a
ESTADO
ESTADO
LA CHUCHADA SE REPRODUCE
SE PERDIERON
v En las zonas rurales no existe cultura de la castración: Olena Gehrke ›3
v Mal inicio de año para el estado, según las cifras del Seguro Social ›2
5 MIL EMPLEOS
SIN CONTROL
EN CHIAPAS
Año 67 | Nº. 20,771 | viernes 1 de abril de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v VELASCO HIZO UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA QUE EVITE REALIZAR QUEMAS
Acompaña MVC a brigadistas en operativo contra incendios INTACTA LA AUTONOMÍA DE LA UNACH
v El mandatario estatal recordó que, de acuerdo a la Ley de Protección Civil, quien
provoque un incendio puede ser castigado con sanciones económicas e incluso con la cárcel ›3
v Presencia del Ejército en Administración fue por una amenaza de bomba: rector ›4
A LA BAJA INCENDIOS
EN CHIAPAS
v Es el estado con menos incidencia gracias a que se combaten con prontitud ›4
ESTADO
SERÁ JUSTA LA ENTREGA DE RECURSOS
v Josean y organizaciones sumarán fuerzas para resolver carencias ›7
ESTADO
ESCASEA EL FORRAJE EN SOCONUSCO
v La sequía podría matar a la mitad del ganado, advierten productores ›2
es!diariopopular
viernes 1 de abril de 2016
estado
2
A nivel nacional, se contabilizó a 18 millones 95 mil 494 trabajadores. asegurados
uMAl inicio de Año pArA el estAdo, según cifrAs del iMss
AgenciAs Entre noviembre del 2015 y enero del 2016, en Chiapas se perdieron alrededor de 5 mil 735 empleos; al menos así lo reflejan las estadísticas emitidas por el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) la cual indica que en dicho periodo esa cantidad de trabajadores dejó de ser afiliado a esa institución médica. En el informe denominado “Estadísticas de Trabajadores de Asegurados al IMSS. Febrero 2016” la cual fue presentado por el Comité Estatal de Información Estadística y Geografía de Chiapas, hasta el mes de noviembre de 2015 se tenía el registro de 221 mil 148 trabajadores afiliados, la cifra más alta en todo el año; sin embargo, en el mes de diciembre bajó a 218 mil 804 y en enero cayó hasta 215 mil 413 afiliados. De acuerdo al reporte, en el mes de febrero de este año se tuvo un ligero repunte para ubicarse en los 217 mil 367 afiliados, es decir que se logró la afiliación de al menos mil 954 trabajadores chiapanecos, lo que representa 0.91 por ciento más respecto al mes anterior. En comparación con febrero de 2015, en el que se tenía registrado 213 mil 310 afiliados, el número es superior en 4 mil 48 trabajadores, por lo que las autoridades lo consideran como positivo ese balance, pese al declive que tuvo en el último bimestre del 2015. Esas cifras, de acuerdo a los indicadores, ubican a la entidad en el lugar 23 en generación de Trabajos Permanentes y Eventuales Urbanos (TPEU).
Se pierden 5 mil empleos en Chiapas A nivel nacional, hasta febrero de 2016 se contabilizó un total de 18 millones 95 mil 494 trabajadores asegurados, por lo que los 217 mil 367 trabajadores, que refleja Chiapas en ese mismo periodo, representan el 1.20 del total nacional. De esa cantidad registrada en la entidad, 193 mil son trabajadores permanente ya sean urbanos o del campo; cifras que representan el 88.96 de los trabajadores chiapanecos afiliados a esa institución. Según el reporte, ese porcentaje ubica a Chiapas en el sexto lugar en el contexto nacional por arriba de Tamaulipas, Coahuila y Ciudad de México. En el contexto Nacional los Trabajadores Permanentes y Eventuales Urbanos (TPEU) pasaron de 15 millones 383 mil 676 trabajadores en febrero del años 2012 a 17 millones 879 mil 860 en febrero de 2016, es decir dos millones 496 mil 184 empleos generados en ese periodo, lo que representa 16.23 por ciento de incremento.
Entre noviembre del 2015 y enero del 2016, en Chiapas se perdieron alrededor de 5 mil 735 empleos: IMSS.
8Advierten productores del soconusco
8en pAlenque
Sequía podría matar a la mitad del ganado
Payaso fomenta cultura de la prevención
interMedios Tapachula.- Ganaderos del Soconusco exigen a las autoridades del campo de los tres niveles de gobierno implementar un programa emergente para poder amortiguar las afectaciones que ha provocado la sequía a este sector, porque de no atenderse el hato ganadero estaría en peligro. El Presidente de la Asociación Ganadera Local Emiliano Zapata, Berzain Mejía Rubio afirmó que los productores sufren ante la escasez de forraje para alimentar a los animales, y es que al no contar con los sistemas de riegos adecuados para mantener los pastos verdes, el ganado no se alimenta adecuadamente. Puntualizó que es el sector social el que más sufre las afectaciones de esta sequía, ya que a pesar de que se prepararon con suficientes insumos, la temporada de estiaje ha sido muy severa que la mayoría ya no cuentan con el alimento para los animales, por lo que corren el riesgo de morir. Detalló que tan sólo en la asociación que representa, los productores han reportado la mortandad de 27
redAcción
cabezas de ganado en lo que va de esta presente temporada de estiaje y esta podría aumentar, ya que el estado físico de los animales es preocupante, de ahí la importancia de que las autoridades implementen en un programa emergente. Enfatizó que las principales afectaciones se presentan en la zona baja del municipio de Tapachula, porque los ganaderos sufren ante la falta de pasturas y del vital líquido para
alimentar al ganado, sin embargo es la misma situación que afrontan los demás productores de los municipios del Soconusco y la Costa de Chiapas. Reconoció que en esta región, si habido muerte de ganado, por ello pidió a las autoridades no minimizar la problemática y al contrario realizar un recorrido en los ranchos ganaderos para verificar la información y poder dar cifras exactas.
Palenque.- Autoestima, valores y violencia en la familia, son los temas que se abordan en el show del payaso Preventín; pláticas cómicas que se están impartiendo a fin de prevenir la violencia, y dirigido a niños y jóvenes. En rueda de prensa, Tomás Zenteno Lugo, coordinador de Prevención del Delito, informó que estas actividades que dieron inicio el día de ayer, se están desarrollando en diversas colonias de Palenque, como parte de un plan piloto, para que posteriormente se vuelvan permanentes, y lleguen también a las comunidades. El Payaso Preventín, viene del Centro Estatal de Prevención Social contra la Violencia, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, quien en entrevista señaló que se está trabajando para llegar a los jóvenes, esto por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, y en el caso de Palenque, el alcalde Carlos Morelos Rodríguez ha manifestado la necesidad de luchar
contra la violencia. Preventín, señaló que uno de los objetivos de este programa es detectar los focos rojos, esto se ha logrado debido a que las pláticas, además de ser cómicas, son reflexivas, y es ahí donde los mismos niños y jóvenes que son víctimas de violencia se acercan para contar sus casos, en ese momento son canalizados con psicólogos y especialistas.
viernes 1 de abril de 2016
| es!diariopopular
estado
3
uManuEl VElasCo hIzo un llaMado a la CIudadanía paRa quE REpoRtEn los InCEndIos
Gobernador acompaña a brigadistas en operativo contra incendios en Chiapas REdaCCIón Montecristo de Guerrero.- Con el objetivo de supervisar las acciones en materia de operatividad y estrategia para combatir los incendios en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello acompañó a brigadistas ante un alertamiento de incendio generado en el municipio de Montecristo de Guerrero, ubicado en la zona de la Sierra Madre de Chiapas. Velasco Coello, quien recorrió el lugar junto al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, y el general Germán Jiménez Mendoza, comandante de la VII Región Militar, es el primer mandatario estatal del país en supervisar en campo las acciones de atención oportuna, como parte de la Estrategia de Prevención y Combate de Incendios para la Temporada de Estiaje 2016. Previamente, el mandatario estatal encabezó la Reunión Ejecutiva de Acciones de Prevención y Combate contra Incendios, donde se evaluaron las estrategias y protocolos para minimizar las afectaciones en territorio chiapaneco. Ahí, precisó que ante la presente temporada de estiaje, misma que ha generado condiciones de sequía extrema a causa del fenómeno de El Niño, en Chiapas se han fortalecido las acciones preventivas y de control del fuego,
8dIF ChIapas
LCdV convive con niñas y niños de la Clínica de Autismo REdaCCIón
lo que ha permitido mantener a la entidad fuera de la lista nacional de los 10 estados con mayores afectaciones a causa de los incendios. Asimismo, el Gobernador hizo un llamado a la ciudadanía para que realicen sus reportes y eviten realizar quemas, ya que de acuerdo a la Ley de Protección Civil quien provoque un incendio puede ser castigado con sanciones económicas e incluso con la cárcel. “En Chiapas continuaremos privilegiando el trabajo conjunto entre
sociedad y gobierno para que logremos los mejores resultados en esta materia; estamos implementando un trabajo frontal para cuidar y conservar el medio ambiente, mediante acciones basadas en la responsabilidad interinstitucional”, destacó. En este sentido, destacó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que ha proporcionado un helicóptero MI-17, equipado con helibalde cuya capacidad es de hasta dos mil litros de agua con quí-
mico retardante de fuego. De igual forma, reconoció las mujeres y hombres que forman parte de las brigadas, por el compromiso y valor demostrado durante su participación en estas complicadas tareas. Señaló que son más de 6 mil 500 personas de dependencias como Protección Civil estatal y municipal, Semahn, Conanp, Conafor, y de los cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana que se han sumado a estas labores.
8no hay CultuRa poR ContRolaR su REpRoduCCIón
Chuchos de zonas rurales no son castrados El Estado La presidenta de la Comisión de Pequeñas Especies del Colegio de Veterinarios del estado de Chiapas, Olena Gehrke Portilla, aseveró que es en las comunidades rurales donde hace falta mayor impacto de campañas para el control reproductivo de la fauna doméstica. La egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que la falta de campañas a bajo costo o gratuitas es de los principales factores por lo que no existe un control animal en las zonas rurales. Y es que es más cotidiano observar cómo dichos programas de control animal se centran en las zonas urbanas, cuando el problema de perros y gatos callejeros es una situación que afecta a todo el país, sin importar condición y desarrollo urbano. Gehrke Portilla dijo que el control en cuanto a la natalidad, es la
manera más efectiva para evitar el crecimiento de la población callejera de animales, esto sumado a la conciencia hacia el ser humano, pues “la mayoría de los animales callejeros tuvieron dueños”. Es por ello, que el colegio de la cual es miembro, se dio a la tarea de
realizar un taller enfocado hacia los médicos veterinarios zootecnistas. Olena Gehrke mencionó que será este sábado en las instalaciones del colegio ubicado en la carretera a Chicoasen, kilómetro 2.5 donde se realizará este curso, el cual está enfocado a médicos veterinarios
colegiados o no, el cual tendrá un costo de 2 mil 500 pesos para los primeros y 3 mil para aquellos que no pertenecen al colegio. La especialista dijo que es enfocado en las zonas rurales ya que es ahí donde hace falta mayor conciencia, pues las personas que viven en comunidades aún no tienen por costumbre castrar a sus animales domésticos, lo que hace que haya una falta del control en esas localidades. Mencionó que el curso otorgará las herramientas a los especialistas, los cuales podrán conocer cómo hacer operaciones con un ahorro de tiempo, lo que significaría una disminución de costo, algo que beneficiaría a la población. Por último, se realizará una campaña de castración el cual incluirá 100 mascotas, por lo que invitó a las personas a acercarse a las instalaciones del colegio para recibir mayor información y verse beneficiados con estas.
Como parte de una serie de actividades organizadas por el DIF Chiapas en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación del Autismo, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, convivió con las y los pacientes de la Clínica de Trastornos del Espectro Autista del Centro de Rehabilitación del propio DIF Estatal. Durante este encuentro, Coello de Velasco, acompañada por las madres y padres de los menores que reciben tratamiento en dicho centro, hizo entrega de obsequios y constató el tratamiento que reciben las y los niños con esta condición. En ese sentido, la Presidenta del DIF Chiapas resaltó el exitoso e innovador modelo que se está aplicando en esta clínica para el tratamiento del autismo, en el cual tienen participación médicos y familiares y que ha sido reconocido por instituciones a nivel nacional e internacional por su eficiencia demostrada con mejores resultados en menor tiempo. “Quiero felicitar a las mamás y los papás que se encuentran hoy aquí acompañando, apoyando y ocupándose con total compromiso de sus hijas e hijos para que puedan recibir el tratamiento adecuado e impulsar su desarrollo integral y mejorar su calidad de vida” agregó.
estado
4
Cosme Vázquez No se violó la autonomía de la UNACH con la presencia del Ejército Mexicano en las instalaciones de la Facultad de Administración, con sede en Tapachula ante una amenaza de bomba, en tanto se garantizó la seguridad y lo más importante para salvaguardar la vida de los estudiantes y la comunidad académica, sostuvo el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Entrevistado de los hechos que se presentaron a las 18; horas del miércoles, dijo que una voz llamó para decir que su hijo reprobó y que en agroindustrial había una bomba, por lo que la directora Mónica Juárez Ibarias tuvo que pedir la intervención de las autoridades correspondientes. Se tenía que resguardar la integridad de los alumnos y acatar los protocolos de seguridad que se implementan ante una amenaza de bomba, por lo que no hubo ninguna invasión a la universidad de las fuerzas armadas, subrayó. Dijo que la autonomía de la Universidad va en función en la operatividad y la administración de la misma, en la manera de dar una cátedra, inculcar conocimientos, ser críticos, propositivos, reflexivos. Pero para salvaguardar la vida de los alumnos nos compromete a pedir ayuda de las autoridades. Hubiese sido lamentable que realmente se tuviera una bomba y que estallara, porque a esa hora se encuentra toda la comunidad estu-
es!diariopopular | viernes 1 de marzo de 2016
uIngresó al Campus TapaChula por una amenaza de bomba: reCTor
Ejército no violó autonomía de UNACH diantil y académica presente. Precisó que ahí se tiene una población entre las facultades de Contaduría y Ciencias de la Administración, de alrededor de cuatro mil alumnos. Anotó que la Universidad cuenta con seguridad interna privada, en tanto se cuenta con programas de prevención y seguridad, con apoyo de la PGJE hasta para detectar el comportamiento de personas ajenas que ingresan a las instalaciones. No obstante, los tiempos actuales obligan a tener una seguridad extrema, por lo que pudiera establecerse la revisión a toda persona que ingrese a las instalaciones de la UNACH. Vamos a extremar la seguridad a través de la vigilancia. El Rector anota que los jóvenes son vulnerables a la influencia de bandas organizadas, sin embargo hasta estos momentos no se ha detectado intromisión de células en la Universidad, pero se toman también precauciones.
Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández.
8asIsTe a InICIo de Torneo naCIonal InfanTIl
8graCIas a que se CombaTe Con pronTITud
Arriaga, cuna del beisbol chiapanceco: ERA
Chiapas, estado con menos incendios: CONAFOR
redaCCIón Arriaga.- Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso chiapaneco y promotor del deporte en Chiapas, asistió como invitado especial al inicio del Torneo Nacional de Béisbol Williamsport de Ligas Pequeñas México, en el municipio de Arriaga, cuna del beisbol chiapaneco. Desde la ciudad de los vientos, Ramírez Aguilar junto con el presidente municipal Alejandro Patrinos y funcionarios estatales y municipales, felicitó al municipio de Arriaga, a sus autoridades y a su gente, por ser fuertes impulsores del beisbol en Chiapas y por fortalecer con ello la cultura del deporte en las y los niños arriaguenses. “Este evento marca la pauta en la vida deportiva de Arriaga, por ello quiero exhortar a los padres y madres de familia, a que sigan apoyando e inculcado el deporte en sus hijos e hijas; a los representantes nacionales a seguir confiando en nuestros deportistas chiapanecos y las autoridades municipales a seguir coadyuvando con ellos”, manifestó. Asimismo, Ramírez Aguilar aprovechó para reconocer al beisbolista
agenCIas Chiapas se mantiene fuera de los 10 estados con mayor número de incendios y hectáreas siniestradas, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Esto, indicó el Sistema Estatal de Protección Civil, por la implementación de la estrategia de Manejo Integral del Fuego 2016, la coordinación interinstitucional y el uso de la nueva tecnología satelital que permite atender los incendios con mayor prontitud. Además, apuntó, han sido contratados de manera temporal 200
arriaguense José Long, pues fue pieza fundamental para que los directivos nacionales voltearan a ver a Arriaga para la realización de este evento de talla nacional. Finalmente resaltó que pondrá todo su empeño en generar y gestionar las condiciones legales y presupuestarias para fortalecer todas las disciplinas deportivas sobre todo en
las escuelas de Chiapas, ello con la finalidad de que los niños y niñas adopten desde edad temprana el hábito de hacer deporte, que como es bien sabido, trae muchos beneficios a la salud. Cabe destacar que a este encuentro deportivo asistieron beisbolistas de estados como Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México y desde luego Chiapas.
elementos que conforman el Grupo Fuego y que se han distribuido en los 122 municipios de la entidad, a fin de que brinden atención de manera oportuna ante cualquier siniestro. En un comunicado, el organismo precisó que a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se cuenta con una aeronave tipo MI-17 con helibalde para la prevención y control de incendios. Resaltó que autoridades de Protección Civil mantienen labores para reforzar el monitoreo, vigilancia, control y combate de incendios en Chiapas.
viernes 1 de abril de 2016
| es!diariopopular
estado
5
uese es el deseo del gobernador VelasCo: PláCido morales
Cosme Vázquez El Estado de Derecho debe de prevalecer en Chiapas, y ese es el deseo del Gobernador Manuel Velasco Coello, sostuvo el coordinador de asesores del mandatario estatal, Plácido Humberto Morales Vázquez. Al ser entrevistado por la manifestación de este jueves del pueblo de Chanal, cerrando carretera para exigir la instalación de un Concejo Municipal, así como manifestación de ciudadanos en San Cristóbal de Las Casas pidiendo alto a la delincuencia, y la declaratoria de colonos organizados de Tuxtla para cobrar peaje en las entradas y salidas de la Capital del estado a partir de este jueves, el funcionario precisó que es complicado el asunto de esas formas de gobiernos que proponen en algunos municipios. Dijo que al validar la federación los resultados de procesos electorales, salen de la competencia de los congresos locales. Esto se lo ha explicado a muchas personas, porque al ser de pleno derecho por los tribunales federales, al anularse una elección la resolución sería que se lleve a cabo una nueva elección. Cuando hablamos de Estado de Derecho hablamos que también los ciudadanos tenemos obligaciones, así como también los gobernantes. Se trata de un equilibrio entre derechos y obligaciones. Debe vivirse en la coexistencia de la ley, subrayó. Dado que en estos momentos
Prevalecerá el Estado de derecho en Chiapas se tienen invasiones de tierras dedicadas a la actividada ganadera y los ganaderos han pedido el desalojo, Morales Vázquez sostiene que se ha dado respuestas ya en algunos casos. Para la recuperación de predios el gobierno ha establecido un protocolo donde se privilegia el agotar la instancia de la conveniencia hasta llegar a la aplicación de la ley, porque en Chiapas tenemos que vivir en armonía y en paz. Asimismo, de las críticas que se han dado a los recientes nombramientos de titulares de dependencias del gobierno, sobre todo en Pesca y en Infraestructura y Obras Públicas, el coordinador de asesores dijo que siempre que hay pros y contra en cualquier decisión de gobierno, pero hay que darle el beneficio de la duda a todo el que llegue, y lo más importante es la parte de la coexistencia política en estos tiempos de la presente administración.
Plácido Humberto Morales Vázquez, coordinador de asesores del mandatario estatal.
8Colonos realizan Protesta
8tiene muChas ProPiedades CuratiVas
No hay agua potable en Tapachula
La linaza ayuda a eliminar el colesterol
quadratín Tapachula.- Pobladores de la colonia Nuevo Milenio de esta localidad, protestaron por la falta de agua, luego de que el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap),suspendiera el servicio en todas las colonias de este municipio. Alejandro Hernández, representante de esta zona, ejemplificó que quitaron el agua a partir del día 28 de marzo, pero el organismo descentralizado que brinda el servicio, la suspendió desde el pasado 26 del presente y la problemática de la colonia empieza a subir el agua por la madrugada y la cortan a las 6 de la mañana. Los habitantes de esta colonia, ubicada en el Sur de la ciudad, expusieron que ante los escasez de agua, tiene que agarrar agua de la toma de riesgo de Raymundo Enríquez para poder reutilizarlas para sus servicios sanitarios. “Las familias de nuestra colonia, ha acudido a la toma de la colonia, donde han recurrido los habitantes, pero el riesgo es que está contaminada, porque es exclusivamente para riesgo de los cultivos y eso nos preocupa”, aseveró.
redaCCión
Alejandro Hernández, representante de esta zona este municipio, ejemplificó que quitaron el agua a partir del día 28 de marzo, pero el organismo descentralizado que brinda el servicio, la suspendió desde el pasado 26 del presente y la problemática de la colonia empieza a subir el agua por la madrugada y la cortan a las 6 de la mañana. “Le pedimos al presidente municipal, Neftalí del Toro que tome cartas en el asunto, porque en nuestras colonia tenemos el centro de salud,
escuelas primarias y secundarias, por lo que el vital líquido es urgente y necesario para satisfacer los servicios primarios de las familias”, agregó. Al igual que la colonia Nuevo Milenio, Lirios, Sauces y Palmeiras son las zonas más afectadas al sur de la ciudad por la escasez de agua. Otros vecinos desde el lunes pasado, han tenido que comprar unos 15 garrafones de agua para poder subsistir ante la escasez del vital líquido gastando por lo menos unos 200 pesos en la compra del agua para los servicios primordiales.
Tapachula.- El consumo diario de linaza mantiene controlados los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, evitar el envejecimiento prematuro, fortalecer la densidad de los huesos, ayudar a disminuir el sobrepeso y la obesidad, así como proteger contra el cáncer de mama, próstata y colón. El coordinador delegacional de nutrición y dietética del IMSS, Manuel Alberto de la Cruz Becerra, explicó que la linaza dorada cuenta con las propiedades para evitar enfermedades, ya que la de color café no ofrece ningún beneficio para la salud. Recomendó consumirla en un poco de agua o sola, dos cucharadas soperas 20 o 30 minutos antes de cada comida -desayuno, comida y cena- no es conveniente ingerirla después porque no tendría ningún efecto. Por su contenido de antioxidantes es útil para contrarrestar el envejecimiento, evita la malformación de las células del cuerpo, disminuye el
riesgo que se forme una gastritis o padecer de acidez estomacal. Aumenta la función inmunológica por su acción antiinflamatoria, previene el estreñimiento y ayuda a controlar el peso, ya que al momento de ingerirla se expande en el estómago sintiéndose lleno y disminuye el apetito.
estado
6
es!diariopopular | viernes 1 de marzo de 2016
ucastellanos Recibe Reconocimiento de alcalde de bugaba, de Panamá
Redacción El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió un reconocimiento de manos del alcalde de Bugaba, Panamá, Carlos Arauz, por parte de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres, con lo que la capital chiapaneca se convierte en la localidad número 3 mil en integrarse a la Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes”. “Es un honor recibir este reconocimiento a nombre del Ayuntamiento capitalino, desde la sede oficial de este evento compartimos diversos paneles de discusión e intercambio de experiencias con diversos alcaldes como el de Lima, La Paz y Panamá, regresamos con mayores conocimientos y apertura de puertas de instituciones internacionales”. Durante un panel de exposición, Castellanos Cal y Mayor señaló que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, ahora integrado a la Red Global de gobiernos comprometidos a reducir el riesgo de desastres, se encuentra trabajando en la implementación de los 10 Aspectos Esenciales para Construir Ciudades Resilientes. “El 25 de noviembre del año pasado, Chiapas se convirtió en el primer estado de México que se integró a la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos de Desastre. Fue el primer paso para formalizar los trabajos de dicha campaña con la ejecución de acciones de prevención en favor de la sociedad de Tuxtla Gutiérrez”, dijo.
Tuxtla se integra a Ciudades Resilientes Castellanos Cal y Mayor detalló que en el corazón de Chiapas se cuenta con el Sistema Multialerta 360 Grados, se ha actualizado el Atlas de Riesgo Municipal y se adoptó el Programa PP5, que trabaja en 5 etapas, empieza con la creación, la capacitación, comunicación, cómputo y operación o puesta en marcha. “El objetivo es poner a salvo a la población y capacitar al ciudadano común, al ciudadano de a pie, en una estrategia integral de prevención; hemos construido 138 comités comunitarios y ya estamos en la segunda etapa que es la capacitación en el manejo integral de riesgos de desastre. Fuimos el primer municipio de la Región Metropolitana de Chiapas en instalar el Consejo Municipal de Protección Civil, acorde al aspecto número 1 que emite la ONU”. Fernando Castellanos aseveró que el Gobierno de Tuxtla Gutiérrez se encuentra fortaleciendo la capacidad institucional para una eficaz acción de resiliencia.
El edil Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió un reconocimiento de manos del alcalde de Bugaba, Panamá, Carlos Arauz.
8Hay que imPulsaRlas, Plantea RegidoRa
Empresas, principales generadoras de empleos el estado En entrevista, la regidora presidenta de la Comisión de Fomento al Empleo del ayuntamiento capitalino, María Mandiola Totoricagüena, considero indispensable el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que son estás las principales generadoras de empleo pero lamentablemente son quienes también han sido más afectadas por las manifestaciones y bloqueos. Por ello, la regidora sostuvo que las puertas del gobierno municipal encabezado por el presidente, Fernando Castellanos, se mantienen abiertas, para que junto con la comisión de Fomento al Empleo se busquen soluciones a las afectaciones causadas a las empresas capitalinas. Con el objetivo de dar un seguimiento al estado en el que se encuentra el sector empresarial, informó que presentó un proyecto ante los integrantes de su comisión el cual se trata de la instalación de una ventanilla única integral que trabajara de manera electrónica, para que los empresarios –que así lo deseen- puedan digitalizar todos los trámites corres-
8ante bajos PRecios
Productores chiapanecos comercializan maíz en CA inteRmedios
pondientes y las autoridades municipales puedan dar seguimiento a sus demandas. “Traje el proyecto y lo presente a la comisión y a algunos empresarios, y es así como se integró en el Plan Municipal de Desarrollo para darle seguimiento a los casos…”, no obstante, consideró importante el acercamiento de los empresarios a las instancias com-
petentes para poder salir adelante. En este sentido, aseguró que si la respuesta a los problemas está en manos del gobierno municipal capitalino, la comisión de Fomento al Empleo puede ser gestora y mediadora para de esta forma mejorar la situación de las empresas y así, también mejorar la situación laboral de la ciudad, que representa uno de los temas más importantes.
Tapachula.- Ante la caída que ha sufrido el precio de la tonelada de maíz en el mercado nacional, productores del soconusco se ven obligados a comercializar su producto con países centroamericanos, quienes ofertan un mejor precio, lo que permite amortiguar las pérdidas que han sufrido en temporadas pasadas. El Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Cruz López Duran dio a conocer que en territorio mexicano el precio de este producto básico se ha desplomado drásticamente, ya que a los productores sólo les pagan entre tres mil o 3 mil 500 pesos por tonelada, es decir el precio del kilogramo apenas y alcanza los 3.5 pesos. Dijo que para los productores comercializar sus productos a este precio ya no es redituable, sobre todo porque invierten una fuerte cantidad de dinero para producir una hectárea y es que ante esta sequía que afronta la región, esta cosecha se ha generado a base de riego, lo que aumenta el
costo de producción. Señaló que ante esta situación los productores han comenzado aperturar o abrir sus propios canales de comercialización con países de Centroamérica, principalmente con Guatemala, quienes pagan un precio mucho más elevado que en mercado nacional. Detalló que los compradores centroamericanos actualmente pagan 5 mil pesos por tonelada, es decir 5 pesos por kilogramo, lo que genera mayores dividendos para los productores del Soconusco y es que de continuar este precio prevén exportar más de 90 por ciento de la cosecha.
viernes 1 de abril de 2016
AGENCIAS En un encuentro de respeto y cordialidad, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, sostuvo una reunión de trabajo con Grisel Jiménez Mazariegos, Presidente de la organización SOMOSS. A.C, y con representantes de distintas organizaciones sociales del estado de Chiapas. En el marco de esta plática, se abordaron diferentes temas entre los que destaca el establecimiento de una agenda de trabajo para atender de manera eficaz y oportuna cada una de las demandas y necesidades de los productores de Chiapas, con el objetivo de incrementar sus producciones y condiciones de vida. En su intervención, el Secretario del Campo expresó que de acuerdo a las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, la dependencia a su cargo ha atendido de manera directa a los productores del campo, y se comprometió a trabajar en unidad y transparencia para que los apoyos lleguen a cada uno de los productores, “es un año de muchos retos, pero yo me comprometo con toda transparencia a trabajar y hacer una distribución justa de los recursos y apoyos”, expresó. En su participación, Grisel Jiménez Mazariegos, reiteró su compromiso y colaboración con el mandatario estatal, para continuar trabajando mano a mano con los productores como lo han hecho este año, en el que fueron beneficiados más de 1200 jefes de familia en la región de Carranza, con apoyos de frijol y sorgo
| es!diariopopular
estado
7
uEStAblECEN AGENdA dE trAbAjo pArA rESolvEr dEmANdAS
SECAM atiende a la organización SOMOSS para dicha región. Por su parte, los ahí presentes solicitaron que el apoyo sea debidamente entregado a la gente que en realidad lo necesita y así evitar duplicidad en el padrón de beneficiarios con otros programas. SOMOSS. A.C refrendó su compromiso de trabajar con lealtad al lado del gobierno de Manuel Velasco Coello, quien ha sabido atender y comprender las necesidades de los hombres y mujeres del campo chiapaneco. Los integrantes de la organización, reconocieron que el gobierno de Manuel Velasco Coello, es un gobierno de puertas abiertas y dispuesto a trabajar en unidad, transparencia y en beneficio del campo de Chiapas; asimismo agradecieron el respaldo que la SECAM tiene con todos los productores chiapanecos. Es de esta manera como el gobierno de Manuel Velasco Coello respalda al sector productivo de Chiapas para impulsar el desarrollo del campo y con ello lograr un incremento en la economía de Chiapas.
José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, sostuvo reunión de trabajo con Grisel Jiménez Mazariegos, Presidente de la organización SOMOSS. A.C.
8EStArá dIrIGIdo A pErIodIStAS dE tApAChulA: rutIlIo
8rEAlIzAN mArChA EN SAN CrIStóbAl dE lAS CASAS
TSJE realizará curso sobre NSJP
Exigen castigo a asesinos de líder magisterial
rEdACCIóN Cumpliendo con una puntual solicitud del magistrado Rutilio Escandón Cadenas, de que todos los sectores de la sociedad chiapaneca reciban la formación académica necesaria para saber del nuevo proceso penal, próximamente el Poder Judicial del Estado realizará el taller para periodistas denominado “Cómo reportear en el sistema de justicia penal: guía de reporteros”, en la ciudad de Tapachula. Derivado de la estrecha relación con la Secretaría Técnica del Órgano Implementador de la Reforma Penal, dijo Rutilio Escandón, se acordó programar esta actividad, la segunda para periodistas estatales, ya que así como abogados, estudiantes y funcionarios se han capacitado, es primordial que los medios de comunicación también conozcan los cambios estructurales para cubrir la fuente informativa judicial y evitar errores que puedan confundir a la población. Agregó, que será un curso taller coordinado con USAID México e impartido por el instructor Carlos
QuAdrAtíN
Sánchez Hernández, quien es un especialista en el tema del sistema procesal acusatorio y brindará las herramientas profesionales que los comunicadores necesitan para informar sobre el delito y la violencia. Rutilio Escandón convocó a todos los periodistas, reporteros, jefes de información y redacción, editores, fotógrafos que desempeñan su labor periodística en Tapachula a asistir a este curso que induda-
blemente resulta una oportunidad para acercarse a este nuevo sistema, y también formar parte de este cambio de cultura y modernización de la justicia en Chiapas. Quienes deseen participar deberán estar debidamente acreditadas en su trabajo reporteril. Dicho evento se efectuará el 7 de abril en el Aula Magna del Palacio de Justicia de Tapachula, en horario de 15:30 a 20 horas.
San Cristóbal de Las Casas.- Organizaciones sociales, magisterio, familiares y sociedad civil, marcharon la tarde de este jueves en esta ciudad, para exigir el esclarecimiento del asesinato de Juan Carlos Jiménez Velasco, líder magisterial. Al término de la marcha realizaron un mitin en la plaza de la Resistencia, donde exigieron castigo a los responsables y la destitución del presidente municipal, Marco Cancino González, a quien acusan de proteger a grupos de choque que dieron muerte a Jiménez Velasco. La manifestación estuvo encabezada por la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas (Apach), que aglutina a diversas organizaciones sociales y magisteriales. Así como también la participación de los desplazados de la colonia irregular de Santa Catarina, donde Juan Carlos Jiménez, fue corrido con violencia junto a otras personas, por presun-
tos grupos paramilitares, por lo que exigieron sean investigados. Los manifestantes portaban cartulinas, pancartas y lonas, en las que manifestaron su repudio por el crimen del líder de la Cio-Ac, y maestro de primaria, acribillado a balazos el 24 de marzo del 2016.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 1 de abril de 2016
elpaís
8
Pemex ha canalizado 300 mdp en dos años en apoyos a la comunidad.
uActuAlmente 10.4 por ciento de los plAnteles cArecen del servicio eléctrico
Todas las escuelas del país tendrán energía eléctrica, afirma Nuño Mayer AgenciAs México.- Sin excepción, todas las escuelas del país contarán con energía eléctrica, aseguró Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP, quien señaló que este servicio permite el acceso a diversas herramientas para complementar la educación. El funcionario federal abundó que actualmente 10.4 por ciento de los planteles carecen del servicio eléctrico, condición que es más dramática en entidades como Chiapas, Michoacán y Chihuahua, donde el porcentaje es de 20 o incluso más. “Esto es absolutamente inadmisible en pleno siglo XXI y con la transformación educativa y energética”, dijo durante la firma del Convenio Marco entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dotar de energía eléctrica a los planteles. “Con este paso fundamental, no únicamente vamos a estar iluminando las escuelas y los salones de México sino el futuro de niños y jóvenes del país, porque con energía eléctrica las escuelas tienen más dignidad; se puede tener acceso a muchas más herramientas que les permitan complementar su educación”, expresó el secretario. “Los maestros, en tanto, tienen acceso a mayores herramientas y elementos para poder dar sus clases y poder tener una condición elemental de calidad en la educación y de dignidad en el servicio que se ofrece a los mexicanos”, añadió en el salón Nishizawa de la SEP.
AgenciAs México.- El presidente de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, consideró que la inclusión de todos los automotores en el programa Hoy No Circula de ninguna manera resolverá el problema de la contaminación en el valle de México. En rueda de prensa expuso que “el problema de esta medida es que es claramente insuficiente; no ha habido un solo experto en nuestro país, verdaderamente respetado, que sostenga que esta medida que ha sido recientemente anunciada sea suficiente para resolver el problema”. La única alternativa es ordenar el trasporte público, que se encuentra en pésimas condiciones, por lo que se provocarán más problemas de contaminación y movilidad, opinó el líder del Partido Acción Nacional (PAN). “La única manera de que la gente deje de usar el vehículo particular es
8informA imss
Combinar alcohol con bebidas energizantes, riesgoso para la salud AgenciAs
En el acto estuvieron presentes los directores generales de la CFE, Enrique Ochoa Reza; de Operación de la CFE, Luis Carlos Hernández, y del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza. Ante ellos, Nuño Mayer expresó: “Por fin, después de casi 100 años (con relación a la creación del sistema educativo nacional), podremos lograr que 100 por ciento de las escuelas del país tengan energía eléctrica, gracias a la conjunción de dos reformas: La
educativa y la energética”. “Así, gracias a la reforma educativa se podrá saldar una deuda que se tenía desde hace muchas décadas con los mexicanos. Espero que muy pronto levantemos la bandera blanca en alguna escuela del país que represente que no existe una escuela sin energía eléctrica”, expresó. El titular de la SEP mencionó que la reforma reconoce que, a pesar de los esfuerzos, aún hay tareas pendientes, como en la calidad y en la infraestructura. “Eso lo sabíamos todos,
pero lo pudimos conocer con detalle gracias al censo”. Indicó que hoy, el sistema educativo mexicano es el quinto más grande del mundo, con 34 millones de alumnos, dos millones de maestros y un poco más de 260 mil planteles de educación en todo el país. En su oportunidad, Enrique Ochoa Reza consideró que la energía eléctrica es un servicio indispensable para que los niños de México cuenten con condiciones dignas que les permita recibir una educación de calidad.
8AsAmbleístA de morenA tAmbién rechAzA esA medidA como solución
Presidente del PAN desestima que ampliación del Hoy No Circula evite más contaminación usando el transporte público de verdadera calidad, con el que claramente no contamos en esta ciudad. Es un problema mucho más complejo y la medida es francamente insuficiente”, agregó. La asambleísta Ana Juana Ángeles Valencia opinó, a su vez, que inhibir el uso del automóvil para disminuir los altos índices de contaminación en el aire es un placebo que no resuelve la raíz de ese problema, el cual pone en riesgo latente la salud de 12 millones de mexicanos. La integrante de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) consideró que los automovilistas capitalinos no deben ser satanizados ni llevar el peso de las
decisiones del gobierno de la ciudad. Más de 81 mil empresas derivadas de comercios, industrias y servicios contribuyen a la contaminación ambiental, con cuatro mil 931 toneladas de productos tóxicos, de acuerdo a
datos del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esas industrias están exentas de verificaciones, multas y cierres definitivos, recordó la diputada local.
México.- El consumo de alcohol combinado con bebidas energéticas es riesgoso para la salud, debido a que los efectos estimulantes de esta mezcla producen euforia y resistencia al propio alcohol, por ello no controlan su ingesta. El coordinador auxiliar en Salud Pública de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, Daniel Pérez Medina, señaló que el resultado de ingerir este coctel puede ser devastador. Explicó que puede ocasionar desde una intoxicación severa, ansiedad, convulsiones, irritabilidad, dolores de cabeza, arritmias cardiacas, pérdida de conciencia y control de la conducta. “Las bebidas energizantes producen sensación de alerta en el organismo, esto hace que la persona no sienta cansancio a pesar de estar agotada, al tiempo que suprime los efectos clásicos de beber en exceso”, subrayó. Por ello, refirió, no hay control del nivel de alcohol que se ingiere, ni de sus reacciones al exterior. Explicó que la consecuencia más común de mezclar el alcohol con bebidas energéticas es una intoxicación hepática que se manifiesta con dolor de cabeza, dilatación de las pupilas, vómitos, taquicardias e hipertensión arterial, entre otros.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 1 de abril de 2016
mundo
9
Dos muertos y dos heridos en tiroteo en estación de autobuses de EUA.
uen su mAyoríA por novios, esposos o expArejAs
Argentina registra más de dos mil feminicidios en ocho años AgenciAs Argentina.- La creciente ola de feminicidios que se registra en Argentina provocó que en los últimos ocho años dos mil 94 mujeres fueran asesinadas en su mayoría por novios, esposos o exparejas, denunció la organización civil Casa del Encuentro. La organización presentó su Observatorio de Feminicidos, con el respaldo de Naciones Unidas, un reporte anual sobre violencia contra las mujeres en el país sudamericano, que el año pasado gestó el movimiento “Ni una menos”. Los datos son escalofriantes, porque pese a las denuncias, campañas y movilizaciones, los asesinatos de mujeres van en aumento y provocan otra tragedia menos visible, la de los niños que quedan huérfanos de madre o a cargo de la familia de su padre, que en muchos casos es el asesino. Entre 2014 y 2015, por ejemplo, los feminicidios aumentaron de 277 a 286, y los casos registrados el año pasado provocaron que 214 menores se quedaran sin madre. Desde que en 2008 esta organización comenzó a realizar su informe con base en informes periodísticos, ya son dos mil 518 los niños y jóvenes que perdieron a su madre y que aún no cuentan con una legislación que obligue al
8en lA indiA
Aumentan a 21 los muertos por derrumbe de paso elevado AgenciAs
Estado a protegerlos económicamente hasta que sean mayores de edad. Las metodologías se repiten año con año, ya que las mujeres son apuñaladas, estranguladas, golpeadas y baleadas, aunque en 2015 destacó una
mayor tendencia a la incineración. El informe subrayó, por otra parte los cinco travesticidios cometidos el año pasado y el feminicidio de una mujer originaria, ya que son crímenes que responden a esquemas de discri-
minación que persisten. Los datos significan que en Argentina muere una mujer cada 32 horas por el simple hecho de serlo, además de que la mitad de los casos se registran en sus propios hogares.
8trAs difundirse Audios que sugieren encuentros sexuAles con su exAsesorA políticA
Gobernador de Alabama, investigado tras escándalo sexual AgenciAs Estados Unidos.- El gobernador de Alabama, Robert Bentley, es investigado por posibles violaciones éticas en el desempeño de sus funciones, tras difundirse audios que sugieren encuentros sexuales con su exasesora política, Rebeca Caldwell Mason. Bentley, de 73 años, admitió haber hecho comentarios “inapropiados y sexualmente cargados” a Mason, pero ambos negaron haber tenido una relación física, incluso después de que se difundió una conversación telefónica que así lo sugiere. El gobernador republicano rechazo haber violado alguna ley en el curso de su relación con Mason, quien esta casada y tiene tres hijos. “A veces en el pasado he dicho cosas que no debería haber dicho. Por supuesto, eso es lo que estoy di-
ciendo hoy”, señaló en conferencia de prensa este miércoles en el Capitolio Estatal en Montgomery. Bentley pidió a los residentes de Alabama perdón por “cualquier conversación y comportamiento inapropiado”, pero insistió en que no violó ninguna ley durante su amistad y asociación profesional con su exasesora política, quien renunció a su cargo el miércoles. El escándalo que involucra al gobernador se dio a conocer la semana pasada al difundirse unas grabaciones realizadas por los integrantes de la familia de Bentley en 2014, cuando trataban de determinar si el estaba involucrado en una relación. Diane Bentley, la esposa del gobernador, interpuso una demanda de divorcio en agosto pasado, tras 50 años de matrimonio, luego de haberse obtenido las grabaciones.
India.- La cifra de muertos por el derrumbe de un paso elevado en construcción en una zona comercial de la ciudad india de Calcula se elevó hoy 21, mientras más de 70 personas resultaron heridas y unas 150 estarían atrapadas, reportó la policía. Una grúa de 140 toneladas fue trasladada a la zona para facilitar la retirada de escombros y rescatar a posibles sobrevivientes atrapados bajo la estructura de metal y cemento que se vino abajo cerca del parque Girish, en una importante zona comercial de Calcuta. Un tramo de la estructura, de unos 100 metros de largo, se derrumbó sobre los vehículos y la gente que pasaban por debajo, atrapando a algunos en autos, camiones y bicitaxis, según reportes de la agencia Presst Trust of India (PTI). “La situación es patética. En este momento nadie sabe exactamente cuántas personas están atrapadas”, dijo un agente de la policía. El jefe de la agencia de manejo de desastres, O.P. Singh, reconoció que la operación es una “tarea muy, muy complicada”. Los equipos de rescate emplean perros rastreadores y cámaras de localización para dar con las posibles víctimas atrapadas, declaró Singh a la prensa.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 1 de abril de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundo
3
Cierran expediente contra Telcel por prácticas monopólicas.
ulAmentó que no se hAyA hecho unA AmpliA consultA
Sector comercio advierte afectaciones por ajustes al Hoy no Circula AgenciAs
8informA cnBV
México.- El sector comercio de la Ciudad de México dijo que acatará las disposiciones emergentes anunciadas por las autoridades ambientales para combatir la contaminación, pero lamentó que no se haya hecho una amplia consulta, pues esta rama de la actividad económica registrará afectaciones. “Sin duda, la medida anunciada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que señala ajustes al programa Hoy no Circula, tiene elementos positivos”, aclara Humberto Lozano, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de la Ciudad de México. Dijo que contribuirán a reducir los índices de contaminación ambiental y mejorar la salud pública de quienes viven y laboran en el Valle de México, pero considera que tal medida no es, necesariamente, la mejor manera de lograrlo. Manifestó su extrañamiento en torno a la toma de decisiones sobre un tema que afecta a todos los sectores que tienen alguna actividad en la zona metropolitana, pues no se tomó en cuenta a muchos de ellos, por ejemplo, a los empresarios del comercio, los servicios y el turismo. El líder empresarial refiere que se trata de una medida que, por un lado, va en detrimento de las personas con menor capacidad económica,
Crecen 46.4% ganancias de cajas de ahorro AgenciAs
poniéndolos en serias dificultades de movilidad, pues el transporte público resultará insuficiente, a pesar de que eventualmente se reducirá el tránsito de vehículos. Por el otro, se afectará el abasto de la ciudad, por la limitación de la entrada de vehículos foráneos, lo cual resulta preocupante, sobre todo cuando se habla del traslado de productos perecederos. Lozano considera que antes de implementar los ajustes al Hoy no Circula, deberían realizarse otras accio-
nes urgentes, como el mejoramiento del transporte público, eliminar la corrupción en los centros de verificación vehicular, reducir significativamente los topes en toda la metrópoli. “Pero, sobre todo, limitar las manifestaciones y prohibir los plantones, como los que frecuentemente se instalan en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, así como programar de manera racional la obra pública en calles y avenidas”. Recuerda que el programa Hoy no Circula no es un asunto que com-
pete únicamente a las altas esferas de la política, sino a todos y cada uno de los ciudadanos que cotidianamente recorren tramos de la ciudad para llegar a sus destinos. Ya en otras oportunidades la Canaco local ha manifestado la necesidad de que los temas que afectan a la generalidad deben ser consultados antes de tomar alguna decisión, porque siempre es mejor el diálogo abierto, y la experiencia indica que la inclusión es la mejor forma de legitimar las disposiciones políticas, añade.
8DescArtAn riesgo De crisis en el sur Ante menor precio De petróleo
Economías regionales mantienen expansión AgenciAs México.- Durante el cuarto trimestre de 2015, las economías regionales observaron una expansión en sus niveles de actividad, aunque a un menor ritmo respecto al trimestre inmediato anterior, destacó el Banco de México (Banxico). De acuerdo con el director general de Investigación Económica del banco central, Daniel Chiquiar Cikurel, la disminución en el crecimiento se debió a un estancamiento de las exportaciones manufactureras, ante la debilidad de la actividad industrial en Estados Unidos. Durante la presentación de dicho reporte, explicó que también se debió a una menor demanda proveniente de otros mercados, a la tendencia negativa en la minería y la construcción,
así como a un desempeño menos favorable en el sector agropecuario. Este comportamiento también se asocia al menor dinamismo de las regiones norte y centro-norte, así como al estancamiento de la actividad pro-
ductiva en el sur, sin embargo, la zona centro presentó una aceleración en su actividad durante el trimestre reportado, argumentó. La disminución en el ritmo de crecimiento de las regiones norte y
centro-norte en el país estuvo asociada al desempeño menos favorable de la producción manufacturera, así como el de la construcción y el sector agropecuario, indicó el funcionario del Banxico. En tanto que el estancamiento en el sur se atribuyo principalmente a que la minería petrolera siguió con una tendencia negativa, lo cual incidió a su vez en el desempeño desfavorable de sectores como el manufacturero y la construcción. “Aún con la situación del sector petrolero que se está viviendo, no podríamos concluir que la región sur del país exista una crisis, simplemente hay un menor crecimiento económico, hay un estancamiento de la actividad petrolera en el corto plazo”, argumentó.
México.- Al cierre de diciembre de 2015, las sociedades cooperativas de ahorro y crédito popular (Socaps) reportaron ganancias de mil 865 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 46.4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV). El órgano regulador precisa que dicho resultado se debió principalmente a los incrementos de 604 millones de pesos (7.0 por ciento) en el margen financiero, de 74 millones (9.7 por ciento) en otros ingresos (egresos) de la operación. Asimismo, un aumento de 19 millones (106.8 por ciento) en las comisiones y tarifas netas, así como menores estimaciones preventivas por 260 millones de pesos (22.3 por ciento). Precisa en un comunicado que estos movimientos, en conjunto, superaron el crecimiento de 354 millones de pesos (5.0 por ciento) en los gastos de administración y promoción y el menor resultado por intermediación de 15 millones de pesos (61.6 por ciento). La cartera de crédito total de las Socaps se ubicó en 64 mil 390 millones de pesos, lo que significó un crecimiento anual de 10.2 por ciento, donde los créditos otorgados para consumo representaron 82.7 por ciento del total con un saldo de 53 mil 264 millones de pesos y un incremento anual de 10.8 por ciento.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 1 de abril de 2016
cultura
11
Exhiben “Rembrandt: El hombre, lo sagrado y profano” en Puebla.
uTrAs el TerremoTo de febrero de 2010, el museo quedó con serios dAños
Restauran en Chile frontis de Museo de Arte con aporte mexicano AgenciAs Chile.- La fachada del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Quinta Normal fue reinaugurada tras la restauración a la que fue sometida con recursos provenientes del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile. Tras el terremoto de febrero de 2010, el museo, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y ubicado en la zona poniente de la capital chilena, quedó con serios daños que fueron reparados gracias a la cooperación internacional. El Encargado de Negocios de la Embajada de México en Chile, Óscar Esparza Vargas, dijo anoche en el acto de inauguración de las obras de reparación de la fachada del museo que la cooperación y la solidaridad entre ambos países “son de larga data”. El diplomático mexicano recordó la creación del Plan de Cooperación Fraternal México-Chile 1960-1964, “un interesante instrumento de cooperación que cimentó los lazos de amistad y solidaridad entre ambos países”. Ese plan fue propuesto por el entonces embajador mexicano en Chile, Gustavo Ortiz, quien planteó entregar la ayuda de su país no a los afectados directos por catástrofes, sino a través de empresas y entidades gubernamentales dentro del plan de recons-
trucción del gobierno chileno. De esta forma, la ayuda mexicana por el terremoto que devastó el sur chileno en mayo de 1960 se dividió en una parte para el alivio a las necesidades inmediatas de los damnificados y otra fue entregada al gobierno chileno, el cual valorizó ese embarque en una cifra de dinero. Esos recursos, recordó Esparza Vargas, fueron asignados a “obras que el mismo gobierno (chileno) se encargaría de planear y de llevar a cabo en diversos lugares del país, mismas que se ejecutarían con la colaboración y en nombre de México”. Producto de ese plan de cuatro años, que en forma posterior recibió nuevos aportes de particulares, instituciones y de los gobiernos, “se construyeron escuelas primarias, casas de arte, auditorios, gimnasios, edificios y centros de utilidad social, plazas y parques públicos, así como murales pictóricos”, acotó. El diplomático mexicano señaló que el gobierno de su país continúa apoyando a las 10 escuelas “México” que existen en Chile, en las cuales “se incentiva el conocimiento de la historia y tradiciones mexicanas al alumnado” a través de concursos anuales que son premiados con viajes a la nación del norte. Puntualizo que las donaciones
hechas por México desde 1939 y el plan de cooperación 1960-1964 “constituyen una sólida base sobre la cual ambos países fundamentan su cooperación en la actualidad”, en alusión al Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile creado en 2007 en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica de 2006. El Fondo Conjunto de Coopera-
ción México-Chile es dotado todos los años de dos millones de dólares, en aportes iguales de cada país, instrumento que también financia proyectos de cooperación triangular en otras naciones de la región. Tras el terremoto de 2010, un total de 18 proyectos de remodelación de infraestructura se beneficiaron de cuatro millones de dólares provenien-
tes del fondo de cooperación bilateral. Entre ellas está el MAC de la Quinta Normal, que recibió 277 mil dólares del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile para la reparación completa de puertas y ventanas más la limpieza exterior de la fachada del “Palacio Versalles”, un edificio neoclásico que data de 1920 y que fue declarado Monumento Nacional.
8TrAs sufrir un derrAme cerebrAl
Muere William Breen Murray, pionero de la arqueología del noreste AgenciAs Monterrey, Nuevo León.- Pionero de la arqueología del noreste de México y profesor Emérito de la Universidad de Monterrey (UdeM), William Breen Murray (Chicago, Illinois, 1940) falleció la víspera tras sufrir un derrame cerebral, informó la institución de educación superior. El catedrático de la División de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Monterrey se recuperaba en el área de terapia intensiva de la Clínica 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permanecía internado tras un accidente cerebrovascular que le sobrevino el martes anterior. A lo largo de su trayectoria, Murray, quien fuera jefe del Departamento de Ciencias Sociales de 1978 a 1992 de la UdeM, fue un promotor incansable de la investigación e impulsor de la protección del patrimonio arqueológico de la región noreste del país. Entre las últimas actividades de
divulgación cultural del arqueólogo, destaca su participación en la celebración del Día del Patrimonio de Nuevo León, el 13 de marzo pasado, en el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeM. Ahí dejó como tarea a la comunidad el diseñar una forma efectiva de preservación de los sitios arqueológicos. Durante el III Coloquio de Arqueo-
logía, Paleontología y Antropología del Noreste de México, realizado en octubre del año pasado, ofreció como actividad central un homenaje al investigador del patrimonio rupestre regional. La UdeM lo nombró Profesor Emérito a Murray, quien en su estancia por más de 30 años en la entidad, ha impulsado las ciencias sociales.
William Breen Murray fue licenciado en Historia por el Carlton College en Northfield, en Minnesota; tuvo una maestría y un doctorado, ambos grados académicos en Antropología y por la Universidad Mc Gill en Montreal, Canadá, y fue instructor ayudante en esa misma Universidad. También fungió como maestro de curso en la Champlain Valley Cegep,
en Québec, Canadá, y catedrático en la UdeM. En 1987, la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística le otorgó la Medalla al Mérito Histórico Capitán Alonso de León, en la categoría internacional, y en 1988, la American Rock Art Research Association le otorgó el Premio Kenneth B. Castleton. Es autor del libro “Arte Rupestre en Nuevo León. Numeración Prehistórica”, publicado en 1987 por el Archivo General del Estado de Nuevo León. En 1968 fue analista de mercado para la empresa Milwaukee Road y de 1969 a 1970 laboró como analista de costos en la empresa Santa Fe Railroad, en Chicago. A Monterrey llegó en 1973 como profesor becario de la UdeM para después ser profesor emérito de la institución. Realizó investigación en las áreas de antropología médica, arqueoastronomía, arte rupestre, arqueología del noreste de México y etnografía de los rarámuri.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular viernes 1 de abril de 2016
Laacción
12
Gianluigi Buffon planea retirarse en 2018.
uEl tornEo “gallitos olímpicos” tEndrá participantEs dE vEracruz y tabasco
inician preparativos rEdacción Ya iniciaron los preparativos del Torneo “Gallitos Olímpicos” 2016; certamen que se desarrollará el próximo 17 de abril en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Walter Abarca Cabrera, titular de TKD Panamericano “Casta de Campeones” y organizador, informó que ya lanzó la convocatoria del evento, que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD). En ese sentido, mencionó que para esta edición esperan el arribo de más de 600 artemarcialistas. Y destacó que ya está confirmada la participación de atletas de los estados vecinos de Veracruz y Tabasco. Las categorías abiertas desde cintas blancas hasta negras para esta edición son: preescolares, escolares menores, escolares mayores, escolares, infantiles, juveniles, universitarios y master. Sobre el programa de actividades, Abarca Cabrera mencionó que el certamen se desarrollará en el auditorio 1 y 2 de la SJRyD. A partir de las 9 de la mañana está contemplado el arranque de las competencias de formas. Al filo de las 11 horas se dará paso a los combates y se contará con un
área con petos electrónicos para las categorías de Olimpiada Nacional, esto con el objetivo que los seleccionados estatales se fogueen de cara al regional del sureste. Ya acerca de la premiación, el organizador informó que se entregarán medallas alusivas y el campeón de una gráfica de cuatro competidores podrá elegir un premio en especie: maleta, domy, dobok, palchagui o tenis; mientras que en gráficas de tres competidores, el ganador recibirá un palchagui y una medalla. En sector por equipos se entregarán copas tipo champions a las tres escuelas que sumen más oros; la preseas de plata y bronce, únicamente contaran como criterios de desempate. Por otra parte, Abarca Cabrera declaró que los participantes deberán presentar copia de acta de nacimiento o curp para cotejar las edades y las contiendas sean transparentes. “Es un evento que llegan muchos niños y la idea es que todos nos vayamos satisfechos, es un requisito indispensable que estamos solicitando y se le está haciendo llegar a los entrenadores” declaró. Por último, el comité organizador hizo extensa la invitación a todas las escuelas y agrupaciones para que formen parte de la fiesta deportiva.
8El siguiEntE filtro sE llEvará a cabo dEl 15 al 17 dE abril
Frontón, con equipo para regional de Olimpiada Nacional 2016 rEdacción En la antesala de la fase regional de la Olimpiada Nacional 2016, la Asociación Mexicana de Frontón del Estado de Chiapas (AMFECH) con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes Costanzo integró mediante Campamento de Concentración el representativo que participará del 15 al 17 de abril en el siguiente filtro de la Olimpiada 2016. A través del mencionado Campamento de Concentración efectuado en las instalaciones de la Unidad Deportiva del IMSS “Panchón Contreras”, en Tuxtla Gutiérrez, la referida agrupación federada que dirige, Asunción Velázquez Díaz conformó con los mejores raquetistas infantiles y juveniles el equipo chiapaneco que estará presente en la siguiente fase regional a celebrarse en las canchas ubicadas en los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM),
en San Cristóbal de las Casas. El presidente de la AMFECH, dijo que el equipo chiapaneco en categorías infantil y juvenil la integran raquetas en ambas ramas de los municipios de Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, quienes en el Campamento de Concentración demostraron su técnica en cada una de las modali-
dades que marca la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Asunción Velázquez, informó que para el siguiente compromiso de San Cristóbal de las Casas, el representativo estatal participará en las modalidades de frontenis singles y dobles; pala singles, tanto varonil
como femenil, incluyendo en la programación el trinquete, entre otras. Afirmó que con el equipo infantil y juvenil están listos para encarar la fase regional, esperando como desde hace muchos años volver a repetir como campeones por equipo de la región 8 del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) y a la vez lograr el mayor nú-
mero de clasificaciones para la final de la Olimpiada Nacional 2016. Velázquez Díaz, precisó que en la edición del año pasado de la Olimpiada Nacional 2015 realizada en Monterrey, Nuevo León, tuvieron una aceptable participación al conseguir una presea de plata y un bronce, por lo que en esta ocasión han trabajado más fuerte en los entrenamientos para mejorar esos resultados. Por otra lado, con base al registro de participantes ante la CONADE del equipo chiapaneco que actuará en el regional de San Cristóbal de las Casas, aparecen en la lista en la categoría infantil C (12-13 años): 7 raquetas varoniles y 3 femeniles; en la juvenil A (14-15 años): 8 en la rama varonil y 2 en el sector femenil; en la juvenil B (16-17 años) se encuentran inscritos 4 jugadores, mientras que en la de 18 a 20 años complementan el listado 7 varoniles y 2 femeniles, respectivamente.
viernes 1 de abril de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uoscar jiménez no da por muertas las aspiraciones de liguilla
obligados a ganar agencias Jaguares continuó con los trabajos de preparación para el duelo de la jornada 12 con la mira puesta en América y conscientes de la necesidad de ganar para tomar oxígeno en la tabla general y volver a la pelea por entrar en los primeros ocho. El guardameta Oscar Jiménez habló y dio la cara tras la derrota siendo autocrítico señalando las fallas en el rendimiento del equipo pero tampoco dándolo por muerto. “No queríamos llegar a este instante de esta manera pero tenemos la oportunidad nuevamente de sumar los tres puntos ganando al América, sería una emoción extra. Sabemos que será difícil, sabemos de la responsabilidad que tenemos, debemos de ganar” afirmó. Jiménez no se guardó nada y habló sobre los errores en defensa que le han costado puntos al equipo. “En los últimos dos partidos nos ha faltado mucho en todo, en llegar con más idea al área y anotar gol. Morelia no tuvo muchas llegadas pero fueron contundentes y eso les ayudó mucho a manejar el partido” dijo. “Teniendo mucho orden se le puede hacer daño al América, los equipos que vienen acá también les cuesta. Hay que sacar provecho de eso, de la cancha, estar pensando en que es un momento clave para poder pelear los puestos de liguilla” finalizó.
8a partir de hoy viernes
En Tuxtla, selectivo estatal olímpico de triatlón redacción Con un programa de actividades que incluye la toma de marcas mínimas en las especialidades de natación y carreras, se llevará a cabo a partir de este viernes primero de abril en Tuxtla Gutiérrez el Selectivo Estatal de Triatlón de la Olimpiada Nacional 2016. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige José Luis Orantes Costanzo y la Comisión Reorganizadora de la Asociación de Triatlón del Estado de Chiapas, realizarán el mencionado certamen clasificatorio, en donde atletas en ambas ramas de seis clubes se encuentran registrados para tomar parte en el evento que tendrá como sede las propias instalaciones de la SJRyD y el parque del Oriente. En ese sentido, César Antonio Guizar Gordillo del Club Alta Veloci-
dad de San Cristóbal de las Casas e integrante de la Comisión Reorganizadora de la Asociación de Triatlón del Estado de Chiapas, informó que el mencionado Selectivo Estatal esta previsto para iniciar este viernes en la SJRyD a las 7 de la mañana con la realización con la toma de marcas míni-
mas para la natación prueba consistente en 400 metros y a las 10 horas la carrera con distancia de un kilómetro en la propia pista de la institución, en donde se incluye a la vez media hora antes de las competencias los respectivos calentamientos. Precisó que esas dos pruebas van a efectuarse el mismo día; y sí las y los participantes registran más de tres integrantes por club y dan las marcas mínimas requeridas en el anexo técnico de la Olimpiada Nacional, el sábado en el Parque del Oriente se realizarán el Acuatlón y el Duatlón a las 6:30 y 9 horas, así como el domingo el Triatlón en los mismos horarios antes mencionados Dijo que las categorías participantes para el Selectivo Estatal y que aparecen en el anexo técnico corresponden a las categorías de 14-15 años, 16-17 y 18-19 años, en ambas ramas.
8ante chiapas
Paul Aguilar, única baja del América agencias México.- Sin el lateral derecho Paul Aguilar, el América visitará este sábado a Jaguares de Chiapas, con la idea de ganar y desahogar uno de sus compromisos, porque el siguiente es ante Santos Laguna por el pase a la final de la “Concahampions”. El entrenador “azulcrema”, Ignacio Ambriz, informó en conferencia de prensa que Aguilar es el único que no va a viajar a Tuxtla Gutiérrez, por estar lastimado en uno de sus tobillos, al recibir un golpe durante el segundo y último partido de la selección mexicana ante el representativo de Canadá, el pasado martes en el estadio Azteca. También indicó que el delantero argentino Darío Benedetto está listo para reaparecer, al superar una lesión porque ya va a poder estar en la ban-
ca y jugar los últimos 25 o 30 minutos ante los felinos. Quien hasta hoy está en duda es el defensa central paraguayo Pablo Aguilar, de quien precisó será evaluado este viernes de una molestia y de acuerdo al resultado, determinará si estará de titular frente a Chiapas. Aguilar participó el martes del partido de la selección de su país, mismo que terminó empate 2-2 ante Brasil, correspondiente a la clasificación sudamericana hacia la Copa del Mundo Rusia 2018. “Nosotros vamos a ganar, porque si pensamos de otra forma, nos podemos llevar una sorpresa”, enfatizó el estratega, que desde la derrota en la jornada ocho, por 1-4 ante Tigres de la UANL, lleva victorias por 4-1 ante Morelia, 2-1 sobre Guadalajara y 2-1 frente a León.
14
lagente
es!diariopopular | viernes 1 de abril de 2016
Recibe por primera vez las aguas bautismales
Paula Orántes Marín
C
XIMENA ÁLVAREZ
on una misa de acción de gracias, celebrada en días pasado en la iglesia de San Roque, la pequeña Paula recibió por primera vez las aguas bautismales, reafirmando así la fe de
sus padres ante la religión católica. Para celebrar este emotivo e inolvidable acto de amor, sus padres Penélope Marín y Efraín Orantes invitaron al salón Bokatto a sus familiares y amistades más allegadas para disfrutar de este gran acontecimiento. Así que en el citado lugar agradecieron
a sus invitados las sinceras muestras de cariño y sus felicitaciones, haciendo que cada momento de la fiesta fuera inolvidable. Desde este espacio les enviamos una felicitación, deseándoles que la bendición de Dios Nuestro Señor siga siendo derramada en ellos.
Óscar Marín y Ricardo Canseco con Andrea Moguel.
Con Penélope Marín y Mayi Moguel.
Óscar Montes de Oca y Gabriel Orantes.
Paula Orántes Marín, muchas felicidades.
Andrea Moguel, Sandra Álvarez y Mariana Madrid.
Gerardo Orantes y Selene Jordan.
Lilian Burguete y Rosi Orantes.
lagente
es!diariopopular | viernes 1 de abril de 2016
Celinda Rizo, Érika y Karina Mazariegos.
Macarena Toledo con su esposo.
Entre los invitados, Carlos e Iliana Escarcega.
Charito, Jorge y José Eduardo.
Teté Pedrero, Olivia Domínguez, Penélope y Sofía Coello.
Elena Raya, Adriana Flores e Iliana Castellanos.
Desearon lo mejor a la bautizada.
Kenia Ruiz, Adriana Espinosa y Alejandra Aquino.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 1 de abril de 2016
escenarios
16
Fernando Delgadillo, a la conquista de más público con nueva disquera.
upróximAmente irrumpirá en lA escenA musicAl como solistA
Vadhir Derbez asume con responsabilidad trabajar al lado de su padre AgenciAs
8en espAñA
Netflix grabará este año su primera serie original
México.- El actor Vadhir Derbez, quien próximamente irrumpirá en la escena musical como solista, aseguró que trabajar al lado de su papá, Eugenio Derbez, en “How to be a latin lover”, es una gran responsabilidad, pues está convencido de que muchos de sus seguidores verán su trabajo. En charla con los medios, detalló que la invitación se la hizo Eugenio, quien protagonizará y producirá la comedia dirigida por Ken Marino, por lo que tiene que ponerse las pilas para no dejar en mal a su papá. “Se supone que será el latin lover súper galán, por lo que me dijo (Eugenio) que estaría muy padre que yo pudiera interpretarlo de joven. Entonces me tengo que poner muy bien”, comentó. Vadhir agregó que para lograr el objetivo se ha sometido a una rigurosa dieta, vigilada por un especialista, además de que hace ejercicio. “Estoy haciendo tipo cross fit, más gimnasio, quiero estar lo mejor que se pueda”, anotó. Esta es la segunda vez que trabajan papá e hijo, la primera fue en la cinta “El tamaño sí importa”, de Rafa Lara, que tendrá su estreno el próximo 5 de agosto. Tras mencionar que la serie “La querida del Centauro”, que tuvo muy buena acogida en Estados Unidos, próximamente llegará a México, Vadhir indicó que por ahora también está trabajando en la cinta “Tres idiotas”, de Carlos Bolado, donde es el antagónico y actúa al lado de Martha Higareda.
AgenciAs
8en un nuevo cuento mágico y de hAdAs
Disney planea película sobre la hermana de “Blancanieves” AgenciAs Estados Unidos.- Una cinta sobre “Rosa Roja”, la hermana de “Blancanieves”, preparan los estudios Disney, en un nuevo cuento mágico y de hadas en donde estarán los siete enanos, The Hollywood Reporter. De acuerdo con el medio especializado, Disney planea realizar la historia sobre la hermana de “Blancanieves” con un guión de Justin Merz, adaptación de Evan Daugherty, bajo la producción de Tripp Vinson a través de Vinson Films. “Rosa Roja” es un personaje que apareció en los cuentos de hadas de Grimm en una aventura que no tenía relación con “Blancanieves” y los siete enanos. El personaje de “Rosa Roja” fue escrito inicialmente como una característica pero luego se le ocurrió una nueva toma que hizo la historia más
cerca del clásico animado. Esta será una versión que inserta a “Rosa Roja” en el cuento de “Blancanieves”, haciendo de ella una parte
clave en momentos posteriores de la historia clásica. Cuando “Blancanieves” muerde la manzana envenenada, su hermana
distanciada, debe llevar a cabo una peligrosa misión con los enanos para encontrar una manera de romper la maldición y llevarla de nuevo a la vida.
México.- La cadena de televisión por internet Netflix grabará este año su primera serie original en España que se estrenará de forma exclusiva en la plataforma a nivel mundial en 2017. “Es verdaderamente emocionante que Netflix esté en España. Somos fans de todas sus series originales y nos enorgullece formar parte de este proyecto”, aseguró Ramón Campos, co-creador y productor ejecutivo de la serie, mediante un comunicado de prensa. Por su parte, Teresa Fernández Valdés, productora ejecutiva de la serie indicó “Es genial poder trabajar con un equipo tan talentoso como el de la plataforma, que está revolucionando la industria de la televisión en todo el mundo”. La producción contará con 16 episodios en su primera temporada con una duración de 50 minutos cada uno. “Estamos encantados de trabajar con Bambú Producciones, con el director Carlos Sedes y con la co-creadora Gema Neira en nuestra primera serie original filmada en España. Somos grandes fans de su trabajo en ‘Gran Hotel’ y ‘Velvet’, romances épicos que han tenido una gran recepción por parte de nuestros usuarios en todo el mundo”, indicó Erik Barmack, vicepresidente internacional de Originales de Netflix. El drama, ambientado en Madrid de 1920, narra la historia de cuatro mujeres de distinta procedencia que son contratadas como operadoras de la única compañía de telefonía que existía en España en la década.
es! diariopopular viernes 1 de abril de 2016
laroja
uSe encontRaba deSapaRecida en pijijiapan
17
El cuerpo fue encontrado en un terreno baldío.
8teRmina heRido en el libRamiento SuR
¡Cobardes! asesinan Derrapó con su “cuaco de acero” a joven estudiante Redacción
Redacción Pijijiapan.- De manera cobarde y despiadada, asesinaron a una menor de nombre María del Carmen Escobar López, luego de haber sido reportada como desaparecida desde el día 28 de marzo del presente, en este municipio de Pijijiapan. El cuerpo fue encontrado este jueves 31 de marzo, en un terreno baldío en el camino viejo a Chocohuital, ubicado por la colonia Guadalupe El Llanito. El reporte de la desaparición se hizo de manera pública tanto en las redes sociales como ante las autoridades del estado de Chiapas; donde la menor desapareció el día 28 alrededor de las 20:30 horas, luego de cenar con sus amigos, y la dejaron a una cuadra de su hogar y luego ya no supieron más de ella. Tres días después fue localizada en un camino de terracería, la menor de 16 años su cuerpo ya se encontraba en descomposición y se observó que fue atada de sus manos y pies con cinta canela. El cuerpo fue reconocido por su padre, Juan Antonio Escobar Cinco y su madre corresponde al nombre de Cristina López; quienes no podían creer la muerte de su menor hija. Las autoridades ministeriales
En malas condiciones terminó un motociclista al mediodía de ayer, luego de haber perdido el control del manubrio sobre el Libramiento Sur. El percance ocurrió cuando Jorge Lucio Martínez Aguilar, de 32 años de edad, se desplazaba en el carril de poniente a oriente sobre el señalado libramiento; fue a la altura de la Calle Central donde perdió el control y derrapó unos tres metros para finalmente terminar sobre la cinta asfáltica. Tras el accidente, la motocicleta
dieron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) del municipio de Tonalá, con la finalidad de practicarle la necropsia de ley.
marcada con la laminilla CDF897 terminó pegada a la guarnición lateral, mientras su chofer se dolía debido a las diversas lesiones abrasivas causadas. Luego del arribo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el motorista fue trasladado a un nosocomio en una ambulancia de Protección Civil, mientras que algunos de sus amigos subían la motocicleta a la góndola de una camioneta, ya que el percance sufrido no dejó daños en la carpeta asfáltica. / Antonio Chávez-Tuxtla Gutiérrez
La población de la región istmocosta se encuentra indignada por la causa en que fue asesinada la menor de edad y exigen que las corporaciones policiacas de investigación den con el paradero de estos asesinos.
8enganchaban a jovencitaS en tapachula
8hay cuatRo peRSonaS detenidaS
Capturan a presuntos tratantes
SSyPC recupera vehículos robados
Redacción Tapachula.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplimentó una orden de aprehensión en contra de dos sujetos como probables responsables del delito de trata de personas en el municipio de Tapachula. En este sentido, la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas informó que los detenidos responden a los nombres de Liliana López y/o Iliana Lizbeth Valenzuela Gómez y Erick Sandoval y/o Erick Miguel Martínez Álvarez. En atención a un reporte canalizado por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, se dieron inicio a las investigaciones lo que permitió la detención de los presuntos delincuentes. De acuerdo a las investigaciones, los indiciados se dedicaban a “enganchar” a menores de edad, para luego
Redacción
obligarlas a ejercer la prostitución en el Hotel denominado “Jhony”, ubicado en la colonia centro de esta localidad. Actualmente, ambos imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentan el proceso pe-
nal en su contra por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral y llevar a los delincuentes hasta los tribunales.
Acciones operativas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con Policía Municipal a través del Mando Único Policial, permitieron la detención de cuatro personas y recuperación de unidades, en combate al delito de robo de vehículos en la entidad. Con base al seguimiento a denuncias ciudadanas, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal de Huixtla, sorprendieron a tres personas en un camino de terracería que conduce al cantón San Fernando, sustrayendo partes de una motocicleta. En el lugar se detuvo a Virgilio “N” de 18 años, Adrián de 34 y un menor de edad y se recuperó la unidad marca Italika FT 150 de color roja y negra, sin placas de circulación, la cual contaba con oficio de localización número
1176/C12-T1/2016 de fecha 30 de marzo del 2016, derivado de la averiguación previa 121/CO12-T1/2016. En otra acción realiza sobre el callejón denominado “La Trece” del mismo municipio, fue reportado como abandonado un vehículo marca Ford Lincoln tipo Navigator de color verde y placas de circulación DRN-40-39 del estado de Chiapas.
laroja
18
es!diariopopular | viernes 1 de abril de 2016
uHay dos peRsonas lesionadas
Arde camioneta tras volcar en carretera
8en la capital cHiapaneca
PGJE asegura dos predios en litigio Redacción Elementos de la Fiscalía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Agentes del Ministerio Público y elementos de distintas corporaciones policiacas, aseguraron la mañana de este jueves dos predios que al parecer se hallaban en litigio desde hace aproximadamente cinco años, localizados sobre la carretera a Chicoasén y la colonia Plan de Ayala en esta capital. Desde las primeras horas de esta mañana, la Fiscalía Especializada en Asuntos Especiales y Relevantes, junto con elementos periciales y policías,
Redacción Ocozocoautla.- El exceso de velocidad y la falta de precaución pudieron haber sido las causas de que se registrara un accidente automovilístico la tarde de este miércoles a la altura del kilómetro 36, sobre la vía de cuota Coita-Arriaga, el mismo que dejo como resultado dos personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales. De acuerdo con los datos obtenidos, alrededor de las 18:30 con rumbo a la costa circulaba una camioneta
marca Lincoln tipo Navigator color blanca con láminas de circulación (DPK7901) del estado de Chiapas, cuando al pasar por el kilómetro referido, algo pasó que hizo perder el control a la persona que la conducía, sufriendo una aparatosa volcadura. Mencionar que como resultado del percance, María Gabriela López Barrios de 50 años de edad y Fátima Merlo López de 17, ambas originarias del municipio de Chahuites en el estado de Oaxaca, resultaron lesionadas y la unidad tras dar va-
ingresaron a los predios, donde se encontraban vehículos, lanchas, maquinaria pesada para construcción, y hasta ambulancias y tráileres, presuntamente propiedad de una compañía de nombre “Construcciones y Urbanizaciones de Chiapas S.A. de C.V.”. En ambos lugares, los fiscales colocaron sellos con logotipos de la PGJE y del Gobierno estatal, en donde se enumera que los hechos se encuentran asentados en la Averiguación Previa número 323/ CAJ-1/2011 y que todo parece indicar actuaron por disposición de un Juez de la Causa para el aseguramiento de tales bienes.
rios vuelcos ardió en llamas hasta quedar totalmente calcinada. Una vez que se supo del accidente, personal de protección civil de Jiquipilas y socorristas de la citada vía, se trasladaron al lugar donde le brindaron los primeros auxilios a las lesionadas y tras inmovilizarlas, las trasladaron al hospital básico comunitario de Cintalapa, pero se supone que por las fracturas que presentaban, podrían ser trasladadas a la capital chiapaneca para que recibieran atención médica por un especialista.
8ante ola de violencia en tapacHula
8en cHiapas, y seRá paRa la pF
Destituyen a Mando Único
Construirán centro de adiestramiento
QuadRatín Tapachula.- Ante la ola de violencia, asaltos, robos y asesinatos, fue destituido el Secretario del mando único, Julio César Balbuena Ruiz. En los últimos días, empresarios exigieron el regreso de la Gendarmería Nacional por el aumento de la delincuencia. En su reemplazo Neftalí Armando del Toro Guzmán, Presidente Municipal de esta localidad, va a presentar este jueves al nuevo Secretario de Seguridad Pública Municipal, quien será el Subinspector Israel Méndez Hernández, de la Policía Estatal Preventiva (PEP). A tan solo seis meses en la administración de Tapachula, es el segundo funcionario que es separado de su cargo. El primero fue un agente de la policía Escolar, que se quedó dormido en una unidad a las afueras de la Preparatoria número tres.
el estado La Policía Federal tendrá próximamente un terreno donde podrá construir más instalaciones para preparación y capacitación de los elementos tienen por obligación y compromiso salvaguardar la vida de los chiapanecos: el Centro Nacional de Adiestramiento de la Policía Federal. Así lo dio a conocer la Secretaría de la Función Pública (SFP) federal, a través del Acuerdo por el que se destina a la Secretaría de Gobernación (Segob), para uso de su Órgano Administrativo Desconcentrado Policía Federal, la fracción de un terreno en la entidad chiapaneca, mismo que fue publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con base en lo informado en el
órgano informativo del Gobierno de la República, este terreno cuenta con superficie de 551,071.242 metros cuadrados (m2), que forma parte de un inmueble federal de mayor extensión con superficie total de 772,939.578 metros cuadrados (m2), denominado Comisión México Americana para la erradicación del gusano barrenador del ganado (COMEXA).
viernes 1 de abril de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8en huehuetán
Atrapan a narcomenudista Redacción
uiba caRgado con mallas pesqueRas
Vuelca tráiler al tomar mal una curva Redacción Cintalapa.- El exceso de velocidad y volumen, pudieron haber sido las causas de que se registrara un accidente automovilístico a la altura del kilómetro 21 sobre el tramo carretero Cintalapa-límites de estado con Oaxaca, muy cerca de la colonia Nueva Tenochtitlan, mejor conocida como Rizo de Oro. En las primeras horas de este martes, se supo que en el citado tramo, un tráiler color blanco marca
Freghtliner con placas de circulación (76AA4V) del servicio público federal de carga México, se había volcado al salir de una curva, por lo que era necesario que corporaciones policiacas llegaran al lugar. En ese sentido, la policía federal se aproximó al sitio para encargarse de lo sucedió y tras dialogar con Benito Ponce Pouchet de 28 años de edad, originario del estado de Veracruz, este le dio al oficial que había salido de Tapachula llevando consigo un contenedor que en su interior habían
Huehuetán.- Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), lograron la detención de un sujeto en posesión de diversas dosis de cocaína con fines de venta en el municipio de Huehuetán. La detención del presunto delincuente se realizó cuando viajaba a bordo de un vehículo en su modalidad de taxi, marca Nissan, tipo Tsuru, con Placas de circulación 8567BHE, en los alrededores del barrio “Santa María”. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada dio a conocer que el detenido responde al nombre de Marcos Esteban Romo Becerra de 41 años, a quien le fue asegurado 133 envoltorios de cocaína, con un peso total de 90 gramos. Por estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público en el marco de la averiguación previa 06/FECDO/TAP/2016-03 por el delito Contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, con la variante de posesión de cocaína con fines de venta; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica.
mallas pesqueras, su destino era su estado natal, pero por una mala maniobra ya no pudo terminar su viaje. Mencionar que por varias horas, personal de grúas Armendáriz (Cintalapa) trabajaron duro para poder poner llantas abajo la pesada unidad, y luego trasegar la carga a otro contenedor para que pudiera seguir con su recorrido hacia el puerto jarocho. En tanto, la unidad colisionada fue llevada al corralón de la empresa referida en Cintalapa, donde permanecerá hasta que sea reclamado.
8mató a machetazos a su paReja
8chofeRes deciden “aRReglaRse”
En Suchiate, cae presunto feminicida
Camioneta provoca choca con taxi
Redacción
Redacción Suchiate.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que derivado de trabajos de investigación, se logró la detención de un sujeto, a quien se le imputa del delito de feminicidio, perpetrado en el municipio de Suchiate. Ante estos hechos, se dio inicio la carpeta de investigación 875-089501-2016, radicada por el delito de feminicidio en agravio de quien en vida respondiera al nombre de María de Jesús Liévano Escobar de 35 años. El cuerpo de la víctima fue localizado en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas a en el lugar conocido como “El Mangal” rumbo al rancho “Las Palmeras”. El cadáver presentaba lesiones producidas por un arma punzo cortante (machete). Luego de un operativo de reac-
ción inmediata, donde participaron elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal. Los efectivos lograron el aseguramiento del imputado, de 36 años de
edad, a quien le fue asegurado un machete que portaba en la mano. Derivado de las primeras investigaciones, se ha logrado conocer que la víctima era pareja sentimental del imputado, mismos que mantenían problemas familiares desde hace tiempo.
Una mala maniobra por parte del conductor de una camioneta, fue lo que provocó el accidente ayer por la mañana y sobre el bulevar Belisario Domínguez. La colisión no dejó personas heridas a su paso. El accidente se registró a pocos metros de llegar a la Plaza Crystal de esta ciudad capital y sobre el carril de oriente a poniente. Ahí el conductor de una camioneta Ford, con matrícula DC92456, quien se desplazaba en el carril central, al ver la maniobra de un automóvil compacto que iba a su derecha “volanteó” de manera violenta hacia el otro carril para evitar un posible choque. Lo cierto es que golpeó al taxi 3387, con laminillas 7843BHE, cuyo conductor dijo no poder reaccionar ante la acción rápida.
Ambos choferes decidieron llegar a un acuerdo económico y se retiraron antes de la llegada de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Año 67 | Nº. 20,771 | viernes 1 de abril de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular