Es030118

Page 1

estado

estado

VRc: quieRo

desplazados

una ciudad

RegResan a

con oRden

v Reitera ex alcaldesa que el ayuntamiento busca poner en entredicho a 8 regidores › 5

comunidades

v lo hicieron con el riesgo que supone la presencia de grupos que aún están armados › 6

Año 69 | 21,229 | miércoles 03 de enero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Reconocido escultoR cRea muRal en Reclamo al fRacasado gobieRno del estado

alcalde

Velasco ha pisoteado a los chiapanecos: gómez

supeRVisa

v mi obra es un precedente de lo que el gobierno de chiapas es en estos momentos y de la situación vergonzosa en la que se encuentra el pueblo con un gobierno sinvergüenza e irrespetuoso, aseveró › 3

tRabajos

v Reiteró su compromiso de fortalecer el bienestar y la calidad de vida de tuxtlecos› 3

aumentaRá

pRecio de la toRtilla v el kilogramo podría aumentar hasta tres pesos, revela el presidente de la caniRac› 4

estado

demandan

desaRmaR a paRamilitaRes

v líderes de esos grupos están bien identificados y deben ser castigados: activistas › 2

estado

chiapas, en pobReza

extRema

v la gente ya no tiene para comer ni para salud por culpa de los malos gobernantes › 5


es!diariopopular

miércoles 3 de enero de 2018

estado

2

La presencia de paramilitares de Chenalhó, generó el éxodo de miles de indígenas.

uCUYOS LÍDERES HAN SIDO CLARAMENTE IDENTIFICADOS POR LAS AUTORIDADES

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Decenas de organismos civiles exigieron la desarticulación, desarme y castigo inmediato a los grupos civiles armados de corte paramilitar, cuyos líderes materiales e intelectuales han sido claramente identificados y señalados por autoridades, comisionados y comuneros de Chalchihuitán. Esto, en respuesta a los acuerdos que oficialmente se tomaron en diciembre pasado entre las partes y el gobierno con relación al conflicto entre los municipios tzotziles de Chalchihuitán y Chenalhó, en la región de Los Altos. El colectivo de organismos de la sociedad civil e integrantes de la Misión Civil de Observación de la Zona Altos exigieron el reconocimiento por parte de los gobiernos federal y de Chiapas, del estatus legal de desplazamiento forzado interno de todas las familias y personas bajo esta inhumana situación, producto de la violencia armada de tipo paramilitar, en el marco del conflicto agrario Chalchihuitán-Chenalhó. Con el reconocimiento se tendría que aplicar de manera inmediata la Declaración de los Principios Rectores de Desplazamiento Interno de la ONU y de la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado de Chiapas, aseguraron. Debido a la presencia de los paramilitares de Chenalhó, que desde octubre pasado generó el éxodo de miles de indígenas de Chalchihuitán, aún ahora que se ha militarizado el área, los organismos apremiaron a que se garantice el libre tránsito, así como el abasto de productos básicos

Exigen desarmar y castigar a paramilitares y medicinas en toda la zona, además de pedir seguridad plena para los derechos humanos de los habitantes. Los organismos rechazaron al comisionado especial designado por el Ejecutivo estatal, por lo que solicitaron el retiro inmediato de Fortino Vázquez Pérez, independientemente de su nefasta trayectoria política. Consideraron que la medida es una imposición unilateral que viola los derechos de las comunidades involucradas a la consulta libre previa e informada, más en un contexto tan delicado como el prevaleciente. Otra exigencia fue que se faciliten condiciones para que el problema de fondo (territorial y agrario) se resuelva a través de un diálogo político realizado desde las estructuras comunitarias tradicionales y agrarias de ambos bienes comunales, recuperando su memoria histórica como pueblos, con observación de organizaciones de la sociedad civil. Para eso, las instancias jurisdiccionales que en lo sucesivo conozcan y resuelvan sobre este caso, deberán hacerlo en apego a los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

8FUE DETENIDO EL PASADO 8 DE OCTUBRE

8RECHAZAN EL INCREMENTO DESMEDIDO

Realizan bloqueos por liberación de indígena

Ya no más gasolinazos, exigen transportistas

REDACCIÓN Militantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) bloquearon varios tramos carreteros, para manifestarse en contra de la Ley de Seguridad Interior y a favor de la liberación de un líder en la zona Altos, Reynaldo Gómez Gómez, quien detenido el pasado 8 de octubre. La organización dio a conocer en un comunicado, que mantienen bloqueos en la vía Bochil-Jitotol, a la atura de Puerto Caté; Tuxtla-Villaflores, a la altura del kilómetro 25, que comunica a Suchiapa y aeropuerto; en la autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas, en el kilómetro 46; y en Comitán de Domínguez. Otro punto bloqueado es Rancho Nuevo-Ocosingo, a la altura del aeropuerto Corazón de María, en el kilómetro 46. Reynaldo Gómez Gómez, es un líder indígena que ha enfrentado a los pulpos de transporte que operan en la zona Altos de Chiapas y como consecuencia, el pasado 8 de octubre fue encarcelado.

REDACCIÓN

La Fiscalía lo acusó de los delitos de robo con violencia, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial del Estado y secuestro, por una demanda que interpuso el alcalde de San Cristóbal de las Casas, Marco Antonio Cancino González. La UNTA dijo que se le culpa de encabezar hechos de violencia el pasado 11 de septiembre, en San Cristóbal de las Casas, pero extrañamente

Gómez Gómez no estuvo ese día en la protesta. En los puntos cerrados el tráfico se tornó lento. En Tuxtla Gutiérrez, el Consejo de Representantes de Indígenas y Sociales del Pueblo y Organizaciones del Estado de Chiapas (CRISPOEC), marcharon en demanda de la libración de los indígenas Manuel Pérez Ichi y Reynado Gómez Pérez, detenidos en el penal de El Amate.

Transportistas de diferentes organizaciones se manifestaron en la capital chiapaneca para manifestar su rechazo al “incremento desmedido” a los precios de las gasolinas y llamaron a la población a sumar esfuerzos para realizar una protesta contra el incremento a los combustibles. Fue esta tarde, que tras una convocatoria en las redes sociales, decidieron sumarse al paro, y acudir a la avenida central y calle central, para elevar la voz y exponer al gobierno federal y estatal su demanda. Aseguran, que derivado del incremento al precio de los combustibles, se han visto severamente afectados toda vez que al incrementar la tarifa de su servicio al público, muchos usuarios prefieren no abordar sus unidades. “Esto es una situación aberrante, y que nos castiga fuertemente a nuestras familias, ya que nosotros

llevamos el sustento familiar, y ahora sólo da para pagar la cuenta y llenar el tanque, aunque a veces, ni eso”. “Si la materia prima es nuestra, no es posible que sigan perjudicando a los ciudadanos, sube el gas, la gasolina y derivados, por ende hasta los productos básicos”, refirieron. Los inconformes hicieron un llamado al gobierno federal para que recapitule la afirmación de que “en México tendríamos bajos costos”. ¿Dónde quedó la reforma energética de gran calado?, preguntaron.


miércoles 3 de enero de 2018 |

RODOLFO FLORES Robertoni Gómez Morales, escultor chiapaneco con una amplia trayectoria reconocida presentó éste martes el “Mural de la Ignominia”, que es un reclamo al gobierno fracasado de Manuel Velasco Coello. El escultor compartió que su obra es un precedente de lo que el gobierno de Chiapas es en estos momentos y la situación vergonzosa en la que se encuentra el pueblo chiapaneco con un gobierno sinvergüenza e irrespetuoso. En el mural de alto relieve se expone la figura que representa al gobierno del estado pisoteando el pueblo, la cultura y la dignidad del pueblo de Chiapas. “Es un gobierno que no respeta la cultura, no respeta al pueblo. El mural es un registro sobre el estado actual de las leyes, de la cultura del pueblo, para que se sepa que se hace en esta administración. El que no respeta la cultura no respeta el pueblo”, señaló. Así mismo el artista lamentó que hasta la fecha no se le pague el adeudo que tienen las autoridades de cultura y estatales por la exposición del mural denominado “Voces Vivas” de 6x3 metros cuadrados, que consiste en un millón 200 mil pesos, pese a que se habían comprometido a realizar el pago por uso del mismo. Expresó que el actual gobierno es una deshonra para la cultura de

es!diariopopular

estado

3

uESCULTOR PRESENTÓ EL “MURAL DE LA IGNOMINIA”

Velasco ha pisoteado la dignidad de chiapanecos Chiapas, pues desde hace dos años no se ha entregado el Premio Chiapas a los creadores chiapanecos. “El mural ‘Voces Vivas’ es representativo del estado, da identidad a los chiapanecos, pero eso no significa nada para el gobierno y las autoridades del CONECULTA. El gobernador prefiere pagar 420 millones de pesos para mantener su imagen en medios de comunicación y mantener al estado sumido en la pobreza, se gasta el dinero del pueblo”, manifestó. Dio a conocer que el “Mural de la Ignominia” será expuesto en diferentes partes del estado como una manera de protesta artística, en las puertas de palacio de gobierno en la entrada del congreso local y finalmente será donado para que los chiapanecos puedan observar y quede en la memoria la clase de gobierno que encabezó Manuel Velasco Coello. (Fuente: Reporte Ciudadano)

8EN LA ZONA NORTE DE LA CAPITAL CHIAPANECA

8ANTE EL RETORNO DE LAS FAMILIAS

Castellanos supervisa obras en colonias

Gobierno mantendrá apoyos en Chalchihuitán REDACCIÓN

REDACCIÓN El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente la rehabilitación de tuberías hidrosanitarias, la construcción de descargas domiciliarias y el proyecto integral de agua potable en calles de las colonias Yukis, Linda Vista Shanká y Paso Limón, en la zona norte de la capital chiapaneca. Durante su visita a la colonia Shanká, el edil capitalino resaltó que la introducción de 160 descargas domiciliarias y la instalación de tubería de 8

pulgadas de diámetro en 14 cuadras, atiende a una demanda social que ninguna administración municipal había atendido desde hace 20 años. Asimismo, Fernando Castellanos se trasladó a la colonia Paso Limón, donde los vecinos le manifestaron su agradecimiento por el proyecto integral de agua potable, mil 800 metros de rehabilitación del drenaje y más de 159 casas con centros de descarga nuevos, con lo que se beneficiará a las colonias Patria Nueva, Cerro de Guadalupe, entre otras. En su recorrido en la colonia

Yukis, el mandatario capitalino supervisó la rehabilitación del drenaje que beneficiará a más de cinco mil familias de La Fortuna, Flor de Mayo, Consorcio Buenos Aires, entre otros asentamientos, cuyo sistema hidrosanitario estaba abandonado desde hace muchos años. El presidente municipal platicó con las familias y escuchó de viva voz sus demandas, al tiempo reiterar el compromiso de seguir trabajando en unidad, para traer más obras que fortalezcan el bienestar, la calidad de vida y el desarrollo de sus entornos.

Ante el retorno de las familias desplazadas de Chalchihuitán a sus hogares; el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que se no bajará la guardia y se seguirá brindando alimento, salud y abrigo, el tiempo que sea necesario. Asimismo, el responsable de la política interna informó que las instancias de seguridad reforzarán su presencia y acciones, de tal forma que las familias de Chalchihuitán se sientan sin temor, además de la atención que reciben por parte brigadas

de Protección Civil, de médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, así como del personal del DIF Chiapas, quienes se han mantenido atentos a las necesidades del municipio. A unos días de la reunión sostenida entre funcionarios estatales, federales y mandos militares con autoridades de Chalchihuitán, en la que se acordó incrementar la ayuda, ser más eficaces y desplegar puestos de seguridad estratégicos, Gómez Aranda precisó que la prioridad es que las familias regresen a sus hogares y que pronto normalicen sus actividades.


estado

4

es!diariopopular | miércoles 3 de enero de 2018

uCHIAPAS ES CONOCIDO POR LA EXCELENCIA DE SU ALFARERÍA CARGADA DE MOTIVOS MAYAS

REDACCIÓN Teresa empezó a moldear barro a los 11 años y como decenas de mujeres que heredan el oficio de sus madres se convirtió en alfarera en Amatenango del Valle, poblado del sureño estado mexicano de Chiapas, conocido por la excelencia de su alfarería cargada de motivos mayas. “Empecé a trabajar desde pequeña, terminé la primaria y la secundarían, a los 11 años empecé a trabajar el barro y hago de todo, pero más me piden jaguares, ranas, palomitas, cantaros de jaguares”, señaló Teresa Bautista Gómez. Amatenango, fundado en 1528 por mayas de la etnia tzeltal, es un poblado famoso por sus mujeres alfareras que desde los tiempos previos a la conquista heredan este oficio de sus propias madres para después transmitirla a sus hijas. El oficio de la alfarería se ha mantenido vivo al paso de los siglos y en sus calles es posible ver a las mujeres ofreciendo palomas, vajillas, cántaros, gallinas, lunas, soles y jaguares. Con casi 10 mil habitantes, Amatenango, situado en el centro del estado de Chiapas, se caracteriza por su cultura, sus tradiciones, sus costumbres, pero por encima de todo, es conocido por estas mujeres que recrean con el barro las formas de la naturaleza. Es aquí donde las mujeres “Tozontajal” (alfareras en lengua tzeltal) juegan cada mañana para dar forma con sus manos al barro, material que han moldeado por décadas para el sustento de sus familias. En su elaboración aún utilizan métodos prehispánicos: desde la re-

Alfarería, oficio que pasa de madres a hijas

coleccción de la materia prima, que en principio toman de sus propias tierras hasta que comenzó a escasear y ahora deben caminar varios kilómetros para adquirirlo. Lo llevan a sus casas lo amasan, los revuelven con arena o con arcilla para darle consistencia, luego moldean y pulen las piezas antes de ponerlas al fuego en los amplios patios

de sus casas. Algunas piezas pueden llevar de 15 días a seis meses en su elaboración, como los jaguares que recrean la cosmogonía maya o las vasijas que decoran con diversas tonalidades. Desde que se amasa el barro, se va moldeando por partes la pieza hasta que llega a estar casi perfecta, se pule, se agrega dos días más para

que se seque con la ayuda del sol luego se quema por un par de horas y luego pasa al área de retoque. “Nosotras no entregamos así, metemos poquito pintura, pintamos así en color natural con piedritas, negro y amarillo lo sacamos de donde sale el barro”, relata Paulina López Gómez. Simona López Gómez, artesana de Amatenango del Valle, trabaja en

el patio de su humilde casa donde los visitantes puede observar el desarrollo de elaboración de las piezas que tiene a la venta en sus estantes. “Se tarda un mes para hacerlo”, explica sobre un trabajo arduo que les deje poca ganancia. “La verdad ganamos muy poco, tengo un grupo de mujeres, todas trabajamos, cuando nos hacen el pedido todas nos repartimos el trabajo”, declara. Amatenango del Valle se localiza en los Altos de Chiapas con una extensión de 236 kilómetros cuadrados de campos fértiles para la siembra de maíz y frijol. Los hombres se dedican a la agricultura pero como sus ganancias solo las ven una vez al año; sobre las mujeres recae la mayor responsabilidad para sostener a la familia, al ser las encargadas de que nada falte en el hogar. “Los hombres casi no participan mucho solo cuando no tienen trabajo en el campo nos ayudan y cuando tienen trabajo en el campo no nos ayudan”, expresó Simona, que tiene más de 30 años dedicada a la alfarería. (Fuente: El Universal. Foto: EFE)

82018 ES UN AÑO FUNDAMENTAL PARA CHIAPAS

8SE DESCONOCE LA CIFRA EXACTA

Pide RAG consolidar acciones contra pobreza

Aumentará precio de la tortilla hasta 3 pesos

REDACCIÓN El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que el 2018 es un año fundamental para consolidar los proyectos que atacan de fondo la pobreza y la falta de oportunidades para las y los chiapanecos. Al reafirmar el compromiso por atraer empresas e industrias que generen empleos bien remunerados y otorguen las oportunidades de crecimiento que cada chiapaneca y chiapaneco necesitan, Albores Gleason deseó un feliz año nuevo a todas las familias y puntualizó su convicción por hacer de las Zonas Económicas Especiales una historia de éxito a favor del desarrollo y el bienestar de la gente. Albores sostuvo la prioridad por continuar trabajando por las oportunidades que demanda la ciudadanía para salir adelante, y en este sentido manifestó que a través de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” ,desde el Senado de la Repú-

REDACCIÓN

blica, se impulsa el apoyo a emprendedores y empresarios, la creación de fuentes de empleo de calidad y el posicionamiento de Chiapas como potencia turística de clase mundial. Abundó que a través de esta iniciativa también se pondrá en marcha un programa de capacitación y em-

pleo universal para los jóvenes, un programa de infraestructura y obra pública de gran beneficio social en todos los municipios, así como el incremento de proyectos productivos y de los programas sociales que apoyan el esfuerzo de las mujeres y la valía de los adultos mayores.

La Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac) prevén un aumento al kilo de tortilla que podría ir desde un peso con 50 centavos hasta los tres pesos, dependiendo las diferentes regiones del país, esto a raíz de los aumentos que se han generado en la energía eléctrica y el gas. Alejandro de la Peña, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) comentó que a ellos ya les hicieron llegar este anuncio del aumento en el kilo de la tortilla, pero dijo desconocer de cuánto podría darse ese incremento. Lo que especifica el comunicado de la Unimtac es que el aumento dependerá del costo del salario mínimo, donde es más bajo el aumento será de 1.50 pesos y donde

es más alto será de tres por lo que sólo se refiere a la zona metropolitana de la Ciudad de México y del Estado de México con un aumento de tres pesos. (Con información de Alerta Chiapas)


miércoles 3 de enero de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uNO SE OPONE AL PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO URBANO

ASICH La Meseta de Copoya es un área decretada como protegida desde 2015, por lo que no se vale que las autoridades municipales de Tuxtla traten de confundir, utilizando el área de comunicación social para poner en entredicho el actuar de ocho regidores que nos opusimos votando en contra en la sesión extraordinaria de Cabildo de fecha 21 de diciembre, la cual fue amañada y violatoria, sostuvo la regidora Vicky Rincón Carrillo. En tanto, sostuvo que no se opone al Programa Integral de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tuxtla Gutiérrez 2015-2040, toda vez que nota que traerá mejoras a la ciudad capital, pero por tratarse de un proyecto integral no se debe esconder información. En este contexto, sostuvo que la Sesión Extraordinaria 94 fue amañada y violatoria, para aprobar el documento tan importante de dicho proyecto, toda vez que minutos antes de la sesión les entregaron el dictamen, sin fundamento y con información incompleta, 107 páginas. Dejó en claro que le interesa el crecimiento de la ciudad capital de forma ordenada, y que se realice a través de un instrumento revisado por urbanistas, ecologistas, profesionistas y ciudadanos expertos en la materia, para que sea un instrumento real que regule y oriente el crecimiento ordenado de la ciudad, desde sus

Quiero un Tuxtla ordenado, no de ocurrencias: VRC vialidades, reservas ecológicas, infraestructura de servicio social y de servicios, el uso social y económico de sus espacios y otros; desde una perspectiva integral. Sin embargo, el dictamen que se nos presentó es una serie de supuestas correcciones y no el documento corregido, sostuvo. Dijo que la mayoría de los regidores no conocen el proyecto completo, y que no fue aprobado por la Comisión de Desarrollo Urbano de la cual ella es integrante. En su caso particular, anotó que lo que busca es aclarar dudas del plan, por lo que al momento de la sesión pidió le dieran lectura al dictamen completo para conocer la información y fue negado. Indicó que el documento por su relevancia debía ser aprobado por más de las terceras partes de los integrantes del Cabildo, pero fue votado a favor con solo el 50 por ciento y el voto de calidad del presidente municipal.

8LA POLÍTICA ECONÓMICA NO HA DADO RESULTADOS

8POR AFECTAR AL PATRIMONIO PÚBLICO

Chiapas raya en pobreza extrema: Zavaleta

Dañar red hidrosanitaria es un delito: SMAPA

ASICH Un grupo de ciudadanos se manifestaron portando pancartas en la avenida central de Tuxtla Gutiérrez en contra de la política económica que no ha dado resultados, así como la ley de seguridad interior y la reforma energética. Víctor Hugo Zavaleta, conocido luchador social, sostuvo que preocupa empezando 2018 la liberación del precio de la gasolina, porque siendo México un país petrolero los precios de los combustibles son más altos que en Estados Unidos. No es posible que se pueda sostener una economía con las reformas que tienen que ver con la economía, en contra del interés del pueblo, porque ahora vemos que el gas LP subió de precio, lo mismo la energía eléctrica, gasolina y diésel, lo que genera inflación y traerá mayor pobreza, sobre todo porque no hubo un incremento adecuado al salario. El valor adquisitivo está por los suelos. Reveló que desde su consultorio médico, donde cobra a bajo costo la consulta, puede palpar la pobreza de la gente, y como ejemplo más reciente reveló un caso de una familia que

REDACCIÓN

por celebrar la despedida del año con una cena no tuvieron para pagar la consulta de uno de sus miembros. Estamos rayando al límite de la pobreza extrema, debido a la fallida política economía de los gobiernos federal y de Chiapas, por lo que ahora salieron a repudiar la política neoliberal y la liberación de los precios de los combustibles. Indicó que no será realidad lo que se dice de las bondades de la reforma energética, que con la liberación de los precios de las gasolinas habrá

más competencia y los consumidores podrán comprar donde las vendan más barato. Eso sólo estuvo en la cabeza de personas de la realeza, como Peña Nieto y el güero Velasco. En tanto, enfático dijo que a estas alturas Andrés Manuel López Obrador seguramente ya pactó con los hombres del capital económico, quienes están detrás de la reforma energética, para que pueda llegar al poder y gobernar el país, por lo que ahora en su discurso dice que esta reforma será revisada y ya asegura que la echará abajo.

El SMAPA informa a la ciudadanía que para la ejecución de cualquier trabajo relacionado con el servicio de agua potable y drenaje sanitario en la ciudad, es indispensable contar con la autorización del Organismo Operador, esto con la finalidad de evitar daños a la infraestructura hidrosanitaria y vialidades, así como sanciones y multas. Precisó que se han detectado casos en que usuarios contratan directamente a empleados de SMAPA para la realización de trabajos particulares en las redes hidráulica y sanitaria, lo que representa un delito, ya que se ocasiona daño al patrimonio público, en afectación de todos los tuxtlecos. También, en la capital chiapaneca, se han registrado situaciones en las que usuarios contratan a particulares para realizar trabajos sobre calles o banquetas, en la infraestructura propiedad de SMAPA, sin embargo, en lugar de solucionar la problemática, causan afectaciones a las tuberías

tanto de agua como drenaje, y subsecuentemente abandono del trabajo, impactando negativamente en el servicio que se brinda a la ciudadanía. Cabe destacar que el pasado fin de semana, tras la denuncia de vecinos del Barrio Colón, se sorprendió a dos trabajadores del SMAPA, rompiendo el concreto de la calle 4a. Poniente entre 6a. y 7a. Norte, dichos empleados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades.


estado

6

ISAÍN MANDUJANO San Cristóbal de Las Casas.- Alrededor de cuatro mil indígenas desplazados de Chalchihuitán retornaron este martes a sus comunidades de origen, con el riesgo que supone la presencia de grupos que no han sido desarmados, por lo que responsabilizaron a los gobiernos estatal y federal de lo que pueda ocurrirle a las familias. Hombres, mujeres, ancianos e infantes echaron en bolsas de plástico sus pocas pertenencias, y con los plásticos que utilizaron para guarecerse todo este tiempo, cubrieron sus cuerpos para iniciar la larga caminata en medio de la niebla, el frío y la lluvia. Según el conteo de los párrocos de Simojovel y Chalchihuitán, Marcelo Pérez Pérez y Sebastián López López, respectivamente, 3 mil 858 personas abandonaron los campamentos y chozas improvisadas para retornar a sus casas. Pérez Pérez dijo que se trata de un retorno parcial porque mil 165 personas se rehusaron a dejar los albergues. Dijeron que aún no regresarán por temor a ser agredidos por los miembros del grupo armado de Chenalhó. De acuerdo con el párroco, los casi 4 mil desplazados que decidieron emprender el retorno lo hicieron no porque haya seguridad, como lo señaló el gobierno estatal, sino porque ya están cansados de vivir en condiciones tan precarias fuera de sus casas y lejos de sus tierras donde

es!diariopopular | miércoles 3 de enero de 2018

uRESPONSABILIZAN A LOS GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL DE LO QUE PUEDA OCURRIRLES

Cuatro mil desplazados regresan a sus comunidades se encuentran sus milpas y huertas. Los indígenas señalaron que cualquier agresión o crimen en su contra será responsabilidad de los gobiernos estatal y federal, porque los miembros del grupo armado que opera del lado de Chenalhó no han sido desarmados y portan armas de grueso calibre, como cuernos de chivo y R-15. Algunos de los desplazados pertenecen a las comunidades de Pom y Ch’en Mut, alejadas de la línea limítrofe con Chenalhó, cuyos pobladores los sacaron por la fuerza para reclamarles 350 hectáreas de tierras, y en días recientes un tribunal agrario resolvió que les pertenece. Es un regreso “de alto riesgo”, pero en la primera agresión volverán a refugiarse en sus albergues, señalaron los párrocos, e indicaron que si bien las autoridades estatales y federales han movilizado policías e incluso miembros del Ejército, hasta ahora no han sido desarmados los encapuchados que perpetraron el desalojo hace dos meses.

8EL COSTO POR TONELADA DE MAÍZ BLANCO NO REBASA LOS 3,800 PESOS

8SIRVEN COMIDA POR CINCO PESOS

Injustificable, aumento al precio de tortilla

Parroquias católicas sufren para brindar ayuda

REDACCIÓN El investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano consideró injustificable el aumento al precio de la tortilla pues el costo por tonelada de maíz blanco no rebasa los 3,800 pesos, precio que se ha mantenido a los largo de los últimos años a pesar de que los costos de producción al productor se han elevado derivado de los precios internacionales de los insumos. Propuso para el caso del sector primario el Estado mexicano debe impulsar una política de mejores precios para los productos agrícolas, que se le invierta a investigación y desarrollo para mejorar rendimientos y reducir costos de producción, financiamiento accesible a los productores, apoyos a la comercialización y orientar la producción para el mercado interno y reducir importaciones de grano. Tendría, consideró, que dar una serie de facilidades fiscales a los empresarios como para que puedan mantener su costo bajo relativamente hablando reducir les impuestos, darles algunos costos preferenciales, en los combustibles, en energía eléctrica, y en caso contrario van a con-

ASICH

tinuar los aumentos y eso se va ver reflejado no solamente en la tortilla sino en muchos otros alimentos importados que ya están en México. El investigador ejemplificó: “si el kilo de maíz está en 3.80 pesos y por cada kilo de maíz se elaboran un kilo 600 gramos de tortilla” prorrateando los costos de los otros insumos como es la electricidad y el gas da menos del precio de 15 pesos al que comercializan actualmente el kilogramo del

alimento básico de los mexicanos”. Sin embargo, advirtió que si retomamos todos los frentes fríos, todas esas tormentas invernales, que afectan la producción agrícola, entonces en pocos días comenzaremos a ver que en el caso de las hortalizas también se tendrá que incrementar los precios ya que no va a haber suficiente producción por los riesgos propios del frío. (Con información de Debate tu espacio)

Con mucho esfuerzo, el comedor de la parroquia de Santo Domingo de Tuxtla Gutiérrez continúa, después de muchos años, sirviendo comida por cinco pesos a indigentes, migrantes, personas de la tercera y personas sin empleos, inclusive hasta a personas que no tienen necesidad pero que se aprovechan de esta ayuda humanitaria. Laura Hernández Sánchez sostiene que aunque se dan cuenta que llega gente que no tiene necesidad, tienen que servirle para evitar las habladurías en contra de su religión. Sin embargo, dijo que pronto ten-

drán que recurrir a encuestas, para ver en realidad quien lo necesita, porque el proyecto del comedor se lanzó para ayudar a los necesitados mexicanos y extranjeros migrantes. Esta ayuda humanitaria la dan a pesar que en Santo Domingo no pueden sacar los gastos de las limosnas, porque ya ni llega la gente a misa, sobre todo ahora que permanece cerrada la parroquia desde el terremoto del siete de septiembre del año pasado. Dijo que mujeres en la fe católica son las bienhechoras que aportan dinero para que cuando menos el martes se les pueda servir carne y el jueves frijol, arroz, queso y pastas, acompañado de tortillas. Los otros días de la semana, en este mismo comedor son atendidos los ciudadanos por un grupo de la iglesia de Guadalupe. En tanto, en la parroquia de San Jacinto se sirven desayunos y en la Iglesia del Carmen desayunos y comidas. Las cocineras realizan un trabajo voluntario, dejando casa e hijos, por servir, pero cada vez se hace más difícil porque no tienen a veces dinero para el gas y agua.


miércoles 3 de enero de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uLA SITUACIÓN SE AGUDIZA EN TEMPORADA DE FIN E INICIO DE AÑO

REDACCIÓN Tapachula.- La diócesis de esta ciudad y autoridades de los tres niveles de gobierno, deben atender la crisis que enfrentan los albergues para migrantes. “La situación se agudiza en temporada de fin e inicio de año porque carecen de techo, alimentos, seguridad y vemos con mucha tristeza a los niños deambular con sus madres en la vía pública y eso es preocupante”, dijo Alfredo de la Cruz Cordero, coordinador de la Asociación Civil Nueva Generación Vinculación Social. Afirmó que los albergues deben de permanecer abiertos los 365 días del año para brindar atención a los extranjeros e hizo un llamado urgente a la diócesis de Tapachula para que se tenga la hermandad con los migrantes y fije la atención y orientación a los albergues. “Sabemos que los centros están al frente de Asociaciones Civiles y de Fundaciones, por lo que es fundamental que estén abiertos los albergues porque son personas que necesitan el apoyo al salir de sus países huyendo de la violencia, de las pandillas y problemas sociales”, expresó.

Iglesia y gobierno deben atender crisis de albergues Subrayó que deben estar involucrados organismos internacionales como ACNUR, COMAR y la CNDH para no dejar a los ciudadanos que van en busca del sueño americano y los que van de tránsito pidiendo dinero para obtener alimento y descanso. El entrevistado argumentó que en Chiapas y en especial la Frontera Sur, muchos centroamericanos y de otros países cuentan con las posibilidades económicas para rentar un hotel, una vivienda, departamentos y cuartos, generando ganancias a los empresarios. Condenó que se critique que se no protejan los derechos de los mexicanos en Estados Unidos, cuando en el país no se pone el ejemplo para dar la atención a los migrantes.

8ES PARTE ANGULAR DE LA PREVENCIÓN

8TRAS AUMENTO AL PRECIO DE COMBUSTIBLES

Instituciones deben tener Programa de PC

Ola de saqueos podría repetirse, advierten REDACCIÓN Tapachula.- Hombres de negocios de Tapachula y de otros municipios de la región tienen temor a que se repitan los hechos vandálicos que se vivieron en enero de 2017, luego del aumento en los precios de los combustibles, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Carlos Murillo Pérez. Manifestó que para este año se prevé que haya un nuevo incremento al precio de la gasolina, lo cual el año pasado generó saqueos en el centro de Tapachula y

REDACCIÓN El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que los Programas Internos de Protección Civil son parte angular de la prevención, al ser instrumentos de planeación y operación en las dependencias de Gobierno, instituciones educativas e iniciativa privada, para la implementación de medidas que contribuyan en la reducción de riesgos y salvaguarda de la integridad física. Por su importante funcionalidad, contar con una de estas unidades internas se ha convertido en una obligación de todas las entidades de la Administración Pública, incluyendo el sector educativo y la inicia-

tiva privada, o aquellos lugares que concentren una afluencia masiva de personas. Este esquema tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de las y los empleados y de las personas que concurren a las instalaciones de los inmuebles, así como de asegurar la continuidad de operaciones ante la ocurrencia de un desastre. Además de orientar sobre la identificación y análisis de riesgos, tanto internos como externos, a los que está expuesta la infraestructura para definir e implementar acciones y procedimientos preventivos y de respuesta, acorde a su capacidad y necesidades particulares. Como parte fundamental de

este Programa se encuentran las Unidad Interna de Protección Civil, las cuales, están integradas por personal de las instituciones, quienes serán los primeros respondientes para prestar primeros auxilios y velar que las medidas de prevención sean las adecuadas. Autoridades de Protección Civil destacan que, aunque las situaciones de emergencia no se pueden predecir, sí se pueden identificar y detectar peligros en los inmuebles, por ello, es indispensable que la labor que se realice a través de estas unidades sea con el compromiso de reducir riesgos y fomentar la prevención para minimizar el impacto de alguna contingencia.

en otros municipios de la región, del mismo modo que en otros estados de la República Mexicana. “Los comerciantes debemos estar preparados para solventar ese tipo de situaciones que se pueden dar, no lo descartemos, porque ya hay brotes en redes para saber qué es lo que vendrá si existe un gasolinazo”, aseveró. Exigió a las autoridades estar atentas a cualquier manifestación vandálica o delictiva y dar mejores resultados, debido a que aún se espera la reducción de los índices delictivos en Tapachula.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 3 de enero de 2018

elpaís

8

Anaya Cortés dialoga con jóvenes de 14 entidades vía Google Hangouts.

uASÍ COMO EL NOMBRE DE QUIEN SERÁ EL PRÓXIMO SECRETARIO DE SEGURIDAD

López Obrador presentará el jueves su propuesta sobre seguridad AGENCIAS México.- El precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, informó que el jueves próximo dará a conocer su propuesta en materia de seguridad; el nombre de quien será el próximo secretario de Seguridad y a quienes integrarán el consejo de seguridad para enfrentar ese problema. Sostuvo que a la mitad de su gobierno se reducirá la inseguridad en el país, lo cual se logrará a partir de que haya crecimiento económico, generación de empleos, además de la aplicación de programas de desarrollo social. Respecto a la carta que publicó el poeta Javier Sicilia sobre una posible amnistía a delincuentes, López Obrador expresó que tiene razón a expresarse, “yo nunca voy a cometer una injusticia, yo tengo principios e ideales. No voy a afectar a nadie, nunca le hecho daño a nadie, voy a gobernar para el pueblo”. En Izamal, Yucatán, el aspirante presidencial sostuvo que no actuará de manera arbitraria para modificar lo que a su juicio perjudica al país, por lo que cualquier cambio se concretará dentro del merco legal. Consideró urgente impulsar la actividad turística de Yucatán, que es una de las regiones más bellas del mundo,

8ASEGURA MEADE

Liberar a delincuentes generaría intranquilidad en México AGENCIAS

no son solo para las actuales generaciones, sino para la humanidad. Según López Obrador, en esa entidad no hay tanta inseguridad debido a que se ha conservado la cultura, la cual tiene que ver con la ayuda

mutua, se respeta al prójimo, hay vida comunitaria y está integrada la familia. En Motul, Yucatán, el precandidato presidencial recordó a Felipe Carrillo Puerto en su aniversario luctuoso, y sostuvo que fue un liberal

que trabajó a favor del pueblo, de los campesinos y ayudó al movimiento zapatista. López Obrador continucará mañana actividades en Chemax y Tizimín, Yucatán y Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.

8DURANTE 2017

Ligero repunte en cifra de desempleo en América Latina AGENCIAS México.- La tasa de desempleo juvenil promedio durante 2017 subió de 18.9 por ciento a 19.5 por ciento, lo cual significa que uno de cada cinco jóvenes en la fuerza laboral no consigue trabajo y se estima que esta situación afecta a 10 millones de ellos, señaló la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En cuanto a la calidad de los empleos, el informe anual Panorama Laboral de América Latina y el Caribe, el organismo señaló que ha persistido una débil generación de empleos en el sector formal y asalariado, mientras que ha sido mayor el crecimiento de empleos por cuenta propia, habitualmente asociado con condiciones laborales de menor calidad y con la informalidad. Hizo notar que en el caso de los empleos por sector destaca el aumento de 1.9 por ciento en el empleo

en la industria manufacturera, normalmente asociado con condiciones laborales formales. En cuanto a los salarios, aseguró, se registró un crecimiento moderado y en especial a causa de una menor inflación, en siete de los nueve países con información disponible los salarios reales en el sector registrado o formal

aumentaron entre el tercer trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017. Indicó que el aumento fue más notorio en el caso de los salarios mínimos reales, con un incremento promedio de 4.3 por ciento al tercer trimestre de 2017, por encima del 2.3 por ciento que se había registrado hace un año.

Un tema especial incluido en el documento es que esta década los salarios reales de América Latina subieron 19.8 por ciento, o 1.8 por ciento anual. En promedio, subrayó, el salario mínimo real aumentó 42 por ciento en América Latina. En la región, prosiguió, los asalariados públicos representan el 18 por ciento del total de asalariados en 2015, el trabajo doméstico representa el ocho por ciento y el empleo privado 74 por ciento. Sostuvo que el documento advierte que las perspectivas a futuro dependen de que se mantenga un entorno económico internacional más estable. Sin embargo, destacó que “aunque 1.2 por ciento o 2 por ciento de crecimiento es mejor que las tasas de crecimiento recientes, este ‘nuevo normal’ encierra una mala noticia, porque esos niveles de crecimiento son insuficientes para reducir la pobreza con celeridad.

México.- El precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo en Zacatecas que es inconcebible aceptar la idea de aquellos políticos que buscan sacar de la cárcel a los delincuentes, pues esto abonaría a generar una mayor intranquilidad en el país. “No podemos aceptar a quien propone sacar al criminal de la cárcel para llevarlo a la calle, y así generar mayor intranquilidad en el país. Tenemos que estar claros que la calle es para el ciudadano y la cárcel es para el delincuente”, expresó. En un encuentro con consejeros políticos y comités municipales del estado, Meade Kuribreña expresó a la militancia del PRI en Zacatecas que el ciudadano quiere volver a sentirse seguro en las calles, ya que las cárceles son para los delincuentes. “La ciudadanía que quiere que se combatan las armas, que quiere que le quitemos el dinero a las organizaciones delincuenciales, que quiere que los criminales no estén en la calle y los ciudadanos estén gozando de esa mayor seguridad”, arengó. Desde las instalaciones del Centro Platero de Zacatecas, Meade Kuribreña afirmó que el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal han avanzado para ofrecer a los integrantes de las Fuerzas Armadas una certeza jurídica que les permita realizar su labor en contra del crimen organizado.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 3 de enero de 2018

mundo

9

9

Playboy podría retirar de forma definitiva su revista impresa.

uDEBERÁ RETORMAR ELEMENTOS DE LA AGENDA FRONTERIZA DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP

Casa Blanca reitera que no habrá programa migratorio sin muro fronterizo AGENCIAS

8EN 2017

Estados Unidos.- La Casa Blanca reiteró que cualquier propuesta legislativa para resolver la situación de los beneficiarios del programa DACA deberá retormar elementos de la agenda fronteriza del presidente Donald Trump, para tener apoyo de la administración. “Nosotros hemos presentado cuáles deben ser los principios de una reforma migratoria, y estos deberán ser parte de cualquier paquete que incluya el DACA (Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)”, dijo la vocera presidencial Sarah Sanders en su primera rueda de prensa del año. Explicó que el presidente quiere una reforma migratoria “responsable”, que resuelva la situación de los beneficiarios del DACA, llamados “dreamers”, “y esperamos poder trabajar con miembros del Congreso para hacerlo”. Sin embargo, el mandatario criticó este martes la postura de los demócratas, quienes siguen opuestos a aprobar la demanda de fondos para la construcción del muro, como exige Trump a cambio de apoyo para el DACA. “Los demócratas no están haciendo nada por el DACA, sólo están interesados en la política. Los activistas del DACA y los hispanos se irán duro contra los demás (demócratas), empezarán a ‘enamorarse’ de los republicanos y su presidente.

Guatemala reporta baja en delincuencia e incidentes AGENCIAS

Nosotros estamos a favor de resultados”, dijo Trump. Sanders dijo que el desahogo de la agenda migratoria, que también incluye suprimir la lotería de visas y la migración en cadena, “es una gran prioridad para la administración en 2018”, e indicó: “vamos a continuar trabajando con el Congreso para lograrlo”. En octubre pasado, la Casa Blanca divulgó su lista de prioridades legislativas, que incluyen cambios

para facilitar la deportación de niños migrantes centroamericanos, una ofensiva contra quienes rebasen los términos de su visa y más recursos para detenciones y deportaciones. Trump anunció en esa oportunidad el fin del DACA, pero dio al Congreso un plazo de seis meses para encontrar una salida legislativa para la situación de casi 800 mil jóvenes indocumentados protegidos con este programa, 79 por ciento de los cuales son mexicanos.

Aunque inicialmente el liderazgo demócrata en el Congreso aceptó dar a Trump los fondos para incrementar la seguridad fronteriza, se ha rehusado a etiquetar recursos específicos para el muro, cuyos ocho prototipos están en la etapa final de evaluación. A menos que demócratas y republicanos aprueben un acuerdo de alivio migratorio para los “dreamers”, alrededor de 30 mil beneficiarios empezarán a ser elegibles a la deportación a partir del 5 de marzo próximo.

8TRAS SER EMBESTIDO POR UN TRAILER

Mueren 36 personas al caer autobús a precipicio en Perú AGENCIAS Perú.- Al menos 36 personas murieron luego que el camión de pasajeros en que viajaban cayó a un precipicio, tras ser embestido por un trailer que transitaba en sentido contrario en la carretera Panamericana Norte, en la provincia peruana de Huaral, informaron fuentes oficiales. En declaraciones a la prensa, portavoces del cuerpo de bomberos señalaron que seis sobrevivientes con graves heridas fueron trasladados en helicóptero a hospitales de Carrrión, Sabogal y Chancay para su atención. El Ministerio de Salud informó a la prensa que hasta el momento se han rescatado 30 cadáveres, aunque se espera que la cifra se eleve, debido a que en el autobús provincial viajaban más de 50 personas, incluido el chofer.

De acuerdo con el jefe de la Policía de Carreteras, Dino Escudero, el accidente del autobús interprovincial se produjo en el llamado Serpentín de Pasamayo, en el kilómetro 75, sector de la Curva del Diablo, en el centrooccidente de Perú.

Indicó que en el autobús, perteneciente a la empresa San Martín de Porres, cubría la ruta Huacho-Lima, señaló la agencia de noticias Andina. El accidente se habría producido esta mañana cuando un tráiler invadió el carril contrario por un desper-

fecto impactando contra el camión de pasajeros, que cayó una altura de más de 100 metros. Al lugar se trasladaron más de 30 unidades de los bomberos y helicópteros de la Policía Nacional para las labores de rescate.

Guatemala.- Los incidentes violentos se redujeron de manera importante en las pasadas fiestas decembrinas en Guatemala, además de que se tienen resultados positivos en la lucha contra la delincuencia en general durante 2017, afirmó el ministro de Gobernación, Francisco Rivas. Durante una rueda de prensa, Rivas y el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), Nery Ramos, presentaron un balance de la situación en materia de seguridad en 2017 y sobre los servicios del pasado feriado de diciembre. Coincidieron en que se reportaron menos incidentes y víctimas a nivel nacional en el feriado de Navidad y Año Nuevo en comparación con el mismo período de 2016. El ministro de Gobernación afirmó que el año pasado se registraron avances importantes y que la tendencia criminal “está a la baja”. Precisó que en la capital y municipios aledaños, departamento de Guatemala, donde de manera habitual hay una mayor incidencia criminal, al cierre del año se registró “un 5.0 por ciento a la baja”. Entre los “resultados positivos”, destacó que en 2017 se desarticularon 96 estructuras criminales y se capturaron a más de 66 mil personas”, como resultado del trabajo del área de Investigación Criminal de la PNC. Detalló que en el delito de las extorsiones, uno de los que más agobian a la población, se desmantelaron 34 bandas dedicadas a este ilícito y se capturaron a unos 400 presuntos responsables.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 3 de enero de 2018

finanzas

10

1

Campesinos piden frenar alza en el precio de tortilla.

uPARA VIGILAR LA DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE JUGUETES

Profeco acompañará a los Reyes Magos en sus compras AGENCIAS México.- Desde este martes y hasta el próximo viernes, días en que los Reyes Magos seguirán con sus compras, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzará su operativo nacional de verificación ante cualquier irregularidad en los diversos establecimientos. Por instrucciones de su titular, Rogelio Cerda Pérez, la Profeco aumentó el número de elementos para vigilar la distribución y venta de juguetes, bicicletas, videojuegos, telefonía celular, ropa y calzado en los diferentes lugares de compra que son visitados. También se mantendrá supervisión en las panificadoras que elaboran la tradicional Rosca de Reyes y estacionamientos públicos. La finalidad es verificar que las prácticas comerciales de los proveedores de los productos de mayor demanda se ajusten a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor, explicó. Señaló que los artículos como juguetes, ropa y calzado para niños, deben cumplir con los requisitos de información comercial y seguridad establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas. Mientras que los instrumentos de medición como básculas para venta de dulces a granel y relojes registradores de tiempo en los estacionamientos, deben estar ajustados.

8DURANTE 2018

Industria de datos continuará en expansión AGENCIAS

De manera adicional se mantendrán las brigadas de verificación itinerantes en plazas, centros comerciales y zonas de comercio de gran tradición como el Monumento a la Madre, el Palacio de los Deportes, el Deportivo los Galeana y el Mercado Hidalgo, en la Ciudad de México, además de otros lugares en todas las entidades federativas del país.

El organismo exhortó a los proveedores a que exhiban de manera visible sus precios y no incurran en condicionamientos o negativas de venta, así como la colocación de carteles preciadores para que los consumidores cuenten con información que les permita tomar mejores decisiones de compra. Por su parte personal de verificación atenderá de manera inmediata,

mediante la conciliación, aquellas posibles inconformidades de los consumidores en la compra de juguetes. La Profeco puso a disposición el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y las redes sociales oficiales en Twitter @Profecoy y Facebook ProfecoOficial.

8EN 2018 CONTINUARÁ VIGENTE EL ESQUEMA PARA AMORTIGUAR LAS FLUCTUACIONES

Niegan incrementos desordenados en precios de gasolinas AGENCIAS México.- La Secretaría de Hacienda recordó que a partir del 30 de noviembre de 2017, los precios al público de las gasolinas y el diésel están siendo determinados por cada estación de servicio del país. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en 2018 continuará vigente el esquema para amortiguar las fluctuaciones en los precios de las gasolinas y diésel, y negó que se hayan observado incrementos desordenados este inicio de año. La dependencia encargada de las finanzas públicas del país señaló que como parte del proceso de transición en la apertura del mercado de combustibles, durante 2018 se continuarán amortiguando las variaciones

en los precios internacionales de los combustibles. Esto, mediante el esquema de estímulos semanales al Impuesto Especial

sobre Producción y Servicios (IEPS) que ha operado desde febrero de 2017, añadió a través de un comunicado. “Cabe notar que no se obser-

varon incrementos desordenados en los precios al consumidor, ni a finales de noviembre 2017 cuando se flexibilizaron los precios en todo el país, ni el primero o dos de enero de 2018”, agregó. Respaldó a Petróleos Mexicanos (Pemex) en cuanto a mantener la política de precios graduales de combustibles que se aplica desde hace un año con éxito para garantizar la estabilidad en este mercado, como lo comunicó este lunes la empresa productiva del Estado. La Secretaría de Hacienda recordó que a partir del 30 de noviembre de 2017, los precios al público de las gasolinas y el diésel están siendo determinados por cada estación de servicio del país, sin que exista un costo máximo o único determinado por el gobierno federal.

México.- En la actualidad, cerca del 70 por ciento de los ejecutivos de Tecnologías de la Información (TI) planean migrar sus datos a la nube, y existe preocupación por el desarrollo de los equipos para preparar el negocio. La firma de soluciones de protección de datos y administración de la información en la nube Commvault detalló que otro punto en este escenario es el presupuesto de TI, que probablemente variará para contemplar opciones de almacenamiento en la nube. Para 2018 las empresas de nube, infraestructura y especializadas en datos y análisis, serán consolidadas; por eso, para permanecer relevantes, los proveedores procurarán adaptarse a un mundo cada vez más híbrido al adquirir nuevos negocios. Asimismo, la Inteligencia Artificial se incorporará en productos de tecnología; con la adopción de la nube habrá un impacto en el trabajo que apoya los fundamentos de la industria, el formato cambiará y se verá el impacto en los proveedores que se diferencien creando inteligencia (y servicios de datos) en sus productos. Con el fenómeno de la pérdida de datos, en especial por las nuevas regulaciones que entran en vigor en este año, el arma de malware y ransomware alcanzará su ápice; los ataques de malware patrocinados por los Estados aumentarán y serán más sofisticados a medida que los esfuerzos de guerra cibernética se vuelvan una táctica usual.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 3 de enero de 2018

cultura

11

Comparte William Finnegan sus “Años salvajes” con México.

uEXPOSICIONES QUE RECREAN LA CREACIÓN CLÁSICA DE LA PINTURA Y ESCULTORA

Museo de San Carlos, espacio de arte y convivencia para 2018 AGENCIAS México.- Exposiciones que recrean la creación clásica de la pintura y escultora con otras que muestran las nuevas formas de abordar el arte fueron apreciadas este día por visitantes al Museo Nacional de San Carlos, recinto que ocupa un inmueble de estilo neoclásico que data de finales del siglo XVIII, cuya edificación se atribuye al arquitecto valenciano Manuel Tolsá. El inmueble que originalmente fue el palacio del conde de Buenavista, habitado posteriormente por el general Antonio López de Santa Anna y por la numerosa familia de Iturbe, y que hoy en día es un espacio de arte, cultura y convivencia abre sus espacios para muestras de Germán Gedovius, Yvonne Domenge y Juan Carlos del Valle. La exposición “Los mundos de German Gedovius” rinde tributo a la pintura de este artista mexicano de finales del siglo XIX, de quien se pueden admirar cuadros de magistrales pinceladas e introspección a 150 años de su nacimiento. Son más de 40 piezas de belleza sin par las que integran la exposición abierta del 11 de noviembre pasado y que recibe al espectador hasta el próximo 25 de marzo. Se trata de una oportunidad de redescubrir a uno de los artistas mexicanos de mayor

importancia, cuya obra ofrece una introspección muy particular, ya que este pintor vivió con un problema de sordera severo. El museo vuelve a traerlo a escena después de más de 30 años de su última exposición en el país, la cual tuvo lugar en 1985 en el

Museo Nacional de Arte. Al respecto, en su oportunidad la directora de, recinto, Carmen Gaitán calificó como acto de justicia esta muestra, en la que mexicanos y extranjeros pueden apreciar la obra de uno de los grandes maestros, de cuyo legado abrevaron pintores de la talla de Diego Rivera,

Ángel Zárraga y Francisco Goitia. De la misma manera, el público que desde hoy visita el museo, luego que ayer cerró sus puertas por ser día feriado, se encuentra con la exposición “Relumbrante Oscuridad: la Manifestación del misterio”, un encuentro entre el neo-romanticismo de

Juan Carlos del Valle y la colección del Museo Nacional de San Carlos, la cual permanece abierta desde diciembre pasado y hasta febrero próximo. Se conforma con 38 obras y es un atractivo en este inicio de año Creadores como Francisco de Goya, Charles Michel, Alberto Durero, Johann Wilhelm Cordes y Luigi Calamatta dialogan con piezas de Del Valle. Imperceptiblemente iluminada o descaradamente relumbrante, la oscuridad sólo puede mirarse cuando interactúa con la luz. A diferencia del exceso de iluminación que al deslumbrar enceguece, la oscuridad expande la visión sugiriendo realidades no visibles. Igualmente, la muestra “Secretos del arte”, inaugurada en octubre de 2017 y que permanecerá hasta el mes entrante, se alimenta de la colección del recinto, que conserva uno de los acervos más importantes de arte europeo en México y que tiene su origen en talleres virreinales, colecciones religiosas y particulares. A través de la Real Academia de San Carlos, después Academia Nacional de Arte, estas obras llegan al presente cargadas de significados, pero también de secretos. El museo, al tiempo que resguarda las obras, ofrece nuevas maneras de estudio para su comprensión ante la necesidad de renovar los acercamientos a la colección.

8DESTACAN EN LOS PLANES DEL POETA

Adolfo Castañón alista publicación y reedición de diversos libros AGENCIAS México.- La publicación de su libro “Alfonso Reyes-Pedro Henríquez Ureña, correspondencia 1914-1946” y la reedición de “Grano de sal y otros cristales”, destacan en los planes que el poeta, traductor, ensayista y narrador mexicano Adolfo Castañón concretará durante el año que acaba de comenzar. Miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, Castañón detalló que “Alfonso Reyes-Pedro Henríquez Ureña, correspondencia 1914-1946” es continuación de la emprendida por José Luis Martínez (1918-2007). “Alfonso Reyes y Pedro Enríquez Ureña sostuvieron una correspondencia admirable, que la primera parte la hizo José Luis Martínez que va entre 1907 y 1914 pero él ya no pudo hacer la parte que siguió,

entonces hice los dos tomos que siguen que es la que viene entre 1914 y 1946”, expresó. Detalló que para esta coedición del Fondo de Cultura Económica (FCE) y El Colegio de México, trabajó en rehacer la correspondencia “porque ya se había reeditado en República Dominicana y entonces hubo que ir a buscar manuscritos; con Alma Delia Hernández e Isaura Contreras, rehicimos eso, corrigiendo documentos, revisando que estuvieran bien las transcripciones”. Sostuvo que Reyes era una especie de milagro que le sucedió a la literatura mexicana, “era una especie de sindicato de escritores era filólogo, poeta, traductor, narrador, dramaturgo, ensayista, arqueólogo, hombre de mundo, hombre de pensamiento, todo eso está en él, además tiene una especie de felicidad para decir las co-

sas de manera pronta, inmediata, no en balde Reyes es el gran fecundador de la literatura mexicana”. Además, Adolfo Castañón relató que está en revisión de prensas “Alfonso Reyes en una nuez”, el índice consolidado de nombres propios, títulos de obra, personas; para que cualquiera pueda ubicar las referencias a Platón, a Flaubert o a Stendhal en las obras completas de Reyes, sin manejar todos los tomos de su obra, el ejemplar será publicado por El Colegio Nacional. También prepara para el próximo año la publicación de “Local del mundo”, un libro de poesía, editado por la Universidad Veracruzana en dos tomos: Civismo de Babel y Cuadernos del calígrafo, “hay poemas civiles diría yo, hay poemas de amor, hay poemas de contemplación, hay aforismos, hay pensamientos y juegos de lenguaje”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 3 de enero de 2018

Laacción

12

Tenista argentino Guido Pella elimina al cuarto preclasificado en Doha.

uWEST HAM, CON “CHICHARITO”, DERROTA AL WEST BROMWICH

SE ALEJA DEL DESCENSO AGENCIAS Inglaterra.- El West Ham United ganó 2-1 frente al West Bromwich Albion y salió de la zona de descenso, en partido correspondiente a la jornada 22 de la Premier League, donde el delantero mexicano Javier Hernández jugó 20 minutos con los martillos. Los goles fueron cortesía de James McClean a los 29 minutos para el Albion, mientras que Andy Carroll con un doblete igualó los cartones a los 59 minutos del complemento y al 93’ puso el 2-1 definitivo para el West Ham. Con este resultado, el equipo donde milita “Chicharito” Hernández se ubica en la posición número 15, en tanto que los baggies cayeron hasta el lugar 19 de la competencia. A pesar de que los hammers dominaron todo el primer tiempo y tuvieron varias oportunidades claras para hacerse presente en el marcador, el mal momento por el que pasan sus delanteros nuevamente hizo meya en el equipo y no lograron anotar. De esto el menos culpable es el equipo de West Bromwich, que al minuto 29 abrió el marcador gra-

cias a un disparo del mediocampista James McClean, que se desvió en la defensa del equipo local y dejó sin oportunidad al arquero Adrián San Miguel. En el segundo tiempo, el equipo local no renunció al ataque y tuvo su premio a los 59 minutos, cuando Aaron Cresswell mandó un servicio quirúrgico a la posición de Andy Carrol, quien con un testarazo envió a guardar a la bonita de la cancha al fondo de las redes para poner las acciones 1-1. A los 72 minutos de partido, el ariete mexicano Javier “Chicharito” Hernández, ingresó al terreno de juego para tratar de poner en ventaja a los suyos, pero poco pudo hacer ante la aguerrida defensa de los baggies. Cuando parecía que todo terminaría igualado, el descaro de Marko Arnautovic se hizo presente en el estadio a los 93 minutos, para poner una pelota que cruzó por el área chica hasta encontrar los botines de Andy Carroll para poner el 2-1 definitivo. Gracias a este resultado el equipo de Londres toma una bocanada de oxígeno en la lucha por mantener la máxima categoría del futbol inglés.

8TRAS NO CLASIFICAR A PLAY OFFS

Jerry Jones asegura que Dallas necesita más de Dez Bryant AGENCIAS Estados Unidos.- El propietario del equipo de los Vaqueros de Dallas, Jerry Jones, aseguró que el trabajo de este año del receptor abierto Dez Bryant no fue suficiente y el equipo necesita más de él en el futuro. Después de que el año pasado Dallas llegara a la ronda divisional de playoffs con marca de 13-3, esta temporada no clasificó y eso no es aceptable para Jones, quien se refirió a las recientes declaraciones del jugador que achacó parte de las fallas del equipo al esquema ofensivo. “Bueno, creo que Dez tiene razón. Necesitamos más de Dez. Necesitamos jugadas más grandes. Para todos es obvio que no recibimos grandes jugadas. No sé si alguna vez tienes suficiente de ellas, pero ciertamente no obtuvimos la cantidad que tenemos que tener para cambiar nuestro destino aquí. “Estoy de acuerdo con él”, dijo en declaraciones que reproduce la pági-

na oficial de Liga Nacional de Futbol Americano (NFL por sigla en inglés). “Hay mucho en eso, pero tenemos que sacar más provecho de él: es uno de los mejores jugadores de nuestro equipo. Ciertamente espera hacer grandes jugadas, la expectativa para que Dak (Prescott) le alcance el balón está ahí. Nos hemos acos-

tumbrado. Sí, necesitamos más de esa ofensiva”, refirió. Bryant atrapó 69 pases para 838 yardas y seis touchdowns en 2017, números que son buenos para el receptor promedio, pero Dez es una de las estrellas del equipo con un contrato de 70 millones de dólares por cinco años, por lo que se espera más de él.

8SONABA PARA REFORZAR A PUMAS

Raúl Gudiño sigue incluido en convocatorias del APOEL AGENCIAS México.- Aunque diversos rumores colocaban al portero mexicano Raúl Gudiño en Pumas de la UNAM, lo cierto es que el futbolista es tomado en cuenta todavía por el APOEL FC al menos en las convocatorias. Este miércoles, el conjunto de Nicosia le hará los honores al Aris, en duelo perteneciente a la jornada 16 de la Liga de Chipre, y el director técnico griego Giorgios Donis una vez más consideró en su lista al cancerbero jalisciense. Gudiño fue convocado para el cotejo a disputarse en la cancha del Neo GSP junto al guardameta español Nauzet Pérez, quien apunta para ser titular, mientras que el mexicano esperará en el banco de suplentes. El canterano de Chivas de Guadalajara llegó al APOEL cedido por el Porto con la ilusión de tener regularidad y jugar en una Primera División de Europa, sin embargo, ha sido tomado en cuenta muy poco a pesar de que el holandés Boy Waterman se lesionó.

En lo que va de la campaña, Gudiño acumula 180 minutos disputados en la 1. División chipriota, y para su mala fortuna en esos dos juegos el APOEL no pudo ganar. Lo positivo de esta aventura en Chipre fue que Raúl Manolo se convirtió en el primer portero mexicano en disputar un partido de Champions League, máxima competición a nivel de clubes. El cancerbero de 21 años de edad entró al campo al minuto 45 para disputar todo el segundo lapso frente al Borussia Dortmund, partido que concluyó 1-1 el pasado 17 de octubre. Raúl Gudiño fue prestado una campaña con el APOEL, donde terminaría su aventura hasta mediados de 2018, de tal modo que su pase a Pumas de la UNAM se vislumbra complicado. Otra opción es que Gudiño se marche a Pumas hasta el mes de febrero ya con el Torneo Clausura 2018 de la Liga MX ya iniciado, una vez que Waterman se recupere y le pueda pelear la titularidad a Nauzet Pérez en el APOEL.


miércoles 3 de enero de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uCARLSON PALMER DICE ADIÓS A LA NFL

ANUNCIA SU RETIRO AGENCIAS Estados Unidos.- El mariscal de campo de los Arizona Cardinals, Carson Palmer, se retira después de 15 temporadas en la NFL. Palmer, quien cumplió 38 años la semana pasada, hizo el anuncio en una carta abierta publicada el martes por los Cardenales. Palmer se perdió los últimos nueve juegos de lo que sería su última temporada con una fractura en el brazo izquierdo. Llamó a su larga carrera profesional “la experiencia más increíble de mi vida”. La declaración se produjo un día después de que el entrenador de los Cardinals, Bruce Arians, anunciara su retiro. Arians y Palmer pasaron las últimas cinco temporadas juntos. Palmer fue ganador del Trofeo Heisman en la USC y la selección No. 1 de Cincinnati en 2002. Lanzó 46 mil 247 yardas, el lugar 11 en la historia de la NFL, en una carrera con los Bengals, Oakland y Arizona.

8EN FECHA UNO

Caixinha, habilitado para dirigir a Cruz Azul

8EN UN MUNDIAL

Andrés Guardado con deseo de cambiar la historia del “Tri”

AGENCIAS

AGENCIAS México.- La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que el técnico de Cruz Azul, el portugués Pedro Caixinha, se encuentra habilitado para dirigir en la primera fecha del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX. El reciente estratega de los cementeros, quedó a deber un juego de suspensión durante su paso con Santos Laguna, por lo que no estaba disponible para estar en el banquillo este sábado contra Tiburones Rojos de Veracruz.

Lo anterior porque dicho castigo ya tiene menos de un año y era menor a cinco juegos de suspensión, informó la Comisión Disciplinaria. “La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol informa que el Director Técnico del Club Cruz Azul, Pedro Miguel Faria Caixinha, quien tiene pendiente un partido de suspensión, está habilitado para dirigir desde el inicio del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX”. Añadió que “lo anterior debido al Artículo 41 del Reglamento de Sanciones para la Temporada 2017-2018, que a la letra dice: “Los integrantes del

Cuerpo Técnico que hayan sido sancionados con menos de cinco partidos de suspensión, o que tengan menos de cinco partidos de suspensión pendientes por cumplir, podrán, después de un año transcurrido, cancelar su suspensión a través del pago de una aportación extraordinaria de 150 UMAS por cada partido de suspensión que le falte por cumplir”. De este modo, el nuevo proyecto de “La Máquina” con el timonel lusitano, iniciará con el mismo Caixinha, quien dirigirá su primer partido oficial en el estadio Azul frente a los jarochos.

México.- El mediocampista mexicano Andrés Guardado se encuentra a las puertas del que podría ser su última Copa del Mundo en Rusia 2018, por lo que aspira a aprovechar al máximo esa aventura con el deseo de que el Tricolor pueda cambiar la historia. Luego que México no ha podido superar la ronda de octavos de final en ningún Mundial disputado fuera de territorio azteca, el “Principito” quiere romper esa historia y en suelo ruso disputar el tan mencionado quinto partido. “Es un orgullo aspirar a un cuarto mundial. Uno sueña con jugar uno, ¡imagínate cuatro! Es una ilusión grandísima. Lo siento como si fuera el primero, y podría ser mi último.

Pero lo más importante, es mi última oportunidad de ser parte de un equipo que cambie la historia para México. Eso es lo que más me motiva”, enfatizó. El futbolista del Real Betis Balompié atendió una entrevista en el portal oficial de la FIFA y no es para menos, será uno de los jugadores con mayor experiencia que irá con el Tricolor a Rusia 2018. Guardado Hernández recordó entre altas y bajas sus pasadas participaciones en Copas del Mundo, desde Alemania 2006 con apenas 19 años, donde jugó contra Argentina en los octavos de final, hasta Brasil 2014, en la que tuvo la oportunidad de marcar por ahora su único gol en un magno evento. De su primer Mundial rememoró: “Jugué solo un duelo, pero fue el más importante. Tenía solo 19 añitos y poca gente me conocía, poca gente confiaba en mí”. “El recuerdo más bonito es en el vestuario cuando nos dan el equipo titular y viene el entrenador Ricardo La Volpe y me dice ‘juega como si tuvieras la camiseta del Atlas por debajo (que entonces era mi club), y hazte de cuenta que estás en el Atlas y juega igual”.


14

lagente

es!diariopopular |

miércoles 03 enero de 2018

Convivieron en una amena reunión Teo Victoria Diciembre pasó pero sus fechas fueron muy significativas para muchos, es por ello que este alegre grupo de mamis y sus pequeños se reunieron para disfrutar de una amena convivencia. Las fotos del momento no faltaron y es seguro que estas formarán parte de su maravilloso álbum de recuerdos. ¡Enhorabuena!!!

Los chiquitines… muy felices.

Ana Paula Paniagua y Alonso Franco.

Ana Lucía Solís con Francisco y Juan Pablo.

Alejandra Chong y Sofía Zenteno.

Ana Paulina y Carlos Emilio.

Las mamás se lo pasaron de lo mejor.

Bellas amigas.

Claudia Gamboa entre María y Raúl.


lagente

es!diariopopular | miércoles 03 enero de 2018

Nancy Magaña con Max y Matías Rojas.

Daniela y André Cortázar.

Karla Santibáñez con André y Horacio.

15

Para comentarios y sugerencias

Envíanos mensajes de Whatsapp al

961 36529 24 Gaby Ruiz con José Gabriel.

Regina Medina con Mariana y Andrea.

Mariana Torrado con José Ignacio y Máximo.

Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor

Carmen Mayorga con Maricarmen.

Mariana Alvarado con María Elena.

Familia Mantecón Mier.

Diana Peña y Roberto Enrique Trujillo.

Rafita.

Cecilia Gutiérrez con Enrique y Bryan.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 3 de enero de 2018

escenarios

16

Comediantes Sammy y Miguel Luis se meten al mundo norteño.

uEN LA PLATAFORMA DE “STREAMING” SPOTIFY

“Corazón” de Maluma, canción preferida de mexicanos para recibir 2018 AGENCIAS

8CONTENIDO FAMILIAR

Sebastián Rulli disfruta participar en telenovela

México.- Los artistas exponentes del género urbano fueron los más reproducidos durante la víspera de Año Nuevo en la plataforma de “streaming” Spotify, siendo el preferido de los usuarios el cantante Maluma con su canción “Corazón”. Los mexicanos recurrieron a los principales exponentes del género urbano latino para ambientar las fiestas de Fin de Año, posicionando a “Corazón” de Maluma como la canción más escuchada en el país durante las últimas horas de 2017. Por debajo del colombiano se sitúa “Criminal” de Ozuna y Natii Natasha, mientras que la agrupación Piso 21 con “Déjala que vuelva” logró la posición número tres en la lista que la empresa Spotify puso a disposición de medios de comunicación. Wolfine con “Bella” y Ozuna con “Se preparó” también lograron entrar a los cinco favoritos de los usuarios de dicho servicio de reproducción digital. “Sensualidad” de Bad Bunny, Prince Royce y J Balvin, “Échame la culpa” de Luis Fonsi Ft. Demi Lovato, “Me rehuso” de Danny Ocean, “Mayores” de Becky G con Bad Bunny y finalmente “Downtown” con los artistas J Balvin y Anitta fueron de los más solicitados para la reciente celebración.

AGENCIAS

8A SUS SEGUIDORES EN REDES SOCIALES

Al empezar 2018, Ariana Grande comparte nueva música

AGENCIAS México.- La cantante estadunidense Ariana Grande se prepara para recibir el año 2018 con música nueva, parte de la cual compartió a sus seguidores en redes sociales. “Nos vemos el año que viene”, publicó en sus páginas oficiales la intérpre-

te de temas como “Side to side”, justo antes de dar por concluido el años 2017. El texto iba acompañado de un pequeño video donde se aprecia un fragmento de la grabación de estudio, mientras que de fondo se escucha la frase cantada “Mmmmm… You can feel it, feel it” con una melodiosa interpretación.

El medio especializado E! Online reportó, además, que un par de semanas antes de terminar 2017, la intérprete de 24 años compartió en sus historias de Instagram algunos “clips” donde mostraba su paso por un estudio de grabación. En tanto que a mediados del pasado diciembre, la revista Billboard

publicó en redes sociales que Grande confirmó a sus fanáticos que ya trabajaba en un nuevo disco. La última producción discográfica de Ariana Grande, “Dangerous woman”, debutó en el año 2016 y de ella se desprendieron los temas “Dangerous woman”, “Into you”, “Side to side” y “Everyday”.

México.- El actor Sebastián Rulli disfruta poder llevar a la audiencia contenido familiar y sin violencia a través de la telenovela “Papá a toda madre”, propuesta que aseguró muestra el empoderamiento de la mujer. El actor de origen argentino, quien actualmente se encuentra trabajando en esta telenovela al lado de Maite Perroni, Verónica Jaspeado, Mark Tacher, Raúl Araiza, Juan Carlos Barreto y Ana La Salvia, compartió su alegría por los buenos resultados de esta historia en la que abordan temas importantes, a través del humor. “En esta trama el machismo ha quedado relegado y nos hemos dado a la tarea de hablar del empoderamiento de la mujer, pero desde el punto de vista paternal y dándole un toque divertido”, explicó el actor de melodramas como “Rubí”, “Lo que la vida me robo” y “Teresa”. Destacó que en la actualidad los rorles de la mujer y del hombre han cambiado, “por eso esta historia ha gustado tanto, además de que lo tocamos de una manera divertida y positiva, sin tener que recurrir a escenas de violencia o sexo”. “Como padre ves la vida de otra manera y esta trama me da la oportunidad de dejar algo positivo para las nuevas generaciones”, indicó el actor. Sin embargo, Rulli reconoce que hacer comedia no ha sido fácil, “siempre he pensado que este género es difícil, a pesar de que cuento con la dirección del cineasta Benjamín Cann, con quien ya había trabajado en otras historias”.


es! diariopopular

miércoles 3 de enero de 2018

laroja

uEL NÚMERO PERTENECE A LA CIUDAD DE CELAYA, GUANAJUATO

17

El gran número de reportes hizo que los usuarios comenzaran a alertarse.

8EN LA COLONIA PATRIA NUEVA

Llamada de extorsión Balean a joven en atemorizó a tuxtlecos presunto asalto REDACCIÓN

A pesar de haber tratado de escapar, un hombre fue baleado en una de sus piernas por sujetos que aparentemente lo intentaron asaltar en calles de la colonia Patria Nueva. El joven Darwin, de 25 años de edad, explicó a los elementos policiacos que arribaron al lugar en el entendido de sus funciones, que minutos antes dos sujetos intentaron asaltarlo. Darwin era perseguido por dos hombres sobre la calle Pinos Oriente de la citada colonia, comentan los vecinos. Casi enseguida, después de haber visto pasar a los dos hombres cer-

REDACCIÓN Mediante redes sociales, ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez comenzaron a denunciar llamadas de un número foráneo, el cual a través de una grabación ofrecía un teléfono a bajo costo o una tarjeta de crédito, esto si presionaban el número ocho, que era la única opción. El número que los usuarios denunciaron fue el 4611623876, que pertenece a la ciudad de Celaya, Guanajuato. Dicho número aparentemente es de la compañía MAXCOM Telecomunicaciones. El portal “Alerta Chiapas” se co-

municó con la empresa MAXCOM para solicitar información sobre esta línea, a lo que respondieron que este numero no está registrado con ellos. Al contestar la llamada, el mensaje era el siguiente: “te gustaría tener la mejor tarjeta de crédito en México. Marca ocho en tu teclado para saber más, marca ocho durante esta llamada. Ya es hora que le abras la puerta a la abundancia, marca ocho ahora”. Tras marcar el número ocho, un ejecutivo de “CityBanamex” te ofrecía una tarjeta de crédito, pero siempre y cuando el usuario contara con una tarjeta de crédito o de

ca de la terminal de la Ruta 18, la gente escuchó dos detonaciones y trató de refugiarse. Conforme avanzaron los minutos, algunos curiosos caminaron hacia donde había sido la persecución, encontrando al joven herido del muslo derecho. Los agresores, de quien no se tienen mayores características, no llegaron hasta su víctima y decidieron escapar corriendo. Vecinos y policías rodearon el lugar, en tanto paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladaron al paciente al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”.

débito con dicho banco. El gran número de reportes de esta llamada hizo que los usuarios chiapanecos comenzaran a alertarse, ya que este tipo de acciones se asocian a extorsiones. Por lo anterior, la Fiscalía Antisecuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE) exhortó a la población en general a evitar contestar llamadas de números y ladas desconocidas, haciendo hincapié en el número 4611623876. Asimismo, puso a disposición la línea gratuita 01800426266 para realizar la denuncia anónima.

8FUE LESIONADO CON UN ARMA BLANCA

8EN LA REGIÓN COSTERA

Hallan a sujeto asesinado dentro de una casa

Una maestra murió al chocar su camioneta

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Equipos de emergencia fueron alertados de una persona del sexo masculino que se encontraba sin vida en el interior de una vivienda ubicada en “El Cerrillo”, en esta ciudad. En el lugar, paramédicos dictaminaron que la persona sin vida fue lesionada con un arma blanca lo cual presuntamente le quitó la vida al interior del domicilio ubicado en Cerrada número 6, calle Álvaro Obregón, del barrio de San Antonio de esta ciudad, conocido como “El Cerrillo”. La víctima de aproximadamente 32 años de edad, fue hallada sin vida con el rostro y dorso ensangrentado. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal así como personal de la Cruz Roja Mexicana y Servicios

REDACCIÓN

Periciales Zona Indígena del Estado de Chiapas. Hasta el momento se desconoce el móvil del lamentable suceso, pero

las autoridades iniciaron las indagatorias de ley para esclarecer este lamentable hecho. (Con información de Daniel Pérez Aguilar)

Una persona muerta y dos lesionados fue el saldo que arrojó un aparatoso accidente carretero en el tramo Mapastepec–Pijijiapan, en la región costera. El percance fue reportado a la altura del kilómetro 185+150, donde falleció la conductora de una camioneta Nissan de color blanco con placas DC50-258, identificada como María C. C., de 53 años de edad, al parecer dedicada a la docencia. De acuerdo con los informes, esta conductora perdió el control del vehículo y terminó por salirse del camino destrozando la unidad. Como resultado del percance dos

hombres que viajaban con ella resultaron lesionados de gravedad y tuvieron que ser trasladados a un hospital. Las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro local, mientras el vehículo fue remolcado a un corralón con la ayuda de una grúa. (Con información de Alerta Chiapas)


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 3 de enero de 2018

uDESDE HACÍA 10 AÑOS NO TENÍAN COMUNICACIÓN

Se reencontró con su hijo gracias a Facebook REDACCIÓN Tapachula.- En el marco de una política de atención ciudadana, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio seguimiento a la solicitud de un joven originario de Honduras quien, a través de un mensaje privado a la cuenta oficial de Facebook de la institución, señaló que desde hacía 10 años no tenía comunicación con su madre, pero sabía que radicaba en el estado de Chiapas. En un emotivo mensaje Eduardo Velásquez Ramírez de 20 años, solicitaba el apoyo de la Fiscalía de Chiapas para reencontrarse con ella. El joven agregó que tenía cinco años de buscarla por diversos medios, sin tener éxito. Ante esta solicitud, la Fiscalía General del Estado dio vista a la Fiscalía de Inmigrantes con sede en Tapachula, quien inició una búsqueda exhaustiva logrando ubicar tan sólo unas horas después a la señora Yahaira Esmeralda Ramírez en el municipio de Tuxtla Chico. Al conocer los antecedentes, la mujer originaria hondureña acudió a la agencia del Ministerio Público de Migrantes desde donde se comunicó con su hijo, por medio del programa de video llamadas Skype.

Por su parte, Eduardo agradeció la rápida actuación de la FGE y envió un mensaje a los ciudadanos para seguir confiando en las instituciones de seguridad y justicia de Chiapas. Comentario de Eduardo Velásquez Ramírez: “Quiero dar gracias a Dios por la ayuda brindada de la Fiscalía general del estado de Chiapas, muchas, pero muchas por ayudarme a contactar a

mi mamá. Dios los bendiga hoy y siempre. Raciel López Salazar muchas gracias por lograr ayudarnos a mí y a mi familia, no hay palabras para describir la alegría que tengo”. Recuerde que para cualquier solicitud, duda o comentario puede contactarnos a través de la cuenta oficial https://www.facebook.com/FGEChiapasOficial/.

8SE DESCONOCE SU IDENTIDAD

Muere pasajero en terminal de Los Ancianos REDACCIÓN Un hombre de entre 55 y 60 años de edad falleció la mañana de ayer en un camión de pasajeros que arribó a la parada de autobuses del Mercado de Los Ancianos, ubicada en la 15 Oriente y Décima Sur de la capital chiapaneca. La identidad del ahora occiso se desconoce. Pasajeros que viajaban en el mismo camión comentaron que mientras bajaban de la unidad se dieron

cuenta de que la persona se encontraba sin vida. El fallecido no podía caminar y, según cuentan los pasajeros del camión, se encontraba estable y venía platicando durante el viaje. Elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las averiguaciones previas. En tanto, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

8TRAS INVESTIGACIÓN

Detienen a mujer por Aparatosa volcadura deja dos lesionados homicidio en Tonalá 8ENTRE ELLOS UNA MUJER SUFRIÓ UNA FRACTURA

REDACCIÓN

Tonalá.- Derivado de trabajos de investigación, elementos de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa detuvieron a Elizabeth “N” por su probable participación en el homicidio de un hombre. De acuerdo a la indagatoria, los

JOSÉ RIVERA Tonalá.- Dos personas resultaron lesionadas, luego de que el vehículo en que viajaban terminó volcado fuera de la cinta asfáltica; entre los lesionados se encuentra una fémina, quien resultó con posible fractura en pierna izquierda. Los hechos ocurrieron a eso de las 7:25 de la mañana en el tramo carretero Tonalá - Pijijiapan, a la altura del puente Ocuilapa, donde una ca-

mioneta Jeep Cherokee color negro, sufrió la explosión de unos de los neumáticos lo que provocó que volcara y terminara fuera de la cinta asfáltica cuando viajaban con dirección a Tuxtla Gutiérrez. A consecuencia de este aparatoso accidente resultaron lesionados Elena Méndez Selvas, de 25 años de edad y Omar Gutiérrez Niño, de 27 años, ambos originarios de la ciudad de Tapachula y fueron auxiliados por

elementos de Protección Civil municipal, quienes trasladaron a los lesionados a la clínica del Seguro Social donde inmediatamente fueron atendidos y más tarde se informó que los lesionados estaban estables. Al lugar de los hechos también acudieron elementos de la policía municipal y federal quienes dieron fe de los hechos, estos últimos ordenaron el traslado de la unidad al corralón de esta ciudad.

hechos ocurrieron el cuatro de noviembre cuando la inculpada agredió a la víctima con un cuchillo a la altura del pecho, por lo que tras ser detenida fue puesta a disposición del Juez de Control siendo recluida en el CERRS número 13 con sede en Tonalá, donde enfrenta el proceso en su contra.


miércoles 3 de enero de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

8FUE DETENIDO EN FLAGRANCIA

8CONSUMIÓ VARIAS HECTÁREAS

Cae sujeto tras matar a su mujer a navajazos

Provocan incendio de pastizales en Tonalá

REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un sujeto como probable responsable del delito de feminicidio, por los hechos ocurridos el primero de enero en la ciudad de Tapachula. Los elementos de seguridad lograron la detención en flagrancia de Agustín “N” de 43 años, de origen mexicano. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio inicio a la Carpeta de Investigación 02-089501-2018, radicada por el delito de feminicidio, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Maribel Vázquez Sánchez de 40 años. El cuerpo de la víctima fue localizado al interior de un domicilio ubicado sobre la Avenida Manuel González, manzana 30 de la colonia Los Reyes en la ciudad de Tapachula. El cadáver presentaba dos lesiones en el área del cuello y dos en la mejilla izquierda, así como

JOSÉ RIVERA Tonalá.- Un fuerte incendio de pastizal se registró la mañana de este martes al sur del municipio, por el restaurante campestre Cuatro Caminos, ubicado en el libramiento, mismo que consumió hectáreas de pastura para el ganado y arbolado frutal. Juan De Dios Toledo Gutiérrez, Secretario municipal de Protección Civil, de esta ciudad, comentó que aún no tienen un estimado del área afectada, porque fueron diversos frentes. El incendio fue provocado y el viento que en ambas manos. De acuerdo a la necropsia de ley, la causa de muerte fue shock hipovolémico secundario a herida producida por arma punzo cortante. De acuerdo con diversos testigos, la víctima llegó a casa de unos familiares en Tapachula con la finalidad de pasar las fiestas de fin de año, sin em-

bargo, horas después arribó su esposo quien debido a problemas de celos discutió con ella y la lesionó con un arma blanca hasta privarla de la vida. Como parte de las diligencias practicadas, destacan criminalística de campo, necropsia de ley, reconocimiento de cadáver, mecánica de hechos y entrevistas a testigos.

se registra en la zona provocó que se saliera de control. Se presume que el incendio fue provocado por limpia de derecho de vía, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Policías municipales, entre otros participaron en el combate al incendio. Hasta el momento continúa el incendio, autoridades reportan que no se ha registrado daños en viviendas, ni personas lesionadas a causa de este incendio forestal, pero continuaran atendiendo y para ello es importante la participación ciudadana.


estaDo

estaDo

aPuñalan

Psicósis Por

a hombre

extorsión

Y asesinan

llamaDa De

v el cuerpo fue encontrado en el interior de una vivienda ubicada en ‘el cerrillo’› 17

v miles de tuxtlecos fueron llamados desde un número localizado en guanajuato › 17

Año 69 | 21,229 | miércoles 03 de enero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Dos hombres que viajaban con ella resultaron lesionaDos De graveDaD

Fallece hombre en

Falleció una profesora al chocar su camioneta v la mentora perdió el control de su unidad por causas aún desconocidas cuando circulaba en el tramo carretero Mapastepec-Pijijiapan; los heridos fueron trasladados a un sanatorio particular › 17

autobús v el sujeto perdió la vida en la terminal de camiones del mercado de los ancianos› 18

migrante

encuentra

a su hijo v tenía diez años sin saber de él; se reencontraron gracias al Facebook de la Fge› 18

estaDo

balean a

joven en

la caPital

v sus agresores intentaron asaltarlo en la colonia Patria nueva, pero no lo lograron › 17

estaDo

asesinó a

su esPosa a

machetazos

v el presunto homicida fue detenido y está encerrado en una cárcel de tapachula › 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.