EsTado
EsTado
prEocupa
inforMalidad
auMEnTo dE dEliTos
v obispo dice que iglesia siente por ello dolor, preocupación y frustración ›3
pErManEcErá por sExEnios
v Es un tema difícil de abatir, afirma el presidente de fomento Económico ›2
Año 68 | Nº. 20,915 | Miércoles 05 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v En Maravilla TEnEjapa inauguró paviMEnTación dE una dE las principalEs callEs
rEndiMos
cuEnTas
Más vialidades dignas para familias chiapanecas: Mvc v El mandatario puso en marcha el programa piso seguro y entregó insumos agrícolas; se comprometió a
reactivar lo más pronto el centro de salud en beneficio de la población indígena de la región ›7
claras: fcc vEstamos sentando las bases para tener un gobierno transparente, afirmó ›4
Trabajan
150 Mil
infanTEs vsegún estadísticas oficiales, 10% de población infantil tiene que trabajar ›2
EsTado
EsTado
EMpEoran
caciquEs sE
EnTrE profEs
Mi rEgrEso
conflicTos v aquellos que no pararon labores son víctimas de vejaciones y expulsiones ›4
oponEn a
v son líderes de grupos con intereses personales, dice alcaldesa de oxchuc ›3
es!diariopopular
miércoles 5 de octubre de 2016
estado
En Chiapas, el 10% de la población infantil trabaja “Este proyecto representa un aporte importante al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, al ofrecer información sobre los niños entre 5 y 17 años de edad, pues son el centro de preocupación del sector público nacional y de organismos de la sociedad civil, así como de organizaciones internacionales, como son el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, señaló la dependencia estatal. En este sentido, señaló que En Chiapas al 2015, trabajaban 158,766 niños de entre 5 y 17 años de edad, que representan el 10.4 por ciento del total de este grupo de edad, es decir, 1 de cada 10 niños, trabaja. Al segmentar la población infantil que trabaja se obtiene que para el año 2015, 5,403 (3.4 por ciento) trabajaban en una ocupación permitida, mientras que 54,132 (34.1 por ciento) trabajaban en una ocupación no permitida bajo la edad mínima y 99,231 (62.5 por ciento) niños trabajaban en una ocupación no permitida por peligrosa.
La Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno del estado reveló que poco más de 150,000 niños chiapanecos se mantienen ocupados laboralmente.
8SOBREPASA LÍMITES HUMANOS, DE LA IGLESIA Y DE LAS INSTITUCIONES
Oleada de migrantes africanos va en aumento QUADRATÍN Tapachula.- La pastoral de la movilidad humana de la diócesis de Tapachula, aseveró que la oleada de migrantes africanos y asiáticos, es una migración que ha sobrepasado los límites humanos, de la iglesia y de las instituciones. César Augusto Cañaveral Pérez, destacó que se ha sabido que muchos migrantes africanos, se han quedado muertos, por la cuestión del río, por el mar y la selva, porque están pasando por Nicaragua. Explicó que la llegada de personas de origen extracontinentales en vez de disminuir, la oleada va en aumento “por ejemplo estamos viendo el atrio de la estación migratoria siglo 21 y la ciudad está llena de africanos y haitianos”. Expuso que la ayuda humanitaria del gobierno federal es nula, hacia esta migración africana, porque el gobierno no ha tomado cartas en el asunto sobre este tema, porque ahorita se ven grandes proporciones de africanos, que necesitan apoyo, alimentos, refugios y
En Chiapas al 2015, trabajaban 158,766 niños de entre 5 y 17 años de edad.
uREVELAN ESTADÍSTICAS OFICIALES
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno del estado reveló que poco más de 150,000 niños chiapanecos se mantienen ocupados laboralmente, lo que aproximadamente equivale al 10 por ciento de la población infantil. Así lo dio a conocer la dependencia estatal a través de la publicación del informe “Chiapas. Estadísticas de Trabajo Infantil 2011-2013-2015”, de Septiembre de 2015 en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG). Cabe destacar que con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Módulo de Trabajo Infantil (MTI), al cuarto trimestre de los años 2011, 2013 y 2015, se presentan las estimaciones de las cifras del trabajo de la población entre 5 y 17 años de Chiapas, que para efectos del informe se ha considerado como trabajo infantil. La Secretaría de Planeación del estado informó que las cifras se obtuvieron de los microdatos de dicha encuesta y para cada temática abordada en el documento se muestran gráficas y tablas de los principales resultados obtenidos. Los microdatos del MTI 2015, publicados en septiembre de 2016, están ajustados a las proyecciones demográficas que el Consejo Nacional de Población (CONAPO), actualizó el 16 de abril de 2013, con base en los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010.
2
8LUIS MANDIOLA
Economía informal, difícil de abatir EL ESTADO/AGENCIA
ayuda en todos los aspectos. “Desde la perspectiva de los migrantes esperan una sociedad civil hospitalaria y en cuanto a ellos, como que la comunicación no se ha logrado con el todo, vemos como una cierta discriminación porque no hablan el español y no, nos acercamos a ellos, porque no nos entendemos”. Cañaveral Pérez, recalcó que la migración de las personas extracon-
tinentales, no se va frenar migración, ellos vienen por motivos y por causas de sus países de origen diferentes. “Estoy pensando para que el gobierno no pasa nada, que no hay una crisis humanitaria y hoy si es necesario que exista una crisis humanitaria, porque ahora no solo son africanos, sino cubanos, de El Congo, Angola y principalmente haitianos viendo una problemática que no le estamos dando respuesta”.
Derivado de la situación social que ha vivido nuestra entidad en los últimos años, el presidente del Consejo Directivo de Fomento Económico en Chiapas, José Luis Mandiola Totoricagüena, opinó que los empleos y la economía informal en la entidad permanecerán por varios sexenios, porque es tema muy difícil de abatir. En ese sentido, señaló, existen muchas carencias y si las autoridades en sus diferentes niveles de gobierno no aplican el Estado de Derecho, la situación puede complicarse, más en materia turística con tantas manifestaciones y bloqueos. En Chiapas, el 78 por ciento de los empleos son informales (de acuerdo al INEGI), sin embargo, pasarlos a la formalidad “es una tarea muy difícil, no es de un sexenio, ni de dos, ni de tres; debe ser, por lo menos de 20, 25 o 30 años”, complementó. El empresario comentó que sec-
tor del campo se encuentra abandonado y se están enfocando en programas de asistencialismo, cuando lo ideal es la producción local para generar la riqueza y no solamente el gobierno esté entregando apoyo, tomando en cuenta el recorte presupuestal para el 2017.
miércoles 5 de octubre de 2016
COSME VÁZQUEZ Las comunidades del municipio de Oxchuc no son las que se oponen a mi regreso a la presidencia municipal, son grupos de caciques que tienen intereses personales y tienen nombre y apellidos, sostuvo María Gloria Sánchez Gómez, alcaldesa restituida legalmente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ante las expresiones de la Diócesis de San Cristóbal, a través del Obispo Felipe Arizmendi Esquivel, quien dijo que tanto ella como Rosa Pérez Pérez en el municipio de Chenalhó deben optar por buscar la paz de sus municipios y dejarse de ambiciones de poder, la alcaldesa de Oxchuc sostuvo que es respetuosa de los comentarios del prelado, pero no comparte lo mismo con que no las quieren las comunidades. Enfática dijo que no se aferra a la ambición del poder, sino es un derecho que le asiste para gobernar el municipio de la zona Altos de Chiapas, porque la gente así lo decidió con su voto en las elecciones, lo cual se debe hacer valer y reconocer tanto la iglesia como las instancias de gobierno. Sostuvo que no son las comunidades las que no quieren dejarlas ejercer el cargo, sino son los líderes de grupos y se llaman Oscar Gómez López, Juan Encinos, Nicolás Ruiz Córdova y Juan Gabriel Gómez Méndez. En las comunidades no hay ningún problema, porque saben por
| es!diariopopular
estado
3
uTIENEN INTERESES PERSONALES, ADVIRTIÓ LA ALCALDESA DE OXCHUC
Caciques se oponen a mi regreso: Sánchez quien votaron y piden que sea respetado su decisión, anotó la presidenta municipal constitucional de Oxchuc. Asimismo, hizo un llamado a los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Chiapas que hagan la tarea que les corresponde para que se den las condiciones y puedan recuperar la alcaldía, a efecto de ya no seguir trabajando en oficinas alternas, sobre todo que las instalaciones de la presidencia municipal es para el gobierno del municipio no para un grupo ni el que quiera apoderarse de las mismas. Inclusive, reveló que ha recibido amenazas directamente de la llamada Comisión de Paz por el pueblo de Oxchuc, la cual estrictamente tiene solamente presencia en la cabecera municipal. María Gloria Sánchez Gómez invitó a sus detractores a que se preparen si quieren gobernar Oxchuc, toda vez que el proceso electoral para el 2018 ya se acerca y ahí deben demostrar que tienen las posibilidades.
María Gloria Sánchez Gómez, alcaldesa restituida de Oxchuc.
8A 11 AÑOS
8EN TAPACHULA
Afectados por el Stan recuerdan tragedia
Preocupa a Iglesia alza de delitos
QUADRATÍN Tapachula.- Al cumplirse once años del paso del huracán Stan en Chiapas, decenas de familias que sufrieron la devastadora tragedia encabezaron una procesión para recordar a la situación que dejo a su paso la fuerza de la naturaleza y terminó con el patrimonio de las personas que vivían cerca del río Coatán. Con una misa oficiada por las autoridades de la iglesia católica y una procesión que salió de la iglesia del señor de Esquipulas de la colonia las Américas hacia el monumento del Stan, donde están los municipios que fueron afectados y los nombres de las familias que fallecieron, las autoridades de la iglesia católica realizaron oraciones para pedir por sus almas. Artemio Cruz López, uno de los sobrevivientes de este fenómeno, vive para contarlo, por lo que narró lo que vivió aquel cuatro de octubre del 2005,” a las ocho de la mañana, tuvimos ese percance del río que nos encontrábamos en el hogar y desafortunadamente quede a medio río, porque quería salvar mis cosas, pero doy
QUADRATÍN
gracias a dios, porque estoy vivo”. “Hoy vivo para contarlo, no dejaré de decirlo, porque a mí y otro compañero nos arrastró 500 metros y quede sobre una barda y mi vecino en otra casa y pudimos salvar a otra persona, veíamos pasar a más personas que las arrastraba la corriente, pero no podíamos hacer nada, pero ya como a las cuatro de la tarde llego el helicóptero por nosotros y cuando
dio vuelta el avión el agua ya se había llevado las casas y muchas personas también”. Relató que en la colonia 18 de octubre, donde existía la federal tres, ahí vivía, pero por la desobediencia y el temor de perder su patrimonio se quedan atrapados, “por eso, hoy les digo que estén cerca del rio, que tengan precaución porque con el agua y el fuego no se juega”.
Tapachula.- El Obispo de la diócesis de Tapachula, Leopoldo González González, aseveró que el aumento de los delitos hace sentir hacia las personas dolor, preocupación y frustración. Pidió a los tapachultecos, hacerse solidarios con la oración para las personas que han sido víctimas de estos delitos y si les conocen para escucharles y expresarles lo que les pasó y que indigna lo que han sufrido. “Desde hace tiempo se ha venido señalando la plaga de robos y asaltos cometidos a diario, desde aquellos muy cuantiosos a establecimientos, hasta los aparentemente pequeños contra amas de casa, estudiantes, personas mayores cometidos en la calle, mercados y a la subida del transporte”. Aseveró que cuando se platica de este asunto, es muy frecuente que alguno de los presentes se se-
ñala como una de las víctimas de sus propios atracos su propia persona, un familiar o un vecino. Indicó que el fin de semana hubo el asesinato en un establecimiento de enfrente que puso en grande miedo a las familias que tranquilamente conviven en el establecimiento de enfrente. Además de un intento de asesinato que ha dejado gravemente herida a una persona y la persecución de personas que iban armadas.
estado
4
uTRAS PARO MAGISTERIAL
ISAÍN MANDUJANO A tres semanas del inicio del ciclo escolar 2016-2017, y después de 125 días de paro de labores, maestros de la CNTE que participaron en el movimiento magisterial y docentes que nunca se unieron a la huelga se han enfrascado en una serie de conflictos en sus centros de trabajo. El regreso a clases no sólo trajo la misión de desempolvar el salón de clases y las herramientas de trabajo, sino que además tendrán que cicatrizar las heridas provocadas entre maestros, directivos y supervisores, y hasta padres de familia, por las confrontaciones que dejó el movimiento magisterial. Al igual que después de los 87 días de paro en 2013, el retorno a las escuelas conlleva ahora una serie de conflictos entre los que abrazaron el movimiento magisterial y aquellos que nunca participaron en el paro de labores. Hoy, por ejemplo, padres de familia y maestros expulsaron de la escuela primaria en la comunidad de Baquelchan, en el municipio de Sitalá, al director Doroteo Ruiz Mendoza, a quien acusaron de “charro” por no haber participado en el movimiento magisterial. La turba obligó al docente a hacer sus maletas y salir de la comunidad para nunca más volver o ser aceptado. En decenas de escuelas son los maestros de la CNTE los que rechazan el regreso de los “charros”, y en otros centros de trabajo son los que no apoyaron el movimiento magis-
es!diariopopular | miércoles 5 de septiembre de 2016
Surgen conflictos entre profesores antagónicos terial y padres de familia los que no quieren el retorno de exparistas. En la escuela primaria “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, ubicada en esta ciudad, los padres denunciaron que hacen falta dos maestros, pues los que estaban “eran interinos y ya acabó el contrato, y aunque la Secretaría de Educación aseguró que en un par de semanas ya enviaría a los nuevos, entonces para no perder clases el director sugirió pagarles a los maestros de lo que se cobró de cuota, pero los padres de familia dijeron que no tienen por qué hacerlo y ya avisaron que esos dos grupos se quedan sin clases”. Además de la falta de docentes y conflictos, otro problema lo representan las decenas de escuelas saqueadas por los ladrones mientras los maestros estuvieron ausentes. Por ejemplo, en el jardín de niños “Luz Esther Sánchez Ramírez”, de la colonia Paulino Aguilar, durante el periodo que estuvo cerrado ese centro escolar los ladrones vaciaron la escuela de pantallas, computadoras, grabadoras, proyectores y de las herramientas de apoyo a los docentes.
A tres semanas del inicio del ciclo escolar 2016-2017, maestros de la CNTE y docentes que nunca se unieron a la huelga se han enfrascado en una serie de conflictos en sus centros de trabajo.
8EL 50 % DE LAS TUBERÍAS CUMPLEN CON MÁS DE 35 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
8FERNANDO CASTELLANOS
Redobla SMAPA esfuerzos para un mejor servicio
Comenzamos a rendir cuentas claras REDACCIÓN
REDACCIÓN En el compromiso de optimizar el funcionamiento de la infraestructura para mejorar el servicio que se brinda a los tuxtlecos, el Smapa ha redoblado esfuerzos para elevar la eficiencia y operatividad de la red sanitaria de la ciudad, toda vez que aproximadamente el 50 por ciento de las tuberías cumplen con más de 35 años de antigüedad y son de un material prácticamente obsoleto (cemento-arena). Es por ello que con el apoyo de 3 camiones hidroneumáticos denominados Vactor, el Smapa ha ejecutado acciones continuas y permanentes en la red sanitaria de Tuxtla Gutiérrez; trabajos que comprenden desazolve de drenajes, sondeos en líneas principales, albañales y pozos de visita; succión de aguas negras, así como mantenimiento a tuberías de la red sanitaria.
Desde Abril de 2016 hasta la fecha, en el marco de la atención de los reportes diarios realizados por la ciudadanía y dentro del programa de mantenimiento por la temporada de lluvias 2016, se ha dado atención a un total de 91 mil 338 metros lineales de tubería sanitaria, así también se han succionado con los 3 equipos Vactor, mil 514 metros cúbicos de aguas negras. “En esta administración y con
la confianza de nuestro presidente municipal, Fernando Castellanos, el SMAPA ha redoblado esfuerzos financieros y humanos para contribuir con acciones que mejoren un servicio básico para el desarrollo de Tuxtla, por ello se está trabajando fuertemente en la rehabilitación y de la infraestructura sanitaria existente de la ciudad”, indicó el Director General del Organismo Operador, Carlos Flores Pérez.
Luego de rendir su primer informe de gobierno, en un recorrido por distintas colonias de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que a un año de Administración, se pusieron las bases para comenzar a rendir cuentas claras. “Tuxtla fue por muchos años el botín para muchos políticos, por eso creamos la primera Agencia Municipal Anticorrupción del país. Soy el único alcalde de todo Chiapas que ha hecho pública su declaración “3de3”, así como todo el gabinete, también desarrollamos la App Tuxtla Digital, donde se han resuelto muchas peticiones”, señaló. Castellanos Cal y Mayor especificó que la App “Tuxtla Digital” nos hizo finalistas del “Mayor´s Challenge”, organizado por el exalcalde de Nueva York Michael
Bloomberg, por permitir que los ciudadanos puedan solicitar servicios de manera directa y sin ningún tipo de intermediario. Es decir, por evitar las famosas “mordidas”.
miércoles 5 de octubre de 2016
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Maestros dejan sin clases a alumnos del nivel primaria y secundaria del Cebech número 2 “Teodomiro Palacios”, presuntamente por estar inconformes con las autoridades educativas tras el nombramiento de la nueva directora de la institución, por lo que sin razón alguna no se presentaron a las aulas. La Directora de la escuela, Rosa Herminia Wong Villareal dio a conocer que pese a que el movimiento magisterial concluyó, 18 maestros de ambos niveles toman como excusa su nombramiento para ausentarse de las aulas y afectar aun más en la educación y aprendizaje de los niños. Dijo que son más de 500 alumnos los que este martes se quedaron sin clases, aún cuando los mismos maestros se habían comprometido con los padres de familia a redoblar esfuerzos en la recuperación del aprendizaje educativo de los niños, ya que las afectaciones fueron fuertes tras el largo paro magisterial vivido el estado. Señaló que los maestros faltistas sin justificación avisaron a los alumnos que no habría clases pese a que de manera oficial no hay suspensión de laborales, de lo cual tampoco las autoridades de la escuela tenían conocimiento. Detalló que algunos padres al no estar de acuerdo con esta problemática enviaron a sus hijos, a la escuela, por lo que los directivos los recibieron
| es!diariopopular
estado
5
uPOR PROBLEMAS INTERNOS EN ESCUELA DE TAPACHULA
Profesores dejan sin clases a estudiantes y buscaron la manera como atenderlos para que su educación no se viera afectada, pero se teme que el asunto continúe si las autoridades no actúan de manera pronta. Cabe hacer mención que algunos padres acudieron a la escuela a saber el porque se había suspendido las clases y al conocer que no había nada oficial, se molestaron y exigieron a los docentes a que no continúen con la perdida de clases y que si no quieren trabajar que se envíen otros maestros, porque no permitirán que la educación siga afectándose, ahora por caprichos de unos cuantos. Finalmente hizo hincapié que la dirección reportó ante las autoridades educativas la ausencia de los 18 maestros para que apliquen las sanciones correspondientes porque la educación de los niños no debe ser negociable con intereses personales o políticos. (Fuente: InterMEDIOS)
Maestros dejan sin clases a alumnos del nivel primaria y secundaria del Cebech número 2 “Teodomiro Palacios”.
8EN EL SOCONUSCO
8VIAJAN AL NORTE DEL PAÍS
Campesinos de Chiapas Sólo el 40% de envases dejan sus tierras de agroquímicos se recolecta MILENA MOLLINEDO
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con el objetivo de prevenir intoxicaciones provocadas por el mal uso de agroquímicos, autoridades y productores agrícolas iniciaron el 5° maratón de envases vacíos, a través del cual se busca disponer de manera correcta de estos desechos, que también afectan severamente el medio ambiente El Coordinador regional de Amocalli “Campo Limpio”, Luis Felipe Torres Torres, afirmó que tan solo el año pasado se recolectaron alrededor de 8 toneladas de envases de agroquímicos en estas actividades, el cual representa un número bastante bajo de acuerdo a la cantidad de recipientes que se llegan a utilizar en las actividades culturales de los campos. Enfatizó que al fomentar esta cultura, se prevé que los productores no tiren los envases en los campos agrícolas, por ello es necesario que estas sustancias toxicas sean utilizadas con una responsabilidad social, ya que el no hacerlo de manera adecuada re-
presenta un riesgo para la salud humana y para la ecología. Pidió a los productores que luego de utilizar las sustancias, hagan con los recipientes la técnica del triple lavado y perforarlos, la cual consiste en lavar por tres veces los envases vacíos para que la población no pueda reutilizarlos y esto provoque afectaciones a la salud de la población.
Por su parte el Coordinador contra Riesgos Sanitarios, Andersi Díaz Soto, remarcó que en el Soconusco circulan alrededor de 150 toneladas de envases de agroquímicos, de los cuales solo el 40 por ciento llega a recolectarse y se dispone de manera correcta, lo cual es preocupante porque al quedar expuestos puede que la población le de un mal uso.
San Cristóbal de Las Casas.- Campesinos de varios municipios de Chiapas, partieron al estado de Sonora, a los campos agrícolas del Norte, para cortar calabaza, pepinos y otras hortalizas. A bordo de seis autobuses se fueron unos 300 trabajadores de las regiones Altos y Selva, de los municipios de Ocosingo, Yajalón, Tila, Huixtán, Chenalhó’, Pantehló, Tenejapa, San Juan Cancuc, Chamula, Zinacantán, Amatenango del Valle, San Cristóbal, Palenque, Tumbalá, entre otros lugares. Manifestaron que se van a trabajar a Sonora por tres meses ya que se acerca la cosecha de calabaza y aprovecharán la temporada de cultivos para ganarse unos pesos para la manutención familiar. Los Trabajadores agrícolas, dijeron que como aquí casi no hay empleos, se ven obligados a irse a en busca de trabajo. Se mostraron un poco reservados hablar sobre el tema, debi-
do a los abusos que se cometen en esos campos agrícolas, en dónde habitan en condiciones deplorables y se les paga poco, además de que han sido discriminados por ser indígenas.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 5 de septiembre de 2016
uPARA QUE PUEDAN ENTRAR EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL 2017
AGENCIAS El Puerto de Chiapas es una de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país. Ante esto, el gobierno estatal ha trabajado en tres proyectos en Ciudad Hidalgo durante los últimos tres años, los cuales ya están registrados en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que puedan entrar en el Presupuesto de Egresos del 2017, dijo a El Economista, Ovidio Cortázar Ramos, secretario de Economía de la entidad. El primer proyecto que plantea el gobierno estatal es un Centro Logístico, por un monto de 460 millones de pesos, “es una plataforma logística que va a requerir hoteles, restaurantes, va a generar una derrama económica importante (a mediano plazo); el proyecto ya fue presentado a la administración federal de las ZEE y podrá ser considerado en el presupuesto de egresos de 2017”, indicó. El segundo proyecto es una terminal intermodal ferroviaria para Ciudad Hidalgo-Frontera, por un monto de 420 millones de pesos, muy cerca de la ZEE, “va a generar gran expectativa para la modernización del tren”. Así como un Centro Regulador de Tráfico Vehicular en el Puente Suchiate, en Ciudad Hidalgo, que costará 250 millones de pesos, el cual tiene el objetivo de que el comercio con Centroamérica sea más eficiente, puesto que actualmente se descomponen productos perecederos por esperar el tránsito.
Puerto Chiapas ya trabaja en 3 proyectos: Cortázar Proyectos de la Federación Por otra parte, “la Federación tiene contemplado un paquete fiscal y de servicios en infraestructura en tres proyectos carreteros: un entronque de Ciudad Hidalgo-Talismán por 210 millones de pesos; el Puerto ChiapasCiudad Hidalgo que costará 740 millones de pesos y el Libramiento de Tapachula por 430 millones de pesos”, indicó Cortázar. Para los próximos años se han proyectado nueve proyectos para Puerto Chiapas, uno de ellos, sería el de la ampliación de la escollera, dragado del Puerto e imagen de playa, que costaría 520 millones de pesos. Otro proyecto es el del gasoducto que va desde Salina Cruz a Tapachula, Chiapas, con una extensión de 400 kilómetros por un monto estimado en 8,000 millones de pesos. Un proyecto más, sería para el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura ferroviaria, por 5,000 millones de pesos, este proyecto tendría una duración sexenal, dijo el funcionario.
El Puerto de Chiapas es una de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país.
8TRAS SISMO DEL 17 DE DICIEMBRE DEL 2015
8EN EL TSJE
PC declara funcional unidad médica del IMSS
Se fortalece principio básico de la justicia
REDACCIÓN Tras las afectaciones sufridas en el inmueble de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por el sismo de 6.6 grados en escala de Richter que sacudiera la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el 17 de diciembre de 2015, las autoridades municipales de Protección Civil y peritos en el área dictaminaron que dicha UMF sería sometida a acciones de mejora en su infraestructura para subsanar las afectaciones. Yamil Melgar, delegado federal del IMSS en Chiapas, amplió que tras la contingencia, pese a los daños y los trabajos de reparación, la UMF No. 25 nunca dejó de prestar los servicios médicos y administrativos a la derechohabiencia, sin embargo, se adaptaron espacios provisionales para el otorgamiento de consultas médicas. De igual forma, algunos de los servicios administrativos ocuparon espacios aledaños al inmueble siniestrado, para continuar con la atención a los usuarios de la Unidad Médica y con ello no detener la operación normal de los trámites burocráticos.
REDACCIÓN
El delegado informó que a partir del 22 de septiembre del presente año ya se cuenta con la anuencia por escrito de la Secretaría Municipal de Protección Civil para volver a operar con normalidad dentro de las instalaciones de la UMF No. 25. Cabe destacar que la dependencia de seguridad realizó una inspección física para declarar funcional el inmueble y que las obligaciones por parte del IMSS para la mejora del edificio fueron cumplidas en su totalidad.
Para cerciorarse personalmente de que los trabajos de reparación de las áreas cumpla con los estándares adecuados para la operatividad, Yamil Melgar supervisó la UMF No. 25 en compañía del doctor Rogelio Canel Barredo, secretario general de la Sección XIV de Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), y se entrevistó con los trabajadores para agradecerles por su valiosa cooperación durante la contingencia.
Con el objetivo de cimentar una formación académica especializada de la nueva generación de profesionales del Derecho, y ampliando los conocimientos en temas de género que influyan en esta nueva cultura de igualdad, el Instituto de Formación Judicial del Poder Judicial del Estado realizará una serie de cursos al respecto. En entrevista, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial, detalló que el ofrecer estos cursos fortalece el principio básico de la justicia y como derecho fundamental que es la igualdad, se difunde a través de distintas actividades para eliminar cualquier barrera hacia las mujeres. En este sentido, añadió, la casa de la justicia mantiene su compromiso de respetar la equidad e igualdad de los derechos de las mujeres y hombres en todos los ámbitos, porque esto representa en gran medida el desarrollo de toda una nación.
Escandón Cadenas informó que personal del Tribunal del Trabajo Burocrático recibirá el curso taller denominado “Elaboración de sentencias con perspectiva de género”, a partir del seis de octubre, como parte del programa de capacitación que se mantiene y de la política de género que fuertemente se impulsa al interior del TSJE.
miércoles 5 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uSE COMPROMETIÓ A REACTIVAR EL CENTRO DE SALUD EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN INDÍGENA
Con Rescatando tus Calles, más vialidades dignas para las familias: Manuel Velasco REDACCIÓN Maravilla Tenejapa.- Con el afán de impulsar el desarrollo integral de los municipios indígenas de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició a las familias de Maravilla Tenejapa con la modernización de una de sus principales vialidades a través del programa Rescatando tus Calles. Acompañado por el senador Roberto Albores Gleason; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Miguel Prado de los Santos; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el alcalde Antonio Hernández López, el jefe del Ejecutivo puso en marcha la pavimentación de 600 metros con concreto hidráulico, lo que permitirá una durabilidad de más de 20 años. “La calle Luis Donaldo Colosio en Maravilla Tenejapa tiene un nuevo rostro gracias al programa Rescatando tus Calles”, agregó el mandatario, quien explicó que el material usado para esta obra es más resistente y de buena calidad. Ante jóvenes del Cobach que lo acompañaron en el recorrido, Velasco Coello subrayó que mediante estas acciones se cumple el compromiso de
entregar más avenidas y calles dignas para la población de los 122 municipios. En otro momento, desde la vivienda de don Alfredo, uno de los beneficiarios del programa Piso Seguro, el Gobernador puso en marcha la construcción de pisos firmes para que más familias de este municipio mejoren sus condiciones de vida. Al entregar los 340 certificados de este programa al mismo número de personas, Velasco Coello aseguró que se continuará sustituyendo los
pisos de tierra por concreto, a fin de dignificar las viviendas y reducir las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel que afectan con mayor frecuencia a la población infantil y a las mujeres. Reiteró que en total serán más de 50 mil los pisos que se construirán en al menos 50 municipios del estado donde se registran altos índices de pobreza y marginación. Posteriormente, desde la explanada de usos múltiples de la Escue-
la Primaria Andrés Quintana Roo, Manuel Velasco entregó insumos agrícolas a más de mil campesinos credencializados de este municipio, a quienes les reconoció su trabajo para hacer más fértiles sus tierras. Además, se otorgaron 300 bombas aspersoras, 300 molinos de nixtamal y 7 mil arbolitos: 3 mil de rambután y 4 mil de limón persa, para la reconversión de cultivos en 40 hectáreas. “Las mujeres de Maravilla Tenejapa son ejemplo de vida porque
son las que más luchan para sacar adelante a sus familias sin importar las situaciones difíciles a las que se enfrentan, por eso vamos apoyarlas a ellas igual que a los hombres dedicados al campo”, dijo el mandatario. Inmediatamente después recorrió las instalaciones del centro de salud de este municipio, a fin de verificar las condiciones en las que se encuentra para ponerlo en funcionamiento lo más pronto posible en beneficio no sólo de la población de Maravilla Tenejapa sino también de los municipios aledaños. “Es una petición que me han hecho desde hace muchos años, por eso hoy me comprometo con ustedes a que se concluya al 100 por ciento y se ponga en marcha este centro de salud”, aseveró. En su intervención, el titular de la Secretaría del Campo agregó que con la reconversión de cultivos se pretende que los campesinos dependan menos del maíz y aprovechen la riqueza y fertilidad de sus tierras con la siembra de limón persa y rambután, ya que las condiciones de la zona permitirán conseguir frutos de excelente calidad a corto y mediano plazo.
8SIN EMBARGO INCONFORMES QUIEREN HACER VALER SUS USOS Y COSTUMBRES: JCGA
8REITERAN DIPUTADOS DENUNCIA
Gobierno de Chiapas trabaja para cumplir fallo del TRIFE
SCT retrasa liberación de recursos a Chiapas AGENCIAS
REDACCIÓN Desde que se conocieron los resolutivos del TRIFE sobre Chenalhó y Oxchuc, el Gobierno del estado está trabajando en el cumpliendo del fallo en sus términos, en estrecha coordinación con el Poder Legislativo y otras instancias, propiciando el diálogo, impulsando la reconciliación y privilegiando la paz pública, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En este marco, el responsable de la política interna expresó el reconocimiento del Gobierno del estado a las partes en conflicto en sus municipios, quienes se han comprometido a evitar confrontaciones y mantener la prudencia tras los reiterados llamados de la autoridad estatal. Sin embargo, indicó el funcionario, pobladores y autoridades tradicionales se han manifestado
en contra del fallo, canalizado su inconformidad a través de manifestaciones masivas, pretendiendo hacer valer sus usos y costumbres, y en particular el recurso del plebiscito. Gómez Aranda recordó que para evitar la violencia y brindar seguridad a autoridades y a la población, el Gobierno del estado implementó en forma inmediata medidas precautorias y cautelares en Chenalhó y Oxchuc,
preservando la paz social. Explicó que en ambos casos, para abonar en el proceso de reconciliación y de cumplimiento del fallo del TRIFE, se conformaron comisiones especiales en las que participan la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Diputados del Congreso local, instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como dependencias estatales y federales de carácter social.
Los diputados Jesús Sesma Suárez, Leonardo Rafael Guirao Aguilar y Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, del Partido Verde Ecologista de México, reiteraron su denuncia por omisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la liberación de recursos para el estado de Chiapas, que ya fueron aprobados por la Cámara de Diputados y asciende a 70 por ciento del presupuesto asignado a la entidad. Refirieron que de continuar con este retraso, se podrían generar graves problemas en una entidad que requiere de infraestructura para el desarrollo de sus comunidades. A su vez, Guirao Aguilar señaló que desconocen cuál es el motivo de la dependencia, la cual desde hace tres meses no recibe a los legisladores del PVEM, “cuando lo único que buscamos es llevar las demandas que más nos solicitan los pobladores
de esa zona del país”. Por último, Avendaño Bermúdez dijo que darán seguimiento a este tema para que los recursos destinados a Chiapas lleguen a tiempo, y reiteraron que mantendrán el diálogo abierto con las autoridades. “Como legisladores tenemos un gran compromiso y responsabilidad con los ciudadanos de Chiapas, ellos saben que hay un recurso que ya fue etiquetado, y nosotros tenemos que darles resultados”, añadió.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 5 de octubre de 2016
elpaís
8
En emergencia nueve municipios de Veracruz por lluvias severas.
uSERÁN 75 POR CIENTO DE LA FUERZA LABORAL A NIVEL GLOBAL EN EL AÑO 2030
Millennials, futuro importante en fuerza laboral: empresa reclutadora AGENCIAS México.- La presidenta de Manpower Group Latinoamérica, Mónica Flores, estimó que los integrantes de la llamada “generación del Milenio” serán 75 por ciento de la fuerza laboral a nivel global en el año 2030. Ello, de acuerdo con una encuesta aplicada a 25 mil jóvenes, así como a 18 mil empleadores y jefes, explicó durante la ponencia “Escasez de Talento”, en el Centro Ejecutivo de la Universidad del Valle de México (UVM). En un comunicado de la UVM, detalló que esa misma encuesta señala que a nivel global más de la mitad de los “millennials” espera trabajar hasta después de los 65 años. En tanto que 27 por ciento respondió a la encuesta que espera trabajar después de los 70 y 12 por ciento dice que laborará hasta que muera. Mónica Flores comentó ante estudiantes de la UVM que para cuatro de cada cinco “millennials” es prioritaria la oportunidad de aprender nuevas habilidades y 22 por ciento tiene la intención de tomar un largo descanso para obtener nuevas competencias y conocimientos. Abundó que esto es fundamental, pues la falta de experiencia prevalece como el principal problema a cubrir en los trabajos. En ese sentido, puntualizó que las especialidades técnicas que presentan mayor dificultad para el reclutamiento son en Producción y Operaciones, como en algunas de las
8DE LATINOAMÉRICA
México cuenta con el primer teleférico masivo AGENCIAS
industrias de mayor crecimiento, tales como la automotriz, aeroespacial, tecnologías de la información y médico/ biológica. En tanto, en México los 10 puestos más difíciles de cubrir en 2015 fueron representante de ventas, secretarias, asistentes personales, asistentes administrativos. Así como personal de apoyo en oficina, ingenieros, operadores de maquinaria/producción, técnicos,
personal de contabilidad y finanzas, gerentes de ventas, gerentes/ejecutivos y personal de tecnología de la información. Adicionalmente, Mónica Flores expuso que tanto las empresas como las organizaciones coinciden en que uno de los principales problemas para cubrir un puesto es la falta de experiencia. La actuaria considera que este problema sólo se solucionará si hay
un programa de prácticas profesionales, becarios o aprendices formales desde la preparatoria. Es así que las organizaciones tienen estrategias para solucionar la escasez de talento proporcionando capacitación y desarrollo, incluso en México los empresarios encuestados dijeron estar dispuestos a pagar hasta 20 por ciento más del sueldo promedio al tabulador si tenían las habilidades que se requerían.
8SE APLICARÁ UNA CADENA DE VIGILANCIA
México se prepara a recibir a mariposas Monarca, en noviembre AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se prepara para recibir a las mariposas Monarca, que llegarán en noviembre a las 56 mil 259 hectáreas de la Reserva de la Biosfera, ubicada entre los estados de México y Michoacán. En información compartida luego de entregar recursos y uniformes a los integrantes de los 85 comités de vigilancia que resguardan la Biosfera de la Mariposa Monarca, en San José del Rincón, la dependencia detalló que se aplicará una cadena de vigilancia. A través de esa cadena, que contará con el soporte de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno entre las que destacan la
Gendarmería y las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), se blindará la zona núcleo de la reserva. De esta manera se evitará la comisión de actos ilícitos en alguno de los 10 municipios limítrofes de los
estados de México y Michoacán que resguardan la Biosfera de la Mariposa Monarca, a la que se espera llegue un mayor número de insectos. El titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, recordó que la preservación de ese fenómeno es un com-
promiso señalado por el presidente Enrique Peña Nieto en la Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada el 19 de febrero de 2014 con el mandatario de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá. Como resultado de ello se establecieron disposiciones contenidas en el Programa de Manejo de la Reserva, que establece la suspensión de actividades de saneamiento y aprovechamiento forestal maderable y no maderable en los predios de ese santuario. Como estrategia para combatir la tala clandestina e invocar a los poseedores de bosques y a la sociedad civil, la Profepa ha creado los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), integrados por personas que vigilan estas zonas voluntariamente.
Ecatepec, México.- El nuevo marco legal y las reformas de orden económico y social han hecho que México acelere la construcción de obras de infraestructura, para que sea más competitivo y tenga mayor conectividad, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar el Sistema de Transporte Público Teleférico “Mexicable Ecatepec”, el mandatario destacó que gracias a las obras realizadas en su gobierno, el país pasó del lugar 57 al 51 entre las 140 naciones medidas por el Foro Económico Mundial en materia de competitividad. Dijo que las obras de infraestructura urbana, vial, carretera y de transporte masivo que su gobierno ha impulsado son innovadoras, tienen características particulares y nuevas tecnologías, para facilitar el transporte de miles de usuarios. Eso da mayores condiciones de conectividad y competitividad, lo que convirtió a México en el segundo país en el mundo que avanzó más rápido en tan poco tiempo en esta materia. El presidente Peña Nieto destacó, sin embargo, que lo más importante es que estos avances permiten un cambio radical en la forma y la calidad de vida de las personas. La suma de esfuerzos claramente definidos por los gobiernos federal y estatales permiten obras como el “Mexicable Ecatepec”, que tiene características sin igual que lo convierten en el primer medio de transporte masivo de este tipo en América Latina.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 5 de octubre de 2016
mundo
9
9
Presidente venezolano planea presupuesto sin contar con diputados.
uLAS NACIONES POBRES SON LAS QUE ACOGEN A MÁS DE LA MITAD DE REFUGIADOS
Egoísmo de países ricos agudiza crisis global de refugiados: AI Amnistía AGENCIAS Estados Unidos.- Amnistía Internacional (AI) aseguró hoy que el egoísmo de los países ricos agudiza la crisis global de migrantes, ya que las naciones pobres son las que acogen a más de la mitad de los más de 21 millones de refugiados que hay a nivel mundial. En un informe publicado este martes sobre la crisis de refugiados, la organización humanitaria lamentó la “absoluta falta de liderazgo y responsabilidad” de los países ricos para hacer frente a la crisis y buscar una solución para erradicar el problema. Bajo el título “Atajar la crisis global de refugiados: De eludir a repartir la responsabilidad”, AI documenta la “precaria situación” que vive en gran parte los 21 millones de refugiados que hay a nivel mundial, ya que son tan solo 10 países que reciben al 56.0 por ciento de los acogidos. “Sólo 10 de los 193 países del mundo albergan a más de la mitad de las personas refugiadas. Unos pocos países se ven obligados a hacer mucho más de lo que les corresponde, sencillamente, por su proximidad a zonas de crisis”, denunció Salil Shetty, secretario general de AI. Esta situación, añadió, es intrínsecamente insostenible y aboca a un sufrimiento y miseria intolerables a los millones de personas que huyen de la guerra y la persecución en países como Siria, Sudán del Sur, Afganistán e Irak.
8SEGÚN UNA ENCUESTA
Gobierno brasileño tiene 14 por ciento de aprobación AGENCIAS
“Es hora de que los líderes entablen un debate serio y constructivo sobre el modo en que nuestra sociedad ayudará a las personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares a causa de la guerra y la persecución”, indicó el titular de la organización no gubernamental (ONG). Shetty consideró que los países ricos deben aclarar por qué el mundo rescata bancos, desarrolla nuevas tecnologías y participa en guerras, pero es incapaz de ofrecer un hogar se-
guro a 21 millones de personas refugiadas, que representan sólo 0.3 por ciento de la población mundial. AI destacó en su reporte que Líbano, con una población de 4.5 millones acoge a 1.1 millones de personas refugiadas desde Siria, mientras que Irlanda, con una población de 4.6 millones, una extensión siete veces más grande que Líbano y una economía cinco veces mayor, sólo acoge a 758. Nueva Zelanda, con una población similar pero una extensión de 268 mil
kilómetros cuadrados y una renta per cápita de 42 mil dólares, ha acogido tan solo a 250 personas refugiadas hasta la fecha, agregó la organización humanitaria, con sede en esta capital. El informe propone una solución práctica y equitativa a la crisis, basada en un sistema que emplea criterios objetivos y pertinentes para establecer la cuota justa que cada Estado debería aceptar para ofrecer cada año un hogar al 10.0 por ciento de la población refugiada mundial.
8SE PREVÉ QUE CONTINÚE SU PASO HACIA EL NORTE
Huracán Matthew ingresa a territorio cubano AGENCIAS Cuba.- El huracán Matthew ingresó a territorio cubano por Punta Caleta, en la costa sur de la provincia de Guantánamo, informaron fuentes oficiales. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) señaló que la pared del ojo del huracán -que tiene 28 kilómetros de diámetroalcanzó el oriente de Cuba esta tarde y se prevé que continúe su paso hacia el norte. A las 17:00 horas locales de este martes (21:00 GMT), Matthew se mantenía como un huracán de categoría cuatro, en la escala de Saffir-Simpson de cinco niveles, con vientos de 225 kilómetros por hora, según informó el INSMET. Las regiones afectadas por el
fenómeno meteorológico son azotadas por fuertes vientos y lluvias torrenciales que han provocado la incomunicación de los municipios guantanameros de Baracoa e Imías, indicó el INSMET en un comunicado. El centro, citado por la agencia de noticias Prensa Latina, explicó que tras el ingreso del ojo de Matthew habrá una aparente calma durante una hora, aunque después se intensificarán los vientos huracanados, que podrían cambiar su dirección hacia al oeste. Llamó a la población a mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades de la Defensa Civil, que para evitar desastres ha tomado una serie de medidas como la evacuación de las zonas vulnerables.
Brasil.- La popularidad del gobierno del presidente, Michel Temer, se sitúa en 14 por ciento, mientras un 73 por ciento lo considera “regular” o “pésimo”, según una encuesta publicada que confirma el estancamiento de la imagen pública del nuevo Ejecutivo. El dato de apenas 14 por ciento de aprobación del nuevo Ejecutivo -confirmado en el cargo tras la destitución de Dilma Rousseff por juicio político- es apenas 1.0 por ciento mayor que en junio, cuando había asumido el cargo de forma provisional, según el sondeo del Instituto Ibope. El 39 por ciento considera “mala o pésima” la gestión del gobierno, que se hizo con las riendas del país de forma definitiva tras la destitución de Rousseff el 31 de agosto, mientras el 34 por ciento cree que la gestión del Ejecutivo es “regular”. Temer, quien en entrevistas el pasado fin de semana dijo que no le importa su baja popularidad, no es percibido por la población brasileña como una solución a la severa crisis política y económica que azota a Brasil desde 2014, según la encuesta. El 68 por ciento de los encuestados por Ibope indicaron que “no confían” en el presidente, mientras el 26 por ciento dijeron que sí confiaban. Unos datos ligeramente peores que en junio (66 y 27 por ciento, respectivamente), cuando el gobierno de Temer cumplía sus primeros días de gobierno provisional tras la apertura del juicio político a Rousseff en el Senado a finales de mayo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 5 de octubre de 2016
finanzas
10
1
Censo Agropecuario 2017, en riesgo por menor presupuesto al INEGI.
uHA RECIBIDO CERCA DE 98 MIL QUEJAS EN TODO EL PAÍS
Profeco alcanza conciliación de 85 por ciento a favor de consumidores AGENCIAS México.- El procurador federal del Consumidor, Ernesto Nemer Alvarez, informó que en lo que va del año, la Profeco ha recibido cerca de 98 mil quejas en todo el país con un porcentaje de conciliación del 85 por ciento a favor de los consumidores. Al inaugurar el XI Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Procuraduría Federal del Consumidor, Nemer pidió a los sindicalizados encarar sus responsabilidades con voluntad de sumar para seguir acreditando a la Profeco como la defensoría del poder adquisitivo de las familias. Exhortó a los trabajadores de la Profeco a ser creativos y comprometidos para mejorar la atención de los consumidores y cumplir las metas de la institución, en momentos en que los servidores públicos están obligados a hacer más con menos, refirió el organismo en un comunicado. Acompañado por el secretario general del gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, representante personal del mandatario estatal, Omar Fayad Meneses; el secretario general del sindicato, Mauricio Orozco Hernández, y autoridades de la Profeco; Nemer recordó a los trabajadores que ellos,
8MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
WhatsApp anuncia nuevas funciones en su cámara AGENCIAS
en su trato cotidiano con los consumidores, son la columna vertebral de la institución. Por ello, dijo, en las condiciones del contrato colectivo de trabajo se ha puesto especial énfasis en la capacitación y la profesionalización del personal de base, bajo la premisa de que contar con un capital humano mejor calificado hará que la
institución mejore su servicio. El titular de la Profeco reconoció el esfuerzo de los trabajadores de todos los niveles para mantener la disciplina que ha dispuesto el gobierno federal en materia de presupuesto y ahorro para el presente ejercicio fiscal y con esta perspectiva agradeció su disposición para sumar esfuerzos en una etapa que
obliga a hacer más con menos. Por su parte, el secretario general del sindicato, Mauricio Orozco, reconoció la disposición del Procurador Nemer para encontrar soluciones en favor de la base sindical. La relación entre la Profeco y su sindicato data de 1976 y hoy en día suma a mil 57 trabajadores sindicalizados, ubicados en todo el país.
8BUSCA SER EL MEJOR ANDROID DEL MERCADO
Pixel, primer teléfono hecho por Google AGENCIAS México.- Google presentó este martes Pixel, el primer teléfono cuyo hardware y software está hecho completamente por la compañía, con la cual busca ser el mejor Android del mercado. De acuerdo con Google, el móvil tiene un diseño industrial de aluminio de grado aeroespacial, cuya pantalla cuenta con un sensor de huellas dactilares. Asimismo, señala que integra el Asistente de Google, por lo que los usuarios pueden mantener una conversación natural con el buscador para obtener respuestas y realizar actividades, como reproducir videos desde YouTube. Entre las características del equipo, destaca que cuenta con el sistema operativo Android 7.1 Nougat, acceso a notificaciones con solo deslizar el dedo e incluye una batería durable y rápida para cargarse.
El equipo cuenta con una cámara de 12.3 mega pixeles, es ultra rápida y fácil de usar, permite tomar fotos con poca o ninguna luz y realiza una secuencia de disparos, de la cual elige automáticamente la mejor imagen.
De momento, Pixel se encuentra disponible en dos tamaños y tres colores, y la preventa solo incluye a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania y Australia, con un precio base de 649 dólares o alrededor de 12 mil
800 pesos, al tipo de cambio actual. Con dicho equipo, Google espera competir con Huawei, Apple, Amazon, Facebook o inclusive Samsung, los cuales emplean Android para sus smartphones.
México.- WhatsApp presentó nuevas funciones para personalizar y mejorar las fotos y videos que comparten sus usuarios alrededor del mundo. En su blog oficial, la plataforma especializada en mensajería instantánea señaló que con las nuevas funciones se podrá escribir o dibujar sobre las fotos y videos, también será posible agregar emojis con el fin de expresar mensajes. “Puedes usarlas para dibujar un gran corazón rojo y así demostrar cuando extrañas a alguien o tal vez agregar tu emoji preferido, porque a veces una imagen dice más que mil palabras. Y qué tal si además añades texto con cambios al color y estilo de la letra” afirmó. La nueva función de la cámara permite el uso del flash frontal, con el que es posible tomar autorretratos. Abundó que en las noches o en condiciones de poca iluminación esta función esclarece la pantalla y mejorará la calidad de las fotos. “También añadimos una función de acercamiento para grabar los videos, solo tienes que deslizar tu dedo para acercar y alejar el enfoque. Y para cambiar entre el enfoque trasero y el frontal simplemente tienes que pulsar la pantalla dos veces”, puntualizó. La compañía explicó que estas nuevas funciones están disponibles en dispositivos Android; además, próximamente se podrán utilizar en iPhone, aunque no señaló una fecha específica.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 5 de octubre de 2016
cultura
11
Filarmónica 5 de Mayo presentará ópera “Madama Butterfly” en Puebla.
uCOMPUESTA POR 203 OBRAS MAESTRAS DE ARTISTAS MEXICANOS
París inaugura mayor exposición sobre arte mexicano del siglo XX AGENCIAS Francia.- La canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu y la ministra francesa de Cultura, Audrey Azoulay, encabezaron la inauguración en el histórico Grand Palais de París de la exposición de obras maestras de arte mexicano del siglo XX más importante jamás expuesta en la “Ciudad Luz”. Acompañadas de personalidades del mundo de la cultura, la política y la diplomacia de los dos países, Ruiz Massieu y Azoulay inauguraron la exposición titulada “México 19001950 Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias”, compuesta por 203 obras maestras de artistas mexicanos. La muestra incluye sobre todo cuadros, casi el 60 por ciento del total, pero también esculturas y fotografías, realizadas por 64 artistas mexicanos entre los que figuran Diego Rivera, Frida Kahlo, Siqueiros, Orozco, el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, así como otros artistas menos conocidos del gran público. Se exhibe en dos plantas del edificio histórico construido para la Exposición Universal de 1900 de París, y está considerada como la más importante del arte mexicano expuesta en París desde 1953, y la mayor de pintura de artistas de México exhibida en la “Ciudad Luz” en toda la historia. “Es un honor estar entre ustedes en el Grand Palais, un espacio que brilla en esta ciudad deslumbrante y que acoge hoy la mayor exposición de arte mexicano en Francia desde hace
seis décadas”, declaró en francés, en un discurso inaugural, la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu. “La relación entre México y Francia trae hoy esta muestra tan importante del arte de México de la primera mitad del siglo XX para invitar al pueblo francés a revisitarnos y a volvernos a descubrir”, comentó posteriormente a la prensa la secretaria de Relaciones Exteriores sobre la muestra. “Según dice una placa, éste es un monumento consagrado a la gloria del arte francés, pero me alegro
mucho de que fiel a su vocación este Grand Palais sea también durante algunos meses un monumento a la gloria del arte mexicano”, comentó de su lado la ministra francesa de Cultura, Audrey Azoulay. Azoulay subrayó en su discurso en una terraza del Grand Palais, que se ubica en un costado de la Avenida de los Campos Elíseos y al lado del Palacio presidencial del Elíseo, que “la exposición es remarcable y excepcional por la calidad de las obras y por su diversidad”.
“Los franceses aman a los artistas mexicanos. Esta muestra es la más ambiciosa de arte mexicano y tiene cuadros en principio imprestables”, comentó por su parte la directora del Grand Palais, Sylvie Hubac. En el evento también intervino la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda, quien “celebró” que “Francia y México puedan seguir acercándose más” a través de la exposición, que aspira a atraer al menos a 120 mil espectadores, y que esta
noche ya generó una larga fila de visitantes. También asistió el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, el excanciller mexicano y copresidente del consejo estratégico franco-mexicano, Jorge Castañeda, y la actriz y cantante francesa -muy vinculada a México- Arielle Dombasle, “madrina” de la muestra. Con un recorrido organizado no de manera temática, no cronológica, la muestra exhibe algunos de los cuadros más simbólicos del periodo 1900-50 como “Las dos Fridas”, de Frida Kahlo; “El coronelazo”, de Siqueiros; y “La canoa enflorada” y “Paisaje zapatista”, de Diego Rivera, quien pasó parte de su juventud en París. “Ésta es la exposición más grande yo creo dedicada a la historia del modernismo de México que se presenta en París, incluso más que la del 1953 y la del 2000, que eran unas visitas panorámicas que cubrían desde los periodos arqueológicas hasta nuestros días” declaró a Notimex el comisario de la exposición, Agustín Arteaga. “Es una de las exposiciones más importantes sobre arte mexicano de este periodo. Muchas son totalmente inéditas. Las dos Fridas por ejemplo no salían a ninguna muestra desde hace 16 años”, agregó Arteaga, actual director del museo de Arte de Dallas, Estados Unidos. La muestra, que abrirá sus puertas al público mañana miércoles y permanecerá abierta hasta finales de enero de 2017, se expone en un ala del célebre Grand Palais.
8MONTARÁ EN EL 48 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO UN MOSAICO DE OBRAS DE ESE AUTOR
Sin miedo y con paciencia, hay que acercarse a Cervantes: Ron Lalá AGENCIAS Guanajuato.- “A la obra del dramaturgo, poeta y novelista español don Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) nos debemos acercar sin miedo y con mucha paciencia”, aseguró esta tarde Iñigo Echevarría, actor de la Compañía de Teatro Ron Lalá, de España, que se presenta mañana en el Teatro Principal. Durante una conferencia de prensa en la que dio detalles de su participación en el Festival Internacional Cervantino (FIC), que en su edición 44 se realiza del 2 al 23 de octubre, el artista escénico se refirió a los jóvenes y subrayó que más allá de cualquier expresión artística, en esas edades se fundamenta el carácter
del ser humano. Aseguró que todo acercamiento a las artes en general y en este caso al legado que dejó el también novelista y soldado español, queda en el ADN personal y está en el ADN social. Recordó que Cervantes fue un hombre, un escritor que no tuvo prejuicio alguno a la hora de hablar de los seres humanos en general, de las mujeres en particular, de las diferentes “razas” en que en esos años se clasificó al género humano. “El extracto fundamental de su obra es el de la libertad de la autodeterminación”, dijo el joven y experimentado actor. Acotó que Cervantes está constantemente diciéndonos que somos
libres y únicos al decir y hacer lo que queramos, lo que necesitemos y consideremos, fuera de ataduras morales, sociales, políticas y religiosas; “por eso es importante conocer su herencia literaria, para que aquellos que están en los dorados años de la juventud, normen su criterio y valores”. Rodeado por los demás miembros de la compañía, explicó que consecuentemente, lo que su grupo teatral viene a hacer a Guanajuato, es promulgar el “virus de la cervantina”, que no es sino reflexionar sobre la necesidad del amor por la cultura, de pasión incesante por la lectura, y por ser todos seres cultivados y cuestionadores de lo que nos envuelve”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 5 de octubre de 2016
Laacción
12
Stefan Medina será baja con Pachuca de dos a tres semanas.
uJAIR MARTÍNEZ OBTIENE BRONCE EN CAMPEONATO SUDAMERICANO
DESTACADA ACTUACIÓN REDACCIÓN En su primera incursión en el panorama continental de las luchas asociadas, el gladiador chiapaneco, Esli Jair Martínez Ordoñez, portando los colores del equipo mexicano en el Campeonato Suramericano que se realiza en Medellín, Colombia, se agenció la presea de bronce en la categoría escolar de los 59 kilogramos en el estilo grecorromano. Con una actuación aceptable en el escenario colombiano, el competidor de Tuxtla Gutiérrez cumplió con la primera parte del compromiso y responsabilidad de representar a nuestro país en el certamen, que congrega a lo mejor del área y con ello se ubicó también como el tercer mejor luchador en los 59 kilógramos, que es una de las divisiones con un alto nivel de competencia. Para su entrenador de Esli Martínez, el metodólogo en los deportes de contacto y especialista en el estilo grecorromano en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Raymundo Lara Lara, expresó su alegría por el resultado al convertirse en histórico no sólo para nuestro estado sino para México, ya que en este tipo de eventos no participaba en la categoría de los 59 kilogramos. Dijo que Esli para ganar la presea de bronce perdió primero con Argentina; más adelante superó a
Colombia en el repechaje; y contra Perú perdió y en la siguiente ronda por la presea de bronce derrotó nuevamente a Colombia y con ello le permitió subir al pódium al lado de los representantes de Argentina (oro), Perú (plata), México (bronce) y Ecuador (bronce), respectivamente. Mencionó que para el 8 de octubre en la misma sede de Medellín, Colombia, el luchador chiapaneco intervendrá en el Campeonato Panamericano, en donde se espera también una actuación favorable a pesar del nivel que viene presentando la competencia convocada por la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA). Lara Lara, afirmó que uno de los objetivos primordiales con el gladiador tuxtleco son los próxi-
cias y por supuesto en el control de entrenamientos, pero en este caso, él está empezando a foguearse en ese rubro y en la categoría escolar de los 59 kilogramos”, apuntó. En ese sentido, indicó que falta esperar el resultado del Panamericano, y en lo general hasta el momento las cosas están marchando a pasos firmes para lo que se pueda presentar en los dos años siguientes previo a los
clasificatorios de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Finalmente, Raymundo Lara, dio a conocer que de acuerdo al análisis recibido de la participación de Esli en el Suramericano, tuvo un buen desenvolvimiento en esa división de los 59 kilogramos, respondiendo muy bien en sus combates y cumpliendo con su primera evaluación oficial de carácter internacional.
8LUEGO DE LA DERROTA ANTE PUMAS
REDACCIÓN Tras la derrota frente a Pumas, el equipo de Jaguares de Chiapas reportó a los entrenamientos en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna con miras al juego de Monterrey, el cual se disputará hasta el 15 de octubre. Es por eso que el defensor William Paredes expresó que el plantel no anda bien anímicamente y confía que en este lapso de tiempo podrán trabajar arduamente durante la fecha FIFA para poder enderezar el camino y conseguir la mayor cantidad de puntos. “Todo resultado negativo afecta, aún el grupo sabiendo que venimos de una situación complicada, trata de hacer su máximo esfuerzo; no han salido resultados pero creo que en estas dos semanas trabajaremos para que haya un mejor entendimiento para enfrentar las ultimas cinco fechas”. Para Paredes Barbudo las dos semanas de trabajo antes del juego ante los Rayados tienen que ser intensas a pesar de que el vestidor se encuentra golpeado después de los
mos Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 programados para efectuarse en Argentina; por tal motivo señaló que la CONADE está priorizando esta categoría. “Esli es un chico que su experiencia a nivel nacional es poca y ahora está adquiriendo ese fogueo internacional; porque hay que recordar que los atletas en el área de combate específicamente en la lucha, los resultados se logran a base de competen-
“Hay que trabajar y levantar la cara”: Paredes malos resultados que han dejado a los felinos en la última posición de la tabla general. “Yo sé que a lo mejor la tensión existe en un grupo cuando no salen los resultados pero así es el futbol tenemos que trabajar juntos de la mejor manera para conseguir mejores resultados, cada uno sabe que es lo que ha hecho bien y lo que ha hecho mal para saber qué es lo que se tiene que mejorar tanto individualmente como colectivamente”, precisó. El lateral de Jaguares añadió que “el futbol es así los rivales aprovechan errores que nosotros cometemos, también ellos tiene mérito por su funcionamiento pero nosotros tenemos que enfocarnos en hacer nuestro partido para poder sacar los tres puntos”. Sobre la fecha FIFA, el yucateco William Paredes mencionó que “va
ayudar mucho, el equipo va a trabajar de otra manera no habíamos tenido chance por el tema de los partidos de copa y liga, además por fechas dobles, ahora el equipo va a trabajar completo, entonces va tener una mejor chance para poner a los mejores hombres. Hay que trabajar para estar bien físicamente y colecti-
vamente, para poder tener un mejor funcionamiento; esos van a ser los puntos importantes para estas dos semanas que tenemos para trabajar y levantar la cara”. Sin embargo, Paredes sabe que el Apertura 2016 no está perdido ya que Chiapas sigue luchando por el campeonato de copa y buscará que
eso ayude moralmente al plantel. “Sabemos la situación venimos de ganar el partido de copa, creo que la motivación de haber pasado a los cuartos de final debe ser algo importante para que el equipo se motive, sabiendo que a lo mejor en la liga no hemos sacado buenos resultados pero eso nos tiene que motivar que todavía estamos en la pelea por un torneo y eso debe ser algo importante para que nos anime en los cinco partidos que nos faltan”. Asimismo, William Paredes añadió que sus aficionados nunca han dejado de alentar y eso hace que se sientan comprometidos en darles los tres puntos en casa, y por eso les pide “que apoyen; siempre lo ha hecho, eso no lo podemos negar, siempre han estado ahí incondicionalmente y nosotros trataremos de responderles con una victoria”.
miércoles 5 de octubre de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uTRAS EL CASTIGO DE FIFA DE CASI 600 MIL PESOS
FMF APELARÁ SANCIÓN AGENCIAS México.- Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), anunció que apelarán la sanción económica que impuso la FIFA por “cánticos homofóbicos” de la afición en el partido frente a Honduras, el pasado 6 de septiembre. Este martes, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció un castigo de casi 600 mil pesos para el “Tri” por el grito de “¡ehhh put..!”, al ser considerado ofensivo. Ante esta situación, el dirigente de la FMF manifestó que van a apelar “la sanción pues no estamos de acuerdo con la connotación que FIFA ha dado al grito”. “Buscaremos explicarles que el grito en México no se hace con la finalidad que FIFA ha interpretado, ya en el Mundial de Brasil la Comisión Disciplinaria determinó que en el contexto específico el grito no era discriminatorio”, estableció. Explicó que “si bien es cierto que nos han vuelto a sancionar, también han reconocido nuestros esfuerzos por crear conciencia sobre este tema”.
8AUNQUE EXISTE LA PROPUESTA DE HACERLO EN UN SOLO PARTIDO
8POR ESO FUE CONVOCADO AL “TRI”
Mantienen formato “ida y vuelta” Marco Fabián se encuentra en su momento para final de Copa Libertadores 2017 AGENCIAS
AGENCIAS México.- El Consejo Ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) aprobó mantener el formato de la final de la Copa Libertadores a “ida y vuelta” aunque existe la propuesta de hacerlo en un solo partido. A través de un comunicado, el presidente de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, indicó que recibieron la propuesta de que la final sea en un solo partido. “La idea de una final única es organizar una gran fiesta para celebrar el futbol y fomentar la unión en Sudamérica”, indicó. Asimismo, Domínguez afirmó que “tener una plaza pre-definida tiene el atractivo de ofrecer un campo de juego neutral para los finalistas, conservando un elemento de sorpresa, pues siempre existe la posibilidad de que un equipo local logre llegar a la final”.
Estos cambios requieren de una planificación precisa, según el presidente de Conmebol, ya que el principal objetivo es garantizar los estándares de excelencia en términos de logística para crear una experiencia inolvidable a todos los aficionados que se darán cita.
Además de la final, también hubo cambios en el desarrollo del torneo sudamericano, ya que habrá dos fases pre-clasificatorias para definir a los cuatro clubes que disputarán la fase de grupos. En total serán 32 escuadras que jugarán el torneo continental.
México.- El futbol es de momentos y él vive uno importante con el Eintracht Frankfurt de la Bundesliga, aseguró el volante Marco Fabián de la Mora, por lo que desea responder a la confianza por ser convocado a su Selección Nacional de México. “Estoy contento por estar de regreso. Siempre he tratado de trabajar al máximo, estoy en buen momento, y el futbol es de momento, orgulloso de venir a la selección”, manifestó en conferencia de prensa. Destacó que es un momento importante que vive en Alemania, “tenía que ser paciente para buscar mi oportunidad, tomarla y aprovecharla y ahora que me han dado el chance he respondido de la mejor manera. Eso me da también la posibilidad de regresar con México donde me quiero ganar un sitio”. En su regreso al equipo mexicano, luego que no fue tomado en cuenta para la Copa América Cente-
nario y los partidos de eliminatoria con El Salvador y Honduras, explicó que la intensidad es algo que se mantiene en la idea futbolística del técnico Juan Carlos Osorio. “Creo que he visto muy bien a la selección se trabaja muy bien, estuve contra Canadá, sobre lo que cuestionan (la rotación) no debemos meternos en eso, debemos ver las cosas positivas, los que estamos dentro trabajar, los que están fuera apoyar que al final todos estamos en el mismo barco”, apuntó.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 05 de Octubre de 2016
Marbe Mondragón, en espera de Matteo
La guapa Marbe Mondragón se encuentra a pocas semanas de tener entre sus brazos a el pequeño Matteo. Por este motivo decidió compartir su alegría con un divertido baby shower. Las invitadas a esta celebración la llenaron de buenos deseos y de hermosos regalos para su bebé. La guapa anfitriona agradeció la presencia de todas con un delitos banquete acompañado de bebidas refrescantes. !Enhorabuena! Con su esposo Gabriel González
Mabe Mondragón, la festejada
Beatriz y María Rodríguez
Anahí Gómez y Daniela Ortega
Karime Aguilar y Adriana Rodríguez
Ruth Peña y Celia Orantes
Silvia y Cristina Ortega
Patricia y Melissa Álvarez
lagente
es!diariopopular | Miércoles 05 de de Octubre de 2016
Noemí Castelazo y Judith
La pasaron increíble
Acompañada por su mamá Silvia Soto
Fabiola Aguilar y Audrey Arroyo
Dorian Velasco y Silvana González
Dieron sus mejores consejos
Lupita Vázquez y Sofía Solís
Ana María Peña, Fabiola Suárez y Herlinda León
Carolina de Coss y Aimara Saldaña
Alejandra Sandoval y Paty Paniagua
Betzy Ouch, Mireli Rodríguez y Amparito Pérez
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 5 de octubre de 2016
escenarios
16
Claro Video presenta en exclusiva la serie “Hasta que te conocí”.
uSE HA SENTIDO INTIMIDADA DE SER LA ANFITRIONA
Raquel Bigorra dice que el programa que conduce superó expectativas AGENCIAS
8ACTRIZ Y CANTANTE
Gaby Ramírez promueve la prevención del cáncer de mama
México.- La conductora Raquel Bigorra aseguró que el programa televisivo “Las tardes con la Bigorra” ha superado sus expectativas a poco más de dos meses al aire, aunque. Explicó que ser la única conductora de un show en vivo implica diversos desafíos que tiene que superar al instante. “Hacer un programa en vivo, de una hora y sola, en el que no tienes a dónde voltear o buscar el apoyo de algún compañero es intimidante”, declaró en entrevista con Notimex. Sin embargo, indicó que los 20 años de trayectoria que tiene le han dado las bases para dar al público un producto de calidad, fresco y entretenido. Además, dijo que todos los días se toma su tiempo antes de salir al aire, unas dos horas, para prepararse, charlar con sus invitados y conocer los contenidos que se tocarán durante la transmisión, lo que le permite disfrutar sin caer en el estrés. “Hemos tenido la oportunidad de cumplir sueños y dar sorpresas, traer contenidos para las mujeres me permite sentirme ‘como pez en el agua’”, puntualizó. De igual manera, explicó que como ya es madre, ha tenido más empatía con los televidentes, lo cual le ha permitido traer temas de los cuales antes se sentía insegura.
AGENCIAS El dueto mexicano Río Roma nunca cantará reggaetón o música urbana por sus letras que hablan de encuentros fugaces con la mujer, “porque eso rompe con nuestra esencia musical y nunca va a pasar”, afirmó José Luis Roma. El compositor de todas las canciones del afamado dueto mexicano indicó que aún promueven su tercer álbum “Eres la persona correcta en el lugar equivocado”, sin embargo, ya quiere que el público escuche su cuarto CD, que calificó de “tremendo”. “Creo que ese cuarto álbum va a ser un detonante y realmente marcará una diferencia muy importante en nuestra carrera, pero aún falta mucho por presentarlo”, insistió. “Siempre juego a adivinar el futuro a veces le atino y otras no, pero tengo unas canciones que están brutales en ese álbum que tendrá alguna colaboración”, anticipó. Sobre si podrían grabar en el género del reggaeton o la música urbana, José Luis Roma señaló que “por
AGENCIAS
8ROMPE CON SU ESENCIA MUSICAL Y NUNCA VA A PASAR
Río Roma descarta cantar reggaeton por su concepto de la mujer la esencia del dueto nunca cantaremos canciones en donde se habla de amor fugaz y un trato no muy bueno a la mujer”. “Su ritmo me gusta mucho, pero no me gusta como le hablan a la mujer en sus letras. Quizá tendríamos que ver canciones como las de Daddy Yankee de ‘Lo que pasó, pasó’ o de Don Omar con ‘Cuéntale’, que si compartían algo en sus letras”, aceptó. El dueto que tiene 29 años de dedicarse a la música, alcanzó en los últimos años un nivel de consolidación que le ha permitido tener tan solo 100 millones de visitas en en la red social Youtube por “Me cambiaste la vida”. Además de que José Luis Roma fue en la pasada entrega de los premios de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) el
máximo ganador al llevarse cuatro reconocimientos. “Estamos muy felices con lo que está pasando con ‘Caminar de tu mano’ al tiempo que nuestra gira sigue teniendo una gran aceptación con conciertos en México, Centro y Sudamérica y Estados Unidos”, resaltó.
El dueto estará el próximo 28 de octubre en Monterrey, Nuevo León, y un día después en Guadalajara, Jalisco, además de que ya prepara su participación en febrero del año próximo en Viña del Mar, Chile. “El momento que atravesamos es el de alegría y agradecimiento con nuestro público.
La actriz y cantante, Gaby Ramírez, se convirtió por segunda ocasión en portada para una revista de caballeros, con el propósito de promover la prevención del cáncer de mama. “Muchas gracias, estoy bien contenta de ser invitada por segunda ocasión y, sobre todo, porque es mes de aniversario y un mes muy importante para las mujeres, ya que es el de la prevención del cáncer de mama”, expresó en conferencia. La también conductora agregó: “Es por eso que hicimos este concepto de una bailarina de ballet, para llegar a las mujeres y a los caballeros, quienes no están tan involucrados con el tema. Hoy por hoy todas debemos cuidarnos. Luchemos contra el cáncer, que ataca sin importar clase social. Hay que autoexplorarse”. Gaby se convirtió en la cara de Octubre de la revista del conejito, la cual compra 20 por ciento de la población femenil, recordó. “Así es que me siento bien contenta. Este mes es para la prevención del cáncer de mama y es por eso nos sumamos a esta causa”, añadió. En lo que respecta a otros proyectos, la actriz confesó a los medios que ya trabaja en su regreso a la escena musical. “Primeramente Dios esperamos un tema de Alfredito Olivas, estamos viendo si Joss Favela o si Alfredito, y ojalá que siga la música que ‘arremangue’, como dicen los del norte”.
es! diariopopular
miércoles 5 de octubre de 2016
laroja
17
Dos personas que iban en la camioneta fallecieron de manera instantánea.
8PROVOCA PÁNICO ENTRE PACIENTES
Fuerte explosión en hospital del ISSSTE REDACCIÓN Una fuerte explosión en las instalaciones del ISSSTE de la colonia Xamaipac, en la capital chiapaneca, ocasionó el pánico entre los pacientes y personal médico, ya que tuvieron que ser desalojados de inmediato por personal de Protección Civil. El percance tuvo lugar al filo de las 11:00 horas, en el hospital público ubicado sobre la 14 Poniente y pro-
longación de la Novena Sur, luego de que uno de los ductos de gas reventara, generando la explosión. Los pacientes y personal se refugiaron en la explanada del hospital, donde los cuerpos de socorro auxiliaron en los trabajos de desalojo. Elementos de Protección Civil, de la Cruz Roja Mexicana y el H. Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar a sofocar; no reportaron personas lesionadas.
u3 HERIDOS MÁS EN CHOQUE DE OCC
Tragedia se salda con tres muertos REDACCIÓN En la vía Ocozocoautla-Las Choapas, un aparatoso choque entre un autobús y una camioneta dejó como saldo tres personas muertas y tres lesionadas. De acuerdo a los reportes, un autobús de pasajeros de la línea OCC que se dirigía a Tuxtla Gutiérrez, se impactó contra una camioneta Nissan a la altura del kilómetro 165 que viajaba rumbo a Las Chiapas, Veracruz.
Debido al fuerte impacto dos personas que iban en la camioneta fallecieron de manera instantánea: el chofer de la furgoneta quedó dentro que quedó dentro de la cabina y otro que salió proyectado. Paramédicos arribaron al lugar de los hechos para brindar atención a los otro cuatro lesionados, todos ocupantes de la camioneta, fueron trasladados al Sanatorio Muñoa de la capital del estado. Los heridos fueron identificados
como; Daniel de Jesús Viza Anza, de 18 años de edad, Alejandro Mota Menchuc, de 24 años; Juan Carlos Vázquez Ruiz, de 21 años; y Julián Antonio Ruiz Domínguez, de 35 años, todos originarios de Tuxtla Gutiérrez. Uno de ellos murió cuando recibía atención médica. Mientras tanto por parte del autobús solo viajaba el conductor, quien se dio a la fuga y dejó el vehículo abandonado. Las autoridades acudieron al lugar para retirar los cadáveres e iniciar con las investigaciones.
8EN EL PATIO DE SU CASA
Le sorprendió la muerte REDACCIÓN
REDACCIÓN Pasadas las 10 de la noche, una mujer fue atropellada por un vehículo en la Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, a la altura de la entrada a la zona de tolerancia. Curiosos que presenciaron el percance, llamaron al nuevo número de emergencias 911, y minutos más tarde una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se presentó en el lugar. Se valoró a Nancy Yairidiana Pérez Pérez, de 19 años de edad y originaria de Chicoasén, quien contaba con diversas lesiones abrasivas en gran parte de su anatomía. La paciente fue trasladada a un nosocomio en la capital chiapaneca, donde convalece, mientras que el chofer del vehículo, tipo Cruze, fue detenido por elementos de tránsito local.
8EN LA CARRETERA TUXTLA-CHIAPA
Cafre arrolla a damita
Un hombre, de 42 años de edad, fue sorprendido por la muerte en el patio de su domicilio, ubicado en la colonia Nueva Edén. El hombre caminaba en su jardín cuando fue presa de una enfermedad hepática, informó la policía local. Juan Carlos Godínez, es el nombre al que respondía. Los elementos de la Policía Municipal fueron alertados de lo sucedido, antes paramédicos de Protección Civil llegaron para prestar el auxilio, pero era demasiado tarde, pues el hombre
ya había fallecido. Los familiares señalaron que Juan Carlos cada día se refugiaba en el patio de su domicilio y que sufría de cirrosis hepática, según la información policiaca. El área fue acordonada, y un perito de la procuraduría de justicia realizó las diligencias de campo y examinó el cadáver. El cuerpo de Juan Carlos fue levantado por personal del Ministerio Público y trasladado instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde le realizarían la necropsia de ley.
laroja
18
uPOR OPERAR IRREGULARMENTE EN TAPACHULA
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En las últimas 24 horas, autoridades estatales y municipales clausuran 34 bares o cantinas tan solo en Tapachula, los cuales operaban de manera irregular, principalmente al no contar con licencias de funcionamiento, así lo dio a conocer el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7), José Esaú Guzmán Morales. Dijo que éstas acciones forman parte de un trabajo coordinado entre autoridades de salud, la Procuraduría General del Estado de Chiapas (PGEJ) y Protección Civil, a través de los cuales las dependencias verifican que estos negocios cumplan con las normas o reglamentos que cada instancia les exige para su funcionamiento. El Jefe jurisdiccional puntualizó que la dependencia en lo que va del año no ha expedido ningún permiso o licencia de funcionamiento para esta clase de negocios, tal y como algunos argumentan, lo que pasa es que muchos bares o cantinas solo cambian de dirección. Detalló que se busca con estos operativos es poner orden en este giro de negocios, por lo que se exige a los propietarios que tengan en orden su documentación, que respeten los horarios de apertura y de cierre, que no contraten a menores, y que tengan su atlas de riesgo, ya que las acciones serán de manera permanente. Enfatizó que los establecimientos
es!diariopopular | miércoles 5 de octubre de 2016
En un solo día 34 bares son clausurados: Guzmán a los que se les clausuran por diversas observaciones, la misma ley obliga a darles un plazo para que cumplan y se regularicen, por lo que aquellos que lo hacen vuelven a entrar en funcionamiento. Mencionó que aquellos negocios que se clausuran de manera definitiva son los que no cuentan con licencia de funcionamiento o bien trabajan con copias, las cuales no son validas, esto por parte de la dependencia, porque existen también otras situaciones que exigen las demás autoridades municipales y estatales. El galeno remarcó que tan solo en lo que va del año 30 bares o cantinas han sido cerrados de manera definitiva y de manera parcial 70, esto en Tapachula, esto porque siempre las dependencias habían trabajado de manera independiente, pero ahora con estos operativos coordinados en las ultimas 24 horas suman 34 negocios de este giro.
En las últimas 24 horas, autoridades estatales y municipales clausuran 34 bares o cantinas tan solo en Tapachula.
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
8EN COMITÁN
Cae banda dedicada al robo y cuentahabiente
Bolo apunto de chocar con bomba de gasolina
REDACCIÓN Mediante trabajos de investigación del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), una banda presuntamente dedicada al robo a casa habitación y a cuentahabiente, fue desarticulada en la capital chiapaneca. Uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación Policía Especializada y Municipal, detuvieron sobre la 9ª Calle Poniente y Libramiento Sur del municipio de Tuxtla Gutiérrez, a Rodolfo Balai “N” de 27 años, Juan Enrique “N” y Gustavo Adolfo “N”, ambos de 25 años, Andrés “N” de 35 y Gabriel Arturo “N” de 30 años de edad, quienes iban a bordo de dos vehículos marca Volkswagen tipo Jetta, de color negro y blanco, con placas URN-620B del Estado de México y DRS-5593 del Estado de Chiapas. A dichas personas se le aseguró tres armas de fuego calibre 22, 9 y 38 milímetros, abastecidas con 17 cartuchos útiles, de las cuales no pudieron acreditar la legal portación. Cabe hacer mención, que al ingresar los datos al Sistema Plataforma México, arrojo positivo en orden de aprehensión vigente por el delito de robo con violencia agravado, bajo el
REDACCIÓN
expediente penal número 221/2008 y, número de expediente 174/2011, de fecha 27 de septiembre de 2011, para Andrés y Gabriel Arturo. Además de estar relacionados con por lo menos seis robos a cuentahabientes de donde obtuvieron un botín por la cantidad de un millón 100 pesos.
Es importante señalar, que el modo de operar de dicha banda, es ubicarse en las inmediaciones de las sucursales bancarias que se encuentran en plazas comerciales, dar seguimiento al vehículo del ciudadano al momento de salir del banco y realizar el robo metros adelante.
Comitán.- Un sujeto fue detenido por elementos de Vialidad Municipal luego de que chocara su camioneta contra un vehículo particular y también estuvo a punto de embestir una bomba de gasolina, el conductor conducía bajo los efectos del alcohol. El hecho se registró la noche de ayer, alrededor de las 19:45 horas, esto cuando una persona del sexo masculino conducía sobre el boulevard, su camioneta marca F tipo 150 de color gris y con laminillas de circulación VS69-077 de Tabasco. El conductor de la unidad conducía en estado de ebriedad, por lo que al llegar a la 2ª calle sur poniente, aparentemente trató de cargar combustible, pero al entrar a la gasolinera “Comitán” terminó chocando contra un vehículo marca Volkswagen, que cargaba gasolina. El ebrio sujeto también estuvo a punto de chocar contra una bomba despachadora de gasolina, por lo que las personas que se encontraban en el lugar dieron parte de lo sucedido a las autoridades, mencionando que
urgía la presencia de las autoridades, para evitar una desgracia mayor. De manera inmediata agentes Municipales arribaron al lugar de lo sucedido, donde al ver al sujeto en evidente estado alcohólico, procedieron a detenerlo y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, donde decidirán su situación jurídica. La camioneta del ebrio fue remolcada al corralón, con el apoyo de una grúa.
miércoles 5 de octubre de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8TRABAJABA EN LA NORMAL DE TONALÁ
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Conserje muere de un paro cardiaco
Chafiretes provocan choque; hay 3 heridos ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
CARLA GORDILLO Tonalá.- La Escuela Normal de Tonalá, enlútese al perder la vida de un paro cardiaco su conserje, el Sr. Humberto de Jesús Espinosa, de 60 años de edad. Los hechos se registraron el día de hoy lunes 03 de octubre, alrededor de las 3:30 de la tarde, momentos en
que el conserje se encontraba en sus actividades laborales. Compañeros de trabajo al ver los problemas de salud que presentaba el Sr. Humberto Espinosa, de inmediato pidieron auxilio a las diferentes unidades de rescate, acudiendo paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil, quienes al llegar a la normal
se percataron que los signos vitales del conserje ya no los tenía, por lo que dijeron que ya había fallecido, intentaron reanimarlo pero el conserje ya no respondió. Al lugar de los hechos se presentaron elementos de la fiscalía del ministerio público para dar fe de los hechos. (Fuente: Record)
Tres personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos, fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido en las primeras de la mañana de este martes, en la esquina que forma la 5ª. Oriente y 1ª. Norte de esta capital, lugar donde dos colectivos, uno de los cual al parecer circulaba fuera de su ruta, se estrellaron cuando ambos trataron de ganarse el paso de “unoXuno”. El percance ocurrió en los instantes que sobre la 5ª. oriente, circulaba el colectivo de la ruta 3 con número 342, placas 385677 B, conducido por José Alfredo Jiménez Pérez, mismo que al llegar a la avenida presuntamente trató de ganarle el paso a otro colectivo de la ruta 120, con número 12002, y placas 381637 B, que circulaba sobre la primera norte y era conducido por Francisco Javier Sántiz. Al recibir el impacto, el colectivo que circulaba fuera de su ruta se es-
trelló contra unos postes que sirven de contención en esa esquina, mientras que tres pasajeras que viajaban a bordo del otro colectivo, resultaron lesionadas y dijeron responder a los nombres de Liliana Toledo Santiago, de 29 años y en estado de gravidez (embarazada); Flor de María Rafael Díaz, de 43; y Patricia López Pérez, de 29; quienes fueron atendidas en el lugar por paramédicos de Protección Civil Municipal y del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Año 68 | Nº. 20,915 | Miércoles 05 de octubre de 2016 de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popu-