Estado
Estado
En pañalEs
transportistas
En El Estado
con bloquEos
amEnazan
alErta sísmica
v solamente siete de los 122 municipios cuentan con equipos instalados y operando › 3
v lo harán porque el pirataje sigue operando con la complacencia de las autoridades › 2
Año 69 | 21,183 | Viernes 06 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
El gobErnador convocó a las y los chiapanEcos a Estar más unidos
policías dEsafían a
pide mvc solidaridad para la reconstrucción v Encabezó el inicio de los trabajos para la construcción del Centro de Mejoramiento Genético Bovino;
en el municipio de Motozintla, entrega insumos agrícolas a 2 mil 500 productores de la región sierra ›7
sus JEfEs v marcharon para exigir el cese de llaven abarca y mejores condiciones de trabajo › 4
yo no pongo candidatos,
dicE nazar v mi misión es impulsar a quienes en verdad tengan ganas de servirle a la gente, dijo › 6
Estado
EnoJo por asEsinato
dE tuxtlEco
v manuel benítez cano fue asesinado por delincuentes que le robaron su camioneta › 17
Estado
Es oficial:
JosEan va
por la grandE
v según entrevista de El universal, el político habría dejado su puesto en la secam › 2
es!diariopopular
viernes 6 de octubre de 2017
REDACCIÓN José Antonio Aguilar Bodegas dejó la Secretaría del Campo para buscar la candidatura de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), a la gubernatura del estado de Chiapas. El político tapachulteco se destapa y acepta que de no haber transparencia y piso parejo en la elección del candidato para la entidad, se alejará de manera permanente del partido que le dio carrera política; al tiempo que sentencia que sin alianza, el PRI puede perder el gobierno chiapaneco. —¿Por qué renuncia a la Secretaría del Campo? Tengo el deseo, la aspiración y el compromiso de involucrarme con la sociedad chiapaneca que hoy está haciendo un esfuerzo integral, con una visión hacia 2018, para que esta nueva coyuntura política que estamos viviendo que es fundamental será, sin lugar a dudas, un parteaguas en nuestra vida contemporánea, pueda yo sumarme por el bien de Chiapas. Poniendo todo lo mejor que yo tengo, mi experiencia, mi conocimiento, mi voluntad y mi amor por el estado, para que todos logremos que 2018 sea una fecha que propicie el despegue y el bienestar para todo Chiapas. Aguilar Bodegas añade que a partir de hoy inició un camino dentro del PRI, con las bases, con las organizaciones sociales que lo integran; pero también con el resto de la sociedad, donde se está conformando un movimiento para
estado
El político tapachulteco se destapa rumbo a las elecciones del 2018.
uBUSCARÁ LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE CHIAPAS
Josean deja Secam y va por candidatura del PRI que en 2018 haya unidad. Asimismo, apunta que lo único que le llevaría a romper con el partido es que se alejara de un esquema democrático, de un esquema justo y equitativo. “Llevo muchísimos años de militancia en el PRI, he sido favorecido en procesos democráticos, con cargos de elección popular, me he entregado plenamente a ellos y a las tareas partidistas”, dice. Aguilar Bodegas añade que el PRI sí ha garantizado igualdad de oportunidades e incluso adelanta que, sólo de no ser así, se alejaría del partido. Respecto a si el PRI pudiera perder Chiapas, afirma que los priístas deben estar conscientes que actualmente la competencia es la más intensa que se puede haber tenido en cualquier otro momento de la política del país. “Sabemos las encuestas que se han publicado, incluso con carácter oficial o de muestra, que no estamos en la primera posición, y en Chiapas, aunque no tan distanciados como
en el ámbito nacional, se tiene que sí estamos también en posiciones secundarias”, añade. El PRI y el priísmo, local y nacio-
8INFORMA LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Recibió Chiapas mil 600 mdp tras emergencia EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, en el estado de Chiapas se han entregado apoyos parciales inmediatos por un monto de poco más de 1,600 millones de pesos. Así lo dio a conocer la dependencia federal a través de la plataforma virtual “Transparencia Presupuestaria: Observatorio del Gasto”, en el apartado de Fuerza México, habilitado para brindar información sobre la atención de los desastres naturales ocurridos recientemente en nuestro país y podrás conocer en qué, cómo y en dónde se gastan los recursos federales destinados a la población afectada y a la reconstrucción y rehabilitación de infraestructura, que puede consultarse en http://www. transparenciapresupuestaria.gob. mx/es/PTP/fuerzamexico. Es importante mencionar que este portal estará actualizando información de manera constante e incorporará
2
nal, debe tener memoria y recordar que en 2012 la alianza de dos partidos políticos generó la condición fundamental para tener un triunfo,
que ha sido el más representativo que en la historia democrática de Chiapas, afirma Aguilar Bodegas. (Con información de El Universal)
8SE VAN A PARO A PARTIR DEL 11 DE OCTUBRE
Aplicarán bloqueos en protesta contra pirataje MILENA MOLLINEDO
adicional conforme se encuentre disponible, el cual indicará la entrega de apoyos de emergencia, entrega de apoyos parciales inmediatos, la dictaminación de daños y las labores que se realizan para la reconstrucción. Cabe destacar que inmediatamente después del desastre se entregan los insumos necesarios a la población como: agua, despensas, colchonetas, artículos de higiene personal, entre otros, aunque de manera casi paralela, se inician las
acciones, trabajos y obras prioritarias para el restablecimiento de las comunicaciones y de los servicios básicos, así como para la limpieza y remoción de escombros. Posteriormente se inicia la evaluación de daños mediante la cuantificación, georreferenciación y soporte fotográfico para la integración del diagnóstico definitivo y derivado del diagnóstico definitivo de los daños se determinan las obras y acciones necesarias para la reconstrucción.
San Cristóbal de Las Casas.- El transporte concesionado anunció que se va a un paro de actividades el próximo miércoles 11 de octubre, en protesta porque sigue operando el transporte irregular, el llamado transporte pirata, perjudicando al sector. En conferencia de prensa, líderes transportistas exigieron a la Secretaría del Transporte del Estado de Chiapas resuelva este problema para evitar este tipo de manifestaciones. Dieron a conocer que en este paro del trasporte participarán más de mil unidades entre combis y taxis así como de diferentes modalidades del transporte en la región Altos de Chiapas. Manuel García Vásquez, Coordinador General del Comité Ejecutivo del Concejo de Organizaciones Transportistas de Chiapas, Cotrach, manifestó, “lo que menos queremos
es bloquear, lesionar a la ciudadanía, pero como la autoridad no tiene oídos, pues tenemos que llegar a esta etapa. Si el gobierno instaura el estado de derecho se evitaría este paro”. Por su parte José Luis Antonio Palacios, representante de la Ruta 9, dijo “nos vamos al paro el día 11 del día miércoles, debido a la negligencia del señor secretario (del Transporte), debido a las artimañas de nuestro señor presidente municipal que está involucrado, solapando a este grupo del transporte irregular”.
viernes 6 de octubre de 2017 |
REDACCIÓN En el marco de la conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció que durante todo octubre se implementará el programa “Tuxtla Se Pinta de Rosa”, en el cual se realizarán diversas actividades y acciones enfocadas a la salud de la mujer. “Para nuestro gobierno, la salud de las tuxtlecas es una prioridad. Las mujeres son el pilar del hogar, son madres, hijas, esposas y siempre ven por el bien de la familia. Por eso, durante octubre nos dedicaremos a ellas, a cuidarlas, atenderlas y trabajar para que estén siempre saludables.” En este sentido, detalló que mediante el Sistema DIF Municipal se iniciará el programa “Guerreras de Vida”, mediante el cual mujeres que vencieron al cáncer de mama podrán ser beneficiadas con una cirugía de reconstrucción de seno, sin costo alguno. Las candidatas a cirugía podrán visitar el DIF Municipal de 8 a.m. a 3 p.m., durante todo octubre, para ser valoradas. Asimismo, detalló que del 16 al 20 de octubre, en las clínicas de la Mujer Oriente y Poniente de la capital, se estarán realizando estudios de salud completamente gratuitos, tales como mastografías, colposcopias, papanicolaou, pruebas rápidas de VIH, control nutricional, detección de insuficiencia venosa periférica y detección de lípidos. Del mismo modo, dijo que se llevarán a cabo talleres para prevenir y
es!diariopopular
estado
3
uREALIZARÁN DIVERSAS ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA SALUD DE LA MUJER
Tuxtla se pintará de rosa en octubre: Castellanos detectar de forma oportuna el cáncer de mama, mediante la examinación en el hogar, durante los días 8 y 22 de octubre, durante las actividades de la Vía Recreativa, organizada sobre la Avenida Central. En el marco de estas actividades, el 15 de octubre también se llevará a cabo un medio maratón bajo el lema “Corriendo con causa, todos juntos contra la lucha del cáncer de mama”, el cuál arrancará a las 7 de la mañana en el estadio Víctor Manuel Reyna y todo lo recaudado será donado a pacientes con cáncer de mama. Cabe destacar que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina, por ello, se exhorta a la población interesada a asistir y aprovechar estas actividades que se ponen a disposición de forma gratuita. Estas actividades forman parte del compromiso del gobierno municipal para trabajar en materia de prevención, concienciación, detección temprana y tratamiento en materia de salud.
8EL COSTO DE ESTOS EQUIPOS FUE DE UN MILLÓN 703 MIL 713 PESOS
8IMPACTARÁ LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
Sólo siete municipios cuentan con alerta sísmica, revela PC
Quitar dinero a partidos afectará a comicios: IEPC
REDACCIÓN A pesar de que Chiapas es uno de los estados de la república que presenta mayor sismicidad, sólo siete de sus 122 municipios cuenta con equipos de alertas sísmicas instalados y funcionando. De acuerdo con la solicitud de información 00649617 realizada a la Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas, en una primera etapa de equipamiento se adquirieron alertas solamente para los desastres ocurridos en los municipios de Motozintla, Ocosingo, Palenque, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez. El costo de estos equipos fue de un millón 703 mil 713 pesos. Las alertas son modelo EQ-360 grados plus y cuentan con un sistema de bocinas de alto alcance que tienen un sonido específico para cada tipo de situación de emergencia. El alcance de las alertas es de dos kilómetros. En la misma solicitud de in-
formación, la dependencia señala que se adquirieron más equipos para los municipios de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Chilón, Cintalapa y Salto de Agua, pero sólo en 50 por ciento de esos municipios se han instalado y están funcionando las alertas. Los equipos de alertas sísmicas captan las ondas de los sismos
cuando éstas están empezando a viajar; lo que hacen es avisar que se está registrando un movimiento telúrico, pero por la distancia tan corta entre donde se originan el mayor número de sismos en Chiapas –la costa- y los municipios en donde están instalando, la diferencia de esos segundos es muy poca, por eso algunos investigadores consideran que para el caso del estado son poco funcionales porque avisan con muy pocos segundos de anticipación, o inclusive, cuando ya está sucediendo el evento. El pasado 7 de septiembre se registró en Chiapas, un sismo de 8.1 grados que provocó, de acuerdo con datos de Protección Civil, afectaciones en 97 municipios del estado, principalmente en los de Villaflores, Villa Corzo y Jiquipilas. Además también resultaron afectadas unidades médicas, iglesias, tramos carreteros y servicios básicos como luz y agua.
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, IEPC, afirmó que va impactar las elecciones del próximo año destinar las prerrogativas de los partidos a la reconstrucción. En entrevista apuntó que si se aprueba esta iniciativa hay que acatarla, pero las prerrogativas de los partidos no van a resolver los cuantiosos recursos que se necesitan para la reconstrucción de viviendas por los desastres naturales que hemos vivido en las últimas semanas. “Hay que abaratar los costos de las elecciones pero sin afectar las actividades fundamentales para que las elecciones se puedan llevar a cabo, sin que impacte la realización de las elecciones”. Chacón Rojas, señaló que hay que gastar para la instalación de las casillas, capacitación de los funciona-
rios electorales, el proceso electoral, sistema informático. “Simplemente en Chiapas estamos hablando de que el ahorro del próximo año sería por más de 250 millones de pesos”. Por lo mismo hay que tomar en cuenta todas las aristas que implicaría, por supuesto va impactar, finalizó.
estado
4
es!diariopopular | viernes 6 de octubre de 2017
uANTE LA DEVASTACIÓN QUE EL SISMO DEJÓ EN SU REGIÓN
REDACCIÓN Ciudad Juárez.- Sólo con la ropa que traían puesta y con sus documentos en la mano, es como esta familia procedente de Tonalá Chiapas llegó a Ciudad Juárez hace casi quince días ante la devastación que el sismo del siete de septiembre dejó en su región, Rosa de Jesús López narra los momentos de terror que vivieron, los cuales, sólo de recordarlos pareciera que los vuelve a vivir. “No nos imaginábamos lo que iba a pasar, era un día como cualquiera, eran como 10 para las 12 de la noche, toda la gente estaba durmiendo cuando de repente se suelta el temblor, dice mi esposo ¡los niños! Yo como que me atonté, no sé qué me pasó, mi esposo me sacó, sentía que el techo se nos venía encima.” Sus ojos se llenan de lágrimas al recordar aquella experiencia, que asegura nunca podrá olvidar, el observar derrumbado todo a su alrededor, un escenario de muerte y ver como en cuestión de segundos perdían todo lo que tenían. “Fue muy doloroso, toda la gente gritaba, salía a las calles así como se encontraba.” Antes de irse a Tonalá vivían en Manguitos, donde su esposo se dedicaba a la pesca junto con su familia, pero asegura que la vida allá es muy difícil, ya que en ocasiones no pueden tener recursos ni para comer, por lo que decidieron huir a Ciudad Juárez.
Damnificados de Chiapas huyen a Chihuahua “¿Qué íbamos a hacer en Manguitos? me dijo mi esposo, ahí no hay nada, no hay trabajo… con lo poquito que habíamos juntado, aunque nos quedáramos sin comer compré los boletos.” Junto con su esposo Berin Alfaro de los Santos y sus tres hijos llegaron a esta ciudad y viven temporalmente en una casa que un pastor cristianos les prestó, Berin ya encontró trabajo en una maquiladora y sus hijos ya tienen un lugar en la escuela. “Aquí vamos a hacer vida, más adelante comprar un terrenito, vamos a estar bien, la gente aquí es muy unida, aunque no lo conozca a uno lo ayudan, una familia nos trajo dos despensas, otra persona ropa para mis pequeños.” Rosa asegura que su futuro aquí está lleno de esperanza ya que agradecen a Dios que pueden estar con vida y abrazar a sus hijos. (Con información de netnoticias)
8SUFRIÓ UN ACCIDENTE DE TRABAJO EN EL 2014
8PIDE CERTEZA JURÍDICA PARA PRODUCTORES
Policía enfermo exige pensión laboral a MVC
Reprueba Roberto Albores Gleason el robo de ganado
EL ESTADO/AGENCIA A pesar del accidente de trabajo que sufriera en el 2014 y que me generó hernias en la columna y con el pie quebrado, hasta el momento no me han autorizado mi pensión de accidente laboral, lamentó Juan Carlos García Alfonso, policía municipal desde hace 10 años en Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, dijo, aunque le depositan un sueldo, la demanda principal que tiene la quieren cambiar a una pensión por enfermedad, lo que significaría menos ingresos económicos para él. Aseguró que desde hace 10 años se incorporó en el área motorizada del grupo Halcón, ha enviado oficios a las dependencias municipales de seguridad, pero hasta el momento no ha tenido una respuesta favorable. “Es el apoyo que yo le vengo a pedir al señor gobernador, yo a usted lo cuidé en muchas ocasiones, yo fui a los eventos a resguardar su seguridad. Yo estoy enfermo de la columna y pié quebrado”, suplicó. El pasado 18 de agosto envió un oficio escrito a mano al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, donde detalla parte de la problemática y de accidente que
REDACCIÓN
sufrió en abril de 2014 mientras cubría su turno. En la tarjeta informativa del pasado 12 de abril de 2014, García Alfonso relata que fue arrollado por un vehículo Chevy color azul, después de regresar a su base para hacer el cambio de batería de su radio matra. Ese día su ruta de vigilancia se encontraba sobre la plaza comercial “Del Sol”, ubicada sobre la 5 Norte, en Tuxtla Gutiérrez. Su motocicleta en ese mo-
mento era la unidad PC-221. En el escrito se detalla que el doctor Manuel de Jesús Jiménez Palacios, otorgó la incapacidad médica. Otro documento de la Dirección de Servicios Médicos Municipales, precisa que en el diagnóstico que el policía inconforme registró fracturas de 2, 3 y 4TO metatarsiano pié izquierdo, fractura luxación de Lisfransc, hernias de disco L4L5-L5S1 lateración derecha y síndrome de canal lumbar.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó que con el objeto de dar certeza jurídica a los productores, proteger a los ganaderos y combatir el abigeato se aprobó un dictamen para que la movilización de ganado se lleve a cabo cuando se acredite debidamente la legal tenencia durante el tránsito con cualquier documento público o privado. Destacó que con esto se evita que la autoridad remita a los productores y ganaderos peticiones impositivas por el tránsito de su ganado y se brinde otros mecanismos para demostrar su legal propiedad, además elimina conductas ilícitas y arbitrariedades por parte de autoridades, federales, estatales o municipales. Albores explicó que con esta modificación se evita afectaciones a los productores agropecuarios mediante tasación de impuestos, así como que los productores sean sancionados por la falta de la firma electrónica, o bien de los nuevos esquemas de registro de activos ante la autoridad hacendaria. El senador chiapaneco refirió su
compromiso por promover acciones para ayudar a que los ganaderos desempeñen mejor su labor, sin faltar a las disposiciones fiscales que marca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Y precisó que los cambios a la Ley de Organizaciones Ganaderas, señala que los documentos, público o privado, deberán constar el nombre y firma del comprador y vendedor; el número de cabezas de ganado y sus características; datos sobre la marca de herrar, arete o tatuaje si lo tuviere y el nombre y forma de dos testigos, para el caso de documento privado.
viernes 6 de octubre de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uLUEGO DE QUE FUERAN EMBOSCADOS POR UN GRUPO DE MANIFESTANTES
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula marcharon desde sus instalaciones hacia la explanada del parque central en solidaridad de sus compañeros caídos en San Cristóbal de la Casas, luego de que fueran emboscados por un grupo de manifestantes de la comunidad el Aguaje. En representación de los policías municipales, David López afirmó que la situación que vivieron sus compañeros en este fallido desalojo puede pasarle a cualquier uniformado, ante la falta de capacitación y al no dotarlos del equipo de protección personal para estos casos. Lamentó el momento que viven las familias de los dos elementos caídos, sobre todo por los niños, quienes quedan desprotegidos, ya que no cuentan con una pensión vitalicia, que les asegure continuar con sus estudios, por lo que quedaran a la deriva y sin el apoyo del gobierno. Dijo que por ello los policías de Tapachula y de Tuxtla Gutiérrez decidieron marchar de manera pacífica para exigir al gobernador del estado su intervención, primero para que se haga justicia y segundo para que las familias no queden desamparadas. Señaló que existe culpabilidad de los altos mandos tras la muerte de los policías, porque no hubo una logística en las acciones, sobre todo porque se conoce que la población en esta zona del estado es violenta y que existe un repudio hacia el gobierno y por lo tan-
Policías marchan en apoyo a agentes caídos to debieron haberlos enviado con el equipo de protección adecuado. “Los policías fueron enviados sin chalecos antibalas, sin armamento y sin el equipo anti motín adecuado, ahora sí que los enviaron a la guerra sin fusil, por lo que no debe permitirse entre las corporaciones, por ello pedimos mejores condiciones en el cumplimiento de nuestro trabajo” sostuvo. Los manifestantes portaban cartulina, donde exigían la destitución del secretario de seguridad pública y participación ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca y del jefe del estado mayor, Manuel Calvo. Puntualizó que no es posible que no cuenten con un seguro de vida, cuando el trabajo que desempeñan es de alto riesgo y sus vidas está en peligro, y además las autoridades les entregan pocos recursos a las familias de los acaecidos en forma de apoyos, cuando es un derecho que por ley le corresponde a los policías que caen en el cumplimiento del deber.
8A CAUSA DE LAS INUNDACIONES
Se perdieron 400 hectáreas de maíz y banano MARVIN BAUTISTA Suchiate.- Más de 400 hectáreas de cultivo de maíz y banano están perdidas a causa de las inundaciones que desde el mes de mayo sufren los habitantes del ejido Barra de Cahoacán, que en conjunto con los ejidos Brisas del Mar y El Sajío, han sido olvidados por las autoridades, ya que hasta el momento no han visto alguna respuesta que permita conocer su destino inmediato. La Comisariada del ejido Barra de Cahoacán, Noemí Mandujano afirmó que la producción de la zona, que en años anteriores era prominente hoy no es ni la sombra, y es que con el acumulamiento de agua debido al azolvamiento de la boca barra, ha dejado los campos improductivos, y a los productores con la incertidumbre de qué es lo que harán a partir de estos meses, porque no tendrán el sustento para llevar a sus familias. Dijo que no se explica por qué autoridades de la Sagarpa, no han ofrecido alguna respuesta a las peticiones directas que los productores han hecho, ya que con estas condiciones deben entrar a
8ES ICONO DEL TURISMO
Pide Senador Melgar revertir contaminación en Montebello REDACCIÓN
un programa de apoyo. Enfatizó que al no haber cosechas la economía de las familias tendrá un golpe muy duro, ya que la mayorías de las familias dependen del cultivo del banano, al ser la principal fuente de empleo y en el caso del maíz, lo siembran para autoconsumo, y por lo tanto el sustento alimenticio se verá afectado. Señaló que la creencia de abandono es generalizada para los tres
ejidos que colindan con este estero, porque no sólo el daño ha afectado el sustento familiar, sino que las vías de acceso también se ven interrumpidas en ocasiones cuando sube la marea. Detalló al terminar septiembre, se cumplieron tres meses de estar bajo el agua, por lo que los riesgos en la salud de las familias de los 142 productores del ejido Barra de Cahoacán, además de eso, se mantienen suspendidas las clases por obvias razones.
Comitán de Domínguez.- Dando continuidad a las acciones por el rescate del Parque Nacional Lagos de Montebello, como icono del turismo y detonante productivo, el senador Luis Armando Melgar Bravo expresó, “urge que la federación atienda el llamado a revertir la contaminación en Lagos de Montebello”. “Sin agua limpia no hay nada, las instituciones federales no toman con la misma urgencia que los chiapanecos el daño ambiental, hemos denunciado la contaminación y visto un proceso lento y pocas soluciones”, puntualizó. Desde el periodo 2016, Melgar Bravo ha denunciado en la tribuna del Senado de la República, la contaminación del agua en Montebello, y realizó un exhorto y dos mesas de trabajo interinstitucionales para atender el grave daño ambiental, logrando resultados concretos y una inversión de 200 MDP enfocados a este rescate. Agregó que es importante actuar lo más rápido posible, implementar un plan de acciones que incluya activar las
plantas de tratamiento, revisar tomas clandestinas de riego, realizar una investigación para determinar el tipo de contaminantes que están los lagos, así como cambiar el modelo de producción agrícola y erradicar la deforestación de las zonas aledañas a los lagos. “Este es un tema de interés nacional y no sólo de Chiapas, si no se protege la naturaleza, si estos lagos se siguen contaminando, ya no va venir el turismo, y todo se va acabar, por ello urge que la federación, se sume y atienda la contaminación de Lagos de Montebello, la cual representa un problema de salud pública y frena la construcción de un Chiapas productivo”, finalizó Melgar Bravo.
estado
6
EL ESTADO/AGENCIA La eliminación del financiamiento público a los partidos políticos en Chiapas, además de violarla Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, primero viola la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas. Y es que el domingo pasado la LXVI Legislatura del Congreso local aprobó el Decreto por el que se reforma el numeral 12 y se adicionan los numerales 13 y 14 al artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, en el que supuestamente se eliminaba el financiamiento público a los institutos con registro ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Sin embargo, si bien es cierto que dicha reforma, propuesta por el ahora presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Eduardo Ramírez Aguilar, viola la Constitución mexicana, particularmente el artículo 41 en su fracción II, que establece que “la ley garantizará que los partidos políticos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el financiamiento de los propios partidos y sus campañas electorales, debiendo garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre los de origen privado”. Asimismo estipula que el financiamiento público para los partidos políticos que mantengan su registro después de cada elección, se compondrá de las ministraciones destinadas al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, las tendientes a la obtención del voto
es!diariopopular | viernes 6 de octubre de 2017
uLA LXVI LEGISLATURA DEL CONGRESO APROBÓ EL DECRETO
Viola la constitución quitar dinero a partidos durante los procesos electorales y las de carácter específico. Se otorgará conforme a lo siguiente y a lo que disponga la ley. Este Decreto también viola la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, esto en su artículo número 32, que señala que partidos políticos recibirán, en forma equitativa, financiamiento público para sus actividades ordinarias permanentes y las tendientes a la obtención del voto durante los procesos electorales. La ley fijará las reglas y criterios a que se sujetará la asignación y distribución del financiamiento público; el relativo a las actividades ordinarias deberá ser entregado en tiempo y forma en los primeros días de cada mes, mientras que el tendiente a la obtención del voto, antes del periodo de campaña que corresponda. Dicho financiamiento público formara parte del presupuesto del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, más no de su patrimonio, por lo que éste no podrá alterar el cálculo para su determinación ni los montos que del mismo resulten.
8EN EL PARTIDO TRICOLOR
8EN LA FRONTERA SUR
Yo no pongo candidatos, asegura Julián Nazar Garantizan apoyo alimenticio para albergues de migrantes ASICH
No voy a poner candidatos siendo presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, solamente voy a procesar las candidaturas que presenten proyectos que verdaderamente le sirvan a la gente, sostiene Julián Nazar Morales, en reuniones por separado que sostiene con comités directivos municipales, sectores y organizaciones adherentes al Revolucionario Institucional en Chiapas. Asimismo, sostuvo que nadie puede tomar pretextos para querer irse de las filas del partido que le ha dado todo, porque hoy más que nunca el PRI es un partido de puertas abiertas, donde cabemos todos. Y esa es la razón por la que ahora algunos que se habían mantenido al margen se están acercando y manifiestan su disposición de sumar para el fortalecimiento del partido. El dirigente estatal del PRI se reunió con la diputada Judith Torres Vera, secretaria general de la CNOP; Víctor Hugo Ruiz Guillén, presidente de la Fundación Colosio; Carlos Pa-
MARVIN BAUTISTA
rada Ser, titular del ICADEP en la entidad; Fany Nájera, representante de los Jóvenes por México; Odilón Ruiz Sánchez, dirigente de la CNC; el coordinador de los diputados federales priístas, Hernán Orantes López; la diputada federal Marisol Sandoval. También, con los comités directivos municipales de Chicomuselo, La Grandeza, Amatenango de la Frontera, San Juan Chamula y El Porvenir,
quienes le expusieron una radiografía del priísmo en sus municipios, donde aseguran que hay priístas de hueso colorado, que provienen de familias que tienen apego al PRI. Nazar Morales enfático dijo ser de la parte de la “R” del partido, porque es proclive a la Revolución, y ahora conduciendo los destinos del partido convoca a todos a armar juntos un proyecto que sirva al Revolucionario Institucional.
Tapachula.- La frontera sur de México es el paso obligado de miles de migrantes, principalmente de Centroamérica, quienes salen de sus países de origen en busca de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, sin embargo durante su ruta se enfrentan a distintas problemáticas, sobre todo la falta de recursos económicos para adquirir sus alimentos. En este sentido, el titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI), Adolfo Zamora Cruz, dio a conocer que el gobierno de Chiapas refrenda su compromiso de brindar atención necesaria a los migrantes que ingresan, ya que el hecho de hacerlo de manera ilegal, no dejan de ser seres humanos. Dijo que por instrucciones del gobernador, Manuel Velasco Coello, se tienen establecidos firmas de convenio con albergues que brindan asilo
y alimentos a este sector vulnerable en la frontera sur, los cuales consisten en otorgarles productos básicos para garantizar la atención de una de las necesidades primordiales. Señaló que los albergues que brindan atención a las personas en tránsito en los municipios cercanos a la franja fronteriza operan a toda su capacidad y los recursos se vuelven insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de las personas, sobre todo el de alimentación, por ello existe el compromiso del gobierno para ser un aliado en la atención de este grupo.
viernes 6 de octubre de 2017 |
REDACCIÓN Previo a cumplirse un mes del peor terremoto en la historia de Chiapas, el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, convocó a las y los chiapanecos a estar más unidos ante el proceso de reconstrucción en la entidad. Velasco dijo que así como la ciudadanía mostró su solidaridad apoyando a los damnificados durante el periodo de emergencia, de la misma manera debemos trabajar juntos para sacar adelante la reconstrucción. Y es que el Gobernador calificó a la reconstrucción como la etapa más compleja de la que hemos enfrentado las y los chiapanecos, luego del terremoto del pasado 7 de septiembre. “No bajemos la guardia, hoy debemos estar más unidos que nunca, vendrán meses de reconstrucción y necesitamos del apoyo de toda la ciudadanía para sacarla adelante con el mayor beneficio para Chiapas”, expresó. En este contexto, el gobernador Manuel Velasco reconoció la solidaridad de la sociedad civil, el apoyo del Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña; del Ejército y la Marina, y de los funcionarios de los tres niveles que han caminado municipio por municipio. En otro momento, el Ejecutivo estatal encabezó el inicio de los trabajos para la construcción del Centro de Mejoramiento Genético Bovino (CEMEGEBO), el primer laboratorio de alta especialidad en su tipo en el país, que será operado por especialistas chiapanecos
es!diariopopular
estado
7
uEL GOBERNADOR CONVOCÓ A LAS Y LOS CHIAPANECOS A ESTAR MÁS UNIDOS
Pide MVC solidaridad para la reconstrucción y con la capacidad de prestar más de mil servicios al año. Junto al secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó que en este Centro se harán análisis, congelación de semen y producción de embriones para el mejoramiento genético bovino, que se verá reflejado en la calidad y mayor producción de leche y carne. El mandatario estatal refirió que con esta obra, Chiapas se colocará a la vanguardia nacional en mejora genética bovina, con lo que se atiende una añeja demanda de la ganadería, que es el repoblamiento del hato ganadero. Asimismo, continuó el Gobernador, las actividades de este Centro se fortalecerán con la firma del convenio para el mejoramiento genético de ganado bovino que suscribió el Secretario del Campo y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, ya que ayudará con investigación y capacitación.
Durante este evento, el jefe del Ejecutivo estatal hizo entrega de Seguro Agrícola Catastrófico a productores de los municipios de Rayón, Pichucalco, Reforma, Pantepec y San Andrés Duraznal; además, benefició a los ejidatarios de Ocozocoautla con 800 bombas aspersoras. De la misma manera, dio el banderazo de inicio de la construcción de 11 obras del Componente Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA) 2017, que beneficiará a 413 familias productoras de diversas localidades de diez municipios de las regiones Centro, Altos, Fronteriza, Sierra y Selva. También, se dio el banderazo de salida a la entrega del Programa de Apoyos a Pequeños Productores del Componente Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales 2017 de las regiones Centro y Altos, los cuales son 319 proyectos productivos que favorecerán a 347 familias productoras de ocho municipios.
8A PUESTO TRABAS PARA BENEFICIAR A LOS CAMPESINOS
8ADVIERTE SEDESOL
Exigen la destitución de delegado de Sagarpa
Habrá transparencia en recursos para reconstrucción
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Integrantes de la Central Campesina Cardenista (CCC) protestaron para exigir a la Sagarpa cumpla con la entrega de los apoyos del Programa de Incentivos a Productores de Maíz y Frijol (Pimaf), y es que a pesar de las mesas de trabajo en oficinas centrales, el delegado en Chiapas a puesto trabas para beneficiar a los campesinos. El secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC) René González, dio a conocer que la apatía del delegado Alberto Uc Hernández de no entregar el vale de paquetes tecnológicos pone en riesgo los cultivos de maíz, ya que al no aplicarle los fertilizantes a tiempo, las plantaciones son mucho más susceptibles a las plagas. Dijo que existe inconformidad por parte de los productores de los municipios del Soconusco porque el PIMAF no se les ha entregado, aun cuando han cumplido con los requisitos y tienen un trabajo coordinado con el Inifap, cuyos apoyos debieron haberse entregados en mayo, que es la siembra de temporal y ahora es-
REDACCIÓN
tán en la de segunda y tampoco han sido beneficiados. Señaló que la entrega de los vales de apoyo han sido politizados, por ello se han interpuesto denuncias ante el control interno de la Sagarpa porque en varios municipios funcionarios a escondidas han llegado con los productores para pedirles que renuncien a la organización y solo así serán beneficiados con los paquetes tecnológicos, a través de
una empresa que de la noche a la mañana surgió como proveedor por parte de la delegación en el estado, aun cuando no está registrada. “Hacemos un llamado al secretario de la Sagarpa, José Calzada Rubirosa que retome el tema de la entrega del PIMAF en Chiapas, porque hay muchas organizaciones que hemos sido excluidas, a pesar de estamos en la lista de beneficiarios, situación que perjudica a 8 mil productores” sostuvo.
El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, aseguró que se ejercerán con total orden y transparencia los recursos destinados a los damnificados a consecuencia del sismo del 7 de septiembre pasado en el estado de Chiapas. A casi un mes del movimiento telúrico, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dijo que la institución no bajará la guardia en el trabajo que se realiza en la entidad, a fin de brindar atención a las comunidades y agilizar los trabajos de reconstrucción. “Que las personas tengan la seguridad de que se les está entregando una cantidad que les sirva para la reconstrucción de su vivienda, pero también la seguridad del funcionario de que lo está haciendo con transparencia, sin opacidad y con la apertura y el acompañamiento del gobierno federal, del gobierno del estado, de los notarios públicos, de la Contraloría Social”, puntualizó Miranda Nava.
En Chiapas se han entregado 694.24 toneladas de apoyo: 132.5 para abasto de comedores, albergues y cocinas; 543.2 por concepto de despensas y 18.5 correspondientes a víveres y enseres de limpieza. También se han entregado 118 mil litros de agua purificada y 10 mil litros de leche. El pago adelantado a las familias del Programa de Inclusión Social Prospera en el estado corresponde a mil 349 millones 901 mil 542 pesos, beneficiando a 739 mil 267 familias, mientras que el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) representa una inversión de 30 millones de pesos. En la entidad trabajan 426 Comedores Comunitarios. Asimismo, el responsable de la política social del país dio el banderazo de salida a un tracto-camión con 10 toneladas de ayuda humanitaria que migrantes mexicanos de los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, en los Estados Unidos, enviaron para las comunidades chiapanecas afectadas por el sismo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 6 de octubre de 2017
elpaís
8
Declaran emergencia en Nuevo Laredo por inundaciones del mes pasado.
u10 MIL CENTRO EDUCATIVOS PRESENTAN DAÑOS MENORES
Van 15 mil escuelas con afectaciones por sismos AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que, de acuerdo con el último ajuste de cifras, ascendieron a 15 mil las escuelas con algún tipo de daño en los estados afectados por los sismos, 10 mil con daños menores. Durante un recorrido por escuelas de Tlaxcala, anunció además una inversión de más de 300 millones para rehabilitar mil 004 planteles educativos en el estado. Mediante el programa Escuelas al CIEN se tiene garantizada la totalidad de 250 millones de pesos para atender las afectaciones a las escuelas, así como otros 58 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para construir aulas provisionales, demoler bardas y retirar escombros. La semana próxima se transferirán poco más de 100 millones de pesos para los trabajos, así como los fondos de Fonden, añadió el titula de la Secretaría de Edcucación Pública (SEP). El funcionario federal se reunió este jueves con las comunidades escolares de la Escuela Secundaria “Ignacio Ramírez”, de Santa Justina Ecatepec, y del CBTIS 211, de San Jorge Tezoquipan. Ante ellos, comentó que el regreso a clases después del sismo ha sido paulatino, a fin de que personal cali-
8REVELA ESTUDIO
Millennials, los que más hacen citas médicas por Internet AGENCIAS
ficado revise las condiciones estructurales de las escuelas para dar seguridad a niños y maestros, así como tranquilidad a los padres de familia. En el recorrido, el gobernador le informó que de las mil 004 escuelas afectadas, 266 tienen daños considerables, y cuatro requerirán reconstrucción. En tanto, Nuño Mayer reconoció al gobernador Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, por su compromiso con la educación, y comentó que seguirán trabajando jun-
tos para recuperar la infraestructura escolar del estado. Además abundó, se avanza en la apertura de planteles en los que se regresa a clases, y explicó que en los centros educativos que requieren rehabilitación, los alumnos serán reubicados en otras escuelas o en aulas provisionales. En cuanto al Colegio Enrique Rébsamen de la Ciudad de México, explicó que se le suspendieron los permisos porque está sujeto a una
investigación, e indicó que el plantel contaba con los documentos para su operación. En este sentido, señaló que las autoridades competentes deben supervisar que las escuelas tengan sus permisos de seguridad estructural, protección civil y uso del suelo. Destacó la unión de los mexicanos para enfrentar los retos, y expresó que México está de pie, y que se avanza en la reconstrucción de las escuelas.
8EN ZONAS AFECTADAS POR SISMO
Reparada 94 por ciento de la red hidráulica AGENCIAS México.- El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, informó que se han restablecido los servicios de agua potable en un 94 por ciento de las zonas afectadas por cinco fenómenos naturales que dañaron al país durante este mes. Además, se logró rehabilitar, reparar y sustituir infraestructura hidráulica al día de hoy de 700 obras afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre. En conferencia de prensa, indicó que tres ciclones tropicales que entraron al país causaron daños a más de siete millones de habitan-
tes en el suministro de agua potable, en los estados de Baja California Sur, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz y en la Ciudad de México”.
Ante esta situación, expresó, el presidente de la República instruyó y coordinó las dependencias del gobierno federal “para que trabajáramos en conjunto con los gobiernos de los estados afectados y el gobierno de la ciudad de México para desplegar las acciones de rehabilitación de las 869 obras hidráulicas que se vieron afectadas”. Resaltó que el abastecimiento de agua potable en la Zona Metropolitana del Valle de México por sus condiciones geográficas y político administrativas es una responsabilidad compartida entre el gobierno federal, de la Ciudad de México y el Estado de México. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto de las diversas instancias de
gobierno para restablecer de manera paulatina el abastecimiento de agua potable a la Ciudad de México y al Estado de México que se quedaron sin ese servicio, “si no trabajáramos juntos no se hubiera podido rehabilitar los sistemas en el tiempo que lo estamos haciendo”. Sobre los pozos colapsados, comentó que su reparación llevará más tiempo. En ese sentido, informó que el martes pasado hubo una reunión de la Conagua y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México para “poder anunciar a corto plazo un nuevo programa que estamos estableciendo precisamente para abastecer a la población de una fuente distinta”.
México.- Los Millennials son la generación que más consultas médicas realiza en Internet, siendo las mujeres las que más se preocupan por su salud, según el más reciente estudio de Doctoralia.com.mx y DocPlanner. En México, 33.7 por ciento de las personas que efectúan y agendan consultas médicas online tienen entre 25 y 34 años, debido a que no desean invertir tiempo en esperar una cita y porque también cuenta con los recursos económicos e invierten para agendar sus encuentros con inmediatez. En el estudio denominado “Pacientes 3.0” se detalla que estas personas utilizan Internet constantemente, buscan información de gran calidad sobre profesionales de la salud y servicios médicos, agendan visitas médicas a través de plataformas online y participan en debates sobre salud y tratamientos en la red. Agregó que 68.5 por ciento de mujeres han demostrado estadísticamente que deciden con más frecuencia buscar ayuda profesional para cuestiones de salud en Internet, pues son ellas las que suelen encargarse de los asuntos médicos, tanto personales como familiares.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 6 de octubre de 2017
mundo
9
9
Fiscalía de Guatemala solicitará desafuero de expresidente Álvaro Arzú.
uLA PETICIÓN FUE FIRMADA POR EL GOBERNADOR DE TEXAS
Pide Texas 18 mil 700 mdd más para recuperarse del huracán Harvey AGENCIAS
8POR CENTROAMÉRICA
Estados Unidos.- Legisladores federales de Texas solicitaron al Congreso de Estados Unidos se autoricen casi 19 mil millones de dólares más en ayuda federal para la recuperación de los daños provocados por el huracán Harvey en la entidad. Una delegación, encabezada por los senadores republicanos John Cornyn y Ted Cruz y la mayoría de los 36 representantes federales de Texas, presentaron la solicitud formal a los comités de apropiaciones del Senado y de la Cámara de Representantes. Pidieron un total de 18 mil 700 millones de dólares en ayuda como parte del próximo proyecto de ley de asignaciones suplementarias. La petición fue firmada también por el gobernador de Texas, Greg Abbott. El mes pasado, el Congreso aprobó un paquete de ayuda de 15 mil 300 millones de dólares, pero los legisladores indicaron en la solicitud de este jueves que esos recursos son insuficientes. Ante los daños causados por el huracán Harvey y las inundaciones de Houston, Beaumont y las regiones circundantes “todos reconocemos que la financiación ya apropiada es una pequeña fracción de los recursos federales necesarios para ayudar a reconstruir Texas y revitalizar la economía estadunidense”, indicaron. La petición de los texanos se sumaría a la ayuda de casi 30 mil
Tormenta Nate causa siete muertes a su paso AGENCIAS
millones de dólares solicitada por el gobierno de Donald Trump esta semana en respuesta a la oleada de huracanes que afectaron a los estados costeros, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico. La petición de los legisladores de Texas es específica a los daños causados ??por el huracán Harvey. “Obviamente, la delegación de Texas está interesada en asegurarse de que
la respuesta de Texas sea apropiada”, dijo Cornyn en una llamada con reporteros de la entidad. La solicitud incluye 10 mil millones para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y siete mil millones para los esfuerzos de recuperación de desastres. También pide 800 millones para las instituciones educativas de Texas; 450 millones para préstamos de la
Administración de Pequeños Negocios; 300 millones para asistencia al desarrollo económico y 150 millones para infraestructura de transporte. Harvey tocó tierra el 25 de agosto pasado por la costa sureste de Texas y causó inundaciones históricas en el área de Houston, provocando la muerte de más de 60 personas y dejando daños materiales por decenas de miles de millones de dólares.
8VIAJABAN A BORDO DE UN CAMIÓN EN LA PROVINCIA DE SIVAS
Policía detiene a 139 inmigrantes en centro de Turquía AGENCIAS Turquía.- La policía de Turquía arrestó hoy a 139 inmigrantes afganos y paquistaníes indocumentados que viajaban a bordo de un camión en la provincia de Sivas, en el centro del país, informaron fuentes oficiales de migración. El vehículo se detuvo en un puesto de control para registrarse, sin embargo, los equipos de seguridad llevaron a cabo una inspección y encontraron a ciudadanos de Pakistán y Afganistán que habían entrado ilegalmente a Turquía, por lo que fueron llevados al departamento de policía. Un despacho de la agencia estatal de noticias Anadolu indicó que los inmigrantes están ahora bajo custodia pero que ya les ofrecieron alimentos y bebidas, mientras que el conductor del camión también está arrestado. Turquía es una ruta popular para
muchos inmigrantes indocumentados de países de Oriente Medio y Asia. Cientos de ellos ingresan al país sin documentos ni autorización y son detenidos por la policía cerca de las fronteras en el oeste del territorio turco o en sus provincias del Mar Egeo. Apenas ayer miércoles, las fuer-
zas de seguridad turcas capturaron a 270 inmigrantes indocumentados durante operaciones en dos provincias diferentes, dijeron funcionarios de seguridad. En la provincia de Sivas, la gendarmería capturó a 181 migrantes de Afganistán, Bangladesh, Irán, Pakis-
tán, Siria y Sri Lanka en otro autobús en el distrito de Akincilar, cuando se dirigían hacia la ciudad de Estambul desde la provincia oriental de Agri. En otra operación en la provincia noroccidental de Edirne, las fuerzas de seguridad capturaron 89 inmigrantes afganos, paquistaníes y sirios indocumentados, que intentaban llegar a Grecia y Bulgaria. Turquía y la Unión Europea (UE) firmaron un acuerdo de refugiados en marzo de 2016, cuyo objetivo era desalentar la migración irregular a través del Mar Egeo, adoptando medidas más estrictas contra los traficantes de personas y mejorando las condiciones de casi tres millones de refugiados sirios en Turquía. Desde entonces, el número de refugiados atrapados cruzando el mar Egeo entre Turquía y Grecia ha disminuido en un 85 por ciento, según la Guardia Costera turca.
Costa Rica.- La tormenta tropical Nate atravesaba Nicaragua, donde ya dejó cinco muertes y otras dos en Costa Rica, mientras se enfilaba hacia el sureño estado mexicano de Yucatán y luego al Golfo de México, donde podría tocar tierra como huracán. El centro de Nate debía moverse sobre el noreste de Nicaragua y el este de Honduras esta tarde, para luego salir al Mar Caribe y acercarse a la mexicana Península de Yucatán la noche del viernes, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). Los meteorólogos prevén que una vez que entre a las aguas cálidas del Golfo de México alcance la categoría de huracán y se enfile a tocar tierra en la costa sur de Estados Unidos, en algún punto entre Louisiana, Mississippi, Alabama y Florida. A las 14:00 horas locales (18:00 GMT) el centro de Nate se ubica a 80 kilómetros al noroeste de Puerto Cabezas, Nicaragua, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora. De momento, las autoridades nicaragüenses han reportado ya cinco muertes como consecuencia del paso de la tormenta. La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo informó que dos mujeres y un hombre que trabajaban en el sector salud fallecieron en la municipalidad de Juigalpa, en el centro del país, al ser arrastrados por el agua mientras laboraban en la zona.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 6 de octubre de 2017
finanzas
10
1
Ahorro para retiro se hereda en caso de trabajadores fallecidos en sismo.
uIMPULSA EL DESARROLLO DEL COMERCIO E INFRAESTRUCTURA
Turismo es de los grandes multiplicadores de economía AGENCIAS México.- El turismo es uno de los grandes multiplicadores de la economía al impulsar el desarrollo del comercio e infraestructura, destacó el presidente del Consejo de Administración de Grupo IAMSA, Roberto Alcántara. Durante la firma de convenio entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y la compañía de transporte de pasajeros líder en México y propietaria de la aerolínea Viva Aerobus, destacó que la conectividad se convierte en un detonante fundamental de la recuperación económica, frente a la situación que se vive en algunas regiones después de los sismos recientes. Destacó a la eficiencia como única vía hacia la productividad necesaria para lograr que los mexicanos puedan viajar con más frecuencia, en un entorno de dificultades económicas. Explicó que VivaMX, iniciativa con la que a partir de la firma del convenio, la empresa buscará incentivar el turismo nacional promoviendo destinos para los viajeros en el país, considera tres pilares fundamentales. Estos son el impulso a la conectividad de México para fomentar el turismo, la promoción permanente de los destinos turísticos y la contribución en iniciativas de responsabilidad social de la Sectur, indicó en la Central de Autobuses del Sur de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la firma del convenio con el secretario de Tu-
8POR SISMOS
Educación financiera ayudaría a enfrentar pérdidas AGENCIAS
rismo, Enrique de la Madrid Cordero. Alcántara dijo también que para impulsar la conectividad el Grupo IAMSA, en conjunto con la Sectur, desarrolló más de 200 rutas turísticas en 23 estados de la República, que incluyen la ruta del mole en Puebla, la ruta de Zapata en Morelos y los maravillosos “Pueblos Mágicos” a lo largo y ancho del país. Dichas rutas estarán disponibles en Viaja+, plataforma digital diseñada
por Grupo IAMSA con la cual será una forma práctica y segura para satisfacer las necesidades de viaje de clientes que les permite adquirir en una misma plataforma boletos de autobús, avión y hotel, y también integrará un programa de lealtad multi-marca y monedero electrónico. Los viajeros podrán elegir las rutas mencionadas a precios competitivos, comprando sus boletos de avión con Viva Aerobús y obteniendo
su viaje con un descuento de 50 por ciento en su tramo por autobús de las empresas de transporte Costa Line, ETN, TAP, entre otras. El empresario indicó que para promover los destinos turísticos de México, el Grupo IAMSA realizará una campaña de comunicación que integrará los canales digitales de todas sus marcas y la comunidad más importante de blogueros de viajes en México.
8PESE A LA CREENCIA DE QUE ATENDER VARIAS TAREAS AL MISMO TIEMPO ES SINÓNIMO DE EFICIENCIA
Comenzar con tareas pequeñas para elevar productividad AGENCIAS México.- Pese a la creencia de que atender varias tareas al mismo tiempo es sinónimo de eficiencia, el trabajo bajo presión termina por abrumar y agotar la energía de los trabajadores, de acuerdo con la startup de sofás de diseño Sofamatch. En un comunicado, explicó que en realidad se obstaculiza la productividad del trabajador. Natalie Houston, coach de productividad, dice: “Creemos que estamos manejando muchas cosas a la vez, pero nuestro cerebro no está diseñado para hacer muchas tareas cognitivas al mismo tiempo.” Diversos estudios muestran cómo disminuye considerablemente la productividad de los trabajadores después de las 50 horas trabajadas a la semana;
además, las personas que trabajan más de 70 horas a la semana no producen más que las personas que trabajan 55. La startup también recomendó comenzar con las tareas pequeñas o cortas, lo que genera múltiples ventajas: en primer lugar, la sensación de
avance conforme se terminan tareas genera un alto grado de fluidez y sensación de que todo va hacia delante y sin tanto esfuerzo; el cerebro prefiere realizar las tareas que menos energía requieren, es decir, las más fáciles. Al organizar los pendientes, es
más efectivo utilizar una línea de tiempo para estar mejor organizado; la gente realmente productiva siempre revisa lo que tiene que hacer las siguientes semanas, con la mirada puesta no sólo en el trabajo inmediato, sino también en el futuro, pues todo toma tiempo. Por ello, aconsejó ser realista y calendarizar el trabajo, toda vez que intentar hacer todo en un día puede resultar en una decepción de las propias habilidades. De igual forma, Sofamatch indicó que hay personas que creen que tener un espacio limpio de trabajo aumentará la productividad del usuario y también hay personas que creen lo contrario, sin embargo ninguna de estas es la correcta, ya que esto depende de las preferencias y necesidades individuales de cada persona.
México.- Una mejor educación financiera en el país permitirá enfrentar riesgos y posibles pérdidas derivadas de desastres naturales, como los sismos que se presentaron durante el pasado mes de septiembre, aseguró la Tesorera de la Federación, Irene Espinosa. Durante la inauguración en la sede central de la Semana Nacional de Educación Financiera, reconoció que existe desconfianza y desconocimiento de los mexicanos sobre los servicios y productos financieros, además que hay una presencia por gastar el dinero y no ahorrar. “La Semana Nacional de Educación Financiera llega en un momento muy oportuno, haciéndonos ver la evidente necesidad de contar con una mejor educación financiera para afrontar los posibles riesgos y pérdidas que pueden generar eventos como los vividos recientemente”, dijo. La funcionaria federal refirió que 64 por ciento de la población prefiere vivir al día y no preocuparse por el mañana, 52 por ciento opta por el hoy en vez de ahorrar para el futuro y 68 por ciento considera que el dinero está para gastarse. Asimismo, 55 por ciento de los adultos refiere que se han encontrado en una situación donde el gasto supera el ingreso y más de 50 por ciento de los adultos con una cuenta de ahorro no hizo aportaciones en el último año.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 6 de octubre de 2017
cultura
11
Se cumplen 50 años de trabajo de la UNESCO en México.
uADEMÁS DE IMPORTANTES FIGURAS DE LA INDUSTRIA DEL LIBRO, LA CULTURA, EL PENSAMIENTO Y LA CIENCIA
Más de 700 autores se darán cita en la 31 Feria del Libro de Guadalajara AGENCIAS México.- Más de 700 escritores de 41 países, además de importantes figuras de la industria del libro, la cultura, el pensamiento y la ciencia, se darán cita en la edición número 31 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a celebrarse del 25 de noviembre al 3 de diciembre en la capital tapatía. Con Madrid como invitado de honor, el festejo más importante en el idioma español reunirá a 20 profesionales del libro, dos mil casas editoras de 47 países y desfilarán plumas como Emmanuel Carrère (Francia), Paúl Auster (Estados Unidos), Fernando Savater (España), Alberto Manguel (Argentina), Marina Colasanti (Italia), José Luis Peixoto (Portugal), Rosa Montero (España), Elena Poniatowska (México), Arturo Pérez Reverte (España), Fernando del Paso (México), Sergio Ramírez (Nicaragüa) y Claudia Piñeiro (Argentina), por mencionar algunos. A nombre de la FIL, su presidente Raúl Padilla López, envió un abrazo solidario a todos afectados por los sismos registrados los días 7 y 19 de abril en el centro del país y lamentó la pérdida humana y afectaciones al patrimonio de miles de mexicanos a causa de estos fenómenos naturales. “El dolor por la pérdida humana de los sismos recientes y las afectaciones al patrimonio de miles de mexicanos, es también nuestro,
desde el comité organizador de la FIL, enviamos un abrazo solidario a todos los afectados, estamos con ustedes”, dijo. En su oportunidad, Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL de Guadalajara, destacó que esperan la afluencia de más de 800 mil visitas durante los nueve días de actividades, por lo que se reforzarán los mecanismos de emergencia ante contingencias.
“No es una cuestión nueva, pero el equipo de la FIL y el equipo de seguridad de Expo-Guadalajara juntos con bomberos de esta ciudad y diferentes instancias de ayuntamientos, hacemos simulacros y tenemos una estrategia ante contingencias pero este año lo vamos a reforzar y socializar para que todo mundo esté tranquilo. Se hace cada año y este año esta-
rá reforzado”, insistió. A 51 días para la gran fiesta de los lectores, Padilla dio a conocer que FIL Guadalajara, tiene un presupuesto cercano a los 100 millones de pesos y destacó que en 34 mil metros cuadros de exhibición, habrá 400 mil títulos de 47 naciones, así como la presentación de alrededor de 620 novedades literarias de 41 países. Destacan “La vida de los elfos”, de Muriel Barbery; “Conviene tener un si-
tio adonde ir”, de Emmanuel Carrère; “El inconcebible universo”, de José Gordon; “Yo soy Eric Zimmerman”, de Megan Maxwell; “Un mundo extraño”, de José Ovejero; “Bluescreen”, de Dan Wells, y “La utilidad del deseo”, de Juan Villoro. La feria arrancará con la entrega del Premio FIL de Literatura al escritor francés Emmanuel Carrère, considerado una de las voces más leídas e influyentes la actualidad; además, el escritor, guionista y director de cine estadounidense Paúl Auster visitará por primera la FIL para abrir el Salón Literario y presentar su novela más reciente “4,3,2,1” además de recibir la Medalla “Carlos Fuentes”. El escritor, traductor y editor argentino Alberto Manguel, reciente ganador del Premio Fomentor de las Letras, sostendrá un diálogo con el editor, escritor y periodista Basilio Baltasar; mientras que el editor madrileño Juan Casamayor recibirá el Homenaje al Mérito Editorial por su militancia y especialización en torno al cuento, que ha promovido con la tenacidad desde “Páginas de Espuma”. El programa de Madrid dará un panorama actual de la identidad y actualidad de su cultura y sus letras, con la participación de 90 autores, entre ellos, Abdul Hadi Sadoun, Almudena Grandes, Ray Loriga, Luis García Montero, Manuel Vicent, Olvido Garcia Valdés, Rosa Montero, Marta Sanz y Silvia Lorenzo.
8EN UNA IGLESIA EN LA PROVINCIA DE ANTALYA
Arqueólogos creen haber encontrado la tumba de Santa Claus en Turquía AGENCIAS Turquía.- Un equipo de arqueólogos anunció haber descubierto recientemente lo que puede ser la tumba de San Nicolás, mejor conocido como Santa Claus, en una iglesia en la provincia de Antalya, en el suroeste de Turquía. La tumba fue hallada en una sección especial intacta de la Iglesia de San Nicolás, situada en el distrito de Demre, en Antalya, conocido como el lugar de nacimiento del popular Santa, informó el jefe de la autoridad local de Monumentos, Cemil Karabayram. El hallazgo se produjo mientras se llevaban a cabo estudios digitales bajo la superficie del templo. “Creemos que esta sección no ha sido dañada en absoluto, pero será muy difícil llegar hasta allí, ya que
hay mosaicos en el suelo”, indicó Karabayram y agregó “habrá que moverlos uno por uno”. Tras descubrir el lugar, los arqueólogos examinaron todos los archivos de 1942 a 1966 con respecto a los restos de San Nicolás y descubrieron que la iglesia fue quemada pero reconstruida. Algunos comerciantes supuestamente robaron algunos huesos de la iglesia, que pensaban que pertenecían a San Nicolás, pero en realidad eran de un sacerdote, de acuerdo con un reporte del periódico The Hurriyet Daily. Karabayram se dijo muy optimista acerca de las probabilidades de llegar a los restos de Santa Claus, una de las figuras más populares para los niños que celebran la Navidad alrededor del mundo.
Señaló que los arqueólogos del sitio ya han realizado trabajos preliminares y ahora entrarán en más detalles para llegar por debajo del suelo, mientras que investigadores de diferentes campos de estudio están analizando el lugar para poder alcanzar la tumba. El turismo alrededor de la región se verá influido positivamente si los especialistas son capaces de alcanzar con éxito los restos de Santa Claus, añadió Karabayram. Anteriormente, se creía que los restos de San Nicolás habían sido contrabandeados a la ciudad italiana de Bari por los comerciantes en el año 1087. El Museo de Santa Claus, anteriormente establecido en una antigua iglesia de la ciudad de Demre, exhibía un sarcófago atribuido al santo de Navidad pero sólo a manera de representación.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 6 de octubre de 2017
Laacción
12
Gustavo Ayón y Real Madrid dan remontada ante Bilbao por 87-80.
REDACCIÓN
uTODO LISTO PARA “DUELO DE LEYENDAS”
Tras llevarse a cabo la Reunión Técnica del partido “Duelo de Leyendas” en pro de los damnificados de Chiapas, que se realizará este 7 de octubre a las 17:00 horas en el inmueble del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”; la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas, ante la asistencia de los representantes de la Policía de Seguridad y Protección Civil, Tránsito Estatal y Municipal, Secretaría de Salud y Policía de Caminos; dio el visto bueno de seguridad de los aficionados que acudirán a ver el duelo entre ex seleccionados nacionales y ex jugadores profesionales de Chiapas. La reunión operativa que se dio este jueves por la mañana en la sala de prensa del estadio, encabezada por Miguel Casanova Díaz, coordinador general del evento, acompañado de Ernesto Coutiño Santiago, director de Cultura Física, en representación de José Luis Orantes Costanzo, secretario de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Casanova Díaz, aseguró que únicamente detallan puntos técnicos, para el encuentro de ex jugadores de Chiapas ante los ídolos de antaño que integraron a la Selección Mexicana, donde se prevé se tenga la presencia de 25 mil aficionados, al tiempo de enfatizar que uno de los puntos importantes es la seguridad del público, de ahí la reunión con los organismos gubernamentales para
RODARÁ EL BALÓN ofrecer un evento con las medidas de seguridad. Las dependencias que estarán participando en el rubro de seguridad son: Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas, Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, Tránsito y Vialidad Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Policía Federal, Policía Estatal de Caminos, Secretaría de Salud, Policía Estatal Preventiva, Tránsito Estatal y Seguridad Privada. Por su parte, Coutiño Santiago, a nombre del titular de la SJRyD, agradeció el respaldo de las instituciones que se integran a este evento de labor social, al tiempo de alcanzar el éxito de un mejor espectáculo para tener una mayor captación de víveres para los damnificados. Se dio a conocer que las puertas del Estadio Zoque estarán abiertas a partir de las 15:00 horas. El costo para acceder el encuentro será de 100 pesos en platea y 50 pesos en cabeceras y preferentes, así mismo se puede acceder donando una despensa que incluya arroz, frijol, jabón, agua embotellada, papel higiénico, entre otros artículos no perecederos.
8EL AYATE SE MANTIENE EN EL SEGUNDO PUESTO
San Rafael se trepa al liderato REDACCIÓN La Copa Chiapas Lito Dávila 2017 está que arde, en efecto, el nivel deportivo incrementó notoriamente y varios equipos estuvieron peleando aguerridamente para ubicarse en los primeros lugares de la clasificación general. La segunda fecha se realizó en el lienzo Oscar Uhlig Kanter de Tuxtla Gutiérrez, el pasado 30 de Septiembre con la participación de 11 conjuntos provenientes de los municipios de Ostuacán, Comitán, Berriozábal, Ocozocoautla, San Cristóbal y de la ciudad sede. Rancho San Rafael “A”, el equipo sede, se llevó el triunfo en esta etapa gracias a las 369 unidades conseguidas, mientras que Rancho Cristo Negro logró 327 unidades para treparse al segundo puesto y Rancho San Rafael “B” dio el do de pecho para treparte a la tercera casilla con 322. El Ayate de Comitán consiguió 311, La Peregrina 302, Real de Dos 291 y Rancho Santa Fe 289; Ciudad Real, El Trébol, Rancho Los Juanes –se estrenó como equipo de la Copa- y El Dólar en esta ocasión no tuvieron la suerte deseada. Quienes brindaron espectácu-
8POR CORRUPCIÓN
Detienen a presidente de Comité Olímpico de Brasil AGENCIAS
lo especial fueron los jinetes, quienes montaron toros de rodeo para exigirles al máximo; fue obligatorio permanecer cuando menos ocho segundos en los lomos del animal para que la monta fuera de cuenta. Animales de gran presencia en colas; mientras que el de piales han representado un auténtico reto para los charros, quienes buscan el olor del santo madero. En un gesto de amistad con el
equipo y caballerosidad, se facilitó la participación de Ximena Velasco Cauzor como caladora de esta competencia, quien representó al equipo de Rancho Santa Fe, marcando así un hecho histórico dentro de la charrería chiapaneca. Aunque la cala registró un motivo de descalificación, la escaramuza de Charra de Chiapas concluyó su suerte llevándose el aplauso de los charros y el respetable.
Brasil.- El presidente del Comité Olímpico de Brasil, Carlos Arthur Nuzman, fue arrestado hoy por la policía acusado de ser el presunto líder de un esquema de pagos de sobornos para cometer fraude en el proceso selectivo de las Olimpiadas 2016 a favor de Río de Janeiro. Un mes después de que la policía allanó su casa, Nuzman, y su brazo derecho en el comité organizador, Leonardo Grayner, fueron detenidos preventivamente este jueves por la policía federal brasileña, que los acusa de “corrupción, lavado de dinero y asociación ilícita”. Considerado uno de los hombres más importantes en la organización de los Juegos de Río, Nuzman habría sido el intermediario entre el gobierno del estado de Río de Janeiro y miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) para comprar votos a favor de la candidatura de la excapital brasileña frente a Madrid o Chicago. Las autoridades brasileñas, que desde hace meses cuentan con la colaboración de Francia para desta-
par la trama, investigan el soborno de Papa Massata Diack, hijo de Lamine Diack, expresidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), por al menos dos millones de dólares, para que Río recibiera el voto favorable en la elección de las Olimpiadas de 2016. La cuenta usada para abonar esa coima sería la misma usada por intermediarios del exgobernador de Río condenado y encarcelado por corrupción, Sergio Cabral, para recibir el pago de gratificaciones a cambio de cometer fraude en licitaciones a favor del empresario brasileño Arthur Soares, residente en Estados Unidos y también investigado.
viernes 6 de octubre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uMÉXICO VA POR TRIUNFO ANTE TRINIDAD Y TOBAGO
A MANTENER LIDERATO AGENCIAS México.- Con el boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018 en mano, la Selección Mexicana de futbol tratará de lograr frente a Trinidad y Tobago una victoria más para seguir firme en la cima del Hexagonal Final de la Concacaf. En busca de ser líder, el “Tricolor” no regalará nada este viernes en la cancha del estadio Alfonso Lastras Ramírez en punto de las 20:30 horas y por tal razón es que el técnico colombiano Juan Carlos Osorio convocó a lo mejor disponible. Sin conocerse el once inicial, debido a la serie de rotaciones que suele implementar el estratega, México espera regalar una buena actuación a la afición fuera del estadio Azteca, en lo que es el último encuentro de local en esta eliminatoria mundialista. La escuadra azteca luce como amplia favorita para quedarse con la victoria frente a los caribeños, que prácticamente están eliminados de toda posibilidad de asistir a la Copa del Mundo y apenas acumulan tres unidades, producto de un triunfo y siete derrotas. Estadísticas muy distantes de México, que presume de 18 unidades gracias a cinco triunfos y tres igualadas para estar invicto y en el primer pelda-
ño de la clasificación en esta quinta fase de la eliminatoria de Concacaf. El “Tricolor” tiene como tarea cumplir con su buen funcionamiento y gustar, además Osorio y compañía querrán cerrar con dos victorias para rebasar los 22 puntos que logró el entonces conjunto dirigido por el argentino Ricardo La Volpe para clasificar a Alemania 2006. Un empate o un descalabro, el “Tri” pondrá a la deriva el liderato del Hexagonal Final, pues atrás marcha Costa Rica, con 15 puntos, también calificado a Rusia 2018 pero con opciones de hacerse del liderato. Los “ticos” recibirán mañana a Honduras. La representación mexicana espera consumar una victoria contra uno de los peores rivales, incluso de todas las eliminatorias en el orbe, por lo que es poco probable que ocurra una sorpresa, aunque el mayor rival del “Tricolor” en este tipo de partidos ha sido el exceso de confianza. Aunque la balanza luce muy favorable para México, ya que en los últimos cinco partidos el “Tri” cuenta con dos victorias y el resto han sido empates. En la primera vuelta del Hexagonal Final, los “aztecas” superaron apenas por 1-0 a los trinitarios en suelo isleño gracias al gol de Diego Reyes.
8CON LUIS ENRIQUE SIU OROPEZA Y DANIELA GUILLEN DE LA CRUZ
8EN JUEGO AMISTOSO
Celta de Vigo remonta IOITKD tendrá actividad en Copa Presidente de Las Vegas para vencer a Pachuca REDACCIÓN
Por segundo año, Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo (IOITKD), hará presencia dentro de la competencia World Taekwondo President’s Cup Championship, en su edición para el continente americano, donde las acciones comenzaron desde este 5 de octubre y culminarán el día 8 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Luis Enrique Siu Oropeza y Daniela Guillen de la Cruz, son los dos atletas que han decidido aventurarse a estar presentes en este torneo que cuenta con el aval de la Pan American Taekwondo Union (PATU), quien a su vez está certificada por la World Taekwondo, por lo cual, los dos chiapanecos miembros de esta institución van en busca de los 20 puntos totales que
otorga este torneo para el ranking mundial, que en el caso de ellos será para la categoría juvenil. De manera particular, Guillen de la Cruz fue una de las atletas que ya estuvo en la edición 2016 de esta
competencia, realizada en esa ocasión en la ciudad de Portland, Oregon, Estados Unidos, en el cual pudo lograr subir al pódium de ganadores y ganarse el derecho de representar a México en el Panamericano de la especialidad que se realizó ya hace un mes en Costa Rica. En el caso de Luis Enrique Siu Oropeza, será su primera experiencia dentro de la Copa Presidente, pero la segunda a manera internacional, en lo que va del año. El joven acudió también a Costa Rica para combatir dentro del Open, certamen que dejó grata enseñanza para él y sobre todo, una nueva visión de competencia. Ahora, Luis Enrique espera que esta Copa Presidente deje mejor dividendos para él, donde espera ver reflejado el fruto de su trabajo buscando estar en el pódium de ganadores.
AGENCIAS España.- El equipo de Pachuca desperdició una ventaja en el marcador para perder 4-3 contra Celta de Vigo, en atractivo encuentro amistoso en beneficio de las víctimas del pasado sismo del 19 de septiembre en México. El cuadro mexicano se fue al descanso con una ventaja de 2-0 que parecía encaminada a la victoria en Balaídos, un autogol del serbio Nemanja Radoja y otro de Víctor Guzmán adelantaron a los hidalguenses. Sin embargo, en el complemento la historia cambió para el equipo dirigido por el uruguayo Diego Alonso, Dennis Eckert recortó distancias y Tuzos aumentó de nuevo la diferencia con el gol de Franco Jara para el 3-1 momentáneo. Pero la debacle de Pachuca se generó en la parte final del encuentro
y en pocos minutos ante un Celta que mostró eficacia en zona de definición. El alemán Eckert consiguió su doblete y el 3-2 todavía a favor de Tuzos, en tanto que Daniel Wass puso el 3-3 y Brais Méndez firmó la remontada a favor del club español, tres dianas en escasos seis minutos. Pachuca tuvo la igualada en el último minuto, pero erró un penal y entre el poste y el portero Rubén Blanco evitaron el empate y así Celta de Vigo se hizo del triunfo amistoso.
14
lagente
es!diariopopular | Viernes 06 de Octubre de 2017
Feliz cumpleaños Andrea Trejo
Acompaña de sus papás Ricardo, Brenda y su hermano Ethan
Andrea Trejo, la festejada
Rodeada por sus mejores amigos del colegio y sus seres queridos fue como la encantadora Andrea Trejo festejó un año más de vida. Sus orgullosos padres no dejaron pasar esta fecha desapercibida, por este motivo y en forma de agradecimiento ofrecieron un delicioso banquete acompañado por el exquisito pastel y las tradicionales piñatas. Sin duda esta sensacional celebración será recordada por todos.
Con sus papás Ricardo Trejo y Brenda Butzmann
Disfrutaron la fiesta en familia
lagente
es!diariopopular | Viernes 06 de Octubre de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Powered by
ese 1.0
Dylan Bradley
Felicitaron a Andrea
José Manuel y Brianda Zúñiga
Más rápido más confiable Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales Carolina y Sofía Rivera
Bárbara Camíl
Valeria y Mauricio
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones
Romeo Ángel
Óscar y Jessica con los pequeños Cristobal y Ángel
Óscar Meceses
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 6 de octubre de 2017
escenarios
16
Armando Manzanero festeja nominación al Grammy Latino.
uEL CANTANTE DIFUNDIÓ UNA SERIE DE VIDEOS RELACIONADOS CON SU NUEVO DISCO
“Expectativas”, disco de Enrique Bunbury con sonido “vintage” AGENCIAS México.- Enrique Bunbury difundió una serie de videos relacionados con su nuevo disco, “Expectativas”, que fue grabado con sonidos “vintage” y digitales a la vez, lleno de cambios y una “oscuridad moderna”. En las imágenes presentadas se aprecian videos de dos canciones, así como un diálogo con el ingeniero de sonido Jordi Mena y el asistente de producción Ramón Gacías, ambos músicos de Los Santos Inocentes. Tanto en “Parecemos tontos” como en el video del tema “La actitud correcta” se ve a los músicos y al cantante interpretar cada canción, en tanto que tres personas de la producción cubiertos con capuchas que solo permiten ver sus ojos y boca revisan lo que se está haciendo. Las imágenes son tomadas con una cámara montada en un carrito que es empujado por un riel circular, que en varios momentos se puede apreciar en los videos, ambos dirigidos por Alexis Morante. El disco y los videos de ambas canciones referidas fueron grabados en el Sonic Ranch, en Texas, y mezclado en Los Ángeles, California, con la producción del artista zaragozano y con arreglos e interpretación de Enrique Bunbury y Los Santos Inocentes. Es en el diálogo con el guitarrista
8TRAS SISMO EN MÉXICO
Los Daniels destacan importancia de la hermandad AGENCIAS
Jordi Mena y el baterista Ramón Gacías donde se aprecian los detalles de este disco, el trabajo de Bunbury como líder y creativo, así como los cambios que presenta en esta y cada nueva producción. “Expectativas” tiene cambios notorios en comparación con otros discos, entre ellos la presencia de un saxofón, a cargo de Santi del Campo, lo cual consideraron un riesgo porque ese instrumento “es como un cantante”, “tie-
ne un timbre muy personal” y “opina mucho dentro de una canción”. Es por ello que si se mete un arreglo con saxofón, es probable que “se coma” al cantante en algunos momentos o que distraiga, “pero Santi acertó plenamente en el tipo de arreglos”. Los músicos también revelaron que un mes antes de empezar a ensayar Bunbury les presentó 40 y tantas canciones, de las que se selec-
cionaron 32; luego se presentaron en los ensayos 24 y finalmente quedaron los 11 temas que integran en este disco, que presenta un sonido diferente, “con una oscuridad moderna”. Tras afirmar que Enrique Bunbury tiene entre sus códigos el cambio, explicaron que durante la grabación la señal pasaba a una cinta “que le daba color” al tema y de ahí se grabó directamente en bluetooth, “con lo cual se creó un mundo vintage y uno digital”.
8INICIARÁ SU GIRA “OJALÁ VINIERAS”
Raúl Ornelas promete un “show” diferente en el Metropólitan AGENCIAS México.- El cantautor mexicano Raúl Ornelas regresará por tercera ocasión al Teatro Metropólitan el próximo 13 de octubre, donde iniciará su gira “Ojalá vinieras” con el que complacerá a sus seguidores. “Es el tercer año consecutivo que estamos yendo a este recinto, las dos veces pasadas lo llenamos, ahora será muy especial por todo lo que le ocurre en nuestro país, esperemos que sí ocurran cosas mágicas”, declaró en entrevista con Notimex. El artista, quien tiene programado visitar casi todos los estados de la República Mexicana, dijo estar contento porque será un show bastante diferente a sus anteriores recitales. Detalló que integrará canciones nuevas a ese espectáculo e incluirá
una sección acústica que desea que todos disfruten mucho, pues además cantará algunas melodías de su nuevo compilado de discos titulado “El mismo que viste y canta”. Con este nuevo proyecto musical con el que celebra tres décadas de trayectoria, se compone de 30 canciones inéditas que estarán acomodados en cinco discos. Durante este tiempo de carrera indicó que ha cambiado su percepción hacia la música, pues ahora la ve y la siente de diferente manera, aunque subrayó que los nervios por pisar un escenario siguen presentes “es algo que me hace sentir vivo”. Asimismo el compositor se siente honrado en estar nominado a los premios de las Lunas del Auditorio Nacional en la categoría de Música Iberoamericana, al lado de Joaquín Sabina, Fernando Delgadillo, Joan Manuel Serrat, entre otros.
México.- La hermandad es el tema principal de “Uno para el otro”, el nuevo sencillo de la banda de rock Los Daniels, que se desprende de su próximo disco que verá la luz a principios de 2018. “Puede hablar de situaciones como lo que vivimos el 19 de septiembre, en donde nos unimos todos los mexicanos para echarnos la mano los unos a los otros”, dijo el bajista del grupo, Alfonso Díaz, en entrevista con Notimex. Pero también mencionó que este nuevo tema puede hablar de pareja o de los fans y seguidores, que desde un principio han estado con ellos y gracias a los cuales siguen y seguirán haciendo música. Poncho adelantó que el sencillo ya cuenta con un video el cual difundirán en su nuevo canal de YouTube, en tanto, puede disfrutarse en algunos canales de televisión. Justo “Uno para el otro” se lanzó tres días después del sismo que sacudió varios estados del país, ya que como expuso Poncho, ya estaba programado y no podían parar las actividades. Sin embargo, por solidaridad y empatía hicieron un pequeño “speak” en su Facebook sobre el tema y habilitaron un centro de acopio en una cafetería en Avenida Insurgentes 819, el cual aún está operando. “Estamos de ahí mandando a distintos albergues como el que está en Izazaga número 11, con el que hemos estado en contacto para apoyar, yo he llevado cosas y en algún momento me tocará cuidar a algunos niños que están ahí desamparados”, dijo.
es! diariopopular
viernes 6 de octubre de 2017
laroja
uFUE ASESINADO DE UN BALAZO A LAS AFUERAS DE UN OXXO
Asesinato de empresario indigna a tuxtlecos REDACCIÓN Un empresario fue asesinado de un balazo a las afueras de una tienda de conveniencia ubicada a la entrada del Club Campestre de la colonia Plan de Ayala, en la capital chiapaneca. El hombre salió del Oxxo luego de comprar un garrafón de agua. El reloj marcaba las 5.30 horas de este jueves. Pero cuando el empresario Manuel Benítez Cano, de 65 años de edad, abrió su vehículo, un par de sujetos se le acercaron e inició una acalorada discusión. De acuerdo con los testimonios que recabaron los policías, los empleados del Oxxo escucharon una detonación de arma de fuego y mientras veían a dos hombres abordar la camioneta en la que se desplazaba el empresario, y dieron cuenta de que éste estaba tendido en la banqueta. El empresario había sufrido una herida de bala a la altura de la axila izquierda. El móvil del crimen hasta esta tarde no era establecido por las autoridades policiacas. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado emitió un boletín, en el que señala que las investigaciones son encabezadas por las Fiscalías de Distrito Metropolitano y la Fiscalía de Investigación del delito de Homicidio. El ministerio público en turno
17
Los empleados del Oxxo escucharon una detonación de arma de fuego.
8EN LA COLONIA KILÓMETRO 4
Hallan a hombre ahorcado en casa abandonada REDACCIÓN En Tuxtla Gutiérrez, habitantes de la colonia Kilómetro 4 encontraron a un hombre ahorcado en el portón de una casa abandonada. Policías arribaron hasta la calle Cintalapa, esquina con la avenida Palenque, donde solicitaron la presencia de una ambulancia, tras unos minutos paramédicos valoraron al sujeto, quien estaba amarrado por el cuello a la reja de la casa abandonada, lamentablemente ya no contaba con signos vitales.
arribó al lugar de los hechos en el entendido de sus funciones y ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo). Este nuevo crimen ocurrido en la capital del estado indignó a la comunidad tuxtleca, misma que no reparó en demostrar su pesar en las redes
sociales ya que el infortunado empresario era una persona muy querida en diversos ámbitos sociales. Los tuxtlecos exigen a las autoridades esclarecer cuanto antes este hecho condenable, dar con el paradero de los asesinos y aplicarles todo el peso de la ley.
8LE QUITARON $190 MIL PESOS
Asaltan a cliente de banco en Tuxtla Gutiérrez
8TREMENDO SUSTO
Hallan ataúd abandonado; su ocupante no aparece
REDACCIÓN
JOSÉ RIVERA
Hombres armados despojan a cuentahabiente de 190 mil pesos; los presuntos asaltantes lograron huir. Fue alrededor de las 16.00 horas de este jueves que el código rojo se activó en Tuxtla Gutiérrez, reportando un robo a cuentahabiente en el callejón la Salle. De inmediato agentes de diversas corporaciones se trasladaron hasta el lugar donde se entrevistaron con el afectado, mismo que no se encontraba herido. El hombre, empleado de una constructora, les informó a los agentes que acudió a la sucursal bancaria Bancomer, localizada en callejón La Salle y bulevar Ángel Albino Corzo para retirar la cantidad de 190 mil pesos en efectivo que serían utilizados para el pago de nómina. Fue al salir de dicho banco y entrar a su vehículo que le cerraron el paso dos hombres dotados de un
Mapastepec.- Pobladores de la comunidad Sesecapa de este municipio se llevaron tremendo susto al encontrar un ataúd. Fue Celia Manzo Sánchez, agente municipal, quien solicitó a través de la línea de emergencias 911 el apoyo de la policía, a quienes reportó el macabro hallazgo. El féretro fue localizado sobre la carretera Federal No. 200, kilómetro 198, tramo Acacoyagua–Mapastepec, a la altura del puente peatonal de esa comunidad de Sesecapa, hasta donde acudieron elementos de la policía estatal preventiva para dar fe de los hechos. Los efectivos al llegar al lugar localizaron una caja metálica, color café, de 1.80 de largo por 90 centímetros de ancho, en la que se encontró una bata de hospital con una cinta adhesiva con los datos de una persona del sexo femenino de nom-
arma de fuego y uno de ellos le exigió el dinero a cambio de su vida. En tanto, el otro sujeto rompía con la cacha de otra pistola la ventanilla del conductor, el que estaba justo a su auto se apoderó del efectivo, para luego huir ambos. El afectado lleva por nombre José Gilberto Domínguez, quien señaló a los uniformados policiacos que al ver
que los ladrones se alejaban, rápidamente llamó al número de emergencias 911 reportando el robo. Tras obtener las características de los asaltantes los agentes de las diversas corporaciones montaron un operativo de búsqueda por los alrededores, además de cercar las posibles rutas de escape de los presuntos ladrones, sin que lograran localizarlos.
Unos jovencitos llegaron al lugar e informaron que el hoy occiso era su padre, y detallaron que había salido durante la tarde del martes con unos amigos pero ya no supieron nada de él. A los familiares les extrañó la forma en que fue encontrado pues nunca había presentado indicios de querer quitarse la vida, por lo que presumen fue asesinado. Elementos Periciales realizaron las diligencias correspondientes y llevaron el cuerpo al SEMEFO para la necropsia de ley.
bre Concepción Hernández Nájera, de 83 años de edad. Elementos de servicios periciales realizaron los protocolos correspondientes para recabar todos los indicios en el lugar con la finalidad de esclarecer el hecho.
laroja
18
es!diariopopular | viernes 6 de octubre de 2017
uPERDIÓ LA VIDA DEBIDO A SU IMPRUDENCIA
Fallece motociclista tras chocar contra barda
8EN OCOZOCOAUTLA
Los atraparon paseando en una moto robada REDACCIÓN Ocozocoautla.- Dos sujetos fueron detenidos cuando paseaban en una de las calles del ejido anexo La Venta, con una moto robada. De acuerdo con los datos obtenidos, al agente municipal, Samuel “N”, dueño de una motocicleta color roja marca itálica motor 125cc marca itálica, le dijo que su unidad la había visto en manos de otros fulanos, por lo que con la ayuda de sus auxiliares, procedieron a detener a José Luis García Pérez y a Víctor Manuel Vázquez Pérez de 31 y 21
OSIRIS SALAZAR Huixtla.- Un joven motociclista perdió la vida debido a su imprudencia para conducir, según las autoridades, circulaba a exceso de velocidad sobre el tramo carretero que conduce al Cantón Cedral hacia Las Delicias de la zona baja de este municipio, a la altura de la curva denominada Carmona .
El reporte de las autoridades policiales indicó que a las 15:00 horas el occiso circulaba a bordo de una motocicleta Itálica FT200 color negra con gris con placas de circulación N04CD. Al perder el control de su vehículo de dos ruedas, golpeó contra una de las guarniciones del carril y salió proyectado en la barda de fomento agropecuario del ingenio
años de edad respectivamente. Una vez asegurado, la autoridad ejidal dio aviso al mando único, quien a su vez arribó al lugar para llevarse a los mencionados, quienes dijeron tener su domicilio en 8ª oriente norte del barrio Juan Sabines de este municipio zoque. Posterior a leerle cartilla de derechos que asisten a personas en detención, procedieron a trasladarlos a la oficina del fiscal del ministerio público como probables responsables del delito de robo de vehículo, para que esa instancia pudiera proceder en consecuencia.
azucarero, mientras que la moto quedó a 20 metros de distancia del cuerpo. Después del accidente acudieron paramédicos, quienes a pesar de ofrecer los primeros auxilios, encontraron que Jonathan López Vázquez de 22 años de edad originario del municipio de Acacoyagu ya no presentaba ningún signo de vida.
8ADVIERTE MOISÉS GRAJALES
8OCURRIÓ EN EL PANTEÓN MUNICIPAL
Asesinato de empresario no quedará impune
Cayeron dentro de una tumba durante sepelio
REDACCIÓN El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Moisés Grajales Monterrosa, informó que en coordinación con los tres niveles de gobierno ya se está investigando el asesinato ocurrido en la colonia Campestre, al poniente de la capital chiapaneca, en donde aseguró que el crimen no quedará impune. Resaltó que, este tipo de ilícitos involucran el trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno, en donde la evidencia y la coordinación, permitirán dar de forma inmediata con el o los homicidas. Por lo que, la Secretaría de Seguridad Pública coadyuvara brindando todos los elementos necesarios para el esclarecimiento del homicidio, toda vez que, en un trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, se hará aplicar la ley y se castigará a quienes resulten responsables. “Estamos trabajando coordinadamente con la Fiscalía General de Justicia del Estado a fin de dar con los culpables lo más pronto posible. Estoy seguro que tendremos más claridad en los días
REDACCIÓN Todo ocurrió en el Panteón Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Mientras realizaban el entierro de su familiar, diez personas cayeron al fondo de una tumba. La loza no resistió y cayeron de una altura de aproximadamente dos metros.
próximos, pero tengan la seguridad que esto no quedará impune”, señaló. En este sentido, Moisés Grajales dijo que, desde el primer momento se estableció estrecha comunicación con la Fiscalía General para conseguir las evidencias y todos los elementos
necesarios para la investigación. “Por el momento no podemos dar más detalles, pero ya trabajamos sobre varias líneas de investigación, pero no tengan duda que daremos con los responsables de esta atrocidad muy pronto”, finalizó.
Los lesionados fueron atendidos en el lugar de los hechos por elementos de Protección Civil; tres personas fueron trasladas al hospital. Los hechos ocurrieron a las 15.50 horas. A pesar que existen anuncios sobre el riesgo de caminar o sentarse sobre las tumbas, algunas no cuentan con la debida señalización de su peligro.
viernes 6 de octubre de 2017
| es!diariopopular
uPARA CONOCER EL MÓVIL
Indaga Fiscalía asesinato de empresario tuxtleco REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que lleva a cabo las investigaciones para conocer el móvil y la identidad de quienes la madrugada de este jueves privaron de la vida al señor Manuel Benítez Cano en Tuxtla Gutiérrez. La instancia dio a conocer que de acuerdo con los primeros reportes los hechos se registraron alrededor de las 05:31 horas, a las afueras de una tienda de auto servicio ubicada en la carretera Club Campestre de la colonia Plan de Ayala. Testigos revelaron que luego de comprar en la tienda, la víctima abordó una camioneta RAM doble cabina de color gris, momento en el que dos sujetos desconocidos lo interceptaron. Los delincuentes lo despojaron
de la unidad, misma en la que huyeron, y dispararon en su contra provocándole la muerte. La FGE sostuvo que las investigaciones son encabezadas por las Fiscalías de Distrito Metropolitano y la Fiscalía de Investigación del delito de Homicidio. Entre otras diligencias, se llevan a cabo criminalística de campo, rastreo hemático, rastreo de huellas dactilares, entrevista a testigos y el análisis de imágenes de circuitos de video vigilancia localizados en comercios y casas particulares aledaños al lugar de los hechos. De esta forma, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de integrar de manera profesional la carpeta de investigación para garantizar la captura de los responsables, quienes serán llevados ante los tribunales.
8EN TONALÁ
SSyPC intercepta cargamento de droga REDACCIÓN Tonalá.– Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal de Tonalá, detienen a una persona que transportaba más de 100 paquetes de al parecer droga. Uniformados estatales y municipales lograron frustrar el transporte de droga al interior de un vehículo de carga marca Dina tipo Torton de color blanco y cabina blanco, con placas de circulación 161-AJ-6 del Estado de México. La unidad transitaba sobre el tramo carretero Federal Tapanatepec, Oaxaca a Tonalá, Chiapas, lugar en donde se ubica un punto de inspección, en el que agentes realizaron una revisión de rutina, detectado oculto dentro de pastura para ganado, 102 paquetes
confeccionados con cinta canela de los denominados Ladrillos, conteniendo hierbe verde y seca con las características propias de la marihuana. En consecuencia, el conductor de nombre José Pino “N” de 51 años de edad, originario del estado de Puebla, fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
laroja
19
AĂąo 69 | 21,183 | Viernes 06 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular