eStado
eStado
tuxtla, al
Se coMetió
líMite de
un delito
creciMiento
vhay que restaurar zonas como la chacona y terán para mitigar la falta de agua ›7
cada hora
v‘en enero, chiapas vivió situación crítica en materia de seguridad: Semáforo›5
Año 68 | 21,025 | Miércoles 01 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Se intenSificarán loS operativoS de vigilancia en laS principaleS ciudadeS de chiapaS
chiapaS Sí
coMbate la corrupción vel estado y nayarit son las
encabeza velasco Mesa de coordinación de Seguridad vel ejecutivo estatal destacó que durante su gobierno se le da valor prioritario a la seguridad,
por lo que hizo un llamado a trabajar unidos para que Chiapas siga siendo un lugar seguro›7
únicas entidades en tener sistemas para combatirla ›2
le harán
frente a
invaSoreS vayuntamiento atenderá invasiones en el parque nacional cañón del Sumidero›6
eStado
talaron 280
árboleS en
la Sepultura
vprofepa presentó denuncia formal ante pgr contra quien resulte responsable ›2
eStado
SetranS no
puede dar
conceSioneS vla dependencia pide a los trabajadores del volante que no se dejen sorprender › 4
es!diariopopular
miércoles 1 de marzo de 2017
estado
2
Este semáforo es un parámetro de evaluación de la reforma constitucional.
uCHIAPAS Y NAYARIT HAN CUMPLIDO SATISFACTORIAMENTE CON ESTA OBLIGACIÓN
AGENCIAS México.- Lejos de avanzar, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) presenta rezagos en la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA). La situación es grave: De las 32 entidades federativas sólo Nayarit y Chiapas cuentan con una Ley del Sistema Local Anticorrupción satisfactoria, es decir, son los únicos que cumplen con los requisitos mínimos y podrán iniciar con los nombramientos de su Comisión de Selección, Comité de Participación Ciudadana y reformas legales secundarias, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La mala noticia es que los congresos locales tienen como mandato implementar el Sistema Local Anticorrupción antes del 18 de julio de 2017. Al presentar el “Semáforo anticorrupción: Monitoreo de los Sistemas Locales Anticorrupción”, en conjunto con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Transparencia Mexicana, el IMCO explicó la relevancia de los SLA: “El Sistema Nacional Anticorrupción se creó con la reforma constitucional de 2015, el cual compone los órganos federales y los 32 Sistemas Locales Anticorrupción. Éstos respetan el modelo federal de distribución de competencias y deben de contar con una estructura y facultades equivalentes al del SNA que tendrá las mismas funciones y facultades”. Este semáforo es un parámetro de evaluación de la reforma constitucional y de la Ley del Sistema Local
Sólo dos estados tienen sistema anticorrupción Anticorrupción y su implementación. Documenta y estudia la calidad de la actividad legislativa en los estados con base en las constituciones locales y las agendas legislativas locales. Según el IMCO, sólo 10 estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Querétaro, Nayarit, Puebla, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán, tienen una reforma constitucional satisfactoria, mientras que nueve aún no cuentan con alguna. De ellos, Baja California Sur y Querétaro contemplan que su Entidad Superior de Fiscalización sea la que sancione las faltas administrativas no graves. Varios estados tampoco reformaron adecuadamente a las entidades superiores de fiscalización ni procuraron otorgar autonomía a sus procuradurías o fiscalías generales de justicia. Respecto a la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción, se encontró que Guanajuato prevé la conformación de Sistemas Municipales, los cuales resultan innecesarios y complican el accionar del SLA.
Lejos de avanzar, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) presenta rezagos en la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA).
8REALIZAN MANIFESTACIÓN EN TUXTLA GTZ
8280 ARBUSTOS FUERON DERRIBADOS EN“LA SEPULTURA”
Gobierno debe liberar a empresarios: ECHO Profepa presenta denuncia
penal por tala de árboles
EL ESTADO/AGENCIA Para exigir la liberación de 5 agremiados que se mantienen encarcelados en el Centro de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 14, mejor conodico como El Amate, integrantes de los Empresarios Chiapanecos Organizados (ECHO) se manifestaron la mañana de este martes en Tuxtla Gutiérrez. Con una gran lona, con la leyenda “ECHO sí cumple ¿el gobernador cuándo? Libertad Inmediata”, así como con pancartas, los empresarios solicitaron a todos los automovilistas tocar el claxon en apoyo a este grupo que pide sean liberados los cinco líderes que están encarcelados. Rafael Jiménez Aréchar, Mercedes del Carmen Robles Bustamante, Sairy Jazmín Martínez Camacho, Jorge Ricardo García Ramos y Oscar Alfonso Constantino Ortega son los nombres de los cinco integrantes de ECHO que se encuentran en El Amate por el delito de Despojo Agravado, denunciado por la representante legal de la Operadora de la Torre Chiapas, S.A. de
AGENCIAS
C.V., esto cuando instalaron un campamento en la Torre Chiapas. “Le pedimos al gobernador la libertad inmediata de nuestros compañeros, por eso hoy estamos aquí manifestándonos. Les pedimos a los ciudadanos para que nos apoyen, ya que los empresarios solo pedíamos el pago de los servicios y productos que le hemos proporcionado al Gobierno del estado y por es fuimos desalojados en la Plaza Cívica de la Torre Chiapas”, explicó una empresaria al realizar una transmisión en vivo
en Facebook. Añadió que todos fueron llevados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y seis empresarios fueron consignados a El Amate. “El gobernador Manuel Velasco no solo no ha cumplido, sino que metió a la cárcel a nuestros compañeros. Exigimos libertad a los 5 empresarios chiapanecos que solo luchaban por sus derechos y por el pago de sus adeudos, pero fueron vilmente recluidos”, concluyó.
Por el desmonte y derribo de 280 árboles dentro de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, en Tonalá, Chiapas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), contra quien resulte responsable. El organismo detalló que la tala de los 280 árboles se realizó dentro de una superficie de 64 mil 462 metros cuadrados, en la zona denominada “Cuenca del río Zanatenco”, dentro del polígono de “La Sepultura”. Se indicó que personal de la Delegación Federal de Profepa acudió al lugar, en atención a denuncia ciudadana, en donde se practicó una visita de inspección en Materia Forestal e Impacto Ambiental, con lo que se corroboró que los árboles presentaban cortes hechos con el uso de motosierra. Los inspectores confirmaron la
remoción total de la vegetación forestal de la Selva Baja Caducifolia, así como el derribo de un total de 280 árboles de Cuaulote, Mulato, Carnero y Guaje blanco, entre otras especies comunes tropicales, que sumaron un total de 99.358 metros cúbicos de madera. Ante el daño detectado, la Delegación en Chiapas de la Profepa presentó la denuncia penal, ante el Ministerio Público Federal, con sede en el municipio de Arriaga.
miércoles 1 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uPREVÉN AHORRO DE HASTA UN 20% EN EGRESOS
EL ESTADO/AGENCIA Ante la situación actual que se vive en materia política y social en nuestro estado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Tuxtla Gutiérrez, Óscar Gabriel Corzo Tovilla, dijo que la transparencia es la base principal para fomentar el desarrollo económico y los empleos formales en la ciudad. En ese sentido, señaló, al interior de este organismo empresarial se implementaron estrategias para reducir gastos innecesarios, permitiendo un ahorro de hasta un 20% en egresos, recurso que se destinará para otras actividades empresariales. El líder empresarial aseguró que, ahora, cualquier gasto que se ejerce en reuniones, viajes o desayunos es realizado de manera personal y todo está comprobado; con previa autorización, la ciudadanía o afiliados pueden corroborar la información de manera personal o a través del sitio web oficial. Sobre el tema de transparentar los gastos, precisó, esto ha permitido que los afiliados de la Canaco tengan mayor acercamiento y participación con temas que benefician a todos. Comentó que la transparencia, sea o no gubernamental, abona a la productividad y competitividad de las empresas que se encuentran en las principales calles de la capital chiapaneca, a pesar de situaciones externas que pudieran presentarse como son los bloqueos o manifestaciones. Corzo Tovilla explicó que la Canaco actualmente mantiene finanzas
La CANACO reducirá gastos innecesarios sanas y esto ha permitido que los consejeros participen en acciones de apoyo con créditos que ha entregado el municipio o el Fondo de Fomento Económico (Fofoe), pero también con temas de capacitación, talleres o conferencias magistrales. Sin embargo, aclaró que el gobierno en sus diferentes niveles, debe impulsar estrategias económicas para que los comerciantes o empresarios generen empleos formales y, con ello, bienestar familiar, educación, salud y otros servicios básicos para los ciudadanos. Finalmente, en el marco de la junta de Consejo que tuvieron para elegir al Comité Electoral que dará transparencia a las elecciones de los nuevos Consejeros y, posteriormente, del presidente de la Canaco en Tuxtla el próximo 15 de marzo, pidió a los afiliados estar al pendiente de las actividades y, en caso de estar interesados en la convocatoria, puedan participar siempre y cuando cumplan con los lineamientos.
Óscar Gabriel Corzo Tovilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Tuxtla Gutiérrez.
8PARA QUE NO SEAN DEPORTADOS
8FUE LESIONADA POR SU PROPIO PADRE
Ilegales en EU se esconden de la migra
Investiga CEDH caso de mujer golpeada
QUADRATÍN/CHIAPAS Tapachula.- En los Ángeles, California, a través del movimiento “resistencia”, las iglesias, casas privadas o albergues, protegen a los migrantes para evitar que sean deportados por las autoridades de Estados Unidos, aseguró el padre Richard Estrada. Al realizar una gira de trabajo por Chiapas, refirió que el gobierno norteamericano “está haciendo redadas y deportando a migrantes, las comunidades e instituciones están resistiendo, recibiendo en sus casas privadas, pero son santuarios que la autoridad no puede entrar”. Abundó, que de acuerdo a las últimas estadísticas del mes de enero, se tienen reportes de que se habían deportado al mes unos 125 personas. Manifestó que aunque los migrantes tengan autorización de estar uno o dos años con pasaporte, están en riesgo porque son criminales, sobre todo a la llegada de Trump y es una infección de la actitud y se tiene que parar, porque no saben de las historias. “No sabes de las historias que
REDACCIÓN
han tenido que pasar los migrantes, muchos que son mutilados que los aventaron del tren, otros que trabajaban en la basura o accidentes, hay muchas, pero los Estados Unidos, debe no castigar”. Explicó que los migrantes que
están en la Unión Americana, tienen temor de acudir a los Santuarios públicos, porque la migra se mantiene a los alrededores “y si vengo caminando a misa, me va detener, pero si es un santuario privado, a los migrantes se les brinda hospitalidad”.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelin Sauza Marín, atendió el caso de la mujer que fue violentamente golpeada por su padre en Juárez, Chiapas; ante la denuncia que ésta misma realizara en redes sociales, exponiendo fotos de las lesiones provocadas por éste, a quien acusó de haberla golpeado, al reclamarle la manutención para su hermanito. En ese sentido la Visitadora General Especializada, instruyó a la Visitadora Adjunta Regional en la ciudad de Palenque, Chiapas, Martha del Carmen Gutiérrez Koller; diera inicio al Expediente número CEDH/ OJ/0722/2017, a través del cual se están realizando las investigaciones correspondientes y dando el seguimiento oportuno al caso; a efecto de que se garantice plena-
mente la integridad física y psicológica de la agraviada y su derecho al acceso a la justicia. Sauza Marín señaló que el Organismo no cuenta con la facultad de investigar directamente el caso, por tratarse de un asunto entre particulares, pero mantendrá una constante vigilancia en las actuaciones de las autoridades competentes, y se respeten los derechos humanos de la agraviada, principalmente el derecho a vivir una vida libre de violencia.
estado
4
EL ESTADO/AGENCIA El secretario técnico de la Secretaría de Transportes en Chiapas, Álvaro Robles, dijo que si hasta junio de este año el titular del ejecutivo no autoriza la entrega de concesiones para el gremio, este proceso tendría que esperar hasta el 2019, porque viene un periodo electoral. No obstante, alertó a los interesados a que no entreguen dinero a líderes con el afán de obtener un permiso porque hasta el momento no hay nada aprobado y, cuando llegue el momento, “se van a entregar en el marco de un órgano transparente” y público. Aseguró que desde el 2009 a la fecha no se han entregado concesiones en Chiapas y las que fueron repartidas anteriormente, dijo, se dieron de manera “apócrifas y corruptas”; para el caso de los ecotaxis (o mototaxis como se les conoce), los últimos permisos se entregaron en el 2012. De la instalación del Consejo Consultivo, aclaró que sus funciones son: dar certidumbre a los concesionarios, regularizar trámites y hacer una reestructura en grandes ciudades donde el transporte público se encuentra disperso o muy saturado en algunas calles. Sin embargo, explicó, también abre la posibilidad para transportistas con números de expedientes pero que aún no tienen concesión, siempre y cuando, exista una autori-
es!diariopopular | miércoles 1 de marzo de 2017
uPIDEN A TRABAJADORES DEL VOLANTE NO DEJARSE SORPRENDER
Entrega de concesiones, hasta el 2019: SETRANS zación del gobierno del estado. Recordó que los permisos apócrifos que hay en sus diferentes niveles del transporte, lo único que generan es que los transportistas legalmente establecidos tengan complicaciones para generar economía y llevar un sustento familiar. Sobre este tema, calculó que en ocho meses se han detenido mil unidades a través de operativos en varias regiones de Chiapas; sin embargo, al pagar la multa de 500 salarios mínimos (40 mil pesos) los vehículos son entregados de nueva cuenta al dueño. Finalmente, detalló que en la entidad hay un promedio de 30 mil unidades que son irregulares, pero según Álvaro Robles, esto ha sido propiciado por falsos líderes y ayuntamientos que no asumen sus responsabilidades e incluso comisariados ejidales emiten permisos para el transporte en tipo colectivo sin ninguna facultad para hacerlo.
El secretario técnico de la Secretaría de Transportes en Chiapas, Álvaro Robles, dijo que si hasta junio de este año el titular del ejecutivo no autoriza la entrega de concesiones para el gremio.
8SU DEUDA FUE DEL 6.3% DEL PIB ESTATAL EN 2016: FEC
8EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TAPACHULA
Chiapas, de los estados más endeudados
Activista denuncia explotación infantil
EL ESTADO/AGENCIA El grupo de especialistas de Fomento Económico de Chiapas (FEC) revelaron que en 2016 la deuda de Chiapas representó el 6.3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) estatal. Así lo dieron a conocer a través del documento “Deuda Pública de Chiapas. Saldo Histórico de obligaciones financieras”, publicado recientemente en el Boletín Informativo correspondiente a la semana del 20 al 25 de febrero del presente año, el cual informó mediante tablas comparativas la situación de la deuda del estado de Chiapas. Es importante mencionar que para generar dichos comparativos, este grupo de expertos se basó en los informes publicados por la Secretaría de Hacienda del estado de Chiapas y en la plataforma virtual “Transparencia Presupuestaria”, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como en el portal de internet de la dependencia federal, en sus documentos relativos a las acciones y programas emprendidos en las entidades federativas y municipios. En este sentido, Fomento Econó-
QUADRATÍN/CHIAPAS
mico de Chiapas señaló el saldo histórico de las obligaciones financieras del estado de Chiapas, desde el año 1993 hasta el 2016, que pasó de 212.30 a 20,468.50 millones de pesos, es decir 96 veces en los últimos 23 años. Cabe destacar que recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público indicó que al cierre de 2016, las entidades federativas más endeudadas del país fueron la Ciudad de México con 73,829.3, millones, seguida de Nuevo León con 60,943.0 millones, Chihuahua con 49,047.8 millones, Ve-
racruz con 45,801.7, Estado de México con 36,836.8 millones, Coahuila con 36,494.0 millones, Sonora con 24,464.8 millones y Michoacán con 20,860.4 millones de pesos. Después se encontró el estado de Chiapas, con obligaciones financieras totales por un monto de 20,468.5 millones de pesos, lo que se tradujo en un incremento superior al 10.7 por ciento respecto al trimestre anterior, que alcanzó 18,481.5, por lo que se registró un incremento real de 1,987 millones de pesos.
Tapachula. En el primer cuadro del centro histórico, ha vuelto a repuntar la presunta explotación infantil, informó Ramón Verdugo Sánchez, coordinador del Albergue “Todo Por ellos”. Al participar como panelista en el foro sobre vulnerabilidad de migrantes en la Frontera Sur, ante activistas, defensores de derechos humanos y funcionarios estatales, comunicó que a los menores no se les brinda la protección, por lo que se tiene que contar con el acompañamiento de organizaciones civiles para atender a estos grupos vulnerables. Enfatizó que en los últimos meses, la autoridad local, no ha contribuido mucho en ello, hay más organismos que han actuado, es la regularización de las familias que viven en el basurero, así como la inscripción de los menores al registro civil, se buscará que accedan a programa federales como Sedesol y al Seguro Popular.
En el foro se abordaron los temas de la criminalización de los migrantes, así como la falta de protección en la Frontera Sur y Norte. En su participación, presentó un video sobre los pepenadores en su mayoría guatemaltecos, que trabajan en el basurero municipal.
miércoles 1 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uEN EL MES DE ENERO SE COMETIÓ UN DELITO POR HORA
EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo al Semáforo Delictivo, durante el mes de enero se cometió en promedio un delito por hora en el estado de Chiapas, situación preocupante en materia de seguridad estatal. Así lo dio a conocer a través de su portal de internet www.semaforo. com.mx, el cual informó de la situación que prevalece en la entidad respecto a la inseguridad que se vive todos los días en los 122 municipios que conforman la geografía chiapaneca. Cabe destacar que el Tablero Delictivo dio a conocer que en el estado de Chiapas incrementó casi un 15 por ciento el número de delitos cometidos en 2016 en comparación con el año anterior. En este sentido, lo correspondiente al estado de Chiapas, que puede consultarse a través del link http://www.tablerodelictivo.org / TableroDelictivo/semaforo/index. php?entidad=CHIAPAS&anio=2016, se informó que de enero a diciembre de 2016 se cometieron un total de 9,424 delitos, mientras que el año anterior se perpetraron 8,246 a nivel estatal, es decir casi un 15 por ciento. De los casi 9,500 delitos cometidos en el estado de Chiapas, 2,675 fueron robos a vehículos, 1,615 robo a casas-habitación, 1,283 robos a negocios, 1,621 robos a transeúntes, seis robos a instituciones bancarias, 468 homicidios dolosos, 1,012 homicidios culposos, 729 violaciones y 15 secuestros, esto para dar un total de 9,424
Preocupante el tablero delictivo en Chiapas delitos totales en 2016. Sin embargo, el Semáforo Delictivo, con corte al 31 de enero del presente año, indicó que de los ocho indicadores evaluados, cinco se encontraron en color de alertamiento rojo, que son: Homicidios, Secuestros, Robos a Vehículos, Robos a Negocios y Lesiones, mientras que en amarrillo preventivo estuvieron Extorsiones, Robos a Casa-Habitación y Violaciones. Al respecto, especificó que durante los primeros 31 días del año se cometieron en Chiapas 46 homicidios, 4 secuestros, 12 extorsiones, 238 robos a vehículos, 127 robos a casa-habitación, 200 robos a negocios, 105 lesiones y 49 violaciones. Lo anterior indica que sumando los delitos cometidos, la suma global del mes de enero da como resultado un total de 781 delitos, es decir que se perpetraron en la entidad 25 por día, lo que equivale poco más de uno por hora.
De acuerdo al Semáforo Delictivo, durante el mes de enero se cometió en promedio un delito por hora en el estado de Chiapas, situación preocupante en materia de seguridad estatal.
8HERMANOS AVENDAÑO COELLO
8RUTILIO ESCANDÓN
Piden al gobierno esclarecer desaparición forzada
Más capacitación a jueces municipales e indígenas
EL ESTADO/AGENCIA Este martes, los hermanos Faustino y Alejandra Avendaño Coutiño se presentaron ante los medios de comunicación para hacer un llamado al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, luego de la falta de respuestas por parte de las autoridades ante la desaparición forzada de sus padres, Alejandro Antonio Avendaño Coello y Esperanza del Carmen Coutiño Salazar. En conferencia de prensa, dieron a conocer que la desaparición fue el 28 de abril (2016), por lo que este día se están cumpliendo 10 meses del suceso, del cual señalan a Octavio Nájera Guillen como principal sospechoso, toda vez que, desde las primeras actuaciones del fiscal del fuero común, abandonó su vivienda junto con toda su familia. De acuerdo con los denunciantes, la desaparición pudo darse entre la 1 y 1:30 de la tarde, cuando la pareja cir-
culaba por el crucero “La Campana” con dirección a Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza. Dijeron que al siguiente día, la policía municipal de Venustiano Carranza encontró el vehículo donde se trasladaban totalmente calcinado, por lo cual presentaron su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común por la posible comisión de hechos delictuosos. Después de la denuncia, las au-
toridades correspondientes iniciaron el registro de atención R.A 0028-1060413-2016, por el delito de desaparición de personas en su modalidad de persona desaparecida, contra quien o quienes resulten responsables, y se ordenó a la Policía Especializada una exhaustiva investigación; así también la realización de dictámenes de evalúo de daños, tomas de placas fotográficas y la recolección de indicios del vehículo encontrado calcinado.
REDACCIÓN Con la finalidad de garantizar la integridad y una vida libre de violencia a las mujeres y niñas, los operadores de justicia se han venido capacitando en materia de alerta de género, para erradicar cualquier acto que vaya contra la vida y seguridad de las personas. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, informó que derivado de las acciones de sensibilización que implementa el Poder Judicial del Estado, en materia de género y derechos humanos, los Jueces Municipales y Jueces de Paz y Conciliación, y Jueces de Paz y Conciliación Indígena, recibieron el curso denominado “Alerta de género y su importancia”. Expuso que la casa de la justicia ha puesto todas sus fuerzas en realmente proteger los derechos humanos de las mujeres, y así eliminar cualquier práctica discriminatoria o de desigualdad. “Ante los casos que se dan tenemos que responder con acciones inmediatas, pero también es un trabajo
cultural, ya que desde los hogares, las escuelas, debemos crecer sin violencia y enseñarle a los niños que el maltrato no está permitido en ningún momento”, manifestó. Dichos cursos se realizaron en los distritos judiciales de Tuxtla Gutiérrez y en el Palacio de Justicia de San Cristóbal de las Casas, a un total de 160 jueces.
estado
6
REDACCIÓN En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano en Tuxtla Gutiérrez, los gobiernos federal, estatal, municipal, cámaras empresariales, órganos colegiados y asociaciones civiles, manifestaron su compromiso para consolidar un frente común que permita atender de manera puntual la problemática de las invasiones al Parque Nacional Cañón del Sumidero. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció la importancia de sumar esfuerzos en esta tarea de vital importancia para la salvaguarda de la riqueza natural del estado, por lo que indicó, con el apoyo del Mando Único, la Policía Municipal, la Policía Estatal Preventiva y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se trabajará de lleno en la recuperación de las áreas invadidas de esta zona. Acompañado por el titular de la Dirección Regional de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Joaquín Zebadúa Alva; el director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Adrian Mendez Barrera; y el empresario chiapaneco, Rómulo Farrera Escudero; el mandatario capitalino llamó a sumar fuerzas y consolidar un frente común para atender esta problemática que ha avanzado considerablemente, tanto que a la fecha existen ocho importan-
es!diariopopular | miércoles 1 de marzo de 2017
uAYUNTAMIENTO CAPITALINO ATENDERÁ PROBLEMÁTICA EN EL PARQUE CAÑÓN DEL SUMIDERO
Prevén frente común para recuperar áreas invadidas tes invasiones en esta zona. En este sentido, se destacó que el total de hectáreas invadidas actualmente son dos mil, por lo que es urgente activar acciones conjuntas para impulsar la recuperación de una superficie de 37.08 hectáreas en la invasión Flores Magón en este parque nacional, al tiempo de reiterar el compromiso para trabajar en unidad para restablecer el tema de derecho en este rubro y garantizar se castigue a los culpables por los delitos contra la biodiversidad, afectación de los recursos naturales, ocupación irregular de un bien Nacional, cambio de uso de suelo y asentamiento humano irregular. Por último, el presidente Castellanos destacó el trabajo coordinado que se llevó a cabo en días pasados para lograr la recuperación del predio llamado Rancho Alegre, que llevaba más de dos años y medio invadido, al tiempo de recalcar que no se bajará la gustaría para mejorar los resultados derivados de estas tareas.
El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció la importancia de sumar esfuerzos en esta tarea de vital importancia para la salvaguarda de la riqueza natural del estado.
8EL CHICHONAL Y TACANÁ SE ENCUENTRAN ACTIVOS
8CERTIFICÓ LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL
PC Chiapas fortalece monitoreo en volcanes
Suchiapa con cero casos de paludismo autóctono
REDACCIÓN Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil fortalecen el monitoreo de los volcanes Chichonal y Tacaná, los cuales se encuentran activos, pero no registran ninguna anormalidad que represente un peligro para la población. En este sentido, precisaron que se cuenta con un Plan Operativo que permite implementar protocolos de prevención, además, se trabaja de manera coordinada con los Comités de Prevención y Participación cercanos a las zonas de los cráteres para reforzar acciones preventivas y reducir riesgos. Con lo que respecta al volcán Tacaná, situado en la región Soconusco, se realiza el monitoreo a través de un sistema de monitoreo sísmico que permite un amplio control y registro de la actividad que genere dicho volcán, a fin de analizar cualquier cambio que presente dicha estructura volcánica. Cabe mencionar que la actividad
sísmica de ambos volcanes dentro del Código de Alertamiento Volcánico, establecido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se encuentra en el nivel verde, es decir, un estado de normalidad presentando un periodo de reposo o quietud. Es importante señalar que Chia-
pas cuenta con estaciones de monitoreo sísmico en los municipios de Pijijiapan, Comitán de Domínguez, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, que permiten detectar puntos claves epicentrales donde pudiese estar acumulándose energía; asimismo, pueden identificar las regiones del estado con mayor actividad sísmica.
REDACCIÓN Suchiapa.- La Secretaría de Salud federal llevó a cabo la Primera Supervisión Interdisciplinaria 2017 del Programa Vectores en la Jurisdicción Sanitaria I de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de mantener a la baja la incidencia de enfermedades transmitidas por vector en esta región del estado de Chiapas. El coordinador de Salud Pública de la Jurisdicción Sanitaria I, Miguel Ángel Palafox Palacios, señaló que esta supervisión tuvo lugar en el centro de salud de Suchiapa, el cual fue elegido por ser de los municipios que reportan cero casos autóctonos de paludismo, y estuvo dirigida a directivos, médicos y enfermeras, así como personal de vigilancia epidemiológica y personal operativo del Programa Vectores. Autoridades del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), la Dirección General de Epidemiología (DGEPI) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) revisaron
aspectos relacionados con el apego a las Normas Oficiales Mexicanas y el manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas por vectores.
miércoles 1 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uINTENSIFICARÁN OPERATIVOS DE VIGILANCIA
Encabeza Manuel Velasco Mesa de Coordinación de Seguridad REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Mesa de Coordinación de Seguridad, en donde se dieron cita autoridades de seguridad federal, estatal y municipal, con la finalidad de profundizar estrategias preventivas y reforzar los operativos conjuntos de vigilancia en las principales ciudades de la entidad. Al respecto, el Ejecutivo estatal destacó que durante su gobierno se le da valor prioritario a la seguridad, por lo que hizo un llamado a trabajar unidos para que Chiapas siga siendo un lugar seguro. “Aún cuando la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que realiza el INEGI, colocan a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, con la menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes y con la menor tasa de víctimas del delito, eso no significa que no tengamos retos en materia de seguridad”, reconoció el mandatario. En este sentido, resaltó que se ha reforzado la coordinación con el Gabinete de Seguridad Nacional, el Ejército, la Marina, los municipios del estado y las entidades de la región, para fortalecer la seguridad de la población.
8IMSS
Acreditan a 34 médicos en medicina familiar REDACCIÓN
Se refirió también al incremento en el número de elementos policiacos, que hoy suman 7 mil 795, cuando en 2012 eran 5 mil “además de que ya el total está evaluado ante el Centro Estatal de Control de Confianza”, indicó. Finalmente, detalló que para el cumplimiento del objetivo, son de gran importancia las 500 cámaras
de vigilancia que se han instalado en las principales ciudades del estado, la renovación del parque vehicular y la colaboración del programa “taxista vigilante” para prevenir el delito, así como los centros de comando en las distintas regiones. Entre los asistentes se encontraban presentes el secretario General de Gobierno, Juan Carlos
Gómez Aranda; el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis LLaven Abarca; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor.
8 SEMAHN
La zona urbana de TGZ llegó a su límite de crecimiento COSME VÁZQUEZ Tuxtla Gutiérrez ya llegó al límite de su crecimiento en zonas urbanas, ahora hay que orientar actividades de restauración de zonas como La Chacona, Santo Domingo, San José Terán y los límites de Berriozábal y Ocozocoautla, para mitigar la escasez de agua, señaló Froilán Esquinca Cano, coordinador de investigaciones de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. Al ser entrevistado anotó que la escasez de agua potable en la Capital es un indicativo de que tenemos que tener capacidad de resiliencia como sociedad para poder responder a ese tipo de eventos, y a la vez una capacidad de organizarnos como sociedad para transitar a un manejo responsable y sustentable del vital líquido. Tuxtla tiene que revertir sus tendencias de crecimiento hacia un or-
denamiento en donde los límites ya están muy claros. Se acaba de hacer un análisis de la planeación del desarrollo urbano, la parte de riesgo y la parte de la subcuenca del río Sabinal. Dijo que el ISIPLAM ya cuenta con esos elementos para ordenar
y alinear políticas públicas, y sobre todo que estemos limitando el crecimiento hacia zonas no aptas, de lo contrario el costo de suministro de agua es alto y no se daría abasto, inclusive los costos de la conducción hacia zonas altas serían onerosos
En tanto, anotó que ahora se impulsa una estrategia para la conservación y la sustentabilidad de la biodiversidad en el estado, por lo cual se acaba de instalar el consejo de la Sierra y la Costa, en donde participan diversos actores que participan en el manejo sustentable de las áreas naturales protegidas, y fondos concurrentes como la CFE y diferentes organizaciones. Además, se incorporan también los comités de cuencas para apoyar en la restauración y la conservación de suelo y agua, ecoturismo, ganadería, como parte de una buena gestión de territorio con responsabilidad ambiental. Los consejos eco regionales estarán apuntando al uso y manejo para la sustentabilidad. Tenemos que incidir de cambiar prácticas que venían usándose en la ganadería extensiva, la agricultura, infraestructura y equipamiento.
Con la satisfacción de haber cumplido con su instrucción profesional, 34 médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas recibieron diplomas que los acreditan como especialistas en Medicina Familiar, tras haber sido capacitados en unidades médicas del IMSS en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Yamil Melgar, delegado del IMSS en Chiapas señaló que estos médicos cursaron tres años de formación académica para lograr el grado de especialistas, dos de ellos recibieron su instrucción práctica y teórica en la UMF No. 25 de Tuxtla Gutiérrez, 17 en la UMF No. 13 de Tuxtla Gutiérrez y 15 más en la UMF No. 11 de Tapachula. En ceremonias simultáneas, los nuevos especialistas se dijeron emotivamente conmovidos por los sacrificios que deben pasar durante su entrenamiento en la Residencia, no obstante reconocieron que la mayor recompensa es ser testigo de la recuperación del paciente; además agradecieron ampliamente a sus maestros y a la institución. Yamil Melgar señaló que este tipo de capacitación académica tiene como finalidad convertir al médico general en especialista, ya que con dicha certificación este adquiere las destrezas que garantizan la calidad en la atención de los pacientes, mejorando la asistencia preventiva, principalmente.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 1 de marzo de 2017
elpaís
8
Politécnico garantiza lugar a aspirantes ante llegada de estudiantes deportados.
uANUNCIÓ UNA ESTRATEGIA DE BLINDAJE EN EL MUNICIPIO CÓRDOBA
Vamos tras los criminales, advierte Miguel Osorio Chong en Veracruz AGENCIAS México.- El trabajo conjunto entre sociedad y los tres órdenes de gobierno es fundamental para el restablecimiento de la seguridad en las comunidades con mayor índice de violencia, sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien advirtió que “vamos tras los criminales”. “Vamos tras los criminales, los que han venido actuando aquí; tenemos claros los objetivos, quiénes son ellos; así como lo hemos hecho en otros estados iremos por ellos, iremos por todo lo que representan, con sus integrantes”, sentenció. El funcionario se reunió con el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y autoridades del Grupo de Coordinación del estado, a fin de evaluar y fortalecer las estrategias implementadas en localidades consideradas de atención prioritaria. En este marco anunció una estrategia de blindaje en el municipio Córdoba, que incluye una mayor presencia de elementos de la Gendarmería y del Ejército, los cuales se sumarán a las labores de seguridad que realiza la Marina-Armada de México. “La Marina está y se queda (en el estado de Veracruz), el Ejército está y tendrá más despliegue, la Policía Federal también, la Gendarmería”, añadió el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Subrayó que el Estado mexicano mantendrá su apoyo y respaldo a toda acción que ayude a fortalecer a las instituciones policiacas locales, en su labor
AGENCIAS México.- La presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Consuelo Mendoza García, se pronunció porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deseche el consumo recreativo de la cannabis. En un comunicado pide al máximo tribunal de la nación que en la discusión que tendrá mañana sobre ese tema se preserve el derecho a la salud. Mendoza García dijo que las familias mexicanas deben estar atentas a la resolución de la SCJN y exigir que se proteja el derecho a la salud de todos los mexicanos, y no el uso de sustancias que dañan a la persona y a la sociedad. Consideró que “esta nueva discusión es parte de la estrategia de los grupos a favor de despenalizar el uso de la mariguana, al buscar por medio de amparos una jurisprudencia, y que el resto de las resoluciones en todo el
8AFIRMA VIDEGARAY
México alista estudios sobre límites fronterizos con EUA AGENCIAS
de velar por la seguridad de la población. Dijo que a través de la denuncia ciudadana se podrá recorrer un camino lo más rápido posible para devolver la tranquilidad que tanto desean los habitantes de la región, no sólo de Córdoba sino de todo el estado. Durante la reunión en la que tam-
bién participó el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el secretario Osorio Chong resaltó que es fundamental la corresponsabilidad entre autoridades estatales y municipales para combatir con mayor eficacia a los grupos delictivos. A la reunión acudieron los co-
mandantes de la VI Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, y la I Región Naval, Fernando Arturo Castañón Zamacona; el secretario de Seguridad Pública, Jaime Ignacio Téllez Marié; el delegado de la Procuraduría General de la República, Daniel Agustín García Leal, entre otros funcionarios.
8SOLICITAN QUE SE PRESERVE EL DERECHO A LA SALUD
Padres de familia piden a Suprema Corte desechar uso recreativo de cannabis país se ordenen de la misma manera”. Opinó que los legisladores y ministros deben apostar por temas que permitan el desarrollo integral de las personas, como la creación de empleos, mejorar la educación, terminar con el número tan grande de los “ninis” (jóvenes que ni estudian, ni trabajan), actividades culturales, deportivas y artísticas. Agregó que la mariguana no es una droga inocua, y que los daños que causa se han demostrado científicamente, y recordó que 45.5 por ciento de los usuarios que acuden a los Centros de Integración Juvenil (CIJ) lo hacen para recibir tratamiento por consumo de cannabis.
México.- La cancillería mexicana iniciará estudios técnicos respecto a la revisión de los actuales límites de la frontera con Estados Unidos, en el marco de la eventual construcción del muro fronterizo que pretende el gobierno de Donald Trump. Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), explicó que esa instancia está lista para realizar dichos estudios técnicos en materia limítrofe en la frontera común, ello luego de que el senador Patricio Martínez le presentó documentos que aseguran el vecino país ocupa indebidamente más de 84 mil hectáreas de nuestro territorio nacional. En el marco de su comparecencia ante el pleno del Senado de la República, explicó que la SRE está lista para ese tema “para hacer el estudio técnico del caso que presenta y puede ser también en materia de agua, ambiental, de derechos de los pueblos indígenas”. “Donde pudiera haber elementos que nos dieran conforme al derecho internacional capacidad jurídica para actuar en contra de esta decisión unilateral del gobierno de los Estados Unidos”, subrayó el canciller mexicano. Respecto al muro fronterizo, dijo que cada nación tiene la facultad de administrar sus fronteras como mejor le convenga, pero para México esto es una acción hostil entre naciones vecinas con un buen entendimiento y relación.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 1 de marzo de 2017
mundo
9
9
Muere en Suiza segundo italiano en dos días por eutanasia.
uREVELÓ UNA FUENTE DE LA CASA BLANCA
Trump apoyaría regularización migratoria sin otorgar ciudadanía AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente estadunidense Donald Trump estaría dispuesto a apoyar una reforma migratoria amplia pero sin conceder la ciudadanía a los inmigrantes indocumentados, reveló una fuente de la Casa Blanca, citada hoy por la cadena CNN. El alto funcionario, quien pidió no ser identificado, dijo que Trump estima que el país se encuentra en un momento en que se puede regularizar la situación de millones de inmigrantes indocumentados mediante una ley en la que republicanos y demócratas hagan concesiones. Trump estaría dispuesto a apoyar una iniciativa de ley que permita a los inmigrantes que no hayan cometido delitos graves permanecer legalmente en el país sin riesgo de ser deportados, obteniendo un permiso de trabajo y pagando impuestos, pero sin ruta a la ciudadanía. La exclusión de vías para la ciudadanía, como exigen los demócratas, permitiría que el mandatario y el Partido Republicano evitaran ser acusados de brindar una amnistía a estos inmigrantes. Una excepción podrían ser los 750 mil jóvenes inmigrantes protegidos hasta ahora por el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), y conocidos popularmente como “dreamers”.
8EN CHILE
Suman 28 los desaparecidos por aluviones AGENCIAS
Trump estimaría que su base electoral no vería con malestar una solución de este tipo, que sería producto de una negociación en la que tanto republicanos como demócratas tendrían que hacer concesiones. “Tiene que haber una negociación. Podría ser bueno, porque la gente está agotada” de debatir uno de los
temas más divisorios y que ha enfrentado a las dos facciones políticas en el Congreso en los últimos 10 años, indicó la fuente. Semanas atrás, Trump reveló su disposición a apoyar una reforma migratoria durante una conversación privada con senadores, uno de los cuales, el demócrata de Virginia del
Oeste, Joe Manchin, dijo que Trump estaba “abierto” a esa idea. Una propuesta de reforma migratoria fue aprobada en 2013 en el Senado con apoyo bipartidista, pero el bloqueo de los republicanos en la Cámara de Representantes impidió que se convirtiera en ley, a pesar del apoyo del entonces presidente Barack Obama.
8PARA LABORAR EN CERCA DE DOS MIL GRANJAS
Cientos de jornaleros mexicanos empiezan a llegar a Canadá AGENCIAS Canadá.- Cientos de trabajadores agrícolas temporales mexicanos comenzaron a llegar este mes a Canadá para laborar en cerca de dos mil granjas en los cultivos de uva, tabaco, frutas, flores y vegetales. Esta migración temporal y ordenada comenzó en 1974, bajo el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), con sólo 203 trabajadores, cifra que se triplicó en 10 años y que alcanzó los casi cinco mil en 1994, lo que también se duplicó una década después (10 mil 708), según cifras oficiales. El año pasado, llegaron a Canadá 23 mil 893 jornaleros (44 por ciento más que hace cinco años) procedentes de casi todos los estados de México, para laborar en este país por temporadas que van de los tres a los
ocho meses. Óscar Ortiz Serrano, originario de Durango, lleva una década viniendo a trabajar a Canadá en el cultivo de uva en granjas de Niagara on the Lake. En los próximos seis meses, este mexicano laborará un promedio de 60 horas semanales, con un pago de
11.40 dólares la hora (172.29 pesos). Ortiz Serrano consideró que su experiencia ha sido buena: con “trabajo, casa y buen trato, no he tenido ningún problema, aunque a veces la calefacción no funciona en la casa y hace mucho frío en invierno”. “Cuando venimos a Canadá es-
tamos medio tristes, pero con muchas ganas de trabajar y cuando nos vamos lo hacemos muy contentos”, añadió. Sobre si ha pensado quedarse en Canadá, Ortiz Serrano respondió de inmediato que no. “Yo soy mexicano, a mí mi patria me gusta y mi familia es primero, no hay como México”, apuntó. Desde hace 26 años, Daniel Ramírez Flores, de 59 años y padre de seis hijos, deja su natal Tlaxcala para venir a trabajar a Canadá. “La necesidad nos obliga a venir para brindarle una vida mejor a la familia, estamos lejos pero ha habido beneficio para vivienda y estudio”, sostuvo. Daniel ha trabajado en cultivos de tomate, pepino, manzana y fresa. Labora entre ocho y 10 horas diarias, dependiendo del trabajo y del clima, y a veces labora los domingos. Recibe 11.43 dólares por hora.
México.- Un total de 28 personas se encuentran desaparecidas por los aluviones que se produjeron el pasado fin de semana en varios sectores de la Cordillera de Los Andes, luego de las lluvias en zonas donde habitualmente cae nieve. La estatal Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó en su más reciente reporte que los fallecidos suman tres, mientras que 680 personas están aisladas y 28 desaparecidas en el norte y centro del país. Varias áreas se encuentran sin energía eléctrica, en particular en el norte del país, en tanto que en la zona central persisten los cortes de agua potable debido a la turbiedad de los ríos que abastecen a las plantas procesadoras del vital elemento. Un frente de mal tiempo que afectó al altiplano de la Región de Antofagasta, mil 378 kilómetros al norte de Santiago, dejó 19 personas aisladas debido al corte de rutas por crecidas de esteros y ríos y 35 viviendas con daños. En el turístico Cajón del Maipo, en Santiago, la ruta que se interna en la cordillera ya se encuentra operando, por lo que las decenas de personas que estaban aisladas ya lograron retornar a sus hogares. La empresa Aguas Andinas, que abastece del vital elemento a Santiago, reportó por su parte que el 97 por ciento de sus clientes se encuentra sin problemas de abastecimiento del vital elemento. Más de un millón de viviendas de la capital chilena permanecieron unas 48 horas sin agua debido a los aluviones registrados durante el pasado fin de semana.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 1 de marzo de 2017
finanzas
10
1
Lanzará YouTube servicio de televisión en vivo por suscripción.
uEL ENTORNO INTERNACIONAL GENERA EL RIESGO DE UN MENOR CRECIMIENTO ECONÓMICO
Necesario proteger inversión y empleo ante incertidumbre: Hacienda AGENCIAS
8EN 2016
México.- La economía familiar, así como los procesos de inversión y empleo es necesario protegerlos, en un contexto de incertidumbre económica internacional, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña. Al encabezar hoy la Primera Sesión Ordinaria 2017 del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México (CCECEM), señaló que el entorno internacional genera el riesgo de un menor crecimiento económico, por lo que se requiere reflexionar y tomar decisiones que de manera conjunta y coordinada ayuden a mantener la dinámica favorable de la economía. “Igual de importante que es proteger la economía familiar en un contexto de gran incertidumbre, es proteger los procesos de inversión y de empleo. Recién el sector privado hizo un anuncio en materia de inversión, nos gustaría construir con ellos un vehículo que nos permita, desde el sector público, asegurarnos que no haya un solo elemento que esté en manos del gobierno para que esas inversiones, efectivamente, se lleven a cabo”, dijo. De acuerdo con un comunicado, explicó que en los primeros meses del año los datos de recaudación, generación de empleo, otorgamiento de crédito y actividad turística y otros, marcan una tendencia favorable, pero es necesario tomar medidas que aseguren que inversión y consumo ten-
Utilidad de banca de desarrollo crece 37 por ciento
AGENCIAS México.- Sr. Pago, la firma de dispositivos para el cobro con plásticos bancarios desde celular, lanzó al mercado un nuevo lector de tarjetas de débito y crédito con conexión Bluetooth, compatible con cualquier aparato móvil. “Este dispositivo es el primero de su categoría en el mercado mexicano y permite a cualquier comercio o persona física realizar sus cobros con cualquier smartphone de última generación, sin necesidad de conectar el lector por vía auricular. Esto hace de Sr. Pago la única compañía en su tipo compatible con prácticamente cualquier dispositivo”, expuso. El nuevo dispositivo, al igual que el lector con conexión vía auricular, se encuentra en el mercado desde la semana pasada en diversas tiendas y en el portal de la compañía. “Estamos plenamente conven-
AGENCIAS
gan la mejor dinámica posible. Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, apuntó que ante la redefinición de la relación comercial con Estados Unidos, es fundamental fortalecer el mercado interno y la forma de lograrlo es apoyando la inversión y, a través de ella, la generación de empleos y la competitividad. En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, enfatizó la necesidad de avanzar en los procesos de mejora regulatoria, a fin de facilitar el
desarrollo de proyectos productivos y de inversión. El presidente la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, llamó a dar mayor impulso y lograr un mejor aprovechamiento de proyectos de inversión, por medio de los esquemas público-privados, que cuentan con un gran potencial en diversos sectores productivos. El CCECEM es un espacio de diálogo en el que dirigentes empresariales, representantes de los sectores productivos y servidores públicos del gobierno de la República
promueven estrategias conjuntas para dar mayor dinamismo al desarrollo económico del país. Los principales avances presentados en la sesión corresponden a los esfuerzos dentro del gobierno de la República para impulsar y promover proyectos público-privados de inversión conjunta, tanto a nivel federal en infraestructura, como a nivel municipal, por medio de la generación de un listado de proyectos susceptibles de ser licitados o financiados en el corto plazo, bajo esquemas de participación público-privada en la inversión.
8COMPATIBLE CON CUALQUIER APARATO MÓVIL
Lanzan dispositivo para cobro con tarjetas desde celular vía Bluetooth cidos que si logramos realizar transacciones en una forma amigable, daremos el primer paso hacia la bancarización del país”, dijo el fundador y director general de la empresa, Pablo González Vargas. Se busca que estas transacciones sean fáciles y que cualquier persona o comercio, sin importar su tamaño, tenga la posibilidad de realizar sus cobros con tarjeta de crédito y disponer de su dinero en una forma práctica y efectiva, sostuvo el directivo de Sr. Pago, firma que procesa pagos por más de mil millones de pesos al año.
México.- Al cierre de 2016, la banca de desarrollo registró una utilidad neta de cinco mil 800 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 37 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El órgano regulador de las entidades financieras del país explicó que dicho resultado del sector propició que la rentabilidad de los activos, medida por el ROA acumulado a 12 meses se ubicara en 0.35 por ciento, un aumento anual de 0.06 puntos porcentuales, así como una rentabilidad del capital medida por el ROE de 4.81 por ciento, equivalente a un incremento de 0.94 puntos. Por entidad, las que reportaron un alza en las ganancias fueron Nacional Financiera (Nafin) que tuvo una utilidad neta de mil 321 millones de pesos, mejor a los mil 254 millones; el Banco de Comercio Exterior (Bancomext) con mil 50 millones que compara favorablemente con los 793 millones que reportó un año antes. También destaca la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) que en 2016 logró una utilidad neta de 222 millones de pesos, con lo que revirtió las pérdidas de mil 657 millones que tuvo un año antes; Banjército logró una utilidad neta de mil 833 millones, superior a los mil 409 millones que tuvo en 2015; y el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) alcanzó 134 millones, mejor a los 79 millones de ganancias del año inmediato anterior.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 1 de marzo de 2017
cultura
11
Escritores ven reconocimientos como aliciente para seguir en la literatura.
uSERÁN EXHIBIDOS POR PRIMERA VEZ
Exhibirán obras inéditas de David Alfaro Siqueiros en Sala de Arte Público AGENCIAS México.- Un biombo y dos bocetos del mural “La marcha de la humanidad en la tierra y hacia el cosmos”, realizados por el pintor mexicano David Alfaro Siqueiros (1896-1974), serán exhibidos por primera vez a partir de hoy en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), de esta capital. Durante un recorrido por la muestra “El retorno del realismo. Siqueiros y la neovanguardia (1958-1974), Taiyana Pimentel, directora de la SAPS, explicó que la curaduría corrió a cargo de Julio García Murillo, coordinador de la Sala de Colecciones Universitarias del Centro Cultural Tlatelolco. Indicó que la muestra ofrece el análisis que tuvo Siqueiros con el grupo de artistas de la neovanguardia, a través de documentos del archivo histórico del SAPS y que entre las obras inéditas destaca la “Columna rota”, así como un boceto que dibujó en La Tallera, el cual se encontró durante la remodelación del espacio entre 2010 y 2012. Se trata, agregó, de una obra recuperada que tardó varios años en ser restaurada y ahora se exhibirá por primera vez acompañada por anotaciones de varios de los cuerpos que aparecen en el conocido mural del Polyforum Cultural Siqueiros. Otra de las obras inéditas es un boceto que describe un grupo de
cuerpos que Siqueiros utilizó para crear el mural “La marcha de la humanidad en la tierra y hacia el cosmos”. En su oportunidad, García Murillo destacó que la muestra conformada por 18 obras, permanecerá abierta al público hasta el 14 de mayo y con ella se conmemora el 120 aniversario del
natalicio de Siqueiros. “De alguna manera la revisión justo intenta reactivar muchas obras que están en la colección de la Sala de Arte Público es de ciertos hallazgos que hemos encontrado en su archivo. Uno de los puntos fundamentales de la muestra es recuperar temas poco
estudiados y aquella relaciones con los artistas jóvenes en la década de 1960”, expresó el curador. La muestra contiene bocetos, litografías, material fotográfico, video, documental y obra de caballete y biombos que realizó el artista en Lecumberri, durante su estancia en
esa prisión donde fue visitado varias veces por el poeta Sergio Mondragón, que después se convertiría en editor de la revista “El corno emplumado”, junto con Margaret Randall. A través de esta narrativa, el público conocerá al Siqueiros escenógrafo del Grupo Teatral de la Preventiva, así como la primera propuesta museológica planteada para el proyecto denominado Museo de la Composición, que daría paso a la fundación de la SAPS y a su última visión del muralismo. También exhibirá “Insurgencias botánicas: Phaseolus lunatus”, de la artista peruana Ximena Garrido-Lecca, en el Cubo del espacio museístico, del 1 de marzo al 14 de mayo, como parte de su proyecto Fachada. La instalación se centra en una siembra de la planta pallar, que en Perú ha sido utilizada en diferentes etapas prehispánicas, y muchas veces en representaciones en textiles y cerámica. Precisó que es una instalación de gran escala, construida principalmente de barro, madera y cobre. La muestra crea un espacio experimental en el que se practica la horticultura de la planta del pallar peruano en un sistema ideado por la artista en colaboración con un equipo de biólogos lidereado por Falcao Manuel GarcíaGonzález, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco.
8EN LA OBRA “LOS CATÓLICOS. VICENTE LEÑERO EN TORNO A LA FE”
Libro recopila conversaciones con Vicente Leñero en torno a la fe AGENCIAS México.- Las voces de quienes durante 15 años compartieron sus inquietudes espirituales con el escritor y dramaturgo mexicano Vicente Leñero (1933-2014) han sido reunidas en el libro “Los Católicos. Vicente Leñero en torno a la fe”. Los textos fueron reunidos por Estela Franco y parten de las memorias y los encuentros del grupo “Los católicos” de 1999 a 2014; pláticas y discusiones que discurrían en torno a la fe y sus manifestaciones, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en un comunicado. En el ejemplar participan Estela Franco, Miguel Mier Maza, Mariana Leñero, Ricardo Solar, Javier Sicilia, Ignacio Solares, Myrna Ortega, Francisco Prieto, Alicia Molina, Eduardo Garza, Analú del Valle Prieto y José Ramón Enríquez. También incluye textos de Luis de
Tavira, Alejandro Anreus y una entrevista que realizó Adela Salinas al autor de “Los albañiles”. “Este es un testimonio resultado de una larga historia, de reuniones a lo largo de dos décadas con la amistad compartida, en las que cobijaban
sus creencias más profundas, es decir, en torno a la fe cristiana”, señaló Armando Ponce, coordinador de la sección cultural de la revista “Proceso”, durante la presentación del libro en el Palacio de Bellas Artes. En su oportunidad, Alicia Molina
habló de la naturaleza de los pasajes que integran el volumen, como el de su eterna compañera, quien “describe su historia de pareja, que tantos hemos visto como ejemplo de relación de amor, respeto y crecimiento, pero ahora la cuenta desde la ausencia y
eso le da una dimensión entrañable”. Sostuvo que es un libro sobre vínculos, “lazos hechos a mano, pacientemente, tejidos en la amistad, con ataduras y compromisos fuertes, cocinados en el diálogo o en el debate, entre anécdotas y vivencias, en lo aprendido, en lo que llevamos puesto”. En su intervención, Myrna Ortega compartió algunas anécdotas sobre las largas horas en las que el mutuo interés por entender la fe los congregó. “Lo que nos unía no era la religión en la que muchas veces discrepábamos, sino la espiritualidad”. Aquí se encuentran “los testimonios de quienes tuvimos el privilegio de participar de estas excepcionales reuniones. Los textos son un intento por revivir a varias voces la experiencia de compartir con Vicente Leñero, su fe, sus dudas, su fascinación por la figura de Jesús el hombre”, añadió.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 1 de marzo de 2017
Laacción
12
Jefes de Kansas City liberan a corredor Jamaal Charles.
uSELECCIÓN DE KARATE CHIAPANECA VIAJÓ A OAXTEPEC, MORELOS
ASISTEN A SELECTIVO REDACCIÓN Con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que está a cargo de José Luis Orantes Costanzo; un total de 11 atletas de la disciplina de karate participarán en el Selectivo de Olimpiada y Nacional Juvenil 217, que se efectuará del 1 al 5 de marzo en Oaxtepec, Morelos. Lo anterior fue confirmado por Francisco Gutiérrez Mena, presidente de la Asociación Chiapaneca de Karate Do. En ese sentido, indicó que el certamen clasificatorio cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA). “Ya se encuentra depurada nuestra selección que nos representará en Oaxtepec, Morelos y donde buscarán su pase a la Olimpiada Nacional 2017, son 11 atletas los que estarán participando por nuestro estado” declaró, el dirigente estatal de karate. Informó que las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Club Dorados en Oaxtepec, y el objetivo es ubicarse dentro de los
primeros lugares y ganar la clasificación al máximo evento deportivo juvenil, dentro de las modalidades de kata y kumite. La convocatoria marca que el 1 de marzo se llevará a cabo seminarios dirigido a entrenadores y árbitros; mientras que el 2 de marzo tendrá lugar exámenes de la FEMEKA para cédula de competidor y cinta negra, así como el pesaje oficial; y el 3 de marzo se realizarán las competencias de kata y kumite. La lista de atletas se encuentra integrada por: Jareny Gutiérrez Díaz (juvenil mayor); Roberto Gómez Bedrán (juvenil mayor); Ernesto Mauricio Mendoza (juvenil mayor); Leonardo Toledo Culebro (juvenil mayor); Jaime Antonio Zuart (Jjuvenil mayor); Emiliano de La Fuente Molina (juvenil menor); Mario Gómez Marina (juvenil menor), Sandra Espinosa (juvenil menor); David Gutiérrez Díaz (juvenil superior); Rodolfo de La Fuente (juvenil superior); y Melissa Esponda Meza ( juvenil menor). Francisco Gutiérrez Mena asiste en calidad de delegado, mientras que Rodolfo de La Fuente Hernández y Julio César Hernández López, fungirán como entrenadores.
8A PARTICIPANTES DE TODO EL PAÍS
Triatlón Internacional Chiapas 2017 dejó gratas sensaciones REDACCIÓN Desde Brasil, Guatemala, Sonora, Zacatecas o el vecino estado de Tabasco, visitantes y triatletas de todo México disfrutaron en grande la tercera fecha del Serial Premium 2017 de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), la cual tuvo por sede el Pueblo Mágico de Palenque y sus inigualables bellezas arqueológicas y naturales. El Triatlón Internacional Chiapas 2017 dejó gratas sensaciones a los participantes, que impusieron una nueva marca de asistencia, con 1,355 triatletas, entre ellos los Élite, como María Eugenia Barrera, quien se regocijó de poder competir en Palenque. “Muy contenta, está padrísimo el evento, me encantó”, fueron las primeras impresiones de la triatleta tras cruzar la meta. “Me encantó, fue muy demandante, sobre todo en la carrera, los primeros 4 kilómetros creo son de pura subida y entrar a la selva es todo un reto.”
De la misma manera, el campeón varonil, Fabian Villanueva dijo que haber ganado esta edición del Triatlón Internacional Chiapas 2017 fue sólo un bono extra al simple hecho de haber tenido el privilegio de realizarlo. “Un triatlón increíble, desde la natación, muy bien marcado, muy bien organizado, la bicicleta súper bien, ese tramo que entramos al aeropuerto está increíble para agarrar velocidad; la carrera se la lleva por todas, un lugar con sombra y ese pequeño tramo que entramos a la zona arqueológica es increíble, aunque es un pequeño tramo es muy recomendable para todos”, destacó. “Lindísimo, es algo fenomenal, una experiencia muy bonita, el paisaje, el evento, la organización, todo muy bien”, fue el comentario de la señora Francisca Moguel, triatleta tuxtleca, quien replicó así el sentir de los participantes, que se mostraron encantados con esta nueva edición y dispuestos a regresar el próximo año.
miércoles 1 de marzo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uCARLOS VELA ANOTA EN LA IGUALADA DE LA REAL SOCIEDAD ANTE EIBAR
RESCATAN EL EMPATE AGENCIAS España.- El delantero de la Real Sociedad, el mexicano Carlos Vela, consiguió el empate ante el Eibar , al anotar el segundo tanto por vía de penal para poner el marcador de 2-2, en duelo de la jornada 25 de la liga de España disputado en el Estadio Municipal de Anoeta. En la primera parte del encuentro, con cabezazo, el delantero Juanmi abrió el marcador a favor del cuadro de San Sebastian al minuto 14, sin embargo no duro mucho la ventaja, ya que de un saque de esquina, llegó el empate con un remate del mediocampista argentino Gonzalo Escalante, al 26. En la parte complementaria a un minuto de juego, el defensa francés Florian Lejeune cometió una falta y por acumulación de tarjetas amarillas fue expulsado para dejar con 10 hombres a los “armeros”, pero al 59 el anotador del primer tanto de los “Txuri-Urdin” cometió una falta que también fue motivo de expulsión. El encuentro continuó muy cerrado hasta que por la vía del penal, el artillero azteca, quien salió de cambio al 87, pero antes, al 67, marco el tanto que les daba la victoria provisional, y faltando un minuto del agregado para la finalización del encuentro el mediocampista Pedro León logró el empate del encuentro .
8CON DELANTERO RAÚL JIMÉNEZ EN LA CANCHA
Benfica vence 2-1 a Estoril en Copa de Portugal
8PILOTO COLOMBIANA
Tatiana Calderón firma con Sauber en F-1 AGENCIAS
AGENCIAS Portugal.- El conjunto de Benfica, donde milita el delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez, venció 2-1 al Estoril en partido correspondiente a la ida de las semifinales de la Copa de Portugal que se jugó en la cancha de Estadio António Coimbra da Mota. El delantero azteca entró de cambio en el segundo tiempo y jugó 11 minutos en la victoria de su equipo.
El encargado de abrir el marcador para los visitantes fue el delantero griego Konstantinos Mitroglou al minuto 36 con asistencia del mediocentro serbio Andrija ?ivkovi?. Al 41´, el punta brasileño Kléber Laube Pinheiro, emparejó los cartones desde los once pasos luego de vencer al guardameta Julio César. Para la segunda parte, cuando agonizaba el encuentro el ariete Mitroglou, anotó su segundo tanto de
la noche a pase de Franco Cervi y le dio el triunfo al cuadro “glorioso”. Tras este resultado, el equipo dirigido por el técnico lusitano Rui Vitória, se lleva la ventaja para el partido de vuelta que se jugará en la cancha del Estádio da Luz. Por otra parte, las “Águilas” se ubican en la primera posición de la tabla de la Primera Liga de Portugal con 57 unidades con un récord de 18 victorias, tres empates y dos descalabros.
Colombia.- La colombiana Tatiana Calderón fue firmada por el equipo Sauber de Fórmula Uno, como piloto de desarrollo para este 2017, informó este martes la escudería en su página oficial. “Estoy muy feliz de unirme al Sauber F1 Team como piloto de desarrollo. Quiero agradecer a Monisha Kaltenborn y a todo el equipo por darme esta oportunidad. Estoy agradecido de estar trabajando con un equipo tan establecido de Fórmula 1”, dijo. Tatiana agregó con entusiasmo, “espero trabajar con el equipo y aprender tanto como pueda. Es un paso más cerca de mi sueño, un día compitiendo en la Fórmula 1”. Tatiana Calderón, de 23 años, se inició en este oficio en carreras de karting en su país natal, Colombia, cuando tenía nueve años. En 2012 Calderón se
trasladó a Europa donde ha competido en varias series de carreras. De sus mejores resultados, la colombiana terminó en 2015 en segundo lugar en la Fórmula de Desafío MRF 2000. En 2016 Calderón pasó a la Serie GP3, en apoyo a la carrera de Fórmula 1 para convertirse en un piloto de desarrollo de equipo Sauber F1.
14
lagente
Una noche de de ensueño fue la que vivo la guapa Karla Gabriela López al festejar sus XV primaveras. Amigos y familiares asistieron puntuales a esta celebración para llenar la de buenos deseos y de increíbles regalos. Sus orgullosos padres ofrecieron un delicioso banquete en agradecimiento por la presencia de cada uno de los presentes. Después del emotivo vals, la festejada y sus amigos se dispusieron a pasar largas horas de buen ambiente. !Felicidades!
es!diariopopular | Miércoles 01 de Marzo de 2017
Karla Gabriela López, festejó sus XV años
Karla con su hermana Delia, y sus papás Ramón y Octelina.
Karla Gabriela López, la festejada
Mario Castillo y María Fernanda Cruz.
Carmelita Archila y Rolando Rodríguez.
Karla con Sabel Cornazzani y Elvis Muñoz.
Jaime Castillo y Gabriela Arroyo.
lagente
es!diariopopular | Miércoles 01 de Marzo de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Jaime Castillo y Guadalupe González.
Martin Castillo y Ana Santiago.
Ubel Castillo, Román Castillo y Renberto Castillo.
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Juan Pablo y Dulce Alfaro.
Ana Jesica, Norberto y Gabriela.
Entre sus papás y sus abuelos.
Abelardo Castillo y Gabriela Trejo.
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Familia Castillo Gozález.
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Familia Cornazzani.
Benjamín y Guadalupe.
Familia López Ocaña.
María de Lourdes Castillo, José Alonso Castillo y Octelina Castillo.
María Elena y Hugo Alberto.
Fulvia Castillo y Geremias Domínguez.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 1 de marzo de 2017
escenarios
16
Camilo Sesto regresa a México para ofrecer tres conciertos.
uLA ETAPA FINAL SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 11 DE MARZO
Presentan a las 32 aspirantes al título Nuestra Belleza México 2017 AGENCIAS Treinta y dos chicas fueron presentadas como aspirantes al título de Nuestra Belleza México 2017, certamen que organiza la ex Miss Universo, Lupita Jones. Las jóvenes se están preparando, desde el pasado 21 de febrero, para llegar a la etapa final que se llevará a cabo el próximo 11 de marzo y así alcanzar el sueño de representar a México a nivel internacional. En esta ocasión y por vez primera, la producción televisiva está a cargo de Nino Canún y la organización del certamen como es costumbre, por Lupita Jones. “Como cada año queremos sorprender y esta ocasión no será la excepción, hay muchas sorpresas desde el cambio del logo, hasta la manera que se preparan a las chicas y la forma cómo se elegirán”, comentó en conferencia de prensa el productor Nino Canún. Lupita Jones, antes de presentar a las 32 aspirantes, señaló que año con año las exigencias para elegir a las aspirantes a Nuestra Belleza México, son mayores y esto ha servido para preparar a las mujeres no sólo en el aspecto físico o de belleza, sino en otras actividades para que desarrollen su desempeño, su alimentación y su seguridad en sí mismas para que salgan mejor preparadas a enfrentarse a la vida. Por tal motivo, las jóvenes están
8CON SU REGGAETON
Daddy Yankee hace vibrar el Carnaval de Mérida 2017 AGENCIAS
tomando una serie de actividades, como clases de pasarela, desarrollo humano, nutrición y acondicionamiento físico. “La belleza no nace, se hace, con trabajo, disciplina, actitud y compromiso”, señaló la coordinadora principal de este evento, Lupita Jones. Para lograr la corona, como la máxima representante de Nuestra Belleza 2017, las aspirantes deben pasar varios retos, al igual que el año pasado, los cuales consisten en prueba de talento,
reto deportivo, NB digital y el reto pasarela, la ganadora de cada uno de estas actividades, pasará directamente a formar parte de las 15 finalistas. “En esta ocasión, realizaremos tres programas de televisión, el primero que se llama “La belleza cuesta”, donde presentaremos todo el proceso que han tenido que pasar las concursantes desde el primer día que llegaron a Nuesta Belleza, pasando por los retos, las sesiones de maquillaje, moda, ejercicio y la
convivencia entre ellas. “Este programa saldrá el próximo sábado 4 de marzo por Las Estrellas y será conducido por Cristal Silva, la actual Nuestra Belleza México y el actor Agustín Arana”, explicó Canún. Añadió, que el siguiente programa será el jueves 9 de marzo, que será la semifinal, misma que sólo se podrá ver por Facebook life y el programa final, se llevará a cabo el 11 de marzo, desde el foro 5 de Televisa San Ángel a las 20:00 horas por Las Estrellas.
8LA ACTRIZ OPINA QUE FUE UNA ÉPOCA MUY PODEROSA
Dice Ludwika Paleta que década de los 80 marcó su vida AGENCIAS México.- La actriz Ludwika Paleta resaltó que la década de los ochenta, en la que destacó a través de la telenovela “Carrusel”, marcó su vida, por lo que le trae mucha nostalgia. “Los ochentas es una época que marcó muchísimo a nuestra generación. No había tantas opciones musicales ni de televisión, por lo que todos veíamos lo poco que había. Así pasó con ‘Carrusel’, ‘El abuelo y yo’, las canciones de Yuri, Daniela Romo y Timbiriche”, opinó. Durante la presentación del libro “Arkhé. Los hijos también lloran”, de Andrés Zuno y en cuyas páginas se refiere a esa época, Paleta destacó que los ochentas fueron muy poderosos porque han dejado huella en millones de personas. “De ahí que obras teatrales como ‘Mentiras’ tienen mucho éxito, porque
te conectan con tu infancia, con las cosas que creciste, que son las más arraigadas y que te formaron como persona”.
La protagonista de la serie de televisión “La querida del Centauro” consideró que quienes tienen alrededor de 40 años y que vivieron el auge
de la época, son, precisamente, “los que están triunfando, quienes están produciendo y creando valor en el mundo”, concluyó.
México.- El cantante puertorriqueño Daddy Yankee encendió con su reggaeton el Carnaval de Mérida 2017 ante aproximadamente 30 mil personas que se dieron cita desde muy temprano en el Centro de Espectáculos Montejo. El concierto comenzó minutos después de las 11 de la noche, pero desde antes de las 5 de la tarde los tres paraderos de autobuses gratuitos patrocinados por el ayuntamiento de Mérida con destino a los festejos lucían repletos de personas esperando abordar y formando fila. Con “Shaky, Shaky”, uno de sus más recientes éxitos, el puertorriqueño abrió el show en forma espectacular acompañado de bailarines y efectos visuales en las pantallas gigantes colocadas en el escenario. El cantante dejó en claro por qué es uno de los máximos exponentes del género haciendo un recorrido musical en sus 13 años de trayectoria con temas como “Rompe”, “Lo que pasó pasó”, “Limbo”, “Gasolina”, entre muchos otros. Uno de los momentos más esperados llegó cuando interpretó por primera vez en vivo el tema “Despacito”, su éxito más reciente que grabó con su paisano Luis Fonsi y que se mantiene como el video más visto en You Tube en las últimas dos semanas y también ocupa la posición #1 en el Hot Latin Song Chart de Billboard.
es! diariopopular
miércoles 1 de marzo de 2017
laroja
uTRAS APARATOSO ACCIDENTE
Fuego consume un tráiler de Proactiva
REDACCIÓN Tras un aparatoso accidente, un tráiler propiedad de la empresa Proactiva terminó por incendiarse y fue consumido en su totalidad por el fuego. El accidente sucedió aproximadamente a las 23:00 horas del pasado lunes, cuando la pesada unidad regresaba de entregar desechos en la reci-
cladora de material ferroso y no ferroso, ubicada en un camino de terracería, a un par de kilómetros de la Facultad de Veterinaria de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con información oficial, Jorge Alberto Díaz Ávila, conductor del tráiler, perdió el control, al parecer por exceder el límite de velocidad y se salió del camino, golpeando contra la maleza.
17
El conductor del tráiler, perdió el control, al parecer por exceder el límite de velocidad.
8POR DECEPCIÓN AMOROSA
Joven decide ahorcarse REDACCIÓN En Ocosingo, un joven de 21 años de edad decidió quitarse la vida ahorcándose dentro de su domicilio por una presunta decepción amorosa. Los hechos ocurrieron durante la mañana del lunes, cuando habitantes de una vecindad ubicada en la 1ª Oriente sur del barrio Guadalupe, alertaron a las autoridades que en uno de los cuartos había una persona colgada. En minutos los policías llega-
Una chispa inició el fuego ya que el vehículo derramó combustible por lo que fue consumido por las llamas en cuestión de minutos. Personal del Sistema Estatal de Protección Civil se hizo cargo de sofocar las llamas y controlar el derrame de combustible en el lugar, para posteriormente remolcar la unidad convertida en chatarra a un corralón.
8EN TUXTLA
Municipales arrestan ladrón de tortillería
8EN SAN CRISTÓBAL
Detienen a sujetos por riña callejera REDACCIÓN
REDACCIÓN Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de un empistolado que minutos antes había robado -con lujo de violencia- en una tortillería de la 12 Oriente, entre Cuarta y Quinta Sur de la capital chiapaneca.
Según la información, los elementos policiacos arribaron al lugar de los hechos al filo de las 15:20 horas, y tras entrevistarse con los empleados salieron en busca del solitario ladrón, dando con un sujeto que correspondía con las características proporcionadas por
las víctimas, esto en la Cuarta Sur y Séptima Oriente. De acuerdo con los uniformados, el sujeto opuso resistencia e intentó activar un arma de fuego, sin embargo fue reducido por los elementos policiacos y entregado al ministerio público en turno.
ron al lugar así como un grupo de paramédicos, quienes confirmaron que el joven ya no contaba con signos vitales, fue identificado como Julio César Hernández Moreno, de 21 años, alias “La Ivana”, quien era transexual. Agentes del Ministerio Público trasladaron el cuerpo al Semefo para la necropsia de ley. Trascendió que lo que orilló al joven a quitarse la vida fue una presunta decepción amorosa, sin embargo las autoridades continuarán con las investigaciones.
San Cristóbal de las Casas.- La coordinación entre herramientas tecnológicas y las acciones operativas de los cuerpos de seguridad, permitió frustrar hechos de violencia y delictivos en la región Altos-Tsotsil-Tseltal. En esta ocasión, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), exhiben mediante el programa “Casos de Éxito”, la detención de personas que protagonizaron una riña en la vía pública, ocasionando hechos de tránsito que ponen en riesgo la integridad de conductores y peatones. La acción se registró en punto de las 2 horas con 35 minutos, sobre el boulevard Juan Sabines y Avenida Ignacio Allende del municipio de San Cristóbal de Las Casas, cuando monitoristas del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e
Inteligencia (C4i) detectaron a través de cámaras de video vigilancia, a cinco personas del sexo masculino participando en una riña. Instantes después que ya se habría generado la alerta a los cuerpos de seguridad más cercanos, las personas se separan en dos grupos, dos de ellos permanecen en el lugar y los otros ingresan a tres vehículos retirándose del lugar; sin embargo las cámaras detectan que una de las unidades regresa al lugar de los hechos, observándose que el conductor dirige el automotor en dirección a las personas que se encuentran varadas, con las que antes se habrían enfrentando a golpes, repitiendo esta acción una vez más subiéndose incluso a la acera. Cabe hacer mención que en esta última acción del sujeto, los elementos de la Policía Motorizada iniciaron una persecución por diversas calles del municipio.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 1 de marzo de 2017
uEN LA CARRETERA COSTERA
JOSÉ RIVERA Tonalá.- Un total de seis lesionados fue el resultado de otra carambola ocurrida en la carretera Pijijiapan – Tonalá, la tarde de este lunes, a eso de las 14:30 horas cuando varios vehículos se impactaron entre si al estar haciendo fila en espera de poder pasar el puesto de revisión militar frente a las instalaciones del 61 batallón de infantería destacamentado en esta ciudad. Las unidades involucradas fueron impactadas por un veloz auto compacto cuyo conductor dijo se quedó sin frenos al salir de la curva y perdió el control de la unidad terminando impactando en la parte posterior de los demás vehículos quienes sus ocupantes no daban crédito a lo ocurrido. El aparatoso accidente donde se vieron involucrados cinco unidades a decir de las autoridades fue provocado por uno de la marca Volkswagen tipo jeta color negro con placas de circulación DSM–26–19 del estado de Chiapas conducido por Ángel Morales Ramírez originario del municipio de Pijijiapan quien también resultó lesionado, por lo que fue valorado en el lugar y trasladado por la ambulancia 219 de la Cruz Roja al hospital general Dr. Juan C. Corzo. Por su parte personal a bordo de la ambulancia 023 de Protección Civil de esta ciudad trasladó a Daniel Esaú Arévalo Palma 38 años originario de Tapachula, quien conducía un vehículo Stratus color negro, Elena Cruz Rincón 45 años de edad originaria de Pijijiapan, Erick Manuel Martínez Cruz,
Auto sin frenos provoca carambola; 6 lesionados 8 años, Karen Martínez Cruz de 13 años, Gloria Rincón 87 años, quienes viajaban abordó de vehículo marca Nissan color arena. Otros dos vehículos que también resultaron afectados fueron una vagoneta marca volkswagen color blanco y una camioneta familiar marca Nissan tipo xtreil color arena en estos no se reportaron personas lesionadas. La zona fue limpiada por personal de Protección Civil quien lavo la carpeta asfáltica mientras que efectivos de SEDEDNA resguardaban el perímetro para levantar los peritajes correspondientes y poder deslindar responsabilidades, mientras las unidades involucradas fueron remolcadas al corralón donde quedaran en resguardo. Este tipo de accidentes se están haciendo cada día más comunes en los retenes en la entidad, toda vez que cuando viajan son revisados en diversos puntos de inspección, costándoles a los transportistas decenas de horas de espera en estos, por lo que vienen cansados y somnolientos.
Un total de seis lesionados fue el resultado de otra carambola ocurrida en la carretera Pijijiapan – Tonalá.
8PARA FORTALECER LA SEGURIDAD
8PORTABA UN ARMA DE FUEGO
Atiende SSyPC a alcaldes
Atrapan a narcomenudista
REDACCIÓN Como parte del fortalecimiento de la estructura de seguridad pública en los municipios, en mejora de la coordinación interinstitucional y capacitación, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, se reunió con los presidentes municipales de la región De los Llanos. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la dependencia estatal, con la finalidad de motivar e involucrar a los alcaldes en materia de prevención y seguridad de sus regiones, tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, con cada ayuntamiento de la entidad. Al respecto, Llaven Abarca precisó que los encuentros con presidentes municipales, permiten realizar un análisis real de la policía en cada municipio y así trabajar coordinadamente para fortalecer la estructura de seguridad pública. Detalló que estos acercamientos iniciales son de gran importancia,
pues permite escuchar a cada funcionario municipal, conocer sus necesidades y acordar sobre todo trabajos de prevención, como pláticas y foros en escuelas, operativo mochila, rescate de espacios públicos, brigadas de atención jurídica, médica y de atención a víctimas del delito.
De igual forma, se convino realizar mayor capacitación a los cuerpos de seguridad por parte de los alcaldes, mejores condiciones laborales para los policías y mejorar los canales de comunicación para adelantarse a los sucesos tanto de violencia como delictivos.
REDACCIÓN En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría general de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de un sujeto en posesión de dos paquetes de marihuana y un arma de fuego en el municipio de Reforma. La detención de Luis “N” de 31 años de edad, se realizó cuando elementos de seguridad realizaban un recorrido sobre el tramo carretero Pinabeto-Rayón, a la altura de la Colonia El Nopalito. Al presunto responsable, le practicaron una revisión al momento que caminaba sobre la carretera, a quien le fue asegurado dos paquetes confeccionados con plástico negro y cinta canela, conteniendo marihuana, con un peso aproximado de 6 kilogramos. Además, de un arma de fuego, tipo escuadra, calibre 9 mm. Marca Browning, abastecida con nueve cartuchos calibre 9 mm. Por estos hechos, el presunto responsable fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
Por su parte, la Fiscalía de Distrito Norte, continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer si el imputado ha participado o se encuentra relacionado en otros hechos delictivos. Por lo anterior, la instancia local declinará competencia a la Procuraduría General de la República misma que encargará de establecer la situación jurídica del imputado en las próximas horas por tratarse de un delito de competencia federal.
miércoles 1 de marzo de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
8FUE BALEADO
8PELIGROSO LADRÓN ES DETENIDO
Empistolados atracan a contador en Tuxtla
Sujeto armado asalta negocio
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Dos impactos de bala recibió un contador al ser robado por tres sujetos, a la altura del bar “Chavos Vip”, quienes le arrebataron una cadena de oro, con un valor de 24 mil pesos, y una mariconera en la que portaba 20 mil pesos. El robo fue registrado sobre la calle 10 Sur, entre Tercera y Cuarta Poniente del barrio San Francisco. Al lugar se trasladaron elementos motorizados de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes dieron cuenta que un sujeto se dolía sentado en la banqueta por dos heridas de bala, una en la oreja derecho y el otro en la espalda, a la altura de la cintura. Se trataba del contador Wiliam Cruz Domínguez, de 37 años de edad, quien acababa de ser sorprendido por tres sujetos dotados
Como parte de los recorridos de vigilancia que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lleva a cabo en la capital chiapaneca, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la detención de una persona del sexo masculino quien presuntamente intentó robar un expendio de tortilla con un arma de fuego, ubicada sobre la 13ª oriente sur y 4ª sur oriente ubicada en la colonia Maldonado. Los hechos se suscitaron aproximadamente 15:49 horas de este martes cuando se reportó a los números de emergencia una persona que portaba un arma de fuego, con la que pretendió robar un negocio, por lo que las autoridades policiales se dirigieron al lugar para brindar atención. Luego de los hechos se realizó un operativo para la localización del pre-
de un arma de fuego. Tras recibir las características físicas y las ropas portadas por los delincuentes, los uniformados salieron en busca de éstos. La policía informó que lograron la
captura de un probable sospechoso quien dijo llamarse Giovanni Antonio Carrasco Ramos, de 36 años de edad, mismo que fue puesto a disposición del Fiscal de Ministerio Público, para esclarecer el hecho.
sunto delincuente en la 7ª Oriente y 4ª Sur de la colonia Centro, dónde fue asegurada la persona, quien al percatarse de la presencia de las autoridades intentó darse a la fuga. El detenido indicó llamarse Javier “N” de 34 años de edad, originario del municipio de Bochil, quien portaba una arma de fuego calibre 22, con la que manifestó había amagado a empleados de un negocio ubicado en la 13 Oriente y 4ª Sur.
Año 68 | 21,025 | Miércoles 01 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular