Es060218

Page 1

estado

estado

es CHiapas

le piden a

Un estado de pobres

Castellanos

vde acuerdo con la sedesol, solamente uno de cada cuatro no es pobre en el estado › 7

qUe CUMpla

v Calles destrozadas, drenajes rotos, mal alumbrado y él sueña con ser gobernador › 2

Año 69 | 21,253 | martes 06 de febrero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

CritiCa ex alCalde dispendio en evento de destape de Castellanos Cal y Mayor

se roban

8 aUtos

Castellanos y camarilla irán a la prisión: rojas no es posible que sí haya dinero para eventos llenos de acarreados, pero no para pagar a trabajadores ni para obras; pero esto va a cambiar el día que vos tuxtleco y vos chiapaneco digan ya basta, aseveró › 2

Cada día v en aumento la incidencia delictiva en la entidad, revela el semáforo delictivo› 2

CHiapas

lidera

en dengUe vChiapas tiene 30, seguido de veracruz con 4, Jalisco y el edomex con 2 cada uno› 3

estado

iMpUlsarán aCUaCUltUra

de MeZCalapa

v Hagamos de esta región Zoque espacio para la generación de empleos: albores› 3

estado

HaCer reír

es Cada veZ Más difíCil v Hoy los niños prefieren tecnología y las redes sociales, lamenta payaso tikitin › 7


es!diariopopular

martes 6 de febrero de 2018

estado

2

Comerciantes y vecinos del mercado San Juan están molestos con el alcalde.

uEXIGEN QUE ARREGLE LAS CALLES ALEDAÑAS AL MERCADO SAN JUAN

REDACCIÓN Comerciantes y vecinos del mercado San Juan, uno de los más concurridos de la capital de Chiapas, le exigieron al alcalde Fernando Castellanos que deje de distraerse soñando con ser gobernador y que en vez de ello se ponga a arreglar las calles aledañas a este centro de abasto. “El señor Castellanos no ha cumplido su promesa de pavimentar una calle cada día y menos mantenerlas sin baches; mire la polvareda que dejan los carros cuando pasan, ya la gente que no viene a mi tienda porque es mucho el polvo”, dijo Ariana Ruiz quien se dedica a la venta de comida para llevar. Más adelante, en una taquería, el señor Andrés Gómez recriminó el alcalde que sean los ciudadanos quienes tengan que rellenar con piedras, escombro y otros materiales los hoyancos que dejó la pasada temporada de lluvias. “Yday, ¿para eso quería ser alcalde, para tener la ciudad en estas condiciones?. Yo vivo en la colonia Bienestar Social y nuestras demandas de drenaje, agua potable y seguridad nunca han sido atendidas”, dijo. Enedina Enríquez, ama de casa que se abastece en el mercado del Sur dice que a ella le queda muy cerca dicho centro de abasto, pero que tarda mucho en llegar porque las calles está destrozadas y hay que circular a vuelta de rueda para no echar a perder el coche. “Le pido a Castellanos que se ponga las pilas, dicen que ya quiere ser gobernador pero Tuxtla

Tuxtlecos le piden a Castellanos que cumpla Ineficiente El sentir de todos los entrevistados es que el presidente municipal Castellanos Cal y Mayor ha hecho muy poco por Tuxtla Gutiérrez. le quedó grande y entonces no creo que pueda con todo el estado. Mejor que deje de perder el tiempo y que se ponga a cumplir lo que nos prometió cuando andaba en campaña”. Entrevistamos a unas personas que, cubetas en mano, rellenaban con grava y piedras los hoyos de la Calzada Pencil. “Acá estamos haciéndole la vida más amable de los conductores, porque no es justo que sus carros caigan en estos hoyos. De paso nos ganamos un dinerito con las propinas que nos dan”, dijo don Ernesto Nuriulú. “Desde temprano venimos para

acá y tiramos agua para que el paso de los carros no levante tanto polvo, hay quienes lo agradecen y otros que no, pero ni modos que dejemos así los hoyos. Es una lástima que las autoridades no se preocupen por

arreglar esta calle ya que pasan muchos carros”, dijo don Ariel Esquinca. El sentir de todos los entrevistados es que el presidente municipal Castellanos Cal y Mayor ha hecho muy poco por Tuxtla y le reprochan

que aún cuando no ha terminado el periodo por el que fue electo ya quiera irse a otro puesto. Lo recomendable, dijeron, sería que terminara lo que empezó y entonces sí que se vaya a buscar otro trabajo.

8REVELA REPORTE DEL SEMÁFORO DELICTIVO

8EN LA REGIÓN CENTRO DE CHIAPAS

Roban ocho vehículos cada día en Chiapas

Supervisa IMSS trabajo en clínicas y hospitales

A. MARROQUÍN De acuerdo al reporte del Semáforo Delictivo, en Chiapas uno los estados más seguros de la República Mexicana, se robaron alrededor de ocho vehículos diarios en el 2017, esto ante el aumento de la incidencia delictiva en la entidad. De los delitos de alto impacto contabilizados durante el 2017, fue el robo a vehículos el que más incidencia delictiva reportó durante el año anterior, destaca el Semáforo Delictivo Chiapas. De esta forma, el Semáforo a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca que durante el 2017 se contabilizaron 2 mil 976 robos de vehículos; incidencia delictiva que aumentó 11.25 por ciento en comparación al 2016. Asimismo, el Secretariado Ejecutivo recalca que fue el mes de agosto el mes que presentó más denuncias con un total de 312 denuncias, 21 menos que los se reportaron en el mes de julio (291). Por lo anterior, señala que del to-

REDACCIÓN

tal personas que reportaron el robo de automóviles en ese año, fueron alrededor de mil 74 (36 por ciento) los que denunciaron actos violentos al momento de ser hurtados. Asimismo, el reporte anual menciona que el robo a comercios ocupó el segundo puesto en relación a la incidencia delictiva durante el 2017,

siendo mil 619 los delitos cometidos. A su vez, precisa que el mes de enero fue el que reportó la mayor cantidad de hurtos en los negocios, ya que de acuerdo a las denuncias fueron 200 los comercios violentados. Por ello, subraya que el delito tuvo un crecimiento de un 26.19 por ciento en comparación al 2016.

Pujiltic.- En una extensa gira de trabajo por la Región Centro de Chiapas, el delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, Gibran de la Torre, revisó personalmente el funcionamiento de las Unidades Médicas Rurales (UMR) Flores Magón, Socoltenango y Tzinil, las Unidades Médicas Familiares (UMF) No. 20 La Angostura y No. 14 Pujiltic, así como el Hospital Rural (HR) Venustiano Carranza. El delegado federal del IMSS, visitó las unidades médicas de la zona, en las que verificó el cumplimiento de los protocolos de atención de calidad y a los pacientes, la plantilla laborar, estado de las infraestructura y equipamiento de las unidades, el funcionamiento de las ambulancias, así como el surtimiento de recetas y material de curación. Gibran de la Torre, estuvo acompañado del Gerente Delega-

cional del Programa IMSS Prospera, César Ernesto Uhlig Gómez y ambos funcionaros dialogaron con el personal y directivos de las unidades médicas para escuchar sus propuesta de mejora del servicio, así como para generar compromisos de trabajo con ellos. Posteriormente a la supervisión de la UMF No. 14 Pujiltic, Gibran de la Torre se reunió con representantes de los sindicatos cañeros de los ejidos Huixtla y Pujiltic, así como de la Compañía Azucarera La Fe, con los que revisó de manera detallada casos específicos de trabajadores y beneficiarios inscritos al IMSS. En dicha reunión, Gibran de la Torre, reafirmó el compromiso del IMSS Chiapas, para atender de manera prioritaria a los miles de trabajadores de la cañana de azúcar a los el Seguro Social otorga servicios médicos, prestaciones económicas y sociales, contra prestación de sus cuotas obrero patronales.


martes 6 de febrero de 2018 |

es!diariopopular

3

uDURANTE EL PRIMES MES DEL PRESENTE AÑO

EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Salud, reveló que Chiapas es el estado con la mayor cantidad de casos confirmados de dengue a nivel nacional, esto al primer mes del año en curso. Así lo dio a conocer la dependencia federal mediante la publicación del documento “Panorama Epidemiológico de Dengue, 2018”, el cual indicó la información publicada en la Semana Epidemiológica 04 (actualizada al 29 de enero de 2018), es decir concluyendo casi el primer mes de este año. En este sentido, la Secretaría señaló que al comparar el comportamiento de los casos con lo ocurrido a la misma fecha del 2017, se observa un decremento del 71.43 por ciento de los casos confirmados. Al respecto, los casos corresponden a Chiapas, Veracruz, Jalisco, México, Puebla, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Nuevo León. El documento informó que en el periodo de referencia, a nivel nacional se han registrado un total de 44 casos confirmados de dengue. Los estados con más casos de dengue son Chiapas con 30, seguido de Veracruz con cuatro, Jalisco y el Estado de México con dos cada uno,

estado

Chiapas, el estado con más casos de dengue: SS mientras que Quintana Roo, Morelos, Sinaloa, Michoacán, Nuevo León y Puebla se mantienen con uno, respectivamente. La Secretaría de Salud federal sostuvo mediante la publicación que comparando los datos anuales, entre 2017 y 2018, el año pasado para estas fechas ya se contabilizaban 154 casos confirmados por dengue en el país. Por otra parte, en el estado de Chiapas se observa un incremento entre los datos anuales, ya que el año pasado se tenían registrados 17 casos, pero en este año la cifra es de 30. A la fecha, en todo el país no se tiene registro de alguna muerte por dengue a nivel nacional. A nivel estatal, los municipios con las incidencias de dengue más altas son Suchiate y Tuxtla Chico.

8SOSTIENE REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE CUERPOS DE EMERGENCÍA

8EL PRECANDIDATO DEL PRI VISITÓ ESA REGIÓN

Unidos haremos un Tuxtla resiliente: alcalde Impulsará Albores Gleason acuacultura de Mezcalapa

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que el Sistema Municipal de Protección Civil se encuentra fortalecido con los Sistemas de Alerta Temprana, los 188 Comités de Prevención y acciones de prevención y atención a emergencias, lo cual en su conjunto hacen de Tuxtla Gutiérrez una ciudad resiliente. Tras sostener una reunión con delegados, coordinadores y representantes de cuerpos de emergencias, señaló que estos esfuerzos

abonarán a optimizar las tareas de protección a las familias, ante las próximas temporadas de estiajes y posteriormente la de lluvias. Luego de reconocer el esfuerzo, trabajo y dedicación del personal de este sistema, por sus labores de salvaguarda de la vida y la integridad de los capitalinos, remarcó la importancia de estrechar vínculos para reducir riesgos por incendios de pastizales durante la temporada de estiaje, concienciar a la población acerca de estos y sancionar a quienes sean sorprendidos llevando a cabo quemas. Asimismo, señaló que la ges-

tión integral de riesgos de desastres no es tarea exclusiva del gobierno sino de un trabajo conjunto entre este y la sociedad, por lo llamó a sumar esfuerzos y voluntades, “porque la protección civil, dijo, la hacemos todos”, señaló. En este sentido, consideró que de igual manera será valiosa la participación de la sociedad en la próxima temporada de lluvias para detectar zonas de riesgo en la cuidad, crear conciencia y promover una cultura preventiva entre la población, así como brindar atención a los sectores vulnerables ante cualquier emergencia.

REDACCIÓN De visita por la región de Mezcalapa, el precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Albores Gleason, destacó la oportunidad de mejorar la economía de las familias a través del impulso a la acuacultura en la región. “Tenemos que hacer que el campo de la región les dé mayores ingresos, estuvimos en la mañana viendo la transformación que se tiene en acuacultura, que les da más ingresos a la gente de la pesca. Vamos a

impulsar la acuacultura, la ganadería y los proyectos productivos para las mujeres, vamos a luchar para que todo recurso público le llegue a la gente de Mezcalapa”. Albores reafirmó su lucha para que todas las regiones de Chiapas cuenten con los incentivos que tendrá Puerto Chiapas para lograr atraer empresas e industrias que hagan crecer la economía de todo el estado y se generen los empleos bien pagados que la gente necesita. Refirió que Mezcalapa es un municipio de reciente creación pero con historia y tradiciones ancestrales, y planteó la oportunidad de impulsar el turismo para generar derrama económica que se refleje en el bolsillo de la gente. “Hagamos de Chiapas la nueva potencia turística, hagamos de esta región Zoque un espacio para la generación de empleos a través del turismo, tenemos todo, culturas ancestrales, tenemos arqueología, tenemos iglesias, tenemos naturaleza en esta región”. En este sentido llamó a unirse al proyecto que encabeza hacia la gubernatura del Estado y refrendó su compromiso por trabajar desde su trinchera para entregar más resultados a los chiapanecos.


estado

4

es!diariopopular | martes 6 de febrero de 2018

uREVELA ALFREDO LUGARDO LÓPEZ, SUBSECRETARIO DE GOBIERNO EN EL SOCONUSCO

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante las insistentes manifestaciones que encabezan padres de familia y alumnos de distintas escuelas de la región Soconusco, porque las labores de reconstrucción aún no comienzan, el Subsecretario de Gobierno en el Soconusco, Alfredo Lugardo López, aclaró que debido a un proceso administrativo este tema tiene un retraso considerable. Dijo que al menos durante las últimas tres semanas que coinciden con el reciente regreso a clases después de las vacaciones de fin de año, cientos de padres de familia y alumnos, han bloqueado accesos carreteros, marchado, y pronunciado en contra de la tardanza que se genera para iniciar el proceso reconstructivo en las escuelas Señaló que es hasta la segunda quincena de febrero, fecha en que se espera que aterricen los recursos del FONDEN para iniciar con el proceso de reconstrucción de escuelas que implica la demolición en algunos casos, y en otros trabajos de rehabilitación. Detalló que como dependencia estatal, han establecido mesas de diálogo con los inconformes, para lo cual se ha servido de enlace a las dependencias responsables de la reconstrucción, a fin de generar un ambiente de certeza. A pesar que el proceso de reconstrucción inicia formalmente a finales de febrero, se ha trabajado de

Iniciará reconstrucción de escuelas a fin de mes manera específica en escuelas que han requerido una mayor prontitud en los trabajos de rehabilitación de aulas y áreas administrativas, por lo que los padres de familia y maestros deben estar seguros que el momento de reparación de los daños por los sismos de septiembre, llegará pronto y de manera transparente. El funcionario estatal sostuvo que son más de 2 mil 800 millones de pesos los que se requieren para poder reconstruir las escuelas dañadas, y estos recursos, aseguró, están etiquetados desde la federación, por lo que ningún funcionario público, podrá desviarlo hacia otras líneas de acción. Puntualizó que se cuidará cada peso que se destine para la reconstrucción y por ningún motivo se pondrá en riesgo por el tema electoral, como algunos padres lo han manifestado y es que se espera que una vez que los recursos del FONDEN aterricen se iniciará inmediatamente la reconstrucción de todas las escuelas.

8DEBIDO A QUE HAY ELECCIONES EN ESTE AÑO

8PUSO ÉNFASIS EN EL TEMA ECONÓMICO

Pide Coparmex cuidar datos de padrón electoral

Que se exonere de IVA a Frontera Sur: ERA

EL ESTADO/AGENCIA Luego de que un grupo de empresarios denunciaran la duplicidad de propiedad en Chiapas en el Registro Público, en este año que es electoral será necesario que se cuente con todos los mecanismos para proteger el patrón electoral y éste no sea vulnerado, consideró el presidente en el estado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Enoch Gutiérrez Cruz. Comentó que esto pasa por una cuestión técnica, es decir, que los sistemas implementados no sean vulnerables de ataque y cuenten con mecanismos de control. Es importante mencionar que, en días recientes diferentes líderes empresariales denunciaron que en el estado se han encontrado nueve casos de duplicidad de propiedades, lo que pone en riesgo el futuro económico de Chiapas. En relación al padrón electoral, dijo que como sector empresarial

REDACCIÓN esperan que haya una inversión suficiente y no sólo para la capacitación de los trabajadores, sino también en generar un sistema que sea confiable. Gutiérrez Cruz dijo que es necesario que se cuiden los programas que incluyen el padrón electoral para que, en caso de cualquier atentado o modificación a los datos, esto se puede frenar. En otras ocasiones, en función del proceso electoral, el presidente de la Coparmex en Chiapas ha mani-

festado que en este año pondrán en marcha diferentes actividades, para que la población se sensibilice en el sentido de no vender el voto. Incluso, también en conferencias de prensa que ha ofrecido, ha hecho exhortos a las personas interesadas en ocupar de cargos de elección popular, para que no hagan promesas que no vayan a cumplir y que terminen por aumentar la ingobernabilidad en Chiapas.

Desde la Perla del Soconusco, Eduardo Ramírez Aguilar puso especial énfasis en el tema económico pues dijo que luchará para que el IVA se baje o se exonere en esta Frontera Sur. En el marco de la gira por la Dignidad, que se ha tornado en una gira con enfoque social, Eduardo Ramírez dijo que con la Zona Económica Especial (ZEE), aumentará la generación de empleos y la exoneración de

algunos impuestos. Por ello solicitó para que antes que concluya esta Administración, la ZEE camine en beneficio del pueblo del Soconusco y la Costa. Ante una plaza central llena, Ramírez Aguilar también abordó el tema de la seguridad en la Frontera Sur, a lo que dijo: “La vamos a combatir no con más policías, sino con mayor organización ciudadana y que desde la familia sepamos educar bien a nuestros hijos e hijas, para que no castiguemos a los hombres y mujeres del mañana”. En respuesta a la algarabía de la gente, Eduardo Ramírez puntualizó que somos la estructura político electoral más fuerte, aquella que sabe ganar elecciones, gracias a que estamos bien organizados. “Me he preparado en la vida, me he preparado con una gran artillería que son ustedes, no soy ningún improvisado”. Sin embargo dijo no estar peleando con nadie, “queremos construir y hacer un mejor Chiapas”.


martes 6 de febrero de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uREPRUEBA QUE EL ALCALDE CONTINÚE ACARRANDO GENTE SIN NINGÚN PUDOR

REDACCIÓN “Me comprometo a meter a la cárcel a Fernando Castellanos y a su camarilla”, advirtió el ex alcalde de la capital chiapaneca, Francisco Rojas Toledo, mediante un video que difundió en su página de Facebook. Rojas Toledo transmitió en vivo en los momentos en que el alcalde Fernando Castellanos encabezaba un evento en el que se destapó para participar en las próximas elecciones. En su video, Rojas Toledo reprueba que políticos como Fernando Castellanos continúen realizando eventos y acarrando gente sin ningún pudor y llamó a los tuxtlecos a no seguir permitiendo “tanta burla y tanto atropello”. Atrás del médico metido a político, pueden apreciarse ríos de gente que esperaban a ingresar a las instalaciones del Polifórum Mesoamericano para escuchar el discurso de Fernando Castellanos Cal y Mayor. “Estoy muy enojado de tanta burla. Lo que están viendo es el desatape de Fernando Castellanos Cal y Mayor para candidato a gobernador o senador. Sí, ese mismo, el que le robó las elecciones a Tuxtla Gutiérrez, el que tiene la ciudad en pésimas condiciones, donde vemos drenajes rotos, fugas de agua, no alumbrado. Ese mismo señor hoy quiere ser candidato a gobernador o senador”, afirmó “Qué lamentable lo que vivimos, inédito lo que pasa en Chiapas, y lo peor es ver a esta pobre gente que

Ofrece Rojas Toledo cárcel para Castellanos viene a aplaudir y apoyar a su verdugo. Tuxtlecos, ¿qué nos pasa?, pregunta Rojas Toledo en tono molesto. Más adelante, el también ex alcalde de la capital de Chiapas vuelve a cuestionar a la ciudadanía “¿hasta dónde podemos permitir tanta burla y tanto atropello?”, para luego afirmar que “hago un compromiso con ustedes que si me dan la oportunidad (de llegar a un puesto político) yo sí voy a poner en el lugar que merece estar Fernando Castellanos y su camarilla, que es en la cárcel, a eso sí me comprometo”. Rojas Toledo señaló que no es posible que sí haya dinero para pagar eventos como el de Castellanos Cal y Mayor, pero no para pagar a los trabajadores del gobierno ni para obras; “pero esto va a cambiar el día que vos tuxtleco y vos chiapaneco digan ya basta. Yo no me voy a quedar callado, voy a llegar hasta donde ustedes quieran, pero no solo, con ustedes mismos”.

8ANUNCIA LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

8PARA LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS

Evaluarán a próximos funcionarios municipales Aspirantes a independientes,

piden prórroga al IEPC

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, reveló que en lo sucesivo se evaluará a todos aquellos que busquen ocupar un puesto en los gobiernos municipales del estado de Chiapas. Así lo dio a conocer mediante el Decreto número 020, que es la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 346, de fecha miércoles 31 de enero de 2018. Cabe destacar que una de las figuras jurídicas innovadoras que se incorporan a partir de esta reforma, son las Leyes de Desarrollo Constitucional, contenidas en los artículos 122 y 123 de su texto vigente; basadas en los estudios doctrinarios de los reconocidos juristas mexicanos Diego Valadés y Héctor Fix Fierro, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque, como ellos mismos manifiestan se trata de una propuesta inicialmente elaborada por el Dr. Héctor Fix Zamudio, quien, a su

BERNARDINO TOSCANO

vez, la retoma del jurista del siglo XIX, Don Mariano Otero. La principal función de estas Leyes es servir de instrumento técnico para descargar a la Constitución local de todas aquellas normas de carácter reglamentario, se ubican en un lugar intermedio entre ésta y las demás leyes ordinarias del entramado jurídico chiapaneco.

Por ello, en esta Ley se crea la certificación de competencia, que es el proceso a través del cual los servidores públicos municipales demuestran por medio de evidencias, que cuentan con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para cumplir una función a un alto nivel de desempeño de acuerdo con lo definido en un Estándar de Competencia.

Aspirantes a una candidatura por la vía independiente, solicitaron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) ampliación del plazo para la recolección de los apoyos ciudadanos para la obtención de las mencionadas candidaturas, en virtud que será este 6 de febrero, cuando venza el plazo para tal efecto. En un escrito dirigido al presidente del Consejo General del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas formulan la petición del otorgarles 7 días más, es decir hasta el día 13 de febrero de 2018 para concluir el plazo de entrega de apoyos para la candidatura. Los firmantes Keren Diane Limón

Padilla aspirante a la candidatura por el distrito uno oriente de Tuxtla Gutiérrez, Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos para el distrito 13 sur de la capital que inspira, Jorge Humberto Gómez Reyes también para el distrito uno oriente de Tuxtla Gutiérrez y Lenyn Ostilio Urbina Trujillo para Gobernador del estado, piden se les aplace el término por una semana. Todos los aspirantes encuentran problemas para recabar la firma de apoyos para aspirar a una candidatura, el principal, es la desconfianza de la sociedad debido al daño que otros candidatos han causado en los procesos electorales, argumentaron. Otro de los obstáculos es la difícil y complicada forma de uso de la aplicación para recabar los apoyos, “si hay un error por más mínimo que sea, el apoyo ya no cuenta”. Para ello, el Consejo General del IEPC, deberá sesionar y determinar si es o no procedente la petición de los 4 aspirantes que, de ser aceptada, beneficiaría a los 67 aspirantes a una candidatura, aunque algunos ya cumplieron con lo exigido en la convocatoria.


estado

6

ASICH A 20 días del paro laboral y emplazamiento a huelga en la Universidad Intercultural de Chiapas, a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello continúa con el abuso de autoridad, acoso laboral, pretendidas rescisiones, pseudo destituciones de puestos de confianza de personal administrativo y académico, nuevas contrataciones a modo, sostuvo el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de esta casa de estudios. De lo anterior acusan directamente a Karen Ballinas Hernández, y denuncian que el primero de febrero les bloquearon la cuentas de correos electrónicos institucionales de quienes han trabajado por y para el bienestar de la UNICH bajo la legislación, donde el personal guarda información confidencial de claves bancarias, códigos de seguridad, declaraciones patrimoniales, usuarios y contraseñas de CONACYT, PRODEP, SEI. Por ello, a partir de esa fecha se deslindan de todo acto que altere datos institucionales mediante el uso de estas cuentas de correo y el acceso al Sistema Integral de Servicios de Información, calificaciones, inscripciones, boletas, certificados, títulos; datos personales, académicos, económicos y familiares. Esta situación es grave porque ya creó supuestas observaciones de la Contraloría General del Estado. Anotan que con esto lo único que demuestran es su temor a evidenciar las atrocidades cometidas desde abril 2014, y actualmente el Rector Ballardo Eduardo Molina Hernández, que en compañía del Abogado General, Ángel Gabriel Pérez Morales, así como Zohet Anani Domínguez López y Edgar R. Rodríguez Morales, buscan a toda costa iniciar clases extramu-

es!diariopopular | martes 6 de febrero de 2018

uEL RECTOR CONTINÚA CON EL ABUSO DE AUTORIDAD HACÍA LOS MAESTROS

Denuncian atrocidades cometidas en la UNICH ros en medio de un caos académico, laboral y social, sin precedentes en la historia de la UNICH. Basta revisar el portal de Transparencia para observar la opacidad que caracteriza a las rectorías y sus equipos administrativos, jurídicos y de planeación. Y detallan: Adquisición del Sistema ORION (académico y administrativo) pagaron casi 700 mil pesos, con recursos PROFOCIE, y sigue sin funcionar. Contratación para la actualización de la legislación universitaria por la cantidad de un millón de pesos, con recursos PROFOCIE, y solo se agregaron puntos y comas, sigue obsoleta la ley. Eliminación de plazas aprobadas por Secretaría de Hacienda Chiapas según organigrama institucional. Contratación con plazas de Profesor de Tiempo Completo a un personaje que venía pagado, según Ballinas Hernández por la Judicatura del Estado, Miguel Alejandro Lláven Ramírez, o de aviadores como César Alejandro Domínguez Gutiérrez, actual “suspirante” independiente a la presidencia municipal de San Cristóbal de Las Casas. También dan cuenta de la emisión de auto comisiones de la Secre-

taría Administrativa, que además de ser falsas carecen de firmas, sellos, informes, con alteración de montos para gasolina, viáticos y casetas. Licitación de adquisiciones de servicios de vigilancia, limpieza, papelería, cámaras, Internet, equipo cómputo sin cumplir con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Contratos que dejan en indefensión a la Universidad. Omisión del funcionamiento del Comité de Fideicomiso Programa para el Fortalecimiento de la Calidad Educativa, por siete millones de

pesos. Pese a las observaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado 2015, para ejercicios 2017 se repitieron las anomalías. Desviación del Programa de Expansión a la Oferta de Educación Superior 2015 con un monto de diez millones 596 mil pesos. En 2016 por seis millones 733 mil pesos, para terminar obras. Sin embargo se usaron para gastos que incluyen garrafones de agua (que no se surten en ninguna oficina), papelería (que no se distribuye) y mantenimiento de vehículos sin especificar número de placas.

Dilatación del ejercicio de recursos del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, por un millón 131 mil pesos, que desde junio 2017 se debieron ejercer en la compra de proyectores destinados a aulas y material didáctico para el aprendizaje de las lenguas. Desviación de recursos del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior, por 560 mil pesos, que pretendieron usar para cursos de capacitación a administrativos y no a estudiantes de la Unidad Las Margaritas. Prolongación de ejecución de recursos del Fondo de Aportación Múltiple desde agosto 2017, por 400 mil pesos, que es para salvaguardar la integridad de estudiantes en caso de presentarse fenómenos naturales. Puntualizan que en el fondo de las pretendidas rescisiones, destituciones y bloqueos de cuentas del personal de confianza del SUTUNICH se dejan ver acomodos de militantes del Partido Verde en la UNICH, por lo que solicitan a las autoridades competentes, un peritaje, rastreo del sistema y se castigue a quienes a nombre del Gobernador han realizado estas acciones indeseables de violencia laboral y académica.

8PARA CONOCER LA PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UPCh participa en estudio de la OCDE

REDACCIÓN La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizó un workshop en la Universidad Politécnica de Chiapas y en tres universidades más del país, para conocer la problemática de la educación superior y empleabilidad de los egresados. A través de este workshop, integrantes de la OCDE entrevistaron y establecieron mesas de trabajo con académicos, estudiantes y egresados de la UPChiapas así como emplea-

dores, a fin de recolectar información de los diferentes grupos de interés involucrados en la educación, que les permita presentar un informe y recomendaciones de políticas públicas a la Secretaría de Educación Pública, para mejorar el desempeño de educación superior. Como primera actividad, los Analistas en Educación Superior de la OCDE, Victoria Galán Muros, José Luis Álvarez Galván y Liam Lynch, acompañados por el Director General de la COPAES, Vicente López Portillo

Tostado, se entrevistaron con el Rector, Navor Francisco Ballinas Morales, quien agradeció la oportunidad de participar en este importante estudio. Explicó que la Politécnica es la única institución educativa de Chiapas que cuenta con el cien por ciento de sus programas educativos evaluables y acreditados por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI). En torno al modelo educativo, se refirió sobre los servicios de acompañamiento de los estudiantes, los principales retos y obstáculos a los que se enfrenta la universidad, de cómo se están preparando a los estudiantes para ingresar al campo laboral y los casos de éxitos para los egresados. Posteriormente, se llevaron a cabo dos sesiones con académicos, estudiantes y egresados de la UPChiapas y empleadores denominadas “Habilidades para tener éxito

en el mercado laboral” y “Prácticas y políticas para desarrollar habilidades relevantes para el mercado laboral”. En entrevista, Victoria Galán Muros, analista de la OCDE, explicó que el estudio consistió en tomar una muestra representativa de diversas universidades en el país y en ese sentido, “Chiapas era muy buena opción, ustedes tienen un entorno que no es de lo más favorable pero destacó el interés por saber cuáles eran realmente las acciones que está haciendo esta universidad, la cual calificó de “joven y dinámica, que tiene un entorno menos favorable que otros estados”. Reconoció que después de haber realizado el workshop constataron que en la Politécnica de Chiapas se realiza un buen trabajo, ya que dijo “nos vamos muy contentos, no solo por la conversación con el rector sino que hemos comprendido cuáles son los principales retos sino que también por la participa-

ción de todos los grupos de interés, nos vamos muy contentos”. En este estudio estuvieron presentes por parte del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), el Director General, Vicente López Portillo Tostado; la Directora Internacional, Isabel Almada Calvo, y el Subdirector de Gestión Estratégica, Pedro María Salcedo, así como directivos de la Universidad Politécnica de Chiapas. Es importante destacar que a mediados del año pasado, la COPAES informó a la Politécnica de Chiapas fue elegida para participar en este estudio sobre la educación superior en el mundo y en México, debido a la calidad educativa que ha demostrado tener así como el contar con el modelo educativo de las Universidades Politécnicas, el cual es considerado, en la actualidad, un referente a nivel nacional.


martes 6 de febrero de 2018 |

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reveló que, en promedio, uno de cada cuatro chiapanecos no se encuentra en situación de pobreza, mientras que los demás cuentan con varias de las carencias sociales, alta o muy alta marginación y pobreza extrema. Así lo dio a conocer la dependencia federal mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del documento “Acuerdo por el que se da a conocer el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2018”, en el que se detalla el Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2018”, elaborado por la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional. Dicho documento presenta para el caso de las entidades federativas información relativa a 65 indicadores aproximadamente (y más de 250 cifras, siempre y cuando la información se encuentre disponible, para cada entidad) relacionados con las condiciones de vida de la población. Estos fueron agrupados en ocho categorías, que son: I) Información estatal; II) Principales áreas de coberturas del FAIS; III) Otras áreas geográficas de la entidad federativa; IV) Indicadores de carencia social asociados a la Medición Multidimensional de la Pobreza 2012; V) Indicadores sociales y demográficos de la entidad federativa; VI) Indicadores de vivienda en principales áreas de cobertura; VII)

es!diariopopular

estado

7

uALARMANTE LOS NIVELES DE ALTA MARGINACIÓN Y POBREZA EXTREMA EN EL ESTADO

Sólo uno de cada cuatro no es pobre en Chiapas Inversión planificada con el FAIS por tipo de incidencia e VIII) Infraestructura educativa. Para el caso de Chiapas, la Secretaría informó que en 2017 de los 5.2 millones de habitantes en 2016, el 76.2 por ciento de la población se encontraba en situación de pobreza, es decir 3 millones 976,045 habitantes totales, de los cuales el 44.4 por ciento en pobreza moderada y el 31.8 por ciento en pobreza extrema. Sin embargo, en el informe correspondiente al 2018, el número de habitantes en Chiapas es de 5 millones 337,151, mientras que el número de personas en pobreza es de 4 millones 113,950, cifra que representa el 77.08 por ciento. Por tanto se registró un incremento del 0.8 por ciento, que representó una variación absoluta de 137,905, quienes ahora se encuentran en dicha situación. En este sentido, un total de un millón 223,201 habitantes no están en pobreza, cifra que representa el 23 por ciento del total de la población, por lo que en promedio puede determinarse que solo uno de cada cuatro chiapanecos no es pobre.

8EXISTEN BUENAS EXPECTATIVAS PARA ESTE 2018

8DEBIDO A LAS REDES SOCIALES

Cacaoteros exportarán más de 100 toneladas

Hacer reír a niños es cadavez más difícil: Tikitin

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- A pesar de que en los recientes años, el número de hectáreas dedicadas a la producción de cacao han desaparecido por afectaciones de plagas y por la falta de apoyo gubernamental, todavía existen familias en la región del Soconusco que continúan con la producción de uno de los frutos milenarios, que por su calidad ha ganado terreno en los mercados internacionales. El Presidente de los productores ancestrales del Soconusco, David Casimiro Pérez, dio a conocer que gracias a que los productores no han abandonado sus actividades y a las buenas cosechas que han tenido, el caco real de la región es de las semillas de mayor demanda en los países chocolateros del mundo. Dijo que para el 2018 las expectativas son buenas para los poco más 400 productores que aún quedan en la región, porque se prevé superar las 100 toneladas de exportación principalmente para los países de España y Francia, quienes son los mercados

MARVIN BAUTISTA

que mayor interés tienen en adquirir la semilla chiapaneca. Señaló que el panorama es alentador para los productores del Soconusco, porque el comercializar su producto en el mercado internacional representa mejores ingresos económicos para sus familias, ya que reciben el doble del precio en que venden la semilla en México. “A pesar de todo lo que hemos vivido para mantener nuestros culti-

vos, hoy por fin somos recompensados, situación que nos alentará para seguir con el cultivo del cacao, ya que la demanda que se tiene de la semilla es ahora alentadora” sostuvo. Recordó que por su calidad, aroma y sabor, el cacao real del Soconusco ha obtenido primeros lugares en concursos internacionales, lo que les ha abierto las puertas para ser demandado por las principales empresas chocolateras del mundo.

Tapachula.- La actividad de los payasos es cada más complicada, ya que las nuevas generaciones están inmersas en el uso de los equipos tecnológicos y redes sociales, situación que obliga a los coloridos personajes a capacitarse y actualizar sus presentaciones para estar en el agrado de la población. En este sentido, Carlos Rosales, mejor conocido como “Payaso Tikitin”, afirmó que hacer reír a los niños es cada vez más difícil, porque muchos prefieren estar inmersos en la tecnología, que disfrutar de momentos de convivencia familiar, lo que se refleja con las contrataciones que llegan a tener durante el año. Dijo que ante el panorama que viven los payasos de la frontera sur, muchos se han preocupado por mejorar sus presentaciones, actualizarse en talleres como magia, malabares, globoflexia, maquillaje, entre otros rubros, para estar

en el agrado del público. Señaló que anteriormente, los payasos llegaron a ser imprescindibles en las fiestas infantiles, daban alegría a los asistentes, pero hoy todo es diferente, la profesión se ha devaluado y las contrataciones que llegan a tener al año han caído de manera considerable Ante esta situación, detalló que los payasos de Tapachula en los recientes meses le han apostado a la capacitación a través de talleristas internacionales, cuya finalidad es especializar a los coloridos personajes en los números de presentaciones, porque solo de esta manera pueden competir contra la tecnología. Enfatizó que, en esta ocasión los payasos de Tapachula serán capacitados por los payasos “Los Pomaditas” provenientes de Chile, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos, ya que por años han trabajado para uno de los mejores circos de México.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 6 de febrero de 2018

elpaís

8

Episcopado pide justicia ante asesinato de dos sacerdotes en Guerrero.

uSE PRONUNCIÓ A FAVOR DE QUE ANAYA CORTÉS EXPLIQUE CÓMO ADQUIRIÓ EL TERRENO SEÑALADO

Anaya debe rendir cuentas sobre presunta triangulación de recursos: Eruviel Ávila AGENCIAS

8IMPULSA CAPACITACIÓN

Función Pública blindará programas sociales

México.- Eruviel Ávila, vicecoordinador de precampaña de José Antonio Meade, pidió que Ricardo Anaya, aspirante presidencial del PAN, rinda cuentas sobre la supuesta triangulación de recursos a través de la Fundación por más Humanismo. El exgobernador del Estado de México se pronunció a favor de que Anaya Cortés explique cómo adquirió el terreno señalado en una publicación de la revista Proceso y cómo están usando el dinero de una organización que perseguía objetivos nobles. Asimismo, pidió a las autoridades proceder con todo el peso de la ley y sancionar a los responsables en este caso, y confió que en las próximos días se dé cuenta clara de esos recursos. Ávila Villegas rechazó que se trate de una guerra sucia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como lo señaló el panista, pues la investigación, “profunda y seria”, fue realizada por una revista, no por el instituto político. Por otro lado, mencionó que cada día se incrementa más la intención del voto en favor de José Antonio Meade y confió en que la gente, al conocer a todos los candidatos y analizarlos, se dará cuenta de que Meade es la mejor opción.

AGENCIAS México.- Luego del rito de Asunción celebrado en la Catedral Metropolitana, el nuevo arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, arribó a la Basílica de Guadalupe para postrarse y ofrecer su labor pastoral a la Virgen del Tepeyac. A su llegada al templo guadalupano, Aguiar Retes fue recibido por el Cabildo de la Basílica, que le dio la bienvenida y cuyo rector Enrique Glennie Graue le entregó un crucifijo y un hisopo con agua bendita, con el cual se asperjó a sí mismo y a los presentes. Ya en el templo, en medio de una valla humana y acompañado por el Cabildo guadalupano, ingresó por la puerta principal hasta el presbiterio donde delante del Altar Mayor, justo frente a la Virgen morena realizó una oración. Después de un breve momento de oración, Aguiar Retes se trasladó a la Sacristía para revestir los ornamentos sagrados, mientras el nuncio apostólico Franco Coppola, le hizo entrega de las Letras Apostólicas y el báculo pastoral. Cada paso y movimiento del nuevo arzobispo recibió el aplauso de los asistentes, que fue coronado por diversos cánticos religiosos y guadalupanos, así como por el tañir de las campanas.

AGENCIAS

8FUE CORONADO POR DIVERSOS CÁNTICOS RELIGIOSOS Y GUADALUPANOS

Nuevo arzobispo primado de México se postra ante la Guadalupana

México.- A fin de fortalecer la Contraloría Social con un enfoque en blindaje electoral durante este año, la Secretaría de la Función Pública (SFP) capacitará a los servidores públicos de las contralorías estatales del país. La Contraloría Social es un mecanismo de colaboración ciudadana, que permite a los beneficiarios de los programas sociales monitorear el uso de los recursos y su correcta aplicación. En un comunicado, la dependencia informó que las contralorías estatales capacitarán a servidores públicos federales, estatales, municipales, beneficiarios de programas sociales, e integrantes de los comités ya constituidos, para captar eventuales quejas y denuncias y canalizarlas a las autoridades competentes. También recibirán asesoría para llenar cédulas de resguardo de instalaciones, vehículos y seguimiento a los programas federales de desarrollo social. Asimismo, la SFP dio a conocer que ha iniciado la elaboración de materiales de difusión sobre contraloría social con enfoque en blindaje electoral. Los organismos estatales ayudarán a distribuirlos, podrán diseñar los propios y reportarán los avances en estas actividades. Detalló que estas acciones están previstas en el Plan Anual de Trabajo 2018 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), aprobado en su reunión del pasado 25 de enero de este año.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 6 de febrero de 2018

mundo

9

9

Arrestan a 25 miembros de banda criminal “Los ingenieros” en Colombia.

uPARA MEJORAR LOS SERVICIOS BÁSICOS Y LA INFRAESTRUCTURA.

Gaza será inhabitable para 2020 a menos que se tomen medidas: ONU AGENCIAS Naciones Unidas.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que la Franja de Gaza será un territorio inhabitable en el año 2020 si no se toman medidas inmediatas para mejorar los servicios básicos y la infraestructura. En un mensaje ofrecido ante el Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, Guterres manifestó que el equipo de la ONU en el país predijo que en dos años las condiciones de Gaza, donde radican dos millones de palestinos, serán insostenibles. “Gaza sigue siendo oprimida por bloqueos que la paralizan y por un estado de emergencia humanitaria constante”, lamentó el titular de la ONU. Añadió que dos millones de palestinos luchan cada día con una infraestructura en ruinas, un servicios eléctrico en crisis, falta de servicios básicos, desempleo crónico y una economía paralizada, en medio de un desastre ambiental en crecimiento. De acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordincación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los 10 años de bloqueo terrestre, aéreo y marítimo en Gaza ejercido por Israel han exacerbado la crisis en esa franja de territorio palestino. Estas medidas han incrementado las interrupciones eléctricas, empeoraron la crisis salarial en el sector público, aumentaron la escasez de medicamentos esenciales y retrasan el traslado de pacientes para recibir

AGENCIAS Rusia.- Las fuertes nevadas en Moscú, las peores desde 1957, han dejado un muerto, varios heridos y unas 60 mil personas sin electricidad, además ha paralizado el tráfico terrestre y obligado a cancelar o retrasar más de 100 vuelos nacionales e internacionales, informaron las autoridades. La ya conocida “nevada del siglo”, que comenzó el fin de semana, mantiene sepultada a la capital rusa bajo un manto de casi medio metro de nieve, provocando la caída de unos dos mil árboles, uno de los cuales mató a una persona. En 24 horas, cayeron sobre Moscú 43 centímetros de nieve, es decir más de la mitad de lo que cae en promedio en la capital rusa en un mes, indicó el Servicio Nacional de Meteorología. Desde el fin de semana, los servicios públicos han retirado de las calles y carreteras la cifra récord de 1.2 millones de metros cúbicos de nieve, según las agencias rusas de noticias

8EN MEDIO DE TENSIÓN

Maldivas declara estado de emergencia AGENCIAS

tratamiento médico fuera de Gaza. “Estos acontecimientos han tenido un impacto en la disponibilidad de servicios esenciales y en los medios de subsistencia de los dos millones de residentes de Gaza”, de acuerdo con OCHA. En su intervención, Guterres también denunció el déficit en el financiamiento de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), lo que le impide cumplir su mandato y preservar los servicios esenciales, como la educación y la atención de

salud para los refugiados de Palestina. “Lo que está en juego es la seguridad humana, los derechos y la dignidad de los cinco millones de refugiados palestinos en todo el Medio Oriente”, consideró el funcionario. Alertó además que también está en juego la estabilidad de toda la región, que podría verse afectada si UNRWA no puede seguir prestando servicios vitales a la población de refugiados palestinos, tanto en el territorio palestino ocupado como en Jordania, Siria y el Líbano.

Reiteró además su convicción de que la única solución a la crisis en el Medio Oriente es la creación de dos Estados, debido a que es la manera de alcanzar los derechos inalienables del pueblo palestino y garantizar una solución sostenible al conflicto. Indicó en ese sentido que la construcción y expansión de asentamientos en los territorios palestinos ocupados, incluida Jerusalén Oriental, es ilegal según las resoluciones de la ONU y el derecho internacional, y que estos representan “un gran obstáculo para la paz”.

8HA PARALIZADO EL TRÁFICO TERRESTRE

Nevadas en Moscú causan un muerto y retrasos en más de 100 vuelos Itar-Tass y Sputnik. El alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, advirtió que las bajas temperaturas empeorarán en las próximas horas, incluso se esperan ráfagas de viento de hasta 20 metros por segundo, por lo que recomendó a los moscovitas y turistas, en especial a los conductores, a tener precaución. Aconsejó mantenerse alejados de postes de electricidad y árboles, ya que estos son los que han provocado destrozos en viviendas, coches y mobiliario público. “Esta nevada ha traído el mayor número de precipitaciones de toda la historia. El máximo anterior se registró en 1957”, destacó el Servicio Meteo-

rológico de Moscú, que explicó que estas nevadas fueron causadas por un ciclón proveniente del Mar Negro acompañado de fuertes vientos y grandes precipitaciones.

En la Plaza Roja, las excavadoras, camiones y máquinas quitanieve trabajan para limpiar su adoquinado, ante la mirada de turistas que buscan llevarse una foto de recuerdo.

Maldivas.- El gobierno de República de Maldivas declaró al país en estado de emergencia, en medio de las tensión entre el presidente Abdulla Yameen y la Corte Suprema del país insular, que le exige liberar a un grupo de opositores. En un mensaje transmitido por la televisión estatal, la ministra de Asuntos Jurídicos, Azima Shakoor, leyó una declaración de la presidencia en la que anuncia el estado de emergencia, que se prolongará por 15 días. “El gobierno de Maldivas desea también asegurar a todos los maldivos y a la comunidad internacional que se garantizará la seguridad de todos los maldivos y extranjeros que viven y visitan Maldivas”, destacó la declaración oficial de la presidencia. El estado de emergencia fue declarado después de que el presidente Yameen intentó convencer a la Corte Suprema de revocar su orden de liberar al expresidente Mohamed Nasheed y otros opositores, emitida el jueves pasado. El presidente Yameen también decidió suspender 20 derechos establecidos en la Constitución de Maldivas, la Ley de procedimiento penal y varios artículos de la Ley de judicatura, según reporte del sitio AVAS. Entre los derechos constitucionales suspendidos se encuentran: el Artículo 24 sobre el Derecho a la privacidad, el 31 sobre el Derecho de huelga, el Artículo 32 de libertad de reunión, el 45 de detención ilegal, el 56 de derecho a apelar y el Artículo 100 sobre el retiro del presidente o vicepresidente por el Parlamento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 6 de febrero de 2018

finanzas

10

1

Se hunde Bolsa de Tokio al perder 4.03 por ciento en apertura.

uESTE DESCALABRO NO DETENDRÁ EL REPUNTE QUE HA IMPULSADO EL RECORTE DE IMPUESTOS, SEÑALA

Desestima Casa Blanca la peor caída en la historia de Wall Street AGENCIAS Estados Unidos.- La Casa Blanca desestimó el desplome de hoy en la Bolsa de Valores de Nueva York, al insistir en que los fundamentos de la economía estadounidense se mantienen fuertes y que este descalabro no detendrá el repunte que ha impulsado el recorte de impuestos. En un comunicado luego de la caída bursátil, la vocera presidencial Sarah Sanders omitió toda referencia a la caída de 1,175.28 puntos (4.61 por ciento) del índice Dow Jones, la peor en la historia del mercado de valores, y que borró por completo las ganancias acumuladas este año. “El enfoque del presidente (Donald Trump) está en nuestros fundamentos económicos de largo plazo, que se mantienen excepcionalmente fuertes, con un crecimiento económico fortalecido en Estados Unidos, bajo desempleo histórico y crecientes salarios para los trabajadores estadounidenses”, dijo. Sanders aseguró que el recorte de impuestos impulsado por Trump, así como las reforma regulatorias “mejoraran aún más la economía de Estados Unidos y continuarán elevando la prosperidad para los estadounidenses”. El desplome del índice Dow Jones fue atribuido al temor entre los inversionistas de un repunte en la inflación y, en consecuencia, de un incremento en las tasas de interés de referencia, lo

AGENCIAS México.- El ingreso histórico por remesas de 28 mil 771 millones de dólares en 2017 contribuye a mejorar los niveles de vida y de gasto de millones de hogares en México, sobre todo en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, que en conjunto recibieron casi 30 por ciento del total. De acuerdo con información estadística del Banco de México (Banxico), los estados que históricamente han tenido fuerte movimientos migratorios fueron los principales receptores de las remesas que envían los connacionales en el exterior, principalmente desde Estados Unidos. Así, del saldo récord de 28 mil 771 millones de dólares que recibió México por este concepto durante el año pasado, la mayor parte fueron a Michoacán, con dos mil 914.9 millones de dólares, monto que representa 10.1 por ciento del total. Le siguieron Jalisco con dos mil 796.5 millones de dólares (9.7 por ciento del total); Guanajuato, dos mil 558.7 millones de dólares (8.9 por ciento); Estado

8INFORMA SECTUR

Arribo de pasajeros vía cruceros aumentó 13.3% AGENCIAS

que podría encarecer el financiamiento para las empresas. El Dow Jones terminó la jornada en 24,345.68 unidades; en tanto que el indicador Standard & Poor’s retrocedió 113.19 puntos (4.10 por ciento) para colocarse en 2,648.94 puntos;

y el Nasdaq retrocedió 273.42 puntos (3.78 por ciento) para cerrar en 6,967.53 puntos. Antes de esta jornada, la peor caída del Dow Jones en términos de unidades ocurrió el 29 de septiembre de 2008, cuando el indicador disminuyó

777.68 puntos, 6.98 por ciento en esa ocasión, lo que marcó el inicio de la recesión económica de Estados Unidos. La peor caída en términos porcentuales del índice sucedió en 1987, cuando el Dow Jones se desplomó 22 por ciento.

8INGRESO HISTÓRICO POR REMESAS DE 28 MIL 771 MILLONES DE DÓLARES

Michoacán, Jalisco y Guanajuato, principales receptores de remesas en 2017

de México mil 679.6 millones de dólares (5.8 por ciento) y Puebla, mil 558.4 millones de dólares (5.4 por ciento). En consecuencia, los principales

municipios de estas entidades federativas encabezaron los primeros lugares en recepción de estos envíos en 2017: Puebla con 412 millones de dó-

lares, Tijuana (402), Guadalajara (375), Morelia (350) y Oaxaca (291 millones de dólares). En el caso de la Ciudad de México, las delegaciones Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón e Iztapalapa se encuentra entre los 20 municipios que más reciben remesas en el país. Los estados que registraron los mayores crecimientos anuales de remesas son Nuevo León (26.3 por ciento), Baja California Sur (13.5 por ciento), Colima (13.0 por ciento), Coahuila (12.0 por ciento) y Durango (11.1 por ciento). De hecho, el ingreso por remesas sólo cayó en la Ciudad de México, en 7.0 por ciento menos, mientras que creció en las 31 entidades federativas restantes, de acuerdo con las cifras del Banxico.

México.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, estimó que el año pasado, siete millones 284 mil pasajeros arribaron vía cruceros a los diferentes puertos de México, cifra superior en 13.3 % a los seis millones 428 mil pasajeros registrados en 2016. De la Madrid destacó el repunte que ha tenido en el último año la llegada de cruceros a distintos destinos turísticos de nuestro país; el total de llegadas por esta vía pasó de dos mil 269 arribos en 2016 a dos mil 545 en 2017, equivalente a un crecimiento de 12.2 por ciento. En lo que se refiere al desempeño por zonas, la región del Pacífico mantuvo una participación del 33.2 por ciento en el total de arribo de cruceros y de 24.3 % en el total del número de pasajeros, refirió la dependencia en un comunicado. El Pacífico, indicó, mantiene una estructura de internacionalización dinámica en puertos como: Ensenada, que pasó de 259 cruceros en 2016 a 265 cruceros en 2017, con un crecimiento de 2.3 % Cabo San Lucas, pasó de 167 cruceros durante 2016 a 180 en 2017 para un incremento de 7.8 por ciento. Puerto Vallarta, por su parte, registró un aumento en el número de arribo de cruceros de 2.1% en igual lapso. Asimismo, comentó que durante 2017 la zona del Golfo de México y El Caribe mantuvo una participación del 66.8 por ciento en el total del arribo de cruceros y de 75.7 % en el total del número de pasajeros.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 6 de febrero de 2018

cultura

11

Rosarito Art Fest abre convocatoria para artistas y artesanos.

uDESPOJA DE FETICHISMO A LOS ZAPATOS

Muestra “3/5” evidencia el poder de los zapatos y de quien los porta AGENCIAS México.- El fotógrafo Paul Kooiker, de los Países bajos, vino por primera vez a México para realizar una residencia que derivó en la exhibición “3/5” que, desde este fin de semana, exhibe Hydra+Fotografía, una exposición que despoja de fetichismo a los zapatos, evidenciando su poder y el de quien los porta. Kooiker, su colega la fotógrafa Graciela Iturbide y la escritora Margo Glantz comparten la fascinación por los zapatos, una obsesión que toma cuerpo en una serie de imágenes donde los zapatos cobran vida y se transforman casi en esculturas. De acuerdo con información de la citada galería, en trabajos previos de Paul Kooiker, los zapatos juegan un papel especial, a veces como elemento erótico, narrativo de sus propias obsesiones, muchas veces provocando o dislocando al espectador. En “3/5” se manifiesta el poder de los zapatos y de quién los porta, más que el fetichismo que suele caracterizarlos, es quién recorre con ellos el mundo lo que da el carácter y potencia a estos objetos, convirtiéndolos en posibles monumentos sobre la fuerza creadora de estas dos mujeres clave en la escena del arte y la cultura en México. Los zapatos dan forma a una na-

rrativa que toma diferentes matices, dependiendo del contexto en que se miren. Desde la fascinante historia de Margo Glantz y Graciela Iturbide, quienes con estos zapatos han recorrido el mundo, hasta el comentario del autor sobre el medio fotográfico. En las imágenes de “3/5”, Kooiker hace referencia a la historia de la fotografía en dos diferentes niveles: por un lado al estilo de la fotografía de los años veinte, y a la vez, a la fotografía de estudio de la publicidad de zapatos de los años cincuenta. Kooiker es uno de los artistas visuales más interesantes que trabajan actualmente en los Países Bajos. Aunque su trabajo consiste completamente en imágenes fotográficas, no es tanto un fotógrafo, sino un escultor y un artista de instalación. Su fascinación por temas intrigantes como el voyeurismo, la inocencia y los clichés lo lleva a construir colecciones ficticias de imágenes de origen, sujetos y significado extremadamente inciertos, detalla un comunicado. Hydra + Fotografía es una platataforma para generar proyectos relacionados con el medio de la fotografía, fundada en 2012 a partir de la reflexión, el diálogo y la colaboración entre personas, asociaciones, instituciones y editoriales. Un espacio flexible para abrir canales en la comunidad fotográfica.

8CONCLUYÓ SU PASO POR EL MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES

Más de 214 mil personas visitaron la muestra “Rojo mexicano...” AGENCIAS México.- Luego de tres meses de exhibición, la muestra “Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte” concluyó su paso por el Museo del Palacio de Bellas Artes donde fue vista por 214 mil 96 personas, y donde este domingo se registró una gran afluencia. Una larga fila de personas se formó desde la puerta de acceso al recinto hasta avenida Hidalgo, pasando por Avenida Juárez, para despedir la exposición que dio cuenta del uso de dicho pigmento de origen mexicano en el arte mundial. “Lo que más me gusta es que es un insecto mexicano”, afirmó Salma Ortega, estudiante de la carrera de Biología, mientras esperaba pacientemente ingresar al museo para ver la exposición el último día abierta al público. De la puerta de acceso al palacio de mármol, la fila daba vuelta hacia el

Eje Central y continuaba por Avenida Hidalgo, a la altura de la Plaza de la Santa Veracruz. Aunque cada cuatro minutos ingresaban 25 personas a dicho museo, la gente seguía llegando, por lo que parecía que no se movía. Familias que visitaban la Alameda Central decidieron formarse al ver la multitud; parejas de novios, personas de la tercera edad y estudiantes, todos con la expectación pintada en el rostro y armados de paciencia a pesar de los rayos intensos del sol. Debido al éxito de la muestra, el viernes 2 y sábado 3 de febrero el horario habitual de cierre del Museo del Palacio de Bellas Artes se extendió hasta las 21:00, mientras que la víspera se amplió hasta las 23:00. Paola García, coordinadora de mediadores del Palacio de Bellas Artes, comentó que la mayoría del equipo del museo y sus áreas de exhibición, museografía y mediadores, trabajaron este fin de semana para

brindar una mejor atención al público. Mencionó que la sala introductoria, donde se explicó el cultivo de la grana cochinilla, fue una de las que más llamaron la atención, y destacó que los videos que ahí se mostraron podrán ser consultados aún en Youtube y el micrositio de la exposición. Sin embargo, fue “La recámara de Van Gogh en Arlés”, de Vincent van Gogh y la recreación que se hizo de esta pieza, que permitía a las personas retratarse dentro de una obra de arte, lo que más atrajeron al público mexicano. El tema en sí es muy interesante, agregó García, la gente sale muy contenta de saber que en la actualidad se sigue utilizando y que día a día consumimos productos que tienen el pigmento que por tantos siglos usaron grandes maestros de arte. “Valió la pena la espera”, comentaban quienes descendían la escalinata de mármol del Palacio de Bellas

Artes y continuaban admirando su fotografía tomada en la recámara de Van Gogh. Una de las mediadoras compartió que en un domingo normal, recibían dos mil personas para tomarse la foto en la recreación del famoso cuadro. Abierta al público desde el pa-

sado 10 de noviembre, la exposición “Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte” cautivó al público con 49 piezas procedentes de 16 colecciones nacionales y 21 obras de 11 acervos internacionales, que dieron cuenta del uso de dicho pigmento de origen mexicano en el arte mundial.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular martes 6 de febrero de 2018

Laacción

12

Matt Patricia nuevo entrenador en jefe de Detroit en la NFL.

uINSTITUTO OLÍMPICO INTERNACIONAL CERTIFICÓ A SIETE ASPIRANTES PARA JUECES

CRECE FAMILIA ARBITRAL REDACCIÓN Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo sacó el mayor provecho posible al Seminario de Capacitación y Certificación para Árbitros de Taekwondo realizado los días 3 y 4 de febrero acá en Chiapas, para de esta manera hacer crecer la planilla de jueces dentro de la misma institución, tras certificar a 7 personas más al nivel de árbitros estatales y regionales. El seminario fue realizado por la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, gracias al aval de la federación y del Colegio Nacional de Árbitros que dirige el profesor Mario Ruiz Solís; quien se encargó de hacer acto de presencia acá en la entidad para ser él mismo quien impartiera el seminario, así como ser el evaluador para la certificación. Las escuelas: IOITKD Esperanzas Olímpicas, San Cristóbal de las Casas, Clan Comitán; fueron las encargadas de aportar a la gente que presentó su certificación para así pertenecer de manera oficial al Colegio Estatal de Árbitros de Chiapas.

Durante los dos días de actividades, que fueron tanto teóricas como prácticas, los elementos de IOITKD demostraron tener las suficientes cualidades de conocimientos, físicas y psicológicas para aprobar. Para buena fortuna una vez entregadas las calificaciones por el profesor Mario Ruiz Solís, fue un orgullo para la institución el tener aprobados a los 7 aspirantes. Ahora estos nuevos jueces se unen a los 2 árbitros de nivel nacional con que ya cuenta la institución, hablamos de los profesores Martín López Roblero; quien a su vez fue ratificado por la ACHTKD como el director general del Colegio Estatal de Árbitros y, la profesora Lucía Flores López; quien por parte de la asociación recibió el nombramiento de la directora de poomsae del colegio. De esta manera, IOITKD da muestras de querer ser una institución proactiva y con los mismos deseos de trabajar para el bien del taekwondo chiapaneco; ahora aportando su granito de arena en el tema arbitral.

8REALIZADA EN SAN CRISTÓBAL

Club Gacelas conquista carrera de relevos REDACCIÓN Integrantes de los equipos 3 y 4 del Club Gacelas del parque Fundamat de Tuxtla Gutiérrez hicieron el 1-2 en la cuarta edición de la carrera de relevos RSC 5x10 de 50 kilómetros que se realizó el domingo desde el punto conocido como el Escopetazo (la tijera) a las instalaciones del SEDEM, en San Cristóbal de las Casas, en ruta montañosa por la carretera federal. Por demás espectacular y desafiante resultó esta competencia que es única en su tipo por lo sinuoso de la ruta, en donde 84 equipos debidamente numerados para un total de 420 participantes, tuvieron que sortear en la parte más alta de la montaña una altura de 2300 metros sobre el nivel del mar bajo una temperatura inicial de 12 grados y después gradualmente el sol los acompañó en el transcurso de las horas para que la carrera se tornará sofocante y de esta manera imprimirle un plus extra más demandante. Equipos de clubes y de corredores independientes provenientes de distintos municipios integrados por cuatro hombres y una mujer; aunque algunos lo conformaron solo mujeres o bien tres en la rama varonil y dos femeniles portando la

8LA UNACH NO BAJA INTENSIDAD

Ocelotes trabajó en el gimnasio REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Ocelotes de la Unach no se duerme en sus laureles y luego de su triunfo del domingo ante FC Satélites, este lunes por la tarde hizo trabajo regenerativo en el gimnasio. Los felinos universitarios no piensan quitar el pie del acelerador y a pesar del largo viaje desde Tulancingo hasta San Cristóbal, los jugadores mostraron la mejor actitud porque

estafeta en mano a partir del kilómetro 34.5 en el Escopetazo que marcó el comienzo de la carrera hacía Multajó; el contingente del primer relevo comenzó el camino hacía el ascenso teniendo como vigías los cerros montañosos y las comunidades indígenas propias de la región de los altos. Al transcurrir la carrera con algunos punteros al frente y en duelo adueñado propiamente entre com-

petidores de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Comitán considerados como los más veloces pusieron la cuota para tener el control absoluto durante la carrera y en consiguiente en el cambio de estafeta marcado en los cuatro relevos restantes se alejaron totalmente del resto de sus seguidores que les significó imponer sus condiciones individuales para disputarse los primeros lugares.

saben que ahora vendrá lo más difícil. El esfuerzo físico en este inicio de semana arrancó a las 13:00 horas, el cual incluyó carrera lenta en las caminadoras, bicicleta estática, así como el uso de algunos aparatos para ejercitar tren superior e inferior. Es así como la Unach le ha dado vuelta a la página y ya piensa en su siguiente rival, recordar que para Ocelotes es semana corta, ya que su juego ante Isleños será el viernes por la tarde.


martes 6 de febrero de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uJAVIER AGUIRRE SERÁ SOMETIDO A JUICIO POR ARREGLO DE PARTIDOS EN ESPAÑA

A JUICIO POR AMAÑO AGENCIAS España.- El director técnico mexicano Javier Aguirre será sometido a juicio, por el presunto amaño del partido entre los equipos Levante y Zaragoza de la temporada 2010-11, de la primera división del futbol de España. De acuerdo al periódico “Las Provincias” de Valencia, la juez del juzgado de instrucción número 8 de esta localidad cerró la investigación de este caso e inició los trámites “del auto de procesamiento, lo que aboca a los 37 futbolistas implicados a ir a juicio”. Este caso había sido cerrado en agosto de 2017, pero hace un par de semanas se reabrió a instancia de la Audiencia Provincial, debido a que para la juez no se ha justificado el destino de las transferencias que recibieron los elementos del equipo de Zaragoza y que sacaron de sus cuentas. De acuerdo a la querella que presentó el departamento de Anticorrupción en febrero de 2015 a los futbolistas de los “maños”, se les deposito una cantidad de dinero que sirvió para sobornar a los jugadores del Levante. El cuadro de Zaragoza necesitaba del triunfo para evitar el descenso, algo que al final sucedió, ya que salieron con las tres unidades en disputa.

8HOMENAJEADO EN EL TORNEO DE FONDO POR MÁS DE DOS DÉCADAS

8EN FILADELFIA

Multitud recibe a los “Las nuevas generaciones vienen mejorando los tiempos”: Adolfo Solís campeones del Super Bowl REDACCIÓN

Con grandes méritos deportivos alcanzados en su carrera como nadador, como haber sido el único chiapaneco capaz de ganar el Maratón Internacional de Natación del Cañón del Sumidero en los años 90´s, Adolfo Solís Muñíz se congratuló de que las nuevas generaciones de sirenas y tritones sigan mejorando sus marcas en distancias largas. En el marco de la edición 23 del Torneo de Fondo que lleva su nombre y que año con año organiza El Delfín de Chiapas, Solís Muñíz destacó que las nuevas generaciones sigan mostrando su deseo por superarse y poner el nombre de Chiapas en alto como a él le tocó hacer en su momento. “Como siempre un buen evento y me congratula siempre ver el rendimiento de los jóvenes, tanto de nues-

tro club como de los clubes invitados que presentan mejores marcas, que se rompan los récords quiere decir que las nuevas generaciones vienen mejorando los tiempos, mejorando su rendimiento y eso es muy importante para Chiapas en su parte deportiva y en la natación que se siga destacando a nivel nacional gracias a ese esfuerzo que se hace en clubes como El Delfín”, analizó el ex nadador, quien fue el in-

vitado de honor para la competencia, premiando a cada uno de los campeones del evento, desde niños hasta adultos que tomaron parte. Con 23 ediciones efectuadas del torneo de fondo, Adolfo se mostró contento no sólo por este homenaje permanente que le hace el club al que representó en su época como nadador, alcanzando incluso logros internacionales en aguas abiertas.

AGENCIAS Estados Unidos.- El campeón Águilas de Filadelfia fue recibido por una multitud de seguidores que cantaron versiones de “Fly, Eagles, Fly”, tras vencer el domingo a Patriotas de Nueva Inglaterra

en el Súper Tazón LII. Águilas regresó la tarde del lunes a Filadelfia como campeón del Super Bowl, por primera vez en la historia de la franquicia en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). Los “emplumados” aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia, después de una noche de fiesta en Minneapolis, Minnesota, tras su histórica victoria 41-33 sobre Patriotas y su estelar mariscal de campo, Tom Brady. El propietario de Águilas, Jeffrey Lurie, y el entrenador en jefe Doug Pederson fueron los primeros en salir del avión levantando el trofeo Vince Lombardi, ante los gritos de cientos de aficionados reunidos en la terminal aérea. La celebración continuará durante al menos otros tres días, ya que el primer desfile del Súper Tazón de Filadelfia está programado para el jueves.


lagente

14

es!diariopopular | Martes 06 febrero de 2018

Arianna Ruiz en la dulce espera de Mariana Teo Victoria Más que felices y bendecidos se encuentran Ari Ruiz y Paco Mantecón Kronthal, pues la cuenta regresiva comenzó para conocer a Mariana, el gran amor de su vida. Por motivo tan especial Ana Kronthal, la futura abuela y Ana Paola Mantecón, la encantadora tía; ofrecieron una fiesta de canastilla acompañados de un menú digno de reinas, vino y postres, deleitando el paladar de las comensales de esa tarde. Desde esta redacción vayan nuestros parabienes para recibir a tan linda muñequita y la emoción de conocerla no cabe en el corazón de todos aquellos que estimamos y queremos tanto a esta familia.

Ari posó junto a su mesa de dulces.

Ana, Ana Paula, Ari y Ana Paola esperan con ansias a Mariana.

María José Vázquez y Andrea Gil.

Ari con Ana Kronthal de Gallegos, la futura abuela fue

Ana Gabriela y Claudia Alvarez.

Arianna Vera de Boo y Fanny Corzo.

Mercy Orrico con Mónica Solís de Robles y el pequeño Víctor.


lagente

es!diariopopular | Martes 06 febrero de 2018

15

Ari con Emily Cook.

Isabel Sánchez de Farfán y Mirna Gutiérrez.

Mónica López, Erika León y Kathya Gutiérrez.

Liliana Córdova de Cruz y la futura mamá.

Carolina Cortez Marilú Iturralde y Jaqueline Álvarez.

Ana Kronthal de Gallegos y Teo Victoria de Gómez Farrera con Gaby D’amico de Robles, Lula Hernández de Mariano y Rita grajales de Zebadúa.

Laura Marín de Cal y Mayor, Chabe Cal y Mayor y

La anfitriona con Margarita D’ Coss y Audry D´ Coss de Guerra con Marisol Linares.

Dilery Osorio Pedrero, María Luisa Grajales, la linda Ari

Angélica Castellanos de Robles y Angélica Cal y Mayor.

Ana Paola, Juan Pablo, Ari, Ana y Ana Paola están felices en espera de Mariana.

Su cuñada Ana Paola Mantecón de Martínez la consintió.

Mariqueta Rincón y su tía Mónica Kronthal de Solís.

Con sus amigas Paola Márquez y Karina Saucedo.

Ari disfrutó esa maravillosa tarde.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 6 de febrero de 2018

escenarios

16

Rodaje en Bogotá de “Mile 22” refleja interés de Hollywood por Colombia.

uTERCERA ENTREGA DE LA SAGA ‘CLOVERFIELD’

Filme “The Cloverfield Paradox” ya está disponible en Netflix AGENCIAS México.- Netflix mostró las primeras imágenes de ‘The Cloverfield Paradox’ en la Super Bowl. La película, tercera entrega de la saga ‘Cloverfield’, ya está disponible en la plataforma. Entre los muchos anuncios y tráilers que se presentan en la Super Bowl, este año ha destacado el de The Cloverfield Paradox, no por espectacular e inesperado sino porque ha sentado un nuevo precedente, el anuncio de una película y su estreno inmediato. Es decir, anoche, Netflix dio a conocer el primer adelanto del filme con un tráiler, en realidad bastante convencional, de esta tercera entrega de la saga Cloverfield, producida por J.J. Abrams. Pues bien, solo unas horas después, la película ya está disponible en la plataforma de vídeo. De este modo, con esta innovadora estrategia, Netflix ha logrado captar la atención mediática en medio de tráilers y anuncios mucho más potentes como Jurassic World 2. Además, con esta idea se mantiene la originalidad que ha rodeado siempre a la promoción de esta franquicia: Monstruoso se promocionó a base de virales (en una época en la que aún no se hablaba de virales y la fiebre Perdidos esta-

8ASEGURA MORRIS GILBERT

“Vaselina” tendrá una óptica distinta de otros montajes AGENCIAS

ba en su máximo apogeo) y Calle Cloverfield 10 comenzó con un título de despiste, Valencia, y mantuvo su conexión con Monstruoso oculta casi hasta el final. Esta tercera entrega sitúa la ac-

ción diez años después de los sucesos de las otras dos películas. La sinopsis resume el argumento del siguiente modo: “En un futuro cercano, una crisis energética amenaza a la raza humana. Astronautas

de todo el mundo se reúnen en una estación espacial para probar una tecnología experimental, pero los resultados no son los esperados, y el equipo queda aislado luchando por su supervivencia”.

8CON TEXTO DE SABINA BERMAN

Gael García Bernal hará teatro en Argentina AGENCIAS México.- El actor mexicano Gael García Bernal ensaya para iniciar en marzo las funciones de “Ejercicios fantásticos del yo”, un texto de Sabina Berman que se montará en Buenos Aires, Argentina. Interpretará al poeta portugués Fernando Pessoa (18881935). La obra estará situada en 1914, justo en el día que inicia la Primera Guerra Mundial. Fue el día en que Pessoa no pudo conquistar la mano de su amor, tampoco a una Editora internacional ni conquistar el Gran Premio de la Reina Victoria de Poesía, pero escribió el primer poema del siglo XXI, y uno de los más bellos de la historia. “Es muy divertida la obra. Por un lado, es entretenida y muy emocionante, alocada. Aparte de eso, tiene poesía, no es como la de sor Juana,

no es que debes tener un cierto nivel académico para atravesarla. Es una poesía muy generosa la de Pessoa”, declaró García Bernal al diario “La Nación”. En “Ejercicios fantásticos del yo”, que trata sobre la identidad entendida como pura fanta-

sía, Gael García compartirá créditos en escena con Rita Cortese, Fernán Mirás, Vanesa González, Martín Slipak, Javier Lorenzo, Fernando Sayago y Nacho Péres Cortéz. Será una producción de Sebastián Blutrach en codirección por Sabina Berman y Nelson Valente.

Las funciones iniciarán el 8 de marzo y estarán vigentes por 10 semanas en el Teatro Coliseo. Se prevé que una vez concluida la temporada, ésta se monte en México para el segundo semestre del año con elenco de este país.

México.- El musical “Vaselina” que se montará a mediados de este año será una producción de óptica distinta y de gran formato, al estilo de las obras que caracterizan a Ocesa, aseguró el productor Morris Gilbert. “Las veces anteriores que ‘Vaselina’ se ha montado en México ha sido una producción de Julissa, pero esta vez Ocesa la coproducirá con ella, lo cual queremos decirle al público que hará una gran diferencia”, comentó a Notimex. “Tenemos otra óptica del asunto y aunque iremos de la mano de Julissa, necesariamente será distinta nuestra producción en busca de sorprender para bien al público. Queremos hacerla lo mejor que se pueda. Es un título que amamos todos y deseamos hacerle justicia”, destacó. El productor teatral indicó que continúan en etapa de audiciones para seleccionar al elenco, sobre todo a los personajes estelares: “Sandy”, “Sonia”, “Lucha”, “Danny”, “Kiko” y “Tacho”. “Han llegado artistas muy talentosos que conocen la obra, otros que no pero con muchas tablas. Estamos evaluándolos a conciencia con el equipo creativo y esperamos elegir a los mejores”, resaltó Gilbert. “Vaselina” es un musical original de Jim Jacobs y Warren Casey que fue presentado en México por primera vez en 1973, en el Teatro Manolo Fábregas con las actuaciones de Julissa, Benny Ibarra, Sylvia Pasquel, Alma Muriel, Luis Torner y Héctor Ortiz, entre otros artistas.


es! diariopopular

martes 6 de febrero de 2018

laroja

uLA VÍCTIMA PRESENTABA DOS IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO

17

Se trata de un hombre de aproximadamente 45 años de edad.

8DOS INIDIVUOS LO DESPOJARON DE SUS COSAS

Localizan cuerpo sin Asaltan a hombre y lo arrojan al Sabinal vida camino a Paredón REDACCIÓN

Un hombre quedó lesionado luego de caer al lecho del río Sabinal de una altura aproximada a los 10 metros, en hechos ocurridos entre las colonias Rinconada del Sol y Arboledas de la capital chiapaneca. El reloj marcaba las 09.00 horas del domingo. Se trata de un hombre que fue robado por dos sujetos, quienes lo

JOSÉ RIVERA/QUADRATÍN Tonalá.- Se reportó a través del sistema de atención emergencias 911, que en el tramo carretero Tonalá–Paredón kilómetro 3, en un matorral entre la escuela de Educación Especial y el Cobach, se encontraba un hombre tirado, de inmediato llegaron elementos de Protección Civil a bordo de una ambulancia, pero ya nada pudieron hacer pues la víctima presentaba dos impactos de arma de fuego, que le habían privado de la vida. De inmediato se registró una

fuerte movilización de las corporaciones policíacas, el cuerpo a simple vista se le apreciaba un impacto de arma de fuego en la cabeza. Se trata de un hombre de aproximadamente 45 años de edad, de complexión delgada, estatura alta (1.64), tez moreno y cabello lacio color negro. corte tipo militar. Vestía playera de color blanca con estampado, pantalón de mezclilla de color azul, tenis negros, quien al realizarle la inspección corporal, se le encontró entre sus ropas, una licencia de manejo del estado de Chiapas, a

arrojaron al afluente. Fue necesario el arribo de una ambulancia de la Cruz Roja, además del apoyo de elementos de Bomberos. A través de diversas maniobras, lograron rescatar al hombre y colocarlo sobre una camilla, fue llevado más tarde hasta un hospital de la capital chiapaneca en estado “estable”, quedó con golpes en el cráneo y gran parte de su cuerpo.

nombre de Genaro Cortez Valencia. El occiso presenta dos impactos de arma de fuego uno a la altura de la cabeza y el otro a la altura de la espalda lado izquierdo, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General Del Estado, se presume que el hoy occiso fue privado de la vida en el lugar de los hechos ya que a un costado del cuerpo se localizaban dos casquillos percutidos. Elementos de Servicios Periciales ordenaron el levantamiento y traslado del cuerpo al servicio médico forense para que se le practicara la necropsia de ley correspondiente.

8TRAS VOLCAR LA UNIDAD 8EN EL MARCO DEL PROGRAMA “CERO CORRUPCIÓN”

Sancionó SSyPC a 37 malos elementos

Chofer abandona su camioneta

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Como resultado del programa “Cero Corrupción” en el primer mes del año 2018, fueron sancionados 37 elementos y se recepcionaron 93 denuncias, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. Las 93 denuncias fueron recepcionadas a través de la Unidad de Asuntos Internos, quien, a su vez, turnó 37 carpetas de investigación al Consejo de Honor y Justicia, determinando la destitución dos elementos, la suspensión de 17, siete con amonestación privada y 11 renuncias voluntarias. El titular de la SSyPC detalló que entre las denuncias se encuentran 65 por faltar a su servicio, 10 mediante denuncias escritas, seis por abandono a su servicio, cinco por desacato a una orden, tres por actos de corrupción y uno por laborar en estado de ebriedad. De igual forma, señaló que las de-

Fuertes daños resintió una camioneta luego de volcar, accidente suscitado sobre la calzada al Sumidero la madrugada de este lunes, donde el chofer decidió retirarse del lugar de los hechos. El accidente ocurrió aproximadamente a las 03.00 horas, de acuerdo a quienes dieron aviso al número de emergencias 911. Se dijo que una camioneta NP-300, con laminillas CX02-439, se encontraba accidentada. Luego de haber recibido el reporte del percance, éste fue canalizado a Protección Civil, así como al personal de Tránsito Municipal, quienes de inmediato fueron a tratar de auxiliar a las posibles víctimas. Sin embargo, la camioneta se encontraba sola, volcada sobre su costado derecho, todo parece indicar que el conductor perdió el control del volante y no logró recuperarlo. Se ignora

nuncias fueron dirigidas a 62 elementos de la Policía Estatal Preventiva, nueve de la Estatal Fuerza Ciudadana, siete de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, cinco de la Policía Estatal de Tránsito, cuatro de la Policía Auxiliar, tres del Instituto de Formación Policial y tres más a personal administrativos. Finalmente, Llaven Abarca destacó la activa participación de la so-

ciedad, para contar con instituciones transparentes y actuación de funcionarios honestos, por lo que hace un llamado a continuar denunciando al programa “Cero Corrupción”, número telefónico 089 de denuncia anónima, 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de asuntos internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc. chiapas.gob.mx y la página www. sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

cuántas personas viajaban a bordo del vehículo. Las autoridades luego de tomar conocimiento del accidente ordenaron se presentara una grúa para proceder al traslado de la camioneta a un corralón, ahí quedaría a disposición del Agente del Ministerio Público.


laroja

18

es!diariopopular | martes 6 de febrero de 2018

uEN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA

Aplican operativo en bares, cantinas y hospedajes

Hallan a migrantes reportadas como perdidas REDACCIÓN Tapachula.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) rescataron a dos mujeres migrantes de origen guatemalteco que habían desaparecido en el municipio de Escuintla. Una menor de 17 años y una de 19 años fueron reportadas por sus familiares como desaparecidas en la Fiscalía de Inmigrantes, instancia que dio inicio al correspondiente registro de atención por la posible comisión de hechos delictuosos y activó el protocolo correspondiente para la búsqueda para personas desaparecidas. Los denunciantes manifestaron que las dos mujeres habían salido juntas del municipio de Escuintla, desde el pasado 24 de enero y no sabían nada de ellas. Por lo anterior, los efectivos enca-

REDACCIÓN Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos del grupo interinstitucional continúan desplegando operativos de inspección en bares, cantinas y hospedajes en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, con el objetivo de mantener los índices de seguridad y en atención a las políticas públicas en materia de prevención del delito que impulsa el Gobierno de Chiapas. En las últimas horas, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa encabezó la inspección de diversos bares, cantinas y hospedajes. Entre los inmuebles que fueron inspeccionados se encuentran el bar diurno “La Villa de Zapata”, ubicado sobre la 12 Avenida Sur. En este lugar, elementos del Instituto Nacional de Migración lograron la detención de 10 mujeres, nueve de origen hondureño y una de El Salvador, quienes no acreditaron su legal estancia en México. Además, en el establecimiento denominado “Fox Bar”, ubicado en la 12 Norte, fueron aprehendidas cuatro personas que tampoco acreditaron su legal estancia en el país. Se inspeccionaron los bares “El Oasis”, el “Caballo Loco” y “El Caballero”, en este último se detuvo a una mujer de origen guatemalteco. Por otra parte, los efectivos lle-

8EN EL MUNICIPIO DE ESCUINTLA

varon a cabo diversas revisiones en el hotel “San Juan”, donde personal del INM aprehendió a seis hombres, cinco de Guatemala y uno de Nicaragua, por no acreditar su legal estancia en México. Por otra parte, se revisaron las instalaciones del Hotel “El Nevado” y “Jhonny” en la zona centro de la ciudad. En estos trabajos participan efectivos de la Fiscalía General del Estado,

bezaron recorridos con el objetivo de localizar a las dos mujeres en diversos municipios de la región. Derivado de los trabajos de investigación, fueron ubicadas cuando caminaban en una de las calles del centro de Tapachula, por lo que fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía de Inmigrantes para brindarles de forma inmediata atención especializada y alimentos. Durante una entrevista ante el Ministerio Público, manifestaron que habían abandonado de manera voluntaria su hogar con la finalidad de visitar la ciudad de Tapachula, sin la autorización de sus familiares. Por estos hechos, las autoridades locales solicitaron a los representantes consulares de Guatemala le proporcionaran asistencia necesaria, logrando nuevamente que la menor y su acompañante se encuentren reunidas con sus familiares.

en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal División de Gendarmería, Policía Municipal, Instituto Nacional de Migración, Marina Armada de México y Ejército Mexicano. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

8ANTE LOS ALTOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA

Lincharán a migrantes que roben en Tapachula

8TRAS CINCO DÍAS EN ALTAMAR

Rescatan a pescadores

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN REDACCIÓN Tapachula.- Habitantes de la colonia Colinas del Rey exigieron a las autoridades federales y estatales, establecer operativos de seguridad acompañados del Instituto Nacional de Migración (INM) por la inseguridad y el alto número de extranjeros que se han dedicado a delinquir. Los pobladores, alertaron a las autoridades que están decididos a tomar las cosas por sus propias manos “eso no queremos que suceda, pero las autoridades no hacen caso, por lo que exigimos su intervención”. Alfredo Barrios Díaz, presidente de la colonia del Rey, aseguró que esta zona está llena de migrantes que han cometido muchos asaltos. Únicamente la Secretaría de Seguridad Pública ha entrado en esta zona, las demás corporaciones estatales y federales no las vemos por eso el llamado que les hacemos para que

acudan al llamado e incrementen los patrullajes para inhibir la delincuencia. “Las personas están molestas y no nos hacen caso, por eso la vez pasada detuvimos a uno de tres que asaltaron una cenaduría e intentaron llevarse un colectivo y provocaron un choque”.

La colonia está llena de migrantes e inclusive en la colonia Luis Donaldo Colosio, está lleno de extranjeros y eso también está afectando. Agregó que la Fiscalía del Estado ha estado ausente en esa demarcación geográfica, por lo que piden que se acerquen o manden operativos.

Limber del Valle y Eduardo Palomeque salieron a pescar el pasado 29 de enero en Boca del Cielo. Sin embargo, su embarcación naufragó al tener un agujero que provocó el hundimiento; una hielera les salvó la vida. “Desde que la lancha se hundió, lo que hicimos fue afianzarnos a una cosa que flotara porque la lancha se fue a fondo. Nos afianzamos a la hielera: le quitamos la tapa, le sacamos todo el producto que ya traíamos pescado ahí nos pusimos adentro y fue que pudimos mantenernos a flote”, señaló Palomeque. Tomando la poca agua que tenían en una ánfora y su propia orina pudieron sobrevivir en esos cinco días. Fue el sábado a las 11:30 de la mañana que un barco de la Secretaría de Marina (Semar) localizó a los dos pescadores y procedieron a su rescate.

Los pescadores aseguran que continuarán con su actividad, pero antes tendrán que cumplir con promesas que hicieron durante su naufragio. “Prometí pedirles perdón a unas personas que había ofendido, entregarme a una Iglesia, como te digo el poder divino que uno invoca en esos momentos”, explicó.


martes 6 de febrero de 2018

| es!diariopopular

uEL DELINCUENTE ES ORIGINARIO DE HONDURAS

Procesa Fiscalía a violento ladrón REDACCIÓN Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que en las últimas horas el Juez de Control de la Región 02 con sede en la ciudad de Tapachula, vinculó a proceso a un sujeto como probable responsable del delito de robo con violencia en agravio de la Sociedad Cooperativa Urbano y Sub Urbana S.C. de R.L. Lo anterior, luego que elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa mediante un operativo de reacción inmediata lograra el aseguramiento en flagrancia de Anderson “N” de 27 años, originario de Honduras. De acuerdo con las primeras investigaciones, la Fiscalía de Chiapas estableció que los hechos ocurrieron el pasado 21 de enero en las inmediaciones de la Colonia Colinas del Rey, al norte de la ciudad. La víctima iba conduciendo un vehículo tipo Urvan en la modalidad de transporte público de la ruta Estación-Galaxias. El presunto responsable en compañía de otro sujeto abordaron la unidad y mediante el uso de la violencia, despojaron a la víctima del vehículo, dejándolo abandonado y huyendo

del lugar de los hechos. Por estos hechos, el imputado fue puesto a disposición de las autoridades locales quienes dieron inicio a la correspondiente carpeta de investigación por el delito de robo con violencia y agravado, quien luego de desahogar las pruebas necesarias acreditó la presunta partición del indiciado en estos hechos. Es relevante mencionar que, la FGE continúa investigando al presunto responsable por su probable participación en otros delitos co-

laroja

19

8CON ASPECTO DE INDIGENTE

Hallan cadáver en calles del barrio Santa Cruz REDACCIÓN La mañana de este lunes fue localizado el cadáver de un hombre en situación de calle sobre una de las aceras del Panteón Municipal de la capital chiapaneca. El sujeto, con aspecto de indigente, fue localizado en la Octava Sur, entre la 11 y 12 Oriente del barrio Santa Cruz. El hombre contaba con aproximadamente 60 años de edad y hasta el momento se desconocen las causas que llevaron a su deceso. De acuerdo con vecinos del lugar,

solían ver al hombre deambular por la calles del barrio en busca de comida o bebidas embriagantes. Fueron los mismos vecinos quienes dieron parte al número de emergencias 911 y hasta el lugar se desplazaron paramédicos de Protección Civil, quienes tras su arribo indicaron que el hombre ya había perdido la vida. Elementos policiacos dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia que marca la ley.

metidos en la región. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Actualmente, Anderson “N”, se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3 con sede en Tapachula, bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

8DETIENEN A CUATRO SOSPECHOSOS

8EN AGRAVIO DE DOS MENORES

SSyPC frustra ilícitos en la región Soconusco

Dan 40 años de prisión a sujeto por pederastia

REDACCIÓN Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Policía Ministerial y Municipal, frustraron ilícitos en la región Soconusco. Dando continuidad a las acciones de seguridad para inhibir la comisión de hechos delictuosos a través de los operativos permanentes, en los municipios de Huixtla y Tapachula, se logró la detención de cuatro personas como presuntos responsables de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y de robo a comercio. En el municipio de Huixtla, en la colonia Ruiz Cortines, uniformados estatales y municipales sorprendieron a tres personas que viajaban a bordo de una motocicleta marca Itálica de color rojo con negro sin placas de circulación, en la cual traína un arma de fuego calibre 9 milímetros,

REDACCIÓN

abastecido con 6 cartuchos útiles, de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En el lugar, se aplicó el control preventivo de detención a Rubí Leonel “N” de 26 años, Jhony “N” de 31 y Saúl “N” 30 años de edad. En una segunda acción, policías destacamentados en el municipio de Tapachula detuvieron a Agustín “N” de 19 años de edad, sobre la ca-

lle principal de la colonia Procasa, luego de ser denunciado al número de emergencia 911, como el probable responsable del robo al interior de un negocio denominado Modelo Plus, ubicado en la 3ª sur y 20ª Oriente. Cabe destacar que esta persona al parecer se encuentra relacionado con diversos robos a tiendas de conveniencia denominadas “Oxxo”, en la región Soconusco.

Tonalá.- La Fiscalía de las Mujeres dio a conocer que el Juez de Enjuiciamiento del Distrito de Tonalá dictó sentencia condenatoria en contra de Alejandro Laguna Arias, por el delito de Pederastia en agravio de dos menores. Derivado de los hechos ocurridos el 17 de noviembre del 2016, en la escuela primaria “Club de Leones”, padres de las víctimas interpusieron una denuncia en contra del ahora sentenciado. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la carpeta de investigación y desahogó las diligencias correspondientes para obtener los datos de prueba que fueron presentados ante la autoridad judicial.

Las investigaciones revelaron que Alejandro Laguna, de profesión maestro, en diversas ocasiones atentó contra los dos menores que cursaban sus estudios básicos. Actualmente, el sentenciado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social número 13, con sede en el municipio Tonalá, donde cumplirá la pena en su contra.


estado

estado

murió un indigente

lo robaron Y lo tiraron

en la Calle

v el cuerpo fue localizado en una de las banquetas del panteón municipal de tuxtla › 19

al sabinal

v para sacarlo del canal del río fue necesaria la ayuda de los bomberos de la capital › 17

Año 69 | 21,253 | martes 06 de febrero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Continúa imparable la violenCia en la región Costera del estado

encuentran a sujeto con el tiro de gracia Castigan a malos

elementos v algunos fueron señalados de

v el hoy occiso vestía playera blanca, pantalón de mezclilla, tenis negros y se le encontró entre sus pertenencias una licencia de manejo del estado de Chiapas a nombre de genaro Cortez valencia › 17

actos de corrupción y otros por laborar borrachos › 17

resCatan a pesCadores

de Chiapas vse salvaron gracias a una hielera; tuvieron que beber su orina para sobrevivir› 18

estado

loCalizan

a migrantes extraviadas

v se fueron de paseo a tapachula sin el consentimiento de sus familiares: fiscalía› 18

estado

sentenCian

a lépero pederasta

v mancilló a dos menores de edad y ahora deberá pasar cuarenta años en la cárcel › 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.