estado
estado
cenech se
¡aguas con
deslinda de
incendio
v mediante un escrito sin firmas ni sellos repudiaron la acusación del gobierno › 5
la comida callejera!
v en día de muertos, la población está más expuesta a daños a su salud › 7
Año 69 | 21,201 | Miércoles 01 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
40 jóvenes encapuchados arrojaron piedras y bombas molotov al edificio
se desmarcan
de llamado
a huelga
incendian oficinas educativas en chiapas v normalistas del estado se deslindan de los hechos y hacen responsables de este siniestro a las autoridades educativas y al gobierno estatal que encabeza manuel velasco › 17
v enfermeras no apoyan, ni respaldan la campaña de límbano domínguez ›4
empresarios
exigen reconstrucción v esperan que el inah inicie cuanto antes las labores en los inmuebles de chiapa de corzo › 6
estado
atienden
a miles
de mujeres
v fueron beneficiadas con la puesta en marcha del programa “tuxtla se pinta de rosa” › 3
estado
alertan riesgo de
deslave
v 14 mil centros de población están asentados en zonas altas, señala pc › 4
es!diariopopular
miércoles 1 de noviembre de 2017
estado
2
La comunidad se ha convertido en un foco rojo de enfermedades.
uMILES DE FAMILIAS ESTÁN EN RIESGO LATENTE DE ENFERMEDADES
Autoridades abandonan obra de planta de tratamiento de aguas residuales MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Familias del Ejido Barra de Cahoacán del municipio fronterizo de Suchiate por años permanecen en riesgo latente de enfermedades ante la falta de atención de las autoridades de los tres niveles de gobierno, ya que dejaron abandonada la construcción de la planta de tratamiento aguas residuales, por lo que los habitantes tienen que hacer sus necesidades fisiológicas al aire libre. El responsable del comité de vigilancia, David Solís García dio a conocer que tras varios años de gestiones se destinaron más de 16 millones de pesos para la construcción de una planta de tratamiento de agua residuales, sin embargo presumen la autoridad municipal en contubernio con la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) desviaron los recursos y por ello los trabajos quedaron parados. Dijo que los más de 3 mil habitantes del ejido tienen que hacer sus necesidades en letrinas, sin embargo la problemática se recrudece en tiempo de lluvias porque
las fosas sépticas rebalsan y por lo tanto las personas evitan utilizarlas, pero al final recurren a prácticas antihigiénicas.
Señaló que debido a la corrupción con que autoridades han manejado los recursos de la obra, la comunidad se ha convertido en un
foco rojo de enfermedades, donde los niños y adultos mayores son los que mayor sufren de problemas gastrointestinales.
Detalló que existe un malestar generalizado entre los comuneros porque la obra según las autoridades estatales ya fue terminada y entregada, lo cual es totalmente falso, por ello exigen que se investigue dónde quedaron los recursos porque la obra desde hace varios años permanece abandonada y la problemática de salud se acrecenta ante la apatía de las instancias. “Fuimos a las oficinas de la Sopyc y nos dicen que la obra de la planta de tratamiento de aguas residuales ya está terminada y que funciona al 100 por ciento, pero eso no es cierto, por ello pedimos a las autoridades que vengan a verificar y que se investigue y sancione a quien haya desviado los recursos” sostuvo. Los denunciantes puntualizaron que los funcionarios de la Sopyc responsables de la supervisión de la obra y quienes reportaron que fue terminada son; Bruño de Jesús Mejía, Director de la comisión de caminos y Carlos Palacio Corzo, director de supervisión de la dependencia, a quienes se sindican de estar coludidos con el desvío del recurso.
8EN LA IV SESIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DE VIVIENDA SALUDABLE
8SE LLEGARÁ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS
Presentan modelos saludables de autoconstrucción en Chiapas
Condenan vandalismo de normalistas
AGENCIAS
REDACCIÓN
Con el objetivo de implementar estrategias e intercambiar materiales de promoción de la agenda de desarrollo sostenible en proyectos de vivienda saludable de autoconstrucción, se realizó la IV Sesión Ordinaria de la Mesa Intersectorial de Vivienda Saludable, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). En un comunicado, se informó que el director académico del Cobach, César López Constantino, dio la bienvenida a los representantes de las dependencias y organismos no gubernamentales que integran la mesa. En su participación, la oficial de cooperación de la Organización Panamericana de la Salud, Margarita Aguilar Ruiz, dio a conocer los objetivos y avances logrados por esta mesa de trabajo, enfocadas a la reedición del manual de higiene en la vivienda. Además se analizó la activación del modelo demostrativo
Ante los hechos ocurridos durante las primeras horas de este martes, en donde supuestos integrantes de la CENECH vandalizaron oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada e incendiaron sus instalaciones, el Gobierno del Estado condenó enérgicamente este tipo de acciones y advirtió que no habrá impunidad, por lo que se llegará hasta las últimas consecuencias. En este sentido, el responsable de la política interna del estado calificó de inaceptables estos actos que violentan la paz y la tranquilidad de los ciudadanos y subrayó que quienes pretenden resolver sus peticiones con este tipo de acciones están equivocados, por lo que se aplicará el Estado de Derecho a los responsables de estos delitos. Gómez Aranda precisó que la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos, por lo que se espera que en las próximas horas se infor-
de vivienda saludable de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como aula permanente del Cobach en La Albarrada, San Cristóbal de Las Casas. El presidente municipal de Arriaga, Alejandro Aquiles Patrinos Fernández, entregó el acta de donación de terreno en la comunidad pesquera La Gloria, para la construcción del Aula Modelo de Vivienda Saludable,
proyecto a cargo de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Ttambién fue presentado el primer capítulo del Manual de Vivienda Saludable para Chiapas, así como la propuesta de logo de Vivienda Saludable y de la Mesa Intersectorial; además de la participación de la Fundación Granito de Arena con el proyecto Un hogar para Chiapas, el cual tiene avances en el municipio de Jiquipilas.
men avances al respecto. A la par de las investigaciones, precisó que el Gobierno del Estado desplegó un importante número de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes en coordinación con la policía de Tuxtla Gutiérrez, realizan operativos de vigilancia en toda la zona, con la finalidad de que prevalezca el orden y la paz social. Finalmente, el Secretario General de Gobierno remarcó que todos estamos obligados a respetar la Ley y que ninguna inconformidad justifica atentar contra la tranquilidad y el patrimonio de los chiapanecos, sobre todo cuando existe una mesa de atención que impulsa sus gestiones, por lo que se castigará con severidad a los responsables de estos reprobables actos. Cabe destacar que el Gobierno Estatal mantiene reuniones de trabajo con comisiones representativas de estudiantes normalistas adheridos a la CENECH para atender diversos planteamientos, a los cuales se les ha dado soluciones.
miércoles 1 de noviembre de 2017 |
REDACCIÓN A través del trabajo coordinado impulsado por el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, miles de mujeres tuxtlecas fueron beneficiadas con la puesta en Marcha del programa “Tuxtla se Pinta de Rosa” en el mes de octubre de la Lucha contra el cáncer de mama, en el cual se ofrecieron cirugías, estudios y capacitaciones para prevenir patologías la mama femenina. En este sentido, el Sistema DIF Municipal, la Secretaría de Salud Municipal y la Secretaría Municipal de la Mujer atendieron a todas las mujeres tuxtlecas que quisieran acceder a algún tipo de estudio de manera gratuita y para la detección oportuna de patologías en la mujer. Por ello, desde el Sistema DIF Municipal, el edil tuxtleco destacó que se atendieron más de mil solicitudes para obtener cirugías de reconstrucción de mama, el cual está dedicado a todas aquellas mujeres que vencieron el cáncer y sufrieron una mastectomía, por lo que detalló que las programaciones de cirugías será en coordinación con el hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Grupo Venta Internacional SA de CV y el Dr. Erick Pineda Villafuerte. Asimismo, Castellanos Cal y Mayor resaltó que cerca de 2 mil 500 mujeres recibieron de forma gratuita estudios de Mastografía, Papanicolaou y Colposcopías, las cuales pudieron acceder desde Las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente y el Sistema DIF, además de que, se hicieron análi-
es!diariopopular
estado
3
uCON LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA “TUXTLA SE PINTA DE ROSA”
Atiende gobierno local a miles de mujeres sis adicionales de detección de VIH y detección de insuficiencia venosa. En este contexto, la Secretaría de Salud Municipal otorgó también más de 1200 cirugías gratuitas para la eliminación de tumores no malignos en el seno y diversas patologías en la mujer para evitar algún caso de cáncer. Junto a eso, la Secretaría Municipal de la Mujer, capacitó y concientizó a más de 900 mujeres en las actividades de la Vía Recreativa, en donde se dieron pláticas para la detección oportuna del cáncer de mama y la autoexploración en el hogar, y se atendió a 500 mujeres con estudios gratuitos de Papanicolau en el mismo evento, a través de una unidad móvil de Salud. Del mismo modo, como medida de solidaridad y concientización se realizó la 6ª Carrera Pedestre en conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, Bajo el lema “TOD@S JUNT@S CONTRA LA LUCHA DEL CANCER DE MAMA”, así también desde las dependencias
municipales, el edil tuxtleco pidió a los trabajadores portar listones rosas en sus uniformes, además de que, el Ayuntamiento se vistiera de luces rosas durante las noches.
8FUE APROBADA POR UNANIMIDAD EN EL CONGRESO
Finalmente, Fernando Castellanos subrayó que, para el buen funcionamiento del programa y las actividades, además de las acciones emprendidas desde cada clínica, se
estuvieron visitando a las mujeres a través de los programas de “Gobierno en tu colonia” y “Médico en tu casa” en donde se acercaron los servicios a más de 3 mil más.
8SE CONMEMORAN 500 AÑOS DE REFORMA PROTESTANTE
Ley de bomberos, acto de justicia Tolerancia, esencial para avance de Chiapas
REDACCIÓN El Congreso del Estado de Chiapas, aprobó por unanimidad, la Ley Organica del Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas, que beneficiará no solo a los hombres y mujeres que le integran, sino a la sociedad misma, ya que con esto se fortalece las acciones en el bien de la sociedad. La Presidenta de la Comisión de Protección Civil, Fabiola Ricci Diestel, señaló que con esta ley se dota de personalidad jurídica, como un ente de la administración pública paraestatal a los diversos cuerpos de bomberos que existen en el estado de Chiapas. Agrupándolos en un solo organismo, con personalidad jurídica y patrimonio propio; tendrán autonomía operativa y administrativa con el propósito de realizar y coordinarse de manera eficiente en el desempeño de las funciones y ejercicio de atribuciones que esta ley les conferirá. Ricci Diestel, anexó que con esta ley se pretende proteger a los habitantes en su persona y sus propiedades, responder a las necesidades de
REDACCIÓN
los ciudadanos mediante un eficaz, profesional y humanitario servicio cumpliendo con el compromiso a través de la prevención, combate y extinción de incendios. Pero además, que se tenga servicios de emergencia médica prehospitalaria; rescate y educación a la ciudadanía para la autoprotección y atención a desastres en cualquier sentido, con esto, Chiapas se convierte en el tercer estado de la República Mexicana en reconocerlos indicó la presidenta de la Comisión de Protección Civil.
Al Congreso del Estado, hicieron presencia bomberos todo el Estado, quienes horas antes, habían estado sofocando el siniestro en las instalaciones de la Sub Secretaría Federalizada de Educación en esta capital. Los presentes hablaron de las primeras estaciones en forma fueron las de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las casas, a mediados de los años cincuenta y desde entonces estos héroes anónimos se han desempeñado con profesionalismo, entrega, valor y un enorme amor por las personas que protegen.
A fin de construir un estado incluyente y con paz social, en donde todos coexistamos resulta prioritario el respeto y la tolerancia religiosa, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, al conmemorarse los 500 años de la reforma protestante. La paz, tolerancia, respeto, dignificación y la justicia social, han sido símbolos para que Chiapas siga avanzando, expresó Ramírez Aguilar. Chiapas es el estado mexicano que presenta mayor crecimiento en cuanto a pluralidad religiosa, dado a su diversidad cultural, es así que las creencias religiosas no católicas han tenido un crecimiento sostenido durante las últimas 5 décadas. En este marco, ha sido de gran importancia el fortalecimiento de los valores de la tolerancia y el respeto desde las instituciones, sobre todo en las comunidades indígenas, para crear un estado más incluyente, de
tal manera que los problemas entre católicos y protestantes sean cada vez menores. Eduardo Ramírez aseguró que, la pluralidad religiosa ha llevado que se permita las libertades de culto y de pensamiento, una oportunidad para reivindicar la causa de los pueblos y establecer la prosperidad tan requerida en estos puntos de Chiapas.
estado
4
es!diariopopular | miércoles 1 de noviembre de 2017
uPOR ENCONTRARSE ASENTADOS EN ZONAS ALTAS
Alertan riesgo de deslave en 14 mil centros de población de Chiapas AGENCIAS En Chiapas, al menos 14 mil centros de población están en riesgo de deslave de laderas por encontrarse asentados en zonas altas debido a la dispersión poblacional. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Estado, el riesgo es alto en estas zonas principalmente de la región indígena. “Son viviendas que están construidas en laderas en zonas de montañas, en Chiapas tenemos mucha población. Son más de 25 mil centros de población de los cuales 14 mil centros de población son menos de 100 habitantes hay una gran dispersión poblacional y una gran dificultad para poder llevar todos los servicios a todas las comunidades”, señaló Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil de Chiapas. De acuerdo con el Atlas de Riesgo Estatal se considera que 34 de los 122 municipios de Chiapas, tiene zonas vulnerables a derrumbes. “Estamos viviendo acá y sabemos que es muy riesgoso esta parte de la comunidad, como podrás ver
está muy inclinada, pero nosotros no tenemos donde ir a vivir, nosotros construimos la casa porque nos dio la parte nuestro papá”, dijo Alejandro Santiz Gómez, habitante municipio de Larráinzar. Las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil piden a la población extremar precauciones ante posibles deslizamientos o derrumbes a causa de las lluvias. “Al final de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la cantidad acumulada de agua en la superficie, aunado a la deforestación y erosión del suelo se genera estos deslizamientos de laderas. Estamos haciendo un llamado a todos los municipios de Chiapas para extremar precauciones”, dijo García Moreno. Con la entrada de los frentes fríos, el riesgo aumenta pues existe sobresaturación de agua en el subsuelo y por la condición orográfica de las comunidades, se presentan derrumbes y deslizamientos de laderas, como el ocurrido el pasado 25 de octubre en la comunidad de Tzajalhó, del municipio de Larráinzar, que dejó cinco menores muertos.
8POR PARTE DEL SECTOR SALUD
8LES TOMÓ SEIS HORAS
Enfermeras se deslindan de llamado a huelga Bomberos controlan incendio de la SEF en Chiapas EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA
RODOLFO FLORES Pese a que el día de ayer lunes, un grupo de trabajadores anunció la posibilidad de una huelga por parte del sector salud por incumplimiento de las autoridades, otro grupo se deslindó del mismo. Éste martes las enfermeras que integraron la huelga de hambre que se dio a conocer a nivel nacional e internacional, por su petición de dotación de medicamentos a los hospi-
tales de Chiapas y pagos al personal de los nosocomios, se deslindaron del llamado a huelga, desconociendo a Límbano Domínguez. Y es que el día de ayer Límbano supuestamente habló a nombre de las enfermeras, por lo que lamentaron que se esté colgando de un movimiento que no le corresponde, señalando que es con el propósito de insertarse en el proceso de renovación sindical. Por lo que recalcaron que no
apoyan, ni respaldan la campaña de éste personaje, y recordaron que el movimiento que ellas encabezaron fue con el propósito de reivindicar las conquistas laborales, buscar el beneficio de la población y mejorar el servicio en los hospitales de Chiapas. “Nunca buscamos un beneficio político, por lo que pedimos a Límbano Domínguez para que no utilice un movimiento buscando un beneficio personal, nosotras no apoyamos ni apoyaremos ese tipo de motivos”, indicaron.
Seis horas después del incendio provocado en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Federalizada, los bomberos lograron sofocar el siniestro que dejó pérdidas materiales sin que se registrara pérdidas humanas. El presidente del Patronato de los bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rudolfo Gálvez Gómez apuntó que por la magnitud del siniestró apoyó el heroico cuerpo de bomberos de San Cristóbal de Las Casas. Desde las seis quince que se activó la alarma de este incendio nos abocamos en el lugar, donde el incendio presentaba grandes magnitudes, para sofocarlo, y se presentaron también las diferentes brigadas de protección civil estatal y municipal, para apoyar. En los trabajos para combatir el incendio participaron más de 30 bomberos, apoyados con 12 unidades de combate y dos ambulancias lo-
grando controlar el incendio a las 11:45 de la mañana sin que se registraran personas lesionadas o fallecidas. Confirmó que afortunadamente no hubo personas lesionadas ni tampoco algún bombero que se haya bronco aspirado por el humo, en tanto el trabajo salió bien de manera coordinada. Los reportes indican que al filo de las 06:00 horas más de 20 personas con pasamontañas iniciaron el fuego en el inmueble localizado sobre el bulevar Fidel Velázquez, en la colonia 24 de junio.
miércoles 1 de noviembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uREALIZAN CONCURSO DE CATRINAS EN EL PARQUE CENTRAL DE TAPACHULA
Jóvenes rescatan Tradiciones Mexicanas en Día de Muertos MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con la finalidad de mantener viva las tradiciones mexicanas que forman parte de las costumbres por Día de Muertos, jóvenes estudiantes de la escuela de trabajo social “Jesús Aquino Juan” realizaron el concurso de Catrinas, uno de los personajes más simpáticos de la temporada. La directora de la institución, Aremy Espinoza Cruz, afirmó que es importante que las nuevas generaciones se involucren en la festividad para mantener vivo el patrimonio de México, así como una de las expresiones culturales más antiguas de nuestro país, ya que muchas veces se dejan influenciar por festividades estadounidenses y abandonan las raíces que caracterizan a los mexicanos. Dijo que el principal objetivo del concurso de catrinas, es promover y fomentar una de las tradiciones más importantes y representativas de México, con la finalidad de rescatar las tradiciones y costumbres mexicanas, donde los jóvenes son parte esencial. Señaló que fueron alrededor de
8 alumnas que se caracterizaron de catrinas, quienes fueron maquilladas por sus propios familiares y con el apoyo de sus compañeros de clases, luchan por rescatar las tradiciones que conmemoran a los fieles difuntos. Cabe hacer mención que las participantes pudieron ser apreciadas por el público que se dio cita en el foro techado del parque central “Miguel Hidalgo” en Tapachula, ataviadas con trajes especiales para la ocasión y un detallado maquillaje artístico, desfilaron para ser evaluadas por los jueces. Enfatizó que los jueces calificaron el maquillaje, calidad en el vestuario, caracterización apegada a las tradiciones mexicanas, originalidad, peinado y el apoyo del público, de tal manera que el concurso se vivió con mucha algarabía por parte de los asistentes. “Son celebraciones que nos identifican y eventos como estos unifican a las familias y a la sociedad, por lo que es necesario crear y fomentar conciencia para mantener viva nuestra tradiciones también en la frontera sur” sostuvo.
8EXIGE SE CUMPLAN ACUERDOS
8SEÑALA EL SENADOR MELGAR
CENECH se deslinda de incendio de la SEF
Urge eliminar impuesto al plátano
LUIS RUIZ/ASICH Tras el incendio provocado por jóvenes encapuchados a las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada, la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas se deslindó de los hechos y a la vez se blindó públicamente. Mediante un escrito sin firmas ni sellos, donde se dirigen al magisterio consciente, a las organizaciones sociales, a los estudiantes, a la sociedad en general y a los medios al servicio del gobierno de Manuel Velasco Coello, sin precisar tampoco, aseguran (sic)…las autoridades de la secretaria de educación federalizada reportó un incendio dentro de las mismas instalaciones, por tal motivo somos parte de las acusaciones que han hecho a nuestra gloriosa coordinadora. Ante los señalamientos en su contra como los responsables de dichos actos, repudiaron la acusación y se deslindaron de los hechos. En tanto, responsabilizaron a las autoridades educativas, al gobierno del estado y federal por la represión
REDACCIÓN
física y psicológica que llegara a pasar a cada uno de los estudiantes normalistas adheridos a la CENECh. De igual manera, en el mismo escrito refrendaron al gobierno del estado y a la Secretaría de Educación, que se les siga atendiendo sus peticiones. Pidieron, inclusive, que se cumplan los acuerdos que se tienen. Que
nada de lo sucedido detenga nuestros acuerdos. Y cierran de manera combativa con las consignas ¡¡Las normales no se venden, las normales no se dan, las normales se defienden con mucha dignidad!! Normales unidas jamás serán vencidas!! No somos todos, nos faltan 43!! Hasta la victoria siempre!!
CDMX.- En el Senado de la República, Luis Armando Melgar Senador por Chiapas, presentó un Punto de Acuerdo, exhortando a la Secretaría de Hacienda Federal, a renegociar en el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), se eliminen las barreras injustas aplicadas al plátano mexicano, “urge eliminar el impuesto que le cobra Europa al plátano Chiapas”, dijo. El plátano mexicano es exportado a 34 países, sin embargo existen todavía restricciones arancelarias para la entrada a la Unión Europea de productos nacionales como el plátano, que se produce en algunas de las entidades más pobres del país, como Chiapas, Guerrero, Tabasco y Yucatán. Melgar agregó que el libre comercio debe tener un juego justo, donde todos los participantes en el mercado se beneficien y los gobiernos deben
ser los primeros en impulsarlo y protegerlo, “necesitamos cancha pareja en las exportaciones que generan un detonante económico para los estados del sur-sureste”, destacó. Chiapas, Tabasco, Veracruz, Jalisco y Colima, registran una producción estimada en 2 millones 45 mil toneladas de plátano en 2016, lo que significa el 84.5% del volumen nacional, en el cual Chiapas reporta más de 700 mil toneladas anuales, que se traducen en empleos honestos y productivos para miles de familias chiapanecas.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 1 de noviembre de 2017
uPIDEN PRESENCIA DEL TITULAR DE TURISMO
Empresarion exigen la reconstrucción de inmuebles históricos en Chiapa AGENCIAS Empresarios del ramo turístico piden la intervención de los legisladores integrantes de la Comisión de Reconstrucción para Chiapas, integrada por las diputadas, Judith Torres Verá, Elizabeth Escobedo Morales, Fabiola Ricci Diestel y el presidente del Congreso, Willy Ochoa, su intervención para que el INAH inicié cuanto antes con las labores de reconstrucción de los inmuebles históricos en Chiapa de Corzo. Lo anterior durante una reunión de trabajo en la que estuvieron presentes diversos sectores sociales y empresarios de Chiapa de Corzo afectados por el terremoto del pasado 7 de septiembre. “Hay cosas que competen netamente al INAH entonces que si nos podían apoyar con el tema al tiempo de acortar el tiempo para lo que son los portales para que de una vez delimitemos que es lo que nos corresponde a nosotros como empresarios y a ustedes como gobierno para ya empezar a trabajar al cien aquí en Chiapa” “Hay muchos monumentos Históricos que desafortunadamente del sismo del 7 de septiembre salieron
dañados ya está interviniendo la autoridad pero la participación mía va en este sentido si nuestro pueblo es completamente turístico y desde luego aquí cada uno de nosotros como le expresaban mis compañeros anteriores pertenecemos a la cadena productiva de aquí en el aspecto turístico nos interesa que este lo más pronto posible el arreglo de la fuente colonial, el arreglo de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán y todos los atractivos turísticos que salieron dañados.” Así también pidieron la presencia del Secretario de Turismo del Estado se reúna cuanto antes con este sector de Chiapa de Corzo para tratar asuntos relacionados al Turismo y emprender una campaña para reactivar la economía. En esta reunión también estuvieron presentes el Presidente Municipal Alfonso Javier Hernández Zarazúa; Melesio Alonso Espinosa Gómez, Coordinador Municipal de Protección Civil; Miguel Orozco Palavicini, Delgado de la Cruz Roja en Chiapa de Corzo; Manuel Torre Blanca, representante de la Capitanía del Puerto de Chiapas de Corzo y Dagoberto Dimas Vázquez, representante de la Secretaria de Marina.
8DESCARTA DARLE LA ESPALDA A SU PARTIDO
8EN SAN CRISTÓBAL
Soy priísta de tres colores: Arely Madrid
Se agota el pan de muerto
ASICH
MILENA MOLLINEDO
Arely Madrid Tovilla se define como una política pintada de tres colores, verde, blanco y rojo, priísta de convicción, que no daría la espalda a su partido PRI donde ha hecho y tiene trabajo en el plano nacional y estatal, por lo que no tiene porque andar coqueteando con ningún otro partido ni grupo político ajeno al priismo. Tras haber trascendido en redes que todo parece indicar que se anda juntando con el PVEM, porque la vieron en la inauguración del concurso de altares y calaveritas, encabezado por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo no se confundan una cosa es que la haya saludado y atendido con esmero el dirigente de los verde ecologistas en el estado, “porque soy una mujer institucional, pero soy priísta de cepa colorada”.. Dijo no entender lo que otros quieren hacer ver como pleito, sobre todo porque los priístas fueron en alianza con el gobernador actual, el PRI-PVEM han caminado juntos, y en
San Cristóbal de las Casas.- Se registra un incremento en la venta de pan de muerto en esta región alteña de Chiapas, en víspera de la celebración de los Fieles Difuntos. Este alimento se acostumbra para dar como ofrenda en los altares, además de que se lleva al panteón para convivir con los fieles difuntos, el cual se acompaña con café, arroz con leche y atoles. Durante un recorrido en las pana-
lo particular se considera amiga de todos, pero ella tiene su partido. Además, precisó que al acto de los altares y calaveritas acudió a invitación que le hizo la diputada Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Chiapas y también militante priísta. Inclusive, dijo que el primero en saludarla fue el diputado priísta Wi-
lly Ochoa, presidente del Congreso del Estado de Chiapas, con quien se tomaron foto, al igual que con las diputadas del PRI y del PVEM. Efectivamente el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la recibió y saludó con el respeto que se tienen; le concedió un lugar a su lado, pero lo mismo hizo con el obispo de Tuxtla. Pero, soy una política madura, seria y profesional, subrayó.
derías y puestos en los mercados, se informó que el pan de muerto es el que más se vende en esta temporada, con un costo de entre 18, 35 y 65 pesos, según el tamaño. Don Mario Ruiz, explica que el pan de muerto se hace con harina, agua , leche, huevo, manteca y azúcar y se prepara sólo en esta temporada, que es cuando la gente lo pide. Cabe mencionar que la preparación de pan en esta zona de clima frío, es toda una tradición desde la época colonial en el siglo XVI.
miércoles 1 de noviembre de 2017 |
REDACCIÓN Ante la celebración del tradicional Día de Muertos los días 1 y 2 de noviembre, la Secretaría de Salud del estado recomienda a la población cuidar el consumo de comida en la vía pública y a los expendedores optimizar el manejo higiénico de los alimentos, así como la preparación de las aguas. Debido a la concurrencia que se registra en los panteones durante esta festividad, la venta de alimentos en la periferia aumenta y en consecuencia la población se expone a un mayor riesgo de daños a su salud porque la comida puede contaminarse ya sea por aire o por una inadecuada manipulación. En este sentido, a fin de prevenir afectaciones gastrointestinales, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), exhorta a cuidar la salud ante el consumo de alimentos que pudieran estar contaminados por la falta de higiene. Eddy de Jesús Constantino Acuña, capacitador del curso “Manejo higiénico de alimentos” de la Dipris, señaló que las enfermedades infecciosas se transmiten por la ingesta de partículas de materia fecal a través del consumo de alimentos o agua contaminados, o mediante el contagio de persona a persona a través de las manos, principalmente por no
es!diariopopular
estado
7
uLA POBLACIÓN SE EXPONE A UN MAYOR RIESGO EN DÍA DE MUERTOS
Comida en vía pública puede dañar salud lavárselas adecuadamente luego de ir al baño o cambiar pañales. Mencionó que para los expendedores se recomienda el uso de cubreboca, gorra y zapatos cerrados; manos limpias, sin anillos ni esmaltes. Así también, evitar que una misma persona sea quien sirva y cobre la adquisición de los alimentos. En caso de ingerir alimentos en la vía pública se recomienda consumir únicamente aquéllos que estén bien cocidos o fritos. Deberá cerciorarse que las salsas o demás complementos estén cubiertos del sol, polvo o cualquier agente que pudiera ser contaminante. Si presenta más de tres evacuaciones líquidas al día, evite automedicarse y acuda a la unidad de salud más cercana para recibir el tratamiento adecuado.
MARVIN BAUTISTA
8TRANSPORTISTAS FUERON DESALOJADOS
Tapachula.- Luego de obstaculizar los trabajos de la obra del nuevo hospital del IMSS 180 camas y tras la exigencia del sindicato poseedor del contrato colectivo, por fin, transportistas de la CTM fueron desalojados por elementos de la Fiscalía General del Estado y policías estatales preventivos. Cabe hacer mención que en el operativo especial implementado por elementos policíacos, de manera extraoficial se dio a conocer la detención de 13 personas, a las que en las próximas horas se determinará su situación legal. En representación del sindicato poseedor del contrato colectivo de trabajo y a quienes la Junta de Conciliación y Arbitraje otorgó la titularidad para prestar servicios en la obra que construye la empresa PRODEMEX, Cristian Didier Palacios Moreno, dio a conocer que la respuesta de la fiscalía da certeza de la construcción del nue-
Autoridades regresan la operatividad de la obra del nuevo hospital del IMSS vo hospital, ya que corría el riesgo de que el proyecto fuera cancelado. Dijo que por dos días consecutivos se manifestaron en las afueras de las Fiscalía Fronterizo Costa para exigir el derecho de trabajo y para que se aplicara la ley al grupo inconforme identificado con la Diputada María de Jesús Olvera, y representados por Beatriz Rivera, y del grupo de Juan Pablo Solís, del Sindicato de la CROM. Solicitó que se aplique la ley sin negociaciones a quienes sin tener derecho alguno coartan la posibilidad de trabajar, ya que la CROC había estableci-
do contratos intersindicales con agrupaciones de la misma CTM, de SITRACH, de la Alianza del Autotransporte, entre otros, que son los que tenían representación, no así con el grupo inconforme. Finalmente mencionó que a un mes de bloqueo habían sido afectados económicamente, tanto a los camioneros como a la mano de obra de la región, y es que la derrama que dejara la obra del nuevo hospital del IMSS será importante, por ello no debe de permitirse que inconformes bajo presión busquen obtener algo que por ley no les corresponde.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 1 de noviembre de 2017
elpaís
8
Córdova llama a consensos para nombrar nuevo fiscal electoral.
uCON LA ACTUALIZACIÓN DE REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Más de un millón de inmuebles locales se reforzarían con nuevas normas AGENCIAS México.- El investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mario Ordaz Schroeder, consideró que con la actualización de reglamentos de construcción, más de un millón de edificios capitalinos se tendrían que reforzar. “Las normas de diseño por sismo están por cambiar, ya estaban por cambiar un poco antes del temblor (del 19). Si se subieran los requisitos de diseño por sismo habría de pronto que reforzar un millón de edificios, pero cómo le hacemos, de dónde sacamos el dinero y de dónde sacamos la capacidad de verificación, es un problema complicado de resolver”. Agregó que 38 de los edificios inicialmente colapsados en la Ciudad de México fueron construidos antes del terremoto de 1985 y que de acuerdo a la normatividad de construcción, sólo están obligados a satisfacer las normas del momento en el que fueron construidos y no de las normas vigentes. “Entonces un edifico constituido en 1970 está obligado a cumplir con las normas de 1970, no las actuales; parece una cosa poco ilógica”, expresó durante su participación en el foro ¿Cómo se pueden reducir los riesgos en el caso de sismos?, organizado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Comentó que la caída de más de 40
AGENCIAS México.- En las negociaciones para el incremento al salario debe existir una enorme responsabilidad de los sectores de la producción, a fin de que consideren la condición real de país y que efectivamente el ajuste sea remunerador, señaló Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo. Se busca recuperar el poder adquisitivo y que se beneficie al trabajador sin tener alza en los precios generalizada, dijo el secretario del Trabajo y Previsión Social. Navarrete Prida explicó que se analiza si las condiciones económicas permiten determinar que la inflación es estable y que un aumento al mínimo no generará mayor daño a los trabajadores. “El gobierno tiene que buscar un consenso, ahí están las propuestas, al gobierno le toca, si hay condiciones, generar la reunión y pedir que se discuta y se llegue a un acuerdo rápido, y en eso vamos a estar concentrados”. Destacó que el parámetro puede ser tomado del año pasado, con esa virtuosa fórmula de una parte en por-
8EN 2018
México busca erradicar embarazo en menores de 15 años AGENCIAS
inmuebles en la capital del país correspondió a que la mayoría de ellos fueron construidos antes del 85 y que los nuevos no cumplieron con las normas. “No sabemos qué va a pasar en un futuro y no es una especulación, es el resultado de proyectos de investigación que se han hecho en el pasado que han hecho ver que el cumplimento de las normas es bajo”. Frente a los asistentes al evento realizadfo en el patio central del Ins-
tituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), recordó que fue en las zonas blandas del suelo donde ocurrieron los mayores daños. “En este temblor, hubo 300 muertos en las zonas blandas y en las zonas firmes cero; en el temblor del 85 hubo oficialmente cinco mil muertos en las zonas blandas y en las zonas firmes cero”. “Entonces yo creo que debería
estar indicado más o menos indicado, cuál es la frontera entre una y otra, yo creo que esa debería ser parte de la información básica al alcance de los ciudadanos”, agregó. Subrayó que los mapas de blandura y rigidez del suelo están presentes en las normas de construcción, las cuales están en posesión de las inmobiliarias, pero que “no les conviene mencionar porque podría perturbar el mercado”.
8A FIN DE QUE CONSIDEREN LA CONDICIÓN REAL DE PAÍS
Beneficiar al trabajador sin alza de precios, meta del acuerdo salarial centaje y otra en pesos, y sobre eso, “en función de las expectativas del año que entra y una decisión política, que sí la hay, tendremos la posibilidad de que llegue al bolsillo de los trabajadores”. El funcionario fue entrevistado al termino de la reunión con diputados federales, integrantes del grupo de trabajo en materia de desarrollo económico, con énfasis en un salario digno, ante quienes ratificó el compromiso del gobierno de la República de caminar hacia adelante, con responsabilidad, en los esfuerzos para lograr la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. Acompañado por Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja,
así como las presidentas de las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Ana Georgina Zapata, y de Seguridad Social, Araceli Damián González, dijo que en los últimos 58 meses, el po-
der adquisitivo del salario mínimo se ha incrementado en 10.6 por ciento en términos reales, respecto de la pérdida acumulada que tuvo entre 1976 y 2012, de 75 por ciento.
México.- Al recordar que en México se registran anualmente 340 mil embarazos de mujeres entre 10 y 19 años de edad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la meta hacia 2018 es erradicar la gestación de niñas entre 10 y 15 años y disminuir en un 50 por ciento, la de jóvenes entre 15 y 19 años. Durante una gira de trabajo por Zacatecas, donde dialogó con jóvenes sobre la campaña de Prevención del Embarazo Adolescente y Violencia de género, el funcionario comentó que uno de cada seis embarazos en el país, es decir, casi el 20 por ciento, son de jóvenes menores de 19 años. “No queremos ver a una niña cuidando a otra niña (…), no queremos ver a un par de jóvenes frustrar su vida, sus sueños, sus posibilidades de éxito, por algo que no planearon, por algo que no se informaron”, dijo. “Tenemos que erradicar en primer lugar, esa es la meta para el año que entra, el embarazo en niñas de entre 10 y 15 años, erradicar, porque tiene que ver con violencia, con violaciones (…) y en lo que se refiere a mujeres de 15 a 19 años, tenemos que disminuir hasta en un 50 por ciento los embarazos porque hay cifras de abuso muy importantes”, añadió. El titular de la Segob comentó que 23 por ciento de las y los adolescentes tuvieron su primera relación sexual antes de los 19 años, otros antes de los 15 y unos más, antes de los 12, producto de algún tipo de agresión física.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 1 de noviembre de 2017
mundo
9
9
Presidente argentino cambia su gabinete luego de triunfo electoral.
uEL ATAQUE SUCEDIÓ EN UNA VÍA UBICADA AL LADO DEL RÍO HUDSON
Terrorista arrolla a ciclistas en Nueva York; causa ocho muertos AGENCIAS Estados Unidos.- El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, calificó de “acto de terror” el ataque llevado a cabo por un sujeto que condujo esta tarde una camioneta en una vía para ciclistas en la parte baja de Manhattan, con lo que causó la muerte de ocho personas y heridas a 11. El gobernador del estado, Andrew Cuomo, afirmó que las investigaciones preliminares apuntaban a que el sospechoso actúo de manera solitaria, y que no había evidencia de un plan que involucrara a más personas. En una conferencia de prensa, el comisionado de la policía de Nueva York, James O’Neill, destacó que el sospechoso, un hombre de 29 años, condujo poco después de las tres de la tarde una camioneta en sentido contrario a la circulación de la vía ciclista, con lo que arrolló a peatones y ciclistas. Luego de estrellarse contra un autobús escolar, el sospechoso salió del vehículo portando dos armas, que resultaron ser de perdigones. Un policía en la escena detuvo al sospechoso. Oficiales de la policía aclararon que seis personas fueron declaradas
8SEÑALA LANCET
Cambio climático ya impacta salud humana y productividad AGENCIAS
muertas en la escena, y dos más fallecieron en el hospital. Al menos 11 personas tienen heridas graves, aunque no amenazan sus vidas. El sospechoso, quien se encuen-
tra bajo custodia en un hospital de la ciudad, realizó una declaración tras salir del vehículo que permitió a las autoridades considerar que el incidente fue un ataque terrorista, de
acuerdo con O’Neill. El ataque sucedió en una vía ubicada al lado del río Hudson, a unas cuadras de los edificios del World Trade Center (WTC).
8ALCANZA EL 35.7 POR CIENTO
Aumenta desempleo entre jóvenes en Italia AGENCIAS Italia.- La tasa de desempleo en septiembre pasado en Italia se mantuvo en el 11.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), el mismo nivel del mes precedente, aunque entre los jóvenes aumentó al 35.7 por ciento, informó el Instituto de Estadísticas (Istat). En un reporte con datos provisionales, explicó que la estabilidad en la ocupación en el noveno mes del año fue resultado de un aumento del empleo entre los hombres y los mayores de 35 años. El instituto dijo que en el trimestre de julio a septiembre de 2017 se registró un incremento de 0.5 por ciento de los ocupados respecto al trimestre precedente, aunque el aumento favoreció solo a quienes tienen contratos temporales. Entre los jóvenes de 15 a 34 años de edad ya incorportados al mercado laboral la tasa de desempleo se ubicó en 35.7 por ciento en septiembre,
frente al 35.1 por ciento de agosto. “Los datos del Istat ponen en evidencia una estabilidad del mercado laboral a nivel coyuntural y se confirma la tendencia a un aumento de la ocupación en el mediano y largo plazos”, declaró el ministro de Trabajo, Giuliano Poletti. Destacó que en el último año hubo 326 mil nuevos empleados, que llegaron a 986 mil desde febrero de
2014 y de los cuales 535 mil cuentan con un empleo permanente. Reconoció que “permanece la necesidad de reforzar el compromiso para mejorar las condiciones de los jóvenes en el mercado laboral y por eso hemos previsto medidas adecuadas en la ley presupuestal”. El Istat también informó este martes que en octubre el crecimiento anual de los precios al consumidor
fue de 1.0 por ciento, frente al 1.1 por ciento de septiembre. Sobre base mensual, el instituto dijo que se registró un descenso del 0.2 por ciento del índice de precios al consumidor. Explicó que en el dato sobre la inflación en el mes que está por finalizar incidió el fuerte descenso en el costo de la educación universitaria, luego que el gobierno eliminó impuestos en ese sector.
Estados Unidos.- El cambio climático tiene ya un impacto medible en la salud humana, lo que afecta la productividad laboral, la propagación de enfermedades infecciosas y la exposición a la contaminación del aire y a las olas de calor, de acuerdo con la publicación científica The Lancet. Titulado “The Lancet Countdown on Health and Climate Change” (cuenta regresiva sobre salud y cambio climático), el estudio difundido esta semana destacó que entre el año 2000 y el 2016 se registró un aumento de 46 por ciento en el número de desastres relacionados con el clima. Asimismo, entre 2000 y 2016 aproximadamente 125 millones de adultos mayores de 65 años estuvieron expuestos a olas de calor, con posibles impactos en la salud que van desde insolación hasta insuficiencia cardíaca o mayor riesgo de lesión renal por deshidratación. El aumento de las temperaturas también ha dado como resultado una reducción estimada del 5.3 por ciento en la productividad laboral para las personas que realizan labores manuales al aire libre en áreas rurales, lo que afecta medios de vida de individuos, familias y comunidades. El valor total de las pérdidas económicas (vinculadas a activos físicos más que a problemas de salud) como resultado de eventos climáticos extremos relacionados con el clima se estimó en 129 mil millones de dólares en 2016.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 1 de noviembre de 2017
finanzas
10
1
Comisión Bancaria pide verificar entidades financieras antes de ahorrar.
uFRENTE A OTRAS ECONOMÍAS COMO YA SUCEDIÓ EN EL PASADO
Sin reforma en pensiones, México puede quedar rezagado: Amafore AGENCIAS
8INFORMA CFE
México.- De no concretarse una reforma transversal al sistema de pensiones en México, más que una catástrofe, el país corre el riesgo de quedar rezagado frente a otras economías como ya sucedió en el pasado, advirtió el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega. Durante los trabajos finales de la Segunda Convención Nacional de Afores 2017 y del 15 Seminario Internacional de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), destacó que se requiere de una reforma transversal que no sólo considere el benestar social, sino a la seguridad social, al mercado laboral y las finanzas públicas. “No es que vaya a haber una catástrofe, lo que no va a haber es un auge, y lo que nosotros queremos ver es un auge en la economía, en el bienestar, en las inversiones y en todos los sectores clave; entonces simplemente vamos a ser un país que va a ver cómo lo rebasan”, dijo. Refirió que hace 40 años, México era más próspero que España, hace 30 años era más próspero que Corea y hace 20 años México era más próspero que Chile, países que hoy tienen un ingreso per cápita más alto y un proceso de ahorro e inversión mayor. China, abundó, tiene una tasa de ahorro de 48 por ciento del ingreso a
Tarifa eléctrica doméstica se mantendrá en noviembre AGENCIAS
nivel nacional, mientras que México está en 22 o 23 por ciento; “tenemos menos de la mitad de lo que tiene China, China es el país que ha logrado sacar a un mayor número de gente de la pobreza. Eso es lo que queremos, lo que queremos es que se dispare esta revolución para hacer crecer a esta economía”, agregó. El representante de las Afores en el país expuso que hoy las administradoras manejan un
ahorro que equivale a 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cantidad que nunca se había tenido en el país, por lo que la reforma al SAR no debe verse en una sola dirección, sino desde distintos ángulos. “El tema de la reforma de pensiones no lo debemos ver exclusivamente como un tema de bienestar, es un tema de bienestar social y que cruza los temas de seguridad social, finanzas públicas, mercado laboral, mer-
cados financieros, eso lo hace precisamente una reforma transversal y, como tal, obviamente necesitamos un consenso mucho más amplio”, abundó. Destacó que aunque es responsabilidad del gobierno implementar una política de Estado para tener un sistema de pensiones viable, también se requiere que los trabajadores se involucren, y para ello se debe hacer un esfuerzo de comunicación.
8SE ADAPTA A LA NECESIDAD DE CONTAR CON PANTALLAS MÁS GRANDES
Sony presenta su Xperia XA1 Ultra con cámara de 23 megapixeles AGENCIAS Estados Unidos.- Sony presentó su nuevo smartphone Xperia XA1 Ultra, producto que se adapta a la necesidad de contar con pantallas más grandes, así como para poder captar un sinfín de selfies con mayor definición a través de sus 23 megapixeles y estabilizador de imágenes. El product manager para Sony Mobile, Rodrigo García, comentó que dicho dispositivo va dirigido a un público de entre 18 y 30 años, mercado joven que “gusta de tomar selfies”. En entrevista, detalló que la pantalla es de seis pulgadas en alta definición que permite observar mejor las películas o jugar el Modern Combat Versu, producto desarrollado por Gameloft. “Podemos ver que de extremo a extremo (de la pantalla) no tiene bor-
des, podemos tener una experiencia visual mucho más rica, y la cámara, que aun cuando es un teléfono de gama media-alta y su precio es de ocho mil 999 pesos, no merma las experiencias que puedas tener”, refirió el directivo. Comentó que en el rango de siete
mil y nueve mil pesos, Sony cuenta con una “muy buena” participación de mercado, por lo que espera que en el primer año de venta de este modelo su crecimiento sea de doble dígito. El Xperia XA1 Ultra cuenta con esta cámara de 23 megapixeles y una de 16 megapixeles en la parte frontal,
así como un estabilizador de imágenes óptico para captar una imagen grupal con más definición. El desempeño está respaldado por la tecnología de MediaTek, el cual integra un chipset Helio P20 (MT6757) con un procesador de aplicaciones de ocho núcleos de 2.3 GHz para manejo de tareas independientes. Cuenta además con un módem de 4G con capacidad de hasta 300 Mbps, con el cual se logra una navegación, acceso a contenidos y redes sociales a gran velocidad, por mencionar algunos beneficios. Rodrigo García señaló que este modelo ya se encuentra en el mercado mexicano a través de los diferentes operadores, en cuatro colores: negro, blanco, rosa y dorado, y se esperan otros cuatro lanzamientos más, los cuales podrían darse en lo que resta del año o durante el 2018.
México.- Durante el onceavo mes, las tarifas eléctricas para sus clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumento, con lo que suman 35 meses sin variación. De acuerdo con un comunicado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cerca de 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale alrededor de 36.7 millones de clientes. Sin embargo, la empresa productiva del Estado informó que para noviembre las tarifas para el sector industrial aumentan entre 2.6 y 3.5 por ciento, para el comercial de 1.5 y 2.4 por ciento. Mientras que la tarifa de uso doméstico de alto consumo ( DAC) registra un incremento de 1.5 por ciento octubre a noviembre. La CFE explicó que las tarifas reflejan el comportamiento del incremento en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica, registrados en octubre de 2017 en comparación con septiembre de 2017.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 1 de noviembre de 2017
cultura
11
Jaramar presentará su nuevo disco “Sueños (un viaje)”.
uA PARTIR DEL 24 DE NOVIEMBRE
Museo Marco presentará exposición “Rufino Tamayo. El éxtasis del color” AGENCIAS México.- A partir del 24 de noviembre, el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) presentará la exposición retrospectiva “Rufino Tamayo. El éxtasis del color”, que reúne 54 obras que dan cuenta de la experimentación en el campo de la geometría y abstracción por parte del pintor. La gerente de exposiciones de Marco, Elisa Téllez, informó en rueda de prensa que la muestra acercará a los visitantes a la obra más intimista del artista oaxaqueño. En ella, agregó, logra encontrar un lenguaje propio recurriendo a cierta estética prehispánica, su arquitectura y escultura y la transfigura para revitalizarla en un lenguaje contemporáneo. Marco presentará esta exposición compuesta por tres núcleos temáticos: “En busca del arquetipo”, “De México al Cosmos” y “Por una geometría del espacio” que recuerdan las vías por las que Tamayo transitó, de acuerdo con la gerente. Las obras en exposición provienen de la colección del Museo de Arte Moderno (MAM), del Museo Rufino Tamayo y el Museo Nacional de Arte (Munal), además de algunas piezas
clave pertenecientes a colecciones particulares. La curadora de la exposición y directora del Museo de Arte Moderno, Sylvia Navarrete, participó en la rueda de prensa vía skype y destacó entre las obras, el mural transportable “Homenaje a la raza india” que le fue encomendado al pintor para la muestra “Arte mexicano de la época prehispánica hasta nuestros días”, misma que se presentó durante 1953 en París, Estocolmo y Londres. Otras de las obras a destacar en esta muestra es la caricatura política titulada “El líder”, que es un retrato de Francisco I. Madero, y “El hombre radiante de alegría”, que es un homenaje a la juventud. Sylvia Navarrete mencionó que Rufino Tamayo vivió entregado a la pintura como una experiencia creativa íntima y transfiguradora, guiado siempre por un sentido fulgurante del color con la pasión por la arqueología prehispánica. Afianzó además en su madurez la convicción de que el lienzo es un campo de experimentación inagotable para extraer de un color todo su magnetismo y para fusionar la figura y la abstracción en la expresión evocada de lo infinito.
8A TRAVÉS DEL PROYECTO GRAN ACUÍFERO MAYA
Tecnología de última generación busca “geografía sagrada” de Chichén AGENCIAS México.- Un equipo multidisciplinario e interinstitucional de especialistas, encabezado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), realizan un mapeo subterráneo de las principales estructuras de Chichén Itzá, en busca de confirmar la “geografía sagrada” que guió a los mayas en el diseño de esa urbe. Guillermo de Anda, director del Proyecto GAM, destacó que la búsqueda de cuevas o cenotes que conecten entre sí a algunos de los edificios más icónicos de la zona arqueológica: el Castillo (o Templo de Kukulcán), el Osario y el Cenote Sagrado, se apoya en tecnología de última generación facilitada por la National Geographic Society. Destacó que Corey Jaskolski, Alan Turchik y Eric Berkenpas, ingenieros de esta sociedad internacional, colaboran en el proyecto e incluso han adaptado sus instru-
mentos al ambiente y características del sitio prehispánico. Otros indicios que apoyan la teoría de que existe en Chichén Itzá un patrón “arquitectura-cueva o arquitectura-cenote”, son los hallazgos registrados por expertos de la UNAM entre 2015 y 2016, que confirmaron una segunda subestructura y un cenote de 20 o 25 metros de diámetro bajo el Castillo. En este edificio, el GAM inició en junio un estudio mediante un radar de penetración terrestre, con el cual se enviaron señales electromagnéticas a los muros y elementos arquitectónicos de la primera subestructura, así como a la base y los alrededores de la pirámide, que permitieron detectar una serie de anomalías en el muro detrás del tronojaguar, que ya están bajo análisis. Aunque el arqueólogo consideró pronto especular si tales anomalías responden a vacíos, ofrendas, depósitos mortuorios u otros elementos intramuros, confío en que su registro y conocimiento aportará datos útiles
para la eficaz conservación de la pirámide; aspecto en el que, dijo, se colabora con el Centro INAH Yucatán y la dirección de la zona arqueológica. Otro paraje de Chichén Itzá donde se han emprendido labores de
exploración en los últimos meses es el Cenote Sagrado. Allí, a más de medio siglo de la última investigación arqueológica al interior del cuerpo de agua –realizada por Román Piña Chan en los años 60– se usó un so-
nar de barrido lateral, adaptado sobre un kayak, para enviar señales a las paredes y al fondo del cenote. Los recorridos circulares realizados con el sonar, mostraron la existencia de una caverna de aproximadamente tres metros de diámetro en su entrada, que además estaría enfilada con rumbo al Castillo. También se encontró que el Cenote Sagrado, cuyo fondo se ubica a 13 metros de profundidad con relación a un tiro total de 25 metros, presenta diversas variaciones de hondura en su lecho. “Una teoría para esta variación en la profundidad es que puede deberse a la polea o ‘mano de chango’ que Edward Thompson usó en 1904 para extraer material del cenote”, tecnología que, aunó, era vanguardia en su época pero resultó altamente invasiva para el contexto arqueológico y con la cual contrastan radicalmente las herramientas del GAM, que privilegian el examen no intrusivo de los materiales y la conservación de los sitios.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 1 de noviembre de 2017
Laacción
12
Indiana gana 101-83 en sexta derrota de Kings en la NBA.
uALESSANDRO COSTA Y DIEGO LOPES SE PRESENTARÁN EN BLACK JAGUAR ACADEMY
CUENTA REGRESIVA REDACCIÓN La academia Black Jaguar alista todos los detalles para recibir a Alessandro Costa y Diego Lopes, dos exponentes del Jiu Jitsu Brasileño y del MMA quienes estarán transmitiendo sus conocimientos a alumnos de esta escuela. Lo anterior fue confirmado por Luis Acuña García Director General de esta institución quién argumentó que este seminario a celebrarse en el mes de noviembre, servirá para fortalecer a los alumnos y adquirir mayor confianza. Este seminario tendrá una duración de tres días y está distribuido por disciplinas, es decir para el primer día que será el día jueves 9 de noviembre, estarán practicando Jiu Jitsu, mientras que el día viernes 10 de noviembre, las actividades cambian y estarán tomando clases de No Gi, mientras que para el día sábado 11 de
noviembre, las clases serán de MMA. El costo para tomar este seminario es de 900 pesos para alumnos que se encuentran inscritos en la academia, mientras que para los externos será de 1100 pesos, y el costo por día será de 400 pesos. Para mayores informes podrán comunicarse al teléfono celular 961 177 0764 con Luis Acuña, o bien podrán solicitar informes por vía Facebook, Black Jaguar Academy o dirigirse directamente a la escuela que se encuentra ubicada en la 5ta poniente sur #1043 entre 9na y 10ma sur. De esta manera, Luis Acuña García hizo la invitación para quienes deseen sumarse a este seminario que será de gran calidad y que tiene como objetivo el continuar preparando a sus alumnos para próximas competencias nacionales y así llegar de buena forma y excelente condición, todo con el objetivo de posicionarse entre las mejores escuelas del estado de Chiapas.
8PARA LOS SEMINARIOS DE DEFENSA PERSONAL
Extreme Fights Academy afina detalles REDACCIÓN La Extreme Fights Academy (EFA) que dirige el profesor Adán Castillejos celebrará el mes de la defensa personal, con un par de seminarios de gran potencial y de gran impacto. El primero de ellos se vivirá este próximo 18 y 19 de noviembre del presente año, con la intervención del Master Luis Larios quién acudirá a invitación del profesor Castillejos a la Academia para impartir un seminario de Kyusho, puntos de presión para el ataque y la defensa. Lo anterior fue informado por el profesor Adán Castillejos Gallegos quién destacó que el Master Luis Larios estará compartiendo parte de sus conocimientos en este arte marcial, ya que hoy en día, nos centramos en una sociedad cambiante y que requiere de mantenernos alertas para cualquier situación de riesgo y peligro. “Este seminario es de suma importancia, en esta ocasión tendremos la presencia de un gran profesor, el Master Luis Larios, quien vendrá a Chiapas para compartirnos un poco de su experiencia, y por supuesto, prepararnos para situaciones de peligro, donde nosotros podamos defendernos y estar alertas ante situaciones de gran peligro, con este seminario nos enseñará puntos de
8POR RESPONDER INSULTO
Miguel Herrera acepta que se equivocó AGENCIAS México.- La señal obscena que realizó a un aficionado de Monterrey fue un error, aceptó el técnico del América, Miguel Herrera, quien señaló que acatará el castigo que le imponga la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Ante un video en el que se observa al “Piojo” responder un insulto de un seguidor de “Rayados” al final del duelo del pasado sábado, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2017, la directiva del América le aplicó un castigo económico, además de que la FMF ya tomó cartas respecto a esta situación.
presión para el ataque y la defensa personal, por lo que considero que es muy importante que estemos preparados y bueno la invitación esta abierta a todo el público en general que así lo desee para que se comunique con nosotros y se inscriba a este seminario de defensa personal”, comunicó.
Así mismo informó, que, para este mismo mes, pero con fecha 26 de noviembre, se vivirá el segundo seminario de defensa personal, que será impartido por Kfir Itzkaki de Krav Maga y que será de defensa personal efectiva, psicología del combate, defensa vs oponente armado y uso del entorno.
“Primero aclarar que no fue a la afición de Monterrey, ella merece todos mis respetos siempre lo he dicho, fue a una persona me hizo salir de mis casillas y me equivoqué y recibo una sanción, un reprimendo de la directiva y se debe aceptar”, apuntó. El técnico dijo que este castigo “se debe aceptar y concentrarse para lo que sigue, no debe por qué distraerte más allá que una persona te insulte, hay que ganar con la concentración mayor nosotros y no ellos”. Cuestionado sobre si la disciplinaria exagera por abrir una investigación, el estratega de las “águilas” señaló que es por reglamento.
miércoles 1 de noviembre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uYULIANA PATISTHÁN OBTUVO QUINTO LUGAR EN MUNDIAL DE WUSHU
RESULTADO SATISFACTORIO REDACCIÓN Luego de su participación en la edición XIV del Campeonato Mundial de Wushu efectuado en Kazan, Rusia, la artemarcialista sancristobalense Yuliana Patishtán González se entrevistó con el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, para informarle de la quinta posición que ocupó en la competencia y para agradecerle el apoyo recibido para cumplir con este importante compromiso. La joven deportista de 19 años estudiante de la carrera de odontología en su natal San Cristóbal de Las Casas mostró esa alegría por haber representado por primera ocasión a México en el evento mundialista realizado del 23 de septiembre al 3 de octubre, en donde con dos combates ganados y uno perdido ocupó la quinta posición de entre las 22 participantes que formaron parte en la categoría sanda en la división de los 52 kilogramos. Después de la cordial entrevista con el titular de la SJRyD en su despacho de la institución, la competidora juvenil que con mucho orgullo portó los colores de la selección mexicana en Rusia, comentó sentirse muy feliz por la expe-
riencia que obtuvo en Kazan; y a la vez satisfecha por el quinto lugar y sobre todo satisfecha por el haber representado a nuestro país, Chiapas y a San Cristóbal de Las Casas. Señaló que en la entrevista con el secretario de la Juventud, Recrea-
ción y Deporte, le patentizó su agradecimiento por el apoyo recibido; porque gracias a ello pudo acudir a la competencia mundialista y vivir esa grata experiencia en una competencia de carácter mundial. Opinó que para ella el quinto lu-
8ASEGURA ALBERTO DE LA TORRE
Regreso de Rafael Márquez reactivó la confianza de Atlas en Liga MX AGENCIAS México.- El regreso de Rafael Márquez a las canchas con el club de futbol Atlas significó un golpe positivo en el ánimo del plantel tapatío, aseguró su vicepresidente deportivo, Alberto de la Torre, quien destacó lo importante que fue que el zaguero se mantuviera en los entrenamientos. “Nos ayudó al principio que entrenara, porque te da un muy buen liderazgo en los entrenamientos; ya estábamos hechos a la idea de que no regresaba, cuando nos dan la noticia de que ya podía regresar pues fue un envión para el equipo”, admitió. Respecto del balance hasta el momento, de lo que ha hecho la “Furia Rojinegra”, explicó que tenían “presupuestado 26 puntos y clasificar, por eso digo que tenemos que analizar muy bien”. “Hubo muchos problemas y estamos conformes en cómo se han
gar fue un gran resultado por ser su primer evento mundial y es una experiencia que la quiere volver a repetir el año entrante y ahora tendrá que empeñarse más para estar dentro de las primeras competidoras. Con nueve años de practicar la
8DESDE EL 2008
Russell Westbrook ya marcó triples dobles a todos los equipos NBA AGENCIAS
venido sorteando los problemas que se han tenido dentro del torneo, se deben todavía tres puntos, pienso que en estos tres partidos podemos retomar el objetivo”, estableció. Se mostró conforme con el trabajo que ha hecho el técnico José Guadalupe Cruz, más allá que ha sido incapaz de salir adelante en los “clásicos tapatíos”, tanto en la Liga MX como en la Copa.
“Realmente los resultados se han dado con el mismo estilo de juego, con menos refuerzos. Sigo insistiendo en pedir el apoyo al cuerpo técnico y el apoyo a todo el equipo y a toda la institución; realmente es un proyecto que estamos siguiendo al pie de la letra, con sus problemas, con sus inconvenientes y no irnos con la finta de decir: no saben a qué están jugando”, externó.
disciplina con su entrenador Abraham Hernández García, la artemarcialista señaló que para asistir a Kazan obtuvo primeramente el campeonato municipal, más adelante el estatal que lo llevaron al nacional en Monterrey en donde se acreditó la presea de oro y con ello fue convocada por la Federación Mexicana de Wushu para representar a México en Rusia. “Es un amor que le tengo a este deporte que es el wushu; me nació desde hace nueve años y desde esa fecha lo llevo practicando con entrenamientos muy duros y constantes que incluyen boxeo, pateo, proyecciones, derribes y cada pelea consta de dos rounds de tres minutos cada uno; y en Rusia participé en la categoría sanda que es boxeo chino en la categoría de los 52 kilogramos”, indicó. Dio a conocer que otra de sus metas para el año entrante es participar en Argentina en un Panamericano, en donde en el 2016 en un evento similar se adjudicó el bronce y tiene además en su palmarés el bicampeonato de los Juegos Nacionales Populares; y a la vez tendrá que reforzar sus entrenamientos para el Mundial de 2018, teniendo entre sus objetivos planteados el de estar en el pódium.
Estados Unidos.- A todos los equipos de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) ha marcado Russell Westbrook, por lo menos, un triple doble en su carrera que inició desde que fue cuarto seleccionado en el draft de 2008 por el desaparecido Seattle SuperSonics. Sus estadísticas empiezan en la temporada 2008-2009 con Thunder de Oklahoma City, con el cual ya participó cinco veces en el Juego de Estrellas, donde fue elegido el Jugador más Valioso (MVP, siglas en inglés) en 2015 y 2016. Como realizador de triples dobles deslumbró en la temporada 2016-2017 con 42 y concluyó como el segundo jugador en la historia de la NBA con triple doble
de promedio con 31.6 puntos, 10.7 rebotes y 10.4 asistencias, para ser elevado el MVP de la campaña. Sólo el legendario Oscar Robertson había marcado la máxima cifra de 41 triples dobles en la temporada 1961-1962 y el único en promedio de triple doble de 30.8 puntos, 12.5 rebotes y 11.4 asistencias. Al comenzar la actual campaña 2017-1018 sólo le faltaba marcar un triple doble a Bulls de Chicago para “barrer” con todos los equipos, lo cual consiguió el pasado sábado con 12 puntos, 13 rebotes y 13 asistencias. Rockets de Houston, Sixers de Philadelphia y Magic de Orlando se han convertido en los equipos favoritos para sus máximas exhibiciones, con cincos triples dobles a cada uno.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 01 Noviembre de 2017
Festejaron el Día de Muertos.
Alumnos de conocida institución educativa de nuestra capital disfrutaron al máximo la celebración de los fieles difuntos. Luciendo originales trajes y acompañados por sus papás se dieron cita en el lugar que los esperaba para pasar horas de mucha diversión y revivir nuestras tradiciones.
Dulces típicos y como extras unas piñatas fueron las que le dieron color a esta celebración. Sin duda estos pequeñitos nos enseñaron que nuestras tradiciones como mexicanos nunca se han perdido.
es!diariopopular | MiĂŠrcoles 01 Noviembre de 2017
lagente
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 1 de noviembre de 2017
escenarios
16
Cantautora Sia ofrece el primer tema de su álbum navideño.
uINTERPRETARÁ EL PERSONAJE DE UNA MUJER QUE DIRIGE UN PENAL CON MANO DE HIERRO
Adriana Paz será una estricta celadora en serie española “Vis a Vis” AGENCIAS México.- Luego de que hace varios años Adriana Paz tuvo que abandonar España por carecer de documentos, regresa a ese país para interpretar el personaje de una mujer que dirige un penal con mano de hierro en “Vis a Vis”. La actriz mexicana que ha participado en cintas como “La tirisia” celebró que por fin pueda ser parte de la serie de televisión española en su tercera temporada. “Es una maravilla poder estar ahí, más porque ya conocían mi trabajo”. “Vis a Vis” se desarrolla en una cárcel, donde Adriana Paz da vida al personaje de Altagracia, una celadora que dirige el penal con mano de hierro. “Es un sueño hecho realidad trabajar en España”, explicó Paz, quien recordó que hace algunos años, cuando recién terminó la carrera, vivió en ese país por dos años, así que tiene buenos recuerdos. “Aunque debo decir que dejé España porque no tenía papeles y juré que regresaría con trabajo y lo logré”, mencionó tras externar satisfacción por el nuevo reto que asumirá en dos semanas. “Estoy contenta de formar parte
8CONTIENE 30 TEMAS
Green Day lanzará disco con sus grandes éxitos AGENCIAS
de ese proyecto y ellos me han recibido bien en las reuniones que hemos tenido”, enfatizó la actriz, quien señaló que con ese tipo de proyectos poco a poco va cumpliendo sus sueños. Confió en que su trabajo en esa serie, sumado al de la cinta “El autor”, que en breve llegará a las salas de cine
y que es una coproducción, le dará más presencia a nivel internacional, lo que le permitirá sumarse a más proyectos. Comentó que dos semanas viajará a Europa para comenzar los trabajos de esa serie que la mantendrán ocupada por varios meses. “Regresaré más o menos por marzo del
siguiente año, pero en esta ocasión viajo sola, pues mi hijo se quedará porque debe asistir a la escuela”. Terminando su participación en “Vis a Vis”, Adriana Paz filmará en México una cinta en el norte del país, de la que comentó poco una vez que falta concretar detalles con el director.
8CON SU RECIENTE MATERIAL DISCOGRÁFICO
Sabina llegará a Monterrey con su gira ‘Lo niego todo’ AGENCIAS México.- De nueva cuenta, Joaquín Sabina regresa a esta ciudad, ahora con su reciente material discográfico Lo niego todo, el cual le da nombre a su tour. La empresa promotora destacó que la cita será el 13 de febrero próximo en la Arena Monterrey, y el espectáculo contará con una producción técnica y escenografía a la altura de Joaquín Sabina. Zignia Live señaló que la gira Lo niego todo comenzó en América Latina a mediados de abril de 2017 en Ecuador, Nicaragua, Costa Rica, continuando por El Salvador, Guatemala y México. Detalló que los meses de junio a octubre, Sabina presentará nuevos conciertos por España para volver a finales de 2017 y retomar su tour en América y de esa manera llegar en febrero de 2018 a esta ciudad. Refiere que Joaquín Sabina es el cantautor, poeta y figura clave de la música española de las tres últimas décadas, en las que ha desarrollado
una carrera excepcional que incluye trabajos tan memorables como 19 días y 500 noches, que alcanzó 17 Discos de Platino. En total ha publicado 17 álbumes
de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios, sumando en total los 10 millones de discos vendidos en todo el mundo, subrayó Zignia Live. Sabina ha compuesto temas para
grandes artistas como Ana Belén, Miguel Ríos entre otros, y ha publicado varios libros de poemas así como algún recopilatorio de letras de sus canciones.
México.- El 17 de noviembre próximo la banda estadunidense de punk-rock Green Day lanzará su disco “Greatest hits: God’s favorite band”, el cual contiene 30 temas que abarcan sus más de tres décadas de existencia. Además, incluirá una nueva canción: “Back in the USA” y un dueto con la estrella de la música country Miranda Lambert, en “Ordinary world”, que estará disponible en todas las plataformas y formatos. De acuerdo con un comunicado, la colección se describe como una crónica sónica del viaje que ha emprendido esta esencial y dinámica agrupación, e incluye temas como: “Welcome to paradise”, “American idiot”, “Boulevard of broken dreams”, “Holiday” y “Bang bang”. Green Day es una de las agrupaciones con mejores ventas en la historia, la cual logró cifras superiores a los 75 millones de copias a nivel mundial; asimismo, ha ganado cinco premios Grammy. La agrupación se formó en 1986 en Berkeley, California, y logró el éxito mundial con el lanzamiento de su disco “Dookie”, en 1994, del cual se vendieron más de 10 millones de copias en Estados Unidos.
es! diariopopular
miércoles 1 de noviembre de 2017
laroja
17
Estos actos son investigados y no habrá impunidad para nadie.
uEL INCENDIO SE PROPAGÓ A OTRAS ÁREAS DEL EDIFICIO
Presuntos normalistas incendian oficinas educativas en Chiapas ISAÍN MANDUJANO Un grupo de 40 presuntos normalistas que reclaman plazas para docentes en Chiapas, incendiaron esta mañana las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), ubicadas en el nororiente de la capital del estado. Alrededor de las 6:00 horas, un camión retenido de la empresa Rápidos del Sur con al menos 40 jóvenes encapuchados llegó hasta las oficinas de la SEF, sobre el Bulevar Fidel Velázquez, en la Colonia 24 de Junio, donde bajaron y empezaron a tirar piedras y bombas molotov. A esa hora no había personal laborando en la SEF, pero los guardias reportaron de inmediato a la estación de bomberos, quienes llegaron y sofocaron el fuego, sin embargo, cuando se creían que todo estaba apagado, el incendio se propagó a otras áreas del edificio. Tan pronto inició el incendio, los jóvenes se trasladaron en la misma unidad hasta la Escuela Normal del Estado, ubicada en la Calzada al Sumidero, muy cerca de donde provocaron la conflagración. Los normalistas fueron identificados como miembros de la Coordinación de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas (CENECH), una
organización que reclama plazas de forma automáticas para todos sus agremiados, sin embargo, la CENECH, se deslindó de los hechos. Hasta las 10:30 de la mañana el incendio aún seguía y no habían podido ingresar los peritos para cuantificar los daños en el edificio.
“El día de hoy las autoridades de la secretaria de educación federalizada reportó un incendio dentro de las mismas instalaciones, por tal motivo somos parte de las acusaciones que han hecho a nuestra gloriosa coordinadora. Por esta situación en la que se nos señala como
los responsables de dichos actos, repudiamos la acusación y nos deslindamos de dichos hechos”, dijo esa organización de normalistas. Hicieron responsables de este sinestro a las propias autoridades educativas y al gobierno del estado y federal por la represión física y psico-
lógica que llegara a pasar a cada uno de los estudiantes normalistas adheridos a la CENECH. “De igual manera refrendamos al gobierno del estado y a la secretaria de educación, que se nos sigan atendiendo nuestras peticiones y pedimos cumplir los acuerdos que se tienen. Que nada de lo sucedido detenga nuestros acuerdos”, agregaron. Por su parte, al reprobar todo acto de violencia, el fiscal de Distrito Metropolitano, Felipe Neri León Aragón, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación por los hechos violentos registrados la mañana de este martes en las instalaciones de la SEF en Tuxtla Gutiérrez. El fiscal de Distrito señaló que, de acuerdo a las primeras investigaciones y al análisis de diversos circuitos de video vigilancia, se logró conocer que alrededor de las seis de la mañana un grupo de aproximadamente 40 personas ingresó al inmueble donde realizó destrozos y provocó un incendio en el tercer nivel. Neri León Aragón subrayó que estos actos son investigados y que no habrá impunidad para nadie, por lo que dejó en claro que el grupo interinstitucional ya realiza operativos de búsqueda para lograr la detención de los responsables.
8DETIENEN A DOS SUJETOS
8EN JARDINES DEL GRIJALVA
Caen plagiarios de menor en Tonalá
Atropellan a ciclista
REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en las últimas horas fueron detenidos dos sujetos por su probable participación en el secuestro de un menor el pasado 19 de octubre en la ciudad de Tonalá, quien ya se encuentra sano y a salvo de nuevo con sus familiares. De acuerdo con las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Secuestros, el día de los hechos sujetos desconocidos ingresaron a la casa de la víctima cuando él y sus dos hermanos llegaban de la escuela junto a su madre. Los delincuentes aprovecharon un descuido para ingresar y amagarlos con armas de fuego, posteriormente revisaron el inmueble y se retiraron en el vehículo de la madre llevándose al menor de 11 años. Minutos después abandonaron el vehículo en las inmediaciones de la
unidad administrativa y continuaron su camino en otro automóvil. La carpeta de investigación señala que posteriormente, los delincuentes se comunicaron con los familiares a quienes les exigieron dinero por el rescate. Al conocer de estos hechos, la Fiscalía de Secuestros activó los protocolos en la materia y brindó atención victimológica a la familia, y participó
en las negociaciones para lograr el rescate del menor. Además, se implementaron operativos para lograr la búsqueda de los implicados, por lo que en las últimas horas fueron detenidos Amaury “N” de 25 años, quien fue plenamente reconocido como uno de los sujetos que ingresó al domicilio el día de los hechos, y Alejandro “N” de 42 años, quien reconoció su participación como negociador. De esta forma, los imputados serán puestos a disposición del Juez de control para que se resuelva su situación jurídica conforme a derecho. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
REDACCIÓN Un ciclista fue valorado por paramédicos, luego de sufrir lesiones y golpes contusos en varias partes del cuerpo, al ser arrollado por el conductor de un vehículo que continuó su camino sobre la carretera a La Angostura. Según el reporte tránsito local, los hechos se registraron a las 13:40 horas de ayer, cuando una persona del sexo masculino circulaba rumbo al
fraccionamiento Jardines del Grijalva a bordo de una bicicleta. Al llegar a la entrada del fraccionamiento, un automovilista lo arrolló por alcance, y posteriormente escapó de la escena. Personas que presenciaron los hechos al ver al ciclista tirado en el pavimento reportaron el hecho al 911 para que enviaran una ambulancia. El lesionado fue valorado por paramédicos en el lugar de los hechos.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 1 de noviembre de 2017
uTRANSPORTISTAS MANTENÍAN UN BLOQUEO
19 detenidos tras desalojo en obra REDACCIÓN Tapachula.- En cumplimiento a la legalidad, este día elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo un operativo de desalojo en la obra del nuevo hospital del IMSS, ubicado en el fraccionamiento Framboyanes de Tapachula. Cabe destacar que, desde el pasado lunes, un grupo de transportistas de la modalidad de volteo, mantenían un bloqueo a la entrada de la obra. Durante estas acciones, los efectivos detuvieron a 19 personas quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa. Lo anterior, como parte de la integración de la Carpeta de Investigación 3349-89-501-2017, por lo que en las próximas horas las autoridades determinarán la situación jurídica de los imputados conforme a derecho.
8LLAVEN ABARCA OFICIALIZÓ LOS MOVIMIENTOS
Anuncian cambios en Delegaciones de Tránsito REDACCIÓN El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, realizó cambios en las Delegaciones de Tránsito, con lo que pretende dinamizar las tareas de educación vial y la actuación de sus funcionarios. En este sentido, el funcionario detalló que, en una primera etapa, fueron cambiados ocho delegados de los municipios de Tapachula, Reforma, Arriaga, Huixtla, Acapetahua, Escuintla, Copainalá, Escuintla, Motozintla y Siltepec. Llaven Abarca oficializó los cambios, acciones que vienen a fortalecer y consolidar la jerarquía y línea de mandos en las 52 delegaciones de tránsito con que se cuenta, además de mantener la estrategia de seguridad que ha sido reforzada en cada región, dijo. El responsable de la seguridad en Chiapas señaló que las nuevas desig-
naciones son: el delegado de Tapachula relevará al municipio de Reforma, el de Arriaga al de Tapachula, el de Copainalá al encargado de Huixtla; el de Acapetahua llega a Escuintla; el de Huixtla a Acapetahua, el de Siltepec a Motozintla y el nuevo nombramiento en la delegación de Copainalá. Finalmente, pidió a la ciudadanía denunciar cualquier acto de corrupción, pues señaló se está trabajando día a día por transparentar la actuación de la dependencia y de los funcionarios que la integran, “muchas veces las instituciones no se encuentran a la altura de las circunstancias, por eso es fundamental actualizarse y profesionalizarse”. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda el compromiso del gobierno encabezado por el mandatario Manuel Velasco Coello, a fin de transparentar el trabajo realizado por las instituciones de Gobierno.
8SE LLEVARON CARTERAS, RELOJES Y CELULARES
Asaltan oficinas de la COESTRACH en Tuxtla
8PENETRARON UN DOMICILIO PARTICULAR
Otro robo en Jardines del Grijalva REDACCIÓN Ayer, Julián Martínez reportó el robo suscitado en su domicilio enclavado sobre la calle Verónica, en el fraccionamiento Jardines del Grijalva, municipio de Chiapa de Corzo, en donde el o los asaltantes dañaron una ventana de la cocina para entrar.
JAIRO CAMACHO Sujetos armados asaltaron las oficinas de la coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas A.C. (COESTRACH) ubicadas en la zona Norte Oriente de Tuxtla. De acuerdo a los datos oficiales éste martes por la tarde cuatro suejetos que portaban armas de fuego ingresaron a
las oficinas ubicadas en la Calle Rubén León Brindis de la Colonia Real del Bosque marcada con el número 137-A. Los delincuentes a punta de pistola amenazaron y asaltaron a cerca de diez personas que se encontraban en esos momentos reunidos en el lugar, entre ellos la recepcionista de la asociación. Así mismo golpearon con las armas de fuego a tres personas, mis-
mas que fueron atendidos por paramédicos en el lugar. De esta manera los delincuentes se llevaron carteras, relojes y celulares, para huir inmediatamente del lugar con rumbo desconocido. Como en otras ocasiones elementos de la policía implementaron un operativo de búsqueda sin obtener resultados positivos.
El afectado dijo desconocer quiénes podrían ser las personas que entraron y que lograron llevarse una laptop y dinero en efectivo. Además de una pantalla plana de 32 pulgadas, un Xbox, tarjetas de crédito y documentos personales. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, en el entendido de sus funciones.
miércoles 1 de noviembre de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uMIENTRAS COMPRABAN DROGA EN EL MUNICIPIO DE PALENQUE
Detienen a integrantes de pandillas REDACCIÓN Como resultado de las estrategias de seguridad para combatir las expresiones delictivas en Chiapas, instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Jorge Luis Llaven Abarca, se logró la detención de tres presuntos integrantes de pandillas. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal sorprendieron a José “N” de 25 años de edad, realizando acciones de compra venta de al parecer droga en el parque central de la colonia PaKalná del municipio de Palenque. Luego de practicarle una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se le decomisó 22 bolsitas transparentes con hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana. Cabe hacer mención que los trabajos de inteligencia policial indican que dicha persona pertenece al grupo de pandillas denominada Mara Salva-
trucha 13 y al parecer se encuentra relacionado en por lo menos tres homicidios ocurridos en el mes de junio, julio y septiembre del 2017, donde perdieron la vida dos personas del sexo masculino y una fémina. En otra acción, elementos de las corporaciones mencionadas en el marco del operativo “Antipandillas” desplegado en el municipio de Tapachula, aplicaron control preventivo de detención a Jorge Alberto “N” de 19 años de edad originario del país de Honduras, en respuesta a denuncias ciudadanas sobre la venta de drogas en el fraccionamiento Las Vegas. Cabe destacar, que al ingresar sus generales al sistema plataforma México, arrojó contar con una orden de aprehensión por el delito de homicidio. Finalmente, en el municipio de Mapastepec durante patrullajes de seguridad y vigilancia desplegadas por los elementos estatales y municipales, permitieron la detención de Daniel “N” de 24 años de edad en el barrio Juan
Becerra, luego de recepcionar una denuncia al 911 teléfono de emergencia por disparos de arma de fuego. Dicha persona, además cuenta con una orden de aprehensión por el delito de lesiones, además de ser miembro de la pandilla Mara Salvatrucha. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.