Es040815

Page 1

CHIAPAS

CAPITAL

EMPRESARIOS

CONTINÚAN COBROS CON

NO EMPLEAN A ABUELITOS

Y Para la iniciativa privada, ‘los adultos mayores son de 45 años’ i9

MAL TRATOS

Y CONDUSEF Chiapas ha integrado 80 denuncias por este concepto i3

Año 67 | Nº. 20,620 | martes 4 de agosto de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Y SE IMPULSA ACCIONES DE REFORESTACIÓN EN LA BIÓSFERA LA SEPULTURA

MARCHAN PERIODISTAS

Apuesta MVC a generar conciencia ambiental En conjunto con la Federación, a través de la Comisión Nacional Forestal, las autoridades chiapanecas producen 900 mil plantas para reforestar dicha reserva ecológica de la entidad i7 Y

CHIAPANECOS Y Exigen justicia para fotoreportero y cuatro mujeres asesinadas junto con él i3

YA NO MÁS ‘JUANITAS’:

GLORIA LUNA Y Candidatas ganadoras deben asumir los cargos sin presión, dice i4

CAPITAL

EXIGEN INVESTIGAR

A PACO ROJAS Y PRI-Verde quieren saber procedencia del financiamiento de su campaña i5

CAPITAL

INDÍGENAS NO

QUIEREN A UNA MUJER DE EDIL

Y Advierten que impugnarán elección en Chanal i5


capital

2

es!diariopopular | martes 4 de agosto de 2015

economía

12

cristóbalramossolórzano

Xmostraron los mayores movimientos al alza en sus precios

enresumen

Aguacate y jitomate, productos de la canasta básica con incremento

chiapas

XBajo el argumento de que para ellos, “los adultos mayores son de 45 años”

Empresarios se niegan a emplear a abuelitos 9

elmundo Xla más alta en la evaluación presidencial que la encuestadora Adimark realiza desde 2006

Bachelet concita desaprobación del 70 por ciento según sondeo

elpaís

13

En la semana del 27 y al 31 de julio, los productos de la canasta básica que mostraron los mayores movimientos al alza en sus precios fueron, el aguacate y el Jitomate, que pasaron de 25 a 42 pesos y de 10 a 20 pesos el kilogramo, respectivamente.

11

cultura XLa muestra podrá ser apreciada hasta el 22 de noviembre

Sergio Hernández recrea el Códice de Yanhuitlán en exposición

20

Xdijo que se ha reducido el gasto corriente

Inversión en infraestructura, premisa de esta administración, subraya Peña Nieto

escenarios

laroja Xpiden a las autoridades tomar cartas en el asunto

19

Sujeto agresivo vive entre los desechos

Laacción XJUVENTUD Y VETERANÍA PARA QUE CHIAPAS JAGUAR SEA UN EQUIPO PROTAGONISTA

PRESENTAN REFUERZOS

21

15

La más taquillera en México este fin de semana

Fundado el 21 de junio de 1948

G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO

Administración

EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, agosto del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

tipscosteños

Inicia proceso de entrega recepción en ayuntamiento de Tapachula

Para dialogar sobre el proceso de entrega recepción, el Presidente Municipal Electo Neftalí Del Toro Guzmán, se reunió con el actual Presidente Municipal de Tapachula Venerando Díaz, durante el encuentro se platicó sobre la situación que actualmente guarda el gobierno municipal. El Torito señaló que hay plena confianza en que la actual administración dará todas las facilidades para que la entrega recepción se dé con toda transparencia y claridad en las cuentas públicas, los bienes muebles e inmuebles que pertenecen al Ayuntamiento, en igual forma toda la documentación pertinente del Municipio. El presidente Electo destacó que Venerando Díaz tuvo toda la apertura para que el diálogo fortaleciera los puntos de acuerdo en la entrega recepción, el objetivo es realizar un proceso responsable que mantenga la estabilidad y confianza en el nuevo Ayuntamiento que a partir del 1 de octubre presidirá Neftalí Del Toro, dejando en claro que su gobierno será de puertas abiertas, de gestión, resolviendo los problemas del municipio que son compromisos con la ciudadanía. Por último, el Torito reiteró su constante llamado a la unidad y dijo que ya se está trabajando con los regidores electos y sus equipos más cercanos para tratar los asuntos relacionados a la entrega recepción, señalando nuevamente que esta debe de darse en forma transparente para que un minuto después de la toma de protesta, se comience a vivir el privilegio de trabajar arduamente por el bien de las familias Tapachultecas. Gobierno de Manuel Velasco apoya a locatarios En el marco del Día del Locatario, tras reiterar su apoyo solidario a este sector, Velasco Coello ponderó el trabajo que realiza BanChiapas en los 118 municipios, donde tiene sucursales en mercados públicos que brindan asesoría y capacitación, así como créditos blandos a los locatarios que buscan extender sus negocios y fortalecer su comercialización. En este sentido, el gobierno de Velasco Coello, en dos años, con el apoyo del Gobierno Federal, ha otorgado créditos a través de BanChiapas por un monto total de 98 millones de pesos. De igual forma ha apoyado a 300 proyectos, a través de la Secretaría de de Desarrollo Social (Sedesol), para generar mayores ingresos y empleos e impulsar las actividades productivas de las familias chiapanecas, a través del Fideicomiso “Fondo de Empresas Sociales” de BanChiapas. El principal objetivo es que BanChiapas se convierta en una banca social, donde las y los emprendedores chiapanecos puedan lograr apoyo financiero con eficiencia y rapidez. BanChiapas, es un instituto dedicado a proporcionar recursos y capacitación técnica a los emprendedores para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, con presencia en 118 municipios del estado. Por ello, se reactivaron los módulos de BanChiapas en los mercados públicos de todo el estado, para poner a su alcance los servicios financieros, fomentando un mayor acceso al crédito para que los pequeños comerciantes puedan hacer crecer su negocio. Y es que mediante el Programa de Apoyo a la Economía Social (PAES) las y los pequeños comerciantes puedan instalar o reactivar micro y pequeñas empresas en sus municipios de origen e incentivar la actividad económica del estado. Para fortalecer los micronegocios, el gobierno ejecuta una serie de estrategias que permiten impulsar a los emprendedores en diferentes rubros y los beneficios se extienden hacia otros sectores como son los artesanos, alfareras, voceadores y ambulantesN Nos une Chiapas y la transformación que impulsan Peña nieto y Manuel Velasco: RAG El senador Roberto Albores y el diputado federal Eduardo Ramírez manifestaron su compromiso por seguir trabajando en unidad a favor de la transformación que impulsan el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello. Los legisladores reafirmaron su interés por fortalecer en conjunto acciones encaminadas en la entidad para lograr una mejora de la calidad de vida para las familias chiapanecas. Ramírez Aguilar y Albores Gleason puntualizaron que el compromiso es Chiapas y el reto es combatir la pobreza y marginación, activar nuestra economía, generar empleos y ofrecer mejores oportunidades a la gente. “Nuestra responsabilidad es esta sin distracciones: trabajar en equipo en una política de resultados para la gente”. Destacaron que seguirán impulsando esfuerzos en conjunto para abonar a la consolidación del programa serio y de resultados del Gobernador Velasco y el Presidente Peña, cuyo propósito firme es el bienestar de las y los chiapanecos.


es!diariopopular

martes 4 de agosto de 2015

3

capital

Este nuevo sistema les permite tener atenciĂłn inmediata de las personas.

EL ESTADO/AGENCIA

XCONDUSEF

Derivado de la Reforma financiera y la entrada en vigencia en enero de este aĂąo sobre el Registro de Despachos de Cobranza, FabiĂĄn Emanuel Pedrero Esponda delegado en Chiapas de la ComisiĂłn Nacional para la ProtecciĂłn y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Codusef) revelĂł que hasta la fecha se tienen 80 reclamaciones en este sistema, las cuales versan en el cobro con maltrato. PrecisĂł que esto incluye que los cobradores llegan amedrentando a las personas, no se identifican o en el peor de los casos, de manera ilegal quieren introducirse al domicilio del cliente. Pedrero Esponda dijo que, en cuanto a cifras, son nĂşmeros normales aunque tienen la ventaja de que este nuevo sistema les permite tener atenciĂłn inmediata de las personas que van presentando las reclamaciones porque las instituciones deben tener el padrĂłn de los despachos de cobranza con los cuales han vendido la cartera. “Las instituciones deben tener el domicilio, la razĂłn social de estos despachos, tambiĂŠn en el momento en que un cobrador quiere ejecutar la cobranza tiene que identificarse plenamenteâ€?, remarcĂł. DestacĂł que, afortunadamente, las instituciones han estado muy activas para resolver estas problemĂĄticas y se han observado que las cobranzas con maltrato han tenido las atenciones adecuadas, sin embargo, la Condusef estĂĄ para conciliar las partes. No obstante, la denuncia deberĂĄ contener los elementos suficien-

Reportan 80 denuncias por cobros violentos tes para que el proceso sea mucho mĂĄs rĂĄpido; “regularmente se puede documentar y como practica de cobranza en muchas de las ocasiones los despachos estĂĄn dejando documentos donde se puede ver un convenio de pago, pero hay otros donde se alude a instancias judicialesâ€?, detallĂł el delegado de la Condusef en Chiapas. PuntualizĂł que documentar vĂ­a escritos, papeles que se dejan en el domicilio, grabaciones en llamadas o fotografĂ­as serian fundamentales para proceder con las personas o despachos que incurren en estas actividades ilĂ­citas. RecomendĂł a la poblaciĂłn acercarse a la delegaciĂłn de la Condusef en Chiapas para recibir apoyo y orientaciĂłn sobre las instituciones financieras para evitar reclamaciones sobre el tema y dejar en claro los derechos que tienen como ciudadanos y obligaciones para con sus crĂŠditos. Finalmente, es fundamental seĂąalar que la cobranza no se deberĂĄ realizarse en horarios inhĂĄbiles, ademĂĄs de que se debe ejecutar con respeto y queda prohibido exhibir al cliente en vĂ­as pĂşblicas o en su trabajo.

FabiĂĄn Emanuel Pedrero Esponda delegado en Chiapas de la Codusef, revelĂł que hasta la fecha se tienen 80 reclamaciones por cobros con maltratos.

SE REALIZAN MARCHAS SIMULTĂ NEAS EN CHIAPAS Y COLIMA

SECCIĂ“N 7 LISTA PARA APOYAR MARCHA

Protestan periodistas por compaĂąeros asesinados

Chiapas no dejarĂĄ solo a Oaxaca: CNTE

AGENCIAS Periodistas, activistas, defensores de derechos humanos e integrantes de organizaciones y colectivos, protestaron en Chiapas y Colima por el asesinato del reportero grĂĄfico RubĂŠn Espinosa Becerril, y las cuatro mujeres encontradas junto con ĂŠl en un departamento de la ciudad de MĂŠxico. Las manifestaciones simultĂĄneas tuvieron lugar en San CristĂłbal de las Casas y en Tuxtla GutiĂŠrrez, frente al palacio de gobierno. Mientras ayer en la noche, hubo una en ComitĂĄn, de donde era originaria Nadia Vera PĂŠrez, una de las vĂ­ctimas. Con fotografĂ­as del periodista, y de Nadia Vera, fueron colocados carteles donde se leĂ­an mensajes como: “#JusticiaParaRubĂŠn, #JusticiaParaNadia, “Nos estĂĄn aniquilandoâ€?, “No mĂĄs periodistas asesinadosâ€?. “Queremos a Javier Duarte en la cĂĄrcelâ€?, dijo una activista al recordar que en la gestiĂłn del gobernador de Veracruz 11 periodistas han sido asesinados en esa entidad.

Katherine PĂŠrez Robledo, familiar de Nadia Vera, dijo que su prima traĂ­a en la sangre la semilla de la lucha, por lo que habĂ­a participado en el movimiento #YoSoy132, estuvo apoyando a los jĂłvenes de Xalapa que fueron golpeados, “ella solamente querĂ­a decir la verdad, se solidarizĂł con su amigo foto periodista, y ese fue el pago que recibiĂł por decir la verdadâ€?. InformĂł que su familia no espera justicia porque no creen en el sistema, pero seĂąalĂł que esperan que el

activismo de su prima en algo pueda servir para que Veracruz, Chiapas y MĂŠxico despierten, “aunque sea un poquito de lo que ella luchĂł, de lo que creyĂł, de lo que muchos no nos unimos ni creemos, ojalĂĄ sirvaâ€?. AsegurĂł que el cuerpo de Nadia Vera serĂĄ trasladado a su natal ComitĂĄn, con el apoyo del gobierno de la ciudad de MĂŠxico, quienes en un principio no querĂ­an entregarles el cuerpo para continuar con las investigaciones. Su familia no cree que el mĂłvil del asesinato sea el robo como seĂąalĂł en un principio la ProcuradurĂ­a del Distrito Federal, “no puede ser un robo, el periodista no tenĂ­a dinero y lo declarĂł, estaba buscando trabajo, y Nadia, una noche antes, habĂ­a hablado con su mamĂĄ para pedirle dinero porque se tenĂ­a que mover a Cuernavacaâ€?. AdemĂĄs, las demĂĄs mujeres con las que se encontraba su prima en el departamento de la colonia Narvarte eran estudiantes y trabajaban, por lo que no puede ser un robo.

AGENCIAS JosĂŠ Luis Escobar, vocero de la SecciĂłn 7 de Chiapas, indicĂł que el cĂłmo y cuĂĄndo se suman al apoyo de los maestros oaxaqueĂąos lo define hoy la Asamblea Nacional Representativa Ampliada de la CNTE; sin embargo, estĂĄn convencidos que la ruta hoy es mĂĄs que polĂ­tica, es pedagĂłgica “y ahĂ­ estamosâ€?. En entrevista con Ciro GĂłmez Leyva, asegurĂł que Chiapas no dejarĂĄ solo a Oaxaca porque dejar solo a Oaxaca es dejar solo a la CNTE, “nos queda claro que tenemos que caminar hoy mĂĄs que nunca unidos, organizados, disciplinados, sin caer en la provocaciĂłn que el Estado espera para dar el zarpazo finalâ€?. SubrayĂł que en la marcha del 14 agosto, actividad planteada por la Asamblea Nacional Representativa Ampliada de la CNTE, Chiapas estarĂĄ accionando contundentemente,

mandando gente a Oaxaca y accionando en Chiapas. “No vamos a actuar ahora aisladamente, todo tiene que ser en concordancia con las actividades de la CNTE y ahĂ­ estaremosâ€?, dijo.


capital

4

es!diariopopular | martes 4 de agosto de 2015

GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ

XCANDIDATAS GANADORAS DEBEN ASUMIR LOS CARGOS SIN PRESIĂ“N, DICE

“Hombres y mujeres son iguales ante la ley, por eso la igualdad de gĂŠnero es un principio constitucionalâ€?, asegurĂł la diputada Gloria Luna Ruiz, en torno al tema de la igualdad y la equidad que permea en los recientes procesos electorales. La tambiĂŠn presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica del H. Congreso del Estado, manifestĂł “tengo confianza en que los actores polĂ­ticos se apegarĂĄn a los preceptos que recomiendan acciones afirmativas para facilitar la participaciĂłn y el ejercicio efectivo de derechos ciudadanos a las mujeres, las que tradicionalmente han enfrentado desventajas en procesos polĂ­ticosâ€?. “En la reciente contienda electoral, vimos por primera vez la aplicaciĂłn de criterios de igual participaciĂłn de gĂŠnero en las candidaturas a presidencias municipales y a diputaciones estatales; de acuerdo a las cifras que manejan las autoridades en la materia, trece mujeres han sido elegidas como diputadas de mayorĂ­a mĂĄs las que resulten electas por el principio de representaciĂłn proporcional y lo inĂŠdito,36 mujeres favorecidas por el voto popular para desempeĂąarse como presidentas municipales, asegurĂł. “La reforma electoral que hizo posible esta situaciĂłn, abona a un nuevo modelo ciudadano, de tal manera que, paulatinamente, deje de predominar un solo gĂŠnero, avanzando hacia la participaciĂłn equilibrada de mujeres y hombres, que conformen liderazgos integradores de visiones conjuntas. Algunas voces seĂąalan la posibi-

Ya no mĂĄs “Juanitasâ€?: diputada Gloria Luna lidad de acciones deleznables como el de sustituir candidatas ganadoras por suplentes masculinos, lo que significarĂ­a atentatorio contra la intenciĂłn positiva de quienes construyeron reformas que apuntan al equilibrioâ€?, sostuvo. La legisladora blanquiazul, asumiĂł que lo anterior, se debe acompaĂąar de otras medidas eficientes para complementarla y asĂ­ asegurar un trĂĄnsito hacia las simetrĂ­as deseadas, por ello, dijo “ es conveniente adoptar modelos de equidad de gĂŠnero, que proporcionen herramientas a empresas, instituciones pĂşblicas y organizaciones sociales para asumir un compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres; asimismo, es de recordar que el plan nacional de desarrollo 2013-2018 obliga a instrumentar estrategias desde la administraciĂłn pĂşblica federal para impulsar una mayor inserciĂłn de las mujeres en esferas laborales, junto con la erradicaciĂłn de prĂĄcticas de discriminaciĂłn, hostigamiento, acoso sexual y laboral, con el fin de transformar realmente los centros de trabajo.

“Hombres y mujeres son iguales ante la ley, por eso la igualdad de gĂŠnero es un principio constitucionalâ€?, asegurĂł la diputada Gloria Luna Ruiz.

SAMUEL TOLEDO DIO LA BIENVENIDA A CRONISTAS DE DIVERSAS PARTES DEL PAĂ?S

PARTICIPARĂ N UNAS 30 EMPRESAS

Tuxtla, sede del Congreso Nacional de Cronistas Anuncian Expo Venta 2015

en Tuxtla GutiĂŠrrez

AGENCIAS El alcalde Samuel Toledo CĂłrdova Toledo agradeciĂł la visita de cronistas de diversas partes del paĂ­s, quienes asistieron al XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, en Tuxtla GutiĂŠrrez, distinguida como Capital Nacional de la CrĂłnica 2015-2016, a travĂŠs de un reconocimiento y Testimonio HistĂłrico. En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de la capital chiapaneca resaltĂł el trabajo de los cronistas al describir los pasos de la historia que nos permiten, dijo, recoger la memoria de los tiempos que sustentan nuestras raĂ­ces y que cimientan nuestro futuro. Reunidos en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el alcalde capitalino seĂąalĂł que las investigaciones de los cronistas llegan a todos en forma de conocimiento, como pasajes de la vida cotidiana, anĂŠcdotas, referencia a los personajes relevantes, tradiciones de nuestros pueblos, y todo ello,

MURALCHIAPAS.COM

explicĂł, se convierte en nuestra memoria histĂłrica. Toledo CĂłrdova Toledo deseĂł que este Congreso aporte lo necesario para el logro de los objetivos de promover el intercambio de conocimiento respecto a la crĂłnica municipal como gĂŠnero literario y como memoria histĂłrica de pueblos y municipios de la RepĂşblica Mexicana. Durante la ceremonia se recordĂł a Eliseo Mellanes Castellanos, distinguido escritor, catedrĂĄtico, periodista, ensayista, investigador, historiador, poeta

y cronista de la capital chiapaneca. Finalmente, el alcalde de Tuxtla GutiĂŠrrez recibiĂł de manos del presidente Nacional de la AsociaciĂłn Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM), Marco Antonio Orozco Zuarth, los reconocimientos mencionados en presencia del escritor, poeta y novelista, Eraclio Zepeda Ramos; del rector de la Unicach, Roberto DomĂ­nguez Castellanos; del secretario de EducaciĂłn y Cultura (SEyC) del estado de Quintana Roo, JosĂŠ Alberto Alonso Ovando, entre otras personalidades.

Con el propĂłsito de mejorar sus ventas ante la crisis acentuada en los Ăşltimos aĂąos en la capital, los comerciantes del centro realizarĂĄn este fin de mes la Expo Venta 2015 para ofrecer principalmente servicios a los tuxtlecos, informĂł el presidente de agencias de turismo, AdĂĄn Ă ngel CoutiĂąo. Los dĂ­as 29 y 30 de agosto, unas 30 empresas tuxtlecas expondrĂĄs sus productos y servicios a los capitalinos con el objeto de brindar mayor economĂ­a y poder capitalizarse para subsistir ante la crisis en la que muchas pequeĂąas empresas se encuentran. ExplicĂł que los servicios que se ofertarĂĄn en la expo ventas principalmente son los de planeaciĂłn de bodas, cumpleaĂąos, quince aĂąos, despedidas de solteros, baby shower, entre otros servicios relacionados

en el ramo, asĂ­ como el de pastelerĂ­a, banquetes para reuniones especiales, entre otros. El evento a realizarte en el salĂłn imperial de esta ciudad, cuenta solamente con el apoyo y financiamiento de las pequeĂąas empresas que participarĂĄn, por ellos AdĂĄn Ă ngel CoutiĂąo sostuvo que los Stands estĂĄn a la venta en dicho salĂłn.


martes 4 de agosto de 2015

| es!diariopopular

capital

5

AGENCIAS

XQUIEREN SABER LA PROCEDENCIA DEL FINANCIAMIENTO DE SU CAMPAĂ‘A

Los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de MĂŠxico exigieron a la FiscalĂ­a Especializada para la AtenciĂłn de Delitos Electorales (FEPADE), y a la Unidad de FiscalizaciĂłn del Instituto Nacional Electoral (INE), una investigaciĂłn exhaustiva en torno al origen de los recursos que utilizĂł en su campaĂąa el ex candidato panista a la presidencia municipal de Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas, Francisco Rojas Toledo. El presidente nacional del PRI, CĂŠsar Camacho, en conferencia de prensa conjunta con el vocero del PVEM, Arturo Escobar, anunciĂł que el tricolor, en su condiciĂłn de partido de la legalidad, presentĂł ya ante la FEPADE la denuncia correspondiente y adelantĂł que hay elementos suficientes para que al abanderado panista “se le trate como se debe, como un delincuente electoralâ€?. CĂŠsar Camacho recordĂł que el excandidato panista aceptĂł que recibiĂł un millĂłn cuatrocientos mil pesos, a cambio de favoritismos en obra pĂşblica, como fue difundido en las redes sociales. AbundĂł que, cĂ­nicamente, Rojas Toledo aceptĂł en una entrevista radiofĂłnica haber recibido ese “mocheâ€? como apoyo a su campaĂąa, en evidente violaciĂłn de la ley. El dirigente del tricolor subrayĂł que “con la ley que aprobamos todos los partidos y con el aval de la autoridad electoral chiapaneca, el PRI y el Partido Verde ganamos la elecciĂłnâ€? en Tuxtla GutiĂŠrrez, por lo que lamen-

Exigen el PRI y VERDE investigar a Paco Rojas tĂł que haya “demĂłcratas selectivos o, para decirlo mĂĄs francamente, malos perdedoresâ€?. Las elecciones no se ganan en los Tribunales, dijo, “en los Tribunales se defiende lo que se ganĂł en las urnas; lo haremos con todo nuestro capital jurĂ­dico, con todos nuestros argumentos polĂ­ticos y con la ley en la manoâ€?. Sobre el triunfo de Fernando Castellanos Cal y Mayor, remarcĂł que en el primer conteo obtuvo una diferencia de 379 votos, y en un segundo recuento, en el que participaron observadores electorales acreditados incluso por la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas y notarios pĂşblicos, el candidato aliancista ampliĂł su victoria con 795 sufragios. “La voluntad ciudadana debe respetarse; los priistas, los tuxtlecos y los aliancistas tenemos ganador: se llama Fernando Castellanos Cal y Mayorâ€?, aseverĂł, al tiempo de sostener que “la democracia electoral demanda demĂłcratas autĂŠnticos, no demĂłcratas de ocasiĂłnâ€?.

Los partidos PRI y Verde exigieron una investigaciĂłn exhaustiva en torno al origen de los recursos que utilizĂł en su campaĂąa Francisco Rojas Toledo.

RUTILIO ESCANDĂ“N

IMPUGNARĂ N ELECCIĂ“N EN CHANAL

Personal judicial en constante actualizaciĂłn

IndĂ­genas no quieren a una mujer de edil

REDACCIĂ“N El magistrado Rutilio EscandĂłn Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, indicĂł que en este semestre del aĂąo, se tienen planeadas distintas actividades de capacitaciĂłn, especializaciĂłn y actualizaciĂłn de todo el personal involucrado en la funciĂłn de impartir justicia. SeĂąalĂł que el Instituto de FormaciĂłn Judicial del Poder Judicial del Estado se adecua a las exigencias actuales y programĂł una capacitaciĂłn que dote a los servidores pĂşblicos de herramientas y conocimientos que les permita desempeĂąar con ĂŠtica y profesionalismo la labor jurisdiccional. Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, magistradas, magistrados, juezas, jueces, defensoras y defensores sociales asĂ­ como conciliadores y mediadores estarĂĄn recibiendo capacitaciĂłn con personal altamente calificado en el nuevo sistema de justicia penal en la capital chiapaneca y tambiĂŠn en Tapachula. Asimismo, continuarĂĄ el diplomado en el nuevo sistema de justicia

MIRENA MOLLINEDO

penal a cargo de Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal), con sede en Palenque, el cual ha tenido resultados favorables para todos los litigantes de la regiĂłn. EscandĂłn Cadenas dijo que prĂłximamente los especialistas pĂşblicos de nuevo ingreso recibirĂĄn capacitaciĂłn prĂĄctica en el Centro Estatal de Justicia Alternativa con sede en

Tuxtla, asĂ­ como capacitaciĂłn teĂłrica en el Instituto de FormaciĂłn Judicial. El magistrado presidente afirmĂł que lo invertido en capacitaciĂłn judicial es equivalente a la vinculaciĂłn que exista con la sociedad, ya que lo aprendido en este proceso sirve para que se ofrezca un mejor servicio al justiciable, y por consecuencia, exista mayor transparencia en el tribunal.

San CristĂłbal de las Casas.- IndĂ­genas del municipio de Chanal, estĂĄn a la espera de que se resuelva la impugnaciĂłn de la elecciĂłn del 19 de julio y se realicen elecciones extraordinarias, porque no permitirĂĄn que los gobierne una mujer ya que se rigen por usos y costumbres. En el municipio de Chanal, militantes partidistas impugnaron la elecciĂłn, en la que resultĂł ganadora Olga GĂłmez LĂłpez, presidenta municipal por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, quien ha recibido amenazas porque se resisten a ser gobernados por la alcaldesa electa. Militantes partidistas de ese municipio tzotzil, manifestaron que en primer lugar, no se respetĂł la tradiciĂłn de los pueblos indĂ­genas de Chiapas, que se rigen por usos y costumbres y en segundo lugar, por no respetarse la paridad de gĂŠnero de parte del IEPC, se impuso de Ăşlti-

ma hora a una mujer sin consultar al pueblo tzotzil. Ante esta situaciĂłn, no nos queda mĂĄs que esperar a que la impugnaciĂłn se resuelva con resultados favorables para los tzotziles de los Altos de Chiapas, quienes demandan una segunda vuelta con elecciones extraordinarias para Chanal. Mientras tanto, en el municipio de ChenalhĂł, trascendiĂł que a pesar de que la presidenta electa de ese lugar ha recibido amenazas, advirtiĂł que tomara protesta y desempeĂąarĂĄ el cargo de presidenta municipal.


capital

6

XNUEVO ATRACTIVO TURĂ?STICO EN CHIAPAS

COSME VĂ ZQUEZ Un recorrido de 300 metros en las entraĂąas de la tierra, donde el ser humano estĂĄ en contacto con recursos naturales como el marmol, cuarzo, hierro, zinc y calcio, es nuevo atractivo turĂ­stico de Chiapas y se localiza en la ruta de las Grutas de San CristĂłbal de Las Casas. Juan JimĂŠnez VĂĄzquez, guĂ­a turĂ­sta de la Sociedad Cooperativa de Prestadores de Servicios TurĂ­sticos, asegura que a aĂąo y medio de haberse abierto al pĂşblico este nuevo recorrido extremo resulta para el turismo una experiencia inolvidable porque significa estar en las en las profundidades de la tierra, por donde se camina solo alumbrandose con una linterna y guiados. Posterior a los 750 metros de la entrada a las Grutas de San CristĂłbal, en donde los visitantes cuentan ahora con un andador bien cimentado y con iluminaciĂłn, estĂĄ el tramo por donde se encuentra uno con los yacimientos de los recursos naturales y minerales antes mencionados. Sin embargo, hay otros 500 mestros mĂĄs adentro que todavĂ­a estĂĄn por tener la autorizaciĂłn de la Sociedad Cooperativa de Prestadores de Servicios para poder explorarlos y abrirlos al pĂşblico. Por ahora, entran al recorrido extremo alrededor de 100 personas al dĂ­a, con solo protegerse con un casco industrial, lo que para muchos significa aventurarse, pero el guĂ­a turista sostiene que hasta el momento no se ha tenido ningĂşn accidente, pese a que se tiene que pasar por un tramo estrecho donde hay que cuidar no golpearse la cabeza.

es!diariopopular | martes 4 de agosto de 2015

Turistas recorren las entraĂąas de la tierra Lo que para muchos genera temor de encontrarse en el lugar al momento en que llegara a presentarse un sismo, JimĂŠnez VĂĄzquez sostiene que es un lugar completamente seguro, ya que por experiencia que se la pasan todos los dĂ­as ahĂ­ adentro atendiendo a la gente, ni se siente cuando tiembla. Es seguro porque la mayor parte de las rocas que estĂĄn ahĂ­ es marmol. De esta actividad viven familias indĂ­genas tzotziles y estĂĄn certificados como guĂ­as turĂ­stas, luego que han aprendido los sitios en donde estĂĄn los yacimientos de los recursos minerales, ademĂĄs de aprender lo que es una estalactica, estalacnita y estalacnato. Los recursos naturales y minerales que en este nuevo recorrido se encuentran estĂĄn completamente protegidos por ellos mismos, para evitar el saqueo. Juan JimĂŠnez VĂĄzquez invitĂł al turismo internacional a visitar Chiapas y recorrer por lo extremo en las entraĂąas de la tierra, ruta descubierta por Vicente Kramsky, de origen AlemĂĄn en 1947.

Un recorrido de 300 metros en las entraĂąas de la tierra, es el nuevo atractivo turĂ­stico de Chiapas.

NECESARIO LA PARTICIPACIĂ“N CIUDADANA PARA CONTENER ESTE PROBLEMA

PARA QUE CHIAPAS SIGA ADELANTE

Perros callejeros, problema de salud pĂşblica

Reafirma RAG y ERA unidad y trabajo

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el incremento de perros callejeros en la ciudad, autoridades de salud han implementado acciones para prevenir su proliferaciĂłn, por lo que buscan la participaciĂłn de la poblaciĂłn y crear conciencia para el cuidado responsable de las mascotas. Luego de la publicaciĂłn de la informaciĂłn de denuncias ciudadanas dadas a conocer por este medio, sobre la proliferaciĂłn de los perros callejeros en el primer cuadro de la ciudad, se buscĂł la versiĂłn de la autoridad competente, para conocer las medidas que se han tomado para prevenir esta situaciĂłn. El Subdirector de Sanidad Animal de la SecretarĂ­a de Salud Municipal, JosĂŠ Alberto Paz Montalvo, refiriĂł que este problema es aĂąejo y muy complejo en la ciudad ante la falta de un centro canino, por muchos de los canes que deambulan por las calles tienen un dueĂąo, que ante la irresponsabilidad para darles un cuidado por las

maĂąanas los sacan de casa para que busquen su alimento entre las bolsas de basura que estĂĄn en las esquinas. Sin embargo, se han implementado campaĂąas de esterilizaciĂłn, a travĂŠs de las cuales se busca la prevenir la proliferaciĂłn de estos caninos y tan solo en la Ăşltima campaĂąa gratuita se logrĂł la esterilizaciĂłn de 110 animales, donde la participaciĂłn de la poblaciĂłn fue muy nula.

DetallĂł que cada hembra al aĂąo puede parir en un promedio de 40 a 50 crĂ­as, pro ello con este nĂşmero de esterilizaciones de la Ăşltima campaĂąa se previene la proliferaciĂłn de 5 mil perros. “Pese a estos nĂşmeros falta mucho por hacer, por ello es importante la participaciĂłn de la poblaciĂłn, porque muchas veces cuando se quieren agarrar a los canes en la calle muchas veces salen los supuestos dueĂąos a reclamar que porque se actĂşa sin su consentimiento, por ello el trabajo de estas campaĂąas es muy complejoâ€? abundĂł. Para finalizar hizo menciĂłn que durante tres dĂ­as a la semana se visitan las colonias del municipio para implementar campaĂąas de vacunaciĂłn y de desparasitaciĂłn, por lo que exhortĂł a los dueĂąos de mascotas a hacerse responsable de los mismos y proporcionarles el cuidado necesario para evitar que los animales de ambulen por la vĂ­a publica y provoquen problemas de salud a terceras personas.

REDACCIĂ“N El senador Roberto Albores Gleason y el diputado federal Eduardo RamĂ­rez Aguilar manifestaron su compromiso por seguir trabajando en unidad a favor de la transformaciĂłn que impulsan el Presidente Enrique PeĂąa Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello. Los legisladores reafirmaron su interĂŠs por fortalecer en conjunto acciones encaminadas en la entidad para lograr una mejora de la calidad de vida para las familias chiapanecas. RamĂ­rez Aguilar y Albores Gleason

puntualizaron que el compromiso es Chiapas y el reto es combatir la pobreza y marginaciĂłn, activar nuestra economĂ­a, generar empleos y ofrecer mejores oportunidades a la gente. “Nuestra responsabilidad es esta sin distracciones: trabajar en equipo en una polĂ­tica de resultados para la genteâ€?. Destacaron que seguirĂĄn impulsando esfuerzos en conjunto para abonar a la consolidaciĂłn del programa serio y de resultados del Gobernador Velasco y el Presidente PeĂąa, cuyo propĂłsito firme es el bienestar de las y los chiapanecos


martes 4 de agosto de 2015

REDACCIĂ“N El Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, impulsa acciones de reforestaciĂłn en los 12 municipios que integran la Reserva de la BiĂłsfera La Sepultura, a fin de conservar y reforestar las ĂĄreas naturales protegidas, asĂ­ como los recursos naturales que se han deteriorado. En conjunto con la FederaciĂłn, a travĂŠs de la ComisiĂłn Nacional Forestal (Conafor), las autoridades chiapanecas producen 900 mil plantas para reforestar dicha reserva ecolĂłgica de la entidad. Al respecto, el gobernador Manuel Velasco dio a conocer que mediante la instalaciĂłn de los viveros, en Chiapas se producen mĂĄs de 18 millones de plantas, y en coordinaciĂłn con los ayuntamientos se ha incorporado a las y los habitantes para la recuperaciĂłn ecolĂłgica en distintas reservas. “SĂłlo trabajando unidos y de manera comprometida, los tres niveles de gobierno y la poblaciĂłn podremos recuperar la riqueza natural de nuestro estadoâ€?, puntualizĂł el mandatario. En este sentido, refrendĂł el compromiso del Gobierno del Estado de mover a las instituciones y programas, asĂ­ como sensibilizar a las autoridades y a la sociedad en general para impulsar una polĂ­tica ambiental con visiĂłn a corto, mediano y largo plazo. Los recursos naturales, remarcĂł el Ejecutivo estatal, no sĂłlo son nuestros, pertenecen tambiĂŠn a las futuras generaciones, razĂłn por la cual se debe enfrentar el desafĂ­o de generar

7

XSE IMPULSA ACCIONES DE REFORESTACIĂ“N EN LA SEPULTURA

Apuesta MVC a generar conciencia ambiental conciencia ambiental. AgregĂł que para ello actualmente se impulsa un plan integral basado en tres puntos principales: educaciĂłn ambiental con responsabilidad; trabajo permanente para la recuperaciĂłn de espacios naturales y coordinaciĂłn de esfuerzos entre las autoridades. El mandatario estatal dijo que ademĂĄs de establecer polĂ­ticas, programas y acciones de respeto a la naturaleza, en Chiapas no se baja la guardia para sancionar con apego a la ley a quienes atentan contra los bosques y selvas. Cabe seĂąalar que en el estado se cuenta con 23 ĂĄreas naturales protegidas federales y 25 estatales, ademĂĄs de que ocupa una superficie con 70 por ciento de vocaciĂłn forestal que debe ser preservada para evitar su deterioro. Por ello, dijo, se implementan estrategias para frenar problemĂĄticas como los asentamientos irregulares y el avance de la mancha urbana, extracciĂłn y comercio ilegal de especies de flora y fauna, incendios forestales y tala inmoderada, entre otras.

El Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, impulsa acciones de reforestaciĂłn en la BiĂłsfera La Sepultura,

EN CHIAPAS

REDACCIĂ“N Este martes darĂĄ inicio el evento ProMĂŠxico Global: Rueda de Negocios Agroalimentaria 2015, donde participarĂĄn compradores de Asia, Europa, AmĂŠrica, con el objetivo de fomentar las exportaciones de productos mexicanos mediante encuentros de negocios con compradores internacionales. El Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas serĂĄ el escenario para recibir a compradores de CanadĂĄ, China, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, RepĂşblica Checa, Francia, Alemania, PerĂş, Corea del Sur, EspaĂąa, Suiza, TaiwĂĄn, Reino Unido y Estados Unidos, para sostener encuentros de negocios con empresas exportadoras mexicanas. La SecretarĂ­a de EconomĂ­a del

capital

| es!diariopopular

Inicia Rueda de Negocios Agroalimentaria 2015 Estado indicĂł que este evento es una estrategia del Gobierno del Estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, para proyectar a Chiapas y a sus empresarios como competidores a la altura de las negociaciones internacionales. En esta Rueda de Negocios, que se realizarĂĄ durante dos dĂ­as, destaca la participaciĂłn de 38 empresas chiapanecas exportadoras, por lo que se espera negociaciones exitosas que permitan incrementar las exportaciones, de venta y entrada de recursos a los empresarios, a fin de continuar con el desarrollo econĂłmico de la entidad. Es un instrumento que el Gobier-

no Federal, a travĂŠs de ProMĂŠxico; Fideicomisos Instituidos en RelaciĂłn con la Agricultura (FIRA) y la Agencia de Servicios a la ComercializaciĂłn y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), pone a disposiciĂłn de las empresas. AdemĂĄs, es considerada como una mecĂĄnica de participaciĂłn directa de los compradores empresarios mexicanos del sector agroalimentario como hortalizas frescas, frutas, productos del mar, semillas, miel, procesados, cafĂŠ, flores y bebidas. Las Ruedas de Negocio estĂĄn orientadas a los sectores de exportaciĂłn con mĂĄs dinamismo en MĂŠxico. El

esfuerzo permite enfocar la promociĂłn de exportaciones a los principales productos identificados dentro del sector. Finalmente, la dependencia estatal indicĂł que mediante las mesas

de negociaciĂłn se fortalecerĂĄ el comercio exterior de productos chiapanecos de calidad, se intercambiarĂĄn estrategias comerciales y potenciarĂĄ la atracciĂłn de inversiones.


8

capital

es!diariopopular | martes 4 de agosto de 2015

albertobarranco

abertoaguilar

Apuesta Scotiabank a e-commerce y firma alianza con Linio, en octubre más para Pymes y plan de mejora tecnológica en marcha *Multiva busca quedarse con CI Banco y negocia desde hace un mes; MacGregor deja Grupo BAL tras larga trayectoria; elabora ECONOMIA nueva NOM para bebidas alcohólicas; IEnova oferta en BMV este año para Gasoductos de Chihuahua SI BIEN ES cierto la banca no ha podido crecer con la dinámica que requiere el país para mejorar nuestra precaria inclusión financiera, aún así se espera que poco a poco haya mejores espacios con un mayor ritmo de la actividad que deberán empujar varias de las reformas logradas. Tan es así que Scotiabank que comanda Enrique Zorrilla ya comenzó a dar los primeros pasos en firme para mejorar su plataforma tecnológica a fin de ser más eficaz con los clientes en el día a día. Este esfuerzo, para el que ya comenzó a reclutarse personal en específico, fue anunciado en su momento por Brian J. Porter, presidente mundial de la firma financiera, esto al comprometer en su visita a México una inversión de 180 millones de dólares al 2018. Además Scotiabank tiene ya un equipo preparándose en Houston para aprender del expertis que tiene ese banco canadiense en el ámbito de energía, esto para capitalizar las oportunidades que vienen en ese terreno. En los últimos 8 años Scotiabank se ha mantenido como la sexta firma financiera global con mayores transacciones completadas en ese campo y la más influyente de su país. Pero además el banco no tiene la menor intención de bajar la guardia en los rubros por los que más ha apostado. Uno de ellos el hipotecario con un avance anual del 18% en su derrama. Recién lanzó su préstamo “7x5” o sea tasa fija del 7% a 5 años y luego revisable. Igual se ha convertido en un auténtico motor en lo que es la opción de movilidad hipotecaria que se fortaleció con la reforma financiera, al atraer más de 10 mil hipotecas. En autos si bien sólo ha crecido a ritmos del 3%, el año pasado financió 43 mil coches. Ahí se sabe que las financieras de marca han ganado mucho terreno. Aún así Scotiabank vía el área de banca de consumo que lleva Carlos Lomelí firmó una alianza con Mazda que

dirige Leopoldo Orellana. Hoy 1 de cada 3 vehículos de esa marca son financiados por ese banco, por lo que no se descarta establecer otros arreglos similares. En lo que es banca corporativa y empresarial, se tiene un crecimiento del 22% con un muy buen posicionamiento en bienes raíces, hotelería y agropecuario. Muy a la callada, este último segmento ya es el 15% de su cartera. Ahora uno de sus retos es tener una mayor participación en Pymes, pero ya no sólo en el segmento de las grandes, sino también el de las medianas. En octubre Scotiabank se apresta a iniciar un nuevo programa con un producto mejorado y con apoyo de NAFIN que dirige Jacques Rogozinski. El de las “micro” se cubre con la sofome Crédito Familiar. En tarjetas y con el apoyo de su mercadotecnia en el fútbol como patrocinador de CONCACAF y Chivas, cuenta con 500 mil plásticos y 2% del mercado. Recién maneja también un producto premium junto con MasterCard que dirige Antonio Junco para viajes. Sirva recordar también la alianza que no hace mucho Scotiabank firmó con Inbursa de Marco Antonio Slim y El Bajío que lleva Carlos de la Cerda para ensanchar su red de cajeros de 2 mil a 3 mil 500 unidades. Ya se exploran otros arreglos similares y pronto podría haber noticias. Pero además le adelanto que Scotiabank acaba de cerrar un acuerdo con una de las tiendas electrónicas más influyentes de AL como es Linio que lleva aquí Bernardo Cordero, subsidiaria de la alemana Rocket Internet para que su tarjeta sea el principal vehículo de pago. Si bien hoy el número de usuarios de Internet en México ya alcanza un 51% de la población y los smartphones ganan terreno a pasos agigantados, hoy las ventas en línea sólo significan el 1.6% del comercio, o sea que hay todo por avanzar, de ahí el énfasis de Scotiabank para afianzarse. Así que el banco canadiense camina con los motores bien prendidos para capitalizar el mercado mexicano, una de sus principales apuestas en su quehacer global. Y SI DE bancos se trata, habría que estar muy atentos a un arreglo que ya se cocina en ese terreno. Los actores son Multiva de Olegario Vázquez Aldir y CI Banco que comanda Jorge Rangel de Alba. Según esto el también dueño de Grupo Angeles y Camino Real busca acrecentar su tamaño en la parte financiera y exploraría quedarse con CI Banco que dirige Mario Maciel y que en los últimos años ha mantenido un excelente desempeño. De acuerdo con lo que se sabe, las negociacio-

nes llevarían unas cuatro semanas y hubo varios encuentros en julio, sin que se tenga aún algún arreglo. Hay quien asegura sin embargo que será cuestión de tiempo. Habrá que ver. QUIEN ACABA DE dejar Grupo BAL es Rafael MacGregor Anciola, ejecutivo de una larga trayectoria en esa firma propiedad de Alberto Bailleres. De hecho era uno de los directores corporativos junto con Carlos Orozco, que recién se jubiló este año, Arturo Fernández, Juan Bordes y el propio Alejandro Bailleres. A últimas fechas entre sus responsabilidades estaba la supervisión de la gestión del nuevo negocio energético Petrobal que dirige Carlos Morales Gil, el ex de PEMEX. LE ADELANTO QUE ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo analiza una nueva norma que deberán cumplir las bebidas alcohólicas a fin de proteger al consumidor de publicidad engañosa. El esfuerzo está a cargo de la Dirección General de Normas que dirige Alberto Esteban Marina, quien por cierto ya ha comenzado a rebotar diversos planteamientos con la IP. En esta NOM se establecerá la denominación, especificaciones físicas y químicas del producto y en general toda la información comercial de las bebidas. ESTE VIERNES IENOVA que preside Carlos Ruiz Sacristán informó al mercado acerca de la adquisición del 50% de Gasoductos de Chihuahua a PEMEX que dirige Emilio Lozoya. La transacción encaja muy bien con el momento de penurias financieras que atraviesa nuestra petrolera debido a los bajos precios del crudo y los obligados ajustes a sus presupuestos. Los últimos resultados reportados por firmas con Shell y Exxon evidencian que lo de PEMEX no es una excepción. El pago ya acordado por la participación en ese vehículo es de mil 325 millones de dólares y se cubrirá tras librarse las aprobaciones del caso. Gasoductos de Chihuahua data de 1997 y originalmente la mitad del capital era de El Paso Energy. Sempra lo adquirió en 2010. El monto para la liquidación será aportado vía un crédito de corto plazo que otorgará la casa matriz de esa multinacional estadounidense. Sin embargo la intención es reprogramarlo. Este mes habrá asamblea en IEnova y se evaluará la realización de una oferta bursátil en la BMV a fin de sustituir el compromiso financiero. Se da por un hecho que la colocación se realizará este mismo año. Vale señalar que IEnova y PEMEX van a mantener su sociedad para lo que hace a los proyectos de los gasoductos de Ramones. aguilaralberto@prodigy.net.mx

¿Privatizar al IMSS? Aunque la posibilidad es inviable desde los planos social, jurídico y económico —el cliente adquiriría más pasivos que activos—, el ruido estridente en redes sociales provocó una movilización el viernes pasado contra la privatización del Instituto Mexicano del Seguro Social, alcanzando 19 ciudades de 13 entidades federativas El común denominador, que habla de cancelar derechos adquiridos a contrapelo del mandato constitucional, integró el puño en alto de jubilados, derechohabientes activos y trabajadores del sector salud en lo general. La escalada de rumores habla desde el cobro de consultas hasta la cancelación de servicios, en un escenario que lindaría con el estallido social. El calor lo alimenta, por ejemplo, el que el Instituto está construyendo cuatro hospitales bajo el esquema de asociaciones público-privadas, conocidas como APS, es decir bajo un esquema en que el capital privado pone el financiamiento. Lo cierto es que el IMSS fue el último en llegar a la cita, integrado desde hace un año el esquema para construir centros del sector salud y entidades federativas en lo particular. De acuerdo a lo pactado, el organismo pone el terreno y la pauta, la firma privada construye con sus recursos, y se abre un plazo de 30 años para el pago, tiempo en el cual se mantiene la relación para tareas de mantenimiento. El hospital, una vez cubierto el plazo de amortización, o si lo prefiere la hipoteca, pasa a ser parte de los activos del organismo. La posibilidad permite en el escenario actual de precariedad financiera levantar infraestructura sin canalizar de golpe la inversión. En la misma ruta el Seguro Social está renovando su flota de ambulancias bajo la figura de arrendamiento financiero, es decir se paga una cuota mensual con derecho de que el mantenimiento corra a cargo del arrendador, incluida la posibilidad de cambiar una unidad mientras se le da servicio. La alternativa provoca una carambola de tres bandas: la renovación de equipos que tienen 10 o más vueltas en el velocímetro; el desmantelamiento de la posibilidad de corrupción a nivel interno, y la mejora de un servicio que se había vuelto patético, viajes de hasta siete pacientes impedidos a consulta. El ruido había subido de volumen también vía un experimento fallido del organismo: inscribir a 16 mil pacientes diabéticos, en un horizonte de tres millones, para recibir terapias precautorias en instancias privadas. El Instituto pagaría una cuota mensual a cambio de que los enfermos libren un escenario de tratamiento costoso por complicaciones renales, hepáticas o problemas de hipertensión. Los pacientes serían sometidos a rutinas de ejercicio, incluida la posibilidad de bailes, además de vigilancia permanente en sus niveles de azúcar y confección de sus dietas. El experimento lo frustró el run run de la privatización, por más que hace 10 años se subrogó el servicio de hemodiálisis. En la ruta de estirar la liga, el IMSS está por suprimir un requisito conocido como testimonio de sobrevivencia, que le exige a los jubilados o beneficiarios una presencia física cada seis meses… por más que a veces se tenía que dar en camilla, en silla de ruedas o andadera. Y los enfermos crónicos reciben recetas para canje múltiple, lo que evita consultas sólo para surtirse. Las gambetas del IMSS. Balance General. Aunque nunca afirmó el columnista que se tratara de un obstáculo o que lo descalificara, el sindicato que surgió en disidencia del de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana que encabeza Carlos Romero Deschamps, dice que no tener aún la “toma de nota” por parte de la Secretaría del Trabajo no lo inhabilita para ampararse contra el nuevo contrato colectivo de Petróleos Mexicanos en ciernes. De acuerdo a su dirigente, Miguel Ángel Machorro, éste se creó bajo el marco de la reforma energética. El malestar del órgano de representación laboral se centra en el sigilo con que se ha negociado el nuevo marco que a su juicio no sólo podría vulnerar sino transgredir sus derechos. No nos oponemos, dice, a que se ajuste la estructura, siempre y cuando se realice de la punta de la pirámide para abajo, es decir desde el director general hasta el nivel 33 de los funcionarios “mal señalados como de confianza”. El sigilo, dice, genera sospecha de trampas. Cemex la libra. Finalmente la Comisión Europea antitrust cerró la investigación abierta contra Cementos Mexicanos por presuntas prácticas anticompetitivas en Austria, Bélgica, Republica Checa, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, España y el Reino Unido… sin novedad en el frente.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 04 de agosto de 2015

EL ESTADO/AGENCIA La titular de la delegaciĂłn del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Zayna Andrea Gil VĂĄzquez, aseverĂł que el 60 por ciento de las empresas con las que buscan convenios, rechazan adherir a este sector a su plantilla de trabajo. Gil VĂĄzquez reconociĂł que en la bĂşsqueda de otorgar el derecho al trabajo a las personas mayores de 60 aĂąos, las empresas les han negado el acceso bajo el argumento de que para ellos, “los adultos mayores son de 45 aĂąosâ€?. “Por un lado, los jĂłvenes comentan que, en gran medida, no les quieren dar trabajo porque no tienen experiencia y a nuestros adultos mayores ya tienen basta y a ellos ya no les funcionaâ€?, mencionĂł la delegada el argumento de los empresarios. Ante ello, la delegaciĂłn busca firmar convenios con empresas que cuenten con el distintivo “Gilberto RincĂłn Gallardoâ€?, el cual lo otorga la SecretarĂ­a del Trabajo y PrevisiĂłn Social (STyPS) a los negocios incluyentes del sector. Zayna Andrea mencionĂł que, ademĂĄs de esto, los gobiernos otorgan beneficios a los proyectos que incluyan a mayores de 60 aĂąos en su plantilla laboral como la deducciĂłn del Impuesto Sobre la Renta (ISR), esto para motivar mĂĄs contratos. “Son pocas las empresas que contratan. La verdad no tenĂ­amos la cultura, por eso se iniciaron plĂĄticas con la Canaco (CĂĄmara Nacional de Comercio), primeramente para aceptar el descuento y la CMIC (CĂĄmara Mexicana de la Industria de la ConstrucciĂłn) y la Coparmex (ConfederaciĂłn Patronal de la RepĂşblica Mexicana) para sensibilizar a los negociosâ€?. Por lo tanto, se espera que para

chiapas

9

Se defienden consejeros del IEPC tras demanda

XBAJO EL ARGUMENTO DE QUE PARA ELLOS, “LOS ADULTOS MAYORES SON DE 45 AĂ‘OSâ€?

Empresarios se niegan a emplear a abuelitos este mes de agosto, que es considerado como el “Mes del Adulto Mayorâ€?, se puedan firmar los convenios con estas cĂĄmaras empresariales para que mĂĄs personas se integren al sector laboral activo. “Ellos son los encargados del sector laboral y son ellos los que encargados de sensibilizar para que siga Chiapas considerado como un estado incluyenteâ€?. La delegada recalcĂł la importancia de trabajos de empacadores en las tiendas comerciales, que es donde mĂĄs se colocan a los adultos mayores, siendo, sĂłlo en la capital, Tapachula y San CristĂłbal de las Casas, adheridos 300. A pesar de no tener las prestaciones de ley por estar bajo la figura de “voluntariosâ€?, las comodidades en el horario y las propinas (150 pesos diarios), les permiten estar, de acuerdo a la delegada, a gusto en estas actividades. En la capital sĂłlo un adulto mayor se encuentra laborando con las prestaciones de ley, esto en una cadena internacional de cafeterĂ­as.

El 60 por ciento de las empresas con las que el INAPAM busca convenios, rechazan adherir a los adultos mayores a su plantilla de trabajo.

LEY ALEMANA PROHĂ?BE VENDER ARMAS A PAĂ?SES SOSPECHOSOS DE VIOLAR DD.HH

EN LO QUE VA DEL AĂ‘O

Ordena SEDENA retirar fusiles alemanes a policĂ­as

Suman mil 750 sismos en Chiapas

Ya hace algunos meses se desatĂł un escĂĄndalo en Alemania al revelarse que algunas de las armas que habĂ­an usado policĂ­as de Iguala contra de los estudiantes de Ayotzinapa eran de origen aleman AGENCIAS La SecretarĂ­a de la Defensa Nacional ha ordenado retirar fusiles de asalto alemanes que habĂ­a distribuido a policĂ­as de Chiapas, Jalisco, Guerrero y Chihuahua, segĂşn publica el diario Reforma. Las armas de asalto son marca Heckler & Koch G36. La medida, segĂşn el diario,

La SecretarĂ­a de la Defensa Nacional ha ordenado retirar fusiles de asalto alemanes que habĂ­a distribuido a policĂ­as de Chiapas, Jalisco, Guerrero y Chihuahua, segĂşn publica el diario Reforma.

busca evitar presiones internacionales y cuestionamientos. Y es que una ley alemana prohĂ­be vender armas a paĂ­ses en donde haya sospechas de violaciĂłn de derechos humanos. Ya hace algunos meses se desatĂł un escĂĄndalo en Alemania al revelarse que algunas de las armas que habĂ­an usado policĂ­as de Iguala contra de los estudiantes de Ayotzinapa eran de origen aleman. El colectivo de padres de los 43 normalistas desaparecidos ha denunciado en reiteradas ocasiones esta situaciĂłn.

Los fusiles fueron comprados en el sexenio pasado, entre 2006 y 2009. Fueron en total 9,652 a un precio de 13 millones 076,316 euros. Las armas fueron importadas para utilizarlas en tareas de seguridad pĂşblica de 27 estados y la entonces SecretarĂ­a de Seguridad PĂşblica Federal. La empresa alemana fue demandada por activistas en 2010 por violar esa ley y vender armas a paĂ­ses sospechosos de violar derechos humanos. El fabricante de armas en mayo pasado cometiĂł una operaciĂłn ilegal por lo que dos empleados fueron despedidos.

AGENCIAS Durante este aĂąo se han registrado en la entidad mil 750 sismos, lo que equivale al 29 por ciento de la actividad sĂ­smica del paĂ­s, dio a conocer la SecretarĂ­a Estatal de ProtecciĂłn Civil. La dependencia estatal precisĂł que en lo que va del aĂąo a nivel nacional se han registrado seis mil 82 sismos. RevelĂł que Oaxaca ocupa el primer sitio con mil 850, el estado de Chiapas el segundo

lugar y Guerrero se ubica en la tercera posiciĂłn con mil 165. En este mes, precisĂł, se han registrado 16 eventos sĂ­smicos, y tan solo en las Ăşltimas 24 horas se han presentado siete con epicentro en las regiones IstmoCosta, Sierra y Soconusco. Los movimientos han tenido epicentro en los municipios de Mapastepec, Tapachula, CacahoatĂĄn, Motozintla y Suchiate, con magnitudes de entren los 2.9 a 4.1 grados en escala Richter y profundidades de 10 a 104 kilĂłmetros.


chiapas

10

es!diariopopular | martes 04 de agosto de 2015

XACLARAN ACTUACIÓN SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

Se defienden consejeros del IEPC tras demanda

IMSS

Recomiendan medidas de higienes en albercas y baĂąos pĂşblicos

AGENCIAS

AGENCIAS

Los consejeros del Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana de Chiapas comparecieron hoy en audiencia ante la Unidad TĂŠcnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE) para defender su actuaciĂłn durante el registro de candidaturas a cargos de elecciĂłn popular sin cumplir el criterio de paridad de gĂŠnero. El procedimiento fue iniciado por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF), mismo que seĂąalĂł a los consejeros de Chiapas no haber garantizado que se cumpliera la paridad de gĂŠnero en las candidaturas a diputados y la paridad horizontal en el registro de abanderados a ayuntamientos que compitieron en la elecciĂłn del 19 de julio. La consejera presidenta del organismo, MarĂ­a de Lourdes Morales Urbina, explicĂł que los partidos incumplieron conforme a las bases en el tema de paridad de gĂŠnero, en tanto que el Instituto local cumpliĂł su parte al resolver en unas horas el registro de abanderados. AsĂ­, la premura de los tiempos y la entrega de mĂĄs de 15 mil registros de candidatos, ademĂĄs de que fueron los partidos los que estaban obligados a presentar fĂłrmulas de aspirantes con paridad de gĂŠnero, es lo que motivĂł

Es estas vacaciones es importante extremar precauciones para evitar padecimientos como hongos en la piel (micosis), en uĂąas de pies y manos (onicomicosis), pie de atleta (tiĂąa), amibas e infecciones que afecten los ojos, alertĂł el doctor Manuel de JesĂşs Villalobos Flores, jefe delegacional de Prestaciones MĂŠdicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. ExplicĂł que por la inadecuada limpieza en albercas y baĂąos pĂşblicos dichas enfermedades llegan a ser mĂĄs comunes de lo que la gente cree, por lo que es necesario aplicar medidas de prevenciĂłn, particularmente en los menores de edad. SeĂąalĂł que en el caso de las albercas, la prevenciĂłn de esos padecimientos comienza con medidas sencillas y efectivas: llevar un par de sandalias de plĂĄstico asĂ­ como toalla de baĂąo de uso personal; tomar una ducha breve antes de entrar al agua a realizar alguna actividad y no utilizar playeras, camisetas o trajes de baĂąo demasiado grandes (por ejemplo, faldones en las mujeres), ya que ahĂ­ pueden alojarse cientos de bacterias. IndicĂł que muchos hongos se incrustan en las telas y se depositan en el agua cuando se meten a nadar con ropa; es recomendable, dijo, utilizar trajes de baĂąo cortos para evitar que la tela se infecte con esporas o bacterias que se puedan reproducir dentro del agua. Al salir de la alberca, explicĂł Villalobos Flores, es necesario baĂąarse con agua y jabĂłn, despuĂŠs secar el cuerpo con una toalla limpia y poner especial atenciĂłn en las ĂĄreas donde haya pliegues, entre los dedos de manos y pies, asegurar que no haya humedad en el cuerpo y, si es posible, aplicar crema o pomada antimicĂłtica. Al respecto, destacĂł que es recomendable acudir con el mĂŠdico familiar antes de comprar algĂşn producto para la prevenciĂłn o el tratamiento del hongo, por ejemplo, del pie de atleta, ya que segĂşn el tipo de piel de cada persona, la aplicaciĂłn tĂłpica puede causar otro tipo de alergias y resequedad.

Los consejeros del IEPC comparecieron hoy en audiencia ante la Unidad TĂŠcnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE).

al organismo a avalar registros (con mayorĂ­a de varones), explicĂł. “Nosotros tenĂ­amos hasta el 15 de junio para aprobarlas candidaturas. Entre el 12 y el 15 de junio recibimos mĂĄs de 12 mil registros de candidaturas, o sea en el tĂŠrmino de 36 horas recibimos mĂĄs de 12 mil expedientes y entonces en ese momento analizar, buscar requisitos de elegibilidad, de paridad etcĂŠtera.

“Entonces el 15 de junio a las 23 horas nos fuimos a sesiĂłn para aprobar las candidaturas y el 16 de junio venĂ­an las campaĂąas electoralesâ€? pero indicĂł, no fue cuestiĂłn de tiempos “fue cuestiĂłn de varios criterios del Consejo General que en su momento vamos a dar a conocerâ€?. La consejera presidenta del Instituto recalcĂł ademĂĄs â€?cuando seĂąalan que el Ăłrgano electoral es el que

incumplió tenemos que tener un referente primero de que es una relación vinculante. Los partidos políticos son los primeros que debieron presentar fórmulas con paridad de gÊnero�. Morales destacó que de marzo a junio el Instituto sí realizó actividades tendientes a la paridad de gÊnero dirigidas a asociaciones políticas, partidos e integrantes de la sociedad civil del estado.

PROFECO

Van 25 negocios sancionados en vacaciones Hasta el momento van 25 establecimientos que se les iniciĂł un proceso de investigaciĂłn por afectaciones al consumidor: PROFECO.

EL ESTADO/AGENCIA La jefa del departamento de VerificaciĂłn y Vigilancia de la ProcuradurĂ­a Federal del Consumidor (Profeco), Janeth PĂŠrez HernĂĄndez, revelĂł que hasta el momento van 25 establecimientos que se les iniciĂł un proceso de investigaciĂłn por afectaciones al consumidor. PĂŠrez HernĂĄndez dijo que esto forma parte del “Programa

Vacacional y Turístico Verano 2015�, que la Profeco implementó a nivel nacional a partir del 14 de julio y que finalizarå hasta el 24 de agosto. Los establecimientos que se verifican son variados, van desde comercios dedicados al turismo en específico, hasta talleres mecånicos, ademås de hoteles, moteles, tiendas de conveniencia, tiendas de aparatos electrónicos, farmacias, tiendas de ropa, bares, entre otros.

Sobresale el caso de un centro comercial ubicado en Tuxtla GutiĂŠrrez que fue sancionado por vender sopas instantĂĄneas con fecha de caducidad pasada, por lo que al ser detectado se le iniciĂł un procedimiento para deslindar responsabilidades. La Profeco mantiene la lĂ­nea de investigaciĂłn por lo que se asignĂł el derecho de guardar la identidad del establecimiento para evitar que se entorpezcan las pesquisas. “De los establecimientos con procesos se encuentran estacionamientos pĂşblicos, talleres mecĂĄnicos, salones de fiesta, ferreterĂ­as, alguna perfumerĂ­a por ahĂ­ y un supermercadoâ€?. En el caso de los talleres mecĂĄnicos, la funcionaria explicĂł que los procedimientos se inician en aquellos que no cuentan con el contrato de adhesiĂłn, es decir, el documento que detalla la manera en que se recibe y entrega el automĂłvil. MencionĂł que este contrato per-

mite al usuario del servicio respaldarse ante la autoridad competente en caso de que exista alguna irregularidad en el otorgamiento del automĂłvil, como daĂąos a la propiedad o que no se realice el trabajo por el que se pagĂł. “Esto permite mantener un equilibrio entre la relaciĂłn que se da con el prestador del servicio y el consumidor, para que en caso de verse afectado sus derechos o no respetar sus condiciones pactadas, puedas en algĂşn momento iniciar un procedimiento y exigir que se respete el contratoâ€?. Asimismo, es un beneficio para el prestador del servicio, pues la funcionaria admitiĂł que tambiĂŠn existen consumidores que buscan sacar provecho de las empresas, adjudicĂĄndoles daĂąos que ya traĂ­a su vehĂ­culo, por lo cual, ahĂ­ se especifica de manera clara la forma en que se recibiĂł.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 04 de agosto de 2015

economĂ­a

11

DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro

TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34

CONCEPTO UDI Cetes CCP

ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio

VALOR 5.27% 2.96% 3.01%

Fuente BANAMEX: Al 03/Agosto/2015

XMOSTRARON LOS MAYORES MOVIMIENTOS AL ALZA EN SUS PRECIOS

Aguacate y jitomate, productos de la canasta bĂĄsica con incremento AGENCIAS

EN RIESGO

Expertos pronostican recesiĂłn de Brasil de 1.8 por ciento

MĂŠxico.- En la semana del 27 y al 31 de julio, los productos de la canasta bĂĄsica que mostraron los mayores movimientos al alza en sus precios fueron, el aguacate y el Jitomate, que pasaron de 25 a 42 pesos y de 10 a 20 pesos el kilogramo, respectivamente. Guanajuato fue el estado que reportĂł la mayor alza en los precios de los alimentos bĂĄsicos, ya que fue donde se reportĂł el aumento de 17 pesos en el kilo del aguacate, al venderse en 42 pesos, y el de jitomate que duplicĂł su costo, al pasar de 10 a 20 pesos el kilo. En tanto el de huevo se ofreciĂł hasta en 32 pesos el kilogramo, la cebolla en 17 pesos, el limĂłn en 15 y el kilo de azĂşcar se comercializĂł en 12 pesos. La ProcuradurĂ­a Federal del Consumidor (Profeco) precisĂł que en centros comerciales de la capital el kilo de agua-

AGENCIAS

INCREMENTO | Guanajuato fue el estado que reportĂł la mayor alza en los precios de los alimentos bĂĄsicos.

cate se ofertĂł en 31.54 pesos, la bolsa con dos kilos de azĂşcar en 26.69, el kilo de jitomate en 18.95 pesos, la cebolla en 13.03 y el de limĂłn en 14.23 pesos. En tanto, en la Central de Abasto de la Ciudad de MĂŠxico, el kilogramo de aguacate se comercializĂł en 30 pesos, la bolsa con dos kilos de azĂşcar en 22 pesos, el kilo de jitomate en 13 pesos, el de limĂłn en 12 y la cebolla en 8.0 pesos. En mercados populares de Monterrey, Nuevo LeĂłn, el aguacate se

vendiĂł en 32 pesos el kilogramo, el de huevo en 23 pesos, el de limĂłn en 15 pesos, el de azĂşcar en 13 pesos, el de jitomate en 12 pesos y el de cebolla se ofertĂł en 8.0 pesos el kilogramo. En plazas de MĂŠrida, YucatĂĄn, el aguacate local se comercializĂł en 8.0 pesos, mientras que la cebolla, el azĂşcar, el jitomate y el limĂłn se ofrecieron en 20, 15, 12 y 5.0 pesos cada kilo, en ese orden. El kilogramo de aguacate se encontrĂł en 35 pesos en mercados de

Guadalajara, Jalisco, en tanto que el de huevo se comercializĂł en 22 pesos, el de jitomate y cebolla en 12 pesos, mientras que el limĂłn y el azĂşcar alcanzaron 11 pesos por kilo cada uno. En mercados pĂşblicos de Puebla, el aguacate se ofreciĂł en 28 pesos el kilo, el de huevo en 26, el azĂşcar registrĂł un precio de 10 pesos por kilo, mientras que el jitomate y la cebolla llegaron a 8.0 y 10 pesos cada uno y el limĂłn se cotizĂł en 7.0 pesos el kilo.

EL 60 POR CIENTO LO SOLICITARON VĂ?A INTERNET

MĂĄs de 300 mil mexicanos se blindan contra llamadas comerciales

AGENCIAS MĂŠxico.- La ProcuradurĂ­a Federal del Consumidor (Profeco) dio de alta del 11 de mayo al 23 de julio,

mĂĄs de 19 mil nĂşmeros telefĂłnicos en el Registro PĂşblico para Evitar Publicidad (Repep), de los cuales el 60 por ciento se solicitaron vĂ­a Internet. Con este Registro, proveedores

y empresas de los sectores telecomunicaciones, turĂ­stico y comercio estĂĄn obligados a abstenerse de realizar llamadas telefĂłnicas o envĂ­o de mensajes de texto con fines publicitarios de productos o servicios, asĂ­ como utilizar la informaciĂłn personal con fines mercadotĂŠcnicos. Desde su creaciĂłn hasta el momento, el Repep cuenta ya con mĂĄs de 345 mil nĂşmeros telefĂłnicos registrados, resaltĂł la ProcuradurĂ­a. La incorporaciĂłn a este sistema es gratuito y por tiempo ilimitado, y se puede realizar a travĂŠs de internet, en la pĂĄgina repep.profeco.gob.mx, o marcando desde el nĂşmero a inscribir a los telĂŠfonos: 96280000, del Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey; y 018009628000, lada sin

costo para el resto del paĂ­s. El registro del nĂşmero telefĂłnico en el Repep se puede verificar en el sitio http://repep.gob.mx o llamar al TelĂŠfono del Consumidor. El Registro PĂşblico para Evitar Publicidad no es competente para proveedores o empresas que ofrecen servicios financieros, proveedores a los que se otorgĂł consentimiento expreso para ofrecer publicidad, llamadas con funciones de cobranza, llamadas de organizaciones polĂ­ticas, llamadas de beneficencia y/o llamadas de encuestadores telefĂłnicos. Cabe destacar que en los Ăşltimos 18 meses, el Registro PĂşblico para Evitar Publicidad incorporĂł 78 mil 865 nĂşmeros telefĂłnicos a su base de datos.

Brasil.- La economía brasileùa podría contraerse este aùo 1.8 por ciento y la inflación alcanzarå 9.25 por ciento, según el pronóstico de expertos y analistas publicado este lunes por el Banco Central del país. En el boletín Focus –que semanalmente analiza los indicadores de la economía brasileùa- un centenar de expertos de instituciones financieras aseguran que la economía del país sigue empeorando, y prevÊn una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 1.8 por ciento. La industria sigue como sector mås afectado, con una retracción del 5 por ciento en la producción, según la institución. La inflación para este aùo debe superar el 6.5 por ciento de límite marcado por el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, que recientemente revisó sus planes iniciales de contención de gasto público para evitar una mayor recesión en el gigante sudamericano. Así, los analistas de Focus prevÊn que el aumento de los precios supere el 9 por ciento, un dato muy alto para una economía que se contrae y cuya tasa de interÊs bancario es del 14.25 por ciento. La profunda desaceleración de la sÊptima mayor economía del planeta ya comenzó a impactar al empleo, y los datos de desempleo crecieron hasta situarse en junio en el 6.9 por ciento, el nivel mås alto para ese mes desde 2010, según datos oficiales.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 04 de agosto de 2015

elmundo

12

Llegan 24 inmigrantes cubanos a las costas de Florida

XLA MĂ S ALTA EN LA EVALUACIĂ“N PRESIDENCIAL QUE LA ENCUESTADORA ADIMARK REALIZA DESDE 2006

Bachelet concita desaprobaciĂłn del 70 por ciento segĂşn sondeo EN Ă REAS POBRES

Rechazan

AmnistĂ­a Internacional denuncia ejecuciones en RĂ­o de Janeiro

El 75 por ciento de los encuestados, en tanto, rechazĂł la forma en que el gobierno desarrolla su labor. AGENCIAS

AGENCIAS

Chile.- La presidenta chilena, Michelle Bachelet, registrĂł en julio Ăşltimo una desaprobaciĂłn ciudadana de 70 por ciento, la mĂĄs alta en la evaluaciĂłn presidencial que la encuestadora Adimark realiza desde 2006. La jefa de Estado, cuya desaprobaciĂłn se incrementĂł en dos puntos porcentuales respecto al estudio de junio pasado, sĂłlo recibiĂł una aprobaciĂłn de 26 por ciento, un punto porcentual menos que el anterior sondeo. El 75 por ciento de los encuestados, en tanto, rechazĂł la forma en que el gobierno desarrolla su labor, dos por ciento mĂĄs que en junio pasado, mientras que 21 por ciento la aprueba, uno por ciento menos que un mes antes. De acuerdo con Adimark, “en julio se profundizĂł el distanciamiento del gobierno con la ciudadanĂ­a que se ha venido observando en los Ăşltimos 12 meses, pero que se ha agudizado

RĂ­o de Janeiro.- La policĂ­a militar de RĂ­o de Janeiro utiliza la fuerza letal de forma excesiva e incluso acomete ejecuciones sumarias en ĂĄreas pobres del estado de forma impune, denunciĂł AmnistĂ­a Internacional (AI) al presentar el informe “Usted matĂł a mi hijoâ€?. A pocos dĂ­as de que inicie la cuenta atrĂĄs de 365 dĂ­as para que comiencen los Juegos OlĂ­mpicos de RĂ­o, programados para el 5 de agosto de 2016, la organizaciĂłn no gubernamental exhortĂł a los poderes pĂşblicos a adoptar cambios que garanticen el fin de la impunidad y el derecho a la vida. “RĂ­o de Janeiro es una historia de dos ciudades. Por un lado, la ostentaciĂłn y el glamour concebidos para impresionar al mundo y, por el otro, una ciudad marcada por las intervenciones policiales represivas que estĂĄn diezmando a un porcentaje significativo de toda una generaciĂłn de hombres jĂłvenes, negros y pobresâ€?, dijo Atila Roque, director de AmnistĂ­a Internacional Brasil. Como ya hicieran anteriormente otras organizaciones como Human Rights Watch o la brasileĂąa Justiça Global, el informe de 88 pĂĄginas denuncia que casi el 16 por ciento de los homicidios registrados en la ciudad en los Ăşltimos cinco aĂąos fueron cometidos por agentes de policĂ­a que estaban de servicio, lo que supuso mil 519 homicidios policiales. Realizado en base a datos pĂşblicos, AI se centra en el estudio de nueve casos de “homicidios perpetrados por la policĂ­a militarâ€? en AcarĂ­ –favela controlada por el narcotrĂĄfico situada en el norte de la ciudad de RĂ­o- para denunciar los abusos.

DESCONTENTO | Michelle Bachelet, registrĂł en julio Ăşltimo una desaprobaciĂłn ciudadana de 70 por ciento.

desde comienzos del presente aĂąoâ€?. “Durante este mes se redujeron las proyecciones de crecimiento del paĂ­s para ĂŠste y el prĂłximo aĂąo, al tiempo que el gobierno reconociĂł dificultades para llevar a cabo sus principales reformas por efecto de la desaceleraciĂłn econĂłmicaâ€?, comentĂł la firma. AĂąadiĂł que “los datos dan

cuenta de un estado de desafecto y tensiĂłn social rara vez observados en nuestra historia recienteâ€?. “A mediano plazo, la ciudadanĂ­a muestra un marcado nivel de escepticismo (o pesimismo, si se quiere), respecto al avance que se habrĂĄ logrado al finalizar el presente gobiernoâ€?, aĂąadiĂł la encuestadora.

PrecisĂł que por primera vez “quienes dicen identificarse con la ‘oposiciĂłn’ al gobierno chileno (34 por ciento) superan a los que se identifican con ĂŠl (32%)â€?. La encuesta fue hecha entre mil 015 personas del 8 al 30 de julio pasado y se estima un margen de error de 3.1 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento.

SE ESPERA QUE SE REDUZCA EN 32 POR CIENTO LAS EMISIONES CONTAMINANTES

Obama anuncia plan para reducir emisiones contaminantes para 2030

AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente Barack Obama anunciĂł un nuevo y ambicioso plan mediante el cual se espera que Estados Unidos reduzca, en los prĂłximos 15 aĂąos, en 32 por ciento las emisiones contaminantes provocadas

por plantas que generan energĂ­a elĂŠctrica y que utilizan carbĂłn. Obama dijo que el plan elaborado durante los pasados dos aĂąos, constituye “el paso mĂĄs importante que Estados Unidos ha tomado en la lucha del cambio climĂĄticoâ€?, necesario no sĂłlo para proteger la salud de las futuras generaciones sino tambiĂŠn de la economĂ­a del paĂ­s. “Ahora mismo las plantas que generan electricidad son la fuente de una tercera parte de la contaminaciĂłn por carbĂłn, una contaminaciĂłn mayor que la que generan los automĂłviles, los aviones y las casas combinadasâ€?, dijo Obama en un evento celebrado en la Casa Blanca. El mandatario aĂąadiĂł que aunque su gobierno ha logrado avances significativos en este frente en aĂąos recientes, “pero si queremos proteger nuestra

economĂ­a, a nuestros niĂąos y nuestra futuro, tenemos que hacer mĂĄsâ€?. “Estoy convencido de que ningĂşn reto presenta una amenaza mayor para nuestro futuro y generaciones futuras que el cambio climĂĄticoâ€?, dijo el mandatario al hacer el anuncio, acompaĂąado por la titular de la Agencia de ProtecciĂłn del Medio Ambiente (EPA), Gina McCarthy. Obama defendiĂł la implementaciĂłn del nuevo plan al indicar que las leyes actuales no limitan las emisiones contaminantes de estas plantas, contrario a lo que sucede con quĂ­micos tĂłxicos como mercurio, azufre y arsĂŠnico. “Por el bienestar de nuestros niĂąos y la salud de todos los estadunidenses esto es algo que debe de cambiar. Por la salud del planeta, esto es algo que tiene que cambiarâ€?,

insistiĂł el mandatario. Bajo el nuevo plan los gobiernos estatales contarĂĄn con un plazo de dos aĂąos para implementar sus propios planes para recortar estas emisiones, y Obama asegurĂł su administraciĂłn les darĂĄ la flexibilidad que requieren para ello. “Nosotros vamos a recompensar a los estados que tomen acciĂłn pronto, porque el tiempo no estĂĄ de nuestro ladoâ€?, indicĂł el mandatario, quien empero omitiĂł adelantar cuales serĂĄn las consecuencias para aquellos que se nieguen. Sin embargo reconociĂł que el plan enfrentarĂĄ resistencia de parte de los crĂ­ticos y quienes ponen en duda el efecto de las emisiones contaminantes sobre el cambio climĂĄtico, equiparando las excusas con la inacciĂłn.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 04 de agosto de 2015

elpaĂ­s

13

Anuncia Gobierno Federal apoyos econĂłmicos y educativos para Oaxaca

XDIJO QUE SE HA REDUCIDO EL GASTO CORRIENTE

InversiĂłn en infraestructura, premisa de esta administraciĂłn, subraya PeĂąa Nieto AGENCIAS

AL PVEM Mexico.- La inversiĂłn en infraestructura es la premisa y el principal objetivo de la presente administraciĂłn, afirmĂł el presidente Enrique PeĂąa Nieto. Al encabezar la entrega del Distribuidor Vial “Ignacio Pichardo Pagazaâ€?, dijo que se ha reducido el gasto corriente, y se ha privilegiado el gasto en inversiĂłn pĂşblica. ApuntĂł que de acuerdo con el Ăşltimo reporte de la SecretarĂ­a de Hacienda, el gasto destinado a la burocracia ha disminuido, y se ha incrementado el de la inversiĂłn “en obras que generan condiciones de bienestar para la sociedadâ€?. En el acto en el que inaugurĂł este distribuidor que contĂł con una inversiĂłn de 307 millones de pesos, dijo que el Gobierno de la RepĂşblica seguirĂĄ privilegiando la inversiĂłn pĂşblica a partir de la implementaciĂłn de las reformas estructurales. AcompaĂąado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el gobernador del Estado de MĂŠxico, Eruviel Ă vila y el ex gobernador de la entidad, Ignacio Pichardo Pagaza, subrayĂł que las decisiones que se han tomado en materia

Esperan resoluciĂłn sobre eventual retiro de registro AGENCIAS

econĂłmica tienen el objetivo de que el paĂ­s siga siendo un destino confiable. En ese sentido enfatizĂł que a pesar de la volatilidad econĂłmica y desaceleraciĂłn que viven algunas naciones, MĂŠxico ha optado por la ruta de la responsabilidad. “MĂŠxico mantiene su ruta de crecimiento, asume decisiones con responsabilidad para cuidar las variables macroeconĂłmicas, lo que permite crecer y tener desarrolloâ€?, sostuvo. AgregĂł que entre las reformas transformadoras, la mĂĄs importante es la educativa, que permitirĂĄ enderezar y mejorar de raĂ­z la educaciĂłn de niĂąos y jĂłvenes. Sostuvo que la reforma estĂĄ en

cursos y aunque enfrenta resistencia avanza con paso firme y decisivo, asĂ­ como lo mandata la ConstituciĂłn, y como las otras reformas, permitirĂĄ que el paĂ­s tenga de donde tomarse y por dĂłnde avanzar. A partir de un diagnĂłstico de lo que el paĂ­s necesitaba, se determinĂł que no sĂłlo era necesaria la ampliaciĂłn de la cobertura educativa en distintos niveles, sino asegurar la calidad en la educaciĂłn con mejores herramientas y mayor capacidad, aseverĂł PeĂąa Nieto. El Ejecutivo federal hizo un reconocimiento a la trayectoria de Ignacio Pichardoi Pagaza, cuyo nombre llevarĂĄ el distribuidor vial que constituye

el compromiso de gobierno nĂşmero 264, en materia de infraestructura. Esta vialidad cuenta con 1.76 kilĂłmetros de extensiĂłn y tendrĂĄ un trĂĄnsito diario de 30 mil vehĂ­culos, ademĂĄs de que genera 250 empleos directos y 510 indirectos, con una poblaciĂłn beneficiada de 819 mil 562 habitantes. En su oportunidad el gobernador mexiquense, Eruviel Ă vila anunciĂł que 2016 serĂĄ el aĂąo de “la gran cosecha en materia de infraestructuraâ€?, en la entidad, pues se inaugurarĂĄn obras como la carretera Naucalpan-Toluca, la ampliaciĂłn de la carretera La Marquesa-Toluca, entre otras vialidades, asĂ­ como el primer telefĂŠrico con fines de transporte pĂşblico en Ecatepec.

AFECTA A TODAS LAS COMUNIDADES

Trata de personas es la esclavitud de era moderna: William Duncan

AGENCIAS MĂŠxico.- La trata de personas es la esclavitud en la era moderna, y afecta a todas las comunidades, seĂąalĂł el encargado de Negocios y de la Embajada de Estados Uni-

dos en MĂŠxico, William Duncan. Durante el rally contra la trata de personas que se llevĂł acabo la vĂ­spera en Morelia, MichoacĂĄn, copatrocinado por la Embajada de Estados Unidos en MĂŠxico, Duncan resaltĂł que es un crimen del cual son vĂ­ctimas millones

de hombres, mujeres y niĂąos. En el acto que se realizĂł en uniĂłn con el Colectivo Contra la Trata de Personas, EclosiĂłn, y el gobierno de la entidad, seĂąalĂł que la trata de personas no sucede en lugares aislados, ni en horarios especĂ­ficos, ni afecta a un nĂşmero especĂ­fico de personas. Al hablar en la Plaza Benito JuĂĄrez, comentĂł que “la trata de personas afecta a todas las comunidades. AyĂşdennos a poner fin a este nefasto crimenâ€?. De acuerdo un comunicado, enfatizĂł que las autoridades sĂłlo pueden identificar a aproximadamente 40 mil vĂ­ctimas de trata al aĂąo. De ahĂ­, subrayĂł, la Embajada y sus asociados esperan que este rally ayude a la ciudadanĂ­a a identificar vĂ­ctimas con el fin de desincentivar el pa-

trocinio a organizaciones o al consumo de empresas que recurren al trabajo de ese tipo de personas. El acto incluyĂł 12 etapas a travĂŠs del centro histĂłrico de Morelia, y consistiĂł en actividades que promovieron mensajes conjuntos contra la trata. AdemĂĄs, la embajada y sus asociados llevaron a cabo una pequeĂąa ceremonia en la meta en la que se entregaron premios a los equipos ganadores gracias al apoyo de entidades del sector privado como la FundaciĂłn CinĂŠpolis, TelefĂłnica y Security Advisors. El rally fue parte de las actividades de la embajada para concienciar sobre el DĂ­a Mundial Contra la Trata de Personas, que se conmemora anualmente el 30 de julio.

MĂŠxico.- La ComisiĂłn de Quejas y Denuncias del INE estĂĄ a la espera de la resoluciĂłn que emita la Unidad TĂŠcnica de lo Contencioso Electoral respecto a la peticiĂłn de 140 mil ciudadanos para que se retire el registro al PVEM como partido polĂ­tico. El consejero JosĂŠ Roberto Ruiz SaldaĂąa confirmĂł en entrevista que concluyĂł la etapa de diligencias, esto es, de alegatos y pruebas tanto del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM) como de la parte acusadora. AsĂ­, destacĂł el funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE), la Unidad TĂŠcnica de lo Contencioso Electoral estarĂ­a en posibilidades elaborar un proyecto de acuerdo. Una vez que la unidad envĂ­e su resoluciĂłn a la ComisiĂłn de Quejas y Denuncias -de la cual forma parte junto con las consejeras Adriana Margarita Favela Herrera y Beatriz Eugenia Galindo Centeno-, ĂŠsta lo discutirĂĄ y, en su caso votarĂĄ. Posteriormente, con la resoluciĂłn que adoptĂł la ComisiĂłn de Quejas el proyecto de acuerdo se enviarĂĄ al Consejo General del INE, el cual lo discutirĂĄ, modificarĂĄ, aprobarĂĄ o rechazarĂĄ. Entonces, anotĂł Ruiz SaldaĂąa, “el balĂłn estĂĄ en la cancha de la Unidad TĂŠcnica de lo Contencioso Electoral en el sentido de que han estado sustanciando ese procedimiento en vĂ­a de un procedimiento ordinario sancionador, que es, evidentemente un asunto inĂŠditoâ€?. “Lo que yo he sabido, obviamente respetando la autonomĂ­a tĂŠcnica de esa ĂĄrea, es que ya hicieron alegatos, en este caso el PVEM y que ya estĂĄn en condiciones de elaborar el proyecto, el cual evidentemente creo que tendrĂĄn que dedicarle bastante tiempo porque es mucha la informaciĂłn que se tiene que considerar y ponderarâ€?, aĂąadiĂł.


elpaĂ­s

14

es!diariopopular | martes 04 de agosto de 2015

XINTENSIFICARĂ LA BĂšSQUEDA DEL CHOFER DEL CAMIĂ“N

El Gobierno de Zacatecas crea comisiĂłn sobre accidente en Mazapil

REPORTA CONAGUA

Ola de calor continĂşa en Nuevo LeĂłn AGENCIAS

AGENCIAS

NUEVO LEÓN.- EN NUEVO LEÓN CONTINUARà N LAS ALTAS TEMPERATURAS DE HASTA 42 GRADOS CENT�GRADOS DURANTE LAS SIGUIENTES HORAS, REPORTÓ LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA), A TRAVÉS DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL (SMN).

ZACATECAS.- EL GOBIERNO ESTATAL CREĂ“ UNA COMISIĂ“N INTERSECRETARIAL PARA DAR SEGUIMIENTO AL CASO Y ATENDER LAS NECESIDADES DE FAMILIARES DE LAS VĂ?CTIMAS DEL ACCIDENTE OCURRIDO EN MAZAPIL, E INTENSIFICARĂ LA BĂšSQUEDA DEL CHOFER DEL CAMIĂ“N. La instrucciĂłn la dio el gobernador Miguel Alonso Reyes durante la reuniĂłn de gabinete de este lunes, en la que solicitĂł a cada titular entregar reportes de sus ĂĄreas para determinar los avances, informĂł la administraciĂłn estatal en un comunicado. El 29 de julio pasado, un camiĂłn de carga se quedĂł sin frenos y atropellĂł a decenas de participantes de una peregrinaciĂłn que pasaba por el centro de Mazapil, y que provocĂł la muerte de 27 personas. Hasta el momento, hay 33 personas hospitalizadas, de las cuales nueve se reportan como graves, segĂşn datos dados a conocer la vĂ­spera por los Servicios de Salud de Zacatecas. La comisiĂłn creada quedĂł integrada por el secretario general de gobierno, Jaime Santoyo Castro; la procuradora general de Justicia del estado, Leticia Catalina

Soto Acosta, asĂ­ como la presidenta honorĂ­fica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), LucĂ­a Alonso Reyes. TambiĂŠn la conforman Fernando Soto Acosta, secretario de Finanzas; Felipe MuĂąoz Ruvalcaba, director de ProtecciĂłn Civil estatal; JosĂŠ MarĂ­a GonzĂĄlez Nava, secretario de Desarrollo Social, y Luis Alfredo ChĂĄvez GonzĂĄlez, director de Transporte, TrĂĄnsito y Vialidad. Los integrantes de la comisiĂłn

deberĂĄn trasladarse de inmediato al lugar donde ocurriĂł el accidente, a fin de atender las demandas directas de los involucrados. AdemĂĄs, deberĂĄn acudir al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en ConcepciĂłn del Oro, y nosocomios de Saltillo, Coahuila, y Monterrey, Nuevo LeĂłn, donde reciben tratamiento varios de los heridos, a fin de conocer sus necesidades. Al director de los Servicios

de Salud, RaĂşl Estrada Day, se le instruyĂł revisar las condiciones clĂ­nicas de todos los heridos para determinar necesidades especiales en casos de pĂŠrdida de extremidades o lesiones que dejen secuelas. Las vĂ­ctimas y sus familiares que lo requieran recibirĂĄn apoyos de despensa, cobijas y colchonetas, asĂ­ como atenciĂłn psicolĂłgica y entrega de aparatos ortopĂŠdicos en caso de que los heridos presenten alguna discapacidad.

HAY ESPECIES QUE LO TOLERAN O DESAPARECEN

Insectos advierten presencia de contaminantes en acuĂ­feros

AGENCIAS Villahermosa, Tabasco.- El comportamiento de especies de invertebrados o macro invertebrados, como insectos que viven en un ecosistema acuĂĄtico, puede advertir de la contaminaciĂłn y del impacto en medidas de restauraciĂłn, seĂąalĂł la investigadora MarĂ­a Mercedes Castillo Uzcanga. “A diferencia de tomar una muestra de agua, que puede tener hoy valor y maĂąana otro, los invertebrados pueden darnos una idea

de quĂŠ ocurre en el ecosistema en un plazo mediano o largoâ€?, apuntĂł. En entrevista con Notimex, la especialista explicĂł que si hay cambios por contaminaciĂłn, hay especies que lo toleran o desaparecen, sea porque el oxĂ­geno en el agua disminuye o porque hay cierta cantidad de material suspendido. La biĂłloga y catedrĂĄtica del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) comentĂł que hay insectos que por su sensibilidad y comportamiento ante contaminantes son estudiados, se agrupan en los ephemeropteros como la mosca de mayo, en plecoptera como las moscas de piedra y trichoptera. “Son tres grupos, son bastante sensibles y de hecho se calcula dependiendo de esos organismos en el agua,

mediante un Ă­ndice, vemos porcentajes y ver en quĂŠ condiciones estĂĄn en comparaciĂłn a otros rĂ­os y tener sitios de referencia que estĂĄn en mejores condiciones y ver quĂŠ pasa en otros sitiosâ€?, dijo. La doctora en Recursos Naturales y Ambiente por la Universidad de Michigan, Estados Unidos, expuso que hay otros organismos, como gusanos, larvas y tipos de mosquitos, que sĂ­ resisten bajas concentraciones de oxĂ­geno, los cuales se observan en sistemas mĂĄs contaminados. “Lo que se hace en otros paĂ­ses es que se hacen muestreos en sitios con buenas condiciones y sitios perturbados y se observa cĂłmo evolucionan las densidades de estos organismosâ€?, expuso. RefiriĂł que si una planta de tratamiento de agua es colocada y se recupera el bosque en la ribera de un rĂ­o, la manera de evaluar si da resultado esa restauraciĂłn de ecosistema es revisar las comunidades de invertebrados. Castillo Uzcanga seĂąalĂł que en el nivel de monitoreo de los ecosis-

temas entran tambiĂŠn los insectos, ademĂĄs de medir los coliformes fecales o nutrientes, pues no son actividades excluyentes. “TambiĂŠn ver cĂłmo estĂĄ el ecosistema, hay experiencias en otros paĂ­ses, no hay que inventar el agua tibiaâ€?, mencionĂł. AĂąadiĂł que en el caso del mar hay otros problemas, porque ademĂĄs de contaminantes que lleva el rĂ­o, los nutrientes de fertilizantes usados en la agricultura que no son captados por la naturaleza antes de alcanzar las aguas, estimulan el crecimiento de algas en la costa. “Y cuando crecen eventualmente mueren y se van al fondo y producen la ipoxia costera, que es baja de oxĂ­geno y genera mortandad de peces y organismos en el fondo, un problema a nivel mundialâ€?, seĂąalĂł. PrecisĂł que en la desembocadura de los rĂ­os Usumacinta y Grijalva, en el Golfo de MĂŠxico, se ha detectado zonas de hipoxia.

La dependencia federal subrayĂł que las recomendaciones durante esta ĂŠpoca de calor es la de extremar las precauciones manteniĂŠndose bien hidratado y evitando exponerse periodos prolongados a los rayos del sol, asĂ­ como el de mantenerse pendiente de los informes del clima. DetallĂł que para el ĂĄrea metropolitana de Monterrey, la temperatura mĂĄxima oscilarĂĄ entre los 37 y 39 grados centĂ­grados, sin presencia de lluvias, con ambiente fresco por la maĂąana y muy caluroso por la tarde y con rachas de viento entre los 15 y 20 kilĂłmetros por hora. La regiĂłn Norte mantendrĂĄ la temperatura mĂĄs alta de la entidad hasta de 42 grados como mĂĄxima y la tarde se esperan muy calurosas, en tanto que para la regiĂłn Oriente se contempla que la temperatura aumente hasta los 41 grados. SeĂąala que la regiĂłn CitrĂ­cola tendrĂĄ temperaturas de 37 y 39 grados, sin presencia de lluvias, con rachas de viento de hasta 30 kilĂłmetros por hora durante la tarde. El Servicio MeteorolĂłgico Nacional indicĂł que en tanto las regiones Sur y MontaĂąosa mantendrĂĄn los 30 y 32 grados con temperaturas frescas por las maĂąanas y muy calurosa por la tarde.


EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 4 de agosto de 2015

LaacciĂłn

15

Por una lesiĂłn

Sami Khedira, baja dos meses

XJUVENTUD Y VETERANĂ?A PARA QUE CHIAPAS JAGUAR SEA UN EQUIPO PROTAGONISTA

PRESENTAN REFUERZOS AGENCIAS Con la consigna de fusionar savia nueva con veteranĂ­a, Chiapas Jaguar realizĂł hoy la presentaciĂłn ante los medios de sus once refuerzos de cara al Apertura 2015, torneo en el que se espera apuntalar el objetivo de la Liguilla bajo la direcciĂłn del tĂŠcnico Ricardo Antonio La Volpe. “Es un grupo extenso, en el que se mezclan jugadores jĂłvenes con ganas y calidad junto con futbolistas de experiencia en la competiciĂłnâ€?, diseccionĂł el director deportivo del club, Adalberto Palma. Como maestro de ceremonias, Palma explicĂł que el objetivo del equipo se apuntala en direcciĂłn a la Liguilla, aunque en el fondo reconociĂł que el anhelo de la instituciĂłn “es ponerle la estrellita al escudoâ€?. “La directiva hizo un gran esfuerzo para seguir mejorando el nivel deportivo del club. Obviamente, cada equipo tiene su tiempo para configurar su plantel y quisimos apuntalar la columna vertebralâ€?, recalcĂł el directivo del conjunto felino. En este sentido, el club chiapaneco blindĂł su retaguardia con la presencia de Insaurralde, FĂŠlix Araujo y Venegas, junto con el chileno Francisco Silva, que aportarĂĄ su experiencia internacional a la medular selvĂĄtica. A ello se suman el brasileĂąo Ronei Gleison, procedente del Ponte Petra, quien destilarĂĄ su capacidad de

desequilibrio junto a otros jugadores como AvilĂŠs Hurtado y el ‘Chaka’ RodrĂ­guez. AdemĂĄs, Pedro Vargas, Daniel GonzĂĄlez, Luis LoroĂąa y Abraham CarreĂąo elevarĂĄn la competencia como savia nueva para un equipo en el cual La Volpe abogarĂĄ de manera capital por la juventud, junto con el dilatado profesionalismo de futbolistas como Jehu

Chiapas y Jorge Villalpando. “Este es un equipo de talento y de muchas ganas. Somos conscientes que este es un equipo sin un historia muy extensa, y nuestro tope ha sido los cuartos de final. Por eso tratamos de hacer historia y buscar esa estrella en el futuro. El objetivo primordial es la Liguilla, pero una vez ahĂ­, intentaremos alcanzar nuevos peldaĂąosâ€?, concluyĂł.

“Me decidĂ­ por Chiapas por el interĂŠs mostradoâ€?: Silva Uno de los refuerzos de mayor pedigrĂ­ de este nuevo Chiapas Jaguar es, sin duda, el chileno Francisco Silva, todo un campeĂłn de la Copa AmĂŠrica con experiencia en el Viejo Continente (Osasuna). Con el ‘Gato’ a las Ăłrdenes de La Volpe, el objetivo del contenciĂłn serĂĄ “hacer una buena liguillaâ€? en este Apertura 2015.

“Creemos que podemos hacerlos. Los resultados han sido positivos, y lo importante es sumarâ€?, explicĂł el mediocampista. “Lo que me inclinĂł por venir aquĂ­ fue el gran interĂŠs mostrado por la gente de este club, por ello mi objetivo es adaptarme lo antes posible y creo que tenemos un buen ambiente para conseguir los objetivosâ€?, concluyĂł.

REPROGRAMAN EL DUELO DE LA SEGUNDA JORNADA A CELEBRARSE EN EL OLĂ?MPICO DE TAPACHULA

Confirman encuentro ante Cafetaleros para el prĂłximo 5 de septiembre AGENCIAS La organizaciĂłn de la Copa Corona MX informĂł hoy que el partido correspondiente a la vuelta de la llave uno entre el Club Cafetaleros de Tapachula y Chiapas Jaguar serĂĄ finalmente reprogramado para el sĂĄbado 5 de septiembre de 2015, con horario aĂşn por definir. El encuentro, previsto inicialmente para el martes 4 de agosto, terminĂł siendo aplazado debido a los trabajos de remodelaciĂłn que se estĂĄn realizando en el recinto del Estadio OlĂ­mpico de Tapachula, obras que han llevado tambiĂŠn a posponer el primer encuentro liguero de la entidad cafetalera en calidad de local. Cabe recordar que el conjunto felino se anotĂł el triunfo en el encuentro de la primera jornada ante el representativo del Soconusco, celebrado el pasado miĂŠrcoles 29 de julio, por 1-0 con un tanto firmado por Daniel GonzĂĄlez desde los once metros.

PromociĂłn especial de boletos ante Cruz Azul Al mismo tiempo, la entidad felina informa que entre este lunes 3 y maĂąana martes 4 de agosto se llevarĂĄ a cabo una promociĂłn especial en venta de boletos para el encuentro de la cuarta jornada ante Cruz Azul, previsto para el miĂŠrcoles 12 de agosto a las 21:00 horas en el Estadio VĂ­ctor Manuel Reyna. Dicha promociĂłn supondrĂĄ un descuento del 25% en la adquisiciĂłn de las entradas tanto de cabecera como de preferente y platea, que se podrĂĄn retirar tanto en taquillas del Estadio como en Farmacias del Ahorro y en Terminales AEXA. De esta forma, el precio de Cabecera, con precio regular de 120 pesos, quedarĂ­a reducido a 90 pesos, mientras que el de Preferente pasarĂ­a de 270 a 202, y el de Platea, de 420 a 315 pesos.


LaacciĂłn

16

es!diariopopular | martes 4 de agosto de 2015

XESTEBAN GUTIÉRREZ Y FERRARI SE PRESENTARON EN LA AVENIDA REFORMA

SE LLEVAN EL TRIUNFO REDACCIĂ“N Rancho Cristo Negro se lleva el triunfo de la primera fase del Circuito Amistad Charra Chiapas 2015 al conseguir 380 puntos en la competencia que se viviĂł en el lienzo Esteban Figueroa Burguete de la capital chiapaneca. El equipo de la familia Cervantes GonzĂĄlez tuvo actuaciĂłn redonda por equipo, aunque en lo individual, CeĂ­n MartĂ­nez Flores fue la bujĂ­a al contabilizar 150 tantos en dos piales, pial en el ruedo y tres manganas a pie. En segundo lugar del circuito quedĂł Rancho San Rafael con 348, Ciudad Real en tercero con 270, Relicario Santa Clara (campeĂłn estatal) 249, Rancho Los Juanes 244 (equipo sede) y PĂ­caros de la RegiĂłn 235. Carlos Alonso LeĂłn iniciĂł la cosecha de puntos al presentarse como calador y entrar al rectĂĄngulo central con una punta de 13 metros en dos tiempos, entre adicionales y malos acumula 34 puntos. CeĂ­n continuĂł con dos piales, el primer de 25 (20 de base, cuatro por relleno de madera y uno por canilla muerta), el segundo fue de 26 con los mismos nĂşmeros, pero adicionando uno por distancia. La tercia de coleadores trabaja

Factor clave El equipo de la familia Cervantes GonzĂĄlez tuvo actuaciĂłn redonda por equipo, aunque en lo individual, CeĂ­n MartĂ­nez Flores fue la bujĂ­a al contabilizar 150 tantos en dos piales. para 87con 19 de Manuel Cervantes GonzĂĄlez, 31 de Carlos Alonso y 37 de Ulises Palacios. En el toro, Leonardo Cruz, le aguanta la bravura y logra apearse con 22 puntos en la mano. En la terna, Ulises hace el lazo de cabeza de 24 y CeĂ­n el pial de 28. Mientras que en la monta de yegua, Leonardo repite de la dosis, pero ahora gana 18 unidades. CeĂ­n se destapa con las tres manganas a pie para 73 y Ernesto Ruiz colabora con una a caballo para 24. El paso de la muerte fue de 19 para que Cristo Negro cerrara la actuaciĂłn con 380. Fue una buena competencia, donde nuestros amigos de Rancho Los Juanes realizaron una excelente labor como equipo sede.

CONTENTO POR ANOTAR EN TRIUNFO DE CHIAPAS JAGUAR

“Trabajamos para aprovechar oportunidades como ĂŠstaâ€?: Gabriel FarfĂĄn AGENCIAS Sonrisas, optimismo y excelente ambiente de trabajo. Esos son los ingredientes que actualmente se destilan en el plantel de Chiapas Jaguar tras varias semanas afinando la puesta a punto de cara a este Apertura 2015. El triunfo ante el vigente campeĂłn, Santos Laguna, en el Estadio Zoque (2-1) ha permitido inyectar una dosis extra de moral en el plantel felino, pero sin coquetear en ningĂşn momento con la euforia. Bien sabe Ricardo Antonio La Volpe, estratega del conjunto chiapaneco, que el equipo habĂ­a arrancado la pretemporada con cierta demora a tenor de sus expectativas, si bien ahora parecen despejarse los nubarrones con la llegada de los Ăşltimos refuerzos y con el armĂłnico funcionamiento exhibido tanto por el primer equipo como por la cantera. En esa nĂłmina de protagonistas se encuentra el mexicoamericano Gabriel FarfĂĄn, quien se ganĂł los elogios

de la aficiĂłn como artĂ­fice del triunfo jaguar, despuĂŠs de que el mediocampista firmara el 2-1 en la recta final del encuentro aprovechando una excelente asistencia de Armenteros. “Me siento mejor por el triunfo. NecesitĂĄbamos los tres puntos para empezar bien este torneo y asĂ­ fueâ€?, recalcĂł el futbolista nacido en San Diego (USA), quien disfrutĂł de sus primeros 15 minutos en la segunda jornada de este Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX. “Siempre se trabaja para contar con este tipo de oportunidades, y se medio este fin de semana. QuerĂ­a ayudar al equipo en todo lo que fuera necesario para ganar, ya que tenĂ­amos que llevarnos los tres puntos sĂ­ o sĂ­â€?, subrayĂł FarfĂĄn. Con la mente ya puesta en el siguiente encuentro, el californiano ubicĂł a Veracruz –rival con el que Chiapas se medirĂĄ este prĂłximo viernes en tierras jarochas- como “uno de los muchos equipos importantes que hay en esta liga mexicana, pero

de igual forma iremos por la victoria para alargar la racha�. AGOSTO DE ALTO VOLTAJE DespuÊs de superar con solvencia a Santos Laguna, el equipo de La Selva perfila ahora un mes crucial para sus intereses ligueros, ya que en este selectivo agosto le esperan aún cinco encuentros de alto voltaje. De hecho, el viernes 7 de agosto

desempolvarĂĄ los tambores de guerra ante un Veracruz -11Âş con tres puntosherido por la Ăşltima derrota ante LeĂłn (4-1). Sin duda, los pupilos de Carlos Reynoso intentarĂĄn recuperar las sensaciones que le llevaron a pasar el rodillo en la primera jornada ante Chivas (2-0). Posteriormente, el miĂŠrcoles 12 retomarĂĄ la actividad en casa ante el siempre exigente Cruz Azul -12Âş con tres puntos-, un duelo que despren-

derĂĄ connotaciones mĂĄs que especiales ante la vuelta del extĂŠcnico jaguar, Sergio Bueno. A continuaciĂłn, el equipo del Sureste arribarĂĄ a Monterrey para medirse, el sĂĄbado 15, a los Tigres del Tuca Ferreti, Aquino, Gignac y compaùía. Un rival que pese a su discreta clasificaciĂłn -14Âş sin una unidad sumada- se prevĂŠ que cambie el chip tras el desenlace de la Copa Libertadores. Ya el sĂĄbado 22, los chiapanecos velarĂĄn armas para intentar doblegar a un Monarcas Morelia enrachado, luego de superar con solvencia a contrincantes del pedigrĂ­ del Cruz Azul (0-3 a domicilio) y Tigres (1-0). Finalmente, los hombres de La Volpe visitarĂĄn Guadalajara para enfrentarse a un rival en estado de ansiedad como es el caso de Chivas –penĂşltimo y sin puntos en su casillero-. Con esas coordenadas, la legiĂłn felina espera disipar cualquier tipo de duda para reivindicarse en un torneo Apertura 2015 en el que anhela convertirse en uno de los grandes animadores.


martes 4 de agosto de 2015

| es!diariopopular

17

XDENOMINADA “NUESTRA COMPETENCIA, ES CONTRA LA VIOLENCIA�

INVITAN A CARRERA REDACCIĂ“N Con el lema “nuestra competencia es contra la violenciaâ€?, se llevarĂĄ a cabo en esta ciudad el domingo 9 de agosto la 1ÂŞ Carrera Pedestre de 5 kilĂłmetros, organizada por CEACVI con invitaciĂłn a participar en cuatro categorĂ­as en ambas ramas y avalada por la AsociaciĂłn Chiapaneca de Atletismo (ACHA). En este sentido, el subsecretario del Deporte, AdonaĂ­ SĂĄnchez Osorio, en representaciĂłn del encargado del despacho de la SecretarĂ­a de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD), JosĂŠ Luis Orantes Costanzo y la directora de la Comunidad en AcciĂłn contra la Violencia (CEACVI), AnahĂ­ VĂĄzquez PĂŠrez, dieron a conocer la convocatoria de la justa atlĂŠtica que se efectuarĂĄ en la calzada de las etnias con un costo de inscripciĂłn de 100 pesos. El subsecretario del Deporte, destacĂł que “el deporte es algo que mueve a esta SecretarĂ­a cuando se hacen eventos con causa como los que realiza CEACVI, en donde, las aportaciones serĂĄn muy importantes para cumplir con sus propĂłsitosâ€?. SĂĄnchez Osorio, reiterĂł la invitaciĂłn para que las y los corredores se sumen a esta causa; porque “mĂĄs que una carrera para recaudar fondos, es para apoyar la labor

de los organizadores, por lo que el llamado principal es para hacer conciencia a toda la sociedad para no permitir que la violencia sea una pråctica cotidiana�. En su momento, Anahí Våzquez PÊrez, explicó que la Comunidad de Acción contra la Violencia (CEACVI), es una Asociación Civil sin fines de lucro que se encarga de brindar atención integral a mujeres, niùos, niùas y adolecentes en situación de vulnerabilidad; brindado a la vez atención psicológica, mÊdica y talleres sobre sexualidad y gÊnero en diversas colonias de la entidad. Dijo que el costo de inscripción de la carrera que iniciarå a las 8 de la maùana es de 100 pesos, con invitación a corredoras y corredores en categorías juvenil, libre, master y veteranos en ambas ramas; premiando al final de la competencia a los tres primeros lugares con estímulos económicos y rifa de obsequios entre las y los participantes. Våzquez PÊrez, dio a conocer que la salida y llegada de la carrera se ubicarå frente a la Unidad Administrativa y el recorrido comprenderå un circuito de 5 kilómetros en la calzada de las etnias. Las inscripciones estarån abiertas hasta 15 minutos antes del comienzo de la competencia o bien por los telÊfonos: 60 47489 y 961 58 02035, respectivamente.

TRAS INICIAR CON DOS DERROTAS EL TORNEO DE APERTURA 2015

Chivas necesita mayor aplicaciĂłn y olvidarse de los lamentos AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- Para evitar que Guadalajara siga esa descendiente con la que ha comenzado el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, se necesita estar mĂĄs aplicado en todos los sentidos y dejar atrĂĄs los lamentos, dijo NĂŠstor de la Torre, presidente de Chivas. “No tenemos tiempo de lamentaciones y de andar buscando pretextos o ni culpables. Este escenario lo tenĂ­amos desde hace seis meses, hicimos un buen torneo y se tenĂ­a este escenario, no es algo nuevoâ€?, dijo. El dirigente del cuadro tapatĂ­o aceptĂł que es necesario que estĂŠn “mĂĄs conscientes y mĂĄs aplicados todos, buscando y tener cuidado con cualquier detalleâ€?. “El momento que vivimos no se toma a la ligera, todos estĂĄn muy conscientes. No estamos

satisfechos, nadie, los mismos jugadores, hoy en la maĂąana platicamos un buen rato, creo que todos estamos conscientes de lo que vivimosâ€?, estableciĂł. ManifestĂł que se debe estudiar bien lo que se hizo bien y lo que no para reforzar lo positivo, y corregir las situaciones que les han costado no sumar unidades en este certamen. “Tenemos que cuidar todo. Ayer hubo errores puntuales, pero tambiĂŠn en el trabajo en conjunto porque esto es un equipo y todos vamos juntos hacia delanteâ€?, expuso. Para finalizar, De la Torre seĂąalĂł que las lesiones que han aquejado al equipo no debe ser pretexto para los malos resultados obtenidos en este arranque del Torneo de Apertura 2015, “son cosas que afectan, pero en general los que estĂĄn son los que han trabajadoâ€?.


LaacciĂłn

18

es!diariopopular | martes 4 de agosto de 2015

XDISCIPLINARIA CASTIGA POR UN PARTIDO AL DELANTERO COLOMBIANO

QUINTERO ES SUSPENDIDO AGENCIAS MĂŠxico.- El equipo de AmĂŠrica prescindirĂĄ de los servicios del delantero colombiano Carlos Quintero el sĂĄbado cuando visite a Pachuca, luego que la ComisiĂłn Disciplinaria de la FMF lo suspendiĂł un partido. Quintero fue expulsado el pasado sĂĄbado en la derrota que sufriĂł el cuadro capitalino ante Atlas, por lo que se va un duelo sancionado “por ser culpable de juego brusco graveâ€?. Por otra parte, JesĂşs SĂĄnchez, defensa de Guadalajara, tambiĂŠn fue sancionado un cotejo “por ser culpable de juego brusco graveâ€?. En tanto que el otro suspendido con un duelo es el zaguero JesĂşs Arturo Paganoni “por impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiestaâ€?. Mientras que en el Ascenso MX se informĂł que no hay jugadores suspendidos, luego de disputarse la segunda jornada del Apertura 2015.

TĂ?TULO QUE TIENE PENDIENTE

Fernando Torres busca ganar la Liga

A REALIZARSE EN SEPTIEMBRE

Martino confĂ­a que Messi estarĂĄ en amistoso contra MĂŠxico AGENCIAS Argentina.- Gerardo Martino, director tĂŠcnico de la selecciĂłn de Argentina, declarĂł este lunes que confĂ­a que el delantero Lionel Messi estarĂĄ en el partido amistoso que su combinado sostendrĂĄ el 8 de septiembre frente a MĂŠxico. A pesar de que despuĂŠs de su participaciĂłn en Copa AmĂŠrica, se ha manejado un probable descanso en las convocatorias por parte del 10 del Barcelona, Martino asegurĂł que Messi no ha manifestado deseo por ausentarse

AGENCIAS China.- Al delantero espaĂąol Fernando Torres, pese a haber conquistado una Copa del Mundo, dos Eurocopas, una Champions League y una Europa League, se le ha negado un tĂ­tulo de liga, objetivo que espera cumplir este aĂąo con el AtlĂŠtico de Madrid. “Me quedan tĂ­tulos por ganar, me falta ganar una Liga. Nunca la ganĂŠ y ganarla con el AtlĂŠtico serĂ­a especial. Siempre hay que aspirar a todo. Me dejarĂŠ la

vida y todo lo que tenga por conseguirloâ€?, comentĂł el atacante, previo al duelo ante el Shanghai SIPG en China. Aunque no ha tenido aĂąos brillantes con el Chelsea de Inglaterra y con el MilĂĄn de Italia, “El NiĂąoâ€? regresĂł al conjunto rojinegro la temporada pasada y asegurĂł que todavĂ­a le quedan tres aĂąos de buen nivel. “Espero seguir ganando, me encuentro muy bien y con ganas de jugar a un buen nivel. AĂşn me quedan aĂąos buenos y quiero dis-

frutarlos aquĂ­. Y que la gente pueda disfrutar conmigo. Y ganar tĂ­tulos, serĂĄ esta temporada o la que viene o la siguienteâ€?, dijo. Torres hasta el momento no ha podido ser campeĂłn de liga luego de haber estado sus primeros siete aĂąos de carrera en el AtlĂŠtico, cuatro con el Liverpool inglĂŠs, cuatro con Chelsea y seis meses con los “rossoneriâ€? en la Serie A antes de regresar a Madrid, donde quedĂł en tercer lugar el aĂąo pasado.

de los prĂłximos compromisos. “La prueba va a ser cuando dĂŠ la lista de convocados en los prĂłximos dĂ­as. Como argentino serĂ­a una gran desilusiĂłn que no jugara en la SelecciĂłnâ€?, explicĂł el “Tataâ€? a una estaciĂłn de radio local. Aunque la FederaciĂłn Argentina aĂşn no lo hace oficial, se maneja que el primer encuentro amistoso que el representativo argentino disputarĂĄ (antes de medirse a MĂŠxico) serĂĄ el 5 de septiembre contra Bolivia en la Red Bull Arena de New Yersey, en Estados Unidos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 04 de agosto de 2015

escenarios

19

Prensa extranjera repudia veto en premiere de cinta chilena “Los 33�

PREPARA CINTA SOBRE “GODZILLA�

Masaaki Tezuka busca hacer cine sin violencia AGENCIAS

XLa mĂĄs taquillera en

MĂŠxico este fin de semana

L

AGENCIAS

a pelĂ­cula estadunidense “MisiĂłn imposible: NaciĂłn secretaâ€? liderĂł en su primer fin de semana la taquilla mexicana, al recaudar 67 millones 49 mil 464 pesos y la asistencia de un millĂłn 230 mil 788 personas. Con esta cifra, la quinta parte de la saga de acciĂłn que protagoniza Tom Cruise acumula, desde el dĂ­a de su estreno (30 de julio), la cantidad de 79 millones 973 mil 568 pesos y el aforo de un millĂłn 491 mil 703 cinĂŠfilos. DesbancĂł al largometraje “Pixe-

lesâ€?, que se ubica en la segunda posiciĂłn de la lista al conseguir, del 31 de julio al 2 de agosto, el monto de 33 millones 16 mil 770 pesos y la venta de 703 mil 879 boletos. Por su parte, los carismĂĄticos personajes amarillos “Minionsâ€?, se colocaron en el tercer lugar con 23 millones 417 mil 784 pesos y la asistencia de 524 mil 129 mexicanos en las salas de cine. Las aventuras de “Ant-Man: El hombre hormigaâ€?, juntaron 17 millones 676 mil 30 pesos, esto es, 369 mil tres amantes de las cintas de Marvel fueron a verla, para ubicarse en la cuarta posiciĂłn. La quinta pelĂ­cula mĂĄs taqui-

llera fue “Ciudades de papelâ€?, que registrĂł 12 millones 405 mil 18 pesos y 235 mil 382 personas. En su primer fin de semana, la animaciĂłn “Ooops! El arca nos dejĂłâ€?, se posicionĂł en el sexto sitio con ingresos de cinco millones 446 mil 721 pesos y la visita de 122 mil 964 niĂąos, padres de familia y pĂşblico en general. “Intensa-Menteâ€?, “La horcaâ€?, “Directo al corazĂłnâ€? y “Dos locas en fugaâ€?, completan el listado de la taquilla del fin de semana, de acuerdo al reciente reporte de la CĂĄmara Nacional de la Industria CinematogrĂĄfica y del Videograma (Canacine).

CON UN RÉCORD DE AUDIENCIA DE Mà S DE 6.6 MILLONES

“Descendantsâ€?, el telefilme mĂĄs visto en EUA este 2015 AGENCIAS

LOS Ă NGELES.- LA PELĂ?CULA DE DISNEY “DESCENDANTSâ€?, PROTAGONIZADA POR SOFIA CARSON, DOVE CAMERON, BOOBOO STEWART Y CAMERON BOYCE, SE CONVIRTIĂ“ EN LA MĂ S VISTA ESTE 2015 CON UN RÉCORD DE AUDIENCIA DE MĂ S DE 6.6 MILLONES EN ESTADOS UNIDOS. El largometraje, que se transmitiĂł el pasado 31 de julio por Disney Channel, cuenta la historia de los hijos adolescentes de los villanos mĂĄs famosos de las pelĂ­culas de la marca, como “MalĂŠficaâ€?, “Jafarâ€?, “La Reina Malvadaâ€? y “Cruella de Vilâ€?, ademĂĄs de los sucesores de “Bellaâ€?, “Blancanievesâ€?, “Aladdinâ€? y “Mulanâ€?, por mencionar algunos. La cinta, dirigida por el creador de “High School Musicalâ€?, Kenny Or-

tega, tiene entre sus protagonistas a la actriz latina Sofia Carson, quien interpreta a la hija de la “Reina Grimhildeâ€?, la malvada madrastra en el cuento de “Blancanievesâ€?. Aproximadamente 6 millones de niĂąos entre los dos y 11 aĂąos estuvieron frente a la pantalla chica para disfrutar de este filme y, alrededor de 1.4 millones de televidentes, utilizaron la aplicaciĂłn “Watch Disneyâ€?, aumentando asĂ­ el nĂşmero de espectadores a 7.7 millones, de acuerdo a cifras de Deadline que publica el portal Variety. Con estos significativos nĂşmeros, “Descendantsâ€? se sitĂşa como el telefilme mĂĄs visto en el 2015, asĂ­ como el programa mĂĄs visto este aĂąo por niĂąos y jĂłvenes. Cabe recordar que la cinta original de Disney llegarĂĄ a MĂŠxico a travĂŠs de Disney Channel LatinoamĂŠrica el prĂłximo 16 de agosto.

MĂŠxico.- El realizador Masaaki Tezuka asegurĂł que le interesa filmar pelĂ­culas para niĂąos sin violencia y con un mensaje positivo, a pesar de considerar que los temas cotidianos se deben ponderar en la cinematografĂ­a japonesa. “Me gustarĂ­a hacer pelĂ­culas en las que los niĂąos pudieran aprender cĂłmo piensan los adultos, cĂłmo son los hombres y las mujeres, esas, en las que no hay violencia real, sino que vieran y pudieran quedarse con algĂşn mensajeâ€?, expuso en entrevista con Notimex. El director de la cinta “Godzilla vs Megaguirus: Estrategia de aniquilaciĂłn Gâ€?, dijo que lo que mĂĄs le gustarĂ­a transmitir con su trabajo es: “que la vida es importante. Y claro, si lo oĂ­mos es obvio sin embargo, es lo que me gustarĂ­a que las pelĂ­culas abordaranâ€?. Al hablar del panorama cinematogrĂĄfico de JapĂłn, Tezuka, quien se iniciĂł como asistente de direcciĂłn en el ocaso de los aĂąos 70 al lado del connotado cineasta Kon Ichikawa, comentĂł que la industria estĂĄ en crisis, por lo que la producciĂłn es poca, situaciĂłn que ha orillado a sus colegas a buscar alianzas con otros paĂ­ses. De hecho, ĂŠl trabaja actualmente en una coproducciĂłn, por el momento no revelable, pero que tiene que ver con “Godzillaâ€?, el mĂ­tico monstruo japonĂŠs ficticio del que se declara fiel admirador. “Una vez ‘Godzilla’ dejĂł de tener drama y me puse muy triste, por eso lo estoy retomando en un trabajo en conjunto, con un paĂ­s cuya economĂ­a es estable y mi deseo es que funcioneâ€?, compartiĂł con gran emociĂłn el realizador, quien visita MĂŠxico por primera vez. Convencido de que al igual que en la vida misma, sin drama no hay historia, el japonĂŠs asegurĂł que su gusto e interĂŠs por el cine le llegĂł a temprana edad, justo despuĂŠs de ver una pelĂ­cula de “Godzillaâ€? en el segundo aĂąo de primaria.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

cultura

es!diariopopular

martes 04 de agosto de 2015

Feria Universitaria del 20 escenarios

Libro promete variada oferta cultural

XLA MUESTRA PODRĂ SER APRECIADA HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE

Sergio HernĂĄndez recrea el CĂłdice de YanhuitlĂĄn en exposiciĂłn AGENCIAS MĂŠxico.- El artista plĂĄstico Sergio HernĂĄndez realiza una recreaciĂłn del CĂłdice de YanhuitlĂĄn, elaborado en el siglo XVI, en su exposiciĂłn inaugurada este fin de semana en el Museo Regional del Ex Convento de Santo Domingo YanhuitlĂĄn, en Oaxaca. La muestra, integrada por 37 cuadros, aborda diversos acontecimientos sociales, econĂłmicos y religiosos que dan cuenta de la historia de esta poblaciĂłn y de la construcciĂłn de su templo durante la ĂŠpoca colonial. De acuerdo con el Instituto Nacional de AntropologĂ­a e Historia (INAH), en la apertura de la muestra, Sergio HernĂĄndez comentĂł que desde niĂąo conociĂł el majestuoso inmueble, considerado uno de los conjuntos dominicos mĂĄs notables de la Mixteca Alta. “Iba con mis padres y me acuerdo que jugaba en el atrio o me escondĂ­a en alguno de sus rincones. Cuando recibĂ­ la propuesta de hacer una exposiciĂłn en este edificio, pensĂŠ sin duda en el CĂłdice de YanhuitlĂĄn. Tengo un facsimilar en mi biblioteca y me gusta verlo como una especie de historieta en la que se narran fragmentos de la vida de esa ĂŠpocaâ€?, compartiĂł. Asimismo, dijo que estos conventos, que en el siglo XVI desarrollaron una producciĂłn intensa de diversos productos, son inspiradores para un artista, asĂ­ como el poder experimentar con tĂŠcnicas y materiales ancestrales para recrear la historia de esta regiĂłn, que parece hecha con grafito. “Esta exposiciĂłn es un canasto recreativo de colores y de formasâ€?.

Respecto al proceso de creaciĂłn, el artista seĂąalĂł que buscĂł apegarse lo mĂĄs posible a las imĂĄgenes originales, “pero hice algunas modificaciones en cuanto al tamaĂąo y agreguĂŠ algunas figuras, segĂşn me sugerĂ­a la historia plasmada en el documentoâ€?. Las obras, detallĂł, fueron elaboradas con la tĂŠcnica “mixta sobre creta montada en linoâ€?, un proceso usado principalmente durante la Edad Media y el periodo grecorromano, y en algunas de ellas incluso se puede apreciar el uso de pigmentos antiguos, como el lapislĂĄzuli, malaquita y el cinabrio, asĂ­ como el grafito y la hoja de oro. En su oportunidad, la titular del INAH, Teresa Franco, destacĂł que la obra Sergio HernĂĄndez es de esplĂŠndida factura y recuerda que todo gran monumento requiere estar vivo hoy para todos.

“Estamos de fiesta agradeciendo la iniciativa de que se presente en este lugar la obra de Sergio HernĂĄndez y que haya elegido una temĂĄtica tan entraĂąable para la historia de YanhuitlĂĄn y de Oaxacaâ€?, comentĂł la titular del INAH, al subrayar la importancia de que la historia y el arte contemporĂĄneo puedan hablar en un lenguaje que posee belleza e inteligencia. La muestra, que podrĂĄ ser apreciada hasta el 22 de noviembre, aĂąadiĂł la funcionaria cultural, es un trabajo muy fino, una experimentaciĂłn extraordinaria con los materiales y las tĂŠcnicas, y una lectura muy entraĂąable de alguien que le gusta la historia. AsĂ­ el artista, resaltĂł Franco, “nos ha entregado un libro de autor, un manuscrito precioso sobre el CĂłdice de YanhuitlĂĄn, uno de los documentos esenciales de la regiĂłn mixteca,

realizado por varios amanuenses en la mitad del siglo XVI, en el que se aprecia la continuidad del sistema de escritura tradicional indĂ­gena que perviviĂł en la regiĂłn hasta el siglo XVIIIâ€?. La curadora e historiadora del arte, Perla Ruiz, mencionĂł que esta exposiciĂłn es muy didĂĄctica y estĂĄ pensada sobre todo para el pĂşblico infantil, con el propĂłsito de acercarlo a este documento histĂłrico de una manera lĂşdica y a la riqueza de sus imĂĄgenes, en las que se aborda el encuentro de las culturas prehispĂĄnica y espaĂąola. Sergio HernĂĄndez es un artista oaxaqueĂąo que ha participado en mĂĄs de 70 exposiciones en 10 paĂ­ses de Europa y del continente americano. Actualmente exhibe una muestra titulada “Los Ardientesâ€?, en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, Cuba.

LA AUTORA PRESENTARĂ â€œCONJUNTO VACĂ?Oâ€?, NOVELA EN LA QUE INVENTA SU PROPIO IDIOMA

Gerber Bicecci convierte palabras en imĂĄgenes en nuevo libro

AGENCIAS MĂŠxico.- La escritura siempre ha estado como un componente en las cosas que hago, me ha acompaĂąado de distintas formas; a veces se transforma en dibujo, otras en fotografĂ­a, performance,

en libros, al final el ejercicio siempre ha estado como algo que aparece en lo que deseo explorar con mi trabajo, asegurĂł la artista visual VerĂłnica Gerber Bicecci (1981). Entrevistada a propĂłsito de su mĂĄs recinto publicaciĂłn “Conjunto VacĂ­oâ€?, la ganadora del Premio Internacional de Literatura “Aura Estradaâ€? 2013 comentĂł que a veces las palabras no basta para expresar lo se desea externar. “Justo en este libro lo que trato de explorar es cĂłmo es que algunas veces las palabras no alcanza y por ello, a aparecen dibujos, toda vez que existen cosas que al contarlas con palabras pierden algo; dejĂĄndolo en un nivel abstracto puede uno explorar sus profundidades de

manera distintaâ€?, considerĂł. Bajo el sello AlmadĂ­a, “Conjunto VacĂ­oâ€? cuenta la historia de VerĂłnica, hija de exiliados argentinos, quien vive en la Ciudad de MĂŠxico, y debe regresar al departamento que fuera de su madre, antes de que ĂŠsta desapareciera repentinamente hace aĂąos. TambiĂŠn es una historia de amor, o de abandono, en la que una ruptura desemboca en un viaje a las raĂ­ces familiares. En este ejemplar, cuando las palabras son insuficientes dejan su lugar a dibujos, abstracciones, esquemas; de tal suerte que esta novela no duda en inventar su propio idioma: uno hecho de grafĂ­as, trazos y espacios vacĂ­os. De la escritura a las representa-

ciones visuales, la autora construye una historia que destaca por contar una trama sostenida, en un tono lĂşdico y melancĂłlico. “Es un libro que intenta explorar la posibilidad de convertir las palabras en imĂĄgenes, y en el que algunos dibujos que aparecen toman el lugar de la narraciĂłn y las palabras, sin ilustrar, sino que cuentan partes de la historia. “Esa es una de las primeras preocupaciones que intenta abordar este libro y el resultado es un texto fragmentado en el que el lector se encuentra con una serie de diagramas que estĂĄn basados en la TeorĂ­a de Conjuntos de Venn, que cuentan partes de la historiaâ€?, dijo la autora a Notimex.


EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta

es!diariopopular

martes 4 de agosto de 2015

lagente

I

; 8 = < R *;5* 5 2 6 * B


lagente

II

es!diariopopular | martes 4 de agosto de 2015

X DOBLE FESTEJO

Kamil Durán Alexander, Héctor y Carlos Zebadúa con Roxana Pérez.

XIMENA ÁLVAREZ En la iglesia de San Patricio y acompañados de sus familiares y amistades más cercanas, el pequeño Kamil Leonardo recibió por primera vez la bendición de Dios, representada en el agua bautismal que el párroco dejó caer en su cabecita en la pila. Después de encender la vela que guiará el camino del niño y ungir el aceite que representa la gracia divina; se elevaron oraciones al cielo para la purificación de su alma. Ahí todos los asistentes pudieron experimentar el amor del santísimo, quien derramó su amor para dar paso al protocolo del bautizo. Al término de la homilía, Karla Zebadúa y Néstor Durán, padres de este angelito ofrecieron una elegante recepción en conocido salón de la ciudad, donde pudieron agradecer a sus invitados el que hayan compartido con ellos este instante lleno de emociones. En el citado lugar también se celebró con una gran piñata el cumpleaños número dos de Kamil Leonardo.

Al

Karla Zebadúa y Néstor Durán y su

hijito Kamil Leonardo.

Guadalupe Zebadúa y Juan Carlos Gómez. Con sus padrinos, Hernán Zebadúa y Karla Ruiz.

Ivo


lagente

es!diariopopular | martes 4 de agosto de 2015

Michelle Ramírez, Amado Durán y Estela Trejo.

lfredo Gómez y Carlota Arévalo.

Hamilt Robles y Karen Ramírez.

onne y Diana Sánchez.

Salvador Victor y Karina Aldape.

III


lagente

IV

es!diariopopular | martes 4 de agosto de 2015

Momentos inolvidables

Nachieli Castillo y Martín Chang.

Una tarde especial para el festejado.

Xiomara Sánchez y Werner Schlie. Marco Antonio y Moisés Morales con Darío Los Santos.

Ana Karen Narcia con Gael y Cuauhtémoc Pérez.

Carlos Esquinca y Haydeé Gutiérrez con Mariela y Bruno.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 04 de agosto de 2015

laroja

21

AĂşn sin pistas de los homicidas de “Lupilloâ€?

EL ESTADO/AGENCIA

XPIDEN A LAS AUTORIDADES TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO

UN CERRO DE BASURA SE MANTIENE EN LA CALLE RIO SANTO DOMINGO Y 20 DE NOVIEMBRE DE LA COLONIA ALBANIA ALTA, AHĂ? VIVE DON MARCOS, UN HOMBRE COMO DE 50 AĂ‘OS, QUE UN DĂ?A, QUIZĂ DECIDIĂ“ ESCAPAR DE LA REALIDAD Y OCULTARSE ENTRE EL DESPERDICIO QUE A DIARIO RECOLECTA PARA LLEVAR A SU HOGAR.

Sujeto agresivo vive entre los desechos

Sin importar lo que contengan las bolsas o cajas que se encuentra en las esquinas, ĂŠl las recoge y se las lleva, hecho que desde hace aĂąos ha causado malestar a los vecinos de esta calle, quienes han reportado el caso, y, pese a que las autoridades se han acercado y limpiado este espacio, don Marcos inicia y vuelve a crear su cerro de basura. De acuerdo con los vecinos, anteriormente este hombre era amable, y aunque se dedicaba a la recolecciĂłn de fierros viejos, no llevaba esta actividad a su domicilio, pero de un dĂ­a para otro, fue perdiendo la comunicaciĂłn con la gente hasta comportarse totalmente agresivo. Por ello, los habitantes de la calle Rio Santo Domingo volvieron hacer un llamado a las autoridades competentes para hacer algo con este problema, ya que al existir una gran cantidad de basura temen por su salud, principalmente por el peligro que se genera al ser los cacharros y la basura uno de los principales factores para la propagaciĂłn de los vectores del dengue y la Chikungunya. “El seĂąor vive ahĂ­ desde hace

muchos aĂąos, la verdad de la nada comenzĂł a juntar basura. Ya le han venido a sacar mĂĄs de una tonelada de basura, pero aunque se lo llevan para poder limpiar, ĂŠl regresa y vuelve a juntar mĂĄs. Yo apenas me enferme de la chikungunya, voy saliendo y pues creemos que toda esa basura provoca la enfermedad‌â€?, declarĂł uno de los vecinos de esta calle ubicada en la Colonia Albania Alta. Dijeron que don Marcos camina hacia el mercado del Norte, para buscar entre la basura como alimentarse. AdemĂĄs, revelaron que de acuerdo con declaraciones de la familia que vive a un lado, el recolector de basura mantiene carne (de puerco o res) putrefacta, la cual provoca un foco rojo de infecciĂłn. “La otra vez que sacaron la basura ocupaba la casa de a lado, era bastante, de hecho cuando se la sacaron, estaba muy enojado, vino la policĂ­a y se lo tuvieron que llevar para poder vaciaron todoâ€Śâ€œ Por ello, reiteraron el llamado a las autoridades municipales y estatales, pues podrĂ­a ser mĂĄs de una tonelada de basura lo que se encuentre en la casa de don Marcos, en la Albania Alta.

Un cerro de basura se mantiene en la calle Rio Santo Domingo y 20 de Noviembre de la Colonia Albania Alta, ahĂ­ vive don Marcos, un hombre como de 50 aĂąos.

LA CAUSA DE MUERTE FUE ASFIXIA POR ESTRANGULAMIENTO

AL PARECER HABRĂ?A SUFRIDO UNA CONGESTIĂ“N ALCOHĂ“LICA

Formal prisiĂłn a feminicida de una menor

Hallan a sujeto muerto en su rancho

REDACCIĂ“N Tapachula, Chiapas.- El Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, dictĂł auto de formal prisiĂłn en contra de JosĂŠ Alfredo Robledo ChĂĄvez, como probable responsable del delito de Feminicidio en agravio de una menor de 15 aĂąos. La ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE) informĂł que el cuerpo sin vida de Anarely Chilel Pedro de 15 aĂąos, originaria de Guatemala, fue localizado al interior de una parcela en el Ejido “El Carmen AhuacatlĂĄnâ€?, perteneciente al municipio de CacahoatĂĄn. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento. Ante estos hechos, la FiscalĂ­a Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio inicio a la averiguaciĂłn previa 066/FEDCCI-MTAR4/2015; al tiempo de ordenar la detenciĂłn

del presunto responsable. Entre otras diligencias, se llevĂł a cabo la fe ministerial, criminalĂ­stica de campo, toma de placas fotogrĂĄficas, rastreo hemĂĄtico, rastreo de huellas dactilares, barrido de uĂąas y declaraciĂłn de testigos. En la detenciĂłn de JosĂŠ Alfredo Robledo ChĂĄvez de 38 aĂąos participaron efectivos de la ProcuradurĂ­a de Chiapas en coordinaciĂłn con la SecretarĂ­a de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y la SecretarĂ­a de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). Cabe destacar que, en su declaraciĂłn ministerial el indiciado revelĂł haber privado de la vida a Anarely Chilel cuando se encontraba bajo los efectos de la droga, luego que constantemente la buscaba para acercarse a ella y tener relaciones, siendo rechazado. Actualmente, Robledo ChĂĄvez se encuentra recluido en el Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados nĂşmero 3 con sede en Tapachula, donde enfrenta el proceso en su contra.

AGENCIAS El Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, dictĂł auto de formal prisiĂłn en contra de JosĂŠ Alfredo Robledo ChĂĄvez, como probable responsable del delito de Feminicidio en agravio de una menor de 15 aĂąos.

Con estas acciones, la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una Justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.

Un hombre fue encontrado muerto al interior de un rancho ubicado en la comunidad MichoacĂĄn, de este municipio, lo que movilizĂł a los cuerpos de socorro y la PolicĂ­a. El hallazgo sucediĂł en las primeras horas del dĂ­a de ayer, cuando el velador de la propiedad, localizĂł el cuerpo de quien fue identificado con el nombre de Salvador RamĂ­rez Burnes, por lo que dio aviso a las autoridades. De inmediato se movilizaron paramĂŠdicos de ProtecciĂłn Civil

(PC) y agentes de la PolicĂ­a Municipal, hasta el lugar de los hechos. Los socorristas confirmaron el deceso del individuo, por lo que la PolicĂ­a acordonĂł en el lugar en donde se localizaba el cadĂĄver. Al sitio llegaron peritos forenses quienes realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al anfiteatro, en donde le practicarĂ­an la necropsia de ley. Al parecer el extinto habrĂ­a sufrido una congestiĂłn alcohĂłlica, lo que le provocĂł la muerte. En las siguientes horas el cuerpo serĂĄ entregado a la familia para el cotejo fĂşnebre.


laroja

22

REDACCIĂ“N Frontera Comalapa.- La ProcuradurĂ­a de Justicia del Estado no tenĂ­a rastros de los sujetos que dieron muerte a JosĂŠ Roberto Palacios HernĂĄndez (a) “Lupilloâ€?, que fue abatido a disparos de arma de fuego, el pasado viernes por la noche, frente a la casa de AlaĂ­n Anzueto Roblero, ex candidato del PVEM a la alcaldĂ­a. En tanto, que el estado de salud del coordinador de campaĂąa de Anzueto Roblero, Fred Alonso Ruedas, presentĂł mejorĂ­a por lo que podrĂ­a abandonar el Hospital Regional en las siguientes horas. De los sicarios, que viajaba a bordo de un vehĂ­culo Volkswagen, tipo Jetta, de color blanco, nada se supo, a pesar de que inmediatamente las policĂ­as Municipal y Estatal Preventiva (PEP), instrumentaron un operativo de bĂşsqueda. El viernes hacia las 19:00 horas, los sujetos que viajaban en el Jetta atacaron a Lupillo, que se desempeĂąaba como chofer y guarda espaldas del ex candidato a la alcaldĂ­a. Horas despuĂŠs de que ocurrieron los hechos, fiscales, peritos y personal de Juicios orales se trasladaron hacia el lugar, para realizar las diligencias en criminalĂ­stica de campo, asĂ­ como periciales en video y fotografĂ­a, con el objetivo de dar con el esclarecimiento de los hechos. Los peritos encontraron en la 5ÂŞ Avenida Oriente, en el barrio Santa Cruz, 13 casquillo de arma de fuego calibre .9 milĂ­metros, que los sicarios dispararon contra JosĂŠ Roberto y Fred Alonso. Pero nueve de los disparos

es!diariopopular | martes 04 de agosto de 2015

XFUE ABATIDO A DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, EL PASADO VIERNES, EN COMALAPA

AĂşn sin pistas de los homicidas de “Lupilloâ€? De los sicarios, que viajaba a bordo de un vehĂ­culo Volkswagen, tipo Jetta, de color blanco, nada se supo, a pesar de que inmediatamente las policĂ­as Municipal y Estatal Preventiva (PEP), instrumentaron un operativo de bĂşsqueda los recibiĂł JosĂŠ Roberto, mientras que Fred Alonso, al menos uno en la pierna derecha. La ProcuradurĂ­a de Justicia del Estado, abriĂł la averiguaciĂłn previa correspondientes por el delito de homicidio, lesiones y los que resulten, en contra de quien o quienes resulten responsables.

La ProcuradurĂ­a de Justicia del Estado no tenĂ­a rastros de los sujetos que dieron muerte a JosĂŠ Roberto Palacios HernĂĄndez (a) “Lupillo.

EN SIMOJOVEL

MANEJABA EN ESTADO DE EBRIEDAD

Detienen a sujeto por violar a una mujer

Guatemalteco provoca encontronazo

REDACCIĂ“N Simojovel.- Mediante oportunos patrullajes de vigilancia, elementos de la SecretarĂ­a de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y Mando Ăšnico Policial, evitan la comisiĂłn del delito de ViolaciĂłn y detienen a presunto responsable. Los diferentes mecanismos de denuncia han permitido eficientar la labor de las policĂ­as, ya que la participaciĂłn de la ciudadanĂ­a coadyuva al reforzamiento de estrategias para prevenir delitos en la entidad. En este tenor, uniformados estatales y locales del municipio de Simojovel han reforzado la vigilancia en zonas especĂ­ficas, logrando detectar a las 2 de la madruga, el presunto responsable del delito de Abuso sexual a una mujer en el ejido Yukin. Por lo que la vĂ­ctima fue auxiliada ante su peticiĂłn de ayuda, logrando detener a BenjamĂ­n Ruiz GĂłmez de 23 aĂąos de edad, quien serĂĄ puesto a disposiciĂłn del Fiscal del Ministerio PĂşblico

AGENCIAS

Fue detenido el presunto responsable del delito de Abuso sexual a una mujer en el ejido Yukin, en Simojovel.

quien determinarĂĄ en el plazo constitucional su situaciĂłn jurĂ­dica. El presentado tiene el carĂĄcter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizĂł con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la ConstituciĂłn PolĂ­tica de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe hacer menciĂłn, que la

SSyPC ofreciĂł y canalizĂł a la parte agraviada, la atenciĂłn que se brinda a las personas vĂ­ctimas del delito, a fin de proporcionarle terapias que le permitan superar el suceso. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mĂĄs y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinaciĂłn ciudadana mediante su participaciĂłn activa y responsable.

El supuesto estado inconveniente de un guatemalteco que conducĂ­a su camioneta sobre el Bulevar Dr. Belisario DomĂ­nguez, hizo que chocara y destrozara una unidad del Servicio PĂşblico, dejando a una persona lesionada. Todo sucediĂł la madrugada del dĂ­a de ayer luego de que por el presunto estado etĂ­lico de Silverio NoĂŠ Ola Recinos, de 35 aĂąos de edad, originario del paĂ­s de Guatemala, no respetara los lĂ­mites de velocidad y los semĂĄforos. Al parecer Ola Recinos, conducĂ­a a toda velocidad su camioneta Nissan tipo Navara, negra, con laminillas P421FQC de Guatemala, con rumbo al Sur sobre el Bulevar, por lo que al llegar al cruce con la 8a Calle Sur, chocĂł contra la parte posterior de la unidad 0205, del sitio de Radio Taxis Uno, que manejaba Francisco Madariaga Ramos.

El enĂŠrgico choque hizo que el vehĂ­culo de Madariaga Ramos, un Nissan tipo Tsuru, saliera proyectado y terminara impactĂĄndose contra el poste de un semĂĄforo. Los socorristas brindaron atenciĂłn prehospitalaria a Madariaga Ramos. Debido a la gravedad de sus heridas tuvo que ser trasladado al Hospital Regional, donde recibirĂ­a atenciĂłn mĂŠdica exhaustiva. En el lugar fue detenido Silverio NoĂŠ, el cual fue puesto a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico, por los probables delitos de ataques a las vĂ­as de comunicaciĂłn, daĂąos, lesiones y los que resulten.


viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino

es!diariopopular

salud

COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 04 de agosto de 2015

laroja

23

Lactancia materna aumenta coeficiente intelectual del bebĂŠ

XMĂ S DEL 56 POR CIENTO DE LA POBLACIĂ“N NO HACE EJERCICIO

MotivaciĂłn, factor para iniciar una vida mĂĄs saludable AGENCIAS MĂŠxico.- El trabajo en equipo, asĂ­ como un ambiente divertido y lĂşdico, son algunos de los factores que pueden motivar a una persona a iniciar o continuar con un estilo de vida saludable a travĂŠs de la alimentaciĂłn y la actividad fĂ­sica. Y es que segĂşn cifras del Instituto Nacional de EstadĂ­stica y GeografĂ­a (INEGI), hasta marzo de este aĂąo poco mĂĄs del 56 por ciento de la poblaciĂłn no hacĂ­a ejercicio, y aproximadamente 3.2 millones de personas mueren cada aĂąo debido a la inactividad fĂ­sica. Mientras que de acuerdo con el informe “The state of food and agriculture 2013â€?, que publicĂł la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas (ONU), 32.8 por ciento de los adultos en MĂŠxico son obesos y uno de los principales factores de riesgo es el sedentarismo. Para el director general de Grupo Body Systems, JosĂŠ Antonio MĂĄrsico, el problema “es que se trata de ejercicioâ€?, esto quiere decir que en la mente y en las creencias de la poblaciĂłn el tema del deporte es realmente algo muy difĂ­cil de realizar. Ello, “debido a que relacionamos prĂĄcticamente al ejercicio con algo aburrido, monĂłtono y esquemĂĄtico, que me va a traer mucho dolor luego de hacerlo, por lo que la creaciĂłn de este hĂĄbito y de un estilo de vida saludable se hace difĂ­cilâ€?. Al respecto, abundĂł que dicha crisis sanitaria en MĂŠxico data desde hace una dĂŠcada, aproximadamente, ade-

mĂĄs de que el paĂ­s alcanzĂł el primer lugar a nivel mundial en obesidad y sobrepeso, superando a Estados Unidos. “Los indicadores siguen sin ser muy positivos, todavĂ­a no estamos revirtiendo la aguja en tĂŠrminos de sobrepeso y de enfermedades relacionadas con el sedentarismo, razĂłn por la cual debemos redoblar esfuerzos en esta cruzadaâ€?. Para el directivo, la crisis sanitaria que hoy sufre el paĂ­s es uno de los puntos mĂĄs importantes que impide a MĂŠxico transformarse en una potencia; puesto que “sin salud y sin educaciĂłn no serĂĄ posible y esa es la razĂłn por la que tenemos un fuerte compromiso en el temaâ€?. Pero este asunto tambiĂŠn afecta a los niĂąos, pues MĂŠxico ostenta el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial, lo cual se debe principalmente a la progresiĂłn hacia una vida muy sedentaria. AsĂ­, JosĂŠ Antonio MĂĄrsico destaca que los programas de ejercicio deben ser simples, porque mucha gente se intimida ante la dificultad del ejercicio, en tĂŠrminos de motricidad, de intensidad y de complejidad, ademĂĄs de seguros. De igual forma, los resultados deben ser efectivos para que las personas vean los resultados rĂĄpidamente y no abandonen esta prĂĄctica; mientras que la motivaciĂłn tambiĂŠn es otro factor fundamental para crear ese hĂĄbito. “Nos inspiramos en valores como el trabajo en grupo, en un lugar lĂşdico y con mĂşsica, el cual ayu-

da a obtener los mismos o mejores resultados en tĂŠrminos de desarrollo de capacidades fĂ­sicas, incluso que cualquier otro deporte competitivoâ€?. Por otra parte, el directivo seĂąalĂł que la industria del fitness en MĂŠxico reciĂŠn comienza, pero se necesita diseĂąar programas que brinden los resultados que la gente espera, si no, los clubes van a seguir sufriendo el problema de la rotaciĂłn de usuarios. “Hay un enorme potencial, y a pesar de que la industria estĂĄ en paĂąales, se encuentra en crecimiento a pasos agigantados. Tan solo el aĂąo pasado se reportaron mil 500 millones de dĂłlares en ventas en clubes y gimnasios del paĂ­sâ€?.

Esto representa el segundo lugar en ventas en toda AmĂŠrica Latina, solo por debajo de Brasil, un paĂ­s que tradicionalmente tiene una cultura deportiva importante, “pero ahĂ­ es hacia donde nos debemos de dirigirâ€?. Cabe destacar que del 22 al 24 de octubre prĂłximo se realizarĂĄ el congreso IRSHA Mercado Fitness, en el centro Bancomer Santa Fe, en donde se reunirĂĄn mĂĄs de 70 marcas nacionales e internacionales. Asimismo, contarĂĄ con la presencia de 13 ponentes de diversas partes del mundo, seminarios, asĂ­ como talleros de gestiĂłn y administraciĂłn de centros deportivos, entre otras actividades relacionadas a la activaciĂłn fĂ­sica.

PUEDE LLEVAR A UNA DESHIDRATACIĂ“N

Beber cafĂŠ en temporada de calor puede generar problemas de salud

AGENCIAS San Luis RĂ­o Colorado, Sonora.Una tradiciĂłn muy sonorense para “quitarseâ€? el calor es tomar una buena taza de cafĂŠ negro y bien caliente, pero el Sector Salud determinĂł que dicha prĂĄctica de

antaĂąo es contraproducente y puede llevar a una deshidrataciĂłn. Sobre todo que puede generar problemas de salud en la temporada de la canĂ­cula, como se llama a la ĂŠpoca del verano en que se registran las temperaturas mĂĄs altas y que en la regiĂłn sucede desde finales de julio hasta mediados de agosto. En estas semanas las temperaturas mĂĄximas pueden llegar a entre 45 y 48 grados centĂ­grados a la sombra en diferentes regiones de Sonora, y no hay que olvidar que el resto del verano se mantienen alrededor de los 40 grados. El jefe del Departamento de EpidemiologĂ­a de la SecretarĂ­a de Salud PĂşblica (SSP) estatal, Sergio Olvera Alba, comentĂł al respecto: “Hay personas que dicen sentir menos calorâ€?, en cuanto a los momentos posterio-

res a tomarse un cafĂŠ caliente. “Pero eso es relativo. Es una sensaciĂłn. Al cuerpo necesitamos aportarle lĂ­quidos y en especial agua. Nada mĂĄs. Para evitar ese desequilibrio, porque al transpirar, a travĂŠs de la respiraciĂłn, del sudor, perdemos principalmente agua, electrolitos, minerales y tambiĂŠn algunas toxinasâ€?, detallĂł. Por ello, comentĂł que una persona debe reponer alrededor de dos litros de agua diarios, pero si trabaja en condiciones extremas como las requeridas por la industria de la construcciĂłn, puede sudar hasta 10 litros de lĂ­quidos al dĂ­a. De acuerdo con el Sector Salud, la cafeĂ­na tiene un efecto diurĂŠtico, por lo que estimula la pĂŠrdida de lĂ­quidos en el organismo humano y es recomendable no beber esta infusiĂłn cuando

existen riesgos debido al calor. El albaĂąil residente de esta frontera de Sonora, JosĂŠ Humberto Vidal, manifestĂł que los mĂŠdicos pueden decir algunas cosas, pero considerĂł que una buena taza de cafĂŠ caliente y negro ayuda a quitarse el calor. “Cuando te lo tomas, sientes que empiezas a sacar todo el calor por los poros porque se te abren (de acuerdo con la creencia). SĂ­ te alivia, como pueden decir que noâ€?, expuso. RecordĂł que en los pueblos de la sierra de Sonora es muy conocida y vieja esa tradiciĂłn, de que para refrescar el cuerpo humano, se toma cafĂŠ, porque aumenta la transpiraciĂłn y eso ayuda al cuerpo a bajar la temperatura.

27 27 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.