Es050916

Page 1

estado

estado

no levantará su plantón la coordinadora

indefensos no fumadores

v este lunes, tomarán las plazas comerciales en soriana, cristal y sol ›2

en el estado

v autoridades no están comprometidas con la salud de la población ›4

Año 68 | Nº. 20,894 | lunes 5 de septiembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v “Quiero Que sepan Que no vamos a dejarlos solos bajo ninguna circunstancia”, dijo

familias damnificadas recibirán apoyo: velasco

se imparte

justicia

a todos

v se refuerzan los operativos sanitarios, de atención médica, limpieza de vialidades

y evaluación de daños en las colonias afectadas por las lluvias en la ciudad de tuxtla gutiérrez ›7

v aunque hemos avanzado en el pje, aún vienen cosas mejores: rec ›5

auxilian a afectados por lluvias

v se ha ayudado a la gente en labores de limpieza y se le dotó de agua ›3

estado

tratan como delincuentes a migrantes

v persiste doble discurso de autoridades en tema migratorio: activistas ›2

estado

maestros

Ya Quieren dar clases

v secretaría de educación alista plan para que no se pierdan más clases ›2


es!diariopopular

lunes 5 de septiembre de 2016

COSME VÁZQUEZ Se espera que en la segunda semana de clases del ciclo escolar 20162017, que empieza este lunes, se pueda seguir avanzando en el número de escuelas que sean abiertas, sobre todo que se les ha hecho propuestas concretas a los profesores y las están checando en asambleas, en su organización internas, sostuvo el secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos. Se dice un convencido de que los maestros ya quieren regresar a trabajar porque saben el compromiso que tienen con los niños y jóvenes, por lo que seguramente las propuestas que están sobre la mesa las revisarán con puntualidad, a efecto de que pronto en forma conjunta se pueda hablar de que el ciclo escolar está avanzando. Anotó que en las respuestas a las demandas estatales se le ha cumplido a los profesores a cabalidad, pero están las demandas nacionales que también ya se han revisado, y al cansancio se ha dicho que no es una ley punitiva la que rechazan; no es una ley que pretenda correrlos, solo hay que ver en donde realmente no es conveniente y se puede corregir. La Coordinadora ya tiene las propuestas, las está analizando, por lo que se espera que en el transcurso de estos días se empiece el ciclo escolar de manera normal, subrayó. No obstante, de continuar la falta de conciencia para regresar a clases se tiene contemplado un plan para atender a los niños y jóvenes que no están recibiendo clases.

estado

2

Ante la falta de conciencia para regresar a clases se tiene contemplado un plan.

uLOS MAESTROS YA QUIEREN REGRESAR A TRABAJAR, ASEGURÓ

SE prepara plan para que no se pierdan más clases Se trata de un programa educativo por televisión o utilizando las herramientas de la tecnología de la información, el cual no precisamente nace por el conflicto, sino es algo que se contempla echarlo andar para fortalecer la educación. Pero en estos momentos podría servir para atender a las escuelas que no están abiertas, donde por cierto ya muchos maestros están dejando trabajos a los alumnos, en línea, precisó. El funcionario señala que en el avance que se tiene de más del 76% de escuelas que ya están abiertas, ha tenido mucho que ver el trabajo realizado por las estructuras del sistema educativo estatal, concientizando a los profesores de que es su obligación dar educación a los niños y jóvenes. Asimismo, los padres de familia y los municipios han estado participando para unir fuerzas, y en un esfuerzo de diálogo, comprensión, entendimiento y de compromiso se ha venido avanzando, por lo que espera que a partir de este lunes los números de escuelas abiertas cambien.

Secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos.

8PERSISTE EL DOBLE DISCURSO EN TEMA MIGRATORIO: ACTIVISTA

8EN CHIAPAS

México trata como delincuentes a migrantes

La CNTE no levarán plantón

EL ESTADO/AGENCIA

AGENCIAS

El director de la casa del migrante “Hogar de la Misericordia”, Carlos Bartolo Solís, consideró que el movimiento de los hermanos de Centroamérica que viajan a Chiapas para luego cruzar hacia Estado Unidos, aún es criminalizado por las autoridades locales porque no han implementado políticas públicas en favor del sector. Dijo que el gobierno sigue con el doble discurso de que, supuestamente, “está viendo que en el tránsito no se violen sus derechos; ya en la práctica, es todo lo contrario, nos preocupa porque es tema de seguridad nacional”. En ese sentido, refirió, el Plan Frontera Sur que lanzó el gobierno federal solo ha servido para que los migrantes busquen nuevas rutas, sin medir el peligro al que se enfrentan y esto impide que ellos reciban asesoría jurídica, ayuda humanitaria o algún servicio de salud. El activista señaló que el flujo migratorio ha bajado considerablemente en el municipio de Arriaga, de

La sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, decidieron mantener la Huelga Magisterial Nacional. Ya tienen 120 días de paro magisterial. A diferencia de Oaxaca, los maestros de la sección 7 en Chiapas decidieron continuar las protestas, principalmente en Tuxtla Gutiérrez. A través de un comunicado, destacó que buscará el diálogo con la Secretaría de Gobernación y con personajes representativos de la sociedad civil que participen como

donde parte el tren conocido como La Bestia; sin embargo, utilizan otras rutas para llegar al mismo destino. De enero a agosto de 2015 recibieron ayuda en la casa del migrante “Hogar de la Misericordia” dos mil 334 personas, pero en las mismas fechas de este año solo han apoyado a mil 741 migrantes y esto se debe al reforzamiento de policías en toda la zona. “No sabemos hacia dónde se

están yendo y, sobre todo, los riesgos que implica no solo en la cuestión del robo o las extorsiones. El hecho de que vayan con coyotes no es garantía que llegarán sueño americano”, complementó Bartolo Solís. Incluso, lamentó que a veces sean los “guías” los que vendan a los migrantes con los grupos criminales y esto ha hecho que incrementen las desapariciones forzadas de manera considerable.

testigos de los acuerdos de ambas partes. Explica que como parte de las actividades de disidencia, el lunes 5 de septiembre, de nueve de la mañana a nueve de la noche, tomarán plazas comerciales en Tuxtla Gutiérrez: Soriana, Cristal y Sol. El 7 de septiembre realizarán el primer Foro Educativo Horizontes de la Función Directiva, para la construcción democrática de una educación alternativa. Además, estudiantes normalistas bloquearán casetas de peaje en la carretera Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas.


lunes 5 de septiembre de 2016

EL ESTADO/AGENCIA Luego de que a través de una mesa de trabajo, el gobierno del estado accediera a saldar deudas atrasadas a empresarios chiapanecos afectados por los constantes problemas sociales que se viven en la actualidad, David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que junto con las autoridades se mantienen analizando los compromisos adquiridos por el gobierno, incluso, desde la administración pasada que encabezaba el exgobernador, Juan Sabines Guerrero. Lo más sencillo, dijo, ha sido reconocer las deudas a las empresas y comercios que de manera legal llevaron a cabo un proceso de licitación y se apegaron a la Ley de Adquisiciones y a las leyes de obra pública; en contraparte, quienes sí están en los procesos de revisión y reconocimiento son aquellos que no están soportados con contratos. Manifestó que el análisis consiste en concretar de qué manera se pagarán estas deudas, por ello la importancia de su reconocimiento para poder regularizarlas mediante contratos. Zamora expuso que desafortunadamente se tratan de prácticas que están fuera de la ley, que, aunque éstas son muy claras, para muchos funcionarios, empresarios y comerciantes, es más fácil saltarlas y proceder al suministro de productos

| es!diariopopular

estado

3

uHAY EMPRESAS QUE NO LICITARON, RECONOCE EL CEE

Analiza gobierno deuda a proveedores: Zamora o la ejecución de obras sin haber signado compromisos legales. “La ley de adquisiciones es muy clara, en la cual dice que debe de existir un proceso de licitación. Entonces aquel que gana, pues bueno firma un contrato y está en posibilidades de surtir productos o empezar una obra… ¿Qué sucedió a finales de la administración pasada? Que hubo procesos donde omitieron -los funcionarios- realizar ese proceso, por una parte, por otra, hubieron empresarios y comerciantes que actuaron, no sabemos si de buena fe, o de otra forma, consideramos que de buena fe, entonces ofrecieron sus productos y servicios sin ningún contrato.” Con el análisis que se realiza, el gobierno del estado busca identificar el uso y destino de los productos y servicios otorgados por las empresas que se fueron por ésta vía, en la cual, para “asegurar” su pago, únicamente proporcionaron facturas, contrarecibos y sellos de facturas.

David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

8FERNANDO CASTELLANOS

8EN ZONAS AFECTADA POR LLUVIAS: CFE

Restablecen Continúa ayuda a personas afectas por lluvias suministro eléctrico REDACCIÓN

REDACCIÓN Luego de que el pasado viernes se registrara la lluvia más intensa de los últimos 32 años, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, continuó este domingo con las labores de ayuda a las personas afectadas por el desastre natural. El alcalde capitalino informó que se realizó la extracción de lodo en cientos de casas afectadas, la recuperación de enceres, liberación de las vialidades con la recolección de lodo y basura, lavado de calles y casas; asimismo se llenaron tinacos y cisternas de madera proporcionadas para abastecer al mayor número de viviendas. Castellanos Cal y Mayor destacó que gracias a que en 153 colonias de Tuxtla se cuenta con un Comité de Protección Civil, las fatalidades no fueron mayores, ya que el Sistema Municipal de Protección Civil se en-

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), informa que debido a las lluvias intensas con descargas atmosféricas que se presentaron la anoche del viernes en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez y alrededores, ocasionadas por la Zona de Inestabilidad con potencial ciclónico que se ubica en las costas de Chiapas y Oaxaca, se generaron afectaciones al suministro eléctrico en diversos puntos de la región. Comisión Federal de Electricidad, desplegó de inmediato, personal, vehículos y el equipamiento necesarios

cuentra preparado para enfrentar, incluso, condiciones más severas, por lo que hizo un reconocimiento a la titular de esta dependencia, Elizabeth Hernández Borges. De igual forma, comentó que en los albergues activados se atiende a personas que tuvieron que evacuar sus hogares. En estos albergues se han entregado alimentos tres veces

al día, medicinas, ayuda psicológica, colchonetas y cobertores. El mandatario capitalino hizo un llamado a la ciudadanía para seguir donando víveres, alimentos y productos de primera necesidad en el centro de acopio instalado en las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en la calle 16 Poniente esquina Primera Norte sin número, Colonia Moctezuma.

para restablecer el suministro eléctrico a la brevedad posible. La afectación al suministro se originó entre las 20:00 y 23:00 horas de este viernes 2 de septiembre de 2016, cuando se presentaron lluvias intensas con descargas atmosféricas. Personal de CFE laboró durante toda la noche para atender las afectaciones generadas por el fenómeno meteorológico. CFE refrenda su compromiso para la atención de emergencias y se mantiene atenta, a efectos de normalizar el suministro a la brevedad posible, ante afectaciones por fenómenos meteorológicos.


estado

4

EL ESTADO/AGENCIA A pesar que fue en diciembre de 2015 cuando se decretó la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco del Estado de Chiapas, Mauricio Montes Castro, representante de la asociación civil “Comunicación, Diálogo y Conciencia” (Códice), lamentó que a ocho meses de su aprobación, la Secretaría de Salud en la entidad no ha diseñado un reglamento para hacer sanciones locales a los comercios que cometan irregularidades en el tema. Explicó que han enviado cartas a la Dirección de Riesgos Sanitarios para que promuevan y hagan la presentación del documento, pero “no hay una respuesta clara (…), han sido ambiguas; por lo tanto, la ley cae en un vacío”, agregó. En ese sentido, opinó, existe una incapacidad por parte de las autoridades locales para dimensionar los daños que pueden provocar las adicciones en la población; pero también hay una falta de compromiso por la salud de los chiapanecos. Puntualizó que, si lo políticos así lo desearan, Chiapas se convertiría en un estado vanguardista, sin embargo, aún no es libre del humo de tabaco, porque hay muchos comercios que todavía permiten el consumo, a pesar que está prohibido. En la presentación que hicieron el pasado mes de abril con un monitoreo ciudadano en 38 lugares de Chiapas, reveló que en 24 de ellos se permite fumar en interiores, generando un impacto directo al tema de salud y no se cumple lo estipulado en la ley. Aunque los empresarios

es!diariopopular | lunes 5 de septiembre de 2016

uLA SS DE CHIAPAS SE DESENTIENDE DEL TEMA: ESPECIALISTA

No existe reglamento en pro de no fumadores justifican la acción con “el uso de terrazas, lo que habla de una completa ignorancia de la industria restaurantera sobre el reglamento”, complementó. Respecto a que siempre la falta de dinero se coloca como un pretexto para no realizar las tareas de manera adecuada, dijo, es necesario pero falta liderazgo político y ciudadano, porque hay instancias hasta internacionales que apoyan con recursos económicos para estos temas. Aclaró que la Dirección de Riesgos Sanitarios tiene la obligación de brindar toda la información a los comercios y bares, desde como tener señalizado el local, hasta la identificación de indicadores para cumplir la ley. Finalmente, el representante de Codice en Chiapas, recordó que en la entidad todos los días mueren 11 personas por el consumo de tabaco, solo en el 2012, se invirtieron en el estado 227.7 millones de pesos para atender las principales enfermedades que produce el cigarro y fueron hospitalizadas tres mil 136 personas por alguna complicación.

La SS de Chiapas no ha diseñado un reglamento para sancionar a los comercios que permitan fumar dentro de sus locales.

8TEPJF AÚN NO NOTIFICA RESOLUCIÓN A CONGRESO: DIPUTADA

8TRAS REMODELACIÓN

Se debe garantizar retorno de alcaldesa

En breve reapertura del parque Joyyo Mayu

COSME VÁZQUEZ La vicepresidenta del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Judith Torres Vera aseguró que esperan la notificación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual ha ordenado restituir a María Gloria Sánchez Gómez como presidenta municipal de Oxchuc, para proceder con lo que le corresponde de reconocerla como autoridad indicada. Asimismo, se espera coadyuvar para generar las condiciones sociales en el municipio indígena de la zona Altos de Chiapas, para que la presidenta municipal pueda ejercer sus funciones que le confirió el voto ciudadano y que le faculta la Constitución. Dijo que serán las autoridades de gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Seguridad Pública y el Congreso del Estado, las que tengan que participar en mesas de diálogo para garanti-

EL ESTADO/AGENCIA

zar la seguridad y pueda regresar María Gloria Sánchez. Se va hacer un seguimiento similar al caso de Rosa Pérez, presidenta municipal de Chenalhó, el cual va por buen camino, toda vez que se está concientizando al grupo disidente que permita trabajar a la autoridad, sobre todo que fueron electas primeramente por usos y costumbres por las comunidades. En tanto, Torres Vera hizo un llamado a la sociedad de los 122 mu-

nicipios a que permitan trabajar a sus autoridades municipales, sobre todo en donde hay inconformidad por lo poco que han podido realizar en cuanto a obra pública, toda vez que esta situación obedece en gran medida a que en el primer trimestre del ejercicio de gobierno municipal de octubre a diciembre de 2015 trabajaron con el saldo del presupuesto asignado para ese mismo año, del cual los alcaldes salientes ejecutaron en el mayor porcentaje.

La remodelación del parque Recreativo y Ecológico Joyyo Mayu, al parecer está próximo a reaperturarse al público tuxtleco. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la plataforma virtual “Transparencia Presupuestaria: Observatorio del Gasto”, reveló que existe un proyecto denominado “Remodelación del Parque Recreativo y Ecológico Joyyo Mayu”, con un presupuesto de 51.3 millones de pesos en una primera etapa. Cabe señalar que actualmente las entradas del Parque Recreativo y Ecológico “Dr. Salomón González Blanco”, cuyo nombre es el oficial, se encuentran completamente cerradas con candados, cadenas, fierros y otros tipos de alambre para que las personas no puedan ingresar, a excepción de la del estacionamiento,

donde se encuentra un trabajador que abre y cierra la puerta a los camiones de volteo, maquinaria y albañiles que laboran. En el evento donde se anunciaron las obras, aseveró también que dichos trabajos costarían 50 millones de pesos, pero de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


lunes 5 de septiembre de 2016

REDACCIÓN El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, advirtió que es necesario un compromiso que una a todas las fuerzas de la sociedad para combatir la impunidad y corrupción que amenazan considerablemente los derechos humanos de todas las personas. Señaló que se debe servir a las y los justiciables y no utilizarlos para fines propios, ya que la impartición de justicia se ve afectada gravemente cuando hay razones de influencias, por lo que siempre ha solicitado respetuosamente a los jueces y magistrados, que aún y cuando son autónomos en su función jurisdiccional, deben presentar una actuación imparcial basada en principios y valores. En un encuentro con mujeres y hombres del ejido de Emiliano Zapata, el magistrado Rutilio Escandón explicó todos los cambios que ha vivido el Poder Judicial del Estado en más de tres años de su gestión, logros que han sido posible porque se ha trazado la meta de impartir justicia para todos incluyendo la participación de la población, a fin de transformar la vida pública del estado. Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, capacitación judicial, transparencia, impulso a la equidad de género y derechos humanos, entre otros, son rubros que se han priorizado, dijo, cumpliendo así

| es!diariopopular

estado

5

uPRESIDENTE DEL TSJE SE REÚNE CON EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA

Avanzamos, pero vienen mejores cosas: Rutilio con el mandato constitucional de la reforma penal del 2008 pero también dando a la casa de la justicia un rostro más humano y sensible que se vea reflejado en la atención al público. El dirigente de Emiliano Zapata, Amador Ruiz, comentó que el deseo de tener una plática con el titular del Poder Judicial es porque han escuchado difusión de la institución y tuvieron la inquietud de conocerla, por eso le reconocieron la facilidad y disposición que hubo para que se reunieran con él. Finalmente, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, expresó que el Tribunal Superior de Justicia está abierto a todas las personas para que lo conozcan y él en su responsabilidad de funcionario, está para escuchar y atender a quien lo requiera, porque “estoy entregado a esta labor y respeto mucho a la institución por todo lo que se puede hacer en beneficio de las y los chiapanecos”.

Rutilio Escandón Cadenas, presidente del TSJE sostuvo un encuentro con mujeres y hombres del ejido de Emiliano Zapata.

8PARA TUXTLA GUTIÉRREZ

8PIDEN CONTINUAR CON MURO DE PROTECCIÓN

Podría no emitirse declaratoria Temen desbordamiento del río coatán de emergencia: PC QUADRATÍN

EL ESTADO/AGENCIA El Director de Administración de Emergencias (DAE) de la Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas, Isidro Hernández Cruz, informó que aunque fueron devastadoras las afectaciones en Tuxtla Gutiérrez por las lluvias ocurridas la noche del viernes pasado, no se logrará obtener la Declaratoria de emergencia en el municipio. En entrevista, donde se dieron a conocer los daños ocasionados por las precipitaciones torrenciales ocasionadas por un núcleo convectivo que se desprendió de la zona de inestabilidad que se encontraba cerca de las costas de Chiapas, mencionó que los daños fueron lamentables, toda vez que personas perdieron la vida. Sostuvo que la infraestructura hidráulica de la capital del estado de Chiapas desafortunadamente colapsó en muy poco tiempo durante las lluvias, situación que se generaron cauces donde no debieron haber, es decir en las calles y avenidas, además de que los afluentes del río Sabinal se

Tapachula.- Habitantes de la colonia las Américas uno de esta localidad, exigieron a las autoridades federales, retomar el proyecto del malecón que protege a las colonias del río Coatán, ante las últimas lluvias que han azotado a esta localidad. Yolanda Avendaño de la Cruz, presidenta de la colonia, explicó que algunos vecinos han mandado a limpiar la ribera del río, pero se requiere de la ayuda de las autoridades federales y del estado para poder tener ma-

desbordaron súbitamente. Cabe destacar que la titular de la Secretaría de Protección Civil Municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez refirió que las afectaciones ocasionadas por las lluvias impactaron un total de 35 viviendas, de las cuales dos tuvieron daños totales y 33 parciales, además de que varios embovedados rebalsaron.

Hernández Cruz puntualizó que dichas afectaciones no superaron los registros históricos que se habían tenido en la capital del estado de Chiapas, por lo que posiblemente no se emitiría la Declaratoria de Emergencia aunque la Secretaría de Protección Civil la pidiera a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).

yor seguridad y menos riesgos por la crecida del nivel río Coatán. “Queremos que se continúe con el proyecto, porque en la ribera del río asaltan, roban, matan y las autoridades bien gracias, lo único que pedimos es que no lo dejen abandonado porque están en peligro las decenas de viviendas”, añadió. La entrevistada, exigió a la autoridad federal, que emprendan acciones de desazolve del afluente, porque en ellos se esconden zancudos y restos de animales muertos lo que provoca algunas enfermedades a los vecinos.


estado

6

REDACCIÓN En reunión de trabajo con Subsecretarios y funcionarios de áreas sustantivas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, revisó los temas más relevantes de la agenda social y política en la entidad, en la que el Gobernador Manuel Velasco Coello exige la mayor atención de las distintas áreas de Gobierno para encontrar soluciones de largo alcance. Al respecto, el responsable de la política interna del estado ponderó la necesidad de redoblar esfuerzos todos los días y de seguir trabajando con la convicción de encontrar alternativas y soluciones a las necesidades de las familias chiapanecas, quienes hoy requieren mejores respuestas de sus gobernantes, reiteró el funcionario. Durante la reunión, en la que participaron el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos Jorge Utrilla Robles; de Operación Política, Pedro Villafuerte Álvarez; de Atención Municipal, Rafael Guillén Domínguez; de la Tierra, Rafael Góngora y Aguilar; de Asuntos Religiosos, Víctor Sánchez Zebadúa: de Asuntos Jurídicos, Ramón Cancino Ibarra, así como el Coordinador de Subsecretarios Regionales, Gustavo Moscoso Zenteno y el Coordinador de Asesores, Manuel Pano Becerra, así como los Directores Generales Aquiles Espinosa García, Marco Morales Liévano, Miguel Penagos Vargas y Francisco Plaza Quevedo, se estudió la situación actual de algunos municipios, particularmente de la región Altos,

es!diariopopular | lunes 5 de septiembre de 2016

uSGG SE REÚNE CON FUNCIONARIOS DE ÁREAS SUSTANTIVAS

Revisan agenda social y política de Chiapas en donde se atienden conflictos con distintos componentes. Gómez Aranda explicó que en los casos de los municipios de Chenalhó y Oxchuc, se analizó la programación e implementación de programas sociales y el trabajo adicional que debe hacerse a partir de los fallos que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De igual forma, el Secretario General de Gobierno analizó con los funcionarios la situación actual en cada uno de los municipios de la entidad, con miras a la realización de las celebraciones cívicas y militares por la Independencia de México y de Chiapas. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda resaltó la importancia de estar atentos y coordinar esfuerzos en las 15 regiones del estado, considerando además la actual temporada de lluvias y ciclones, a fin de mantener comunicación permanente con los Ayuntamientos y con todas las instancias para responder con rapidez ante cualquier eventualidad.

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en reunión de trabajo con Subsecretarios y funcionarios de áreas sustantivas.

8ES UN ASUNTO PRIORITARIO EN EL EQUIPAMIENTO MEXICANO

8IMSS

Bucarán que el tren Chiapas sea rentable

Recomiendan planificar la familia

AGENCIAS La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) consideró que de volver a concesionarse el ferrocarril Chiapas Mayab, la autoridad correspondiente deberá establecer un esquema en el que concesionario realice las inversiones que requiere pero que también le permitan tener rentabilidad. El presidente de la AMF, Lorenzo Reyes Retana, estimó en entrevista que la rehabilitación e impulso de este sistema es un tema “de prioridad en infraestructura mexicana”. “El gobierno deberá plantear un esquema que le permita al concesionario tener una rentabilidad, que asegure que se harán las inversiones y que va a adquirir el dinamismo que permita mantener estas grandes regiones del país bien comunicadas con las vías del ferrocarril”, dijo. Entre los puntos más importantes que se deberá mencionar en la concesión será la rehabilitación y mejor aprovechamiento, tomando como base las ventajas del transporte ferroviario frente al autotransporte, como

REDACCIÓN

menores costos, mayor seguridad y menos contaminantes. “Debe tener sus particularidades porque es diferente a la red concesionada a los concesionarios actuales, que tienen mayor densidad de tráfico, pero una vez que haya densidad se establece un dinamismo económico que le permite a la empresa tener rentabilidad y mantener un programa de inversiones importante”, comentó. El pasado 26 de agosto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que por causas de in-

terés, utilidad pública y seguridad nacional, rescató la concesión otorgada en favor de Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, conocido como “La Bestia”, respecto de las vías generales de comunicación de este transporte. A partir de la legal notificación de esta declaratoria, los bienes materia vuelven de pleno derecho a la posesión, control y administración de la SCT e ingresan a su patrimonio la totalidad de los bienes, derechos, equipos e instalaciones destinados directamente a los fines.

Tapachula.- Para prevenir muchas enfermedades, así como un embarazo no deseado es necesario mantener cuidados como la abstinencia sexual, Implantes, parches subdermicos, píldora, inyección, dispositivo intrauterino o condón. El implante consistente en un plástico flexible que se inserta debajo de la piel del brazo, brindando protección contra el embarazo durante un periodo máximo de tres años en mujeres. Adherido a la piel se coloca el parche durante tres semanas consecutivas, para luego suspenderlo por una; la píldora anticonceptiva se puede tomar diariamente. La inyección previene un embarazo durante tres meses, es considerado uno de los medios más eficaces, funcionando mejor cuando se aplica cada 12 semanas. El dispositivo intrauterino esta

formado por una T de plástico que se coloca dentro del útero de la mujer, además debe ser implantado por un especialista en salud. Otro de los más importantes es el condón que no solo previene embarazos, sino enfermedades como el chancro, gonorrea, sífilis, VIH Sida, tanto en hombre como mujeres.


lunes 5 de septiembre de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uSE REFUERZAN LOS OPERATIVOS SANITARIOS EN LAS COLONIAS AFECTADAS EN TUXTLA

Familias damnificadas por lluvias recibirán apoyo: Velasco REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello instruyó el reforzamiento de los operativos sanitarios, de atención médica, limpieza de vialidades y evaluación de daños en las 26 colonias afectadas por la tormenta ocurrida el pasado viernes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Luego de precisar que a través de los cuerpos de emergencia se ha apoyado a las 300 familias afectadas, el mandatario explicó que los tres órdenes de gobierno mantendrán la atención permanente en todas las zonas afectadas hasta regresar a la normalidad. “Todas las familias recibirán apoyo, quiero que sepan que no vamos a dejarlos solos bajo ninguna circunstancia, nos mantendremos muy cerca de ustedes, apoyándolos para salir adelante lo antes posible de esta difícil situación”, expresó. En este marco, reiteró su agradecimiento por el invaluable apoyo del Ejército Mexicano en auxilio a la población afectada durante las intensas lluvias, las cuales no sólo provocaron pérdidas materiales sino también humanas. Velasco Coello precisó que a través de la Secretaría de Protección Civil se solicitó al Gobierno Federal la corroboración de la Declaratoria de

Emergencia y Desastre, al tiempo de señalar que se han puesto en marcha las mesas de atención a la población afectada así como a la entrega de ayuda humanitaria como cobertores, colchonetas y despensas. Explicó que desde el primer momento se activaron distintos refugios temporales, mismos que se mantienen en actividad permanente para brindar cobijo a la población que así lo requiera. El Gobernador indicó que el Comité Estatal de Emergencias sesiona

de manera permanente, con el objetivo de continuar atendiendo las necesidades de la población de manera inmediata y coordinada. Asimismo, detalló que además de apoyar a las colonias afectadas, también se han realizado trabajos de limpieza en viviendas de las colonias: Potinaspak, Shanká, Libramiento Sur, Cuarta Oriente, Sexta Sur Terán, Libramiento Norte y Procuraduría, Fraccionamiento La Floresta, San Fernando, en el arroyo San Roque en 11 y 13 Sur, así como

8REINICIARÁN LABORES DOCENTES EL PRÓXIMO MIÉRCOLES

trabajos de mitigación con maquinaria pesada, retirando 240 metros cúbicos de escombro. Agregó que la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones mantiene un trabajo permanente para dar paso a las labores de reconstrucción, atendiendo las recomendaciones de Protección Civil para eliminar la infraestructura pública afectada y algunas particulares que fueron evaluadas y diagnosticadas como estructuras de riesgo. De la misma forma, dio a conocer que más de 300 elementos de la

Secretaría de Salud han conformado brigadas médicas que recorren casa por casa para brindar atención permanente en las colonias; además se implementó un cerco sanitario para evitar la proliferación de enfermedades. Manuel Velasco aseguró que a través de la Secretaría de Economía y el Fondo de Fomento Económico (Fofoe) se lleva a cabo un censo casa por casa para apoyar económicamente a las personas que sufrieron pérdidas materiales, así como para activar créditos y apoyos. Finalmente, detalló que hasta el momento se han contabilizado daños en 18 comercios de distintos giros, los cuales se encuentran establecidos en el perímetro de la 11 y 12 sur, así como de la segunda y tercera oriente, y que fueron afectados por el desbordamiento del arroyo San Roque. Las 26 colonias que resultaron con mayor daño debido a la tormenta del pasado viernes son: Patria Nueva, El Vergel, Nueva Esperanza, Grijalva 1ª y 2ª sección, La Ilusión, 24 de Junio, Capulines, Brasilito, Las Brisas, Loma Larga, Las Granjas, Romeo Rincón, Unidad Chiapaneca, El Carmen, 12 de Noviembre, La Joya, Natalia Venegas, Ampliación Terán, Caminera, Bienestar Social, Barrio Pimienta, Barrio Colón, Shanká, San Francisco, La Salle y Copoya.

8FORMACIÓN DE COORDINADORES MÉDICO

Piden a CNTE seguir ejemplo de Oaxaca Realizarán diplomado para donación de órganos REDACCIÓN

La dirigente estatal del Partido Acción Nacional y diputada federal, Janette Ovando Reazola, expresó en un comunicado que el anuncio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de reiniciar labores docentes el próximo miércoles 7 de septiembre en Oaxaca, “responde a una demanda puntual de la sociedad respecto a la solución del conflicto magisterial para normalizar el ciclo escolar que debió haber iniciado el mes pasado y así recuperar el correcto proceso educativo de las y los niños”. En dicho comunicado, Ovando Reazola dirige un llamado al magisterio disidente en el estado, para convocarlo a seguir el ejemplo oaxaqueño y “retornar a las aulas de las

REDACCIÓN

escuelas chiapanecas” para “cumplir con su compromiso con estudiantes y padres de familia”. La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, expone que el reinicio de clases en Chiapas “sería un paso trascendental hacía la solución del conflicto y mostraría no sólo

la voluntad de los maestros, sino también la posibilidad de distender la situación y abonar a la regeneración del tejido social” en la entidad, además de reiterar su disposición a coadyuvar en su “marco de acción y facultades”, para la pronta resolución de la problemática.

El Centro Nacional de Trasplantes, la UNAM y el Ceetraech suman esfuerzos al realizar por primera vez dicho diplomado Está dirigido a la formación de coordinadores médicos hospitalarios de donación de órganos y tejidos con fines de trasplantes El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas (Ceetraech) fue sede del “Diplomado para la formación de coordinadores hospitalarios de donación de órganos y tejidos con fines de trasplantes”, bajo el reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que posiciona a Chiapas dentro del subsistema na-

cional de trasplantes de órganos. Al considerar la donación y trasplantes de órganos como uno de los temas prioritarios de esta administración, el Gobierno del Estado invierte en este diplomado para la formación de una nueva generación de médicos chiapanecos, capacitados para la atención del proceso de la donación y trasplantes de órganos, con lo cual se da un paso más hacia la consolidación de la Red Estatal Hospitalaria de Trasplantes. Lo anterior, asegurará la calidad en la detección de potenciales donantes y la legalidad del proceso, encaminando a Chiapas como un estado con mayor oportunidad y esperanzas de vida.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 5 de septiembre de 2016

elpaís

8

Levantan suspensión a 157 líneas de verificentros en la Megalópolis.

uEL NUEVO SISTEMA PRESENTA VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS DE 55 KILÓMETROS POR HORA

Se forma la depresión tropical número 15-E en costas del Pacífico AGENCIAS México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se formó la depresión tropical número 15-E a 330 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 355 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. En su más reciente reporte detalló que el nuevo sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora. Debido a su ubicación, el sistema mantiene potencial de tormentas intensas a puntuales torrenciales en Colima, Michoacán y Guerrero, así como lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en Jalisco y puntuales muy fuertes en Nayarit. Además el nuevo meteoro favorece la generación de oleaje elevado de dos a tres metros de altura sobre costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Debido a las condiciones de este sistema, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami se establecerá una zona de Vigilancia por efectos de Huracán desde Cabo San Lázaro hasta San Evaristo, incluyendo Cabo San Lucas, Baja California Sur. De acuerdo con las previsiones de las próximas horas, la depresión tropical 15-E podría incrementar su fuerza durante y convertirse en tormenta tropical durante las primeras horas del lunes 5 de septiembre.

8EN PRIMER SEMESTRE

INAI recibe más de 71 mil solicitudes AGENCIAS

Su trayectoria podría llevarlo a tocar las costas de Baja California sur entre el martes y miércoles como tormenta tropical y después salir al Mar de Cortés para volver a tocar tierra en

la costa de Sonora. Por lo pronto se recomienda a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y

oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

8DURANTE LA PREPARACIÓN DE LOS COMICIOS

Reglamento de Elecciones favorecerá rendición de cuentas AGENCIAS México.- El Consejo General del INE discutirá en su sesión del próximo 7 de septiembre la aprobación del Reglamento de Elecciones, que conjuntará de manera clara, en un solo documento, las reglas que garanticen el éxito de una elección. Además, brindará mayor transparencia, información y rendición de cuentas en cada una de las actividades de las autoridades electorales durante la preparación de los comicios, las jornadas electorales y los actos posteriores al día de la elección. “El Reglamento de Elecciones es un paso hacia la estandarización de los procesos electorales federales y locales, en observancia de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, que rigen la función elec-

toral”, resaltó el INE. De acuerdo con el Instituto, el Reglamento retoma las reglas previamente aprobadas por el Consejo General con el conocimiento de todos los partidos, y normará los principales procedimientos de la organización de los procesos electorales en México.

El texto que será puesto a consideración del pleno, fue aprobado por mayoría el viernes 2 de septiembre, por los integrantes de la Comisión Temporal de Reglamentos como resultado de un esfuerzo de sistematización y organización normativa. Surgió como iniciativa de los

Consejeros del INE con el propósito abatir la dispersión y fragmentación existentes, es “producto de la intensa dinámica reglamentaria en que se vio inmersa la autoridad electoral para cumplir con las nuevas disposiciones legales y constitucionales impuestas por la reforma electoral de 2014”.

México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó a la Cámara de Diputados que de enero al 5 de junio de 2016, se recibieron 71 mil 438 solicitudes de acceso a la información. Al responder a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara baja, donde se le pidió asesorar y apoyar la implantación del sistema Infomex en todas las entidades federativas, precisó que de la cifra señalada, en el periodo enero-abril se realizaron 54 mil 826 peticiones. Lo anterior representa que un promedio de 13 mil 706 solicitudes se realizaron al mes, mientras que en el lapso del 5 de mayo al 5 de junio se efectuaron 16 mil 612, es decir que hubo dos mil 351 solicitudes mensuales. Sobre la operación de Infomex –plataforma electrónica para simplificar al ciudadano el proceso de requerir información a las entidades gubernamentales-, el INAI precisó que brindó su apoyo en la instalación, configuración e implantación de este sistema. Y también en la capacitación del personal, a los estados de Aguascalientes, Chiapas, Baja California, Baja California Sur, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Yucatán, pues dicho sistema tiene el fin de impulsar el desarrollo y la expansión del derecho de acceso a la información, y sentar las bases para su integración a la Plataforma Nacional de Transparencia.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 5 de septiembre de 2016

mundo

9

9

Estado Islámico pierde su última posición en frontera turco siria.

uSERÁ CONOCIDA COMO LA SANTA DE LA MISERICORDIA

Monjas estallan en júbilo por canonización de Madre Teresa de Calcuta AGENCIAS India.- Monjas de la orden Misioneras de la Caridad estallaron en júbilo y ovacionaron con gritos, cantos y aplausos a la madre Teresa de Calcuta, quien fue canonizada por el Papa Francisco en El Vaticano y será conocida como la Santa de la Misericordia. Pese a que por lo regular las religiosas no expresan sus emociones en público, cientos de Misioneras de la Caridad, orden fundada por la Madre Teresa, ovacionaron ruidosamente, aplaudieron y cantaron jubilosas, después de que el Papa la declaró Santa. Justo en el momento de la canonización, las campanas de las iglesias católicas en la ciudad india de Calcuta resonaron para celebrar a la nueva santa, quien dedicó su vida por el bienestar de los más desfavorecidos, según un reporte de la agencia de noticias PTI. La casa de Inés Gonxha Bojaxhiu, conocida universalmente como Teresa de Calcuta, y sede de la congregación que creó la religiosa en 1946, fue cubierta con enormes carteles sobre la vida de la monja católica, quien desde ahora será conocida como la Santa de la Misericordia. La ceremonia de canonización fue seguida en vivo a través de grandes pantallas de televisión por miles de fieles, que se congregaron en las inmediaciones del recinto, que se mantuvo abierto durante todo el día para recibir a los visitantes, que lleva-

8EN GUATEMALA

Exhortan a atender tragedia humanitaria de desaparecidos AGENCIAS

ron flores a la tumba de la madre Teresa de Calcuta. Las monjas de la Misión de la Caridad, que son reconocidas universalmente por los saris blancos con ribete azul, olvidaron su timidez y gritaron, cantaron o brincaron, animadas por los gritos de una madre en un altavoz y por el repicar de las campanas. Desde las 06:00 horas locales (00:30 GMT), las religiosas celebraron

una misa en honor de la madre Teresa y después comenzaron a decorar la sede de la Congregación con flores, luces, fotos de la nueva santa y un mensaje en la pared en el que se lee: “Santa Teresa de Calcuta ruega por nosotros”. Las hermanas de la orden de la Caridad, quienes no ven televisión, ni suelen utilizar teléfonos celulares, hicieron este domingo una excepción, y casi todas permanecieron pegadas

a las enormes pantallas para seguir la ceremonia de canonización y tomarse la foto del recuerdo. Además de las centenares de religiosas, unos 300 residentes que viven en hogares cercanos a la que fue la casa de la Madre Teresa y un gran número de visitantes extranjeros se congregaron en Calcuta para ser testigos de la canonización de la monja, quien dedicó su vida a los pobres y enfermos.

AGENCIAS

8INCLUIDOS SUS HIJOS ESTADUNIDENSES

Estados Unidos.- La campaña de Hillary Clinton acusó hoy a la de Donald Trump de engañar y confundir a los votantes sobre sus políticas para deportar a 16 millones de inmigrantes, incluidos sus hijos estadunidenses, si llega a la Casa Blanca. Mike Pence, el candidato vicepresidencial republicano, así como otros allegados de Trump declararon este domingo que éste aplicaría una política migratoria “humanitaria” para determinar el destino de aquellos inmigrantes que no hayan cometido crímenes. “Lo que vimos hoy fue un intento de Mike Pence (...) de engañar a los votantes sobre sus políticas para deportar a millones de inmigrantes usando palabras diferentes para describir sus políticas extremas”, reaccionó el director de la campaña de Clinton, Robby Mook. “Donald Trump ha declarado bastante claro durante toda su campaña que él deportará a todo el que esté indocumentado, promesa que reforzó en su discurso en Arizona el pasado miércoles”, afirmó Mook. Durante una entrevista para el

Campaña de Clinton acusa a Trump de engañar sobre deportaciones programa Meet The Press de la cadena NBC, Pence señaló que Trump buscará poner fin a la inmigración ilegal y una vez completado el proceso considerará el destino de millones de inmigrantes indocumentados que se encuentran en el país. El mensaje de la campaña de Trump fue repetido con matices por el exalcalde de Nueva York, Rudolf Giuliani, y por el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, dos de los más cercanos asesores del millonario estadunidense. En respuesta, la campaña de Clinton sostuvo que los representantes de Trump buscan confundir a los votantes estadunidenses, cuando los verdaderos planes de Trump son deportar a millones de inmigrantes. “Además de remover a la fuerza

a cada personas indocumentada, Trump ha prometido también revocar DACA y DAPA, así como deportar ciudadanos estadunidenses hijos de padres inmigrantes indocumentados”, aseguró Mook. El programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) ha beneficiado a unos 700 mil jó-

venes indocumentados, la mayoría mexicanos. En el caso de DAPA, que busca beneficiar a más de cuatro millones de padres indocumentados de hijos que son residentes permanentes o ciudadanos estadunidenses, el programa se encuentra en un limbo legal en el sistema judicial de Estados Unidos.

Guatemala.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó de las acciones de apoyo a familiares de miles de desaparecidos del pasado conflicto armado interno de Guatemala (1960-1996). El trabajo es parte de la labor humanitaria que se impulsa en países del Triángulo norte de la región (Guatemala, El Salvador y Honduras), a cargo de la delegación del CICR para México, América Central y Cuba. De acuerdo con una misión de las Naciones Unidas que investigó la guerra interna guatemalteca, el conflicto dejó unos 45 mil desaparecidos, en su mayoría de la comunidad indígena, la más afectada por la violencia armada. Fuentes del CICR indicaron a Notimex que estiman en más de 30 mil el número de casos de desaparecidos en el pasado conflicto armado interno de Guatemala “que no han sido resueltos”. El gobierno y la guerrilla de Guatemala suscribieron el 29 de diciembre de 1996 un acuerdo de paz “firme y duradera”, avalado por la Organización de las Naciones Unidas. El convenio finalizó un conflicto armado que en 36 años dejó 200 mil muertos y desaparecidos, así como un millón de desplazados internos y 45 mil indígenas refugiados en México. A casi 20 años de que se suscribió el acuerdo de paz, el tema de los desaparecidos “sigue siendo un peso” para la sociedad guatemalteca en general y sobre todo para las familias de las víctimas “que no saben que pasó con sus seres queridos”, según el CICR.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 5 de septiembre de 2016

finanzas

10

1

Comercio de México con países del G20 oscila en 714 mil mdd.

uLAS CUALES REGISTRARON 506 MILÍMETROS AL MES DE AGOSTO

Comisión de Electricidad garantiza condiciones para afrontar lluvias AGENCIAS México.- La infraestructura hidroeléctrica que opera la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra en óptimas condiciones para hacer frente a la temporada de lluvias, las cuales registraron 506 milímetros al mes de agosto. Así lo afirmó la empresa productiva del Estado en un comunicado donde puntualizó que esta cantidad es 3.0 por ciento más que el promedio histórico del que tiene registro, por lo cual mantiene un monitoreo de las presas. Ello a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) con el objetivo de privilegiar la seguridad de la población sobre la generación de energía ante la temporada de lluvia y huracanes. CFE señaló que las presas Angostura, Malpaso, Chicoasén y Peñitas, las cuales opera en el sistema hidroeléctrico del Río Grijalva en Chiapas, tienen alrededor de 50 por ciento de su capacidad de almacenamiento, niveles similares a los de 2015. De igual forma, las centrales hidroeléctricas Caracol, Infiernillo y La Villita que opera en el Río Balsas, se encuentran al 55 por ciento de su capacidad, es decir, cuatro puntos porcentuales mayores al mismo periodo del año pasado. No obstante, la CFE garantizó

8AFIRMA FIRST CASH AMERICA

México, líder en empeños en América Latina AGENCIAS

que tanto los niveles de las presas como de las citadas centrales hidroeléctricas cuentan con los niveles óptimos de almacenamiento para recibir las precipitaciones pluviales del resto del año. En cuanto a las centrales hidro-

eléctricas ubicadas en el Río Santiago, el nivel de almacenamiento de Santa Rosa, La Yesca, El Cajón y Aguamilpa es de 57 por ciento; y para las presas Temascal y Zimapán, de 34 y 48 por ciento, respectivamente; niveles marginalmente menores a los del año

pasado, afirmó. Finalmente, la Comisión indicó que durante la presente temporada de lluvias las presas del noroeste del país han presentado escurrimientos extraordinarios, destacando El Novillo y Huites.

8EN MÉXICO SE NECESITA MODERNIZAR MÁS AL SECTOR

70% de restaurantes carece de adecuada proveeduría AGENCIAS México.- Expertos de la industria restaurantera consideraron que alrededor de 70 por ciento de los más de 480 mil restaurantes establecidos en México carece de una adecuada proveeduría de alimentos. Ante ello, se pronunciaron en favor de que en México avance en el llamado Foodservice, es decir, la proveeduría profesional de todo tipo de alimentos, que garantice la inocuidad alimentaria en los lugares donde se prepara comida, Para el chef Arnaud Guerpillon, director culinario de Le Cordon Blue, una de las principales escuelas gastronómicas del mundo, en México se necesita modernizar más al sector. Consideró que tanto restaurantes como los chefs o personas que preparan alimentos en lugares establecidos, deben encaminarse a una mayor

profesionalización que beneficie el quehacer de estos negocios en beneficio de sus comensales. Para David Álvarez, uno de los gerentes del restaurante El Cardenal, en la actualidad, la mayoría de los restaurantes en México, alrededor de 70 por

ciento, no tiene una adecuada proveeduría de los alimentos que preparan y es necesario avanzar de primera instancia en ese objetivo. “Los alimentos deben transportarse de manera adecuada, con diferentes tipos de refrigeración y en

general eso no se hace, sino que se transportan de forma ineficiente y con riesgos en algunos casos que se contaminen”, apuntó. En el caso de la cadena que representa, dijo que una de las prioridades es cuidar la calidad y frescura de los insumos y tiene una política estricta en ese sentido, por los que adquieren alimentos frescos de diferentes proveedores certificados, pero si se contara con uno solo que provea todo, sería un beneficio. Y es que, la mayoría de los restaurantes en México adquiere los alimentos de diferentes proveedores y en la Central de Abasto, lo que les genera tiempo y desplazar gente que se encargue de dicha encomienda, por lo que el foodservice puede ser una solución. Esta industria está integrada por mas de 480 mil restaurantes con un valor de mercado de alrededor de 200 mil millones de pesos anuales.

México.- México es uno de los países líderes en América Latina en materia de préstamo prendario, uno de los rubros más dinámicos del sector financiero, resaltó Carmelina Perea, directora general de la estadunidense First Cash, división México. Tras dar a conocer la fusión de dicha empresa con Cash America, registrada el pasado viernes en el NYSE de Nueva York, destacó que existen en México más de seis mil casas de empeño en general. El sector prendario en México y en las economías de libre mercado del mundo, representa un instrumento de financiamiento para la economía de la base de la pirámide, comentó en entrevista. Tan solo las casas de empeño miembros de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (AMESPRE), inyectan anualmente a la economía -a través de sus dos mil 262 sucursales- alrededor de 47 mil millones de pesos. Esto benefician a más de 43 millones de mexicanos, de todos los niveles socioeconómicos, resaltó Perea. Informó que First Cash Financial Services Inc. y Cash América International, Inc. anunciaron su fusión y comenzarán a cotizar como FirstCash, Inc. en la Bolsa de Valores de Nueva York, con la clave FCFS. Sobre esto, Rick Wessel, CEO de FirstCash Inc. comentó que la transacción crea la red más grande de sucursales a lo largo de cuatro países, uno de los cuales es México, “proveyendo una plataforma unificada en la industria del crédito prendario”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 5 de septiembre de 2016

cultura

11

Guitarrista Paco Rentería dará 150 conciertos en 50 países.

uCON ARTE SE LOGRA UN MEJOR ENTENDIDO ENTRE LA SOCIEDAD, AFIRMA SU DIRECTOR MANUEL LOAIZA

Es MYL una opción dentro del corredor de galerías del sur AGENCIAS México.- Activar y potencializar la oferta cultural del sur de la ciudad, es parte del proyecto de la galería “MYL arte contemporáneo”, una propuesta cultural que se suma al llamado Corredor Cultura de San Ángel. Fundado en 2012 por Manuel Loaiza, se trata de un espacio cuyo diseño arquitectónico fue articulado a partir de las necesidades de la producción del arte actual, dice en entrevista a Notimex su director. “Lo que exhibimos son las manifestaciones más acabadas de los artistas consagrados, pero también existe la propuesta de darle impulso a los artistas que están saliendo de las escuelas. “Ese es un punto de interés para nosotros, formar a un grupo de artistas consagrados y emergentes, que tengan un carrera sólida, en el sentido de que ya hayan realizado exposiciones, tengan un premio, esa es un poco la idea que impulsamos”, comentó. El también promotor cultural afirmó que “MYL surge con la idea de tratar de contribuir en el debate estético en el que estamos inmersos y con la convicción de que es a través del arte, de las manifestaciones artísticas, exista un desarrollo más armonioso dentro de la sociedad y tratar de escuchar lo que nos dicen los artistas nacionales y extranjeras”. Señaló que es a través del arte como se contribuye a que exista un mejor entendiendo dentro de la so-

ciedad, a que las manifestaciones artistas se puedan comprender, y que con la ayuda de curadores y expertos en el arte se dé una lectura a lo que se manifieste. Edificada sobre viejas casonas en la colonia Progreso Tizapan, justo en la calle de Durango en esta capital, MYL es un espacio que este año cumple cinco año y que a la fecha ha realizado un total de 11 exposiciones presentando la obra de artistas como Kioto Ota, José, Miguel y

Francisco Castro Leñero, Irma Palacios, Teresa Margolles, Jazzamoart y Francisco Toledo. Asimismo, en más de 500 metros cuadrados se ha exhibido la obra de nueve de sus artistas permanentes: Alejandro Magallanes, Trine Ellitsgaard, Yael Martínez, Maya Goded, Omar Ibañez, Rodrigo Imaz, Cristian Franco, Musuk Nolte y Karina Juárez. El proyecto estuvo cargo de Arquitec y R. E Arquitectura, exhibe en su interior dos plantas principales

para la exhibición de obra, así como un corredor en el tercer nivel. “Es una galería diseñada ex profeso y se edificó, de acuerdo a la experiencia que teníamos en ella de haber manejado galerías institucionales y universitarias”, refirió Loaiza. quien aclaró que el recinto, además, representa una alternativa en el sur de la ciudad. En esta área “hay una enorme demanda por apreciar el arte, por involucrarse en la producción artística;

estamos cerca de instituciones como la UNAM, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, el ITAM; el Museo de Arte Carrillo Gil, el Corredor Cultural de San Ángel, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. “De tal suerte que no existen galerías que traten de impulsar a artistas y que en su línea tengan la perspectiva de ampliar el mercado del arte y fungir como un centro de debate de ideas. Somos un espacio que se suma el corredor cultural de San Ángel, que se suma a esta línea del sur que carece de galerías”, expuso. Loaiza cuenta que MYL, hoy por hoy, “le apuesta a desarrollar un grupo de artistas y un impacto dentro de este contexto, así como a participar dentro del mercado del arte”. Pero como todo proyecto de estas características, se incluye una parte curatorial, misma que no es un reto en la actualidad, sino una diversión, así lo consideró el curador de este espacio, Carlos Villanueva Avilez. “Llevamos la parte más divertida. La elección no es aleatoria, sino que responde a ciertos criterios; trabajamos por proyectos, se busca responder a preguntas específicas estableciendo un dialogo sobre el arte contemporáneo, con las vertientes actuales, y, sobre todo, buscar la combinación de artistas consagrados con emergentes”. Indicó que como todo proyecto, se busca acercar a la gente, quien a su vez, dijo, “debe preguntarse qué hay detrás de la selección.

8LLAMÓ A LA HUMANIDAD DESDE EL HAY FESTIVAL

Premio Nobel Ahmed ben Tahar llama a tomar conciencia de migración AGENCIAS Querétaro.- Ahmed ben Tahar Galai, tunecino ganador del Premio Nobel de la Paz 2015, llamó a la humanidad desde el Hay Festival que se desarrolla en esta ciudad a tomar conciencia del drama de la migración y de los refugiados que se vive actualmente. El vicepresidente de la Liga Tunecina de los Derechos Humanos, organización perteneciente al Cuarteto de Diálogo Nacional Tunecino, cuestionó a los asistentes a su conferencia “Inmigración”, ofrecida en el Teatro de la Ciudad, si es necesario conocer las imágenes fuertes que se han publicado para que se despierte ante dicho drama.

“Es necesario que ese niño, ese buen niño que se encontró muerto en una mañana en una playa turca se diera a conocer en todo el mundo; es por esa razón por lo que hay que hacerse preguntas para buscar soluciones, para que la humanidad viva mejor”, expresó Tahar Galai. Ante un gran número de asistentes, en su mayoría jóvenes, explicó que el termino migración se vuelve ahora más complicado, porque tiene muchas categorías: está la legal, la clandestina y ahora los refugiados, quienes vienen a agregarse a la lista. “Ahora hay mucha gente que quiere establecer muros, quieren poner barreras entre los pueblos, pero no saben que esta migración es parte

de la humanidad. El hombre siempre ha sido un migrante, desde su nacimiento en el mundo, los antropólogos lo saben, los historiadores los saben y el mundo”, precisó en el acto realizado la víspera. También hay migraciones climáticas, esto es algo nuevo ciertamente, expuso al recordar que en noviembre próximo se realizará la Cumbre Mundial del Clima en Marrakech, donde se expondrán las amenazas y riesgos que el hombre va a tener que enfrentar. “Vamos a seguir teniendo guerras, pero todos somos de carácter bélico, pero también vamos a tener otro tipo de migración que va a venir más adelante a causa del hombre y

de este clima que cada vez se vuelve más y más difícil y de los riegos, así como de esa deterioración de la Tierra, que nuestras generaciones pasadas nos dejaron”, expresó. Al respecto, destacó que “ahora

nos toca dejarle a la siguiente generación, porque tenemos que dejarles a las futuras generaciones una Tierra habitable; desafortunadamente hoy en día se vuelve menos y menos habitable”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

lunes 5 de septiembre de 2016

Laacción

12

Tenista Pouille despacha a Rafael Nadal en Abierto de Estados Unidos.

uCAFETALEROS PIERDE 2-0 ANTE ATLANTE EN EL ASCENSO MX

SIGUEN SIN LEVANTAR REDACCIÓN Con muy poco, Atlante se llevó los tres puntos de Tapachula al doblegar a Cafetaleros por 0-2, en partido desarrollado en el Estadio “Olímpico” correspondiente a la jornada 8 del Ascenso Bancomer MX. Las anotaciones del Atlante cayeron por conducto de Francisco Uscanga al 5 y de Manuel Marroquín al minuto 25. Al minuto 5, Atlante se fue arriba en el marcador luego de un rebote a la altura de la media luna que llegó a Francisco Uscanga que después de controlarlo con el pecho, sacó tremendo bombazo que se incrustó en el ángulo superior izquierdo de la meta de Frausto. Cafetaleros contestó rápido y Bruno Costa estuvo cerca de emparejar el marcador, pero atrás Gerardo Ruiz estuvo atento al disparo del brasileño. Cafetaleros comenzó a hacer el gasto pero fue Atlante quien asestó el segundo gol al minuto 26 mediante Manuel Marroquín en cabezazo dentro del área que

venció el lance de Frausto. Con la dura losa en los hombros, Tapachula siguió en busca del arco rival y cerca estuvo con el disparo de Abraham Carreño que Ruiz mandó a tiro de esquina. Para la segunda mitad Camoranesi no modificó a sus hombres confiando en poder acortar distancias con lo dicho en el medio tiempo. Atlante tampoco modificó su sistema, el cual le estaba dando resultados hasta el momento. Fue hasta el minuto 60 que el cuerpo técnico de Tapachula decidió modificar su once inicial por el ingreso de Douglas Da Silva por Diego Benítez. Lo mismo hizo Fentanes, al mandar al terreno de juego a Enzo Prono por Cauich. Tapachula tuvo que remar más en contra corriente luego de quedarse con un hombre menos al minuto 78 con la doble amonestación de Alberto Lucio. La superioridad numérica de Atlante no se reflejó en el marcador ya que Tapachula siguió presionando el arco de Gerardo Ruiz sin suerte.

8CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 108 NADADORES

DEL CLUB

Chilitos Mexicanos conquistó el XV Festival de Relevos “Fiestas Patrias”

8EN FUTBOL 6X6

Chiapas va por el bicampeonato nacional

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Las banderas tricolores, el sonido de las matracas y las porras se hicieron sentir en la décimo-quinta edición del Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, celebrado este domingo en el Centro de Entrenamiento del Club Deportivo “El Delfín”. Un total de 108 nadadores de El Delfín, desde niños hasta adultos, tomaron parte en el tradicional certamen que busca evocar valores como el entusiasmo, fervor patrio, trabajo en equipo, solidaridad y que es además, una forma divertida de darle la bienvenida a la Temporada 2016-2017 de la natación competitiva. En este marco, seis equipos integrados por 18 nadadores, saltaron a la piscina semi-olímpica del Centro de Entrenamiento, para contender en los cuatro estilos de la natación, siendo el máximo ganador el equipo Chilitos Mexicanos, con una sumatoria de 68 unidades, apenas dos puntos más que el sub campeón Los Mexicanitos (66 puntos), mientras que la tercera posición fue para Tacos Power, que sumó 62 unidades.

Oaxtepec, Morelos.- Chiapas disputará de nueva cuenta la gran final de Futbol 6x6 en los Juegos Nacionales Populares, la selección juvenil mayor femenil hizo buenos los pronósticos tras imponerse por dos goles a uno a Nuevo León, en duelo que se disputó después de una intensa lluvia en el Club Dorados de Oaxtepec, Morelos. Julianna Fernández y Saori Saraos, hicieron los goles en el primer tiempo, para poner a Chiapas en su segunda final consecutiva en esta categoría. En el segundo tiempo, con un terreno fangoso por la lluvia que ha caído en las últimas horas en esta ciudad; complicó el accionar del equipo dirigido por Francisco Mora. Las regias se adaptaron mejor a estas condiciones y apretaron el juego con la anotación a cinco minutos del final. Chiapas pudo matar el juego en un par de contragolpes, que Saori Saraos no pudo definir. Con este resultado de 2-1, la delegación estatal, que acudió con el respaldo de la Secretaría de la Juventud,

De igual manera, se realizó el concurso a la mejor porra, sector donde el equipo Tricolor Pozolero, se llevó los honores por su originalidad. Previo al XV Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, el Club Deportivo “El

Delfín” realizó la entrega de reconocimientos a nadadores que representaron a Chiapas en eventos nacionales de Curso Corto, Curso Largo, Olimpiada y Paralimpiada Nacional durante la pasada temporada.

Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo, asegura por lo menos una medalla, cuando dispute la gran final ante Chihuahua quien a su vez venció a Tlaxcala en la otra semifinal. Por su parte, la selección menor varonil cayó en la ronda de semifinales ante el representativo de Guerrero, al son de cuatro goles a cero, por lo que este lunes disputará la medalla de bronce.


lunes 5 de septiembre de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uUN ÉXITO LA COPA TKD PANAMERICANO “CENTRO”

MISIÓN CUMPLIDA REDACCIÓN Más de 700 artemarcialistas formaron parte de la edición número nueve de la Copa Taekwondo Panamericano “Centro”, que se realizó este sábado en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). La modalidad de formas en las categorías infantiles abrieron las actividades del evento que organizó el Prof. Alfredo Custodio Alvarado, titular de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Centro”. Más tarde tocó el turno de los combates, donde cada uno de los taekwondoínes dieron su mayor esfuerzo en el tatami para quedarse con la presea de primer lugar. Al tiempo de celebrarse el torneo, Alfredo Custodio destacó la confianza de los entrenadores, atletas y padres de familia para formar parte de la fiesta deportiva. “Cada año hay más participación de alumnos y delegaciones de otros estados, vino gente de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y de diferentes municipios de Chiapas. Muy agradecido con cada uno de ellos, porque en cada edición regre-

san y sobre todo se van muy contentos” declaró. El organizador señaló que hay un gran trabajo detrás para cumplir con la novena edición “Es un torneo que se organiza en el marco del aniversario de nuestra escuela, estamos festejando 23 años, gracias al apoyo de todos, el torneo se ha mantenido, eso habla de la calidad y dedicación que le ponemos para que todo salga lo mejor posible”. El titular de la TKD Panamericano “Centro” expresó que este domingo tendrán un fogueo con petos electrónicos “hay interés de profesores de Playa del Carmen para que sus alumnos tengan un tope con nuestros atletas de selección, y se realizará de 10 a 13 horas en la SJRyD, será totalmente gratuito para quienes participaron en el torneo y está dirigido para atletas de categorías de olimpiada”. Por último, Alfredo Custodio que en esta edición se entregarán trofeos conmemorativos para las mejores nueve escuelas y medallas para el primero y segundo lugar, así como a dos terceros. Cabe destacar que el evento contó con el aval de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD).

8RECIBIÓ EL LLAMADO DE LA FEDERACIÓN

Bryan Herrera acude a concentración rumbo al Mundial REDACCIÓN Luego de un exhaustivo análisis de la Federación Mexicana de Taekwondo, dieron a conocer su lista de los seleccionados nacionales para concentrarlos en el CNAR de la CDMX, del 6 al 26 de septiembre, esto para trabajo previo y con miras al Campeonato Mundial de Poomsae de Lima, Perú, donde nuestro atleta, Bryan Herrera Chanona figura en dicho listado. La asociación rectora de este deporte fue notificada a través de un documento oficial de la federación del llamado del chiapaneco, esto de una lista total de 29 taekwondoínes, quien por lapso de 20 días estará trabajando en el CNAR; llamado que lo pone con un pie y medio en tierras peruanas. Los resultados desde el último semestre del 2015, así como lo que va de este 2016 tienen a Bryan en esta lista, donde aunado a su disciplina, esfuerzo y talento, dan fe y legalidad a su llamado a la selección.

Sus 3 medallas de oro dentro del Senior Panamericano de la especialidad, las medallas de oro, plata y dos bronces del Nacional Juvenil, así como una plata y un bronce en el Preselectivo Nacional de Poomsae, son los resultados que han hecho que la federación se fije en el atleta de IOITKD. Cabe señalar que el chiapaneco se ha ganado un nombre a nivel nacional con sus actuaciones en estos eventos, sobre todo en la modalidad de poomsae free style, de la cual se le puede abrir el camino para ir al Mundial como parte del equipo de estilo libre. El atleta del profesor Williams de León Molina deberá cumplir con estos 20 días de concentración, regresará a Chiapas simplemente para pulir detalles con su trabajo tanto como de gimnasia, así como de formas dentro de su doyang: Esperanzas Olímpicas, para luego esperar la confirmación de su participación en el Campeonato Mundial de la modalidad.


14

lagente

es!diariopopular | Lunes 5 de Septiembre de 2016

Karen Guirao, llegó a la edad de las ilusiones Acompañada por sus orgullosos padres fue como la guapa Karen Guirao se presentó en la misa de acción de gracias por motivo de cumplir sus XV años de vida. Después de la ceremonia religiosa, familiares y amigos la acompañaron en la elegante recepción de salón Casa Magna para festejar en grande este acontecimiento. Luciendo un vestido digno de una reina fe como Karen pasó esta inolvidable noche. Desde este espacio enviamos nuestros mejores deseos.

Con sus papás, Oscar Guirao y Magali Díaz.

Con sus chambelanes.

Lupita Vázquez, Paulina Penagos y Yuliet Villatoro.

Luis Gutiérrez, Vanessa Sol, Eduardo Alias y José Sánchez.

Kate Galindo y Fabiola Villafuerte.

Majo Mendoza y Aimee Guirao.

La quinceañera, Karen Guirao.


es!diariopopular | Lunes 5 de Septiembre de 2016

Iván Espinosa y Nicole Rincón.

Iván Velasco, Marco Paniagua, Héctor Blas y Carlos Ruiz.

Adriana y Adal Arévalo.

Paco Bedwell estuvo de manteles largos

Majo, Valeria y Diego Gómez.

Valentín Gómez, Lucia López y María Arévalo.

Mariana Palacios y Roberto Molina.

El destacado Notario Público, Francisco Moisés Bedwell Jiménez estuvo el día de ayer de manteles largos, departiendo con los amigos, la familia, recibiendo muestras de cariño, de admiración y respeto, a propósito de una hojita más que le arranca al calendario personal. Sin duda, de esos pocos casos donde uno encuentra talento político y sencillez, combinados con educación y humildad. Que te la pases bien, hoy y siempre, y que las bendiciones hoy sean tu principal regalo, porque bien merecido te lo tienes Paquito.

lagente

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 5 de septiembre de 2016

escenarios

16

Asisten 250 mil personas al homenaje a Juan Gabriel en Juárez.

uASEGURA QUE NO HA SIDO FÁCIL LLEGAR A HASTA ESTE PUNTO

Fernanda Castillo vive un año de ensueño con trabajo y reconocimientos AGENCIAS Estados Unidos.- La actriz mexicana Fernanda Castillo, quien es la protagonista de la serie “El Señor de los Cielos”, vive un año de ensueño en su carrera con mucho trabajo y reconocimientos, pero asegura que no ha sido fácil llegar a hasta este punto. “Llevo 14 años picando piedra”, dijo a Notimex la bella actriz, durante una visita a Miami esta semana para promover la cinta que estelariza junto a Omar Chaparro “No Manches Frida”, que se estrena este fin de semana en Estados Unidos. “Durante años he salido de atrás de las de atrás. En –la teleserie- El Señor de los Cielos, la primera temporada era la villana y no tenía ni crédito y me moría y de repente el público adoptó al personaje y ahora termino siendo la protagonista”, afirmó la actriz. “Sin duda haber llegado a este punto es cosecha del trabajo realizado y de la preferencia del público. Me queda clarísimo que tengo la responsabilidad de seguir trabajando como si no estuviera en este lugar, sino como si fuera la primera vez”, estimó. Y es que Castillo, de 32 años, de Hermosillo, Sonora, ha tenido un gran año pues además del estreno de “No Manches Frida”, acaba de lograr dos “Premios Tu Mundo” por “El Señor de los Cielos”, como Protagonista Favorita por el personaje de Mónica Robles y como “La Pareja Perfecta” junto a su

8EN LA MÚSICA

El grupo Garbage vive un momento de plenitud AGENCIAS

compatriota Rafael Amaya. También produce y actúa por primera vez en teatro con la obra “Wake Up Woman” al lado de su novio Erik Hayser en México y además se ha estrenado en su país la cinta “Rumbos Paralelos” en la que actúa. “Ando de un lado para el otro, y la verdad es que de repente ni se en que país estoy, ni como me llamo pero, está increíble poder hacer

tantas cosas y éste es el tiempo para hacerlas”, apuntó. “Sin duda mi carrera está en una etapa de madurez en la que puedo hacer algunas cosas si quiero, como hablar de temas como la violencia de género, si no veo algún productor que esté haciéndolo entonces yo lo hago como en la obra Wake Up Woman”, agregó. “Creo que esa es parte también de la responsabilidad del actor poder ge-

nerar cosas y hablar de temas que son importantes para la sociedad”, añadió. En la recta final del año no habrá descanso para la actriz, pues afirmó que a su regreso a México estará con Edith Márquez acompañándola y cantando en el concierta que esta tiene programado en el Auditorio Nacional el 16 de septiembre y “luego vamos de gira por México con la obra Wake up Woman”.

8LA ACTRIZ QUIERE DESCANSAR UNA TEMPORADA Y ESTAR CON SU FAMILIA ANTES DE VOLVER A LOS ESCENARIOS

Betty Monroe afirma que nunca fue agredida AGENCIAS México.- La actriz mexicana, Betty Monroe, aseguró que no ha sufrido maltrato de alguno de sus compañeros de set, como se informó hace algunas semanas, cuando se señaló a Cristian de la Fuente como el agresor. “Cristian de la Fuente se ha portado como un caballero, es un gran compañero y no puedo hablar mal de él porque nunca me ha hecho una grosería, ha sido un honor trabajar con él. Yo creo que las declaraciones de esa clase aparecen por envidia, no puedo saber en realidad por qué”, señaló la actriz a algunos medios. Dijo que han surgido algunas ofertas de trabajo en teatro, pero aún no está segura de querer estar sobre un escenario, pues desea compartir más tiempo con su familia.

“Creo que tengo que descansar un poco más porque mi imagen cambió un poco, entonces sí se enfocarían mucho en ella, la remontarían mucho a ‘Esperanza’ (personaje de la telenovela ‘Sueño de amor’); ahora quiero pasar tiempo con mis hijas. “Tengo teatro, estamos leyendo unas obras y sería una comedia romántica, pero tengo la duda; creo que por ahora no quiero hacer nada”, comentó. Aseguró que para ella es importante sentirse segura con su imagen y que celebra que los diseñadores y las pasarelas de moda hayan mirado a las personas de talla grande. “Está padrísimo que se abran las ofertas, por ejemplo, yo soy una mujer muy alta y me cuesta trabajo encontrar ropa larga del tiro, simplemente en el calzado, es muy difícil hallar mi talla, es bueno que se abran las posibilidades”.

México.- Steve Marker, guitarrista de Garbage, señaló que a 23 años de haber comenzado, la banda se siente más integrada ya que son enteramente responsables de sus agendas y de la manera en la que producen su música. “Todo ha cambiado desde que sacamos nuestro primer álbum, esto es completamente nuevo, siento que todo es más breve, en esa época en la que iniciamos todo era más conservador, fuimos afortunados porque nos abrieron las puertas para darnos una oportunidad y era algo extraño en realidad, porque no estábamos conscientes de cómo se manejaban las cosas, en ese momento sólo queríamos un buen disco pero no sabíamos cómo debía de sonar o como tenía que ser. “Las compañías disqueras nos dieron una oportunidad en ese momento y es muy distinto porque hoy en día lo que más quieren hacer es pop y ese tipo de música más simple, algo que pueda ser tocada en la radio pero que no necesariamente sea un buen producto que a la gente le guste”, comentó en entrevista telefónica. Recientemente, lanzaron su álbum de estudio “Strange little bird”, una obra que calificó como más madura en un sentido musical, pero que ha implicado un trabajo mas introspectivo y personal lejos de las presiones de ser el grupo del momento.


es! diariopopular

lunes 5 de septiembe de 2016

laroja

Los habitantes decidieron terminar de una vez por todas con las agresiones.

uSE ARMAN DE VALOR Y DESALOJAN A PANDILLEROS

ENRIQUE VÁZQUEZ Ante la nula respuesta de parte de las autoridades del gobierno y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para actuar en contra de una bien organizada de banda de delincuentes que mantenía asolados a habitantes de varias colonias de la zona norte oriente de la capital, este domingo, decidieron organizarse y desalojar por la fuerza a los delincuentes, dos de los cuales fueron detenidos y lograron recuperar objetos que robaron a una de sus víctimas, fallecida en días recientes. Como oportunamente se vino dando a conocer a través de este medio informativo, el grupo de delincuentes que al parecer forma parte de la banda conocida como MS-13, había estado asaltando y robando a vecinos y personas que tenían la mala fortuna de pasar por la zona de invasión, en la parte alta de la colonia Nueva Esperanza, colindante con la reserva ecológica del Cañón del Sumidero, cometiendo varios asesinatos en tan solo una semana. Por ello, los habitantes de la colonia Nueva Esperanza, solicitaron el apoyo de los miembros del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI) de la colonia Emiliano Zapata, quienes desde las primeras horas de este domingo, encabezaron un “operativo” para buscar y encontrar a los responsables de todos estos desmanes, pero al parecer fueron alertados y lograron darse a la fuga. Sin embargo, los habitantes de esas colonias decidieron terminar de una vez por todas con las agresiones del grupo delictivo, por lo que des-

17

Colonos de Tuxtla Gtz detienen a dos rateros mantelaron todas las viviendas que ocupaban, para evitar que los delincuentes regresen de nuevo a ocupar sus escondrijos. Recuperan objetos y detienen a dos Cabe señalar que durante los recorridos que los integrantes del MOCRI realizaban para buscar y encontrar a los presuntos responsables de los desmanes, llegaron hasta un domicilio (convertido en vecindad), localizado en el lote 4 de la manzana 9, sobre la Avenida Yajalón, de la colonia Nueva Esperanza, donde localizaron a dos sujetos que presuntamente se hallaban ocultos en ese sitio, mismos que dijeron responder a los nombres de Javier López Barrios, de 18 años; y Hugo Enrique Vázquez González, de 24. En esa vecindad, fue encontrado un refrigerador al parecer propiedad del señor Adrián Jiménez, quien fuera agredido a pedradas y machetazos en el interior de su domicilio ubicado en la Avenida Comitán de la misma colonia Nueva Esperanza, la noche del pasado 25 de Agosto, y de donde los delincuentes se llevaron todo cuanto de valor encontraron a su paso.

Este domingo colonos decidieron organizarse y desalojar por la fuerza pandilleros.

8CON SU CAMIONETA

8HUYE PARA NO SER DETENIDO

Damita le “pega” a taxista

Se accidenta militar bolo REDACCIÓN

REDACCIÓN Al intentar dar vuelta sobre una calle, una dama que conducía una camioneta se impactó sobre un taxi arrojando únicamente daños materiales. Los hechos en la colonia Mirador, cuando la camioneta marca Ford con placas de circulación CV-86-799 del estado de Chiapas conducido por Gloria Elizabeth Albores Alcázar circulaba sobre la 12ª. poniente, al llegar sobre la 9ª. norte pretendió meterse, pero al hacerlo no se dio cuenta que se aproximaba un vehículo marca Nissan placas de circulación 72-02 BHE número económico 3430, conducido por Eloy Anza, provocándose el fuerte impacto entre ambas unidades. Debido al choque afortunadamente solo hubo grandes pérdidas materiales para la unidad del transporte público. Asimismo llegaron elementos de vialidad municipal quienes determinarán al responsable para que pague por los daños materiales.

Comitán.- Una camioneta que era conducida por un militar, terminó arriba del camellón del boulevard, derribando unos árboles, el responsable quien presuntamente viajaba bajo los efectos del alcohol se dio a la fuga. El accidente sucedió la tarde de ayer, alrededor de las 18:15 horas, sobre el boulevard Belisario Domínguez, a la altura de la calle 16 de Septiembre. Esto cuando un militar conducía sobre el boulevard su camioneta marca Ford, tipo Lobo, de color negro y con laminillas de circulación CW-26-326 de Chiapas, la unidad era conducida a exceso de velocidad y sin precaución. Cuando el conductor llegó a la altura de la calle antes citada, debido al exceso de velocidad en que circulaba perdió el control de su camioneta, subiéndose al camellón, donde terminó derribando algunos árboles que adornan el camellón. El sujeto al ver lo que su impru-

dencia había provocado se dio a la fuga, algunos transeúntes que presenciaron los hechos comentaron que el conductor se encontraba en estado de ebriedad ya que tras accidentarse apenas bajó de su carro y de manera zigzagueante huyó del lugar. Al lugar del percance arribaron elementos de la Policía y Vialidad Municipal, quienes levantaron las pesquisas de campo y seguidamente ordenaron el traslado de la unidad accidentada al corralón, con el apoyo de una grúa.


laroja

18

es!diariopopular | lunes 5 de septiembre de 2016

8EN UN CANAL

Localizan cuerpo de sujeto REDACCIÓN

uPOR DORMIR EN SU BANQUETA

La Trinitaria.- Pobladores del ejido Flor de Mayo, localizaron el cuerpo sin vida de un hombre, que flotaba sobre la corriente de un canal, por lo que al lugar se trasladaron cuerpos de socorro y autoridades. Fue alrededor de las 17:20 horas, que pobladores del ejido antes citado, que se ubica entre la carretera que comunica a La Trinitaria-Chamic, denunciaron a las autoridades que un cuerpo al parecer sin vida se encontraba flotando a la orilla de un canal. Por lo que al lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal, así

como personal de Protección Civil; encontrando el cuerpo de una persona del sexo masculino, de aproximadamente 35 años, que flotaba sobre el canal, ya sin vida. Por lo que procedieron a acordonar el área, y tras indagar con los pobladores dijeron no conocer al hombre, y que nunca lo habían visto por ahí. Más tarde arribaron agentes del Ministerio Público, quien tras levantar las pesquisas correspondientes ordenaron que el cuerpo fuera levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicaría la necropsia de ley y saber las verdaderas causas de su muerte.

Cantinero machetea a un parroquiano REDACCIÓN Un hombre que decidió dormir en la banqueta de un bar ubicado en la Novena Norte, entre Tercera y Cuarta Oriente, recibió dos machetazos por parte del

dueño del centro de recreación. El ataque tuvo lugar al filo de las 16:00 horas, luego de que Juan Pérez Hernández, de 40 años de edad, intentaba tomar una siesta en la banqueta, recibiendo dos lesiones en la

cabeza por parte del dueño del bar. Por ello, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron al lugar de los hechos para valorar al paciente, mismo que fue trasladado a un nosocomio en esta capital.

8VELOZ CONDUCTOR

8EN JIQUIPILAS

Se estrelló con un árbol

Le roban el auto a taxista REDACCIÓN

REDACCIÓN La madrugada de éste domingo se registró un aparatoso accidente, luego de que el conductor de un auto tipo Vento se estrellara sobre un árbol de benjamina. Los hechos se registraron cuando el vehículo Vento con placas de circulación DSC-53-02 del estado de Chiapas transitaba sobre citada vía a exceso de velocidad, al llegar frente a la avenida El Palmar el conductor perdió el control ocasionando que se saliera de la cinta asfáltica, para después subirse sobre el camellón central y terminar arremetiendo contra un árbol. Pese a lo aparatoso del accidente sólo hubo pérdidas materiales cuantificables, ya que al parecer fue encontrado abandonado por agentes de vialidad quienes llegaron a bordo de la patrulla pc-500 y lo trasladaron a un corralón hasta que alguien se acredite como su propietario. (Fuente: GMX)

Jiquipilas.- “Yo traje a unas personas a Coita y cuando ya estaba dando la vuelta para regresarme a Tuxtla, cuatro personas, dos hombres y dos mujeres me hicieron la parada, ya arriba del taxi, sacaron desarmadores y cuchillos, me quitaron mi dinero, mi teléfono, mi reloj y cerca de las jotas me bajaron del carro y me dijeron que por el amate iban a dejar abandonando el taxi”, fue lo que argumentó el espantado chafirete cuando era auxiliado por el mando único de este municipio Jiquipilteco. De acuerdo con los datos obtenidos, pasadas las cinco de la mañana de este fin de semana, José Valentín López Zàrate, al estar ubicado en el crucero conocido como “las jotas” pidió ayuda con la policía, argumentando que unos sujetos lo habían asaltado y robado el taxi que conducía, un coche marca Nissan tipo Tsuru color blanco con amarillo, con número económico 971, por lo que los uniformados al tener contacto con el afectado lo abordaron a las patrullas, se fueron a Cintalapa para pedir apoyo con la

policía estatal preventiva y juntos se dirigieron con rumbo del penal referido, (ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas) pero no encontraron ningún taxi abandonado. En ese sentido, el chafirete dijo que regresaría a Tuxtla a informarle a su patrón para que éste pusiera su denuncia ante la fiscalía del ministerio público en contra de quienes resultaran responsables del delito de robo ejecutado con violencia y así pudieran actuar en consecuencia.


lunes 5 de septiembre de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8TRIPULANTES HUYEN DEL LUGAR

8OCUPANTES SE DAN A LA FUGA

Auto colisiona con poste de teléfono

Automóvil cae en barranco REDACCIÓN Comitán.- Un automóvil fue abandonado por sus tripulantes luego de que cayeran a un barranco y no pudieran salir, el vehículo fue remolcado a un corralón y presentaba golpes en carrocería, se presume sus ocupantes se encontraban consumiendo bebidas embriagantes. El reporte fue canalizado a la base de la Policía y Vialidad Municipal, donde señalaban que sobre un camino de extravío en el barrio de Santa Cruz, un vehículo había caído a un barranco, y sus ocupantes se dieron a la fuga, dejando el vehículo abandonado. Al lugar se movilizó una patrulla

REDACCIÓN Cárdenas, Tabasco.- Ayer por la noche un auto se impactó contra un poste de teléfono frente a una vivienda en el municipio de Cárdenas. Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas sobre la calle Aurelio Sosa Torres, cuando una uni-

dad ‘fantasma’ hizo que un segundo vehículo perdiera el control de la unidad por lo que terminó incrustrado frente a una casa partiendo a su vez un poste de Telmex. Posteriormente el primer vehículo huyó de la zona, dejando a su suerte al auto color negro que se había impactado junto con sus integrantes

que aparentemente estaban bajo los efectos de bebidas embriagantes, quienes momentos después también escaparon al ver a los agentes viales acercarse. Hasta el lugar arribaron los tránsito municipales, los cuales tomaron conocimiento de los hechos y llevaron la unidad siniestrado al corralón.

de la corporación encontrando a un vehículo Volkswagen tipo Jetta, color blanco, con engomado DSA-42-82 de Chiapas, el cual presentaba afectaciones en carrocería, tras haber caído. Los agentes trataron de localizar a los ocupantes, pero no lograron ubicarlos, por lo que el vehículo fue remolcado a un corralón, en espera que el propietario acudiera a reclamarlo. Se presume que los ocupantes de la unidad se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que al incorporarse en un camino de terracería, aunado al lodo, el vehículo fue resbalando hasta quedar en el barranco y no lograra salir.


Año 68 | Nº. 20,894 | lunes 5 de septiembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.