ESTADO
IMPUGNAN
ESTADO
SE APLICARON
CANDIDATURA
DE MORALES
v Secretaria de MORENA en Chiapas lo acusa de querer pasar encima de las mujeres › 7
DESCUENTOS A MAESTROS
v Diez mil haraganes que marcharon en lugar de trabajar vieron disminuida su paga› 3
Año 69 | 21,301 | martes 24 de abril de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
ASEGURA RESCATISTA INDEPENDIENTE DE ANIMALES EN TUXTLA GUTIÉRREZ
UNACH tortura y mata a animales en custodia SUELDOS DE
MISERIA A
v En la Facultad de Veterinaria, los perros son abiertos para prácticas; los matan un día antes y
los dejan en el congelador para que al día siguiente les sirvan en sus clases, denunció Nery Camera › 2
PROFESORES v Son víctimas de atropellos y el dirigente del Sindicato no defiende sus derechos › 3
RETIENEN A
FUNCIONARIOS
EN TEOPISCA
vLos acusan de incumplir con la entrega de láminas prometidas por el presidente › 5
ESTADO
NI MEDICINAS
NI EQUIPOS EN TAPACHULA
v A un enfermo terminal le dieron una caja de Diclofenaco… ¡pero estaba vacía!› 4
ESTADO
EL PEJE ES TRAIDOR Y
MENTIROSO
v Cree que no tenemos memoria para saber de quien se hace acompañar hoy: RJA › 6
es!diariopopular
martes 24 de abril de 2018
estado
2
Utilizan a sus propios animales para abrirlos y ser un producto de investigación.
uCOMUNIDAD UNIVERSITARIA LOS TORTURA Y SACRIFICA DE FORMA INHUMANA
A. MARROQUÍN La comunidad universitaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), no sólo fomenta el dolor y la crueldad de los animales en su custodia, sino que los tortura y sacrifica de forma inhumana. Nery Camera, rescatista animal independiente en Tuxtla Gutiérrez, explicó que luego de apoyar con alimentos para los perros que son “rescatados” por esta facultad, lograron evidenciar que los canes y otros animales que están bajo su resguardo se encuentran en una situación insalubre y de precariedad, para después ser sacrificados. Al preguntarle las formas en las que son tratados los animales domésticos, aseveró que la Facultad de Veterinaria no sólo fomenta el levantamiento de perros y gatos de la calle, sino que utiliza a sus propios animales para abrirlos y ser un producto de investigación. “Están ubicados y que de repente llegamos a dejarle comida y ya desaparecieron”. “No sólo que los fomentan sino que también a que ellos mismos traen a sus mascotas a que sean utilizados para las prácticas que se llevan a cabo, ellos los traen para que los perros sean sacrificados”, precisó. De esta forma, comentó que los perros son abiertos para prácticas de cirugía, de anatomía “los matan un día antes y los dejan en el congelador para que al día si-
UNACH es cruel con los animales “rescatados” guiente les sirvan en sus clases”. Respecto a la salubridad y a la autorización de estos trabajos académicos, señaló que la encargada de la dirección municipal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Penélope Lara Gálvez, tiene conocimiento y espera llegar a un acuerdo para cesar la práctica en la facultad de la UNACH, esto sin ser sancionados como lo establece el Reglamento de Protección a la Fauna Doméstica en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. “Ella se encuentra con nosotras acá, estamos llegando a un acuerdo con los directivos de que ya no se van a practicar con perros de la calle, sino con los perros que nosotros les donemos”, declaró. Como solución, indicó que los rescatistas independientes, las asociaciones y las autoridades universitarias establecieron no seguir con tales prácticas, ya que se propuso el sacrificar animales en etapa terminal o enfermos. De acuerdo a la fracción I del artículo 18 del Reglamento de Pro-
tección a la Fauna Doméstica en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, menciona que queda estrictamente prohibido a los propietarios, poseedores, encargados de la custodia y a terceras personas que entren en relación con los animales, des-
cuidar la morada y las condiciones de ventilación, movilidad, higiene y alojo de un animal, a tal grado que pueda causarle sed, insolación, dolores considerables o atentar gravemente contra su salud y su vida. Asimismo, la fracción V del artícu-
lo 10 subraya que corresponderá a la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, “atender denuncias, recibir reportes anónimos y realizar visitas de inspección, con la finalidad de verificar que los establecimientos cumplan con los requisitos”.
8EXISTE PREOCUPACIÓN EN EL SOCONUSCO
8EN ESTA TEMPORADA DE CALOR
A la baja, producción de alevines en Chiapas
Emiten medidas para no enfermar del estómago
ASICH Tras escuchar al encargado de la Secretaría de Pesca en la Glosa del V Informe de Gobierno, la secretaria de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado, diputada Judith Torres Vera manifestó su preocupación por que se preserve el centro piscícola que está en la zona Soconusco. La secretaria de la Comisión legislativa indicó que preocupa que ese centro ha venido a la baja en cuanto a la producción de alevines, toda vez que en 2016 registró una producción de 6.5 millones y en 2017 sólo 3.5 millones, y así se mantiene a estas alturas del año. En 2017 se hizo un convenio con 12 presidentes municipales, pero solamente siete le entraron para poder apoyar al Centro Piscícola, a efecto de poder ayudar a los productores con alevines. En Chiapas hay cinco mil reproductores, a los cuales muchas veces la Secretaría de Pesca deja de apoyarlos para alimentar las especies, pero afortunadamente don Fausto Damián apoya cuando se le pide,
REDACCIÓN
pero este no es su tema, sino de las autoridades para que no se pierda la reproducción en acuacultura. Indicó que el apoyo a productores es un programa de concurrencia, por lo que la dependencia debe de dar los apoyos correspondientes para pagos de los encargados de los centros piscícolas y para alimentos a los alevines, sobre todo que tienen que ser hormonados para lograr una reproducción rentable en los jagüeyes o tinas de geo membranas. Torres Vera es una convencida que
la acuacultura en Chiapas es una actividad sustentable, donde se tiene 24 mil 600 pescadores registrados y un aproximado igual de pescadores libres, por lo que se necesita apoyar esta rama de producción y la pesca en el estado. Asimismo, la diputada anotó que la Secretaría de Pesca debe de contar con dos dragas cuando menos para realizar el dragado en los cordones estuáricos, sobre todo que los desazolves son caros, pero ayudan mucho para que los pescadores puedan tener producción.
Ante las altas temperaturas en la capital chiapaneca el gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría de Salud Municipal, recomienda a la población tomar medidas preventivas ante las enfermedades gastrointestinales propias de la temporada. Entre las recomendaciones es importante tomar medidas higiénicas, como lavarse las manos con mayor frecuencia y de manera correcta, así como no consumir alimentos cuando esté en duda la preparación con la higiene necesaria. De igual forma, se recomienda refrigerar todos los productos lácteos, no exponer a temperatura ambiente alimentos preparados y conservarlos tapados y en refrigeración, así como hervir los alimentos que estuvieron en refrigeración antes de ser consumidos y evitar comer en la calle; evitar el consumo de salsas y verduras expuestas a la intemperie y al polvo, lo cual puede ocasionar infecciones gastrointestinales.
Recordemos que las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos, bacterias y parásitos, que en muchas ocasiones se encuentran en los alimentos y en superficies sólidas que pueden servir como transmisoras de este tipo de enfermedades, por ello, es necesario mantener hábitos de higiene para evitar enfermarse.
martes 24 de abril de 2018 |
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la Colonia 14 de Septiembre de esta ciudad, pidieron al presidente municipal, Marco Antonio Cancino González, detenga una obra que se realiza muy cerca del Río Amarillo, ya que vendría a perjudicarlos en tiempo de lluvia, pues desde 1992 que desviaron el cauce han sufrido inundaciones constantes. En entrevista en un programa radiofónico, los afectados recordaron que fue en 1992, cuando era presidente Jorge Mario Lessieur Talavera, desviaron el cauce del Río Amarillo bajo el pretexto de evitar inundaciones, pero resultó todo lo contrario, por lo que hicieron un llamado a Marco Cancino atender la problemática. “Modificaron el cauce y cuando llueve el agua busca como conducirse al río y se va a toda la colonia, son 500 metros que se modificó, entonces ahí el agua baja de los drenes, chocan y se hace una barrera natural de contención, se hace una L y toda el agua sube a la colonia”. Asimismo, señalaron que el Río reconoce su cauce y provoca un problema serio para los habitantes de la colonia, “es lo que nos está preocupando, ya acudimos al gobierno de Marco Cancino y no resolvemos nada”. Recordó que en 1973 Fovissste compra 11 hectáreas, “pero doña Etelvina Narváez Ballinas, viuda de Cancino, otorga una hectárea más de la
es!diariopopular
estado
3
uPIDEN AL AALCALDE QUE DETENGA UNA OBRA QUE SE REALIZA CERCA DEL RÍO AMARILLO
Temen inundaciones ciudadanos de SCLC colonia, pero con el tiempo todo eso fue invadido, hay dos invasiones, una de Margarita Sántiz Gómez y la otra es donde está Torre Fuerte”. Relataron que ya acudieron a la Ciudad de México con las autoridades de Fovissste, quienes se sorprendieron de enterarse que sus terrenos ya tienen dueño. “El presidente Cancino nunca ha llegado a abordar el tema, nos manda funcionarios, llega gente de gobierno del Estado y nunca encuentran respuesta; pedimos que Cancino cancele la obra que se está construyendo en estos terrenos, el sábado tuvimos una Asamblea campaña de difusión para hacerle saber a pueblo que estamos pidiendo ese terreno como un humedal, tenemos un proyecto elaborado por la Ecosur para el saneamiento del río, lo elaboró el Ecosur a través de la Universidad de nueva York”. (Fuente: Félix Camas)
8TRANSPORTISTAS DENUNCIARON SU INCONFORMIDAD
8POR PARTICIPAR EN EL PARO LABORAL
Intransitables, caminos de zona alta de Tapachula
Aplicó descuentos la SE a diez mil maestros
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Choferes del transporte público y automovilistas que circulan en la zona rural de la parte alta de Tapachula, denunciaron su inconformidad y molestia por el deterioro que tienen algunos caminos que conectan a las diferentes comunidades de este importante tramo de la zona productiva del municipio. El chofer de la ruta 26 de octubre, Helidoro Morales, dijo que por las condiciones en las que se encuentran las carreteras de las comunidades, se ha perjudicado al servicio del transporte público, ya que lo que antes era un trayecto de alrededor de 40 minutos, hoy en el mismo tramo, se tardan más de una hora para llegar a su destino. Señaló que no sólo es el tiempo en que tienen que desarrollar su trabajo, sino que las unidades se afectan considerablemente, al grado de que en ocasiones tienen que cambiar hasta 5 veces de llantas en el año, pues comúnmente se ven afectadas por la irregularidad de los caminos. Detalló que las reparaciones, principalmente en amortiguadores,
REDACCIÓN
es más frecuente, por ello denunciaron a las autoridades competentes a que comprueben personalmente el estado que tienen los caminos y carreteras de la zona alta de Tapachula, donde supuestamente es una vía importante en materia de turismo para visitar las regiones cafetaleras. Aseguró que por más de 8 años no se ha dado ningún tipo de mantenimiento a las carreteras de esta zona, por lo que reiteró el llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que brinden la atención necesa-
ria, ya que no sólo es el transporte público afectado, sino las camionetas y otros automotores que llevan y traen víveres en estas localidades. Agregó que por en la temporada de lluvias se acentúa aún más este problema porque los hoyos que están en el asfalto quedan cubiertos por el agua y se convierte en un factor determinante para que ocurran accidentes; además que al haber tramos de asfalto y tramos de tierra, la vialidad se vuelve insegura y resbaladiza. (Fuente: InterMEDIOS)
Tapachula.- La Secretaría de Educación de Chiapas descontó el sueldo a más de 10 mil maestros de la CNTE que participaron en el paro laboral de 48 horas a principios de mes. Eduardo Campos, titular de la dependencia, explicó que, sin embargo, la sanción se hizo porque los docentes se ausentaron de sus labores y no propiamente por movilizarse. “El primer día se les descontó a cinco mil 600 y el segundo día a cuatro mil 860 aproximadamen-
te”, aseguró el funcionario. Campos Martínez reiteró que los descuentos no se hacen para amenazar a los maestros a que no se movilicen, sólo se les recuerda que se aplicará la sanción por no presentarse a trabajar. Abundó que incluso cada año son cesados entre 30 y 60 maestros por distintas razones, incluido el abandono de sus funciones. Los maestros pararon labores el pasado 9 y 10 de abril, en los que realizaron movilizaciones en el centro de Chiapas.
estado
4
REDACCIÓN La Secretaría de Educación del estado (SE) instaló este lunes el Consejo Estatal para el Fomento de la Lectura y el Libro, integrado por organizaciones de la sociedad civil para fomentar la lectura y promover la industria editorial en la entidad. Este lunes, en el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, el titular de la SE, Eduardo Campos Martínez, explicó que el nuevo Consejo se encargará de diseñar un programa estatal donde se establezcan estrategias y políticas públicas que contribuyan a cultivar el interés por la lectura entre los niños y jóvenes. De esta manera, la SE y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) cumplen con el mandato legal de establecer mecanismos de coordinación interinstitucional en todas las regiones del estado, con especial atención en las zonas rurales y con población indígena. En este marco, Fernando Trejo Trejo, coordinador de Difusión Cultural y Producción Editorial de esta dependencia, consideró que este acto es trascendente porque México ocupa el penúltimo lugar en el consumo de lectura, en una base de 108 países, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). “Esto quiere decir que, en prome-
es!diariopopular | martes 24 de abril de 2018
uEN EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR
SE instala Consejo Estatal para fomentar la lectura dio, un mexicano lee menos de tres libros por año, y dedica tres horas a esta actividad; y según datos de la Encuesta Nacional de Lectura 2015, en el noroeste del país el gusto por la lectura alcanza niveles más altos, mientras que en el sur y occidente, el aprecio es menor”. Trejo recordó que el Consejo Estatal para el Fomento de la Lectura y el Libro es resultado de una iniciativa ciudadana que dio origen a la Ley Estatal en la materia, donde se fijan las bases para que el Gobierno del Estado, la iniciativa privada y las asociaciones públicas puedan trabajar juntos por un bien común: “que todos los chiapanecos lean más libros al año”. En este contexto, Eduardo Campos Martínez reconoció el impulso y la firmeza de la sociedad civil para lograr la publicación de la Ley y, por consiguiente, la instalación de este consejo que ha encontrado eco en el gobierno del estado.
8PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS
Gestionan mejoras para comunidad de Cuxuljá REDACCIÓN Agentes municipales de la región Cuxuljá, acompañados por el presidente municipal de Ocosingo, se reunieron con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPYC), del Instituto de la Infraestructura Educativa (INIFECH) y de la delegación federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para analizar diversas gestiones. Al respecto, el responsable de la política interna reconoció la disposición de la comunidad de conducir sus peticiones por los cauces institucionales que existen y al mismo tiempo, resaltó la importancia de estrechar la coordinación entre las instancias del Gobierno, de tal forma que se cuente con una estricta planeación y priorización de lo que requieren las comunidades. Reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a todos los municipios, sin distinciones, como en el caso de Ocosingo, compuesto por más de 2 mil 300 localidades, en donde los Ayuntamientos realizan importantes esfuerzos para atender las necesidades de los ciudadanos, sin embargo, señaló que muchas veces es insuficiente y es ahí donde todos pueden
8ENTREGAN CAJAS VACÍAS A LOS PACIENTES
Faltan medicinas y equipos en Tapachula JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- Autoridades del Hospital Regional dependiente de la Jurisdicción Sanitaria 7, entregó una caja vacía sin medicamentos a un paciente con enfermedad terminal. Al paciente Maurilio Hernández, originario de Copainalá, le recetaron tres medicamentos, pero únicamente le fue surtido una caja de Diclofenaco que se encontraba vacía. Al respecto, Luis Alberto Soto Vázquez, quien acompañaba al paciente, dijo “al llegar al domicilio nos topamos con que una de las cajas
sumar para hacer la diferencia. En su intervención, el INIFECH dio a conocer que en la región Cuxuljá se tiene considerada la edificación de una biblioteca para el plantel 106 del Colegio de Bachilleres de Chiapas y por otro lado, se encuentran en proceso de conclusión tres aulas en ese mismo plantel, las cuales quedarán terminadas este mismo año. En otro momento, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones y la CDI explicaron que existe un acuer-
do de coordinación entre ambas dependencias, el cual permite que año con año se prioricen diversas necesidades, para lo cual se realizan proyectos ejecutivos que deben cumplir con la normatividad en la materia. Finalmente, las autoridades tradicionales de Cuxuljá agradecieron el respaldo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ocosingo, por lo que refrendaron el compromiso de mantener las gestiones por la vía institucional.
de medicamentos, la de Diclofenaco estaba vacía, como ciudadanos nos preguntamos qué hacen con el abasto de medicamentos”. Soto Vázquez, quien apoya a la persona originaria de Copainalá, a quien le fue detectado cáncer en la próstata, lamentó que en los hospitales, clínicas y centros de salud exista una severa escasez de medicamentos. Otro de los problemas es la falta de mantenimiento de los equipos del hospital y otros que no sirven, por ello, tuvimos que buscar ayuda por afuera para hacerle un estudio muy difícil de encontrar.
martes 24 de abril de 2018 |
es!diariopopular
estado
5
uLLEGA A COSTAR HASTA MIL DÓLARES EL KILO
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En el mercado asiático, el pepino de mar llega a costar hasta mil dólares el kilo, es por eso que recientemente creció el interés entre pescadores de una comunidad de Huixtla para explotar esta especie marina, y para ello pidieron al Senado de la República el apoyo para poder validar su producción en la costa de Chiapas. El Investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, Vicente Castro Castro, indicó que se propuso un proyecto de cultivo de pepino de mar a la cámara alta, para que se verifique la factibilidad de poder reproducirse de manera controlada para fines comerciales, para encaminar el desarrollo económico de las zonas pesqueras de Chiapas. Sin evidencia confiable, el pepino de mar es consumido en diversos países del mundo como parte del tratamiento para la cura del cáncer, la artritis y otros padecimientos, de igual modo, es empleado como reconstituyente. Ahora, lo que sí es bien conocido, es su utilización en la gastronomía, especialmente en los países asiáticos, donde es considerado todo una delicia. Expuso que el próximo mes se presentará un dictamen de los estudios realizados, para posteriormente pasar a una segunda etapa en caso de ser aprobado y así poder obtener los recursos para poner en marcha el proyecto. Explicó que el pepino de mar es un molusco que puede medir entre
Impulsan proyecto de cultivo de pepino de mar 30 y 50 centímetros, además no representa ningún riesgo para su captura, por lo que es necesario poder reglamentar su explotación, ya que si se sigue con su extracción de manera ilegal de la costa de Chiapas, pudiera acabar con la reproducción. Sostuvo que la iniciativa es de una comunidad de Huixtla, pero con el proyecto se pretende implementar en todos los municipios de la costa chiapaneca, primeramente por Mazatán y Huixtla; asimismo destacó que es un proyecto novedoso, inclusive señaló que en varios lugares del litoral no lo conocen, por ello es urgente primero establecer las bases para su cultivo y posteriormente su comercialización. Puntualizó que en mayo que se presente el dictamen, sabrán los pobladores si se aprueba o no la reproducción de este animal marino para su cultivo y así contribuir con la economía de estas comunidades de la costa. (Fuente: InterMEDIOS)
8POR CONCEPTO DE IMPUESTOS
8POR ALREDEDOR DE 10 HORAS
Chiapanecos han pagado 500 mdp a Hacienda
ORCAO retiene a funcionarios en Teopisca REDACCIÓN
EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno del estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Hacienda, informó que en lo que va de este año se han captado casi 500 millones de pesos por concepto de impuestos. Así lo dio a conocer la dependencia estatal mediante los Informes Fiscales publicados mediante el link http://www.ingresos.haciendachiapas.gob.mx/servicios/informes-fiscales.asp , los cuales informaron la evolución de los ingresos públicos desde el 2011 hasta el 2018. En este sentido, la Secretaría de
Hacienda del estado de Chiapas señaló que de manera global los ingresos captados por el Gobierno ascienden a la cantidad de 25, 129 millones 711,000 pesos, esto durante el primer trimestre del año, es decir del periodo de enero a marzo. En enero, según el informe de la dependencia estatal se captaron 6,890 millones 953,000 pesos, en febrero fueron 7,269 millones 643,000 pesos y en marzo 10,969 millones 115,000 pesos. Es importante mencionar que dentro de este monto se consideran los ingresos por concepto de im-
puestos, que se dividen en Impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones (Adquisición de vehículos automotores usados y Sobre servidumbre de terreno para obras y trabajos de primera mano de materiales mineros), Impuesto sobre Nóminas y Asimilables (Nóminas), Impuestos Ecológicos (Rezagos de Tenencia o Uso de Vehículos Automotores), Accesorios, Otros Impuestos (Hospedaje, Juegos permitidos, Rifas, Sorteos, Loterías y Concursos y 6% Adicional para Atención a Salvamentos y Servicios Médicos por Instituciones altruistas).
Teopisca.- Integrantes de la Organización Rural de Cafeticultores Autónomos de Ocosingo (Orcao) del Barrio de Zaragoza de este municipio, retuvieron a funcionarios del Ayuntamiento ante el incumplimiento de entrega de láminas en la campaña electoral de la actual Administración. Los funcionarios de Teopisca fueron retenidos alrededor de las 10 horas de este lunes, luego de que más de 100 personas habían acudido a la Presidencia Municipal y no tener una
respuesta positiva a sus peticiones. Los inconformes consideraron que el actual presidente, Luis Alberto Valdez Díaz, debe cumplir las promesas que lo llevaron al triunfo, por lo que decidieron sacar a los funcionarios y llevarlos al Barrio Zaragoza. Las personas retenidas se encontraban en las oficinas ubicadas en la Calzada El Panteón del citado barrio, a espera de que les den respuestas a sus demandas. Ante el hermetismo de las autoridades municipales de Teopisca, se ignora el nombre pero se sabe que ero no han sido golpeados.
estado
6
ASICH Rafael Jiménez Aréchar, ex aspirante a candidato independiente a la presidencia municipal de Tuxtla, sostuvo que en el debate del domingo, el candidato de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, evadió las preguntas incómodas. El también miembro de las izquierdas observó que el político tabasqueño dice que no traiciona a nadie, por lo que cuestionó ¿y los chiapanecos somos nadie?. Así se refirió con argumentos sólidos a las candidaturas que abandera MORENA por imposición en el proceso electoral 2017-2018 en este estado. Lo más cínico que demostró ser “ya sabes quién”, es que no dijo nada de sus candidatos del Fobaproa. Cree que los ciudadanos no tenemos memoria para saber de quien se hace acompañar ahora. En tanto, Elba Esther Gordillo Morales no pertenece a la mafia del poder porque ahora lo apoya, cuando todavía está en la mente de los mexicanos que en la última elección presidencial y hasta dos años antes del arranque del proceso electoral del primero de julio de este año no bajaba a la lideresa moral del magisterio de mafiosa. Tampoco no dijo nada de ‘Napo’ como su candidato o de Bartlet, lo que le resta credibilidad a López Obrador para decir que si gana la presidencia va a acabar con la corrupción. Ahora, ofrece venderle el avión presidencial a Trump cuando ni siquiera ha ganado, lo cual habla de su arrogancia, autoritarismo y de ser
es!diariopopular | martes 24 de abril de 2018
uPOR EVADIR LAS PREGUNTAS INCÓMODAS EN EL DEBATE
Andrés Manuel es mentiroso y traidor: Rafael Jiménez proclive a la corrupción. Asimismo, Jiménez Aréchar pidió que respondan los morenos, militantes de MORENA, si los hijos de AMLO no son presidentes de Comités Estatales del partido, porque yo sé que sí lo son. Ahí entre familia se distribuyen las prerrogativas que reciben de recursos públicos. Lástima que no va a ganar ‘El Bronco’, si no sería uno de los que le mocharía las manos. En retrospectiva a la política en México, apuntó que AMLO dijo que Poncho Romo era corrupto cuando no lo apoyaba, ahora que lo apoya es un santo. Rafael Jiménez sostuvo que la violación al género en Tuxtla y otros municipios es porque el candidato de MORENA no respeta los acuerdos de su partido, porque cambia de decisión a base de maletas de dinero, ese ha sido su negocio. Inclusive, dijo que AMLO tiene en sus listas plurinominales al abuelo del gobernador Manuel Velasco, y quién de los morenos lo ha denunciado o impugnado. La respuesta es nadie porque la cúpula de MORENA en Chiapas está vendida, subrayó.
8CULMINA GIRA DE TRABAJO
8IMPIDE INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN
No más privilegios a los partidos: Orantes
Se quedan sin apoyos soyeros del Soconusco
REDACCIÓN Luego de recorrer municipios de la Costa, Soconusco y de la Sierra Madre de Chiapas, la candidata al Senado de la República Por Chiapas al Frente María Elena Orantes López, culminó su gira de trabajo en el municipio de Tuxtla Chico, en donde se reunió con ciudadanas y ciudadanos que se han sumado al proyecto que busca transformar a todos los sectores de la entidad. Al visitar el municipio de Cacahoatán, Orantes recorrió sus calles con un “gallo motorizado”, caminata a la que se sumaron cientos de personas que simpatizan con el trabajo que ha venido realizando. “Tenemos que trabajar por la seguridad de Chiapas, tenemos que trabajar para que se aplique el estado de derecho, tenemos que trabajar por las familias en Chiapas, por las mujeres, por los niños, por los adultos mayores, tenemos que empoderar a la ciudadanía.” Al arribar a Motozintla, la candidata se reunió con habitantes que se congregaron para escuchar las
propuestas que desde la máxima tribuna del país pondrán en marcha en beneficio de todas las regiones de la entidad. “Quiero trabajar para tecnificar el campo chiapaneco e industrializarlo y que el campo se fortalezca, quiero alzar la voz, quiero representarlos con dignidad, con fuerza, con convicción y con cariño.” Orantes López reconoció las arduas y largas jornadas de trabajo que realizan las y los campesinos chiapanecos, por lo que aseguró que desde el Senado promoverá que quienes están en edad de jubilarse accedan
una pensión universal. Más tarde, en Huehuetán, visitó y convivió con las familias de Tuzantán, Mazatán y Huixtla en donde escuchó sus necesidades y se comprometió trabajar para exigir salario digno, no más privilegios a los partidos políticos, reversa al gasolinazo, revocación de mandato y ex presidentes sin pensión. La candidata ciudadana se reunió también en la ciudad de Tapachula con productores de banano de esa región, con la asociación de médicos del Soconusco, con mujeres empresarias, con las y los integrantes de profesionales por México.
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Presidente del Sistema producto Oleaginosas en Chiapas, Cesar Ozuna Estudillo dio a conocer que los productores en México sólo llegan a cosechar un 10 por ciento del consumo nacional y el 90 por ciento restante es importado de otras partes del mundo, aun cuando existen terrenos suficientes para incrementar la siembra.
Dijo, que en Chiapas sólo se tiene un estimado de 14 mil hectáreas dedicadas a la siembra de la soya y pese a que existe mayor extensión de terreno para cultivarla, principalmente en la región del Soconusco la falta de apoyos impide incrementar el número y también la producción. Sin embargo reconoció que para este año, se gestionó fuertemente el apoyo para que los productores de oleaginosas, puedan contar con los recursos que otorga la Sagarpa año con año, por ello se cuenta con la organización necesaria para ser beneficiados con los apoyos, aunque algunos grupos de productores se quejen de que la convocatoria se haya publicado a destiempo. Precisó que si algunos productores de este sistema de cultivo se quedan fuera de los apoyos que proporciona la dependencia federal, es porque no se entendieron las especificaciones del programa y por lo tanto sus organizaciones deben dar la cara por ellos.
martes 24 de abril de 2018 |
es!diariopopular
uINFORMA EL CONGRESO DEL ESTADO
Nuevo municipio entrará en vigor hasta octubre EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno del estado de Chiapas, a través de la LXVI Legislatura del Congreso del estado, reveló que el nuevo municipio de Honduras de la Sierra entraría en vigor hasta el próximo 1 de octubre de este año. Así lo dio a conocer el documento de cuenta de la propuesta presentada por el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, que es la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, por el que se crea el municipio de Honduras de la Sierra. Y es que el estado de Chiapas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cuenta con una extensión territorial de 73,311 kilómetros cuadrados, que representan el 3.8 por ciento del territorio nacional y ocupa el séptimo lugar en población a nivel nacional con 5 millones 217,908 habitantes. El estado de Chiapas se encuentra dividido en 124 municipios, los que a su vez están integrados en quince regiones socioeconómicas, que se distinguen por sus características
geográficas, poblacionales, culturales, climáticas y productivas. Por ello y con el propósito de actualizar la legislación en la materia, y las disposiciones que se refieren a los requisitos y al procedimiento legal que regulan la creación o supresión de municipios, por ende, la modificación de extensión territorial, la fijación de sus límites territoriales y la resolución de las diferencias que en la materia se produzcan en el esta-
do, este Poder Legislativo mediante Decreto número 168, de fecha 27 de abril de 2017, aprobó la Ley de Municipalización para el Estado de Chiapas, la cual es reglamentaria del artículo 45, fracción XIX, de la Constitución Política del estado de Chiapas. En este sentido, en la Iniciativa de Decreto, específicamente en el Artículo Primero Transitorio establece que el municipio de Honduras de la Sierra entraría en vigor el 1 de octubre de 2018.
8NO LE IMPORTA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN SU PARTIDO
Carlos Morales pasa por encima de las mujeres REDACCIÓN La secretaria de la Mujer del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Berthy Roblero Pérez, denunció mediante rueda de prensa, que en Chiapas la paridad de género en las candidaturas dentro de la militancia del partido no se aplicó, dejando en claro su total desapego a la igualdad y equidad de género que impera dentro de Morena a nivel nacional. Durante la rueda de prensa, Berthy Roblero Pérez resaltó que en Tuxtla Gutiérrez, municipio en el que ella entregó y cumplió a cabalidad con los requisitos para figurar en una candidatura, no se respetó la equidad y se impuso a Carlos Morales Vázquez, a quien calificó de ser ampliamente reconocido por su simpatía con el verde-ecologista en Chiapas. Refirió que, Carlos Morales es un político que no le importa la paridad de género y que a pesar de saber que para Tuxtla Gutiérrez, la candidatura por morena a la presidencia municipal es para una mujer, ha demostrado su total incumplimiento a
un estatuto nacional y electoral. Cabe destacar que, Berthy Roblero, también denunció hace unas semanas, al líder de Morena en Chiapas por acoso, en donde señaló que el partido no respeta a las mujeres, ni protege sus derechos, toda vez que, la militancia está llena de machismo. Asimismo, demostró la impugnación que realizó en contra de la candidatura de Carlos Morales,
toda vez que, en Tuxtla no se aplicó la paridad de género, subrayando también que, en municipios como Tapachula y Ocosingo, se realizó el mismo atropello. Finalmente, Berthy Roblero pidió la intervención del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para tomar cartas en el asunto y privilegie el derecho político de las mujeres en la entidad chiapaneca.
estado
7
8EXIGEN DIGNIDAD LABORAL
Pagan sueldos de miseria a maestros de Ensat JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- En Chiapas, el secretario del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez, mantiene con sueldos miserables a maestros del ENSAT pertenecientes al programa piloto manejado por el Cobach para atender el rezago educativo en el estado. El responsable del área jurídica del bloque democrático, Suicobach-Cobach Ángel Álvarez Orozco, denunció que los profesores están sufriendo porque les pagan salarios de miseria, alegando que son parte de un programa que no se ha podido convertir para efecto de regularizar la situación laboral de nuestros compañeros que están en comunidades indígenas, y en lugares totalmente alejados. Señaló que se trata de 220 plan-
teles que están diseminados en todo el estado, donde laboran mil 700 maestros, quienes “han sido víctimas de Pinot Juárez, porque los integró al SUICOBACH y no ha defendido su situación laboral, ellos pagan cuotas, pero no atienden sus problemas, incluso, les ha puesto como mote los hijos bastardos del COBACH”. Indicó que para poder democratizarse se han convertido en un referente de la CNTE y hasta hoy son 15 personas del bloque democrático del Suicobach-Cobach para defender los derechos de los maestros del Cobach. Álvarez Orozco, refirió que ante esas irregularidades, ha surgido el grupo del bloque democrático, que busca atender la demanda de todos los trabajadores de ese sistema educativo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
martes 24 de abril de 2018
elpaís
8
Cae presunto asesino del periodista Javier Valdez, informa Gobernación.
uLUEGO DEL DESARROLLO DE UN JUICIO
Promete López Obrador demostrar que heredó departamentos a sus hijos AGENCIAS México.- El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, detalló que los dos departamentos que se le atribuyen se los entregó a sus hijos luego del desarrollo de un juicio y aseguró que este martes presentará la documentación que así lo acredita. En su tercer acto de campaña de este día en el Estado de México, López Obrador contestó a los señalamientos del candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, durante el debate presidencial de anoche y agregó que “siempre he salido de la calumnia ileso; hay aves que cruzan el pantano y no se manchan; mi plumaje es de esos”. Abundó que, en una nueva conferencia de prensa convocada por Meade Kuribreña este lunes por la tarde, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza indicó que no son tres, sino dos departamentos. Al respecto, López Obrador puntualizó que ambos inmuebles están juntos y es el sitio en el que vivía con su fallecida esposa en Copilco; al fallecer, la mitad de los bienes quedaron para sus hijos y la otra mitad para él, y posteriormente se entabló un juicio
8ASEGURA PRD
Debate permite repunte de Anaya en encuestas AGENCIAS
en el entraron dichos departamentos. Por lo que “la mitad de los bienes que me correspondían se los entregué a mis hijos desde hace 10 años”, por lo que dio a conocer que mañana presentará los documentos del mencionado juicio y la escritura a nombre de sus hijos. En otro tema, dentro de sus propuestas de campaña, el abanderado
de los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social manifestó que de obtener el triunfo, construirá una línea del Metro que conecte a la zona de Chalco; al tiempo que agregó que se buscará el desarrollo, así como la generación de empleos. Asimismo, en el ámbito educativo, indicó que ya se tiene programado un encuentro con maestros para firmar
un acuerdo general con el objetivo de mejorar la educación, proceso en el que participarán los maestros, pero sin afectar sus derechos laborales. Finalmente, López Obrador pidió a sus seguidores tenerle confianza, ya que aseguró, no tolerará ningún acto de corrupción de funcionario público alguno, así se trate de algún colaborador cercano o de algún familiar.
8AVANCES EN FAVOR DE LA INCLUSIÓN SOCIAL
Marcha del orgullo LGBTTTI cumple 40 años de logros AGENCIAS México.- El Comité Incluye T presentó el formato de la edición número 40 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI en México bajo el lema: “40 años viviendo en libertad !No renunciaremos!”, que representa el reconocimiento a los avances en materia de derechos humanos y constitucionales. Dichos avances son en favor de la inclusión social y de promover una cultura pacífica y democrática en el movimiento, destacó Kenlly Pacheco, de dicho comité, a través de organizaciones convocantes como el Clóset de Sor Juana, la Federación Mexicana de Empresarios LGBT y la plataforma Soy Homosensual. En conferencia de prensa, Kenlly Pacheco indicó que en el marco de la conmemoración del 40 aniversario de la Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), se conmemorarán los logros políticos y sociales del movimiento en el país. Así como el reconocimiento de
sus derechos y el ejercicio de los mismos, al posicionarse en el contexto actual y proponiendo al futuro. En ese sentido, llamaron a exigir que, en la actual contienda electoral, los actores políticos garanticen sus derechos de manera integral y progresiva, y dejar de promover discursos que inciten al odio y violencia contras las diversas poblaciones que integran dicha comunidad.
Brenda Sandoval, del Clóset de Sor Juana, indicó que dicha exigencia de derechos será representada por el contingente de las juventudes LGBTTTI que encabezará la marcha como una apuesta y proyección del presente que reconoce su historia y plantea nuevos horizontes. Ello, para la construcción a futuro de una sociedad justa, democrática e incluyente, la cual asumirá la respon-
sabilidad histórica de la progresividad y el avance en materia de derechos de las juventudes. Se estima que este año el contingente sea de un millón y medio de personas, que acuden de manera libre, voluntaria, participativa y consciente, que incluye actores sociales, culturales, políticos y económicos, la cual es multigeneracional, pluriétnica y se convierte en una expresión social.
México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) celebró el desempeño del candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, durante el primer debate presidencial, lo cual se confirma con su repunte en encuestas. En rueda de prensa, el secretario general perredista, Ángel Ávila Romero, afirmó que el abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), PRD y Movimiento Ciudadano tuvo una participación contundente, con ideas precisas y claras. “Tiene muchas propuestas para cambiar la realidad del país y también demostró que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, está lleno de contradicciones”, expuso en un comunicado. Según el dirigente nacional del PRD, Anaya Cortés va en ascenso en las encuestas, lo que demostró además que la contienda es entre dos proyectos, el del tabasqueño “lleno de contradicciones” y el del queretano, con visión de futuro con el combate a la pobreza y a la impunidad. Ávila Romero manifestó que la confrontación de ideas permite a los ciudadanos contar con una visión más clara sobre quién es el candidato que puede transformar al país y confió en que los siguientes debates lo confirmarán. A su vez, Melba González, secretaria de Movimientos Sociales, Sindicales y Campesinos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, destacó la flexibilidad del formato del debate, porque permitió hacer visible el perfil de cada uno de los candidatos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular martes 24 de abril de 2018
mundo
9
9
Trump saca la alfombra roja para recibir a Macron.
uAL IMPEDIR QUE LOS CIVILES ACCEDAN A SERVICIOS ESENCIALES
Gobierno de Sudán del Sur usa ayuda humanitaria como arma: informe AGENCIAS Sudan del Sur.- El gobierno de Sudán del Sur usa la ayuda humanitaria como arma de guerra al impedir que los civiles accedan a servicios esenciales, y ataca instalaciones y personal médico, de acuerdo con un informe difundido este lunes. Elaborado por el grupo civil Watchlist on Children and Armed Conflict, el informe destacó que los bloqueos de ayuda humanitaria y los ataques del gobierno de Sudán del Sur afectan de manera desproporcionada a mujeres y niños. El documento señaló a las fuerzas armadas organizadas, como Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLA) y el Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán en Oposición (SPLA-IO), como responsables de atacar de manera repetida instalaciones y personal médico. Asimismo, ambos grupos en conflicto han negado el acceso a la asistencia humanitaria a las poblaciones civiles que necesitan desesperadamente ayuda. En 2016 y 2017 hubo al menos 50 ataques contra instalaciones médicas y 750 incidentes que involucraron la negación del acceso humanitario, de acuerdo con múltiples fuentes. Esto ha tenido un efecto peligroso en la salud de los niños, que provoca más muertes y lesiones, así como escaladas en la malnutrición y las enfermedades prevenibles como el cólera y la malaria, según el informe. “Ambas partes han hecho todo, desde robar suministros médicos hasta matar a trabajadores de la salud
8EN IRAK
Estado Islámico amenaza con atacar colegios electorales AGENCIAS
y bloqueado convoyes de asistencia humanitaria”, dijo Christine Monaghan, autora del informe de parte de Watchlist. Añadió que el gobierno de Sudán del Sur también utiliza de manera descarada todas las herramientas burocráticas imaginables para evitar que grupos civiles hagan su trabajo de salvamento. “Este tipo de negaciones de acceso humanitario son algunos de los peores que hemos visto en conflicto, y han creado una grave crisis de salud pública para los niños y otros civiles
inocentes”, de acuerdo con Monaghan. El informe apuntó que el gobierno ha aplicado impuestos a las organizaciones humanitarias, exige pagos por permitir la entrega de ayuda a civiles, y aumentó los costos de permisos de trabajo para extranjeros de 100 a 10 mil dólares. El documento hizo un llamado al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para que incluya a las dos partes en conflicto en Sudán del Sur en su lista de grupos armados que cometen graves violaciones a los derechos de los niños.
En diciembre pasado, al menos 20 por ciento de los mil 900 hospitales de Sudán del Sur había cerrado, y un 50 por ciento funcionaba con una capacidad extremadamente limitada, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Desde que el conflicto en Sudán del Sur comenzó en diciembre de 2013, casi dos millones de personas han huido del país, además de que otros dos millones han sido desplazados internamente, con más de 200 mil alojados en centros de protección de la ONU.
8LOS INCREMENTOS EN LAS TARIFAS YA HAN PROVOCADO “CACEROLAZOS” EN SU CONTRA
Insiste Macri en ahorrar energía en medio de crisis por “tarifazos” AGENCIAS Argentina.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, insistió en la necesidad de ahorrar energía en medio de la crisis que enfrenta su gobierno por los abruptos incrementos en las tarifas de los servicios públicos como luz, gas y agua que ya han provocado “cacerolazos” en su contra. “La única manera de lograr un cambio verdadero es que todos asumamos el desafío de consumir menos. Cada luz, cada hornilla que apagamos, cada canilla que cerramos, todo suma”, dijo el presidente durante un mensaje grabado en Vaca Muerta, el principal yacimiento gasífero del país. Desde que Macri comenzó a gober-
nar en diciembre de 2015, la luz, el gas y el agua han registrado incrementos de más del mil por ciento que han sido calificados como “tarifazos” y que continuarán durante este año, lo que ha impactado en una caída de su popularidad. La semana pasada, en varias ciu-
dades del país salieron miles de personas para hacer sonar sus cacerolas, ollas, cucharas y sartenes en protesta por las alzas en las tarifas de los servicios públicos que restan cada vez mayor poder adquisitivo a la población. En respuesta, Macri advirtió este
lunes que “sin energía no podemos seguir creciendo, con energía no nos pueden parar. Por eso vine acá, a pedirles que todos tomemos responsabilidad sobre este desafío, cuidando el consumo de luz y electricidad vamos a cuidar la factura”. Como ejemplo, el presidente explicó que Argentina consume 52 por ciento más de electricidad que Chile y más del doble que Uruguay, pero aquí el servicio se paga entre un 40 y un 50 por ciento menos que en esos países. Con respecto al gas, destacó que en Buenos Aires se consume un 70 por ciento más de ese recurso que en Montevideo y Santiago, ciudades en donde se paga 134 y 300 por ciento más, respectivamente.
Irak.- El grupo extremista Estado Islámico (EI) amenazó con cometer atentados contra los colegios electorales durante los comicios parlamentarios de Irak, el próximo 12 de mayo, los primeros tras la derrota de la organización terrorista en el país. En un mensaje de audio difundido por la red de mensajería Telegram, el portavoz del EI, Abu Hassan al-Muhayir, advirtió que “todos los que participen en las elecciones parlamentarias, ya sean candidatos o votantes, son infieles y deberían estar muertos”. Al-Muhayir exhortó a los yihadistas a perpetrar atentados contra “el gobierno chiita en Irak, los colegios electorales y todas las personas que se encuentren en su interior”, una acción que podría obstaculizar los esfuerzos del país para restaurar la anhelada estabilidad tras la derrota del EI. Llamó a todos los sunitas a evitar su presencia dentro de los centros electorales, además pidió a los yihadistas a “dejar como una ruina” los puestos de seguridad, económicos y mediáticos del gobierno. Cerca de siete mil candidatos comenzaron la víspera su campaña para los comicios parlamentarios, en los que competirán por 329 escaños. El principal favorito para ganar esas elecciones, el actual primer ministro, Haidar al-Abadi, anunció en diciembre pasado la victoria sobre el EI tras tres años de lucha, aunque advirtió que todavía hay células “durmientes” del grupo yihadista en el país.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
martes 24 de abril de 2018
finanzas
10
1
Mejores ventas y precios impulsan ingresos de desarrolladora Javer.
uA CASI 2.5 MILLONES DE CONTRIBUYENTES QUE HAN PRESENTADO LA DECLARACIÓN ANUAL
Autorizados cuatro mil 716 mdp en devolución de impuestos, destaca SAT AGENCIAS
8EN 2017
México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que al 22 de abril pasado ha autorizado la devolución de cuatro 716 millones de pesos a casi 2.5 millones de contribuyentes que han presentado la Declaración Anual del ejercicio 2017. El organismo recaudador señaló que la cantidad de declaraciones con saldo a favor del Impuesto sobre la Renta (ISR) se ha incrementado en cerca de 10 por ciento respecto a igual periodo de 2017, y en la misma proporción que el total de declaraciones. Se espera un incremento de estas cifras durante los próximos días, ya que gracias al trabajo conjunto con el sector privado, los patrones han venido subsanado las inconsistencias en el timbrado de sus nóminas, agregó. Puntualizó que si algún contribuyente tiene dudas respecto del monto del saldo a favor que se le determinó, puede ingresar a la aplicación a verificar nuevamente su información y, en caso necesario, presentar una declaración complementaria y, si es el caso, recibir el remanente. En un comunicado, apuntó que la Declaración Anual se presenta por Internet en el portal del SAT y también por este medio se puede obtener ase-
Crece 7.0 por ciento flujo de remesas mundiales AGENCIAS
soría a través del chat, así como consultar más detalles para cumplir con esta obligación. Si se requiere atención personalizada se puede agendar una cita y acudir a las oficinas que permanecerán abiertas de martes a viernes de 08:00 a 18:00
horas, sábado 30 de abril de 08:00 a 15:00 horas y el lunes 30 de abril de 08:00 a 20:00 horas o hasta que se atienda al último contribuyente. El SAT ratificó que la fecha límite para que los contribuyentes obligados presenten su declaración es
el lunes 30 de abril. En general, los asalariados que percibieron ingresos de un solo patrón y además tuvieron ingresos por intereses menores de 20 mil pesos al año, pueden optar por no declarar o declarar en cualquier momento, recordó.
8FIRMÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON TRES ASOCIACIONES DEL SECTOR
Condusef combate fraudes en sociedades financieras AGENCIAS México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) firmó un convenio de colaboración con tres asociaciones del sector de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), con el objeto de minimizar el riesgo de fraude entre sus clientes. En rueda de prensa, el titular del organismo, Mario di Costanzo, detalló que mediante el acuerdo suscrito con las asociaciones mexicanas de Empresas de Nómina (Amden), de Instituciones Financieras Especializadas (Amfe) y de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), se podrán establecer medidas preventivas que permitan a la población estar informada y evitar sean víctimas de fraude. Explicó que las instituciones se comprometen a desarrollar proyectos y acciones en común que les permitan identificar con claridad y seguridad la identidad de la entidad finan-
ciera, sus productos y los medios por los cuales los ofertan, y si los mismos se proporcionan de manera directa o a través de gestoras de crédito debidamente acreditados. Asimismo, las instituciones financieras agremiadas a estas asociaciones deberán incluir en sus portales y publicidad, la información y las herramientas establecidas por la Con-
dusef para la prevención de fraudes financieros, o en su caso, las ligas para acceder a las mismas. También habrán de compartir la información con relación a los posibles casos de fraude financiero o suplantación de identidad que logre identificar de manera oportuna y con detalle de la situación en la que se encuentre, así como emitir alertas sobre
el modo de operación de los defraudadores y reportar a las autoridades correpondientes. Di Costanzo Armenta destacó la relevancia del acuerdo firmado, al recordar que en 2017 la dependencia emitió cinco alertas por fraude relacionado al sector Sofom, cuando dicha industria concentró 11 mil 615 reclamos.
México.- Las remesas mundiales crecieron 7.0 por ciento durante el 2017 al sumar 613 mil millones de dólares, apoyadas en el fuerte repunte que registraron en los países de bajo y mediano ingreso, informó el Banco Mundial (BM). Este favorable momento continuará este año aunque a un paso desacelerado ya que el BM anticipa que las remesas mundiales, que incluyen los flujos a países de alto ingreso, crecerán 4.6 por ciento para colocarse en 642 mil millones de dólares. De acuerdo con al reporte “Migración y Remesas” dado a conocer hoy aquí, las remesas hacia los países de ingreso bajo y medio registraron el año pasado un fuerte repunte, después de dos años de bajas consecutivas. El año pasado los envíos de dinero a ambas regiones alcanzaron los 466 mil millones de dólares, un aumento de 8.5 por ciento respecto del 2016, apoyado por el favorable crecimiento económico en Europa, Rusia y Estados Unidos, así como precios más altos del petróleo. El BM indicó que los flujos de remesas mejoraron en todas las regiones, siendo encabezados por India, donde alcanzaron 69 mil millones de dólares, seguido por China con 64 mil; Filipinas con 33 mil, México con 31 mil y Nigeria con 22 mil millones.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular martes 24 de abril de 2018
cultura
11
Proyectarán cinta sobre faceta de Pita Amor como pintora y dibujante.
uDEMUESTRA QUE LA CIUDAD DE MÉXICO ERA UNA DE LAS GRANDES CAPITALES DEL ARTE MUNDIAL
Met de NY inaugura magna exposición de arte virreinal mexicano del siglo XVIII AGENCIAS Estados Unidos.- El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) inauguró una magna exposición de arte virreinal mexicano del siglo XVIII, lo que demuestra que la Ciudad de México era una de las grandes capitales del arte mundial de la época. Titulada “Painted en México, 17001790: Pinxit Mexici”, la exposición tiene como objetivo revalorizar la importancia de la pintura novohispana del siglo XVIII. Abierta al público hasta el 22 de julio, la muestra del Met fue antes expuesta en la Ciudad de México y Los Ángeles. Dividida en siete núcleos temáticos, la muestra reúne más de un centenar de obras, muchas inéditas o restauradas para la exposición, provenientes de colecciones públicas y privadas de México, Estados Unidos, España, Malta y Portugal. Luisa Elena Alcalá, investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid y co-curadora de la exposición, explicó que la exposición reúne obras de un periodo de la historia del arte de Mexico que es poco conocido, el Virreinato, además de que ofrece un panorama general del arte de esa época. “El arte mexicano de esa época demuestra que la Ciudad de México era una gran capital artística, con obras de gran calidad, comparable con otras capitales europeas”, declaró Alcalá en entrevista con Notimex.
La investigadora subrayó que las pinturas de la muestra contienen preocupaciones temáticas muy propias del mundo hispánico del siglo XVIII, con representaciones didácticas y devocionales, además de que introducen elementos exclusivamente americanos, como la Virgen de Guadalupe. Las obras contienen además otros elementos distintivos, como escenas de la vida cotidiana y como las
llamadas “pinturas de castas”, donde se explica la mezcla étnica de cada personaje retratado, lo que constituía un elemento único en el mundo. “La exposición es importante, además, porque presenta al público de Nueva York un México que no conoce, un periodo de la historia del arte mexicano que sale poco, lejos de los estereotipos y que no se exporta”, añadió Alcalá. La exposición, que tomó cuatro
años en organizarse, reúne a pintores mexicanos de cuatro generaciones, y apunta al creciente interés del público de Nueva York por el arte de México. “Painted en México, 1700-1790: Pinxit Mexici” es la tercera muestra de arte mexicano realizada en el Met en los últimos meses, luego de la muestra del pintor barroco Cristóbal de Villalpando; y de la que actualmente exhibe sobre arte prehispánico, titulada
“Golden Kingdoms”. Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, organismo que copatrocinó la exposición, aseguró que la muestra revela que la pintura novohispana mantuvo una gran calidad durante todo el siglo XVIII. En entrevista con Notimex, manifestó que Fomento Cultural Banamex ha impulsado desde hace dos décadas muestras de arte novohispano mexicano pero que entonces había pocos museos con curadores especializados que pudieran recibir estas exposiciones. “Este esfuerzo de difusión para mostrar la calidad de la pintura novohispana poco a poco rinde frutos, porque lo importante es tener aliados en las curadurías de los museos que puedan recibir las exposiciones”, aseguró Fernández de Calderón. A la muestra la acompaña además una publicación bilingüe, coeditada por Los Angeles County Museum of Art y Fomento Cultural Banamex, que reúne la investigación realizada por el equipo curatorial y que está ilustrada con imágenes de las obras que integran la exposición. El proyecto editorial ha recibido positivas críticas en medios de prensa nacionales e internacionales, tanto por los diarios Los Angeles Times como por The New York Times, que lo consideró como uno de los mejores libros de arte del año
AGENCIAS
8LA INDUSTRIA SE ENCUENTRA PREPARADA PARA GARANTIZAR UNA OFERTA EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES
México.- El mercado editorial colombiano creció en los últimos años de forma paralela con el aumento del índice de lectores, al tiempo que la industria se encuentra preparada para garantizar una oferta en las plataformas digitales, aseguró el presidente de la Cámara Colombiana del Libro (CCL), Enrique González. En entrevista con Notimex, explicó que Colombia “tradicionalmente ha tenido un bajo índice de lectura y como consecuencia un mercado pequeño, pero en los últimos años ha venido creciendo”. Recordó los resultados de la última encuesta de lectura que hizo el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), que reflejó un crecimiento del 1.9 libros de lectura por habitante en 2010 a 2.7 para el año 2017. Esta es la primera vez que se ejecuta una encuesta en Colombia sobre la lectura con una “muestra de 33 mil 995 hogares en la que se entrevistó, entre septiembre y noviembre de 2017, a 108 mil 383 personas. Incluso,
Venta de libros y lectura crecen en Colombia es la primera medición que indaga en los hábitos y el comportamiento lector de los habitantes de las zonas rurales del país”. Los colombianos que dijeron haber leído en 2017, reportaron un promedio de 5.1 libros por año, un índice muy parecido al promedio del resto de países de América Latina. Para González, la venta de libros en Colombia no es “tan grande de acuerdo con la población que tenemos (48 millones) porque todavía no hay dotación de textos escolares para la enseñanza en la educación pública, un hecho que es tradicional en el resto de países de Latinoamérica”. La CCL viene planteando y convenciendo al gobierno colombiano de la importancia de dotar a los estudiantes de la educación pública con textos cuya población de ocho millones de escolares aproximadamente.
Las principales ventas de la industria editorial están dirigidas a los establecimientos de educación privada que concentran unos 2.5
millones de estudiantes, sostuvo el presidente de la Cámara Colombiana del Libro. En su opinión, la decisión del go-
bierno central de dotar a los establecimientos educativos va a dinamizar el mercado de la industria editorial en sus diferentes formatos de lectura.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 24 de abril de 2018
Laacción
12
Técnico de Suecia descarta que Ibrahimovic merezca ir a Rusia 2018.
uPARA EL TORNEO DE CAMPEONES DEL DELFÍN
ALISTAN CRONÓMETROS REDACCIÓN La cuenta regresiva rumbo al Torneo de Campeones XLIII Aniversario de El Delfín de Chiapas continúa y a poco menos de 4 semanas para el magno evento (18 al 20 de mayo), el club anfitrión realizó un chequeo de tiempos a 95 nadadores integrantes de su selección. De acuerdo al plan de trabajo programado por la Directora Técnica de la Selección de El Delfín, profesora Amanda Moguel Rodríguez, el pasado domingo se efectuó un chequeo técnico a nadadores desde los 4 y hasta los 48 años de edad, quienes fueron evaluados en el estilo de crol, dorso, pecho y mariposa, así como el combinado individual. Es importante destacar que, para contar con un nivel más competitivo, El Delfín estableció tiempos topes para los nadadores que deseen participar en la prueba del combinado individual en el Torneo de Campeones, de ahí la importancia de conocer sus marcas actuales. Asimismo, el chequeo sirvió como fogueo para quienes no sólo se preparan para el Torneo de Campeones de El Delfín sino también para la Olimpiada Nacional 2018 y próximas competencias.
Al respecto, es importante recordar que el Torneo de Campeones ya lanzó su convocatoria oficial para todos los clubes del estado y del interior del país, convocando a nadadores en las categorías de “8 y menores”; “9-10 años”; “11-12 años”; “13-14 años”; “15 y mayores”; “20-29 años”, “30-39 años” así como “40 y mayores”, en ambas ramas. Las inscripciones seguirán abiertas hasta el 12 de mayo vía correo electrónico (alanzueto@hotmail.com y eldelfinchiapas@prodigy.net.mx) y para mayores informes pueden comunicarse vía whatsapp al Tel 96166 86240 o bien consultar el sitio web www. delfinchiapas.com.mx o al Facebook: Delfín de Chiapas; el costo de inscripción es de $350.00 para nadadores afiliados, $400.00 para no afiliados y $350.00 para nadadores másters. La premiación a los ganadores consistirá en medallas del primer al tercer lugar en pruebas individuales y en relevos, placas a los campeones y sub campeones, bonos en efectivo y certificados para nuevos récords, premiación especial para infantiles, placas a los tres primeros lugares por equipos y una bolsa de $7,500 pesos en bonos a repartir entre los entrenadores de los tres primeros lugares por equipos, entre otros.
8SAN RAFAEL “A” SE LLEVA LOS HONORES CON 313 PUNTOS
Inicia la Copa Chiapas 2018
8ACLARA TÉCNICO OSORIO
El objetivo en Rusia 2018 es llegar a semifinales
AGENCIAS AGENCIAS Rancho San Rafael se llevó los honores en la primera fase de la Copa Chiapas 2018 con 329 puntos que lo colocan en la parte superior de la tabla de clasificación general de este certamen. El lienzo Oscar Uhlig Kanter de Tuxtla Gutiérrez, es y será la sede de cada una de las fechas pactadas –cinco en total- y de la gran final que se desarrollarán en lo que resta del año. Fueron siete equipos los que intervinieron en esta primera fecha, donde las puntuaciones estuvieron parejas y se tomó de manera seria ya que el Estatal de este año se realizará en el mismo escenario el próximo mes de Mayo. La Peregrina de Charros se colocó en el segundo puesto con 313 y Hacienda Santa Teresa en tercero con 279, mientras que Ciudad Real pisa los talones con 271. La primera charreada se pactó el sábado 21 de abril al filo de las 12:00 ho-
ras con la participación de Real de Dos, La Peregrina y Rancho Los Juanes. Real de dos abrió el camino al con cala de 29 gracias a la punta de 16 metros en dos tiempos, dos piales de 18 puntos por parte de Jorge Solís, colean para 50 con 35 del propio pialador. Sin monta de toro, únicamente les cuenta el lazo de cabeza en la terna para 19. La mínima en la yegua, dos manganas, una a pie y la otra a caballo, sin paso para concluir con 186. La Peregrina inició con buen
paso. Cala de 40 por parte de Eduardo Zenteno con punta de 18 metros en dos tiempos. Dos piales de Hugo Rincón para 37. Su mejor hombre coleando fue Filemón Sasso con 32. Emanuel Juárez gana 21 con el toro. Terna de 52 con cabecero de Rincón de 17 y pial de 25 de Hugo Meza. Iván Ruiz suma 19 en la yegua. Tres manganas a pie del médico Meza para 60 y una a caballo de Rincón Farrera para 24. Paso de 22 para cerrar con 313
México.- Pese a que aceptó la dificultad que representa enfrentar una Copa del Mundo, el técnico de la selección mexicana de futbol, el colombiano Juan Carlos Osorio, indicó que la meta para Rusia 2018 es la de llegar hasta las semifinales. “El futbol mexicano es valiente, muy técnico y queremos trabajar en todas las posibilidades, llegar hasta semifinales (es la meta)”, dijo. Aceptó que más allá de lo complicado que representa jugar una justa mundialista, sin duda la ilusión por trascender de manera importante está intacta. Jugar un mundial es “durísimo, pero creo que tenemos el mismo derecho de todos a soñar y pensar que es un objetivo a cumplir”, declaró a Fox Sports. Indicó que “de un sueño a un objetivo es el plan que existe, desde noviembre, que ya son cuatro meses, donde todos los jugadores tienen
acceso a cuatro factores específicos y al alcance de todos”. El estratega explicó que ha buscado convencer al futbolista mexicano de su potencial y que todo puede pasar si se trabaja al máximo. “Le hemos presentado a los muchachos grandes actuaciones, en caso concreto la actuación de Corea, en el 2002 (que llegaron a semifinales), si ellos pudieron, con el talento que tenemos lo podemos lograr”, estableció.
martes 24 de abril de 2018
| es!diariopopular
Laacción
13
uSELECCIÓN CHIAPANECA DE TAEKWONDO SOSTUVO ENTRENAMIENTO
AFINAN DETALLES REDACCIÓN Con un intenso entrenamiento de la Selección Chiapas de taekwondo de combate libre, que se dio en el gimnasio de usos múltiples del “Panchón Contreras” del IMSS; se realizó la tercera concentración rumbo a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018 de la especialidad a realizarse en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el mes de junio del presente. 60 atletas de las categorías pre infantiles, infantiles, cadetes, juvenil y Sub-20, provenientes de los municipios de: Comitán de Domínguez, Ocosingo, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, acudieron al llamado para afinar los últimos detalles de cara al nacional. Se informó que de cara a la Olimpiada continuarán las concentraciones y participaciones del representativo chiapaneco en los eventos de ranking nacional y certámenes de fogueo. El titular de la Asociación Chia-
paneca de Taekwondo (ACHTKD), Williams de León, informó a más de cuatra semanas del compromiso nacional en Chihuahua, se tiene un trabajo integral como selección estatal, donde se han logrado los resultados y objetivo en la participación de los eventos federados. La próxima participación de cara al proceso seguirá con los trabajos de concentración con todos los seleccionados de manera integral en Tuxtla Gutiérrez, preparándose también para el 5° Campeonato Internacional Abierto de Taekwondo en Tapachula a realizarse los días 12 y 13 de mayo; y el 19 y 20 de mayo en la 7ª Copa Tabasco G3. Se dio a conocer que dentro de la participación en el Abierto de Tapachula se foguearán los atletas ante los seleccionados nacionales de la República del Salvador, al tiempo de revelar que también en este proceso se trabajará con las estrategias de reglamentos de los equipos de Team 5.
8CON MEXICANOS HERRERA Y CORONA
Porto recupera el liderato en Portugal
8TENÍAMOS EQUIPO PARA MÁS: GUILLERMO
Ocelotes quedó en la orilla
AGENCIAS
REDACCIÓN
Portugal.- Con Héctor Herrera los 90 minutos y una anotación de Jesús Manuel Corona, Porto venció 4-1 a Vitoria Setubal en la fecha 31 del campeonato del futbol portugués y volvió a colocarse en la cima de la tabla, a falta de tres fechas para el final del torneo. 16 minutos le bastaron a los dirigidos por Sérgio Conceição para definir el partido en el Estadio do Dragão, pues con las anotaciones de Moussa Marega, Iván Marcano y Yacine Brahimi, los locales rápidamente se pusieron en ventaja y manejaron el partido con el marcador a su favor. Apenas a los seis minutos, el atacante de Mali rompió el cero al aprovechar un rebote del arquero y mandar el balón al fondo del arco; posteriormente apareció el español Marcano, quien después de un mal rechace del arquero, remató el esférico con una chilena y puso el 2-0 parcial. El argelino Brahimi puso la goleada momentánea a los 16, con un remate dentro del área tras la asistencia de Marega, sin embargo, los visitantes encontraron respuesta por medio de João Amaral, quien aprovechó la mala marca del Porto y des-
Lo que parecía ser una excelente temporada para Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), terminó en una gris eliminación al ubicarse en el octavo lugar dentro del grupo dos de la Liga Premier Ante este resultado, el presidente ejecutivo del club universitario, Juan Guillermo Gutiérrez, salió a dar la cara en una entrevista que le realizaron en los estudios de Canal 7 de Mega Cable Chiapas, donde habló sobre la temprana eliminación. “La verdad pensábamos que este era el torneo que íbamos entrar a la liguilla, todo indicaba eso, desde la quinta fecha estábamos en segundo lugar, algo pasó con los contó para Vitoria Setubal, al 24. Fue al minuto 35 cuando el “Tecatito” Corona se hizo presente en el marcador, pues luego de que el portugés Ricardo Pereira llegó a linea de fondo y sacó una diagonal retrasada, el mexicano impactó el balón con potencia y lo colocó en el ángulo de la portería rival, para así poner su nombre ente los anotadores del compromiso. Los locales bajaron el ritmo del encuentro, no obstante, al minuto 72,
el brasileño Alex Telles consiguió el cuarto para su equipo con una gran ejecución en un tiro libre y de esta forma poner el marcador definitivo en el Do Dragao. Con esta victoria, a falta de tres jornadas en la liga, Porto recupera la primera posición general con 79 puntos, dos más que su más cercano perseguidor, Benfica; Vitoria setubal, por su parte, se mantiene en el lugar 14 y peleará hasta el final para evitar el descenso.
muchachos porque los que juegan en el campo son ellos, pero también es importante mencionar la dirección (técnica), como se acomodan a los jugadores”, compartió el directivo universitario. Para este año futbolístico, donde Ocelotes de la Unach debutó en Serie B, el elegido para estar en el banquillo fue el exfutbolista Adrián García Arias, quien no pudo terminar el Clausura 2018 por los malos resultados. Además de los errores en el terreno de juego, la directiva también acepta que hay otros temas por resolver, y quizá el más importante es el hecho que desde que los unachenses llegaron a San Cristóbal no han tenido una fortaleza como en su momento la tuvieron en Tapachula.
14
lagente
es!diariopopular | martes 24 de abril de 2018
Pool Party sorpresa para la linda Darah Teo Victoria La guapísima Mónica Anzueto fue la excelente anfitriona de la padrísima Pool Party en honor de la linda Darah Isabella por sus dulces 10 añitos. Un pequeño grupo de amiguitas llegó con toalla, traje de
baño y sandalias en mano para disfrutar de la padrísima alberca del “Club el delfín”. En fecha tan inolvidable abundaron los buenos deseos, merecidas muestras de cariño y gratas sorpresas preparadas especialmente para este gran día. Felicidades mil!
Valeria Esponda, Renata Ruiz, Marianne Calvo y Regina Noguera
Valeria Ortiz, Renata Nucamendi y Valentina Correa Dara Isabella Ramos Anzueto cumplió sus 10 dulces añitos
Renata y Marifer Guzmán disfrutaron la Pool Party
Con su abuela Ana Martínez y su papá Daniel Ramos
Renata, Valeria, Renata, Andrea, Marianne, Dara, Regina, Renata y Marifer, Valeria y Laura
lagente
es!diariopopular | martes 24 de abril de 2018
15
Felices festejando a la pequeña Dara
Valentina Correa, Dara y Andrea Cruz
Jesús Ortega con Sebastián y Matias
Mónica Anzueto y su hija Dara Ramos
Mónica Anzueto con sus hijos Dara y Salvado
Mariana Ramírez y Lupita Ramos
Gerardo Muñoz y Yali Colmenero
Lupita Muñoz de Trejo, Mónica y Salvador Anzueto
Renata Nucamendi, Valeria Esponda, Valentina correa, Dara ramos y Andrea Cruz
Roberto Urbina y Karla Trejo de Urbina con José Carlos
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
martes 24 de abril de 2018
escenarios
16
Netflix lanza primera temporada de “Perdidos en el espacio”.
uESTÁ SIENDO MÁS DIFÍCIL DE LO QUE PENSABA
Edith González quiere que alguien más escriba su lucha contra el cáncer AGENCIAS
8DE SU VOLUMEN 2
México.- La actriz mexicana Edith González confesó que escribir el episodio que vivió contra el cáncer, a través de un libro, está siendo más difícil de lo que pensaba. “Soy una fodonga, por eso voy a pedir que alguien me ayude, pues yo solita no puedo”, comentó a la prensa. Dijo que ha sido difícil agrupar todas las anécdotas y sentimientos que le provocó ese mal que se le diagnosticó en 2016 en uno de los ovarios. “Cada día me pasan cosas diferentes y dices: ‘¡chale carnal, te cae!’. Hay un chorro de cosas nuevas que valen la pena y que se me van olvidando. Creo que dictar será lo más fácil”, consideró. Luego de que en fecha reciente mediante las redes sociales corrió el rumor de que ella había fallecido, la actriz confesó que ya le dan risa las falsas noticias. “Mi cuenta de Instagram aumentó de seguidores. A la gente que lo difundió le deseo al triple lo mismo que escribió para mí. Por supuesto que juegan y hay gente que se preocupa”. Por otro lado, la actriz se alista para regresar a la pantalla chica con un personaje de humor en la serie “3 Familias”, aunque prefirió no adelantar detalles.
90’s Pop Tour sigue rompiendo récords con nuevo disco AGENCIAS
8CON LA ASISTENCIA DE 1.03 MILLONES DE PERSONAS
“Rampage: devastación”, la más taquillera en México AGENCIAS México.- La película “Rampage: devastación” fue la más taquillera del fin de semana al juntar del 20 al 22 de abril 55.7 millones de pesos y la asistencia de 1.03 millones de personas. En segundo lugar se encuentra la cinta de terror “Verdad o reto” que en este periodo de estreno acumuló 24.6 millones de pesos y la venta de 479.08 mil boletos de entrada. Por su parte el largometraje de suspenso “Un lugar en silencio” tuvo 16.3 millones de pesos y la preferencia de 287.6 mil cinéfilos mexicanos. Mientras tanto la producción estadunidense “Yo soy Simón” logró tener 10.34 millones de pesos que fueron gastados por 174.06 mil amantes del séptimo arte. Dentro del quinto lugar se nombró a la historia de ciencia ficción “Ready player one”, del cineasta Steven Spielberg que en estos días tuvo 6.14 millones de pesos y ha sido vista por 108.11 mil personas.
México.- Con un récord de asistencia de más de 500 mil personas, 54 conciertos, doble disco de platino y de oro por altas ventas y el anuncio de su sexto concierto, el 30 de agosto en la Arena Ciudad de México, fue presentado el 90’s Pop Tour Volumen 2. Roberto López, presidente de Sony Music México, presentó en conferencia de prensa los premios a cada uno de los integrantes del tour, quienes ganaron el reconocimiento por las más de 60 semanas en el Top 10 de ventas del disco Volumen 1 de la gira, con lo que alcanzaron doble disco de platino y millones de reproducciones en las diversas plataformas digitales. “Han estado pasando cosas increíbles con el 90’s Pop Tour; es un éxito creciente de este concepto maravilloso que está rompiendo barreras en México. Hoy estamos celebrando el lanzamiento del volumen 2, lo sacamos el pasado viernes y se colocó como número 1”, destacó López. A poco más de un año del exitoso lanzamiento de ese proyecto musical, Ari Borovoy, integrante de OV7 y presidente de BOBO producciones, detalló que ha sido un sueño compartido con los artistas con los que ha colaborado en el escenario. El cantante subrayó que fue una gran sorpresa la reaparición, después de 16 años alejada de los escenarios, de Lynda Thomas en el 90’s Pop Tour, y no descartó nuevas colaboraciones en un futuro.
es! diariopopular
martes 24 de abril de 2018
laroja
17
El accidente fue provocado por un imprudente conductor en estado ebriedad.
uTRES LESIONADOS FUE EL SALDO DE UN ACCIDENTE VEHICULAR
8EN TONALÁ
Matan a joven por Imprudnete borracho arruina presunto ajuste de cuentas vacaciones de tabasqueños REDACCIÓN Tonalá.- Un motociclista dio muerte a sangre fría a un joven que se encontraba sentado cerca de conocida tienda de la colonia “Nuevo Milenio”, luego que accionara en repetidas ocasiones un arma de fuego y terminara por darse a la fuga sin que nadie pudiera detenerlo. Lamentable suceso presenciaron habitantes de la colonia “Nuevo Milenio”, en Tonalá, al filo de las 3:00 de la tarde, luego que un sujeto a bordo de una motocicleta a dos metros de distancia de la tienda “El Conejo” en este lugar, accionara un arma corta de fuego y diera muerte a un joven que se encontraba platicando con vecinos del lugar. Tras dos disparos a Pablo Zavala
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Tres lesionados fue el saldo de un accidente vehicular sobre el tramo carretero San Cristóbal-Comitán de Domínguez, cerca de la comunidad de Mitzitón, provocado por la imprudencia de un conductor en estado ebriedad que invadió carril, impactándose de frente. Fue aproximadamente a las 13:00 horas, cuando el conductor del vehículo marca Chevrolet, Traverse lt de color guinda con placas PYZ 9816 conducido
por Gabriel Zapata Ríos, de 35 años, originario de Villahermosa, Tabasco, en compañía de su familia, viajaban a San Cristóbal quienes andaban de turistas, se les atravesó el vehículo Tsuru de color rojo con placas DYS5621 conducido por Juan Pérez Pérez. Los tripulantes de la unidad Chevrolet, entre ellos Dominga Ramírez López, de 32 años de edad, presentó dolor en columna y rotula izquierda; Alondra Zapata Ramírez, de 7 años de edad, refirió mareo, dolor en cuello y brazo derecho y Lucerito Zapata
Domínguez de 29 años de edad, uno en el pecho a la altura de la tetilla y otro en la sien, el delincuente se dio inmediatamente a la fuga sin que nadie pudiera detenerlo. Los pobladores de esta colonia salieron de forma rápida de sus hogares al escuchar las detonaciones y dieron pronto aviso a las autoridades policiales como al cuerpo de socorro de Protección Civil, sin embargo, al llegar al lugar de los hechos Pablo Zavala Domínguez había ya perdido la vida. Testigos de este hecho argumentaron que la posible razón de esta ejecución se tratara de un “ajuste de cuentas”, pues era de conocimiento entre vecinos que el hoy occiso se encontraba “en malos pasos” fuera de la ley.
Ramírez, de 12 años de edad, refirió dolor en rotula izquierda y cefalea encontrándose estable, las últimas dos atendidas en el lugar del percance. Del vehículo Tsuru, quien terminó prensado entre los fierros retorcidos fue Juan Díaz Díaz, de 55 años de edad, que según la valoración previa presentó laceración en pómulo y parpado superior izquierdo y contusiones en abdomen y tórax, por lo que en estado inconsciente fue llevado al Hospital de Las Culturas para su valoración médica.
8DURANTE PATRULLAJES DE SEGURIDAD
SSyPC asegura droga a tres personas
Atropella motociclista a abuelito de 91 años
REDACCIÓN Elementos del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Especializada y Municipal lograron la detención de tres personas por el delito contra la salud. Durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia La Victoria del municipio de Tuxtla Gutiérrez, uniformados de las corporaciones en mención, sorprendieron a tres personas en acciones de compra-venta de al parecer droga, quienes al ver la presencia policial intentaron darse a la fuga, sin embargo, se les aplicó control preventivo de detención. Las personas se identificaron con los nombres Luis Fernando “N” de 21 años, Yeymi Rubí “N” de 18 y Verónica “N” de 35 años de edad, a quienes se les practicó una inspección de persona, de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos
8FRENTE AL PARQUE CENTRAL
REDACCIÓN
Penales, asegurándoles diversos envoltorios con al parecer marihuana La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió
que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
Un hombre de 91 años de edad, fue atropellado por una motocicleta la mañana de este lunes frente al Parque Central. El reloj marcaba las 06.00 horas. El peatón, quien dijo a los paramédicos que lo atendieron responder al nombre de Humberto, intentaba atravesar de norte a sur la Avenida Central, cuando una motocicleta lo arrolló a metros de la Calle Central. El adulto mayor se dirigía a su domicilio. Los datos de Tránsito Municipal señalaron que el vehículo que atropelló al nonagenario es de la marca Suzuki, modelo 2008 y con matrícula 2F2KS, cual era manipulado por Pascual Gabriel “N”.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, valoraron al paciente en el lugar de los hechos y no fue necesario su traslado a nosocomio alguno.
laroja
18
es!diariopopular | martes 24 de abril de 2018
uPOR EXCESO DE VELOCIDAD
Vuelcan empleados de político en Jiquipilas REDACCIÓN Cintalapa.- Con dos personas lesionadas y daños materiales se saldó de un accidente de tránsito registrado la noche de este sábado sobre el tramo de terrecería que va de la colonia Lázaro Cárdenas (Cintalapa) hacia la colonia Cuauhtémoc (Jiquipilas) y viceversa, donde el exceso de velocidad, la falta de precaución y conducir con aliento alcohólico pudieron haber sido las causas del hecho. Pasadas las 18 horas, el 911 le pidió al personal de protección civil trasladarse al lugar referido, al llegar encontraron con señas de haber volcado un coche negro marca Chevrolet, tipo Aveo, modelo 2015 con placas de circulación (DSE3739) y tirados sobre el camino a dos hombres, a quienes les brindaron los primeros auxilios y trasladaron al hospital básico comunitario para que recibieran atención médica. En el nosocomio los lesionados se identificaron como Osmar “N” de 28 años de edad y Daniel “N” de 25, (al parecer originarios de Jiquipilas) tras permanecer unos minutos en
el hospital, ambos pidieron alta voluntaria y se retiraron del lugar a pesar de que el segundo mencionado presentaba posible fractura de costillas y lesiones cervicales. Es importante mencionar que los accidentados dijeron que andaban trabajando para la campaña de un político de Jiquipilas, se rumoró que al mo-
8TUVO QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO
Se electrocutó un herrero en la colonia Azteca REDACCIÓN Un técnico en herrería tuvo quemaduras de segundo grado en la tarde de ayer alrededor del mediodía, tras recibir una descarga eléctrica de su propio aparato soldador, cuando estaba realizando trabajos de soldadura en la calle Tizoc, entre Tlatelolco y Texcoco de la colonia Azteca.
Tras recibir la descarga el trabajador fue arrojado unos metros, causándole quemaduras en la cara y en gran parte del cuerpo. Fue auxiliado por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes lo derivaron hasta un nosocomio en la capital chiapaneca, donde quedó internado.
mento del accidente uno de los tripulantes escondió un montón de copias de credencial que traía en su poder. De lo sucedido, los agentes de tránsito se encargaron y permitieron que personal de grúas Armendáriz se llevara la unidad siniestrada al corralón donde permanecerá hasta que sea reclamada.
8EN CINTALAPA
8CASI SE DESNUCA
Apuñalan a borracho para robarle 200 pesos
Se echó un clavado y por poco no la libra REDACCIÓN Jiquipilas.- La tarde este domingo, personal de Protección Civil de este valle se trasladó al ejido El Triunfo de Catarina, donde el reporte era de una persona inconsciente. Al arribar los socorristas al lugar, se dirigieron a donde se ubica una posa, ahí le brindaron los primeros auxilios a Leider Palacios Santos, quien al no andar en sus cinco sentidos, decidió echarse un clavado, pero lo hizo en una zona profunda y casi se desnuca.
REDACCIÓN Cintalapa.- En las primeras horas de este domingo, personal de Protección Civil le brindó los primeros auxilios a un hombre que argumentaba que le habían pegado un balazo tras ser asaltado.
Los socorristas verificaron la zona lesionada (fémur derecho) de Sixto Vázquez y descubrieron que no era herida de proyectil, si no de arma blanca, por lo que le brindaron atención pre hospitalaria. Mencionar que el lesionado de 42 años de edad, con domicilio
en la colonia Urbana Sur, andaba en aparente estado de ebriedad, y decía que dos individuos le habían quitado 200 pesos. Los paramédicos informaron que la lesión no era de gravedad, por lo que tras colocarle un vendaje, lo dejaron con un familiar que llegó a verlo.
En ese sentido, tras ser inmovilizado lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica, ya que se quejaba d fuertes dolores en las cervicales y otras partes de su cuerpo. Mencionar que esta posa fue construida para ser ocupada por los habitantes de zonas aledañas en la semana santa, pero Leider no le atinó a la parte honda y de no haber sido por la gente que vio lo sucedido y lo ayudaron, algo más grave hubiera pasado.
martes 24 de abril de 2018
| es!diariopopular
uFAMILIARES FUERON EXHIBIDOS EN UN VIDEO
Rescatan policías a mujer amarrada en Cunduacán
AGENCIAS Tabasco.- Elementos de la policía del municipio de Cunduacán rescataron a mujer en el poblado Gregorio Méndez, quien había sido amarrada de manos por familiares, y que fueron exhibidos en un video que circuló en las redes sociales. Una familia alertó a los agentes
policíacos en las condiciones que se encontraba una señora en su vivienda, por lo cual acudieron al lugar para auxiliarla. Los uniformados prestaron el apoyo a la mujer presuntamente agredida y que se encontraba sujeta de las manos a una cuerda que le impedía su desplazamiento. La víctima pidió a los oficiales que la llevaran al Centro de Procuración de
Justicia para interponer una denuncia, iniciando el fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado dos carpetas de investigación, la CU596/2018 y la CU-597/2018, por los delitos de violencia familiar. En una de estas, una parte de los familiares se asumen como los ofendidos mientras que en la otra éstos aparecen como los presuntos responsables.
8FUE ATROPELLADO POR UNA CAMIONETA
Arrollaron a un ciclista en Plan de Ayala REDACCIÓN Un ciclista sufrió un percance vial este lunes por la tarde al ser atropellado por una camioneta sobre la Carretera Panamericana, a la altura de la colonia Plan de Ayala. Minutos después la camioneta Mitsubishi que aparentemente atropelló al ciclista, fue localizada frente a la empresa “La Costeña”, estaba estacionada y sin conductor. De acuerdo con la información de Tránsito Municipal, el espejo lateral derecho de la camioneta, con laminillas DLD-966-A y tipo Montero, golpeó al ciclista que circulaba sobre el acotamiento de la carretera, lo que originó que cayera al suelo; el espejo terminó desprendido de su base ante el fuerte impacto. Tras el percance, peatones informaron al número de emergencias 911 sobre la situación y al lugar se desplazaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes estabilizaron al paciente para posteriormente trasla-
darlo al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”. El ciclista, quien fue identificado con el nombre de Efraín, presentó graves lesiones abrasivas y una posible fractura en pierna izquierda. Minutos después, y con las características del vehículo, los
oficiales de Tránsito Municipal peinaron la zona y localizaron el vehículo que se encontraba estacionado y sin conductor; los uniformados policiacos señalaron que, en el entendido de sus funciones, esperarían al conductor para infraccionarlo.
laroja
19
victormejía
rumbopolítico Las cuentas falsas de los debates Veterano que soy en ver los debates de aspirantes presidenciales, ya nada me sorprende, ni nada me espanta, ni mucho menos no hay nada que de luz para hacer un juicio adelantado de lo que será el resultado de la elección. Los debates nacieron en Las elecciones de 1994 luego del asesinato del candidato priista a Los Pinos, Luis Donaldo Colosio el 23 de marzo, quien fue sustituido en la contienda por Ernesto Zedillo Ponce de León. El candidato panista, Diego Fernández de Cevallos, en el debate del 12 Mayo le reprochó a de que su candidatura es motivo del al asesinato de Colosio y no por méritos propios. En el año 2000, los tres punteros en las encuestas buscaron organizar un debate entre ellos; Vicente Fox, Francisco Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas, del PAN, el PRI y el PRD, respectivamente, se dieron cita en la casa de campaña del candidato del sol azteca, en Polanco, para negociar la fecha de un primer debate. Celebre la frase de Vicente Fox que le exigía al hijo de la Esfogue de Jiquilpan; que ese dio fuera el debate; hoy, hoy, hoy, repetía el señor de las botas para matar tepocatas pintas. Fue en el 2006 cuando por primera vez Andrés Manuel López Obrador figura en las boletas electorales y, por supuesto, en los debates como aspirante a la Presidencia por el PRD, iba a la cabeza en las encuestas, el tabasqueño tomó la decisión de no acudir al primer debate entre candidatos organizado por el entonces INE, el 25 de abril de dicho año. Al encuentro solamente asistieron los candidatos Roberto Madrazo, del PRI; Roberto Campa, de Nueva Alianza; Patricia Mercado del socialdemócrata, y Felipe Calderón, del PAN, quedando vacío el lugar de AMLO. En ese tenor y ante lo antes visto me queda claro que asegurar y señalar que hubo un vencedor en el debate del día de ayer; es como señalar que hubo otros cuatro perdedores, y es que esta cuestión no se puede decidir a unos minutos de la terminación de la batalla. Hay que dejar en claro que el debate no fue una pelea de box para levantarle la mano al supuesto triunfador por un nocaut fulminante contra los demás participantes. Las consecuencias del debate y del posible triunfador se vendrán conociendo en los próximos días, luego de las acciones que tomen los participantes y de los análisis mesurados, así también en cómo se vayan dando las situaciones en las preferencias de la ciudadanía. No dudo que en Chiapas muchos le levanten la mano a Andrés Manuel López Obrador, están en su derecho; pero no es así en el norte del país, en donde el tabasqueño no tiene mucha aceptación en diversos sectores de la sociedad de esos estados.
Lo que si tenemos en claro, es que la verdadera encuesta, la verdadera calificación del debate se dará el próximo domingo 1 de Julio, lo demás es mera palabrería que a nada conduce ¿alguien lo duda? Así las cosas. Reconoce consejera esfuerzo de personal Este proceso electoral está marcando nuevos métodos en materia electoral así quedo en claro luego de que el Consejo General aprobó en días pasados la procedencia de 1, 240 solicitudes de registro de un total de 1, 397 presentadas. Mientras que 157 fueron aprobadas con requerimientos que deberán ser solventados para confirmarse. Pero hay que destacar que la consejera Blanca Parra Chávez no solamente lamentó que en un tema tan importante para la participación política de las mujeres, no se esté cumpliendo al momento con estos principios por lo que exhortó a los partidos políticos a garantizar su cumplimiento. Pero acertó la consejera al reconocer la labor del personal de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, y otras dependencias de ese instituto; por haber hecho posible uno de los retos más significativos de la institución, que fue el registro de los aspirantes a los cargos de Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos; bien por eso. Municipios En el Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT) inició el LXII evento Prenacional Estudiantil Deportivo del Tecnológico Nacional de México (TECNM), el cual se llevará a cabo del 23 al 27 de abril con la participación de 7 delegaciones deportivas: Comalcalco; Coatzacoalcos; Comitán, Frontera Comalapa; Tuxtla Gutiérrez; Villahermosa y Tapachula. Estos juegos tienen el propósito de que los estudiantes convivan, compitan y disfruten de esta bella ciudad, las instituciones participantes competirán en las disciplinas de: Futbol, basquetbol, volibol, beisbol, sala, entre otros. Del costal de cachivaches El sector energético atraviesa una crisis que se refleja en la caída en la producción de petróleo, gas, gasolinas, diésel y energía eléctrica, aseguró Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de Chiapas, quien destacó la importancia de atender esta problemática que afecta a todas y todos los mexicanos…“Las comparecencias motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno nos han permitido conocer mayores detalles de una gestión 2017 de resultados para Chiapas y eso es motivo de orgullo para el Legislativo, que mediante este proceso de transparencia y rendición de cuentas, también le cumple a los chiapanecos”, señaló Willy Ochoa.
AĂąo 69 | 21,301 | martes 24 de abril de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular