Es06022016

Page 1

a

ESTADO

ESTADO

DESPRECIAN

LEYES SON

INDÍGENAS

LETRA MUERTA

A HACIENDA

v Rechazaron 7 de 15 mdp que les deben; en respuesta tomaron la Torre ›2

EN CHIAPAS

v En Ixtapa llevan meses bloqueando carreteras y cobrando a choferes ›2

Año 67 | Nº. 20,733 | sábado 6 de febrero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v GANARON SUS OPOSITORES, PESE AL APOYO OFICIAL DEL QUE GOZABA LA EX MUNÍCIPE

GUSTA EL PLÁTANO

Renuncia alcaldesa del convulsionado Oxchuc v Trascendió que será hasta la próxima semana cuando

los diputados del Congreso del Estado designen a un presidente municipal sustituto o en su defecto un Concejo Municipal ›2

DE CHIAPAS

v Este año, productores del Soconusco planean exportar más de 22 millones de cajas ›3

24 CASOS

DE ZIKA EN

CHIAPAS

v Incrementan medidas para evitar que los casos por este virus se multipliquen ›3

ESTADO

UNEN FUERZAS

EN PRO DE LA

LACANDONA

v Secam, Semahn y Julia Carabias establecerán acciones para su cuidado ›5

ESTADO

INVERSIÓN HISTÓRICA A SEGURIDAD

v Se han entregado 8 mmdp en equipo para mejorar cuerpos policiacos ›4


es!diariopopular sábado 6 de febrero de 2016

estado

2

Los manifestantes llevaron su movimiento a la carretera que cruza por Ixtapa.

uHabitantEs llEvan trEs mEsEs cobrando dE 50 a 100 pEsos por vEHículo

La ley antiboteo no se cumple en Ixtapa El Estado Vamos acabar con los bloqueos y cobros en carreteras y vialidades de Chiapas, sentenció meses atrás el diputado, Eduardo Ramírez Aguilar, al promover la Ley que prohíbe los bloqueos y boteos en la entidad, sin embargo, hasta hoy, a algunos habitantes de las colonias pertenecientes al municipio de Ixtapa les ha valido poco dicha legislación. Es importante recordar que la llegada de Roberto Jordán Aguilar Pavón a la presidencia de este municipio, desató una ola de manifestaciones en esta parte de la entidad, reprobando así, según la población inconforme, la imposición del alcalde emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e hijo del exdiputado local, Roberto Aquiles Aguilar, a quien acusan de ser quien realmente maneja al gobierno municipal. Al no obtener resultados, los manifestantes llevaron su movimiento a la carretera que cruza por Ixtapa y que dirige a más municipios de la zona norte del estado como: Soyaló, Bochil, Simojovel, Pueblo Nuevo Solistahuacán, entre otros; tema que, pese a tres meses de la administración de Aguilar Pavón, no ha sido resuelto. En este sentido, habitantes de la cabecera municipal, así como de

Habitantes de las colonias pertenecientes al municipio de Ixtapa les ha valido poco la ley antiboteo.

otros municipios, hicieron un llamado al actual alcalde de Ixtapa y al Jefe del Ejecutivo Estatal, Manuel Velasco Coello, para establecer un diálogo con la comunidad inconforme, ya que esta manifestación no sólo afecta la movilidad, sino que se ha convertido en un motín en el que los manifestantes encontraron cómo ganar dinero fácilmente y de manera violenta.

“Al principio comprendíamos su lucha, pero después nos percatamos que el dinero que sacaban en los bloqueos que hacían en la carretera lo comenzaron a utilizar para comprar cerveza, alcohol y comida (…) después, esto se volvió cosa de todos los días, están cobrando 50 pesos por conductor, obligado; en caso de resistirse, son agredidos físicamente y también golpean los

carros…”, explicó una de las habitantes de este municipio. Además de la exigencia en mención, cabe señalar que los bloqueos ya son aplicados por distintos grupos, cada uno con peticiones diferentes: “la no imposición del actual presidente municipal”, “apoyo al movimiento magisterial de la CNTE”, “familiares enfermos”, “problemas sociales”, entre otros.

8Había triunfado En las ElEccionEs con amplio margEn

Renuncia alcaldesa de Oxchuc; ganan sus opositores mural cHiapas A más de cuatro meses de que rindiera protesta como alcaldesa del municipio indígena de Oxchuc, Chiapas, María Gloria Sánchez Gómez presentó el mediodía de este viernes una licencia “por tiempo indefinido” al cargo que protestara el pasado 1 de octubre en aquél convulsionado municipio de los altos chiapaneco. El 19 de julio del 2015 la alcaldesa que por tercera ocasión gobernaría ese municipio, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó las elecciones municipales con amplio margen sobre su más cercano competidor, sin embargo también de ese tamaño fue la inconformidad que se tradujo con el paso de los

días, en actos muy violentos. Por la tarde del viernes, el Congreso del Estado confirmó que Sánchez Gómez dimitió al cargo al cual se aferraba desde el 1 de octubre pese de tener a la gran mayoría de la población en su contra, el apoyo del

propio gobierno fue insuficiente para mantenerla en dicho puesto. Se menciona que será para la próxima semana, cuando los diputados integrantes de la mesa permanente, nombren al alcalde o alcaldesa sustituta, en tanto entre las

partes –oficial y los inconformes-, se negocia la conformación del cuerpo edilicio o consejo municipal que incluiría la renuncia de todo el cabildo. María Gloria Sánchez Gómez es la sucesora de Nolberto Sántiz López, quien en la práctica es su esposo y aunque ya son divorciados desde hace años, ambos se suceden cada trienio, acción que generó descontento entre la propia población. La lucha inició desde hace años, al matrimonio formado por estos dos personajes ha generado actos de violencia como el del pasado 8 de enero donde la policía fue violentamente desalojada y sus vehículos quedamos en la presidencia municipal, en virtud de que son rechazados y el gobierno los vino sosteniendo desde hace mucho tiempo.

8rEcHazan 7 mdp

Docentes indígenas exigen todo o nada cosmE vázquEz Los becarios del Programa Educativo Comunitario Indígena realizaron un plantón enfrente de la Torre Chiapas, dejando sin circulación el carril del bulevar de Soriana hacia el libramiento norte, en demanda del cumplimiento a los acuerdos firmados el año pasado por el propio secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo. Aseguran que el funcionario estatal se comprometió con crear el departamento de educación indígena, lo cual han venido demandando para poder tener mejores condiciones laborales y hasta derecho a jubilación, porque como PECI están entregando su vida a la educación de 19 mil niños indígenas de preescolar, primaria y secundaria, sin embargo hasta hoy no tienen derecho a jubilarse. También no les han cumplido con el mejoramiento a la infraestructura educativa y apoyo a escuelas, solicitados, por lo que rechazaron la oferta de Hacienda de 7 millones de pesos para empezar a paliar sus necesidades. Gilberto de los Santos Cruz, director de Fortalecimiento Educativo de la Secretaría de Educación en Chiapas, confirmó que efectivamente los becarios, como se les denomina a estos docentes, rechazaron la oferta del secretario de Hacienda, Humberto Pedrero. Nosotros consideramos que es un gran esfuerzo del gobierno del estado en disponer de esa bolsa económica, pero ellos aseguran que se requiere de alrededor de 15 millones de pesos. Esperamos que en la reunión que sostendremos este viernes podamos llegar a buenos acuerdos, sostuvo al ser entrevistado en el momento en que llegó a la Torre Chiapas para cumplir esa cita. Dijo que efectivamente los becarios han solicitado la creación del departamento de educación indígena, por lo que el proceso de conformación es largo, no puede ser de la noche a la mañana.


sábado 6 de febrero de 2016

| es!diariopopular

capital

3

uDe los 37 cAsos confirmADos en méxico, 24 se encuentrAn en lA entiDAD

AgenciAs De los 37 casos de Zika confirmados en México, 24 se reportan en el estado de Chiapas. Por ello las autoridades sanitarias incrementaron las medidas preventivas para evitar que los casos por esta enfermedad se multipliquen. En Tapachula, la jurisdicción sanitaria realiza acciones de descacharrización en las más de 330 colonias y 15 municipios que conforman la región Soconusco. “Se pretende trabajar cerca de un poquito más de cinco mil hectáreas y en los demás municipios pretendemos entrar en cabeceras municipales y en lugares donde haya mayor presencia de casos de Zika en esas comunidades”, indicó José Esaú Guzmán Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 en Tapachula. Las autoridades sanitarias esperan recolectar en 15 días más de 400 toneladas de cacharros. En las medidas preventivas también participan elementos del Ejército Mexicano quienes recorren casa por casa para invitar a la población a mantener patios y azoteas limpios de recipientes que puedan acumular agua. “Pretendemos abarcar toda la cabecera municipal de Tapachula, los municipios también están realizando actividades. Lo que es Huixtla, Mazatán y demás municipios que pertenecen a la jurisdicción siete es-

Se propaga con rapidez el “Zika” en Chiapas tán realizando actividades de descacharramiento también”, dijo Geovani Vázquez Samayoa, jefe del Operativo Preventivo de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 en Tapachula. En Tuxtla Gutiérrez, brigadistas de Salud realizan acciones de nebulización, abatización y rociado domiciliario en las 900 colonias de la ciudad para evitar la presencia del Zika. “Va hacer por sectores hay un plan de trabajo que nos va a llevar 27 días, más o menos dependiendo de algunas situaciones y se van abordar de manera localizadas las áreas”, agregó Orlando García Morales, jefe de la Jurisdiccion Sanitaria No. 1 en Tuxtla Gutiérrez. En Chiapas las autoridades de Salud analizan 100 pruebas sospechosas del virus del Zika, hasta el momento no hay personas embarazadas detectadas con este padecimiento.

De los 37 casos de Zika confirmados en México, 24 se reportan en el estado de Chiapas.

8ProDuctores Del soconusco

Prevén exportar 22 millones de cajas de Plátano AgenciAs Tapachula.- Productores de plátano del Soconusco esperan comercializar este año un promedio de 22 millones de cajas, para el mercado internacional 12.5 millones de cajas y el resto para el nacional, expuso al ser entrevistado el Presidente de la Asociación de Plataneros del Soconusco Eduardo Altuzar López, quien dio a conocer que esperan la consolidación del parque agroindustrial, para que Puerto Chiapas se convierta en un puerto bananero y los embarques salgan de dicho Puerto. Dio a conocer que este 2016 es de buenas expectativas porque hay bastante fruta y se espera se mantengan los precios para los próximos 6 meses, la asociación busca un nuevo contrato con comercializadoras internacionales luego de 7 años con Chiquita Brands y este concluye el próximo 2020. Afirmó que con el proyecto del agro parque industrial en el que ya hay una buena inversión del gobierno federal y el gobierno del estado ya cedieron los terrenos, los plataneros, haremos nuestra parte y si tenemos que poner la garantía en el mismo terreno la haremos para no dejar ir el proyecto.

8en lAs PróximAs horAs

PC emite alerta Verde ante lluvias fuertes AgenciAs Las regiones De los Bosques, Mezcalapa, Norte, Selva Lacandona, Maya y Tulijá asumieron la Alerta Verde ante lluvias muy fuertes en las próximas horas, reportó el Sistema estatal de Protección Civil. En un reporte, el organismo precisó que las zonas Altos, Meseta Comiteca, Sierra Mariscal, Soconusco, Frailesca, De los Llanos, Metropoli-

Señaló que una vez que Puerto Chiapas sea bananero competiríamos con grandes puertos y las navieras atracarían aquí, los beneficios serian muchos, tan solo enfrente tenemos a 16 días de navegación a Asia, porque en la actualidad nos tarda llegar a Tijuana 8 días y de hacerlo directamente tendríamos 45 días de anaquel y una fruta perfectamente bien en el país asiático. Altuzar López expuso que a pesar del incremento de comidas sintéticas que podrían producir cáncer, los productos naturales tienen mayor demanda como es el caso del plátano, la demanda alimentaria va en incremen-

to ante el crecimiento de la población y en ese sentido dijo que en el reciente foro internacional se concluyó que lo que se produce con calidad es vendible internacionalmente. En relación a las demandas del producto señaló que esperan exportar 12.5 millones de cajas este año un poco más que el 2015 y en el mercado nacional entre 8 y 10 millones de cajas que aunque en México se produce más de lo que se consume el problema que tuvo Jalisco, Colima y una parte de Michoacán con el Huracán “Patricia” provoco que no tengan plátano y haya un desabasto y con ello un sobreprecio.

tana y Valles Zoque están en Alerta Azul por precipitaciones fuertes. Precisó que la masa de aire que impulsa al sistema frontal número 35 favorecerá condiciones para lluvias en Chiapas, Tabasco y Oaxaca. En cuanto al viento, detalló que dominará del norte y noroeste en Tabasco y porción norte de Chiapas, de entre 40 y 50 kilómetros por hora, en tanto que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec será de hasta 100 kilómetros por hora.


capital

4

es!diariopopular | sábado 6 de febrero de 2016

use hAn entregAdo más de 800 PAtrullAs y motoPAtrullAs PArA APoyAr lA seguridAd PúblicA

Destaca MVC inversión para reforzar equipo y operación de las policías AgenciAs En Chiapas se han invertido más de 8 mil millones de pesos en equipamiento, capacitación y operación de las policías, para fortalecer la labor de las corporaciones de seguridad pública de los 122 municipios, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello. Al precisar que tan solo en 2015 se destinaron más de 3 mil millones a este rubro, el mandatario señaló que en materia de equipamiento se han entregado más de 800 patrullas y motopatrullas y se han instalado 353 cámaras de video cuya señal se enlaza a los centros de monitoreo y vigilancia. Velasco Coello apuntó que según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad ocupa el primer lugar nacional con menor número de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes, además del segundo lugar nacional con la tasa más baja en incidencia delictiva. Por ello, y para mantener a Chiapas como un estado seguro para vivir, invertir y visitar, dijo, se han realizado más de 4 millones de patrullajes en todo el estado y, a través de la corporación “Fuerza Ciudadana”, se

han certificado mil 400 elementos bajo los estándares de una policía investigadora, técnica, científica, profesional y con sueldos homologados a la Policía Federal, para incentivar el desempeño de dicha corporación. Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal mencionó que mediante una estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno, se han puesto en marcha instancias tales como el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), que fue creado con una inversión de 17 millones de pesos. “Con alta tecnología y herramientas inteligentes, este centro se encarga de las tareas de vigilancia, atención y monitoreo en la capital del estado, y sus objetivos se extienden a otros municipios como Tapachula, Tonalá, Reforma, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Comitán, donde se ubican subcentros enlazados a este espacio, en los que a lo largo de tres años se han invertido más de 97 millones”, agregó. Finalmente, el Gobernador dejó en claro que la seguridad seguirá siendo un eje transversal de todas las políticas de desarrollo de su gobierno, “porque entendemos que cuando hay seguridad todo lo demás puede crecer”.

8Provienen de costA ricA

8rutilio escAndón

Llega a Chiapas segundo grupo de cubanos

Extienden servicios del CEJA a otras instituciones

AgenciAs El Instituto Nacional de Migración (INM) recibió este viernes, en la frontera de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a 184 extranjeros de origen cubano que integran el segundo grupo proveniente de Costa Rica. El INM informó que, a estos cubanos que forman parte de los ocho mil que estaban varados en tierras “ticas”, se les brindó de manera rápida, segura, ordenada y gratuita, un documento provisional de Visitante por Razones Humanitarias, que les permitirá estar en territorio mexicano hasta por 20 días y tras su término salir. Este segundo grupo está integrado por 39 familias, de los cuales 118 son adultos y 66 menores, cuyas edades fluctúan entre los seis meses y los 18 años de edad. Se trata de los beneficiarios del acuerdo suscrito entre los gobiernos de Costa Rica, El Salvador,

Guatemala y México, para ayudar humanitariamente a los extranjeros que han permanecido varados desde el pasado 15 de noviembre de 2015 en ese país. La Ley de Migración establecida en México, faculta al INM a autorizar el ingreso de extranjeros por causas de fuerza mayor o por razones humanitarias, lo que se encuentra previsto en las disposiciones estable-

cidas en el artículo 42. Expuso que los gobiernos de Centroamérica y México acordaron continuar, a partir de hoy, el traslado humanitario de los migrantes cubanos que se encuentran en Costa Rica, para lo cual se realizarán en total siete vuelos durante el presente mes, programados para los días martes y jueves. El proceso de traslado será similar al realizado los días 12 y 13 de enero, es decir, viajarán vía aérea desde Liberia, Costa Rica, hasta San Salvador, y de ahí en ómnibus hasta Tecún Umán, Guatemala, y luego al municipio fronterizo Ciudad Hidalgo, en Chiapas, México. Del 1 de enero al 4 de febrero del presente año, la Delegación Federal del INM en Chiapas ha recibido a dos mil 259 cubanos, quienes se presentaron de forma voluntaria a la Estación Migratoria Siglo XXI, para realizar su procedimiento administrativo migratorio.

redAcción En entrevista, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, detalló que en este ánimo de acompañamiento interinstitucional y atendiendo el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de dar atención prioritaria a la mujer chiapaneca, el Poder Judicial del Estado está apoyando esta noble labor a través de personal capacitado en el recién inaugurado Centro de Justicia para Mujeres (CEJUM). Informó que especialistas del Centro de Justicia Alternativa (CEJA) y defensores del Instituto de Defensoría Pública del Poder Judicial se encuentran en este lugar para ofrecer el apoyo a las mujeres que están sufriendo algún tipo de violencia y abordar los aspectos preventivos y legales para erradicar este mal social. El magistrado Rutilio Escandón abundó que la unión entre todas las

instancias gubernamentales está permitiendo que cada vez haya más programas y oficinas que sensibilicen, prevengan y atiendan a las víctimas de este delito. El presidente del Poder Judicial extendió su reconocimiento a todas las instituciones involucradas en esta nueva oficina que cuenta con personal especializado para recibir, analizar y resolver los casos de violencia de género, con pleno respeto a los derechos de todas las féminas.


sábado 6 de febrero de 2016

ComuniCado Como parte del esfuerzo y compromiso que el gobernador Manuel Velasco Coello tiene con todos los chiapanecos, de proporcionarles el respaldo y fortalecimiento que permita mejorar sus condiciones de vida y también de proteger los recursos naturales con los que la entidad cuenta, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo; Carlos Morales Vázquez, Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural y la Maestra Julia Carabias Lillo, representante de Natura Mexicana, se reunieron en las instalaciones de SECAM, para establecer una propuesta que integre acciones en pro del desarrollo sustentable de la Selva Lacandona del Estado de Chiapas. En el marco de esta reunión, el titular del Campo, Aguilar Bodegas, destacó que el gobernador Velasco Coello, ha marcado de manera prioritaria dentro de su política y como uno de sus ejes transversales, el cuidado al medio ambiente, con aprovechamiento de los recursos naturales de manera sustentable para lograr el repunte del sector productivo de la entidad; por ello señaló, la disposición de aplicar una estrategia especifica en la Selva Lacandona, que coadyuve a su conservación y permita a sus habitantes el uso adecuado de los recursos que existen en ella. Esto será posible, dijo el titular de la Secam, a través de un mecanismo de trabajo coordinado con

| es!diariopopular

capital

5

uSe eStableCerán aCCioneS para Su deSarrollo SuStentable

SECAM suma esfuerzos en pro de la Selva las instancias involucradas, mismas que deberán comprometerse al establecimiento de acciones, así como a la gestión ante la Federación y supervisión de los programas de apoyo para lograr la restauración y conservación de esta zona. A su vez, la Maestra Julia Carabias Lillo, representante de Natura Mexicana, reconoció que la actual administración, que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, demuestra su interés al realizar estas reuniones de trabajo, a fin de alinear sus políticas públicas, integrando al sector productivo para lograr una coyuntura sin dejar a un lado el crecimiento economico de Chiapas. En esta reunión estuvieron presentes, Javier de la Maza Elvira de Natura Mexicana; Ricardo Hernández, Subsecretario de Desarrollo Forestal de la SEMAHN, Joaquín Zebadúa Alva de CONANP; Rafael Obregón de CONABIO entre otros.

José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo sostuvo reunión con titulares de varias dependencias relacionadas con el medio ambiente.

8para evitar introduCCión de plagaS en ChiapaS

8exiSte en máS de 13 eSpaCioS públiCoS

SAGARPA realiza monitoreo en alimentos

“Colmenas” fomentan la lectura infantil

agenCiaS Chiapas mantiene un monitoreo constante en el flujo comercial de alimentos, ante el riesgo de ser introducidas enfermedades de manera natural por algún fenómeno meteorológico o por descuido en la actividad humana. En entrevista, el delegado del Departamento de Sanidad Vegetal de la Sagarpa en Chiapas, Alexander Pérez Miceli, precisó que la aplicación de 18 programas fitosanitarios para el control de plagas ha dado resultados positivos. Se trata de que la producción de granos básicos, frutas, verduras, y demás alimentos tengan la sanidad e inocuidad, y para ello, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aplica en campañas fitosanitarias 200 millones de pesos al año, indicó. Con estos recursos, abundó, desde octubre pasado se emplea un programa para hacer frente a la roya del café, de manera conjunta con el Comité Estatal de Sanidad vegetal. Tras reconocer que la roya del café ha sido un “dolor de cabeza” para el sector productivo, dijo que actualmente cuentan con insumos con-

ángulo 7 El Ingenio, Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad, fue reconocido por el proyecto “Colmenas de lectura”, un modelo de formación y de fomento de esta actividad por placer entre niños y jóvenes en espacios públicos. El modelo ha sido replicado en más de 13 espacios públicos de Chiapas y de la Ciudad de México, desde el 2012, y consiste en la construcción de espacios de lectura visualmente muy atractivos, compuestos por un mobiliario de paneles hexagonales instalados en áreas vencionales, químicos y biológicos, a base de una bacteria y de cobre que puede ser utilizados en campos cafetaleros orgánicos certificados. A la par de ello, refirió que mediante el Instituto del Café de Chiapas (Incafech) se distribuyen plantas de café tolerantes y resistentes a este patógeno para la renovación de cultivos. Pérez Miceli reiteró que a través del programa de sanidad e inocuidad agroalimentaria en el estado, “tenemos programas muy específicos para el control de diversas plagas y enfermedades que

afectan a los cultivos agrícolas”. “Tenemos acciones enfocados a la reducción de riesgos de contaminantes en productos que se consumen en fresco, adoptando buenas prácticas de manejo y aplicación de diversos protocolos elaborados por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria”, señaló. Asimismo, citó que la fruta se produce con sistemas controlados en la aplicación de insumos apropiados como fertilizantes y plaguicidas de manera racional, para evitar fuentes de contaminación química.

públicas, como centros comunitarios, escuelas y bibliotecas municipales. En las áreas, no solo se almacenan y presentan de manera atractiva los libros, sino que también cuenta con espacios ergonómicos para que los infantes pueden estar cómodos. Cabe mencionar que El Ingenio es una comunidad de aprendizaje desarrollada por la asociación civil Germinalia, que inició en 2006 labores de divulgación científica, tecnológica e innovación, entre muchas otras actividades artísticas y culturalesen San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.


capital

6

es!diariopopular | sábado 6 de febrero de 2016

ues una de las localidades más antiguas de la zona del soconusco

agencias En entrevista con el titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Mario Uvence Rojas, aseguró que a la región Costa - Soconusco de Chiapas le hace falta un pueblo mágico, que de garantía de un lugar único con mucho que ofrecer al turismo. Hay que recordar que para que una localidad sea considerada con este distintivo, debe contar con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que emanen en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y que signifiquen hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. Y es que el programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Conocido lo que representa un Pueblo Mágico, existe la posibilidad de que Tuxtla Chico sea candidato a lograr este distintivo turístico. Es una de las localidades más antiguas de la zona del Soconusco y que celebra a la virgen de La Candelaria en una feria patronal con las familias elaborando alfombras de aserrín, piezas culturales que embellecen las avenidas de ese pueblo. Sin embargo, el funcionario expu-

Tuxtla Chico podría ser “Pueblo Mágico” so que ese no es un tema sólo de decisión, ya que también tiene que ver con la parte técnica; además de que también hace falta desarrollar más el turismo costero. Pero en su opinión uno de los municipios con el porte para poder adquirir este distintivo sería Tuxtla Chico, debido a sus bondades, tanto culturales, gastronómicas e históricas. Entre los factores culturales de Tuxtla Chico, las alfombras de aserrín hechas por las familias es un atractivo turístico que año con año aumenta el número de paseantes en esa localidad. Una tradición única en Chiapas que data de más 20 años , donde hoy en día participan más de 120 familias decorando casi cinco kilómetros de pavimento con alfombras de aserrín sobre las que pasa la Virgen de la Candelaria - patrona municipal – durante la tradicional procesión en su honor.

A la región Costa- Soconusco de Chiapas le hace falta un pueblo mágico: SECTUR.

8PRotege de enfeRmedades a los Recién nacidos

Insustituible la leche materna: IMSS

Redacción El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a todas las madres para que ofrezcan a sus hijos protección contra enfermedades como la gastritis, a través de la lactancia materna, que en comparación con la lecha de vaca contiene más hierro, azúcar, vitaminas A y C, aunque su contenido de proteínas y calcio es menor. Su ventaja es la protección inmunológica, aparte de ser más digerible, ya que sus glóbulos de grasa son más pequeños, pero sobre todo pura, es decir, libre de bacterias, que protege el niño de enfermedades intestinales y es la más adecuada para el recién nacido.

La lactancia materna ahorra tiempo, dinero, el pequeño recibe la cantidad adecuada, alimentación recomendable, ayuda físicamente a la madre, pues al amamantar el útero se contrae, favoreciendo la recuperación más rápidamente a su forma normal, además que la madre recibe satisfacción emocional y lazos de unión con su hijo, señaló Jesús Rosado Escudero, adscrito a la Unidad Médica de Familiar (UMF) Once del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con este inigualable alimento, el crecimiento del niño es adecuado, debe ser de manera imprescindible durante los seis primeros meses del recién nacido, así como después irle ofreciendo alimentos complementarios hasta un mínimo de dos años. No existe ningún tiempo determinado para amamantar, sino hasta que hasta el menor quede satisfecho, ya que al no recibir la lecha materna puede traducirse en problemas con importantes implicaciones personales, sociales y sanitarias, por lo que existe la preocupación debido a la baja práctica de madres para dar pecho por diferentes situaciones.


sábado 6 de febrero de 2016

| es!diariopopular

capital

7

uSGG EncabEza cErEmonia dE anivErSario dE la conStitución dE méxico

comunicado Tenemos un presente lleno de grandes retos, pero también de oportunidades únicas para hacer realidad la visión de nuestros próceres y aprender la enseñanza de la historia, porque como ha dicho el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco “no podemos renunciar a seguir impulsando los cambios profundos que han roto las inercias que mantenían inmóvil a nuestro país”, destacó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al encabezar la ceremonia conmemorativa por el XCIX Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En representación del Gobernador Manuel Velasco Coello y acompañado por funcionarios de los Poderes Legislativo y Judicial, Gómez Aranda detalló que así como en aquellos momentos que vivieron los liberales encabezados por Benito Juárez, que impulsaron la Reforma y combatieron la intervención extranjera, hoy se vuelven a postular los grandes objetivos de la Nación: elevar la productividad, fortalecer y ampliar los derechos de las y los mexicanos y afianzar nuestro régimen democrático y de libertades. Por ello, a un año de cumplirse el centenario de nuestra Carta Magna vigente, el responsable de la política

Gobierno de MVC a la altura de los tiempos interna afirmó que el Gobernador Velasco Coello ha estado a la altura de los tiempos que corren y ha sido un decidido impulsor de las Reformas promovidas por el Presidente de la República, con la plena convicción de que en esta hora de la patria, es necesario tener estatura de miras y participar en una alianza estratégica para superar de una vez y para siempre, los rezagos y problemas que limitan el progreso de Chiapas y de México. Agregó que el Gobierno federal encabeza un esfuerzo correspondido por las entidades federativas para reducir la brecha de la desigualdad regional, que es una manera de honrar la memoria de quienes desde los constituyentes de 1857 y 1917 se afanaron en hacer de nuestro país una República en la que todos los estados que la conforman compartan un destino común y las mismas oportu-

nidades de desarrollo. “De esa voluntad se desprende el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, cuyo marco legal y de operación fue enviado por el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión para su aprobación y con el cual se impulsa una visión que se centra en el desarrollo regional”, detalló el funcionario. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda resaltó la coincidencia entre el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Velasco en que hay muchos Méxicos que conviven juntos, ya que mientras algunas de sus regiones participan activamente en la economía mundial, con crecientes índices de ingreso, desarrollo y bienestar, hay otras marginadas, cuyos habitantes viven en condiciones de atraso, por lo que dijo hay que trabajar duro para cambiar nuestra historia.

8En tapachula

Bajan índice de delitos cometidos con motocicletas

Quadratín Tapachula.- Los delincuentes no quieren ser identificados, quieren andar sin placas y ni chaleco sin número de placas, por ello, debemos cuidarnos entre nosotros, afirmó el delegado de tránsito del estado en Tapachula, Martín Maldonado Mejía. Agregó, que antes de los operativos que había ejecutado la delegación de tránsito del estado, se habían disparado los asaltos y ejecuciones con motocicletas. Y es que dijo que después del operativo la incidencia se tiene una reducción de una hasta en un 70 % los asaltos con motocicletas, por el uso de chalecos reflejantes

con número de placas. El funcionario estatal, declaró que el reglamento del estado desde hace varios años reafirma el uso del chaleco reflejante por lo que la delegación de Tránsito se ha dado a la tarea de incentivar a la población del uso del chaleco reflejante. “El chaleco ayuda fuertemente para que la persona que va manejando el automóvil los libre de algún accidente sobre todo en las noches, donde se han encontrado motocicletas sin luces y placas”, agregó. Destacó, que en la delegación de Tránsito del estado en la ciudad, registra cada semana cuatro accidentes diarios, algunas graves pérdidas de piernas, brazos, dedos y lo más fatal la muerte de motociclistas por la falta de casco y derrapan en el pavimento. Maldonado Mejía, dijo que hasta ahorita no se ha multado colocar el número de placas a la población, pero se busca hacer obligatorio el chaleco reflejante por las noches, porque es cuando más sucede los accidentes y también en el día cuando los conductores zigzaguean. “

El Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, durante la ceremonia por el XCIX Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de México.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 6 de febrero de 2016

elpaís

8

Publican libro “El Papa ama a México” con motivo de visita pastoral.

uen el marco del centenario propondrán reformas en materia de justicia

Constitución, pilar de las instituciones democráticas, destaca Peña Nieto agencias Querétaro.- El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que la Constitución se mantiene como una Carta Magna vigente, pilar de las instituciones democráticas del país y una gran plataforma jurídica para impulsar el desarrollo económico, político y social del México del siglo XXI. Durante la conmemoración del 99 Aniversario de la Proclamación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, afirmó que la ley fundamental es la institución de todas las instituciones. Por ello llamó a los Poderes de la Unión a continuar actuando en gran acuerdo y con voluntad política para hacer una Carta Magna que otorgue derechos plenos a la sociedad a la que está dirigida. Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario reconoció su plena coincidencia en ese objetivo pese a su distinto origen partidario. En el Teatro de la República, donde se promulgó la Constitución de 1917, subrayó que la Carta Mayor es “es síntesis de nuestra historia que mantiene vivo nuestro pasado y a la vez establece la ruta para conducir a México hacia un mejor futuro”. El presidente de la República también externó que las reformas hechas a la ley fundamental amplían los horizontes para el desarrollo nacional y expresan la voluntad de una sociedad dispuesta a seguir avanzando en la construcción y la

8comisionado del inai

Plantea necesidad de regular Internet agencias

transformación de un mejor país. “Hoy nuestra Carta Magna permite vislumbrar el México del siglo XXI, es una hoja de ruta” que gracias a las reformas realizadas en los últimos años se mantiene vigente y nos une como mexicanos. Expuso que a lo largo de la historia la Constitución Política ha reflejado el pensamiento progresista de los constituyentes, quienes fortalecieron los derechos humanos y las libertades de expresión, de imprenta, de tránsito, de asociación y de trabajo. También estableció la primera alternancia en el gobierno e impulsó

la transparencia y el acceso a la información pública, que en 2014 garantizó ese derecho a nivel nacional. Peña Nieto también recordó que la mexicana es la primera Constitución social del siglo XX que hubo en el mundo, que se proyectó para que los ciudadanos puedan ejercer a plenitud sus libertades y derechos, y para las autoridades actúen con apego a los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos. Después de la cancelación de un timbre postal conmemorativo, Peña Nieto enfatizó que a través de la Constitución se vislumbra ahora un país más

seguro, incluyente y equitativo, que da acceso a una justicia rápida, efectiva y transparente, protege a las víctimas, inspira confianza y da resultados. Acompañado por integrantes de su gabinete y gobernadores de todo el país, el presidente de la República adelantó que en 2017 se conmemorará el centenario de la Constitución en forma austera, pero de forma trascendente y profunda. En el marco de estas celebraciones, se definirá un paquete de iniciativas de reformas a las políticas publicas para hacer de la justicia cotidiana un derecho.

8son sobrecargos seleccionados en “estricto escalafón y sin vuelos especiales”

33 elegidos atenderán al Papa Francisco en cielo mexicano agencias México.- Acompañar al Papa Francisco durante sus vuelos en la Ciudad de México y de regreso a Roma es un motivo de celebración para los 33 sobrecargos que lo atenderán y quienes se consideran afortunados y felices por dicha tarea. El secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo Del Valle Solares, dijo a Notimex que esta tripulación forma parte de la planta laboral de Aeroméxico. “Nosotros tuvimos ayer nuestra asamblea donde se informó de cómo sería toda la operación para los vuelos del Papa Francisco y algunos compañeros que irían en los vuelos estaban presentes y celebraron la noticia con entusiasmo”, comentó.

El dirigente gremial señaló que aunque muchos deseaban estar con el pontífice, “fueron pocos los elegidos para la tarea”. De esta manera, María Dolores y Andrés Nicolás serán los supervisores del vuelo que realice el Papa Francisco el 15 de febrero en su recorrido de la

Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y de regreso; éste último sobrecargo dará la atención personal a Jorge Mario Bergoglio, apoyado de Mercedes, Consuelo, Brenda Esther y Raquel. La jornada de estos elegidos iniciará a las 07:30 horas, mientras que

el regreso está previsto a las 19:00 horas, a bordo de un Boeing 737-800 con capacidad para 160 pasajeros. Mencionó que por cuestiones de protocolo, tanto el Estado Mayor Presidencial como el episcopado solicitan que sea un hombre quien vaya como encargado de la atención al Papa. En el caso del vuelo que partirá el 16 de febrero de la capital del país con destino a Morelia, Michoacán, y de vuelta, Del Valle Solares detalló que Susana, Sara, Elvia, Hugo, Lidia y David de Jesús serán los sobrecargos que cruzarán el cielo mexicano con el Papa. Esto sucederá también en un avión un Boeing 737-800, que partirá a las 07:50 horas para llegar a las 08:43 horas a su destino, para aterrizar a la Ciudad de México a las 20:00 horas, abundó.

México.- Ante los graves riesgos que corren los datos personales que circulan por internet, es necesario una regulación fuerte que garantice su buen uso, pero también se requiere que los ciudadanos “estrenen su derecho a protegerlos”. Así lo señaló Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al reconocer que los mexicanos “deberíamos haber asumido como sociedad, lo delicado que es el derecho a la privacidad y la protección de los datos personales”. En entrevista con Notimex, señaló que el INAI cuenta ya con las herramientas necesarias para dar cauce a las quejas de los particulares cuando se vulnera su derecho a la protección de datos personales, si bien es necesario que los ciudadanos tengan el coraje y la determinación para seguir el proceso. Pero del otro lado, reconoció que hace falta un control más eficiente del internet, no como planteó antes el Senado, donde la propuesta tenía tintes inquisitoriales, sino donde las autoridades realmente tengan herramientas para detener los ciberdelitos. Y es que, recordó, la protección de los datos personales es algo en lo que pensamos poco, a pesar de los inmensos campos en los que dichos datos quedan “volando”, fuera de nuestro control.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 6 de febrero de 2016

mundo

9

Sismo de 6.7 grados Richter sacude el sur de Taiwán.

ucAusó conmoción en lA opinión públicA internAcionAl

Cadena perpetua a hispano que publicó en Facebook muerte de su esposa 8de 6.4 grAdos richter

Asesino

Taiwán rescata a 123 sobrevivientes de sismo

Medina sostuvo que mató a su esposa porque llevaba soportando años de abuso y que durante una pelea ella lo atacó con un cuchillo.

AgenciAs

AgenciAs Estados Unidos.- Derek Medina, un hispano de 33 años fue sentenciado hoy a cadena perpetua por asesinar a tiros a su esposa, en un caso que causó conmoción en la opinión pública internacional al colgar la foto del crimen en “Facebook”. Al leer la sentencia, la jueza de circuito de Miami-Dade, Yvonne Colodny, le dijo a un inmóvil Medina vestido con traje naranja de reo y las manos esposadas, que cuando él publicó la foto predijo su futuro al escribir que iba “ir prisión o la pena de muerte”. “Usted predijo su futuro”, le dijo la magistrada al hombre de 33 años, quien al dirigirse a la corte rechazó disculparse, pese al lamento de los padres presentes en el tribunal de Jennifer Alfonso, su ex esposa asesinada en agosto de 2013. Medina dijo que no había tenido

“un juicio justo” e hizo un raro llamado al Presidente Obama a “enfocarse en la corrupción” al anunciar planes de “demandar al mundo”. El pasado 25 de noviembre un jurado encontró culpable a Medina de asesinato en segundo grado de Jennifer Alfonso, de 26 años, tras una disputa doméstica en la cocina de su casa al sur de Miami.

La fiscalía argumentó que Medina asesinó a su esposa a sangre fría. La foto que el hombre, un boxeador aficionado, publicó en la red social mostraba a Alfonso en el piso de la cocina en un charco de sangre. “Me voy a la cárcel o la pena de muerte por matar a mi esposa”, escribió entonces Medina en la red social. “Los quiero muchachos. La gente de

Facebook me verán en las noticias”. En un video de 28 minutos grabado por la policía y presentado en el juicio, Medina sostuvo que mató a su esposa porque llevaba soportando años de abuso y que durante una pelea ella lo atacó con un cuchillo. La pareja se casó en 2010, se divorció a principios de 2012, y luego se volvió a casar unos meses más tarde.

8sobre todo relAcionAdAs con el grupo yihAdistA estAdo islámico

Twitter cierra 125 mil cuentas por relación con terrorismo AgenciAs Estados Unidos.- Twitter, una de las principales redes sociales en internet, informó que en los últimos seis meses ha suspendido más de 125 mil cuentas por promover actos terroristas, sobre todo relacionadas con el grupo yihadista Estado Islámico (EI). En un comunicado, la empresa señaló: “como la mayoría de personas en todo el mundo, estamos horrorizados por las atrocidades perpetradas por grupos extremistas”. “Condenamos el uso de Twitter para promover el terrorismo y las reglas de Twitter dejan claro que este tipo de comportamiento, o cualquier amenaza violenta, no se permite en nuestro servicio”, señaló. “Desde mediados de 2015 hemos suspendido más de 125 mil cuentas por amenazar o promover actos te-

rroristas, principalmente relacionados con el EI”, precisó Twitter, en lo que representa la primera vez en que la compañía revela datos específicos sobre el número de cuentas que ha bloqueado. Aseguró que sus esfuerzos no se limitan a bloquear o borrar cuentas de presuntos, sino que también ha

aumentado el tamaño de los equipos dedicados a revisar los reportes de mal uso de la red a fin de reducir significativamente el tiempo de respuesta. “También nos fijamos en otras cuentas similares a las reportados para combatir el spam y otras violaciones potenciales para su revisión

por nuestros agentes”, indicó. “Ya hemos visto los resultados, incluyendo un aumento en la suspensión de cuentas y el desplazamiento de este tipo de actividad fuera de Twitter”, agregó la empresa. Twitter ha sido criticado en varias ocasiones por no vigilar de manera adecuada el uso de su red por parte de grupos extremistas, sobre todo luego de los atentados en París, de noviembre de 2015, que dejaron 137 muertos, y en el condado de San Bernardino, California, donde murieron 14 personas en diciembre pasado. En el comunicado, Twitter aseguró que está cooperando con las autoridades “cuando es apropiado”. “En julio de 2015, el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, reconoció el compromiso de Twitter para bloquear el contenido terrorista”, aseguró la compañía.

Taiwán.- Autoridades de Taiwán rescataron con vida a 123 personas de un condominio que se derrumbó la madrugada del viernes a causa de un sismo de 6.4 grados Richter, aunque se desconoce el numero de residentes que continúan atrapados. En el edificio de 16 pisos —que quedó recargado sobre uno de sus costados— algunos sobrevivientes resultaron ilesos y otros presentan heridas de diversa gravedad, por lo que fueron trasladados a clínicas cercanas o atendidos en ambulancias. De acuerdo con el servicio geológico local, el sismo ocurrió este sábado a las 03:57 horas locales (19:57 GMT del viernes), 31 kilómetros al sur de la ciudad de Tainan, a una profundidad de 10 kilómetros, aunque no se declaró alerta de tsunami. En Tainan, suroeste de Taiwán, se implementó un plan de emergencia para auxiliar a los afectados luego que varios edificios sufrieron daños. Imágenes difundidas por la agencia taiwanesa CNA mostraron el inmueble ladeado hacia uno de sus costados, con bomberos, socorristas y policías en su alrededor organizando el rescate. Hasta el momento no hay reportes sobre personas fallecidas. La isla de Taiwán está situada sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, por lo que con frecuencia es sacudida por sismos. Uno de los más fuertes ocurrió en 1999, de 7.6 grados y con saldo de más de dos mil decesos.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 6 de febrero de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundoAeroméxico incrementó 3.3%3su

movimiento de pasajeros en enero.

uA micro, pequeñAs y mediAnAs empresAs

Banco Mundial otorga financiamiento a productores rurales mexicanos AgenciAs México.- El Banco de México (BM) otorgó este viernes a México un financiamiento por 400 millones de dólares para apoyar a través de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) rurales y pequeños productores agrícolas en zonas marginadas. El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dijo que dicho monto representa alrededor de 15 por ciento del financiamiento otorgado al sector agropecuario por todos los organismos financieros internacionales en los últimos 15 años, que ascendió a dos mil 800 millones de dólares. “Los 400 millones de dólares que estamos firmando hoy representan alrededor del 15 por ciento de todo lo que se ha hecho en los últimos 15 años”, lo que refleja la política pública del gobierno federal de atender al campo mexicano, señaló durante la firma del préstamo entre el BM y el gobierno mexicano. Además, abundó, está relacionado con el cambio en la banca de desarrollo, derivado de la reforma financiera que permitió llegar a sectores desatendidos. De acuerdo con el BM, el programa incluye una línea de crédito y un fondo para experimentar con nuevas soluciones financieras que no

8en cinco Años

70% de la población mundial tendrá un dispositivo móvil AgenciAs

se encuentren en el mercado rural y fortalecerá la capacidad institucional para hacer llegar financiamiento a estas zonas. De esta manera, se prevén otorgar alrededor de 75 mil préstamos a las mipymes en áreas rurales y a pequeños productores agrícolas, de los que se espera que poco más de la mitad se destine a proyectos de mujeres. Además, parte de este financiamiento (25 millones de dólares) se asigne a fortalecer FND y la moderni-

zación de los sistemas bancarios centrales de la institución. El funcionario federal resaltó que Financiera Nacional fue sujeta del financiamiento del BM para este proyecto, debido a los resultados que muestra la institución en apoyo a los pequeños productores rurales, pues 85 por ciento de quienes recibieron un crédito no tuvieron antes un financiamiento y nunca habían estado con un banco. Además, indicó que 26 por ciento de todas las personas que recibieron

un financiamiento son mujeres y la tasa que se les cobra a las pequeñas productoras rurales es medio punto porcentual menor, que el que se les cobra a los hombres. Refirió que por medio de este programa se otorgan créditos de 230 mil pesos, los cuales tienen una alta probabilidad y consistencia de pago, pues de 100 créditos que se dan, solo 2.7 tienen algún problema; la cartera vencida de este esquema es inferior al de toda la certera de la Financiera Nacional que es de 4.1 por ciento.

8el peso se devAluó 6.9 por ciento frente Al dólAr

Economía colombiana ha sido afectada por caída del crudo AgenciAs Colombia.- La economía colombiana ha resultado fuertemente afectada por la caída en los precios internacionales del petróleo, que de septiembre de 2015 a enero de 2016 disminuyeron 33 por ciento, informó el Banco de la República (emisor). “Esta caída implica deterioros adicionales de los términos de intercambio y del ingreso nacional del país. Con el anterior entorno y con el inicio del endurecimiento monetario en Estados Unidos, la prima de riesgo de Colombia aumentó y el peso se devaluó 6.9 por ciento frente al dólar”, señaló la entidad. Agregó que la débil demanda externa, la caída en los precios del petróleo y el mayor nivel de la tasa de cambio se “han reflejado en el comportamiento del comercio exterior y

en la cuenta financiera del país”. Según el emisor, durante 2015 las exportaciones descendieron 34.9 por ciento anual, hecho explicado principalmente por la caída de las ventas externas de bienes del sector mineroenergético (46.5 por ciento anual). Entre enero y noviembre del año pasado, “el valor de las importaciones descendió 15 por ciento anual. La am-

pliación del déficit comercial de bienes explica en gran medida un déficit de la cuenta corriente en 2015 cercano a 19 mil millones de dólares”. El banco emisor espera que en 2016 el déficit corriente se reduzca a cerca de 16 mil millones de dólares, como resultado de una caída proyectada de las importaciones de bienes y servicios.

Explicó que el déficit se podría reducir además debido a “la menor remisión estimada de utilidades de las empresas extranjeras y por la recuperación esperada de las exportaciones de origen industrial”. Las últimas cifras disponibles por parte del banco emisor sugieren “que el crecimiento del Producto (Interno Bruto) en el cuarto trimestre de 2015 habría sido similar al registrado en el tercero”. La demanda interna se habría desacelerado, principalmente por un estancamiento proyectado en la inversión y un menor consumo de bienes durables. “Las exportaciones netas habrían tenido un aporte positivo al crecimiento. Para todo 2015 se proyecta un crecimiento de 3.0 por ciento como cifra más probable, contenida en un rango entre 2.8 y 3.2 por ciento”.

México.- En cinco años habrá cinco mil 500 millones de usuarios de dispositivos móviles, lo que representa 70 por ciento de la población mundial, indicó la firma de tecnología Cisco. En un comunicado, la compañía detalló que de acuerdo con una investigación propia, la adopción de dispositivos móviles, el incremento de la cobertura y la demanda por contenido móvil impulsan el crecimiento de usuarios dos veces más rápido que lo que lo hará la población mundial en los próximos cinco años. En ese sentido, el vicepresidente de mercadotecnia para proveedores de servicios de Cisco, Doug Webster, señaló que “los miles de millones de personas y dispositivos que están conectados la movilidad es el medio predominante que está permitiendo la transformación digital global”. Así, la firma estadounidense explicó que los usuarios móviles, los dispositivos inteligentes, así como el video móvil y las redes de cuarta generación (4G), aumentarán ocho veces el volumen del tráfico de datos móviles en los próximos cinco años. En tanto, abundó que los dispositivos móviles inteligentes y las conexiones representarán 72 por ciento del total en 2020; ello, en comparación con el 36 por ciento registrado en 2015.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 6 de febrero de 2016

cultura

11

Cantante Eugenia León rinde homenaje a Oaxaca con disco.

uel secretario de cultura supervisó los trabajos de limpieza en el inmueble

Catedral Metropolitana estará lista para recibir al Papa Francisco agencias México.- El titular de la Secretaría de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, informó que el próximo 10 de febrero concluirán las obras que se realizan en la Catedral Metropolitana, “de tal modo que se pueda preparar el inmueble para el día que esté aquí el Papa Francisco”. Al hacer un recorrido por los trabajos de limpieza y remozamientos que se realizan en el lugar con la finalidad de que el sumo pontífice “encuentre una catedral hermosa”, el funcionario destacó el valor artístico, histórico, religioso y cultural del recinto y señaló que la dependencia a su cargo tiene la responsabilidad mantenerlo en las mejores condiciones. “En esta ocasión el presidente de México pidió a la Secretaría de Cultura supervisar estos trabajos para mostrar, orgullosos, este edificio al Santo Padre”, expresó Advirtió que actualmente se labora con el mismo afán en los jardines del costado hacia la calle de Seminario, que siempre han estado separados de todo el conjunto arquitectónico por una reja. “Este jardín será uno de los pocos espacios verdes del Centro Histórico de la Ciudad de México”, subrayó enseguida el responsable de la política cultural del país. Aseveró que sin duda, ésta es la Catedral más rica de América Latina no sólo en su edificio sino en su contenido. “Debido a que se construyó en el que fue el Virreinato más impor-

Patrimonio Desde 1859, tras la promulgación de las Leyes de Reforma, el inmueble que ocupa la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es propiedad de la nación. tante del imperio español, este país llamado entonces Nueva España, era muy rico en oro y plata, lo que permitió el patrocinio de famosos artistas”. Un total de 978 obras de invaluable valor artístico, histórico, religioso y cultural, entre pinturas, esculturas en marfil, yeso y madera, custodias y objetos de rito, pertenecientes al patrimonio cultural de México, son resguardadas por la Catedral Metropolitana. Destacó que los estofados y los dos órganos monumentales (uno de ellos es el de la Epístola) son obras únicas en el mundo y están sonando con una majestuosidad absoluta. “Podemos estar todos muy contentos, tranquilos y satisfechos porque uno de los inmuebles más importantes de la cultura mexicana está atendido del mejor modo”, acotó. En entrevista con Notimex, Tovar y de Teresa puso en relieve que la historia del siglo XVI al XVIII, en el periodo Virreinal, está contenida en la Catedral

Metropolitana. “Aquí se puede hacer un itinerario y se puede narrar la historia virreinal a través de las diversas obras de arte”. Explicó que desde 1859, tras la promulgación de las Leyes de Reforma, el inmueble que ocupa la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es propiedad de la nación y, por lo mismo, el Estado Mexicano “ha asumido plenamente su conservación

y restauración siempre en una gran coordinación con la Iglesia Católica”. Recordó que en los últimos 20 años se han hecho las obras más importantes ligadas a los problemas ocasionados por el hundimiento del edificio, debido a las corrientes de agua que corren por debajo, pedro el talento de arquitectos e ingenieros mexicanos ha podido atender y mantener en las mejores condiciones al edificio, destacado

referente de México. En esta ocasión, se pidió a la Secretaría de Cultura federal especial atención a la limpieza especializada de la fachada principal, a la restauración de la centenaria puerta central, a las pilas donde se vierte el agua bendecida, a las escalinatas de acceso a la nave y a la cúpula, la cual actualmente ostenta una malla que protege a los feligreses de la caída de tierra.

8le interesa el tema de la historia como un problema a desarrollarse en la narrativa, dice

El pasado no está quieto, asegura Juan Villoro agencias México.- El escritor y periodista mexicano Juan Villoro (Ciudad de México, 1956), subrayó que de unos años a la fecha “ha emergido otra historia de México, movida desde el presente”, tema que le parece fascinante porque, aseguró, “el pasado no está quieto”. A veces, señaló, tenemos la tentación de pensar porque las cosas ya sucedieron, las hemos comprendido cabalmente y es tema clausurado. “¿Ejemplo?, que los Aztecas fueron de una manera ya inamovible, o que la Colonia transcurrió de un modo, o que la Guerra Cristera pasó de otro”. Entrevistado por Notimex en el marco del ciclo “Tejiendo la Historia”, que se realizan de febrero a octubre

en la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acotó que le interesa el tema de la historia como un problema a desarrollarse en la narrativa. “Me interesa observar y comprender hasta dónde los escritores podemos reconstruir, desde la ficción, hechos verdaderos y cómo podemos adentrarnos en el misterio de los sucesos que fueron reales pero que se van comprendiendo sólo a través de la subjetividad de lo que han dicho los testigos”. La novela histórica intenta recuperar el pasado, explicó, y en la medida de lo posible, “convencernos de que ese pasado ocurrió de esa manera y no de otra. A mí, más que la novela histórica, me interesa la historia como problema narrativo, es decir,

cómo desde el presente, abordamos temas históricos”. Pero más que el hecho, la trascendencia del hecho. Lo interesante es analizar, puso en relieve, “cómo afecta esa indagación del pasado a nuestro presente y cómo repercute en los personajes de nuestras novelas”. Y en ese contexto, se refirió a su celebrada y galardonada novela “El testigo” (2004). Trata de un investigador literario mexicano, quien ha vivido 24 años en Francia y regresa al país en el momento de la alternancia democrática, cuando Vicente Fox es presidente. Se da cuenta que manera paradójica, el gobierno del cambio está trayendo al presente una reivindicación de temas históricos bastante antiguos.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular sábado 6 de febrero de 2016

Laacción

12

Gustavo Ayón y Real Madrid sufren su tercer tropiezo en Euroliga.

ucon duelo entre raiders y texanos

nfL regresa a méxico agencias Estados Unidos.- Tras 11 años de espera, México volverá a albergar un juego de la NFL, pues el próximo 21 de noviembre recibirá a Raiders de Oakland y Texanos de Houston, tal como lo confirmó esta tarde el comisionado de la Liga, Roger Goodell. Fue en octubre de 2005 que el territorio mexicano vibró con el cotejo entre 49’s de San Francisco y Cardenales de Arizona, el cual se efectuó en el estadio Azteca ante más de 103 mil 400 aficionados, una de las mejores asistencias para un encuentro de campaña regular en la historia de la NFL. Ahora, con los “malosos” designados como anfitriones, esta nación pasará a la historia como la primera sede de un partido de lunes por la noche celebrado fuera de los Estados Unidos, nuevamente con el “coloso” de Santa Úrsula como escenario. “La expansión de nuestra Serie Internacional de partidos de temporada regular a México marca un paso importante en nuestro continuo crecimiento internacional. Tenemos una tremenda base de fans apasionados en México y sabemos que la atmósfera el día del partido será excepcional”, expuso Goodell en rueda de prensa.

8logran charreada de 371 unidades sin cuajar manganas a caballo

Rancho Cristo Negro se mete a la gran final en Cintalapa agencias Buen inicio de año por parte de Rancho Cristo Negro; en días pasados participaron en el Torneo de Feria Virgen de La Candelaria 2016 en el lienzo Expo Ganadera, donde en la fase de clasificación lograron 371 puntos y con ello se colocaron en el segundo lugar general y con boleto a la gran final. Fue una jornada donde se presentó a un refuerzo que regresa a casa como es Jorge Solís Moreno, quien se despachó con 101 puntos por su buena actuación en colas y derribar las tres manganas a pie. Gustavo Cervantes González, fiel a su estilo, registra una punta de 17 metros en dos tiempos para una cala de 40 puntos. Gerardo Bernal Collado registra dos buenos piales para 49 tantos. Registramos al campeón y subcampeón de colas; Patrocinio Ramos fue el mejor con 41 tantos, Jorge con 40 y 34 de Romeo Ramos. Leonardo Cruz le aguanta los reparos al toro

para 20. Terna de 53 tantos con Lazo de cabeza de Gerardo y pial de Romeo Ramos. Con la yegua Leonardo gana diez. Jorge Solís es campeón de manganas a pie con 61 puntos al realizar los tres derribes. Sin manganas a caballo y el paso de la muerte de Leonardo para cerrar con 371. Con esta puntuación se van al segundo lugar general. En la charreada compartieron lienzo con Rancho Santa Fe que hizo 312 que se cuela a la final en sexto lugar y Rancho Don Abraham de Tabasco que queda en séptimo general con 282. Por la tarde compitieron Rancho El Trébol y el equipo del PUA Chiapaneco, Carlos de Jesús Bermúdez, Hacienda Santa Teresa, quienes se metieron a la gran final de seis equipos. De tal manera que en la gran final de la charreada clasifican: Rancho San Rafael (400), Rancho Cristo Negro (371), Ciudad Real (351), Hacienda Santa Teresa (327), El Trébol (324) y Rancho Santa Fe (312).


sábado 6 de febrero de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uangelique kerber se coronó en el abierto de australia

jugadora del mes agencias Estados Unidos.- La tenista alemana Angelique Kerber fue nombrada jugadora del mes de enero por la Asociación Femenil de Tenis (WTA), luego de coronarse en la final del Abierto de Australia 2016 ante la estadunidense Serena Williams. Antes de dicha final Kerber ocupaba el sexto lugar en la tabla de clasificación con tres mil 710 puntos, pero con la victoria ante la número uno del mundo saltó al segundo puesto con cinco mil 700 unidades. La alemana tuvo uno de los caminos más duros que se han registrado en la historia reciente para obtener un título de Grand Slam; en cuartos de final del Abierto de Australia venció a la bielorrusa Victoria Azarenka, jugadora ex número uno del mundo y dos veces campeona del Abierto de Australia. Después terminó con la racha ganadora de la británica Johanna Konta en las semifinales, y para la final se colocó frente a la actual número uno del mundo Serena Williams.

la alemana tuvo uno de los caminos más duros que se han registrado en la historia reciente para obtener un título de grand slam. La zurda europea nunca había avanzado tan profundo en el primer Grand Slam del año y sus mejores participaciones fueron cuando llegó a la cuarta ronda en 2013 y 2014. Sin embargo, ahora Kerber es la primera germana en ganar un Major desde que su compatriota Steffi Graf lo hizo en Roland Garros en 1999. Un pequeño cambio en la mentalidad de Kerber la hizo estar lejos de ser una jugadora peligrosa que apareció en escena en 2011 para alcanzar las semifinales del Abierto de Estados Unidos; y ahora se encuentra en el ranking más alto de su carrera, lo cual la ha ayudado a ser votada Jugadora WTA del mes de enero.

8ante toluca

Jugador de Chivas cree que deben comenzar racha positiva

85-0 sobre belenenses

Raúl Jiménez ve desde la banca goleada de Benfica agencias

agencias Guadalajara, Jalisco.- Más allá que reconoció lo complicado que será verse las caras con Toluca, el defensa Raúl López señaló que la consigna de Guadalajara es la de sumar sus primeras tres puntos en casa y repetir una semana después cuando reciban a León. “Va a ser importante empezar a ganar en casa, los tres puntos son muy importantes para nosotros, además tenemos que aprovechar que tenemos dos partidos en casa, éste y contra León, buscaremos seguir jugando bien porque sabemos que así conseguiremos la victoria”, expresó. Mencionó que el equipo saldrá “a pelear con mucha determinación para que iniciemos con una seguidilla de triunfos, estoy seguro que podremos lograrlo”. Finalmente, el campeón con la selección mexicana sub-23 en el Torneo Preolímpico de la Concacaf 2015 destacó el nivel que

Portugal.- Sin echar mano del delantero mexicano Raúl Jiménez, Benfica humilló 5-0 a Belenenses en encuentro 100 por ciento capitalino disputado en el estadio do Restelo y correspondiente a la jornada 21 de la Liga de Portugal. El ex del Atlético de Madrid permaneció los 90 minutos en el banquillo y desde ahí disfrutó del festín de sus compañeros, sobre todo en el segundo tiempo, en el cual cayeron

han mostrado los “Diablos Rojos”, pese a que los números no lo reflejan de esa manera. “Toluca viene bien, cuenta con jugadores importantes y hay que estar muy atentos para frenarlos, por nuestra parte debemos de ser contundentes al frente, buscar anotar varios goles, porque sabemos que

generamos varias ocasiones durante los partidos y esperamos que este sábado lo hagamos como queremos”, sentenció. Chivas y Toluca se verán las caras este sábado en punto de las 21:00 horas, en partido correspondiente a la fecha cinco del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX.

cuatro goles “encarnados”. La gran figura del compromiso fue el zurdo griego Konstantinos Mitroglou, quien aprovechó muy bien la ausencia de Jiménez y consiguió tres anotaciones (41’, 58’ y 76’). “A la sombra” del ariete helénico, quedó el brasileño Jonas Gonçalves, autor de las otras dos dianas de las “águilas” (53’ y 87’) y quien es el máximo goleador para el cuadro dirigido por Rui Vitória, con 23 festejos en lo que va de este certamen liguero.


14

lagente

es!diariopopular | sábado 6 de enero de 2016

Disfruta con tus amigos el Tuxtla de noche

Noches de antro

E

XIMENA ÁLVAREZ

stamos a unos días donde los amigos se reúnen para disfrutar de las mejores noches en la ciudad y nuestra

recomendación es ir uno de los antros de moda entre la juventud tuxtleca, Haus. Seguramente la pasarán increíble y es que ahí podrás ver a los chicos más guapos, así como a las señoritas más bellas, quienes llenan de

buen ambiente este lugar, ya que el Dj es un experto en poner los éxitos musicales del momento. Así que si aún no tienes ningún plan, no lo pienses más y ponte de acuerdo para asistir a disfrutar de una noche especial.

Nerea Muguerza, María José Aranda y Paula Ortega.

Ana y Fernando Rojo.

Esteban Cal y Mayor y Kike Pedrero.

Cristina Zardain y Mariana Chavero.

Tania Valdez y Ana Paula Rojas.

Valeria Navas y Ana Flores.

Manuel Velázquez y Jorge Niño.


lagente

es!diariopopular | sábado 6 de enero de 2016

Olga Sandoval, Dulce Lugo, Daniel Gorrosino y Andrea Orantes.

Paola Moguel y Fernanda Rodríguez.

Dara Mafud y Alina Torredo.

Matilde y Adriana Vázquez.

Emiliano Sánchez y Miguel Cardoso.

Regina Molina y Antonio Culebro.

Montserrat Cervantes y Héctor Puga.

Disfrutaron de Haus.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 6 de febrero de 2016

escenarios

16

Río Roma ofrecerá concierto romántico en el Auditorio el 29 de abril.

udespués de siete Años de AusenciA regresA A los escenArios con lA girA “unA últimA vez”

Sin Bandera dice que su gira tiene fecha de caducidad y sin retorno AgenciAs México.- El dueto Sin Bandera le hizo caso a su público y después de siete años de ausencia regresa a los escenarios con la gira “Una última vez”, la cual aseguró tendrá fecha de caducidad y no cuenta con retorno. En conferencia de prensa, Noel Schajris y Leonel García expresaron su entusiasmo porque reaparecerán juntos en los escenarios. “Fue maravilloso volver a sentarnos y ver que la magia sigue ahí, pese al tiempo. “Ha pasado el tiempo, pero ahora también estamos más maduros y lo que hicimos con nuestras carreras en solitario nos sirvió para renovarnos”, dijo León García, quien aseguró que este reencuentro llega en el momento indicado para ellos. Comentó que tenían mucha curiosidad de saber cómo sería este regreso, el cual desde hace año y medio comenzaron a planear con total discreción, lo que les sirvió para producir su disco “Una última vez”, que da nombre a su gira. Aunque suena tajante la frase “Una última vez”, el dueto mexicanoargentino explicó que regresó a petición de su público que siempre le ha reclamado el no haber hecho una despedida. “Así que hicimos esto tomando en cuenta esas peticiones, pero no jugaremos al me voy y regreso, porque dónde queda nuestra credibilidad”, apuntó Noel, quien

AgenciAs México.- Los integrantes de la orquesta estadunidense Pink Martini sedujeron a su público mexicano en el concierto que ofrecieron anoche en el Plaza Condesa, en donde fusionaron géneros y temas en distintos idiomas, con los que pusieron a bailar a todos. Los ritmos latinos, clásicos, de jazz, lounge y pop estuvieron presentes en este espectáculo ante los mil 500 asistentes a esta cita, cifra de acuerdo con los organizadores. Un fuerte aplauso sonó desde que la numerosa agrupación, originaria de Portland, Oregón (Estados Unidos) llegó al escenario para colocarse en sus respectivos lugares y comenzar la fiesta musical. “Somos de Oregón y estamos muy contentos de estar aquí con ustedes”, dijo el pianista y fundador de la banda Thomas Lauderdale a su público antes de la pieza inicial “Amado mío”. Enseguida, una atmósfera de ro-

8el próximo 16 de Abril

Vicente Fernández se despedirá con “Un azteca en el Azteca” AgenciAs

aclaró que no desarrollarán sus carreras como solistas a la par que el concepto de Sin Bandera. Descartó que esté en sus planes volver a conformar al dueto “una vez que concluya esta gira que inicia el 20 de febrero en la Arena Monterrey, cerramos el ciclo. Dejaremos este material discográfico en el que nos dejamos influenciar por los ritmos nuevos”.

Visiblemente gustoso y en momentos un tanto ansioso, Noel añadió que en esta producción musical de cinco canciones se renovaron, a la vez que se dieron cuenta de que lo que más extrañan es el escenario. La distancia y el tener carreras por separado los enseñaron a asumir retos, y ahora como padres de familia también tienen otras prioridades que tendrán que sobrelle-

var durante esta gira. Sin Bandera se presentará en la Ciudad de México el 26 y 27 de febrero en el Auditorio Nacional y acaba de anunciar una tercera fecha. Para esas veladas el dueto tiene preparadas varias sorpresas y como ha estado muy en contacto con su público, lo ha hecho su cómplice para la selección del repertorio que va a interpretar.

8Ante los mil 500 Asistentes que Acudieron A estA citA

Pink Martini seduce a fans mexicanos con fusión de géneros musicales manticismo se respiró a lo largo de dos horas y con un intermedio en el que los anfitriones lucieron su talento con instrumentos como violín, guitarra acústica, percusiones, trompeta y trombón. “La siguiente canción es muy famosa en Estados Unidos en inglés, pero en México quiero cantar en español”, señaló la cantante Storm Large, quien lució dos elegantes vestidos durante la velada, previo a “Quizás” e “Ich dich”. Mientras transcurría la presentación con melodías como “Anna”, “Yolanda”, “Now you´re gone”, “But now I´m back” y “U plavu”, los músicos interactuaron con su séquito que no paró de ovacionar cada corte musical.

Antes de interpretar “Talj talj”, Lauderdale informó que esta canción estará incluida en su próximo material discográfico. “Es un tema sobre la nieve, habla acerca de mucho amor en cada campo de la montaña”, aseguró. “Muchas gracias México”, mencio-

nó Large a su público, quien cantó temas de amor y de dolor como “Askim”, “Flying squirrel”, “Malaguena”, “Let´s never”, “Splendor”, “Pana cand”, “Tomato”, “Aspettami”, “Zundoku”, “Get happy”, “Una notte” y finalmente con un ambiente de carnaval con “Brasil”.

México.- Vicente Fernández, una de las máximas figuras de la canción mexicana, regresará al escenario por única vez para despedirse de su público con el concierto histórico “Un azteca en el Azteca”, el próximo 16 de abril, el cual se transmitirá por televisión en México y en Estados Unidos. Fernández desea compartir esta fecha, que será histórica, con todo su público, por lo que los boletos estarán disponibles para todos los seguidores de manera gratuita a través de radiodifusoras y medios de comunicación, se informó en un comunicado. También mediante la página electrónica del cantante (www.vicentefernandez.mx) se podrá comprar mercancía oficial del evento y obtener entradas para esta noche. La cita será el 16 de abril, para que el legendario y querido Vicente le diga una vez más a su público la conocida frase: “Mientras ustedes no dejen de aplaudir, su ‘Chente’ no deja de cantar”. Y es que Vicente es de los pocos intérpretes en el mundo que se pueden dar el lujo de cantar horas sin repetir un solo éxito, mientras los espectadores cantan con él todas sus canciones. “Volver Volver”, “Las llaves de mi alma”, “Lástima que seas ajena”, “Acá entre nos”, “El Rey”, “Estos celos”, “Cruz de olvido”, “De qué manera te olvido”, “Mujeres divinas”, “Me voy a quitar de en medio” y “Hermoso cariño”, son solo algunos de sus éxitos logrados en más de cuatro décadas de carrera.


es! diariopopular

sábado 6 de febrero de 2016

laroja

17

Se ignora si el afectado y una vez que sea dado de alta pondrá su denuncia.

uSujetoS aRmadoS le quitan 900 peSoS, taRjetaS bancaRiaS y cRedencial de electoR

Redacción Arriaga.- Una persona herida de bala fue el saldo de un asalto perpetrado la mañana de este jueves sobre la vía libre México 190, a la altura del cerro La Sepultura ubicado en este municipio costeño. De acuerdo con los datos obtenidos, a eso de las 9 de la mañana Rigoberto Larraga de 57 años de edad, originario de este mismo lugar, conducía una camioneta marca Chevrolet color vino, cuando al pasar por el kilómetro 33, de la nada dos sujetos con arma de fuego en mano le marcaron el alto, pero al hacer caso omiso le dispararon en la puerta izquierda, y el proyectil tras atravesar la lámina, hizo blanco en la pierna izquierda del mencionado. En ese sentido, al verse lesionado, el arriaguense detuvo su marcha, momento que aprovecharon los hampones para poder despojarlo de 900 pesos que traía en efectivo, tarjetas de crédito, de débito y hasta de su credencial de elector, para luego huir con rumbo desconocido. Al saberse del asalto, arribaron al lugar efectivos de la policía estatal preventiva, fronteriza y la policía federal quien se encargó de los hechos. Mencionar que al no llegar personal de auxilio al lugar del robo, a bordo de una patrulla estatal subieron al baleado para trasladarlo al nosocomio más cercano, ya que sangraba mucho de su extremidad y se temía que el proyectil le hubiese perforado el fémur, ya que al parecer la bala con

Conductor es baleado en carretera a Arriaga la que lo hirieron es de calibre 9mm. Se ignora si el afectado y una vez que sea dado de alta pondrá su denuncia ante la fiscalía del ministerio público en contra de quienes resulten responsables de los posibles delitos de homicidio en grado de tentativa, robo ejecutado con violencia y lesiones, para que en caso de que sean detenidos se pueda actuar en consecuencia. Extra oficialmente se sabe que por la misma zona y casi a la misma hora, otra persona fue herida de bala, pero a pesar de haber sido herida continuó su marcha para evitar ser atracado, lo que explica que se trata de una banda de delincuentes que está asaltando a los vehículos que transitan por esa zona, aprovechándose de que esa vía es muy poco transitable, debido a que ya existe la carretera de cuota Coita-Arriaga. Pero muy importante sería que la policía federal intensificara mas sus patrullajes por ese lugar para evitar más robos con violencia como los registrados ayer por la mañana.

Una persona herida de bala fue el saldo de un asalto perpetrado la mañana de este jueves sobre la vía libre México 190.

8opeRaban en la Región Selva

Desarticulan banda delincuencial “Los Wichos”

8en la col. 6 de junio, de tuxtla

Descalabran a bolo en una riña

deRky WilneR peRez

Redacción

Palenque.- Mediante trabajos de investigación, fuerzas policiacas lograron la captura de cuatro hombres y una mujer logrando así desarticular una bien organizada banda denominada “Los Wichos” dedicados al robo con violencia. Derivado de pesquizas realizadas por agentes de la Procuraduría General de Justicia del estado PGJE adscritos a la localidad de Ocosingo y mediante el cumplimiento al mandato judicial derivado del expediente penal numero08/2016, de fecha 29 de enero del 2016, se dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Victorio Israel López Hernández y/o Víctor Israel López Hernández (a) “El Wicho” y Francisco Rubén Gómez Gordillo (a) “El Paquito”. Además de Ángel Leonel Carbajal Mancilla y/o Juan Alberto Gómez López (a) “El Carbajal” seguido de -José Antonio Penagos Ravelo y/o José Antonio Penagos Robelo (a) “El Pelón” -Jorge Hernández Menden (a) “La Parka” además de Fidel López Santiz y Sindy Sarai Morales Escobar (a) “La Barbie” como probables responsa-

Lesiones en la cabeza sufrió un sujeto tras participar en una riña sobre calles de la colonia 6 de Junio. Información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señala que Denis Aguilar Guillén, de 48 años de edad, ingería alcohol con otros sujetos sobre la vía pública, pero al cabo de un rato se iniciaron los dimes y diretes entre los asistentes; ello provocó ser golpeado por uno de los rijosos. El escándalo hecho por los bo-

bles de robo ejecutado con violencia agravado y delincuencia organizada. Según dieron a conocer a las autoridades, su forma de operar era la mujer de nombre Sindy Sarai (a) “La Barbie” quien en la mayoría de los asaltos le hacía la parada a los autobuses para subirse y de esta forma al detenerse sus cómplices salían de los matorrales para despojar a los pasajeros de sus pertenencias. Estos hechos cometidos el prime-

ro en agravio de Rodrigo Velázquez García y el segundo ilícito en agravio de la sociedad. Ante esta situación fueron recluidos en el centro estatal de reinserción social para sentenciados de este municipio. Según las investigaciones de las autoridades, los ahora detenidos de forma constante se cambiaban de nombre para evitar ser identificados y detenidos por las autoridades.

rrachos, hizo que algunos vecinos llamaran a lo policía, uniformados que hicieron acto de presencia 40 minutos después. Los uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) dieron cuenta que Aguilar Guillén sangraba por una profusa herida en la cabeza, por lo que llamaron a los paramédicos de Protección Civil. Minutos más tarde, el lesionado fue trasladado en una ambulancia al hospital, donde se dijo que su estado de salud se reporta como estable.


laroja

18

udesde la CárCel

ComuniCado Villa Comaltitlán.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Rigoberto Rizo Rojas, por el delito de feminicidio en agravio de una mujer que hasta el momento no ha sido identificada. Lo anterior, en atención a la orden girada por un Juez Penal del Distrito Judicial de Huixtla, en el marco del expediente penal 02/2016. En este sentido, la Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio, informó que Rigoberto Rizo Rojas de 18 años, se encuentra presuntamente relacionado con hechos ocurridos el pasado 25 de diciembre de 2015. Luego que fue localizado el cuerpo de una mujer en la vía pública, en el barrio “La Valdiviana”, frente a las vías del Ferrocarril, a un lado del río “Chalaca”, hasta el momento la víctima no ha sido identificada. Ante estos hechos, el Ministerio Público dio inicio a la averiguación previa 123/IC86/2015, por el delito de Feminicidio; al tiempo de ordenar el desahogo de las diligencias correspondientes. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue a consecuencia de un traumatismo cráneo-encefálico severo más fractura de tabla interna y externa; presentando lesiones características de abuso sexual. La detención de Rigoberto Rizo Rojas, se cumplimentó por parte de elementos de la Policía Especializada, quien fue asegurado en las inmediaciones del municipio de Villa Comaltitlán. Cabe señalar que, por estos hechos, Jorge Molina de León, quien fue deteni-

es!diariopopular | sábado 6 de febrero de 2016

Presunto feminicida enfrentará proceso do en posesión de 32 dosis de droga, ya se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social Para Sentenciados número 7 con sede en Huixtla. Al rendir su declaración ministerial, Jorge Molina de León, confesó su participación en la muerte de la mujer no identificada, refiriendo que el 25 de diciembre de 2015, aproximadamente a las 22:00 horas, estaba reunido con Rigoberto Rizo Rojas con quien consumió drogas. De acuerdo a las investigaciones, se pudo conocer que hoy inculpados luego de ingerir drogas, decidieron sostener relaciones sexuales con la víctima, quien se resistió ya que ambos deseaban participar en el acto; al oponerse, fue sometida físicamente y abusaron sexualmente de ella y posteriormente la privaron de la vida golpeándola con una piedra en el rostro y abandonando el cuerpo sobre las vías del ferrocarril, por temor a que fueron denunciados. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una Justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.

Rigoberto Rizo Rojas, enfrentará desde la cárcel proceso judicial por el delito de feminicidio.

8Ya están bien “guardados”

8se golpeó la Cabeza al Caer del CuaCo

Identifican a dos asaltantes en Tuxtla Chico

Caballo relinchón mata a su dueño

ComuniCado Tapachula.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informó sobre la detención de dos sujetos presuntamente relacionados con el robo a una empresa dedicada a la venta de pollos procesados en el municipio de Tuxtla Chico. Por estos hechos la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio inicio a la Carpeta de Investigación 0273-0890501-2016, por el delito de Robo ejecutado con violencia agravado, cometido en agravio de la comercializadora granjas “El Rosario”. Hechos ocurridos en la empresa ubicada sobre el kilómetro 1, camino “El Sacrificio” sin número del municipio de Tuxtla Chico. Los dos probables partícipes, en compañía de otros sujetos, el pasado primero de febrero, aproximadamente las 19:15 horas, ingresaron a las oficinas de la comercializadora granjas “El Rosario”.

Utilizando armas de fuego tipo escuadras, amenazaron a la administradora general de la empresa, exigiéndole entregara el dinero, de la misma forma amenazando también a los otros empleados de la empresa. Los presuntos delincuentes obtuvieron un botín de 100 mil dos pesos de dinero en efectivo, una vez que ob-

tuvieron el dinero y documentos, huyeron del lugar llevándose también dos teléfonos celulares marca Iphone y una mini laptop marca HP. Por los hechos anteriores, el Fiscal del Ministerio Público, ordenó la investigación de donde se desprende la identidad de dos de los probables partícipes en estos hechos. Por lo tanto, solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión en contra de dos sujetos, quienes el pasado tres de febrero por la noche, elementos de la Policía Especializada, lograron el aseguramiento de los dos sujetos, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad judicial que los requería. El pasado 4 de febrero, en audiencia de formulación de imputación, debate de medidas cautelares, en la cual se resolvió como medida cautelar la prisión preventiva de los dos probables responsables, quienes se encuentran a disposición del Juez de Control.

redaCCión Chicomuselo.– Una persona del sexo masculino que se dirigía a su parcela perdió la vida, cuando cayó de su caballo y se golpeó la cabeza contra el suelo, el cuerpo del hoy occiso fue identificado por su esposa. El hecho ocurrió la mañana de ayer, alrededor de las 09:20 horas, en el ejido Plan de Ayala. Esto cuando a los números de emergencia reportaron a una persona sin vida, la cual había caído de un equino y se encontraba tirado en un camino. En pocos momentos acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el lugar, para evitar que los curiosos entorpecieran el trabajo de los agentes periciales. Minutos más tarde arribaron

los peritos, quienes levantaron las pesquisas correspondientes, determinando que el sujeto que en vida llevaba el nombre de Genaro Pérez Ramírez, de 44 años de edad, pereció luego de caer de su caballo y golpearse la cabeza contra el suelo.


sábado 6 de febrero de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8una pErsona lEsionada, El saldo

Reportan fuerte carambola de coches rEdaCCión

uEs la primEra En Chiapas

Dictan sentencia en un Juicio oral ComuniCado La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que como parte del nuevo de Sistema de Justicia Penal Adversarial el Juez de Enjuiciamiento Oral dictó la primera sentencia condenatoria del año 2016 en contra de dos sujetos por el delito de Robo de vehículo. Tras analizar las pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Público, la autoridad judicial resolvió sentenciarlos a una pena de tres años

dos meses de prisión y una multa de 38 días de salario mínimo. Los detenidos responden a los nombres de Javier González Náfate y Alejandro Esquinca Victoria. De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detención los sujetos habrían sustraído un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, en color blanco, con placas de circulación MWUX9647 del estado de México, cuando se encontraba estacionado en la colonia centro de la capital chiapaneca.

Comitán.- Una lesionada y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un percance, provocado presuntamente por la falta de precaución en uno de los conductores, tres vehículos resultaron con afectaciones en carrocería. Esto ocurrió la tarde de ayer al filo de las 16:30 horas, sobre el Boulevard de la Federación, a la altura de la entrada de la UNACH, cuando a los números de emergencia se recibieron diversas llamadas donde indicaban que en dicho lugar había suscitado un accidente y se necesitaba la presencia de los cuerpos de socorro. Inmediatamente al lugar se trasladaron paramédicos de Protección Civil, así como agentes de La Policía Federal, donde una persona del sexo femenino presentaba lesiones en va-

rias partes del cuerpo, por lo que los paramédicos tuvieron que trasladarla al hospital general. En el lugar se encontraba tres vehículos, el primero es un camión Ford, tipo Súper Duty, de color blanco y con placas CV-05-859, desconociendo nombre del conductor y un Volkswagen tipo Sportvan, de color gris y con placas DPC-25-00, de Chiapas, el vehículo gris presuntamente conducida de norte a sur, pero llegar al retorno trato de incorporase al otro carril por lo que se impactó casi de frente con el camión. El impacto entre estos vehículos provoco la colisión de un tercer auto, de la marca Chevrolet, tipo Silverado, de color blanco y con placas HH-21-266, de Hidalgo, que circulaba detrás del Camión y no pudo evitar la colisión.

Posteriormente, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría de Chiapas lograron la detención de los presuntos delincuentes a la altura del kilómetro 8 de la carretera Aeropuerto-Las Flechas, perteneciente al municipio de Chiapa de Corzo. Actualmente, se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 con sede en “El Amate”, donde enfrentan el proceso en su contra.

8En El CErro JuárEz

8pErsonal dE hospital sE suma a Esta Cultura

Camionero choca contra paredón de piedras

Llevan pláticas de prevención del delito

rEdaCCión Jiquipilas.- Un accidente automovilístico registrado en las primeras horas de este viernes a la altura del kilómetro 71+300 de la vía libre México 190 sobre el cerro Juárez, dejó como resultado miles de pesos en daños materiales y fuertes sustos. Minutos antes de las seis de la mañana, el tuxtleco Misael Benavides Moguel de 30 años de edad conducía de la capital del estado hacia Cintalapa un camión color blanco marca Chevrolet con placas de circulación (CW21129) propiedad una empresa dedicada a la venta y entrega de productos farmacéuticos (NADRO), pero al tomar la curva para abandonar la vía de peaje Coita-Arriaga y tomar la libre, posiblemente el exceso de velocidad ocasionó que el chofer perdiera el control y se impactara de frente

ComuniCado

contra un paredón de piedras que se ubica en la zona. Al saberse del percance, la policía federal llego para encargarse de lo sucedido y tras confirmar que no habían personas lesionadas, permitieron

que personal de grúas Armendáriz realizara las maniobras para poder remolcar la unidad al corralón en Cintalapa donde permanecerá hasta que el apoderado legal de la empresa citada la valla a reclamar.

En atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo una plática informativa, con personal del Área de Trabajo Social del Hospital Zona II en Tuxtla Gutiérrez. En el encuentro, el Centro Especializado de Denuncia Fuerza Ciudadana de la PGJE dio a conocer los mecanismos de denuncia con los que cuenta la institución y exhortó a los asistentes a denunciar en caso de ser víctimas o testigos de algún delito a través de la línea gratuita 01 800 426 26 66.

Además, se les informó que el Centro Especializado trabaja las 24 horas del día los 365 días del año, con la finalidad de ofrecer a la ciudadana orientación o recepción de alguna denuncia. Por otra parte, se les indicó que la Procuraduría implementó en las Unidades de Justicia Restaurativa las “Líneas Anticorrupción”, mecanismo por el cual el ciudadano puede denunciar de manera inmediata cualquier situación en caso que algún servidor público en ejercicio de sus funciones no quiera brindar el servicio o atente contra los derechos humanos del ciudadano.


Año 67 | Nº. 20,733 | sábado 6 de febrero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.