Es030816

Page 1

ESTADO

ESTADO

DESPERTARON EMPRESARIOS CHIAPANECOS

UNIVERSIDAD

RECHAZA A

v En vista de la inacción del gobierno, anuncian el inicio de un paro técnico ›2

ESTUDIANTE

v Le negó la reinscripción por un retraso en el pago de las colegiaturas ›6

Año 68 | Nº. 20,869 | miércoles 3 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v PARA INCREMENTAR COSECHAS Y MEJORAR INGRESOS ECONÓMICOS DE MÁS FAMILIAS

Velasco entrega apoyos al campo en tiempo y forma ADELANTARÁN

RECURSOS A MUNICIPIOS

v Acompañado de comisariados ejidales, el mandatario chiapaneco entregó

apoyos con una inversión cercana a los siete millones de pesos en el municipio de Jiquipilas ›7

v Admite el diputado Carlos Penagos que Chiapas vive emergencia financiera ›3

LOCATARIOS

OBTIENEN

DESCUENTOS

v A propuesta del edil, se les condonará 50 por ciento por los derechos de piso ›6

ESTADO

EL PLANTÓN

CONTINUARÁ, DICE LA CNTE

v Es falso que el magisterio haya pactado con el gobierno en lo oscurito ›3

ESTADO

GOBIERNO

NO SABE ADMINISTRAR

v No recauda, no ahorra y gasta mal, por eso los gasolinazos: Robledo ›2


es!diariopopular

miércoles 3 de agosto de 2016

estado

Ahora se le querrá echar la culpa al Congreso de la Unión.

uPOR ESO, LOS GASOLINAZOS, DICE ZOÉ ROBLEDO

EL ESTADO/AGENCIA “Este gobierno está urgido de recursos que no está recaudando, no está ahorrando y está gastando muy mal”, puntualizó el Senador de la República, Zoé Robledo Aburto, al explicar el porqué de un nuevo gasolinazo. En entrevista con Carmen Aristegui, en CNN en Español, explicó que desde el Gobierno de Vicente Fox y luego en el de Felipe Calderón se habían implementado los gasolinazos mensuales, que se fueron dando de manera gradual. “Luego llega este gobierno y dice ya no habrá gasolinazos. Y salen en un anuncio enorme y dicen que en la Reforma Energética uno de sus objetivos centrales es que no incremente el precio ni de la gasolina ni el precio de la electricidad. Ambos se derrumbaron dramáticamente como un castillo de naipes”, subrayó el legislador. Sostuvo que ahora se le querrá echar la culpa al Congreso de la Unión al decir que es lo que aprobó esta instancia legislativa, lo cual – dijo– sería un error, toda vez que lo que se aprobó un rango máximo y un mínimo de los precios en un 3 por ciento, es decir una fluctuación. Sin embargo, Zoé Robledo expresó que el Gobierno federal utilizó este sistema de flexibilización y de control de precios en un mecanismo de recaudación, al tiempo de decir que convirtieron a cada bomba de gasolina en una oficina de recaudación de impuestos de la Secretaría de Hacienda federal. “Porque se fueron al techo, por-

2

La reforma energética no está funcionando Ineficiente El gasolinazo es muestra de que la Reforma Energética no está funcionando como debe ser, al igual que hay otras Reformas Estructurales que deberían revisarse, como la Hacendaria, Educativa, entre otras. que en vez de que el rango sirviera como un sistema de flexibilización dijeron vámonos hasta arriba”, acotó En este sentido, aseveró que el Gobierno abusó de esta atribución que le concedió el Congreso de la Unión, por lo que advirtió que en la próxima discusión de la Ley de Ingresos, se intente incrementar nuevamente el rango y que pudiera llegar hasta el 5 por ciento.

Senador de la República, Zoé Robledo Aburto.

8ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE PAGAR SALARIOS Y PRESTACIONES

8PERO SIGUE SAQUEO

Empresarios acuerdan irse a paro técnico

Estrepitosa caída del precio del ámbar

EL ESTADO/AGENCIA Ante la grave situación financiera y en consecuencia a la económica que estamos atravesando, las empresas realizaremos un paro técnico ante la imposibilidad de pagar salarios completos, prestaciones obrero-patronales”, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), acompañado de diversos sectores productivos, sociales e industriales. “Hace poco más de 30 días nos manifestamos para solicitar la resolución de diversos puntos de interés común, entre ellos la reactivación económica, pago de adeudos del Gobierno del estado, transparencia en las licitaciones públicas y soluciones a las problemáticas que derivan en conflictos sociales”, refirió El presidente del CCE, David Zamora Rincón, explicó que a pesar de que se han llevado a cabo varias mesas de trabajo con el Gobierno estatal, no se han tenido soluciones concretas, al tiempo de expresar que el simple diálogo no logra resolver el

MILENA MOLLINEDO

problema por sí solo. Mencionó que en recientes días lo que más ha afectado a los sectores productivos han sido los bloqueos por parte de distintos grupos sociales y de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que hizo un enérgico llamado al Ejecutivo federal, así como al estatal para que asuman

su responsabilidad para que se restablezca el Estado de Derecho. En representación del empresariado chiapaneco, puntualizó que los problemas sociales que repercuten en la entidad son por el resultado de la falta de atención oportuna a diversos conflictos sociales, por lo que comentó que es necesario el verdadero diálogo y la actuación de las autoridades.

San Cristóbal de Las Casas.- El saqueo de ámbar, de las minas del municipio de Simojovel, se ha frenado un poco, debido al desplome del precio, al pasar de 300 mil pesos el kilogramo, a entre 70 y 80 mil pesos, afirmó Gilberto Trejo del Carpio, presidente de Artesanos Unidos del Ámbar. El dirigente de los artesanos en Simojovel, señaló que gracias a ese disparo en el precio de la resina en el mercado internacional “se catapultó el precio, a un precio que no esperábamos y vino a favorecer nuestra economía”. Aseveró que el precio del ámbar, registró una baja, pero el saqueo sigue igual, a pesar de que se ha solicitado a la Secretaría de Economía, se hiciera algo al respecto. “Los chinos son amos y señores de la compra del ámbar; ya están establecidos y tienen más de un año que viven

ahí, aunque no tienen propiedades como mucha gente dice que están comprando minas, no es cierto, pero si están de planta y hasta rentaron un hotel completo”, apuntó. Trejo del Carpio, indicó que el saqueo de ámbar, afecta grandemente a los artesanos, porque la materia prima de primera calidad, se está yendo fuera del país, por eso expresó “nos toca prácticamente pura bisutería, y con eso, es con lo que estamos trabajando”.


miércoles 3 de agosto de 2016

EL ESTADO/AGENCIA Primero fue el incremento a la gasolina y ahora el gobierno federal anunció a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que las tarifas eléctricas se incrementarán a partir de este mes, tal noticia sorprendió a todos los sectores productivos y profesionales, reconoció el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) del estado de Chiapas, Gustavo Nucamendi Ochoa. Reprobó que el gobierno federal no haya cumplido la promesa que hiciere en 2015 de que en adelante ya no habría más incremento en las tarifas en materia energética, por lo que manifestó que esta nueva aplicación impactará al consumidor doméstico como al industrial. Aunque las autoridades han buscado disminuir las molestias informando que este incremento únicamente afectará al sector de alto consumo, Nucamendi explicó que en la actualidad casi todas las familias que radican en zonas urbanas pagan el servicio en ese rubro. Esto, al explicar que al pagar una factura bimestral, el consumidor “Básico” emigra a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), es decir, en la parte donde el kilowatt hora tiene un costo mayor. Si la facturación por este servicio fuera mensual, expuso que el uso básico de la energía no alcanzaría a emigrar a la DAC. Explicó que posiblemente el impacto no lo recientan las personas que habitan en zonas rurales, quienes únicamente cuentan con uno o

| es!diariopopular

estado

3

uPRIMERO EL GASOLINAZO, AHORA EL AUMENTO AL PRECIO DE LA LUZ: CIME

Reprueban que Peña no cumpla lo prometido dos focos, a diferencia de las personas que viven en las ciudades, donde actualmente es muy común que las personas cuenten con un gran número de aparatos electrónicos: en la cocina, de entretenimiento, en las recamaras, entre otros. Por ello, dijo que sería más factible que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregara las facturas de manera mensual. “Habría que modificar el esquema en que maneja CFE estos rubros del Kilowatt/hora, que nos facturaran mensualmente y así pocos emigraremos a la tarifa Doméstica de Alto Consumo… si checamos un recibo domestico ahí aparece el DAC y es el Kilowatt/hora más caro en la tarifa…” El incremento que tendrá que pagar el sector industrial a lo largo de agosto será de entre 5.2 y 7.5 por ciento; para el comercio habrá un aumento de 7.8 a 9 por ciento, y para los usuarios domésticos de alto consumo el alza será de 8.9 puntos porcentuales.

Cime reprobó que el gobierno federal no haya cumplido la promesa de que ya no habría más incremento en las tarifas en materia energética.

8NECESARIA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA: PENAGOS

8SÓLO ES UN RUMOR DEL GOBIERNO FEDERAL

Busca Congreso adelantar recursos a ayuntamientos

No se levantará el plantón: CNTE WALTER RINCÓN ROVELO

REDACCIÓN Ante la situación de emergencia financiera que enfrenta el estado de Chiapas, el Congreso del Estado suma esfuerzos para la obtención de diversos mecanismos de financiamiento, que a manera de adelanto, los Ayuntamientos podrán obtener del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con el objetivo de “reactivar la economía en todos los sectores”, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas. El legislador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dejó en claro que “no se trata de un nuevo endeudamiento”, sino de la oportunidad de obtener recursos de manera anticipada para el financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a la población en extrema pobreza. Y es que derivado de la franca situación de emergencia económica, los diputados que integran la Sexa-

gésima Sexta Legislatura, atendiendo su compromiso de impulsar políticas públicas que beneficien a las y los chiapanecos, se encuentran en análisis de la iniciativa que permita a los ayuntamientos obtener un adelanto del FAIS, recursos que deberán ser liquidados antes del término de las actuales administraciones que así lo soliciten, por lo tanto “ni habrá, ni se dejará a las nuevas administraciones endeudamiento alguno”, reiteró enfático Penagos Vargas.

La ciudadanía así lo demanda – sostuvo el coordinador de la bancada del PVEM- y como representantes populares escuchamos sus planteamientos, y por esa razón buscamos mecanismos para obtener financiamientos de emergencia, que ayuden a impulsar la reactivación económica estatal, ya que con estos fondos se generarán empleos y contratación de obras, lo que inyectará liquidez a las economías municipales, abonando de esta manera al desarrollo estatal.

José Luis Escobar Pérez, vocero de la CNTE negó el rumor de que, los maestros disidentes levantarán el paro indefinido en estos días, luego de que el gobierno federal haya logrado pactar debajo de la mesa el fin del movimiento magisterial. Entrevistado en las inmediaciones de la Torre Chiapas, que fue tomada por los maestros desde temprana hora de este martes, Escobar Pérez afirmó que la CNTE no se levanta, menos ahora, es falso, “se va a levantar cuando las bases lo decidan, y cuando se haya logrado la abrogación de la mal llamada reforma educativa”. Acusó al gobierno federal de crear este rumor para generar desconfianza a través de la difamación y la calumnia, sin embargo celebró que el movimiento hoy en día haya superado este y otros ataques. Aclaró que el movimiento magisterial no es de líderes, “este mo-

vimiento no es de Bámaca, Adelfo, Alejandro o de Mirón, el movimiento es de las bases y son ellas las que deciden el plan de acción”. Por otra parte, dio a conocer que la toma de las plazas comerciales y el aeropuerto internacional de Tuxtla Gutiérrez, continuarán sistemáticamente.


estado

4

es!diariopopular | miércoles 3 de agosto de 2016

uEL EDIFICIO ES CONSIDERADO COMO EL BASTIÓN LABORAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO

EL ESTADO/AGENCIA Desde las primeras horas de este martes, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron las instalaciones de la Torre Chiapas, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, la cual es considerada como el bastión laboral del gobierno del estado, impidieron el acceso a cientos de trabajadores y bloquearon el boulevard “Andrés Serra Rojas”, en el carril de Poniente a Oriente. En ese sentido, José Luis Escobar, integrante de la comisión de prensa y propaganda de la CNTE, informó que las actividades fueron realizadas con la finalidad de vigilar las mesas de diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN). “No estamos dispuestos a que se nos imponga un modelo educativo (…), a que se nos eche a la calle con una falsa Reforma Educativa y que, sin embargo, estamos en toda la disposición de entablar un dialogo verdadero que permita distender el conflicto”, agregó. El plantón de labores está por cumplir 80 días, a muy poco, de superar los tres meses de suspensión de actividades que realizaron durante el 2013. De acuerdo a los maestros, las autoridades federales tienen conocimiento que no habrá inició de clases en Chiapas si el

Profesores disidentes toman la Torre Chiapas problema no se resuelve. Del último incidente registrado en la Sección 7, donde profesores sostuvieron un enfrentamiento, el líder magisterial aseguró que todos los inconformes deben caminar en la misma ruta y respetar los acuerdos internos que determine la mayoría, porque estos pleitos solo benefician al gobierno. Continuó: “Nosotros creemos que este conflicto que sucedió (…) tiene que ser superado con la razón, con la inteligencia (…) el gobierno sabe bien hoy que nos puede destruir ni con las balas, ni con las cárceles, ni con las muertes, la CNTE lo ha demostrado así, la única manera (…), es la autodestrucción”. Finalmente, Escobar Pérez aclaró que no venderán al movimiento magisterial con el Estado, porque la lucha no solo es representada por Adelfo o Bamahaca, ellos respetarán los acuerdos que emanen de las base.

Desde las primeras horas de este martes, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron las instalaciones de la Torre Chiapas.

8POR TORMENTA TROPICAL EARL

8LLEVARÁ EL NOMBRE DE EDIL MÁS JOVEN

Prevén lluvias torrenciales en Chiapas

Cambian de nombre a calle en TGZ

REDACCIÓN Sesiona Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil debido a que la Tormenta Tropical Earl pudiera ingresar en las primeras horas del día jueves a la Península de Yucatán y emerger a las aguas del Golfo de México el día viernes, por lo que a su paso generaría lluvias de intensas a torrenciales en Chiapas, de acuerdo al reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua. Tras una reunión en el Centro Hidrometeorológico de esta ciudad, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que para el día miércoles se mantendrá alerta amarilla en el estado, luego de que la posible trayectoria del disturbio tropical tiene potencial de evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas. Por lo anterior, dijo que se fortalece la coordinación institucional con los tres órdenes de Gobierno y se mantienen activos los Consejos Municipales y Regionales de Protección Civil para determinar acciones de prevención y reducción de riesgos. Así mismo, García Moreno indicó que se ha enviado ayuda humanitaria como colchonetas, cobertores,

EL ESTADO/AGENCIA

kits de aseo, kits de limpieza, agua y alimentos a las zonas Norte de Chiapas para brindar apoyo a la población en caso de ser necesario. De igual manera, se mantienen activos los más de mil refugios temporales y los cinco mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, a quienes se ha alertado y dieron comienzo a sus tareas de prevención, por lo que se informa a la ciudadanía a estar preparada y pendiente de la trayectoria de este fenómeno natural. En este tenor, el titular de la depen-

dencia exhorta a la población a extremar precauciones y dar seguimiento a las recomendaciones emitidas, ya que mediante trabajo conjunto con las autoridades federales, estatales, municipales y sociedad civil, se logra reducir riesgos ante fenómenos naturales. Se pide a la población estar informada a través de nuestras redes sociales @pcivilchiapas y Pcivilchiapas Chiapas en Facebook, donde se estará dando a conocer la trayectoria de este fenómeno natural, así como las indicaciones para la salvaguarda de la integridad física y su patrimonio.

El Cabildo de Tuxtla Gutiérrez aprobó por unanimidad de votos el cambiar de nombre una calle, la cual ahora será conocida por el nombre del Alcalde más joven de Tuxtla Gutiérrez. El pasado 23 de mayo se reunió el Cabildo de Tuxtla Gutiérrez en la Sala “Batallón Hijos de Tuxtla”, para llevar a cabo la sesión ordinaria número 29, en la que como quinto orden del día se sometió a la consideración de los integrantes el siguiente tema: “La Comisión de Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Urbano, emite dictamen procedente respecto

autorizar la ratificación del acuerdo de cabildo de fecha 25 de septiembre del 2015, emitido en acta número 163, punto trigésimo del orden del día, por medio de la cual se autorizó que la vialidad que parte del reloj floral de la 5ª avenida norte poniente al entronque con el Boulevard Belisario Domínguez, se denomine Boulevard Mario Jesús Culebro Trujillo”. Es importante resaltar que Mario Jesús Culebro Trujillo nació en 1900 en Tuxtla Gutiérrez y fue dueño del ranchito donde ahora está construido el Parque Caña Hueca, constancia de ello es la placa metálica colocada en el mismo. “Fue presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez en 1925.


miércoles 3 de agosto de 2016

REDACCIÓN Luego de recibir réplica de la bandera de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, en nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el ejemplo de lealtad y sacrificio de las fuerzas armadas para auxiliar y salvaguardar a los chiapanecos en situaciones de desastres y como garantes de la seguridad en la Frontera Sur. Durante la ceremonia oficial de la Caravana Cívico Patriótica, encabezada por el Comandante de la Región Aérea del Sureste, General Manuel de Jesús Hernández González, los veteranos sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial, José Arroyo García y Fernando Nava y Musa, Capitán Primero de la Fuerza Aérea y Meteorólogo Previsor, respectivamente, hicieron entrega al Secretario General de Gobierno la memoria histórica del Escuadrón 201. Como homenaje permanente en su memoria, en Tuxtla Gutiérrez se erigen cinco columnas que representan a los pilotos del caídos en combate en esa gesta: Capitán 2º Piloto Aviador Pablo Rivas Martínez, Teniente Piloto Aviador Héctor Espinosa Galván, Teniente Piloto Aviador José Espinosa Fuentes, Subteniente Piloto Aviador Mario López Portillo y Subteniente Piloto Aviador Fausto Vega Santander, ejemplos de valentía y sacrificio para

| es!diariopopular

estado

5

uSIEMPRE HAN AUXILIADO A LOS CHIAPANECOS EN SITUACIONES DE DESASTRES: JCGA

Reconocen lealtad de la fuerza Aérea Mexicana todos los mexicanos. Gómez Aranda hizo también reconocimiento a los chiapanecos que formaron parte del histórico Escuadrón 201. En este marco, el responsable de la política interna del estado subrayó la honrosa labor que desde su creación realiza la Fuerza Aérea Mexicana a favor de la tranquilidad y seguridad de las familias, la cual dijo, contribuye a la construcción de un Chiapas y un México en Paz, con mejores condiciones de desarrollo. Asimismo, Gómez Aranda refrendó el reconocimiento de los chiapanecos a su vocación de servicio a la patria, que el año pasado se tradujo en un homenaje con motivo del primer centenario de existencia, en donde los tres Poderes del Estado, encabezados por el Gobernador Manuel Velasco, develaron una leyenda alusiva con letras doradas en el muro de honor del Congreso del estado.

8SE TRATA DE UN POLICÍA

8RUTILIO ESCANDÓN

Atrapa CNTE a infiltrado en movilización

Recibiremos a niños en curso de verano

EL ESTADO/AGENCIA Minutos después de haber iniciado el bloqueo a los trabajadores de la Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), retuvieron a una persona adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) con el rango de policía tercero. En un video circulado en las redes sociales, se escucha la voz de otro profesor que dice que a pesar de la circunstancia, el policía no fue agredido físicamente, “no actuamos así (…), con esas amenazas da mucho que pensar”, complementa. En ese sentido, los maestros dijeron que se trató de un “infiltrado” por parte de las autoridades para desestabilizar al movimiento y generar algún enfrentamiento en la zona, por ello, fue retenido varias horas. Al abordar a la persona, se identificó como Joselino Arévalo Ramírez y aseguró que solo iba por un trámite administrativo a la zona, aunque explicó que ya no ejerce el oficio de policía. El móvil y los documentos que llevaba fueron retirados por los docentes y minutos después llegaron textos al celular diciendo que tomarían re-

REDACCIÓN Porque en el Poder Judicial del Estado son importantes todos los integrantes de la familia, nuevamente por impulso del magistrado Rutilio Escandón Cadenas, se estará realizando el sexto curso de verano “Jugando y aprendiendo por un mundo diferente”. Este curso va dirigido exclusivamente a hijas e hijos del personal que labora en la institución, quienes por encontrarse en periodo vacacional, el Tribunal Superior de Justicia ofrece un espacio de esparcimiento y conocimiento, para que los padres de familia estén tranquilos mientras desempepresalias en contra de la CNTE, “suelten a ese cabrón, díganle al maestro que va a valer madres”, fue el mensaje que leyó uno de los profesores del teléfono de la persona detenida. “Yo tengo amigo que estuvieron en el medio, pero de eso ya no soy responsable yo, pues”, justificó Arévalo Ramírez y agregó que: “señor, si cometí un delito, mándeme a la autoridad responsable”. Ante ello, los profesores advirtie-

ron que si el maestro al que se amenazó a través de un mensaje de texto resulta afectado, ya cuentan con los documentos necesarios para accionar en contra del adscrito a la SSyPC. Además, los catedráticos de la CNTE informaron que valorarían la situación para entregarlo a las autoridades competentes. Aunque el sujeto negó ser un elemento policiaco, su identificación mostró que pertenece a la corporación desde el 2014.

ñan sus funciones de oficina. El magistrado presidente Rutilio Escandón invitó a las niñas y niños de 6 a12 años de edad, que sus padres trabajen en el Poder Judicial, a formar parte de este curso que organiza la Coordinación de Bibliotecas y el Instituto de Formación Judicial y el cual es gratuito. Asimismo, agradeció la colaboración y siempre dinamismo de instituciones que aportan un granito de arena para desarrollar esta actividad, como la Cruz Roja Mexicana, el Museo Regional y de Paleontología de Chiapas, la Comisión Nacional del Agua, el Jardín Botánico, Canal 10, entre otros.


estado

6

es!diariopopular | miércoles 3 de agosto de 2016

uLA AUTORIDAD DETERMINÓ QUE LA UNIVERSIDAD VULNERÓ LOS DERECHOS DEL JOVEN

Juez ampara a estudiante ante retraso de colegiatura REDACCIÓN Un juez en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, concedió a una estudiante de Trabajo Social la protección de la justicia federal ante una universidad privada que le negó el derecho de continuar sus estudios por retraso en el pago de las colegiaturas. En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el juez Primero de Distrito de Amparo en esa ciudad, Juan Marcos Dávila, determinó que se vulneró el derecho humano a la educación de la estudiante por el retraso en el pago de dos mensualidades. Dávila Rangel resolvió el amparo 902/2016 en el que ordenó a la escuela dar respuesta fundada, motivada, congruente y exhaustiva, con perspectiva de género, al escrito presentado por la quejosa el 30 de marzo en el que exigía respeto a su derecho humano a la educación. Esto, porque ella se ubica en un grupo de especial vulnerabilidad por ser mujer dedicada al trabajo doméstico, al cuidado de sus tres hijos y sin ingresos propios, a fin de no obstaculizar o impedir el acceso al goce del derecho humano a la educación. El impartidor de justicia también

Un juez en Tuxtla Gutiérrez, concedió a una estudiante de Trabajo Social la protección de la justicia federal ante una universidad privada que le negó el derecho de continuar sus estudios por retraso en el pago de las colegiaturas.

invocó el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en la materia, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Planteó que si bien se trata de una escuela particular forma parte del Sistema Educativo Nacional y, por lo tanto, sus actos pueden ser considerados

como de autoridad, conforme al Artículo 10 de la Ley General de Educación. Expuso que como la escuela cuenta con reconocimiento de validez oficial de estudios, ejerce una atribución concedida por el Estado. De ahí que al impedir a la estudiante inscribirse al cuarto y quinto cuatrimestres de la licenciatura en Trabajo Social ejerció actos equivalentes a los de autoridad. En ese sentido y ante el hecho de que la escuela no fundó ni moti-

vó la respuesta (verbal) que le dio a la alumna cuando ella presentó su escrito explicando la razón por la que no había podido pagar, se violó lo dispuesto en el Artículo 8 constitucional. Además, al darla de baja por la falta del pago de dos colegiaturas infringió el derecho a la educación de la estudiante, establecido en el Artículo 3 de la propia Carta Magna, además de que no se le consideró la perspectiva de género.

8LA PROPUESTA ES CONDONAR EL 50 % DEL PAGO POR DERECHOS DE PISO

Anuncia Castellanos descuentos a locatarios REDACCIÓN La propuesta de condonar el 50 por ciento del pago por derechos de piso en los mercados de Tuxtla Gutiérrez, así como la condonación total a recargos y multas, fue presentada en Cabildo, específicamente a la Comisión de Hacienda y la de Mercados, señaló el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Durante un recorrido por los centros de abasto de la capital, donde celebró el Día del Locatario, dejó en claro que el Gobierno de Tuxtla es un aliado de quienes son el motor de la economía y representan el sustento de miles de familias, por lo que ha buscado una serie de estrategias para llevar beneficios reales que potencialicen su actividad comercial. “Hoy no solo vengo a celebrar el Día del Locatario con todos ustedes, sino a anunciar que he presentado ante el Cabildo la propuesta para condonar el 50 por ciento del pago total que hacen por sus locales y vamos a

condonar totalmente las multas y recargos; la intención es incluso instalar una caja especial en los mercados, para que puedan regularizarse”. Castellanos Cal y Mayor escuchó cada una de las necesidades y solicitudes de los locatarios, asumiendo el compromiso de atenderlas de forma inmediata, brindando solución a las

problemáticas que enfrentan. “Estamos conscientes que la economía de los mercados atraviesa una situación difícil, por distintas manifestaciones sociales, entonces como Gobierno Municipal, no podemos ser indiferentes a esta problemática y quiero tengan la certeza de que vamos a trabajar por el beneficio de todos los

locatarios de Tuxtla Gutiérrez”. Finalmente, en el Mercado del Norte anunció que iniciará un proceso para brindar a los locatarios certeza jurídica sobre la propiedad de sus puestos, ya que no se les ha dado legal posesión, pese a que los pagos ya fueron hechos y nunca fueron subidos al sistema.

8DESTACAN NOBLE LABOR

Hospital Gómez Maza da bienvenida a enfermeros REDACCIÓN El Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” recibió a la tercera generación de pasantes de enfermería en servicio social, que se caracteriza por ser hasta ahora la de mayor número con un total de 138 estudiantes egresados de la licenciatura y como técnicos, provenientes de las diversas instituciones educativas de la entidad. En el acto inaugural de bienvenida, en representación del director de la unidad hospitalaria, Martín Alonso Jara Burguete, el subdirector médico, Salustio Nájera Hernández, resaltó la noble labor por la que se destaca la profesión de enfermería, siendo una de sus principales cualidades el trato humanitario, ofreciendo calidez en la atención hacia el paciente. Asimismo, señaló que dejar las aulas y poner en práctica todos los conocimientos es la primera base de la profesionalización, por lo que exhortó a los pasantes de enfermería a forjarse de las mejores experiencias a través de la dedicación en el hospital más grande del sureste del país. Por su parte, la jefa de Enfermería del nosocomio, María del Carmen Gómez Tetumo, señaló que el plan de trabajo del servicio social está coordinado por el Departamento de Enseñanza e Investigación, garantizando enfermeras y enfermeros altamente preparados y capacitados para atender cualquier tipo de situación, con la delicadeza humana y sensibilización hacia el paciente. “Bienvenidos a esta casa, que ya es parte de ustedes, y sobre todo la Jefatura de Enfermería les abre hoy sus puertas, no están solos, siempre contarán con el apoyo, tanto de la Coordinación de Enfermería como la Coordinación de Enseñanza; este es el día de comenzar a retomar los conocimientos teóricos a la practica con la responsabilidad”, dijo.


miércoles 3 de agosto de 2016

estado

| es!diariopopular

uREFIRIÓ QUE SU GOBIERNO TRABAJA PARA EVITAR EL INTERMEDIARISMO

Velasco entrega apoyos al campo en tiempo y forma REDACCIÓN Con el objetivo de incrementar las cosechas y mejorar los ingresos económicos de más familias chiapanecas, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos en tiempo y forma a 6 mil 300 productores de maíz en el municipio de Jiquipilas. Acompañado por el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el diputado local, Fidel Álvarez Toledo y la presidenta municipal de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, Velasco Coello refirió que su gobierno trabaja para evitar el intermediarismo y garantizar que el esfuerzo de los campesinos sea bien recompensado. Ante los comisariados ejidales, quienes atestiguaron esta entrega de apoyos en propia mano a productores, misma que se realizó con una inversión cercana a los 7 millones de pesos, el mandatario señaló que se reactivarán 6 mil 300 hectáreas de cultivos de maíz lo que permitirá incrementar las cosechas y, por ende, los ingresos económicos de más familias. “Hoy me da mucho gusto que estén todos mis amigos los comisariados porque tenemos que trabajar unidos en Jiquipilas, y la instrucción que hay en mi gobierno es apoyar a

todos sin distinción, para que todos sean beneficiados”, resaltó. Luego de precisar que en lo que va del año se ha entregado más de 2 mil 300 toneladas de insumos para el campo, el jefe del Ejecutivo destacó que estos beneficios se continuarán llevando a más productores, para que Chiapas sea el líder nacional de la actividad agropecuaria.

De la misma forma, explicó que con estas entregas también se reactiva al transporte de carga chiapaneco con la movilización masiva de insumos agrícolas en todo el estado. Por su parte, José Antonio Aguilar Bodegas subrayó que en este municipio más de 5 mil productores y productoras están credencializados para tener acceso a los distintos programas

que ofrece la Secretaría del Campo, como el de Maíz Sustentable. Finalmente, el Gobernador hizo un llamado a las y los productores de maíz para caminar unidos y seguir fortaleciendo al campo chiapaneco a través de esquemas y políticas que permitan que los apoyos verdaderamente lleguen a quienes más lo necesitan.

8SE ESPERA INCORPORAR AL ÁMBITO LABORAL A 400 JÓVENES

UPChiapas presenta “Fábricas de Empleo” REDACCIÓN Suchiapa.- Como parte de las estrategias para contribuir a la economía de los estudiantes de la Universidad Politécnica de Chiapas, fue presentada en las instalaciones de esta casa de estudios, la iniciativa “Fábricas de Empleos”, con la que se espera incorporar al ámbito laboral a 400 jóvenes. El modelo de la Fábrica de Empleos se basa en brindar a los jóvenes, en su último ciclo de formación, las competencias que ellos demandan, de tal manera que les permita obtener un espacio laboral en la industria al momento de egresar. Por ello, se remarcó la importancia de impulsar alianzas estratégicas entre universidad-empresas. En la plática sostenida con jóvenes, representantes de la empresa destacaron que dentro de los beneficios destacan el adquirir experiencia

laboral en horarios flexibles; que los propios estudiantes contribuyan a sus gastos escolares sin descuidar sus estudios, así como aprovechar los tiempos libres que se tengan cuando no asisten a la universidad. Así también, se les comentó sobre los requisitos y los procesos para formar parte del Call Center en la Universidad Politécnica de Chiapas, que

en breve será puesto en marcha. Con estas acciones de alianzas estratégicas, la Universidad Politécnica de Chiapas será una de las primeras en su tipo en el sureste del país que contará con un Call Center, en donde se espera generar 400 plazas de empleo directo para estudiantes y egresados, distribuidos en dos turnos de 200 personas.

Para ello, se aplicará el concepto empresarial de Estados Unidos y la India, donde se atiende mediante líneas telefónicas gratuitas o correos electrónicos, a los clientes y/o consumidores de un producto o servicio, desde los que requieren soluciones o aclarar dudas, hasta los que descubren nuevas variantes de aplicaciones tecnológicas o detectan fallos.

7

8MARTHA MUÑOZ

Sólo un Tuxtla incluyente garantiza desarrollo REDACCIÓN “Con la inclusión de las personas con discapacidad es posible construir un Tuxtla de desarrollo pleno”, destacó la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, al participar en la inauguración de la 4ª Feria Nacional del Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, realizada en la capital chiapaneca. Acompañada del Secretario del Trabajo en Chiapas, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, Martha Muñoz, en representación del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio la bienvenida a esta importante feria que, dijo, es muestra clara del compromiso de los tres niveles de gobierno para propiciar nuevos espacios de inclusión e integración en favor los adultos mayores y las personas con discapacidad. “Esta feria demuestra el claro compromiso que tenemos en nuestro país, entidad y municipio para hacer de Chiapas un estado más incluyente, más justo y con mayores oportunidades. En el DIF Municipal siempre tendrán un lugar donde obtendrán apoyo y orientación, porque es con ustedes con quien construimos familias plenas y ayudamos a hacer de Tuxtla una ciudad de progreso”, expresó. Martha Muñoz y Francisco Zorrilla realizaron un recorrido por los stands de la feria e hicieron una parada especial en el “Stand de Vinculación Laboral para Personas con Discapacidad”, colocado por el DIF Tuxtla, donde se expusieron los diferentes servicios y programas de atención permanente ofertados por parte de este organismo para las personas con discapacidad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 3 de agosto de 2016

elpaís

8

Más de medio millón de personas se alimentan en comedores comunitarios.

uNO HABÍAN CONCLUIDO LA PRIMARIO O SECUNDARIA

SEP certifica en educación básica a más de un millón de trabajadores AGENCIAS

8PUEDEN SER DAÑINAS

México.- A través del Programa Especial de Certificación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha entregado un millón 46 mil certificados en todo el país a trabajadores que no habían concluido la primario o secundaria. La dependencia explicó que el llamado PEC2016 está basado en el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo, dirigido a aquellas personas mayores de 15 años que no terminaron su educación básica, pero siguieron formándose en su trabajo, en su oficio u otros espacios. A la fecha, ha entregado un millón 46 mil certificados en todo el país, logrando una educación de calidad que permita transformar vidas, familias, comunidades y a México al permitir que tengan una mejor calidad de vida, resaltó la SEP en un comunicado. El proceso de certificación consta de tres etapas, la primera es una auto evaluación sobre valores cívicos y el desempeño ciudadano; en la segunda se toman en cuenta las capacitaciones laborales o de programas sociales que el solicitante haya recibido Mientras que en la tercera, con el apoyo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se presenta una evaluación de conocimientos básicos en lengua y comunicación, ciencia y matemáticas.

Sugieren precaución con bebidas deportivas AGENCIAS

8AL BAJAR DE 3.71 MILLONES DE UNIDADES A 2.32 MILLONES

Baja 40 por ciento consumo de sustitutos y fórmulas lácteas AGENCIAS México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que sus derechohabientes han disminuido casi 40 por ciento el consumo de sustitutos y fórmulas lácteas durante la actual administración federal, al bajar de 3.71 millones de unidades a 2.32 millones. Al promocionar la lactancia materna y sus beneficios, se ha frenado la desmedida comercialización de las fórmulas lácteas, en beneficio de la salud de las niñas y los niños, de acuerdo con un comunicado del instituto. Destacó que el uso de fórmulas lácteas de inicio para las y los bebés en los primeros meses de vida se redujo 37.5 por ciento, al pasar de 3.71 millones de unidades adquiridas en 2012 a 2.32 millones en 2016, debido a las acciones para promocionar entre las derechohabientes la lactancia ma-

terna y sus beneficios. Además, la adquisición de fórmulas de seguimiento, indicadas a partir de los seis meses registró un decremento de 14.5 por ciento, al pasar de 4.96 millones de unidades a 4.24 millones en el mismo periodo. El titular del IMSS, Mikel Arriola, y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Isabel Crowley, firmaron un convenio para promover la salud ma-

terno infantil, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En esa ceremonia, Arriola Peñalosa resaltó que entre los beneficios que tienen los niños cuyas madres los alimentan con leche del seno materno, está la maduración progresiva del sistema digestivo que lo prepara para recibir otros alimentos. Además, reduce el riesgo de padecer obesidad y sobrepeso en 13 por ciento, y diabetes mellitus tipo II en

35 por ciento de los casos, al tiempo de promover la formación de un sistema inmunológico eficiente y sienta las bases de una buena salud hacia la vida adulta. En el caso de la madre, reduce el riesgo de hemorragia postparto, pues la actividad hormonal de la lactancia contribuye a prevenir y reducir el riesgo de padecer osteoporosis, cáncer de mama y de ovarios, que además le ayuda a recuperar el peso previo al embarazo. En los hospitales con atención obstétrica la meta es lograr que 85 por ciento de los recién nacidos sean alimentados de manera exclusiva mediante lactancia materna y que esto se promueva hasta los seis meses de edad.Mientras que la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Isabel Crowley, detalló que este acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto con el IMSS en la elaboración de proyectos específicos.

Chihuahua.- Las bebidas deportivas e hidratantes no sustituyen el consumo de agua y pueden ser dañinas para la salud, debido a los químicos de los colorantes, alertó la especialista en nutrición Paola Núñez. La experta de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) explicó que los pigmentos, como el azul, son en particular perjudiciales. Algunas características físicas de personas que reaccionan a los químicos de los colorantes se observan en si están pigmentados de otro tono las manos, la punta de la nariz y las plantas de los pies, a causa de los colorantes que contienen los alimentos. Aunque la mercadotecnia presente productos alimenticios con colores llamativos en realidad es más el proceso químico que la aportación nutrimental, dijo. Esas bebidas son una opción de consumo pero no reemplazan el agua, en todo caso es mejor tomar sueros, aseveró. Es mejor preparar en casa los alimentos llamativos y reducir el consumo de productos que pasan por elaborados procesos químicos, subrayó. La especialista aseguró que el organismo de las personas requiere el consumo hídrico constante para funcionar correctamente, y explicó que la cantidad de líquidos varía durante el verano.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 3 de agosto de 2016

mundo

9

9

Mueren al menos cinco personas en accidente vial en California.

uCUESTIONÓ LA NEGATIVA DE LÍDERES REPUBLICANOS A RETIRAR SU ENDOSO A LA CANDIDATURA

Barack Obama insiste en incapacidad de Donald Trump para ser presidente AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente estadunidense Barack Obama dijo que Donald Trump está incapacitado para servir como mandatario de esta nación y cuestionó la negativa de líderes republicanos a retirar su endoso a la candidatura del nominado presidencial pese a sus persistentes y negativas declaraciones. “Creo que el nominado republicano está incapacitado para servir como presidente. Lo dije la semana pasada y él (Trump) continua confirmándolo”, dijo aquí el mandatario, aludiendo la reciente controversia generada por su critica contra la familia musulmana de un soldado naturalizado estadunidense muerto en Irak en 2004. Obama señaló que el ataque del millonario contra esta familia, pese a su sacrificio, sumado al hecho que no parece tener conocimientos básicos de temas críticos en Europa, Medio Oriente o Asia “significa que lamentablemente no está preparado para hacer este trabajo”. El mandatario puntualizó que no esta solo en su valoración y señaló el repetido rechazo de líderes republicanos sobre muchas de sus declaraciones, incluyendo el Senador por Arizona John McCain, quien en el pasado fue blanco de ataques por parte de Trump. Empero cuestionó el hecho de que ni McCain ni los líderes del Senado, Mitch McConnell ni el líder del Congreso Paul Ryan han retirado su apoyo a Trump, a pesar de denunciar

8EN VENEZUELA

Escasez de suministros médicos se acentúa AGENCIAS

como inaceptables algunas de sus críticas y declaraciones. “Creo que la pregunta que tienen que hacerse es ¿si repetidamente tienes que decir en términos que lo que dice es inaceptable, porque continua apoyándolo?, ¿Qué dice esto de tu par-

tido y de tu abanderado?”, cuestionó. Obama consideró que esta desconexión entre las palabras y los hechos hace que estas denuncias caigan en el vacío, sobre todo porque hizo notar que no se trata de deslices ocasionales sino de instancias que se

repiten cada semana o cada día. “Tiene que haber un punto en que tu tienes que decir ‘este no es alguien a quien puedo apoyar para presidente de Estados Unidos, aún si pretende ser un miembro de mi partido’”, precisó.

8EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI QUIERA SEGUIR DISTRAYENDO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Cristina Fernández rechaza terminar en la cárcel AGENCIAS Argentina.- La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, rechazó hoy ir presa porque la única manera de que ello ocurra es que el gobierno de Mauricio Macri quiera seguir distrayendo a la opinión pública. En un breve encuentro con la prensa después de asistir al velorio de un dirigente sindical, la exmandataria afirmó que si se respetan la Constitución y los códigos penales de procedimiento, no hay riesgo de que pueda terminar en prisión. Recordó que el exjuez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, declaró la semana pasada que, si se agrava la situación económica del país, el gobierno podría hacer una maniobra

de distracción tratando de que algún juez ordene su detención. “El gobierno todos los días saca un conejo de la galera para distraer a la gente de la situación económica”, denunció al analizar los múltiples escándalos judiciales que han estallado en las últimas semanas en torno a

exfuncionarios kirchneristas. Por ejemplo, dijo, eso le está pasando ahora a Daniel Scioli, el excandidato presidencial del kirchnerismo que perdió ante Macri y que ahora fue acusado por un supuesto caso de corrupción. “Lo que esta gente (el gobierno)

quiere fundamentalmente es armarle causas penales a todos aquellos que ellos piensan pueden ser candidatos o los que pueden obstaculizar una elección”, afirmó. Desde que dejó el poder se intensificaron las exigencias mediáticas para detener de la expresidenta, quien es investigada en varias causas en las que se le acusa de perjuicio a la administración pública, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Fernández de Kirchner dijo en un encuentro con corresponsales extranjeros que no teme ir a la cárcel ya que su detención sería resultado no de la comisión de delitos, sino de las políticas que llevó a cabo cuando gobernó al país y que afectaron a poderosos intereses.

Venezuela.- Venezuela carece del 80 por ciento de los suministros médicos básicos necesarios para el tratamiento de su población, denunciaron dirigentes del sector farmacéutico del quinto país productor mundial de petróleo. “La gente se desespera porque en ninguna farmacia del país logra conseguir el medicamento indicado para sus males”, precisó Martín Alvarez, ex directivo de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Venezuela (CIFV). En diálogo con Notimex, afirmó que los estantes de las farmacias venezolanas apenas exhiben algunos pocos productos, especialmente cosméticos y perfumes, por cuanto desde hace meses los laboratorios no les envían medicinas de ningún tipo. Rafael Fumero, presidente de la Asociación de Farmacias del Este (AFE) de Caracas, señaló que en el primer semestre de este año se acentuó la ausencia de medicamentos y que por eso los venezolanos han tenido que salir en procura de ellos hacia el territorio colombiano. “Los medicamentos más solicitados son los comúnmente indicados para la artritis, hipertensión, tiroides, diabetes, afecciones cardíacas y trastornos de la psiquis. Sin embargo ninguno de estos se consigue en las farmacias del país”, refirió.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 3 de agosto de 2016

finanzas

10

1

Twitter transmitirá partidos de la NFL.

uLO UBICA EN SITIO 31 DE UN TOTAL DE 35 PAÍSES

México ocupa últimos lugares en penetración de banda ancha en OCDE AGENCIAS

8CONTRA MAGISTERIO DISIDENTE

México.- La penetración de la banda ancha móvil en México es de 52.1 por ciento, nivel que lo ubica en sitio 31 de un total de 35 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde el promedio es de 90.3 por ciento. El organismo internacional informó que la penetración de la banda ancha móvil en el área de la OCDE aumentó de 81.6 en diciembre de 2014, a 90.3 por ciento a igual mes de 2015, lo que significa más de nueve suscripciones a Internet inalámbrico de alta velocidad por cada 10 habitantes. Los datos más recientes a diciembre de 2015 muestran que Japón superó a Finlandia como líder de banda entre los 35 países de la OCDE, con una tasa de penetración del 138.8 por ciento frente al 135.4 por ciento, respectivamente. Destaca que Estados Unidos subió hasta la cuarta posición desde el octavo sitio en el ranking, lo que refleja una creciente demanda de video y datos en general y ofertas cada vez más competitivas. La adición de 117 millones de nuevas suscripciones de banda ancha móvil en los países de la OCDE significó un aumento de 11.3 por ciento en 2015 respecto al año previo, impulsado por un crecimiento continuo en el uso de teléfonos inteligentes y tabletas, para llegar a un total de mil 153 millones de suscripciones en una población de mil 270 millones de personas.

Empresarios presentarán denuncia colectiva AGENCIAS

El organismo refiere que nueve países (Japón, Finlandia, Suecia, Estados Unidos, Dinamarca, Australia, Estonia, Nueva Zelanda y Corea) se encuentran por encima del umbral de penetración del 100 por ciento, cuando un año antes eran ocho países. En contraste, los países de la OCDE con menor penetración de banda ancha móvil son: Hungría, con una tasa de 40.1 por ciento, Grecia 46.8 por ciento, Israel 50.1 por ciento, Turquía 50.4 por ciento, México 52.1 por ciento y Eslovenia 52.4 por ciento.

En tanto, los datos de banda ancha de línea fija muestran que las suscripciones en el área de la OCDE alcanzaron 371 millones a diciembre de 2015, frente a 356 millones un año antes, con un penetración promedio de 29 por ciento. La lista la encabezan Suiza con una tasa de 51.9 por ciento, Dinamarca 42.4 por ciento, Países Bajos 41.3 por ciento y Francia 40.4 por ciento, mientras que los últimos lugares los ocupan México con 12.1 por ciento, Turquía 12.3 por ciento, Chile 15.1 por cien-

to, Polonia 18.6 por ciento y República Eslovaca 23.5 por ciento. El organismo también informa los datos de Colombia, país que está proceso de adhesión a la OCDE, el cual en banda ancha móvil tiene una tasa de penetración de 43 por ciento y en banda ancha de línea fija de 11.7 por ciento. Apenas en junio pasado, Letonia se convirtió en el miembro número 35 de la OCDE y se espera que Colombia ingrese formalmente al organismo en 2017.

8SE CENTRARÁN EN LA REALIZACIÓN DE CONVENIOS DE FINANCIAMIENTO

Presupuesto 2017 elevará productividad de sector pecuario AGENCIAS México.- El próximo ejercicio presupuestal estará encaminado a incrementar la productividad del sector pecuario, por lo que la Secretaría de Agricultura define junto con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) la agenda destinada a este rubro agroalimentario. Así lo dio a conocer el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, durante la reunión del Consejo General de la CNOG, encabezada por Oswaldo Cházaro Montalvo. Indicó que los principales temas de la agenda pecuaria nacional se centrarán en la realización de convenios de financiamiento por medio de la banca de desarrollo, construcción de centros regionales de subastas y compra-venta de ganado y la moder-

nización de rastros municipales. También están contemplados el cuidado del medio ambiente, trato humanitario a los animales, rehabilitación de agostaderos y recuperación de praderas, así como la obligatoriedad de la NOM-001/SAG/GAN, relativa

a la identificación del ganado, a partir del 1 de diciembre próximo. En un comunicado, Gurría Treviño destacó que dicha norma implica que ningún bovino o colmena podrá transitar por las carreteras del país, en caso de no estar debidamente regis-

trado y aretado con el único dispositivo autorizado por la Sagarpa. El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aclaró que ninguna de las oficinas de la dependencia en los estados será ventanilla expendidora de aretes amarillos oficiales. Sin embargo, precisó que los funcionarios acompañarán a los productores en asegurarse de que haya los suficientes aretes en los centros autorizados, como las uniones ganaderas. En el caso del financiamiento por medio de la banca de desarrollo, Francisco Gurría recordó que el convenio con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) por 500 millones de pesos ya se encuentra en operación y se atienden las solicitudes de crédito.

México.- Empresarios del país anunciaron que interpondrán una demanda penal colectiva en contra de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por los daños y perjuicios causados a sus empresas y derechos constitucionales en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México. Advirtieron que de no ser atendidos realizarán sus declaraciones de impuestos en ceros e iniciarán paros de labores a partir del próximo 17 de agosto. En conferencia de prensa, los representantes de los restauranteros, hoteleros y de los servicios turísticos en general, afiliados a la Confederación de Cámaras Naciones de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), informaron que la denuncia colectiva se interpondrá en el curso de los siguientes días. El presidente de la ConcanacoServytur, Enrique Solana Sentíes, solicitó medidas de solución inmediata ante la situación que, dijo, “afecta gravemente la economía”. Argumentó que la fiesta oaxaqueña de La Guelaguetza 2016 fue boicoteada por el magisterio disidente, con lo que se afectó “de manera muy grave” a toda la entidad que vive del turismo. De igual forma, dijo, en Chiapas el principal daño ha sido la disminución en las reservaciones programadas para la presente temporada vacacional, afectación de la que también han padecido Guerrero, Ciudad de México y Michoacán.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 3 de agosto de 2016

cultura

11

Pintora Valentina Olmedo exhibirá su audaz lectura de la abstracción.

uCELEBRAN ANIVERSARIO CON EXPOSICIONES, LIBROS Y CONFERENCIAS

Cuevas de Yagul y Mitla cumplen seis años como Patrimonio Mundial AGENCIAS México.- A seis años de ser Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla destacan como ejemplo de relevancia universal por conjuntar elementos culturales, naturales, tangibles e intangibles. En un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destacó la importancia del lugar por resguardar los restos de plantas domesticadas más antiguas de América. Francisco López Morales, titular de la Dirección de Patrimonio Mundial, expuso que las estrategias orientadas a una gestión adecuada han sido determinantes para el manejo y estado de conservación de las cuevas ubicadas en los Valles Centrales de Oaxaca. Indicó que en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) han establecido acuerdos con comunidades, favoreciendo prácticas tradicionales de uso del suelo. “El reconocimiento, trabajo y monitoreo de esta clase de sitios nos compromete cada vez más con nuestra propia trascendencia en el mundo contemporáneo”, expresó López Morales. Durante el inicio de las actividades conmemorativas por el VI Aniversario de la declaratoria de las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, el funcionario destacó que el Instituto, mediante diferentes proyectos, instauró un modelo interdisciplinario e interna-

cional para su investigación científica a largo plazo. Esta extensa área es además, el lugar donde se dieron importantes hitos en la historia de la humanidad, tales como la transición del nomadismo al sedentarismo con el desarrollo de las actividades agrícolas. Francisco López explicó que el término “Paisaje Cultural” es comprendido no en un sentido estético, sino como una herramienta metodológica referente a una diversidad de valores que se traslapan en un espacio geográfico. Para conmemorar la declaratoria, se realiza una serie de actividades,

entre las que destaca la presentación del libro “Mitla. Su desarrollo cultural e importancia regional”, de la arqueóloga Nelly Robles García, del Centro INAH Oaxaca. Coeditado por el Fondo de Cultura Económica y El Colegio de México, a través del Fideicomiso Historia de las Américas, el volumen recopila aspectos arqueológicos e historiográficos de la ciudad de Mitla. Nelly Robles García detalló que esta obra, más allá de hablar de Mitla como una zona arqueológica, la aborda desde sus orígenes y proyecta el estudio hacia la importancia regional

que tuvo en la antigüedad. La publicación está dividida en siete capítulos que revisan desde los aspectos físicos de la región, la prehistoria y la transición del nomadismo, la etapa aldeana de Oaxaca, el Estado zapoteco de Monte Albán, el abandono de éste y el impacto en la región de Mitla, la importancia de esta urbe y el esplendor de la misma durante el periodo Posclásico (1100-1521). Las artes visuales también tienen cabida en esta conmemoración con el montaje de las exposiciones “El paisajismo natura”l, en el corredor abierto de la Zona Arqueológica de

Yagul; “Paisaje Cultural y Paisaje Natural”, en el Museo Comunitario de Villa Díaz Ordaz, y “Pintura Rupestre”, en el Centro de Interpretación Unión Zapata, así como la apertura de la Galería Mirador. Mientras que el 4 de agosto se dictarán las conferencias magistrales “Maíz, identidad y patrimonio: Cuevas de Yagul y paisaje de Grand Pré”, por Jack Corbett, de la Universidad Estatal de Portland (Oregón, Estados Unidos), y “La importancia de los paisajes en la conservación de Uxmal, Patrimonio Mundial”, de José Huchim Herrera, del Centro INAH Yucatán. Las actividades finalizarán el viernes 5, con la inauguración de la exposición “Mirada Arqueológica en los Valles Centrales de Oaxaca”, en el Museo de las Culturas de Oaxaca. Las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca incluyen un área de cinco mil 300 hectáreas que incorporan elementos culturales que realzan los valores científicos, arqueológicos, naturales, estéticos, económicos, sociales e identitarios del área que comparten los municipios de Tlacolula de Matamoros, Villa de Díaz Ordaz y San Pablo Villa de Mitla, junto con la agencia municipal de Unión Zapata. En total, fueron registradas alrededor de 60 cuevas y abrigos rocosos, que grupos nómadas de cazadoresrecolectores ocupaban como campamentos estacionales y refugios temporales, mismas que constituyen el depósito arqueológico del área.

AGENCIAS

8ES CONSIDERADA UNA DE LAS CIUDADES MÁS PODEROSAS DEL PERIODO CLÁSICO MAYA

México.- Sede de una de las dinastías más notables a la que pertenece Pakal y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, Palenque es considerada una de las ciudades más poderosas del Periodo Clásico Maya. Este patrimonio histórico incluye las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán, pero también sitios maravillosos como las Cascadas de Agua Azul y Misol Há, la selva Lacandona, las playas de Catazajá y una riqueza natural inigualable. Con una superficie de 16 kilómetros, en la zona arqueológica de Palenque se erigen más de 200 estructuras arquitectónicas y construcciones, entre las que destacan el Templo de las Inscripciones, el Templo XI, los Templos de la Cruz Foliada, del Sol y del Conde, así como el Juego de Pelota. Ubicado al noroeste del estado de

Palenque resguarda esplendor de la cosmología maya Chiapas y enclavado en el corazón de una selva de clima tropical, aproximadamente a 290 kilómetros de la Ciudad Capital y 220 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, Palenque es uno de los sitios turísticos más atractivos de México. De acuerdo con la página “www. turismochiapas.gob.mx”, la ciudad de Palenque fue fundada en 1567 por Fray Pedro Lorenzo de la Nada, quien en 1573 obsequió a la comunidad palencana tres campanas como símbolo de la fundación de su pueblo. De estas campanas en la actualidad únicamente se conserva la más grande, en la iglesia de la ciudad, y es considerada como el único testimonio de la fundación. La zona arqueológica de Palenque,

ubicada a tan solo 8 kilómetros de la ciudad que lleva el mismo nombre, es considerado el centro ceremonial más importante de la cultura Maya. Mantiene una temperatura promedio anual de 26°C, con lluvias torrenciales durante el verano que no opacan las sorprendentes imágenes de templos y edificios explorados desde el siglo XIX y que datan de un Período Clásico de entre 400 y 700 d.C. Entre sus construcciones más importantes se mencionan El Palacio, distinguido por su torre que sobresale del resto de la edificaciones; el Templo del Sol, el de la Cruz y el de la Cruz Foliada, que constituye un conjunto que rodea a la Plaza del Sol. Así como el misterioso Templo de las Inscripciones, en el que se descu-

brió en 1952 la tumba del Rey Pakal, en un sarcófago bellamente tallado y con el ajuar funerario del antiguo gobernante de la Ciudad, quien mandó construir este edificio para que funcionara como su tumba sagrada. En los alrededores de la zona arqueológica, de exuberante vegetación, se puede apreciar la flora y fauna en una extensión de más de mil 700 hectáreas, que conforman el Parque Nacional Palenque, donde habitan diferentes tipos de aves y mamíferos como jaguares y monos aulladores. En los últimos dos siglos y medio, sus ruinosos edificios, sus profusas inscripciones y fascinantes esculturas, han movido con intensidad tanto a la imaginación como a la ciencia. Fantasías y estudios profundos coinciden

en calificar a esta ciudad como ejemplo de civilización, destaca la página oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Apunta que en la actualidad, la arqueología y la epigrafía de Palenque descubren el secreto que los siglos guardaron: la historia del hombre que en medio de la selva, se preocuparon por entender el sentido de la vida, por explicarse el equilibrio del universo. Los afanes de los mayas palencanos se materializaron en esta extraordinaria ciudad, única en su tipo. Palenque es Patrimonio Cultural de la Humanidad y actualmente muestra al mundo los resultados de su cuidadoso rescate y conservación, así como la centenaria aventura intelectual que generó.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 3 de agosto de 2016

Laacción

12

Tenista Nadal confirma participación en singles y dobles de Río 2016.

uJUAN PATIÑO QUIERE SUMAR DE VISITA ANTE TIGRES

A MOSTRAR LAS GARRAS REDACCIÓN En el campamento Jaguar es importante sumar de visita en el siguiente cotejo que sostendrá en el Estadio Universitario ante los Tigres de la U.A.N.L. El defensa paraguayo, Juan Patiño, indicó que el ambiente es muy bueno dentro del plantel tras la victoria ante Toluca y que deberán de afrontar con formalidad el partido de la jornada cuatro del torneo Apertura 2016. “Conseguimos un resultado que ayuda mucho para el trabajo de la semana, el ambiente es diferente, le ganamos a un gran rival y ahora nos toca otro pero ningún equipo es fácil, todos van a ser difíciles, el sábado lo vamos a tomar con mucha seriedad y responsabilidad, estaremos concentrados al cien por ciento para obtener un resultado positivo”, dijo. Para Patiño Martínez, la escuadra regiomontana cuenta con varias figuras de renombre, pero sabe que los del sureste mexicano demostra-

rán que la humildad y el saber trabajar en equipo, será fundamental para poder sacar los tres puntos en el Volcán. “Siempre nos va a caracterizar la garra, siempre vamos a entrarle con todo, estamos muy contentos por la confianza de la gente, sabemos que nos están apoyando siempre, sabemos que esto no es fácil, vamos a conseguir el objetivo luchando todos juntos, nosotros vamos a pensar en lo que se viene, el profe (Cardozo) va a ver las estrategias dependiendo de los partidos, ojalá y Dios quiera podamos conseguir el resultado” declaró. De igual forma, mencionó que lo trabajado en la semana es lo más importante ya que si salen concentrados podrán hacer las cosas bien y así poder conseguir un buen resultado en una plaza complicada. “Estamos haciendo méritos, realizando buenos partidos y vamos a seguir así con mucha humildad y esperamos obtener esos 3 puntos” indicó.

8EL EXTREMO ANOTÓ EL TANTO DEL TRIUNFO PARA JAGUARES

“El gol es el fruto del trabajo”: Escoboza REDACCIÓN El extremo izquierdo Alonso Escoboza anotó el único tanto del partido donde el equipo de Jaguares de Chiapas se impuso un gol por cero a los Diablos Rojos del Toluca en lo que fue la jornada 3 del Torneo Apertura 2016 de la Liga Bancomer MX. El jugador oriundo de Ahome, Sinaloa, se vistió de héroe cuando anotó el primer gol para los felinos que a la postre fue fundamental para que pudieran sacar los primeros tres puntos del torneo y regresar la tranquilidad en el plantel. “Era importantísimo para nosotros empezar a sumar, más con nuestra gente, fue un buen partido, pienso que el equipo se vio muy bien e incluso pienso que los dos partidos anteriores se jugó bien, se tuvo la pelota y bueno ahora este partido que nos llevamos los 3 puntos nos da muchísima confianza para seguir haciendo bien las cosas como las venimos realizando”, comentó. De la misma forma, Escoboza Lugo sabe que es importante conseguir más victorias, pero también está consciente de que buscarán dar la sorpresa como visitante en una aduana difícil como la de la sultana del norte. “El equipo ya encontró el gol, en las primeras dos jornadas eso nos

8PARA AYUDAR A VAQUEROS

Veteranos Romo y Witten comprometidos a mejorar AGENCIAS

faltaba, abrir el marcador y bueno ahora que el equipo ya se encontró en la parte de arriba, pues iremos contra Tigres en busca de esos 3 puntos”, reveló. El sinaloense elogió el tema de que el estratega José Cardozo haya utilizado 4 extranjeros para el cuadro inicial contra Toluca. “La mayoría eramos puros mexicanos, pero bueno venimos a ganarnos un lugar, ya sea extranjeros o mexicanos, hay que pelear al cien por ciento, los extranjeros siempre vienen a dar su máximo, vi que a mucha gente no le ha gustado esa regla(10/8) pero como dices ahí en Ja-

guares pienso que somos más mexicanos y eso es muy bueno”, expresó. El joven jugador dedicó el gol y además reflejó la emoción al anotar su primer tanto en el Apertura 2016. “Me sentí muy bien, siempre que uno mete un gol la verdad es algo muy padre, para mí es algo muy importante, siempre mis goles van para mi familia, agradecido con Dios por darme esas oportunidades y pues dedicado de la misma manera para toda la afición; el gol es el fruto de todo el trabajo en equipo, fue una jugada que paso por los pies de varios de mis compañeros, a mí me toca culminarla pero el gol es de todos” remarcó.

Estados Unidos.- El mariscal de campo Tony Romo y el ala cerrada Jason Witten, quienes cumplen 14 temporadas con el club Vaqueros de Dallas de la NFL, aseguraron estar más comprometidos que nunca con ser mejores para ayudar al equipo. Metidos de lleno en el campo de entrenamiento rumbo a la temporada 2016 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), en declaraciones al sitio en Internet de la franquicia, se mostraron emocionados por iniciar un nuevo ciclo con el equipo de la estrella solitaria. En este sentido, el pasador egresado de la Universidad del Este de Illinois aseguró que con el paso de los años “lo aprecias más (el trabajo en las prácticas). Amas la competencia. Yo sé que me encanta competir y me encanta ver qué tan bueno puedo ser”. Aseguró que cada año y cada día son un nuevo reto “para mí, es acerca de llegar a un punto en tu carrera en el que un día llegues a ser lo que siempre quisiste ser”. No obstante, también se dijo consciente de que el desarrollo personal está encaminado a “cumplir tus objetivos como equipo y eso es

lo que estamos tratando de hacer”. Witten, por su parte, dijo sentirse afortunado de jugar este deporte y de tener la oportunidad de iniciar una nueva temporada; de esto último coincidió con romo al asegurar que “trato de ser mejor, pero tienes que trabajar por ello”. Aseguró, asimismo, que “quiero ganar y quiero ser parte de un grupo que comparta el compromiso que yo tengo y ser parte de un equipo del cual pueda sentirme orgulloso de ser parte de él”. No obstante, el ex de los Voluntarios de la Universidad de Tennessee, advirtió que “todo esto llega con el trabajo. Es una oportunidad increíble estar de regreso. Me siento emocionado y estoy mejorando y espero poder contribuir con este equipo”.


miércoles 3 de agosto de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uOSCAR SÁNCHEZ SEÑALA QUE VIENE UNA SEMANA CLAVE PARA CAFETALEROS

CONCENTRACIÓN TOTAL REDACCIÓN La titularidad se gana en los entrenamientos y Oscar Sánchez lo sabe, es por eso que cada sesión se entrega al máximo y hoy tiene su recompensa, quizá esté pasando su mejor momento en Tapachula y el argumento son las actuaciones que ha tenido en este arranque de torneo en donde lleva par de asistencias que ayudan al equipo a sumar puntos. “Creo que he estado trabajando para ello, se me han dado las cosas, he estado trabajando para ayudar al equipo que es lo importante y por ahí me ha tocado dar algunos pases y me siento contento con el funcionamiento del equipo y por el mío”. Y agregó: “Se han dado las cosas que Darío (Carreño) ande fino, también si él no la mete no cuenta lo mío que es la asistencia, pero contento porque hemos trabajado para ello y se nos está dando las cosas”. Con año y contando en la franquicia, el “Seco” es de los más longevos en la plantilla tapachulteca y es de los más reconocidos y queridos por la afición. “Me gusta que la gente me reconozca, me siento muy cobijado por la gente, la verdad que en Tapachula he sentido eso y siempre que entro quiero ayudar al equipo,

se me han dado las cosas y la verdad que feliz porque la gente me pida cuando no estoy en la cancha y sé que me lo he ganado”, señaló. Cafetaleros viene de empatar a un gol ante Cimarrones de Sonora, duelo atípico que tuvo que resolverse en dos días. “Creo que fue un partido que se nos escapó, creo que lo teníamos controlado, por ello creo que nos afectó lo de la lluvia y por ende se jugó al otro día, pero contentos con el funcionamiento del equipo, hemos venido de menos a más y nos estamos viendo mejor que es lo más importante”. Pese a ello, Oscar Sánchez ve hacía adelante y enfoca sus baterías en Loros, equipo benjamín del circuito que ha arrancado bien el certamen y al que ve: “Como todos los equipos que recién asciende, que compensan la calidad con la forma en la que corren, su intensidad, creo que va a ser un partido muy difícil pero estamos en casa y con nuestra gente y nos merecemos el triunfo y vamos a trabajar para eso”. “Seco” no se adelanta y ante la proximidad de dos duelos vitales, el segundo con más reflectores por tratarse de las Chivas Rayadas del Guadalajara, sabe que la Liga es primero que la Copa.

8MICHAEL SOLÍS DERROTA EN LA FINAL A NUEVO LEÓN

Judo abre con oro en la Olimpiada Nacional REDACCIÓN Querétaro.- La delegación estatal de judo abrió su participación en la Olimpiada Nacional 2016 con un presea de oro por conducto de Michael Solís Yock en la categoría Sub 13 en 47 kilogramos y con este resultado se coronó bicampeón del certamen, que convoca la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El nombre de Chiapas se hizo notar en el Auditorio General “José María Arteaga” de Querétaro y es que desde la primera ronda, Solís Yock dio muestra de su calidad y sin complicaciones se instaló en la semifinales. El chiapaneco no se dejó intimidar y le pasó por encima a Ricardo Arévalo de Jalisco. Ya en la final, Michael inició abajo en el score, pero sacó la casta en los últimos segundos para derrotar al representante de Nuevo León, Raúl Lozano y con ello se coronó bicampeón de la Olimpiada Nacional.

8ROMPIERON EXPECTATIVAS

Institución joven y con potencial: De León REDACCIÓN

En otros resultados de la delegación chiapaneca del sector Sub 13: Ámbar Pérez en 42 kg venció a Yulibet Cruz de Campeche; más tarde cayó ante la atleta de la UNAM, Aylín Ávila; y en su tercer enfrentamiento perdió con Cinthia Castellano de la Ciudad de México. Por su parte, Manuel Gómez en 34 kg derrotó en su primera contienda a Francisco Herrera de Gua-

najuato; y en su segundo encuentro vence a Pedro Parra de Nuevo León; y perdería frente a Emiliano Rubio de Hidalgo. Al tiempo de culminar la ceremonia de premiación, Michael Solís dijo sentirse contento por el resultado obtenido “Muy orgulloso, muy feliz, iba perdiendo la final, pero apreté para ganar, hay que seguirle echándole ganas”.

Las sensaciones dentro de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo son de triunfo total a su regreso del Nacional Juvenil y Olimpiada Nacional, ya que por mucho lograron superar sus propias expectativas que se trazaron previos a estas justas. Williams de León pronosticó un mínimo de dos oros antes de su participación y entre 5 a 6 medallas totales. Ahora, esos números se convirtieron de manera real en 3 oros, 2 platas y 8 bronces, para 13 medallas totales, lo que habla de la importante contribución de IOITKD al logro de Chiapas en este 2016 en esta disciplina. “El tener tres medallas de oro de las nueve que ganó Chiapas, habla del potencial que se tiene la institución, que somos jóvenes y que vamos en crecimiento. Nace Instituto Olímpico con mucha es-

trella, pero se debe a la gente que conforma toda la estructura, que es fuerte, porque se contribuyó tanto en formas como en combate, además de aportar en el aspecto de los árbitros”, expuso de León. Así mismo, hizo mención: “De un año a otro se mejoraron los resultados y es por la gente tan profesional que tenemos, que hace su trabajo de manera desinteresada; buscando que nuestra institución figure, por ello, mi agradecimiento a cada uno de los maestros, Oscar López Roblero, Lucía Flores López, Glimer de León Molina, Emilio Domínguez de Tapachula, Martín López Roblero de Comitán, esa suma de todos hizo que contribuyéramos al resultado histórico de la selección Chiapas”. En el rubro de atletas, el titular de IOITKD tiene claro que el semillero seguirá creciendo, así como hay atletas de talento que se mantendrán, lo que hace vislumbrar un buen 2017.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 3 de agosto de 2016

En espera de la linda Eliza

Rosario Guzmán

R

XIMENA ÁLVAREZ

osario Guzmán y su adorado esposo Joaquín Cruz, se encuentran a pocas semanas de tener entre sus brazo a un hermoso

angelito a quien llamarán Eliza. La emoción de esta llegada es tan grande que decidieron compartirla con sus familiares y amigos en un emito y divertido Baby Shower. Los consejos y buenos deseos para esta linda pareja no

se hicieron esperar. Las invitadas a esta celebración degustaron un delicioso banquete ofrecido por los anfitriones, quienes en todo momento se mostraron emocionados por esta nueva etapa en sus vidas. !Enhorabuena!

Tere Oropeza y Mara Giles

Mari cruz y Eli Flores

María y Laura Zepeda

Rosario Guzmán en espera de Elisa

Lupita Argüello y Rocio Ruiz

María Asunción Flores, Mariana Niño y Laura González

Lucero Guzmán, Lucero Cortazar y Yoli Fernández


lagente

es!diariopopular | miércoles 3 de agosto de 2016

Daniel Ruiz, Laura Orozco y Mary Delgadillo.

Sayi Rios y Juani solis

Rosario Guzmá con su esposo Joaquín Cruz

Alejandra Nango y Fernanda Guzmán

Mitzy Pineda y Rocio Santos

Lupita Cruz y Aura Flores

Yolanda Trujillo y Elvia López

Paulette Velíz y Gladys Astudíllo

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 3 de agosto de 2016

escenarios

16

Grupos OV7 y Kabah vuelven al Auditorio Nacional el 20 de septiembre.

uCOMBATIR LA ILEGALIDAD EN INTERNET, FUE OTRO DE LOS TEMAS QUE SE DESTACÓ

México, entre los 50 países más afectados por la piratería audiovisual AGENCIAS México.- México es uno de los 50 principales países que se ven afectados por la venta apócrifa de materiales audiovisuales, destacó la Unidad Especializada en Investigación contra los Derechos de Autor y Propiedad Intelectual. Durante el taller especializado en Derechos de Autor en el Cine enfocado al trabajo periodístico, se abordó el tema en voz de los especialistas: Ana María Magaña, directora general de Motion Picture Association-México (MPA); Jacob Tolentino de la Unidad Especializada en Investigación contra los Derechos de Autor y la Propiedad Intelectual, y el productor mexicano de películas y series, Leonardo Zimbrón. Ana María Magaña, fue la encargada de dar una pequeña introducción sobre la importancia del derecho de autor y las vías para registrar una obra y que de esta forma evite el plagio. Explicó que con el registro la obra queda protegida y en caso de que alguien viole los derechos o la saque en el comercio ilegal se pueden aplicar las sanciones correspondientes, “aunque en algunos casos el proceso de investigación es lento, porque se tiene que comprobar el delito”. “El problema de la piratería sigue vigente”, apuntó Magaña, al recordar que México, según estudios hechos recientemente, se encuentra dentro de los principales 50 países que son afectados por este problema.

8PRODUCCIÓN DE TV AZTECA

Inició rodaje de “Entre correr y vivir” AGENCIAS

La piratería digital también ha arrojado cifras alarmantes donde se contabilizó un 78.5 por ciento de visitas ilegales a sitios de streaming, “estamos implementando y buscando nuevos métodos para combatir la ilegalidad en internet”. “Hay muchos vacíos en ese terreno, por ello también estamos reforzando las campañas de concientización con el fin de que el público deje de comprar en el mercado ilegal”, comentó.

Al tiempo que señaló que en unos meses circulará una campaña en la que una personalidad ayudará a reforzar el mensaje y haga entender de una manera amable, que la piratería daña la industria y genera pérdidas. Jacob Tolentino, de la Unidad Especializada en Investigación contra los Derechos de Autor y la Propiedad Intelectual, reveló que cerca de 43 mil millones de pesos es el costo aproxi-

mado que le cuesta al país la piratería de manera anual. Cantidad que equivale a financiar durante todo un año la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Destacó que en la actualidad la dependencia que representa se encuentra trabajando en la protección de los derechos de autor y la propiedad industrial, esta última que abarca marcas, patentes, diseños y franquicias, etc.

8EL PROPÓSITO DEL PROYECTO ES CONOCER CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE JUSTICIA DE ESTADOS UNIDOS

Hija de Muhammad Ali estará en “60 días preso: el experimento” AGENCIAS México.- La hija del boxeador Muhammad Ali, Maryum, participó en el programa “60 días preso: el experimento” para conocer cómo funciona el Sistema de Justicia de Estados Unidos. El propósito también era transmitir su experiencia a los adolescentes con los que trabaja, a fin de crear conciencia y prevenir a los chicos para que no se involucren en problemas que puedan llevarlos a la cárcel. “Cuando recibí una llamada de los productores y me dijeron de qué trataba, inmediatamente estuve interesada, debido a que he pasado 15 años trabajando en comunidades afectadas, donde la violencia es muy elevada”, explicó. “Trabajo con chicos de entre nueve y 15 años, en programas que los advierten de alejarse de las pandillas,

tratamos de inculcarles que ellos no quieren ir a prisión”, detalló. “Personalmente trabajo en mi programa de prevención, por lo que inmediatamente pensé hay algo que le falta a mi presentación, quiero agregar a mi currículo un componente del sistema de justicia: ¿cómo describes el sistema a estos jóvenes?”, expresó. “No sólo la experiencia de la cárcel,

sino el sistema también; cuáles son las trampas para estas comunidades y hacer un programa más convincente que evite que pongan un pie en prisión”, refirió Maryum Ali en entrevista telefónica para varios medios de América Latina. La serie televisiva, que este 2 de agosto comienza sus transmisiones por el canal de paga A&E, sigue a siete personas que voluntariamente entraron a la cárcel, y su experiencia es registrada por 100 cámaras de seguridad que captan su estancia y le dan a los espectadores la posibilidad de tener una mirada directa, real e impredecible sobre la vida en una cárcel. Ali señaló que en un principio temió por su seguridad, pues no sabía a lo que se iba a enfrentar al estar detrás de las rejas, pero también tuvo momentos de desesperación que la llevaban a contar los días para salir de ahí.“La primeras cosas que piensas

es: ¿Estaré a salvo?, ¿estaré actuando de forma adecuada para evitar un conflicto? Éso es lo que se piensa los primeros tres días. Tenía que compartir el espacio con 21 mujeres en seis cuartos y dos camas por cuarto. El primer pensamiento que te atañe es: ¿Estas mujeres van a intentar lastimarme sin razón? ¿Van a ser lindas? ¿Intentarán pelear cuando escoja mi cama? Tengo que sobrevivir lo mejor posible”. “Pero llegando a la semana de estancia te das cuenta: ¡Oh, por Dios, no voy a salir en un buen tiempo! ¿Qué voy a hacer? Te aburres mucho en la cárcel, entonces piensas: ¿Cómo hago que este tiempo corra, cómo puedo pasarlo sin perder la razón? Estoy segura de que la gente que está realmente detenida piensan lo mismo, con la diferencia de que ellas tienen un cargo real en su contra, lo que magnifica su estrés”, añadió.

México.- La nueva producción de TV Azteca, “Entre correr y vivir”, que se enlazará con el mundo de las carreras de automóviles, abordará temas como el éxito, la superación y el amor, y se comenzó a rodar esta semana en la Ciudad de México. Vadhir Derbez, Diego Amozurrutia y Alejandro Camacho forman parte del elenco de esa serie, con la que la televisora pretende reafirmar su liderazgo como generadora y productora de grandes contenidos. Vadhir debuta como protagonista e interpretará a “Rodrigo”, un joven de 28 años que es un desenfrenado piloto de carreras clandestinas; Diego dará vida a “Guillermo”, dueño y piloto de una escudería; Camacho será “Mateo Pérez”, un mecánico retirado de las carreras, que será responsable de sacar a “Rodrigo” su sangre de campeón. De acuerdo con un comunicado, este proyecto hará recordar las hazañas de los Hermanos Rodríguez; también participan Estefanía Hinojosa, Germán Valdés, Armando Hernández, Sofía Sisniega y Ángela Fuste, entre otros talentos. El productor de la serie, Julián Antuñano, señaló que “desarrollar esta serie ha sido un gran reto y un gran placer para mí. Una producción original para TV Azteca, con enorme nivel de dirección y de ‘crew’, que aseguran que el trabajo de todos los involucrados sea sencillo y con gran calidad, lo que se verá reflejado en la pantalla”, expresó. “Entre Correr y Vivir” llegará a la televisión el 17 de octubre por Azteca 7.


es! diariopopular

miércoles 3 de agosto de 2016

laroja

uCERCA DE PUERTO CHIAPAS

Aseguran en alta mar 394 kilos de cocaína

17

De julio a la fecha ha decomisado casi tres toneladas de cocaína.

8EN TRAMO CARRETERO MOTOZINTLA-MAZAPA

Huye taxista tras sangriento choque ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Al menos dos personas lesionadas y daños materiales valuados en varios miles de pesos, fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido sobre el tramo carretero Motozintla-Mazapa de Madero, a inmediaciones de una unidad deportiva, lugar donde un taxista se incrustó de frente contra otro vehículo, luego de que aparentemente invadió carril contrario para ingresar a una gasolinera. El percance ocurrió en los instantes que sobre la referida carretera, circulaba un vehículo Toyota tipo Corolla, con placas DSL 9017, conducido por Baudilio Santizo, quien viajaba acompañado de su esposa y su pequeño hijo, cuando fueron embestidos por un taxi de la ruta Motozintla

REDACCIÓN Ciudad de México.- Personal naval, con sede en Puerto Chiapas, Chis., aseguró en un operativo en altamar, ocho paquetes que con 394 kilogramos de presunta cocaína. Informó la Secretaría de Marina, la cual, de julio a la fecha, ha decomisado en las aguas nacionales casi tres toneladas de cocaína en cuatro acciones diferentes. La dependencia explicó que, deri-

vado del trabajo de inteligencia naval, se obtuvo información sobre embarcaciones procedentes de Sudamérica, las cuales en coordinación con organizaciones pertenecientes a la delincuencia organizada, transportan, entregan y reciben carga ilícita frente a las costas mexicanas. En una operación aérea, se localizó una embarcación sospechosa mientras navegaba aproximadamente a 244 millas náuticas (451.89 kilómetros) al suroeste de Puerto Chia-

marca Nissán, con placas de circulación 1495 BHE y con número 06, que circulaba en sentido opuesto. Aparentemente, el conductor del taxi pretendió ingresar a una gasolinera ubicada a inmediaciones de ese lugar, pero no tomó las precauciones debidas y chocó de frente contra el Toyota, por lo que al percatarse de la magnitud de lo ocurrido, el chofer huyó del lugar, dejando abandonadas a sus víctimas y los vehículos. Paramédicos de Protección Civil Municipal acudieron a prestar los primeros auxilios a las dos personas lesionadas, para ser llevadas a un nosocomio y recibir atención médica, mientras que elementos de Tránsito del Estado y Policías Municipales, se hicieron cargo de las unidades accidentadas. (Fuente: ETR noticias)

pas, Chis., por lo que, el mando naval ordenó que unidades de superficie la interceptaran. Las embarcaciones de la Armada detuvieron a la embarcación menor con dos motores fuera de borda que transportaban cuatro personas de nacionalidades colombiana, ecuatoriana, mexicana y guatemalteca. Al inspeccionar la embarcación se localizaron ocho paquetes con un peso total aproximado de 394 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

8DURMIERON A LOS DUEÑOS

8SE DESCONOCE LOS MOTIVOS

Dos damas roban en cervecería

Pareja intenta matarse a cuchilladas REDACCIÓN

CARLA GORDILLO Arriaga.- Dos damas atracaron a los propietarios de la cervecería “La Fogata”, estas llegaron pidiendo posada y terminaron sedando a los señores: Gilberto Pérez y Bella Dora Cruz Marroquín, cuando estos despertaron las damiselas ya se habían llevado todo lo que estaba a su alcance.

Los hechos se registraron la tarde del día viernes 29 de Julio, cuando la señora Bella Dora, quien es además locataria del mercado público de Arriaga, acompañaba en su negocio a su esposo el Sr. Gilberto Pérez, ahí llegaron las señoras de nombres: Martha y Sofía “N”, quienes según querían trabajar y que se les diera posada por esa noche. Los propietarios aceptaron que

las dos mujeres se quedaran en el negocio, para festejar eso las mujeres pidieron una caguama y les invitaron un vasito a cada uno de ellos, al parecer, señala la señora Bella Dora, que estas les habían puesto algún sedante a la bebida, porque recuerda que su esposo cayo y después lo mismo paso con ella que ya no supo nada. (Fuente: Récord)

Mapastepec.- Por razones desconocidas, la tarde de este lunes, una pareja fue ingresada al hospital rural #80, ubicado en este municipio, luego de que al parecer y tras una discusión fuerte, ambos resultaron lesionados con arma blanca. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de las 16 horas, Isabel Sánchez Nanduca de 25 años de edad y su pareja sentimental, Ismael Bartolón Sosa de 28, ambos con domicilio en el barrio Jubileo, fueron ingresadas al nosocomio referido después de haber sufrido lesiones con un cuchillo cebollero. Según versiones, la pareja discutió fuertemente dentro de su vivienda, donde al parecer el masculino hirió en el cuello a su amada, y luego Bartolón Sosa, intentó suicidarse provocándose una seria herida en la tráquea, la

misma que ponía en riesgo su vida, según lo que dijo Eduardo, hermano de Ismael, quien los llevó al hospital para que recibieran atención médica. Se supo que minutos más tarde de haber sido ingresado, Ismael fue llevado a otro hospital donde algún especialista le intentara salvar la vida, ya que la lesión que se había provocado le provocaba un sangrado extremadamente abundante.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 3 de agosto de 2016

uYA FUERON DESTRUIDOS

8TOMARON MAL UNA CURVA

Halla PGR 6 plantíos de amapola en Chiapas

REDACCIÓN La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) localizó y destruyó seis plantíos de amapola en el estado de Chiapas, el sureste mexicano, informó hoy la institución. En el hallazgo participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló la PGR en un boletín. Según el expediente, elementos

de la AIC, en cumplimiento a la orden de un juez, “realizaron las indagatorias y localizaron y destruyeron los plantíos” que se encontraban en el poblado Ejido San Miguel el Alto, en el municipio de Las Margaritas, señaló la nota. La PGR indicó que en el lugar encontraron los plantíos de la droga que contaban con una superficie de 2.585 metros cuadrados, con un total de 42.045 plantas con las características propias de la amapola.

Se caen de la moto por bolos REDACCIÓN Comitán.- Dos jóvenes motociclista que viajaban en evidente estado de ebriedad sufrieron un fuerte accidente cuando al pasar una curva perdieron el control y terminaron saliéndose de la cinta asfáltica. Esto cuando los jóvenes Humberto Solís Castro, de 19 años de edad y Fernando Guillen viajaban a bordo de una motocicleta deportiva, dirigiéndose al polideportivo. Los motociclistas viajaban en evidente estado de ebriedad, por lo que cuando llegaron a una curva el

chofer perdió el control y terminaron saliéndose de la cinta asfáltica cayendo sobre unas rocas, provocándose severas heridas en el cuerpo. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, quienes atendieron a los lesionados, quienes presentaron lesiones de gravedad y quebraduras por lo que fueron trasladados de manera inmediata al hospital general de la ciudad. Familiares de los jóvenes lesionados llegaron al lugar del accidente y levantaron la motocicleta para evitar que las autoridades la trasladaran al corralón.

Una muestra representativa de las plantas fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal, para los fines legales a que haya lugar. El estado de Chiapas, frontera con Guatemala, es uno de los cruces obligados utilizado por los cárteles colombianos para trasladar droga hacia Estados Unidos y también para el paso de migrantes centroamericanos. De la amapola se extrae la goma de opio con la que se elabora la heroína, muy demandada en EE.UU.

8EN EL FRACCIONAMIENTO VIDA MEJOR

8SSYPC RECUPERA VEHÍCULO

Choque deja 2 menores heridos

Frustran robo en Tuxtla Gutiérrez y Comitán

REDACCIÓN Dos menores de edad que viajaban en un vehículo tipo Jetta resultaron con golpes contusos en el cuerpo al ser impactada la unidad donde viajaban por una camioneta marca Nissan en el fraccionamiento Vida Mejor. El percance sucedió cuando Robinson Ramírez Martínez conducía la camioneta marca Nissan de chasis, color blanco, modelo 2014, con placas CV20769, conducida por Alexander Gómez Pérez que transitaba en dirección de sur a norte sobre el boulevard, pero al llegar frente a unos edificios aparentemente se impactó de manera brutal contra la parte posterior del vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, de color gris, modelo 2013 con placas DNS6053 del estado de Chiapas conducido por la dama de nombre Lucía Carolina López Mendoza.

REDACCIÓN

Tras el impacto, dos menores que viajaban en el auto compacto resultaron lesionados siendo valorados por paramédicos de Protección Civil municipal en el lugar de los hechos.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal a bordo de la patrulla PC-491 se presentaron en el sitio a fin de elaborar el reporte de daños y lesiones. (Fuente: GMX)

Operativos preventivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Municipal a través del Mando Único Policial, permitió frustrar robos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Comitán. En la colonia Terán del primer municipio, se reportó mediante el número de emergencia del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), el robo de un vehículo tipo pipa, con cabina de color verde y placas de circulación CW28442 del estado de Chiapas. De manera inmediata se enlazo el reporte a elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, quienes desplegaron un operativo de búsqueda, logrado ubicar la unidad cuando

circulaba sobre la avenida central esquina con 5ª. Poniente. De manera estratégica, uniformados lograron que el conductor descendiera del vehículo, aplicando el control preventivo de detención, identificándose con el nombre de Jesús “N” de 20 años de edad. En el municipio de Comitán, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos y Policía Municipal a través del Mando Único, lograron detener a presunto responsable del robo a un negocio de bebidas embriagantes, ubicado en la 8ª Avenida Oriente Norte. La oportuna intervención de los cuerpos de seguridad, permitió frustrar el robo y detener a Sebastián “N” de 33 años de edad, a quien se le aseguró un vehículo marca Chevrolet .


miércoles 3 de agosto de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8SE ROBAN LIMOSNA DE “TATA-CHICO”

8EN DOS MUNICIPIOS

Ladrones no respetan ni a los “santitos”

Caen 4 distribuidores de droga REDACCIÓN La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas detuvo en dos municipios de la entidad a cuatro personas por delitos contra la salud. En la colonia UNE del Municipio de Reforma, tres hombres fueron sorprendidos, al parecer comercializando drogas, por lo que al ser abordados por los agentes, intentaron darse a la fuga; sin embargo, se les detuvo a fin de realizarles una inspección. A Noé, de 27 años; Fernando, de 28,

CARLA GORDILLO Tonalá.- Los amantes de lo ajeno no respetan ni a los santos, pues se robaron toda la limosna del Santo Patrón San Francisco de Asís, que se encontraba en el mercadito de la calle 16 de

septiembre. Las locatarias señalan que el robo fue por la madrugada del día lunes 01 de agosto, se desconoce quienes hayan hecho esta maldad, ya que nunca se había registrado semejante falta al santo patrón.

Cabe señalar que la alcancía de madera quedó destruida totalmente, no dejaron ningún centavo, todas las personas que acostumbran a cooperar en este recipiente, se sienten indignados. (Fuente: Récord)

y Jorge, de 26 años de edad, les fueron aseguradas 42 bolsitas transparentes, con polvo blanco con las características de la cocaína, así como 400 pesos, al parecer producto de la venta del mismo. Mientras que en el barrio La Cueva del municipio de Comitán, se aplicó el control preventivo de detención a Juan José, de 18 años de edad, quien fue denunciado por presunta venta de drogas al menudeo, sobre la 13ª Poniente entre 5ª y 6ª Norte, antes de intentar darse a la fuga, uniformados le aseguraron cinco bolsitas y cuatro envoltorios de marihuana.


Año 68 | Nº. 20,869 | miércoles 3 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.