ESTADO
LE NEGARON ASILO A LOS MIGRANTES
v Por insensibilidad de funcionarios, centroamericanos tomaron la Comar ›2
ESTADO
PATRONES PRESENTAN UN AMPARO
v La exigencia es que las autoridades actúen cuando CNTE haga bloqueos ›2
Año 68 | Nº. 20,871 | viernes 5 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v CON APOYO DIRECTO, ENTREGA GOBERNADOR FERTILIZANTES A 760 PRODUCTORES
Manuel Velasco impulsa al campo de Berriozábal MEJORARÁ
CALIDAD DE VIDA EN TGZ v Ello se logrará mediante
v Estos apoyos se entregan en propia mano, ya que en el pasado no llegaban directamente a las
comunidades y eran los agricultores quienes tenían que hacer el gasto extra para ir a recogerlos ›7
una alianza entre la alcaldía y la ONU, dice Castellanos›2
FORTALECEN ACCIONES DE PREVENCIÓN v Para reducir riesgos ante el paso del ciclón tropical Earl: Protección Civil ›4
ESTADO
A MEDIAS
EL TURISMO EN SANCRIS
v Bloqueos y conflictos sociales espantan a visitantes, explican afectados ›2
ESTADO
MERMADA LA INDUSTRIA
DE VIVIENDA
v Han perdido unos 800 millones de pesos por culpa de bloqueos, dicen ›4
es!diariopopular
viernes 5 de agosto de 2016
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Migrantes centroamericanos protestaron y clausuraron de manera simbólica las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ante la insensibilidad de sus funcionarios al negar las solicitudes de asilo, a casi el 80 por ciento de las personas en la frontera sur de México. El Activista, Luis García Villagrán dio a conocer debido a la crisis humanitaria, en el último año el éxodo de migrantes se ha disparado, principalmente del llamado triángulo norte, que lo conforman los países de Guatemala, Honduras y el Salvador, quienes llegan a esta parte del país en busca de un lugar donde salvaguardar sus vidas y las de sus familias. Dijo que según cifras de la misma Comar, en la frontera sur se tienen más de 5 mil solicitudes de refugio, de las cuales solo el 20 por ciento son aprobadas, aunque las cifras son ambiguas, ya que las dependencias involucradas las maquillan o en el menor de los casos las ocultan. Señaló que el rechazó de las solicitudes de refugio en las oficinas de la Comar en Tapachula, obliga a los migrantes a tomar decisiones peligrosas para avanzar al norte del país, todo por querer proteger la vida, ya que la mayoría de los solicitantes se debe a amenazas de muerte por parte de pandillas o de narcotraficantes. Detalló que es lamentable que los funcionarios sean inhumanos ante el clamor de niños no acompa-
estado
2
En la frontera sur se tienen más de 5 mil solicitudes de refugio.
uAFECTADOS CLAUSURAN OFICINAS EN TAPACHULA
Funcionarios de la COMAR niegan asilo a migrantes ñados que salen de sus hogares al ser obligados a delinquir en sus países y son amenazados, sin embargo a la mayoría de este grupo se les niega el refugio en el país y deciden arriesgar su vida internándose en rutas peligrosas, tal es el caso de los tres niños que perdieron la vida en altamar al hundirse la embarcación donde viajaban. “Demandamos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) haga un llamado al estado y a la Comar y triste de sensibilizarlos o insta a cambiar su discrecionalidad y que su comité de elegibilidad cambie su actuación en relación a la aprobación de solicitudes de familias, mujeres y niños, ya que son un grupo altamente vulnerable” abundó. Finalmente mencionaron que por apoyar al grupo de migrantes en las acciones de protesta, han sido victimas de acosos y amenazas por parte de las autoridades, a tal grado de que sus teléfonos han sido intervenidos, por lo que las responsabilizaron de lo que pueda ocurrirles.
Migrantes centroamericanos protestaron y clausuraron de manera simbólica las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
8EXIGEN QUE LA AUTORIDAD ACTÚE CUANDO LA CNTE REALICE MANIFESTACIONES
8RUTILIO ESCANDÓN CADENAS
Coparmex se ampara contra bloqueos
Continúa capacitación a jueces municipales
AGENCIAS El presidente en Chiapas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Enoch Gutiérrez Cruz, presentó ante el juzgado de distrito, una demanda de amparo para salvaguardar los derechos humanos de los empresarios y ciudadanos ante las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El dirigente estatal, estuvo acompañado de Gustavo Hoyos, presidente nacional del organismo, quien explicó que han presentado demandas similares en Oaxaca, Guerrero, Michocán y la Ciudad de México. La exigencia de este sector es que las autoridades “actúen” cuando profesores de la CNTE realicen manifestaciones como bloqueos carreteros, aeropuertos y cierre de plazas comerciales. Gutiérrez Cruz dijo que tocará al Estado mexicano determinar si en estos casos procede el desalojo u otra medida. “Lo que demandamos que se
REDACCIÓN
terminen los actos de omisión por parte de las autoridades, lo que queremos es que haya voluntad para establecer el orden”, dijo el líder empresarial. De acuerdo a reportes de la Coparmex, al menos 100 empresas en Chiapas, relacionadas con la prestación de servicios turísticos, están en números rojos. Apenas el pasado lunes, líderes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y productores del
campo, exigieron al gobierno federal la declaratoria de “desastre económico” para Chiapas, por los daños ocasionado durante las 11 semanas de manifestaciones de maestros de la CNTE. El 11 de junio el gobierno de Manuel Velasco anunció la aplicación de 500 millones de pesos en la implementación de un programa que dijo, sería para la reactivación económica del estado. Los empresarios sostuvieron que no han visto la aplicación de los recursos.
Personal que integran los diversos juzgados municipales se encuentran recibiendo capacitación bajo el diplomado en Justicia Alternativa y Derechos Humanos, en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, informó en entrevista, que este diplomado a ayudado a los servidores públicos a entender mejor los métodos alternos de solución de conflictos que está originado soluciones confiables y rápidas entre los usuarios de la justicia, gracias a esta moderna forma institucional. Comentó, que se busca formar a personal especializado en justicia alternativa y derechos humanos, para evitar que conflictos de pronta solución se conviertan en problemas legales que hagan tardía la impartición de justicia, haciendo uso del diálogo como herramienta fundamental en
estos procesos. El magistrado presidente dijo que esta actividad contiene una programación temática autorizada y validada en la formación de especialistas en la mediación y conciliación, impartidos por docentes certificados del Centro Estatal de Justicia Alternativa y la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos.
viernes 5 de agosto de 2016
REDACCIÓN A través de la alianza estratégica de la Administración Municipal que encabeza el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, con el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, se pretende consolidar proyectos y encaminar niveles prósperos de desarrollo y realizar una planeación estratégica a escala territorial de Tuxtla Gutiérrez y la Zona Metropolitana. Al respecto, Castellanos Cal y Mayor destacó que a través de esta propuesta se abre una nueva oportunidad para dar el salto definitivo en Tuxtla Gutiérrez y establecer mejores parámetros en cuanto a calidad de vida se refiere. Acompañado del representante de ONU-Hábitat México, Erick Vittrup Christensen y de la secretaria general del Ayuntamiento, Gloria Luna Ruiz, destacó que entre los temas que abarca el programa ONU-Hábitat se incluye el desarrollo urbano, infraestructura, calidad de vida, equidad e inclusión, sostenibilidad ambiental, entre otros rubros que buscan elevar los estándares de la comunidad. “Tuxtla Gutiérrez formaliza este convenio de colaboración técnica con ONU-Hábitat y así podremos potencializar la productividad, identificar oportunidades, riesgos, amenazas, pero sobre todo, el principal objetivo es dejar un legado, para la capital chiapaneca, una política a largo plazo”, subrayó. Fernando Castellanos refirió que este convenio nace de la preocupa-
| es!diariopopular
estado
3
uA TRAVÉS DE LA ALIANZA ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Castellanos busca mejorar la vida de los capitalinos ción y compromiso de la actual Administración para establecer coordinación con ONU-Hábitat, y así Tuxtla Gutiérrez como parte de las 136 ciudades seleccionadas para llevar a cabo esta iniciativa, establezca un índice positivo de prosperidad urbana. Por su parte, el representante de ONU-Hábitat México, Erick Vittrup Christensen y Efrén Osorio Lara, coordinador de este programa, destacaron la voluntad política y la visión del mandatario capitalino por apostar un desarrollo próspero para Tuxtla y la zona Metropolitana. En este evento, estuvieron presentes Sofía Yescas Núñez, directora del Instituto Ciudadano Planeación Municipal; María del Rosario Bonifaz Alonso, directora de Desarrollo Urbano y Regional de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones; Gloria Luna Ruiz, secretaria general del Ayuntamiento, así como regidores, secretarios, representantes de cámaras empresariales y asociaciones civiles, quienes también agradecieron el impulso y el interés del gobierno de la ciudad por llevar a cabo este proyecto.
El presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, pretende consolidar proyectos y encaminar niveles prósperos de desarrollo y realizar una planeación estratégica de Tuxtla Gutiérrez.
8ES UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO
8DEBIDO A BLOQUEOS Y CONFLICTOS POLÍTICOS
Productores le apuestan a comercializar la pitahaya
SCLC al 50% de la actividad turística
REDACCIÓN
MILENA MOLLINEDO
La pitahaya (hylocereusspp) es un cactus suculento, rústico, originario de América que en México se encuentra de manera silvestre en casi todas las selvas tropicales caducifolias y subcaducifolias. Esta planta se ha desarrollado de manera natural en el sur del país, en Chiapas este cultivo lo conserva principalmente la población rural pero como cultivo de traspatio sobre cercados, árboles o sobre cactáceas arbóreas que le sirven de sostén o tutor. Actualmente esta cactáceas se ha desarrollado muy bien en la región centro del estado, en especifico en el municipio de Suchiapa; en la cual productores organizados que han realizado esta actividad por más de 4 años realizaron junto con el INAES (Instituto Nacional de la Economía Social) un proyecto para el cultivo de pitahaya. El proyecto consiste la puesta en
San Cristóbal de Las Casas.- La afluencia de visitantes y la ocupación hotelera en el presente período vacacional, ha disminuido en un 50%, en relación al año pasado, debido a los conflictos y bloqueos carreteros en la entidad. De acuerdo al reporte de los módulos de información turística, que operan en el centro histórico, hay menos movimiento turístico que en el mismo período vacacional del 2015, pero ello no significa que esté paralizada la actividad, ya que aunque pocos visitantes, pero sí están llegando, principalmente a San Cristóbal y Palenque, considerados los más importantes destinos turísticos a nivel internacional. Durante los últimos días, se ha brindado información turística a paseantes nacionales, principalmente de la ciudad de México, Monterrey, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, así como
marcha de 3 hectáreas de cultivo de pitahaya roja, la cual tiene un valor más alto en el mercado, y contempla más de 1300 plantas y tutores por hectárea, sistema de riego, insumos, jornales y asistencia técnica. Marco Balseca, delegado federal del INAES en Chiapas señaló, “el cultivo de la pitahaya es una alternativa para el desarrollo económico de la región, ya que sus plantaciones per-
mite combinarlas con otros cultivos tradicionales como chile, frijol y maíz, proporcionando valor agregado a las tierras, además de generar empleos”. Este proyecto se suma a 3 hectáreas más que los productores previamente ya tienen en desarrollo, logrando un total de 6 hectáreas , el objetivo es consolidar este cultivo en la región, ya que su ubicación geográfica y climática es la adecuada para este cactus.
a turistas extranjeros precedentes de Francia, Grecia y Serbia. Por su parte, prestadores de servicios turísticos, hoteleros, agencias de viajes, artesanos y comerciantes, se encuentran operando en menor proporción que el año anterior, por las diversas manifestaciones sociales que se han presentado.
estado
4
es!diariopopular | viernes 5 de agosto de 2016
uPROTECCIÓN CIVIL FORTALECE ACCIONES DE PREVENCIÓN
REDACCIÓN En la tercera sesión del Comité Estatal de Emergencias, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que siguiendo con las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, se continúa fortaleciendo las medidas de prevención para reducir riesgos ante el paso del ciclón tropical Earl, que estará generando para la tarde noche de este jueves lluvias intensas en Chiapas. En este sentido, informó que se emite la alerta naranja para las regiones Norte, Mezcalapa, De los Bosques, Tulijá, Maya, Selva Lacandona, con probabilidad de lluvias torrenciales que podrían alcanzar hasta los 250 milímetros; mientras que en alerta amarilla se encuentran las regiones Altos, Meseta Comiteca, Sierra Mariscal y Soconusco, con lluvias de hasta 150 milímetros. Y de acuerdo a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua, el huracán Earl disminuyó su categoría a Tormenta Tropical, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, sin embargo esta condición no disminuye el riesgo para la entidad, debido a que son las lluvias las que llegan a generar daños severos, por lo que se prepara para la presencia de precipitaciones intensas. Por esta razón, el titular de Protección Civil reiteró que se ha intensi-
Prevén lluvias intensas debido al Huracán “Earl” ficado el envío de ayuda humanitaria y se mantienen en sesión permanente los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil, así como los cinco mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana de los 122 municipios de la entidad y se tienen listos los más de mil refugios temporales, en caso de ser necesario, tal como lo ha instruido el mandatario estatal de salvaguardar la integridad física de la población chiapaneca. De esta manera resaltó que para el fin de semana este sistema tropical al entra al sur de Veracruz va a absorber la humedad que se encuentra en el Océano Pacífico, frente a los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan, por lo que se trabaja de manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de Gobierno para la implementación de medidas preventivas que reduzcan riesgos y se suspende la navegación a embarcaciones menores.
Durante la tercera sesión del Comité Estatal de Emergencias.
8DEBIDO A LOS BLOQUEOS DE MAESTROS
8PARA EVITAR INUNDACIONES Y ENCHARCAMIENTOS
La industria de la vivienda pierde 800 mdp
Realizan brigadas de limpieza en Tuxtla
EL ESTADO/AGENCIA Ante la afectación que ha dejado el movimiento magisterial a 81 días de haber iniciado, Alejandro Figueroa Gutiérrez, presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda, calculó que las pérdidas económicas para este sector ascienden a los 800 millones de pesos. También se han visto afectados por el aumento que han tenido los insumos, combustibles y la energía eléctrica y, para solventar la situación, necesitan certidumbre en las inversiones y en libre tránsito. El empresario del ramo industrial, hizo un llamado a las autoridades federales para que resuelvan el conflicto magisterial, porque eso abonaría para mejorar el desarrollo de Chiapas. “La parte más sensible de nosotros son las ventas”, agregó. Para este año se planean construir unas seis mil viviendas en la entidad, aunque el 70 por ciento se concentrará en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula. De acuerdo a los industriales, el año pasado cumplieron las metas establecidas; sin embargo, en este 2016 consideran que no será así por todos los fenómenos sociales que han surgido en los últimos meses. Destacó que, a pesar de la crisis, no
REDACCIÓN Personal de la Dirección de Limpia y Aseo Público, de la Secretaría de Servicios Municipales de Tuxtla Gutiérrez, mantiene trabajo constante de barrido y recolección de basura en el centro de la ciudad, para que en esta temporada de lluvias y ciclones se eviten inundaciones y encharcamientos. En este sentido, para mejorar la circulación vehicular en una de las arterias principales del municipio, personal de limpia realizó trabajos sobre la Avenida Central y la 1ª Sur, al mismo tiempo que invitó los ciudadanos a no tirar basura ni es-
se ha encarecido la venta de las casas, sobre todo, porque ahora se utilizan materiales que son amigables con el medio ambiente, pero también se han vuelto una obligación para todo el gremio. “Es obligado, nosotros ya no podemos hacer una casa que no sea sustentable, ya no nos compra el Infonavit y no accedemos a los subsi-
dios federales si esa casa no cuenta con esas ecotecnologías”, puntualizó. Finalmente, señaló que las invasiones han lacerado de manera importante la construcción de viviendas, aunque la mayor reserva con la cuentan es urbana, pero exigieron respeto a las autoridades para atender estas demandas.
combro en las calles. Asimismo, la Dirección de Limpia y Aseo Público refrendó su compromiso por trabajar de cerca con la ciudadanía para atender a la brevedad cada una de las peticiones y acudir a las diversas colonias para limpiar calles y avenidas que necesitan mantenimiento. Finalmente, se informó que se realizan tareas emergentes de inspección y supervisión que consisten en vigilar antes, durante y después de las precipitaciones pluviales las tuberías y rejillas para que estas se encuentren de manera óptima y el agua de lluvia circule con facilidad.
viernes 5 de agosto de 2016
| es!diariopopular
5
uEN LA FRONTERA SUR, TRAS GASOLINAZO
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El reciente aumento del precio de los energéticos afecta drásticamente en la economía de las familias en la frontera sur, quienes tienen que sufrir todas las repercusiones que esto ocasiona, toda vez que los precios de algunos productos básicos han comenzado a incrementarse. En un sondeo realizado en los principales mercados de esta región, se pudo constatar que precios de productos de la canasta básica tan solo en la reciente semana han sufrido incrementos, todo bajo el argumento del aumento del precio de la gasolina. El Comerciante, Abel Pérez señaló que productos como el azúcar han subido de precios en los últimos días, ya que anteriormente se vendía en 13 pesos el kilogramo y ahora ha subido a los 16 pesos, de la misma manera sucede con productos como, el frijol, huevos, aceite, entre otros. Dijo que esta situación afecta las ventas del día, toda vez que las amas de casa que acuden a estos lugares compran menos productos ante lo complicado que está la situación económica en esta región, aunado a que el salario es muy bajo. Señaló que ellos como comerciantes tienen que adaptarse a los precios que les establecen los proveedores y los productos se incrementan
estado
Fijan alza de precios de la canasta básica toda vez que son transportados vía terrestre y con este gasolinazo se eleva los costos de fletes. Por su parte, la ama de casa, Flor Isabel López, mencionó que es lamentable que el gobierno autorice estos incrementos en los energéticos, toda vez que los que más afectados son las familias de escasos recursos, ya que los pocos recursos que obtienen, no les alcanzan para adquirir los alimentos básicos. Detalló que cada vez suben los precios de los alimentos básicos o energéticos, pero el salario se mantiene desde hace años, por lo que las amas de casa tienen que estirarlo hasta donde sea posible para mantener a sus familias, sin embargo la situación cada vez es más complicada. (Fuente: InterMEDIOS)
El reciente aumento del precio de los energéticos afecta drásticamente en la economía de las familias en la frontera sur.
8NECESITA MEDICAMENTOS
8TOMA PROTESTA ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN
Piden apoyo para indígena que se inmoló
Tiene Chiapas nuevo Auditor Superior
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Militantes del Frente Ricardo Flores Magón y familiares del recluso Agustín Díaz Gómez, cumplen casi tres meses en plantón, frente a Catedral, ya que manifestaron que no han sido resueltas sus demandas. Florentino Gómez Girón, aseveró que están exigiendo atención médica para su sobrino Agustín Gómez Pérez, el joven tzotzil, que se inmoló frente al Congreso del estado, el 5 de diciembre del 2014, exigiendo la libertad de su tío. Apuntó que otra de las peticiones, es la libertad inmediata de Agustín Díaz Gómez, recluido en el penal cinco de San Cristóbal, por presunto homicidio y delincuencia organizada, pero sostiene que es inocente. Gómez Girón, declaró que Agustín Gómez Pérez, quien se rociara de gasolina su cuerpo y luego se prendió fuego, va a retomar el caso del preso Agustín Díaz Gómez, para exigir su libertad. Indicó que gracias al apoyo de las organizaciones sociales, han podido conseguir medicamentos para el inmolado, pues el gobierno se deslindó de esta responsabilidad, a pesar de que tiene quemaduras en toda su anatomía. Mencionó que los médicos están valorando reconstruirle el rostro, de-
REDACCIÓN En sesión extraordinaria, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, tomó protesta de ley al ciudadano Alejandro Culebro Galván, como nuevo Auditor Superior del Estado de Chiapas. Lo anterior, tras ser aprobado por el pleno, el dictamen de la Comisión de Vigilancia, relativo a la propuesta presentada por las diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de este Poder Legislativo. En el curso del orden del día, las y los legisladores, aprobaron el oficio turnado por el gobernador Manuel Velasco Coello a esta soberanía popu-
bido a las quemaduras que presentó cuando ardió en llamas. “Gracias a la lucha que hicimos en San Cristóbal, ya fue atendido en la ciudad de México, apenas regresó de su cita médica, hoy se presentó en el hospital Gilberto Gómez Maza, para que lo vuelvan a checar de las quemaduras, pero le han dejado se dar medicamentos”, expresó.
El Coordinador del Frente Ricardo Flores Magón, señaló “seguimos aquí, acampados en el plantón, porque de igual manera, seguimos pidiendo medicamentos para Agustín Finalmente, advirtió que tomarán otras acciones, para que atiendan sus peticiones, la libertad de Agustín Díaz Gómez.
lar, donde propone el nombramiento como magistrados de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado a los siguientes ciudadanos: -José Manuel Mantecón Vázquez -Armando Hiroshi Narváez Tovar -Mirna Camacho Pedrero -José Anibal Pérez Castro. Y como integrante de Tribunal Burocrático del Estado, a Elías Eliseo Orantes Coutiño. En el mismo contexto de la sesión cameral, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad, el nombramiento de Martín Rogelio Macías Ruiz, como nuevo comisionado de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas.
estado
6
REDACCIÓN Con la realización de Un Congreso Estatal, la comunidad de A.A. festeja 50 años de salvar la vida a miles de enfermos de alcoholismo. Hoy viernes 05 de agosto en el Palenque de la Feria Chiapas se realizará la apertura de los trabajos y una Información Pública a la que se espera la asistencia de más de 6 mil personas. “El alcohol es la droga legal de mayor consumo y mayor impacto social y económico en Chiapas”: Oscar Alejandro Melo Ramírez, coordinador estatal contra las Adicciones de la SSA. La comunidad de Alcohólicos Anónimos celebrará este 06 de agosto su 50 aniversario de fundación en Chiapas, tiempo en el que se ha consolidado como una de las opciones más eficaces en el tratamiento contra la enfermedad del alcoholismo, señaló el custodio regional de la Zona Sur-Oriente de la Central Mexicana de Servicios Generales de A.A. El objetivo del evento, que se desarrollará en las instalaciones del Palenque de Gallos de la Feria Chiapas, es dar a conocer a la ciudadanía -sostuvo el representante de A.A.- el trabajo que se ha realizado en estos 50 años en el campo del alcoholismo, subrayando que es una enfermedad que puede padecer cualquier persona sin importar el sexo, condición social o religiosa, la que, desafortunadamente, dijo, afecta cada vez más a mujeres, niños y adolescentes. Por esta razón, el trabajo que se ha desarrollado en el campo del alcoholismo siempre ha sido realizado de forma
es!diariopopular | viernes 5 de agosto de 2016
uALCOHOL, DROGA DE MAYOR CONSUMO E IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO EN CHIAPAS, DICEN
AA celebra 50 años de existencia en Chiapas coordinada con las asociaciones médicas y religiosas, poniendo énfasis en que la agrupación enfoca su programa de trabajo en el daño social, psicológico, físico y emocional que genera esta enfermedad en las personas. Por su parte, el doctor Oscar Alejandro Melo Ramírez, coordinador estatal contra las Adicciones reconoció la labor que realizan los grupos de auto ayuda de Alcohólicos Anónimos, cuyo tratamiento ha demostrado su eficacia a lo largo de los años. En ese tenor, destacó que la Secretaría de Salud ha intensificado el trabajo preventivo e informativo sobre la enfermedad del alcoholismo, y ponderó que hoy en día, el número de mujeres que bebe es mayor incluso al porcentaje de hombres, otro dato, “es que los niños comienzan a beber a más corta edad”. “El alcohol es la droga legal de mayor consumo y mayor impacto social y económico en Chiapas y por esa razón unimos esfuerzos con Alcohólicos Anónimos para erradicar el problema que representa”, sostuvo.
Con la realización de Un Congreso Estatal, la comunidad de A.A. festeja 50 años de salvar la vida a miles de enfermos de alcoholismo.
8EN LA UP
8RECOMIENDA IMSS
Realizan expo de proyectos tecnológicos sustentables
La lactancia debe ser inmediata
REDACCIÓN Suchiapa.- Como una forma de dar a conocer la ciencia y la tecnología que se realiza de manera institucional, estudiantes de sexto y noveno cuatrimestre de Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de Chiapas, realizaron la 2a. Expo de Proyectos Tecnológicos para la Sustentabilidad, como parte de las actividades de las asignaturas Planeación Estratégica y Consultoría, y Diseño de Tecnologías Ambientales, respectivamente. Con la elaboración de estos proyectos, se fomenta en los estudiantes la cultura del uso de productos naturales, artículos y materiales que no dañen el ambiente, pero también la capacidad de desarrollar las estrategias necesarias para llevar al éxito su idea de negocios, señaló la asesora de los proyectos, maestra Laura Ceci-
lia Jiménez Albores. Todos estos trabajos, pueden ser aplicados en muchas empresas, organizaciones y hogares para optimizar sus funciones, ya que son el resultado del conocimiento, la innovación y el emprendimiento enfocado en brindar soluciones a los problemas ambientales de nuestro estado y el
país, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable mediante la investigación y aplicación de tecnologías ambientales. Dentro de los proyectos presentados destacan: Purificador de agua de grifo, JEMAF; Filtro para aguas jabonosas, Filtermex; Insecticida Natural a base de chile y ajo, EcoinsectiMAX; Bioaromatizante, Aromatura; Jabón líquido insecticida, Pulga Loca; Insecticida natural, Tizaneem; Planta de disolución salina, Tlanextli; Hidrogel con nutrientes, Fertigel; Filtro de agua para zonas de riesgo por desastres naturales, Puripro; Ladrillos ecológicos con cáscara de cacahuate, Eco-bricks; Insecticida natural, Orange organic; Carbón vegetal activado como insumo para filtros de pecera, a partir de residuos de coco. Carbochis; Filtro Purificador de agua doméstico, Biopura y Filtro ablandador de agua. Filpro.
REDACCIÓN Tapachula.- Durante la Semana de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a todas las mujeres ponerla en práctica desde la primera media hora después del parto, ya que les permitirá prevenir cáncer de mama, entre otros beneficios para el binomio madre-hijo. Además, beneficiará a los niños manteniéndolos bien nutridos durante los primeros seis meses, asimismo un crecimiento, desarrollo y salud adecuada para el transcurso de su vida o prevenirlo de padecimientos como la gastroenteritis. Cuando el niño es alimentado con leche materna, presentará con menor frecuencia una gastritis, algún cólera o infecciones respiratorias, dio a conocer Hugo Venancio Pérez Méndez, jefe de medicina familiar de la
Unidad Médica Familiar (UMF) N.°11 del Seguro Social. La leche materna contiene muchos nutrientes y protecciones para inmunizar el cuerpo del bebé, ya que es la mejor nutrición durante sus primeros seis meses de vida sin compararse con otro tipo de alimentación.
viernes 5 de agosto de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uENTREGA GOBERNADOR FERTILIZANTES A 760 PRODUCTORES
Con apoyo directo a productores, Manuel Velasco impulsa al campo de Berriozábal REDACCIÓN Berriozábal.- Con la entrega directa de fertilizantes a 760 productores, el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa el campo en el municipio de Berriozábal, con el objetivo de mejorar las cosechas y la economía de las familias de la región. Acompañado por el alcalde de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y el diputado local, Fidel Álvarez Toledo, el mandatario estatal señaló que estos apoyos se entregan en propia mano, ya que en el pasado estos beneficios no llegaban directamente a las comunidades y eran los agricultores quienes tenían que hacer el gasto extra para ir a recogerlos. “Hoy la realidad es otra, ya que con el trabajo coordinado con los transportistas de carga chiapanecos, los apoyos para el campo se están llevando hasta los municipios”, apuntó Velasco, al tiempo de agregar que con esta medida se termina con el intermediarismo que tanto afectaba al campo de la entidad. Asimismo, precisó que todos los
esfuerzos están enfocados a romper los records de producción en la entidad, muestra de ello es que durante este año se están entregando más de 215 millones de pesos tan solo en los programas de Maíz Sustentable, Agricultura Protegida y Maquinaria Agrícola. Detalló que los beneficios otorgados en esta ocasión, los cuales tuvieron una inversión superior al millón de pesos, se suman a los 7 millones de pesos que a través del programa Maíz Sustentable se han entregado en los últimos tres años en Berriozábal. En este evento, el jefe del Ejecutivo también entregó 2 mil árboles de limón persa, y se comprometió a beneficiar a más productores con mil 500 árboles más, a fin de mejorar la producción y generar mayores ingresos a las familias. También se entregaron 2 mil prensas manuales. Finalmente, el Gobernador invitó a las y los productores a no bajar la guardia ante el reto de hacer cada vez más productivo al campo de Berriozábal y de todo Chiapas, trabajando con los mejores insumos y las herramientas adecuadas.
8EN CHIAPAS
8PADRES DE FAMILIA
Son 640 establecimientos libres de Tabaco
Repudian el incremento de la luz
REDACCIÓN Para proteger la salud de la población, principalmente la no fumadora, la Secretaría de Salud del estado ha certificado 640 establecimientos públicos como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco a nivel estatal. En ese sentido, el líder estatal del Proyecto Humo de Tabaco de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, Oscar Palomeque Cisneros, informó que desde marzo de 2015 se comenzaron a realizar acciones de vigilancia sanitaria para certificar a establecimientos públicos como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento. Mencionó que de marzo de 2015 a la fecha se han certificado 640 establecimientos públicos en la entidad, tratándose de 456 escuelas, 97 restaurantes, 13 oficinas de gobierno, 50 hoteles, un parque municipal y un museo, y se continúa con este trabajo para lograr más espacios certificados como 100 por ciento libres de
EL ESTADO/AGENCIA
humo de tabaco. Palomeque Cisneros indicó que el programa Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco forma parte de las acciones del Convenio para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, mediante el cual las naciones fortalecen sus políticas encaminadas a combatir este grave problema de salud. Recalcó que este programa tiene como objetivo alentar a los propietarios, responsables y trabajadores de
oficinas públicas federales, estatales y municipales, escuelas, oficinas privadas y establecimientos a alcanzar el reconocimiento para proteger la salud de sus trabajadores y usuarios de los riesgos asociados a la exposición del humo de tabaco ambiental. Recordó que los principales padecimientos relacionados con la adicción del tabaquismo son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infartos y algunos tipos de cáncer.
Ante el nuevo incremento que anunció la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Daniel Martínez, integrante del Comité Estatal de Padres de Familia, dijo que esto llevará a una crisis económica más grande, porque cada día es difícil adquirir los insumos básicos para vivir. “Triste y lamentablemente, hay mucha gente que todavía no despierta, viven en una burbuja de cristal e incluso que son apáticos de un movimiento (…), donde argumentan que no les interesa la lucha”, lamentó. Refirió que todos los aumentos (gasolina, gas y canasta básica) están llevando a la población a una crisis económica, sin embargo, esto es un llamado urgente para que los ciudadanos “despierten” y reclamen a las autoridades estos abusos. El padre de familia aclaró que ante la problemática, continuarán con el diseño de una campaña para
exigir a las autoridades de Tuxtla Gutiérrez a que el cobro de la energía eléctrica y el agua sea fijo y se cobre, únicamente, a 20 pesos. “El pueblo está sufriendo, hay crisis por todos lados, no hay trabajo, hay desempleo (…) vamos a iniciar la campaña en escasas dos o tres semanas, donde ya varias colonias se anotaron”, complementó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 5 de agosto de 2016
elpaís
8
Earl transita muy cerca de territorio nacional, reporta Meteorológico.
uA PROTEGER A ADULTOS MAYORES, ENFERMOS, NIÑOS E INDIGENTES
Población debe tomar precauciones aunque Earl perdió fuerza AGENCIAS
8ES IMPORTANTE
México.- Luego de que Earl se debilitó a tormenta tropical en los límites de Belíce y Campeche, el Sistema Nacional de Protección Civil llamó a tomar precauciones y proteger a adultos mayores, enfermos, niños e indigentes, ante los fuertes vientos y lluvias que ocasionará el fenómeno meteorológico. Recomendó a las personas que vivan en zonas de riesgo, playa o cerca de cauces de ríos a evacuar la zona y ubicar el refugio temporal más cercano. Invita a trazar la ruta más rápida para llegar al refugio, almacenar alimentos, tener a la mano artículos de emergencia, guardar documentos importantes en bolsas de plástico y compartir información relacionada con el clima. Hay que asegurar los techos de lámina, puertas, ventanas y cortar el suministro de gas y electricidad, así como vigilar el nivel del agua si se vive cerca de un río o laguna. Las personas de los estados donde afectará la tormenta tropical deben apartarse del cableado, árboles, así como de espectaculares que puedan caer y evitar subir a andamios y azoteas. También retirar objetos que puedan ser derribados por el viento y extremar precauciones y cuidado para
Mexicanos opinan que hablar inglés abre más puertas
AGENCIAS México.- A dos años del derrame de más de 40 mil metros cúbicos de lixiviados de sulfato de acidulado en los ríos Bacanuchi y Sonora, el agua continúa sin ser apta para el consumo humano, señaló la a secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga. Al encabezar una conferencia de prensa en la que se dio a conocer el caso que guardan los dos afluentes, la perredista recalcó que la gente ha perdido toda posibilidad de utilizar esta fuente natural del vital líquido. La representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) subrayó que éste, al igual que muchos otros problemas ambientales que se han registrado en el país, son muestra de la falta de una política de protección en la materia en México. Recordó que el desastre afectó a más de 24 mil personas y siete municipios del estado de Sonora, con metales pesados con una concentración de hierro de hasta 30 mil 800 veces de lo que permite la norma mexicana. A ello se suma el hecho de que a
AGENCIAS
salvaguardar el ganado, animales de granja y de compañía. Es importante mantener constante comunicación con quienes se encuentran en recorridos turísticos y exhortarlos a que estén en contacto para conocer su ubicación y que al llegar a su lugar de destino conozcan cómo comunicarse con las autoridades locales. Protección Civil exhorta a no realizar actividades acuáticas, turísticas,
recreativas, deportes extremos y comerciales. Protección Civil recuerda a los medios de comunicación difundir información responsablemente, para que la población conozca los avisos sobre la ubicación de albergues, cierres carreteros, cortes de servicios y monitoreo de las fuentes de agua y de laderas. Hay que conservar la calma, aplicar las medidas de seguridad; en caso
de que se presente una emergencia es necesario acatar los avisos de las autoridades y mantenerse en lugares seguros. También se recomienda organizar un plan familiar e incluir cómo se mantendrá comunicación en caso de presentarse una emergencia, tomando en cuenta que ante la presencia de un ciclón tropical pueden aplicarse cortes en los servicios de telecomunicaciones.
8EL AGUA CONTINÚA SIN SER APTA PARA EL CONSUMO HUMANO
Siguen afectaciones en ríos Bacanuchi y Sonora a dos años de derrame pesar de haberse realizado un fideicomiso con más de dos millones de pesos, la región está paralizada y desprotegida, y la economía destrozada. Al respecto, el diputado Juan Fernando Rubio Quiroz aseveró que la desesperación e incertidumbre en que vive la población del lugar demuestra el impacto de la depredación sobre los recursos no renovables, como ocurre con la minería a cielo abierto. En cuanto al fideicomiso que se formó para atender el problema, el legislador consideró sorprendente que a una empresas que reporta ganancias diarias por 4.4 millones de dólares se le hayan solicitado tan solo dos mil millones de pesos para pagar el daño ambiental. A ello se suma el hecho de que,
desde hace más de un año los habitantes permanecen en el olvido, cuando la misma Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que Grupo México está obligado a indemnizar, ofrecer consultas médicas y dar seguimiento
durante 15 años a todas las personas con daños en su salud. El diputado federal aseveró que lo que México necesita es un cambio de estrategia, en favor del ambiente y la sustentabilidad, que impulsen las autoridades del ramo.
México.- La mayoría de los mexicanos considera que hablar inglés es importante, pues les facilita relacionarse con otras personas, conseguir empleo y tener mejor aprovechamiento escolar, reveló una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Del total de 600 personas entrevistadas a lo largo del país, 90 por ciento cree que hablar ese idioma es importante, pero 72.4 por ciento reconoció no dominarlo, mientras que 15.1 por ciento dijo que lo habla y 11.8 por ciento “hablarlo algo”. De acuerdo con el sondeo, 31 por ciento de los hombres y 23 por ciento de mujeres aseguró hablar el idioma. Entre los efectos negativos de no hablar inglés, 39.2 por ciento indicó tener menos oportunidades en el ámbito laboral; 26.8 por ciento le impide tener mejores relaciones personales y 17 por ciento indicó que se le dificulta entender publicaciones y etiquetas de productos escritas en esa lengua. Para 7.7 por ciento, no hablar inglés les afecta en la escuela, y 4.6 por ciento resiente esa falla cuando viaja. El resto no contestó. Por otra parte, de las personas que saben inglés, 40.5 por ciento dijo que obtuvo mejores oportunidades de trabajo; 24.9 mejoró su comunicación con los demás, y 9.5 por ciento señaló tener mejores oportunidades en todos los campos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 5 de agosto de 2016
mundo
9
9
Explosión de granadas deja cinco muertos en cárcel venezolana.
uEL FENÓMENO GENERA INTENSAS LLUVIAS EN LA MAYOR PARTE DE CENTROAMÉRICA.
Tormenta tropical Earl deja en Guatemala casi 500 afectados y puente colapsado AGENCIAS
8SEGÚN UN SONDEO
Guatemala.- Protección Civil de Guatemala informó que persiste el estado de alerta por tormenta tropical Earl, que según cifras preliminares arroja hasta el momento casi 500 damnificados, 89 viviendas dañadas y un puente colapsado, entre otras afectaciones. El fenómeno genera intensas lluvias en la mayor parte de Centroamérica. El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, David de León, explicó que los efectos de Earl se han sentido sobre todo en el norteño departamento de Petén, fronterizo con México. Precisó que en las últimas horas fueron atendidas 13 emergencias en los municipios de La Libertad, Melchor de Mencos, San Benito y Santa Ana, del departamento de Petén. Precisó que las intensas lluvias e inundaciones han causado hasta ahora 446 afectados, 351 trasladados de sitios de riesgo, 246 personas en albergues, un herido, 89 viviendas con daños y un puente colapsado (en Melchor de Mencos). El funcionario señaló que Conred trabaja con cuatro equipos de intervención (dos en Petén), y en los de-
Clinton supera por seis puntos a Trump en Florida AGENCIAS
partamentos de Izabal (Caribe) y Alta Verapaz (norte). En la capital guatemalteca y la mayoría del territorio nacional se registran fuertes lluvias asociadas a Earl, así como en el sureste de México, en Belice y en Honduras. En tanto, se informó que en Belice
se mantienen las acciones de contención de los daños del huracán, mientras que el gobierno de Honduras suspendió este jueves la alerta roja en el departamento de Islas de la Bahía, región del Caribe. La Comisión Permanente de Contingencias de Honduras dio a conocer
en un comunicado que la alerta roja en el departamento de Islas de la Bahía bajó a categoría verde (prevención). En Guatemala, Honduras y Belice las autoridades ordenaron la suspensión de clases el resto de la semana en las regiones en riesgo por el fenómeno meteorológico.
8POR LA CARRETERA QUE CONECTA A LAS CIUDADES DE BAMYAN Y HERAT
El Talibán ataca a turistas extranjeros, cinco heridos AGENCIAS Afganistán.- Presuntos militantes Talibán dispararon hoy un cohete contra un minibús en el que viajaba un grupo de turistas extranjeros por la carretera que conecta a las ciudades de Bamyan y Herat, oeste de Afganistán, escoltado por un convoy militar. “Cinco turistas extranjeros y su conductor (afgano) fueron heridos en una emboscada tendida por el Taliban”, indicó Najibula Najibi, portavoz del Ejército afganos, tras afirmar que el vehículo fue alcanzado de lleno por el disparo de cohete. El ataque se produjo en el distrito de Chisht-e-Sharif, en la zona montañosa y aislada de la central provincia de Ghor, en la carretera entre Bamyan y Herat, dos ciudades conocidas internacionalmente por su patrimonio arqueológico. El portavoz del gobierno de Herat, Jilani Farhad, informó por su parte que los turistas viajaban en un convoy bajo la protección del Ejército afgano, que reaccionó a la emboscada. “Va-
rios talibán murieron”, según reporte de la televisión Al Yarira. El funcionario precisó que en el autobús viajaban 12 turistas extranjeros -ocho británicos, tres estadunidenses y un alemán, bajo la protección del Ejército afgano, que pudo haber sido el objetivo de los atacantes.
Pese a que por el momento, el movimiento fundamentalista del Talibán, no ha reivindicado el ataque contra los turistas, Farhad subrayó que no hay duda que el grupo estuvo detrás del atentado . El reporte de la televisora satelital destacó que no está claro por qué los turistas viajaban por esta zona,
ya que las embajadas de los países occidentales aconsejan a sus ciudadanos no viajar a Afganistán, ante la amenazas de ser blanco de atentados y secuestros. Las ciudades de Herat y Bamiyán fueron en el pasado uno de los atractivos turísticos de Afganistán, por sus sitios arqueológicos y la estatua de Buda más grande del mundo, que fue destruida por el régimen del Talibán a principios de 2001. Luego de una larga lucha, el Movimiento Talibán llegó al poder en 1996 bajo el nombre oficial de Emirato Islámico y la imposición de una de las más estrictas interpretaciones de la Sharia (Ley Islámica), que se hizo famosa internacionalmente por el maltrato a las mujeres. Bajo el régimen del Talibán, las afganas se vieron obligadas a usar la burka, una túnica que las cubre de cabeza a pies y sólo tiene una abertura a la altura de los ojos, tenían prohibido trabajar y recibir educación después de los ocho años, salvo por el estudio del Corán.
Estados Unidos.- La candidata demócrata Hillary Clinton supera ahora al republicano Donald Trump en el estado clave de Florida, según una nueva encuesta de la Universidad de Suffolk, realizada tras las convenciones nacionales de ambos partidos. Según el sondeo, Clinton encabeza los índices de popularidad con 48 por ciento frente al 42 por ciento de Trump, luego que en anteriores encuestas aparecía por debajo o empatada con el candidato republicano. Una encuesta reciente de RealClearPolitics había mostrado un empate entre ambos candidatos, con 44 por ciento. Sin embargo, la ventaja de Clinton en Florida se reduce a cuatro puntos cuando son considerados el candidato libertario Gary Johnson y Jill Stein, del Partido Verde. Al incluir a los cuatro candidatos, Clinton tiene 43 por ciento de popularidad, seguida por Trump (39), Johnson (4.0) y Stein (3.0). “Es un hecho que Trump sigue perdiendo entre las mujeres y los votantes del sur de Florida, pero su mayor desafío es mantener a los republicanos y ganarse a los independientes”, afirmó David Paleologos, director del Centro de Investigación Política de Suffolk. Entre los independientes, Clinton supera por un estrecho margen de 42 por ciento de apoyo a Trump, quien cuenta con el 40 por ciento de popularidad. La encuesta se realizó entre el 1 y el 3 de agosto entre 500 posibles electores, con un margen de error de más/menos 4.4 puntos porcentuales.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 5 de agosto de 2016
finanzas
10
1
Volaris cancela dos vuelos por Earl.
uPOR PROBLEMAS CON LA EMPRESA DISTRIBUIDORA
Cinemex prevé afectaciones menores por situación con cinta Escuadrón Suicida AGENCIAS
8EN GUATEMALA
México.- El director general de Operaciones de Cinemex, Javier Ezquerro, aseguró que la decisión de no proyectar la cinta Escuadrón Suicida en sus complejos, por problemas con la empresa distribuidora, sí tendrá una afectación en la entrada de clientes. Sin embargo, confió en que tienen una cartelera muy nutrida con los otros estrenos de verano que les permitirá enfrentar la situación, que calificó inédita. En entrevista con Notimex, comentó que ya habían hecho inversiones considerables para el estreno, y en la preventa de la película de Warner Bros. vendieron alrededor de 100 mil boletos, por lo que ofrecerán a sus clientes afectados 10 pases para ver otro filme en cualquier formato o el reembolso de su ticket. “Sin duda será una afectación, pero afortunadamente tenemos una cartelera muy nutrida, otros dos estrenos que consideramos que valen la pena y que le dan una variedad a la cartelera, además de los otros estrenos que se han venido presentando en el verano, que consideramos que son todavía muy atractivos para la población”, comentó. De acuerdo con el directivo, Escuadrón Suicida iba a proyectarse en sus 295 complejos alrededor del país, pero en 20 años nunca habían pasado por algo similar, donde en un es-
Llaman a superar reto de caficultura sostenible AGENCIAS
treno la distribuidora haya tratado de imponer condiciones muy distintas a las prácticas comunes del mercado, las cuales no fueron satisfactorias para la compañía. Javier Ezquerro mencionó que es la primera vez que ha pasado una situación de este tipo, sin embargo, no pueden hablar sobre los detalles de las condiciones porque son de carácter confidencial. “Es una desventaja porque nos imponen condiciones distintas a las
que normalmente se manejan en la industria; nos quitaron competitividad, no sabemos las negociaciones que puedan tener con otros competidores, pero para nosotros representaban una desventaja competitiva”, insistió. Asimismo, consideró que no es algo que pueda volver a suceder, ya que siempre habían tenido una relación muy profesional y cordial con los estudios en general, por lo que descartó que haya problemas para exhi-
biciones de futuras películas, siempre y cuando se respete la práctica del mercado. “Lo que menos queremos es generarles una afectación a nuestros invitados, obviamente estamos tratando de mitigar esta afectación y le estamos ofreciendo 10 pases para que vean cualquier función de nuestros cines hasta el 30 de noviembre, en cualquier formato, o el reintegro de lo que pagaron por el boleto en la preventa”, concluyó.
8PORQUE ES UN SECTOR IMPORTANTE EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS
Minería tendrá una subsecretaría, destaca Guajardo Villarreal AGENCIAS Pachuca de Soto, Hidalgo.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, anunció que la minería tendrá una subsecretaría, porque es un sector importante en la economía del país. Al participar como testigo de honor en la entrega de las escrituras del terreno para la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo del Servicio Geológico Mexicano, el funcionario dijo que trabajan en los esquemas para convertir la minería en una subsecretaría. Ante el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, Guajardo Villareal planteó que lo anterior ha sido una vieja demanda de este sector tan importante. No es posible que carezca de ese estatus “con la participación que tiene en el Producto Nacional”. Refirió que países como Perú o Chile tienen una secretaría encargada
de la minería; “aquí mínimo tenemos que hacer el esfuerzo porque sea un subsecretaría” en el sector de economía, al tiempo que subrayó su relevancia por la importante cantidad de divisas que genera para el país, sobre todo entre 2011 y 2012 cuando alcanzó los mejores precios. Asimismo, Guajardo Villareal recordó que México es el principal pro-
ductor de los 10 principales materiales a nivel global, pues genera plata, zinc, cobre y oro, por ejemplo. En tanto, el gobernador dijo que el objetivo de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, proyecto que albergará al Servicio Geológico Mexicano, es tener una sinergia a partir de la academia, la investigación y las nuevas tecnologías.
Ello, abundó, atraerá inversión y empresas para darle a Hidalgo una nueva vocación económica como nuevo polo de desarrollo. Reconoció que este centro de innovación, que tendrá con instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UMAM), es un proyecto de largo plazo que irá consolidándose como el aportes institucional y de la iniciativa privada. Olvera Ruiz acotó que la minería es todavía una fuente de ingresos para Pachuca y está retomando su actividad con la implementación de procesos y la recontratación de personal. De ahí, agregó, la importancia de que el Servicio Geológico Mexicano (SGM) esté instalado en Hidalgo y sea parte de la iniciativa Ciudad de Conocimiento y la Cultura, que hasta el momento ha tenido una inversión de mil 500 millones de pesos en infraestructura.
Guatemala.- Productores guatemaltecos de café comenzaron una jornada de estudio del mercado y de compromisos para alcanzar una caficultura sostenible en los ámbitos económico, ambiental y social. El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y los ministros de Agricultura, Mario Méndez; y Economía, Rubén Morales, encabezaron la inauguración del XXVII Congreso de la Caficultura, que reúne a más de 500 productores. La exposición de productos y servicios del sector y las conferencias sobre la optimización de la producción y comercialización del grano se efectúan en la sede de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), en el sur de la capital. La reunión de los productores de café de Guatemala, que concluirá trabajos mañana viernes, se efectúa bajo el lema “Juntos por una caficultura sostenible hacia el futuro”. Expertos impartirán conferencias sobre efectos del cambio climático en la fisiología del café, productividad, manejo integrado de plagas, las aplicaciones de informática en la industria, análisis de mercados y de precios internacionales del grano, entre otros temas. Según datos de Anacafe, la máxima entidad del café en Guatemala, en la cosecha 2014-2015 se exportaron 3.8 millones de quintales oro, que generaron 666.8 millones de dólares. En la cosecha 2010-2011, antes de la crisis por el hongo de la roya, Guatemala captó mil 136 millones de dólares por las exportaciones de 4.7 millones de quintales de café. El monto fue el mayor desde el año 2000.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 5 de agosto de 2016
cultura
11
Actividades del Jalisco Jazz Festival continúan con éxito.
uCOLECTIVOS DE MÉXICO, BRASIL Y ARGENTINA, ENTRE LOS FINALISTAS DEL CERTAMEN
Monumentos de Morelia serán sede del Concurso de Video Mapping AGENCIAS México.- La fachada del templo de San Francisco y Casa de las Artesanías en la Plaza Valladolid de Morelia, será por segunda ocasión sede del Segundo Concurso Internacional de Video Mapping Arquitectónico 3D “El Quinto Elemento”. Convocado por el Festival Internacional de Mapping (FIMA), la propuesta visual tuvo una amplia convocatoria al aumentar el número de proyectos recibidos en comparación del 2015, señalaron los organizadores en un comunicado. Detallaron que los finalistas en las categorías amateur y profesional tendrán la oportunidad de presentar su proyecto en uno de los monumentos históricos representativos de Morelia ante más de 180 mil personas de distintas partes de México y del mundo. Además, tendrán todos los viáticos pagados con traslados desde su lugar de origen, así como entradas y lugares especiales en todas las actividades del festival. Los participantes concursarán por el primer, segundo y tercer lugar de su categoría los días 9 y 11 de noviembre durante la semana de actividades del FIMA 2016. El día 12 será la premiación en el Centro Cultural Clavijero. Los finalistas de la categoría amateur son: Colectivo Tecuán con el proyecto “Akasha” (Ciudad de México), Colectivo Pixiequark con el proyecto “Contras” (Sao Paulo, Brasil), Espektro con el proyecto “El espejo de los dioses” (Morelia, México).
AGENCIAS
8ESPERAN ATRAER A UNOS 40 MIL VISITANTES
México.- Autoridades del estado de San Luis Potosí dieron a conocer los encuentros culturales con los que el estado finalizará este verano, en los que habrá participación internacional y con los que esperan atraer a unos 40 mil visitantes. La Octava Jornada Iberoamericana de Niños y Jóvenes Poetas, Troveros y Versadores, el Séptimo Festival de Decimistas y Versadores de Latinoamérica y el Caribe y el Séptimo Jazz Fest Real de Catorce son los programas dados a conocer. Durante una conferencia de prensa informaron de las actividades el secretario de Cultura del estado, Armando Herrera; la coordinadora del festival de jazz, Renata Torres, y el músico Héctor Infanzón, carta fuerte del encuentro del ritmo sincopado, entre otros. En el Museo de Arte Popular, señalaron que a las tres actividades se
San Luis Potosí cerrará el verano con festivales culturales espera una asistencia de visitantes de alrededor de 40 mil personas, destacando que en el encuentro de jazz el número ha crecido constante y exponencialmente desde la primera edición. Armando Herrera precisó que la Octava Jornada Iberoamericana de Niños y Jóvenes Poetas, Troveros y Versadores se llevará a cabo del 14 al 27 de agosto próximo, dedicada a “La Marinera Limeña de Perú”. Precisó que además de la presencia de menores y jóvenes de nueve a 25 años, además de poetas y versadores ya renombrados, del país, habrá representantes de Panamá, Cuba, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Chile, Argentina, Perú, País Vasco. Las actividades se realizarán en diversas sedes de los municipios de la Sierra Gorda de Querétaro y en San
Luis Potosí en El Refugio, Rioverde, San Ciro y Ciudad Valles. Respecto al Séptimo Festival de Decimistas y Versadores de Latinoamericana y el Caribe, en el acto se informó que se realizará del 25 al 27 de agosto en Ciudad Valles, con participantes de Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Argentina, Chile, Perú, Colombia, País Vasco, Cuba y México. Por último, en cuanto al Séptimo Festival de Jazz Real de Catorce, Renata Torres explicó que se llevará a cabo del 25 al 27 de agosto en diversas sedes ubicadas en las localidades de Real de Catorce, Matehuala y Potrero. Precisó que además de los conciertos de jazz con invitados destacados, entre los que sobresale Héctor Infanzón, quien dijo llevará su proyecto “Citadino”, habrá una muestra de
cine, pláticas, clínicas y presentaciones de libros, entre otras actividades. La también directora del Centro Cultural Real de Catorce resaltó que desde su primera edición hasta la an-
terior el encuentro musical ha crecido en el número de asistentes de unas cuantas decenas hasta casi tres mil, por lo que este año se podría llegar a cinco mil.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular viernes 5 de agosto de 2016
Laacción
12
Suecia y Colombia igualan 2-2 en su debut en Río de Janeiro 2016.
uMÉXICO EMPIEZA SU DEFENSA DEL ORO CON IGUALADA ANTE ALEMANIA
DEBUTAN CON EMPATE AGENCIAS Salvador, Brasil.- Las selecciones de México y Alemania empataron 2-2, en la primera jornada en el Grupo C del torneo de futbol varonil de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en duelo efectuado en el Estadio Arena Fonte Nova de esta ciudad. Por el equipo mexicano, que busca refrendar la medalla de oro de Londres 2012, anotaron Oribe Peralta, al minuto 51 y Rodolfo Pizarro al 61 y por los alemanes Serge Gnabry al 59 y Mathias Ginter al 78. Con este resultado, México y Alemania suman un punto en el Sector C. Para los mexicanos fue su de-
but en el futbol varonil de los Juegos Olímpicos en Brasil, cuatro años después de conseguir la medalla de oro en la Olimpiada de Londres 2012. El primer tiempo, pese a una constante lluvia, resultó entretenido, con llegadas a ambas porterías, con mayor presencia del conjunto azteca luego de recuperarse de un ligero dominio de los teutones en los primeros minutos. Los mexicanos tuvieron la oportunidad de anotar con Hirving Lozano en dos ocasiones, que prendió el balón desde fuera del área tras un rebote y su tiro se fue por arriba de la meta al minuto cinco y la más clara al 27, cuando recibió un pase de Oribe
Peralta y solo frente al portero Timo Horn, quien hizo bien su trabajo. Los teutones respondieron al 21 en volea de Lukas Klostermann a un costado del marco de Talavera y un tiro de Davie Selke que fue atajado por el portero mexicano, al 29 y así terminó el primer tiempo sin anotaciones. En la parte complementaria, México inició con vocación ofensiva y se colocó 1-0 al minuto 51, en un tiro de esquina que cobró Lozano y dentro del area, Oribe Peralta le ganó el salto a la defensa y con sólido remate con la cabeza venció al portero Horn, pese al intento del defensa Bender de despejar en la línea de meta. Fue el quinto gol
de Peralta en Juegos Olímpicos. Con el marcador en contra, los germanos se fueron al ataque y Serge Gnabry recibió balón en el área y sacó peligroso tiro cruzado que se fue desviado a centímetros del poste de Talavera, al 54 de acción. Alemania empató 1-1 al minuto 58, en jugada individual dentro del area de Serge Gnabry, que disparó al ángulo a la salida de Talavera. El silbante anuló un gol a los teutones por mano del delantero Julian Brandt, al 59. México se colocó 2-1 al minuto 61, dentro del area donde remató con la cabeza Marco Bueno y el balón se impactó en el travesaño pero
8SUPERA 3-2 AL REPRESENTATIVO DE ARGELIA
el rebote cayó a los pies de Rodolfo Pizarro, que envió el balón al fondo de las redes. El director técnico azteca Raúl Gutiérrez se vio obligado hacer un cambio, con la salida de Peralta por lesión en la rodilla derecha y el ingreso de Erick Torres, al 73. Los mexicanos desperdiciaron la oportunidad del tercer gol, en colada del “Cubo” Torres que envió pase al area, donde Hirving Lozano disparó a las manos del portero, al 74. Alemania no perdonó y logró el 2-2 final al minuto 78, en un tiro de esquina que remató con la cabeza Matthias Ginter, que dejó sin oportunidad al cancerbero Talavera.
Honduras sufre pero comienza futbol olímpico con triunfo AGENCIAS Brasil.- Con cierto sufrimiento, pero la selección varonil de futbol de Honduras inició con el pie derecho su participación en el torneo de los Juegos Olímpicos Río 2016, luego de superar 3-2 al representativo de Argelia. En la cancha del estadio Olímpico, el cuadro catracho firmó una primera mitad tranquila y se fue al descanso con las anotaciones de Romell Quioto (13) y de Marcelo Pereira (33), sin embargo el conjunto africano reaccionó en la parte complementaria. Sofiane Bendebka, al minuto 68, recortó distancias para los argelinos, y a pesar del gol hondureño de Antony Lozano (79) que era el 3-1, Argelia apretó en los minutos finales con la anotación de Baghdad Bounedjah, al 85.
viernes 5 de agosto de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uSELECCIÓN CHIAPAS DE FUTBOL AMERICANO VIAJARÁ A LA CIUDAD DE MÉXICO
SE ALISTAN PARA NACIONAL REDACCIÓN De cara al Primer Campeonato Nacional Under 15 de Futbol Americano a celebrarse del 2 al 9 de septiembre en las instalaciones de Zacatenco (Poli) en la Ciudad de México, jugadores juveniles de la Asociación de Chiapas que integran el equipo estatal se preparan para intervenir en el mencionado evento federado. Alejandro Aguilar Ruiz que forma parte del staf de entrenadores del representativo chiapaneco, confirmo que efectivamente del 2 al 9 de septiembre participarán en el mencionado evento nacional que es convocado por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), en donde acudirán con un roster aproximado de 38 jugadores juveniles procedentes de los clubes: “Guerreros” Mayas de Comitán, “Borregos” del Tec de Monterrey, “Jaguares Negros” de la Salazar, “Raptors” y “Osos” de Tuxtla. Dijo que para cumplir con el compromiso federado formularon una convocatoria a los clubes afiliados a la Asociación de Chiapas, en donde respondieron con jugadores conformando un roster de 38 elementos en este sector que es manejada como banthan y es la última previa a la juvenil A. Aguilar Ruiz, señaló que luego de
la participación de Chiapas en el Under 17 que se realizó recientemente en el estadio “Samuel León Brindis” en esta ciudad, ahora les corresponde estar presentes como visitantes en la competencia federada que se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “Es un gran compromiso, porque los muchachos se van a enfrentar a otros equipos con niveles bastantes altos, como el caso de Fademac y Onefa, así como de otras Asociaciones; por lo que están en una etapa de preparación bastante fuerte con un gran compromiso de los entrenadores para tratar de hacer un buen papel en el evento”, indicó. Precisó que los jugadores han mejorado mucho en sus prácticas con el apoyo de los seis entrenadores que forman parte del Staff, en donde les está permitiendo individualizar y perfeccionar algunos detalles de fundamento en aspectos técnicos y tácticos mejorando muchísimo con una integración total. En el Primer Campeonato Nacional Under 15 se darán cita 13 selecciones: Guanajuato, Chihuahua, Tabasco, Baja California Sur, Querétaro, Cancún, Onefa, Fademac, Chiapas y como invitados, debido a que aún se encuentra en proceso de afiliación a la FMFA, Monterrey y Guadalajara.
8CARLOS BUSTOS REALZA IMPORTANCIA DEL ASCENSO Y COPA
Preparados para semana histórica REDACCIÓN
8EN TORNEO DE FUTBOL DE RÍO 2016
Argentina debuta con derrota
AGENCIAS Para Carlos Julio Bustos, estratega de Cafetaleros de Tapachula, el torneo de Copa y de Liga son de vital importancia, y ante la histórica semana en el Soconusco con la llegada de Chivas de Guadalajara el miércoles 10 de agosto y Loros de Colima este sábado 6, la plantilla cafetalera se declara lista para lograr sendos y sonados triunfos. “Se viene una semana linda para nosotros con dos buenos juegos, claro que nos tenemos que enfocar en nuestro primer juego contra Loros en Liga, es importante conseguir el triunfo el día sábado para poder posicionarnos en el torneo, el equipo ha trabajado muy bien en la preparación del partido”. Para ello, el argentino va paso a paso y asegura que el enfoque está en el duelo de este sábado ante Loros de Colima. “Nuestro foco es en el partido contra Loros, es un equipo que está
haciendo sus primeros juegos en la categoría, pero lo ha hecho bien, ha enfrentado a rivales difíciles y ha hecho buenos partidos. Nosotros estamos enfocados totalmente en el partido del sábado, hemos tratado de trabajar los diversos aspectos que debemos mejorar y estar bien para
hacer daño al rival y eso el grupo lo ha hecho muy bien, lo ha entendido y ha trabajado muy bien”. Carlos Bustos interpreta que el arranque cafetalero no es el deseado, por lo que un triunfo en casa ayudará en el ánimo del equipo y de la afición.
Brasil.- La selección argentina de futbol cayó 2-0 ante su similar de Portugal, en primer encuentro del Grupo D del torneo de varonil de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Los goles del conjunto lusitano fueron obra del delantero del Porto B Gonçalo Paciência al minuto 66 y del centrocampista Luís Pedro de Freitas “Pité” al 84, en partido que se desarrolló en el Estadio Joao Havelange. Argentina sufrió su primera derrota en una olimpiada desde Atlanta 1996, por lo cual ocupa el fondo del grupo D, que encabeza Portugal, en segundo lugar se ubica Honduras que derrotó 3-2 a Argelia. La albiceleste arribó a territorio brasileño con un equipo armado de última hora, pues los clubes europeos se negaron a prestar sus jugadores, de esta manera el entrenador Julio Olarticoechea completó la lista de convocados con futbolistas de la
liga argentina. El encuentro comenzó con intensidad por parte de ambas escuadras, al minuto 38 de acción, los argentinos perdieron su oportunidad más clara del primer tiempo, ya que el defensor Víctor Cuesta mandó su remate a un lado de la meta del arquero rival. En la segunda mitad, el cuadro argentino aprovechó los espacios que cedió Portugal en media cancha, al minuto 48 el delantero Ángel Correa envió un centro filtrado a Jonathan Calleri, quien envió su disparó por encima del arco portugués.
14
lagente
es!diariopopular | viernes 5 de agosto de 2016
Recibió las aguas de Jordán
Iker Gael Sánchez
L
XIMENA ÁLVAREZ
a iglesia de Guadalupe fue el lugar elegido para que el pequeño Iker Gael Sánchez recibiera las aguas del bau-
tismo. Su orgullosa madre Michelle Sánchez decidido compartir este hermoso acto de fe con sus seres queridos, quienes se dieron cita en este recinto para desearle lo mejor y llenar de bendiciones al pequeño
Alejandro Chávez y Ana Alarcón
Pasaron una tarde muy especial
Paty Ordaz, Patricia Dominguez y Jorge Ordaz
Iker Gael Sánchez con su mamá Michelle Sánchez
Martha Moreno y María Olivia Moreno
Patricia Magaña y Sandra Castillo
La pasaron genial
Iker Gael. Después de la ceremonia religiosa los anfitriones ofrecieron un delicioso banquete en una elegante recepción que fue montada especial mente para este maravilloso momento. !Enhorabuena!
lagente
es!diariopopular | viernes 5 de agosto de 2016
Daniel Ruiz, Laura Orozco y Mary Delgadillo.
Con sus padrino Norma Sánchez y Juan Carlos Ocaña
Iker Gael Sánchez con sus mamá Michelle Sánchez y Wilmer Roig
Disfrutaron la fiesta en familia
Jessica Hernández, Harvey Aguilar, Itari Aguilar y Oyuki Sánchez
Paula Sánchez, Jorge Acero y Jacqueline Ordaz
Acompañado por su tía Oyuki Sánchez
Maricruz Farrera, Marisol Farrera, Alfredo Montalvo y Elias Calvo
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 5 de agosto de 2016
escenarios
16
OV7 y Kabah llevarán su gira a Estados Unidos.
uEL PEQUEÑO ES SOBRINO DE LA ACTRIZ ANDREA TORRE
Obra “Una familia de 10” dará función de apoyo a niño enfermo AGENCIAS
8SERIE DE TV
México.- La actriz Andrea Torre confirmó que la puesta en escena, “Una familia de 10”, ofrecerá una función especial para ayudar a su sobrino, el pequeño Matías, quien padece Agenesia del Cuerpo Calloso. En declaraciones a la prensa, señaló que esa función especial será el próximo día 27 de agosto, en el Teatro Ignacio López Tarso y que lo recaudado se donará a la causa del niño. Matías padece Agenesia del Cuerpo Calloso, una rara anormalidad congénita en la que hay ausencia completa (agenesia) del cuerpo calloso, una estructura cerebral que conecta los dos hemisferios cerebrales. Explicó que esta enfermedad que padece su sobrino es tan rara que es un caso en un millón. Comentó que ella y sus hermanas han emprendido esta campaña con el único fin de ayudar a su sobrino, que es un niño especial. “Mi hermano es su papá, y pues ya se le está acabando el seguro, por eso estamos haciendo una campaña con la empresa de nombre Donadora, que ayuda a mucha gente”, puntualizó la actriz, quien forma parte del elenco de “Una familia de 10”. Andrea Torre hizo un llamado al público para que acuda a esa función especial con la que “estamos recaudando fondos para ayudarlo”, expresó.
Invita a descubrir la vida íntima de Mariah Carey AGENCIAS
8COMPARTIRÁ CRÉDITOS CON FRANCISCO GATTORNO EN LA COMEDIA “CÓMO MATAR A UN ESPOSO DIFUNTO”
Mara Escalante arranca el lunes su primer protagónico en cine AGENCIAS México.- La actriz Mara Escalante tendrá su primer protagónico en el cine, cuando el próximo lunes inicie la filmación de la película “Cómo matar a un esposo difunto”. La comediante compartirá créditos con Francisco Gattorno, César Évora y Lalo España. “Afortunadamente estoy pasando por buenos tiempos, yo siempre quise hacer cine y gracias a la televisión y al teatro se me abrieron las puertas y gracias a Dios se me abrieron en grande, pues inicié con el pie derecho”. Dijo que se sintió afortunada de haber participado en el exitoso filme “Qué culpa tiene el niño” y gracias a eso, la siguieron buscando para continuar haciendo cine. “Por eso digo que entré por la puerta grande, pues estuve en una
cinta mexicana muy exitosa como ‘Qué culpa tiene el niño’, de ahí siguieron las ofertas y en estos días se estrenará ‘El tamaño sí importa’, donde hago un personaje totalmente diferente a lo que han visto en mí
y eso me llena de gozo, porque gracias a todo esto ya logré mi primer protagónico”, comentó emocionada a Notimex. Sobre “Cómo matar a un esposo difunto”, explicó que se empieza
a filmar el lunes próximo en la Ciudad de México. “Es una comedia que tiene que ver por ahí con un marido difunto, soy la protagonista y me siento muy contenta porque por fin llegó después de muchos años. Estoy muy agradecida porque creo que el público me ha puesto en ese lugar”. Sobre su personaje no quiso hablar mucho, pues apenas está en los ensayos y las lecturas, pero lo que sí confirmó que será un personaje muy divertido. “Estamos en plenas lecturas, pero lo que sí les puedo decir que es una viuda, que luego se tiene que enfrentar a su difunto marido para volverse a dar una nueva oportunidad de rehacer su vida, dejando todo en el pasado”, declaró. Añadió que además de la comedia, la película tendrá su lado romántico.
México.- Información exclusiva sobre la vida detrás del micrófono de Mariah Carey, incluidos sus familiares, amigos y el círculo íntimo de colaboradores que la mantienen en la cima del éxito, se mostrará en el programa “Mariah’s world”, que se estrenará el 13 de diciembre próximo en América Latina. Se trata de una docu-serie de ocho capítulos que primero se transmitirán en Estados Unidos y Canadá, el 4 de diciembre. Posteriormente saldrá al aire en 15 canales de E! a nivel internacional, llegando a 153 países en 24 idiomas, se informó mediante un comunicado. El público podrá ver otra faceta de la intérprete y lo que hace antes de cada espectáculo, así como todo lo que realizó en su gira “Sweet sweet fantasy” (Dulce, dulce fantasía”) por Europa y África, al tiempo que planifica su próxima boda. “Mariah’s world” es producido por Bunim/Murray Productions en asociación con Magic Carpet Productions. Gil Goldschein, Jeff Jenkins, Farnaz Farjam y Chris Ray son los productores ejecutivos por parte de Bunim/Murray Productions. Mariah Carey y Stella Bulochnikov se desempeñan además como productoras ejecutivas. La cantante está a punto de comenzar la segunda mitad de su aclamado “show” residencial “Mariah #1 to infinity”, que iniciará en el Caesars Palace de Las Vegas a finales de este mes.
es! diariopopular viernes 5 de agosto de 2016
laroja
uUNA VELADORA, LA CULPABLE
Consume el fuego la Casa Blanca de Coita
17
Una veladora que habían dejado prendida había sido la causa.
8A EMPLEADO DE OXXO
Por poco le rebanan el cuello REDACCIÓN Colocándole una botella rota en el cuello, el ladrón obligó al encargado de la ‘tienda de conveniencia’ de la Quinta Norte y Primera Poniente, entregar el efectivo de la registradora, cantidad que ascendió a los 2 mil pesos. El reloj marcaba la una de la mañana de este jueves. El robo se registró cuando el encargado del ‘Oxxo’ se encontraba distraído limpiando las puertas del refrigerador, momento que aprovechó el solitario ladrón para sujetarlo y, colo-
REDACCIÓN Ocozocoautla de Espinoza.- En las últimas horas de este miércoles, se registró un incendio en un restaurantbar, denominado “casa blanca”, propiedad de Víctor Maranto. Cerca de las 22 horas, el 066 alertó al personal de protección civil y la cruz roja para que se trasladaran a la 3ª poniente entre avenida central y 1ra sur, ya
que el fuego avanzaba rápidamente y consumía todo lo que había a su paso. En ese sentido, los “traga humo” apoyados con la unidad de ataque rápido, lograron controlar la deflagración que ya había consumido un 40 por ciento del inmueble, pero gracias a su pronta intervención, las pérdidas materiales no fueron mayores. Una vez que el fuego fue extinguido, los socorristas informaron que
al parecer, una veladora que habían dejado prendida en el interior del negocio, había sido la causa de que las llamas aparecieran, pero aunque se perdieron cosas materiales, no se reportaron pérdidas humas, toda vez que el lugar donde se ubica este negocio, es también la casa-habitación del dueño, quien agradeció a todos lo que se sumaron para no perder en su totalidad su patrimonio.
8EN LA COLONIA CRUZ CON CASITAS
Asalto se tiñe de sangre REDACCIÓN Un sujeto lesionado y otro más detenido, fue el saldo de una riña en la colonia Cruz con Casitas, en la capital chiapaneca. La trifulca tuvo lugar sobre la calzada El Sumidero, en donde se informó que Julio Méndez Castro, de 34 años de edad, salió de su domicilio para realizar un mandado a cuadras de ahí. Sin embargo, en una esquina estaban tres sujetos, quienes intentaron asaltarlo. Segundos después, Luis Alberto Conde, de 27 años, uno de los rijosos que fue detenido por la policía, agredió a Julio, quien intentó evitar el incidente, sin embargo fue lesionado
en la cabeza con la parte sin filo del machete. Julio logró correr y rápidamente pidió apoyo a una patrulla de la Po-
licía Municipal, la cual curiosamente pasaba por el lugar. Los malandros huyeron, no así Luis Alberto, quien durmió en las galeras municipales.
cándole un vítreo y afilado gollete en el cuello, lo obligó a entregar el dinero de la caja registradora. Una vez consumado el robo, el malandro, de quien sólo se pudo aportar vagos datos, se dio a la fuga caminando al norte de la capital chiapaneca. Los uniformados municipales, a pesar de haber ‘peinado’ concienzudamente la zona, no pudieron dar con el alevoso sujeto. Cabe señalar que el mes pasado la tienda fue visitada por ladrones en al menos una ocasión.
8TRAS CHOCAR CONTRA PUENTE
Trailero muere calcinado REDACCIÓN Arriaga.- En el tramo carretero de cuota Arriaga-Tuxtla Gutiérrez, el conductor de un tráiler murió calcinado luego de sufrir un accidente sobre la caseta de cobr2o, a la altura del puente del cruce peatonal (kilómetro 00+200). Los hechos ocurrieron cerca de la una de la mañana del miércoles, de acuerdo con los reportes, el chofer, que conducía un tráiler de color blanco marca Volvo, modelo 2009 con placas de circulación de Guatemala y que se dirigía a la capital del estado, perdió el control de la unidad y se impactó contra un muro de contención. La cabina del tráiler perteneciente a la empresa “Logistic XPress” comenzó a arder, los socorristas sofocaron las llamas para evitar que la caja de carga también se quemara, lamentablemente encontraron al conductor calcinado dentro de la cabina, al parecer quedó inconsciente tras el fuerte golpe. Los equipos de emergencia pidie-
ron la presencia de la policía federal para que se encargara de lo sucedido, también arribó personal pericial, mismos que dieron fe y ordenaron el levantamiento del cuerpo. Momentos más tarde se supo que el conductor se llamaba Rigoberto Portales Martínez (se desconoce la edad y lugar de origen), fue trasladado al Semefo para la necropsia de ley.
laroja
18
es!diariopopular | viernes 5 de agosto de 2016
uFRENTE A LAS COSTAS DE CHIAPAS
8POR PASARSE UN ALTO
Cae embarcación con Despistado taxista provoca choque 400 kilos de “coca” REDACCIÓN
Comitán.- Un aparatoso accidente, entre una unidad del servicio público y una camioneta particular, dejó un saldo de cuatro personas lesionadas, y varios miles de pesos en pérdidas materiales, además de dos autos destruidos. El percance sucedió ayer al filo de las 14:00 horas, sobre la 7a avenida oriente con 1a calle norte, en barrio Las Siete Esquinas. Esto cuando Alfredo de Jesús García Vázquez, de 18 años, conducía su taxi del sitio Belisario Domínguez, con placas de circulación 91-64-BHD, de Chiapas, y número económico 0012, quien circulaba sobre la 7a avenida oriente con dirección al norte. Pero al llegar al cruce de la 2a calle AGENCIAS Personal de la Armada de México aseguró casi 400 kilos de cocaína que eran trasladados en una embarcación frente a las costas de Chiapas: la operación ocurrió a 244 millas náuticas al suroeste de Puerto Chiapas y detuvieron a cuatro personas. En la embarcación localizaron ocho paquetes con un peso total aproximado de 394 kilogramos de
clorhidrato de cocaína. Los asegurados son originarios de Colombia, Ecuador, Guatemala, así como un mexicano. En un comunicado la dependencia detalló que derivado del trabajo de inteligencia se obtuvo información sobre embarcaciones procedentes de Sudamérica, “las cuales en coordinación con organizaciones pertenecientes a la delincuencia organizada, realizan el transporte, entrega y recepción de car-
norte, el taxista no respetó un señalamiento de alto, por lo que al pasarse, provocó que fuera impactado por Horacio Alejandro Trujillo Meza, quien transitaba sobre la 2a calle norte, con dirección al oriente, a bordo de su camioneta Chevrolet tipo Silverado, de color café, y sin placas. Tras la colisión, Benjamin de Jesús García Velasco, con domicilio en La Pilita Seca y María Dolores Aguilar López, con domicilio en Los Olivos, pasajeros del taxi, resultaron con lesiones; ambos conductores también resultaron lesionados, por lo que al lugar se movilizó el cuerpo de socorro de la Cruz Roja y Protección Civil. Después de curar las lesiones de las cuatro personas, y verificar que las heridas no sean de consideración, los paramédicos se retiraron del lugar.
ga ilícita frente a las costas mexicanas”. En dicho zona del Pacífico mexicano, la Décimo Cuarta Zona Naval cuenta con el despliegue de dos aviones, un helicóptero, tres patrullas de vigilancia costera, una patrulla oceánica, dos patrullas interceptoras, una embarcación rápida, y unidades de infantería para evitar que realicen actos ilícitos en la mar, y de manera específica aquéllas de las cuales se tiene conocimiento que transportan drogas.
8PARA NO SER MULTADO
8ESTRELLÓ SU ‘VOCHITO’ EN COMITÁN
Conductor arrolla patrullero
Detienen a conductor bolo
REDACCIÓN Con golpes y heridas en el cuerpo resultó un moto patrullero de tránsito municipal luego de ser embestido por un vehículo tipo Nissan que se dio a la fuga dejando al policía tendido sobre la carretera. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en la 12 norte y 6ª. Oriente cuando Joel Gallegos Guzmán viajaba a bordo de su motocicleta. El oficial de tránsito iba en la persecución de una camioneta que minutos antes habría cometido un percance cerca del 5 de mayo. Al ordenarle que se detuviera el chofer de la camioneta le aventó la camioneta provocando que el moto patrullero cayera sobre la orilla de la carretera, quedando tendido, presentando lesiones en el cuerpo por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y después de brindarle la atención pre hospitalaria fue trasladado por la unidad 258 al
REDACCIÓN Comitán.- Un Volkswagen, tipo Vocho, fue trasladado al corralón y el chofer fue detenido, ya que al conducir en presunto estado de ebriedad y a exceso de velocidad, chocó contra la parte trasera de un vehículo. Esto cuando una persona del sexo masculino conducía en estado de ebriedad sobre el Boulevard Belisario Domínguez, un carro tipo Vocho, de color blanco y con placas
sanatorio Metropolitano para su atención médica profesional. Por su parte el vehículo responsable del atropello al ver lo que había ocasionado se dio a la fuga dejando
al policía abandonado a su suerte. Finalmente acudieron elementos de Tránsito Municipal quienes recabaron datos del presunto responsable. (Fuente: GMX)
de Chiapas. Cuando llegó a la altura de la 11ª Calle Sur Poniente y debido a la falta de precaución en que conducía, terminó chocando por alcance contra un vehículo que esperaba la luz verde del semáforo para continuar. Agentes de Vialidad Municipal llegaron en pocos momentos y detuvieron al chofer para ponerlo a disposición de las autoridades competentes, mientras que su Vocho fue remolcado al corralón por una grúa.
viernes 5 de agosto de 2016
| es!diariopopular
uCASI 35 MIL ASEGURADOS EN ESTE AÑO
Chiapas, el primer captor de migrantes
laroja
19
8EN PATRULLAJE
Cae sujeto con madera ilegal REDACCIÓN Mediante patrullajes de seguridad implementados en tramos carreteros, elementos de la Policía Estatal de Turismo y de Caminos decomisó un cargamento de material forestal sin comprobar la procedencia. El cargamento de madera era transportado en un vehículo marca Chevrolet tipo tres toneladas, de color guinda y placas de circulación
EL ESTADO/AGENCIA La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), reveló que en el primer semestre del año, el estado de Chiapas se ubicó como el principal captor de migrantes, toda vez que de enero a junio detuvo a casi 35,000 personas provenientes de otros países sin los documentos correspondientes. A través del informe “Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias”,
dicha Unidad dio a conocer que la creciente movilidad de personas a nivel mundial demanda la conformación de estadísticas sistematizadas, que den cuenta de los distintos flujos de personas que arriban a México y parten de él por diversos motivos y en diferentes condiciones migratorias, así como de los que deciden establecerse en el país. Con base en los registros administrativos generados en los diversos
puntos de internación, oficinas y estaciones migratorias de las delegaciones federales y oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración (INM), la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación produce estadísticas primarias que dan cuenta de las tendencias, magnitudes y características de los diversos flujos de visitantes y migrantes que concurren en México, así como de las acciones de protección a migrantes.
Choca motorista con puerta de taxi REDACCIÓN
los paramédicos de Protección Civil, fue trasladado al Hospital Regional General “Doc. Rafael Pascacio Gamboa” para su atención especializada.
8EN CHIAPAS
PGR investiga narcotráfico REDACCIÓN
8RESULTÓ LESIONADO
Sobre la 10 Poniente, entre Avenida Central y Primera Sur, un motociclista resultó lesionado luego de que los pasajeros de un taxi, tipo Tsuru y marcado con el número económico 2842, abrieran la puerta sin precaución, por lo que el motorista se impactó y cayó al suelo, en hechos ocurridos al mediodía de este jueves. El afectado dijo llamarse Emmanuel, ser de oficio cobrador, contar con 30 años de edad y estar domiciliado en Tuxtla Gutiérrez. El chafirete responsable de la colisión se comprometió a pagar los gastos médicos, así como de recuperación del paciente. Luego de que el lesionado fue atendido en el sitio del percance por
DC-30421 del estado de Chiapas, conducido por Alfredo “N” de 39 años de edad. Los agentes, al vigilar el tramo carretero Las Limas-La Concordia, se percataron del exceso de velocidad de la unidad en mención, por lo que le fue solicitado una revisión, en la que fueron localizados 101 piezas de madera, con medidas de tres metros de largo por 10 de ancho, cuya procedencia no pudo acreditar el conductor.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal arribaron en la patrulla PC 491, al mando del oficial René Francisco Trejo.
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Estatal Chiapas, inició carpeta de investigación por la puesta a disposición de 394 kilogramos de cocaína, y cuatro personas de nacionalidad ecuatoriana, guatemalteca, colombiana y mexicana, ante el Ministerio Público de la Federación, por parte de elementos de la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar). La denuncia fue presentada por el personal de la Semar, ante la Tercera Agencia Investigadora de la Subsede de Tapachula, Chiapas. De acuerdo al expediente, los elementos de la Marina, se encontraban desarrollando operaciones, cuando al arribar a la situación geográfica 12° 27.0´ N, 095°, 53.0 oeste, aproximadamente 244 MN al sureste de Puerto Chiapas; se percataron de una embarcación menor con cuatro personas a bordo y al efectuarle una revisión, localizaron en el interior de una hielera de fibra de vidrio ocho costales en for-
ma cubica rectangular de color café, conteniendo paquetes de diferentes colores y tamaños que en su interior contenían polvo blanco al parecer clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 394 kilogramos. La droga y las personas quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien dio inicio a la Carpeta de investigación respectiva por un delito Contra la Salud.
Año 68 | Nº. 20,871 | viernes 5 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular