Es061216

Page 1

estAdo

estAdo

cAstigArán

ex AlcAlde enfrentArá

Al AlcAlde de comitán

vmario Alberto guillén domínguez incurrió en promoción personalizada: iepc ›2

A lA justiciA

vdebe comparecer hoy por demanda interpuesta en su contra por daño moral ›2

Año 68 | Nº. 20,962 | Martes 06 de Diciembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v AcompAñAdo por mAnuel VelAsco, se reúne con líderes y representAntes indígenAs

Aumentó

lA deudA

instruye peña cuidar áreas protegidas de la lacandona vel jefe del ejecutivo federal arribó al aeropuerto de Palenque, donde fue recibido por el gobernador Ma-

nuel Velasco Coello, quien le acompañó durante el recorrido por la selva lacandona.›7

de cHiApAs vsHcp reveló que a la fecha es superior a 2 mmdp en comparación con 2012 › 5

sugieren A migrAntes

no ir A eu

vno deberán hacerlo al menos hasta saber cuál será la situación de ese país ›3

estAdo

reportAn pérdidAs millonAriAs

v los plataneros de la zona del soconusco cerrarán el año con números rojos›4

estAdo

reconocen

municipios

A cAstellAnos

vpor haber disminuido en 58% el número de casos de afectados por vectores › 5


es!diariopopular

martes 6 de diciembre de 2016

estado

Mario Alberto Guillén Domínguez incurrió en promoción personalizada.

uEN COMITÁN

ANDRÉS DOMÍNGUEZ El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) determinó por unanimidad que el presidente municipal de Comitán, el priista Mario Alberto Guillén Domínguez incurrió en promoción personalizada por lo que notificará al Congreso del Estado para que proceda a la sanción correspondiente. El promovente de esta denuncia fue el ciudadano Azeem David Hernández Linares, que denunció al actual alcalde de Comitán de Domínguez, respecto a la promoción personalizada de su imagen y a la extemporaneidad de la difusión de propaganda relativa a su informe de 100 días de labores realizado en enero de 2016, pero fue en un periodo de febrero hasta el 26 de septiembre dónde la parte involucrada mantuvo una campaña de proselitismo. Con la denominación de expediente: IEPC/CUD/O/ADHL/C/ O032016 del departamento de admisión de quejas y denuncias del IEPC. Consejeras y consejeros del Organismo Público Electoral del Estado de Chiapas (OPLE), votaron por unanimidad en que Mario Guillén Domínguez, violentó los artículos 134 de la Constitución Política Federal, 89 de la Constitución de Política del Estado de Chiapas, y 243, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. El presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC, consejero Alex Walter Díaz García, explicó

2

Sancionarán a alcalde por campaña anticipada de una manera más detallada, del porque el alcalde de Comitán incurría en fines de proselitismo: “En la investigación que realizó la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC, llegó a la conclusión de que el ciudadano Mario Guillen Domínguez, haciendo alusión de un informe de cien días de labores como presidente municipal, realizó una difusión de propaganda a través de espectaculares dónde el elemento principal era su imagen. Ya en la ley se establece que se tiene que realizar un informe anual y no cada cien días”. Como consecuencia de la aprobación del proyecto de acuerdo por unanimidad, la comisión de quejas y denuncias realizará un engrose de la resolución de las consideraciones que fueron vertidas en la sesión del consejo general del IEPC, y se instruyó para que una vez realizado el engrose sea entregada al Congreso del Estado de Chiapas para los efectos legales y de sanción a los que llegó esta resolución.

El IEPC determinó por unanimidad que el presidente municipal de Comitán, el priista Mario Alberto Guillén Domínguez incurrió en promoción personalizada.

8MOSTRARÁ LA REALIDAD FINANCIERA: ZAMORA

8HOY COMPARECERÁ

IP pendiente de la Ley de Ingresos

Samuel Toledo es citado por la justicia

EL ESTADO/AGENCIA El sector empresarial y comercial de Chiapas está a la espera de la Ley de Ingresos que presentará el gobernador Manuel Velasco Coello ante el Congreso del Estado, para tener una perspectiva más clara de lo que podría pasar en 2017 en materia económica, declaró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), David Zamora Rincón. El recorte presupuestal de 5 mil 200 millones de pesos que sufrió Chiapas en el Paquete Fiscal del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), representó un golpe fuerte a las finanzas públicas del estado que en poco tiempo estará presentando sus consecuencias. “Esperamos un escenario complicado también marcado por el tema de la baja en el dinamismo en el desarrollo económico; inicialmente la Secretaría de Hacienda federal en sus políticas públicas para 2017 mencionaba que el crecimiento económico estaría entre el 2 y 3 por ciento, el Banco de México acaba de anunciar que baja la expectativa entre el 1.7 y 2.5 del Producto Interno Bruto, en-

EL ESTADO/AGENCIA

tonces sí está complicado…” En este sentido, reiteró que los empresarios de Chiapas están a la espera del presupuesto de ingresos y egresos para tener mayor información respecto al estado. El presidente del CCE consideró que la autoridad debería fortalecer el comercio interno para poder mejorar la economía, ya que si no hay un crecimiento no habrá condiciones necesarias para que los empresarios y comerciantes puedan mejorar su situación y por ende el poder adquisitivo seguirá carente.

En Chiapas –dijo- es urgente regularizar a las cadenas comerciales (tiendas de conveniencia), ya que, aunque son empresas mexicanas el dinero no se queda en el estado, sino que parte a otros lugares y, aunque son grandes generadoras de empleo, lo que realmente hacen es suplantar a los pequeños comercios que por años ya habían estado. Zamora, insistió en que algunas alternativas sería el impulso al empresario y comerciante local para poder combatir contra las adversidades económicas que se esperan en 2017.

El ex presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, este martes deberá comparecer ante la justicia por una demanda que tiene en su contra por el delito de daño moral. A través de imágenes filtradas en la red social Facebook, el ex alcalde capitalino enfrentará a las autoridades judiciales este martes en punto de las 9:30 horas en el Juzgado Quinto Civil del estado de Chiapas, ubicado en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez. El ex presidente municipal deberá presentarse “de forma personalísima y no por conducto de apoderado legal alguno, deberá de absolver las posiciones que le señale su contraria, señalándose para su desahogo las 9:30 horas del 6 de diciembre de 2016, quien deberá ser notificado por conducto del Actuario Judicial adscrito a este Juzgado y en el domicilio señalado en autos, para que comparezca ante el Despacho de este Juzgado

debidamente identificado”. El documento también señala que si el anterior alcalde no se presenta a comparecer sin justa causa, será declarado confeso de las posiciones que previamente fueron señaladas por la afectada por daño moral.


martes 6 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

estado

3

uEXIGEN QUE EL PROCESO DE CADENA DE CAMBIO SE REALICE SIN ARBITRARIEDADES

EL ESTADO/AGENCIA Profesores de la Sección 40 de la Asamblea Estatal Democrática (AED) del SNTE bloquearon la mañana de este lunes 5 de diciembre el lado Poniente de Tuxtla Gutiérrez, a la altura de la ex fuente Mactumactzá, para exigir que el proceso de cadena de cambio se realice sin arbitrariedades. Más tarde, los docentes tomaron una unidad del transporte público conocido como Conejobús, la cual fue atravesada en la avenida central, obstaculizando el tráfico vehicular; otro contingente se dirigió a Palacio de Gobierno para intensificar las protestas. En ese sentido, Armando Falconi Borraz, dirigente de la AED en Chiapas, exigió a las autoridades educativas que este proceso se realice de manera tradicional y con respeto a los acuerdos políticos que llegaron para levantar el plantón de labores que duró más de cuatro meses en la capital. Dijo que la cadena de cambio la quieren manipular profesores que mantienen una ideología diferente a la Asamblea Estatal Democrática (AED) y quieren aplicar la Ley del Servicio Profesional Docentes, lo que implica la aceptación de la Reforma Educativa. Es importante mencionar que en “la salida política” que obtuvo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el gobierno federal y estatal en el último movimiento magisterial, uno de los 11 puntos establecía que la Reforma Educativa no se aplicaría en Chiapas, por lo menos, hasta el 2018.

Maestros se apoderan de las calles de Tuxtla Gtz Falconi Borraz, a nombre de los maestros, pidió que se detenga el proceso de cadena de cambio (que se realiza de manera anual) hasta que haya un diálogo con el titular de la Secretaría de Educación, Roberto Domínguez Castellanos. Dijo que estas actividades, en un primer acuerdo, se realizarían en otro lugar para evitar el boicot, sin embargo, los profesores detuvieron a siete de sus homólogos que pretendían hacer su cambio de manera unilateral. De acuerdo al líder magisterial, el método tradicional consiste en primero dar los ascensos (porque quedan los espacios para cambios) y luego se aplican los movimientos en todos los niveles de educación. Finalmente, para el 8 de diciembre los profesores adheridos a la CNTE realizarán un bloqueo carretero en ocho puntos del estado de Chiapas, quienes reclaman la instalación de la mesa de negociación con las autoridades, de lo contrario, las movilizaciones se prologarán de manera indefinida.

Profesores de la Sección 40 de la Asamblea Estatal Democrática (AED) del SNTE bloquearon la mañana de este lunes 5 de diciembre el lado Poniente de Tuxtla Gutiérrez.

8EN CINCO MUNICIPIOS DE CHIAPAS

8HASTA NO VER CUÁL SERÁ LA ACTITUD DE ESE PAÍS

Concluye SEGOB declaratoria de emergencia

Piden a chiapanecos no migrar hacia EU

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, concluyó la emergencia que había declarado para 5 municipios del estado de Chiapas. Así lo dio a conocer la dependencia federal mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Aviso de Término de la Emergencia por la presencia de lluvia severa ocurrida el día 12 de noviembre de 2016, en 5 municipios del Estado de Chiapas. Cabe destacar que el día 15 de noviembre de 2016 se emitió el Boletín de Prensa número 588/16, mediante el cual se dio a conocer que la Secretaría de Gobernación por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil declaró en emergencia a los municipios de Ocotepec, Tecpatán, Chapultenango, Copainalá y Francisco León del Estado de Chiapas. Esto por la presencia de lluvia severa ocurrida el día 12 de noviembre de 2016, publicándose la Declaratoria de Emergencia en el Diario Oficial de la Federación el

QUADRATÍN

24 de noviembre de 2016. Posteriormente mediante oficio número DGPC/1314/2016, de fecha 25 de noviembre de 2016, la Dirección General de Protección Civil comunicó que de acuerdo al más reciente análisis realizado por la Dirección de Administración de Emergencias de esa Unidad Administrativa, las causas de la Declaratoria ya no persisten. Por lo que con base en el artículo 12, fracción II de los Lineamientos, en opinión de la Dirección General de Protección Civil se pudo finalizar la vigencia de la Declaratoria de Emer-

gencia, debido a que desapareció la situación de emergencia por la cual fue emitida. En virtud de lo anterior, el 25 de noviembre de 2016, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió el Boletín de Prensa número 609/16, a través del cual dio a conocer el Aviso de Término de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Ocotepec, Tecpatán, Chapultenango, Copainalá y Francisco León del Estado de Chiapas por la presencia de lluvia severa, ocurrida el día 12 de noviembre de 2016.

Tapachula.- Víctor Moguel Sánchez, Subsecretario de Atención a Migrantes de la Secretaría de la Frontera Sur, pidió a la población no migrar hacia Estados Unidos y tomar sus precauciones hasta no ver, cuál es la situación de ese país, porque se pueden quedar en alguna ciudad fronteriza, sin empleo, sin dinero o algún subsidio. El funcionario, destacó que todo puede suceder con la llegada del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, porque cada gobierno tiene su autonomía de flexibilizar o no sus políticas migratorias y aunque no haya cambios en la legislación de los Estados Unidos. “El presidente electo, puede endurecer las entradas, pedir más requisitos, disminuir las entrevistas que piden asilo, puede suceder que dejen de ingresar la cantidad de personas que usualmente entraba a ese país, no lo sabemos, hasta ahora son

especulaciones por lo que se tiene que esperar que va pasar”. Moguel Sánchez, dijo a los mexicanos que están en los Estados unidos y los migrantes que van hacia ese país, que no hay que tomar medidas de ningún tipo, porque se desconoce cuál va ser la reacción de las autoridades norteamericanas. Por otro lado, informó que hubo una disminución de un 30 % de migrantes extracontinentales a comparación de lo que estaba ingresando en meses anteriores.


estado

4

es!diariopopular | martes 6 de diciembre de 2016

uYA ES ZONA DE SALVAGUARDA FEDERAL

EL ESTADO/AGENCIA La Selva Lacandona ya es una Zona de Salvaguarda, por lo que dejará de sufrir la deforestación, saqueo y la eliminación de su flora y su fauna endémica, provocadas por la mano del hombre. Y es que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, decretó 4 nuevas Áreas Naturales Protegidas y 5 Zonas de Salvaguarda, entre ellas la de la Región Selva Lacandona. Cabe destacar que México posee una riqueza natural como pocos países del mundo, por ello es considerado un país megadiverso; lo que conlleva la gran responsabilidad de cuidar del entorno, que no sólo es patrimonio nacional, sino de toda la humanidad. Tres de las cuatro nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) están relacionadas con el patrimonio marítimo de México y se declaran como Reserva de la Biósfera, áreas que permiten actividades humanas que no afectan los ecosistemas: Islas del Pacífico y sus aguas adyacentes en la costa occidental de los estados de Baja California y Baja California Sur (1.2 millones de hectáreas). Pacífico Mexicano Profundo, una gran franja marítima, por debajo de los 800 metros de profundidad, que va de Chiapas a Nayarit y el área alrededor del Archipiélago de Revillagigedo (57.8 millones de hectáreas). Caribe Mexicano, la mayor parte de la superficie marítima frente a la costa de Quintana Roo (5.7 millones de hectáreas), que protegerá el 50 por ciento del sistema de arrecifes

La Lacandona dejará de sufrir deforestación mesoamericano. Y cuatro de las cinco nuevas Zonas de Salvaguarda, son áreas donde se prohíbe la exploración y extracción de hidrocarburos, también están relacionadas con la biodiversidad de los mares: Arrecifes de Coral del Golfo de México y Caribe Mexicano. Plataforma de Yucatán y Caribe Mexicano, en las costas de Quintana Roo, Yucatán y el norte de Campeche. Toda la península de Baja California y sus aguas adyacentes (todo el Mar de Cortés y el litoral del Pacífico). Los 142 manglares en todo el país (8.6 millones de hectáreas), dentro de la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar). La mayoría de estos manglares están en las costas. También se decretó una ANP y una Zona de Salvaguarda terrestres: ANP Sierra de Tamaulipas: 308 hectáreas decretadas Reserva de la Biósfera. Es uno de los sitios con mayor capital natural del estado y un lugar representativo de varios ecosistemas del país.

La Selva Lacandona ya es una Zona de Salvaguarda.

8REPORTAN PÉRDIDAS MILLONARIAS

8HABITANTES DEL BARRIO DE CUXTITALI

Plataneros del Soconusco cierran el año muy complicado

En SCLC se oponen a invasión de reserva

MARVIN BAUTISTA

MILENA MOLLINEDO

Tapachula.- El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Altuzar López dio a conocer que el 2016 fue un año muy complicado para el sector, ya que problemas sociales y naturales que se presentaron en la zona, impidieron cumplir con las metas en cuanto a la producción y exportación, lo que redundó en millonarias pérdidas económicas. Dijo que la meta de exportación que se tenían para este año eran de aproximadamente unas 200 mil toneladas, las cuales solo se llegaron a cumplir hasta en 70 por ciento, lo que representa una merma de ingresos para los productores de la región, porque mas allá de que el producto no se comercializa, llegan a recibir penalizaciones por no cumplir lo pactado con los compradores. Señaló que la problemática que

San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del barrio originario de Cuxtitali, exigieron un alto a la invasión de la reserva Quemvó- Cuxtitali, luego de que se les impidiera ingresar para realizar una celebración ecuménica de agradecimiento por el agua que brota de sus manantiales. Expusieron que ayer domingo, acudieron a la reserva ecológica con motivo del cuarto aniversario de la declaratoria de este lugar sagrado. “Pero un grupo de aproximadamente, 30 personas, nos taparon el paso; nos amenazaron y agredieron verbal y físicamente, para evitar confrontación y violencia, nos retiramos de ese lugar y llevamos a la reserva, por la carretera a Tenejapa”. Indicaron que los vecinos del barrio originario de Cuxtitali, llevaban veladoras y ofrendas, para realizar una ceremonia en la que agradece-

mayor impacto negativo provocó al sector fue el paro magisterial, ya los bloqueos carreteros y de puentes fronterizos impidieron movilizar los contenedores de productos, que al final representó millonarias pérdidas económicas, porque la fruta se echó a perder. Enfatizó que en el caso de las afectaciones provocadas por la naturaleza, la caída de ceniza generó perdidas para los productores, sobre todo porque la fruta se dañó y ante lo

exigente que representa el mercado de exportación, el producto solo se comercializó a nivel nacional pero a un menor precio. “Fue un año muy difícil, todos los productores cerramos con números rojos, la meta eran 200 mil toneladas y no la alcanzamos, pero nosotros no tenemos nada que hacer mas que seguir en la actividad, por lo que esperamos que el próximo año sea mucho mejor para el sector” sostuvo.

rían a la madre tierra por los árboles que nos proporcionan oxígeno y agua que nos dan vida. Mencionaron que la reserva ecológica Quemvó- Cuxtitali fue creada una parte dentro del territorio del barrio originario de Cuxtitali. Asimismo, bajo el decreto 516, esta reserva ecológica, es custodiada por el sistema de agua Chupantic del citado barrio.


martes 6 de diciembre de 2016

5

uREVELÓ LA SCHP

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que a la fecha la deuda del estado de Chiapas es superior a los 2,000 millones de pesos en comparación con el inicio de la administración, por lo que ha incrementado 18.6 por ciento. A través de una tabla publicada por Fomento Económico de Chiapas, con datos de la dependencia federal se observa el Saldo histórico de obligaciones financieras del estado, en la que se muestra la cantidad que adeuda la entidad en los últimos 13 años, periodo comprendido entre 1993 y 2016, cuyas cifras están en millones de pesos. Cabe destacar que recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó mediante su informe trimestral de Obligaciones Financieras de Entidades Federativas, Municipios y Organismos, que puede consultarse y descargarse gratuitamente a través de la página de internet http:// obligaciones_entidades.hacienda. gob.mx/es/OBLIGACIONES_ENTIDADES/2016, correspondiente al periodo de enero a septiembre de este año, que la deuda de las entidades federativas ascendió a 535,276.2 millones de pesos. Al respecto, la dependencia indicó que las entidades federativas de la República con mayor cantidad de obligaciones financieras son Ciudad de México con 67,211.1 millones de pesos, seguida de Nuevo León con 63,155.9 millones,

estado

| es!diariopopular

Deuda pública de Chiapas aumentó 2 mmdp en 2016 Chihuahua con 47,808.7 millones, Veracruz con 44,941.2 millones, Estado de México con 41,778.7 millones, Coahuila con 37,343 millones, Sonora con 24,901.4 millones, Jalisco con 24,458.3 millones, Quintana Roo con 22,319.7 millones y Michoacán con 20,189.4 millones. Luego se encontró el estado de Chiapas, el cual según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuya deuda al tercer trimestre de 2016, alcanzó los 18,481.5 millones de pesos, lo que significó una reducción de 1.1 por ciento, que equivale a 203.5 millones de pesos, cuando en el segundo trimestre las obligaciones financieras fueron de 18,685 millones. Sin embargo, a pesar de que paulatinamente se ha ido reduciendo la deuda estatal, la administración inició sus obligaciones financieras con la cantidad de 16,412.93 millones de pesos, pero actualmente es de 18,481.5, lo que refiere un incremento de 18.6 por ciento, que equivale a 2,068.57 millones de pesos más que lo que dejó el gobierno anterior.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que a la fecha la deuda del estado de Chiapas es superior a los 2,000 millones de pesos.

8CONTINUARÁN LOS TRABAJOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LA FRONTERA SUR

8POR COMBATE A VECTORES

SEDENA realiza cambio de mando

Red Municipios reconoce a Tuxtla

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Jens Pedro Lohmann Iturburu, tomó protesta como Comandante de la trigésima sexta Zona Militar, en sustitución del General, Genaro Robles Casillas. Cabe hacer mención que el General de Brigada, Jens Pedro Lohmann Iturburu, es originario de Acapulco, Guerrero y antes de su llegada se desempeñó como Comandante en la Sexta Zona Militar con sede en Coahuila. El nuevo Comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu reconoció que la frontera sur está catalogada como porosa, ya que existen más pasos informales que formales, pero se viene a sumar a los trabajos interinstitucionales en el combate al narcotráfico. Dijo que el cambio es solo institucional, por que continuarán los trabajos para garantizar la seguridad en la frontera sur que desarrollaron sus antecesores, solo que tratarán de mejorar algunas acciones a través de la coordinación interinstitucional, ya que

REDACCIÓN

la instrucción es la misma, de fortalecer las instituciones de seguridad en beneficio de la población. Señaló que en los 160 kilómetros de frontera, donde el personal castrense se enfocará en evitar el aterrizaje de aviaciones ilícitas, además se reforzará del despliegue en el área de responsabilidad a través de las bases operaciones mixtas.

Finalmente mencionó que en su anterior responsabilidad en el Norte del País, que también es un punto de paso de droga a través de aeronaves, se emprendieron acciones de reconocimiento terrestre para determinar si existían lugares susceptibles para realizar aterrizajes de aeronaves ilícitas y a su llegada a la frontera sur, espera continuar con los trabajos contra el narcotráfico.

El gobierno de Fernando Castellanos Cal y Mayor fue reconocido en la XXIII Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud que se realiza en Pachuca de Soto, Hidalgo por establecer y reforzar acciones de prevención y control integrado de los vectores transmisores del dengue, chikungunya y zika entre los habitantes. El secretario de Salud Federal José Narro Robles y el presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud José Eleno Quiñonez López felicitaron al presidente tuxtleco por haber disminuido en un 58 por ciento el número de casos de afectados en un año, lo que pone a Tuxtla Gutiérrez como un municipio de entornos favorables para la salud, competente y de respuesta inmediata ante las contingencias sanitarias. Cabe destacar, que Tuxtla Gutiérrez fue uno de los municipios que más casos reflejó y que al inicio de la administración de Fernando Castellanos

azotó al municipio, por ello, el presidente desplegó un importante equipo de brigadas sanitaras por eliminación del vector transmisor de los virus. En este sentido, Fernando Castellanos dijo que a través de su equipo de respuesta inmediata se realizaron acciones de prevención y control de enfermedades para evitar más casos, eliminar las condiciones que las generan y procurar el bienestar de las familias tuxtlecas.


estado

6

es!diariopopular | martes 6 de diciembre de 2016

uSOBRE EL INVENTARIO DE MEDICAMENTOS, INSUMOS, EQUIPAMIENTO Y PERSONAL

AGENCIAS El Seguro Popular deberá entregar a un particular información sobre el inventario de medicamentos, insumos, equipamiento y personal para la atención de salud materna y urgencias obstétricas en clínicas de Los Altos de Chiapas en el periodo 2013-2016. Así lo instruyó el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) al respaldar la propuesta presentada por la comisionada Areli Cano Guadiana, en respuesta a un recurso de inconformidad. En un comunicado, el organismo autónomo dio a conocer que una persona solicitó a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (conocida como Seguro Popular) la información sobre sus clínicas en Los Altos de Chiapas, así como del tema de los bancos de sangre. Mencionó que en respuesta, el Seguro Popular dijo no haber localizado información y sugirió al solicitante dirigirse a las autoridades locales, respuesta que la institución reiteró en los alegatos luego que se presentó el recurso de inconformidad. De acuerdo con el INAI, la comisionada recordó a sus pares que esta información resulta relevante, pues según el Programa Regional de Desarrollo 2015-2016 de Chiapas, 92 por ciento de la población de Los Altos carece de seguridad social y 34 por ciento de servicios sanitarios.

Piden al Seguro Popular rendir cuentas claras Indicó que el Seguro Popular sí informó de las clínicas de Los Altos de Chiapas donde brinda servicio, aunque sobre el inventario de medicamentos, equipamiento e insumos y personal para atender salud materna y urgencias obstétricas, se determinó que no existía certeza sobre la búsqueda efectuada. Señaló que con base en el acuerdo de coordinación del Seguro Popular con Chiapas, el estado debe enviar cada mes a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud el listado nominal de plazas pagadas, recursos destinados y reporte de compra de medicamentos. En ese sentido, la comisionada propuso a sus colegas modificar la respuesta del Seguro Popular e instruir que entregue la información solicitada y con el desglose requerido. Específicamente, apuntó, debe informar sobre el inventario de medicamentos, insumos, equipamiento y personal para la atención de salud materna y urgencias obstétricas.

El Seguro Popular deberá entregar a un particular información sobre el inventario de medicamentos, insumos, equipamiento y personal.

8JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA

8DIF TUXTLA

Prevén mejorar buena vecindad entre Chiapas y Oaxaca

Invitan a participar en Juguetón 2016

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Tras el primer encuentro de trabajo entre los Gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello y de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, en el que acordaron reforzar los ejes de seguridad, turismo y comercio entre ambas entidades, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, advirtió signos positivos para fortalecer los vínculos de colaboración y la buena vecindad como pueblos hermanos. En entrevista, el responsable de la política interna indicó que entre Chiapas y Oaxaca existen temas comunes que no pueden seguir postergándose, como es el aprovechamiento del potencial que ofrece el Corredor Transístmico y en el futuro, las Zonas Económicas Especiales, lo que permitirá impulsar el desarrollo en toda la región. Otra área de oportunidad, agregó el funcionario, es reforzar la colaboración y resolver problemas añejos, con el respaldo del Gobierno Federal, como el que persiste ente la zona li-

La presidenta del Sistema DIF Municipal Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos invita a la ciudadanía a participar en el Juguetón 2016 y donar juguetes nuevos que no necesiten baterías, ni que sean bélicos, con el objetivo de dibujar una sonrisa entre la niñez de la capital chiapaneca, que más lo necesita. La fecha de entrega de los donativos es el 8 de diciembre en las instalaciones del DIF Tuxtla ubicadas en la mítrofe entre el municipio chiapaneco de Belisario Domínguez con los de San Miguel y Santa María Chimalapas, en el vecino estado de Oaxaca. Gómez Aranda destacó las coincidencias entre ambos mandatarios, con miras a construir una agenda común en la que puedan sumarse esfuerzos y recursos para atender con prontitud los viejos y nuevos desafíos, los cuales tienen que ver con el combate a la pobreza y la falta de oportunidades, “un objetivo de políti-

ca social que no conoce banderas políticas ni límites geográficos”, aseguró el funcionario. Asimismo, indicó que en la visión del Gobernador Manuel Velasco, impulsar el desarrollo requiere, además del diseño de políticas más allá del incremento en el gasto social, sumar esfuerzos y recursos para ir resolviendo los problemas estructurales que han impedido que los estados del sureste emparejen su cancha con el resto del país.

16 Poniente, esquina con 1ª Norte S/N, en la colonia Moctezuma, por lo que la Presidente del DIF municipal llamó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo que busca llevar felicidad a los más pequeños de las familias. En este sentido, Muñoz de Castellanos resaltó el compromiso que ha asumido el sistema que encabeza, con el bienestar de la población, especialmente con los sectores más vulnerables, por lo que dijo, se impulsan este tipo de acciones para contribuir a llevar alegría a los menores.


martes 6 de diciembre de 2016

estado

| es!diariopopular

7

uACOMPAÑADO POR MANUEL VELASCO, SE REÚNE CON LÍDERES Y REPRESENTANTES INDÍGENAS

Instruye EPN realizar acciones a favor de la Selva Lacandona REDACCIÓN El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro con líderes y representantes de comunidades indígenas de la Selva Lacandona, con quienes dialogó en relación a distintas acciones que el Gobierno de la República lleva a cabo para la preservación de las áreas naturales protegidas de esta zona del país, en conjunto con las autoridades ejidales y organizaciones de esta región de Chiapas. El jefe del Ejecutivo federal arribó al aeropuerto de Palenque, donde fue recibido por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien le acompañó durante el recorrido por la Selva Lacandona. Como lo ha hecho en múltiples ocasiones, Peña Nieto ratificó su compromiso de apoyo permanente al pueblo de Chiapas y su convicción con la preservación y cuidado de la biodiversidad, por lo que garantizó

que a pesar del ajuste presupuestal del próximo año, se mantendrá el Pago por Servicios Ambientales. La visita a la Selva Lacandona que el Presidente calificó como “una experiencia de vida”, se realizó en el marco de actividades que en materia de protección al ambiente y preservación de la biodiversidad en el país, encabezó este lunes. Antes, firmó decretos de áreas naturales protegidas para distintas zonas del país, entre ellas precisamente la región Selva Lacandona. Luego de escuchar a líderes y representantes de comunidades indígenas, quienes le entregaron los compromisos asumidos por las organizaciones y núcleos agrarios de la región para la preservación de las siete áreas naturales protegidas en la Selva Lacandona, el mandatario dio instrucciones a las dependencias del Gobierno de la República para realizar acciones en favor de esta región y de sus habitantes:

A la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, le indicó evitar la regularización de asentamientos irregulares, a efecto de garantizar que se mantenga como zona natural protegida. A las Secretarías de Energía y de

8EN LA REGIÓN ALTOS TSOTSIL-TSELTAL

SS promueve planificación familiar REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Como parte de las estrategias preventivas para garantizar una maternidad segura y reducir la mortalidad materna, la Secretaría de Salud de Chiapas fomenta la aceptación de un método de planificación familiar posterior al evento obstétrico. En lo que va del presente año, el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas, que atiende en su mayoría a población de la región Altos TsotsilTseltal, ha otorgado un total de dos mil 51 métodos anticonceptivos, siendo

el implante subdérmico el de mayor aceptación con mil 203 colocaciones, seguido de la oclusión tubaria bilateral (salpingoclasia) con 697, dispositivos intrauterinos 120 y hormonales 31. Esta oferta de métodos anticonceptivos es importante si se toma en cuenta que durante 2016 la unidad hospitalaria ha atendido tres mil 859 nacimientos. La participación de los hombres en la aceptación de un método de planificación familiar es fundamental, actualmente con la participación activa de este sector se han logrado realizar 58 vasectomías sin bisturí.

Economía les instruyó garantizar que en la región no se realicen exploraciones o explotaciones de hidrocarburos o mineras. Recordó que las áreas naturales protegidas son zonas libres de la exploración y/o explotación de hidrocarburos y de actividades rela-

cionadas con la minería. A la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas le pidió acercar a los habitantes de esta zona diversos modelos de desarrollo y producción. También recalcó el compromiso de que no se construirán represas en el Río Usumacina. Cabe destacar que en esta visita estuvieron presentes: Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios; la doctora Julia Carabias Lillo, especialista en la región; Alejandro Del Mazo Maza, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas; Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; y Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 848 QUINTUS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN EL ESTADO DE CHIAPAS, HAGO CONSTAR: QUE MEDIANTE ESCRITURA NUMERO 9545 VOLUMEN NUMERO 203, DE FECHA 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, OTORGADO ANTE MI, SE INICIO LA DENUNCIA DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTAMENTARIO QUE REALIZAN LOS SEÑORES DOCTORES, ZANDRA LUZ PASCACIO MARTINEZ Y OSCAR HUMBERTO PASCACIO MARTINEZ, CON EL CARÁCTER DE HIJOS DEL EXTINTO SEÑOR OSCAR PASCACIO ENRIQUEZ Y LA SEÑORA NELLY MARTINEZ RIOS, CON EL CARÁCTER DE CONYUGE SUPERSTITE Y AL MISMO TIEMPO LOS SEÑORES DOCTORES ZANDRA LUZ PASCACIO MARTINEZ Y OSCAR HUMBERTO PASCACIO MARTINEZ REPUDIAN LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES CORRESPONDE A FAVOR DE SU SEÑORA MADRE NELLY MARTINEZ RIOS, RECONOCIENDO POR SI Y ENTRE SI LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES CORRESPONDE, Y MANIFESTARON ESTAR DE ACUERDO EN TRAMITAR DICHA SUCESIÓN ANTE MÍ, ASÍ MISMO LA DOCTORA ZANDRA LUZ PASCACIO MARTINEZ, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA QUE LE FUÉ CONFERIDO, QUIEN PROTESTÓ FIEL Y LEALMENTE Y DECLARÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES QUE FORMAN EL ACERVO HEREDITARIO DEL AUTOR DE LA SUCESION. LO ANTERIOR PARA EFECTOS DE AVISAR A LOS QUE SE CREAN CON IGUAL O MEJOR DERECHO, QUE LOS DENUNCIANTES A HEREDAR.

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS; A 05 DE DICIEMBRE DE 2016.

LIC. JOSÉ FRANCISCO CHACÓN MARTÍNEZ NOTARIO PÚBLICO NO. 6 DEL ESTADO DE CHIAPAS


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 6 de diciembre de 2016

elpaís

8

Peña Nieto reitera compromiso con reserva de áreas naturales protegidas.

uCON CASI 14.5 POR CIENTO DE LAS EMISIONES MUNDIALES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Industria de carne y lácteos, de las mayores destructoras de bosques AGENCIAS México.- La industria de la carne y los lácteos es uno de los mayores contribuyentes a la pérdida de bosques y al cambio climático, con casi 14.5 por ciento de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Así lo reveló, el nuevo reporte presentado este lunes por la Coalición Mundial por los Bosques en el marco de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD/COP13). De acuerdo un comunicado, dichas conclusiones fueron expuestas durante la presentación del análisis “El Verdadero Costo de la Carne” y que muestra los impactos reales de esta industria a través de cinco estudios realizados por Bolivia, Brasil India, Paraguay y Rusia. Al respecto, la representante de la Coalición Mundial por los Bosques y una de los autoras del análisis, Mary Louise Malig, destacó que además se ofrecen varias recomendaciones concretas para llevar a cabo políticas relacionadas. “Se supone que este ciclo de la Convención sobre Biodiversidad tratará sobre la transversalización de la biodiversidad, pero las discusiones serían inútiles si el sector ganadero no se incluye en todos los acuerdos pertinentes de la ONU”, aseveró. Advirtió que se espera que la demanda mundial por productos lácteos y cárnicos aumente 70 por ciento para 2050, sin embargo, su modelo

8PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD

SEP alista programa de equidad e inclusión AGENCIAS

de producción industrial, incluidas las granjas de concentración de animales para engorda y otras operaciones son los principales responsables de la deforestación. Por ello mismo aseveró que “es una industria insostenible que necesita ser revisada”. De acuerdo con el informe presentado, en Sudamérica, hogar de algunos de los bosques tropicales más preciosos del mundo, 71 por ciento de la deforestación fue impulsada por la demanda de productos pecuarios.

Además, la carne y los lácteos producidos industrialmente son también los peores infractores en temas de cambio climático, al causar 41 por ciento y 20 por ciento de las emisiones totales del sector ganadero, respectivamente. Incluso, se estima que la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero de Brasil provienen de la industria ganadera. Las emisiones de la ganadería son igualmente altas en Bolivia y Paraguay. Ante este paradigma, el informe

pide a los gobiernos que apoyen y promuevan alternativas existentes a este modelo de producción, como la agroecología, la agrosilvicultura y las extensas prácticas tradicionales de pastoreo. Asimismo, la misma investigadora Louise Malig sugirió cambiar los hábitos alimenticios de los consumidores como una estrategia crucial, ya que aunque es un tema delicado, el simple hecho de comer menos carne significaría proteger los bosques del mundo.

8PORQUE HAY UN COMPROMISO DE TODAS LAS ENTIDADES

Ningún estado puede ser rehén de la delincuencia: Osorio AGENCIAS México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en materia de seguridad, ningún estado puede ser rehén de la delincuencia, porque hay un compromiso de todas las entidades. Al término de la inauguración del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio, en Mérida, Yucatán, Osorio Chong advirtió que todas las entidades se han comprometido en vigilar que este proceso se desarrolle de manera acertada. “Y lo digo porque ellos saben que si falla en un estado, está fallando prácticamente en todo el país, porque no puede ser refugio una entidad que esté llevándose mal el proceso, no puede ser refugio de delincuentes, y ellos lo sa-

ben”, subrayó en un comunicado. El titular de la política interior del país aseguró que los gobernadores están comprometidos, por lo que se tiene que seguir invirtiendo y no se puede abandonar este sistema. Osorio Chong señaló que se hizo lo pertinente para echarlo a andar el 18 de junio, pero faltan muchas otras

cosas más. Falta mayor capacitación, mayor tecnología. Para ello, se requiere entonces de la participación tanto de la federación como de los estados, y se está haciendo. “Si no se logra así, en la coordinación, en la coparticipación, entonces no vamos a lograr consolidar este modelo de justicia”, sostuvo el titular

de Gobernación. Enfatizó que en el tema de seguridad, el gobierno federal sigue trabajando con estrategias diversas, de acuerdo a las diferentes regiones. Comentó que están por inaugurar ya los cinco Centros, están funcionando tres de los cinco CISEN regionales, en el que se va a atender solamente lo de los estados de esa región, y solamente la búsqueda de la solución a los diferentes tipos de delitos que suceden en esos estados y en esas regiones. “Es no haciéndolo desde el centro todo, sino junto con los estados, en las regiones, como vamos a solucionar el tema de la seguridad y, por supuesto, con la responsabilidad que tienen los estados de profesionalizar, de lograr generar instituciones sólidas de seguridad a nivel municipal y estatal”, concluyó.

México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, informó que entre los meses de febrero y marzo próximos se presentará el programa de equidad e inclusión, para aumentar la atención a niños con discapacidad en las escuelas. Durante una visita al Centro de Rehabilitación Teletón (CRIT) en Tlalnepantla, Estado de México, indicó que ya se atiende en planteles inclusivos a medio millón de alumnos, y dentro del “Programa Escuelas al CIEN” uno de los puntos de atención son las instalaciones para los niños con alguna discapacidad. Abundó, en un comunicado, que con este proyecto de inclusión se avanza para tener más escuelas inclusivas, donde convivan niños con discapacidad y sin discapacidad, y se avanza para que se alcance la inclusión en el 100 por ciento de las escuelas. De esta manera se busca fortalecer la equidad y la inclusión en las escuelas, y señaló que se establecerá una alianza para incorporar a las escuelas a los niños que salgan de Teletón. El funcionario federal reconoció la importancia de apoyar este proyecto de CRIT, con el que se atiende a 27 mil niños, que representan el 15 por ciento de los niños con alguna discapacidad. Abundó que durante su visita quedó impresionado y emocionado, ya que cuenta con gente muy profesional, en instalaciones con un buen nivel de desarrollo tecnológico, quienes trabajan con los niños que ponen pasión y ganas para superar su discapacidad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 6 de diciembre de 2016

mundo

9

9

Legisladores de California proponen medidas para proteger a migrantes.

uPARA AGILIZAR LAS INVESTIGACIONES DEL ACCIDENTE AÉREO

Fiscalías de Colombia, Bolivia y Brasil se reunirán sobre avionazo AGENCIAS

8EL 18 DE DICIEMBRE

Colombia.- Las Fiscalías de Colombia, Brasil y Bolivia se reunirán el próximo miércoles en Santa Cruz de la Sierra para agilizar las investigaciones del accidente aéreo que dejó 71 muertos la semana pasada, informaron autoridades colombianas. Los fiscales generales de Colombia, Néstor Humberto Martínez Neira; Bolivia, Ramiro José Guerrero Peñaranda, y Brasil, Rodrigo Janot Monteiro de Barros, acordaron un encuentro de cooperación judicial para abordar el caso del vuelo CP2933 de la empresa LaMia. El pasado lunes, la aeronave de la empresa boliviana LaMia se estrelló en las inmediaciones del aeropuerto internacional José María Córdova de la ciudad colombiana de Rionegro, un incidente que dejó 71 muertos y seis sobrevivientes. Los tres fiscales “convinieron intercambiar evidencias y evaluar hipótesis para llevar a cabo esta investigación internacional”, informó la Fiscalía en Bogotá. Las investigaciones preliminares de los tres países coinciden en que hubo posible responsabilidad de la tripulación, por adelantar el plan de vuelo sin reservas de combustible, a pesar que al partir de Santa Cruz de la Sierra advirtieron la anormalidad. También se trabajan hipótesis de corrupción, agregó la fuente.

Convocan a manifestarse contra Trump en California AGENCIAS

8EL PRESUPUESTO PODRÍA SER APROBADO ESTA MISMA SEMANA

Piden a Renzi “congelar” renuncia hasta aprobar presupuesto AGENCIAS Italia.- El primer ministro dimisionario italiano, Matteo Renzi presentó esta tarde su renuncia formal al presidente de la república, Sergio Mattarella, quien le pidió “congelarla” en espera de la aprobación de la ley presupuestaria, informó un comunicado oficial. Según medios locales, el presupuesto podría ser aprobado esta misma semana e inmediatamente después se haría efectiva la renuncia presentada por Renzi tras el triunfo del “No” en el referéndum del domingo sobre la reforma a la Constitución que buscaba poner fin al bicameralismo perfecto al redimensionar el papel y funciones del Senado. “El presidente del Consejo (de ministros, es decir, Renzi) tras el resultado del referéndum constitucional de la jornada de ayer ha comunicado de no considera posible la prosecución

de su mandato de gobierno y por lo tanto ha manifestado su intención de firmar su renuncia”, dijo una nota de la jefatura de Estado. “El presidente de la República, considerada la necesidad de completar el proceso parlamentario de apro-

bación de la ley de presupuesto con el objetivo de conjurar los riesgos de un ejercicio provisional, ha pedido al presidente del Consejo sobreseer (desistir) su dimisión para el cumplimiento de tal tarea”, añadió. Mattarella recordó que “tenemos

ante nosotros compromisos y plazos cuyo respeto deberá ser asegurado por las instituciones, garantizando respuestas a la altura de los problemas del momento”. Dijo que la alta participación en el referéndum del domingo, superior al 65 por ciento del padrón electoral, “es el testimonio de una democracia sólida, de un país apasionado, capaz de una participación activa”. Según la edición digital del diario La Repubblica, Renzi aceptó “congelar” su renuncia, que hará efectiva apenas sea aprobada la ley presupuestal. Las hipótesis sobre quien guiará el gobierno técnico (encargado de las cuestiones administrativas en espera del final de la Legislatura o de la convocación a elecciones anticipadas) señalaban al ministro de Economía, Pier Carlo Padoan y al presidente del Senado, Pietro Grasso, como los principales candidatos.

Estados Unidos.- Organizaciones de derechos civiles convocaron a manifestarse en California en defensa de la comunidad inmigrante el 18 de diciembre, durante el Día Internacional del Migrante, ante posibles embates del próximo presidente Donald Trump. “Llamamos a la gente a no tener miedo. Es importante reconocer que hay miedo, porque no se sabe qué pasará, pero también debemos tener más indignación, que es igual o más que el miedo”, declaró a Notimex una de las organizadoras, Angélica Salas. La convocatoria fue anunciada este lunes en rueda de prensa en Pershing Squre por representantes y dirigentes de organizaciones proinmigrantes, estudiantiles, sindicales, religiosas y civiles. Entre los grupos organizadores figuran la Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA por sus siglas en ingles), Mi Familia Vota, Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM), CARECEN, y el sindicato de trabajadores USWW. “Debemos asegurarnos que California se convierta en un ejemplo nacional de defensa del inmigrante, y si California se convierte en un detonante nacional de defensa contra el odio, será nuestra mayor conquista”, resaltó Salas. Con esa jornada, en que se esperan movilizaciones en San Diego, Los Ángeles y otras ciudades de California, los organizadores plantean celebrar las contribuciones de los inmigrantes, apoyar la diversidad y la unidad, y demandar respeto a sus derechos constitucionales.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 6 de diciembre de 2016

finanzas

10

1

PENSIONISSSTE bajará su comisión en 2017.

uCON EL FIN DE ENFRENTAR DESDE UNA MEJOR POSICIÓN LOS RETOS QUE PLANTEA EL COMPLEJO ENTORNO

Imprescindible preservar solidez de macroeconomía: Banco de México AGENCIAS México.- El Banco de México (Banxico) consideró imprescindible preservar la solidez del marco macroeconómico y continuar con los avances en la implementación de las reformas estructurales, con el fin de enfrentar desde una mejor posición los retos que plantea el complejo entorno económico. Expone que la estabilidad del sistema financiero mexicano presenta riesgos, como un debilitamiento de la actividad económica nacional, aumentos abruptos de las tasas de interés internas y una mayor depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense. En su “Reporte sobre el sistema financiero” a noviembre de 2016, estima que la posible materialización de estos riesgos adquiere particular relevancia, dada la participación de inversionistas internacionales en la tenencia de la deuda pública mexicana y en el financiamiento de empresas no financieras del país que han colocado deuda en el exterior. El instituto central alerta que la economía mexicana y el sistema financiero del país enfrentan un entorno complejo en que diversos factores externos e internos podrían incidir sobre la actividad económica, las tasas de interés y la cotización de la moneda nacional. En este contexto, continúa, ha co-

8EXPORTADORES

Piden a Ottawa conservar ventajas del TLCAN AGENCIAS

brado mayor relevancia reforzar los fundamentos macroeconómicos del país, y con ese objeto se han venido ajustando las políticas fiscal y monetaria para preservar la estabilidad macroeconómica. En cuanto al sistema financiero, el banco central resalta que la banca cuenta con el capital y la liquidez suficientes para enfrentar situaciones extremas. Las reglas de capital y liquidez

a las que están sujetos los bancos que operan en México cumplen cabalmente con los estándares internacionales más estrictos emitidos por el Comité de Supervisión de Basilea (conocidos como Basilea III). Además, las pruebas de estrés aplicadas a la banca arrojaron que el sector en su conjunto cuenta con capital suficiente para mantener su solvencia ante escenarios macroeconómicos adversos pero plausibles.

“Por consiguiente, puede argumentarse que si bien los riesgos del entorno económico son importantes no tienen un carácter sistémico”, subraya el banco central. No obstante, precisa, ante el entorno de crecimiento económico moderado y mayor volatilidad financiera internacional, es importante que algunos bancos refuercen sus niveles de capital y liquidez y que disminuyan sus activos ponderados por riesgo.

8DURANTE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

Producción de maíz se incrementó 12.7% AGENCIAS México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que en los últimos cuatro años, la producción nacional de maíz, que incluye las variedades blanco y amarillo, se incrementó 12.7 por ciento. Ello, como resultado de la política para incrementar la productividad en coordinación con los productores del sector primario del país, precisó la dependencia en un comunicado. Un informe de la Sagarpa revela que durante el año comercial octubre 2015–septiembre 2016 (incluye los ciclos productivos Primavera-Verano y Otoño-Invierno), la producción total de maíz fue de 25.7 millones de toneladas. En el ciclo Primavera–Verano 2015 se produjeron 17.3 millones de tone-

ladas de maíz en ambas variedades, mientras que en el ciclo Otoño-Invierno 2015/16, la producción fue de 8.4 millones de toneladas. Los principales estados productores de maíz fueron Jalisco, Estado de México y Michoacán, que abarcan

40 por ciento de la producción y le siguen en importancia, Guanajuato, Chihuahua, Puebla, Chiapas, Guerrero y Veracruz. Para el ciclo Otoño–Invierno, los estados que aportaron el mayor volumen fueron Sinaloa y

Tamaulipas, con cerca de 84 por ciento del total para este periodo, destacan también Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Del volumen producido en el año comercial que recién terminó (25.7 millones de toneladas), 22.3 millones de toneladas corresponden a maíz blanco (destinado principalmente para consumo humano) y el resto fue de maíz amarillo (utilizado para los sectores pecuario e industrial). La Sagarpa indicó que, además, la balanza disponibilidad-consumo de maíz blanco (consumo humano) para el año comercial 2015/16 reportó una oferta total de 25.2 millones de toneladas de este grano. El inventario inicial fue de 1.8 millones de toneladas y una producción de 22.3 millones de toneladas, mismas que fueron complementadas con adquisiciones al exterior.

Canadá.- Los principales fabricantes y exportadores de Canadá piden a su gobierno que en la apertura del TLCAN, a iniciativa del próximo presidente estadunidense, se conserven las ventajas del acuerdo comercial firmado hace casi 23 años. El comercio trilateral de Norteamérica es “críticamente importante”, por lo que es necesario asegurarse que continúe fuerte, que el gobierno “mantenga lo que tenemos”. En entrevista con Notimex, el vicepresidente de la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Canadá (CME, por sus siglas en inglés), Mattew Wilson, dijo que si se abre el TLCAN debe ser para mejorarlo, para que haya “más movilidad laboral y de bienes en los tres países”. La CME es la asociación industrial y comercial más importante de Canadá, además de ser el principal representante de las empresas manufactureras y exportadoras del país. Creada en 1871, la CME representa a más de diez mil empresas líderes en todo Canadá y, junto con la Coalición Canadiense de Manufactureros integra una red de más de cien mil compañías relacionadas con actividades de manufactura, comercio internacional y servicios en más de 26 sectores. Mattew Wilson señaló que la CME apoya el libre comercio trilateral y lo quisiera ver más fuerte en el futuro. El directivo reconoció que el acuerdo trilateral se firmó hace ya 22 años, por lo que una reapertura podría darse, siempre y cuando “se mejore” y el gobierno canadiense “mantenga lo que tenemos”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 6 de diciembre de 2016

cultura

11

Condecorarán a Fernando de la Mora en Festival Internacional de Órgano.

uUNO DE LOS ASENTAMIENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA CULTURA MAYA

Sitio arqueológico Uxmal cumple dos décadas como Patrimonio Mundial AGENCIAS México.- La ciudad prehispánica de Uxmal, así como sus pueblos Kabah, Labná y Sayil, uno de los asentamientos más importantes de la cultura maya por su riqueza arquitectónica, conmemora 20 años de haber sido declarada Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detalla que la región ubicada en el sur de Yucatán fue fundada en el año 700 d.C., y en su momento cumbre llegó a tener cerca de 25 mil habitantes en una extensión territorial de 12 km cuadrados. La distribución de los edificios, construidos entre los años 700 y 1000 de nuestra era, es prueba de los conocimientos astronómicos de los mayas. Ejemplo de esto es la Pirámide del Adivino, que domina el centro ceremonial del lugar. Dicha creación arquitectónica está integrada por monumentos de perfecto trazado y repleta de ornamentados con motivos simbólicos y efigies esculpidas de Chaac, dios de la lluvia. Los sitios ceremoniales de Uxmal, Kabah, Labná y Sayil marcan la plenitud del arte y cultura maya, señaló. Para la inscripción del sitio en el

listado internacional, el Comité de Patrimonio Mundial tomó en cuenta su valor universal excepcional, así como la abundancia en iconografía de las construcciones, que son una expresión tangible de la cosmogonía maya. La gestión de este bien cultural para ser reconocido fue realizada por el INAH, recordó. El instituto mencionó que el arte y la edificación de Uxmal y de sus asen-

tamientos vecinos son testimonio de la migración de estilos de las regiones de Río Bec y Chenes, localizados en la península de Yucatán, pero igualmente del centro de México. Su importancia cultural radica en que es la extensión territorial más representativa de la arquitectura de la región Puuc. Sus fachadas están decoradas con mascarones de Chaac, grecas, paneles

con jeroglíficos y altas cresterías, apuntó. Dijo que entre sus estructuras típicas están la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y la Casa de las Palomas, que se construyeron durante el periodo Clásico Tardío (600 a 900 d.C.), cuando iniciaba su declive. Con piedra tallada en estilo filigrana, resaltó, el centro ceremonial

representa una manifestación artística única situada en un entorno ecológico singular. Sus frentes estás compuestos por dos partes: la inferior es un muro sencillo y la superior está ricamente decorada. La grandeza de los monumentos encontrados revela la importancia que tuvo Uxmal como punto de desarrollo económico y sociopolítico de la civilización maya prehispánica, aseveró el INAH. El complejo y sus tres ciudades se dan cuenta de la estructura social y económica de la cultura maya tardía antes de que desapareciera en el periodo Clásico Terminal (800-1000 d.C.), refirió. Gracias a que se ubica en un lugar apartado de las poblaciones, el asentamiento ha logrado mantener su integridad. Los primeros informes sobre el estado de conservación y trabajos de limpieza del sitio se produjeron en 1913 y 1914, mientras que la labor arqueológica comenzó a partir de 1940. Debido a las actividades de conservación se ha logrado mantener la autenticidad de la región, anotó al mencionar que también se ha respetado y añadido materiales originales como cal y arena. De igual forma, se han aprovechado los recursos tecnológicos avanzados para preservar la estética original de los edificios, finalizó.

8ENVIARÁ UN DISCURSO QUE SERÁ LEÍDO DURANTE LA CEREMONIA

Bob Dylan no acudirá a recibir Premio Nobel AGENCIAS México.- El ganador del Premio Nobel de Literatura 2016, el cantautor estadounidense Bob Dylan, no acudirá a la ceremonia de premiación, pero enviará un discurso que será leído durante la ceremonia del 10 de diciembre próximo. A través de sus redes sociales, la Academia Sueca, que otorga el premio, añadió que en dicha fecha, además, la cantante y poeta también de Estados Unidos Patti Smith interpretará la canción “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, del autor laureado. En un primer mensaje en Twitter, el Premio Nobel publicó: “Bob Dylan (#NobelPrize in Literature 2016) ha ofrecido un discurso que se leerá en el banquete del Nobel en Estocolmo el 10 de diciembre”.

Y en un siguiente dio a conocer que “Patti Smith interpretará A Hard Rain’s A-Gonna Fall de Bob Dylan en la ceremonia #NobelPrize el 10 de diciembre”. El 13 de octubre pasado la academia reveló que el ganador del Premio Nobel de Literatura era el compositor y poeta Bob Dylan “por crear nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”. Dylan, cuyo nombre real es Robert Allen Zimmerman, declaró el 27 de octubre pasado al diario británico “The Telegraph” que si le era posible acudiría a recibir el prestigiado galardón. Sin embargo, el 16 de noviembre siguiente declaró mediante una carta abierta que no lo podría hacer debido a “compromisos previos”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 6 de diciembre de 2016

Laacción

12

Pumas presenta nuevo patrocinio con DHL

uSI NO PAGA LOS ADEUDOS PENDIENTES

DESAFILIARÁN AL JAGUAR AGENCIAS México.- El equipo de Chiapas tiene hasta el 13 de diciembre para pagar los adeudos que presenta y tener derecho a participar en el Régimen de Transferencias o hasta el día 28 para evitar ser desafiliado. Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, señaló que el cuadro de Jaguares deberá resolver los pendientes económicos que tiene con su plantilla. “Tiene dos fechas límite, una es el 13 de diciembre, si no cumple con sus adeudos no podrá participar en el Régimen de Transferencias y una segunda fecha y definitoria es el 28 de este mes, si no cumple no podrá participar en el próximo torneo”, apuntó. Así mismo, explicó que la fianza depositada por el equipo sería utilizada para pagarle lo que se le debe a los jugadores, además que habría un draft extraordinario para los que logren acomodarse en algún equipo del Máximo Circuito. En caso que se dé la desafiliación del cuadro sureño, el Torneo Clausura 2017 se jugaría con 17 equipos, lo que generaría que un conjunto descanse cada semana.

8JORGE HUMBERTO TORRES ES NUEVO DIRECTOR DE FUERZAS BÁSICAS

Las fuerzas básicas de Jaguares se reestructuran REDACCIÓN En conferencia de prensa realizada en la sala de prensa del Estadio Víctor Manuel Reyna, el Club Jaguares de Chiapas presentó de manera oficial al nuevo Director de Fuerzas Básicas, Jorge Humberto Torres Mata quien encabezará todas las categorías inferiores del conjunto felino. Con la presencia del Director Administrativo, Christian Elizondo Campos, fue presentado ante los medios de comunicación el encargado de darle una nueva metodología de trabajo al conjunto del sureste mexicano. En su intervención, el administrador de Jaguares indicó la importancia de sumar a personas como Torres Mata ya que cuentan con amplia experiencia en el puesto que llega a desempeñar. “Se incorpora a trabajar con nosotros a partir de este torneo, en el cual queremos que todos los proyectos del equipo mejoren y buscando óptimos resultados para este club”.

Elizondo Campos amplió su comentario al hacer referencia que con este nuevo proyecto en fuerzas básicas quieren sacar a nuevos jugadores para el primer equipo, así como anteriormente se realizó con jugadores como Ricardo Cruz, David Andrade, Luis Hernández, Carlos López y Roberto Sandez. “Lo único que estamos tratando es volver a las raíces de eso, hemos

estado haciendo visorias en Estados Unidos, en Guadalajara y en otras partes de la república, buscando más talentos en el equipo. También tuvimos en Chiapas hace dos semanas donde tuvimos una visoría muy grande”. Después, el ahora director de fuerzas básicas, Jorge Humberto Torres, tomó la palabra para agradecer la invitación a incorporarse a la es-

cuadra chiapaneca. “Sinceramente vengo muy contento, muy agradecido por la invitación que recibí de Sergio Bueno, con quien ya había trabajado en Atlas como auxiliar técnico, esta invitación la recibo con mucho gusto, teniendo en mente que es un reto importante, un reto difícil. Tenemos que hacer en Chiapas unas fuerzas básicas que surtan al primer equipo,

en fortalecer bien el proyecto, en darle la oportunidad a la gente de la región, del estado (de Chiapas), para eso tenemos que ir poco a poco en algunas etapas que iremos implementando en este nuevo reto y sinceramente, repito, estoy muy agradecido y tengo fe que el trabajo en grupo nos va a salir adelante.” De igual forma, Torres Mata comentó algunas de las formas que empezará a trabajar debido a que el Torneo Clausura 2017 está a un mes de iniciar. “Este proyecto requiere de etapas, sabemos que el tiempo es corto, lo que nosotros estamos haciendo es un torneo estatal, el cual de acuerdo a las edades que requerimos en las fuerzas básicas, invitaremos a que vengan a participar y para eso necesitamos trabajar en conjunto, debido a que hay veces que los entrenadores de la región no dejan crecer a sus jugadores, por miedo a andar mal, pero si todos abrimos esa posibilidad se pueden hacer buenas cosas”.


martes 6 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uCINTHIA PACHECO FUE CONVOCADA POR LA FEDERACIÓN

PARTICIPARÁ EN SELECTIVO REDACCIÓN Convocada por la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI), la atleta chiapaneca especialista en impulso de bala y lanzamiento de disco en la categoría B1 del sector Sub 19, Cinthia Arlett Pacheco Ruiz acudirá al Abierto Mexicano de Para Atletismo Infantil y Juvenil 2016, que se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre en las instalaciones del estadio Jesús Martínez “Palillo” en la Ciudad de México. Por conducto de la entrenadora, Ruby Luna Corzo dio a conocer la nominación de Pacheco Ruiz integrante de la Asociación en Chiapas, quien buscará al lado de competidoras de otras entidades del país las marcas oficiales para estar presentes en los Juegos Para Panamericanos en Sao Paulo, Brasil 2017. La entrenadora dijo que a solicitud de la Asociación en Chiapas recibieron el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo, para que junto a la atleta cumplan con la convocatoria que les formuló el organismo nacional deportivo que dirige Miguel Angel Huerta Sánchez.

Afirmó que es una excelente noticia el recibir la convocatoria para tres competidores; pero por la premura del tiempo únicamente asistirá en esta ocasión Cinthia

Arlett que va representando a Chiapas en el impulso de bala y en el lanzamiento de disco. Comentó que para el Deporte de Ciegos y Débiles Visuales en Chiapas

8OSIRIS JIRÓN ACUDE AL EVENTO

Cuba Training presente en Campeonato Panamericano

es importante la participación de la atleta, porque le da muchísima seguridad e independencia que únicamente se logra a través del deporte; esperando que se den los mejores

resultados; y para ello entrenaron con mucha responsabilidad para mejorar las marcas y poder pasar con buenos resultados en el selectivo nacional. Luna Corzo informó que en la Paralimpiada Nacional 2016 realizada en Acapulco, Guerrero Cinthia Arlett se agenció la medalla de bronce en el lanzamiento de disco y cuarto lugar en el impulso de bala por lo que ahora tiene un reto más en su carrera deportiva para consolidar sus objetivos. “En este selectivo nacional es la única oportunidad que tienen los atletas para buscar las mejores marcas para Sao Paulo, Brasil y antes tuvieron un chequeo médico, de ahí que los participantes van muy bien clasificados en ese sector” declaró. Por otro lado, para el evento que organiza el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), en coordinación con la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE), señala la convocatoria: “Quedarán preseleccionados para conformar la delegación mexicana de Para Atletismo en los Juegos Para Panamericanos Sao Paulo, Brasil 2017, los atletas que llenen los criterios de selección”. “La lista de los preseleccionados nacionales para el evento, se dará a conocer el 5 de febrero del 2017”.

8PARA CLAUSURA 2017 DE LIGA MX

Santos Laguna presenta tres refuerzos AGENCIAS

REDACCIÓN Con el aval de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR), Osiris Jirón García estará presente en el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje de Velocidad a efectuarse del 7 al 11 de diciembre en la Ciudad de Guadalajara de Buga, Departamento del Valle del Cauca en Colombia. Con la ilusión intacta de hacer un buen papel, la patinadora del Club Cuba Training expresó previo a su partida a tierras colombianas, que está lista para enfrentar el reto en donde se darán cita representantes de más de 16 países. “El evento es un gran nivel, va lo mejor del continente, esperamos que nos vaya muy bien, será una gran experiencia, en este 2016 nos ha ido muy bien en el Nacional Juvenil y en la Copa Femepar y hay confianza

del trabajo que se ha venido haciendo” declaró. La patinadora de 18 años de edad señaló que estará participando en pruebas de fondo dentro de la categoría juvenil “vamos a echarle todas las ganas en este evento, estaré participando en 500 metros línea, mil metros sprint, 15 mil eliminación y 10 mil metros eliminación. Aunque el llamado a selección

nacional aún no ha llegado, Jirón García señaló que tarde o temprano vestirá los colores de México “Lamentablemente no se ha dado la oportunidad, pero espero que en este 2017 se de, los resultados ahí están, oro plata y bronce en el Nacional Juvenil y bronce en la Copa Femepar, en esta competencia unieron tres categorías y en mi categoría fui la única que logré medalla por Chiapas”.

México.- Santos Laguna presentó este lunes de manera oficial a sus primeros refuerzos con miras al Torneo Clausura 2017 de la Liga MX de futbol, en busca de volver a ser protagonista y salir de zona de descenso. Los jugadores presentados este día son el delantero argentino Julio Furch, procedente de Tiburones Rojos de Veracruz; el arquero Jonathan Orozco, quien militó en las filas de Rayados de Monterrey, y Jorge Enríquez, de Coras Tepic. En evento realizado en las instalaciones del club, Furch se comprometió a dejarlo todo en la cancha por ayudar al equipo, a responder con goles y a trabajar al 100 por ciento en los entrenamientos, para ganarse su lugar en el primer equipo. “Es un orgullo llegar aquí, siempre trato de esforzarme al máximo y de aportar con goles, para eso trabajo todos los días; aportaré al máximo

al club día con día para llevarlo al lugar que se merece”. Mientras el guardameta ex de Rayados aclaró que no viene al club a tapar ningún hueco, sino que llega para escribir su propia historia, aunque reconoció que el argentino Agustín Marchesín hizo un buen trabajo. “No vengo a llenar los zapatos de nadie, vengo a dejar todo dentro de la cancha, a aportar mi granito de arena, a sumar y a tratar de ganar campeonatos. Conozco la historia de Santos y es de grandes arqueros”.


14

lagente

es!diariopopular | Martes 06 de Diciembre de 2016

Yunuen pronto será mamá Una noche llena de buenos deseos y diversión fue la que disfrutó la guapa Yunuen al festejar en compañía de sus mejores amigas su baby shower. A pocas semanas de convertirse en mamá, decidió compartir esta enorme felicidad. Todas pasaron una maravillosa velada. Desde este espacio enviamos nuestra mas sinceras felicitaciones para esta guapa mamá.

Yunuen Maza González

Yunuen Maza y Juan José Hernández.

Yunuen Maza González y Juan José Hernández Coutiño.

Ofelia Coutiño, Linda Ramírez y Aurora Bustamante.

Rocío de Marín y Georgina Camacho.

María del Carmen y Sonia.

María Vázquez y Jorge Rojas.


lagente

es!diariopopular | Martes 06 de Diciembre de 2016

Mago Burguete, María Elena Maza y Beatriz Maza.

Conchita Coutiño y Paquita Torres.

Lita de Lara, María Luisa Morales y Rodu Orantes.

Alondra, Karla Paola y Andrea.

Con las abuelitas, Gretel González y Josefina Coutiño.

Magi Aguilar, Blanca Flores y Danerl Flores.

Con Tania y Karen.

Kali Ibañez y Sonia Moguel.

Entre Violeta Coutiño, Diana Fiallo y Verónica Coutiño.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 6 de diciembre de 2016

escenarios

16

Disqueras invierten 4.5 billones de Dls. anuales en sus artistas.

uTRAS SU EXPERIENCIA COMO “MÓNICA HERNÁNDEZ” EN “LA DOÑA”

Danna Paola se une a fundaciones contra de la violencia de género AGENCIAS México.- Tras su experiencia como “Mónica Hernández” en la serie de televisión “La Doña”, la actriz Danna Paola se ha unido a fundaciones e instituciones que trabajan contra la violencia de género. Adelantó que a lo largo de la trama “Mónica” estará sometida a varios actos de violencia, por lo que a través de su personaje pretende crear conciencia al respecto, sobre todo en las mujeres. La joven de 21 años admitió que en algún momento de su vida sufrió violencia verbal y psicológica, aunque no física. “Me refugié mucho leyendo historias, básicamente para desarrollar una situación muy densa que vive ‘Mónica’ por culpa de un personaje. Deseo que esto haga reaccionar a muchas mujeres que estén atravesando por un problema de este tipo y le pongan fin buscando ayuda”. Al lado de David Chocarro, su compañero de escena, la actriz maquilará unas playeras que pondrán a la venta a fin de recaudar fondos para las diversas asociaciones de ayuda. “De verdad queremos hacer algo, pues ‘La Doña’ es más que una serie de televisión, es un valor que le queremos dar al público”, subrayó. Su personaje, dijo, vive al lado de su padre “Lázaro Hernández” (Odiseo Bichir), quien perdió la movilidad de las piernas a causa de un accidente

8EN ESTADOS UNIDOS

Miguel Bosé anuncia primeras fechas de su gira ‘Estaré’ AGENCIAS

automovilístico por causas de abuso de alcohol. “Ella no conoce a su mamá porque la abandonó. Por diversos motivos, llega a la Ciudad de México donde trabaja como vendedora am-

bulante y cantante para sacar adelante a su familia”. Luego de su trabajo en la telenovela “Mundo de caramelo”, Danna luce un tono de cabello diferente. “Me cambié el tono de cabello,

de caramelo pasé a chocolate y sí me gustan los escotes. Mónica dejó mucho en mi personalidad, es un parteaguas en mi carrera”, concluyó al anunciar que el próximo año presentará al público su nuevo disco.

8DIJO QUE TRABAJAR EN UNA HISTORIA DE “STAR WARS” NI SIQUIERA ESTABA EN SUS SUEÑOS

“Rogue One” ha penetrado en toda mi vida, asegura Diego Luna AGENCIAS México.- El actor Diego Luna realiza uno de sus más grandes sueños, ya que aparece en todos los programas y en todos los medios para promocionar “Rogue One: una historia de Star Wars”, lo que está cambiando su vida. “Cuando fue al set Mark Hamill, quien representó a Luke Skywalker en la saga de George Lucas, subió a saludarnos y estuvo ahí toda la tarde, recuerdo bien que dijo: ¿están listos? Porque les va a cambiar la vida”, expresó Luna. “Yo creo que no hay manera de estar preparado, no hay manera de predecir lo que viene, hasta enero me voy a dar cuenta. Este proyecto tiene una capacidad de penetrar hasta en lo más íntimo de tu vida”, refirió el actor en entrevista con Notimex. Ahora tiene su propia figura de

acción, está en medio de los reflectores y ha sido entrevistado en los programas estadunidenses con más audiencia, como la charla que tuvo con Ellen DeGeneres. “No sé si estoy preparado, pero recuerdo una anécdota: yo voy mucho a Tepoztlán para aislarme, apago

mi teléfono y es un lugar donde me siento en casa, un refugio; es mi lugar secreto para descansar y la casa donde me quedaba está escondida en la montaña”, explicó. “Fui a la tiendita a comprar algo porque no había nada, de pronto vi mi cara en los empaques de leche y

pensé: ‘ya llegó a Tepoztlán’, era algo que no podía creer, se metió en todas partes y es algo que va a pasar, porque esta película tiene un alcance que no tiene ninguna otra”, añadió. Pero el proceso para que Luna representara a uno de los líderes rebeldes no fue nada sencillo y hasta llegó a pensar que era probable que no formara parte de la cinta, ya que pocas veces los latinos tienen papeles estelares en Hollywood. “Cuando Gareth me dijo ‘quisiera que hicieras este personaje’ me agarró por sorpresa, me quedé blanco y callado por un buen rato. Medio lo festejé, pero no tanto porque no me lo creía. Además él me dijo: ‘yo quiero que seas tú, si quieres, a partir de ahora comienza un proceso, que es ver que tengas buena química con la actriz, y ver que el estudio esté de acuerdo.

Estados Unidos.- El cantante español Miguel Bosé anunció las primeras fechas de su gira “Estaré” en Estados Unidos y Puerto Rico programada para comenzar en febrero del 2017. El intérprete presentará el concepto de su más reciente álbum Bosé: MTV Unplugged, además de los más grandes éxitos de toda su trayectoria musical a The Greek Theatre de la ciudad de Los Ángeles, California, el 21 de Abril, el 30 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y el 6 de Mayo en el Fillmore de Miami Beach, Florida. “Estaré” lo llevará a recorrer además México, España, Centro y Sudamérica. La gira comenzará en la capital mexicana en el Auditorio Nacional los días 16, 17 y 18 de febrero; también llegará el 4 de marzo al Auditorio Pabellón de Monterrey, y el 23 del mismo mes al Auditorio Telmex de Guadalajara. El intérprete de éxitos como “Salamandra” y “Los Chicos no Lloran” acaba de recibir en España la Medalla Internacional de las Artes 2016, el Premio Ondas a su trayectoria y recaudó una cifra récord superior al millón de Euros, en la Gala Sida realizada en Madrid. Además la semana pasada se hizo acreedor del primer Golden Music Award galardón especial entregado por la emisora musical líder en España, Los40. El cantante cuenta con 17 álbumes de estudio y más de 30 millones de discos vendidos, según sus publicistas.


es! diariopopular

martes 6 de diciembre de 2016

laroja

uAHORA FUE UNA PIZZERÍA

Imparables los asaltos en Tgz

REDACCIÓN Cuatro sujetos armados sometieron a los empleados de la pizzería “Little Caesars”, ubicada en la calzada al Sumidero, en el fraccionamiento Villa San Marcos. Los delincuentes se llevaron la caja registradora con miles de pesos del establecimiento y antes de huir dejaron amarrados a sus víctimas.

Lo anterior ocurrió alrededor de las 20:00 horas, en el citado negocio de comida chatarra. Fue el encargado de la pizzería, Moisés Alejandro Domínguez Balcázar, quien dio parte al número de emergencias 911. Los testigos informaron que los presuntos responsables huyeron a bordo de un taxi capitalino, con rumbo al norte de la capital chiapaneca.

17

Los presuntos responsables huyeron a bordo de un taxi capitalino.

8FUE ATADO DE PIES Y MANOS

Hallan a sujeto tras ser plagiado REDACCIÓN Comitán.- Un joven fue “levantado” por un par de hombres, quienes presuntamente drogaron al muchacho y después de golpearlo, lo amarraron de pies y manos, para abandonarlo en una zanja del fraccionamiento Las Flores. La mañana de ayer una mujer mediante una llamada telefónica al 911, reporto que en una zanja ubicada sobre la privada denominada Olivos, del fraccionamiento se encontraba una persona del sexo masculino amarrado de sus extremidades. De manera inmediata agentes Estatales y Municipales se trasladaron al lugar de lo reportado, donde efectivamente encontraron a un joven amarrado de pies y manos, quien se identificó con el nombre de Daniel Alejandro Flores Escandón, de 19

años de edad. El joven presentaba algunos golpes en su anatomía, por lo que después de ser desatado, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios en el lugar ya que no presentaba heridas de gravedad. Daniel Alejandro, contó a los oficiales que la noche del pasado domingo caminaba a la altura de las Aldeas S.O.S, fue interceptado por dos sujetos que viajaban a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Lobo de color negro. Los sujetos golpearon al joven para poder subirlo a la unidad y después se lo llevaron con rumbo a San Cristóbal, donde Daniel Alejandro comentó que perdió el conocimiento, hasta la mañana de ayer, que se encontraba en la zanja.

Antes de escapar amarraron a sus víctimas para evitar que los siguieran. Policías municipales montaron un operativo para dar con el vehículo del transporte público, sin lograr su cometido. Ante lo anterior, los uniformados informaron a los agraviados los pasos a seguir para interponer la denuncia penal correspondiente, ante el agente del Ministerio Público.

8CON CUCHILLO EN MANO

8EN COMITÁN

Asaltan a peatón en “El Rosario”

Ebrio choca Jetta contra un poste REDACCIÓN

REDACCIÓN Con un artefacto punzocortante un peatón fue robado la tarde de este lunes, luego de que saliera de su lugar de trabajo. Fue a las 18:30 horas que se registró el delito en calles de la colonia Infonavit El Rosario. Media hora después,

pasaron los elementos policiacos, siendo avisados por la víctima que sólo se identificó como Ever Federico Silva. Informó que al bajar del colectivo fue alcanzado por dos sujetos; uno de ellos le apuntó con el cuchillo en la espalda para exigirle su billetera y su celular.

En su billetera llevaba 2 mil pesos, los cuales entregó, pero segundos después fue golpeado en la cabeza con la cacha del artefacto punzocortante. La policía realizó un operativo de búsqueda de los malhechores, sin que se lograra dar con su paradero.

Comitán.- Un sujeto que conducía un vehículo en presunto estado de ebriedad y a exceso de velocidad, perdió el control y terminó chocando contra un muro de concreto, el cual derribó y después se dio a la fuga abandonando su unidad. El percance ocurrió el día de ayer alrededor de las 14:20 horas, en las inmediaciones del barrio La Cueva, esto cuando un hombre en presunto estado de ebriedad conducía un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, de color rojo y sin placas de circulación, sobre la 5a calle norte. Presumiblemente el exceso de velocidad hiso que el conductor perdiera el control del volante cuando

llego a la altura de la 13a avenida poniente sur. Por lo que terminó estrellándose contra un muro de concreto, del fuerte golpe el muro fue derribado y el vehículo sufrió severos daños por lo que no pudo seguir su marcha. El conductor al ver lo que su imprudencia ocasionó descendió y se echó a correr para huir del lugar; el propietario del muro afectado dio aviso a las autoridades, quienes arribaron al lugar. Minutos después un familiar del dueño del carro llego y entablo un dialogo con el dueño del muro, llegando a un acuerdo donde pagaría una cierta cantidad para la reparación de los daños.


laroja

18

es!diariopopular | martes 6 de diciembre de 2016

uPOR RUMBO A SUCHIAPA

Carreterazo deja tres muertos y 10 heridos 8EN YALCHIVOL

Hombre fallece al ser arrollado REDACCIÓN

REDACCIÓN Suchiapa.- Un chofer y dos personas más perdieron la vida, mientras que por lo menos 10 personas resultaron lesionadas, como resultado de un choque entre dos vehículos compactos, uno de ellos en el que viajaban varios maestros,

sobre la carretera Suchiapa–Villaflores. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 22, poco más de las siete de la noche cuando presuntamente una unidad Volkswagen Vento color negro colisionó de manera frontal a un Nissan Platina color rojo. De acuerdo con datos recabados

en el lugar del accidente, el conductor del Nissan Platina falleció en el lugar donde fue identificado como Roberto Corona, mientras dos personas más fueron trasladadas al hospital donde perdieron la vida más tarde; fueron identificadas como Brenda Iveth Nanguelu y Jose Luis Nanguelu.

Comitán.- Un hombre perdió la vida luego de ser arrollado por un vehículo, cuyo conductor decidió darse a la fuga, la policía y servicios periciales se encargaron de levantar el cadáver, el occiso no fue identificado. Esto cuando al número de emergencia reportaron a una persona que había sido atropellado y que se encontraba inconsciente, por lo que era necesario el apoyo de paramédicos. De manera rápida se trasladaron socorristas de la Cruz Roja, a la 6a avenida oriente en el barrio Yalchivol; los paramédicos encontraron tirada o a una persona masculino de aproximadamente 35 años, tras checar los signos vitales comprobaron que ya

8TRES MUERTOS, EL SALDO

no tenía pulso, y a pesar que los socorristas trataron de reanimarlo, no fue posible salvarle la vida. Más tarde acudieron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron el área para evitar el paso de curiosos, en la espera de agentes del Ministerio Público, quienes levantaron el peritaje. El personal de servicios periciales se encargó de levantar las pesquisas correspondientes, seguidamente el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizarle la necropsia de rigor. La víctima a un no ha sido identificado y se espera que en las próximas horas sea reclamado por familiares o de caso contrario será inhumado en la fosa común.

8EN PIJIJIAPAN

Corre sangre en una volcadura de camión Arrestan a 4 con drogas REDACCIÓN

AGENCIAS Tierra Blanca, Veracruz.- Más de 40 personas procedentes de Tabasco y de Chiapas, resultaron lesionados, y otros tres perdieron la vida, en un accidente carretero reportado en el kilómetro 42 de la autopista La Tinaja, a unos 100 kilómetros del puerto jarocho. El reporte que se tiene, es que el autobús tipo turismo, razón social

Irizar, número económico 501, color naranja, era manejado a exceso de velocidad, aunado a las condiciones del clima, causaron que se volcara en el carril de Tabasco a Veracruz. El informe indica que tres personas que no han sido identificadas, perdieron la vida bajo el montón de fierros retorcidos, en tanto otros cuarenta, tuvieron que ser trasladados a hospitales en el puerto de Veracruz y la ciudad de Córdoba.

Al lugar arribaron elementos de rescate de las ciudades de Boca del Río, Tierra Blanca y Córdoba para atender la emergencia y al gran número de lesionados. La Policía de Caminos indicó que los pasajeros informaron que venían de Villahermosa, Tabasco, de donde había partido la unidad la madrugada del lunes, pero también hicieron una parada en territorio chiapaneco.

Con base en los trabajos de prevención, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, evitaron la comercialización de drogas al menudo y detienen a 4 presuntos responsables. Derivado de denuncias ciudadanas sobre la venta de drogas en el tramo carretero de terracería que conduce del ejido Lázaro Cárdenas hacia el ejido Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Jiquipilas, agentes estatales y municipales se abocaron a realizar trabajos de vigilancia en la zona. En consecuencia fue sorprendida la persona denunciada, de nombre Gonzalo “N” de 38 años de edad, quien al practicarle una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, se le aseguró 13 envoltorios de papel periódico conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. La segunda acción realizada so-

bre la 5ª privada Sur entre 6ª y 8ª calle Oriente del municipio de Tapachula, permitió la detención de Samuel Ángel “N” de 38 años, John MiIler “N” de 49, ambos de Nacionalidad Peruana y Dayron Alexander “N” de 28 años de edad, originario de Colombia, quienes intentaban comercializar 9 carrujos de al parecer marihuana.


martes 6 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

8TRAS ROMPIMIENTO DE LA RELACIÓN SENTIMENTAL

laroja

19

8TRAS CABEZAZO DIFUNDO EN REDES

Militar amenaza de muerte Resuelven agresión a la familia de su ex pareja a joven en Huixtla REDACCIÓN REDACCIÓN Familiares y amigos de Jazmín Galindo Rueda, denunciaron éste día al subteniente de la Fuerza Aérea Mexicana Gabriel Esteban Barrera Luna, de acoso, intimidación, amenazas de muerte, ataques al honor, allanamiento de morada y distribución de pornografía en redes sociales, acciones que ha venido realizando en venganza porque la víctima, rompió la relación sentimental que sostenían, luego de varios meses de sometimiento, golpes y vejaciones. De acuerdo a la versión de los familiares de Galindo Rueda, el agresor intentó asesinarla el pasado 4 de mayo dentro del domicilio de sus padres, lugar al que ingresó con lujo de violencia y portando un arma de fuego de uso exclusivo del ejército, misma que le fue confiscada por las autoridades a quien fue entregado, gracias a la pronta intervención de familiares

y vecinos que lograron someterlo. Relataron que tras el incidente, el padre de la víctima otorgó el perdón a Barrera Luna, tras lo que se comprometió a no acercarse a la familia; sin embargo, el acoso continuó y éste se tornó más violento e intimidante, al grado de amenazar incluso, a amigos de su víctima. Experto en hackeo cibernético dentro de la institución armada, el sub-

teniente en cuestión, utilizó equipo oficial para secuestrar las cuentas en redes sociales de Galindo Rueda, desde donde ha distribuido fotos de la víctima en momentos íntimos, aseguraron. En ese sentido, solicitaron a la Policía Cibernética del país, su pronta y efectiva intervención, toda vez que la utilización de instrumentos del gobierno para intimidar y amenazar a los ciudadanos, constituye un grave delito.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó de la judicialización de la Carpeta de Investigación 294-040-0501-2016 por la agresión de la que fue víctima un estudiante al interior de la preparatoria Alberto C. Culebro en el municipio de Huixtla. En las últimas horas, el Juez de Control con sede en Tapachula vinculó a proceso al joven que agredió a uno de sus compañeros. Luego de la denuncia presentada por los familiares del estudiante agredido la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio inicio a la carpeta de Investigación por el delito de Lesiones. Las pesquisas señalan que los dos estudiantes mantenían una amistad desde hace más de un año dentro y fuera del sistema escolar. Por su parte, la madre del estudiante agredido sostuvo que días antes de los hechos, los dos jóvenes

acudieron a un establecimiento con el objetivo de adquirir diversos productos, sin embargo, al no contar con dinero dejaron en garantía un teléfono celular propiedad del joven agresor. Posteriormente, ambos estudiantes sostuvieron una discusión al interior de la preparatoria por el pago de la deuda. El momento fue grabado por otro compañero, quien circuló las imágenes a través de las redes sociales, donde se aprecia el momento en que el inculpado agrede con su puño al joven.


Año 68 | Nº. 20,962 | Martes 06 de Diciembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.