ESTADO
ESTADO
ALTAMIRANO
INDÍGENAS EMPLAZAN
LE DICE NO AL ALCOHOL
v Prohibida la venta de trago en tiendas establecidas o clandestinas ›7
AL CONGRESO
v Le dieron 24 horas para tramitar la renuncia de la alcaldesa de Chenalhó ›2
Año 67 | Nº. 20,795 | martes 3 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v TRABAJAMOS PARA QUE NADIE SEA MINIMIZADA POR SER MUJER Y MADRE, AFIRMÓ
Acercar la justicia a más mujeres en Chiapas: MVC FORTALECERÁN
INFRAESTRUCTURA
v El gobernador encabezó junto con su esposa Anahí de Velasco la
entrega de apoyos del programa 'Bienestar, de Corazón a Corazón' en el municipio de Chiapa de Corzo ›3
EDUCATIVA v Alcalde tuxtleco y titular
del INIFECH firmaron un convenio de colaboración ›3
LABORAN EN
CONDICIONES DEPLORABLES
v Ni aire acondicionado les ofrece Grupo Modelo a sus empleados, denunciaron ›5
ESTADO
NO SE EVALUÓ DIRIGENTE DE
PROFESORES
v Pero eso sí, asegura que apoya la Reforma Educativa por sus beneficios ›2
ESTADO
OLVIDADOS, LOS JUGUETES
TRADICIONALES
v Lamentablemente, los menores de hoy prefieren los juegos de video ›5
es!diariopopular
martes 3 de mayo de 2016
estado
95 por ciento estará laborando en las aulas chiapanecas para no afectar a los alumnos.
usin Embargo apoya la rEforma Educativa
El Estado Tras la aprobación de la Reforma Educativa, Julio César León Campuzano, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que apoya la estrategia federal por los beneficios que genera para el magisterio, sin embargo, él aún no ha presentado su evaluación porque está esperando concluir su actual cargo. Aseguró que no tiene temor de realizar el examen y los docentes no deben quedarse solo con el título de profesores. De igual manera, opinó, no importa que los profesores se actualicen en escuelas ‘patitos’, siempre y cuando, lo realicen con motivación. “Lo voy a comentar con sus palabras textuales: la iniciativa de la Reforma Educativa retó al magisterio nacional en evaluar, reprobar y te ibas; el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el ejercicio político y la responsabilidad que hemos asumido (…) nos dimos a la tarea de cabildear con quienes aprueban las reformas (…) para modificar artículos que nos dieran las tres oportunidades”, informó. Del paro de labores anunciado para el próximo 15 de mayo, el secretario general de la Sección 40 del SNTE en Chipas, remarcó que esto se trata de una convocatoria que ha emitido la parte disidente del magisterio y ellos han respetado las manifestaciones de este sector, aunque no aprueban la afectación a terceras personas. “Llamarlos a que podamos contrastar (…) lo que contiene la Reforma Educativa desde la iniciativa, a
2
Líder magisterial no ha sido evaluado las modificaciones que se lograron hacer en el cabildeo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”, agregó. León Campuzano aseguró que un número importante (sin determinar la cantidad exacta) está asumiendo “su responsabilidad de acuerdo a la vocación que se tiene” para no acudir al llamado de la segunda semana de mayo. De los maestros que él representa, aseguró, el 95 por ciento estará laborando en las aulas chiapanecas para no afectar a los alumnos. Ante el cuestionamiento realizado respecto a los beneficios de la Reforma Educativa para Chiapas, el líder magisterial explicó que se traducirán en más capacitación, más recursos económicos y, por ende, mayor infraestructura. Finalmente, señaló que la autoridad tiene la obligación de invertirle mayores recursos económicos y realizar programas que estén acorde a lo que se requiere en la actualidad. Chiapas ocupa el último lugar en rezagado educativo.
Julio César León Campuzano, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
8En 24 horas dEbE sEr dEstituida alcaldEsa dE chEnalhó
8por tEléfono
Indígenas lanzan ultimátum al Congreso
SE hostiga y amenaza a normalistas
agEncias Integrantes de la Comisión de paz y transparencia de Chenalhó fijaron un plazo de 24 horas al presidente del Congreso Estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, para que tramite y acepte la solicitud de licencia de la alcaldesa de ese municipio, Rosa Pérez Pérez, y reconozca legalmente al síndico, Miguel Sántiz Alvarez, como alcalde sustituto. Los inconformes aseguraron que si en 24 horas no ha sido aceptada dicha solicitud, suscrita por Pérez el 13 de abril pasado, no acudirán a la reunión programada para el próximo jueves con una comisión legislativa, encabezada por Eduardo Ramírez. En conferencia de prensa en San Cristóbal de las Casas, los integrantes de la Comisión, pidieron a Ramírez Aguilar “dar entrada a nuestra petición y no esperar otros enfrentamientos con consecuencias lamentables que lesionen los derechos humanos de todos nosotros”, afirmaron. A su vez la alcaldesa tzotztil,
Quadratín/chiapas
quien argumenta que firmó la solicitud bajo presión, se reunió hoy con 87 de los 105 agentes de Chenalhó para evaluar la situación actual. En el encuentro realizado en San Cristóbal de las Casas, Rosa Pérez reiteró que continua como alcaldesa de ese municipio indígena de los Altos de Chiapas. El conflicto de Chenalhó se agra-
vó el 8 de abril, cuando más de dos mil opositores tomaron la alcaldía, el DIF y el Juzgado de Paz y Conciliación Indígena para exigir la destitución de la alcaldesa. La acusan, entre otros, de la falta de construcción de obras públicas, de no realizar sesiones del cabildo ni incluir a los regidores en las decisiones de gobierno.
Tapachula.- Normalistas de la región Costa-Soconusco, denunciaron presuntos hostigamiento y amenazas telefónicas por parte de supuestos funcionarios de la Secretaría de Educación del estado. Alejandra Ramos, estudiante de una de las normales, agremiada a la Coordinadora Estatal de Estudiantes Normalistas del Estado (Cenech), indicó que esto, se ha dado a raíz de la lucha que han iniciado en la capital del estado, a partir del dos de abril, fecha en que la Secretaría de Educación Publica, dio a conocer el cierre de algunas normales que fueron creadas por el gobierno estatal. Los estudiantes responsabilizaron a los tres niveles de gobierno y principalmente a Sonia Rincón Chanona, Secretaria de Educación en el Estado, por cualquier daño a la integridad física, moral y/o psicológica
que puedan tener. Advirtieron que no darán ni un paso atrás, debido a que sus objetivos son fijos y hasta alcanzarlos. Y es que indicaron que tras la negativa de la Secretaría de Educación Pública y gobierno del Estado la CENECH ha emprendido una jornada de lucha para el cumplimiento de las demandas, que por derecho les corresponden.
martes 3 de mayo de 2016
| es!diariopopular
estado
3
uel GobeRnadoR encabezó junto con su esposa anahí de velasco entReGa de apoyos
Acercar la justicia a más mujeres en Chiapas: Velasco Redacción Chiapa de Corzo.- El gobernador Manuel Velasco Coello dijo que en su Gobierno se trabaja para que ninguna chiapaneca sea minimizada por el hecho de ser mujer y de ser madre. Durante la entrega del programa “Bienestar, de Corazón a Corazón” a las madres solteras de Chiapa de Corzo, evento que encabezó junto con su esposa Anahi de Velasco, el mandatario estatal explicó que se impulsa una justicia con perspectiva de género que protege a la mujer, de manera particular a quienes son madres y padres a la vez. “Nos comprometimos a trabajar para que ninguna mujer sea minimizada, para que nadie las maltrate y que nadie abuse de ustedes”, expresó ante un auditorio abarrotado. Y prosiguió: “Estamos trabajando para que sus derechos sean respetados, por si son víctimas de violencia intrafamiliar, que el marido las maltrate o que abusen de sus derechos en el trabajo, atenderlas, orientarlas y defenderlas”. “Ustedes ya no están solas”, les dijo el Gobernador Velasco. En este sentido, cabe mencionar que recientemente se inauguraron
las nuevas instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres, el cual cuenta con personal especializado para recibir, analizar y resolver los casos de violencia de género, con pleno respeto a los derechos de las chiapanecas. Este Centro, ubicado al norte de la capital chiapaneca, reúne a 17 instituciones de Gobierno y concentra los casos de violencia desde el momento que se denuncian hasta su culmi-
nación, ofreciendo atención médica, defensa legal, servicio de guardería, protección y refugio en un albergue donde se aloja de tres a cinco días a las mujeres que lo requieran y, en caso de que un juez lo solicite, puedan ser canalizadas a otro sitio adecuado. En tanto que en la guardería, las niñas y los niños son cuidados por una trabajadora social mientras sus madres son atendidas; además,
cuenta con un área de psicología, así como oficinas del DIF Chiapas, del Tribunal de Justicia del Estado, de Derechos Humanos y de Justicia Alternativa, entre otros. De la misma forma, Chiapas cuenta con una Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres que procura la justicia a través de la prevención del delito y atención inmediata de las mujeres que han sido
víctimas de alguna forma de violencia. El objetivo es que todos los delitos cometidos en contra de las chiapanecas sean atendidos, investigados y castigados con todo el peso de la Ley. Por ello, a través de esta Fiscalía, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado, se asesora e informa a las mujeres sobre cuáles son sus derechos en la etapa de la averiguación previa, en el proceso, en relación a la reparación de los daños y a la atención como víctima. En la actual administración se han trazado políticas públicas encaminadas a garantizar el desarrollo de las chiapanecas, así como su salud, su seguridad y el acceso a la justicia, muestra de ello es “Bienestar, de Corazón a Corazón”, programa único en su tipo a nivel nacional que tiene el objetivo de dignificar la calidad de vida de las madres solteras de Chiapas. Además de brindarles un apoyo económico, con este programa que impulsa el gobierno de Manuel Velasco Coello, las madres solteras tienen acceso a otros beneficios como afiliación al Seguro Popular, becas escolares para sus hijas e hijos, capacitación para el empleo, apoyos para vivienda, microcréditos para poner su propio negocio y proyectos productivos, entre otros.
8anuncia FeRnando castellanos
8son más “lucRativos” los Retenes
Para Tuxtla más infraestructura educativa
Radares, pura “llamarada de petate”
Redacción El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la relación de trabajo, así como para mejorar los espacios educativos y dotar de más herramientas a los estudiantes de todos los niveles de la capital chiapaneca. En el marco de esta firma, el Inifech anunció una inversión superior a los 221 millones de pesos en beneficio de escuelas de distintos niveles de Tuxtla Gutiérrez y la distribución de 660 bebederos en instituciones educativas, con lo que se le cumple de manera paulatina las demandas más sentidas de las familias capitalinas.
“Esta firma de convenio va lograr que el Ayuntamiento y el Inifech tengan una relación más cercana, más estrecha, donde el Gobierno del Estado y la alcaldía tuxtleca sumen esfuerzos para dotar de mejores herramientas y
mejores espacios educativos en beneficio de las niñas y los niños”, enfatizó Fernando Castellanos. Hoy estamos dando un gran paso para la capital del estado, agregó Castellanos Cal y Mayor, al hacer entrega al Inifech de una serie de peticiones y necesidades, hechas por padres de familias y recibidas por la presidencia en el programa de Jueves de Audiencia Ciudadana, en busca del mejoramiento de sus instalaciones educativas. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor agradeció al director general del Inifech, Eduardo Zenteno Núñez, pues este acercamiento es de suma importancia y trascendencia para combatir el rezago educativo en la capital chiapaneca, cuya problemática tiene que ver también con el tema de infraestructura, inmobiliario, mejores espacios y herramientas adecuadas.
el estado Tras la muerte del ciclista Cuauhtémoc Avilés Sol, quien fue atropellado por un auto fantasma sobre el libramiento norte, el pasado jueves 7 de abril, el gobierno de Tuxtla Gutiérrez encabezado por Fernando Castellanos Cal y Mayor inició con un operativo de radares para la detección de vehículos que rebasarán los límites de velocidad. Esto, con el fin de reducir los riesgos y proteger a todas las personas que optan por realizar actividades deportivas sobre la cinta asfáltica de dicha vialidad, sin embargo, el operativo, mismo que el mismo alcalde aseguró se instalaría en otras vialidades importantes de la ciudad, fue detenido. Por su parte, el director de Tránsito
Municipal, Carlos Esquinca Cancino, informó que dichos radares y el personal de seguridad vial trabajarían de manera itinerante por la ciudad, sin embargo, aún se perciben vehículos conducidos a exceso de velocidad.
estado
4
Ainer González Al menos nueve de los detenidos por los actos violentos derivado del bloqueo que habitantes del municipio de Chenalhó hicieron el pasado martes al Congreso del Estado, nada tienen que ver, ni participaron en esa situación, ya que fueron sometidos por los policías sólo por su aspecto físico y no en el acto, en tanto que al dirigente de los vendedores ambulantes, quien fuera detenido en flagrancia, inmediatamente fue liberado, aunque después se supo que días posteriores, fue recapturado. Luego de denunciar lo anterior lo familiares de los detenidos, exigieron su pronta liberación, “ninguno de ellos es de Chenalhó, ninguno de ellos participó en el conflicto o en el robo, solo se encontraban cercano al lugar y por eso fueron detenidos, acusados de robo con violencia, pandillerismo, entre otros, ahí están los videos, que los revisen”, puntualizó el familiar de uno de los detenidos. Miguel Ruíz López, vendedor de helados y compañero de los detenidos, explica que de los 42 detenidos del 26 de abril, aproximadamente 30 de ellos son inocentes de todo lo que se les acusa, ya que por estar vendiendo en la zona fueron levantados por las autoridades injustamente. “Tenemos años de vender en la ciudad, no robamos nada, todos somos trabajadores, somos vendedores de raspado, de nieve, de chicle… Nos acusan de robar, cosa que no es cierto, nada de lo que nos acusan es cierto”, dijo. Ruíz López resalta que los disturbios generados por los pobladores de Chenalhó el pasado 26 de abril, hizo que las autoridades confundie-
es!diariopopular | martes 3 de mayo de 2016
unAdA tuvieron que ver con lA rApiñA A centros comerciAles en tuxtlA, dicen
Exigen liberar a nueve indígenas tras desalojo ran a las personas que laboran en el centro con los protestantes, ya que los detenidos son originarios de San Juan Chamula, de Amatenango del Valle y de Oxchuc. Explica que de los 42 detenidos, al menos 30 son vendedores de raspado, nieve y chicle, y que injustamente fueron trasladados Centro de Reinserción Social número 14 “El Amate”. De esta forma, comenta que de los detenidos 17 son menores de edad, pero ya fueron puestos en libertad el domingo 1 de mayo a las dos de la tarde, tas no encontrarles delito alguno. Ruíz López detalla que él y los vendedores detenidos no tienen necesidad de robar, ya que de lo que ganan en el día pueden comprar cosas para vivir. “Nos acusan de robar dos kilos de azúcar, unos litros de aceite, no somos rateros, no somos ladrones, es la verdad, trabajamos honradamente, somos gente honrada, en cambio los que roban andan libres por las calles, es injusto lo que le hacen a nuestros compañeros, exigimos la libertad de nuestros compañeros que se encuentran en el Amate”.
Al menos nueve de los detenidos por los actos violentos en Tuxtla nada tienen que ver, aseguran familiares y amigos de los recluidos.
8lleGA A 29 estAdos de méxico y A cinco pAíses del mundo
8se secA pozo de AlberGue
Se internacionaliza la Marca Chiapas
Piden #AguaParaLosMigrantes
el estAdo A poco más de siete años de haber iniciado el proyecto Marca Chiapas, Lorena Ponce Roncha, directora de la estrategia estatal, destacó que ya son 29 estados de la República Mexicana en donde se ofertan productos hechos en la entidad, contando con el registro de mil 459 productos de 276 empresas. Destacan artículos de artesanías (laca, textiles, calzado, bolsas, tallado en madera), ámbar, café, alimentos, turismo y cultura (aunque aún faltan adherir servicios porque este concepto es de nueva creación). Durante el 2015 se emitieron cerca de 100 certificados y se espera que durante este 2016 la cifra pueda incrementar entre un 20 y 30 por ciento, “no quiero elevarme (…) porque la tarea, el proceso y la operatividad (…) es minuciosa y especial”, explicó. Enumeró a Estados Unidos, Argentina, Canadá, Japón y China como
los países a donde se exportan los productos hechos en nuestra entidad. En ese sentido, comentó que se trata de una estrategia que inició en el sector privado y público, con la finalidad de incrementar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) en Chiapas. Comentó para la Agencia El Estado Multimedios que a través del apo-
yo del gobierno del estado y federal se está trabajando en el apoyo de 75 MIPYMES, buscando que los productos sean llevados al país americano, impulsando un escenario completamente diferente. Asimismo, apuntó, que nuestro estado tiene una gran diversidad en materia turística, cultural y natural y esto se ve reflejado en los productos que ya forman de la estrategia estatal. Lorena Ponce señaló que existen varios Consejos Reguladores que se encargan de vigilar que todos los productos que desean adherirse a esta iniciativa cuenten con la calidad necesaria. “Hay mucha tarea por hacer. Marca Chiapas lo que busca es darle ese reconocimiento (…) a la originalidad.” Finalmente, la funcionaria estatal explicó que otro de los temas fundamentales en Marca Chiapas, es que la población consuma lo que se produce en la entidad, porque existen grandes empresas locales con producciones de calidad.
AGenciAs Organizaciones de la sociedad civil, periodistas y ciudadanía demandan al gobernador Manuel Velasco una solución para el albergue “Hogar de la Misericordia”, cuyo pozo de agua se secó. Desde hace 5 días el albergue, que cuenta con capacidad para recibir a 100 personas en tránsito, forma parte de la lista de afectados por la sequía que aqueja a los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Las Margaritas. Ante el fenómeno meteorológico, autoridades que integran el Comité Estatal de Emergencias sostuvieron una reunión de trabajo donde acordaron “atender a la población más vulnerable ante el desabasto de agua”, sin embargo el albergue no ha recibido la atención. Por ello organizaciones como Movimiento Migrante Mesoamericano alertaron sobre el problema que
aqueja a los migrantes, en su mayoría centroamericanos, e hicieron un llamado al gobernador para que garantice el acceso al vital líquido y apoye al albergue para incrementar la profundidad del pozo. Los efectos de El Niño en Chiapas ha dejado a otros 36 municipios chiapanecos en calidad de sequía moderada. El fenómeno meteorológico generó una disminución en la cantidad de lluvia durante la temporada pasada, efecto que aún persisten en 2016.
martes 3 de mayo de 2016
| es!diariopopular
estado
5
ualcaldEsa dE chEnalhó no dEbE sEr dEstituida: rodríguEz
El Estado Tras el reciente enfrentamiento entre pobladores de Chenalhó y policías municipales, Candelaria Rodríguez Sosa, integrante de la Red Chiapas para la Paridad Efectiva (Repare), exigió a las autoridades legislativas a que no caigan en ningún chantaje ni permitan que la presidenta del municipio, Rosa Pérez, sea destituida del cargo, porque estarían violentando el derecho político de las damas. En ese sentido, comentó que la situación es preocupante por toda la violencia que se ha generado para ir desplazando a las mujeres que ocupan cargos importantes en la política, sobre todo, en los ayuntamientos que concentran gran población indígena. “Tienen una trayectoria en su municipio y región y creemos que el partido, las autoridades, tienen (…) la obligación de respaldar ese arribo, esa conquista de las mujeres al poder”, pidió. Es importante señalar que esta situación se ha venido desarrollando desde las elecciones pasadas (en 2015) donde el grupo perdedor busca imponer de manera ilegal a un presidente municipal, a pesar que esta figura la representa Rosa Pérez (solo por citar un ejemplo). Rodríguez Sosa cuestionó las actividades que están realizando las autoridades judiciales, legislativas y los propios partidos políticos para frenar estos problemas, “ellas saben cómo se mueve la comunidad, como trabajan”, complementó. De las declaraciones que emitió Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del
Exigen a Congreso a no caer en chantajes estado de Chiapas, respecto a que el caso de Chenalhó es una situación que busca otro tipo de intereses y que no se permitirá que Rosa Pérez deje el cargo, la activista en favor de la paridad de género confió que con esto las cosas mejoren, pero los operadores políticos deben conciliar con el grupo opositor. La periodista de profesión explicó que esto constituye una agresión a las damas gobernantes, porque los conflictos solamente se dan donde ellas representan la máxima autoridad, situación contraria a los municipios que son dirigidos por varones. Asimismo, dijo, reprueban todo tipo de violencia y lo más importante es construir diálogos en estos municipios, aunque las mujeres que llegaron por la paridad de género o porque fueron electas, deben realizar sus actividades sin que sean vulneradas. Finalmente, comentó que estos problemas políticos o económicos tienen mayor impacto en las comunidades indígenas donde aún se confunde que los usos y costumbres están por encima de la ley.
Exigen al congreso no permitir que la presidenta del municipio de Chenalhó, Rosa Pérez, sea destituida del cargo.
8trabajan En condicionEs dEplorablEs
8En El olvido, los juguEtEs artEsanalEs
Grupo Modelo viola derechos de trabajadores
Niños prefieren los videojuegos
El Estado La entidad está viviendo una de sus temporadas de calor más intensas de los últimos años, el fenómeno de El Niño cumplió los pronósticos y la sequía ha ocasionado que municipios se declaren en alerta máxima. En las ciudades y en algunos pueblos existen los depósitos de venta de cerveza y aunque municipios autónomos ya los están prohibiendo, en la zona urbana cada vez son más familias las que dependen de este ingreso. Sin embargo, dentro de los depósitos también existen deficiencias y carencias, de un sector que aún no tiene organización sindical ni cuenta con la fuerza el trabajador para reclamar sus derechos a un trabajo digno. Los horarios y las malas condiciones, hacen de este un trabajo duro, sin embargo, si a eso se le suma la falta de aire acondicionado en los locales, hacen que los trabajadores no puedan mantenerse en condiciones óptimas.
MirEna MollinEdo
“No podemos mantener abierto porque si entran nos roban en lo que nosotros atendemos, pero adentro es un horno, se siente caliente el aire y es la Corona la que no quiere ponernos el clima, es necesario”. Hasta la redacción de la Agencia El Estado Multimedios llegó la denuncia de un grupo de trabajadores de los llamados Modeloplus debido a que la empresa ahora extranjera,
Grupo Modelo, se niega a dar las condiciones necesarias de trabajo. De manera anónima por miedo a perder sus diversos empleos, los jóvenes que atienden los Modeloplus, en su mayoría que no terminaron una carrera y que desconocen sus derechos laborales, relatan que el patrón directo les menciona que es Grupo Modelo o “la Corona”, como le dicen, que no quiere pagar la luz del aparato.
San Cristóbal de Las Casas.- Los juegos tradicionales de Chiapas, están siendo desplazados por los videojuegos, situación que es una lástima que los niños de ahora prefieran estos pasatiempos, que aquellos que divertían a generaciones pasadas, declaró María de Lourdes Ruiz Pastrana, Directora de la Casas de las Artesanías de Chiapas. En entrevista, admitió que esta rama de las artesanías, ha estado en el olvido, pero que se está impulsando un programa para su rescate y promoción y para estimular a este sector a que sigan elaborando todo tipo de figuras, como trompos, yoyos, baleros, mesitas, trenecitos, caballitos, entre otros juegos tradicionales, hechos con madera, barro, laca y textiles. Ruiz Pastrana, expresó “sí, es una lástima que los niños a veces con los videojuegos, se olvidan de lo que es
jugar realmente, en cambio los juegos tradicionales te invitan a ser más creativo, a seguir utilizando la creatividad y el cerebro, ayudan a convivir con otros niños. Por ejemplo, tenemos a los caballitos de madera que galopan, estos hacen que los niños piensen, que estén motivados, la lúdica es muy importante, ayuda a formar a los niños, a que sean más aterrizados, más empáticos”.
estado
6
uCompartirán avanCEs dE urbanidad
El Estado Con el objetivo de suscribir un hermanamiento entre las ciudades de Querétaro y Tuxtla Gutiérrez y generar una agenda de trabajo común, una comitiva de regidores panistas del cabildo Tuxtleco encabezados por la regidora María Mandiola Tototricaguena, sostuvo un encuentro con autoridades de la ciudad de Querétaro, Encabezadas por el Presidente Municipal Marcos Águilar Vega. La presidenta de la comisión de protocolo, dijo que ello servirá para intercambiar, realizar y ejecutar proyectos que tengan efectiva incidencia en el avance económico y social de ambas Ciudades, abordando temas de desarrollo urbano. en materia educativa, intercambiando experiencias tecnológicas, ferias, expos, seminarios y congresos, intercambio cultural, deportivo, educativo, comercial y artístico “Estamos buscando el hermanamiento con Querétaro porque es una Ciudad ordenada y próspera para sus habitantes, resultado de una administración comprometida, responsable y eficiente, y eso es lo que nosotros queremos para Tuxtla Gutiérrez, creemos que tenemos similitudes en cuanto a las necesidades ciudadanas y por ello estamos aquí, para constatar los programas y proyectos, que han hecho de Querétaro una ciudad
es!diariopopular | martes 3 de mayo de 2016
Prevén hermanamiento de Tuxtla y Querétaro ordenada y poder llevarlos a cabo en Tuxtla Gutiérrez, ese es nuestro principal objetivo” Puntualizó. En este contexto dio a conocer que durante esta visita de trabajo, la cual duró tres días, generaron una agenda en común con el presidente Municipal y su cabildo, abordando temas como la movilidad urbana, planes de desarrollo municipal, el proyecto integral de ventanilla única que dicho sea de paso, en Tuxtla Gutiérrez ya es una realidad; así mismo fueron partícipes de la exposición del proyecto de ciudades sustentables, el cual estuvo a cargo del expresidente de Medellin Colombia, quien está a cargo de dicho tema. Mandiola Totoricaguena estuvo acompañada por los regidores Javier Morán Aramoni y Gabriel León, quienes manifestaron su interés por generar los proyectos necesarios para hacer de Tuxtla un mejor lugar para vivir.queremos para Tuxtla”.
Una comitiva de regidores panistas del cabildo Tuxtleco sostuvo un encuentro con autoridades de la ciudad de Querétaro.
8En amatEnango dEl vallE
8En lo quE va dEl año, rEporta banXiCo
Atiende Rutilio a líderes comunitarios
Recibe Chiapas 145 mdd por remesas
rEdaCCión Estableciendo una relación cercana y de pronta respuesta a las demandas ciudadanas, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con líderes de las 36 comunidades que conforman el municipio de Amatenango del Valle. Al darle la bienvenida, el presidente municipal Marcelino Gómez Navarro, refrendó su respaldo a todas las acciones que ha realizado el magistrado presidente al frente del tribunal, demostrando que su capacidad de gestión a nivel federal y estatal ha hecho más eficaz el sistema de justicia en la entidad. “El presidente del Poder Judicial ha sabido ser amigo, siempre al lado del pueblo y el que directamente atienda nuestras solicitudes es digno de reconocer”, afirmó el alcalde de Amatenango del Valle. Después de atender a mujeres que solicitan la revisión de expedientes de sus familiares internos, el presidente Rutilio Escandón destacó que las más de mil 700 personas liberadas hasta el momento ha sido resultado de la coordinación entre el Poder Ejecutivo, Legislativo,
El Estado
Derechos Humanos y el Poder Judicial del Estado que integran la Mesa de Reconciliación, peculiaridad del gobierno de Manuel Velasco Coello, que ha destacado la importancia de salvaguardar los derechos humanos de los internos y de respetar el debido proceso, revisando los expedientes minuciosamente para otorgar justicia para todos. Reafirmó su compromiso de seguir defendiendo a la gente más necesitada porque eso representa servir a Chiapas y reconocer a los pueblos indígenas, por lo que aseguró que en
el Poder Judicial todas las personas tiene acceso y derecho a recibir un servicio honesto, responsable y serio. Concluyó diciendo que en la administración e impartición de justicia siempre hay que poner por enfrente la conciencia, asegurando el desarrollo y buen funcionamiento de este tribunal. Estuvieron presentes representantes de algunas comunidades de Amatenango, como: Benito Juárez, La Merced, ranchería Nueva Jerusalén, ranchería El Paraíso, barrio La Grandeza, entre otros.
El Banco de México (Banxico) reveló que de enero a marzo de este año, el estado de Chiapas recibió poco más de 145 millones de dólares por concepto de remesas, que equivalen a casi a 2,500 millones de pesos. Es importante mencionar que en 2015 el estado de Chiapas captó casi 600 millones de dólares de remesas, lo que significó un incremento del 18.1 por ciento en comparación de 2014, según la institución. A través de su último reporte trimestral, publicado recientemente a través del portal de internet http:// www.banxico.org.mx/SieInternet/ consultarDirectorioInternetAction.do ?accion=consultarCuadroAnalitico&i dCuadro=CA79&sector=1&locale=es, se dio a conocer que al cierre del año pasado, a nivel nacional se percibieron por este concepto 24,770.9 millones de dólares, mientras que en 2014 se recibieron remesas por un monto de 23,647.3 millones de dólares, por lo que es de destacar que sí incrementaron en el periodo referido. Específicamente el estado
de Chiapas, según el reporte de Banxico, en 2015 ocupó la doceava posición respecto a mayor ingreso de remesas, con ingresos del orden de 593.2 millones de dólares, lo que significaron casi 10 mil millones de pesos, según el tipo de cambio anual promedio del dólar, que fue de 16.8 pesos por dólar, lo que da como resultado 9,965.76 millones de pesos.
martes 3 de mayo de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uSon loS pRimeRoS en llegaR haSta donde máS neceSita: Sgg
Redacción Al inaugurar la Exhibición Itinerante de los facsímiles de los Sentimientos de la Nación de 1813 y las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, y la Exhibición Numismática “Moneda e Historia”, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, expresó el reconocimiento del Gobierno del estado a la invaluable labor del Ejército Mexicano, ya que sin importar la distancia o la severidad de los fenómenos naturales, son los primeros en llegar hasta donde más necesita, desplegando acciones contundentes como el Plan DN-III,para salvaguardar la vida y el patrimonio de los chiapanecos. En representación del Gobernador Manuel Velasco Coello y acompañado por el Comandante de la 7ª Región Militar, General Germán Javier Jiménez Mendoza, el responsable de la política interna del estado indicó que para conocer y amar a México es necesario dirigir la mirada a las diversas constituciones que desde su origen, han servido para determinar la organización del Estado Mexicano, definir la integración de su territorio y establecer sus formas de gobierno. Sobre esta exhibición -que estará abierta al público del 2 al 6 de mayo, el Secretario General de Gobierno resaltó la importancia histórica de los Sentimientos de la Nación, que dieron fondo político e ideológico a la guerra de Independencia, ya que son considerados como el más preclaro antecedente de nuestra Carta Magna, ya que con este documento, las y los mexicanos podemos entender y venerar el valor cívico y la estatura heroica de quien no aceptó otro título para sí mis-
Chiapas reconoce labor de la SEDENA mo, que el de Siervo de la Nación: Don José María Morelos y Pavón. Gómez Aranda explicó que al recorrer las Constitucionesde 1824, que condensa los sentimientos de Independencia; la de 1857, con resultados de la Guerra de Reforma, el pensamiento de Benito Juárez -con aquella pléyade de brillantes mexicanos de su época-, que se recogen en esa Constitución y la de 1957,considerada de avanzada por su contenido social, se puede constatar que sus preceptos siguen vigentes en nuestro país, por lo que subrayó la importancia de que esta exhibición haya sido abierta a los chiapanecos. Por su parte, el General Germán Javier Jiménez Mendoza, precisó que el principal objetivo de esta exhibición es hacer llegar a las familias de nuestro país el legado histórico que contiene un invaluable valor cultural, en donde convergen las aportaciones de hombres y mujeres que nos han antecedido en las épocas en donde se comenzó a construir el México del presente, en donde hoy gozamos de paz, justicia y trabajo, afirmó.
El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al inaugurar la Exhibición Itinerante de los facsímiles de los Sentimientos de la Nación de 1813.
8pRomueve paRRoquia del lugaR
8paRa beneficiaR a tRabajadoReS municipaleS
Prohíben venta de alcohol en Altamirano
Firman DIF y UCIL convenio
agenciaS
Redacción
Ejidos y poblados del municipio de Altamirano acordaron prohibir la venta de bebidas alcohólicas en todos los negocios establecidos o clandestinos de esa cabecera local, informó la parroquia San Carlos Borromeo. Representantes comunitarios entregaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno un documento avalado por 10 mil firmas de lugareños, en el cual advierten que “si las autoridades correspondientes no ponen orden en las cantinas clandestinas y con permiso, en tiendas o restaurantes, los van a cerrarlas poco a poco”. Las autoridades parroquiales de ese municipio de la región Selva de Chiapas indicaron que el acuerdo fue suscrito el pasado 27 de abril, como la “decisión de un pueblo cansado, que sufre y que expresa su hartazgo frente al problema grave del alcohol”. El acuerdo, sostuvieron, fue asumido en respuesta a las familias que sufren y que se han quejado ante las autoridades del ejido Altamirano, “ya
Martha Muñoz de Castellanos, encabezó la Firma del Convenio de Colaboración entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez que preside y la Universidad Científica e Idiomas de América Latina (UCIL), cuya finalidad es beneficiar a los trabajadores de este organismo municipal con nuevas oportunidades de profesionalización y desarrollo académico. Durante la firma de esta alianza institucional, Muñoz de Castellanos destacó que este tipo de convenios tienen el claro objetivo de acercar a la base trabajadora del DIF Municipal más opciones de desarrollo profesional, que finalmente se verán reflejadas en la atención brindada a las familias tuxtlecas durante el trabajo diario. “Ustedes son lo más valioso que tiene el DIF Tuxtla. Son quienes hacen posible brindar la atención de calidad a las personas que se acercan para buscar ayuda. Por eso vamos a
que el municipio no ha hecho caso”. Los ejidos y comunidades aseguran que son católicos, aunque también ciudadanos “con el derecho personal y social” para exigir a la autoridad competente que ponga orden y que aplique las leyes “para que este pueblo tenga paz, tranquilidad, salud y bienestar para todos sus habitantes”.
Subrayaron que no desean ser ciudadanos pasivos ni conformistas, ni personas con miedo a reclamar sus legítimos derechos civiles. Sino que, añadieron, queremos ser ciudadanos conscientes con capacidad de hablar de nuestras necesidades y querer transformar nuestra sociedad buscando siempre el bien común.
seguir estableciendo estas alianzas para que puedan seguir obteniendo nuevos conocimientos y oportunidades de desarrollo”, expresó. Martha Muñoz agregó que continuarán estableciendo modelos de colaboración con instituciones educativas, organismos de la sociedad civil y empresas para fortalecer las acciones en favor de la población en la capital chiapaneca y los propios trabajadores que hacen posible el funcionamiento del DIF Municipal.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 3 de mayo de 2016
elpaís
8
UNAM, institución de educación superior más consultada en Internet.
ucontendrá nombre del ciudAdAno, sección y distrito
INE fija reglas para que partidos consulten padrón electoral AgenciAs
8evAluArán Acciones
México.- La Comisión del Registro Federal de Electores del INE aprobó nuevos lineamientos o candados que obligan a los partidos políticos a revisar in situ el padrón electoral, mientras que el listado nominal sólo contendrá nombre del ciudadano, sección y distrito, no así domicilio ni la clave de elector. Al reanudarse la sesión de esta instancia del Instituto Nacional Electoral (INE) celebrada el 25 de abril, sus integrantes determinaron que los partidos políticos tendrán acceso de forma permanente al padrón electoral únicamente a través del Centro de Consulta del Registro Federal de Electores. Además, las listas nominales que se les entrega en el mes de febrero del año de la elección, para su revisión y observaciones, solo contendrá el nombre del ciudadano. En tanto, el documento que se les entrega previo a una jornada electoral, solo contendrá nombre del ciudadano, sección y distrito, y “ya no tendrán ni el domicilio ni la clave de elector”, aclaró el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), Enrique Andrade González. Entrevistado al término de la sesión, aclaró que la aprobación de los nuevos lineamientos no obedece a la filtración del listado nominal en el sitio de Internet de Amazon, cuyas investigaciones siguen en curso. Luego que la comisión determinó por unanimidad endurecer los nuevos lineamientos, al reducir de 27 a tres los campos de entrega (nombre,
Elementos de Sedena operarán C-4 en Acapulco: Osorio Chong AgenciAs
sección y distrito), refirió que los partidos “seguirán teniendo el acceso a los datos, pero únicamente mediante las terminales” del registro. Destacó que tendrán acceso “a estos datos en pantalla y ahí podrán consultar y detectar domicilios irregulares u homonimias para poder hacer sus observaciones” a la Dirección del RFE. De tal suerte que no podrán sacar la información. “No hay forma de guardarla, transferirla y/o imprimirla y llevársela, solo es una consulta en pantalla”, concluyó. En torno al proyecto que será remitido al Consejo General del INE para su
discusión y/o en su caso aprobación durante la sesión del miércoles 4 de mayo, el consejero Ciro Murayama dijo que los partidos no tendrán acceso a la clave de elector, de la cual se desprende lugar y año de nacimiento, entre otros datos personales de los ciudadanos. Además, entre las medidas de seguridad se prevé que cada una las copias del listado nominal que se entreguen impresas a los partidos o sus representantes de mesas directivas de casilla contenga una marca digital, para conocer a quién se le entregó determinado cuadernillo. “Así como hay marcas digitales en
las copias que les entregamos de manera electrónica y que permitieron al INE identificar, conocer cuál fue la copia que apareció en Amazon, de qué partido exactamente correspondía, pues ahora también hacerla cuando se entrega físicamente”, resumió. Ante señalamientos de representantes de los partidos, en el sentido de que “pagan justos por pecadores”, el consejero Marco Antonio Baños dijo que la comisión no pretende impedirles acceso al padrón o al listado nominal, porque pueden revisar datos en el Centro de Consulta del Registro Federal de Electores.
8pArA combAtir lA sinrAzón, el fAnAtismo y lA intolerAnciA
Rector de UNAM ve necesario adecuar política a la globalidad AgenciAs México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, aseguró que al mundo le urge encontrar alternativas viables para que las relaciones internacionales combatan la sinrazón, el fanatismo y la intolerancia. El académico consideró que la globalidad es un fenómeno irreversible y, por ello, “no dejan de extrañar las declaraciones electoreras que, en alguna vecindad de la aldea global, proponen construir barreras y muros, economías locales y castillos de pureza racial. Esos aldeanos deben estar condenados a fracasar”.
Al participar en la inauguración del seminario internacional “México global: Intereses y principios de política exterior”, Graue Wiechers reconoció que el fenómeno de la globalidad se instaló de manera gradual desde el
último tercio del siglo pasado. El rector de la máxima casa de estudios indicó que hay quienes afirman que en lo económico, fueron los tratados de libre comercio los detonadores de la globalización. En ese tenor, subrayó que los números hablan por sí mismos, pues a la semana viaja un millón de personas de un hemisferio a otro. Además, dijo, 850 millones cruzan cada año fronteras internacionales y más de 200 millones de individuos en el mundo son migrantes; sólo en Estados Unidos viven poco más de 33 millones de mexicanos. Pero, argumentó Graue Wiechers, el fenómeno es mucho más complejo.
“Se trata de todos los cambios recientes habidos en la comunicación, y en la informática y de una serie de consecuencias demográficas y sociológicas que han generado una interdependencia multinacional con implicaciones en distintos ámbitos de la vida”. Como país, sostuvo, hoy nos toca adecuar los intereses y principios de la política exterior a esta nueva realidad. A su vez, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, agregó que los derechos humanos constituyen la base sobre la cual debe regirse la cooperación internacional para la construcción de un mundo más justo, igualitario y seguro para todos.
México.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la reunión de Gabinete de Seguridad del gobierno federal con autoridades estatales y municipales de Guerrero, para evaluar las acciones en materia de seguridad que se realizan conjuntamente por parte de los tres órdenes de gobierno. Acompañado del gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, el encargado de la política interna del país hizo un llamado a fortalecer los esquemas de coordinación para alcanzar los resultados que reclaman los habitantes de la entidad. Autoridades de los tres niveles de gobierno revisaron las estrategias puestas en marcha encaminadas a abatir la inseguridad y disminuir los índices de delincuencia en la entidad en general y en Acapulco en particular. Osorio Chong sostuvo una reunión con más de 400 empresarios del estado quienes manifestaron sus inquietudes y las de sus agremiados en demanda de mayor presencia de fuerzas federales en su localidad para garantizar su seguridad y la de sus familias. Aseguró que en el combate a la delincuencia se podrá avanzar sólo con la firme determinación de las autoridades en los tres niveles de gobierno y así alcanzar los resultados que la sociedad guerrerense demanda.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 3 de mayo de 2016
mundo
9
Atentado contra peregrinos chiítas en Irak deja 13 muertos.
use debe A lA fAltA de Acceso de lA JusticiA A dAtos pArA AvAnzAr en unA investigAción criminAl
WhatsApp deja de funcionar por 72 horas en Brasil por orden judicial 8en siriA
Represalia
Ejército turco abate a 29 yihadistas durante ataques aéreos
El bloqueo de WhatsApp fue adoptado en represalia al supuesto incumplimiento de órdenes judiciales para que Facebook entregara a las autoridades brasileñas informaciones enviadas por criminales
AgenciAs
AgenciAs Río de Janeiro, Brasil.- El servicio de mensajería WhatsApp dejó de funcionar hoy a las 14:00 horas de Brasilia (17:00 GMT) después de que un juez decretara la interrupción de la popular aplicación por un período de 72 horas. La controvertida medida –que afecta a millones de brasileños- se debe a la falta de acceso de la Justicia a datos para avanzar en una investigación criminal vinculada con el tráfico de drogas en el estado de Sergipe, en el noreste de Brasil. La orden fue dictada por el juez Marcel Montalvao, quien en el marco de la misma investigación judicial ya
ordenó en marzo la detención del vicepresidente de Facebook para América Latina, Diego Dzodan, que tuvo repercusiones en la prensa internacional. El bloqueo de WhatsApp fue adoptado en represalia al supuesto incumplimiento de forma reiterada de órdenes judiciales para que Facebook –dueña de WhatsApp desde 2014entregara a las autoridades brasileñas informaciones enviadas por crimina-
les vinculados al tráfico de droga a través del servicio de mensajería. No es la primera vez que WhatsApp es interrumpido en Brasil por orden judicial. En diciembre un juez de Sao Paulo dictaminó que la aplicación debía ser interrumpida durante 48 horas como represalia a su negativa de ceder conversaciones de criminales del Primer Comando de la Capital -un grupo de narcotraficantes-, pero un
tribunal superior revocó horas después la medida por considerarla desproporcionada. Los responsables de WhatsApp explicaron en el pasado que no pueden ceder informaciones a las autoridades judiciales brasileñas porque no almacenan los mensajes que envían los usuarios, y criticaron las decisiones judiciales que interrumpen las comunicaciones de millones de personas en el país.
8según unA investigAción de lA orgAnizAción internAcionAl del trAbAJo
Revelan que estrés laboral aumenta con la globalización AgenciAs Colombia. El estrés relacionado con el trabajo tiene un costo de miles de millones para la sociedad mundial en gastos anuales directos e indirectos, reveló una investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además el estrés ocasiona un alto costo humano por los problemas de ansiedad, sufrimiento y, según informes analizados por la OIT, hasta suicidio, señaló la investigación revelada en el marco de la reunión de dos días de ministros del Trabajo de Iberoamérica. Un equipo de trabajo de Seguridad y Salud de la OIT examinó los últimos estudios sobre estrés en el lugar de trabajo realizado en todas las regiones del mundo. Por ejemplo, un estudio realizado en Japón constató que 32.4 por cien-
to de los trabajadores declararon que sufrían de una fuerte ansiedad, preocupación y estrés debido al trabajo el año anterior. En Chile, según datos de 2011, 27.9 de los trabajadores y 13.8 por
ciento de los empleadores “expresaron que el estrés y la depresión estaban presentes en sus empresas. Encontramos cifras similares en prácticamente todos los países abarcados por el informe”.
A esto se suma el peso de la reciente crisis económica mundial y recesión que obligó a “muchas empresas a reducir la actividad económica para mantener el nivel de competitividad”. Esta situación “ha impulsado una mayor reestructuración, reducción de personal, fusión, subcontratación, trabajo precario y mayores probabilidades de despidos masivos de trabajadores, desempleo, pobreza y exclusión social”, anotó la investigación. Estas prácticas laborales son el origen de lo que se conoce en este ámbito como “riesgos psicosociales”. Agregó que en el lugar de trabajo, estos factores han contribuido al incremento de la competencia y de las expectativas en relación al rendimiento, a ritmos de trabajo más acelerados y trabajo intensivo, horas de trabajo más largas e irregulares.
Turquía.- El Ejército turco atacó posiciones del Estado Islámico (EI) en el noroeste de Siria, causando la muerte a por lo menos 29 miembros del grupo yihadista y la destrucción de cinco depósitos de almacenamiento de armas. Cuatro aviones no tripulados MQ-1 despegaron esta mañana desde la base aérea de Incirlik, en el sur de Turquía, a sólo 120 kilómetros de la frontera siria, para atacar blancos yihadistas, reportaron fuentes militares turcas, citadas por la agencia de noticias Anadolu. Los cinco depósitos de almacenamiento de armas del EI fueron destruidos en las regiones sirias de Dunyen, Yan Yaban y Tatimus. Los bombardeos realizados por drones turcos se suman a las operaciones llevadas a cabo la víspera, cuando aviones no tripulados destruyeron un edificio en donde extremistas del EI fabricaban explosivos y coches bomba para cometer atentados. Asimismo, los ataques de este lunes fueron perpetrados un día después de que al menos ocho personas resultaron heridas en la localidad fronteriza turca de Kilis a causa del impacto de cohetes disparados por el grupo yihadista desde Siria. Kilis, ubicada en las cercanías de la frontera con Siria, ha sido blanco de decenas de ataques con proyectiles en las últimas semanas, los cuales ha dejado al menos 18 muertos y unos 60 heridos.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 3 de mayo de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundoDesignan nuevo administrador3de servicios al contribuyente del SAT.
uel pronóstico pArA este Año disminuyó de 17.66 A 17.61 pesos por dólAr
Analistas suben ligeramente pronóstico de crecimiento para 2016 AgenciAs México.- Analistas económicos consultados por el Banco de México (Banxico) subieron ligeramente su expectativa de crecimiento económico para este año y ajustaron a la baja sus pronósticos de inflación y del tipo de cambio. De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de abril pasado, luego de registrar descensos en lo que va del año, la estimación de crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) para 2016 promedió 2.41 por ciento, desde 2.40 por ciento del mes previo, según la media de las respuestas. Precisa que para 2017, los especialistas consultados por el banco central bajaron su expectativa de crecimiento a 2.86 por ciento en abril, desde el nivel previo de 2.92 por ciento en marzo previo, de acuerdo con las respuestas recibidas entre el 21 y 28 de abril. En su encuesta mensual, el Banxico informa que la estimación para la inflación en 2016 bajó de 3.30 a 3.19 por ciento, mientras que la expectativa para 2017 pasó de 3.41 a 3.35 por ciento. Sobre el tipo de cambio, añade que el pronóstico para este año disminuyó de 17.66 a 17.61 pesos por dólar, en tanto que la estimación para 2017 bajó de 17.30 a 17.20 pesos por dólar, según la encuesta recabada entre 36
8según su cAlidAd
Limón baja tras cuatro semanas al alza AgenciAs
grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Los analistas consideraron que los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos meses son la debilidad del mercado externo y la economía mundial (24 por ciento de las respuestas) y la inestabilidad financiera internacional (15 por ciento de las respuestas). En cuanto a la tasa de fondeo interbancario, para el segundo trimestre
de 2016, los especialistas consultados esperan que la tasa de fondeo interbancario sea igual a la tasa objetivo actual de 3.75 por ciento. Para el tercer y cuarto trimestres de 2016, la mayoría de los analistas anticipa una tasa de fondeo interbancario por encima de la tasa objetivo actual y, a partir del primer trimestre de 2017, todos esperan una tasa mayor al objetivo actual. Respecto al nivel de la tasa de interés del Certificado de la Tesorería de la Federación (Cete) a 28 días, para
este año los consultados subieron su expectativa respecto al mes previo a 4.14 por ciento desde 4.12 por ciento, pero para 2017 la bajaron a 4.78 por ciento con relación a la tasa de 4.81 por ciento de marzo. Según la encuesta del Banxico, la variación prevista por los analistas en cuanto al número de trabajadores asegurados en el IMSS para el cierre de 2016 bajó respecto a la estimación de marzo, de 653 mil a 650 mil plazas, y para 2017 bajó 703 mil a 701 mil puestos de trabajo.
8respecto Al mismo periodo de 2015
Remesas crecieron 8.6% anual en México AgenciAs México.- En el primer trimestre del año, las remesas hacia el país sumaron seis mil 215.53 millones de dólares, que significa un incremento de 8.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, informó el Banco de México (Banxico). En su reporte, señala que entre enero y marzo se realizaron 21.19 millones de operaciones, 11.1 por ciento más que en igual periodo del año pasado, con un monto promedio por remesa de 293 dólares, menor en 1.37 por ciento. Tan sólo en marzo pasado, las remesas que envían al país los mexicanos en el extranjero ascendieron
a dos mil 200.8 millones de dólares, monto 2.4 por ciento menor al de igual mes de 2015, cuando fue de dos mil 254.2 millones de dólares, precisa. El mes que se reporta se realizaron siete millones 562.7 millones de operaciones, 4.3 por ciento más
que en marzo de 2015, con un monto promedio por remesa de 291 dólares, cantidad menor en 6.4 por ciento a la de igual marzo de 2015. En el tercer mes de este año, el monto de las remesas, de dos mil 200.8 millones de dólares, aumentó
5.7 por ciento respecto a los dos mil 081.9 millones de dólares observados en febrero pasado. De acuerdo con la información del Banxico, las entidades que registraron el mayor incremento en el flujo de remesas durante el primer trimestre del año fueron: Ciudad de México con 24.7 por ciento, así como San Luis Potosí y Sonora con 16.9 por ciento, cada una. En contraste, el estado con el menor aumento en el flujo de remesas de enero a marzo fue Yucatán con 0.99 por ciento, mientras que los dos que registraron una disminución en el monto de envío fueron Hidalgo con 7.9 por ciento y Colima con 2.10 por ciento.
México.- Después de cuatro semanas consecutivas al alza, el precio del limón disminuyó en Puebla, Guanajuato y Monterrey, en tanto que en Tijuana se mantuvo en 42 pesos por kilogramo y en mercados de Mérida, Yucatán, se ofreció hasta en 50 pesos por kilogramo, según su calidad y tamaño. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la última semana en centros de autoservicio de la Ciudad de México, el limón se vendió en 34.94 pesos y la bolsa de dos kilos de azúcar en 33.14 pesos, mientras que el aguacate, la cebolla y el jitomate se ofrecieron en 26.56, 15.63, 13.60 pesos el kilogramo, respectivamente. En la Central de Abasto de la capital mexicana, el cítrico se encontró en 30 pesos, la bolsa con dos kilogramos del endulzante se comercializó en 26 pesos, el kilo de aguacate en 24 pesos, el de jitomate y cebolla en 10 pesos, en cada caso. En mercados de Mérida, Yucatán, el de limón se ubicó en 50 pesos y el kilogramo de aguacate se comercializó en 40, mientras que el kilogramo de cebolla, jitomate y azúcar se encontró en 20, 15, 13.50 pesos, en el mismo orden. En Monterrey, Nuevo León, el kilo de limón se comercializó en 35 pesos, el de huevo y de aguacate en 25 y 24 pesos, respectivamente; en tanto, el kilogramo de azúcar alcanzó los 15 pesos y la cebolla y el jitomate los 10 pesos por kilo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 3 de mayo de 2016
cultura
11
Documental “El legado de Frida Kahlo” es presentado en Canadá.
ude unA de lAs colecciones que Abrió cAmino en lA industriA editoriAl de hAblA hispAnA
A la Orilla del Viento celebrará por lo alto su primer cuarto de siglo AgenciAs México.- Con la realización de más de 200 actividades y la presencia de autores como Anthony Browne, Satoshi Kitamura, Sebastian Meschenmoser y Gabriel Pacheco, la Colección A la Orilla del Viento del Fondo de Cultura Económica (FCE) celebrará sus primeros 25 años. En rueda de prensa, José Carreño Carlon, director de esa casa editora, puso énfasis en que los creadores, los libros y sus lectores serán los protagonistas de este festejo por el primer cuarto de siglo de una de las colecciones que abrió camino en la industria editorial de habla hispana. Y como para toda fiesta lo mejor es reunir a los amigos de la casa, el Fondo recibirá la colaboración de diversas instituciones que se sumarán a varias de las actividades que se han organizado a lo largo del año. Se trata de la Dirección General de Publicaciones (DGP) de la Secretaría de Cultura federal, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, Papalote Museo del Niño, el Goethe-Institut Mexiko y la Unidad de Cultura del Sistema de Transporte Colectivo Metro. De acuerdo con Carreño Carlon, talleres de literatura, escritura, en las diversas sedes del FCE en el mundo y principalmente en la 36 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) a celebrarse en noviembre, concentrarán las actividades. Al respecto, el embajador de Ale-
mania en México, Viktor Elbling, expresó su beneplácito y refirió que su país tendrá una amplia participación en noviembre próximo en el marco de la FILIJ, donde Alemania será invitado de honor. Siendo este 2016 el Año Dual México-Alemania, que arrancará en julio, “se pretende reforzar aún más, los lazos de amistad ya fuertes, entre ambas naciones, conocernos mejor, más allá de los estereotipos; tendremos más de mil eventos en el sector
cultura, ciencias, industrial, universitario, etcétera”. Entre las actividades, destaca la publicación en forma de un álbum, en coedición con Dirección General de Publicaciones de la Secretaria de Cultura, del primer libro que dio origen a esta colección: “El pozo de los ratones y otros cuentos al calor del fogón”, en una edición bilingüe español-náhuatl, con la traducción de Mardonio Carballo e ilustraciones de David Daniel Álvarez.
Marina Núñez, titular de la DGP, comentó que también se realizará una aplicación de uno de los libros más queridos por los niños y uno de los más reimpresos: “Trucas”, de Juan Gedovius; y se pondrán en formato electrónico 25 títulos de la colección A la Orilla del Viento, entre los que se encuentran “Anibal y Melquiades”, de Francisco Hinojosa. También “El abuelo ya no duerme en el armario”, de Silvia Molina; “Las golosinas secretas”, de Juan
Villoro; “El diario de un gato asesino” y “El regreso de un gato asesino”, de la escritora inglesa Anne Fine, entre otros, que podrán comprarse en la librería virtual del FCE. En cuanto a la presencia de autores emblemáticos en las celebraciones de esta colección, como ya se dijo antes, destacará la presencia de Anthony Browne; del autor japonés Satoshi Kitamura y del alemán Sebastián Meschenmoser, quienes participarán en presentaciones y talleres en la FILIJ, en el Seminario Internacional de Ilustración de la misma feria. En el Papalote Museo del Niño, en la Escuela Nacional de Educadores de la Ciudad de México, en la Biblioteca Vasconcelos y en las distintas sedes de la Fundación Alfredo Harp Helú en Oaxaca. Cabe destacar, además, la presencia del FCE en el Festival Cervantino hasta donde llegará un equipo de narradores orales de esta casa editorial, con un espectáculo alrededor de la figura de Cervantes; y se tendrá una fuerte presencia en distintas Ferias del Libro en estados como Veracruz, Baja California, Hidalgo, Oaxaca y, desde luego, en el marco de la FIL de Guadalajara. A estos festejos se unirá también el Sistema de Transporte Colectivo Metro con la impresión de 10 millones de boletos conmemorativos por los 25 años de la colección A la Orilla del Viento, que saldrán a la venta el lunes 7 de noviembre de este año.
8AbordArán temAs sobre género y sexuAlidAd, sAlud reproductivA, homosexuAlidAd y religión
Semana Cultural de la Diversidad Sexual celebra 15 años AgenciAs México.- Con conferencias magistrales, mesas de debate, libros y distintas actividades culturales en torno a temas actuales de antropología sexual, a partir de hoy y hasta el próximo viernes se lleva a cabo en Jalisco, la décimo quinta Semana Cultural de la Diversidad Sexual. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre las 16 conferencias magistrales del programa, sobresalen “Entre feminismos, leyes y discriminación: la mujer indígena en México”, a cargo de Mercedes Olivera, del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. “Discriminación, derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas y afrodescendientes en Méxi-
co”, por parte de Guadalupe Martínez de la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México, y “Las problemáticas sobre discriminación y violencia sexual en población migrante”, a cargo del padre Alejandro Solalinde, del Albergue Hermanos en el Camino A.C. En las mesas de trabajo y en los paneles, los participantes abordarán temas sobre género y sexualidad, salud reproductiva, homosexualidad y religión, VIH, SIDA, homofobia y feminicidios. Además se presentará el libro “Entre cuerpos y placeres. Representación y prácticas sexuales en personas con discapacidad adquirida”, de Edith Yesenia Peña y Lilia Hernández Albarrán, en el que, a través de 50 casos estudiados en el estado de
Colima, se observan procesos alternativos a partir de una situación discapacitante. Asimismo, se realizará un taller enfocado en la prevención del abuso sexual infantil, dirigido a niños acompañados de sus padres, y una exposición colectiva con el título “Desaparición y feminicidios”. La edición busca sumarse al diálogo en torno a estos temas para entender que la diversidad sexual es parte de la diversidad cultural. Edith Yesenia Peña, doctora en Ciencias Antropológicas, quien coordina la XV edición de esta actividad, informó que la sede será el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno, donde se reunirá a unos 150 especialistas en diversas ramas, procedentes de varias instituciones.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 3 de mayo de 2016
Laacción
12
“Chicharito” aspira a un lugar en 11 ideal de Bundesliga 2015-2016.
upatinadores chiapanecos clasificaron a olimpiada nacional 2016
obtienen su pase redacción La Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR), dio a conocer los nombres de las y los clasificados en las modalidades de carreras y artístico, así como para los equipos de hockey en línea, que participarán en las finales de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016 a celebrarse en el mes de julio en las sedes de Ensenada y Mexical en Baja California y en donde Chiapas forma parte de los invitados a la máxima fiesta del deporte en nuestro país. Tras la realización del Campeonato Nacional Interasociaciones efectuado en el mes de marzo en el patinódromo de la Comisión de Cultura Física y Deporte (CECUFID) en Morelia, Michoacán; se definieron las plazas para acudir del 13 al 17 de julio a los dos eventos nacionales que son avalados por la propia FEMEPAR y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En ese sentido, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que está a cargo de José Luis Orantes Costanzo, a través del metodólogo y entrenador de patines sobre ruedas, Ernesto Herrera Martínez, dio a conocer los nombres de las y los competidores chiapanecos que en base a los resultados del clasificatorio celebrado en Michoacán, reci-
bieron el visto bueno para asistir a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016. En la modalidad de carreras (velocidad-fondo)en infantil mayor consiguieron la clasificación para Olimpiada Nacional: Monserrat Castro Morales, Victoria Ramos Pineda, Geovani Paniagua Mendoza, Angel Gómez Cuesta y Hugo Chávez Pérez. En juvenil menor aparecen: Itzayana Alvarez López, Jocelyn Paniagua Mendoza, Mariana Morell García, Sebastián Díaz Liévano y Rodrigo Jaeger Roblero. Ya en juvenil mayor se encuentran: Diana Cerrillo Vázquez, Luis Raúl Liévano Camacho y Angel de la Cruz Pérez. Además de los representantes de velocidad y fondo, com-
plementan la delegación de Chiapas, el equipo de hockey en línea de la juvenil menor varonil y en el patinaje artístico están Ximena Hernández Bustamante y Alina María Molina de Paz, respectivamente. Para el Nacional Juvenil lograron los boletos en carreras de la catego-
8se realizará el domingo 16 de octubre
Regresa el Maratón Internacional Chiapas redacción Tras su exitosa primera edición en 2015, con una participación que rebasó los 4 mil corredores de siete diferentes países, las calles de Tuxtla Gutiérrez volverán a llenarse de esfuerzo, adrenalina, emoción y pura energía con el Maratón Internacional Chiapas, el cual está cien por ciento confirmado para su edición 2016, a celebrarse el próximo domingo 16 de octubre. La música de la marimba, al pie del majestuoso Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, amenizará una vez más la partida de miles de corredores, quienes por segundo año consecutivo podrán disfrutar del Maratón Internacional Chiapas, recorriendo puntos emblemáticos de la capital chiapaneca en una nueva y sorprendente ruta. El Maratón Internacional Chia-
ría elite (velocidad-fondo): Osiris Jirón García, Berenice Molina Villafuerte, Ingrid Ramírez Franco, Adriana Teco de los Santos y en hockey en línea, el equipo de la categoría única femenil. De la misma manera, el metodólogo y entrenador de patines sobre ruedas, Ernesto Herrera Martínez,
confirmó que del 13 al 17 de julio se llevarán a cabo en Ensenada las pruebas de carreras y artístico correspondiente a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016, mientras que en la misma fecha antes citada se realizarán los encuentros de hockey en línea en la sede de Mexicali.
8en la sJryd
Festejaron el “día del niño” con albercada redacción
pas regresa para deleite de los runners de todas las edades y niveles, gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y la Secretaría de Turismo. Y como en su primera edición,
contara con una atractiva bolsa de premios para las distancias de 42 y 21 kilómetros; asimismo, se incorporarán nuevamente las distancias recreativas de 5 y 10 kilómetros y se incluirá la carrera en categoría infantil para incentivar a las nuevas generaciones de corredores.
En tan singular fecha como es el “Día del Niño”, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige José Luis Orantes Costanzo se sumó a tal acontecimiento ofreciendo una albercada a niñas y niños de 5 a 13 años de edad, quienes acompañados de sus papás disfrutaron de dicho festejo. Por conducto de la Escuela de Iniciación que está bajo la dirección de la ex nadadora Tania Robles Velázquez, que ofrece clases en la alberca ubicada dentro de las propias instalaciones de la SJRyD, un total de 150 niñas y niños convivieron por espacio de tres horas; disfrutando alegremente al lado de sus papás que también se mostraron felices por este espacio recreativo que les proporcionó la institución.
En ese ambiente de fiesta las y los niños atendidos por los entrenadores de la mencionada Escuela de Iniciación, se recrearon también de una manera armoniosa en esta albercada que resultó del todo agradable al estar acompañados de sus papás, quienes también formaron parte de esos momentos de alegría de sus hijos.
martes 3 de mayo de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
ugabriel caballlero deja a los cafetaleros de tapachula
se quedan sin técnico redacción Tras cumplir con dos torneos al frente del club, donde se alcanzó protagonismo en la categoría, la Directiva de Cafetaleros de Tapachula anuncia oficialmente que el profesor Gabriel Caballero ha dejado el cargo de Director Técnico del conjunto. Después de un extraordinario relevo a media temporada en el Apertura 2015 y de mantener al conjunto en los primeros lugares del recién concluido Torneo de Clausura 2016; ambas competencias donde el club alcanzó los Cuartos de Final del Ascenso Bancomer MX; de común acuerdo, Directiva y estratega resolvieron poner fin a la relación contractual. Sirva este medio para reconocer el profesionalismo y trabajo del profesor Gabriel Caballero y de su cuerpo técnico, al tiempo de incluir nuestro agradecimiento por la pasión y mentalidad infiltrada en nuestro club, sello que se quedará para venideros torneos. Del mismo modo se informa a los medios de comunicación y a nuestra gran afición, que en próximas fechas se anunciará los planes del equipo para la siguiente temporada.
8en liga premier
Tottenham empata y brinda histórico título a Leicester
8con anotación de raúl jiménez
Benfica avanza a la final de la Copa de Liga agencias
agencias Inglaterra.- Sin jugar, Leicester City consumó una de las más grandes y gratas sorpresas en la historia del futbol inglés, pues el empate entre Tottenham y Chelsea automáticamente lo consagró como campeón de la Liga Premier 2015-2016. Los “foxes” igualaron la víspera en casa de Manchester United y su inédita celebración tuvo que esperar hasta este lunes, cuando los “blues” le sacaron, en los últimos minutos, el 2-2 a los “spurs”, único club que tenía la posibilidad de estropear este sueño. Así, tras 132 años de existencia, apareció el primer cetro de Primera División en las vitrinas de Leicester, que apenas hace un par de años regresó al máximo circuito del balompié británico, para romper una racha de 10 años sumidos en la categoría “de plata”. Curiosamente, la hazaña se pac-
Portugal.- Con anotación del delantero mexicano Raúl Jiménez, Benfica avanzó a la final de la Copa de la Liga, después de superar 2-1 al Sporting Braga, en el cotejo que se celebró en el estadio Da Luz. Las “Águilas” se vieron abajo en el marcador cuando el centrocampista Rafael Alexandre Ferreira de Silva anotó el 1-0 a favor de Braga, tras vencer al arquero brasileño Ederson Moraes en el minuto 19 de acción. En la parte complementaria, los
tó en Stamford Bridge, hogar de un Chelsea que decepcionó con una campaña muy por debajo de su nivel y dejó mucho qué desear en su condición de monarca defensor. Sin embargo, el cuadro local decidió recuperar un poco de su dignidad esta tarde, al revertir un 0-2 que
hubiera pospuesto el festejo de la escuadra dirigida por el italiano Claudio Ranieri. En el marco de la fecha 36, a Tottenham sólo le valía el triunfo para seguir al acecho de un Leicester que se adueñó de la cima de la clasificación desde el 23 de enero.
“Encarnados” emparejaron el marcador, por medio del delantero brasileño Jonas Goncalves Oliveira, quien al minuto 58 de tiempo corrido doblegó al guardameta visitante. En el minuto 71, el defensa lateral español Alejandro Grimaldo habilitó desde la media cancha a Jiménez, quien se quitó al guardameta y sin marca definió de pierna derecha para darle a Benfica el boleto a la final. De esta manera, el ex atacante americanista y los “Encarnados” se medirán en el partido definitivo ante el Marítimo de Funchal.
14
lagente
es!diariopopular | martes 3 de abril de 2016
Juntos para siempre
Thalia y Carlos
T
XIMENA ÁLVAREZ
halía Abarca y Carlos Álvarez se juraron amor eterno en la iglesia “San Patricio”, donde el sacerdote dirigió una emotiva misa para bendecir su amor. Al término de la ceremo-
nia religiosa, los novios reafirmaron su compromiso en el acto civil, para después presentarse en sociedad bailando el tradicional vals matrimonial, el cual despertó la emoción de sus invitados que los acompañaron en el salón “Mozé” para ser testigos del bonito acontecimiento. Un rico
banquete se ofreció en la agradable velada con bebidas nacionales, dando la mejor atención a los asistentes, quienes llegaron puntuales y elegantes a la cita, para disfrutar de la felicidad de la bella pareja, quien brindó con cada uno por el inolvidable momento.
Adriana Nango y Rodrigo Díaz.
Con los papás del novio, Carlos Álvarez y Angelina de la Cruz.
Ismael Castillo y Blanca Hernández.
Los novios, Thalia Abarca y Carlos Álvarez.
Con Pili Díaz, la mamá de la novia, Emma Zúñiga, Mily Olivas y José Riou.
Mirian Ortegón y Ricardo Culebro.
Alexandra Martínez y Gabriel Hernández.
lagente
es!diariopopular | martes 3 de abril de 2016
Fernanda Vidal y Cristina Zardain.
Disfrutaron de la boda.
Iván Gumeta y Alondra Vázquez.
Dayani Zúñiga, Amed y Montse Moreno.
José Luis Hernández y María Ester Lara.
Blanca Rosa, Elizabeth López y Limber Gutiérrez.
Nayeli Jonapa y Romeo Toledo.
Alberto Lotfe y Susana Ovando.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 3 de mayo de 2016
escenarios
16
El Gigante de América se presentará gratis en la sierra guatemalteca.
utrAs cAsi dos meses de dAr A luz A su segundo hijo
Paulina Rubio se declara lista para retomar su carrera AgenciAs
8en los BillBoArd
Estados Unidos.- La cantante mexicana Paulina Rubio se declaró lista para volver a los escenarios y retomar su carrera tras casi dos meses de dar a luz a su segundo hijo. “Estoy de vuelta en los escenarios después de muy poquito, me siento bien, me siento fresca y creo que las mujeres tenemos el poder”, dijo Rubio en una de sus primeras apariciones públicas en Miami tras su embarazo. “La gira empieza en junio y por eso estoy volviendo a los escenarios”, señaló la llamada “Chica Dorada”, quien reapareció la semana pasada durante la ceremonia de los premios Billboard Latinos. “Es importante para mi reaparecer antes del verano y no me van a dejar de ver durante todo lo que resta del 2016”, señaló la intérprete de “Y Yo Sigo Aquí”. Como parte de su regreso, Rubio posó por primera vez con su segundo hijo Eros, su pareja Gerardo Bazúa y Nico, su hijo mayor, la semana pasada en la edición mexicana de la revista ¡Hola!. La cantante fue categórica en su comparecencia ante los medios de Florida sobre la etapa que atraviesa y su carrera, al señalar que lo “único que importa es el amor y espero poder morir arriba de los escenarios”.
Britney Spears recibirá el premio Millennium AgenciAs
La pareja de la cantante Gerardo Bazúa, también se ha reactivado y no desaprovecha las oportunidades de trabajar. El cantante de música regional
mexicana se presentó este lunes como invitado del programa Despierta América de Univisión en el que cantó y habló sobre su vida y carrera, en una nueva etapa ahora bajo “la es-
trella” de la “Chica Dorada”. La intérprete de “Ese hombre es mío” mantiene una relación con Bazúa desde que ambos participaron en el reality La Voz México en el 2013.
8muchos pArticipAntes hicieron volteAr A lAs cuAtro sillAs
“La Voz… México” enfrenta a coaches por los mejores concursantes AgenciAs México.- La segunda noche de audiciones de “La Voz… México” se caracterizó por los enfrentamientos entre coaches que se disputaban a los participantes, la animación estuvo a cargo de “Mr Trevi”, personaje que encarnó la cantante regiomontana con un toque masculino y cargado de buen humor. Anuar inauguró la noche de este domingo al hacer girar las cuatro sillas de los coaches con el tema “Unchained melody”. El joven, originario de la Ciudad de México, eligió el equipo de Los Tigres del Norte. Yuliana Martínez, logró lo mismo que el participante anterior al conseguir el voto de los cuatro artistas con el tema “I´m every woman”, al final J
Balvin fue el favorecido por la participante, se detalló en un comunicado de prensa. Manu Negrete, hijo del famoso futbolista Manuel Negrete, pisó el escenario con toda la ilusión de dar un paso más en su carrera y lo logró, pues cautivó el oído de todos los
coaches con el tema “Cero”. Esta vez Alejandro Sanz fue el afortunado que consiguió integrarlo a su equipo. Roberto Fabre se incorporó al equipo de J Balvin luego de voltear a los cuatro coaches con la melodía “Wake me up”, mientras que Natalia Esparza logró mover el botón de
Alejandro Sanz, Gloria Trevi y J Balvin con su interpretación de “Girl on fire”. Así fue como la joven sonorense se convirtió en la cuarta voz del equipo Balvin. Con su interpretación del tema “Travesuras”, el dueto integrado por Max y Edeer marcaron su destino en este concurso de talento, pues además vislumbraron quedarse con J Balvin y lo lograron, aunque también voltearon por ellos Los Tigres del Norte y Alejandro Sanz. Giovana provocó una de las riñas más intensas de la noche, pues Gloria Trevi, Alejandro Sanz y J Balvin se levantaron de sus asientos y corrieron por ella luego de escucharla cantar “Love me like you do”. Igualmente Los Tigres del Norte giraron por ella, pero al final la vencedora fue Trevi.
Estados Unidos.- Britney Spears recibirá el premio “Millennium” en la entrega de los premios Billboard a la música 2016, anunciaron hoy aquí los organizadores. En la ceremonia de 22 de Mayo en Las Vegas, Spears tendrá una actuación en la que presentara una selección de sus mas grandes éxitos, se indico en un comunicado. El evento que reconoce a lo mejor de la música en Estados Unidos será conducido por Ludacris y Ciara. El premio Millennium reconoce a las carreras sobresalientes y la influencia del homenajeado en la industria de la música. Pasados ganadores de este reconcimiento han sido Beyonce y Whitney Houston. A la ceremonia previamente se anunciaron las actuaciones de Justin Bieber, DNCE, The Go-Go’s, Shawn Mendes, Pink con Nick Jonas, y Tove Lo y Demi Lovato. Spears que ha sido ganadora de multiplatino ha sido llamada la princesa del pop y ha vendido mas de 10 millones de álbumes en su carrera. La cantante nacida en Lousiana, colocó seis de sus sencillos en el primer lugar de las listas de popularidad empezando con “Baby one more time”.
es! diariopopular
martes 3 de mayo de 2016
laroja
uchoca y vuelca en TuxTla
Colectivero provoca espectacular accidente
17
Al ocurrir el tremendo impacto, el conductor del colectivo perdió el control.
8hay alaRma enTRe vecinos de Tonalá
Acaban con perros para robar en casas Redacción Tonalá.- Vecinos del fraccionamiento El Trébol reportan la muerte de perros envenenados por sujetos desconocidos, lo que ha generado alarma entre la población, pues aseguran que este acto en contra de las mascotas responde a que delincuentes pretenden robar al interior de sus viviendas. Lorena López Cigarroa, Una de las afectadas, dijo que el lunes de la semana pasada, a altas horas de la noche escucho ruidos extraños y al día siguiente se dio cuenta que alguien
Redacción Daños materiales valuados en varios cientos de miles de pesos, fue el saldo de un espectacular accidente automovilístico ocurrido la noche de este domingo, sobre el eje vial de la 15ª. Calle oriente, entre Avenida Central y 1ª. Sur del barrio Tzocotumbak en esta capital, lugar donde una combi del servicio colectivo volcó tras chocar contra un vehículo que al parecer se hallaba estacionado.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el percance ocurrió en los instantes que sobre el carril poniente del eje vial, circulaba en dirección de norte a sur, la combi Nissan perteneciente a la ruta 63 y con matrícula 6304, placas 385 649 B; cuyo conductor, debido al exceso de velocidad con que manejaba, se estampó contra una camioneta CRV Honda con placas DSM 6798, que al parecer se hallaba estacionada en ese sitio. Al ocurrir el tremendo impacto, el
arrojó alimento envenenado, lo que provocó el fallecimiento de su perro. La mujer explicó que la mayoría de los vecinos de la zona tienen mascotas que sirven para alertar ante la presencia de personas desconocidas, pero los delincuentes han buscado la forma de evadir esta medida se seguridad, por lo que los vecinos se han puesto de acuerdo y de lograr captura a algún delincuente lo van a amarrar y subir su video a internet para que la población lo identifique, aseguraron. (Fuente: Record)
conductor del colectivo perdió el control del volante y tras dar un giro, volcó sobre su costado izquierdo, hasta quedar atravesado en mitad del referido eje vial. De los hechos tomaron conocimiento elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, así como el Fiscal del Ministerio Público, quienes luego de levantar las primeras diligencias, ordenaron el traslado de los vehículos a un corralón oficial, en tanto se deslindan responsabilidades.
8en Tonalá
8se colgó de la venTana de su casa
”Loco” apedrea camión de pasajeros
Pescador decide quitarse la vida
Redacción Tonalá.- Momentos de angustia vivieron los pasajeros de un autobús de la línea AEXA cuando pasaban por el desvió de la colonia san Isidro, del municipio de Pijijiapan y les arrojaron piedras, a dos de estos con el fin de causarles daños a los parabrisas cuando pasaban por el lugar antes mencionados, lamentablemente en uno de estos autobuses un menor de edad fue lesionado en el cráneo. Fue a eso de las 18:00 horas de este sábado, que se reportó al sistema de atención a Emergencias 066 que un sujeto parapetado entre la maleza aventaba piedras a los autobuses que circulaban a la altura de la colonia antes mencionada. El conductor de la unidad hiso maniobras para esquivar las piedras e imprimió velocidad a la unidad para dar la atención al menor que sangraba de la cabeza produc-
Redacción
to de la pedrada, en su apoyo llegó la ambulancia de protección civil para dar la atención al niño y trasladarlo de forma inmediata al hospital general Dr. Juan C. Corzo para su mejor atención. A decir de Lorena Sánchez Ji-
ménez, vieron a un sujeto entre el monte, quien al darse cuenta se escondió, derivado de los hechos, dos camiones de pasajeros de la empresa AEXA que se dirigían de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez, resultaron afectados. (Fuente: Record)
Arriaga.- Cansado de los problemas, la falta de oportunidades de trabajo y quizá deudas económicas, una persona del sexo masculino decidió escapar por la puerta falsa la tarde de este lunes en una colonia perteneciente a este municipio costeño. Cerca de las 19 horas de este lunes, a las corporaciones policiacas destacamentadas en esta zona del estado, vía radio les ordenaron que se trasladaran a la colonia Bibais, ya que dentro de una casa había una persona muerta. Al llegar a la colonia referida los uniformados se entrevistaron con margarita Colmenares Velázquez quien les dijo que su esposo se llamaba Francisco Javier Gutiérrez Hernández, tenía 30 años de edad, era originario de este lugar, se dedicaba a
la pesca y ella no sabía porque se había colgado de la ventana de su casa. Al confirmarse el suicidio, se dio aviso a los representantes sociales dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (peritos y ministerio público) para que llegaran al lugar a dar fe y a realizar el levantamiento del cuerpo, el mismo que fue llevado al servicio médico forense donde se le practicaría la necropsia de ley.
laroja
18
es!diariopopular | martes 3 de mayo de 2016
uSe opuSo al aSalto
8en el SoconuSco
Tasajean a humilde abuelito en Tuxtla Redacción Con lesiones de gravedad terminó un sujeto la noche de este domingo luego de ser atacado con arma blanca en calles de la colonia Victoria, en la capital chiapaneca. Las autoridades informaron que todo se derivó de un robo. El incidente ocurrió a eso de las 23:00 horas, frente a la cancha de futbol. Juan Antonio Martínez, de 60 años de edad, sufrió una lesión en su mano izquierda, por lo que vecinos del lugar dieron parte al número de emergencias 066 para que una ambulancia acudiera. Mientras los paramédicos valoraban al paciente, éste informó que había forcejeado con un sujeto que intentaba asaltarlo con un cuchillo. Por su parte, los agentes se abocaron a la búsqueda del supuesto ladrón para que respondiera por el ataque, sin éxito alguno.
Primeras lluvias dan tregua a incendios inteRMedioS Tapachula.- Luego del registro de las primeras lluvias en gran parte de la región del Soconusco, estás han venido a favorecer a que los incendios de pastizales se hayan ido a la baja en la presente temporada de estiaje hasta en más del 40 por ciento. El Responsable de Guardia del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Obed Gómez de León, dio a conocer que gracias al registro de lluvias en la zona, esta institución reporta una reducción muy significativa en el número de servicios en este rubro en los últimos días, ya que a diario se realizaban acciones titánicas para sofocar estos siniestros, que muchas veces ponían en peligro a casas habitaciones. Dijo que anteriormente bombe-
ros de Tapachula atendía en promedio entre 5 y 6 incendios de pastizales, pero luego de la caída de lluvias afortunadamente solo se tienden entre 2 y 3 siniestros, lo cual es positivo para la institución, quien se encarga de controlarlos cuando pone en peligro a la población. “Cerramos el mes de abril con aproximadamente 15 incendios de pastizales, cuando meses atrás atendíamos entre 40 y 50 servicios, esto a pesar que las altas temperaturas continúan en la región, ya que la temporada de estiaje no termina” abundó. Puntualizó que pese a este factor positivo el heroico cuerpo de bomberos se mantienen en alerta en todo momento y se atienden los servicios que reportan las personas, como captura de aves y reptiles, incendios de casa habitación y accidentes.
8abRen gRupo de ayuda
Aumentan suicidios en Los Altos MiRena Mollinedo San Cristóbal de Las Casas.- El grupo Visión, abrió un grupo de personas afectadas por el suicidio, debido a que en esta región, los suicidios han ido en aumento en personas de todas las edades, y últimamente, este fenómeno afecta a las comunidades indígenas. Elizabeth Patricia Pérez Sántis, comentó, “vemos que en Chiapas y en San Cristóbal, que el índice del suicidio ha ido en aumento y lo que hacemos, es escuchar a las personas y desde mi profesión, la psicología, tratamos de ver de qué forma podemos ayudarla a través de la psicoterapia”. “Los grupos son muy variados, pero a veces tenemos cinco casos, por ejemplo, está semana tuvimos dos casos, aunque no sean las personas que se quieren suicidar, acuden familiares y amigos, pero que de algún modo u otro, esto les afecta”. Pérez Santis, dijo ante las cámaras de Quadratín, “en las comunidades indígenas toman otros mecanismos para intentar suicidarse, ahí no es el lazo, toman gramoxone, un agroquímico que utilizan en el campo”. Consideró que las causas que
8exigen RealizaR decoMiSoS
Se expanden mini cacinos en Tapachula inteRMedioS
llevan a una persona al suicidio, “son muchas, es sistémico, desde las familia que te maltrata, quizá no te mate físicamente, sino sicológicamente, pero también está la autoestima, que tanto nos podemos valorar como personas, como para quitarse la vida, también es un factor importante”. Manifestó “nuestra sociedad va
en constante cambio y toda esta aglomeración que se da en todas las vías, tanto de redes sociales, el bulling y el cutting, es muy común en adolescentes. Los afectados por suicidios, se reúnen el cuarto lunes de cada mes, a las 6:00 de la tarde, en el Centro Cultural “La Paloma”, en el Centro Histórico, de esta ciudad.
Tapachula.- El Procurador del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, Benjamín Olguín exigió a las autoridades implementar operativos para el decomiso de máquinas traga monedas, toda vez que estas han aumentado alrededor de instituciones educativas y en mercados públicos, sin control alguno, lo que causa molestias a los padres de familia. Dijo que a pesar que estos “minicasinos” operan fuera de la ley, han aumentado considerablemente en los últimos días, esto ante la apatía de las propias autoridades de implementar operativos para asegurarlas, toda vez que niños y amas de casa
han sido víctimas de la estafa que ahí se genera. Detalló que estos lugares operan sin temor alguno, por lo que las máquinas pueden ser vistas en casas particulares o en locales comerciales y es que a pesar de no estar permitido su funcionamiento, están abiertos a cualquier hora del día. Señaló que meses atrás las autoridades hicieron operativos contra estos lugares y decomisaron un buen número de maquinas, acciones que fueron bien vistas por los padres de familia, pero el problema es que solo multaron a los propietarios económicamente y luego de pagar su sanción se las devolvieron, lo cual es inaceptable porque dejan entrever que solo lo hacen por dinero.
martes 3 de mayo de 2016
| es!diariopopular
udelincuentes logRan escapaR
Rápida acción de víctimas frustran asalto en Tuxtla
laroja
8es detenido con diveRsas dosis de “coca”
Sorprenden a narcomenudista Redacción Tapachula.- Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de un sujeto en posesión de diversas dosis de cocaína con fines de venta en el municipio de Tapachula. La detención del presunto delincuente se realizó en la 5ª. Sur, esquina con la 2ª. Privada Oriente de esta ciudad. Durante estos trabajos, participaron efectivos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organi-
Redacción A base de engaños dos sujetos trataron de robar en un domicilio del barrio San Francisco, en la capital chiapaneca, sin embargo “les salió el tiro por la culata”, ya que al verse superados en número por los familiares, escaparon dejando parte de su arma de fuego. Información policíaca señala que en el lugar, 14 Sur entre Calle Central y Primera Oriente, un anuncio en la puerta del domicilio ofrecía trabajo
como taxista, por ello se les dejó pasar a quienes supuestamente iban en busca de la oferta laboral. Ya en el patio, el ladrón que cargaba con la pistola golpeó con la cacha de ésta la cabeza Alberto Garrido Calvo, de 35 años, sin embargo Marco Antonio Gordillo Castañeda, de 36, y Norbella Castañeda Gordillo, de 60, se enfrentaron contra los delincuentes y tras el forcejeo cayó al suelo el silenciador y la corredera del arma tipo escuadra, fue cuando
los delincuentes escaparon. Alberto dijo que tuvo miedo, pero rápidamente reaccionó y al siguiente segundo ya estaba forcejeando con los delincuentes. Los agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) arribaron al lugar y luego de entrevistarse con las víctimas, se aventuraron a la calle para ir en busca de los delincuentes pero, hasta el cierre de esta edición, no se supo más de ambos ladrones.
8poR no usaR el puente peatonal
Muere atropellado en la carretera Redacción Jiquipilas.- Por no ocupar el puente peatonal, una persona del sexo masculino fue atropellada y muerta la noche de este sábado al intentar cruzar la cinta asfáltica al mismo momento que un vehículo transitaba por la misma vía. De acuerdo con los datos oficiales obtenidos, minutos después de las 20 horas, a la altura del kilómetro 85+500 del tramo carretero Cintalapa-Las Jotas, muy cerca del puente peatonal, Moisés Camacho Caballero se dispuso a cruzar la carretera, al momento que al parecer una camioneta blanca tipo tornado pasaba por el lugar y aunque el chofer de la unidad mencionada frenó, fue imposible evitar el fuerte impacto, por lo que el conductor al ver lo que había pasado, se dio a la fuga con rumbo desconocido.
Al saberse del accidente, personal de protección civil llegó al lugar y después de inmovilizarlo, lo trasladaron al hospital básico comunitario en Cintalapa para que recibiera atención médica, pero lo galenos al ver la gravedad de las lesiones, decidieron mandarlo de emergencia a la capital del estado donde desgraciadamente
dejó de existir. Cabe mencionar que el occiso tenía 36 de edad, vivía en el barrio de San Marcos en este municipio y al parecer pertenecía a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SS y PC), según los datos que proporcionara la esposa del infortunado, Érika Suarez Mondragón.
19
zada (FECDO), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Al ser detenido, al sujeto originario de Honduras le fueron aseguradas 79 de dosis de cocaína polvo. Ante estos hechos, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien dio inicio a la Carpeta de Investigación 0002089-2303-2016 por el delito Contra la salud, en su modalidad de Narcomenudeo, con la variante de posesión de cocaína con fines de venta.
8en villaheRmosa
Se sale de la carretera familia Redacción Cárdenas, Tabasco.- Una familia que viajaba en una camioneta sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas resultó lesionada luego de que se salieron de la vía de comunicación y chocaron contra un árbol, lo que movilizó cuerpos de emergencia hasta el lugar. Estos hechos ocurrieron sobre el kilómetro 158 de la carretera federal antes mencionada donde una camioneta Toyota de color roja quedó destrozada al salirse de la pista de rodamiento cuando desplazaban con dirección hacia la ciudad de Villahermosa. Por las huellas encontradas en el lugar la unidad se desplazaba al parecer en exceso de velocidad, sin embargo debido a un descuido por parte de la conductora termino por salirse de la carretera, estrellándose de lleno contra un árbol donde la unidad quedó destrozada. Todos sus ocupantes, los cuales eran tres menores y una mujer adul-
ta, resultaron lesionados en diversas partes del cuerpo, por lo que tuvieron que ser atendidos por paramédicos de la Cruz Roja que llegaron hasta el lugar, siendo trasladados a un hospital, donde fueron dejados bajo observación pues su estado de salud había sido reportado como delicado. Finalmente el personal de la Policía Federal tomaron conocimiento de los hechos y luego de realizar el parte de accidente ordenaron que con la ayuda de una grúa fuera retirada la unidad. (Fuente: Tabasco Hoy)
Año 67 | Nº. 20,795 | martes 3 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular