Es060107

Page 1

estado

estado

Plantean

celebran

amParo Vs

el día

Gasolinazo vlas manifestaciones pacíficas y violentas no son los cauces adecuados: abogared ›4

de reyes

vel alcalde castellanos convivió con familias vulnerables de tuxtla Gutiérrez ›5

Año 68 | 20,984 | Viernes 06 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v Gracias a un mayor uso de la tecnoloGía, afirmó el Gobernador del estado

anuncia la

cnte Plan de acción

chiapas cuenta con una policía más capacitada v Junto a corporaciones, manuel Velasco coello conmemoró el Día del Policía; el mandatario chiapaneco

entregó también incentivos, uniformes y equipo: además inauguró el stand de tiro Virtual ›7

va partir de este sábado realizarán movilizaciones por alza al combustible 2

recortan PresuPuesto

a 43 srías. vsegún el Presupuesto de

egresos de chiapas para el ejercicio fiscal 2017 ›3

estado

aumentará

el Precio del marisco

v “este gasolinazo que nos pegó está matando a los pescadores al 100%”: arévalo ›3

estado

el Gobierno debe ser más transParente

ves necesario que realmente se ajuste el cinturón, reiteró el presidente del cce › 3


es!diariopopular

viernes 6 de enero de 2017

estado

Acepta líder transportista alza de un peso a la tarifa con 1.50 pesos por debajo de la media nacional, en tanto se dispararon los precios de los combustibles y quedan en estado de vulnerabilidad, en desventaja, refirió. Miranda Borraz dejó en claro que el ajuste a la tarifa lo habían pedido desde 2015, en tanto existe una minuta firmada con la Secretaría de Transportes desde 2012, en donde se planteó que anualmente se revisaría la tarifa. Pero, conscientes que a quienes más le pegamos con un aumento a la tarifa es a la población usuaria, por lo que no revisaron en 2013 y 2014, sino lo promovieron hasta 2015. Dijo que desde hace dos años les han venido prometiendo que se harían los estudios, pero para eso no se requiere de gran profundidas, sobre todo que la materia prima del transporte es el combustible, lo cual ha tenido alto impacto y los precios de los vehículos. Dijo que en 2016 notaron que hay una flotilla de unidades en condiciones no óptimas de seguir prestando el servicio, pero ninguno de sus compañeros quiere asumir compromisos de créditos por las mismas condiciones en que vienen trabajando.

Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Transporte Organizado del Estado de Chiapas.

8A PARTIR DE ESTE SÁBADO REALIZARÁN MOVILIZACIONES

Anuncia CNTE plan de acción contra gasolinazo EL ESTADO/AGENCIA A través de la Asamblea Estatal de Organizaciones Sociales, los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, opinaron que la situación económica del país es consecuencia de un mal gobierno y un mal diseño de las políticas en este sentido. En conferencia de prensa, sostuvieron que en Chiapas, los resultados son muy notorios tan sólo con analizar el lugar que ocupa la entidad en la lista de los estados más pobres de México, dijeron esto durante el anuncio de su participación en las próximas movilizaciones en contra del aumento al precio de los combustibles, que desde el primer día del año impactó a todos los sectores. Al respecto, convocaron a todo los maestros y a la sociedad en general para unirse a las acciones que llevaran a cabo en al menos 40 demarcaciones chiapanecas; en Tuxtla

El aumento a la tarifa del transporte público pone en desventaja a los transportistas.

uAUNQUE NO SERÁ SUFICIENTE, ACLARA

COSME VÁZQUEZ El aumento de un peso a la tarifa del transporte público, que entrará en vigor a partir del nueve de este mes, sigue poniendo en desventaja a los transportistas por el aumento que se ha dado a los precios de la gasolina y el diesel, sin embargo asumimos el compromiso y lo vamos a cumplir, sostuvo Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Transporte Organizado del Estado de Chiapas. Al ser entrevistado, sostuvo que este incremento no representa el incremento real que arrojaron los estudios, porque en los últimos cuatro años que no se tuvo alza de la tarifa, representó para los transportistas casi un 40% el incremento de los insumos. En tanto, precisó que si están pidiendo incremento a la tarifa no son ellos los responsables de verse en la necesidad de que tengan que pedir ajustes porque no depende de ellos el incremento de los precios de los insumos, los combustibles, sino depende del gobierno. Pidió la comprensión de la población usuaria, sobre todo que en cuatro años todos los servicios tuvieron incrementos y los transportistas sacrificaron sus utilidades por seguir manteniendo la tarifa, por lo que en un plan emergente se acordó incrementar un peso. Con un peso y 50 centavos que tuvieran que incrementar todavía quedan los transportistas de Chiapas por debajo de la media nacional, la cual es de 8 pesos con 50 centavos. Por lo que con el peso de incremento que habrá quedan todavía

2

8HAY PREOCUPACIÓN

Alza a gasolina pega a turismo: hoteleros MILENA MOLLINEDO

Gutiérrez, la actividad iniciará en punto de las 9 de la mañana en el Puente de Colores o donde se ubicaba la exfuente Mactumatzá. En este sentido, los maestros precisaron que la intensidad de las acciones se estará decidiendo en esos mismos días pero de manera responsable, por lo que aseguraron que estarán alertas para no permitir que personas infiltradas o grupos de choque intenten inmiscuirse y

causar daños con el fin de responsabilizarlos y dejar en mal las manifestaciones. “Cuando hay movilizaciones intentan evadir su responsabilidad, pero creo que tenemos gobiernos irresponsables que no asumen su responsabilidad en cuanto al mal manejo de la economía; el problema de la economía también es la corrupción y por eso a los gobiernos no les agradan las manifestaciones”, dijeron.

San Cristóbal de Las Casas.- Hay preocupación en el sector hotelero ya que el aumento a la gasolina impacta duramente al turismo, aseguró Miguel Ángel Muñoz, Presidente de la Asociación de Hoteles. En entrevista aseveró “nos pega de ambos lados porque ahorita tuvimos un alza del 25% de los productos, como insumos cotidianos que utilizan los hoteles, aparte sube el costo del turista que viaja ya sea en coche o transporte”. El líder hotelero, reiteró que el gasolinazo “nos pega de 2 lados”, por lo que el sector se encuentra entre la espada y la pared de mantener la tarifa a los huéspedes. Aseveró que ante esta situación, se tiene que generar confianza en el mercado que decide visitar Chiapas. Asimismo, dijo “vamos analizar

estrategias con la Secretaría de Turismo Estatal, para ver nuestra participación en tianguis, ver cómo se van a comportar los mercados, vienen fenómenos importantes con el cambio de presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, hay que ver cómo va a reaccionar el mercado”. Muñoz, enfatizó que el incremento al combustible, le pega a los clientes que viajan y le pega a los proveedores, por lo que es un sector todavía más complicado.


viernes 6 de enero de 2016

EL ESTADO/AGENCIA Con base en el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2017, son un total de 43 las dependencias a las que se les fue recortado su presupuesto para este año. Y es que de acuerdo al paquete económico de egresos 2017, mismo que fue aprobado la madrugada del 31 de diciembre por el Pleno de la LXVI Legislatura del Congreso del estado de Chiapas, el presupuesto de egresos para este año fue superior a lo avalado en 2016. Al respecto, el presupuesto aprobado para el 2017 es de 81 mil 891 millones 143 mil 366 pesos, lo que significa un aumento de 0.82 por ciento en comparación con el Ejercicio Fiscal anterior. Sin embargo, fueron 45 las que registraron recorte presupuestal, que son: Oficina de la Gubernatura del Estado, Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste, Coordinación de Fomento Agroalimentario Sustentable, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Desarrollo Social (antes Sedepas), Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, Secretaría del Campo y el Instituto de Formación Policial. Así también la Secretaría de Turismo, Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Secretaría del Trabajo, Instituto del Café de Chiapas, Régi-

| es!diariopopular

estado

3

uSEGÚN EL PAQUETE ECONÓMICO DE EGRESOS 2017

Son 43 dependencias a las que les recortaron el presupuesto men Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), Instituto de Comunicación Social, Instituto de Bienestar Social, Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas, Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Universidad Tecnológica de la Selva, Universidad Politécnica de Chiapas y Universidad Politécnica de Tapachula. De igual manera la Oficina de Convenciones y Visitantes, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas, Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Procuraduría Ambiental, Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Instituto de Población y Ciudades Rurales, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno y Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte.

Con base en el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas son un total de 43 las dependencias a las que se les fue recortado su presupuesto para este año.

8ES NECESARIO QUE REALMENTE SE AJUSTE EL CINTURÓN

8DEBIDO AL GASOLINAZO

Gobierno de Chiapas debe Prevén aumento al precio de mariscos ser mas transparente: CCE QUADRATÍN

EL ESTADO/AGENCIA Ante un panorama económico adverso, el gobierno estatal debe ser más transparente y “ajustarse realmente el cinturón”, reiteró David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado de Chiapas. Dijo esto ante la pérdida de poder adquisitivo de la población y el incremento a los precios de las gasolinas, pues recordó que es el bolsillo de la clase media y baja el que verdaderamente resiente estos temas. Sin embargo, agregó que el impacto del aumento de los combustibles está siendo de manera general, pues recordó que el 95 por ciento de los productos y mercancías se mueven a través de camiones, mientras que el 5 por ciento restante a través del ferrocarril, lo que significa un aumento en el precio de los insumos. “Si vemos esos aumentos, no sólo de las gasolinas, sino del gas, de la energía eléctrica, que son insumos básicos para la elaboración de los

Tapachula.- Eugenio Arévalo Fuentes, presidente de la Sociedad Cooperativa Las Arenitas, aseveró que los costos de la gasolina y el diesel, elevarán el precio del pescado y los productos que de ellos se deriven, por lo que aseguró que los pescadores requerirán de una mayor inversión para la pesca. Sólo para una embarcación menor se requiere de ocho mil pesos diarios, por lo que el consumo será

productos que consumimos, pues bueno, es muy por arriba del poder adquisitivo de los trabajadores, incluso aquellos trabajadores que ganan más del salario mínimo, su salario no crecerá conforme aumentó el tema de las gasolinas, entonces el impacto si desgasta el poco poder adquisitivo de la clase trabajadora”, explicó. Por esta razón, el representante del sector empresarial en esta entidad, reiteró que la transparencia de las autoridades estatales hacia la población es necesaria, aún más cuando se ven

acciones que parecieran sólo afectar a quienes menos tienen, como el despido masivo de personal que se dio a conocer en las dependencias del estado y no el recorte de personas que mantienen cargos de más envergadura. En este sentido, dijo que es necesario hacer un análisis de lo que verdaderamente habría que eliminar o recortar, por lo que agregó que el dejar sin trabajo a un gran número de personas podría desencadenar una serie de efectos nocivos para la sociedad como la delincuencia.

carísimo para los ciudadanos, por lo que el costo de los productos tendrá una alza de un 200 % mayor. ”A nosotros como pescadores nos afecta mucho porque si mandamos a pescar 10 o 20 lanchas ya no tenemos capital para esas embarcaciones salgan a la mar, por lo que se tiene que reducir la pesca, porque si antes se trabaja con 30 pescadores ahora se hará con 10 por lo que quedaran desempleados unas 60 personas”.


estado

4

uEN TAPACHULA

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Transportistas de la Costa- Soconusco dieron a conocer que tras la autorización de la Secretaría de Transporte (ST), la tarifa de pasaje en la modalidad de colectivos subirá a 7 pesos a partir del próximo lunes 09 de enero, alza que era necesaria, ya que por años el sector había soportado los constantes aumentos en los combustibles e insumos de las unidades. En representación del sector y Presidente del consejo de administración de la empresa Libres y Asociados, Alfredo Cruz Ovando dio a conocer que desde un principio el sector solicitó a las autoridades una tarifa social y justa para no afectar la economía de las familias, por ello el aumento será relativamente bajo a diferencia de los aumentos que han resentido en los últimos años. Dijo que por ley las unidades tienen un tiempo de vida útil de diez años, pero muchas veces por el deterioro se ven en la necesidad de cambiarlas a los 5 ó 6 años, pero se les dificulta mucho porque los ingresos que perciben son sumamente bajos, sin embargo están conscientes de que si la tarifa fuera más alta se afectaría a la población. Detalló que la Secretaría de Transporte autorizó un incremento para las unidades urbanas de un peso sobre el costo actual y para el sector sub-urbano el pasaje se incrementará un 16.66 por ciento sobre el costo que actualmente se maneja. Por su parte el Secretario de

es!diariopopular | viernes 6 de enero de 2016

A partir del 9 de enero subirá a 7 pesos el costo del pasaje Unidad de Transporte San Francisco, Pacifico Cabrera Gálvez afirmó que si bien como sector están en contra del gasolinazo, pero se deslindan del paro de unidades de servicio público anunciado para el viernes 06 de enero por otro grupo de transportistas federales, por lo que los colectivos y taxis locales brindarán el servicio de manera normal a la ciudadanía. Mencionó que el transporte local solo participará en la marcha pacifica que se realizará el próximo sábado 07 de enero, porque están conscientes del panorama difícil que se vive en el país y la región por las protesta, que si bien el manifestarse es parte de los derechos de la población y a la cual el sector se suma, pero no de la manera en que se han registrado, como bloqueos carreteros y vandalismo, los cuales solo dañan a la misma sociedad. Finalmente puntualizó que en el paro previsto para este viernes no participará el 70 por ciento de las unidades de colectivos y taxis locales y el 60 por ciento de transporte en los municipios aledaños. (Fuente: InterMEDIOS)

Transportistas de la Costa- Soconusco dieron a conocer que la tarifa de pasaje en la modalidad de colectivos subirá a 7 pesos a partir del próximo lunes 09 de enero.

8LAS MANIFESTACIONES PACÍFICAS Y VIOLENTAS NO SON LOS CAUCES ADECUADOS

8SU ELABORACIÓN ES UN ARTE

Especialista llama a ampararse contra alza de combustible

La montera, un elemento importante del parachico

COSME VÁZQUEZ Las manifestaciones pacíficas y violentas para protestar por el alza de los precios de la gasolina y el diesel no son los cauces adecuados para encontrar la solución, sino recurrir a un juicio de amparo en contra de la Secretaría de Hacienda, del Ejecutivo y la Cámara de Diputados que hayan participado en la creación del decreto de ley, sostuvo Jesús Ruiz Gómez, director de la firma jurídica AbogaRed. Consultado ante los escenarios que se presentan en estos momentos por el gasolinazo, señaló que las personas físicas y morales, los sindicatos, organizaciones de los estados y municipios con personalidad jurídica, pueden interponer un juicio de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de los juzgados de distritos. Dijo que la SCJN es la garante de cuidar todos los derechos de la

sociedad, establecidos en la Constitución. Cuando una autoridad te lastima, afecta tus derechos el ciudadano tiene derecho acudir a un juicio de amparo para que se le respete y se le restituya en el goce de un derecho que te haya afectado la autoridad. Anotó que el Estado Mexicano tiene la obligación de respetar al pueblo y velar porque no caiga en la miseria,

en tanto la gasolina en estos momentos ya no es un combustible que se use por lujo, sino por necesidad en el medio de transporte. Al subir los precios de los combustibles en automático suben todos los precios de los productos y servicios, por lo que es importante atacar este acto jurídico para efectos de poder obtener el beneficio a través del juicio de amparo.

AGENCIAS Los parachicos engalanan la fiesta grande de Chiapa de Corzo, Chiapas, uno de los elementos fundamentales que porta este personaje es la montera que asemeja el rubio del cabello de los españoles en la época de la colonia. “Aquí en Chiapa de Corzo es a lo que me he dedicado a elaborar monteras ya tiene como 14 años. Empezamos desde abajo, empezamos desde aquí para hacer lo que es base, para después pegarle lo que es el cabello supuestamente que le vamos poniendo”, explicó el artesano Darío Zúñiga Balbuena. La montera es elaborada con ixtle de maguey y lo utilizan los danzantes para taparse la cabeza el cual representa a los rayos del sol. El material con que se elabora se trae de las colonias aledañas al municipio de Chiapa de Corzo, para su realización se requiere paciencia y amor a la tradición de los parachicos.

“Lleva un entusiasmo, una gran alegría poder hacer este una montera significa mucho para mí, significa una tradición todo, depende también parte de dinero para que yo me sostenga”, dijo el señor Darío. Su elaboración requiere de hasta una semana para realizarla, todo es hecho a mano y con instrumentos artesanales que le dan vida y estilo a la montera, su costo oscila entre los mil 500 y los 2 mil pesos.


viernes 6 de enero de 2016

| es!diariopopular

estado

5

uA PESAR QUE EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2015 SE APROBÓ EL DOCUMENTO NORMATIVO

EL ESTADO/AGENCIA A pesar que en el mes de septiembre de 2015 se aprobó la Ley para la inclusión de personas con discapacidad en Chiapas, hasta el momento el reglamento y el Consejo Estatal no se han concretado y esto repercute en los beneficios que establece el documento, dijo Jesús Rasgado Calderón, presidente de la Sociedad Cooperativa de Discapacitados en la entidad. En ese sentido, comentó que han tenido pláticas en la subsecretaría de Gobierno para que en este año se programen reuniones con organizaciones sociales e instancias gubernamentales, para que todo quede en orden. “Estamos en espera de fijar fechas para poder hacer esta reunión y poder avanzar en lo que es esta Ley”. Recordó que, la creación del Consejo Estatal, quedaría lista después de 30 días hábiles de aprobada la Ley y 180 días para el caso del reglamento, aunque ya pasaron 15 meses y todo sigue igual. Ante el cuestionamiento realizado si se trata de ‘letra muerta’, señaló que solo está aprobado un 75 por ciento y falta el resto para que funcione por completo, porque se tiene contemplado que el beneficio se extienda en todos los ayuntamientos con la instalación de los Consejos Municipales. Dijo que la idea es que exista una coordinación para que sea el vínculo para atender o canalizar

Sin reglamento, ley para personas con discapacidad las necesidades que presentan sus compañeros en los diferentes municipios, en los rubros de empleo y salud, principalmente. Rasgado Calderón puntualizó que, a pesar de la crisis económica que se vive a nivel nacional y de la cual Chiapas no es ajeno, es viable el financiamiento para apoyar con proyectos a este sector, pero es necesaria la “voluntad de las autoridades”. No obstante, aseguró, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) es una de las dependencias que mayor apoyo oportunidad de empleos les ha otorgado. Calculó que hasta el momento han obtenido trabajo unas 22 personas, lo que se traduce en un beneficio personal y familiar. Para este año, se espera la consolidación de 14 proyectos productivos, cuatro de ellos están avalados por parte de la Secretaría del Trabajo, pero se buscará otros beneficios en dependencias como la Secretaría de Economía, Sagarpa y en Desarrollo Social del municipio.

Jesús Rasgado Calderón, presidente de la Sociedad Cooperativa de Discapacitados en la entidad.

8CONFORME AL MANDATO CONSTITUCIONAL

8CON FAMILIAS VULNERABLES

Informe de gobierno, a más tardar el 24 de enero

Celebra Castellanos el “Día de Reyes” REDACCIÓN

EL ESTADO/AGENCIA El gobernador del estado de Chiapas tendrá que presentar su Cuarto Informe de Gobierno a más tardar el 24 de enero, por lo que le restan menos de tres semanas para entregarlo al Congreso del estado conforme al mandato constitucional. De acuerdo a la Constitución Política del estado de Chiapas, específicamente en el artículo 28 se establece que “dentro de los 115 días siguientes a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del Congreso del Estado, asistirá el Gobernador del Estado y presentará un informe por escrito acerca de la situación que guarden los diversos ramos de la administración pública estatal.” Después, el Presidente del Congreso, quien es en esta LXVI Legislatura el presidente de la Mesa Directiva el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, recibirá dicho informe, que será analizado en sesiones posteriores por los diputados. Es importante señalar que el

pasado 1 de octubre el Congreso del estado de Chiapas dio por iniciado el primer periodo del segundo año de labores de la LXVI Legislatura, por lo que el tiempo para Velasco Coello corrió a partir del 2 de octubre, según el mandato constitucional mencionado en el párrafo anterior. El mismo artículo de la Constitución chiapaneca estipula que el Congreso del Estado podrá acordar que el informe se lleve a cabo en diversas sesiones, en las que el Ejecutivo

del Estado deberá informar en cada Región, lo referente a los asuntos de competencia de la misma, a fin de que su análisis sea específico a los rubros informados. Indica que el Gobernador del Estado propondrá al Congreso las sedes y sesiones que sean necesarias para llevarse a cabo, así como de ser necesario, designará al Servidor Público que deberá exponer el citado informe, de conformidad a la importancia de los asuntos a analizar.

Con la entrega de miles de juguetes a niñas y niños de familias vulnerables de la capital, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y el gobernador Manuel Velasco, celebraron el Día de Reyes en diversas colonias del municipio. Ante la felicidad de miles de infantes que recibieron un juguete, el presidente Castellanos Cal y Mayor refrendó el compromiso de su gobierno con la niñez para impulsar su crecimiento y un entorno favorable para su desarrollo. En las colonias beneficiadas además de brindar un pequeño obsequio a niñas y niños el alcalde tuxtleco se comprometió con el desarrollo de mejores estrategias para su bienestar. Fernando Castellanos sostuvo que durante el 2017 se fortalecerán acciones que beneficien directamente a los infantes en Tuxtla Gutiérrez, en materia desarrollo social, salud y condiciones óptimas en la educación, especialmente para aquellos en situa-

ción de vulnerabilidad. Finalmente, el alcalde capitalino refirió que para lograr los objetivos dispuestos de su administración, continuará en el trabajo constante con el gobierno de Manuel Velasco Coello, lo que se verá reflejado en mayores recursos que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las familias tuxtlecas.


estado

6

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- La Coordinación de Organizaciones Cristianas, aseguró que hay 11 municipios, con más de 850 afectados por intolerancia religiosa, considerados “focos rojos”, por lo que hicieron un llamado al gobierno estatal, atender esta problemática. En conferencia de prensa, los representantes de las iglesias evangélicas en Chiapas, en la que estuvieron representantes de siete comunidades afectadas, dijeron “venimos ante los medios de comunicación a manifestar nuestra inconformidad y denuncia por las frecuentes violaciones a nuestros derechos constitucionales y humanos, establecido en el artículo 24 Constitucional y 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”. En un documento leído por el abogado Roger Guzmán Pacheco, señaló que “frecuentemente somos objeto de acoso, intimidaciones, burlas, restricciones, amenazas, despojo de tierras, destrucción de bienes muebles e inmuebles, robo de animales, encarcelamientos ilegales y agresiones físicas, por parte de las autoridades de nuestra comunidades y en algunos casos, en complicidad con los representantes de la iglesia católica”. Expuso que esta situación ha dado como resultado la imposición de multas económicas, cortes de diversos servicios básicos, como luz y agua, suspensión de derechos como escuela y salud, no permitirnos el sello para trámites

es!diariopopular | viernes 6 de enero de 2016

uREVELA LA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES CRISTIANAS

Focos rojos en 11 municipios por intolerancia religiosa personales y en algunos de los casos, la expulsión o desplazamiento forzado de la comunidad. Por esta situación, 164 familias, es decir, 850 personas, entre mujeres, niños, hombres y ancianos, se encuentran refugiadas en cabeceras municipales de Las Margaritas, Altamirano, Palenque, San Cristóbal, Venustiano Carranza, Huixtán y Teopisca. Algunos casos de intolerancia religiosa, tienen más de 7 años, sin resolverse, de ahí que lanzaron un exhorto al gobernador Manuel Velasco Coello, a que gire instrucciones a funcionarios y ayuntamientos involucrados para que los acuerdos que fueron hechos en su momento por su gabinete puedan ser cumplidos a la brevedad posible. Estuvieron presentes en este encuentro con la prensa, Luis Hernández, representante de las Iglesias Cristianas de Chiapas, Francisco Abraham Flores Prado, representante de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas, Róger Guzmán Pacheco y los afectados por intolerancia religiosa en el estado de Chiapas.

La Coordinación de Organizaciones Cristianas, aseguró que hay 11 municipios, con más de 850 afectados por intolerancia religiosa.

8RUTILIO ESCANDÓN

8IMSS

Hagamos efectivo los medios Conmemoran el Día alternos de solución de conflictos de las Enfermeras REDACCIÓN

REDACCIÓN

Como parte de las actividades de inicio de año y dando seguimiento al proceso de capacitación que llevan todos los servidores públicos del Poder Judicial del Estado, el personal de los Juzgados de Paz y Conciliación, de Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales se encuentran cursando el diplomado Mediación Comunitaria y Justicia Restaurativa. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, informó que a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) se estará brindando este segundo diplomado que destaca la importancia de la mediación como herramienta en el manejo de conflictos comunitarios. Comentó que el CEJA ha apoyado mucho a la población a atender y resolver los problemas sencillos que se dan muchas veces entre la comunidad, como la convivencia entre veci-

En eventos simultáneos en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, la Delegación Chiapas de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Sección XIV del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) conmemoraron el Día del Personal de Enfermería del IMSS. Edith Bermúdez Alonso, directora de Programas de Enfermería del IMSS Chiapas, junto al encargado de la Secretaría General del SNTSS, Rogelio Canel Barredo, hicieron entrega de reconocimientos y estímulos económicos a ocho profesionales de la salud, de la ciudad de Tuxtla Gutierrez y 16 de Tapachula, por haber logrado el mérito a la Actuación Destacada del Personal de Enfermería 2015. De igual forma un total de ocho trabajadores de la ciudad capital y ocho de Tapachula, se hicieron acreedores a reconocimientos por su elevado desempeño y eficiencia laboral. Bermúdez Alonso informó que

nos, conflictos familiares, entre otros; y con la mediación comunitaria se reduce el grado de violencia interpersonal, se propone una relación más armoniosa entre las personas y fortalece el sentido de responsabilidad por la solución de sus propios problemas. “Nuestro deseo es que ninguna persona tuviera conflictos legales, sin embargo, este año queremos difundir aún más los servicios y facilidades que ofrece la justicia alternativa,

y comprueben que de manera ágil, económica y amigable- se puede llegar a un acuerdo que satisface a ambas partes”, dijo Escandón Cadenas. El magistrado presidente afirmó que se continuará con la capacitación judicial a todos los operadores del sistema, seguros de que los conocimientos, las herramientas y alternativas que se puedan ofrecer para mantener el buen servicio logrará una sociedad más comprometida e incluyente.

el IMSS en Chiapas cuenta con mil 378 trabajadores adscritos al área de Enfermería, dentro del Régimen Ordinario, mientras que el Programa IMSS Prospera opera con mil 774 enfermeras y enfermeros, para un total de tres mil 152 profesionales de la salud, especializados en la atención directa al paciente.


viernes 6 de enero de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uJUNTO A CORPORACIONES, MANUEL VELASCO CONMEMORA EL DÍA DEL POLICÍA

Chiapas cuenta con una policía más capacitada: Velasco REDACCIÓN En el marco del Día del Policía, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció la labor que realizan las corporaciones policiacas en la entidad, con el fin de salvaguardar la integridad y el patrimonio de las familias chiapanecas. Junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, el mandatario estatal entregó reconocimientos, certificados de estudios de Licenciatura en Seguridad Pública y Protección Ciudadana, incentivos a policías destacados, así como uniformes y equipo. Tras pedir un minuto de aplausos por las mujeres y hombres policías que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, Velasco Coello apuntó que Chiapas cuenta con policías capacitados, preparados y con gran vocación de servicio. “Gracias por invitarme a ser parte de este merecido reconocimiento que se hace a las y los guardianes del orden y la seguridad en nuestro estado; permítanme hacerlo extensivo a cada una de sus fa-

milias, porque siempre los apoyan en su labor diaria de cuidar al pueblo chiapaneco”, expresó. Ante autoridades federales, estatales y municipales de seguridad, el Gobernador aseguró que se continuará impulsando su desarrollo profesional a través de la capacitación y la preparación, así como con el uso de tecnología y la dotación de equipo adecuado para salvaguardar a la población. “Sin duda alguna el reto es mayor, hemos hecho y hemos cumplido metas importantes, pero en materia de seguridad siempre tiene que haber un esfuerzo adicional y estar enfocados en la tarea que a cada quien le corresponde para mantener seguras todas las regiones”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo dejó en claro que la lucha contra la delincuencia es y seguirá siendo una prioridad en los siguientes dos años de gobierno, por ello, anunció que se continuará reforzando la seguridad en todos los municipios de la entidad, en donde la inversión en este tema será de las más importantes

para redoblar el trabajo que llevan a cabo las corporaciones policiacas. Finalmente, el Gobernador inauguró el stand de Tiro Virtual, el cual responde al uso de armas basado en su tipo, tiempo y posición, a fin de

8EN TAPACHULA

Condena CANACO gasolinazo y actos vandálicos MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tapachula se pronunció en contra del gasolinazo, situación que traerá como consecuencia una cascada de incrementos en productos y servicios que afectará la economía de las familias, pero rechazó las formas en que se han presentado las manifestaciones en gran país. El Presidente de Canaco Tapachula, Carlos Murillo Pérez dio a conocer que si bien los empresarios de la región están en contra del alza de los combustibles pero no comparten los actos vandálicos y de rapiña que se han registrado en los últimos días en establecimientos, porque al final la lucha no debe ser contra el pueblo sino contra el sistema. Dijo que los comercios ni gasolinerías tienen la culpa de la situación economía complicada que se vive en el país, por lo que al final el bloquearlas o saquearlas de nada sirve o funciona para externar el repudio contra el gobierno por el

realizar la evaluación del comportamiento del estudiante o el uso de sus habilidades verbales y tácticas. Estuvieron presentes en este acto, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; el

delegado de la Procuraduría General de la República en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; y el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Juan Gabriel Sosa Pinto, entre otros.

8UNO A UNO EMPEZARON A LIQUIDARLOS

Despiden a 150 empleados de SEDESPI MILENA MOLLINEDO

incremento a los combustibles. Lamentó que actos de rapiña como los efectuados a comercios la tarde noche del miércoles en el municipio de Huehuetán seguramente provocarán la fuga de esos capitales de Chiapas y nuestra región, ya no querrán invertir aquí por temor a esos actos de vandalismo. “La Cámara de Comercio en Tapachula está preocupada que ese tipo de hechos se puedan seguir a registrar y con ello afectarlos directa-

mente, lo que conllevaría a tener que cerrar negocios y por ende despedir a los empleado” sostuvo. Señaló que en fechas próximas los representantes de las cámaras empresariales sostendrán una reunión con el ejecutivo federal donde expondrán el sentir de la Iniciativa Privada (IP) respecto al gasolinazo, el cual repercute también fuertemente en el funcionamiento de los comercios, ya que los costos de operación se ven elevados.

San Cristóbal de Las Casas.- Tristes y con lágrimas en los ojos, 150 trabajadores de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, SEDESPI, empezaron a ser liquidados uno a uno este miércoles, por falta de presupuesto. Ante las cámaras de Quadratín, Silvia Hernández Ruiz, quien se desempeñó como secretaria de apoyo por 21 años, rompió en llanto, tras indicar que dejó parte de su vida en esta secretaria y ahora sí que los corren. Junto a otras compañeras de trabajo, se mostró triste luego de ser liquidada conforme a Ley Federal del Trabajo. “Hoy, injustamente nos despiden, que Dios, los bendiga”, exclamó. Hernández Ruiz, manifestó “saliendo de esta Secretaría, no va a ser fácil, pero la vida tiene que seguir, o era o toman lo que hay o se van con las

manos vacías”. Aseveró “no me voy contenta, peor es que me vaya con las manos vacías, di lo que tenía que dar en esta Secretaría y me voy con la frente en alto” . Asimismo, otras trabajadoras con puesto de secretarias de apoyo que fueron despedidas e indemnizadas, dijeron “nos corrieron a todos, sólo se queda la directora y jefes de departamento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 6 de enero de 2017

elpaís

8

Sector Popular del PRI respalda medidas y llamado a unidad.

uLA MEJOR MANERA DE COMBATIR UN DELITO ES LA PREVENCIÓN Y LA DENUNCIA

Colgar y denunciar, recomiendan ante llamadas de extorsión AGENCIAS México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) recomendó que cuando alguien sea víctima de una llamada de extorsión telefónica lo más conveniente es escuchar, colgar y denunciar al número telefónico 088. Sugirió que, en caso de recibir una llamada de ese tipo, hay que colgar de inmediato y denunciar ante las autoridades, ya que la mejor manera de combatir un delito es la prevención y la denuncia, y la extorsión telefónica no es la excepción. Si alguien recibe una llamada para pedir que se haga un depósito en banco o tienda de conveniencia, la compra de tiempo aire para algún número celular o la entrega de una cantidad de dinero a cambio de no “secuestrar” a un familiar es muy probable que se trate de una extorsión telefónica. En este caso se debe tomar en cuenta que este tipo de llamadas se caracterizan porque los delincuentes emplean la violencia psicológica para enganchar a la gente, indicó la dependencia federal mediante su cuenta en Twitter @SEGOB_mx. Ante una situación de esa naturaleza se debe mantener la calma, anotar el número telefónico del que llaman, colgar inmediatamente y de-

8AFIRMA NUÑO MAYER

Hay condiciones para este regreso a clases AGENCIAS

nunciar ante las autoridades correspondientes. Subrayó que el Código Penal castiga el delito de extorsión con una pena que va de dos a ocho años de

prisión, y una multa que va de los 40 a 160 días, por lo que hay que denunciar al 088 (Policía Federal) las 24 horas del día. También se puede recibir apo-

yo a través de la cuenta de Twitter @ CEAC_CNS, en el correo electrónico ceac@cns.gob.mx y en la aplicación #PFMóvil, disponible para cualquier plataforma de telefonía celular.

8LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA SÓLO GENERAN INCERTIDUMBRE Y ZOZOBRA EN LA SOCIEDAD

Autoridad electoral llama a manifestarse en el marco de la ley AGENCIAS México.- Consejeros electorales locales llamaron a la población inconforme con los aumentos a los combustibles a recurrir a los canales institucionales para hacer escuchar su descontento. En entrevista, el consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez, aseveró que las situaciones de violencia sólo generan incertidumbre y zozobra en la sociedad. De ahí que, dijo, los ciudadanos deben retomar los mecanismos institucionales como la protesta pacífica para manifestar su desacuerdo. Lamentó que haya quienes aprovechan esas circunstancias de crisis para de alguna manera obtener beneficios personales. “Me parece que es una lamentable idea usar la violencia y recurrir al vandalismo para hacer valer una protesta social”. El consejero externó su preocu-

pación porque en algunas imágenes en televisión o en redes sociales se observa a menores de edad que acompañan a algunos adultos que se apropian de televisores o enseres domésticos en señal de “protesta”, situación que incluso la hacen ver como “normal” ante los menores de edad. “Me asusta (las imágenes) por

el mal ejemplo que se le da ante los niños (...) que son los futuros ciudadanos. Me parece que es muy peligroso este tipo de acciones y me parece que es necesario que se restablezca el Estado de derecho en el cual los ciudadanos recobren el sentido de responsabilidad y con base en ello hagan valer su protesta

pacífica”, señaló a Notimex. En tanto, el consejero electoral Pablo Lezama opinó que si bien respeta cualquier manifestación que se lleve a cabo frente a las acciones que se toman como gobierno, lo cierto es que deben realizarse dentro de los cauces legales, de manera pacífica. Esto es “que los ánimos no desborden ni afecten los derechos de terceras personas, que no se preste esto a la violencia porque esto sí no conviene a nadie”, externó. Lezama Barreda lamentó que el descontento ciudadano sea utilizado como pretexto para otras personas para incurrir en actos fuera de la ley, como es robo a tiendas departamentales y de autoservicio, situación que, dijo, “es muy delicada”. “Estamos viendo una serie de problemas que están desbordándose por un descontento frente a un hecho que ha molestado a diferentes sectores de la sociedad como es el alza de la gasolina”.

México- En el país hay plenas condiciones para que el próximo 9 de enero todas las escuelas reanuden labores, luego del periodo vacacional de diciembre, afirmó Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El funcionario federal aseveró que muchos planteles ya laboran desde esta semana, debido al calendario flexible, y llamó a la ciudadanía a no caer en ningún tipo de alarma con motivo del ajuste a los precios de las gasolinas. Al respecto, opinó que liberalizar el precio de la gasolina fue una decisión acertada que corrige una política económica que dañaba la educación pública, la salud y la infraestructura en el país, porque el precio que se tenía era artificial, subsidiado con dinero público. En materia educativa, externó que Escuelas de Tiempo Completo es un ejemplo de lo que se hubiera tenido que afectar en caso de haber hecho un recorte adicional para seguir manteniendo un precio artificialmente bajo para la gasolina. En la tradicional partida de la Rosca de Reyes con los representantes de los medios de comunicación en el salón Nishizawa de la dependencia, el secretario afirmó que las escuelas están y van a funcionar perfectamente. Nuño Mayer comentó que el que la gasolina estuviera subsidiada con recursos públicos significaba que se distraía dinero o se dejaban de ejercer recursos en salud, educación y cultura, para mantener el precio artificial.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 6 de enero de 2017

mundo

9

9

Italia expulsa a tunecino que confesó indecisión para realizar masacre.

uCUYA AUTORÍA SE ATRIBUYÓ EL GRUPO EXTREMISTA ESTADO ISLÁMICO

Atentado yihadista en Bagdad causa nueve muertos y 15 heridos AGENCIAS Irak.- Nueve personas murieron y 15 más resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en un mercado en el oriente de esta capital, cuya autoría se atribuyó el grupo extremista Estado Islámico (EI). El atentado fue perpetrado con un automóvil cargado de explosivos, estacionado cerca del mercado al aire libre de frutas y verduras del oriental distrito de Al Obeidi, un barrio de musulmanes chiítas, considerados por el grupo radical sunnita como apóstatas. Fuentes policiales informaron, en calidad de anonimato, que siete civiles y dos policías perdieron la vida y por lo menos 15 personas resultaron heridas a consecuencia del explosión del coche bomba, reivindicado poco después por el yihadista Estado Islámico. En una declaración, difundida a través de su agencia de noticias, Amaq, el grupo extremista radical, que controla amplias zonas de Irak y la vecina Siria, se atribuyó la autoría del atentado y afirmó que había sido dirigido contra chiítas apóstatas, según reporte del sitio IraqiNews. El grupo ultra radical sunnita se atribuyó también los ataques registrados la semana pasada en varias zonas de la capital iraquí, que causaron la muerte de más de 60 personas y un sinnúmero de heridos, muchos

8EN FRANCIA

Sacrifican un millón de aves para luchar contra epidemia AGENCIAS

de ellos de gravedad. El EI, conocido como Daesh (su acrónimo en árabe), ha incrementado su ofensiva en las regiones controladas por el Ejército, en represalia a la pérdida de territorios por los combates con las fuerzas iraquíes, respaldadas por Estados Unidos y con milicias chiitas apoyadas por Irán. Además, el grupo yihadista radi-

cal ha intensificados sus ataques en las zonas controladas por el gobierno iraquí, desde el 17 de octubre pasado, cuando el Ejército inició de la ofensiva militar para recuperar la ciudad de Mosul, considerada capital de su califato. El Estado Islámico surgió en 2003 como una rama de la red Al Qaeda, aunque después se separó y tomó el control de amplias zonas de Siria

e Irak, en donde en junio de 2014 estableció un califato que encabeza su líder al Abu Bakr al Baghdadi. El grupo extremista comete crímenes atroces en nombre del Islam, como decapitaciones, lapidaciones, quemando vivas a sus víctimas , aunque también ha perpetrado innumerables atentados en Irak, Siria y otros países.

8LOS ANIMÓ A EMPEZAR DE NUEVO CON ESPERANZA

Papa conmovido con las historias de afectados por terremoto AGENCIAS Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco se mostró conmovido por las historias de varios sobrevivientes del terremoto que el 24 de agosto pasado afectó varias localidades del centro de Italia y los animó a empezar de nuevo con esperanza. El pontífice recibió este jueves durante una audiencia en el Aula Pablo VI del Vaticano a unos cinco mil afectados por el movimiento telúrico, que dejó 299 muertos y 388 heridos. Las personas procedían de Amatrice, Nursia y otras poblaciones cercanas. Algunas personas introdujeron el encuentro con sus testimonios, un matrimonio con sus dos hijos además del sacerdote Luciano Avenati, párroco en Nursia. “En la situación de ustedes lo peor que se puede hacer es darles un ser-

món”, indicó el pontífice, improvisando, tras advertir que no iba a pronunciar un discurso y que sólo podía hacer suyas algunas de las palabras expresadas por los damnificados que hablaron. Recordó que uno de ellos habló de la necesidad de “reconstruir los corazones mucho antes que las casas” y evocó

su encuentro con un hombre que conoció en su visita a la zona del desastre, el 4 de octubre pasado, que le dijo: “por tercera voy a construir mi casa”. “Recomenzar. No dejarse estar y decir: perdí todo, amargarse (...) el dolor es grande, reconstruir con el dolor: las heridas del corazón existen.

Reconstruir los corazones no es un ‘mañana será mejor’, no es optimismo. No hay espacio para el optimismo aquí, para la esperanza sí, pero no para el optimismo que es una actitud que sirve poco en un momento, te lleva adelante pero no tiene sustancia”, señaló. “Hoy se necesita esperanza para reconstruir y eso se hace con las manos, otra palabra que me impactó. Para reconstruir se necesitan el corazón y las manos, nuestras manos, las manos de todos, las manos con las cuales nosotros que Dios, como un artesano, hizo el mundo, las manos que curan”, agregó. Entonces habló de las manos: de los enfermeros y los médicos que pueden curar, las de tanta gente que ha ayudado a salir de la pesadilla y el dolor, las manos de los bomberos y de quienes dijeron “yo doy lo mejor”.

Francia.- Un millón de aves, principalmente patos, comenzaron a ser sacrificados en 150 municipios de toda Francia para erradicar la epizootia de gripe aviar que afecta al país, informaron fuentes del sector agropecuario galo. Los animales comenzaron a ser sacrificados en el marco de una campaña que terminará el próximo 20 de enero precisaron fuentes del Ministerio francés de Agricultura. Los animales sacrificados pertenecen principalmente a granjas del suroeste del país en las que eran criados al aire libre. Fueron contagiados por aves migratorias con el virus H5N8 que, según los expertos, no es transmisible al hombre. El departamento más afectado es el de Gers, sur, en donde el 70 por ciento de los animales, que eran usados para producción de foie-gras (hígado de ganso) entre otros productos, están afectados. El año pasado la gripe aviar provocó pérdidas por alrededor de 500 millones de dólares a los productores de foie-gras franceses, de acuerdo con estimaciones del sector.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 6 de enero de 2017

finanzas

10

1

Walmart reporta afectación en algunas tiendas del centro del país.

uMENOR AL 2.1 POR CIENTO DEL CIERRE DE 2016

Economía mexicana crecerá 1.7%, revela encuesta Citibanamex AGENCIAS México.- Analistas financieros mantienen su estimado de crecimiento de 1.7 por ciento para este año que inicia, menor al 2.1 por ciento del cierre de 2016, aunque con un repunte para 2018, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas. La última encuesta realizada por la entidad financiera también anticipa que en el mes de enero la inflación general tendrá un cambio de 1.11 por ciento, para llegar a 4.16 por ciento en términos anuales, mientras que la inflación subyacente aumentará 0.49 por ciento en el mes, para una tasa anual de 3.78 por ciento. Además “se incrementan considerablemente las expectativas de inflación general para el cierre de 2017 a 4.70 por ciento desde 4.01 por ciento en la encuesta previa”; en tanto, la expectativa de la inflación subyacente para 2017 también se elevó a 4.10 desde 3.86 por ciento previo. Los analistas estiman que ante ese escenario, el Banco de México (Banxico) incremente la tasa de política en 50 puntos base en febrero, cuando en la encuesta anterior el consenso anticipaba un incremento de 25 puntos base en junio de 2017. El documento añade que la expectativa en relación con la magnitud

8EN VARIAS CIUDADES

Uber anuncia aumento de tarifa por costo de combustible AGENCIAS

del siguiente incremento a la tasa de referencia está dividida, pues el 60 por ciento de los participantes prevé un incremento de 50 puntos base, mientras que el 40 por ciento anticipa un alza de 25 puntos base. Sin embargo, el estimado de cierre de 2017 de la tasa de interés ob-

jetivo permaneció en 6.75 por ciento, sugiriendo que el consenso pronostica un incremento de 100 puntos base para todo el año, mientras que el pronóstico de la tasa al cierre de 2018 se ubica en 7.0 por ciento. De igual manera, el consenso considera un peso más débil para

2017, al tiempo que pronostica una apreciación para el siguiente año. “El consenso ahora estima que el peso cierre este año en 21.50 pesos por dólar, en lugar del estimado anterior de 21.25 unidades, mientras que anticipa que el tipo de cambio cierre en 21.00 en 2018”, subrayó.

8SIN QUE AÚN SE DETERMINE EL COSTO DE LOS DAÑOS

Sector comercio reporta 800 negocios afectados por saqueos AGENCIAS México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur) estimó que unos 800 pequeños y medianos comercios resultaron afectados por los hechos de violencia registrados ayer miércoles en el país. El presidente del organismo, Enrique Solana Sentíes, dijo que además de la cifra que dio a conocer la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) de 250 tiendas afectadas, entre 700 y 800 pequeños comerciantes fueron saqueados, sin que aún se determine el costo de los daños. Expresó que al día de hoy, las entidades más afectadas por los actos vandálicos que cometieron grupos de personas que tomaron como pretexto el incremento en el precio de las gasolinas son Veracruz, Chihuahua, Zacatecas, Puebla, Durango, Morelos, Quintana Roo, Hidalgo, Chiapas y las

delegaciones Azcapotzalco e Iztapalapa en el Distrito Federal. “Lamentablemente estas expresiones de rechazo han tomado un sentido muy distinto por el que originalmente la gente pretendía salir a

las calles”, opinó. Derivado de estos actos, dijo, muchos negocios han optado por cerrar para evitar ser víctimas de actos de rapiña, lo que representa también un grave daño económico y social.

En conferencia de prensa, Solana Sentíes señaló que el ajuste a los precios de las gasolinas ya se había anunciado desde el año pasado, y que era impostergable, aunque a su decir, faltó comunicación.

México.- Por incrementos en los precios de la gasolina, Uber anunció que a partir de este día ajustará su tarifa por kilómetro recorrido, de acuerdo con el costo del combustible en cada ciudad. “Buscamos mantener tarifas accesibles que permitan el acceso a Uber para los millones de usuarios a lo largo del país, y que a la vez permitan a los socios mantener sus ganancias”, afirmó el director General de la empresa para México y Caribe, Francisco Sordo. Dicha alza, expuso, responde a un análisis profundo que contempla varios factores y busca proteger tanto las ganancias de los socios como el continuar siendo una opción accesible para los usuarios de Uber en México. “Este análisis toma en cuenta que el gasto en gasolina representa uno de los mayores costos de operación para nuestros socios, más no es la única variable que se considera al calcular la tarifa”, explicó en un comunicado. La tarifa por kilómetro es uno de los componentes de la tarifa total, junto con la tarifa base y tarifa por tiempo, debido a esto, el incremento es determinado en relación con el porcentaje correspondiente al gasto en combustible entre los costos operativos de los socios, el cual varía para cada ciudad. Por lo anterior, el aumento será para todos los productos de Uber (uberPOOL, uberX, UberBLACK, uberXL y UberSUV), indicó.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 6 de enero de 2017

cultura

11

Canal 22 estrenará miniserie italiana “Romeo y Julieta”.

uTUVO SUS INICIOS HACE DOS MIL 700 AÑOS

Izamal, ciudad colosal que combina arquitectura mesoamericana y europea AGENCIAS México.- Considerada una de las ciudades mayas más antiguas con una extensión e importancia comparable a Chichén Itzá y Uxmal, Izamal es el mayor ejemplo de simbiosis entre los conceptos urbanísticos prehispánicos y europeos, de tal suerte que “no hay ningún otro lugar en que esa asociación se manifieste a esta escala”. Así lo aseguraron los arqueólogos Rafael Burgos y Luis Millet, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y Eugen Logan Wagner, especialista en arquitectura mesoamericana, quienes han trabajado en la liberación de estructuras prehispánicas de la mítica Izamal. En un comunicado difundido por el INAH, los especialistas recordaron que la llamada “Ciudad de las Tres Culturas” tuvo sus inicios hace dos mil 700 años, en el periodo Preclásico, pero fue hacia 150 a.C. - 500 d.C., cuando sus pobladores construyeron edificios monumentales. Además de una importante red de sacbeo’ob (caminos, en lengua maya) que les permitió dominar un territorio de seis mil kilómetros cuadrados en el norte de la península de Yucatán, conocido como la provincia de Aj K’in Ch’eel. Izamal, comentan, fue conquistada por los itzáes y se desocupó hacia 1200-1550 d.C., hace aproximadamente 500 años, por conflictos bélicos, de manera que estaba casi abandonada

durante la Conquista española. Si se sobrevolara el asentamiento actual -siete veces menor al área prehispánica que abarcó más de 53 kilómetros cuadrados- sería notorio lo que fue su centro formado por una enorme plaza, una de las más extensas de las Tierras Bajas del área maya. Sus edificios, entre los que se conservan los conocidos como Habuk, K’inich K’áak’ Mo’, Itzamatul, El Conejo y Kabul, sobrepasan un millón de metros cuadrados construidos. El más colosal en términos de volumen es el K’inich K’áak’ Mo’, levantado en honor de la deidad solar Rostro del

Sol o Guacamaya de Fuego, y que abarca lo equivalente a dos grandes cuadras. Desde su parte posterior, la estructura se compone de grandes bloques que estuvieron revestidos de estuco y representa la tercera de mayor magnitud del país, después de las pirámides del Sol, en Teotihuacan, y la de Cholula, en Puebla. Para comprender la configuración de la enorme plaza de Izamal, puntualizan Millet y Rafael Burgos, es necesario tomar en cuenta que el K’inich K’áak’ Mo’ la cerraba por el costado norte; al oriente y al poniente de manera respectiva, estaban dos edificios

dedicados a Itzamná, uno de ellos conocido como Itzamatul y el otro, K’abul o “Mano milagrosa”. Los investigadores del Centro INAH Yucatán señalan que este templo en particular, K’abul, forma parte del imaginario sobre las exóticas ciudades mayas, ya que a mediados del siglo XIX, John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood lo incluyeron dentro de sus anotaciones y dibujos de Incidentes de viajes a Centroamérica, Chiapas y Yucatán. Sus dimensiones pudieron haber sido de 61 metros de largo por poco más de 9 metros de altura. Los estu-

cos de rostros gigantes en sus fachadas oriente y sur representaban a gobernantes divinizados. En los niveles más altos del lado poniente se encontró la representación de un cautivo y en su portada sur tenía la decoración del ave moan, considerada mensajera del inframundo. Cerrando la plaza de Izamal al sur se hallaba otro templo, el P’a’ap’ Jool Cháak o “La casa de los rayos”, donde habitaban los linajes más importantes de la ciudad. Sobre éste se desplantó el Convento de San Antonio de Padua, por lo que la obra colonial se eleva unos seis metros del basamento. La construcción religiosa, que desde hace siglos es lugar de peregrinación para los devotos de la Virgen de Izamal, comenzó a edificarse en 1553 por fray Juan de Mérida, siendo ésta la quinta construida en la península de Yucatán. La actual fachada de la iglesia data de fines del siglo XVIII y sustituyó a la austera de sus inicios, sin embargo, en las esquinas del atrio —el más grande del continente americano con casi ocho mil m?— se conservan las capillas pozas, las cuales fueron conectadas mediante corredores, en el siglo XVII. “Lo que hace especial a las plazas de México, y a la de Izamal en particular, es que se detecta esa simbiosis de los espacios abiertos mesoamericano y español”, señala el arquitecto Eugen Logan Wagner, especialista en arquitectura mesoamericana.

8DEL 9 AL 12 DE FEBRERO

Material Art Fair busca promover el arte y el intercambio cultural AGENCIAS México.- Promover las artes y el intercambio cultural es el principal objetivo del encuentro Material Art Fair, que en su cuarta edición abre sus puertas a 12 proyectos mexicanos en el Centro de Convenciones Expo Reforma, del 9 al 12 de febrero. Las galerías nacionales que participarán son “Almanaque”, “joségarcía. mx”, “LABOR”, “Lodos”, “Lulu”, “Sala Seis” y “Yautepec”. Así como los colectivos: “(un cuarto)”, “206 Arte Contemporáneo”, “Breve”, “cuatrotrece”, “Mascota”, “Parallel Oaxaca”. En entrevista con Notimex, Daniela Elbahara, directora de Material Art Fair 2017, compartió el entusiasmo de albergar en esta ocasión a un mayor número de colecciones mexicanas, algunas interviniendo por primera vez, ejemplo de esto es “LABOR”, galería

que formó parte de Zona MACO. Además, mencionó, vía telefónica, un 85 por ciento de la participación será comunidad extranjera de San Francisco, Dallas, Chicago, Bogotá, Buenos Aires, París, Toronto, Vancouver, Tokio, Londres y Madrid, por mencionar algunos. Explicó que la distribución de espacios en la Feria será distinta al año anterior, aunque estará a cargo del mismo despacho de arquitectos: APRDELESP, un grupo de jóvenes creativos que proponen una equilibrada apropiación del sitio. “La asignación de los lugares será mucho más abierta, lo opuesto a la anterior. En ésta se gozará de más espacio y visibilidad, lo cual es importante porque hay muchos coleccionistas que prefieren tener espacio para admirar la obra o caminar alrededor de

ella”, expresó la gestora cultural. El encuentro no sólo reunirá a diferentes coleccionistas del mundo, también tendrá la colaboración del artista visual y escénico, Michelangelo Miccolis, quien ofrecerá cuatro actos de performance durante los tres días, en diferentes horarios y espacios de la Expo. “Miccolis es un profesional que dentro de su trabajo se encarga del programa del Museo Tate Modern, en Londres. Por ahora está viviendo temporalmente en la Ciudad de México, como parte de la comunidad artística extranjera que cada vez crece más”, comentó Elbahara. Por otra parte, habrá actividades educativas todos los días, como mesas redondas y conferencias con temas sobre el arte contemporáneo, la sustentabilidad, las crisis y lo que está sucediendo con la Secretaría de Cultura.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 6 de enero de 2016

Laacción

12

Con cinco partidos, inicia Torneo Clausura 2017 del Ascenso MX.

uCAFETALEROS SE ALISTAN PARA DEBUTAR ANTE CORAS EN EL ASCENSO MX

PRESENTAN A REFUERZOS AGENCIAS En medio de un gran ambiente, se realizó la presentación oficial del equipo Cafetaleros de Tapachula en el Parque Central Miguel Hidalgo de esta ciudad, previo al arranque del Torneo de Clausura 2017 del Ascenso MX. Miles de aficionados conocieron a los nuevos jugadores del conjunto del Soconusco, que espera ser protagonista en el campeonato en busca del ascenso a partir de este sábado 7 de enero donde enfrentará a Coras de Tepic. La directiva informó que la venta de boletos continuará hasta el mismo sábado en los puntos de venta anunciados, con un costo de 100 pesos platea baja y 50 pesos general alto al 2x1. Los porteros de Cafetaleros para el Clausura 2017 del Ascenso MX son: Carlos Aurelio López Rubio, José Guadalupe Martínez Álvarez y Liborio Vicente Sánchez Ledezma.

En la defensa, Angelo Costanzo Castillo, Roberto Dias Correira Filho, Carlos Alberto Cuevas, Guillermo Rojas, Héctor Miguel Morales, Hugo Emiliano Rodríguez, Luis Donaldo Hernández, Santiago Rivera, William Dias Massari y Aldahir Mengual. En el mediocampo, Tiago Da Silva Dutra, Bruno Tiago Costa Araujo, Daniel Jiménez López, Emiliano Gómez Vizcarra, Juan Pablo Vigon Cham y Oscar David Sánchez Nava Los delanteros Adrián Castillo Rodríguez, Adrián Marín Lugo, Douglas Willian Da Silva Souza, Rafael Gomes De Oliveira, Edy Germán Brambila Rosales, Ramón da Silva Costa y Martín Eduardo Zúñiga Barria. El cuerpo técnico de Cafetaleros lo encabeza el entrenador Mauro Germán Camoranesi Serra, sus auxiliares Pedro Muñoz de la Torre y Miguel Ángel Abad, el preparador físico Enrique Albino Miguel y el entrenador de porteros, Antonio Pérez Delgadillo.

8PRONOSTICÓ SONADO TRIUNFO EN EL DEBUT

8EN GUADALAJARA

“Venceremos 3-0 a Coras”: Orantes Pumas motivado para

enfrentar a Chivas

REDACCIÓN Gabriel Orantes Costanzo, Presidente de Cafetaleros pronosticó un sonado triunfo ante Coras de Tepic, en duelo de debut del Clausura 2017 a celebrarse este sábado a las 7 de la noche sobre el césped del Estadio “Olímpico de Tapachula”. El arranque del torneo trae buenos propósitos para el equipo, deseos que tienen como argumentos el buen plantel que se confeccionó en busca del Ascenso Bancomer MX. “3-0, vamos a devolverles el favorcito que nos dieron el torneo pasado. Estamos con muchas ganas de que ya empiece, de que ya sea sábado, cuando uno tiene un torneo con los problemas que tuvimos el torneo pasado, con los resultados que no fueron los que uno pronosticaba, siempre tienes más hambre y más ganas de volver a sacarte la espina y a demostrar que este es un proyecto exitoso, un proyecto que está bien pensado, bien cimentado y esperemos que a partir del sábado podamos comenzar por el buen camino, un equipo de Coras que nos propinó una derrota importante de 3-0 el torneo pasado, una derrota que nos sacudió muy fuerte porque teníamos grandes planes el torneo pasado y nos costó varias semanas

AGENCIAS

salir de ese marcador, pero bueno, creo que ahora tenemos una oportunidad de limpiar esa imagen con nuestra afición”. En cuanto al armado del equipo, el Presidente del club reconoció la calidad de la legión brasileña que integra la plantilla, Ramón Da Silva, Roberto Dias, William Massari, Tiago Dutra, quienes se unen a Bruno Tiago y Tanque Douglas. “El jugador brasileño es un jugador con bastantes aptitudes, con grandes cualidades, nosotros tenemos una persona que nos ha recomendado algunos jugadores como el caso de Bruno Tiago, el caso de Rafinha, del Tanque y varios otros jugadores que tenemos con nosotros y la verdad que al hacer el análisis de ellos vimos que tienen condiciones que se

adecuan muy bien a lo que queremos a sus posiciones, coincide que sean brasileños, no es por un tema especial, antes que el tema cancha vemos la seriedad y profesionalismo de cada uno y por eso trajimos a ellos”. A la par de ello, el plantel ha sido integrado con jugadores jóvenes como Edy Brambila, Adrián Marín, Luis Hernández, Martín Zúñiga, entre otros, quienes le dan dinamismo y velocidad a la ofensiva del equipo. “La idea que teníamos era bajar el promedio de edad del equipo, tener un equipo más dinámico, un equipo de mayor garra, de mayor lucha, me parece que esta división se requiere de eso para ser exitoso y la llegada de estos jugadores nos dará mucha vitalidad, nos trae mucha energía”.

México.- Con la consigna de romper la racha negativa de más de 30 años sin ganar en Guadalajara, en el plantel de Pumas de la UNAM hay motivación por encarar a Chivas en la jornada uno del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. “Vamos con la intención de ganar, trabajamos en eso, en lo que quiere Paco (Palencia) que es la intención de ganar y saldremos a proponer nuestro estilo”, apuntó el defensa Alan Mendoza. Reconoció que será un partido complicado, pero con los refuerzos chilenos de Bryan Rabello y Nicolás Castillo hay opciones de ganar por vez primera al “Rebaño Sagrado” en la Perla Tapatía después de más de tres décadas. “Es un partido difícil, sabemos lo que ha pasado en Guadalajara, vamos a tratar de ganar, tenemos potencial para hacerlo. Las contrataciones de Bryan y Nico han sido fundamentales en pretemporada”. Descartó que en el Club Universidad Nacional exista presión por la sequía de triunfos en Jalisco ante Chivas, “no hay presión, sabemos de la situación, buscamos salir, hacer

nuestro trabajo y quedarnos con los tres puntos”. Restó importancia a los pobres resultados de Pumas durante la pretemporada, ya que lo ideal era ver el desempeño del equipo y la adaptación de los nuevos fichajes. “Los resultados de pretemporada no nos interesaban tanto, nos interesaba el funcionamiento, acoplarnos tácticamente, esos resultados al final son un tanto engañosos. Llegamos en igualdad de condiciones al comienzo del torneo”, dijo Alan Mendoza. El zaguero auriazul vuelve a Pumas tras su paso en Liga de Ascenso MX con Necaxa y Dorados de Sinaloa con los que resultó campeón.


viernes 6 de enero de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uPARA EL V TORNEO DE ANIVERSARIO RANCHO SAN RAFAEL

INICIAN PREPARATIVOS REDACCIÓN La Fiesta En Grande, como es una costumbre, está programada del 9 al 12 de marzo, se trata del V Torneo de Aniversario Rancho San Rafael “Oscar Uhlig Kanter”, que tendrá lugar en el lienzo monumental, casa de los actuales campeones estatales en la capital chiapaneca. La agrupación comandada por Rafael Castillejos Uhlig y Manolo Bermúdez Cordero, iniciaron con los preparativos de esta justa que reúne a escuadras de los estado de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Veracruz y del estado de sede. Además de los importantes premios en efectivo para los primeros lugares, también entregarán hebillas conmemorativas a los campeones individuales por suerte; además reconocerán a los mejores exponentes en las competencias abiertas del Caladero, Pialadero y Coleadero. Como es costumbre, cada año

se implementan nuevas ideas con la intención que los charros, equipos y público en general disfruten los cuatro días de competencia en dicho recinto que está completamente techado. Hasta el momento están confirmados: Chicón Rojo , Don Walter Herrera Ramírez, Rancho Santa Fernanda, tercia proveniente de tierras tabasqueñas, desde Quintana Roo llegará Tres Regalos “B” y de Yucatán Hacienda Paraíso y El Róble de Yucatán, en tanto que por Chiapas aseguraron su lugar Rancho El Cordero, San Rafael “A” y “B” hasta el momento. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse vía telefónica con el capitán de equipo, Francisco Moguel Cortazar al 961 579 3548. Así que no te puedes perder la Fiesta En Grande con el V Torneo de Aniversario Rancho San Rafael “Oscar Uhlig Kanter 2017 del 9 al 12 de marzo.

8ESTÁ LISTO PARA AFRONTAR UN NUEVO RETO EN SU CARRERA

A Rubens Sambueza le hubiera gustado salir del América de otra manera AGENCIAS México.- Aunque le hubiera gustado salir de otra forma del América, el argentino naturalizado mexicano Rubens Sambueza está listo para afrontar un nuevo reto en su carrera, agradecido con Toluca por abrirle las puertas. El jugador ofensivo regresó a México luego de unos días de vacaciones en Argentina y los cuestionamientos sobre su salida del cuadro azulcrema estuvieron presentes, equipo al que manifestó total agradecimiento por lo vivido. “Hubiese sido lindo (salir de otra manera), el futbol es así, a veces esas cosas pasan, uno no tiene mucho que hacer. No tengo nada en contra del América, agradecimiento porque el tiempo que estuve me trataron muy bien”, comentó. En declaraciones a los medios, el ex capitán de las “Águilas” dejó en claro que el tema de indisciplina no fue determinante para salir del club. Manifestó que él siempre fue positivo para el equipo. “Parece que al margen de eso (indisciplina) a veces hay que ver cómo se entrega el jugador, la forma de entrenar, si es positivo para el equipo, creo que siempre lo fui, me

8EN LUGAR DE SALIR DEL EQUIPO

Técnico del Bayer Leverkusen espera que “Chicharito” se recupere AGENCIAS Estados Unidos.- El director deportivo del club alemán Bayer Leverkusen, Rudi Voller, prefiere que Javier Hernández recupere forma para el club en lugar de salir del equipo en la ventana de transferencias de enero, y confirmó que no han recibido ninguna oferta por el ariete mexicano. “No hay un enfoque de transferencia ahora”, dijo al respecto Voller a la prensa alemana reunida durante el campo de entrenamiento de invierno de Bayer en Orlando, Florida, en medio de reportes de que el Chelsea inglés estaría interesado en el goleador.

voy muy tranquilo, lo platicamos con la directiva y tratamos de llegar a un buen acuerdo”. Sobre “Diablos rojos”, escuadra que este año festejará su centenario, se dijo afortunado de formar parte y pondrá todo de sí para conseguir los objetivos que el club se ha trazado. “Soy un afortunado, no me puedo quejar, ojalá las cosas salgan bien, Toluca se ha reforzado de la mejor manera, ha hecho un estadio muy bonito, también es un año importante para el club, para toda la gente,

como un empleado más voy a darlo todo”, comentó. Entusiasmado de llegar al equipo que dirige su compatriota Hernán Cristante, Sambueza comentó que aún tiene mucho que ofrecer al futbol y a Toluca, “hoy me toca defender esta playera y así lo haré”. “Como jugador tengo mucho que dar, hoy Toluca me abre las puertas de su casa para poder estar en un gran club, las expectativas mías son grandes en un año importante para Toluca, creo que hay buen plantel”, apuntó.

Hernández, de 28 años, tiene una sequía de goles en sus últimas 15 salidas para el club, luego de marcar 33 goles en sus 48 primeros partidos para el equipo de la Bundesliga. El goleador tiene contrato hasta el 2018, pero se ha especulado que Leverkusen podría permitir la transferencia del jugador este invierno si un club hiciera una oferta en la región de 30 millones de euros. Pese a que Voller admitió que cada jugador tiene su precio, dijo que espera que “Chicharito” recupere su antigua forma para ayudar al club a alcanzar sus objetivos en la Liga de Campeones y la Bundesliga.


14

lagente

es!diariopopular | Viernes 06 de Enero de 2017

Festejan el primer añito de Sebastián Serrano El pequeño Sebastián Serrano cumplió su primer año de vida, y esto fue motivo para que toda su familia se reuniera y celebraran juntos esta bendición. Sus orgullosos padres recibieron a los invitados con un delicioso banquete acompañado de exquisitas golosinas y las tradicionales piñatas. Los presentes entonaron con fuerza las mañanitas a Sebastián , que en todo momentos se mostró feliz por esta fiesta de cumpleaños. Todos consintieron al cumpleañero como se merece, al mismo tiempo lo llenaron de abrazos y lindos regalos. !Felicidades!

Valentina García y Mónica Espinosa.

Viviana Rubio y Mia Gaytán. Manuel Serrano, Sebastián y Denisse Gaytán.

Daniel Gaytán y Aída Molina con el festejado.

Manuel Alejandro Serrano, Ximena y Gaby Contreras.

Con su abuelita Érika Temimilpa.


lagente

es!diariopopular | Viernes 06 de Enero de 2017

Con sus abuelitos Nena Macías y Manuel Serrano.

Sebastián Con Antonio y Guillermina Vega.

Fernando Gómez, Leonardo y Patricia Gordillo.

Gaby Ruiz con Regina y Camila Thomas.

Mateo Cordero y Ángeles Alonso.

Jaqueline Chiu y Victoria Estrada.

Melissa e Iker Serrano.

Aurora Zepeda y Ada Gómez.

15

Maki Corzo, Mauricio Corzo y Cristal Consospó.

Hermanos

Liliana Coutiño y Emiliano Castellanos.

Montse Bejarano y Regina Gómez.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 6 de enero de 2017

escenarios

16

Rendirán homenaje a Juan Gabriel el 6 y 7 de enero en Parácuaro.

uA UN AÑO DE SU FALLECIMIENTO

Canal de televisión recordará a David Bowie con programa especial AGENCIAS

8DE MANERA PRIVADA

Celebran servicios funerarios de Carrie Fisher y Debbie Reynolds

México.- Con el especial “Número Uno David Bowie”, se recordará este sábado el legado del cantante británico, a un año de su fallecimiento. El canal de televisión MuchMusic rendirá homenaje al icono musical que alcanzó la fama a fines de los 60, etapa en la que además experimentó y forjó un andrógino alter ego llamado Ziggy Stardust, al que la crítica definió como uno de los personajes más importantes de la cultura popular. De ahí en adelante, cada nuevo paso en su carrera significó una reinvención, un avance a través de las eras y las modas con la creatividad como único estandarte, se detalló en un comunicado. Bowie se caracterizó por ser un innovador hasta sus últimos días, pues antes de su partida editó su último álbum “Blackstar”.

AGENCIAS

8LOS ACTORES OWEN WILSON, CRISTELA ALONZO Y ARMIE HAMMER DARÁN VOZ A LOS PERSONAJES

Anuncian voces en inglés y nuevos personajes de ‘Cars 3’ AGENCIAS México.- Los realizadores de la cinta animada Cars 3 anunciaron este jueves al elenco de voces originales en inglés, integrado por Owen Wilson, Cristela Alonzo y Armie Hammer, así como a los nuevos personajes de la historia: Cruz Ramírez y Jackson Storm. Mediante un comunicado de prensa se dieron a conocer detalles de los avances de la película, que se estrenará en junio próximo y que tendrá como una de sus características principales un mundo lleno de tecnología avanzada. Para la nueva entrega de la cinta dirigida por Brian Fee y producida por Kevin Reher, Wilson está encargado de la voz de Rayo McQueen (Lightning McQueen), campeón mundial y una leyenda moderna de las carreras con cinco triunfos en la Copa Pistón, pero repentinamente se encuentra frente a una nueva generación de pilotos que ponen en peligro la confianza que lo llevó hasta ahí. Cruz Ramírez es un alegre pero poco convencional entrenador en el Rust-eze Racing Center, encargado de preparar a los talentosos novatos del equipo con herramientas de vanguardia para triunfar en la pista, pero se

sorprende cuando su ídolo de siempre, Rayo, aparece para trabajar con ella. La voz está a cargo de Alonzo. Jackson Storm es rápido, elegante y está listo para correr, se trata de un líder de la próxima generación de corredores de conducta arrogante y presumida, pero su inigualable velocidad amenaza con redefinir el deporte. Entrenado en simuladores de alta tecnología que están programados para perfeccionar la técnica y maximizar la velocidad, Jackson Storm está

construido para ser imbatible, y él lo sabe. Este personaje está a cargo de Hammer. “Cristela es muy optimista y tiene una energía positiva que se ve reflejada en la personalidad de Cruz”, afirmó Fee, quien agregó que es una divertidísima comediante”. Agregó que Armie le aportó una combinación de intensidad y encanto al personaje de Jackson Storm. “Su carisma ayudó a crear un personaje al que uno amará odiar”, dijo.

Sorprendido por una nueva generación de corredores ultrarrápidos, el legendario Rayo McQueen repentinamente se encuentra echado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo necesitará la ayuda de Cruz Ramírez, una vigorosa joven técnica de carreras, que tiene su propio plan para ganar. Demostrar que el protagonista aún no está terminado pondrá a prueba el corazón del campeón, en el más grande escenario de la Copa Pistón.

Estados Unidos.- Los servicios funerales de Carrie Fisher y su madre Debbie Reynolds se celebraron de manera privada en un cementerio de Los Ángeles, reportaron medios locales. De acuerdo a reportes de fuentes cercanas que pidieron el anonimato, los restos de Fisher, actriz legendaria que protagonizó a la princesa Leia en “Star Wars” fueron cremados y colocados a un lado de los de su madre. Fisher de 60 años falleció días después de sufrir un infarto mientras viajaba de Londres a Los Ángeles y un día después el 28 de diciembre de dolor y tristeza su madre de 84 murió por un derrame cerebral. Los sitios web han confirmado que parte de las cenizas de Fisher fueron enterradas junto al ataúd de Reynolds en el cementerio de Forest Lawn en Los Ángeles. Este día se celebró una ceremonia conmemorativa privada con asistencia de estrellas como Meryl Streep, Tom Hanks y el exmarido de Fisher, Paul Simon, como invitados. El hermano de Carrie, Todd Fisher, reveló a un canal de TV que su madre le había estado ayudando con los arreglos del funeral de Carrie. “Desde la perspectiva de la familia, este es el destino de Debbie. No quería dejar a Carrie y no quería que estuviera sola”, dijo. “Ella no murió de un corazón roto. Sólo se fue para estar con Carrie”, aseguró.


es! diariopopular

viernes 6 de enero de 2017

laroja

17

Elementos policiacos arribaron a los comercios que fueron saqueados.

uEN TAPACHULA

8EN HUEHUETÁN

Ilegales saquean 3 Destrozan garita de Migración tiendas comerciales AGENCIAS

Manifestantes en el municipio de Huehuetán vandalizaron una garita del Instituto Nacional de Migración (INM) y quemaron un vehículo en protesta contra el alza de gasolina. Los inconformes se enfrentaron a la policía durante un desalojo carretero. En el operativo fue retenido un policía y luego saqueada una tienda Oxxo. Al lugar, que estuvo bloqueado por tercer día consecutivo, llegaron decenas de policías para despejar la

JUAN DE DIOS GARCÍA DAVISH Tapachula.- Por tercer día consecutivo, medio millar de jóvenes, entre ellos, un grupo de centroamericanos indocumentados saquearon esta tarde por lo menos tres tiendas comerciales y se enfrentaron con elementos de la policía estatal de Chiapas, en donde una treintena de personas fueron detenidos. A las 17:00 horas, el grupo de inconformes se concentraron en forma organizada en varios puntos para pro-

testar por el incremento a la gasolina, luz y gas, para luego trasladarse a la tienda Coppel-Canadá, Fábricas de Francia, Soriana entre otros comercios que se localizan en el portal Pérez en donde fueron rodeados por los policías quienes lanzaron gas lacrimógeno para inmovilizarlos y detenerlos. Al grito de ¡Muera Peña Nieto!, el grupo de jóvenes robaron hasta los transeúntes y turistas que se encontraban en el primer cuadro de la ciudad, aparte de apedrear los comer-

carretera que enlaza a la frontera con Guatemala. Los agentes lanzaron gases lacrimógenos para retirar a los inconformes que arremetieron con piedras y palos. El grupo se dispersó en el área, pero enseguida se reorganizó. En el sitio la policía continuaba el resguardo, y por la noche despejó la vía carretera. El jueves, Chiapas registró por tercer día consecutivo bloqueos carreteros, ocupación de gasolineras y protestas en diferentes regiones por el aumento al precio de los combustibles.

cios que se vieron obligados a cerrar las puertas de sus negocios para evitar saqueos. Con más de 45 minutos de retraso, los elementos policiacos arribaron a los comercios que fueron saqueados y destruidos, por lo que apenas lograron el aseguramiento de una treintena Los inconformes pretenden incendiar en las próximas horas, la `presidencia municipal de Tapachula, como medida de protesta por “El gasolinazo”.

8POR INFIEL

8EN CINTALAPA

Escondió el auto de su cónyuge

Detienen a dos moto taxis pirata

REDACCIÓN Comitán.- Gran movilización se registró por parte de las autoridades luego de que reportaran el robo de un vehículo a las afueras de la Zona de Tolerancia, pero horas más tarde se logró saber que la mujer del denunciante la había escondido para darle un susto al ebrio de su marido. La madrugada de ayer, alrededor de las 03:33 horas, autoridades Municipales y Estatales se trasladaron a la Zona de Tolerancia, donde se entrevistaron con Jorge Alejandro Alfaro López, de 29 años de edad y con domicilio en el barrio del Cerrito Concepción. El hombre mencionó a los agentes que llegó a la Zona de Tolerancia a bordo de su camioneta marca Dodge Ram, de color negro y con placas de Chiapas, la cual dejó estacionada unos minutos afuera del bar denominado “babilonia”, pero al salir se percató de

ALBERTO RUIZ

que ya no se encontraba en el lugar. Los oficiales comenzaron la búsqueda de la camioneta, la cual según datos recabado de las cámaras de vigilancia, reportaron que minutos después de que Alfaro López entro al bar, otra camioneta llegó, de donde bajaron dos sujetos y uno de ellos abordo

la Dodge y se la llevo rumbo al sur oriente, escotado por la otra unidad. Los agentes no lograron dar con el paradero de la camioneta, por lo que trasladaron al hombre a las oficinas del Ministerio Público para que levantar su demanda correspondiente por el delito de robo.

Cintalapa.- A pocas horas de haber lanzado su respaldo la Organización Popular del Estado de Chiapas a un grupo de moto taxis piratas, la Secretaría del Transporte sancionó a dos unidades motorizadas. El grupo de moto taxis piratas salieron a las calles a prestar el servicio de pasaje, confiados con que la OPECH había logrado un acuerdo con las autoridades del sector, pero la ST logró sacar a dos unidades de circulación por trabajar de manera ilegal. Todavía el lunes de esta semana, la líder de la organización en el municipio de Berriozábal, Eleonor Espinoza Marroquín anunció que se pondrían a trabajar aun cuando no tuvieran un permiso por escrito, ya

que el líder estatal de esta organización, Evelio Córdoba Navarro y el Secretario del Transporte, Mario Carlos Culebro Velasco, ya habían llegado a buenos acuerdos para trabajar sin ser molestados.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 6 de enero de 2017

uREVELA LA SSYPC

REDACCIÓN “Ninguna estrategia para combatir la corrupción sirve, si no se aplica de la mano con la ciudadanía”, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis LLaven Abarca, al dar a conocer los resultados generados en el año 2016. El programa “Cero Corrupción” no solo impulsa medidas de participación ciudadana para combatir actos de corrupción por parte de servidores públicos de dicha institución, sino también la implementación de medidas disciplinarias por faltas cometidas al interior de la misma. En este sentido, el funcionario estatal detalló que durante el 2016 se recepcionó mediante la Unidad de Asuntos Internos, un total de mil 541 denuncias a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, presencial y mediante el seguimiento de notas periodísticas. Del total de quejas recepcionadas, fueron iniciadas 663 carpetas de investigación, para luego ser turnados al Consejo de Honor y Justicia, órgano prosecutor que determinó sancionar a 437 elementos que incurrieron en faltas de desacato de una orden, encontrarse en estado de ebriedad, falta a su servicio, extravío de un bien y por denuncias sobre abuso de poder, corrupción, entre otras más. Llaven Abarca informó que los mecanismos disciplinarios dieron como resultado la destitución de

“Cero Corrupción” sancionó a 437 policías en el 2016 75 elementos, 281 suspendidos sin goce de sueldo, 39 presentaron su renuncia voluntaria por acreditar una falta administrativa, 28 amonestaciones privadas con copia a su expediente y 8 absueltos al no encontrar la responsabilidad en la falta, quedando pendientes de resolver archivos derivados de las diligencias de investigación. Es preciso informar que las medidas de corrección implementadas durante el 2016, permitieron dar seguimiento puntual a denuncias por corrupción, lo que permitió concentrar, relevar del cargo, destituir y poner a disposición del Ministerio Público, al subdirector operativo de la zona Costa de la Policía Auxiliar, el encargado jurídico, el comandante del sector, el comandante de guardia, al comandante operativo y al comandante de la estación migratoria del municipio de Tapachula, todos dependientes de la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad.

8ESTUVO A PUNTO DE ESTALLAR

8LO ACUSAN DE ABUSO DE AUTORIDAD

Bomberos controlan fuga de gas en casa

Edil de Oxchuc deja libre a delincuente LUIS RUIZ Oxchuc.- Oscar Gómez López, además de usurpar el poder en el gobierno municipal de Oxchuc, comete abuso de autoridad, al ordenar que se deje en libertad a Armando Gómez Sántiz, presunto autor de hechos delictivos, denunciaron pobladores. Sin revelar su identidad, por temor a sufrir represalias de parte de quien despacha como alcalde, los denunciantes aseguraron que a las 8 de la noche del miércoles Armando Gómez Sántiz fue detenido por su probable

REDACCIÓN Comitán.- Una fuga de gas LP en el interior de un domicilio del ejido Pasthón Acapulco, se registró el día de ayer, al lugar se movilizaron bomberos quienes controlaron la situación y evitaron una tragedia. Alrededor del mediodía de ayer una familia solicitó la intervención

de bomberos Protección Civil, ya que en el interior de su domicilio se presentaba una fuga de gas LP y el cilindro amenazaba con hacer explosión. Los “traga humo” rápidamente se trasladaron a la calle 28 de agosto del citado barrio, donde los vecinos señalaron el domicilio, en el interior de la casa un cilindro de gas LP de capa-

cidad de 30 kilogramos amenazaba con explotar ya que el conducto se había roto y tenía fuga. Tras varios minutos de trabajo los cuerpos de socorro lograron controlar la fuga y rescataron el cilindro de gas; los habitantes dela casa agradecieron a los rescatistas por el apoyo brindado ya que de no ser por ellos esto hubiese terminado en una tragedia.

autoría portación de arma de fuego y de amenaza en agravio de Isaías Gómez Méndez, del paraje San Miguel. El detenido quedó bajo custodia en los separos de la policía ministerial, pero en la madrugada de este jueves arribó al Ministerio Público de San Cristóbal Miguel Ángel Ovando Reyes, delegado de gobierno en la zona de Oxchuc, quien solicitó que por ordenes de Víctor Moscoso Zenteno, subsecretario de Gobierno, se deje en libertad al detenido, de lo contrario Oscar Gómez López, Juan Encinos Gómez, y otros líderes, quemarán casas en la cabecera municipal.


viernes 6 de enero de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

8REGALARON COMBUSTIBLE

8EN TAPACHULA

Saquean gasolinera en Chilón por alza

Preparan transportistas marcha contra gasolinazo QUADRATÍN

AGENCIAS Manifestantes tomaron una gasolinera en el municipio de Chilón y regalaron el combustible a automovilistas en protesta por el aumento al precio de la gasolina. Fuentes locales indicaron que los inconformes también saquearon una tienda de autoservicio. Los manifestantes realizaron

pintas a comercios, en las que escribieron consignas contra el Gobierno federal, según los reportes. Además, en el hunicipio de Huehuetán, campesinos y policías se enfrentaron durante el desalojo de una manifestación contra el gasolinazo. Al sitio arribaron decenas de uniformados para liberar la carretera que comunica a la entidad con Guatemala. Durante la gresca, los oficiales lan-

zaron gases lacrimógenos, mientras que los inconformes atacaron con palos y piedras. Según el reporte, la policía permanece en el lugar, pues los manifestantes después del enfrentamiento se reorganizaron, y el bloqueo persiste. Por tercer día consecutivo, en Chiapas se registran cierres, tomas de gasolineras y protestas por el incremento al precio de los combustibles.

Tapachula.- El sistema estatal de transporte concesionado de la región Costa y Soconusco, rechazó el aumento de la gasolina , al tiempo de informar que marchará este próximo sábado siete de enero con los ciudadanos, empresarios y la sociedad civil. El Presidente del Consejo de Administración de la empresa libres y asociados, Alfredo Cruz Ovando, aseguró que se sumarán a las movilizaciones sin buscar un fin político, no se hará un movimiento que quiera engañar con una fuerza que no se tienen, el transporte organizado participará con el reclamo que harán los ciudadanos. Destacó que el 70% del transporte de Tapachula y un 50% de los municipios circunvecinos en la modalidad del transporte público estarán haciendo acto de presencia para manifestar su rechazo al incremento de los precios del combustible.

Refirió que la marcha saldrá de la entrada de bonanza, la cual se dirigirá al centro de la ciudad, donde no habrá ningún pronunciamiento, ni líderes, sino una marcha donde el sector transporte participa con los ciudadanos. “Hacemos el pronunciamiento porque estamos en contra del gasolinazo, por supuesto que nos afecta, hacemos un reclamo a las autoridades y una reconsideración en el alza de la gasolina, pero también consideramos a los usuarios”.


AĂąo 68 | 20,984 | Viernes 06 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.