Es070815

Page 1

CAPITAL

CAPITAL

PREPARATORIANOS

PRD ESTATAL

SON MALOS PARA

OBEDECE AL VERDE: ASR

LEER Y SUMAR

Y Tienen los peores resultados del país en la prueba PLANEA 2015 i3

Y Dirigente en Chiapas debe presentar su renuncia, exige i3

Año 67 | Nº. 20,623 | viernes 7 de agosto de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Y ENTREGÓ RECURSOS DEL PROGRAMA DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES

MVC refrenda su apoyo a guardianes de la Selva VALLS DEJÓ

DEUDA DE 60 MDP

Y

Velasco Coello se proclamó a favor de todas y todos los integrantes de las comunidades que trabajan para proteger de forma responsable a la Selva Lacandona i4

EN LA UNACH Y Actual rector confía en programa de austeridad para atender problemática i5

LIMPIAN EL

CAÑÓN DEL SUMIDERO Y Retiran más de dos mil toneladas de basura: Protección Civil i9

CAPITAL

PRIISTA PIDE

DESLIGARSE

DEL PVEM

Y No debe asumir costos políticos del Verde: Santiago Ramírezi7

CHIAPAS

ENSEÑA A NIÑOS

A PREVENIR ACCIDENTES

Y Recomiendan no jugar con objetos calientes, ni tocar los cables de luz i9


capital

2

es!diariopopular | viernes 7 de agosto de 2015

economía

12

cristóbalramossolórzano

XCondusef aplicaría casi mil 467 multas por hasta 205.6 mdp

Quejas contra despachos de cobranza se triplican

enresumen

Impulso al trabajo artesanal promueve Manuel Velasco

chiapas XEn Tuxtla Gutiérrez

Desarrollan proyecto para rescatar cerros 9

elmundo

Xal menos dos regiones suspendieron las actividades escolares

Temporal en Chile impone cierre de calles y suspensión de clases

elpaís

13

Las quejas contra despachos de cobranza llegaron a 16 mil 210 durante el primer semestre del año, un aumento de 224 por ciento en relación con igual lapso de 2014, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

11

cultura

Xse cumple 41 aniversario luctuoso de la escritora

Obras de Rosario Castellanos siguen vigentes, se editarán más libros en su honor

20

Xpiensa ocupar los 10 días siguientes para reunir los apoyos establecidos

Prevé Beltrones registrar candidatura en el PRI el próximo 17 de agosto

Laacción

XCHIAPAS JAGUAR ENFRENTA ESTA NOCHE A LOS TIBURONES ROJOS DEL VERACRUZ

VISITAN EL PUERTO

escenarios

laroja XEl vehículo en el que viajaba se incendió a consecuencia de un corto circuito

Interpreta a una torera, pero rechaza la fiesta brava

Sacerdote se escapa de morir entre las llamas 21

19

15

Fundado el 21 de junio de 1948

G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO

tipscosteños

Administración

EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, agosto del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

Con la participación de 240 artesanos de varios municipios de la entidad chiapaneca, inició con éxito el pasado miércoles, la edición número 18 del Concurso y Expo Venta Estatal de Ámbar, en el Centro de Convenciones Casa Diego de Mazariegos, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de San Cristóbal de las Casas. El gobernador Manuel Velasco Coello manifestó que el objetivo de esta actividad es fomentar, promover y enaltecer el trabajo de los artesanos, así como abrirles los mercados nacionales e internacionales para la comercialización de sus productos. Esta actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el Ayuntamiento local, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas y el Gobierno del estado. Velasco Coello destacó que en Chiapas se fomenta y apoya la creatividad de las y los artesanos del sector ambarero, muestra de ello es que su administración impulsa un proyecto de posicionamiento del ámbar en el mercado nacional e internacional, potencializando la creatividad y calidad en la transformación de la llamada gema de Chiapas. En este sentido, destacó la importancia del Concurso y Expo Venta Estatal de Ámbar 2015 en San Cristóbal de Las Casas, que inició este miércoles en el Centro de Convenciones Casa Mazariegos de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, y que concluirá hasta el día 16, ya que permite conocer las diferentes fases de explotación de esta resina, “resaltando el esfuerzo que nuestras artesanas y artesanos realizan para su extracción y transformación”. La muestra y venta genera 732 empleos directos en beneficio de cuatro mil 512 personas que están inmersas en las actividades relacionadas con el ámbar (minero, artesano, comercializador), de los municipios de Simojovel de Allende, Totolapa, Huitiupán y Pueblo Nuevo Solistahuacán, los cuales obtienen al año la cantidad aproximada de cuatro a cinco toneladas de extracción de resina fósil En cuanto al concurso, se realizará en las categorías: Talla en ámbar, que está integrada por lapidaria, bajo relieve y escultura; Joyería en ámbar, integrada por filigrana, cartoneado y laminado; Innovaciones en ámbar y grandes maestros, en la cual solo participan artesanos que hayan obtenido primer lugar en concursos anteriores en la categoría de escultura; Categoría infantil, en la que tendrán que realizar su obra en un lapso de cinco horas a puerta cerrada, cuyo resultado se dará a conocer este viernes. Convoca a trabajar unidos por Tapachula Neftalí del Toro El Presidente Electo de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, acudió como invitado de honor a la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Club Rotario de esta ciudad, ante los amigos rotarios y los medios de comunicación que cubrían el evento, sostuvo que la vinculación entre sociedad y autoridad es importante porque son los ciudadanos quienes tienen voz para contactar, dialogar y sus propuestas son una suma importante para el gobierno. “El club Rotario será miembro del Consejo Ciudadano, ellos representan la fortaleza de acción en beneficio de la población, reconozco su trabajo en el rescate de los valores familiares, en cada uno de los líderes empresariales, profesionistas que prestan un servicio humanitario en sus comunidades”, mencionó el alcalde electo. El “Torito”, estableció que existe el compromiso de trabajar de la mano juntos, sociedad y gobierno, “En unidad y equipo como lo hemos establecido, ustedes pueden ver en mi un amigo, que escuchara cada una de sus propuestas y seremos gestores de los compromisos hechos en campaña”. Del Toro Guzmán deseo éxito al nuevo presidente del Club Rotario Tapachula, Roberto Fuentes Thomas y felicitó a Martin Ruiz Redondo, por haber desempeñado y desarrollado excelentes programas a favor de los grupos vulnerables durante su mandato frente a esta organización. Recordemos que el Club Rotario de Tapachula, es una organización que por años ha realizado alianzas estratégicas en las que busca mejores apoyos para la población vulnerable, además te permite integrar a un grupo de personas de las más diversas profesiones, impulsadas por el deseo de retribuir a la sociedad, por ello, Neftalí Del Toro, aseguró que se hará equipo con los Rotarios Tapachultecos… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


es!diariopopular

viernes 7 de agosto de 2015

capital

3

La permanencia de CĂŠsar Espinosa significarĂ­a continuar con la simulaciĂłn

XDEBE PRESENTAR SU RENUNCIA

Dirigente estatal del PRD obedece al Verde: Soriano ASICH La diputada local Alejandra Soriano Ruiz reconociĂł al presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, por anteponer los intereses y el futuro del partido antes que su permanencia como dirigente del partido, y exhortĂł al presidente del ComitĂŠ Ejecutivo Estatal, CĂŠsar Espinosa retomar el ejemplo ante los lamentables resultados obtenidos en las elecciones pasadas y por su evidente sumisiĂłn ante el Ejecutivo del Estado. Luego de que Carlos Navarrete puso a disposiciĂłn su cargo ante el Consejo Nacional a fin de que se reflexione sobre lo que calificĂł como el “crĂłnico debilitamientoâ€? por el que atraviesa el PRD, y se replanteen las nuevas lĂ­neas de acciĂłn a emprender con miras a los procesos de 2016 y 2017, Alejandra Soriano reconociĂł su actuar, y enfatizĂł que el Sol Azteca es patrimonio de los mexicanos y se construye con la participaciĂłn decidida y convencida de cada uno de sus militantes. Asimismo, replicĂł la invitaciĂłn que el lĂ­der nacional hiciera a quienes ostentan una dirigencia estatal y municipal de poner a consideraciĂłn su permanencia en el cargo, dejando a un lado los intereses personales para que sea el nuevo rumbo que ha de

tomar el partido, asĂ­ como sus simpatizantes y militantes los que decidan quienes deben abanderarlo. En el caso particular del presidente del ComitĂŠ Ejecutivo Estatal (CEEN), CĂŠsar Espinosa seĂąalĂł que en los pasados comicios electorales se mantuvo a merced y sumisiĂłn ante intereses oficiales, situaciĂłn que es sumamente alarmante pues no permitirĂĄ el verdadero reposicionamiento del partido. AgregĂł que la permanencia de CĂŠsar Espinosa al frente del PRD en Chiapas significarĂ­a continuar con la simulaciĂłn y sumisiĂłn del partido de izquierda que hasta hace poco era el mĂĄs importante en el estado, pues su actuar no ha demostrado que haya velado por los intereses de la ciudadanĂ­a ni de la militancia perredista. â€œĂ‰l cumple instrucciones para favorecer al partido Verde, por lo que de ninguna manera puede sostenerse en el cargoâ€?, denunciĂł. Alejandra Soriano puntualizĂł que es necesario recuperar la credibilidad ciudadana, estar cerca de las demandas mĂĄs sentidas de la poblaciĂłn y fijar asĂ­ como defender una posiciĂłn frente al Ejecutivo del Estado, sin que ello signifique no proponer o dejar de construir acuerdos a favor de las y los chiapanecos.

La diputada local Alejandra Soriano Ruiz reconociĂł al presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete.       Â

TIENEN LOS PEORES RESULTADOS DEL PAĂ?S EN LA PRUEBA PLANEA 2015

COMO RESULTADO DE LA ELECCIĂ“N LOCAL

Preparatorianos, malos para leer y sumar

Recibe Tribunal local 90 juicio de nulidad

EL ESTADO/AGENCIA Los preparatorianos chiapanecos salieron malos para el estudio o definitivamente los docentes no les enseĂąan bien, ya que en la Ăşltima evaluaciĂłn aplicada los resultados revelaron que son los peores del paĂ­s en materias relacionadas con el EspaĂąol y en MatemĂĄticas. Esto de acuerdo con la prueba Plan Nacional para la EvaluaciĂłn de los Aprendizajes (PLANEA) 2015, aplicada conjuntamente entre la SecretarĂ­a de EducaciĂłn PĂşblica (SEP) y el Instituto Nacional para la EvaluaciĂłn de la EducaciĂłn (INEE), cuyos resultados fueron publicados a travĂŠs del informe “PublicaciĂłn de Resultados Primera AplicaciĂłn 2015â€?, mismo que dio cuenta de las deficiencias cognitivas de los alumnos chiapanecos y la ineficacia de los docentes al impartir los conocimientos

a los educandos prĂłximos a cursar sus estudios universitarios. Cabe destacar que la prueba se aplicĂł del 17 al 20 de marzo de 2015 a un total de un millĂłn 37 mil 775 alumnos del Ăşltimo grado de educaciĂłn media superior en 14 mil 548 instituciones educativas pĂşblicas, autĂłnomas y privadas de todo el paĂ­s, misma que contĂł con 110 reactivos que evaluaron el logro de aprendizaje en Lenguaje y ComunicaciĂłn (Com-

prensiĂłn Lectora) y MatemĂĄticas. SegĂşn los resultados publicados en Chiapas se logrĂł una cobertura del 99.19 por ciento de los planteles programados para la aplicaciĂłn del programa, lo que en tĂŠrminos absolutos significĂł que se realizĂł la prueba en 732 de las 738 instituciones educativas, mientras que a nivel nacional fueron 14 mil 548 el nĂşmero de escuelas donde sĂ­ se llevĂł a cabo PLANEA 2015. EspecĂ­ficamente los estudiantes de educaciĂłn media superior del estado de Chiapas reflejaron que el 63.6 por ciento del total tienen deficiencias en Lenguaje y ComunicaciĂłn, es decir casi 20 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, mientras que Ăşnicamente el 5.4 por ciento de los preparatorianos del estado dominan los conocimientos y habilidades en la ComprensiĂłn Lectora.

MURALCHIAPAS.COM MĂĄs de 90 casos de juicio de nulidad recibiĂł en tiempo y forma el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECh) como resultado de la elecciĂłn local del pasado 19 de julio en la entidad chiapaneca. El TEECh informĂł que son 94 juicios de nulidad electoral promovidos por los partidos Verde Ecologista de MĂŠxico, Revolucionario Institucional, de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica, Morena, Mover a Chiapas, Chiapas Unido, Nueva Alianza, Encuentro Social, Humanista, AcciĂłn Nacional, del Trabajo y un Candidato Independiente. Entre los casos mĂĄs fuertes se encuentran el que presente el Partido AcciĂłn Nacional (PAN) y

Francisco Rojas Toledo en contra de la elecciĂłn realizada en la capital chiapaneca y el presentado por Morena y su candidato a presidente municipal en Tapachula.


capital

4

es!diariopopular | viernes 7 de agosto de 2015

XENTREGĂ“ RECURSOS DEL PROGRAMA DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES

SALUD

MVC refrenda su apoyo a guardianes de la Selva

Lactancia materna no debe estar peleada con el trabajo EL ESTADO/AGENCIA

AGENCIAS Ocosingo.- Gracias al gran servicio que prestan al planeta como guardianes del segundo pulmĂłn mĂĄs importante del continente americano, el gobernador Manuel Velasco Coello entregĂł mĂĄs de seis millones de pesos a 450 comuneros y ejidatarios lacandones, como parte del programa de Pago por Servicios Ambientales. Desde la abundante vegetaciĂłn que resguarda la ciudad maya de Bonampak en el municipio de Ocosingo, el mandatario chiapaneco junto con el comisionado Nacional de Ă reas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza, destacaron que estas acciones estĂĄn encaminadas a que la gente continĂşe apoyando en el cuidado y conservaciĂłn de las mĂĄs de seis mil hectĂĄreas de Selva en Chiapas. Tras realizar un recorrido por las ruinas ancestrales de Bonampak rodeado de niĂąas y niĂąos lacandones, Velasco Coello se proclamĂł a favor de todas y todos los integrantes de las comunidades que trabajan para proteger de forma responsable a la Selva Lacandona, uno de los pulmones naturales no sĂłlo para las y los chiapanecos, sino para todos los mexicanos. AĂąadiĂł que este incentivo es un reconocimiento a su labor como guardianes de la selva, quienes actualmente han contribuido para preservar el refugio de miles de especies vegetales y animales, al tiempo de instarlos a for-

El gobernador Manuel Velasco Coello entregĂł mĂĄs de seis millones de pesos a 450 comuneros y ejidatarios lacandones, como parte del programa de Pago por Servicios Ambientales.

talecer estas acciones para entregarles a las futuras generaciones zonas naturales libres de riesgos. “Nosotros no estamos haciendo otra cosa el dĂ­a de hoy mĂĄs que reconocerlos a ustedes, reconocer el esfuerzo, la dedicaciĂłn y el trabajo que desempeĂąan para poder conservar nuestros recursos naturales. De manera muy especial, quiero agradecerles el compromiso que en todo momento han tenido para cuidar la Selva Lacandona; gracias a ustedes sigue viva y se fortalecerĂĄ dĂ­a con dĂ­aâ€?, expresĂł el Gobernador. AgradeciĂł al Gobierno Federal

por ser un aliado mĂĄs en la defensa de esta noble causa, toda vez que mediante la coordinaciĂłn de esfuerzos con las autoridades estatales y municipales se ha construido un escenario no sĂłlo de conservaciĂłn de nuestras riquezas ambientales, sino de desarrollo sustentable de los pueblos lacandones. Por ello, dijo, como resultado de la implementaciĂłn de estas estrategias del cuidado del ecosistema, hoy en Chiapas se han reducido en un 80 por ciento los casos de incendios forestales, por lo que pidiĂł a todos los presentes a reforzar la protecciĂłn

y prevenciĂłn de estas situaciones. Al respecto, el Ejecutivo estatal seĂąalĂł que su Gobierno en coordinaciĂłn con la ComisiĂłn Nacional Forestal (Conafor)entregarĂĄn 37 millones de pesos a lacandones como pago por evitar tala y prevenir incendios en la Selva Lacandona. Cabe mencionar que estos apoyos benefician directamente a comuneros y ejidatarios de Frontera Corozal, LacanjĂĄChansayab, NahĂĄ, Metzabok y Nueva Palestina por pago de servicios ambientales y empleo temporal en la prevenciĂłn de incendios forestales.

LAMENTA GLORIA LUNA

Uso de celular, primera causa de accidentes viales AGENCIAS “Al usar dispositivos mĂłviles y manejar, se incrementa cuatrocientos por ciento la posibilidad de sufrir un accidenteâ€?, seĂąalĂł la representante de AcciĂłn Nacional, diputada Gloria Luna Ruiz. AgregĂł “Recientemente, Cruz Roja Mexicana dio a conocer que el uso del celular conduciendo, provocĂł en el paĂ­s diecisĂŠis mil muertes en el 2014, para asĂ­ colocarse como la primera causa de accidentes, incluso por encima de manejo en estado de ebriedad, asegurĂł la presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica del H. Congreso del Estadoâ€?. Gloria Luna recordĂł “Hemos seĂąalado desde la ComisiĂłn de Salud, como es necesario el aporte de todos los integrantes de nuestra so-

ciedad, para construir una cultura vial que privilegie la prevenciĂłn y asuma el compromiso de velar por la propia integridad y la de nuestros semejantes, evitando utilizar el telĂŠfono celular al manejar o al estar bajo los efectos del alcohol. “MillĂłn y medio de personas mueren anualmente en el mundo por causa de accidentes automovilĂ­sticos y cincuenta millones quedan afectadas con lesiones de por vida; en nuestro paĂ­s, los lastimados ascienden a cuatrocientas mil. En Chiapas, Tuxtla GutiĂŠrrez, San CristĂłbal, Tapachula y ComitĂĄn concentran el mayor nĂşmero de incidentes segĂşn datos del Consejo Nacional para la PrevenciĂłn de Accidentes, reportando la entidad un total de 3089 en 2013â€?.

A pesar de que las mujeres actualmente tienen mĂĄs integraciĂłn y empoderamiento en el campo laboral y, por ende, las jornadas de trabajo se vuelven mĂĄs prolongadas, no debe significar que un distanciamiento afectivo con los bebĂŠs, beneficio principal que brinda la lactancia materna, precisĂł Ismene RocĂ­o Matus responsable de salud perinatal de la SecretarĂ­a de Salud en el estado. En ese sentido, destacĂł que existen diferentes opciones que pueden aprovechar las madres como la extracciĂłn manual “estamos buscando que se cree la sala de lactancia que son espacios tĂ­picos que debe haber en las instituciones privadas o de gobierno para que la mamĂĄ tenga un espacio donde extraerse la leche y dĂĄrsela a su bebĂŠ cuando llegue a su casaâ€?, detallĂł. De acuerdo a la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS), las personas que fueron amamantados a travĂŠs de este proceso reducen en gran medida la obesidad, ademĂĄs de que se evita dos de los padecimientos que provocan mĂĄs muertes en los menores a nivel internacional como lo son la neumonĂ­a y diarrea. “La lactancia materna es a la vez un acto natural y un comportamiento que se aprende. Abundantes investigaciones demuestran que las madres u otras cuidadoras necesitan un apoyo activo para instaurar y mantener un amamantamiento adecuadoâ€?, precisa la OMS. Asimismo, RocĂ­o Matus dijo que otros de los beneficios es que el bebĂŠ aprovecha todos los nutrientes que ningĂşn suplemento le da, donde fortalece su sistema inmune; para la madre, le ayuda a reducir de manera importante el cĂĄncer de mama.


viernes 7 de agosto de 2015

| es!diariopopular

capital

XAFIRMĂ“ EL ACTUAL RECTOR, CARLOS EUGENIO RUIZ HERNĂ NDEZ

Valls dejĂł deuda de 60 mdp en la UNACH EL ESTADO/AGENCIA A poco mĂĄs de ocho meses de asumir el cargo, Carlos Eugenio Ruiz HernĂĄndez rector de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas (UNACH) reconociĂł que actualmente tienen una deuda de 60 millones de pesos que esperan recuperar a travĂŠs del programa de austeridad que han implementado. PrecisĂł que, ademĂĄs es de suma importancia que se realicen gestiones a partir del primero de septiembre al Congreso del Estado, SecretarĂ­a de EducaciĂłn PĂşblica (SEP) y a todas las dependencias de donde se puedan bajar recursos econĂłmicos para el bien de los alumnos. En ese sentido, Ruiz HernĂĄndez confiĂł que al tĂŠrmino de su administraciĂłn se obtengan buenos resultados respecto a las finanzas de la instituciĂłn, por lo que destacĂł que en las ĂĄreas de FĂ­sica y MatemĂĄtica obtendrĂĄn el nivel dos de investigaciĂłn, en donde recibirĂĄn 220 millones de pesos para crear un edificio en el municipio de ComitĂĄn que permita realizar estudios en el ĂĄrea de energĂ­a, medio ambiente y otras disciplinas. Asimismo, el mandamĂĄs de la mĂĄxima casa de estudio en el estado asegurĂł que la deuda, en ningĂşn

Carlos Eugenio Ruiz HernĂĄndez rector de la UNACH reconociĂł que actualmente tienen una deuda de 60 millones de pesos.

sentido, afecta los programas acadĂŠmicos que se tienen, pues la clave se encuentra en la realizaciĂłn oportuna de proyectos que permitan el ingreso econĂłmico. Sin embargo, detallĂł que a pesar de esta situaciĂłn, la Universidad cuenta con modelos educativos de gran nivel en cada una de las ĂĄreas para que el alumno tenga mejores conocimientos de lo que estudia, apoyando incluso la economĂ­a de

los educandos, pues el costo promedio de estudio universitario es de 40 mil pesos. AgregĂł que se le apostarĂĄ a la calidad educativa a travĂŠs de los proyectos acadĂŠmicos, para cumplir con los requisitos que exige la SEP y las instituciones de acreditaciĂłn para buscar la productividad en la investigaciĂłn. Finalmente, manifestĂł que actualmente la UNACH cuenta con 36

licenciaturas presenciales y nueve a distancia, donde las carreras afines a la Medicina son las mĂĄs demandadas por la comunidad estudiantil, seguidas por la IngenierĂ­a y las ĂĄreas Administrativas. El encargado de velar por la educaciĂłn en la UNACH dijo que tras el inicio del semestre en la instituciĂłn, 22 mil alumnos en nueve Campus regresaron a las aulas para continuar con sus estudios.

EXIGEN AL GOBIERNO FEDERAL QUE CUMPLA CON LAS MINUTAS FIRMADAS

Se suma Antorcha Campesina a huelga nacional GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ El dirigente estatal del movimiento antorchista en Chiapas, Franklin Campos CĂłrdoba, aseverĂł que alrededor de mil chiapanecos se sumarĂĄn a la huelga nacional que realizarĂĄn en la Ciudad de MĂŠxico por la falta de incumplimiento en las minutas demandadas como la mejora de vivienda y la apariciĂłn del cuerpo de Manuel Serrano Vallejo, militante del movimiento. Campos CĂłrdoba dijo que hasta el momento el subsecretario de gobernaciĂłn, Luis Miranda Nava, ha aplazado reunirse con los antorchistas en 19 ocasiones, siendo la Ăşltima el pasado cuatro de agosto y mucho menos ha dado soluciĂłn a sus minutas. Ante ello, realizarĂĄn una marcha pacĂ­fica en la ciudad capital de la re-

pĂşblica, con el fin de ejercer presiĂłn para que sean escuchados y poder llegar a los acuerdos que se busca en materia de justicia social. En el caso de Chiapas, Campos CĂłrdoba explicĂł que es el tema de vivienda el que mĂĄs afecta, pues hasta el momento mil 750 chiapanecos piden una casa digna para habitar y mejoras en aquellas que ya existen. Dicha inversiĂłn beneficiarĂ­a a lugareĂąos de Tuxtla GutiĂŠrrez, Simojovel, la zona costa, zona centro de la entidad y norte, con diferentes programas del gobierno federal que permitirĂ­an el apoyo a los mĂĄs necesitados. El antorchista mencionĂł que se requiere una inversiĂłn de 10 millones de pesos, por lo que el gobierno federal de Enrique PeĂąa Nieto, debe garantizar el derecho a la vivienda con casas dignas a la gente que representa, personas de bajo recursos.

5

RUTILIO ESCANDĂ“N

Busca TSJE igualdad de gĂŠnero realista REDACCIĂ“N En entrevista, el titular del Poder Judicial del Estado, Rutilio EscandĂłn Cadenas, seĂąalĂł que la capacitaciĂłn, educaciĂłn y sensibilizaciĂłn, son aspectos fundamentales para que temas como el de nuevas paternidades y masculinidades se apliquen en la igualdad de gĂŠnero. Se trata, dijo, de superar las diferencias y construir una sociedad basada en el respeto, en donde mujeres y hombres tengan la conciencia de que ambos son importantes para el desarrollo personal de los hijos que tengan en comĂşn. Y como parte de esta labor prioritaria que ha asumido el presidente EscandĂłn Cadenas, informĂł que el Tribunal Superior de Justicia efectuarĂĄ dos talleres para reforzar estos conocimientos en el municipio de Palenque, los prĂłximos dĂ­as 18 y 19 de agosto. Asimismo, se desarrollarĂĄn tres foros en este mismo lugar, el primero sobre Fortalecimiento de la Familia, Estrategias para evitar la Violencia, que se realizarĂĄ el prĂłximo 20 de agosto; y dos mĂĄs con la temĂĄtica sobre relaciones materno-paterno filiales sin violencia, en el distrito judicial de Tapachula. El magistrado presidente indicĂł que todos quienes integran la casa de la justicia chiapaneca tienen el compromiso y la responsabilidad de generar acciones que impulsen la igualdad de gĂŠnero, a fin de eliminar estereotipos, combatir la violencia hacia la mujer e involucrar al hombre en todos los aspectos de la vida. Toda la capacitaciĂłn que ofrece el Poder Judicial es gratuita y abierta para la sociedad en general.


capital

6

es!diariopopular | viernes 7 de agosto de 2015

XA TRAVÉS DE LA CARAVANA AÉREA

DIF TUXTLA

Garantizan servicios de salud en la Selva REDACCIĂ“N Ocosingo.- Con la finalidad de dar acceso a los servicios de salud de las comunidades de la zona Selva y garantizar ese derecho humano como lo seĂąala la ConstituciĂłn PolĂ­tica Mexicana, el Gobierno del Estado a travĂŠs de la SecretarĂ­a de Salud, continĂşa con el programa “Caravana aĂŠrea de la saludâ€? que beneficia a mĂĄs de 150 mil habitantes. En este sentido, el secretario de Salud en Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morgan, destacĂł que por instrucciones del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se continĂşa brindando este servicio con cuatro brigadas aĂŠreas y 14 ĂĄreas de influencia en localidades de difĂ­cil acceso como son: Amador HernĂĄndez, Candelaria, Benito JuĂĄrez Miramar y El Guanal, en las que se trabaja con una poblaciĂłn de cuatro mil 51 personas que cohabitan con poblaciĂłn zapatista. El funcionario estatal destacĂł que en los Ăşltimos aĂąos, mĂĄs del 90 por ciento de los traslados aĂŠreos de entrada y salida de pacientes se ha enfocado a atenciĂłn obstĂŠtrica, siendo el 10 por ciento restante para atenciĂłn de menores de 5 aĂąos; actualmente se tienen registradas 50 mujeres embarazadas en esa regiĂłn

EL ESTADO/AGENCIA Se espera que en el mes de octubre la remodelaciĂłn del ZoolĂłgico Miguel Ă lvarez del Toro (Zoomat) estĂŠ concluida, asĂ­ lo declarĂł Federico Ă lvarez del Toro, director de la coordinaciĂłn estatal para el mejoramiento del Zoomat, quien tambiĂŠn recordĂł que para ejecutar estos trabajos se realizĂł una inversiĂłn de aproximadamente 50 millones de pesos a travĂŠs de una mezcla de recursos estatales y federales. Pese a los trabajos que se realizan en este atractivo de Tuxtla GutiĂŠrrez, Ă lvarez del Toro, expuso que la afluencia de turismo no ha reducido, sino que se mantiene al margen con la cantidad registrada en aĂąos anteriores. “El aĂąo pasado tuvimos hasta 7 mil personas al dĂ­a, ahorita va por ese mismo nĂşmero. Vienen turistas de origen europeo, y en cuanto a turistas nacionales vienen mĂĄs de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y la ciudad de MĂŠxico‌â€?

El Gobierno del Estado a travĂŠs de la SecretarĂ­a de Salud, continĂşa con el programa “Caravana aĂŠrea de la saludâ€? que beneficia a mĂĄs de 150 mil habitantes de la Selva Lacandona.

y se espera alrededor de 105 embarazos para este 2015. Paniagua Morgan dijo que para la atenciĂłn de la mujer embarazada, en esa ĂĄrea se cuenta con 13 parteras tradicionales capacitadas, quienes histĂłricamente han brindado la atenciĂłn de la mayorĂ­a de los partos; sin embargo, se han presentado casos de complicaciones obstĂŠtricas, complicaciones neonatales, distocias de presentaciĂłn, entre otras complicaciones no prevenibles, por lo que se

ha activado la red obstĂŠtrica para la atenciĂłn inmediata. “Esto significa que el personal comunitario o institucional de salud llama a travĂŠs de un telĂŠfono satelital, a la JurisdicciĂłn Sanitaria para solicitar el transporte aĂŠreo y asegurar la sobrevida de la mujer embarazada o en caso necesario, del menor de 5 aĂąos que requiera atenciĂłn mĂŠdica de emergenciaâ€?, apuntĂł. Cabe destacar que de enero a mayo de este aĂąo, en las localidades

Amador HernĂĄndez, Candelaria, Benito JuĂĄrez Miramar y El Guanal, se han otorgado mil 770 consultas, enfocĂĄndose principalmente al control nutricional de los menores de cinco aĂąos y atenciĂłn a la mujer embarazada. Finalmente, Maribel del Ă ngel Ostos, administradora de la empresa Servicios AĂŠreos de San CristĂłbal S.A. de C.V., que brinda este servicio aĂŠreo, agradeciĂł al gobernador Velasco, su interĂŠs por continuar brindando servicios mĂŠdicos a esta zona de la entidad.

PREVÉN TERMINAR EN OCTUBRE

ContinĂşa remodelaciĂłn del ZooMAT EnfatizĂł que el Zoomat sigue siendo considerado el zoolĂłgico mĂĄs importante a nivel nacional y como el Ăşnico en su tipo en todo CentroamĂŠrica. En este sentido, agregĂł que por tercer aĂąo consecutivo, el ZoolĂłgico “Miguel Ă lvarez del Toroâ€? obtuvo la certificaciĂłn de excelencia por parte de TripAdvisor, una agencia de Estados Unidos, que lo reconoce como un destino turĂ­stico que recomienda para visitar en Chiapas. “De todos los zoolĂłgicos de MĂŠxico no hay uno como este, nadie tiene estas condiciones topogrĂĄficas, de agua y de conservaciĂłn de la vegetaciĂłn; todos tienen mucho cemento, incluido el de Chapultepec, de la Ciudad de MĂŠixco; por eso aquĂ­ sĂ­ hemos logrado reproducir a algunas especiesâ€?, concluyĂł.

Reinauguran CEDECO de la colonia Chiapas Solidario REDACCIĂ“N El alcalde Samuel Toledo CĂłrdova Toledo, acompaĂąado de la presidenta del DIF Tuxtla GutiĂŠrrez, Noris JimĂŠnez CantĂş de Toledo, reinaugurĂł el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Chiapas Solidario, con lo que se busca que las familias que mĂĄs lo necesitan aprendan un oficio adicional y, con esto, obtengan un ingreso econĂłmico extra para sus hogares. Durante su discurso, Toledo CĂłrdova Toledo resaltĂł que “la transformaciĂłn de la colonia se estĂĄ logrando gracias a la suma de esfuerzos de los habitantes y el gobierno, puesto que ahora Chiapas Solidario cuenta con un bonito parque, una cancha de fĂştbol con pasto sintĂŠtico y un Cedeco con inmobiliario, equipo e instalaciones dignasâ€?. En dicho Cedeco, las madres de familia de las colonias ShankĂĄ, Potinaspak, Colosio, Las AmĂŠricas, AdonahĂ­, Elmar Seltzer, La Condesa, entre otras, podrĂĄn tomar cursos de cultora de belleza, manualidades, corte y confecciĂłn, computaciĂłn y gastronomĂ­a. Asimismo, las instalaciones ofrecerĂĄn servicio de odontologĂ­a y trabajo social. En su participaciĂłn, la seĂąora Noris JimĂŠnez CantĂş de Toledo seĂąalĂł que inicialmente se construyĂł el edificio, sin embargo, poco a poco se gestionĂł recursos para continuar el tema elĂŠctrico, hidrĂĄulico, drenaje y el equipamiento, por lo que este trabajo en unidad culminĂł en la consolidaciĂłn de este proyecto. Cabe seĂąalar que la remodelaciĂłn de este Cedeco tuvo una inversiĂłn cercana a un millĂłn 300 mil pesos, con el firme objetivo de impulsar el desarrollo social y garantizar que los habitantes tengan una oportunidad mĂĄs de formarse para la autosuficiencia.


viernes 7 de agosto de 2015

| es!diariopopular

capital

XENTREGA AYUDAS FUNCIONALES

Respalda DIF Chiapas a personas discapacitadas REDACCIĂ“N El DIF Chiapas refrendĂł su interĂŠs por construir una entidad mĂĄs humana y con igualdad de oportunidades, al hacer entrega de cerca de 400 ayudas tĂŠcnicas a personas con discapacidad en el estado. En este sentido, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, detallĂł que ĂŠsta es la segunda etapa de entrega de ayudas tĂŠcnicas funcionales que se lleva a cabo en lo que va del 2015, en la cual se pudo beneficiar a unas 245 personas de 40 municipios de todas las regiones del estado. “Las personas con discapacidad merecen un mundo sin barreras y con oportunidades que les permitan desarrollar y potenciar sus habilidades para que construyan su propio destino, ese es el principal motivo para que el DIF Chiapas impulse programas sociales enfocados a mejorar la calidad de vida y apoyar su integraciĂłn a una vida familiar, social y productivaâ€?, resaltĂł. Coello de Velasco detallĂł que el DIF Chiapas ha entregado mĂĄs de dos mil ayudas tĂŠcnicas funcionales, entre las que destacan: sillas de ruedas para adultos y niĂąos, sillas de ruedas tipo PCA (ParĂĄlisis Cerebral Adulto) y PCI

(ParĂĄlisis Cerebral Infantil), bastones de un punto, bastones de cuatro puntos, carriolas para parĂĄlisis cerebral infantil, andaderas para adulto, muletas canadienses, auxiliares auditivos, entre otros. EnfatizĂł que se realizaron diversas gestiones con instancias estatales y federales para obtener mĂĄs recursos econĂłmicos que permitieran la adquisiciĂłn de estos apoyos. “El compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello es atender a los grupos sociales que se encuentran en situaciĂłn de vulnerabilidad, y a travĂŠs del DIF Chiapas efectĂşa la entrega de este tipo de apoyos, extendiendo una mano amiga a quien mĂĄs lo necesitaâ€? agregĂł la Presidenta del DIF estatal. En representaciĂłn de los beneficiados, RenĂŠ Omar DomĂ­nguez expresĂł su agradecimiento y puntualizĂł que los apoyos funcionales les permiten en gran medida, integrarse a diversas actividades cotidianas y tener independencia. “Gracias a instituciones con gran calidad humana como el DIF Chiapas, las personas con discapacidad tenemos la oportunidad de obtener diversos apoyos sociales y mejorar nuestra calidad de vidaâ€?, apuntĂł.

El DIF Chiapas refrendĂł su interĂŠs por construir una entidad mĂĄs humana y con igualdad de oportunidades.

PARA CÉSAR AUGUSTO SANTIAGO SU PARTIDO DEBE DESLIGARSE DEL PVEM

PRI no debe asumir costos polĂ­ticos del Verde MURALCHIAPAS.COM El connotado priista CĂŠsar Augusto Santiago RamĂ­rez, ante la pĂŠrdida de respaldo popular en la que se encuentra el Partido Revolucionario Nacional (PRI) seĂąalĂł que su partido debe revisar la agenda con el Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM) por que no es posible que se asuman los costos polĂ­ticos del verde. Cuestionado sobre los costos polĂ­ticos que ha tenido el PRI con el PVEM, expuso que en este cambio de dirigencia nacional, debe revisarse minuciosamente la conveniencia de dicha alianza de ambos partidos. Ante esto calificĂł de “corrienteâ€?, la campaĂąa que sistemĂĄticamente viene realizando el PVEM, lo cual considera que no es benĂŠfica para su partido, por lo cual debe revisarse, dado que el PRI sistemĂĄticamen-

te pierde respaldo popular. “Tiene que revisar su agenda con el Verde Ecologista, no es posible que el PRI asuma los excesos, la corriente campaĂąa que presume que este paĂ­s va a resolver sus cosas a travĂŠs de sus vales, vales para educaciĂłn, vales para medicina, vales para regalitos que se pagan con dinero pĂşblicoâ€?, sentenciĂł. Santiago RamĂ­rez seĂąalĂł que el 29 por ciento de los votos para el PRI, porcentaje que sacĂł en los comicios federales pasados, no son suficientes, “consistentemente el PRI estĂĄ perdiendo respaldo popularâ€? Por ello el priista chiapaneco propuso tomar su espacio para realizar un debate pĂşblico, “Hagamos un debate pĂşblico que NO se puede hacer al interior del PRIâ€?. Debe dejarse atrĂĄs el dedazo, decisiones cupulares, que son aberrantes.

CĂŠsar Augusto Santiago RamĂ­rez, connotado priista.

7

EN AGRO CHIAPANECO

Abren registro de contratos AGENCIAS La Agencia de Servicios a la ComercializaciĂłn y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) puso en marcha el registro de contratos de compra-venta entre productores y compradores agrĂ­colas de Chiapas por contrato, del ciclo primavera verano 2015. El director regional de Aserca, Juan Ă“scar Cepeda GutiĂŠrrez, indicĂł que instancias como Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero y los Fideicomisos Instituidos en RelaciĂłn con la Agricultura participan como ejecutoras en ese proceso. Las intenciones de compra anticipada de maĂ­z son de 250 mil toneladas; en soya se espera adquirir unas 25 mil toneladas y otras 15 mil de sorgo, con un universo de entre 10 y 12 mil productores y el monto de la inversiĂłn estĂĄ en funciĂłn de la demanda, aclarĂł. En el marco de la cobertura de los precios, la SecretarĂ­a de Agricultura, GanaderĂ­a, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciĂłn (Sagarpa) darĂĄ seguimiento puntual para garantizar la capacidad de pago de los acreditados. Durante una rueda de prensa, Cepeda GutiĂŠrrez agregĂł que el precio del maĂ­z estĂĄ convenido en tres mil 300 pesos por tonelada, la soya en seis mil 600 y el sorgo en dos mil 900, aunque no descartĂł riesgos por la volatilidad de los mercados. Este valor, dijo, es un precio piso para la producciĂłn. Si en los mercados el precio es menor a la hora de la venta de la cosecha, se paga el monto convenido a los productores y en caso de que haya un aumento el beneficio es mayor al acordado para los campesinos. Se trata, explicĂł, de garantizar un ordenamiento de las cosechas y mejorar los ingresos de los productores, la poblaciĂłn objetivo son los productores primarios que tienen cosechas exCedentarias, las cuales se dan en 45 dĂ­as, aunque la oferta y la demanda modifica los precios en el mercado.


8

capital

es!diariopopular | viernes 7 de agosto de 2015

albertobarranco

abertoaguilar

AMWAY 25 años en México, por lustro con avances de doble dígito, 4% del mercado de ventas directas en 2018 y liderazgo en AL SI BIEN ES cierto que en épocas de apreturas económicas la actividad del negocio de ventas directas tiende a crecer, el año pasado como es público, no fue el caso. Dicha labor que se realiza casa por casa decreció en 2014 debido a que la miscelánea fiscal que implementó la SHCP de Luis Videgaray, también afectó el desempeño de esta otra industria. Por fortuna este 2015 el ritmo de las ventas directas ha mejorado y se espera terminar con un crecimiento del 8%. Pero más allá de la coyuntura, una compañía que ha apretado el paso es la estadounidense AMWAY que comanda aquí el venezolano José Páez, de 61 años y con una trayectoria de 35 de ellos en ese negocio. El año pasado sustentado en una estrategia de mayores apoyos a sus comisionistas, pudo crecer 35%, hilándose con ello una ruta de 4 años de avances a doble dígito que se estima continuará este 2015. AMWAY además está de fiesta al llegar en este año a su 25 aniversario en México. Será en su reunión anual de octubre con sus vendedores “diamante”, cuando venga la celebración en forma. Recién esta compañía festejó 65 años de historia global y 80 años de existencia de Nutrilite, vitamínico que es su producto estrella y que aquí representa 53% de la facturación. AMWAY es una empresa familiar creada en 1959 por Rich DeVos y Jay Van Andel, quienes luego en 1962 adquirieron Nutrilite que ya comercializaban por aparte y que estaba a punto de desaparecer. Hoy con ingresos anuales por 10 mil 800 millones de dólares esta firma opera en 100 países con el sustento de 21 mil empleados y 3 millones de vendedores. Tiene su casa matriz en Ada Michigan y es conducida por Michael Cazer. La presidencia se la turnan la segunda generación de los fundadores, en este caso Doug DeVos y Steve Van Andel. En México esta multinacional se maneja con 125 empleados a los que hay que sumar la mano de obra que se ocupa en el Rancho Nutrilite ubicado sobre 643 hectáreas en Petacal, Jalisco y en el que se cultiva brócoli, espinaca, alcachofa y cítricos

como la naranja. Todo esto se exporta a EU, unas 3 mil toneladas de materia prima, que sirven para elaborar vitamínicos y suplementos alimenticios. Amway tiene únicamente dos centros de producción en el mundo que se sitúan en EU y China y próximamente abrirá en India. Está integrada verticalmente, ya que incluso procesa envases y etiquetas. Aquí con un equipo de 75 mil comisionistas tiene el 2% del mercado de las ventas directas, pero dada su dinámica, se proyecta duplicar esta participación a 4% en los próximos 3 años. En su expansión internacional y tras avanzar a Canadá, Australia fue el primer reducto en 1971. En China Amway tiene más de 20 años y es su principal mercado al igual que como región Asia es la número uno. Entre los primeros sitios también están Japón y Corea y luego EU. México ocupa el lugar 21 y en la región incluso nos superan Colombia y Venezuela. Por la estrategia que se sigue, se estima sin embargo que esta situación se modificará a partir del 2016 cuando se remontarán algunos lugares, haciendo valer el tamaño poblacional. Se visualizan grandes oportunidades en el sureste y en el norte. Ahí hay plazas como Hermosillo o Monterrey que crecen a buenos ritmos, y no se diga el Bajío. Como parte de su esfuerzo ya se tienen además 12 tiendas en las principales ciudades del país, mismas que sirven para reforzar la labor de ventas de sus colaboradores. Si bien Amway inició en México con productos de limpieza, hoy además de los suplementos y vitamínicos los artículos de belleza e higiene personal son el 29% de la facturación. Entre sus marcas prestigiadas están Artistry, Teresa Palmer que es premium, MoiSkin para la piel, Glister en aseo bucal, sus energizantes XS, así como sus purificadores de agua y baterías de cocina. Por lo pronto AMWAY de manteles largos al llegar a un cuarto de siglo. LUEGO DE LLEGAR en julio a ventas internas por 721 mil 539 unidades, lo que significa un 20.9% más con respecto al mismo lapso del 2014, resulta que AMIA que comanda Eduardo Solís y la AMDA de Guillermo Prieto y que lleva Guillermo Rosales, ya modificaron su prospecto para el desempeño del rubro automotriz. No se descarta alcanzar una cifra de un millón 300 mil unidades, lo que constituirá un récord puesto que el mejor año en la his-

toria era 2006 con un millón 139 mil autos comercializados. Esto se debe a los logros alcanzados en materia jurídica para detener la importación de autos usados desde EU. Ya se tuvo una resolución favorable de la SCJN y aunque hay 5 amparos en los tribunales se estima que será cuestión de trámite. El propio SAT de Aristóteles Núñez comenzó a solicitar desde hace mucho un certificado de exportación desde EU y falta echar a andar las nuevas reglas de verificación físico mecánicas. Ya hay muy avanzada una iniciativa en el Senado que aprobó la Cámara de Diputados y que se espera esté lista antes de que concluya el año. TRAS DE QUE este martes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que preside Juan Carlos Zepeda hizo algunos ajustes a las reglas para la segunda convocatoria de la Ronda Uno que prepara la SENER a cargo de Pedro Joaquín Coldwell, esto para reaccionar en función de la primera experiencia que se tuvo, ahora habrá que esperar al 20 de agosto, que es cuando se precalificarán a los 26 inscritos que hasta ahora hay para participar en la exploración de 9 campos en aguas someras que se agruparon en 5 contratos a licitarse el próximo 30 de septiembre, fecha que por lo pronto no se modificó. Una ventaja que hay que ponderar es que esos bloques ya están descubiertos a diferencia de la primera subasta que eran de exploración y que apenas tenía un 30% de probabilidad. Ciertamente hoy la cotización del petróleo no ayuda en este esfuerzo, y por el lado de la demanda la desaceleración de China es otro factor en contra. Ahí también se puede considerar el programa anunciado por Barack Obama para reducir emisiones CO2. Por el lado de la oferta el posible regreso de Irán ya de antemano presiona más al mercado si consideramos que ese país tiene 10 veces más reservas que México. Como quiera el punto es seguir adelante. Y EN EL multicitado lío entre Jorge Vergara de Omnilife y su ex esposa Angélica Fuentes, resulta que la parte jurídica de esta última intentó llevar el asunto a los EU para que ahí se dirimieran algunos aspectos con respecto a los derechos corporativos de ambos y sobre todo lo relativo al millonario desfalco que se le imputa a la empresaria norteña. En concreto se planteó la realización de un juicio arbitral en NY. Le adelantó sin embargo que este procedimiento no prosperó porque se consideró que no tenía jurisdicción. aguilaralberto@prodigy.net.mx

¿Y el Sistema Universal de Salud? Una de las banderas enarboladas durante la marcha-plantón de trabajadores del sector salud y derechohabientes el fin de semana pasado bajo el común denominador de oponerse a una supuesta intención privatizadora, apuntaba al rechazo de la portabilidad Estamos hablando de la opción para los afiliados al Seguro Social, al ISSSTE y al Seguro Popular de utilizar indistintamente la infraestructura, en afán de equilibrar la oferta. La cama que falta en uno la compensa el otro. La posibilidad se encuadra como una de las vertientes del Sistema Universal de Salud emanado de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Organismo para la Cooperación y Desarrollo Económico, conocido por sus siglas como OCDE. La alternativa se planteó como una de las promesas de campaña del presidente Enrique Peña Nieto a título de prioridad y con la promesa de fortalecer la atención médica del sector. Del dicho al hecho, el compromiso se ratificó en el programa Sectorial de Salud con base a las aportaciones del Centro Nacional de Evaluación de Programas Sociales y la Fundación Nacional para la Salud. Congelada la ruta por diversas circunstancias de carácter técnico-político, de pronto resurgió el tema vía el informe financiero del Instituto Mexicano del Seguro Social. En la parte final del documento dirigido al Ejecutivo y al Legislativo se señala letra por letra que “el mayor proveedor de servicios de salud del país comparte la convicción de avanzar en la consolidación del Sistema Nacional de Salud Universal para asegurar la cobertura efectiva de los servicios”. El texto habla de asegurar el acceso universal a los servicios de salud y ampliar el acceso a la seguridad social para alcanzar un México más incluyente y próspero. La ruta plantea una mejor coordinación entre las instituciones públicas de salud… en un escenario en que tanto el IMSS como el ISSSTE tradicionalmente han navegado al margen de la Secretaría del ramo. El escenario habla de evitar duplicidades en la cobertura y homologar los servicios, partiendo del reto de generar sinergias con un enfoque de trato digno a los usuarios y sus familias. Hasta hoy en lo único en que se ha avanzado es en la compra consolidada de medicamentos para el sector, que el año pasado alcanzó una factura de 51 mil millones de pesos, en un escenario al que se incorporaron no solo los hospitales de la Secretaría de Salud sino los de Pemex y los de ocho entidades federativas, que este año llegarán a 13. Más allá, existe un Convenio General de Colaboración Interinstitucional para la Atención de Emergencias Obstétricas, es decir servicio indistinto para atender casos que reclaman librar distancias. Cubierto el servicio, el organismo al que está afiliado el paciente le entera al que lo otorgó el pago correspondiente, vía un catálogo de tarifas máximas homologadas, en que se establecen mecanismos y garantías de pago. El IMSS asegura que al esquema de portabilidad para cualquier caso se incorporarían al Programa IMSS Oportunidades y al Seguro Popular. El problema es que hasta hoy no se ha iniciado el diálogo con la Secretaría de Salud, ni se ha integrado un comité de la sociedad civil y la academia para emitir recomendaciones. Y el problema, naturalmente, es que la falta de información ha inquietado a los trabajadores de todas las instancias ante el temor a perder sus plazas. Por lo pronto, el gobierno ya cubrió casi la mitad del camino sin posibilidad a la vista de la meta. Balance general. Aunque el Grupo México asegura haber cubierto ya los 2 mil millones de pesos que se integraron en un fideicomiso denominado Río Sonora en el escenario de la remediación de los estragos provocados por un derrame de sustancias tóxicas de su mina Buenavista del Cobre, aún le quedan en la mesa cinco demandas de particulares que se consideran damnificados. La Secretaría de Salud ha desembolsado mil 204 millones de pesos para atención de los siete municipios asentados en la ribera del río Bacanuchi, afluente del Sonora, lo que no evitó que las instalaciones de la mina fueran sitiadas durante varios meses. Como usted sabe, lo que para la Secretaría del Medio Ambiente fue el peor desastre ecológico en la historia reciente del país, lo provocó la caída al río de 40 millones de litros de sulfato de cobre. La promesa habla de monitorear hasta el 2024 las posibles afectaciones a la población. De acuerdo a la Cofepris el agua está ya libre de los contaminantes. Conflicto en Chiapas. La posibilidad de construir y operar un parque eólico en la zona zapoteca de Juchitlán, Oaxaca, por parte de la empresa Energía Eólica del Sur, está provocando un conflicto social en la zona.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 07 de agosto de 2015

chiapas

9

XEN TUXTLA GUTIÉRREZ

PC

Desarrollan proyecto para rescatar cerros EL ESTADO/AGENCIA El arquitecto CĂŠsar Julio de Coss Tovilla, desarrollĂł un proyecto que busca recuperar zonas afectadas por la contaminaciĂłn, sobre todo en cerros, algo que podrĂ­a beneficiar las ĂĄreas verdes de ciudades como Tuxtla GutiĂŠrrez. “RestauraciĂłn de ecosistemasâ€? es un proyecto que a travĂŠs de cinco puntos busca reforestar, evitar que se continĂşen desgastando los cerros por la deforestaciĂłn; la creaciĂłn de canales de nivel, jagĂźeyes y los conos de inyecciĂłn. Tal ha sido el ĂŠxito de este proyecto que iniciĂł como parte de un trabajo familiar, que el modelo ha sido copiado por investigadores de Francia para restaurar y reforestar zonas de Ă frica. El proyecto se aplica en el Rancho San Pedro, ubicado en el kilĂłmetro 14 de la carretera de San Pedro Buenavista a Francisco MurguĂ­a, en Villacorzo, donde hace 25 aĂąos se presentaba un problema de migraciĂłn por la falta de agua y vegetaciĂłn en el lugar. Las tĂŠcnicas, las cuales de manera tradicional se han aplicado para beneficio del campo y la agricultura, ahora se centraron en el medio ambiente, es lo innovador del arquitecto chiapaneco que utilizo las mismas corrientes de arroyos, la arena y la vegetaciĂłn para restaurar el lugar. Los canales a nivel, uno de los puntos de la restauraciĂłn, permiten recolectar el agua en tiempo de lluvia y esta

El arquitecto CĂŠsar Julio de Coss Tovilla, desarrollĂł un proyecto que busca recuperar zonas afectadas por la contaminaciĂłn, en ĂĄreas verdes de ciudades como Tuxtla GutiĂŠrrez.

misma serĂĄ utilizada para los canales de riego en tiempo de secas, lo que garantiza el suministro a los ĂĄrboles. En el caso de los jagĂźeyes, esta tĂŠcnica literalmente corta el pico de los cerros de la zona lo que deja una forma cĂłncava que permite no sĂłlo el almacenamiento de agua sino la filtraciĂłn al subsuelo, desgastado por la agricultura. De Coss Tovilla aseverĂł que esta tĂŠcnica, igual usada para la

explotaciĂłn del campo de manera tradicional y ahora se en apoyo al ecosistema, se decidiĂł debido al alto desgaste y deforestaciĂłn del cerro. “Tocar un cerro bonito, serĂ­a malo, pero en este caso es un cerro daĂąado por la contaminaciĂłnâ€?, lo que lo hace viable y los resultados muestran al lugar como una nueva ĂĄrea verde. “Lo alimentamos con la primera lluvia, es decir, en lugar que el agua se vaya

hacia los arroyos, lo inducimos hacia los bordos. Este bordo una vez que llena, lo dirigimos para que haga una irrigación adicional y evitamos que vaya a los arroyos. Lo que buscamos es la filtración�. Estos jagßeyes ademås tienen la función de convertirse en un årea social para la fauna del lugar, así que ademås de alimentar los mantos freåticos, proporciona agua a los animales, provocando que se regenere el ecosistema.

SE LES RECOMIENDA NO JUGAR CON OBJETOS CALIENTES, NI TOCAR LOS CABLES DE LUZ

PC enseĂąa a niĂąos a prevenir accidentes en hogares Se les imparte a los pequeĂąos las medidas de prevenciĂłn de accidentes en el hogar, se les recomienda no jugar con objetos calientes, ni tocar los cables de energĂ­a elĂŠctrica Personal de PC imparte cursos y capacitaciĂłn a los niĂąos que participan en planes vacacionales de verano.

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con la finalidad de fomentar la cultura de la prevenciĂłn, personal de ProtecciĂłn Civil (PC) imparte cursos y capacitaciĂłn a los niĂąos que participan en planes vacacionales de verano, asĂ­ lo dio a

conocer el Jefe de CapacitaciĂłn y Cultura de la PrevenciĂłn de ProtecciĂłn Civil Tapachula, Francisco Salgado Lara. Dijo que se les imparte a los pequeĂąos las medidas de prevenciĂłn de accidentes en el hogar, se les recomienda no jugar con objetos calientes, ni tocar los cables de energĂ­a

elĂŠctrica, ya que muchas veces al quedar solos en casa sin la supervisiĂłn de un adulto pueden estar expuestos a estos incidentes. ReconociĂł que para los niĂąos estas situaciones muchas veces no representan un riesgo porque todo lo hacen en forma de juego o solo para experimentar ciertas cosas, pero con estas plĂĄticas se busca que ellos entiendan las conse-

Perredistas piden anular elecciones

cuencias de estos accidentes. AdemĂĄs se les explica el uso de los extintores y se les brinda una informaciĂłn del uso de los equipos y vehĂ­culos del personal de PC, ya que a los pequeĂąos les llama mucho la atenciĂłn lo que se realiza por esta dependencia. SubrayĂł que con esta participaciĂłn, PC busca coadyuvar en la disminuciĂłn de accidentes en el hogar durante los periodos vacacionales, donde los niĂąos sufren quemadura, fracturas ya que son inquietos, porque todo juegan y todo tocan. “Se les explica de forma sencilla como se deben de comportar y si llega algĂşn incidente en casa se busca que se aprendan los nĂşmeros de emergencia para que sepan a donde deben de hablar y que es lo que tienen que hacer como medida de seguridadâ€? sentenciĂł.

Retiran del Sumidero 2 mil toneladas de basura AGENCIAS Autoridades locales han retirado del RĂ­o Grijalva, en el “Caùón del Sumideroâ€?, mĂĄs dos mil 300 toneladas de desechos como madera, ramas y plĂĄstico en el presente aĂąo, informĂł la SecretarĂ­a estatal de ProtecciĂłn Civil. La dependencia indicĂł en un comunicado que las labores se realizan con maquinaria especializada, lo que ha permitido que la extracciĂłn de dichos residuos se realice de manera rĂĄpida, logrando disminuir los tiempos en esta actividad. En un comunicado, informĂł que el Caùón del Sumidero es catalogado como uno de los sitios turĂ­sticos mĂĄs importantes en todo el mundo, por lo que realizan estas acciones a fin de garantizar un paisaje sano en estas vacaciones de verano. RecordĂł que ese sitio recibe diariamente turismo nacional e internacional, y por ello, se mantiene activo el operativo de limpieza, con lo que garantizan un centro turĂ­stico libre de basura para sus visitantes. AbundĂł tambiĂŠn que el Caùón del Sumidero no habĂ­a lucido, desde hace 27 aĂąos, tan limpio como se encuentra actualmente, y resaltĂł el propĂłsito que tienen de cuidar y conservar la belleza natural de gran atractivo mundial. El texto explicĂł que la contaminaciĂłn que se genera en este importante lugar no es atribuible en muchas ocasiones a los turistas que lo visitan, sino a la falta de conciencia ambiental. En este sentido, abundĂł que muchos de los desechos provienen de los hogares y que, principalmente, en temporada de lluvias este problema se agudiza, al ser esa basura arrastrada hacia el Caùón del Sumidero desde las partes altas de la cuenca. Por ello, exhortĂł a la poblaciĂłn a no tirar basura en las calles de las ciudades para evitar que esta desemboque en rĂ­os y afluentes, y la sociedad en su conjunto contribuya a la protecciĂłn de su entorno.


chiapas

10

XDICEN QUE HUBO FRAUDE EN SALTO DE AGUA

REDACCIĂ“N San CristĂłbal de Las Casas.- Militantes del Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD) y de otros institutos polĂ­ticos del municipio de Salto de Agua tomaron las oficinas de la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica (PGR), ubicadas en Palenque, para exigir la anulaciĂłn de las elecciones municipales bajo el argumento de que hubo “fraudeâ€?. Mateo VĂĄzquez, vocero de la UniĂłn Campesina DemocrĂĄtica (UCD), informĂł que las oficinas de la PGR fueron tomadas ayer miĂŠrcoles al medio dĂ­a por varios cientos de indĂ­genas, mientras que otro grupo realiza una concentraciĂłn en la carretera Ocosingo-Palenque a la altura de la comunidad de Francisco I. Madero, de Salto de Agua. AĂąadiĂł que tambiĂŠn estĂĄn exigiendo que sea encarcelado el alcalde priĂ­sta de Salto de Agua, situado en el norte de la entidad, Miguel DĂ­az Arcos, a quien responsabilizan de “operar el fraudeâ€? a favor del candidato del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM), Felipe LĂłpez PĂŠrez, ademĂĄs que a su hermano, AndrĂŠs DĂ­az Arcos, presuntamente le fueron encontradas armas de fuego el 19 de julio pasado, cuando se efectuaron las elecciones. SeĂąalĂł que los inconformes estĂĄn demandando la presencia del secretario de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos GĂłmez Aranda, para sostener un diĂĄlogo y tratar de encontrar una soluciĂłn al problema. ManifestĂł que segĂşn el conteo final del Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC), el PVEM obtuvo 10 mil 800 votos contra 7 mil 600 del PRD (tres mil 200 de diferencia), pero lo anterior “no coincide con las listas nominales, porque,

es!diariopopular | viernes 07 de agosto de 2015

Perredistas piden anular elecciones por ejemplo, en la secciĂłn 1108 la lista nominal era de 400 votantes, pero en el conteo aparecieron 412 votos y asĂ­ estĂĄn todas las seccionesâ€?. AsegurĂł que, ademĂĄs, “no a todos los votantes se les pintĂł el dedo pulgar con tinta indeleble, muchas boletas estĂĄn marcadas con tinta verde de lapicero y los votantes fueron amenazados con armas de fuego de alto calibreâ€?. RecordĂł que militantes de diversos partidos prendieron fuego a las oficinas del IEPC en Salto de Agua y quemaron la papelerĂ­a electoral en protesta por las “irregularidadesâ€?. Debido al “fraude electoralâ€?, dijo, los inconformes, principalmente del PRD a quienes se han unido simpatizantes de los partidos AcciĂłn Nacional (PAN) y Mover a Chiapas, de registro local, bloquearon la carretera OcosingoPalenque la tarde del martes pasado y desde ayer se posesionaron de las oficinas de la PGR en Palenque. En las elecciones del 19 de julio fueron renovadas las 122 alcaldĂ­as de Chiapas y el Congreso local, integrado por 41 diputados.

Militantes del PRD y de otros institutos polĂ­ticos del municipio de Salto de Agua tomaron las oficinas de la PGR para exigir la anulaciĂłn de las elecciones municipales.

UMA

CONTRA LA REFORMA DEL CAMPO Y PRESUPUESTO BASE CERO

Tuxtla tendrĂĄ nueva atracciĂłn ecoturĂ­stica

Prepara CIOAC marcha nacional

EL ESTADO/AGENCIA El gerente general de la Unidad de Manejo para la ConservaciĂłn de la Vida Silvestre (UMA), Rancho San JoaquĂ­n, Romeo Ruiz Albores, presentĂł el proyecto ecoturĂ­stico con acceso en lancha y vĂ­a terrestre que aportarĂ­a para el atractivo de la regiĂłn Tuxtla GutiĂŠrrez. Ruiz Albores precisĂł que dicho proyecto abrirĂĄ sus puertas para mediados del prĂłximo diciembre y contarĂĄ con diferentes especies de flora y fauna local que permitirĂĄ la interacciĂłn con la naturaleza en la regiĂłn. La inversiĂłn que se tiene hasta el momento es de 20 millones de pesos y el objetivo es que las personas de la capital, los visitantes nacionales o internacionales y pĂşblico en general, convivan de manera responsable con especies endĂŠmicas. El empresario mencionĂł que el proyecto concentra diferentes atractivos, donde sobresale la UMA que otorga la SecretarĂ­a de Medio Ambiente y Recursos Naturales para autorizar a particulares

el manejo de flora y fauna. “En la UMA, aparte de reproducir vamos a poder interactuar con los animales. En este momento ya estamos produciendo iguana, jabalĂ­ y venado cola blanca y este aĂąo estamos incrementando, con permiso de la Semarnat, a mamĂ­feros: tepezcuintle, huaqueque y mono aulladorâ€?. AsĂ­ mismo contarĂĄ con cocodrilo de rĂ­o, ademĂĄs de cuatro especies de aves endĂŠmicas mĂĄs el pavo real que no es de la zona pero que se adapta de manera integral al ecosistema, junto con 200 especies de plantas. Dijo que en la actualidad tienen la UMA del tipo intensiva, esto en corrales en un terreno de cinco hectĂĄreas, sin embargo, se espera realizar una UMA extensiva, que permita el criar animales en todo el rancho San JoaquĂ­n. AdemĂĄs del atractivo ecoturĂ­stico, tambiĂŠn servirĂĄ como centro de investigaciĂłn por lo que ya se cuentan convenios con los dos grandes centros de estudios de la entidad: la Universidad AutĂłnoma de Chiapas (Unach) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde

GLORIA RAMĂ?REZ

certificarån tÊcnicos para la conservación de vida silvestre. En el punto de vista turístico, ademås de la interacción con los animales, tambiÊn se contarå con espacios para deportes como bicicleta de montaùa, con una pista de ocho kilómetros, caminatas y espacios para gotcha. San Joaquín se encontrarå a casi 30 kilómetros de Tuxtla GutiÊrrez, misma distancia hacia el aeropuerto internacional, ademås se podrå llegar a Êl por vía acuåtica a travÊs de lanchas en el río Grijalva, por lo que serå parte de la experiencia en la visita al caùón del Sumidero.

Cientos de militantes de la Central Independiente de Obreros AgrĂ­colas y Campesinos (CIOAC) acudieron al llamado del Frente AutĂŠntico del Campo (FAC) para participar este 6 de agosto en la movilizaciĂłn nacional que realizarĂĄn diversas organizaciones campesinas del paĂ­s en la ciudad de Mexico. Lo anterior, en conmemoraciĂłn del natalicio del General Emiliano Zapata. SerĂĄn campesinos cioacistas de las diversas regiones del estado: Norte, Centro, Fronteriza, Frailesca, Istmo-Costa, Sierra y Bosques, quienes participarĂĄn en la marcha nacional del 06 de agosto. Los Delegados de la CIOAC estarĂĄn presente en la marcha del dĂ­a 6 de agosto; el dĂ­a 7 participarĂĄn en el foro denominado “Reforma al Campo y el Presupuesto Ceroâ€?; el dĂ­a 08 se trasladarĂĄn de la ciudad de MĂŠxico a la ciudad de Cuautla Morelos, donde participarĂĄn con la colocaciĂłn de una ofrenda floral en

el descanso del General Emiliano Zapata Salazar y concluirĂĄn el 09 con una conferencia nacional. La finalidad de la movilizaciĂłn es para demandar al gobierno federal soluciĂłn a la problemĂĄtica del campo, principalmente por el Presupuesto Base Cero que presentĂł el Gobierno Federal, el cual pretende reducir programas sociales destinados a la producciĂłn campesina, proyectos agrarios sociales, lo que viene siendo para ellos un programa de austeridad presupuestal. En la movilizaciĂłn nacional tambiĂŠn participarĂĄ un nĂşmero importante de integrantes de la UNTA y CODUC del estado de Chiapas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 07 de agosto de 2015

economĂ­a

11

DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro

TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34

CONCEPTO UDI Cetes CCP

ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio

VALOR 5.27% 2.96% 3.01%

Fuente BANAMEX: Al 06/Agosto/2015

XCONDUSEF APLICARĂ?A CASI MIL 467 MULTAS POR HASTA 205.6 MDP

Quejas contra despachos de cobranza se triplican AGENCIAS

EN AMÉRICA LATINA

MĂŠxico.- Las quejas contra despachos de cobranza llegaron a 16 mil 210 durante el primer semestre del aĂąo, un aumento de 224 por ciento en relaciĂłn con igual lapso de 2014, informĂł la ComisiĂłn Nacional para la ProtecciĂłn y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De acuerdo con el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco) de ese organismo, en los primeros seis meses del aĂąo pasado sĂłlo se registraron cuatro mil 997 quejas. Por tipo de entidad, los bancos encabezan la lista al concentrar 12 mil 733 de las reclamaciones, 78.5 por ciento del total, seguidas de las sociedades financieras de objeto mĂşltiple no reguladas (Sofomes ENR) con mil 865 registros, equivalentes a 11.5 por ciento. En tanto, las Sofomes reguladas tuvieron mil 076 reportes en el periodo de referencia, lo que significĂł 6.6 por ciento del total de las quejas del primer semestre, precisĂł la Condusef en un comunicado. Entre las instituciones con mayor nĂşmero de reclamaciones destacan Banamex, BBVA Bancomer, Santander y Banorte, que en conjunto representan 69.7 por ciento del total de las quejas recibidas por el sector, precisĂł. Respecto a las Sofomes no re-

Salario, principal motivo para cambiar de empleo AGENCIAS

MÉXICO.- EL PRINCIPAL MOTIVO POR EL QUE LOS TRABAJADORES CAMBIAN DE EMPLEO ES POR INSATISFACCIÓN CON SU SUELDO O PARA IR EN BUSCA DE Mà S MOTIVACIONES, REVELÓ UNA ENCUESTA QUE REALIZÓ LINKEDIN A Mà S DE 10 MIL PERSONAS. REPORTE | Los primeros seis meses del aùo pasado sólo se registraron cuatro mil 997 quejas.

guladas destacaron Financiera Independencia, con 543 reclamaciones; Apoyo EconĂłmico Familiar con 332, y NR Finance MĂŠxico con 121 quejas. En las Sofomes reguladas, por su parte, las querellas fueron contra CrĂŠdito Familiar con 265; Arrendadora Banamex con 225; Servicios Financieros Soriana con 119, y SĂłlida Administradora de Portafolios con 100, quienes concentraron 58 por ciento.

Al mes de junio, las instituciones financieras tenĂ­an mil 217 quejas sin atender, cifra que representĂł 7.5 por ciento del total, y por las cuales la Condusef aplicarĂĄ las multas correspondientes a las instituciones que registraron falta de atenciĂłn en tiempo y forma a las reclamaciones presentadas por los usuarios. Por lo anterior, la Condusef podrĂ­a imponer mil 467 multas a 361 entidades financieras, de las cuales mil 217 corres-

ponden a la falta de atenciĂłn a las quejas en el tiempo establecido, a las que se suman 151 por falta de actualizaciĂłn de despachos y 99 multas por falta de presentaciĂłn del informe trimestral. Las multas pueden ir de 200 a dos mil dĂ­as de salario, lo que implicarĂ­a que las mil 467 multas que aplicarĂĄ la Condusef supondrĂ­an un monto desde 20.5 millones de pesos hasta 205.6 millones de pesos.

SU ECONOMĂ?A SUFRIRĂ UNA RECESIĂ“N CERCANA AL 2.0 POR CIENTO

Crisis en Brasil alcanza de lleno al sector automotriz

AGENCIAS Sao Bernardo do Campo, Brasil.La crisis econĂłmica en Brasil, cuya economĂ­a sufrirĂĄ una recesiĂłn cercana al 2.0 por ciento este aĂąo, ha tenido un gran impacto en el sector industrial, en especial el automotriz, motivo de orgullo nacional hasta hace un aĂąo y actualmente modelo de desarrollo en debate. En Sao Bernardo do Campo,

corazĂłn industrial del sur de Sao Paulo, lo que estĂĄ sucediendo en la media docena de montadoras instaladas en la regiĂłn estĂĄ en boca de todos. En la fila de la Central de AtenciĂłn al Trabajador (CTR) de la ciudad, donde cada maĂąana cientos de personas se inscriben a las listas para conseguir un empleo, se respira un ambiente de pesimismo. “La ciudad estĂĄ parada porque no hay trabajo en las fĂĄbricas de autosâ€?, critica Joao Rodrigues, un joven que fue empleado durante dos aĂąos en una fĂĄbrica de vehĂ­culos y ahora no encuentra empleo. “Lo que pasa dentro de las fĂĄbricas tambiĂŠn nos afecta a nosotros. Mira la barra del bar, estĂĄ vacĂ­a

y son las 10 de la maùana. Hace un aùo todo el mundo venía a desayunar�, protesta Marco Eduardo, que regenta una panadería y cafetería en la calle principal de la ciudad. De todos los sectores económicos impactados por la crisis en Brasil, el mås afectado es sin duda el de la producción de autos, que de enero a julio registró una caída en la fabricación del 18.1 por ciento anual, mientras las matriculaciones de nuevos autos se desplomaron un 21 por ciento. Son los peores resultados para la industria automotriz brasileùa en casi una dÊcada, según datos publicados este jueves por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea). En un aùo, se han perdido 15 mil empleos directos en las fåbricas, aunque con los indirectos suman varios miles mås, mientras la mitad

de las lĂ­neas de producciĂłn estĂĄn paradas por los excesos de stock y Brasil cae en el ranking mundial de productores mundiales, superado ya por MĂŠxico como mayor fabricante de AmĂŠrica Latina. El paĂ­s norteamericano no sĂłlo ha superado a Brasil en producciĂłn gracias a una renovada demanda de Estados Unidos, CanadĂĄ y del mercado interno, sino que en los primeros siete meses del aĂąo superĂł en medio millĂłn de vehĂ­culos la producciĂłn del gigante sudamericano. En la regiĂłn del llamado ABC Paulista –que aĂşna tres polos industriales de Sao Paulo, entre ellos Sao Bernardo- “hay un clima de aprensiĂłn entre los trabajadoresâ€?, seĂąala Wagner Santana, secretario general del sindicato de los metalĂşrgicos del ABC.

En un comunicado, la red social orientada a los negocios y a la búsqueda de talento seùaló que los trabajadores tambiÊn lo hacen para avanzar en sus carreras profesionales o ante una mayor oportunidad de crecimiento. Al respecto, la compaùía mencionó que 81 por ciento de los latinoamericanos de habla hispana encuestados tienen un salario significativamente mayor al de su empleo anterior, mientras que cuatro de cada 10 ganan hasta un 30 por ciento mås. Asimismo, 44 por ciento de las mujeres que se unen a una nueva empresa lo hacen porque encuentran un mejor equilibrio entre el empleo y la vida familiar. Mientras que los principales motivos por los cuales no se muda de empleo es porque se postularon a una vacante y no recibieron respuesta, o por no saber realmente cómo se trabaja en dicha empresa. LinkedIn abundó que los candidatos tambÊn se sienten desmotivados cuando reciben información confusa por parte de la empresa durante el proceso de selección.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 07 de agosto de 2015

elmundo

12

Florida posee la mayor poblaciĂłn de cocodrilos en EUA

XAL MENOS DOS REGIONES SUSPENDIERON LAS ACTIVIDADES ESCOLARES

Temporal en Chile impone cierre de calles y suspensiĂłn de clases AGENCIAS Santiago, Chile.- El temporal de viento y lluvia que afecta a la zona central de Chile obligĂł al cierre de varias calles y rutas por inundaciones, mientras al menos dos regiones suspendieron las actividades escolares de hoy viernes. Varias empresas adelantaron la salida de sus trabajadores para evitar una congestiĂłn en las calles de Santiago al final de la tarde, cuando las precipitaciones fueron intensas. El intendente de la RegiĂłn Metropolitana, donde se ubica Santiago, Claudio Orrego, informĂł que entre el 1 de enero y el 5 de agosto habĂ­an caĂ­do 50 milĂ­metros de lluvia, mientras en las Ăşltimas 24 horas cayeron 57.5 milĂ­metros. AĂąadiĂł que se decidiĂł evacuar a dos mil personas en la zona de Lampa, en la salida norte de Santiago, debido al riesgo de desborde del rĂ­o Colina, la zona capitalina de mayor riesgo. Algunas rutas menores registraron socavamientos que obligaron a su cierre, en tanto varios pasos bajo-nivel

de la capital fueron bloqueados por acumulaciĂłn de agua debido a una falla en los colectores de agua-lluvia. Hasta el mediodĂ­a de este jueves se mantenĂ­an 65 mil hogares sin energĂ­a elĂŠctrica en la zona central de Chile. Un total de 120 turistas que se dirigĂ­a al centro invernal de Valle Nevado, en la Cordillera de Los Andes, frente a Santiago, estuvieron varados a bordo de buses por casi siete horas, hasta que fueron rescatados por policĂ­as del lugar con equipos especiales.

DURANTE EL REZO DEL MEDIODĂ?A

Atentado suicida contra mezquita de Arabia Saudita deja 13 muertos

SOBREPOBLACIĂ“N DEL FUTURO La poblaciĂłn mundial estarĂĄ cerca de los 10 mil millones de personas para el aĂąo 2050, de acuerdo con las mĂĄs recientes estimaciones de Naciones Unidas (ONU). AquĂ­ los pronĂłsticos de crecimiento.

11,200 millones

POBLACIĂ“N MUNDIAL Estimaciones

8,500

7,300 AGENCIAS Arabia Saudita.- Al menos 13 personas murieron y unas nueve resultaron heridas en un atentado perpetrado por un suicida contra una mezquita en el suroeste de Arabia Saudita, durante el rezo del mediodĂ­a, informĂł el Ministerio del Interior. Un atacante suicida detonĂł el cinturĂłn de explosivos que llevaba adherido al cuerpo en una mezquita dependiente de la policĂ­a en la ciudad de Abha, capital de la provincia de Asir, segĂşn la fuente citada por la agencia saudita de noticias SPA. La mezquita era usada por una unidad de seguridad estatal llamada Fuerza Especial de Emergencia, por lo que 10 de las vĂ­ctimas mortales eran militares y tres civiles. El lugar del atentado se encuentra en la regiĂłn fronteriza con Yemen, inmerso en una guerra civil y donde

una coaliciĂłn de paĂ­ses encabezados por Arabia Saudita lleva a cabo desde marzo pasado ataques aĂŠreos contra posiciones de los rebeldes houthi. Hasta ahora nadie se ha responsabilizado del ataque de este jueves contra la mezquita, pero grupos vinculados con el yihadista Estado IslĂĄmico (EI) han sido culpados de los recientes atentados en el paĂ­s. Arabia Saudita ha sufrido varios atentados contra lugares de culto en los Ăşltimos meses, el mĂĄs reciente el pasado 22 de mayo, cuando un atentado suicida en una mezquita chiĂ­ta en la localidad de Al Qadih, en la provincia de Al Qatif, dejĂł 20 muertos y unos 100 heridos. Ese ataque fue reivindicado por el EI, que en noviembre pasado llamĂł a la guerra en Arabia Saudita y urgiĂł a los sauditas a rebelarse contra los chiĂ­tas de su paĂ­s, la familia gobernante Al Saud y el EjĂŠrcito.

Arabia Saudita, miembro de la coaliciĂłn internacional liderada por Estados Unidos, que bombardea posiciones del EI en Siria e Irak, intensificĂł en los Ăşltimos meses las detenciones de extremistas sunitas sospechosos de planear atentados en el paĂ­s.

9,700 millones

millones

millones

2015

2030

PREVISIONES Para 2022 *OEJB QBTBSÂ B $IJOB DPNP el paĂ­s mĂĄs poblado del mundo

2050

Para 2050

El mayor crecimiento poblacional serĂĄ de las regiones en desarrollo

50% del aumento de población vendrå de 9 países: Ţ *OEJB Ţ 5BO[BOJB Ţ /JHFSJB Ţ &6" Ţ 1BLJTU O Ţ *OEPOFTJB Ţ $POHP Ţ 6HBOEB Ţ &UJPQB

PRONÓSTICO POBLACIONAL DE MÉXICO

148.1 millones

127

Nigeria superarĂĄ la poblaciĂłn de EUA

34% de la poblaciĂłn europea serĂĄ mayor de 60 aĂąos, en AmĂŠrica -BUJOB Z FM $BSJCF

148

SABĂ?AS QUE...

El crecimiento poblacional en los paĂ­ses mĂĄs necesitados harĂĄ mĂĄs difĂ­cil la erradicaciĂłn de la pobreza, la atenciĂłn mĂŠdica y educativa.

163.7 Para 2050, MĂŠxico registrarĂĄ una baja en las tendencias de la emigraciĂłn.

2030

6 países superarån los 300 millones: Ţ $IJOB Ţ *OEJB Ţ Nigeria Ţ *OEPOFTJB Ţ 1BLJTU O Ţ EUA

millones

millones

millones

2015

2100

2050

2100

Fuente: Perspectivas de la PoblaciĂłn Mundial 2015- ONU InvestigaciĂłn: Internacionales NTX EdiciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco Arte y DiseĂąo: Alberto Nava ConsultorĂ­a


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 07 de agosto de 2015

elpaĂ­s

13

Se forma tormenta tropical Hilda al suroeste de Baja California Sur

XPIENSA OCUPAR LOS 10 DĂ?AS SIGUIENTES PARA REUNIR LOS APOYOS ESTABLECIDOS

PrevĂŠ Beltrones registrar candidatura en el PRI el prĂłximo 17 de agosto AGENCIAS

FUNCIĂ“N PĂšBLICA

Imparte seminario para autoridades municipales electas

MĂŠxico.- El diputado Manlio Fabio Beltrones prevĂŠ registrar su candidatura a la dirigencia nacional del PRI el 17 de agosto, fecha que establece la convocatoria aprobada por la ComisiĂłn Nacional de Procesos Internos de ese partido polĂ­tico. El coordinador de los diputados federales del PRI informĂł que piensa ocupar los 10 dĂ­as siguientes para reunir los apoyos establecidos en la convocatoria por parte de la estructura territorial, sectores, organizaciones nacionales y consejeros polĂ­ticos. Muchos no saben pero “en los reciente estatutos dispusimos que luego de la emisiĂłn de la convocatoria tuviĂŠramos un plazo mĂ­nimamente de 10 dĂ­as para que todos aquellos interesados pudieran recoger los apoyos que seĂąala la convocatoria y registrarse luego de

AGENCIAS

MÉXICO.- CON UN SEMINARIO DIRIGIDO A AUTORIDADES MUNICIPALES RECIÉN ELECTAS, LA SECRETARĂ?A DE LA FUNCIĂ“N PĂšBLICA (SFP) INICIĂ“ UNA SERIE DE ACCIONES PARA IMPLEMENTAR EN ESE NIVEL DE GOBIERNO LAS NUEVAS MEDIDAS DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIĂ“N. este lapsoâ€?, comentĂł en entrevista. AclarĂł que todavĂ­a no decide quien lo acompaĂąarĂĄ en la fĂłrmula como candidata a la SecretarĂ­a General, lo cual resolverĂĄ en los siguientes dĂ­as pero reconociĂł que tiene varias personas en mente, incluida Carolina Monroy. “El dirigente nacional del PRI tiene que buscar ser un ĂĄrbitro imparcial de cualquier contienda que dirijaâ€?, expresĂł. Por otra parte el sector popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI) externo su respaldo a Manlio Fabio Beltrones como el prĂłximo

lĂ­der de dicho instituto polĂ­tico. En un comunicado, la secretaria general de la ConfederaciĂłn Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Cristina DĂ­az, asegurĂł que Beltrones Rivera representa para el PRI y para los demĂĄs partidos polĂ­ticos un hombre de acuerdos. DĂ­az tambiĂŠn dio a conocer que el sĂĄbado prĂłximo se instalarĂĄ formalmente la reciĂŠn creada ComisiĂłn Nacional Permanente de Gobierno de la CNOP, y posteriormente se llevarĂĄ a cabo el VIII

Pleno Nacional del sector. ComentĂł que a este acto acudirĂĄn ex secretarios generales cenopistas, gobernadores actuales y electos, legisladores y la actual dirigencia del PRI nacional a la que otorgarĂĄ un reconocimiento por los resultados obtenidos durante su gestiĂłn. Expuso que este pleno servirĂĄ de marco para la presentaciĂłn de su segundo informe al frente de la CNOP y ese mismo dĂ­a tambiĂŠn se inaugurarĂĄn las nuevas instalaciones de la confederaciĂłn.

NO SĂ“LO COMO UNA OBLIGACIĂ“N LEGAL

ConvicciĂłn de servidores pĂşblicos, necesaria para transparencia: INAI

AGENCIAS MĂŠxico.- Los cambios en materia de transparencia deben

adoptarse como un acto de convicciĂłn y no sĂłlo como una obligaciĂłn legal, considerĂł la presidenta del INAI, Ximena Puente de la

Mora, quien llamĂł a concientizar de ello a los servidores pĂşblicos. La armonizaciĂłn de las leyes locales con la Ley General de Transparencia debe asegurar el acceso a la informaciĂłn y la protecciĂłn de datos personales, y para ello es fundamental que el INAI y los Ăłrganos estatales difundan, promocionen y concienticen a los funcionarios. “Esperamos que el estado de Morelos se sume a esta importante iniciativa para adecuar sus disposiciones a la Ley General de Transparencia e incluso ir mĂĄs allĂĄ en este estĂĄndar normativoâ€?, manifestĂł ante el gobernador Graco RamĂ­rez. En el Congreso morelense, durante la Gira de la Transparencia, dijo que ĂŠsta es esfuerzo conjunto del Senado y del Instituto Nacional

de Transparencia Acceso a la InformaciĂłn y ProtecciĂłn de Datos (INAI) para dialogar con los actores locales y generar acuerdos para la armonizaciĂłn de todas las leyes en la materia del paĂ­s. A su vez, Graco RamĂ­rez considerĂł que la reforma quita al ejercicio de rendiciĂłn de cuentas la “parafernalia polĂ­ticaâ€? y la vuelve una responsabilidad y obligaciĂłn cotidiana de todos los servidores pĂşblicos. “La gente quiere saber quiĂŠnes somos, quĂŠ tenemos y cĂłmo salimos una vez que servimos y usamos recursos pĂşblicos, es un derecho de la sociedad y hay que asumirlo, se acabaron los tiempos de opacidad y de estar negĂĄndole los datos a la sociedadâ€?, asegurĂł.

En el estado de Aguascalientes ante funcionarios de 500 municipios que asistieron al seminario, el secretario Virgilio Andrade MartĂ­nez, resaltĂł que las reformas en materia de transparencia y del Sistema Nacional AnticorrupciĂłn son indispensables para una gestiĂłn sĂłlida de gobierno. La cooperaciĂłn, indicĂł, es condiciĂłn necesaria para tener gobiernos eficaces, que atiendan las principales demandas ciudadanas y en ese sentido propuso una agenda de trabajo comĂşn. LlamĂł tambiĂŠn a concretar en todos los ayuntamientos las ocho acciones ejecutivas del presidente Enrique PeĂąa Nieto como las reglas de integridad, prevenciĂłn de conflictos de interĂŠs, cĂłdigos de ĂŠtica y la ventanilla Ăşnica de servicios. Al acto asistieron el gobernador Carlos Lozano de la Torre, el senador Alejandro Encinas RodrĂ­guez, el presidente de la FederaciĂłn Nacional de Municipios de MĂŠxico (Fenamm) y copresidente de la Conferencia Nacional de Municipios de MĂŠxico (Conamm), Jorge Morales Barud entre otros.


elpaĂ­s

14

es!diariopopular | viernes 07 de agosto de 2015

XSE MANTENDRĂ LA VIGILANCIA DE LA SITUACIĂ“N EN TODO MOMENTO

Suspenden reporte diario sobre situaciĂłn del VolcĂĄn de Colima AGENCIAS

MORELIA, MICHOACĂ N.- EL TITULAR DE LA SECRETARĂ?A DE DESARROLLO RURAL (SEDRU), EUGENIO TREVIĂ‘O GARCĂ?A, ALERTĂ“ SOBRE LA PRESENCIA EN MICHOACĂ N DE LA PLAGA CONOCIDA COMO PULGĂ“N AMARILLO, QUE AFECTA DE MANERA PARTICULAR AL SORGO.

la actividad volcĂĄnica, asĂ­ como las recomendaciones hacia la poblaciĂłn en caso de contingencia, y en la emisiĂłn semanal del boletĂ­n informativo se detallarĂĄ cuĂĄl es la situaciĂłn que prevalece en esta materiaâ€?, explicĂł. ReiterĂł que el monitoreo sobre el volcĂĄn continuarĂĄ diariamente, “y en caso de presentarse un incremento en la actividad volcĂĄnica o cualquier cambio en el escenario actual, serĂĄ inmedia-

tamente informado a la ciudadanĂ­aâ€?. En ese sentido, ProtecciĂłn Civil dio a conocer que hasta el momento sigue avanzando el material piroclĂĄstico hacia el oeste, por lo que se mantiene la restricciĂłn de acercarse al flujo de lava en la barranca de Montegrande, pues esto representa un gran peligro. “Debido a la presente temporada de lluvias, persiste el riesgo de lahares en la zona de la barranca

de Montegrande-Los Lobos, en Quesería, por lo que se recomienda evitar esos lugares, al tiempo que se sigue realizando un monitoreo especial en esta zona�, destacó. Para concluir, la UEPC indicó que persiste tambiÊn la probabilidad de caída de ceniza en el estado, por lo que se estå exhortando a la población a mantenerse atenta a la información oficial que se emita al respecto.

SE REDUJO EN 25 POR CIENTO EN 2015

Temporada de incendios en Puebla concluyĂł 2015 con menos siniestros

AGENCIAS Puebla.- La temporada de incendios en Puebla, reciĂŠn concluida, se redujo en 25 por ciento en 2015, respecto de un aĂąo antes, destacĂł el gerente general de la ComisiĂłn Nacional Forestal (Conafor) en la entidad, Humberto Aguilar Viveros.

Detectan plaga de pulgĂłn amarillo en cultivos AGENCIAS

Colima.- La Unidad Estatal de ProtecciĂłn Civil (UEPC) y el SubcomitĂŠ para FenĂłmenos GeolĂłgicos suspenderĂĄn el reporte diario sobre la situaciĂłn del VolcĂĄn de Fuego o de Colima, aunque se mantendrĂĄ la vigilancia de la situaciĂłn en todo momento. Al informar lo anterior, la UEPC refiriĂł que a partir de esta fecha sĂłlo habrĂĄ un reporte pĂşblico semanal, pero aclarĂł que se mantiene el operativo conjunto para seguir observando al volcĂĄn, a fin de que ambas instituciones estĂŠn preparadas para atender a la poblaciĂłn en caso de que se presente una situaciĂłn de emergencia. “Se estarĂĄn dando a conocer oportunamente los reportes sobre

DE MICHOACĂ N

ExplicĂł que el nĂşmero de incendios en el presente aĂąo sumaron 253, contra los 335 siniestros en 2014. En entrevista, el funcionario federal refiriĂł que dicho registro es el resultado del trabajo coordinado entre las autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, junto con la sociedad civil, para hacer frente y de mane-

ra oportuna a los incendios forestales. De los 253 incendios forestales que se registraron en Puebla, se afectaron aproximadamente tres mil 500 hectĂĄreas, de las cuales dos hectĂĄreas fueron de arbolado adulto, 27 de renuevo y el resto de rastrojo que incluso ya estĂĄ restaurado. Dijo que las lluvias tambiĂŠn han contribuido a mitigar los incendios y que el daĂąo sea el menor, que en comparaciĂłn con los aĂąos anteriores, el de ahora es un resultado favorable gracias a la organizaciĂłn de las mismas comunidades y autoridades. Aguilar Viveros abundĂł que en 2013 se registraron poco mĂĄs de 500 incendios con una afectaciĂłn en mĂĄs de 10 mil hectĂĄreas, mientras que en el aĂąo 2014, se contabilizaron 335 siniestros con una afectaciĂłn de cinco mil hectĂĄreas.

“Todo depende de la organizaciĂłn entre las comunidades, del trabajo del gobierno del estado, y de la aportaciĂłn total que hace el gobierno federal para combatir los incendios forestalesâ€?, dijo y reconociĂł la ayuda de los productores y de los municipios. AbundĂł que las zonas mĂĄs frecuentes del estado donde se registran los incendios forestales son los volcanes, Santa Rita Tlahuapan, Pico de Orizaba, Tlachichuca, Ciudad SerdĂĄn y La zona de La Malinche del lado del municipio de Tepatlaxco. MencionĂł que 98 por ciento de los incendios forestales son provocados por descuidos de quienes acuden a las zonas boscosas del estado. En Puebla 800 mil personas habitan el bosque.

El funcionario estatal indicĂł que se trata de una plaga muy agresiva y de rĂĄpida movilidad que puede causar graves pĂŠrdidas en el cultivo, y advirtiĂł que el “pulgĂłn amarilloâ€? se encuentra presente en la entidad desde hace aproximadamente dos meses. En rueda de prensa, afirmĂł que desde el 2013 la plaga fue detectada en entidades como Tamaulipas, Veracruz y San Luis PotosĂ­, desde donde se extendiĂł a la entidad. RecordĂł que en MichoacĂĄn mĂĄs de 120 mil hectĂĄreas de tierra se destinan a la siembra de sorgo en un promedio de 70 municipios, ocupando el cuarto lugar nacional en producciĂłn de este grano. En este contexto, afirmĂł que ya se han iniciado las capacitaciones prĂĄcticas de campo para identificar los daĂąos que ocasiona el insecto y a ĂŠl mismo, asĂ­ como la forma de aplicaciĂłn del insecticida. “Es importante capacitar a los productores y trabajar con ellos el control cultural, que es destruir la soca tan pronto termine la cosecha y eliminar la maleza durante el desarrollo del cultivoâ€?, asegurĂł el funcionario estatal. Por su parte, el investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales AgrĂ­colas y Pecuarias (INIFAP), VĂ­ctor Maya HernĂĄndez, reconociĂł que esta plaga es de difĂ­cil control y advirtiĂł que sin duda repercutirĂĄ en pĂŠrdidas para los productores. Sin embargo, confiĂł en que en el medio plazo pueda lograrse un control mediante la aplicaciĂłn correcta de insecticidas y la trata de semillas.


EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 7 de agosto de 2015

LaacciĂłn

15

Por dos semanas

Confirman baja de Jordi Alba

XCHIAPAS JAGUAR ENFRENTA ESTA NOCHE A LOS TIBURONES ROJOS DEL VERACRUZ

VISITAN EL PUERTO REDACCIĂ“N Tras acumular tres encuentros sin conocer la derrota frente a los escualos, Chiapas Jaguar afronta la tercera jornada de la Liga MX ante un herido Veracruz este viernes a las 19:30 horas en el Estadio Luis “Pirataâ€? Fuente donde apelarĂĄ a su condiciĂłn de anfitriĂłn para ponerle las cosas difĂ­ciles al plantel felino. Pese a la goleada sufrida ante el lĂ­der LeĂłn (4-1) por parte del equipo escualo, entre los hombres de Ricardo Antonio La Volpe solo se exhala respeto ante un contrincante que a punto estuvo de llegar al Ăşltimo escalĂłn del Clausura 2015. En cualquier caso, La Volpe podrĂĄ contar con todas sus piezas, salvo el brasileĂąo Ronei Gleison, reciĂŠn incorporado a la dinĂĄmica de trabajo, y la duda de William Paredes, quien sufriĂł una fuerte contusiĂłn en la rodilla derecha, aunque posiblemente llegue en Ăłptimas condiciones tras el intenso trabajo de regenerativo llevado a cabo en los Ăşltimos dĂ­as. En el bando jarocho, en cambio, sigue escociendo la derrota liguera de la segunda jornada, si bien en la Copa pudo cicatrizar en cierta medida la herida tras vencer 2-1 ante Lobos BUAP y anotarse la

Llave 1 con goles de Luis SĂĄnchez y AnĂ­bal Zurdo. Al mismo tiempo, el entrenador Carlos Reynoso medita alinear ante el conjunto jaguar al delantero hispano-mexicano, que poco a poco va tomando la forma esperada en ĂŠl desde que aterrizĂł en la disciplina veracruzana, muy alejado del anonimato deportivo experimentado en su etapa en Cruz Azul. En paralelo, las bajas de ‘Keko’ Villalba, Gabriel PeĂąalba y Julio Furch por lesiĂłn, obligarĂĄn al tĂŠcnico de Tiburones Rojos a reciclar su esquema inicial. Con dicha panorĂĄmica, el conjunto chiapaneco intentarĂĄ consolidarse en la zona noble de la tabla en un encuentro que estarĂĄ dirigido arbitralmente por el colegiado Miguel Ă ngel Flores RodrĂ­guez, con la ayuda de los asistentes Salvador RodrĂ­guez Gorrocino y JosĂŠ de JesĂşs BaĂąos Caballero. Cabe recordar que el anterior duelo entre chiapanecos y veracruzanos en Liga Bancomer MX donde los Tiburones fungĂ­an en calidad de local se realizĂł en el estadio Universitario BUAP de Puebla, donde los felinos se impusieron por marcador de 2-1 gracias a los tantos de Diego de la Torre y AdriĂĄn MarĂ­n.

ADUANA COMPLICADA | Chiapas Jaguar buscarĂĄ los tres puntos en el puerto jarocho.

RECALCĂ“ QUE EL CONJUNTO JAROCHO LLEGĂ“ A LA LIGUILLA DEL PASADO TORNEO CON SIMILAR CUADRO

“En esta liga tan competitiva no hay rival fĂĄcilâ€?: La Volpe REDACCIĂ“N Para el tĂŠcnico de Chiapas Jaguar, Ricardo Antonio La Volpe, la principal preocupaciĂłn del conjunto felino estriba en las ausencias de William Paredes y Gabriel FarfĂĄn, ambos por problemas fĂ­sicos. Con ese contratiempo, el estratega argentino tendrĂĄ que modificar su once para afrontar con garantĂ­as el duelo ante Veracruz en territorio jarocho este viernes a las 19:30 horas en el Estadio Luis “Pirataâ€? Fuente. “No tenemos a (Gabriel) FarfĂĄn, ni a William Paredes. Al no tener las herramientas que necesitas, pues no puedes hacer otra cosa que rediseĂąar el once. No te puedes amargar, pero no recuerdo cuando he tenido a los dos laterales izquierdos lesionadosâ€?, explicĂł el entrenador del conjunto jaguar. Con respecto al rival, La Volpe recalcĂł que Veracruz “es uno de los equipos que llegaron a la Liguilla. Eso demuestra que ĂŠsta es una

liga muy competitiva, en la cual no hay rivales fĂĄciles. El recuerdo de los denominados equipos grandes va quedando en el pasado. No se gana solo con la camiseta, hay que hacer un gran esfuerzo colectivo para ganarâ€?, externĂł. Por otro lado, reseùó la dificultad que engloba jugar con el conjunto jarocho en su feudo, que de materializar gran parte de los puntos en casa podrĂ­a apuntalar hacia su clasificaciĂłn, pese a la goleada recibida a domicilio ante LeĂłn (4-1). “Conseguir tres puntos de local siempre es valiosĂ­simo. Si sumas casi todos los puntos en casa, y si en este torneo tienes ocho partidos en tu estadio, podrĂ­a casi asegurar la Liguilla. Lo buscarĂĄn al igual que nosotros lo buscamosâ€?, manifestĂł. Ante tales parĂĄmetros, La Volpe no descarta contemplar a alguno de los jugadores jĂłvenes de las Fuerzas BĂĄsicas, dado el interĂŠs reiterado de captar y formar jugadores para el primer equipo.

“Eso es lo que se tiene que trabajar bien acĂĄ, la nueva camada de jugadores que pueda venir para alimentar al equipo. Si no hay en este estado, pues habrĂ­a que captarlos de fuera y formarlos acĂĄ.

Tenemos que trabajar fuertemente desde la Casa club para mejorar como equipo�, agregó. Con respecto a la polÊmica suscitada en la primera jornada con el conjunto de Chivas cuando visitó Ve-

racruz y mostrĂł su malestar por las condiciones del vestidor visitante, La Volpe asegurĂł desconocer el asunto: “Hace mucho que no leo ni escucho, y estoy mejor asĂ­. No sĂŠ lo que sucediĂł ni lo que va a sucederâ€?, esgrimiĂł. En paralelo, el Director TĂŠcnico de Chiapas Jaguar tuvo tambiĂŠn palabras para analizar la final de la Copa Libertadores, en la cual River Plate se coronĂł otorgĂĄndole una dura derrota al conjunto mexicano de Tigres. “Era un partido difĂ­cil y con el estadio lleno. Ese tipo de ambientes los siente hasta el ĂĄrbitro. No hay que cargar contra ellos, son seres humanos. Se siente el ĂĄrbitro, no es lo mismo ir a una cancha vacĂ­a o a una llena y conocida como ĂŠsta. AdemĂĄs, es un rival grande, que si no me equivoco, llevaba 19 aĂąos sin ganar este torneo. Era muy complicado conseguirlo si no se habĂ­a sacado un resultado positivo en casa, pero hay que felicitar a Tigres por llegar hasta esa instanciaâ€?, concluyĂł.


LaacciĂłn

16

es!diariopopular | viernes 7 de agosto de 2015

XCAFETALEROS INICIA GIRA DE TRES PARTIDOS COMO VISITANTE EN EL ASCENSO MX

VISITAN A MURCIÉLAGOS REDACCIĂ“N Cafetaleros de Tapachula cerrĂł su preparaciĂłn y partiĂł rumbo a Los Mochis para hacer su segunda apariciĂłn en el Ascenso MX en busca de la victoria en lo que serĂĄ la primera de tres visitas en la semana. El primer sinodal serĂĄ MurciĂŠlagos en partido correspondiente a la fecha 3 del Apertura 2015 a disputarse este viernes a las 10 de la noche (hora centro) en el Estadio “Centenarioâ€?. Con el descanso que le otorgĂł los juegos reprogramados para octubre y septiembre en el Ascenso MX y Copa MX, respectivamente este fin de semana, la plantilla cafetalera revitalizĂł sus energĂ­as enfocadas a encarar una semana de tres partidos complicados en gira. Los pupilos de Carlos de los Cobos trabajĂł toda la semana en el Estadio “OlĂ­mpicoâ€? afinando los detalles que se detectaron en el debut ante Correcaminos con trabajos a doble sesiĂłn los dos primeros dĂ­as cerrando con uno por la tarde el resto de la semana. Tapachula viene tras disputar un juego y fue en la jornada 1 ante Correcaminos con saldo en contra por 1-3 y descansĂł el pasado fin de semana tras la reprogramaciĂłn de sus duelos; en tanto que MurciĂŠlagos marcha con paso envidiable tras llevarse la llave 1 de la Copa MX al derrotar en los dos partidos a Dorados; ademĂĄs de vencer con la mĂ­nima diferencia al At-

lante en la jornada 2 del Ascenso MX. Una batalla complicada la que tendrĂĄ el conjunto de Cafetaleros, pero igual de inspiradora para conseguir la victoria que los catapulte a sitios mĂĄs importantes en la tabla general de la competencia. Cafetaleros viajĂł a Sinaloa con JesĂşs Dautt, Edmundo RĂ­os, Erik Palafox, Luis Trujillo, Arelibetsiel HernĂĄndez, Ezequiel Britez, Carlos Cuevas, Bruno Thiago, Marco Arguelles, Federico Haberkorn, Murilo Damasceno, Pablo GonzĂĄlez, Julio GĂłmez, Bruno Piceno, JosĂŠ Ayovi, Ismael Valadez, Julio Pardini y Emiliano RodrĂ­guez. Cabe recordar que la gira de Cafetaleros continuarĂĄ en la fecha 4 del Ascenso frente a Celaya, partido a disputarse el sĂĄbado 15 de agosto y posteriormente a Ciudad Universitaria para medirse ante Pumas en el partido de Ida de la Llave 2 a celebrarse el martes 18 de agosto. El debut oficial en el “OlĂ­mpico de Tapachulaâ€? serĂĄ en la fecha 5 del Ascenso MX contra Cimarrones de Sonora el dĂ­a viernes 21 de agosto a las 8 de la noche. Los duelos frente a Coras de la fecha 2 del Ascenso MX se reprogramĂł y se llevarĂĄ a cabo el viernes 9 de octubre a las 8 de la noche en el Estadio “OlĂ­mpico de Tapachulaâ€?, en tanto que el duelo ante Jaguares del partido de Vuelta de la Llave 1 de la Copa MX se llevarĂĄ a cabo el 5 de septiembre en el Estadio “OlĂ­mpico de Tapachulaâ€?.

MAL INICIO | Cafetaleros debutĂł con derrota ante Correcaminos.

PRĂ CTICA PARA CORREDORES ESTE SĂ BADO

Inicia campaĂąa “Yo estoy entrenando para el MaratĂłnâ€? REDACCIĂ“N A poco mĂĄs de un mes para el MaratĂłn Internacional Chiapas 2015 los corredores ya empiezan a prepararse y este sĂĄbado tendrĂĄn la posibilidad de foguearse con un entrenamiento abierto para quienes deseen asistir a conocer parte de la ruta. Como parte de la campaĂąa “Yo Estoy Entrenando Para El MaratĂłnâ€?? se organizĂł con mĂşltiples grupos de corredores de Tuxtla GutiĂŠrrez, para que este sĂĄbado 8 de agosto, a las 7:00 de la maĂąana, entrenemos juntos parte de la ruta del maratĂłn. El recorrido serĂĄ en tres distancias, partiendo del Parque del Oriente, tomando los carriles centrales del Libramiento Norte a lo largo de 4 kilĂłmetros, hasta llegar al Asta Bandera, para retornar

en direcciĂłn oriente de vuelta al Parque del Oriente, sumando asĂ­ aproximadamente 10 kilĂłmetros. Los corredores que quieran continuar para sumar los kilĂłmetros que dicte su entrenamiento, seguirĂĄn en otra ruta sobre Libramiento Norte hasta el Parque EmblemĂĄtico ChiapasiĂłnate, para regresar al Estadio Zoque VĂ­ctor Manuel Reyna y asĂ­ sumar 21 KilĂłmetros. Para un grupo de corredores que necesiten completar 29 KilĂłmetros, continuarĂĄn sumando kilĂłmetros, realizando la ruta nuevamente al Parque ChiapasiĂłnate ida y vuelta. Es importante seĂąalar que el entrenamiento contarĂĄ con escoltas de parte de la PolicĂ­a Municipal de Transito, una ambulancia y autos que asistirĂĄn en el resguardo de los corredores; la hidrataciĂłn correrĂĄ por cuenta de cada corredor.


viernes 7 de agosto de 2015

17

| es!diariopopular

XWEST HAM QUEDA ELIMINADO EN TERCERA RONDA PRELIMINAR DE EUROPA LEAGUE

SORPRESA RUMANA AGENCIAS Nyon, Suiza.- West Ham, equipo de la Liga Premier de Inglaterra, fue eliminado en la tercera ronda preliminar de la Europa League 2015/16 por el cuadro rumano Astra. En una de las mayores sorpresas en la fase previa de este certamen continental, los “Hammersâ€? sucumbieron en el campo del estadio Marin Anastasovici 2-1 y fueron sentenciados por un marcador global de 4-3. Las acciones empezaron “miel sobre hojuelasâ€? para los visitantes, con la anotaciĂłn del joven argentino Manuel Lanzini apenas a los tres minutos del silbatazo inicial. Sin embargo, los pupilos del croata Slaven Bilic perdieron rĂĄpido el control del duelo y en menos de cinco minutos, se despidieron de toda posibilidad de acceder a la Europa League. Con doblete de Constantin Budescu, quien hizo daĂąo al minuto 32 y 36, los anfitriones consumaron el batacazo de la jornada y se colocaron a un paso mĂĄs de volver a participar en el prestigioso torneo, al cual asistieron la campaĂąa anterior tras sorprender al Olympique de Lyon en la Ăşltima instancia previa.

De este modo, el Astra Giurgiu se uniĂł al Borussia Dortmund alemĂĄn, al Athletic de Bilbao espaĂąol, al Southampton inglĂŠs, Slovan Liberec checo y al Saint-Etienne y Burdeos franceses como los integrantes para la tanda final de combates que definirĂĄn los boletos para la instancia de grupos. Los que tambiĂŠn lograron su pase fueron el Belenenses portuguĂŠs, AZ Alkmaar holandĂŠs, Rubin Kazan y Krasnodar rusos, Standard Lieja belga, PAOK SalĂłnica y Atromitos griegos, Odd Ballklubb y Rosenborg noruegos, Brondby danĂŠs, Hadjuk Split croata, ademĂĄs del Vojvodina serbio, verdugo de la Sampdoria de Italia. El Legia Varsovia polaco, Zorya y Vorskla ucranianos, Dinamo Minsk bielorruso, Thun suizo, Qabala azerbaiyano, Robotnicki macedonio y Kairat Almaty kazajo completan la lista de ganadores tras la culminaciĂłn de las llaves este jueves. SerĂĄ el viernes 7, en la localidad suiza de Nyon, que se lleve a cabo el sorteo para establecer los enfrentamientos de los cuales saldrĂĄn los Ăşltimos invitados a la copa, cuya fase de grupos arrancarĂĄ el 27 de agosto.

EN LA ORILLA | West Ham fracasĂł en su intento por calificar a Europa League.

ANTE AMÉRICA

Pachuca jugarĂĄ sin exceso de confianza: Hirving Lozano AGENCIAS Pachuca, Hidalgo.- El volante ofensivo de Pachuca, Hirving Lozano, dijo que pese a mal inicio de AmĂŠrica en el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, Tuzos jugarĂĄ sin exceso de confianza, por lo que pidiĂł concentraciĂłn para encarar a los azulcremas. “Su posiciĂłn actual en la tabla, no creo que sea indicio de su calidad; son un equipo con jugadores de gran nivel, que buscarĂĄ levantar ante nosotrosâ€?, indicĂł luego que las Ă guilas marchan en el sĂłtano de la clasificaciĂłn sin puntos. “Chuckyâ€? enfatizĂł que probablemente serĂĄ el compromiso mĂĄs complicado para los hidalguenses en lo que va del certamen, pero confĂ­a en sacar la victoria el sĂĄbado en la cancha del estadio Hidalgo. “SerĂĄ un partido complicado, de alta exigencia, probablemente el mĂĄs

difĂ­cil hasta ahora; pero estamos confiados en poder hacer nuestro juego y llevarnos el resultadoâ€?, considerĂł. Lozano espera que Tuzos hilvane su tercera victoria en el campeonato mexicano, por lo que los entrenamientos son indispensables para mantener la lĂ­nea que pide el estratega uruguayo Diego Alonso. “La idea es mantener y de ser

posible maximizar el rendimiento que hemos tenido; en cada entrenamiento buscamos maximizar nuestras cualidades individuales y como grupo�, comentó. El canterano del equipo hidalguense prevÊ un choque muy atractivo contra AmÊrica, tal y como ocurrió en los cuartos de final de la pasada liguilla donde Pachuca se impuso.

CON TRIUNFO EN COPA MX

Chivas de Guadalajara toma oxĂ?geno AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- DespuĂŠs de dos descalabros en el comienzo del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, la victoria de la vĂ­spera en Copa MX contra Mineros de Zacatecas fue oxĂ­geno para Chivas de Guadalajara. AsĂ­ lo considerĂł el director tĂŠcnico JosĂŠ Manuel “Chepoâ€? de la Torre, quien resaltĂł que con un triunfo a cuestas siempre es mĂĄs sencillo trabajar, sumado al ĂĄnimo que puede recuperar el plantel. “Siempre ganar es importante, el ĂĄnimo es diferente y puedes corregir con mucha mayor soltura, eso es lo que buscamos siempre, aunque independiente de que ganes o pierdes, hay que tratar de ser mejor en todos los aspectosâ€?, expuso. Sin mĂĄs emociones, el estratega del “RebaĂąo Sagradoâ€? harĂĄ una evaluaciĂłn a sus dirigidos para encarar el domingo a Tigres de la UANL en

la tercera fecha del Apertura 2015, en busca de los primeros puntos. “Primero vemos cĂłmo estĂĄn todos los jugadores para tomar decisiones con quiĂŠn vamos a ir a Monterrey para jugar contra Tigres, es cambiarle totalmente el enfoque, pasar de la Copa a la Liga y buscar retomar el camino en Monterreyâ€?, dijo.


LaacciĂłn

18

es!diariopopular | viernes 7 de agosto de 2015

XISMAEL SOSA SEĂ‘ALA QUE LA CONSTANCIA SERĂ CLAVE PARA SOBRESALIR EN EL APERTURA 2015

PIDE REGULARIDAD AGENCIAS

MĂŠxico.- El delantero argentino Ismael Sosa sabe que Pumas de la UNAM sufre en los inicios de torneo, por lo que la constancia serĂĄ clave si quieren sobresalir en el Apertura 2015 de la Liga MX, donde ya suman un triunfo y una derrota. “El primer partido se jugĂł muy bien el primer tiempo contra Monterrey, luego bajamos el ritmo, con Toluca fue diferente debemos mejorar eso, ser mĂĄs constantes, no se puede durante los 90 minutos pero no debemos tener muchos lapsos sin jugar bien. Debemos de tratar de jugar bien en un buen lapso del partido para no sufrirâ€?, dijo en conferencia de prensa. AceptĂł que la aficiĂłn auriazul pueda tener dudas del equipo ya que primero se triunfĂł y se generĂł ilusiĂłn ante Rayados, pero luego se perdiĂł frente a Toluca y la incertidumbre volviĂł a aparecer, sin embargo el plantel aspira en concretar un buen campeonato. “Es difĂ­cil porque estĂĄ en duda (la aficiĂłn), se inicia bien y luego se pierde. El semestre pasado no clasificamos a la liguilla, Pumas te exige, es un equipo grande y la aficiĂłn estĂĄ en todo su derecho, pero nosotros tratamos de no enfocarnos en esto y bus-

camos hacer las cosas bienâ€?, expresĂł. Sosa cree que con una buena racha de resultados positivos el equipo se afianzarĂĄ en el Apertura, “como grupo estamos confiados, estamos con la ilusiĂłn de que en un momento podamos tener una seguidilla de triunfos que nos dĂŠ tranquilidad, porque hemos tenemos muchos altibajosâ€?. AseverĂł que al club “lo veo bien, este grupo tiene bastante tiempo trabajando juntos, esperamos reflejarlo en la cancha con ideas mĂĄs claras, empezamos bien, tuvimos un traspiĂŠ pero eso no quita la ilusiĂłn de seguir trabajando para salir adelante y tratar de no tener problemas con los puntosâ€?. Sobre el compromiso del domingo ante Puebla, el argentino reconociĂł que serĂĄ complicado ante una escuadra que iniciĂł bien el certamen en Liga y Copa MX, ademĂĄs de que juega motivado por evitar el descenso en el certamen anterior. “En un amistoso no la pasamos bien, tienen un juego dinĂĄmico, vienen con la motivaciĂłn de que se salvaron del descenso el torneo pasado y ahora arrancaron bien, va a ser un partido difĂ­cil como lo son todos, pero vamos con la confianza de que podemos hacer las cosas bienâ€?, indicĂł en conferencia de prensa.

BAJO LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE GUSTAVO MATOSAS

Portero Miguel Pinto aplaude propuesta ofensiva de Atlas AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- Aunque eso genere problemas para la zona baja, el portero chileno Miguel Pinto aplaudiĂł la propuesta ofensiva que trata de plasmar Atlas de Guadalajara, bajo la direcciĂłn tĂŠcnica del uruguayo Gustavo Matosas. “La verdad que la sensaciĂłn siempre serĂĄ positiva porque se ve un plantel, un grupo que estĂĄ logrando lo que quiere plasmar el profesor Gustavo dentro del campoâ€?, expresĂł. “Me gusta su forma de ver el futbol, la propuesta que tiene en cada partido y como te digo, los que estamos en zona defensiva no tenemos problema en que el equipo sea ofensivo y tenga una propuesta en el ataqueâ€?, seĂąalĂł. Pinto, como cancerbero, sabe que tiene una alta responsabilidad para responder a las expectativas y

dar confianza al resto del equipo, mĂĄs todavĂ­a por el hecho de que el cuadro adelanta lĂ­neas constantemente, en busca del arco rival. “Creo que hay que dar seguridad, tranquilidad y hacer que el equipo ataque con la tranquilidad de que las cosas estĂĄn seguras, eso se tiene que demostrar partido a partido. Trabajo al 100 por ciento, el compaĂąerismo,

buen ambiente, creo que es fundamental para lograr cosasâ€?, resaltĂł. AĂąadiĂł que “ese es trabajo nuestro, del portero de la gente en defensa, a nosotros nos desagrada para nada, sabemos la responsabilidad que tenemos, el equipo siempre va a buscar el partido, va a proponer, siempre tomarĂĄ la iniciativaâ€?. ExplicĂł que es el mĂŠtodo que “hemos venido trabajando durante semanas y eso no me complica para nada. Tenemos que lograr un equilibrio y saber que el equipo siempre va a ir a ganar, a querer hacer un gol mĂĄs que el rival y eso se estĂĄ viendoâ€?. DestacĂł la importancia de enfrentar a Rayados de Monterrey en la fecha tres del Torneo Apertura 2015 con aficiĂłn, luego que en la primera jornada el equipo “rojinegroâ€? perdiĂł en el Jalisco contra Gallos Blancos de QuerĂŠtaro, sin aficiĂłn al cumplir un juego de veto.

JUGARĂ CON DETERMINACIĂ“N

Fabio Santos sin prometer tĂ­tulo en Cruz Azul AGENCIAS MĂŠxico.- El reciente refuerzo de Cruz Azul, el defensa Fabio Santos, asegurĂł que entrenarĂĄ y jugarĂĄ con determinaciĂłn en busca de los objetivos del club, pero es complicado que prometa el ansiado tĂ­tulo de Liga que le falta al club. “Los que ya estaban aquĂ­ y los que llegamos, queremos conquistar alguna cosa, mas no estamos prometiendo nada, prometemos correr bastante, trabajar mucho para dar los resultados esperadosâ€?, seĂąalĂł el brasileĂąo. El defensor lateral aseverĂł que “es normal que todos los aficionados estĂŠn nerviosos, queriendo resultados mĂĄs rĂĄpido, pero llegaron bastantes jugadores nuevos, entonces no es de un dĂ­a para otro que las cosas sucedanâ€?. PidiĂł hacer valer la condiciĂłn de local el sĂĄbado en el Azul contra LeĂłn para sumar la primera victoria ante sus seguidores y se dijo contento por ano-

tar el gol del triunfo el domingo anterior frente a Chivas de Guadalajara. “Contra LeĂłn tenemos que hacer un gran partido, no podemos perder mĂĄs puntos como localesâ€?, declarĂł Santos, al tiempo que admitiĂł que en MĂŠxico entrena mĂĄs de lo que lo hacĂ­a en Brasil. El brasileĂąo se comprometiĂł ademĂĄs en hablar un poco mejor el espaĂąol para entenderse de la mejor manera con sus compaĂąeros y con la prensa, a la que ahora atendiĂł en portuguĂŠs en algunos momentos en las instalaciones de La Noria.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 07 de agosto de 2015

escenarios

19

Robert Redford serĂĄ el narrador de “National Parks Adventureâ€?

OBTUVO GALARDONES

Mis temores como actor los he visto realmente con Cantinflas: Jaenada AGENCIAS

XInterpreta

a una torera, pero rechaza la fiesta brava

E

AGENCIAS

n la telenovela mexicana “Tanto amorâ€?, Rossana NĂĄjera interpreta a una torera, pero en la vida real la actriz rechaza la fiesta brava porque estĂĄ en contra del maltrato a los animales. “Amo profundamente a los animales y cuando me dijeron que iba a ser torera, me costĂł mucho trabajo aceptarlo. Respeto todos los gustos, independientemente de si estĂĄn bien o mal, pero no me gusta la fiesta taurina aunque entiendo que es una de las actividades mĂĄs antiguasâ€?, comentĂł. Incluso, ella propondrĂ­a que en MĂŠxico se hiciera lo mismo que en Portugal, donde estĂĄ prohibido picar y dar muerte al toro en la plaza. “AhĂ­ los toreros se lucen con sus pasos divinos, pero el toro no es daĂąado, no se le ponen ni banderillas. Al terminar su corrida, a los 20 minutos el toro sale vivoâ€?.

Para las escenas en el ruedo que se verĂĄn en el transcurso de la historia, Rossana asegurĂł que ingresĂł sola a la plaza y ejecutĂł una rutina que le marcaron cuando tomĂł clases en QuerĂŠtaro con un maestro. “Pero el toro estaba por un lado, y yo por el otro. Obviamente nunca se lastimĂł, nada mĂĄs hicieron las tomas para que se pudieran ver en el mismo lugar y empatarlas. Si yo me arriesgo con un toro, no estarĂ­a con ustedes, sino con una pata rota en mi casaâ€?, anotĂł. Para Rossana NĂĄjera no ha sido fĂĄcil encarnar a “Oriana RoldĂĄnâ€?. Primero porque las rutinas de un torero son complicadas de realizar y segundo porque el pĂşblico se ha tomado en serio su papel y ha recibido varios ataques a travĂŠs de las redes sociales. “En Instagram subĂ­ una foto vestida de luces y puse que estaba grabando. Por primera vez recibĂ­ comentarios muy fuertes y feos, pero quiero

decirles que yo soy actriz y que jamĂĄs daĂąarĂ­a a un animal, sĂłlo interpreto un papel. En alguna ocasiĂłn me puede tocar hacer a una asesina en serie y eso no quiere decir que yo vaya por la vida matando genteâ€?, aclarĂł. En la trama, la actriz compartirĂĄ crĂŠditos con el actor Jorge Luis VĂĄzquez, quien hasta hace poco era su pareja sentimental. Ante los cuestionamientos de si podrĂ­a resurgir el amor entre ellos, comentĂł: “Las escenas de cama son fĂĄciles. Por un lado, no me cuesta trabajo, no me da pena, no hay pudor, y por otro lado, no es tan fĂĄcil estar viendo a alguien con quien se terminĂł la relaciĂłn. Llevamos dos meses grabando y no ha renacido el amor, entonces no creo, aunque nunca digas nuncaâ€?. AdelantĂł que su personaje, una de las antagĂłnicas de “Tanto amorâ€? que produce Rita Fusaro, serĂĄ capaz de lo que sea por recuperar el amor de “Albertoâ€? (Leonardo GarcĂ­a).

Rossana NĂĄjera informĂł que una vez que concluya las grabaciones de la telenovela repondrĂĄ la obra “De prĂ­ncipes, princesas y otros bichosâ€? que produce con la actuaciĂłn de Paola Izquierdo.

UNA MUJER QUE LO ACUSĂ“ DE MOLESTARLA SEXUALMENTE

Bill Cosby deberĂĄ comparecer ante corte de Los Angeles en octubre En diciembre de 2014, la fiscalĂ­a del condado de Los Angeles declinĂł presentar cargos criminales contra Cosby.

AGENCIAS Estados Unidos.- El comediante Bill Cosby deberĂĄ rendir declaraciĂłn ante los tribunales en octubre prĂłximo para responder a la demanda de una mujer que lo acusĂł de molestarla sexualmente

cuando ella tenĂ­a 15 aĂąos, ordenĂł hoy una corte de Los Angeles. El juez de la Corte Superior de Los Angeles, Craig D. Karlan, determinĂł que Cosby, de 77 aĂąos, comparezca el 9 de octubre prĂłximo bajo protesta de ley. Judy Huth, la mujer que presentĂł una demanda civil por daĂąos, asegurĂł que Cosby abuso sexualmente de ella mientras se encontraban en la mansiĂłn de Playboy en Los Angeles. Huth, que rendirĂĄ su propia declaraciĂłn el 15 de octubre prĂłximo, es representada por la abogada Gloria Allred, quien se ha destacado por defender casos de mujeres que han sufrido abusos sexuales. La resoluciĂłn de esta corte se da despuĂŠs que en julio pasado un juez de Pennsylvania hizo pĂşblica una depo-

siciĂłn que se le tomĂł a Cosby en el 2005 por un caso de abuso sexual. En ese caso Andre Constand, exempleada de la universidad Temple habĂ­a presentado una demanda contra Cosby, a quien acusĂł de haberla drogado y tocado de forma inapropiada. MĂĄs de 45 mujeres han acusado al actor estrella de la serie de comedia “The Cosby showâ€?, de conductas sexuales inapropiadas en diferentes momentos y a finales de los aĂąos 60. Huth asegurĂł haber conocido a Cosby en compaùía de una amiga en un parque de San Marino, California, en 1974 y que despuĂŠs el actor le dio alcohol y la llevĂł a la mansiĂłn Playboy en donde ocurriĂł el ataque.

Calanda.- Con varios galardones tras su interpretaciĂłn del actor mexicano Cantinflas, el espaĂąol Ă“scar Jaenada afirmĂł que “mis temores en esta profesiĂłn los he visto hechos realidad pudiendo encarnar a Mario Morenoâ€?. Entrevistado en Calanda, localidad aragonesa donde naciĂł el cĂŠlebre director Luis BuĂąuel, Jaenada presentĂł “Cantinflasâ€? en el marco de la XI ediciĂłn del Festival Internacional de Cine 22 x Don Luis y asegurĂł que con esta pelĂ­cula pretendĂ­a descubrir varios temores que tiene como actor. “Yo querĂ­a descubrir varios temores, en mi carrera he tenido que interpretar desde un asesino de ETA, a genios de la mĂşsica, o panaderos, pero cuando uno interpreta a un actor, ya tiene mucho en comĂşn, ya tiene el mismo camino o el mismo destinoâ€?, dijo. AgregĂł que “las dudas yo creo que eran las mismas, las que compartirĂ­a Mario Moreno en su dĂ­a, las que comparto yo, sĂ­ que las dudas eran muy similares y sĂ­ que he encontrado respuestas, no he tenido que vivirlas por mi propio pie, no he tenido que sufrirlas, no he tenido que arriesgar mi vidaâ€?. Jaenada aseverĂł que “he tenido la suerte de empatizar con una persona que sufriĂł eso, mis temores en esta profesiĂłn los he visto hechos realidad pudiendo encarnar a Mario Morenoâ€?. Al hablar de ello, sostuvo que son temores como el sacrificio, el trabajo, la poca sonrisa, la lĂĄgrima del artista y no la sonrisa de un personaje, lo que hay detrĂĄs de cĂĄmara, “a mĂ­ me interesa mucho eso, soy actorâ€?. ResaltĂł que “para mĂ­ los personajes son todo ficciĂłn, los personajes son mentira, aunque intentes hacer lo mĂĄs real posible a un personaje como lo hizo Mario Moreno con su Cantinflas, es todo mentira, y a mi me interesaba mostrar al actor, por quĂŠ hace a un personaje y sobre todo por quĂŠ mantuvo a ese personajeâ€?.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 07 de agosto de 2015

cultura

20 escenarios Orquesta y coro infantiles se

dicen listos para conciertos en DF

XSE CUMPLE 41 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE LA ESCRITORA

Obras de Rosario Castellanos siguen vigentes, se editarĂĄn mĂĄs libros en su honor AGENCIAS

Este 7 de agosto, se cumple 41 aniversario luctuoso de la escritora y poeta Rosario Castellanos, considerada la mĂĄs importante del siglo XX en MĂŠxico y reconocida a nivel internacional. Por ello, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), a travĂŠs de su DirecciĂłn de Publicaciones, en su afĂĄn por difundir y preservar la obra de esta importante escritora, ha editado a lo largo de este y aĂąos anteriores, diversos tĂ­tulos en relaciĂłn a su trabajo literario y en su honor. Entre las obras se encuentra “Obras completas de Rosario Castellanosâ€? (2011), tomos I y II; la reimpresiĂłn, ahora en 2015, de la revista “Canto sin Fronterasâ€?, ediciĂłn especial por el 90 aniversario del natalicio de la poeta. Asimismo se realizarĂĄ, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la ediciĂłn facsimilar del “A Rosario Cas-

tellanos, sus amigosâ€?, publicaciĂłn especial realizada en 1975 en relaciĂłn al DĂ­a Internacional de la Mujer. En dicha ediciĂłn colaboraron escritores de talla internacional como Elena Poniatowska, Carlos Pellicer, Roberto Michelena, Roberto LĂłpez Moreno, Dolores Castro y Alejandro AvilĂŠs. AdemĂĄs, la publicaciĂłn de “En el sur la marca de su manoâ€?, de la poeta Yolanda GĂłmez Fuentes, obra en la que se pretende evidenciar la construcciĂłn del yo lĂ­rico de Rosario Castellanos. TambiĂŠn se tiene prevista la publicaciĂłn de la ediciĂłn de la entrevista al medio hermano de Rosario, RaĂşl Castellanos, Te pateĂł la musa, chiquita, Âżverdad?, de Andrea Reyes. Se prepara el libro PoesĂ­a fuiste tĂş: a 90 aĂąos de Rosario Castellanos, ediciĂłn especial conmemorativa, a cargo del Coneculta en conjunto con el Congreso del Estado de Chiapas, coordinado por Guadalupe Loaeza, y constarĂĄ de 3 000 ejemplares impresos y 3 500 electrĂłnicos, que se descargarĂĄn a travĂŠs de una tarjeta con cĂłdigo Ăşnico. El Coneculta-Chiapas se ha dado a la tarea de distribuir en bibliotecas pĂşblicas, salas de lectura del estado, asociaciones y grupos culturales de la entidad, trabajos sobre la vida y obra de la escritora oriunda de la ciudad de MĂŠxico, con el fin de ponerlos al alcance del mayor nĂşmero de lectores y despertar el interĂŠs de quienes aĂşn no conocen su amplĂ­sima trayectoria.

Festival de la Huasteca refuerza lazos de identidad en la regiĂłn

JaltocĂĄn, Hidalgo.- A 20 aĂąos de su creaciĂłn, el Festival de la Huasteca ha logrado consolidar una comunidad en la vasta regiĂłn que comprende seis estados y mĂĄs de 100 municipios, asegurĂł el promotor cultural hi-

dalguense, EfrĂŠn Fayad Islas. Entrevistado tras su participaciĂłn en la mesa de anĂĄlisis “El Festival de la Huasteca, balance y perspectivasâ€?, Fayad Islas comentĂł a Notimex que crear y fomentar los lazos identitarios entre los habitantes representa uno de los mayores logros del encuentro. “Si ves a alguien que no conoces,

La vigencia del pensamiento de Sor Juana llega al teatro Shakespeare AGENCIAS

EL PROMOTOR CULTURAL EFREN FAYAD DESTACA LOS LOGROS DEL ENCUENTRO

AGENCIAS

PUESTA EN ESCENA

pero lo miras como tu amigo, como alguien que pertenece a tu regiĂłn, ya existe un apartado de aceptaciĂłn. De tal suerte que cuando llega el momento de conocerlo se crea un vĂ­nculo. Esto es un logro del festivalâ€?. AbundĂł que cada aĂąo se reĂşne una comunidad creada por investigadores, promotores, artistas, creadores, artesanos, mĂşsicos y el grueso que son los buscadores, el pĂşblico. El tambiĂŠn ingeniero agrĂłnomo por el TecnolĂłgico de Huejutla, comentĂł que en dos dĂŠcadas, el festival no sĂłlo se ha presentado en ciudades importantes, tambiĂŠn ha atendido otros municipios pequeĂąos como JaltocĂĄn. “Se mira el festejo como la gran ventana del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, el festival es el escaparate en el que se muestran los productos de las lĂ­neas de acciĂłn del mismo programa y que tiene que ver con el fomento cultural, becas, ediciones, investigaciĂłn, mĂşsica y varios temas

de la vida cultural huastecaâ€?. AdemĂĄs, el festejo ha sido un foro abierto, tanto para grupos consolidados como para aquellos jĂłvenes que apenas comienzan. “AdemĂĄs de mĂşsicos, hay otros aspectos en los que se ha ido trabajando como la danza, los rituales que son menos conocidos pero que no dejan se ser importantes porque tambiĂŠn ayudan a consolidar a la comunidadâ€?, expresĂł. ConsiderĂł que mantener vivo el festejo con sus costumbres y tradiciones es un tema complejo, sin embargo, “este tema ya se comenzĂł a tratar; es la propia cultura la que nos enseĂąa y la que se aprende en casaâ€?. Al final, agregĂł, la expresiĂłn tradicional se seguirĂĄ transmitiendo de padres a hijos, desde la misma comunidad, mientras que las instituciones de los estados representan los espacios que la incentivan,

Inglaterra.- La obra “La herejĂ­a del amorâ€?, inspirada en Sor Juana InĂŠs de la Cruz, demostrĂł que el pensamiento liberal de la monja mexicana estĂĄ mĂĄs vigente que nunca durante la puesta en escena en el emblemĂĄtico teatro Shakespeare’s Globe. La producciĂłn, que cuenta con un talentoso reparto escĂŠnico, representa la batalla de la escritora mexicana del siglo XVII (1651-1695) contra el conservadurismo de la Iglesia catĂłlica y la compleja estructura de poder. En el marco del AĂąo de MĂŠxico en Reino Unido, “La herejĂ­a del amorâ€? de la escritora Helen Edmundson, es un homenaje a Sor Juana, una de las grandes exponentes de la literatura hispana cuyo pensamiento pragmĂĄtico y liberal sigue siendo relevante en el siglo XXI. Interpretada por la actriz britĂĄnica Naomi Frederick, Sor Juana se niega a sucumbir hasta el final a las imposiciones religiosas de su ĂŠpoca, desafiando al arzobispo que la persigue y a la InquisiciĂłn espaĂąola. En el icĂłnico teatro Shakespeare’s Globe, con capacidad para 600 lugares de pie y 900 asientos, Sor Juana recitĂł algunos breves diĂĄlogos basados en Poemas, de Protesta y un SueĂąo, en un escenario que representa al convento de San JerĂłnimo, en la Ciudad de MĂŠxico. Frases como “la fe no puede esclavizar nuestras mentesâ€? llenaron el teatro shakesperiano que es una rĂŠplica del siglo XVI, reconstruido a finales de los aĂąos 90, con base en dibujos panorĂĄmicos y excavaciones arqueolĂłgicas de la zona. La poeta, dramaturga y escritora mexicana es representada como una intelectual y religiosa que ganĂł la admiraciĂłn y protecciĂłn de los virreyes de la ĂŠpoca, al igual que las envidias e intrigas de la monja Sebastiana. El personaje dual de Sor Juana que atrae tanto la admiraciĂłn y sospecha de los jerarcas catĂłlicos, alcanza su clĂ­max cuando su confesor, el padre Antonio, le aconseja quemar todos sus libros para evitar ser enjuiciada por la InquisiciĂłn.


EDITOR: COEDITOR GRÁFICO: Gladys Acosta

es!diariopopular

viernes 7 de agosto de 2015

lagente

8 0 * 2 = 7 * 5 = C .

I


lagente

II

es!diariopopular | viernes 7 de agosto de 2015

X BABY SHOWER

Iltze Recinos Marina Marina y Critian Santos.

XIMENA ÁLVAREZ Uno de los momentos más especiales en la vida de Iltze Recinos y Santiago Padrón están por vivirlo y es que a escasas semanas se encuentra la llegada de su princesita María Fernanda, una bebé muy deseada. Por esta razón, ofrecieron a familiares y amigos una recepción para celebrar esta bendición, pues Dios les ha dado la dicha de ser padres, por lo que querían compartir su felicidad. La cita fue en uno de los salones del hotel Arecas, donde los juegos alusivos a un Baby Shower, la degustación de un exquisito platillo y los parabienes, hicieron que esta tarde fuera inolvidable para los anfitriones.

Ta

ran a María Fernanda.

Santiago Padrón e Iltze Recinos espe

Claudia Suárez, Frida y Karla Esquivel.

Laura Nájera, Ivonne Gamboa y Nidia Recinos.

Em


lagente

es!diariopopular | viernes 7 de agosto de 2015

Claudia Montoya, Violeta Barragรกn y Sara de Recinos.

avo y Sarita le desearon lo mejor.

Gloria Recinos y Andrea Melgar.

mma Galicia y Lina Nango.

Aurora Gordillo y Lupita Robles.

III


lagente

IV

es!diariopopular | viernes 7 de agosto de 2015

Inolvidable tarde

Las abuelas, Emma Galicia y Juanita Ramírez.

Doria y Marichuy Padrón con Juanita Ramírez.

Viviana Corona y Tavo Recinos. Sara Maza y Ximena Yong.

Los amorosos tíos, Tavo y Nidia.

Lucía Ramos y Sandra Cruz.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 07 de agosto de 2015

laroja

21

Caen tres sujetos por delitos del fuero comĂşn

AGENCIAS

XEL VEHĂ?CULO EN EL QUE VIAJABA SE INCENDIĂ“ A CONSECUENCIA DE UN CORTO CIRCUITO

Un sacerdote salvĂł la vida, luego de que el automĂłvil en el que viajaba se incendiĂł, al parecer por un cortocircuito de su sistema elĂŠctrico. Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Belisario DomĂ­nguez, al poniente de la capital del estado de Chiapas. Los bomberos finalmente sofocaron el incendio; sin embargo la

Sacerdote se escapa de morir entre las llamas Halla cuerpo flotando en un rĂ­o AGENCIAS

unidad quedĂł hecha cenizas El vehĂ­culo compacto, tipo Nissan Versa 2014 con placas del estado de Chiapas, empezĂł a incendiarse por la parte de enfrente, por lo que el conductor, Gustavo LĂłpez Mariscal, sacerdote

catĂłlico de la capital, bajĂł de la unidad. Posteriormente tratĂł de utilizar su extintor, pero no pudo evitar el siniestro, debido a que se alejĂł mucho de la unidad y el polvo sofocante no sirviĂł de nada. Ante la situaciĂłn, arribaron al

lugar los bomberos, que finalmente sofocaron el incendio; sin embargo la unidad quedĂł hecha cenizas. Al lugar llegĂł el agente del Ministerio PĂşblico para dar fe de los hechos e iniciar una averiguaciĂłn previa.

Pobladores que caminaban sobre la carretera principal que comunica al poblado Francisco Sarabia se percataron desde el puente ubicado en la entrada del mismo que se encontraba el cuerpo de una persona flotando en el agua. Los testigos llamaron al agente municipal SebastiĂĄn Ă lvarez, quiĂŠn dio parte a los nĂşmeros de emergencia, por lo que en minutos se movilizaron al lugar paramĂŠdicos de ProtecciĂłn Civil y agentes de la PolicĂ­a. Fueron socorristas y agentes de la PolicĂ­a, que rescataron el cuerpo de Juan RamĂłn JimĂŠnez VĂĄsquez, de 43 aĂąos de edad, aunque nada pudieron hacer para salvarle la vida, quiĂŠn al parecer ya llevaba varias horas muerto. El coordinador de ProtecciĂłn Civil, Armando Ortega Estrada, que es un buzo certificado y des-

tacado rescatista por sus mĂŠritos, logrĂł rescatar el cuerpo despuĂŠs de varios minutos de trabajo. Se presume que el occiso se encontraba ebrio y por su estado inconveniente cayĂł del puente y se ahogĂł en el arroyĂł. VivĂ­a en una casa cercana al lugar. Al lugar arribĂł la hermana del extinto, MarĂ­a Luisa JimĂŠnez VĂĄsquez, quiĂŠn no daba crĂŠdito de lo sucedido y lamentĂł los hechos ocurridos. El cuerpo de Juan RamĂłn fue trasladado al Servicio MĂŠdico Forense (SEMEFO), en donde le practicarĂ­an la necropsia de ley, para que posteriormente fuera entregado a los familiares.

DINERO EN EFECTIVO Y CELULARES, EL BOTĂ?N

HABITANTES EXIGEN SABER EL OBJETIVO DEL OPERATIVO

Grupo armado asalta a sujetos en Comalapa

Catean casas en Frontera Comalapa

AGENCIAS

FRONTERA COMALAPA.- TRES PERSONAS QUE VIAJABAN ALREDEDOR DEL MEDIO DĂ?A FUERON ASALTADAS POR PERSONAS QUE VESTĂ?AN PASAMONTAĂ‘AS Y SE ENCONTRABAN ARMADAS CON UN RIFLE Y DOS PISTOLAS EN EL TRAMO CARRETERO FRONTERA COMALAPA-CHICOMUSELO. Alrededor de las 13:50 horas, las vĂ­ctimas viajaban en una camioneta marca Toyota, color azul, con placas 3CNC-717 del estado de Chiapas, que era conducida por Gustavo Robledo SĂĄnchez, originario del barrio Ojo de Agua, cuando fueron interceptadas por tres individuos armados para robar sus pertenencias a la altura del entronque del Arco.

AGENCIAS

Los otros dos afectados fueron Rodulfo JuĂĄrez: al que le fueron hurtados diez mil pesos; y Diana Laura JuĂĄrez Zamorano, a quien le fue quitado un telĂŠfono mĂłvil y dinero en efectivo. Elementos de la PolicĂ­a de Caminos y Transito del Estado llega-

ron al lugar para implementar un operativo de bĂşsqueda de los delincuentes sin haber obtenido ningĂşn resultado. Los afectados interpusieron una denuncia en el Ministerio PĂşblico de Frontera Comalapa.

Frontera Comalapa.- AĂşn se desconocen los motivos de un operativo con el que se catearon casas en el centro de la ciudad, barrio de la Santa Cruz y colonias aledaĂąas. Fue al filo de las cinco de la tarde en la que vecinos fueron testigos de los cateos realizados por elementos que se

trasportaban en vehĂ­culos sin identificaciĂłn alguna. Los testigos exigieron una explicaciĂłn por parte de las autoridades porque existe la sospecha de que el operativo haya sido implementado por grupos delictivos. Ya que hasta ahora la ProcuradurĂ­a de Justicia del Estado no ha dado a conocer los motivos de los cateos o quiĂŠn buscaban.


laroja

22

XEN ACCIONES DE PREVENCIĂ“N DEL DELITO

REDACCIĂ“N

EN TRES ACCIONES DE COMBATE AL DELITO DE ROBO EN CUALQUIERA DE SUS MODALIDADES, ELEMENTOS DE LA SECRETARĂ?A DE SEGURIDAD Y PROTECCIĂ“N CIUDADANA (SSYPC) Y MANDO ĂšNICO POLICIAL DETUVIERON A TRES PERSONAS EN LAS REGIONES MESETA COMITECA Y SOCONUSCO. En la zona Centro del municipio de ComitĂĄn, se detuvo a Francisco Penagos Pinto de 34 aĂąos de edad, quien fue sorprendido robando a un transeĂşnte. Por lo que uniformados auxiliaron al ciudadano vĂ­ctima del delito y se logrĂł recuperar una mini laptop, numerario y dos celulares. Asimismo en la Cuarta Norte entre Primera y Segunda Poniente del referido municipio, uniformados detectaron otro robo a ciudadana que caminaba por la zona. En dicha acciĂłn se detuvo a Pedro de JesĂşs Aguilar HernĂĄndez de 18 aĂąos de edad, quien portaba un celular que fue reconocido por la parte agraviada y un objeto punzo cortante utilizado presuntamente para amedrentar. Finalmente al patrullar la avenida Galeana esquina con calle Morelos del municipio de Huixtla, vecinos de un inmueble ubicado en dicha zona, denunciaron a un sujeto que momentos antes se habĂ­a introducido para robar un cilindro de gas.

es!diariopopular | viernes 07 de agosto de 2015

Caen tres sujetos por delitos del fuero comĂşn De acuerdo a las caracterĂ­sticas, cuadras adelante se localizĂł a la persona de nombre Eduardo de la Cruz PĂŠrez de 20 aĂąos de edad, a quien se le asegurĂł el objeto hurtado. La responsable participaciĂłn de la sociedad en materia de seguridad y la coordinaciĂłn en los trabajos de prevenciĂłn de las policĂ­as, permitiĂł que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicciĂłn del Fiscal del Ministerio PĂşblico quien determinarĂĄ en el plazo constitucional su situaciĂłn jurĂ­dica. Los presentados tienen el carĂĄcter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizĂł con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la ConstituciĂłn PolĂ­tica de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mĂĄs y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinaciĂłn ciudadana mediante su participaciĂłn activa y responsable.

En tres acciones de combate al delito de Robo en cualquiera de sus modalidades, elementos de la SSyPC detuvieron a tres personas en las regiones Meseta Comiteca y Soconusco.

EN TAPACHULA

Detienen a sujeto con mĂĄs de 5kg de mota

Atropellan a humilde motociclista AGENCIAS

REDACCIĂ“N Tapachula, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigaciĂłn, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la FiscalĂ­a Especializada en Delincuencia Organizada (FECDO) detuvieron a un sujeto en posesiĂłn de mĂĄs de cinco kilogramos de mariguana. En estas acciones, participaron efectivos de la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinaciĂłn con la SecretarĂ­a de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y la SecretarĂ­a de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). El operativo se realizĂł sobre la Avenida TacanĂĄ de la colonia San RomĂĄn en el municipio de Tapachula. En el lugar fue capturado Diego Antonio MejĂ­a PĂŠrez de 23 aĂąos, en posesiĂłn de 12 paquetes envueltos con cinta canela que contenĂ­an un total de cinco kilos 50 gramos de mariguana. AdemĂĄs, le fue incautada una motocicleta en color negro,

EL RESPONSABLE INTENTĂ“ HUIR PERO FUE DETENIDO

Elementos del grupo interinstitucional detuvieron a un sujeto en posesiĂłn de mĂĄs de cinco kilogramos de mariguana.

misma que de acuerdo a su declaraciĂłn utilizaba para cometer el delito de Narcomenudeo. De esta forma, en las prĂłximas horas el sujeto, la unidad y la droga asegurada serĂĄn puestos a disposiciĂłn del Agente del Ministerio PĂşblico de la FederaciĂłn por tratarse de un delito de su competencia. Por su parte, la ProcuradurĂ­a de Chiapas exhorta a la poblaciĂłn

en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia AnĂłnima Fuerza Ciudadana, a travĂŠs de la lĂ­nea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la pĂĄgina www.pgje. chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzĂłn postal y descargando gratuitamente la aplicaciĂłn mĂłvil a su telĂŠfono celular.

Un motociclista resultĂł con diversas heridas en el cuerpo, que fue atropellado por una camioneta que presuntamente se pasĂł un alto. El responsable tratĂł de huir pero fue detenido cuadras mĂĄs adelante. El percance sucediĂł alrededor de las 17:30 horas, cuando Ramiro HernĂĄndez, de 33 aĂąos de edad, con domicilio en el barrio de San Miguel, manejaba una motocicleta de la marca Yamaha, color negro, sin placas de circulaciĂłn, sobre la 2a Calle Sur Poniente. Sin embargo, al llegar al cruce con la 12a Avenida Poniente, el motociclista fue embestido por una camioneta Ford tipo Ecosport, color gris, que tras el accidente acelerĂł su marcha y huyĂł para no ser detenido. Como resultado Ramiro saliĂł proyectado de su caballo de acero, hasta caer sobre el pavi-

mento, lo que le provocĂł heridas en varias partes del cuerpo. Al lugar arribaron paramĂŠdicos de la Cruz Roja, quienes dieron los primeros auxilios al lesionado, el cual presentĂł una herida de un centĂ­metro en el lado parietal derecho de la cabeza, asĂ­ como fractura de radio y cubito derecho, por lo que tuvo que ser llevado al Hospital Regional. Se sabe que la PolicĂ­a logrĂł detener cuadras mĂĄs adelante al presunto responsable, el cual fue puesto a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico, para que le definan su situaciĂłn jurĂ­dica en las prĂłximas horas.


viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino

es!diariopopular

salud

COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 07 de agosto de 2015

laroja

23

SucciĂłn del reciĂŠn nacido garantiza una lactancia exitosa

XPIDIĂ“ EVITAR DEPĂ“SITOS DE AGUA QUE PUEDAN SERVIR DE CRIADERO

SecretarĂ­a de Salud da medidas preventivas contra chikungunya AGENCIAS MĂŠxico.- La SecretarĂ­a de Salud realizĂł un llamado a la poblaciĂłn a tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de infecciĂłn por el virus del chikungunya, por lo que pidiĂł evitar depĂłsitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos transmisores. Esta nueva enfermedad tiene sĂ­ntomas como fiebre, dolores severos en las articulaciones, cabeza, musculares, asĂ­ como nĂĄuseas, fatiga y erupciones cutĂĄneas, detallĂł la secretarĂ­a en un comunicado. El virus fue descrito en un inicio en la dĂŠcada de los 50 y se transmite al hombre por los mismos mosquitos que contagian el dengue, por lo que es importante utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas. AdemĂĄs, es necesario colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar camisas de manga larga y pantalones largos y acudir a la unidad de salud para ser atendido en caso de presentar algĂşn sĂ­ntoma. La Secretaria de Salud pide que para eliminar la crianza de mosquitos en las viviendas solo se debe evitar depĂłsitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos: llantas a la intemperie, cubetas, charcos, recipientes, etcĂŠtera. TambiĂŠn se debe lavar de manera frecuente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de ani-

males, recipientes que puedan servir para que se acumule agua y en caso de tener uno es importante taparlo. La dependencia solicitĂł voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y en el que se pueda recolectar agua; asĂ­ como tirar botellas, llantas, latas o trastes y cambiar el agua de los floreros y bebederos de

las mascotas de manera frecuente. Por instrucciones de la Secretaria de Salud desde principios de 2014 se llevan a cabo actividades especĂ­ficas como: avisos preventivos de viaje, distribuciĂłn del manual de preparaciĂłn y respuesta para este padecimiento. AsĂ­ como la difusiĂłn de los lineamientos para la detecciĂłn y notificaciĂłn

de casos y capacitaciĂłn al personal de las unidades de vigilancia epidemiolĂłgica en las 32 entidades federativas. Hasta el momento no se tienen reportes de fallecimientos por el virus de chikungunya. Las Ăşltimas cifras oficiales indican que hasta el 31 de julio se confirmaron 3 mil 306 casos en 16 estados del paĂ­s.

SON COMO “EL COMBUSTIBLE� QUE REQUIERE EL ORGANISMO PARA VIVIR

CalorĂ­as ayudan a la respiraciĂłn y digestiĂłn, resalta especialista

AGENCIAS MĂŠxico.- La respiraciĂłn, el crecimiento y la digestiĂłn en el cuerpo humano requieren de calorĂ­as, ademĂĄs el saber cuĂĄntas contiene cada alimento ayuda a mantener un peso saludable, asegurĂł la nutriĂłloga RocĂ­o RĂ­o de la Loza. Las calorĂ­as son como “el combustibleâ€? que requiere el organis-

mo para vivir, pues sin ellas las personas no tendrĂ­an la energĂ­a necesaria para realizar actividades cotidianas, ni siquiera para mantenerse vivos, dijo la especialista en un comunicado. El cuerpo humano requiere de estas unidades de energĂ­a para funciones vitales como la respiraciĂłn y la circulaciĂłn, resaltĂł RĂ­o de la Loza. “Mientras mĂĄs grande es el tamaĂąo de la persona, mayor es

su gasto energĂŠtico en este rubroâ€?, asegurĂł la nutriĂłloga. Las calorĂ­as son necesarias para el desarrollo del individuo, para la absorciĂłn de los nutrientes de los alimentos, asĂ­ como para las actividades fĂ­sicas o actividades de mucho estrĂŠs. Respecto a las calorĂ­as que necesitamos, RĂ­o de la Loza destacĂł que depende del sexo, la edad, estado fisiolĂłgico y la intensidad de la actividad que realice cada persona. En cuanto a los alimentos mencionĂł que no todos aportan las mismas calorĂ­as, pero aclarĂł que todos las contienen, desde un filete de salmĂłn, hasta los pepinos y el pan dulce. Incluso, dijo, existen alimentos muy nutritivos que tienen un alto valor calĂłrico como las almendras, pues en su composiciĂłn contienen una gran cantidad de grasas, pero estas son saludables. “Para mantener tu peso ideal es importante tener un balance energĂŠtico (gastar el nĂşmero de calorĂ­as que consumes) y darle al cuerpo la

cantidad de proteĂ­nas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y fitonutrientes que requiereâ€?, dijo. “Esto se logra a travĂŠs de una dieta variada y bien equilibrada, junto con un estilo de vida que integre el ejercicio regularâ€?, agregĂł. La nutriĂłloga asegura que no hace falta contar cada gramo ni cada calorĂ­a de lo que se come, pues esto solo generarĂĄ mĂĄs estrĂŠs, ademĂĄs, tampoco es necesario eliminar algunos alimentos, ya que la clave son las porciones en las comidas. RĂ­o de la Loza subrayĂł que para llevar una dieta sana hay diversos trucos como: incluir proteĂ­na y grasa en cada uno de tus platos, ya que esto darĂĄ energĂ­a al cuerpo y mantendrĂĄ saciada a la persona por mĂĄs tiempo. AdemĂĄs, es necesario que con una buena dieta se mantenga una actividad fĂ­sica como la prĂĄctica de ejercicio, para reducir las calorĂ­as que no requiere el cuerpo y evitar que se conviertan en grasa.

27 27 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.