Es011216

Page 1

estado

estado

aMbulantes

no Cuadran

inseguridad

del inegi

son FoCo de

las CiFras

vComerciantes exigen sacarlos del centro antes de que ocurra una tragedia ›3

vobservatorio Ciudadano dice que la violencia delictiva aumentó en Chiapas ›2

Año 68 | Nº. 20,959 | Jueves 01 de Diciembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v ColoCa a Chiapas a la vanguardia en la luCha Contra ese delito

aprueban

CartograFía

activan osorio y MvC Fiscalía antisecuestro v ante mujeres indígenas de todo el país, lanzaron la Campaña Nacional para fortalecer sus derechos y

protegerlas de la violencia, con el impulso y la sinergia de los gobiernos y la sociedad›7

eleCtoral vse modificaron los límites municipales y se agregaron siete municipios: ine › 2

inauguran

el parque Joyyo Mayu vCortaron el listón Miguel a. osorio, Manuel velasco y Fernando Castellanos ›6

estado

gobernador se publiCita

en Chiapas

vvaliéndose de una revista, el morelense graco ramírez aparece en anunciosi›2

estado

el ataúlFo, la Joya del

soConusCo

v posee mas pulpa que otras especies de mango y tiene más vida en anaqueles › 3


es!diariopopular

jueves 1 de diciembre de 2016

estado

2

En julio-septiembre, el estado de Chiapas registró un incremento de inseguridad.

uLOS ÍNDICES DE VIOLENCIA DELICTIVA SE INCREMENTARON CONSIDERABLEMENTE: ONC

Desmienten al INEGI; Chiapas no es seguro REDACCIÓN El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) desmintió nuevamente las cifras manejadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el que señaló que Chiapas es un estado seguro, pues los índices de violencia delictiva se incrementaron considerablemente. El ONC dio a conocer que a través del reporte sobre delitos de alto impacto julio-septiembre 2016, que el estado de Chiapas registró un incremento de inseguridad, demostrando que la realidad que el INEGI pretende informar dista mucho a lo que se vive en la entidad. En conferencia de prensa, Francisco Rivas, director general del ONC, señaló que Chiapas y todo el país pasa por un mal momento en materia de seguridad, donde los datos oficiales (Inegi) siguen siendo débiles por falta de perspectiva, ya que la entidad registró aumentos delictivos considerables. En este sentido, Eduardo Flores, director del Observatorio Ciudadano de Chiapas, señaló que Tuxtla Gutiérrez presenta una tasa estatal de robo con violencia del 86.93 por ciento; Tapachula del 94.27 por ciento ; y San Cristóbal de Las Casas 34.14 por ciento, siendo las tres ciudades donde más violencia se ha generado en la entidad.

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) desmintió nuevamente las cifras manejadas por el INEGI en el que señaló que Chiapas es un estado seguro.

Expuso que la cifra por homicidio doloso durante el último trimestre se reportó un total de 117 denuncias, siendo Palenque el municipio con más alta en el estado con 8.05 por ciento, superando la tasa nacional de 4.73 por ciento. Asimismo, comentó que por homicidio culposo se presentaron alrededor de 248 denuncias, donde la entidad ocupa el lugar número 17 a nivel nacional; por secuestro dos denuncias, que se registraron en Ta-

pachula y San Cristóbal de Las Casas. Apuntó que Chiapas ha presentado 47 denuncias por extorsión, donde existió un 9.38 por ciento de aumento en los 10 municipios más poblados de la entidad; por robo a vehículos se presentaron 772 denuncias, de las cuales 204 pertenecieron a la capital. Indicó que por robo a casa habitación se registraron 417 denuncias, de las cuales 186 se presentaron en Tuxtla Gutiérrez; en robo a negocios

se presentaron 335 denuncias, donde la capital concentró el 53.43 por ciento (179 denuncias). Agregó que por robo a transeúntes se denunciaron 514 veces, donde Tuxtla Gutiérrez presenta 149 de ellas; y por violación sexual se concentraron 189 denuncias, delito que se presentó en seis municipios del estado. “San Cristóbal de Las Casas, 8.11 por ciento; Tapachula, 7.76; Tuxtla Gutiérrez, 6.76; Villaflores, 3.74; y Chiapa de Corzo, 2.98”, agregó.

8AL IGUAL COMO LO HIZO SU HOMÓLOGO DE PUEBLA, RAFAEL MORENO VALLE

Gobernador de Morelos se publicita en Chiapas EL ESTADO/AGENCIA Tal como lo hiciese su homólogo de Puebla, Rafael Moreno Valle, el gobernador constitucional del estado de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, también publicita su imagen y logros durante su administración, en anuncios espectaculares en el estado de Chiapas. Y es que a través de la revista Campaigns&Elections México, cuyo contenido total solo puede visualizar en la página de internet mediante una suscripción pagada, el Jefe del Ejecutivo estatal morelense se promociona con la publicación “Graco Ramírez Transforma Morelos”. Sin embargo, de lo que pue-

de rescatarse de la publicación, versa que: “A casi cuatro años de haber recibido un estado de Morelos en Emergencia de Seguridad, en crisis turística y económica consecuencia de ese escenario, el Gobernador Graco Ramírez ha

transformado la realidad de su estado gracias a una nueva visión de gobierno, inversión y acciones novedosas de alto impacto en seguridad, educación y desarrollo económico y turístico como tres ejes que se enlazan y que hoy pro-

yectan un desarrollo integral casi difícil de creer”. Cabe destacar que de acuerdo al portal del gobierno del estado de Morelos, Ramírez Garrido Abreu “desde muy joven, cuenta, descubrió su gusto por la lectura de poesía, la literatura y la historia. “Fui un lector y declamador de poesía muy precoz”. A diferencia de quienes después de la represión de los movimientos estudiantiles populares de 1968 y 1971 decidieron irse a la lucha armada, Graco Ramírez se decidió por la lucha democrática por las vías legales. Su militancia política lo llevó a ser detenido varias veces, incluso en el Campo Militar No. 1, sin embargo, sostuvo que debían correrse los riesgos”.

8INE

Aprueban nueva cartografía Electoral de Chiapas EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la cartografía electoral en el estado de Chiapas, luego de darse a conocer la redistritación anunciada hace algunos meses a nivel nacional y local. Así lo dio a conocer el organismo autónomo del Gobierno de la República mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueba la cartografía electoral por la modificación de límites municipales, así como el catálogo de municipios y secciones que conforman el marco geográfico electoral de la entidad federativa de Chiapas, como insumo para la generación de los escenarios de distritación local. En este sentido, el 20 de junio de 2014, el Consejo General del INE, mediante Acuerdo INE/ CG48/2014, se pronunció sobre la demarcación geográfica en las entidades federativas con Proceso Electoral Local 2014-2015, en el sentido de que con base en los plazos que contempla la reforma constitucional y legal, no era posible realizar las actividades necesarias para efectuar cambios a su distritación actual. En el Punto Cuarto del Acuerdo el Consejo General dispuso que la Junta General Ejecutiva iniciara los proyectos para la demarcación territorial de la geografía electoral nacional, en términos de la nueva legislación. Primeramente se modifican la cartografía electoral agregando a la cartografía electoral chiapaneca los municipios de Aldama, Benemérito de las Américas, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Montecristo de Guerrero, San Andrés Duraznal y Santiago el Pinar.


jueves 1 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

estado

uLA FRUTA ES UNA DE LAS JOYAS DE LA REGIÓN DEL SOCONUSCO

El Mango Ataúlfo posee denominación de origen AGENCIAS Con su color amarillo que lo asemeja al brillo del oro y sabor único que obtiene de la tierra y clima de la zona del Soconusco en Chiapas, el mango Ataúlfo es una de las joyas del estado que posee Denominación de Origen. Es además, uno de los pocos productos en el país que utiliza su certificación para su comercialización internacional, luego de que obtuvo el reconocimiento en 2003. En entrevista con Notimex, Alfredo Cerdio Sánchez, presidente del Consejo, señaló al respecto que la Norma Oficial NOM-188-SCFI-2012, Mango Ataúlfo del Soconusco, obtenida en 2012, significó para el sector un gran avance para asentar las bases de las propiedades que debía poseer para ser considerados dentro de la Denominación. Así, esta fruta tropical originaria de 13 municipios de la región del Soconusco en el sur de la entidad, se unió a los 15 productos que a nivel nacional ostentan este distintivo. En este marco, sus agricultores han generado este año una producción de 70 mil toneladas y dado empleo a más de 1 millón de personas. Gracias al trabajo que ha realizado el Consejo Regulador de la Calidad del Mango Ataúlfo del Soconusco, dicha certificación ha

El mango Ataúlfo es una de las joyas del estado que posee Denominación de Origen.

sido el motor para posicionar a nivel mundial el producto cosechado en los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa y Tuxtla Chico. Así como en Tapachula, Mazatán, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua y Acapetahua. Formado en el 2012, dicho organismo a lo largo de cuatro años e inclusive desde antes de su conformación, ha impulsado diversas medidas con el objetivo de

posicionar el producto en el mercado nacional y mundial como un cultivo competitivo gracias a la calidad que le confiere la tierra que lo alimentó. Cerdio Sánchez destacó asimismo las características que se ven reflejadas según lo establece la Norma Oficial en el tamaño y el peso; especificaciones fisicoquímicas; daños y defectos; muestreo; etiquetado, envase y embalaje, además de comprobación de ori-

gen geográfico, entre otros. Indicó que entre sus principales cualidades está la de poseer mayor cantidad de pulpa que otras variedades de mango y tener más vida en anaquel. Dichos atributos son los que le han dado un valor competitivo para ser exportado a Estados Unidos, Canadá, Europa y Centroamérica, con la garantía de que el producto adquirido posee la calidad original, dijo.

8EN EL CENTRO DE TUXTLA

Ambulantes provocan inseguridad y contaminación EL ESTADO/AGENCIA El exceso de comercios irregulares en las calles del centro de Tuxtla Gutiérrez no sólo está mostrando una mala imagen de la capital de Chiapas, también se han convertido en un espacio en el que los delincuentes se desplazan con facilidad luego de cometer sus fechorías, declaró el empresario Miguel Ángel Camacho. En este sentido, recordó que muchos comerciantes de la zona ya se han cansado de esta situación, incluso, en algunos momentos han detenido a delincuentes para someterlos con sus propias manos ante la falta de acción de la seguridad pública. Hasta hoy, dijo que lo máximo que los comerciantes han hecho con los delincuentes ha sido amarrarlos en postes para exhibirlos, por lo que exigió al presidente municipal de

Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, preocuparse verdaderamente por el tema de la informalidad en el centro capitalino para no llegar al extremo de los linchamientos que terminan en asesinatos. “Ya ha habido rateros que los agarran los comerciantes y les dan su golpiza, porque hablas a la policía no vienen, y si vienen, al rato ya pasan los rateros con otros dos o tres;

y para que entre la policía también es un problema porque todos los puestos semifijos estorban para que los carros puedan pasar, más en horas específicas”, dijo. Apuntó que la irregularidad que existe en Tuxtla Gutiérrez ya no es solamente comercial, sino que se derivan otros problemas como la contaminación, la inseguridad y la molestia, temas que deberían preocupar al

gobierno municipal. El empresario chiapaneco ejemplificó que, en caso de que un incendio se diera durante alguna “hora pico” sería muy difícil para los bomberos ingresar al centro, pues reiteró que los puestos semifijos han incrementado exageradamente hasta el punto de apostarse, ya no sólo en las banquetas, sino en las propias calles.

3

8EN TAPACHULA

Exigen a la Sopyc entrega de apoyos MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Campesinos de comunidades serranas del municipio de Tapachula exigen a la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones (Sopyc) cumpla con la entrega de 5 mil apoyos del Programa de Empleo Temporal, lo cuales fueron pactados en minutas de trabajo, pero han pasado meses y no hay para cuando la dependencia de respuesta con los acuerdos. En representación de los comuneros e integrante de la Sociedad Alternativa Rural, Carolina Pérez Morales afirmó que debido a las pésimas condiciones en que se encuentran los caminos saca cosechas de 88 comunidades de la zona media alta y alta de Tapachula, las autoridades de la Sopyc pidieron a los habitantes que brindaran el mantenimiento y rehabilitación de las vías de acceso, a cambio les darían apoyos del programa empleo temporal. Dijo que los comuneros cumplieron con la parte que la autoridad les exigió, sin embargo han pasado meses y la Sopyc se ha mostrado apática, por ello continúan a la espera de la atención correspondiente. Señaló que en la última minuta firmada en la Subsecretaría de Gobierno, se acordó tener una reunión para este viernes 2 de diciembre con el titular de la Sopyc, por lo que esperan que ya haya una fecha para el pago del programa, ya que los más de 8 mil campesinos adheridos a la asociación están cansados de esperar. “Para el día viernes esperamos tener una respuesta positiva por parte de las autoridades correspondientes, debido a que las 88 comunidades ya no quieren esperar más tiempo para ser atendidos” sostuvo.


estado

4

es!diariopopular | jueves 1 de diciembre de 2016

uEXIGEN EL RECONOCIMIENTO DE UN DIRECTOR ELEGIDO “DEMOCRÁTICAMENTE”

Estudiantes bloquean los accesos a Ocosingo AGENCIAS San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes, padres de familia y maestros del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 91, ubicado en Ocosingo, iniciaron un bloqueo en la carretera San Cristóbal-Palenque en los accesos a la cabecera municipal para exigir el reconocimiento de un director elegido “democráticamente”, informaron representantes sindicales. Dijeron que la protesta, que incluye el cierre “pacífico” de la alcaldía de Ocosingo y un paro de labores en escuelas de cinco municipios, comenzó a las 9 horas de este miércoles y continuará hasta que las autoridades les den una respuesta positiva. “Llevamos año y medio con la petición, pero la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA), de la que dependemos, no le ha dado trámite, lo que ha obstaculizado procesos administrativos como la pérdida de becas para alumnos; no podemos tramitar documento alguno porque a través de la represión para que cediéramos, retiraron a los subdirectores y responsables de áreas y departamentos, y no contamos con presupuesto para manejar y dar alimentación al ganado porque somos una escuela agropecuaria”,

Estudiantes, padres de familia y maestros del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 91, ubicado en Ocosingo, iniciaron un bloqueo en la carretera San Cristóbal-Palenque.

aseguró un dirigente sindical. “No contamos con nada para oficializar a nuestros alumnos, a pesar de que somos el CBTA más grande del estado con una matrícula de más de mil 300 estudiantes”, añadió. Señaló que ante tal situación, los padres de familia acudieron ante diversas autoridades para demandar respuesta infructuosamente, por lo que pidieron apoyo en la región a organizaciones y del magisterio para presionar a las autoridades de la DGTA mediante la

movilización de este miércoles. “Desde hoy estamos en paro laboral por tiempo indefinido, hasta que nuestra exigencia sea atendida”, aseveró, al tiempo de precisar que se la base trabajadora del CBTA 91 ha nombrado una terna para que la DGTA elija al nuevo director del plantel y retire al actual, Joel Pinto Kánter. José Domingo López Guzmán, coordinador regional de la Sección 7, aseguró que cientos de maestros de ese sindicato participan en la mo-

vilización para apoyar a los padres, alumnos y maestros del CBTA. “Tenemos cerradas el 90 por ciento de las escuelas en la región, además de que ninguna dependencia está operando en Ocosingo”, dijo. El presidente de los padres de familia del CBTA, Andrés Rustrián Herrera, manifestó que el acuerdo de realizar la movilización fue tomado el viernes pasado “ante la nula respuesta de las autoridades para atender nuestra demanda”.

8SE MANTIENE EL COMPROMISO DE HONRAR EL MANDATO DE HACER CUMPLIR LA LEY, AFIRMÓ

Visita Rutilio Escandón juzgado civil de Huixtla REDACCIÓN Huixtla, Chiapas.- En la justicia nadie es más ni menos, todas las mujeres y hombres deben recibir un servicio de calidad, gratuito, respetuoso y amable por parte de quienes día a día trabajan para que el Poder Judicial del Estado sea una institución reconocida por su verdadero avance y la capacidad humana que se tiene para beneficiar a la comunidad, aseveró el magistrado presidente Rutilio Escandón en una visita que realizó al Juzgado Civil del distrito judicial de Huixtla. Después de recorrer las instalaciones, el titular del Tribunal Superior de Justicia aseguró que mantiene el compromiso de honrar sobre cualquier interés el mandato de hacer

cumplir la ley, pero para impartir justicia pronta e imparcial juega un papel fundamental los principios rectores de la conducta personal y pública, por eso insistió en hacer de

la justicia, un sistema más humano, sensible, porque las y los justiciables necesitan de esto para sobrellevar cualquier tipo de asunto legal. Escandón Cadenas comentó a

todo el personal que se ha trazado una política en pro de los derechos fundamentales de las personas, colaborando y estableciendo un diálogo institucional que fortalezca las acciones en torno al Nuevo Sistema de Justicia Penal y garantice a la sociedad que sus derechos están eficazmente amparados. “El trabajo que hacemos diariamente representa parte del rumbo que le estamos dando a nuestro Estado, y como chiapanecos queremos cambios que den bienestar, y la justicia está transformándose para lograr este objetivo”. El magistrado presidente les dijo que seguirá teniendo esta cercanía con todos los distritos judiciales, porque es momento de recuperar la confianza social y dar lo mejor por Chiapas y por México.

8SS

En Chiapas se busca elevar la salud materna REDACCIÓN Para elevar la salud materna y brindar una atención oportuna de calidad y calidez a las mujeres embarazadas en los diferentes hospitales de la entidad, la Secretaría de Salud del estado impartió el curso-taller “Modelo de atención a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio con enfoque humanizado, intercultural y seguro”. Esta capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital de la Mujer de San Cristóbal de las Casas, donde personal médico adquirió las herramientas teórico-practicas, así como los conocimientos legales y científicos necesarios para ofrecer una atención médica de calidad, respetando los derechos humanos, la perspectiva de género y la normatividad vigente, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante estos tres días de actividades académicas se capacitó al personal médico de los hospitales de Yajalón, Ocosingo, Tila y Teopisca, así como de los centros de salud con servicios ampliados de Larráinzar, San Juan Chamula, Santiago El Pinar, Bachajón, Salto de Agua, Pueblo Nuevo Solistahuacán y Simojovel. La jefa del Departamento de Educación en Salud para el Desempeño, Beatriz Lázaro Maldonado, señaló que esta capacitación fue impartida por personal de la Dirección de Interculturalidad y Medicina Tradicional de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud (DGPLADES) y un obstetra humanizado del Hospital General de Tula, Hidalgo. Durante el desarrollo del curso-taller se realizaron prácticas de un parto humanizado, utilizando la cama de parto vertical, y la paciente fue acompañada por su madre, respetando la opinión de la mujer sobre cómo quería tener a su bebé.


jueves 1 de diciembre de 2016

5

uIMSS

REDACCIÓN Tapachula.- En el marco del día mundial de la Neumonía, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chiapas, exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones en su salud, a fin de evitar los cambios fuertes de temperatura ya que pueden ocasionar una infección y está a su vez progresar rápidamente hasta convertirse en neumonía. El doctor Carlos Alberto Gutiérrez Muñoz, asesor médico del IMSS en Chiapas, explicó que la neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Éstos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que —en las personas sanas— se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno. Así mismo mencionó que los síntomas más frecuentes son: tos, casi siempre acompañada de expectoración y en algunos casos sangre, flemas en color verde, dolor en el pecho que aumenta con la respiración profunda, fiebre acompañada de escalofríos e hipotermia, alteraciones de la conciencia, fatiga, cansancio, falta de apetito, náusea, diarrea y deshidratación, además de insuficiencia respiratoria. Gutiérrez Muñoz explicó que la forma de contagiarse es a través del aire por lo cual los virus y bacterias llegan al pulmón al ser inhalados por la boca, nariz o al ingerir alimentos contaminados por alguien que tuvo

estado

| es!diariopopular

Piden evitar los cambios fuertes de temperatura contacto con ellos y es portador de la enfermedad. Comentó que cada persona reacciona diferente ante la enfermedad, pues mientras las personas sanas, jóvenes y fuertes pueden responder bien al tratamiento, quienes tienen defensas bajas, pueden tener un desenlace fatal. Y que las personas que están más propensas a sufrir el malestar son los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y quienes tienen alguna enfermedad o sufren de defensas bajas, por eso es necesario extremar precauciones con ellos y protegerlos de las inclemencias del frio. Por lo que agregó que como medida de prevención, se recomienda a las personas evitar los cambios bruscos de temperatura; así como alimentarse bien, comer frutas y verduras, en especial cítricos; realizar una respiración saludable, evitar lugares donde existan aglomeraciones, realizar ejercicio y de preferencia evitar el contacto con personas enfermas de neumonía o gripe.

El IMSS Chiapas, exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones en su salud, a fin de evitar los cambios fuertes de temperatura.

8LLEGAN A ARRIAGA

8EN LA UPCHIAPAS

Madres de migrantes buscan a sus familiares

Realizan campaña de mastografías

EL ESTADO/AGENCIA La lucha no comenzó el pasado 15 de noviembre cuando partieron de La Mesilla, inició desde hace 12 años como una esperanza, pero también como una forma de exigir justicia ante tantas arbitrariedades; se trata de la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos que ha recorrido 11 estados del país en este 2016, con la finalidad de buscar a familiares que se extraviaron en su intento por cumplir con el sueño americano. Este 30 de noviembre arribaron al municipio de Arriaga para continuar con el recorrido; visitaron la zona de tolerancia y parte de las vías del tren conocido como “La Bestia”. En más de una década de trabajo, unas 260 personas han sido encontradas en diferentes entidades de la República Mexicana; lo mismo buscan en albergues, cárceles o cualquier espacio en el que exista la posibilidad de encontrarlos. En esta ocasión fueron 41 madres las que se sumaron a estas actividades pasando por municipios como

REDACCIÓN

Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Huixtla, Arriaga y Tapachula, para el caso de Chiapas. “Buscamos Vida en Caminos de Muerte” es el eslogan que utilizó la Caravana que, además, visitó 30 comunidades en todo el territorio mexicano. Con 45 años de edad, Reyna Amaya, originaria de El Salvador, ha buscado por más de siete años a su hija que partió de ese país el pasado 15 de marzo de 2007, con la misma ilusión que todos, llegar a Estados Unidos y comenzar una nueva vida.

Por un año tuvieron comunicación de manera constante; después, las cosas cambiaron radicalmente, fueron momentos difíciles para su familia, incluso “la soñaba viva, me decía: mamá estoy bien no se preocupe”, agrega. Narra que así pasaron muchos días, semanas y años; en 2015, por estas mismas fechas la Carava de Madres de Migrantes Desaparecidos la encontró y en el mes de abril doña Amaya recibió una llamada, una foto de sus nietos y un vídeo de su hija que le pedía ayuda.

Suchiapa.- Se realizó con éxito la campaña de mastografía para la detección temprana del cáncer de mamá en la Universidad Politécnica de Chiapas, en la que participaron especialistas en oncología, así como estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería Biomédica, mediante la cual se atendieron más de cien mujeres chiapanecas. Esta campaña se distingue de las anteriores, porque se entregaron los resultados al momento. El oncólogo, doctor Francisco Gutiérrez Delgado, Director del Centro de Estudios y Prevención del Cáncer, A.C. (CEPREC) y pionero en la aplicación de la mastografía térmica digital en México, estuvo al frente de la campaña, revisando que se realizaran con la mayor precisión, ya que la eficacia de esta tecnología para diagnosticar el cáncer de mama es hasta del 94%.

Es importante para la Politécnica de Chiapas, que cada una de las mujeres examinadas tuviera al momento sus resultados, ya que la detección precoz ayuda a una mayor y mejor esperanza y calidad de vida. La mastografía térmica digital es innocua, ya que no emite radiaciones por lo que se puede repetir de dos a tres veces al año, aún sin que haya síntomas o cambios anormales en la exploración clínica.


estado

6

REDACCIÓN Como parte del proyecto de transformación que se impulsa en la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró el nuevo rostro del Parque Recreativo Joyyo Mayu de Salomón González Blanco, ante la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado. “El Joyyo Mayu que muchos de nosotros conocimos en nuestra infancia, ya no era lo mismo. Estuvo en el completo abandono por años. Hoy, gracias a este importante proyecto, Joyyo Mayu volverá a ser ese parque de esparcimiento que alguna vez conocimos y, a la vez, será el pulmón más grande de la ciudad. Hoy estamos dando respuesta a una añeja demanda de la ciudadanía y seguimos dándole un nuevo rumbo a nuestra ciudad”, dijo el alcalde capitalino. En este sentido, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó el trabajo realizado para renovar y recuperar este importante espacio público, una obra, señaló, que promueve la convivencia familiar, abona a la reconstrucción del tejido social y fortalece la prevención del delito en beneficio del bienestar de las familias. “Estas obras son las que permiten el encuentro familiar, romper esas inercias de violencia y fomentar en los jóvenes, en los niños, en las familias los valores que fomentan la estabilidad y en lugar de estar pensando

es!diariopopular | jueves 1 de diciembre de 2016

uES INAUGURADO POR CASTELLANOS, VELASCO Y OSORIO

El parque “Joyyo Mayu” ya tiene nuevo rostro cómo afectar al de enfrente, están pensando en cómo ayudar a los demás ciudadanos y con ello ayudan a México”, indicó. Por su parte, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la suma de esfuerzos que se conjugó en este proyecto, la cual ha dado muestra una vez más que la unidad es generadora de buenos resultados en favor del desarrollo y progreso de una ciudad. “Son más de ocho hectáreas donde las familias ya pueden venir a disfrutar de este parque, donde encontrarán un parque completamente rehabilitado, una pista de tartán de más de un kilómetro, una ciclovía”, puntualizó. La remodelación del Parque Recreativo Joyyo Mayu de Salomón González Blanco, tuvo una inversión de más de 51 millones de pesos para renovar la imagen de más de ocho hectáreas de terreno, donde se renovaron las instalaciones, se construyó una pista de tartán de más de un kilómetro, una ciclovía, juegos infantiles, una tirolesa y una pared para hacer rápel, entre otros espacios de esparcimiento con vegetación.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró el nuevo rostro del Parque Recreativo Joyyo Mayu de Salomón González Blanco.

8REALIZAN MARCHA

8EN PATIO DE FERROCARRILES

Indígenas rechazan proyectos mineros

Se incendian durmientes JUAN MORALES

AGENCIAS En Chiapas casi el 20 por ciento del territorio está concesionado a la industria minera; hay más de 30 autorizaciones gubernamentales para utilizar el afluente de los ríos en la instalación de mini-hidroeléctricas, cinco proyectos para construir represas y una licitación abierta para extraer hidrocarburos de 12 pozos; también está en puerta el proyecto para construir un gasoducto, y a través del decreto de creación de las Zonas Económicas Especiales, fueron otorgadas facilidades arancelarias para que empresas asienten sus negocios vinculados a la industria extractiva. Este es el escenario al que se enfrentan miles de indígenas de Chiapas; y es por ello que este noviembre, habitantes de los municipios de Salto de Agua, Tumbalá, Yajalón, Chilón, Ocosingo, Altamirano, Oxchuc, San Juan Cancúc, Tenejapa, Huixtán y San Cristóbal de las Casas, salieron de sus comunidades para recorrer la región y manifestar su rechazo a estos pro-

Mapastepec.- Gran movilización se realizó la tarde de este miércoles por parte de los elementos de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal, al incendiarse decenas de “durmientes” bañados de chapopote en el patio de ferrocarriles, ubicados en el lugar conocido como la Estación.

yectos que amenazan la estabilidad en su territorio. Son indígenas de las etnias tsotsiles, choles y tseltales, quienes forman parte de los feligreses de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, agrupados en el Pueblo Creyente y desde hace cuatro años conformaron el Movimiento por la Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite). En su recorrido que duró 15 días, los integrantes del Movedite se reunieron con más de 20 mil indígenas de di-

ferentes pueblos, con quienes dialogaron sobre las problemáticas comunes que atraviesan sus territorios. “Hemos andado para escuchar los problemas de nuestras comunidades y los riesgos que amenazan a nuestra cultura y a nuestra Madre Tierra con megaproyectos y supercarreteras. Caminamos para unirnos en una sola voz. Hemos podido conversar, reflexionar y soñar como un solo pueblo”, explicaron en un pronunciamiento conjunto.

Las llamas alcanzaron más tres metros de altura y el humo fue advertido desde diferentes puntos de la ciudad y comunidades. Los durmientes estaban a unos tres metros de las vías y a 7 de viviendas de trabajadores de la estación del ferrocarril, quienes en ese momento no se encontraban, y cerca de la escuela Primaria “20 de Noviembre” en construcción.


jueves 1 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uEN LA LUCHA CONTRA ESTE DELITO

Fiscalía Antisecuestro coloca a Chiapas a la vanguardia: Manuel Velasco REDACCIÓN

programas como Taxista Ciudadano; el canje de armas; la activación de Subcentros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia; y el reforzamiento constante de las policías municipales.

En una intensa gira de trabajo por la capital chiapaneca, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguraron la nueva Fiscalía Antisecuestro, acompañados por representantes de la sociedad civil; además, ante la presencia de mujeres indígenas de todo el país, lanzaron la Campaña Nacional para fortalecer sus derechos y protegerlas de la violencia, con el impulso y la sinergia de los gobiernos y la sociedad. Combate frontal al secuestro En un primer momento, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el mandatario chiapaneco inauguraron la nueva sede de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, que contempló una inversión superior a los 32 millones de pesos, e instalaron la Mesa de Seguridad Ciudadana, en la cual participan representantes de la sociedad civil e instancias de los tres niveles de gobierno. Acompañados por la coordinadora nacional de Antisecuestro, Patricia Bugarin Gutie?rrez; el procurador general de Justicia del estado, Raciel López Salazar y el presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Luis Alejandro Escanero Gonza?lez, Osorio Chong y Velasco Coello tomaron protesta a sus integrantes. En ese marco, el funcionario federal subrayó que la estrategia en materia de seguridad que implementa el gobierno del presidente Enrique

peña Nieto, está basada en la participación y corresponsabilidad de todos los sectores sociales, además de establecer coordinación y pleno respaldo a los gobiernos estatales para combatir la delincuencia en cualquiera de sus expresiones. Destacó que en los últimos cuatro años se destinó una inversión superior a los 5 mil 500 millones de pesos en la construcción de cinco Centros Regionales de Seguridad y Justicia, de los cuales tres ya están en funcionamiento. Osorio Chong señaló que en 2012

y 2013 se registró una alza en materia de secuestro, lo que exigió al Gobierno Federal crear un Sistema Nacional para la Atención del Secuestro, con el compromiso fundamental de llegar a tasa cero; la estrategia, puntualizó, fue lograr el acercamiento a los 10 estados con mayores índices de este delito para escucharlos, atenderlos y respaldarlos, invirtiendo para ello más de 600 millones de pesos en tecnología, así como en la profesionalización y capacitación de todas las corporaciones de seguridad. En este contexto, reconoció el

esfuerzo del gobernador Velasco por trabajar a favor del combate al secuestro, lo que demuestra que el trabajo conjunto rinde frutos cuando se realiza con visión y compromiso. Durante su participación, el mandatario estatal destacó que desde el inicio su gobierno se tomó la firme decisión de fortalecer la seguridad de las y los chiapanecos, muestra de ello son acciones como la consolidación de la Policía Fuerza Ciudadana; la entrega de equipamiento y herramientas tecnológicas a las corporaciones; la implementación de

Suman esfuerzos contra la violencia de género Posteriormente, junto a las titulares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, el Secretario de Gobernación y el jefe del Ejecutivo estatal encabezaron la Reunión Nacional de Casas de la Mujer Indígena 2016 (CAMI), que tiene como objetivo ofrecer asesorías para erradicar la violencia contra las mujeres indígenas. Con la presencia de más de 4 mil mujeres indígenas de los estados de Chiapas, Baja California, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Yucatán, Velasco Coello destacó el gobierno indigenista que tiene por primera vez México y que ha construido una agenda integral para atender en todos los rubros las necesidades de las mujeres y niñas, por lo que reconoció su valor, talento y trabajo para que nuestras tradiciones y riquezas culturales sigan vigentes. Asimismo, expresó su beneplácito porque este año en Chiapas se contará con dos nuevas Casas de la Mujer Indígena en los municipios de Tenejapa y Chilón, que se sumarán a la que se ubica en Chalchihuitán.

8REFORZARÁ OPERATIVOS EN EL SOCONUSCO

8EN PALENQUE

Setrans aplicará la ley a unidades piratas

Taxistas irregulares piden la no aplicación de la ley

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Delegado de Transporte en el Soconusco, Noé Pinto Pinto dio a conocer que con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios que utilizan las unidades del transporte público para desplazarse a diversos puntos de la geografía del estado durante el periodo de fin de año, reforzaran los operativos contra unidades irregulares. Dijo que el periodo decembrino es considerado para el sector transporte como la temporada alta del año, ya que es cuando mayor movilidad de pasajeros se presenta, por ello la dependencia

busca garantizar la seguridad de los mismos, de tal manera que las unidades que brinden el servicio cumplan con todas las disposiciones que marca la ley vigente en el estado de Chiapas. Señaló que sobre todo los operativos estarán dirigidos a las unidades que prestan el servicio turístico “Tapachula – Tuxtla Gutiérrez”, quienes lo hacen de manera ilegal, ya que no cuentan con permisos ni concesiones y tampoco con seguro de pasajero, por lo que en caso de un accidente las personas quedan desprotegidas. Enfatizó que tan solo en los últimos tres meses se han detenido y enviadas al encierro oficial

ha 18 unidades irregulares, los cuales al momento de los operativos transportaban personas en calidad de pasajeros aún cuando no cuentan con la autorización, por lo que fueron remitidas al Ministerio Público. El funcionario estatal detalló que en los operativos participaran corporaciones de seguridad del estado y federales, por lo que pidió a la población hacer uso de vehículos concesionados, ya que muchas veces las detenciones se realizan tras persecuciones, ya que los chóferes de los vehículos irregulares se tratan de darse a la fuga, por que saben que operan fuera ley.

JUAN SALAS Palenque.- Unidades de transporte irregular se manifestaron en las calles de la cabecera municipal de Palenque, con la finalidad de exigir a la Secretaría de Transportes que cumpla con acuerdos anteriormente realizados con los choferes. Un grupo de más de 30 unidades de taxis y tipo urban, a eso de las 10:00 horas de este miércoles iniciaron un recorrido desde el crucero a la Libertad, para continuar sobre las calles del centro, exigiendo con pancartas que se

les permita trabajar. Alegan contar con más de 20 años al frente del volante en la modalidad de transporte de pasajeros, y piden la no aplicación de la ley, es decir no tener en Palenque más operativos contra el pirataje. José Abreu Valencia, representante de la Unión de Taxis de Palenque, dijo que es necesario que se agilice con prontitud las 35 concesiones para taxis y 9 para unidades tipo combi. Asegura que la ciudadanía reclama un número más de unidades de transportes público dentro de la cabecera municipal.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 1 de diciembre de 2016

elpaís

8

PRI, sin expediente abierto contra exgobernador Humberto Moreira.

uDERIVADO DE LAS OMISIONES E IRREGULARIDADES ENCONTRADAS EN SUS INFORMES

Autoridad electoral prevé sanciones por 520 mdp a partidos AGENCIAS México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) conocerá y, en su caso aprobará, sanciones por 520 millones de pesos a partidos políticos, derivado de las omisiones e irregularidades encontradas en la fiscalización de sus informes del ejercicio 2015. En un comunicado, precisó que de la cifra 142 millones de pesos serían para los comités ejecutivos nacionales, 369 millones de pesos para sus representaciones estatales y nueve millones de pesos para las representaciones políticas con registro local. El organismo precisó que la Unidad Técnica de Fiscalización y la Comisión de Fiscalización revisaron 12 mil nueve millones de pesos por concepto de ingresos y 11 mil 161 millones de egresos que las fuerzas políticas nacionales registraron en ese periodo. La revisión, aclaró, la realizaron ambas instancias bajo criterios, métodos y procedimientos de auditoría homogéneos. Detalló que las omisiones e irregularidades encontradas en la fiscalización de los informes presentados por los institutos políticos durante el ejercicio 2015 serán conocidas por el pleno del Consejo General en la sesión del 14 de diciembre próximo. La Comisión de Fiscalización, en sesión permanente, los días 21, 22 y 28 de noviembre, discutió y aprobó los dictámenes y sus resoluciones,

8EN TODO EL PAÍS

Garantizado el Seguro Popular para beneficiarios AGENCIAS

tanto de los partidos políticos nacionales y acreditados en las entidades federativas, como de los partidos con registro local, refirió. Durante el periodo de análisis, a cargo de la Unidad Técnica de Fiscalización, se revisaron 360 informes anuales, de los cuales 329 corresponden a comités ejecutivos nacionales

y estatales de partidos con registro nacional y 31 a institutos con registro local en 16 entidades. Los dictámenes contienen tres mil 910 conclusiones respecto a cuentas de balance, ingresos, egresos, actividades específicas y liderazgo político de las mujeres, comités directivos estatales o equivalente, cuentas por

cobrar, por pagar, verificación de límites de aportaciones, entre otros. El INE recalcó que la fiscalización responde a la necesidad de adecuar los estándares de revisión y los criterios de sanción que involucran cada peso empleado por los institutos políticos, para cumplir con los fines constitucionales que tienen encomendados.

8ADVIERTE AURELIO NUÑO

Se acabaron las plazas automáticas para normalistas AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, advirtió que se acabaron y están prohibidas las plazas automáticas para que normalistas ingresen al magisterio, por lo que todos los aspirantes a ser maestro deben someterse a la evaluación. Por otro lado, manifestó que el nuevo Modelo Educativo permite adaptar propuestas regionales al enfoque pedagógico, por lo que los planes de estudio propuestos por la Coordinadora pueden considerarse, siempre y cuando se hagan en el marco de la ley. Al término de la Tercera Reunión Regional del Grupo de Coordinación Zona Occidente, ratificó además que el diálogo con el magisterio disidente se da para tratar temas administrativos locales, y no se considera discutir

cambios a la reforma educativa “porque esto no está a discusión ni es atribución del Ejecutivo”. En Casa de Gobierno en Morelia, Michoacán, destacó también que el ajuste presupuestal no afectará a los programas de la reforma educativa y precisó que las adecuaciones se ha-

rán al gasto burocrático. En los trabajos del Grupo de Coordinación Regional, los gobernadores de Michoacán, Jalisco, Querétaro, Zacatecas, Colima y Nayarit acordaron con Nuño Mayer fortalecer la implementación de la reforma educativa con perspectiva regional.

En el Acuerdo de Morelia señalaron la importancia de revisar los indicadores estratégicos del programa Escuela al Centro para ampliar los apoyos a los planteles que más lo requieren y avanzar en los planes para evitar abandono, rezago y violencia escolar. El grupo evaluó también el programa Escuelas al Cien, considerado el plan de infraestructura educativa más grande del país, así como el Programa Especial de Certificación del Instituto Nacional para la Evaluación de los Adultos, con el que se da fe de los conocimientos adquiridos por jóvenes y adultos de la región. También revisaron los avances del proceso de consulta del modelo educativo en la propuesta curricular para la educación obligatoria, en el cual se avanza en el procesamiento y la sistematización de los planteamientos recibidos en la consulta.

México.- La Comisión de Protección Social en Salud indicó que para 2017 están garantizados los servicios y la atención de 54.9 millones de beneficiarios del Seguro Popular en todo el país. El director general de Gestión de Servicios de Salud del organismo, Javier Lozano Herrera, explicó que esa suficiencia se basa en el manejo transparente y eficiente de los recursos federales, que tendrán un ajuste similar al de 2016, por seis mil millones de pesos. Luego de participar en el Foro Interinstitucional sobre la Gestión de Innovación en el Manejo Integral de la Hemofilia, subrayó que los servicios están garantizados porque no se recortarán los recursos que se les entrega mediante el sistema de Protección Social a la Salud. De igual forma, añadió, con las recientes reformas a la Ley General de Salud, en materia de transparencia se hace más eficiente el manejo de los recursos públicos. “Estamos haciendo, primero, la transparencia de los recursos y siendo más eficientes en el gasto. Cuando la gente está en una situación de que hay que amarrarse el cinturón nos hacemos más efectivos para gastar mejor, transparentar mejor y ser más eficientes. “Si nosotros somos eficientes no tiene por qué haber afectación en la atención de los pacientes”, remarcó el funcionario federal.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 1 de diciembre de 2016

mundo

9

9

Presidente Santos aseguró que FARC dejarán armas en 150 días.

uAUTORIDADES ESTATALES ELECTORALES DEBERÁN RECONTAR ALREDEDOR DE 4.8 MILLONES DE VOTOS

Michigan se suma a Pensilvania y Wisconsin en recuento de votos 8EN UNA FOSA COMÚN

Sepultan en Los Ángeles a mil 400 personas no reclamadas AGENCIAS

AGENCIAS Estados Unidos.- El Partido Verde solicitó de manera formal al estado de Michigan el recuento de todos los votos emitidos en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre pasado, sumándose a casos similares en los estados de Pensilvania y Wisconsin. “Pido que todos los centros de votación y votos en ausencia en el estado de Michigan sean recontados

a mano”, señaló en su solicitud la excandidata presidencial del Partido Verde, la doctora Jill Stein. Las autoridades estatales electorales deberán recontar alrededor de 4.8 millones de votos antes del plazo legal del 13 de diciembre, para que el resultado sea considerado en la contabilidad final del Colegio Electoral. Con un costo de 973 mil dólares, equivalente a 125 dólares por cada centro de votación en el estado, se es-

pera que el recuento inicie de manera formal el viernes próximo, por lo que las autoridades dispondrán de 11 días para completarlo. Se trata del primer recuento de votos en más de 50 años en Michigan, que tiene 16 votos electorales, asignados esta semana al republicano Donald Trump por una ventaja de más de 10 mil 704 votos sobre la demócrata Hillary Clinton. Pensilvania recibió una petición

similar el lunes y Wisconsin el pasado viernes. Trump ganó el estado de Pensilvania con una ventaja de más de 70 mil votos y se adjudicó sus 20 votos electorales. En el caso de Wisconsin, el republicano obtuvo más de 28 mil votos que Clinton y sus 10 votos electorales. Aunque los recuentos son pagados por contribuciones recaudadas por el Partido Verde, la campaña de Clinton decidió sumarse al esfuerzo.

8EN ARGENTINA

Escándalo por abuso sexual de curas a niños sordomudos AGENCIAS Argentina.- La Iglesia católica de Argentina volvió a quedar envuelta en el escándalo después de la denuncia contra dos curas que abusaron sexualmente de decenas de niños sordomudos. El caso, que se dio a conocer esta semana en el país natal del Papa Francisco, se registró en un instituto para menores hipoacúsicos de la provincia de Mendoza, a mil kilómetros de Buenos Aires. La justicia mendocina comenzó a investigar las denuncias de abusos sexuales y descubrió que podrían ser hasta 60 los niños y niñas afectados. Los hechos se agravan, además, porque uno de los curas, Nicola Corradi, de 82 años, ya había sido acu-

sado de violaciones en Italia desde mediados de los años 50, pero logró viajar hacia Argentina para ocultar sus abusos. Pese a su historial, el padre Nicolás se instaló cómodamente en Mendoza para encabezar un instituto en el que se les negaba a los

menores a utilizar el lenguaje de señas, como una manera de salvaguardar los delitos que se estaban cometiendo. Carlos Lombardi, abogado de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico, confirmó que Corradi formó parte del grupo de más de 100 curas

de la ciudad italiana de Verona que fueron imputados de abuso sexual a menores. Agregó que las denuncias comenzaron a acumularse en 1955 e incluyeron cargos por violaciones, masturbaciones obligadas por curas y relaciones de sodomía cometidas en los dormitorios. Como suele hacer la Iglesia católica, en lugar de sancionar a Corradi y entregarlo a la justicia, lo envió a Mendoza, en donde afectó la vida de decenas de niños y niñas que estaban a su cargo. Corradi se encuentra actualmente preso junto con el cura argentino Horacio Hugo Corbacho, de 56 años, un monaguillo y un empleado del instituto, ya que todos participaban de la red de abuso.

Estados Unidos.- Más de mil 400 indigentes, inmigrantes y personas cuyas familias no reclamaron sus cadáveres, fueron sepultadas en una fosa común en el cementerio del condado en el este de Los Ángeles, California. Como es tradicional cada año y por estas fechas, las autoridades del condado de Los Ángeles organizan una ceremonia con cánticos, rezos y oraciones de distintas denominaciones religiosas. “En esta temporada de vacaciones muchos nos recuerdan lo afortunados que somos de estar rodeados de nuestros seres queridos, lamentablemente no todos comparten esta bendición”, manifestó el supervisor del condado de Los Ángeles, Don Knabe, quien organizó el acto. “Las mil 430 personas sepultadas este día son personas que, por una razón u otra, no tienen a nadie más que el condado para proveerles un entierro respetuoso y digno”, indicó el funcionario. “Algunos están sin hogar. Muchos son pobres. Algunos no tienen familias que afligir. Independientemente de cuál fuera su estatus en la vida, cada uno de ellos importaba. Aprovecharemos la oportunidad para honrar sus vidas”, enfatizo. Por décadas, el condado ha celebrado cada año la ceremonia en el Cementerio de Boyle Heights, donde sepulta a las personas cuyos cadáveres no son reclamados.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 1 de diciembre de 2016

finanzas

10

1

Aprueban designación de Díaz de León como subgobernador del Banxico.

uANTE LA REDUCCIÓN DEL MERCADO A NIVEL INTERNACIONAL

Exportadores definirán nueva estrategia de comercio exterior AGENCIAS

8DE ENERO A OCTUBRE

México.- En el marco del XXIII Congreso de Comercio Exterior Mexicano que iniciará el jueves en esta ciudad, los empresarios del sector deberán definir la nueva estrategia en la materia ante la reducción del mercado a nivel internacional y los retos que implica el próximo gobierno de Estados Unidos. El director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Fernando Ruiz Huarte, estimó en entrevista que al finalizar este año las exportaciones mexicanas se habrán reducido 3.0 por ciento. No obstante aseguró que a nivel mundial, México es de las naciones que observó una menor reducción en sus exportaciones, “a pesar de que el pastel del comercio exterior internacional cada vez es menor”. Previó que este año las ventas de productos mexicanos al exterior serán por alrededor de 370 mil millones de dólares, de los cuales 90 por ciento se integra de manufacturas y de esa cantidad, 80 por ciento se destina a Estados Unidos. “Definir en nuestra agenda cómo vamos a diversificar los mercados es parte fundamental de este encuentro”, expuso el director general del Comce, organismo responsable del evento. Aseguró que México “no ha hecho

Ingresos presupuestarios crecen 13% anual

AGENCIAS México.- Después de alcanzar un máximo histórico de 21.38 pesos por dólar, el peso cerró noviembre con una depreciación de 9.08 por ciento, al cotizar cerca de 20.57 pesos por dólar, indicó Banco Base en su análisis mensual, Para la institución financiera, el mes de noviembre de este año marcó un antes y un después para la paridad peso-dólar. Destaca que el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, que consiguió además el control en ambas cámaras del Congreso, abrió la posibilidad de una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante su administración. Expone que lo anterior pone presión a las exportaciones de México, de las cuales 81 por ciento se dirige a Estados Unidos. Aunque todavía es temprano para conocer cuál será el camino que seguirá la nueva administración en Esta-

AGENCIAS

bien su tarea en materia de diversificación de sus exportaciones, al colocar todos los huevos en una misma canasta que se llama Estados y Unidos”. Por ello, Ruiz Huarte expuso que ampliar las exportaciones a los 46 países con los que tiene un tratado comercial, e incluso con los que no lo tiene, “será una tarea pendiente que habremos de platicar en este congreso”. Manifestó que indudablemente el Tratado de Libre Comercio de América

del Norte (TLCAN) se debe modernizar; “ante la eminente salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacifico de Asociación Económica (TPP), es necesario sentarnos a la mesa para modernizar el TLCAN”. Mencionó que entre los temas que no se contemplan en el Tratado de Libre Comercio se encuentra, por ejemplo, el comercio electrónico, energía, laboral, así como ahondar en rubros como la propiedad intelectual.

Fernando Ruiz expresó que no importa el nombre del funcionario con quien se tenga que negociar, “lo que importa es la relación tan estrecha que hay entre los tres países”. Añadió que aún falta que el Senado de la República ratifique el TPP, y de hacerlo, México y el resto de los países participantes deberán decidir si cambian las cláusulas del acuerdo, ante la salida de Estados Unidos, para continuar.

8DESPUÉS DE ALCANZAR UN MÁXIMO HISTÓRICO DE 21.38 PESOS POR DÓLAR

Noviembre marcó un antes y un después en mercado cambiario: Banco Base dos Unidos, la incertidumbre guiada por las promesas de un mayor gasto público, una desregulación del sistema financiero y medidas comerciales proteccionistas, han tenido un impacto sobre los mercados financieros a través del canal de las expectativas, señala el grupo financiera. Argumenta que los efectos en contra del peso han sido dobles, ya que por un lado, está la expectativa de mayores tasas de interés en Estados Unidos, ante la posibilidad de que la inflación crezca a un ritmo más acelerado, a lo que se suman las propuestas proteccionistas que se han enfocado contra China y México. Por otra parte, con el objetivo de mantener el anclaje de las expectativas de inflación, este mes el Banco de México (Banxico) decidió subir su

tasa de referencia en 50 puntos base a 5.25 por ciento, con lo que acumula un incremento de 200 puntos base en lo que va del año. Banco Base advierte que también

las expectativas negativas de crecimiento tienden a afectar las decisiones de consumo e inversión, lo cual se traduce en un menor desarrollo económico a futuro.

México.- De enero a octubre de este año, los ingresos presupuestarios aumentaron en 13 por ciento real respecto a igual periodo de 2015, y a su interior destaca un incremento de 10.8 por ciento real en la recaudación tributaria, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su informe “Las finanzas públicas y la deuda pública a octubre de 2016”, apuntó que en los primeros 10 meses del año, el gasto neto presupuestario se incrementó 3.6 por ciento con relación al mismo lapso de 2015. Así, de enero a octubre de 2016 las finanzas públicas acumularon un déficit de 222.4 mil millones de pesos, menor al déficit de 490.5 mil millones de pesos registrado en el mismo periodo de 2015, agregó la dependencia federal. El menor déficit obedece principalmente al proceso de consolidación fiscal y al entero del remanente de operación del Banco de México (Banxico) por 239.1 mil millones de pesos recibido en abril pasado. Señaló que el balance primario presentó un superávit de 108.1 mil millones de pesos, mientras que el balance público sin considerar la inversión de alto impacto económico y social, registró un superávit de 206.2 mil millones de pesos. Por su parte, agregó, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) presentaron un déficit de 242.8 mil millones de pesos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 1 de diciembre de 2016

cultura

11

Compañía del Tango Nómada invita a disfrutar de milonga y cabaret.

uSE TRATA DE UNA ESTRUCTURA CIRCULAR DEDICADA AL DIOS DEL VIENTO

Hallazgo trascendente en Zona Arqueológica de Tlatelolco AGENCIAS México.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en la Zona Arqueológica de Tlatelolco (ZAT) una nueva estructura circular, aparentemente dedicada al dios del viento Ehécatl-Quetzalcóatl, la cual próximamente será abierta al público. En conferencia de prensa y recorrido por el sitio se informó que el descubrimiento, donde se han hallado casi 30 entierros humanos y 43 mil objetos arqueológicos, mil de ellos completos, amplía la zona monumental hasta un nuevo horizonte del que todavía se desconoce su límite. La estructura se encuentra en un terreno ubicado sobre la avenida Ricardo Flores Magón, entre las calles de Lerdo y General Régules, en la zona de Nonoalco Tlatelolco. La actividad con la prensa fue encabezada por Edwina Villegas, titular de ZAT; Pedro Francisco Sánchez, coordinador Nacional de Arqueología; y Eduardo Matos Moctezuma, Investigador Emérito del INAH. Vía videograbación, el arqueólogo Salvador Guilliem Arroyo, responsable del Proyecto Tlatelolco; el supervisor del proyecto de salvamento, Eduardo Luna Vargas, y la antropóloga física, Nancy Miramón Valdez. Los especialistas resaltaron la importancia del descubrimiento e indicaron que se presume que el basamento

fue dedicado al dios del viento por los objetos encontrados en el sitio. Precisaron que entre los 43 mil vestigios se hallan una osamenta de recién nacido, huesos de aves, espinas de maguey, restos de copal, una cuenta circular de piedra verde, además de una olla cercana al sitio con malacates, incensarios y figuras de cerámica con representaciones de monos y picos de pato relacionados con la divinidad. Explicaron que el terreno sobre el que se encuentra la estructura mide unos 300 metros cuadrados y se trata de una construcción circular de unos

12 metros de circunferencia, casi 1.20 metros de altura cubierta de estuco blanco, conservado en 70 por ciento de su superficie. Detallaron que a raíz de la construcción de un centro comercial en el lugar, la empresa responsable solicitó al INAH realizar trabajos para ver si habían vestigios arqueológicos. Tras la exploración se hizo el hallazgo de la superficie de la estructura circular y bicónica en 2014. De entonces a la fecha se han realizado dos temporadas de trabajos y en mayo de 2016 quedó liberado el templo, segundo de su tipo hallado

en esta zona arqueológica, que tiene más de 650 años de antigüedad y se encuentra a una profundidad de tres metros bajo el nivel de la calle. Señalaron que en la primera temporada en el lugar se recuperó el material cerámico y 20 entierros, entre adultos, niños y animales, y en la segunda se liberó la estructura, se identificó el estuco y se halló una cista para ofrenda en la entrada oriental del templo y siete entierros humanos más, que actualmente están en análisis. Precisaron que se trata de una estructura circular en sus costados nor-

te, oeste y sur, con una conversión rectangular en su entrada, lado este, que coincide en diseño y orientación con la edificación dedicada a esta misma deidad que se encuentra en la entrada de la zona arqueológica tlatelolca. Sin embargo, esta nueva construcción presenta particularidades: la primera de sus tres etapas constructivas data de los años posteriores a la fundación de la ciudad, 1337 d.C., y tiene paredes bicónicas (inclinadas en vez de rectas), lo que la distingue del resto de las ruinas prehispánicas de la Plaza de las Tres Culturas. Sobrepuesta a esta fase está la segunda etapa (entre 1376 y 1417 d.C.), que es la más visible del conjunto; de la tercera (hacia 1427 d.C.) sólo quedan desplantes alrededor de la edificación, lo que pudo ser ocasionado por construcciones en el lugar del siglo XX, y aparentemente hay una cuarta fase. Añadieron que en octubre pasado fue hallado el cráneo de un adulto de sexo masculino, junto al cual se encontró un bezote que debió portar en el labio. De igual forma, destacaron, debido a la importancia de este descubrimiento el Consejo de Arqueología decidió abrirlo a la vista del público, por lo que se harán las adecuaciones necesarias para abrirla como una ventana arqueológica, con todos los beneficios que implica, con miras a la calle de Ricardo Flores Magón.

8DEL 16 AL 23 DE DICIEMBRE EN EL AUDITORIO NACIONAL

Compañía Nacional de Danza ofrecerá obra completa de “El Cascanueces” AGENCIAS México.- Por primera vez, la Compañía Nacional de Danza (CND), bajo la dirección de Mario Galizzi, interpretará completa la obra “El Cascanueces”, con todas las danzas y música en vivo a cargo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, del 16 al 23 de diciembre en el Auditorio Nacional. Tihui Gutiérrez, maestra de la CND, comentó que existe esa parte de la partitura musical que no habían incluido, la cual ahora se ha añadido, y se trata de la variación del baile del Hada de azúcar que es un poquito más larga y difícil pero enriquecedora. “De hecho la música existe y está escrita”, acotó. Consideró que el reto en el ballet es que uno nunca llega a sentirse sa-

tisfecho, “siento que como es un espectáculo en vivo que se le imprime más emoción y a la vez hay riesgos que una vez que inicia la función pueden suceder”. El reto, dijo, es superar el nivel año con año, es el arte intrínseco de la disciplina, por lo que siempre tratan

de superarse, los maestros hacia los bailarines y los bailarines en sus propias carreras. Los intérpretes (bailarines) son los que le inyectan sangre nueva a estos roles clásicos y con el paso del tiempo, siguen permaneciendo porque son obras perfectas y clásicas, subrayó Gutiérrez.

“El público nunca podrá ver la misma función, ni siquiera con los mismos intérpretes, esa es otra de las maravillas de una función de esta magnitud, que es distinto e incluso la música tocada en vivo es distinta cada vez y los intérpretes le van a imprimir su toque personal cada noche, nunca es lo mismo una función que otra, un año que otro, una temporada que otra”, aseveró. Por su parte, Mario Galizzi indicó que la CND ofrecerá 10 funciones de la obra “El Cascanueces”, coreografía de Nina Novak, basada en la original de Lev Ivanov (1834-1901) y música de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), e interpretará como lo ha hecho la compañía todas las danzas -la española, la china, la árabe y las rusas, entre otras. Destacó que para estas funciones

en las que participarán 80 bailarines y 70 músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Srba Dinic, presentarán entre cinco y seis parejas distintas para los roles principales y otros personajes. “Tener seis elencos del Hada del azúcar y el Caballero, es un reto para todos y también es bueno para el público de ver no solamente una función, sino asistir al otro día y ver a otra pareja”, precisó el director Galizzi. Con esta temporada, la CND celebrará 36 años de presentar este ballet y 16 años de hacerlo en el Auditorio Nacional, donde la escenografía de Laura Rode se adapta al espacio monumental del foro, para mostrar un espectacular árbol de Navidad y un enorme sillón, elementos importantes de la coreografía.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

jueves 1 de diciembre de 2016

Laacción

12

Federación de Automovilismo confirma GP de México para 2017.

uBERENICE MOLINA PARTICIPARÁ EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE PATINAJE DE VELOCIDAD 2016

CONVOCADA A SELECCIÓN REDACCIÓN La atleta chiapaneca, Berenice Molina Villafuerte, fue convocada por la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR) para formar parte de la Selección Nacional de Patines de Velocidad, que representarán a nuestro país en el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2016, el cual se llevará a cabo del 7 al 11 de diciembre en Buga, Colombia. El certamen Panamericano de Patinaje de Velocidad 2016 contará con un alto nivel competitivo, es clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia de 2018. En el oficio de la FEMEPAR indica que los criterios de selección se basaron en los resultados de los diferentes eventos nacionales puntuables señalados por la federación, nivel de rendimiento competitivo y los resultados del Campeonato Nacional, Copa Mundial 2016 y Copa Femepar. Tras enterarse del llamado, la patinadora dijo estar “contenta y agradecida” porque esta convocatoria es resultado de dos años de buscar ser parte de la selección nacional, que este año está a cargo de: Víctor Hugo Vargas Silva, Pedro José Páez Cuellar y Omar Ulises Nava Velázquez. “Estoy muy contenta porque lo-

REDACCIÓN La selección Chiapas que participó en el Encuentro Nacional Indígena 2016 regresó a casa con el subcampeonato del evento, que convoca la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE). El Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, destacó el resultado histórico que consiguió el equipo chiapaneco en Morelia, Michoacán. “Cerramos con resultados positivos en el último evento del año que nos marca la CONADE, la delegación superó lo hecho en la edición anterior (oro y dos platas) al conseguir dos medallas de oro y dos bronces, un resultado histórico para nuestro estado y sin duda es gracias al trabajo de los atletas y entrenadores” declaró. Asimismo, señaló que en voleibol varonil, el cuadro chiapaneco se coronó bicampeón nacional, mientras que en basquetbol varonil lograron su primera medalla de oro en un Nacional Indígena, ya como parte del Sistema Nacional de Competencias, pues indicó que ya hay un antecedente de hace 13 años.

graré el sueño de representar a mi país. Junto con mi entrenador Luis Mercham López venimos buscando el llamado desde hace más de dos años, pero que si lo analizas bien pues es el resultado de mis 12 años de carrera como patinadora”, dijo la seleccionada nacional. Berenice Molina informó que la FEMEPAR le informó que debe presentarse en las primeras horas del domingo a la concentración, ya que el viaje a Colombia será el lunes por la madrugada. “El domingo tengo que estar ya en México porque partimos a la competencia la madrugada del lunes. Esperábamos el llamado, pero ha sido todo muy rápido por la cercanía del viaje, pero eso es lo de menos porque la felicidad de ser parte de la selección me tiene muy feliz y satisfecha”, dijo. Por otra parte, la tuxtleca aseguró que aprovechará este llamado para dar lo mejor de sí, ya que una de sus metas es participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Este año nos fue muy bien a nivel nacional. Para mí ahora es subir mi nivel para seguir representando a México y que mejor que sea en un evento como los Juegos Centroamericanos que es mi sueño”, finalizó Berenice Molina.

8REGRESÓ A CASA CON EL SUBCAMPEONATO DEL EVENTO

Chiapas supera pronósticos en Nacional Indígena 2016

Orantes Costanzo mencionó desde el inicio del proceso fue un tema prioritario y se le dio la importancia que merece “Es un trabajo coordinado con delegados en cinco

regiones, se hizo un Estatal en el municipio de Palenque en las disciplinas de futbol soccer y basquetbol, en atletismo se efectuó un selectivo en Tuxtla y en voleibol se llevó a

campamentos de contentración, así se conformó la selección Chiapas y los resultados están ahí, hay mucho talento y esto nos compromete aún más como Secretaría”.

Por último, el secretario subrayó que el Encuentro Deportivo Nacional Indígena es un evento social de CONADE, que brinda la oportunidad a jóvenes de comunidades indígenas de poder representar a nuestro estado. La delegación de Chiapas se adjudicó las medallas de oro en basquetbol y voleibol, varonil, respectivamente; bronce en relevos mixto 4x1000 y voleibol de sala femenil. Para esta edición del Nacional Indígena participaron mil 200 competidores Sub-23 provenientes de: Puebla, Sinaloa, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Campeche, Morelos, Durango, Colima y de la Ciudad de México. Estado de México con cuatro oros, cuatro platas y tres bronces, dominó el Nacional Indígena, mientras que Chiapas con dos oros y dos bronces, levantó la mano en el segundo lugar y el tercer puesto fue para Campeche con dos preseas de oro.


jueves 1 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uATLÉTICO NACIONAL Y AFICIÓN RECUERDAN A CHAPECOENSE

RINDEN HOMENAJE AGENCIAS Brasil.- El club brasileño Chapecoense recibió un sentido homenaje en el estadio Atanasio Girardot, a la misma hora en que disputaría la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional, duelo fustrado por el accidente aéreo que se cobró al vida de prácticamente todo el equipo. De tal modo que el cuadro colombiano y miles de aficionados le rindieron homenaje a los 71 fallecidos, entre jugadores, directivos, invitados y periodistas, más los seis sobrevivientes que luchan por su recuperación, tras el siniestro ocurrido el lunes pasado. El Atanasio Girardot albergó a miles de seguidores, donde la dirigencia de Atlético Nacional mandó mensaje de aliento al “Chape” con banda sonora, todo acompañado de arreglos florales y veladoras. Aplausos y porras para el club brasileño también retumbaron en las tribunas, en lo que era la primera final de Copa Sudamericana para Chapecoense, que hace unos años militaba en ligas inferiores y en la actualidad era la revelación del torneo. Prendas blancas, pañuelos, flores y luz del celular eran requisitos para este homenaje, evento que fue gratuito y se invitó a la gente con un control total, como si se tratara de un

partido oficial. La alcaldía de Medellín y funcionarios brasileños también mandaron mensajes de aliento, donde se destacó la actitud del Atlético Nacional de conceder el título de campeón a Chapecoense. Una serie frustrada que no se pudo realizar por el accidente aéreo, con la casualidad de que ambos clubes juegan con los colores verdes y blanco de esperanza y paz en sus uniformes. Un homenaje que provocó lágrimas también, pero que en cada aplauso trató de calmar el dolor sufrido al hacer un reconocimiento al conjunto brasileño, que deberá remar contracorriente para restablecerse con el arropo de diversos clubes del mundo y de la misma Liga Brasileña. El ministro de relaciones exteriores en Brasil, José Serra, envió unas palabras de agradecimiento al pueblo colombiano y recordó por todo lo alto al Chapecoense. “Los brasileros no olvidaremos jamás la forma como los colombianos sintieron como suyo el terrible desastre. Tal vez no sea una casualidad que los colores de Chapecoense y Atlético Nacional sean verde y blanco, esperanza y paz. Muchas gracias Colombia, muchas gracias Medellín, muchas gracias Atlético Nacional”.

8EN COPA DEL REY

Sorpresivo empate entre Barcelona y Hércules AGENCIAS España.- Hércules, equipo de Segunda B en España, consiguió un impensable resultado al empatar 1-1 con Barcelona en el Estadio Rico Pérez, en juego de ida por los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Los catalanes saltaron a la cancha con un cuadro totalmente alternativo, en la búsqueda de darle rotación al plantel, sin embargo, pese a lucir con mayor capacidad que el rival, no lograron batir la meta de los locales y se fueron igualados sin anotaciones al descanso. La sorpresa llegó en la segunda mitad, pues al minuto 52, el delantero David Mainz marcó el primero de la noche en favor de los “herculanos”, ante el asombro de todos los presentes, dándoles la ventaja momentánea. El conjunto “culé” no tardó mucho en responder, ya que al minuto

8DE LA TEMPORADA

Granada y “Memo” Ochoa consiguen primer triunfo AGENCIAS

58, el mediocampista juvenil Carles Aleñá consiguió empatar las acciones, dándole así un respiro a los dirigidos por Luis Enrique. En la recta final del encuentro hubo ocasiones de gol para ambos clubes, pero ninguno logró concretar, por lo que se decretó la igualdad a

un tanto, en un buen resultado para el equipo “albiazul” contra todo pronóstico. Barcelona ahora preparará el clásico de este sábado en contra de Real Madrid, al cual llegan con más dudas que certezas, luego de tres empates consecutivos en liga y Copa del Rey.

España.- Con el portero mexicano Guillermo Ochoa desde el inicio, el equipo del Granada consiguió su primera victoria de la temporada 2016-2017, tras superar por la mínima diferencia de 1-0 al Osasuna, en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. La escuadra nazarí todavía no sabía lo que era ganar en la Liga de España, incluso los malos resultados provocaron el despido del técnico Paco Jémez y el arribo de Lucas Alcaraz; no obstante, tampoco los triunfos estuvieron de su lado hasta hoy miércoles en el debut copero. Granada marcha último de la clasificación liguera con cinco unidades, por siete del cuadro rojillo, que es penúltimo, por lo que este compro-

miso de Copa de su Majestad era la ocasión importante para recuperar un poco de ánimo en el plantel de cada club. El timonel Alcaraz apostó por diversos jugadores titulares sabedor de que un triunfo en la cancha del Estadio de los Cármenes daba cierta tranquilidad al club y afición, hecho que sucedió.


14

lagente

es!diariopopular | Jueves 01 de Diciembre de 2016

Divertida fiesta de cumpleaños para

Valentina Cruz Rodeada por sus mejores amigos y familiares fue como la pequeña Valentina Cruz festejó su cumpleaños numero 5. Los invitados a esta original celebración no dudaron en llevarle lindos regalos y consentirla como se merece. Después de cantarle las mañanitas y de quebrar las piñatas, Valentina se dispuso a disfrutar en grande esta increíble celebración. !Muchas felicidades!

Con su mamá, Dana Gómez.

Regina, Nancy y María.

La festejada, Valentina Cruz.

Fabiola León y Ana Sofía Espinosa.

Romina Casanova, Elizabeth y Maricela Palacios.

Erick, Paul y Erika se divirtieron.

Disfrutaron de la fiesta.

Daniel, Abby Vázquez y Abril Pinto.

Daysi y Miriam Morales.


lagente

es!diariopopular | Jueves 01 de Diciembre de 2016

Juan Carlos, Ximena Díaz y Concepción García.

Karla Gutiérrez, Marcos Vargas y Andrea de los Ríos.

Maicón Fonseca y Valeria Lara.

Familia Espinosa Mandujano.

Pablo y Silvia Chávez.

Con Clara Espinosa y Miriam Primo.

María Ochoa y Sebastián Cano.

Bruno cumplió su primer

año de vida

Hijo, verte sonreír es nuestra felicidad, que brille tu luz por donde vayas siempre.

¡Feliz Cumpleaños!

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 1 de diciembre de 2016

escenarios

16

Sasha, Benny y Erik cerrarán en Puebla su gira conjunta.

uESTA NUEVA PRESENTACIÓN SE LOGRÓ GRACIAS A LA DEMANDA DE LOS FANS

Metallica abre tercera fecha para el Foro Sol, será el 5 de marzo 8TRAS DOS AÑOS DE AUSENCIA

Fabiola Campomanes, feliz por su regreso a la actuación AGENCIAS

AGENCIAS México.- El trash metal de Metallica sonará por tercera ocasión en el Foro Sol, gracias a la nueva fecha que abrió para el 5 de marzo de 2017 y que se suma a las del 1 y 3 del mismo mes, anunciadas de manera previa. Esta nueva presentación se logró gracias a la demanda de los fans por ver a la agrupación en escena y debido a que los dos conciertos anteriores

registran el boletaje agotado, se indicó en un comunicado. Cada boleto vendido para este concierto también incluirá una copia de “Hardwired…to self-destruct” a elegir entre un disco físico o la versión digital. Los miembros del club de fans tendrán una preventa exclusiva el 5 de diciembre en la página oficial del grupo. Esta parada de la gira WorldWired tour 2017 también le ofrece

a los fans la oportunidad de ver a Metallica en diversas formas, desde paquetes de viaje y experiencias mejoradas con privilegio como acceso previo al inmueble, interacción con los miembros de la banda, un viaje al Museo de Metallica, y áreas VIP, todo disponible cuando los boletos salgan a la venta. En estos tres conciertos Metallica tendrá como invitado especial a Iggy Pop, considerado por muchos como

el padrino del punk. Ampliamente conocido como uno de los actos más dinámicos de todos los tiempos, Iggy Pop configuró tanto el punk de los 70 como el rungue de los 90 y ha construido una sólida carrera. Iggy regresó en solitario en 2016, con su más reciente álbum “Post pop depression”, un trabajo singular que se sostiene con orgullo a lado de todos sus otros lanzamientos.

8BASADA EN LA NOVELA DEL MISMO NOMBRE

Martin Scorsese y Gaston Pavlovich presentan “Silence” AGENCIAS México.- El cineasta estadunidense, Martin Scorsese, y el productor mexicano, Gaston Pavlovich, se reunieron este miércoles con el papa Francisco en el Vaticano, donde presentaron la película “Silence”. Basada en la novela del mismo nombre, y escrita por Shusaku Endo, la cinta sigue a dos misioneros jesuitas que se enfrentan a una violenta persecución mientras viajan a Japón para buscar a su mentor y difundir las enseñanzas del cristianismo. La oficina de prensa del Vaticano informó que recibió a Scorsese con su esposa y dos hijas, la reunión fue “muy cordial” y duró 15 minutos. El papa le dijo al grupo que había leído la novela de Endo y hablaron sobre la experiencia de los misioneros jesuitas en Japón,

de acuerdo con el portal Variety. Más tarde, en la Biblioteca del Vaticano, ubicada en el Palazzo San Carlo, se exhibió el largometraje, en tanto que un día antes se proyectó para

aproximadamente 300 sacerdotes jesuitas en el Pontifical Instituto Oriental de Roma, lo que supuso el estreno mundial de la película. “Fue una experiencia extremada-

mente poderosa, casi indescriptible, ver una película sobre misioneros jesuitas entre mis hermanos jesuitas de todo el mundo”, expresó el director a través de las redes sociales.

México.- Tras dos años de estar ausente, Fabiola Campomanes dijo que se siente muy cómoda en su regreso a la actuación, ahora con varias producciones de comedia tanto en cine como en televisión. Hace poco participó en la película “Qué pena tu vida”, que se estrenará en salas del país este fin de semana, y en la que da vida a una mujer intensa, abusadora y que no quiere soltar a su ex marido, entonces de alguna forma le provoca celos con alguien más. Asimismo, informó que este miércoles se transmitirá en el canal Comedy Central el episodio que hizo como Sor Juana Inés de la Cruz, pero en una versión “más divertida, cachonda y perversa”, indicó. De igual manera adelantó que en 2017 se estrenará la serie “Guerra de ídolos”, en la que hizo mancuerna con la cantante María León, los actores Juan Pablo Medina, Alberto Guerra, Alejandro de la Madrid, entre otros. Es una historia original para Telemundo, con personajes que considera, están llenos de matices y cosas muy atractiva para el público. “Estuve un buen rato sin trabajar, estoy muy agradecida de este nuevo proyecto que me está gustando muchísimo”, declaró a los medios.


es! diariopopular jueves 1 de diciembre de 2016

laroja

uTRAS ASALTAR A JOVEN

17

El agraviado y su tía Angélica B. L. fueron presentados para su declaración.

8FUE ARROLLADO EN CARRETERA

Arrestan a 2 cacos en la Albania Alta

Trágica muerte de un abuelito ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Trágica muerte encontró una persona adulta del sexo masculino la tarde de este miércoles, a la altura del kilómetro 5 de la carretera a La Angostura, al ser atropellado por un vehículo no identificado cuando al parecer intentaba cruzar la peligrosa vía, a inmediaciones de la colonia Jardines del Grijalva, del municipio de Chiapa de Corzo. Vecinos de aquel lugar que se percataron de lo sucedido, solicitaron el auxilio de paramédicos de Cruz Roja y Protección de Chiapa de Corzo, quienes acudieron a verificar lo ocurrido,

REDACCIÓN Elementos de la Policía de Tuxtla Gutiérrez realizó la detención de dos personas que minutos antes habían asaltado a un joven de 14 años en la colonia Albania Alta, justo en la Calle Lajas y Avenida 20 de Noviembre. Se trata de Francisco P. G. de 29

años de edad de oficio albañil y Marcos S. G. de 27 años que es taquero, quienes agraviaron a Emmanuel B. L. de 14 años de edad. Al hacer una inspección a los supuestos responsables se les encontró un par de teléfonos celulares y arma punzo cortante. El agraviado y su tía Angélica B. L. fueron presentados para su declaración

pero lamentablemente la persona ya había dejado de existir a consecuencia de los golpes y heridas causadas por el impacto. Al lugar acudieron elementos de distintas corporaciones policiacas para acordonar la zona, mientras que el Fiscal del Ministerio Público levantaba las primeras diligencias, para posteriormente ordenar a peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), trasladar el cuerpo del desconocido al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le realizó la necropsia de ley y quedó en espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.

en contra de quien o quienes resulten responsables. Mientras tanto los detenidos fueron puestos a disposición de las instancias correspondientes. Cabe señalar que la reacción de los elementos del Grupo Especial Fénix quienes acudieron de forma inmediata al llamado de los vecinos de Albania Alta.

8ESTUDIANTE FUE DETENIDO

8POR ROBO DE GANADO

No fue levantón, afirma PGJE Detienen a el barraquito REDACCIÓN REDACCIÓN La Procuraduría General del Justicia del Estado (PGJE) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Diego Antonio Márquez González en Tuxtla Gutiérrez. La detención se realizó el pasado lunes 28 de noviembre a las 17:15 horas en las inmediaciones de la Universidad del Valle del Grijalva (UVG), por elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas. Lo anterior, en atención a una orden otorgada por el Juez Segundo del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves de los Distritos Judiciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, derivado del expediente número 41/2016. De acuerdo a las investigaciones, el indiciado abusó sexualmente de un joven de 20 años, luego de ingerir bebidas alcohólicas en un “antro”. Es importante mencionar que en

todo momento se actuó con respeto irrestricto a los derechos humanos y garantías individuales del inculpado, tal y como lo prevé el artículo 20 Constitucional apartado “B”.

Diego Antonio Márquez González fue puesto a disposición del Juez del Ramo Penal e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”.

Cintalapa.- Efectivos de la fiscalía especializada para la atención del delito de abigeato, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) región istmo-costa, cumplimentaron una orden de aprensión con número de oficio S/N-B/2016, con expediente penal 38/2016, fechado el 3 de agosto de este mismo año, al detener al cintalapaneco Joel Hermilo Ruiz Pérez, mejor conocido como “el barraquito”. Y es que el mencionado de 40 años de edad aproximadamente, originario de la colonia Mérida en este municipio, fue denunciado ante las autoridades correspondientes por Marcelo Velázquez Ocaña de haberle robado algunas cabezas de ganado, por lo que el juez de la causa al tener los elementos necesarios liberó el mandamiento judicial, al mismo que ya se le dio cumplimento.

En ese sentido, el indiciado fue ingresado al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados CERSS #14 el amate, donde enfrentará el proceso en su contra por los cargos que se le imputan. Dejando en claro que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 1 de diciembre de 2016

uPIDEN APOYO PARA ENCONTRARLA

Poblana desaparece en Tuxtla Gutiérrez

8YA ESTÁ TRAS LAS REJAS

Agente municipal resultó ser abigeo REDACCIÓN Cintalapa.- El agente municipal del ejido Mérida, Juan Durante Domínguez, fue detenido en las primeras horas de este martes por elementos de la fiscalía especializada para la atención del delito de abigeato, porque al parecer está implicado en asuntos relacionados con el robo de ganado. De acuerdo con los datos obtenidos, el mencionado de 62 años de edad, originario de esta localidad, contaba con una orden de aprensión en su contra con número de oficio S/N-B/2016, derivado del expediente penal 38/2016, por el delito de abigeato agravado cometido en contra de Marcelo Velázquez Ocaña, quien

REDACCIÓN A través de un correo enviado a esta redacción solicitaron el apoyo para encontrar Diana Joselyn Zapata Espidio que se encuentra desaparecida desde el pasado 14 de noviembre. La poblana se fue hace 4 meses a vivir a Tuxtla Gutiérrez en el estado de

SANTIAGO PAZ Dos personas resultaron lesionadas tras un percance entre vehículos del transporte público en calles de la zona centro. Los hechos se registraron la mañana de este miércoles en el crucero entre la 2ª avenida norte y la 7ª calle poniente. Elementos de vialidad informaron que el percance se produjo por la falta de precaución de los conductores quienes no respetaron el uno x uno y terminaron colisionando. Los involucrados son, un colectivo de la ruta 25 con número económico 13 y placas de circulación 381 781 B, que era conducido por Luis Enrique García Reyes de 22 años de edad. Así como un taxi con número 2192 y matrícula 3201 BHE, que manejaba Jaime Morales López de 23 años de edad. Tras el encontronazo las pasajeras del taxi Mariel Samayoa Ochoa de 22 años de edad y Jazmín García Sáenz de 19, resultaron con lesiones múltiples por los que fueron atendidas por paramédicos de la cruz roja y trasladadas a un hospital.

Chiapas, por lo que su familia solicita el apoyo para encontrarla. Aquí el comunicado de los familiares: Sirva este medio para enviarles un cordial saludo, a su vez solicito su apoyo para la difusión en redes sociales de la desaparición de Diana Joselyn Zapata Espidio, originaria de Puebla, Puebla, sin embargo se fue

denunció ante las autoridades correspondientes el robo de algunas cabezas de ganado. En ese sentido, el juez de la causa al tener los elementos suficientes liberó dicho mandamiento judicial que los efectivos de la corporación citada cumplimentaron. Cabe señalar que el agente municipal fue ingresado al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados CERSS #14 el amate, donde enfrentará el proceso en su contra por los cargos que se le imputen. Dejado en claro que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal, hasta que en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

hace 4 meses a vivir en Chiapas y desapareció en aquel Estado (Tuxtla Gutiérrez) el pasado 14 de noviembre, los demás datos se encuentran en la imagen que adjunto. Con un agradecimiento adelantado por la atención que brinden al presente, quedo a sus órdenes en el celular 2223393520.

8DOS HERIDOS, EL SALDO

8POR LAGOS DE MONTEBELLO

Chocan colectivo y taxi

Hallan camioneta robada de GasCom REDACCIÓN Comitán.- El día de ayer autoridades Municipales tras recibir una denuncia anónima lograron dar con el paradero del camión de la empresa gasera que en días pasados fue robada por un grupo de hombres armados. Alrededor de las 20:00 horas, una denuncia anónima al número de emergencia 911 reportaron que en la colonia La Noria, se encontraba abandonada una camioneta perteneciente a una empresa gasera. De manera inmediata agentes Municipales se trasladaron a la colonia antes mencionada, ubicada sobre el tramo carretero Lagos de Montebello-La Trinitaria. La unidad se encontraba en un camino de extravió y tenía las

características de la camioneta que en días pasados fue sustraída de la bodega de la empresa gasera GasCom, donde hombres armados perpetraron un violento asalto, llevándose la unidad y dinero en efectivo. Al lugar donde fue hallada la camioneta arribaron peritos del Ministerio Público, quienes comenzaron a realizar las pesquisas de campo, para tratar de dar con el paradero de los delincuentes, de los cuales aún no se ha logrado saber nada. La camioneta marca Nissan, tipo Estaquitas, de color amarillo/blanco, con placas DB-37-203, con número económico CM-445 y perteneciente a GasCom, fue remolcada por una grúa al corralón, mientras que continúan las investigaciones.


jueves 1 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

uEN TUXTLA

Un vehículo atropelló y mató a una joven mujer de unos 25 años de edad cuando ésta intentaba cruzar el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, a la altura de la Prepa Cinco. El chofer logró escapar.

La joven perdió la vida en el asfalto, derivado de las severas lesiones que sufrió por la madrugada de este miércoles, al recibir el fuerte impacto de un vehículo, de características hasta ahora desconocidas. Elementos de tránsito local señalaron que la ahora occisa apa-

19

8POR DEFENDER A UNA DAMITA

Chofer embiste y mata una joven

REDACCIÓN

laroja

Joven recibe un plomazo REDACCIÓN Comitán.- Un hombre resultó con una herida de bala en la pierna derecha, luego de intervenir cuando un delincuente asaltaba a una fémina, el lesionado fue llevado a una clínica particular donde más tarde tuvo que ser llevado al hospital general debido a la gravedad de la herida. Los hechos ocurrieron el día de ayer al filo de las 12:30 horas, esto cuando un hombre de nombre Miguel Alejandro Esponda, de 29 años de edad, caminaba por una de las calles del fraccionamiento Las Flores. Pero cuando Miguel Alejandro pasaba cerca de Aldeas Infantiles S.O.S, se percató que una jovencita estaba siendo asaltada por un sujeto quien trataba de quitarle sus pertenencias. Fue donde Miguel intervino para auxiliar a la mujer, pero no contaba

con que el delincuente portaba un arma de fuego; la cual sacó el agresor de su cintura y la accionó contra el hombre que ayudó a la jovencita. El impacto de bala dio en la pierna derecha, por lo que se produjo un sangrado profuso, el herido fue auxiliado por automovilistas que lo trasladaron a una clínica particular, ubicado sobre la 2ª calle norte poniente, entre 8ª y 9ª avenida poniente norte, del barrio de Candelaria. Minutos más tarde la persona lesionada fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja al hospital general donde recibiría atención médica correspondiente. Del agresor no se logró saber nada pues después de accionar el arma se dio a la fuga, agentes del Ministerio Público acudieron al nosocomio para levantar la declaración del lesionado, para iniciar las investigaciones y así tratar de dar con el agresor.

rentemente intentó cruzar la carretera bajo los efectos del alcohol, pues cargaba con latas de cerveza en una mochila. El cadáver de la joven, hasta hoy sin identificar, fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley.

8POR EL DELITO DE ROBO

8HAY DOS HERIDOS

Caen malandros en racimo

Pollero choca con garita migratoria

REDACCIÓN Elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal detuvieron a 9 personas en 3 regiones de la entidad, por los delitos de robo a casa-habitación y transeúnte. Las cuatro primeras acciones se registraron en el municipio de Ocozocoautla, en la colonia Bonampak, en la calle 7ª Poniente y 6ª Norte y en la calle 6ª Sur y 5 oriente, en donde los patrullajes preventivos de la policías estatales y municipales, permitió recuperar objetos sustraídos de un inmueble, consistentes en: una pantalla de plasma de 80 pulgadas y dos cámaras fotográficas y detener a a María Candelaria “N” de 29 años, Mario Alberto “N” de 36 y Jesús Antonio “N” de 24 años de edad, quienes transportaban los objetos a bordo de una motocicleta sin placas de circulación. Asimismo se detuvo a Sergio

AGENCIAS

“N” de 18 años de edad, al momento que huía a bordo de un mototaxi con un bolso de mano con más de 5 mil pesos, arrebatados momentos antes a un transeúnte; además se logró frustrar con la detención de Ezequiel “N” de 42 años de edad, el robo de un cilindro de gas de 20 kilogramos y en la ultima denuncia sobre el robo a una bomba de agua que alimenta a la

colonia, se detuvo a Alexis “N” de 33 años de edad. En tanto en el municipio de Villaflores, mismas corporaciones detuvieron a Luis Fernando “N” de 21 años y Sergio “N” de 27 años de edad, quienes fueron denunciados por golpear y robar el bolso de mano a una ciudadana que caminaba sobre la avenida Central.

Una mujer de origen guatemalteco y su hijo resultaron lesionados cuando el vehículo que los transportaba por territorio mexicano se impactó contra tres autos y tres motocicletas que permanecían estacionados. Posteriormente el conductor se impactó contra la garita del Instituto Nacional de Migración (INM) que se ubica en la comunidad Carmen Xhan, colindante con Gracias a Dios, Guatemala. Fuentes de socorro informaron que el percance ocurrió a las 20:00 horas del martes cuando el presunto traficante de personas perdió el control de la unidad que tripulaba, se impactó con los vehículos y luego con el edificio. Aparentemente el conductor de la unidad, una camioneta GMC tipo Sierra, doble cabina y sin placas, trató

de evadir la revisión en la garita del INM y como consecuencia perdió el control de la unidad y se impactó contra la garita. Por la velocidad, el sujeto chocó los seis vehículos que estaban estacionados afuera de las instalaciones migratorias. Cuando el vehículo detuvo su marcha, el hombre huyó a pie, seguido por otros migrantes de los que se desconoce su nacionalidad.


Año 68 | Nº. 20,959 | Jueves 01 de Diciembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.