ESTADO
ESTADO
NO MINARÁ CRISIS A LA
ADVIERTE
ALCALDESA:
CRUZ ROJA
v Piden a pacientes su comprensión cuando les cobren por atenderlos ›2
NO DIMITIRÉ v Llamó 'caciques radicales' a quienes le piden que renuncie a su cargo ›3
Año 67 | Nº. 20,797 | jueves 5 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v MVC RECONOCIÓ A BRIGADISTAS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL COMBATIENTE DEL FUEGO
No bajar guardia contra los incendios, pide MVC INAUGURA
CASTELLANOS
v Desde el municipio de Copainalá, el mandatario estatal manifestó que debido
a la sequía extrema, las acciones preventivas han sido fortalecidas en toda la entidad ›7
'ESCAPARTE' v Llama a tuxtlecos a gozar
de los lugares y eventos que impulsa Instituto del Arte ›4
INDÍGENAS
RECHAZAN CORRIDOS
v Se resisten a ese tipo de música ya que prefieren preservar sus tradiciones ›4
ESTADO
AUMENTA AGRESIÓN
A MUJERES
v Van 40 feminicidios; TGZ y Tapachula, donde más se comete este delito ›2
ESTADO
CORRUPCIÓN Y NEPOTISMO EN LA SETRANS
v Coordinador de Delegados tiene familiares en nómina de la institución ›5
es!diariopopular jueves 5 de mayo de 2016
El Estado/agEncia Tras la denuncia que hiciera el grupo de damas voluntarias de la Cruz Roja Mexicana en Tuxtla Gutiérrez por la falta de equipos y algunas irregularidades con el pago de impuestos, Adán Ángel Coutiño, responsable de la benemérita institución, descartó que esto pueda traer como consecuencia la suspensión de los servicios a toda la comunidad chiapaneca. En ese sentido, confió, que la colecta nacional que están realizando genere para Chiapas un recurso económico de dos millones 900 mil pesos, para solventar gastos de recursos humanos, materiales, mantenimiento de las unidades y las 18 delegaciones en la entidad. Adán Ángel comentó que este número es retomado porque fue el recurso económico que ejercieron durante el 2015 y permitió atender más de 16 mil servicios de emergencias y 50 mil consultas gratuitas. No obstante, lamentó que actualmente la recaudación por la colecta se encuentra entre un 10 y 15 por ciento por debajo de que lo que se tenía el año pasado y una de las causas es la crisis económica que se vive en todo el país. “Considero que como vamos y la colecta que estamos haciendo, esperemos subsistir, bastante difícil este año, por eso se ha llamado a que nos comprendan cuando cobramos una pequeña cuota de recuperación (…) no tenemos para lo necesario”, expresó el también empresario del ramo hotelero.
estado
2
Esperan que la colecta genere un recurso económico de dos millones 900 mil pesos.
uPEsE a quEjas dE damas voluntarias, no sE cErrará, asEgura coutiño
Desestiman crisis en Cruz Roja Mexicana Sin embargo, autoridades municipales donaron una cantidad cercana a los 150 mil pesos y lo propio hicieron quienes dirigen el Congreso del Estado, donando 100 mil pesos más, “nos da un poco de oxígeno para poder subsistir”, agregó. Las damas voluntarias también denunciaron que de las tres ambulancias que hay en la Cruz Roja Mexicana con delegación en Tuxtla Gutiérrez, solamente, dos funcionan lo que también perjudica en la atención a la ciudadanía que vive en la capital. Ángel Coutiño consideró que, cada chiapaneco debería donar un peso, con dicha cantidad podrían mejorar sus servicios y atenciones para la población. Finalmente, explicó que la colecta nacional terminará en este mes y otro de los factores que ha impedido que la ciudadanía done, son los constantes bloqueos que se han presentado en Chiapas, principalmente en la caseta de cobro de Chiapa de Corzo.
Adán Ángel Coutiño, responsable de la Cruz Roja Mexicana descartó que la crisis que padece esta institución pueda traer como consecuencia la suspensión de los servicios.
8En cinco mEsEs sE han comEtido 40 dElitos dE Esta naturalEza
8ss y sindicatos Pactan acuErdos
Tuxtla y Tapachula, municipios con más feminicidios
Ponen fin a conflicto laboral en SS
El Estado/agEncia
rEdacción
Marta Guadalupe Figueroa Mier, integrante del Grupo de Mujeres de San Cristóbal de Las Casas A.C., reveló que en lo va de este año se han registrado un promedio de 40 feminicidios en la entidad, siendo Tuxtla Gutiérrez y Tapachula los municipios que más incidencias tienen. Explicó que, de acuerdo al protocolo, todas las muertes violentas hacia las mujeres deben investigarse como feminicidio y luego descartar si fue algún accidente o suicidio. “No es consuelo saber que hay otras ciudades que tienen más”, aclaró. En ese sentido, comentó que hasta el 22 de abril la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) había registrado 28 casos, aunque recordó que en municipios como Palenque no se reconoce el delito, más bien, lo tipifican como homicidio, suicidio o accidente. Figueroa Mier dijo que, con base en la estadística de 2012, en
Como resultado de la voluntad política manifiesta por la Secretaría de Salud de Chiapas y las representaciones sindicales de la dependencia, para dar solución a las demandas planteadas por el sector agremiado al área de Vectores (secciones 49, 69 y 72 del SNTSA), se establecieron acuerdos que permiten la reanudación de actividades. Mediante el diálogo y la conciliación, autoridades del gobierno estatal, de la Secretaría de Salud y de las secciones sindicales establecieron compromisos que dan por concluido el paro laboral iniciado por trabajadores sindicalizados, por lo que las actividades se han normalizado en oficinas centrales y en las 10 jurisdicciones sanitarias. En atención a la problemática planteada por las secciones 49, 69 y 72 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), la dependencia del ramo a
ocho de cada 10 situaciones que ocurren se vio involucrado algún familiar. “Hasta a mediados del 2015, llevábamos el mayor número de sentencias a nivel nacional condenatorias (…) pero todos estaban sentenciando a 25 que es la mínima y solo dos casos que nosotras acompañamos superaron los 30”, lamentó. La también abogada de profesión manifestó su preocupación por que también los crímenes de
odio hacia la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual, (LGBTTTI) han incrementado de manera considerable, “tampoco está bien tipificado”, agregó. La activista en favor de los derechos de las damas, recordó que durante el 2014 se registraron 64 muertes violentas y poco más de 20 feminicidios, pero un año después de que las medidas emergentes se retiraron, las cifras se duplicaron.
nivel estatal se compromete a llevar a cabo las acciones que permitan garantizar la continuidad de las actividades operativas y laborales de los trabajadores del programa Vectores. Cabe destacar que las autoridades sanitarias y los representantes sindicales antepusieron la concertación para dar solución a las demandas laborales y determinaron privilegiar el diálogo para atender los planteamientos de la base trabajadora.
jueves 5 de mayo de 2016
| es!diariopopular
estado
uNo eStá dISpueStA A que hAgAN Su CAprIChoSo loS CACIqueS rAdICAleS, dIjo
No voy a renunciar: alcaldesa de Chenalhó ASICh Rosa Pérez Pérez sostuvo que sigue siendo presidenta municipal de Chenalhó y que no va a solicitar licencia ante el Congreso del Estado, porque no está dispuesta a que hagan su capricho los caciques radicales que han provocado desestabilización y quieren manejar el poder a su antojo para seguir haciendo de las suyas. Al encabezar una marcha por la paz por el pueblo de San Pedro Chenalhó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, sostuvo que esto fue un acuerdo con 86 agentes de diferentes comunidades porque ganaron las elecciones constitucionales del 19 de julio de 2015 con dos mil 600 votos de diferencia. Acusó al grupo de caciques radicales de mentir, porque no es cierto que haya robado 26 millones de pesos, en tanto ya se ha beneficiado a 36 comunidades con obras adicionales. El ex alcalde José Pérez Arias ya había hecho compromiso con algunas constructoras, pero como no pudo ejecutarlas ahora provoca una desestabilización política en Chenalhó junto con el también ex edil Martín Cruz Aguilar,, así como José Guillén, Manuel Clemente, Víctor Manuel, Marcos Arias y Miguel Sántiz Alvarez, actual Síndico, entre otros que ya han sido funcionarios municipales. Lo mismo que Carolina Vanesa
Rosa Pérez sostuvo que sigue siendo presidenta municipal de Chenalhó y que no va a solicitar licencia ante el Congreso del Estado.
Martínez Castillo, quien es hondureña y anda metida causando problemas en Chenalhó, en donde han quemado viviendas y por consecuencia hay 167 personas desplazadas, algunos fueron golpeados y encarcelados injustificadamente. Sostuvo que el Síndico quiere ser alcalde sustituto para servir a los intereses de los ya mencionados, por lo que exigía poder administrar 57 millones de pesos, además de ganar 130 mil pesos mensuales. Sin embargo, en el Municipio nunca se ha
dividido la administración de los recursos públicos, porque eso es para las obras sociales. La alcaldesa dijo que presentarán una demanda ante la Fiscalía de Justicia indígena para que se aplique la ley en contra de los caciques radicales y sus compinches. Demandan al gobierno del estado atienda de manera urgente la situación de las personas desplazadas y se procure el retorno inmediato, porque ahora se encuentran en calidad de refugiados en el
municipio de Pantelhó. Asimismo, piden la instalación de una mesa de diálogo para el caso Chenalhó, a efecto de que de manera responsable no se incurra en omisión de las funciones que le corresponden a la PGJE y del gobierno del estado, porque no han mostrado capacidad para resolver el problema. Dijo que es lamentable que el delegado de Gobierno en la zona Altos, Edgar Rosales, a quien consideraba su amigo, se haya declarado en apoyo al grupo de caciques radicales.
8eN SAN CrIStóbAl de lAS CASAS
Realizan marcha en apoyo a alcaldesa de Chenalhó AgeNCIAS San Cristóbal de Las Casas.- Seguidores de la alcaldesa de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, participan en una marcha en apoyo para que continúe en el cargo y no interponga su renuncia ante el Congreso local. Miles de hombres y mujeres de Chenalhó ubicado a unos 48 kilómetros al norponiente, llegaron desde temprana hora, para concentrarse en un mercado ubicado en el periférico, de donde partieron hacia el centro. Durante la marcha, los indígenas llevaban pancartas donde pidieron “Paz para Chenalhó” y “Castigo para caciques de Chenalhó”. A las 12:30 horas, los indígenas tzotziles llegaron a la plaza Catedral,
donde la alcaldesa encabeza un mitin. Una joven que tomó la palabra, exhortó a los habitantes de Chenalhó, para que “no se dejen manipular por los caciques”, que desde hace varios días realizan movilizaciones para pedir la renuncia de Pérez Pérez.
La semana pasada, leales al síndico Miguel Sántiz tomaron el Congreso, en exigencia de la renuncia de Pérez Pérez, pero la policía estatal instrumentó un operativo para echarlos del lugar y como consecuencia, varios agentes fueron hospitaliza-
dos, pero además se protagonizaron disturbios que provocó el saqueo de una tienda y una zapatería. El lunes, el grupo opositor a la alcaldesa, dio un plazo de 24 horas para que renunciara, porque de lo contrario, no asistirían a la reunión programada el próximo jueves, con la mediación de la diócesis, para buscar una solución al conflicto. Los leales al síndico, aseguran que el 13 de abril, la alcaldesa firmó su renuncia ante la presencia de 75 agentes rurales, por lo que pidieron que cumpla con su palabra. El conflicto en Chenalhó ha escalado, ya que en la exigencia de renuncia de la alcaldesa, se han registrado quema de casas, cortes de agua y luz y agresiones y retenciones de personas.
3
8eN lA FrAIleSCA
Denuncian a Fiscal de encabezar red de corrupción ASICh El Fiscal de la Zona Centro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Luis Mercado Orduña, encabeza una red de corrupción en la región Frailesca, al solapar a ministerios públicos y policías especializados, denunciaron organizaciones no gubernamentales. Dijeron que el funcionario ha venido en múltiples ocasiones a la ciudad de Villaflores, a recibir aplausos, comer bien, tomarse la foto y de los acuerdos para la prevención y combate a la delincuencia no pasa nada, es decir, únicamente viene a calentar la silla, porque como funcionario es el principal corrupto. Es un secreto a voces la corrupción de los ministerios públicos de Villaflores y de la policía especializada, sin embargo, Mercado Orduña, se hace el sordo cuando miembros de organizaciones no gubernamentales denuncian los delitos. La policía especializada única y exclusivamente se dedica a banderear y extorsionar a las personas indocumentadas, además que se ha vuelto una minita de oro para toda corporación el conducir con aliento alcohólico o estado de ebriedad, y todo ello con el respaldo de los ministerios públicos y desde luego con la aprobación del nefasto fiscal de la zona centro. Las pruebas divulgadas en redes sociales contradicen la mal llamada transparencia que presume el fiscal que no se solapara a ningún funcionario que esté cometiendo algún delito. Mercado Orduña está trabajando en políticas públicas contrarias a la del gobernador Manuel Velasco Coello y a la del Procurador Raciel López Salazar, pues todos coinciden que es una fichita, pues algunos subalternos aseguran que a todos los fiscales les pide una cuota, además de cabezas horneadas y whiskies.
estado
4
es!diariopopular | jueves 5 de mayo de 2016
uedil llama a familias a haceR paRte de estas muestRas aRtísticas
Inaugura Castellanos proyecto “Escaparte” Redacción Con el objetivo de promover y acercar la cultura hacia la ciudadanía, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la sexta edición de “Escaparte”, un proyecto que consiste en exposiciones artísticas en galerías, museos, centros culturales, universidades, cafeterías, entre otros sitios que impulsa el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura de. En compañía del director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco y del director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Carlos Vásquez Salazar; el mandatario capitalino cortó el listón inaugural para después visitar las muestras artísticas instaladas en la Universidad del Sur, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Museo de la Ciudad y el Centro Cultural Jaime Sabines. Durante el recorrido, amenizado por el sonido del violín, se pudieron apreciar pinturas, grabados, esculturas, dibujo, diseños y gráficas, realizados por estudiantes y egresados de diversas universidades de la capital chiapaneca, así como por creadores extranjeros de talla internacional. “Escaparte y cualquier expresión artística que tengamos en Tuxtla Gutiérrez, está por encima de colores
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la sexta edición de “Escaparte”.
partidistas y de la política. Si algo nos debe de unir a todos los tuxtlecos es el arte y la cultura, por eso hoy estamos sacando el arte a las calles para que esté al alcance de todos”, expresó Castellanos Cal y Mayor. En este sentido, el presidente municipal refrendó el compromiso de su gobierno de apostarle al arte y la cultura, tal como ha cumplido con la reinauguración del Museo de la Ciudad, el Bulevar de las Artes, las gráficas que se exponen en
los andadores del Río Sabinal, las acciones que se realizan en el Centro Cultura Francisco I. Madero, así como la próxima remodelación de la Calzada de los Hombres Ilustres, entre otras obras. Es importante informar que “Escapararte” se desarrollará del 4 al 7 de mayo, con más de 23 exposiciones y 106 actividades artísticas y culturales en diversos puntos de la ciudad, bajo la visión de generar nuevos públicos culturales y
ampliar las expresiones de artistas locales. El último día se presentará Paté de Fuá, a las 8 de la noche, en el Parque Central de la capital. Al finalizar, Fernando Castellanos invitó a todas las familias de Tuxtla Gutiérrez para que visiten dichos lugares donde se exponen estas expresiones culturales y formen parte de este magno evento, cuya programación está disponible en Facebook como Escapararte y Twitter Tuxtla Cultural.
8pRefieRen pReseRvaR su cultuRa y tRadiciones
A los indígenas no les gusta los narcocorridos miRena mollinedo San Cristóbal de Las Casas.- Los pueblos originarios de Chiapas, las 12 etnias mayas de las 33 que existían en el pasado, se resisten a los narcocorridos, preservando cultura y tradiciones. Mariano Pérez Ruiz, Director del Museo de Culturas Populares, opinó que hay “muchos que no han permitido la entrada de los narcocorridos, pero hay otros que sí, aunque yo creo que es más personal el gusto por esta música”. Enfatizó que “como culturas populares, como promotores de la cultura, lo que hemos visto es que siguen preservando la música tradicio-
nal, sus ceremonias, sus tradiciones, desde mi punto de vista no ha influido tanto en las comunidades indígenas, lo toman como un pasatiempo o por ratos, pero dan más prioridad a
sus costumbres”. En contraparte, otros sectores sociales, entre los que se encuentran activistas, sociólogos y estudiantes universitarios, han señalado que los
narcocorridos y la televisión violenta, han dañado a los pueblos originarios de Chiapas. Los narcocorridos han provocado que nuestros hermanos indígenas ahora prefieran escuchar esta música que hace apología a la violencia y al narcotráfico, también se observa que visten diferente a su cultura, al estilo norteño, con botas y sombrero. Algunos, “los más pesados”, dijo nuestra fuente informativa, hasta traen trocas de las llamadas lobo y hasta sueñan con traer un arma cuerno de chivo, quieren demostrar que también son bien chingones como en el norte”.
8smapa
Continúan trabajos preventivos de desazolve Redacción El vehículo hidroneumático de succión de aire, mejor conocido como “Vactor” continúa recorriendo diferentes puntos de la ciudad capital con el propósito de seguir con los trabajos de desazolve preventivo que ha puesto en marcha el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), para evitar consecuencias mayores durante la próxima temporada de lluvias. A casi un mes de que el SMAPA comenzara con los trabajos preventivos de limpieza en la red sanitaria de la capital, la dependencia municipal informó que se han visitado alrededor de 25 colonias, logrando en la mayoría de los casos, una limpieza absoluta de las mismas, no obstante se han detectado casos recurrentes de asolvamiento derivado de la inconciencia ciudadana que no deja de tirar sus desechos sólidos en las calles y estas llegan a las coladeras y desde luego a la propia red, lo que provoca que los trabajos de limpieza se compliquen. Ante esta situación el SMAPA hace un llamado a la ciudadanía para hacer conciencia en torno a esta problemática, ya que se han recolectado hasta 15 kilogramos de basura en cada acción de limpieza, por lo que se recomienda evitar arrojar residuos sólidos en las calles, como es el caso del PET, además de abstenerse de arrojar grasas o aceites a la red sanitaria, ya que estas también provocan un taponamiento, que puede ser moderado o incluso que lleve al colapso de la red de drenaje; de ahí la importancia de prevenir y erradicar estos malos hábitos para no sufrir las consecuencias durante la próxima temporada de lluvias.
jueves 5 de mayo de 2016
5
uEmplEados
El Estado/agEncia Trabajadores de la Secretaría de Transportes (ST) del estado, así como transportistas concesionados, acusaron una serie de irregularidades cometidas por Jorge Luis Gordillo Estudillo, quien desempeña el cargo de coordinador de delegados de dicha dependencia, puesto con el que señalaron no sólo hace uso de recursos públicos para sus propios fines, sino que también ha colocado a familiares dentro de la misma instancia. Por el temor a ser reprendidos, los trabajadores y transportistas denunciantes decidieron guardar el anonimato, por lo que mencionaron que otros de los abusos en su contra (en el caso de los trabajadores) es que, recientemente la Secretaría de Transportes les incrementó el salario, pasando de 3 mil 100 a 5 mil pesos –aproximadamente-, no obstante, “nos mandan a cobrar nuestro sueldo de 3 mil pesos, el resto lo tenemos que regresar…” Asimismo, revelaron que dicha dependencia otorgó cerca de 40 plazas para supervisores –para todo el estado-, de las cuales, únicamente se dieron 9, entre ellas a familiares de Gordillo Estudillo. Las plazas restantes están siendo cobradas sin que nadie las trabaje. “Somos supervisores de diferentes regiones del estado, se supone que ya tenemos los municipios a los que tenemos que ir para hacer operativos, pero como no hay suficientes supervisores a nosotros nos mandan a municipios fuera de nuestra región, sin viáticos y sin oficios de comisión…” En este sentido, algunos trans-
estado
| es!diariopopular
Evidencian nepotismo y corrupción en SETRANS portistas denunciaron que son ellos quienes tienen que solventar los pagos de los supervisores para que estos a su vez asistan a sus municipios a realizar los operativos, “Pero sabemos que esa es obligación de la Secretaría, pero resulta que nosotros estamos pagando para que vengan a poner orden y lo peor es que sólo vienen a hacer la pantomima, porque nunca se acaba la irregularidad.” Los trabajadores de la dependencia a cargo de Fabián Estrada de Coss, informaron que sus superiores los están obligando a firmar oficios de viáticos con un valor de hasta 15 mil pesos, en caso de no acceder son amenazados por la jefa de planeación, Mirna Arcelia Gómez Ramos. En este contexto, hicieron un llamado a Estrada de Coss para poner un alto a dicho personaje, ya que no sólo está cometiendo irregularidades en contra de los trabajadores, sino de la misma dependencia, toda vez que cuenta con una flotilla de unidades que trabajan como transporte en la modalidad de Taxis de lujo en uno de los hoteles más reconocidos de la capital chiapaneca.
Trabajadores de la SETRANS y transportistas concesionados, acusaron a Jorge Luis Gordillo Estudillo, coordinador de delegados de nepotismo y corrupción.
8aboRdan tEmas dE mEjoRías En impaRtición dE justicia
8dE san cRistóbal
Se reúne Rutilio con magistrados
Festejarán 150 años del Puente Blanco
REdacción Los magistrados de la Sala Regional de Tapachula tuvieron una reunión de trabajo con el titular del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, para exponer diferentes temas de mejoría en la impartición de justicia en la región Soconusco y otorgar seguridad jurídica. Los magistrados Alberto Peña Ramos, Efrén Meneses Espinoza y Abel Bernardino Pérez le manifestaron al magistrado presidente su lealtad al servicio público y el indeclinable compromiso con la ley y la justicia que derive en mejores prácticas en la función jurisdiccional cumpliendo con la excelencia, objetividad, imparcialidad y profesionalismo que solicita el justiciable. Agradecieron al presidente Escandón Cadenas toda la capacitación que ha facilitado a los funcionarios judiciales en el tema del nuevo sistema de justicia penal que se reflejará directamente a dar tribuye directamente mayor confianza a la sociedad en la impartición de justicia.
miREna mollinEdo
Rutilio Escandón Cadenas señaló que este acercamiento con los juzgadores da mayor certeza al trabajo que viene realizando el Tribunal Superior de Justicia y es posible gracias a la suma de esfuerzos de todos quienes laboran en la institución, por eso, ante el desafío que representa el nuevo modelo penal es preciso dar segui-
miento a todas las acciones coordinadas que hacen los jueces y magistrados, y así dignificar la función judicial. “Hoy es tiempo de dar lo máximo por la justicia y nuestro deber es trabajar porque ningún ciudadano se quede sin la atención necesaria y puntual, porque en el tribunal ofrecemos justicia para todos”, finalizó.
San Cristóbal de Las Casas.- El cronista Manuel Burguete Estrada, afirmó que el emblemático Puente blanco, cumplirá este 5 de mayo, 150 años de estar de pie y de ser testigo de diversos acontecimientos históricos de esta ciudad fundada en 1528, por el español Diego de Mazariegos. En entrevista, explicó que en coordinación con el ayuntamiento, se realizarán una serie de actividades alusivas a esta obra edificada en el año de 1866, por el arquitecto Antonio Portillo. Relató que el Puente Blanco, ha soportado 4 inundaciones, en las que ha quedado sumergido y cosa insólita es que no le ha pasado nada. “Está construido con baba de nopal, clara de huevo, arena de barranco, cal de mula, arena de río, cal de bola y cal de costal. “Cuanta agua ha corrido bajo sus bóvedas y cuanta historia en su paso, es una maravilla”, expresó.
El cronista detalló que por este puente blanco han entrado a la ciudad colonial, ejércitos completos, rebeliones, como el EZLN, grandes políticos, como Lázaro Cárdenas, Miguel Ávila Camacho, Miguel de la Madrid y el 15 de febrero del 2015, por aquí paso el Papa Francisco. Burguete Estrada, detalló que el puente Blanco, tiene un estilo francés, ya que es el mismo estilo del puente de Paris, en el río Sena.
estado
6
uSe aplicaRá la ley a invaSoReS de pRedioS: SGG
Redacción Al reunirse con representantes de la Unión Ganadera de Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello a los pequeños propietarios, quienes con su esfuerzo generan empleos y hacen producir la tierra, por lo que se seguirá promoviendo el diálogo para resolver sus demandas, pero también aplicando la Ley. En este marco, el responsable de la política interna destacó la instrucción del Gobernador Velasco Coello de proteger e impulsar la ganadería y al sector agropecuario en general, como una de las actividades más importantes en la entidad, generando un clima propio para que las familias puedan trabajar y producir los alimentos que demanda el país. Gómez Aranda reconoció que Chiapas es un estado altamente productivo y que el sector agropecuario genera importantes ingresos, por lo que el Gobierno de Manuel Velasco redobla sus esfuerzos para ampliar los programas y apoyos a las familias del campo, que con trabajo están demostrando el potencial que ofrece la entidad, al mantenerse en los primeros lugares del país en varios renglones, por su volumen de producción. Por su parte, el Presidente de la Unión Ganadera Estatal, Ernesti-
es!diariopopular | jueves 5 de mayo de 2016
Gobierno respalda a pequeños propietarios no Mazariegos Zenteno, refrendó la alianza de los productores con el Gobierno del estado y subrayó la necesidad de que se fortalezcan las acciones de combate al abigeato, así como la aplicación del Estado de Derecho a invasores de predios, de tal forma que se brinde certeza a la tenencia de la tierra y a sus legítimos dueños. En este sentido, el Secretario General de Gobierno indicó que la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello es aplicar el Estado de Derecho, privilegiar a los que producen apegados a la legalidad y no permitir invasiones de predios, a quienes se aplicará la Ley sin concesiones, como se ha dado constancia en los recientes operativos para restituir terrenos a sus legítimos dueños en los municipios de Comitán, San Cristóbal, Ocosingo, Palenque, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.
El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al reunirse con representantes de la Unión Ganadera de Chiapas.
8en el SoconuSco
8coBacH
Imposible reforestar sin lluvias: SEMAHN
Egresados reciben certificado
inteRmedioS Tapachula.- El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) en el Soconusco, Raúl Flores Citalán dio a conocer que la falta de lluvia ha provocado que los proyectos o jornadas de reforestación estén retrasadas, ya que no hay condiciones adecuadas para la siembra de árboles. Dijo que al no haber lluvia la tierra está muy seca, condición que no permitiría que el árbol se desarrolle, ya que en caso de sembrarlo este se secaría rápidamente, toda vez que las plantas maderables necesitan relativa humedad para crecer. Señaló que la dependencia cuenta con el número suficiente de árboles para atender todas las solicitudes de instituciones educativas, personas físicas o grupos que tienen proyectos de reforestación, pero debido a estas condiciones climáticas la entrega está suspendido en esta región de manera parcial. Enfatizó que tan sólo el año pasado en el Soconusco se entregaron 50 mil árboles maderables y este año se pretende superar estas cifras y afortunadamente en las oficinas de la delegación ya se tienen varias solicitudes, por lo que se espera que cuando mejore las condiciones climáticas se
Redacción Comitán de Domínguez.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) entregó certificados de bachillerato a las y los egresados del Sistema de Educación Abierta (SEA), en la sede 06 Comitán, al haber aprobado sus estudios de nivel medio superior. Al dar a conocer lo anterior, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, anunció la apertura de esta sede al público en general, ya que anteriormente el servicio se brindaba únicamente a trabajadores de la
comience con la entrega. Detalló que ante este cambio climático es importante sumarse a estas acciones ambientales, por lo que se espera continuar con la reforestación a las orillas de ríos, en zonas ganaderas y en terrenos privados, ya que la dependencia tiene el compromiso de reforzar estos programas. Finalmente el funcionario esta-
tal hizo mención que esperan que pronto las lluvias puedan establecerse para iniciar con la siembra de árboles maderables en la región y coadyuvar con el medio ambiente, por lo que invitó a la población que desee adquirir plantas que acudan a las oficinas de la dependencia, la cual está ubicada en la planta alta de la unidad administrativa.
Comisión Federal de Electricidad (CFE). El titular del Cobach destacó que se amplía la oportunidad para todas las personas interesadas en cursar su bachillerato en esta modalidad, la cual ha logrado hacer más accesible la educación media superior para las y los chiapanecos. Paralelo a estas acciones realizadas en Comitán de Domínguez, se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, en la sede 02 del SEA que labora en las instalaciones del Plantel 13-Oriente, un curso de inducción a 60 alumnos de nuevo ingreso a dicha modalidad.
jueves 5 de mayo de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uel gobernAdor reconoció A brigAdistAs en el díA internAcionAl del combAtiente del fuego
No aflojar el paso en combate a incendios, pide Manuel Velasco redAcción Copainalá.- En el marco del Día Internacional del Combatiente del Fuego, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un reconocimiento a los 11 mil brigadistas que junto con el Ejército Mexicano, mantienen a Chiapas fuera de la tabla nacional de estados con mayores afectaciones por incendios forestales, como lo indica el corte del 21 de abril. Desde el municipio de Copainalá, el mandatario estatal manifestó que debido a la sequía extrema a causa del fenómeno de El Niño, las acciones preventivas y de control del fuego han sido fortalecidas en toda la entidad, por ello, exhortó a las autoridades a no aflojar el paso e hizo un llamado a la ciudadanía a reportar las quemas y evitar realizarlas, ya que quien provoque un incendio puede ser castigado con sanciones económicas e incluso con la cárcel. “A nombre de las y los chiapanecos quiero hacer un reconocimiento con gratitud y admiración a los hombres y mujeres valientes que arriesgan su vida para preservar la vida; igualmente, les pido que estén alerta porque este año vamos a enfrentar una fuerte sequía y tenemos que tomar todas las precauciones para evitar los incendios forestales. Todas estas tareas son posibles si sociedad y gobierno sumamos esfuerzos y
privilegiamos el respeto a las áreas naturales que son responsabilidad de todos”, apuntó. Durante su gira por este municipio, el jefe del Ejecutivo también entregó insumos agrícolas y 14 mil arbolitos a productores de limón persa, chicozapote, aguacate hass, guanábana y durazno, con la finalidad de reactivar 70 hectáreas con
plantaciones frutícolas. Señaló que con estos árboles frutales se fortalece otro tipo de plantaciones además del maíz, por lo que se ayuda a mejorar la economía de las familias y se reactiva la tierra, que en muchas zonas se encuentra deteriorada por la práctica de tumba, roza y quema. Con una inversión mayor a los 5 millones de pesos, las y los producto-
res recibieron también mil 200 bombas aspersoras, 400 carretillas y 100 rollos de alambre de púas, así como mil molinos de nixtamal y 500 tortilladoras manuales. “Nos comprometimos a servirles, a cumplir con nuestra palabra y a entregarles los apoyos que ustedes necesitan sin distinciones ni condicionamientos, y así lo seguiremos haciendo. Sabemos que aún falta mucho por hacer y que el camino es largo, pero vamos a seguir apoyando a las mujeres y a los hombres que trabajan nuestra tierra”, apuntó Velasco Coello. En otro momento y como parte del impulso al uso sustentable del agua en riego agrícola, el Gobernador explicó que 136 familias de las localidades El Baquetal y División del Norte fueron beneficiadas con los certificados de obras de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (Coussa) Concurrencia 2015 para almacenamiento y distribución del agua. Dichas obras, en las que se invertirán más de 3 millones de pesos, corresponden a la realización de dos ollas de agua, un tanque de almacenamiento y línea de conducción de 4 mil 150 metros. Finalmente, el mandatario entregó 300 cheques del Seguro Agrícola Catastrófico, por 330 mil pesos, para apoyar a los productores maiceros en la reactivación de las parcelas que han sido afectadas por la sequía.
8desde lA infAnciA: especiAlistA
Importante crear cultura del cuidado del agua el estAdo/AgenciA Derivado de la escasez del agua que existe en algunos municipios por la sequía, Martín Dagoberto Mundo Molina, integrante del centro de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), consideró que una de las claves para combatir estos ciclos de la naturaleza, es con la implementación de programas de concientización a largo plazo. En ese sentido, señaló que las actividades deben programarse en los diferentes niveles educativos, desde el preescolar hasta el universitario para, posteriormente, trabajar en cómo utilizar de mejor manera el agua. Mundo Molina informó que en nuestro país el sector que demanda el 80 por ciento del agua es la agri-
cultura de riego, “significa que, por cada 100 litros que sacas, (…) 50 se desperdician”, agregó. Para el caso de Tuxtla Gutiérrez, lamentó que el vital líquido se desperdicie en fugas por la mala calidad de la red de agua potable, sumado a la contaminación que existe en los
ríos locales; por ello, es necesario contar con plantas de tratamiento que realmente funcionen, “todos (…) los que atraviesan las ciudades de este país, están contaminados.” De acuerdo al Monitor de Sequía, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su última
publicación correspondiente al 15 de abril, revela que en Chiapas 37 municipios están anormalmente secos (D0), 36 presentan sequía moderada (D1) y cuatro más se ubican en la categoría D2, es decir, sequía severa. Sin embargo, ninguna zona del estado ha llegado hasta la escala D4, que representa una sequía excepcional. “Lo que sí ha ocurrido es que se ha extendido un poco más la sequía moderada, es decir, no solamente la zona costera (…) ha avanzado hacia la Sierra y se ha brincado a los municipios”, precisó el investigador. Finalmente, opinó, también falta que la misma población demuestre interés en el rubro, porque aún se observan incendios de pastizales, quemas o desperdicio del agua con actividades que hoy resultan inapropiadas.
8AlcAlde
Escuela en Mapastepec, un peligro para alumnos cosme Vázquez La escuela primaria 20 de noviembre del municipio de Mapastepec ya representa un inminente riesgo de peligro para la comunidad escolar, toda vez que tiene alrededor de 72 años de haber sido construida, por lo que urge de nueva construcción, sostuvo el presidente municipal, Martín Ruiz Rosales. Al ser entrevistado, consideró que la vieja construcción ya dio la vida útil que tenía que dar, toda vez que por ahí han pasado generaciones de alumnos, incluyéndose él porque ahí cursó la primaria, por lo que ya acudió ante las autoridades de educación, del Instituto de Infraestructura Física Educativa y de Protección Civil. Señaló que la vieja escuela es una preocupación de peligro, debido a que en la zona Costa constantemente se registran movimientos telúricos o sismos, por lo que ya han presentado toda la documentación necesaria ante el INIFECH, a efecto de poder dar el banderado de inicio de construcción lo más pronto posible. Esa escuela atiende alrededor de 654 niños, pero las población escolar en mayor riesgo por recibir clases en las nueve aulas más antiguas, es de alrededor de 300 menores de edad.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 5 de mayo de 2016
elpaís
8
Podrán sufragar 37.3 millones de mexicanos en comicios del 5 de junio.
ulA poblAción debe esperAr A lA nuevA normAtividAd de verificAción
Con nueva norma, circularán coches que no contaminen: Secretario de Medio Ambiente AgenciAs
8revelA ine
México.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, aseguró que con la nueva normatividad de verificación vehicular, se tendrá la certeza de que los automotores que transiten por las calles no contaminen. En entrevista radiofónica con José Cárdenas para Grupo Fórmula, el funcionario federal consideró que la población debe esperar a la nueva normatividad de verificación, antes de comprar otro coche. Ya se trabaja “en una norma emergente de Verificación vehicular como una de las varias acciones que estamos tomando para solucionar a fondo el problema”, reiteró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Resaltó que con esta nueva norma que entrará en vigor el 1 de junio de este año, “garantizaremos que solamente los vehículos que contaminen poco la van a poder pasar y, sobre todo, aquellos vehículos que sí contaminen no la puedan pasar”. Pacchiano Alamán dijo que la intención es “garantizar que el parque vehicular que circule todos los días sea poco contaminante. Esta es la primera medida que estamos trabajando con un grupo de expertos”, subrayó. Adelantó que también discuten sobre la actualización del parque vehicular del transporte público y
Elude 82% de candidatos informes de gastos de campaña AgenciAs
nuevos sistemas de movilidad para la ciudad. En cuanto a la corrupción existente en algunos verificentros del Valle de México, sostuvo que se prepara también una estrategia para inspeccionar dichos lugares, a fin de que trabajen con honestidad y transparencia. Descartó que los actuales índices de contaminación se deban a que las gasolinas del país son de mala calidad, además de que es un “vil rumor” que la gasolina que se distribuye en la
Ciudad de México es de China. Los altos índices de ozono se deben al poco viento que hay en el Valle de México, y la medida de establecer una doble prohibición al programa vehicular Hoy No Circula, “nos está ayudando a que en los peores momentos, como el día de hoy, estemos teniendo solamente niveles por abajo de los 200 puntos”. Y es que de no aplicarse esta restricción, abundó, los niveles del Índice Metropolitano de Calidad del Aire
(Imeca) estarían “muy arriba de los 200 puntos. Y esa era justo el espíritu de la medida emergente que decidimos tomar, el evitar estos grandes picos de contaminación que generan una incidencia en la salud de todos”. Pacchiano Alamán recordó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ya inspecciona las industrias que contaminan y serán clausuradas aquellas que no hagan caso a las restricciones o no dejen entrar a los inspectores.
8el Acceso A este vitAl líquido es considerAdo un derecho humAno
Cuidado del agua, un asunto de seguridad nacional: Conagua AgenciAs México.- En México, el agua es un bien que forma parte del patrimonio del Estado, por ello es un asunto de seguridad nacional y el acceso a este vital líquido es considerado un derecho humano, precisó el subdirector general de Planeación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Salomón Abedrop López. En el marco del encuentro “Esquema de Cooperación Sur-Sur entre México y Kenia, relativo a la Seguridad Hídrica y Resilencia Climática”, subrayó que el agua está regulada por la Constitución, tratados internacionales y numerosas leyes, reglamentos y normas de calidad. Por ello, abundó, en su regulación y gestión intervienen los tres niveles de competencia del Estado Mexicano: Federación, Estados y Municipios. Al encabezar el protocolo de aper-
tura de la reunión, que se celebra en la Ciudad de México desde el pasado lunes y hasta el 13 de mayo, Abedrop López destacó que el objetivo del encuentro es dar a conocer al gobierno de Kenia el marco normativo y legal del manejo de los recursos hídricos en México, en especial el Plan Nacio-
nal Hídrico 2011-2018. Expuso que para ello se llevarán a cabo diversas mesas en la que participará una comitiva del país africano conformada por Samuel Aluoch Otieno Alima, del Ministerio de Agua y Riego, Gure Shukran Hussein y Samuel Mathenge Ndiritu, del Parlamento de Kenia.
Asimismo estarán Kennedy Nyakundi, de Hacienda y Tesorería Nacional, así como Simon Guthiga Mwangi, de la Unidad de Gestión de Proyectos y Michael Thuita Mwangi, de la Junta Nacional de Riego, entre otros. Además, en el encuentro que se realizan en conjunto con el Banco Mundial y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), se analizarán los pormenores del subsector hidroagrícola y los proyectos de apoyo para la tecnificación de los sistemas de riego en el campo. Otro de los puntos de la agenda serán la prevención y atención a los desastres naturales causados por fenómenos hidrometeorológicos, potabilización y el tratamiento de las aguas residuales para su reuso, así como el tema de la tecnología de desalinización.
México.- El consejero electoral Ciro Murayama informó que 82 por ciento de los tres mil 385 candidatos que contienden por algún cargo de elección popular en las elecciones del 5 de junio, no han registrado una sola operación en el Sistema Integral de Fiscalización del INE. Durante la discusión del proyecto de acuerdo respecto del Registro de Operaciones de ingresos y gastos de campaña en el Sistema Integral de fiscalización al 30 de abril, dijo que “hasta hace tres días, dos mil 773 candidatos no habían cargado una sola operación en el sistema aunque están en campaña”. Murayama Rendón indicó que si bien es legítimo que realicen sus actividades proselitistas para acercarse al electorado, “también es su obligación rendir cuentas en tiempo real a través del sistema de contabilidad en línea”. En este marco, invitó a los integrantes del Consejo General y a los representantes de los partidos políticos a tomar ese informe como un preventivo llamado de atención; no es partidofobia, es opacifobia”. El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, aclaró que el sistema de fiscalización en línea no es una ocurrencia de la autoridad electoral y si bien es perfectible, actualmente es mucho más robusto del que se utilizó en 2015; “no es ser odiosos por ser odiosos”, mencionó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 5 de mayo de 2016
mundo
9
Encuesta revela aumento de aprobación a gestión de presidenta Bachelet.
upodríA ser su últimA semAnA en el cArgo
Presidenta Rousseff enfrenta amenaza para ser apartada del cargo AgenciAs Brasil.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, enfrenta la que podría ser su última semana en el cargo, amenazada de perder el poder a partir del próximo miércoles, si el plenario del Senado aprueba abrir un juicio político en su contra. Iniciado en diciembre, el proceso de juicio político se acerca a su fecha clave en el Senado, tras lograr el 17 de abril el respaldo de más de dos tercios de la Cámara Baja. Con toda probabilidad, una comisión especial de 21 senadores votará el viernes a favor de enviar al plenario del Senado la votación sobre la apertura del “impeachment”, donde se necesita una mayoría simple de 81 parlamentares para iniciar el juicio político y, de esta forma, apartar a Rousseff por 180 días de la presidencia. Las encuestas de los principales diarios brasileños, así como analistas independientes y políticos de la oposición y del propio Partido de los Trabajadores (PT) dan por hecho que Rousseff será apartada, al menos durante el tiempo en que es juzgada por el Senado. “Hoy hay un proceso de impeachment contra el cual lucho y lucharé en todas las instancias y con todos los instrumentos posibles, porque tengo la tranquilidad de no haber cometido crimen de responsabilidad”, dijo este miércoles la presidenta, en una referencia a que tratará de recurrir al Supremo Tribunal Federal (STF) para salvar su mandato.
8informA onu
Cuatro hospitales atacados y cientos de víctimas en Alepo AgenciAs
El discurso de que hay un “golpe” orquestado por la oposición, por el presidente de la Cámara Baja, Eduardo Cunha, y por el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, para lograr el poder sin pasar por las urnas no ha sensibilizado a un Legislativo en el que Rousseff carece de apoyo desde que fue reelecta en 2014. La decreciente popularidad de Rousseff –cercana al 10 por ciento-, las seis manifestaciones nacionales contra ella desde su reelección y los escándalos de corrupción que amenazan a sus más estrechos colaboradores, entre
ellos el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, han servido de viento de cola para que la presidenta perdiera apoyos en todos los frentes y el proceso contra ella avanzara con rapidez. El pedido de “impeachment” que podría costarle el cargo tiene, sin embargo, poco que ver con todo ello: la presidenta está acusada de incumplir la ley en el manejo de las cuentas públicas de 2014 y 2015, un crimen de responsabilidad punible con su destitución, según la Constitución brasileña, pero que tiene un profundo trasfondo político. No pesan contra ella cargos por
corrupción, a pesar de que ella dirigió el consejo de administración de la estatal Petrobras durante buen parte de los escándalos revelados por la Operación Lava Jato. Pero la víspera el fiscal general pidió autorización al Supremo para investigarla por intento de obstrucción a las investigaciones de la Operación Lava Jato cuando nombró a Lula ministro de la Casa Civil. Una maniobra que tuvo el supuesto objetivo de otorgarle fuero privilegiado, según el fiscal, aunque Rousseff y su Gobierno lo negaron.
8solo 2.0 por ciento de los llAmAdos humAnitArios mundiAles se dedicA A lA educAción
500 millones de niños en edad escolar viven en países en crisis AgenciAs Naciones Unidas.- Casi un 25 por ciento de los niños en edad escolar en todo el mundo, unos 462 millones, vive en países en crisis y que atraviesan por una situación de emergencia humanitaria, reveló un informe. Elaborado por el organismo civil Instituto de Desarrollo de Ultramar (ODI), el reporte estableció que uno de cada seis niños de entre tres y 18 años de edad que viven en esos países, es decir, unos 75 millones de menores de edad, necesitan de manera desesperada de apoyo educativo. El documento señaló, sin embargo, que solo 2.0 por ciento de los llamados humanitarios mundiales se dedica a la educación. En ese sentido, el Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que la primera Cumbre Humanitaria, que se celebrará en Estambul, Turquía, en menos de tres semanas, se presentará un nuevo fondo para proporcionar educación a todos los niños que la necesiten.
La intención del programa es recaudar cerca de cuatro mil millones de dólares para llegar a 13.6 millones de niños y niñas necesitados de educación en situaciones de emergencia en los próximos cinco años, y de alcanzar los 75 millones en 2030.
“La educación cambia vidas en las situaciones de emergencia. Ir a la escuela protege a los niños de abusos como la trata y el reclutamiento en grupos armados y es una inversión vital en el futuro de los niños y en el futuro de sus comunidades”, dijo la jefa mundial de educación de Unicef, Josephine Bourne. La funcionaria expresó que es tiempo de que la comunidad internacional dé prioridad a la educación como una parte esencial de la respuesta humanitaria básica, junto al agua, los alimentos y la vivienda. En todo el mundo, más de 37 millones de niños en edad primaria y secundaria no van a la escuela, y los centros educativos están continuamente obligados a cerrar como consecuencia de los conflictos y los desastres naturales.
Naciones Unidas.- El coordinador de asuntos humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que la violencia de los recientes 10 días en la ciudad siria de Alepo ha causado la muerte de cientos de personas, además de que al menos cuatro hospitales han sido atacados desde la semana pasada. En una sesión celebrada este miércoles en el Consejo de Seguridad, el coordinador Stephen O’Brien expresó que ataques indiscriminados en zonas civiles tanto de parte de fuerzas del gobierno y sus aliados como de grupos armados no estatales han afectado severamente a los civiles de Aleppo. “Mientras que los muertos aún son contabilizados, y el personal médico trata de salvar vidas y atender a los heridos, podemos ya estimar que cientos de civiles han sido muertos o heridos (en Alepo), incluyendo docenas de mujeres y niños”, afirmó el funcionario. Apuntó que la población de esa ciudad siria, que ha sido el epicentro del colapso del cese de hostilidades acordado por las parte en conflicto en febrero, vive ahora en constante terror y bajo la amenaza de perecer por los ataques renovados.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 5 de mayo de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
3 elmundo Avianca celebra el 10 de mayo
con tarifas promocionales.
ulAs ventAs observAron un mejor desempeño Al crecer 22.9 por ciento en 2015
Supermercados dominan venta de productos de limpieza AgenciAs México.- Las cadenas de autoservicio y clubs de precio concentran 90 por ciento de la comercialización de productos de limpieza en México, mercado donde las ventas de limpiadores para baño observaron un mejor desempeño, al crecer 22.9 por ciento en 2015. De acuerdo con el Estudio Global de Nielsen sobre Cuidado del Hogar, nueve de cada 10 consumidores compran los productos para limpieza en supermercados, sobre todo porque tienen mejores precios, una mayor oferta de mercancías, marcas, tamaños y empaques. La consultora de mercados de consumo señaló que tan sólo dos de cada 10 personas encuestadas reportaron también hacer sus compras en pequeñas tiendas o locales cerca de su domicilio. Asimismo, las ventas de productos de limpieza que más crecieron en México durante 2015 fueron los limpiadores para baño, con 22.9 por ciento; seguidos de los limpiadores de cocina, con 3.9 por ciento; multiusos con 3.6 por ciento y para vidrios 3.0 por ciento. Mientras que la venta de productos de limpieza de marca propia de las cadenas comerciales crecieron 7.1 por ciento, dos veces más que los productos de marca, que sólo aumentaron 3.3 por ciento en el mismo año.
AgenciAs México.- Con la recompra de valores gubernamentales por casi 98 mil millones de pesos hecha hoy por el gobierno federal, la deuda pública de México se redujo en 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. El encargado de las finanzas públicas del país explicó que esta recompra de títulos gubernamentales significa una reducción de la deuda pública por casi 98 mil millones de pesos y se realizó a partir de los recursos que el gobierno federal recibió como remanente de operación del Banco de México (Banxico) de 2015, por un total de 239 mil 093.8 millones de pesos. “Esto representa que el día de hoy se ha reducido en medio punto porcentual del Producto Interno Bruto la deuda pública mexicana”, destacó durante un evento en Tabasco, en el cual el presidente Enrique Peña Nieto
8por ciberdelincuentes
Sector salud, de los más afectados AgenciAs
Cifras de Nielsen Retail Services revelan que las ventas en el país tienden a estar concentradas en pocas categorías: limpiadores para todo tipo de superficies, pisos y baños. Para el director Comercial de Nielsen México, Santiago Posada, el desempeño de un producto es importante, pero la conveniencia impulsa al consumo; una mayor cantidad de
opciones para elegir en un mismo producto impulsa sus ventas. El especialista comentó que los hombres continúan adquiriendo un papel más activo en las labores domésticas y la innovación debe continuar siendo una prioridad para cada fabricante; por lo que la conveniencia, valor y sustentabilidad son algunas de las áreas donde los fabricantes se
pueden diferenciar y ganar ventajas competitivas. Según datos del estudio, el trapeador es el elemento de limpieza más utilizado en México, pues 91 por ciento de los encuestados señalan usarlo; mientras que 88 por ciento usan escoba, 87 por ciento cubetas, 73 por ciento utilizan trapos de limpieza y 66 por ciento esponjas.
8por cAsi 98 mil millones de pesos
Deuda pública de México baja 0.5% gracias a recompra de valores: Videgaray Caso anunció el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo de esa entidad y Campeche. Videgaray Caso señaló que esta es una acción de responsabilidad que deriva de una iniciativa presentada por el jefe del Ejecutivo federal ante el Congreso de la Unión el año pasado, para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Esta reforma, agregó, permite que los recursos no previstos y no presupuestados, como el remanente de operación del Banxico, se dediquen a mejorar el balance público y, por lo tanto, “a preservar la estabilidad, y eso es lo que estamos haciendo”.
México.- En materia de seguridad cibernética, el sector salud es uno de los más afectados, debido a que los ciberdelincuentes pueden utilizar las redes de Internet para así adquirir las bases de datos de los pacientes, informó Cisco. Por lo anterior, subrayó la importancia de invertir en materia de infraestructura tecnológica. Así, explicó que una vez que los cibercriminales obtienen la información con la que se trabaja dentro de los hospitales, extorsionan al paciente o a la institución, que al momento de tener conocimiento de que sus datos han sido secuestrados deciden pagar fuertes sumas de dinero. La firma de seguridad explicó que este tipo de ataques son una variante de ransomware llamada Samsam, que se infiltra en los servidores mediante redes y cifra la información, al tiempo que se conecta a un servidor externo DNS escondido en Internet. “El acceso a la red es fácil ya que el propio ambiente de hospital es algo un tanto público, cualquier persona que sea identificada, puede tranquilamente tener acceso directo a una puerta abierta, un switch o un ruteador desprotegido, conectando una laptop y ejecutando un archivo con el virus”, afirmó el ingeniero de seguridad de Cisco, Fernando Zamai.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 5 de mayo de 2016
cultura
11
Exhibirán material inédito de Frida Kahlo y artistas mexicanos.
uOfrecerán dOs cOnciertOs en el PAlAciO de BellAs Artes
Sinfónica Nacional y Mario Iván Martínez evocarán a Shakespeare AgenciAs México.- Interpretar a Enrique V requiere de una capacidad histriónica que muy pocos poseen; aún menos artistas conjugan con lo anterior una sólida formación musical y si a eso se agrega una acendrada preparación shakespereana, sólo queda Mario Iván Martínez como el único mexicano capaz de interpretar las obras del bardo inglés. Así lo aseguró Carlos Miguel Prieto, director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), al anunciar los conciertos que ofrecerá los días 6 y 8 de mayo en el Palacio de Bellas Artes para rendir homenaje a William Shakespeare (1564-1616), a 400 años de su muerte. Destacó la participación del actor, músico y cantante Mario Iván Martínez, la mezzosoprano mexicana Belem Rodríguez, así como los coros del Teatro de Bellas Artes y de la Schola Cantorum de México. En el escenario, donde habrá alrededor de 200 artistas entre coros, orquesta, solistas y el narrador, se desarrollará un espectáculo inédito. En una pantalla gigante, fragmentos de las épicas películas “Enrique V” (1944) de Laurence Olivier musicalizada por William Walton, y “Alexander Nevsky”, de Serguei Eisenstein con música de Serguei Prokofiev. A 400 años de su muerte, William Shakespeare está vigente, y su permanencia obedece a su poder para expresar temas universales como el amor, el odio, la gue-
rra, el triunfo, la idea del honor y el patriotismo, así como la miseria, el hambre, el dolor y la muerte; Esta conmemoración y este concierto, afirman que sus obras son atractivas en el siglo XXI. Durante un ensayo general, Martínez lució ataviado a la usanza de Enrique V y señaló que de acuerdo con el espíritu de la época del bardo inglés, echó mano de melodías antiguas y medievales, francesas e inglesas, para este concierto. “En esos años el francés era el idioma importante, mientras el inglés era considerado lengua menor, hasta que Shakespeare irrumpió con sus obras”, sostuvo. Atípico y alejado de la programación musical habitual, este concierto está basado en el largometraje dirigido y protagonizado por Laurence Olivier, uno de los intérpretes
shakesperianos más célebres de todos los tiempos, quien actuó en películas realizadas sobre textos del bardo inglés que se convirtieron en éxitos de taquilla. “Enrique V” fue la primera película que abordó un tema shakesperiano de manera exitosa, comercialmente, a tal grado que Olivier después hizo, para la pantalla grande, “Ricardo III” y “Hamlet”, explicó Mario Iván Martínez, quien se ha
especializado en la obra de Shakespeare, a través de estudios realizados en México y Reino Unido. Señaló que el dramaturgo inglés le ha ofrecido, en su calidad de lector y actor, personajes para todas las etapas de tu vida. Destacó que “Enrique V” sigue teniendo vigencia por ser el estudio de un tema belicista. Es un rey beligerante, quien despierta entre sus nobles y el clero el interés por la conquista de un reino francés del que se
considera heredero legítimo. El exdiscípulo de Julio Castillo y Héctor Mendoza indicó que esa historia, sumada a la música épica, coros mixtos y un narrador, son ingredientes que brindarán un enorme espectáculo en el palacio de mármol. “La magia de Shakespeare no radica solamente en su ideología y filosofía, también, en su capacidad para llevar a su obra las virtudes y flaquezas humanas”, manifestó Martínez.
8Ofrecerá infOrmAción sOBre lA vidA de finAles del PeriOdO PleistOcenO
Abrirán sala paleontológica en Casa de la Cultura de Amealco de Bonfil AgenciAs México.- Un par de defensas de un mamut colombino, de poco más de dos metros de largo, son las piezas principales de la nueva sala paleontológica de la Casa de la Cultura de Amealco de Bonfil, en Querétaro. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el espacio de exhibición ofrecerá información sobre la vida de finales del periodo Pleistoceno en el territorio que ahora ocupa ese municipio queretano. Para la inauguración del sitio en la Casa de la Cultura de Amealco de Bonfil, se realizará una Jornada Paleontológica en la que participará Felisa Aguilar, investigadora del Centro INAH Coahuila, con una conferencia,
mientras el equipo de Comunicación Educativa del Museo Regional de Querétaro impartirá tres talleres para el público infantil. La exhibición de este patrimonio
es resultado de un proyecto de investigación paleontológica que ha crecido en el sur del estado ante el interés de las comunidades de la región. En abril de 2008, el señor Servan-
do Miranda, de la comunidad de La Piedad, halló huesos de gran tamaño en la propiedad de la señora Mónica Correa, y tras el aviso, se llevó a cabo el rescate arqueológico bajo la asesoría de Joaquín Arroyo, paleontólogo del INAH. Los estudios confirmaron que se trataba de dos defensas y fragmentos de costilla de un mamut de la especie columbi, que habitó hace por lo menos 10,000 años en ese territorio. Tras su exhibición por cuatro años en Amealco y en el Museo Regional de Querétaro, donde formaron parte de la muestra “Ancestros de piedra. El patrimonio paleontológico de México”, este patrimonio regresa al municipio para ser exhibidas de forma permanente a partir de mañana.
Las defensas, que se conservan completas en un 80 por ciento y que corresponden a un macho adulto, serán exhibidas en la sala titulada “La cápsula del tiempo. Hallazgos paleontológicos en Amealco”. El lugar de exhibición contiene todo un universo de información sobre la vida a finales del periodo Pleistoceno -en el que se dieron las últimas glaciaciones de la denominada Era de Hielo- en esta región. Además, con la ayuda de dos artistas de la comunidad, se plasmó el esqueleto de un mamut en escala real en una de las paredes de la Casa de Cultura, para que el público se coloque junto a la imagen y dimensione el tamaño que podían tener estos animales.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
jueves 5 de mayo de 2016
Laacción
12
Jair Pereira renueva contrato con Chivas hasta 2018.
ureal madrid buscará su undécima champions league ante atlético de madrid
consuman su pase agencias España.- Real Madrid avanzó a la final de la Champions League, al vencer 1-0 a Manchester City en el estadio Santiago Bernabéu, y buscará levantar su undécima “Orejona” ante Atlético de Madrid, en Milán. En el primer partido de esta serie disputado en el Etihad Stadium, el “City” desaprovechó la localía y empató sin goles, resultado que otorgó mínima ventaja al cuadro dirigido por el francés Zinedine Zidane rumbo a la vuelta en la capital española. Muy temprano en el partido, los “citizens” se quedaron sin capitán, ya que el defensa central belga Vincent Kompany se lesionó y forzó al chileno Manuel Pellegrini a enviar al terreno de juego al francés Eliaquim Mandala. El único tanto del encuentro llegó al minuto 20, cuando, por banda derecha, el lateral Daniel Carvajal co-
nectó con el delantero galés Gareth Bale, quien cruzó su disparó, el cual interceptó el brasileño Fernando Reges y desvió el balón al fondo de su propio arco. En la segunda mitad, el conjunto blanco siguió en busca de la portería rival; al minuto 59, Lucas Vázquez habilitó al portugués Cristiano Ronaldo, mismo que remató con pierna derecha, sin embargo el tiro salió por un lado de la portería de Joe Hart. En el minuto 89, los “ciudadanos” dejaron escapar el alargue, pues el disparo que sacó el atacante argentino Sergio “Kun” Agüero rozó el larguero del arco defendido por el guardameta costarricense Keylor Navas. De esta manera, Real Madrid y Atlético de Madrid jugarán el 28 de mayo en el estadio San Siro ubicado en Milán, Italia, por el título del torneo más importante a nivel de clubes en Europa.
8la dignidad salió a flote
agencias Toluca, Estado de México.- La loza ya era muy pesada para Toluca tras caer en Brasil 4-0, sin embargo, la dignidad salió a flote y este día, en el Nemesio Díez, venció 3-1 al brasileño Sao Paulo, para despedirse de la Copa Libertadores de América 2016. El atacante colombiano Fernando Uribe, a los minutos 18 y 87, así como el argentino Enrique Triverio, al 61, firmaron la victoria escarlata en la vuelta de los octavos de final, pero no fue suficiente y más por el gol del brasileño Michel Bastos (51). Con un global de 5-3, el equipo paulista despidió a Toluca del certamen sudamericano y tal vez también al técnico paraguayo José Cardozo, quien en escasos días vio a su escuadra fuera de Libertadores y de la liguilla en Liga MX. Una cara distinta mostró Toluca en comparación de lo hecho en Brasil, era un hecho que la vergüen-
Toluca gana a Sao Paulo pero se despide de Libertadores za deportiva tenía que salir a flote y obligado en hacer cuatro goles para forzar a los penales de inmediato salió con la intención de atacar. Por su lado, Sao Paulo también dio otra imagen, pareció que su potencial lo dejó en casa y apostó por aguantar atrás de medio campo y salir al contragolpe, aunque atacó con poca gente. Tuvo su única ocasión del primer lapso en tiro libre atajado por Alfredo Talavera. Diablos Rojos comenzó abrir el campo por los costados y así provocó el gol que despertaba la ilusión cuando Fernando Uribe conectó de cabeza un centro desde el costado izquierdo. Instantes después por la intensidad y exigencias el técnico paraguayo José Cardozo fue expulsado. Los escarlatas pudieron irse al
descanso con mayor ventaja, sin embargo los remates del peruano Christian Cueva y el argentino Enrique Triverio salieron desviados. En el complemento, los mexiquenses continuaron con el asedio pero la eficacia en zona de definición no estuvo de su lado, situación que más tarde lamentarían, ya que su rival con muy poca ofensiva les dio la estocada final. Michel Bastos sepultó las esperanzas del Toluca con su tiro cruzado que dejó sin opciones a Talavera y el partido se empató 1-1, por lo que el cuadro mexicano ya necesitaba cinco goles, algo imposible de conseguir. No obstante, Diablos Rojos sacó la casta para siquiera conseguir la victoria ante sus seguidores y con dos goles
más, uno de Triverio y otro más de Uribe, selló el 3-1 en el encuentro para que el esfuerzo quedara marcado en el campo y provocó los aplausos de la afición. La expulsión del argentino Adrián Centurión en el tramo final del juego no perjudicó a Sao Paulo.
De este modo, Toluca murió en el intento y pagó caro su actuación en Morumbi, situación que puede significar también el adiós del técnico Cardozo, quien desde el pasado domingo amenazó con su partida al fracasar en el Torneo Clausura 2016 de la Liga MX.
jueves 5 de mayo de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uselección chiapas de futbol viaja a evento regional
por la calificación redacción Este miércoles por la tarde partieron a Cancún, Quintana Roo, los cuatro equipos de futbol soccer que representarán a Chiapas en la fase Regional de Olimpiada Nacional 2016. Con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), los tres equipos de la rama femenil y uno en varonil viajan con el objetivo de calificar a la fase nacional. En lo que corresponde al sector femenil, Chiapas tendrá participación en las categorías: juvenil menor, juvenil mayor y juvenil nacional. En tanto que en varonil, el equipo comandado por Daniel Mora Sánchez tendrá actividad en la categoría juvenil menor. Los conjuntos se concentraron desde el domingo por la tarde en las instalaciones de la SJRyD, en donde los estrategas afinaron los detalles de la competencia de la zona sureste que arrancará el viernes. Para poder conformar a los equipos, los cuatro entrenadores con sus auxiliares técnicos realizaron visorías por todo el estado , para conjuntar a los mejores exponentes de cada categoría. Cabe mencionar que a lo largo de su preparación las escua-
dras sostuvieron campamentos en diversas sedes de la entidad, además contaron con partidos amistosos. Los cuatro equipos chiapanecos tienen entre sus filas a jugadores de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Jiquipilas, Comitán, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Berriozábal y Ocozocoautla. Los entrenadores que comandan a los conjuntos chiapanecos son: Wilbert Toledo Nucamendí, Daniel Mora Sánchez, Francisco Figueroa Mora y Rigoberto González Trujillo.
8a olimpiada y nacional juvenil
Instituto Olímpico obtiene 18 boletos redacción Chiapas concluyó como campeón por séptimo año consecutivo en el Regional de la Olimpiada Nacional en la disciplina de taekwondo e Instituto Olímpico Internacional hizo un valioso aporte para lograr esta meta al concluir con 18 boletos a la Olimpiada y Nacional Juvenil a desarrollarse en junio en Querétaro y Tijuana, respectivamente. IOITKD será de las pocas instituciones en el estado que tendrá participación en estos dos eventos en las modalidades de formas, combate libre y “team” 5, dando muestras de la calidad del equipo con el que cuenta este gremio que comanda el profesor Williams de León. En el apartado del poomsae o formas, nueve de los 11 pases que logró Chiapas fueron gracias a Instituto Olímpico; al clasificar a cuatro en individual, dos parejas y las tres tercias, grupo que fue encabezado por Bryan Herrera Chanona, prospecto para estar en el Campeonato Mundial de Formas de este año.
8selectivo de Wushu y tai chi
Convocan a Regional de Juegos Populares redacción
Pasando al combate libre, entre las escuelas Sueños Olímpicos y Esperanzas Olímpicas, la institución se agenció nueve pases más, en las categorías Infantil, Cadetes y Juveniles. Cabe destacar que uno de los nueve pases ya estaba ganado de manera directa con la atleta Daniela Guillen de la Cruz, por su condición de seleccionada nacional juvenil. Este 2016 trae consigo la nueva modalidad de “team” 5. Chiapas se
quedó con los 5 boletos en esta modalidad y donde IOITKD aporta cuatro atletas: dos al cadete femenil, uno al juvenil varonil y una atleta más en el infantil femenil. Un plus para Instituto Olímpico Internacional en el marco del Regional de la Olimpiada Nacional en Mérida, Yucatán; fue el recibir por parte de la Federación Mexicana de Taekwondo, el certificado, para tres de sus profesores, que los acredita como 6° y 7° Dan Cinta Negra.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte (SJRyD) a través de la Asociación de Wushu y Tai Chi del Estado de Chiapas, realizarán este fin de semana el Selectivo Regional-Municipal rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2016. Dicho certamen se desarrollará a partir de las 8:00 de la mañana en ambas ramas, teniendo como escenario el Gimnasio #1 de la propia SJRyD, donde podrán participar todos los practicantes de artes marciales chinas (Wushu-Kung Fu) con clubes con o sin afiliación. Las inscripciones se cierran el día viernes 6 de mayo por tratarse de un evento de carácter selectivo, por lo que los participantes no podrán inscribirse el día del evento. La junta previa de la competencia se desarrollará en punto de las 8 de la mañana, ya que para darle
agilidad al certamen, únicamente se suspenderán las actividades a las 12 horas para celebrar el acto inaugural. Respecto al reglamento, este se regirá por la IWF que rige a la Asociación Chiapaneca de la especialidad adaptado a la competencia. Los informes e inscripciones podrán llevarse a cabo en el gimnasio ubicado en la 12 poniente y 3ra Norte en Tuxtla Gutiérrez, o bien al teléfono celular 961 195 71 61, con los respectivos delegados designados por José Mora Coordinador General de Juegos Nacionales Populares.
14
lagente
es!diariopopular | jueves 5 de mayo de 2016
Recibió regalos, buenos deseos y muchas sorpresas
En la espera de Fernanda R
XIMENA ÁLVAREZ
egalos, buenos deseos y muchas sorpresas recibió Daniela Torres en su “baby shower” que organizó hace unos días en el salón
“Alux”, para compartir de su felicidad de que pronto se convertirá en mamá de una linda niña que llevará por nombre, Fernanda. Las muestras de cariño de sus invitadas fueron parte importante del evento, pues la llenaron de bendi-
ciones, abrazos y muchos besos. La atención fue fenomenal, porque todas las presentes pudieron disfrutar del banquete que se les ofreció, y a la vez, brindar por la nueva etapa que está a punto de experimentar la futura mamá.
Con su mamá, Martha Gómez.
Sofía Serrano, Alejandra Chantiri, Erika Meza y Martzieli Díaz.
Con Yolanda Alvarado y Lorena López.
La festejada, Daniela Torres.
Ilse y Catalina muy contentas.
Con su hermano, Marlon Torres.
Rebeca Castañón, Ceci Malpica y Ludy Gómez.
lagente
es!diariopopular | jueves 5 de mayo de 2016
Fernanda Vidal y Cristina Zardain.
Ana Abrogron y Gloria Cisneros.
Flori Ruiz y Gaby Culebro.
Dayani Zúñiga, Amed y Montse Moreno.
Marifer Ponciano y Cynthia Silva.
Con su esposo, Rutilio García.
Alejandra, Belén y Magda López.
Natividad Fonseca, Julisa Pérez y Yamileth Moisés.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 5 de mayo de 2016
escenarios
16
Céline Dion recibirá premio y cantará tema de Queen en los Billboard.
uJuAn OsOriO cOmpArtió que el prOpósitO de integrAr A unA nuevA Actriz es fOrtAlecer lA trAmA
Niega Betty Monroe rivalidad con Marjorie de Sousa por “Sueño de amor” AgenciAs México.- Betty Monroe desmiente que exista rivalidad entre ella y su compañera Marjorie de Sousa, quien se integró a la telenovela, “Sueño de amor”, dijo que han hecho buena “química” y que es mentira que la vaya suplir. En declaraciones a la prensa, la actriz confirmó la continuación de su personaje ‘Esperanza’ en la historia producida por Juan Osorio y protagonizada por ella, Christian de la Fuente y Julián Gil. “Marjorie entró a la telenovela para enriquecerla, no para competir conmigo, no sé porque toman tan en serio los rumores sin fundamento, yo puedo confirmar que hay un ambiente de mucho compañerismo”. Monroe, quien hace caso omiso a las especulaciones, habló sin reservas del supuesto despido que enfrenta por tener unos kilos de más “éso es una completa mentira, no sé porque levantan esos rumores”. Explicó que ella se encuentra muy bien con su peso, “me cuido y sigo mi régimen alimenticio, pero nada de eso me molesta, porque estoy muy concentrada en la historia y con el personaje”. En tanto, el productor Juan Osorio compartió que la inclusión de Marjorie de Sousa en la telenovela tiene el propósito de fortalecer la trama, no porque Betty Monroe no guste, “vamos por buen camino y hemos teni-
8misóginO
Julión Álvarez descarta haber dicho algo machista AgenciAs
do muchos aciertos, a pesar de ser una historia original”. Destacó que nada es garantía de éxito con una historia, así que él prefiere seguir fortaleciendo y no confiarse, “siempre todo es un riesgo, pero
me gusta y sólo se busca seguir dando lo mejor”. El productor, en compañía del elenco de la telenovela, ofreció una comida a su producción con la finalidad de agradecer el trabajo que ha-
cen detrás de cámaras. Cristian de la Fuente, Betty Monroe y Julián Gil se encargaron de dar a los miembros de la producción un pequeño obsequio con el que reiteraron su compromiso con “Sueño de amor”.
8lA telenOvelA sAldrá Al Aire el 16 de mAyO, A lAs 19:30 hOrAs, pOr el cAnAl de lAs estrellAs
Mariluz Bermúdez, feliz por ser protagonista en “Las amazonas” AgenciAs México.- La actriz costarricense, Mariluz Bermúdez, quien es una de las tres protagonistas de la telenovela “Las amazonas”, se dijo encantada de lograr su primer protagónico en México, y qué mejor que dentro de una gran historia. Ella será “Constanza”, la hermana menor de las tres jóvenes guerreras que lucharán con todo y contra todos con tal de encontrar el amor verdadero. “Estoy feliz, muy contenta de estar en esta telenovela, y nerviosa, pues ya casi salimos al aire; estoy ansiosa por saber cómo nos va a recibir la gente. Es una historia linda, diferente, con locaciones maravillosas y que estamos haciendo con mucho cariño”, comentó en charla con Notimex. Sobre su papel explicó: “Mi personaje se llama “Constanza”, es hija de “Victoriano” (César Évora), y mis herma-
nas son Dana García y Grettell Valdez, yo sostengo un triángulo amoroso con Juan Pablo Gil y Boris Duflos, y a pesar de ser la hermana menor, tengo mucho carácter, soy moderna, desinhibida y un poquito rebelde, medio alocada y le sacaré ‘canas verdes’ a Évora”. Agregó que igual que Grettell y Dana, tendrá escenas muy interesan-
tes junto a “su papá”, César Évora. “Habrá de todo, escenas muy intensas y también muy amorosas entre padre e hijas, pues todas vamos a luchar por el amor o por lo que queremos en la vida, pero siempre habrá desacuerdos con ‘Victoriano’”. Personalmente, la guapa actriz de enormes ojos verdes, confesó que
esta telenovela es sin duda lo más importante que ha hecho en su carrera en México. “Es la octava producción en la que trabajo, y poco a poco he ido subiendo de escalón en escalón, tengo ocho años en México y he estado en ocho telenovelas, esta oportunidad que me ha dado Salvador Mejía la tomo con mucha alegría, respeto y disciplina, y el que sea mi primer protagónico es lo más importante hasta el momento”. Sobre el ambiente que se vive en la producción, expresó que pese a tantos rumores, el elenco y el equipo se llevan de maravilla. “Nos da risa todo lo que dicen afuera, pero la verdad es que no paramos de reír, a veces nos están callando en el foro, hay un ambiente muy lindo en las grabaciones, César y Victoria (Ruffo), se la pasan haciendo bromas, nos contagian con su alegría y su profesionalismo”, señaló.
Estados Unidos.- Julión Álvarez ratificó sus preferencias de cómo le gusta una mujer, tras asegurar que lo que ocurrió fue que desviaron sus ideas. “Nunca lo dije de forma malintencionada o como se especuló que era machista o misógino, solo respondí a la pregunta de cómo me gustaban las mujeres y solo dije que las que se quedan en casa y eso no tiene nada de malo”, aclaró. Álvarez se presentó en rueda de prensa en Beverly Hills en donde reveló una gira por 22 ciudades de Estados Unidos y que empezará el 15 de Julio en San José, California. Después seguirá el 16 de Julio en el fórum de Inglewood, California, para después seguir a San Diego, Houston, Dallas, Chicago, Atlanta, Nueva York, Washington DC y Las Vegas, entre muchas más. Sobre la polémica por su expresión por su preferencia con las mujeres, y que le gustan que sepan trapear, insistió que no ofendió a nadie como se pretendió. “Nunca voy a decir a nadie que sirve o que no sirve, porque hasta en mi equipo de trabajo tengo mujeres, en mi rancho trabaja una veterinaria, y mi hermana y mi esposa son profesionales”, acotó. “Mi esposa no trabaja porque yo mantengo una agenda muy intensa y si estuviera ella trabajando no podríamos convivir y sería difícil y los pocos tiempos que tengo libres me gusta disfrutar a mi familia”, expresó.
es! diariopopular jueves 5 de mayo de 2016
laroja
uMueRe instantáneaMente el piloto
Cae avioneta en una casa, en Suchiate
Redacción Autoridades de Protección civil dieron a conocer que este miércoles, aproximadamente a las 8:40 horas, se registró la caída de una avioneta color blanco con número de matrícula XBH11 en el municipio de Suchiate.
Tras la llamada de emergencia, elementos de la Secretaría Municipal de Protección Civil se trasladaron al lugar del incidente, en donde se encontró una avioneta fumigadora, misma que se estrelló sobre una casa de palma que no se encontraba habitada.
17
Se registró la caída de una avioneta color blanco con número de matrícula XB-H11.
8pRostituía a MeseRas de un baR
Capturan a “madrota” en Mazatán Redacción Mazatán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Emilse Sandoval, como probable responsable del delito de Trata de personas. Lo anterior, en atención a una orden otorgada por el Juez Penal del Distrito Judicial de Tapachula. De acuerdo a las investigaciones, se pudo conocer que la indiciada, propietaria del bar denominado el “Ranchón”, se dedicaba a contratar a mujeres jóvenes de naciona-
lidad extranjera para realizar actividades de meseras en el inmueble y las obligaba a “fichar” y a mantener relaciones sexuales con los clientes que asistían al lugar. Actualmente, la imputada se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrenta el proceso en su contra. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso en la prevención y combate frontal a la denominada Esclavitud del Siglo XXI, en todo el territorio estatal.
Sin embargo, en el lugar falleció Jorge Torres Martínez, de aproximadamente 60 años de edad, quien era el piloto. Cabe destacar que continuarán las investigaciones a través de las autoridades periciales a fin de dar con la causa del accidente.
8un tRagahuMo sufRió leve heRida
8vandalizan en alcaldía y patRullas
Bomberos de Tuxtla sofocan incendio
Priistas causan destrozos en Simojovel isaín Mandujano
Redacción Cerca de las 18:30 horas de este miércoles, se registró un fuerte incendio de pastizal de un predio ubicado a la altura del Canal 5 en el Libramiento Norte, en Tuxtla Gutiérrez, el cual fue controlado por
elementos del H. Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil. De acuerdo con los tragahumo, después de unas dos horas pudieron controlar el fuego, por medio de tres frentes de trabajo y pipas de agua. Se dijo que, hasta el cierre de esta edición, sólo se registró un bombero
levemente herido, que cayó de una escalera y quien fue valorado por paramédicos. Cabe señalar que los habitantes de las viviendas que se ubican en los alrededores continuaron en sus hogares, pese a la densa capa de humo que se esparció por la zona.
Unos 200 indígenas ligados al PRI marcharon esta mañana y tomaron la presidencia municipal de Simojovel, saquearon las oficinas y destruyeron dos patrullas para exigir la renuncia del alcalde, del PVEM. Pobladores vivieron momentos de zozobra luego de que irrumpieran de forma violenta unos 200 indígenas, procedentes de la comunidad Belén, quienes marcharon primero y después con cohetones, bombas molotov, palos y piedras atacaron la alcaldía. El grupo fue identificado como afín al PRI, de forma particular al regidor priista de ese ayuntamiento, Antonio López; al extesorero Juan Antonio Torres López, así como a los hermanos y caciques Juan y Ramiro Gómez Domínguez. En la toma de la presidencia mu-
nicipal fueron destruidas dos patrullas, una de la policía estatal y otra de los servicios de emergencia de protección civil. Los indígenas ingresaron a la alcaldía y destruyeron todo a su paso. Funcionarios municipales reportaron el robo de un millón 670 mil pesos destinados al pago a proveedores.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 5 de mayo de 2016
uPoR RobaR bolso a una dama
Recibe ladrón sus buenos cinturonazos
Redacción San Cristóbal de Las Casas.– Un presunto delincuente fue sorprendido cuando sustraía dinero de un bolso de una dama en el mercado José castillo Tielmans a altura de la cerrada Bermudas, el sujeto fue amarrado y agarrado a cinturonazos. Los hechos fueron registrados alrededor de las 15:20 horas, cuando un
individuo se acercó a una mujer quien realizaba unas compras. Ahí, el presunto delincuente, metió su mano en el bolso de su víctima y sustrajo 500 pesos y un teléfono celular. Sin embargo, la dama logró darse cuenta y pidió ayuda con los comerciantes quienes se movilizaron rápidamente para capturar al carterista. Tras una intensa persecución, finalmente lograron capturarlo y fue
8se incRusta con vehículo estacionado
Taxista distraído provoca accidente Redacción Daños materiales valuados en varios miles de pesos, fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido sobre la prolongación de la 5ª. Norte, frente al Museo Regional de esta capital, lugar donde un taxi se incrustó contra la parte trasera de una camioneta que se hallaba estacionada, debido a que presuntamente el taxista se distrajo. Roberto Gaspar Estrada, conductor del taxi Nissán con número 2743 y placas 4465 BHE, indicó que circulaba en dirección de oriente a poniente, cuando al llegar al lugar ubicado frente a un taller mecánico, otro vehículo le cerró el paso y al tratar de esquivar-
lo, se incrustó contra la parte trasera de una camioneta Jeep Liberty con placas DSJ 3879, que se hallaba estacionada. Sin embargo, Aracely Aquino, propietaria del vehículo afectado, dijo a los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal que tomaron conocimiento del caso, que el taxista venía hablando por teléfono y que por esa distracción, no pudo evitar estrellarse contra su camioneta. Sin embargo, luego de varios minutos de discusión, los protagonistas llegaron a un arreglo armonioso a través de una agencia aseguradora, y los vehículos fueron llevados a un taller para su respectiva reparación. (Fuente: Tiempo Real)
obligado a entregarle lo sustraído a su víctima. Seriamente molestos, las personas amarraron de las manos al joven y ahí le quitaron su playera para agarrarlo a cinturonazos durante varios minutos. Una ambulancia de Protección Civil arribó y trasladaron al joven golpeado al hospital de Las Culturas pues se encontraba muy malherido.
8afoRtunadamente no hay lesionados
8llevaba “coca” Pegada al cueRPo
Imprudente chafirete choca con camioneta
Capturan a narcomenudista
Redacción
Redacción
Comitán.- Con miles de pesos en pérdidas materiales se saldó un percance automovilístico donde se vio involucrada una combi de pasaje y una camioneta particular, a pesar de lo aparatoso del accidente no se reportaron personas lesionadas. El accidente sucedió a mañana de ayer miércoles al filo de las 09:00 horas, sobre la 5a calle norte poniente con 6a avenida poniente norte, del barrio de Santa Cecilia. Esto cuando el conductor de una unidad pasajera conducía una Nissan tipo Urvan, con número económico 01 y laminillas 386-190-B de Chiapas, que cubre la ruta Comitán- Sarabia, trató de ganar el paso a otro vehículo. Lo anterior ocasionó que fuera embestido por una camioneta Ford F150, de color azul, con placas DA-81254 de Chiapas, que circulaba con di-
Reforma.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva capturaron a un sujeto que transportaba entre sus ropas un kilo de cocaína, la cual tenía como destino Juárez, Chiapas. Los hechos ocurrieron ayer por la mañana, en un retén policíaco instalado sobre la carretera Juárez-Pichucalco, donde el presunto traficante de drogas fue interceptado porque su nerviosimo lo delató. El detenido responde al nombre de Tiburcio Pérez Díaz, de 23 años de edad, originario de la comunidad El Manguito, Chiapa de Corzo, a quien le fue encontrado un “ladrillo de polvo blanco” con las características de la cocaína, mismo que traía entre sus ropas, forrado con cinta canela. Cuando los policías indicaron al conductor de la combi que detuviera su marcha, para hacer las revisiones
rección de oriente a poniente. Del fuerte impacto ambos automotores resultaron con severos daños en carrocería que fueron valuados en miles de pesos, a pesar de lo aparatoso del accidente no se reportó personas lesionadas. Al lugar acudieron agentes de Vialidad Municipal quienes levanta-
ron las pesquisas correspondientes y dialogaron con ambo choferes. Los involucrados después de entablar un diálogo llegaron a un acuerdo armonioso, donde el responsable se comprometió a pagar los daños ocasionados a la unidad afectadas, firmando un convenio elaborado por los oficiales.
correspondientes a los pasajeros, Pérez Díaz se mostró nervioso, y trató de bajarse antes de ser revisado, por lo que fue interceptado a la vez que era checado, y se le halló en su cuerpo dicha droga. Al ser cuestionado dijo ser el encargado de transportar la cocaína, ya que por llevarla a Juárez, Chiapas, y entregársela a dos señoras recibiría buena paga. (Fuente: Tabasco Hoy)
jueves 5 de mayo de 2016
| es!diariopopular
uLos asaLtantes fueRon detenidos
Dan paliza y roban a humilde parroquiano
laroja
8en eL maRco deL pRogRama ceRo coRRupción
SSyPC sanciona a 37 malos elementos Redacción “Una institución cercana es aquella que tiene como precepto atender con oportunidad las demandas ciudadanas y resolver, aún más cuando se trate de comportamientos indebidos por parte de los funcionarios, porque dará lugar a medidas disciplinarias”, así lo dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, al presentar los resultados del mes de abril del programa “Cero Corrupción”. Llaven Abarca detallo que con el programa “Cero Corrupción”, se promueven los valores, la transparencia, la participación ciudadana en la denuncia y se fomenta una mayor sinergia entre la institución y la sociedad. En este tenor, el funcionario dio a conocer que durante el mes de abril
Redacción San Cristóbal de Las Casas.- Cinco personas fueron detenidas por el delito de robo con violencia en contra de un transeúnte en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Policía Municipal a través del Mando Único Policial, fueron alertados mediante una
denuncia al número de emergencia 066, sobre el presunto robo y lesión a una persona. Inmediatamente se trasladaron al barrio San Diego de dicho municipio de la región Altos Tsotsil Tseltal, lugar donde fue auxiliado el ciudadano, quien presentaba una lesión en la cabeza, de aproximadamente tres centímetros y diversos golpes en el cuerpo, derivado del robo que momento antes habría sufrido, por parte de un grupo de sujetos.
19
se obtuvieron los siguientes resultados: 115 denuncias, de las cuales 37 fueron enviadas a la comisión de Honor y Justicia, por encontrarse los elementos suficientes para iniciar los procesos de sanción. Una vez integrados los expediente por el órgano prosecutor, el consejo sesionó con 37 elementos involucrados en conductas como, abuso de poder, abandono del servicio, extravío de un bien, estado de ebriedad, por no aprobar exámenes de control y confianza, quejas de derechos humanos, entre otras más. Como resultado de lo anterior, fueron destituidos cuatro elementos, 26 fueron suspendidos sin goce de sueldo, se estableció una amonestación privada, se registraron tres renuncias voluntarias y tres absoluciones.
Ante la descripción de de los presuntos responsables que realizó la víctima, se montó un operativo de búsqueda, logrando localizar a quienes se identificaron con los nombres de Henry Oswaldo y Eduardo Daniel “N”, ambos de 18 años de edad, así como Jorge Alfonso y Carlos Jhovani de 19 años y José Luis de 20 años de edad. Las personas fueron identificadas plenamente por el agraviado, quien solicitó el control preventivo de detención.
8Hay dos damas y eL cHofeR Lesionados
8poR andaR de intRépido
Policía choca contra sitio de taxi
Repartidor de tortilla cae de su moto
Redacción
Redacción Tonalá.- Una patrulla de la policía Fuerza Ciudadana, cuyo conductor manejaba la unidad como loco, chocó contra un sitio de taxi del sindicato San Francisco, frente a la plaza comercial Las Flores, donde resultaron lesionados dos damas y el chofer, quienes tuvieron que ser trasladados al hospital Juan C. Corzo, se informó. Los hecho ocurrieron cerca de las 10:45 horas cuando la patrulla Fuerza Ciudadana le dio de frente al taxi, marcado con número económico 160 que era conducido por Armando del Solar Pereira de 33 años de edad, quien al momento del impacto tuvo luxación en clavícula derecha. Los hechos fueron aparatosos, pues la unidad quedó desecha en la parte frontal, tan fue así que en este percance resultaron lesionadas dos damas que viajaban como pasajeras en el inte-
Un joven motociclista, repartidor de tortillas, cayó de su vehículo en la zona sur de la capital. Las lesiones sufridas no fueron de consideración, por lo que se retiró del lugar bajo sus propios medios. El accidente ocurrió justo en punto de las 9:00 de la mañana y sobre la 11 Sur y Sexta Oriente, en donde
rior de la unidad de alquiler; las personas heridas son: María del Carmen de Lucio Ovando de 32 años de edad y Sonia de la Rosa Vázquez de 31, quienes resultaron con golpes en el cuerpo, y rostro. Testigos presenciales de los hechos narraron que el culpable del accidente resultó el chofer de la patrulla, quien en todo momento los policías que acudieron auxiliar a sus compa-
ñeros ocultaron el nombre de este, sin embargo, hay datos suficientes que ellos fueron los presuntos culpables. Los testigos pidieron rápidamente la presencia de Cruz Roja y Protección Civil quienes de inmediato acudieron al lugar para socorrer a las damas y al chofer, posterior al accidente lo trasladaron al hospital para recibir atención médica.
Roberto Hernández, de 21 años, conducía su motocicleta sin placas y en sentido de poniente a oriente. Al transitar en esa dirección, lo irregular del pavimento provocó que las llantas se desestabilizaran y en consecuencia cayera de su unidad. En minutos, policías de tránsito y vialidad municipal, así como paramédicos acudieron al lugar del percance y le dieron atención al joven.
Año 67 | Nº. 20,797 | jueves 5 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular