Aj. Público nº 16

Page 1

[Escribir el título del documento] [Año]

Ajedrez Público Diario de Ajedrez para usuarios de FaceBook e internet Viernes, 29 de abril de 2011 - Año I núm. 16

Campeonato de Rusia por Equipos

Aleksa Strikovic gana el I Open Villa de Agüimes

Triunfan el SHSM – 64 en el absoluto y el HSM – RSCU en el femenino Página 4

Página 4

Campeonato de Estados Unidos

Gata Kamsky y Anna Zatonskih reinan en USA *Kamsky Dominó sin problemas la fase previa y las finales. *Por el contrario, en el torneo femenino la lucha fue feroz. *No se repetía título desde 1985

Gata Kamsky ganó sin problemas

Cajacanarias, campeón por equipos de Tenerife

Página 3

“Ajedrez Lógico”

Toni Ayza reelegido presidente de la Federació Catalana

de

Página 5

Irving Chernev

David Lana Rodríguez se lleva el V Torneo blitz San Jorge Página 4

En la mente de un Gran Maestro Página 6

Golmayo-Blackburne, la revancha de Trafalgar Página 5


2

Ajedrez Público Viernes, 29 de abril de 2011

EDITORIAL

Ajedrez Público Año I número 16

Finalizó el Campeonato de Estados Unidos con la victoria de Kamsky. Habrá sido para él un buen entrenamiento de cara al torneo de Candidatos que se va a disputar en Kazan - Tatarstan (Rusia) a partir del 23 de mayo. Su rival será nada más y nada menos que Veselin Topalov. El vencedor de este evento se convertirá en el retador oficial del actual campeón el indio Vishy Anand y hay que recordar que Magnus Carlsen renunció a disputar este ciclo, en una decisión criticada y controvertida. Seguiremos atentamente las visicitudes del torneo. También mayo nos traerá otros eventos, como el Campeonato de Europa por Equipos senior, el Zonal 2,5 de Asunción o el siempre apasionante Memorial Capablanca en La Habana. Tampoco en nuestra geografía faltarán los torneos, como el campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas o el Campeonato Absoluto de Catalunya, que se disputará en Sabadell a partir del 14 de mayo. En este número reproducimos un artículo aparecido en la prensa en el año 1891. Su autor fue Andrés Clemente Vázquez, uno de los primeros periodistas dedicados al ajedrez y sirva para rendir un homenaje a él y a todos los que han puesto su pluma para la promoción de nuestro apasionante juego.

Editor: Joan Manel Marches Rios Email: ajedrezpublico@gmail.com Facebook: www.facebook.com/jmmarches Para publicidad, dirigirse a: ajedrezpublico@gmail.com Colaboradores:

Problema del día

Joan Manel Marches Ríos

La frase del dia: “Yo tuve un dolor de muelas en la primer partida. En el segundo juego, tuve un dolor de cabeza. En el tercero, tuve un ataque de reumatismo. En la cuarta partida, no me sentía muy bien. ¿Y en el quinto juego? Bueno, ¿que acaso uno tiene que ganar todos los juegos?” (Siegbert Tarrasch)

Encuesta: ¿Cuál es la mejor partida jamás jugada? Enviar la opinión a ajedrezpublico@gmail.com

TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO AJEDRECÍSTICO

Juega el blanco y gana Solución al diagrama anterior Subirats, Sergi (2206) - Bals, Jordi (2061) [B34] 50 CAMPIONAT DE CATALUNYA JUVENIL 2011 Vila-seca, Tarragona (5), 22.04.2011 23.¤e7+ ¢h8 25.£h4+ 1–0

24.¦xh7+

Solicite información info@delaordenpsicologia.com Tel. 610 690 924 David Muñoz. Psicólogo Colegiado nº 6241 www.delaordenpsicología.com

¢xh7


Ajedrez Público Viernes, 29 de abril de 2011

3

Kamsky y Zatonskih repiten título Se ha celebrado en Sant Louis una nueva edición de uno de los campeonatos nacionales con más repercusión mundial. En está ocasión se han dado cita los mejores jugadores estadounidenses, a excepción de Hiraku Nakamura, que ha preferido ver los toros desde la barrera. Este año se estrenaba formato: una fase preliminar (con dos grupos en el absoluto y uno en el femenino), con una semifinal y final entre los dos primeros de cada grupo (las cuatro primeras en el femenino). Además, el fondo de premios no era nada despreciable: 40.000 dólares para el campeón absoluto y 18.000 en el femenino. El gran favorito, Gata Kamsky, no pasó muchos apuros para clasificarse en su grupo, con 5 puntos sobre ocho rondas (+3 =4), con medio punto de ventaja sobre Yuri Shulman. En el otro grupo se dio la primera sorpresa, ya que fue claramente dominado por el joven GM Robert Hess, conocido de la afición española ya que estuvo en nuestro país hace unos meses disputando el Magistral Casino de Barcelona. Adelantó en un punto y medio a Alexander Osnichuk y al MI Samuel Shankland, que tuvieron que disputar un desempate que ganó el segundo. En la primera semifinal, Kamsky se deshizo sin problemas de Shankland por 1,5 a 0,5, pero en la otra Hess y Shulman protagonizaron una lucha épica, ya que necesitaron llegar a la muerte súbita después de dos disputadas tablas. Finalmente la veteranía se impuso y Shulman disputó el título al defensor del título, Kamsky. Hay que comentar el curioso sistema de la muerte súbita que se empleó en este campeonato: los dos jugadores anotaban en un sobre una cantidad de tiempo por debajo de 45 minutos, y el que haya elegido el tiempo más corto, jugará con este quedándose su rival con 45 m., pero con las tablas a favor. Así, por ejemplo, en una semifinal femenina se vio una partida con 45:00 m. contra 27:00…..

Shulman-Hess

En la final Kamsky impuso su clase ganando la primera partida en una fina lucha posicional y empatando sin problemas la segunda, convirtiéndose en el primer jugador que consigue retener el título desde 1985, en que lo hizo Lev Alburt. Los otros únicos jugadores que lo ha conseguido fueron Reshevsky, Fischer y Walter Browne. En la lucha para el tercer y cuarto puesto, Shankland superó a un cansado Hess para completar el podio. En el torneo femenino, la principal favorita, la MI Irina Krush, hizo buenos los pronósticos en la primera fase sobreponiéndose a una derrota en la primera ronda para ganar posteriormente cinco partidas consecutivas y terminar con 5,5, un punto más que la WGM Camilla Baginskaite y la WFM Tatev Abrahamyan. Para la plaza restante tuvieron que acudir al desempate la MI Anna Zatonskih (que defendía título) y la WGM Sabrina Foisor en el que se impuso la primera. En la semifinal saltó la sorpresa y la favorita Krush fue eliminada por Zatonskih por 3 a 2 en una dramática serie ¡en la que no hubo tablas! Y en la que de nuevo se tuvo que acudir a la muerte súbita. En la otra semifinal también se rompieron los pronósticos, ya que la joven Abrahamyan se impuso claramente a Baginskaite por 2-0. Así pues, una final que no era la pronosticada y que fue duramente disputada. Tras las dos primeras partidas que terminaron en tablas se disputaron otras dos en las que cada una ganó su juego con negras y finalmente la muerte súbita terminó en tablas, resultando vencedora la MI Zatonskih ya que en este decisivo juego era quien conducía las piezas de ese color. Tercerá se colocó Irina Krush que venció fácilmente por 1,5-0,5 a Camilla Baginskaite. Así pues, los campeones del 2010 repitieron… Un gran torneo que se pudo seguir en directo a través de la página oficial e ICC, con comentarios en directo y chat con una gran participación y que conformó un gran espectáculo.

Tatev Abrahamya


4

Ajedrez Público Viernes, 29 de abril de 2011

Moscú domina en Rusia Se disputó en Olginka (Territorio de Krasnodar), del 11 al 23 de abril. En el absoluto asistieron 12 clubes y en el femenino 8. Participaron los mejores equipos de Rusia y en ambas categorías se impusieron los equipos de Moscú. El campeón nacional por segundo año consecutivo fue el equipo "SHSM-64" (B. Gelfand, Wang Hao, Caruana F., Geary A., A. Ryazantsev, Vladimir Potkin, Grachev B., E. Najer), con 20 puntos, empatando con el segundo, el "Tomsk400" y en tercer lugar se situó el equipo de San Petersburgo "SPbShF”. En el campeonato femenino, la decisión todavía resultó ser más ajustada que en la competición absoluta. Al final cuatro equipos tenían la misma puntuación, 10. Como tanto el SHSM-64 como el GIPRORECHTRANS tenían la misma valoración de desempate, superior a la de los otros dos, al final fue decisivo el resultado del encuentro directo entre ambos equipos. Aquí había ganado el SHMS y por lo tanto se alzó con el título. A nivel individual, Igor Kunosov, del Tomsk-64, ha realizado la mejor actuación con 8,5 puntos sobre nueve partidas disputadas (94,4%). En el femenino fueron Alexandra Kosteniuk y Munguntuul Batkhuyag ambas con 6 puntos sobre siete (85,7%) St.nom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Equipo SHSM - 64 Tomsk-400 SPbShF "Ugra" Economista - SSSEU Club de MI Chigorin Politécnica YSU - VISTA NIU "UEB" Atom Yamal OSDYUSSHOR Kemerovo

1 * 3 3 2 2½ 1 1½ 1½ 2 1 ½ 1

2 3 * 3 2½ 2½ 1½ 1½ 2 1½ 1½ ½ 0

3 3 3 * 3½ 3 2 1 1 1½ 1 1 0

I Open Villa de Agüimes: Cinco lideres en un torneo de cinco rondas. Entre el 24 y 28 de abril, es decir, tan sólo cinco rondas, se ha disputado este open en el Casino de Agüimes (Gan Canaria) y organizado por la empresa Crea Content Media. Ha habido un quíntuple empate en cabeza, resultado favorecido por el sistema de desemate el GM serbio Aleksa Strikovik. Segundo ha resultado el GM alemán Rainer Buhmann y tercero el veterano GM bosnio Bojan Kurajika. Los otros lideres han sido dos alemanes: el GM Sebastian Siebretch y el MF Oliver Guethner. El primer español clasificado ha sido el MI Alfredo Brito en el séptimo puesto.

4 4 3½ 2½ * 3 2 2 ½ 1 1½ 2½ 1

5 3½ 3½ 3 3 * 2 3 1 1½ 1½ 1 ½

6 5 4½ 4 4 4 * 3 2 2½ 2 1 2½

7 4½ 4½ 5 4 3 3 * 3½ 2½ 2½ 2½ 2½

8 4½ 4 5 5½ 5 4 2½ * 3½ 2 ½ 2½

9 4 4½ 4½ 5 4½ 3½ 3½ 2½ * 3½ 2½ 1

10 5 4½ 5 4½ 4½ 4 3½ 4 2½ * 3 2½

11 5½ 5½ 5 3½ 5 5 3½ 5½ 3½ 3 * 1½

12 5 6 6 5 5½ 3½ 3½ 3½ 5 3½ 4½ *

Dop1 20 20 17 17 15 11 10 8 6 5 3 0

Dop2 47.0 46.5 46.0 42.5 42.5 31.5 28.5 27.0 27.0 23.0 19.5 15.0

V Torneo blitz San Jorge Se disputó este torneo blitz de nueve rondas el día de 23 de abril, día de San Jorge en Zaragoza. La participación ha sido numerosa, aunque pocos titulados acudieron. El vencedor ha sido el jugador local David Lana Rodríguez, de 2150 puntos de elo, con 8,5 puntos (+8 =1), seguido por el MF Daniel Moreno García con 8 (+8 -1) sufriendo su única derrota ante el campeón. El podio lo completó Alejandro Castillo San Juan con 7 puntos (+7 -2) 1º- Lana (8,5) 4º- Uzunov (7) 2º- Moreno (8) 5º- R. Fernández (7) 3º- Castillo (7) Hasta 83 clasificados Se ofrece para entrenar y/o representar jugadores en Catalunya. 30 años de experiencia en el mundo del ajedrez catalán. jmmarches@gmail.com

Dop3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Clases para niños los viernes de 18 a 19:30

Cajacanarias, Campeón de Tenerife El CA CajaCanarias se ha proclamado campeón de la Liga de Tenerife, después de derrotar en la final a la revelación del torneo, el club Rey Ahogado. A una fase regular le siguió un play-off con los cuatro primeros clasificados. Así las cosas, el CajaCanarias, primer clasificado en la liga regular, se enfrentó al Universidad, en una de las semifinales, que ganaron por por 3-1 y se colaron en la gran final. En la otra semifinal, el Ébano Casa de Venezuela, vigente campeón sufrió un duro e inesperado revés ante el Rey Ahogado, que venció por 0.5-3.5 y se clasificaba así para la final, amén de obtener un billete para el Campeonato de Canarias (al igual que el CajaCanarias). Ya en la gran final, el Cajacanarias derrotó a los portuenses por 2,5-1,5.


Ajedrez Público Viernes, 29 de abril de 2011

5

Toni Ayza, reelegido Antoni Ayza Casamitjana ha sido reelegido presidente de la Federació Catalana d’Escacs al ser la única candidatura presentada tras terminar el periodo legal establecido. La junta electoral, presidida por el ilustre Joan Segura Vila así lo hizo constar el día 20 de abril. El vicepresidente será Victor Pont Marià, el secretario José Claudio Viñas Racionero y el tesorero Josep Maria Camell Jane. En total la candidatura consta de catorce integrantes que se ocuparán del ajedrez catalán en los próximos seis años

La siguiente partida se disputó dentro del match que dirimieron Celso Glomayo y Joseph Henry Blackburne en La Habana en 1891 y que ganó el jugador inglés por 6-4 (+5 -3 =2). El match despertó una gran expectación en la isla y las partidas eran publicadas a diario. El presente juego fue el tercero de la serie y al prestigioso periodista mexicano residente en Cuba, Andrés C. Vazquez (que luego escribiría la primera biografía de Capablanca) le entusiasmó tanto que comento la partida tal como se la transcribimos aquí. El presente artículo fue publicado en el Diario de la Marina de La Habana a los dos días de disputarse la partida y en ella, entre otras hipérboles, se la compara con Trafalgar. Los signos de admiración y comentarios son del propio Vázquez. Golmayo - Blackburne [C47] (3), 18.02.1891 Para siempre será en los fastos del club de ajedrez de La Habana, la noche del 18 de febrero de 1891. En ella ganó el sabio ajedrecista español Sr. Celso Golmayo, larga, reñida e interesantísima partida al ilustre Mr. Blackburne, champion de Inglaterra y una de las más brillantes glorias del ajedrez contemperáneo. Mientras que el distinguido reporter Mr.Tempest se encarga de hacer conocer por el cable telegráfico a la prensa de Europa y de los Estados Unidos ese laurel adquirido en honrosa batalla de la inteligencia, por un preclaro hijo de Castilla, admiren y estudien en seguida, sin duda con gran placer, los amateurs de esta isla, el magnífico juego a que hacemos referencia. 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 exd4 4.¤xd4 ¤f6 5.¤c3 ¥b4 6.¤xc6 bxc6 7.£d4 £e7 8.f3 ¥c5 9.£d3 h6 10.¥e3 ¥xe3 11.£xe3 0–0 12.0–0–0 [Vadea el Rubicón el sr. Golmayo. La jugada anodina para tablas era 12.¥d3 . Haciendo el campeón español el gran enroque, por el lado inverso al escogido por Mr. Blackburne al enrocar a su vez, el juego difícilmente podría ser empatado, supuesto que ambos combatientes se encuentran en libertad de atacar con rudeza al rey contrario, con los peones del punto en donde los reyes no están. Grande audacia hubo a todas luces de parte del sr. Golmayo al decidirse a enrocar del lado de la dama, no obstante la tronera que ya había abierto su adversario en la peligrosa línea del CD. Desde entonces se comprendió que el Presidente del Club estaba enteramente resuelto ano buscar armisticios o treguas, sino la derrota o el triunfo, jugando el todo por el todo con una carga violenta y desesperada de caballería con la de Gravelotte o un inmenso y mortífero cañoneo a lo Valmy, con las torres y las reinas.] 12...¦e8 13.g4! ¤h7 14.h4! d6 15.£d4 £e5 16.£d2 ¦b8 17.f4 £a5 18.g5 h5 19.f5 g6 20.¥c4 ¤f8 21.¦df1 ¦e7 22.fxg6 [En este momento dieron las 6 de la tarde, y desde que el juego comenzó a las 4, se convino en que al ser dicha hora se interrumpiría la lucha para reanudarla a las 8.Mr. Blackburne reclamó que no habiendo tenido él en dicho juego la ventaja de salida, debía concedérsele el derecho de escribir, cerrar y sellar su movimiento 22. Sin objección ninguna se consintió en su solicitud, y la directiva del Club confió a Mr.Tempest el depósito del pliego en donde el maestro inglés consignó su respectiva réplica a la última jugada del Sr.Golmayo.A las 8 el juego continuó de la manera que explicamos a continuación.] 22...¤xg6 23.¦f6 ¥e6 24.¥xe6 ¦xe6 25.¦hf1 ¦e7 26.£f2! £b6 27.¦xf7 £xf2 28.¦7xf2 ¦f8

29.¦xf8+ ¤xf8 30.¦f6 ¦f7 31.¦h6 ¦h7 32.¦f6 ¦f7 33.e5! ¦xf6? [Creemos que esta fue una equivocación de Mr. Blackburne. Sin embargo, era difícil acertar con la defensa exacta; porque si 33...¤h7 34.g6 ¤xf6 35.gxf7+ ., ganando las blancas una pieza; y si 33...¤d7 34.¦g6+ ¦g7 35.e6!! ¤e5 36.e7 ¢f737.¦xg7+ ,etc.; En consecuencia, tal vez lo menos malo habría sido 33...dxe5 ] 34.exf6 ¤g6 35.¤e2 ¢f7 [El juego llega a su periodo álgido. De ahora en adelante cada movimiento es de extraordinaria dificultad y trascendencia. El Sr. Golmayo confiado en su singular pericia como finalista, fuma tranquilamente cigarrillos de "La Legitimidad". Mr. Blackburne, molestó por un repentino dolor de oídos y cubierta la cabeza con un anchuroso sombrero de castor, deja de apurar los grandes tabacos que de continuo enciende en ocasiones normales; inclina la frente entre ambas manos, descansando los codos en la mesa, y se decide a ejecutar en cada jugada los más titánicos esfuerzos que jamás se hubieren visto, para alcanzar un empate al parecer imposible, asiéndose con vigorosa garra de cíclope a la planche de salut. Reina profundo silencio. Ha corrido el rumor de que la pelea comienza a inclinarse en favor del guerrero castellano, y como por influencias del moderno hipnotismo, principian a llegar grupos de espectadores del Unión Club, del Casino Español y de los dilettant de Payret y de Abisú. El calor es sofocante, y casi no hay lugar ya en los salones del Club de Ajedrez para contener la avalancha del emocionado público. El final de la partida no puede ser más instructivo. Mr. Blackburne medita cada jugada, desde ahora hasta la terminación del juego, 5, 10 y más minutos. ¡Qué hermoso combatir! Los golpes de Champion inglés son perlas de nuestro arte, esfuerzos prodigiosos de un cerebro espléndido, ardides casi inconcebibles, estrategias tan finas o fenicias. En cambio, el maestro español sabe que ha de ganar, conoce que tiene enfrente al irritado tigre, y ni se duerme como homero, ni acepta obsequios emponzoñados del enemigo, recordando que imeo danaos... Es el bull dog, el boa constrictor que no soltará la presa. ¡Revancha de Trafalgar! allá se batió España con honor y con gloria, como siempre. Que caiga ahora en la arena, herido de muerte el gladiador británico, y no le disputaremos las exequias del héroe desgraciado; puesto que bien las merece el caballeroso y distinguido Mr. Blackburne. Pero sigamos narrando la contienda:] 36.¢d2!! ¤xh4 37.¢e3 ¤g6 38.¤f4 ¤e5 39.¢e4 ¤c4 40.¤xh5! d5+ 41.¢f5 ¤e3+ 42.¢f4 ¤g2+ 43.¢e5 ¤h4 44.¢f4 ¤g6+ 45.¢f5 ¤h4+ 46.¢g4 ¤g2 47.c3! a5 48.a4! ¤e3+ 49.¢f4 ¤g2+ 50.¢e5 ¤h4 51.b4! ¤f3+ 52.¢f5 ¤h4+ 53.¢g4 d4!! 54.cxd4 axb4 55.¤f4 ¤g2!! 56.¤d3 ¤e3+ 57.¢f3 ¤c2 58.¢e4 b3 59.¢e5 ¤e1!! 60.¢e4 ¤c2 61.¤e5+ ¢e6 [Si las negras hubiesen jugado en lugar del movimiento que acaban de ejecutar 61...¢f8 , la partida se habría desarrollado probablemente del modo que sigue: 62.g6 b2 63.g7+ ¢g8 64.¤xc6 b1£ 65.¤e7+ ¢f7 66.g8£+ ¢xf6 67.¤d5#] 62.f7 ¢e7 63.g6! [Cuando Mr. Blackburne acostó su Rey sobre el tablero, en señal de capitulación, sin decidirse a pronunciar el doloroso resigns, eran las 11 y media de la noche. El entusiasmo de las personas que presenciaron el desenlace parecía tan grande, que aquel numeroso público habría estallado en unánime, espontáneo y ruido o plauso. Pero la sociedad habanera es generosa y culta, y ni siquiera se escuchó un murmullo de alegría que hubiese lastimado al ilustre vencido.] 1–0


6

Ajedrez Público Viernes, 29 de abril de 2011

patrocina la partida del día:

Kurnosov Igor (2653) - Bogdanovich Stanislav (2512) [D11] Campeonato Ruso Equipos (6), 17.04.2011

1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 dxc4 4.e3 ¥e6 5.¤bd2 [5.£c2 ¤f6 6.¥xc4 ¥xc4 7.£xc4 £a5+ 8.¥d2 £a6 9.¤a3 e6 10.£xa6 ¤xa6= Izoria,Z-Harikrishna,P, Pamplona 2005 ½–½ (32)] 5...¤f6 6.¤xc4 [6.¥xc4 ¥xc4 7.¤xc4 ¤bd7 8.0–0 g6 9.¦e1 ¥g7 10.e4 ¤b6 11.b3 0–0 y en esta posición tipo Grunfeld el negro está bien. Ivanov,J-Starostits,I, Sevilla 2010 ½–½ (48)] 6...c5 7.¤ce5 ¥d5N [Hay que desarrollar el flanco de rey. Se había jugado 7...a6 8.¥d3 cxd4 9.£a4+ ¤bd7 10.exd4 b5 11.£d1 g6 12.0–0 ¥g7 13.a4 b4 14.a5 Gundavaa,B-Olay,E, Subic Bay 2009 1–0 (49); 7...g6 directamente es más peligroso: 8.£a4+ ¤bd7 9.dxc5] 8.£a4+ ¤c6 9.¥b5! [Mejor que 9.dxc5!? ya que así se acelera el desarrollo.] 9...£b6 10.dxc5 £xc5 11.e4! ¤xe4 12.¥e3 £d6 13.¦d1 e6 [El superior desarrollo blanco ya es decisivo. Si 13...¦c8 14.¤xf7! ¢xf7 15.¦xd5] 14.¤xc6 bxc6 15.¦xd5! £b4+ 16.¢f1 1–0

Contacto: Josep Veciana e-mail: josepveciana@escacsllinars.net Tel: 690316792 (tardes)

Anuncios gratuitos II Open Mollet “Ciutat dels Escacs”. Del 30 de abril al 19 de junio. Sábados 16:30. Dos grupos: A) Sénior hasta 1999 y B) sub-14 1800. 1445 euros en premios. Más información en www.escacsmollet.com ------------------------------------------------------Se vende “Primer libro del ajedrecista” de J. Paluzíe y Lucena, Ed. Elzeviriana (aprox. 1945). Precio 25€ jmmarches@gmail.com ------------------------------------------------------Se vende “Mis mejores partidas (19081923)”, de A. Alekhine. Ed. Aguilera 1986. Nuevo. 15€ ------------------------------------------------------Confección y maquetación de boletines de torneo. jmmarches@gmail.com ------------------------------------------------------Para insertar un anuncio gratuito, enviar el texto del anuncio de no más de 150 caracteres: ajedrezpublico@gmail.com

Titulo: Ajedrez Lógico Autor: Irving Chernev Editorial: Paidotribo

Muchos de mis alumnos me preguntan cómo pueden hacer para subir de nivel en el ajedrez. La respuesta siempre es la misma, entrenando y estudiando. ¿Pero qué estudio? Pues, por ejemplo, se puede empezar por este libro, para mi uno de los mejores libros del ajedrez que no pueden faltar en la biblioteca de ningún jugador : El Ajedrez Lógico de Irvin Chernev. Es un excelente libro que contiene 33 emocionantes partidas analizadas jugada a jugada, y donde el autor nos explica el proceso de pensamiento lógico que pasa por la mente del maestro, de una manera muy sencilla e incluso a veces repetitiva, pero necesaria para comprender como funciona una partida de ajedrez. Después de leer esta obra, comprenderá muchas cosas que hasta entonces le podían parecer un absoluto misterio. Una obra indispensable que, tras leerla, sin duda subirá de una manera perceptible su nivel

Si quieres enviar colaboraciones, informaciones o cualquier otro motivo que creas de interés, enviarlas a ajedrezpublico@gmail.com. Procurar que no sean muy extensas para facilitar su publicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.