Guía del Curso AbiertaUGR, MOOC y la Dinamización de Entornos Colaborativos de Aprendizaje en línea. Centro de Enseñanzas Virtuales Universidad de Granada Alfonso del Río Cotes
Guía del Curso ¿De qué trata este curso? ¿Qué vamos a trabajar? ¿Dónde vamos a trabajar? El curso Estructura Actividades Participación Seguimiento del curso Reconocimientos / badges … Experiencia MOOC, abierto, masivo y online
¿De qué trata el curso? 1. Características de la educación a distancia 2. Importancia de la TIC’s en la evolución de la EaD 3. El e-lerning. 4. Gestión del aprendizaje y dinamización a través de plataformas virtuales. 5. La Comunicación y el aprendizaje colaborativo.
6. Nuevas Teorías y Enfoques del aprendizaje conectado. 7. MOOC y abiertaUGR
¿Qué vamos a trabajar? Trabajaremos entorno a conceptos de educación a distancia, las TIC’s y el e-learning. Entenderemos los diferentes contextos en los que surge la necesidad de tener que aprender a distancia. Tomaremos conciencia de la importancia de las TIC’s en la educación a distancia y la aparición del e-learning. Aprenderemos sobre la importancia de una buena comunicación en e-learning. Trabajaremos entorno a la dinamización de espacios virtuales de aprendizaje y la redes sociales. Reflexionaremos sobre las nuevas tendencias del e-learning en abierto: los MOOC El papel que juega abiertaUGR
¿Dónde vamos a trabajar? Trabajaremos en el espacio de abiertaUGR una plataforma creada a partir del software Elgg que proporciona la funcionalidad necesaria para crear un entorno a modo de red social que propicia la creación de comunidades de aprendizaje.
Podremos comentar todo el contenido de la plataforma y debatir con el resto de usuarios de la comunidad. Se podrá compartir el contenido con nuestras redes sociales favoritas. Gestionaremos nuestro aprendizaje a través de nuestro entorno personal con multitud de herramientas para la comunicación con el resto de usuarios.
El Curso La estructura del curso está dispuesta por semanas. En total serán 4 semanas, destinando una de ellas a la familiarización con el entorno virtual en el que vamos a trabajar. La temática se irá abriendo en función del ritmo de la comunidad así como la apertura y exposición de debates y actividades. Al inicio de cada semana encontraréis la planificación y la dinámica de la semana. Uno de los principales elementos para navegar a través el curso será la pestaña de planificación, desde encontraréis todo lo necesario para seguirlo.
En la primera semana y desde el espacio Cafetería realizaremos el seguimiento y tutorización del aprendizaje en abiertaUGR. Mantener una actitud participativa es la clave para un correcto desarrollo personal al paso por la comunidad. Crear ambientes de aprendizaje propicios ayudarán a que la experiencia en abiertaUGR sea totalmente gratificante.
Reflexionar
Aprender
Compartir
Debatir
Interactuar
Experiencia MOOC Los “badges” son reconocimientos obtenidos al realizar una experiencia de aprendizaje en MOOC. El valor de estos “badges” o insignias que se adquieren a través de dicha experiencia MOOC, radica en el reconocimiento de la propia comunidad.
La reputación de los alumnos dependerá de sí mismos, de su actividad social y de las aportaciones al resto de la comunidad.
Compartir e interactuar con la comunidad es clave para conseguir estas y otras medallas que se asignarán según méritos propios.