estado
estado
seguirán Bloqueos
VolVerán
Maestros
en oxchuc
v tránsito de sclc a ocosingo seguirá igual hasta que haya solución a conflicto ›6
Año 68 |
a andadas
vanuncia la cnte jornada de 3 días de movilizaciones a partir del mes siguiente› 3
21,052 | Jueves 06 de Abril de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Manuel Velasco Visitó el centro de Monitoreo de Protección ciVil
cuMPlen 48 horas en ayuno
constata gobernador vigilancia de incendios v la fuerza más grande del país para combatir incendios forestales está en chiapas, por lo que reconoció
el compromiso de 40 mil voluntarios que día a día se esfuerzan para reducir los impactos negativos›7
vtal y como lo anunciaron, ayer otra enfermera se sumó a la huelga de hambre›3
Mortandad
de ganado en la costa
vlos ganaderos se encuentran en alerta debido a la falta de pastura o forraje›5
estado
Paralizan laBores en hosPitales
v172 empleados de seguridad y limpieza protestan para exigir pago de salarios ›4
estado
el chichón
Podría dar
la sorPresa ves un volcán muy peligroso; su próxima erupción será de grandes magnitudes › 2
es!diariopopular
jueves 6 de abril de 2017
estado
2
Chiapas es una de las entidades que ha incurrido en mayores irregularidades.
uSENTENCIÓ EL DIPUTADO FEDERAL GUILLERMO SANTIAGO RODRÍGUEZ
EL ESTADO/AGENCIA La Cuenta Pública de 2016 del estado de Chiapas será la más fiscalizada en la historia de la entidad, sobre todo en lo que respecta a los recursos ejercidos por el sector salud, esto por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados. Y es que el diputado federal chiapaneco Guillermo Santiago Rodríguez propuso un punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que en el Plan Anual para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2016 se incluya la fiscalización de todos los recursos públicos destinados a la operación, funcionamiento y oferta de servicios del sector salud en Chiapas. Esto, tanto de aquellos ejecutados por el gobierno federal como los ejercidos por el gobierno del estado, en razón de la crisis que actualmente impera en el sistema de salud pública en dicha entidad. En este sentido, el más reciente Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública reveló que Chiapas es una de las entidades que ha incurrido en mayores irregularidades en el ejercicio del gasto público. En el reporte, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hace acreedor al gobierno de Chiapas de un importante número de observaciones que dan parte de un daño al erario calculado en 2 mil 934 millo-
Cuenta Pública 2016 será minuciosamente fiscalizada nes de pesos, convirtiéndose en la cuarta entidad a nivel nacional con el mayor monto observado derivado de las anomalías en el manejo de los recursos públicos. Asimismo, los resultados de la auditoría de la cuenta pública dieron cuenta de numerosas anomalías en el ejercicio de los recursos pertenecientes al FASSA, en las que habrían incurrido diversas entidades federativas. Destacan inobservancias respecto a la programación inicial del presupuesto, incumplimiento de las reglas de operación, opacidad en los procesos de radicación y vigilancia e incluso desvíos millonarios perpetrados por los gobiernos de Chiapas, Guerrero y Michoacán. En este rubro, en Chiapas, el daño a la Hacienda Pública ha sido calculado en 343 millones 633 mil 100 pesos, causado principalmente por realizar pagos por servicios personales sin documentación probatoria y por conceptos no autorizados, así como por inconsistencias en el entero y presunto desvío de las cuotas SAR y Fovissste.
La Cuenta Pública de 2016 del estado de Chiapas será la más fiscalizada en la historia de la entidad, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados.
8ASEGURA INVESTIGADOR DE LA UNAM
8FLORENCIO MADARIAGA PRESENTÓ LA DEMANDA
Chichonal, el volcán más peligroso de México
JSG acusa penalmente a Borrayas por daño moral
COSME VÁZQUEZ El Chichón es el volcán más peligroso en México, por encima del de Colima y el Popocatépetl y la próxima erupción que presente será de grandes magnitudes, sostuvo el doctor Servando de la Cruz Reyna, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM. Al ser entrevistado en el marco del ciclo de conferencias, organizado por la UNICACH a través del Centro de Investigación en Gestión de Riesgo y Cambio Climático, con motivo del 35 aniversario de la erupción del Chichón, precisó que hay estudios que revelan el comportamiento del volcán, situado en la zona Norte de Chiapas, con tendencia a erupciones altas, muy distinta a otros volcanes. Dijo que la mayor parte de los volcanes tienen un rango de manifestaciones, hacen erupciones pequeñas, moderadas y más grandes, pero rara vez erupciones más grandes; es lo típico como el Popocatépetl, el de Colima, El Pico de Orizaba y cualquier otro. Pero, el Chichón tiene la tendencia a hacer erupciones con menos frecuencia, pero generalmen-
REDACCIÓN
te grandes. No tiene erupciones pequeñas en su historial, son raras, contrario a los otros volcanes que son las más comunes. Sostuvo que no hay ninguna evidencia que vaya haber una erupción grande ahora, pero lo importante es que si se llega a presentar esa evidencia la podamos detectar Sin embargo, sostiene que a diferencia de 1982 ahora existe todo un sistema de protección civil y mo-
nitoreo permanente al Chichón, por lo que a pesar de la erupción de grandes magnitudes que se espera ocurra, no sería desastroso porque se han tomado todas las medidas de prevención de riesgos. Ya se cuenta con toda la gestión que va desde la detección de posibles síntomas de erupción hasta las acciones que se toman de manera preventiva, y eso evitaría un desastre aunque llegara a ocurrir la erupción, dijo.
El abogado Florencio Madariaga presentó una demanda por daño moral en contra de Horacio Culebro Borrayas, en agravio del ex gobernador chiapaneco y actual cónsul de Orlando, Florida, Juan Sabines. Madariaga informó que la demanda señala que desde el año 2013 y hasta la fecha, Culebro Borrayas se ha dedicado a realizar diversas declaraciones falsas, basadas en mentiras, en medios informativos impresos, radio, televisión, internet y redes sociales, incurriendo en conductas ilícitas generadoras de un Daño Moral. Indicó que es por ello que se acudió a los Tribunales del Estado de Chiapas para que se sancione estas conductas ilícitas, entre ellas las de imputar un apoderamiento de 40 mil millones de pesos o recibir cinco millones de dólares mensuales de un supuesto delincuente, hechos que son falsos y que afectan el honor, reputación y vida privada de Juan Sabines Guerrero y
otros servidores públicos. Las pruebas presentadas son públicas y pueden ser consultadas en los diferentes medios de comunicación a través de los cuales Horacio Culebro Borrayas ha agraviado a nuestro poderdante sin que hasta la fecha haya presentado pruebas reales y contundentes que afirmen sus dichos, añadió.
jueves 6 de abril de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA Este miércoles 5 de abril se cumplieron las primeras 48 horas de la huelga de hambre que iniciaron 5 enfermeras chiapanecas a las afueras del hospital regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, como parte de la protesta en la que han venido denunciando diversas irregularidades cometidas por las autoridades de la Secretaría de Salud (SS) del estado. En representación de los trabajadores manifestantes, la enfermera María de Jesús Espinoza de los Santos, lamentó que el titular de la dependencia, Francisco Ortega Farrera, no le dé importancia a este tema, por lo que reprobó que no asistiera a la última reunión que se llevó a cabo en el palacio de gobierno. “Lamentamos que no consideren relevante nutras peticiones, que consideren de mayor relevancia su prestigio político más que la salud y bienestar del pueblo; ellos nuevamente muestran su indiferencia, nos desprecian y mandan a sus voceros, quienes no tienen autoridad para dar solución a los planteamientos”, dijo. En este contexto, señaló a Ortega Farrera como “un gran mentiroso”: Nada más y ojalá no estén utilizando y abuzando de la dignidad de mis compañeras enfermeras y médico, a quienes invitó a la rueda de prensa (del día 3) para decirles que estaban reinstalados; ese mismo día, una de ellas se presentó a trabajar, a la hora y media, subieron las
es!diariopopular
estado
3
uCUMPLEN PRIMERAS 48 HORAS EN HUELGA DE HAMBRE
Ortega resta importancia a ayuno de 5 enfermeras autoridades inmediatas para decirle que se tenía que retirar por indicaciones de más arriba.” Más adelante, exigió al gobierno del estado hacerse responsable de la gran crisis que existe en materia de salud en Chiapas, tema que también golpea los derechos laborales de los trabajadores del sector. De acuerdo con Espinoza de los Santos, todos los trabajadores de base están siendo afectados por la crisis que existe en la Secretaría de Salud, pero expuso que no todos están participando en la resistencia por temor, ya que muchos han sido hasta amenazados por parte de la autoridad y del sindicato. Precisó que desde hace muchos años la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) dejó de cumplir con el objetivo por el cual fue creado, por lo que señaló que desde la llegada del dirigente José Luis Díaz Selvas no se han llevado a cabo las asambleas permanentes como lo establecen los estatutos que rigen al comité.
Este miércoles 5 de abril se cumplieron las primeras 48 horas de la huelga de hambre que iniciaron 5 enfermeras chiapanecas a las afueras del hospital “Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez.
8A PRINCIPIOS DE MAYO
8RADICÓ EXPEDIENTE DE QUEJA
Alista CNTE jornada de lucha de 72 horas en Tgz
Interviene CEDH por caso de enfermeras en ayuno
EL ESTADO/AGENCIA Debido a la resistencia que existe con la Reforma Educativa, es muy posible que a principios de mayo se reanude una jornada de lucha de 72 horas en la capital de Chiapas, informó José Luis Escobar Pérez, integrante de la comisión de prensa y propaganda de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En ese sentido, dijo que de ratificarse estas acciones en la próxima asamblea representativa, será el 1, 2 y 3 de mayo cuando los maestros salgan a las calles para protestar por la “imposición” del nuevo modelo educativo, pero también para que el gobierno emita la convocatoria en tiempo y forma. Escobar Pérez explicó que, debido a la fuerza que tiene la CNTE, “sería una estupidez” que las autoridades
quieran imponer a un ‘charrazo’ al frente de los profesores, porque habría molestia de la base magisterial. Aclaró que la conformación del nuevo Comité Seccional la integrarán las mejores personas; sin embargo, serán las bases las que elijan a los nuevos líderes, pero Adelfo Gómez, actual líder de la CNTE Chiapas, no repetirá en las nuevas elecciones de los maestros. Aseguró que la máxima autori-
dad mandata que el nuevo Comité se conforme de maestros o profesoras más hábiles y con principios de convicción, para resistir la embestida del Estado. Explicó que, aunque la Reforma Educativa no se derogó, los maestros sí obtuvieron beneficios del último paro de labores que duró más de cuatro meses en la capital de Chiapas, porque ningún maestro en la entidad fue notificado o cesado; además, les reintegraron pagos, descuentos y bonos y se quitaron órdenes de aprehensión. El integrante de la comisión de prensa y propaganda de la CNTE en Chiapas, aseguró que la Reforma Educativa no se ha implementado en la entidad, pero el inicio del paro indefinido de labores, dijo, dependerá de la voluntad del gobierno, porque los maestros han planteado que se les escuche.
REDACCIÓN La Comisión Estatal de los Derechos Humanos a través de la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelin Sauza Marín, radicó el expediente de queja CEDH/214/2017 por la huelga de hambre que ha iniciado un grupo de enfermeras de la Secretaría de Salud y emitió la medida precautoria CEDH/VGAAM/MPC/010/2017. El hecho que originó el expediente de queja ante el Organismo Protector de los Derechos Humanos fue el comunicado en el que se hacía del conocimiento a dicha Institución que con fecha 3 de Abril de la presente anualidad 5 enfermeras iniciarían una huelga de hambre como mecanismo de reclamo para que se atiendan sus peticiones laborales. Sauza Marín expresó “Éste Organismo ha realizado diversas diligencias desde el momento en que las enfermeras empezaron la huelga de hambre y se mantendrá pendiente
del caso a efecto de proteger y exigir que no se le violenten los derechos humanos de las quejosas” Cabe agregar que en la medida precautoria la Comisión Estatal solicitó que se garanticen los derechos humanos de las peticionarias a fin de evitar la consumación de violaciones a derechos humanos de difícil o imposible reparación.
estado
4
uPIDEN A NEGOCIOS ACEPTAR QUETZALES
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa el número de turistas nacionales e internacionales llega a incrementarse, lo que representa una excelente oportunidad para los comerciantes del primer cuadro de la ciudad para aumentar sus ventas, sin embargo es necesario que implementen alternativas para atraer mayor visita para generar una mayor derrama económica para la zona. El Presidente de la Asociación de Comerciantes, Establecimientos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Alquihualt Herrera, afirmó que para el periodo de semana santa se espera el arribo de miles de turistas guatemaltecos a la ciudad, quienes son el mercado potencial para los comerciantes, ya que ellos realizan compras, pernoctan y consumen, por lo que es necesario que los comerciantes aprovechen para aumentar sus ventas en vacaciones. Dijo que si los comerciantes desean incrementar sus ventas deben aceptar los quetzales, situación a la cual la gran mayoría de los negocios se resiste, lo que orilla a los visitantes guatemaltecos a realizar sus comprar en las plazas comerciales, donde les brindan un mejor trato y un precio justo por su moneda. Señaló que pese al exhorto que los diferentes sectores empresariales han hecho a sus agremiados para
es!diariopopular | jueves 6 de abril de 2017
Chapines, mercado potencial de comercios en el Soconusco que acepten la moneda chapina, los comerciantes se mantienen reacios en recibir los quetzales, ya que en un porcentaje muy alto los negocios del primer cuadro de la ciudad desaprovechan la oportunidad de acrecentar sus ventas. Enfatizó que autoridades y sectores empresariales han intensificado las campañas de difusión y promoción en departamentos de Guatemala para atraer mayor visita de turistas en este periodo vacacional, sin embargo estos esfuerzos de nada servirán si los comerciantes no coadyuvan en brindar una atención adecuada y alternativa para acaparar al visitante. Remarcó que con el valor que tiene el Quetzal actualmente respecto al peso, para los visitantes chapines el venir a Tapachula representa un gran atractivo, porque al hacer sus compras el cambio les favorece, por ello es necesario que los comerciantes aprovechen esta ventaja para acaparar el mayor porcentaje de visitantes y con ello mejorar su economía.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa el número de turistas nacionales e internacionales llega a incrementarse.
8EN HOSPITAL DE COMITÁN
8EN LA REGIÓN ALTOS
Personal de seguridad y limpieza realiza paro
Concesionados exigen controlar el pirataje
AGENCIAS Un grupo de 172 trabajadores de seguridad y limpieza de los hospitales de La Mujer y María Ignacia Gandulfo, de Comitán de Domínguez, iniciaron un paro laboral en demanda de pago de salarios y el suministro de medicinas e insumos a hospitales de Chiapas. Con el paro de 172 personas, suman 178 los trabajadores de la Secretaría de Salud que están en paro desde el lunes pasado. En Tuxtla Gutiérrez, otra enfermera de la Secretaría de Salud, del hospital regional, se sumó a un ayuno que mantienen cinco trabajadoras desde el pasado lunes. Este miércoles se sumó al ayuno Sandra Lidia Arellano Zenteno, para pedir con sus compañeras Cielo Gramajo Cundapí, María de Jesus Espinosa de los Santos, Ivonne Castillo Escobar, María Isidro Orozco Sánchez y Verónica Zenteno Pérez, el pago de salarios y prestaciones y que los hospitales de Chiapas se les surta de medicinas e insumos. Tal como lo anunciaron las enfermeras, cada 48 horas se sumaría a la protesta, un trabajador para
MILENA MOLLINEDO
reforzar la protesta y este lunes se integró la trabajadora Sandra Lidia Arellano Zenteno. Como parte de las acciones, que mantienen trabajadores de hospitales y clínicas, en demanda de que se suministre medicinas e insumos a sus centros de trabajo, desde hace varios meses en Chiapas, la Secretaría de Salud, cesó a 10 mujeres y cinco hombres de diferentes áreas del sector. Un vocero de los 172 trabajadores dijo que permanecerán el tiempo “que sea necesario”, con tal de ser es-
cuchados por la Secretaría de Salud. Desde hace varios meses, trabajadores de la Secretaría de Salud mantienen un paro de labores en varios municipios en demanda de que se suministre medicinas e insumos en clínicas y hospitales. Además, la Auditoria Superior de la Federación (ASF), detectó un desvío de 764 millones de pesos, en el ejercicio 2015, de la Secretaría de Salud. La dependencia tiene hasta el 12 de abril de este año, para contestar las observaciones de la ASF.
San Cristóbal de Las Casas.- Por lo menos, unas 34 organizaciones del transporte concesionado, exigen controlar el pirataje en esta región alteña de Chiapas, por la afectación que está causando al sector. En conferencia de prensa, Ezequiel Hernández Cruz, Presidente de la Central Campesina, Obrera y de Transporte, quien estuvo acompañado de representantes del transporte en San Cristóbal, señaló “estamos inconformes, molestos y hasta el hartazgo de que no se nos da una respuesta”. Dijo que el pasado martes, se reunieron con el Secretario del Transporte en el Estado, Mario Carlos Culebro Velasco, a quien le manifestaron esta inconformidad, por su parte, el funcionario se comprometió a que estos días se van aplicar los operativos para detener a las unidades irregulares. Lo anterior, “debido a que en la zona norte de la ciudad, nos han in-
vadido 30 unidades piratas, hemos buscado todas las alternativas de manera pacífica y ordenada, pero no se nos ha hecho caso”, indicó Hernández Cruz. Expuso “se comprometió el secretario que en estos días se harán los operativos por parte del nuevo delegado del transporte, para que con el personal que él tiene y el Mando Único, se puedan hacer operativos de manera inmediata”.
jueves 6 de abril de 2017 |
5
uPOR FALTA DE PASTURA
MARVIN BAUTISTA Mapastepec.- Ganaderos de la Costa de Chiapas se encuentran en alerta ante el estado crítico que presentan los animales debido a la alta de pastura o forraje, ya que pese a los esfuerzos por generar insumos o alimentos, estos han sido insuficientes, por lo que temen que al continuar con las condiciones climáticas, en los próximos días se registren un incremento en la mortandad de decenas de bovinos. El Presidente de la Asociación Ganadera Local “Ejido Mapastepec”, Nicolás Castañeda Infante, dio a conocer que la falta de forraje en la región por la escasez de lluvia genera una situación critica para los productores, ya que el conseguir alimentos para los animales es muy complicado, por lo que actualmente el hato presenta un alto grado de desnutrición que los ponen en peligro de muerte. Dijo que el ganado está muy bajo de peso, lo que origina que contraigan enfermedades por la deficiencia nutricional, situación que aumenta los riesgos de que se registren muertes de animales, ya que no cuentan con alternativas para obtener pastura durante la temporada de estiaje. Señaló que la asociación que representa cuenta con cerca de 3 mil cabezas de ganado, de los cuales cerca del 10 por ciento presentan un estado critico en su peso, por lo que temen que durante abril y mayo, que son los meses más fuertes de altas temperaturas puedan morir, lo que enciende
estado
es!diariopopular
Productores temen aumento en la mortalidad de ganado las alarmas en el sector. Enfatizó que actualmente tienen registradas 12 muertes de ganado, pero las cifras podrían aumentar considerablemente, porque los animales están muy flacos y enfermos, factores que aumentan la preocupación entre los productores, y es que las pérdidas económicas son millonarias durante la temporada de estiaje. Subrayó que el ganado presenta una disminución de su peso del 50 por ciento, lo que originada grandes pérdidas económicas, ya que por ejemplo una vaca, cuando estaba en su peso óptimo valía 15 mil pesos ahora solo dan por ella 5 mil pesos, por lo que el productor tiene que venderla en lugar de dejarla morir. “Ya se registraron muertes de ganado por la falta de alimentos, ya que el animal entra en un estado de anemia critica, cae y ya no se levanta, tan solo en la asociación local tenemos registradas 12 muertes, pero como desde el mes de enero está el estiaje, los bovinos ya no logran aguantar para los meses más fuertes” sostuvo.
Ganaderos de la Costa de Chiapas se encuentran en alerta ante el estado crítico que presentan los animales debido a la alta de pastura o forraje.
8PROCURADOR SE DESISTIÓ DE LA ACCIÓN PENAL POR SECUESTRO, DAÑOS Y MOTÍN
8EN PUJILTIC
Activista contra mineras alcanza su libertad
Amaga la Ocez con paralizar la zafra
AGENCIAS San Cristóbal de Las Casas.- La indígena zoque Silvia Juárez Juárez, defensora comunitaria de derechos humanos e integrante del Movimiento en Defensa del Territorio Zoque, en resistencia civil y pacífica en contra de proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos y de minería en el municipio de Tecpatán, fue liberada luego de permanecer 35 días encarcelada, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). La activista fue puesta en libertad después de que el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, se desistió de la acción penal por los delitos de secuestro, daños y motín, “por considerar que al agente del Ministerio Público le faltaron elementos para acreditar los mencionados delitos”. Juárez aún está sujeta a proceso, con la obligación de firmar ante Juzgado cada quince días, porque César Rodríguez Robles, Juez de Control, “consideró que existen elementos para acreditar el delito de daños”. Horas antes de que Juárez quedara en libertad, el alcalde de Tecpatán
LUIS RUIZ
Armando Pastrana Jiménez “promovió un amparo por el desistimiento de la PGJE, para evitar que la defensora comunitaria obtuviera su libertad, además de mantener denuncia en contra de otros 29 defensores comunitarios, ante el Fiscal del Ministerio Público con sede en Chiapa de Corzo, de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa”. El Frayba recordó que Silvia, quien se encontraba recluida en el penal de El Amate, fue detenida el pasado 21 de febrero en Tuxtla Gu-
tiérrez, acusada de participar en los hechos vandálicos ocurridos el 13 de febrero cuando decenas de pobladores participaban una protesta en contra la administración municipal de Tecpatán y para oponerse a proyectos mineros en ese lugar. Añadió que “ante las amenazas de riesgo a su integridad y el hostigamiento reiterado en contra de las y los defensores del territorio zoque, Silvia Juárez no puede regresar a su hogar con su familia”, a pesar de haber sido liberada.
Ante la situación de represión y desalojo que han sufrido sus compañeros y compañeras en el poblado Unión El Refugio y poblado Francisco Villa del municipio de Venustiano Carranza, así como del poblado Francisco Villa del municipio de Amatenango en el predio La Granada, la OCEZ-RC anuncia una movilización para este jueves. Revela en un manifiesto a la opinión pública y al gobierno, que ante esta situación han decidido concentrar a los tres grupos de desplazados en un solo campamento, en el tramo carretero El Cascajal y al mismo tiempo implementar nuevos planes de acción que sería paralizar la zafra en el ingenio Pujiltic y la salida de azúcar en dicha fábrica. Anota que debido al desalojo en el que participaron diversas corporaciones policiacas, grupos paramilitares, y pistoleros a sueldos de los terratenientes, se quedaron en el desamparo a más de 150 familias. Es-
tas familias hoy se encuentran en un campamento en el tramo carretero El Cascajal del municipio de Venustiano Carranza en espera de ayuda humanitaria, ya que se encuentran sin alimentos porque todo lo perdieron. Precisan que como organización tienen presencia en los municipios de Venustiano Carranza, Las Rosas, Socoltenango, La Trinitaria, Comitán de Domínguez, Chicomuselo, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Siltepec y Escuintla.
estado
6
REDACCIÓN Como parte de las instrucciones que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello de atender de manera inmediata los siniestros catastróficos ocasionados por incendios en el campo de Chiapas, la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas en coordinación con Alberto Uc Hernández de SAGARPA, Luis Manuel García Moreno de Protección Civil, Gustavo Castellanos Gordillo de SEMAHN, Erwing Iturbe Orbe de Más Agro, Ariel Orozco de la Unión Ganadera de la Costa y el Ayuntamiento municipal de Arriaga, establecieron una mesa de atención para atender de manera urgente a las familias afectadas. En el marco de dicha reunión, el delegado de SAGARPA en Chiapas, Alberto Uc Hernández, manifestó que informará a la coordinación ganadera para que los pagos pendientes de PROGAN sean entregados de manera inmediata. Resaltó que en coordinación con la Secretaría del Campo y las dependencias federales y estatales se trabajará para entregar los apoyos de Seguro Catastrófico y los que sean requeridos para beneficio de los productores afectados. En su intervención, Erwing Iturbe Orbe, Director General de Más Agro, señaló la gravedad de los daños ocasionados por los incendios forestales por lo que es importante no realizar más tala de árboles y la coordinación entre instituciones, sociedad civil y productores. Durante la temporada de estiaje, las altas temperaturas de hasta 40
es!diariopopular | jueves 6 de abril de 2017
uEN COORDINACIÓN CON DEPENDENCIAS DEL ORDEN FEDERAL Y ESTATAL
Secam atiende a afectados por incendios forestales grados, acompañados de fuertes rachas de viento y baja humedad, generan condiciones propicias para los incendios. Por lo cual, el gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido realizar y difundir campañas de concientización de la sociedad, en específico del sector agropecuario, para que los productores eviten el fuego como método de limpieza de pastizales, especialmente en momentos de sequía, ya que afectan los recursos naturales y provocan la destrucción de reservas y superficies agrícolas y ganaderas. Se procederá penalmente contra quienes afecten los recursos naturales, para que sean sancionados con todo el peso de la ley. Por instrucciones del gobernador y con el objetivo de fortalecer la alimentación del ganado, serán entregados tanques de almacenamiento de agua, pacas con alimento, melaza, pollinaza, bagazo y paquetes tecnológicos con bombas a los ejidatarios que sufrieron pérdidas en sus terrenos. En las próximas horas se realizará también un reunión en el Ayuntamiento para realizar un censo, y se espera que en los próximos meses se realice la entrega de plantas por parte de la SECAM.
La Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas en coordinación otras dependencias establecieron una mesa de atención para atender de manera urgente a las familias afectadas por incendios.
8IMSS
8EN OXCHUC
Invitan a derechohabientes a programar citas digitales
Bloqueos seguirán hasta encontrar una solución
REDACCIÓN Con el objetivo de reducir los tiempos de espera, gastos e incomodidades que supone acudir de manera presencial a realizar trámites, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha puesto a disposición de sus derechohabientes la aplicación (App) IMSS Digital, donde, de entre una variedad de opciones, los usuarios pueden hacer la solicitud de una cita médica en su Unidad Médica Familiar, a través de su smartphone -teléfono inteligente- o tableta. Esther Domínguez López, jefa de oficina de Soporte Técnico, alterna de la coordinación delegacional de Informática del IMSS en Chiapas, indicó que algunos beneficios que ofrece esta nueva herramienta son la reducción en tiempos de espera, gastos por traslado y provee un servicio más rápido y eficiente, el cual obtienen al agendar personalmente su cita médica digital con la App IMSS Digital, libre de
utilizarse las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días al año. “Ahora es más fácil agendar una cita de Primer Nivel para los usuarios o para sus beneficiarios en su Unidad Médica Familiar (UMF) de adscripción, sólo es cuestión instalar la aplicación en los dispositivo móviles -teléfono celular o tableta- y acceder a través de la Internet al sistema para solicitar la cita en un par de minutos”,
acotó Dominguez López. Además de instalar la aplicación, el derechohabiente debe tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP) y un correo electrónico para así tener acceso y solicitar la cita; es necesario también que esté vigente en sus derechos ante el IMSS; desde la App podrá elegir fecha y hora de la consulta disponible y al concluir el trámite digital recibirá un correo electrónico con la confirmación. El día de su cita deberá presentarse en su consultorio de Medicina Familiar 15 minutos antes, con su carnet de citas y la confirmación que le fue enviada a su correo electrónico. Explicó que la cita será otorgada, siempre que se haga con un día de anticipación, pero no en el mismo día que se solicita, de lo contrario, el derechohabiente o su beneficiario deberá acudir a su UMF de adscripción y solicitar atención a través del Módulo Unifila, para paciente espontáneos.
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El bloqueo en Oxchuc, que afecta el tránsito a San Cristóbal y Ocosingo, seguirá hasta que se encuentre una salida al conflicto, afirmó Juan Encinos Gómez, presidente de la Comisión Permanente por la Paz y la Justicia de Oxchuc. El líder del grupo que respalda al alcalde sustituto Óscar Gómez López, aseveró que ayer se reunieron con el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en la Curia Diocesana, en esta localidad “pero casi no avanzamos”, exclamó. Mencionó “casi no avanzamos, porque no solamente es el gobierno de Chiapas, sino también el Congreso del Estado y otra parte tiene responsabilidad el gobierno federal. Eso son los puntos que tratamos y mañana mismo, hoy creo, nos van a dar la fecha de cuando nos sentamos nuevamente”.
El también ex alcalde, Encinos Gómez, quien fuera golpeado por una turba el pasado 10 de noviembre, en San Cristóbal, presuntamente, por la gente de la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez, dijo que es tensa la situación en Oxchuc. “El bloqueo sigue porque es mucho el hostigamiento, la tensión, ya que los simpatizantes de María Gloría, han tratado de golpear a nuestra gente”, sostuvo.
jueves 6 de abril de 2017 |
REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello visitó el Centro de Monitoreo de Protección Civil, donde las 24 horas del día, mujeres y hombres trabajan monitoreando los incendios forestales que hay en la entidad, para que sean combatidos de manera permanente. Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el Gobernador destacó que a través de la Operación de la Estrategia Integral del Fuego, las acciones para la prevención y el combate a estos siniestros se han redoblado con la finalidad de disminuir el daño que se hace a los recursos naturales. En este sentido, señaló que la fuerza de tarea más grande del país para combatir incendios forestales se encuentra en Chiapas, por lo que reconoció el compromiso de 40 mil voluntarios que día a día se esfuerzan para reducir los impactos negativos. Tras puntualizar que durante estos cuatro años se ha emitido la “Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema para la Temporada de Estiaje”, el mandatario convocó a la ciudadanía a prevenirlos y denunciar a quienes irresponsablemente los provocan. “Evitar los incendios forestales es tarea de todos, debemos cuidar lo más valioso que tenemos que es el patrimonio natural de las y los chiapanecos. Por eso hago un llamado
es!diariopopular
estado
7
uCONSTATA MVC VIGILANCIA DE SINIESTROS FORESTALES EN EL CENTRO DE MONITOREO DE PC
Evitar incendios es tarea de todos: MVC a prevenir los incendios y a que denuncien a quien lo provoque. Pido a la población que juntos trabajemos para salvaguardar las zonas naturales del estado”, expresó. Como lo anunció la Secretaría de Protección Civil, con el propósito de fortalecer estas acciones, los cuerpos de Bomberos de Chiapas contarán con la facultad para emitir sanciones a aquellas personas que ocasionan los incendios. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para continuar con la prevención en los 122 municipios a través de los Comités Municipales de Protección Civil. “La mejor manera de evitar incendios es trabajar de manera coordinada, es una causa que nos debe unir porque de eso depende el futuro de nuestro estado y nuestro país”, concluyó.
El gobernador Manuel Velasco Coello visitó el Centro de Monitoreo de Protección Civil.
8PARA QUE SU MUERTE SEA DIGNA, DE MANERA NATURAL Y EN PAZ
8A TRAVÉS DE LA MARCA CHIAPAS
Hospital “Gómez Maza” ayuda a pacientes terminales
Buscarán consolidar productos locales
REDACCIÓN
QUADRATÍN
A un año de emprender el Programa Asistencial para el Cuidador Primario, la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” ha beneficiado a 110 personas, entre pacientes y familiares, en el proceso que implica padecer una enfermedad grave y/o en fase terminal. La base de este proyecto asistencial es fortalecer los lazos familiares, asimilar el duelo, dedicar tiempo de calidad en los cuidados paliativos y tanatológicos, y acompañar al paciente en todo el proceso para que no se sienta solo, logrando que su muerte sea digna, de manera natural y en paz. El jefe de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, José Delfino Méndez Hernández, resaltó que el Hospital Chiapas Nos Une es el único en la entidad en implementar este programa conformado por un equipo multidisciplinario: médico, enfermera, trabajador social, psicólogo y tanatólogo, quienes a través de la prevención y el alivio del sufrimiento, identifican de
Tapachula.- Octavio Marín de la Torre, presidente del Consejo Regulador de Marca Chiapas, informó que será este jueves cuando se lleve a cabo las mesas de negocios donde participan ocho empresas de la entidad con la finalidad de ayudar e impulsar que los productos del estado sigan consolidándose. Destacó que participan tiendas de conveniencia, empresas locales y la región zona militar que requiere productos chiapanecos en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde en el Centro de Estudios Avanzados del (CEA), con el propósito de que los chiapanecos tengan la oportunidad de poder presentar con la persona que hace las compras en las empresas. Puntualizó que las ocho empresas están requiriendo frituras, helado de la región, pan, tortilla, frutas, verduras, mermeladas, tacos, tortas y todo aquel producto de la entidad. “Hacemos una invitación a toda aquella persona que tenga un pro-
manera temprana, evalúan y tratan el dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales, tanto en el paciente como en la familia. “El tiempo que les queda de vida deben vivirlo con la mayor confortabilidad posible, controlando el dolor y diversas sintomatologías que puede presentar la misma enfermedad o el tratamiento, como náuseas, insomnio y el temor, desencadenando la
depresión, que es el factor principal de su inestabilidad emocional, lo que permitirá que la gente lo que lo rodee haga pleno sus días y esté en paz hasta su muerte”, apuntó. La Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se especializa en trabajar el duelo del paciente y aceptar la muerte como una etapa natural de todo ser vivo.
ducto chiapaneco, desde tostadas, mermeladas, chocolate, tamales y pan en sus diversas variedades es para los 122 municipios se están congregando. Ya tenemos presencia confirmada porque para llevar acabo la asistencia, necesitan tener una cita previa para que nosotros podamos tener un control”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
elpaís
es!diariopopular jueves 6 de abril de 2017
8
Autoridades incautan 58 toneladas de madera en megaoperativo en Milpa Alta.
uA 78 DÍAS DE QUE VENZA EL PLAZO LEGAL PARA QUE TODAS LAS ENTIDADES ARMONICEN SU LEGISLACIÓN
Avance lento en la conformación de sistemas locales anticorrupción REDACCIÓN México.- A 78 días de que venza el plazo legal para que todas las entidades federativas armonicen su legislación conforme al Sistema Nacional Anticorrupción, en cuatro de ellas aún no hay reforma constitucional y en 16 no hay iniciativa de ley del sistema local anticorrupción. Al presentar el monitoreo de los sistemas locales anticorrupción “Semáforo anticorrupción”, el director ejecutivo de Transparencia Mexicana (organización que realiza ese monitoreo con el Instituto Mexicano de la Competitividad y Coparmex), Eduardo Bohórquez, señaló que además hay problemas en la integración de muchos comités coordinadores y ningún estado fue más allá del mínimo requerido.
Sobre los datos específicos del estudio, Max Kaiser, también integrante de Transparencia Mexicana, recordó que el plazo para armonizar las constituciones y crear las leyes locales vence el 18 de julio próximo. Sin embargo, hasta la fecha, los estados de Campeche, Chihuahua, Coahuila y Tabasco, carecen de reforma constitucional. En tanto, los estados de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, carecen de iniciativas de ley para crear los sistemas locales anticorrupción. Acompañado por Juan Pardinas, director del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), y Gustavo de Hoyos, de la Confederación Patronal
de la República Mexicana (Coparmex), Kaiser señaló que de los resultados de esa medición, destacan algunas preocupaciones. Entre ellas, hay problemas en varios estados con la integración de los comités coordinadores de los Sistemas Locales Anticorrupción y en varios estados se añaden órganos al sistema, cuya creación es injustificada. Por ejemplo, en el caso de Yucatán, se propone crear órganos municipales, lo que incluye el riesgo de que se genere burocracia excesiva. Además, se observó que las reformas constitucionales son deficientes en Jalisco, Morelos y Veracruz, en tanto que la iniciativa de reforma en Baja California también es deficiente. Al respecto, tanto Gustavo de Hoyos, de Coparmex, como Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana,
Índice de Paz en México 2016 Año menos pacífico: 2011
coincidieron en que hay tiempo suficiente para que los congresos estatales realicen las adecuaciones, si bien se empiezan a ajustar los plazos. Confiaron en que haya voluntad política tanto de los gobiernos esta-
8EN SEMANA SANTA
Conagua descarta cortes en el suministro de agua AGENCIAS
2016: La tasa de homicidio aumentó 18%
Tasa de homicidio doloso 2016 aumentó 18.4%
Impacto económico total de la violencia en 2016 fue de 3.07 billones de pesos Equivale a 25,130 pesos a cada mexicano
61% de homicidios
con arma de fuego
91% de los delitos
cometidos en México no se castigan
Entidades más pacíficas 2016: Yucatán, Nayarit, Tlaxcala, Hidalgo, Coahuila y Chiapas Entidades menos pacíficas: Guerrero, Colima, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur @TiempoyformaMX www.tiempoyforma.com #Infografías Fuente: Institute for Economics and Peace
tales como de los congresos para sacar adelante las reformas y las leyes conforme al modelo nacional, aunque en caso de que no sea así, aún queda la posibilidad del recurso de inconstitucioanlidad.
México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la presente temporada de estiaje y en el periodo vacacional de Semana Santa no habrá cortes en el suministro de agua potable en el centro del país. “Durante la presente temporada de estiaje y específicamente en el periodo vacacional de Semana Santa, no se realizarán paros en el servicio del Sistema Cutzamala para realizar labores de mantenimiento, por lo cual la infraestructura operará de manera normal”, precisó en un comunicado. La Conagua exhortó a la población a hacer un uso sustentable del agua en sus actividades diarias y a seguir las
recomendaciones que se encuentran en el portal www.gob.mx/conagua y la cuenta de Twitter @conagua_mx, a fin de preservar el recurso. Agregó que para apoyar el suministro de agua a los habitantes de la Ciudad de México, a partir del 1 de abril pasado se entregan adicionalmente mil 500 litros de agua por segundo, lo que representa un incremento de 16.7 por ciento con respecto al promedio de agua que se venía entregando. Finalmente, explicó que esto se debe a una mejor planeación, logística y el uso de nuevos métodos y tecnología. Y resaltó que no se prevé realizar operativos que impliquen un paro de la infraestructura para mantenimiento de este importante sistema.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 6 de abril de 2017
mundo
9
9
SIP denuncia amenazas, ataques verbales y exclusión a prensa en EUA.
uASÍ COMO 332 HERIDOS Y MÁS DE DOS MIL 700 DAMNIFICADOS
Avalancha en Colombia ha dejado ya 293 muertos AGENCIAS Colombia.- La avalancha causada por el desbordamiento de tres ríos en la ciudad de Mocoa, en el sur de Colombia, ha dejado hasta el momento 293 muertos, 332 heridos y más de dos mil 700 damnificados, según el reporte más reciente presentado por el presidente colombiano Juan Manuel Santos. El mandatario precisó que de las 293 personas muertas, se han entregado a sus deudos 195 cuerpos. La cantidad de heridos también se elevó a 332, de los cuales “114 han sido remitidos a otros hospitales, 199 ya fueron dados de alta y 19 siguen en el hospital de Mocoa”, expuso. “Hay dos mil 700 personas en siete albergues y mil 518 personas se han registrado como damnificados”, precisó el jefe de Estado, quien pidió cerrar este censo en forma adecuada y a la mayor brevedad posible, para garantizar que quienes reciban las ayudas sean los que las requieren. A medida que avanzan las labores “de búsqueda y salvamento, se pueden actualizar las cifras, en particular de desaparecidos. A esta mañana, 467 personas han reportado familiares como desaparecidos. De ellas ya se logró ubicar a 153, pero desgraciadamente 34 fallecidas”, añadió el mandatario. Santos agradeció además a Emi-
8REVELA LA FAO
Enfrenta el mundo la mayor crisis alimentaria desde 1945 AGENCIAS
ratos Árabes Unidos, país que anunció un aporte de siete millones de dólares, y al Banco Centroamericano de Integración Económica, que ofreció
una donación de 250 mil dólares. Dichos recursos se suman a los 200 mil dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a los 100
mil dólares del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), los cuales serán depositados en la cuenta de la Unidad de Gestión del Riesgo.
8EL PORCENTAJE MÁS ALTO REGISTRADO DESDE QUE EL PRESIDENTE LANZARA ESTA INICIATIVA
Sondeo revela rechazo de 64 por ciento de estadunidenses a muro de Trump AGENCIAS México.- El 64 por ciento de los estadunidenses rechaza la construcción de un muro en la frontera con México, el porcentaje más alto registrado desde que el presidente Donald Trump lanzara esta iniciativa en su campaña presidencial, reveló hoy un sondeo. Elaborado por la Universidad de Quinnipiac, el sondeo indicó que frente a la oposición del 64 por ciento, 33 por ciento de los estadunidenses se dice a favor de la construcción del muro entre México y Estados Unidos. El resultado contrasta con la encuesta del pasado 23 de marzo,
cuando 60 por ciento de los estadunidenses se oponía el muro y 37 por ciento lo favorecía.
Sólo los republicanos apoyan sin reservas la construcción del muro, en una proporción de 72 contra 24 por
ciento. Entre los votantes blancos sin educación universitaria, la opinión esta dividida entre 50 por ciento que lo apoya y 47 por ciento que rechaza la idea. El sondeo destacó que todos los demás grupos demográficos en Estados Unidos se oponen a la construcción del muro, que fue uno de los ejes de la campaña presidencial de Trump. “El muro sigue cayendo, o por lo menos el apoyo que tuvo la que alguna vez fuera una promesa de campaña que complacía a la muchedumbre”, explicó Tim Malloy, subdirector de encuestas de la Universidad de Quinnipiac.
México.- La “grave amenaza” de hambruna que se posa sobre el noreste de Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemén es la mayor crisis alimentaria del mundo desde 1945, aseguró hoy la FAO, que recibió la visita en su sede central del príncipe Carlos de Gales. En un comunicado la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que durante su visita el príncipe fue informado por representantes de los tres organismos alimentarios de la ONU con sede en Roma sobre esa “grave amenaza”. El heredero del trono británico se reunió con el director general de la FAO, José Graziano da Silva, y con altos directivos del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). El Príncipe Carlos examinó fotografías y mapas que detallan la situación en los cuatro países, donde un total de 30 millones de personas padecen de grave inseguridad alimentaria. “La actual coyuntura se considera la mayor crisis alimentaria en el mundo desde 1945. En febrero, la ONU declaró la situación de hambruna en Sudán del Sur, donde al menos 100 mil personas se enfrentan a la inanición, mientras que los otros tres países están igualmente al borde de la hambruna”, señaló el organismo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 6 de abril de 2017
finanzas
10
1
Trabajadores de Telmex interponen amparo contra el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
uANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PAÍS
Finanzas sanas, ineludible para cualquier gobierno en México: Agustín Carstens AGENCIAS México.- Ante las próximas elecciones presidenciales en el país será “ineludible” que cualquier gobierno mantenga finanzas públicas sanas, sostuvo el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. En entrevista al término de tres horas de comparecencia ante miembros de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, advirtió que México va enfrentar presiones fiscales hacia adelante “de manera inexorable”, porque hay ciertos componentes del gasto que crecen y que “son ineludibles”, como pensiones, salud, seguridad y educación. El banquero central estimó que, aun cuando el sector petrolero tenga un desempeño favorable, los ingresos provenientes del crudo difícilmente podrían ir al alza a la misma velocidad del Producto Interno Bruto (PIB). “El mantener finanzas públicas sanas va a ser un trabajo ineludible para cualquier gobierno hacia adelante, entonces ciertamente es un punto que se debe tener muy en cuenta”, subrayó. Carstens precisó que México no es un país que tenga mucho espacio para expansiones fiscales, porque tiene una base tributaria baja y eso no
AGENCIAS México.- Durante el primer trimestre de este año, el sector de telecomunicaciones acumuló siete mil 373 quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con un promedio de dos mil 457 inconformidades mensuales. Por medio de un comunicado, el organismo informó que del total de quejas recibidas entre enero y marzo a nivel nacional, dos mil 606 corresponden a telefonía móvil, mil 898 a televisión restringida, mil 765 a equipos celulares; 620 a telefonía fija; 318 a servicios de Internet y las restantes 166 a otros servicios. En cuanto a las entidades con mayor número de quejas recibidas en este sector se ubican la Ciudad de México en primer lugar con dos mil 655, le siguen el Estado de México con 505, Veracruz con 440, Jalisco 414, Guanajuato 251, Yucatán 247, Chihuahua 238 y Tamaulipas con 212. Refirió que las principales causas de inconformidad son la negativa a la entrega del producto, fallas y mala calidad en el servicio, negativa a hacer efectiva la garantía y a rescindir el contrato. En el periodo enero-marzo se
8ASEGURAN AUTORIDADES
Productores de carne absorbieron alza en combustibles AGENCIAS
da mucho lugar para aumentos desproporcionados en el gasto. Por otra parte, afirmó que ha funcionado muy bien el programa de coberturas cambiarias liquidables al vencimiento en moneda nacional de hasta 20 mil millones de dólares, cuyo primer vencimiento se renovó este miércoles y tuvo una demanda de más de seis veces el monto ofertado.
“Es alentador que se haya podido atender esta demanda; nosotros pensamos que es un instrumento que iremos utilizando en la medida en que sea necesario”, comentó Carstens. Afirmó que el Banxico y la política monetaria coadyuvan más al crecimiento económico en la medida en que mantenga una inflación baja y estable, porque eso permite menores
tasas de interés y un mayor impulso a la inversión y al consumo. Sobre si es necesario modificar la ley del Banxico para elegir a su sucesor, Carstens opinó que la legislación prevé plenamente la sustitución de un miembro de la Junta de Gobierno y cumple cabalmente con lo que se requiere, por lo que “algo que funciona no hay que cambiarlo”.
8DOS MIL 606 CORRESPONDEN A TELEFONÍA MÓVIL
Recibe Profeco más de 7 mil quejas por servicios de telecomunicaciones en 2017
iniciaron 105 procedimientos de monitoreo de publicidad engañosa en Internet, redes sociales y medios impresos, de los cuales derivaron 12 requerimientos de información para la acreditación de información comercial y 8 denuncias con las que se iniciaron procedimientos por in-
fracciones a la ley (PILs) por difundir información que no corresponde a la verdad en la promoción de un producto o servicio. Señaló que ante el crecimiento del sector telecomunicaciones en todo el país y con un universo de atención de 237 millones de contratos
de telefonía móvil, telefonía fija, Internet y televisión de paga, el titular de la Profeco, Rafael Ochoa Morales, instruyó a la Subprocuraduría de Telecomunicaciones a reforzar su presencia en las entidades donde se presenta el mayor número de quejas. En los primeros tres meses de 2017 la conciliación electrónica, a través de la plataforma Concilianet, alcanzó un 94 por ciento a favor de los consumidores, mientras que el promedio de la conciliación presencial se ubicó en 84.8 por ciento. Finalmente, informó que durante 2016 se logró incrementar 13 por ciento la conciliación electrónica, lo que se tradujo en un 10 por ciento menos procesos presenciales. Ello obedece a que un mayor número de proveedores se han sumado a Concilianet a través de 13 convenios de colaboración firmados con la dependencia.
México.- El coordinador de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Francisco José Gurría Treviño, afirmó que los productores de carne absorbieron el incremento en el precio de los combustibles. El funcionario explicó que los aumentos en algunos productos fueron entre 4.5 y 5.0 por ciento, sin embargo, no se reflejaron en el precio al consumidor. Entrevistado en el marco de la inauguración del Congreso Internacional de la Carne 2017, refirió que el aumento en los combustibles tuvo un impacto inmediato, pues a los productores se les incrementaron los insumos. “Pero no sucedió nada dramático, porque a final del día el consumidor es el que manda y si el productor eleva desordenadamente los precios, pues no se los compran”, subrayó el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Señaló que la Sagarpa ha coordinado esfuerzos para evitar abusos, sobre todo con los productores, con los engordadores, con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales y otras organizaciones e instituciones. “Tenemos un grupo de trabajo, prácticamente la mitad del gabinete y el Banco de México, que se reúne cada semana para monitorear el tema de los precios”, argumentó. Dijo que no ha disminuido el consumo de carne en el país por los ajustes referidos, ya que se mantiene en 57 kilogramos al año y 130 litros de leche per cápita.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 6 de abril de 2017
cultura
11
Reactivarán red de Teatros del IMSS.
uROSA NISSÁN NARRA LOS CAMBIOS FÍSICOS QUE EXPERIMENTA UNA MUJER A LO LARGO DE UNA DÉCADA
Presentaron “Tres viajes de una mujer: a los 50, 60 y 70 años” AGENCIAS México.- La escritora mexicana Rosa Nissán (Ciudad de México, 1939) presentó en el Palacio de Bellas Artes su trilogía “Tres viajes de una mujer: a los 50, 60 y 70 años”, al protagonizar el ciclo “Mujeres de Letras” que realiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a través de la Coordinación Nacional de Literatura. En esta novedosa entrega, Nissán narra los cambios físicos que experimenta una mujer a lo largo de una década. La autora compartió que en cada uno de estos cambios, realizó un viaje: El primero a la edad de 50 años, el segundo a los 60 y el tercero a los 70; las glosas y comentarios fueron a cargo de sus amigas Teresa Dey, Adriana Jiménez y Carmen Ros. La escritora aseguró que “uno no se forma solamente en los primeros años, sino que se está formando todo el tiempo”, al ver hacia atrás y hacer un balance de lo realizado en cada una de las décadas que ha trabajado sobre las letras, como lo presenta en “Tres viajes de una mujer: a los 50, 60 y 70 años”. El público que asistió a la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes supo que en su primer viaje conoció Israel. “Fui sola, divorciada, el mundo apenas me alcanzaba para
disfrutarlo y estuve un mes en ese país”. El segundo fue a la India a los 60 años, y sobre eso, recordó que se quedó por allá 50 días. “30 con mi amiga, y 20 sola en las montañas”. La novelista explicó que los viajes que realizó fueron importantes para su formación, ya que en ocasiones se vio a sí misma sin un centavo en una ciudad desconocida y tuvo que
aprender a vivir y compartir su intimidad con otras personas. “En realidad, uno no se forma solamente en los primeros años, uno se está formando siempre, todo el tiempo”. El tercer viaje fue a los 70 años, se fue con tres amigas a conocer Petra, Jordania e Israel, para conocer la tierra de su mamá, que es Turquía, y Grecia, que quería conocer por el gusto tiene
por el escritor griego Nikos Kazantzakis (1883-1957), autor de ensayos, poemas, libros de viaje y novelas. Es el griego contemporáneo traducido a más lenguas. Nacida un 15 de junio, Nissán estudió periodismo en la Universidad Femenina de México y ha coordinado los talleres literarios de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la
Universidad Nacional Autónoma de México (FESZ-UNAM) y en 1994 recibió el Premio “Ariel León Dultzin” de la Asociación de Periodistas y Escritores Israelitas en México. Colabora en publicaciones como “Fem”, “Mira”, “Tiempo Libre” y “Play Boy”, parte de su obra está en diversas antologías nacionales, y ha publicado en cuento, “No sólo para dormir es la noche” (1999); en ensayo, “Las tierras prometidas” (1997), y en novela “Novia que te vea” (1992) y “Los viajes de mi cuerpo” (1999), así como “Hisho que te nazca” y otras. Tras la presentación de la trilogía el público gozó de la lectura dramatizada que un actor y una actriz hicieron, con atinado énfasis, sobre fragmentos de la obras de Nissán, quien en todo momento estuvo atenta a los comentarios de sus tres invitadas así como del rumboso desarrollo de la lectura en vivo. Una sonrisa de agradecimiento reveló su grato sentir. Con un “los quiero mucho” de la escritora para su público, y la proyección de un video que osciló entre lo biográfico y lo documental en torno a la vida y obra de Nissán, el acto de presentación concluyó en medio de una ovación tan estruendosa como la que abrió la noche de este martes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
AGENCIAS
8EVOCARÁN EL TRABAJO DEL AUTOR QUERETANO
México.- Amigos, familiares y colegas recordarán con lectura y charla al escritor Luis Alberto Arellano (19762016), en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. A cargo de los escritores Jorge Humberto Chávez, Maricela Guerrero, Sergio Ernesto Ríos y Xitlali Rodríguez, “Conversación entre señales varias: evocación a Luis Alberto Arellano” será la charla en la que se evocará el trabajo del autor queretano. En declaraciones difundidas por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Maricela Guerrero comentó que esta charla y lectura será su forma muy particular de rendir homenaje a una valiosa persona con quien compartía afinidad para hablar sobre los versos. “En un mundo como este en el que solo importa la productividad, poder zafarse en compañía de otras personas para discutir sobre el lenguaje y sus posibilidades es una maravilla y una necesidad muy fuerte para resistir e imaginar otras posibilidades de existir”, agregó.
Recordarán vida y obra del escritor Luis Alberto Arellano Para la autora, la obra de Arellano solo puede ser descrita con dos palabras “diversa y generosa”, y consideró que gracias al trabajo de Arellano, el público podrá vivir la poesía tal y cómo era para él “una forma de disentir, crear resistencia y construir amistad”. “Mediante su trabajo formó jóvenes escritores, tradujo y dio a conocer en español poéticas novedosas y recuperó la obra de Rafael Lozano, y con todo eso además, se hacía tiempo para indignarse con cada causa injusta y actuar en consecuencia”, finalizó. Luis Alberto Arellano fue miembro fundador de Crótalo Revista Literaria, coeditor de la editorial Sangremal, integrante del consejo editorial de Mantis Editores y becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Entre sus obras publicadas se encuentran “Nómina de huesos”, “La doctrina del fuego”, “Erradumbre”, “De pájaros raíces el deseo/D’oiseaux racines le désir” y “Plexo”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular jueves 6 de abril de 2017
Laacción
12
Tenista Timea Babos avanza a cuartos de final en Abierto Monterrey 2017.
u65 BOLETOS A ETAPA NACIONAL ES LA META DE LA ASOCIACIÓN CHIAPANECA DE TAEKWONDO
OBJETIVO DEFINIDO REDACCIÓN El reto es complicado, pero la Asociación Chiapaneca de Taekwondo se encuentra lista para entregarle al estado el octavo campeonato regional consecutivo en esta especialidad, objetivo que buscan demostrar ahora en casa cuando del 7 al 9 de abril se desarrolle el Regional de taekwondo en el Poliforum Mesoamericano de Tuxtla Gutiérrez. Williams de León Molina, presidente de la ACHTKD, apuesta por contar con un promedio de 65 boletos a la etapa nacional, tomando en cuenta tanto los pases que se puedan conseguir en poomsae reconocido y freestyle, así como en la parte individual de combate y el team 5. “El objetivo es ir por 65 lugares, es un reto bastante fuerte. Tenemos 74 atletas en combate y 14 en formas, para un total de 88 y de los cuales queremos clasificar o mejor dicho, sumar con ellos entre 60 a 65 boletos a la etapa nacional”. “Es un compromiso que tiene esta asociación, el ser campeones regionales en casa, tenemos todos los elementos. Las diferentes sedes en las que nos hemos parado en los últimos años, Chiapas ha respondido. Hay atletas de renombre que no sólo pueden destacar en el Regional, sino ir por las de oro en la etapa nacional,
Chiapas tiene todo el potencial y aprovechar también la localía”, expuso el presidente el gremio. Debido al corto espacio que hubo entre el Estatal y el Regional, la selección únicamente tuvo preparación interna con 3 fines de semanas de concentración en las instalaciones de la SJRyD, además que el equipo de formas tuvo como extra un campamento en esta misma semana con el juez internacional y experto en formas; el profesor Juan Carlos Jiménez González.
Como ha sido en la gestión de la mesa directiva que dirige Williams de León, la selección Chiapas ha sido incluyente tanto en atletas y los entrenadores. En este último rubro es donde más se ha crecido en diversidad con los profesores de diversas escuelas y clubes. Para este Regional serán 18 entrenadores, 15 en combate y 3 en formas, de poder ingresar a las áreas de combate, por su aporte mínimo de dos atletas a selección, sin tampoco demeritar a quienes no podrán estar debido a falta de requi-
sitos federativos. “Como los últimos años, la selección se ve integrada por diferentes escuelas de los diversos municipios, algo que es importante; atletas y entrenadores de diversas partes. Aquellos que lograron meter a partir de dos atletas a selección fueron considerados, donde ahora hay entrenadores que se van a estrenar como parte del equipo estatal, una buena motivación para seguir trabajando con sus clubes a los que representan”.
La logística es otro de los elementos que se ha preocupado la asociación para contar con un Regional de calidad: “El público va a jugar un papel importante, siempre y cuando se comporten a la altura del evento para con los elementos del Colegio Nacional de Árbitros. Viene un visor de la Federación Mexicana de Taekwondo, un coordinador de árbitros; que en este caso será el mismo presidente del Colegio Nacional, el profesor Mario Ruiz Solís. Como visor estará el profesor Ángel Martín Corona Sandoval y además el staff de gráficas será el de la misma federación, así como el apoyo del Colegio Estatal de Árbitros de Chiapas”, dijo de León Molina. Dentro de los detalles de logística, la sede no puede pasar por desapercibido, por lo cual el presidente de la ACHTKD agradece al secretario del deporte por las facilidades otorgadas para tener un lugar digno donde realizar el Regional. “Además se contará con un escenario digno, el Poliforum Mesoamericano, algo que agradezco ahí al secretario José Luis Orantes Costanzo, por las facilidades de dicho escenario, donde se presentará una digna imagen para este Regional, nos hemos reunido desde varias semanas con gente de la secretaría para hacer de este Regional un éxito”.
8VISITARÁN A LOS RAYADOS DE MONTERREY
“Hay que defender a muerte esa ventaja de puntos”: Sergio Bueno REDACCIÓN Jaguares de Chiapas ultima detalles de cara al duelo de la fecha 13 del Torneo Clausura 2017 de la Liga Bancomer MX en el que visitarán a los Rayados de Monterrey, que caminan invictos en casa por lo que los felinos deberán romper esta racha si es que quieren tomar oxígeno en la pelea por la permanencia en el máximo circuito. Por ello, el director técnico de los chiapanecos, Sergio Bueno, analiza a fondo la manera en la que deberán encarar este compromiso. “Tiene alto grado de dificultad, sabemos que es un peso pesado de la liga, que tienen un gran plantel, han tenido un campeonato bueno hasta el momento y han tenido una rotación importante en la plantilla, tienen una plantilla numerosa y pueden mover varias piezas, a partir de
ahí tomaremos decisiones y reflexionaremos también en función de lo que el adversario marque la pauta”. La semifinal entre Rayados y Chivas de la Copa MX puede ser parámetro para los chiapanecos, que podrían esperar del cuadro regio algunas variantes, hecho del cual es consciente Bueno Rodríguez. “Al final del día no pueden jugar con los 25, juegan con 11 igual que nosotros y nosotros también tenemos un equipo importante que sabe jugar muy bien al futbol, que si dimos un tropezón importante este sábado pasado con Pumas pero que estamos con muchos deseos de volver a ser aquel equipo importante de los partidos en los que obtuvimos cosas relevantes”. Aunque Jaguares aún ve por el retrovisor a Veracruz en la porcentual, el juego será vital en las aspiraciones felinas, pues el técnico dijo que “tendremos que jugar con la pre-
sión del resultado inmediato, el que te pone ya a la par si pierdes y si el otro gana te deja rezagado, entonces ya el torneo se volvió apremiante y el jugador tendrá que recomponer su ánimo y su forma de pensar para afrontar este cierre de la liga”. En lo que refiere a elementos que el estratega ha recuperado para este encuentro, indicó que “Jonathan Fabbro está completamente listo, al igual que Juan Patiño, quien pese a tener actividad con su selección nacional está en óptimas condiciones, no así Luis Leal, quien después del largo viaje al continente africano, de ida y vuelta, deberá recuperar el trabajo perdido durante el trayecto, no obstante, existe una baraja de posibilidades para competir por el puesto”. El propio Sergio Bueno anunció oficialmente la separación de cuatro jugadores del primer equipo de Jaguares de Chiapas, quienes por so-
licitud propia pidieron concluir relaciónes contractuales con el club, por tal motivo Enrique Esqueda, William Paredes, Wilder Guisao y Roberto Sandez no formarán más parte del conjunto selvático. “Es una realidad que se ha tomado la decisión de recortar el plantel, de buscar trabajar con menos gente. Tomamos esa determinación y sin
ninguna particularidad, simplemente analizando y evaluando qué jugadores pensamos que en esta parte final son con los que podemos contar, de ahí se derivó esta situación que no implica otra cosa, ellos se han manejado siempre de manera responsable, no son indisciplinados, simplemente es una decisión que compete trabajar con un plantel menos numeroso”.
jueves 6 de abril de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uEN JUEGOS PARAPANAMERICANOS 2017
SE CUELGAN LA PLATA REDACCIÓN Con medalla de plata regresaron de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2017, los basquetbolistas sobre sillas de ruedas, Jesús Ignacio Gómez Estrada y Andrés Gerardo Santiago Gómez; certamen en la categoría Sub 21 que se realizó en Sao Paulo, Brasil. Con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes Costanzo, los subcampeones juveniles hicieron durante el 2016 y lo que va del 2017 diversas concentraciones con la selección nacional en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), y gracias a su talento y esfuerzo lograron estar en el equipo mexicano y ganar la presea plateada en el evento, que se efectuó en los últimos días de marzo en Sao Paulo. “Me fue de maravilla y la verdad es que vengo más motivado. Es muy bonito ser seleccionado nacional, es el resultado de mucho sacrificio y esfuerzo que he dado. Al entrar a la cancha sientes nervios y adrenalina, pero debes estar muy concentrado para que eso no te afecte y le cumplas al entrenador todas las indicaciones”, indicó Jesús
Ignacio Gómez Estrada. El joven oriundo de Tuxtla Gutiérrez dijo estar muy orgulloso de portar los colores de la selección nacional “El estar ahí, motiva a los demás deportistas de Chiapas para que se comprometan más y ellos también cumplan sus sueños”. Por su parte, Andrés Gerardo Santiago Gómez, quien por primera vez fue seleccionado nacional y participó en un evento fuera de México se dijo muy contento y emocionado por haber estado compitiendo en Brasil. “Toda mi familia está muy orgullosa y contenta por lo que he logrado y no podían creerlo, siempre he dicho que los límites te los pones tu mismo y aunque tenía nervios porque nos tocaban equipos muy fuertes, pero cuando llegamos a la final me sentí muy orgulloso de mis compañeros y del equipo que llevábamos”, aseguró Santiago Gómez. El joven de 17 años confesó que para él no fue fácil ser seleccionado nacional no solo porque debes demostrar que tienes talento, sino porque debes dejar a tu familia en las concentraciones y vas a la competencia, pero al final todos los esfuerzos valen la pena”, concluyó.
8CHIAPAS ESTUVO PRESENTE EN EL SELECTIVO DE LA REGIÓN VIII
Pesistas esperan clasificación para Olimpiada Nacional
8ANTE TOLUCA
Pumas descarta jugar diferente
REDACCIÓN AGENCIAS Luego de su participación de la selección Chiapas de levantamiento de pesas en el Selectivo de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), en Chetumal, Quintana Roo, en donde cosecharon un total de 13 preseas entre oro, plata y bronce; los atletas están en la espera de conocer la clasificación general del país para acudir más adelante a la Olimpiada Nacional 2017, que se llevará a cabo en el mes de junio en Monterrey, Nuevo León. Con una delegación de 11 pesistas apoyados por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, el estado de Chiapas estuvo presente en la mencionada competencia federada que reunió a competidores en ambas ramas de 10 a 20 años de edad. En el recuento de las medallas, la representación chiapaneca se agenció en Regional dos preseas de oro,
cuatro de plata y siete de bronces; esperando ahora el resolutivo final de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas para conocer con base a los resultados en las categorías de 14-15 y 16-17 años, quienes estarán presentes en Monterrey, Nuevo León. Respecto a la actuación de los halteristas chiapanecos en Chetumal, Quintana Roo, el entrenador cubano, Manuel López Romero, dijo
que están en la espera en estos días de la información oficial de los clasificados para asistir a la Olimpiada Nacional 2017 y en el que esperan el llamado de 6 ó 7 atletas. Señaló que en la rama varonil, hay algunos muchachos que tienen condiciones y posibilidades de clasificar, y por ahora se encuentran entrenando, esperando únicamente la lista de clasificados.
México.- En Pumas de la UNAM saben de la dificultad que representa jugar ante Toluca, el actual líder del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX, por lo que el defensa José Antonio García dijo que el cuadro mexiquense juega bien y en una ciudad a mayor altura sobre el nivel del mar. “Hay que ganarle a quien sea, Toluca es un gran rival y además de jugar bien, juega a más altura”, señaló. Añadió que también tiene otro factor a su favor al tener la misma hora de juego, así que para ese cotejo de la fecha 13 se verá un partido intenso en busca de sumar los tres puntos en disputa. “Son un gran rival que juega a más altura y a la misma hora que nosotros, pero los partidos hay que jugarlos. Si seguimos haciendo las cosas como hasta ahora, conseguiremos un resultado favorable”, añadió.
García sostuvo que para este juego no cambiará nada el equipo, sino todo lo contrario, saldrán con el mismo esquema, el cual lo ha caracterizados de local y confirmar el sitio en la zona de liguilla. “Debemos ser muy inteligentes y actuar con las bases que tenemos y como hemos venido jugando. Es un buen reto para nosotros y queremos sacar los tres puntos”, expuso.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 06 de Abril de 2017
Isabella Palacios, festejó en grande Rodeada por sus mejores amigos del colegio y familiares, fue como la linda Isabella Palacios festejó el cumplir un año mas de vida. Los invitados a esta celebración llevaron lindos regalos para Isabella; por lo que los papás de la cumpleañera ofrecieron ricos bocadillos y un
Con sus hermanos Sebastián y María Fernanda
Isabella Palacios la cumpleañera
Con sus hermanos y su mamá Viridiana
Con su papá Alberto Jorge
Sofía Selvas
delicioso pastel. Todos entonaron con fuerza las tradicionales mañanitas para en seguida disfrutar al máximo esta celebración. Isabella agradeció las muestras de cariño en este día que seguramente será recordado por el resto de su vida. !Enhorabuena!
lagente
es!diariopopular | Jueves 06 de Abril de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
José Antonio Moreno y Viviana Aceves
José Antonio y Santiago
Su tía le deseo lo mejor
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Wanda Arisala
Yamíl Jimenez
La pasaron en familia
Muy divertidos
Miguel Selvas
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Esteban Prats
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Felicitaron a la cumpleañera
Omar Rivera
Romina Marquez
Rubén Enriquez
Jorge Aranda y Bruno Cruz
Con su mamá y sus tías
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 5 de abril de 2017
escenarios
16
Manuel “El Loco” Valdés tiene tumor maligno en la frente.
uESTE PROGRAMA ES PROTAGONIZADO POR PIERCE BROSNAN
Actriz mexicana Paola Núñez debuta en Hollywood con serie “The son” AGENCIAS
8MÁS ACCIÓN Y HUMOR
El superhéroe “Ben 10” regresa con nueva imagen
México.- La actriz mexicana Paola Núñez debuta en Hollywood con la serie “The son”, la cual tuvo su premier el lunes 3 de abril en Los Ángeles, California. Producido por Sonar Entertainment y AMC Studios (creadores de The Walking Dead y Breaking Bad), este nuevo programa está basado en el libro de Philipp Meyer y es protagonizado por Pierce Brosnan. Trata sobre una familia y su linaje a través de 1910 y 1980. Paola dará vida a “María García”, una mujer preparada y adelantada a su época, que pertenece a una familia aristócrata del sur de Texas. “Estoy muy emocionada de poder ser parte de este proyecto”, expresó la mexicana a través de un comunicado. “En estos momentos existe un cariño por lo latino en este país y es algo que se debe de aprovechar”, agregó la protagonista de telenovelas como “Amor en custodia”, “Mientras haya vida”, “Pasión morena”, “Destino” y “Reina de corazones”. Además de compartir créditos con Brosnan, quien se convirtió en 1995 en el quinto “James Bond”, Paola Núñez actúa en “The son” junto a Henry Garrett (Poldark), Zahn McClarnon (Fargo) y Sydney Lucas (Fun Home).
AGENCIAS Estados Unidos.- Al menos 10 empresas retiraron su patrocinio del programa estelar del canal de noticias Fox News, luego que exempleadas de este medio presentaran contra su conductor, Bill O’Reilly, numerosas acusaciones de acoso sexual. Los anunciantes, entre los que destacan las firmas de automóviles Mercedes-Benz, Chevrolet, BMW y Hyundai, expresaron que aunque los hechos no han sido aclarados por completo, las revelaciones difundidas hasta el momento son demasiado controvertidas para mantener su patrocinio al programa. El diario The New York Times reveló el fin de semana que Fox News pagó 13 millones de dólares para resolver cinco demandas de acoso sexual contra O’Reilly, quien conduce el programa de noticias por cable más visto en Estados Unidos. El pago incluía la condición de que las mujeres agraviadas no hablaran públicamente de los incidentes. Pese a que no ha negado el pago, O’Reilly ha rechazado las acusaciones en su contra. Los problemas de O’Reilly no son los únicos que aquejan actualmente
AGENCIAS
8EXEMPLEADAS PRESENTARON CONTRA BILL O’REILLY, NUMEROSAS ACUSACIONES
Retiran anuncios de programa estelar de Fox por casos de acoso sexual
a Fox News, que es probablemente el aliado de mayor perfil del presidente Donald Trump dentro de los medios de comunicación en Estados Unidos. Este martes, una mujer afroamericana se unió a una demanda por discriminación racial dentro de Fox News, empresa a la que acusó de ignorar años de comportamientos racistas de parte de un antiguo contralor en el departamento de nóminas. El lunes, una excolaboradora de Fox News presentó una demanda contra el
expresidente del canal, Roger Ailes, a quien acusó de bloquear su carrera porque ella rechazó sus propuestas para tener relaciones sexuales. Ailes fue obligado a presentar el año pasado su renuncia, luego de que la conductora Gretchen Carlson lo acusara de acoso sexual y de obstruir su carrera, luego de que ella lo rechazó. Bajo ese contexto, las empresas que dieron a conocer este martes su decisión de retirar sus anuncios del
programa de O’Reilly, parecen haber tomado la vía menos controvertida. “Dada la importancia de las mujeres en todos los aspectos de nuestro negocio, no creemos que este sea un buen ambiente para anunciar nuestros productos en este momento”, expresó en una declaración un vocero de Mercedes-Benz. Las otras empresas que retiraron sus anuncios son la aseguradora Allstate; el fabricante de alimentos para mascotas Ainsworth Pet Nutrition; las farmacéuticas Sanofi y GlaxoSmithKline; la empresa de mercadotecnia Constant Contact; y el fabricante de ropa para hombre UNTUCKit. Por su parte, la Organización Nacional de las Mujeres (NOW), uno de los grupos feministas más representativos en Estados Unidos, pidió este martes la renuncia de O’Reilly por abusar de su posición y por emplear tácticas “depredadoras y misóginas”en el lugar de trabajo.
México.- A poco más de una década de su surgimiento, “Ben 10” regresa a partir del próximo 10 de abril, con más acción y humor, para cautivar a una nueva generación de fans, con capítulos originales y una imagen más caricaturesca. En entrevista con Notimex, Jaime Jiménez, gerente de Contenidos Sr. para Cartoon Network, expuso que este cambio de imagen responde a que “era importante hacerle un refresh tanto visual como creativo a este personaje porque se busca dejar en claro que es un producto diferente pero basado en la misma marca”. Consideró que este look más caricaturizado del súper héroe está “a doc” con lo que hay en animación hoy en día, por lo que conectará con su audiencia fiel, niños y niñas de entre 4 y 11 años aproximadamente. Jimenez aseguró que las historias son cien por ciento nuevas aunque traen la base (los valores) de la marca, un niño de 10 años que junto a su abuelo “Max” y su prima “Gwen” descubren el Omnitrix, misterioso dispositivo que le da la posibilidad de convertirse en 10 aliens diferentes y salvar al mundo del mal. Con cerca de 25 años de historia, Cartoon Network estrenará la primera de cuatro temporadas de esta caricatura el próximo lunes a las 19:00 horas, de manera simultánea con Estados Unidos. “Ben 10 no sólo es un show sino un contenido de multiplataforma que ahora cuenta también con un nuevo canal de You Tube en español, que incluirá contenidos premium.
es! diariopopular jueves 6 de abril de 2017
laroja
uTENÍA 20 AÑOS DE EDAD
17
Se trata de un feminicidio más de los muchos que han ocurrido en Chiapas.
8POR ACCIDENTE
Identifican a mujer ahogada en el río
Gasean a tres universitarias REDACCIÓN Tres mujeres, estudiantes de la Universidad del Sur, sufrieron intoxicaciones al inhalar gas lacrimógeno que manipulaban los alumnos, informaron fuentes policiales. Señalaron que el hecho ocurrió el miércoles, en la escuela ubicada en la Cuarta Oriente, entre Segunda y Tercera Sur, al filo de las 13:00 horas. Según los policías, unos estudiantes manipularon el gas y se produjo
REDACCIÓN Chiapa de Corzo.- La chica que fue encontrada flotando en las aguas del río Grijalva la mañana de este lunes, se llamaba Nayibi Gamboa Vázquez, tenía solo 20 años de edad, era originaria del municipio de Villaflores y estudiaba enfermería en la Universidad Maya en la capital chiapaneca. De acuerdo con los datos obtenidos, sus familiares, vecinos del barrio “frailescano”, la reporta-
ron como desaparecida desde el sábado, pero desgraciadamente cuando nadie se lo esperaba, fue encontrada flotando muy cerca del puente “Belisario Domínguez” en este municipio colonial. En ese sentido, se podría decir que se trata de un feminicidio más de los muchos que han ocurrido en Chiapas, por lo que el titular de la fiscalía especial de investigación de los delitos de homicidio y feminicidio, Luis Alberto Sánchez, tendrá que re-
una densa nube que ocasionó la descompostura de al menos tres alumnas, quienes debieron recibir atención médica por parte de paramédicos de Protección Civil. Las alumnas que fueron valoradas responden a los nombres de Carolina Pineda Pérez, de 19 años de edad; Katia Yazmín Urbina Zenteno, de 19 años, y Tania Pérez Cruz, de 20 años. Los directivos de la universidad investigan el hecho.
doblar esfuerzos para esclarecer lo antes posible este crimen, y de ser posible detener a los que se encargaron de privar de la vida a esta jovencita, y después tuvieron la desfachatez de aventarla amarrada a las aguas del Grijalva donde fue encontrada. Se sabe que en las primeras horas de este miércoles, los restos de la chica llegaron a su tierra natal donde ya era esperada para ser velada y después le brindaran una cristiana sepultura.
8EN COMITÁN
8EN TUXTLA
Jóvenes retan a la muerte
Hallaron a su vecina muerta
REDACCIÓN Comitán de Domínguez.- Total indignación ha causado en las redes sociales lo que algunos jóvenes seguidores de “retos” realizan, ya que aseguran que esto podría terminar en un accidente de consideración, por lo que alertan a padres de familia, así como a las autoridades correspondientes a poner atención en el tema. Según denunciaron al Diario de Comitán, fue el pasado fin de semana a través de una cuenta de Facebook donde circularon imágenes de tres jóvenes, hasta el momento no identificados, quienes publicaron con el título “Mundo Loco”, posando para una cuarta persona sentados en medio del Bulevar de La Federación, a la altura de la colonia Miguel Alemán. Este hecho fue tachado de irres-
REDACCIÓN
ponsable, toda vez que se trata de una vía rápida y bastante transitada por vehículos de todo tipo y tamaño, donde los jóvenes, todos ellos menores de edad, se cubren el rostro y realizan lo que se presume sea un reto que tratan de hacer viral en las redes sociales, desafiando a los conductores. Los denunciantes hacen un lla-
mado a las autoridades de Prevención al Delito o a quien corresponda para que realicen acciones en las instituciones educativas para evitar que este tipo de retos se convierta en algo que lamentar, pues las cifras de accidentes ha aumentado en fechas recientes, más aún si juegan con este tipo de cosas.
Una mujer fue hallada muerta en su vivienda al norte oriente de la capital chiapaneca; las autoridades desconocen las causas de su muerte. Trabajadores del negocio ubicado en la parte baja de la vivienda dieron cuenta del hallazgo, por lo que pidieron el apoyo al número de emergencias 911. Oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil arribaron al filo de las 13:45 horas al domicilio ubicado en la Tercera Norte y 11 Poniente, y luego de llamar a la puerta y no obtener respuesta, entre los vecinos y policías la abrieron por la fuerza. Al ingresar a la vivienda localizaron a la mujer, recostada en su cama, sin vida, por lo que dieron aviso a la
autoridad ministerial. La mujer, a simple vista, no presentaba signos de haber sido violentada. Del deceso dio fe el agente del Ministerio Público, quien tras la realización de las diligencias correspondientes ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense para que se le realizara la necropsia de ley.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 6 de abril de 2017
uSON DEL TEC DE COMITÁN
8JUEZ EMITE SENTENCIA
Cachan a alumnos Abigeo pasará 10 años en la cárcel consumiendo droga REDACCIÓN
Villaflores.- La tarde de este día miércoles se celebró la audiencia para la individualización de la pena y reparación de daño mediante la causa penal 26/2016, donde el juez dictó una sentencia de diez años de prisión y una multa de 30 días de salario mínimo al imputado villaflorense, Gustavo Grajales López, por el delito de abigeato. Destacar que al mencionado se le comprobó el robo de 5 cabezas de ganado de la parcela denominada “Matilisguate” ubicada en el ejido “Doctor
REDACCIÓN Comitán.- Agentes de la policía Municipal lograron la detención de un grupo de estudiantes que se drogaban en plena vía pública, uno de los jóvenes le fue encontrada la droga en su mochila. Esto cuando una de las cámaras de seguridad ubicadas, en la carretera Panamericana, a pocos metros del
entronque al libramiento sur, se percató de cuatro sujetos sospechosos fumando algo desconocido y consumiendo bebidas alcohólicas, por lo que alertaron a las autoridades. En pocos momentos al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, quienes encontraron a cuatro jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Comitán (TEC), fumando marihuana e ingiriendo bebidas alcohólicas.
Domingo Chanona”, municipio de Villaflores propiedad de Rubén “N”, y en ese sentido, el juez de la causa teniendo todos los elementos necesarios, en audiencia celebrada ayer miércoles en este mismo municipio, determinó la sentencia ya mencionada. Con estas acciones, la fiscalía de abigeato le dice al pueblo chiapaneco que está trabajando por mantener el clima de paz y tranquilidad y asegura a los ganaderos del estado que seguirán presentando ante el juez a todos los sujetos que se dedican a robar y/o comercializar ganado robado.
Los oficiales procedieron a detener a los jóvenes, a uno de ellos que se identificó con el nombre de Eli “N”, de 20 años de edad y originario del municipio de Frontera Comalapa, al revisarle su mochila se le encontró varios carrujos que contenían marihuana. Los cuatro estudiantes detenidos fueron llevados al Ministerio Público, donde se decidirá su situación jurídica.
8EN TAPACHULA
8FISCALÍA ESPECIALIZADA
Sexoservidoras llevan un control sanitario
Recuperan 15 reses robadas
QUADRATÍN Tapachula.- Las trabajadoras sexuales que trabajan en la vía publica y en los establecimientos, se les brinda su tarjeta y se le hace la revisión médica correspondiente para que estén en un estado optimo de salud. El Secretario de Salud, Francisco Castillo Ordoñez, destacó que se les ofrece al 100 % la atención, asistencia y control para evitar Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Refirió que a este grupo vulnerable, se le ha invitado para que acudan a la Secretaría de Salud Municipal, además de que se les ofrece cursos para cuidar de su salud, así evitar enfermedades y embarazos no deseados. Comunicó que a las meseras, meseros, cocineras y personas de seguridad, también deben contar con tarjeta de control sanitario, para cuidar su salud y es responsabilidad de
REDACCIÓN
los negocios en donde laboran. “Son pocas las damas que realizan trabajos sexuales, sin embargo las que trabajan en negocios establecidos, llevan la tarjeta de control sanitario que se las tiene que exigir el establecimiento y tiene que acudir a un chequeo médi-
co cada dos semanas para saber su estado de salud”. Reiteró que la Secretaría de Salud, respetan los derechos humanos de las mujeres, por lo que no busca violentar su derecho, ni su labor, solo atender y prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Arriaga.- Derivado de los trabajos de campo e investigación, efectivos de la fiscalía especializada para la atención del delito de abigeato, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), recuperó al menos 15 semovientes que en fechas pasadas habían sido robadas de una parcela llamada “el castigo” ubicada sobre el tramo carretero Tonalá-Tapanatepec, ubicado en este municipio costero, (Arriaga). De acuerdo con los datos obtenidos, los elementos adscritos a este fiscalía, se dieron a la tarea de investigar sobre los semovientes y después de que las ubicaron se lo hicieron saber al fiscal, quien de inmediato se trasladó al lugar para confirmar el reporte y poner a resguardo los semovientes, los mismos que serán entregados a
quien acredite la propiedad. Se sabe que en el aseguramiento realizado la tarde de este martes no hubo detenidos, pero ya se trabaja para tratar de detener a los probables responsables y poder vincularlos a proceso por el delito de abigeato, ya que lo que se busca es frenar este delito que en algunas zonas del estado parecía estar fuera de control.
jueves 6 de abril de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
AĂąo 68 | 21,052 | Jueves 06 de Abril de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular