Estado
Estado
mintió El conGrEso
faE: justicia para aGEntEs
dEl Estado
v no quitó financiamiento a partidos, sólo lo condicionó a situaciones de desastre › 5
Emboscados
v El obispo coleto pide localizar a los culpables y aplicarles todo el peso de la ley › 4
Año 69 | 21,181 | Miércoles 04 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
En VillaflorEs, El GobErnador supErVisó aVancEs En rEtiro dE Escombros y dEmolición
inicia la reconstrucción de viviendas en chiapas coca dEja sin aGua a
v Velasco hizo entrega de ayuda y aseguró que estos apoyos continuarán repartiéndose en todos los municipios
afectados, con el respaldo permanente del Gobierno federal y principalmente del Ejército mexicano ›7
un puEblo v Embotelladora extrae un millón de litros cada día; la gente toma agua embotellada › 2
niEGa ss
prEsEncia
dE cólEra v brigadas de salud recorrieron casa por casa la albania alta sin hallar un solo caso ›3
Estado
Estado
apoya sEcam
trabajar duro,
dE bErriozábal
a funcionarios
a productorEs
v aguilar bodegas hizo entrega de 1,300 paquetes de fertilizante y 300 molinos › 4
pidE VElasco
v su tarea es atender y resolver las necesidades de la población con resultados › 6
es!diariopopular
miércoles 4 de octubre de 2017
EL ESTADO/AGENCIA Si bien lo que más requiere Chiapas, derivado del sismo de magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre, es la demolición y edificación inmediata de las viviendas que resultaron con daños totales y aquellas inhabitables, el Gobierno del estado publicita las labores de reconstrucción. Es importante mencionar que el lunes el presidente Enrique Peña Nieto recorrió el municipio de Asunción Ixtaltepec, donde inició la entrega de apoyos a quienes tuvieron afectaciones parciales o totales en sus viviendas a causa del sismo del pasado 7 de septiembre. El primer mandatario resaltó que los recursos que destinará el Gobierno de la República, junto con los Gobiernos de Chiapas y de Oaxaca, para la reconstrucción de viviendas en estas dos entidades, ascienden a más de 7 mil millones de pesos. Cabe destacar que hasta esta fecha se concluyó el censo de daños en el estado de Chiapas, según ayer lo informó el gobernador Manuel Velasco Coello en una reunión sostenida en Casa de Gobierno, donde acudió el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, como representante personal del Gobierno de la República. El Jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que en algunas comunidades ya se llevan a cabo las labores de demolición de las viviendas que fueron severamente dañadas por el terremoto, por lo que se espera únicamente la entrega de las tarjetas que realizará la Secretaría de Desarrollo Agrario,
estado
2
Hasta esta fecha se concluyó el censo de daños en el estado de Chiapas.
uCON LA COLOCACIÓN DE ANUNCIOS ESPECTACULARES
Gasta gobierno de Chiapas en publicidad de reconstrucción Territorial y Urbano (Sedatu) en colaboración con la Promotora de Vivienda Chiapas (provich). En este sentido, el Coordinador General de Gabinete del Gobierno del estado, Juan José Zepeda Bermúdez, reveló que a partir de este martes en el estado de Chiapas se comenzará la entrega de tarjetas para la reconstrucción de viviendas que resultaron afectadas por el sismo de magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre. Sin embargo, con la colocación de anuncios espectaculares en diversas partes al menos de la ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez, la administración pública estatal informa a los automovilistas y peatones que en la entidad hay que estar “Unidos por la Reconstrucción” y que “Chiapas está de pie”, esto acompañados de la página de internet www.ayudaachiapas.com Ahora el Gobierno del estado pudo haber hecho mejor uso de esos recursos, sobre todo para la reconstrucción, que es lo que más urge en estos momentos, así como la ayuda humanitaria que requieren los miles de chiapanecos que actualmente viven la emergencia en varios municipios de la entidad.
8INFORMA WILLIAMS OCHOA, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO
8SEÑALA UNA INVESTIGACIÓN
A litigio, eliminación de financiamiento a partidos
Coca Cola está secando los pozos de un pueblo
EL ESTADO/AGENCIA Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Chiapas, reconoció que la LXVI Legislatura se iría a litigio con la finalidad de eliminar el financiamiento público a los partidos políticos con registro en la entidad. En conferencia de prensa, el legislador mencionó que el Congreso chiapaneco ya puso el instrumento jurídico y legislativo en la mesa y fue aprobado, a diferencia de otros congresos de los estados y del Congreso de la Unión, en los que se está debatiendo la propuesta. Cabe destacar que el domingo pasado la LXVI Legislatura aprobó el Decreto por el que se reforma el numeral 12 y se adicionan los numerales 13 y 14 al artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, que tiene por
finalidad eliminar el financiamiento público a los partidos. Ochoa Gallegos dijo estar enterado que no solo el estado de Chiapas, sino también en Jalisco y Yucatán, por otros temas similares, hicieron modificaciones a sus leyes electorales, cuyos trámites judiciales están
siguiendo por consiguiente. “Lo que nosotros estamos comentando y fundamentando es que no se afectan modificaciones fundamentales para el ejercicio del proceso electoral. No estamos nosotros cambiando el día de la jornada electoral”, destacó
REDACCIÓN Una planta embotelladora de CocaCola en la comunidad indígena de San Felipe Ecatepec, en Chiapas, está dejando los pozos secos, obligando a los residentes a comprar agua embotellada, de acuerdo con una investigación de la organización Truthout. Entre San Felipe y San Cristóbal de las Casas se encuentra una planta embotelladora de Coca-Cola, operada por la empresa mexicana Femsa. De acuerdo con la investigación de la periodista Martha Pskowski, la planta consumió más de 1.08 millones de litros de agua por día en 2016. “En los últimos cuatro años nuestros pozos han comenzado a secarse”, dijo a Truthout Juan Urbano, ex presidente del Territorio Comunal de San Felipe Ecatepec. “A veces las personas caminan dos horas al día para tomar agua, otras tienen que comprarla”. Urbano, de 57 años, explicó que el crecimiento de San Cristóbal ha
comido gradualmente tierras agrícolas en San Felipe. Él es parte de un número cada vez menor de personas en la comunidad que todavía cultivan maíz, frijoles y calabaza en parcelas de tierra transmitida por generaciones. Coca-Cola extrae agua de los lados del cerro Huitepec, donde el agua es de la mejor calidad. El agua que la compañía extrae sería suficiente para abastecer a los 200 mil residentes de la capital de Chiapas con los 80 litros de agua diaria que necesitan.
miércoles 4 de octubre de 2017 |
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la toma de protesta de los integrantes del Comité de Información, Geografía y Estadística Municipal, que tiene como objetivo, fijar las reglas, lineamientos, basados en una información real y puntual, para que como gobierno y como sociedad se puedan plantear acciones conjuntas y viables, con una plataforma de información adecuada que permita avanzar en el desarrollo de la ciudad. “La instalación de este comité de información geográfica y estadística municipal constituye un paso más que estamos dando para que el futuro de nuestra ciudad sea ordenado, equilibrado y equitativo; durante mucho tiempo el desarrollo de la ciudad fue desordenado y a tientas. Hoy las cosas han cambiado; una información geográfica y estadística adecuada, puntual, nos permite visualizar un crecimiento con orden y con respeto”. En el mismo tenor, el coordinador Estatal del INEGI, Francisco Javier Velázquez Sotelo, así como el director de Geografía y Estadística de la Secretaría de Planeación, Rafael García Palacios, destacaron la importancia de la instalación del Comité la cuál señalaron se realiza a través del trabajo coordinado de manera interinstitucional, con el objetivo de consolidar las bases de colaboración en el diseño del programa de trabajo para el bien de la ciudad y de las tuxtlecas y los tuxtlecos. De igual forma Sofía Yescas Núñez, directora general del Institu-
es!diariopopular
estado
3
uFERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR REALIZÓ LA TOMA DE PROTESTA
Tiene Tuxtla Comité sobre geografía e informática to Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam), destacó el interés por que exista el Comité de Información, Geografía y Estadística Municipal, la cual mencionó se convierte en una herramienta fundamental para un futuro distinto. Asimismo, el edil tuxtleco, agradeció el apoyo de instituciones como el INEGI y la dirección de Geografía y Estadística de la Secretaría de Planeación, señalando que todas estas acciones coadyuvan a la actualización de datos e información importante para el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que, con la instalación del Comité de Información, Geografía y Estadística Municipal, Tuxtla Gutiérrez se convierte en la ciudad pionera en contar con este, el cual está integrado por los titulares de cada una de las secretarias de forman parte del Ayuntamiento. A este evento acudieron, los regidores municipales, Iván Sánchez Camacho, María Paulina Mota Conde, Felipe Granda Pastrana, Beatriz Eugenia Tovilla González, Catalina Licea Bonila, Saraí Aguilar Medina.
8SE HAN REALIZADO MÁS DE MIL 600 MUESTRAS EN HUMANOS
8PARTICIPARÁN EN LA MEGA PEREGRINACIÓN
SS descarta circulación de la bacteria de cólera en Chiapas
Abejas de Acteal se unen a protesta antiminera REDACCIÓN
REDACCIÓN El cólera es una enfermedad diarreica aguda de estricta vigilancia epidemiológica y de notificación inmediata ante cualquier caso sospechoso, por lo que semanalmente la Secretaría de Salud del estado realiza el análisis correspondiente en las unidades médicas y no ha detectado la circulación de la bacteria. Al respecto, el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, dio a conocer que en lo que va del año se han realizado más de mil 600 muestras en humanos y todas han resultado negativas; destacando que desde hace aproximadamente 25 años no hay circulación de la bacteria del cólera en la entidad. No obstante, dijo que en atención a la denuncia ciudadana sobre la presunta presencia de casos de esta enfermedad en la colonia Albania Alta de la capital chiapaneca, la
Secretaría de Salud estatal se abocó a realizar el estudio epidemiológico correspondiente en las unidades médicas cercanas, reforzando esta intervención con brigadas que recorren casa por casa en la búsqueda de casos sospechosos, sin que hayan reportado la existencia de éstos. Reiteró que la vigilancia epidemiológica se realiza tanto en huma-
nos como en muestras ambientales (drenajes, agua para consumo humano y alimentos), sin que se haya detectado la cepa patógena en ninguna parte del estado. El funcionario estatal señaló que el protocolo de atención del cólera es muy estricto, que ante cualquier caso con sintomatología compatible a enfermedad diarreica se hace toma de muestra.
Las Abejas participarán en la mega peregrinación Movimiento Contra la Explotación Minera y el Despojo de la Tierra”, “porque hoy más que nunca debemos unir nuestras luchas para defender nuestra Madre Tierra de las empresas mineras saqueadoras y destructoras”. Esa solidaridad se da en un contexto en el que quienes rechazan la explotación minera han sido hostigados y amenazados de muerte. Por ello, indican Las Abejas, “señalamos que el Estado mexicano tiene la responsabilidad de proteger los derechos de los pueblos de su tierra y territorio, tal como estipula el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo; sin embargo, los gobiernos mexicanos desde tiempos atrás y así como en la actualidad, nunca han servido para los intereses comunes del pueblo mexicano, sino para los intereses de las compañías
privadas. Los que se dicen ser gobernantes de nuestro país, en realidad son meros empleados del monstruo sistema capitalista de muerte”. La organización chiapaneca indica que una de las estrategias empleadas por las trasnacionales para imponer sus proyectos son las divisiones comunitarias, las cooptaciones de autoridades y líderes y la represión. En su propia experiencia, indica, “las divisiones rompen el tejido social de nuestras comunidades. No permitamos que las empresas nos controlen y decidan cómo debemos de vivir en nuestro propio territorio”.
estado
4
REDACCIÓN Berriozábal.- En gira de trabajo por el municipio de Berriozábal y cumpliendo con las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, hizo entrega de insumos agrícolas a productores es esta región. Acompañado por el Presidente Municipal Constitucional de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López, el titular de la SECAM, hizo entrega de mil 300 paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable para igual número de productores; así como de 300 molinos manuales de nixtamal para el beneficio de igual número de productoras de la localidad, cuyos apoyos agropecuarios son una mezcla de recursos entre el gobierno estatal y el ayuntamiento de Berriozábal. En su intervención, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció a nombre del ejecutivo estatal el apoyo y el trabajo en unidad que han tenido los productores de esta localidad, ya que dijo, que el único interés que tiene el actual gobierno, es ver que a los hombres y mujeres del campo chiapaneco les vaya bien y, a pesar de las adversidades presupuestarias y del reciente sismo que afecto a varios municipios del estado, estos apoyos no se han detenido y por el contrario, se ha seguido entregando en todos los municipios y sin ninguna condición, porque ese es un derecho y un compromiso que hizo el mandatario chiapaneco de apoyar a todo el sector agropecuario.
es!diariopopular | miércoles 4 de octubre de 2017
uJOSEAN ENTREGA INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES
Gobernador Velasco le cumple a productores de Berriozábal Asimismo, Aguilar Bodegas, afirmó que en los últimos tres años, se ha hecho la entrega de los apoyos agropecuarios de manera transparente, de manera directa, sin intermediarios, porque esa ha sido una instrucción que dio el gobernador Manuel Velasco Coello, y que se ha cumplido cabalmente. El titular de la SECAM, resaltó el apoyo que se ha brindado por parte del Presidente de la Comisión de Agricultura del H. Congreso del Estado Fidel Álvarez Toledo, quien ha hecho una realidad la puesta en marcha de tres leyes, que han contribuido de manera significativa al beneficio del sector agropecuario del Estado de Chiapas y que hoy se tienen resultados directos que permiten tener un mejor desarrollo en el sector agrícola y ganadero. En otro momento, el Presidente Municipal Constitucional de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López, reconoció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con los productores del campo, quien a pesar de muchas dificultades que se han tenido en el presupuesto para el campo en el país, no se ha dejado de atender al sector
quien sigue apoyando con la entrega de los insumos agrícolas a través de la SECAM, por lo que hizo un llamado a los productores de Berriozábal a utilizar estos beneficios para el campo y no destinarlos a otra cosa que no sea para el sector agrícola. Por su parte, Jesús Hernández Hernández, del ejido Las Maravillas,
en representación de los productores beneficiados, externó el agradecimiento de los productores agrícolas de Berriozábal, ya que con la entrega de estos insumos, se podrá contar con mejor producción y mejorar la calidad de vida, por lo que refrendo que en esta región del estado se trabaja en unidad con el gobierno del estado.
En este evento, estuvieron presentes el Presidente de la Comisión de Agricultura del H. Congreso del Estado Fidel Álvarez Toledo; la Presidenta del Sistema Dif Municipal de Berriozábal, Maricela Hidalgo Zarate y el Coordinador Ejecutivo del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Chiapas, Horacio Domínguez Castellanos.
8ESTA SITUACIÓN HA PROVOCADO UNA SERIE DE BLOQUEOS CARRETEROS
8FELIPE ARIZMENDI EXIGE JUSTICIA
Continúa la disputa por parque ecoturístico
Que no quede impune la muerte de policías
REDACCIÓN Un grupo de tzotziles de la comunidad El Aguaje continúan en disputa con otro grupo de la comunidad de Rancho Nuevo por la administración de un centro ecoturístico conformado por un sistema de grutas. Las grutas de Rancho Nuevo, a 10 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, fueron descubiertas en 1947; tienen una longitud de poco más de 10 kilómetros y una profundidad de 550 metros. Este centro ecoturístico consta de 10 hectáreas de bosques de pino y encino donde se pueden realizar distintas actividades como rappel, senderismo, tirolesa y paseos a caballo. Gabriela Cigarroa Camacho, visitante del parque, comentó que el parque se lo están peleando como si fuera únicamente un productor de dinero, es por eso el pleito entre los grupos tzotziles. Esta disputa ha provocado una serie de bloqueos carreteros y la toma de las instalaciones de las Gru-
MILENA MOLLINEDO
tas de Rancho Nuevo por parte de los tzotziles de El Aguaje. Miguel Ángel Rosas, presidente de la Comisión Seguridad Pública de San Cristóbal, dijo que el Gobierno municipal y estatal tuvieron mesas de diálogo y negociación para encontrar una solución al conflicto. El viernes pasado emboscaron a un grupo de policías municipales cuando pretendían desalojar a un
grupo de tzotziles del tramo carretero San Cristóbal de las Casas-Comitán; dos policías murieron y 26 más resultaron heridos. Hasta la fecha las autoridades llevan cinco mesas de diálogo para ofrecer alternativas a los tzotziles de El Aguaje, que demanda la posesión de un predio que no les corresponde. La disputa continúa. (Con información de Juan Álvarez)
San Cristóbal de Las Casas.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, se pronunció por que se aplique la ley en el caso del Aguaje donde resultaron muertos dos policías en un desalojo carretero. Apuntó que la ley permite tener armas para protección, que se tenga alguna en casa, pero no para más . El alto jerarca de la Iglesia católica, aseveró “lo malo es cuando ya hay otro tipo de intereses o líderes que provocan, incitan para ello, eso sí es grave y sobre todo cuando hay armas ya que son de uso exclusivo del ejército eso sí sería más grave. Porque hay otras armas que son muy sencillas de casa pero lamentablemente también son mortales, tenemos que aprender a usarlas porque de lo contrario nos volvemos enemigos unos de otros”. Manifestó su solidaridad con los
familiares y “si se encuentra a los verdaderos culpables de estos asesinatos, obviamente tiene que pagar lo que la ley indica”. El llamado que hizo particularmente a las autoridades es que tengan cuidado con la investigación. “Pero también a los padres de familia que vean que tienen sus hijos, que no se deje la gente engatuzar por otras personas que tienen otros intereses”.
miércoles 4 de octubre de 2017 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Padres de familia, alumnos y docentes de la escuela secundaria Soconusco ubicada al sur oriente de la ciudad marcharon por las principales calles para exigir al Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech) la demolición de salones de clases que fueron severamente dañados por el terremoto de magnitud 8.2, ya que representan un peligro para la comunidad estudiantil. El director de la escuela secundaria Soconusco turno vespertino, Marcial Hau Cruz, dio a conocer que tras el terremoto del pasado 7 de septiembre, ocho salones de clases resultaron con daños, por lo que en una primera instancia solicitaron el dictamen correspondiente, el cual fue elaborado por especialistas del colegio de arquitectos de Tapachula. Dijo que el dictamen estuvo a cargo del arquitecto Paolo Torre Alvarado y el resultado fue que los ocho salones tienen daños totales en su infraestructura y debido al riesgo que representan tienen que ser demolidos, pero hasta el momento la autoridad educativa ha hecho caso omiso a la recomendación. Señaló que también un equipo del Inifech acudió a la escuela a realizar el peritaje y el resultado fue el mismo, daños totales en salones de clases, pero tampoco se ha atendido la especificación de demoler las aulas con daños estructurales. Detalló que son alrededor de 860 alumnos que están en riesgo de sufrir un accidente ante la falta de atención de las autoridades educativas de demoler los salones, por ello los padres de familia están molestos, ya que no
es!diariopopular
5
uREPRESENTAN UN PELIGRO PARA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL
Exigen demoler salones dañados por terremoto es posible que el gobierno arriesgue la vida de los niños. Enfatizó que ante los constantes sismos, los padres de familia y directivos decidieron no reanudar las clases ante el peligro que representan el estar dentro del inmueble, ya que en cualquier momento podrían derrumbarse, y no lo harán hasta que las autoridades atiendan el dictamen y derrumben los salones. Mencionó que existe un malestar generalizado entre los padres de familia por la apatía de las autoridades educativas al no atender el dictamen de especialistas por ello decidieron protestar para exigir al gobernador se demuelan los ocho salones con daños, que escuche la demanda de los niños, quienes desean reanudar las clases pero sin exponer su integridad física. Cabe hacer mención que los manifestantes concluyeron su marcha en el palacio municipal, donde fueron atendidos por funcionarios, que a su vez canalizaron la demanda ante las instancias correspondientes, por lo que se espera que en pocos días la demolición de los salones pueda realizarse.
8ÚNICAMENTE LO CONDICIONARON EN SITUACIONES DE DESASTRE
Mintió Congreso sobre financiamiento a partidos EL ESTADO/AGENCIA Los diputados de la LXVI Legislatura del Congreso del estado de Chiapas realmente no eliminaron el financiamiento a los partidos políticos con registro estatal, sino lo condicionaron únicamente en situaciones de desastre. Así lo dio a conocer el Decreto por el que se reforma el numeral 12 y se adicionan los numerales 13 y 14 al artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. Cabe destacar que el domingo pasado los diputados chiapanecos aprobaron la Iniciativa de Decreto, en la que supuestamente se eliminaba, de una vez por todas, el financiamiento público a los partidos políticos con registro en el estado de Chiapas. Pero el Decreto aprobado dista mucho de lo que se dijo el fin de semana pasado en el Pleno de la Cámara de Diputados estatal, ya que en realidad no se eliminó definitivamente el financiamiento público. En la exposición de motivos, el documento publicado establece que:
estado
8DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Dan ultimátum a transportistas necios REDACCIÓN
Por lo anterior, se reforma el artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, que permitirá eliminar el financiamiento público de los partidos políticos locales, cuando se susciten eventos catastróficos originados en el territorio estatal y sus municipios”. Asimismo señala que los partidos políticos si bien abonan a un estado democrático, es de suponerse que en casos de extrema necesidad
ante la existencia de una contingencia o desastre natural, puedan contribuir con la sociedad que representan. Ahora bien, el numeral 12 reformado del artículo 52 indicó que: “Cuando derivado de un fenómeno o catástrofe natural, uno o más municipios de la entidad sean declarados zona de desastre, se eliminará el financiamiento público otorgado a los partidos políticos durante el tiempo que dure la contingencia”.
San Cristóbal de Las Casas.- Una veintena de sociedades transportistas que comunican a la región Altos con la capital de Chiapas, selva y fronteriza, ya se encuentran operando en la nueva terminal de corto recorrido pero hay otras que se rehúsan a cambiarse, por lo que se les ha dado un ultimátum para que lo hagan, indicaron agremiados al sector. Al respecto Fernando Urbina, representante de la nueva terminal informó que 26 sociedades del transporte se encuentran ya trabajando en la nueva terminal a un par de meses de su inauguración pero unas cuatro más se niegan a pasarse a este espacio y siguen prestando el servicio en el Boulevard Juan Sabines. No se quieren pasar a la nueva terminal ya que argumentan que se les está cobrando muy cara la renta mensual, por lo que siguen manio-
brando en la céntrica terminal próxima a la Ómnibus Cristóbal Colón. Asimismo otros agremiados señalaron que tarde o temprano los van a sacar de la antigua terminal porque ese lugar no es apto, además de que provoca un caos vial es un riesgo para quienes transitan por la zona, por eso el gobernador Manuel Velasco apoyó la construcción de la nueva terminal.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 4 de octubre de 2017
uA MÁS DE 100 EMPRESAS LES INTERESA INVERTIR EN LA REGIÓN
Centroamericanos, mercado potencial para Zonas Económicas Especiales MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales, la industrialización a favor del sector agrícola, pero también la generación de empleos técnicos son de los principales beneficios que tendrá Chiapas, coincidieron el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el Secretario de Economía estatal, Ovidio Cortázar Ramos. Hasta el momento la Auditoría Federal para el Desarrollo de la Zonas Económicas Especiales, ha identificado a más de 100 empresas con interés de invertir, la mitad de ellas han suscrito una carta de intención y 15 se encuentran en fase avanzada de negociaciones. Ante este logro, el Secretario de Economía Estatal, Ovidio Cortazar Ramos, dijo que están conscientes en que las negociaciones con el Gobierno Federal tienen que madurar, pero las expectativas para Puerto Chiapas son grandes, debido a que tiene la ventaja de más de 50 millones de consumidores de Centroamérica que es la vía natural del comercio. Mientras tanto, el Secretario del Campo del Gobierno estatal, José Antonio Aguilar Bodegas, afirmó que la
puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales es una acción histórica, de integración de Chiapas al desarrollo, y que a través de la industrialización, es como miles de productores agrícolas, tendrán la oportunidad de comercializar sus productos de una forma segura. Dijo que es importante que todos los sectores labores a partir de ahora tienen que involucrarse con la innovación tecnológica, y es que en la parte de la producción se cuenta con el potencial que pueda requerir la industria en los diversos cultivos, como café, rambután, y mango, principalmente. Cabe hacer mención que en el evento de la declaratoria de las zonas económicas especiales la semana pasada, el presidente Enrique Peña Nieto indicó que la inversión generará unos 12 mil empleos en los siguientes dos o tres años. Finalmente los funcionarios estatales detallaron que en Chiapas, el área de influencia de la ZEE abarcará los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Huehuetán, Mazatán, Frontera Hidalgo y Metapa, que cuentan con 513,191 habitantes y una superficie neta de 8,216.51 hectáreas, de las cuales 522 son predio federal.
8PARA IMPULSAR EL PROCESO DE REPARACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EN CHIAPAS
8EN TAPACHULA
Piden a funcionarios trabajar sin distracciones
Padres se rehúsan a enviar a sus hijos a clases
REDACCIÓN Al encabezar reunión de trabajo con integrantes del Gabinete legal y ampliado, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello de fortalecer la coordinación con el Gobierno de la República y los municipios para impulsar el proceso de reparación y reconstrucción de los daños ocasionados por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre. “Pronto iniciará la etapa en la que el Gobierno Federal distribuirá los monederos electrónicos con los que las familias damnificadas podrán reparar y reconstruir sus viviendas, por ello la importancia de que sumemos esfuerzos en un solo sentido para que este proceso sea ágil, pero sobre todo, muy transparente”, precisó Gómez Aranda. En este marco, el responsable de la política interna pidió a los integrantes del Gabinete acelerar el paso y profundizar acciones en beneficio de los chiapanecos -trabajando duro, sin
ASICH
distracciones y entregando resultados-, para dar paso a la consolidación de los programas y acciones que impulsa el Gobernador Velasco Coello en su quinto año de Gestión. “Son tiempos de consolidar avances, por eso el Gobernador les pide trabajar duro y sin distracciones; que cada uno esté totalmente dedicado a la tarea de atender y resolver las necesidades de la gente con resultados, porque esa es nuestra obligación”, re-
saltó el funcionario. Finalmente, el Secretario General de Gobierno precisó que el Gobernador Manuel Velasco tiene muy claro que para cambiar la realidad social y económica de Chiapas se requiere de la suma de esfuerzos, empezando por los funcionarios de su Gabinete, por lo que su llamado es a redoblar el espíritu de trabajo para que las familias tengan un mejor futuro, con mayores oportunidades.
Padres de familia de la escuela preescolar Álvaro Obregón, de la colonia Obregón del municipio de Tapachula, acordaron en asamblea este martes que sus hijos no regresarán a clases hasta que no construyan nueva barda perimetral o las autoridades estatales les de algún dictamen que hay plenas condiciones de infraestructura física en este centro escolar. Tras la asamblea, Alexis González Aceituno, presidente del Comité de Padres de Familia, sostuvo que como consecuencia del temblor la barda está en riesgo de colapsar, por lo que tomaron el acuerdo de no poner en riesgo a los menores de edad. Personal de Protección Civil llegó a esta escuela, pero solamente realizaron una revisión a la ligera, enfocándose a los salones de clases, pero la barda la pasaron por alto. Dijo que PC les extendió un documento, donde pedían que fueran los
padres de familia quienes firmaran una responsiva por si algo le sucede a sus hijos, lo cual no aceptaron y mejor convocaron a una asamblea donde este martes tomaron la decisión de no regresar a clases. La barda tiene alrededor de 20 años de haber sido construida, por lo que con el terremoto del siete de septiembre se debilitó estructuralmente. Tan sólo con empujarla se mueve, lo cual pondría en riesgo la vida de los niños que salen a jugar en una resbaladilla que está cerca.
miércoles 4 de octubre de 2017 |
REDACCIÓN Villaflores.- Desde el municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de su esposa Anahí de Velasco y del secretario de Desarrollo Social federal (Sedesol), Luis Miranda Nava, atestiguó el inicio de la reconstrucción en Chiapas, tras el sismo de magnitud 8.2 que dejó miles de viviendas dañadas. A menos de un mes de este sismo, el mandatario verificó los avances en las acciones de limpieza, remoción de escombros y demolición en los ejidos Jesús María Garza y Cristóbal Obregón, donde las familias utilizan casas de campaña provisionales en tanto construyen sus nuevas viviendas. Asimismo, hizo entrega de ayuda humanitaria y aseguró que estos apoyos continuarán repartiéndose en todos los municipios afectados, con el respaldo permanente del Gobierno Federal, principalmente del Ejército Mexicano. En este sentido, el Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de cientos de hombres y mujeres del Ejército Mexicano, la Marina y Protección Civil, por el esfuerzo que realizan para atender a la población desde el primer momento y enfatizó que seguirá recorriendo los diferentes municipios afectados para vigilar que los apoyos lleguen a quienes deben llegar. “Tengan claro que no están solos, aquí estamos y aquí vamos a estar junto a mi esposa, las autoridades federales y municipales, para garantizar
es!diariopopular
estado
7
uEL GOBERNADOR SUPERVISÓ AVANCES EN RETIRO DE ESCOMBROS Y DEMOLICIÓN
Inicia la reconstrucción de viviendas en Chiapas que recuperen su patrimonio; no vamos a descansar hasta que todas las casas y las escuelas estén nuevamente de pie. Y quiero ser muy insistente en algo: habrá cárcel para los funcionarios que desvíen la ayuda”, resaltó. Velasco Coello precisó que su gobierno ha establecido un trabajo en coordinación con el Gobierno Federal y los ayuntamientos para trabajar en tres objetivos: el primero, asegurar que la ayuda humanitaria sea suficiente, se entregue de mano en mano a quienes más lo necesitan y garantizar la atención médica; segundo, agilizar la realización y conclusión del censo; y tercero, avanzar en la limpieza de los espacios para iniciar la reconstrucción de viviendas, comercios y edificios públicos afectados. El Gobernador subrayó que la emergencia aún no concluye, ya que a la fecha se tiene el reporte de más de seis mil réplicas después del sismo del 7 de septiembre, por lo que es importante estar alerta y atentos a las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
8PARA REMOCIÓN DE HUMEDAD DE REBANADAS DE MANGO ATAULFO
8EN CHIAPAS
Construyen deshidratador solar en la UPCh
Trasplantes son una realidad
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Suchiapa.- Investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas, del área de Ingeniería en Energía, diseñaron y construyeron un deshidratador solar indirecto para remoción de humedad de rebanadas de mango ataulfo de desempeño competitivo, el cual permite optimizar tiempos y reducir costos. Perla Sevilla Camacho y José Robles Ocampo, investigadores del área de Energía y Mecatrónica, en coordinación con los estudiantes Miguel Vázquez Hernández, Sergio Marroquín Cano, José Peña Robles, Jesús Ruiz Arroyo y Alexis Urbina Cruz, trabajaron en dicho proyecto en el municipio de Suchiapa, Chiapas, en el cual utilizaron la energía solar como fuente de calor para la deshidratación por medio de un concentrador solar cilindro-parabólico. Explicaron que el sistema aprovecha una irradiancia diaria promedio de 611W/m2 y utiliza aire como fluido de trabajo, calentado hasta una temperatura de 350°C dentro del tubo receptor del cilindro-parabólico. Además de que implementaron un
La directora del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas (Ceetraech), Ingrid Villaseñor Fraga, clausuró la Semana Nacional de Donación de Órganos 2017, con el objetivo de promover, sensibilizar y capacitar a la sociedad en general sobre la donación, que es la esperanza de vida de alrededor de 25 mil personas en todo México. “Hace cinco años, el pensar en tener un programa de trasplantes para darle atención a los chiapanecos y poder ofrecerles la posibilidad de un trasplante aquí mismo en el estado, parecía un sueño, sin embargo, el día de hoy podemos decir que ese sueño ya es una realidad”, señaló. Durante la Exhibición de Papalotes: Volando Juntos por la Donación de Órganos, en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, Villaseñor Fraga recapituló los trabajos que se realizaron del 25 al 30 de septiembre, donde destacó que a través de la donación de órganos se tiene una esperanza de vida, por ello, la importancia de redoblar esfuerzos; “queremos invitar cada vez a más grupos de personas, porque la donación es
sistema de control de temperatura con sensores y ventiladores, que se accionan en caso de que los valores se excedan dentro de la cámara de secado, alimentado mediante módulos fotovoltaicos de 50W. La cámara de secado de este deshidratador solar tiene una capacidad para almacenar cinco kilogramos de mango, el cual lo mantiene en las condiciones especificadas durante un periodo de 13 horas para obtener un producto deshidratado con el 18% de
humedad en base húmeda. Agregaron que en el marco de la preservación medioambiental, el uso de fuentes renovables para la deshidratación de alimentos ha tomado gran enfoque, debido a la formación de procesos sustentables en el funcionamiento de los sistemas empleados para este fin, principalmente la energía solar; por ello el proceso de deshidratación y preservación de alimentos (frutas) constituye una alternativa eficiente y de bajo costo.
y debe ser compromiso de todos”. Con la exhibición de papalotes, el Centro Estatal de Trasplantes culminó actividades de la semana dedicada a la conmemoración a nivel nacional, sin embargo, el trabajo es constante durante todo el año, lo que ha permitido garantizar el avance médico, jurídico y social en materia de donación y trasplantes. La directora del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas agradeció el apoyo comprometido del gobernador Manuel Velasco Coello, ya que durante esta administración se ha consolidado el programa estatal de la donación de órganos, lo que abona de manera directa a la salud de los chiapanecos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 4 de octubre de 2017
elpaís
8
Autoridad electoral confirma rebase de topes de campaña en Coahuila.
uVERIFICARÁN EL ESTADO DE LAS ESCUELAS RURALES
Autoridades educativas analizarán avances en poblaciones desfavorecidas 8EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
Desigualdad salarial, obstáculo que enfrentan las mujeres AGENCIAS
AGENCIAS México.- Especialistas del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) y el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, analizarán el tema de la atención a poblaciones desfavorecidas. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) participará este miércoles en el seminario La Re-
forma Educativa: avances y desafíos, donde estarán como comentaristas Margarita Zorrilla, consejera de INEE, y Emilio Blanco, profesor-investigador de El Colegio de México. El objetivo del seminario, organizado por el INEE, es hacer claro el estado en que se encuentran las escuelas rurales, comunitarias, indígenas y telesecundarias, así como las medidas tomadas para ofrecer servicios
educativos a niños y jóvenes hijos de trabajadores migrantes, y la política de concentración de escuelas en zonas remotas. En un comunicado se indicó que los estudios y evaluaciones que se han realizado en México demuestran que hay grandes brechas educativas entre las poblaciones escolares, según su condición social, económica y étnica. También se señaló que un objeti-
vo de la Reforma Educativa es superar esas desigualdades y ofrecer educación de calidad a todos los estudiantes de poblaciones desfavorecidas. El instituto puntualizó que por ello organiza este seminario como un ejercicio de balance de la Reforma Educativa y un punto de partida para definir la evolución futura de la educación nacional, partiendo de las premisas establecidas por dicha reforma.
8A TRAVÉS DEL PROGRAMA ESCUELAS AL CIEN
Garantizados, recursos para reconstrucción de escuelas: SEP AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que a través del Programa Escuelas al CIEN están garantizados los recursos para la reconstrucción de escuelas en Puebla, afectadas por los sismo de septiembre pasado. Durante un recorrido que realizó por Tehuitzingo, el funcionario agregó que para esta labor se destinarán mil 100 millones de pesos, cifra que se sumará a los recursos que aportará el gobierno de dicha entidad. Nuño Mayer informó que así como aquí se trabaja con celeridad para recuperar la infraestructura educativa, en todos los estados con afectaciones se avanza para la normalización de clases a la brevedad. Al realizar una visita al jardín de niños Bernardino García y la escuela primaria Cuauhtémoc, en la que constató su demolición, comentó que se hace
un esfuerzo enorme y se trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno para enfrentar los retos que hay. “Con unidad nos vamos a poner de pie, porque la fuerza de los mexicanos es mucho más fuerte, y con ella se puede vencer cualquier reto”,
expresó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Nuño Mayer conoció las impresiones de algunos niños sobre los sismos y conversó con padres de familia y maestros, a quienes dijo que lo más importante por ahora es supervisar la
infraestructura de las escuelas, para garantizar la seguridad a las comunidades escolares. Acompañado por el representante de Unicef en México, Christian Skoog, el secretario agradeció el apoyo de esta organización, que trabaja en ayudar psicológico para los estudiantes, así como por la entrega a los maestros del Paquete de regreso a clases. El gobernador José Antonio Gali comentó que el mayor daño se dio en la región Mixteca, con afectaciones a todo tipo de inmuebles. “Muy rápido nos estamos recuperando, el gobierno federal está trabajando, tengan confianza. Debemos reconstruir la zona mixteca para impedir la migración, y reactivar el campo”. De acuerdo con un comunicado de la SEP, el mandatario estatal señaló que se tienen 678 millones de pesos para destinarlos a la demolición, reconstrucción o remodelación de escuelas y 100 millones para reconstruir hospitales.
México.- La estrategia mundial Coalición Internacional sobre la Igualdad de Remuneración (EPIC, por sus siglas en inglés) analizará el tema de la desigualdad salarial como uno de los obstáculos más persistentes para el éxito profesional de las mujeres y que impide el crecimiento económico. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en esta estrategia participarán la ONU Mujeres y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a fin de ayudar a los gobiernos, empleadores, trabajadores y sus organizaciones a lograr la igualdad entre remuneración y trabajo entre hombres y mujeres. Mencionó que una de las expresiones más visibles, tangibles y extendidas de la discriminación es que en todo el mundo las mujeres aún perciben un salario inferior al de los hombres por un trabajo de igual valor. Este es el motivo por el cual se desarrolló esta iniciativa sobre la igualdad de remuneración y porque es un tema central de Iniciativa del Centenario relativa a las mujeres en el trabajo, explicó. El organismo refirió que el principio de igualdad de retribución por un trabajo de igual valor está consagrado en la constitución de la OIT de 1919 y expuso que ahora se debe trabajar para hacer de la igualdad de remuneraciones.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 4 de octubre de 2017
mundo
9
9
Cuatro canadienses murieron en tiroteo en Las Vegas.
uASEGURÓ QUE HARÁ VALER EL RESULTADO DE LA CONSULTA
Cataluña proclamará su independencia “en unos días”: Carles Puigdemont AGENCIAS Inglaterra.- La comunidad autónoma de Cataluña declarará su independencia de España “en cuestión de días”, anunció esta noche el presidente catalán, Carles Puigdemont, en entrevista con la cadena británica BBC. Minutos antes de que el rey Felipe de España pronunciara este martes un duro mensaje en su contra por el referéndum independentista del domingo pasado, Puigdemont aseguró que hará valer el resultado de la consulta, efectuada bajo una dura intervención policial del Estado español. El gobierno catalán “actuará a finales de esta semana o comienzos de la próxima”, dijo Puigdemont, en su primera entrevista luego del polémico referéndum, declarado ilegal por la corona española y el gobierno de Mariano Rajoy. Puigdemont consideró que Rajoy, presidente del gobierno español, se equivocaría si intentara tomar el control de las instituciones catalanas: “sería un error que cambiaría todo”, dijo a la BBC. Más de 800 personas resultaron heridas el domingo pasado en enfrentamientos con la policía, que tenía órdenes de impedir que los catalanes votaran. Las imágenes de la actuación policial, que dieron la vuelta
AGENCIAS Ciudad del Vaticano.- El Vaticano aseguró hoy que tratará con “máxima seriedad” y “máximo compromiso” el escándalo que involucra a uno de sus diplomáticos acusado por Estados Unidos y Canadá de usar pornografía infantil. El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, calificó el caso como “muy doloroso” y un “gran peso para todos los involucrados”, pero insistió en que atenderá con “la máxima atención”. El cardenal habló en estos términos con la prensa justo antes de pronunciar un discurso en el congreso internacional “Dignidad de los niños en el mundo digital”, que tiene lugar estos días en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Con esas palabras se refirió a la situación de Carlo Alberto Capella, clérigo de 51 años, que en agosto pasado fue convocado al Vaticano después de haber sido acusado por el Departamento de Estado de Estados Unidos como usuario de pornografía con menores. A esa grave denuncia luego se sumó otra, de la policía canadiense,
8POR ATAQUES SÓNICO
EUA expulsa a 15 diplomáticos cubanos AGENCIAS
al mundo, fueron condenadas por diversos organismos. En respuesta, este martes se llevó a cabo un “paro de país”, con suspen-
sión de labores, para protestar por la actuación de las fuerzas policiales. Al respecto, Puigdemont se dijo decepcionado por la ausencia
de una reacción contundente de la Unión Europea (UE) ante los abusos policiales cometidos en Cataluña el pasado domingo.
8CALIFICÓ EL CASO COMO “MUY DOLOROSO”
Promete Vaticano justicia en caso de diplomático y pornografía infantil
por haber supuestamente descargado imágenes prohibidas en una parroquia de ese país que lo había acogido durante unas vacaciones navideñas entre el 24 y el 27 de diciembre de 2017. Actualmente, Capella se encuentra ubicado en un departamento del Palacio de los Penitenciarios en espe-
ra de la investigación que conducirá la magistratura vaticana y con buenas probabilidades de ser enviado a juicio por posesión de material pornográfico de menores, que desde el 2013 es un delito en el territorio vaticano. Este martes, Parolin precisó que las pesquisas están bajo secreto judicial “para proteger la investigación
y para proteger la verdad y la justicia”. El caso conmocionó a la nunciatura apostólica (embajada vaticana) en Washington, donde Capella prestaba servicio, y a la Iglesia Católica en Estados Unidos, precipitando sobre ella el descrédito. Ante las alegaciones, el Vaticano decidió seguir la práctica diplomática de asumir los costos del accionar de uno de sus representantes y se comprometió a enjuiciarlo él mismo en sus tribunales. La decisión provocó críticas y polémicas. Por lo pronto, la víspera el Papa Francisco recibió en audiencia privada al nuncio apostólico en la Unión Americana y ex embajador papal en México, Christophe Pierre, con quien abordó el tema. De todas maneras, oficialmente se mantiene reserva total sobre la evolución del proceso.
Estados Unidos.- Estados Unidos expulsó a 15 diplomáticos de la embajada de Cuba en Washington, luego de meses de misteriosos ataques sónicos contra diplomáticos estadunidenses en la isla caribeña, que llevaron a la Casa Blanca a retirar una parte de su personal en La Habana. El encargado para Latinoamérica en el Departamento de Estado de Estados Unidos, Francisco Palmieri, dijo en una teleconferencia que a los diplomáticos cubanos se les dio un plazo “de siete días” para abandonar el país. La administración del presidente estadunidense Donald Trump ordenó la semana pasada el retiro de personal no prioritario y de sus familias de Cuba, pidió a sus ciudadanos evitar viajar a ese país, y suspendió la emisión de visas en La Habana, a raíz de los ataques furtivos contra estadunidenses en la capital cubana. Palmieri reiteró este martes que la decisión de expulsar al personal cubano no implica ni el rompimiento de relaciones diplomáticas con Cuba ni un cierre de su embajada en la isla caribeña, en la cual permanecerá un número limitado de diplomáticos para casos de emergencia. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) tiene abierta una investigación debido a que desde fines de 2016 alrededor de 21 estadunidenses asignados a legación en La Habana han presentado síntomas tan variados como mareos, sordera, confusión mental, entre otros, en lo que primero se denominó como un “ataque sónico”, pero que ahora se define como “ataque a la salud”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 4 de octubre de 2017
finanzas
10
1
Empresa Usa Gas dejaría de operar tras clausura, advierte Adigas.
uCOMPARADAS CON EL AÑO PASADO
Afores mejoran acciones de educación financiera, asegura Consar AGENCIAS México.- Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) mejoraron sus acciones en materia de educación financiera, comparadas con el año pasado, aseguró la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En el marco de la Semana de Nacional de Educación Financiera, el órgano regulador del SAR dio a conocer hoy el Censo de Educación Financiera de las Afores 2017, el cual muestra que cuatro administradoras (Citibanamex, PensionISSSTE, XXI Banorte y Sura) incrementaron de manera “considerable” sus programas en esta materia. Otras tres Afores (Coppel, Invercap y Metlife) presentaron un “aumento moderado”; en tanto, las administradoras Principal y Profuturo observaron un menor esfuerzo y por último, dos Afore Azteca e Inbursa se mantuvieron sin cambio. “La Educación Financiera representa un aspecto clave para el buen funcionamiento del sistema de pensiones ya que son múltiples las decisiones en la materia que deben tomar los ahorradores durante su vida laboral (elección de Afore, registro, traspaso, retiro por desempleo, ahorro vo-
8EN EL 2017
Transmisión mundial de video crece 26 por ciento al año AGENCIAS
luntario, designación de beneficiarios, modalidades de retiro, elección de Siefore, entre otras) donde interviene su grado de conocimiento financiero”, indicó la Consar. Este censo también incluye los servicios y productos que cada una
de las 11 Afore ofrecen por medio de diversos medios y canales, en temas como: administración y finanzas personales; planeación previsional para el retiro; ahorro voluntario; inversión e instrumentos de inversión. Además, trámites del SAR; con-
tenidos y materiales de educación financiera originales de la Afore; medios digitales (si hay sección especial de educación financiera, blog, aplicación móvil, canal de Youtube, otros); asesoría previsional personalizada y cursos presenciales o en línea.
8INFORMA LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO
Turistas invierten 30 por ciento de gasto en alimentos AGENCIAS México.- El subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez Estrada, refirió que 30 por ciento del gasto de los turistas internacionales se destina al consumo de alimentos, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT). El funcionario de la Secretaría de Turismo (Sectur) abundó en un comunicado que la gastronomía no sólo es expresión de identidad de grupos humanos, sino una oportunidad para nutrir la actividad turística de México. Al presentar el V Foro Mundial de Gastronomía, que se realizará del 5 al 8 de octubre en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México, señaló que esta actividad puede ser también motor de desarrollo, riqueza y bienestar. Recordó que en México la industria culinaria genera una derrama económica por 183 mil millones de pesos anuales y el impacto positivo de la gastronomía nacional beneficia a 80 sectores de la economía. “Esto ilustra la importancia que
tiene para México su cadena de valor gastronómica”, al tiempo que fortalece la cocina regional y promueve el arte culinario como un atractivo turístico, argumentó. “La gastronomía no sólo es ex-
presión de identidad de grupos humanos, sino oportunidad para nutrir la actividad turística de México y convertirse en un motor de desarrollo, de riqueza y de bienestar”, insistió. Respecto al V Foro Mundial de Gas-
tronomía, el funcionario federal señaló que contribuye a ser un instrumento de rescate, salvaguarda y promoción de la cocina tradicional mexicana, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
México.- La firma Ruckus dio a conocer que el grueso del volumen mundial del tráfico IP está representado por el video, el cual se triplicará entre 2016 y 2021. Expuso en un comunicado que de acuerdo con datos del Índice de Interconexión Visual de Cisco, el tráfico de video tiene una tasa compuesta de crecimiento anual de 26 por ciento, en tanto que la adopción de comunicaciones avanzadas de video en el segmento empresarial avanza en un factor de tres entre 2016 y 2021. Este índice de crecimiento hace que las empresas que permiten la trasmisión de datos deban soportar el tráfico de grandes volúmenes de información, por lo que constantemente deben someterse a pruebas para medir su capacidad para atender una alta densidad de clientes, argumentó. Una empresa que midió su capacidad para atender a la clientela fue Ruckus, que anunció que acaba de superar a sus cuatro principales competidores de Wi-Fi en una serie de pruebas de estrés validadas por Divergent Dynamics. De acuerdo con el fundador y Ceo de Divergent Dynamics, Devin Akin, las pruebas midieron la capacidad de los Puntos de Acceso (PAs) para trasmitir datos y video a 60 dispositivos simultáneamente, lo que dio a las pruebas la exigencia de un entorno real.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 4 de octubre de 2017
cultura
11
Escuela Nacional de Laudería cumple 30 años de formar profesionales.
uEL INMUEBLE FUE HABITADO A PARTIR DE 1952 POR EL CINEASTA
España entrega en comodato a México casa de Luis Buñuel AGENCIAS México. La casa del cineasta de origen español pero naturalizado mexicano Luis Buñuel (1900-1983) fue entregada formalmente a México en comodato por el Gobierno de España para ser sede de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (Fiacine) y de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). El inmueble ubicado en la colonia Del Valle fue habitado a partir de 1952 por el cineasta, después de naturalizarse mexicano en 1949 y fue en este lugar donde concibió filmes como El ángel exterminador y solía recibir a personalidades de la época como las actrices Silvia Pinal o María Félix. Ahora, será un espacio de difusión, fomento y enseñanza de las artes y ciencias cinematográficas, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en un comunicado. Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, embajador de España en México, entregó el documento de comodato a Saúl Juárez Vega, subsecretario de Desarrollo Cultural, en representación de la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, quien a su vez lo dio a Dolores Heredia, presidenta de la AMACC. Saúl Juárez señaló que esta casa volverá a cobrar vida a través de talleres, seminarios, proyecciones y ac-
tividades que beneficiarán tanto a cineastas como a personas interesadas en el séptimo arte, todo ello enmarcado por el espíritu y nombre de Luis Buñuel, cuyo legado es un referente de la cinematografía del siglo XX. Fernández-Cid de las Alas Pumariño aseguró que Luis Buñuel era un español mexicano y un mexicano español que tocó la universalidad, a través de su obra y dio dimensión a sus ideas y creatividad en esta casa, misma que será un refugio para los cineastas que aquí se reúnan para seguir fortaleciendo la gran tradición cinematográfica de Iberoamérica. “Precisamente ese impulso que hacemos juntos desde la dimensión iberoamericana a la cinematografía es invertir culturalmente en la creación de emociones, a través de un arte fundamental para nuestras vidas. El cine nos da una nueva forma de pensar, aleja la tristeza y nos une como sociedad”, expresó el diplomático. En su oportunidad, Dolores Heredia, presidenta de la AMACC afirmó que para la institución que representa un orgullo ocupar esta sede cuya entrega hoy se concreta después de un proceso de dos años en el que la representación del gobierno de España trabajó de la mano con la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
8INSTALADA EN LA ENTRADA DEL METRO HALL
Cabeza olmeca preside en Toronto el Mes de Hispanidad AGENCIAS Canadá.- Una réplica de una gran cabeza olmeca fue elaborada por artistas latinas e instalada en la entrada del Metro Hall de Toronto, para marcar el inicio del Mes de la Herencia Hispano Latino Canadiense, que llega este mes a su tercera edición. El propio alcalde de Toronto, John Tory, asistió a una ceremonia de apertura y reconoció la contribución cultural, artística y económica que los hispanos y latinos están haciendo a las comunidades que conforman Toronto, una ciudad de 2.79 millones de habitantes, y donde se hablan 140 idiomas. “Los hispano-canadienses están comprometidos a preservar su rica herencia y cultura y han contribuido grandemente al bienestar y el éxito
de nuestras comunidades”, dijo en la apertura del mes hispano que hace unos años se logró en Toronto, hace tres a nivel provincial (Ontario) y que se busca sea a nivel federal. Este avance en el reconocimiento por autoridades canadienses de la contribución de los inmigrantes de habla hispana ha sido impulsado por el Consejo para la Herencia Hispano Canadiense (HCHC), creado en 2008. “Venimos como comunidad a representar varios países latinos y hemos logrado la proclamación en Toronto y en Ontario del Mes de la Herencia Hispana y Latina”, dijo la presidenta del HCHC, Sandra Lozano, de origen salvadoreño. La gran cabeza olmeca de 2.70 metros de altura fue elaborada por la indígena maya María Chiqui Ramírez y por la artista mexicana Karina García.
“Nos llevamos cuatro meses en elaborarla La estructura es a base de madera, tela de gallinero, yeso, papel mache y el plastificado para darle la apariencia de piedra”, explicó a Notimex Karina García, originaria de Guadalajara y quien lleva cuatro años en Canadá. La cultura olmeca es la madre del resto de civilizaciones que conocemos, dijo, y agregó que los olmecas existieron entre mil 700 y mil 400 antes de Cristo. Olmeca significa el lugar Olman, donde se contaba el tiempo y la tierra del hule. La artista, especializada en escultura y papel maché, ahondó que las primeras cabezas grandes de piedra fueron encontradas en La Venta, Tres Zapotes, San Lorenzo, Veracruz, y que hasta ahora se han encontrado 17 piezas.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 4 de octubre de 2017
Laacción
12
Puebla anuncia a Enrique Meza como su Director Técnico.
uIOITKD CONTÓ CON EXÁMENES DE GRADOS EN EL SOCONUSCO
EVALUACIÓN EN TAPACHULA
REDACCIÓN Con grata carga de trabajo inició el mes de octubre para Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo, luego que la escuela Academia Olímpica Tapachula, del profesor Emilio Domínguez, se encargara de abrir la ruta de exámenes de grados correspondientes al tercer trimestre del año. Con un total de 16 alumnos, el doyang de IOITKD en la perla del So-
conusco se encargó de recibir a la sinodal, profesora Lucía López Flores, esto para mostrar sus avances dentro del taekwondo y así lograr cumplir la meta de escalar un grado más. En esta ocasión Academia Olímpica Tapachula tenía le objetivo firme de promover a sus alumnos a cinta blanca avanzada hasta la promoción de la cinta roja; que en este caso fue con una atleta. Tal y como indica rigurosamen-
En el caso particular de los que buscaban el ascenso a verde avanzada hasta roja, realizaron todos los puntos antes expuestos, teniendo como agregado su prueba de rompimientos de tablas, ya que dentro de los grados menores, ellos ya deben demostrar gran espíritu marcial y fuerza física para romper objetos. Una vez cumplida la prueba para los 16 artemarcialistas, la sinodal Lucía López Flores, extendió una felici-
8SE REALIZARÁ ESTE 8 DE OCTUBRE
REDACCIÓN Con la finalidad de apoyar a las personas damnificadas del estado de Chiapas por el sismo del 7 de septiembre, la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a través de la Dirección de Formación y Orientación Juvenil y en coordinación con luchadores profesionales del estado de Chiapas, organizarán el “1er. Maratón de Lucha Libre y Espectáculos” en pro de los damnificados para este 8 de octubre en el Salón Suterm de esta ciudad capital. Lo anterior fue informado ante los medios de comunicación este martes por la mañana en la oficina de la Casa del Emprendedor de esta institución, por Gustavo López Montesinos, director de Formación y Orientación Juvenil en representación del titular de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, acompañado de Juan Carlos Velázquez Paz y Gilberto Rivera
te la hoja de evaluación del sinodal, cada alumno se encargó de paso a paso cumplir con las pruebas. En el caso de la promoción a blanca avanzada hasta verde, se encargaron de hacer sus ejecuciones de movimientos básicos (golpe con las manos y pateo), demostración de sus pasos de combate, pateo a palchaguis y domis, así como el uso de defensa personal, para así finalizar con la ejecución de la forma al grado a avanzar.
tación tanto para ellos, como hacía los padres de familia por la confianza que dan al profesor Emilio para entrenar a sus hijos. Acto seguido se dio la noticia de la promoción de todos a su siguiente grado, así como la entrega de sus nuevas cintas. Es así como la ruta de exámenes de este trimestre para IOITKD ha iniciado y la cual seguirá con las escuelas con sede en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán, entre otras.
Presentan “1er. Maratón de Lucha Libre y Espectáculos” Hernández, representantes de luchadores profesionales del estado de Chiapas. López Montesinos destacó la importancia de realizar este tipo de eventos con causa, donde se convoca a toda la sociedad, iniciativa privada y medios de comunicación a integrarse para buscar la unidad para apoyar la situación difícil que viven los hermanos chiapanecos. Indicó que se han coordinado con el grupo de luchadores profesionales chiapanecos para ofrecer parte de su tiempo y esfuerzo donde no estarán cobrando ninguna remuneración, para organizar diferentes espectáculos de lucha libre, payasos y grupos musicales. Agregó que la entrada a estos diferentes eventos será con entrega de víveres, que constará en alimentos
no perecederos, artículos de higiene personal, agua embotellada y ropa en buen estado, al tiempo de indicar que estas actividades se estarán efectuando de 10:00 a 18:30 horas en el Salón Suterm, donde podrá asistir toda la familia. Por su parte, Juan Carlos Velázquez Paz y Gilberto Rivera Hernández, representantes de luchadores profesionales del estado de Chiapas, dieron a conocer el programa de actividades, para la cual iniciará en el horario de las 10:00 de la mañana con el espectáculo de Payasos; 12:00 horas iniciará la primera función de lucha libre; a las 15:00 horas tocará el turno de bandas de rock, pop, norteño, ska y metálica; mientras que a las 16:00 horas y 18:30 horas regresará el arte del pancracio.
miércoles 4 de octubre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uLA PRIORIDAD PARA GENNADY GOLOVKIN ES PELEAR DE NUEVO CON “CANELO” ÁLVAREZ
QUIERE LA REVANCHA AGENCIAS Bakú.- Aunque hubiera otras ofertas o posibles rivales, la prioridad para el boxeador kazajo Gennady Golovkin es enfrentar al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez en una segunda contienda y si es el 5 de mayo, mejor. Así lo confirmó el promotor de “GGG”, Tom Loeffler, quien se encuentra en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán, donde se realiza la 55 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “Absolutamente, es prioridad”, dijo Loeffler, quien destacó la pelea que ambos dieron el pasado 16 de septiembre en Las Vegas, Nevada, lo cual haría “más interesante” la revancha. En espera de que pueda concretarse la batalla para el 5 de mayo próximo, todavía sin posible sede, dijo que tanto promotoras como pugilistas quieren realizarla, algo que podría facilitar las cosas. “A Golden Boy Promotions le gustaría hacerla, a (la televisora) HBO le gustaría hacerla; Golden Boy hablará con Canelo. Los fans quieren
verla otra vez, fue un evento exitoso, los dos se entregaron en el ring y los dos quieren la pelea”. Aunque sería interesante una posible revancha con el estadunidense Daniel Jacobs, a quien venció en marzo, o una posible pelea con el monarca medio de la OMB, el británico Billy Joe Saunders, reiteró que el objetivo del kazajo es el “Canelo”. Lo que sí dejó en claro respecto del británico es que Golovkin, monarca mediano del CMB, AMB y FIB, sueña con ser monarca unificado y estaría dispuesto a enfrentarlo. Finalmente, luego del éxito obtenido con la función “Superfly”, donde el tailandés Srisaket sor Rungvisai noqueó al nicaragüense Román González y donde Juan Francisco “Gallo” Estrada venció a Carlos Cuadras, ya planea la segunda edición de la velada. “Estamos trabajando en Superfly 2, posiblemente en febrero y en Los Ángeles. Luego de sus victorias, la pelea entre Estrada y Sor Rungvisai es mandatoria, sería la principal”, concluyó.
8COMO RAFAEL NADAL Y VENUS WILLIAMS
Abierto Mexicano de Tenis celebrará 25 años con estrellas confirmadas
8ALREDEDOR DE 200 PERSONAS
Aficionados pagan tres mil pesos por ver al “Tri”
AGENCIAS
AGENCIAS
México.- El Comité organizador del 25 Abierto Mexicano de Tenis 2018 adelantó hoy el nombre de varias estrellas internacionales, que tomarán parte del certamen, entre ellas, el actual subcampeón Rafael Nadal y Venus Williams. En conferencia de prensa en el Centro Deportivo Chapultepec de esta ciudad, Raúl Zurutuza, director del certamen, dio el adelanto de las figuras que buscarán ganar la corona en este celebración de los 25 años del Abierto. Este certamen, catalogado como el más importante de toda Latinoamérica, se realizará del 26 de febrero al 3 de marzo del 2018 en el Puerto de Acapulco, Guerrero. Zurutuza indicó que además del español Nadal y de la estadounidense Venus Williams, también estarán en la cita acapulqueña, el alemán Alexander Zverev, el actual campeón Sam Querrey, el croata Marin Cilic, el japonés Kei Nishikori y el argentino Juan Martín del Potro. De igual forma, estarán
México.- El entrenamiento de la Selección Mexicana de Futbol tuvo a poco más de 200 invitados que pagaron tres mil pesos cada uno para estar presentes, dinero que será donado para ayudar a los afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre. La gente que decidió invertir para ver de cerca a sus ídolos y de paso ayudar a los que en este momento más lo necesitan, se die-
los siempre competitivos, los españoles David Ferrer y Nicolás Almagro, quienes ya saben lo que es jugar este Abierto Mexicano de Tenis. El director del torneo informó que la preventa de boletos se realizará del 3 al 10 de octubre, esto para tarjetahabientes, mientras que el público en general podrá adquirirlos desde el próximo 11 del presente. “En este 25 aniversario del torneo pondremos un especial interés
a todos los pormenores, ya que deseamos que la celebración sea digna y especial para todos nuestros aficionados”, acotó el dirigente. Señaló que los nombres que hoy adelantó, son de los jugadores ya confirmados para competir, sin embargo, esta situación podría cambiar, debido a cuestiones ajenas al comité organizador, como son las lesiones u otro tipo de situaciones fuera de control.
ron cita en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) poco después de las 15:00 horas para ser de los primeros en tener acceso. Tras observar la práctica del equipo, bajo las órdenes del técnico colombiano Juan Carlos Osorio, los jugadores convivieron con los aficionados que pudieron llevarse el autógrafo y la “selfie” del recuerdo. El dinero recaudado será duplicado por una fundación, por lo que a estima que la ayuda será de más de un millón 200 mil pesos.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 04 de Octubre de 2017
Disfrutaron de un romantico concierto Una noche llena de romanticismo y sana convivencia fue la que vivieron los capitalinos que asistieron a el sensacional concierto que ofrecieron dos de los mejores exponentes de la música romántica el pasado lunes en las instalaciones del Teatro de la Ciudad. Familias, grupos de amigos y parejas; abarrotaron este recinto donde el principal protagonista fue la música. Sin duda este hermoso momento se convertirá en un bello recuerdo que durará para toda la vida.
Vivieron una noche inigualable
Laura y Efraín
Disfrutaron el concierto en pareja
Gladis y Kike
La pasaron genial
Violeta y Leticia
lagente
es!diariopopular | Miércoles 04 de Octubre de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Sara y Óscar
Leticia y Genaro
Lorena, Lorena y Cielo
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Miriam y Gruadalupe
Pasaron una linda velada
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Raymundo y Marbella
Genaro y Susana
David y Naty
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Alfredo y Nancy
Asistieron en amigos
Folly y Pepe
Eva y Efraín
Alicia y Ramón
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 4 de octubre de 2017
escenarios
16
Marjorie de Souza protagonizará “Al otro lado del muro” en Telemundo.
uSIN DEJAR A UN LADO LA PASIÓN QUE LOS MUEVE QUE ES HACER MÚSICA
Aleks Syntek recomienda a artistas no temer a plataformas digitales AGENCIAS
8DE LA CINTA “COCO”
México.- El cantante Aleks Syntek aconsejó a sus colegas artistas adaptarse a las nuevas plataformas digitales, evitando tenerles miedo, sin dejar a un lado la pasión que los mueve que es hacer música. “No se preocupen por las visualizaciones, por los números, sino por el contenido, la calidad se va a quedar, cuando pase el tiempo, los años, la gente se va acordar de lo que tuvo profundidad”, comentó a los asistentes a la convención Expo Compositores. Asimismo indicó que el público debe tener conciencia de que ninguna plataforma actual ha matado a las anteriores, ya que ahora los intérpretes deben cubrir todos los medios posibles. Por ejemplo estar sonando en la radio, en la televisión, realizar conciertos, pero además estar al pendiente de su vida profesional digital, añadió el vocalista quien reconoció que la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) es de las que más está comprometida. “Mucho es hacer el uso constante de información, saber lo que está pasando, pues los chicos quieren verte más ahí, no necesariamente haciendo bobadas, pero sí puedes estar subiendo información de cómo estás
Chabelo, Ofelia Medina y Alex Lora se suman a doblaje AGENCIAS
tocando la guitarra, de cómo compones, eso te va a dar mucha difusión evidentemente”, dijo. De igual manera comentó que a pesar de los beneficios que tienen las redes sociales, éstas a veces tienen tendencias que no son reales y como referencia a esto,
contó que una vez el cantante Phil Collins tuvo un problema cuando decidió usar Twitter. “Opinó que era muy padre tener un contacto con sus fans por ahí, pero de pronto llegó una oleada de ofensas y él acabó en el psiquiátrico, porque se la creyó, pensó que era
una basura. “Pero eso fue la falta de información, no iba por ahí, pues hay mucha gente que lo amamos; confunde mucho que un blogger que está tropezándose de cabeza tenga más visualizaciones que alguna canción que hagamos con sinfónica”, mencionó.
8POR EL POCO TIEMPO QUE TUVO PARA PREPARAR EL PERSONAJE
Reta a Ana Layevska dar vida a mujer policía AGENCIAS México.- Para la actriz Ana Layevska, dar vida a “Cinthya”en el capítulo “Patito Feo” de la serie “Érase una vez” ha sido un gran reto no sólo por el poco tiempo que tuvo para preparar el personaje, sino también porque se trata de una mujer policía con pistola en mano. En entrevista con Notimex, la actriz, quien se encuentra embarazada y próxima a dar a luz (en diciembre), mencionó que su personaje es una policía encubierta que está detrás de una banda de delincuentes. “Su única pista es perseguir a una mujer que es pariente de la inculpada por lo que debe infiltrarse en la cárcel”, anotó. “Es una mujer en acción, da patadas, pelea y dispara, desde que me dieron el guión me llamó la atención el personaje y no tuve mucho tiempo para prepararlo, lo cual fue un reto
muy importante para mí”, agregó. Y es que dijo no había dado vida a una mujer que peleara de manera física, por lo que estuvo complicado a la hora de la grabación. Aunque reconoce que no será un
personaje entrañable, sostuvo que sí uno que llame la atención “por ser una mujer acostumbrada a salvar vidas y a luchar”. La primera temporada de esta serie producida por Televisa se trans-
mite por Canal 5 y consta de 12 capítulos, durante los cuales se abordarán las historias de “Caperucita roja”, “La bella y la bestia”, “Cenicienta”, entre otras, pero no en versión infantil sino colmadas de suspenso.
México.- Los actores Sofía Espinosa, Xavier López “Chabelo”, Cecilia Suárez, Ofelia Medina y Ana de la Reguera, así como los músicos Sergio Arau y Alex Lora se suman al doblaje para América Latina de la película “Coco”. Espinosa, Arau y el escritor Luis Valdez también prestan su voz para la versión original en inglés, se informó mediante un comunicado de prensa. La película se estrenará en México el 27 de octubre y el 23 de noviembre en el resto de América Latina. “Estoy muy contenta de participar en este proyecto. Creo que ‘Coco’ es una película muy mágica y bonita, que habla del Día de Muertos, lo cual para mí es la tradición más especial que tenemos en México”, expresó Espinosa en el documento. “Es una manera de no perder este tipo de tradiciones, y que todos en México y en otros países puedan escuchar esta historia y enamorarse de esta celebración, para que puedan vivirlo no sólo como algo triste, sino como una celebración a la vida de aquellos que se fueron. Me siento muy conmovida y feliz de formar parte del filme”, agregó. Además de los ya mencionados, también se incluyen las voces de Elena Poniatowska (escritora y periodista), Víctor Trujillo (locutor, actor, presentador y comediante), Francisco Colmenero (actor y director de doblaje), Trino (caricaturista), Carlos Rivera (actor y cantante) y Paco Calderón (caricaturista e historietista).
es! diariopopular miércoles 4 de octubre de 2017
laroja
uOCURRIDO EN EL TRAMO MAPASTEPEC-PIJIJIAPAN
17
Los lesionados son empleados en una quesería en Mapastepec.
8EN EL BARRIO SAN ROQUE
Cuatro lesionados, saldo Tras riña, joven fallece en casa de su novia de accidente carretero REDACCIÓN En Tuxtla Gutiérrez, un joven perdió la vida en el domicilio de su novia, luego de una presunta riña. El hecho ocurrió sobre la 4ª Oriente entre 4ª y 5 Sur, en el Barrio San Roque, Andrés López de 18 años narró a la policía que se encontraban en el cuarto de la novia de su amigo y tras regresar del baño lo encontró tirado en la puerta de un cuarto. Tras reanimar a su compañero a quien identificó como Guadalupe Hernández Díaz, este ya no res-
PABLO VILLARREAL Pijijiapan.- Cuatro lesionados y cuantiosos daños materiales es el saldo de un aparatoso choque de frente de dos vehículos en el tramo carretero Mapastepec-Pijijiapan a la altura del kilómetro 182 salida rancho Los Troches. A eso del medio día ocurrió el choque entre una camioneta Nissan cabina color roja, de redilas color negras, con placas de circulación cv-75937 del estado de Chiapas y el vehí-
culo de transporte de carga, placas cw-49-634, de la empresa Farmacias del Ahorro. En la estaquitas viajaban Nicolás Enrique Ramos, de 32 años de edad y Guillermo Enrique Cortes, de 49 años de edad, quienes salieron lesionados, y manifestaron que se dedican a la transportación de producto de leche, como trabajadores de la quesería La Alianza, de Mapastepec. Los lesionados son empleados de Fernando de los Santos, propietario de la quesería, y fueron impac-
pondió, por lo que de inmediato solicitó la ayuda del personal de emergencias, mismos que al llegar confirmaron que ya no contaba con signos vitales. El amigo comentó que horas antes habían sufrido un asalto al salir de un baro donde se encontraban bebiendo, durante el atraco el asaltante golpeó en la cabeza al occiso, por lo que pidió que lo llevaran a casa de su novia pues se sentía mal. Autoridades ya investigan el caso, trascendió que el joven probablemente perdió la vida broncoaspirado.
tados por la unidad conducida por Hugo Fredy Nuricumbo Alfaro, quien venía en compañía de Daniel Arturo Camacho, quienes presentan lesiones en su anatomía. Los cuatro lesionados fueron trasladados al hospital rural de Mapastepec a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. Al lugar del accidente acudió personal de la policía especializada, además de las diversas corporaciones que se presentaron para dar fe de los hechos.
8EL TRABAJADOR RESULTÓ HERIDO
8EN LA COLONIA LAS PALMAS
Quedó atrapado entre escombros Custodios dejan abierto cajero automático
JOSÉ RIVERA Tonalá.- Mientras las ofrendas al patrón san Francisco estaban en todo su apogeo en céntrica avenida, un trabajador de la construcción fue trasladado delicado de salud al hospital Dr. Juan C. Corzo luego de quedar atrapado entre los escombros de una construcción en demolición que colapsó tras resultar seriamente dañada por el terremoto del 7 de septiembre y falta de apuntalamiento. Los hechos se registraron a eso de las 17:40 horas en lo que fueran locales comerciales ubicados en la avenida Hidalgo entre 21 de marzo y Francisco I Madero, en la colonia centro. Los albañiles trabajaban sin contratiempos y estaban a punto de concluir la jornada cuando repentinamente vino el colapso, dejando atrapado a uno de los trabajadores ya que se encontraba arriba de la obra, mientras que sus compañeros traba-
REDACCIÓN Un cajero automático de la institución bancaria Banorte, ubicado en la colonia Las Palmas, fue encontrado con la puerta abierta y las llaves puestas. El artefacto dispensador de billetes se encuentra frente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre el bulevar Las Palmas, y fue localizado abierto al filo de las 17.20 horas. Fue un empleado quien dio cuen-
jaban en otra parte de la misma, por lo que lograron salir ilesos. Hasta el lugar se movilizaron elementos de Protección Civil y de la policía municipal mando único,
quienes apoyados por los demás albañiles lograron rescatar al hombre de la construcción, quien fue trasladado al hospital donde quedo en observación.
ta del error, probablemente cometido por los uniformados de valores. El cajero no presenta daños. “Posiblemente se trató de un error humano”, señaló uno de los oficiales de la Policía Municipal que arribaron al lugar de los hechos. Los elementos policiacos inmediatamente acordonaron el área para la realización del trámite correspondiente. También llamaron a la empresa de Transporte de Valores “Cometra”, para explicar el hecho.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 4 de octubre de 2017
uPARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE
Desarrollan alimento mejorado para ganado
Menos política y más soluciones: Melgar Bravo REDACCIÓN Cintalapa de Figueroa.- En gira de trabajo, el senador Luis Armando Melgar Bravo sostuvo un encuentro con sectores productivos de la región Valle Zoque, donde destacó la importancia de reactivar la economía, “menos política y más soluciones productivas para Cintalapa”. “Basta de hacer política, hay que dar soluciones reales, hoy Cintalapa necesita resultados para recuperar su sentido productivo, generando empleos honestos y bien pagados, para que las cosas salgan bien”, expresó Melgar Bravo. La región Valle Zoque tiene un fuerte potencial en las áreas de turismo y agro-negocios, por ello es importante el rescate ambiental para reactivar la economía, es urgente atender la tala legal e ilegal, la cual
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con la finalidad de fortalecer la producción de carne y leche en la región, productores en coordinación con investigadores desarrollan alternativas para la elaboración de alimentos que brinden nutrimentos necesarios a los animales y lograr una ganadería intensiva en toda la costa de Chiapas. El químico agrícola y responsable del proyecto, Julio Cesar Herrera Toledo afirmó que la alternativa consiste en que los productores siembren en poco espacio alimento y de mayor calidad para el hato ganadero en la planicie costera de Chiapas, principalmente granos. Dijo que el alimento que han desarrollado está compuesto por maíz blanco, amarillo y sorgo forrajero, que al mezclarlo se logra un silo, el cual brinda nutrientes al animal para que logre buen desarrollo, producto que se produce en una primera etapa para abastecer el rancho de quienes impulsan el proyecto. Señaló que los granos se muelen y se concentran y se deja que inicie un proceso de fermentación anaeróbica, que permita que los nutrientes vegetales se concentren, cuya biomasa que se logra se les da como alimento al ganado, cuya cantidad que consumen depende del peso y de otras variables.
8SOSTUVO UN ENCUENTRO CON SECTORES PRODUCTIVOS
Detalló que el brindar alimentos con nutrientes permite a los productores evitar la mortandad del ganado sobre todo en la época de estiaje, problemática que se presenta porque se brinda productos como pacas, pollinaza, entre otros que no nutren al animal, por ello la alternativa es el silo. “Que vamos a evitar con esto, la mortandad, el ganado se muere por dos cosas; por hambre y porque baja
está causando una grave devastación además de lastimar el futuro productivo para las nuevas generaciones. Destacó su iniciativa denominada “Plan Chiapas”, que promueve una nueva relación con la federación para que Chiapas reciba un trato justo por lo que aporta, “estamos avanzando con soluciones ciudadanas honestas, para acabar con años de injusticia, buscamos subsidios y tarifas justas de CFE, para mejorar la economía de los chiapanecos”. “No es congruente que exista pobreza en un estado tan rico como Chiapas, hoy tenemos que ciudadanizar los apoyos, para que lleguen a las manos correctas y se reactiven los empleos productivos que tanto se necesitan, hay que dar soluciones comprometidas con el bienestar de los chiapanecos” finalizó Melgar Bravo.
de peso y obviamente su sistema inmunológico queda mermado, pierde energía y es mucho más susceptible a las enfermedades” sostuvo. Finalmente mencionó que los beneficios de alimentar al ganado con biomasa son múltiples, desde lo económico, hasta en elevar la producción de leche y carne, ya que sería de manera masiva y de calidad para el consumo de la población.
8A CASI UN MES DEL TERREMOTO DE 8.2 GRADOS RICHTER
8SOLO DAÑOS MATERIALES
Más víveres para damnificados: CEDH
Sin heridos, choque entre particular y taxi
REDACCIÓN A 72 horas de cumplirse un mes del terremoto de magnitud 8.02 que se dejó sentir en la entidad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) que dirige Juan Óscar Trinidad Palacios, este organismo recibió otra unidad con víveres y medicamentos por parte de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), bajo la tutela de Perla Gómez Gallardo. Trinidad Palacios manifestó estar muy complacido, y agradeció el respaldo y apoyo que su homóloga de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, apoye no solo a la entidad chiapaneca, sino que, está enviando víveres y diverso utensilios a otras entidades, en donde perdieron sus viviendas. “Agradezco a nombre de toda la población chiapaneca, esta gran ayuda por parte de nuestra Comisión hermana en la Ciudad de México, un
REDACCIÓN La colisión entre un vehículo público, en su modalidad de taxi, y una unidad particular, no arrojó lesionados, sin embargo los daños materiales será un desembolso económico para quien resulte responsable. De acuerdo con versiones policiacas, fue a la altura del canal Cinco, cerca
reconocimiento a toda la población quienes han aportado un granito de arena para que estos víveres sean entregados por el DIF estatal a cada una de las personas que resultaron afectadas, infinitamente agradecido, gracias”, destacó el ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios.
Con este donativo, es el segundo que envía la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal a la entidad chiapaneca a la CEDH Chiapas, por lo que de manera inmediata el presidente del organismo instruyó se haga entrega al DIF estatal para su envío a las regiones más necesitadas.
de una tienda de conveniencia, donde se originó el percance. El “Vocho”, con laminilla DSL-2345, había impactado el costado derecho del taxi capitalino, al realizar una maniobra prohibida: vuelta en “u”. Tras la colisión, ambos choferes resultaron ilesos. Peritos de Tránsito Municipal arribaron al lugar de los hechos para deslindar responsabilidades a quien resulte con ellas.
miércoles 4 de octubre de 2017
| es!diariopopular
8BRINDARÁ ORIENTACIÓN NECESARIA
Implementan guía para docentes tras emergencia REDACCIÓN La Secretaría de Educación en Chiapas informó que el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), pusieron en marcha la “Guía para Docentes: Primeros días en el aula después del sismo”, con la finalidad de apoyar a docentes en la creación de las condiciones más adecuadas para que retomen sus labores académicas en un ambiente propicio para la convivencia, el trabajo colectivo y el aprendizaje. La dependencia estatal recordó que el magisterio tiene un papel fundamental, no sólo en la educación sino en la protección y la prevención ante las emergencias, así como en el restablecimiento de la vida ordinaria en la escuela tras una emergencia, es por ello que a través de la mencionada guía, se les brindará orientación necesaria mediante diferentes recomendaciones y actividades. En ese sentido, la guía ofrece recomendaciones para trabajar con el
alumnado en los salones de clases, hablar de la situación, compartir experiencias, comentar sobre los sentimientos y miedos de cada estudiante, así como escribir cartas exponiendo la estructura de la actividad y la forma en la que se deben aplicar con las y los alumnos, una vez que las instituciones educativas retomen sus actividades en los estados afectados por el temblor. La guía cuenta con ejercicios para crear un ambiente de confianza y seguridad que facilite retomar las actividades cotidianas en las escuelas con temas como: Respiración para entrar en calma, Y a ti, ¿cómo te fue?, Recordando las reglas para protegernos, Superando el miedo, Es mi tristeza, Nuestras pérdidas, Carta a mi familia, Solidaridad, trabajo colaborativo y agradecimiento, Volver a la vida cotidiana en el aula y Honrando lo sucedido. Memorial escolar. Finalmente, la Secretaría de Educación Estatal invitó a las y los profesores a conocer la Guía para Docentes, que favorece también la cultura de protección civil y la capacidad de resiliencia.
8PARA SU REPARACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN
Exigen recursos para reconstruir escuelas MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- La Coordinadora Regional de los Altos, Consejo Central de Lucha, del CNTE participó en una marcha que concluyó la noche de ayer en la plaza de la Resistencia, exigiendo la reconstrucción de las escuelas afectadas por el sismo del 7 de septiembre. Se unieron a la manifestación, padres y madres de familia, estudiantes, trabajadores de la educación, jubilados y organizaciones sociales. Exigieron al Estado los recursos
del Fonden para la reparación y reconstrucción de escuelas dañadas por los sismos. Portaban pancartas con los siguientes mensajes, “exigimos la reconstrucción de las escuelas con el Fonden, no escuelas al cien”. Otras consignas indicaban “35 meses de la desaparición de nuestros compañeros normalistas de Ayotzinapa, dónde están”, “no a la privatización de las pensiones”, “en defensa de la educación pública ” y “Tlatelolco ni perdón ni olvido”.
laroja
19
Año 69 | 21,181 | Miércoles 04 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular