estado
estado
sin agua escueLas
reconocen aL goBierno
de tuxtLa
v en la zona norte-oriente de la capital, el líquido escasea desde hace tres meses › 2
municipaL
v La fenamm le otorgó el “premio nacional al Buen gobierno municipal 2017” › 3
Año 69 | 21,222 | Lunes 04 de Diciembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
La pregunta de Los damnificados en cintaLapa es ¿dónde están Los apoyos?
reconstrucción quedó solamente en promesas denuncian
a sacerdote por fiestero
v miles de afectados no han recibido el dinero prometido por el gobierno, o lo han recibido incompleto,
por lo que tendrán que pasar las fiestas decembrinas al aire libre y en galeras de madera y lámina de cartón› 6
v Los feligreses también lo señalan de asesorar a políticos y de ordenar crimen › 3
armados Hostigan a La ocez v Los afectados sindican a grupo paramilitar que es respaldado por Jesús orantes ›4
estado
Le faLtan edificios
a tuxtLa
vLa ciudad no debe seguir creciendo de forma horizontal, dice experto en el tema › 6
estado
urge fae
soLucionar
confLicto
vel obispo coleto pide a tribunal una decisión pensada, meditada y consensuada › 3
es!diariopopular
lunes 4 de diciembre de 2017
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, de Tuxtla Gutiérrez, señalaron que este sábado fueron detenidos por la fuerza pública dos de sus compañeros. En entrevista vía telefónica, se informó que esto ocurrió mientras realizaban una actividad por el proceso de basificación, a la altura de la colonia Plan de Ayala, y horas después, fueron liberados. “Siempre nos han tratado de reprimir, agarraron a dos compañeros hasta que salieron libres, estuvimos en alerta siempre”, manifestó una alumna. Explicó que ya culminó el proceso de basificación en la institución, pero necesitan las firmas de la Secretaría de Educación y de la Sección 7, pero su dirigente Pedro Bahamaca, se niega a dar la firma. Mencionó que la intención es imponer a los charros, cerrar la Mactumactzá, intentan negociar para desaparecer a la Mactumactzá, una de las pocas normales rurales. Luego en un comunicado exponen que desde el 2010, el proceso de basificación docente se ha ido aplazando por la delegación sindical debido a los intereses personales, lacerando la integridad de la institución, pero el 10 de noviembre del 2016, de-
estado
2
El proceso de basificación docente se ha ido aplazando.
uFUERON DETENIDOS POR LA FUERZA PÚBLICA DOS ESTUDIANTES DE ESTA ESCUELA
Pretenden cerrar la Mactumactzá, denuncian ciden abandonar por voluntad propia su centro de trabajo, 16 docentes, 50 trabajadores y administrativos, dejando en riesgo a la Mactumactzá, con pérdida del semestre, procesos administrativos suspendidos, alimentación de alumnos. De ahí que “como comunidad escolar, estamos cubriendo los espacios abandonados, poniendo nuestro esfuerzo sin dejar a un lado la vida académica”. El 30 y 31 de octubre pasado se llevó a cabo un proceso interno que permitió la evaluación de 12 docentes, obteniendo como resultado 11 aprobados por evaluadores especializados en cada una de las materias, con la finalidad de cubrir las necesidades de la institución. Actualmente el problema de la basificación docente aún no queda resuelto, puesto que falta por anexar la firma de la SEF y la sección 7 como respaldo y aprobación del proceso.
8MADRES TRATAN DE LOCALIZAR A SUS HIJOS DESAPARECIDOS
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Buscan a migrantes en penal de Chiapas
Afecta a escuelas desabasto de agua RODOLFO FLORES
REDACCIÓN Tapachula.- La Caravana de Madres Migrantes ingresó al Centro de Readaptación Social (Cereso) número 3 de esta ciudad, en busca de indicios para localizar a sus hijos desaparecidos. Las mujeres originarias del El Salvador, Honduras y Guatemala entraron con las fotografías de sus hijos con el propósito de que los internos los identifiquen. Las madres también revisaron las lista de los centroamericanos que están detenidos en ese penal para conocer si no había alguno de los
desaparecidos. Luego de realizar el recorrido y hablar con algunos reos centroamericanos, las madres salieron del lugar sin información que les ayude a dar con el paradero de sus familiares. En su tercer día de recorrido por el País en busca de sus desaparecidos, la Caravana de Madres Migrantes se dividió en dos grupos para ampliar la búsqueda personas. Otro grupo se movilizó a la comunidad de Puerto Madero, considerada una colonia de mayoría centroamericana. En ese sitio las mujeres instala-
ron una exposición de fotografías en plaza local para que los residentes las observaran y pudieran dar algún información sobre los que se perdieron en la ruta migratoria. Ayer las madres recorrieron bares de la zona de tolerancia del Municipio de Huixtla, una de las localidades de paso obligado de los indocumentados en su viaje hacia el norte. La Caravana, que ingresó al País el viernes, recorrerá 4 mil kilómetros por 12 estados y 22 localidades de México, en busca de sus hijos, informó el Movimiento Migrante Mesoamericano. (Fuente: Agencia Reforma)
Habitantes de la zona Norte Oriente de Tuxtla denunciaron que la grave escasez de agua está afectando severamente a las escuelas del lugar. Los manifestantes expresaron que desde hace tres meses han tenido problemas con el abasto de agua, a tal grado de que las familias tienen que comprar siempre pipas de agua, hasta el 500 pesos. Sin embargo esta situación ha llegado también a las escuelas primarias de la zona, las cuales para atender la demanda de los menores tienen que comprar varias pipas a la semana, lo que se vuelve un gasto fuerte que los
padres deben absorber. Señalaron que han reportado en diferentes ocasiones al SMAPA, el problema el cual en un primer momento tomaba la queja sin embargo los quejosos aseguran que ahora “ya ni toman o cuelgan las llamadas”. Al respecto agregaron que: “Cuando empezó el problema llegaba una vez cada quince días el agua, ahora tiene un mes que no tenemos ni gota”. En este escenario hace un llamado a las autoridades municipales para tomar cartas en el asunto pues la falta de agua está afectando a diferentes sectores de la capital chiapaneca. (Fuente: Reporte Ciudadano)
lunes 4 de diciembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uEN LA CATEGORÍA DE “MEJOR GESTIÓN INTEGRAL DEL ESTADO DE CHIAPAS”
REDACCIÓN La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), a través del Comité Técnico Evaluador del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2017, otorgó el “Premio Nacional Al Buen Gobierno Municipal 2017” a Tuxtla Gutiérrez, en la categoría de “Mejor Gestión Integral del Estado de Chiapas”. Lo anterior se realizó, como reconocimiento a la gestión sobresaliente realizada por el Presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor y por el impulso de iniciativas innovadoras ante los retos, de la actual administración municipal. El Premio fue otorgado a través de la innovadora aplicación Tuxtla Digital, misma que ha atendido hasta la fecha 28 mil 992 reportes ciudadanos. La aplicación “Tuxtla Digital”, fue considerada como parte de la estrategia exitosa de la administración, y apta para ser replicada en otras ciudades. La Ceremonia de Premiación y Jornada Municipalista 2017, se llevó a cabo en la Ciudad de México, en donde el presidente municipal, Fernando Castellanos, estuvo acompañado por el regidor Carlos Molano, quienes agradecieron el reconocimiento a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por parte de la Fenamm, durante la gala ofreci-
Gana Tuxtla premio por buen gobierno municipal da con motivo del vigésimo aniversario del organismo. A lado de otros 22 alcaldes del país, síndicos, regidores, tesoreros, funcionarios, académicos y asociaciones de municipios de los mil 625 ayuntamientos de todo el país y de organismos internacionales; Fernando Castellanos, recibió el reconocimiento a la labor sobresaliente realizada por su administración y a las iniciativas innovadoras emprendidas por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que la Jornada Municipalista 2017 es la séptima edición de la entrega del galardón con mayor prestigio otorgado por la organización municipalista más importante de México, que promueve la mejora en el desempeño y la gestión de los gobiernos locales del país.
8POR TANTOS ATROPELLOS QUE HA COMETIDO
8DEBE RESOLVERSE DE FONDO EL PROBLEMA
Exigen la destitución del cura de Petalcingo
Urge obispo a solucionar conflicto entre indígenas
MURAL CHIAPAS REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Feligreses de Petalcingo, municipio de Tila, exigen la destitución del sacerdote José Gerardo Herrera Alcalá, por tantos atropellos que ha cometido tanto dentro como fuera de la iglesia San Francisco de Asís. Acusan al cura de amenazas y maltrato contra quienes no la llevan con él, además de irreverente, aseguran que le gustan las fiestas, entre otras anomalías no propias de un religioso. Este domingo, una comisión proveniente de ese lugar, arribó a plaza cate-
dral, para solicitar al obispo Felipe Arizmendi Esquivel, que destituya al cura, en tanto que en Petalcingo, se realizó una marcha con el mismo motivo. En entrevista don Pedro Méndez Oleta, señaló “el problema es con el padre José Herrera, no nos quiere ver en la iglesia, no ha terminado de construir la iglesia en Petalcingo, el problema es que iba a mandar hacer un andador y el pueblo no está de acuerdo. Se le acusa porque está amenazando a la gente de la iglesia, antier iba mandar gente para quemar mi casa, por eso estamos aquí para hablar con el obispo, ya le pedimos su destitución”.
Asimismo, asamblea celebrada el 1 de diciembre, las autoridades ejidales, acordaron la destitución del sacerdote José Herrera. En el documento firmado, lo señalan de construir un andador y un muro con una inversión millonaria en la iglesia católica San Francisco de Asís, con lo que no están de acuerdo. Se le señala de fungir como asesor de políticos y ser el autor intelectual de la masacre del 4 de mayo del año del 2013, donde perdió la vida el compañero Jonás. Por mandar un grupo de creyentes católicos a causar destrozos en agencia ejidal, de invasión de tierras de bienes comunales.
El obispo de la Diócesis de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla hizo un firme y urgente llamado a las autoridades de gobierno para resolver de fondo y de raíz el tema de los desplazados de los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, y no solo quedarse con atender la emergencia actual. En conferencia dominical el prelado señaló que tanto del Gobierno Federal como el estatal y municipal tiene que buscar una solución integral para que en lo futuro no se vuelva a repetir dicha situación que pone en riesgo la vida y la integridad
de cientos de chiapanecos de la zona indígena. Entre los habitantes de esos dos municipios de la zona altos de Chiapas, existe desde hace décadas el conflicto de límites, pero el estado se ha negado a dar una solución consensuada entre los actores en disputa. Dicho conflicto resurge constantemente, en días pasados se recrudeció al grado que fueron unos 5 mil indígenas desplazados hacia las montañas para salvaguardar su vida, entre mujeres, niños, hombres y ancianos se resguardaron de las inclemencias de la temporada invernal en esa zona. Este mediodía Martínez Castilla urgió a las autoridades responsables a buscar la solución concreta y duradera para que el conflicto no resurja en el futuro, “no se trata de solo atender la emergencia, también de darle una solución de raíz”. Reconoció el arduo trabajo que la iglesia ha jugado en la búsqueda de solución al conflicto, el prelado aunado a la petición de solución a dicho conflicto, también urgió a dejar intereses personales y partidista y ante poner el bienestar común, porque todos, autoridad y sociedad debe hacer su parte, concluyó.
estado
4
REDACCIÓN Guanajuato.- León se ha vuelto muy atractivo para indígenas tzotziles que vienen de Chiapas a pedir dinero a cambio de acrobacias y malabares con pelotas, naranjas o piedras. Al menos 40 familias llegaron desde Mitontic, Chiapas, en los primeros días de noviembre, aseguró uno de los indígenas que habló con am. Mujeres, hombres y niños de todas las edades han aprendido como arrojar objetos al cielo para atraer las miradas de los automovilistas y pedir unas monedas. Son cada vez menos los indígenas que llegan para dedicarse al comercio ambulante o bien ofrecer alguna artesanía típica de su lugar de origen como sucedía en años anteriores. Ahora los adultos se suben a los niños en sus hombros para que arrojen objetos al aire o realicen maromas mientras los automóviles están detenidos en los cruceros; algunos llevan los rostros pintados como mimos o payasos. Asociaciones civiles enfocadas a cuidar los derechos de las comunidades indígenas, así como el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DFI) de León, se han acercado con estas familias, pero ellas rechazan apoyo. El pequeño Alfredo hace malabares para conseguir el sustento en el cruce de Malecón y Calzada. Alfredo tiene once años, aunque parece de seis. Su cuerpecito se pier-
es!diariopopular | lunes 4 de diciembre de 2017
uLEÓN SE HA VUELTO MUY ATRACTIVO PARA INDÍGENAS TZOTZILES
Viajan 1,460 kilómetros para huir de la miseria de entre los cofres de los automóviles cuando comienza a lanzar dos pelotas al aire en el cruce de Malecón del Río y Calzada de los Héroes, mientras trata de hacer malabares. No habla español y las pocas palabras que conoce las menciona entrecortadas. Pero al escuchar “tzotzil” le brillan los ojos y asiente con su cabecita que sí conoce esa lengua. Se le muestra una mano y de inmediato contesta “k´abal”. ‘¿Cómo se dice ojos?’, “satil”, agua “vo´”. A cada pregunta responde más rápido y sonríe. Luego muerde un pedazo de pan que minutos antes un automovilista le regaló. Desde este pequeño pueblo ubicado a mil 460 kilómetros de León, Alfredo llegó junto con su mamá, una hermana, un primo y una sobrina de apenas cinco meses a principios de noviembre. A unos metros de Alfredo, en el cruce de Avenida Tepeyac y Calzada de los Héroes, su primo pide dinero a los conductores, mientras su hermana Mariana hace malabares del otro
lado del Malecón. Uno de los adultos indígenas consultados aseguró que al menos 40 familias salieron de la población de Cuchumton, para buscar el trabajo que no tienen allá. “Nos pagan 50 pesos en el campo, eso no alcanza para comer”, dice Pedro Hernández quien tiene un
mes en la ciudad. Marcela Hernández hace malabares, como hace cuatro meses, en la colonia Agua Azul. A sus 36 años Marcela Hernández Jiménez aprendió el oficio de malabarista, lo practica desde hace cuatro meses en las calles de León. En su rostro denota nostalgia al
momento de hablar de su pueblo, asegura que tuvo que salir por la pobreza, piensa regresar dentro de tres meses para llevar dinero a su familia. “En Cuchumton no hay nada, no hay trabajo, aquí comemos pollo, carne que nos da la gente y allá puro frijol y maíz. Por eso nos venimos”, comenta Marcela. (Fuente: Periódico AM)
8DE MANERA PERMANENTE
8EN GIRA DE TRABAJO POR TAPACHULA
Gente armada hostiga a miembros de OCEZ
Entrega Senador Melgar apoyos a cafeticultores
LUIS RUIZ La Organización Campesina Emiliano Zapata Región Venustiano Carranza denunció que sus integrantes vienen sufriendo hostigamiento permanente en los predios que están ocupando. Aseguró que el día 20 de noviembre se presentaron tres camionetas con personas fuertemente armadas en el predio Tres Picos, propiedad de octavín Albores, haciendo disparos para hostigar a sus compañeros que se encuentran en posesión de la tierra. En la comunidad 2 de noviembre del municipio de Socoltenango, el que se dice ser propietario Casimiro Caralampio Padilla León se presentó el día 12 de noviembre del presente año a eso de las 3 de la tarde disparando rumbo a la comunidad del predio El Cairo. Dijo que el hostigamiento lo viene realizando un grupo, al que señala como paramilitar, autollamado defensa de la zona cañera que encabezan Valdemar García, Nelson
REDACCIÓN
Goicochea, Franklin Goicochea, José maría González Pérez alias ( Chema) Eduardo Villanueva Argüello, José Coutiño, entre otros. Inclusive, sostiene que ese grupo es respaldado y financiado por el cacique terrateniente Jesús Alejo Orantes Ruiz, en coordinación con el grupo de sicarios al servicio del narcotráfico del cartel de Sinaloa representado y financiado por Roberto Nájera, Alejandro Cruz y Oscar Cruz, más conocidos como Los Coyotes. Asegura que el gobierno de Ma-
nuel Velasco Coello ha demostrado falta de interés y voluntad política para resolver las demandas de la OCEZ RC, principalmente en el tema agrario, la regularización de la tierra y respeto a la posesión de la tierra, productivas y sociales; la liberación de sus compañeros presos políticos recluidos en el penal de El Amate y en el Cereso de Comitán de Domínguez, así como la cancelación de las órdenes de aprehensión y el desmantelamiento y castigo del grupo paramilitar auto llamado defensa de la zona cañera.
Ejido Toluca, Tapachula.- En gira de trabajo por la región, el senador Luis Armando entregó a más de Mil familias cafeticultoras, gestiones para mejorar la productividad y hacer valer el trabajo de la gente, donde resaltó la importancia de hacer las cosas con transparencia y sin pedir nada a cambio, “gestión cumplida, con apoyos honestos para cafeticultores de la Sierra y Soconusco”, expresó. “Yo nací acá y acá me voy a quedar, por eso hacemos las cosas bien, con gestiones honestas y productivas para la gente que vive del café, vamos a combatir la corrupción y mejorar la productividad de la Sierra y Soconusco, sí alguien pide algo a cambio por estos Melgar Bravo apoyos, denuncien, ya basta de abusos y hacer que no pasa nada” puntualizó Melgar Bravo. Esta gestión incluye insumos para la cafeticultura y plantas de
café para más de Mil productores en 5 municipios de la región, los cuales se suman al acuerdo que impulsa Melgar Bravo, por un Chiapas Productivo. Además aseguró que los productores de café necesitan acceso a capacitación y nueva tecnología, “por ello estamos trabajando de forma honesta para impulsar inversiones productivas en un concepto de agronegocios y comercio justo” dijo.
lunes 4 de diciembre de 2017 |
ELIO HENRÍQUEZ San Cristóbal de Las Casas.- El Tribunal Agrario emitirá el 15 de este mes una resolución sobre la disputa de límites entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, informó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. “Ojala sea una decisión sabiamente pensada, meditada, consultada y consensuada porque si no se llega a un cierto consenso entre los dos pueblos el problema va a seguir”, agregó. Advirtió que el fallo “tiene que hacerse no desde un papel en la Ciudad de México, sino aquí escuchando a las comunidades, porque fácilmente desde la capital se puede dar un documento que en vez de arreglar las cosas las compliquen más”. Arizmendi Esquivel afirmó que “el problema de fondo, la disputa por los límites, persiste entre los dos municipios y ello no depende del gobierno estatal, sino federal”. Comentó que hace tres días el secretario de gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, le dijo que el 15 de diciembre el Tribunal Agrario dará un veredicto al respecto. “Veremos cómo viene el fallo, porque si es sólo respetar los límites marcados por el río, eso ya traerá también sus consecuencias; hay gente que ya está viviendo en otra parte que históricamente, dicen, no les corresponde y eso tiene que resolverlo el Tribunal agrario, no la Iglesia, la parroquia, ni el obispo”, aseveró.
es!diariopopular
estado
5
uEL PRÓXIMO 15 DE DICIEMBRE SE REALIZARÁ EL ANUNCIO
Tribunal se pronunciará sobre conflicto limítrofe Informó que ha estado en comunicación con los párrocos de Chenalhó, Manuel Pérez Gómez, y de Chalchihuitán, Sebastián López, sobre todo con este último, “porque en este momento los que más están sufriendo por la cantidad de desplazados son los de ese municipio”. Afortunadamente, añadió, “los gobiernos estatal y federal han empezado a realizar algunas acciones que ayuden un poco a disminuir la beligerancia que hay, pues ya parte del Ejército Mexicano está tratando de desalentar el uso de las armas, además de que ya se han hecho algunos esfuerzos con policías pero sobre todo también el gobierno, la sociedad civil, las parroquias y las iglesias estamos ayudando llevando víveres, tiendas de campaña para la gente y el gobierno empieza a mandar atención sanitaria con brigadas de salud; es decir, hay algo que se está haciendo, no lo podemos desconocerlo totalmente”.
8SE UBICÓ EN LA VIGÉSIMA POSICIÓN NACIONAL
8CREYENTES REALIZAN SUS RECORRIDOS
Ha captado Chiapas 450 mdd vía remesas
Iniciaron las peregrinaciones guadalupanas en Chiapas
EL ESTADO/AGENCIA El Banco de México reveló que Chiapas se ubicó en la vigésima posición nacional respecto a las entidades con mayor captación por concepto de remesas familiares en lo que va de este año. Así lo dio a conocer a través del Sistema de Información Económica, mediante el documento “Ingresos por Remesas, Distribución por Entidad Federativa”, que es el informe trimestral correspondiente al periodo julio-septiembre de 2017, mismo que señaló la cantidad total de remesas familiares captadas en el tiempo de referencia. En este sentido, el Banco de México indicó que al tercer trimestre del año en curso a nivel nacional se captaron un total de 21,265.8 millones de dólares, lo que representó un incremento considerable respecto al mismo periodo de 2016, cifra que registró 20,059.7 millones. Las entidades federativas que mayor cantidad de remesas familiares captaron de julio a septiembre de este año fueron Michoacán con 2,134.5 millones de dólares, seguido de Jalisco con 2,048.6 millones, Guanajuato con 1,879.2 millones, Es-
REDACCIÓN Decenas de católicos dieron inicio a la celebración de las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, que se festeja el 12 de diciembre; como cada año, los creyentes realizan sus recorridos por calles de diferentes ciudades, como muestra de agradecimiento por los favores recibidos. Este primero de diciembre, comenzó esta festividad, con música de viento, oraciones, y al frente la imagen de la virgen de Guadalupe llegan a las parroquias de cada ciudad. Niños, jóvenes, señoras y señores con ves-
tado de México con 1,251.5 millones, Puebla con 1,159 millones, Oaxaca con 1,096.3 millones, Guerrero con 1,060 millones y la Ciudad de México con 966.8 millones. En contraparte, los estados que reportaron menor cantidad de remesas fueron Baja California Sur con 46.3 millones de dólares, Campeche con 53.1 millones, Quintana Roo con 104.1 millones, Yucatán con 114.9 millones, Tabasco con 113.8 millones, Tlaxcala con 177 millones, Colima con 211
millones, Aguascalientes con 304.7 millones y Sonora con 316.4 millones. Particularmente el estado de Chiapas captó 458.3 millones de dólares por concepto de remesas familiares, esto al tercer trimestre del año, cifra que equivale a 8,478.55 millones de pesos. En este sentido, la entidad chiapaneca se ubicó en la posición número 20 del ranking nacional por la mayor captación de divisas por este concepto.
timenta alusiva a la fecha, al paso de la peregrinación cantan y corean las canciones tradicionales. Las procesiones llegan a las parroquias, lugar donde arriba la mayoría de los peregrinos para recibir la bendición del sacerdote, dejar su ofrenda floral, escuchar misa y dar gracias a la Virgen de Guadalupe por los favores recibidos en un año. El día 12 de diciembre miles acuden a cantar las Mañanitas, bendecir sus imágenes y dar inicio a esta celebración que durante doce días que para la mayoría de los mexicanos es una de las festividades más representativas en el país.
estado
6
EL ESTADO/AGENCIA El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, reveló que para el próximo año, varias dependencias del Gobierno de la República ejecutarán más recursos federales el próximo año en comparación con 2017. Así lo dio a conocer a través de la publicación del documento “Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Chiapas”, el cual informó que el Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales, Convenios de Descentralización y Reasignación, Protección Social en Salud y los recursos de Gasto Federalizado identificado en las Provisiones Salariales y Económicas para las entidades federativas contenidas en el Ramo 23. Cabe destacar que la información correspondiente a los Ramos 28 y 33 se dará a conocer a finales de diciembre de 2017, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publique en su página electrónica, los tomos y anexos del Presupuesto aprobado conforme a la normatividad y a los tiempos establecidos en el artículo 42 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH). Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también
es!diariopopular | lunes 4 de diciembre de 2017
uREVELÓ EL CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
Recibirá Chiapas más recursos federales en 2018 se encuentran aquellos recursos que ejercen de manera directa las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Estos recursos tienen como fin coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de los programas federales, con lo que se busca apoyar al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que contribuye a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos que son administrados y ejercidos por la Federación. En este sentido, las dependencias federales ejecutarán en Chiapas un presupuesto de 3,664 millones 127,649 pesos, lo que representó un incremento del 24.3 por ciento respecto al Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el ejercicio fiscal 2018. Al respecto, el Dictamen señaló que dicha cifra también reflejó un aumento del 9.3 por ciento en comparación con los recursos que Chiapas obtuvo en 2017, que fue de 3,349 millones 152,404 pesos.
8LA IDEA DE CONSTRUIR VIVIENDAS HACIA ARRIBA NO RESULTA PELIGROSA
8INICIARON TRABAJOS DE DESAZOLVE
Sugiere arquitecto construir más edificios
Puerto Chiapas seguirá recibiendo cruceros
EL ESTADO/AGENCIA A casi tres meses del terremoto que causó daños importantes en Chiapas y en otras partes del sur de México, la idea de construir viviendas hacia arriba no resulta peligrosa, siempre y cuando los constructores hagan uso de materiales de calidad y las autoridades correspondientes accionen verificando dicho tema, declaró David Zamora Rincón, ex presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos. Y es que mencionó que hacer crecer las ciudades de forma horizontal resulta muy costoso para la población, principalmente cuando se habla del mantenimiento, porque existen más metros cuadrados de calles y por ende más luminarias, más tubería y más servicios públicos que se solventan a través de los impuestos. “Entonces, hay una política nacional para compactar las ciudades; en ese sentido, uno de los temas es con el encarecimiento del suelo urbano y el crecer verticalmente es algo factible y la misma industria nos presiona; tenemos que recordar que los incrementos de la canasta básica de los
materiales de la construcción como es el acero y el cemento ha sufrido mayor incremento que los salarios, por ello, compactar las ciudades y vivir en condominios es la nueva forma que tenemos que adaptarnos los habitantes de las ciudades”, dijo. Tomando en cuenta la alta sismicidad del estado de Chiapas, el experto recordó la importancia en la aplicación de materiales de calidad, principalmente cuando se habla del
block y el ladrillo, ya que existen muchas empresas que han hecho de la producción artesanal una forma de negocio, olvidándose de los estándares de calidad que estos requieren para garantizar la seguridad necesaria en las construcciones. “Acá el llamado es hacia las autoridades competentes, que por una parte tienen que vigilar que los materiales de construcción cumplan con las normas constructivas que se han emitido; definitivamente lo que observamos es que con tal de estirar el presupuesto de las familias, se tiende a comprar materiales de baja calidad y muchas veces las instancias correspondientes desconocen el tema, por eso llamamos a las autoridades para que supervisen y que verifiquen toda las tiendas que se dediquen a la fabricación de block y/o ladrillos y demás materiales que puedan ser producidos fácilmente”, remarcó. Fue enfático al señalar que los constructores deben cumplir con las normas constructivas para que las viviendas duren lo que dura un crédito hipotecario que son por lo menos 30 años.
REDACCIÓN El secretario del Turismo en Chiapas, Mario Uvence Rojas recorrió las instalaciones de Puerto Chiapas, donde supervisó los trabajos de desazolve que comenzaron desde el pasado 25 de noviembre. El funcionario arribó al Buque Draga “Lelystad” de la empresa dragadora Van Oord, el cual comenzó con los trabajos correspondientes, priorizando el canal de acceso, con la finalidad de asegurar ágilmente las condiciones de navegación para las recepciones de las embarcaciones programadas en los próximos meses. Agregó que los esfuerzos coordinados entre las autoridades federales y estatales para el mantenimiento en operación del puerto, culminarán dentro de los primeros 10 días del mes de diciembre del año en curso. Asimismo, dijo, el arribo de cruceros se cumplirá de acuerdo a lo programado, lo que permitirá continuar incentivando este tipo de turismo y
su derrama económica en la región del Soconusco. Cabe mencionar que el pasado 27 de noviembre, el crucero Oosterdam de la línea Holland América Line, embarcación con un calado de 7.85 metros, canceló por condiciones climatológicas su arribo al puerto chiapaneco, a pesar de que las autoridades portuarias habían informado oportunamente a las del navío que las condiciones eran óptimas e inclusive, acorde a la tabla de mareas, se tendrían márgenes de seguridad adicionales para el ingreso.
lunes 4 de diciembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uNO HAN RECIBIDO APOYO DEL GOBIERNO PARA RECONSTRUIR SUS VIVIENDAS
ASICH Familias que resultaron con daño total o parcial por el terremoto del siete de septiembre de este año no han recibido los apoyos para reconstruir sus viviendas, solo tienen la promesa que será hasta el 30 de diciembre, por lo que pasarán noche buena y recibirán el año nuevo soportando las inclemencias del tiempo, frío o vientos En tanto, las familias que ya empezaron a recibir los apoyos también están en las mismas condiciones, porque va lenta la reconstrucción y tienen que vivir bajo galeras. Al menos esto se da en Lázaro Cárdenas del municipio de Cintalapa, donde solamente el 50% de las familias afectadas han empezado a recibir los recursos para la reconstrucción, y algunos hasta incompleto les apareció el saldo de lo depositado en la tarjeta. Luz América Cal y Mayor, quien perdió totalmente su vivienda en el barrio San Isidro, sostuvo que no ha recibido el apoyo, a pesar que hasta su domicilio llegó personalmente el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, a constatar los daños. Pascual Ramírez Cal y Mayor, quien resultó con vivienda dañada severamente, dictaminada por Protección Civil y Sedatu en pérdida total, pero la Promotora de Vivienda lo considera en daños parciales, solo porque no la quiso tirar de inmediato, tampoco ha empezado a recibir el apoyo. A estas dos familias, les han dado dos folios porque han sido censados hasta por tres ocasiones, y los han traído con la promesa de darles
Damnificados recibirán el 2018 bajo galeras apoyos sin que así sea, ahora les dicen que hasta el 30 de diciembre. Por otro lado, algunas familias que empezaron a recibir apoyos de manera fraccionada, se percataron que el dinero depositado a su tarjeta estaba incompleto, porque supuestamente habían hecho compras en supermercados, cargado gasolina sin que tengan vehículos, comprar hasta en Veracruz y otros sin fondo totalmente, por lo que tuvieron que reportarlos. Afortunadamente el comisariado se tuvo que movilizar, por lo que agentes del ministerio público tuvieron que intervenir y les repusieron los fondos. De esto les dicen que el culpable está ya en El Amate, sin que se sepa quién es. José Carmelino López, es uno de los damnificados que ya empezó a recibir apoyos, por lo que empezó a construir su vivienda que se desplomó por el terremoto, pero tendrá que seguir viviendo en galera porque la obra todavía está a medias. Han ido a checar tarjeta y no hay depósitos para continuar con la compra de materiales y pagar mano de obra.
8INSTALÓ UNA MESA DE RECONCILIACIÓN INDÍGENA
Pide CEDH pronta solución a conflicto limítrofe EL ESTADO/AGENCIA Aunque el conflicto de las casi seis mil personas que fueron desplazadas de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó sigue activo, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, aseguró que este organismo instaló una Mesa de Reconciliación Indígena desde hace un tiempo, para coadyuvar en una “posible solución”. Recordó que este problema se viene arrastrando desde hace 40 años, donde se ha intentando con la comunidad que la autoridad entre para hacer las medidas de los terrenos y se pueda solucionar el conflicto. Es importante mencionar que, en reiteradas ocasiones, el párroco del municipio de Simojovel, Marcelo Pérez Pérez, ha denunciado que si este problema no se resuelve, la situación en la zona puede complicarse más. Dentro de los desplazados se encuentran ancianos, niños y hasta
mujeres embarazadas que huyeron a las montañas, debido al hostigamiento que existe en estos lugares por parte de los grupos armados. Pérez Pérez, a través de su cuenta de facebook ha evidenciado este problema, pero también ha documentado la ayuda en especies que han enviado organizaciones civiles para las personas afectadas. Recientemente, en conferencia prensa el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Willy Ochoa Gallegos, informó de la crea-
ción de una Comisión para la Reconciliación de esos municipios. En ese momento, explicó que esta situación podría quedar resuelta antes del 15 de diciembre. Lo más importante, dijo, es que mientras el Tribunal Agrario resuelve el problema de la división de tierra, no se generen enfrentamientos entre los propios habitantes de esta zona de Chiapas. De acuerdo con Trinidad Palacios, parte de la colaboración que han hecho son las medidas cautelares que emitieron para que la autoridad atienda el conflicto, pero también han constatado la ayuda que ha llegado de parte de diferentes organizaciones. Ante el cuestionamiento realizado respecto a si esta situación ya se salió de control, refirió que la solución de fondo tiene que estar sustentada y con apego a la ley, “si la autoridad competente no permite que entren a la medición correspondiente sin que haya víctimas, sin que haya confrontación, no se va a dar una solución de fondo, en ese proceso estamos”.
8PARA INVERTIR, VIVIR Y VISITAR
Chiapas, estado seguro, insiste funcionario estatal REDACCIÓN El secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos, destacó que para la actual administración, es prioridad que los inversionistas sepan que Chiapas es un estado seguro para invertir, vivir y visitar. Al inaugurar la tienda Chedraui en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, la cual se realizó con una inversión de 30 millones de pesos y que generará 31 empleos directos y 50 indirectos, Cortazar Ramos resaltó que con más inversiones, está región de la entidad podría convertirse en un polo de desarrollo industrial y económico en beneficio de la sociedad. Acompañado del director General del Grupo Chedraui, Antonio Chedraui, el funcionario reconoció que con la instalación de nuevas empresas, se demuestra la dedicación y trabajo constante de un ejemplo de familia mexicana y de prosperidad.
Por su parte, el director de Desarrollo Inmobiliario del Grupo Chedraui, Alfredo Chedraui, mencionó que es un orgullo contar con una tienda más en Chiapas, lo que suman 12 en la entidad. Con esta tienda se cierra el año con 262 sucursales el México, además de 58 sucursales en Estados Unidos, haciendo un total de 320 tiendas a nivel Grupo. En este año se abrieron 29 sucursales por todo el país, lo que brinda grandes inversiones y generación de empleos formales.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 4 de diciembre de 2017
elpaís
8
Necesario reconocer aportaciones de personas con discapacidad: PGR.
u“NI UN PESO AL MARGEN DE LA LEY”
José Antonio Meade plantea combate frontal a la corrupción AGENCIAS México.- Luego de registrarse como precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña ofreció un combate frontal a la corrupción, “ni un peso al margen de la ley, ni un privilegio más que el ser mexicano”. Acompañado por secretarios de Estado, gobernadores, legisladores y líderes de sectores y organizaciones priistas, llamó a transformar y acabar de una vez por todas con la idea de que México se tiene que reinventar cada seis años, “no hay que demolerlo todo, no hay que cambiarlo todo, apostamos por la experiencia y no por la ocurrencia”. En ese sentido aseveró que se debe apostar por el conocimiento y no por el enfrentamiento, por la preparación y no por la improvisación, programas y no caprichos, instituciones y la ley y no en las profecías, “las revelaciones no pueden sustituir el esfuerzo, la preparación y el trabajo, creemos en el hambre de servicio, no en el hambre de poder”, expresó. Meade Kuribreña convocó a los priistas a trabajar juntos para ganar la Presidencia de la República, para lo cual “hay encontrarse con la sociedad para elaborar con ella las mejores propuestas”, además de hablar con fran-
8A TRABAJADORES
Antes del 20 de diciembre deberá pagarse aguinaldo AGENCIAS
queza a los mexicanos. Aseguró que harán de México una potencia en dónde todos vivan mejor, porque el país está por arriba de visiones pequeñas y perdedoras, “para México no hay obstáculos”. El aspirante presidencial dijo que propondrá una vía clara y realista de que México será cuando se
gane la Presidencia de la República, será un país justo, en dónde se vivirá con seguridad. Al respecto afirmó que las Fuerzas Armadas han dado certeza y es tiempo que les correspondamos por su esfuerzo para defender al país y a nuestras familias. Por otra parte, en alusión a las de-
claraciones del dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien planteó una amnistía a victimarios, el exsecretario de Hacienda aseveró que “estamos del lado de las víctimas, no de los victimarios, tenemos que anteponer la paz al conflicto y consolidar una cultura de respeto a la ley, el que siembra odio cosecha soledad”.
AGENCIAS
8DEMUESTRA SU DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD Y DESPRECIO POR LAS LEYES
México.- El dirigente del PAN, Ricardo Anaya, y el perredista, Ángel Ávila Romero, afirmaron que la propuesta del dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de otorgar amnistía a los criminales, es una locura, y demuestra su desconocimiento de la realidad y desprecio por las leyes. Luego de que López Obrador planteó amnistía para los victimarios, en los casos en que las familias de los afectados estén de acuerdo, con tal de garantizar la paz en el país, Anaya Cortés dijo que la propuesta es otra más de sus locuras, “una idea viejísima que ha fracasado donde se ha intentado”. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) recordó en un comunicado que en Colombia, por ejemplo, el gobierno buscó negociar con el narcotraficante Pablo Escobar y los resultados fueron un verdadero desastre. “Es decir, es una idea vieja y mala”, una demencia. Por separado, el presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel
Amnistía a criminales, una locura de López Obrador, coinciden PAN y PRD
Ávila Romero, señaló que las declaraciones del aspirante presidencial de Morena demuestra desconocimiento de la realidad del país, así como desprecio por las leyes. “Lo que este país necesita es jus-
ticia con todas aquellas personas que han sido víctimas del crimen organizado... este país necesita instituciones que brinden justicia y protejan los derechos de los ciudadanos”, consideró el perredista.
Afirmó que “el próximo presidente de México debe ser un personaje que honre las leyes, que haga valer la Constitución y el Estado de derecho y que busque que nadie esté por encima de la ley y que estas se cumplan para todos”. “¿No se supone que López Obrador presumía de su carácter juarista?, ¿no era Juárez un hombre apegado a las leyes y que defendió con su vida la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma? Con estas definiciones AMLO solo demuestra que utiliza la imagen del Benemérito de la Patria a su conveniencia”, añadió. Dijo que López Obrador “piensa que las víctimas no tienen derechos y no deben tener acceso a la justicia, por lo que demanda que las víctimas perdonen a sus victimarios”.
México.- Sin excepción alguna, los centros de trabajo en el país deberán pagar el aguinaldo a sus empleados antes del 20 de diciembre, indicó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. Señaló que la dependencia a su cargo, a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), se mantiene atenta a que los patrones cumplan, en tiempo y forma, con otorgar esta prestación a sus empleados. “El pago del aguinaldo es un derecho irrenunciable de los trabajadores, independientemente de las demás prestaciones, y el patrón, en ningún caso, puede argumentar dificultades económicas de la empresa o falta de utilidades para no pagarlo o reducir su importe”, subrayó. Aclaró que esta remuneración, obligatoria desde 1970, la deben recibir empleados de base, confianza, planta, sindicalizados y los contratados por obra, tiempo determinado o eventuales, así como los comisionistas, agentes de comercio, vendedores y otros semejantes que se rijan por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Además, apuntó, el artículo 87 de la LFT señala que quienes hayan laborado menos de un año tienen derecho a que se les pague la parte proporcional al tiempo de servicio, independientemente de que ya no estén en la empresa o trabajen para una compañía distinta.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 4 de diciembre de 2017
mundo
9
9
Reconocimiento de Jerusalén como capital israelí promoverá la anarquía.
uCANDIDATO SALVADOR NASRALLA ACUSA A LAS AUTORIDADES ELECTORALES DE FRAGUAR UN FRAUDE
Oposición marcha en Honduras por transparencia electoral AGENCIAS
8EN SIRIA
Honduras.- Centenares de personas convocadas por la Alianza de Oposición realizaron hoy marchas pacíficas en diversas plazas del país para exigir transparencia en el conteo de votos del proceso electoral, cuyo punto de llegada en esta capital era la Casa Presidencial. Líderes de San Pedro Sula y Tocoa, departamento de Colón, convocaron a sus seguidores a vestir de blanco y llevar rosas para repartirlas a los policías que resguardaban la manifestación, reportaron medios de prensa hondureños. Esta mañana, el magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, dijo que al mediodía empezaría el escrutinio especial que definirá el resultado electoral “con o sin” observadores de la Alianza, cuyo candidato Salvador Nasralla acusa a las autoridades electorales de fraguar un fraude. Por su parte, el gobernante Partido Nacional, que postuló al presidente Juan Orlando Hernández para la reelección, retiró a sus 60 observadores del escrutinio especial para revisar más de mil actas inconsistentes, luego que la Alianza de Oposición confirmó su ausencia. El designado presidencial, Ricardo Alvarez, dijo que “la buena noticia es que por fin inicia el recuento de actas con inconsistencias”, y agregó:
Bombarderos rusos atacan objetivos del Estado Islámico AGENCIAS
“creo que el pueblo hondureño ha esperado demasiado pues ese conteo debió hacerse hace mucho tiempo”. En tanto, el Papa Francisco apostó por una salida “pacífica” en Honduras, donde el descontento por la demora en la presentación de resultados electorales una semana después de los comicios ha provocado disturbios, que dejan al menos siete personas muertas, y el gobierno declaró el estado de excepción por diez días. “En mi oración recuerdo de ma-
nera especial también al pueblo de Honduras, para que pueda superar de modo pacífico el actual momento de dificultad”, dijo el pontífice después del habitual rezo del Ángelus ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro. El Papa hizo esta referencia a la situación en Honduras solo unas horas después de haber regresado de una gira asiática que le llevó desde el lunes pasado y el sábado a Birmania y Bangladesh.
El gobierno de Honduras decretó el viernes el estado de excepción durante diez días para frenar las manifestaciones y disturbios que se registraron desde el miércoles por un presunto fraude en los comicios. En las elecciones presidenciales del pasado 26 de noviembre, el presidente Hernández y el opositor Nasralla se perfilaron en los dos primeros lugares y se proclamaron ganadores, sin que hasta el momento se conozcan los resultados oficiales de los escrutinios.
8PARA ALIVIAR LA MIGRACIÓN MUNDIAL Y LA CRISIS DE REFUGIADOS
EUA se retira del pacto de la ONU para protección a migrantes AGENCIAS Estados Unidos.- Estados Unidos se retiró del pacto de las Naciones Unidas para aliviar la migración mundial y la crisis de refugiados, que para el gobierno del presidente Donald Trump es incompatible con los principios y prioridades de su país sobre el tema. En un informe, la Misión de Estados Unidos ante la ONU dijo que la Declaración de Nueva York para refugiados y migrantes, suscrita el año pasado por el gobierno de Barack Obama, contiene “numerosas disposiciones que son inconsistentes con las políticas de inmigración y refugiados de Estados Unidos”. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, señaló que su país “está orgulloso de nuestra herencia de inmigrantes y nuestro
liderazgo moral, al brindar apoyo a las poblaciones de migrantes y refugiados en todo el mundo”. Pero agregó: “nuestras decisiones sobre las políticas de inmigración siempre deben tomarlas los estadunidenses y sólo los estadunidenses. Decidiremos la mejor forma de controlar nuestras fronteras y a quién se
le permitirá ingresar al país”. Líderes mundiales y dignatarios de 193 estados miembros de la ONU adoptaron la Declaración de Nueva York para refugiados y migrantes en septiembre de 2016, con lo que se esperaba que el pacto, que tiene como objetivo facilitar la migración segura y ordenada en todo el mun-
do, entrara en vigor en 2018. El texto presenta un marco para la cooperación internacional integral sobre migrantes, establece una serie de compromisos viables y aborda cuestiones tales como la protección de la seguridad, la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de los migrantes. La misión de los Estados Unidos ante la ONU informó al secretario general Antonio Guterres sobre su decisión de retirarse del proceso el próximo sábado, antes de una reunión internacional sobre el pacto mundial para la migración en México. Durante su campaña electoral, el presidente Trump advirtió que los refugiados permitidos en los Estados Unidos podrían convertirse en un gran “caballo de Troya” que podría dañar a ese país si no se controla.
Siria.- Al menos seis bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3 atacaron hoy posiciones del grupo extremista Estado Islámico (EI) en la provincia siria de Deir Ezzor, cuya parte oriental fue liberada este domingo de los yihadistas por la principal milicia kurda, con el apoyo de Rusia y Estados Unidos. “Seis bombarderos tu-22M3, que despegaron desde territorio ruso, atacaron almacenes de municiones, equipos técnicos y puntos de apoyo de los yihadistas en el sureste de Deir Ezzor”, precisó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado difundido por la agencia de noticias Sputnik. En el territorio de Siria, los bombarderos fueron escoltados y protegidos por cazas Su-30SM, basados en el aeropuerto de Hmeymim, en el oeste del país. Rusia lanzó en septiembre de 2015 una campaña aérea en Siria a solicitud del presidente Bashar al Assad para detener el avance de los grupos yihadistas. Medio año después, Rusia retiró el grueso de sus fuerzas al dar por cumplida su misión, aunque mantuvo su presencia militar en la base Hmeymim y en el puerto sirio de Tartus, en el mar Mediterráneo. Según datos del Ministerio ruso de Defensa, hasta el momento el 98 por ciento del territorio sirio ha sido liberado de los yihadistas, incluso este domingo las denominadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) liberaron la parte este de Deir Ezzor de los terroristas, con el apoyo de Rusia y la coalición internacional.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 4 de diciembre de 2017
finanzas
10
1
Aeromar evalúa nuevo modelo de avión para su flota.
uREPRESENTA UNA ALTERNATIVA ENERGÉTICA ALTAMENTE EFICIENTE
Energía solar en México cierra el año con crecimiento del 30 por ciento AGENCIAS México.- La energía solar en México cerrará el año con un crecimiento de 29 a 30 por ciento, pues representa una alternativa energética altamente eficiente en términos económicos y de abastecimiento, además de que contribuye a disminuir la huella de carbono, destacó Juan Pablo Robert, vocero de Enlight. Resaltó que este crecimiento es uno de los grandes logros de la reforma energética, y está ayudando a miles de usuarios en el país no solo a disminuir el costo que cubren en electricidad, sino también en hacer más sustentable al país. “Ya no es un lujo, sino una necesidad para miles de familias, comercios e industrias que ya ven los beneficios de esta apertura, pese a que aún hay mitos respecto del uso de esta tecnología”, sostuvo el directivo de Enlight, una de las principales compañías de energía solar en el país. “Existen muchos mitos y dudas alrededor de la instalación de sistemas solares, entre ellos el si representa una buena inversión, el costo que representaría para los usuarios, si su instalación es meramente industrial o si puede ser para consumidores residenciales y comerciales”. Estas son las principales razones que tienen algunas personas para no atreverse a tomar la decisión de instalar un sistema solar, explicó Robert.
AGENCIAS México.- La red eléctrica en México llega a tener sobrecargas que van de 20 hasta 50 por ciento debido entre otra cosas a usuarios ilegales, que generan en ocasiones problemas de baja tensión o picos que afectan equipos electrónicos y maquinaria incluso, advirtió la compañía mexicana Complet. Señaló que la infraestructura de líneas eléctricas en México se está modernizando, no obstante, persiste el problema de usuarios que se “cuelgan” de la red eléctrica y la sobrecargan. Por otra parte hay nuevos edificios habitacionales y similares que llegan a ocasionar esta problemática, señaló Horacio Aguirre, gerente comercial de esta empresa especializada en la fabricación de UPS. Resaltó que México es uno de los países que más avanza en su red eléctrica, pero también la demanda ha crecido y tan solo en 2014, el consumo bruto pasó de 280.1 Terawatt hora, a 471.5 TWh. Para la demanda adicional de 59 mil 985.6 MW se generan nuevos
8EN TIEMPO REAL
Gasoapp, auxiliar en la comparación de combustibles AGENCIAS
Otra de las dudas es si se requiere de un gran espacio para su instalación, pero los “sistemas solares son cada vez más eficientes y requieren de un menor espacio para generar la misma energía, pues caben en superficies de dos metros cuadrados”, indicó. Además de que representan una buena inversión, pues durante su vida útil, de más de 25 años, representará una disminución de hasta 97 por ciento de la factura eléctrica anterior.
Por otra parte, ya existen empresas y bancos, como BX+, que firmó un convenio con Enlight, para financiar a los clientes para adquirir esta tecnología. El directivo señaló que tampoco se deben tener conocimientos para adquirir el sistema, pues su mantenimiento puede sólo consistir en retirar el polvo de los paneles como si se trata de una ventana. “En caso de requerir un mantenimiento mayor, Enlight se encar-
ga de realizarlo. Además cuenta con una App llamada Enlight Hub, donde el usuario monitorea la generación de energía y ahorro de su sistema”, destacó. Finalmente, subrayó que los sistemas solares son interconectados con la red de la CFE, para que cuando los paneles no generen energía por mal tiempo o falta de luz solar, la casa se abastece mediante la energía de la red.
8AFECTAN EQUIPOS ELECTRÓNICOS Y MAQUINARIA
Red eléctrica llega a sobrecargarse 50 por ciento por usuarios ilegales
proyectos y una reforma energética que moderniza al sector, aunque aún persisten problemas de usuarios ilegales, comentó Aguirre en un comunicado. Detalló que en ciertos pue-
blos hay hasta tres fiestas al año, además de tianguis y puestos de comida en la calle que se “cuelgan de la red” y esto es un problema de muchos años, pero que ya se está avanzando en su corrección.
“También en zonas altamente pobladas hemos encontrado esta situación, donde la red eléctrica está llena de cables que no corresponden a la red original, y generan demanda adicional que puede afectar a los demás usuarios”, dijo. Esto afecta más a los comercios y empresas, pero también industrias que tiene que proteger su patrimonio en servidores, equipos de cómputo y maquinarias que de sufrir daños, puede implicar pérdidas millonarias, advirtió. Por ello, dijo, los equipos de UPS se han convertido en un aliado para la industria, pues no sólo protegen de las variaciones eléctricas, sino que dan un respaldo de energía cuando hay cortes de electricidad.
México.- Con la aplicación Gasoapp, los usuarios podrán comparar los precios de las gasolinas y el diésel más baratos a partir de su ubicación dentro de la República Mexicana, luego de que se liberó el precio de las gasolinas. Esta app de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) puede localizar a nivel nacional la gasolinera “más cercana, más barata o ambas”, en tiempo real e incluso, el tipo de combustible de preferencia conforme a un radio de kilómetros de búsqueda indicado. Los usuarios también podrán evaluar el servicio y visualizar las calificaciones otorgadas por otros clientes a estas estaciones de combustibles. Desde la misma aplicación se podrá ubicar la ruta más cercana a la gasolinera seleccionada y en caso de que se detecte que sus precios no corresponden a los marcados por la aplicación, se podrá mandar un reporte a la Comisión Reguladora de Energía. Entre otras funciones, esta herramienta puede guardar la configuración seleccionada de la reciente búsqueda; muestra a detalle la gasolinera elegida y ofrece la opción de evaluar las estaciones mediante una escala de cinco estrellas. También permite abrir la app de tráfico y navegación predeterminada en el celular para guiar al usuario hasta la gasolinera seleccionada y el enviar un reporte ciudadano a la Comisión.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 4 de diciembre de 2017
cultura
11
Portugal será país invitado de honor en la FIL de Guadalajara 2018.
uTRAS NUEVE DÍAS DE ACTIVIDADES
Feria del Libro de Guadalajara registra ventas por 800 millones de pesos AGENCIAS México.- Tras nueve días de actividades, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) concluyó su edición número 31 con ventas por 800 millones de pesos, aseguró su presidente, Raúl Padilla López. Al hacer un balance de este encuentro literario que hasta ahora tiene una afluencia de 815 mil visitantes, precisó que la derrama económica que tendrá la Ciudad de Guadalajara será de 300 millones de dólares, contabilizado por el flujo de visitantes que asisten a la ciudad y zona metropolitana con motivo del encuentro librero. El promotor cultural también dijo que a pesar de los vaivenes de la economía, en sus 31 ediciones ininterrumpidas, al FIL de Guadalajara no solo se ha mantenido, sino que ha mostrado un crecimiento constante cada año. Dijo que para el siguiente año, el encuentro no prevé tener recortes en materia presupuestal, y expresó su confianza porque la FIL tenga en suficiente apoyo para desenvolver sus actividades esenciales de manera adecuada. Respecto a los recortes en materia cultural en este sexenio, Padilla López lamentó tal situación y refirió que se trata de un problema estructural que vive el país, “porque están los números que son claros, pero a pe-
sar de las dificultades económicas, el presupuesto de la federación no lo ha resentido hasta ahora, debido a que el país ha compensado la baja de la renta petrolera con endeudamiento”. “De tal manera que en términos reales el presupuesto de la federación ha crecido en más de un 10 por ciento en este sexenio y contrasta con rubros claves para el desarrollo, pues en cultura el descenso ha sido del 32 por
ciento”, indicó. Mencionó que en esta edición se dieron cita dos mil 187 editoriales, procedentes de 47 países que viajaron a Guadalajara para ofrecer una oferta editorial y ponerla el alcance de los lectores. Dijo que la FIL de Guadalajara sumó a su anecdotario la presencia de Paul Auster, quien recibió la Medalla Carlos Fuentes, abrió el Salón Literario con la charla sobre Edgar
8LA SECRETARÍA DE CULTURA RECOMIENDA EL LIBRO “PERIODISMO DE EMERGENCIA”
Allan Poe, además de presentar a sus lectores su novela “4321”. Emmanuel Carrère (1957) recibió el Premio FIL en Lenguas Romances y sostuvo un emotivo encuentro con sus lectores, como parte del ciclo “Mil Jóvenes con…”, actividad a la que se sumaron Fernando Savater, Elena Poniatowska y José Gordón. En nueve días, se presentaron 620 publicaciones, entre ellas, la ree-
dición del thriller de “Linda 67” de Fernando del Paso, quien honró con su presencia, así como el lanzamiento de “Última escala. En ninguna parte”, de Ignacio Padilla. Se rindieron homenajes a Juan Goytisolo, Sergio González Rodríguez, Antonio Sarabia, Eduardo del Rio “Rius” y Javier Valdéz; además de la conmemoración del Centenario del Natalicio de Juan Rulfo, a través de la charla “De todos modos Juan te llamas”, encabezada por Fernando del Paso. La FIL se sumó este 2017 a los 50 años de “100 años de Soledad”, de Gabriel García Márquez en su sesión memorable a cargo de Tania Libertad, Benito Taibo y Elena Poniatowska. En total, se realizaron en esta edición 20 homenajes y premios. Punto de encuentro para la industria y mercado editorial, la FIL contó con la presencia de 20 mil 7489 profesionales del libro, de la misma manera se contó con la visita de 337 agentes literarios, mientras que en el salón de derechos participaron 130 empresas, cuyos representantes cerraron acuerdos previos y en muchos casos, se echaron andar nuevos. Destacó el coloquio “Los acosos a la civilización. De muro a muro”, coorganizado con la UNAM en la que se destacó la importancia de cerrar filas frente a las ideologías que se oponen a la diversidad y apuestan por la división.
8TRISTE REALIDAD EN CHIAPAS
Vicente Leñero se mantiene En Cabeza de Toro vigente a tres años de su muerte no conocían el teatro AGENCIAS México.- Para mantener viva la memoria y el legado del dramaturgo, novelista y periodista Vicente Leñero (Guadalajara, Jalisco, 9 de junio, 1933-Ciudad de México, 3 de diciembre de 2014), en su tercer aniversario luctuoso, la Secretaría de Cultura recomienda el libro “Periodismo de emergencia”, integrado por textos que dan muestra de las invaluables aportaciones que se realizan con su trabajo en este ámbito. El ejemplar publicado en la colección Periodismo Cultural (2013). Se trata de textos traducidos por van de las impresiones derivadas de las entrevistas realizadas por Leñero a las crónicas con descripciones descriptivas narrativas, informó la Secretaría de Cultura en un comunicado. El texto, apuntó, da cuenta de la
capacidad de investigación y manejo de la información, aderezó con datos cotidianos que, en su apariencia simple, enriqueció más el contenido de las entrevistas con figuras notables de la vida nacional, artículos de opinión y reflexiones sobre temas variados que Vicente Leñero ofrece en este volumen son características determinantes en el estilo del periodista. Se trata de textos escritos a propósito de sus encuentros con personajes como la actriz María Félix durante la charla en la casa de La Doña; el “Diario” de una fan de Raphael (su amor) que narra las sensaciones y vivencias de una joven apasionada por el cantante que tuvo la oportunidad de asistir a un concierto en la Alameda del Centro Histórico de la Ciudad de México, al tiempo que aporta datos biográficos del Divo de Linares.
En su crónica “La noche triste de Raquel Welch”, Leñero describe a la actriz y retrata las reacciones de los asistentes setenta que acudieron al espectáculo de la “omnipotente diosa del sexo” presentada durante cuatro noches en el Hotel Fiesta Palace de la Ciudad de México. También se encuentra en sus páginas una conversación con Juan José Arreola durante una partida de Ajedrez en la que el escritor confiesó que este deporte le interesaba más que la literatura. Por otro lado, está la historia de cómo Sergio Méndez Arceo decidió ingresar al Seminario hasta convertirse en arzobispo. Vicente Leñero dedica un par de capítulos a importantes movimientos ocurridos en México durante las últimas décadas del siglo XX, y que le tocó vivir.
REDACCIÓN En la comunidad de Cabeza de Toro, en Tonalá, el patio de una casa se transforma en un Teatro. Ahí no hay recintos de este tipo, lo que sí hay son una serie de problemáticas que necesitan, como parte de la solución, un poco de arte. Tras una toma de conciencia de la situación de los habitantes de Cabeza
del Toro -y específicamente de los niños- el actor y dramaturgo Joan Alexis Robles Robles creó la puesta en escena “Casquito”. En el montaje, a través de la comedia fársica Joan hace un retrato de la transformación de un niño cuando su único ejemplo de vida -sus padreslo llevan a perder su inocencia. Temas como el parricidio, abuso infantil y el alcoholismo son reflejados. Con nada más que su cuerpo, un columpio y una lámpara, Joan deja sobre la mesa diversas reflexiones como el hecho de que educar hijos no es nada más alimentarlos. La obra ganadora de la Muestra Regional de Teatro Sur es una de las pocas expresiones teatrales que existen en el estado de Chiapas. Tan solo en el hogar de Joan -Cabeza de Torono existen teatros.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
lunes 4 de diciembre de 2017
Laacción
12
América quiere reforzarse con mexicanos para el Clausura 2018.
uRICARDO HERNÁNDEZ PARTICIPARÁ EN EL CERTAMEN QUE SE EFECTUARÁ EN ZAPOPAN, JALISCO
MOTIVADO PARA EL NACIONAL REDACCIÓN Entrenando fuerte y motivado para encarar el Campeonato Nacional Curso Corto de la FMN, a celebrarse del 14 al 20 de diciembre en el Polideportivo Metropolitano de Zapopan, Jalisco, fue como se manifestó el nadador de El Delfín de Chiapas, Ricardo Hernández Velasco. Campeón nacional en el año 2015 -en la prueba de 200 Mariposa- Hernández Velasco se dijo listo para cerrar un gran 2017, año en el que fue convocado a la Selección Mexicana de Natación, obteniendo dos medallas de plata y el campeonato por equipos de la North America Challenge Cup en California, Estados Unidos “Nos estamos preparando con todo, tanto físicamente como mentalmente para dar lo mejor de nosotros en cada prueba, en cada competencia y estamos ahí, preparados y listos para esta nueva meta y nuevo reto”, declaró el tritón. Para el Nacional Curso Corto de este año, Hernández Velasco está clasificado para las pruebas de 50, 100 y 200 Mariposa, 100 Pecho, 200 Dorso, 200 y 400 Combinado Individual, donde competirá brazada a brazada con los mejores nadadores del
país, algo para lo que ha trabajado fuerte con la supervisión de la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez. “Es mucho trabajo el que se necesita pero no se logra la meta si no hay confianza, si no hay seguridad, una base; necesitas confiar en tu entrenador, tu entrenador confía en ti, dar lo mejor de ti en los entrenamientos porque no es fácil… no es fácil ni siquiera ir a un Nacional, no es fácil ir a una final y es más complicado lograr una medalla y aquí en El Delfín se han logrado muchos campeones nacionales y muchos medallistas nacionales, entonces hay confianza.” Hernández Velasco destacó que Chiapas tiene potencial para hacer un buen papel en el Nacional Curso Corto, con nadadores de buen nivel. “Creo que esta es la segunda o tercera vez que se llevan más nadadores a un nacional por parte de la delegación de Chiapas, conozco a la mayoría de los nadadores que van, sé de qué son capaces y vamos ahora sí que a darlo todo”, afirmó. Finalmente, es importante recordar que para el Nacional Curso Corto, El Delfín de Chiapas, contará con 13 representantes, mismos que dieron las marcas mínimas en el Selectivo Estatal celebrado previamente.
8EL REPRESENTATIVO ESTATAL LOGRÓ UN TOTAL DE 33 MEDALLAS
Chiapas, subcampeón en “Copa FEMEPAR”
8CONTINUARÁ CON SU PRETEMPORADA
Ocelotes regresan a entrenar
REDACCIÓN El seleccionado chiapaneco de velocidad y artístico se quedó con el subcampeonato del Selectivo Nacional de la “Copa FEMEPAR”, que se dio en Morelia, Michoacán, del 23 al 26 de noviembre; al contabilizar un total de 33 medallas (seis oros, ocho platas y 19 bronces), superado únicamente por el equipo anfitrión, Michoacán, y dejando en el tercer lugar a Jalisco. Al finalizar las competencias que fueron parte del selectivo para conformar al equipo de México rumbo a eventos internacionales convocada por la Federación Mexicana Patines Sobre Ruedas y organizado por la Asociación Michoacana, que se dieron en las instalaciones del Patinódromo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid); el comité organizador premió con medallas a los tres primeros lugares de cada categoría y rama. De esta manera, cuerpo técnico y directivo de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, informaron a los delegados y presidentes de asociaciones de los estados afiliados, que en fechas próximas
REDACCIÓN
darán a conocer los nombres de los atletas que pueden ser convocados a los trabajos de preparación del equipo mexicano rumbo los eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe a desarrollarse en Barranquilla, Colombia, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aíres, Argentina en el 2018. En entrevista con el titular de la
Asociación Chiapaneca de Patines Sobre Ruedas, David Ortiz Farera, indicó que el conjunto estatal logró buenos resultados dentro de este certamen selectivo. La delegación estatal estuvo integrada por 48 atletas obteniendo un total de 33 medallas: seis de oro, ocho de plata y 19 de bronce, con lo cual se ubicaron en la segunda posición de la clasificación general.
San Cristóbal de Las Casas.- La pretemporada de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) marcha con normalidad y después de que el plantel tuviera el domingo libre, este lunes regresan a las prácticas en las instalaciones del Sedem. La primera semana ha sido de mucho trabajo físico, por las mañanas en la cancha y por la tardes en Rancho Nuevo o en el Cerrito de San Cristóbal; sin embargo, el plantel está respondiendo muy bien a las pesadas cargas porque desde aquí se marcará la diferencia en la temporada, al menos así lo dejó ver Eduardo
Hernández, volante unachense. “La verdad que ya iniciamos con esto de la pretemporada y es algo que nos va a beneficiar para la mejora del equipo en el torneo, ahí poco a poco vamos agarrando ritmo, pero creo que vamos a lograr muchas cosas”, dijo Hernández. El equipo prácticamente está armado para encarar la siguiente temporada y desde el punto de vista Eduardo, los nuevos elementos “son excelentes jugadores, como personas los estamos conociendo apenas y esperemos que aporten para el equipo”, apuntó el jugador. Este será el segundo semestre de Eduardo en el equipo chiapaneco y con base en su experiencia del torneo anterior, al ser uno de los hombres de confianza del Profe Adrián por el flanco izquierdo, hace un análisis de lo que no pueden repetir para el Clausura 2018 “La verdad creo que falto hacer más grupo la temporada pasada, pero ahora veo más unido al equipo y creo que nos va ir bien, nos quedamos con la espina y este torneo, con el equipo que tenemos, yo creo que vamos a lograr grandes cosas y si Dios quiere nos va ir bien”, finalizó.
lunes 4 de diciembre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uGOLEA 4-0 (5-0 GLOBAL) A MONARCAS MORELIA
MONTERREY ES FINALISTA AGENCIAS Monterrey, Nuevo León.- Rayados de Monterrey simplemente fue superior a Monarcas Morelia y lo derrotó 4-0 (5-0 global), para colocarse en la final del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX de futbol, en la cual jugará contra Tigres de la UANL. Los goles del encuentro fueron conseguidos por el argentino Rogelio Funes Mori, a los nueve, 28 y 52 minutos, y el uruguayo Carlos Sánchez, a los 21. Monarcas Morelia lució inquietante en los primeros minutos del partido y prueba de ello es que el peruano Raúl Ruidíaz remató un centro por izquierda, pero la pelota se fue hasta el otro lado y el argentino Gastón Lezcano trató de cerrar la pinza pero no alcanzó. Los de Michoacán generaron otro arribo de peligro cuando el chileno Diego Valdés remató de cabeza, pero el esférico pasó apenas por un lado de la cabaña del conjunto local. Monterrey aprovechó la primera clara que tuvo para ponerse al frente, luego que el portero Hugo González dio pase largo a Funes Mori, quien tras recibir la pelota se escapó por
derecha y disparó para lograr, a los nueve minutos, el 1-0 en la pizarra. Los visitantes tuvieron la opción de igualar el marcador a través de un tiro penal, pero en el cobro falló Rui-
díaz, por lo que la ventaja se mantenía para Rayados. El equipo del técnico argentino Antonio Mohamed simplemente mostró su superioridad, Funes Mori
ingresó al área y recibió falta, por lo que se marcó el penal que cobró el mediocampista uruguayo Carlos Sánchez, para poner el 2-0 a los 21 minutos.
8DE LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2017
Los de casa siguieron en el mismo tenor, lanzados hacia el frente en busca de más goles y ello les rindió frutos cuando Funes Mori aprovechó un error del portero Carlos Sosa, quien no sujetó un balón tras un tiro libre y el delantero simplemente concretó a los 28 para el 3-0. Monarcas simplemente no tuvo poder de reacción ante un cuadro local que mostró superioridad y logró un buen funcionamiento, por lo que se fue al descanso con la ventaja. Para la segunda mitad, la inercia de Monterrey fue la misma y el colombiano Dorlan Pabón apareció por el lado izquierdo, desde donde mandó centro que conectó con la cabeza Funes Mori para lograr el 4-0 a los 52 minutos, ante un rival que ya no pudo reaccionar. Rayados bajó el ritmo considerablemente en el cotejo, pero tuvo el dominio y logró contener algunos intentos de Monarcas Morelia por hacerse presente en el marcador. En la recta final, los visitantes ya no pudieron ni siquiera inquietar al local, la pizarra ya no registró movimientos y así Monterrey se adjudicó la victoria en el cotejo de vuelta de las semifinales.
8ANTE BILLS
Chiapas a semifinales en futbol 6x6 Brady alcanza 65 mil yardas aéreas en triunfo de “Pats”
REDACCIÓN
AGENCIAS Tras llevarse a cabo los encuentros de cuartos de final, Chiapas se mantiene en la lucha y los equipos mayor femenil y juvenil menor varonil buscarán este lunes en las canchas del propio estadio “Víctor Manuel Reyna” el pase a la final del Futbol 6X6 de los Juegos Nacionales Populares 2017. En la semifinal en la categoría juvenil menor varonil, la escuadra de Chiapas se enfrentará al equipo de “Dorados” de Chihuahua en la cancha uno del estadio “Víctor Manuel Reyna” a las 9:00 de la mañana; el segundo cotejo hacia la final, será entre el Estado de Hidalgo y Veracruz en el mismo horario pero en la cancha dos. En la juvenil mayor femenil que se desarrollará también en las canchas del Estadio, Chiapas recibirá al conjunto del Estado de México a partir de las 12:00 horas, así mismo en el mismo horario, Chihuahua enfrentará al cuadro de la Ciudad de México, donde se conocerán los finalistas al título de campeón del futbol 6X6 de los 10° Juegos Nacionales Populares 2017.
En lo que refiere a las acciones de los cuartos de final del certamen popular efectuado este domingo, en la apertura de los encuentros, la escuadra chiapaneca varonil menor en la cancha 3, dirigida por la dupla de técnicos Jesús Sánchez y Michel Ponce superó por contundente marcador de 4-1 al conjunto “Hidrocálido” de Aguascalientes. Las anotaciones fueron de Ricar-
do Pérez, Gustavo Martínez y Ricardo Hernández, mientras que el gol de la honra por el rival fue de Emmanuel Figueroa. El segundo pase a semifinales para Chiapas fue por parte del seleccionado juvenil mayor femenil manejada por los técnicos, José Luis Alvarado y Luis Hernández. El equipo vino de atrás para doblegar por pizarra de 2-1 al cuadro de Veracruz.
Estados Unidos.- El mariscal de campo de Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, llegó a 65 mil yardas por pase en su carrera, en la victoria de su equipo por 23-3 ante Bills de Buffalo, este domingo en la semana 13 de la NFL. Los campeones Patriotas ganaron su octavo juego consecutivo de la temporada, con dos anotaciones de Rex Burkhead, para que su equipo siguiera su dominio sobre sus rivales de la AFC Este. Brady completó 21 de 30 pases para 258 yardas y una intercepción, al tiempo que sumó su victoria 27 sobre Buffalo a cambio de tres derrotas y rompió el récord de Brett Favre de más triunfos para un mariscal de campo contra un rival. Favre tuvo 26 victorias sobre Detroit. Patriotas tomó ventaja 9-3 con tres goles de campo de Stephen Gostkowski en la primera mitad, incluyendo un intento de 50 yardas. Burkhead se hizo cargo en la segunda mitad al culminar las prime-
ras dos series de Nueva Inglaterra con acarreos de touchdown de una y 14 yardas. Patriotas (10-2) ganó su partido consecutivo número 14 fuera de casa -la segunda mayor racha en la historia de la NFL- y llegó a doble dígito de victorias por dácima quinta ocasión consecutiva. Bills (6-6) se quedó sin el mariscal de campo titular Tyrod Taylor, quien fue sacado del campo en el carrito de asistencias con una lesión en la rodilla izquierda en el primer minuto del último cuarto.
14
lagente
es!diariopopular | Lunes 04 Diciembre de 2017
Disfrutaron del Rock en tu idioma sinfónico Teo VicToria Fue una noche espectacular la que ofrecieron estos músicos geniales que deleitaron a los asistentes de todas las edades en el concierto: “Rock en tu idioma sinfónico”, el soundtrack de tu vida. La velada fue memorable y el ambiente estuvo espectacular. Felicidades a Adrián, Roberto y Jorge por traer a Tuxtla Gutiérrez este tipo de eventos.
Súper concierto.
Karla, Marcela y Tere.
Cristian de la Torre e Itzel Ramírez.
Alejandro y Liliana.
Ana y Mario.
Carlos Molano y Paty Cantoral.
Claudia López, Julieta Domínguez y Gaby Ruiz.
lagente
es!diariopopular | Lunes 04 Diciembre de 2017
Marifer Pariente y Zoé Robledo.
Karen, Blanca y Mauricio.
Romeo Gómez y Tania Robles.
15
Para comentarios y sugerencias
Envíanos mensajes de Whatsapp al
961 36529 24 Coki Zenteno, Gaby Zenteno y Yadira Martínez.
Gustavo Flores y Karen Magaña.
Pedro Zárate y Maritza Ovilla.
Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor
Un concierto lleno de rock.
Eduardo, Karen, Liliana y Oscar.
Rebeca Pamanes y Alfredo Dargence.
Disfrutaron la máximo del concierto.
Paco Islas y Roxana Cordero.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 4 de diciembre de 2017
escenarios
16
México consigue Récord Guinness de más Mustangs en movimiento.
u“SIEMPRE BUSCO EL PRETEXTO IDEAL PARA VOLVER”, DIJO LA ACTRIZ
Ana de la Reguera anhela regresar a trabajar a México AGENCIAS
8ESTE MIÉRCOLES
México.- Tras varios años de ausencia en los sets televisivos y cinematográficos de México, Ana de la Reguera expresó su anhelo de volver para actuar en alguna película o serie. “Agradezco mucho la oportunidad que me brindan en otros países para desarrollarme en lo que más me gusta hacer, pero extraño México, siempre busco el pretexto ideal para volver y si es trabajando, mucho mejor”, destacó la actriz. Dijo que este mes concluirá en Estados Unidos con las grabaciones de la serie de televisión Goliath para la que tuvo que memorizar los estatutos y conocer el sistema político de Los Ángeles, California, a fin de interpretar a una alcaldesa. Su participación es a nivel co-protagónico en la segunda temporada para Amazon Studios y comparte créditos con el actor Billy Bob Thornton. “También estoy haciendo algunos capítulos de la quinta temporada de ‘Power’. Doy vida a ‘Alicia Jiménez’, una latina traficante de drogas. Las grabaciones concluirán en febrero y hasta entonces podré analizar nuevos pro-
Enjambre promete magno concierto en el Auditorio Nacional AGENCIAS
yectos, ojalá que alguno se desarrolle en México, lo deseo mucho”, expresó. Por lo pronto platicó que disfrutó mucho participar en el doblaje de la película animada estadunidense
Coco, en la que da vida a una de las tías de Miguel Rivera que lo ayudan para que regrese al mundo terrenal. “Soy una de las tías esqueleto que viven en el otro mundo y lo están ayu-
dando, guiándolo por la aventura. Aunque haya sido un papel muy chiquito fue un agasajo estar presente en esta producción que resalta nuestras raíces mexicanas”, puntualizó De la Reguera.
8PARTICIPÓ EN LA SERIE “RENTA CONGELADA”
Paty Manterola, de cantante a comediante en televisión AGENCIAS México. Para la actriz y cantante Patricia Manterola, lo más rescatable de la serie “Renta congelada”, que concluyó recientemente sus transmisiones, es que en cada episodio se observó una minihistoria. Comentó que en cada capítulo se expusieron las experiencias de dos matrimonios que se complicaban la vida por la adquisición de un departamento. Producida por Pedro Ortiz de Pinedo, la emisión permitió ver una cara nueva y fresca de la comedia en la televisión mexicana con un elenco estuvo integrado por Rodrigo Murray, Juan Diego Covarrubias y Regina Blandón, además de Paty Manterola. Todo se originó cuando una pareja de hípsters veganos recién casados, “Ana” (Regina Blandón) y “Fernando” (Juan Diego Covarrubias), renta a un precio irrisorio su nueva casa. Sin embargo, al regreso de su viaje lunamielero se llevan una enorme sorpresa al descubrir que en esa
vivienda ya habitaba una pareja de cuarentones integrada por “Delia” (Paty Manterola) y “Federico” (Rodrigo Murray), quienes aseguran haber firmado el mismo contrato de arrendamiento. Pronto el cuarteto de habitantes de ese departamento se entera, a través del abogado de la arrendadora,
que fueron víctimas de un fraude. Según Manterola, la frescura de esta comedia de situación (“Sitcom”) es evidente en la trama de esta batalla campal entre dos matrimonios por la posesión de un “depa”. Cuestionada de cómo fue qué descubrió que podía hacer reír al pú-
blico, respondió: “La verdad, ni yo misma sabía que podía hacerlo; sin embargo, debo confesar que soy mala, en verdad. Si me pones a contar chistes en una reunión, se me olvidan”. Agregó que su fisonomía y personalidad tampoco se prestan para hacer reír, “no tengo el ‘timing’ (sic), pero que gracias a la comedia de situaciones encajó en este trabajo”. El personaje de ‘Delia’ “es complejo, no es fácil mostrar lo que ella hace frente a la cámara. Hay que estudiar los libretos, ensayar y soltarse”. “Lo único que cambia es el cómo dices tus líneas, pero que también, por el apoyo del director, logro el ‘timing’ de dónde decir las cosas en la comedia. Hacer las pausas necesarias y eso se nota en ‘Renta congelada’”, abundó la cantante y actriz de telenovelas. Se congratuló de dar vida a “Delia”, pues ese reto le apasiona como actriz; “yo ya deseaba regresar a la televisión, pero con un personaje diferente y eso se logró”.
México.- Un magno concierto con sorpresas y artistas invitados promete la banda mexicana Enjambre para el miércoles 6 de diciembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Es la fecha que la agrupación reagendó luego de cancelar su espectáculo del 8 de octubre tras el sismo del 19 de septiembre que dejó a cientos de damnificados en la capital y otras regiones del país. La cita con el público cambió debido a que ese día se programó el concierto “Estamos Unidos Mexicanos” en la explanada del Zócalo, con la participación de varios exponentes destacados en la música en apoyo a quienes perdieron su hogar tras el terremoto, por lo que Enjambre prefirió no empalmar los eventos. “Estamos afinando los últimos detalles y nos sentimos contentos de que por fin llevemos a cabo este concierto. Será una experiencia muy linda gracias a la sinergia que existe entre el público y nosotros. Confiamos en que será una gran noche”, comentó Luis Humberto Navejas en entrevista con Notimex. Debido a que la fecha se aplazó, los músicos aprovecharon el tiempo para perfeccionar el concepto que ya tenían visualizado.
es! diariopopular
lunes 4 de diciembre de 2017
laroja
uFUERON AMENAZADAS CON UNA PISTOLA
Dos mujeres, víctimas de brutal atraco
17
El atraco ocurrió en la colonia Santa María, en San Cristóbal de las Casas.
8MANEJABA A EXCESO DE VELOCIDAD
Muere motociclista al chocar con columna REDACCIÓN Esta mañana un joven perdió la vida al impactarse contra una columna de cemento de una vivienda en la zona baja del municipio de Huixtla, como referencia a la altura del cruce de Efraín A. Gutiérrez. Según versiones el joven identificado como José Rojas de aproxima-
REDACCIÓN En San Cristóbal de Las Casas, dos mujeres fueron brutalmente asaltadas por dos sujetos armados. El atraco ocurrió en la colonia Santa María, cunado una de las damas se dirigía a su domicilio, fue en el periférico Norte donde los sujetos, que se
desplazaban en una moto, le taparon el paso y le pusieron una pistola en el pecho para exigirle su celular. La dama no opuso resistencia y corrió hacia sus vecinos para pedir apoyo, por lo que acudieron a su llamado con palos, fue en ese momento cuando notaron que los ladrones ya tenían encañonada a una señora de aproximadamente
damente 23 años transitaba en exceso de velocidad donde se presume que perdió el control terminándose impactando fuertemente contra la columna. Al lugar se presentaron corporaciones policiacas, y personal ministerial quienes acordonaron el área y tomaron nota de los hechos. (Fuente: Huixtla Web)
54 años, quien se resistía al asalto, por lo que fue golpeada en la cara con el arma. Los vecinos enardecidos corrieron hacia los ladrones, pero estos se dieron a la fuga con todos los objetos de ambas damas. Elementos policíacos llegaron y tomaron datos de lo ocurrido, mientras que los vecinos exigían más vigilancia por la zona.
8EN VILLAFLORES
Arrollan a motociclistas; Chocan peregrinos de Chiapas en Veracruz dos lesionados 8LA CAMIONETA DONDE VIAJABAN FUE IMPACTADA POR UN TRÁILER
REDACCIÓN REDACCIÓN Carrillo Puerto, Veracruz.- Un par de peregrinos sufrieron crisis nerviosa anoche, luego de que al transitar sobre la autopista Veracruz-Córdoba la camioneta en donde viajaban fue impactada por un tráiler, a la altura del kilómetro 30 con dirección a Córdoba. Paramédicos de capufe les brindaron las primeras atenciones, pero no fue necesario trasladar a ninguno de los peregrinos. Cerca de las 9:30 de la noche 3 camionetas que circulaban en convoy procedentes de Chiapas, con dirección a la Basílica de Guadalupe, sufrieron un percance cuando una de ellas presuntamente cortó circulación a un tráiler de doble semi remolque y quedó varada a orilla de la carretera. Tras el impacto 2 de los ocupantes de la camioneta de peregrinos sufrieron crisis nerviosa y fueron requeridos los servicios médicos de Capufe por lo que abordo de una ambulancia 4 paramédicos se trasladaron al punto, además de
Villaflores.- Dos jóvenes que viajaban en una motocicleta roja con placas de circulación (C6ZK1) resultaron lesionados al chocar contra un mototaxi en la esquina de la 11a Poniente y 3a Sur. Los lesionados responden a los nombres de Luis Fernando Velázquez Grajales y Daniela Escobar Torres, de 22 y 23 años de edad, respectivamente.
que también fue requerida como medida preventiva la unidad de rescate urbano de la corporación. Los paramédicos valoraron a todos los ocupantes de la camioneta accidentada, y determinaron que ninguno de ellos requería ser trasladado a un hospital para una valoración
médica, sin embargo, extendieron la recomendación a los dos peregrinos que sufrieron crisis nerviosa, pero estos decidieron continuar su camino. Policías federales tomaron conocimiento del percance, el cual no afectó la circulación vehicular en ningún momento.
Los motoristas se impactaron atrás de un viejo carro de bomberos que estaba estacionado afuera de la base. Tras el paso de varios minutos de esperar que los socorristas llegaran, los heridos fueron llevados al nosocomio más cercano. De lo sucedido, la policía municipal y tránsito del estado tomaron conocimiento y también deslindaron responsabilidades.
laroja
18
es!diariopopular | lunes 4 de diciembre de 2017
uHABÍA SIDO ROBADO EN LA CAPITAL CHIAPANECA
Detienen a dos mujeres por robo de vehículo
8EXPONEN SUS DUDAS
Previenen conductas delictivas de jóvenes REDACCIÓN Con la finalidad de fortalecer la prevención del delito, personal de la Fiscalía de Adolescentes sostuvo una reunión con personal docente de la escuela primaria Héroes de Chapultepec, en Tuxtla Gutiérrez. Durante las pláticas, el personal docente expuso sus dudas y las problemáticas presentadas, mismas que fueron atendidas por personal de la Fiscalía, por lo que se comprometieron a trabajar en conjunto a favor de
REDACCIÓN Berriozábal.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a dos mujeres en el municipio de Berriozábal, por su probable participación en el robo de un vehículo del transporte público. El Juez de Control de Enjuiciamiento de la Región uno de Cintalapa, obsequió una orden de cateo, misma que fue cumplimentada en
un inmueble del barrio Mirador en el municipio de Berriozábal. En el lugar, los elementos de seguridad lograron recuperar un vehículo Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación 9097-BHF, que había sido robado en la capital chiapaneca. Durante estas acciones fueron detenidas Mónica “N” y María “N”, quienes se encontraban en el domicilio, siendo puestas a disposición del Fiscal de Ministerio Público para de-
la niñez chiapaneca. Del mismo modo, destacaron la importancia de realizar reuniones periódicas con los padres y madres de familia para mantenerlos informados sobre las acciones que se realizan en la escuela, con el objetivo de identificar problemas de conducta entre los estudiantes. Por su parte, los capacitadores reiteraron la voluntad de la FGE de continuar informando a los jóvenes acerca de las consecuencias de las adicciones, para fomentar hábitos de vida saludables.
terminar su situación jurídica. En el operativo participaron elementos de la Policía Especializada, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) refrenda su compromiso con la ciudadanía para combatir las expresiones de la delincuencia en todo el territorio chiapaneco.
8MÁS DE MIL PERSONAS FUERON BENEFICIADAS
8REALIZAN UN TOTAL DE 123 MIL 905 PRUEBAS
Policías llevan brigadas de salud a colonias
El alcoholímetro continúa salvando vidas en Chiapas REDACCIÓN
REDACCIÓN Suchiapa.– Más de mil personas fueron beneficiadas con la doceava “Brigada de Prevención” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). A través de la Dirección de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal de Tránsito, Estatal Preventiva, de la Unidad de Rescate y Urgencia Médica (ERUM), continúan estableciendo
compromisos conjuntos con la ciudadanía en la implementación de diversas acciones preventivas. La Policía Estatal implementa estrategias preventivas con la participación ciudadana, tales como las caravanas de prevención que se llevan a cabo en las colonias de mayor vulnerabilidad en el estado. Es por ello, que la doceava brigada se llevó acabo en la colona La Palma del municipio de Suchiapa, benefi-
ciando a niños, jóvenes y adultos mayores con 23 consultas médicas, seis sesiones psicológicas, 38 atenciones odontológicas, tres asesorías jurídicas, 56 cortes de cabello, 61 reparaciones de zapatos y la recuperación de un parque que se encontraba abandonado, realizando con la comunidad la pinta de ocho jardineras, la poda y encalado de 18 árboles, rehabilitación de juegos infantiles y la recolección de una tonelada de basura.
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) ha realizado un total de 123 mil 905 pruebas a automovilistas como parte del programa Alcoholímetro. Las entrevistas han sido aplicadas en 21 municipios de todo el estado, del primero de enero al dos de diciembre. La dependencia señaló que tan sólo en Tuxtla Gutiérrez se realizaron 55 mil 348 entrevistas a automovilistas. Como parte del protocolo para salvaguardar la integridad de los automovilistas, el programa Alcoholímetro designó apoyo a 962 personas que no fueron aptas para conducir, solicitando la presencia de algún familiar, de un taxi seguro o designando a un conductor responsable. Mientras que durante este mismo periodo, 160 conductores fueron
puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad. Del total, 145 son hombres y 15 mujeres. En estas acciones, participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
lunes 4 de diciembre de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
8FUERON CAPTURADOS EN FLAGRANTE DELITO
SSyPC detiene a miembros de banda delictiva REDACCIÓN Villaflores.– Integrantes de una presunta banda delictiva fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal. Presuntos integrantes de la banda delictiva, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal en flagrante delito, en el municipio de Villaflores. En combate a las expresiones delictivas en la región Frailesca, instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos estatales y municipales atendieron la denuncia sobre el robo al interior de un inmueble ubicado sobre la 2ª y 3ª Sur de la colonia Centro del municipio de Villaflores. En el lugar, se aplicó el control preventivo de detención a Narvel “N” de 59 años de edad, Eduardo
“N” de 25 años, Narciso “N” de 42 y Alexander “N” de 32 años de edad, quienes fueron sorprendidos con un televisor, tres estéreos para autos, dos cilindros, una bomba de agua, una bocina reproductora y dos bicicletas, los cuales habrían ocultado en una unidad de transporte público. Cabe destacar que de acuerdo a datos de inteligencia policial, estas personas se encuentran presuntamente relacionados con diversos robos a casa-habitación y transeúnte en este municipio, adema de pertenecer a la banda delictiva denominada “Los Morales”. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
8ACCIDENTE REGISTRADO EN EL BARRIO SAN FRANCISCO
8EN EL BARRIO SAN ROQUE
Abandonan vehículo tras volcar en Tuxtla
Policía Municipal captura a ladrón de celular REDACCIÓN Un menor de edad que robó un teléfono celular a una joven en calles del barrio San Roque fue capturado por elementos de la Policía Municipal. El detenido, según informó la dependencia a cargo del comandante Moisés Grajales, arrebató el celular a la víctima sobre la Primera Sur y Cuarta Oriente. En el informe policiaco se reveló la edad del presunto ladrón: 17 años y
REDACCIÓN La madrugada de este domingo un vehículo fue abandonado luego de volcar sobre el Libramiento Sur, por lo que no se sabe si el accidente arrojó personas lesionadas. Los hechos se registraron al filo de las 02.10 horas a la altura de la Calle Central, en el barrio San Francisco, don-
de informaban a los números de emergencia sobre una fuerte volcadura. Al lugar se movilizó personal de prehospitalario y elementos de Tránsito Municipal, quienes confirmaron el accidente al localizar el automóvil Nissan, tipo Platina, marcado con las laminillas LYJ-25-50 del Estado de México, cual estaba con las llantas apuntando al cielo.
Al inspeccionar el vehículo dieron cuenta que no había nadie en el interior, por lo que no se descarta que lo hayan abandonado o que los lesionados hayan sido trasladados a un nosocomio en algún vehículo particular. La zona fue abanderada hasta que las autoridades de vialidad concluyeron con el peritaje de ley y enviaron al vehículo al corralón en turno.
lleva por nombre Mario. La detención se efectuó la tarde del pasado sábado y al lugar arribó la patrulla PC560 de la Policía Municipal. De acuerdo con la víctima, de nombre Olga Lidia Rivas Velázquez, cuando caminaba, el presunto la empezó a seguir y luego la despojó de su teléfono valuado en 5 mil pesos. La joven reportó el robo a los policías que patrullaban el sector, quienes lograron ubicar y detener al sospechoso al encontrarle el teléfono robado.
Año 69 | 21,222 | Lunes 04 de Diciembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Adquiere los tenis conmemorativos de la carrera
a sólo $450 a beneficio de la Cruz Roja Chiapas
961 603 06 68
Cruz Roja Delegación Chiapas