estado
estado
Federación
no hay casos
Frontera sur
el soconusco
desdeña a
de ébola en
v retiró a la gendarmería dejando a esa zona a merced de la delincuencia ›3
v módulos sanitarios que atienden a africanos así lo han corroborado: ss ›4
Año 68 | Nº. 20,916 | Jueves 06 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v Velasco expresó, en nombre de chiapas, su agradecimiento por el reconocimiento
por combate contra trata de personas, reconocen a mVc mejoraremos
la Vida de
v luego de agradecer el apoyo de la Federación, el
gobernador hizo un llamado para continuar combatiendo con inteligencia este flagelo que agravia la libertad y dignidad de las personas. ›7
capitalinos vhogares dignos y alimentación, las prioridades del gobierno municipal ›2
no tiene
cabida la
corrupción vrespalda rutilio acciones que se realizan para bien de los chiapanecos ›3
estado
sagarpa aFecta a
productores
v acusan a dependencia de permitir ingreso a méxico de rambután de ca ›5
estado
promueVen
productos no
tradicionales v secam busca dar impulso y proyección a sector agropecuario del estado ›6
es!diariopopular
jueves 6 de octubre de 2016
EL ESTADO/AGENCIA El Gabinete de Tuxtla Gutiérrez presentó e hizo público su 3de3, señal de transparencia entre los funcionarios del estado de Chiapas. Así lo dio a conocer el portal de internet http://tresdetres.mx/#/, el cual da cuenta de todos los funcionarios y servidores públicos que han presentado y hecho pública sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de interés, esto como avance de la Ley que se encuentra aún en debate en las Cámaras alta y baja del Congreso de la Unión. Cabe destacar que a mediados de junio el presidente municipal instruyó a su Gabinete para que a más tardar el 30 de junio presentaran de forma pública su 3de3, sin embargo pasaron los meses y solo se tenía conocimiento que ya se habían presentado los documentos, mas no habían salido a la luz públicamente. “En este gobierno se escucha a la ciudadanía y en aras de abonar a la transparencia en el ejercicio de las funciones de los servidores públicos del ayuntamiento, buscamos apegarnos a la iniciativa original propuesta por las organizaciones civiles que fomentaron la “Ley 3 de 3” e ir más allá de lo que finalmente se aprobó en el Senado de la República”, indicó el comunicado emitido por la Coordinación d Comunicación Social del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a este portal, que surgió como una iniciativa 100 por ciento ciudadana, hasta la fecha han presentado su 3de3 un total de 716 funcionarios públicos de diversas entidades federativas de la República, de los cuales 261 son funcionarios estatales, 123 diputados federales,
estado
2
Hasta la fecha han presentado su 3de3 un total de 716 funcionarios públicos.
uES SEÑAL DE TRANSPARENCIA ENTRE LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO DE CHIAPAS
Gabinete de Tuxtla presenta su 3 de 3 100 diputados locales, 44 alcaldes, 28 senadores, 18 gobernadores, 10 de partidos políticos y un miembro del Gabinete federal. En lo que respecta específicamente a los gabinetes municipales, se encuentran funcionarios de los Ayuntamientos de Corregidora, estado de Querétaro, Cuauhtémoc y Coyoacán, de la Ciudad de México (CDMX), Querétaro, estado de Querétaro, Guadalajara, estado de Jalisco, y Tuxtla Gutiérrez, del estado de Chiapas. Los funcionarios tuxtlecos que presentaron su 3de3 son María Enriqueta Burelo Melgar, Bertha Araceli Consospó Rodríguez, Róger Vidal Cácerez Rodas, Adulfo Guillén Díaz, Ahmed Jamil Gómez Choel, Elvia Elizabeth Hernández Borges, Magda Elizabeth Jan Arguello, Gloria Trinidad Luna Ruiz, José Luis López Coutiño, María Cristina Palomeque Rincón, José Romeo Pedrero Miranda, Sergio Severiano Dionisio y Carlos Alberto Than Esponda. De todos los anteriores es posible consultar y descargar sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflictos de intereses, a excepción de la de Ranulfo Chávez Lemuz.
El Gabinete de Tuxtla Gutiérrez presentó e hizo público su 3de3, señal de transparencia entre los funcionarios del estado de Chiapas.
8FERNANDO CASTELLANOS
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Mejoraremos condición de vida de tuxtlecos
Interviene CEDH ante profesor golpeador
REDACCIÓN Durante una visita a diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que a un año de gobierno, se han puesto las bases para mejorar las condiciones de vida de todos los capitalinos, primordialmente en cuanto a hogares dignos y alimentación, a través de la aplicación de programas federales. “Combatimos el hacinamiento con Cuartos Rosas para apoyar directamente mil viviendas, beneficiando a 6 mil personas. A través de Pisos Firmes reducimos el índice de marginación en poco más de 2 mil viviendas, en 145 colonias de la ciudad, beneficiando a 10 mil 100 colonos”, señaló. Castellanos Cal y Mayor resaltó que como parte de la estrategia para el Combate al Rezago Alimenticio, se entregaron más de 7 mil 500 despensas, beneficiando a más de 25
EL ESTADO/AGENCIA
mil familias, “en Fernando Castellanos tendrán hoy y siempre a un amigo y a un aliado que apoyará a las familias que menos tienen; y tengan presente que nunca los dejaré solos”.
“Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero hemos iniciado con acciones firmes para ayudar a los más necesitados. Hoy, Tuxtla tiene rumbo”, concluyó.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelin Sauza Marín, inició la queja CEDH/0615/2016 por las probables violaciones a los derechos humanos de la niñez y que presuntamente fueron cometidos por un profesor de la escuela primaria “Héroes de Chapultepec” de Tuxtla Gutiérrez. Cabe agregar que, en ese sentido, las madres de familia en comparecencia ante el Organismo Protector de los Derechos Humanos señalaron su inconformidad por el actuar del citado servidor público y mencionaron que
el maestro violenta físicamente a sus hijos e hijas. Las quejosas, también mencionaron haber recibido agresiones por parte de dicho profesor, por lo que se negaron a presentar a sus hijos a la escuela. Al respecto, la Visitaduría Especializada emitió la medida CEDH/ VGAAM/MPC/047/2016, con el objetivo de solicitar a la Secretaría de Educación del Estado que proteja la integridad física y psicológica de los menores agraviados a fin de evitar hechos de difícil o imposible reparación. Así también, se solicitó que se asignara al profesor a áreas no docentes ni de cuidados de menores de edad hasta que no se haya determinado la investigación correspondiente.
jueves 6 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
3
uANALIZAN PREPARATIVOS PARA DETERMINAR EL FUNCIONAMIENTO DE NUEVO SISTEMA
REDACCIÓN El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, acompañó al secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, a una reunión de trabajo en donde se analizaron los preparativos para determinar el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción, que entrará en vigor el próximo año. El magistrado presidente respaldó la iniciativa del secretario general de Gobierno en el sentido de que existe un verdadero interés y compromiso del gobierno de Manuel Velasco Coello de transparentar todas las acciones públicas que se ejecutan para bien de las y los chiapanecos, y sancionar severamente a quienes infrinjan la ley, porque la corrupción no tiene cabida en esta administración. Destacó que con la coordinación que se establece en los tres órdenes de gobierno y con la colaboración de organismos jurisdiccionales, la academia, medios de comunicación y distintos actores sociales, se logrará fortalecer esta tarea por demás sobresaliente y necesaria para cambiar la percepción que tiene de la administración pública. Después de escuchar la intervención del secretario Gómez Aranda, y los aspectos generales sobre la estructura funcional del Sistema Estatal Anticorrupción, el titular del Poder Judicial afirmó que la corrupción ha perjudicado a las instituciones del estado a la vez que desacelera
Asiste REC a reunión sobre Anticorrupción el desarrollo económico, por eso, la reforma constitucional en esta materia evitará que siga existiendo una fragmentación y dispersión de los órganos reguladores y de supervisión, que si bien están facultados para garantizar la transparencia y el correcto ejercicio del recurso público, en la práctica alimentan este complejo fenómeno social, político y económico. Rutilio Escandón Cadenas cerró esta reunión de trabajo aseverando que esta iniciativa presidencial va a permear en todos los niveles de gobierno, en la medida que se cambie de cultura en la población y servidores públicos; y el Poder Judicial será parte de esta transformación a favor de la rendición de cuentas y la transparencia en el servicio público. Asistieron a este evento, el secretario de Hacienda, Humberto Pedrero; de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, el subconsejero jurídico, Óscar Francisco Muñoz Barrera, la comisionada presidenta del IAIP, Ana Elisa López Coello y diputados locales.
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del TSJE, acompañó al secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, a una reunión de trabajo.
8AL RETIRAR A LA GENDARMERÍA
Federación desdeña a la frontera Sur: Coparmex QUADRATÍN/CHIAPAS Tapachula.- El presidente de la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, Rafael Rojo Galnares, aseveró que no se le dio la importancia a la Frontera sur, puerta de entrada a México al retirar a la Gendarmería nacional de la Policía federal. “Entiendo que fueron a otros lugares del país que tenían conflictos más graves, pero una vez que se den solución a esos temas, ya no regresaron a esta zona que era la base de operaciones de la región sur-sureste”. El líder de la Coparmex, refirió que el dispositivo que ha implementado el estado con la policía estatal, es para eliminar la portación de armas y delincuentes que puedan estar en las calles o en el municipio. “Causa molestia tal vez, un retén, pero tenemos que verlo como parte de nuestra seguridad”. “Desde el pasado 28 de marzo firmamos una carta en conjunto con Canacinta, Canaco y Coparmex, solicitando el regreso de la Gendarmería de la policía
8EN TAPACHULA
Directora de escuela hace bullying a alumnos QUADRATÍN/CHIAPAS
federal, porque desde marzo vimos que se aumentaban los índices de violencia y por la misma violencia se solicitamos ese apoyo”. Recordó que desde el 2010, que se empezó a construir el Cefereso manifestamos nuestra negativa, antes de la inauguración volvimos a manifestar uno, por estar en zona de riesgo y dos por lo que implica tener una población delincuencial de alta peligrosidad cerca de la ciudad que está a 18 kilómetros del mar y 55 de una frontera internacional. Añadió que a partir de la puesta
en marcha del Cefereso, se han aumentado los robos y crímenes en general de la puesta en operación de esta cárcel federal. Por su parte la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Tapachula, dio a conocer que desde el pasado 24 de marzo, solicitó al comisario general, titular de la División de Gendarmería Nacional al maestro Manelich Castilla Graviotto, el regreso de la Gendarmería Nacional a esta zona fronteriza y conurbada.
Tapachula.- Padres de familia de la escuela primaria, Tomás Isasi número dos de esta localidad, exigieron la destitución de la directora Adelina López Corres y el cambio de comité de la institución. Laura Araceli Hernández Morales, representante de los padres de familia, denunció que López Corres, es una persona problemática y posiblemente les hizo Bullying porque los pasó al frente con todos los maestros y alumnos de la escuela y les dijo que si no se portaban bien, los amenazó con expulsarlos y correrlos. “A los niños les dijo que los iba a sacar de la escuela con todo y papeles de la escuela y los amenazó con correrlos, por ello, la molestia de los padres de familia”. Hernández Morales, también explicó que la maestra Marbella “N” tuvo junta y algunos padres no pudieron asistir a la junta, no dejó entrar
a los niños a la institución “hubo un niño que no lo dejó entrar a la escuela y hubo un niño que no lo regresó tres veces y el menor llorando hasta que su papá llegara para poder firmar el acuerdo que habían llevado”. En un documento enviado a Pedro Gómez Bahamaca, Secretario de Conflictos de Primarias de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exponen la arrogancia de la directora, quien nunca ha permitido el dialogo para lograr acuerdos.
estado
4
es!diariopopular | jueves 6 de septiembre de 2016
uDEBIDO A LOS FLUJOS MIGRATORIOS DE PERSONAS DEL CONTINENTE AFRICANO
REDACCIÓN Con la instalación de módulos sanitarios se da atención médica a la población migrante, por lo que se descarta alguna enfermedad de relevancia epidemiológica La Secretaría de Salud del Estado desmintió la presencia de casos de ébola en Chiapas, como falsamente se ha difundido en redes sociales y aprovechándose de los flujos migratorios de personas provenientes del continente Africano, que durante las últimas semanas se han presentado en la región del Soconusco. En ese contexto el director de la Jurisdicción Sanitaria Número VII, Esaú Guzmán Morales, dio a conocer que por indicaciones del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, se mantiene una atenta vigilancia epidemiológica, sanitaria, de atención médica y de promoción de la salud a toda la población migrante y local, por lo que se descarta la presencia de alguna enfermedad de relevancia epidemiológica. En ese sentido remarcó que durante la semana epidemiológica número 39 a la fecha, se han brindado 316 consultas o atenciones médicas en los principales módulos instalados en los parques centrales de Tapachula y Suchiate, además de la Estación Migratoria Siglo XXI. Lo anterior para la identificación oportuna de cualquier caso que pudiera ser sujeto a vigilancia epidemiológica o cualquier tipo de atención que pudiera requerir la población; actividad que se realiza de
Desmiente Salud casos de ébola en Soconusco manera cotidiana en todas las unidades de salud. Cabe señalar que en conjunto con las autoridades migratorias y municipales, se ha reforzado la atención a la población migrante y local, con la instalación de dichos módulos sanitarios y de orientación, para que en caso de ser necesario y quien así lo requiera, sea referido a la unidad médica más cercana para su debida atención. El funcionario de la Jurisdicción Sanitaria VII detalló que en los módulos instalados se otorgan consultas médicas, orientación sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual, detecciones de glucosa capilar en hipertensión arterial, así como distribución de preservativos y folletos informativos. De igual forma se han realizado acciones de fomento sanitario en hoteles de la ciudad y lugares expendedores de alimentos, con la finalidad de fortalecer las buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos de alimentos y el saneamiento básico.
Con la instalación de módulos sanitarios se da atención médica a la población migrante, por lo que se descarta alguna enfermedad de relevancia epidemiológica.
8SÓLO 3 PRESENTAN AGENDA DE DESARROLLO
8IGLESIA
Reconocen a municipios cumplidores Marea africana pone
en jaque a Tapachula
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Solo tres municipios del Soconusco, lograron culminar con los requisitos que marca el programa “Agenda para el Desarrollo Municipal”, el cual permite a los ayuntamientos fortalecer sus capacidades institucionales, detectar sus prioridades y diseñar las acciones para alcanzar resultados concretos y verificables. La Delegada de la Secretaria de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Rosa Natalí Cruz Ocampo afirmó que este programa del Gobierno Federal diseñado por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), ingresaron 10 municipios de la costa de Chiapas, sin embargo solo los municipios como Tapachula, Villa Comaltitlán y Acapetahua, lograron culminar con los requisitos. Dijo que el programa incluye dos niveles como el de gestión, que son procesos y actividades básicas para el funcionamiento interno del
AGENCIAS
aparato administrativo y el segundo corresponde al nivel de desempeño, que son los resultados alcanzados por el gobierno municipal, de acuerdo con las funciones derivadas del mandato legal y las expectativas ciudadanas. Enfatizó que los municipios que están dentro del programa podrán contar con un diagnóstico actualizado de los principales temas de la agenda de gobierno, focalizar los esfuerzos del gobierno municipal
en las funciones y servicios públicos que la Constitución les encomienda. Mencionó que fue el Instituto Tecnológico de Tapachula, los responsables de realizar la evaluación y la verificación, quienes se encargaron de dar certeza de que los ayuntamientos contaran con toda la documentación, evidencias documentales de cada área de las administraciones tanto físicas y que cumplieran las actividades la agenda para el Desarrollo Municipal.
El arribo de migrantes extranjeros provenientes de países del África y Haití a Tapachula, Chiapas, comienza a sobrepasar la ayuda humanitaria de la ciudad. César Augusto Cañaveral Pérez, coordinador Diocesano de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Iglesia Católica, dijo: “Existe una crisis humanitaria y ya se hizo más complejo el tema porque no solamente son africanos, ahora son refugiados, ahora son cubanos, estamos viendo toda una problemática que no le estamos dando respuesta”. La presencia de migrantes africanos en las calles de Tapachula han provocado inconformidades entre habitantes locales. Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal de Tapachula, expresó: “Se han dado algunos casos de mendicidad, se han dado otros
casos de consumo de alcohol en los parques, algunas situación de escándalos en vías públicas donde el Mando Único de la Policía ha intervenido”. De acuerdo con las autoridades migratorias cerca de 12 mil extranjeros provenientes de Haití y de países africanos como el Congo, Bangladesh, Srilanka, Angola, Etiopia, Nigeria, Sudan entre otros han llegado a Chiapas para solicitar un pase migratorio de 21 días para cruzar el país y llegar a la frontera de Tijuana y Mexicali en Baja California.
jueves 6 de octubre de 2016
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Productores de rambután denunciaron actos de corrupción que prevalece al interior de la Delegación de la Sagarpa 08, porque al cerrar la cosecha de esta fruta exótica en el Soconusco, compradores ingresan fruta de contrabando proveniente de Centroamérica y es la dependencia quien certifica el producto, para que puedan exportarla, aún cuando el embarque no cumple con las normas fitosanitarias. El Presidente de la Asociación Agrícola de productores de rambután del Soconusco, Alfredo López García dio a conocer que el producto es adquirido por una de las empacadoras instaladas en la zona, quienes ingresan el producto de contrabando desde Guatemala y Honduras, pero es la dependencia quien las certifica y les extiende una guía fitosanitaria para que pueda ser exportada como si fuera producto de la región. Dijo que la fruta pasa por el río Suchiate de manera irregular y a pesar de que es de mala calidad la compran para exportarla y son alrededor de 40 toneladas diarias, ya que en la región ya no hay suficiente producto para abastecer a los clientes, pero el mercado aún requiere de este producto para consumo. Señaló que les preocupa la cuestión fitosanitaria, porque hasta ahora no han tenido ningún problema de este tipo para exportar el producto a Estados Unidos, además la fruta proveniente de Guatemala al ingresar a la región pudiera traer plagas y al estar certificadas de manera ilegal como de la región, les puede ocasio-
| es!diariopopular
estado
5
uEN PERJUICIO DE PRODUCTORES DEL SOCONUSCO
Denuncian que la Sagarpa certifica rambután ilegal nar a los productores de esta región. Mencionó que la Sagarpa es la que tiene que poner un alto a esta situación, porque son ellos quienes extienden el certificado de origen al comprador como si fuera producto de la región, sin embargo no lo hacen porque han encontrado en esta situación un jugoso negocio, sin importar que pueden ocasionar problemas a los productores en la comercialización para las próximas temporadas. “El problema no es la producción, porque estas no salen al mismo tiempo, sino la firma en que lo comercializan, ya que aprovechan los canales que nosotros ya tenemos establecidos con nuestros clientes, por ello hemos pedido a Sagarpa para que implementemos un operativo para detener esta situación” sostuvo. Finalmente afirmó que se ha hecho del conocimiento de la Sagarpa esta problemática y se les ha solicitado que sea la asociación la encargada de expedir las guías fitosanitarias, esto para tener un mayor control del producto que se exporta, porque ellos saben quién es productor y cuando finaliza la cosecha en la región.
Productores de rambután denunciaron actos de corrupción que prevalece al interior de la Delegación de la Sagarpa 08.
8AHORA EN TAPACHULA, MOTOZINTLA, VILLAFLORES Y HUIXTLA
8SE PRONUNCIA REGIDOR TUXTLECO
Tendrá Chiapas más alertas sísmicas: PC Chicoasén II debe continuar EL ESTADO/AGENCIA
REDACCIÓN
El titular de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, informó que será en este año cuando se instalen las alertas sísmicas en los municipios de Tapachula, Motozintla, Villaflores y Huixtla, similar a la que se ubica en la capital de Chiapas. En ese sentido, destacó, Tuxtla Gutiérrez es hasta el momento el único municipio del sureste de la República Mexicana que tiene ese proyecto con esa tecnología y, que en los meses de operación, ha mostrado su eficacia. En la capital de Chiapas la alerta sísmica tiene un alcance de 1.5 kilómetros a la redonda y funciona a través de un acelerógrafo que mide las ondas y la intensidad del temblor para, posteriormente, emitir la alerta hacia la población; parte del recurso económico se obtuvo por el Fondo Municipal de Protección Civil. “El proyecto completo comprende otras ciudades, las más pobladas del estado de Chiapas, ahora vamos
El regidor del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, se pronunció al respecto de la información que ha circulado sobre la probable cancelación de la obra de la planta hidroeléctrica Chicoasén II. “Una obra de tal magnitud, que representa tanta inversión y trabajo para los chiapanecos, no debería estar en riesgo y, por el contrario, debería ser motivo de apoyo por parte de todos los sectores sociapor Tapachula, Motozintla, Huixtla, Villaflores, Comitán, San Cristóbal”, agregó el funcionario estatal. Dijo que a largo plazo la idea es que se instalen estos proyectos en los 122 municipios de la entidad para reducir riesgos cuando se presenten movimientos telúricos, además, se cuenta con cinco mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana en todo el estado. Para estos proyectos se asignó un presupuesto de 32 millones de pesos que fueron etiquetados con
anterioridad, por ello, aseguró que los recortes presupuestales no afectarán la implementación, aunque aún están en proceso de ejecución. No obstante, del impacto para el 2017 en materia económica, informó que realizarán más acciones con menos dinero a través del trabajo interinstitucional. Hay que recordar que, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), Chiapas es una de las entidades federativas donde más sismos se registran, debido a la cercanía de la placa de Cocos y del Caribe.
les y oficiales del estado”, enfatizó el regidor tuxtleco. “Hemos buscado estrategias de reactivación económica y no podemos desaprovechar esta obra, que representa recursos para diversos rubros. Hoteles, restaurantes, comercio en general y todo tipo de proveedores de servicios, resultarán beneficiados y, por consecuencia, también lo será la ciudadanía”, aseveró el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Vinculación Empresarial del Cabildo tuxtleco.
estado
6
es!diariopopular | jueves 6 de septiembre de 2016
uEN BENEFICIO DE AGROEMPRESARIOS
REDACCIÓN En conferencia de prensa, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, en compañía de Jorge Ventura Aquino, Subsecretario de Planeación de la SAGARPA delegación Chiapas; dieron a conocer la realización de la 20a. Edición de la Expo Internacional de Productos No Tradicionales. Esta exposición a efectuarse los días 14,15 y 16 de octubre, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Polyforum de Tuxtla Gutiérrez, en la que se contará con la presencia de José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se realiza con la finalidad de dar una mayor promoción a la diversidad de productos exóticos, tropicales y gourmet de aproximadamente 155 agroempresarios chiapanecos provenientes de las 15 Regiones del Estado. Este evento, es parte de la política pública del gobernador Manuel Velasco Coello para el establecimiento de esquemas de capacitación, intercambio de experiencias y el desarrollo de capacidades de los productores, lo que le dará el impulso y la proyección necesaria al sector agropecuario de Chiapas para posicionarlo de una manera rentable y competitiva en los diferentes mercados. Así también se contará con la participación de 32 Estados de la República, con una representación de aproximadamente 200 Agroempresarios en los sectores: Agrícola,
Anuncia la SECAM Expo de Productos No Tradicionales Pecuario, Textil, Artesanal y Pesquero dentro del ramo de Productos No Tradicionales y Exóticos y del establecimiento de un Centro de Negocios para la programación de enlaces comerciales con 20 Compradores Internacionales de Turquía, España, Francia, Alemania, Corea del Sur, Chile, Argentina, Perú, Colombia, Canadá. Estados Unidos e Italia. En su intervención, Aguilar Bodegas señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha instruido dar un mayor fortalecimiento a los diversos sectores productivos que hay en la entidad, por ello resaltó, que la expo es parte de una estrategia relevante ya que Chiapas al ser nuevamente sede, abre el espacio para la promoción de los productos chiapanecos tanto orgánicos como procesados, representando una área de oportunidad para las pequeñas y medianas empresas rurales, y de esta manera, generar un incremento en la derrama económica para mejorar la calidad de vida de los productores.
Se dio a conocer la realización de la 20a. Edición de la Expo Internacional de Productos No Tradicionales.
8EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y RURALES
8PALENQUE
Entrega CONAFE Unidades de Aprendizaje
Interjet tiene vuelos hasta noviembre
REDACCIÓN La delegación en Chiapas del Consejo Nacional de Fomento Educativo, (CONAFE) inició la entrega a las comunidades indígenas y rurales de 169 mil 455 Unidades de Aprendizaje para el Ciclo Escolar 20162017, que significan un total de 6 millones 186 mil 248 pesos. Son de acuerdo a la información del Delegado Federal Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, estrategias del trabajo pedagógico que guían la relación educativa que se realiza en la comunidad. De cada Título hay 33,889 ejemplares: Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Comprensión del Medio Natural, Exploración y Conocimiento del Medio Social y Participación en Comunidad, todo el material servirá para lograr desarrollar competencias para la vida diaria donde los niños aprendan y a la vez apliquen lo aprendido. Las Unidades de Aprendizaje que de manera gratuita proporciona a Chiapas el gobierno de la República, forman parte del compromiso del Presidente de México Enrique Peña Nieto de elevar la calidad de la educa-
EL ESTADO/AGENCIA A pesar de que trascendió información de que se cerraría el destino hacia Palenque, Chiapas, la aerolínea Interjet aún ofrece vuelos hacia este lugar desde la Ciudad de México durante el mes de noviembre. Cabe destacar que recientemente un medio de circulación nacional informó que esta aerolínea concluiría operaciones en el Aeropuerto de Palenque al cierre del presente mes,
ción y tienen como propósito específico que los educandos interactúen y aprendan una forma diferente de trabajo autónomo e independiente en su desarrollo en el cual su objetivo es que todos los participantes desarrollen y fortalezcan sus competencias de aprendizaje. De acuerdo al Delegado Raúl Bonifaz, “las unidades de aprendizaje contribuyen a despertar en las niñas y niños el interés de manera respon-
sable por la investigación y que estos tengan una herramienta que les facilite la manera adecuada o correcta del uso del diccionario y los libros por ejemplo, fortaleciendo además la lectura y la escritura. Sirven para un mayor desempeño y desarrollo de habilidades dentro del aula y permite la colaboración y el dialogo garantizando que los alumnos aprendan por si solos y llegar al final de cada reto que se les presente.
toda vez que no le era redituable y pocas personas hacían uso de este vuelo a pesar de las pocas frecuencias que realizaba de manera semanal. En este sentido, la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” reveló que en la primera mitad del año en el aeropuerto de Palenque se reportó una movilidad menor a los 10,000 pasajeros, sin embargo a pesar de la poca afluencia este aeródromo busca la Internacionalización.
jueves 6 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uDELITO CONSIDERADO COMO EL SEGUNDO NEGOCIO MÁS REDITUABLE DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Por combate frontal contra trata de personas, reconocen a Velasco REDACCIÓN México.- La Comisión Unidos Contra la Trata distinguió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, por su trabajo constante y políticas públicas impulsadas para la prevención, atención y combate frontal a la trata de personas, delito considerado como el segundo negocio más redituable de la delincuencia organizada. Desde el Exconvento de San Hipólito, en la Ciudad de México, y junto a su esposa Anahí de Velasco, el mandatario expresó, en nombre de las y los chiapanecos, su agradecimiento por este reconocimiento, que, dijo, es resultado del esfuerzo conjunto de muchas mujeres y hombres que trabajan para terminar con este flagelo que vulnera los derechos humanos de más de 21 millones de personas en todo el mundo. “La esclavitud moderna amenaza a las niñas, niños, jóvenes y mujeres, pero particularmente a las y los migrantes que por diferentes circunstancias tienen que salir de sus lugares de origen para buscar mejores oportunidades”, agregó, al tiempo de precisar que Chiapas cuenta con más de 650 kilómetros de frontera, lo que coloca al flujo migratorio que se produce en esta región en el blanco de los grupos delictivos. En ese contexto, Velasco Coello precisó que además del trabajo
conjunto que en la materia se realiza con el Gobierno de la República, en Chiapas se modernizaron los procedimientos y medidas para fortalecer la legalidad y junto con el Congreso del Estado se homologó la legislación local con la federal. “Hoy contamos con instrumentos jurídicos e institucionales únicos a nivel nacional, avalados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Particularmente junto con la ONU impulsamos una
estrategia basada en las tres P: Prevenir la trata, Proteger a las víctimas y Perseguir el delito”, abundó. Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal detalló que para reducir la impunidad de este delito, se elaboró el Protocolo de Asistencia y Protección de las Víctimas de Trata con el apoyo de las Naciones Unidas, aunado a la consolidación de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas. A través de dicha Fiscalía, in-
formó, hasta el día de hoy se han podido rescatar a 666 víctimas, se han iniciado 233 procesos penales, detenido a 330 personas, clausurado 191 inmuebles y 85 delincuentes ya están pagando su condena, pues “nadie puede estar por encima de los derechos humanos y quien así lo haga debe pagarlo con todo el peso de la ley”. Luego de agradecer el apoyo incondicional que se ha recibido por parte de la Federación, Velasco Coello hizo un llamado para continuar combatiendo con inteligencia y coordinación este flagelo que agravia la libertad y dignidad de las personas. “Trabajemos unidos para seguir actualizando nuestras leyes y de esta forma reducir la impunidad. Porque todos debemos tener presente que en nuestro tiempo y en nuestros ideales no hay cabida para celdas oscuras, ni para cadenas que dispongan de vidas ajenas y pretendan cancelar la libertad y el mañana de nuestras mujeres y hombres”, concluyó. Al respecto, Rosy Orozco, presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, resaltó el compromiso y la convicción que los gobernadores, diversas instancias y fundaciones, así como los procuradores se han sumado para enfrentar sin miedo el problema del tráfico humano que deja a los criminales casi 150 mil millones de dólares al año.
8SMN
Sequía en Chiapas se redujo a sólo 25 municipios EL ESTADO/AGENCIA El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se redujo a 25 el número de municipios del estado de Chiapas que han sido afectados por efectos de la sequía, situación favorable para los cultivos y productores de la entidad. Así lo dio a conocer el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Monitor de Sequía en México, el cual informó que en la primera quincena del mes de septiembre continuó la disminución de la sequía en el país como respuesta a las lluvias ocasionadas por el huracán Newton, el frente frío número 1 y el paso de tres ondas tropicales, las número 26, 27 y 28. Las lluvias fueron por arriba de lo normal en Baja California,
el noreste, el centro-norte y en regiones aisladas de la costa del pacífico, el centro-sur y la Península de Yucarán. Sin embargo, las regiones anormalmente secas y de sequía moderada persistieron en el noreste de México y norte de la Península de Yucatán.
Los principales focos de sequía de largo periodo continuaron entre Michoacán y Guerrero y entre Guerrero, Oaxaca y Veracruz, con categorías de sequía severa en Oaxaca y Veracruz. Al 15 de septiembre el porcentaje del país con sequía desde moderada hasta extrema dismi-
nuyó 4.2 por ciento con respecto al 31 de agosto. La sequía se extiende en regiones del noroeste, sur y sureste del país. La mayor recuperación de las áreas con sequía se observó en el norte y centro del país, así como en Oaxaca donde desapareció la sequía extrema. En este sentido, el Monitor de Sequía en México reveló que a en el país son 409 los municipios que refieren afectaciones por efectos de la sequía, entre los que destacan 200 del estado de Oaxaca, 61 de Michoacán, 47 de Yucatán y 29 de Guerrero. En contraparte, los estados menos afectados fueron Hidalgo, Puebla, Querétaro y Zacatecas, que no reportaron municipios con daños por sequía, esto con corte al 15 de septiembre de este año.
8IMSS
Implementan Programa Nacional de Gestión de Camas REDACCIÓN Con el objetivo de mejorar la calidad en la atención a las y los derechohabientes que utilizan los servicios de urgencias y hospitalización de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1 y No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, el organismo en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), implementa el Programa Nacional de Gestión de Camas. Así señaló Yamil Melgar, delegado federal del IMSS Chiapas, quien destacó que esta iniciativa de fortalecimiento y agilización del servicio de hospitalización tiene las metas de ingresar de manera más oportuna a los pacientes que clínicamente lo requieran, evitar la sobre estancia hospitalaria por causas administrativas, agilizando la atención para disminuir riesgos o complicaciones y organizar las pre altas y altas hospitalarias de forma efectiva. Todo esto para lograr la reducción del tiempo de espera en la asignación de cama y estancia hospitalaria; por lo que en cada uno de los Hospitales General de Zona, se encuentran Equipos Interdisciplinarios de Gestión de Camas, conformado por representantes del Área Médica, Enfermería, Asistente Médica, Trabajo Social, Limpieza e Higiene y Conservación, quienes tiene la tarea de resolver los cuellos de botella específicos que retrasan atención y procesos entre la desocupación de una cama y la ocupación por un nuevo paciente.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 6 de octubre de 2016
elpaís
8
Confirma Tribunal Electoral decisión de mantener registro al Verde.
uSEGUIRÁ SIENDO EL PRINCIPIO CENTRAL DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEL PAÍS
Garantizada la educación laica, asegura Nuño Mayer AGENCIAS
8EN OPERATIVO
México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, sostuvo que la educación laica es y seguirá siendo el principio central de la educación pública del país. “Esta educación se está garantizando y obviamente se seguirá haciendo”. Al comparecer ante el pleno del Senado de la República, sostuvo que “la laicidad de la educación implica poder tener una educación de calidad, una educación basada y centrada en la ciencia y, por supuesto, en respeto a todas las creencias que pueda haber en nuestra sociedad; y así es como se ha planteado y como está planteado”. En el salón de sesiones de la Cámara alta, mencionó que sobre el tema de la educación sexual, en los años 90 del siglo pasado es cuando se hizo una reforma muy importante y trascendente para actualizar y tener los contenidos en los planes de estudio y en los libros de texto gratuitos sobre educación sexual. “Y lo que yo he dicho es que en términos generales, en las evaluaciones que hemos hecho, las evaluaciones con expertos, con pedagogos, estos contenidos en términos generales son adecuados; son contenidos adecuados para la edad de los niños y los jóvenes”, estableció el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Se trata, enfatizó, de una buena construcción y en términos generales es adecuado que se pueda mantener de esa manera y que no se requiere
Profepa asegura 20.6 toneladas de residuos peligrosos AGENCIAS
de ningún cambio sustancial. “Es una educación que cumple con los principios científicos, que cumple con la laicidad que estamos obligados a dar desde la educación pública y que proporciona una información y una educación adecuada”. Al responder a las interrogantes de los legisladores, el encargado de la política educativa del país dejó claro, por otra parte, respecto del conflicto de maestros, que si hubiera acuer-
dos que beneficiaran al magisterio disidente, acuerdos “en lo obscurito” y regresándoles privilegios que han tenido desde hace mucho tiempo, no se estaría enfrentando la situación que hoy vivimos. “Si a alguien se les dan privilegios, no reaccionan como ellos han reaccionado. La mejor prueba de que este gobierno está restableciendo la rectoría del Estado -complejo, sin duda; difícil, también, y aún estamos en el camino-
es la reacción que hemos tenido”. En la tribuna, Nuño Mayer estableció que la transformación educativa es una de las más profundas en los últimos meses. Estamos cambiando, dijo, pues antes se vendían y heredaban plazas; se tenía a los maestros sin la posibilidad de poder hacer una carrera docente y profesional sustentada en el mérito, la transparencia y en su propio esfuerzo.
8DURANTE LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES CELEBRADOS ESTE AÑO
Dish no vulneró ley al omitir spots de partidos: Tribunal Electoral AGENCIAS México.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral federal determinó que la concesionaria de televisión restringida satelital Comercializadora de Frecuencias Satelitales, conocida como Dish, no vulneró la normativa electoral por la presunta omisión de incluir los mensajes de los partidos políticos y las autoridades electorales. Lo anterior, en la retransmisión que realizó de las señales correspondientes a las emisoras de Canal 22 y Canal Once, durante los procesos electorales locales celebrados este año. En sesión pública, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) estimó que no se acreditó la infracción a la normativa electoral denunciada, toda vez que Dish llevó a cabo la retransmisión de las señales que le fueron proporcionadas por ambos canales de televisión.
Resaltó que las señales no incluían propaganda gubernamental, ni tampoco la publicidad relativa a la conformación de la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México, por lo que la misma no se impactó en los
procesos electorales locales, esto “en atención a que la señal satelital tiene una cobertura a nivel nacional”. De acuerdo con el proyecto que fue aprobado sin discusión, la citada retransmisión se llevó a cabo en los términos y con las características de las señales que le ofertaron con el objeto de cumplir con la normativa electoral. Además, conforme al marco normativo en la materia, el pautado es dirigido a las concesionarias de televisión radiodifundida, y no así a las concesionarias de televisión restringida satelital, lo que impide que por sí mismas puedan incorporar el pautado electoral correspondiente.
México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó el manejo irregular de 22.60 toneladas de residuos peligrosos durante el Sexto Operativo Nacional Carretero 2016. Entre los materiales peligrosos asegurados por personal del organismo los días 29 y 30 de septiembre destacan agua contaminada con aceite, baterías usadas con residuos de plomo-ácido, aceites y lubricantes usados, así como materiales biológicos infecciosos. En el dispositivo se revisaron movimientos transfronterizos de 28 mil 676 toneladas de materiales, sustancias y residuos peligrosos, de los que 11 mil 288.7 toneladas fueron materiales y sustancias peligrosas. Otras dos mil 55 toneladas fueron de residuos peligrosos y 15 mil 331.8 toneladas de otras mercancías no reguladas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En el operativo se verificaron cuatro mil 561 unidades de carga en 92 puntos de revisión de los que tres mil 296 unidades de transporte se revisaron en 64 puntos carreteros. En tanto, otros mil 265 contenedores de carga fueron inspeccionados en 28 puntos en las aduanas más importantes del país (14 aduanas fronterizas, ocho marítimas y seis aeroportuarias).
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 6 de octubre de 2016
mundo
9
9
Foto de huracán Matthew como un “cráneo siniestro” se vuelve viral.
uDEJÓ AL MENOS 25 MUERTOS Y MILES DE DESPLAZADOS
Pospone Haití elecciones tras paso de huracán Matthew AGENCIAS Haití.- Las autoridades electorales de Haití anunciaron hoy el aplazamiento de los comicios generales que se llevarían a cabo el próximo domingo, debido a los daños ocasionados por el paso del huracán Matthew. El huracán entró a territorio haitiano el lunes pasado con categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, y dejó al menos 25 muertos y miles de desplazados, de acuerdo con reportes de la prensa internacional. En un comunicado, el Consejo Electoral Provisional (CEP) informó que el miércoles de la próxima semana dará a conocer una nueva fecha para las elecciones, luego que el gobierno interino evalúe la situación del país. El CEP explicó que hay daños en la infraestructura carretera que impiden la distribución del material electoral, además de que en este momento la prioridad es la atención a las víctimas del huracán. Las elecciones que estaban programadas para este 9 de octubre remplazarían a las de octubre de 2015, anuladas por el organismo electoral tras detectar diversas irregularidades.
8EN ESPAÑA
Falta de gobierno afectaría crecimiento y déficit en 2017 AGENCIAS
El año pasado había ganado Jovenel Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), mientras en segundo lugar se había colocado Jude Celestin,
de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH). Ambos participarán en los nuevos comicios junto con otros 25 as-
pirantes, que buscan ocupar la presidencia de Haití, ocupada de manera interina por Jocelerme Privert desde febrero pasado.
AGENCIAS
8COLOCARÁ AL MUNDO EN UNA HISTÓRICA ENCRUCIJADA
Estados Unidos.- El presidente Barack Obama anticipó que la puesta en vigor, el mes próximo, del Acuerdo de Cambio Climático de París, colocará al mundo en una histórica encrucijada para proteger el medio ambiente a favor de generaciones futuras. “Esto nos da la mejor oportunidad posible para salvar el planeta que tenemos”, dijo este miércoles el mandatario en la Casa Blanca respecto a la ratificación del acuerdo por parte de las naciones de Europa, un mes después que Estados Unidos y China hicieron lo propio. El mandatario dijo que si bien la diplomacia puede ser fácil y el progreso en el escenario mundial a veces lento, cuando se busca atacar retos como este, con el esfuerzo que han dedicado las partes involucradas “estamos demostrando que es posible”. El acuerdo establece medidas para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y compromete tanto a los países ricos como pobres a tomar medidas para limitar sus emisiones de dióxido de carbono y así evitar el aumento en las tempe-
Obama califica acuerdo de cambio climático como “punto de inflexión”
raturas mundiales. Obama dijo, en el Jardín de las Rosas, que si las naciones firmantes dan seguimiento a los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, “la historia podrá juzgar este como un punto de inflexión para nuestro planeta”. Recordó que los críticos del acuerdo en Estados Unidos acusaron que
las acciones para reducir estas emisiones afectarían el empleo “pero en su lugar, vimos incluso que mientras estábamos bajando estos niveles de carbono, tuvimos la racha más larga de la creación de empleo de la historia del país”. “El Acuerdo de París por sí solo no va a resolver la crisis climática. Incluso
si cumplimos todos los objetivos en la convención, sólo llegaremos a la parte donde tenemos que ir, pero este acuerdo ayudará a retardar o evitar algunas de las peores consecuencias del cambio climático”, dijo. El mandatario adelantó que en los próximos días se finalizarán los acuerdos adicionales para limitar las emisiones de la industria de la aviación, a fin de reducir el uso de los hidrofluorocarbonos, contribuyendo a la mitigación que se anticipa con menores emisiones de carbono. “Esa es nuestra misión más importante para asegurarnos que nuestros hijos y nuestros nietos tendrán al menos un hermoso planeta, y es de esperar que sea aún más bello del que tenemos. Hoy me siento un poco más seguros de que podremos hacer el trabajo”, dijo.
España.- La falta de un gobierno en funciones plenas desde diciembre pasado en España podría traducirse en un impacto en el crecimiento y el control del déficit público, principalmente por carecerse de una política económica para 2017. España cumplió este miércoles 290 días con un gobierno interino de Mariano Rajoy, que no ha podido renovar su mandato debido a la falta de mayoría con la que ganó las dos elecciones (en diciembre y junio pasados) y al bloqueo partidista para ser respaldado por partidos políticos diferentes al suyo. La situación política causó que al inicio del año las perspectivas económicas se vieran complicadas, y por ejemplo el Servicio de Estudios del BBVA estimó en febrero que la incertidumbre “restaría al crecimiento 0.2 y 0.3 puntos porcentuales al 2017”. En septiembre pasado, consideró que se traduciría en una estimación de ocho décimas de impacto al crecimiento económico en 2017, y con seguridad un menor aumento en el gasto interno del país. El banco pronostica un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.1 por ciento en 2016, y 2.3 en 2017, y asegura que podría ser mayor en los dos años en caso de no haber vivido este periodo de incertidumbre.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 6 de octubre de 2016
finanzas
10
1
Ventas de Walmart en México suben 7.2 por ciento.
uNO SÓLO POR REGIONES
Gasolineros piden liberación de precios en todo el país en 2017 AGENCIAS México.- El sector gasolinero pidió a diputados que la liberación del precio de las gasolinas a partir de 2017 se instrumente de manera total en el país, y no sólo por regiones, pues esto puede provocar distorsiones en el mercado e incertidumbre sobre los precios. El director general de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), José Carlos Femat Romero, calificó como positiva la iniciativa del Ejecutivo de adelantar de forma gradual la liberalización de precios de los combustibles a partir de 2017 en diversas regiones del país, es decir, un año antes de lo previsto. En audiencia pública con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados sobre la propuesta de paquete económico 2017, estimó que adelantar la liberalización de precios de los combustibles fomentará una mayor competencia e inversiones en el mercado energético. Sin embargo, precisó, hacerlo sólo en aquellas regiones donde hay más competencia también traerá retos que hay que afinar, como conocer con anticipación cómo se determinarán las zonas en donde existirán precios libres y cuáles tendrán precios máximos por no existir condiciones de competencia. “Consideramos que la liberalización de precios, idealmente debería instrumentarse de manera total, es
8PARA 2016
Sector asegurador eleva su estimado de crecimiento AGENCIAS
decir, que se busque una liberalización sin regiones”, planteó el representante de las 11,500 estaciones de servicio agremiadas a la Onexpo. Si sólo se lleva a cabo en forma gradual en algunas regiones, alertó, dificultaría la toma de decisiones contractuales y comerciales, lo que afectaría la operación de las estaciones de
servicio y, por ende, las decisiones de los consumidores. Además, dijo Femat Romero, si se mantienen las actuales variables que determinan el precio, como impuestos, costos de logística y almacenamiento, y el tipo de cambio, es probable que el mercado defina precios superiores a los actuales.
Por ello, como parte de la discusión del paquete económico 2017, la Onexpo pidió a los diputados de la Comisión de Hacienda establecer una regulación más clara que otorgue certidumbre jurídica, antes de avanzar a un nuevo modelo en el que será el mercado el que fije los precios con base en la oferta y la demanda.
8IMPLICÓ UN CRECIMIENTO DE 12.90 POR CIENTO
Ahorro para el retiro supera los dos billones 800 mil mdp AGENCIAS México.- Al cierre de septiembre, el saldo en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) alcanzó la cifra récord de dos billones 801 mil 395 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 12.90 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) publicadas este miércoles de forma mensual, el ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos creció 0.60 por ciento en comparación con el mes pasado. Con ello, se acumularon cuatro meses consecutivos de aumentos en el ahorro en el SAR, luego de las minusvalías que registró en mayo pasado derivado de la volatilidad en los mercados financieros; de manera especí-
fica, en septiembre hubo un aumento de 16 mil 808 millones de pesos en relación con agosto pasado. Al cierre de dicho mes, se reportaron 56.3 millones de cuentas bajo manejo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). Con los resultados que se obtuvieron al noveno mes del presente
año, el rendimiento histórico del sistema, durante el periodo 1997 a septiembre de 2016, fue de 11.84 por ciento nominal anual promedio y 5.92 por ciento real anual promedio. De manera específica, el Indicador de Rendimiento Neto de la Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) Básica Cuatro,
para trabajadores de 36 años y menos, tuvo un rendimiento de 8.42 por ciento, en un horizonte de 83 meses. En tanto, la Siefore Básica Tres, para ahorradores de 37 a 45 años, logró un beneficio de 7.71 por ciento; la Siefores Básica Dos, de 46 a 59 años, mostró una ganancia de 6.41 por ciento. Así como la Siefore Básica Uno, donde están los recursos de los trabajadores de 60 años y más, tuvo un rendimiento de 3.65 por ciento, con un horizonte de 36 meses. Estos resultados derivaron de las inversiones que hacen las Afores en diferentes instrumentos, pues 54.05 por ciento se colocó en valores gubernamentales; 20.14 por ciento en deuda privada nacional; 12.74 por ciento en renta variable internacional; 6.44 por ciento en el mercado accionario local.
México.- El sector asegurador ajustó al alza su estimado de crecimiento de primas para 2016, desde un nivel inicial de entre 8.0 y 9.0 por ciento a 11.5 por ciento, a pesar de las complejidades que enfrentó para la aplicación de Solvencia II y el entorno económico. El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, indicó que además se mantienen positivas las expectativas para el sector, sobre todo del ramo de daños, porque derivado de la contratación de seguros obligatorios para proyectos de energía se estima un incremento de mil millones de dólares (alrededor de 19 mil millones de pesos) en los próximos años. En conferencia de prensa, donde se dio a conocer el comportamiento del seguro mexicano al segundo trimestre, precisó que el sector tuvo un buen resultado al segundo trimestre del año, con un crecimiento de 11.8 por ciento en términos nominales y de 9.3 por ciento real. En tanto, con el ajuste de las primas de la póliza bianual de seguros generales de daños de Petróleos Mexicanos (Pemex), el crecimiento del sector fue de 15.7 por ciento, de manera nominal, y de 12.8 por ciento real, precisó en conferencia de prensa.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 6 de octubre de 2016
cultura
11
Diego El Cigala se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
uUNO DE LOS MAYORES EXPONENTES DEL ARTE CONTEMPORÁNEO FIGURATIVO EN MÉXICO
Escultor Jorge Marín presentará “Tierra y raíces” en Sonora AGENCIAS México.- El escultor mexicano Jorge Marín, quien es uno de los mayores exponentes del arte contemporáneo figurativo en el país, presentará la muestra “Tierra y raíces”, a partir del 10 de octubre en el Museo de Arte de Sonora (Musas). El reciente trabajo del escultor estará compuesto por 20 obras que hacen una revisión minuciosa del continente americano, a través de la representación de personajes herederos de una cultura viva, en constante transformación y adaptación, informó en un comunicado el estudio del artista. Dicha exposición representa una lectura de lo que el maestro Jorge Marín concibe como identidad americana, a partir de estudios a las distintas fisonomías y filosofías que han dado rostro a los pueblos. La muestra se centra en dos esculturas que giran en torno a la idea de lo que es América como continente en ebullición. Cuenta con dos ejes, el primero: “Raíces” que tiene como obra central la escultura “Aire” realizada a esca-
la humana y da cuenta de la eterna construcción del ser humano. El segundo eje “Tierra” tiene como personaje principal la pieza “Tierra en cubo”, figura de carácter etéreo, posicionada con firmeza sobre un prisma, recordando el antiguo simbolismo que entiende al cubo como la representación del mundo, de lo profano. Para el maestro Jorge Marín, “la fuerza de nuestra raza mestiza es la riqueza cultural que bebe de dos fuentes milenarias: la tradición prehispánica con raíces en el continente americano y la cultura europea”. El escultor ha desarrollado una carrera multifacética que le ha permitido abarcar distintas disciplinas y trabajar con diversos materiales. Durante su trayectoria de 25 años, Marín ha optado por usar el bronce como signo distintivo, lo que resultó ideal para que sus personajes adquirieran la perfección de la materia viva. La exhibición “Tierra y raíces” llegará al estado de Sonora a través de la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura y el Museo de Arte de Sonora, con el apoyo de las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores.
8LA CAPITAL POBLANA ES LÍDER EN MUSEOS Y NO SÓLO CON LOS TRADICIONALES
Analizan en Puebla marketing cultural en encuentro de museos AGENCIAS Puebla.- Alejandro Cañedo Priesca, director de Turismo Municipal, resaltó que la capital poblana es líder en museos y no sólo con los tradicionales, sino con la nueva generación que el estado ha edificado. Tras asistir a la inauguración del segundo Encuentro Internacional de Museos, con sede en el Centro de Vinculación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), dijo que muestra de ello es el programa de Noches de Museos en donde se permite que los poblanos y visitantes se reencuentren con esos sitios. “En las ediciones de Noches de Museos se tienen registro de unos 15 mil asistentes, en donde cada sitio tiene su propia experiencia, de ahí, que estos son cada vez más visitados y buscados como es el caso del Museo Internacional del Barroco”, acotó. Alejandro Cañedo señaló que el Ayuntamiento que encabeza Luis Banck Serrato tiene como objetivo
que las familias hagan suyo el Centro Histórico, para que conozcan y disfruten en esa parte de la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. “De ahí que se buscan productos turísticos originales que mantengan
la experiencia y sorpresa a los visitantes, así como a los habitantes”, acotó. Por su parte, Jorge Alberto Lozoya Legorreta, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, encargado de la in-
auguración oficial, consideró que el segundo Encuentro Internacional de Museos confirma que Puebla se encuentra a la vanguardia nacional en la materia. Lozoya Legorreta dijo que el obje-
tivo de dicho encuentro es hacer de la cultura una de las bases sólidas de la economía, desarrollo social y político de Puebla. “Tenemos la seguridad de que existen las bases sociales y económicas, académicas y empresariales para que la cultura, así como el arte se conviertan de una manera de que Puebla conforme un perfil a seguir”, acotó. Lozoya Legorreta resaltó, que en el siglo XXI los museos son un punto de convergencia y sociabilidad importante. Por su parte, María Inés MadinaVeitia Ramírez, coordinadora de la Oficina del Consejo Internacional de Museos (ICOM México), celebró la iniciativa de seguir generando espacios que motiven la reflexión y el diálogo sobre los retos a los que se enfrentan los museos. Añadió que uno de los objetivos fundamentales del ICOM, es la reflexión sobre los museos, las problemáticas y cómo deben enfrentar los desafíos de la sociedad que se encuentra en constante cambio.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular jueves 6 de octubre de 2016
Laacción
12
Rafa Puente Jr., presentado como técnico de Lobos BUAP.
uMARIÁN GONZÁLEZ VIAJÓ A GUADALAJARA PARA REPORTARSE AL SELECCIONADO DE SOFTBOL
CONVOCADA A PRESELECCIÓN REDACCIÓN La jugadora chiapaneca, Marián Lorena González Hernández, tras recibir el llamado de la Federación Mexicana de Softbol, viaja este jueves 6 de octubre rumbo a Guadalajara, Jalisco, para concentrarse con la preselección nacional y ahí tener su primer escauteo y continuar con la preparación rumbo a próximos eventos nacionales e internacionales. En entrevista con la catcher chiapaneca, indicó que cuenta con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes Costanzo, para reportarse al Centro de Alto Rendimiento, donde se integrará a las demás convocadas del equipo tricolor. Reveló que la primera concentración es en Guadalajara, Jalisco, y tendrá un espacio de tres días, del 6 al 9 de octubre, para luego regresar a Chiapas y descansar unos días; y luego reportarse en meses posteriores a una segunda concentración con el equipo mexicano con sede aún por definir. Por otra parte, enfatizó que lograr un lugar dentro de la preselección nacional no ha sido nada fácil y tampoco ha sido casualidad, sino trabajo constante y perseverancia; logrando el primer llamado, y agradece a quien le dio la oportunidad con la selección Sub 19 de demostrar su calidad y técnica como jugadora.
REDACCIÓN Luego de doce fechas transcurridas en el torneo, el equipo de Jaguares de Chiapas se enfoca en cerrar el Apertura 2016 y recuperar la mayor cantidad de unidades posibles para salir del fondo de la tabla general. Es por eso, que Sergio Bueno ha entrenado durante algunos días de la semana a doble sesión, pues sabe que su equipo no está bien y espera que la fecha FIFA beneficie a sus pupilos para estar en mejor nivel. “Creo que nos viene de maravilla este receso, requerimos este tiempo y espacio para entrenar, para permear mejor una idea de juego, para alcanzar un mejor rendimiento, y que esta fecha FIFA nos viene muy bien en este sentido” declaró. El timonel felino dio a conocer que está por cerrarse un partido amistoso frente a Cafetaleros de Tapachula para el sábado 8 de octubre. “Vamos a jugar contra Tapachula un encuentro que nos va a permitir poner a todo el plantel a jugar pero preferentemente a aquellos jugadores que casi no han tenido actividad pero que es importante que la tengan porque una vez que se reanude
8DESEA RECUPERAR LA MAYOR CANTIDAD DE UNIDADES POSIBLES
Sergio Bueno quiere hacer pesar el Zoque la liga con Monterrey viene una semana de doble partidos por la copa que tenemos que ir a jugar contra América y después Tijuana, así que tenemos tres partidos necesitamos que todo el plantel esté en ritmo y nos permita echar mano de cualquiera en algún momento dado” dijo. El estratega admitió que desde su llegada ha visto un crecimiento en el plantel chiapaneco en cuanto a la actitud y voluntad, pero a la vez es consciente que necesitan prepararse de mejor forma en algunos aspectos. “Necesitas prepararte con anticipación, física y mentalmente para sostener un encuentro en una plaza de esta naturaleza (Ciudad Universitaria) con esas condiciones para que el equipo no recienta el ida y vuelta, creo que aun así el conjunto ofreció una respuesta razonable, no la que quiero porque al final del día nos quedamos cortos, era un partido para aspirar a más cosas porque Pumas no hizo un gran juego, creo que lo tuvimos con-
trolado de cierta forma” señaló. Igualmente, el técnico colimense fue claro en querer revertir la situación por la que atraviesa Jaguares y confía que logrará que sus jugadores saquen los resultados favorables en lo que resta del torneo. “Para eso nos vamos a preparar, uno tiene que entender qué partidos son más relevantes como objetivo de la institución, pero la verdad es que en estos momentos no estamos en
condiciones de pedir rivales a modo, requerimos preocuparnos por nosotros mismo ponernos en mejor nivel futbolístico para poder ser aspirantes a la victoria y poder competir en cada uno de los encuentros”. Asimismo, Sergio Bueno afirmó que no le gusta “jugar y ganar como sea, siempre estamos buscando que el equipo intente jugar a algo, que tenga noción, es prioritario ganar, es la realidad y si tenemos que salir con
esa mentalidad y con esa convicción; ojalá que la forma de encontrar el triunfo sea con buenas maneras y que podamos salir contentos, si aparece la victoria de otra forma también le daremos la bienvenida”. También manifestó que Jaguares tendrá que hacer valer su condición de local en su próximo encuentro frente a Monterrey. Para finalizar, indicó el estado de salud de los jugadores que han sufrido lesiones en sus anteriores compromisos. “Ayoví ya se incorporó, entrenó normal desde el sábado pasado; Felipe Rodríguez ya fue intervenido, le hicieron limpieza en el tobillo y va estar parado seis semanas; la lesión de Angulo fue una distención muscular estará en dos semanas, y ahora Venegas que ya venía tocado del talón de Aquiles y era un referencia médica, al término del encuentro acusó un problema en el tendón y trae un desgarre que lo va a tener parado cuatro semanas” concluyó.
jueves 6 de octubre de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uPESISTAS ACUDIRÁN AL TORNEO DE PAVO EN SAN LUIS POTOSÍ
INICIAN CICLO OLÍMPICO REDACCIÓN Luego de concluida la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016, halteristas que tienen como centro de entrenamientos la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), participaron el sábado en el primer chequeo técnico con vistas a los próximos eventos nacionales federados, en donde destaca en este año el Torneo del Pavo a celebrarse a principios del mes de diciembre en San Luis Potosí. Bajo la indicaciones técnicas del entrenador cubano, Jorge Luis González Matienzo un grupo de 10 pesistas juveniles en ambas ramas tomaron parte del chequeo para evaluar el comportamiento en la realización de todos sus intentos y que estos se hagan de manera correcta en cada una de las modalidades que marca el reglamento del levantamiento de pesas. Sobre este chequeo técnico, el entrenador cubano, dijo que con esto comienzan el primer mesociclo de preparación con vistas a los eventos que se avecinan y hoy a las y los competidores les toca esta primera evaluación que marca también el inicio del trabajo del presente año. Informó que en esta primera evaluación estuvieron involucrados 5 niñas y 5 varones; aunado a un grupo de nuevo ingreso, que como
todavía no tienen un nivel técnico únicamente estuvieron presentes como espectadores, y esto con el fin que se vayan involucrando en ese proceso de preparación. Jorge Luis González, comentó que lo más importantes de este chequeo es la evaluación técnica, en donde algunos van a intentar buscar nuevas marcas personales aunque apenas se llevan cuatro semanas de entrenamiento. Indicó que posteriormente a esta fecha y luego de cuatro semanas de entrenamientos volverán a sostener el segundo chequeo programado para el 29 de octubre y más adelante en cinco o seis semanas poder participar en el Torneo Nacional del Pavo que se realiza en el primero o segundo fin de semana de diciembre en San Luis Potosí. González Matienzo, recordó que en la reciente Olimpiada y Nacional Juvenil 2016 participaron con tres atletas, destacando un cuarto lugar; y ahora el objetivo es mejorar esos resultados; por lo que para ello están realizando visitas a los municipios, tal como lo hicieron recientemente en Yajalón y Chilón para la captación de niñas y niños de la edad del 2004 y 2005, con vistas también a tener una buena reserva infantil, que más adelante puedan representar en esas edades en Olimpiada.
8CON PSV
Andrés Guardado volvería a la actividad dentro de dos semanas
8SUSTITUIRÁ A PABLO MARINI
Veracruz anuncia a Carlos Reinoso como su técnico
AGENCIAS
AGENCIAS
Holanda.- El mediocampista mexicano Andrés Guardado podría regresar a la actividad con el PSV Eindhoven dentro de dos semanas, luego de la lesión que sufrió contra Heerenveen. El “Principito” abandonó el terreno de juego el sábado anterior al minuto 55 para cederle su lugar al ucraniano Oleksandr Zinchenko, con la preocupación de que tuviera un desgarre en la pierna izquierda. Tal situación aumentó su descarte con la selección mexicana de cara a los compromisos amistosos de fecha FIFA contra Nueva Zelanda y Panamá, informó el portal oficial del PSV. Aunque estuviera sano, era casi un hecho que el estratega colombiano Juan Carlos Osorio tampoco consideraría al jalisciense, con el objetivo
México.- El equipo de futbol Veracruz anunció este día al chileno Carlos Reinoso como su nuevo entrenador, luego que el proyecto del argentino Pablo Marini no rindió frutos en el Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. En menos de seis meses se concretó el retorno del “Maestro” Reinoso al puerto jarocho, luego que apenas en el certamen pasado fue cesado del cargo al no conseguir el pase a la liguilla y pese a lograr el título de la Copa MX. La directiva de los “escualos” apostó en este Apertura 2016 por Marini, sin embargo, los resultado no le acompañaron y renunció al cargo para que Juan Antonio Luna entrara como timonel interino en los duelos ante América (Copa MX) y frente a Cruz Azul. Pero este día se confirmó
de observar a otros elementos. Una vez examinado, el futbolista de 30 años de edad presentó un tirón en el muslo izquierdo que requiere menos lapso de recuperación, así que se prevé que en dos semanas estará de vuelta en el terreno de juego. Este fin de semana no habrá
competición en la Liga de Holanda a causa de las Fechas FIFA, por lo que el mediocampista se perdería el choque de la fecha nueva de la Eredivisie contra Heracles, y su retorno sería el miércoles 19 contra Bayern Munich, por la tercera jornada de la Liga de Campeones de Europa.
el regreso de Carlos Reinoso. “Bienvenido a casa. Les informamos que Carlos Reinoso es el nuevo técnico de nuestro equipo. Siempre Tiburón”, comunicó el conjunto jarocho, que marcha en el lugar 16 con nueve unidades, lejos de la posibilidad de clasificar a la “fiesta grande”.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 06 de Octubre de 2016
!Happy Birthday, Nathaly Navarro!
Con una divertida fiesta fue como la pequeña Nathaly Navarro festejó su cumpleaños número 5. Amigos y familiares de la pequeña se dieron cita puntualmente para acompañarla y desearle lo mejor en este maravilloso día. Los anfitriones ofrecieron deliciosos bocadillos acompañados por la tradicionales piñatas.
Nicole y Alondra Olivas
Nathaly Navarro cumplió 5 años
Con sus papás Itzel y Sergio
Patricia y Melissa Álvarez
Regina y Leonardo, muy divertidos
Rodrigo Ruíz, Rodrigo y Lucia de Ruíz
Su abuelita Margarita Arreola la felicitó
Verónica Amado y Paty Mantecón
La pasaron genial
Le desearon lo mejor
lagente
es!diariopopular | Jueves 06 de de Octubre de 2016
Lucía Ruíz
Muy divertida
Con Othoniel Betanzos y Jessica Cordero
Con su hermanito Germán
Disfrutaron la fiesta en familia
Federico Pholenz
Frida Robles
Juliana y Joana Polhenz
Karina Peña y Romina Mariscal
Acompañada por sus hermanos Sergio y Germán
Keyla Espinosa y Leo Constantino
Agustín Soto y Esveydi Arcos
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 6 de octubre de 2016
escenarios
16
Los Claxons estrenan “Desde que te vi”.
uESTARÁ EN LA BANDA SONORA DE LA PELÍCULA “TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA”
Maite Perroni cumplirá el año entrante su sueño de volver al cine AGENCIAS
8EN 2017
México.- La cantante y actriz Maite Perroni, quien incluirá en la banda sonora de la película “Treintona, soltera y fantástica” su reciente sencillo “Adicta”, señaló que el próximo año cumplirá su sueño de volver a trabajar en el cine con una comedia romántica. Aunque afirmó que el rodaje comenzará en 2017, Perroni, quien participó en el largometraje “El arribo de Conrado Sierra”, prefirió no dar detalles de la nueva cinta. “Es un proyecto que ya se está planeando para que se realice el próximo año, soy parte de él, ya estuve en pláticas con el director, pero todavía no voy a adelantarme, porque todavía no han platicado nada, entonces voy a esperar a que él lo haga”, declaró en entrevista con Notimex. Por otro lado, la mexicana, quien felicita a sus ex compañeros del extinto grupo RBD por destacar en sus carreras, indicó que se siente orgullosa de que hayan tomado en cuenta su tema en el mencionado filme, protagonizado por Bárbara Mori. La pieza está “dentro de una de las escenas de la película, eso me da muchísimo gusto, porque es una forma de que la gente la conozca y pueda seguir compartiéndola”, mencionó. Ésta no fue la primera vez que uno de sus tracks, suena en el Sép-
El Cirque de Soleil traerá “Toruk-El primer vuelo” AGENCIAS
timo Arte, pues la melodía “Contigo”, estuvo en la cinta animada “Selección canina”, en la que hizo el doblaje de uno de los personajes. “Adicta” habla cuando una mujer se siente cómoda en sí misma para decirle a otra persona que tiene una conexión con ella o una atracción de
por medio y no tiene miedo de expresar sus sentimientos”, subrayó. Agregó que no tiene pensado sacar un disco completo, sino lanzar los seis temas de pop latino que ya tiene grabados, de forma individual. Además dijo que tras ocho años de que RBD se desintegró, no hay planes todavía
para que se reencuentre. “Todos están enfocados en sus propios planes, cada uno desarrollándolos y llevándolos a cabo, lo único que tengo que decir es ¡felicidades!, porque cuando uno tiene un plan de vida y lo lleva a cabo se logra el objetivo”.
8FUE UNO DE LOS REYES DEL CINE DE ACCIÓN Y WESTERN MEXICANO
Mario Almada consideraba que el amor por el cine era parte de él AGENCIAS Mario Almada, quien fue uno de los reyes del cine de acción y western mexicano, y además se desempeñó como director, productor, guionista y actor, consideraba que el amor por el cine era parte de él. Además de hacer una famosa dupla con su hermano, Fernando Almada, el otro rey del género, se consagró como actor en solitario participando en filmes de acción y dramáticos. De acuerdo con una entrevista que forma parte del libro “Cine Mexicano del 70: La Década Prodigiosa”, segundo material en solitario del periodista e investigador Fabián Polanco, Mario nunca pensó en ser actor: “Fui agricultor durante 30 años allá en Huatabampo, Sonora, mi tierra natal. Me fui a la Ciudad de México a trabajar con mi padre a un night club, el mejor que había ahí, llamado Cabaret Señorial. En él
se presentaron Nat King Cole, Sammy Davis Jr., los mejores del mundo”. “En esos momentos mi hermano Fernando ya estaba en el cine, y el centro nocturno fracasó por culpa del regente Ernesto P. Uruchurtu, que era muy duro; nos hacía cerrar a la una de la mañana. ¿Te imaginas? De las 11 de
la noche que se abría, a la una de la mañana ¿qué se podía hacer? Tronó el negocio”. En la década de los 70, Mario formó parte de los elencos de varias películas de diversos géneros, algo heroico si se toma en cuenta que el cine atravesaba por una transformación
completa, pues la producción privada estaba perdida y la correspondiente al Estado era un tanto progresista. Entre esos géneros destaca el “western”, mismo que se adaptó a la idiosincrasia nacional generando muchos adeptos. “Jalaba mucha gente este género, llenábamos los cines y agarramos esa línea. Después nos metimos a las cosas de los narcos, de los balazos. “Pero siempre contra los malos. Una de ellas la hicimos por necesidad, ‘La banda del carro rojo’ (México, 1978; Rubén Galindo); pero en todas las demás éramos siempre autoridades contra el crimen, contra el narco”, precisó. A pesar de su triunfo, Mario y Fernando también fueron objeto de diatribas por parte de la crítica y del público, que censuraban sus películas ante los excesos de violencia y escenas “subidas de tono”.
México.- El nuevo espectáculo itinerante del Cirque de Soleil, “Toruk-El primer vuelo”, inspirado en la Película “Avatar”, de James Cameron, se presentará en Guadalajara y en la Ciudad de México en febrero de 2017. “Toruk”, escrito y dirigido por Michel Lemieux y Victor Pilon, se presentará en febrero en territorio mexicano, en la Arena VFG en Guadalajara, Jalisco, del 10 al 12 de febrero, y continuará la gira en el Palacio de los Deportes, del 16 al 19 del mismo mes. Inspirado por la película de Cameron, “Toruk-El primer vuelo” transporta al espectador al mundo de Pandora en un escenario visualmente impactante. Se trata de una odisea narrativa a través de un mundo de imaginación, descubrimientos y posibilidades. A través de una fusión de efectos visuales, marionetas y escenotécnia de última generación acompañados por música cinematográfica, llevará al público al éxtasis, se informó en un comunicado. El Cirque du Soleil dejará su marca con su estilo singular en el mundo de James Cameron, donde une dos visiones artísticas de la misma familia, que capturan la imaginación. Esta experiencia en vivo lleva la marca de los directores multimedia Michel Lemieux y Victor Pilon; se trata de una oda viviente a la coexistencia simbiótica de los Na’vi con la naturaleza, y su creencia en la interconectividad esencial entre todos los seres vivos.
es! diariopopular jueves 6 de octubre de 2016
laroja
17
El detenido dijo responder al nombre de José Manuel Jirón Pérez.
uEN TUXTLA
8POR EL 5 DE MAYO
Ambulantes mandan Aplasta árbol a dos vehículos al hospital a ladrón REDACCIÓN
Dos vehículos compactos sufrieron pérdidas materiales luego de que les cayera un árbol de almendra que no resistió el reblandecimiento de la tierra derivado de las lluvias. El percance se registró sobre la Primera Norte y 10 Oriente, cerca del Mercado “5 de Mayo”, donde un árbol
REDACCIÓN Un joven, deseando pasar desapercibido, intentó robar una carretilla llena de verduras del Mercado Municipal “Rafael Pascasio Gamboa”. El sujeto terminó en un nosocomio de la capital, tras la golpiza propinada por algunos comerciantes. Sin embargo, y pese a que tenía toda la disposición de lograr su cometido, no pudo llevarse su botín. Uno de los vendedores ambulantes logró observar
las intensiones del sujeto y lo delató. Franklin Pérez, propietario de la carretilla, fue avisado por un vendedor ambulante quien, al ver que se llevaban las verduras, rápidamente informó al dueño del robo. Segundos después, unos cuatro hombres estaban sobre la humanidad del presunto ladrón, golpeándolo. Después de la refriega el ladrón logró correr, pero otro vendedor ambulante tomó un martillo y salió detrás de él.
Algunos mercaderes ya habían informado a la policía sobre el hecho y minutos después una patrulla del Policía Municipal arribó al lugar de los hechos. Para ese momento, el ladrón ya había sido nuevamente atrapado, esta vez resguardado por un grupo de comerciantes. El detenido dijo responder al nombre de José Manuel Jirón Pérez. Su rostro puede ser visto en la foto de esta nota.
8EN ARRIAGA
Hallan cuerpo con el tiro de gracia JOSÉ AYALA Arriaga.- Personas que circulaban a orillas de la carretera Arriaga-Punta Flor, exactamente sobre el callejón salida a Venustiano Carranza, kilómetro 4 se llevaron macabra sorpresa cuando localizaron el cadáver de una persona que estaba amarrado los brazos hacia la espalda, pies, ojos y boca cubiertos con pañuelos color rojo. El cuerpo estaba golpeado y presuntamente, antes de recibir el “tiro de gracia” fue torturado. El hallazgo fue realizado sobre el lugar antes citado, señalaron autoridades de Protección Civil y cuerpos de seguridad; por lo que los arriaguenses sienten temor que una banda dedicada al secuestro y homicidio se encuentra en esta cabecera municipal sembrando el terror, pues en menos de una semana se han registrado cuatro homicidios violentos. Al lugar de los hechos arribaron peritos en criminalística, fiscal en turno, policías ministeriales y de tránsito;
en el lugar se apreció que el hombre estaba amarrado de pies y manos, ojos y boca vendados, se apreció al menos cuatro impactos de bala, uno de los impactos lo tenía alojado en la cabeza. Posterior al protocolo de justicia, el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense de la ciudad de Tona-
lá, para la necropsia de ley y en espera que acudan sus familiares para la identificación oficial. Nadie sabe el nombre del fallecido ya que no se encontró ninguna identificación junto al cadáver, que solo vestía pantalón de mezclilla color azul y tenis amarillo.
de unos 12 metros de altura se vino abajo aplastando a dos vehículos estacionados. Los vehículos son un Jeta y Derby marcado con las laminillas DRD-9086, mismos que presentan afectaciones en parabrisas y toldo. Además, las ramas del árbol rompieron cables de luz eléctrica y otros tantos del servicio telefónico.
8EN CINTALAPA
Menor es herido por bala perdida REDACCIÓN Cintalapa.- La madrugada de este martes se supo que a bordo de un vehículo particular ingresaron al hospital básico comunitario de este lugar a una persona del sexo masculino que presentaba una herida provocada con arma de fuego a la altura de la rodilla. Al saberse del asunto, la policía estatal preventiva y municipal llegaron al nosocomio referido para recabar toda la información necesaria con relación a los hechos y tras entrevistarse con los familiares, estos dijeron que Rosalio Juárez López de 12 años de edad, originario de la comunidad indígena “Gracias a Dios” perteneciente a este valle de Figueroa, había sido herido de un balazo al parecer de calibre .22mm. “Eran como las tres de la mañana, nosotros estábamos durmiendo cuando nos avisaron que uno de nuestros caballos se había metido a la milpa del vecino, por lo que al pararnos para ir a sacarlo, mi hermanito gritó y al ver lo que le había pasado, vimos que de su rodilla le salía san-
gre, pero jamás escuchamos el disparo, por lo que creemos que se trató de una bala perdida” dijo el hermano mayor del jovencito lesionado”. Al parecer, el proyectil no lesionó ningún hueso de la extremidad, toda vez que se supo que al filo del mediodía de este mismo martes el menor fue dado de alta y se regresó con su madre y hermanos a su lugar de origen.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 6 de octubre de 2016
uEN LA CALLE CENTRAL DE TGZ
Aclaran hundimiento; fue pequeño agujero
8EN CINTALAPA
Un auto fantasma embiste a pareja REDACCIÓN Cintalapa.- Dos personas lesionadas y daños materiales fue el resultado de un accidente carretero registrado la tarde-noche de este lunes a la tura del kilómetro 58, sobre la vía libre México 190, muy cerca de un crucero conocido como “el cero”, donde el exceso de velocidad y la falta de precaución pudieron haber sido las causas. Cerca de las 18 horas, Pablo Ovando Álvarez de 40 años de edad y su esposa María del Carmen Escobar Cruz de 30, originarios de la ranchería llamada Nueva Liberación, (cercano al crucero referido), se dirigían al desvió de la colonia “Mérida”, a bordo de una motocicleta, cuando al pasar por el crucero fueron embestidos por un vehículo color rojo al parecer jetta, pero el chofer al ver lo que había sucedido, se dio a la fuga con rumbo desconocido. Cabe señalar que los conductores
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Un pequeño agujero que repentinamente apareció sobre la Calle Central y la esquina con 1ª. Norte, precisamente sobre la estructura que sostiene el paso a desnivel, provocó una verdadera alarma ciudadana debido a la irresponsable utilización de las redes sociales, que alertaban sobre un “derrumbe” y “hundimiento” de esa parte del centro de la ciudad; lo que hizo que hasta personal del Ejército Mexicano, a cargo del Plan DN-III-E acudiera para verificar tales afirmaciones. Y es que desde las primeras horas
de la mañana de este miércoles, personas que transitaban por la vía de la Calle Central, al notar que varios adoquines habían caído en un agujero provocado por el continuo transitar de vehículos por el lugar, colocaron un neumático a manera de “aviso” y para evitar algún percance, las autoridades determinaron cerrar la vialidad, a partir de la Avenida Central y hasta esa esquina. Momentos después, trabajadores del Ayuntamiento comenzaron a remover los adoquines en todo lo ancho de la calle, mientras personal de Protección Civil Municipal, al mando de la propia titular, Elizabeth Hernán-
que pasaron por el lugar y vieron a la pareja tirada sobre la cinta asfáltica, de inmediato marcaron al 911 y en minutos personal de cruz ámbar, bomberos y rescate llegaron para brindarle los primeros auxilios, sobre todo a la señora quien tenía una posible fractura en el tobillo izquierdo, por lo que tras colocarle una férula, los trasladaron al hospital básico comunitario para que recibieran atención médica. El padre de la señora dijo que él estaba leñando muy cerca de donde sucedieron los hechos y solo alcanzó a ver un carro rojo que aceleró a más no poder para retirarse de lugar y cuando se asomó a la carretera vio que su hija y su yerno habían sido atropellados. En ese sentido y al ser de muy bajos recursos piden el apoyo de la población para que los ayuden, toda vez que no cuentan con el recurso que se ocupa para la operación ni para solventar los demás gastos.
dez, realizaban los peritajes y estudios correspondientes para determinar el riesgo de una posible colisión en ese sitio. Sin embargo, a través de las redes sociales se comenzó a correr el rumor de que esa parte de la ciudad estaba a punto de derrumbarse y en otros sitios hasta señalaban que el paso a desnivel ya había colisionado, lo que provocó que hasta elementos del Ejército Mexicano a cargo del Plan DN-III-E, acudieran al sitio para corroborar la “información”, quienes comprobaron que todo lo que se había difundido era una falsa alarma.
8VÍCTIMA SUFRE FRACTURA DE FÉMUR
8AMANTES DE LO AJENO
Camioneta choca con motociclista
Vacían casa en Tuxtla
REDACCIÓN Cintalapa.- Con un menor de edad fracturado y daños materiales se saldó un accidente de tránsito registrado este miércoles a la altura de la 4ª sur esquina con 3ª oriente en el barrio de Santa Cecilia en esta ciudad. Minutos después de las 10 de la mañana, Jesús Armando Salas Mireles de 16 años de edad, con domicilio en la 1ª sur y 2ª norte de esta ciudad, circulaba con preferencia de poniente a oriente sobre la 4ª sur a bordo de una motocicleta color negra sin placas, cuando al llegar a la esquina de la 3ª oriente, el chofer de una camioneta color azul no esperó que la moto pasara y se atravesó al paso de esta, provocando así el accidente. El conductor de la unidad al ver lo
que había provocado se dio a la fuga para evitar problemas con la justicia, toda vez que el motorista quedo tirado a mitad a media calle y ya no se pudo parar. Los vecinos que escucharon el fuerte impacto, salieron a ver lo que
había pasado, por lo que como pudieron sentaron al lesionado en una banqueta, donde fue valorado por personal del heroico cuerpo de bomberos, quienes colocarle una férula en la extremidad derecha, lo trasladaron al hospital básico comunitario para que fuera atendido, pero debido a la fractura que presentaba en el fémur, fue ingresado a una clínica particular para ser intervenido quirúrgicamente. Al lugar del accidente, llegaron los familiares del lesionado quienes se llevaron la moto para evitar que la grúa la remitiera al corralón, y también dialogaron con una persona que estaba ahí y que al parecer un hijo suyo era quien conducía la unidad que provocó el percance, y según versiones, esta persona se haría cargo de los gastos médicos.
REDACCIÓN La tarde de este miércoles, integrantes de una familia encontraron forzada la puerta de su vivienda, en el barrio Santa Cruz. Al entrar se percataron de que faltaban varios aparatos electrónicos que en conjunto sumaban un total de 100 mil pesos perdidos. Los ladrones dañaron la puerta principal para ingresar y luego se dedicaron a acumular y llevarse objetos electrónicos, entre otros. Respecto de lo ocurrido, la Policía Municipal informó que la tarde de este miércoles recibió del número de emergencias 911 el reporte sobre un robo en la calle Séptima Sur y 14 Oriente. Al llegar, los elementos policiacos entrevistaron a los afectados, quienes
manifestaron que los delincuentes se habían llevado un iphone, una laptop, dos tabletas y ropa. Los uniformados explicaron a los agraviados que acudieran a la procuraduría de justicia para denunciar el robo, ya que no había indicios que en ese momento permitieran la localización de los responsables.
jueves 6 de octubre de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8ENCUENTRAN A MUJER DESNUDA Y SIN VIDA
8ADVIERTE SEMAR
Macabro hallazgo en Cacahoatán
Narcos modifican su forma de operar QUADRATÍN
REDACCIÓN Cacahoatán.- En la zona alta del municipio de Cacahoatán, fue encontrada una mujer sin vida en una parcela. Las autoridades señalaron que la
mujer de unos 30 años de edad, estaba completamente desnuda entre hojas secas, el hallazgo fue hecho por personas que pasaban en un terreno en el ejido Agustín Iturbide, a 80 metros del panteón comunitario.
La mujer se encuentra en calidad de desconocida pues no le fue encontrada alguna identificación, se presume que fue asesinada en otro lado y la llegaron a tirar en ese lugar. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones.
Tapachula.- Los narcotraficantes han adaptado sus tácticas y modificado la forma de operar, señaló el vicealmirante Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la décimo cuarta zona naval en Puerto Chiapas. Señaló que los infractores van alternando sus rutas terrestres, por aéreas y marítimas de acuerdo a las cantidades y la presencia del espacio marítimo. “Hablando del espacio marítimo, desde llevarlas en una embarcación pequeña que traslada alrededor de 300 a 600 kilos de droga, la cambian a semisumergible, a buques que simulan su actividad real, con la actividad legal que son como los pesqueros de camarón y atún y los van alternando para eludir la autoridad”. Destacó que la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), aseveró que se han adaptado a las tácticas que los mismos infractores de la ley
realizan y de esa misma forma se va modificando el empleo de las unidades de superficie de acuerdo a sus capacidades. “Nosotros tenemos unidades que tienen su especialidad exclusivamente para la intercepción y tienen sus características, tenemos unidades que hacen patrullaje, búsqueda, rescate y viceversa, vigilancia en espacios oceánicos y es ahí, donde estiva la táctica de la naval con los mismos elementos y mismos recursos modificar para obtener resultados positivos”.
Año 68 | Nº. 20,916 | Jueves 06 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular