eSTado
eSTado
TaxiSTaS,
caSTellanoS
del piraTaje
TuxTlecoS
aTiende a
canSadoS
v exigen ser tomados en cuenta para el nuevo proceso de concesionamiento › 7
v alcalde de Tuxtla Gutiérrez atendió y escuchó las inquietudes de los ciudadanos › 3
Año 69 | 21,221 | Viernes 01 de Diciembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
TuxTla GuTiérrez, Tapachula, San criSTóbal y VillafloreS Son loS focoS rojoS
fallece niña en
aumenta violencia contra las mujeres v la principal razón de este aumento se debe a una descomposición en el tejido social, provocado por la desconfianza de la ciudadanía hacia las autoridades estatales, revela observatorio ciudadano de chiapas › 6
hoSpiTal
v presentaba desnutrición, problemas gastrointestinales y un paro cardíaco › 2
denuncian
acoSo en
Morena
v ex militante fue discriminada por el líder del partido en chiapas, oscar Gurría penagos ›4
eSTado
TranSporTiSTaS
denuncian
irreGularidadeS vlíderes buscan aprovecharse del próximo proceso de entrega de concesiones › 6
eSTado
aTenderán
conflicTo
TerriTorial
v crean comisión para solucionar problemática en chenalhó y chalchihuitán › 5
es!diariopopular
viernes 1 de diciembre de 2017
estado
2
Se trasladaron 150 elementos de la Policía Estatal, quienes realizan recorridos preventivos.
u300 ELEMENTOS BRINDAN ASISTENCIA MÉDICA A LAS FAMILIAS
Se mantendrá apoyo extraordinario para Chalchihuitán y Chenalhó REDACCIÓN Desde que el Gobernador Manuel Velasco Coello instruyó el pasado lunes agilizar la ayuda humanitaria en el municipio de Chalchihuitán, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la atención a familias afectadas se ha incrementado con la presencia de cerca de 300 elementos, entre brigadistas de Protección Civil, paramédicos, enfermeras y personal del Sistema DIF Chiapas, quienes brindan asistencia médica a las familias y distribuyen ayuda humanitaria, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En nombre del Gobernador Velasco, el responsable de la política interna hizo un reconocimiento a la 7ª Región Militar por la presencia de 117 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes arribaron durante la madrugada de este jueves a la cabecera municipal de Chalchihuitán para brindar ayuda a la población. Gómez Aranda explicó también que se trasladaron al municipio 150 elementos de la Policía Estatal, quienes realizan recorridos preventivos,
a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población, evitando con ello confusión o temor ante rumores sobre posibles actos de provocación. Sobre las acciones de ayuda hu-
manitaria, el Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que el Grupo de Respuesta Inmediata recorrió este jueves diversas comunidades de Chalchihuitán, entre ellas Pom, Chemul y Canaluntic, en
8A PESAR DE LA CRISIS ECONÓMICA
donde se brindó atención a la salud de niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, a quienes también se ofreció los servicios del albergue temporal, donde se cuenta con lugar digno para dormir, así como alimentos
y medicamentos necesarios. Agregó que en coordinación con la Secretaría de Salud, se instalaron tres helipuertos en Simojovel y Chalchihuitán, los cuales tuvieron actividad a lo largo del día para el abasto de medicamentos, traslado de insumos y personal médico, con lo que se cuenta con un total de 11 caravanas para atender a población en diversas comunidades y fortalecer la atención en el Hospital Básico Comunitario. Por su parte, el Secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, informó que a través de brigadas médicas se atendieron a niños y personas adultas de la comunidad Canaluntic, del municipio de Chalchihuitán y se seguirá avanzando en Bejelton, Tulantic, Bolomcjojom, Cruzton y Tzolomton, entre otras, para dar consultas y atención médica a la población. Finalmente, el Secretario de Salud indicó que en el Hospital Básico Comunitario de Chalchihuitán se brinda el servicio de atención de urgencias y una brigada de salud ubicada en la cabecera municipal, compuesta por cuatro médicos y seis enfermeras, proporciona consultas a la población que lo requiera.
8TRAS 15 DÍAS HOSPITALIZADA
85% de los contribuyentes han Fallece niña desplazada cumplido con sus obligaciones MILENA MOLLINEDO
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- A pesar de la crisis económica generalizada en todo el país, la recaudación de impuestos en la región Soconusco ha sido positiva, en mención de los refrendos y el pago por tarjeta de circulación, la delegación de Hacienda en Tapachula, captó entre 80 y 85 por ciento de los contribuyentes, es decir de los 110 mil vehículos que transitan en la región, 88 mil lo hacen en regla. El Delegado de Hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guízar Cárdenas, afirmó que se ha cumplido con un 10 por ciento arriba de la meta estimada en el 2017, por lo que agradeció a los contribuyentes de la región, por ser los más cumplidos de Chiapas en relación a cada delegación por el promedio en número de habitantes. Dijo que con la finalidad de que los contribuyentes que aún tienen
adeudos rezagados de uno o varios años, el gobierno del estado dispuso dar la orden de descuentos al cien por ciento en recargos, tanto a aquellos que deban sobre el impuesto a establecimientos de bebidas alcohólicas, en materia vehicular, o los empresarios inscritos como REPECOS hoy denominado RIF, para que liberen sus deudas y
comiencen el 2018 sin ningún compromiso con hacienda. Señaló que estos beneficios fiscales tendrán vigencia hasta el 30 de diciembre, por lo que reiteró la invitación para que acudan a las ventanillas o módulos de la Secretaría de Hacienda establecida en los diferentes municipios de la región Soconusco, y aprovechen este descuento único.
San Cristóbal de las Casas.- Luego de 16 días hospitalizada, falleció este jueves por la mañana, la niña indígena desplazada Lidia Cristina Paciencia Arias, de Majompepentic, de San Pedro Chenalhó. Roberto Paciencia Cruz, padre de la pequeña confirmó el deceso, su sepelio se llevará a cabo esta tarde en su comunidad, donde habitan indígenas tzotziles de los Altos de Chiapas. “Donde arde el conflicto”, por la violencia que ejercen grupos armados del municipio de Chenalhó por la disputa de los límites territoriales con el municipio de Chalchihuitán, donde hay más de cinco mil desplazados. Manifestó que la niña Lidia Cristina, ingresó al hospital de las culturas el 14 de noviembre al presentar un cuadro de desnutrición, problemas gastrointestinales y un paro cardíaco. Tras una larga lucha por salvar su vida, la menor vivió en carne propia las carencias de los hospitales, por la crisis que presentan los servicios de salud. Don Roberto pidió ayuda para
conseguir las plaquetas que le pidieron los médicos y con la solidaridad y apoyó del Centro de Derechos Humanos Ku´untic, las consiguió, pero el paso de dos semanas, ha perdido la vida en el Hospital de las Culturas. “Los médicos hicieron lo posible, pero ya no pudieron hacer nada”, dijo el padre de la niña, antes de llevar el cuerpo a Majompepentic. Lidia Cristina Paciencia, cumplió un mes de nacida el 14 de noviembre del 2017, el mismo día que ingresó al hospital, es la más pequeña de cinco hermanos, cuatro tres niñas y un varón, hoy lloran su partida junto a sus podres desplazados
viernes 1 de diciembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uPARA EVITAR PONER EN RIESGO LA INTEGRIDAD DE LOS CHIAPANECOS
Implementar sistema de alerta sísmica, una prioridad: Ricci Diestel REDACCIÓN Escuelas de Chiapas y edificios con capacidad para más de 250 personas, están obligados a contar con sistema de alarma sísmica, esto para evitar poner en riesgo la integridad de las y los chiapanecos, sostuvo la diputada Fabiola Ricci Diestel al abordar tribuna para exponer su argumentación a favor de la Iniciativa de decreto que adiciona y reforma la Ley de Protección Civil en el estado de Chiapas. En la sesión ordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa, Ricci Diestel indicó que la prevención es parte fundamental de las políticas públicas, y para que se consolide, tiene que ser elevada a rango de Ley y subrayó que para los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura la vida de cada ciudadano es de sumo valor y por ende el origen de esta ley que busca preservar la integridad en casos de sismo como el del pasado 07 de septiembre. De esta forma fue turnada a Comisión Parlamentaria –para su análisis y dictamen- la Iniciativa de decreto por el que se adiciona un Tercer Párrafo al artículo 53, se reforman el segundo párrafo y se adiciona un cuarto párrafo al artículo 73 de la Ley de Protección Civil del estado de
Chiapas, presentada por la diputada Fabiola Ricci Diestel. En el desahogo de los temas del orden del día, el pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27, 28, 77 y 91 de la Ley de Bienes Asegurados, abandonados y decomisados para el
estado de Chiapas. La Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Movilidad y Transporte, para su análisis y dictamen, la Iniciativa de decreto por el que se reforman la fracción III del artículo 38 de la Ley de Transportes del Estado de Chiapas presentada por la diputada María de Jesús Olvera Mejía integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura
del honorable Congreso del Estado. En su exposición de motivos a favor de la iniciativa, la diputada Olvera Mejía dijo que se deben fijar las políticas públicas necesarias para que la sociedad se vea beneficiada a través de los empleos y oportunidades de desarrollo, mientras que en materia de seguridad, la propuesta constituye los elementos para velar por la
seguridad pública y el orden; en tanto que en materia de medio ambiente establece el uso de un catalizador para reducir en un 70 por ciento la emisión de gases dañinos, y por último, se crea un beneficio tripartita, una cuota regulada para los trabajadores, para el propietario el cobro de tarifas justas y su ordenamiento. Asimismo, fueron turnadas a comisiones parlamentarias de esta soberanía popular las siguientes disposiciones: Lectura de la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas para crear el tipo Penal de Desplazamiento Interno Forzado, presentada por la diputada María Concepción Rodríguez Pérez integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado. Lectura del punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar propuesta al titular del Poder Ejecutivo federal para reformar diversos artículos del reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, presentada por la diputada María Elena Villatoro Culebro, integrante de la sexagésima sexta legislatura del congreso del estado.
8CON JUEVES DE AUDIENCIA CIUDADANA
8EXISTE RIESGO DEL COLAPDO DEL DRENAJE
FCC atiende y escucha a tuxtlecos
Fugas de agua afectan al fraccionamiento Las Torres
REDACCIÓN
RODOLFO FLORES Como cada jueves, el Patio Central del Palacio Municipal, recibió a los ciudadanos que se dieron cita al Jueves de Audiencia Ciudadana, en donde personalmente el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor atendió y escuchó las inquietudes de las tuxtlecas y los tuxtlecos. Entre las necesidades que se atendieron destacan la atención al servicio de agua y drenaje, alumbrado público, seguridad, mantenimiento en parques, entre otras; atendiendo como siempre hasta el último ciudadano. La señora Isabel Torres Castillejos, de la Colonia Jardines del Pedregal, agradeció el apoyo y la atención del edil tuxtleco. “He venido ante la presencia del presidente municipal para solicitar un terreno y afortunadamente me va apoyar, desde que estaba en campaña dijo que nos iba
apoyar y sí lo está cumpliendo, es un presidente que cumple.” Así también, la joven Consuelo Pérez Coutiño, de la Colonia Paseo del Bosque, quien acudió a solicitar un permiso para poner en marcha un negocio de abarrotes, dio a conocer que con este futuro negocio, “Apoyaría a mi hermano con el pago de sus estudios y al parecer sí lo vamos a lograr con el apoyo del presidente municipal y estamos muy
agradecidos como familia:” Cabe destacar que el Jueves de Audiencia Ciudadana, tiene la facilidad de atender de forma directa a los ciudadanos y estos, son escuchados directamente por los titulares de cada dependencia, dando la posibilidad de que algunas demandas sean solucionadas de manera inmediata, brindando certeza absoluta a cada una de las solicitudes de la población, agilizando los procesos burocráticos.
Agencia ReporteCiudadano.- Habitantes del Fraccionamiento Las Torres en la zona Norte Oriente de Tuxtla denuncian la grave situación que padecen debido a las fugas de aguas negras y potable en la zona. Detallaron que desde hace meses debido al mal estado de un drén pluvial ha brotado aguas negras que fluyen todo el tiempo en el lugar, por lo que existe el riesgo del colapso del drenaje por el mal estado del drenaje, además de que a 50 metros está ubicado un kinder. La gran fuga de aguas negras se origina en la Calle Berriozábal 1 y Teopisca 2 del citado fraccionamiento, misma que se mezcla con otra fuga de agua potable generando encharcamientos y una gran cantidad de zancudos. “Ya tenemos problemas con las
enfermedades de la piel, diarreas, además de que la pestilencia no se soporta, los niños ya no pueden jugar, no podemos abrir las puertas de nuestras casas por la misma situación”, indicaron. También lamentaron la actitud indiferente de las autoridades municipales y del Smapa, pues aseguran haber sostenido diferentes reuniones y no se da hasta el momento, una solución.
estado
4
es!diariopopular | viernes 1 de diciembre de 2017
uDEBERÁ ESTAR VALIDADA Y/O SOLVENTADA LA INFORMACIÓN
Para reelegirse, alcaldes deberán entregar cuenta pública: OFSCE EL ESTADO/AGENCIA El Auditor Superior del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), Alejandro Culebro Galván, reveló que aquellos alcaldes de Chiapas que busquen reelegirse, deberán entregar dos años y medio de cuenta pública, los cuales además deben ser validados. En entrevista exclusiva para la Agencia Multimedios El Estado, el funcionario estatal puntualizó que el tema de la reelección el OFSCE será sumamente respetuoso con la legislación electoral y constitucional recientemente reformada, por lo que su labor será específicamente de fiscalización y administrativa, mas no política ni partidista. “Cualquier funcionario público, no solo alcalde, sino otro cargo municipal que quiera seguir ejerciendo su labor mediante la reelección, debe estar en buenos términos ante la justicia, por lo que si un alcalde no ha entregado su cuenta pública anual, tiene observaciones pendientes, pues evidentemente está impedido para continuar su trabajo para el periodo 2018-2021”, sostuvo. En este sentido, señaló que los actuales presidentes municipales
que fueron electos para el ejercicio 2015, estuvieron trabajando los últimos tres meses de ese año, después todo el 2016 y 2017, mientras que los tiempos de registro de candidatos para reelección consideran el posterior al primer trimestre de 2018. En virtud de lo anterior, los alcaldes deberán entregar dos años y medio de cuentas públicas, porque el OFSCE no puede ajustarse a de-
pender de tiempos electorales, esto debido a la fiscalización continúa que realiza conforme a sus atribuciones, por lo que su labor es fiscalizar y auditar en todo momento. Por ello, si un alcalde quiere reelegirse, deberá estar al corriente desde el último trimestre de 2015 hasta el primero de 2018, esto con validación del Órgano. “Pero hay municipios que no
han entregado su cuenta pública 2015, otros que no han entregado su cuenta pública de 2016 y varios que seguramente no van a entregar su cuenta pública 2017, esto porque si no te han entregado ningún avance trimestral en todo el año, difícilmente entregarán la cuenta pública anual”, subrayó el Auditor Superior. Sin embargo, aseguró que es mínimo el número de municipios
que no han entregado los avances trimestrales de cuenta pública, ya que actualmente el porcentaje de cumplimiento es de entre el 70 y 75 por ciento. Actualmente son prácticamente 35 los municipios que no van al corriente en sus avances trimestrales de entrega de cuenta pública. “A comparación del año pasado, tenemos un avance del 40 por ciento en cuanto a municipios que no estaban al corriente a esta fecha del año anterior en comparación de este año, eso quiere decir que los presidentes municipales han ido corrigiendo ciertos errores al tiempo de que el OFSCE los ha obligado a cumplir mediante las sanciones correspondientes por incumplimiento”, destacó. Culebro Galván aclaró que aunque los municipios hayan entregado su cuenta pública anual no significa que ya los exime de toda responsabilidad de auditoría, por lo que obligatoriamente tienen que entregar su cuenta pública sí o sí. De ahí el OFSCE analizará la información, realizará las observaciones o validará la misma. Finalmente el Auditor Superior urgió a todos los alcaldes a estar al corriente en sus avances trimestrales de cuenta pública, no solo a aquellos que buscan reelegirse.
8POR PARTE DEL LÍDER DE MORENA EN CHIAPAS
8EL PRÓXIMO 7 DE DICIEMBRE
Berthy Robledo denuncia acoso sexual
Orarán para frenar la violencia en zona de conflicto
AGENCIAS La ex militante de Morena, Berthy Robledo Pérez, denunció el acoso sexual y la discriminación que sufrió por parte del líder del partido en Chiapas, Oscar Gurría Penagos, y de la Secretaria de Finanzas del partido, Julieta Torres. En su relato, Robledo indicó que además de haber sufrido insinuaciones y hasta dos intentos de besos en la boca por parte de Oscar Gurría Penagos, se le negó parte del presupuesto de la Secretaria de la Mujer, la cual presidía en ese momento. Ante dicha situación, el líder de Morena en Chiapas, ofreció a Berthy la posibilidad de obtener el dinero a cambio de su cuerpo. A principios de Noviembre del 2016, estaba en una reunión en el horario de doce horas a trece horas de la tarde, Ultimando los detalles de un taller masivo que se realizaría en esta ciudad, en las oficinas del parti-
MILENA MOLLINEDO
do político Morena, viendo los días y cuántas mujeres iban a llegar. En dicha reunión, Oscar Gurría Penagos, presidente del partido político, me dice ”por qué sufro o por qué me aflijo, si yo tengo dinero”. Contestandole que no tengo dinero y, si tuviera no pondría de mi bolsa una cantidad económica, si es mi patrimonio. A lo que me contestó ”usted sufre porque quiere, porque yo le
puedo dar el recurso económico para el partido y los eventos, siempre y cuando esté de acuerdo o acepte mi proposición de tener una relación íntima y sentimental que fuera su pareja; a sabiendas que tengo una relación con Guillermo Gastelum Baizaval”. Del mismo modo, indicó que dentro del plan, también estuvo involucrada Julieta Torres, pues fue ella la encargada de negarle el dinero.
San Cristóbal de las Casas.- El pueblo creyente de la Parroquia de San Pedro Apóstol, de Chenalhó, convocan a participar en una procesiónoración, para frenar la violencia que se vive entre hermanos tzotziles de los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán. Se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre, a las 9 horas, partiendo de la comunidad de Campos Los Toros, hacia la comunidad Las Limas, donde se ha cortado la carretera para impedir el paso a los de Chalchihuitán, “allí oraremos al Dios de la Vida, para que aparezca la verdad, la justicia y la paz”. Expone en un comunicado“Vemos con preocupación el crecimiento de la violencia entre los dos pueblos hermanos en conflicto Chenalhó y Chalchihuitán, por un error de colindancias, co-
metido por la desaparecida Secretaría de la Reforma Agraria. Por eso invitamos a todo el pueblo de Chenalhó, medios de comunicación, organizaciones, iglesias, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que quieren la paz, a unirnos al clamor de este sufrido pueblo tsotsil, en una oración de súplica a nuestro padre Dios para frenar la violencia desatada.
viernes 1 de diciembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uSERÁN CUATRO LOS LEGISLADORES LOS QUE ENCABEZARÁN ESTA RESPONSABILIDAD
Crean Comisión para solucionar conflicto en Chenalhó y Chalchihuitán EL ESTADO/AGENCIA Debido a los conflictos que prevalecen en algunas zonas de la entidad, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Willy Ochoa Gallegos, anunció la creación de la Comisión para el Diálogo de Conciliación en los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, con la intención de abonar a la paz social. En ese sentido, precisó que serán cuatro los legisladores los que encabezarán esta responsabilidad. La tarea que tienen, es dar seguimiento a las pláticas que han sostenido representantes gubernamentales con los afectados, para que las hostilidades y enfrentamientos ya no continúen entre los propios habitantes de la zona. No obstante, otra de las tareas que tendrán los legisladores en este asunto es la de abonar a la tranquilidad antes, durante y después de la resolución que emita el Tribunal Agrario respecto al conflicto territorial que prevale en los dos municipios. Se espera que antes del 15 de diciembre se pueda solucionar la problemática. Aseguró que, como una me-
dida cautelar, se han hecho sobrevuelos por parte del ejército y también de las autoridades encargadas del tema. “La paz social es una variable fundamental para el
desarrollo de los pueblos”, agregó. Aseguró que, según las autoridades estatales, a la zona del conflicto se han enviado brigadas médicas, paquetes de cobertores, kits de limpieza
e incluso se han entregado cuatro mil paquetes de pañales, mil 240 pares de sandalias, entre otros insumos. “Esta Comisión irá a verificar que la ayuda humanitaria, como lo mani-
festaba yo en la parte alimentaria, de salud, en las medidas precautorias y cautelares para que no haya violencia, se estén cumpliendo”, puntualizó. Dijo que se impulsará la protección de los derechos humanos de los desplazados y afectados por el conflicto agrario, pero estas acciones se llevarán a cabo con prudencia y con la disposición de resolver de manera satisfactoria este problema entre los dos municipios. Aclaró que él guarda una relación con el Poder Ejecutivo de respeto y de coordinación pero no de subordinación, en respuesta a la pregunta de la prensa respecto al manejo que han tenido las autoridades con todos los conflictos sociales que, en algunos casos, han terminado con actos de violencia. “Yo no vengo a defender, absolutamente, a nadie, vengo a poner lo que me parece en su justa dimensión; en la parte de la operación política hay que contribuir con lo que se pueda y este poder legislativo siempre que tenga la oportunidad de hacerlo, lo hará de manera determinada”, finalizó.
8A PESAR DE LA DISTANCIA Y EL DIFÍCIL ACCESO
8EN CHIAPAS
Avanza despliegue de ayuda humanitaria a desplazados
A la alza el número de mujeres violentadas MARVIN BAUTISTA
REDACCIÓN En seguimiento al despliegue de acciones que implementó el Grupo de Respuesta Inmediata del Gobierno del Estado en el municipio de Chalchihuitán, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que mediante brigadas médicas se están atendiendo a las familias desplazadas en la cabecera municipal, donde ya se encuentra instalado un albergue temporal. A pesar de la distancia y el difícil acceso, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que este mismo miércoles se inició la distribución de 4 mil paquetes de víveres, cobertores, 3 mil kits de aseo personal, 3 mil 48 piezas de pañales, 15 mil 360 piezas de toallas femeninas y mil 240 pares de sandalias. A la par de estas acciones, agregó que la dependencia a su cargo brinda
acompañamiento vía terrestre a personal de la Parroquia de Simojovel para la distribución de bultos de frijol, maíz, ropa y despensas, entre otros apoyos. Por su parte, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, indicó que en coordinación con la Secretaría de Protección Civil se estableció
un puente aéreo para el traslado de medicamentos y personal médico, mismo que desde las primeras horas de este miércoles brindó atención a familias afectadas en la cabecera municipal de Chalchihuitán, donde se otorgaron 65 consultas, además de la atención que se ofrece en el Hospital Básico Comunitario del municipio.
Tapachula.- La Alerta de Género que se emitió desde noviembre del 2016 por la Secretaría de Gobernación no ha dado buenos resultados en Chiapas, ya que los índices de mujeres violentadas va en aumento, informó la fundadora y representante legal de la Asociación Por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega Dijo que existen factores que han impedido que la alerta sea inoperante; la primera es que no debió emitirse solo para 7 municipios, sino para todo el estado y la segunda es que no se han destinado recursos a las autoridades y organismos para desarrollar programas que permitan prevenir, y atender a las víctimas. Dijo que no existe recurso para la difusión, detección y atención, que son los tres rubros que abarca la alerta de género, por lo que es lamentable que haya más feminicidios, aunque muchas veces los jueces no le
dan el nombre correcto cuando muere una mujer, pero lo más preocupante es que la violencia ha aumentado en las niñas. Señaló que en lo que va del año se han atendido 30 casos de mujeres que presentaban severas lesiones, sin embargo existe un número mayor que se quedan calladas por temor y no denuncian o no buscan la ayuda adecuada.
estado
6
EL ESTADO/AGENCIA Un grupo de transportistas asalariados denunciaron que dentro del “Frente Transportista de los Trabajadores del Volante Por la Defensa del Empleo” impera una ola de irregularidades con las que algunos líderes de este sector buscan aprovecharse del próximo proceso de entrega de concesiones. Los quejosos, quienes solicitaron guardar su anonimato por temor a represalias, revelaron que Lázaro Guzmán Pérez, Roberto Martínez Hernández, Francisco Javier Bermúdez Alfonzo, Pablo Guillén Pérez, Abel Wleesclower Velázquez y Roberto Valentín Gordillo Padilla, quienes hoy dirigen el movimiento, también lo hicieron en el 2009. “En aquel tiempo 35 choferes confiamos en ellos porque nos prometieron que al pertenecer a la coalición saldríamos beneficiados con una concesión, pero resultó que los únicos concesionados fueron ellos. Después desaparecieron y a nosotros nos dejaron al aire; hoy, nosotros seguimos siendo asalariados y ellos comienzan la misma lucha que hace 8 años para volver a salir concesionados”, expusieron. Cabe señalar que en aquel año, dichos personajes dirigieron la Coalición de Sindicatos de Choferes no Concesionados en el Transporte Público de Chiapas, Asociación Civil; “para desistir de la lucha, firmaron
es!diariopopular | viernes 1 de diciembre de 2017
uLÍDERES BUSCAN APROVECHARSE DEL PRÓXIMO PROCESO DE ENTREGA DE CONCESIONES
Destapan irregularidades dentro del Frente de Transportistas una minuta de acuerdos el día 24 de septiembre (2009), la cual les garantizó las concesiones para estos líderes”, señalaron. Recordar que Hace un par de semanas estos personajes convocaron a los transportistas concesionados y asalariados para exigir a la Secretaría de Transportes que detenga a los taxis tolerados o que circulan (con placas particulares); pero el fondo no es ese, sino que quieren presionar para poder negociar otras concesiones, lo malo, es que luego se las dan y terminan vendiéndolas, porque ellos no dependen del volante como nosotros”. Los taxistas denunciantes, quienes hoy trabajan sus unidades con placas de circulación particular, reconocieron que hay unas 600 unidades circulando de la misma forma en Tuxtla Gutiérrez, pero aseguraron que están a la espera de una concesión pues cuentan con sus documentos en regla y con el respaldo de organizaciones que han demostrado su verdadero apoyo “y sin cobrarnos un solo peso”.
“Es cierto que somos muchos compañeros que traemos unidades con placas particulares, pero la verdad es que nuestros dirigentes nos han mostrado verdadera lealtad y cada paso que dan se nos es informado, no como esos pseudolideres que hacen negocios con las autoridades
8REVELA OBSERVATORIO CIUDADANO DE CHIAPAS
bajo la mesa.” Por esta razón, reiteraron el llamado a los transportistas para no dejarse engañar por grupos que, “curiosamente” han aparecido cuando las sesiones públicas para la entrega de concesiones están cerca. Para este jueves, dicho Frente
convocó a una marcha que saldrá del parque Chiapasonate, al oriente de la ciudad; a ello, los quejosos, convocaron al gremio a no dejarse engañar y comprender a quienes hoy trabajan de manera tolerada, ya que ellos también buscan un patrimonio para sus familias.
8INFORMA INEGI
Incrementa violencia contra las mujeres Casi un millón de chiapanecas han sido violentadas
A. MARROQUÍN Varios municipios de la geografía chiapaneca presentan, preponderantemente, incremento de violencia contra las mujeres entre los que se encuentran la ciudad que inspira y segura de Chiapas o sea la capital del estado. El Observatorio Ciudadano de Chiapas (OCCh), señaló que a pesar de que el estado de Chiapas no se encuentra catalogada como una de las entidades más violentas del país, informó que los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal y Villaflores sí presentan aumentos, donde prepondera la violencia contra mujeres. Eduardo Flores Mendoza, coordinador del observatorio, mencionó que analizando los índices de incidencia delictiva en México, Chiapas registra un número menor de violencia, sin embargo, en diversos municipios se ha detectado un incremento en la violencia contra las mujeres, esto pese a la activación de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 11 localidades. “A nivel estatal podemos ver que las cifras de violación sexual a mujeres en términos globales han reduci-
EL ESTADO/AGENCIA
do, pero se han incrementado a nivel municipal, entonces es importante disgregarla a nivel nacional porque las políticas públicas deben focalizarse en las zonas que están teniendo implementación”, dijo. De esta forma, sostuvo que la principal razón de este aumento se debe a una descomposición en el tejido social, provocado por la desconfianza de la ciudadanía hacía las autoridades. “Se debe a mucho en parte en la descomposición del tejido social, que se da por muchas razones pero principalmente a la descon-
fianza que hay en las instituciones, el estado de derecho durante los últimos años ha venido a debilitarse y eso propicia que la ciudadanía ya no entienda que vivir bajo las leyes que nos rigen es la menor manera de vivir, y se empieza a quebrantar la ley”, puntualizó. Indicó que incluso la capital del estado ha mostrado récords históricos de violencia desde el 2011, “Chiapas es uno de los estados que todavía tiene menor número de incidencia delictiva, pero presenta cifras importantes en dos delitos en específico: robo a negocio y robo de vehículos”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que casi un millón de chiapanecas declaró haber sido violentada. Así lo dio a conocer el Instituto a través de la publicación del documento “Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el cual informó que de los 1.8 millones de mujeres de 15 años y más que hay en Chiapas, el 52.4 por ciento (973 mil), ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor, alguna vez en su vida. A su vez, el 34.9 por ciento ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual o la última a lo largo de su relación y 37.8 por ciento sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja. Entre 2014 y 2016, las entidades que presentan las tasas más altas en homicidios de mujeres son Baja California, Colima, Chihuahua, Guerrero, estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Es importante mencionar que el
17 de diciembre de 1999 la Organización de las Naciones Unidas en su Resolución A/RES/54/134, declara el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mediante la cual insta a los gobiernos, organismos, órganos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, y a otras organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales, a que organicen ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto del problema de la violencia contra la mujer.
viernes 1 de diciembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uEL DICTAMEN FUE APROBADO POR UNANIMIDAD
REDACCIÓN La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez aprobó otorgar el máximo reconocimiento del Senado de la República a la científica ambientalista Julia Carabias Lillo. El dictamen aprobado por unanimidad, presentado por los miembros de la Comisión integrada por los senadores Roberto Albores Gleason (presidente), Zoé Robledo y Sonia Mendoza (secretarios), destaca la trayectoria de la bióloga universitaria, funcionaria y promotora del desarrollo sustentable, particularmente en una coyuntura en donde los desastres naturales han golpeado severamente el país, causados por los impactos del cambio climático. Destaca la labor de la doctora Carabias en la divulgación del conocimiento sobre el ambiente y plantear alternativas de futuro con verdadero desarrollo humano. Julia Carabias, bióloga por la Universidad Autónoma de México, ha sido una luchadora constante desde la academia, la administración pública y la militancia por la defensa del medioambiente, y el compromiso legar un futuro viable a las generaciones futuras. El Presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, Roberto Albores Gleason, informó al Pleno del Senado, que el dictamen será presentado en la sesión del martes 5 para su aprobación y será
Otorgarán Medalla Belisario Domínguez a Julia Carabias entregada a la galardonada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el próximo miércoles 6 en Sesión Solemne. La doctora Julia Carabias, es bióloga mexicana egresada de la UNAM, que a lo largo de su trayectoria se ha especializado en ecología y recursos naturales. Entre 1994 y 2000 fue Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca de México. Por su labor, ha recibido reconocimientos internacionales como el Premio Getty (2001), el Premio Cosmos (2004), el Premio Campeones de la Tierra de la ONU (2005) y Premio Alexander von Humboldt (2011). Es fundadora del Centro Latinoamericano de Capacitación para la Conservación de la Biodiversidad en la región de la Selva Lacandona de Chiapas. En febrero de 1994 fue nombrada Presidenta del Instituto Nacional de Ecología, organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Social. En diciembre de 1994 y hasta el 2000 fue titular de la
Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. El senador Albores Gleason dio a conocer que la Comisión recibió 49
propuestas de candidatos a recibir la medalla 2017, de las cuales destacan 19 mujeres que han aportado sus servicios al país, entre ellas la poeta
Rosario Castellanos, la escritora Elena Poniatowska, Ifigenia Martínez, académica y política, y la pintora Leonora Carrington.
8LOS JÓVENES SON UN SECTOR VULNERABLE
8REALIZARON UNA MOVILIZACIÓN
Suman 10 casos de VIH-Sida en el Soconusco
Taxistas de Tuxtla exigen alto al pirataje
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Sida, la diputada Local Viridiana Figueroa García en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7) llevaron a cabo el evento “Por una Juventud sana y responsable, juntos podemos eVIHtarlo” donde a través de especialistas sensibilizaron a la comunidad estudiantil sobre la importancia de prevenir el virus que afecta a un gran número de personas en México, sobre todo porque los jóvenes son un sector vulnerable. En este sentido, el Jefe de la JS7, José Esaú Guzmán Morales, dio a conocer que en los últimos 7 años, en el Soconusco se tienen registros de 108 personas que han dado positivo a VIH-Sida, datos que se obtienen a partir de los pacientes que buscan ayuda y tratamiento en las instituciones de salud. Dijo que en lo que va del año se tienen contabilizados 10 casos de VIH-Sida en el Soconusco, la mayoría en jóvenes entre 10 y 19 años, por ello es importante reforzar el trabajo preventivo, ya que pese a la gran cantidad de información que existe para sensibilizar a este sector sobre una
RODOLFO FLORES sexualidad responsable, el índice de la enfermedad avanza. Señaló que es necesario reforzar el trabajo de sensibilización a través de los módulos que existen en la unidades de salud, así como con las organizaciones no gubernamentales para acercar métodos de prevención, pruebas de detección oportuna y el tratamiento adecuado a los pacientes que dan positivo. El galeno sostuvo que el tratamiento está garantizado para las pacientes que dan positivo a la en-
fermedad, ya que el avance en la medicina ha permitido que las personas portadoras del virus puedan tener un mayor ciclo de vida, siempre y cuando lleven el tratamiento adecuado. Puntualizó que se han registrado 10 muertes de pacientes con VIH en el Soconusco, principalmente son personas que abandonaron el tratamiento o bien aquellos que a pesar de saber que son portadores del virus decidieron no buscar atención médica en las distintas unidades de salud.
Agencia ReporteCiudadano.- Este jueves decenas de taxistas con sus unidades realizaron una movilización en la capital chiapaneca, para exigir un alto al pirataje. Desde Temprano los integrantes del Frente Transportista de los Trabajadores del Volante, se concentraron en la entrada Oriente de la ciudad para realizar una marcha hacia el centro de Tuxtla. En la misma se pronunciaron para que se ponga un alto de una vez por todas al pirataje en la ciudad,
y exigieron que se lleve a cabo un nuevo proceso de concesionamiento tomando en cuenta a los verdaderos trabajadores del volante. Lázaro Guzmán, vocero de los manifestantes expresó que el frente ha surgido ante las diferentes irregularidades que se presentan en la Secretaría de Transporte del Estado, y por la opacidad de las autoridades que ha provocado que cerca de dos mil unidades irregulares laboren de manera normal en la ciudad. “De manera puntual debemos señalar que son las siguientes organizaciones quienes fomentan el pirataje: CGT, COESTRACH, CTM, CATEM. Los taxis concesionados son del 001 al número 1000, los demás son irregulares”, indicó. Informó que en un reunión sostenida con las autoridades, se dio a conocer que no existiría una solución pronta al problema. Por lo que adelantaron “si las autoridades no actúan para contrarrestar el pirataje, no claudicaremos en nuestra lucha, seguiremos protestando”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 1 de diciembre de 2017
elpaís
8
Tormenta en Yucatán se suma a frío intenso en el país.
uDE CARA AL PROCESO ELECTORAL DE 2018
Expertos alertan sobre proliferación de noticias falsas en redes AGENCIAS
8EN NIVEL MEDIO SUPERIOR
México.- Expertos en análisis y difusión en medios de comunicación y redes sociales alertaron sobre la proliferación de noticias falsas o negativas que se superan en el marco del proceso electoral de 2018, donde se renovará la Presidencia de la República. Al participar en el panel “La efervescencia de las noticias falsas”, dentro de la VIII Jornada de Comunidades Virtuales “Inteligencia artificial, nuevo horizonte en la comunicación”, apelaron a la responsabilidad de los usuarios de redes sociales para no caer en el engaño y no difundir ni replicar mensajes falsos que puedan provocar un caso social. Durante la presentación de un trabajo que realizaron las alumnas de la carrera de comunicación de la Universidad Panamericana, Daniela Rodríguez y Paulina Schafler, se destacó que aproximadamente 85 por ciento de lo que se difunde en redes sociales o Internet es basura y que una noticia falsa invade rápidamente esos sitios y la gente tiende más a creer que lo que se difunde en un medio de comunicación tradicional. En el debate sobre el tema participaron Daniela Bermúdez, analista de medios sociodigitales; Ruy Alfonso
Evaluación Educativa llama a garantizar calidad AGENCIAS
Rebolledo, editor de contenidos especiales de el periódico El Economista, y Nabor Garrido, director de Digital Brainstorm, quienes coincidieron en señalar que la red social que tiene más credibilidad es Facebook, seguida de Twitter y Whatsapp. En su oportunidad, Daniela Bermúdez, señaló que en la información que se difunde por redes sociales, al
igual que las que se buscan en medios de comunicación escritos o electrónicos es preciso verificar la fuente, pues hay mensajes que llegan a la fibra más sensible de los sentimientos, y se desatan situaciones como la que se vivió con el caso de la niña Frida del Colegio “Enrique Rébsamen”, que estaba enterrada y resultó ser falso. Por ello, enfatizó que en las próxi-
mas elecciones federales se tenga mucho cuidado del uso de las redes sociales, pues es la primera vez en México que se tocará un total entorno digital, en el sentido de que las redes sociales estarán interactúando entre candidatos y electores, pero también habrá campañas negativas o difamatorias contra los contendientes, las cuales se tendrán qué verificar.
810 HURACANES FUERON CONSIDERADOS MAYORES O INTENSOS
Con 39 sistemas concluyó temporada de Ciclones Tropicales AGENCIAS México.- Por lo menos 39 sistemas, cuatro depresiones tropicales, 16 tormentas tropicales y 19 huracanes se registraron durante la temporada de Ciclones Tropicales 2017 que terminó este jueves, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que de estos meteoros, 10 huracanes fueron considerados mayores o intensos al alcanzar las categorías 3 a 5 en la escala SaffirSimpson. En el Océano Pacífico se registraron 20 fenómenos: las depresiones tropicales 8-E y 11-E, las tormentas tropicales Adrian, Beatriz, Calvin, Greg, Jova, Lidia, Pilar, Ramon y Selma; los huracanes categoría 1 Dora, Irwin, Max y Norma; categoría 2, Hilary; categoría 3, Eugene y Otis, y categoría 4, Fernanda y Kenneth. En tanto que del lado del Atlántico se tuvieron 19 ciclones: las depresiones tropicales 4 y 10; las tormentas tropi-
cales Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Phillipe y Rina. Así como los huracanes categoría 1, Franklin y Nate; categoría 2, Gert y Katia; categoría 3, Lee y Ophelia; categoría 4, Harvey y Jose; así como ca-
tegoría 5, Irma y Maria. En lo que respecta a la tormenta tropical Beatriz, fue el primer ciclón que impactó en México por la costa del Océano Pacífico, al tocar tierra
durante la noche del 1 de junio entre Puerto Ángel y Zipolite, Oaxaca. Posteriormente, en la noche del 12 de junio le siguió Calvin, que impactó en la localidad de Ayutla, también en Oaxaca, agregó el Meteorológico en un comunicado. En Baja California Sur la tormenta tropical Lidia impactó en dos ocasiones: la primera en la mañana del 1 de septiembre al este de Puerto Cortés y de Cabo San Lázaro y la segunda en las primeras horas del día siguiente, cerca de Laguna San Ignacio, al noreste de Punta Abreojos. A su vez el huracán Max, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, impactó la tarde del 14 de septiembre en la población de Pico del Monte, al sur de Laguna de Chautengo, Guerrero. Del lado del Atlántico, la temporada comenzó 41 días antes del inicio oficial, establecido el 1 de junio, con el desarrollo de la Depresión Tropical 1, que evolucionó a la tormenta tropical Arlene y en donde Franklin y Katia fueron los únicos sistemas que alcanzaron las costas mexicanas.
México.- Los planteles que ofrecen servicios de Educación Media Superior (EMS) en el país cuentan en general con una infraestructura física adecuada, sin embargo algunos carecen de laboratorios y llegan a presentar problemas con los servicios básicos de agua, energía eléctrica y de mantenimiento. El titular de la Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Jorge Hernández Uralde, señaló lo anterior y dijo que, según la evaluación del año anterior, 11 por ciento de los planteles sólo tienen agua uno o dos días a la semana y en 8 por ciento no hay suministro de energía eléctrica suficiente para las actividades escolares. En conferencia de prensa señaló que de acuerdo con los resultados de la Evaluación de la Oferta Educativa en Educación Media Superior (EVOE), que tiene como objetivo valorar las condiciones de operación y funcionamiento de los planteles, una gran cantidad de escuelas no cuentan con computadoras, Internet y acervos bibliohemerográficos. Explicó que los estudiantes que obtienen los resultados más bajos en evaluaciones como Planea acuden a los planteles con los menores recursos, y dio a conocer que las condiciones más precarias se registran en los Telebachilleratos comunitarios y estatales; así como en las preparatorias estatales. Con respeto a la violencia en los planteles, apuntó que aun cuando se reportan altas cantidades de actos violentos, las escuelas representan espacios seguros para los estudiantes.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 1 de diciembre de 2017
mundo
9
9
Guillier recibe respaldo de dos excandidatos presidenciales en Chile.
uPUBLICÓ EN SU CUENTA DE TWITTER UNOS VIDEOS ANTIMUSULMANES DEL GRUPO BRITAIN FIRST
Theresa May condena tuits extremistas de Trump AGENCIAS Estados Unidos.- La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, criticó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien publicó en su cuenta de Twitter unos videos antimusulmanes del grupo británico de extrema derecha Britain First. “Quiero dejar claro que retuitear a Britain First fue un error”, afirmó este jueves la política británica durante una gira por Jordania. Sus comentarios son la primera respuesta directa de May, tras una ola de críticas en el Reino Unido contra el presidente Trump. El presidente estadunidense retuiteó la víspera tres videos islamofóbicos publicados por la líder del grupo ultranacionalista británico, que es conocido por la difusión de contenidos xenófobos. Ante la reacción de la ministra británica del Interior, Amber Rudd, quien calificó de “errónea” la acción de Trump, el presidente respondió directamente a la cuenta de May. “Theresa May, no se centre en mí, céntrese en el destructivo terrorismo islámico radical que está teniendo lugar en Reino Unido. ¡A nosotros nos va bien!”, señaló Trump. El tuit fue visto como un insulto directo contra la primera ministra, quien este jueves se apresuró a responder en una conferencia de prensa en la capital jordana de Amán.
8NUEVO PROCESO
Enjuiciarán a Berlusconi por corrupción AGENCIAS
“No soy una prolífica tuitera, eso significa que no paso mucho tiempo leyendo los tuits de otra gente. Pero cuando creo que debe haber una respuesta, la doy, y la he dado”, puntualizó May. Por su parte, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, un musulmán de la izquierda laborista, afirmó que Trump ha usado Twitter para promover a un “grupo extremista vil y que sólo ha mostrado odio y división en nuestro país”. En un comunicado, el alcalde,
quien ha criticado a Trump en el pasado por lo que considera su visión simplista sobre los musulmanes, se pronunció a favor de que May cancele la visita de Estado del mandatario estadunidense a Reino Unido, para la que aún no hay fecha. “He llamado anteriormente a Theresa May a cancelar la imprudente oferta para una visita de Estado de Trump. Ante el más reciente incidente es claro que una visita de Trump no sería bienvenida”, reiteró Khan.
Entretanto, dos parlamentarios del gobernante Partido Conservador pidieron este jueves en la sesión de la Cámara que la cuenta de Trump en Twitter sea eliminada tras publicar los videos antimusulmanes. Algunos políticos de izquierda también se cuestionan si el mandatario debe ser recibido con la pompa y la circunstancia de una visita de Estado, que incluiría un encuentro con la reina Isabel II, tras la invitación que May le extendió en enero de este año.
8SE LLEVARÁ A CABO DEL 4 AL 6 DE DICIEMBRE PRÓXIMO
Protección de niños debe ser prioridad de pacto de migración AGENCIAS Estados Unidos.- El Pacto Mundial para la Migración, que actualmente negocia la comunidad internacional, debe tener como prioridad la protección y el bienestar de los menores de edad en tránsito, pidió el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En un comunicado, el Unicef pidió a los dirigentes mundiales que se reunirán la próxima semana en Puerto Vallarta, en el estado mexicano de Jalisco, que establezcan que los derechos de los niños desarraigados deben ser los principales compromisos. La reunión de México, que se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre próximo, es un paso importante hacia la redacción del Pacto Mundial para la Migración, un acuerdo interguber-
namental histórico coliderado por un representante mexicano que abarcará todas las dimensiones de la migración internacional. “Los líderes mundiales y los legisladores reunidos en Puerto Vallarta pueden trabajar juntos para lograr
que la migración sea segura para los niños”, expresó el director de programas de Unicef, Ted Chaiban. Añadió que “es posible, incluso en países con recursos limitados, poner en marcha políticas, servicios e inversiones que apoyen efectiva-
mente a los niños refugiados y migrantes cuando aún se encuentran en sus países de origen, cuando cruzan las fronteras y cuando llegan a sus destinos”. Los niños refugiados y migrantes son especialmente vulnerables a la xenofobia, el abuso, la explotación sexual y la falta de acceso a los servicios sociales. Es imperativo contar con políticas para protegerlos en el transcurso de su viaje, dice además un informe difundido este jueves por Unicef. Titulado “Más allá de las fronteras: Cómo lograr que los pactos mundiales sobre migración y refugiados protejan a los niños desarraigados”, el informe incluye ejemplos prácticos que han funcionado para apoyar e integrar a los niños desarraigados y a sus familias.
México.- El Tribunal de la ciudad italiana de Siena anunció hoy la apertura de un nuevo proceso contra el exprimer ministro Silvio Berlusconi, acusado de corrupción. La jueza de audiencias preliminares del Tribunal de Siena, Roberta Malavasi, aceptó el pedido de enjuiciamiento solicitado por la fiscalía, en el marco del llamado “caso Ruby ter”. En el mismo, el exjefe de gobierno es imputado de haber sobornado a decenas de testigos que comparecieron en un primer proceso “Ruby”, en el que en 2015 fue absuelto de los delitos de prostitución de menor y abuso de poder por su relación con la marroquí Karima El Mahroug, alias Ruby. En abril de 2016 un juez del Tribunal de Milán decidió “desempaquetar” el caso “Ruby ter” y transferir las actas a otras fiscalías del país que tienen competencia territorial. El nuevo juicio se abrirá en Siena (centro) porque en esa ciudad se habría llevado a cabo el delito según el cual Berlusconi habría pagado al pianista Danilo Mariani, quien amenizaba sus famosas fiestas del “bunga bunga”, para que mintiera sobre el primer caso Ruby. En la audiencia de este jueves la jueza Malavasi rechazó las excepciones sobre incompetencia territorial y respecto al uso de algunas interceptaciones telefónicas presentadas por los abogados del exprimer ministro y fijó el inicio del proceso para el 1 de febrero de 2018.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 1 de diciembre de 2017
finanzas
10
1
Aerolíneas cerrarán el año con 90 millones de pasajeros transportados.
u538.8 MIL MILLONES DE PESOS MÁS DE LO PREVISTO
Suben ingresos presupuestarios del sector público entre enero y octubre AGENCIAS
8INFORMA CONDUSEF
México.- Durante los primeros 10 meses del año, los ingresos presupuestarios del sector público se ubicaron en cuatro billones 150 mil millones de pesos, monto superior en 538.8 mil millones de pesos a los previstos. Al dar a conocer los principales resultados sobre la situación financiera del sector público a octubre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puntualizó que a su interior, los ingresos petroleros fueron superiores en 27.6 mil millones de pesos. En un comunicado, detalló que los ingresos tributarios fueron mayores en 93.1 mil millones de pesos, los propios de las entidades distintas de Pemex en 39.9 mil millones de pesos y los no tributarios en 378.1 mil millones de pesos (321.7 mil millones de pesos corresponden al Remanente de Operación del Banco de México (ROBM). La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que los ingresos petroleros se ubicaron en 678.5 mil millones de pesos, menores en 8.2 por ciento en términos reales a los del mismo periodo del año anterior, debido a la aportación patrimonial del Gobierno Federal a Pemex en 2016. Los ingresos propios de la Comisión Federal de electricidad (CFE)
Usuarios ya evalúan servicios en sucursales bancarias AGENCIAS
ascendieron a 296.4 mil millones de pesos y fueron mayores en términos reales a los del año pasado en 14 por ciento, debido al desempeño de la actividad económica y al ajuste en las tarifas eléctricas de uso industrial y comercial. A su vez, los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a dos bi-
llones 387.9 mil millones de pesos, monto superior en 0.7 por ciento real respecto a enero-octubre de 2016. Al mes de octubre de 2017, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) registraron un superávit de 93.7 mil millones de pesos, lo que representa una mejora de 333 mil millones de pe-
sos con respecto al déficit del mismo periodo del año anterior. Al cierre de octubre de 2017, el saldo de la deuda neta del gobierno federal se situó en siete billones 135.3 mil millones de pesos, compuesta por cinco billones 406.2 mil millones de pesos interna y un billón 729 mil millones de pesos externa.
8GENERAN EMPLEO Y NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LOS MEXICANOS
Inversión refleja confianza de empresarios, asegura Guajardo AGENCIAS México.- Las inversiones reflejan la confianza de los empresarios, y generan empleo y nuevas oportunidades para los mexicanos, aseguró el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal. Al inaugurar la nueva planta de la empresa alemana Leoni Wiring Systems, en Mérida, Yucatán, el funcionario federal enfatizó que el promedio de Inversión Extranjera Directa (IED) es de 33 mil millones de dólares, a cinco años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto. “Hemos ido escalando la capacidad de atraer inversión confiable, y el propósito de la inversión es crear empleos y nuevas oportunidades para los mexicanos”, expuso. Subrayó que la industria automotriz está cambiando de manera acelerada, y la manera en cómo se hacían autos hace 10 años no tiene nada que ver en cómo se hacen ahora. “Seis de cada 10 empleos auto-
motrices, en la próxima década, dejarán de existir para transformarse en otro tipo de empleos, por lo que tenemos que estar en la delantera de la innovación”, apuntó.
Ante ello, Guajardo Villarreal reiteró que es fundamental invertir en la transformación digital y de la industria 4.0, y felicitó a los directivos de Leoni Wiring Systems porque supieron es-
coger ubicación geográfica, infraestructura en desarrollo en puertos y aeropuertos, y un ambiente propicio para hacer negocios. En su oportunidad el gobernador de la entidad, Rolando Zapata Bello, señaló la importancia del capital humano de Yucatán, y destacó el gran proceso de reindustrialización de la entidad, al que calificó como “la industria yucateca del siglo XXI”. Asimismo, resaltó el impacto de las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto para impulsar el desarrollo regional del país y el trabajo conjunto de la sociedad civil, de las cámaras empresariales, las empresas, del gobierno federal y de los municipios. Más tarde, Guajardo Villarreal instaló el Consejo Estatal para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, y sostuvo un encuentro de trabajo con representantes de sectores productivos de la entidad.
México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que registra un total de 88 participaciones de usuarios, luego de casi un mes de poner en marcha su micrositio de evaluación de servicios de Sucursales Bancarias. En un comunicado, el organismo detalló que desde el pasado 8 de noviembre se han registrado 88 evaluaciones a sucursales de Banamex, Banorte, Santander, Scotiabank, Banco Azteca, BanCoppel, BBVA Bancomer, Inbursa y Banregio. Así, la institución financiera con más evaluaciones es Banamex con 26, seguida de BBVA Bancomer con 17, Banorte con 12 y Banco Azteca con 11. Las instituciones que cuentan con las calificaciones más bajas son Banamex con 4.5, Banorte con 5.3, Santander con 5.8 y Scotiabank con 5.9; por el contrario, las obtuvieron mejores evaluaciones por los usuarios son BanRegio con 8.6, Inbursa con 7.7 y BBVA Bancomer con 7.1. La Condusef recordó que en el micrositio los usuarios pueden evaluar el servicio que le otorgaron las sucursales bancarias como operaciones en ventanilla, atención de quejas, servicios y contrataciones, operaciones en cajeros automáticos e instalaciones.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 1 de diciembre de 2017
cultura
11
A beneficio de personas con discapacidad cantará tenor Ramón Vargas.
uDEL 2 AL 14 DE DICIEMBRE
Puebla ofrecerá a pobladores y visitantes Festival Voces Navideñas AGENCIAS México.- Distintas sedes y juntas auxiliares de esta ciudad recibirán del 2 al 14 de diciembre la tercera edición del Festival Voces Navideñas que ofrece el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la directora general del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, quien también presentó la agenda de las actividades que integran este festival, el cual podrán disfrutar de manera gratuita los habitantes y visitantes de la capital del estado. El encuentro, detalló, consiste en presentaciones de coro sinfónico, proyecciones de cine, pastorela y obsequio de libros, entre otras actividades. Asimismo, Cinefilia Metropolitana, del IMACP, proyectará a partir del viernes 1 de diciembre diversas funciones de cine en las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, Santo Tomás Chiautla, San Andrés Azumiatla, Ignacio Zaragoza, La Resurrección y San Jerónimo Caleras, entre otras. La presentación y obsequio de
libros serán el martes 5 y jueves 7 de diciembre en la Casa Hogar Alto Refugio y en Casa de Cuna Palafox y Mendoza, respectivamente. La presentación de la pastorela “No es otro año igual” se llevará a cabo el jueves 11 de diciembre, en el Teatro de la Ciudad, abundó. “Gracias al compromiso y al esfuerzo interinstitucional es posible consolidar proyectos que fomentan la convivencia familiar, que en este caso da inicio a la temporada navideña”, destacó la funcionaria. Por su parte, Alejandra Hernández Hernández, en representación de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, indicó que entre las agrupaciones que se suman al programa se encuentran el Coro Universitario Minerva, Coro Polifónico de Puebla y la Compañía de Ópera BUAP. También habrá relatos escénicos en el Tren Turístico Puebla-Cholula, los días 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de diciembre. Para mayor información de las actividades del Festival Voces Navideñas 2017 se pueden consultar las páginas en internet “imacp.gob.mx” y “cultura. buap.mx”, así como en las redes sociales de Facebook y Twitter.
8CON EL PROPÓSITO DE BRINDAR MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA
Expertos analizarán en coloquio mercado de arte en México AGENCIAS México.- Con el propósito de brindar mayor información sobre el tema, el 8 de diciembre próximo se realizará el coloquio El Mercado del Arte en México, que en su primera edición lleva como tema “El arte: Una inversión”, en la Universidad Centro. La organizadora del encuentro, Christelle Inacio, explicó en entrevista con Notimex que este encuentro tiene como propósito ofrecer también algunas recomendaciones al público, por ejemplo ir directamente con el artista plástico cuando se piensa en adquirir alguna obra. Otras son asistir a subastas, ir a alguna galería o con un asesor, añadió al mencionar que este encuentro está hecho para eso, porque es información para el público, para que al final del día se vaya con un abanico grande de oferta artística en México. “Queremos que los asistentes que vayan al encuentro salgan sabiendo que hay casas de subastas en México y en el mundo, pero que tam-
bién existen artistas plásticos mexicanos muy buenos y que sus obras se pueden vender fuera del país”, detalló la también fotógrafa. La también responsable The Latin Art Galleries adelantó que el coloquio estará conformado por cinco mesas, cada una a cargo de ponentes destacados del mundo del arte, coleccionistas, galeristas, de casas de subastas y otras personalidades que trabajan en este sector. Entre los que destacan el director de Artes Visuales de Fundación Televisa, Mauricio Maillé; el curador independiente y ex del Museo Jumex, Michel Blancsubé; y Eduardo López Morton, de la Casa de Subasta Mortón. Así como Paul Achar, director de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas; Jeniffer Andreu, interiorista y galerista; la escultora Alejandra Zermeño; la curadora Mónica López Velarde, y Lulu Creel, directora de la casa de subasta Sotheby’s, entre otros. Las mesas que conforman el coloquio son “El coleccionismo em-
presarial en el arte contemporáneo, ¿Por qué el arte contemporáneo?” e “Historia del coleccionismo privado, ¿en qué etapa está México?”. Además de “El arte mexicano, un caso único en el mercado del arte
contemporáneo”, “Cómo empezar su colección” y “El arte como diversificación del portafolio de inversión”. Cabe destacar que The Latin Art Galleries (TLAG) es una organización creada para el desarrollo, emancipa-
ción y exportación del arte iberoamericano. Crea vínculos entre el mundo profesional artístico y el público con el fin de apoyar al mercado del arte y difundir las identidades de cada país de la zona interatlántica.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 1 de diciembre de 2017
Laacción
12
Guardado, eliminado con Real Betis de Copa del Rey.
uLA DELEGACIÓN CHIAPANECA OBTUVO UN TOTAL DE 27 MEDALLAS
¡CHIAPAS, CAMPEÓN DE WUSHU! REDACCIÓN Chiapas obtuvo un resultado histórico en la décima edición de los Juegos Nacionales Populares 2017 al coronarse campeón en la disciplina de wushu con un total de 12 preseas de oro, siete platas y ocho bronces. La delegación chiapaneca hizo valer su condición de local en las áreas instaladas en Polyforum y lograron ubicarse el sitio de honor del medallero general de artes marciales, mejorando así su actuación del 2016, donde fueron subcampeones. En lo que corresponde a los resultados, las medallas de oro en rutina fueron por conducto de: Karla Mishell Santillán Morales en la categoría junior avanzados, quien se agenció tres preseas áureas en las pruebas de manos libres, arma corta y arma larga; Geovanni Guerrero Ponce se ubicó en el sitio de honor en el sector junior avanzados en manos libres y arma larga; Mauricio Benjamín Pérez Díaz en intermedio arma corta; y Leticia Gisselle Gallegos Leiva se agenció el primer lugar en manos libres principiantes y en arma corta Por su parte en combate; Noé de Jesús Gomez Pérez (+45 kilogramos principiantes), Everardo González
López (+45 kilogramos intermedio), Anuar Arce Yáñez (-45 kilogramos intermedio), y José Osvaldo Pérez Ruiz (40 kilogramos intermedio); cerraron la lista de medallista de oro para Chiapas. La preseas de plata en rutina fue para Dorian Alex Álvarez en avanzados arma corta, Cinthia Paola González Morales en intermedios arma larga; y Mauricio Benjamín Pérez Díaz en intermedios manos libres. Ya en combate, Leonardo Emmanuel Arreola Gutiérrez (-45 kilogramos principiantes), Susana Patisthán González (-60 kilogramos avanzados), Alejandro Marines Vázquez (-60 kilogramos avanzados) y María Mayumi García (+60 kilogramos avanzados), pasaron lista de presente en el segundo lugar. La medallas de bronce se consiguieron a través de: Diana Laura González en avanzados manos libres, arma larga y arma corta; y Dorian Alex en arma larga. Y por último en combate sumaron bronce: Ricardo Pazos Aguilar (45 kilogramos principiantes), Ashly Santillán Morales, (40 kg intermedios), Gabriela Sánchez Mendoza (+45 kilogramos avanzados) y Citlali Guzmán Hernández (+50 kilogramos avanzados).
880 EQUIPOS PELEARÁN POR EL TÍTULO
Futbol 6x6 a escena en los Juegos Nacionales Populares REDACCIÓN La capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez recibirá a un promedio de 80 equipos provenientes de los distintos estados del país, como parte de la segunda fase de los Juegos Nacionales Populares 2017 a desarrollarse del 1 al 5 de diciembre en la disciplina de fútbol 6?6 dentro de las categorías juvenil menor y mayor en ambas ramas. En entrevista con el delegado estatal en Chiapas, Rigoberto González Trujillo, indicó, para esta décima edición de los Juegos Nacionales Populares en la disciplina de futbol 6X6 dará inicio este 30 de noviembre con el arribó de las 30 selecciones participantes, para sus registros, hospedaje y alimentación, así como las reuniones técnicas donde se dará a conocer los pormenores de las actividades, canchas y horarios de juego. Indicó que de acuerdo a la programación de competencias los partidos se realizarán en las canchas
alternas al estadio y las propias al Estadio “Zoque”, donde se prevé se lleve a cabo las finales. Dio a conocer que este evento arrancará este viernes 1 de diciembre a partir de las 8:00 de la mañana a 18:00 horas con doble jornada, y para el día el sábado 2 de 8:00 am a 18:00 horas para los octavos de final; domingo 3 se efectuarán los cuartos de final; el domingo 4 las semifinales; y lunes 5 las finales y el juego por el tercero y cuarto lugar. Enfatizó que el representativo chiapaneco buscará aprovechar su instancia de local para mejorar o igualar los resultados de la edición 2016, donde la selección Chiapas de la juvenil menor varonil se colgó la presea de bronce y la juvenil mayor femenil se quedó con la medalla de plata, por lo que dijo que el trabajo que han realizado de manera conjunta con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, entrenadores y jugadores se podrá observar en estas competencias.
viernes 1 de diciembre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uNO SE ENFRENTABAN DESDE 1968
ROMA RECIBE AL SPAL 2013 AGENCIAS Italia.- La A.S. Roma, donde milita el defensor mexicano Héctor Moreno, recibirá la visita del club benjamín de la Serie A de Italia, el SPAL 2013, equipo al que no enfrentaba desde 1968. El partido tendrá lugar este viernes en el estadio Olímpico de Roma, a las 11:30 horas, tiempo del centro de México. El equipo de “La Loba” ha ido perdiendo aire poco a poco, ya que de liderar la Serie A en las primeras jornadas, ahora navega en el cuarto lugar de la clasificación, con 31 unidades, a siete puntos del líder SSC Napoli. La jornada anterior la Roma no pudo pasar del empate con el Génova y terminó firmando el empate a un gol, partido donde el zaguero nacido en Culiacán, Sinaloa, se quedó en la banca. Por este motivo se especuló la salida de Héctor Moreno de
la capital italiana, y aunque está convocado para este encuentro, apenas ha contado para el técnico Eusebio Di Francesco, por lo que no vería con malos ojos salir a otro club, donde pueda tener mayor cantidad de minutos. Mientras que el SPAL está haciendo su regreso a la Serie A después de casi 50 años de ausencia en el máximo circuito del futbol italiano; sin embargo, la temporada no está siendo la esperada y marcha en el lugar 18 de la competencia. En el partido pasado por la Serie A consiguieron un valioso empate como locales frente a la Fiorentina, pero a media semana quedaron eliminados de la “Coppa de Italia” a manos del club Cittadella, por lo que el estado anímico puede jugarles en contra. Este viernes en la cancha del Olímpico de Roma, en Italia, la A.S. Roma recibe a un SPAL 2013 urgido de puntos para salir de la zona de descenso a la Serie B.
8CUMPLIERON CON UN REQUISITO MÁS
EUA-México-Canadá y Marruecos envían acuerdo de candidatura para Mundial
8SEMIFINALES DEL APERTURA 2017
Juninho en duda por lesión para partido ante América AGENCIAS México.- Debido a una lesión en la pierna derecha, el defensa Anselmo Junior Vendrechovski “Juninho” está en duda para el partido de vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX en el que Tigres recibirá al América. “Juninho sufre una lesión músculo tendinosa del aductor derecho. El zaguero fue puesto en duda para el juego de vuelta de la semifinal, al estar su lesión reservado a evolución”, indicó el club nuevoleonés mediante un breve comunicado. En el cotejo del jueves, que fue de “ida” frente a las Águilas del América, el jugador sufrió el problema
AGENCIAS México.- Las candidaturas de Estados Unidos-México-Canadá y la de Marruecos siguen con su proceso en busca de albergar la Copa del Mundo 2026 y este jueves cumplieron con un requisito más. De acuerdo con el proceso de selección, los aspirantes tenían hasta el 30 de noviembre como plazo para enviar el acuerdo de candidatura a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y ambos lo hicieron, confirmó el organismo.
A través de un comunicado, señala que “en el acuerdo de candidatura, entre otros, se informa a los candidatos sobre la estructura y el contenido que debe tener la candidatura y los documentos de obligada presentación”. “Al enviar el acuerdo de candidatura, los candidatos se comprometen a presentar su expediente de candidatura conforme a los términos contenidos en el acuerdo, al igual que reconocen su carácter vinculante”. Tanto Estados Unidos-MéxicoCanadá y Marruecos deberán presentar el próximo 16 de marzo sus
candidaturas y en junio el Consejo de la FIFA preseleccionará a las candidaturas que se someterán a la votación. La misma se realizará 13 de junio en el 68 Congreso de la FIFA y ahí se seleccionará la sede de la Copa del Mundo 2026, primera que contará con 48 equipos. Sin ninguna es seleccionada, se reabriría el proceso e invitarían a todas las federaciones, incluidas de Asia y Europa, a presentar su candidatura y en mayo de 2020, en el 70 Congreso del organismo, se conocería al país o países que albergarán la justa.
físico, por el cual tuvo que salir del terreno de juego. Su lugar fue ocupado por Francisco Meza, quien sería el que participe como titular en el partido de este sábado, a realizarse en el estadio Universitario, si Juninho no se recupera. Los felinos entrenaron por lo pronto este jueves a puerta cerrada en el mencionado inmueble, con miras al cotejo, en el que buscarán concretar su pase a la final del presente certamen del futbol mexicano. En el encuentro de “ida”, Tigres se llevó la victoria por 1-0 y ahora las “Águilas” necesitan remontar el marcador si quieren colocarse en la última instancia.
14
lagente
es!diariopopular | Viernes 01 Diciembre de 2017
Fue una maravillosa velada para Luz del Carmen Teo VicToria Rodeada del cariño de todas sus invitadas, Luz del Carmen Galindo de Romero celebró con uno de sus tantos grupos de amigas la víspera de su cumpleaños. En dicha ocasión, fue su amiga Magda la anfitriona de una cálida noche, donde riquísimas botanas, refrescantes bebidas y una deliciosa cena, fueron los elementos perfectos para festejar a tan querida amiga. ¡Bendiciones Luz!
Adriana Montero, Luz del Carmen y Lupita mora de RUIZ
La cumpleañera con su amiga y anfitriona Magda González de Vieyra
Claudia Narvaez de Solis y Tita Guirao de Grajales
Luz del Carmen Galindo Sanem de Romero
Conmy ricardo de culebro y violeta Gomez de Palacios
Blanca Barbosa y alejandra De solís
Chely Rea de VAZQUEZ (chalnrosa) y alba gloria de rousse
lagente
es!diariopopular | Viernes 01 Diciembre de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Powered by Cristel Taracena y Yesenia espinosa
ese 1.0
La foto del recuerdo con sus amigas no faltó
Más rápido más confiable Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Brandon Alvarado y Carmelita Mayorga de Valdez
Esa noche se la pasaron genial
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Conchita Arévalo de Alvarez y una amiga
Luz del Carmen y su gran amiga Mavis Solís de Gongora
Argelia Bermudez de Gutiérrez, Luz del Carmen Galindo de Romero y Magali Vallecillos de Betanzos
Argelia Bermudez de Gutiérrez y Magali vallecillos de Betanzos
Velia Madrigal de BAlboa, Coco y Alexa Balboa
Con Blanquita Ocaña
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 1 de diciembre de 2017
escenarios
16
México, segundo país que más reproduce discos de Arcade Fire.
uEN LA PELÍCULA “CAMINO A MARTE”
Diego Luna apoya el trabajo fílmico de Luis Gerardo Méndez y Camila Sodi AGENCIAS
8CAMBIA AIRES
Mariana Ávila cambió pantalla chica por micrófonos de radio
México.- El actor mexicano Diego Luna apoya y celebra el trabajo de Camila Sodi y Luis Gerardo Méndez en la película “Camino a Marte”, pues a ambos les tiene gran aprecio. Durante la premier de dicha cinta en la Ciudad de México, Luna dijo: “Me da muchísimo gusto porque no sólo está Camila, hay mucha gente muy querida en este grupo”. Además de la relación amistosa que mantiene con Camila, su expareja sentimental, también ha creado un lazo con Luis Gerardo Méndez pues comparten el escenario en la puesta en escena “Privacidad”. “Obviamente me da primero gusto por Camila, pero también ahora que estoy compartiendo la obra de teatro con Luis Gerardo, pues he aprendido a quererlo mucho. Es un muy buen cuate y deseo que le vaya súper bien en esta peli”. “Camino a Marte” sigue la historia de “Emilia” (Tessa Ia) y su gran amiga “Violeta” (Camila Sodi), quienes juntas emprenderán un viaje en el que tendrán un inesperado encuentro con un chico (Luis Gerardo Méndez) quien les dice que viene de otro planeta, él hará que las amigas duden de todo lo que creían. El estreno en cines del país será este viernes.
AGENCIAS
8DE LA MANO DE FIGURAS COMO ABRAHAM MATEO Y PRINCE ROYCE
Dueto Ha*Ash se reinventa con un enfoque fresco y divertido AGENCIAS México.- Con un toque divertido y sarcástico, en el que dejan al descubierto sus amores y desamores, Ha*Ash está de regreso en la escena musical, donde se han dado la oportunidad de reinventarse de la mano de figuras como Abraham Mateo y Prince Royce. Aunque el disco titulado “30 de febrero”, según dicen las cantautoras, Hanna y Ashley, tiene mucho de ellas, han dejado salir al adolescente que llevan dentro, para que componga muchos de los temas y diera ese sonido e imagen fresca y relajada que deseaban. “Llevamos muchos años tomándonos la vida demasiado en serio, así que era el momento de expresar en qué momento estamos y lo afortunadas que somos, por lo que pasó con nuestro álbum pasado”, dijo el dueto de pop-rock, quien recibió disco cuádruple de platino más oro por las altas ventas en México de su álbum “Primera Fila”.
Motivo que no solo entusiasmo al dueto, sino que también lo hizo abrir su corazón para exponer sus sentimientos y que si bien este disco tiene un toque sarcástico y letras de desamor, decidieron exponer circunstancias por las que han atravesado. Ashley reconoció que ella en el
amor no ha sido la más afortunada, por lo que a través de sus letras ha logrado un buen canal para sacar lo que siente, “y sí a otras les gusta o conectan con ellas qué bueno, pero no se trata de hacer letras contra ellos, no estamos en eso”. Entre risas, señaló que los temas
los escriben como van suscitándose los hechos en su vida, “pero no promovemos el odio a los hombres, hoy en día estamos paradas en un punto donde somos felices y no nos tiramos al drama”. Por lo que Hanna compartió que está feliz tras su matrimonio, sin embargo, no ha pensado en hijos, ya que ahorita toda su concentración está en la gira que emprenderán con este álbum que las llevará a Latinoamérica, Estados Unidos, España y Asia. Reconocieron que disfrutan de lo que ésta pasando en su carrera a 15 años de distancia, donde están conscientes que han tenido una evolución que les ha permitido estar vigentes y por ello decidieron darse el gusto de trabajar con Abraham Mateo, a quien describieron como lindo, mientras que de Prince Roy reconocieron que tiene una gran voz. Sin embargo, también hay pendientes, pues les gustaría en un momento dado hacer algo con Ana Gabriel o la misma Paquita La del Barrio.
México.- La actriz mexicana Mariana Ávila reveló que últimamente ha cambiado el estar en televisión para enfocarse a la radio, pues es una actividad que se le ha vuelto casi una adicción. Sobre su ausencia en la pantalla chica, Mariana Ávila dijo en declaraciones para Notimex que no se aleja del todo de su público porque “yo sigo en la radio todos los martes en W Deportes, pues ya se volvió como una adicción para mí”. Agregó que esta nueva faceta la tiene complacida, “es que estoy muy feliz, ha cambiado un poquito mi rutina y me he ido más como a la conducción y locución”. Mariana Ávila es reconocida por actuar en telenovelas como “Camaleones”, “Locura de amor” y “Alma de hierro”, además de participar en películas como “La primera noche”, “La segunda noche” y “La última noche”. La actriz aprovechó para invitar al público a sintonizarla en su programa de radio, donde comenta de varias disciplinas deportivas como el box y el futbol. “Seguimos en radio todos los martes y sábados en W Deportes”. Aunque no descarta regresar a las pantallas, por lo pronto dijo que “hasta ahora vamos a cerrar con eso, y a ver qué pasa en enero”.
es! diariopopular
viernes 1 de diciembre de 2017
laroja uEN OAXACA
Un hombre identificado como Jorge Toledo Blas originario del municipio de Arriaga fue asesinado esta mañana en Chahuites, Oaxaca de Juárez en los limites con el estado de Chiapas. De acuerdo con los informes el crimen ocurrió dentro de un estable-
cimiento farmacéutico donde sujetos desconocidos ultimaron a Toledo Blas. El hoy occiso fue identificado como hermano de Arturo Toledo Blass, quien fue ejecutado en Arriaga el mes pasado frente al colegio Sor Juan Inés de la Cruz, mismo que pertenecía a un grupo especial del Instituto Nacional de Migración.
Pertenecía a un grupo especial del Instituto Nacional de Migración.
8SE LE ESTALLÓ UNA LLANTA
Asesinan a hombre originario de Arriaga
REDACCIÓN
17
Como antecedente, la familia de ambos habría denunciado la desaparición de Frida Fernanda Toledo Blas, de quien hasta el momento no se tiene noticias de su paradero. Personal de las corporaciones de procuración de justicia ya investigan los crímenes contra esta familia originaria del municipio de Arriaga en el estado de Chiapas.
Camioneta con ganado se accidenta en Tonalá AGENCIAS Tonalá.- Conductor de una camioneta sufre volcadura sobre la carretera del libramiento sur de esta ciudad a la altura de la entrada hacia la Secretaria de Pesca. Los hechos se suscitaron alrededor de las 17:00 horas de este miércoles, donde una camioneta Ford Ranger con laminillas CV-54576 del estado de Chiapas, al parecer era
8EN TAPACHULA
Fallece motociclista al ser embestido por urvan
8EN BERRIOZÁBAL
AGENCIAS
PGR incinera narcóticos y objetos
Esta mañana un motociclista pierde la vida al ser atropellado sobre el boulevard de la 17 oriente frente a las oficinas de la secretaria de la Frontera Sur en Tapachula. La persona fallecida se transportaba en una motocicleta gris marca honda 125, sin placas de circulación, al momento no se cuenta con la identifi-
REDACCIÓN La Procuraduría General de la República (PGR), en su Delegación Estatal Chiapas; en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como, representantes del Órgano Interno de Control (OIC), incineró narcóticos y objetos del delito en Berriozábal, Chiapas. Lo incinerado consistió en: un kilo 289 gramos de Benzocaína; 45 gramos 160 miligramos de Clorhidrato de Cocaína; ocho kilos 45 gramos 500 miligramos de Cocaína; 33 kilos 574 gramos de Marihuana; 16 kilos 17 gramos 100 miligramos de Plantas de Marihuana; dos psicotrópicos y dos objetos del delito. La diligencia ministerial dio cumplimiento a un oficio suscrito por el Ministerio Público de la Federación quién coordinó la destrucción de los objetos del delito.
La incineración se realizó en las instalaciones del 20/o Batallón de Infantería, en el Campo Militar No. 31-C “El Sabino”, Municipio de Berriozábal, Chiapas. Se enmarca dentro del esfuerzo y los programas interinstitucionales de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de la Defensa
Nacional, por establecer mecanismos de coordinación, con el propósito de impedir que se acumulen grandes cantidades de droga y evitar riesgos. Con esta acción, la PGR dio cumplimiento a lo dispuesto por el Código Federal de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción del narcótico asegurado.
conducida por su propietario que fue llevado al hospital Dr. Juan C. Corzo, al quedar lesionado. Según datos oficiales al conductor se le estalló una llanta y no pudo controlar la unidad, toda vez que arrastraba un remolque con tres semovientes. Afortunadamente fueron daños materiales y fueron autoridades de diferentes quienes llegaron al auxilio.
cación del cuerpo. Según testigos el motociclista salía de la gasolinera que se encuentra a unos metros, donde aparentemente no se percato del paso de un vehículo tipo urvan, el cual termino por impactarlo. Equipos periciales acudieron al lugar para el levantamiento del cuerpo para ser identificado y entregado a familiares.
laroja
18
es!diariopopular | viernes 1 de diciembre de 2017
uEN LABORES DE PREVENCIÓN
8EN EL BARRIO LA FLORES
SSyPC asegura armas de fuego Delincuentes roban en la región Maya de Chiapas domicilio en Tonalá JOSÉ RIVERA REDACCIÓN Tres personas con armas de fuego, fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), como resultado de las acciones de seguridad instruidas por el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca e implementada en la región Maya de Chiapas. Como parte de las labores de prevención realizadas en puesto de inspección vehicular ubicado sobre el tramo carretero a Agua Azul, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal de Turismo y Caminos marcaron el alto al conductor de un vehículo del servicio público en la modalidad de taxi con ruta Ocosingo-Palenque. En la revisión, los uniformados localizaron oculto un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros, abastecida con 19 cartucho útiles, un pasamontaña, dos celulares y dos lámparas de mano. En consecuencia, se aplicó el control preventivo de detención a Gerónimo “N” de 19 años de edad quien al ingresar sus generales al Sistema Plataforma México, arrojó contar con una orden de aprehensión vigente bajo el expediente 164/2011 por los delitos de robo con violencia, asociación delictuosa y delincuencia organizada, además de encontrarse relacionado con cuatro robos a camiones de turistas y particulares en los municipios
Tonalá.- La mañana de este miércoles la delincuencia nuevamente hizo de las suyas en un domicilio ubicado en la calle Iturbide y avenida San francisco del barrio las flores muy cerca del hospital, vivienda propiedad la señora Lourdes Campo, quien dijo se encontraban durmiendo pero al levantarse se llevaron la desagradable sorpresa cuando se percataron que les habían robado. Por lo que solicitaron la presencia policiaca a través de la línea de emergencias 911 y ahí les dijeron que los ladrones se llevaron 2 computa-
de La Trinitaria, Comitán y Palenque. En otra acción, elementos de las corporaciones en mención adscritas al puesto de inspección vehicular del tramo carretero Las Palomas-Punta Arena del municipio de Catazajá, marcaron el alto al vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco y placas de circulación DSG 5673 del estado de Chiapas. Al realizar el escrutinio a la unidad, se aseguraron a los tripulantes Omar “N” de 67 años y Miguel Ángel “N” de 38 años de edad, ambos originarios del estado de Tabasco, dos armas de fuego tipo revolver calibre 38 milíme-
doras tipo laptop de la marca HP y 2 memorias USB, una mochila de color negro con documentos personales y la cantidad de 2 mil pesos en efectivos, se desconoce la identidad de los responsables. Posteriormente los afectados asistieron a la fiscalía del ministerio público donde pusieron su denuncia correspondiente, cabe hacer mención que la ola de robos y asaltos van en aumento, por lo que se han reforzados los patrullajes en la zona y de igual manera las autoridades solicitan a los afectados presentar sus denuncias para dar seguimiento a estos ilícitos.
tros y 12 cartuchos útiles. Cabe destacar que en ninguna detención se comprobó la legal portación de las armas, además que una de ellas es de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
8EN EL FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL GRIJALVA
8A TRES AÑOS DE PRISIÓN
Entran en casa habitación para robarla
Sentencian a narcomenudista
REDACCIÓN En Jardines del Grijalva la delincuencia está desatada. La mañana de este jueves sujetos entraron a una casa habitación de la cual sus moradores se encontraban en sus respectivos trabajos como lo hacían todos los días. Las víctimas, tras arribar a su domicilio enclavado en la avenida principal Jardines del Grijalva, dieron cuenta que la puerta de entrada había sido forzada. Al ingresar al domicilio, los ladrones se habían llevado una laptop y dos televisiones planas. Se llamó a la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento del hecho. En las últimas semanas ha aumentado el robo a transeúnte y a casa habitación en ese colonia perteneciente al municipio de Chiapa de Corzo.
REDACCIÓN La Procuraduría General de la República (PGR), en su Delegación Chiapas, obtuvo sentencia condenatoria del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chiapas, a tres años de prisión y multa de 38 días, contra una persona del sexo masculino contra la salud en modalidad de Posesión Simple de Cannabis Sativa L., conocida como marihuana. En un punto de inspección ubicado en la Carretera Federal tramo San Pedro Tapanatepec-Cintalapa de Figueroa, a la altura del kilómetro 26, elementos de la Policía Estatal Especializada y Estatal Preventiva observaron que antes de llegar a dicho
puesto, una persona de sexo masculino traía consigo una maleta de color negra y un maletín de color azul, y al ver la presencia policiaca, trató de retornar de nuevo con dirección a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. En consecuencia, los elementos policiacos le dieron alcance y al revisar la maleta, encontraron en su interior vegetal verde seco con características propias de la marihuana; mientras que, al hacer la inspección en el maletín se encontraron 25 bolitas con pasta de color negro, al cuestionarle si contaba con el permiso para poseer dicho estupefaciente, el acusado manifestó que no, por lo que los elementos policiacos le hicieron de su conocimiento que quedaría detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
viernes 1 de diciembre de 2017
| es!diariopopular
19
uEL COPILOTO ES REPORTADO MUY GRAVE
AGENCIAS Jiquipilas.- Una persona muerta, una más lesionada de gravedad y miles de pesos en daños materiales fue el saldo un accidente automovilístico registrado este miércoles a la altura del kilómetro 64 sobre la vía de cuota Coita-Arriaga, donde el exceso de velocidad y la invasión de carril contrario pudieron haber sido las causa de este lamentable hecho. De acuerdo con los datos obtenidos, alrededor de las cinco de la mañana, usuarios de la citada vía de peaje que se dirigían hacia la costa, le avisaron al personal de la caseta cobro que en el kilómetro referido había ocurrido un accidente. Al llegar encontraron abandonado un tráiler de color amarillo de doble caja placas del tractor (56AG5G), del servicio público federal de carga México, al lado de esta pesada unidad, una camioneta de modelo reciente color roja marca Honda con placas de circulación (DST5906), dentro de este vehículo y sin vida, una persona del sexo masculino, mientras que el acompañante se veía mal herido. En pocos minutos socorristas de la carretera de cuota y de protección civil de Jiquipilas le brindaron los primeros auxilios al lesionado de nombre Mario Roldan, a quien trasladaron de urgencia a la capital del estado para que recibiera atención médica, ya que a simple vista se podía observar que estaba muy grave.
laroja
Muere integrante de la CNTE en accidente carretero Al momento del accidente, la camioneta roja se dirigía hacia la costa del estado, y el tráiler, propiedad de una empresa de refrigerados hacia Tuxtla Gutiérrez. Una vez que personal pericial estuvo en el lugar y después de que el heroico cuerpo de bomberos de Cintalapa extrajo el cuerpo de entre los fierros retorcidos, se informó que el infortunado respondía al nombre de Félix Fernando Joo Cabañas, era originario de la Tapachula Chiapas. Horas más tarde se supo que el occiso pertenecía a la dirigencia sindical de la sección 40 del movimiento magisterial y popular de la CNTE, mientras que el copiloto era líder de la CCL 40. Mencionar que de las unidades, la división de caminos de la policía federal se encargó de ordenar que fueran llevadas al corralón de grúas Meza en Cintalapa donde permanecerán hasta que sean liberadas ya que serían puestas a disposición del ministerio público para que esa instancia se encargue de lo procedente.
8PARA LA EDICIÓN NÚMERO 37 DE LA “FERIA CHIAPAS 2017”
8EN EL MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA
SSyPC implementa operativo de seguridad
Recupera Fiscalía de Abigeato seis cabezas de ganado
REDACCIÓN Más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), implementarán el operativo especial para brindar seguridad a los habitantes y visitantes que asistan a la feria Chiapas 2017, señaló el titular Jorge Luis Llaven Abarca. “Como cada año, la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, es garantizar el pleno desarrollo de actividades artísticas, culturales, deportivas y musicales, llevadas a cabo al interior del resinto de la feria, del 1 al 17 de diciembre en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, por lo que se ha dispuesto un plan sistemático de prevención con la finalidad de ofrecer a las y los asistentes un entorno y condiciones de seguridad óptimas” detalló el funcionario. Llaven Abarca explicó que se contará con una fuerza operativa de aproximadamente dos mil elementos pertenecientes a la SSyPC, Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Secretaría de Protección Civil del Estado, Secretaría de Salud, Bomberos y Cruz Roja, quienes se desplazarán en 85 vehículos
REDACCIÓN Salto de Agua.- Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Abigeato, mediante una orden de cateo realizaron la recuperación de seis cabezas de ganado que habían sido robados en el municipio de Salto de Agua. Derivado de trabajos de investigación y de campo elementos de la Policía Especializada, lograron ubicar en el ejido poza azul, seis cabezas de ganado que habían sido reportadas como robadas. El robo de los semovientes, se llevó (Patrullas), 47 motocicletas, 6 ambulancias, 7 grúas, 4 vehículos blindados, 2 unidades de ataque rápido, dos unidades médicas, una torre Sky Watch y 10 torres fijas. Para ello, se implementarán recorridos pie-tierra al interior, mientras que en el exterior, se integrarán células mixtas, las cuales se distribuirán en recorridos a pie, con binomios caninos, en equinos y patrullas, cubriendo la periferia del lugar, como en las entradas y salidas al municipio.
Adicional a estas acciones, dijo, la Dirección Estatal y Municipal de Tránsito, realizarán tareas de vialidad, además de coordinarse con la Fiscalía General del Estado en la aplicación del operativo alcoholímetro. Asimismo, enfatizó que la prevención, disuasión y seguridad, estarán fortalecidas con la utilización de la tecnología, mediante el uso de cámaras de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i).
a cabo el pasado 23 de noviembre, en el rancho propiedad de Guadalupe Méndez García ubicado en el ejido la florida, del municipio de Salto de Agua. Por lo anterior, el Juez de Control giro un orden de aprehensión a quienes resulten responsables de estos hechos, mientras tanto continúan las investigaciones para dar con el paradero de los responsables. El titular de esta Fiscalía de Chiapas refrenda su firme compromiso con todos los ganaderos de las diversas regiones chiapanecas, para prevenir estos delitos y aplicar todo el peso de la ley a quien cometan estos actos.
AĂąo 69 | 21,221 | Viernes 01 de Diciembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular