YA SUMAN 136 PACIENTES POSITIVOS
SOLICITAN AYUDA AL GOBERNADOR
SS CONFIRMA 12 CASOS Y UNA MUERTE POR COVID EN CHIAPAS
PERSONAL MÉDICO PIDE EQUIPO PARA AFRONTAR CORONAVIRUS
En conferencia de prensa desde Ocosingo, el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, dijo que a la fecha, 24 por ciento de los municipios del estado han presentado casos CHIAPAS P. 2
Médicos, enfermeras y personal administrativo del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez señalaron que requieren equipo para luchar contra el virus, sin poner en riesgo sus vidas y la de sus familias CHIAPAS P. 5
Año 71 | 21,555 | martes 28 de abril de 2020 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
COORDINADORA DE PROTECCIÓN CIVIL DENUNCIÓ LAS MALAS INTENCIONES DEL ALCALDE
GARANTIZADA, ENTREGA DE INSUMOS
SUPERVISA FGE ENTREGA DE ALIMENTOS ESCOLARES: LLAVEN El fiscal pidió denunciar anomalías en la entrega de programas estatales y refrendó su compromiso de garantizar el Estado de Derecho, reiterando que ninguna conducta antisocial quedará impune CHIAPAS P. 5
Edil de Pantelhó hostiga a una de sus funcionarias
Wendy Veliz Góchez asegura que por señalar el acoso y hostigamiento del que es víctima, el alcalde Santos López Hernández ordenó que se peguen papeles en los postes con acusaciones infundadas que vulneran sus derechos como mujer y funcionaria. Aseguró que teme por su vida CHIAPAS P. 4
LLEGÓ DESDE LAS ISLAS GALÁPAGOS
Rescatan lobo marino en la costa de Chiapas Se trata de una hembra joven y sana. El animalito fue capturado por biólogos, vigilantes ambientales y pescadores, quienes lo trasladaron al campamento tortuguero de Puerto Arista CHIAPAS P. 6
ANTE LA EMERGENCIA POR EL COVID-19 ALCALDES SACAN RAJA CON LA ENTREGA DE DESPENSAS
Rutilio reitera llamado a partidos a donar recursos
Pese al exhorto del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, de no aprovechar la contingencia para promover la imagen de servidores públicos, son varios los ediles que han ignorado el llamado CHIAPAS P. 6
La pandemia sanitaria es un hecho histórico, por lo tanto ante esta adversidad estamos llamados a la unidad y a dejar a un lado cualquier diferencia, para servir a quienes menos tienen y ser fraternos con el prójimo. Somos un pueblo agradecido y tenemos que dar todo lo que humanamente sea posible a fin de salir adelante, apuntó CHIAPAS P. 4
SALUDAN CON SOMBRERO AJENO
es!diariopopular
martes 28 de abril de 2020
REDACCIÓN Ocosingo.- El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, comunicó que en las últimas horas se registraron 12 casos nuevos y una defunción por coronavirus COVID-19, por lo que la entidad llega a un total de 136 pacientes positivos y siete decesos. En conferencia de prensa, el funcionario estatal dijo que a la fecha, 24 por ciento de los municipios del estado han presentado casos. Informó que la defunción número siete para Chiapas corresponde a paciente masculino, de 60 años, originario del municipio de Motozintla (caso 123), quien era atendido en el Hospital Rural del IMSS Bienestar y el 26 de abril se decide su traslado a la Clínica de Enfermedades Respiratorias COVID-19 de Tapachula, pero ese mismo día fallece a causa de una insuficiencia respiratoria aguda y neumonía viral. El caso número 125 se trata de una persona del sexo masculino, de 38 años, con domicilio en el municipio de Tapachula, derechohabiente del IMSS Ordinario, quien permanece en aislamiento domiciliario. Tiene ocho contactos. El caso número 126 es una persona del sexo femenino, de 39 años, residente del municipio de Palenque, quien se encuentra hospitalizada en la Clínica de Enfermedades Respiratorias COVID-19, intubada. Tiene cuatro contactos. El caso número 127 corresponde a una persona del sexo masculino, de 62 años, habitante del municipio de Yajalón, quien ésta aislado en su domicilio. Tiene tres contactos.
estado
2
24 por ciento de los municipios del estado han presentado casos
uLA ENTIDAD LLEGA A UN TOTAL DE 136 PACIENTES POSITIVOS Y SIETE DECESOS
SS confirma 12 casos y una muerte por Covid en Chiapas El caso número 128 recae en una persona del sexo masculino, de 38 años, con residencia en el municipio de Reforma, derechohabiente del IMSS, quien se encuentra en aislamiento domiciliario. Tiene 10 contactos. El caso número 129 se trata de una persona del sexo femenino, de 36 años, originaria del municipio de Pichucalco. Es atendida en la Clínica de Enfermedades Respiratorias COVID-19 de Tuxtla Gutiérrez. Tiene un contacto. El caso número 130 es una persona del sexo masculino, de 29 años, con domicilio en Pichucalco, derechohabiente del ISSSTE, quien permanece en aislamiento domiciliario. Tiene nueve contactos. El caso número 131 corresponde a una persona del sexo masculino, de 60 años, residente del municipio de Venustiano Carranza, derechohabiente del ISSSTE. Paciente ingresado al Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” de la ciudad capital. Tiene tres contactos. El caso número 132 recae en una persona del sexo femenino, de 47 años, habitante de Tuxtla Gutiérrez, derechohabiente del ISSSTE, quien tuvo contacto con un caso confirmado. Es atendida en el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez”. Tiene siete contactos.
El caso número 133 se trata de una persona del sexo femenino, de 50 años, con residencia en la capital chiapaneca derechohabiente del IMSS, quien se encuentra en aislamiento domiciliario. Tiene seis contactos. El caso número 134 es una persona del sexo masculino, de 59 años,
originaria del municipio de Chiapa de Corzo, derechohabiente del Isstech, quien está aislado en su domicilio. Tiene cuatro contactos. El caso número 135 corresponde a una persona del sexo masculino, de 39 años, con domicilio en el municipio de Yajalón, derechohabiente del ISSSTE,
quien permanece en aislamiento domiciliario. Tiene cinco contactos. El caso número 136 recae en una persona del sexo femenino, de 44 años, residente de Tuxtla Gutiérrez, derechohabiente del IMSS, quien se encuentra en aislamiento domiciliario. Tiene un contacto.
8GRUPO ARMADO MANTIENE SITIADA A LAS COMUNIDADES DE ALDAMA
8SOLO TENÍA LA PRESIÓN ALTA
Indígenas huyen de nuevo a las montañas
Niegan contagios por COVID-19 en Petalcingo
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de un grupo armado que mantiene sitiadas comunidades indígenas prendieron fuego este mediodía a una importante zona boscosa de esa región para atemorizar a tzotziles de los pueblos de San Pedro Cotsilnam, Cocó, Tabak, y Xuxchen, denunció el presidente municipal de Aldama, Adolfo López Gómez y representantes de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros. López Gómez señaló que los disparos provienen del punto denominado El Ladrillo (casa) entre Baletik y Xchuch Te’ en dirección a la cabecera municipal de Magdalena de Aldama, aparte de atacar a personal que trabaja en la reparación del camino Aldama–Ch’ivit. De acuerdo con las autoridades tradicionales y a la Comisión Permanente de los 115 Comuneros, ni el Estado ni la Federación investigan los derramamientos de sangre, persecución y abusos que se han cometido
REDACCIÓN
contra líderes y defensores de las comunidades tzotziles de Aldama, como es el caso de Cristóbal Santiz Jiménez encarcelado por homicidios que no han podido comprobar. Al respecto, López Gómez hizo un llamado al gobierno de Chiapas para que se frene y desmantele la actividad criminal de los grupos armados que operan con impunidad en esa región, sobre todo, al contar con armas de alto poder de uso exclusivo del Ejército Mexicano para cometer sus ilícitos. De igual forma, cuestionaron
la falta de voluntad política de los miembros de la Base Operativa Mixta, conformada por la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y efectivos de la Fiscalía General de Justicia de Chiapas ya que no cumplen con las funciones para las cuales fueron creados. El último de los reportes señala que trabajadores que realizan labores en la planta de tratamiento de aguas negras están siendo atacados desde montañas aledañas que se localizan en Chenalhó. (Fuente: Juan de Dios García Davish/Agencia Quadratín)
San Cristóbal de Las Casas.- Familiares de José Luis Trujillo García, de la comunidad Petalcingo, Tila, negaron que éste se encuentre enfermo de Covid-19, por lo que desmintieron lo que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación, donde aclaran que dicha persona únicamente fue a la clínica “Manuel Velasco Siles” de Yajalón por presión alta. Sin embargo, fue canalizado a esta ciudad argumentando que presentaba los síntomas de Coronavirus, lo cual ocurrió el pasado 21 de abril, por lo que a unos días determinaron emitir un comunicado de prensa, a nombre la población de Petalcingo, donde contradicen a las autoridades de Salud y aseguran no hay personas con Covid-19 en la comunidad. En el escrito, aseguran que José Luis Trujillo García no tenía ningún síntoma como tos, gripa, “ni con fie-
bre, ni nada que ver con tal virus, este virus lo están manipulando. Y prueba de ellos hay está el caso de don José Luis Trujillo de Petalcingo”. “Con decirles que hasta la según doctora Manuela de Petalcingo ya no atiende a enfermedades respiratorios, esto porque ya le notificaron y así la gente tenga la única opción de llevarlos a un hospital. Una gran mafia nos está invadiendo y muchos estudiosos están cayendo”, subrayan.
martes 28 de abril de 2020 |
es!diariopopular
estado
3
uPARA QUE SE RESTAURE EL ECOSISTEMA NATURAL EN LA ZONA
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- El Consejo de Seguridad Ciudadana hizo un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales, para que en esta ciudad se restaure el ecosistema natural y se garantice la legalidad y la justicia, debido a que son los mismos gobiernos que permiten invasiones, no sólo a predios y reservas, sino también espacios públicos. Señalaron que las invasiones más comunes se dan en la zona de los mercados públicos, calles, banquetas, así como parques y plazuelas, además de los andadores del Centro Histórico, y toman en cuenta también la invasión de predios y reservas naturales, que pretenden ser apoderados por ciertos grupos para asentar viviendas o sacar beneficios de ello, como la tala de árboles, para la obtención de madera. Asimismo, dijeron que no pueden dejar a un lado las invasiones de las reservas ecológicas, como: Quenvó Cuxtitali, las áreas verdes en los márgenes del río de la colonia 14 de septiembre, la invasión de los márgenes del Río Amarillo en la Colonia La Isla y, del terreno de la Secretaría de Pueblos Indios antes conocido como Instituto Nacional Indigenista (INI). “El cambio de uso de suelo del Humedal de Montaña Lago de María Eugenia, declarados sitio Ramsar y, las áreas naturales de la explana del Carmen para construcción de viviendas, recientemente invadieron parte
Deben atenderse invasiones y ambulantaje en San Cristóbal del barrio de Santa Cruz–Moxviquil, Barrio Ojo de Agua y pretendieron invadir un predio en el Peje de Oro, que fue defendido por los habitantes del lugar en este suceso hubo disparos de arma de fuego”. Aseguran que los ciudadanos han presentado formalmente sus denuncias ante las autoridades competentes, sin embargo, hasta la fecha no les han dado solución, “algunas autoridades pretenden solucionar con base a diálogo y negociaciones, ha sido un fracaso, toda vez que los acuerdos o convenios que pactan sus efectos son temporales e instantáneos, en un corto tiempo continúa el conflicto, vuelve con mayor agresividad”. “Mientras se concreta el Instituto Municipal de Planeación, el Ayuntamiento debe hacer un plan de Desarrollo Municipal que inicie a resolver los problemas de las colonias irregulares, así como los espacios públicos y proyecte el crecimiento urbano en los próximos 30 treinta años, respetando la carta urbana”, concluyeron. (Fuente: Félix Camas)
8PESE A LA CONTINGENCIA SANITARIA
8A LAS AFUERAS DEL INM
PJE implementa Reforma Laboral
Pese a Covid, migrantes se aglomeran en Chiapas
REDACCIÓN Entre los objetivos prioritarios del Poder Judicial del Estado de Chiapas destaca la coordinación de acciones administrativas y jurisdiccionales para la consolidación del Estado de Derecho, a través de la implementación de las reformas en diversas materias que se aprueban como parte del quehacer Legislativo, tal es el caso de la Reforma Laboral. En este sentido, durante una reunión de trabajo, las consejeras de la Judicatura María de Lourdes Hernández Bonilla, Isela de Jesús Martínez flores y María Itzel Ballinas Barbosa, coincidieron en señalar que en Chiapas, el Poder Judicial realiza acciones con el objeto de consolidar la Reforma Laboral en los plazos que la Ley establece. Para ello se efectúan reuniones con las áreas involucradas, tales como la Secretaria Técnica de La Comisión Interinstitucional para la Implementación de las Reformas Constitucionales, Dirección de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica, Dirección de Construcción, Dirección de Recursos Materiales y Oficialía Mayor.
REDACCIÓN Más de un centenar de migrantes de diversas nacionalidades se aglomeraron en las afueras de las oficinas de trámites del Instituto Nacional de Migración en Chiapas para solicitar documentos que avalen su legal estancia en territorio mexicano, sin tomar en cuenta la sana distancia por el Covid-19. Las personas acudieron desde la madrugada a llevar a cabo el trámite y ante la concentración de migrantes
Es de mencionar que pese a la contingencia de Salud por el Covid-19 y tomando todos los cuidados necesarios, el Poder Judicial continúa trabajando para cumplir cabalmente con la ciudadanía y con lo que establece la Ley en la materia. En este marco, puntualizaron las consejeras, que las reuniones previstas por el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios permiten co-
ordinar esfuerzos de todas las áreas involucradas en la implementación en el tema, para privilegiar por sobre todas las cosas, el derecho de la ciudadanía a una justicia pronta, expedita y a la vanguardia de sus necesidades. Así mismo, se retomarán las capacitaciones para que, desde el frente del conocimiento, se permita también robustecer estas implementaciones.
de origen centroamericano, cubanos y haitianos, acudió al lugar personal de Protección Civil y de la Guardia Nacional para incentivarlos a mantener la sana distancia, pero hicieron caso omiso. La concentración de los migrantes inició desde el fin de semana pasado, la mayoría de ellos buscan obtener un documento que les permita continuar su camino hacia a Estados Unidos, pese a la contingencia provocada por la pandemia del coronavirus en el mundo. (Fuente: Gaspar Romero)
estado
4
REDACCIÓN El gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la solidaridad, disposición y voluntad de los partidos políticos que se han sumado a la convocatoria que de manera respetuosa realizó en días pasados para donar un porcentaje de sus prerrogativas y contribuir a la causa de ayudar a la población de Chiapas, sobre todo a los sectores más vulnerables, ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. En este sentido, el mandatario agradeció la respuesta y disposición de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM), Chiapas Unido (PCHU) y Partido del Trabajo (PT), al atender el llamado y exhortó a las instituciones políticas que aún no lo hacen a ser parte de estas acciones humanitarias a favor de las y los habitantes de la entidad. “La pandemia sanitaria por el COVID-19, es un hecho histórico, por lo tanto ante esta adversidad estamos llamados a la unidad y a dejar a un lado cualquier diferencia social o política, para servir a quienes menos tienen y ser fraternos con el prójimo. Somos un pueblo agradecido y tenemos que dar todo lo que humanamente sea posible a fin de salir adelante”, apuntó. Explicó que con los recursos económicos de las prerrogativas partidistas, aunado a las aportaciones voluntarias que las y los
es!diariopopular | martes 28 de abril de 2020
uPARA CONTRIBUIR A LA CAUSA DE AYUDAR A LA POBLACIÓN DE CHIAPAS
Rutilio reitera llamado a partidos a donar recursos servidores públicos realizan de sus ingresos mensuales, hasta que concluya la contingencia, y el respaldo del sector empresarial, se podrán hacer compras urgentes para abastecer de más insumos, equipos de bioseguridad y medicamentos a las clínicas alternas, además de entregar alimentos y apoyar a sectores económicamente débiles. Escandón Cadenas detalló que mediante una comisión integrada por autoridades de los tres Poderes del Estado y representantes del sector empresarial se vigila que los recursos sean destinados a rubros prioritarios, por ello, dijo, deben tener certeza de que cada peso otorgado se usará con transparencia y honestidad, para beneficiar a las chiapanecas y los chiapanecos. Asimismo, recalcó a todas y todos que no se tolerará ningún acto de corrupción y se castigará con todo el peso de la ley a cualquier funcionario público que falte a los principios y valores de este gobierno.
8WENDY VELIZ HA SUFRIDO UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO
8UNO DE LOS MÁS AFECTADOS POR COVID
Alcalde de Pantelhó acosa a una funcionaria
Desempleo, la piedra en el zapato de Chiapas
REDACCIÓN Pantelhó.- Wendy Veliz Góchez, coordinadora de Protección Civil en el Ayuntamiento de Pantelhó, denunció que ha sido víctima de violencia política de género, acoso y hostigamiento por parte del alcalde Santos López Hernández, y que tras hacer pública su denuncia ha sufrido una campaña de desprestigio orquestada por el edil y sus asesores. “Tras denunciar formal y penalmente los delitos de acoso sexual y laboral en mi contra por parte del edil de Pantelhó, he obtenido sólo la simulación y apatía de las autoridades que no me han brindado las garantías que requiero para mi seguridad. Es más, el edil ha ordenado que se peguen papeles en los postes con acusaciones infundadas que sólo ahondan más la brecha de discriminación, agresiones verbales y vulneran mis derechos como mujer y funcionaria pública”, explicó. Veliz Góchez expuso que teme por su seguridad y la de su familia, toda vez que Santos López Hernández se encuentra rodeado de guaruras de Pueblo Nuevo, asignados por su operador y asesor Enoc Díaz Pérez,
REDACCIÓN
quien tiene un largo expediente criminal que lo vincula a grupos delictivos que se encuentran bien ubicados por parte del gobierno en Chiapas. “Como mujer, y partiendo de que mi pueblo tiene Alerta de Violencia de Género activa, tengo miedo, sobre todo porque no se me ha brindado el apoyo que requiero. Parece que es cierto eso de que Enoc Díaz Pérez es protegido del gobierno y por ello están cubriendo este hecho que me pone en riesgo a mí y a mis familia-
res, desobedeciendo las instrucciones del señor gobernador que ha pedido que se protejan los derechos de las mujeres en Chiapas”. La Coordinadora de Protección Civil del Ayuntamiento de Pantelhó pidió que, así como se desaforó al edil de Tapilula y se aplicó la ley por sus actos de violencia hacia la mujer, del mismo modo se aplique la ley para López Hernández quien se dice protegido de Enoc Díaz Pérez y del Gobierno de Chiapas. (Fuente: Silvano Bautista)
Chiapas será uno de los estados más afectados en materia laboral por el Covid-19, ya que durante el pasado trimestre, el número de afiliados en el IMSS disminuyó. El Observatorio Ciudadano del Fomento económico de Chiapas (FEC) señala que hasta el 31 de marzo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una baja de 0.13 por ciento de trabajadores afiliados en la entidad en comparación con el mismo periodo del 2019, donde para el segundo trimestre se espera que la tasa aumente más. Además, el FEC expone que hasta el mes de marzo del 2020 registraba un total de 227 mil 204 afiliados, mientras que en el 2019 el número era de 227 mil 505 trabajadores adscritos a la institución. La organización precisa que a nivel nacional hay un total de 20 millones 482 mil 943 trabajadores y trabajadoras afiliados al IMSS, cifra que aumentó en un 0.81 por
ciento en comparación con el año anterior, pero con el problema sanitario por Covid-19 se estima que los estados del sur de México sean los más afectados. Por su parte, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) dio a conocer que el panorama laboral se ha visto agravado por la pandemia del coronavirus, donde solo en seis días se reportó la baja de 148 mil 845 empleos de trabajadores del IMSS, que para finales de mes podría llegar a los 744 mil 225 empleos.
martes 28 de abril de 2020 |
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- La Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Carranza (OCEZ-RC), se deslindó del desalojo violento en la comunidad San Bartolo y aseguró que se trata de los paramilitares Alianza San Bartolomé de Los Llanos que es financiado por Eucario Orantes, Darío Borraz Gordillo, presidente de Carranza y Jesús Alejo Orantes Ruiz, cacique de la región. Aseguran que el grupo originario de Paraíso Grijalva fueron integrantes de la comunidad indígena Casa del Pueblo y a partir de 1995 se dividieron y obedecen órdenes “de los terratenientes Carmen Orantes Alegría y Augusto Castellanos para defender las tierras que habían despojado a la comunidad. “Este grupo de choque es integrado por paraíso de Grijalva y el barrio del Convento representados por Bartolo Vázquez Martínez (hueshte) y Bartolo Gómez Mendoza, ambos compadres, Casa del Pueblo ha sido una base de apoyo político social para las diversas organizaciones en lucha por la defensa de sus derechos, a pesar de que el gobierno ha tratado de aniquilar, pues trata de aniquilar la resistencia de esta lucha por la tierra”. “Desplazando a los activistas de nuestra organización en ese entonces Ocez Chiapas y toma por asalto la dirección imponiendo a un grupo paramilitar que se reconoce como el Escuadrón de La Muerte también bajo las órdenes del cacique Jesús Alejo”. Aseguran que el grupo “paramilitar” de San Bartolomé de Los Llanos, El Escuadrón de la Muerte, OCVA
es!diariopopular
estado
5
uASEGURAN QUE SE TRATA DE LOS PARAMILITARES ALIANZA SAN BARTOLOMÉ DE LOS LLANOS
Se deslinda la OCEZ-RC de violencia en Carranza Paramilitares El grupo originario de Paraíso Grijalva fueron integrantes de la comunidad indígena Casa del Pueblo y a partir de 1995 se dividieron y obedecen órdenes de los terratenientes Carmen Orantes Alegría y Augusto Castellanos. FNLS y la autodefensa de la zona cañera “son comandados y financiados por Jesús Alejo Orantes y por alguna fracción dentro del gobierno para que gocen de la impunidad y protección”. “Hacemos un llamado urgente a las autoridades gubernamentales al desmantelamiento y castigo de los dirigentes de estos grupos paramilitares y de los intelectuales que los protegen”, finalizan. (Fuente: Félix Camas)
8EN EL MARCO DEL PLAN ESTATAL EMERGENTE COVID-19
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Supervisa FGE entrega de alimentos escolares: Llaven
Personal médico pide equipo para afrontar al Coronavirus
REDACCIÓN En el marco del Plan Estatal Emergente COVID-19, que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentra coadyuvando con el Sistema DIF Estatal para garantizar la entrega del Programa “Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa” a niños, niñas y adolescentes de nivel preescolar y primaria en Chiapas, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. El responsable de la procuración de justicia señaló que derivado de denuncias por la comercialización de los alimentos escolares que son totalmente gratuitos, la Fiscalía del Estado está realizando diligencias de investigación de campo y gabinete para esclarecer los hechos. “El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dentro de las estrategias Plan Estatal Emergente COVID-19, nos
ha instruido garantizar la entrega de insumos alimentarios del Programa -Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa- a las y los beneficiarios, y estamos dando puntual seguimiento a denuncias por su comercialización y deslindar responsabilidades”, declaró Llaven Abarca. En ese sentido, indicó que se en-
cuentran trabajando manera coordinada con el Sistema DIF Estatal para atender a los comités comunitarios: “Estamos realizando operativos de supervisión y disuasivos a fin de que los insumos destinados lleguen de manera directa y transparente. Habrá cero tolerancia y cero impunidad en actos de corrupción”.
REDACCIÓN Personal médico, administrativo y de mantenimiento del Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez solicitan equipos e insumos para trabajar durante la emergencia sanitaria por Coronavirus Covid-19. El personal de ese hospital aseguró que están comprometidos a estar de frente en la atención y cuidado de los pacientes, pero también señalan que es importante no olvidar que son madres, padres, hijos e hijas, que aman a sus familias, por lo que solicitan a las autoridades el equipo necesario para afrontar al COVID-19, para que este no llegue a sus hogares y ponga en riesgo sus vidas y la de sus familias. Los denunciantes afirmaron que a la fecha no cuentan con el equipo de manera suficiente y adecuado. “Bajo esa premisa, la parte del jamás poner la salud en riesgo o la honorabilidad por técnicas que no sean éticas, ni recomendables,
no se cumple, estamos alejados de cumplir con el símbolo que nos caracteriza y sin embargo estamos obligados a laborar bajo esas condiciones, a quedarnos callados y condenados al irremediable destino de ser parte de las estadísticas de contagiados”, aseguraron. Dijeron que saben de la sensibilidad del gobernador Rutilio Escandón y confían que pronto se resolverá la falta de equipo en este nosocomio.
estado
6
REDACCIÓN De forma exagerada, alcaldes de Chiapas entregan despensas, insumos y material médico para promocionar su imagen, violando el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A pesar del exhorto que realizó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), de no aprovechar la emergencia sanitaria para promover la imagen de servidores públicos, en Chiapas son varios los munícipes los que han hecho caso omiso a este llamado. En Ocozocoautla de Espinosa, el alcalde Alfonso Estrada Pérez, a través de redes sociales oficiales promueve su nombre trasgrediendo las leyes electorales. Asimismo, Emmanuel Córdova García, alcalde de La Concordia, ha usado las redes sociales del Ayuntamiento para promocionar su imagen a través de la entrega despensas, las cuales son financiadas y enviadas por el Gobierno del Estado de Chiapas para el beneficio –apolítico– de familias vulnerables. En Suchiapa, el presidente municipal Alexis Nucamendi Gómez, ha sido captado visitando varias viviendas para entregar víveres enviados por el sistema DIF Estatal. Otro caso de promoción se presenta en la cuenta de Facebook del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, donde el alcalde Jorge Humberto Mo-
es!diariopopular | martes 28 de abril de 2020
uVIOLAN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Alcaldes sacan raja con la entrega de despensas lina Gómez es exhibido en mercados públicos antes de la fumigación de estos espacios, así como en la recepción y entrega de insumos alimenticios a los chiapacorceños. Es necesario informar que el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas, indicó que ante la emergencia sanitaria por COVID-19, los funcionarios públicos pueden aportar insumos, alimentos, material de salud u otros materiales, pero sin promover su imagen, agregando que lo ideal es que los jefes, encargados o coordinadores de área sean quienes realicen dichas actividades. El IEPC manifestó que quienes incurran en violaciones a la ley electoral, serán acreedoras a sanciones que pueden ir desde la inhabilitación para participar como futuros candidatos hasta multas. (Fuente: Ana Liz Leyte/ Aquínoticias)
8PARA PREVENIR Y CONTROLAR ENFERMEDADES CRÓNICAS
8EN PUERTO ARISTA
Recomienda IMSS comer sano durante cuarentena
Rescatan lobo marino en la costa de Chiapas
REDACCIÓN El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve una guía que brinda orientación alimentaria de forma práctica y atractiva para una adecuada alimentación, además de prevenir y controlar enfermedades crónicas no transmisibles. Gabriela Barrios Bejarano, nutrióloga en Tapachula, Chiapas, manifestó que es indispensable estimular el sistema inmunológico, durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. Refirió que la alimentación diaria debe ser completa, variada y brindar todos los nutrientes necesarios para cubrir los requerimientos nutricionales. “Para llevar una alimentación correcta, se debe emplear el Plato del Bien Comer. Es una guía para que en cada comida se incluyan tres grupos de alimentos, cada uno debe ocupar una tercera parte de su plato.” La recomendación es consumir por lo menos cinco porciones de verduras y frutas diariamente, de preferencia tres de verduras y dos de frutas, ya que contienen vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra, carbohidratos y agua. Dijo que de preferencia deben comerse crudas, con cáscara y en combinación de colores y texturas.
REDACCIÓN La costa chiapaneca registra este 2020 el primer varamiento de un mamífero marino, cuyo hábitat natural corresponde a las Islas Galápagos, en República del Ecuador. La especie de lobo marino, conocida como “lobo peletero de las Galápagos”, llegó a la línea de la playa de Puerto Arista, en Tonalá, cerca del santuario identificado con las siglas SPPA, y fue un pescador el que dio aviso al personal de ese lugar. Los del santuario dieron cuenta
Los cereales, refirió, deben consumirse de forma suficiente, pero con moderación. Son de origen vegetal y la principal fuente de carbohidratos. Incluye algunos tubérculos, como la papa y el camote, aunque se debe dar preferencia a los cereales integrales (como avena y salvado), por su mayor contenido en fibra. Mencionó que las leguminosas su consumo debe ser menor. Las leguminosas tienen muy poca grasa
en comparación con los alimentos de origen animal, de estos últimos se prefieren los que contienen menos grasa, como pollo, pescado o leche descremada; su principal aporte son las proteínas. Barrios Bejarano reiteró que es importante establecer horarios para desayuno, comida y cena, e incluir dos tiempos colación, ya que el permanecer en casa puede provocar ansiedad. (Foto: Hola)
que se trataba de una hembra, la cual aparentemente se negaba a regresar al mar debido a las condiciones climáticas y la actividad pesquera. Luego de un rato, los mismos biólogos y vigilantes ambientales comunitarios fueron los encargados de la captura del ejemplar para garantizar su integridad, así como la de los pescadores de la zona. Consideraron que el animal marino varó en la cálida playa (entorno distinto a su hábitat natural) debido al cambio climático, o pudo ser arrastrado por una tormenta marina severa.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
martes 28 de abril de 2020
elpaís
7
Titular de la Función Pública, estable tras dar positivo a SARS-COV-2
uEL PAÍS MANTIENE OCHO MIL 614 CASOS SOSPECHOSOS Y 46 MIL 960 NEGATIVOS
Hay 15 mil 529 casos de COVID-19; inconveniente, exigencia de cubrebocas AGENCIAS México.- En México ya son 15 mil 529 casos confirmados de COVID-19, de los cuales hay cinco mil nueve activos, y mil 434 defunciones las que se reportan hasta este lunes, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En rueda de prensa, el funcionario detalló que desde el inicio de la epidemia se han estudiado un total de 71 mil 103 personas. En tanto, el país mantiene ocho mil 614 casos sospechosos y 46 mil 960 negativos. Detalló que durante las últimas dos semanas, la Ciudad de México, el Estado de México y Tabasco son las demarcaciones que contiene la mayor parte de casos activos, mientras que la incidencia general para el país es de 3.91. En tanto, el subsecretario de prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell señaló que, además de la falta de evidencia sobre que el cubre bocas pueda proteger a la población del virus, la exigencia de su uso por parte de algunos estados podría ser un inconveniente. “Si por estar atentos al cubrebocas empezamos a reducir la atención de las otras medidas de mitigación, estamos desviando la atención y se reducen las medida más efectivas, (lo cual) podría ser inconveniente. “Hay algunos municipios en don-
8REPORTA INEGI
Desempleo en marzo fue de 3.3 por ciento AGENCIAS
de le ponen un gran empeño al tema del cubrebocas y otras medidas que son las fundamentales, como la suspensión de los trabajos no esenciales, no están siendo cuidadas con la misma intensidad”, apuntó. En ese sentido, informó que el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizó un estudio de revisión rápida de
la evidencia, donde se revisaron documentos científicos sobre la eficiencia del uso de cubrebocas en la población en general ante una epidemia. En seis estudios revisados sobre el uso de este dispositivo, detalló, no se encontró reducción alguna del riesgo de contagio, sólo una investigación encontró una reducción de la
incidencia al asumir que del 10 al 50 por ciento de la población lo usa correctamente. “Por lo tanto, la conclusión de los científicos es que la evidencia no es concluyente para sustentar la utilización poblacional del cubrebocas para disminuir el número de contagios por infección de virus respiratorios”, comentó.
8UNA VEZ SUPERADA LA EMERGENCIA POR COVID-19
Revisaremos situación de Afores, advierte López Obrador AGENCIAS México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, una vez superada la emergencia por COVID-19, se revisará lo que se hizo en el periodo neoliberal de privatizar los ahorros y las pensiones de los trabajadores. “Hay que buscar una solución porque si no se actúa, los trabajadores, sobre todo los que se van a empezar a jubilar a partir del 2024, van a recibir menos de lo que ahorraron. Eso es un tema preocupante; por ejemplo, eso requiere de un rescate. “No me gusta mucho el modito de que se pongan de acuerdo el Banco Interamericano de Desarrollo y que se necesita el aval además de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y quieran imponernos sus planes. Si ya no es como antes, antes el poder económico y el poder político eran lo mismo, se alimentaban, se nutrían mutuamente; ahora ya no, ahora el gobierno representa a todos, hay una separación entre poder económico
y poder político”, informó durante su conferencia matutina. Respecto a que a partir de la contingencia los bancos han permitido a los trabajadores sacar dinero de su Afore, indicó que es decisión de cada trabajador analizar si le conviene o no
y ver su situación futura también, el cual representa un problema de origen para perjudicar a los trabajadores que se tiene también que revisar. “Vamos a ver lo de los Afores, es un compromiso que tengo, que no porque a mí ya no me a afectar,
o sea, ya no voy a estar en el gobierno, lo voy a dejar eso, tenemos que buscar una salida más adelante, porque esto precisamente lo inició Zedillo, esto de los Afores; entonces, va a empezar a afectar a partir de 2024 hacia adelante”, concluyó.
México.- En el mes de marzo, la tasa de desempleo del país se ubicó en 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), proporción inferior a la del mes previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Instituto dijo que de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para marzo de 2020, la tasa de desocupación (TD) en comparación anual, retrocedió de 3.6 a 3.3 por ciento a igual mes de 2019, con datos ajustados por estacionalidad. En su comunicado de prensa, el INEGI comentó que la tasa de subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó 9.3 por ciento. En su comparación anual, esta tasa fue mayor a marzo de 2019, cuando se ubicó en 7.1 por ciento, dijo. Mientras que la tasa de Informalidad Laboral 1 (proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo) fue de 55.8 por ciento en el tercer mes de 2020. Esta proporción fue inferior a la del mes precedente, y menor en 1.2 puntos respecto a la de igual mes de 2019.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
martes 28 de abril de 2020
mundo
8
9
EUA duplicará en mayo a ocho millones las pruebas de COVID-19
uLOS DECESOS POR COMPLICACIONES CON LA ENFERMEDAD ASCENDIERON A 208 MIL 131
Suman más de tres millones de contagios por Covid-19 en el mundo AGENCIAS México.- Los contagios por el nuevo coronavirus llegaron a tres millones dos mil 303 a nivel mundial, de acuerdo con el balance de la universidad Johns Hopkins, en tanto, los decesos por complicaciones con la enfermedad ascendieron a los 208 mil 131. Como país más afectado por la pandemia sigue Estados Unidos con 968 mil 203 tres casos de transmisiones, casi un trcio del total, la mayoría en Nueva York, mientras que al momento las defunciones llegaron a los 55 mil 118 en todo el país. En tanto, la segunda nación más afectada es España, con 229 mil 422 transmisiones del nuevo patógeno, y 23 mil 521 decesos. Al tiempo Italia subió las infecciones a 197 mil 675, mientras que las muertes, que afectaron más a la región de Lombardía, también epicentro de la enfermedad en Europa, llegaron a las 26 mil 977. Rusia confía en poder comenzar el desconfinamiento a partir de mediados de mayo, según anunció este lunes la jefa sanitaria, Anna Popova, lo que será posible en torno al 12 de mayo si “todo se cumple bien”, mientras los contagios se mantiene en
8ANTE PANDEMIA
Directora de emergencias de hospital en NY se suicida AGENCIAS
más de 87 mil en el país euroasiático. A su vez las autoridades del Ministerio de Salud de Chile informaron que en las últimas 24 horas se detectaron 482 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, lo que deja el
número total en 13 mil 813 contagios, mientras que se sumaron nueve fallecidos, aumentando el número de decesos hasta los 198. Estados Unidos avanzó en la contención del COVID-19, pero pero
aún carece de la capacidad de realizar test de detección del coronavirus en número suficiente, requisito necesario para iniciar el proceso de desconfinamiento programado para el 1 de mayo.
AGENCIAS
8PARA QUE LOS INTERNOS NO PUEDAN COMUNICARSE A TRAVÉS DE LOS PASILLOS
El Salvador.- Las celdas que albergan a personas miembros de pandillas en El Salvador serán selladas para que los internos no puedan ver hacia afuera ni comunicarse a través de los pasillos, advirtió hoy el presidente Nayib Bukele y aprovechó para plantear un ultimátum a los homicidas en el país. “Dejen de matar inmediatamente o los que pagarán las consecuencias serán ustedes mismos y sus homeboys. Están cerca de ustedes, de sus casas, de sus caletas, les quedan algunas horas”, expresó. Sobre el sellado de celdas, advirtió que los presos estarán adentro, “en lo oscuro, con sus amigos de la otra pandilla”. El mandatario señaló esto un día después de que su gobierno difundiera imágenes de decenas de personas privadas de su libertad semidesnudas que han sido hacinadas, esposadas con las manos en la espalda e intercambiadas de celda como parte del decreto de emergencia máxima en los penales. Bukele anunció entonces que las personas presas ya no serían separadas en pandillas dentro de los
Bukele da ultimátum a pandilleros mientras ordena sellar celdas
recintos carcelarios, sino encerradas indistintamente. Las condiciones en que fueron exhibidos los reos ha causado el rechazo de la comunidad internacional y generado dudas entre periodistas de distintos países. Además, el domingo 26 de abril el
presidente ordenó a la fuerza pública hacer uso de la fuerza letal en caso de que sea necesario como medida de autoprotección o de defensa de la integridad de los salvadoreños, y prometió el acompañamiento jurídico del Estado para quien la utilice.
Este lunes, el mandatario continuó lanzando advertencias contra las pandillas desde sus redes sociales. “En la calle seguimos capturando a todos los cabecillas de las tres pandillas, ellos irán a esas celdas selladas, el pandillero que ponga resistencia será abatido con fuerza proporcional y posiblemente letal por nuestra fuerza pública”, aseguró hoy desde Twitter. Bukele difundió un video donde cinco hombres encapuchados que dicen pertenecer a la pandilla Barrio 18 Sureño solicitan a la comunidad internacional que respalde a las personas presas en El Salvador, porque están siendo violados sus derechos humanos. “No es justo la manera en que están actuando con nuestros compañeros. Si quieren acabar con la violencia en el país no es la forma correcta, al contrario, con esas acciones van a terminar convirtiendo en un caos todo el país”, consideraron los encapuchados.
Estados Unidos.- La directora médica de emergencias del hospital New York-Presbyterian, Lorna Breen, quien se encontraba al frente de la lucha contra el Covid-19 en el epicentro de la pandemia, murió por suicidio, informaron la policía y su familia este lunes. La profesional de la salud falleció el domingo en Charlottesville, Virginia, donde se hospedaba con su familia tras haber contraído coronavirus y haber sido enviada a casa por el hospital para recuperarse, de acuerdo con lo declarado por su padre Philip Breen. Tyler Horn, portavoz del Departamento de Policía de Charlottesville, dijo a The New York Times que los oficiales respondieron a una llamada de auxilio en el domicilio. “La víctima fue llevada al hospital para recibir tratamiento, pero luego sucumbió a las lesiones autoinfligidas”, declaró Horn. Las motivaciones del suicidio no son claras, aunque el padre de Breen declaró al periódico haber notado a su hija en mal estado anímico, después de que ella le describiera que había “una avalancha” de pacientes de Covid-19 que morían incluso antes de salir de las ambulancias. “Ella trató de hacer su trabajo y eso la mató. Estaba realmente en las trincheras de la primera línea”, dijo Philip Breen, y pidió asegurarse de que su hija sea elogiada como una heroína: “Es una víctima como cualquier persona que haya muerto”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez
es!diariopopular
martes 28 de abril de 2020
escenarios
9
1
Alex González crea música con un garrafón de agua
uLA ACTRIZ AFIRMA QUE SU AISLAMIENTO NO LO HA PASADO BIEN
Danna García dice sufrir acoso de sus vecinos por tener Covid-19 AGENCIAS México.- La actriz colombiana Danna García, quien volvió a dar positivo a la prueba de COVID-19, luego de que fuera detectada con el virus hace más de cuarenta días, afirma que su aislamiento no lo ha pasado bien, pues en el edificio donde vive, en la Ciudad de México, ha sufrido de ataques por parte de sus vecinos ya que la señalan como un peligro para todos. Durante una transmisión en vivo que sostuvo en redes sociales con la coach Gimena Liberman, reveló la situación de acoso inmobiliario: “empecé a recibir un montón de correos y mensajes de vecinos del edificio con unas palabras muy desagradables, que yo estaba poniendo en riesgo la vida de todos, que por qué no había avisado personalmente a cada uno que de nuevo tenía el COVID-19. “Yo llegué aquí en una etapa en la que yo ya me estaba resguardando, pero no era una persona de contagio al venir aquí, pero ellos seguían exigiendo con sus presiones, con sus insultos, y comentarios muy desagradables”, agregó. Asimismo denuncia que la situación de acoso ha propiciado comportamiento discriminatorio por parte de sus vecinos: “Dijeron ‘a ella que no le suban la comida, el mercado o el sú-
AGENCIAS México.- El actor mexicano Diego Boneta reveló que el rodaje de la segunda temporada de Luis Miguel, la serie, quedó inconcluso debido a las políticas de aislamiento impuestos por la pandemia global, según explicó durante una transmisión en redes sociales. El también cantante compartió, durante una transmisión en vivo para un desfile de moda, que la pausa en la producción del programa televisivo es indefinida: “Nos quedamos filmando la segunda temporada, fue una locura, parar un rodaje así, fue la locura, ¿cuándo volverá?, no sabemos, cuando esté todo seguro y se pueda volver a filmar, no ha sido la única, todas las producciones se pararon y hay una pausa, hay mucho detrás de esto, no se sabe cuándo volverá”, declaró. “Una producción es un lugar con un nivel de contagio altísimo, siempre hay personas cerca de ti, te están tocando por el maquillaje, te están poniendo el micrófono, y no lo digo solo por mí, sino que todos podrían estar expuestos”, explicó además. Boneta también invitó a los espectadores a tomar conciencia ante
8ANTE EL COVID-19
Paty Navidad responde a quienes critican su postura AGENCIAS
per que pida’, o ‘ella ya no puede usar el área común’. Aquí no hay áreas comunes, ni un jardín, ni nada. Dijeron que yo era una irresponsable”. Ante esto, la protagonista de la
telenovela Qué bonito amor está pensando en tomar acciones legales: “Es muy difícil. El abogado me dice que está evaluando el tema. Él tiene la cadena de mensajes de los residentes
del edificio respecto a mí”. Tras lo vivido, Danna concluye que el miedo y la desinformación traen como consecuencia que las personas actúen de esa manera.
8QUEDÓ INCONCLUSO DEBIDO A LA PANDEMIA GLOBAL
Diego Boneta habló sobre la pausa del rodaje de “Luis Miguel, la serie”
la pandemia: “Esto es algo serio, se tiene que tomar con esta seriedad, pero no significa que no debamos sacarle la vuelta”, declaró el actor, quien interpreta a Luis Miguel en dicha serie biográfica. “Algo que sí les puedo decir, por-
que en el teaser salgo yo de Luis Miguel de más grande, es que usé unos prostéticos que son una locura, tardan tres horas en ponerlos, hicimos un año de pruebas con diferentes materiales”, platicó. “Los hizo un maquillista muy ta-
lentoso, trabajé con él en ‘Terminator’, y fue ganador del Oscar como maquillista, el equipo detrás en caracterización es increíble, tengo mucha suerte de poder trabajar con ellos, es un reto para mí, es un reto actoral”, expresó Diego para concluir.
México.- La actriz mexicana Paty Navidad ha sido objeto de críticas en los últimos días por la postura que manifiesta en sus redes sociales sobre el tema del Covid-19, enfermedad a la que considera una mentira fabricada en un laboratorio para manipular a la gente. La también cantante ha sido calificada como irresponsable, debido a las apreciaciones que comparte y, aunque recibe como respuesta comentarios irónicos, continúa publicando sus opiniones, entre las que se suman su desprecio por la tecnología 5G, a la que considera una bomba cerebral. Han sido tantos los comentarios que generan sus posteos que la actriz respondió a través de un video. “Lamento muchísimo que haya personas muy enojadas de mi medio, el medio artístico, muchas compañeras y compañeros indignados por mis opiniones. Les sugiero con respeto y cariño que no entren a leerme, expresen las de ustedes, todos tenemos los mismos derechos”, comentó. Navidad aseguró que seguirá expresándose sin tapujos y ejercerá su derecho de opinar, aunque haya quienes no estén de acuerdo con su punto de vista y agradeció a quienes se toman el tiempo de leerla, así como de opinar o burlarse, expresó que las palabras califican a quienes las dicen.
es!diariopopular
martes 28 de abril de 2020
economía
10
Precios de Internet fijo en México son más bajos que países de OCDE
uEQUIVALE A UNA DERRAMA ECONÓMICA ESTIMADA EN TRES MIL 500 MILLONES DE PESOS
Exportan más de 140 mil toneladas de harinas y aceites de pescado AGENCIAS México.- Durante 2019, productores y procesadores mexicanos certificados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural exportaron a 18 países de América, Europa y Asia, más de 110 mil toneladas de harinas de pescado y cerca de 30 mil toneladas de aceites, lo cual, equivale a una derrama económica estimada en tres mil 500 millones de pesos. El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) expidió Certificados de Sanidad Acuícola para la comercialización de diversos tipos de harinas como: harina secada al vapor, harina con antioxidante, harina de sardina roja mexicana, harina mexicana cien por ciento y harina de sardina crinuda. Sonora fue el mayor exportador de harinas con un total de 61 mil 285 toneladas, seguido de Jalisco con 28 mil 939 y Sinaloa con 19 mil 705. Con respecto a los aceites, Jalisco envió 16 mil 796 toneladas, Sonora 11 mil 225 y Sinaloa mil 599 toneladas.
Las harinas y aceites de pescado mexicanos tienen demanda en países como: China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Bélgica, Dinamarca, Francia, Chile, Perú, Colombia, Corea del Sur, Guatemala, Honduras, Indonesia, Nicaragua, Tailandia, Taiwán y Vietnam. Los principales envíos de harinas fueron a China con 53 mil 166 toneladas, Estados Unidos 15 mil 441, Canadá 12 mil 877, Taiwán 10 mil 712 y Japón cuatro mil 517 toneladas. Por otra parte, los principales envíos de aceites fueron a Dinamarca con nueve mil 535 toneladas, Canadá cuatro mil 986, Chile cuatro mil 529, Bélgica tres mil 574 y Guatemala mil 74 millones de toneladas. La harina de pescado se utiliza principalmente para la alimentación de aves de corral, cerdos, pescado y animales para peletería. Asimismo, el aceite es uno de los ingredientes utilizados en la formulación de alimentos comerciales para la acuicultura.
8INFORMA BANXICO
8ADVIERTEN QUE LA TASA DE INFECCIÓN SE RECUPERARÁ RÁPIDAMENTE
Pide OCDE aumentar pruebas Dólar pierde terreno de diagnóstico de coronavirus en inicio de semana
AGENCIAS
AGENCIAS México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) exhortó a los países a realizar más pruebas de diagnóstico del coronavirus entre la población, pues existe mucha variación en los socios, ya que Islandia que ocupa el primer lugar aplica 134.9 pruebas por cada mil habitantes y México solo con 0.4, lo que lo ubica en el último sitio. “La implementación de las pruebas
en los países de la OCDE está variando rápidamente. A partir del 26 de abril de 2020, las pruebas por mil habitantes en los países de la OCDE variaron de menos de una a más de 100 pruebas”, expuso el organismo en un reporte. Señaló que la implementación exitosa de las estrategias de prueba requiere que se superen algunos problemas prácticos y que se aborden posibles problemas relacionados con la privacidad de los datos. Advirtió que, si se levantan las
restricciones de confinamiento antes de que se desarrolle una vacuna o tratamientos efectivos, sin otras medidas para suprimir nuevas infecciones, se espera que la tasa de infección se recupere rápidamente. Por lo anterior, expuso, se requiere analizar a más personas para identificar quién está infectado; rastreándolos para asegurarse de que no propaguen más la enfermedad y de ser el caso con quién han estado en contacto.
México.- El peso reportó una apreciación de 1.06 por ciento respecto al cierre del tipo de cambio del pasado viernes; de esta manera, el dólar al mayoreo en el Banco de México (Banxico) terminó en 24.8620 pesos por dólar. Al cierre de operaciones, el Banxico informó que el billete verde se compró en 24.8405 pesos, mientras que a la venta cerró en 24.8620, es decir casi 27 centavos menos que al cierre de la semana pasada cuando se vendió en 25.1300 pesos por dólar. En ventanillas bancarias, en este caso de Citibanamex, el tipo de cambio terminó en 24.16 pesos por
dólar a la compra y en 25.12 pesos por dólar a la venta. CIBanco descartó medidas monetarias adicionales por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en su reunión de esta semana, debido a que le queda poco margen, salvo establecer tasas negativas, los inversionistas si buscarán pistas sobre la evaluación de las medidas hasta ahora implementadas. En cuanto a las cifras del PIB en Estados Unidos, eurozona y México, permitirán ir conociendo cuál es el impacto inicial de las medidas implementadas para contener la pandemia, pues el mayor impacto muy probablemente se resienta en el segundo trimestre del año. Muy probablemente seguirán dándose a conocer mayores intenciones de reapertura de actividades alrededor del mundo, dijo. Por ello, estimó que el precio internacional del petróleo seguirá siendo protagonista y con ello, durante la semana, la moneda mexicana podría fluctuar entre los 23.50 y 25.70 pesos por dólar spot.
martes 28 de abril de 2020
| es!diariopopular
economía
11
uDE UN TAMAÑO QUE NO LA HEMOS VISTO EN LA HISTORIA RECIENTE
Recesión por Coronavirus será inédita: subsecretario de Economía AGENCIAS México.- La magnitud de la recesión económica derivada de la emergencia sanitaria “será inédita, de un tamaño que no la hemos visto en la historia reciente y por tanto los instrumentos para atenderla deben ser diferentes”, donde lo fundamental sea que “haya una economía social, austeridad y que primero sean los pobres”. Lo anterior lo señaló el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía (SE), Ernesto Acevedo Fernández, al participar en la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “La historia nos dice que las recesiones son largas y profundas con duraciones en el caso de México de hasta 19 meses, con caídas del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.0 a 6.0 por ciento, pero en esta ocasión sin duda la magnitud de la recesión será inédita”, argumentó el funcionario federal. En la mesa virtual de análisis titulada “Atención inmediata a la crisis”, donde participaron representantes del gobierno, empresa-
rios, trabajadores y legisladores, detalló que en esta crisis, para el gobierno federal, primero son los pobres, “porque es el segmento de la población que tiene menos instrumentos para defenderse”. Así el objetivo del gobierno, apuntó Acevedo Fernández, “debe ser atender lo macroeconómico, la microeconomía, y aquí puede haber espacio para una reforma fiscal más adelante, en donde se proyecten menores tasas impositivas y que eso genere más recaudación en la medida que se cierren espacios para la evasión y la elusión fiscales”. Aseguró que para ello deben aprovecharse las oportunidades que da el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En el mismo sentido, el coordinador de los Diputados de Morena, Mario Delgado, reconoció que existe una gran crisis económica “sin precedentes”, y lo que tiene es un debate de la intervención gubernamental en un escenario de absoluta incertidumbre, pues aún no se tiene claridad en el tema de salud porque no hay una cura y la reactivación de actividades está a debate.
8ESTRUCTURADO EN TRES MÓDULOS
Condusef lanza diplomado en línea sobre educación financiera
8HASTA EL MOMENTO
Reportan 33% de avance en entrega de créditos a la palabra
AGENCIAS México.- Para todas las personas que están en cuarentena y que buscan tener conocimiento sobre finanzas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanza la invitación para que participen en el diplomado de educación financiera. El Diplomado en Educación Financiera es gratuito, 100 % en línea y abierto a todo el público a partir del nivel bachillerato. El periodo de inscripción será del 27 de abril al 10 de mayo, podrás registrarte ingresando al sitio: https://phpapps.condusef.gob.mx/diplomado/ Cuenta con un método de estudio dinámico por medio de una plataforma que posee una combinación de elementos audiovisuales, actividades didácticas y contenidos actualizados, a los cuales se podrá acceder las 24 horas al día durante las 12 semanas de duración.
AGENCIAS
Está estructurado en tres Módulos con sus respectivas evaluaciones y ejercicios de reforzamiento. Con la colaboración de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y Banco de México, se desarrollaron contenidos que serán de gran utilidad e interés para el participante.
El promedio mínimo aprobatorio será de 8.0, tomando en consideración las calificaciones obtenidas en todas las evaluaciones realizadas y ejercicios de reforzamiento. Si el alumno aprueba el Diplomado, tendrá derecho a recibir un diploma que respalde y sustente los estudios realizados.
México.- La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que hasta el momento hay un avance de 33 por ciento del millón de créditos a la palabra, esto es, 332 mil créditos en favor de microempresarios y emprendendores registrados en el Censo de Bienestar. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, explicó que se utiliza el censo para las tandas de Bienestar, mismo que fue realizado en 2019, y donde se recopilaron los datos de micronegocios y emprendedores. Además de que en la semana que concluyó se realizaron llamadas
a los posibles beneficiarios y se logró conocer el interés de esas personas para ser apoyadas y sigue avanzando, por lo que la dispersión de los 25 mil pesos iniciará el próximo 4 de mayo. Márquez Colín explicó que si bien el gobierno federal otorgará tres millones de créditos a la palabra y en beneficio de los más necesitados, un millón de ese total está basados en el Censo de Bienstar, otro millón será a través del IMSS y el resto se dará a través de créditos personales el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en todas sus modalidades. A su vez, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, expuso que hasta el momento hay una avance de 58 mil 326 créditos registrados y aprobados de los 645 mil empresarios solidarios, aquellos que durante enero, febrero y marzo no despidieron a sus empleados.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 28 de abril de 2020
Laacción
12
Isaac Alarcón busca alcanzar el éxito de otros mexicanos en la NFL
uTOTTENHAM ROTARÁ A SUS JUGADORES PARA EVITAR PROPAGAR EL COVID
REGRESAN A ENTRENAR AGENCIAS Inglaterra.- Diversos clubes de la Premier League comienzan a regresar a los entrenamientos y uno de ellos será el Tottenham, el cual anunció que este martes regresará a las canchas, aunque las prácticas se realizarán de forma individual para evitar la propagación del coronavirus. “A partir de mañana, el club pondrá a disposición de los jugadores de nuestra primera plantilla un número limitado de campos en nuestro centro de entrenamiento para que los utilicen en sesiones individuales y bajo una estricta rotación”, informaron los “Spurs” el día de hoy mediante un comunicado. Aunque aún no hay una fecha concreta para la reanudación del torneo de liga, los equipos comenzarán a prepararse, por si acaso es posible reiniciar la temporada ya sea en junio o en julio. El club también indicó que cada futbolista deberá llegar de forma individual al entrenamiento y ya vestido, practicará en solitario y de forma inmediata se tendrá que retirar. “No se permitirá la presencia de más de un jugador por campo en
Sin fecha Aunque aún no hay una fecha concreta para la reanudación del torneo de liga, los equipos comenzarán a prepararse, por si acaso es posible reiniciar la temporada ya sea en junio o en julio. cualquier momento. Cada jugador viajará de forma independiente y deberá acceder ya vestido con la ropa de entrenamiento a la instalaciones, que abandonará inmediatamente después de haber concluido la sesión de entrenamiento.” Tottenham fue eliminado en los octavos de final de la UEFA Champions League por un marcador global de 4-0 ante Leipzig; mientras que en la Premier son octavos de la clasificación con 41 puntos, todavía con muchas posibilidades de avanzar a torneos internacionales.
8SITUACIÓN QUE ALERTA AL PLANTEL
Edwin Cardona asegura que un utilero de Xolos tiene COVID-19
8TOMARÁ POSESIÓN EL 15 DE MAYO
Carlos Salcido es nombrado presidente de la LBM AGENCIAS México.- El ex futbolista Carlos Salcido fue elegido como presidente de la Liga de Balompié Mexicano (LBM), nombramiento que tomará oficialmente a partir del 15 de mayo del año en curso. En los días previos a dicha fecha, el ex seleccionado nacional se dará a la tarea de supervisar avances en los equipos que ya tienen el registro para pertenecer a la liga, así como los que están en proceso de registro. “Mi visión es que la gente de fut-
AGENCIAS Tijuana, BC.- El mediocampista colombiano de Xolos de Tijuana, Edwin Cardona, aseguró que un utilero del equipo fue declarado positivo por COVID-19, situación que alerta al plantel durante esta pandemia. “Los médicos nos han hablado de tener mucha precaución, nos enteramos que el utilero que nos
lava la ropa se acaba de contagiar. Creo que para todos va a ser un riesgo porque habrá mucho contacto con médicos, con los compañeros y otras personas”, comentó para un canal deportivo. A su vez, exhortó a los directivos del futbol mexicano a considerar el dar por terminado el Torneo Clausura 2020, ya que además de exponer a los jugadores, considera que jugar
sin público hace que nada sea igual. “Esas son cosas que no dependerían de nosotros, pero yo creería que, si esto sigue así, este semestre puede darse por terminado. Si el torneo se reanuda no van a querer que la gente regrese al estadio y no será lo mismo. Si dependiera de mí, yo creo que la gente no está preparada para regresar al torneo”, finalizó.
bol sea la que apoye el desarrollo de los futbolistas, equipos, entrenadores y árbitros. Escuchar a todas las personas, tener la capacidad de aceptar otras opiniones y tomar las mejores decisiones en beneficio de la Liga, con humildad, trabajo en equipo y profesionalismo”, comentó Salcido. Por su parte, Víctor Montiel se mantendrá como el presidente del Consejo de la Asociación Nacional de Balompié Mexicano (ANBM), con las tareas de llevar a cabo la comercialización del proyecto, así como las alianzas estratégicas.
martes 28 de abril de 2020
| es!diariopopular
Laacción
13
uENTRE LÁGRIMAS, CHICHARITO DESPIDE A TOMÁS BALCÁZAR
DA ÚLTIMO ADIÓS A SU ABUELO AGENCIAS Estados Unidos.- El delantero mexicano Javier Hernández dio este lunes el último adiós a su abuelo, Tomás Balcázar, quien dejó este mundo en la víspera, a los 88 años, dejando un gran legado y una familia de sangre “futbolera” en el balompié nacional. A través de un video publicado en sus redes sociales, el actual elemento de Galaxy de Los Ángeles expresó su agradecimiento a todos los aficionados que le enviaron sus pésames y condolencias desde que fue revelada la lamentable noticia. “He llorado mucho. Me cuesta mucho trabajo hacer ejercicio, me cuesta muchísimo porque me recuerda mucho a él. Me imagino a mi abuelo gritándome para que entrenara más duro. Intentaré hacerlo por más que me cueste trabajo, que me recuerde a mi viejito”, dijo entre lágrimas el ariete. Lamentó el no poder estar con su familia en los difíciles momentos que supone la pérdida del patriarca de la familia Balcázar, ya que actualmente vive el confinamiento por la contingencia sanitaria en Los Ángeles, ciudad a la que llegó este año para su primera campaña en la Major League Soccer (MLS).
8LA TEMPORADA COMENZARÍA EN SEPTIEMBRE
NFL estudia opciones para calendario 2020
8EN ESTADOS UNIDOS
58 por ciento de los campos de golf están abiertos AGENCIAS
AGENCIAS Estados Unidos.- La NFL tiene previsto publicar el calendario de 2020 el próximo 9 de mayo, sin embargo, analiza algunas alternativas en caso de que la temporada no pueda efectuarse como lo tienen contemplado. Hasta este momento, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, ha afirmado que el torneo se realizará de forma habitual, es decir, comenzando la primera semana de sep-
tiembre con 17 fechas y tres semanas de postemporada, para jugar el Súper Tazón durante el primer domingo de febrero. No obstante, la NFL está en constante comunicación con las autoridades de salud de los diferentes estados en donde se celebran partidos, para conocer si existen las condiciones apropiadas para realizarlos ante la pandemia de COVID-19. Dependiendo de las resoluciones, la liga contemplaría varias opciones como cancelar los cotejos de
pretemporada, disputar la campaña regular en 16 semanas sin fechas de descanso, llevar a cabo el Súper Tazón hasta el 28 de febrero, que incluiría la posible cancelación del Tazón de los Profesionales. Además, hasta ahora es una incógnita si la serie de partidos internacionales se podrán realizar de acuerdo a como se tienen contemplados, destacando que México acogería un enfrentamiento, en el cual Cardenales de Arizona sería el equipo local para jugar en el Estadio Azteca.
Estados Unidos.- National Golf Foundation informó que 58 por ciento de los campos están abiertos en territorio estadunidense, de acuerdo con su encuesta más actualizada y concluida el domingo. El estado de Texas es uno de los que permite estén abiertos los campos de golf, por lo cual el Colonial Country Club, en Forth Worth, albergará el Charles Schwab Challenge, con el cual el PGA Tour quiere reanudar la temporada 2019-2020. Los gobiernos estatales que tienen cerrados los campos de golf son Maine, Maryland, Massachusetts, Nevada, New Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Pennsylvania, Vermont y Washington, en tanto Illinois va a reabrir sus clubes el 1 de mayo. El reporte agrega que varios campos están cerrados a pesar de tener la opción de abrir y dar servicios, y algunos tienen la puerta
cerrada porque su hotel está fuera de servicio. La apertura de campos es cada vez mayor en número y prueba de ello es que los campos públicos pasaron de 46 por ciento, el 5 de abril, al 62 del domingo 26, y los privados del 47 al 60, en las mismas fechas.
es! diariopopular
martes 28 de abril de 2020
laroja
14
Se tienen contabilizadas cuatro personas lesionadas.
REDACCIÓN
uPROTESTABAN POR EL TOQUE DE QUEDA IMPUESTO POR EL GOBIERNO DE YAJALÓN
Yajalón.- El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa recibió información de indígenas choles de la comunidad de Hidalgo Joshil, Tumbalá, denunciando que este día elementos de la policía estatal y de la policía táctica municipal de Yajalón reprimieron a balazos a un grupo de personas que se manifestaban en el punto conocido como “Pulpitillo”. El organismo defensor de los derechos humanos señaló que las víctimas protestaban por el toque de queda impuesto en las últimas horas por el gobierno municipal de Yajalón para evitar contagios de Covid-19, al considerar que les impide su libertad de tránsito para movilizar a personas que, paradójicamente, requieren atención médica urgente. Denunció que, sin ningún intento por dialogar, los indígenas fueron reprimidos por policías estatales y del grupo táctico de la policía municipal de Yajalón, que llegaron disparando sus armas de fuego y capturaron a varios de los manifestantes haciendo uso de una violencia innecesaria. Hasta el momento se tienen
Atacan policías a indígenas choles; hay cuatro lesionados contabilizadas cuatro personas lesionadas, una de ellas de gravedad por arma de fuego, misma que fue trasladada a un hospital de la cabecera municipal de Tumbalá. El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa denunció que el herido, un indígena chol que responde al nombre de Romario Guzmán Montejo, se debate entre la vida y la muerte. “En este momento, en la comunidad Hidalgo Joshil se encuentran reunidos y en alerta máxima haciendo un recuento de las personas heridas y de los detenidos”, aseveró el organismo. Es necesario informar que durante la agresión a los indígenas choles no hubo presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes a pesar de encontrarse muy cerca del lugar de
los hechos, nada hicieron para auxiliar a la población a pesar de que se realizaron disparos de arma de fuego de alto calibre. El Comité Digna Ochoa condenó públicamente las limitaciones de derechos constitucionales y humanos por parte de las autoridades estatales, la Secretaría de Salud y los ayuntamientos de Tila, Tumbalá y Yajalón, que actuaron sin que exista ningún sustento legal para ello. Indicó que “la limitación o suspensión de derechos humanos son facultad del Presidente de la República y del Congreso de la Unión, y el alcance mismo de la Declaratoria de Emergencia, es solamente de índole sanitaria y no contempla la limitación o suspensión de Derechos”. (Fuente: Lucía Trejo)
8SE LLEVARON DINERO EN EFECTIVO Y UN CELULAR
Delincuentes armados asaltaron una abarrotera REDACCIÓN Dos sujetos que portaban un arma de fuego, uno de ellos con cubrebocas, sometieron a dos empleados de una tienda de abarrotes de la zona norponiente de la capital, para llevarse dinero en efectivo y un teléfono celular. La información policiaca dio a conocer que el robo se reportó al 911 alrededor de las 15.00 horas de este lunes, y fue en la tienda con razón social “Súper Sánchez”, ubicada en la Primera Poniente, casi esquina con la 12 Norte. Se indicó que las víctimas no pudieron hablar luego de que los ladrones escaparan porque una de ellas sufrió un shock nervioso luego de
8EN LAS CHOAPAS
Muere policía federal embestido por un tráiler REDACCIÓN
que le apuntaran con el arma. En el testimonio no se pudo revelar cómo escaparon los ladrones, pero sí que se llevaron dos mil 90 pesos en efectivo y un teléfono celular.
Los elementos policiacos que se presentaron dieron un recorrido por la zona para intentar dar con los responsables; sin embargo, sus esfuerzos resultaron infructuosos.
La madrugada de este lunes un elemento de la policía perdió la vida, al quedar prensado dentro de la patrulla a su cargo, luego de ser embestida por un tráiler, a la altura del kilómetro 128.5 de la carretera Las ChoapasOcozocoautla. A saber, el percance ocurrió en las primeras horas de esta madrugada, cuando el oficial se hallaba realizando su recorrido de rutina, cuando fue embestido por el tráiler. (Fuente: Enrique Vázquez Palacios)
laroja
15
es!diariopopular | martes 28 de abril de 2020
uEXIGE QUE LA EMPRESA SE HAGA RESPONSABLE DE LOS GASTOS MÉDICOS
REDACCIÓN Chiapa de Corzo.- Un padre de familia exigió justicia para su menor hijo que fue atropellado en días pasados por el conductor de un vehículo de transporte colectivo. Rubisel Nucamendi Salas relató que su hijo de seis años se encuentra internado en el hospital “Gilberto Gómez Maza”, en la capital de Chiapas, a causa de las lesiones que le provocó el chofer del colectivo en la colonia Santa Fe el martes pasado. Nucamendi Salas que ese día dos choferes de colectivos circulaban a exceso de velocidad y que uno de ellos arrolló a su hijo dejándolo malherido sobre la cinta asfáltica, por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital Gómez Maza en Tuxtla Gutiérrez. El acongojado padre explicó que los médicos le informaron que el estado de salud de su hijo es muy grave debido a que sufrió un fuete golpe en la cabeza. De origen humilde y de oficio ayudante de Albañil, Nucamendi Salas demanda justicia a las autoridades para que el caso de su pequeño no quede impune, ya que minutos después del accidente, los elementos de una patrulla de tránsito de Chiapa de Corzo, con número económico PCC133, se negaron a arrestar al cafre que atropelló a su niño y por el contrario lo dejaron en libertad. Aseguró que la línea de transporte colectivo se niega a hacerse responsable de los gastos médicos y del sueldo que ha dejado de ganar por
Padre demanda justicia para su hijo atropellado
estar al pendiente de su hijo. Añadió que lo único que está solicitando a la empresa es que de la cara y responda por el accidente que provocó su chofer, quien hasta la fecha continúa en libertad mientras su hijo está postrado en una cama del Gómez Maza. Finalmente, Nucamendi Salas lamentó que a la fecha ninguna autoridad se haya acercado a tenderle una mano para ayudarle a salvar la vida de su pequeño. (Fuente: Henry Joel Hernandez Moreno)
8DESDE EL PASADO 23 DE MARZO
Suman 180 detenidos por robo a tiendas de autoservicio AGENCIAS México.- Desde el pasado 23 de marzo y hasta la fecha suman 180 personas detenidas por el robo a supermercados, tiendas departamentales, de autoservicio y de conveniencia, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Con el propósito de inhibir los asaltos, la SSC mantendrá el despliegue operativo de 6 mil 200 policías y 2 mil 868 vehículos, en las 16 alcaldías de la Ciudad, que continúan con recorridos preventivos de seguridad. Se logró detener a un hombre, por el robo a un establecimiento mercantil, ubicado en Batalla de Silao esquina 22 de Diciembre, colonia Leyes de Reforma 3era sección. Los policías detuvieron al conductor a quien, conforme al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva tras la cual se le encontró en la cintura, un arma de fuego con cuatro cartuchos úti-
les y dinero en efectivo. Un segundo hecho, tuvo lugar en una tienda de autoservicio, ubicada en la Calzada de Tlalpan, alcaldía Tlalpan, donde un hombre de 46 años de edad, sustrajo del establecimiento dos botellas de tequila, con valor aproximado de 798 pesos.
En tanto en la alcaldía Benito Juárez, fue asegurado un hombre de 25 años que sustrajo mercancía sin realizar el pago correspondiente. De acuerdo con información obtenida, se pudo conocer que cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por el delito de robo calificado.
REPORTAN 33% DE AVANCE EN ENTREGA DE CRÉDITOS A LA PALABRA EN MÉXICO | P. 11
Año 71 | 21,555 | martes 28 de abril de 2020 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
CINCO MIL NUEVE ESTÁN ACTIVOS
PARA QUE NO QUEDE IMPUNE
En México ya son 15 mil 529 casos confirmados de COVID-19, de los cuales hay cinco mil nueve activos, y mil 434 defunciones las que se reportan hasta este lunes, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología MÉXICO P. 7
Un padre de familia exigió justicia para su hijo de seis años, quien fue atropellado en días pasados por el conductor de un vehículo de transporte colectivo. El menor está internado en el Hospital Gómez Maza POLICIACAS P. 15
HAY 15 MIL 529 CASOS DE COVID-19 EN MÉXICO
es diario popular
PADRE DEMANDA JUSTICIA PARA SU HIJO ATROPELLADO
UNO DE LOS HERIDOS SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE
Atacan policías a indígenas choles; hay cuatro lesionados Las víctimas protestaban por el toque de queda impuesto en las últimas horas por el gobierno municipal de Yajalón para evitar contagios de Covid-19 POLICIACAS P. 14
EN TUXTLA
QUEDÓ PRENSADO
A NIVEL MUNDIAL
Dos sujetos que portaban un arma de fuego, uno de ellos con cubrebocas, sometieron a dos empleados de una tienda de abarrotes de la zona norponiente de la capital, para llevarse dinero en efectivo POLICIACAS P. 14
La madrugada de este lunes un elemento de la policía federal perdió la vida, al quedar prensado dentro de la patrulla a su cargo, luego de ser embestida por un tráiler, a la altura de la carretera Las ChoapasOcozocoautla POLICIACAS P. 14
Los contagios por el nuevo coronavirus llegaron a tres millones dos mil 303 a nivel mundial, de acuerdo con el balance de la universidad Johns Hopkins, en tanto que los decesos por complicaciones ascendieron a los 208 mil 131 MUNDO P. 8
Delincuentes asaltan una abarrotera
Tráiler embiste a policía
Tres millones de contagios por Covid-19