IMPULSAN
TUXTLA, GRANDE
COMO SU GENTE
ACUACULTURA
Y Castellanos dijo que impulsará el desarrollo de la capital para que sus ciudadanos tengan mejor calidad de vida PÁGINA /5
Y MVC encabeza liberación de más de un millón de crías de tilapia en la Laguna Grande de Catazajá PÁGINA /3
Año 66 | Nº. 20,310 | lunes 7 de julio de 2014 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y GOBERNADORES YA NO PODRÁN COLOCAR A PARIENTES, AMIGOS O EMPLEADOS EN ESOS ORGANISMOS
Fin a compadrazgos en los tribunales estatales INTIMIDA
acuerdo con las nuevas reglas electorales, los tribunales estatales en materia electoral serán una especie de islas federales, pues no pertenecerán al Poder Judicial Estatal PÁGINA /5
Y De
BANCO AZTECA Y Cientos de usuarios se quejan de que el Banco utiliza métodos de cobranza restringidos por la ley PÁG/5
ADVIERTEN
MUERTES POR TIERRAS
Y El obispo de San Cristóbal advierte que el peligro ronda en comunidades de Chalchihuitán y Chenalhó PÁGINA /10
ALERTA ‘POR
APOYO ECONÓMICO
Y Debido a este fenómeno el oleaje podría alcanzar más de los dos metros de altura en las costas de Chiapas PÁGINA /9
Y El alcalde Samuel Toledo entregó apoyo económico para útiles escolares a mil doscientos elementos PÁGINA /7
MAR DE FONDO’
A POLICÍAS
capital
2
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
12
economía
cristóbalramossolórzano
XObedece a factores culturales y tradicionales, según Kantar Worldpanel.
enresumen
Latinos prefieren canales tradicionales y alternativos para comprar
tipscosteños Que se ponga a trabajar Carlos Orella
chiapas
XEn costas chiapanecas se prevé oleaje de 2.1 metros
Emite SEGOB alerta por fenómeno: Mar de Fondo
9
elmundo XLos ataques se produjeron en las localidades de Hindi, en el condado de Lamu y Gamba, en Río Tana
Atentados en Kenia dejan 22 muertos
elpaís 13
Los factores culturales y las tradiciones de los latinos mantienen los canales tradicional y alternativos como una opción para realizar sus compras, de acuerdo con la agencia de investigación de mercados, Kantar Worldpanel.
11
cultura Xdestaca como una de las zonas arqueológicas más atractivas del suroeste mexicano
Yaxchilán, la esmeralda de la cultura maya
24
Xes transmitido por la picadura de los moscos Aedes Aegypti y Aedes Albopictusse
Lluvias podrían aumentar casos de chikungunya en México
escenarios
XA través de la presión demandaban mejoras laborales
Formal prisión a seis por bloquear Ciudad del Agua
Laacción
TRIUNFO FELINO 15
25 22
Chiapas Jaguar derrota 1-0 a Monarcas Morelia en juego de preparación
Estrenan remix junto a Wisin
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO
laroja
Administración
EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, julio del 2014. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
El pueblo de Tapachula está urgido de que se atiendan sus demandas y esta cansado de que funcionarios como Carlos Orella Gálvez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Tapachula ande dándose baños de pueblo con funciones de cine en colonias de la ciudad. Orella Gálvez busca tener presencia en alguno sectores de la población pues está muy claro y a la vista que busca obtener un cargo de representación popular en el proceso electoral del 2015, prueba de ello son los espectaculares que existen por distintos rumbos de la ciudad. Sin la más mínima experiencia política, Orella Gálvez a quien solo se le conoce el cargo que hoy ostenta, pretende ser candidato a diputado local, pero que al final de cuentas su intención es colarse cuando menos como regidor en el último de los casos. La pregunta es cuál será el partido que lo va a cobijar en su aventura política, pues se dice rojo y a veces verde y esa indefinición política lo puede llevar al fracaso en su intención de ser candidato a un cargo en el 2015. El joven Orella debe tener bien puestos los pies en la tierra, debe entender que en política no hay nada escrito y que tampoco se trata de improvisar y ver que sale o si la pega o no, de ahí que posiblemente esté siendo “chamaqueado” y lo estén llevando al baile. Tips para mejorar la seguridad en vacaciones El comisario Pedro Hernández Jiménez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, dio a conocer que ante la proximidad de la temporada de vacaciones para los estudiantes, se emiten algunas recomendaciones para garantizar la seguridad de las familias. Dijo que como una medida preventiva para contrarrestar los altos índices de accidentes y tener días de asueto seguros, se trabajará de manera interinstitucional para vigilar no solo los lugares de mayor concentración de gente, sino que también se cuidarán las colonias y comunidades rurales. Hernández Jiménez dijo que para evitar siniestros o robos a casa habitación u oficinas, es muy importante que si la familia sale se debe dejar cerrada la llave del suministro de gas, desconectar aparatos electrodomésticos, dejar bien cerradas puertas y ventanas, así como encargar la casa con algún vecino, sin dejar luces encendidas porque esa es una señal para los delincuentes de que la casa está sola. Resaltó que en caso de salir a carretera es importante haber asistido a revisión de los puntos de seguridad del vehículo, llevar gato, llaves de cruz y luces preventivas por alguna descompostura; usar cinturón de seguridad, no ingerir bebidas alcohólicas o manejar cansado, respetar las señales de tránsito y límites de velocidad, ir atento al camino y si es muy necesario contestar el celular con manos libres.… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular9626957927
es!diariopopular lunes 7 de julio de 2014
capital
3
Con esta liberaciĂłn se beneficia a los 370 socios de las once cooperativas pesqueras.
XLA MEDIDA BENEFICIARĂ A 370 SOCIOS DE LAS 11 COOPERATIVAS PESQUERAS DEL LUGAR
Repueblan con tilapia la laguna de CatazajĂĄ REDACCIĂ“N Con el objetivo de garantizar una alimentaciĂłn mĂĄs sana y detonar una economĂa comunitaria, regional y estatal sĂłlida y sustentable, el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa el programa “Apoyo a la Acuacultura Socialâ€?, por lo que encabezĂł la liberaciĂłn de mĂĄs de un millĂłn de alevines de mojarras tilapia en la Laguna Grande de CatazajĂĄ. AcompaĂąado de Diego Valera Fuentes, secretario de Pesca y Acuacultura (Sepesca) y de Marcela AvendaĂąo Gallegos, presidenta municipal de CatazajĂĄ, el mandatario resaltĂł que Chiapas cuenta con caracterĂsticas muy importantes que permiten la producciĂłn de la mojarra tilapia, lo que posiciona a dicha actividad pesquera como una importante alternativa para contribuir al mejoramiento integral de las condiciones de vida de las familias chiapanecas. Velasco Coello detallĂł que con esta liberaciĂłn se beneficia a los 370 socios de las once cooperativas pesqueras de este municipio, asĂ como a sus familias, ya que se tiene la meta de repoblar y generar una mayor producciĂłn. Asimismo, el Ejecutivo estatal hizo entrega de certificados para
PARA PRESERVAR
Instituyen Conservatorio GastronĂłmico Chiapaneco REDACCIĂ“N
El gobernador Manuel Velasco Coello impulsa el programa “Apoyo a la Acuacultura Socialâ€?, por lo que encabezĂł la liberaciĂłn de mĂĄs de un millĂłn de alevines de mojarras tilapia en la Laguna Grande de CatazajĂĄ.
la ejecuciĂłn de proyectos de jaulas flotantes a las cooperativas Tinto Bonschan y Las Violetas, asĂ como ocho proyectos de estanques para producciĂłn, engorda y repoblamiento de esta especie, a igual nĂşmero de cooperativas. Ante cientos de familias beneficiadas, el mandatario argumentĂł que en las diferentes regiones de Chiapas se busca desarrollar la pro-
ducciĂłn pesquera comercial y de autoconsumo, por ello se impulsa el mejoramiento y modernizaciĂłn gradual de la infraestructura pesquera, a fin de fortalecer las capacidades tĂŠcnicas y tecnolĂłgicas de las organizaciones acuĂcolas y pesqueras del estado. Durante su participaciĂłn, el titular de Sepesca, Diego Valera Fuentes indicĂł que la entrega de las crĂas per-
mitirĂĄ repoblar de manera gradual la laguna de CatazajĂĄ y otros estanques que comprenden la zona pesquera de la entidad. Por su parte, la presidenta municipal, Marcela AvendaĂąo Gallegos reconociĂł la convicciĂłn y el compromiso del gobernador Manuel Velasco, quien estĂĄ cumpliendo la directriz de ser un gobierno cercano a los municipios y a la gente.
LLEVA POR NOMBRE “ENRIQUE PEĂ‘A NIETOâ€?
Inaugura MVC unidad deportiva en CatazajĂĄ REDACCIĂ“N Como parte de la Cruzada Estatal para el Deporte que se ha emprendido en los 122 municipios del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezĂł la inauguraciĂłn de la nueva Unidad Deportiva “Enrique PeĂąa Nietoâ€? en el municipio de CatazajĂĄ, la cual contemplĂł una inversiĂłn superior a los cinco millones de pesos. Cabe destacar que esta es una de las 52 unidades deportivas que se estĂĄn construyendo en todo el estado para fomentar el hĂĄbito del ejercicio y tener una sociedad mĂĄs sana. Asimismo, es la primera de este tipo en todo el municipio toda vez que cuenta con instalaciones de primer nivel con campo de futbol
con empastado sintĂŠtico de Ăşltima generaciĂłn, cancha de basquetbol techada e iluminada, cancha de voleibol playero, gimnasio al aire libre, ciclopista y ĂĄrea de juegos infantiles. AcompaĂąado de autoridades de los tres Ăłrdenes de gobierno, niĂąas y niĂąos, y jĂłvenes de diferentes comunidades, barrios y ejidos de dicho municipio, el Gobernador destacĂł que el deporte se ha posicionado como uno de los ejes primordiales para lograr una sociedad mĂĄs sana, alejada de los vicios y como esencia del fortalecimiento del tejido social. El mandatario chiapaneco, precisĂł que la iniciativa a favor del deporte que se ejecuta en la entidad, tiene como meta recuperar, rehabilitar y construir nuevos espacios deporti-
vos y de convivencia familiar, a fin de promover y consolidar una nueva cultura deportiva en las nuevas generaciones de chiapanecos. De igual forma, seĂąalĂł que ademĂĄs de este espacio deportivo, el
municipio de CatazajĂĄ tambiĂŠn serĂĄ beneficiado con gimnasios al aire libre que ya se estĂĄn instalando en otras comunidades, para que la poblaciĂłn ya no tenga pretextos para no realizar ejercicio.
ComitĂĄn de DomĂnguez, Chiapas.- El secretario de Turismo en el estado, Mario Uvence Rojas, clausurĂł los trabajos de la IV ReuniĂłn Nacional de InformaciĂłn sobre Cocina Mexicana como Patrimonio de la Humanidad y el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales Chiapanecas, efectuados en la ciudad de ComitĂĄn de DomĂnguez. El funcionario estatal dio a conocer que dentro de los resultados de estos eventos, se instituyĂł el Conservatorio GastronĂłmico Chiapaneco. “Celebro que se haya formado el Conservatorio GastronĂłmico Chiapaneco, cuyo propĂłsito es preservar, difundir y salvaguardar la gastronomĂa de nuestra entidad, lo cual es parte de los compromisos del Gobernador y de DoĂąa Lety Coelloâ€?, manifestĂł. AcompaĂąado de Gloria LĂłpez, Presidenta del Conservatorio de la Cultura GastronĂłmica Mexicana y Francisco Mayorga, Delegado del Conservatorio en Chiapas, Uvence Rojas resaltĂł que la gastronomĂa es un sector muy importante en el turismo chiapaneco, toda vez que se ha ido incorporando como componente fundamental de la promociĂłn en varios paĂses, ya que es uno de los aspectos que estĂĄ influyendo en la elecciĂłn del destino turĂstico. El Parque Central de ComitĂĄn fue el escenario donde miles de personas degustaron las recetas de las cocineras tradicionales de Chiapas, ademĂĄs donde acadĂŠmicos, investigadores, chefs, delegados del Conservatorio y otras personas especializadas en gastronomĂa intercambiaron experiencias culinarias, enriqueciendo sus conocimientos a travĂŠs de conferencias, talleres y mesas redondas.
capital
4
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
XDECIDE CAMBIAR DE NOMBRE POR CHIAPAS UNIDO
POCH, piratea logotipo de “Mover a Chiapasâ€? COSME VĂ ZQUEZ Mercedes Nolberida LeĂłn HernĂĄndez, representante del Partido Orgullo Chiapas ante el Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana, informĂł que ya presentaron solicitud ante el Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana IEPC su cambio de nombre y logotipo, curiosamente este Ăşltimo idĂŠntico al de la organizaciĂłn polĂtica Mover a Chiapas. En ese sentido negĂł categĂłrica que se hayan pirateado los colores y emblema de Mover a Chiapas y justificĂł que desconoce cĂłmo es ĂŠste, pese a que como integrante del Consejo General del IEPC tuvo en sus manos toda la documentaciĂłn de Mover a Chiapas para constituirse como partido polĂtico. Asimismo, asegurĂł que el logotipo y colores de su nuevo partido fue pensado y elaborado por una empresas de marketing polĂtico aunque no quiso aĂąadir mĂĄs detalles al respecto. Lo que sĂ afirmĂł es que todos los requisitos para hacer el cambio de nombre de su partido han sido cubiertos en tiempo y forma, con estricto apego a sus estatutos y ordenamientos del IEPC.
ConfirmĂł que este partido polĂtico ahora es encabezado por Emmanuel CĂłrdoba como presidente y como secretaria general la diputada Rosbhita LĂłpez Aquino, con lo que cumplen la equidad de gĂŠnero de entrada en esta nueva etapa. Sin embargo, LeĂłn HernĂĄndez tambiĂŠn dijo desconocer que el presidente de su partido sea hijo del secretario de Desarrollo Social, Miguel Angel CĂłrdoba. En tanto, dijo que al ser un partido local tienen ventaja de que mediante asamblea estatal se pueden hacer las modificaciones necesarias, y asĂ lo han hecho esta ocasiĂłn, a diferencia de los partidos nacionales. Ahora, los diferentes grupos y organizaciones que convergen al interior de Chiapas Unido le apuestan a ser un movimiento de inclusiĂłn a los ciudadanos, sobre todo ahora que se tendrĂĄ la figura de candidaturas independientes, donde los partidos tienen que ser un poco mĂĄs flexibles. ConfirmĂł que como partido datan desde 2009 a raĂz de que perdiĂł el registro a nivel nacional como Partido Social DemĂĄcrata; desde ahĂ quedaron como partido local, y la renovaciĂłn de la dirigencia estatal es algo normal.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES SE CAPACITAN EN EL SISTEMA COMPRANET 5.0
DICONSA
Imparte IAP curso-taller en Tapachula
Garantiza abasto en zonas vulnerables
REDACCIĂ“N Continuando con el propĂłsito de capacitar a los servidores pĂşblicos municipales en los conceptos, normatividad y procedimientos para realizar licitaciones pĂşblicas, adjudicaciones, conclusiĂłn de adjudicaciones y activaciĂłn de contrato, el IAP-Chiapas impartiĂł, ahora en la ciudad de Tapachula, el Curso-taller “Sistema electrĂłnico de informaciĂłn pĂşblica gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras pĂşblicas y servicios relacionados con las mismas (Compranet)â€?. Con este curso, el IAP-Chiapas busca fortalecer los conocimientos de los servidores pĂşblicos y mejorar la eficiencia de las dependencias municipales de la entidad.
De igual forma, les ayudarĂĄ a obtener los conocimientos necesarios para acreditarse en el Sistema ElĂŠctrico Compranet 5.0. El curso taller va dirigido a administradores y operadores de las licitaciones pĂşblicas de las dependencias municipales del estado de Chiapas. Cabe destacar que los pasa-
dos 19 y 20 de junio se impartiĂł en Tuxtla GutiĂŠrrez, con la presencia de funcionarios municipales de la zona Metropolitana. El presidente del consejo directivo del IAP-Chiapas, Harvey GutiĂŠrrez Ă lvarez, dijo que en este organismo se redoblan los esfuerzos por brindar asesorĂa de calidad a los funcionarios chiapanecos, coadyuvando asĂ con el desarrollo de la entidad y de sus municipios. RecalcĂł la importancia de mejorar los conocimientos de los servidores pĂşblicos, sobre todo en temas relacionados con la administraciĂłn de recursos, eje transversal para la ejecuciĂłn de polĂticas pĂşblicas y asegurĂł que continuarĂĄn realizando acciones para fortalecer a la administraciĂłn pĂşblica en Chiapas.
AGENCIAS El subgerente de la Sucursal de DICONSA en Tuxtla GutiĂŠrrez, Carlos Miguel Ricardez Mendoza, asegurĂł que Chiapas cuenta con el mayor nĂşmero de tiendas comunitarias lo que garantiza el abasto a zonas de difĂcil acceso. AsĂ mismo dijo que con la ĂŠpoca de lluvia se reforzĂł el abastecimiento de las tiendas para garantizar el abasto durante alguna contingencia sobre todo en zonas que tienen reporte de presencia de lluvias intensas. MencionĂł que con el programa que impulsa el gobierno federal, “La Cruzada Nacional contra el Hambreâ€?, tambiĂŠn se reforzĂł el abasto de productos por lo que ahora es comparable a las tiendas de conveniencia que se ven en las ciudades.
lunes 7 de julio de 2014
capital
| es!diariopopular
5
XSE COMPROMETE ANTE TUXTLECOS A GESTIONAR SOLICITUDES
Todas las necesidades son escuchadas: Castellanos REDACCIĂ“N
REALIZA GIRA
El diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor ha buscado mantenerse cerca de los ciudadanos para corresponder al compromiso que tiene con los tuxtlecos, es por eso que visitĂł la colonia Nueva Esperanza donde manifestĂł que “Tuxtla es grande como lo somos su genteâ€?. Por esa grandeza que caracteriza a los tuxtlecos, dijo que se impulsarĂĄ el desarrollo de esta capital para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida y se generen mejores oportunidades para todos. “En este trayecto de construir una mejor ciudad, es importante la participaciĂłn de cada uno de los ciudadanos, porque es de la mano de ustedes que juntos iremos hacia adelante, afrontando los retosâ€?, expresĂł Fernando Castellanos. Los colonos recibieron con alegrĂa al legislador, a quien le reconocieron el interĂŠs que ha demostrado por escuchar a los ciudadanos desde sus hogares, llegando a las colonias para conocer personalmente las problemĂĄticas. El diputado dijo a los habitantes de Nueva Esperanza que sus necesidades son escuchadas y se compro-
Paz y diĂĄlogo garantizan la unidad: ERA REDACCIĂ“N
El diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor ha buscado mantenerse cerca de los ciudadanos para corresponder al compromiso que tiene con los tuxtlecos.
metiĂł a ser el enlace para llevar a cabo las gestiones ante las instancias correspondientes para darles resultados. “Estoy comprometido con los resultados, por eso les digo que aquĂ estoy para escucharlos, para ser un gestor de sus necesidades, porque es mi responsabilidad como diputado y no voy a fallarlesâ€?, asegurĂł Fernando Castellanos. Con la visita que hiciera a este punto de Tuxtla, el legislador identificĂł
REALIZA COBRANZA FUERA DE LA LEY
Intimida Banco Azteca a clientes AGENCIAS Un total de 300 quejas se ha registrado en contra de despachos de cobranzas que lo hacen con mĂŠtodos intimidatorios encabezando estos registros el Banco Azteca y la Financiera Independencia, informĂł el delegado federal en Chiapas, de la ComisiĂłn Nacional para la ProtecciĂłn y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), FabiĂĄn Pedrero Esponda. En lo que va del aĂąo explicĂł el funcionario se han recepcionado un total de 300 quejas en contra de diversas entidades financieras debido a que los despachos que ĂŠstas contratan realizan las cobranzas utilizando mĂŠtodos o mecanismos restringidos o prohibidos por la ley y sancionados hasta con multas en procedimientos administrativos. Por ello es necesario que los usuarios de servicios financieros se asesoren y acudan a la Condusef, puesto que ninguna instituciĂłn financiera bajo ninguna circunstancias estĂĄ facultada a realizar cobranzas en lugares de trabajo, fuera de horarios hĂĄbiles, ni a menores de edad, mucho menos con mĂŠtodos intimidatorios o bajo amenazas.
las problemĂĄticas que aquejan a los colonos, sobre las que –mencionĂłestarĂĄ muy al pendiente de que tengan atenciĂłn en pavimentaciĂłn, falta de iluminaciĂłn y seguridad pĂşblica. El diputado refiriĂł que con el programa “Iluminemos Tuxtlaâ€? ha sido posible rehabilitar cientos de luminarias en la ciudad, lo que significado que hayan espacios mĂĄs seguros para las familias tuxtlecas. Sostuvo que su vocaciĂłn de
servicio lo lleva cada dĂa a conocer y escuchar a los habitantes de las colonias, barrios y ejidos de Tuxtla porque busca unir a los ciudadanos para trabajar y apoyar a quienes mĂĄs lo necesitan. Por Ăşltimo, el diputado Fernando Castellanos convocĂł a los colonos a participar en la construcciĂłn de un mejor futuro para esta gran ciudad porque es uniendo esfuerzos como se lograrĂĄ el ĂŠxito en los resultados.
EMITE SENADO CONVOCATORIO PARA 18 ESTADOS
Inicia renovaciĂłn de tribunales electorales AGENCIAS El Senado abriĂł el proceso de integraciĂłn de los tribunales electorales de los estados, a los cuales no podrĂĄn acceder especialistas que tengan amistad, lazos de familia o de trabajo con los gobernadores de las entidades donde trabajarĂĄn, amĂŠn de que sus cargos no serĂĄn parte del Poder Judicial de las entidades donde serĂĄn ĂĄrbitros de las contiendas electorales. Ayer, el Senado emitiĂł la convocatoria para la renovaciĂłn de los tribunales electorales de Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Estado de MĂŠxico, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, MichoacĂĄn, Morelos, Nuevo LeĂłn, Oaxaca, QuerĂŠtaro, San Luis PotosĂ, Sonora, Tabasco y YucatĂĄn. De acuerdo con las nuevas reglas electorales, los tribunales estatales en materia electoral serĂĄn una especie de islas federales, pues ademĂĄs de que no pertenecerĂĄn al Poder Judicial Estatal, para evitar influencia de otras instancias judiciales, los gobernadores no tendrĂĄn injerencia en el nombramiento de sus magistrados, incluso tendrĂĄn obstĂĄculos para evitar que intenten colar a los suyos. AsĂ como en el proceso de selecciĂłn de los consejeros electorales estatales sĂłlo pueden participar organizaciones sociales y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en el caso de los tribunales electorales estatales, que ahora son denominados “autoridades electorales jurisdiccionales localesâ€?, el proceso serĂĄ exclusivo del Senado.
El secretario general de Gobierno, Eduardo RamĂrez Aguilar realizĂł una visita al municipio de ZinacantĂĄn en donde manifestĂł que es a travĂŠs del diĂĄlogo y la construcciĂłn de acuerdos que abonan a la paz, como se garantiza la unidad entre los pueblos. Ante miles de habitantes, el encargado de la polĂtica interna dijo que para reconstruir el tejido social de los municipios indĂgenas es necesario trabajar en unidad, en donde la religiĂłn no sea motivo de diferencia entre los hermanos y comunidades indĂgenas de Chiapas. “Este Gobierno instrumentarĂĄ las iniciativas necesarias para consolidar polĂticas pĂşblicas incluyentes en beneficio de los pueblos y comunidades indĂgenasâ€?, destacĂł Ramirez Aguilar. Finalmente refrendĂł el apoyo del Gobierno del Estado para con el municipio de ZinacantĂĄn. “El dĂa de hoy quiero decirles que este municipio siempre contarĂĄ con el apoyo incondicional del Gobierno de Manuel Velasco Coello, el cual continuarĂĄ con la atenciĂłn de las comunidades indĂgenas, tal y como estĂĄ plasmado en el eje de Bienestar del Plan Estatal de Desarrolloâ€?.concluyĂł.
capital
6
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
XHOY ABORDARĂ JUNTO CON MVC TEMA MIGRATORIO
Le va bien a Chiapas con visitas de PeĂąa Nieto REDACCIĂ“N Las visitas del Presidente Enrique PeĂąa Nieto a la entidad han dejado grandes beneficios y con cada uno de sus anuncios en apoyo a las y los chiapanecos, se impulsa el gran proyecto de transformaciĂłn del Gobernador Manuel Velasco Coello, resaltĂł el secretario de PlaneaciĂłn, GestiĂłn PĂşblica y Programa de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda. Con motivo de la mĂĄs reciente gira de trabajo del Presidente PeĂąa por Chiapas, el funcionario estatal enalteciĂł el trabajo coordinado que hoy se fortalece en uno de los temas de mayor importancia en la agenda del
Gobernador Manuel Velasco Coello y que tiene que ver con la migraciĂłn y en particular, de las niĂąas, niĂąos y jĂłvenes migrantes no acompaĂąados. Al respecto, GĂłmez Aranda precisĂł que el compromiso del Gobernador Manuel Velasco es lograr una frontera mĂĄs humanitaria, dando seguimiento a las diferentes formas de movilidad de emigrantes, transmigrantes e inmigrantes, a quienes garantiza un clima de respeto y protecciĂłn a sus derechos y libertades, sumĂĄndose a la polĂtica nacional enmarcada en el Programa Especial de MigraciĂłn 2014-2018, para fomentar una cultura de legalidad respecto a los derechos humanos y la valoraciĂłn
de la migraciĂłn. “La mayor de las tareas de este gobierno es propiciar condiciones de seguridad para las personas migrantes, garantizar el respeto de sus derechos y generar para ellos y sus familias oportunidades de desarrollo, de tal forma que migrar sea una opciĂłn mĂĄs y no la Ăşnica alternativa para lograr sudesarrolloâ€?, detallĂł el funcionario. En este contexto, el funcionario estatal explicĂł que como parte de este esfuerzo coordinado, Chiapas ha diseĂąado e implementado polĂticas pĂşblicas justas, equitativas e incluyentes, con acciones que privilegian el respeto de los derechos bĂĄsicos de la niĂąez y juventud.
lunes 7 de julio de 2014
| es!diariopopular
capital
7
XAPADRINA RUTILIO ESCANDĂ“N ACTO EN LA UNACH
Egresa 1ÂŞ generaciĂłn en justicia para adolescentes REDACCIĂ“N San CristĂłbal de Las Casas.- Con la reforma al artĂculo 18 de la ConstituciĂłn PolĂtica de MĂŠxico, la administraciĂłn de justicia para adolescentes requiriĂł contar con juzgadores mĂĄs especializados para otorgar el debido proceso legal a los menores, en un marco de respeto a sus derechos humanos. Es asĂ como derivado del convenio de colaboraciĂłn con la Universidad AutĂłnoma de Chiapas (Unach) y el Poder Judicial del Estado, este fin de semana, se graduĂł la primera generaciĂłn de la Especialidad en el Sistema de Justicia para Adolescentes, cumpliendo asĂ con las disposiciones contenidas en la Carta Magna y los tratados internacionales. Un total de 16 personas, entre ellos servidores pĂşblicos del Tribunal Superior de Justicia, reunieron el per-
fil idĂłneo y acreditaron la capacidad como funcionarios especializados en justicia para adolescentes, dando al sistema estatal un nivel de calidad adecuado para la defensa de los menores de edad. El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio EscandĂłn Cadenas, quien fue el padrino de esta primera generaciĂłn, destacĂł que esta especialidad es muestra de que trabajando en coordinaciĂłn con otras instituciones u organismos se pueden lograr mejores resultados en beneficio de los chiapanecos. “Es satisfactorio para la sociedad que la universidad estĂŠ atenta a estos programas, convencido que es importante la actualizaciĂłn e ir avanzando en temas tan importantes, como es la juventudâ€?, mencionĂł. FelicitĂł a los compaĂąeros y compaĂąeras del tribunal que al mismo
tiempo que dedican horas a la imparticiĂłn de justicia para adolescentes, han trabajado para sacar adelante la educaciĂłn especializada, y asĂ se cumplan las tareas para que la sociedad compruebe que se estĂĄ ofreciendo justicia para todos. “Esta es una motivaciĂłn para actuar de manera sensible, mĂĄs adecuada con la sociedad, porque nuestros jĂłvenes necesitan de una atenciĂłn de calidad que les ayude a superar los obstĂĄculos y los haga mejores ciudadanos, porque el futuro aĂşn los espera con mejores oportunidades de vidaâ€?, afirmĂł EscandĂłn Cadenas ante acadĂŠmicos y familiares de los graduados. Es importante destacar que Chiapas es de los pocos Estados en tener una sala colegiada especializada, dos juzgados, asĂ como una unidad tĂŠcnica en materia penal y justicia para adolescentes dentro del Instituto de
PARA COMPRA DE ĂšTILES ESCOLARES DE HIJOS DE ESTOS ELEMENTOS
Entrega Toledo apoyo econĂłmico a policĂas REDACCIĂ“N Con recursos procedentes del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), el alcalde de Tuxtla GutiĂŠrrez, Samuel Toledo CĂłrdova Toledo, entregĂł a mil 200 elementos de la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica y TrĂĄnsito Municipal (SSPyTM), un apoyo econĂłmico destinado a adquirir Ăştiles escolares para sus hijos. MoisĂŠs Grajales Monterrosa, titular de la SSPyTM, mencionĂł que este apoyo contribuye a fortalecer la economĂa y el ahorro familiar de los mĂĄs de mil doscientos elementos policiacos de la dependencia a su cargo, ademĂĄs de ser un estĂmulo para la educaciĂłn de sus hijos. ExplicĂł que este recurso consistiĂł en una cantidad de 2 mil 300 pesos , la cual se entregĂł cada elemento que cuenta con hijos en edad escolar, con el cual podrĂĄn adquirir Ăştiles escolares, uniformes y zapatos para el prĂłximo ciclo o bien para finalizar el actual. Asimismo, dijo que el propĂłsito de este apoyo es fortalecer el rendimiento acadĂŠmico de los menores dentro de las aulas y con ello, contribuir a que gocen de una mejor calidad de vida. Finalmente, el Secretario de Seguridad PĂşblica y TrĂĄnsito Municipal puntualizĂł que esta acciĂłn es parte del reconocimiento a quienes cuidan de la ciudadanĂa en la capital del estado.
DefensorĂa Social, dando certeza de que el Poder Judicial es una instituciĂłn sĂłlida, que funciona a partir de normas, procedimientos, reglas claras y que se conduce con honradez. En el marco de la entrega de pa-
peles, se reconocieron a los mejores promedios obtenidos por Amanda FarfĂĄn Ruiz y MarĂa del Carmen GirĂłn LĂłpez, ambas magistradas de la Sala de Justicia para Adolescentes del TSJ; asĂ como a NeftalĂ Nucamendi Ruiz.
8
capital
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
EDITOR: Vinicio Portela COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 07 de julio de 2014
chiapas
9
Advierte obispo “peligro de muerteâ€? en zona indĂgena
XEN COSTAS CHIAPANECAS SE PREVÉ OLEAJE DE 2.1 METROS
Emite SEGOB alerta por fenĂłmeno: Mar de Fondo AGENCIAS
DEBIDO A LA PERSISTENCIA DE SISTEMAS DE BAJA PRESIĂ“N EN EL HEMISFERIO SUR SE ORIGINA EN LAS COSTAS DE GUERRERO, OAXACA, CHIAPAS, BAJA CALIFORNIA Y SINALOA EL FENĂ“MENO CONOCIDO COMO “MAR DE FONDOâ€?, OCASIONANDO FUERTE OLEAJE Y ADENTRAMIENTO DEL MAR HACIA LA ZONA COSTERA, INFORMĂ“ EN UN COMUNICADO LA SECRETARĂ?A DE GOBERNACIĂ“N (SG). El Servicio MeteorolĂłgico Nacional destaca que el pronĂłstico para las prĂłximas 24 horas indica que el oleaje pueda alcanzar en las costas orientales de Oaxaca, 1.8 a 2.4 metros, en tanto en las costas de Chiapas podrĂa alcanzar los 2.1 metros. Por ello, la CoordinaciĂłn Nacional de ProtecciĂłn Civil de la Segob, emitiĂł recomendaciones como la de tener precauciĂłn ante corrientes de retorno y oleaje de 2 a 3 metros, en sitios mencionados; extremar precauciones para actividades a nivel de playa.
CHIAPANECAS SE LUCEN CON PLATILLOS TĂ?PICOS
CONCLUYEN SU POSTULANTADO
Promueven cocina mexicana en Chiapas
JĂłvenes se preparan en Chiapas para noviciado AGENCIAS
“No basta con tener buena cocina, hay que saber trabajar desde las bases con los que cocinan, con los que producen alimentos.â€? AGENCIAS Chiapas es sede del encuentro culinario mĂĄs importante del paĂs, en ComitĂĄn de DomĂnguez se realiza la Cuarta ReuniĂłn Nacional de InformaciĂłn Sobre la Cocina Mexicana como Patrimonio de la Humanidad que busca rescatar, salvaguardar y promocionar la comida tradicional del paĂs. Gloria LĂłpez, presidenta del Conservatorio de la Cultura GastronĂłmica Mexicana, dijo que “no basta con tener buena cocina, hay que saber trabajar desde las bases con los que cocinan, con los que producen alimentos.â€? El Conservatorio de la Cultura GastronĂłmica Mexicana revelĂł que en el paĂs muchos ingredientes y la elaboraciĂłn de muchos platillos tĂpicos se han perdido; por ello la importancia de promover el consumo y rescate de los platillos tĂpicos de MĂŠxico. Gloria LĂłpez, presidenta del Con-
Chiapas es sede del encuentro culinario mĂĄs importante del paĂs.
servatorio de la Cultura GastronĂłmica Mexicana, seĂąalĂł que “mucho se estĂĄn perdiendo, la educaciĂłn, la transmisiĂłn de conocimientos, la falta de conciencia en las familias de que hay que fomentar en los hijos primero que nada el consumo de las cocinas de aquĂ.â€? En el marco de esta reuniĂłn se realiza el Primer Encuentro de Cocineras Chiapanecas donde los asistentes pudieron degustar guisos, asados, estofados y dulces tĂpicos de la regiĂłn chiapaneca. Cornelia Victoria Ruiz Zúùiga, cocinera Tradicional de Teopisca, Chiapas, comentĂł “que la gente vea que son otros sabores otro sazĂłn de lo de Chiapas.â€? En la exposiciĂłn de comida chiapaneca participan 36 cocineras tradicionales de 15 municipios.
Siete jĂłvenes de diferentes partes del paĂs culminaron su primer aĂąo de postulantado en la Casa Franciscana de Izamal. Hace un aĂąo, los jĂłvenes comenzaron el postulantado con miras a seguir su noviciado en Chiapas, para continuar y ser sacerdotes de la orden franciscana. Los jĂłvenes pertenecen a la provincia franciscana San Felipe de JesĂşs, que tiene su sede en esta ciudad. Ingresaron hace un aĂąo, a la Casa Franciscana como un primer paso para descubrir su vocaciĂłn y deseo de servicio a Dios. TambiĂŠn iniciaron su formaciĂłn religiosa, educativa y espiritual, para que quienes asĂ lo deseen, despuĂŠs de este aĂąo puedan trasladarse a Tapilula, Chiapas, donde continuarĂĄn su formaciĂłn por dos aĂąos mĂĄs. Si desean seguir su formaciĂłn con la intenciĂłn de ser sacerdotes, tendrĂĄn que estudiar FilosofĂa y TeologĂa, durante siete u ocho aĂąos, para despuĂŠs seguir con la ordenaciĂłn. Durante la misa del Jueves de Corpus Christi, fray Juan Jasso Coyote agradeciĂł a nombre de los postulantados el apoyo que
recibieron de la comunidad, para permitir a los jĂłvenes concluir su primera etapa de formaciĂłn. Los siete jĂłvenes, que el 19 de junio concluyeron el primer eslabĂłn de su formaciĂłn religiosa. descansaron unos dĂas para luego partir con rumbo a Tapilula, Chiapas. Quienes se irĂĄn al noviciado en Chiapas son Cristian de JesĂşs CastaĂąeda Romero, de Puebla; AdriĂĄn GutiĂŠrrez Montalvo, de Monterrey, Nuevo LeĂłn. TambiĂŠn Luis Alberto ResĂŠndez HernĂĄndez y JosĂŠ AndrĂŠs DomĂnguez Ramos, de Chiapas; Juan Carlos Guel Zavala, de Guanajuato, Luis MartĂn May Puga, de Quintana Roo y Francisco Misael Dzib Herrera, de YucatĂĄn. Para poder ingresar al postulantado es necesario contar con 18 aĂąos de edad y haber concluido la preparatoria.
DESCARRILA “LA BESTIA�
Varados cientos de migrantes AGENCIAS
UN MEDIO NACIONAL CONSTATĂ“ QUE DOS GĂ“NDOLAS DE 25 TONELADAS CADA UNA, CARGADAS CON 180 TONELADAS DE TRIGO, SE VOLTEARON SOBRE SU COSTADO DERECHO DEBIDO A QUE LAS VĂ?AS NO AGUANTARON EL PESO, POR EL REBLANDECIMIENTO DE LA TIERRA A CONSECUENCIA DE LAS LLUVIAS. Arriaga.- Cientos de migrantes centroamericanos continuarĂĄn varados por lo menos hasta el lunes, en el municipio de Arriaga, Chiapas, en espera del tren conocido como La Bestia, que sufriĂł un descarrilamiento el pasado jueves a poco mĂĄs de una hora de llegar a su destino, en este municipio de Tapanatepec, donde se presume murieron dos ciudadanos guatemaltecos. Un medio nacional constatĂł que dos gĂłndolas de 25 toneladas cada una, cargadas con 180 toneladas de trigo, se voltearon sobre su costado derecho debido a que las vĂas no aguantaron el peso, por el reblandecimiento de la tierra a consecuencia de las lluvias. En el lugar, entre los poblados de Santa LucĂa y Las Anonas, una decena de trabajadores continĂşan llenando a mano cubetas y costales con el grano para sacarlo por un camino fangoso con la ayuda de tractores. Uno de los furgones accidentados no ha sido tocado, porque se piensa que debajo de ĂŠl podrĂan estar los cuerpos de los desafortunados pasajeros que salieron proyectados en el momento del percance, ocurrido alrededor de las siete de la maĂąana del pasado jueves. VĂctor Hugo Ricoy Puerto, director de ProtecciĂłn Civil de San Pedro Tapanatepec informĂł que los trabajos para despejar el camino podrĂan concluir este sĂĄbado, con el fin de que se pueda proceder a rehabilitar la vĂa y que La Bestia pueda continuar su camino.
chiapas
10
es!diariopopular | lunes 07 de julio de 2014
XPOR DISPUTA DE TIERRA ENTRE COMUNEROS DE CHALCHIHUITĂ N Y CHENALHĂ“
COMISIONADA VISITA
Advierte obispo “peligro de muerteâ€? en zona indĂgena
Inquieta a ACNUR problema migratorio
FRONTERA SUR
AGENCIAS AGENCIAS San CristĂłbal de Las Casas.- El obispo de la diĂłcesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, advirtiĂł que “el peligro de muerte estĂĄ rondandoâ€? en comunidades de ChalchihuitĂĄn y ChenalhĂł por la disputa de tierras ubicadas en los lĂmites de ambos municipios. En rueda de prensa dijo que en esa zona todavĂa “no se resuelven las diferencias por la posesiĂłn de varias hectĂĄreas que los dos municipios defienden como propiasâ€? desde hace 40 aĂąos. “Mientras estos asuntos estĂĄn en manos del gobierno, ha habido destrucciones de maizales y cafetales y hay balazos al aire para amedrentarâ€?, aseverĂł. El conflicto entre los dos municipios tzotziles ubicados en los Altos de Chiapas comenzĂł hace 40 aĂąos cuando la desaparecida SecretarĂa de la Reforma Agraria ejecutĂł las respectivas resoluciones presidencias sin respetar la colindancia histĂłrica marcada por el rĂo que los dividĂa. La disputa inicial fue por alrededor de 50 hectĂĄreas, luego por 300 y finalmente por alrededor de 900. En un intento por resolver de fondo el problema, los gobierno federal y estatal propusieron en mayo pasado a los comuneros de ChenalhĂł el pago de 15 millones de pesos, pero no sĂłlo rechazaron el ofrecimiento con el argumento de que sus tierras no estĂĄn
El obispo de la diĂłcesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, advirtiĂł que “el peligro de muerte estĂĄ rondandoâ€? en comunidades de ChalchihuitĂĄn y ChenalhĂł por la disputa de tierras ubicadas en los lĂmites de ambos municipios.
en venta sino que el 15 de ese mes destruyeron 16 mojones, una decena de chozas no habitadas y cultivos de maĂz, frijol, calabaza, cacahuate y otros. Desde entonces ambos grupos se acusan mutuamente de “provocarâ€? con disparos de arma de fuego al aire en las parcelas en disputa. El pasado 3 de este, mĂĄs de 50 comuneros de ChalchihuitĂĄn ocuparon durante mĂĄs de tres horas las oficinas de la FiscalĂa Especializada en Justicia IndĂgena, con sede en esta ciudad, para exigir la realizaciĂłn del peritaje correspondiente para cuantificar los da-
Ăąos ocasionados por la destrucciĂłn de los mojones, las chozas y los cultivos. SegĂşn el acuerdo firmado ese mismo dĂa entre funcionarios de la FiscalĂa y los representantes de los comuneros, personal de la dependencia acudiĂł un dĂa despuĂŠs para realizar los peritajes, pero la diligencia se suspendiĂł debido a que se escucharon disparos de arma de fuego en el ĂĄrea, denunciaron autoridades de ChalchihuitĂĄn. Arizmendi Esquivel dijo que ĂŠste y otros casos “nos indican que cada quien, cada organizaciĂłn y cada gru-
po quiere imponer su razĂłn y su fuerza, no por la vĂa del diĂĄlogo y la negociaciĂłn, sino por la violencia, lo cual genera inseguridad e inestabilidadâ€?. Sostuvo que “la educaciĂłn para la paz es el gran reto en nuestras iglesias y sociedades, en las familias y en las organizacionesâ€?, al tiempo que pidiĂł que “nadie abuse de su poder, sino que todos defendamos a los mĂĄs dĂŠbiles e indefensos y que nuestra mĂĄxima lucha sea por conseguir la paz, el perdĂłn y la reconciliaciĂłn, que presuponen la justicia, pero que van mĂĄs allĂĄ, por el amor fraternoâ€?.
SE SITUARĂ?A EN DONDE ESTUVO MOSCAMED, EN CHIAPA DE CORZO
PrevĂŠn construir laboratorio de salud animal
AGENCIAS El gobierno federal podrĂa construir un laboratorio de salud animal en las instalaciones de lo que fue la Planta Productora de Moscas EstĂŠriles (Moscamed) en el municipio de Chiapa de Corzo, al cerrar ĂŠsta operaciones en 2003. El sitio, resguardado por elemen-
tos de la PolicĂa federal y del EjĂŠrcito Mexicano, se encuentra abandonado, lleno de hierba, ubicado al margen del rĂo Grijalva. El jefe del programa de Salud Animal de la Sagarpa en Chiapas, Atenodoro AlemĂĄn CastrejĂłn, afirmĂł que el gusano barrenador del ganado, por el que se instalĂł la planta en Chiapas, dejĂł de ser un problema. El funcionario de la SecretarĂa de
Agricultura, GanaderĂa, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciĂłn (Sagarpa) reconociĂł que la planta, que formaba parte de un acuerdo con Estados Unidos, dejĂł de ser redituable en Chiapas. “Los gobiernos de MĂŠxico y Estados Unidos acordaron terminar el convenio suscrito en 1972 para la creaciĂłn de la ComisiĂłn MĂŠxico Americana para la ErradicaciĂłn del Gusano Barrenador del Ganadoâ€? , refiriĂł. Ahora, en coordinaciĂłn con el gobierno de PanamĂĄ y el departamento de Agricultura de Estados Unidos se construyĂł una planta en PanamĂĄ que sustituye a la de Chiapas, MĂŠxico, paĂs libre de gusano barrenador del ganado. Por ello, ahora se planea que las instalaciones de lo que fue la planta productora de moscas estĂŠriles, que es propiedad federal, se integre un laboratorio de sanidad animal. AlemĂĄn CastrejĂłn asegurĂł que continĂşan las labores preventivas y
de vigilancia epidemiolĂłgica, a fin de evitar que la plaga vuelva a entrar al territorio nacional. AclarĂł que en el paĂs y en Chiapas, en particular el gusano barrenador, que es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax que se alimenta de carne viva de animales o humanos, no es mĂĄs un problema para el sector pecuario. En 1974 se construyĂł la Planta Productora de Moscas EstĂŠriles en Chiapa de Corzo desde donde se implantĂł un mĂŠtodo de control biolĂłgico con el que la plaga fue erradicada de territorio nacional. El 25 de febrero de 1991 se declararon libres del gusano barrenador del ganado los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y YucatĂĄn, y en 2003 Chiapas, con ello concluyĂł con ĂŠxito la campaĂąa y continĂşan labores preventivas y vigilancia epidemiolĂłgica.
La Alta Comisionada Asistente para Operaciones de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Janet Lim, iniciĂł una gira de observaciĂłn por la frontera sur de MĂŠxico para abordar temas relacionados a la migraciĂłn. Lim acudiĂł al mediodĂa al albergue para migrantes “BelĂŠnâ€? que dirige el sacerdote Flor de MarĂa Rigoni, posteriormente se reuniĂł con el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y CooperaciĂłn Internacional del Gobierno de Chiapas, Enrique Zamora Morlet, con quien hablĂł sobre cooperaciĂłn y ayuda a migrantes. “(Venimos a ver) de que manera podemos cooperar para atender el tema de las personas que estĂĄn saliendo de sus paĂses especialmente de CentroamĂŠricaâ€?, expresĂł con ayuda de una traductora durante su reuniĂłn con el funcionario estatal. Por la tarde, segĂşn su itinerario, acude al albergue de ayuda a migrantes enfermos “El Buen Pastorâ€? que atiende la premio nacional de Derechos Humanos, Olga SĂĄnchez. MaĂąana lunes continĂşa su agenda de trabajo que incluye la visita a otros albergues y un encuentro con activistas; reuniĂłn con autoridades migratorias y visita a la estaciĂłn siglo 21, ademĂĄs de un encuentro con solicitantes de asilo. Lim es acompaĂąada por otros funcionarios de Acnur como Hamdi Bukhari, Representante en MĂŠxico; Rafael Zavala, representante de la oficina en Tapachula; y Agostino Mulas, Oficial Principal para las AmĂŠricas. En las Ăşltimas dos semanas han acudido a la frontera sur para observar el fenĂłmeno migratorio el Embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne y la subsecretaria de Relaciones Exteriores para America Latina y el Caribe, Vanessa Rubio. MaĂąana acude a Chiapas el Presidente Enrique PeĂąa para poner en marcha el programa “Paso Seguroâ€?, a cuyo evento se espera que asista su homĂłlogo de Guatemala, Otto PĂŠrez Molina.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 07 de julio de 2014
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 12.72 13.08 17.68
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 11 Marzo 11 Marzo 11 Marzo
VALOR 4.95% 3.83% 4.09%
Fuente BANAMEX: Al 06 /Julio /2014
XOBEDECE A FACTORES CULTURALES Y TRADICIONALES, SEGĂšN KANTAR WORLDPANEL.
Latinos prefieren canales tradicionales y alternativos para comprar AGENCIAS MĂŠxico.- Los factores culturales y las tradiciones de los latinos mantienen los canales tradicional y alternativos como una opciĂłn para realizar sus compras, de acuerdo con la agencia de investigaciĂłn de mercados, Kantar Worldpanel. En su anĂĄlisis “LatAm Retail Overview 2014â€?, en el que da a conocer el comportamiento de compra de los latinoamericanos en 2013, apuntĂł que el canal moderno presentĂł un crecimiento bajo pero significativo para la regiĂłn. SegĂşn el estudio realizado a mĂĄs de 40 mil hogares a nivel LatinoamĂŠrica, representando a 84 por ciento de la poblaciĂłn urbana de la regiĂłn, el canal moderno para realizar compras concentra 47 por ciento del gasto de los consumidores latinos. Sin embargo, aĂąadiĂł, la regiĂłn tiene muchas posibilidades de desarrollo cuando se compara con los paĂses de occidente, donde la participaciĂłn de gasto casi duplica la cifra, pero las costumbres y tradiciones son factores a considerar, pues representan un freno para el desarrollo del canal moderno. Pese a ello, la mitad de los paĂses de la regiĂłn presentan crecimiento en este canal comparado con 2012, y MĂŠxico tuvo el mayor desarrollo debido a que el canal moderno impulsĂł formatos de cercanĂa (Bodegas y formatos express), compitiendo directamente con el canal tradicional. La empresa dedicada al conoci-
miento y comprensiĂłn del consumidor a travĂŠs de paneles de consumo, seĂąalĂł que los latinos llenan mĂĄs el carrito de compras y asisten menos veces al canal. IndicĂł que el ticket de compra mĂĄs alto lo registran los chilenos, quienes gastan 20 dĂłlares, seguidos de los argentinos quienes pagan 17.8 dĂłlares cuando asisten al canal. Kantar Worldpanel apuntĂł que una tendencia que impactĂł mayoritariamente a las cadenas locales del canal moderno, fueron las compras que se realizaron entre retailers o minoristas. SeĂąalĂł que la estrategia de las cadenas globales de adquirir empresas locales que ya cuentan con el conocimiento y preferencia del consumidor, las ayudan a expandirse mĂĄs fĂĄcilmente. ComentĂł que los canales alternativos como farmacias, mayoristas, y las ventas de puerta en puerta, son importantes en la regiĂłn, pues concentran el 18 por ciento del gasto a nivel. Alrededor de 42 por ciento de los clientes latinos buscan tener relaciĂłn con los vendedores, ya que ellos conocen sus preferencias y pueden ofrecer mayores opciones ante sus necesidades, anotĂł. Otro factor a considerar es su bĂşsqueda de informaciĂłn, pues un 63 por ciento declara que le gusta recibir informaciĂłn y consejos sobre los beneficios y usos del producto; ademĂĄs, en los canales alternativos evitan hacer filas para sus compras. La agencia mencionĂł que a pe-
POR RECIENTES ALZAS
Industria panificadora ve presiones en precio de pan blanco AGENCIAS
sar del bajo desarrollo del canal moderno en la regiĂłn comparado con otros paĂses de occidente, en 2013 presentĂł un crecimiento bajo pero significativo para AmĂŠrica Latina. Los factores culturales y las tradiciones de los latinos mantienen al canal tradicional y a los canales alternativos como
una opciĂłn a sus exigencias, expuso. EstimĂł que la clave para un mayor desarrollo del canal moderno, es mantener mayor cercanĂa con los clientes, conocer sus preferencias, brindar mayor informaciĂłn sobre los productos y hacer eficientes los tiempos de espera para realizar las compras.
ES INDISPENSABLE VERIFICAR
Sucursales bancarias, opciĂłn para verificar autenticidad de billetes
AGENCIAS MĂŠxico.- La ComisiĂłn Nacional para la ProtecciĂłn y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicĂł que miles de negociaciones se llevan a cabo todos los dĂas con dinero en efectivo, el cual es indispensable verificar y en caso de duda acudir a cualquier sucursal bancaria donde se darĂĄ apoyo.
En la mayorĂa de esas transacciones intervienen billetes de todas las denominaciones, por lo que es necesario tomar las debidas precauciones ante el riesgo de dudar de la autenticidad del dinero en efectivo, seĂąala. La Condusef destaca que en primer lugar hay que identificar si un billete es falso o no, y para ello es necesario saber que el papel moneda que circula en el paĂs sĂłlo puede ser emitido por el Banco de MĂŠxico (Banxico) y tiene diversas caracterĂsticas de seguridad. Las denominaciones de 20 y 50 pesos estĂĄn elaborados de polĂmero, tienen relieves sensibles al tacto, textos microimpresos, fondos lineales, ventana transparente y fluorescencia. Mientras que las de 100, 200,
500 y mil pesos son de papel algodĂłn y cuentan con relieves sensibles al tacto, elemento que cambia de color, hilo 3D, textos microimpresos, hilo de seguridad, fondos lineales, registro perfecto, marca de agua, ventana transparente y fluorescencia. Si despuĂŠs de verificar el billete aĂşn se tienen dudas, el interesado deberĂĄs acudir a cualquier sucursal de banco para pedir que lo analicen. La instituciĂłn financiera entregarĂĄ un recibo con los datos personales y del billete en cuestiĂłn, y cada recibo contarĂĄ con un nĂşmero de folio y fecha para que el Banxico pueda darle seguimiento. SĂłlo en el caso de que el billete sea autĂŠntico, la misma sucursal bancaria reembolsarĂĄ el monto del billete. TambiĂŠn se debe tener claro que el cajero de un banco puede retener un billete si considera que es falso, pero deberĂĄ entregar a cambio un recibo con los datos de
la pieza, datos personales y de la sucursal bancaria. En este caso opera el mismo procedimiento para el rembolso si es autĂŠntico, y la sucursal bancaria estĂĄ obligada a informar del resultado del dictamen realizado. Si un empleado del banco descubre un billete falso, debe conservarlo y por ningĂşn motivo puede marcarlo, perforarlo, destruir o daĂąarlo. El monto del billete tambiĂŠn se devuelve cuando ha salido de un cajero automĂĄtico o de la ventanilla del banco y para hacer la reclamaciĂłn se deberĂĄ acudir a la sucursal dentro de los cinco dĂas hĂĄbiles posteriores a su recepciĂłn. Si la instituciĂłn considera que no procede el cambio de pieza, deberĂĄ informar por escrito las razones. En caso de no estar de acuerdo, el interesado puede acudir a la Condusef.
MĂŠxico.- El director general de la CĂĄmara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), JonĂĄs Murillo, advirtiĂł sobre las presiones en el precio del pan blanco durante el segundo semestre de este aĂąo, debido a las recientes alzas en insumos. ArgumentĂł que si bien los precios de los granos disminuyeron, el costo del bulto de harina se incrementĂł repentinamente en los Ăşltimos dos meses, al pasar de 325 a 360 pesos, “lo que se suma a incrementos de gas, luz y huevo, por mencionar algunosâ€?. DestacĂł que el precio del pan blanco oscila actualmente entre 1.50 y 2.00 pesos la pieza, y para muchos industriales es imposible venderlo a menos de 1.50 pesos, ya que serĂa como regalar el producto. Por ello, considerĂł que en la segunda mitad del aĂąo se podrĂa registrar un desliz al alza para obtener ganancias, pues recordĂł que el pan dulce ya reportĂł un aumento de 8.0 por ciento. “Supongo que habrĂĄ industriales que vayan subiendo el precio porque ya la presiĂłn es mucha. Se soportaron muchos cambios, pero llegĂł el momento en que ya no pueden mĂĄsâ€?, explicĂł. En entrevista con Notimex, expresĂł: “El monto del incremento serĂĄ a criterio de cada industrial y seguramente lo harĂĄn paulatinamente. Tampoco lo pueden subir de un dĂa para otro 50 centavos, porque implicarĂa que muchas personas ya no lo adquirirĂĄn y eso tambiĂŠn perjudica al negocioâ€?.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 07 de julio de 2014
elmundo
12
Reyes de EspaĂąa viajarĂĄn a Portugal
XLOS ATAQUES SE PRODUJERON EN LAS LOCALIDADES DE HINDI, EN EL CONDADO DE LAMU Y GAMBA, EN RĂ?O TANA
Atentados en Kenia dejan 22 muertos AGENCIAS
Kenia.- VeintidĂłs personas murieron en varios atentados nocturnos cometidos por hombres armados en dos condados de la costa de Kenia, donde el mes pasado milicianos vinculados a Al-Qaida se atribuyĂł la responsabilidad por el asesinato de 65 personas, informĂł el domingo la Cruz Roja del paĂs. Los ataques se produjeron en las localidades de Hindi, en el condado de Lamu y Gamba, en RĂo Tana, dijo el jefe de Cruz Roja en Kenia, Abas Gulet. El grupo armado Al-Shabab, vinculado a Al-Qaida, reclamĂł la autorĂa de los ataques. Unos 15 hombres armados atacaron el pueblo de Malamandi, en Hindi, y empezaron a disparar contra los vecinos, afirmĂł el comisario del condado de Lamu, Njenga Miiri. TambiĂŠn fue atacada la comisarĂa de Gamba, dijo el jefe de policĂa de Kenia David Kimaiyo. Hindi se encuentra unos 40 kilĂłmetros (25 millas) al norte de Mpeketoni, donde decenas de personas murieron el mes pasado en un ataque. Gamba estĂĄ unos 70 kilĂłmetros (43 millas) al noroeste de Mpeketoni.
EN UGANDA
Disturbios dejan mĂĄs de 50 muertos AGENCIAS
Trece personas murieron en Hindi, segĂşn la Cruz Roja, mientras que en Gamba habĂa otros nueve muertos y una persona desaparecida. Entre las nueve vĂctimas de Gamba habĂa cinco presos aparentemente no musulmanes, que fueron asesinados en el asalto a la comisarĂa, explicĂł un alto funcionario policial que insistiĂł en el anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa. Otros tres prisioneros lograron escapar. La fuente dijo que los atacantes llegaron a la comisarĂa robando un camiĂłn y matando a sus tres ocupantes. Cinco policĂas resultaron heridos en el ataque y otro muriĂł, aĂąadiĂł. Kenia ha sufrido una serie de atentados con armas y explosivos desde que en octubre de 2011 desplegĂł tropas para combatir a los milicianos de, Al-Shabab vinculados a Al-Qaida. Al-Shabab reclamĂł la autorĂa de un ataque el mes pasado en la localidad de Mpeketoni, en la costa de Kenia y otro al dĂa siguiente en
Uganda.- MĂĄs de 50 personas, entre ellas 40 civiles, murieron en Uganda al reprimir el EjĂŠrcito disturbios provocados por una multitud armada que atacĂł comisarĂas de PolicĂa y otros edificios oficiales.
un pueblo cercano. Sin embargo el presidente del paĂs, Uhuru Kenyatta y el ministro del Interior han culpado a redes polĂticas locales de esos ataques y afirman que se planearon a nivel local, argumentos que han sido recibidos con escepticismo. La policĂa detuvo a finales del mes pasado al gobernador de Lamu, Issa Timamy, y se han presentado cargos en su contra por asesinato, desahucio forzado
de poblaciĂłn y delitos de terrorismo, en relaciĂłn con los ataques de Mpeketoni. Los ataques ocurrieron en un momento en que las tensiones en el paĂs han crecido debido a que el lunes se llevarĂĄ a cabo una protesta masiva para presionar al gobierno a que convoque a conversaciones nacionales sobre diversos temas como seguridad, aumento en el costo de la vida, corrupciĂłn y la disoluciĂłn de la autoridad electoral.
LOS COLAPSOS DE EDIFICIOS SON COMUNES EN LA INDIA
Derrumbe en la India deja 11 personas muertas AGENCIAS India.- Once personas murieron al derrumbarse sobre ellos la pared de un almacĂŠn al sur de la India, informaron autoridades oficiales. El accidente ocurriĂł en una aldea del distrito de Thiruvallur de Tamil Nadu, despuĂŠs de haber vivido horas de fuertes lluvias, dijo K Veera Raghav Rao, funcionario superior del distrito. Los fallecidos eran trabajadores de la construcciĂłn, gente de escasos recursos que habĂa construido cobertizos y chozas cerca de la pared. Uno de los trabajadores fue hospitalizado.
Raghav Rao dijo que se investigarĂĄ la causa del derrumbamiento. El accidente de este domingo se produce a menos de 10 dĂas despuĂŠs de que un edificio en construcciĂłn de 11 pisos se derrumbara en la capital del estado Chennai, matando a mĂĄs de 60 personas. Los colapsos de edificios son comunes en la India, donde los constructores, poco presionados por la ley, utilizan materiales de baja calidad e incumplen las normas agregando mĂĄs plantas de las autorizadas.
Los enfrentamientos se produjeron en los distritos de Bundibugyo, Kasese y Ntoroko, situados en el oeste del paĂs, cerca de la frontera con la RepĂşblica DemocrĂĄtica del Congo, en una zona marcada por la tensiĂłn entre grupos tribales. Los altercados comenzaron ayer en el distrito de Kasese, aunque los peores incidentes ocurrieron poco despuĂŠs en Bundibugyo. La reciente decisiĂłn del Gobierno ugandĂŠs de elevar el rango de algunos jefes tribales provocĂł gran malestar en otras tribus, que acusan al presidente Yoweri Museveni de oportunismo polĂtico. “Los alborotadores empezaron utilizando armas rudimentarias, hasta que decidieron atacar a la PolicĂa y a los militares para hacerse con sus pistolasâ€?, dijo Ronald Kukurungu, portavoz militar. Al menos dos policĂas y un soldado fueron asesinados por la turba, que, segĂşn Kukurungu, perpetrĂł los ataques de manera coordinada. Ante el temor a que crezca la tensiĂłn y se extiendan los disturbios, el EjĂŠrcito ha redoblado la presencia en la regiĂłn y vecinos de los pueblos afectados han abandonado sus casas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 07 de julio de 2014
elpaĂs
13
Obtienen mĂĄs de 17 mil personas un trabajo: STPS
XES TRANSMITIDO POR LA PICADURA DE LOS MOSCOS AEDES AEGYPTI Y AEDES ALBOPICTUSSE
Lluvias podrĂan aumentar casos de chikungunya en MĂŠxico AGENCIAS MĂŠxico.- La fiebre chikungunya es una enfermedad infecciosa causada por un virus que es transmitido por la picadura de los mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictusse. En 1953 se detectĂł por primera vez en Ă frica y desde entonces se ha propagado por casi 40 paĂses de Asia, Ă frica, Europa y AmĂŠrica donde mĂĄs de 2 millones de personas han sido infectadas. Los paĂses con mayor nĂşmero de casos son: San MartĂn con 11 mil 524 casos, Martinica con 7 mil 602, San BartolomĂŠ con 7 mil 359, Guadalupe con 5 mil 242 y Dominica con 2 mil 656. Recientemente en nuestro paĂs ya se confirmĂł un caso y los expertos no descartan que se presenten otros. “Es probable que sĂ llegue a haber virus chikungunya en MĂŠxico debido a que existe el vector, osea el mosco transmisor y la poblaciĂłn susceptibleâ€?, indicĂł la doctora Silvia MartĂnez JimĂŠnez, mĂŠdico especialista en infectologĂa de la Universidad Nacional Autonoma de MĂŠxico (UNAM) A diferencia del dengue, la Chikungunya no presenta hemorragias ni baja de presiĂłn arterial, se caracteriza por mayor intensidad de fiebre y dolor articular. Los mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictusse habitan sobre todo en regiones tropicales y subtropicales que
EN TABASCO
CNDH atraerĂĄ indagatoria por agresiĂłn a estudiante AGENCIAS
cubren prĂĄcticamente el 80 por ciento de la RepĂşblica mexicana. En ĂŠpoca de lluvias aumenta su poblaciĂłn. “Para las personas que viven en estas ĂĄreas es recomendable que eviten la presencia, la localizaciĂłn de depĂłsitos de agua donde pueda
criarse el mosquito. En zonas altas del paĂs es probable que no se presente de manera autĂłctona porque no existe el mosquito, sobre todo del centro de a RepĂşblica, tal vez San Luis PotosĂ, Tlaxcala, Distrito Federal por ejemploâ€?, precisĂł MartĂnez JimĂŠnez.
Si usted tiene planeando viajar a zonas donde se han presentado casos de Chikungunya es importante que siga las recomendaciones de usar repelentes, ropa adecuada, blusas de manga larga y pantalones para evitar la transmisiĂłn.
A CONSECUENCIA DE LA ONDA TROPICAL NĂšMERO 9
Pronostican lluvias intensas en MichoacĂĄn y Estado de MĂŠxico
AGENCIAS MĂŠxico.- El Servicio MeteorolĂłgico Nacional informĂł que para este domingo, la Onda Tropical NĂşmero 9 se extenderĂĄ en MichoacĂĄn y Guerrero, y originarĂĄ lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en localidades del Estado de MĂŠxico y MichoacĂĄn; muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompaĂąadas de tormentas elĂŠctricas en Gua-
najuato, QuerĂŠtaro, Oaxaca, Morelos y Guerrero; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones del Distrito Federal, Colima, Jalisco, Tlaxcala y Puebla, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Nayarit e Hidalgo. A travĂŠs de un comunicado, el organismo seĂąalĂł que un canal de baja presiĂłn se mantendrĂĄ en el noroeste y norte del paĂs, y en interacciĂłn con la entrada de humedad del OcĂŠano PacĂfico, ocasionarĂĄ lluvias fuertes
(de 25 a 50 mm) acompaĂąadas de tormentas elĂŠctricas en sitios de Sinaloa, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en ĂĄreas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo LeĂłn, Tamaulipas, San Luis PotosĂ, Zacatecas y Durango. Por otra parte, la Onda Tropical NĂşmero 10 se localizarĂĄ en el oriente de la PenĂnsula de YucatĂĄn, con movimiento hacia el oeste, provocando lluvias intensas (de 75 a 150 mm) con tormentas elĂŠctricas en regiones de Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Campeche, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en YucatĂĄn. La zona de baja presiĂłn ubicada aproximadamente a 1438 km al suroeste de Manzanillo, Colima, mantiene 10% de probabilidad para desarrollo ciclĂłnico en el pronĂłstico para las prĂłximas 48 horas; presenta vientos mĂĄximos sostenidos de 30 km/hr y rachas de hasta 45 km/hr, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 40 km/hr.
Actualmente el sistema no afecta al paĂs, pero se mantiene en constante vigilancia por su posible evoluciĂłn. El pronĂłstico para los prĂłximos dĂas prevĂŠ lluvias de diferente intensidad en gran parte del paĂs, por ello, se reitera a la ciudadanĂa el exhorto a tomar precauciones y atender los llamados de ProtecciĂłn Civil, autoridades estatales y municipales, toda vez que el suelo en algunas regiones se ha reblandecido, y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de rĂos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, asĂ como inundaciones en zonas bajas y saturaciĂłn de drenajes en zonas urbanas. Por otra parte, la circulaciĂłn anticiclĂłnica que se registra en el noroeste del paĂs, ocasionarĂĄ ambiente caluroso con temperaturas mĂĄximas entre los 40 y 45 grados, en la PenĂnsula de Baja California, Sonora y Chihuahua.
MĂŠxico.- El presidente de la CNDH, RaĂşl Plascencia Villanueva, instruyĂł atraer la investigaciĂłn sobre los hechos violentos cometidos contra un estudiante de la secundaria Carlos Pellicer CĂĄmara, en el municipio de Emiliano Zapata, Tabasco. En un comunicado, reiterĂł que la violencia en el entorno escolar debe ser atendida de manera urgente, contando con la suma de esfuerzos de autoridades, instituciones educativas y la familia, ademĂĄs de fortalecer las polĂticas escolares de manera integral. DetallĂł que con el propĂłsito de cumplir con la atracciĂłn del expediente de la investigaciĂłn que se tramita en la ComisiĂłn Estatal de Derechos Humanos Tabasco, visitadores adjuntos y psicĂłlogos se trasladarĂĄn al municipio para entrevistarse con la vĂctima y sus familiares a fin de brindarles atenciĂłn victimolĂłgica y acompaĂąamiento. AgregĂł que la ComisiĂłn Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tambiĂŠn realizarĂĄ todas las acciones para allegarse de las evidencias necesarias para la debida integraciĂłn del expediente y emitir la determinaciĂłn que conforme a derecho corresponda. Asimismo, refiriĂł que de acuerdo con informaciĂłn difundida en medios de comunicaciĂłn, un estudiante de secundaria con problemas de aprendizaje, quien asiste a ese plantel educativo, ha sido objeto de diversas agresiones y maltrato por parte de sus compaĂąeros. AĂąadiĂł que dentro de los salones de clases y las instalaciones de la escuela, recibĂa burlas y golpes de manera constante.
elpaĂs
14
es!diariopopular |
lunes 07 de julio de 2014
XGANARON TODOS LOS DISTRITOS ELECTORALES
PRI proclama triunfo en Coahuila; PAN y PRD aceptan resultados
A ORGANIZACIONES SOCIALES
Sedesol prevĂŠ apoyos de 3.2 mdp
AGENCIAS
AGENCIAS
Saltillo, Coahuila.- La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega, proclamĂł esta noche el triunfo de esta fuerza polĂtica en los comicios realizados en Coahuila.
MÉXICO.- LA SECRETAR�A DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL) INFORMÓ QUE ESTE AÑO, MEDIANTE EL PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL, SE PREVÉ APOYAR CON 3.2 MILLONES DE PESOS A LOS ACTORES SOCIALES QUE ATIENDEN A GRUPOS CON ALGÚN GRADO DE VULNERABILIDAD.
En conferencia de prensa, donde estuvo acompaĂąado por el lĂder del tricolor en la entidad, David AguillĂłn, la polĂtica yucateca mencionĂł: “SegĂşn los nĂşmeros de nuestras estructuras, en Coahuila hemos ganado todos los distritos electoralesâ€?. Ortega reconociĂł a los priĂstas por haber participado en la elecciĂłn, que considerĂł ejemplar. Por su parte, el dirigente del Partido AcciĂłn Nacional (PAN) en el estado, Bernardo GonzĂĄlez Morales, dijo que esta fuerza polĂtica acepta los resultados. “Aceptamos los resultados y los asumimos con toda la responsabilidad de un partido serio y comprome-
tido con el fortalecimiento de la democracia. Reconocemos que nos ha faltado encontrar la forma de motivar a los ciudadanos a participarâ€?, dijo. SeĂąalĂł que el PAN continuarĂĄ trabajando en la bĂşsqueda de alternativas para “lograr a convencer a los coahuilenses del peso
que tiene una elecciĂłn como la que hoy acabamos de vivirâ€?. Mientras, el profesor Francisco Ortiz del Campo, presidente del Consejo Estatal del Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD), dijo que su instituto polĂtico acepta los resultados. En entrevista telefĂłnica, el diri-
gente perredista reconociĂł que en la jornada electoral se registraron sĂłlo incidentes menores. MencionĂł que los resultados que obtuvo el PRD le permitirĂĄ conservar el registro como instituto polĂtico estatal y no perder derechos y prerrogativas.
PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIĂ“N
Conapred llama a reforzar leyes en favor de igualdad de gĂŠnero
AGENCIAS MĂŠxico.- El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la DiscriminaciĂłn (Conapred), Ricardo Bucio MĂşjica, llamĂł al cumplimiento de las recomendaciones y de los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano, a fin de forta-
lecer la perspectiva de gĂŠnero desde el ĂĄmbito del Poder Judicial. TambiĂŠn valorĂł el protocolo para juzgar con perspectiva de gĂŠnero emitido por la Suprema Corte de Justicia de la NaciĂłn (SCJN), el cual, dijo, “debe convertirse en una herramienta para facilitar el cumplimiento de la justicia con perspectiva de gĂŠneroâ€?.
Durante el Tercer Congreso Nacional Juzgar con Perspectiva de GĂŠnero, convocado por el Consejo de la Judicatura Federal, advirtiĂł que histĂłricamente el marco legal permeado por algunos aspectos sexistas ha sido “normalizadoâ€? y forma parte de una perspectiva comĂşn y de lo que se trata es de “desnormalizarâ€? esas prĂĄcticas. En un comunicado, afirmĂł que de 2010 a la fecha se han creado mĂĄs de 75 leyes relacionadas con los derechos de las mujeres y la perspectiva de gĂŠnero, asĂ como se han conformado instituciones federales y municipales. Es decir, aclarĂł, “tenemos tanto un cambio legal como institucional que va en camino a garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeresâ€?, sin embargo, dijo que aĂşn no se ha logrado desmontar esta distinciĂłn sistemĂĄtica y desventajosa entre mujeres y hombres. DestacĂł que hay avance en la legislaciĂłn de gĂŠnero, pues existe la le-
gislaciĂłn anti discriminatoria, la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la DiscriminaciĂłn, 28 leyes federales, 17 cĂłdigos penales que tipifican como delito la discriminaciĂłn y 21 constituciones que ya tienen inscrita la clĂĄusula antidiscriminatoria. AdemĂĄs de que todos los tratados internacionales de derechos humanos comparten la perspectiva antidiscriminatoria y persiguen eliminar estas desventajas generalizadas entre los grupos de poblaciĂłn por sus condiciones de identidad. Asimismo, refiriĂł que en la Encuesta Nacional sobre DiscriminaciĂłn en MĂŠxico (Enadis) 2010, se preguntĂł a nivel nacional quĂŠ tenĂan que hacer las mujeres para tener un desarrollo laboral similar al de los hombres en el paĂs, a lo que 40 por ciento respondiĂł que “las mujeres tienen que comportarse como los hombresâ€?.
Durante la entrega de recursos a 15 organizaciones sociales en Sinaloa, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), MarĂa AngĂŠlica Luna Parra, reconociĂł que grupos de ese tipo son ejemplo de participaciĂłn y compromiso para alcanzar un MĂŠxico mĂĄs justo, humano y prĂłspero. En tanto, y ante representantes de organizaciones civiles de la zona norte de Sinaloa, el delegado de la Sedesol, JosĂŠ Regino LĂłpez Acosta, destacĂł la vocaciĂłn de asociaciones, en su mayorĂa orientadas al tratamiento y la mejora de las personas con sĂndrome de Down, autismo y parĂĄlisis cerebral. AsĂ como a las que atienden a menores en situaciĂłn de calle, jornaleros agrĂcolas, estudiantes de escasos recursos o personas con adicciones. Mientras que el subsecretario estatal de Desarrollo Social, Omar Ayala Terrazas, informĂł el avance de los trabajos en el Poder Legislativo local para aprobar un presupuesto con recursos similares a los del Programa de CoinversiĂłn Social, con la idea de trabajar mĂĄs de la mano con las organizaciones sociales. Asistieron al evento Luis Alberto GarcĂa Peinado, subdelegado de Desarrollo Social y Humano de Sedesol; Cristabel Zamora Salazar, de ParticipaciĂłn Social y Desarrollo Comunitario; Lluvia Moctezuma, coordinadora del Programa de CoinversiĂłn Social, y Paulino Rojo Mendoza, director de Desarrollo Social de CuliacĂĄn.
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular lunes 7 de julio de 2014
LaacciĂłn
15
En el GP de Gran BretaĂąa
Lewis Hamilton se lleva el triunfo
TRIUNFO FELINO
Chiapas Jaguar derrota 1-0 a Monarcas Morelia en juego de preparaciĂłn REAL SOCIEDAD O MĂ LAGA SERĂ?AN LAS OPCIONES
MARCO RODRĂ?GUEZ DIRIGIRĂ EL BRASIL-ALEMANIA
Ochoa apunta a EspaĂąa
PitarĂĄ en semifinales
MĂŠxico.- MĂĄlaga y Real Sociedad son los dos equipos que recientemente se han unido a la lucha por hacerse de los servicios del guardameta Guillermo Ochoa. SegĂşn medios espaĂąoles los malagueĂąos buscarĂan a Ochoa para suplir la probable baja de su cancerbero Willy Caballero, quien pondrĂa rumbo hacia el Manchester City. 19
Brasil.- El mexicano Marco Antonio RodrĂguez fue elegido por la ComisiĂłn de Ă rbitros de la FIFA para dirigir las acciones del partido entre Brasil y Alemania, dentro de las semifinales de la Copa del Mundo 2014. RodrĂguez Moreno estarĂĄ acompaĂąado en las bandas por sus compatriotas Marvin Torrentera y Marcos Quintero. AdemĂĄs que el estadounidense Mark Geiger serĂĄ el cuarto ĂĄrbitro de este cotejo. 20
LaacciĂłn
16
DE GUERREROS
Quiere Alexander Santos consolidar el proyecto
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
XCHARRA DE CHIAPAS TRIUNFA EN COMITĂ N
CAMPEONAS
REDACCIĂ“N Alexander Santos suma dos torneos como profesional, y su destino pronto lo sitĂşa en la antesala del Ascenso MX, adonde pretende llegar con los Guerreros del AtlĂŠtico Chiapas al tĂŠrmino de la Temporada 2014-2015 de la Segunda DivisiĂłn. De pie, a un costado de la cancha nĂşmero uno del parque deportivo CaĂąa Hueca, declarĂł: “Estoy muy contento por formar parte del equipo y por estar en esta nueva etapa con el club. Un poquito cansado despuĂŠs de las vacaciones, pero no queda mĂĄs que trabajar (para entrar en ritmo)â€?. Una sonrisa se le dibujĂł en el rostro cuando recordĂł la noticia: el AtlĂŠtico Chiapas militarĂĄ, a partir del Torneo Apertura 2014, en la Liga Premier de Ascenso. De inmediato, compartiĂł su emociĂłn: “A todo el mundo le ilusiona formar parte de una liga tan importante como la Premier, donde te encuentras a gente que ha jugado en ligas mayores. Hay que echarle muchĂsimas ganas para estar en la competenciaâ€?, prometiĂł. “Todos los dĂas pienso en lograr el ascenso con Guerreros‌ es muy bonito ilusionarse, porque en un aĂąo podemos estar en la -anteriormente conocida- Primera A. Lo importante ahora es consolidar este proyecto para seguir ascendiendo y debutar con Guerreros en la Primera DivisiĂłnâ€?, dictĂł con firmeza. El equipo del Pueblo le abriĂł sus puertas hace un aĂąo. Tras ĂŠl, valorĂł la confianza que le tiene la instituciĂłn: “Quienes trabajan aquĂ han sido respetuosos, humildes. Te tienden la mano, te acobijan, nunca te dejan solo. La directiva y jugadores son muy buenas personasâ€?, reflexionĂł amable.
REDACCIĂ“N ComitĂĄn de DomĂnguez.- Grandes triunfos de los representativos infantiles de la Escuela de Escaramuza Charra de Chiapas, que dominaron tanto en puntuaciĂłn como en su respectiva categorĂa en el Campeonato Estatal 2014 que se realizĂł en el Pueblo MĂĄgico de la regiĂłn Fronteriza. El lienzo “Adolfo Pinto Veraâ€? recibiĂł a ocho representativos femeniles de diferentes puntos de la geografĂa chiapaneca, asĂ como a las jueces nacionales y cientos de aficionados que apoyaron respetuosamente a las bellas a caballo. La Escaramuza Charra de Chiapas Infantil “Aâ€? abriĂł el telĂłn del evento con una gran actuaciĂłn que le valiĂł el primer lugar y campeonato de su categorĂa con un total de 236.5 puntos. Este representativo estuvo integrado por Frida Carolina Coles Moguel, MarĂa Regina Cruz Ruiz, EstefanĂa Palacios MartĂnez, Melissa Ruiz CoutiĂąo, Camila Mena Rojas, Victoria Lorena Guerrero, Alejandra Isabella Ruiz HernĂĄndez, Carolina LĂłpez SĂĄnchez. Mientras que el mejor equipo del dĂa fue el de Charra de Chiapas Infantil “Bâ€?; arrancaron con excelentes puntas, Ximena Velasco con 14 metros y medio en dos tiempos, en tanto que Zulema Isabel GuzmĂĄn Arvizu marcĂł diez metros y medio en tres tiempos. Junto a la canciĂłn “Amor de un ratoâ€?, las niĂąas de Charra de Chiapas ejecutaron una presentaciĂłn con
errores menores que le valieron la mejor puntuaciĂłn del Campeonato con 312.5, suficientes para ganar su categorĂa sin problemas. El equipo estĂĄ integrado por Ximena Velasco Cauzor, Frida Carolina Coles Moguel, Daniela InĂŠs HernĂĄndez Gaxiola, Ana Paulina Zenteno GĂłmez, Zulema Isabel GuzmĂĄn Arvizu, Lorena LĂłpez LeĂłn, Monserrat LĂłpez LeĂłn y EstefanĂa Palacios MartĂnez. Enhorabuena a las niĂąas, cuerpo de entrenadores encabezado por Georgina Blasco de Pliego, asĂ como a los padres de familia y la Escuela de Escaramuza Charra de Chiapas. Recordar que Charra de Chiapas en sector libre, en su carĂĄcter de
campeona estatal, tiene pase automĂĄtico al Campeonato Nacional 2014 en el estado de Jalisco y por ello no acudiĂł a esta cita. El resto de equipos chiapanecos que acudieron a ComitĂĄn buscaron la mejor puntuaciĂłn y asĂ obtener el mejor promedio entre estatales para tratar de conseguir su pase a la mĂĄxima justa de nuestro deporte nacional. Finalmente, en ComitĂĄn se llevaron los honores Valquirias de Tuxtla con 305.5, secundadas por Charra de YalenchĂŠn con 266 y en tercer lugar Amazonas de Montebello con 247. Mientras que Soles de la Selva acumulĂł 232.5, Espuelas de Plata 204.5 y Potrancas
lunes 7 de julio de 2014
| es!diariopopular
17
XCHIAPAS JAGUAR DERROTA A MONARCAS MORELIA EN PARTIDO AMISTOSO
TRIUNFO FELINO AGENCIAS Zapopan, Jalisco.- Con solitario gol de Andrés Andrade, el cuadro de Chiapas Jaguar venció por la mínima diferencia a Monarcas Morelia en duelo disputado en tierras tapatías, donde el cuadro felino mantendrá su preparación de cara al Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Apenas comenzaba el encuentro y Jaguares ya comenzaba a presionar por conducto de Christian Bermúdez y Franco Arizala, quienes en sus primeras intervenciones no pudieron fructificar las llegadas. Conforme avanzaba el reloj, Chiapas Jaguar comenzó a asentarse mejor en el terreno de juego, quitándole a los purépechas el control del balón que habían tenido al inicio del encuentro. Los chiapanecos presionaron a Morelia, a tal grado que Vicente Matías y Franco Arizala habían sido derribados dentro del área, sin em-
bargo el árbitro central no decretó falta alguna, no obstante, a los 38 minutos, Christian Bermúdez recibió una falta por parte del arquero rival, la cual fue marcada por el colegiado. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Andrés Andrade, quien con tranquilidad cobró al centro para engañar al cancerbero michoacano. Chiapas mantuvo la insistencia durante el resto del encuentro, teniendo diversas ocasiones de ampliar el marcador, sin embargo esto no ocurrió pese a las oportunidades generadas por los felinos. Durante el segundo lapso, el estratega Jaguar, Sergio Bueno, decidió modificar su plantilla para dar juego a sus elementos. Chiapas Jaguar continuará con sus encuentros de preparación esta semana cuando enfrente en la Copa Jalisco 2014 a Leones Negros el jueves 10 de julio a las 21:00 horas en el estadio Jalisco.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
XAMÉRICA GANA 2-1 A TOLUCA EN JUEGO DE PRETEMPORADA
VICTORIA AZULCREMA AGENCIAS MĂŠxico.- Ă guilas del AmĂŠrica derrotaron por 2-1 a Diablo Rojos del Toluca, en juego desarrollado en la cancha del Candlestick Park de San Francisco, California, como parte de preparaciĂłn de ambos clubes al Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. El colombiano naturalizado mexicano Luis Gabriel Rey puso adelante al conjunto azulcrema con anotaciĂłn en el minuto 33 y Ventura Alvarado marcĂł el 2-0, al 47. Al 64, el arquero Miguel Centeno parĂł un disparo penal al americanista argentino Rubens Sambueza y Francisco Gamboa hizo el de la honra para los mexiquenses, al 85. Alineaciones: AmĂŠrica.- MoisĂŠs MuĂąoz (Hugo GonzĂĄlez, 78), Gil BurĂłn, Erik Pimentel, Ventura Alvarado, Osmar Mares (NĂŠstor MartĂnez, 60), JesĂşs Molina (Osvaldo MartĂnez, 60), Emilio SĂĄnchez, JesĂşs Leal, Rubens Sambueza (Gonzalo DĂaz, 71), MartĂn Zúùiga y Luis Gabriel Rey. DT Antonio Mohamed (ARG). Toluca.- Miguel Centeno, HĂŠctor Acosta, AarĂłn Galindo (Francisco Gamboa, 75), Paulo Da Silva (Miguel AlmazĂĄn, 86), Erbin Trejo, Antonio RĂos (Alejandro Navarro, 86), Carlos Esquivel, Richard Ortiz (Gabriel Velasco, 71), Edgar BenĂtez (Emilio Orrantia, 63), Lucas Lobos (Marco Bueno, 63) y Pablo VelĂĄzquez (JerĂłnimo Amione, 75). DT JosĂŠ Cardozo (PAR).
CON PENA MĂ XIMA DE REGALO
Pumas alcanza el 1-1 con Cruz Azul AGENCIAS MĂŠxico.- Cruz Azul y Pumas de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico empataron a un gol, en partido amistoso que ofreciĂł pocas emociones, aunque acabĂł “calientitoâ€? por malas decisiones del juez central. En choque disputado este domingo en el Campo del Soldado, en Chicago, Estados Unidos, Pablo Barrera adelantĂł a la MĂĄquina al minuto cuatro, pero Eduardo Herrera, de pena mĂĄxima, igualĂł a los 89 por Pumas de la UNAM. Dio sus primeros minutos en esta serie al delantero AnĂbal Zurdo y al volante argentino HernĂĄn Bernardello, refuerzos para el segundo semestre del aĂąo. El mexicano no tuvo ocasiones de peligro, mientras que el sudamericano participĂł poco, ello en los 45 minutos que tuvieron en el partido.
En un contragolpe, al minuto cuatro, Pablo Barrera puso al frente a la MĂĄquina con un tiro por primer poste, luego de desbordar por la banda izquierda para batir a Alejandro Palacios. Los celestes dominaron el primer lapso, pero ya no hubo ocasiones de gran peligro en los 45 minutos iniciales, pues faltĂł profundidad en los avances.
El arquero Yosgart GutiĂŠrrez tuvo su primera intervenciĂłn seria al minuto 40, cuando cortĂł un servicio de Javier CortĂŠs para evitar el remate del charrĂşa MatĂas Britos. Pumas pudo empatar a los 47, pero Ismael Sosa tardĂł en definir al quedar solo frente al arco, el guardameta GutiĂŠrrez manoteĂł y todavĂa sobre la lĂnea alcanzĂł a tapar Omar Mendoza. En el 64 pudo llegar el segundo de la MĂĄquina, pero el arquero Alejandro Palacios desviĂł a una mano por encima el remate del atacante Pablo Gabriel Torres, en un tiro de esquina. Agonizaba el choque cuando Rogelio ChĂĄvez recargĂł con el brazo por la espalda a Leandro Augusto afuera del ĂĄrea, pero como el mediocampista cayĂł dentro de ella el silbante marcĂł pena mĂĄxima. El canterano Eduardo Herrera convirtiĂł el regalo en el gol del empate a los 89.
PRETEMPORADA
Pierde Puebla 1-2 ante equipo estadunidense Carolina RailHawks AGENCIAS MĂŠxico.- El equipo mexicano de futbol Puebla perdiĂł este domingo 1-2 ante el club estadunidense Carolina RailHawks, en juego desarrollado como parte de la preparaciĂłn hacia el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. En el partido que se llevĂł a cabo en el Wakemed Soccer Park de Cary, Carolina del Norte, el estadunidense Conor Donovan puso adelante a los de casa al minuto 36. MĂĄs tarde, el sudafricano Tiyiselani Shipalane aumentĂł la cuenta al 65, tras lo cual Javier AcuĂąa acortĂł distancia al 87. El equipo poblano desarrollĂł un mal encuentro a pesar de tener en varios pasajes del encuentro el balĂłn, sobre todo en la falta de ritmo y en el cuidado y entrega del esfĂŠrico.
lunes 7 de julio de 2014
| es!diariopopular
LaacciĂłn
19
XMĂ LAGA Y REAL SOCIEDAD SERĂ?AN DOS OPCIONES PARA EL GUARDAMETA MEXICANO
OCHOA APUNTA A ESPAĂ‘A AGENCIAS MĂŠxico.- MĂĄlaga y Real Sociedad son los dos equipos que recientemente se han unido a la lucha por hacerse de los servicios del guardameta Guillermo Ochoa. SegĂşn medios espaĂąoles los malagueĂąos buscarĂan a Ochoa para suplir la probable baja de su cancerbero Willy Caballero, quien pondrĂa rumbo hacia el Manchester City donde se reencontrarĂa con Manuel Pellegrini, ya que ademĂĄs pierden a su segundo arquero Carlos Kameni quien queda libre. Cabe recordar que Ochoa terminĂł contrato con el Ajaccio y quedĂł en libertad, por lo que su llegada a cualquier equipo no implicarĂa costo alguno. Por otra parte, en la Real Sociedad buscan un sustituto de garantĂas ante la baja del chileno Claudio Bravo quien llegĂł al Barcelona, y Ochoa encajarĂa a la perfecciĂłn en el equipo donde milita el tambiĂŠn mexicano Carlos Vela.
ES PRETENDIDO
El Sevilla quiere a HĂŠctor Herrera
MALA ACTUACIĂ“N
Decepcionado “Checoâ€? PĂŠrez por carrera en Gran BretaĂąa AGENCIAS
AGENCIAS EspaĂąa.- HĂŠctor Herrera podrĂa tener un futuro en EspaĂąa. Tras la salida del croata Ivan Rakitic al Barcelona, el Sevilla buscarĂa incorporar a su plantilla a un jugador que les resuelva las complicaciones en la media cancha
y ahĂ encajarĂa perfecto el mexicano Herrera que actualmente milita en el Porto de Portugal. SegĂşn publica la pĂĄgina Fichajes. com, la directiva del Sevilla se habrĂa puesto en contacto con el mediocampista, quien no verĂa con malos ojos irse a la Liga de las Estrellas.
El equipo andaluz se interesĂł en los servicios de HĂŠctor luego de su gran participaciĂłn en el Mundial de Brasil 2014 con la selecciĂłn mexicana. El Sevilla tratarĂa de cerrar la negociaciĂłn lo mĂĄs rĂĄpido posible ya que existen varios equipos interesados en llevarse a Herrera a sus filas.
MĂŠxico.- El piloto mexicano Sergio PĂŠrez se mostrĂł decepcionado por su actuaciĂłn en el Gran Premio de Gran BretaĂąa, pues era una buena oportunidad de sumar puntos, aunque la arrancada fue determinante para truncar su objetivo. “Una lĂĄstima. Tuvimos una muy mala arrancada, el clutch se sobrecalentĂł y no pudimos largar bien, perdimos muchas posiciones antes de llegar a la curva uno, y luego el Toro Rosso (de Jean-Eric Vergne) llegĂł pasado y me pegĂł en la parte de atrĂĄsâ€?, seĂąalĂł. Esa situaciĂłn le costĂł perder muchas posiciones, y luego de largar en la sĂŠptima plaza “reiniciamos la carrera en Ăşltimo lugar y nos costĂł mucho avanzar. No tenĂamos el ritmo de carrera que hubiĂŠramos queridoâ€?, lamentĂł. Pese al esfuerzo que hizo “Checoâ€? PĂŠrez, al final se quedĂł a un paso de la zona de puntos, pues terminĂł undĂŠcimo, un resultado que no dejĂł satisfecho al piloto de Force India, pues tras la calificaciĂłn la vĂspera esperaba un mejor resultado este dĂa. “Ha sido frustrante despuĂŠs de haber tenido una buena posiciĂłn para arrancar el dĂa de hoy. No hemos podido concretar el resultado. No fue el fin de semana que esperĂĄbamosâ€?, externĂł al tĂŠrmino de la competencia realizada en el circuito de Silverstone. Tras la novena fecha de la temporada 2014 de FĂłrmula Uno, el jalisciense suma 28 puntos en la undĂŠcima posiciĂłn de la tabla de pilotos, en espera de sumar mĂĄs unidades cuando se realice la dĂŠcima carrera, el 20 de julio en Hockenheim, Alemania.
LaacciĂłn
20
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
XMARCO RODRĂ?GUEZ DIRIGIRĂ EL DUELO ENTRE BRASIL Y ALEMANIA
PITARĂ SEMIFINALES AGENCIAS Fortaleza, Brasil.- El mexicano Marco Antonio RodrĂguez fue elegido por la ComisiĂłn de Ă rbitros de la FIFA para dirigir las acciones del partido entre Brasil y Alemania, dentro de las semifinales de la Copa del Mundo 2014. RodrĂguez Moreno estarĂĄ acompaĂąado en las bandas por sus compatriotas Marvin Torrentera y Marcos Quintero. AdemĂĄs que el estadounidense Mark Geiger serĂĄ el cuarto ĂĄrbitro de este cotejo. La Ăşltima ocasiĂłn que un ĂĄrbitro mexicano pitĂł una semifinal de una justa mundialista se dio en Alemania 2006 cuando Armando Archundia lo hizo en el juego que disputĂł el equipo teutĂłn ante Italia en la ciudad de Dortmund, que terminĂł a favor de la “azzurriâ€?. Brasil y Alemania definirĂĄn al primer semifinalista de la Copa del Mundo Brasil 2014 el prĂłximo martes en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, en punto de las 17:00 hora local (15:00 del centro de MĂŠxico).
LUEGO DE 60 PARTIDOS EN BRASIL
Para FIFA, Benzema es el mejor jugador
RIVAL DE CUIDADO
Schweinsteiger considera que Brasil ha cambiado magia por dureza AGENCIAS
AGENCIAS Sao Paulo, Brasil.- El delantero francĂŠs Karim Benzema fue considerado por la FederaciĂłn Internacional de Futbol AsociaciĂłn (FIFA), como el mejor jugador de la Copa del Mundo Brasil 2014, luego de 60 encuentros disputados. Pese a que la selecciĂłn francesa quedĂł eliminada en la ronda de cuartos de final, Benzema se colocĂł a la cabeza del ranking de la FIFA con una calificaciĂłn de 9.79 otorgada por
el “peligro constante que creĂł en las ĂĄreas rivalesâ€?. “Benzema se despide con un balance de 25 tiros a puerta, superior al de cualquier otro jugador del torneo y 21 de ellos se produjeron dentro del ĂĄreaâ€?, destacĂł dicho organismo. El segundo mejor fue el colombiano James RodrĂguez, que por el momento se mantiene como mĂĄximo anotador del Mundial con seis anotaciones. Su puntaje fue de 9.74. El zaguero francĂŠs Raphael Vara-
ne, quien no registrĂł ni una sola falta en todo el torneo, completa el podio en la tercera posiciĂłn con 9.7 puntos, mientras el brasileĂąo Thiago Silva (9.66) y el alemĂĄn Mats Hummels (9.63), cierran el “top fiveâ€? de la FIFA. Cabe destacar que el mexicano mejor posicionado del ranking es el central HĂŠctor Moreno, lugar 68 con 8.58; seguido del mediocampista HĂŠctor Herrera (8.56) y el portero Guillermo Ochoa (8.55). MĂŠxico quedĂł eliminado en la ronda de octavos de final.
Brasil.- El mediocampista Bastian Schweinsteiger advirtiĂł que la selecciĂłn de Alemania deberĂĄ tomar en cuenta, en su semifinal ante Brasil del prĂłximo martes, que su rival ya han cambiado su estilo de juego bonito y agregado dureza. Al pedirle al mediocampista del representativo alemĂĄn su opiniĂłn sobre la entrada del colombiano Camilo Zúùiga sobre el delantero brasileĂąo Neymar Jr., que le fracturĂł la tercera vĂŠrtebra lumbar a ĂŠste, lamentĂł lo sucedido y expuso que el choque en Belo Horizonte no serĂĄ tan sencillo. “Estoy a favor de que haya una dureza sana, pero en alguna que otra ocasiĂłn mucha gente se ha pasado de la raya. Pero la gente tambiĂŠn piensa que los brasileĂąos son los magos del futbol y no es asĂâ€?, aseverĂł. ConsiderĂł que, “las cosas han cambiado, la actual selecciĂłn juega diferente de los de antes. Ellos tambiĂŠn son duros y lo tendremos que tener en cuenta, nosotros y los ĂĄrbitrosâ€?. En conferencia de prensa, al final de la prĂĄctica en su sede de concentraciĂłn, el volante teutĂłn asegurĂł: “Todos estamos tristes de que Neymar no pueda jugar. Lo mejor es que todos los jugadores grandes puedan disputar los partidos grandesâ€?. La baja del atacante, quien estarĂĄ fuera de circulaciĂłn hasta por seis semanas, podrĂa servir como un motor para el resto de la competencia para los pentacampeones, estimĂł Schweinsteiger. “Eso sĂ, pienso que ahora el equipo intentarĂĄ ganar para Neymar y que sacarĂĄn mucha motivaciĂłn de su lesiĂłn. Aparte de eso tienen a un entrenador con mucha experiencia y cuentan con el apoyo de los aficionados. El mayor rival serĂĄn los entrenadores debido a su enorme experiencia a este nivelâ€?, considerĂł. La semifinal contra el anfitriĂłn serĂĄ bastante complicada, por el nivel del contrincante, pero tambiĂŠn por el apoyo de la aficiĂłn, aunque por el bagaje internacional que tiene el volante, afirmĂł que serĂĄ una motivaciĂłn para ĂŠl y sus compaĂąeros.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
salud
es!diariopopular lunes 07 de julio de 2014
21
Experto advierte sobre desarrollo de miomas o tumores benignos
XAL COMBINARSE LOS GENES PAX3 Y EL MAML3
Descubren nuevo cĂĄncer capaz de desfigurar el rostro
AGENCIAS MĂŠxico.- La ClĂnica Mayo informĂł del descubrimiento de un tumor facial capaz de desfigurar a la persona al combinarse los genes PAX3 y el MAML3, que solos no ocasionan problema, pero juntos pueden causar cĂĄncer en la nariz. En la publicaciĂłn de la ediciĂłn actual de “Nature Geneticsâ€? se destacĂł que tras el inicio de la investigaciĂłn en 2004, los cientĂficos de dicha clĂnica descubrieron y definieron en 2012 un nuevo tipo de tumor nunca antes descrito, y
ahora informaron a la comunidad mĂŠdica sobre la “naturaleza de la bestiaâ€?. Es decir, sobre “la estructura genĂŠtica y firma molecular del cĂĄncer de ese tipo, que rara vez se reconoce y al parecer 75 por ciento de veces ataca a las mujeresâ€?. En la publicaciĂłn explicaron que este es un cĂĄncer raro, pero no se sabe quĂŠ tanto, porque la mayorĂa de los casos examinados fueron inicialmente diagnosticados con cĂĄncer de otro tipo. Sin embargo, gracias al avance de la investigaciĂłn, los cientĂficos lograron identificarlo primero y luego caracterizarlo, gracias a que la ClĂnica Mayo se
considera uno de los mayores centros oncolĂłgicos de referencia para el diagnĂłstico y tratamiento del sarcoma. SeĂąalaron que este tumor suele empezar en la nariz y luego infiltrar el resto de la cara, lo que hace necesario realizar una cirugĂa que desfigura el rostro del paciente para salvarle la vida. Gracias a la investigaciĂłn realizada por los patĂłlogos AndrĂŠ Oliveira y Jean Lewis para describir la composiciĂłn molecular de ese extraĂąo tumor, ahora se pueden dirigir varios fĂĄrmacos existentes contra ese cĂĄncer. El especialista en la genĂŠtica mo-
lecular del sarcoma, AndrĂŠ Oliveira, destacĂł que “no es habitual que en la misma instituciĂłn se reconozca una afecciĂłn o enfermedadâ€?, al tiempo de resaltar que este descubrimiento “es solamente la punta del iceberg, pues quiĂŠn sabe todo lo que nuestros repositorios permitirĂĄn descubrirâ€?. A pesar de que hasta 2009 se informĂł formalmente sobre el cĂĄncer de este tipo, la investigaciĂłn de los expedientes mĂŠdicos de la ClĂnica Mayo revelĂł que en 1956 hubo un paciente cuyo cĂĄncer fue descrito de manera idĂŠntica en las notas mĂŠdicas encontradas en la base de datos computarizada y confirmado en anĂĄlisis microscĂłpico. Se resaltĂł que aparte de conocer mĂĄs sobre este raro cĂĄncer, sus mecanismos y la posibilidad de un tratamiento farmacolĂłgico, el descubrimiento tambiĂŠn interesa a los cientĂficos debido al potencial de que esta enfermedad sirva de modelo. Al respecto, la biĂłloga molecular y coautora del trabajo, Jennifer Westendorf, explicĂł que “La quimera (gen compuesto) PAX3-MAML3 identificada en este tipo de cĂĄncer tiene algunas similitudes con una proteĂna singular descubierta en el rabdomiosarcoma alveolar, o tipo mĂĄs comĂşn de cĂĄncer infantil. DestacĂł que estos hallazgos pueden permitir entender mejor esta enfermedad pediĂĄtrica para la que, desgraciadamente, no existe un tratamiento especĂfico.
PADECIMIENTO QUE AFECTA A UNAS 500 MIL PERSONAS EN MÉXICO
NeurogĂŠnesis, alternativa prometedora para controlar mal de Parkinson AGENCIAS MĂŠxico.- Una proteĂna alojada en el cerebro podrĂa regenerar las neuronas perdidas y eliminar los trastornos motores producidos por el mal de Parkinson, un padecimiento crĂłnico-degenerativo que afecta a unas 500 mil personas en MĂŠxico. Se trata del factor neurotrĂłfico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglĂŠs) que en estudios realizados en modelos animales afectados por la enfermedad apunta a generar nuevas neuronas capaces de liberar dopamina. El doctor Jorge Aceves Ruiz, profesor emĂŠrito del Centro de InvestigaciĂłn y Estudios Avanzados (Cinvestav), explicĂł que la dopamina desempeĂąa una funciĂłn crĂtica en el funcionamiento del cerebro. Este transmisor estĂĄ muy relacionado con el miedo, la angustia y el placer; sin embargo, su exceso
conduce a la esquizofrenia y su escasez desarrolla el mal del Parkinson. La AsociaciĂłn Mexicana de Parkinson destaca que se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa, tan sĂłlo detrĂĄs del Alzheimer. En 2009, de acuerdo con datos del sector Salud, la tasa de pacientes sin diagnosticar era de 30 por ciento, con tendencia al alza debido al envejecimiento de la poblaciĂłn. Aunque puede aparecer antes, la afecciĂłn suele manifestarse alrededor de los 60 aĂąos y es mĂĄs frecuente en los varones, pues en el caso de las mujeres se atribuye al estrĂłgeno cierto freno a su desarrollo. Los sĂntomas motores inician con un ligero temblor de la mano, y en todo el cuerpo cuando los trastornos progresan, hasta llevar al derrumbe de todos los movimientos por la pĂŠrdida mĂnima de 80 por ciento de las neuronas dopaminĂŠrgicas, de acuerdo con el investigador
del Cinvestav, Unidad Zacatenco. Quienes sufren de este mal presentan diversos sĂntomas: lentitud de movimientos (bradicinesia), rigidez muscular, trastornos de la marcha e inestabilidad postural y, al complicarse la enfermedad, tambiĂŠn surgen problemas del sueĂąo, neuropsiquiĂĄtricos, fatiga, seborrea y pĂŠrdida de peso. Aceves Ruiz, quien ha liderado varios estudios sobre la dopamina por mĂĄs de 30 aĂąos, comentĂł a Notimex que han desarrollado un modelo de la enfermedad para entender cĂłmo la pĂŠrdida de este transmisor produce los trastornos motores y cĂłmo elimina los sĂntomas al recuperarlo. “El estudio, que en breve serĂĄ publicado en revistas cientĂficas, tambiĂŠn ayuda a saber quĂŠ hace la dopamina en un individuo sin enfermedad y quĂŠ deja de hacer en alguien con este padecimiento neurodegenerativoâ€? enfatizĂł. SegĂşn explicĂł, la dopamina emplea cinco distintos recepto-
res (macromolĂŠculas) localizados en los diferentes nĂşcleos de la base del cerebro, que al ser activados dan lugar a la estimulaciĂłn o inhibiciĂłn de las neuronas que los contienen. Los primeros resultados revelaron tres maneras de controlar la enfermedad. La primera consiste en evitar las disquinesias (movimientos involuntarios) generadas por L-Dopa, un fĂĄrmaco eficaz y disponible para remplazar la dopamina, pero involucrado en la formaciĂłn de estos sĂntomas despuĂŠs de cuatro o cinco aĂąos de tomarlo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 07 de julio de 2014
escenarios
22
Ringo Starr cumplirĂĄ 74 aĂąos, mientras trabaja en su prĂłximo ĂĄlbum
BASADA EN UNA
HISTORIA DE STEPHEN KING
La CĂşpula, una historia mĂĄs cercana de la realidad que de la ficciĂłn AGENCIAS
XEstrenan remix junto a Wisin
E
AGENCIAS
l reggaetonero puertorriqueĂąo Farruko, quien grabĂł el tema “Passion whineâ€? junto al jamaicano Sean Paul, estrenĂł el remix oficial con su compatriota Wisin. Desde su “Hot Shot Debutâ€? en las carteleras de Billboard hace unos meses, la canciĂłn demostrĂł cualidades al posicionarse en la cima de listas de popularidad y esparciĂŠndose en la radio. AdemĂĄs de su dominio actual en seis importantes carteleras de radio y ventas, se anunciĂł el estreno de una colaboraciĂłn con el lĂder de la mĂşsica urbana, Wisin, en el remix oficial del tema. “Passion Whine Remixâ€? se estrenĂł en la radio de Puerto Rico y sitios web de mĂşsica urbana a nivel internacional. El tema nuevamente fue producido por el jamaicano, nominado al Grammy, Rvssian, en colaboraciĂłn con el productor puertorriqueĂąo Jumbo. El video musical de “Passion Whineâ€? ha sido reproducido unas seis millones 205 mil 586 veces en el canal oficial de Vevo de Farruko desde su estreno hace un mes. La data de estadĂsticas en YouTube muestra que el average en minutos del tiempo visto suma a 33 aĂąos. Farruko se encuentra finalizando la porciĂłn Europea de su gira internacional 2014. Ha llevado su repertorio a seis paĂses en 13 conciertos, todos llenos a capacidad.
La gira por SudamĂŠrica comenzarĂĄ a finales del Verano.
A PARTIR DEL 21 DE JULIO POR EL CANAL TLNOVELAS
RetransmitirĂĄn por seĂąal de paga telenovela mexicana “Cuna de lobosâ€?
AGENCIAS MĂŠxico.- La telenovela mexicana “Cuna de lobosâ€?, que en 1986 acaparĂł altos niveles de audiencia, iniciarĂĄ transmisiones este 21 de
julio por la seĂąal de paga. Escrita por Carlos Olmos, producida y dirigida por Carlos TĂŠllez, la historia fue protagonizada por Diana Bracho y Gonzalo Vega, con la participaciĂłn antagĂłnica de MarĂa Rubio, Alejandro Camacho y Rebecca Jones. Narra la historia de la familia “Larios Creelâ€?, encabezada por “Catalina Creelâ€? (MarĂa Rubio), mujer ambiciosa que oculta un gran secreto que al ser descubierto por su esposo, lo asesina sin remordimientos. MĂĄs tarde, para obtener la herencia millonaria de su marido, arregla que “Vilmaâ€? (Rebecca Jones), esposa de su hijo “Alejandroâ€? (Alejandro Camacho) y quien es infertil, se convierta en madre, por lo que roba su reciĂŠn nacido a “Leonoraâ€? (Diana Bra-
cho), quien al descubrir que fue engaĂąada, cobrarĂĄ venganza. “Cuba de lobosâ€?, con 120 capĂtulos de media hora, alcanzĂł en su capĂtulo final, un “ratingâ€? de 49.9 puntos de audiencia. Su desenlace es considerado como uno de los mĂĄs impactantes de la historia, ya que combinĂł la acciĂłn, el drama, la comedia y el suspenso. La telenovela se transmitirĂĄ a partir del 21 de julio por el canal TL Novelas en el lugar que dejarĂĄ “Mujeres engaĂąadasâ€?. Otras historias de antaĂąo que se presentan en la misma frecuencia, son: “Siempre te amarĂŠâ€?, “Cuando me enamoroâ€?, “Laberintos de pasiĂłnâ€?, “Alcanzar una estrellaâ€? y “Hasta que el dinero nos separeâ€?.
Estados Unidos.- La historia de una comunidad atrapada en una cĂşpula no se diferencia mucho del mundo real, ya que vivimos en un pequeĂąo domo azul llamado tierra, enfatiza el escritor estadunidense Stephen King. Vestido de camisa negra, jeans y sus inseparables gafas, el maestro del terror y misterio aclara que no existe mucha diferencia entre la ficciĂłn y la vida real, pues es parte de la naturaleza humana la adaptaciĂłn y la supervivencia. El escritor nacido en 1947, con casi dos metros de altura, camina entusiasmado por los estudios EUE Screen Gems, en esta localidad de Carolina del Norte, donde se filma la segunda temporada de la serie Under the Dome (Bajo el Domo), inspirada en su exitosa novela La CĂşpula. La historia se desarrolla en el ficticio Chester’s Mill, un tĂpico pueblo estadounidense, que misteriosamente y de la noche a la maĂąana es cubierto por un domo transparente e impenetrable que lo aĂsla del resto del mundo. En ocasiones, subraya King, los televidentes se encuentran en una situaciĂłn de estancamiento y no siempre se dan tiempo para discutir este tipo de temas, pero al hablar sobre una comunidad atrapada que se ve envuelta en problemas como la escases de recursos vitales, conflictos sociales, despiertan ese instinto de supervivencia. “Me siento muy contento con este proyecto, a pesar de que en redes sociales como Facebook algunas personas cuestionaron el por quĂŠ despuĂŠs de los primeros capĂtulos la historia no era la misma, ya que no es sencillo llevar una historia que marca un tiempo de tres semanas de encierro a la pantalla chicaâ€?, afirma. El maestro de Maine acomodĂł sus gafas, dio un trago a su vaso de cafĂŠ y con el tono de voz que lo caracteriza refiriĂł que cuando iniciĂł conversaciones con Brian K. Vaughan.
lunes 07 de julio de 2014 |
es!diariopopular
escenarios
23
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 07 de julio de 2014
cultura
24
Recuperan 800 imĂĄgenes sobre investigaciones pioneras en AztatlĂĄn
XDESTACA COMO UNA DE LAS ZONAS ARQUEOLĂ“GICAS MĂ S ATRACTIVAS DEL SUROESTE MEXICANO
YaxchilĂĄn, la esmeralda de la cultura maya
AGENCIAS Palenque.- Considerado uno de los reinos mĂĄs poderosos de la cultura maya durante el periodo ClĂĄsico (200 a 900 d.C.), YaxchilĂĄn (piedras verdes) destaca como una de las zonas arqueolĂłgicas mĂĄs atractivas del suroeste mexicano, no sĂłlo por su belleza arquitectĂłnica sino por su riqueza biolĂłgica y cultural. Ubicado en el corazĂłn de la selva Lacandona, en el municipio de Ocosingo, y a la orilla del rĂo Usumacinta, que divide a MĂŠxico y Guatemala, YaxchilĂĄn resguarda, en sus mĂĄs de tres mil metros de cuadrados, los secretos de la cultura maya a travĂŠs de sus estructuras arquitectĂłnicas, inscripciones, estelas, altares y dinteles. Nombrada Monumento Natural en 1992 por decreto presidencial, esta
YaxchilĂĄn Nombrada Monumento Natural en 1992 por decreto presidencial, esta acrĂłpolis se divide en dos grandes zonas: “Tierras Altasâ€?, donde hay una gran diversidad ecolĂłgica, y “Tierras Bajasâ€?, donde existe uniformidad ecolĂłgica. acrĂłpolis se divide en dos grandes zonas: “Tierras Altasâ€?, donde hay una gran diversidad ecolĂłgica, y “Tierras Bajasâ€?,
donde existe uniformidad ecolĂłgica. De acuerdo con investigaciones arqueolĂłgicas hacia el siglo IV d. C., YaxchilĂĄn era un pequeĂąo asentamiento de materiales perecederos cuyos habitantes subsistĂan mediante la agricultura, pesca, caza y recolecciĂłn. Mientras que en el periodo ClĂĄsico Maya (250–900 d. C.), la mayor parte de la poblaciĂłn del ĂĄrea se agrupaba alrededor de grandes centros urbanos que controlaban vastas extensiones territoriales, con numerosas poblaciones, formando complejos sistemas de producciĂłn, intercambiĂł y tributaciĂłn, dirigidos hacia el sostenimiento de las grandes ciudades. Al hacer un recorrido por el lugar se puede apreciar inscripciones en
los monumentos escultĂłricos, los cuales han permitido interpretar su historia a partir de la sucesiĂłn de gobernantes y de los eventos que marcaron la vida de sus habitantes. En la mayorĂa de sus dinteles y estelas se cuentan escenas de traslaciĂłn de poderes polĂticos, siendo la dinastĂa PĂĄjaro Jaguar la que predominĂł en el lugar; ademĂĄs se puede interpretar los sacrificios que se realizaban en el lugar, el juego de pelota y otros momentos vinculados por la religiĂłn y la vida cotidiana. En la zona destaca la Gran AcrĂłpolis, situada sobre las colinas de roca caliza, e incluye varios conjuntos de edificios construidos en distintas ĂŠpocas, por lo que el acceso a las di-
ferentes secciones se logra mediante largos tramos de escalinatas alternados con rampas y descansos. TambiĂŠn destaca el edificio nĂşmero 19, mejor conocido como “El laberintoâ€? debido a la compleja disposiciĂłn de sus cuadros; en el lugar se ubican numerosas cĂĄmaras subterrĂĄneas; ademĂĄs del Templo de los Dinteles, que ostenta una diversidad de motivos arquitectĂłnicos y ornamentales. La zona arqueolĂłgica de YaxchilĂĄn ha sido motivo de innumerables exploraciones desde su descubrimiento en 1701 realizado por Jacobo Alcayaga, hasta los mĂĄs recientes trabajos de conservaciĂłn apoyados por el Instituto Nacional de AntropologĂa e Historia (INAH), quien resguarda el lugar.
BUSCA PROTEGER MUSEOS, ZONAS ARQUEOLĂ“GICAS Y MONUMENTOS HISTĂ“RICOS
Anuncia INAH acciones preventivas ante actual temporada de huracanes
AGENCIAS MĂŠxico.- Autoridades del Instituto Nacional de AntropologĂa e Historia (INAH) pusieron en marcha la Alerta por Temporada de Huracanes, que incluye medidas y protocolos
contenidos en el Programa de PrevenciĂłn de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural (Previnah), a fin de salvaguardar el patrimonio cultural de la naciĂłn. De acuerdo con un comunicado, la medida se tomĂł con motivo del inicio de la temporada de huracanes de este aĂąo, y la publicaciĂłn de los pronĂłsticos de la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua). MĂŠxico, recordĂł, tiene una ubicaciĂłn geogrĂĄfica que lo convierte
en un territorio vulnerable a los fenĂłmenos hidrometeorolĂłgicos, de ahĂ que se pusiera en marcha el Programa que busca establecer un cerco preventivo alrededor de los bienes culturales bajo la protecciĂłn y resguardo del Instituto, ya sean museos, zonas arqueolĂłgicas o monumentos histĂłricos del paĂs. La idea, expuso, es mantener un flujo constante de informaciĂłn en aquellos lugares del paĂs donde se observan los mayores riesgos o amenazas frente a cada evento; contar a su vez con un plan de contingencia para responder ante una eventualidad, salvaguardando a las personas y los bienes patrimoniales.
Asimismo, establecer a nivel estatal y regional una red de comunicaciĂłn con las dependencias estatales y federales que actĂşan para prevenir y atender emergencias en caso de desastre como son: inundaciones, granizadas atĂpicas, deslaves, rĂĄfagas de viento, etcĂŠtera. Otras acciones preventivas realizadas por el INAH son: desazolve de cauces fluviales naturales y artificiales, colocaciĂłn de gaviones, revisiĂłn general de instalaciones, colocaciĂłn de lonas para proteger estructuras arqueolĂłgicas, e integraciĂłn de diques con costales de arena. Estas labores emergentes se integran a los trabajos de mantenimiento
permanente como son: impermeabilizaciĂłn y reparaciĂłn de cubiertas, poda y limpieza de vegetaciĂłn parĂĄsita, rehabilitaciĂłn de aplanados, entre otros, que constituyen una parte fundamental en las tareas de preservaciĂłn del patrimonio cultural realizadas por el Instituto. El INAH destacĂł que aunque cada Centro INAH en los estados genera estrategias acordes con su contexto natural se integran al sistema de informaciĂłn y coordinaciĂłn nacional, metodologĂa que se ha venido fortaleciendo con la suma de experiencias adquiridas a partir de la implementaciĂłn del Previnah desde el 2002.
EDITOR: COEDITOR GRÁFICO: Gladys Acosta
es!diariopopular lunes 7 de julio de 2014
X FESTEJÓ XV AÑOS
>, V * `Z . C
lagente
I
lagente
II
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
X XV AÑOS
>,V* `Z.C Rafael y Alma Hernández.
XIMENA ÁLVAREZ Al lado de sus seres más queridos y amados celebró el arribo a sus quince primaveras, la encantadora Lucía Núñez. En la iglesia de San Francisco escuchó su misa de acción de gracias y ahí agradeció a Dios por tantas bendiciones dadas a su vida. Este especial acontecimiento sucedió hace un par de días, y o de fiesta fueron las instalaciones de elegante salón escenari el para fiestas ubicado al poniente de la ciudad. Ahí estuvo acompañada de sus amigos y sus familiares y disfutó de una inolvidable noche. Por esa razón, desde este espacio le enviamos cariñosamente una felicitación.
Susana
Lucía Núñez Ramírez.
Una linda foto del recuerdo.
Carlos Pelagio y Paula Barragán.
Mónica
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
Con sus padres Alberto Núñez y María Ana Ramírez.
lagente
María del Carmen Núñez y Braulio Núñez.
a Ramos y Juan Meneses.
a Sandoval y Braulio Toledo.
Joaquín González y Miroslava del Pino.
Nelly y Andrea Núñez con Rosario Chambé.
III
IV
lagente
es!diariopopular | lunes 7 de julio de 2014
Mágica velada
Aurora y José Antonio Montoya.
Fernando Martínez y Pablo Lang.
Carlos Mario Guzmán, José Luis y David Caballero.
Durante la velada Carolina se vio colmada de cariñosas felicitaciones y cálidos apapachos, además de múltiples sorpresas
Esther Rivera, Gemi Rivera y Raquel Lugo. Paula Christi y Emmanuel Martínez.
EDITOR: Alejandro Moguel COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 07 de julio de 2014
laroja
25
Capturan a tres “polleros� con 10 menores migrantes
XA TRAVÉS DE LA PRESIÓN DEMANDABAN MEJORAS LABORALES
Formal prisiĂłn a seis por bloquear Ciudad del Agua AGENCIAS El juez Primero del Ramo Penal con sede en el penal de El Amate, en Cintalapa, dictĂł anoche auto de formal prisiĂłn a seis empleados lĂderes de un grupo de 50 que bloquearon por seis dĂas las instalaciones de la planta de bombeo de agua en Tuxtla GutiĂŠrrez, donde trabajaban desde el 2008. Levy Joab Escobar Espinosa, Adalberto Ruiz GonzĂĄlez, Pedro Orantes Navarro, SebastiĂĄn PĂŠrez PĂŠrez, Romeo Sarmiento HernĂĄndez y HĂŠctor CoutiĂąo HernĂĄndez fueron capturados por policĂas estatales el 28 de junio pasado tras un paro de labores en la Ciudad del Agua y llevados a la ProcuradurĂa General de Justicia del estado (PGJ). Los detenidos fueron puestos a disposiciĂłn del fiscal de Asuntos Relevantes de esa dependencia, Adulfo ChacĂłn Ruiz, ante quien se les iniciĂł un proceso penal por despojo agravado, luego de protestar dentro de la planta durante una semana por mejores condiciones laborales y aumento salarial. El denunciante fue JosĂŠ Arturo MunguĂa SĂĄnchez, representante legal de la empresa Avya Ressources Hummanies, S. de R.L. de C.V., misma que fue subcontratada por Filtros y Purificadores de AztlĂĄn, S.A. de C.V. (Fypasa), una empresa del Estado
HAY CUATRO DETENIDOS
Localizan cinco kilos de marihuana en un doble fondo REDACCIĂ“N
El juez Primero del Ramo Penal con sede en el penal de El Amate, en Cintalapa, dictĂł anoche auto de formal prisiĂłn a seis empleados lĂderes de un grupo de 50 que bloquearon por seis dĂas las instalaciones de la planta de bombeo de agua en Tuxtla.
de MĂŠxico que tiene concesionada la Ciudad del Agua desde el 2008. El lunes 30 de junio los seis detenidos amanecieron en el penal de El Amate, a unos 90 kilĂłmetros al poniente de esta capital, en el municipio de Cintalapa y puestos a disposiciĂłn del juez Primero del Ramo Penal, Julio CĂŠsar Morales RĂos, quien luego de cumplirse el tĂŠrmino constitucional de 144 horas, dictĂł el auto de
formal prisiĂłn a los sindicalistas. Abogados, amigos y familiares denunciaron que el juez no tomĂł en cuenta las pruebas de descargo presentadas a favor de los presuntos culpables. Con ello da inicio el juicio instruido en contra de los seis detenidos, a la vez que amigos y familiares empezaron una campaĂąa para exigir que se valore la inocencia de los detenidos que protestaban
por mejores condiciones laborales ante la empresa mexiquense. El 7 de enero del 2013, se demandĂł ante la Junta Local de ConciliaciĂłn y Arbitraje en el estado el registro del Sindicato Ăšnico de Trabajadores de la Planta Potabilizadora Ciudad Del Agua “Juan Sabines GutiĂŠrrezâ€? del estado de Chiapas. Pero fue hasta agosto de ese aĂąo que la Junta emitiĂł un acuerdo negando el registro.
JUEZ LE DICTA AUTO DE FORMAL PRISIĂ“N
Tratante no pudo librarse de la justicia
El Juez Penal con sede en el municipio de Huixtla dictĂł auto de formal prisiĂłn en contra de Blanca Estela Moreno MarroquĂn, por el delito de Trata de Personas.
REDACCIĂ“N La ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) informĂł que en las Ăşltimas horas el Juez Penal con
sede en el municipio de Huixtla dictĂł auto de formal prisiĂłn en contra de Blanca Estela Moreno MarroquĂn, por el delito de Trata de Personas. Luego de analizar las pruebas
presentadas por la FiscalĂa Especializada en AtenciĂłn a los Delitos en Materia de Trata de Personas, en el marco del expediente penal 138/2014, la autoridad judicial considerĂł probable responsable a la propietaria del bar “La Chilindrinaâ€?. Cabe recordar que, en atenciĂłn a un reporte emitido por el Centro Especializado de la Denuncia AnĂłnima Fuerza Ciudadana en dĂas pasados elementos de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) rescataron a tres vĂctimas de un establecimiento localizado en el municipio de HuehuetĂĄn. En el operativo participaron efectivos de la ProcuradurĂa de Chiapas en coordinaciĂłn con la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM).
En el lugar fue detenida la propietaria del comercio, Blanca Estela Moreno MarroquĂn. De acuerdo a las investigaciones, las mujeres eran obligadas a mantener relaciones sexuales con los clientes que asistĂan al bar, por la cantidad de 150 pesos, en un horario de 10 de la maĂąana a 11 de la noche. Actualmente, la indiciada se encuentra recluida en el Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados, desde donde enfrenta el proceso en su contra. Por su parte, la ProcuradurĂa de Chiapas exhorta a la poblaciĂłn en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia AnĂłnima Fuerza Ciudadana, a travĂŠs de la lĂnea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco.
La ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) informĂł que en las Ăşltimas horas fueron detenidos cuatro sujetos en posesiĂłn de cinco kilogramos de marihuana en el municipio de Palenque. La dependencia estatal dio a conocer que los hechos se registraron sobre el tramo carretero Palenque-BenemĂŠrito de Las AmĂŠricas, a la altura del ejido Castillo Tielemans. En el lugar fueron detenidos Fortino Hilario GĂłmez, Mateo Hilario Francisco, Alfonso Trejo GarcĂa y Jorge DĂĄvila Arango. AdemĂĄs, los efectivos del grupo interinstitucional aseguraron un vehĂculo tipo Pick Up, cabina y media, en color negro con compartimentos ocultos. De acuerdo a la averiguaciĂłn previa 393/SE74-T2/2014, iniciada por el delito Contra la salud en su modalidad de posesiĂłn y transportaciĂłn de enervantes; la droga fue asegurada debajo de los asientos traseros del automĂłvil. En este sentido, los detenidos revelaron que su objetivo era trasladar el enervante al norte del paĂs. Al realizar las diligencias y de acuerdo al dictamen pericial, se determinĂł que el peso de los ocho paquetes de marihuana es de cinco kilogramos.
La dependencia estatal dio a conocer que los hechos se registraron sobre el tramo carretero PalenqueBenemĂŠrito de Las AmĂŠricas.
laroja
26
es!diariopopular | lunes 07 de julio de 2014
XIBAN A BORDO EN TRES CAMIONETAS JUNTO CON 11 INDOCUMENTADOS MĂ S
Capturan a tres “pollerosâ€? con 10 menores migrantes REDACCIĂ“N Palenque.- Derivados de los trabajos de investigaciĂłn, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el rescate de 21 migrantes, entre ellos 10 menores, originarios de Honduras. Durante estas acciones participaron efectivos de la FiscalĂa Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, FiscalĂa de Distrito Selva, Instituto Nacional de MigraciĂłn (INM), SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). La FiscalĂa de Migrantes dio a conocer que mediante un operativo de reacciĂłn inmediata se logrĂł el rescate del grupo de centroamericanos cuando era trasladado a bordo de tres vehĂculos en el tramo carretero Palenque-BenemĂŠrito de las AmĂŠricas, a la altura de la subestaciĂłn elĂŠctrica. Asimismo, informĂł del aseguramiento de las unidades, el primero marca tipo Explorer, color negro, con placas de circulaciĂłn DBR06-582 del estado de Tabasco; el segundo del servicio pĂşblico con placas del estado de Chiapas; y el tercero marca Ford tipo lobo, doble cabina, color verde, con placas de circulaciĂłn de Campeche. AdemĂĄs, en el lugar fueron detenidos Samuel LĂłpez Monjes de 23 aĂąos, pro-
Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la PGJE lograron el rescate de 21 migrantes, entre ellos 10 menores de Honduras.
cedente de Honduras; asĂ como Cornelio AgustĂn Ventura de 44 aĂąos y EsaĂş LĂłpez JimĂŠnez de 20, originarios de MĂŠxico. De acuerdo a las investigaciones, los sujetos recibirĂan la cantidad de cinco mil pesos en efectivo por cada uno de los migrantes. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposiciĂłn
del Ministerio PĂşblico; instancia que dio inicio a la averiguaciĂłn previa 026/FEDCCI-CJ03/2014, por posibles hechos constitutivos de delitos contemplados en la Ley de MigraciĂłn. Cabe seĂąalar que, tras ser rescatados los migrantes fueron asistidos por personal especializado de la PGJE a travĂŠs de atenciĂłn integral,
mĂŠdica, psicolĂłgica y victimolĂłgica. AdemĂĄs, se contactĂł al personal del Consulado de Honduras en la entidad para recibir asistencia humanitaria. Con estas acciones, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso de procurar una justicia integral, sin distingo de nacionalidad, sexo, ideologĂa o religiĂłn.
Sucumbe narcomenudista en Tuxtla
Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la PGJE detuvieron en flagrancia a un presunto narcomenudista en la colonia KilĂłmetro 4 de Tuxtla GutiĂŠrrez.
En atenciĂłn a un reporte emitido por el Centro Especializado de la
Consignan a 14 por manejar en estado de ebriedad REDACCIĂ“N
Estas acciones se realizan en atenciĂłn a las polĂticas pĂşblicas que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, en materia de prevenciĂłn.
TRAS DENUNCIA ANĂ“NIMA
REDACCIĂ“N
DEL 1 AL 6 DE JULIO
Denuncia AnĂłnima Fuerza Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado
(PGJE) detuvieron en flagrancia a un presunto narcomenudista en la colonia KilĂłmetro 4 de Tuxtla GutiĂŠrrez. En este sentido, la FiscalĂa Especial de Asuntos Relevantes dio a conocer que Jorge Luis Alfaro PĂŠrez fue capturado en la calle Reforma y esquina Cintalapa, a una cuadra del parque de la colonia KilĂłmetro 4, cuando pretendĂa comercializar la droga. El presunto responsable llevaba consigo una mochila en color azul con negro donde resguardaba 64 bolsas de celofĂĄn transparente con hierva verde, con un peso aproximado de 800 gramos, y 112 dosis de cocaĂna. Cabe destacar que, en el marco de la averiguaciĂłn previa FAR/106/2014-06, Alfaro PĂŠrez fue puesto a disposiciĂłn del Fiscal del Ministerio PĂşblico, quien continĂşa con el desarrollo de las investigaciones. De acuerdo al dictamen quĂmico emitido por la DirecciĂłn General de
Servicios Periciales, la hierba verde asegurada se trata de mariguana y el polvo blanco es cocaĂna; ambos considerados como estupefacientes por la Ley General de Salud. En las prĂłximas horas, el sujeto serĂĄ consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados nĂşmero 14 “El Amateâ€?, desde donde enfrentarĂĄ el proceso en su contra. Por su parte, la ProcuradurĂa de Chiapas exhorta a la poblaciĂłn en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia AnĂłnima Fuerza Ciudadana, a travĂŠs de la lĂnea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la pĂĄgina www.pgje.chiapas. gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzĂłn postal y descargando gratuitamente la aplicaciĂłn mĂłvil a su telĂŠfono celular.
La ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel LĂłpez Salazar, informĂł que durante la primera semana de julio se aplicaron mil 616 pruebas en el marco del Operativo AlcoholĂmetro. El abogado de las y los chiapanecos, dio a conocer que estas acciones se realizan en atenciĂłn a las polĂticas pĂşblicas que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, en materia de prevenciĂłn. Por otra parte, la ProcuradurĂa de Chiapas detallĂł que durante este periodo 14 hombres fueron puestos a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico por conducir en estado de ebriedad. Asimismo, 34 personas resultaron con aliento alcohĂłlico aptos para conducir y 14 mĂĄs con aliento alcohĂłlico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. Finalmente, la dependencia estatal seĂąalĂł que en lo que va del aĂąo se han realizado 56 mil 584 pruebas en los municipios de Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapa de Corzo, San CristĂłbal de Las Casas, ComitĂĄn de DomĂnguez, Tapachula, TonalĂĄ, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, BerriozĂĄbal y San Fernando.
viernes 04 de abril de 2014
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 07 de julio de 2014
| es!diariopopular
mundoloco
27laroja
Pinta artista a cracks con un balĂłn
27
XCONFĂ?AN EN QUE SE LES RECONOZCA ANTES DE FIN DE AĂ‘O
Siameses de Ohio serĂan los mĂĄs longevos del mundo AGENCIAS
EN SU TELÉFONO CELULAR
ESTADOS UNIDOS.- UNOS HERMANOS DE OHIO QUE CONFĂ?AN EN QUE SE LES RECONOZCA ANTES DE FIN DE AĂ‘O COMO LOS SIAMESES MĂ S LONGEVOS EN EL MUNDO TIENEN PREVISTA UNA CELEBRACIĂ“N PARA EL SĂ BADO, CUANDO ALCANCEN UNA PRIMERA META QUE HAN ESPERADO DESDE HACE MUCHOS AĂ‘OS. Donnie y Ronnie Galyon, de la localidad de Beavercreek, acumularĂĄn el sĂĄbado 62 aĂąos, ocho meses y siete dĂas de vida, y en este aspecto habrĂĄn superado a Eng y Chang Bunker, los famosos “Mellizos Siamesesâ€? del siglo XIX. “Hablan de eso todo el dĂaâ€?, dijo su hermano menor Jim Galyon al periĂłdico Dayton Daily News mientras preparaba la fiesta con los vecinos.. “Cada dĂa que pasa lo marcan en el calendario en cuenta regresiva; es un gran acontecimiento en la vida para Donnie y Ronnieâ€?, agregĂł. Lo que en realidad quieren es que el Libro Guinness de Marcas Mundia-
Mujer encuentra selfie del alma de su difunta abuela AGENCIAS
les los reconozca como los mĂĄs longevos. Esto podrĂa ocurrir en octubre, cuando cumplan 63 aĂąos y rebasen la marca de otros siameses en Italia. “Es lo que yo y Donnie siempre hemos soĂąado; esperamos conseguir el anillo porque hemos soĂąado en lograrlo desde que ĂŠramos chicosâ€?, declarĂł Ronnie Galyon al periĂłdico. Los hermanos, que estĂĄn unidos
por el abdomen, viven con Jim y la esposa de este en Beavercreek. La pareja comenzĂł a cuidar a los siameses las 24 horas desde hace cuatro aĂąos, cuando ambos tenĂan mala salud y la comunidad les ayudĂł a restaurarles la casa en la que vivĂan a un costo de 170 mil dĂłlares. Los mellizos solĂan actuar en circos y espectĂĄculos de carnaval hasta su reti-
ro en 1991 y ahora pasan la mayor parte del tiempo en una cama especial que les construyĂł un equipo de expertos del Hospital Mary Free Bed Rehabilitation en Grand Rapids, Michigan, segĂşn el periĂłdico The Grand Rapids Press. La salud de ambos ha mejorado en los Ăşltimos aĂąos, algo que su cuĂąada, Mary Galyon, atribuye a la cama especial.
EL ESCUALO NO SE DEJĂ“ CAPTURAR TRAS MEDIA HORA DE LUCHAR POR SU VIDA
TiburĂłn lo muerde mientras pescaba
AGENCIAS Estados Unidos.- Un tiburĂłn
blanco de mĂĄs de dos metros (siete pies) mordiĂł el sĂĄbado a un hombre que nadaba frente a Man-
hattan Beach, en el sur de California, informaron las autoridades. Rick Flores, portavoz del Departamento de Bomberos del Condado Los Angeles, dijo que el tiburĂłn mordiĂł al hombre en la parte derecha del torso a eso de las 9:30 de la maĂąana, causĂĄndole lo que dijo fueron lesiones moderadas. El individuo fue llevado consciente a un hospital, dijo Flores. El ataque comenzĂł cuando una persona que pescaba frente al muelle de la playa anzuelĂł el tiburĂłn y estuvo unos 30 minutos tratando de sacarlo, mientras el animal se alejaba de la orilla. La vĂctima estaba en un grupo de nadadores de larga distancia a unos 300 metros (yardas) de la playa, donde Flores dijo que el tiburĂłn mordiĂł al hombre.
El pescador cortĂł el hilo y un surfista colocĂł al hombre en su tabla y lo llevĂł a la orilla con ayuda de salvadoras del Condado Los Angeles, donde los paramĂŠdicos comenzaron a atenderlo. No se revelĂł la identidad de la vĂctima, pero Flores dijo que era un hombre de edad mediana. El tiburĂłn estuvo en la zona unos 20 minutos mĂĄs y despuĂŠs desapareciĂł, dijo Flores. La playa permaneciĂł abierta, pero un tramo de unos 1,6 kilĂłmetros (una milla) estuvo cerrado a los baĂąistas temporalmente, agregĂł Flores, quien dijo que los salvavidas patrullaron en embarcaciones para asegurarse de que no habĂa peligro.
Estados Unidos.- Gina Mihai, de 34 aĂąos de edad, encontrĂł una selfie en su telĂŠfono celular. La misteriosa toma no es muy clara pero la mujer estĂĄ segura de que se trata de una selfie tomada por el espĂritu de su difunta abuela. Y es que recientemente Gina visitĂł a una psĂquica, quien le advirtiĂł que su abuela estaba siendo castigada brutalmente en la otra vida. Al parecer la difunta intentĂł entrar en contacto con su nieta utilizando la tecnologĂa y uniĂŠndose a la moda de las selfies. Tras el hallazgo de la selfie “del mĂĄs allĂĄâ€?, decenas de personas se reĂşnen a rezar por el alma de la abuela de Gina, llenan las principales iglesias de Scurtesti. “Cuando prendĂ mi celular quede aterrorizada al ver el rostro de mi abuela muertaâ€?, confesĂł Gina. Gina cuenta que la tĂŠtrica selfie incluye la cara de su abuela, quien al parecer estĂĄ siendo estrangulada por una serpiente y al fondo de un oscuro agujero. SegĂşn la psĂquica, la serpiente en el cuello de la difunta quiere decir que su alma estĂĄ siendo castigada por los demonios del “mĂĄs allĂĄâ€?. Entonces, la selfie fue una seĂąal de auxilio suplicando que oren por ella, de tener ĂŠxito la abuela de Gina dejarĂĄ de ser atormentada y disfrutarĂĄ de la vida eterna en paz.