Es05162018

Page 1

ESTADO

ESTADO

NO MÁS DÁDIVAS

ESTÁ LISTA

IP A CANDIDATOS

PARA PARO

NI DESPENSAS: v Canacintra invitó a los candidatos a presentar propuestas, pero sólo asistió Josean › 2

LA CNTE v Miles de maestros marcharon en Tuxtla para exigir se instale una mesa de diálogo › 3

Año 69 | 21,311 | miércoles 16 de mayo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

LO SOLICITADO EXCEDE LAS POSIBILIDADES FINANCIERAS Y LA REALIDAD SOCIAL DEL ESTADO

Oneroso y ofensivo el presupuesto del IEPC

ALCALDESA

DEBE Y SE HACE PATO

v Las cifras rebasan la lógica de la racionalidad: sólo para viáticos el IEPC pidió 54 millones de pesos,

mientras que para el sistema de conteo de votos solicitó 45, es decir 30 millones más que Puebla o Oaxaca › 3

v Hace casi dos años pidió adornos de navidad y es la hora que no salda el adeudo › 3

RETIENEN A

FUNCIONARIO

INCUMPLIDO

vLo mantienen amarrado a un poste y a sus pies ya hay leña para prenderle fuego › 7

ESTADO

ESTADO

PROTESTAN

NI LA IGLESIA

AGUA POTABLE

DELINCUENTES

POR FALTA DE

v Habitantes de 19 poblados bloquearon ayer carreteras en la región fronteriza › 2

SE SALVA DE v Sacrílegos se han llevado santos, limosnas y otros artículos; piden más vigilancia › 3


es!diariopopular

miércoles 16 de mayo de 2018

REDACCIÓN Con bloqueo carretero en la región fronteriza de Chiapas, habitantes de 19 poblados de los municipios de Chicomuselo, Bella Vista y Frontera Comalapa, exigen la conclusión del proyecto de agua potable Cuenca del Alto Grijalva, impulsado por las comunidades hace 16 años, en el cual el gobierno estatal comprometió más de 34 millones de pesos, informaron los lugareños. Roberto Ortiz, representante del proyecto, señaló que centenares de manifestantes cierran el tránsito en un tramo federal del crucero Framboyán, a la altura del cuartel militar El Jocote, en la ruta a Ciudad Cuauhtémoc- Frontera Comalapa y Comitán de Domínguez. Cuenca del Alto Grijalva, fue gestionado ante las autoridades estatales en el año 2002 y 14 años después debido a manifestaciones y protestas consiguieron la aprobación de la primera etapa de construcción con un presupuesto de 34 millones 867 mil pesos. Los trabajos de la infraestructura de agua potable, iniciados en el municipio de Bella Vista, se encuentran suspendidos, apenas registran un avance menor al 30 por ciento, pese a que el gobierno suscribió minutas de acuerdo para la conclusión del proyecto. En el bloqueo realizado con vehículos, piedras y palos, los pobladores repudian el incumplimiento guber-

estado

2

Cuenca del Alto Grijalva, fue gestionado ante las autoridades en el año 2002.

uHABITANTES DE 19 POBLADOS DE CHICOMUSELO, BELLA VISTA Y FRONTERA COMALAPA

Bloquean carreteras por falta de agua potable namental, le reclaman los años de espera y las promesas de hacerlos “creer que se preocupan por el bienestar de nuestras comunidades, que carecen del líquido”. Acusaron que mientras los pobladores exigen el derecho humano al agua potable, el gobierno de Manuel Velasco Coello invierte importantes recursos financieros en proyectos y obras que “en nada benefician” a las comunidades campesinas de la entidad. Enlistaron, entre éstos, la construcción de un cuartel militar en Chicomuselo, con una inversión de más de 400 millones de pesos, la ampliación de la carretera San Cristóbal de las Casas–Comitán de Domínguez, con 500 millones de pesos. A esos recursos, puntualizaron, se añaden “las campañas publicitarias de los partidos políticos” impulsadas con “más de 6 mil 788 millones de pesos”, en contraste con la carencia de agua potable comunitaria.

8ESO NO BENEFICIA AL ESTADO, SEÑALA PRESIDENTE DE CANACINTRA

8MEJORARÁ LOS SALARIOS Y PRESTACIONES

Piden a candidatos no dar dádivas a la gente

Reconoce Albores trabajo de maestros de Chiapas

JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Quien gane la gubernatura deberá invertir en seguridad, infraestructura, desarrollo productivo, industria, apoyo a la educación y dejar de dar despensas porque eso no beneficia al estado, afirmó Fidel Carlos Gómez López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA). El líder de los industriales de esa región del estado añadió que otro de los puntos que se le están pidiendo a los candidatos es dejar de dar dádivas a la población. Dijo que de los cuatro candidatos que buscan gobernar a Chiapas, sólo uno acudió a la Cámara a exponer sus propuestas; “se hizo una invitación a todos los aspirantes con la intención que conozcan sus posturas, pero sobre todo que escuchen y sepan las necesidades reales de la sociedad”. En este contexto, dijo que se corrió la invitación a Roberto Albores Gleason, José Antonio Aguilar Bodegas y a Rutilio Escandón Cadenas y el único que atendió el llamado fue Aguilar Bodegas, quien reconoció el trabajo de los industriales, se comprometió y firmó un

REDACCIÓN El candidato a la gubernatura Roberto Albores reconoció la entrega permanente de las y los maestros por el desarrollo de los niños y jóvenes, y aseguró que como gobernador mejorará los salarios y prestaciones, así como la capacitación y el uso de las tecnologías para potenciar el talento de la niñez chiapaneca. En el Día del Maestro, Albores envío un reconocimiento a quienes son, dijo, la base en la que se fundamenta documento donde se le exigió que en caso de llegar a la gubernatura se cumplan las necesidades prioritarias para la región. Añadió que en el caso de Roberto Albores Gleason, le canceló a la Canacintra. Destacó que Albores y su séquito de personas deben entender que “los tiempos han cambiado y es momento de escuchar y hacer valer la ley del pueblo a ese derecho constitucional que tenemos para que cumplan las necesidades y no que nos atengamos a sus promesas”. Gómez López manifestó que Rutilio Escandón Cadenas está pidiendo

que se realice una reunión comunitaria con las demás cámaras, con las organizaciones, y no es que no podamos hacerlo, ”pero si lo estamos invitando a nuestra casa debe tomar la atención de asistir y si no quiere que lo diga abiertamente, porque quiere que se hagan las cosas como ellos quieren”, por lo que reiteró que esas cosas se terminaron y hoy hay nueva forma de hacer política”. Pidió a la población que razone su voto este primero de julio, que busquen al ciudadano, no a los partidos que están presuntamente corrompidos y quebrantados.

el crecimiento de la sociedad, y los llamó a trabajar unidos para mejorar el sistema educativo en Chiapas y ofrecer mejores condiciones laborales al magisterio para lograr que la niñez chiapaneca pueda salir adelante. “Tenemos que tener un sistema educativo de gran calidad para darle a nuestras niñas, niños y jóvenes un mejor futuro, tenemos que competir en un mundo global, claro que estamos de acuerdo en hacer una gran alianza con las maestras y maestros y generar mejores condiciones”, apuntó.


miércoles 16 de mayo de 2018 |

REDACCIÓN “Imposible transitar un presupuesto electoral que excedía las posibilidades financieras y la realidad social de nuestro estado”, dijo Willy Ochoa al término de la reunión entre la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), donde el Congreso Estatal pidió a los Consejeros Electorales, sustituir un presupuesto oneroso por un presupuesto claro y sin ambigüedades para cumplir con los compromisos del proceso electoral a cabalidad. Durante la reunión, la diputada Fabiola Ricci del PAN, observó a los Consejeros que el IEPC había solicitado 45 millones de pesos para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mientras que en 2016, Oaxaca y Puebla destinaron para el sistema informático de conteo de votos, 14 y 15.5 millones de pesos respectivamente, es decir, una sobre estimación de 30 millones de pesos más por dicho sistema. El análisis realizado por la diputada Elizabeth Escobedo del PRD al presupuesto del IEPC, arrojó cifras que rebasaban la lógica de la racionalidad, tan solo en el rubro de viáticos, el IEPC solicitaba la cantidad de 64 millones de pesos y 12.7 millones para promover el voto de los chiapanecos en el extranjero estimando

es!diariopopular

estado

3

uPARA CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS DEL PROCESO ELECTORAL

Oneroso, el presupuesto del IEPC: Congreso una participación de 2537 connacionales, más de 5 mil pesos por voto, con todo y lo que ese tema significó al anterior Consejo General del Instituto de Elecciones. El diputado David Reyes del PVEM realizó un ejercicio comparativo entre Puebla y Chiapas, y mostró que la primera, para la misma elección, con una lista nominal de 4.4 millones de electores, 30 por ciento mayor a la de Chiapas, y 217 municipios, desarrollará su proceso electoral con un presupuesto de 688 mdp, una discrepancia entre elecciones señaló. El IEPC se comprometió a mandar al Presidente de la Comisión de Hacienda toda información que consideraran relevante como contratos, memoria de cálculo, y otros que abonen positivamente al análisis del presupuesto solicitado para elaborar el dictamen correspondiente.

8NO HAY NADA QUE CELEBRAR EN DÍA DEL MAESTRO

8ADEUDA 125 MIL PESOS

La CNTE está lista para el paro nacional

Alcaldesa de Copainalá debe y no quiere pagar

ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES Luego de asegurar que no hay nada que celebrar este día del maestro, miles de trabajadores de la educación salieron a las calles en la capital chiapaneca con la finalidad de exigir al gobierno federal la reinstalación de la Mesa Única de Negociación (MUN) con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Desde el potente altavoz se dejó escuchar el posicionamiento del magisterio federalizado que este “Día del Maestro”, marchó desde el Parque Chiapasiónate a Palacio de Gobierno: “en este quince de mayo de 2018 estamos aquí refrendando nuestro compromiso con el pueblo de México denunciando cada uno de los atropellos que el gobierno del “espurio” Enrique Peña Nieto y una camarilla de ladrones en el gobierno federal en los tres órdenes de gobierno han hecho con el pueblo. Aquí estamos los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigiendo la reinstalación de la Mesa única de Negociación a nivel nacional suspendida, estamos exigiendo condiciones laborales justas para cada uno de los maestros, estamos exigiendo la reinstalación de los quinientos ochenta y seis compañe-

REDACCIÓN Copainalá.- María del Carmen Camacho Chang, propietaria de una tienda de novedades y ventas de artículos navideños, denunció que desde el mes de noviembre de 2016 a la presidenta municipal de esta localidad, Ana Isabel Bonifaz Salas, se le hizo entrega de artículos navideños por la cantidad de 125 mil pesos, y que únicamente pagó la mitad, “y a un año y seis meses me adeudan la cantidad de 54 mil pesos, la he buscado pero no me da la cara”.

ros cesados a nivel nacional por la implementación de la mal llamada reforma educativa”. A decir de los voceros autorizados de la CNTE en Chiapas la movilización de este día ya está considerada como la antesala del paro nacional de los Trabajadores de la Educación si desde luego el gobierno insiste en la cerrazón de no atender las demandas de los maestros. “Le decimos al pueblo de Chiapas que la CNTE está luchando por

las condiciones justas de los trabajadores a nivel nacional y le decimos al pueblo de Chiapas que como Sección Siete tenemos una propuesta ya para el estallamiento del paro indefinido de labores y si el gobierno federal no recibe a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en una mesa de dialogo con la Secretaría de Gobernación el próximo mes estaríamos el paro indefinido de labores”, concluyen.

“Le pido a la presidenta que se toque el corazón para que me liquide, ya que he estado pagando intereses de ese dinero y no es justo que después de tanto tiempo me traiga a engaños, soy gente humilde que está al día y no estoy para estar pagando abogados para recuperar mi dinero; me ha citado su marido Rodolfo Martínez en sus oficinas y nunca llega”, aseveró la afligida mujer. “Por eso, a través de este medio, pido a la alcaldesa Ana Isabel Bonifaz Salas me pague lo que aún me adeuda”, sostuvo.


estado

4

EL ESTADO/AGENCIA Tras la culminación del primer debate a la gubernatura de Chiapas, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado, coincidieron en que ninguno de los candidatos habló de manera clara sobre cómo generar los miles de empleos que están prometiendo, por lo que no pueden proclamarse ganadores de este ejercicio democrático. David Zamora Rincón, presidente de este organismo en el estado, les recordó a los aspirantes que los únicos que generan empleos son los sectores comerciales y empresariales y no en la burocracia donde ellos tienen su competencia. Además, dijo, hay una falta de crecimiento en Chiapas y los candidatos brindaron respuestas generales que no resuelven el problema de fondo. “Digamos que fue un debate que brincó las expectativas pero por parte de los candidatos todavía faltan muchas respuestas contundentes”, agregó. En términos generales, consideró que este ejercicio quedó a deber, porque las principales demandas del pueblo no se resuelven a través de anuncios o con comentarios genéricos. La certeza jurídica, mediante la duplicidad de escrituras, no fue mencionada en el debate. En tanto, Oscar Gabriel Corzo Tovilla, presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), reconoció que la agenda

es!diariopopular | miércoles 16 de mayo de 2018

uLOS ÚNICOS QUE GENERAN EMPLEOS SON LOS SECTORES COMERCIALES Y EMPRESARIALES

Candidatos deben decir cómo generarán empleos económica no fue prioridad para los candidatos y faltó que precisaran cómo detonar el desarrollo. Confió en que el siguiente debate sea mejor y se hagan cuestionamientos sobre los temas más relevantes, como la transparencia, seguridad, estado de derecho y desarrollo económico. A pesar de las faltas, consideró que es un gran ejercicio democrático, que nos permite formar una opinión respecto a quienes aspiran a dirigir los destinos de Chiapas y las propuestas que tienen para la entidad. “Como empresarios seguiremos ponderando la importancia de que, gane quien gane, el nuevo gobierno le apueste a la productividad, al turismo, a la competitividad, a la atracción de inversiones, a la aplicación del Estado de Derecho, el resguardo de la seguridad y a la generación de empleo, elementos esenciales para conseguir una verdadera estabilidad social y el desarrollo económico que se requiere”, enfatizó.

8REVELA EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD

8EN CHIAPAS

Municipios de Chiapas, reprobados Casi 5 mmdp ha devuelto SAT a contribuyentes en información presupuestal EL ESTADO/AGENCIA

EL ESTADO/AGENCIA

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que los municipios del estado de Chiapas están reprobados en materia de información presupuestal. Así lo dio a conocer el Instituto a través de la publicación del “Índice de Información Presupuestal Municipal”, el cual ofrece un panorama de la información de los presupuestos que brindan los municipios de las entidades federativas del país. Los expertos del IMCO realizan un análisis detallado de la información y compilan mediante el Índice los datos más relevantes e importantes de los presupuestos de egresos de los municipios de los estados. El Índice de Información Presupuestal Municipal mide la calidad de la información presupuestal de los municipios del país, tiene como propósito eliminar condiciones de opacidad, verifica el cumplimiento de la contabilidad gubernamental y fomenta una serie de buenas prácticas contables.

Gabriel de Jesús García, encargado en Chiapas de la Administración de Servicios al Contribuyente, recordó que en todo el territorio nacional el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha regresado cuatro mil 716 millones de pesos a quienes han cumplido en tiempo y forma con su declaración anual. Hasta el mes de abril se brindaron atenciones a tres mil 200 personas en lo que respecta a las declaraciones, representando un 10 por ciento más que el año pasado. El SAT dio una prórroga a los ciudadanos para que presentaran su declaración anual y este 15 de mayo vence el plazo; después de este tiempo, se actualizarán las cifras en cuanto a devolución se refiere. Esta decisión, dijo, se tomó derivado de algunas complicaciones que se registró en el aplicativo; sin embargo, el principal factor fue porque los “grandes empleadores” no reportaron a tiempo la información necesaria para que los contribuyen-

Cabe destacar que los presupuestos de egresos determinan los montos y destino de cada peso del que disponen los gobiernos municipales que involucran al presidente municipal, cabildo, entidades públicas y sector privado. El IMCO realizo dicho Índice mediante la consulta de sitios web de 423 gobiernos municipales, 32 congresos locales, 32 periódicos ofi-

ciales, además se evaluaron documentos como 396 leyes de ingresos, 322 presupuestos de egresos y 200 presupuestos ciudadanos. Los recursos públicos se dividen en tres grandes rubros, que son ingresos, gastos y deuda, por lo tanto cada municipio es responsable del uso de los mismos, los cuales deben estar enfocados a beneficiar a la ciudadanía.

tes presentaran su declaración. “No olvidemos que para presentar tu declaración necesitas la firma electrónica, también tenemos muchos trámites de firma electrónica de contribuyentes satisfechos”, se han presentado más de cinco mil atenciones en este rubro. Aunque para Chiapas no hay datos, resaltó que se ha devuelto 10 por ciento más de saldo a favor, comparado con lo entregado en el año pasado. De acuerdo con lo mencionado, hay una mejor cultura de declaración fiscal en Chiapas, lo que también se traduce en un ingreso más que pueden tener las familias cada año.


miércoles 16 de mayo de 2018 |

JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- La inseguridad, la violencia y las presuntas llamadas de extorsión en los templos, ha obligado a las autoridades católicas a pedir mayor vigilancia a las autoridades locales. De acuerdo a la iglesia católica en Tapachula, los presuntos delincuentes ahora ya ingresan a los lugares sagrados llevándose consigo imágenes de santos, profanan las hostias y se llevan otros artículos de los templos. Y es que ahora, la delincuencia ya no respeta los templos católicos, lo sagrado ya no es impedimento para las personas que se dedican a delinquir, hay personas ociosas, hay desempleo, hay personas que están de paso que requieren algún dinero para poder seguir su camino, consideró el párroco de la iglesia de San Agustín, Ángel Tejada Calzada. El vicario del templo de San Agustín, Abimael Díaz Thomas, aseguró que existe una preocupación por esta situación de violencia y la delincuencia no sólo en la iglesia sino en las colonias donde se presenta el tema de inseguridad. Y es que la inseguridad ya ha rebasado a este municipio, solo en los dos parques que rodean esta iglesia ubicada en el corazón de Tapachula, donde se reúnen decenas de personas que consumen alcohol, se ofrece el servicio de la prostitución y deambulan decenas de indigentes. En otro orden de ideas, el padre

es!diariopopular

5

uAUTORIDADES CATÓLICAS IDEN MAYOR VIGILANCIA A LAS AUTORIDADES LOCALES

Ni las iglesias se salvan de la inseguridad Ángel Tejada, dijo que los sacerdotes no están libres de ser asesinados por alguna bala perdida como ha pasado con otros representantes de las iglesias. El clérigo dijo que han recibido algunas llamadas presuntamente de extorsión, donde piden les piden una determinada cantidad de dinero o recurso para algún rescate. Refirió que las amenazas están latentes ”las conocemos, nos han llegado anónimos también para tratar de corregirnos de las cosas que predicamos”. Finalmente, Díaz Thomas dijo que los presuntos extorsionares ya encontraron cómo entrar a las iglesias con las llamadas telefónicas pidiendo ciertas cantidades de dinero, ahora ya saben cómo se llama el sacerdote, su secretaria y quienes trabajan en el templo, por lo que dijeron que es preocupante este tema y desconocen quienes hacen este tipo de cosas.

8ANTE LA FALTA DE INTERÉS DE LOS JÓVENES

Lengua Maya Mam corre riesgo de extinguirse MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Los esfuerzos que realizan los maestros indígenas del Soconusco por mantener viva la lengua Mam, son insuficientes, ante la falta de interés de los jóvenes aunado al nulo apoyo que reciben por parte de las autoridades educativas para el desempeño de sus actividades en los salones de clases. El Coordinador de la lengua Mam y profesor indígena, José Castañón Ramírez, dio a conocer que el conservar la lengua nativa de la región ha sido complicada, ya que son muy pocos los maestros que están inmersos en la educación bilingüe que la dominan y por ende los esfuerzos para transmitirla y enseñarla a los jóvenes o niños son cada vez menores. Dijo que en la región son muy pocos los maestros que dominan la lengua mam y aunque están asignados en el nivel de educación indígena, no pueden enseñarlo, y solo aquellos que la dominan son enviados a las escuelas de la sierra, donde se enfrentan a condiciones hasta inapropiadas sin embargo la pasión por enseñar los impulsa a trabajar con los niños rurales. Señaló que falta un mayor interés de las autoridades educativas

estado

8RESCATARÁ LA ECONOMÍA DEL ESTADO

Promete Josean impulsar a productores y ganaderos REDACCIÓN

tanto estatales como federales para generar un programa de estudio básico al contexto social y lingüístico que se vive en las comunidades, además de destinar mayores recursos económicos como didácticos para cumplir con la enseñanza en los salones de clases. “Pedimos a las autoridades que se involucren más para el desarrollo de la lengua y la cultura indígena, porque este nivel de educación sufre desigualdad, discriminación y la falta de apoyos, que muchas veces no se notan debajo

de los discursos que dan los funcionarios, sino que se aprecian en las comunidades” sostuvo. Mencionó que prueba de ello, son las condiciones en la que se encuentran los salones de clases en las comunidades, donde los maestros no cuentan con el material y equipo necesario para cumplir con sus responsabilidades, sin embargo, a pesar de las carencias luchan por transmitir la enseñanza y mantener viva la lengua y la cultura indígena en el Soconusco. (Fuente: InterMEDIOS)

Jiquipilas.- José Antonio Aguilar Bodegas, candidato del PAN, PRD y MC, afirmó que su gobierno rescatará la economía del estado a través de la generación de empleos y el impulso a la producción agrícola y ganadera. Para ello, afirmó que hará un gobierno honesto, que rendirá cuentas y los recursos llegarán mano a mano a los beneficiarios, sin intermediarios. En un encuentro con productores de Jiquipilas se pronunció por el impulso de un amplio programa de transformación de la agricultura y de reforestación, haciendo cultivos intensivos e invernaderos en los que se alcanzan mejores cosechas e ingresos. Agregó que buscará la instalación de sistemas de riego para que los agricultores dejen de sembrar solamente en las temporadas de lluvias, situación que conlleva altos riesgos. Dijo que toda la región de Jiquipilas es apta para el cultivo de sorgo rojo para la producción de biocombustibles y que permitirá incrementar los ingresos de la zona, ya que al mismo tiempo se instalará una planta

procesadora de etanol. Aguilar Bodegas pidió el voto de confianza, la fuerza y determinación de los hombres del campo para que con su voto el 1 de julio y desde ese día se empiece a trabajar en las políticas públicas hacia el futuro de Chiapas. “No permitan que nadie los amenace ni les condicione su voto a cambio de programas sociales y productivos, esos ya están autorizados y se tienen que entregar, siéntanse libres de elegir lo que quieren para sus familias y para Chiapas”, finalizó.


estado

6

es!diariopopular | miércoles 16 de mayo de 2018

uTRABAJA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN CHAMULA

REDACCIÓN Fiel a los versos del poeta español Antonio Machado de que se “hace camino al andar”, una maestra rural cumple una travesía de dos horas cada día para llegar a su improvisado “salón de clases” en el sureño estado de Chiapas. El salón donde Rosa Gómez, indígena tzotzil, se desempeña como educadora comunitaria bilingüe, ha sido “construido” en uno sector de la cancha de baloncesto de una escuela del municipio de San Juan Chamula. Gómez se esfuerza diariamente para recorrer las verdes colinas de la zona de Los Altos de Chiapas para cumplir con su “tarea”: la enseñanza a los otros. Con hojas grandes de papel y plumones en mano como herramienta de trabajo, Rosita, como la llaman, da clases a niños y madres de educación inicial en la comunidad Bajosil, en San Juan Chamula, lugar que atestigua su labor. Gómez forma parte de la red de mujeres promotoras del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), organismo descentralizado de la Secretaria de Educación Pública de México (SEP), el cual imparte educación inicial y básica comunitaria en zona marginadas de los Altos de Chiapas, cuya población en su mayoría es indígena rural. “La mayoría vemos que tiene problemas en higiene personal y en casa, tenemos que platicar mucho de higiene, salud y alimentación”, dijo Gómez en entrevista a Efe. Alejada del bullicio y con los sonidos de la naturaleza de fondo, “la maestra Rosita” enseña valores y hábitos a más de 40 madres y sus niños, en la cancha de baloncesto, habilitada

Camina dos horas para enseñar a sus alumnos como sala de usos múltiples, de la escuela primaria bilingüe Justo Sierra de San Juan Chamula. “Todos los días hay que llegar sonriente con los niños y las madres, hay que tener mucha paciencia y poco a poco agarran la confianza”, explica la maestra a manera de consejo. Distante de las luchas sindicales que mantiene un grupo de maestros en Chiapas y los estados de Oaxaca y Guerrero, a Rosa la mueve y motiva el deseo de enseñar y el compromiso de aportar su granito de arena en crear un mejor su país, aseguró. Ni los peligros de la zonas más apartadas, ni las carencias de una zona rural la intimidan en su deseo de “formar personas de bien”. Para ella, esas cosas no son una limitante y al contrario es de las que ella obtiene la fuerza para caminar diariamente, sostiene. Gómez es originaria de Laguna Petej, comunidad de San Juan Chamula, y su pasión y entrega por el trabajo se ve reflejado en la sonrisa y la participación de sus alumnos en clase. “Me hace feliz dar clases a las señoras y niños, les digo que sí se puede enseñar a los niños, de lo poco que sé yo se les enseño”, finalizó.

8MEDIANTE UNA MEZCLA DE RECURSOS

Realizarán proyectos turísticos para 4 municipios EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Turismo, reveló que se realizarán proyectos turísticos en cuatro municipios del estado de Chiapas, esto mediante una mezcla de recursos. Así lo dio a conocer la dependencia federal mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio que, en el marco del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos, celebran la Secretaría de Turismo y el Estado de Chiapas. Cabe destacar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza la ministración de los subsidios con cargo a los presupuestos de las dependencias que se aprueben en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente; determinando la forma y términos en que deberán invertirse los subsidios que se otorguen, entre otros,

a las entidades federativas; las que deberán proporcionar la información que se les solicite sobre la aplicación que hagan de los subsidios. En este sentido, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2017, dentro de las asignaciones aprobadas para el Ramo 21 Turismo, contempló los recursos para el Programa de Desarrollo Regional Turístico Susten-

table y Pueblos Mágicos “PRODERMAGICO”, el cual forma parte de los “Programas Sujetos a Reglas de Operación” determinados en el presupuesto. Es importante mencionar que con fecha 26 de febrero de 2018, fue autorizado por el Comité Dictaminador del PRODERMAGICO un monto de recursos por concepto de subsidio a favor del Gobierno del estado de Chiapas para el desarrollo de los proyectos que se detallan en el Anexo de Ejecución de este Convenio; cuyo ejercicio y aplicación se sujetará al contenido del mismo. Al respecto, la dependencia federal indicó que se realizarán proyectos turísticos en cuatro municipios del estado de Chiapas, que son Unión Juárez, Acapetahua, Chiapa de Corzo y Comitán de Domínguez. Los recursos públicos destinados para los proyectos autorizados en términos del Convenio y su Anexo alcanzan un monto total de 34 millones 200,000 pesos.

8TRABAJADORES INICIAN HUELGA

Denuncian vacío de poder en Ocosingo

ÁNGEL MIJANGOS Trabajadores de confianza y administrativos del ayuntamiento de Ocosingo, iniciaron este martes una huelga de labores, luego de considerar que no existen garantías para ejercer sus funciones.

Explicaron que el día 14 de mayo, hombres y mujeres pertenecientes a dicho Ayuntamiento fueron retenidos por pobladores de la comunidad de Tenango quienes exigían al presidente municipal la entrega de obras públicas. En ese sentido, revelaron que desde las 23:30 horas de este lunes, los trabajadores, Armando Cruz Hoyos, Adonaí Trujillo Nandayapa, Julio César Oropeza, Agustín Méndez Domínguez y José Agustín Herrera Ruíz, fueron privados de su libertad y dirigidos hasta la comunidad de Tenango. Ante esta situación, los trabajadores exigieron de forma urgente entablar una mesa de diálogo y en ella solucionar la problemática, que por la irresponsabilidad de los funcionarios están en riesgo.


miércoles 16 de mayo de 2018 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Subdelegado en Tapachula de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Emilio Pinzón González, alertó a los comerciantes por la presencia de personas que se hacen pasar como verificadores o personal de esta dependencia, y que solo buscan extorsionar a los empresarios. Dijo que los falsos verificadores se han presentado a negocios en distintas partes del país, con un oficio apócrifo con el logotipo y hasta firmas de algún funcionario actual para pedirles dinero con el pretexto de haber encontrado alguna falta a la ley y para no clausurarlos o denunciarlos. Aclaró que estas anomalías no se han presentado en Tapachula o cuando menos no las han denunciado, por lo que hace un llamado a las cámaras empresariales, asociaciones de comerciantes y empresarios en general, a no dejarse engañar por falsos verificadores, y denunciarlos inmediatamente ante las autoridades correspondientes. Señaló que hasta el momento se tienen detectados 17 casos denunciados en dos estados de la república, pero la dependencia federal lanzó la alerta a todo el país para evitar que esta extorsión se replique en otras entidades. Detalló que los falsos verificadores incluso cuentan con sellos apócrifos pero similares a los que utiliza la Profeco para clausurar negocios y por ello se lanzó una alerta a nivel nacional para que ante cualquier duda por

es!diariopopular

estado

7

uSOLO BUSCAN EXTORSIONAR A LOS EMPRESARIOS

Alertan sobre falsos inspectores de Profeco alguna verificación, los comerciantes pidan identificaciones de la dependencia, las cuales contienen un código QR que puede revisarse en aplicaciones gratuitas de cualquier teléfono inteligente para constatar si el verificador está vigente en la plantilla de la procuraduría, además de que cualquier oficio debe contener el nombre del negocio que se revise. Puntualizó que ningún trabajador de Profeco está autorizado a recibir dinero, porque los pagos se efectúan a través de una línea de captura y depósito en el banco, requerimiento de pago en la secretaría de finanzas, gobierno del estado o del SAT. Reiteró el llamado a los empresarios y comerciantes de diferentes giros en esta región Soconusco, para que no se dejen sorprender por falsos verificadores, que sin duda laceran la economía, pues en ocasiones los empresarios al no conocer la ley del consumidor, piensan que la violan como dicen los falsos verificadores, y les llegan a proporcionar dinero.

8REVELA PROTECCIÓN CIVIL

8EN BOCHIL

Van 22,000 réplicas del sismo de septiembre

Retienen a síndico por no pagar el Copladem

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas reveló que hasta el momento se han contabilizado más de 22 mil réplicas del sismo del 7 de septiembre, que fue uno de los más devastadores que han azotado a la entidad. La dependencia estatal, a través de una infografía publicada en sus redes sociales, señaló que el estado de Chiapas ocupa la segunda entidad con la mayor cantidad de sismos registrados a nivel nacional. Esto debido a que en lo que va del año se han contabilizado a nivel nacional un total de 13,416 movimientos telúricos, de los cuales 1,331 han tenido epicentro en el estado de Chiapas. Y es que a casi 32 años del terremoto del 19 de septiembre de 1985, se suscitó el pasado 7 de septiembre del presente año, un gran sismo que registró una magnitud 8.2, teniendo como epicentro Pijijiapan, Chiapas. Este evento sismológico iguala en potencia al que ocurrió en junio del 1932, hace 85 años, que tuvo una magnitud de 8.1 con epicentro a unos

REDACCIÓN El Bosque.- El lunes 14 de mayo no se llevó a cabo el bloqueo carretero en el tramo Puerto Caté, ya que el domingo 13 de mayo fue retenido Ramiro González Patishtán, síndico de ese municipio. La retención se realizó a eso de las 20:00 horas en el pueblo de Bochil. El síndico municipal se encontraba en estado ebriedad, pues andaba de pachanga con Adolfo, el delegado de gobierno 500 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La noche del 7 de septiembre siendo a las 23:49 horas comenzó el sismo, siendo este uno de los más fuertes que se han presentado en nuestro país. Poco después el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió una alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua,

Panamá, Honduras y Ecuador. Este fuerte evento tuvo diversas consecuencias, viviendas con diferentes niveles de afectación, se estima (aún) que los municipios con mayor número de viviendas dañas fueron Tonalá, Cintalapa, El Parral, Venustiano Carranza, Acapetahua, Arriaga, Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, San Lucas, Tapachula, Suchiate, Mazatán, Pijijiapan, Comitán, Acala, Villa Corzo, Totolapa y Chiapilla.

de la región de Los Bosques. Ramiro González Patishtán fue llevado al ejido Los Plátanos por el grupo inconforme de la alianza de comunidades y barrios del municipio de El Bosque. La retención del síndico municipal se originó por no querer pagar el recurso del Copladem 2018. Hasta el momento, el funcionario permanece retenido en el ejido Los Plátanos del mismo municipio y su liberación se hará hasta el día que se pague el Copladem de este año.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular miércoles 16 de mayo de 2018

elpaís

8

Dictan formal prisión a candidato de Morena-PT y PES, vinculado a Los Rojos.

uDEBIDO A QUE EXISTEN NUEVAS FORMAS DE CONVIVENCIA

A la baja familias tradicionales frente a nuevas formas de convivencia AGENCIAS México.- Las familias nucleares o tradicionales, formadas por padre, madre e hijos, han tenido una relevancia importante a lo largo de los años, sin embargo, su tendencia va a la baja debido a que en la actualidad existen nuevas formas de convivencia que no necesariamente consideran lazos de parentesco. En el marco del Día Internacional de la Familia, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) expuso que en la actualidad se han visto cambios en la manera de conformar las familias, debido a dinámicas sociales y demográficas. En ese sentido, detalló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Familia realizada en 2014 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 24.8 por ciento de las personas encuestadas considera que uno de los principales cambios de la familia en México es que la considerada tradicional dejará de ser la más común. Asimismo, precisó que de acuerdo con la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) realizada en 2015, en 73 por ciento de los hogares se reconoce como jefe de la familia a un hombre, mientras que en 27 por ciento, es una mujer la que asume ese papel. Añadió que también 27.8 por cien-

8AFIRMA CONSEJERO

INE ajustará presupuesto para financiar proceso electoral AGENCIAS

to de las mujeres ejercen la maternidad sin pareja y de dicha proporción, 21.3 por ciento alguna vez estuvieron unidas en pareja, en tanto que 6.5 por ciento fueron madres solteras desde el principio. Al respecto, el Conapred explicó que en la actualidad existen hogares unipersonales y de corresidencia, los cuales están compuestos por personas sin vínculos consanguíneos, pero que comparten un hogar ante la exis-

tencia de relaciones amistosas. Además, explicó que existen los hogares ampliados, en los que aún cuando existe una familia nuclear, viven también otros familiares, o incluso personas que no tienen ningún parentesco. A su vez, destacó que con base en un estudio de 2012 elaborado por investigadoras de la UNAM y el Colegio de México, en 2010 en el país había 229 mil 473 hogares liderados por

parejas del mismo sexo y tres cuartas partes de esas familias tenían hijos y representaban 0.6 por ciento del total de familias en México. Añadió que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismo que instituyó el Día Internacional de las Familias, aun cuando el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, constituye la unidad básica de la sociedad.

8EN CASO DE OBTENER EL TRIUNFO

AMLO usaría facultades e iniciativa contra reforma educativa AGENCIAS México.- El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, señaló que de obtener el triunfo en las próximas elecciones utilizaría sus facultades y emprendería otras acciones para modificar la reforma educativa. Entrevistado luego de su primer acto de campaña este martes, expuso que “todo lo que dañe a los maestros se va a cancelar; primero voy a hacer uso de mis facultades como titular del Poder Ejecutivo”. Y agregó que, “al mismo tiempo, voy a enviar una iniciativa de reforma a todas las leyes y a los artículos de la Constitución que afecten al magisterio. Las dos cosas al mismo tiempo”. Respecto a la construcción del nuevo aeropuerto, opinó que “si se construye el nuevo aeropuerto en Texcoco pues se tiene que cerrar la base militar de Santa Lucía, nosotros no vamos a cerrar la base mili-

tar de Santa Lucía”. Durante el acto ofreció también cumplir los compromisos que ha realizado durante su campaña y entre sus principales acciones se encuentra combatir la corrupción. Asimismo planteó que los recursos que se obtengan de dicho com-

bate se utilizarían para desarrollar actividades productivas en el país, además de impulsar el crecimiento del campo nacional. En este sentido agregó que trabajaría también por terminar con lujos en el gobierno, además de que disminuiría los altos sueldos para poder

subir los de “los de abajo”. Agregó en entrevista que se está preparando para el debate en sus actos de campaña y que “da igual el formato, o sea, eso no me quita el sueño”, indicó al tiempo que auguró buenos resultados para la Selección Nacional de Futbol.

México.- Con el fin de garantizar la producción, transportación y almacenamiento de los materiales electorales para los comicios del 1 de julio próximo, se harán ajustes a las partidas presupuestales para contar con 177 millones de pesos (mdp) que se requieren, afirmó el consejero Marco Antonio Baños. En entrevista, el presidente de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que para hacer frente a esta necesidad de recursos financieros no solicitarán más presupuestos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “El Instituto Nacional Electoral no está planeando pedirle a la Secretaría de Hacienda ninguna ampliación de presupuesto, quiero ser enfático en eso; hasta el momento, lo que está haciendo el INE es recanalizar algunas partidas para poder financiar partes del proceso electoral que se requieren”, comentó Antonio Baños. El consejero electoral indicó que lo que se informó y se autorizó en la Junta General, que preside Lorenzo Córdova Vianello, fue realizar estos ajustes, para responder a los gastos que se incrementaron por el aumento de un millón de personas en la lista nominal, entre otros asuntos. Al respecto informó que la lista nominal se había programado para 88.2 millones de personas, sin embargo se registraron 89.2 millones.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular miércoles 16 de mayo de 2018

mundo

9

9

Alertan en Hawai por aumento de actividad volcánica del Kilauea.

uLUEGO DE QUE LA EMPRESA CERRÓ SORPRESIVAMENTE SUS OPERACIONES EN EL PAÍS

Maduro pide a Interpol detener a inversionistas mexicanos de Kellogg’s AGENCIAS Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que pedirá a la Interpol un código rojo para la detención de los inversionistas mexicanos representantes de la productora de alimentos Kellogg’s, luego de que la empresa cerró sorpresivamente sus operaciones en el país. “Hoy en Maracay la empresa Kellogg’s, en manos de unos inversionistas mexicanos, amaneció con las puertas cerradas y sólo les depositaron en las cuentas las prestaciones sociales a los trabajadores, lo cual es completamente inconstitucional e ilegal”, dijo Maduro. En la región de Carabobo, donde continuó la campaña por su reelección en los comicios del próximo domingo, el presidente de Venezuela señaló que el gobierno ocupó la planta en Maracay, en el centro del país y con casi 60 años de operaciones, y se la entregó a los trabajadores. “¿Qué hizo el gobierno revolucionario? Llegó de inmediato el ministro del Trabajo, los ministros de la Economía, abrieron la planta y se la hemos entregado a los trabajadores y está produciendo con la clase obrera industrial”, afirmó. Maduro acusó a la firma estadunidense Kellogg’s de haber cerrado sus operaciones para asustar a los venezolanos, que el domingo participarán en unas elecciones en las que Maduro buscará la reelección sin un

AGENCIAS Corea del Norte.- Corea del Norte ha comenzado ya con el desmantelamiento de su sitio según los resultados del análisis de pruebas nucleares Punggye-ri, según los resultados del análisis publicado en el sitio de monitoreo norcoreano 38 North. “Imágenes satelitales comerciales del 7 de mayo proporcionaron la primera evidencia definitiva de que desmantelamiento del sitio de prueba nucleares de Corea del Norte ya estaba en marcha”, afirmó 38 North, un sitio web dedicado a monitorear la situación en Norcorea. El análisis, realizado por Frank V. Pabian, Joseph S. Bermudez Jr. y Jack Liu, revela que algunos de los edificios del sitio de Punggye-ri, en un terreno montañoso ubicado a dos kilómetros al sur del monte Mantapsan, han sido destruidos. “Algunos rieles para los carros mineros, que son necesarios para cavar túneles, también se han eliminado, aunque algunas otras instalaciones clave permanecen intactas y las entra-

8EN ARGENTINA

Descarta Macri crisis económica grave AGENCIAS

opositor de peso como oponente. Agregó que lo ocurrido con la planta es parte de la guerra de las transnacionales y el imperialismo contra Venezuela. “¿Por qué lo hacen? Porque estamos a cuatro días de las elecciones y ellos creen que el pueblo se va a asustar. Imperialistas, oligarcas, a este pueblo no lo asusta nadie.

El pueblo sabe que tiene un presidente y un gobierno que lo protege y Kellogg’s va a seguir produciendo, ahora en manos de la clase trabajadora”, afirmó. Agregó que los directivos de la empresa salieron del país de inmediato, pero advirtió que serán perseguidos para que paguen, porque “tienen que respetar a Venezuela”.

“Vamos a solicitar un código rojo a los representantes de Kellogg’s. A ellos no les importa que tú te quedes sin empleo, pero a nosotros sí nos importa”, agregó. Maduro afirmó que apenas fue informado de lo ocurrido dio instrucciones para apoyar a los trabajadores, y ahora la empresa “sigue produciendo sin ningún problema”.

8SEGÚN LOS RESULTADOS DE UN ANÁLISIS

Corea del Norte inicia desmantelamiento del sitio de pruebas nucleares

das del túnel permanecen abiertas”, destacó el reporte. Los autores consideran que estos restos pendientes podrían ser destruidos a fines de este mes frente a varios medios internacionales que han sido invitados por las autoridades norco-

reanas para verificar el desmantelamiento de Punggye-ri. El fin de semana pasado, el Ministerio del Exterior de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), nombre oficial de Corea del Norte, anunció que invitaría a periodistas de

Corea del Sur, de Estados Unidos y de otros medios a ver la destrucción del sitio el próximo 23 de mayo. El reporte de 38 North fue supervisado por un exinspector de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y analista de Defensa de Corea del Norte por mucho tiempo, lo que confirma que Corea del Norte ha tomado medidas concretas para el desmantelamiento de Punggye-ri. El líder de Corea del Norte, Kim Jongun, se comprometió el mes pasado a abstenerse de realizar pruebas nucleares y cerrar el sitio Punggye-ri, que se encuentra cerca de la frontera con China. Ante estos reportes, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur informó este martes que está monitoreando de cerca los acontecimientos en Punggye-ri.

Argentina.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, rechazó la posibilidad de que el país sufra una crisis económica grave, en medio de la incertidumbre provocada por su pedido urgente de un préstamo multimillonario al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Sé que estos días despertaron angustia y preocupación en los argentinos, miedo a que situaciones como las que vivimos puedan generar una crisis mayor, como ya hemos tenido en el pasado. Lo entiendo, pero estamos lejos de eso”, aseguró el mandatario. Agregó que “no hay una situación comparable a otras crisis” y que ahora, a diferencia de otras épocas, los argentinos “estamos en condiciones de superar juntos las dificultades que puedan surgir”. El mandatario afirmó que el reto es incorporar “las enseñanzas de esas situaciones difíciles de nuestra historia, estamos preparados para prevenirlas, tal como hicimos cuando llegamos al gobierno, ahí sí evitamos una gran crisis”. “Hoy el mundo nos está acompañando, no estamos más aislados, y lo va a seguir haciendo, y tenemos la vocación firme de seguir convocando a todos los que hagan falta para construir acuerdos, aunque pensemos distintos”, aseveró. Con respecto al escenario interno, Macri convocó a toda la dirigencia en el país a tener responsabilidad y a que “no caigamos en recetas mágicas que dan ilusión de tranquilidad, pero que son imposibles en la práctica, no se trata de soluciones demagógicas, sino de soluciones responsable”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular miércoles 16 de mayo de 2018

finanzas

10

1

Nuevo aeropuerto dejaría más de dos mil mdd en primer año de operación.

uTAL COMO OCURRE CON EL AERONÁUTICO Y MARÍTIMO

Industriales demandan seguridad en transporte de mercancías AGENCIAS México.- El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, pidió al gobierno incluir al transporte ferroviario a la Ley de Seguridad Nacional, como ocurre con el aeronáutico y marítimo. “Nos preocupa la seguridad, principalmente en el transporte de carga de aceros, granos y automotriz por ferrocarril”, afirmó el líder de los industriales, quien aseguró que los estados de Guanajuato y Puebla son “focos rojos” porque los hauchicoleros han aumentado asaltos al transporte de carga y pasaje. Subrayó que el crecimiento acelerado de robos, extorsiones y otro tipo de actividades delictivas afectan al sector productivo nacional, al dejar graves afectaciones a la vida y seguridad de empresarios y trabajadores. Durante una reunión con representantes de cámaras y asociaciones afiliadas a Concamin, Cervantes Díaz apuntó que estos actos delictivos también elevan los costos de producción, los cuales inciden en el precio final de los productos y se traducen en un componente inflacionario. Ante ello, el presidente de la cúpula empresarial hizo patente la disposición de los industriales del país

AGENCIAS México.- Al 30 de abril pasado, se alcanzó un nuevo máximo histórico en el nivel de empleo con 227,478 trabajadores asegurados en el IMSS en Hidalgo, entidad que se posicionó en el tercer lugar nacional por el ritmo de crecimiento del empleo de diciembre de 2017 a abril de 2018. Es el segundo incremento más grande que se reporta para el mes de abril de los últimos 20 años, de acuerdo con un comunicado. En los primeros cuatro meses de 2018 se crearon 9,418 nuevos empleos formales, el segundo registro más alto de los últimos veinte años y superior en 72% a los empleos generados en igual periodo del año anterior. Así, entre el 31 de diciembre de 2017 y el 30 de abril de 2018 los trabajadores asegurados aumentaron 4.3%, la tercera tasa de crecimiento más alta del país y superior a la tasa nacional de 2.3%. Con estos empleos del primer cuatrimestre se cubre más de 94% de la meta de empleos planteada en el Plan Estatal de Desarrollo para el 2018.

8EN MARZO

Desempleo en México, entre los más bajos de OCDE AGENCIAS

para colaborar, en el ámbito de sus responsabilidades y atribuciones, con los esfuerzos que realizan los distintos órdenes de gobierno en materia de seguridad.

También, Cervantes Díaz pidió a los responsables de la seguridad interna utilizar todos los recursos y las capacidades del Estado mexicano para acelerar los esfuerzos de coor-

dinación entre los distintos niveles de gobierno, a fin de garantizar la operación de la planta productiva actual y generar condiciones para el desarrollo de nuevas empresas.

8ALCANZÓ UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO CON 227,478 TRABAJADORES

Hidalgo ocupa tercer lugar nacional por ritmo de crecimiento del empleo

Con base en cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con este resultado, en el estado de Hidalgo se tuvo un registro al 30 de abril de 2018, de 227,478 trabajadores asegurados en el IMSS, una cifra histórica para la

entidad, lo que significó un incremento de dos mil 791 empleos respecto al 31 de marzo anterior; se trata del aumento más alto en los últimos ocho años para un mes de abril. El nuevo saldo de trabajadores ase-

gurados en el IMSS al 30 de abril, también produjo un incremento de 12,237 registros respecto al 30 de abril del año anterior, lo que significó la mayor diferencia para iguales periodos desde que se tiene registro (los últimos veinte años). Esta mayor generación de nuevos empleos, también es de mejor calidad, pues los empleos permanentes están creciendo más rápido que los eventuales. En el último año, de abril a abril, la generación de nuevos empleos permanentes ha tenido un repunte muy importante, y también para el promedio sexenal del mismo periodo, que refleja una mayor creación de empleos permanentes en los últimos 18 meses, en comparación con periodos similares, además de que la proporción de permanentes supera 90 por ciento del total en el actual periodo.

México.- En marzo pasado, la tasa de desempleo en México fue de 3.2 por ciento, su menor nivel en casi 12 años y la cuarta más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El organismo internacional señaló que en el tercer mes del año, la tasa de desempleo en México disminuyó a 3.2 por ciento tras haberse mantenido en 3.3 por ciento dos meses al hilo, y con ello también se ubicó debajo del promedio de la OCDE, de 5.4 por ciento. En su reporte mensual, apuntó que el desempleo en México disminuyó en 17 mil personas, al pasar de un millón 794 mil en febrero a un millón 777 mil personas en marzo del presente año. Apuntó que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) fue de 7.1 por ciento en el lapso referido, por arriba de 6.8 por ciento en febrero, mientras que en los adultos de 25 años y más bajó a 2.4 por ciento, desde 2.5 por ciento previo. La tasa de desempleo de las mujeres mexicanas, refirió, disminuyó a 3.3 por ciento en marzo de este año desde 3.5 por ciento en febrero, en tanto que la de los hombres subió a 3.2 por ciento respecto al 3.1 por ciento. Para el conjunto de 35 países que integran la OCDE, la tasa de desempleo en marzo de 2018 se mantuvo estable en 5.4 por ciento por tercer mes consecutivo, añadió.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular

miércoles 16 de mayo de 2018

cultura

11

Museo de Arte Moderno ofrece panorama del quehacer fotográfico en México.

uCON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DOCUMENTAL Y SIETE MESAS REDONDAS

Instituciones culturales organizan homenaje póstumo a Sergio Pitol AGENCIAS México.- Instituciones culturales en México rendirán homenaje póstumo al escritor Sergio Pitol con una exposición fotográfica documental y siete mesas redondas que contarán con la participación de expertos que hablarán sobre aspectos de la obra de ensayista. El homenaje está planeado con actividades durante los meses de mayo, junio y julio, y es organizado por la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Veracruzano de la Cultura y la Secretaría de Cultura y Turismo del gobierno del estado de Puebla. En un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Bellas Artes informó que el homenaje iniciará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM el jueves 17 de mayo con una jornada titulada “Pasión por la trama en tres tiempos” Posteriormente, el 12 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se efectuará la mesa redonda “Sergio Pitol, mago de la palabra”, con los comentarios de Juan Villoro, Alberto Ruy Sánchez, Jorge Volpi y Laura Demeneghi. Dos días después, en el audito-

rio Alfonso García Robles del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM, tocará turno a la mesa redonda “Pitol, el viajero y diplomático”, a la que asistirán Antonio Saborit, Philippe Ollé-Laprune y Héctor Orestes Aguilar. El homenaje nacional a Sergio Pitol se trasladará a Xalapa, Veracruz, el 24 de junio. Ese día, en el Teatro del Estado, José Carreño Carlón, José Luis Rivas, Mario Muñoz, Rafael Antúnez y Mario Bellatin participarán en la mesa redonda “Homenaje a Pitol, veracruzano universal”. El martes 26 de junio las actividades llegarán al estado de Puebla en la Biblioteca Palafoxiana donde se efectuará la mesa redonda “Pitol, orfebre del cuento”, en la que participarán Fernanda Melchor, Isaí Moreno y Alejandro Badillo. El tributo concluirá el 12 de julio con la inauguración de una exposición fotográfica y documental titulada “Pitol, vida, obra, viajes”, en el Museo de la Cancillería de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde permanecerá hasta el 10 de agosto. Entre las obras sobresalientes del también traductor mexicano fallecido el pasado 12 de abril están “El desfile del amor”, “Domar a la divina garza” y “La vida conyugal”.

8EDITORIALES ABREN ESPACIOS EN SUS PLATAFORMAS PARA QUE EL PÚBLICO ACUDA

Augura Carlos Anaya Rosique repunte de audiolibros en México AGENCIAS México.- Los audiolibros, grabación de un libro en voz alta para que el usuario la escuche, muchas veces en voz del autor, tuvieron un impacto muy pequeño en México, y actualmente, sobre ese modelo, lo que hacen las editoriales es abrir espacios en sus plataformas para que el público acuda, lea y escuche. El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), , consideró, durante una entrevista con Notimex, que el tema concerniente a los audiolibros es motivo de análisis profundo; sin embargo, sostuvo esa nueva forma aún no tiene un gran éxito en la sociedad de la geografía nacional. Subrayó que la popularidad que no tuvieron los audiolibros en su momento, cuando irrumpieron en la escena lectora en los albores de la década de los años 70, podría ampliarse en el mediano plazo, en la medida de su difusión; todavía existen audioli-

bros con obras maestras de autores clásicos y contemporáneos. Anaya Rosique informó que la Caniem trabaja actualmente en la elaboración de un texto sobre el momento que viven los audiolibros en México, y que dé respuesta a preguntas recurrentes como ¿Qué títulos están en ese formato?, ¿Quiénes son los autores que más desea el público escuchar?, y ¿Quiénes los están comprando? Reconoció que diversas naciones, España por ejemplo, tienen un mercado consolidado, amplio y enraizado en esa forma de acercar lo mejor de la literatura al público, mientras en América Latina, concluyó el presidente de los editores organizados del país, “estamos en los inicios de un esfuerzo muy grande que dará buenos frutos”. Por otro lado, a través de UNAMGlobal, la Universidad Nacional Autónoma de México informa a sus usuarios que el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en Costa Rica y la Facultad de Ciencias Sociales de la

Universidad de ese país inauguraron el proyecto Rincón de Cultura UNAM, en la Biblioteca de dicha Facultad. Este proyecto consiste en la instalación de computadoras dentro de la sala de consulta de la biblioteca, a

través de las cuales se puede explorar una plataforma digital en línea, que reúne una selección variada de contenidos digitales de recorridos 360°, libros, revistas, podcasts, radio, televisión, cine, y aplicaciones, entre otros.

La plataforma incluye el catálogo Descarga Cultura-UNAM, que alcanza los 700 títulos y crece continuamente. En él se encuentran ensayos, cuentos contemporáneos, narrativa mexicana, voces de la literatura universal, poesía, teatro en atril y radioteatro. Están disponibles fragmentos de obras de reconocidos escritores. Entre ellos, Elena Poniatowska, Mario Vargas Llosa, Vicente Leñero, Juan Villoro, Horacio Quiroga, Fernando Savater, y muchos más. Estas obras pueden ser escuchadas en línea o descargadas, en voz de más de 150 autores de México e Iberoamérica así como de lectores profesionales. El Rincón de Cultura, tiene como objetivo dar a conocer la producción editorial de la UNAM, proporcionando un acceso gratuito a libros en formato PDF y libros electrónicos, que forman parte del proyecto cultural de la UNAM, así como dar a conocer los recursos y actividades culturales que genera y ofrece la universidad.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular miércoles 16 de mayo de 2018

Laacción

12

Peruano Paolo Guerrero cataloga de “vergonzosa injusticia” castigo de 14 meses.

uATLETAS DE INSTITUTO OLÍMPICO INTERNACIONAL COSECHARON MEDALLAS

DESTACAN EN TAPACHULA REDACCIÓN El talento de los atletas de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo se dio a relucir dentro del 5° Abierto Internacional de Taekwondo que organiza Moo Duk Kwan Tapachula, luego de agenciarse el 3° lugar por equipos de este certamen. 41 medallas, de las cuales 11 fueron oro, 15 de plata y 5 de bronce, fueron los números que certificaron a este gremio para estar en el Top 3. La competencia contó con las modalidades de combate libre y poomsae, permitiendo de esta manera que algunos de los 30 atletas que presentó IOITKD pudieran competir en ambas pruebas y así completar hasta 41 metales en este certamen que fue realizado en el Club Campestre de la ciudad huacalera. El grupo fue encabezado por el propio presidente de la institución, Williams de León Molina, quien respaldó el trabajo de las escuelas que se agenciaron este éxito, hablamos de: IOITKD Tapachula, Motozintla, Frontera Comalapa, Sueños Olímpicos y Esperanzas Olímpicas. Este torneo representó una opor-

tunidad importante para los grados menores que realizaron el viaje, quienes muchos de ellos están en ese proceso de formación y tomar experiencia en torneos que son ya fuera de la capital chiapaneca. En esta ocasión los atletas de grados iban desde la cinta amarilla hasta rojas. En el caso particular de los cintas negras, se acudió con un grupo que combinó tanto gente que está rumbo a la etapa nacional de la Olimpiada, que será del 6 al 15 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como de la categoría Pre Infantil; que es gente que peleará en un futuro por estar en selección estatal, así como de gente talentosa cintas negras de las escuelas que no son de Tuxtla y que no se duda estarán en procesos de olimpiada de años subsecuentes. El presidente de la institución, Williams Enrique de León Molina, se dijo estar contento por este logro, en el cual hace un reconocimiento al grupo de entrenadores de las escuelas que dieron la cara por la institución en este abierto internacional, hablamos de Emilio Domínguez, Glimer de León, Darwin Ramos Sandoval y Allan López.

8EL CERTAMEN ATLÉTICO CONTEMPLA DISTANCIAS DE 5, 10 Y 21 KILÓMETROS EN LA RAMA VARONIL Y FEMENIL

Presentan Medio Maratón Rosa “Corramos por ellas” REDACCIÓN Ante los medios de información se realizó la presentación de la primera edición del Medio Maratón Rosa “Corramos por ellas” 2018, a celebrarse este domingo 20 de mayo en la capital chiapaneca. César Trejo Jiménez, Secretario de la Fundación Ángeles Pro Cáncer; Rocío Morales Chanona en calidad de vicepresidente; y Juan Gabriel Estrada de Coss, Director de Deporte al Límite; dieron a conocer los detalles de la justa atlética que comprende las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros. En su intervención, Trejo Jiménez, señaló que la carrera es con causa para apoyar a mujeres que padecen cáncer de seno “El objetivo del Medio Maratón Rosa es ayudar a las mujeres que están padeciendo o padecieron esta enfermedad, ya sea con prótesis, estudios o traslados y todo lo recaudado será a beneficio de ellas”. Ya acerca del evento, el director de Deporte Al Límite indicó que el punto de salida y meta se efectuará frente a Galerías Boulevard. Asimis-

mo, destacó que el disparo de salida para la distancia de 21 kilómetros será el domingo 20 de mayo a las 7:00 de la mañana , mientras que para 5 y 10 kilómetros será a las 8:00 am. Los organizadores señalaron que ya se encuentran registrados más de 300 corredores y únicamente tienen espacios en el paquete #1 con un donativo de 200 pesos que contempla: número de corredor, medalla, y chip de tiempo. Agregaron que estarán disponibles 100 inscripciones con un costo de 100 pesos, pero únicamente incluirá número e hidratación durante el recorrido, esto con el objetivo de recaudar fondos. Las categorías que contempla la convocatoria en 21 kilómetros en la rama varonil y femenil: libre y capacidades especiales; mientras que en 5 y 10 kilómetros es categoría única. Las inscripciones se pueden realizar en www.deporteallimite.com y/o en la Isla Telcel en Galerías Boulevard. La entrega de kits se llevará a cabo en Galerías Boulevard en la Zona de Elevadores el día sábado 19 de mayo en horario de 11 a 16 horas.


miércoles 16 de mayo de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uROBINSON CANÓ DIO POSITIVO POR LA SUSTANCIA DE “FUROSEMIDE”

SUSPENDIDO 80 JUEGOS AGENCIAS Estados Unidos.- El toletero dominicano Robinson Canó violó el reglamento antidopaje del beisbol de las Grandes Ligas, por lo que fue suspendido 80 partidos, sanción que aceptó, al aseverar que cometió un error. Canó, segunda base de Marineros de Seattle, recibió el anuncio de su suspensión, tras dar positivo por la sustancia de “Furosemide”, sanción que le costará cerca de 12 millones de dólares, prácticamente la mitad de su salario en la presente campaña. A través de un comunicado que emitió la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas, el quisqueyano dijo que la sustancia no sirve para mejorar el rendimiento, y aceptó que la tomó al ingerir un medicamento que le recetó un médico con licencia en su país natal. “Furosemide se usa para curar diversas afecciones médicas en Estados Unidos y República Dominicana. Esta sustancia me la dio un doctor con licencia en mi país para sanar una dolencia”. Agregó que “no me di cuenta en ese momento que me dieron un medicamento que estaba prohibido,

obviamente ahora deseo haber sido más cuidadoso”. Dejó en claro que en sus más de 15 años como profesional en la “Gran Carpa”, lo que ha sido un privilegio para él, nunca ha hecho nada para violar las reglas. “Nunca haría nada para engañar las reglas del deporte que amo, y después de someterme a numerosos exámenes antidopaje durante más de una década, nunca he dado positivo por una sustancia mejoradora de rendimiento, por la simple razón de que nunca he tomado una”. Añadió que, consciente de su equivocación, acepta el castigo de la MLB, “esta fue la decisión más difícil que he tomado en mi vida, pero finalmente la decisión correcta, dado que no discuto haber recibido la sustancia”. Tras disculparse con su familia, amigos, compañeros de equipo y la organización de los Marineros, agradeció el apoyo recibido en espera de reunirse con el equipo en esta misma temporada. El exjugador de Yanquis de Nueva York y de 35 años, quien bateaba para .287 en la actual campaña, con cuatro jonrones, 23 impulsadas y dos anotadas, sufrió una lesión el domingo, la fractura del quinto metacarpiano de su mano derecha.

8COMO TÉCNICO PARA EL PRÓXIMO TORNEO

Veracruz ratifica a Guillermo Vázquez AGENCIAS

8NOVATO SENSACIÓN

Mexicano Luis Pérez firma con Rams de la NFL AGENCIAS

México.- La directiva del equipo Tiburones Rojos del Veracruz confirmó la continuidad del técnico Guillermo Vázquez al frente del equipo “escualo”, luego de conseguir la permanencia en el máximo circuito, por lo que confían en el proyecto del extimonel “puma”. En un comunicado en su página oficial, el club veracruzano señaló que el timonel cumplió con el objetivo trazado desde el arranque del certamen, y ahora la meta será mantener el buen camino y llegar a lo más alto de la tabla. Bajo una línea de crecimiento deportivo, la dirigencia porteña anunció que también llegó a un acuerdo con Mario Alberto Trejo, quien fungirá como Vicepresidente Deportivo del club. La última vez que Trejo ocupó el mismo cargo fue en el 2006 en una primera etapa, y en el 2012, en una segunda, en Pumas de la UNAM, con muy buenos resultados para el club auriazul, con dos títulos de liga, uno

México.- El quarterback mexicano Luis Pérez firmó un contrato de novato con Rams de Los Ángeles, por lo que podrá formar parte de un equipo de la National Football League (NFL). El jugador perteneciente a los Texas A&M Commerce Lions formó parte de un campamento que organizaron los Rams, al cual fue invitado luego de ser considerado el mejor jugador de la División II de la NCAA en 2017.

de ellos con Memo Vázquez al frente. En su primera fase con Pumas, Trejo logró poner en el futbol europeo a jugadores como Efraín Juárez, Pablo Barrera y Héctor Moreno. En su segunda etapa con el con-

junto del Pedregal en el año 2013, Trejo tuvo la oportunidad de llegar a la liguilla en el Torneo Clausura, y posteriormente pasó a ocupar el mismo puesto con Monarcas Morelia de 2014 a 2015.

Pérez estará compitiendo por el puesto de suplente del mariscal de campo titular Jared Goff, por lo que la disputa será ante Brandon Allen, el pick de sexta ronda de Jacksonville Jaguars en 2015, y Sean Mannion, tercera ronda de Rams en 2015. Luis Pérez logró quedarse en la lista final de los 53 jugadores que forman parte del primer equipo y podría jugar en el estadio Azteca el 19 de noviembre, cuando Rams disputen como “local” un partido de temporada regular ante Jefes de Kansas City.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 16 de mayo de 2018

Fue un cálido desayuno para las mamás Andes Tuxtla Teo Victoria Con una misa de acción de gracias que tuvo lugar en la capilla del colegio, iniciaron los festejos del Día de las Madres del Andes

Tuxtla. Más tarde un desayuno los esperaba en el salón “Country Royal”, donde ataviadas con trajes y detalles chiapanecos, arribaron para celebrar con bombo y platillo este día tan importante. ¡Felicidades mil!

Karimme, Violeta, Yanfiat, Raquel, Citlaly ,Carla, Itza, Lili, Alejandra, Carla, Mariletty , Sofia, Aimee y unas amigas

Silvia, Rebeca, Mónica, Judith y Mere Mazdal Farrera de Salazar y Lourdes García de Farrera

Adelita Alonso y Anita Trinidad

Isabel Sayeg, Marisita Borges y Bárbara de Gutiérrez

Martha, Ana Clara, Patricia, Concha, Mara, Claudia, Elisa, Carla, Alejandra, Lili Chong y Denisse


lagente

es!diariopopular | miércoles 16 de mayo de 2018

Carolina Zuarth y Sandra Zapoteco

Martha, Verónica y Carla

Arena, Gaby, Alejandra, Rocío, Abril, Ariadna, Lula, Erika, Stephany, Maricarmen, Annie, Edith, Anily

Miss Vero y el Lic. José Alberto Director General del Instituto Andes con los Chicos de Bachillerato

Las mamás de Primero de Kinder en la foto del recuerdo

Mónica, Paulina, Ámbar, Mónica, Karla, Isabel, Vicky y Perla

Paola Velasco, Monica Ochoa, Mariana Blnachet y Vianey Torres

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos Díaz Gutiérrez

es!diariopopular miércoles 16 de mayo de 2018

escenarios

16

Lanzan corto de “Bohemian Rhapsody”, cinta sobre Queen y Freddie Mercury.

uTRAS VARIOS DÍAS HOSPITALIZADO A CAUSA DE UNA PERITONITIS PLÁSTICA

Salud de Adrián Uribe evoluciona de manera positiva: Adal Ramones AGENCIAS

8ONCEAVO MATERIAL

México.- Tras varios días hospitalizado a causa de una peritonitis plástica, el comediante mexicano Adrián Uribe evoluciona de manera positiva, aseguró el conductor Adal Ramones. “Ya está en recuperación, va muy bien. No soy quien para decirles, pero ya está muy bien, ya se levantó solo al baño y está de buen humor. A Dios gracias, tenemos Adrián Uribe para mucho tiempo”. Fue el pasado 23 de abril cuando Adrián Uribe fue hospitalizado en el sur de esta ciudad a causa de un dolor, producto de una oclusión intestinal. El diagnóstico fue peritonitis plástica, por lo que de inmediato fue intervenido de manera quirúrgica. A pocos días de la cirugía, el actor fue operado de nuevo para corregir una perforación en el intestino. Pero ésta no fue suficiente y horas después lo ingresaron de nuevo a la sala de operaciones. Adrián Uribe ha destacado en el medio del espectáculo por la interpretación de personajes como: “El Vítor”, “Carmelo” y “Poncho Aurelio”, que popularizó durante su participación en el programa de comedia “La hora pico”.

Lenny Kravitz lanza “It’s enough”, primer sencillo de “Raise vibration”

8LE DESEA BUENA SUERTE A SU EXPAREJA CON LA SERIE SOBRE SU VIDA

Aracely Arámbula afirma que Luis Miguel falla en la manutención de sus hijos AGENCIAS México.- La actriz Aracely Arámbula deseó buena suerte a la serie sobre su expareja, el cantante Luis Miguel, al indicar que con ello podrá ponerse al corriente con la manutención de los hijos que ambos procrearon. Arámbula dijo al programa “Un Nuevo Dia”, de la cadena Telemundo, que desea que le vaya muy bien a la serie, “porque de alguna manera yéndole bien a la serie se puede poner al día con todo lo que respecta con mis hijos, todas las mensualidades de mis hijos”. “Eso (los pagos) es una situación en la que, pues se tiene que arreglar, y espero que se arregle por el bien de los hijos”, señaló la actriz. La también cantante indicó que no había tenido tiempo de ver la serie sobre su expareja, pues dijo: “he estado saliendo y paseando, así que no he visto mucho”.

AGENCIAS México.- El cantante estadunidense Lenny Kravitz presentó “It’s enough”, el primer corte de su onceavo material discográfico “Raise vibration”, próximo a estrenarse el 7 de septiembre y el cual ya está disponible en preventa digital mediante el sitio oficial del músico. Lenny Kravitz lleva a otro nivel la unión del rock n’ roll, funk, blues y el soul en este nuevo LP, que representa un renacimiento creativo y una pieza de trabajo que denota su legado, por ejemplo, este primer sencillo evoca a grandes representantes del soul, como Barry White y Marvin Gaye. La canción es una tensa y decisiva crítica al estado actual del mundo, a la par del tema, el multitalentoso artista presentó un impactante video cuyas imágenes abordan racismo, violencia policiaca, daño al medio ambiente, guerra. Al respecto, Lenny Kravitz comentó: “Ya tuve suficiente con el racismo, la guerra y la destrucción del medio ambiente, así como con la avaricia y la deshonestidad de nuestros líderes. Tenemos que volver a ponernos en marcha sobre el buen camino”, reporta un comunicado. Recientemente, el compositor inició su gira mundial en México, en abril pasado, para ahora dirigirse al continente europeo con presentaciones en Alemania, Hungría, Polonia, España, Portugal, entre otros.


es! diariopopular

miércoles 16 de mayo de 2018

laroja

uACCIDENTE OCURRIDO EN LA VÍA DE CUOTA COITA-ARRIAGA

Encontronazo cobró la vida de una persona

17

Se presume que el exceso de velocidad fue la causa de este accidente.

8EN LA COLONIA AGRIPINO GUTIÉRREZ

Se ahorcó colgándose de un árbol de almendra REDACCIÓN Un joven de 22 años se quitó la vida tras colgarse de un árbol de almendra al interior de su vivienda enclavada en la avenida Salomón González Blanco, entre calzada al Sumidero y calle Patricia Ortiz Mena de la colonia Agripino Gutiérrez, luego de pelear con sus familiares. Cristian Aquino Corona fue hallado por su pareja a las 04.40 horas de este lunes pendido al cuello de un lazo que ató al árbol de almendra. Horas antes Cristian visitó el domicilio de sus padres y luego de discutir con ellos regresó a su morada, este acto aparentemente motivó la ira de Cristian y entró al domicilio que rentaba con su pareja golpeando las paredes.

REDACCIÓN Ocozocoautla.- En las primeras horas de este martes se registró un fuerte accidente automovilístico a la altura del kilómetro 90+500 de la vía de cuota Coita-Arriaga, el mismo que dejó como resultado una persona muerta y miles de pesos en daños materiales. Se presume que el exceso de velocidad, la falta de precaución y la invasión de carril contrario pudieron haber sido las causas de

este lamentable hecho. Pasadas las 7 de la mañana, al personal de auxilio vial, usuario s de la vía de peaje les informaron del percance, al estar en el sitio personal de socorro confirmaron el encontronazo y a la vez, una persona sin vida. Sobre la cinta asfáltica y dentro de un coche blanco marca VW tipo Pointer con placas de Chiapas estaba sin vida el cuerpo de una persona del género masculino que vestía short y camiseta negra.

Minutos después, y ante la aparente discusión con sus padres, el joven de 22 años decidió morir ahorcado. La ahora viuda indicó a los uniformados policiacos que al dar cuenta que los golpeteos y gritos de su pareja habían cesado, bajó a la primera planta y desde el pasillo vio a Cristian suspendido de una gruesa rama, inmóvil. Pidió ayuda al número de emergencias 911 y en minutos paramédicos arribaron al lugar, sin embargo el paciente había muerto. Dos horas después del deceso, elementos del Ministerio Público llegaron al sitio para ordenar a los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo).

Sobre el otro extremo de la carretera estaba volcado y abandonado un tráiler de color blanco con celeste, placas del servicio público federal. Cuando la división de caminos de la policía federal estuvo en la zona y ver que el chofer del vehículo compacto ya no tenía signos vitales, dieron aviso al personal pericial para que se aproximara a realizar las primeras diligencias en torno a lo sucedido y para saber si tenía alguna identificación que ayudara a revelar su identidad.

8ESTABA DENTRO DE UNA BOLSA DE PLÁSTICO

8LA VÍCTIMA TENÍA 28 AÑOS DE EDAD

Abandonan a recién nacido en un gallinero

Degüellan a un hombre en Las Granjas

GENARO SÁNCHEZ Salto de Agua.- La tarde de este lunes, una llamada a los números de emergencias provocó la movilización de elementos de Protección Civil y policías de esta comuna. Según datos proporcionados a este medio informativo, se trataba de un recién nacido que estaba en el piso de un gallinero, en la comunidad Lumijá, a escasos kilómetros de la zona urbana de Salto de Agua. Ramón “N”, quien se identificó como propietario del predio y de la choza habilitada como gallinero, fue quien dio parte a las autoridades tras escuchar el llanto de un bebé en su terreno. Movido por la curiosidad, explicó que fue a investigar y tremenda fue su sorpresa al encontrar a un recién nacido dentro de una bolsa de plástico, abandonado en este sitio. Al lugar arribaron policías municipales y socorristas de Protección Civil

JAIRO CAMACHO

que auxiliaron y tomaron nota del suceso e inmediatamente llevaron al bebé, del sexo masculino, al centro de salud hospitalario de la cabecera municipal, donde fue valorado por los médicos y fue reportado como estable. Cabe mencionar que las autori-

dades investigarán el paradero de la madre de este recién nacido y de las personas que pudieran estar involucradas, para esclarecer por qué abandonaron a su suerte a este pequeñito. (Fotografías cortesía de Poncho Vaquero).

Es tarde un hombre fue degollado en la colonia Las Granjas, en la zona norte oriente de la capital de Chiapas. De acuerdo a los reportes oficiales, cerca de las 15:59 horas se reportó que en la Calle Michoacán y Avenida Tlaxcala, un hombre llegó corriendo y se desvaneció. Los vecinos del lugar indicaron que el hombre de 28 años aproximadamente llegó corriendo a pedir ayuda, pero momentos después se desmayó. El sujeto presentaba una herida profunda en el cuello, por lo que se supone que fue atacado con un arma blanca, posiblemente por un pica hielo, por lo que fue auxiliado por paramédicos del ERUM y trasladado al Hospital Gilberto Gómez Maza don-

de su estado de salud fue reportado como grave. Al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones correspondientes. Debido al estado de salud de la víctima no se supo nada sobre sus datos personales, así como tampoco de los agresores. (Fuente: Reporte Ciudadano)


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 16 de mayo de 2018

uATRAPADOS DESDE EL PASADO 8 DE MAYO

Liberan a funcionarios retenidos por tojolabales REDACCIÓN Las Margaritas.- Los dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), un agente de la policía auxiliar y un funcionario de la Fiscalía de Distrito que permanecieron retenidos desde el pasado 8 de mayo en poder de indígenas tojolabales de la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI) fueron liberados la mañana de este martes. Funcionarios del gobierno del estado explicaron que los dos funcionarios de la Secretaría de Gobernación, el de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) y el de la Fiscalía de Chiapas están en “condiciones óptimas de salud”. La Fiscalía de Chiapas ni los funcionarios que fueron consultados quisieron dar a conocer los detalles de la liberación de los cuatro detenidos, que se encontraban desde hace siete días en la comunidad Buenavista Pachan, en Las Cañadas. Lo único que dijeron es que los cuatro funcionarios están “bien de salud” y, al momento de ser liberados, fueron recibidos por sus familiares y después recibieron un chequeo médico, que confirmó que no requerían ser trasladados a un hospital. Además, durante el tiempo que permanecieron retenidos, los dos agentes del INM, José Octavio Santiago León y Julio César Velasco Sosa, el funcionario de la Fiscalía de Distrito,

8EN OCOZOCOAUTLA

Localizan cadáver putrefacto en alcantarilla REDACCIÓN Ocozocoautla.- La noche de este lunes al mando único policial le informaron que en la colonia 5 de mayo de este lugar, habían encontrado un cuerpo sin vida de un masculino. Al estar la corporación referida en el punto, confirmó que dentro de una alcantarilla estaban los restos de un sujeto en avanzado estado de descomposición. Al confirmar el hallazgo, se le dio

Fraysede Ruiz Mendoza, y el agente de la Policía Auxiliar, recibieron alimentos de parte de sus captores, explicaron los funcionarios. Las detenciones ocurrieron luego que Antonio Hernández Cruz, líder regional de la CIOAC y acusado del asesinado a su hermano Luis Hernández Cruz, fue sujeto a proceso el pasado 4 de mayo. El 8 de mayo, agentes de la Policía Especializada detuvieron a Antonio cuando circulaba a bordo de un vehículo sobre la carretera Panamericana, tramo Comitán-San Cristóbal de las Casas, y fue trasladado hacia el penal de El Amate. Un grupo de correligionarios de Antonio intentó liberarlo de los agentes de la policía en una persecución

aviso al personal pericial dependiente de la FGE para que se constituyera al lugar a realizar las primeras diligencias en torno a lo sucedido y en calidad de desconocido los restos del masculino fueron trasladados al servicio médico forense en Chiapa de Corzo. El mando policial confirmó a este medio de comunicación que en su localidad no cuenta con reporte de alguna persona desaparecida, por lo que supone que el occiso se podría tratar de algún indigente.

que se realizó por varios kilómetros, pero, al no conseguirlo, procedieron a llevarse a dos agentes del INM y al oficinal de la Policía Auxiliar, que se encontraban en la garita de Chacaljocom, en el municipio de Comitán. Además del delito de homicidio , a Luis se le acusa del secuestro de tres agentes del Ministerio Público y del secretario de acuerdos de la Fiscalía de Justicia Indígena de Las Margaritas, a los que sus correligionarios raptaron en noviembre del 2017 y mantuvieron cautivos en la comunidad Candelaria, del municipio de Altamirano, para presionar por su liberación. Por estos hechos, la Fiscalía abrió otra carpeta de investigación por el delito de secuestro.

8EN TAPACHULA

8LOGRÓ ESCAPAR DEL LUGAR

Cae peligroso terrorista salvadoreño Embiste cafre a motociclista REDACCIÓN REDACCIÓN Tapachula.- La Policía Federal, en coordinación con la Fiscalía de Chiapas y el Instituto Nacional de Migración, detuvo en Tapachula a cuatro migrantes salvadoreños, entre ellos Israel “N”, conocido como “El catracho” o “Chale”, requerido por su país por el delito de terrorismo agravado. Al realizar una inspección de Control y Verificación Migratoria para comprobar su condición en territorio nacional, elementos de la División de Seguridad Regional y del Instituto Nacional de Migración detectaron que los sujetos habían ingresado al país de manera irregular. La Comisión Nacional de Seguridad informó que el INM y la Fiscalía de Atención Migratoria de Chiapas obtuvieron información de que Israel “N”, integrante de la pandilla juvenil Barrio 18,

Un motorista resultó seriamente lesionado tras un percance vial sobre el bulevar Ángel Albino Corzo y calle 16 Oriente. Su motocicleta había sido embestida por un vehículo particular cuyo conductor continuó su camino.

había huido de la justicia salvadoreña. “El catracho” o “Chale” es requerido por el Sistema de Justicia Salvadoreña de la ciudad de Cojutepeque, por el delito de organizaciones terroristas agravadas. Los cuatro salvadoreños fueron deportados. Mientras que Israel “N” será entregado a las autoridades que lo requieren en El Salvador para conti-

nuar con su proceso jurídico. La Comisión Nacional de Seguridad aseguró que la detención de este sujeto es resultado de los acuerdos y acciones de cooperación de gestión migratoria de México con países de Centroamérica y América Latina, a través del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg), así como del Organismo de Inteligencia de El Salvador.

El motociclista presentó graves lesiones, por lo que elementos prehospitalarios se trasladaron al lugar para canalizar al paciente al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”. Su estado fue reportado como grave. El hecho fue reportado al filo de las 17.10 horas de este martes.


miércoles 16 de mayo de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

uEN EL MARCO DEL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Gobernación (Segob) destinará al estado de Chiapas casi 9 millones de pesos para las acciones de prevención del delito. Así lo dio a conocer la dependencia federal mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Convenio de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento de apoyos a las entidades federativas en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED). Cabe destacar que el artículo 21, párrafo noveno, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, los Estados y los municipios, que comprende entre otras, la prevención de los delitos para hacerla efectiva. Por su parte, el artículo 2 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala que la seguridad pública tiene entre otros fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública, la prevención especial y general de los delitos; en ese mismo sentido, dispone que el Estado desarrollará políticas en materia de prevención social del delito con carácter integral Asimismo el artículo 3 de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia indica que la planeación, programación, im-

Destinarán 9 mdp para prevenir delitos en Chiapas plementación y evaluación de las políticas públicas, programas y acciones, se realizará en los diversos ámbitos de competencia, observando los siguientes principios: respeto irrestricto a los derechos humanos, integralidad, intersectorialidad y transversalidad, trabajo conjunto, continuidad de las políticas públicas, interdisciplinariedad, diversidad, proximidad, transparencia y rendición de cuentas. En este sentido, el 24 de enero de 2018, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el “Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para el otorgamiento de apoyos a las entidades federativas en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito”, cuyo objeto es establecer las disposiciones para el otorgamiento, ejercicio, vigilancia y seguimiento de los recursos federales en el marco del PRONAPRED. Por ello, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación destinará la cantidad de 8 millones 931,904 pesos para la ejecución del PRONAPRED en el estado de Chiapas.

8SE ESTRELLÓ EN LA ZONA SIERRA DE CHIAPAS

8EN TAPACHULA

Cae una aeronave que transportaba químicos

Detienen a 3 personas por robo a cuentahabiente

REDACCIÓN En la zona sierra de Chiapas, a pocos kilómetros de la frontera con Guatemala, cayó una avioneta con matrícula N.149-CD. De acuerdo con los lugareños, la aeronave se incendió al chocar con tierra debido al material inflamable que transportada. El accidente ocurrió en la zona que colinda con el rancho San Cristobalito, del municipio de Tuzantán. Cuerpos de socorristas encontraron en el interior de la aeronave los cuerpos calcinados de dos personas . La avioneta sobrecargada llevaba contenedores que, en un principio, se pensó era combustible, sin embargo, autoridades informaron que se investiga si se trataba de precursores químicos usados para la fabricación de drogas. Autoridades federales, personal de la Marina Armada de México, y del Ministerio Público se desplazaron hacia el sitio del hallazgo para realizar el peritaje y determinar las causas del desplome. En abril del presente año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el hallazgo de un laboratorio clandestino que fabricaba dro-

REDACCIÓN

ga, ubicado en el municipio Las Margaritas que se encuentra en la zona selva, cerca de la frontera de Chiapas con Guatemala. El laboratorio estaba oculto en una zona de difícil acceso, bajo una construcción de madera. Había en el lugar dos reactores cilíndricos para destilar,

seis bidones con capacidad de 60 litros con diferentes sustancias, 11 contenedores con capacidades desde 100 hasta mil 500 litros aproximadamente, 14 aspas metálicas, 19 quemadores, cinco ventiladores de pedestal, cinco tinas de plástico y un generador de luz, entre material diverso.

Tapachula.- Mediante trabajos de inteligencia policial coordinado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializad y Municipal se logró detener a integrantes de una presunta banda delictiva dedicada al robo a cuentahabientes. Los hechos se registraron mediante patrullajes preventivos reali-

zados sobre la avenida Perú y calle Argentina de la colonia Las Américas del municipio de Tapachula, en donde fueron sorprendidos tres personas realizando acciones de compra-venta de al parecer droga. Al momento de realizarles una inspección de persona, de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, les fueron asegurados diversos envoltorios con al parecer marihuana, lo que permitió ingresar sus datos al sistema plataforma México, donde se detectó que Rosayne “N” de 35 años y Moisés “N” de 26, cuentan con órdenes de aprehensión vigente por robo con violencia en el año 2012. Sin embrago, los datos policiales también refieren que dichas personas junto con un tercer integrante detenido en dicho momento, de Enrique “N” de 33 años de edad, al parecer integran una banda delictiva dedicada al robo a cuentahabientes, resultando de ello una denuncia reciente sobre el robo de 200 mil pesos a un ciudadano el pasado mes de abril del año en curso.


roJAs

roJAs

se desPlomA

AvionetA

en lA sierrA

vla aeronave que transportaba químicos se incendió al chocar con tierra › 19

liberAn A FuncionArios retenidos

vse encuentran en condiciones óptimas de salud, informa la Fiscalía › 18

Año 69 | 21,311 | miércoles 16 de mayo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Accidente Automovilístico A lA AlturA del kilómetro 90+500 de lA víA de cuotA coitA-ArriAgA

encontronazo cobró la vida de una persona

locAlizAn

v se presume que el exceso de velocidad y la falta de precaución pudieron haber sido las causas de este lamentable hecho › 17

cAdáver en

AlcAntArillA

vAutoridades suponen que el occiso podría ser algún indigente › 18

cAPturAn A

Peligroso

terroristA

v Policía Federal detuvo en tapachula a un peligroso migrante salvadoreño › 18

roJAs

AbAndonAn

A recién

nAcido

ven salto de Agua, fue encontrado el menor dentro de una bolsa de plástico › 17

roJAs

detienen

A bAndA

delicitivA

vlos tres ladrones se dedicaban al robo a cuentahabientes › 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.