Es020218

Page 1

ESTADO

ESTADO

SE REACTIVA RECOLECCIÓN

NO PROCEDE

v Ayuntamiento y Proactiva anuncian que están en proceso de negociación ›5

v No tiene pruebas de sus dichos la empresa que acusa al alcalde de fraude ›2

DEMANDA VS

DE LA BASURA

CASTELLANOS

Año 69 | 21,268 | viernes 2 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

LA CIUDAD LUCE ABANDONADA, LLENA DE BASURA Y AGUAS NEGRAS, COINCIDEN CAPITALINOS

PARTIDOS APROVECHAN

POBREZA

Que se vaya Castellanos, clamor de los tuxtlecos v En los cuatro puntos cardinales de la ciudad, la opinión de la ciudadanía es la misma: quieren que el alcalde Castellanos Cal y Mayor renuncie y que en su lugar quede alguien que sí quiera a la capital ›4

v De acuerdo a analistas, cada voto podría valer 5 mil pesos en los próximos comicios ›7

REGLAMENTAN

CUIDADO DE

MASCOTAS vAprueban en San Cristóbal el primer documento de este tipo en la entidad›3

ESTADO

ABUELITOS RECLAMAN

SU APOYO

v Recibieron su dinero sin problemas durante 12 años; hace dos no les dan ›2

ESTADO

ACTIVOS, 5 INCENDIOS

FORESTALES v Brigadas especializadas trabajan sin parar para sofocarlos cuanto antes ›6


es!diariopopular viernes 2 de marzo de 2018

estado

2

El monto de transferencias fue mayor para los gobernadores de oposición.

uSE GASTARON ALREDEDOR DE 293 MIL MILLONES DE PESOS MÁS DE LO APROBADO

EL ESTADO/AGENCIA El grupo de especialistas de México Evalúa, reveló que el estado de Chiapas ha sido beneficiado con recursos federales por cuestiones partidistas. Así lo dio a conocer a través del informe “Arquitectura del Ramo 23”, el cual informó que En México los ejecutores del gasto público, principalmente el Poder Ejecutivo, gozan de una amplia discrecionalidad para gastar. En el periodo 2013-2017, es decir, en los años que lleva la administración actual, el gasto ejercido y acumulado del Gobierno federal superó el presupuesto que se le aprobó para esos cinco años en 1.46 billones de pesos. Esto significa que, en promedio, en cada uno de esos años se gastaron alrededor de 293 mil millones de pesos más de lo aprobado. Esta situación se agrava cada administración; hace dos periodos este promedio de sobregasto era de 151 mil millones de pesos. Al analizar la entrega de transferencias discrecionales del Ramo 23 “Provisiones Salariales y Económicas” a los gobiernos estatales durante las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa como en la de Enrique Peña Nieto destacan dos escenarios. El primer escenario corresponde con años regulares, sin elección federal en puerta. En estos, se observaron comportamientos distintos en las dos administraciones: la administración anterior privilegió con mayores transferencias a los estados con

Chiapas recibió recursos con fines partidistas gobernantes emanados del mismo partido, por encima de los estados gobernados por la oposición. En cambio, la administración actual ha mostrado una diversidad de comportamientos, e incluso, el monto de transferencias fue mayor para los gobernadores de oposición. Lo anterior también puede obedecer a un comportamiento racional: los recursos discrecionales pueden tener utilidad para ganar simpatizantes, algo que debe considerarse cuando se busca aprobar reformas transformadoras. En esos casos puede ser valioso ganar aliados al apoyar gobiernos políticamente relacionados con los opositores. En el caso de Chiapas, en 2017 recibió por el Ramo 23 la cantidad de 3,328 millones de pesos, ubicándose como el quinto estado económicamente más beneficiado por la Federación. Sin embargo, el informe indicó que Chiapas es otro caso en el que los datos sugieren una relación entre las transferencias de los programas

sin reglas de operación del Ramo 23 y las afinidades políticas entre gobiernos. En el periodo 2009-2012, cuando fue gobernado por la coalición PRD-PT-Convergencia, este estado recibió recursos federales de los mencionados programas del Ramo

23 mayores que la media nacional. Cuando el PRI recuperó la presidencia y la coalición PVEM-PRIPANAL llegó a la gubernatura del estado, los recursos comenzaron a fluir nuevamente hacia la entidad federativa en montos mayores a los trans-

feridos en la administración anterior. Incluso en 2017, el recorte que redujo el gasto total de estos programas no le afectó, como a estados del PAN. Esto además coincide con la próxima elección federal y estatal para elegir gobernador Chiapas.

8SON MÁS DE 300 LOS AFECTADOS

8DEBIDO A LA FALTA DE PRUEBAS

Abuelitos de Soyaló exigen restitución de apoyo

Improcedente demanda contra Castellanos

JAIRO CAMACHO Un numeroso grupo de adultos de la tercera edad procedentes del municipio de Soyaló arribaron éste jueves al medio día al Palacio de Gobierno para exigir que se restituyan los pagos del apoyo económico “Amanecer”. Y es que recibe desde hace casi 12 años este sector recibe éste apoyo económico que fue cancelado desde hace dos años en el municipio y colonias aledañas por el edil Fredy Espinoza Hernández. “Somos más de 300 los afectados que durante estos dos años han esperado pacientemente para ver si este programa se restituye en el municipio pero esto no ha pasado y no reciben ninguna respuesta por parte de alguna autoridad local de por qué se canceló”, precisaron. Expresaron también que: “Somos personas de la tercera edad, ya no podemos trabajar, a nuestra edad

nadie nos va a querer contratar, nos mantenemos gracias al apoyo de algunos de nuestros hijos pero no nos alcanza”, comentó el señor Manuel Gutiérrez Hernández, uno de los afectados por esta problemática. Recodaron en éste espacio que en reiteradas ocasiones los afectados han acudido al DIF Municipal de Soyaló para pedir alguna explicación pero la única respuesta que reciben es que no hay dinero para ellos y que

este recurso no ha sido otorgado por el Gobierno Estatal, por lo cual decidieron hablar en persona con alguna autoridad estatal para exigir que los recursos sean otorgados y entregados a la brevedad. En aquel municipio la agricultura es la principal actividad económica del municipio, sin embargo, esto es insuficiente para que las familias de los adultos mayores puedan salir adelante.

REDACCIÓN La demanda que interpuso la empresa Grupo Constructor Inmobiliario de México, en contra del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y del propio Ayuntamiento capitalino, resultó improcedente derivado de la falta de pruebas en el caso. A través de una denuncia, Grupo Constructor Inmobiliario de México,

de la cual es dueño Rafael Castillejos Guízar, quien además funge como presidente del Club de Industriales de Chiapas, busca que el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez le pague una obra que no realizó, respecto a la construcción del elevador instalado en Palacio Municipal. Al respecto, el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez aseguró que dicha obra fue realizada por Equípate Comercializadora, la cual fue contratada para dicho proyecto, a la cual se le pago en tiempo y forma lo acordado. Asimismo, el Ayuntamiento tuxtleco detalló que no existió ninguna relación contractual con la empresa Grupo Constructor Inmobiliario de México, como presume Rafael Castillejos Guízar. El Ayuntamiento tuxtleco señaló que, derivado de esto, Rafael Castillejos Guízar ha recurrido a la vía de medio preparatorio a juicio, acción que permite que quien demande pueda obtener ventaja sin presentar pruebas.


viernes 2 de marzo de 2018 |

es!diariopopular

3

uTRAS EL SISMO DEL PASADO 7 DE SEPTIEMBRE

EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló que serán casi 500 millones de pesos los que serán destinados en el estado de Chiapas para la reconstrucción de viviendas, luego del sismo del pasado 7 de septiembre. Así lo dio a conocer la dependencia federal mediante la plataforma digital “Transparencia Presupuestaria: Observatorio del Gasto”, en el portal específico que se abrió para informar sobre los avances en materia de reconstrucción, Fuerza México, derivado del terremoto de magnitud 8.2 con epicentro en Chiapas y el sismo de magnitud 7.1 con epicentro en Morelos. Es importante mencionar que la noche del 7 de septiembre siendo a las 23:49 horas comenzó el sismo, siendo este uno de los más fuertes que se han presentado en nuestro país. Poco después el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió una alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador. Este fuerte evento tuvo diversas consecuencias, viviendas con diferentes niveles de afectación, se estima (aún) que los municipios con mayor número de viviendas dañas fueron Tonalá, Cintalapa, El Parral, Venustiano Carranza, Acapetahua, Arriaga, Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, San Lucas, Tapachula, Suchiate, Mazatán, Pijijiapan, Comitán,

estado

500 mdp para reconstrucción de viviendas en Chiapas: SHCP Acala, Villa Corzo, Totolapa y Chiapilla. En este sentido, el Gobierno de la República, con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob) respecto a la evaluación de los daños, determinó que de manera global se manejara un fondo de reconstrucción por la cantidad de 16,353 millones 848,774 pesos, esto para nueve entidades federativas, las cuales refirieron daños por los sismos del 7 y 19 de septiembre. El estado más beneficiado por la Federación fue Oaxaca con 3,833 millones 479,738.pesos, seguido de Morelos con 3,711 millones 299,880 pesos, Chiapas con 3,001 millones 918,765 pesos, Ciudad de México con 1,986 millones 384,772 pesos, Estado de México con 1,791 millones 407,895 pesos, Puebla con 1,159 millones 220,152 pesos, Guerrero con 800 millones 895,986 pesos, Veracruz con 37 millones 670,564 pesos y Tlaxcala con 31 millones 571,023 pesos. En este sentido, la Secretaría de Hacienda señaló que serán destinados para la reconstrucción de viviendas en el estado de Chiapas un monto de 479 millones 935,642 pesos.

8ES LA PRIMERA DISPOSICIÓN DE SU TIPO EN CHIAPAS

8ADVIERTE WILLIAMS OCHOA

Aprueban medidas para proteger mascotas

Congreso intervendrá en caso Proactiva

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- El Ayuntamiento local aprobó el Reglamento para la Protección y Control de la Fauna Doméstica en el Municipio, con la finalidad de garantizar el buen trato a las mascotas, informó el regidor Carlos Herrera Hernández, quien dijo que esta es la primera disposición de su tipo en Chiapas. En entrevista, explicó que el reglamento fue aprobado en una sesión del cabildo, a propuesta de los distintos grupos y organizaciones dedicadas al cuidado y protección de las mascotas y luego de ser avalado por la Comisión de Salud Municipal. El regidor, del partido Morena, señaló que de acuerdo con el reglamento se sancionarán los actos de crueldad que causen dolor o sufrimientos considerables o afecten gravemente la salud de un animal; torturarlos, maltratarlos o provocarles la muerte por maldad, brutalidad, egoísmo o negligencia. Agregó que se consideran actos de crueldad descuidar la morada de los animales, su espacio y las condiciones de ventilación, movilidad, higiene y albergue, causándole ham-

MURAL CHIAPAS

bre, sed, insolación, dolores considerables con perjuicios graves a su salud o riesgos de accidentes. Asimismo, serán sujetos de sanciones quienes mantengan a las mascotas en espacios reducidos respecto a su tamaño o en azoteas, y tratándose de animales domésticos de compañía, si se mantiene un número excesivo en un mismo inmueble, poniendo en riesgo su salud. Herrera Hernández afirmó que el reglamento prohíbe el uso de animales vivos para entrenar animales de

guardia, de caza o de ataque o para verificar su agresividad, así como en prácticas o competencias de tiro al blanco; obsequiar, distribuir o vender animales vivos, especialmente cachorros para fines de propaganda o promoción comercial, como premios de sorteo, loterías o como juguete infantil. Expresó que de igual manera, prohíbe las peleas de perros y establece sanciones para los dueños de las mascotas que no levanten las heces fecales en la vía pública. (Fuente: La Jornada. Foto: Cuartoscuro)

El problema de salubridad por parte de la empresa Proactiva, –quien dejo de prestar el servicio– está ocasionando un daño a la salud de los tuxtlecos, por lo que el Congreso definirá una postura oficial en los próximos días, señaló su presidente Williams Oswaldo Ochoa Gallegos. “Vamos hacer la petición de manera formal, yo espero que en los próximos días estemos informando de los avances, para poder sentar a las distintas partes e ir viendo el dinero que se asigna para darle este servicio a los ciudadanos y las ciudadanas tuxtlecas sean ocupadas

en lo que se debe, pero también por otro parte esta empresa cumpla con lo que se ha comprometido con el ayuntamiento”, abundó. Por lo anterior, aseguró que esta problemática es uno de los asuntos de mayor relevancia en la entidad. “Creo que hoy por hoy es uno de los problemas más importantes del estado”. La empresa PROACTIVA/VEOLIA, responsable de la recolección, separación y destino final de la basura generada por los que viven en la capital que inspira, suspendió su servicio desde la semana pasada, dejando que la basura se acumule en toda la ciudad.


estado

4

REDACCIÓN En el norte y en el sur, en el oriente y en el poniente. En toda la capital el clamor ciudadano es el mismo: ¡Que se vaya Fernando Castellanos! Y no es exageración; Tuxtla Gutiérrez está sumida en un terrible abandono de parte de las autoridades municipales, y sobre todo, del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor. La primer zona que visitamos fue la oriente, donde se siente más el repudio de la ciudadanía contra el alcalde. Ahí es casi imposible transitar por la mayoría de las calles. En cada esquina es común caer en hoyos gigantes y alcantarillas rotas que carecen de los más elementales señalamientos. De igual manera pudimos ver ríos de aguas negras corriendo a un lado de fondas, tiendas de abarrotes, escuelas y comercios. La gente se queja principalmente de este problema pues dicen que llevan años denunciándolo sin que ninguna autoridad los escuche y atienda. Angelita de los Santos Hernández, propietaria de una fonda, afirma que sus clientes se esfumaron a causa del olor que despiden las aguas negras. “Ya nadie viene a comer a mi negocio y estoy a punto de cerrarlo; estoy cansada de ir al ayuntamiento porque nada más me mandan de una oficina para otra”, aseguró. Carmelita Ramos, encargada de una tienda de abarrotes, se quejó de una sensible baja en las ventas a causa del polvo que provoca el mal estado de las calles. “Las ventas han bajado mucho; antes éramos cuatro empleados y hoy solamente quedamos dos porque los dueños del negocio no pueden con los gastos”. Locatarios del mercado San

es!diariopopular | viernes 2 de marzo de 2018

uTUXTLA GUTIÉRREZ ESTÁ SUMIDA EN UN TERRIBLE ABANDONO

Que se vaya Castellanos, clamor de los tuxtlecos Juan también expresaron su malestar debido a que han solicitado a las autoridades municipales que arreglen la calzada Pensil, pero sólo reciben evasivas. “La calle lleva así mucho tiempo. Las autoridades no entienden que los clientes ya no quieren venir hasta acá debido al mal estado de las calles y ante eso prefieren hacer sus compras en los supermercados”, dijeron. En días recientes, el alcalde Castellanos dio el banderazo de reinicio de los trabajos para encarpetar al calzada Pensil, pero aun así, los vecinos no creen que la terminen este año pues el alcalde ha manifestado que quiere ser senador y de un momento a otro dejará el puesto. En los alrededores del Panteón Municipal las cosas no pintan nada bien. La mayoría de las calles presentan fugas de aguas negras, montones de basura por doquier y la inseguridad, según los vecinos, es alarmante. La gente se dice engañada y ya se resignó a vivir entre el lodo y la pestilencia que despiden los drenajes en mal estado. “Imagínese que nuestros hijos tienen que caminar entre el lodo, rodear estos ríos de caca y brincar charcos para ir a la escuela. Es el colmo que el alcalde ya casi va a terminar su mandato y no

ha podido resolver nuestros problemas, dijo Roberto de la Cruz. En las inmediaciones del Hospital del Cinco de Mayo y el antiguo Rastro Municipal, el problema de las aguas negras no los ha afectado tanto como el de las calles en mal estado, las alcantarillas rotas y la falta de agua potable. “Desde Sabines prometieron que al agua iba a llegar todos los días. Alcaldes van y alcaldes vienen y se-

guimos sin agua”, dijo Alberto Rodas, quien tiene que llenar dos tambos cada semana para gozar del agua que el Smapa “tandea” dos veces cada siete días. Don Alberto dice que él y sus vecinos han tenido que unirse para cerrar las calles con lazos, escombro, botes y otros objetos para impedir que los autos circulen y levanten polvo y también el mal olor que despiden las aguas negras que corren sin

cesar por esa zona. “Hemos hablado a Tránsito Municipal y del Estado para que manden una patrulla o que cierren el paso, pero nos dicen que no es cosa de ellos, que vayamos al ayuntamiento, pero ir allá es de vicio porque nadie hace caso”, aseveró. En Terán, Fovisste, San José y otras colonias del poniente, la principal queja es la pésima recolección de la basura, las calles en mal estado y las alcantarillas dañadas. Alba Rosa Magaña, vecina de Chapultepec, afirmó estar cansada de vivir entre la basura a causa del pésimo servicio de recolección que sufren todos en esa zona de la capital. “Cuando bien nos va, el camión pasa dos o tres veces por semana, pero hay veces que sólo una. Ni Proactiva ni Castellanos dan una. Ah pero eso sí, acá lo primero que llega es el recibo del predial y del agua”, dijo. En Terán, Carlos Hernández, explicó que desde la semana pasada las calles amanecieron llenas de basura y así han estado porque el camión brilla por su ausencia. “Dicen que no están levantando la basura porque el ayuntamiento está peleando con los del camión, y nosotros ¿qué culpa tenemos?. Al gobierno lo que menos le interesa es el bienestar de los ciudadanos”, expresó.

MARVIN BAUTISTA

8AFECTADAS POR EL HURACÁN STÁN, EN 2005

Tapachula.- Familias del Fraccionamiento San Jorge, que son parte de este proceso de apoyo a las familias afectadas por Stán, nunca fueron tomadas en cuenta para el proceso de escrituración, por lo que exigieron a las autoridades ser incluidos en este procedimiento legal, ya que no tienen la certeza de poder heredar a sus hijos este bien inmueble. Cabe hacer mención que en el último trimestre del 2014, familias damnificadas por el huracán Stan ocurrido en 2005, salieron a las calles para manifestar su agradecimiento al mandatario estatal Manuel Velasco, por haber creado un programa para condonar el pago de la escritura de las viviendas, y que según el gobierno absorbería ese recurso. Ahí se dijo que las familias tapachultecas tendrían un ahorro entre 12 y 15 mil pesos en el trámite de este documento que da certeza jurídica para obtener el título de sus viviendas. En el caso del Fraccionamiento Vida Mejor, en el polí-

Excluyen a familias de Programa de Escrituración gono 1 se hablaba de beneficiar a un padrón de 5 mil familias. María del Rocío del Puerto Chang, en representación de más de 300 familias afectadas que viven en San Jorge, indicó que todos cuentan solamente con una certificación legal, lo que pone en riesgo que puedan ser desalojados si no se oficializa el documento. Afirmó que tras atender las peticiones de la gente, fue a Tuxtla Gutiérrez, para dar el seguimiento, y les dijeron desde las oficinas de gobierno, que no se podía escriturar, porque aún se adeuda recurso a las constructoras, esto después de casi 13 años en que sucedió el desastre. Apenas el 18 de enero de este año, el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, entregó escrituras públicas completamente gratuitas a 167 familias de Huehuetán, de los fraccio-

namientos Huehuetán 1 y 2, estas familias también fueron afectadas por el Huracán Stan. Por lo que pidió atender esta situación lo más pronto posible, para evitar problemas en el futuro. Por ello invitó a las familias de San

Jorge, así también a las personas que iban a ser beneficiadas en viviendas en el programa de Reubicación, a que asistan a su casa para actualizar datos y números telefónicos con la finalidad de darle seguimiento a esta gestión.

El 5 de octubre del 2005 ocurrió el desastre del huracán Stán y afectó a más de 40 municipios de la entidad, pero en el discurso, se pronunció que ninguna familia iba a quedar desprotegida.


viernes 2 de marzo de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uALGUNOS GRUPOS HAN ESTADO A PUNTO DE LA CONFRONTACIÓN

RODOLFO FLORES Julio Alberto Castillo, docente de base de la Escuela Preparatoria Número 3 del turno matutino en la ciudad de Tapachula Chiapas junto a un grupo de docentes arribó ésta mañana a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para pedir solución a la problemática que aqueja la institución por la imposición de un director procedente del turno vespertino. El maestro expuso que éste caso se ha salido de control, incluso algunos grupos han estado a punto de la confrontación, por la situación. “Se dice muchas cosas sobre éste caso, pero la verdad es que pretenden poner a un director del turno vespertino, cuando el turno matutino es una escuela con clave presupuestales diferentes. El turno vespertino, no pertenece al matutino”, aclaró. Carlos Humberto Muñoz Morales es el director que de acuerdo a la versión de los denunciantes, cuenta ya con el nombramiento de la Secretaría de Educación. Por ello el vocero de los inconformes agregó que: “Pedimos que se nos tome en cuenta, pedimos una mesa de diálogo para abonar a la educación de los jóvenes. Un director para las dos escuelas, para los dos

No tolerarán imposiciones en Prepa 3, advierten maestros turnos no se nos hace justo”. Expuso que no existe una fricción personal, la situación es que los docentes del turno matutino piden contar con su propio director. “Somos 36 docentes de la mañana, y mil ochenta alumnos. Debemos reconocer que en ambos turnos existe personal muy, muy preparado para ocupar el cargo de director para que ambos turnos cuenten con uno”, precisó. Los docentes que arribaron a las oficinas de la Secretaría de Educación en Tuxtla, indicaron que no realizarán ninguna acción radical, pero sí esperarán el tiempo necesario para que sean atendidos por el secretario de educación del estado, para que exista una pronta y verdadera solución. (Fuente: Reporte Ciudadano)

8ES IMPORTANTE LA DETECCIÓN OPORTUNA

8EN HORARIOS HABITUALES

Prevenibles los daños renales en niños

Reactiva Proactiva la recolección de basura REDACCIÓN El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y Proactiva Medio Ambiente anunciaron que entran en negociaciones en aras de continuar con la operación y así reiterar su compromiso con las familias tuxtlecas. Entretanto se llega a un acuerdo, Proactiva Medio Ambiente Tuxtla reanuda el servicio de recolección de residuos en la capital del estado, en favor del bienestar de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez y del cuidado del medio ambiente. La compañía pone en marcha los camiones para realizar las 35 rutas de recolección domiciliaria y comercial en todas las colonias.

EL ESTADO/AGENCIA Las malformaciones del tracto urinario son los padecimientos que comúnmente se presentan en menores de edad, informó el nefrólogo pediatra Horacio Martínez Puon, por lo que consideró necesario que los médicos de primer y tercer nivel se encuentren coordinados en su detección oportuna y tratamiento. Explicó que se trata de una patología que puede ser detectable desde el periodo prenatal mediante un control prenatal adecuado para que se

pueda derivar de manera oportuna a los pacientes y con ello prevenir de alguna manera la incidencia de mayor daño renal. Refirió que como atención de tercer nivel, es necesaria una estrecha coordinación con los hospitales del segundo nivel, por lo que estos acercamientos logran generar mayor beneficio a la sociedad chiapaneca. “Tienen que pasar el proceso de poder llegar al hospital de tercer nivel a recibir la atención. Tienen que pasar el primer nivel, el segundo nivel y el primer nivel… Estamos a expensas

del segundo nivel de lo que pudiera llegar y bajo ese tipo de pacientes son los que recibimos, de ahí radica la importancia de detectar de manera oportuna los casos que derivan en trasplantes”, Dijo. Durante la ponencia magistral “Los padecimientos nefrológicos más frecuentes en edad pediátrica que derivan a la necesidad de un trasplante renal” organizado por el Centro Estatal de Trasplantes (Cetraech), el especialista destacó la importancia de la donación de órganos, su difusión e investigación.

Anunciaron que los horarios de recolección continuarán como se hacía habitualmente, cubriendo la zona norte los lunes, miércoles y viernes; mientras que la zona sur de la ciudad se cubrirá los martes, jueves y sábado. La actividad en las plantas de selección y de transferencia se retomará de manera progresiva, mientras que la operación en el relleno sanitario San Francisco Tucutzano seguirá activa para dar tratamiento óptimo a los residuos que produce la ciudad. Por último, ambas partes invitan a la ciudadanía a seguir cooperando en la limpieza de Tuxtla Gutiérrez, ya que mantener la ciudad limpia es tarea de todas y todos.


estado

6

es!diariopopular | viernes 2 de marzo de 2018

uCUENTAN CON MÁS OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LABORAL

REDACCIÓN Suchiapa.- Para incursionar con más oportunidades en el mercado laboral es necesario tener una formación académica de calidad, basada en el desarrollo de proyectos, docentes certificados así como el dominio del idioma inglés, afirmó José María Cristiani Mendoza, ingeniero egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas. En ese sentido, destacó que la Politécnica de Chiapas posee estas características ya que dijo, gracias a la calidad en su formación, él logró ocupar una plaza laboral en el área de desarrollo de producto, en una compañía mundial dedicada a la fabricación de embragues y convertidores de torque para el sector automotriz. Desde hace dos años, nos relata que ingresó a trabajar en la empresa Luk Puebla Planta 2 del Grupo Schaeffler, en la ciudad de Puebla, y ha logrado desarrollar una buena trayectoria, ya que dijo “primero estuve en el área de dibujo, actualmente como ingeniero de diseño en donde me encargo del desarrollo del producto del convertidor de torque lo que implica la fabricación y diseño de este.” Recordó que durante su formación académica, como ingeniero mecatrónico en la Politécnica de Chiapas, lo más importante es su modelo educativo basado en competencias, el cual le permitió desarrollar proyectos de manera práctica, otra fortaleza, destacó, es la sólida enseñanza del idioma inglés durante toda su forma-

UPChiapas educa con calidad, afirma egresado ción académica, la cual ahora le permite estar al nivel de otras personas de diferentes países. Así también, agregó que la capacitación y actualización constante son muy importantes para el logro de las metas, por lo que exhortó a las y los estudiantes a priorizar sus estudios, a aprovechar el conocimiento y enseñanza de los docentes, así como dominar el idioma inglés para que tengan mayores oportunidades laborales. La Universidad Politécnica de Chiapas es una institución educativa pública, programas educativos acreditados de calidad internacional por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C., (CACEI) y el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo que permite formar ingenieros y maestros competentes, a través de programas de estudio de ingeniería y posgrado, en un ambiente seguro para el desarrollo científico y tecnológico sustentable.

8PARA ERRADICAR CUALQUIER TIPO DE EXCLUSIÓN

8EN DIVERSAS REGIONES

Chiapas une esfuerzos contra la discriminación

Activos, cinco incendios forestales en Chiapas

REDACCIÓN Al conmemorar el Día de la Cero Discriminación, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir fortaleciendo la convivencia armónica entre chiapanecos, a fin de evitar cualquier tipo de exclusión. Para ello, explicó Gómez Aranda, el Gobernador Velasco Coello impulsa el respeto a los derechos humanos de los chiapanecos, sin distinciones de raza, edad, capacidades físicas, idioma o religión, así como la igualdad de condiciones para que todos, sin excepciones, puedan alcanzar sus aspiraciones. El responsable de la política interna detalló que además de promover la igualdad, la tolerancia y el respeto -valores fundamentales para la convivencia armónica y el desarrollo de nuestra sociedad-, el Gobierno de Chiapas sigue conjuntando esfuerzos para prevenir este tipo de conductas desde los hogares, las escuelas o los centros de trabajo, con el objetivo de fortalecer la nueva cultura de paz, basada en el diálogo y la sana convivencia.

REDACCIÓN El Gobierno del estado informó que el 27 y 28 de febrero se registraron siete incendios forestales, en diversas regiones. Dos de ellos ya fueron sofocados y afectaron 3.5 hectáreas de hojarasca en el municipio de San Cristóbal de las Casas. Los otros cinco se encuentran activos y son atendidos por brigadas especializadas, para mantener control. Uno de ellos afectó al predio

Los chiapanecos le decimos sí a la solidaridad, a la empatía, al apoyo a quienes más lo necesitan, sin hacer diferencias por su origen, su forma de pensar, la religión que profesen, la lengua que hablen o el color de su piel, de ahí que Manuel Velasco encabece un Gobierno que atiende y escucha a todos por igual, afirmó Gómez Aranda. Finalmente, el Secretario Ge-

neral de Gobierno refirió que en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, cimentada en valores de igualdad, tolerancia y respeto, el mandatario estatal ha instruido a todos sus funcionarios actuar con plena consciencia de su responsabilidad en este tema sensible, donde todos estamos llamados a poner nuestro mayor esfuerzo.

Alianza Campesina en la región metropolitana, con un 60 por cuento de control y 3 hectáreas afectadas. Otro afecta el predio San Leoncio en Jiquipilas, y fue reportado desde el martes; lleva un control de 90 por ciento y afectó 20 hectáreas de pasto. Uno más se dio en terrenos nacionales, cerca de la Reserva de la Biósfera El Triunfo. Dos incendios más han afectado una hectárea de palma en La Encrucijada en Acapetahua y otro en Volcán Tacaná, ha afectado 10 hectáreas.


viernes 2 de marzo de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uDE LO CONTRARIO NO SE TENDRÁN LOS RESULTADOS ESPERADOS

EL ESTADO/AGENCIA Para impulsar el desarrollo económico de las empresas formales que están en Tuxtla Gutiérrez, es necesario que los empresarios locales en este año le apuesten a la capacitación de manera permanente, de lo contrario no se tendrán los resultados esperados, puntualizó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en la ciudad, Oscar Gabriel Corzo Tovilla. En ese sentido, destacó la visita a la entidad de Luis Socconini, asesor de empresas nacionales e internacionales y director de Lean Six Sigma Institute quien, ante una nutrida concurrencia, brindó la plática empresarial “Diseñando las empresas del futuro”. Corzo Tovilla, aseguró que la Canaco en la capital de Chiapas trabaja de manera permanente en la actualización de los empresarios locales, con la firme intención de que los comercios establecidos tengan las herramientas cognitivas y tecnológicas para futuros problemas cotidianos. “Estamos impulsando una serie de conferencias magistrales, como parte del cumplimiento de los compromisos planteados por su presidente, con los cuales buscan mecanismos que les den a sus agremiados los conocimientos, habilidades y actitudes que se requieren

Necesaria la capacitación de empresarios: Canaco para lograr un desempeño óptimo empresarial”, agregó. Incluso, dijo que en este año preparán el foro “Rumbo Económico 2018-2024”, el cual tendrá un modelo de participación con encuestas y entrevistas para obtener datos confiables, que sirvan en la realización de una agenda clara y concreta de las necesidades del empresariado tuxtleco. Por su parte, Luis Socconini expuso la aplicación del Lean Six Sigma para capacitar a los empresarios y éstos mejoren la productividad y competitividad en sus compañías, tomando en cuenta las complicaciones económicas actuales. Continuó: “capacitar desde que nace la compañía es la mejor opción, porque ahora las empresas más rápidas en la toma de decisiones se comen a las lentas, lo ideal es eliminar a los enemigos de la productivi-

dad, la sobrecarga, la variabilidad y el desperdicio entre otros factores que sumen al progreso de las empresas”. El presidente de la Canaco en Tuxtla enfatizó que la capacitación

es tan sólo una de las múltiples actividades que tienen que hacerse en los comercios, para que sean competitivos y exista un mejor crecimiento económico local.

“Continuaremos fomentando las buenas prácticas empresariales que contribuyan tanto a favor de los empresarios como de nuestra capital”, finalizó.

8DESTINARÁN 1,614 MILLONES DE PESOS

8AL MEJOR POSTOR

Aprueba Congreso rescate financiero del ISSTECH

Por necesidad indígenas venden su voto

REDACCIÓN Con la finalidad de aplicar un rescate financiero al sistema de pensiones del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), el Honorable Congreso del Estado de Chiapas aprobó recursos por la cantidad de 1,614 millones de pesos. Es importante mencionar que actualmente los recursos que generan las cuotas y aportaciones de los trabajadores activos son insuficientes para pagar lo correspondiente a los poco más de 10 mil pensionados de esta Institución. Por ello, la LXVI Legislatura del Congreso local aprobó dichos recursos, los cuales se encuentran etiquetados para el pago de las pensiones en el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018, en documento de cuenta en el artículo 13, respecto a las erogaciones previstas para Organismos Subsidiados. Los recursos totales por la cantidad de 1,614 millones 147,803.93 pesos serán utilizados para el pago de pensiones y jubilaciones del sector Magisterio, Burocracia e ISSTECH. Asimismo, este jueves el Honorable Congreso del Estado de Chiapas aprobó la Iniciativa de Decreto por el que se reforman diversas disposicio-

REDACCIÓN nes de la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, presentada por la Diputada Dulce María Rodríguez Ovando, de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con la que se elimina el pase de supervivencia de los pensionados, que cada seis meses tenían que acudir por su propio pie a las oficinas del ISSTECH para demostrar que seguían vivos, situación que resultaba muy poco sensible a la condición de nuestros adultos mayores. Sin embargo, gracias a las modificaciones, ya no será necesario que

los pensionados arriben al Instituto para dicho trámite, ya que la supervivencia se comprobará con base en la información del Registro Civil. En este sentido, en junio de 2017 el Director General del ISSTECH, el C.P. Eduardo Thomas Ulloa, firmó un Convenio de Colaboración con la Directora General del Registro Civil del Estado, la Lic. Flor de María Coello Trejo, con el que se dio el primer paso para la eliminación de la revista de supervivencia en beneficio de los más de 10 mil pensionados, con la modificación a la Ley del ISSTECH queda totalmente eliminada esta condición.

Debido a la pobreza extrema que vive la mayor parte de la población en Chiapas, en las próximas elecciones se prevé que la gente venda su voto al mejor postor para tener un ingreso para sobrevivir, sobre todo en las comunidades indígenas del Estado. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en Chiapas (Coneval) el 77 % de la población vive en pobreza. Tal situación, de acuerdo a analistas políticos, es una condicionante para que la población,

en su mayoría indígena, venda su voto en las próximas elecciones del 1 de julio en el estado, en donde se elegirán a un gobernador, 40 diputados y 123 alcaldes. Aunado a ellos los partidos políticos están peleando porque el presupuesto para sus campañas se incremente, pero ese efectivo podría utilizarse para la compra del voto. Aunque la compra y venta del voto es un acto ilegal, los partidos políticos se las ingenian para destinar un presupuesto para tal acto. En el 2015 los analistas políticos denunciaron elecciones fraudulentas en Chiapas que trajo como resultados hasta 2018 conflictos políticos-sociales con saldos de personas muertas en las comunidades indígenas. De acuerdo a analistas políticos en Chiapas durante las elecciones el voto puede llegar a venderse hasta en 5 mil pesos. Un voto que al no ser razonado y pensado puede traer consecuencias post electorales sobre todo en las comunidades indígenas de Chiapas en donde se han registrado enfrentamientos durante los últimos 10 años.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 2 de marzo de 2018

elpaís

8

Ochoa Reza reta a candidatos a acreditar que su patrimonio es congruente.

uA PARTIR DE SU DISEÑO LEGISLATIVO Y DE LA ACTUACIÓN DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES

Garantizada, la calidad de comicios 2018: Tribunal Electoral federal AGENCIAS

8EXIGEN FIN A LA VIOLENCIA

México.- La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otalora Malasis, aseguró que la calidad de las elecciones está garantizada a partir de su diseño legislativo y de la actuación de las autoridades electorales. Al ofrecer una conferencia magistral ante miembros del Tribunal Electoral de Puebla, la magistrada presidenta señaló que “las elecciones en nuestro país cumplen con las exigencias que marcan los estándares democráticos y una ciudadanía cada vez más activa, consciente y critica”. Indicó que la aplicación de las reglas de juego, de manera uniforme e imparcial para todos los participantes de las contiendas, permite dotar de legitimidad al propio proceso electivo y, como consecuencia, a las autoridades electas. La justicia electoral, enfatizó, juega un papel especial en este entramado institucional, garantizando, por un lado, que la autoridad guíe sus conductas por la Constitución y la ley y, por el otro, que los derechos y libertades de todas las personas se respeten y puedan ser ejercidos plenamente. Subrayó que el actuar de los tribunales electorales refleja el principio establecido en la Carta Magna, que implica la supremacía de la ley en el ámbito público y la sujeción a ella de todas las personas e instituciones.

Estudiantes demandan mayor seguridad en Ciudad Universitaria AGENCIAS

Cuando las decisiones y actos de la autoridad son susceptibles de ser revisados judicialmente, “eliminamos de la vida pública al poder arbitrario que pudiera lastimar los principios y valores que constituyen fundamentos mismos de la vida democrática”. Señaló que la división de poderes y la relación existente entre ellos a partir de las funciones que tienen asignadas pueden, en ocasiones, generar tensiones y desacuerdos entre los distintos órganos.

Esas tensiones ,enfatizó, son inevitables en un Estado constitucional que pretende garantizar el equilibrio entre los poderes y pueden verse reflejados en los debates públicos, con frecuencia ríspidos, pero que son reflejo saludable del sistema de pesos y contrapesos. En este sentido, dijo, las decisiones de los órganos judiciales pueden ser objeto de crítica de los otros poderes o de otros órganos del Estado. “Como lo he señalado, este tipo de

tensiones y de críticas son parte natural —e incluso deseable— del funcionamiento del Estado y debemos verlas como tal”, manifestó. “Nuestra misión, como integrantes de los tribunales electorales, es cumplir y hacer cumplir la ley y lograr que los órganos de representación popular, en nuestro país, se renueven de forma ordenada y pacífica, garantizando su legitimidad y fortaleciendo la calidad de nuestra democracia”, subrayó.

8PORCENTAJE QUE NO SE HA MOVIDO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

Mujeres, con 27% menos de oportunidad en mercado laboral AGENCIAS México.- Las mujeres tienen casi un 27 por ciento menos de oportunidades de participar en el mercado de trabajo que los hombres, porcentaje que no se ha movido en los últimos 20 años, señaló Geraldine González Marroquin, directora de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba. En el marco de la edición 39 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México, Marta Lamas Encabo llamó a construir una sociedad más equitativa y poner presupuesto en el Sistema de Cuidados. Por su parte, la investigadora titular del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Máxima Casa de Estudios, Mercedes Pedrero, señaló que de acuer-

do con una encuesta en la delegación Milpa Alta sólo el 80 por ciento de los jóvenes vive con ambos padres y en la Cuauhtémoc, el 34 por ciento viven sólo con la madre y de esa cifra el 70 por ciento son eco-

nómicamente activas. A su vez, Amalia García Medina, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo y la directora general del Instituto de las Mujeres en la Ciudad de México, Teresa Incháustegui Romero

presentaron la colección en tres volúmenes de “El descuido de los cuidados. Sus consecuencias en seguridad humana y desigualdad laboral”. García Medina destacó que “la aportación en tres volúmenes será un insumo realmente importante para que se pueda avanzar en materia de derecho de cuidados”. En tanto, Incháustegui Romero dijo que la colección de publicaciones es resultado de investigaciones y propuestas realizadas por la Comisión de Economía del Cuidado e Igualdad Laboral (Cecila), creada en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con ONU Mujeres. Asimismo, destacó que la iniciativa de Ley del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México establece una política social que promueve la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado laboral.

México.- Unas grupo de personas se congregó este jueves afuera de la Torre de Rectoría de la UNAM para exigir fin a la violencia y verdaderas condiciones de seguridad, tras la riña en Ciudad Universitaria ocurrida la semana pasada, que derivó en la muerte de dos narcomenudistas. Estudiantes que dijeron ser integrantes del Grupo de Acción Revolucionaria, las Juntas Defensivas Universitarias y la Liga Estudiantil Democrática demandaron a las autoridades un diálogo abierto para poner freno a la violencia en la máxima casa de estudios. En el documento central que leyeron, dijeron que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no es ajena a la violencia que se vive a nivel nacional e indicaron que los jóvenes son los que han cargado con la peor parte. “El rector ha dicho que está dispuesto a abrir un diálogo entre la comunidad para encontrar soluciones a la inseguridad en el campus, nosotros decimos que la idea en principio es correcta”. “Sin embargo pensamos que dicho debate no puede ser a través de estructuras no representativas del conjunto de la comunidad universitaria, la Junta de Gobierno, el Consejo Universitario, los consejos técnicos, académicos de área o internos, debe haber voluntad para escucharnos entre todos quienes hacemos esta gran institución, en un debate de cara a la nación”, plantearon.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 2 de marzo de 2018

mundo

9

9

Alerta por salud de último macho de rinoceronte blanco del norte.

uFUE CAUSADO POR UN TRÁILER QUE TRANSPORTABA COMBUSTIBLE

Accidente en carretera de Guatemala deja seis muertos y 22 heridos AGENCIAS Guatemala.- Al menos seis personas murieron y 22 resultaron heridas en un choque que involucró a 25 vehículos y que fue causado por un tráiler que transportaba combustible en un tramo de la Ruta Interamericana, en las inmediaciones de la capital guatemalteca. El gerente de la empresa municipal de tránsito de Mixco, Pablo Morales, indicó que el accidente se habría producido luego que la pipa, que era conducida a alta velocidad, se quedara sin frenos y se estrellara contra 25 vehículos que circulaban por el kilómetro 19 de la Ruta Interamericana, en el municipio de Mixco. Agentes de la policía que acudieron al lugar de los hechos indicaron que el chofer de la pipa, cuya identidad no se dio a conocer, resultó herido y conducido al hospital en calidad de detenido. En una rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del Hospital Roosevelt, el ministro de Salud, Carlos Soto, informó que a este nosocomio -ubicado en la capital guatemaltecaingresaron 19 de los heridos, los cuales se encontraban en en condición

8OLA DE FRÍO

Europa congelada, condiciones empeoran con “Emma” AGENCIAS

estable y fuera de peligro. Autoridades policíacas y de la Dirección General del Transporte del Ministerio de Comunicaciones investigan las causas del siniestro, dijeron voceros de la Policía Nacional Civil.

El accidente ocurrido en un transitado sector de la carretera que va de la calzada Roosevelt a la turística ciudad de Antigua Guatemala trastornó el tránsito en importantes arterias de la capital.

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) señaló que de manera preliminar “no hay derrame de materiales peligrosos” en la cinta asfáltica en que se produjo la colisión múltiple.

8DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS

Policía francesa investiga a violador serial por 70 violaciones AGENCIAS Francia.- La policía francesa investiga a un padre de familia de 56 años de edad, sospechoso de haber cometido hasta 70 violaciones de mujeres durante las últimas dos décadas, y que reconoció haber cometido al menos 40 en Francia y en Bélgica. El presunto violador, Dino Scala, es un obrero de un poblado del norte de Francia, abuelo de tres niños y que comenzó a abusar de mujeres en Francia y en la vecina Bélgica desde 1998. Según los datos el hombre actuaba en una zona boscosa, por las mañanas, vestido con un pasamontañas, con guantes, y armado con un cuchillo. El hombre fue detenido el lunes pasado por una agresión sexual en Bélgica, y en los primeros interrogatorios reconoció haber cometido al menos 40 violaciones desde 1998. La policía posee decenas de muestras de ADN de las víctimas que fueron presuntamente violadas por el individuo, que están siendo cotejadas ahora con el ADN del sospechoso, y verificará hasta 70 casos no aclarados.

El miércoles la justicia francesa le inculpó oficialmente de al menos “19 violaciones” a mujeres en Francia y en lugares del sur de Bélgica, algunas menores de edad. “Está cooperando y reconociendo sus responsabilidades” comentó

hoy su abogado a medios franceses. El individuo no tenía antecedentes policiales y estaba considerado “un buen padre de familia y un buen vecino” por los habitantes de su pequeña comunidad, en la que era el director técnico del equipo de fútbol.

“Actuaba por impulsos que no podía controlar”, comentó el sospechoso durante los primeros interrogatorios. El caso ha causado asombro y conmoción en el poblado de dos mil habitantes en el que vivía, así como en toda Francia.

Reino Unido.- Las condiciones meteorológicas empeoraron en Reino Unido, luego de que la tormenta Emma chocó con la enorme ola de frío que ha afectado a Europa esta semana, complicando aún más los viajes aéreos y terrestres en todo el continente. Mientras grandes partes de Europa continúan este jueves lidiando con intensas nevadas y temperaturas extremadamente bajas, las más frías de los últimos años, ocasionadas por un sistema climático siberiano, aparece Emma y provoca la paralización de todo el transporte. Fuertes nevadas y ventiscas golpearon a los países europeos, desde el extremo norte del continente hasta el límite sur en el Mar Mediterráneo, lo que obligó a los aeropuertos a cancelar o retrasar cientos de vuelos y servicios ferroviarios, y dejó varados a miles de vehículos en las carreteras. La intensa y extendida caída de nieve, que mantiene cerradas las escuelas, también han elevado el número de víctimas mortales por arriba de las 50, pero la cifra podría aumentar, ya que se prevé que las condiciones congelantes continuarán al menos hasta el próximo fin de semana. Hasta ahora se han contabilizado 21 muertos en Polonia, seis en República Checa, cinco en Lituania, cuatro en Francia e igual número en Eslovaquia, y tres en España, mientras que Italia, Serbia, Rumania y Eslovenia reportaron dos cada uno, en tanto que Reino Unido y Países Bajos un deceso, respectivamente.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 2 de marzo de 2018

finanzas

10

1

Deuda de gobiernos locales baja a 3.0 por ciento del PIB en 2017.

uSIGNIFICARÁ UNA ALZA ANUAL ACUMULADA DE 6.0 POR CIENTO

Remesas superarán los 30.5 mil mdd este año, estima BBVA Research 8EN MÉXICO

A la alza

85 por ciento de las franquicias son nacionales

Uno de los factores que ha contribuido a mantener el ritmo de crecimiento de las remesas es la dinámica a la baja de la tasa de desempleo en Estados Unidos.

AGENCIAS

AGENCIAS México.- BBVA Research estimó que las remesas familiares enviadas a México ascenderán a más de 30 mil 500 millones de dólares al cierre de 2018. En un reporte, la unidad de análisis financiero señaló que el monto esperado de los envíos de los mexicanos en el exterior al país significará una alza anual acumulada de 6.0 por ciento. Refirió que la positiva previsión dependerá principalmente de la dinámica del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, que se espera crezca en alrededor de 2.3 por ciento, es decir, 0.3 puntos porcentuales por encima de 2017.

Destacó también que el esperado flujo de remesas de los connacionales al país está condicionado a que las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) no afecten el desempeño del consumo dentro de su propia economía. Para la entidad financiera, uno

de los factores que ha contribuido a mantener el ritmo de crecimiento de las remesas es la dinámica a la baja de la tasa de desempleo en ese país, que durante todo el año precedente se redujo de manera constante, al pasar de 4.8 por ciento, en enero de 2017, a 4.1 por ciento a partir de

octubre del mismo año. El Banco de México (Banxico) informó este jueves que en enero pasado las remesas a México ascendieron a dos mil 216.6 millones de dólares, un monto histórico para un primer mes de año, con un incremento de 7.47 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

8INCLUYE NUEVE CAMPOS EN LA CUENCA DE BURGOS

Lanzan primera licitación de campos no convencionales AGENCIAS México.- La Secretaría de Energía (Sener) lanzó la primera licitación de campos no convencionales, la cual incluye nueve campos en la Cuenca de Burgos, en el estado de Tamaulipas, que generarían una inversión por dos mil 343 millones de dólares. En la presentación del proceso, el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que para fortalecer la seguridad energética de México, es preciso acudir al aprovechamiento responsable de los recursos que tiene el país en las lutitas. Y es que, dijo, el 53 por ciento de la riqueza petrolera que aún se mantiene en el subsuelo del país está en los yacimientos no convencionales, volumen equiparable a cuatro veces la producción histórica de aceite y Gas del Mega yacimiento de Cantarell. El secretario de Energía resaltó que sólo la Cuenca de Burgos podría tener 55 por ciento más de recursos prospectivos que Eagle Ford, en Texas, equiva-

lente a 40 años de importaciones anuales de gas natural de México. A su vez, el subsecretario de Hidrocarburos, Aldo Flores, expuso que los bloques de exploración y extracción suman una superficie de dos mil 704 kilómetros cuadrados y tienen 53 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en recursos convencionales; así como mil 161 millones de no convencionales.

Asimismo, detalló que en caso de que todas las áreas se adjudicarán implicarían una inversión esperada de mil 300 millones de dólares, además de generar alrededor de 23 mil empleos directos e indirectos. “Estas nueve áreas concentran tres veces más el potencial de las 46 áreas ya adjudicadas en las rondas terrestres anteriores”, sostuvo. En tanto, titular de la Sener in-

dicó que el objetivo es aprovechar los recursos no convencionales para revertir las tendencias a la baja en la producción de hidrocarburos y volver a los niveles de producción que tenía el país en 2004. “Queremos aprovechar los recursos no convencionales porque si iniciamos ahora la producción del gas natural de las lutitas se privará al país de la disponibilidad de un combustible más limpio y de bajas emisiones de carbono”, indicó. Asimismo, resaltó que se aplicarán las buenas prácticas industriales y ambientales que se aprecian en otros países exitosos, como Canadá Estados Unidos y Argentina. “Las mejores prácticas internacionales serán la guía para aprovechar de manera responsable los recursos no convencionales, bajo la estricta vigilancia de las autoridades competentes, nuestras normas para el desarrollo de yacimientos de lutitas atienden a la preservación de los mantos acuíferos”, concluyó.

México.- Un millón de empleos directos prevén crear las franquicias en México este año, que ha seguido este modelo de manera exitosa, señaló el Presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Jacobo Buzali Rahmane. Cuando incidió la asociación “hace 29 años, cerca del 90 por ciento de las franquicias eran extranjeras; hoy, después de 29 años, 85 por ciento son nacionales y 15 por ciento de otros países”, puntualizó. Al inaugurar la 41 Feria Internacional Franquicias, abundó que actualmente existen más de 20 franquicias mexicanas en el extranjero, en regiones como Europa, Centro y Sudamerica, así como en Rusia y Dubai. En el evento, que se realizará hasta el próximo 3 de marzo en el World Trade Center, consideró “que esto significa que hemos aprendido el modelo de franquicias y lo hemos seguido con éxito”. Detalló que todos los años el sector crece cuatro veces más de lo que crece la economía nacional, por lo que llamó a dejar de lado dudas o temores de la parte macroeconómica. “Créanmelo que no va pasar nada, lo que debe pasar es que trabajemos todos en pro del país; que sigamos desarrollando este México que tanto nos necesita”, enfatizó. Finalmente, apuntó que las franquicias en México cuentan con más de ocho mil puntos de venta activos y tienen presencia en todo territorio el nacional, con diferentes marcas, y se debe continuar el esfuerzo por hacer crecer estos números.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 2 de marzo de 2018

cultura

11

Fotógrafos Guerra capturan la historia yucateca en 280 ilustraciones.

uRELATA TODA LA HISTORIA CREATIVA DE LIU BOLIN

Dedican antología en Roma al artista chino “El hombre invisible” AGENCIAS Italia.- Liu Bolin o “The invisible man” (“El hombre invisible”) es protagonista de una muestra inaugurada hoy en el museo del Victoriano de la capital italiana, en la que se relata toda la historia creativa del artista chino. Bolin es célebre por su capacidad de mimetizarse en los ambientes que lo rodean, gracias a la técnica de la fotografía unida con el “body painting”. Titulada “Liu Bolin. The invisible man”, la exhibición incluye 72 obras que documentan el nacimiento y el desarrollo de ese lenguaje muy personal, fruto de una mezcla de pintura y fotografía, pero también de perfomance e instalaciones, que da a la obra del artista un toque completamente original. “Mi formación es de escultor, pero cuando en 2005 el gobierno destruyó mi estudio, comprendí que con la escultura no habría podido describir mi sentimiento de rebelión. Tenía solamente el cuerpo y ningún otro instrumento”, explicó el creador durante la presentación de la muestra a los medios. Y es que su obra de “camuflaje” inició justamente cuando en 2005 el gobierno chino decidió destruir el barrio Suojia Village de Pekín, donde Bolin -como otros muchos artistastenía su taller, para darle otro destino urbanístico. Como acto de rebelión, Bolin se mimetizó entre las ruinas y se hizo fo-

tografiar, con lo que inició una protesta silenciosa a través de su presencia corpórea. “Liu Bolin se convierte en parte de las ruinas de su propio taller, al mostrar el alma del lugar perdido a través de la propia figura que se confunde con las ruinas”, explicó el curador de la muestra, Raffaele Gavarro. Ése, añadió, fue el inicio de un ciclo que tomó el nombre significativo de ‘Hiding in the city’ (Escondido en la ciudad), que no es otra cosa que

un viaje por China, que comprende lugares emblemáticos, problemáticas sociales o identidades culturales. Y fue a partir de esa imagen que inició una carrera que dura ya 13 años, y en la que Liu Bolin se ha hecho fotografiar ante los más importantes monumentos del mundo, pero también frente a librerías o supermercados, obras de arte, montañas de basura o entre los inmigrantes. “En estos 13 años he intentado

comprender la interacción entre el hombre y la realidad, buscando dar una voz a la espiritualidad”, confirmó el artista. Según Gavarro, en imágenes aparentemente simples Lou Bolin es capaz de esconder mensajes sociales en una síntesis de múltiples lenguajes como la pintura, la instalación y la fotografía. “Su obra es sin duda política porque está conectada con una idea de conocimiento. Él mismo pasa a for-

mar parte de las cosas, en un intento de interpretar silenciosamente el mundo contemporáneo”, añadió. La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 1 de julio, está dividida en siete secciones temáticas que van desde la original “Hiding in the City”, hasta “Hiding in Italy” (Escondido en Italia), en la cual el artista se sumerge en lugares simbólicos italianos, como el Coliseo, o monumentos de Venecia, Verona o Milán. La tercera sección se llama “Hiding in the rest of the world” (Escondido en el resto del mundo) en la que el Liu Bolin es fotografiado en Londres, París, Nueva York, Nueva Delhi y Bangalore. En las etapas de ese itinerario, que aún no ha finalizado, el artista afronta de manera neutral temas sociales de actualidad, como el frenesí del consumismo que emerge en otra sección, titulada “Shelves” (Estantes), o la cuestión de la migración en la sección llamada “Migrants”. La sexta sección es titulada “Fade in Italy” (Desvanecerse en Italia), donde su figura “desaparece” entre la comida, el vino, la cultura, la moda o el mito de la Ferrari. En la sección “Cooperations” presta su lenguaje creativo a algunas de las marcas mundiales más importantes de la moda, como Valentino, Lanvin, Jean Paul Gaultier y Angela Missoni, hasta convertirse en protagonista de la campaña de comunicación de la casa francesa Moncler.

8OFRECIÓ UNA EXPERIENCIA TOTAL RELACIONADA CON LA COMIDA, LA MÚSICA Y LA DANZA

Antiguo Colegio de San Ildefonso vive una noche barroca AGENCIAS México.-Más de 500 personas disfrutaron una noche barroca en el interior del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se ofreció una experiencia total relacionada con la comida, la música y la danza que se tenía en esa época. Para empezar, los asistentes tuvieron una convivencia con la chef Gabriela Viedma, quien ofreció una variedad de platillos inspirados en la comida virreinal, que es el antecedente de la gastronomía mexicana. Algunos postres que se pudieron degustar fueron la jericaya de almendra y nuez, el ate de requesón, igualmente platillos salados que existen en la actualidad como los tamales de dulce y el manchamanteles poblano,

que es la consolidación y creación de lo que se conoce como mole. Largas filas se formaron para probar chiles capones, pebre de carnero y mole oaxaqueño, los cuales estuvieron a precios accesibles para todo el mundo. Al concluir esto se dio inicio al bloque de baile barroco en el patio central, en donde la bailarina Christa Lledías, directora de la compañía Zarambeques y Muecas ofreció una charla, clase introductoria y presentación dancística. Aunado a esto se realizaron visitas guiadas al acervo de los murales y del edificio, cuyo costo de entrada fue a la mitad del precio normal, que es de 25 pesos, con el cual se pudo participar en todas las actividades programadas para esta reunión. En entrevista con Notimex, Marco

Flores, coordinador de Servicios Pedagógicos del recinto, mencionó que esta actividad, que formó parte de las Noches de Museo, se hizo inspirada en el pasado virreinal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, con la idea de cómo se convivía en ese entonces. Esto, para cambiar la perspectiva que se tiene de una parte de la historia nacional, que a veces es tachada de aburrida y realmente permite saber cómo vivía la gente de la época. “La gente de hace 300 años también bailaba, se reunía para convivir en torno a la comida y conocer un poco de ese pasado, que fue importante para la ciudad y el país, es una parte muy importante para nosotros en San Ildefonso, porque aquí fue fundado por los Jesuitas como resultado del proceso colonial que tuvimos en el país”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 2 de marzo de 2018

Laacción

12

Donaldson elimina a Feliciano y avanza a semifinales del Abierto.

uCAFETALEROS DERROTA 2-0 A VENADOS; ENFRENTARÁ A MONARCAS

AVANZAN A OCTAVOS REDACCIÓN Una clara y merecida victoria de 2-0 logró la noche de este miércoles en el estadio Olímpico Cafetaleros de Tapachula sobre Venados de Mérida, logrando de esta manera la clasificación a Octavos de Final del torneo de Copa, un suceso histórico para Tapachula y el Soconusco. Con esta victoria, el conjunto de Cafetaleros de Tapachula sumó 9 puntos y terminó en el primer lugar del grupo 1 del torneo de copa Corona MX, y enfrentará a Monarcas Morelia en la

REDACCIÓN La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a cargo de Samuel León, y la Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas (AVECH) que dirige Alma Rosa Hernández Gerardo, definieron este fin de semana a los jugadores y entrenadores, que integrarán los equipos que representarán a Chiapas en la fase Regional de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018. En lo que refiere a la rama femenil de la categoría 18-20 años, el equipo está conformado por Adriana Margarita Segoviano Sariñana y Amairani Vázquez Espinoza; y el entrenador de esta dupla es Belsaín Maza Cabrera. En la misma categoría, pero en la rama varonil, los jugadores que integrarán al selectivo Chiapas son Carlos Fernando Nuricumbo Gómez y Víctor Hugo Escobar Wilson, el estratega de dicho equipo también será Maza Cabrera. Cabe mencionar que la categoría 18-20 años corresponde al Nacional Juvenil. Al Regional de Olimpiada en la categoría 14-15 años rama varonil, los

siguiente ronda, el próximo martes en Tapachula con horario por definir. Desde el inicio del primer tiempo, Cafetaleros empezó a presionar en busca del gol, sin embargo el visitante se plantó muy bien en zona defensiva, hasta que en el minuto 15, un balón por el centro que alcanzó a controlar Eduardo Pérez con la cabeza, y se enfiló hacia la portería, logró tocar el esférico ante la salida del portero rival Gudiño, pero el balón no llegó a la portería, hasta que finalmente, aún con la presión de un defensa, el ariete “Edú” logró anidar el balón

en las redes para abrir el marcador, para darle la alegría a la afición. Luego en el minuto 25, una acción en el centro del área donde pareció que le hacían penal al delantero Eduardo Pérez, luego de una salida del meta Draghi, pero el árbitro no lo consideró así. En el minuto 42 hubo otra oportunidad para el equipo de casa con un disparo raso de Eduardo Pérez por el centro del área, pero el guardameta de Venados no tuvo problemas para controlar. En este primer tiempo las ac-

ciones fueron un tanto parejas. Cafetaleros esperando en tres cuartos de cancha ejerciendo presión sobre las marcas. Por su parte, Venados tuvo pocas oportunidades que no inquietaron al portero de Cafetaleros Gaspar Servio. En el segundo tiempo, el técnico Gabriel Caballero metió toda la carne al asador, ingresando a la artillería pesada como son los casos de Edy Brambila, Leo Ramos y José Ayoví, y fue el ecuatoriano quien hizo daño por el lado derecho y uno de sus centros fue rematado de volea por el

argentino “Pity” Ramos para anotar el segundo tanto para Cafetaleros, sellando un triunfo importante que le da alegría a la afición de Tapachula, porque es la primera vez que el equipo califica a octavos de final en el torneo de Copa Corona MX. Con este resultado el conjunto de Cafetaleros selló su calificación a los Octavos de Final, instancia en la que enfrentará al conjunto de Monarcas Morelia, el partido decisivo se jugará en Tapachula al culminar el conjunto tapachulteco en segundo lugar de tabla general.

8DE CARA AL SELECTIVO REGIONAL QUE SE REALIZARÁ EN QUINTANA ROO

Definen selección de voleibol de playa

seleccionados son Juan Carlos Rincón Escobar y Juan Carlos Morales Arjona, esta dupla estará bajo la tutela de Jorge Alberto Montes de Paz. Por la rama femenil de la misma categoría, el equipo chiapaneco está integrado por Jesury Martínez Vázquez y Arlín Salazar Vázquez; y su

entrenador será Carlos Alberto Morales Ríos. En la categoría 16-17 años en la rama varonil, el equipo Chiapas está integrado por Aarón Suriano Gutiérrez y Jorge Fabricio Montes Zavala. El estratega será Jorge Alberto Montes de Paz. En la rama femenil, la selec-

ción chiapaneca de 16-17 años tiene a Ashley Alvarado de los Santos y a Gracia Sánchez Jiménez. La delegación Chiapas también llevará al Regional a dos jueces: Eduardo Antonio Cabrera Morales y José Manuel Quintana Barrios. La fase Regional de la Olimpiada

y Nacional Juvenil 2018 se efectuará del 16 al 18 de marzo en Playa del Carmen, Quintana Roo, por lo cual los equipos estarán reforzando los entrenamientos a fin de llegar en óptimas condiciones a la fase final del evento más importante del deporte federado en nuestro país.


viernes 2 de marzo de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uLAS PALMAS LE SACA UN PUNTO AL CUADRO BLAUGRANA

FRENAN AL BARCELONA AGENCIAS España.- Barcelona, sin poder reflejar la distancia que lo separa de Las Palmas en La Liga de España, terminó empatado 1-1 en el Estadio de Gran Canaria, donde el equipo catalán vio recortada su ventaja en el campeonato sobre el Atlético de Madrid a solo cinco puntos. Los anotadores del encuentro fueron los argentinos Lionel Messi a los 21 minutos para el FC Barcelona con un tiro libre y Jonathan Calleri desde el manchón penal a los 48 minutos para Las Palmas. Con este resultado, el Barcelona sigue líder de La Liga de España al llegar a 66 puntos, mientras que Las Palmas están en la décimo octava posición de la tabla con 20 puntos aún en la zona de descenso, a un punto de los puestos de salvación. Barcelona encontró un duro rival este jueves cuando visitó a Las Palmas, ya que los jugadores canarios salieron “con el cuchillo entre los dientes” sabedores de su situación en la tabla de La Liga y plantaron

cara al líder del certamen. El encargado de abrir el marcador fue la “Pulga” Messi con un soberbio cobro de tiro libre a las afueras del área, para poner en ventaja al FC Barcelona 1-0 en su visita al Estadio de Gran Canaria. La respuesta del equipo dirigido por Paco Jemez, llegó en la segunda mitad desde el manchón penal con un excelente cobro al ángulo por parte del ariete argentino Jonathan Calleri para igualar la pizarra 1-1. Por el resto del complemento, los minutos se diluyeron entre acometidas del Barcelona y contragolpes estériles por parte de Las Palmas, por lo que el árbitro hizo sonar su ocarina y decretó un salomónico empate a un gol que le sabe poco a los “culés” y es oro puro para los canarios. Para el próximo fin de semana, podría recortarse o ampliarse la ventaja que posee el FC Barcelona sobre el Atlético de Madrid en la carrera por el título, cuando los “colchoneros” visiten tierras catalanas el próximo domingo a las 09:15 horas, tiempo del Centro de México.

8EN IV TORNEO DE ANIVERSARIO

Buena Esperanza, se baña de gloria

8AUNQUE NO PASÓ A MAYORES

“Piojo” minimiza roce entre jugadores Ibargüen y Ménez

AGENCIAS AGENCIAS Rancho San Rafael abrió el telón para la celebración del VI Torneo “Oscar Uhlig Kanter” 2018 con una jornada por demás atractiva, de la cual Charros de Buena Esperanza se llevaron el triunfo y el evento del primer día de actividades. Esta verbena se debe al aniversario de las instalaciones, que desde el 2016 están completamente techadas; además de que se cumple un año más de la fundación de la Asociación de Charros Rancho San Rafael A. C., gremio que debe su nombre a Rafael Guízar y Valencia, quien es el primer obispo mexicano e hispanoamericano canonizado por la Iglesia católica el domingo 15 de octubre de 2006 en la Ciudad del Vaticano por el papa Benedicto XVI. El certamen abrió sus puertas a la categoría “AA” y por ello dedicó un día completo para estos equipos que charrean con el alma y el corazón, aunque en puntuación no se refleje. El equipo de San Cristóbal de Las Casas consiguió 207 puntos en la primera competencia, en tanto que San Antonio de Obregón alcanzó los 193 y Santa Isabel los 133.

México.- La intensidad que pide el técnico Miguel Herrera provocó este jueves una discusión entre el colombiano Andrés Ibargüen y el francés Jérémy Ménez, aunque no pasó a mayores, aclaró el estratega del América. Durante la práctica del equipo en las instalaciones de Coapa, Ibargüen realizó una fuerte barrida que causó molestia en el francés, lo que provocó un intercambio de palabras entre

Debido a que uno de los conjuntos tuvo percances en el camino, la última charreada tuvo que realizarse de cinco conjuntos en lo que resultó una jornada maratónica, pero también entretenida. Fueron los Charros de Ocozocoautla de Daniel Burguete y Edgar León los que sacaron la casta en la nocturna con 198 unidades y Hacienda Santo Domingo le pisó los talones con 183, Rancho El Conde amarró el final con 146 y con 77 puntos cerraron Villa Benavente y Najchajcal de Ocosingo.

Al término de la competencia, el comité organizador entregó los premios correspondientes y con ello, de una forma histórica, se abren las puertas del Torneo de Aniversario “Oscar Uhlig Kanter” a los conjuntos en categoría “AA”. Además del atractivo deportivo, el comité organizador colocó dos bandas para amenizar las charreadas, mismas que continuarán su labor hasta el 04 de Marzo, día en que se realice la gran final con las seis mejores puntuaciones de la clasificatoria.

ellos y algunos empujones. Tras ser separados, las cosas se aclararon y “nada pasó”, dijo el estratega de las Águilas, quien dejó en claro que lo ocurrido este día es normal por la calentura y que habló con ambos. “Nada pasó, es una entrada, se calentaron, se dijeron dos cosas, después hablé con cada uno y no pasa nada, Ibargüen quería pedir disculpas al grupo, (pero) al grupo no tiene nada que pedir, habló con Jérémy, se acabó”, dijo el estratega.


14

lagente

es!diariopopular | Viernes 02 de Marzo de 2018

De manteles largos estuvo Socorrito Teo Victoria. De manteles largos estuvo la encantadora Socorrito Esponda, y por tal motivo sus queridos hijos Luis David y Martín Gutiérrez, ofrecieron un alegre festejo en el que la cumpleañera compartió una bella tarde de inigualables momentos. ¡Felicidades!

Socorrito Esponda con sus hijos, Luis David Gutiérrez

Salme Kuri y Ruth López de Ruiz con Roxana Vidal de Gutierrez

Con Vicky Gutierrez

Renata Castañon y Miriam Morales

Corina, Eliezer y Socorrito Esponda

Con Maluye Coutiño de Baraibar.

Bertha Riquelme y Zoila Cruz

Socorrito , Alicia Leal y María Luisa jimenez

Guadalupe Barbosa y Florencia Oropeza


lagente

es!diariopopular | Viernes 02 de Marzo de 2018

15

Rosy de Ceballos y Lupita Alvarado.

Martín Esponda y Martha Patricia Esponda.

Socorrito Esponda

Reyna Pérez, Guille Camacho y Lucila Julián Sánchez

Consuelo Esponda y Lindy Esponda

Esther Fonseca , María Luisa Pérez y Martha Marin.

Cecilia Coutiño y Tania Pardo

Gema Grajales y Laurita Díaz

Maria Magdalena Moguel y Mayi Moguel

Con su sobrina Perla y su hermana Corina Esponda

Karla y Xochilt Gutierrez

Miriam Avendaño y Luz Samayoa

Felices festejaron

Roxana Vidal y Martín Gutierrez

Guadalupe Trujillo , María Higuera y Yoyiss de Coss


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 2 de marzo de 2018

escenarios

16

Itatí Cantoral vuelve al teatro con obra sobre problemática matrimonial.

uESTARÍA COMPUESTA DE COSMÉTICOS, CREMAS, DESMAQUILLANTES, HIDRATANTES Y BLOQUEADORES

Jacqueline Bracamontes busca lanzar línea de productos de belleza 8CON UNA FIESTA

Banda Matute celebrará su 11 aniversario AGENCIAS

AGENCIAS México.- La actriz y presentadora Jacqueline Bracamontes busca lanzar en México una línea de productos de belleza que llevaría su nombre. La exreina de belleza precisó que estaría compuesta de cosméticos, cremas, desmaquillantes, hidratantes

y bloqueadores, entre otros. “Estoy en el proceso de trámites, los cuales son bien difíciles porque tiene que ver con la exportación e importación. Los productos vienen de una empresa coreana, por lo que se trata de dos culturas distintas”, explicó en entrevista. Aunque tarde en concretar este negocio, mencionó que no cesará.

“Es un sueño que tengo y cuando me meto algo en la cabeza, no me lo quito hasta que lo logro”. Debido a que los idiomas con dicha compañía son distintos, reveló que la comunicación se ha complicado. “Por ahora lo tengo en pausa porque debo hacer contrato en México y contrato allá, y como no soy empresa-

ria, pues no lo sabía, pero ahí vamos”. Jacky mencionó que también espera se concrete para este año la nueva edición de “La voz… México” y quizá alguna participación pequeña en telenovela, pues no desea ausentarse tanto tiempo de casa, pues su prioridad es estar al lado de su esposo y de sus hijas Jacqueline, Carolina y Renata.

AGENCIAS

8SON UNA DE LAS PAREJAS MÁS ESTABLES DEL MEDIO DEL ESPECTÁCULO

México.- A casi cuatro años de noviazgo, Angelique Boyer y Sebastián Rulli son una de las parejas más estables del medio del espectáculo y revelan cuál es la fórmula que los mantiene juntos. “La fórmula para tener una relación sólida es estar enamorado, cuidar ese amor y alimentarlo día con día”, expresó el argentino Sebastián Rulli. Boyer, por su parte, se declaró afortunada y dijo que es importante que ambos se sientan plenos. “Y que él se sienta en libertad de hacer las cosas que lo llenan, que seamos como dos pájaros emprendiendo el vuelo y volando muy alto juntos, acompañados y de la mano. Se trata de ser compañeros en todos los sentidos”, apuntó. En lo referente a planes de boda o tener hijos, comentó que por ahora no, quizá después. “Estamos muy bien así, tenemos una relación estable, ya vamos a cumplir cuatro años y el compromiso está”, puntualizó la actriz.

Angelique Boyer y Sebastián Rulli revelan fórmula para seguir juntos

México.- El grupo Matute invita a todo el público a celebrar 11 años de trayectoria con música, invitados, la grabación de un DVD en vivo y una gran producción con alta tecnología, el 21 de abril próximo en la Arena Ciudad de México. Jorge D’Alessio, líder y fundador de la banda, afirmó que Matute es una celebración, es festejar quiénes son como generación, cantar los temas que a muchos los vieron crecer. Explicó que la base del espectáculo musical será la grabación más grande del mundo, pero en la Arena será mucho más grande y la producción ampliada por seis pantallas más. “El espectáculo tendrá ese esqueleto, pero van a ocurrir cosas que no sucedieron en ningún otro concierto de la gira “Boombox tour”, porque es el 11 aniversario, y se contará con amigos invitados increíbles, para lo cual estamos preparando una fiesta enorme”, aseguró D’Alessio. Enfatizó que se trata del show más importante que ofrecerán en la historia de Matute, lo han soñado durante 11 años, y prometen meter todas las “canicas” a ese espectáculo. Aseguró que el programa no excluirá ningún género, porque tocarán desde Depeche Mode hasta Rigo Tovar, Hombres G, Daniela Romo y Menudo, a Soda Stereo. “Todos los ochenta los vamos a visitar, porque no puedes celebrar una generación, sino celebras todos los géneros de esa generación”, comentó D’Alessio, al tiempo que dijo que están a la espera que les confirmen una gira por Texas, Estados Unidos, para este 2018.


es! diariopopular viernes 2 de marzo de 2018

laroja

uCONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN

Cae en Chiapas líder de secuestradores

REDACCIÓN Villahermosa, Tabasco.- El secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal dio a conocer sobre la detención de Germán “N” un presunto líder de una célula criminal dedicado al secuestro, robo de vehículo y casa habitación, que operaba en los estados de Tabasco y Chiapas. La captura de este presunto jefe criminal se dio el pasado 27 de febre-

ro en un punto de revisión sobre la carretera Zapata-Palenque, Chiapas, al llevar a cabo la revisión de la unidad marca Toyota color blanco, esta tenía reporte de robo, y además contaba con orden de aprehensión por secuestro, dijo el jefe policiaco. En sus antecedentes se le vinculó con el asalto a una residencia en el fraccionamiento las Ranas de Pichucalco, Chiapas; mientras que en Tabasco, se le relaciona con un atraco

17

La captura de este presunto jefe criminal se dio el pasado 27 de febrero.

8DESAPARECIDA DESDE EL 19 DE FEBRERO

Menor robada en Chiapas aparece en El Salvador REDACCIÓN El Salvador.- La Policía de El Salvador encontró en una localidad del centro del país centroamericano a una joven que estaba reportada como desaparecida desde el pasado 19 de febrero en México, informó el cuerpo de seguridad. Detalló que la menor de edad fue localizada en el municipio de La Herradura (centro) en la casa de un hombre identificado como Jesús Emmanuel Fernández Minero, de quien se sospecha que sacó a la joven del Estado de Chiapas “mediante engaños” y ahora es prófugo. El ente policial añadió que se

“han iniciado las coordinaciones correspondientes con la Embajada de México” para garantizar “la protección de la menor hasta que sea repatriada” al país norteamericano. Explicó que la investigación para dar con el paradero de la joven comenzó con la solicitud de la Procuraduría y el Ministerio Público de México de incluir a la fémina en su lista de personas desaparecidas. “La Policía Nacional Civil de El Salvador reitera y fortalece los lazos de cooperación entre ambos países a través de sus autoridades que mediante coordinación logran resultados como este”, acotó la entidad.

a una vivienda en Tabasco 2000 y otra en Tierra Colorada. Así también Aguirre Carbajal hizo una relatoría sobre la detención de Guadalupe “N”, el 23 de febrero, otro líder dedicado al secuestro y extorsión, entre sus víctimas está el dueño del bar submarino y de otro bar de Cárdenas. Recordó que la SSP también detuvo a una banda que asaltaba y secuestraba a sus víctimas a bordo del taxi 5543 , por este asunto hay 16 víctimas.

8EN DIVERSAS COLONIAS Y COMUNIDADES DEL ESTADO

8DEBIDO A UN CORTO CIRCUITO

Líder policiaco encabeza brigada asistencial

Se quemó un vocho frente a la Torre Chiapas

REDACCIÓN Continúan las brigadas asistenciales en diversas colonias y comunidades del estado, que de manera gratuita brinda la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). El titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que la visita se realizó a la colonia de Copoya del municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde se realizaron 37 cortes de cabello, 18 reparaciones de calzado, cuatro asesorías jurídicas, cuatro personas fueron atendidas psicológicamente, 29 consultas médicas y 42 servicios odontológicos. De igual forma se desarrolló el programa “Parque Seguro”, donde se recolectó junto con la comunidad, media tonelada de basura, se encalaron 40 árboles y se brindó orientaron en materia de prevención a través de juegos, talleres y obras de teatro a estudiantes de diferentes niveles aca-

démicos con los temas de educación vial, violencia familiar y en el noviazgo, adicciones, acoso escolar y valores. Durante el banderazo de inauguración de la décima cuarta edición del Programa Brigadas de Prevención, el responsable de la seguridad en Chiapas, dijo que este programa de vinculación social tiene el objetivo de acercar los servicios de la institución a los habitantes de colonias vulnerables de

la entidad y fortalecer el tejido social mediante la cultura de prevención. Llaven Abarca resaltó la gran respuesta de la población, beneficiando al total de habitantes de la colonia, dijo, es un compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello para traer todos estos servicios, pues la institución de seguridad no solo es de escritorio, sino de atención directa a los sectores, enfatizó.

REDACCIÓN Durante la mañana de este jueves, un Vw se incendió repentinamente cuando circulaba por el Libramiento Norte a unos cuantos metros de la Torre Chiapas, ya que según los reportes de la ciudadanía, eran alrededor de las 08.00 horas cuando la pequeña unidad comenzó a sacar humo de la parte del motor, lo que obligó a sus

ocupantes a bajar del vehículo pero luego de algunos minutos la unidad comenzó a incendiarse. A pesar de que el chofer del VW trató de controlar la situación, el fuego rápidamente se expandió y terminó por consumir casi todo el automóvil, no obstante, un grupo de agentes de Tránsito y Vialidad Municipal que se encontraban cerca del lugar, resguardaron la zona del incendio y solicitaron el apoyo de Protección Civil y de Bomberos, quienes se movilizaron en cuestión de minutos lograron sofocar el fuego. Por su parte, los agentes de Tránsito enviaron una grúa para retirar el auto siniestrado del libramiento, ya que el tráfico vehicular se había visto severamente afectado, además los primeros reportes de las autoridades apuntaban a que fue un cortocircuito lo que provocó el incendio.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 2 de marzo de 2018

uPARA AGILIZAR LA BÚSQUEDA DE LAS PERSONAS

8ANTE EL CRECIENTE NÚMERO DE ASALTOS

Policías rurales buscan Crean Fiscalía para apoyo de Gendarmería investigar desapariciones MARVIN BAUTISTA REDACCIÓN El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que en el marco de los compromisos asumidos en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el estado de Chiapas cuenta con la recién creada Fiscalía para la Investigación y Persecución de los delitos de Desaparición de personas y Desaparición cometida por particulares. Lo anterior, dijo, con el objetivo de fortalecer las acciones que ya se realizan a través de la Unidad de Personas Desaparecidas que cuenta con diversas mesas de trámite, integrada por Fiscales del Ministerio Público y secretarios de Acuerdos Ministeriales. “Este compromiso busca agilizar la búsqueda de toda aquella persona que sea reportada como desaparecida y activar diferentes protocolos vigentes que movilicen a las corporaciones policiacas y sumen a la sociedad civil, para evitar que estas personas se encuentren vulnerables a la comisión de un hecho delictivo”, afirmó. Raciel López Salazar sostuvo que el Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello está comprometido con la seguridad en el estado, por lo que se

privilegian programas y acciones de prevención, así como operativos interinstitucionales en todas las regiones. “El nuevo Fiscal de Desaparición de Personas es el abogado chiapaneco Roger Vicente Reyes Estrada, quien tiene la encomienda de dar atención a cada denuncia y de no burocratizar el servicio, porque de lo que se trata es de reaccionar de manera rápida para localizar a quienes sean reportados”, indicó. Cabe destacar que, las oficinas de la nueva Fiscalía se encuentran en la

Primera oriente sur número 2237, Barrio San Francisco en Tuxtla Gutiérrez, mientras que si usted desea reportar la desaparición una persona puede acudir también a la agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Actualmente, se lleva a cabo la capacitación para la aplicación del Protocolo Alba que permite la atención, reacción y coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales en caso de extravío de mujeres, niñas y niños.

Tapachula.- Ante la falta de recorridos por parte de las corporaciones policíacas en la zona alta, el número de asaltos a mano armada y robos se han incrementado, situación que mantiene en la zozobra a la población, por ello comuneros buscan ser capacitados por la Policía Federal división Gendarmería, para contribuir en las acciones de seguridad. El representante de la Sociedad Alternativa Rural, Jorge Velázquez Marcelin, dio a conocer que pretenden que la Gendarmería capacite a los jueces y policías rurales en temas de prevención y planeación de recorridos, para que como primer autoridad en las comunidades contribuyan a la seguridad de las personas. Dijo que las comunidades de la zona alta de Tapachula han estado a merced de la delincuencia, ya que tan solo en la pasada temporada de cosecha del café se registraron varios asaltos, donde a los productores les despojaron de sus pertenencias. Señaló que cada comunidad cuenta con su policía rural, quienes están en la mejor disposición de contribuir a la seguridad de su gente, por ello es importante que las corporaciones policíacas los capaciten a través

de cursos básicos para que puedan apoyar en los recorridos y de cierta manera se inhiba a los delincuentes. Detalló que los recorridos que brindan las corporaciones policíacas en las comunidades de la zona alta no son suficientes, ya que en los recientes meses se han disparado los asaltos al transporte público, robos a casa habitación, robo de animales, y de motocicleta, problemática que debe ser atendida para que los grupos delincuenciales no crezcan. Puntualizó que el tema de seguridad debe ser prioridad para las autoridades, sobre todo porque en la zona alta hay dispersión entre las comunidades, hay muchos caminos sacacosechas solitarios, condiciones que aprovechan los delincuentes para cometer sus ilícitos, de ahí la importancia de reforzar los recorridos. Finalmente el representante de la organización más fuerte en la zona alta mencionó que en múltiples ocasiones han solicitado a las autoridades mayor presencia policíaca, porque en la zona los ilícitos también están a la orden del día, por ello los comuneros están en la mejor disposición de contribuir en las acciones preventivas. (Fuente: InterMEDIOS)

8EL CHOFER PARTICULAR VIAJABA BAJO EL INFLUJO DEL ALCOHOL

8UN JOVEN RESULTÓ LESIONADO

Choque de un colectivo dejó doce lesionados

Vuelca camión de juegos mecánicos en Villacorzo

REDACCIÓN Saldo de 12 lesionados fue el resultado de un accidente ocurrido este jueves entre una camioneta particular y un colectivo de la Ruta Pacu-Suchiapa-Tuxtla, en hechos suscitados en el kilómetro 11 de la carretera El JoboTuxtla Gutiérrez. El percance se registró cuando el conductor de la camioneta particular embistió frontalmente al vehículo colectivo. De acuerdo con los datos policiacos, el chofer particular viajaba bajo el influjo del alcohol. Se trata de la camioneta Ranger, marcada con las laminillas DC-60816, la cual era manipulada por Erick Alfaro, quien debido a su intoxicación etílica no se percató que un vehículo de transporte público circulaba en el otro carril y se impactó frontalmente. La unidad de transporte público, con laminillas 396-11-B, era conducida por Beltrán Albores. Debido al fuerte golpe, éste quedó atrapado entre los hierros retorcidos de la cabina, mientras unos nueve pasajeros sufrían lesiones. En el percance, el chofer del colec-

REDACCIÓN

tivo, el de la camioneta y 10 pasajeros resultaron lesionados, entre ellos tres estudiantes de la Escuela de Enfermería. Al menos tres personas, señoras de entre 50 y 55 años, resultaron con fracturas en miembros. Al lugar llegaron unidades de

emergencias de Protección Civil, Bomberos oriente, Cruz Roja, y Tránsito y Vialidad Municipal, quienes se encargaron de trasladar a los 12 lesionados al hospital. Aseguradoras de ambos involucrados se hicieron cargo de los daños.

Un joven de 22 años lesionado y daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el resultado que arrojó la volcadura de un camión que transportaba juegos mecánicos, en el municipio de Villacorzo. El accidente ocurrió el miércoles pasado sobre la carretera San Pedro Buenavista-Ocotal Maravillas, donde presuntamente el camión perdió los frenos por una falla mecánica y terminó precipitándose al fondo de un barranco. De acuerdo con Víctor Q, C., de 51 años de edad, originario del estado de Puebla, conductor del camión blanco con matricula local DB15-981, cuando se dirigía a la comunidad de Ocotal Maravillas, perdió el control de la unidad cuando salía de una curva y al intentar frenar el vehículo no respondió. Luego de volcar varias veces, finalmente se detuvo al fondo de un barranco donde el acompañante del chofer,

quien fue identificado como Santiago D, P., de 22 años de edad, originario de Simojovel, terminó con lesiones. Al lugar se presentaron diversas corporaciones de seguridad y brigadistas de rescate, así como paramédicos de protección civil quienes estabilizaron al herido y lo trasladaron a un hospital en Villaflores. Lugo de varias horas de maniobras con la ayuda de grúas, el camión fue llevado a la superficie y remolcado a un corralón cercano.


viernes 2 de marzo de 2018

| es!diariopopular

laroja

Adquiere los tenis conmemorativos de la carrera

a sรณlo $450 a beneficio de la Cruz Roja Chiapas

961 603 06 68

Cruz Roja Delegaciรณn Chiapas

19


roJaS

roJaS

SanGriEnta

SE quEmó un Vocho

Volcadura En

Villacorzo

vun camión que transportaba juegos mecánicos salió del asfalto; hay un herido /18

En tuxtla v

cuando los bomberos llegaron, el fuego casi había acabado con el pequeño auto /17

Año 69 | 21,268 | viernes 2 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

El accidEntE ocurrió En El kilómEtro 11 dE la carrEtEra El Jobo-tuxtla GutiérrEz

choque de colectivo dejó doce lesionados dElincuEncia dESatada En

El percance se registró cuando el conductor de un vehículo particular embistió de frente al colectivo. De acuerdo con los datos policiacos, el chofer particular viajaba bajo el influjo del alcohol /18

taPachula

v Policías rurales buscarán ser capacitados por los elementos de la Gendarmería /18

inVEStiGarán

dESaParicionES

En El EStado

v anuncia fiscal raciel lópez Salazar la creación de una fiscalía especializada /18

roJaS

traS rEJaS

lídEr dE

PlaGiarioS

v Fue detenido en un punto de revisión sobre la vía zapata-Palenque, en chiapas /17

roJaS

localizan a

una mEnor

dESaParEcida

v Fue hallada en El Salvador; la tenía un hombre que la llevó mediante engaños /17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.