ESTADO
ESTADO
CAFETALEROS AMAGAN CON
EMPRESARIO RETA AL EDIL
CRUCIFICARSE
v Acusan a Sagarpa de robar apoyos; dicen que además se desangrarán ›7
CASTELLANOS
v Le pide comparecer ante medios para demostrar quién dice la verdad ›5
Año 69 | 21,270 | martes 6 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
ANTE LA SORDERA DEL GOBIERNO, PADRES DE FAMILIA TOMARON LOS CRUCES FRONTERIZOS
TAXISTAS
INVADEN
Bloquean frontera por falsas promesas de MVC v Los inconformes demandan la inmediata rehabilitación de 500 escuelas de todos los niveles educativos que fueron dañadas por el sismo del año pasado; advierten que no levantarán su protesta hasta ser atendidos ›2
EL CENTRO
v Exigen solución a su eterna demanda de entrega de concesiones de transporte ›7
IRÁN A PARO
INDEFINIDO EN EL ICHEJA vExigen adeudos, vales de despensa y que el director cumpla lo que promete ›6
ESTADO
DESPLAZADOS
DEMANDAN
JUSTICIA
v Viven en condiciones paupérrimas, en chozas de plástico, desde 2016 ›4
ESTADO
DESESTABILIZA
BAHAMACA A LA UNICH
v Con apoyo del gobierno impuso a docentes que no dan el perfil: Marín ›7
es!diariopopular
martes 6 de marzo de 2018
JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Ciudad Hidalgo.- Padres de familia cerraron los dos cruces que existen en el río Suchiate para exigir la rehabilitación de escuelas que prometió el gobierno de Manuel Velasco Coello. A partir de las ocho de la mañana, en Ciudad Hidalgo, cerraron el puente Doctor Rodolfo Robles e Ingeniero Luis Cabrera, como medida de presión para que la federación y el estado atiendan de manera urgente el tema. Con piedras, palos, ramas, lazos y vehículos atravesados los padres de familia, mantienen incomunicada la Frontera de México con Guatemala dejando varados a cientos de vehículos de carga pesada y del transporte público. En Chiapas, son 3 mil 020 escuelas dañadas por los sismos del mes de septiembre del 2017. En la región Fronteriza los padres reclaman atender 500 planteles de todos los niveles educativos. Los municipios afectados en la zona fronteriza son Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Unión Juárez, Tapachula y Cacahoatán Javier Ovilla, presidente del comité de reconstrucción, aseguró que el gobierno ha hecho caso omiso al tema de la reconstrucción, luego de los sismos del mes de septiembre de 2017. El entrevistado, responsabilizó al gobierno de Chiapas de lo que le pueda suceder a los niños y jóvenes, en caso de que ocurra alguna tragedia al colapsarse una escuela o se registre un sismo
estado
2
En Chiapas, son 3 mil escuelas dañadas por los sismos del mes de septiembre.
uPARA EXIGIR LA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS QUE PROMETIÓ EL GOBIERNO ESTATAL
Cierran cruces fronterizos entre México y Guatemala que deje perdidas materiales. ”Nosotros estaremos de manera indefinida postrados en los cruces fronterizos , hasta que haya una mesa de atención que en verdad garantice la atención, porque ya no aceptaremos promesas, porque sabemos que de antemano se cierra todo por las elecciones, por lo que queremos que la reconstrucción se haga lo más pronto posible”. Los inconformes, valoran cerrar los tramos carreteros que comunican a la zona fronteriza entre México y Guatemala. Ovilla, pidió al gobierno de Chiapas, que se ponga a trabajar y en verdad cumpla con el tema de la reconstrucción y acudan grupos de expertos para dar mantenimiento a las aulas que están severamente dañadas por el terremoto. ”Nuestros hijos peligran por las afectaciones que tienen las escuelas, queremos que se les de mantenimiento, porque no podemos estar arriesgando la vida de ellos en escuelas inseguras”. Comunicó que la petición es que
las autoridades federales y estatales, acudan a la región fronteriza para verificar las escuelas, porque hay planteles que tiene más de 50 años que no se les ha dado mantenimiento. Pidió el apoyo a los padres de
familia de los municipios de Chiapas, para que se unan a los bloqueos porque es por la seguridad de los menores y el gobierno no ha hecho nada, ”nosotros no estamos en rebeldía, estamos pidien-
do la seguridad de los hijos”. Advirtieron que en caso de que algún menor resulte lastimado o afectado, los padres de familia se levantarán en rebeldía. (Fuente: Quadratín)
8EN AULAS IMPROVISADAS CON TECHOS DE LÁMINA Y SIN PAREDES
8EN TRES COLONIAS DE TUXTLA
Estudiantes reciben clases a la intemperie
Realiza SMAPA desazolve de drenajes sanitarios
REDACCIÓN Aulas improvisadas con techos de lámina y sin paredes, es el espacio educativo con el que cuentan estudiantes antorchistas en el municipio de Amatán, no obstante de tener más de 5 años de solicitar el apoyo en la construcción de aulas dignas para este lugar, a las autoridades educativas. Esta solicitud de apoyo fue realizada por María Cristel Méndez, estudiante del cuarto semestre del nivel bachillerato, del CBTA de nueva creación en San Antonio Tres Picos, que se ubica en las inmediaciones de la cabecera municipal, del citado municipio. Por su parte Andrés López Sánchez, personal docente de esta escuela, dijo que es denigrante para los alumnos, no contar con espacios cómodos para realizar sus estudios y pidió a las autoridades, pongan atención a esta escuela antorchista que tiene como único interés, formar a estudiantes que estén preparados física y mentalmente, con actividades
REDACCIÓN
deportivas y culturales. En lo que respecta a los padres de familia de Amatán, Quintiliano Méndez Matus, miembro del comité de padres de familia del CBTA de nueva creación, agradeció al Movimiento Antorchista en Chiapas, por su interés en brindar espacios educativos que les disminuyan los gastos de traslado para sus hijos. Aseguró que esta muestra de lu-
cha es digna de ser imitada por el pueblo, quienes poco a poco se dan cuenta que organizados, pueden lograr mejores beneficios para sus familias. Finalmente aseguró, que de no ser escuchadas sus demandas, se programará una marcha en la ciudad capital, para exigir a las autoridades atención a sus demandas que no es nada que no esté en las manos de las autoridades poder cumplir.
Con apoyo del camión hidroneumático Vactor, propiedad de la Conagua, personal del SMAPA realizó durante esta semana, el mantenimiento correctivo de la red sanitaria en las Colonias Xamaipak, El Retiro y Patria Nueva, otorgando solución a la problemática de escurrimiento de aguas negras que aquejaba a los vecinos de esas zonas de la capital. En la Colonia Xamaipak, la cuadrilla realizó trabajos de limpieza y desazolve de ocho pozos de visita, así como de tubería sanitaria ubicada en la 15a. Poniente desde la Privada de la 8a. Sur hasta la 11a. Sur; la 8a. Sur y prolongación de la 9a. Sur; y 9a. Sur y 14a. Poniente, de esa colonia. Así también en el Boulevard Andrés Serra Rojas entre las Avenidas Perú y Brasil, Colonia El Retiro, se desazolvaron tres pozos de visita; y en la Calzada Arboleda de la Colonia Patria Nueva se ejecutó el sondeo de 216
metros lineales tubería sanitaria y el desazolve de cuatro pozos de visita. Concluidas las acciones de mantenimiento correctivo, la infraestructura sanitaria de estos puntos, quedó funcionando con normalidad. Cabe destacar que de los pozos se extrajo lodos y residuos sólidos que obstruían la circulación de las aguas residuales provenientes de las viviendas. Con estos trabajos en las Colonias Xamaipak, El Retiro y Patria Nueva sumados a los realizados en días pasados en el Fraccionamiento Real del Bosque, el SMAPA continúa las labores de desazolve de drenajes, con el objetivo de optimizar la red sanitaria en diversos puntos de la capital chiapaneca. Es importante, recalcar que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), realiza esfuerzos diarios para brindar atención a los reportes de la ciudadanía en materia de infraestructura sanitaria.
martes 6 de marzo de 2018 |
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó el encendido de nuevas luminarias rehabilitadas en la zona Centro de la ciudad, como parte del trabajo que se lleva a cabo para brindar mayor seguridad a la población y recuperar la confianza de los transeúntes. En el marco de esta activación de luminarias, el presidente Castellanos reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con este tipo de acciones que abonan a contar con vialidades más seguras e iluminadas para el tránsito de los automovilistas y los peatones. En donde destacó que, durante su gobierno se ha priorizado el tema de rehabilitación de luminarias en las diversas colonias de la capital, cabe recordar que a 46 días de haber arrancado su administración, el presidente Castellanos ya había instalado y rehabilitado mil 500 luminarias en todos los cuadrantes de la ciudad. Y tras 100 días de gobierno ya se llevaban más de 5 mil lámparas, casi la mitad de lo que se hizo en todo el gobierno municipal anterior, que en tres años rehabilitó 12 mil lámparas. A finales de su primer año de gobierno, el presidente Castellanos logró impulsar la reparación de más de siete mil luminarias en las colonias donde más hacía falta luz.
es!diariopopular
estado
3
uPARA BRINDAR MAYOR SEGURIDAD A LA POBLACIÓN
Mejora Tuxtla en iluminación, dice el alcalde Castellanos Para concluir su tercer año de gobierno, el mandatario tuxtleco logró que ya sumaran más de 10 mil nuevas luminarias rehabilitadas, recuperando la tranquilidad en las colonias y la seguridad en las calles, logrando un avance de 17 mil a la actualidad. Cabe destacar que, a pesar de los golpes que fenómenos naturales le han dado a Tuxtla Gutiérrez, la administración de Fernando Castellanos Cal y Mayor, ha logrado rebasar lo logrado en iluminación por la administración de 2012-2015, lo que demuestra que con una buena administración, se logran grandes avances. El edil tuxtleco ha detallado que, no se bajará la guardia en estas acciones y se redoblarán esfuerzos para garantizar que la red de alumbrado público sea rehabilitada en su totalidad. Finalmente, aseguró que las acciones del programa de rehabilitación de luminarias se continuarán llevando a diversos puntos de la ciudad para atender de manera puntual las demandas de la sociedad.
8AL CIERRE DEL AÑO 2017
8SE PUEDEN PREVENIR CONFLICTOS POST-ELECTORALES
Deuda de Chiapas se redujo 0.5 por ciento
Viables, Usos y Costumbres en comicios, señala obispo
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que al cierre del año 2017, el estado de Chiapas mantiene una deuda superior a los 18,300 millones de pesos, lo que significó una reducción del 0.5 por ciento. Así lo dio a conocer la dependencia federal a través de las publicaciones trimestrales de los informes “Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos y Financiamientos de Municipios y sus Entes Públicos”, mismos que pueden consultarse y descargarse de manera gratuita mediante el link http://disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/ es/DISCIPLINA_FINANCIERA/2017, correspondientes al segundo trimestre del año en curso. Cabe destacar que la Secretaría de Hacienda federal, al cierre del 2016, señaló que la deuda de las entidades federativas se publicaría mediante reportes financieros que se elaboran bajo el funcionamiento del nuevo Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, mismo que entró en operación el 1 de noviembre de 2016 y tiene como objetivo inscribir y transparentar la
FÉLIX CAMAS
totalidad de los financiamientos y obligaciones a cargo de los entes públicos locales. En este sentido, las obligaciones financieras de las entidades federativas estarían informadas bajo los tres rubros principales, que son: Gobierno del Estado, Municipios y Entes Públicos, tanto de orden estatal como municipal, esto con la finalidad de tener un mayor control respecto a la deuda.
En este sentido, la deuda del Gobierno de Chiapas, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al cuarto trimestre de este año, alcanzó la cifra de 18,366.6 millones de pesos. Cabe destacar que dicha cifra significó una reducción del 0.5 por ciento respecto al trimestre anterior, cuando el monto de obligaciones financieras del Gobierno del estado de Chiapas fue de 18,470.2 millones de pesos.
San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis de esta ciudad, Rodrigo Aguilar Martínez, opinó que las autoridades competentes deben considerar como una opción a las Asambleas de usos y costumbres, para elegir a los gobernantes en los municipios indígenas, ya que de esa forma se pueden prevenir los conflictos post-electorales. “Cuando la historia dice que el elegir por usos y costumbres es una forma sana donde no se dividía la comunidad sino que se sostenían unidos a quien habían elegido, era una forma democrática de que votaban todos con más cercanía con más pertenencia, si el pueblo está acostumbrado es importante volver a ese estilo”. Aguilar Martínez dijo que desgraciadamente también se ha arraigado en algunas comunidades la mentalidad partidista “que a veces divide hasta las familias, en que los miembros de una misma familia piensa de manera diferente en cuestión de partidos y es que no hay partido que sea absolutamente bueno, por eso es importante escuchar las diferen-
tes opciones de partidos”. “Qué difícil es crecer en el camino de la democracia, pero hay que hacer una democracia en verdad honesta. El proceso va ser desgastante si hay imposiciones, pero también puede ser una fatiga en la búsqueda del bien común”. A su opinión el proceso electoral debe ser verdaderamente democrático, “no querer imponer aplastando, sino presentar los diversos puntos de vista, pero sabiendo que hay distintas opciones, saber escuchar y ya el ciudadano irá eligiendo, pero mientras más nos acerquemos a la fecha de votación va ser la situación más álgida si no nos escuchamos”.
estado
4
es!diariopopular | martes 6 de marzo de 2018
uANTE LAS PROTESTAS DE UN GRUPO DE HABITANTES DEL EJIDO PUEBLA
REDACCIÓN Ante las protestas que inició este lunes un grupo de habitantes del Ejido Puebla, municipio de Chenalhó, el Gobierno de Chiapas informa que la atención alimentaria, así como los servicios de salud, educación y resguardo para 240 personas que se encuentran desplazadas en San Cristóbal de las Casas continúa brindándose a través de diversas dependencias y se sigue avanzando en la creación de las condiciones necesarias para su pronto retorno. En este sentido, se explicó que a través de la Secretaría de Protección Civil y otros mecanismos del Gobierno del Estado se han entregado dotaciones de alimentos a granel a los desplazados, consistentes consistes en: Frijol, Maíz, Arroz, Pastas, Azúcar, Sal, Galletas, Café, Legumbres, entre otros productos. Asimismo, se ha brindado apoyos del Programa de Empleo Temporal, lo que permite que las personas afectadas puedan realizar una actividad productiva y en consecuencia, contar con un ingreso seguro para sus familias. Sin embargo, en este momento el programa se encuentra a la espera de la radicación de recursos del presupuesto 2018, con lo que se podrá dar continuidad a este esquema durante el resto del año. Por otra parte, el Gobierno del Estado también informó que a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con sede en San Cristóbal de Las Casas,
Afirma gobierno que sí atiende a desplazados se sigue brindando cuidado oportuno a las personas afectadas, otorgándose 296 consultas médicas a niñas, niños y adolescentes, así como a mujeres embarazadas y adultos mayores, a fin de atender cualquier padecimiento. Asimismo, la autoridad estatal dio a conocer que se continúan brindando los servicios educativos a la población desplazada en San Cristóbal de las Casas, en donde un total de 12 niños de preescolar y 38 de primaria son atendidos, en tanto que tres alumnos lograron culminar el tercer grado de secundaria, tres más cursan el segundo y 12 jóvenes se inscribieron a primero y uno más se reinscribió a tercero. En materia de seguridad, es preciso señalar que desde el mes de mayo de 2016 se emitieron medidas precautorias y cautelares en Chenalhó, las cuales han sido implementadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la presencia
de policías estatales, quienes realizan patrullajes preventivos en la zona, en donde también se llevan a cabo sobrevuelos en helicóptero, lo que ha permitido garantizar la paz social y la
8INFORMÓ JULIÁN NAZAR MORALES
PRI elige a candidatos a presidentes municipales
tranquilidad de la población. Finalmente, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con en el fortalecimiento del tejido social de Chenalhó, particularmente de
seguir impulsando los esfuerzos que se realizan para que las personas que se encuentran fuera de su comunidad, puedan reencontrarse con sus familias.
8INICIARON UN PLANTÓN INDEFINIDO
Desplazados exigen justicia al gobierno EL ESTADO/AGENCIA
REDACCIÓN El PRI en Chiapas ha respetado la autonomía de los pueblos originarios, para la designación de los candidatos a los ayuntamientos, lo cual ha transcurrido en un ambiente de unidad en diez municipios del estado, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político, Julián Nazar Morales. De esta manera, los priístas de San Juan Cancuc eligieron este lunes a José López López. De igual manera lo han hecho en estos días en Pantlehó, Santiago El Pinar, Chenalhó, San
Andrés Larráinzar, Mitontic, Chamula, Tenejapa, Aldama y El Bosque. Las elecciones internas del Revolucionario Institucional, por usos y costumbres, han sido coordinadas por Lorenzo López Méndez, permitiendo que sean los propios municipios que definan su destino, lo cual nos ha permitido transitar con certeza en esta tarea. Sostuvo que no se ha permitido la intromisión de personas ajenas a los municipios ni que se antepongan intereses personales, por lo que ni autoridades municipales han podido influir en lo que deciden los pueblos originarios.
En los 17 municipios donde se elegirán los candidatos por usos y costumbres se cuidará que haya trato igualitario, y lo que determinen será respetado y se hará en registro ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en los tiempos que marca la ley. Nazar Morales indicó que en estos 17 municipios el PRI contenderá de manera individual en las elecciones del primero de julio de este año. Es un ejemplo que nos dan, que si trabajamos en forma organizada y se respeta la vida interna de los municipios se puede definir el rumbo.
Desplazados del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, iniciaron un plantón indefinido frente al palacio de gobierno para exigir una solución al problema que viven desde el 2016, cuando fueron expulsados de sus viviendas a raíz de los problemas políticos generados desde el proceso electoral local del 2015. En representación de la comunidad, Rosendo Arias Gómez, informó que miembros de 54 familias, entre hombres, mujeres, niños y niñas, arribaron al primer cuadro de la capital para señalar a la alcaldesa Rosa Pérez Pérez como responsable de su desalojo a manos de grupos paramilitares, quienes además destruyeron sus viviendas. “Nos desplazaron por el tema electoral; nosotros fuimos a apoyar al PRI pero como ganó el Partido Verde hubo conflicto, pero nosotros tenemos derechos y ellos no nos respetaron (…) fuimos a la toma de
protesta y cuando regresamos a la comunidad ya había gente armada que nos sacó y asesinaron a unos compañeros”, narró. Aunque han solicitado el apoyo de diversas instancias federales y estatales, lamentaron la omisión de la que han sido víctimas, peor aún, porque desde el 2016 tienen que vivir en un campamento improvisado en la colonia Santa Cecilia en el municipio de San Cristóbal de las Casas, donde además de las carencias económicas y la insalubridad, no cuentan con ningún servicio básico.
martes 6 de marzo de 2018 |
es!diariopopular
uEXISTE CERCA DE UN MILLÓN 850 MIL ANALFABETAS EN CHIAPAS
Apatía de la población frena alfabetización MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En México, el analfabetismo es un problema grave. Chiapas, el estado más pobre del país, ocupa el primer lugar en índices de analfabetismo, es decir, existe cerca de un millón 850 mil personas que no cuentan con los niveles de primaria y secundaria. Ante esta problemática, el Coordinador regional del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Romeo Cruz Becerra afirmó que antes el obstáculo para que las mujeres no estudiaran era el arraigado machismo que existía, pero ahora que este aspecto está superado, pero es la falta de voluntad la que origina la apatía de la población por alfabetizarse. Dijo que en la región se ha tenido un avance significativo, ya que según las estadísticas del 2017 se logró alfabetizar a 2 mil 775, se entregaron 2 mil 738 certificados de primaria, 3 mil 945 de secundaria, sin embargo es la falta de voluntad la que no deja que más chiapanecos se alfabeticen, ya que aunque todo es gratis, no existe un compromiso por salir del rezago donde se encuentran. Señaló que uno de los principales retos a los que se enfrenta la educación en el estado es que al llegar a
los 50 años, los adultos se muestran renuentes a aprender a leer y escribir, por esto actualmente se centran en alfabetizar a la población que oscila entre los 15 y los 47 años. Y es que a pesar de los esfuerzos, Chiapas ocupa el primer lugar en analfabetismo en México. Por más de una década estos índices han atormentado a las autoridades educativas quienes poco han podido hacer al respecto, problemática que afecta lamentablemente no solo a niños sino también a los adolescentes y adultos. Cabe hacer mención que el anal-
fabetismo es una expresión de la desigualdad y la falta de oportunidades persistentes en México y los ciudadanos que no saben leer ni escribir; la mayoría habita en estados como Chiapas, lugar con los índices de marginación más elevados del país. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 52 % de la población de 15 años y más forma parte del rezago educativo en la entidad, por ello el Icheja ha implementado diversas estrategias para combatir tanto el analfabetismo como el rezaago educativo. (Fuente: InterMEDIOS)
8PRESENTAN LIBRO DIGITAL
Contribuye UNICACH al cuidado del ambiente REDACCIÓN La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) aporta a través de la investigación valioso conocimiento para afrontar problemáticas sociales y ambientales, aseguró el rector, Rodolfo Calvo Fonseca, durante la presentación del libro digital, “El Capital Natural de la Subcuenca Río Sabinal”, realizado en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN). El libro digital es resultado de la la investigación conjunta denominada “Estrategias para la restauración y rehabilitación de la cuenca del río Sabinal”, realizada en el marco del convenio de colaboración interinstitucional vigente entre la UNICACH y la SEMAHN, afirmó el rector en presencia del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas, Ricardo Hernández Sánchez. Calvo Fonseca dijo que el proyecto realizado por 14 investigadores, bajo la coordinación de Mercedes Concepción Gordillo Ruiz, Jaime Cruz Bermúdez, Gloria Espíritu Tlatempa y
Silvia Ramos Hernández, “representa un valioso enfoque ecosistémico para la conservación y manejo sustentable de la biodiversidad asociada a las cuencas hidrográficas de Chiapas. En su intervención, el titular de la SEMAHN hizo una llamado general “a realizar acciones y asumir responsabilidades de rescate de las subcuencas”, las cuales proveen servicios am-
bientales a la toda la población. Informó que en las próximas semanas el libro conformado por siete capítulos estará a disposición del público a través de los portales insitucionales de la UNICACH y la SEMAHN, cabe mencionar que la investigación que dio origen a la publicación fue financiada con fondos mixtos del CONACYT y COCYTECH.
estado
5
estado
6
es!diariopopular | martes 6 de marzo de 2018
uTRABAJADORES DEL ICHEJA AMAGAN CON HUELGA DE HAMBRE
Advierten paro por incumplimiento del gobierno de Manuel Velasco EL ESTADO/AGENCIA Debido a que la Dirección del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) ha cumplido ‘a medias’ los compromisos que hicieron con trabajadores de bases, se espera que en los próximos 15 días si el adeudo pendiente no se liquida, inicien una huelga de hambre y un paro indefinido de labores, informó el secretario general en Chiapas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), Martín Pérez Jiménez. A través de una conferencia de prensa, recordó que las autoridades liquidaron el adeudo de cinco millones de pesos que mantuvieron con los empleados de base, pero esto se logró por la presión mediática, sin embargo, no se cubrió toda la totalidad del recurso económico. Según lo expresado, la Dirección del Icheja aún debe 80 mil pesos a 15 trabajadores del Sindicato, por lo que urgió la intervención del gobierno estatal, debido a que se trata de un problema que no se han presentado en ninguna parte de la república donde tiene presencia el Sindicato. Aunque no quieren que se repitan
las acciones que ejecutaron en el 2017 por un paro de actividades que duró varios días, donde exigieron la entrega de bales de despensa, aseguró que están en la disponibilidad que la base trabajadora intensifique sus protestas.
Lamentó que de manera permanente los representantes del Icheja no respeten lo establecido en el contrato colectivo, pese a que también existen minutas de trabajo firmadas. El tiempo para liquidar los adeudos
venció en el mes de febrero. Continuó: “el Sindicato ya está cansado de tantas promesas que nos hacen, de tantos engaños de la Dirección y no podemos seguir así, yo creo que la base trabajadora merece res-
peto y tenemos que hacerlo cumplir”. Dijo que lo más importante es cuidar los derechos laborales de los trabajadores, porque los funcionarios sólo llegan de manera temporal, y el Sindicato tiene que cuidar los recursos que forman parte del sustento familiar. Mientras tanto, Guillermo Olivera Sánchez, secretario de Trabajo y Conflictos del SNTEA en Chiapas, también denunció que al interior de la dependencia estatal se siguen presentado otras anomalías en las prestaciones laborales. Además, aseguró, el año pasado reclamaron un derecho con el pago de los bales de despensas, pero también se han dejado de pagar prótesis, puntualidades, lentes, entre otros conceptos. Olivera Sánchez puntualizó que ellos han pedido la renuncia de los actuales funcionarios del Icheja, porque los integrantes del Comité Directivo han sufrido represión laboral. Finalmente, es importante mencionar que en el Sindicato hay 445 trabajadores agremiados, por lo que esperan que el gobierno atienda la petición que han hecho mediante el diálogo, de lo contrario, reactivarán el paro de labores.
8INCLUSO EN EL BASURERO MUNICIPAL DE TAPACHULA
8PARA FINES TECNOLÓGICOS
Por calor, se disparan incendios de pastizales
Tuxtla Gutiérrez podría vender su basura
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido a las altas temperaturas que se han registrado en los recientes días en la región, el número de incendios de pastizales, de patios baldíos e incluso en el basurero municipal se han disparado de manera considerable, situación que mantiene en alerta a las autoridades de Protección Civil en Tapachula. El Secretario de Protección Civil en Tapachula, José Francisco Pérez Morales, afirmó que al estar en la recta final de la temporada de los frentes fríos, la temperatura se ha elevado y aunado a la falta de cultura de la población al realizar quemas, los siniestros se han incrementado. Dijo que hasta el momento se han registrado 13 incendios de pastizales, un incendio en basureros clandestinos, uno en patios baldíos, la mayoría han sido provocados por la misma población, ya que continúan con la quema de basura y de llantas a orilla de carreteras, lo que ha generado un desgaste del personal, pero
REDACCIÓN
también de las unidades. Señaló que a pesar de que se han anunciado sanciones enérgicas contra las personas que generen incendios por parte de la autoridad municipal, la población aún no ha hecho conciencia del daño que provocan con las quemas de basura, los cuales se llegan a salir de control. El funcionario municipal enfatizó que otro de los factores que mantienen ocupados al personal de PC y demás corporaciones es la reincidencia
del incendio del basurero municipal, porque a pesar de los trabajos que se han realizado, no se ha podido controlar de manera definitiva. Puntualizo que en la temporada de estiaje, el incendio del basurero municipal se ha reactivado en 21 ocasiones, la mayoría ha sido provocado por las personas que se dedican a la recolección de pet y demás materiales, situación que mantiene en alerta a las autoridades, porque el daño también es a la salud de la población.
Gracias al trabajo científico de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica del Instituto Tecnológico de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez podrá vender su basura para fines tecnológicos aplicados en el tratamiento de agua residual y lixiviados de diversa naturaleza a nivel nacional e internacional. Derivado de las investigaciones que el Doctor Hugo A. Nájera Aguilar, el Maestro Pedro Vera Toledo y el Doctor Rubén Fernando Gutiérrez Hernández, se buscará mediante un convenio de colaboración para que la basura vieja del tiradero a cielo abierto clausurado
en 2008, sea extraída, trasladada y procesada para su uso tecnológico en el tratamiento de las Aguas Residuales del ingenio azucarero en Huixtla perteneciente al Grupo Porres. Cabe destacar que los investigadores de la Unicach y el Tecnológico de Tapachula, ya hicieron pruebas respecto a la basura que existe en el tiradero antes mencionado, el cual se abrió en 1995 y se clausuró en 2008, a través del primer Biorreactor Empacado con Material Estabilizado, denominados sistema BEME obteniendo resultados que permiten cumplir la Norma Oficial Mexicana en materia de descarga de aguas residuales a cuerpos federales; así también y en este contexto permite la posibilidad en el futuro inmediato de que la basura vieja de Tuxtla pueda ser vendida para su uso en sistemas de tratamiento de aguas residuales.
martes 6 de marzo de 2018 |
EL ESTADO/AGENCIA Cerca de 200 transportistas agremiados a la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach) y a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), se plantaron de manera indefinida sobre la plancha del parque Central, en exigencia de atención a diversos problemas que enfrenta el sector y que hasta hoy la Secretaría de Transportes (ST) no ha podido resolver. En entrevista, Jorge Omar Vázquez Martínez, dirigente de la Coestrach, dijo que con esta acción buscan un dialogo directo con el gobierno del estado, por lo que reiteró que no se retirarán del lugar hasta obtener resultados que beneficien a sus agremiados y al resto del sector transporte. Entre las demandas, exigen que se agilice el proceso de entrega de concesiones a través de una sesión pública, donde la autoridad correspondiente analice los expedientes de los solicitantes y así se beneficie a quienes verdaderamente tienen la necesidad de regularizarse. En este sentido, solicitó la liberación de los vehículos de la Coestrach detenidos por circular de forma tolerada, por lo que justificó que cuentan con un documento firmado por el subsecretario de gobierno, Jorge Utrilla Robles, mismo que les permite circular mientras se lleva a cabo la sesión pública. “Tenemos un grupo de más de 100 compañeros con expedientes de más de 20, 25 y 30 años; ellos han de-
es!diariopopular
7
uEXIGEN ATENCIÓN A DIVERSOS PROBLEMAS QUE ENFRENTA EL SECTOR
Transportistas inician plantón indefinido jado su vida y salud en un volante y no han sido tomados en cuenta, pero sí funcionarios y amigos de los pulpos del transporte (…) esto es una mafia entre amigos de los funcionarios públicos y de los pulpos. Nosotros pedimos una sesión pública y que pasen los que tengan que pasar”, dijo. Asimismo, el dirigente consideró urgente que el gobierno del estado detenga la situación adversa que viven los transportistas de la zona Norte de Chiapas, donde organizaciones sociales se están apoderando de las rutas del transporte público utilizando la violencia y la intimidación. Otro de los temas es el incremento al precio de la tarifa del transporte colectivo, el cual dijo que es justo debido a los incrementos que han sufrido los insumos como la gasolina, las refacciones y las mismas unidades, pero también precisó que el aumento debe darse mediante un análisis y transparencia, y no a través de reuniones extraoficiales o aprobaciones con fines políticos.
8LA CNTE HA SIDO CÓMPLICE DE MANUEL VELASCO
El gobierno está acabando con la Unich: Marín ASICH Con el apoyo de la CNTE, que encabeza en el estado, Pedro Gómez Bahamaca, el gobierno del estado abrió la sede de la Universidad Intercultural de Chiapas, con una plantilla docente que no tiene el perfil ni la preparación académica adecuada, denunció la Maestra Carmen Marín Levario, del Sindicato Único de Trabajadores de esta alma mater. Esto se dio a una semana que se reunieron el dirigente del magisterio del bloque democrático, el secretario de Educación, Eduardo Campos y la enlace del Ejecutivo con la universidad, Karen Ballinas Hernández, donde acordaron hasta regularizar las materias de casi dos años que no cursaron; que los alumnos recibirían sus boletas a cambio. Dijo que esto les llama mucho la atención, porque académicamente impacta recibir boletas de semestres que no acreditaron y han estado irregulares, debido al movimiento que traían de mantener cerradas las instalaciones en defensa de malos profesores que desplazan a los 16 docentes preparados académicamente.
estado
8POR PRESUNTO DE DESVÍO DE RECURSOS
Cafeticultores amenazan con crucificarse en la Sagarpa
JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Esto lo celebra inclusive en redes sociales la enlace del Gobernador. Anotó que desde hace cuatro años la CNTE ha estado metida en el tema de la unidad de Las Margaritas, con la presencia inclusive del profesor Rabanales, quien en febrero de 2017 encabezaba a un grupo de personas con palos, picos e instrumentos punzocortantes que caminaban a tomar las instalaciones de la UNICH en San Cristóbal, por lo que el SUTUNICH tuvo que resistir por tres días y tres noches. Con tristeza dijo que dio un gol-
pe a la UNICH, porque no sólo quieren desaparecer al Sindicato, sino desaparecer la interculturalidad a esta casa de estudios, por lo que ya quitaron a la carrera de Médico Cirujano, el eje de lengua originaria y la vinculación con la sociedad. Están trastocando el modelo intercultural, además de violar los derechos de los trabajadores. Están colocando a gente que vive a costa de los pueblos originarios, con plazas de profesores de tiempo completo; sus hijos, amistades y todos a los que deben favores.
Tapachula.- Productores de café de Chiapas saldrán en marcha pacífica a la Ciudad de México, para crucificarse y desangrarse el próximo lunes en las oficinas centrales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por el presunto desvío de recursos para el rescate del café. El presidente de la organización Unidos para Estar Bien, Ismael Gómez Coronel, aseguró que van a exigir que se apliquen los recursos, “porque se están llevando los re-
cursos, por lo que nos pondremos en huelga de hambre, así que nos van a clavar, sabemos que es algo extremo, pero vamos con todo, vale más la pena vivir con dignidad y con la frente en alto que permitir que sigan con robos a los cafeticultores de Chiapas”. Asimismo, exigirán la destitución de funcionarios de la Sagarpa como el encargado del programa de apoyo al café, Santiago Arguello, el director de Innovación y Transferencia de la Sagarpa, Alfredo Zamarripa Colmenero, así como a los integrantes del sistema producto café de la entidad, Alfredo Zamarripa Cruz Misel Arguello y Luis Herrera Solís, por presunto desvió de recursos. El líder de los cafeticultores, afirmó que por haber señalado los actos de corrupción de la SAGARPA, ese es el motivo porque el que a nosotros que sí cumplimos con los requisitos, con toda la documentación no nos apoyan, pero el tiempo nos dio la razón, porque hay 16 auditorías, y la más grave es el desvío de 400 millones de pesos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 6 de marzo de 2018
elpaís
8
Lloverá en gran parte del país por frente frío y canal de baja presión.
uPARA COMBATIR LA IDEA ERRÓNEA DE QUE TODOS LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SON CORRUPTOS
Estándar de contrataciones abiertas, clave para evitar corrupción: INAI AGENCIAS
8ASEGURA MEADE
México.- La implementación del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas en México (EDCA-MX) permitirá prevenir la corrupción en las contrataciones públicas y combatir la idea errónea de que todos los funcionarios públicos son corruptos. Así lo afirmó Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), durante la inauguración del foro “De la publicación de contratos a las publicaciones abiertas”. En el foro convocado por las secretarías de Hacienda y de la Función Pública, así como la Presidencia de la República, el INAI y Transparencia Mexicana, integrantes de la Alianza para las Contrataciones Abiertas en México, convocó a las instituciones a implementar el EDCA-MX. Con ello, las instituciones contribuirán a erradicar la falsa creencia de que las conductas irregulares en las contrataciones públicas son asunto de todos y cada uno de los funcionarios públicos. Por el contrario, dijo, hay más funcionarios públicos honestos y cabales, que quienes no lo son, a pesar de los muchos casos de corrupción que se han documentado y publicado ampliamente.
Anaya debe asumir consecuencias y no esconderse AGENCIAS
En el mismo foro, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, celebró la publicación del Estándar, que forma parte de todo un concepto de gobierno abierto, el cual propicia que las autoridades se abran al escrutinio público y respondan ante eventuales desvíos. “La aspiración es que gobiernos estatales y municipales, así como cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil se adhieran a la Alianza para las Contrataciones
Abiertas y conjuntamente logremos la instrumentación en todo el país del Estándar que hoy se presenta”, indicó. Acuña Llamas explicó que el EDCA-MX es una versión revisada y ampliada del Estándar Global de Datos de Contrataciones Abiertas (Open Contracting Data Standard OCDS); y con una traducción exhaustiva al español, toma en cuenta la normativa y la terminología de nuestro país en materia de contrataciones. A su vez el subsecretario de Egresos
de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Galindo Favela, sostuvo que la transparencia permite dar seguimiento puntual a los proyectos de inversión para mejorar los programas de salud y educación, entre otros. Convocó a los funcionarios públicos a superar el temor de publicar toda la información con datos abiertos, porque en la transparencia está la oportunidad de mejorar el ejercicio de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.
8PRESENTÓ UNA DISMINUCIÓN DEL 14.7 POR CIENTO RESPECTO A LA TEMPORADA INVERNAL DE 2016-2017
Cada vez es menos la superficie ocupada por mariposa monarca AGENCIAS México.- La superficie ocupada por la mariposa monarca durante la presente temporada invernal presentó una disminución del 14.7 por ciento respecto a la de 2016-2017, debido en parte a fenómenos meteorológicos muy marcados, informó el director general de WWF México, Jorge Rickards. En ese sentido, se dio a conocer junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), los resultados de la Ocupación de la Mariposa Monarca para la actual temporada invernal 2017-2018. De acuerdo con el reporte presentado en colaboración con la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, en la temporada de hibernación 2017-2018 se registraron nueve colonias de mariposa monarca (tres en Michoacán y seis en el Estado de México), que ocuparon un total de
2.48 hectáreas de bosque. Indicó que cinco colonias se situaron dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y cuatro colonias dentro de otras Áreas Naturales Protegidas (ANP): Área de Protección
de Recursos Naturales (APRN) de las Cuencas de los Ríos: Tilostoc, Malacatepec, Temascaltepec, Valle de Bravo, Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) y Nevado de Toluca (PNNT). El reporte detalla que las colonias
más grandes fueron la del ejido “San Antonio Albarranes”, con 0.68 hectáreas en el Santuario de Palomas, Estado de México y la del ejido “El Rosario”, con 0.60 hectáreas en el Santuario de Sierra Campanario, Michoacán. Además, por sexto año consecutivo se detectó una colonia (0.51 hectáreas) en los Bienes Comunales San Pablo Malacatepec, en el Santuario Cerro Pelón, Estado de México. Rickards detalló que esta disminución en la superficie ocupada por la monarca se debió en gran medida por la presencia de tormentas tropicales y huracanes en las costas del Atlántico, a mediados de septiembre, cuando inicia la migración. Asimismo, durante el mes de noviembre de 2017, se registraron las temperaturas más bajas y nevadas más grandes de Norteamérica en los últimos 14 años, lo cual afectó la supervivencia de las monarca que viajan a México.
México.- El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, pidió al aspirante panista Ricardo Anaya Cortés no esconderse y asumir las consecuencias de vivir como un magnate. En entrevista al término de su reunión con integrantes del Instituto Mexicano de Contadores Públicos en el Club de Industriales, cuestionó si un servidor público con 39 años de edad puede tener el patrimonio de Anaya. Al respecto, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza advirtió que si el candidato presidencial panista tomó malas decisiones “que las asuma. Como se dice de manera ordinaria ‘que no sea rajón’”. Ante el llamado de Anaya Cortés al Ejecutivo federal para no intervenir en el proceso electoral, Mueade Kuribreña comentó que lo que habría que pedirle a Anaya es que él sacara las manos de sus propiedades inmobiliarias. “La verdad es que la forma de hacer política en México, y parte de lo que nos ha lastimado mucho como país es cuando vemos a políticos que viven por arriba de sus ingresos y cuando vemos a políticos haciendo negocios”, expresó el aspirante priista.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 6 de marzo de 2018
mundo
9
9
Sentencian a hispana a prisión por fraude a misiones católicas.
uPARA DAR SOLUCIÓN PERMANENTE A LOS JÓVENES BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DACA
Culpa Casa Blanca al Congreso de fracaso en tema de jóvenes migrantes AGENCIAS Estados Unidos.- La Casa Blanca culpó al Congreso estadunidense del fracaso en los esfuerzos para dar solución permanente a los jóvenes migrantes beneficiarios del programa DACA, al cumplirse el plazo fijado por el Ejecutivo para iniciar su desmantelamiento. “Resulta terrible que el Congreso haya fracasado para actuar. El presidente (Donald Trump) le dio seis meses al Congreso y también les dio un plan”, dijo la vocera Sarah Sanders, en referencia a cuatro condiciones o “pilares” que el mandatario impuso para atender a los 690 mil beneficiarios del DACA. Sanders acusó a los legisladores de ser incapaces de avanzar en la búsqueda de una solución, pero omitió mencionar el rechazo de Trump a una propuesta ofrecida por un grupo bipartidista de senadores. “Ellos fracasaron en responder, pero aún estamos esperanzados que el Congreso hará su trabajo y hacer algo para arreglar este problema, no prolongarlo y continuar ignorándolo”, dijo la vocera en conferencia de prensa. Aunque está previsto que la Cámara de Representantes retome el debate sobre el DACA a partir de una iniciativa republicana enfocada en seguridad fronteriza, expertos auguran
8EN FRANCIA
Prohibirán a estudiantes uso de celulares en colegios AGENCIAS
que no tendrá futuro alguno en el Senado, donde el mes pasado fracasó una propuesta similar. La iniciativa republicana proponía dar ciudadanía a 1.8 millones de jóvenes, conocidos como ‘soñadores’ o ‘dreamers’, a cambio de 25 mil millones de dólares para construir el muro en la frontera con México, limitar la migración legal sólo a cónyuges o hijos solteros menores de 18 años, y
eliminar la lotería de visas. La propuesta en la cámara baja recoge esos elementos, contenidos en los cuatro pilares exigidos por Trump, pero en lugar de una ruta a la ciudadanía para los ‘soñadores’ ofrece un programa a renovarse cada tres años. En un mensaje en Twitter esta tarde, Trump anotó: “es 5 de marzo y los demócratas no aparecen sobre
DACA. Les di 6 meses, a ellos no les importa. ¿Dónde están? ¡Estamos listos para un acuerdo!”, dijo. La portavoz dijo que la administración confía en ganar la batalla legal después que un juez federal suspendió el proceso para revocar el programa, luego que la Suprema Corte rehusó la semana pasada aceptar una apelación del Departamento de Justicia.
8POR LA INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO DEL METRO Y EL PRINCIPAL AEROPUERTO DE VENEZUELA
Falla eléctrica provoca caos en Caracas y regiones vecinas AGENCIAS Venezuela.- Un apagón causado por falla eléctrica provocó el caos en Caracas, por la interrupción del servicio del metro y el principal aeropuerto del Venezuela. El apagón, el cuarto de gran magnitud en lo que va de año, interrumpió el servicio eléctrico en gran parte de Caracas y las regiones vecinas de Miranda y Vargas, según los reportes en las redes sociales. El Gobierno se negó a dar detalles de la razón de la falla, que por minutos dejó sin energía al Metro de Caracas, que transporta más de un millón de pasajeros al día, y al aeropuerto de Maiquetía, en la zona costera de Vargas. El incidente generó el caos en la ciudad por a interrupción de las operaciones del Metro. Usuarios dijeron que fueron cerradas varias estaciones del subterráneo. Poco después, el Metro informó que
estaba operando al 100 por ciento, al restablecerse la energía. El alcalde del municipio residencial de Chacao, en la región de Miranda, Gustavo Duque, confirmó que su jurisdicción resultó afectada por la in-
terrupción de la energía eléctrica. Agregó que la falla afectó el sistema de semáforos y que minutos después se restableció el servicio eléctrico. El aeropuerto de Maiquetía informó que se reanu-
daron las operaciones al restablecerse el servicio. El Ministerio de Energía Eléctrica no ofreció explicaciones de lo ocurrido. Los tres apagones previos los atribuyó a acciones de sabotaje.
Francia.- El ministro francés de Educación, Jean-Michel Blanquer, confirmó la prohibición a los estudiantes del uso de teléfonos celulares en los colegios de Francia a partir del próximo curso del país europeo. En declaraciones a medios locales, Blanquer precisó que, a partir del mes de septiembre de este año, los estudiantes de primaria no podrán utilizar teléfonos celulares ni en las clases ni en todo el recinto escolar para evitar que se desconcentren. El ministro precisó que la medida será publicada en una ley que el gobierno galo presentará en las próximas semanas “para que tenga una sólida base jurídica”, comentó a una radiodifusora local. Blanquer indicó que cada colegio francés podrá elegir el nivel de dureza de la aplicación de la medida que podrá llegar incluso a prohibir que los escolares lleven el celular a los colegios como medida más radical. El ministro precisó que la versión menos rígida del reglamento permitirá a los escolares usar el celular en los colegios para usos pedagógicos o para realizar llamadas de emergencia. La medida obligará a modificar la ley francesa porque prohibir el uso de celulares en el recinto de un colegio atenta contra las libertades públicas. La iniciativa había sido una de las promesas de campaña electoral del actual presidente galo, Emmanuel Macron, y fue recibida con escepticismo por los sindicatos educativos de Francia.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 6 de marzo de 2018
finanzas
10
1
Aseguradora y sociedad financiera protegerán a más mexicanos.
uEN 2017 SE REPORTARON DOS MIL 893 TRANSACCIONES SOSPECHOSAS
Guatemala detecta millonario lavado de dinero en bancos 8EN ESTADOS UNIDOS
Investigación
Cuestionan estudio sobre ingresos reales de choferes de Uber
Las transacciones ilícitas o sospechosas son denunciadas al Ministerio Público, a fin de que la institución responsable de la persecución del delito en Guatemala realice las investigaciones.
AGENCIAS
AGENCIAS Guatemala.- El titular de la Superintendencia de Bancos (SIB) de Guatemala, José Alejandro Arévalo, dijo que se intensificará la vigilancia de eventuales transacciones ilícitas, que durante 2017 habrían ascendido a 690 millones de dólares en lavado de dinero. El funcionario dijo a periodistas durante el VIII Congreso Regional de Tecnología Bancaria y Financiera que en 2017 se reportaron dos mil 893 transacciones sospechosas en el sistema financiero y bancario nacional, que representarían al menos cinco mil millones de quetzales (690 millones de dólares). Indicó que este año, con el seguimiento de presuntos movimientos
anómalos del 1 de enero al 16 de febrero últimos, se detectaron 719 transacciones por 62 millones de quetzales (8.6 millones de dólares), sospechosas de lavado de dinero, y que involucran a unas 30 personas. Aseveró que las transacciones ilícitas o sospechosas son denunciadas
al Ministerio Público, a fin de que la institución responsable de la persecución del delito en Guatemala realice las investigaciones. Arévalo afirmó que el sistema bancario y financiero nacional busca actualizarse en tecnología y medidas de seguridad, tanto para los cuentahabientes
como para detectar posibles movimientos anómalos de dinero. Reconoció que con este fin, el sistema bancario nacional, en especial el privado, realiza importantes inversiones en tecnología para optimizar operaciones de protección al capital y a las cuentas de los clientes.
8SE ESPERA QUE LA CIFRA SIGA AL ALZA
Reclamaciones de seguros por sismos alcanzan casi 30 mil mdp AGENCIAS México.- Las reclamaciones de pago de seguro derivadas de los sismos de septiembre pasado ya llegaron a 28 mil 602 millones de pesos y se espera que la cifra siga al alza, informó el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias. Destacó que hasta ahora ya se tiene un avance de 32 por ciento en los pagos de las indemnizaciones, pues recordó que los eventos de esta magnitud pueden tardar hasta 24 meses en cubrirse. Al cierte de 2017, las aseguradoras recibieron reclamaciones por 25 mil 714.7 millones de pesos, cifra que llegó a 28 mil 602 millones de pesos hacia el cierre de febrero pasado. “Desafortunadamente ya no tenemos comisionado para la reconstrucción de la Ciudad de México
donde hay una parte muy importante y ya teníamos una vinculación entre Condusef, el comisionado y la AMIS para agilizar los dictámenes de los inmuebles que es lo que nos está atrasando”, dijo. Confió en que esa responsabilidad se sustituya en algún área den-
tro de la Administración de la Ciudad de México o que se designe a un responsable para continuar con esos trabajos, “porque habíamos empezado a caminar muy bien y desafortunadamente estos eventos nos han vuelto a retrasar”. Para que las aseguradoras pue-
dan pagar un siniestro, sobre todo de casas habitación o edificios derivado de los sismos, es necesario que los directores responsables de obra emitan un dictamen sobre la situación del inmueble, es cual permite a la aseguradora determinar el monto de indemnización.
México.- El economista en jefe de la empresa de servicios de taxis privados Uber, Jonathan Hall, cuestionó los resultados de un estudio difundido este mes que concluyó que 74 por ciento de los choferes de esta empresa en Estados Unidos tiene ingresos menores al salario mínimo. En un artículo publicado en el sitio de internet Medium.com, Hall indicó que estudios conducidos por académicos de la Universidad de Princeton en 20 ciudades en Estados Unidos concluyeron que el ingreso promedio de los conductores de Uber fue de 19.04 dólares por hora en 2015. Una investigación más reciente con profesores de Stanford calculó ganancias brutas por hora de 21.07 dólares en promedio para todos los choferes de Uber en Estados Unidos entre enero de 2015 y marzo de 2017. El informe en disputa, publicado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), asentó que los choferes tanto de Uber como de Lyft, el segundo servicio de taxis privados más popular en Estados Unidos, tienen ingresos reales promedio de 3.37 dólares por hora antes de impuestos. El documento consideró entre los costos de trabajar para estas empresas inversiones que a veces no son aparentes para los propios conductores, como seguros, mantenimiento, reparaciones, combustible y depreciación del vehículo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 6 de marzo de 2018
cultura
11
Rinden homenaje a Juan Luis Sariego Rodríguez, fundador de la EAHNM.
uPARA LOGRAR UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS ANTIGUAS CULTURAS
Especialistas estudian riqueza arqueológica de Angamuco, Michoacán AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impulsa la investigación arqueológica y la protección de vestigios, y ejemplo de ello es el trabajo realizado en la antigua ciudad de Angamuco, en Michoacán. José Luis Punzo, investigador de la Sección de Arqueología del Centro INAH Michoacán, comentó que numerosas urbes prehispánicas de la entidad han sido estudiadas desde el siglo pasado con la finalidad de conservarlas y lograr un mejor conocimiento de las antiguas culturas que ahí se desarrollaron. El arqueólogo indicó que especialistas de la institución han trabajado desde hace varios años en diversos sitios para abrirlos al público como Tzintzuntzan, Ihuatzio, Tingambato, Tres Cerritos, San Felipe los Alzati y Huandacareo. En el caso específico de Angamuco la investigación arqueológica está en curso, por lo que no se contempla su apertura al público, acotó el experto, de acuerdo con un comunicado difundido por el INAH. Punzo dijo que en esos lugares se ha trabajado con tecnologías como el Lidar terrestre (Light Detection and Ranging/detección y medición de imágenes con láser), que ofrece una imagen detallada de las estructuras y los espacios pequeños, y que también se ha ocupado en El Tajín, Chi-
chén Itzá y Calakmul. También se refirió al uso de drones, a una escala más pequeña que la del Lidar aéreo, lo que ha permitido hacer reconstrucciones tridimensionales y fotogramétricas de las estructuras de los sitios arqueológicos. Recordó que los estudios arqueológicos de Michoacán datan desde el siglo XIX, con el doctor Nicolás León y Carl Lumholz, a quienes siguieron los grandes de la arqueología del siglo XX
como Alfonso Caso, Daniel Rubín de la Borbolla y Román Piña Chan. Entre los más recientes mencionó el Proyecto Legados de la Resilencia: La Cuenca del Lago de Pátzcuaro, a cargo del doctor Christopher T. Fisher, profesor titular de la Universidad Estatal de Colorado, que inició en 2006. Mientras que en la temporada de 2007 se descubrió el sitio de Angamuco, ubicado sobre un malpaís, al este de Tzintzuntzan, que al igual que
muchos de los espacios arqueológicos localizados en Michoacán está en derrames basálticos o pedregales de difícil acceso. Pese a los estudios realizados entre 2011 y 2015, Punzo expresó que aún no hay elementos para decir que la superficie del derrame basáltico, con una extensión de 26 kilómetros cuadrados, sea una unidad como sitio arqueológico, una sola ciudad que se ocupó y se construyó al mismo tiempo.
“Los investigadores del proyecto calculan que hay 39 mil estructuras, a las que sería mejor denominar espacios culturalmente modificados, entre ellos algunos cimientos de casas, muros de contención, terrazas, caminos, entre otros elementos. Asimismo, consideran que fue habitada por cerca de 100 mil personas, cifra que difícilmente se podría sostener”, añadió. Se trata, explicó el experto, de un sitio muy importante, anterior a Tzintzuntzan, que corresponde al periodo Posclásico Temprano y Medio, que se empezó a construir en 900 d.C. y se ocupó hasta 1350 d.C., aunque hay sectores que pueden ser más tardíos. Además se ha encontrado cerámica, metales, entierros y carbón asociados a ese periodo, de acuerdo con su fechamiento por radiocarbono. A decir del arqueólogo, el uso del Lidar ha generado un replanteamiento del urbanismo prehispánico en Michoacán, donde se asentaron ciudades muy dispersas, sin homogeneidad en cuanto a la densidad de estructuras. “En estos sitios se han encontrado complejos rituales, que pueden ser una yácata o una serie de altares, y alrededor de este núcleo se hallan estructuras de tipo habitacional de manera más densa. Pero conforme se van alejando baja la densidad y se observan estructuras habitaciones separadas por terrazas o áreas de cultivo”, detalló.
8FALLECIÓ EL 6 DE MARZO DE 1888
El legado de Louisa May Alcott, a 130 años de su muerte AGENCIAS México.- La escritora estadunidense Louisa May Alcott, creadora de la obras “Hombrecitos” y “Mujercitas”, novelas que retratan los problemas sociales de la época en que fueron escritas, murió el 6 de marzo de 1888, a los 56 años de edad. Tras algunos fracasos de su padre, quien también fue reformista, la joven Louise, quien nació el 29 de noviembre de 1932, trabajó como costurera e impartió clases. Atraída por las letras y la actuación, a los 16 años, escribió su primer libro “Fábulas de flores” y compuso algunas comedias, una de éstas aceptada por el Boston Theater, pero nunca representada. Según la biografía de la autora publicada en el portal biografiasyvidas.com, entre 1863 y 1869, la
joven escritora creó varios de sus cuentos, que fueron considerados escalofriantes y violentos, los cuales publicó bajo un seudónimo en “The Atlantic Monthly”. Durante la Guerra de Secesión (1861-1865) se enlistó como enfermera en el Union Hospital de Georgetown, donde contrajo fiebre tifoidea; sus vivencias de esos días las plasmó en “Apuntes del hospital” (1863), obra que le trajo fama. En 1964 apareció su primera novela “Estado de ánimo” y dos años más tarde asumió la dirección de una revista para niños, “Merry’s Museum”. Cuando tenía 36 años publicó su obra más famosa “Mujercitas” (1868), la cual le ayudó a mejorar su situación económica y de su familia, al mismo tiempo que le permitió continuar escribiendo y pu-
blicar: “Una muchacha anticuada” (1870), “Hombrecitos” (1871), “Ocho primos” (1875), “Rosa en flor” (1876) y “Los muchachos de Jo” (1886). Su interés por lo gótico la llevó a escribir “A Modern Mephistopheles” (1887), que publicó bajo un seudónimo y cuya historia da cuenta de la vida de una poeta que realiza un pacto diabólico. Los últimos años de vida de la ya famosa escritora trascurrieron en Boston, donde presenció el fallecimiento de su padre y dos días después murió, el 6 de marzo de 1888 a los 56 años de edad. De acuerdo con el portal literatura.itematika.com, su obra más destacada, “Mujercitas”, ha sido lleva al cine en varias ocasiones, la primera de éstas en 1933, dirigida por George Cukor e interpretada por Katherine Hepburn.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular martes 6 de marzo de 2018
Laacción
12
Santos Laguna domina en casi todos los rubros del Torneo Clausura 2018.
uSE REALIZARÁ EL PRÓXIMA 18 DE MARZO
PRESENTAN RETO COYOTE REDACCIÓN Antes los medios de comunicación, invitados especiales y patrocinadores; integrantes del Club Coyotes MTB Team presentaron oficialmente la edición cinco del evento denominado “Reto Coyote de Ciclismo de Montaña” - Maratón de los 100 kilómetros-, que se realizará este 18 de marzo del presente en punto de las 6:00 de la mañana. Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa de este lunes por la mañana en conocida empresa al poniente de esta ciudad, encabezada por Samuel León, titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, acompañado de Rafael Romero Sánchez, director general del “Reto Coyote”, Joel Barrera Carrasco, presidente del Club Coyotes MTB Team, así como los patrocinadores, Jorge Macías y Salvador Castillo. El rector del deporte y juventud en Chiapas, Samuel León, destacó la importancia de este evento que se ha convertido en un proyecto deportivo que impulsa la promoción y práctica del ciclismo de montaña en beneficio de la sociedad que participa en la actividad física. Y reafirmó el respaldo de la institución para seguir trabajando de manera coordinada
con la iniciativa privada, gobierno del estado y sociedad para lograr mejores resultados. Rafael Romero Sánchez, director general del comité organizador, agradeció el respaldo de los patrocinadores y medios de comunicación, para lograr que este evento se pueda llevar a cabo, al tiempo de resaltar que esta organización del “Reto Coyote”
es el resultado del esfuerzo de conjunto con el objetivo de fomentar el ciclismo de montaña y otra forma de hacer deporte, por lo que Grupo Coyote MTB es un grupo abierto e invita a todos aquellos ciclistas con nivel intermedios y avanzados con técnica y resistencia a participar. El director del “Reto Coyote” Joel Barrera Carrasco, fue el encargado
8CON CINCO MANGANAS Y MUCHA SUERTE
Rancho San José, campeón del VI Torneo de Aniversario REDACCIÓN “Nunca hay que perder la fe”, fueron las palabras de Marco Antonio Barba, líder de Rancho San José, equipo que se proclamó monarca en la primera final de dos del VI Torneo de Aniversario Oscar Uhlig Kanter 2018, misma que se realizó el domingo 04 de marzo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La escuadra de Juárez, Chiapas participó en la final de las 12:00 horas y sumó 315, que le valieron para ceñirse el título; mientras que el equipo anfitrión, Rancho San Rafael destacó en la segunda competencia con 308 para quedar como subcampeón y en tercer puesto Rancho Cristo Negro con 294. Fueron dos finales, con seis equipos, los mejores de la fase de clasificación; sexteto que superó sin mayores problemas las 300 unidades, donde los mejores fueron San Rafael con 386 y Sagrado
Corazón de Hidalgo con 385. El lienzo Oscar Uhlig Kanter tuvo lleno total para las dos finales, no es para menos, la calidad de los equipos, el ambiente con tres bandas en vivo y el clima fue lo mejor para disfrutar dos finales de alto calibre con acceso libre al inmueble del lado Sur Poniente de la capital chiapaneca. San José empezó con complicaciones, con cala de 24 por parte de Marco Barba, Julio Rincón mete un pial pero se le revienta la soga ante el gran poderío de las yeguas; en colas no logran la contundencia requerida y de hecho era el equipo con menos puntos antes de la terna con 88; llegarían a sumar con la monta de toro y terna para entrar con 146 a manganas; sin duda el empuje estuvo en las cinco manganas que lograron, tres a pie y dos a caballo y con el paso de la muerte de 22 cierran su hoja de 325. Rancho San Rafael, en la segun-
da charreada final, inician con cala de 42 por parte de Rafael Castillejos Uhlig, David González responde con dos piales y en colas suman con Rafael, Patrocinio Ramos y Esteban Solís Bermúdez para llegar con 153 antes del toro y las ternas, mismas que consuman sin mayores problemas con Mere López y Andrés Bello; pero la suerte no llegaría en la suerte reina al cuajar sólo dos manganas, una a pie y otra a caballo, con el paso de la muerte de 21 de Patrocinio cierran con 308, para quedarse con el premio de segundo lugar. Cristo Negro, que apareció como equipo tres de la primera charreada, abrió con cala de Gustavo Cervantes, se van sin piales, colean con Manuel Cervantes, Emiliano Gómez y Daniel Ovando, quien es el campeón individual de la suerte; entraron a la terna con 89 unidades, y saldrían de la misma con 181.
de dar los pormenores del evento, señalando que será este 18 de marzo del presente en punto de las 6:00 de la mañana que se dará el banderazo frente a la meta de salida y llegada instalada frente al Frigorífico del Sureste, ubicado en los linderos de la escuela de Veterinaria de la UNACH, en donde el tiempo límite contemplado son de 10 horas del
recorrido en su totalidad. Reveló que el circuito que se recorrerá se integra por 100 kilómetros y tocarán los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Berriozabal y Ocozocoautla, para la cual aseguró que se cuenta con todos los servicios de seguridad, hidratación, servicios médicos para atender a los más de 1000 participantes. De esta manera, indicó que para estas competencias se contará con la presencia de equipos representativos de: Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y del vecino país de Guatemala, que intervendrán en las 15 categorías participantes (siete categorías varoniles, siete femeniles y una mixta), donde se prevé la participación de los actuales monarcas del 2017, Rudy Rincón de Chiapas con un crono de 4 horas, 31 minutos, 14 segundos y Jimena González de Guatemala con 5 horas, 48 minutos, 01 segundo. Agregó que para esta 5ª edición del “Reto Coyote 2018” se premiará en efectivo, teniendo una bolsa de 50 mil pesos a repartir a los ganadores, que también premios en especies. Por último se informó que para el día 17 de marzo se entregarán los kits de participación en el horario de 18 a 19 horas en las instalaciones del hotel Marriot de esta capital.
8EN CHAMPIONS LEAGUE
Habrá minuto de silencio por muerte de Davide Astori AGENCIAS Suiza.- La Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA) anunció que se guardará un minuto de silencio en los partidos de la Liga de Campeones y de la Liga de Europa por el fallecimiento del futbolista italiano Davide Astori. El zaguero de 31 años falleció el pasado domingo en su habitación previo al duelo que sostendría Fio-
rentina con Udinese, dentro de la fecha 27 de la Serie A de Italia. Ante esta situación, el órgano rector del balompié en el “Viejo Continente” señaló que en memoria del zaguero se guardará un minuto de silencio. Debido a la muerte de Astori, que fue 14 veces internacional con la selección de Italia, se suspendieron los encuentros que debieron disputarse el domingo.
martes 6 de marzo de 2018
| es!diariopopular
Laacción
13
uMANCHESTER UNITED DERROTA 3-2 AL CRYSTAL PALACE EN LIGA PREMIER
REMONTA SOBRE LA HORA AGENCIAS Inglaterra.- Con un golazo del serbio Nemanja Matic en los últimos minutos de partido, Manchester United se quedó con la victoria en su visita a Selhurst Park ante Crystal Palace, al son de 3-2, en partido correspondiente a la fecha 29 de la Premier League de Inglaterra. En un encuentro dominado por los locales, fueron ellos quienes tomaron la ventaja en el marcador, cuando, a los 10 minutos, Andros Townsend recibió un pase de Christian Benteke en la media luna y sacó un zurdazo para colocar el balón en la escuadra de la portería defendida por David De Gea. El marcador se haría más amplio para las “águilas” al 47, cuando Jeffrey Schlupp cobró rápidamente un tiro libre tras una falta sobre Benteke y asistió al lateral holandés Patrick Van Aanholt, quien con su velocidad ingresó al área y definió en el mano a mano ante el portero del United. Sin embargo, la respuesta de los “Red Devils” llegaría por conducto de
Chris Smalling, quien aprovechó un centro al área de Antonio Valencia y remató el esférico dentro del área para poner a su equipo de nueva cuenta en el juego. La igualada llegó al 76, tras un disparo del chileno Alexis Sánchez que fue desviado y se estrelló en el travesaño, para que Romelu Lukaku tomara el rebote y, tras una serie de amagos dentro del área, disparara raso y venciera al arquero Wayne Hennessey para poner, así, el 2-2 parcial. Cuando parecía que todo terminaría en un empate, el serbio Nemanja Matic tomó un rebote desde fuera del área, dejó botar el balón e impactó con la pierna izquierda la pelota para mandarla al fondo de las redes y darle así la victoria a su equipo a los 91 minutos de tiempo corrido. Con este triunfo, Manchester United recuperó la segunda posición general con 62 puntos (15 por debajo del líder Manchester City), mientras Crystal Palace sigue metido en problemas de descenso y se ubica en la posición 18, con 27 unidades.
8BOXEADORES DE TABASCO Y CHIAPAS SOSTUVIERON UN TOPE
Continúa la preparación de púgiles de cara al Regional REDACCIÓN A fin de llegar en las mejores condiciones a la fase Regional de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de Samuel León, organizó este fin de semana un tope con pugilistas de Chiapas y Tabasco. La eliminatoria del sureste se realizará del 22 al 25 de marzo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde se darán cita boxeadores de la región VIII del SINADE y la fase nacional se llevará a cabo del 5 al 12 de Junio en el estado de Chihuahua. En lo que refiere a tope de boxeo fueron alrededor de 30 pugilistas de ambas ramas que se midieron y ajustaron detalles de técnica para llegar de la mejor forma al Regional. En el tope, los entrenadores de la selección chiapaneca conformada por pugilistas de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Tonalá, volvieron a analizar a los atletas que buscarán su pase al nacional. Durante el tope que se realizó en
las instalaciones del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, casa de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), el titular de la dependencia, Samuel León, acudió a verificar que la actividad se realizará en tiempo y forma. Asimismo, el secretario felicitó a los entrenadores de ambas selecciones del sureste mexicano por el esfuerzo para realizar este tipo de eventos, que le sirve a los púgiles para agarrar confianza. Y exhortó a
los pugilistas chiapanecos a dar su mayor esfuerzo, pues destacó que Chiapas es sede y el objetivo es obtener el mayor número de plazas. Además de este tope con el equipo de Tabasco, la SJRyD tiene contemplado realizar campamentos los fines de semana con la mayoría de los integrantes de la Selección Chiapas, tal como se hicieron en el proceso pasado de la Olimpiada y Nacional Juvenil, donde el estado se alzó con una presea de plata.
8DIO POSITIVO EN CLEMBUTEROL
“Canelo” Álvarez da positivo en examen antidopaje AGENCIAS México.- El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez dio positivo en niveles bajos de clembuterol, examen a los que se sometió de cara a la pelea que sostendrá el 5 de mayo frente al kazajo Gennady Golovkin. Daniel Eichner, director del Laboratorio de Investigación y Exámenes de Medicina Deportiva (SMRTL), explicó que los resultados que dio el pugilista están en el parámetro por carne contaminada en México. “Estos niveles están todos dentro del rango de lo que se espera de
la contaminación de la carne”, dijo. Al respecto, Álvarez afirmó que es “un atleta que respeta el deporte y esto me sorprende y molesta, pues nunca me había sucedido (dar positivo en una prueba antidopaje)”. “Me someteré a todas las pruebas que me exijan para aclarar esta bochornosa situación y confío que al final se impondrá la verdad”, estableció. Tras conocer los resultados, la promotora Golden Boy los dio a conocer a la Comisión Atlética del Estado de Nevada y a Tom Loeffler, promotor de Gennady Golovkin.
14
lagente
es!diariopopular | Martes 06 de Marzo de 2018
Naomi en la hermosa edad de las ilusiones Teo Victoria. A la hermosa edad de las ilusiones y los sueños color de rosa arribó la encantadora Naomi Andrade Flores. Por ocasión tan especial, sus papis Raquel y Hugo Andrade ofrecieron una padrísima fiesta de XV años donde todo estuvo espectacular. Acompañados de buena música, juegos pirotécnicos, una deliciosa cena, cócteles, snacks y selectas bebidas, Naomi y sus invitados disfrutaron cada momento. ¡Felicidades Mil! .
La encantadora Naomi Andrade Flores
Hugo Andrade y Raquel Flores de Andrade
Compartieron de una noche espectacular
Erika Vidal y Moises Barrientos
Alena Ramos, Naomi Andrade y Anareya Ocampo
May Sanchez y Paola Velázquez .
Astrid Martínez de Andrade Andrade con su querido nieto Leonardo Flores
Naomi con Aleisa, Arantxa, Tania, Sofia,Anita, Dayra, Alexia, Valeria Alejandra, Valeria sus mejores amigas
Victor y Tere Reyna
lagente
es!diariopopular | Martes 06 de Marzo de 2018
Magdalena Aguilar de Flores y Saul Flores.
Los anfitriones Frankof, Giovanny Amaya., Carlos Hernandez
En el emotivo brindis con sus papas
Sebastian Camacho y Rubén Velázquez
Rosa Maria, Juan Carlos y Dulce Margarita Andrade
Todas posaron con Naomi en la foto del recuerdo.
Freddy Herrera y Aida Flores de Herrera
Naomi y Noe Barrientos
Herminio Ochoa y Bertitha Flores de Velázquez
Con manuel Andrade y Gilda Astudillo de Andrade
Pilar, Aslhey, Sara y Didier Rincón
Alonso Robles y David Aguilar con Naomi
Evelyn Andrade y sus amigos la pasaron genial
15
Foto del recuerdo con Matilde Aguilar y Harumi Herrera
Naomi la paso genial con sus invitadas
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 6 de marzo de 2018
escenarios
16
Banda El Recodo lanzara álbum de duetos en su 80 aniversario.
uDIVERSAS ACTIVIDADES SE ALISTAN EN TORNO AL POPULAR PERSONAJE DE DISNEY
“Mickey Mouse” festejará sus 90 años con moda, cortos y shows AGENCIAS
8EN PRÓXIMO “REALITY”
México.- El festejo por los 90 años del personaje “Mickey Mouse” incluirán un exclusivo desfile de modas, un nuevo especial de televisión, así como una celebración en los parques temáticos y centros vacacionales de Disney, los cuales inician este 6 de marzo y concluirán hasta el próximo año. Desde su debut en la gran pantalla con el corto “Steamboat Willie”, el 18 de noviembre de 1928, “Mickey” ha sido el embajador mundial de The Walt Disney Company, por lo que ésta organiza el magno festejo durante todo el año. De acuerdo con un comunicado, el primer evento se realizará el 7 de marzo en Disneyland California con “The Happiest Show on Earth”, un evento de moda con una colección inspirada en “Mickey” diseñada por la marca de alta costura Opening Ceremony, y sus fundadores Carol Lim y Humberto León. También será celebrada en el desfile que cierra la semana de la moda en todo el mundo, la emblemática “Minnie Mouse”, quien comparte este aniversario con “Mickey” y recientemente recibió su estrella oficial en el Paseo de la Fama de Hollywood. El lanzamiento de “Mickey the True Original” es una celebración mundial del legado, la personalidad y el estatus de “Mickey” como ícono de la cultura pop, cuya campaña cobrará vida a través de colaboraciones de moda con otras marcas originales,
Yurem asegura que se esforzará en triunfar AGENCIAS
así como con contenidos atractivos y eventos que abarcarán el impacto del ratón más popular. Para noviembre, la cadena norteamericana ABC transmitirá un especial de estrellas del cine en honor a “Mickey” y su cumpleaños, con invitados especiales, actuaciones musicales y más, el cual se podrá disfrutar en Latinoamérica, en los canales de Disney y sus plataformas digitales. Además, Disney Channel estrenará la quinta temporada de los cortos animados de “Mickey Mouse”, llevando el total de la serie a más de 90 cortometrajes, incluido un episodio espe-
cial de cumpleaños de siete minutos, que saldrá a finales de año. En tanto, el festejo del 18 de noviembre en los parques temáticos de Disney en todo el mundo celebrarán con productos conmemorativos y fotografías en sitios especiales; esta fiesta “World’s Biggest Mouse Party”, se extenderá hasta 2019. Por su parte, Disney On Ice homenajeará a Mickey como el presentador “True Original” del espectáculo desde su creación en 1981, mediante shows temáticos sobre los 90 años del ratón creados para producciones que recorren América Europa, Oriente Medio y África.
Asimismo, presentará la “Mickey’s Special Celebration”, una nueva producción que muestra recuerdos de Mickey Mouse a lo largo de los años, la cual se lanzará en Japón en julio de 2018, y continuará recorriendo toda la región de Asia-Pacífico hasta agosto de 2019. Por último, Disney Publishing Worldwide presentará por el aniversario más de 30 títulos en todo el mundo incluidos libros, manualidades y cómics; y el D23: el club de fans oficial de Disney, presentará un evento de dos días en Walt Disney World Resort con paneles y entretenimiento.
8SE EMOCIONARON CON LA VICTORIA QUE TUVO EL CINEASTA MEXICANO
Famosos celebran victoria de del Toro durante alfombra roja de E! AGENCIAS México.- Famosos se emocionaron con la victoria que tuvo el cineasta mexicano Guillermo del Toro durante la reciente edición de los Premios de la Academia, durante una “viewing party” y una alfombra roja organizada por el canal E! Entertainment en la Ciudad de México. En la reunión en la zona de Coyoacán estuvieron Apio Quijano, Uriel del Toro, Juan Pa Serrano, Chapu Garza, Muriel Hernández, Natalia Súbtil, Muriel, Aaron Balderi, Roxy Spiders, Juanjo Herrera y Karime Pindter. También Jawy, Johnny Carmona, Gerard Cortés, Tadeo Fernández, Luis Caballero, Georgina Holguin, Tatis Zavala, Mónica Huarte y Mónica Noguera,
entre otros. Lo mejor del cine, buenos amigos y el glamour fueron el común denominador en la cita especial, donde se transmitió minuto a minuto de la entrega 90 de los premios Oscar. Después de desfilar por la alfombra y
vivir la experiencia del “Fashion Turn” (cámara 360 grados), los asistentes disfrutaron del cocktail. La velada estuvo llena de emociones, principalmente al escuchar las nominaciones del largometraje “La forma del agua”. Lo mismo ocurrió
durante la participación de los mexicanos Gael García Bernal y Natalia Lafourcade, quienes cantaron en vivo el tema ganador “Recuérdame”, de la película de animación “Coco”. Pero en definitiva el momento más celebrado de la noche fue cuando después de ganar las estatuillas a mejor Banda sonora, Diseño de Producción y Mejor director, Del Toro cerró la ceremonia con broche de oro al conquistar la categoría más importante, la de Mejor Película. En el momento que se anunció como ganador todos los invitados brincaron de emoción, echaron porras y vitorearon al director, guionista, productor y novelista nacido en Guadalajara, Jalisco, de acuerdo con un comunicado.
México.- El conductor juvenil de televisión, Yurem, señaló que está dispuesto esforzarse al máximo en el “reality” “Reto: 4 elementos” en el que enfrentará diversas pruebas físicas extremas. Consciente de que no es un deportista ni una persona que esté acostumbrada a superar estas pruebas, dijo que aceptó participar en este reto, donde seguramente “aprenderá mucho” de sus demás contrincantes. “Yo creo que esto va a ser un poquito diferente a lo que he hecho, pero ando un poco preocupado; ahora las cosas van a estar enfocadas a los cuatro elementos, no creo que las pruebas estén enfocadas a que sean una prueba de cada elemento, sino que son varias. “Le voy a echar todos los kilos, me voy a esforzar al máximo; los compañeros que van a entrar están bien preparados, es lo más seguro, pues sé que habrá varios deportistas, y pues a ver qué pasa”, dijo en entrevista con Notimex. Interrogado sobre si conoce a sus rivales, dijo que sabe que estarán el futbolista Johan Rodríguez y la yotuber Alejandra Rodríguez, conocida como “La Jarocha”, “ella está muy sensual, pero la verdad es que sí es una guerrera, sólo basta ver que tiene ‘cuerpower’ de la muerte”. Sobre si cree que será posible llegar hasta el final comentó que él piensa esforzarse. Yo tengo casi cuatro años que no entreno, antes hacía pesas, corría, y hubo un tiempo en el que estuve bailando break dance”.
es! diariopopular
martes 6 de marzo de 2018
laroja
uPOR UNA MALA MANIOBRA
Se desbarrancó un Mustang; cuatro heridos REDACCIÓN Cintalapa.- Un accidente automovilístico registrado la tarde de este domingo a la altura del kilómetro 80, tramo carretero Cintalapa-Jiquipilas, sobre la vía libre México 190, dejó como resultado tres personas lesionadas, entre ellas una muy grave y daños materiales equivalentes a varios miles de pesos. Minutos antes de las 18 horas, cuatro personas se dirigían rumbo a Cintalapa a bordo de un coche marca Ford tipo Mustang de color blanco, cuando al salir de una curva que se ubica en el puente La Cintal, el chofer perdió el control y por no impactarse de frente contra otro vehículo que circulaba en su carril, giró muy fuerte el volante hacia su derecha provocando que se saliera de la cinta asfáltica y cayeran a un barranco de aproximadamente 20 metros de profundidad. Tras el reporte, personal de protección civil, bomberos y rescate de Cintalapa y Jiquipilas llegaron al lugar, y entre todos lograron empaquetar a Davis de 21 años de edad, con domicilio en la colonia Tepeyac de Cintalapa, fue subido a la superficie y llevado al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica de urgencia, ya que según los paramédicos, su estado de salud era muy grave. De igual forma, se le brindaron los primeros auxilios a Luis Miguel Sánchez Núñez de 20, con domicilio
17
Cayeron a un barranco de 20 metros de profundidad.
8SE LLEVARON 20 MIL PESOS
Sujetos armados roban gasolinera en Cintalapa REDACCIÓN Cintalapa.- Con un botín cercano a los 20 mil pesos en efectivo huyeron dos sujetos después de haber asaltado a dos despachadores de combustible que trabajan en la gasolinera Gocoz, ubicada al sur de esta ciudad. Cerca de las 14 horas de este domingo se supo del robo, al llegar la policía estatal preventiva, especializada y municipal al lugar se entrevistaron con Vicente y Marcos “N”, quienes les confirmaron a los uniformados el robo del que habían sido objeto. Según los “bomberos”; los delin-
en el barrio Los Laureles, y a Jonathan Gómez Camacho de 20 también, vecino del barrio el Tepeyac, quienes fueron ingresados al mismo nosocomio, mientras que una cuarta persona al llegar al hospital en la ambulancia, se dio a la fuga con rumbo desconocido. Según comentarios de uno de los lesionados, al momento de la volcadura regresaban a este valle después de haber estado en la zona de tolerancia en el vecino valle jiquipilteco;
cuentes llegaron a bordo de una motocicleta color gris, portaban casco, y tras amagarlos con armas de fuego, los despojaron de 19 mil 500 que ambos tenían, producto de la venta del día, para después huir con rumbo desconocido. En ese sentido, se ignora si el gerente de la empresa o el apoderado legal pondrán su demanda correspondiente ante la fiscalía del ministerio público en contra de quienes resulten responsables del delito de robo ejecutado con violencia para que esa instancia pueda proceder en consecuencia.
al parecer venían ebrios y esa pudo haber sido una causa del accidente. Al lugar, la policía municipal y estatal preventiva de Cintalapa y Jiquipilas llegaron a tomar nota de lo sucedido, se le dio aviso a la división de caminos de la policía federal para que se encargaran de los hechos. La unidad siniestrada fue remolcada al corralón de grúas Armendáriz donde permanecerá hasta que sea liberada.
8FUE IMPACTADO POR UN AUTO PARTICULAR
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Arrollaron a motociclista en la Moctezuma Chocaron auto y motocicleta REDACCIÓN Dos vehículos, uno de ellos una motocicleta particular, colisionaron al sur poniente de la capital chiapaneca. Los daños fueron de poca consideración. El otro vehículo es una camioneta particular, marca Outlander y sin placas, la cual aparentemente no respetó el “uno por uno” de la Tercera Poniente y Segunda Sur. Para fortuna del motociclista, Pascual Ernesto Lázaro de los Santos, no sufrió lesiones de consideración, por
REDACCIÓN Un motorrepartidor terminó en el suelo luego de ser impactado por un automóvil particular en calles de la colonia Moctezuma. Se trata de Alfonso Arturo, de 23 años de edad, quien viajaba en una moto Yamaha, con placa TZE4-H, sobre
la Segunda Norte momentos antes de que en el Trece Poniente un coche, tipo Sentra, con laminillas DSC-5752 y manipulado por Bernardo, de 53 años de edad, lo atropellara. Aunque el motorista quedó entre el coche y la motocicleta, pudo salir y pedir ayuda. Minutos después, paramédicos de Protección Civil brindaron la asis-
tencia pre hospitalaria al paciente, quien finalmente fue trasladado al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”. Por casi una hora, el tránsito en la vialidad se vio levemente afectado debido a que los vehículos quedaron en medio de la vía, como se puede apreciar en la imagen de Reporte Preliminar.
lo que no re requirió de la asistencia de los cuerpos prehospitalarios. Tránsito Municipal arribó al lugar de los hechos en el entendido de sus funciones, sin embargo ambos conductores llegaron a un acuerdo armonioso y los vehículos no fueron llevados al corralón en turno. El percance bloqueó la circulación a los vehículos que transitaban sobre ese lugar, sin embargo gracias el rápido acuerdo entre los conductores, los vehículos lograron retirarse del lugar y continuar su camino.
laroja
18
es!diariopopular | martes 6 de marzo de 2018
uFUERON ATRAPADOS EN EL TRAMO ARRIAGA-TONALÁ
8EN PAREDÓN
Lo noquearon Arrestan a tres por trasladar a 40 migrantes tres desconocidos EDGAR CASTILLO
Tonalá.- Con golpes contusos fue noqueado una persona del sexo masculino originario de la Bahía de Paredón. Los hechos ocurridos alrededor de las 20:00 horas en la calle independencia y avenida allende cerca del mercado público Manuel Larráinzar. Según versiones de los testi-
REDACCIÓN La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Estatal Chiapas; inició carpeta de investigación con motivo de la puesta a disposición de tres personas del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de violación a Ley de Migración. A través de una denuncia, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos al Estado de Chiapas; llevaron a cabo diversas investigaciones y se trasladaron al tramo carretero Arriaga-Tonalá, en
donde observaron tres camionetas, de color arena y con placas de circulación del estado de Chiapas. Al marcarle el alto a las tres camionetas, los elementos de la AIC se percataron de la presencia de 40 personas indocumentadas de nacionalidad Hondureña y Nicaragüense, respectivamente; de los cuales siete eran menores de edad. Por lo que, se aseguró a Dagoberto Antonio “N”, Ectali de Lucio “N” y a Pablo “N”, todos de nacionalidad mexicana y conductores de las tres camionetas, por el delito
de transporte de indocumentados previsto y sancionado por la Ley de Migración Artículo 159 fracción III, que señala que, quien albergue o transporte por el territorio nacional, con el objetivo de obtener directa o indirectamente un lucro, a uno o varios extranjeros con el fin de evadir la revisión migratoria. Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, para que determine su situación jurídica. En tanto, que los extranjeros fueron enviados al Instituto Nacional de Migración.
8PARA DIGNIFICAR LA LABOR DE LOS ELEMENTOS
Entregan uniformes a elementos de seguridad REDACCIÓN Como parte de la entrega gradual de uniformes y equipamiento policial acordada la semana pasada en beneficio de las y los policías de Chiapas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, realizó una entrega más a elementos de la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad. “El día de hoy están recibiendo una dotación completa de uniformes operativos y esto lo hacemos con el firme compromiso de dignificar la labor de los elementos que día con día salen a garantizar la seguridad de las y los chiapanecos”, dijo Llaven Abarca al otorgar equipamiento a más de mil elementos de la Policía Auxiliar.
Como eje principal de la institución, la dignificación y profesionalización de los cuerpos de seguridad de la entidad han sido una prioridad de la actual administración, ya que desde su inició, hace más de cinco años, se han gestionado acciones e invertido en equipo, tecnología y capacitación.
Asimismo, el titular de la SSyPC reconoció la labor del personal operativo de la institución, quienes, gracias a su arduo trabajo en materia de prevención, han contribuido de manera considerable en los resultados obtenidos en materia de seguridad a nivel nacional, tal como se ha reflejado en encuestas de diversas organizaciones sociales. El responsable de la seguridad en el estado señaló desde el Instituto de Formación Policial (IFP), que estas entregas continuarán, hasta llegar al total de cinco mil elementos, con una inversión de 12.5 millones de pesos. En esta ocasión, los kits entregados a los efectivos estatales consistieron en pantalón, guerrera, playeras, botas, gorras y quepis.
gos fue golpeado por tres sujetos y el agraviado iba acompañado de otros compañeros. El sujeto corresponde a José Antonio Robles Manuel, quien fue auxiliado por elementos del Mando Único y trasladado al nosocomio general Dr. Juan C. Corzo, luego de 40 minutos de espera de alguna ambulancia. (Foto: Juan Velásquez)
8DESTACAN LOS RETOS Y AVANCES EN LA MATERIA
Reconocen compromiso de Chiapas contra Trata REDACCIÓN Durante la sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para el Combate de la Trata de Chiapas, la presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, Rosi Orozco, destacó los retos y avances que tiene la entidad en esta materia. Reunidos en la Fiscalía General del Estado, las y los integrantes de esta comisión conocieron la historia de vida de Pamela, una joven víctima de trata que sufrió agresión sexual por más de cuatro años en la Ciudad de México. Enfermera de profesión, señaló que decidió estudiar esta carrera para hacer la diferencia en los hospitales de México. “Porque no sólo quiero curar físicamente a las mujeres que sean víctimas de violencia, también quiero escucharlas y saber qué es lo que están pasando para lograr rescatar a más víctimas de trata como yo fui rescatada”, afirmó. Por su parte, la fiscal de las Muje-
res, Nancy Benítez Rebollo refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello para el impulso de acciones específicas en prevención, atención y erradicación de la trata. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, informó que Chiapas ha logrado el rescate de más de 660 víctimas y la obtención de 80 sentencias condenatorias; y ha sido una de las primeras en sumarse a la campaña Aquí Estoy que impulsa la ONU para concientizar y visibilizar esta problemática y trabajar en la prevención.
martes 6 de marzo de 2018
| es!diariopopular
laroja
Adquiere los tenis conmemorativos de la carrera
a sรณlo $450 a beneficio de la Cruz Roja Chiapas
961 603 06 68
Cruz Roja Delegaciรณn Chiapas
19
rojas
rojas
EMPistolados
atraPan a PrEsuntos
atraCaron gasolinEra
v 2 sujetos a bordo de una moto se llevaron 20 mil pesos, dijeron despachadores › 17
PollEros
vtransportaban a 40 centroamericanos a bordo de dos camionetas, en la Costa › 18
Año 69 | 21,270 | martes 6 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
El Mustang En El quE viajaban quEdó totalMEntE dEstruido
Cayeron a un barranco ¡y viven para contarlo! PoliCÍas rECibiEron uniForMEs
luego de ingerir alcohol en la zona de tolerancia de Jiquipilas, el conductor y sus amigos se dirigían a Cintalapa a muy alta velocidad, y al salir de una curva derraparon y cayeron al vacío; 3 están heridos› 17
vCinco mil elementos serán beneficiados con equipo cuyo valor es de 12.5 mdp › 18
Colisionan MotoCiClEta
Y un CoChE
v Por fortuna nadie resultó lastimado; conductores lograron arreglo armonioso› 17
rojas
atroPEllan a MotoCiClista En MoCtEzuMa v El conductor de la moto tuvo que ser trasladado de urgencia a un sanatorio › 17
rojas
lo noquEaron
3 dEsConoCidos
a PEPE toño
v sin motivo aparente se fueron encima de él y lo aporrearon, dijeron testigos› 18