Es041016

Page 1

estado

estado

cHicoasén ii

escasa la

no debe seR

cancelado

v dirigente de la canacintra llama a los involucrados a llegar a acuerdos ›4

inveRsión en ciencia

v esa es la razón por la que existe “fuga de talentos”, dice Rodolfo nery ›4

Año 68 | Nº. 20,914 | Martes 04 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v Rinde alcalde tuxtleco su i infoRme de GobieRno ante diveRsos sectoRes de la sociedad

Hoy, tuxtla tiene rumbo: fernando castellanos exPulsa la

cooRdinadoRa

v desde el Poliforum mesoamericano, el munícipe destacó que su compromiso es atender de cerca

a la ciudadanía y mejorar las condiciones de vida de las familias capitalinas que más lo necesitan ›6

a 250 PRofes vlos echaron de sus comunidades por no participar en el paro laboral ›3

los Gays le ResPonden

a la iGlesia v“no queremos el matrimonio con vestido blanco, ni flores con arroz” ›2

estado

dan atención

Puntual a

oRGanizaciones v secam reitera su compromiso de que los programas lleguen a todos ›3

estado

inauGuRan

teléfono de

emeRGencias v atenderá más llamadas ciudadanas y reducirá el tiempo de respuesta›5


es!diariopopular

martes 4 de octubre de 2016

EL ESTADO/AGENCIA Luego de que el obispo de la capital de Chiapas declarara que no apoya que personas del mismo sexo se unan en matrimonio, Jorge Alberto Toledo de los Santos, integrante de la Red por la Inclusión Social de la Diversidad Sexual en la entidad, aclaró que la única preocupación que tiene la población LGBTTI es que sus derechos sean respetados, porque “no queremos el matrimonio (…) con el vestido blanco, ni las flores ni con el arroz”. En ese sentido, lamentó que desde la iglesia se estén mandando mensajes de odio hacia estas personas que, únicamente, luchan por un contrato civil que es el que los protege ante la ley. Es importante mencionar que, recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió un amparo a favor de 56 personas que impugnaron la constitucionalidad de los artículos 144, 145 y 298 del Código Civil en nuestro estado. “Para nosotros el derecho que ellos vivan juntos no estamos en contra, pero el tema del matrimonio es de hombres y mujeres”, dijo en su conferencia dominical Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. El tema comenzó su desarrollo el pasado 25 de septiembre de 2014 cuando se entregó un amparo indirecto de correspondencia en los juzgados de Distrito Mixto en la ciudad y luego se turnó a otra instancia estatal. Cuatro días después “se da por observado la normatividad aplicable y el derecho de oposición conferido

estado

2

Lamentó que desde la iglesia se estén mandando mensajes de odio.

uCRITICA QUE SE MANDE MENSAJES DE ODIO HACIA ESTAS PERSONAS

Comunidad lésbico gay arremete contra iglesia a su favor por la ley, la mesa N0 1 de Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”, agregó Toledo de los Santos. Además, comentó, el 19 de marzo autoridades del Congreso del Estado de Chiapas interpusieron un recurso de revisión en contra de la resolución que da acceso a las 56 personas de acceder al matrimonio civil. Una semana después, los activistas realizaron un proceso similar, pidiendo la reparación de los daños. Para el 18 de agosto del mismo año, se dio una sesión de revisión del cuarto tribunal, donde expresaron que la demanda reunía las características para que fuera la SCJN la que determinara la sentencia final y el 28 de septiembre de 2015 la autoridad falla a favor de los quejosos. Sin embargo, para ejercer el derecho, cada personas que firmó el amparo debe solicitar una copia de la sentencia y cuando estén listo para el matrimonio civil lo deben anexar ese documento para que en cualquier registro civil de la entidad no haya problema o arbitrariedad al ejecutar el proceso.

La única preocupación que tiene la población LGBTTI es que sus derechos sean respetados.

8TODOS LOS QUE UTILICEN RECURSOS PÚBLICOS SERÁN SUJETOS DE FISCALIZACIÓN

8PRESENTA PUNTO DE ACUERDO EN EL SENADO

Entrará en vigor sistema anticorrupción

Llama Zoé a reanudar obra Chicoasén II

EL ESTADO/AGENCIA Miguel Agustín López Camacho, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del estado, reveló que a mediados del mes de enero de 2017 entrará en vigor el Sistema Anticorrupción, el cual fiscalizará todo recurso público y castigará severamente a aquellos que hagan mal uso del dinero que proviene del erario. En entrevista, el funcionario estatal remarcó la importancia que con el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, se evitará la impunidad y la corrupción, que se ha convertido en un lastre para el gobierno, al tiempo de que la propia ciudadanía participará activamente para evitar actos indebidos de funcionarios, servidores y demás personas que utilicen recursos públicos. “Las leyes generales del Sistema Nacional Anticorrupción se publicaron a nivel federal el 18 de julio y las entidades federativas contamos con 180 días para instrumentar los sistemas estatales anticorrupción, por lo

REDACCIÓN

que a más tardar a mediados de enero del próximo año estaría aplicándose ya dicho instrumento fiscalizador”, subrayó el Secretario. A la par, la Función Pública se ha dedicado a adecuar el marco jurídico de las 7 leyes que se verán homologadas con la finalidad de que en noviembre o diciembre sea sometido a consideración del Congreso del estado y aprobadas las leyes, para que a partir de enero se

aplique en toda la entidad. Por ello –dijo– se llevará a cabo una intensa capacitación del Sistema Nacional Anticorrupción a todos los servidores públicos, contralores, comisarios y auditores, que son la base del cuerpo fiscalizador de la Función Pública, de manera eficiente con el compromiso de fiscalizar a todas las instancias que tienen bajo su resguardo el ejercicio de los recursos públicos.

Ante el prolongado paro de actividades en la construcción de la central hidroeléctrica Chicoasén II, el senador Zoé Robledo presentó en el Senado de la República un punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad a realizar audiencias con las autoridades y pobladores del municipio de Chicoasén para reanudar la construcción del proyecto; y las autoridades del gobierno de Chiapas para garantizar la seguridad, el libre tránsito y el estado de derecho durante la ejecución de estos trabajos. El senador por Chiapas se entrevistó con grupos de trabajadores y pobladores de Chicoasén mismos que le solicitaron su intervención ante la falta de oportunidades de empleo en la región. El senador Zoé Robledo refirió:

“El sistema hidroeléctrico del sureste le ha costado mucho a Chiapas en territorio y oportunidades de desarrollo y ahora que en una mínima parte se puede compensar a través de la inversión y la generación de empleos, se encuentra detenida la construcción”. “Chicoasén II debe reanudarse a través de un acuerdo justo y para beneficio en primer término de las comunidades locales”, dijo.


martes 4 de octubre de 2016

3

uDENUNCIAN AFECTADOS

AGENCIAS Unos 250 docentes fueron expulsados de sus comunidades por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones sociales afines, por no participar en el paro laboral, que concluyó el pasado 16 de septiembre, denunciaron dirigentes magisteriales y afectados. Gilberto Zavala Medina, secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó en conferencia de prensa, que maestros del Bloque Democrático de la CNTE desplazan, agreden, amenazan y aplican multas de hasta 50 mil pesos a docentes que no participaron en el movimiento de la CNTE de cuatro meses en contra de la reforma educativa. Los desalojos de educadores, precisó, se registran en el municipio de Las Margaritas, que corresponde a la región tojolabal; en Tapachula, región Soconusco; Villa Las Rosas, Frontera y poblados de las regiones Norte y Centro. Los maestros que no participaron en el paro y que, pese a las amenazas impartieron clases, ahora son perseguidos y vulnerados en sus derechos laborales. La situación se complica, advirtió Zavala Medina, porque acuden a dar clases bajo amenazas y en medio de la desprotección de las autoridades de gobierno. El número de profesores echa-

estado

| es!diariopopular

CNTE expulsa a maestros por no participar en paro dos de sus escuelas podría aumentar en las próximas fechas a partir de las cadenas de cambio, alertó. Joel Vicente Cortés, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, dijo que a las expulsiones y amenazas, los maestros que presentaron la evaluación educativa enfrentan ahora la incertidumbre y el dilema de que no pudieran obtener los ascensos laborales y mejoras salariales al no aplicarse la reforma educativa en Chiapas. Las autoridades federales, subrayó “han reiterado que no hay abrogación de la reforma educativa, pero se dice que aquí hay acuerdos que dejan sin efecto ese proceso normativo, así pues se violentan los derechos laborales de los compañeros”. En Chiapas, comentó, presentaron examen unos mil 500 educadores de la federalizada Sección 7 y la estatal 40 del SNTE que luego del acuerdo político de la CNTE y el gobierno federal que finalizó el movimiento, temen por su condición laboral.

Unos 250 docentes fueron expulsados de sus comunidades por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones sociales afines, por no participar en el paro laboral.

8BRINDA PRONTA ATENCIÓN Y ESCUCHA A LOS JUSTICIABLES

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Encabeza Rutilio reunión con ejidatarios

Entregan resultados de daños por lluvias

REDACCIÓN Brindando pronta atención y escuchando a los justiciables es como se puede adquirir la confianza de las y los ciudadanos, y esto justamente es lo que está realizando el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, al recibir a distintas organizaciones sociales. En esta ocasión, el magistrado recibió a la Unión de Ejidos y Asociaciones Tierra Zoque, con quienes conversó sobre las acciones que se vienen desarrollando en tres años de su administración, y que con resultados, está ofreciendo a la sociedad una mejor impartición de justicia al contar con un Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) que está agilizando los trámites legales garantizando el debido proceso. Asimismo, escuchó algunos planteamientos jurídicos relacionados con los ejidos de Tuxtla Gutiérrez y dispuso de asesores para que sean ellos quienes los orienten para llegar a una eficaz solución y todo transcurra en completa armonía por el bien de quienes habitan en estos lugares. Por su parte, el líder de la Unión de Ejidos, Elí Morales González, se-

REDACCIÓN

ñaló que ahora el Tribunal Superior de Justicia tiene como titular a una persona que ha dignificado el servicio al público, quedando atrás el burocratismo que luego existe en las dependencias gubernamentales para que puedan ser atendidos como debe ser, pues lo único que requieren es que el gobierno ponga los ojos en ellos para que den agilidad a

sus asuntos legales. Y auguró que este es el inicio de una buena relación en donde se tendrá la oportunidad de acercar el sistema de justicia para todos, con la finalidad de creer más en las instituciones públicas y en los funcionarios, que como el magistrado presidente Rutilio Escandón están cumpliendo con su trabajo.

El comité de evaluación de daños llevó a cabo la entrega de resultados con motivo de la lluvia severa ocurrida el día 02 de septiembre de 2016, en Tuxtla Gutiérrez, donde colapsaron algunas viviendas y se tuvieron serias afectaciones en colonias como Shanká, Potinaspak y Barrio San Francisco. Dicha reunión fue presidida por funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, donde se abordaron los sectores afectados como el Hidráulico, Urbano, Educativo, Deportivo, Carretero, Vivienda, Salud, Residuos Sólidos, Monumentos Históricos y Áreas Naturales Protegidas. En este sentido, autoridades estatales resaltaron que gracias al Gobierno Federal y del Estado se obtuvo una gestión pronta y eficaz para atender en el menor tiempo posible la cuantificación de los daños y contar con el recurso proveniente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para iniciar la reconstrucción, el cual el 50 por cien-

to será cubierto por el gobierno federal y el otro 50 por ciento por el gobierno estatal y municipal. Al respecto, en dicha reunión se destacó que gracias a la correcta coordinación y comunicación entre los tres órdenes de gobierno, desde el primer momento de la contingencia se focalizaron e implementaron acciones en las zonas afectadas para salvaguardar la integridad física y se inició con la evaluación de los daño, hecho que permitió actuar con eficacia y acorde a los protocolos estatales y nacionales de seguridad y protección civil.


estado

4

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En el marco de la Carava de la Ciencia, el Doctor Rodolfo Nery Vela, primer astronauta mexicano y segundo latinoamericano dio a conocer que en México los programas de divulgación científica son insuficientes, además no existe el apoyo para que jóvenes talentos se preparen, lo que genera la fuga de jóvenes cerebros. Dijo que México es uno de los países que invierte en el tema de ciencia y tecnológica, ya que según la Unesco los países los países en vías de desarrollo deben invertir por lo menos el 8 por ciento del Producto Interno Bruto, pero el país apenas e invierte un 6 por ciento. Mencionó que las autoridades invierten millonarios recursos para espectáculos culturales y musicales, porque es lo que llama la atención y lo que vende socialmente, pero para la ciencia y la tecnología los recursos son raquíticos y muchas veces desviados o usados de manera corrupta por los encargados de aplicarlos. Detalló que en el país solo se invierte el 0.30 por ciento del PIB, lo que representa que por cada mil habitantes solo hay un científico, cuando en otros países en la misma proporción de población hay por lo menos tres, pero esto se debe al poco interés de las autoridades, ya que existen talentos en el país, pero al no haber apoyos muchos emigran a otros países. Por su parte el Director del Con-

es!diariopopular | martes 4 de septiembre de 2016

uEXISTE FUGA DE TALENTOS, LAMENTA PRIMER ASTRONAUTA MEXICANO EN LLEGAR A LA LUNA

En México, no hay apoyo para jóvenes “cerebros” sejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) del estado de Chiapas Mario Antonio González Puón enfatizó que la Caravana de la Ciencia se realizará no solo en Tapachula, sino también en Tuxtla Gutiérrez, cuyos objetivos es difundir entre los jóvenes la importancia de este tema en los lugares más marginados o de difícil de acceso a través de actividades lúdicas y que ellos puedan corroborar lo que ven en los libros. Enfatizó que en el estado se ha abierto una convocatoria para apoyar con 30 becas a jóvenes que estudien un posgrado o doctorado, equivalente a 12 mil pesos para que realicen su tesis. Finalmente que el Conacyt invierte en Chiapas cerca de 48 millones de pesos en temas de divulgación de ciencia y tecnología, el cual se destina para la realización de las caravanas, en llevar la oruga del conocimiento a comunidades marginadas y en apoyar a jóvenes talentos.

En el marco de la Carava de la Ciencia, realizado en Tapachula.

8LLAMA A INVOLUCRADOS A LLEGAR A UN ACUERDO

8ADVIERTE PC DE TAPACHULA

Pide CANACINTRA no cancelar Chicoasén II Octubre, el mes más lluvioso REDACCIÓN

QUADRATÍN

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en nuestra capital y vicepresidente de la Zona Sur de dicho organismo empresarial nacional, Juan Pablo Cañaveral Constantino, expresó su preocupación ante el retraso y posible cancelación de la construcción de la hidroeléctrica Chicoasén II en nuestro estado. “La Canacintra le pide a los actores sociales y políticos involucrados en este tema que lleguen a un acuerdo lo más pronto posible para que se reactive la obra”, expresó el líder empresarial. Cañaveral Constantino expresó que la derrama económica que se espera con una obra como esta es incuantificable porque, aunque el dato oficial de inversión estimada es de 406 millones de dólares, unos 8 mil millones de pesos, esta inversión se amplía y multiplica conforme avanza la obra y genera nuevos mercados al fomentar empleos y otros giros comerciales, como ocurrió con la construcción de la primera presa Chicoasén a finales de los años 70´s e inicio de los 80´s. “Debe considerarse el beneficio

Tapachula.- El delegado de Protección Civil en el Soconusco, Guillermo Soto Palomeque, destacó que octubre es el mes álgido para las lluvias para Chiapas, por lo que esperan que un fenómeno no afecte a la región y de hacerlo estarán preparados para atender a la población. Reconoció que el mes de octubre, es uno de los más lluviosos, porque los mantos freáticos están saturados de agua, por lo que se emprenderán recorridos con la Secretaría de protección Civil, donde ya

que esta obra trae a todo Chiapas. Es el tipo de inversiones que estamos esperando en nuestro estado. Es importantísimo detonar la economía y mantener una actividad que proporcione aún más que dinero, también contribuya a la paz social de la zona”, comento el presidente de Canacintra. “Esperamos que se sienten a

dialogar las partes involucradas para que pronto tengamos la noticia de que se va a reanudar la construcción de Chicoasén II que, oficialmente, debería estar en funciones a mediados de 2018. Ningún interés debería estar por encima de la posibilidad de generar beneficios para todos los chiapanecos”, culminó.

el titular de Tapachula, Francisco Pérez Morales, ya tienen identificados como zonas de alto riesgo. “Tenemos que visitarlos para capacitar los comités de protección civil y si no hay formarlos, para que ellos mismos, sepan cuál es su responsabilidad cuando se dé la presencia de algún temporal de lluvias”. Soto Palomeque, fue nombrado como nuevo delegado de protección Civil en Tapachula, en sustitución de Julio Cueto Tirado, quien aseguró que se sumará y fortalecerá el programa preventivo de protección civil (PP5), en la situación del ámbito preventivo.


martes 4 de octubre de 2016

| es!diariopopular

estado

5

uSE CONVIERTE EN EL CÓDIGO TELEFÓNICO ÚNICO PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

El 911, un servicio ágil y profesional de auxilio a la población: Velasco REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que mediante el nuevo número de emergencia 911, Chiapas cuenta a partir de ahora con un servicio ágil y profesional de auxilio a la población de los 122 municipios. Desde el Centro Estatal de Comando del C4i, el mandatario chiapaneco puso en marcha este servicio de emergencias, con la finalidad de atender un mayor volumen de llamadas ciudadanas y reducir el tiempo de respuesta ante las solicitudes de los habitantes. Señaló que con la nueva plataforma tecnológica se trabajará más cerca de la ciudadanía para que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir, visitar e invertir. Acompañado por el director general de Planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oscar Joaquín Estrada; el senador Luis Armando Melgar; el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, el Gobernador apuntó que a partir de ahora el 911 se convierte en el número telefónico único para atención de emergencias a través

de servicios médicos, policiales y de protección civil, apoyados por personal capacitado del C4i, tecnología de cómputo y radio comunicaciones. “Tenemos un sistema que está trabajando de manera coordinada con el C4i, se tienen 517 cámaras de video vigilancia para garantizar la seguridad de la población, de sus hogares

y su patrimonio”, manifestó. El jefe del Ejecutivo estatal expresó que el sistema de seguridad estatal también se ha reforzado en los municipios limítrofes con otros estados del país y en los 652 kilómetros de frontera con Centroamérica para impedir el ingreso de armas, drogas, incluso de miembros de las pandillas

de la Mara Salvatrucha MS-13 y MS-18. Añadió que en Chiapas se reciben más de 3 millones de llamadas anuales, lo que representa un estimado de 6 mil llamadas diarias, aunque muchas de estas son falsas, lo que atrasa servicios de emergencia verdaderos y pone en riesgo no sólo la integridad sino la vida de las personas, por ello

con este nuevo sistema se sancionará severamente a los bromistas. Tras señalar que en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicó a Chiapas como una de las entidades más seguras de México, Velasco Coello enfatizó que no se bajará la guardia y se continuará trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la sociedad. En este sentido, Oscar Joaquín Estrada puntualizó que a la par de Chiapas, este sistema 911 inicia en otras 15 entidades federativas, con lo que se da cumplimiento a un compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, respondiendo a la demanda ciudadana de atender con un servicio ágil y profesional que dé auxilio a la población, que funcionará de manera gradual con los anteriores números de emergencia en un lapso de seis meses, hasta que quede como número único. Para ello, explicó el funcionario federal, se creó el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencias que considera 242 tipos diferentes que serán atendidas a través de los centros de mando como el C4i, que cubrirá estás llamadas del 911 con base en los protocolos de seguridad interna del país y de atención médica con perspectiva de género.

8DA PUNTUAL ATENCIÓN A SUS DEMANDAS

8A TRAVÉS DE MESAS DE RECONCILIACIÓN

Brinda Secam atención a organizaciones

Exigen liberar a mujeres reclusas

REDACCIÓN Como parte de la instrucción que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello de atender cada una de las necesidades del campo chiapaneco, el titular de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, se reunió con organizaciones productoras de Chiapas, tales como CNPA Chiapas, IPROSECH, FOSICH, FEDEP, Comité Estatal de Padres de Familia, UCP Dos Calles, Digna Identidad, OCEZ, UNTA, Frente Campesino Popular, FUDECH, OPEZ Democrática, OPEZ MNPP, Colectivo Social, COCICH, Burócratas, Nueva Esperanza Lagos, Mercado Arriaga, FUR, COMAS 40, y Sección 7, para dar puntual atención a sus demandas. En su participación el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas fue claro en su mensaje al señalar que la SECAM está en la mejor disposición de trabajar de manera conjunta y coordinada en la construcción de una política pública para el desarrollo rural, en beneficio de todos

MARVIN BAUTISTA

los productores y que estos programas no sean ficticios y queden el papel, sino que lleguen de manera real a los productores de Chiapas. Aguilar Bodegas, reiteró el compromiso que tiene el gobierno de Manuel Velasco Coello con todos los sectores productivos de Chiapas, en específico con el sector agropecuario, para brindarles los apoyos que permitan mejorar la calidad de vida de la

gente que vive de y en él. Cabe resaltar que en esta reunión, se plantearon diversos proyectos que se requieren para estos sectores, por lo que es necesaria la coordinación de todas las dependencias federales, para el establecimiento de una relación estrecha que permita concretar los programas del campo, con los que se beneficiará a los productores quienes también son padres de familia.

Tapachula.- Familiares de reclusas se manifestaron a las afueras del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (Cerss) femenil para exigir a las autoridades se reactiven las mesas de reconciliación y que se revisen los casos de siete mujeres que purgan una condena, ya que según fueron sentenciadas bajo el delito de trata de personas, aún cuando desde su detención se presentaron supuestamente diversas irregularidades. En representación de las manifestantes y Presidente del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán afirmó que desde enero de este año liberaciones de que internos se han estados detenidas, por ello se pide a las autoridades del Supremo Tribunal de Justicia del Estado que se reactive, ya que ha sido por este me-

dio como se han alcanzado el mayor número de liberaciones. Dijo que a través de la mesa de reconciliación 18 reclusas a quienes se les pre fabricaron el delito de trata han alcanzado su libertad, primero porque al revisar sus casos se comprobó que no existían víctimas y que solo fueron acusadas injustamente al ser detenidas en los bares, donde era su centro de trabajo.


estado

6

es!diariopopular | martes 4 de septiembre de 2016

uEDIL CAPITALINO RINDIÓ SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO ANTE DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD

Hoy, Tuxtla tiene rumbo: Fernando Castellanos REDACCIÓN Tras cumplir el pasado viernes con el protocolo oficial de entrega de su Primer Informe de actividades ante el Cabildo Municipal y el Congreso del Estado, el presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, rindió su Primer Informe de Gobierno ante diversos sectores de la sociedad, en el Polifórum Mesoamericano de esta ciudad. “¿Por qué querer gobernar una ciudad que viene arrastrando tantos problemas?; ¿Por qué arriesgarse a enfrentar a una ciudadanía desencantada y harta de malos gobiernos?, ¿Por qué intentarlo?” inició preguntando el presidente municipal, para responderse también que la razón de hacerlo es ver cada mañana a sus hijos María, Isabela y Fernando, “listos para desarrollarse en esta ciudad, como lo hice yo, como lo hacen ustedes y como lo hicieron muchas personas antes que nosotros” ante lo que, no podía haberse “quedado sentado, de brazos cruzados, viendo cómo esta casa nuestra, que es Tuxtla, sufría todo tipo de vejaciones y desgaste”. Utilizando un innovador formato de pódium que le permitió estar al centro de la gente, en un contexto de diálogo, de frente con la ciudadanía, el alcalde tuxtleco habló ante cada uno de los sectores de la sociedad que se dieron cita en el recinto, destacando así la cercanía que ha mantenido con las personas desde el día uno de su gestión. En ese contexto de cercanía, Castellanos Cal y Mayor destacó que su compromiso es atender de cerca a la ciudadanía y mejorar las condiciones de vida de las familias capitalinas que

más lo necesitan, motivo por el cual han impulsado programas como “Tu Gobierno en tu Colonia”, “Médico en tu casa” y “Jueves de Audiencia Ciudadana”, en una estrategia alejada de los gobiernos anteriores que “se encerraban en la oficina o no bajaban de su camioneta”. El programa “Médico en tu Casa” consiste en llevar medicinas, médicos y enfermeras al domicilio de las personas postradas en una cama y que no tienen atención médica, en tanto que en los “Jueves de Audiencia Ciudadana”, el alcalde atiende personalmente demandas y exigencias de la gente, en el patio de la presidencia municipal. Durante su mensaje, Castellanos Cal y Mayor resaltó las acciones históricas que su gobierno ha implementado en materia de calles, la campaña de reforestación más grande de la historia de Tuxtla Gutiérrez, la significativa apertura de la ciudad a las expresiones culturales, el trascendental rescate de espacios públicos, la transparencia y el impulso de importantes programas sociales con rumbo al bienestar y el progreso todos los habitantes. “Gobernar esta ciudad no ha sido una tarea fácil, pero es el reto más gratificante que un ciudadano nacido aquí, crecido aquí y que aquí tenga sus raíces y su futuro, pueda tener” enfatizó. Agregó que al encontrar un panorama realmente desolador en la presidencia municipal, lo primero que hizo fue impulsar una estricta disciplina financiera mediante la cual redujo a la mitad el sueldo de funcionarios de primer nivel, de regidores y su propio salario como presidente municipal. Asimismo, hizo un despido masivo de “aviadores” y se cancelaron lu-

El presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, rindió su Primer Informe de Gobierno ante diversos sectores de la sociedad.

jos, camionetas, guaruras y teléfonos celulares que eran pagados por la presidencia a funcionarios públicos, se apretó el cinturón y se comenzó a invertir en donde se realmente se requería, por lo que hoy Tuxtla, dijo, tiene su menor nivel de deuda pública en los últimos diez años. Fernando Castellanos destacó el apoyo recibido de parte de colaboradores y ciudadanos, quienes “han optado por ver más allá de los colores partidistas y buscar soluciones para beneficiar a las generaciones que vienen”; reconoció que ha sido gracias al esfuerzo coordinado que Tuxtla ha podido mejorar en muchos rubros olvidados por administraciones anteriores. El alcalde tuxtleco reconoció el trabajo en unidad con el gobierno estatal al mando del gobernador Manuel Velasco Coello, con quien, dijo, ha logrado trabajar en equipo para poder darle a la capital del estado un nuevo rostro. Recordó las obras de remodelación de los principales bulevares y libramientos de la ciudad que, aunados a la remodelación de importantes calles y avenidas capitalinas como La Pensil, que fue atendida después de más de 30 años de abandono, poco a poco le van devolviendo el aspecto que Tuxtla merece. Reconoció que hace falta mucho trabajo por hacer,

pero que mantendrán el ritmo ya que gracias a este esfuerzo se ha logrado triplicar la meta de rehabilitar, mejorar o entregar una calle al día. “En una ciudad de más de 40 mil calles, mil calles no es mucho, sin embargo, ponemos todo nuestro empeño y dedicación para que sigamos avanzando”, expresó. Mientras destacaba los logros en obra pública, Fernando Castellanos explicó que por muchos años “la red pluvial, los embovedados y las tuberías de drenaje estuvieron completamente abandonadas y sin mantenimiento, razón por la cual las precipitaciones pluviales del 2 de septiembre, una de las más fuertes en los últimos 32 años, causaron destrozos; sin embargo, gracias a la actuación oportuna de los 153 Comités de prevención de Protección Civil Municipal, el daño no fue mayor”. Por esta razón,informó, en coordinación con el Gobierno del Estado, se han construido cinco drenes pluviales en la ciudad con la inversión más grande en la materia en los últimos 20 años, obras realizadas únicamente por empresas locales, “para que el dinero que invertimos los tuxtlecos, se quede aquí en Tuxtla Gutiérrez”, aseveró El presidente municipal destacó que, en materia de transparencia, él y los miembros de su gabinete presentaron públicamente su “3de3”, sus

declaraciones fiscales, patrimoniales y de conflicto de intereses, con lo que su gobierno se convierte, en el primero en el Sureste y el sexto en todo el país en transparentar el actuar de todos los miembros del gabinete local, además de recordar que hoy Tuxtla Gutiérrez es el primer y único municipio del país que cuenta con una Agencia Municipal Anticorrupción, organismo integrado por ciudadanos que vigilarán el actuar de los servidores públicos del municipio. “Somos un gobierno joven que entiende y saca provecho a las nuevas tecnologías de la comunicación. No le tememos a las redes sociales y, por el contrario, nos sirven para tener el pulso de nuestra realidad cotidiana” expresó el presidente, quien resaltó la creación de la aplicación móvil “Tuxtla Digital”, en donde se pueden realizar reportes ciudadanos a las áreas correspondientes y gracias a la cual, Tuxtla Gutiérrez se convirtió en uno de los 20 finalistas del “Mayor´s Challenge”, competencia organizada por el tres veces alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, frente a ciudades como Sao Paulo, Río de Janeiro, Medellín, Bogotá, Montevideo y Santiago de Chile, entre otras. En materia de seguridad pública, Fernando Castellanos Cal y Mayor ponderó la compra de nuevas patrullas, herramientas, equipo, y la


martes 4 de octubre de 2016

| es!diariopopular

Utilizando un innovador formato de pódium que le permitió estar al centro de la gente, en un contexto de diálogo, de frente con la ciudadanía, el alcalde tuxtleco habló ante cada uno de los sectores de la sociedad.

entrega de estímulos a los policías, para estar a la altura de las exigencias de la gente. “La semana pasada, realizamos un operativo en coordinación con la Procuraduría General de la República, en el que se decomisaron más de 56 mil productos piratas que se vendían en diversos puestos ambulantes del centro.” aseveró. “Gracias al fomento de nuevas estrategias policiales y al respaldo permanente del gobernador, Manuel Velasco, hoy tenemos a una de las policías más capacitadas y mejor preparadas del sureste, en el que Tuxtla Gutiérrez es una de las ciudades más seguras del país, de acuerdo con la encuesta más reciente del INEGI” Fernando Castellanos destacó particularmente, la labor que se ha venido realizando para lograr el rescate de los parques, jardines, calzadas y todas las zonas emblemáticas que estaban en completo descuido, para que estos espacios sean nuevamente verdaderos centros de convivencia social y cultural, donde las familias, los jóvenes y los niños convivan sanamente. Entre ellos, mencionó la reconstrucción de la Calzada de los Hombres Ilustres y el Parque Recreativo Joyyo Mayu, obras que respetan a la flora y la fauna, para que Tuxtla “recupere su esplendor como la ciudad amigable con el medio ambiente que su propia y privilegiada ubicación le otorga”. El presidente municipal, enfatizó lo logrado con las acciones tan importantes como la recuperación y liberación pacífica de ambulantes del Parque de la Marimba y de la Plaza Marcos, privilegiando el uso de la razón y no de la fuerza, además de asegurar que con el rescate cultural que se hace de las calles y espacios públicos, se han logrado reactivar el uso de lugares tan emblemáticos como el Mirador Los Amorosos “es-

pacio cultural digno de las personas y familias que lo visitan cada viernes.”. El edil ponderó el impulso al uso de los vehículos alternativos y ecológicos como la bicicleta, “a cuyos usuarios se les asignó un carril compartido en la Avenida Central, que junto a las ciclovías, se convierte en una muestra de nuestro compromiso con este tema”. Por otra parte, Fernando Castellanos comentó que “para combatir el hacinamiento y reducir problemas de convivencia social, el Ayuntamiento está en proceso de beneficiar a más de mil 400 familias con la construcción de “Cuartos Rosas” y “Pisos Firmes”, programas que permiten dignificar una vivienda con la construcción de un cuarto adicional y colocar piso de cemento en favor del correcto desarrollo de las familias que menos tienen. A nivel internacional, Tuxtla Gutiérrez se convirtió en el primer municipio del sureste en sumarse a la campaña “He For She” que impulsa la ONU para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, al igual que el respeto a todas las expresiones que apunten a conseguir la equidad de género, además de recordar que a principios del año, Tuxtla recibó un reconocimiento por parte de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres, por acciones y proyectos como el Sistema Multialerta 360 Grados, único sistema de alerta sísmica temprana en todo el sureste, así como la actualización del Atlas de Riesgo Municipal y la adopción de Programa PP5, en materia de Protección Civil. También destacó que, en materia turística, Tuxtla demostró, con la visita del Papa Francisco “que tenemos la capacidad de albergar eventos de esta naturaleza con un repunte extraordinario en materia turística, con la asistencia de más

de cien mil personas de diferentes estados y países, aunque más tarde tuvimos un desgaste por el movimiento magisterial, no obstante, continuamos siempre adelante” expresó el presidente capitalino. Castellanos recordó, la creación, al inicio de su administración, del primer Bando de Policía y Gobierno en la historia de la capital chiapaneca, mediante el cual se logró la recuperación de predios invadidos desde hacía años, así como el proceso de actualización del Reglamento de Construcción para controlar el crecimiento poblacional y evitar desarrollos inmobiliarios en zonas de riesgo. Uno de los puntos más aplaudidos por los asistentes al Polifórum, fue su mención de la aplicación de la legislación estatal con relación a la prohibición del cobro de estacionamientos en plazas y centros comerciales, con lo que hoy, dijo, 37 de 40 plazas ya no cobran a los usuarios por estacionarse. Además, Fernando Castellanos se congratuló porque por primera vez se le dio funcionamiento real y efectivo al Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam), instituto que impulsó desde que era diputado local y que se ha logrado convertirlo en el primer instituto de este tipo que ha llevado propuestas de desarrollo urbano ante el Congreso del Estado. Castellanos Cal y Mayor concluyó recalcando las razones que lo llevaron a buscar dirigir los destinos de la ciudad que lo vio nacer, enfatizando que lo hacía “por el presente y el futuro de nuestras familias, y porque la grandeza de Tuxtla está en la dignidad de cada ciudadano, en su esfuerzo cotidiano, en su corazón y en su espíritu. Es nuestro deber encauzarla hacia un mejor destino”. “Con toda certeza y con mucho orgullo hoy puedo decirles que Tuxtla tiene rumbo”, finalizó.

estado

7


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 4 de octubre de 2016

elpaís

8

Osorio Chong supervisa acciones preventivas por actividad del volcán de Colima.

uSU GOBIERNO ES UN FACILITADOR AL SERVICIO DE LOS GRANDES PROYECTOS EMPRESARIALES DE LOS JÓVENES

Jóvenes emprendedores, el talento que mueve a México: Peña Nieto AGENCIAS México.- Mediante el apoyo a dos millones 300 mil emprendedores, el gobierno es un facilitador al servicio de los grandes proyectos empresariales de los jóvenes, que son el talento que mueve a México, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Para impulsar a los innovadores y su afán transformador se han destinado más de 27 mil 500 millones de pesos en cuatro años, informó durante la inauguración de la Semana Nacional del Emprendedor. El mandatario declaró que su gobierno busca ser el que conduzca y dé un espacio de realización a los jóvenes que tienen creatividad, talento, ganas de salir adelante y se proponen llevar a cabo un proyecto, por lo que es importante la retroalimentación para hacer todo de mejor manera. Mediante el apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), así como de organizaciones empresariales, los nuevos emprendedores encuentran respaldo a sus proyectos. Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, enfatizó que las metas no se logran de la noche a la mañana, se deben aceptar los errores, pues “no hay experiencia de éxito que no haya pasado por el tropiezo y el fracaso, es ahí donde más se aprende”. Por eso Peña Nieto llamó a los jóvenes a no claudicar, a perseverar

8EN DURANGO

Familias damnificadas por lluvias reciben atención integral AGENCIAS

en sus intentos y esfuerzos, mientras que a su gobierno le toca darles oportunidades y no dejarlos solos. A través de varios programas “a veces desconocidos”, con orientación y acercándoles a fuentes de financiamiento es que la administración federal respalda los proyectos que se están desarrollando. Peña Nieto agradeció el apoyo de

las instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y a la banca comercial, para que los jóvenes puedan consolidar sus proyectos de manera exitosa. Previo a la declaratoria inaugural de este acto, que tendrá una duración de seis días, el Ejecutivo federal indicó que este espacio tiene el propósito de que los jóvenes conozcan las diversas

plataformas de apoyo que hay para los emprendedores del país. Destacó que el número de asistentes a la Semana Nacional del Emprendedor ha crecido y se espera que este año acudan 180 mil participantes, frente a los 120 mil de la edición anterior, además de que varios miles más podrán dar seguimiento a estas actividades a través de Internet.

8INSTALADOS EN LAS 16 ENTIDADES FEDERATIVAS DONDE AYER INICIÓ EL SERVICIO

Tres mil personas atenderán el número de emergencias 911 AGENCIAS México.- El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, destacó que 200 supervisores y tres mil operadores recibirán las llamadas al 911 en 194 centros de atención de emergencias instalados en las 16 entidades federativas donde hoy inició el servicio. En conferencia de prensa para dar a conocer la puesta en marcha del número de emergencias 911 en 16 estados, cuya finalidad es salvaguardar la vida, integridad de las personas y su patrimonio, mencionó que de esos 194 centros, 109 son estatales y 85 municipales. El funcionario comentó que éste número entró en marcha a partir de hoy en Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora,

Tlaxcala, Puebla y Zacatecas. Los Centros de Atención de llamadas de emergencia estarán coordinados con estaciones de policía estatales, municipales, agrupaciones de seguridad, de salud, de protección civil y de asociaciones ciudadanas, quienes se coordinarán con Protec-

ción Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob). Mencionó que, por instrucciones del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, el centro desarrolló protocolos de emergencias y se coordinará con el Instituto Federal de Telecomunicaciones y con

la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en cuya Facultad de Psicología fueron capacitados los operadores. También se coordinará con el Instituto Nacional de las Mujeres, con la Cruz Roja Mexicana, con el Escuadrón de Rescate de la Ciudad de México, con el Sistema Nacional de Protección Civil y con el H. Cuerpo de Bomberos. Mencionó que en el primer semestre de 2016 se recibieron en México un total de 58 millones 924 mil 507 llamadas de emergencia, de las cuales 90 por ciento fueron falsas, lo que significa que sólo 10 por ciento son reales. Por ello, el funcionario de la Segob advirtió que cada llamada falsa pone en riesgo a quienes sí requieren de una verdadera emergencia, a su patrimonio, a su propia vida, y este servicio funcionará en la medida en que se le dé un buen uso.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) trabaja con brigadas de servidores públicos de los institutos nacionales de las Personas Adultas Mayores (Inapam), de la Economía Social (Inaes), Liconsa, Diconsa y Prospera, para ayudar a las más de 20 familias damnificados por las lluvias torrenciales ocurridas en Durango. Por instrucciones del titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Eviel Pérez Magaña, se trasladó por la noche a Durango para supervisar las acciones de apoyo a los afectados por los desbordamientos de las presas Del Hielo, Garabitos y Las Mangas. Acompañado por el gobernador del estado, José Rosas Aispuro, realizó un recorrido por las colonias más dañadas entre las que se encuentran La Virgen, Ampliación Gómez Farías, Gobernadores, Morga, Santa María y Legisladores. Durante su recorrido constató que desde el primer momento de la contingencia, personal operativo de la Sedesol en Durango, puso en funcionamiento el plan de respuesta inmediata en apoyo a la población más necesitada. Por su parte, asociaciones de la sociedad civil se sumaron de forma espontánea a estas labores de ayuda, una vez que se pusieron en funcionamiento los albergues donde se ofreció alimentación gratuita a los afectados.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 4 de octubre de 2016

mundo

9

9

Presidente venezolano planea presupuesto sin contar con diputados.

uA CINCO SEMANAS DE LAS ELECCIONES

Hillary Clinton sube en sondeos en vísperas del debate vicepresidencial AGENCIAS Estados Unidos.- La candidata presidencial demócrata Hillary Clinton aumentó su ventaja sobre su rival republicano Donald Trump en todo el país, en vísperas del primer debate entre los aspirantes a vicepresidente, Tim Kaine y Mike Pence, según sondeos. A cinco semanas de las elecciones, Clinton tiene una ventaja de cinco puntos porcentuales sobre Trump en un sondeo de la cadena CNN entre votantes probables, y de seis puntos porcentuales en otra encuesta de la publicación Político. Las dos encuestas coinciden en que Clinton borró la ventaja que Trump disfrutaba antes del primer debate presidencial. En la encuesta de CNN, la exprimera dama aparece con 47 por ciento frente a 42 por ciento de Trump, y en la de Político con 42 por ciento contra 36 por ciento. Clinton aumentó su popularidad entre los votantes varones, los independientes y los electores blancos sin título universitario, este último sector considerado uno de los más ardientes partidarios del millonario, de acuerdo con el sondeo de CNN. Para apuntalar su ventaja, la candidata demócrata aprovechó el escándalo por las declaraciones de impuestos de Trump para ridiculizar sus supuestas credenciales como empresario exitoso. De acuerdo con las declaraciones

8EXTREMA VULNERABILIDAD

Huracán Matthew continúa su camino rumbo a Haití AGENCIAS

obtenidas por el diario The New York Times, Trump dedujo de impuestos 916 millones de dólares por pérdidas en sus negocios, lo que le habría permitido no pagar impuestos federales por ingresos hasta por 18 años. “¿Qué clase de genio pierde mil millones de dólares en un año?”, ironizó Clinton durante un acto de campaña en Ohio, uno de los estados clave en las campañas, y donde las encues-

tas muestran una apretada carrera entre los dos principales candidatos presidenciales. En este marco, el exgobernador demócrata de Virginia, Tim Kaine, y el gobernador republicano de Indiana, Mike Pence, se alistaban esta tarde para su debate del martes por la noche en la Universidad de Longwood, Virginia, otro de los estados clave en el proceso electoral.

El debate se dividirá en nueve segmentos de unos 10 minutos cada uno. El moderador puede hacer una pregunta de apertura, después de lo cual cada candidato tendrá dos minutos para responder. La moderadora es la periodista de origen filipino de la cadena CBS, Elaine Quijano. Clinton y Trump tienen dos debates restantes el 9 y 14 de octubre en Misuri y Las Vegas.

8PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Canadá impone impuesto a emisiones de dióxido de carbono AGENCIAS Canadá.- Canadá aplicará un impuesto a las emisiones de dióxido de carbono en 2018 como una medida para combatir el cambio climático, dijo el lunes el primer ministro Justin Trudeau. Trudeau hizo el anuncio ante el Parlamento al inicio del debate para definir si Canadá ratificará el acuerdo de París sobre el cambio climático. Se espera que sí lo ratifique. Las provincias y territorios pueden aplicar un impuesto directo a las emisiones de dióxido de carbono o adoptar un sistema de límite y canje, agregó. Si no lo hacen para 2018, el gobierno federal lo pondrá en marcha. El primer ministro dijo que se

impondrá un impuesto a la contaminación por dióxido de carbono de 10 dólares canadienses (7,60 dólares estadounidenses) por tonelada en el 2018, que aumen-

tará a 50 dólares canadienses (38,11 dólares estadounidenses) en 2022. La premier de Alberta, Rachel Notley, dijo que su provincia rica en

petróleo no apoyará el plan de Ottawa contra el cambio climático a menos que el gobierno federal haga avances en nuevos oleoductos hacia las costas de Canadá.

Estados Unidos.- El poderoso huracán Matthew categoría cuatro, con vientos de 220 kilómetros por hora, avanzaba hacia Haití, un país con más de 55 mil 107 personas que se encuentran en extrema vulnerabilidad desde los terremotos del 2010. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó este mediodía que el ojo del huracán se aproximará al suroeste de Haití esta noche con lluvias, vientos y marejada ciclónica “que pudieran amenazar la vida”. Se pronostica que la tarde del martes el huracán se moverá cerca del este de Cuba, y continuará moviéndose cerca o sobre porciones del sureste y el centro de las Bahamas el martes en la noche y el miércoles. Al mediodía del lunes el ojo del huracán se ubicaba a 440 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, o a 330 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica. El sistema se desplaza lentamente en dirección norte a nueve kilómetros por hora y Jamaica, aunque está todavía bajo aviso de huracán, ha dejado de estar dentro del cono del sistema. Un aviso de huracán está en efecto para Jamaica y Haiti, y las provincias cubanas de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, y Las Tunas. La alerta también abarca el sureste de las Bahamas, incluyendo The Inaguas, Mayaguana, Acklins, Crooked Island, Long Cay, y Ragged Island


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 4 de octubre de 2016

finanzas

10

1

Facebook lanza herramienta Marketplace para facilitar comercio.

uREGISTRA UN INCREMENTO DE 96 POR CIENTO

Dispositivos móviles, de los más atacados por ciberdelincuencia AGENCIAS México.- Uno de cada 120 dispositivos son atacados por sofware malicioso, lo que representa un incremento de 96 por ciento en el número de infecciones registradas en smartphones durante el primer semestre de 2016, comparado con el segundo semestre de 2015, informó Nokia. De acuerdo con un comunicado de la empresa, en el que se dieron a conocer los resultados del Reporte de Inteligencia de Amenazas, los dispositivos móviles son de los más atacados por parte de la ciberdelincuencia, debido al constante incremento de usuarios. Los atacantes vulneran aplicaciones como juegos y plataformas para infectar a los dispositivos, de acuerdo con el jefe de Laboratorio de Inteligencia de Amenazas de Nokia, Kevin McNamee, “Hoy los atacantes tienen como objetivo un rango más amplio de aplicaciones y plataformas, incluyendo los juegos móviles más populares y los nuevos dispositivos IoT, y también están desarrollando formas de malware más sofisticadas y destructivas”, advierte. Los juegos móviles son más propensos a tener malware cuando se descargan de sitios no oficiales, y de los más afectados son los de mayor pularidad en el mercado. De acuerdo con el reporte, el sistema operativo más atacado fue An-

AGENCIAS México.- La Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) informó que el servicio de televisión restringida en la región integral de Iberoamérica y Estados Unidos de América (IbAm-EUA) contabiliza 179 millones de suscripciones al primer trimestre de 2016. Es decir, 60.1% corresponde a aquellas provistas por tecnologías alámbricas (por cable coaxial, fibra óptica o Televisión por Protocolo de Internet IPTV), refiere el organismo regional en un comunicado este lunes. Detalla que en esta categoría se incluyen algunas tecnologías inalámbricas como la Televisión Digital Terrestre de paga (Pay DTT) y las señales microondas (MMDS) que, por su baja adopción, no se distinguen en el análisis de aquellas que son alámbricas. La OIT expuso que la proporción restante, 39.9%, refiere a aquellas suscripciones de televisión restringida satelital, esto es, las que son

8ENGAÑAN A LOS CONSUMIDORES

Pirata, la mitad del tequila que circula por el mundo AGENCIAS

droid que registró 74 por ciento de los ataques por malware, superando a las computadoras con sistema operativo Windows que registraron 22 por ciento y a otras plataformas de smarthphones, incluyendo iOS que sólo registraron 4.0 por ciento de los ataques.

Refiere que las tres primeras amenazas que representan 47 por ciento de las infecciones por malware para teléfono móvil fueron Uapush A, Kasandra B y SMS Traker. El estudio también revela que aumentaron las infecciones en las redes fijas de casa, ya que estas infecciones

en redes de banda ancha alcanzaron 12 por ciento durante el primer semestre de 2016, en comparación con el mismo periodo de 2015. Los dispositivos más propensos a ataques son PCs y laptops de Windows, además de los móviles que se conectan a la red Wi-Fi de la casa.

8LAS SUSCRIPCIONES VÍA CABLE EXPERIMENTAN UNA TENDENCIA AL ALZA

Servicio de tv restringida suma 179 millones de usuarios en Iberoamérica provistas a través de tecnología direct-to-home (DTH). En tanto, en la región de IbAmEUA, 72.7% de los países registra una ponderación mayoritaria de suscripciones por cable, dentro de los cuales se encuentran Portugal, España y Argentina, con 83.0%, 80.8%, y 74.4%, respectivamente. En contraste, 27.3% de los países registran una alta proporción de suscripciones satelitales, entre los que destacan países como Brasil, Chile, México y Venezuela, con 57.5%, 51.2%, 56.7%, y 69.0%, en ese orden. El reporte señala que las suscripciones vía cable experimentan una tendencia al alza gracias a la oferta de servicios empaquetados, así como

bajos precios. En tanto, en países con un alto porcentaje de suscriptores a televisión satelital, destacan Brasil y México, que comparten condiciones que

promueven el uso de esta tecnología, como una cobertura en términos de extensión territorial y un número importante de localidades de difícil acceso con baja densidad poblacional.

México.- La piratería podría alcanzar ya al 50 por ciento del tequila que se vende a nivel mundial, principalmente en Estados Unidos, China y países de Europa, donde se ofrecen mezclas que, a través de químicos, imitan su aroma, sabor, y engañan a los consumidores, principalmente jóvenes, advirtió Grupo Excelencia Tequilera de Jalisco. Esta empresa, creadora de Huizache -un tequila tipo boutique- anunció que lanzará el movimiento internacional: “Somos Creadores Huizache”, para impulsar el talento entre los millennials (generación el milenio) y reivindicar la calidad de esta bebida mexicana y el conocimiento de la misma. El impulsor de este movimiento, Octaviano Vargas, destacó que hoy en día, el tequila es una de las bebidas más imitadas y el mercado apócrifo o pirata la ofrece alrededor del mundo, con el inminente riesgo para la salud de los consumidores. Más del 50 por ciento de los tequilas que se ofrecen en Alemania, España y otros países europeos, así como en Estados Unidos e incluso China, son falsos, señaló Grupo Excelencia Tequilera de Jalisco. “Esto ha ido en aumento debido a la mayor demanda y posicionamiento del tequila entre los llamados millennials, que la consideran una bebida de actualidad”, resaltó la empresa creadora de Huizache, considerado uno de los mejores tequilas de exportación tipo boutique y que se ha exportado con éxito a China.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 4 de octubre de 2016

cultura

11

Termina Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia.

uEL CUAL TENDRÁ ACTIVIDADES HASTA EL 7 DE OCTUBRE

Recibe Chiapas segundo encuentro de arte popular de Iberoamérica AGENCIAS México.- Con la exposición “Beatriz Russek. Indumentaria y moda en Chiapas” abrió el Segundo Encuentro de los Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, en la categoría de Tejido, el cual tendrá actividades hasta el 7 de octubre. El objetivo del encuentro es fomentar y enriquecer el intercambio de conocimientos entre los Grandes Maestros del Arte Popular, fijar políticas públicas y, a través de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), promover la participación de entidades privadas en la preservación del arte popular en dicha región. Las actividades se desarrollan en el Centro de Textiles del Mundo Maya, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se reúnen más de 30 maestros artesanos provenientes de México, Perú, Ecuador, Chile, España, Costa Rica y Guatemala, que forman parte del Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex. Dicho encuentro tiene programadas 20 conferencias y mesas redondas que abordarán técnicas del tejido con temas como: criterios para la descripción y clasificación de textiles tejidos, nuevas tendencias, intercambio de técnicas entre artesanos, materias

primas, retos de la comercialización, entre otros. Las conferencias estarán a cargo de investigadores y especialistas en arte popular, diseñadores y gestores

culturales, con la participación activa de los maestros artesanos. Entre los expositores destacan los antropólogos mexicanos Marta Turok y José Hernández Reyes; la di-

señadora mexicana Carla Fernández; la presidenta del Centro de Textiles Tradicionales del Cusco, en Perú, Nilda Callañaupa. Además del coordinador de la

Cooperativa Sna Jolobil, en Chiapas, Pedro Meza Meza, entre otros expertos y artífices, quienes además pondrán a la venta algunas de sus piezas. La directora de Fomento Cultural Banamex, Cándida Fernández de Calderón, resaltó durante la apertura del encuentro que esta labor se suma a los esfuerzos que el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex ha realizado desde hace 20 años con la creación del Programa de Apoyo al Arte Popular. Recordó que su objetivo es “fortalecer la tradición del quehacer artístico y de los talleres, al igual que mejorar la calidad de vida de las comunidades de los maestros artesanos”. Asimismo, agradeció la colaboración de la Segib; la Secretaría de Desarrollo Social, por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares; y al gobierno del estado de Chiapas. Por separado, la directora del Centro de Textiles del Mundo Maya, Alejandra Mora, explicó que la muestra de la diseñadora mexicana Russek, una de las pioneras en fusionar la indumentaria tradicional y la moda contemporánea, reúne 16 piezas y es estará abierta al público los meses de octubre, noviembre y diciembre.

8INICIA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES LA TRANSMISIÓN DE “¡VIENTOS! NOTICIAS QUE VUELAN”

Lanza Canal 22 programa informativo para niños AGENCIAS México.- El Canal 22 inicia el próximo miércoles la transmisión de “¡Vientos! Noticias que vuelan”, un programa de formato informativo hecho por y para los niños, que busca fomentar la participación e inclusión de los niños. La televisora adscrita a la Secretaría de Cultura federal, informó que el noticiario se transmitirá a nivel nacional, tendrá una duración de 15 minutos y estará centrado en dar voz a los niños del país que se encuentren en situación vulnerable o de violencia. Realizado por reporteros y productores profesionales “¡Vientos! Noticias que vuelan”, estará bajo la metodología “Los niños en el centro”, lo cual implica concebir al público joven como entes pensantes y generadores de ideas. La emisión dará a conocer tam-

bién acontecimientos internacionales facilitados por la red internacional de noticieros infantiles, WADADA News for Kids. Dicha proyecto será coordinado por Vientos Culturales A.C, organización que fomenta el aprendizaje y la participación de los niños. La producción será impulsada por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C. Además del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, el Instituto Nacional de Desarrollo Social y el Fondo para la Conservación El Triunfo (FONCET). El programa será transmitido durante la barra infantil de ¡Clic, Clac!, los miércoles a las 16:30 horas, con repetición los sábados a las 08:15 horas.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 4 de octubre de 2016

Laacción

12

‘Pájaro’ Benítez, baja de Paraguay por parálisis facial.

uBRYAN HERRERA SE CODEÓ CON LOS MEJORES DEL POOMSAE

EN LA ÉLITE MUNDIAL REDACCIÓN Bryan Herrera Chanona, junto al equipo freestyle mayor de 17 años de México, logró ubicarse en el lugar 11 del mundo de esta prueba en el Campeonato Mundial de Poomsae de Lima, Perú, resultado que deja buenas satisfacciones para el orgulloso atleta de IOITKD Esperanzas Olímpicas, al ser su primera experiencia mundialista. El chiapaneco tuvo la oportunidad de codearse y ser parte de los atletas más selectos de la modalidad de formas. Junto a sus dos compañeros de la selección y del equipo, fueron de los más jóvenes en participar en esta prueba, ya que en ella participan atletas que van hasta los 30 años de edad. Bryan y sus compañeros de equipo no dejaron a deber nada sobre el tatami, ejecutando su rutina tal cual la practicaron arduamente desde la concentración en el CNAR de la Ciudad de México, labor que deja satisfecho a los entrenadores más allá de no obtener pódium. En el concentrado final de resultados de esta prueba, el equipo nacional de China se erigió como el máximo ganador; selección que probó su valía como uno de los mejores del mundo de manera general en este certamen y contra

REDACCIÓN Con base al quinto punto de la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2016 emitido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), realizaron la integración del jurado calificador que el próximo 17 de octubre elegirá a las y los mejores deportistas, así como en el rubro de entrenadores. En el evento efectuado en la Villa Juvenil de la misma institución, el director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García, en representación del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo y el Notario Público No. 52, David Sol Corzo, que dio fe y legalidad al evento; encabezaron la integración del mencionado jurado calificador conformado hasta el momento por siete personas. Acompañado del jefe de la oficina de Talentos Deportivos, José Antonio Cobos Gutiérrez y del Coordinador de Asociaciones Estatales Deportivas, Carlos Vidal Ramírez, el

eso se enfrentó el chiapaneco. La medalla de plata quedó en manos de Vietnam, mientras que las de bronce fueron para los países de Dinamarca y Filipinas. Desde las tierras peruanas, Williams de León Molina, mentor de Bryan Herrera, quien acudió a este mundial como delegado de la Federación Mexicana de Taekwondo, expuso en entrevista que pese a no obtener alguna medalla si queda en su atleta la experiencia y un gran aprendizaje en este su año como novel mundialista. De León Molina aseguró que hay confianza que el futuro de su atleta aún es muy largo, dada su corta edad con la que cuenta y por su calidad, puede volver a pelear por estar en uno o varios ciclos mundialistas más. El Campeonato Mundial de Lima, Perú viene a poner la cereza en el pastel a un año de ensueño e histórico para Bryan Herrera. En este 2016 habrá pocos atletas en otros deportes que puedan tener los resultados nacionales e internacionales que él ostenta en estos momentos. El certamen hecho en Lima, Perú llegó a su fin con una cifra récord para la modalidad de poomsae, ya que fueron un total de 55 países y 760 atletas los que tomaron parte de esta fiesta mundial.

8EL 17 DE OCTUBRE SE DARÁ A CONOCER A LOS GANADORES

Eligen jurado del Premio Estatal del Deporte 2016 director del desarrollo del Deporte, agradeció a los representantes de la radio, televisión y prensa escrita, así también al Notario Público No. 52 por su asistencia a tan relevante evento, como es la integración del jurado calificador, que el próximo 17 de octubre a las 10 de la mañana tendrá a su cargo de elegir a lo mejor del deporte de este año en los rubros de deportistas y entrenadores, respectivamente. Más adelante y a través de urnas correspondientes de dos representantes de Asociaciones Deportivas Estatales; tres de Medios de Comunicación de la fuente deportiva, considerando su importancia y proyección en la entidad; y un atleta o un (a) entrenador que hayan obtenido primeros lugares en años anteriores; se eligieron a las y los titulares, así como a los suplentes que integran el citado jurado calificador; faltando por designar por parte de la SJRyD a tres autoridades del ámbito deporti-

vo que en definitiva conformarán el colegiado calificador con un total de 10 personas. De esta manera, en el rubro de Medios de Comunicación de la fuente deportiva, eligieron como titulares a: Jesús Ortega Mandujano, María del Carmen Vázquez Tondopó y a Luis Javier Salazar; como suplentes a Fredy Manga, Enrique Ríos y a Jorge Mazariegos.

En lo referente a las Asociaciones Deportivas Estatales las titularidades recayeron en Celia García Ruiz (Asociación Ball Room Dance) y en Francisco Gutiérrez Mena (Karate-Do y Artes Marciales Afines). Suplentes: David de Jesús Sánchez Aguilar (Levantamiento de Pesas) y en José Juan Jiménez González (Actividades Subacuáticas). Respecto a deportistas de Premios Estatales anteriores, la titula-

ridad es para Amanda Lily Anzueto Moguel (ganadora en 1997, natación); suplente; Jorge Iván Hernández Ramírez (ganador en el 2013, taekwondo). En entrenadores, el titular será Félix de Jesús Ogando Culebro (ganador en el 2015, taekwondo) y como suplente: José Ramiro Cruz Vázquez (ganador en el 2012, atletismo). Cabe reiterar que el próximo 10 de octubre concluye la recepción de las candidaturas de deportistas y entrenadores en las propias instalaciones de la SJRyD; en tanto el 17 del mismo mes a las 10 de la mañana el jurado calificador elegirá a los mejores del 2016, quienes el 20 de noviembre en ceremonia especial en el marco de un aniversario más de la Revolución Mexicana recibirán de manos del Gobernador, Manuel Velasco Coello el galardón consistente en un monto global de 110 mil pesos a repartir entre un máximo de cinco ganadores en ambos rubros.


martes 4 de octubre de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uPARA COPA LIBERTADORES 2017

CONFIRMAN CALENDARIO AGENCIAS México.- La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) confirmó que la Copa Libertadores de América se disputará, a partir de 2017, desde finales de enero o principios de febrero hasta finales de noviembre o principios de diciembre. Además, se dio a conocer que el número de equipos participantes aumentará a 44, seis más que en anteriores ediciones. Una de las nuevas plazas le será otorgada al campeón del certamen, mientras que el resto se repartirá entre Brasil, con dos más, Argentina, Colombia y Chile. En tanto la Copa Sudamericana, que se disputará desde marzo hasta inicios de diciembre, también sufrirá un aumento de equipos. A partir de 2017, diez clubes de la Copa Libertadores que no avancen a Octavos de Final calificarán a la Copa Sudamericana. Dichos equipos serán los ocho mejores terceros de la fase de grupos de la Libertadores, así como los dos mejores de la fase preclasificatoria. Con esto, las plazas otorgadas por país para Libertadores quedan con Brasil y Argentina con cinco, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay y México, con tres.

8JUGARÁ CONTRA CLEVELAND

Belichick asegura es “grandioso” tener de regreso a Brady en NFL 2016 AGENCIAS

8AVANZA EN MUNDIAL SUB 17

“Tri” femenil vence 4-1 a Jordania AGENCIAS

El entrenador en jefe de Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, aseguró que es grandioso tener de vuelta en el equipo al mariscal de campo Tom Brady, quien recién cumplió su suspensión de cuatro partidos en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). En conferencia de prensa en las instalaciones del equipo, Belichick aseguró que “es grandioso tener a Tom y a Rob (Nincovich) de regreso”, luego que ambos cumplieron con sendas suspensiones, el primero por su presunta participación en el llamado “deflated-gate” y el segundo por violar la política de la Liga contra el uso de sustancias prohibidas. No obstante, el estratega se negó a evaluar si el regreso del estelar pasador impactaría de forma positiva a su equipo, al considerar que “eso sería especulación en este momento”, ya que ni siquiera

Jordania.- La Selección Nacional de México Femenil sub 17 vino de atrás para conseguir su segundo triunfo en la Copa del Mundo Jordania 2016, al vencer 4-1 al representativo anfitrión y así obtener su lugar en octavos de final. Sarah Abu Sabbah adelantó al cuadro de casa apenas al minuto seis, pero Jazmín Enrigue logró el em-

ha pisado el vestidor. Reiteró, en este sentido, que “es bueno tenerlo de regreso (pero) no voy a especular sobre lo que podría o no pasar más adelante, porque sería eso únicamente: especulación”. En cuanto al estado físico de Brady, indicó que “tendremos que tomarlo día con día y ver dónde se

encuentra y partir desde ahí”, no obstante, consideró que tendrá que igualar el ritmo de sus compañeros en todos los departamentos. “El futbol americano es completo, no sé como podría hacer una cosa y no hacer otra o no poder hacer algo más, tienes que poder hacerlo todo”, aseguró Belichick en este sentido.

pate al 13; Dayana Cazares aumentó la ventaja, al 17; Jacqueline Ovalle puso el tercero, al 54, y Gabriela Juárez cerró la cuenta, al 84. Con este resultado, el conjunto de la Concacaf llegó a seis unidades en el primer sitio del Grupo A, mientras que Jordania se quedó con cero. El “Tri” buscará asegurar el primer sitio del sector el viernes cuando enfrente a España.


14

lagente

es!diariopopular | Marte 04 de Octubre de 2016

Pronto llegará

Jesús Adrián

La guapa Karla Trejo se encuentra a pocas semanas de convertirse por segunda ocasión en mamá; por este motivo convocó a amigos y familiares a un divertido baby shower. Con su adorado esposo Jesús Blanco recibieron a cada uno de sus invitados; quienes le llevaron lindos regalos para su bebé y les desearon lo mejor por esta bella espera. Como buena anfitriona Karla, ofreció un delicioso banquete acompañado por bebidas refrescantes. Desde este espacio enviamos nuestra más sinceras felicitaciones.

Karla Trejo. la festejada

Acompañada por sus papás Yari Gutiérrez, Julio Trejo, sus suegros

Ana Lozano, Norma Farrera y Grisel Blanco

Con su esposo Jesús Blanco

Arley Blanco y Yazmín Blanco

Desearon lo mejor para Karla

Flor Figueroa, Jesus blanco y su hija Valentina Blanco


lagente

es!diariopopular | Marte 04 de de Octubre de 2016

La pasaron increíble

La pasaron genial

Brenda Farrera y Katia Salazar

Camila Ovando, Alicia Ruíz y Angélica Casillas

Disfrutaron el baby shower

Paula y Esther Velasco

Sonia Trejo

Yari Gutiérrez y Julio Trejo, papás de la festejada

Flor Figueroa y Jesús Blanco, suegros de Karla

Georgina Hipolito, Xochitl Velasco y Blanca Méndez

Carolina Silva y Leonardo Jon

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 4 de octubre de 2016

escenarios

16

Presentan primera temporada de la serie “The Riveras”.

uREGRESARÁ LAS PANTALLAS MEXICANAS PARA DELEITAR A LA AUDIENCIA MÁS JOVEN

“Plaza Sésamo” se renueva AGENCIAS

8EN ESPAÑOL

México.- La conocida serie de televisión, “Plaza Sésamo”, regresará las pantallas mexicanas para deleitar a la audiencia más joven con nuevo nombre, innovadores contenidos, más interacción, pero mismos valores y principios. La directora general de Televisa Consumer Products, Maca Rotter, informó en entrevista con Notimex, que la producción llegará con el nombre de “Sésamo”, pues ya no se realizará en un set único y fijo “Los personajes más querido como ‘Elmo’, ‘Comegalletas’, y sus amigos, son los protagonistas y sus nuevos invitados interactúan de una forma más lucida. Todas estos cambios responden a las demandas del mercado, que se interesa por contenidos más ágiles, relevantes y de actualidad”. Expresó que quienes han crecido con la serie de televisión se sienten tranquilos de que esta se renueve sin perder su esencia, dirigida a impulsar los valores familiares y a colaborar en la formación educativa de los niños. “Hoy día es complicado contar con una marca como ‘Sésamo’, tan fuerte, que al mismo tiempo pueda mantenerse como clásica y modernizarse sin perder su centro, y así alcanzar a las nuevas generaciones”. Agregó que la serie se ha destacado por promover contenidos universales, que atañen tanto a la audiencia an-

Nuestra prioridad es seguir creando música: Jesse & Joy AGENCIAS

glosajona como a la latinoamericana. “Tener acceso a esta nueva era de ‘Sésamo’ permite a Televisa mantener la línea de innovación, estrategia multiplataforma digital y penetración global y continuar hablando a los niños”. Detalló que con “Sésamo” llega el sitio sesamo.com y aplicaciones, todas con finalidades educativas. Se ofrecerá una amplia gama de conteni-

do en Youtube, Netflix y señal TN. Además, se lanzará una nueva miniserie titulada “El hotel Furchester”, en el que los protagonistas dirigen un hotel en el que los monstruos son los huéspedes. Otros segmentos adicionales incluyen: “Producciones Migaja”, nuevas animaciones tituladas “Tú Decides” y cortos plastianimados con las “Grandes Aventuras de

Beto y Enrique”. Entre los invitados especiales figuran Diego Luna, Aislinn Derbez, Ela Velden, Laura Carmine, Erick Elías, Alfonso Dosal, Oswaldo Benavides, Ianis Guerrero, Diego Amozurrutia y César Costa, entre otras. Además de figuras del medio futbolístico mexicano e internacional como Francisco Palencia y Miguel Layún.

8ALCANZÓ EL NÚMERO UNO ENTRE LOS TEMAS MÁS ESCUCHADOS EN MÉXICO

Daddy Yankee contento con su éxito del tema “Shaky, shaky” AGENCIAS México.- El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee se mostró feliz porque su canción “Shaky, shaky” alcanzó el número uno entre los temas más escuchados en México, de acuerdo con las listas de Monitor Latino. El video del tema también fue el más visto de la última semana en YouTube México, al rebasar las 244 millones de reproducciones, según señaló la oficina del artista en esta ciudad. “Shaky, shaky” salió a la luz el pasado mes de abril y su video se posiciona como el séptimo en los chart globales de YouTube, agregó. Daddy Yankee se encuentra feliz por esta noticia y preparándose para reaparecer el 16 de octubre en el Festival de People en Español en Nueva York, apuntó la publicista del artista creador de “La gasolina”. Daddy Yankee, quien tuvo un malestar de salud debido a una hipoglicemia , recibirá en esa ocasión el Premio 20 Aniversario a la Estrella de la Música Urbana.

México.- El dueto mexicano de pop Jesse & Joy aseguró que aunque ya cuenta con algunos temas en inglés, su prioridad en este momento es continuar creando música en español, pues ha sido el idioma con el que ahora se siente cómodo, aunque no descarta grabar un disco en un futuro. Desde que los hermanos Huerta Uecke comenzaron, hace 11 años, su carrera en la escena, no han dejado de cosechar éxitos, muchos de ellos los han llevado a recorrer gran parte de América Latina y Europa, siendo en éste último continente donde ya suenan canciones del dueto pero interpretadas en inglés. Fue “Echoes of love” una de las canciones que les ha abierto camino en Reino Unido, incluso tuvieron la fortuna de que el presentador británico Graham Norton los invitara a su “talk show” y que se codearan con los grandes de la música en las listas de popularidad de aquel país. “Reino Unido, Alemania, Francia, Dinamarca y Holanda se están empezando a emocionar de lo que ofrece Jesse & Joy, en esos países se editó “Echoes of love”, que es el origen de la canción de “Ecos de amor”. El otro día nos presentó Graham Norton, como “los hermanos mexicanos” y es algo que nos emociona mucho. “Porque es también decirle a los niños que uno puede llegar lejos si le pone dedicación y profesionalismo, y eso es en cualquier cosa que quieran hacer”, subrayó Jesse en entrevista con Notimex.


es! diariopopular

martes 4 de octubre de 2016

laroja uEN BERRIOZÁBAL

REDACCIÓN

público por los delitos de lesiones y homicidio en grado de tentativa o si solo con pagar su multa lo equivalente a una falta administrativa volverá a quedar en libertad.

El marido le dejó el ojo derecho cerrado y una cortada en el cuello.

8EN SCLC

Cónyuge machetea a su pobre mujer Berriozábal.- Con serias heridas en el cuello y rostro, una mujer fue atendida por personal de protección civil de este municipio, luego de que el “macho” de su marido la tundiera a golpes y como no quedó contento, le hizo una herida con un machete a la altura del cuello, la misma que le provocó una hemorragia muy grande. Estos lamentables hechos se registraron la noche de este pasado fin de semana en el ejido “Ignacio Zaragoza” perteneciente a este municipio, cuando el agente municipal de ese lugar pidió el apoyo de la ambulancia y de la policía municipal, tras reportar lo que había sucedido. Los cuerpos de auxilio informaron que la lesionada responde al nombre de María Isabel Gómez Urbina de 23 años de edad, a quien el marido le dejó el ojo derecho cerrado y una cortada en el cuello del lado izquierdo. Según versiones, el responsable de esto se llama Uriel Hernández de 23 años también originario del mismo lugar donde hizo su “gracia”, pero que al parecer fue detenido horas después de herir a su pareja, pero se ignora si será puesto a disposición del fiscal del ministerio

17

Detienen a militar infiltrado en marcha AGENCIAS Un grupo de encapuchados interceptó a un hombre que presuntamente era militar, lo desnudaron y lo obligaron a caminar por las calles de San Cristóbal de las Casas durante la marcha en conmemoración del 2 de octubre de 1968. El presunto militar fue amarrado y vigilado por un grupo de encapuchados que caminaban con palos y piedras cerca de él. Más tarde, el hombre obligado a caminar por las calles de San Cris-

tóbal en ropa interior fue liberado. No hay información que indique si el hombre tenía lesiones o no. Los mismos encapuchados que iban en la marcha realizaron pintas en automóviles nuevos de la agencia Chevrolet, dañando al menos 10 coches. Los encapuchados también pintaron edificios públicos históricos de San Cristóbal de las Casas. No hay reportes de detenidos por estos hechos hasta el momento. Durante este acontecimiento no hubo policías en la zona.

Se supo que la lesionada fue trasladada de urgencia a la capital del estado, específicamente al hospital “Gómez Maza” donde se recupera satisfactoriamente.

8EN CINTALAPA

8EN ARRIAGA

Líder campesino provoca accidente

Asesinan a joven en su vivienda

REDACCIÓN Cintalapa.- Dos personas lesionadas, miles de pesos en daños materiales y un fulano detenido fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la tarde de este domingo en la dirección que ubica la 8ª sur y 7ª oriente en el barrio de santa Cecilia, donde el exceso de velocidad, la falta de precaución y conducir en aparente estado de ebriedad fueron las posibles causas de este hecho. Pasadas las 16 horas, Ángel de la Cruz de 21 años de edad con domicilio en la 3ª oriente entre 16 y 17 sur en esta ciudad, circulaba de poniente a oriente con preferencia sobre la 8ª sur a bordo de un moto taxi color blanco marca Bajaj sin placas de circulación marcado con el número económico 057 y perteneciente a la sección 07, cuando al llegar a la esquina de la 7ª oriente, fue embestido por el chofer de una camioneta color blanca marca Ford con placas de circulación (DA92828), resul-

tando muy dañada la unidad de alquiler, y lesionados el chofer y el pasajero del vehículo de alquiler. Al saberse del accidente, personal de cruz ámbar, bomberos y protección civil, llegaron para auxiliar al conductor de la moto y al pasajero de nombre Ibis García de 38 años de edad, fueron trasladados al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Al llegar tránsito del estado al lugar del percance, dialogó con el cho-

fer de la camioneta que se identificó como Albert Cruz Pérez, originario de este valle y vecino del barrio San Francisco, “líder de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos” (CIOAC) en este municipio, y después de escuchar su versión, los agentes pidieron a la policía municipal lo detuviera y lo llevaran a la fiscalía para ser presentado ante el MP, toda vez que aparte de haber sido el responsable del accidente, al parecer andaba borracho. En tanto, personal de grúas Armendáriz se llevó las unidades al corralón donde permanecerán hasta que sean liberadas, ya que se supo que el responsable fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público como probable responsable de los delitos de ataques a las vías de comunicación por conducir en aparente estado de ebriedad, lesiones y daños, para que esa instancia pudiera actuar en consecuencia.

REDACCIÓN Arriaga.- Con una herida en el cuello fue encontrado muerto dentro de su casa Maggiber Medina Camacho, originario de este municipio costero y hasta el momento se ignoran las razones del homicidio. En las primeras horas de este lunes una llamada al 911 alertó a las corporaciones policiacas y les pidió que se trasladaran a 8ª sur y 11ª poniente en una casa marcada con el número 166, ya que dentro de esa vivienda al parecer estaba una persona sin vida. Al estar en ese punto, los uniformados platicaron con la madre del occiso, quien se identificó como Marina Maza, quien les dijo que a eso de las tres de la mañana su hijo en compañía de otros

sujetos estaba ingiriendo bebidas embriagantes, cuando –según ella-, entró un sujeto encapuchado rociando gas lacrimógeno y cuando el ardor de los ojos les permitió ver nuevamente, observaron el cuerpo inerte de Maggiber de 26 años de edad, quien yacía tirado en el piso con una cortada en el cuello, la misma que le arrebató la vida de manera instantánea. Los que estaban en la casa a la hora de lo sucedido, aseguraron no saber quién era el fulano que les tiró gas y que mató al mencionado, y también aseguraron ignorar las razones que tuvo para matarlo. Por lo sucedido, el ministerio público abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien resulte responsable.


laroja

18

es!diariopopular | martes 4 de octubre de 2016

uPOR GANARLE EL PASO A CAMIONETA

Intrépido motociclista quedó en el pavimento ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS El exceso de velocidad y la imprudencia, fueron las principales causas de un percance automovilístico ocurrido en el crucero que forman la 13ª. sur y la carretera a Villaflores de la colonia Obrera de esta capital, lugar donde un motociclista que al parecer intentó ganarle el paso a una camioneta, terminó seriamente lesionado tras ser arrollado por la unidad. Testigos presenciales del percance indicaron que el motociclista, empleado de una institución bancaria que comparte créditos, circulaba a bordo de una motocicleta Italika de color negro, cuando al llegar a la esquina antes señalada, al parecer intentó ganarle el paso a una camioneta marca Chevrolet, la cual lo arrolló y lo aventó a varios metros. El motociclista resultó seriamente lesionado y durante varios minutos, las personas que se encontraban en el lugar solicitaron el auxilio de paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil Municipal, quienes tardaron en llegar para atender al herido, quien fue llevado a un sanatorio particular para ser atendido de sus lesiones. Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron a levantar las primeras diligencias y pusieron los vehículos a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto se deslindan responsabilidades.

Detienen a agente migratorio AGENCIAS Personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes detuvo a un trabajador del Instituto Nacional de Migración (INM) al estar presuntamente implicado en la extorsión a un grupo de migrantes cubanos en la ciudad de Tapachula. De acuerdo con las autoridades, el sujeto formaba parte de un grupo criminal que se dedicaba a tanto a la extorsión como a la venta de salvoconducto en la frontera chiapaneca. Los migrantes habían informado que fueron retenidos del 12 al 29 de septiembre en dicha ciudad, luego de que la persona les exigiera dinero tras tramitarles de manera ilícita el salvo-

conducto al país. El hombre habría hablado con los cubanos en una cafetería afuera del edificio de Migración Tapachula, citándolos después a un hotel, donde les retiraron los papeles. Igualmente, los migrantes denunciaron malos tratos por parte del personal del INM, diciendo que se negaron a dos personas que se encontraban enfermas entre los migrantes, que solo fueron atendidos cuando uno de ellos comenzó a alterarse ante la desidia de los trabajadores. Además, otros migrantes manifestaron que les están pidiendo 2 mil 500 dólares para entregarles los papeles de entrada al país.

8EN VILLAFLORES

8EN CINTALAPA

Maestro bolo provoca choque REDACCIÓN Cintalapa.- Dos personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la noche de este sábado frente al parque “centenario” ubicado al sur de esta ciudad, donde la falta de precaución y manejar en aparente estado inconveniente pudieron haber sido las causas. Minutos antes de las 20 horas, Freddy Rodríguez Zambrano con domicilio en la 10 sur entre 7 y 8 poniente de esta ciudad, circulaba en el carril de alta rumbo al sur a bordo de un vehículo marca Nissan tipo urban con placas de circulación (382-248-B) del servicio público de pasaje local, (R-A703), cuando al pasar por el lugar referido, el profesor Octavio Reyes Velásquez con domicilio en la 6ª oriente sur en el barrio de Santa Cecilia, quien manejaba un vw tipo pointer color vino con láminas (DPE9448), no esperó que la urban pasara y al in-

8POR EXTORSIÓN

tentar incorporarse al carril de alta provocó el fuerte impacto. Cabe señalar que el mentor y su acompañante resultaron lesionados, por lo que fue necesario que personal de cruz ámbar llegaran a brindarle los primeros auxilios ya que ambos sangraban de la frente. Los pasajeros y chofer de la urban resultaron ilesos, salvo fuerte sustos y nada más. Al lugar del accidente, la policía

municipal llegó a tomar nota de lo sucedido, pero fue tránsito del estado quien se encargó de ordenar que el responsable fuera presentado ante el ministerio público donde sería certificado para saber cuántos grados de alcohol traía en la sangre. En tanto, personal de gruías Meza se llevó las unidades al corralón donde permanecerían hasta que fueran liberadas.

Se mató porque la novia lo terminó ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Una decepción amorosa, presuntamente orilló a un joven de 22 años de edad, que en vida respondió al nombre de Román Alonso Tipá Durante, estudiante del CETIS 158 de la ciudad de Villaflores; a escapar por la puerta falsa ahorcándose en el interior de su domicilio ubicado en calles del centro de aquella ciudad, donde sus familiares encontraron un recado póstumo escrito por el joven, explicando los motivos de su fatal determinación. Los hechos ocurrieron en el domicilio ubicado sobre la 3ª. Norte, entre 4ª. Y 5ª. Poniente, donde el padre del joven Ramón Tipá Toledo, encontró a su hijo alrededor de las dos de la madrugada de este lunes, colgando del techo de su casa, atado del cuello por dos cinturones, por lo que de inmediato solicitaron el auxilio de las autoridades, aunque nada se pudo hacer por el infortunado estudiante, toda vez que ya había fallecido.

Compañeros del estudiante indicaron a las autoridades que horas antes de que Román decidiera tomar tan fatal determinación, publicó en su cuenta de Facebook algunos mensajes dirigidos a sus hermanas y amigas, además de que sus familiares hallaron un recado póstumo que el joven dejó escrito, dirigido al parecer a dos de sus amigos íntimos.


martes 4 de octubre de 2016

| es!diariopopular

uSE DISPARA LA DELINCUENCIA

Tapachula, ciudad insegura: García

QUADRATÍN Tapachula.- El presidente de la Organización de comerciantes Pro-Centro de esta localidad, César García Jiménez, aseveró que los hechos que se han presentado en la ciudad, no son hechos aislados. Recordó que en menos de cuatro días en esta localidad, se han suscitado balaceras, de las cuales se han documentado dos y otras dos que aún no se demuestran. Lamentó que con la estrategia de

aplicar retenes en la ciudad, se quitaran elementos policiacos y la ciudad se quedara sin corporaciones de seguridad. “Es lamentable la situación que estamos viviendo, es inexplicable, no se puede demostrar el enojo y coraje de la falta de seguridad que tenemos en el municipio, no puede decir un procurador, que es un hecho aislado las balaceras que han ocurrido”. Puntualizó que en Tapachula, habían 300 policías de los cuales quedan 200 porque acaban de liquidar a 100 porque no pasaron los exámenes

laroja

19

8MUY CERCA DE “RIZO DE ORO

Muere sujeto en volcadura REDACCIÓN Cintalapa.- Un accidente automovilístico registrado la noche de este sábado a la altura del kilómetro 31 sobre el tramo carretero Cintalapa-límites de estado con Oaxaca, muy cerca de la colonia “Rizo de Oro” dejó como resultado una persona muerta y miles de pesos en daños materiales. Alrededor de las 19 horas, al personal de protección civil les avisaron que muy cerca de una curva conocida como “chahuitillo” había ocurrido un percance, por lo que dos unidades de la citada corporación se trasladaron al punto, al arribar, unas personas que estaban ahí les informaron que en el fondo del barranco estaba el carro, por lo que al descender varios metros, confirmaron que la persona que conducía un Nissan tipo Tsuru color blanco con placas de circulación (TLG8660) del estado de Oaxaca, ya no tenía signos vitales. Minutos más tarde, llegaron al punto la policía federal acompañada del personal pericial, quien tras reali-

zar su trabajo ordenó la extracción del cuerpo de la unidad para subirlo a la superficie y posteriormente trasladarlo al servicio médico forense en este valle donde se le practicaría la necropsia de ley. Ahí se supo que el infortunado respondía al nombre de Antonio Gálvez Cruz, tenía 60 años de edad aproximadamente, era originario y vivía en la colonia VillaMorelos perteneciente a este municipio, y a la hora del accidente –según sus familiaresregresaba del municipio de Tapanatepec en el estado de Oaxaca de cobrar un dinero de la venta de maíz, pero al parecer se quedó echándose unos tragos y quizá esa fue la causa del accidente, aunque por un golpe que presentaba la unidad en la parte trasera, también podría caber la posibilidad de que algún vehículo pesado lo alcanzó y eso provocó la volcadura. En que respecta al coche, la policía federal ordenó que personal de grúas Meza lo remolcara al corralón donde permanecerá hasta que algún familia del occiso la valla a reclamar.

de control y confianza. El empresario tapachulteco, urgió a las autoridades estatales renovar los cuerpos policiacos, porque la delincuencia cada día está más actualizada y de ahí parte de la inseguridad de Tapachula. Añadió, que es importante que en la región se requiere reactivar la economía, porque no hay empleos y gestionar a través de los tres órdenes de gobierno para manden recursos y ayuden atender la zona fronteriza y los casos de inseguridad.

8EN TGZ Y SUNUAPA

8POR PROVOCAR CHOQUE

Policías detienen a 6 con armas y drogas

Lo amarraron como puerco

REDACCIÓN La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con las policías Especializada y Municipal, detuvieron a seis personas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Sunuapa. En el primer municipio, patrullando sobre la avenida Cintalapa entre calle Ocosingo y Simojovel de la colonia Las Granjas, se sorprendió a un sujeto del sexo masculino, intercambiando envoltorios de al parecer droga por dinero. Víctor Manuel “N”, de 35 años de edad, fue abordado por los agentes, quienes evitaron se diera a la fuga. Al practicarle una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, le

fueron encontrados entre sus pertenencias, 10 carrujos de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. En consencuencia, fue presentado ante la autoridad ministe-

rial competente. De igual forma, se recibió una denuncia sobre la presunta venta de drogas al menudeo en la calle Baja California esquina con calle Chiapas de la misma colonia, acción ilícita realizada a bordo de dos motocicletas marca Yamaha e Italika sin placas de circulación. Al lugar acudieron uniformados de la Policia Estatal Preventiva, Ministerial y Municipal, quienes evitaron la fuga de cuatro sujetos a bordo de dichas unidades. A Eduardo “N”, Jesus Eduardo “N”, Josue ”N” y Jordan “N” se les aseguraron 16 envoltorios con al parecer marihuana y tres armas de fuego hechizas de las denominadas “chimbas”, con un total de 34 cartuchos útiles, de los calibre 2.23, 12mm, 45 mm y 9 milímetros.

REDACCIÓN Comitán.- Tres vehículos dañados y una persona retenida fue el saldo que dejó un percance vial, provocado por un ebrio conductor que se “estampó” en la parte trasera de una camioneta que se encontraba estacionada, por fortuna no hubo lesionados y la policía no intervino. El percance sucedió la madrugada del lunes, al filo de las 00:15 horas, esto cuando sujetos en estado de ebriedad transitaban a bordo de un vehículo Ford, color rojo y sin placas de circulación. El estado inconveniente del chofer hiso que colisionara contra una camioneta Toyota, de color azul, y placas de circulación DC-60-514 de Chiapas que se encontraba estacionada sobre la 9a avenida poniente, entre 4a

y 5a calle norte, barrio de Candelaria. Tras la colisión la camioneta fue proyectada hacía otro vehículo Chevrolet tipo Chevy, de color guinda, con placas de circulación DSF-74-30 de Chiapas, que también estaba estacionada frente a la camioneta. El conductor responsable junto con los otros tripulantes trató de darse a la fuga, pero debido al daño que tenía su vehículo no lograron avanzar, por lo que decidieron darse a la fuga a pie.


Año 68 | Nº. 20,914 | Martes 04 de octubre de 2016 de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.