Aj. Público nº18

Page 1

[Escribir el título del documento] [Año]

Ajedrez Público Diario de Ajedrez para usuarios de FaceBook e internet Viernes, 6 de mayo de 2011 - Año I núm. 18

Circuito catalán

Julio Granda gana el IV Memorial Pedro Lezcano

Karen Movsziszian se lleva el II Memorial Josep Llorente Página 4

Página 4

Julio Granda

Campeonato Continental Absoluto en México

Un nuevo triunfo de Lazaro Bruzón *El certamen otorgaba seis plazas para la Copa del mundo, aunque Bruzón ya estaba clasificado de antemano. *Los cuatro primeros terminaron imbatidos, pero Yuniesky Quesada protagonizó un torneo impresionante: ¡no pudo presentarse en la primera ronda y acabó entre los líderes! (+7 =1) Página 3 Lazaro Bruzón

Julio Granda gana el IV Memorial Pedro Lezcano 25º Aniversario Escola d’Escacs de Barcelona Página 4

CD de Promoción Ajedrez Público

Página 6

Empezó el torneo de Candidatos Página 5

Andor Lilienthal: el caballero del tablero Página 5


2

Ajedrez Público Viernes, 6 de mayo de 2011

EDITORIAL

Ajedrez Público Año I número 18

Empezó el torneo de Candidatos en Kazan (República de Tartaristán). Kamsky, Topalov, Kramnik, Radjabov, Grischuk, Aronian, Gelfand y Mamedyarov lucharán durante veinte días para convertirse en el retador oficial del Campeón Mundial Vishy Anand. Desde que la FIDE tomó el mando del título, este tipo de torneos siempre han atraído la atención de la afición ajedrecística. Los nombres más ilustres has escrito páginas gloriosas en los Torneos de candidatos, siendo el de 1953 uno de los más famosos, gracias a los libros escritos por Bronstein y Najdorf. En 1968 la FIDE cambió el formato de liga por el actual de encuentros eliminatorios, (si bien por entonces los matches eran de 24 partidas y duraban meses) a causa de las protestas de Fischer y otros grandes maestros occidentales que acusaban de colusión a los jugadores de la Unión soviética. Realmente, teniendo en cuenta que hoy en día ya no existe esa posibilidad, se tendría que estudiar volver la sistema round-robin. De todos modos, la expectación es enorme y el seguimiento de las retransmisiones son masivas.

Editor: Joan Manel Marches Rios Email: ajedrezpublico@gmail.com Facebook: www.facebook.com/jmmarches Para publicidad, dirigirse a: ajedrezpublico@gmail.com Colaboradores:

Problema del día

Mucha actividad en Catalunya. A día de hoy están en marcha nada más y nada menos que ¡16 torneos simultáneamente! repartidos por toda la geografía catalana. Una oferta para todos los gustos. Joan Manel Marches Ríos

Juega el blanco y gana La frase del dia:

" Un match a cuatro partidas es como una ruleta rusa"(Artur Jussupov) Encuesta: ¿Cuál es la mejor partida jamás jugada? Enviar la opinión a ajedrezpublico@gmail.com

TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO AJEDRECÍSTICO

Solución al diagrama anterior Shimanov Aleksandr (2550) - Wang Hao (2728) [E46] Campeonato Ruso Equipos (6), 17.04.2011 24.... ¤ce3! Y el blanco se rindió. Si 25.¥xe3 25...¥c4 26.£c2 ¤xe3 y si 25.¦f3 ¥c4 0–1

Solicite información info@delaordenpsicologia.com Tel. 610 690 924 David Muñoz. Psicólogo Colegiado nº 6241 www.delaordenpsicología.com


Ajedrez Público Viernes, 6 de mayo de 2011

3

América se citó en México Se celebró entre el 19 y 24 de abril el Campeonato Continental Absoluto americano en Toluca, Estado de México, que tenía el aliciente de repartir seis plazas clasificatorias para la copa mundial. Al mismo tiempo se celebró el LVII Campeonato Nacional Abierto mexicano en memoria del Ing. Ferríz Carrasquedo, así como los campeonatos mexicanos sub 8, 10, 12, 14, 16 y 18. ¡En total, más de 1300 jugadores! Las perspectivas de clasificación para el mundial y, sobretodo, los 150 mil pesos del primer premio (unos 9.000 euros) atrajeron a muchos fuertes jugadores: 25 GM’s 16 MI’s 28 MF’s con nombres ilustres, como Giovanni Vescovi (Brasil), Sergey Kudrin (USA), Alex Yermolinsky (USA), Ruben Felgaer (Argentina), Gilberto Hernández (México), Kevin Spraggett (Canadá) y la ya tradicional armada cubana encabezada por Lázaro Bruzón, que ya estaba clasificado pero acudió igualmente a la cita. Y para él fue el torneo, con 7,5 puntos (+6 =3), aunque terminó empatado con otros tres jugadores: Mark Bluvshtein (Canadá), Giovanni Vescovi (este fue el podio) y Yuniesky Quesada (Cuba), que protagonizó un torneo increíble, ya que no pudo llegar a tiempo para disputar la primera ronda y ganó posteriormente cinco partidas consecutivas para terminar con un impresionante +7 =1. A los tres últimos les acompañarán a la Copa del mundo Jorge Cori (Perú), Fidel Corrales (Cuba) y el MI cubano Isan Ortiz Suarez con siete puntos. De los muchos conocidos de la afición española, aparte de los ya mencionados, destacar al GM Frank de la Paz (Cuba), 8º con 6,5 puntos, MI Sergio Barrientos (Colombia) 11º con 6,5, o el GM José González García (México) 18º con 6 unidades.

En la ceremonia de clausura estuvieron presentes, entre otras personalidades, Jorge Vega Fernández, Presidente de la FIDE para América; Raúl Enrique Hernández, presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de México, Uvencio Blanco, presidente de la Federación venezolana de Ajedrez y responsable de la Fide en América de la incorporación del ajedrez en las escuelas, Florentino Reyes Berlié, delegado de la FENAMAC ante la FIDE, y Silvino García, presidente de la Federación cubana de Ajedrez. Durante el acto hubo un especial reconocimiento al profesor David López Reyes, presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de México, por su valioso aporte a la realización del encuentro nacional y continental, que rompió el record de participantes, con mil trescientos cincuenta jugadores, la cifra más alta en la historia de esta competición. En la categoría femenina, la campeona nacional fue Alejandra Guerrero; subcampeona Lorena Mendoza y tercera, Alicia Gutiérrez En la categoría de veteranos, el nuevo campeón nacional es el conocido por los internautas Raúl Ocampo Vargas. El merecedor del premio especial para el mejor jugador del estado de México fue para el juvenil Julián Rojas. La mejor mujer del Campeonato Continental fue la peruana Deysi Cori. Willy de Winter, maestro de ceremonias de la entrega de premios y reconocimientos, destacó la brillante participación de los grandes maestros cubanos y los calificó como, “la crema y nata del ajedrez del continente.” Realmente han sido los grandes protagonistas del certamen.

Clasificación final Continental Absoluto: 1º- GM Bruzon (Cuba) 2º- GM Buvshtein (Canada) 3º- GM Vescovi (Brasil) 4º- GM Quesada (Cuba)

7,5 7,5 7,5 7,5

5º- GM Cori (Perú) 6º- GM Corrales (Cuba) 7º- MI Ortiz (Cuba) 8º- GM De la Paz (Cuba)

7 7 7 6,5

9º- GM Lafuente (Argentina) 10º- GM Friedel (USA) hasta 222 clasificados

6,5 6,5


4

Ajedrez Público Viernes, 6 de mayo de 2011

Movsziszian, primer líder del circuito catalán El pasado domingo uno de mayo se celebró el II Memorial Josep Lorente a Sant Boi (Barcelona) en recuerdo del que fue ex-jugador i ex-entrenador de hoquei patines del F.C Barcelona y presidente durante muchos años del Club d’Escacs Sant Boi. En el torneo participaron 99 jugadores, con la presencia 5 GM’s i 10 MI’s, así como jugadores de 12 países diferentes. Este certamen de ajedrez activo inaugura el circuito catalán, que se alargará hasta septiembre y que es uno de los circuitos más prestigiosos a nivel mundial. El jugador armenio, todo un especialista en partidas semi rápidas, se impuso con solvencia con siete victorias en las siete primeras rondas para terminar empatando las dos últimas (+7 =2). En segunda posición se situó el GM mexicano José González García con 7 puntos (+7 -2), con los mismos puntos que los a priori favoritos el GM ucraniano Viktor Moskalenko y el mítico GM sueco Ulf Andersson. También con 7 puntos terminó otro especialista de la modalidad, el MI peruano Miguel Muñoz Pantoja. El primer español clasificado fue el MI Alfonso Jerez en 9º posición con 6,5 puntos. Una vez finalizado el torneo tuvo lugar el acto de homenaje a Josep Lorente y el reparto de premios. Asistieron al mismo Jaume Bosch, alcalde de Sant Boi; M. Antonia Barragán, regidora delegada d’Esports; Josep Chalmeta, presidente del Club d’Escacs Sant Boi; Maria Pla, viuda de Josep Lorente y Antoni Ayza, presidente de la Federació Catalana d'Escacs.

Clases para niños los viernes de 18 a 19:30

Clasificación final 1º- GM Movsziszian (8) 2º- GM J. González (7) 3º- GM Moskalenko (7) 4º- GM Andersson (7) 5º- MI Muñoz (7)

6º- MI Gzlez. Rodriguez (6,5) 7º- MI C. Cruz (6,5) 8º- MI Panelo (6,5) 9º- MI Jerez (6,5) 10º- R. Chalmeta (6,5)

IV Memorial Pedro Lezcano Se celebró entre el 18 y 24 de abril en Las Palmas de Gran Canaria, con 108 participantes. El GM peruano Julio Granda Zúñiga se ha proclamado vencedor tras lograr 7,5 puntos de nueve posibles, venciendo en seis encuentros y empatando tres. A continuación se clasificaron los grandes maestros balcánicos, Strikovic (serbia), Kurajica (Bosnia) y Barlov (Serbia), el cubano Reynaldo Vera y el grancanario Omar García Blanco con siete puntos. Clasificación final: 1º- Granda (7,5) 2º- Strikovic (7) 3º- Kurajika (7) 4º- Barlov (7)

5º- Vera (7) 6º- García (7) 7º- Del Rey (7) Hasta 108 clasificados

11º- MF Gómez Jurado (6,5) 12º- D. Pueyo (6,5) 13º- GM Rizouk (6) 14º- MI Vehí (6) Hasta 99 clasificados

Torneo cuadrangular Equipos 25º aniversario Escola d’Escacs Se disputó el pasado domingo día uno en el Majestic de Barcelona, este torneo cuadrangular entre cuatro potentes equipos de la DH catalana para conmemorar las bodas de plata de L’Escola d’Escacs de Barcelona. Resultó ganador el Barberá, que se impuso en la final al actual campeón de Catalunya, la UGA. Semifinales: Barberà 7 - Escola d,Escacs de Bcn 3 U.G.d'E. 9· - S.C.C.Sabadell 1 3º i 4º Escola d'Escacs de Bcn 6 - S.C.C.Sabadell 4 FINAL: Barberà 6 - U.G.d'E. 4

XIV Open Internacional de Ajedrez Diputacion de Malaga Resultó vencedor el MI murciano José Carlos Ibarra con 6 puntos sobre siete posibles (+5 =2), aunque termino con los mismos puntos que el MF cubano Arian González. A medio punto les siguieron un nutrido grupo de cinco jugadores encabezados por el MI Fernándo Cuenca.

Se ofrece para entrenar y/o representar jugadores en Catalunya. 30 años de experiencia en el mundo del ajedrez catalán. jmmarches@gmail.com Aspecto de la sala de juego


Ajedrez Público Viernes, 6 de mayo de 2011

5

Torneo de Candidatos: empezó con cuatro tablas. Entre el 3 y el 27 de mayo de 2011, la ciudad de Kazán, capital de la República de Tartaristán, será anfitriona de los Duelos de Candidatos de la FIDE 2011. Emil Sutovsky y Andrei Volokitin, asistirán a Gata Kamsky. El GM Alexander Riazantsev, junto con los GM Peter Svidler y Etienne Bacrot serán los entrenadores de Alexander Grischuk. Sergey Karjakin asistirá a Vladimir Kramnik junto con Zahar Efimenko. Para completar la lista de los entrenadores de los participantes: los GM’s Gabriel Sargissian y Sergei Movsesian ayudarán a Levon Aronian, mientras que Veselin Topalov ha acudido con su ayudante habitual GM Ivan Cheparinov y GM Erwin L'Ami. Teimour Radjabov está con su padre Boris y desconocemos, quienes son sus entrenadores. Las partidas comienzan a las 15:00 hora local de Kazán, es decir, a las 13:00 CEST (Madrid/París/Berlín)y son retransmitidas a través de ICC y la página de la FIDE -

Andor Arnoldovich Lilienthal (Moscú, 5 de mayo de 1911 – Budapest, 8 de mayo de 2010)

En su prolongada carrera ajedrecística, jugó contra diez campeones mundiales, derrotando a Emanuel Lasker, José Raúl Capablanca, Alexander Alekhine, Max Euwe, Mijaíl Botvínnik, Vasily Smyslov y Vera Menchik. Cumplió 99 años el 5 de mayo de 2010 y murió tres días después. Todavía estaba activo, con buena salud, conducía su auto y escribía artículos para revistas de ajedrez. Era el Gran Maestro de mayor edad y el último superviviente del primer grupo de Grandes Maestros a los que la FIDE otorgó el título en 1950. Lilienthal nació en Moscú en el seno de una familia húngara. Comenzó a jugar al ajedrez de niño y pronto destacó en este arte. Siempre fue un hombre de espíritu alegre y optimista, que conoció a todos los grandes genios del ajedrez de comienzos del siglo XX. Trabó amistad con la mayoría de los campeones mundiales. Conoció a Emmanuel Lasker en el Köning de Berlín, uno de los templos del ajedrez. Quiso jugar con él unas partidas rápidas, pero éste amablemente rehusó. En cambio jugó con Aarón Nímzovitch, «quién me destrozó» según confesó Lílienthal. Fue en el Café de la Regence donde conoció a Alekhine, y donde el maestro Ossip Bernstein le aconsejó que buscara una profesión ajena al ajedrez. Lilienthal nunca lamentó su decisión de no seguir el consejo, es más dice: «El ajedrez me lo ha dado todo, y todavía amo tanto el ajedrez que algunas noches no puedo dormir enfrascado en la complejidad de alguna posición. Cada mañana me levanto agradeciendo a Dios el estar vivo; puede ver que soy la persona más feliz del mundo, ¡mire cuántos amigos tengo!, ¡y qué buena gente es toda ella!». Emigró a la URSS en 1935.

El historial ajedrecístico de Lilienthal es importante, pero no llegó a ser campeón del mundo; algo que él no achaca a su carácter afable, sino a coincidir su período de su mayor capacidad con el estallido de la segunda guerra mundial. Su mejor resultado fue la victoria en el 12º Campeonato Soviético de 1940, por delante de Botvínnik, Boleslavsky, Paul Keres, Alexánder Kótov, etc. Disputó 12 finales de Campeonatos Soviéticos, y en el Interzonal de 1948 de Satsjobaden se clasificó para el Torneo de candidatos de 1950, lo que implicaba estar entre los 10 mejores ajedrecistas del momento. Jugó para Hungría en tres Olimpiadas : Folkestone 1933 (puntuación +7 =6 en el quinto reserva), Varsovia 1935 (con +11 =8 segundo tablero), y de Estocolmo 1937 (+9 =6 -2 en el primer tablero, lo que llevó a su equipo a la medalla de plata). Ganó la medalla de oro individual en su tablero en las Olimpiadas de 1933 y 1935, y tuvo el cuarto mejor resultado en el primero en 1937. Su puntuación total en las Olimpiadas fue un notable 75.51%. Desde 1951 hasta 1960 fue entrenador de Tigran Petrosian y ayudante de Smyslov en el segundo match contra Botvinnik. Se retiró de los torneos en 1965 y regresó a Hungría en 1976. Su último torneo fue Zamárdi 1980, donde terminó sexto en el grupo B, con +3 =11 -1 La partida más famosa de Lilienthal es su victoria ante Capablanca en Hastings 1934-35: Lilienthal,Andor - Capablanca,Jose Raul [E24] Torneo Hastings (5), 01.01.1935 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.a3 ¥xc3+ 5.bxc3 b6 6.f3 d5 7.¥g5 h6 8.¥h4 ¥a6 9.e4 ¥xc4 10.¥xc4 dxc4 11.£a4+ £d7 12.£xc4 £c6 13.£d3 ¤bd7 14.¤e2 ¦d8 15.0–0 a5 16.£c2 £c4 17.f4 ¦c8 18.f5 e5 19.dxe5 £xe4 20.exf6 £xc2 21.fxg7 ¦g8 22.¤d4 £e4 23.¦ae1 ¤c5 24.¦xe4+ ¤xe4 25.¦e1 ¦xg7 26.¦xe4+ 1–0 Lilienthal solía contar: "A donde quiera que fuese para dar exhibiciones de simultáneas, en la Unión Soviética o en cualquier otro sitio del mundo, la gente me preguntaba si le podía enseñar, cómo había sacrificado la dama contra el gran cubano”. Cuando Bobby Fischer notó que Lilienthal estaba entre los espectadores en su duelo de revancha contra Boris Spassky en 1992, le saludó con el comentario "¡Peón e5 toma en f6!"


6

Ajedrez Público Viernes, 6 de mayo de 2011 Otro ejemplo del pez chico que se comió al grande:

patrocina la partida del día:

Orube Bona,Andoni (1756) - Velten,Paul (2281) [A00] 34 Open Internacional Ciudad de San Sebastian (1), 16.04.2011 1.d4 d5 2.¤c3 ¤f6 3.¥g5 ¤bd7 4.f3 c6 5.e4 dxe4 6.fxe4 £b6 7.£d2 [7.¤f3 e5 8.dxe5 ¤g4 9.£d2 ¤dxe5 10.h3 ¤xf3+ 11.gxf3 ¤e5 12.0–0–0 ¥e6 13.¥e3 £a5 14.f4 ¤f3 15.£f2 ¥b4 16.¤b1 £xa2 17.£xf3 £a1 18.c3 ¥a5 19.¥d3 ¥a2 20.£h5 0–0–0 21.£f5+ ¢b8 Morozevich,ALazarev,V, Alushta 1993 1–0] 7...e5 8.¤f3 ¥b4N [8...exd4 9.¤xd4 ¥b4 10.0–0–0 (RR 10.¤f5 0–0 11.¥d3 ¦e8 12.0–0–0 £a5 13.¦he1 ¤c5 14.¤h6+ ¢f8 15.¥xf6 gxf6 16.¥c4 y en vez de 16...¤a4 17.¤xf7! es mejor 16... ¤xe4!) 10...0–0 11.£e3 ¦e8 12.¥d3 h6 y el negro está bien. 0– 1 Juglard,E-Kouatly,B, Francia 1991] 9.¤xe5 ¤xe4? [Es mejor intercalar primero 9...¥xc3!? 10.£xc3 (10.bxc3 £b2 11.¦d1 ¤xe4 12.£e3 £xc3+) 10...¤xe4 11.¤c4 (ahora no sirve 11.£e3 £xb2 12.£xe4 £xa1+ 13.¢d2 £xa2 14.¥c4 £a5+ (esta es la diferencia respecto a la partida) 15.c3 ¤xe5+-) 11...¤xc3 12.¤xb6 ¤xb6 13.bxc3=] 10.£e3 ¥xc3+ 11.bxc3 £b2 12.£xe4! £xa1+ 13.¢d2 ¤f6 [Ahora no sirve 13...£xa2 14.¥c4 y no hay jaque en a5] 14.¥xf6 gxf6 15.¤xf7+ 1–0

Contacto: Josep Veciana e-mail: josepveciana@escacsllinars.net Tel: 690316792 (tardes)

Contenido:

Anuncios gratuitos V Torneig actiu Villa de Canovelles. El domingo 15 de mayo. Ritmo 15/5 nueve rondas. 1900€ en premios. Inscripción 20€. Más información en e-mail: danybeto8@hotmail.com

------------------------------------------------------Se vende “Primer libro del ajedrecista” de J. Paluzíe y Lucena, Ed. Elzeviriana (aprox. 1945). Precio 25€ jmmarches@gmail.com ------------------------------------------------------Se vende “Mis mejores partidas (19081923)”, de A. Alekhine. Ed. Aguilera 1986. Nuevo. 15€ ------------------------------------------------------Confección y maquetación de boletines de torneo. jmmarches@gmail.com ------------------------------------------------------Para insertar un anuncio gratuito, enviar el texto del anuncio de no más de 150 caracteres: ajedrezpublico@gmail.com

Ajedrez Público CD de Promoción

-

Números 1 al 16 Base de datos enero-abril 2011: o 19.377 partidas o 111 torneos (78 completos) o Base totalmente depurada

-

La partida del día 1 a 16 Libros digitales editados por Ajedrez Público(PDF): o Torneo de Madrid 1943 (A. Alekhine) o Estratagemas y Celadas de Apertura (Marchisotti)

Oferta promoción: 10€ Pedidos a ajedrezpublico@gmail.com

Si quieres enviar colaboraciones, informaciones o cualquier otro motivo que creas de interés, enviarlas a ajedrezpublico@gmail.com. Procurar que no sean muy extensas para facilitar su publicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.