a
ESTADO
ESTADO
EXHIBE CFE
VESTIRÁN
A ALCALDES
A ALCALDE
MOROSOS
v La paraestatal le envió su 'lista negra' al temible Buró de Crédito ›2
COMO MUJER
v Indígenas de Tenejapa lo tienen retenido por incumplimiento de obras ›2
Año 67 | Nº. 20,774 | martes 5 de abril de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v ACOMPAÑADO DEL SEADOR ROBERTO ALBORES, EL GOBERNADOR LLEVÓ APOYOS A PRODUCTORES
Gobierno de Velasco fortalece desarrollo agrícola de Chiapas JUSTIFICADA, CONSTRUCCIÓN
v Hombres y mujeres del municipio de Salto de Agua fueron beneficiados con plantas
de palma de aceite, rollos de alambre de púas, bombas aspersoras y molinos de nixtamal ›5
DE LIENZO
v El congreso charro va a generar muchos ingresos para la capital de Chiapas ›3
PARALIZADO, MUSEO DEL NIÑO
Yv PeseDEL AGUA a que la obra tiene un avance del 66%, los trabajos están detenidos ›3
ESTADO
ESTADO
PIDEN CÓDIGO
ERROR PROHIBIR
MUNICIPIOS
ENTRE MENORES
DE ÉTICA PARA
v La medida busca impedir que los alcaldes continúen endeudándose ›6
MATRIMONIOS
v Flor Coello Trejo avizora aumento de unión libre y más madres solteras ›4
es!diariopopular
martes 5 de abril de 2016
AgenciAs La Comisión Federal de Electricidad (CFE) notificó al Buró de Crédito como sujetos “morosos” a 16 ayuntamientos del estado de Chiapas, entre los que destacan los municipios de Playas de Catazajá y Comitán de Domínguez, quienes desde hace tres administraciones se niega a pagar la paraestatal el consumo de energía eléctrica de oficinas y servicios públicos como bombeo de agua y alumbrado. La CFE explicó a través de su departamento de comunicación que al corte del 30 de septiembre del 2015, la suma de 16 municipios que tienen el mayor adeudo es de 565 millones 273 mil 625 pesos. De este monto, 520 millones de pesos son “herencia” de las pasadas administraciones. La paraestatal señaló que la “cultura de no pago” la han continuado las administraciones que entraron en funciones el pasado 30 de septiembre, por lo que al momento suman 45 millones 273 mil 625 pesos más a la deuda heredada. CFE también refirió que la negativa de las administraciones a establecer acuerdos y compromisos para el pago –que incluye descuentos-, la motivó a a que el pasado 1 de abril de 2016 boletinara ante el Buró de Crédito a los municipios que tienen mayor deuda. Destaca por mucho el municipio de Playas de Catazajá con 132 millones 975 mil pesos; y Comitán de Domínguez con 36 millones 719 mil 284 pesos de deuda. Los expresidentes que dejaron de pagar a la CFE en el municipio de Comitán actualmente ocupan cargos
estado
2
Destaca el municipio de Playas de Catazajá con 132 millones 975 mil pesos.
uPor no PAgAr consumo de energíA eléctricA
A Buró de Crédito 16 municipios: CFE públicos. Se trata del actual diputado federal por el Partido Verde Luis Ignacio Avendaño Bermudez, quien ocupó la administración en el periodo 2012-2014 y Eduardo Ramírez Aguilar, actual presidente de la bancada del PVEM en el Congreso local y presidente estatal de ese instituto político. La CFE explicó que desde que los municipios chiapanecos empezaron a incumplir los pagos por el consumo de energía eléctrica, han sostenido reuniones donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el gobierno del Estado de Chiapas intervienen como mediadores; sin embargo, en lo que va de las actuales administraciones municipales, éstas no han querido sostener ninguna reunión con la paraestatal. Por ello, “a partir de ahora aquellos municipios que dejen de pagar sus facturaciones y no establezcan por lo menos un convenio para el tratamiento de su deuda serán boletinados en el Buró de Crédito”, advirtió la CFE.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) notificó al Buró de Crédito como sujetos “morosos” a 16 ayuntamientos de Chiapas.
8no les hA ministrAdo nAdA este Año, se quejó gálVez
8AmenAzAn con Vestirlo de mujer
SMAPA adeuda contribución a Bomberos
Indígenas retienen a edil de Tenejapa
cosme Vázquez Al cierre del primer trimestre del 2016, el cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez opera en números rojos para atender los riesgos de incendios que se agudizan conforme avanza la época de estiaje, sostuvo el presidente del Patronato, Rodulfo Gálvez Gómez. Reconoció que en febrero el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor les dio por segunda ocasión en lo que va de su administración, un apoyo económico importante, pero todavía SMAPA les adeuda las ministraciones de enero, febrero y marzo. Dijo que el cuerpo de Bomberos tiene muchos gastos para cubrir sus necesidades que incluyen vehículos descompuestos y en reparación, combustibles, alimentación a los muchachos, agua, luz, teléfono. Inclusive, también enfrentan problemas con Hacienda federal, el Seguro Social e Infonavit. Afortunadamente estas instancias se han solidarizado y
mirenA mollinedo
han dado oportunidades de ir cubriendo los adeudos paulatinamente. En tanto, tienen también la necesidad de trasladar un contenedor de equipamiento de alta tecnología para bomberos, que ha llegado de Escocia y se encuentra en el Puerto de Veracruz. Ahí, se tiene que pagar impuestos fiscales. Gálvez Gómez dijo que en abril y mayo todavía las estadísticas de incendios tienden a incrementarse, hasta junio cuando se presentan las
primeras lluvias, por lo que operar en las actuales condiciones se hace difícil, sobre todo que tienen bombas dañadas y mochilas colapsadas para el combate de incendios de pastizales. Todos estos implementos hay que adquirirlos nuevos. Precisó que SMAPA debe ministrar mensualmente a Bomberos aproximadamente 200 mil pesos, pero sigue siendo poco tomando en cuenta que los gastos de Bomberos ascienden a 400 mil pesos cada mes.
San Cristóbal de Las Casas.- Pobladores del municipio de Tenejapa, mantienen retenido a José López Méndez, presidente municipal y otros funcionarios de la región, por presunto incumplimiento de obras. Miguel Guzmán Velasco, representante del grupo de inconformes, afirmó que el alcalde se encuentra retenido en la comunidad Tzajalche, junto con el delegado de gobierno en la región Miguel Ángel Ovando Reyes y tres policías municipales. Dijo que en las próximas horas, el presidente municipal, será vestido de una mujer indígena tenejapeña, en repudio a que ya recibió recursos y nunca construyó obras sociales, en cambio se a enriquecido a costas del pueblo. “Estamos inconformes porque no han aterrizado las obras de agua potable y viviendas sin embargo, se
ha hecho de ranchos, residencias y camionetas lobo”. “Ya está planeado, tiene que firmar su renuncia” aseguró. Guzmán Velasco mencionó que “el presidente municipal, está detenido en la comunidad y ayer varias gentes lo iban a balacear”. Cabe hacer mención que el edil fue retenido desde la tarde de este domingo, por aproximadamente unas 200 personas, cuando se trasladaba a una reunión a la comunidad Tzajalchen, para buscar solución a la disputa de un manantial entre Tzajalchen y Yashanal.
martes 5 de abril de 2016
estado
| es!diariopopular
3
uasEgura JosEaN
El Estado El titular de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, opinó que la inversión de 100 millones de pesos que realiza el ejecutivo del estado para la remodelación del lienzo charro Esteban Figueroa Burguete, es justificable por la importancia del deporte en la entidad. “Yo creo que el Congreso Nacional Charro, que por primera vez se va a llevar a cabo en el sur-sureste de México, por primera vez a nivel nacional, obviamente en Chiapas. Es un evento que tendrá una gran derrama económica para Tuxtla Gutiérrez”. Resaltó la importancia económica que esta justa tendrá para la capital chiapaneca, pues al ser un torneo de larga duración, con tres semanas de competencias, significará un aumento en la actividad de servicios turísticos, restauranteros y hoteleros, entre otros. “Estamos hablando de familias enteras que vienen, porque la charrería es un deporte que se practica por parte de familias, que vienen del exterior de Chiapas y del interior de Chiapas a participar. Yo creo que es una inversión positiva, productiva, que viene a dejar por una derrama económica”. El político dijo que esta infraestructura tenía 30 años sin sufrir un cambio importante, por lo que esta inversión también servirá para dar mejoras al inmueble donde cada vez es más las personas que se dan cita a compartir uno de los deportes más representati-
Inversión para lienzo charro está justificado vos y tradicionales de México. “Creo que todo mundo puede opinar y su opinión es evidentemente válida y respetable, pero con todo respeto, creo que también esta inversión tiene este lado que la hace positiva, que la hace necesaria y que recordemos estamos en un estado evidentemente aficionado a la charrería”. Explicó que en los recorridos por cuestiones laborales, donde le toca atender como el encargado de las políticas campesinas de nuestra entidad, es testigo cómo en municipios chiapanecos existen hasta dos lienzos charros, lo que habla de la importancia del deporte. “Yo en lo personal no soy charro, sin embargo no hay ejido a donde vaya sin que vea hasta dos lienzos charros o tal vez cabeceras municipales, encontramos dos y tres lienzos charros. En consecuencia Chiapas es un estado con afición a la charrería que justifica la inversión, el interés que el gobierno tenga a ello”.
José Antonio Aguilar Bodegas, titular de la Secretaría del Campo en Chiapas.
8sE dEscoNocE si El proyEcto coNtiNuará
8EN tapachula
Parada la obra Museo del Niño y del Agua
Fracasa estrategia de seguridad: regidores
El Estado A poco más de siete meses de que se puso la primera piedra de lo que sería el Museo del Niño y del Agua, la realidad es que los trabajos de infraestructura de esta obra cultural se encuentran totalmente parados, por lo que se desconoce si en realidad llegará a inaugurarse. Cabe destacar que a finales de agosto del año pasado el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, en compañía de su esposa y del titular de la entonces Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, colocó la primera piedra del Museo, cuya obra negra se encuentra en el Boulevard Salomón González Blanco y el Libramiento Norte, en contraesquina de la Torre Chiapas y el DIF estatal. Durante dicho evento, el Jefe del Ejecutivo estatal subrayó que el Museo del Agua y el Museo del Niño estarán reunidos en una sola obra con el objetivo de fomentar la cultura del uso sustentable del agua a través de exposiciones, cursos y talleres. “Este espacio dedicado a promover el conocimiento será también un
QuadratíN
lugar de esparcimiento y aprendizaje para las familias, especialmente para nuestras niñas y niños de la capital y de todo estado”, aseguró Velasco Coello. Sin embargo, tras un recorrido por lo que sería este Museo, puede observarse que no hay siquiera trabajadores, únicamente trabes colocadas y algunos cimientos, pero no se muestra algún avance real respecto a la obra.
Cabe destacar que según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esta obra, cuyo costo asciende a la cantidad de 30 millones de pesos, tiene un avance físico del 66 por ciento y un avance financiero del 44 por ciento, es decir que se han ejecutado ya más de la mitad de la obra y casi la mitad de los recursos, pero físicamente no se ven los resultados.
Tapachula.- La bancada del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), denunciaron la estrategia fallida del presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán, en el tema de seguridad en los primeros seis meses de gobierno. Héctor Cano de la Torre, presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento de esta localidad, dijo que la bancada de Morena está preocupado por el incremento de los altos índices de delincuencia. “Vemos esa parte fallida hoy vemos que hay una estrategia que se convierte no en algo más de lo mismo, sino que fuera efectiva, con menos corrupción, mayor tranquilidad para sus familias para poder reactivar esa economía que tanto estamos careciendo”. Expuso que la estrategia fallida, se da por el incrementos de inseguridad, desconocemos porque hayan sido, pero hubo casos de muerte en
nuestra población, levantones de niños y casos de inseguridad que se están dando en cada comentó e inclusive hay cosas que ni si quiera sabemos que está pasando y en ello quisiéramos que esos porcentajes quedaran en ceros nuevamente. Cano de la Torre, dijo que no reconocen la situación de la Frontera y la cuestión de los inmigrantes en ellos debemos poner orden, porque cuando existe orden en cualquier país, donde haya fronteras como la nuestra las cosas funcionan como tal.
estado
4
El Estado En 2015 la Cámara de Diputados aprobó por 361 votos a favor y 11 en contra reformas al Código Civil federal, a fin de establecer que para contraer matrimonio tanto el hombre como la mujer deberán haber cumplido la mayoría de edad, es decir, 18 años. Aunque dicha iniciativa de ley emanó del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de proteger el derecho de las niñas, los niños y adolescentes, para la directora del Registro Civil en Chiapas, Flor de María Coello Trejo, esta ley aún tiene muchas aristas pendientes que en lugar de ser un beneficio está causando problemas, principalmente en las comunidades indígenas. Consideró que algunas de las consecuencias a corto plazo son las uniones libres entre las parejas jóvenes y un gran porcentaje de madres solteras. Por ello, discurrió que antes de aprobar una ley como la mencionada se debieron haber realizado otro tipo de acciones, entre ellas, las consultas a las instancias inmersas en el tema. “…debieron hacer unos foros, debieron haber tomado en cuenta tanto a jueces como a las direcciones de Registro Civil, sobre todo en los estados donde es muy amplio el número de comunidades indígenas; que ahí se casan muy jóvenes…” Chiapas, Oaxaca y Guerrero, son los estados en donde dicha reforma al código penal a impactado fuerte-
es!diariopopular | martes 5 de abril de 2016
uEn zonas indígEnas, la mEdida impacta nEgativamEntE: Flor coEllo
Un error prohibir las bodas entre menores mente, pues es importante recordar que gran porcentaje de las comunidades indígenas guían su actuar bajo sus usos y costumbres. Coello Trejo, informó que muchas personas inconformes han mostrado su molestia en contra del Registro Civil, por lo que se ha hecho necesaria la intervención del jurídico, tema que sin duda ha acrecentado este tipo de cuestiones. Opinó que antes de dar paso a la discusión de una reforma al código civil en esta materia, se debieron iniciar campañas de educación sexual para niños, adolescentes y jóvenes y no cortar de tajo los matrimonios entre menores, que además, “no eran oficiados de manera irresponsable.” “Antes era que, si el hombre tenía 16 años y la mujer 16, se requería el consentimiento de los padres y una autorización que daba el juez; si ya tenían 17 años con la única autorización de los padres, pero todo eso les quitaron”, abundó.
Flor de María Coello Trejo, directora del Registro Civil en Chiapas.
8En marcha la 10ª campaña oFtalmológica gratuita
8conaFor logró controlar trEs siniEstros
Reconoce Fernando Castellanos apoyo de fundación contra ceguera
Activos dos incendios forestales en Chiapas
rEdacción
agEncias
Un total de 300 adultos mayores de escasos recursos económicos serán beneficiados, luego de que el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha la 10ª Campaña Oftalmológica gratuita, en coordinación con las Secretarías de Salud del Estado y Municipal, el Club Rotario de Chiapas y la Fundación Suiza Contra la Ceguera. Durante su visita al Hospital General Regional “Rafael Pascacio Gamboa”, Fernando Castellanos saludó a cada una de los pacientes recién operados que sufrían cataratas, así como a los candidatos programados para los próximos días, a quienes les deseó pronta recuperación. “Con estas intervenciones quirúrgicas estamos demostrando que la red metropolitana por la salud es una realidad y que sí es posible trabajar coordinadamente y en beneficio de todos, pero muy en especial para quienes más lo necesitan y que
Tres incendios forestales con una afectación total de 65 hectáreas, fueron sofocados esta semana, por elementos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Chiapas. El primero de ellos se registró en el municipio de Villa Corzo, el segundo en Jiquipilas y el último de Zinacantán, todos reportados el miércoles 30 de marzo. Dos de ellos se lograron sofocar ese mismo día y uno más al siguiente. Antonio Lazcano Soto, jefe del departamento de protección de la gerencia estatal de la CONAFOR, indicó que actualmente se cuenta con dos incendios activos, uno en el municipio de Arriaga que inició esta mañana y otro más en Parral que comenzó desde el medía día del miércoles 30 de marzo, el último de considera peligroso. Se reporta que tiene un 20 por ciento de control. “Tenemos dos activos, uno en el municipio de Arriaga, hasta el momento afecta a dos hectáreas de ar-
históricamente habían sido ignorados, como es el caso de las personas de la tercera edad que hoy son nuestro motivo y nuestro mayor orgullo”, expresó el mandatario municipal. Acompañado del presidente de la Fundación Suiza, Alexander Heuberger, y del Secretario de Salud del Estado, Francisco Javier Paniagua Morgan; el edil capitalino agradeció el trabajo en equipo de los que intervinieron en esta gran campaña y
resaltó las acciones sociales que buscan dignificar y mejorar la calidad de vida de la gente. Es importante mencionar que en un hospital privado este tipo de intervenciones quirúrgicas cuesta más de 35 mil pesos, por lo que con gestiones institucionales que realiza el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se logra que sean de manera gratuita, en beneficio de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez.
bustos de selva baja, tiene atención, está la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y diez personas de una brigada comunitaria y tenemos otro más que lo consideramos peligroso en el municipio de Parral, hasta el día de hoy tenemos 30 hectáreas afectadas de pastos bajo selva baja, en este específicamente, por sus condiciones, su topografía y las condiciones del ambiente y la resequedad se está concentrando una fuerza de tarea importante”.
martes 5 de abril de 2016
| es!diariopopular
estado
5
uEntrEgó apoyos a productorEs dEl municipio dE salto dE agua
Gobierno de Velasco fortalece el desarrollo agrícola de Chiapas rEdacción Salto de Agua.- El Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, fortalece el desarrollo agrícola de la entidad a través de la entrega de insumos a productores con el fin de mejorar la calidad de los cultivos y fortalecer la economía familiar. En esta ocasión, acompañado del senador Roberto Albores Gleason, del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y del alcalde de Salto de Agua, Felipe López Pérez, el mandatario estatal benefició a las y los productores del municipio con diversos insumos en los que se invirtieron más de un millón 600 mil pesos. Velasco Coello hizo entrega simbólica de 300 molinos de nixtamal a jefas de familia, 18 mil 600 plantas a productores de palma de aceite, así como 50 rollos de alambre de púas y 300 bombas aspersoras que serán de gran utilidad para activar las plantaciones. El jefe del Ejecutivo reconoció el esfuerzo de las mujeres y los hombres que trabajan el campo en las más de 2 mil 500 comunidades rurales de Salto de Agua, quienes se esfuerzan todos los días para sacar adelante a sus familias al tiempo que impulsan el desarrollo agrícola de esta localidad. “Sepan que en mi gobierno le
damos nuestro más grande reconocimiento a la gente del campo, en especial a más de un millón de mujeres rurales que día con día producen, procesan y preparan gran parte de los alimentos que llegan a los hogares de miles de familias en todo Chiapas”, abundó. De esta manera, puntualizó el Gobernador, durante su administración la entrega de apoyos se realiza de manera directa a las y los productores, con el objetivo de que los benefi-
cios realmente lleguen a sus manos y no a las de los intermediarios. “Esta región tiene un gran potencial y por eso estamos entregando estos insumos agrícolas, además estamos gestionando para que se mejore la calificación a quienes se dedican a la ganadería en esta región”, señaló. Por su parte, el senador Roberto Albores Gleason reconoció las estrategias que se impulsan para hacer llegar en tiempo y forma los apoyos
agrícolas a las y los productores, ya que de esta forma se apoya la economía y se eleva la calidad de vida de las familias chiapanecas que obtienen su principal ingreso del campo. A su vez, el Secretario del Campo explicó que estas acciones continuarán en las comunidades de los 122 municipios de la entidad, a fin de que los recursos lleguen a quienes corresponden, sin condicionamientos ni excepciones. En su intervención, el presidente municipal de Salto de Agua destacó la importancia del trabajo coordinado que se lleva a cabo a favor del campo y de sus productores, además de la entrega de insumos agrícolas y de las herramientas necesarias para el desarrollo de la agricultura y la ganadería. Asimismo, el presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas, Domingo Coutiño Pascacio, reconoció las políticas públicas que se impulsan a favor de la ganadería chiapaneca, ya que actualmente se ha beneficiado a un total de 25 mil productores. Finalmente, el gobernador Velasco convocó a los productores que aún no han sido beneficiados con apoyos agrícolas a que se acerquen a la Secretaría del Campo para que puedan ser incluidos en el programa de credencialización que iniciará próximamente.
8afirma rutilio Escandón
Indígenas tienen puertas abiertas del tribunal rEdacción En la búsqueda de justicia social para los indígenas, el acceso que ha establecido el Poder Judicial de Chiapas ha quedado de manifiesto en varias ocasiones; en este caso, personas originarias de Chamula y Bachajón acudieron a la institución para agradecer la adecuada impartición de justicia que permitió que un integrante de la organización social Zapata del Sur, obtuviera su libertad. En voz de uno de sus agremiados, señalaron la rapidez y atención de la Mesa de Reconciliación del Poder Judicial que permitió la revisión del expediente, reconociendo así los derechos humanos indígenas dispuestos en la Constitución Política y que deben permear en el
sistema jurídico nacional, dando fe de que en Chiapas la justicia gratuita y de calidad es para todos, y adquiere un mayor significado tra-
tándose de personas de escasos recursos que conforman las distintas comunidades y pueblos. El magistrado Rutilio Escandón
Cadenas señaló que estas son las acciones que vale la pena resaltar y que respaldan la voluntad y capacidad política de un Estado que tiene a un gobernador que promueve el respeto irrestricto a todas las personas sin distinción y que el Poder Judicial asume con responsabilidad, en esta tarea de acompañamiento que se da por medio de este órgano de justicia –Mesa de Reconciliación- que hasta el momento ha liberado a mil 727 mujeres y hombres. Reiteró que en la casa de la justicia se practica la equidad e igualdad de oportunidades como característica para fortalecer su administración, por lo que siempre estarán las puertas abiertas para todos quienes confían en el compromiso que se tiene por impulsar un juicio justo sin importar creencias o con intereses diferentes.
8En sEctor agrícola
Capacitan a empresarios para exportar rEdacción A fin de brindar a empresarios exportadores o con deseos de exportar, los conocimientos necesarios para la certificación Global GAP (Good Agricultural Practices), norma internacional en materia de buenas prácticas agrícolas, se llevó a cabo una capacitación a empresarios chiapanecos con potencial exportador, en esta ciudad capital. Al respecto, el delegado en Chiapas de la Secretaría de Economía Federal, Juan Carlos Fernández, remarcó que la suma de esfuerzos que actualmente existe entre los gobiernos Federal y Estatal, ha dado grandes resultados en materia de exportación. Por ello, refirió que un producto con certificación Global GAP, tiene la posibilidad de acceder a diversos mercados internacionales, teniendo en cuenta que la certificación genera calidad en los productos y es reconocida en más de 118 países, brindando al empresario exportador oportunidades de expandir sus negocios y contar con nuevos canales de comercialización. Por su parte, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, manifestó que actualmente Chiapas exporta más de 300 millones de dólares a países como Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Holanda y Alemania, productos como café, plátano, cebolla y mango, ubicando al estado en el lugar número 19 del top de exportaciones a nivel nacional.
estado
6
El Estado Luego de que el Senado de República aprobó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, Patricia del Carmen Conde Ruiz, diputada local en Chiapas por el Distrito XIII, aseveró que el siguiente paso es adecuar este mandato a un aspecto local a través de un consenso, sin embargo, se propondrá un Decreto sobre códigos de ética para los funcionarios municipales, cuya finalidad sería la evitar más deudas en los Ayuntamientos. Hay que recordar que uno de los objetivos principales que persigue la Ley aprobada en el Senado es que los Ayuntamientos no podrán adquirir deudas superiores al tres por ciento anual, además, tendrán la responsabilidad de cubrir el préstamo que estén realizando y deberá contemplarse en el Registro Público Único. En su momento el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, aseveró que no rescatarán las deudas que tengan los estados o municipios, por el contrario, habría que poner orden para corregir la problemática. En ese contexto, la legisladora local confió en que eso es lo que está realizando el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado (OFSCE), así como la Comisión de Vigilancia del recinto legislativo, “para que también ellos tengan (…) la responsabilidad de hacer una entregarecepción en tiempo y forma”, agregó
es!diariopopular | martes 5 de abril de 2016
ula mEdida busca Evitar más EndEudamiEntos: diputada
Proponen código de ética para municipios Señaló que, pese a que las nuevas administraciones asumieron sus funciones desde octubre del año pasado, las autoridades que estuvieron durante el 2012-2015 aún están haciendo sus comprobaciones y mucho dinero de ello se encuentra dentro de la deuda de los cuatro mil millones que tiene el estado de Chiapas, situación que dio a conocer la Auditoria Superior de la Federación. “Cuando dieron ese anuncio la Federación, pues estaba en transcurso de solventación, de los cuales (…) ya se habían solventado dos mil 700 millones de pesos”, defendió Patricia Conde. Además, aseguró que más del 50 por ciento de los municipios han hecho su entrega de cuenta pública, pero la entrega-recepción ya debería estar completa. “Consideramos que en este primer semestre hagan su entrega-recepción la mayoría de los municipios”, confió.
Patricia del Carmen Conde Ruiz, diputada local en Chiapas por el Distrito XIII.
8ombudsman chiapanEco
8para Evitar EnfErmEdadEs
Respeto irrestricto para los niños
Recomienda IMSS correcto lavado de manos
rEdacción
rEdacción La CEDH realiza actividades alusivas al día del niño y reafirma los derechos universales de las niñas, niños y adolescentes. El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, a través de sus Visitadurías Generales, Secretaría Ejecutiva y la Dirección de Atención a Víctimas de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, realizan actividades con niñas y niños, con la finalidad de que conozcan sus derechos humanos. Cabe recordar que el pasado 3 de junio del 2015, fue homologada la Ley estatal de Niñas, Niños y Adolescentes, en cumplimiento a los principios, derechos y atribuciones señalados por la Convención sobre los Derechos del Niño, cuyo contenido es de carácter obligatorio. El ombudsman chiapaneco manifestó, “para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la Ley creó el Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a efecto de que el Estado cumpla con
El lavado de manos es la primer medida de prevención ante padecimientos de origen infeccioso y evita la dispersión y el contagio de males propios de la época de calor y de humedad que impera en la entidad chiapaneca, señaló Gustavo García Utrilla, epidemiólogo adscrito a la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez. Informó que la mejor manera de prevenir el desarrollo de enfermedades es lavarse de forma adecuada las manos después de ir al baño y antes de preparar y consumir los alimentos, su responsabilidad de garantizar la protección, prevención y restitución integrales de los derechos que hayan sido violentados”. “Este Sistema reúne bajo sus facultades a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto a nivel federal, estatal como municipal, quienes deberán ser debidamente capacitados para atender y escuchar a este sector de la población; dicho Sistema congrega a organismos autónomos de derechos humanos, el sector privado
y social”, señaló Trinidad Palacios. Por lo que el Presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios, exhorta a la población en general a promover y divulgar y respetar de manera irrestricta los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes; lo importante es enseñar a nuestros hijos a valorar lo que tienen, y aprovechar las oportunidades que se les brinda para ser una persona útil social y personalmente en un futuro.
así como lavar y desinfectar alimentos que se vayan a consumir. El especialista del IMSS enfatizó que a través del constante y adecuado lavado de manos, pueden evitarse enfermedades como salmonelosis, hepatitis tipo B, sinusitis, neumonía o bronconeumonía, infecciones respiratorias graves como la influenza, dermatitis e incluso conjuntivitis. Un correcto lavado de manos implica el uso de agua, aplicación de jabón, frotar suavemente las manos, limpiando uñas y pliegues de las muñecas, enjuagado y secado con toallitas de papel desechable, preferentemente.
martes 5 de abril de 2016
Redacción En las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles en Chiapas (CICCH), el Senador Luis Armando Melgar sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de este gremio, donde abordo temas de relevancia para la económica del estado, como las Zonas Económicas especiales y el porqué de un Chiapas productivo, y cómo repercute en la economía de los ingenieros y arquitectos de Chiapas. “Hay que erradicar la cultura del diezmo, para ello debemos tener visión productiva” dijo Melgar en su discurso, donde también hablo, de cómo la obra pública es fundamental para el desarrollo productivo y dijo que hoy es momento de construir el Chiapas que tanto necesitamos y deseamos, “nadie más tiene la responsabilidad de dejarle a las generaciones venideras un mejor estado, que nosotros”, resaltó. Por su parte el Ingeniero Efraín García Penagos, presidente de XXV consejo directivo del CICCH, dio la bienvenida al legislador tapachulteco y expresó: “Agradecemos la visita del Senador Melgar y principalmente el trabajo que está realizando para impulsar las Zonas Económicas Especiales ya que para nosotros representa una oportunidad en el sector, sabemos que solo trabajando en unidad podremos salir adelante, Senador el gremio de los ingenieros y arquitectos de Chiapas se suman al proyecto de un Chiapas Productivo” Abordando el tema de la productividad Melgar dijo: “Las zonas económicas especiales ( ZEE) son un instru-
| es!diariopopular
7
udice SenadoR MelgaR al ReuniRSe con pRofeSioniStaS
Hay que erradicar cultura del diezmo mento para promover el crecimiento económico, no son la panacea, ni la respuesta total, son el resultado de la necesidad de impulsar un estado productivo de manera focalizada, Chiapas es una región que tiene el potencial, pero nuestro proyecto de inversión extranjera es uno de los más bajos a nivel nacional, entonces la idea de estas ZEE es impulsar, fomentar y generar las condiciones necesarias para que esto suceda, con infraestructura adecuada” En el desayuno de trabajo con el CICCH Melgar finalizó “con las Zonas Económicas Especiales se busca lograr generar empleos productivos y honestos, atraer inversión, generar encadenamientos productivos, acelerar y diversificar las exportaciones, desarrollar una demanda por servicios locales, aumentar la competividad regional, atraer industrias de la región, atraer industrias de alta productividad y fomentar el bienestar de la región, lo que permitirá abiertamente impulsar el desarrollo productivo de gremio constructor”.
El Senador Luis Armando Melgar sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles en Chiapas.
8autoRidadeS de eSe Municipio Se Reúnen con Sgg
Acuerdan agenda de trabajo para Chalchihuitán Redacción Las nuevas autoridades del comisariado de bienes comunales del municipio de Chalchihuitán, representadas por Nicolás Pérez Girón, se reunieron con el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, con quién acordaron una agenda de trabajo para avanzar en la solución de necesidades de tipo social y de desarrollo productivo para esta importante región del estado. En esta reunión, el responsable de la política interior del estado les reiteró, en nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el compromiso de seguir trabajando hombro con hombro y sin distinciones, para que a los municipios y a las familias les vaya mejor, por lo que cuentan con todo el respaldo de su Administración. Gómez Aranda resaltó que mantener la paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, es una tarea permanente que impulsa el Gobernador Velasco Coello, en la cual se privilegia el diálogo como la única vía para encontrar
estado
8pagaR cuotaS beneficia al patRón y tRabajadoReS
Patrones deben cumplir con obligaciones: IMSS Redacción
soluciones duraderas y resolver las diferencias entre los chiapanecos. Por su parte, Nicolás Pérez Girón manifestó la voluntad de los habitantes de Chalchihuitán de que prevalezca la paz y la tranquilidad, y por otra parte, el respeto a la decisión que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el territorio que comparten con Chenalhó, de tal forma que ambas comunidades puedan construir acuerdos
duraderos en beneficio de ambos municipios. Finalmente, el Secretario General de Gobierno externó el saludo del Gobernador del estado a los representantes de los bienes comunales de Chalchihuitán, a quienes auguró éxito en su gestión, porque son tiempos en los que se requiere trabajar en unidad, de sumar esfuerzos para hacer más con menos y de dar mejores resultados a las y los chiapanecos.
Tapachula.- El pago oportuno de Cuotas Obrero Patronales beneficia a los trabajadores y la economía de las propias empresas, con ello se evita a demás pagar actualizaciones, recargos y gastos de ejecución, señaló, Julio César Rizo Castellanos, titular de la Jefatura Delegacional de Afiliación y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Dijo que este pago se refleja también en la construcción de más obras y mejor equipamiento para la red hospitalaria del Seguro Social en la entidad, a favor de los trabajadores y sus beneficiarios. Ante ello, exhortó a los patrones inscritos ante el IMSS a cubrir sus cuotas obrero-patronales del periodo marzo de 2016, el cual tiene vencimiento el día 18 de abril del presente año. “El cumplimiento oportuno en el pago de las cuotas obrero patro-
nales, asegura que los trabajadores y sus beneficiarios directos reciban la atención, las prestaciones y el trato que se merecen, por lo que el pago de este mes, no es la excepción”, acotó Julio César Rizo Castellanos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 5 de abril de 2016
elpaís
8
Nuño Mayer descarta ajuste al presupuesto educativo en 2017.
uno podrá trAnsitAr un vehículo, de Acuerdo con el color del engomAdo
En vigor desde hoy martes, las nuevas medidas del Hoy No Circula AgenciAs México.- A partir de hoy martes 5 de abril y hasta el 30 de junio todos los vehículos con holograma cero, doble cero, uno y dos dejarán de circular un día de la semana y un sábado al mes. El programa Hoy No Circula define qué días no podrá transitar un vehículo, de acuerdo con el color del engomado y el último dígito de la matrícula. Por disposición de la Comisión Ambiental de la M4egalópolis (Came) a los automovilistas que infrinjan esas medidas emergentes y temporales se les aplicará una sanción, que dependerá del lugar donde se cometió la infracción y de la autoridad que la registró. En la Ciudad de México, si la sanción la aplica un policía de Tránsito la multa será de 20 días de salario mínimo, casi mil 345 pesos, como se establece en el Reglamento de Tránsito Metropolitano, en tanto que el vehículo ya no será remitido al corralón como antes. En caso de que la multa sea aplicada por un ecoguarda o vigilante de recursos ambientales enfocados especialmente a detectar y sancionar a vehículos que contaminan, se pagará la cantidad equivalente a 24 salarios mínimos, unos mil 614 pesos, como indica el Reglamento de la Ley Ambiental en Materia de Verificación Vehicular. En el Estado de México, la multa será de 30 salarios mínimos, equivalentes a casi dos mil 018 pesos, se refi-
8Ante coreA del norte
México intercederá para frenar armas nucleares AgenciAs
rió en el portal. Para disminuir el impacto ambiental que producen los automóviles a través de limitar el flujo vehicular, se aplica el programa Hoy No Circula en las 16 delegaciones de la capital mexicana. Éstas son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Aplica también en 18 municipios mexiquenses: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Chalco, Chi-
malhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Naucalpan, Nicolás Romero, Tecámac, Nezahualcóyotl, La Paz, Chicoloapan, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco. El programa precisa que los vehículos con placas que terminen en cinco o seis y engomado color amarillo dejarán de transitar todos los lunes y los sábados 7 de mayo y 4 de junio, que son los primeros del mes. Aquellos cuyo último dígito sea siete u ocho, así como calcomanía rosa, no podrán circular los martes y el segundo sábado del mes, esto es los días 9 de abril, 14 de mayo y 11 de junio. Si las placas terminan en tres o
cuarto o la calcomanía es roja quedarán restringidos para desplazarse cada miércoles y el tercer sábado de cada mes: 16 de abril, 21 de mayo y 18 de junio. Las unidades que finalizan con dígitos uno o dos y cuenten con engomado verde no podrán andar en las calles todos los jueves y el cuarto sábado del mes, esto es 23 de abril, 28 de mayo y 25 de junio. El tránsito de vehículos con placas terminadas en nueve o cero o con calcomanía azul estará prohibido los viernes del periodo señalado, así como el quinto sábado del mes, que será el 30 de abril.
8ApoyArá A más de 1.5 millones de personAs A concluir sus estudios de nivel básico
SEP pone en marcha programa para reducir rezago educativo AgenciAs México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha el Programa Especial de Certificación para combatir el rezago educativo en el país y con el cual este año se apoyará a más de 1.5 millones de personas a concluir sus estudios de nivel básico. El titular de esa dependencia, Aurelio Nuño Mayer, dijo que si bien ha habido esfuerzos del gobierno en este tema, el rezago representa un enorme reto tanto en la alfabetización como en cerrar las brechas entre quienes no pudieron concluir sus estudios de primaria y secundaria. Desde la instauración del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), recordó en confe-
rencia de prensa, en un lapso de tres décadas se ha alfabetizado a casi 12 millones de mexicanos. Esa labor ha tenido un impacto muy sensible en la disminución de “este mal en nuestro país”, pues 17 por
ciento de la población era analfabeta hace 35 años y hoy quedan menos de cinco millones de personas en esa condición, lo que representa 4.7 por ciento. Sin embargo el funcionario reiteró que el rezago educativo es con al me-
nos 9.1 millones de personas, porque no pudieron concluir sus estudios en primaria y 16.1 millones en secundaria. El director general del INEA, Mauricio López Velázquez, acentuó a su vez que no solo se trata de cifras, sino de hombres y mujeres que enfrentan uno de los rezagos más lacerantes que limitan sus oportunidades de desarrollo, frenan su incorporación al mundo laboral así como su participación social y comunitaria. En la actualidad, abundó, este problema es visible entre los jóvenes y adultos urbanos, en particular los de 15 a 29 años, una población económicamente activa que abandonó su educación por inconvenientes económicos, de violencia, vulnerabilidad social y salud.
México.- México se comprometió a presionar a Corea del Norte para que no continúe con el desarrollo de armas nucleares, mediante la exhaustiva aplicación de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El presidente Enrique Peña Nieto, en un mensaje a medios de comunicación con motivo de la visita oficial que su homóloga de Corea del Sur, Park Geun-hye, realiza al país, dijo que México condena el desarrollo y el empleo de las armas nucleares, y rechaza la realización de ensayos nucleares por parte de cualquier Estado. Apuntó que “para México, los ensayos nucleares constituyen una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al tiempo que minan la confianza e incrementan la tensión entre naciones”. Enfatizó que, al igual que lo hicieron en la reciente Cumbre de Seguridad Nuclear, México y Corea del Sur “refrendamos nuestro compromiso con la paz y la seguridad internacionales”, pues el desarme nuclear es una condición fundamental para la paz y para el futuro de la humanidad. En los mensajes emitidos luego de una reunión privada en Palacio Nacional, la presidenta surcoreana dijo que “México prometió cooperar proactivamente con nosotros para quebrar la voluntad de Corea del Norte de desarrollar armas nucleares”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 5 de abril de 2016
mundo
9
Gobernador neoyorquino autoriza subir salario mínimo a 15 dólares.
urevelAron lA existenciA de unA vAstA red globAl de empresAs en pArAísos fiscAles
Revisa Estados Unidos las filtraciones de “Papeles de Panamá” AgenciAs Estados Unidos.- El Departamento de Justicia estadunidense revisa los documentos de una firma legal panameña filtrados a la prensa, que revelaron la existencia de una vasta red global de empresas en paraísos fiscales y sociedades ficticias. “Estamos enterados de los reportes y los estamos revisando”, dijo el vocero de la dependencia, Peter Carr, en una declaración escrita. El caso de los llamados “Papeles de Panamá”, fue dado a conocer por el diario alemán Suddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo (ICIJ, por sus siglas en inglés). Las operaciones, diseñadas para evadir impuestos y sanciones económicas y ocultar fortunas, fue puesta en evidencia por una investigación conjunta de un año, en la que participaron 100 medios de comunicación de 78 países y 370 reporteros. Se trata de 11.5 millones de archivos de la firma legal panameña Mossack Fonseca, incluyendo 4.8 millones de correos electrónicos y 4.8 millones de documentos, que superan el volumen de documentos sobre el programa de espionaje electrónico de Estados Unidos filtrado por el portal WikiLeaks. La indagación abarca políticos
8informA fAo
Pérdidas de 40 por ciento en cosechas por plagas AgenciAs
y personalidades de países como Rusia, Islandia, Gran Bretaña, Arabia Saudita, China, Egipto Ucrania y Argentina, entre otros. Carr dijo que aunque la dependencia no podía comentar los puntos específicos de los documentos, “el Departamento de Justicia toma muy
en serio los alegatos creíbles de corrupción extranjera de alto nivel, que pudiera tener un nexo con el sistema financiero de Estados Unidos”. Por separado, el vocero presidencial Josh Earnest evitó comentar sobre los documentos, pero insistió en que el gobierno continuará promulgando
por una mayor transparencia en operaciones financieras. “A pesar de la falta de transparencia que existen en muchas de estas operaciones, hay expertos determinados tanto en el Departamento del Tesoro como del Departamento de Justicia que las pueden examinar”, indicó.
8dArá A conocer los documentos que pruebAn que no teníA por qué informAr
Defiende vicepresidenta a Macri por escándalo AgenciAs Argentina.- La vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, defendió al presidente Mauricio Macri luego de que quedara envuelto en el caso “Papeles de Panamá” que develó operaciones de lavado de dinero a escala global. “El presidente tiene tranquilidad absoluta de conciencia”, dijo la funcionaria que se ha definido a sí misma como una “talibán de la transparencia”, aunque cuando las sospechas de corrupción afectan a su partido las desestima de inmediato, sin investigación de por medio. Michetti dijo que Macri dará a conocer los documentos que prueban que no tenía por qué informar que integraba el directorio de una sociedad offshore con base en las islas Bahamas, ya que no era accionista.
Aseguró que no hubo ninguna actitud ilegal ni anti ética porque este gobierno quiere dar vuelta a la página y “no habrá escondites, cosas grises ni abajo de la mesa, aunque nos equivoquemos, preferimos siempre antes eso a que la gente crea que estamos haciendo lo mis-
mo y somos más de lo mismo”. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) coordinó durante un año un trabajo conjunto en el que participaron 100 medios de comunicación de 78 países y 370 reporteros para analizar millones de documentos filtrados de Mossack
Fonseca, un estudio de Panamá dedicado a crear sociedades “offshore”. En el caso de Argentina, destacó el caso de Macri, quien fue identificado como director de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd. en la que también participaba su padre, Franco Macri, y que fue disuelta en 2008, cuando el presidente todavía era jefe de Gobierno de Buenos Aires. La Presidencia emitió la víspera un comunicado para desligar al presidente de cualquier delito, pero la polémica se incrementó este lunes porque legisladores de oposición advirtieron que Macri debe dar una explicación más amplia. El debate se aderezó con la defensa inmediata del presidente que realizó Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción que debería ser la primera en exigir transparencia por parte de los servidores públicos.
Italia.- Entre el 20 y el 40 por ciento del rendimiento de las cosechas mundiales se reduce cada año por los daños causados por las plagas y enfermedades de las plantas, muchas de las cuales se propagan gracias a la globalización y el cambio climático, advirtió hoy la FAO. Dijo que las hormigas invasoras que devoran los cultivos, o el pernicioso “síndrome de decaimiento rápido del olivo”, que seca las hojas y marchita las ramas de este árbol, son sólo algunas de multitud de amenazas para la sanidad vegetal que se están propagando con mayor facilidad en un mundo cada día más globalizado. El organismo de la ONU señaló lo anterior al iniciar en Roma una reunión de expertos internacionales centrada en las formas más efectivas para evitar que insectos, bacterias, virus y las malas hierbas infesten frutas, hortalizas y otros tipos de plantas y alimentos que se comercializan a diario en el mundo. La reunión anual de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF), el órgano de gobierno de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), reúne a especialistas de alto nivel de sanidad vegetal de los 182 países firmantes, así como de diversas organizaciones internacionales y el sector privado.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 5 de abril de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundo
3
Llegan a 87 mil robos a viviendas al año en México.
uprovocó lA muerte de 11 personAs y un derrAme de 3.19 millones de bArriles de petróleo
British Petroleum pagará 20.8 mdd para compensar derrame en 2010 AgenciAs Estados Unidos.- Un juez estadunidense aprobó que British Petroleum (BP) pague 20 mil 800 millones de dólares para cerrar el reclamo del gobierno federal y estados del Golfo de México afectados por un derrame petrolero en 2010. El acuerdo, alcanzado en julio de 2015, es considerado como el mayor realizado hasta ahora entre el gobierno federal y una compañía en la historia de Estados Unidos. El juez Carl Joseph Barbier, de la Corte Federal para el distrito este de Luisiana, aprobó el acuerdo este lunes. El 20 de abril de 2010, un estallido en la plataforma petrolera Deepwater Horizon, propiedad de la compañía Transocean, pero arrendada por BP, provocó la muerte de 11 personas y un derrame durante 87 días de 3.19 millones de barriles de petróleo. Pocos meses después del incidente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos interpuso una demanda contra BP por 18 mil millones de dólares en multas ambientales. BP informó que planea pagar la indemnización en los próximos 18 años, para dejar atrás el largo litigio sobre el daño ambiental causado por el peor derrame petrolero en las cos-
8HAstA 25%
Aplicación de transporte baja tarifas por Hoy No Circula AgenciAs
tas de Estados Unidos. El juez Barbier atendió la demanda y resolvió que BP era responsable de una negligencia grave en el período previo al derrame, al determinar que la compañía había hecho recortes poniendo las ganancias por encima de la seguridad. Bajo los términos del acuerdo, BP se comprometió a pagar al gobierno federal unos cinco mil 500 millones de dólares en los próximos 15 años
por multas ambientales al haber violado la Ley de Aguas Limpias. La compañía petrolera pagaría también siete mil 100 millones de dólares en 15 años a las entidades con litorales en el Golfo de México y al gobierno federal, por daños a los recursos naturales de la zona. El acuerdo incluye además el pago a lo largo de 18 años de cuatro mil 900 millones de dólares para poner fin a demandas por perdidas
y daños económicos registradas por los gobiernos locales en las cinco entidades afectadas. El pago es independiente al efectuado por BP de otros cuatro mil 500 millones de dólares en multas al gobierno federal para poner fin a un caso de responsabilidad criminal. La compañía también ha gastado unos 14 mil millones de dólares en los esfuerzos de limpieza de la zona afectada por la contaminación.
8en el cAso de presuntos evAsores de impuestos
Empresarios piden aplicación de la Ley en caso Panamá Papers AgenciAs México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió que se aplique la Ley en el caso de los mexicanos que se incluyeron en la lista de la investigación denominada “Panamá Papers”, al tiempo que hizo un llamado a los empresarios para recibir asesoría y así cumplir con sus obligaciones como corresponde. El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, consideró que debe investigarse el caso de presuntos evasores de impuestos y “por supuesto que se aplique la Ley correspondiente para que se cumpla con la misma, porque todos los mexicanos tenemos que pagar nuestros impuestos en la generación de valor”. Entrevistado tras participar en el “Foro Recinto Fiscalizado Estratégico, propuesta de ampliación de beneficios”, indicó que si las operaciones se clarifican y hay responsabilidades, se
tiene que ejercer la Ley, por el contrario, si se encuentran dentro del marco legal, todo mexicano tiene la obligación de contribuir y el derecho de argumentar sus propios mecanismos. En este sentido, hizo un llamado a todos los empresarios para “que pue-
dan tener la asesoría de despachos que los certifiquen correctamente”. Lo anterior, abundó, para que cualquier movimiento financiero que hagan esté bajo el marco de la Ley y de las prácticas generalmente aceptadas, “para seguir
dando un testimonio de que el empresario mexicano, en lo general, cumple como le corresponde con la ley fiscal y la ley financiera de nuestro país”. Respecto a los Pre-Criterios de Política Económica, el representante empresarial consideró que son “responsables, van en el sentido de lo que ha venido dándose”, pues buscan eliminar el déficit primario que es fundamental, así controlar el proceso de inflación, bajar la deuda y controlar el gasto. Consideró que el ajuste al gasto que se plantea para el siguiente año será positivo, siempre y cuando se oriente a la eliminación de algunos programas que no cumplen con su función, homologación de los mismos entre distintas secretarias, así como la disminución en el gasto corriente, favorecer la transparencia en el ejercicio del gasto y el pago de deuda pública.
México.- Cabify reducirá su tarifa mínima en la Ciudad de México hasta en un 25 por ciento en los trayectos realizados en la categoría lite (autos sedán medianos) y executive (autos de lujo). En un comunicado, la aplicación de transporte indicó que el objetivo de esta disminución es motivar a los usuarios a hacer uso de alternativas de movilidad eficientes durante los meses en los que se realizará el programa Hoy No Circula, que comenzará a partir de este martes y concluirá en junio de este año. Con esta medida, detalló, el costo mínimo por trayecto en la categoría lite bajará de 40 a 30 pesos en solicitudes inmediatas y bajo reservaciones de 80 a 60 pesos, mientras que en la categoría executive bajará de 50 a 37.50 pesos, y en reservaciones de 100 a 75 pesos. Cabify se comprometió en neutralizar los trayectos con pasajeros que realice en los próximos tres meses por medio de la compra de bonos de carbono certificados, equivalentes a mil 500 toneladas de dióxido de carbono, mediante un proyecto de protección de bosques y selvas en el sureste de México. El CEO de Cabify Latam, Ricardo Weder, comentó que si bien ya se inició una campaña para fomentar el uso adecuado del auto, lo que se quiere resaltar es el apoyo a la ciudadanía para reducir la flota vehicular hasta 10 por ciento o más en los próximos tres meses.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 5 de abril de 2016
cultura
11
“Imperio” tendrá temporada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.
uinspirada en los métodos textiles que se realizan en saltillo para la elaboración de los sarapes
Paul Muguet presenta exposición “Secuencias mexicanas” en Madrid agencias España.- La exposición “Secuencias mexicanas”, obra realizada por el artista franco-mexicano Paul Muguet entre 2015 y 2016 e inspirada en los métodos textiles que se realizan en Saltillo para la elaboración de los sarapes, se presenta en la Galería Freijo Fine Art de esta capital. Las pinturas que conforman este nuevo cuerpo de obra, iniciado por Muguet a fines de 2015, tienen como finalidad sostener la mirada del espectador. Más allá de la comparación con el juego entre dos personas, serio o no, que consiste en “ver” cuál de las dos cede primero bajo la insistencia de la mirada del otro, lo que está en juego aquí para el artista es la incidencia del cuadro sobre el espectador. Su presencia insoslayable. Para esto Muguet ha retomado la estructura del entramado textil de los muy típicos sarapes de Saltillo, Coahuila, en el norte de México, y la ha aplicado como principio composicional de sus pinturas. Esta prenda típicamente mexicana, es conocida por sus colores vivos y su entramado que reproduce gradaciones tonales simbolizando el amanecer y la puesta de sol en los campos de cultivo. En entrevista con Notimex, Muguet destacó que “Secuencias mexicanas” forma parte de su nuevo ciclo de pinturas, cuyo punto de partida es el sarape de Saltillo. “El motivo del sarape de Saltillo me llama la atención desde siempre,
porque es muy artístico, muy pictórico, y decidí retomarlo para crear un lenguaje propio, sobre la pintura y sobre el color”, dijo. Apunto que “estos motivos del sarape de Saltillo son finalmente, un sistema pictórico que representa modulaciones de color, y es muy interesante encontrarlo en un artículo de la cultura mexicana típica. Siempre me llamó la atención la artisticidad en ese sarape”. Explicó que ese motivo se utiliza en Bellas Artes para el sombreado o para modular el color, “entonces lo que estoy haciendo es desplazarlo de la cultura vernácula hacia las artes, y darle toda una dimensión pictórica que es lo que más me interesa”. Para esta exposición, Paul Muguet utilizó acrílico sobre tela, puntura muy clásica, bastidor, tela, pintura, color, aunque en algunas partes utiliza pintura metálica, de color plata y oro, para aportar luz, un poco como lo hacen los íconos rusos, en los que la luz parece venir de la propia pieza y no del exterior. “Secuencias mexicanas” es una exclusiva de la Galería Freijo, aunque a Muguet le gustaría que pudiera presentarse en otras galerías, en otras ciudades. El artista se caracteriza por exponer de forma insistente el poder expresivo del color y deliberadamente emplear una pureza formal para explorar la relación entre signo y pintura, y así activar su propia relación con las obras. “El color para mí significa mucho de la vitalidad en México, y en todo lo que hago, la fuerza de vida, la fuerza de las cosas, la fuerza de permanecer,
me pareció que el color era un buen paralelo”, sostuvo. Recalcó que ese es el “leitmotiv”, ya sea que trabaje con pintura, con objetos o video. “Siempre la idea subyacente es expresar la vitalidad de las cosas, del cuerpo, del ser humano, de la voluntad”. El trabajo de Muguet ha sido exhibido en diferentes espacios como Étant Donné (Francia), Galería Freijo Fine Art (Madrid), FrontGround (Mérida, Yucatán), Polyforum Siqueiros (México), Museo Franz Meyer (México), Espace Escaut (Bruselas), Carré d’Art Musée d’Art Contemporain (Francia), entre otros.
8se mostraron 140 obras de emblemáticos artistas del siglo pasado
159 mil personas visitaron a “Los modernos” en el Museo Nacional de Arte agencias México.- De noviembre a la fecha, más de 159 mil personas visitaron la muestra “Los modernos”, que ayer concluyó su exhibición en el Museo Nacional de Arte (Munal), de esta ciudad, donde se mostraron 140 obras de emblemáticos artistas del siglo pasado. El español Pablo Picasso, el francés Henri Matisse y los mexicanos Diego Rivera, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, son algunos de los artistas revisados por esa exposición que reunió óleos, dibujos, grabados y artes decorativas de sus creadores. Una muestra del desarrollo artístico de la primera mitad del siglo XX, a raíz del rompimiento con la tradición figurativa de representación naturalista y la
exaltación de la materia como condición esencial de un nuevo lenguaje pictórico. Organizada por el Munal, en colaboración con el Musée des BeauxArts de Lyon, Francia, la muestra también permitió apreciar trabajos de Albert Gleizes, Remedios Varo, Wolfgang Paalen, André Masson, Roberto Montenegro y Ángel Zárraga. Asimismo, hubo piezas de la autoría de Pierre Soulages, Alfredo Zalce, Max Schoendorff, Robert Delaunay, Pierre Bonnard, Olivier Debré, Manuel Felguérez y Vicente Rojo. La muestra, curada por Agustín Arteaga, director del Munal, y Sylvie Ramond, directora del Musée des Beaux-Arts de Lyon, Francia, presentó muchas obras que primera vez se exhibieron en México.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 5 de abril de 2016
Laacción
12
Victoria Azarenka llega al quinto lugar en ranking de la WTA
uinstituto olímpico internacional cooperó al primer lugar por equipos de la selección chiapas
briLLan en eL chaLLenger redacción El equipo de formas y combate de IOITKD dejó huella e hizo un aporte valioso a la delegación chiapaneca, para ganar el primer lugar por equipos, en el Challenger de Puebla 2016, esto luego de cerrar con sus cintas negras de formas y combate, con 5 oros, una plata y 6 bronces, para de esta forma sumar puntos al ranking nacional de la federación. Las escuelas: Sueños Olímpicos, Esperanzas Olímpicas y Academia Olímpica de San Cristóbal de Las Casas fueron los encargados de aportar las medallas con sus atletas, todos ellos clasificados a la etapa Regional de la Olimpiada Nacional, a realizarse en el mes de mayo en la ciudad de Mérida, Yucatán. En el apartado de las formas o poomsae, el par de oros fueron con la tercia y pareja juvenil. Bryan Herrera Chanona y Belén Argüello ganaron en parejas y para las tercias únicamente se unió a este par de atletas; Ámbar Reyes Aguilar, para ganar el segundo oro en esta modalidad.
En cuanto a las competencias individuales, Bryan Herrera ganó su tercer metal en este Challenger; siendo la de bronce, con lo cual es su segundo torneo nacional en el año donde suma medalla en la modalidad individual. En cuanto a combate libre, las medallas doradas recayeron en Celeste Camila Flores, Jan Carlo Flores Navarro y Danyel Almanza Ramírez, en categoría infantil y juveniles, respectivamente. La única medalla de plata en este certamen fue para Sophia de León Aceituno. Y los ganadores de medalla de bronce por la institución fueron: Ricardo Chanona, Cintia Zenteno Durán, Sofía Velázquez Zenteno, Luis Enrique Siu Oropeza y Luis Eduardo Espinosa. De esta manera, IOITKD cumple con un fogueo más en el año, los cuales han sido de gran calidad; pasando por la convención internacional en Mérida, Yucatán y ahora el Challenger, torneo que contó con aval para ser un G4 de ranking nacional.
redacción
8atletas procedentes de seis clubes tomaron parte en la justa clasificatoria
Tal como lo marca la convocatoria de la Olimpiada Nacional 2016 y su anexo técnico de la disciplina de triatlón, se llevó cabo el selectivo estatal en donde 21 atletas representativos de seis clubes tomaron parte justa, que con base a marcas mínimas determinará a las y los competidores que acudirán más adelante a la Olimpiada Nacional 2016. Mediante las tres modalidades de natación, carreras y ciclismo se efectuó el estatal para conformar al equipo triatlón y duatlón, y que tuvo lugar el pasado fin de semana en las instalaciones de la SJRyD y el Parque del Oriente. El selectivo contó con el aval del juez internacional, Félix Molina Vázquez, procedente de Mérida, Yucatán; quien auxiliado por Julián Edilberto Aguilar Flores de Chiapas, sancionaron cada uno de los tiempos de los participantes en las categorías correspondientes. Para este proceso selectivo que marca la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través de la Federación Mexicana de Triatlón (FEMETRI), se dieron cita representantes de: Alta Velocidad y Deportivo de San Cristóbal de Las Casas; Atletismo de Villaflores y por Tuxtla Gutiérrez: Club IronHeart y Orcas, respectivamente. Respecto a este proceso clasificatorio estatal, Félix Molina dijo que
Triatlón realiza selectivo estatal
para acudir a la Olimpiada Nacional 2016 hay marcas mínimas en cada una de las modalidades para las categorías 14-15, 16-17 y 18-20 años; por lo que cada uno de los resultados de cada modalidad del selectivo estatal se va a un ranking nacional para conocerse más adelante a las y los atletas que acudirán a la Olimpiada Nacional 2016. “Las marcas mínimas son las que envía la FEMETRI y con los resultados
de cada entidad se hace un ranking nacional y dependiendo de las categorías hay un determinado número de lugares; como por ejemplo para la categoría 14-15 años para el triatlón hay 30 mejores lugares a nivel nacional, en donde hay filtros que no pueden ser más de dos representantes por estados, entonces eso va haciendo que más entidades puedan participar en la Olimpiada Nacional 2016”, explicó, Molina Vázquez.
martes 5 de abril de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
umoíses muñoz confía en “renacer de las cenizas” y regresar a tope
recuperará la titularidad agencias México.- El portero Moisés Muñoz afirmó que tras la baja de juego que ha tenido, su objetivo es regresar al cien por ciento para recuperar el puesto que se ganó con América en el futbol mexicano. “Creo que no existe algún atleta en este planeta que no haya tenido una caída o un mal momento; lo importante son los que han regresado y mejor que nunca, eso es para mí un ejemplo y es el que quiero seguir: regresar, estar al cien por ciento, elevar mi nivel y estar ahí hasta que Dios me lo permita”, dijo. Señaló que todos pueden aprender de todos sus momentos futbolísticos. “Cuando estás en la cúspide, cuando en tu mejor momento; cuando te toca hacerte a un lado y observar todo desde afuera también te das cuenta de muchas cosas y también es importantísimo”. Respecto a sí este martes en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, repetirá como titular, luego que en el partido
de ida ante Santos Laguna lo fue, explicó que es algo que no puede confirmar. “No podemos todavía asegurar nada, pero la idea es mantenernos siempre con la intención y la idea de jugar. Siempre con esa mentalidad porque cualquier cosa puede pasar”, indicó. El elemento surgido de Morelia explicó que pese a ello, está en óptimas condiciones para ser tomado en cuenta si así lo decide el técnico Ignacio Ambriz. “Estoy al cien por ciento en todos los aspectos. Me encuentro muy bien, es importante saber que tenemos un equipo muy competitivo, muy completo en todas las líneas; eso nos obliga a todos a elevar nuestro nivel. Me encuentro perfecto, listo para poder reaparecer y hacerlo de la mejor manera”, sentenció. El cuadro que dirige Ignacio Ambriz cerró su preparación de cara al partido de vuelta de semifinales de la “Concahampions” ante Santos Laguna, a celebrarse en el estadio Azteca a las 21:00 horas.
8en la eliminatoria de concacaf
Decio de María acepta es muy real que México puede perder puntos
8tras derrota ante chivas
Vázquez espera tomar revancha en Libertadores agencias México.- Pese a que fue doloroso el revés que sufrió Pumas de la UNAM ante Guadalajara, el técnico Guillermo Vázquez destacó lo importante que es recibir el miércoles al Olimpia de Paraguay, para tomar pronto revancha de esa situación. “Son jugadores experimentados, maduros y saben que así es el futbol, hay veces en las que no salen las cosas, pero siempre hay una revancha y afortunadamente es pronto”, dijo. Confió que el pesado 0-4 que recibieron en la “Perla de Occidente” no les afectará, “hay que dejarlo atrás, ya pasó porque, afortunadamente, en unos días jugamos un partido im-
agencias Pachuca, Hidalgo.- Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aceptó que es muy real que México pueda perder puntos en la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, si la afición insiste en insultar al portero visitante cada vez que realiza un despeje. “Está en el reglamento y la se-
lección podría perder puntos si continúa el grito. Si ven los reglamentos, ahí dicen cuáles son los diferentes niveles en situaciones de este tipo, no solo es para esta puntual, sino para situaciones semejantes”, dijo. De María Serrano explicó que esta situación es “parte del reglamento, existe un tabulador que llega hasta la eliminación de puntos y es cierto, está escrito”. La semana anterior, la FMF lanzó
una campaña llamada “Abrazados por el Futbol” en busca de erradicar el grito de “pu...” que se escucha en los estadios y que ya le costó una multa por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Durante el partido ante Canadá, correspondiente a la cuarta fecha de la ronda cuatro de la eliminatoria, la afición hizo caso omiso y mantuvo el grito hacia el guardameta de cuadro de “la hoja de maple”.
portante de Libertadores”. “Los jugadores están conscientes que tienen que pensar en el partido del miércoles y en busca de sacar un buen resultado”, señaló a su regreso de Guadalajara. Vázquez reconoció que aunque han perdido terreno en la lucha por un sitio en la liguilla del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, no bajarán los brazos hasta la última instancia. El equipo capitalino cerrará este martes su preparación de cara al partido ante Olimpia de Paraguay que se celebrará el miércoles a las 22:00 horas, en el estadio Olímpico Universitario, en partido de la cuarta fecha del Grupo Siete de la Copa Libertadores de América.
14
lagente
es!diariopopular | martes 5 de abril de 2016
Celebra al estilo cubano
Paco Nazar
E
XIMENA ÁLVAREZ
l pasado sábado en punto de las tres de la tarde en conocida residencia de la ciudad se llevó a cabo una celebración
al estilo cubano y esto en honor a nuestro querido amigo Paco Nazar, quien arrancó una hoja más de su calendario personal. Así que en el citado lugar se dieron cita sus amigos más allegados y su linda familia con quienes disfrutó de
Adrián Irueste le deseó lo mejor.
Feliz cumpleaños Paco Nazar.
Paty y Felipe Granda.
Arena Pagaza y Paco Nazar.
Con su mamá Julieta Nazar y su tía Martha.
Buenos deseos para el cumpleañero.
Karly Montero.
una espléndida tarde, en donde además, recibió innumerables muestras de cariño. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una felicitación, deseándole como siempre que siga cosechando éxitos.
lagente
es!diariopopular | martes 5 de abril de 2016
Jorge González, Alfonso Grajales y Karina de Alba.
Silvia Arely Díaz, Pepé y Leonardo del Ángel.
Marcela Cerón y Minori Cosío.
Paty Cantoral y Carlos Molano.
Estefanie Frías.
Humberto Córdova y Amira Lohan.
Fernanda Neumaier y Alfredo Penagos.
Mariana Medina y Luis Zamudio.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 5 de abril de 2016
escenarios
16
Galilea Montijo conducirá de nuevo “reality” de canto “Va Por Ti”.
ucomo ApuntA unA investigAción del consorcio internAcionAl de periodistAs
Daddy Yankee rechaza estar involucrado en fraude fiscal AgenciAs Estados Unidos.- El reggaetonero puertorriqueño Daddy Yankee rechazó estar involucrado en un presunto fraude fiscal con uno de sus conciertos en Perú en 2006, como apunta una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas (CPI) en Puerto Rico. El cantante rechazó la información que lo vincula con el bufete legal panameño Mossack Fonseca, señalado la víspera en el caso llamado “Papeles de Panamá”. “Todas las contrataciones de bufetes de abogados que se han realizado por los pasados 10 años se han hecho a través de nuestro bufete Prado Núñez & Asociados”, señaló el artista. El cantante ha “cumplido con su responsabilidad fiscal tanto con el Gobierno Estatal (de Puerto Rico) como con el Gobierno Federal (estadundiense)”, expresó el abogado de Daddy Yankee, Edwin Prado. En 2006, todas las contrataciones se realizaron por conducto de la empresa Cardenas Marketing Network, CMN, con sede en Chicago, que realizó los pagos a través bancos estadunidenses. Según la investigación periodística, CMN presuntamente cedió los derechos de un concierto a la empresa Arion Investments LLC, ligada
8en sinAloA
Julión Álvarez agradecerá a seguidores con concierto gratuito AgenciAs
a Mossack Fonseca, a cambio de una transferencia de 350 mil dólares a una cuenta de banco en el extranjero. Arion, incorporada en Nevada en 2006 por Mossack Fonseca como “shelf company” o empresa que no está en operaciones y lista para venderse a un cliente que la quiera utilizar, compró los derechos del con-
cierto por 250 mil dólares y luego los revendió a la firma peruana Expectar Producciones SRL. El contrato citado por la investigación indica que los 350 mil deberían ser transferidos en 72 horas tras el show y establece que Expectar pagaría 70 mil dólares directamente a Yankee.
“Ante los señalamientos realizados nuestro equipo legal y financiero está estudiando este asunto para correspondientes acciones”, dijo Prado. La investigación periodística es considerada una de las mayores filtraciones de documentos y revela los nombres de 140 personalidades mundiales clientes de Mossack Fonseca.
8regresA A rescAtAr empresAs Al borde de lA quiebrA ArriesgAndo su dinero
“El socio” estrena temporada este martes, por TV de paga AgenciAs México.- Los nuevos capítulos de la serie “El socio”, en los que Marcus Lemonis regresa a rescatar empresas al borde de la quiebra arriesgando su dinero, se estrenarán este martes en un canal de paga. En la trama el protagonista continuará aportando toda su destreza y habilidad para hacer negocios y realizar algo que nadie ha hecho antes en televisión: poner millones de dólares de su bolsillo para invertir en una empresa que está al borde de la ruina. Marcus ofrece una solución y sólo hay dos alternativas, tomarla o dejarla. Cuando Marcus no está a cargo de su compañía multimillonaria, Camping World, inicia la búsqueda de empresas que están desesperadas por dinero en efectivo y listas
para llegar a un acuerdo, se detalló en un comunicado. La fórmula de Lemonis parece sencilla, poner dinero en efectivo a cambio de una parte de la empresa y un porcentaje de las ganancias. Sin embargo, una vez dentro, muchas veces no resulta tan fácil cambiar la forma en la que se venían haciendo los negocios. Con tal de salvar su inversión y obtener ganancias, Marcus hará algunos cambios y su experiencia lo llevará a tomar acciones que a primera vista parecen descabelladas, como promover a una secretaria, despedir al gerente, incluso hacer él mismo el trabajo. A lo largo de esta nueva temporada se descubrirán los secretos del protagonista para que una empresa vuelva a crecer.
México.- El intérprete de música regional mexicana Julión Álvarez y su norteño banda, llegará este sábado a Mazatlán, Sinaloa, para ofrecer un espectáculo en el que presentará su más reciente material titulado “Mis ídolos, hoy mis amigos”. El cantante presentará este concierto de manera gratuita, para agradecer y retribuir un poco de lo que ha recibido del público, por lo que también preparó diversas sorpresas, como la participación de Pancho Barraza, Julio Preciado y El Coyote, invitados especiales. De acuerdo con un comunicado de prensa, con este espectáculo, Julión espera brindar a los miles de asistentes una noche inolvidable, que deje una huella imborrable, en una ciudad que es parte importante en la trayectoria profesional del artista. El disco “Mis ídolos, hoy mis amigos” saldrá a la venta el próximo 8 de abril y, como su nombre lo indica, se trata de una material que hace tributo a muchos de los artistas que Julión siempre ha admirado. De este material se desprenden tres sencillos, de manera simultánea que son: “El guitarrero”, interpretado a dueto con El Coyote; “Hay amores”, con Pancho Barraza y “Cariñito, cariñito”, con la participación de Julio Preciado.
es! diariopopular
martes 5 de abril de 2016
laroja
17
Las cámaras de vigilancia son un éxito en el combate a la delincuencia.
uSeSeSP deStaca caSo de éxito
Redacción Como cada semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública presentan la efectividad de las cámaras de vigilancia y la respuesta de los cuerpos de seguridad, mediante programa “Casos de Éxito”. En esta ocasión las cámaras de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4I) lograron captar el robo a un transeúnte en la 6ª sur y 1ª poniente de la colonia Centro de Tuxtla Gutiérrez. De forma inmediata se alertó a los cuerpos de seguridad más cercanos al lugar de los hechos, por lo que a minutos de haberse cometido el ilícito un policía de la SSyPC, inició la persecución del sujeto. A la par fueron alertadas más patrullas mediante el sistema de radiocomunicación; las calles por las que huyó el sujeto fueron registradas en el C4i a través de las cámaras de video que se encuentran en la ciudad. Minutos después, es interceptado y capturado por otro elemento de la SSyPC, cerca de un mercado en la séptima sur y segunda poniente. Finalmente, una patrulla se presenta en el lugar y es abordado por los policías y el imputado, mientas que los oficiales devuelven el bolso a la víctima, quien levanta la denuncia correspondiente.
Cámaras de vigilancia frustran robo en Tuxtla Todo esto es posible gracias a los protocolos de actuación de las policías, al análisis de la incidencia delictiva, atención de las denuncias ciudadanas y a la utilización de cámaras de video vigilancia ubicadas en lugares estratégicos de la entidad. Cabe hacer mención, que los casos de éxito que se presentan, son de hechos en fechas anteriores y recientes, según sea el caso, debido a que en algunos sucesos no se pueden mostrar en tiempo real debido a que son pruebas de investigación por parte las autoridades; sin embargo con la exhibición de los mismos, se pretende que la ciudadanía conozca el uso de las cámaras de vigilancia que permiten reducir la atención de las fuerzas de seguridad, auxilio, rescate y procuración de justicia; así como fomentar el uso responsable de los números de emergencia, que son 066 y 089.
8Se deSPloma PoSte de telmex en tonalá
8mató a golPeS a Su víctima
Por un pelito se salvan de morir
Capturan a sujeto por homicidio Redacción
Redacción Tonalá.-Un accidente trágico estuvo a punto de suscitarse sobre calzada de Guadalupe y Las Cruces de la colonia Evolución, al caer un poste de telefonía propiedad de Telmex, que se desplomó a unos centímetros de una unidad motorizada que circulaba por esta zona, salvando del peligro sus tripulantes. Los hechos se registraron el pasado sábado a eso de las 11:00 de la mañana cuando una camioneta que era transitada ese sector, donde se
ubicaba un poste de madera que presentaba una fractura en la parte baja y que era sostenido por los cables de telefonía y un cable que estaba desde la punta de la cúspide hacia la banqueta, cayendo de manera sorpresiva en dirección a la calle donde transitaban unas amas de casa y el vehículo que salvó de milagro. Los vecinos de la colonia Evolución señalaron que en ese momento se escuchó un fuerte estruendo que produjo la caída del madero, “se escuchó muy fuerte, milagro no lastimó a
nadie, ya que aquí es un pasadero frecuente porque y más aún los sábado pasan los deportistas que van al estadio Ferrocarrilero y circulan también las carrozas y dolientes que van al panteón”, dijo doña Carmen Arreola, vecina de esta colonia. Al momento, todos los vecinos salieron a la calle para ver el incidente donde se apreciaba los cables colgados por toda la calle reportando este hecho a la empresa Telmex, sobre el poste que por su antigüedad se encontraba deteriorado.
Como parte de los trabajos que comprende el programa “Por un Tuxtla Seguro”, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que elementos del grupo interinstitucional lograron la detención de un sujeto como probable responsable del delito de Homicidio, perpetrado en la colonia Terán. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. En este sentido, la dependencia dio a conocer que Norver Velázquez Díaz, fue detenido en la 5ª. Oriente entre 5ª. y 6ª. Sur de la colonia Terán. De acuerdo las investigaciones, el indiciado privó de la vida a Voltaire Harper Camacho, luego de propinarle diversos golpes en su anatomía tras una discusión. Ante estos hechos, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito de Homicidio; instancia que
en las próximas horas determinará su situación jurídica. Por otra parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas. gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
laroja
18
es!diariopopular | martes 5 de abril de 2016
uBomBeRos nada pudieRon haceR
8hay siete peRsonas detenidas en sclc
Corto circuito consume Operativo de PGR decomisa armas vehículo en Tuxtla Gtz agencias
En cumplimiento de una orden de investigación por la presunta comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, personal de la PGR detuvo a siete personas en posesión de armamento en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realiza-
Redacción Las llamas en un vehículo particular desplegaron la movilización del H. Cuerpo de Bomberos al sur poniente de la capital chiapaneca. El fuego, resultado de un probable cortocircuito, no dejó personas lesionadas. El percance tuvo lugar la mañana de este lunes sobre el Libramiento Sur, a la
altura de la Marisquería “Los Delfines”. Información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señala que el vehículo, sin laminillas de circulación, viajaba rumbo al oriente cuando del motor empezó a salir humo. El chofer rápidamente orilló el vehículo para ver qué era lo que sucedía, pero al hacer alto total, las llamas se incrementaron.
ron la diligencia ministerial en las inmediaciones de la población de Pozo Colorado, en el municipio de San Cristóbal de las Casas. En el lugar se incautaron cuatro armas de fuego, 195 cartuchos de diversos calibres, 11 cargadores y un vehículo tipo pick-up; además, fueron detenidos tres hombres y cuatro mujeres, quienes con lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la federación para los fines a los que haya lugar.
Curiosos que vieron los hechos auxiliaron al chofer y con un extinguidor intentaron sofocar las llamas, sin embargo sus esfuerzos fueron inútiles y el fuego consumía gran parte del sistema eléctrico de la unidad. Por ello decidieron pedir el apoyo de los tragahumo, quienes en cuestión de minutos arribaron al lugar y lograron sofocar el incendio.
8el peRcance aRRojó sólo daños mateRiales
Por alocado provoca choque en Tuxtla
8se desploma poste de telmex en tonalá
Por un pelito se salvan de morir
Redacción
Redacción
Una colisión por alcance entre dos vehículos tuvo lugar la tarde de este lunes al oriente del Libramiento Norte de la capital chiapaneca, dejando únicamente daños materiales. Información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señala que el conductor de un automóvil particular habría perdido el control del volante, colisionando por alcance a otro coche que era manipulado por una joven. El informe apunta que el vehículo Volkswagen, tipo Lupo, marcado con las laminillas del Estado de México MWM-87-02 y manipulado por José Abed Rosales Selvas, circulaba a exceso de velocidad, y fue frente a la colonia Los Manguitos que impactó por detrás al coche Nissan, tipo Versa, con matrículas DSE-48-41, y al volante Ana Isabel Camacho López. El percance dejó únicamente daños materiales en ambos vehículos y congestionamiento vial por casi una hora, luego de que elementos de la señalada secretaría realizaran las pesquisas pertinentes.
Tonalá.-Un accidente trágico estuvo a punto de suscitarse sobre calzada de Guadalupe y Las Cruces de la colonia Evolución, al caer un poste de telefonía propiedad de Telmex, que se desplomó a unos centímetros de una unidad motorizada que circulaba por esta zona, salvando del peligro sus tripulantes. Los hechos se registraron el pasado sábado a eso de las 11:00 de la mañana cuando una camioneta que era transitada ese sector, donde se ubicaba un poste de madera que presentaba una fractura en la parte baja y que era sostenido por los cables de telefonía y un cable que estaba desde la punta de la cúspide hacia la banqueta, cayendo de manera sorpresiva en dirección a la calle donde transitaban unas amas de casa y el vehículo que salvó de milagro. Los vecinos de la colonia Evolución señalaron que en ese momento se escuchó un fuerte estruendo que produjo la caída del madero, “se escuchó muy fuerte, milagro no lastimó a nadie, ya que aquí es un pasadero fre-
cuente porque y más aún los sábado pasan los deportistas que van al estadio Ferrocarrilero y circulan también las carrozas y dolientes que van al panteón”, dijo doña Carmen Arreola, vecina de esta colonia. Al momento, todos los vecinos salieron a la calle para ver el incidente donde se apreciaba los cables colgados por toda la calle reportando este hecho a la empresa Telmex, sobre el poste que por su antigüedad se encontraba deteriorado.
martes 5 de abril de 2016
| es!diariopopular
uLa pRomesa de ReubicaRLos no se ha cumpLido
Colonos de la 6 de Junio claman ayuda
Redacción Vecinos de la colonia 6 de Junio, en Tuxtla Gutiérrez, pidieron la intervención del gobierno de Manuel Velasco debido a que hace más de tres años el ahora ex alcalde Francisco Rojas Toledo les prometió reubicarlos ante
el hundimiento de al menos 16 casas habitación. Confiaron en que el gobierno municipal tomará cartas en el asunto para reintegrar a unas 150 personas. Los manifestantes se plantaron por algunos minutos a las afueras de sus domicilios hundidos.
laroja
19
8intentó cRuzaR caRReteRa en cintaLapa
Indigente muere atropellado Redacción Cintalapa.- Un indigente perdió la vida este sábado, luego de que al intentar cruzar la carretera fuera embestido por un vehículo compacto, estos lamentables hechos se registraron al filo de las 19:30, frente a una vinatería denominada “La Guadalupana” situada al oriente de este valle de Figueroa. De acuerdo con los datos obtenidos, Guillermo Ocaña Nataren de 55 años de edad aproximadamente, quien tenía su domicilio en la colonia “Miguel Ángel Luna Salinas” mejor conocida como “La Albores”, y que desde hacía varios años pertenecía al “escuadrón de la muerte” porque era un indigente, fue atropellado al parecer por un coche color azul, cuyo chofer al ver lo que había sucedido aceleró para darse a la fuga con rumbo desconocido. Tras el reporte, personal de protección civil y rescate llegaron al punto, le brindaron los primeros auxilios,
lo inmovilizaron y lo trasladaron al hospital, donde minutos después de haber sido ingresado, los médicos informaron que debido a un severo traumatismo craneoencefálico severo y otras múltiples fracturas que presentaba, habían dejado de existir. Fue entonces que se pidió la presencia del fiscal del ministerio público para que se constituyera al citado nosocomio y tras dar fe de lo ocurrido, permitiera que los restos de Ocaña Nataren fueran llevados al servicio médico forense donde se le practicaría la necropsia de ley. Mencionar que al lugar del accidente varias corporaciones policiacas llegaron a tomar nota y aunque preguntaron con los que vieron, nadie pudo aportar datos como marca de vehículo, placas o alguna otra seña en particular que ayudara a tratar de localizarlo, por lo que al no tener esos elementos sería muy difícil ubicar la unidad que atropelló y mató al indigente.
Los vecinos de la señalada colonia también pidieron la intervención del alcalde tuxtleco Fernando Castellanos Cal y Mayor. Cabe señalar que las familias afectadas no son “paracaidistas” y dicen contar con las de los domicilios que avalan lo dicho.
8Recibió cuatRo navajazos
A sujeto le perforan el pulmón
8Rescatan a 31 migRantes tRas peRsecución
Federales detienen a cuatro “polleros” Redacción
Redacción Cintalapa.- Tras recibir varios navajazos, una persona del sexo masculino fue ingresada al hospital básico comunitario la madrugada de este domingo, luego de haber quedado tirado muy mal herido frente al mercado público en esta ciudad de Figueroa. Cerca de las tres de la mañana, al personal de protección civil les avisaron que sobre la 1ª norte esquina con 1ª poniente en la colonia
centro estaba una persona tirada entre un charco de sangre, por lo que era urgente que llegaran para auxiliarlo. En segundos, los socorristas se ubicaron en la zona y tras observar a Eduardo Aguilar Avendaño, confirmaron que tenía cuatro heridas provocadas con arma punzo cortante en la espalda, las mismas que lo hacían perder mucha sangre, por lo que de inmediato lo llevaron al nosocomio citado, pero los galenos al ver que
una de las lesiones al parecer le había perforado un pulmón, de inmediato refirieron el traslado a la capital del estado para tratar de salvarle la vida, ya que su estado de salud realmente era muy delicado. Mencionar que el lesionado tiene 26 años de edad, es originario de este valle, y se ignora qué fue lo que sucedió, aunque no se descarta que pudiera haber participado en alguna riña donde resultó con la peor parte, o quizá por asaltarlo lo hirieron.
Un grupo de 31 migrantes centroamericanos que eran transportados de manera ilegal sobre la carretera 187 Raudales de Malpaso –Bellote fueron rescatados por elementos de la División de Seguridad Regional de Policía Federal tras una persecución, y fueron detenidos cuatro presuntos responsables. Los hechos tuvieron lugar cuando los elementos federales detectaron tres vehículos que viajaban en convoy y que al notar la presencia de los elementos policiacos aceleraron su marcha para tratar de huir. Sin embargo metros adelante los policías federales les marcaron el alto en reiteradas ocasiones, pero los conductores hicieron caso omiso, por lo que se inició una persecución en la que los responsables intentaron
impactar a los uniformados en varias ocasiones, pero gracias a la habilidad de los elementos de la Policía Federal les cerraron el paso y los obligaron a detenerse. En el lugar fueron detenidos cuatro personas, asimismo se recataron a 27 personas de origen salvadoreño y cuatro guatemaltecos que fueron remitidos ante las autoridades de migración para brindarles asesoría y verificar su estado de salud.
Año 67 | Nº. 20,774 | martes 5 de abril de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular