a
ESTADO
ESTADO
SMAPA NO SE
BUSCARÁN
PRIVATIZA:
FORTALECER
CASTELLANOS v En lugar de ello sanearán las finanzas y mejorarán su operatividad ›3
A GANADEROS
v Pactan Secam y Pradel alianza de esfuerzos a favor de los productores ›6
Año 67 | Nº. 20,693 | lunes 7 de diciembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v SERÁ A LAS 12 HORAS A TRAVÉS DEL SISTEMA CHIAPANECO DE RADIO, TV Y CINEMATOGRAFÍA
El gobernador MVC hará anuncio importante, hoy PROFESORES,
NERVIOSOS
v En su cuenta de Facebook, Velasco pidió a quienes vayan a seguir la transmisión que compartan
la información y ayuden a difundirla en sus hogares, centros de trabajo, escuelas y con amistades ›4
POR EXAMEN
v Les molesta no conocer el lugar donde se aplicará y además temen se adelante›2
ARRIBAN
FEDERALES A CHIAPAS v Tendrán la misión de
resguardar evaluación docente prevista para esta semana ›2
ESTADO
VISITA
RUTILIO TONALÁ
v Su objetivo es dar seguimiento al trabajo de impartición de justicia ›7
ESTADO
PUGNAN POR
UNA NUEVA
CONSTITUCIÓN
v El obispo Raúl Vera encabezó marcha en San Cristóbal de Las Casas ›2
es!diariopopular lunes 7 de diciembre de 2015
estado
2
Los participantes expresaron su rechazo a las reformas estructurales.
uObispO RAúl VeRA encAbezA el mOVimientO ciudAdAnO
AgenciAs San Cristóbal de Las Casas.- Alrededor de 15 mil personas marcharon hoy en esta ciudad y luego participaron en la proclamación pública de la Constituyente Ciudadana y Popular que deberá de elaborar y consensar una nueva Constitución Política para el país. En un manifiesto, los participantes expresaron su rechazo a las reformas estructurales, a los megaproyectos, a la explotación minera, al sistema capitalista y a la clase política nacional, al tiempo que convocaron a todos los sectores a organizar un “gran diálogo nacional” para establecer las bases de un nuevo pacto social, porque “ya no es tiempo de exigir sino de construir desde nuestras diferentes identidades culturales”. El obispo de Saltillo, Raúl Vera López, a quien los indígenas le entregaron el bastón de mando, dijo al encabezar el acto, que hace 21 años, con el alzamiento zapatista, surgió en Chiapas el “fermento” de un nuevo constituyente, pero “ahora ya no son sólo nuestros hermano y hermanas mayas los que piden un nuevo pacto social sino todos los y las mexicanos”. Añadió que de la misma manera en que los indígenas zapatistas “contribuyeron a la construcción de una ley indígena justa (los incumplidos acuerdos de San Andrés) que nunca entró a la Constitución, ahora todas y todos los mexicanos queremos una nueva Carta Magna, que refleje un nuevo pacto social en el que todas y todos quedemos incluidos, y en el que nuestros pueblos originarios
Marchan en SCLC por una nueva Constitución estén representados con toda su riqueza cultural y sabiduría milenaria”. Abundó: “Ya no queremos ese desvío de poder en donde la autoridad que delegamos en un gobierno se pervierta para poner nuestros recursos y territorio al servicio de las empresas multinacionales y de los gobiernos y Estados de los cuales provienen, sino al servicio de todas y todos los mexicanos que queremos paz con justicia y desarrollo con vida digna”. Al grito de “es urgente un nuevo constituyente”, “refundar la Nación es nuestra misión” y “urgente, tumbar al presidente”, las aproximadamente 15 mil personas provenientes de diversos sectores políticos, sociales y religiosos de distintos municipios del estado, marcharon a partir de las 9.30 horas desde cuatro puntos de la ciudad y confluyeron en el parque central, donde se realizó la proclamación pública de la Constituyente Ciudadana y Popular y se recordó a los extintos Samuel Ruiz García, quien fuera obispo de la diócesis de San Cristóbal, y a Amado Avendaño Figueroa, gobernador en rebeldía de 1994 a 2000.
Alrededor de 15 mil personas marcharon hoy en esta ciudad y luego participaron en la proclamación pública de la Constituyente.
8temen que se AdelAnten lAs fechAs, dicen
8en chiApAs
Maestros desconocen sede para evaluación
Arriban PF para resguardar evaluaciones
el estAdO Un grupo de maestros y maestras convocados para realizar la evaluación para el desempeño docente en el estado de Chiapas el próximo 12 y 13 de diciembre, dieron a conocer que han recibido información de las autoridades educativas para estar al pendiente, ya que es probable que el examen sea adelantado a los días 10 y 11 del mismo mes. Por temor a represalias, los docentes decidieron omitir su nombre, pues a decir de ellos, otra de las instrucciones se trata de que sean recogidos desde este lunes o martes, en su lugar de origen, para ser transportados hacia donde se presume será la sede para estas acciones que emanan de la Reforma Educativa. “A ellos no les importa si tenemos familia. Vivimos en una incertidumbre. Vamos en contra de nuestra voluntad. No tenemos nada por escrito. Sólo nos llaman por teléfono; cómo quieren que hagamos un buen examen bajo esta presión”, dijeron, En este sentido, hicieron un
llamado al resto de los maestros y maestras que fueron convocados: “De los pocos maestros que aún tienen miedo de la Sección 40 (del SNTE), desde aquí les decimos que no asistan, sean dignos y aprendan a luchar el 11 de diciembre en la mega marcha aprenderán el camino de la dignidad magisterial.” Precisaron que, de acuerdo con la información recibida a través de llamadas telefónicas, se les ha instruido llevar mochila, colchas y no llevar teléfonos celulares, pues se
especula que serán resguardados hasta el día de la evaluación. Es importante precisar que, Chiapas es uno de los últimos estados en donde la Secretaría de Educación Pública (SEP) están intentando aplicar las evaluaciones, por lo que el titular de esta dependencia, Aurelio Nuño Mayer, sostuvo una reunión de carácter privado, con el jefe del ejecutivo estatal de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, para afinar los detalles referentes al operativo de seguridad que se aplicará en el próximo proceso. Se presume que durante los exámenes, efectivos de la Policía Federal se mantendrán dentro y fuera de las sedes, con el fin de no permitir un boicot por parte del bloque democrático perteneciente a la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En este contexto, los denunciantes, reprobaron la actuación de las autoridades, por lo que calificaron esta forma de evaluarlos como punitiva un acto de represión y secuestro.
RedAcción Desde las primeras horas de este domingo se ha registrado el arribo y varios viajes del largo avión Boeing 727 de la Policía Federal con cientos de uniformados quienes tendrán la misión de vigilar la evaluación docente prevista para esta semana en el estado de Chiapas. De la aeronave azul marino con la estrella de la Policía Federal han descendido los elementos de las Divisiones de Gendarmería y Fuerzas Federales, quienes de inmediato se forman en largas filas para abordar autobuses que los llevaron a distintos puntos de concentración. En toda esta logística destacan las altas pilas de escudos, cascos y protectores, que son parte del equipo antimotín empleado en la contención de multitudes. A las afueras del aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez se le cuestio-
nó a los federales si estaban preparados para evitar el llamado “caballo de Troya” y manifestaron únicamente que al igual que en Michoacán, Oaxaca y Guerrero, la evaluación estará garantizada. Se estima que arriben al estado de Chiapas cerca de diez mil elementos de la Policía Federal para apoyar a los maestros que sí están dispuestos a evaluarse y a aspirar a mejores condiciones de trabajo y salariales
lunes 7 de diciembre de 2015
| es!diariopopular
capital
uGracias a un corrEcto manEjo dE las obliGacionEs financiEras
Reduce Chiapas deuda con gobierno federal El Estado De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en este año el estado de Chiapas logró reducir 6.4 por ciento su deuda con el Gobierno de la República, esto derivado de un correcto manejo de las obligaciones financieras en comparación de ejercicios anteriores. Así lo dio a conocer la plataforma virtual “Transparencia Presupuestaria: Observatorio del Gasto”, mediante la cual la dependencia federal informó que la deuda de los estados del país ante el Gobierno federal ascendió a 515,758.1 millones de pesos, cifra sumamente alta a diferencia del año pasado, donde los adeudos de las entidades federativas no rebasó los 500,000 millones, sin embargo en este año se superó esa barrera. Es importante aclarar que la deuda de las entidades federativas para con el Gobierno Federal se han incrementado significativamente en lo que va de esta administración, sin embargo algunas han logrado reducir sus obligaciones financieras, equilibrando las finanzas públicas nacionales, muestra de que los gobiernos estatales han realizado ajustes importantes en lo correspondiente a sus gastos corrientes y el pago de su deuda.
dErky WilnEr PErEz Sitalá.- Abuso de autoridad, extorsión y violación a sus garantías individuales así como de género es lo que denuncian trabajadoras del ayuntamiento de Sitalá, quienes han dado a conocer que son víctimas de maltrato hacia su persona por parte del tesorero municipal Horacio David Lazos Monterrosa quien goza del amparo del alcalde Marco Antonio Núñez Jiménez. De acuerdo a la versión de las afectadas en la cual han grabado este tipo de actos donde las amenaza con despedirlas, el tesorero a la hora de pagarles las ha citado en un departamento con luces apagadas dentro del ayuntamiento donde les hace ver que deben ponerse a las órdenes del presidente. Sitalá es uno de los municipios con alto grado de marginación a nivel nacional y mayoritariamente indígena, razón por la cual varios de los trabajadores expusieron su molestia pues aseguran que de dos meses trabaja-
De acuerdo con el último informe de la SHCP, en este año el estado de Chiapas logró reducir 6.4 por ciento su deuda con el Gobierno de la República.
En este sentido, de acuerdo al informe Obligaciones Financieras de Entidades Federativas, Municipios y sus Organismos, los estados que al 30 de septiembre de este año refirieron mayores cantidades de deuda fueron Distrito Federal con 67,591.8 millones de pesos, seguido de Nuevo León con 63,028.1 millones, Chihuahua con 41,309.1 millones, Veracruz con 41,286.8 millones, Estado de México con 38,688.1 millones, Coahuila con 37,242.2 millones, Jalis-
co con 25,301.6 millones, Quintana Roo con 21,983.7 millones y Sonora con 21,853.8 millones. En contraparte, las entidades federativas que deben menos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de la República en el periodo antes mencionado fueron Guerrero, Colima, Yucatán, Baja California Sur, Querétaro, Campeche y Tlaxcala, con montos de 2,863.9, 2,650.9, 2,393.5, 2,323.2, 1,686.1, 1,562.5 y 40.5 millones de pesos, respectivamente.
Particularmente el estado de Chiapas, en este 2015, entendiéndose entre los periodos del cuarto trimestre del año pasado y el tercer trimestre del presente, logró reducir su deuda 1,304.5 millones de pesos, pasando de 20,140 a 18,835.5 millones de pesos sus obligaciones financieras, lo que significó una disminución real del 6.4 por ciento en nueve meses, alejándose un peldaño más del top ten de entidades más endeudadas del país.
8HacE lo quE quiErE sin rEsPEtar la lEy: trabajadorEs
Todo un dictadorzuelo, el edil de Sitalá dos solamente les pagaron una quincena donde les descontaron el 30% para obras de la cabecera municipal. De esta manera la mañana del 03 de diciembre, el alcalde Marco Antonio Núñez Jiménez, convocó mediante circular con fecha 01 de diciembre al personal del ayuntamiento en el auditorio municipal donde les dio a conocer que estarían un año sin cobrar porque no existe dinero para la obra pública y los salarios serían para áreas de infraestructura, ahí mismo dejó entrever que quien quisiera estar que tomara la decisión y quienes no estuvieran de acuerdo podrían retirarse a tiempo. Existen otros señalamientos que pesan sobre la administración de Núñez Jiménez, por lo que los trabajadores inconformes solicitan la urgente presencia de la comisión de
Derechos Humanos, Procuraduría General de Justicia y la intervención del congreso del estado para que hagan una exhaustiva investigación de lo mencionado en la que los tra-
bajadores están dispuesto a testificar incluyendo a integrantes del cuerpo edilicio que han sido coartados en todo para que no puedan defender los derechos laborales.
3
8bajo ninGuna condición
SMAPA no se privatiza: Castellanos comunicado Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, sostuvo una reunión con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde se acordaron una serie de acciones para sanear las finanzas y operatividad del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa). “Seremos el primer municipio del país en acceder al Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores, donde vamos a sanear el Smapa; mi posición fue tajante ante el Banco Interamericano: el Smapa no se privatiza bajo ninguna condición”, señaló. Castellanos Cal y Mayor resaltó que desde que este gobierno tomó el control del Smapa se han detectado irregularidades de pasadas administraciones que han dañado al organismo; “han sido destituidos casi 100 personas que cobraban un sueldo sin trabajar, lo cual generó un ahorro de más de un millón de pesos al mes, se incrementó la recaudación y se están regularizando los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad”. Como parte de las estrategias que recomendó el BID fue la de implementar de forma inmediata la cuota de saneamiento en proporción al consumo de agua que haga el usuario en las distintas zonas de la ciudad y así poder acceder a más programas federales y fondos internacionales. “Somos una ciudad que afortunadamente tiene dos plantas de tratamientos de aguas residuales, la Tuchtlán y Paso Limón, pero sus costos de operación y mantenimiento al mes superan los 7 millones de pesos; en todas las ciudades y del mundo, el saneamiento del desfogue de aguas negras que se realiza diariamente en casas, comercios e industria, están a cargo del usuario, ya no le podemos cargar la mano al Smapa, para rescatar la cuenca del Río Sabinal se necesita del apoyo de la ciudadanía”, aseveró.
capital
4
es!diariopopular | lunes 7 de diciembre de 2015
uorganizó la SeCretaría de eConomía
ComuniCado La Secretaría de Economía llevó a cabo el curso “Brújula, enfoque de alto impacto”, dirigido a emprendedores, directivos y personas que buscan tener productividad y alto desempeño en sus diferentes actividades, donde participaron más de 150 asistentes. En este marco, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos expresó que este curso permite a las y los participantes reorganizar sus actividades y esfuerzos, enfocándolos de forma más eficiente hacia el logro de sus objetivos. “A través de ´Brújula´ replican ciertos elementos de las estrategias de planeación empresarial, con lo que se apuesta al desarrollo profesional para que logren sus expectativas de crecimiento”, expresó. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Romeo Pedrero Miranda, subrayó que junto al Gobierno del Estado, el Ayuntamiento trabaja en alianza para brindar mayores espacios de capacitación a emprendedores y empresarios que conlleve a mejores oportunidades de trabajo, bienestar social y económico. Cabe mencionar que el desarrollo de “Brújula” estuvo a cargo de Raúl Rivera, especialista en branding (creación de marcas) con 15 años de experiencia en la industria, director Adjunto de Có-
Concluye “Brújula”, para emprendedores digo Marketing una agencia que se ha mantenido en el ranking nacional de agencias de publicidad, además de ser Co-fundador del Código Consulting Cluster. Asimismo, participó la expositora Mariana Pavía, directora del área de Capital Humano de Crea Consultoría y directora Ejecutiva de ICH Capital Humano, empresa dedicada a la asesoría y consultoría en comportamiento organizacional. Teniendo como apoyo seguimientos digitales (App) y escritos (agenda/ calendario), que ayudan a cumplir con las expectativas de crecimiento a quienes las siguen. Los temas que se desarrollaron durante este taller fueron: modelos de emprendimiento; cómo generar conciencia sobre los cambios culturales que se han vivido y el actual uso de obsoletas prácticas laborales; así como reflexionar sobre la calidad de vida y tendencia de estos hábitos.
La Secretaría de Economía llevó a cabo el curso “Brújula, enfoque de alto impacto”, dirigido a emprendedores, directivos y personas que buscan tener productividad.
8Será a laS 12:00 horaS en Cadena eStatal
8SeCretaría de eduCaCión
Velasco hará anuncio muy importante hoy Entregan equipo de cómputo ComuniCado El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, realizará este lunes a las 12:00 horas un anuncio muy importante para la sociedad chiapaneca. El mandatario informó a través de sus redes sociales que será mediante el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía y en cadena estatal como hará dicho anuncio. De la misma forma, invito a estar pendientes y escuchar el mensaje que realizará a medio día. Velasco Coello pidió a quienes vayan a seguir la transmisión que compartan la información y ayuden a difundirla en sus hogares, centros de trabajo, escuelas y con amistades. Se espera que el anuncio se pueda ver y oír a través de la televisión y la radio estatal, así como en diferentes espacios de internet, redes sociales como Facebook, Twitter y en medios de comunicación que se vayan a enlazar. El Gobernador reiteró la invitación a seguir su mensaje este lunes a las 12:00 horas.
a supervisores de EF ComuniCado
El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo entregó 31 equipos de cómputo a supervisores y supervisoras de Educación Física en Chiapas, con el objetivo de mejorar el servicio que presta dicho personal al sector educativo. En ese marco, el funcionario estatal señaló que es importante que los supervisores cuenten con las herramientas y las capacitaciones necesarias para mejorar la calidad educativa en este sector.
“La gestión del conocimiento requiere la implementación de las diversas tecnologías, permite que la información y el conocimiento fluyan de manera natural y que los docentes hagan uso de los adelantos tecnológicos para mejorar su desempeño y de esta manera, se contribuya a fortalecer el sistema educativo en la entidad”, expresó el funcionario estatal, quien estuvo acompañado de David Vera Vázquez, jefe del Departamento de Educación Física de la Subsecretaría de Educación Estatal.
lunes 7 de diciembre de 2015
El Estado Luego de que circulara la versión en medios digitales respecto a que el papa Francisco ya no está interesado en visitar la capital del estado sino Tapachula en su viaje a Chiapas, Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, desmintió esta versión al mencionar “que no hay que hacer caso”, debido a que son ellos los indicados para circular los datos oficiales. En ese sentido recordó que, el 9 y 10 de diciembre, una comisión del Episcopado Mexicano viajará a Roma para reunirse con el máximo representante de los católicos para definir con el coordinador de las giras papales el programa que se tendrá para febrero de 2016. “El día 10 se le presenta al Santo Padre y él lo analiza y por eso el día 12 (…) va a dar el anuncio personalmente”, agregó. Ese mismo día en punto de las 12:15 horas se entablará una comunicación con el área de prensa del Vaticano a cargo de Federico Lombardi, quien enviará el boletín oficial y las autoridades en Tuxtla Gutiérrez darán a conocerlo a los diferentes medios de comunicación. No obstante, el líder espiritual dijo que con certeza el papa Francisco vendrá a Chiapas el lunes 15 de febrero (la última versión es que aterrice a las 8:45 am). Ante el cuestionamiento realizado si hubo algún cambio para contemplar la zona Soconusco del estado aclaró que “hasta ahorita no, primera noticia que tengo.” Hay que recordar que al principio los obispos de la provincia de Chiapas habían contemplado a Tapachula para un encuentro con los migrantes, sin
| es!diariopopular
5
ula agEnda dEl jErarca católico contEmpla tuxtla gtz y sclc: martínEz
Niegan visita del Papa a Tapachula embargo, desde el principio fue retirada la propuesta porque ese tema lo abordará el papa en el Norte del país; por lo tanto, en su visita a Chiapas arribará a Tuxtla Gutiérrez para tener un encuentro con las familias de México y para el caso de San Cristóbal de Las Casas la reunión será con los indígenas. “Hay mucha gente que tú sabes que hasta en los mismos medios (…) le pone mucha salsa a los tacos para pensar que con eso va a vender más tacos”, ironizó respecto a estas especulaciones. Martínez Castilla confió en que el arribo de Jorge Mario Bergoglio a Chiapas traiga consigo la visita de un número importante de personas que habitan en el sureste del país, Centroamérica e incluso de diferentes obispos del extranjero. Respecto a las peregrinaciones que de a poco llegan a la capital del estado, comentó que “es un caminar y el algo que tenemos que conquistar (…) es un caminar hacia el encuentro con ese padre misericordioso.”
Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis.
8a través dEl intErnEt
Lanzan campaña contra invasiones en Copoya El Estado A través de la plataforma Change.org, el usuario de nombre “Meseta de Copoya”, lanzó una solicitud para evitar que sigan existiendo más invasiones en las Áreas Naturales Protegidas sobre todo en esta zona ubicada al sur de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez. En un documento que hasta el cierre de esta edición lleva 477 firmas digitales o “simpatizantes”, el usuario dirige esta solicitud hacia el gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos O. Morales Vázquez y a Francisco Javier Gurguha Domínguez. Ahí, se solicita que se preserve la meseta de Copoya bajo el argumento de que cuenta con dos de las reservas más importantes para la conservación de flora y fauna nativa y abastece de recursos hídricos y servicios ambientales a alrededor de 500 mil personas.
capital
8gracias a la gEstión dE Eduardo ramírEz
Entregan seguro de vida a taxistas deTuxtla comunicado
También explica que cuenta con un Área de Importancia para la Conservación de Aves (AICA), con cuevas que contienen vestigios arqueológicos y que se utilizan para desarrollar rituales y festividades de la cultura zoque. Denuncia que en la actualidad se encuentra saqueada, deforestada e invadida por asentamientos irregulares, lo que lo vuelve en un problema de salud pública esto por no contar
con los servicios de drenaje y defecar al aire libre, además de generar conflictos sociales por el abastecimiento y contaminación del agua. “Hasta el momento se han invadido aproximadamente 4.5 hectáreas, en donde se encuentran más de 100 personas con pequeñas casas de plástico, cartón y madera. Según informantes del lugar la invasión pretende alcanzar una extensión de 18 hectáreas”.
En un hecho histórico, por primera vez trabajadores del volante de Tuxtla Gutiérrez obtuvieron un importante beneficio para ellos y sus familias, que consiste en la donación de seguros de vida. Y es que Eduardo Ramírez Aguilar, como parte del compromiso hecho con este sector, gestionó seguros de vida para hombres y mujeres que se ganan el pan de cada día detrás del volante. Durante un encuentro con los “hombres, mujeres-volante” como también son conocidos, Ramírez Aguilar dijo que a lo largo de su gestión en la Legislatura local, ha tenido oportunidad de charlar con los conductores y conductoras de taxi, práctica que le ha funcionado para conocer sus necesidades. Derivado de ello mencionó que
hoy se da un gran paso en Tuxtla Gutiérrez con la entrega de estos seguros de vida, mientras que el segundo paso –señaló- será llevarlo al resto del estado. “Los hombres y mujeres del volante ponen su vida, su tiempo y su esfuerzo para sacar a su familia adelante, en su actividad diaria ponen en riesgo su integridad física, por ello la gestión de este beneficio”, expresó. En este sentido, agradeció a la aseguradora que apoyó con este noble gesto para beneficiar a las familias de estos transportistas.
capital
6
es!diariopopular | lunes 7 de diciembre de 2015
uPara benefiCiar al seCtor ganadero de ChiaPas
8Judith torres
Pactan SECAM y PRADEL alianza de esfuerzos
Una mujer asume la dirigencia estatal de la CNOP
ComuniCado
asiCh
Con la finalidad de dar un mayor respaldo al sector ganadero de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y la empresa Pradel, establecen una alianza de esfuerzos para lograr el repunte de este sector productivo y mejorar la calidad de vida de los productores chiapanecos. Dentro del marco de la Asamblea Anual de Lácteos, Aguilar Bodegas, destacó la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, de dar todo el apoyo al sector ganadero de Chiapas, con herramientas y programas que coadyuven a incrementar su productividad y rentabilidad, en beneficio del sector empresarial y de la economía de todos los chiapanecos. Así también, exhortó a los productores ahí presentes a seguir trabajando de manera organizada con el Gobierno Estatal, comprometiendose que para el próximo año se hará una mezcla de recursos y se entregarán los proyectos productivos directamente a los productores, así como la aplicación del programa de Mejoramiento Genético y Sanidad Animal. Señaló que en la zona Norte de Chiapas, se realizará una vigilancia estricta de la entrada del ganado, para que se pueda establecer el estatus A, y con ello conservar la situación de sanidad que prevalece en la
La senadora Cristina Díaz Salazar, dirigente nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del Partido Revolucionario Institucional, atestiguó el pasado fin de semana la toma de protesta a la diputada local Judith Torres Vera, como secretaria general de ese sector partidista en Chiapas. Tras reconocer el trabajo de gestión en favor de la militancia priísta y de los chiapanecos en general que realiza Torres Vera desde la CNOP en Chiapas, la también ex presidenta del PRI nacional, puntualizó ante miles de asistentes al evento “aquí está la gente de trabajo, la gente que hace fuerte al PRI y que conjuntamente con los otros sectores, llevarán al triunfo a los candidatos tricolores en los lugares en donde habrá elecciones y más aún en el estado de Colima donde intereses aviesos pretenden desacreditar al PRI y promovieron la anulación de la elección donde el PRI obtuvo el triunfo. Al clausurar el evento, Díaz Salazar dijo que la CNOP en Chiapas es un sector partidista que aglutina los esfuerzos de la clase popular, además de que la nueva dirigente es una persona trabajadora, constructora de los acuerdo y de las voluntades y que por ello se tiene la confianza que “en el Congreso de Chiapas existe una digna representación de nuestra organización”. Por su parte, la legisladora local Judith Torres Vera, al rendir protesta, manifestó su agradecimiento a la militancia ceneopista, por la confianza conferida y por todas las muestras de apoyo en los trabajos que realiza por todos los municipios de la entidad y ello nos compromete a seguir adelante con esmero y voluntad para gestionar mayores beneficios sociales.
SECAM y la empresa Pradel, establecen una alianza de esfuerzos para lograr el repunte de este sector productivo en Chiapas.
entidad, misma que ha permitido el posicionamiento de la ganadería chiapaneca como una de las mejores a nivel nacional. Por su parte Sergio Zuarth Rojas, Representante de Pradel, resaltó y agradeció el impulso que el gobernador Velasco Coello, ha dado al sector ganadero y en específico a los productores de leche, con convenios de comercialización de los lácteos, que han elevado el desarrollo económico
de la entidad chiapaneca, como en ninguno de los sexenios anteriores, haciendo un amplio reconocimiento al compromiso y palabra cumplida del Ejecutivo Estatal, así como a FIRA y al Banco Ve por Más, por los financiamientos otorgados. De igual manera reconoció la labor realizada por la Presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, por incluir dentro de los desayunos escolares, leche producida en el Es-
tado y que cuenta con la calidad nutricional necesaria para fortalecer a la niñez de Chiapas. Cabe mencionar, que es así como la actual administración, aplica acciones estratégicas, que detonen al sector productivo de Chiapas, uniéndose a la política del Presidente Enrique Peña Nieto, al hacer sinergia con la SAGARPA y con ello, posicionarlo dentro de los primeros lugares en el país.
8en ChiaPas
Prevén aumento de peregrinaciones por visita del Papa el estado Tras la llegada del mes de diciembre y con ello de las peregrinaciones a diferentes partes de la geografía chiapaneca, el director de administración de emergencias de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, Isidro Hernández Cruz, opinó que el arribo del Papa Francisco al estado en el 2016 podría originar que en este año arriben más peregrinaciones a la capital del estado. Recordó que activaron el operativo Guadalupe-Reyes donde participarán más de ocho mil 500 elementos en los 122 municipios a fin de salvaguardar la integridad de los peregrinos. No obstante, apuntó que no tienen la cifra exactas de cuántas peregrinaciones arribarán a la capital del
estado, pero superarán las mil que se presentaron el año anterior. El funcionario estatal precisó que desde el jueves pasado comenzó el arribó de los feligreses hacia la iglesia de Guadalupe, por lo que están atentos para brindar atenciones y auxilios a quien así lo demande. Señalar que las peregrinaciones
arribarán desde el Distrito Federal y todo el interior de la República Mexicana, pasando por la iglesia de Guadalupe y, posteriormente, se dirigirán a diferentes municipios ubicado en las Regiones Altos, Fronteriza y Mezeta Comiteca. Es importante recordar que ante la llegada de los diferentes fríos que
pueden impactar de manera directa en el estado, la dependencia estatal recomienda a los creyentes, que vienen de las zonas donde la temperatura puede descender, a que utilicen el abrigo adecuado para evitar complicaciones mayores. Hay que recordar que las tres diócesis más importantes en el estado se encuentran en San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, por lo que se tendrá lo necesario para proteger a los creyentes pero también para cuidar que no sucedan situaciones alarmantes en tramos carreteros, sobre todo, porque en años anteriores se han presentado incidentes relacionados con incendios, porque los antorchitas arrojan fuego a los predios y los fuertes vientos de los frente fríos hacen que se expanda de manera rápida.
lunes 7 de diciembre de 2015
| es!diariopopular
capital
uCON el ObjetIvO De DAr segUIMIeNtO Al trAbAjO De IMpArtICIóN De jUstICIA
Realiza Rutilio Escandón gira de trabajo por Tonalá COMUNICADO Tonalá.- Como lo anunció en días anteriores, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, empezó una gira de trabajo por los distintos distritos judiciales, con el objetivo de mantener cercanía y dar seguimiento al trabajo que se realiza en todo el territorio chiapaneco, en beneficio de la impartición de justicia. La primera visita fue al Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento con sede en el municipio de Tonalá, en donde el magistrado presidente recorrió las instalaciones y escuchó las experiencias de los operadores jurídicos, quienes le confirmaron que el sistema acusatorio penal está siendo bien recibido por la sociedad de esta región, sin embargo, dijeron es necesario seguir impulsando lo útil de esta justicia que está dejando buenos precedentes en Chiapas. El titular del Poder Judicial agradeció el compromiso serio de todos los servidores públicos del juzgado por sacar adelante esta encomienda a nivel nacional, y que en la entidad está siendo un éxito su implementación por la buena relación y rumbo que le está dando a la política de justicia social el
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, empezó una gira de trabajo por los distintos distritos judiciales.
gobernador Manuel Velasco Coello. “Tenemos a un aliado en la justicia y estamos cerrando el año con buenos resultados en el nuevo sistema penal, lo que enorgullece el trabajo de todos quienes laboramos en la casa de la justicia”, indicó. Acompañado del juez de oralidad, Olaf Gómez Hernández, y del juez penal, Rafael Flores Rodríguez, el presidente Rutilio Escandón entregó reconocimientos a los especialis-
tas, defensores y auxiliares que recibieron capacitación académica para perfeccionar el servicio a los justiciables, y hacer de esta nueva cultura, una impartición de justicia confiable, honesta y humanizada. Recalcó que las y los abogados con conocimientos y capacitación podrán hacer frente a la justicia, para que la defensa de las personas sea auténtica y verdaderamente las garantías y derechos humanos im-
peren, por lo que aseguró que el tribunal seguirá preparando a sus operadores para que no haya manera de equivocarse. El magistrado presidente continuará con estos recorridos por todos los juzgados y delegaciones que comprende el Tribunal Superior de Justicia. En este evento también estuvieron presentes los jueces en materia civil de Tonalá, Alejandra Marroquín Solís y Julio César Victoria Gómez.
8ANtes, es NeCesArIO vAlOrAr el CreCIMIeNtO Del estADO: espeCIAlIstA
Piden analizar con responsabilidad la tenencia vehicular el estADO Respecto al tema de la tenencia vehicular que tanta polémica ha generado en los últimos días al interior y exterior del Congreso del Estado, Néstor Gabriel López López docenteinvestigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) en Tuxtla Gutiérrez, opinó que antes de mantenerla o eliminarla, es necesario valorar el crecimiento que tendrá la entidad, a pesar de que no esto no cambie el rumbo económico del estado. De las ventajas, explicó que eliminarla implica un beneficio importante para los contribuyentes que cuentan con un vehículo porque ya no pagarían este impuesto, además de que disminuiría la emigración de personas a otros estados para adquirir unidades y con ello evadir la responsabilidad del pago. Agregó que el hecho de que en el
estado no exista cobro a la tenencia vehicular significaría un detonante para las Zonas Económicas Especiales, permitiendo una alineación de ideas de poder invertir en nuestra entidad. No obstante, López López señaló que en el estado deberían apostarle a tener una mayor efectividad y coordinación con la Fede-
ración para administrar y supervisar impuestos federales. En ese sentido, es importante aclarar que, de acuerdo a la Ley de Ingresos del Estado de Chiapas para el ejercicio Fiscal 2015, documento publicado por la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, señala en su Capítulo Primero que por concep-
to de impuestos a la Tenencia o Uso de Vehículos Automotores se estarían recaudando en este año 540 millones 494 mil 665 pesos, información que puede corroborarse en el siguiente link http://www.haciendachiapas.gob.mx/marco-juridico/Estatal/informacion/Leyes/LI2015.pdf Sin embargo, en el 2014 por el mismo impuesto se cobraron en Chiapas cerca de 420 millones de pesos (419, 132, 063 para ser exactos), mientras que en el 2013 la cifra apenas alcanzó los 389 mil 906 pesos. Sin embargo, quitar el pago por tenencia también puede generar algunas complicaciones (y se ha visto reflejado), por ejemplo, que los chiapanecos compren y emplaquen sus vehículos en entidades donde no exista cobro, asumiendo las consecuencias que esto genera (como alguna infracción y que la placa sea retirada).
7
8ADvIerte IMss
Niños y adolescentes, propensos a la migraña COMUNICADO La migraña inicia desde la infancia y su mayor incidencia se presenta en la pubertad -de los diez a los catorce años de edad-, etapa en que se hacen más frecuentes los dolores de cabeza intensos, de tipo pulsátil, unilateral, en ocasiones acompañados de trastornos en la visión, náuseas y vómitos, manifestaciones que se agudizan con el ruido y la luz e incapacitan al menor o al joven para realizar sus actividades diarias. Beatriz Guadalupe Chandomí Cruz, directora de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 24 de Cintalapa, Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó habitualmente se diagnostican y tratan como cefalea crónica o como un síntoma de parasitosis, anemia, trastornos en la alimentación, problemas de personalidad o déficit de atención. Solicitó a los padres y madres de familia llevar a sus hijos e hijas con el médico, si los dolores de cabeza se presentan cada tercer día o con mayor frecuencia en un lapso de quince días, o incluso no desaparezcan con la administración de medicamentos. Expresó que es importante descartar si se trata de migraña o de otras enfermedades más graves, como tumores cerebrales, alteraciones en el flujo del líquido cefalorraquídeo y malformaciones intracraneales. Reveló que algunas sintomatologías en los infantes y adolescentes pueden ser tendencia repentina a aislarse, encerrarse en su habitación, no querer jugar o dejan de hacerlo, se agarran la cabeza, les molesta la luz, el ruido y ven borroso; y es más frecuente en la mujer, debido a que se intensifica con los cambios hormonales. Mencionó que los posibles detonantes de este padecimiento pueden ser los ciclos menstruales, sedentarismo, estrés escolar, laboral y familiar y alimentos como enlatados con conservadores, la cafeína, el chocolate, refrescos embotellados, ya que favorecen la inflamación del cerebro y el dolor de cabeza.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 7 de diciembre de 2015
elpaís
8
Denuncia PRI que PAN usó Call-Center para inhibir voto en Aguascalientes.
udebido A lA influenciA del fenómeno de el niño
De diciembre a febrero lloverá más de lo habitual, prevé Meteorológico AgenciAs
8por lluviAs
México.- De diciembre a febrero, México podría registrar más lluvias de lo habitual, debido a la influencia del fenómeno de El Niño, el cual se encuentra en su fase fuerte, aunado a los frentes fríos y la afluencia de humedad del Pacífico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante estos tres meses se verían afectados los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, San Luís Potosí, Veracruz, Campeche y Yucatán. De acuerdo con la perspectiva estacional de lluvia, para diciembre se pronostica una lámina de 27 milímetros de lluvia, lo que representa 14 por ciento arriba del promedio, que es de 23 milímetros, de acuerdo con la climatología de 1981 a 2010. Los meteorólogos detallaron que el superávit de lluvias se pronostica en el norte de Baja California, Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Para enero, cuando se registra regularmente un acumulado de lluvias de 25 milímetros de acuerdo al promedio histórico, se prevén 30 milímetros, es decir 20 por ciento más respecto a la media. Por lo anterior, los valores de llu-
Declaración de emergencia para 3 municipios de Tabasco AgenciAs
via arriba de lo habitual se esperan en Baja California, Aguascalientes, Colima, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Chiapas y centro y oriente de Yucatán. En tanto, en febrero podría registrar hasta 18 milímetros de lluvia, uno por ciento más que el promedio histórico de 17 milímetros, afectando el
norte y el centro de la Península de Baja California. Además se verían afectados el noroeste y el centro de Sonora, Colima, Durango, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, el occidente y el norte de Zacatecas, el centro y el sur de Nuevo León, el norte de Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. Con relación a las lluvias registradas del 1 de enero al 3 de diciembre, se registró una lámina acumulada
de 849 milímetros, lo que representa 103.9 milímetros más que el promedio, que es de 745.6 milímetros en el periodo de 1941-2014. Recordó que septiembre ha sido el mes más húmedo de la temporada de lluvias de 2015 con 132.7 milímetros, sin embargo quedó rezagado de acuerdo a lo observado en septiembre de 2013 cuando se acumularon 227.3 milímetros siendo este mes el más lluvioso desde 1941 hasta la fecha.
8denominAdA “sin motA somos más”
Organizaciones inician campaña sobre riesgos de mariguana AgenciAs México.- Más allá de asumir una postura moralista o prohibicionista, el grupo ciudadano “Sin mota somos más” inició una campaña para informar y advertir sobre los riesgos de legalizar el consumo de esa droga con el argumento de que “es inocua”. En conferencia, Eduardo Hernández, socio director adscrito al Área de Investigación de la Clínica del Tabaco Sociedad Civil, advirtió que preocupa de sobremanera la ligereza con la que se toma el consumo de la mariguana. Debido a que se debate la legalización bajo la idea de que es inocua, sin considerar los daños que genera en la vida comunitaria, como salud mental y física en niños y adolescentes, fue que la agrupación decidió sumar esfuerzos para cubrir estos hue-
cos de información. Al hablar de los riesgos que no se mencionan cuando se buscan argumentos para legalizar la mariguana, explicó de acuerdo con diferentes estudios, fumar un cigarro de mariguana equivale a siete cigarros de tabaco al día.
De hecho en ese sentido recordó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, el consumo de tabaco en México es de seis a siete cigarros al día. Asimismo, refirió que con base en datos de la Comisión Nacional contra
las Adicciones de 2013, se había identificado que 66 mil personas perdieron la vida ese año por consumo de tabaco, a lo que se suma también el hecho de que el humo de segunda mano es de cinco a 20 veces más tóxico. De ahí que el peligro no sólo sea para los fumadores sino también para quienes están al lado de un fumador, además de que los efectos de los THC, sustancia equivalente a la nicotina pero que posee la mariguana, disminuye las capacidades motrices y cognitivas. En ese sentido, el médico Fernando Lazarín, egresado de la Universidad Anáhuac, advirtió que la mariguana tiene efectos sobre el cerebro y conexiones neuronales que afectan la capacidad de toma de decisiones y motrices y disminuye el coeficiente intelectual.
Villahermosa, Tabasco.- El gobierno del estado emitió hoy la declaración de emergencia para los municipios de Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, por las afectaciones que causaron las lluvias derivadas del frente frío número 17. En un comunicado, adelantó que solicitará al gobierno federal que active la declaración respectiva para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y llevar apoyos a las familias afectadas. El Instituto de Protección Civil (IPC) reportó que las lluvias de las últimas 48 horas dejaron como saldo mil 107 viviendas con anegaciones de 20 a 60 milímetros en las cinco demarcaciones, lo que afectó a cuatro mil 660 personas. Dijo que se han instalado 11 refugios temporales en las villas Chichicapa y Aldama y en las rancherías Chicozapote, Progreso Tular, Francisco I. Madero primera sección, Lázaro Cárdenas primera sección y la Ranchería El Patastal tercera sección. También, continuó, en el poblado Miguel Hidalgo y en el ejido Guatemala, ubicados en los municipios de Comalcalco y Paraíso, donde se brinda atención a 84 familias. De acuerdo con Protección Civil, el municipio con más afectaciones es Paraíso, donde con apoyo del Ejército Mexicano se aplica el Plan DN-III, ya que se tiene un registro de dos mil 300 personas afectadas y 540 casas anegadas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
9
mundo
es!diariopopular
lunes 7 de diciembre de 2015
Nueva York se prepara para recibir a cinco millones de turistas.
uuno de los peores desAstres nAturAles en lA historiA modernA de estAdos unidos
AgenciAs Nueva Orleans, Estados Unidos.- A diez años del huracán Katrina, uno de los peores desastres naturales en la historia moderna de Estados Unidos, las secuelas del flujo de mexicanos que llegó a Nueva Orleans para participar en su reconstrucción son visibles y aún se manifiestan. Aunque el número de mexicanos que viven en esta ciudad de más de 226 mil habitantes es reducido en comparación con la comunidad hondureña, esa ola migratoria agregó un nuevo sabor a la legendaria cocina del estado de Luisiana, que a decir de Ron Thibodeaux, llegó para quedarse. “Antes de Katrina, cuando iba uno a buscar comida mexicana a algunos comercios locales, lo que se encontraba eran taco shells (tortillas tostadas ligeramente dobladas para permitir colocar el relleno) y salsa embotellada fabricada en Texas”, recordó el jefe de prensa de la oficina de Luisiana para el Desarrollo Económico (LED, por sus siglas en inglés). Todo eso cambió después del arribo de un estimado de hasta cien mil trabajadores hispanos, muchos de ellos mexicanos, atraídos por la oferta de trabajo que la masiva reconstrucción de la ciudad generó y
Migración de mexicanos tras Katrina agregó otro sabor a Nueva Orleans quienes no se conformaron con lo que el comercio local les ofrecía en términos de alimentos. La respuesta de algunos de estos comercios fue incorporar auténtica comida mexicana para satisfacer a esta nueva clientela. Aunque muchos mexicanos que llegaron con esa oleada retornaron a sus comunidades o migraron a otros estados después de que la oferta de trabajo se redujo como resultado de la normalización de la situación, los cambios permanecieron en esos comercios, recordó Thibodeaux. “Si se va a esos comercios, ahora es normal ver las tortillas, los guisos para tacos y las salsas que tuvieron que introducir para responder a la demanda de esos clientes”, destacó el ex editor del periódico local Times-Picayune. Esa migración impactó también la composición de la comunidad his-
pana de Nueva Orleans, aunque en el caso de los mexicanos es difícil cuantificarla debido a que el Consulado de México en esta ciudad reabrió sus puertas en 2008 después de haber sido cerrado ocho años antes, cuando Jorge Castañeda presidía la cancillería mexicana. De acuerdo con las más recientes cifras, la población hispana en Nueva Orleans aumentó un 40 por ciento entre 2005 y 2014. El último censo de población ubicó el número de mexicanos en 34 mil, si bien el cónsul mexicano Ramón González Jameson reconoció que la cifra exacta se desconoce. Aunque existen reportes anecdóticos de tensiones entre la predominante comunidad afroamericana y los hispanos que arribaron después de Katrina, el senador republicano estatal Conrad Appel los desestimó.
8detonó un coche cArgAdo de explosivos
Estado Islámico se atribuye atentado contra gobernador de Yemen
AgenciAs Saná.- El grupo extremista Estado Islámico (EI) se atribuyó la responsabilidad del atentado explosivo en el que murió la mañana del domingo el gobernador de la provincia meridional yemenita de Aden, Jaafar Mohammed Saad. En un comunicado, la filial del grupo islamitas radical en Yemen aseguró que detonó un coche cargado de explosivos cuando pasaba por ese sitio el convoy del Mohammed Saad en dirección a su oficina en el distrito occidental de Tawahi, en Aden. El gobernador se dirigía la mañana del domingo a su oficina en un convoy cuando de repente fue interceptado por un ataque explosivo en la zona de Rimbaud, junto con seis
guardaespaldas, quienes también perdieron la vida. En su declaración, difundida a varios medios internacionales a través de un servicio de mensajería instantánea, el EI destacó que la bomba estaba oculta en un automóvil estacionado a lo largo de la ruta del convoy, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya. El grupo que tiene bajo su control amplias zonas de Siria e Irak se refirió a Saad como un “tirano” y advirtió a los “cabezas de los infieles” en Yemen que llevaría a cabo “operaciones para cortar sus cabezas podridas”. Saad había sido un general del ejército del sur del antiguo Yemen antes de que el Estado marxista se fusionará con el norte en 1990 y fue nombrado gobernador de Aden apenas en octubre pasado, luego de que el gobierno del Abd Rabbah Mansur Hadi regresó al país. El fallecido gobernador, que también luchó en la guerra civil de 1994 en contra de las fuerzas norteñas, había vivido en el exilio en Egipto y Reino Unido antes de su regreso a principios de este año a petición de Hadi. El EI, surgido en 2003 como una rama de la red Al Qaeda, aunque después se separó y tomó el control de amplias zonas de Siria e Irak, donde estableció un califato, se ha responsabilizado de otros atentados en Yemen.
A 10 AÑOS | El huracán Katrina es considerado uno de los peores desastres naturales en la historia moderna de Estados Unidos.
COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO Kyoto y COP21
El Protocolo de Kyoto, creado en el marco de la Convención de las Naciones Unidas, no logró combatir el cambio climático, por ello, la reunión COP21 en París pretende generar nuevos acuerdos y mayor compromiso internacional. Conoce los antecedentes y los nuevos planes.
ANTECEDENTES
195
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Entró en vigor el 21 de marzo de 1994 Estableció un marco general que alentó a los países a encaminar esfuerzos contra el cambio climático.
países
ratificaron la Convención
PROTOCOLO DE KYOTO
¿Por qué no avanzó?
Aprobación en diciembre de 1997 Entró en vigor en 2005 Estableció metas obligatorias para los países industrializados en relación con las emisiones de efecto invernadero y creó mecanismos para cumplir los objetivos.
55
países firmantes
CONFERENCIA DE LAS PARTES (COP21) 30 de noviembre al 11 de diciembre 2015
Reunión de los miembros de la Convención, en la que se revisa la implementación de las medidas. Este año su propósito es lograr un acuerdo universal y con implicaciones legales a quien no cumpla los objetivos.
Se vincularon sólo
37
• Los países con mayores emisiones se quedaron fuera del Protocolo, entre ellos China y EUA. • Los 37 vinculados representan sólo el 12% de las emisiones globales • Los firmantes redujeron 22% de emisiones, sin embargo la emisión global creció un 24%
150 países
presentaron su plan de acción (cada uno define su meta)
DESAFÍOS DE LA REUNIÓN • Lograr un acuerdo internacional que permita limitar el calentamiento global. • Que las contribuciones nacionales representen el esfuerzo de cada país. • Acordar la financiación de la lucha contra el cambio climático. • Definir iniciativas de países, organizaciones de la sociedad civil y empresas.
Principal objetivo
Mantener el calentamiento global por debajo de
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN RIESGO
Se pronostica que después de 2050 habrá grandes pérdidas de siembra de arroz, maíz y trigo y la pesca potencial podría disminuir 50 por ciento.
2°C
Fuente: un.org, unfccc.int, diplomatie.gouv.fr, laenergiadelcambio.com, bbc.com, elcomercio.com Investigación y redacción: Jennifer Rosado Martínez edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 7 de diciembre de 2015
| es!diariopopular
finanzas
10
3 elmundo Sector franquicias podría crecer
hasta 10% el próximo año.
uobtuvo lA cAlificAción más AltA con un promedio de 9
Aseguradoras son más transparentes en productos para autos AgenciAs México.- El sector asegurador es el más transparente en cuanto a los productos de crédito y seguros de autos, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Al dar a conocer los resultados de la evaluación de los productos crédito al auto (bancos y Sofomes) y seguro de auto residente (aseguradoras) en materia de transparencia, el sector asegurador obtuvo la calificación más alta con un promedio de 9. Posteriormente se ubicaron los bancos con una calificación de 7.1, en tanto que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), Entidades No Regularas (ENR), obtuvieron 3 de calificación. La evaluación incluye el cumplimiento de bancos y Sofomes E.N.R. (crédito de auto) en los contratos, carátulas, estados de cuenta, publicidad y página de Internet; y para el caso de las aseguradoras (seguro de automóvil residente), que cumplan en cuanto a la solicitud, carátula de la póliza, condiciones generales, recibo o factura electrónica, así como su página de Internet. Sobre el sector bancos en el producto crédito al auto, la institución que obtuvo la calificación más alta fue HSBC con 8.8, seguida de BBVA Bancomer con 8.6 y Volskwagen Bank con 7.7, mientras que la entidad bancaria con la calificación más baja fue Scotiabank con 4.9.
8reportA inegi
Exportaciones agropecuarias crecen 7.4% a octubre AgenciAs
En un comunicado, el organismo informó que todas las Sofomes E.N.R. obtuvieron calificaciones reprobatorias. En contraste, todas las aseguradoras aproba ron con el producto seguro de auto residente, destacando: Grupo Nacional Provincial (GNP) con 9.7 de calificación, Seguros Banorte con 9.5 al igual que Mapfre Tepeyac y posteriormente se ubicó Zurich, Compañía de Seguros con 9.4; a su vez, la calificación más baja fue para Quálitas Compañía de Seguros con 8.1. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
(AMIA), a septiembre de este año se han comercializado poco más de 945 mil unidades nuevas, de las cuales 62.4 por ciento fue con financiamiento (589 mil 737 unidades). De este número, abundó la Condusef, la banca participó con 28.1 por ciento, las arrendadoras financieras con 66.8 por ciento y el resto correspondió al autofinanciamiento.Indicó que casi la mitad del financiamiento (48.9 por ciento) se otorga a 48 y 60 meses, mientras que el 24.8 por ciento es a plazos de 24 y 36 meses; el índice de morosidad de este producto se ubicó en 1.68 por ciento, el más
bajo de los últimos cuatro años. Se estima que en México el número de vehículos asegurados asciende a 11.9 millones de unidades, lo que implica que apenas tres de cada 10 vehículos están protegidos, cuando tan solo el año pasado fueron robados 47 mil 161 autos asegurados Al respecto, las 27 instituciones evaluadas participan con 77.9 por ciento del saldo total del crédito al auto en el caso de los bancos, 28.9 por ciento tratándose de Sofomes E.N.R. y 96.5 por ciento de la prima directa de las aseguradoras que ofrecen seguro de automóvil.
8se dejArán de emitir 107 mil tonelAdAs de co2
Comisión Federal ahorrará 390 mdp con programa de eficiencia AgenciAs México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé ahorrar 390 millones de pesos los próximos cuatro años al aplicar el Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE). La empresa refiere que esta política de eficiencia energética se aplicará en sus áreas de generación, transmisión y distribución de energía, así como en algunas de sus instalaciones administrativas. Estos ahorros equivalen a 217 Gigawatts hora de energía eléctrica que harán que se dejen de emitir 107 mil toneladas de CO2, expone a través de un comunicado. Explica que para lograr lo anterior, este año y en 2016, el PAESE coordi-
nará una inversión de 212 millones de pesos en 192 nuevos proyectos de eficiencia energética en los diferentes procesos de la CFE. Los proyectos programados en las áreas de generación, transmisión y dis-
tribución consideran la mejora de algunos sistemas y la sustitución de equipo obsoleto por otro más eficiente. Menciona que un ejemplo son los sistemas de control de temperatura de los transformadores de potencia,
los cuales ayudan a regular los flujos de energía y operan mejor a bajas temperaturas. A través del PAESE, agrega, se busca modernizar los controladores de temperatura de transformadores por otros más eficientes y que cuenten con controles automatizados, proyectos que generan ahorros energéticos cercanos al 25 por ciento. En el área de distribución, otro de los proyectos consiste en cambiar líneas de baja tensión (que alimentan los hogares y que muchas veces son utilizadas ilegalmente) por líneas de media tensión con transformadores ubicados en puntos estratégicos. Con estos equipos se pierde menos energía y se combaten las conexiones ilegales, resalta la Empresa Productiva del Estado.
México.- De enero a octubre, las exportaciones de productos agropecuarios aumentaron 7.4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2014, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). De acuerdo con información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), las ventas de este tipo de productos (agrícolas y pecuarios, principalmente) alcanzaron los 10 mil 704 millones de dólares en los primeros 10 meses del año. A nivel mensual, las exportaciones fueron de 957 millones de dólares y los crecimientos más relevantes se registraron en productos como cítricos, 27.2 por ciento; pimiento, 9.9 por ciento; ganado vacuno, 6.8 por ciento, y jitomate, 4.4 por ciento, añadió. En su acumulado a septiembre de este año, la Sagarpa dio a conocer que las exportaciones agroalimentarias (incluye a los sectores agropecuario y agroindustrial) alcanzaron los 20 mil 324 millones de dólares, 5.8 por ciento a tasa anual. Al tercer trimestre de 2015, indicó, la balanza comercial agroalimentaria de México con el mundo del año fue superavitaria para nuestro país en mil 117 millones de dólares; por primera vez, en nueve meses consecutivos se ha mantenido una balanza favorable para el país en este tipo de bienes.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 7 de diciembre de 2015
cultura
11
América Latina recibe estafeta como Invitado de Honor de la FIL 2016.
usuperA los 790 mil visitAntes; su próximo invitAdo de honor AméricA lAtinA
Ventas estimadas en 42 mdd al cierre de Feria del Libro de Guadalajara AgenciAs Guadalajara, Jalisco.- Con un balance positivo cierra la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que tuvo en los autores británicos Irving Welsh, Salman Rusdhie, Anne Fine, Andrew Motion y en los mexicanos Elena Poniatowska, Lidya Cacho o Fernando del Paso, su mayor éxito. Al hacer un recuento sobre las actividades del encuentro literario, su directora Marisol Schultz comentó que si bien no existe una lista oficial, varios de los libros de los escritores británicos antes mencionados se agotaron; igual que de autores nacionales, como Lidya Cacho, que arrasó, y Elena Poniatowska. Raúl Padilla López, presidente de la FIL de Guadalajara, expresó su beneplácito por esta edición que fue visitada por más de 792 mil personas, más de 82 mil de las cuales acudieron a 168 foros, y dio a conocer que la del año próximo tendrá como invitado de Honor a América Latina. “Hemos decidido que el invitado de honor sea América Latina, con el objetivo de fortalecer los lazos que creamos con nuestros hermanos latinoamericanos, que ya han visitado la feria como invitados, pero también como una manera de abrir las puertas a aquellos que vendrán a la FIL por primera vez con ese distintivo”, dijo Padilla. Precisó que la 29 edición en la
que se tuvo una presencia de más de mil 983 casas editoras de 44 países, distribuidas en 40 mil metros cuadros de exposición y la presencia de 650 autores representantes de 24 lenguas, tuvo ventas estimadas en 42 millones de dólares, contra un costo de 92 millones de pesos. “Cada jornada de la feria fue un verdadero festín para todos los que disfrutamos del placer de la lectura y
a quienes participamos en debates y la reflexión que tuvieron lugar en los diferente salones”, dijo, al tiempo que recalcó que la FIL fue un espacio privilegiado de encuentro para autores y lectores. Padilla también destacó de manera particular la segunda visita del escritor Salman Rushdie, así como la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al español
Enrique Vila-Matas; de igual manera hizo énfasis en la apertura de la FIL para acoger a otras áreas del conocimiento, como la divulgación científica, a través del programa La FIL También es Ciencia. Por otra parte, el presidente de la FIL también explicó que la feria continúa con su visión como formadora de lectores a través de FIL Joven, espacio en el que muchachos de preparatoria
pudieron encontrarse con Enrique Vila-Matas y Enrique Krauze. En este espacio para la literatura y los negocios del mercado editorial, señaló que este año se dieron cita en la feria 20 mil 517 profesionales del libro; mientras que el Salón de Derechos recibió a 125 empresas, procedentes de 27 países, que tuvieron en la FIL alrededor de tres mil 600 citas de negocios. Por su parte, el embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor, agradeció a la FIL por la hospitalidad al ser el invitado de honor este año y sostuvo que su pabellón “fue el mejor” de las anteriores ferias del libro. “El pabellón fue algo extraordinario, el flujo del público en los eventos, fue muy bien pensando”, indicó al tiempo que en tomo bromista expresó a Raúl Padilla que tuvo que convocar para el siguiente año, a todo un continente para superar la presencia de la delegación británica. “Llegamos no solo al final de la FIL, sino del Año Dual en el cual fue una celebración del Reino Unido en México, y México en el Reino Unido, y tras nueve días, estamos cansados pero muy contentos”, dijo el diplomático, tras compartir su experiencia en la FIL Asimismo, calificó el encuentro de literario de “extraordinaria”, con cerca de 800 mil visitantes, y refirió que su delegación realizo más de 200 eventos con la presencia de destacados autores británicos.
8durAnte lA presentAción del libro “entre lA equidAd e iguAldAd digitAl”
Especialistas analizan efectos de la brecha digital en México AgenciAs Guadalajara, Jalisco.- El derecho al acceso a Internet, el impacto social por la falta de éste y las repercusiones en el desarrollo social de la llamada brecha digital, fueron algunos de los temas debatidos durante la presentación del libro “Entre la equidad e igualdad digital”. Presentado en el marco de la 29 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el volumen de ocho capítulos fue editado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), como una invitación a reflexionar en torno a estos temas. Al comentarlo, el responsable operativo del programa México Conectado, Luis Alejandro León Dávila, recordó que el propósito de la tecnología es crear incentivos, “así que el derecho a ella no debe ser reconocida por sí misma, sino por los satisfacto-
res que produce”. En su opinión, “la innovación permite evolucionar, pero el monumental derecho del acceso a la información no se debe confundir con tener un dispositivo, porque no hay equidad si no se tienen tales herramientas”. Por su parte, el responsable de auditoría y gestión documental de México Conectado, Carlos Alberto Franco Rébora, se refirió al contexto general del libro, que es que la fragmentación social genera desigualdad, la que a su vez provoca brechas y una de ellas es la digital, por lo que se analiza el efecto que a ello conduce. También participó la coordinadora de Innovación Educativa y Pregrado de la UdeG, Patricia Rosas Chávez, quien recordó que en la educación “resulta imprescindible usar, apropiar y recrear las tecnologías, por lo que los temas del libro se relacionan con el análisis y las reflexiones para una
política de equidad, en materia de inclusión digital”. “No basta con proveer infraestructura y equipamiento, porque el impacto de esta tecnología atraviesa todos los niveles de la sociedad, en el desarrollo económico y social”, consideró. Explicó que la conectividad es un componente clave en el uso de las tecnologías de la información, y en el avance hacia una sociedad del conocimiento, “por ello, se deben generar formas de medición para comprender los logros alcanzados, y mejorar el desarrollo nacional”. La directora general de México Conectado y coordinadora del libro, Carmen Rodríguez Armenta, llamó la atención en torno al fenómeno que vuelve a las brechas digitales también brechas sociales”, por lo que las personas que no tienen acceso a la información se rezagan más de los que sí las tienen”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular sábado 5 de diciembre de 2015
Laacción
12
Gustavo Costas será presentado el lunes como técnico de Atlas.
upese a caer 1-3 con américa en emocionante partido
pumas avanza a La finaL agencias México.- Sin hacer mucho y gracias a las desconcentraciones del rival, Pumas de la UNAM avanzó a la final del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, pese a caer 1-3 (4-3 global) ante América en partido de vuelta de la semifinal. En el estadio Olímpico Universitario, los goles americanistas fueron de Carlos Darwin Quintero en dos ocasiones, a los ocho y 26 minutos, y de Andrés Andrade en el 86, mientras que Javier Cortés anotó para Pumas en el 84. Ahora, el conjunto universitario espera al vencedor de la otra serie entre Diablos Rojos de Toluca y Tigres de la UANL para disputar la final del certamen. Como era de esperarse, Águilas salió con todo por el resultado y los goles que le dieran la esperanza de hacer algo más en este torneo, por lo que tocó la puerta de Alejandro Palacios desde el silbatazo inicial con un Pumas metido atrás. Las llegadas iniciales del cuadro azulcrema dieron resultado con el primer gol de Darwin Quintero en este duelo, cuando en el minuto ocho remató solo ante el arco de Palacios un centro por derecha de Darío Benedetto para el 1-0 (3-1 global). El conjunto auriazul no estuvo metido en el partido en este primer lapso y tuvo que soportar el empuje americanista a lo largo de los primeros 45 minutos solo defendiendo y con poco al frente para poder resolver el encuentro. América se cansó de llegar y de fallar ante el arco de Palacios quien ahora sí tuvo una tarde muy activa
pero en el minuto 26 nada pudo hacer por evitar el 2-0 (3-2 global) con el segundo de la tarde para Quintero en otra jugada individual. Ante la pasividad auriazul se veía más fácil que Águilas hiciera el 3-0 que verse presionado por un gol más en contra pues el único aviso del local se dio en el minuto 45 con un centro al área de Javier Cortés que la defensa americanista se complicó. Lo lamentable para el conjunto americanista es que perdió por lesión a Javier Güemez quien fue a un taponazo con Javier Cortés pero se llevó la peor parte y tuvo que dejar su lugar a Osvaldo Martínez, esto en el minuto 19. Para la segunda parte el encuentro no vario con un cuadro azulcrema volcado sobre la meta de Palacios que sufrió como nunca los embates del rival que para fortuna del local estuvo errático y no pudo concretar sus llegadas. La escuadra local continuó metida en su reducto defensivo sin hacer nada por ir al frente y de milagro no recibió otro par de anotaciones gracias a las constantes fallas de los delanteros rivales. América volvió a caer en desesperación y primero sufrió la expulsión por doble amarilla del argentino Paolo Goltz en el minuto 71 y luego la de Rubens Sambueza en el 78 con roja directa por pisar a un adversario caído, lo que propició un connato de bronca. Fue entonces que los dirigidos por Guillermo Vázquez se fueron al frente con esa ayuda del rival y logró hacer el 1-2 (4-2 global) con el tanto de Javier Cortés en el minuto 84 y que le daba la “tranquilidad”.
Sin embargo, ya con nueve hombres el conjunto americanista puso las cosas 1-3 (4-3 global) con el tanto del “Rifle” Andrade desde fuera del área que le dio vida pues ya nada más necesitaba de un gol para poder avanzar pero ya no lo consiguió. Al final, casi se arma la batalla campal cuando los jugadores del equipo de Coapa reclamaron de manera airada las burlas de sus rivales puma pero afortunadamente las cosas no pasaron a mayores y Pumas avanzó a la final. Aceptable el trabajo del silbante Jorge Isaac Rojas quien por Pumas amonestó al uruguayo Gerardo Alcoba, Fidel Martínez y Alejandro Palacio.
8criticó la actitud del capitán auriazul
“Moi” Muñoz lamenta acto racista de Verón contra Quintero agencias México.- El portero del América, Moisés Muñoz, lamentó el acto racista que tuvo el defensa de Pumas de la UNAM, el paraguayo Darío Verón, contra su compañero, el colombiano Darwin Quintero. “Lo único que quiero comentar es la pena tan grande que siento respecto a mi compañero de profesión Darío Verón”, manifestó el cancerbero americanista una vez que acusó al defensa universitario de llamar simio a Quintero. Muñoz habló en conferencia de prensa en el hotel de concentración de las Águilas, tras finalizar el cho-
que de vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX y criticó la actitud del capitán auriazul. “El día de ayer ustedes estuvieron en una conferencia en la que invitamos a la no violencia, algo que se supone debe empezar desde la cancha y que no sucedió porque Verón siendo el capitán de un equipo de futbol que representa a la máxima casa de estudios, se refiere a Darwin Quintero como simio”, aseveró. Agregó que: “Es algo que me parece inadecuado, racista incluso, porque es algo que no solamente en este partido ha hecho, según me dice Darwin que inclu-
so siendo jugador de Santos ya había recibido este tipo de calificativos y gestos como simio respecto a su persona”. Muñoz espera que haya alguna sanción contra el defensor universitario después de esa acción que siempre buscan evitarse dentro y fuera de la cancha. “Creo que es intolerable y deben tomarse cartas en el asunto porque no puede suceder y mucho menos del capitán que invita a la no violencia en las tribunas, la cual no comenzó en la cancha. Me da pena comentar esto pero se tiene que decir y tienen que tomarse cartas en el asunto”, indicó.
sábado 5 de diciembre de 2015
| es!diariopopular
Laacción
13
ucon autoridad eliminan al toluca 2-0 en semifinales
tigres va por el título agencias Toluca, Estado de México.- La calidad individual y colectiva de Tigres de la UANL quedó manifiesta sobre la cancha, donde fueron mejores para derrotar 2-0 (global 2-0) a Toluca, y así avanzar a la final del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra de Javier Aquino, al minuto 68, así como del argentino naturalizado mexicano Damián Alvarez, al 83. El cuadro que dirige el brasileño Ricardo Ferretti disputará su tercera final en un año, luego de perder en el Apertura 2014 ante América, así como la de Copa Libertadores ante el club argentino River Plate. El peligro de cuidar una ventaja frente a un equipo como Tigres es que, en cualquier momento, la calidad de sus jugadores puede inclinar la balanza a su favor, que fue lo que le sucedió a un Toluca que apostó por el contragolpe, pensando que su cuerpo defensivo sería capaz de contener al arsenal visitante. Sin ser netamente ofensivos, el peso específico de sus jugadores logró que los norteños se vieran mejor y que superaran por momentos a un Toluca que sufrió mucho para mantener su meta en cero. Los de la “Sultana del Norte” sabían que un gol les daba una ventaja que iba a ser muy difícil de superar, por ello tomaron las cosas con calma
para Gignac, quien metió un centro a media altura a poste contrario para Álvarez, quien tendió de “palomita” para batir a Talavera, al minuto 83. El resto fue de trámite para unos Tigres que al momento han justificado la gran inversión que hicieron y que quieren coronar la próxima semana en calidad de visitante ante unos cuestionados Pumas de la UNAM, que podrían llegar incompletos a esta serie por el título. El arbitraje estuvo a cargo de José Alfredo Peñaloza, quien hizo el mejor trabajo en lo que va de toda la liguilla. Amonestó al argentino Guido Pizarro (66) por la visita. Óscar Rojas (78) y el colombiano Fernando Uribe (80) vieron cartón preventivo por los de casa.
y conforme el reloj avanzó se fueron adueñando del balón, algo que también propició el cuadro local, al dejarle toda la iniciativa, un error que le costó muy caro. Esta posesión cerca estuvo de darle la ventaja en dos ocasiones, sin embargo, en la primera, Alfredo Talavera salió a tiempo para tapar un disparo del francés André-Pierre Gignac, al minuto 24. Y tres minutos después, una gran jugada colectiva que inició Gignac con un pase filtrado para Jesús Dueñas, quien de cabeza cedió al brasileño Rafael Sobis, quien conec-
tó otro testarazo que Antonio Ríos tapó de manera milagrosa cuando Talavera ya estaba vencido, para irse así al descanso. El técnico brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti sabía que Tigres necesitaba ser más ofensivo, y tras el ingreso de Damián Álvarez, decidió darle minutos al peruano Christian Cueva, en busca de generar ese peligro que no tuvo en el primer lapso. Fue el ingreso de Álvarez el que mejor dividendos dio, ya que el ex jugador de Morelia se encargó de crear la jugada del gol por la banda izquierda de donde sacó un centro a
8la ciudadanía se sumó a una noble causa social
Cumple la carrera del Colegio Diego Rivera redacción Alumnos, maestros, padres de familia y público en general se sumaron este domingo a la 2ª Carrera Pedestre del Colegio Diego Rivera de Tuxtla Gutiérrez y que fue a beneficio de la Fundación Pro Niños con Cáncer “Una Mano Una Esperanza” y al CRIT Chiapas. Un total de 1800 participantes entre niños, jóvenes y adultos mayores se dieron cita desde las 8 de la mañana en el Parque Bicentenario para formar parte de la competencia con distancias de 1, 3 y 5 kilómetros con trayectos sobre el boulevard “Belisario Domínguez”. En la segunda versión atlética del Colegio Diego Rivera todos fueron ganadores y quedó de manifestó el interés colectivo de las y los participantes en donar a manera de inscripción un pediasure o ensure, así como un juguete nuevo,
segundo poste. Desde ahí, Javier Aquino llegó a “cerrar la pinza” y aunque lo hizo un poco forzado, contactó con la fuerza suficiente para cruzar su remate y dejar sin oportunidad a Alfredo Talavera, al minuto 68. Obligado a marcar dos tantos, el cuadro mexiquense se fue al frente, ya con Roberto Saucedo y Lucas Lobos en la cancha, dejando espacios que Tigres explotó al máximo para finiquitar su pasaporte a la final. Un tiro de esquina que despejó la zaga se convirtió en un contragolpe que Dueñas abrió por derecha
alineaciones: Toluca.- Alfredo Talavera, Christian Pérez, Aarón Galindo, Paulo da Silva, Óscar Rojas, Moisés Velasco (Lucas Lobos, 81), Antonio Ríos, Darío Botinelli (Roberto Saucedo, 71), Carlos Esquivel, Fernando Uribe y Enrique Triverio (Christian Cueva, 52). DT José Saturnino Cardozo (PAR). Tigres UANL.- Nahuel Guzmán, Israel Jiménez, Andrés Vendrechovski “Juninho”, Hugo Ayala, José Rivas, Guido Pizarro, Jesús Dueñas (Egidio Arévalo, 85), Jurgen Damm (Damián Álvarez, 47), Javier Aquino (Joffre Guerrón, 70), Rafael Sobis y André-Pierre Gignac. DT Ricardo Ferretti (BRA).
8de colo colo
Suspenden partido por batalla campal entre hinchas agencias
que por conducto de la Fundación “Una Mano Una Esperanza” que preside Mónica Morales de Maturana y el CRIT Chiapas se beneficiarán a niñas y niños con cáncer. Después de que los cientos de participantes de todas las edades en rama varonil y femenil cumplieron con cada uno de los recorridos, personal docente del citado centro educativo encabezados por la directora general, Herlinda Urquidi Gutiérrez,
entregaron las medallas conmemorativas como testimonio de formar parte de este evento con una noble causa social. Resultó atractiva en la competencia dominical, la participación de la población estudiantil del propio Colegio Diego Rivera, sumándose niñas y niños de distintos clubes, que acompañados de sus papás corrieron las distancias de 1 y 3 kilómetros, respectivamente.
Chile.- Esta tarde fue suspendido el partido de fútbol entre Colo Colo y Santiago Wanderers por enfrentamientos de parte de los hinchas antes de comenzar el duelo, válido por la última fecha del torneo de apertura chileno. Los enfrentamientos entre barristas de ambos equipos trajeron como consecuencias varios heridos y una serie de robos y ataques hacia la prensa presente en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, ciudad distante 120 kilómetros al noreste de Santiago. Los barristas de ambos equipos rompieron las vallas y rejas del recinto e ingresaron al campo de juego, donde vivieron una batalla campal y utilizaron los elementos propios de un campo de fútbol,
como banderines, arcos y hasta lentes de camarógrafos. El juez del compromiso Enrique Osses dijo a periodistas que “es imposible que se juegue este partido así, no están las condiciones de seguridad mínimas para disputar un partido de esta índole”.
14
lagente
es!diariopopular | lunes 7 de diciembre de 2015
Ana María llegó a la edad de las ilusiones
Cumplió quince años P XIMENA ÁLVAREZ
ostrada en el altar Ana María Orantes agradeció a Dios sus bendiciones, pero sobre todo el permitirle llegar a la edad de las ilusiones. Después de vivir ese acto de fe,
la cumpleañera se dirigió al salón “Alux”, donde bailó el tradicional vals y brindó con la concurrencia, quien le deseo lo mejor en su nueva etapa. Un rico banquete engalanó cada una de las mesas, donde todos se la pasaron de lo mejor, llevándose un lindo recuerdo del ambiente que se
formó, gracias a la excelente atención que otorgaron los anfitriones. Los amigos de la quinceañera le pusieron ambiente a la pista de baile, acompañándola en tan importante momento, que sin duda alguna, llevará en su corazón como uno de los regalos más hermosos de su existir.
Carlos Orantes, Yoko Muñoz, Maira Lázaro y Evelyn Hernández.
Daniel Solís, Fernanda Coello y Marisa Coello.
Ana y Alejandra Espinosa.
La quinceañera, Ana María Orantes.
Ana Karen Orantes, Daniela Ruiz y MaferCruz.
Con sus papás, Ilean Burguete y Carlos Alberto Orantes.
Con su abuelita, Elisa de Burguete.
lagente
es!diariopopular | lunes 7 de diciembre de 2015
Octavio Serrano y Víctor Martínez.
Marifer y Omar muy bien acompañados.
Melina de la Cunza y Stephanie Estrada.
Max Mejía, Ana Barrios y Grecia Velázquez.
Oscar Castañón, Paty Burguete y María Castañón.
Carolina Bermúdez y Geraldine Barreiro.
María Ochoa e Ivette Hernández.
Lulú Tovilla, Emilio y Luis Burguete.
Augusto Burguete y Paty Meza.
José Martín y Máyela Burguete.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 7 de diciembre de 2015
escenarios
16
Confirman a Ethan Hawke como protagonista de “Valerian”.
uel director del filme AnimAdo, steve mArtino compArte lA filosofíA de los personAjes
“Snoopy y Charlie Brown, peanuts la película” festeja 65 años al cómic AgenciAs
8lA más grAnde del mundo
México.- Ganar, objetivo de Charlie Brown en “Snoopy y Charlie Brown, peanuts la película”, que para conmemorar el 65 aniversario del cómic se estrenará el 25 de diciembre en las salas de México. En la historia escrita por Craig Schulz, Bryan Schulz y Cornelius Uliano, “Charlie Brown” está cansado de ser el perdedor de la pandilla de Peanuts, pero al enamorarse de la nueva alumna de la escuela, una niña pelirroja, con la ayuda de su perro “Snoopy” hará todo lo posible por ser un ganador. A la par de este objetivo, “Snoopy” vivirá sus propias aventuras, pues en su imaginación construirá su historia de amor y de acción a bordo de un avión. En su visita a México, Tras una exitosa taquilla en Estados Unidos y Canadá, el director del filme, Steve Martino, explicó que el espectador verá en “Charlie Brown” a un niño de infinitas cualidades, es amable, honesto y nunca se rinde aunque las cosas le salgan mal. “Es un niño que lo intenta siempre y esa es la mentalidad del ganador. Nos interesa que el público lo tenga claro y lo adopte como filosofía de vida”, destacó Martino en conferencia de prensa. Tras presentar algunos clips de la película y dibujar a “Snoopy”, pues es una de las pocas personas en el mun-
Crean pirámide con vasos de la saga “Star Wars” AgenciAs
do que tiene autorización oficial para hacerlo, comentó que al inicio del proyecto, le preocupaba la opinión de los fanáticos, pues no quería defraudarlos. Pero, al mismo tiempo, deseaba atrapar a las nuevas generaciones. “Sabíamos que tener a Charlie Brown usando su teléfono móvil o siendo moderno podría molestarles, de modo que optamos por realizar una película que no caducara, que dentro de tres años
no se viera pasada de moda”. Por ello es que en conjunto con los escritores, se concentraron en los sentimientos y emociones de Charlie Brown. Steve Martino reveló que técnicamente ha sido una de las producciones más complicadas de hacer. En pantalla parece sencillo, pero hubo días en los que las cosas no funcionaban.
“Sin embargo, adoptamos la filosofía de ‘Charlie Brown’ y jamás nos dimos por vencidos, hallamos la solución”, puntualizó. “Snoopy & Charlie Brown: Peanuts, la película”, se estrenará en las salas de cine en México el próximo 25 de diciembre. Las voces en inglés son de Francesca Capaldi, Noah Schnapp, Venus Schultheis, Mariel Sheets y Bill Melendez.
8lA obrA se presentArá en el teAtro ricArdo montAlbAn de Hollywood
Luis G. Mendez trae buen teatro a Los Angeles AgenciAs Estados Unidos.- El actor mexicano radicado en esta ciudad californiana, Luis Gerardo Mendez, externó su alegría y optimismo en que su obra de teatro “Hotel Good luck”, sea bien recibida por el público de Los Angeles. “La obra es muy interesante. Es una comedia divertida y melancólica en donde se reflexiona sobre la vida y la muerte”, compartió a Notimex el histrión mexicano. La obra se presentará en el teatro Ricardo Montalban de Hollywood el 9 y 10 de diciembre como únicas fechas y dijo que esta podría llegar a Chicago y Nueva York en fechas próximas. “Me emociona y más saber que el teatro en español en Los Angeles es casi
nulo, así que sí podemos ser detonantes o impulsar para que este venga más seguido aquí nos inspira”, compartió. “Es un monólogo en el que se invita a una reflexión muy interesante sobre la muerte y lo que significa finalmente estar aquí en este mundo por un pequeño momento”, anotó. Esta es la historia de Bobby, un locutor de radio que le tiene mucho miedo a la muerte luego de que siendo más joven su abuela se muere de un infarto encima de él. Otro día se le muere su perro, está muy triste y al irse a dormir en su sueño encuentra un portal con el que viaja a universos paralelos, pero en donde va enfrentando a sus miedos con más muertes de seres queridos. Nacido en el estado mexicano de
Aguascalientes (centro-norte), Mendez es conocido como uno de los actores más experimentados de una nueva generación tanto en cine como en teatro. Ha protagonizado cintas como “Nosotros los Nobles”, “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas”, “Cásese quien pueda” y apareció en “Cantinflas”. Por otro lado, Mendez compartió la gran sorpresa del éxito que tuvo la serie “Club de cuervos” que hizo para Netflix y del que ya esta escribiendo la segunda temporada en la que además es productor ejecutivo. “Porque conozco al público mexicano se que iba a gustar esta serie y así ocurrió, pero lo que no esperaba fue esa gran aceptación que tuvo con el público en Estados Unidos”, apuntó.
México.- México establece récord Guinness con la pirámide más grande del mundo, construida con 42 mil 900 vasos de la saga de “Star Wars”, previo al estreno de la cinta “El despertar de la fuerza” el próximo 17 de diciembre. En una plaza comercial de Acoxpa, al sur de esta ciudad, Moris Guterman, Master Mind de la empresa Ping Solution, que propuso el concepto de la pirámide de vasos con imágenes exclusivas y foliadas de los personajes de esta nueva aventura intergalactica, destacó: “Nos llevamos cincuenta horas para armarla y más de 20 personas; es la única en el mundo y ahora Guinness World Récords nos avala y si en otra parte del globo quieren superarnos deberán hacerlo con más 50 mil vasos”, detalló. Por su parte, la representante de Guinness Récords, Evelyn Carrera, destacó que a lo largo de 60 años Guinness ha dado fe de acciones y situaciones extraordinarias, que ponen a las personas o naciones donde logra un récord, como un ejemplo de superación y tenacidad. “Si hubiera otra pirámide, tendría que ser más alta y con más vasos que ésta; pero por hoy esta es la más importante en la promoción de una película”, detalló.
es!diariopopular
lunes 7 de diciembre de 2015
AgenciAs Tapachula.- Como fulminado por un rayo un sexagenario que se encontraba en el interior del Banco Bancomer ubicado en el par vial frente al reloj floral, al sufrir un paro al miocardio, muriendo de forma instantánea, algunas personas que se encontraban presentes trataron de salvarle la vida, presionando el pecho, lamentablemente ya nada se pudo hacer. El fatal hecho se registro al filo de las 10:50 horas, en las instalaciones del banco en mención, cuando una persona del sexo masculino de la tercer edad llego al estacionamiento a bordo de su vehículo Marca Nissan tipo Caraban modelo atrasado, se estaciono y bajo tranquilamente e ingreso al banco a realizar unos trámites. Se formó en la fila para acudir a la caja especial para personas con discapacidad, como la fila avanzaba lentamente repentinamente la persona de la tercer edad se llevo las manos al pecho a la altura del corazón y cayó al piso inconsciente. Personas que se encontraban dentro del banco al verlo caer corrieron a auxiliarlo y trataron de salvarle la vida dándole masajes presionando el pecho pero no fue posible revivirlo, al ver que este había fallecido se solicito el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer lo que había pasado. De inmediato el radio operador dio la voz de alerta arribando al lugar las diferentes corporaciones policíacas, Policía Municipal Mando Único,
laroja
17
El fatal hecho se registro al filo de las 10:50 horas.
uTodo sucedió en el inTerior del BAnco BAncomer de lA 7A AvenidA sur PAr viAl
Muere sexagenario de un infarto al corazón Estatal Preventiva, Fronteriza y Especializada, quienes al verificar los hechos solicitaron la intervención del Ministerio Público de Juicios Orales. Minutos más tarde se presento el Ministerio Público acompañado del personal de servicios periciales, quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de 64 años de edad, documentos que portaba lo acreditan como Oscar Fernando Velázquez Marroquín de 64 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Los Laureles. Seguidamente se presento al banco Bancomer quien dijo llamarse Eleine Rodríguez Marroquín, quien dijo que la persona que había fallecida era su tío, señalo que su ser querido era diabético, tenía tres meses que lo habían dializado, además era hipertenso, una vez que se dio por terminadas las primeras diligencias el cadáver fue trasladado al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley.
Un sexagenario que se encontraba en el interior del Banco Bancomer ubicado en el par vial frente al reloj floral murió de un infarto.
8son resPonsABles Por los hechos ocurridos el 21 de sePTiemBre
8TrAs PercAnce AuTomovilísTico
Detienen a dos por linchamiento en Chamula
Pierde la vida en la carretera
comunicAdo
redAcción
Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de dos sujetos por su presunta participación en el linchamiento de un par de hombres el 21 de septiembre en el municipio de San Juan Chamula. De acuerdo a la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, los imputados formaron parte del grupo de personas que agredió físicamente a Alejandro Pérez Velasco y Miguel López Sántiz, hasta privarlos de la vida. Los detenidos responden a los nombres de Mariano Hernández Sánchez de 46 años y Carlos Hernández López de 25, quienes tras su captura fueron puestos a disposición del Juez penal con sede en “El Amate”. La Fiscalía Especial señaló que el día de los hechos fue detenido en flagrancia Manolo Rodríguez Ordóñez, originario de la comunidad de Chimhucum, municipio de Mitontic. Las indagatorias revelaron que el 21 de septiembre las víctimas acudieron a la cabecera municipal de San Juan Chamula a bordo de un vehículo tipo Jetta, con el objetivo de recuperar una camioneta que Manolo Rodrí-
Ocozocoautla.- El exceso de velocidad y la invasión de carril contrario fue la causa para que una persona perdiera la vida en un percance automovilístico registrado la noche de este viernes a la altura del kilómetro 110 sobre el tramo carretero Coita-Tuxtla Fue cerca de la media noche cuando Antonio Vásquez Pretix de 38 años de edad, con domicilio en Cristóbal Obregón en el municipio de Villa flores, al parecer se dirigía a ese lugar a bordo de un coche marca Chevrolet tipo monza color vino con placas de circulación (DSB4598) pero al pasar por el kilómetro referido, se ignora qué pasó, guez no les había pagado en el tiempo convenido. Sin embargo, este último comentó a las personas que se encontraban reunidas en la plaza con motivo de las tradicionales fiestas de San Mateo, que le estaban robando su camioneta, por lo que momentos después se reunió un grupo de personas. Posteriormente, los ahora occisos permanecieron retenidos en la cárcel municipal de donde un grupo de personas incitadas por Manolo Rodríguez Ordóñez los sacaron para luego golpearlos hasta privarlos de la vida.
En el lugar se aseguraron botellas de refresco quebradas y bancos de madera manchados de sangre; mientras que los cuerpos presentaban múltiples golpes en el cuerpo y sólo vestían pantalón. En continuidad a las indagatorias, elementos de la Policía Especializada cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Mariano Hernández Sánchez y Carlos Hernández López, por el mismo delito, quienes fueron identificados por diversos testigos de haber participado en el linchamiento.
pero se impactó de frente contra una Nissan tipo estaquitas color blanca con láminas de circulación (DC25060) que se dirigía hacia Cintalapa. Mencionar que tras el fuerte impacto, la Nissan quedó volcada a orillas de la carretera, mientas que sobre la carpeta asfáltica y prensado entre los fierros retorcidos, estaba sin vida el chofer del chevy. Al saberse del accidente, personal de protección civil de Jiquipilas llegaron a prestar sus servicios, pero al revisar al villaflorense confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que llamaron al ministerio público y a los peritos para que se encargaran de lo ocurrido.
laroja
18
Redacción Comitán.- Un joven que se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en un bar fue agredido con un arma de fuego por un individuo con el que sostuvo una discusión, el agresor se dio a la fuga para no ser detenido por las autoridades. El hecho ocurrió la madrugada del día sábado, esto cuando a los números de emergencia reportaron a una persona del sexo masculino afuera de un bar que presentaba una herida de bala, por lo que era necesario el apoyo en el lugar. En pocos minutos agentes de la Policía Municipal arribaron a la 8ª calle sur poniente, entre la 4ª y 5ª avenida poniente sur, del barrio de La Pileta, donde efectivamente afuera del bar denominado “Chilis” se encontraba un sujeto con varias heridas en el cuerpo, por lo que los oficiales pidieron la presencia de paramédicos. Cuando los socorristas llegaron al lugar, le brindaron los primeros auxilios a la persona, quien tenía un “rozón” de bala en la cabeza y diversas lesiones en cara, percho y brazos, por lo que procedieron a trasladarlo al nosocomio general, para que recibiera la atención medica correspondiente. El sujeto quien se identificó con el nombre de Oscar David Gordillo, comentó a los oficiales que se encontraba tomando una cerveza adentro del bar, cuando de pronto un hombre se le acerco e intentó quitarle su billetera, pero él se resistió al robo, por lo que salieron afuera del local y comenzaron a golpearse. En la gresca el agresor sacó un arma de fuego con la cual disparó
es!diariopopular | lunes 7 de diciembre de 2015
uel agResoR dispaRó a su víctima en vaRias ocasiones y después se fugó
Balean a sujeto por resistirse al asalto Asalto La víctima se encontraba tomando una cerveza adentro del bar, cuando de pronto un hombre se le acerco e intentó quitarle su billetera, pero él se resistió al robo. en dos ocasiones a Oscar David, para después darse a la fuga con rumbo desconocido; los oficiales comenzaron a buscar al individuo por varias calles a la redonda, pero no lograron dar con él. Minutos más tarde un oficial de Ministerio Público acudió al hospital, para levantar la declaración del lesionado, mientras que agentes periciales llegaron al lugar de lo ocurrido donde realizaron el peritaje de campo, levantando varios casquillos calibre 22 milímetros, que se encontraban en la calle.
Un joven que se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en un bar fue agredido con un arma de fuego por un individuo con el que sostuvo una discusión.
8Hay dos peRsonas detenidas en HecHos ocuRRidos en sclc
8en comitán
Rescatan a 12 mujeres víctimas de trata
Abuelita es atropellada por auto fantasma
comunicado San Cristóbal de Las Casas.- Derivado de una denuncia anónima recibida a través de la Dirección Fuerza Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rescató a 12 mujeres que eran explotadas sexualmente en un bar de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en materia de Trata de Personas dio a conocer que el operativo interinstitucional se realizó en el lugar que ocupa el bar “El mil amores”, en atención a la orden de cateo obsequiada por el Juez de la causa. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Además, acudieron peritos en criminalística y fotografía, así como psicólogos, perito traductor y personal
Redacción
de la Dirección de Riesgo Sanitario de la Secretaría de Salud. En el lugar ubicado sobre el Periférico Sur en la colonia El Santuario, fueron localizadas 12 mujeres mayores de edad, originarias de México, El Salvador y Honduras, quienes eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes. De acuerdo a la declaración de las propias víctimas, debían realizar bailes eróticos, mientras que el cliente cubría la cantidad de 500 pesos para que la joven se retirara del lugar con él
o, en su caso, pagaba hasta 800 pesos por sus servicios sexuales. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas rescató y brindó atención a las jóvenes en el marco de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas. Durante el operativo fueron detenidas María Luisa Pérez Vázquez y Maricela Guadalupe Martínez López, al tiempo en que personal de la Fiscalía Especializada llevó a cabo el aseguramiento del inmueble.
Comitán.- Una abuelita resultó con varias heridas de consideración cuando un auto fantasma la atropelló cuando intentaba cruzar la calle en el barrio San Agustín de esta ciudad. El accidente sucedió la mañana de sábado, alrededor de las 09:33 horas, esto cuando una persona de nombre Josefina Adriana Espinosa, de 65 años de edad y con domicilio en el barrio de San Agustín, caminaba con rumbo a su domicilio, después de haber realizado unos mandados en el mercado de su barrio. Pero cuando la fémina trató de cruzar la calle, un desprevenido conductor que circulaba a exceso de velocidad y sin pericia, terminó atropellando a la mujer, quien quedó tirada en el pavimento con varias heridas. Algunas personas que presenciaron los hechos, inmediatamente solicitaron el apoyo de paramédicos
y de las autoridades Municipales, en breves momentos los cuerpos de socorro acudieron al lugar. Los paramédicos de Protección Civil atendieron a la mujer herida, la cual tuvo que ser trasladada al hospital general de la ciudad, ya que presentaba lesiones de consideración.
lunes 7 de diciembre de 2015
| es!diariopopular
laroja
19
ESCENARIOS
EL PAÍS
SNOOPY
LLOVERÁ
FESTEJA 65 AÑOS
v Para celebrarlo proyectarán película el 25 de diciembre en México ›16
MÁS DE LO HABITUAL
v El Niño, frentes fríos y humedad del Pacífico favorecerán lluvias: SMN ›8
Año 67 | Nº. 20,693 | lunes 7 de diciembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v UN AUTOMOVILISTA INVADIÓ EL CARRIL CONTRARIO Y PROVOCÓ EL ENCONTRONAZO
PUMAS
LLEGA A
Trágico accidente en la Coita-Tuxtla; un muerto v Perdió la vida de forma instantánea Antonio
Vázquez Pretix, de 38 años de edad, quien al parecer era originario del municipio de Villaflores ›17
LA FINAL v Pese a caer 1-3 con las Águilas del América en emocionante duelo ›12
ES TIGRES
SEGUNDO INVITADO v El cuadro de Tuca logró vencer con autoridad 2-0 a 'Choriceros' de Toluca ›12
LA ACCIÓN
UN VIEJITO SE INFARTÓ EN EL BANCO
v Murió de forma instantánea cuando hacía fila en un Bancomer ›17
EL PAÍS
BALEAN A UN CLIENTE
EN UN BAR
v El agresor disparó a su víctima en varias ocasiones y después se fugó ›17