EStado
EStado
maEStroS
tomaron
alcaldíaS
v los inconformes demandan que el gobierno abra una mesa de diálogo ›3
rEabrirEmoS laS EScuElaS, adViErtE SE
v maestros que no simpatizan con cntE no deben ser agredidos, afirma ›2
Año 67 | Nº. 20,816 | miércoles 01 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v SEP condEna agrESionES a trabajadorES dE la Educación En comitán
indagan adicción
Habrá cárcel y despido para maestros agresores v aurelio nuño expresa su solidaridad y apoyo con todos aquellos docentes que
sí están cumpliendo su compromiso con la educación de las niñas y niños que tienen bajo su cuidado ›2
al intErnEt v chiapaneco gana tercer lugar del concurso nacional de tesis del cnEiP ›6
afina fcc
EStratEgiaS
dE trabajo
v Pese al bloqueo de maestros, el ayuntamiento trabaja con normalidad ›6
EStado
‘PalomEan’
rElEVo En
la SEtranS
v Pulpo del transporte se congratula por la llegada de culebro Velasco ›4
EStado
acomPaña gobErnador
al PrESidEntE v asistió a promulgación de la ley de Zonas Económicas Especiales ›2
es!diariopopular
miércoles 1 de junio de 2016
estado
ufuEron justificadas por la cntE
Condena sociedad agresiones a maestros rEdacción Instituciones, actores de la vida pública, periodistas y políticos, han manifestado por diversos medios su rechazo a las agresiones sufridas este martes por los maestros en Comitán, las cuales fueron justificadas por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación. Cabe señalar que en ese municipio fueron retenidos docentes, hombres y mujeres; a dos directoras les cortaron el pelo y les colgaron letreros con leyendas humillantes; a los maestros los obligaron a caminar descalzos por la avenida, también con letreros pendiendo del cuello. Los hechos se dieron a conocer de manera inmediata en los medios de comunicación y redes sociales, lo cual generó múltiples opiniones condenando las agresiones. Tal es el caso de la periodista y politóloga Denise Dresser, quien a través de sus redes sociales se pronunció: “No podemos permitir ni justificar ni avalar esto. Grupos de la CNTE rapando a maestras disidentes de su causa.” En el mismo sentido, el expresidente Felipe Calderón escribió: “Quien es capaz de hacer esto a maestras adultas mayores (a quien sea) no es un maestro, es un delincuente.” Sin embargo, para Manuel Men-
doza, secretario general suplente de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) las agresiones a dos maestras y varios maestros, constituyen una advertencia para los docentes que no apoyen el paro magisterial e insistan en seguir cumpliendo con sus funciones. Luego de los actos con los que se agredió y humilló a las maestras y maestros, el dirigente de la CNTE fue categórico al negarse a repudiar los hechos, por el contrario, dijo, es una señal para quienes aún no han querido entender. Fotografías y videos de las agresiones se viralizaron de inmediato en
las redes sociales y generaron el rechazo unánime, por lo que entrevistado por la periodista Denise Maerker, Manuel Mendoza dijo que se había tratado de una “actividad” de los padres de familia y lo justificó al tachar de incongruencia el que haya maestros que sigan laborando. Manuel Mendoza indicó que este tipo de “actividades” han ocurrido siempre entre los maestros y ahora las realizan los padres de familia que los respaldan; subrayó que a eso se arriesgan los maestros que insisten en dar clases, por lo que advirtió que lo mismo podría pasar a quienes sigan laborando y no apoyen el movimiento contra la Reforma Educativa.
8rEprEsEntarán un hito En las políticas públicas dE combatE a la pobrEza
Acompaña Velasco a EPN en promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales rEdacción El gobernador Manuel Velasco Coello acompañó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante la promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, una iniciativa de gran alcance que busca revertir siglos de rezago, y que tiene como objetivo de mediano y largo plazos detonar la productividad de la región sur del país. En este marco, el Presidente de la República resaltó que las Zonas Económicas Especiales “son áreas geográficas con un gran potencial productivo donde se ofrece un entorno de negocios excepcional para atraer inversiones y generar empleos de calidad a partir de incentivos, facilidades y el desarrollo de infraestructura”. Apuntó que además, en México
“representarán, sin duda, un hito en las políticas públicas de combate a la pobreza y a la desigualdad”. Recordó que las Zonas Económicas Especiales serán la de Puerto Chiapas, en el estado de Chia-
pas; Puerto Lázaro Cárdenas, en Michoacán y Guerrero; la del corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; y la del corredor petrolero en los estados de Tabasco y Campeche. “Las Zonas Económicas Especiales significan sembrar hoy, para cosechar mañana. Hoy estamos sembrando una semilla de esperanza para las familias del sur del país”, señaló. Peña Nieto enfatizó que se trata de saldar una deuda histórica con un proyecto de futuro, “los mexicanos somos un mismo pueblo; no puede haber dos Méxicos, las oportunidades de desarrollo, prosperidad y bienestar deben estar al alcance de todas y todos los mexicanos, sin importar la región donde vivan”.
2
El dirigente de la CNTE fue categórico al negarse a repudiar los hechos.
8EscuElas cErradas por la cntE sErán rEabiErtas
Condena Sonia Rincón agresión a maestros El Estado/agEncia Luego de los hechos registrados en Comitán de Domínguez, donde algunos profesores fueron rapados por oponerse al movimiento magisterial, la titular de la Secretaría de Educación en Chiapas, Sonia Rincón Chanona, reprobó la manera en que fueron violentados los derechos de estos maestros y exigió la liberación de los catedráticos Pedro Aguilar Morales y Hugo Ballinas, detenidos porque daban sus clases habituales. En ese sentido, exhortó al gremio magisterial a regresar a sus labores porque las escuelas que fueron cerradas por los profesores adheridos a la CNTE, serán reabiertas para que los niños continúen sus estudios. Rincón Chanona enfatizó que se puede luchar, pero a través de métodos que no laceren la integridad física de la ciudadanía ni de los maestros que no se suman a las protestas. Las personas que fueron agredidas son: Bernardo Armando Castellanos Aguilar, supervisor de la zona escolar 06; el profesor Luis Chang; María Dolores Ruíz Guillén, directora de la escuela Fray Matías de Córdoba; Socorro Sosa López, directora de la escuela Benito Juárez; Miguel Solís Morales, director de la institución Belisario Domínguez y Carlos Ruiz Sosa, director de la escuela Ángel Albino Corzo. “Los maestros fueron tomados por la fuerza por un grupo de maestros que no han querido estar en sus
aulas y los llevaron caminando descalzos hasta una parte del mercado de Comitán, donde fueron cortados sus cabellos de una forma burlona”, narró la funcionaria estatal. En conferencia de prensa ofrecida a los medios de comunicación, dijo, los profesores que no quieran participar con la CNTE no pueden ser llamados charros ni traidores a la patria, porque son personas de trabajo y esfuerzo, “maestros comprometidos con su trabajo, con su familia (…) con la educación, con los niños”, agregó. La titular de la Secretaría de Educación en Chiapas aseguró que ya no permitirán estas agresiones en el estado e invitó a los padres de familia para que sus hijos no pierdan el ciclo escolar, “todos juntos, unidos (…) vamos a trabajar para que podamos terminar nuestro curso escolar”, finalizó.
8sE lEs dará dE baja, asEgura
Investigará SEP a maestros agresores comunicado La Secretaría de Educación Pública (SEP) condena categóricamente la violencia perpetrada en la ciudad de Comitán de Domínguez por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de algunas de sus organizaciones afines, en contra de supervisores y directores escolares del estado de Chiapas que cumplían con las acciones legales de notificación a los maestros que han faltado por más de tres ocasiones a sus labores docentes. Por instrucciones del secretario Aurelio Nuño, la Unidad de Asuntos Jurídicos y el Órgano Interno de Control de la SEP coadyuvarán con la Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas a fin de que se fin-
quen las responsabilidades penales conducentes, para que los autores de dichas agresiones sean llevados ante los tribunales competentes. Igualmente, se iniciarán las acciones en contra de los agresores a fin de que sean dados inmediatamente de baja del servicio público educativo.
miércoles 1 de junio de 2016
estado
| es!diariopopular
3
uPor no PArticiPAr en PAro
AgenciAs San Cristóbal de Las Casas.- Seis maestros adultos -dos mujeres y cuatro hombres- que ocupan cargos directivos fueron trasquilados en Comitán, por integrantes de organizaciones campesinas, que los hicieron caminar descalzos y les colocaron cartulinas con leyendas como “traidores a la patria” y “charros”. El supervisor de la zona 006, Armando Castellanos Aguilar, uno de los afectados y quien lleva cerca de 50 años laborando en el magisterio, relató que durante hora y media fueron agredidos verbalmente y acusados de ser “charros”. En entrevista comentó que acudió a Comitán, donde está la sede de la supervisión a su cargo, para recoger documentación que le entregarían directores de escuelas con datos acerca de profesores que no están de acuerdo en apoyar el paro de labores del magisterio. “En cuanto llegué a la terminal de los colectivos vi que un grupo de personas estaban concentradas. Luego se me acercaron y comenzaron a decir que somos charros, vendepatrias y a mentar madres”, dijo. Añadió que luego llegaron dos maestras y tres profesores que le entregarían la documentación porque la supervisión está cerrada. “A uno de los compañeros, que está en la Coordinadora (de Trabajadores de la Educación) lo cachetearon y le dijeron barbaridades”. Señaló que en seguida los obligaron a quitarse los zapatos y los llevaron caminando más de dos kilómetros por el bulevard Belisario Do-
En Comitán, humillan a maestros rapándolos mínguez, hasta la central de abastos “para que nos viera la gente”. Comentó que una vez que llegaron a la central de abastos les dijeron: “Descansen maestros en las bancas. Lo que querían era que nos sentáramos para que nos quitaran el pelo”. -¿Los raparon? -Nos trasquilaron, hubiera sido bueno que nos raparan. Abundó: “Nosotros quedamos en medio: por un lado las autoridades nos presionan y por otro lado están los maestros, estas organizaciones. Yo sólo iba a recoger los documentos y me regresaría”. Castellanos Aguilar aseguró que no logró identificar a los agresores, aunque aclaró que no eran maestros. Otras fuentes consultadas manifestaron que las personas que trasquilaron a los docentes presuntamente pertenecen al Movimiento Popular Comiteco (MPC), al Frente Democrático Regional de Obreros y Campesinos (Fdroc) y Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (Opiez).
Seis maestros adultos -dos mujeres y cuatro hombres- que ocupan cargos directivos fueron trasquilados en Comitán.
8Pide conducirse con mesurA sociAl
8en APoyo A lA cnte
Reprueba CEDH agresión contra maestros
Padres de familia toman alcaldías
redAcción El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios, manifestó su profunda preocupación por la reprobable agresión a los maestros y maestras lastimados y ofendidos este día en la ciudad de Comitán, con el corte de cabello y la colocación de letreros ofensivos, como un signo de la gravedad de los acontecimientos que se están dando en el conflicto de la reforma educativa. “Entendemos que la dinámica social genera manifestaciones que pueden ser reprobables a los ojos de todos, pero cuando se dan agresiones como las sucedidas con las maestros y maestras de la tercera edad, por el hecho de haber cumplido con sus obligaciones cotidianas como tales, entonces debemos preocuparnos porque este tipo de actos no sólo faltan el respeto de los agredidos, sino que también significan una pérdida gradual del respeto de todos.”, afirmó.
QuAdrAtín
“Convocamos a conducirse con la mesura social que se debe, sobre todo con las personas de la tercera edad, que son maestros plenos de bondad y sabiduría cuya presencia es un patrimonio de todos; los chiapanecos somos un pueblo que hemos aprendido de nuestros padres que el respeto a las personas mayores, es una obligación cívica que todos debemos seguir y acatar; los maestros agraviados el día de hoy son también padres y madres de algunos otros mentores que están en inmersos en el conflicto, por lo que la ofensa y
agresión carece de todo sentido”. “Respetamos el derecho a la manifestación de las ideas, pero es fundamental hacerlo con respeto irrestricto a la persona, a su dignidad, para que de esa manera podamos exigir lo mismo”. El Ombudsman afirmó “dejemos a las autoridades competentes fijar las responsabilidades que haya lugar por la agresión sucedida el día de hoy, esperando que como sociedad y como personas podamos superar nuestras diferencias con respeto total a la dignidad humana”.
Tapachula.- Padres de familia, organizaciones sociales y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron las 122 presidencias municipales para exigir la salida de la Policía Federal y derogar la Reforma Educativa. Los profesores, instalaron carpas en las plazas públicas ubicadas a las afuera de los ayuntamientos, donde se quedarán de manera indefinida hasta el retiro de las fuerzas federales. Liliana Ocampo Gómez, representante regional de la Costa Grande, exigió al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, que abra la mesa de dialogo con los padres de familia y maestros “si ni el presidente manda, el que manda es el pueblo, porque es un servidor público, al igual que el titular de Educación, por lo que tienen
que servir al pueblo”, agregó. La entrevistada, añadió que su plantón será de carácter indefinido estará en el parque central de esta localidad, Manifestó que de acuerdos emanados en la Asamblea Estatal de Padres de familia, se llegó que únicamente se tomarán presidencias municipales y no otro tipo de edificios públicos, centros comerciales o gasolineras, ya que la lucha es pacífica y tiene la finalidad de rechazar las reformas del gobierno federal.
estado
4
es!diariopopular | miércoles 1 de junio de 2016
utras dEnunCiar dEsdE haCE trEs años su Mal Estado
Le dan su chaineada a la ruta del café Marvin Bautista Tapachula.- Después de tres años y ante constantes acciones de protesta por parte de comuneros, autoridades reinician los trabajos de rehabilitación de la denominada ruta del café en la zona alta de este municipio, la cual corría el riesgo de quedar incomunicada durante esta temporada de lluvias. En representación de los comuneros, Jorge Velázquez Marcelin dio a conocer que esta semana la nueva constructora asignada inició con los trabajos de rehabilitación del camino y la construcción de muros de contención en partes donde se tienen desgajamientos. Dijo que según los datos de las autoridades, los trabajos iniciarán en el tramo de la comunidad Plan Esperanza, que es la parte más afectada, ya que los vehículos circulan en un solo carril porque la lluvia socavó la tierra y provocó el desgajamiento de la carpeta asfáltica. “Las autoridades realizaron un recorrido y constataron la condición en que se encuentra la carretera que comunica a las comunidades cafetaleras y afortunadamente hubo respuesta de gobierno del estado, ya que esta zona es de vital importancia al ser considera una lugar turístico con la llegada de cruceros a Puerto
Reinician los trabajos de rehabilitación de la denominada ruta del café en la zona alta de Tapachula.
Chiapas” sostuvo. Señaló que por tres años más de 48 comunidades se vieron afectadas con el abandono de los trabajos, ya que para llegar a sus destinos les llevaba mucho más tiempo, además de que el transportar sus cosechas hacia la cabecera municipal era más complicado.
Por su parte los trabajadores del volante comentaron que el pésimo estado de la carretera afectó severamente la economía de los concesionarios, quienes gastaban mucho en la reparación de sus unidades, así como esta situación fue factor de accidentes carreteros que dejaron innumerables pérdidas económicas.
Para finalizar Velázquez Marcelin puntualizó que los comuneros estarán muy atentos de como se ejecuten los trabajos y exigieron a las autoridades compromiso para acelerar la rehabilitación de la carretera, ya que en esta zona las precipitaciones son altas y esto podría ser un factor que incomunique a las comunidades.
8Es una pErsona quE ConoCE El sECtor, diCE
Miranda da visto bueno a nuevo titular de la SETRANS CosME vázquEz El nuevo secretario de Transportes en Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco, es una persona que conoce el sector y tiene experiencia en la administración pública, por lo que sin duda se logará concretar los compromisos pactados recientemente con el Ejecutivo, sostuvo Bersaín Miranda Borraz, presidente del transporte organizado en la entidad. Sostuvo que no incluyeron en los acuerdos con el gobierno del estado el relevo del titular del Transporte, pero con las pruebas fehacientes que se presentaron de las irregularidades cometidas en la dependencia, esto quizás llevó al titular del Ejecutivo a tomar la decisión de nombrar al nuevo secretario del ramo.
Anotó que Mario Carlos Culebro conoce la materia de transporte, toda vez que con él se hizo la primera ley de transporte cuando el gobierno de Roberto Albores Guillén. Además, tiene sensibilidad política y madurez, lo cual les da certeza de que trabajarán
en equipo a darle para adelante. Precisó que como grupo organizado han sido conscientes del impacto que resulta afectar los derechos de terceros, por lo que siempre le han apostado al diálogo y la concertación, y así lo hicieron por lo que
ya no realizaron el paro que estaba programado para el lunes de la semana en curso. Dado que el movimiento no tenía ningún fin político, más que el interés de que sean atendidas las demandas de los transportistas, mejor optaron por acuerdos y compromisos establecidos en la mesa del diálogo con el secretario de Gobierno y el gobernador Manuel Velasco Coello. La ciudadanía exige mejor servicio, unidades en mejores condiciones, pero no se podía continuar con proyectos de inversión para sustituir vehículos, si no había garantías jurídicas, por eso el gobernador del estado tuvo a bien presentar la iniciativa de reforma a la ley del transporte, específicamente un inciso de una fracción de un artículo.
8En Chiapas
Llama RAG aprovechar al máximo las ZEE rEdaCCión Al celebrar la promulgación de la Ley de Zonas Económicas Especiales, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, enfatizó que en la implementación de esta Ley no se debe escatimar ni en dimensiones ni alcances, para aprovechar al máximo el potencial que tienen las entidades con mayor rezago económico como Chiapas e impulsar su crecimiento a través de la creación de empresas y la generación de empleos. Albores Gleason refirió que desde su llegada al Senado de la República insistió en la necesidad de generar un cambio estructural donde se creen empleos de calidad y que los trabajadores se desplacen de sectores económicos tradicionales y de baja productividad, hacia actividades más productivas y con mayor eficiencia en organización y tecnología. Por lo que desde 2013, sostuvo, se impulsaron iniciativas para generar políticas públicas encaminadas a la generación de empleos, como la creación de la Agencia para el Crecimiento Económico y una Ley de Zonas Económicas Especiales Libres y de Promoción. “Ante tal magnitud de desigualdad regional, es plausible que se impulsen políticas públicas de a de veras, como lo es el caso de las zonas económicas especiales, las cuales buscan detonar un proceso de industrialización y de creación de empresas altamente productivas y diversificadas, que generen empleos, atraigan inversiones y desarrollen cadenas de valor que mejoren la calidad de vida de la gente, que vive en las diez entidades con mayor incidencia de pobreza”, destacó el senador chiapaneco.
miércoles 1 de junio de 2016
| es!diariopopular
estado
5
uayuntamiento tuxtleco pide denunciaR coRte de áRboles sin peRmiso
Redacción El secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Alejandro Mendoza Castañeda, exhortó a la ciudadanía en general a denunciar el derribo y desrame de árboles que se encuentran en la vía, sin contar con el permiso pertinente por parte de las autoridades. “Es importante que denuncien a quienes se encuentran matando a nuestros árboles, la queja se puede hacer al 61 255 11 extensiones 3021 y 3022 o bien al 072, para que personal de esta Secretaría acuda al lugar a realizar las investigaciones correspondientes y verificar si cuentan con el permiso de derribo o desrame”. Mendoza Castañeda explicó que los árboles y vegetación que se encuentran en la vía pública, es decir, camellones y parques, corresponde al Ayuntamiento su mantenimiento, mientras los de las banquetas corresponde a los particulares, pero únicamente en cuanto a poda se refiere, para hacer un derribo o desrame se necesita un permiso previo análisis de la situación. “Esta Administración que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, desde su inició, se trazó como meta incrementar la superficie verde de la ciudad, sembrando unos 8 mil árboles, se encuentra dentro del Plan Municipal de Desarrollo y también debemos cuidar lo que ya se encuentra y para eso es muy importante la participación ciudadana”.
Habrá sanción para quien “mate” un árbol Alejandro Mendoza dejó en claro que los particulares pueden hacer la poda de los árboles que se encuentran en las banquetas, pero si hacen un corte severo que atente contra la vida de un árbol como es el desrame o las raíces pueden ser castigados con multas que van desde los 21 a los 210 salarios mínimos. “Para obtener el permiso se tienen que acercar a la Secretaría de Medio Ambiente y se tiene que hacer un pago correspondiente que es correspondiente a la Ley de Ingresos que va desde los 35 hasta los 110 salarios mínimos, siempre y cuando la solicitud sea debidamente justificada, es decir, que el árbol represente un peligro para la integridad física o patrimonial de la ciudadanía”. Finalmente, aclaró que los únicos que tienen permitido hacer un derribo o desrame es Comisión Federal de Electricidad (CFE), por motivo de liberación de vías.
Se exhorta a la ciudadanía en general a denunciar el derribo y desrame de árboles sin permiso, que se encuentran en la vía pública.
8llama a fumadoRes a dejaR el cigaRRo
8lo eligen poR seR un funcionaRio ejemplaR
Celebra IMSS día Mundial Sin Tabaco Apadrina Rutilio Escandón a Unachenses
Redacción El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, hacen un llamado a todos los países para que se preparen para el empaquetado neutro de los productos de tabaco. El empaquetado neutro es una importante medida de reducción de la demanda que disminuye el atractivo de los productos de tabaco, restringe el uso de los paquetes de tabaco como soportes para publicar y promover el tabaco, limita el empaquetado y etiquetado engañoso y aumenta la eficacia de las advertencias sanitarias. Blanca Esthela Sotelo Ortiz, titular del departamento de Servicios de Prevención y Promoción para la Salud de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (SPPTIMSS) en Tuxtla Gutiérrez, dijo que el consumo de tabaco genera problemas de salud física y mental, dañan a la familia y provocan que las personas pierdan su empleo, sus amistades y su integridad. Expresó que las y los pacientes cuando deciden dejar de fumar pue-
Redacción
den manifestar ansiedad, depresión, pesadillas, dolor de cabeza, dificultad para concentrarse y aumento de peso. Sugirió que cuando una persona desea dejar esta adicción es importante el apoyo de los familiares, amigos y compañeros de trabajo, ya que abandonar el tabaco es difícil interrumpir los hábitos, así como ingresar a un programa de rehabilitación que se ofrecen en instituciones hospitalarias. Mencionó que el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades crónicas como el cáncer en el pulmón, la boca, la garganta, el estómago, riñón, páncreas, co-
lón y recto, daños en el cerebro, envejecimiento prematuro de la piel, baja densidad ósea, mayor riesgo de artritis reumatoide, problemas cardiovasculares, cáncer en la mujer y aborto, a pesar de ello, su consumo está muy extendido en todo el mundo. Finalizó Sotelo Ortiz, exhortando a la población derechohabiente del Seguro Social que consume tabaco, tomen la decisión de dejarlo, busque ayuda médica profesional en la Unidad Médica Familiar (UMF) de adscripción, para proporcionarle tratamiento adecuado y oportuno, y mejorar su calidad de vida.
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, agradeció la honrosa distinción que le hicieran los alumnos de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), al nombrarlo padrino de la generación 2011-2016. Los egresados destacaron que tomaron la decisión de elegirlo a él, por ser un funcionario que ha respetado la dignidad y derechos de todas las y los chiapanecos, y ha cumplido con orgullo la encomienda que se le otorgó en beneficio de toda la población, así como ellos estarán brindando servicios de salud para mejorar la calidad de vida de las personas. “Es una satisfacción para nuestra generación que haya aceptado ser el padrino, porque lo admiramos y sabemos lo gentil que es para apoyar a todos los sectores de la sociedad”, señalaron los futuros doctores. Dijeron que también fue considerado para apadrinar a estos 98
alumnos porque en su trayectoria ha sido profesor universitario y sabe del esfuerzo y lucha que se hace para conseguir una licenciatura que será lo que ampare el futuro de todos los jóvenes que están próximos a concluir sus estudios. Por su parte, el magistrado Rutilio Escandón los exhortó a ser respetuosos, leales y sinceros en cualquier cargo que desempeñen.
estado
6
uen PaRque nacional Palenque
Redacción El Senador Melgar continúa con una ambiciosa agenda ambiental, en esta ocasión hace un fuerte llamado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para que intervenga en frenar el deterioro del Parque Nacional Palenque. El Parque Nacional Palenque, alberga un gran número de especies representativas tanto de flora como fauna, de las cuales el 48 por ciento de ellas, se encuentran en alguna categoría de riesgo, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059SEMARNAT-2010. Dentro del Parque Nacional se encuentra la zona arqueológica de Palenque, considerado uno de los sitios más importantes del mundo Maya, referente de la arqueología y las investigaciones realizadas en el área Maya y en México. Para la protección tanto del Parque Nacional como de la Zona Arqueológica, sólo se cuenta con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del 20 de julio de 1981, en el cual se declara como Parque Nacional con el nombre de Palenque. Melgar dijo: “Debe entenderse que la simple declaratoria de Área Natural Protegida, no genera acciones que permitan su protección, por ello la importancia del Programa de Manejo que es el instrumento de planeación y regulación que establece las actividades y acciones de conservación, protección, aprovechamiento entre otras, para el desarrollo sustentable en las Áreas Protegidas” Los principales problemas que presenta esta Área Natural Protegida
es!diariopopular | miércoles 1 de junio de 2016
Exige Senador Melgar frenar contaminación son: incendios forestales, cacería furtiva, expansión de la frontera agrícola, introducción de especies exóticas, contaminación de suelo y agua, extracción ilegal de vida silvestre, ganadería extensiva y asentamientos humanos irregulares. Por ello, Melgar aseguró que “es urgente la necesidad de elaborar el Programa de Manejo del Parque Nacional Palenque, con la finalidad de terminar con su deterioro”. También aseguró el legislador Tapachulteco, que este es un trabajo se hace en equipo y de la mano del Gobernador Manuel Velasco, pues tiene un gran interés en proteger el medio ambiente y los recursos naturales, como patrimonio de la humanidad. Melgar resaltó que el exhorto se hace de manera respetuosa a SEDATU, a la Secretaría de Cultura; a la CONANP y a el INAH, para que se realicen mesas de trabajo con los habitantes del Parque Nacional Palenque, así como con las organizaciones sociales en la zona, con el gobierno del estado de Chiapas y del municipio de Palenque, para elaborar el Programa de Manejo respectivo del Parque Nacional Palenque y con ello detener el deterioro del Área Natural Protegida.
El Senador Melgar urge frenar el deterioro del Parque Nacional Palenque.
8unicacH
8la Medida busca el bienestaR de las faMilias
Dan a conocer investigación sobre adicción a internet
Define Castellanos estrategias de trabajo Redacción
lauRa Matus Te has preguntado, ¿cuánto tiempo dedicas a internet, particularmente redes sociales?, ¿cómo esto afecta tu entorno? Estas fueron las preguntas que dieron origen a la investigación realizada por Fabián Ovando Ramos, psicólogo egresado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con la cual recientemente ganó el tercer lugar del concurso nacional de tesis que organiza el Consejo Nacional para la Educación e Investigación en Psicología (CNEIP). Al tratar de estudiar las repercusiones del uso del internet, particularmente las redes sociales, el entonces estudiante de Psicología se encontró con que no existen instrumentos acordes al contexto local para ello, por lo que con la ayuda de su asesor, Jesús Ocaña Zúñiga
se dieron a la tarea de generar una herramienta estadística. Para probar la validez y confiabilidad de este nuevo instrumento realizó un estudio exploratorio que involucró a mil 450 estudiantes de tres universidades públicas y una privada, con sede en Tuxtla Gutiérrez y se encontraron datos interesantes en la información proporcio-
nada por los jóvenes. Entre estos mencionó que los estudiantes (hombres) de licenciaturas afines a las Ciencias Sociales, como Enseñanza del Inglés, Intervención Educativa, Psicología y Desarrollo Humano, en edades de 19 a 20 años, son más propensos a ser adictos al internet, particularmente las redes sociales.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió con los integrantes de su gabinete para definir estrategias de trabajo que impacten positivamente, siempre en favor de los capitalinos, buscando el bienestar común de todas las familias, en todos los ámbitos sociales. Durante la reunión se acordó también hacer un solo equipo para resolver las necesidades y problemáticas que enfrentan las distintas colonias de Tuxtla, ya que desde el inicio de esta Administración el objetivo es que todos los miembros del gabinete pongan lo mejor de sí, desde su respectiva área, para sacar adelante a la ciudad. Fernando Castellanos destacó que a pesar de que estuvieron cerrados los accesos del Palacio Municipal, este martes 31 de mayo, el Ayunta-
miento siguió trabajando de forma normal, las actividades cotidianas no se suspendieron, “no habrá bloqueos, ni manifestaciones que nos vayan a detener”. “Las actividades de nuestro Gobierno Municipal no se han detenido, por el contrario nos encontramos definiendo una serie de estrategias y atendiendo las necesidades de los tuxtlecos, no vamos a detener nuestras actividades y vamos continuar trabajando por la transformación de nuestra ciudad”, concluyó.
miércoles 1 de junio de 2016
| es!diariopopular
estado
uREPRESEntaRá a México En EncuEntRo intERnacional SobRE PolíticaS PúblicaS
Destaca chiapaneca en taller nacional del DIF
7
8SFP
Cumple Chiapas al 100 con declaración patrimonial El EStado/agEncia
REdacción La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco destacó la participación de Alessandra García Trejo, quien obtuvo el quinto lugar en el taller organizado por el Sistema Nacional, donde fue seleccionada entre infantes difusores que representarán a México en el encuentro denominado, “Participación de la Infancia y Adolescencia en Políticas Públicas: Intercambio de Experiencias Latinoamericanas”. En ese sentido, Coello de Velasco reiteró que es de suma importancia continuar abriendo espacios de participación entre las y los menores, para que aprendan y sean transmisores del conocimiento acerca de sus derechos. Enfatizó que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es garantizar en todo momento y en cualquier situación, los derechos de las niñas, niños y adolescentes. “Continuaremos trabajando para formar a más niñas y niños como Alessandra, quien orgullosamente puso en alto el nombre de Chiapas en este disputado encuentro en donde participaron todos los estados del país”, expresó. Alessandra García Trejo, originaria de Simojovel, participó con el tema “Participación de la Infancia y la Adolescencia en Políticas Públicas”. Cabe mencionar que el encuen-
La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco destacó la participación de Alessandra García Trejo, quien obtuvo el quinto lugar en el taller organizado por el Sistema Nacional.
tro Participación de la Infancia y Adolescencia en Políticas Públicas: Intercambio de Experiencias Latinoamericanas, se efectuará en Pereira, Colombia, del 21 al 24 de junio, evento en donde las nuevas generaciones de diferentes países, relatarán sus experiencias exitosas en materia de participación en la construcción de políticas públicas como coautores de su desarrollo. Es importante recordar que el
pasado mes de marzo, el DIF Estatal en coordinación con el Sistema Nacional DIF y los sistemas DIF municipales, organizaron el “Encuentro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores 2016”, dónde resultó ganadora Alessandra García Trejo. En ese mismo marco, sobresalió la participación de Ángel López Guillén, proveniente de Ocosingo, ganador del segundo lugar y de Ana Ramírez Fernández, oriunda de Tonalá,
ganadora del tercer lugar. Durante la actual administración, el DIF Chiapas ha salvaguardado los derechos de cerca de 62 mil niñas y niños, otorgándo diversos servicios entre los que destacan: asesorías jurídicas, atenciones psicológicas, detección y atención de algún tipo de maltrato, representaciones ante autoridades administrativas y jurisdiccionales, canalización a albergues y reintegración familiar, entre otros.
8nuEvo tRaSPlantE REnal En El PEdiátRico
Mamá dona riñón a su hijo para salvarle la vida REdacción La donación de un riñón de su mamá mantiene a Ulises Abigail Roblero Roblero, originario de Siltepec, con una nueva esperanza de vida y con la oportunidad de reincorporarse a la sociedad. Se convirtió en el paciente número 17 trasplantado en el Hospital de Especialidades Pediátricas. Ulises tenía Insuficiencia Renal Crónica, o Enfermedad Renal Crónica en estadío 5 o fase terminal y hoy su situación de vida cambió. “Fui trasplantado renal, y me he sentido muy bien; todo ha cambiado, principalmente, la dieta. Al principio si son muchos medicamentos pero uno se va acostumbrando a todo; yo no consideré la enfermedad como un obstáculo pues a pesar de estar enfer-
mo seguí yendo a la escuela y terminé la preparatoria, ya podré salir más”. “Gracias a ella sigo aquí, ahí se ve cuan grande es el amor de una madre”, sentenció Ulises. Juana Roblero Bravo, madre y donante se mostró agradecida con los nefrólogos y las enfermeras de hemodiálisis, gracias a Dios y a ellos mi hijo
está bien porque yo veo que hubo un cambio en él, yo inicié el protocolo de trasplante y le decidí donar a mi hijo porque soy madre y le tengo amor y me gustaría que si alguien tiene un familiar con esa enfermedad que no tenga pena que para mí el trasplante fue un éxito, veo mejor a mi hijo y estoy muy feliz. Fue un grupo de Mé-
dicos denominados “Compañeros de Salud”, quienes en un principio orientaron su atención médica para ser referido al Hospital Pediátrico. “En esta ocasión se realizó el trasplante renal número 17 procedente de donante vivo, Ulises es el paciente y la Sra. Juana –su Mamá- fue la donante. Una cirugía que no tuvo mayor complicación con una duración aproximadamente de 3 a 4 horas con una evolución post – quirúrgica considerada como de función adecuada del injerto, es decir, tuvimos función o evidencia de función renal dentro de los 7 primeros días posteriores al trasplante sin necesidad de volver a requerir utilizar algún sistema de sustitución de la función renal como diálisis o hemodiálisis”, informó Manuel Ignacio Ortega Molina, Cirujano Pediatra y cirujano de trasplante renal
En cumplimiento con la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la entidad, Miguel Agustín López Camacho, confirmó que por segundo año consecutivo en Chiapas se cumplió con el 100 por ciento de la Declaración Anual de Modificación Patrimonial, participando cuatro mil 594 funcionarios de 71 dependencias. En ese sentido, informó, se trata de un elemento fundamental que permite conocer con que bienes comienza un servidor público y como se retira, tras cumplir con sus funciones. Asimismo, López Camacho comentó que esto permite confirmar el compromiso, transparencia y legalidad que tienen los trabajadores, instrucción que fue reiterada en varias ocasiones por el ejecutivo estatal. “El año pasado comentábamos que Chiapas se situaba a la vanguardia de los estados en el cumplimiento de esta obligación; hoy podemos repetir (…) que nuevamente refrendan su compromiso con la transparencia y la redición de cuentas”, destacó. Es importante mencionar que el poder ejecutivo de Chiapas está conformado por 78 organismos, pero siete de ellos son desconcentrados; por lo tanto, no entran en la Declaración Anual de Modificación Patrimonial. La fecha establecida para cumplir con esta responsabilidad inició a partir del 1 de mayo y finalizó el 31 de este mes. “La declaratoria patrimonial (…) es un documento en el que todos los servidores públicos tienen la obligación de relacionar todos los bienes”, recordó. El titular de la SFP en Chiapas explicó que se este proceso se realiza anualmente y también identifica a los trabajadores que han desempeñado el cargo con honestidad.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 1 de junio de 2016
elpaís
8
El miércoles inicia temporada de ciclones en el Atlántico.
upArA determinAr si cAmbiAn Al cAlendArio escolAr de 185 díAs
Lunes, fecha límite para definir cambios en calendarios escolares, enfatiza Nuño AgenciAs México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, precisó que maestros y directores de escuelas de Educación Básica tienen como plazo el próximo lunes para determinar si cambian al Calendario Escolar de 185 días. Dijo que en caso de que así sea, tendrán hasta el 13 de junio para consultarlo con los padres de familia, a través de los Consejos Escolares de Participación Social. Si ellos están de acuerdo, deberá hacerse una minuta entre ellos y el director del plantel, para que el supervisor lo entregue a la autoridad educativa estatal, a fin de que se haga el análisis respectivo; de proceder, se informará a las escuelas el 1 de julio el cambio al Calendario de 185 días, precisó. En un comunicado, Nuño Mayer consideró que en lo general no debe haber problema de que quien así lo solicite pase al nuevo calendario, para que a partir de esto se informe a la comunidad educativa antes del inicio de vacaciones. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que el número de horas en cualquiera de los calendarios, de 185 o 200 días será
8reportA ine
Sin reportar gastos de campaña, 52 por ciento de candidatos AgenciAs
el mismo, y que en el de 185 días se ampliará el horario escolar en media hora diaria. Comentó que la posibilidad de cambio de calendario aplica en todo el país, sobre todo en los estados de climas extremos, e indicó que
las escuelas tienen un margen para acomodar sus días de clases, de acuerdo con las necesidades locales, climatológicas o de festividades regionales. Agregó que, a partir de la definición del calendario, se determinarán
las vacaciones de verano, periodo en el que se pondrá en marcha el programa piloto de escuelas de verano en planteles públicos, en las que gratuitamente los alumnos podrán acceder a actividades culturales, deportivas y de regularización escolar.
8dos de cAdA tres personAs en condiciones de pobrezA extremA hAbitAn en estAdos del sur-sureste
Zonas Económicas ayudarán a revertir siglos de rezago AgenciAs Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley de Zonas Económicas Especiales, que constituirán “un hito en las estrategias de combate a la pobreza y la desigualdad”. “Es innegable que México sigue siendo un país de enormes contrastes”, pues en su geografía “aún conviven, -y hay que reconocerlo- prosperidad en algunas partes y marginación en otras; vanguardia y rezago”, dijo el mandatario Hay “uno que compite y gana en la economía global, que tiene índices de ingreso desarrollo y bienestar”, pero “también hay un México que se ha quedado atrás, que no ha podido aprovechar su potencial productivo y que sufre de carencias sociales que son inaceptables ya en este siglo XXI”, abundó ante gobernadores de esta región del país. A pesar de los vastos recursos naturales de la región sur y del esfuerzo diario de sus habitantes, ellos siguen viviendo en condiciones de pobreza
y atraso; dos de cada tres personas en condiciones de pobreza extrema habitan en los 10 estados del sur-sureste, refirió. El Ejecutivo federal indicó que un ejemplo de las brechas de desigualdad es que a pesar de que en Chiapas, Guerrero y Oaxaca viven uno de
cada 10 mexicanos, esas entidades solo han recibido uno de cada 36 dólares de Inversión Extranjera Directa en los últimos 15 años. Asimismo que el valor de las exportaciones de los tres estados equivale a menos de dos por ciento de las exportaciones de los seis estados de
la frontera norte, añadió. Por ello “el gobierno de la República está decidido a cambiar esta historia de desigualdad y rezago” con objetivos a mediano y largo plazos, para detonar la productividad de la región sur, aseveró. Peña Nieto hizo un reconocimiento a los legisladores federales por haber enriquecido y aprobado esta ley, tras lo cual dio a conocer que giró ocho instrucciones para iniciar la puesta en marcha de esta norma. De igual manera adelantó que se tiene previsto que a más tardar en 2018, antes de que finalice su administración, se logrará el establecimiento de al menos una empresa “ancla” en cada una de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). En una primera etapa, contempla la conformación de las áreas constituidas por Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán y Guerrero; el Corredor de Tehuantepec, que va de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Chiapas, así como el Corredor Campeche-Tabasco.
México.- Por lo menos 52 por ciento de los más de ocho mil candidatos que contienden por algún cargo público en el país no ha presentado en tiempo y forma sus informes de gastos de campaña, como prevé la ley electoral, informaron consejeros del INE. Los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que esa instancia será un árbitro severo en todos los casos en los que partidos y candidatos no se apeguen al Sistema Integral de Fiscalización. Con base en información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el consejero Ciro Murayama expuso que hasta el 22 de mayo el organismo registró más de 33 mil 400 operaciones de esos ocho mil candidatos que contienden por algún cargo público, desde gobernador, diputados locales, alcaldes o regidores. Es decir un promedio de 4.7 operaciones o movimientos financieros por candidato, aunque 52 por ciento de ellos no han utilizado el Sistema Integral de Fiscalización, a lo que están obligados a hacer día a día o por lo menos con un retraso de tres días. Comentó que mediante ese sistema los candidatos tienen la obligación de informar la manera en que ejercen sus recursos, de dónde provienen y la manera en que se gastan.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 1 de junio de 2016
mundo
9
Inicia cuenta regresiva para 100 aniversario del natalicio de Kennedy.
uProducto de lA cAPA de inversión térmicA y lA AusenciA de vientos
Altos niveles de contaminación preocupan en el sur de Chile AgenciAs
8en 2015
Chile.- Hasta hace unos años, las autoridades ambientales chilenas centraban su mirada en la alta contaminación ambiental de Santiago, pero en la actualidad la preocupación se trasladó a algunas ciudades del sur. La capital chilena está en un valle rodeado de cerros de las cordilleras de Los Andes y de la Costa, lo cual es un factor determinante en la alta contaminación que sufre cada invierno austral. Producto de la capa de inversión térmica y la ausencia de vientos, los gases no logran salir hacia la alta atmósfera y se concentran en la capital, fruto de lo cual se incrementan en los centros de salud públicos y privados las atenciones a niños y ancianos por enfermedades respiratorias. Las autoridades chilenas decretaron hace varias décadas una restricción vehicular durante los meses de crisis ambiental para los vehículos sin convertidor catalítico, los que constituyen un porcentaje muy menor del parque automotor, en tanto el resto sólo está afecto a restricción durante preemergencias y emergencias. Desde hace unos años, sin embargo, la atención de las autoridades ambientales comenzó a migrar desde la capital hacia las ciudades del sur chileno, muchas de las cuales tienen problemas de contaminación por el encendido de leña en el período comprendido entre el 1 de abril y el 31 de agosto de cada año, cuando baja la temperatura. El ambientalista Gonzalo Bermú-
Europa perdió 991.5 mdd con fraudes a fondos comunitarios AgenciAs
dez dijo a Notimex que “en esta materia, afortunadamente, Santiago dejó de ser Chile. Antes, toda la atención y los recursos financieros estaban puestos en la contaminación de la capital y sus efectos en la salud”. “Los medios de comunicación, recuerdo, siempre tenían en sus portadas durante el invierno fotografías tomadas desde la altura donde se veía a Santiago cubierta con una gruesa capa de smog. Los edificios y casas no se veían debido a la contaminación”, acotó. Indicó que “ahora, sin embargo,
nos preocupa la situación ambiental en ciudades como Temuco (691 kilómetros al sur de Santiago) y Coyhaique (dos mil 280 kilómetros al sur de esta capital), donde la contaminación en altísima y perjudica en forma directa la salud”. “Ahora se está midiendo minuto a minuto la contaminación en varias ciudades del sur chileno y, con tiempo, se establecen restricciones como detener las industrias más contaminantes o recomendar a la población que no haga ejercicio físico”, comentó.
Sin embargo, precisó, resta un trabajo muy importante para intentar cambiar la matriz energética desde la leña a otra que contamine menos, como por ejemplo el gas, algo que podría requerir en el futuro la implementación de subsidios estatales. Temuco, a modo de ejemplo, suma hasta ahora 30 episodios ambientales críticos este año (12 más que en igual período de 2015), mientras que Coyhaique acumula 34 episodios (tres más que en la misma fecha del año pasado).
8Al PAsAr de 500 mil en 2013 A 1.2 millones ActuAlmente
Número de desplazados en Afganistán se duplica en tres años AgenciAs Inglaterra.- El número de personas que huye de la violencia en Afganistán se ha duplicado en los últimos tres años, al pasar de 500 mil en 2013 a 1.2 millones actualmente, denunció Amnistía Internacional (AI). La organización humanitaria, con sede en esta capital, destacó que el número de desplazados internos hasta el día de hoy en Afganistán es “espectacular”, además de que la situación se ha deteriorado dramáticamente para miles de familias que sufren de graves carencias. En su informe titulado “Mis niños
morirán este invierno: Rota la Promesa de Afganistán para los Desplazados”, AI afirmó que aumentan cada vez más las víctimas que han huido de sus casas pero permanecen desplazadas dentro del país, olvidadas por la guerra. “La atención mundial se aleja de Afganistán y eso hace que olvidemos la situación de las personas que el conflicto ha dejado atrás”, afirmó en el documento la directora de Amnistía Internacional para Asia Meridional, Champa Patel. Incluso, agregó la experta, tras huir de sus casas en busca de seguridad, un número cada vez mayor de personas afganas “se consumen
en condiciones atroces en su propio país, y luchan por su supervivencia sin vislumbrar el final”. La investigación realizada por Amnistía Internacional concluyó que, pese a las promesas formuladas por los gobiernos afganos, las personas internamente desplazadas siguen careciendo de cobijo, comida, agua, atención médica y oportunidades de educación y empleo. “Ni siquiera un animal viviría en un sitio como éste, pero nosotros tenemos que hacerlo”, dijo Mastan, una mujer de 50 años que vivía en un campamento en la ciudad afgana de Herat durante la investigación reali-
zada por organización internacional defensora de los derechos humanos. AI recordó que en 2014 se lanzó una nueva política nacional sobre personas que prometía ser la salvación para miles de desplazados, sin embargo que apenas si se ha implementado, debido a la corrupción, la incapacidad del gobierno y el desvanecimiento del interés internacional. Pese a que las autoridades afganas han prometido mejorar las condiciones en las que viven las personas internamente desplazadas, AI ha concluido que los desalojos forzosos –ya sea por parte del gobierno o de actores privados– constituyen una amenaza diaria.
Bélgica.- La Unión Europea (UE) perdió 888.1 millones de euros (991.5 millones de dólares) en fondos concedidos a beneficiarios fraudulentos en 2015, afirmó la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) en un informe anual. Según el balance, los fraudes a los Fondos Estructurales europeos representan la mayoría de los 304 casos analizados en 2015, cuando el organismo realizó un número récord de investigaciones desde su creación, en 1988. Otras 219 nuevas investigaciones fueron abiertas ese año, “cifra particularmente elevada en una coyuntura de reducción del personal investigador”, explicó el director general de la oficina, Giovanni Kessler, al presentar el informe anual de actividades. “Los casos, de gran complejidad, abarcaron desde una investigación por fraude en un proyecto ecológico en África hasta la cooperación con las autoridades de Japón y Malasia en un caso de evasión multimillonaria de derechos antidumping, pasando por el desmantelamiento de una red criminal que falsificaba champú en España”, resumió.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 1 de junio de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundo
3
Buscan revertir problemas cíclicos en sector agrícola.
uprefieren Adquirir productos en líneA por lA rApidez
E-commerce gana terreno entre consumidores AgenciAs
8AfirmA sector privAdo
México.- El comercio electrónico en México está adquiriendo mayor fuerza, debido a la tendencia de los usuarios que prefieren adquirir productos en línea por la rapidez y la comodidad de comprar desde cualquier sitio a cualquier hora. Por eso varias empresas lanzan sus productos directamente por comercio electrónico, como la empresa Huawei que optó por vender sus productos de manera directa en línea desde que lanzó su tienda virtual. En entrevista para Notimex, el CMO (director de Marketing) Latin America Device Business Department, Jerry Huang, comentó que las ventas por Internet cada vez están más presentes, las cuales permiten a las compañías asociarse y estar más próximas a los consumidores. “Nuestro objetivo en el mercado mexicano es estar en uno de los primeros puestos en la preferencia del público, y gracias al e-commerce nosotros y nuestros socios tenemos contacto directo con los consumidores”, dijo. Huawei, siguiendo la costumbre adquirida desde el lanzamiento de Vmall en agosto de 2015, coloca en el mercado mexicano el smartphone Nexus 6P, el cual llega a este país después de haber sido colocado en otros mercados mundiales. “Este producto es una colaboración en Huawei y Google, y lo lanzamos en septiembre del año pasado en Estados Unidos e Inglaterra, y
Zonas Especiales, punta de lanza para transformar al país AgenciAs
ahora lo presentamos en México, esperando ganar más consumidores en este mercado”, señaló Huang. A pesar de que este producto ya se ha colocado en otros lugares del mundo, Huawei considera a México como un mercado importante en Latinoamérica, y de ahí que busque colocar sus dispositivos premium por medio de su tienda. “En Latinoamérica distribuimos más de 12 millones de dispositivos en 2015 y seguimos haciendo esfuerzos importantes en México, porque nues-
tro interés principal es comunicar la existencia de estos dispositivos premium y que el comercio de estos productos se ubique al mismo nivel que el resto del globo”, dijo Jerry Huang. El Nexus 6P es un producto que busca sacar lo mejor de Android con el hardware que lo caracteriza, como su veloz procesador de ocho núcleos o su pantalla Amoled de 5.7 pulgadas, que la hacen perfecta para disfrutar de imágenes o videos con una mejor claridad y un sonido más nítido. La conectividad se ha convertido
en una necesidad que no siempre es cubierta por los distintos carriers que ofrecen servicios en el mundo. Muchas transacciones se ven afectadas por problemas con la señal o porque el usuario se ve en la necesidad de moverse en el globo. Por ello los desarrolladores del Nexus 6P pensaron en que este producto sea compatible con los principales operadores de telefonía en el mundo, de modo que sin importar dónde se encuentre, el usuario siempre esté conectado.
8mujeres y jóvenes, los más vulnerAbles en mAteriA de pensiones
Trabajo formal paga más que el informal AgenciAs México.- El ingreso promedio es 38 por ciento mayor en la formalidad que en la informalidad, de acuerdo con resultados del “Módulo de trayectorias laborales 2015”, desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Los organismos precisaron que la probabilidad de ser informal cuando se fue informal en el empleo anterior es muy alta, con 70.9 por ciento, por lo que hay que seguir con la generación
de incentivos para que los trabajadores inicien su carrera en la formalidad. “Los esfuerzos que impulsa el gobierno federal para promover la formalización del empleo han empezado a ofrecer resultados positivos, tanto en el número de empleos formales creados como en la reducción gradual de los niveles de informalidad”, dijo el titular de la Consar, Carlos Ramírez. Señalaron que las mujeres y los jóvenes son los grupos más vulnerables en materia de pensiones, pues las condiciones del mercado laboral podrían llevar a que al momento de su retiro laboral, su pensión sea muy
baja o no puedan acceder a una pensión mínima garantizada. Los resultados de este segundo Módulo fueron dados a conocer por los presidentes del INEGI, Julio Santaella, y de la Consar, Carlos Ramírez. Destacaron que la edad para iniciar la carrera laboral disminuyó respecto a la encuesta previa, que fue en 2012, al pasar de 21.3 a 20.8 años; en los hombres es de 19.5 años y en las mujeres de 22.1. En conferencia de prensa, Ramírez dijo que este dato revela que las mujeres inician su carrera a una edad más tardía, lo que las coloca en des-
ventaja para iniciar la acumulación de recursos para su pensión futura. Apuntó que la estabilidad laboral aumentó, pues la duración por empleo aumentó de 2.9 a 3.3 años, y el número de trabajadores con un solo empleo pasó de 44 a 54 por ciento, lo que representa una buena noticia para el sistema de pensiones. Subrayó que a lo largo de su trayectoria laboral, los trabajadores transitan hacia trabajos más calificados y aumentan los empleos con contrato permanente, al pasar de 48 por ciento al inicio de la carrera laboral, al 59 por ciento en el empleo más reciente.
Lázaro Cárdenas.- Las Zonas Económicas Especiales pueden y deben ser punta de lanza para atraer flujos de inversión con nuevos polos de crecimiento económico que ayuden a transformar la realidad nacional, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón. Durante la promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales en Lázaro Cárdenas, Michoacán, el empresario afirmó que en el país existen regiones que enfrentan escenarios de declive, por lo que es necesario que puedan “sintonizarse” e integrarse, no sólo a las dinámicas de las zonas con mayor desarrollo sino a la economía global. “De lo que se trata es de incidir en contra de la pobreza, la desigualdad y las grandes disparidades del desarrollo regional y sectorial que inhiben el progreso y la integración social” afirmó. Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y funcionarios federales y estatales, afirmó que el país ofrece condiciones logísticas ideales para el comercio global de la mano de la red de tratados internacionales, el empuje del sector externo y la infraestructura actual y la que se puede construir.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 1 de junio de 2016
cultura
11
Filarmónica 5 de Mayo se une a festejo del Conservatorio con concierto.
unArrAn lA vidA de lAs civilizAciones del centro de México Antes de lA llegAdA de los espAñoles
La Universidad de Oxford exhibe manuscritos prehispánicos AgenciAs Inglaterra.- La Universidad de Oxford presenta una exposición de manuscritos prehispánicos que narran la vida de las civilizaciones del centro de México antes de la llegada de los españoles y primeros años de la Conquista. La exposición “Mexico’s Painted Histories” (Historias ilustradas de México) presenta el Códice Laud, el Códice Mendoza, el Códice Bodley, el Códice Selden y el Rollo Selden, hace renombrado como El Rollo del Fuego Nuevo. “Esta es la primera vez que los cinco manuscritos prehispánicos y mesoamericanos son mostrados para que el público los admire”, señaló la directora de Conservación de las Bibliotecas Bodleian, Virginia-Llado Buisan, sede de la exhibición. Se puede ver y comparar las ilustraciones para diferenciar los estilos pictóricos que van desde “libros plegados hechos de piel de ciervo hasta un rollo de cinco metros de largo en papel de corteza de árbol”. El Códice Laud del siglo XVI debe su nombre a William Laud, arzobispo británico que fue dueño de este antiguo códice mexicano. El Códice Mendoza lleva el nombre del primer virrey de la Nueva Es-
paña, Antonio de Mendoza. Este códice data de alrededor de 1541. Fue elaborado para el rey Carlos V de España con el fin de brindarle detalles de la vida en la nueva colonia. Entretanto, el Códice Laud es un manuscrito principalmente pictórico que consta de 24 hojas que es parte del grupo Borgia -un conjunto de documentos indígenas, la mayoría precolombinos originarios del centro de México. Los manuscritos de la Bodleian forman parte de 20 documentos antiguos que sobrevivieron la destrucción de los conquistadores. A través de ilustraciones describen la vida social, política y religiosa de las culturas precolombinas. Algunos de los manuscritos que sobrevivieron fueron enviados a Europa y conservados por diplomáticos y académicos, como Thomas Bodley, fundador de la biblioteca de Oxford, o William Laud y John Selden que donaron los libros a la colección universitaria. Como parte de la exposición, que estará abierta al público hasta el 3 de julio, un grupo de expertos de la universidad inglesa analizan a partir de hoy los antiguos manuscritos en el ciclo de conferencias “Manuscritos Mesoamericanos: enfoques e interpretaciones científicas”.
8reAfirMA su Misión de AcercAr Al público lo Más representAtivo de lA producción ArtísticA
Museo Tamayo celebra 35 años con digitalización de su acervo AgenciAs México.- Con la digitalización de más de 300 obras de su colección permanente, las cuales podrán ser consultadas en su página oficial en Internet, el Museo Tamayo celebra 35 años de ser casa del arte contemporáneo internacional. De esta manera, el recinto capitalino dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) reafirma su misión de acercar al público lo más representativo de la producción artística contemporánea internacional, así como la difusión de la obra de su fundador, el pintor oaxaqueño Rufino Tamayo (1899-1991). En declaraciones difundidas por el INBA, el director del Museo Tamayo, Juan Gaitán, resaltó la importancia del espacio inaugurado en 1981, el cual aseguró posee “una reputación muy importante a nivel internacional, tanto por la programación como por su arquitectura”.
De acuerdo con Gaitán, el arte contemporáneo está en constante cambio, por lo que el museo tiene que seguir de cerca las actividades artísticas que se desarrollan actualmente en otros países, para representarlas debidamente. Apuntó que el recinto fue construido por los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, quienes con su trabajo lograron convertir el edificio en una pieza más de la colección, con más de 4 mil 500 metros cuadrados de construcción. Gaitán, quien fue el primer latinoamericano en ocupar el cargo de curador de la VIII Bienal de Berlín de Arte Contemporáneo, refirió que el proyecto educativo en el museo es fundamental y apuntó que en los últimos 30 años ha habido una transición en la forma en que la gente acude a los museos. Al respecto, detalló que los programas educativos deben ser capaces de
habilitar una primera aproximación al arte, una guía previa puede ofrecer la posibilidad de hacerlos sentir seguros de sí mismos frente a lo que están viendo, despertar la curiosidad y comprender que ver arte requiere de un esfuerzo. En este sentido, resaltó la labor del Museo móvil como el principio de una solución a muchos factores que impide que la gente se acerque al museo constantemente, “nosotros buscamos al público, exploramos otras posibilidades de educación, desde el punto de vista de una institución que no tiene reglas muy estrictas en cuanto a cómo educar”. “Este museo se perfila hacia una comunidad más joven pero también hemos logrado acercar a generaciones de más edad, el siguiente paso es establecer una comunicación entre esos públicos, que no se sientan diversos, que se conviertan en un solo público”, expresó.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 1 de junio de 2016
Laacción
12
Edinson Cavani pronostica debut difícil ante México en Copa América.
ufrancisco palencia es presentado como técnico de pumas
LLega eL nuevo domador agencias México.- El club Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó a su nuevo director técnico Juan Francisco Palencia, quien sustituyó en los controles a Guillermo Vázquez. En concurrida rueda de prensa efectuada en el estadio Olímpico Universitario, la directiva del conjunto del Pedregal encabezada por Rodrigo Ares de Parga, nuevo presidente del patronato, dio la bienvenida al exinternacional delantero mexicano. Ares de Parga indicó que “Paco” Palencia, quien llegó a militar con el cuadro “felino”, estará al frente de la agrupación por un lapso de dos años, con opción a extenderse para un tercero. El directivo consideró que con la llegada de este nuevo estratega, el elenco “auriazul” mantendrá la mística que lo ha caracterizado, así como el buen futbol de “garra” y entrega que gusta a su exigente afición. Por su parte, Palencia, quien viene de una larga estancia en España en donde se preparó como entrenador, dijo que es un gran orgullo y una enorme responsabilidad llevar las riendas de esta popular escuadra
mexicana, a la cual pretende mantener en los primeros lugares, donde debe estar. “Lo que más me interesa es dar lo mejor de mí todos los días y sacar también la mejor parte de todos mis
jugadores, tengo todo el apoyo de la directiva y por trabajo no quedará de mi parte ni de mi cuerpo técnico”, explicó el nuevo timonel. Señaló que al llegar a la dirección del equipo sabe perfectamente cuál
8en toluca
Cristante acepta que se apoyará en bases que dejó José Cardozo
es la filosofía que persigue la institución, por lo que en ese sentido no tendrá ningún problema para identificarse con los seguidores, quienes demandan buenos resultados. “Cuando presenté mi proyecto
8para euro
Vicente del Bosque presenta plantilla de España agencias
agencias México.- Para alcanzar los objetivos que debe alcanzar un equipo como Toluca, el técnico argentino Hernán Cristante aceptó que usará la base que dejó su antecesor, el paraguayo José Saturnino Cardozo. “No creo que haya técnico en el mundo ni en cualquier liga o nivel, que no quiera alcanzar un título; es el objetivo, antes de ese objetivo hay otros objetivos que te van a llevar en el camino de esa posibilidad; salir campeón no es fácil, el camino es áspero, duro, de mucho trabajo, de insertar, conjuntar valores y fuerzas”, dijo. En conferencia de prensa en su presentación como estratega del cuadro mexiquense, Cristante explicó que Cardozo hizo un trabajo que debe mantener. “Siento que Pepe hizo mucho de eso, no se le ha dado porque el futbol también es ingrato. Creo que
uniendo las capacidades que hay en toda la institución, y tomando como punto de partida lo que él deja bien estructurado, con buenas bases, con buenos valores, creo que la posibilidad (de ser campeones) es latente”, apuntó. Dejó en claro, por supuesto, que la idea futbolística del equipo será la
de ir al frente, proponer y salir a buscar siempre el triunfo, características propias de los Diablos Rojos. “El sello futbolístico es un equipo agresivo, que tenga buen futbol, que sepa interpretar los tiempos y lo que está sucediendo dentro de la cancha; ese es el sello particular: un equipo ganador”, estableció.
a la directiva, fui muy claro al decir que conozco el estilo y la filosofía de la institución, mi compromiso es dar el mejor futbol posible y un gran esfuerzo de todo el plantel y del cuerpo técnico a corto y mediano plazo”, agregó. Mencionó que los objetivos a corto plazo quedarán conforme pasen los partidos y el resultado a mediano plazo, será el calificar a la liguilla, en la búsqueda del título, objetivo que será la prioridad principal de todo el plantel. Agradeció a la directiva de Pumas por esta oportunidad de entrenar “a uno de los mejores equipos del futbol mexicano” y prometió su máxima entrega en cuanto a esfuerzo y dedicación al trabajo. El “Gatillero”, quien se retiró como profesional con la casaca de los Pumas, comentó que sí habrá algunos cambios en la plantilla, así como la llegada de algunos refuerzos; sin embargo, resaltó que esto lo tendrá que analizar en conjunto con la directiva. En la presentación de Palencia estuvieron José Luis Arce, vicepresidente deportivo, David Patiño, técnico auxiliar, Sergio Egea, director de fuerzas básicas, y Radamés Gaxiola, jefe de los servicios médicos.
España.- En busca del tricampeonato continental, la selección de España publicó la lista definitiva de 23 jugadores que lucharán en la Eurocopa Francia 2016 por refrendar los títulos obtenidos en 2008 y 2012. Luego de elaborar dos listados de futbolistas, uno con 25 provisionales y otro con 11 jóvenes promesas, debido a los compromisos a nivel de clubes de algunos de sus estelares, el entrenador Vicente del Bosque al fin anunció a los 23 españoles que disputarán el certamen europeo. El estratega prescindió de “Isco” Alarcón, reciente campeón de la Champions League con Real Madrid, y de Saúl Ñíguez, jugador del Atlético de Madrid, con lo cual dará oportunidad al defensa juvenil del Arsenal, Héctor Bellerín, así como al centrocampista César Azpilicueta. Con ello, entre el combinado fi-
nal de elegidos que defenderán las coronas de la “Furia roja”, destacan en portería Iker Casillas (Porto), David De Gea (Manchester United) y Sergio Rico (Sevilla). En defensa estarán Sergio Ramos (Real Madrid), Gerard Piqué, Jordi Alba, Marc Bartra (Barcelona), Mikel San José (Athletic de Bilbao), Juanfran Torres (Atlético de Madrid) y Héctor Bellerín (Arsenal). Los mediocampistas disponibles serán César Azpilicueta, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez (Chelsea), Sergio Busquets, Andrés Iniesta (Barcelona), Bruno Soriano (Villarreal), Jorge Resurrección (Atlético de Madrid) y Thiago Alcántara (Bayern Munich). Mientras que para la delantera, el veterano técnico tomó en cuenta a Manuel Agudo “Nolito” (Celta de Vigo), David Silva (Manchester City), Lucas Vázquez (Real Madrid), Aritz Aduriz (Athletic Club) y Álvaro Morata (Juventus).
miércoles 1 de junio de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uelmer hernández buscará su pase a paralímpicos de río 2016
va por la marca redacción Elmer Hernández Barrios ya prepara maletas para asistir al Abierto Mexicano de Para-Atletismo 2016, que se realizará del 3 al 7 de junio en la pista del Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo (CDTARD) en San Luis Potosí; certamen que será el último selectivo para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. Luego de su participación en el Campeonato Internacional Desert Challenge Games en la Universidad de Arizona, Estados Unidos; que se efectuó del 11 al 15 de mayo, el velocista chiapaneco señaló que se encuentra a 10 segundos en la prueba de 1500 metros para dar la marca que pide el Comité Olímpico Internacional (COI) para formar parte de la delegación mexicana. “Nos fue muy bien, estamos enfocados y concentrados al 100 en los 1500 metros, en la competencia de Arizona hice un tiempo de 4 minutos y 24 segundos, me faltan 10 segundos para dar la marca, 4.14 es lo que pide la federación” declaró. El originario de Tapachula destacó que en la prueba de 1500 metros se quedó con la presea de primer
lugar, mientras que los 400 metros que le sirvió de preparación dominó la competencia y cerró en el primer puesto con un registro de 54 segundos y 99 centésimas. Con tales resultados, Hernández Barrios mencionó que hay confianza de hacer un buen papel en el último filtro para los Juegos Paralímpicos “Participaré este fin de semana en el Abierto de Para-Atletismo que convoca la Federación Mexicada Sobre Silla de Ruedas y es avalada por el Comité Paralímpico Internacional, el domingo es la prueba de 400 metros y los 1500 el día lunes”. Elmer Hernández detalló que el domingo 5 de junio estará participando en los 400 metros en tierra potisinas, pero dijo que le servirá para reconocer la pista y el lunes verá acción en los 1500 metros, prueba en la que tiene aspiraciones para estar en Río de Janeiro. Ya acerca del cierre de su preparación, el atleta paralímpico comentó “estamos entrenando en San Cristóbal, nos encontramos en una altura mayor que San Luis, estamos enfocados con mi entrenador José Tomás Hernández, hacer repeticiones, básicamente mantener un cierre y enfocado a bajar el tiempo” finalizó.
8último partido previo a la copa américa
Osorio prevé cambios en el Tricolor para enfrentar a Chile
8para eurocopa 2016
Alemania descarta al lesionado Marco Reus agencias
agencias Estados Unidos.- Prácticamente con el plantel completo, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio realizará cambios en el once que iniciará este miércoles frente a Chile, en su último partido previo a la Copa América Centenario 2016. “Hay una gran posibilidad de hacer modificaciones a la estructura del juego anterior entendemos que Chile ha cambiado su manera de jugar, y tenemos que valorar ese aspecto del juego”, dijo. En conferencia de prensa, el estratega señaló que además buscarán “darle más minutos a los que no han participado y darle el tiempo justo a los que van a tener actividad”. “Siempre tenemos en cuenta el rival y la estructura táctica y a los jugadores y pensamos que es difícil
tener un 11 y si jugáramos una final ya tendría pensado pero en este juego habrá modificaciones y cada equipo juega diferente y por eso solo pensamos en ese partido”, externó. Sobre la portería, Osorio manifestó que tanto Alfredo Talavera como José de Jesús Corona ten-
drán la oportunidad de ver acción en este cotejo. “La idea es darle medio tiempo a Jesús y a Alfredo y como ya lo vivimos en una oportunidad y esa era la idea contra Senegal, pero no se pudo y ya durante el juego miraremos”, agregó. Asimismo, destacó la posibilidad de colocar a Diego Reyes como mediocampista de contención, al destacar que en un mismo juego puede bajar a la defensa central. “Diego tiene buen juego aéreo y buena técnica y tiene pase en distancia corta y puede relevar y ser una permuta para los centrales y ahí puede ayudarnos a recuperar la pelota”, sentenció. El delantero del recién coronado Pachuca, Hirving Lozano, es el único elemento que falta por integrarse al Tri y se espera que lo haga esta noche.
Suiza.- Debido a una lesión, el atacante Marco Reus, estrella del Borussia Dortmund, fue descartado de la nómina definitiva de la selección de Alemania, la cual debutará en la Eurocopa Francia 2016 este 12 de junio. La baja de Reus, que coincidió con la celebración de su cumpleaños 27, fue confirmada por el timonel de la “Mannschaft”, Joachim Low, quien además reveló los 23 nombres de los cuales echará mano en la competencia continental, donde se ubicarán en el grupo C junto a Irlanda del Norte, Polonia y Ucrania. En conferencia de prensa, el estratega resaltó que se trata de una ausencia dolorosa pues “si estuviera a tope, hubiera sido una gran ayuda”. Asimismo, fue un duro golpe para el futbolista del BVB, quien también se perdió la Copa del Mundo Brasil 2014
por una rotura parcial de ligamentos en el tobillo. Esta vez el problema son los aductores, “nuestro equipo médico no podía darnos una indicación clara sobre el estado de Marco y duda que pueda aguantar las exigencias de un torneo como éste”, explicó un decepcionado Low.
14
lagente
es!diariopopular | miércoles 1 de junio de 2016
El mejor ambiente, sólo en La Cura
Para disfrutar... Ximena Álvarez Ellos disfrutaron de exquisitas botanas típicas, así como platillos de su extensa carta, acompañándolos con ricas bebidas de su cava, además de pasarla bien con las bandas que amenizan con la mejor música. La Cura Restaurant y Poshería, es un lugar que ofrece a sus clientes la mejor diversión. Por esta
razón visitamos hace unos días sus instalaciones y pudimos retratar a los asistentes quienes gustosos posaron para nuestra lente. Así que si desean pasar un momento agradable con sus amigos o familiares, no duden en asistir a La Cura, un lugar con tradición, pues se divertirán al máximo.
es!diariopopular | miĂŠrcoles 1 de junio de 2016
lagente
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 1 de junio de 2016
escenarios
16
“New Girl” estrenará este miércoles su quinta temporada.
uProtAgonizAdA Por lA Actriz inglesA, emily Blunt
“Mary Poppins returns” llegará a los cines en diciembre de 2018 AgenciAs
8PArA el mundo entero
Estados Unidos.- La secuela de la exitosa película de Disney, “Mary Poppins returns”, que protagonizará la actriz inglesa, Emily Blunt, y el puertorriqueño, Lin-Manuel Miranda, llegará a las salas cinematográficas en diciembre de 2018. Así lo dio a conocer hace unos momentos la compañía de entretenimiento, de acuerdo con el portal Variety, que agrega que también lanzó la sinopsis oficial. La historia estará ambientada en Londres, en la era de la depresión, época en la que los libros originales fueron escritos, y seguirá la historia de “Jane” y “Michael Banks”, los niños de la primera cinta que estelarizó Julie Andrews en los años 60. Siendo ya adultos y con hijos, “Poppins” los visitará luego de que ambos lidian con una trágica pérdida familiar. La mágica niñera hará uso de sus tácticas para lograr que la familia recupere la dicha perdida. En esta ocasión, “Mary” contará con la ayuda de un farolero callejero de nombre “Jack” (Miranda). “Mary Poppins returns” será dirigida por Rob Marshall, el guión estuvo a cargo de David Magee (Finding Neverland). Las canciones
Humberto Zurita define a Trump como un peligro AgenciAs
8el Actor mexicAno estelArizA lA cintA que se estrenó en PlAtAformAs digitAles
Fernando Noriega labra su sueño con “Nothing against life” AgenciAs México.- Luego de una amplia carrera en México y seis años de residencia en Los Ángeles donde en 2011 formó parte de la cinta “Where the road meets the sun”, el actor Fernando Noriega estelariza la película “Nothing against life”, con la que labra su ideal de llegar a Hollywood. “Es un sueño que siempre había tenido, pero que ahora se haya cumplido no significa que deje de tocar puertas. Creo que es una bendición tener dos películas en las que he interpretado buenos personajes y no dejo de apreciarlo, pero quiero seguir adelante con oportunidades aquí y en México”, dijo el intérprete en entrevista telefónica con Notimex desde Estados Unidos. Estrenada el pasado 3 de mayo en plataformas como Amazon, Google Play, Itunes y Vimeo On Demand, con las que ha llegado a más de 100 países, la cinta “Nothing against life” trata el tema del suicidio con la visión
del director y productor Julio Ramírez, en la que Noriega da vida a “Felipe”, personaje que le impuso un reto. “Me llamó mucho la atención el guión porque me pareció que podía aportar algo a la sociedad al tocar el
tema del suicidio, pues lo hace de una manera muy original y retratando la ciudad de Seattle, que tiene el mayor índice de suicidio, muchas veces por depresión, como mi personaje. “En este sentido, el reto de un
estreno en plataforma fue de los mayores, pero no es porque sea cine extranjero, sino porque tuve poco tiempo para preparar el personaje y se trataba de un latino que ya está muy arraigado en Estados Unidos. Es un logro protagonizar esta cinta y a la vez representar esa parte latina”, aseguró el actor. El largometraje contempla las actuaciones de la actriz estadunidense Cynthia Geary, Hilary Pickles y Keifer Grimm. El actor, quien por ahora se ve radicando en Estados Unidos, sin dejar de lado las oportunidades de trabajo en México, también explora su faceta como empresario, pues en el último año abrió la plataforma Lord & Animal, en la que vende accesorios y ropa para hombre. “Hay muchas cosas que están por concretarse, pero también abrí una empresa y estoy feliz de realizar este sueño de tener un negocio aparte de la carrera como actor, pues es algo que siempre quise”, concluyó.
México.- El actor Humberto Zurita aseguró que el virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, es un peligro no sólo para Latinoamérica sino para todo el mundo, por lo que dijo que si tuviera la oportunidad, jamás votaría por él. “Hay que tomarlo en serio, porque es muy peligroso, no es como para dejarlo pasar así nada más, yo pienso que hoy en día los republicanos se enfrentan a un gran peligro, generaron un monstruo”, declaró en entrevista con Notimex. Indicó que Trump ha creado una gran fuerza mediática que merece respeto, porque es un gran empresario, pero “tiene todos los defectos del mundo. “Es un misógino, homofóbico, racista, clasista, tiene muchos adjetivos que son desastrosos, sería un desastre que este tipo lograra llegar a la presidencia de Estados Unidos, no sólo para México, sino para el mundo entero”. Además, el padre del también actor Sebastián Zurita explicó que está en contra del muro que Trump quiere construir en la frontera del país, pues cree que ambas naciones podrían quedar fuera de muchos convenios y negocios. Por esto mismo, cree que lo más importante para una persona es tener tolerancia y respeto hacia las demás personas, algo que el político no tiene, consideró. “Es una persona por la que yo no votaría ni a ciegas, siento que ha abordado sin temor los temas de desunión y de guerra, de que todo está en contra y nada a favor”, puntualizó.
es! diariopopular
miércoles 1 de junio de 2016
laroja
uen el centRo de tuxtla
Ciudadanos amarran a otro carterista
17
La captura ciudadana tuvo lugar al filo del mediodía.
8PoR deudas de dineRo
En Terán, se quita la vida empresario Redacción
Redacción Las supuestas deudas económicas orillaron a un hombre a suicidarse en su domicilio enclavado en la delegación Terán, la mañana de este martes. El empresario, utilizó un alambre eléctrico que colgó al techo de su habitación.
En menos de seis días, nuevamente habitantes y comerciantes del centro de la ciudad chiapaneca amarraron a un presunto carterista, luego de que una joven la denunciara, y tras cuatro largas horas fue rescatado por la policía local. La captura ciudadana tuvo lugar al filo del mediodía de este martes, cuando presuntamente el ahora detenido intentó arrebatarle su bolso de mano a una joven identificada como una estudiante de universidad, Laura Pérez, siendo capturado en segundos por colonos y comerciantes. Al sujeto lo amarraron a un poste sobre la Calle Central y Cuarta Sur. La Policía Municipal arribó al lugar y tras dialogar con los inconformes logró que le entregaran al presunto ladrón, quien fue conducido a la agencia del Ministerio Público. Sin embargo, los inconformes exigían que la policía no dejara en libertad al carterista, por lo que un grupo de más de cinco personas se trasladó a las afueras del ministerio público para verificar.
8PoR andaR echando caRReRitas
Los elementos del Ministerio Público, acompañados por el Servicio Médico Forense (Semefo), levantaron el cadáver de un domicilio ubicado en la calle principal de la señalada delegación. Familiares presumen que las deudas económicas lo ahogaron y lo llevaron a tomar la fatal decisión.
8Fue detenido PoR colonos
Chafirete choca contra una barda Acepta violador su crimen Redacción
Redacción Colectivo de la ruta 113 que se desplazaba sobre el camino viejo a Suchiapa y con dirección a Casas GEO; se estrelló de frente contra una barda debido al exceso de velocidad. Después de subir al tercer pasajero, el conductor de un colectivo de la Ruta 113 originó daños en un
domicilio al chocar contra una de sus bardas del lugar. Los hechos se registraron durante la mañana de ayer, cuando el chafirete José, de unos 45 años y con domicilio en Tuxtla Gutiérrez, perdió el control de su vehículo al verse rebasado por uno de sus homónimos en el camino viejo a Suchiapa, a la altura de Casas GEO. Tras verse rebasado, el chafirete
aceleró su vehículo para posteriormente perder el control del mismo, chocando contra la pared. Sus pasajeros resultaron lesionados. Oficiales de tránsito se trasladaron al lugar y tras abordar al responsable tomaron conocimiento de lo ocurrido, argumentó que perdió el control debido a que se quedó oprimido el clutch.
Cintalapa.- Un sujeto fue detenido la noche de este domingo por los habitantes de la comunidad indígena “General Cárdenas” (ubicada en la zona noroeste de este municipio) ya que al parecer había abusado sexualmente de una mujer. De acuerdo con los datos obtenidos, pasadas las 23 horas, a las diversas corporaciones policiacas destacamentadas en este lugar les ordenaron que se trasladaran a la comunidad citada, al arribar se entrevistaron con José Reynol López Ruíz y Pascual de la Cruz Teco, agente municipal y comisariado ejidal respectivamente, quienes les confirmaron que horas antes dos sujetos habían violado a una chica en un camino de extravío que comunica a la colonia “La Unión”, pero que solo habían logrado detener a uno de los dos fulanos. En ese sentido, las corporaciones que subieron a la comunidad trajeron detenido a Freddy Hernández García de 30 años de edad, originario de la primera comunidad citada, ya que al ser cuestionado en relación a los he-
chos, este aceptó que con otro sujeto (de quien se sabe nombre y apellido, pero que se omiten para no entorpecer las investigaciones de la policía) habían violado a la dama. Por lo anterior, el sindicado fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público como probable responsable del delito de violación, por lo que el representante social abrió una carpeta de investigación por ese delito. Cabe mencionar que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal, hasta que en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 1 de junio de 2016
uen aRRiaga
8encapuchados atRacan un Modelo plus
Le cae la poli por explotadora sexual Redacción Arriaga.- Por su presunta responsabilidad en el delito de explotación sexual, una persona del sexo femenino fue detenida este lunes por los efectivos de la Policía Especializada, destacamentada en este municipio costero y dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con la información obtenida, la citada corporación cumplimentó la orden de aprensión con número de oficio 98-A/2016, derivado del expediente penal 319/2014, al detener a Leonor Rodríguez Hormigo, quien tendrá que responder ante la justicia por su presunta responsabilidad en el delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual. Por lo anterior, la mujer de 74 años de edad, originara del estado de Veracruz fue ingresada al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados, CERSS #13, ubicado en el municipio de Tonalá, donde enfrentará el proceso en su contra por los cargos que se le imputan. Dejando en claro que la presentada tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal, hasta que en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Se les antojó “chupar de gorra” Redacción Cintalapa.- En las últimas horas de este domingo, dos sujetos encapuchados y uno de ellos con pistola en mano, atracaron una tienda de conveniencia denominada “modelo plus”, ubicada sobre la calle central esquina con 1ª sur en la colonia centro en esta ciudad de Figueroa. De acuerdo con los datos obtenidos, pasadas las 23 horas, dos individuos se introdujeron a la citada tienda y después de tomar una botella de whisky con un valor cercano a los mil 200 pesos, amagaron al cajero con el arma de fuego, obligándolo a que les
entregara lo de la venta del día, por lo que al temer por su vida, les dio 500 pesos en efectivo, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Los chavos que trabajan en esa empresa al ver que los asaltantes ya se habían retirado, marcaron al 066 y en minutos una patrulla de la policía municipal, quienes tras tomar datos de los sucedido, le dijeron al encargado que se acercara a la fiscalía del ministerio público a poner su denuncia en contra de quienes resulten responsables del delito de robo ejecutado con violencia, para que esa instancia pueda actuar en consecuencia.
8duRante asalto
8se dice seR eMpleada de sedesol
Recibe abuelito tremenda golpiza
Gestora estafa a mujeres en Tonalá Redacción
Redacción En Tapachula, un sexagenario fue lesionado a golpes luego de ser asaltado por un grupo de 5 personas, por lo que se encuentra recibiendo atención médica en el hospital regional de Tapachula. La víctima que fue reportada como Juan N. de 60 años de edad,
salió de su domicilio para ir a comprar a una tienda ubicada en la 5ª Avenida Sur y 12ª Calle Oriente, sin embargo, a los pocos pasos fue interceptado por cinco personas, quienes lo golpearon y lo despojaron de su dinero, los sujetos se dieron a la fuga. El sexagenario quedó inconsciente sobre el pavimento, motivo por el que tuvo que ser trasladado
a un hospital donde se encuentra recibiendo atención médica, fueron los mismos médicos quienes reportaron al hombre ante las autoridades ministeriales para que declarara sobre los hechos y de esta forma se pudiera iniciar con las investigaciones para dar con el paradero de las personas que lo atacaron. (Fuente: Record)
Tonalá.- Grupos de mujeres emprendedoras de comunidades como Paredón, Huizachal, Huanacastal y La Laguna, entre otras, han señalado la presencia de una mujer estafadora, quien a decir de las afectadas realiza reuniones grupales en las que promete beneficios con programas de gobierno a grupos vulnerables y con este argumento pide dinero para realizar las supuestas gestiones Mujeres como María Pérez Hernández, dijo que existen personas que tienen documentos que les ha entregado sin ningún logotipo o sello, firmados en hojas en blanco a nombre de Ángela Arreola Aguilar, gestora, quien según las afectadas dijo tener su domicilio en la comunidad Huizachal y dice ser licenciada que trabaja
en Sedesol y trae programas de Hábitat e incluso de la Secretaría de Pesca. Por eso las afectadas solicitaron la intervención de las autoridades, porque esta astuta mujer llega y sigue engañando a mas mujeres, pues tiene mucha habilidad para engañar a las personas, tienen mas de un año de darle cooperaciones para los paquetes de láminas, cemento, herramientas, becas, etc.
miércoles 1 de junio de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8el aRma se accionó cuando se le cayó al piso
8oaxaqueño aceleRado pagaRá daños
Bolo imprudente se da un tiro en el pecho
Salieron ilesos de percance vial
Redacción Jiquipilas.- Un sujeto en aparente estado de ebriedad resultó lesionado de un balazo, cuando al parecer el arma que portaba se le cayó al piso y al accionar, el proyectil se le incrustó en el pecho del lado izquierdo. Cerca de las diez de la mañana de este lunes, Osvaldo Nájera Santos de 22 años de edad, con domicilio en el barrio San Sebastián de este lugar, fue auxiliado por personal de protección civil, luego de que fuera reportado tirado en vía pública, por lo que de inmediato los socorristas llegaron para trasladarlo al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica de urgencia. En ese sentido, minutos más tarde, el lesionado fue trasladado a la capital chiapaneca, ya que el proyectil
al parecer de calibre .22mm lo tenía alojado en el tórax y le estaba provocando una hemorragia interna, lo que ponía muy riesgo su vida. Al parecer y por lo que decían los que vieron, el Jiquipilteco andaba
en aparente estado de ebriedad a la hora que sucedieron los hechos, por lo que se descarta que alguien le haya disparado, toda vez que junto al herido estaba el arma (tipo escuadra) que Nájera Santos portaba.
Redacción Jiquipilas.- Miles de pesos en daños materiales y fuertes sustos fue el resultado de un accidente automovilístico registrado en las primeras horas de este lunes a la altura del kilómetro 84, sobre la vía libre México 190, muy cerca de donde se ubica la subestación de la CFE. Minutos después de las seis de la mañana, Orlando González Roda de 31 años de edad, en compañía de Karla Patricia Gómez Estrada de 32, ambos originarios de la capital del estado, transitaban rumbo a Cintalapa a bordo de un vw tipo jetta de modelo reciente (2015) color negro con láminas de circulación (MUJ1888) del estado de México, cuando al pasar por el kilómetro referido, el chofer de un vehículo compacto marca Renault negro con láminas (MYU4769) también del estado de México, invadió sus carril, lo que provocó que el ambas unidades se impactaran de forma
lateral, sufriendo serios daños los dos automotores. Al saberse de lo sucedido, personal de protección civil llegó al lugar y tras verificar a los ocupantes de las unidades, todos dijeron que estaban bien, salvo el susto pero nada más. Cabe señalar que la unidad aparente responsable la conducía Érick Luria Hernández de 37 años de edad, quien dijo ser originario del estado de Oaxaca, y le acompañaban, Teresa Maura Hernández de 60 y un menor de edad, quienes agradecían al cielo estar ilesos.
Año 67 | Nº. 20,816 | miércoles 01 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular