CHIAPAS
CHIAPAS
2016, AÑO
INDÍGENAS DE
CRÍTICO
CHIAPAS PRUEBAN
SUERTE EN E.U
POR SEQUÍA
Y Hay preocupación de que disparen los incendios forestales i9
Y Se van de ‘mojados’ ante la falta de empleo y crisis del campo i9
Año 67 | Nº. 20,649 | lunes 7 de septiembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y UN TERCIO DE LOS TRABAJADORES PERCIBEN EL SUELDO MÍNIMO: ENOE
GESTIONAN FINANCIAMIENTO
PARA EL CAMPO
Chiapas tiene los salarios más bajos Y El salario mínimo mensual es de 2 mil 48.40 pesos
con los cuales se deben atender las necesidades de una familia i3
Y Banco ‘Ve por Más’ ha ortorgado más de mil mdp en el estado i7
CREAN AUTODEFENSAS
EN TAPACHULA Y Se organizan para hacer frente a la delincuencia que opera a sus anchas en la zona i5
CHIAPAS
ENTREGA
ISSSTE 65 MDP EN PRÉSTAMOS
Y Fueron beneficiados 900 derechohabientes en Chiapas i10
CAPITAL
INVITAN A CHIAPAS A
FIT 2015
Y MVC y su esposa Anahí asistieron a la presentación oficial de este evento i6
capital
2
es!diariopopular | lunes 7 de septiembre de 2015
economía
12
fernandohinterholzerdiestel
Xante el desarrollo del fenómeno El Niño y la temporada de huracanes
enresumen
Infraestructura eléctrica, en condiciones para enfrentar lluvias
Chiapas, objetivo común de nuevos legisladores locales
chiapas
XSe van de “mojados” ante la falta de empleo y crisis del campo
Indígenas de Chiapas prueban suerte en E.U 9
elmundo Xse registran incidentes menores de violencia y bloqueos parciales en carreteras
Comicios en Guatemala atraen a más de 50 por ciento de votantes
elpaís
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la infraestructura hidroeléctrica que opera se encuentra en óptimas condiciones para hacer frente a la actual temporada de lluvias y huracanes.
11
cultura Xsingular grupo musical integrado por ocho mujeres coletas
Hermanas Díaz cumplen 40 años de marimbistas en San Cristóbal
13
20
Xdespués de estar en peligro de extinción
Población de cocodrilos en México se recupera
escenarios 19
Laacción
laroja XEn Chiapas, son detenidos nueve sujetos
Desarticulan banda de secuestradores
XCHIAPAS JAGUAR IGUALA 2-2 ANTE CAFETALEROS DE TAPACHULA EN COPA MX
RESCATA EL EMPATE
21
15
Rompe una barrera en la forma de hacer historias
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO
Administración
EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez,
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
La participación colectiva, el diálogo y la planeación tienen que ser los pilares de cualquier toma decisión. La única forma de encontrar acuerdos es buscar objetivos comunes y dialogar en pos de la gente chiapaneca. El gobernador Manuel Velasco sostuvo una reunión de trabajo, con los nuevos diputados electos locales que conformarán la LXVI Legislatura del Estado. Los recientemente elegidos representantes del pueblo tienen el gran deber sobre sus hombros de darle eco a la voz de sus representados y que se vea traducida en proyectos que aterricen en bien de la población. Es importante el acercamiento entre todos los poderes pues el objetivo, la búsqueda del bien de Chiapas, debe ser común y la coordinación es pilar para el progreso de cualquier proyecto de gobierno. En este sentido en la reunión también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda y el Senador Albores Gleason quienes aseguran plena coordinación entre todos los niveles de gobierno para hacer realidad todas las obras y proyectos que los chiapanecos necesitamos. Impulsa SECAM financiamiento a productores agropecuarios No cabe duda que el titular de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas es un funcionario que se sabe mover para buscar las fuentes de financiamiento que permitan impulsar el desarrollo de los hombres del campo. En ese sentido instituciones del sector agropecuario, financieras y productores de la Costa y Soconusco de Chiapas, establecieron acuerdos para impulsar un amplio programa para acceder a fuentes de crédito que habían estado estancadas por diversas causas, para lo cual el banco “Ve por Más”, ha ofertado líneas crediticias por más de mil millones de pesos en el estado. En arduas reuniones encabezadas por el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el director Agropecuario del banco Ve por más, Jorge Esquer y funcionarios de Fira, Aserca y Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), con dirigentes de los sistemas producto mango, café, soya y palma de aceite, dejaron establecido que el financiamiento es de suma importancia para reactivar la producción, comercialización y agroindustrialización de sus cosechas y hacer del campo un verdadero negocio. En ese sentido, Aguilar Bodegas fue enfático en establecer que se tienen que presentar los proyectos que sean viables, para que el ejercicio del financiamiento sea eficiente y se cuente con el compromiso de los productores con el acompañamiento del gobierno del estado para que la recuperación de los recursos esté plenamente garantizada. Y es que desde hace varios años el crédito al campo prácticamente desapareció y los bancos privados no han arriesgado sus capitales en el sector agropecuario, por ello la presencia de “Ve por Más” representa una oportunidad ya que los financiamientos son baratos y en Chiapas ya se están empezando a ejercer para el repoblamiento ganadero y lo mismo se puede hacer en mango, soya, café y palma de aceite, cuatro cultivos prioritarios y fundamentales en la región del Soconusco. Analizan contaminación en Puerto Chiapas: Melgar Luis Armando Melgar Senador por Chiapas junto al Secretario de la Comisión de Medio y Recursos Naturales el Senador Raúl Pozos se reunió en el Senado de la República con tres de las empresas señaladas por las afectaciones ambientales en puerto Chiapas para encontrar soluciones reales, al problema de la contaminación. En este contexto, el Senador por Chiapas Luis Armando Melgar, propuso a los empresarios como primer paso, realizar un estudio serio y profesional, para que así se cuente con un diagnóstico real del grado de la contaminación y los daños causados, y con ello tener claras las líneas de acción que se realizarán para revertir este grave problema. Mauricio Pariente, accionista de la empresa PROCESA mencionó: “hoy llegamos a una coincidencia con el Senador Luis Armando Melgar de comprometernos a hacer cada empresa un estudio para evitar que se continúe afectando el medio ambiente y se ponga en riesgo el ecosistema, vida y salud de los habitantes de Puerto Chiapas.” El legislador tapachulteco indicó: “Hay una ley ambiental que claramente establece que el que contamina paga y si hay un daño ambiental en Puerto Chiapas, hay que atenderlo”.
es!diariopopular
lunes 7 de septiembre de 2015
capital
3
Las quejas son en relaciĂłn a problemas de facturaciĂłn, corte del suministro.
XLE SIGUE LA ZONA DE TAPACHULA Y LOS RĂ?OS, EN VILLAHERMOSA
Tuxtla, con mĂĄs nĂşmero de quejas contra CFE EL ESTADO/AGENCIA El gerente de la DivisiĂłn Sureste de la ComisiĂłn Federal de Electricidad, Luis Antonio Ordaz Ledesma, refiriĂł que es la zona de Tuxtla GutiĂŠrrez la que presenta mayor nĂşmero de quejas por parte de sus clientes. Las quejas son en relaciĂłn a problemas de facturaciĂłn, corte del suministro del servicio elĂŠctrico, interrupciones, variaciones del voltaje, falsos contactos o relativos a las demoras en atenciĂłn al cliente, esto apegado a los estĂĄndares de calidad en cuanto a tiempos, por lo que si no se cumplen, se cuenta como una queja mĂĄs. Ordaz Ledesma reconociĂł que a pesar de que a nivel nacional existiĂł una mejora en cuanto a la disminuciĂłn de quejas, Chiapas no ha mostrado esta tendencia por lo que el trabajo debe continuar en este sentido. Seguido de Tuxtla, continĂşa la zona de Tapachula, Los RĂos, Villahermosa (que atiende la parte norte de la entidad chiapaneca) y San CristĂłbal de las Casas serĂa la Ăşltima localidad que presenta el Ăndice. Cabe seĂąalar que la mĂĄxima autoridad en la CFE de la regiĂłn que contempla los estados de Oaxaca, Tabasco y Chiapas reconociĂł que no existe por parte de la empresa una captaciĂłn real en cuanto a las quejas,
El gerente de la DivisiĂłn Sureste de la CFE, Luis Antonio Ordaz Ledesma, refiriĂł que es la zona de Tuxtla Gtz la que presenta mayor nĂşmero de quejas por parte de sus clientes.
por lo que las cifras que se manejan pueden subir. A nivel regiĂłn, en el 2010 se presentĂł un Ăndice de 2.62 quejas por cada mil clientes, a comparaciĂłn de los 2.27 que se presentan a corte de julio del 2015. “Por todo lo que hemos analizado y visto, este valor podrĂa incrementarse por toda la captaciĂłn que no hemos tenidoâ€?, explicĂł el gerente. Otro de los puntos que se dio a conocer es lo relativo a las pĂŠrdidas de energĂa las cuales pueden ser por
causas tĂŠcnicas o no tĂŠcnicas, en el segundo caso son robos del servicio, asentamientos irregulares, problemas administrativos o de facturaciĂłn, con la suma en ambos casos, sĂłlo en la divisiĂłn sureste existe una merma econĂłmica de 2 mil 200 millones de pesos San CristĂłbal de las Casas es el que va a la cabeza en cuanto a pĂŠrdidas, con un 14.48 por ciento de en referencia a lo tĂŠcnico y 9.30 % en pĂŠrdidas no tĂŠcnicas. Tapachula tiene un equilibrio en cuanto su pĂŠr-
dida tĂŠcnica y no tĂŠcnica; Los RĂos presentan 10.57 y 7.77 no tĂŠcnicas; Villahermosa en cuarto lugar y Tuxtla GutiĂŠrrez presenta el Ăndice mĂĄs bajo con 5 por ciento de fallas no tĂŠcnicas. Sin embargo, en el caso particular de la capital, a pesar de estar en la Ăşltima posiciĂłn en el rubro de las pĂŠrdidas, es la que tiene mayor concentraciĂłn de suministro por lo que el cinco por ciento que presenta puede, en caso de otras zonas, ser equivalente a un 20 por ciento.
UN TERCIO DE LOS TRABAJADORES PERCIBEN UN SALARIO MĂ?NIMO: ENOE
Chiapanecos, con los sueldos mĂĄs bajos del paĂs EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de OcupaciĂłn y Empleo (ENOE), los trabajadores chiapanecos son los que perciben los salarios mĂĄs bajos del paĂs, es decir que son los ocupados peor pagados a nivel nacional. Cabe destacar que el salario mĂnimo es la cantidad base de remuneraciĂłn que se le otorga a un trabajador por la prestaciĂłn de sus servicios, la cual tiene que ser suficiente para suplir sus necesidades y el gasto en los hogares, por lo que dependiendo el puesto en el sector pĂşblico o privado es equivalente el nĂşmero de salarios mĂnimos a pagar. Es importante mencionar que en diciembre de 2014, tras la publicaciĂłn en el Diario Oficial de la FederaciĂłn, el paĂs pasĂł de tener tres a solo dos ĂĄreas
geogrĂĄficas en funciĂłn del salario mĂnimo, quedando Ăşnicamente la “Aâ€? y “Bâ€?, mientras que a partir del 1 de abril de este aĂąo se logrĂł un incremento en el ĂĄrea geogrĂĄfica “Bâ€? con fines de homologaciĂłn con la “Aâ€?. Por el momento el salario mĂnimo es de 70.10 pesos en la “Aâ€? y 68.28 pesos en la “Bâ€?.
La ENOE al segundo trimestre de este aĂąo, publicada recientemente por la SecretarĂa de PlaneaciĂłn, GestiĂłn PĂşblica y Programa de Gobierno del estado de Chiapas, indicĂł que una forma de dimensionar el nivel de ingreso en Chiapas es comparando los porcentajes de la poblaciĂłn con
ingresos de hasta un salario mĂnimo y la que no percibe ingresos. En este contexto, a nivel nacional Chiapas tiene el porcentaje mĂĄs alto de poblaciĂłn que recibe hasta un salario mĂnimo con 33.6 por ciento, es decir un tercio de los trabajadores en la entidad, mientras que tambiĂŠn obtuvo el tercer lugar por contar con el porcentaje de ocupados que no recibe ingresos, Ăşnicamente por detrĂĄs de Guerrero y Oaxaca. Es decir que uno de cada tres trabajadores chiapanecos gana diariamente 68.28 pesos, lo que se traduce en 2 mil 48.40 pesos cada mes, mismos que deben atender las necesidades de una familia, considerando que en Chiapas cada una estĂĄ conformada por cuatro personas, por lo que al dĂa se gasta en promedio 17 pesos por integrante.
FIRMAN CONVENIO
Chiapas incursionarĂĄ en el sector espacial REDACCIĂ“N La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad PolitĂŠcnica de Chiapas (UPchiapas) acordaron desarrollar investigaciĂłn cientĂfica, desarrollo tecnolĂłgico y proyectos de ingenierĂa a fin de que la entidad incursione en el sector espacial para contribuir al desarrollo de soluciones en diversos ĂĄmbitos que beneficien a la sociedad. Al firmar un convenio de colaboraciĂłn con la UPChiapas, el director general de la AEM, Francisco Javier Mendieta JimĂŠnez, manifestĂł la posibilidad de establecer en Chiapas un puerto espacial, debido a la posiciĂłn geogrĂĄfica de la entidad, asĂ como a la disposiciĂłn del Gobierno del Estado; por ello, agregĂł, actualmente, se realizan gestiones conjuntas con la UPChiapas para el anĂĄlisis de pertinencia, oportunidad y factibilidad. Por su parte, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales seĂąalĂł que este convenio es el mĂĄs importante que la universidad estĂĄ firmando a nivel nacional, ya que es muestra de las acciones decididas y voluntad gubernamental para traer la innovaciĂłn a la entidad, lo que conlleva beneficios sociales muy concretos. Durante la reuniĂłn, se coincidiĂł en que el reto de las universidades es desarrollar capacidades competitivas para desplegarlas en el campo de la ciencia y la tecnologĂa. Mendieta JimĂŠnez explicĂł que el espacio es una fuente de conocimiento inagotable, en donde actualmente se utilizan imĂĄgenes de satĂŠlites para diferentes actividades como son la agricultura, pesca, turismo, conservaciĂłn, deforestaciĂłn y seguridad nacional. ResaltĂł que se trabaja para contar con una infraestructura espacial soberana y sustentable de monitoreo de la tierra, navegaciĂłn y comunicaciones satelitales de banda ancha, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la poblaciĂłn y al crecimiento econĂłmico de MĂŠxico, por lo cual, se podrĂan enviar satĂŠlites pequeĂąos que ayuden en los temas como desarrollo social, cambio climĂĄtico, desastres naturales y otros. El convenio de colaboraciĂłn entre la AEM y la UPChiapas contempla llevar a cabo investigaciones y desarrollos tecnolĂłgicos pertinentes para el progreso econĂłmico y social de la regiĂłn, del estado y de la naciĂłn, que faciliten la formaciĂłn integral de los estudiantes y egresados.
capital
4
XPONDERA LA DIPUTADA GLORIA LUNA RUIZ
GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ En Chiapas gozamos de vivir en sitios extraordinarios, ciudades coloniales, pueblos mĂĄgicos, lugares de encanto sin igual. Los tuxtlecos disfrutamos de una ciudad singular: atravesada por el rĂo Sabinal y sus afluentes, la traza urbana serpentea y provoca recorridos no ortogonales, siendo muchas de sus calles, adornadas por la variedad de ĂĄrboles y flores de ornato que le dan esa vista peculiar, considera la diputada Gloria Luna Ruiz. Para la Presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del Congreso del Estado, “al igual que toda capital, recibe una afluencia de visitantes que se desplazan desde el interior de la entidad y de distintos puntos de la repĂşblica, sin dejar de mencionar a quienes por negocios, estudios, trabajo o turismo, nos visitan desde otros paĂsesâ€?. Que decir de la bella San CristĂłbal multicultural, del ComitĂĄn renovado, de la festiva Chiapa de Corzo, de Palenque, por seĂąalar algunas ciudades obligadas a multiplicar sus esfuerzos por ofrecer al turismo la mejor de sus caras. “PodrĂa hablar de las carencias de nuestras ciudades, pero en esta ocasiĂłn me permito llamar la atenciĂłn sobre quĂŠ podemos hacer por ellas como ciudadanos responsables, acciones que formen un cĂrculo virtuoso ya que al hacerlas recibiremos los
es!diariopopular | lunes 7 de septiembre de 2015
Chiapanecos viven en sitios extraordinarios beneficios de nuestro aporteâ€?, aprecia. “Cuidemos nuestros ĂĄrboles. La variedad de climas que tenemos, muchas veces propicia el desarrollo de flora que embellece nuestras calles, si es que estĂĄn cuidadas. La poda cuidadosa, el evitar que hojas secas, ramas, frutos y flores contaminen nuestras calles, dice mucho. En tiempos pasados, cada ciudadano se responsabilizaba de mantener aseada su acera y su mitad de calle, comprendiendo dentro de esos cuidados, las plantas y ĂĄrboles que viven frente a sus casas, todos merecemos que continuemos con esa sana costumbreâ€?, asegura la legisladora panista. Gloria Luna juzga que “otra acciĂłn ciudadana lo es el mantenimiento de nuestras fachadas; ciertamente, a veces los costos de la pintura son altos, pero vemos con tristeza como lucen, deterioradas por aĂąos de abandono, mĂşltiples inmueblesâ€?.
En Chiapas gozamos de vivir en sitios extraordinarios, ciudades coloniales, pueblos mĂĄgicos, considera la diputada Gloria Luna.
LAS ESPECIES DE ARBOLADO, SON LAS MĂ S AFECTADAS
EN CASO DE NO REAFILIARSE A TIEMPO
Plaga de chinches invade La Sepultura 400 mil personas perderĂan el seguro popular
EL ESTADO/AGENCIA Tras algunas complicaciones a las que se enfrentan algunos ecosistemas en el estado, Teodoro Castillo PĂŠrez jefe del departamento de sanidad de la ComisiĂłn Nacional Forestal (Conafor) en Chiapas, revelĂł que la reserva natural La Sepultura es una de las que mĂĄs ha sido afectada por diferentes plagas, principalmente de la Chinche. En ese sentido, tambiĂŠn informĂł que en el ĂĄrea natural “El Triunfoâ€? fueron diagnosticados los descortezados, donde tambiĂŠn se estĂĄ trabajando para evitar que esta plaga continĂşe daĂąando las especies de arbolado. Es importante decir que una vez que el ĂĄrbol ha sido consumido (en un periodo de un mes), puede servir como nido para especies secundarias como lo son los saprĂłfagos. El especialista en sanidad de la Conafor en Chiapas comentĂł que si el diagnostico se realiza de manera adecuada, se logra salvar el 100 por ciento de los ĂĄrboles, contando el trayecto que lleva la plaga. El tratamiento para esta enfermedad se realiza a travĂŠs de la aplicaciĂłn de un insecticida que no
REDACCIĂ“N
afecta en ningĂşn sentido al ĂĄrbol, “inclusive cuando la plaga estĂĄ activa, la madera es aprovechada comercialmenteâ€?, agregĂł. En ese sentido, precisĂł que el tema de sanidad se atiende de manera coordinada con la SecretarĂa de Medio Ambiente e Historia Natural (Semanh), el Gobierno del estado, la SecretarĂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ademĂĄs de la ProcuradurĂa Federal de ProtecciĂłn al Ambiente (Profepa). En los recorridos que hacen se
evalĂşa el predio para identificar el tipo de plaga y el grado de infestaciĂłn que tienen y luego se trabajan las especies afectadas. Es oportuno decir que cuando las condiciones permiten ingresar a las ĂĄreas donde estĂĄn los arboles mĂĄs daĂąados, la poblaciĂłn los puede utilizar para madera. Finalmente, remarcĂł que es una urgencia atender los bosques de Chiapas porque a diferencia de los incendios, las plagas son silenciosas y estĂĄn de manera permanente, a lo largo de todo el aĂąo.
El director general del RĂŠgimen Estatal de ProtecciĂłn Social en Salud, Francisco Ortega Farrera seĂąalĂł que de septiembre a diciembre de este aĂąo, 400 mil beneficiarios del Seguro Popular en Chiapas podrĂan perder el acceso a los servicios de salud por el vencimiento de la vigencia en sus pĂłlizas si no se reafilian a tiempo. En ese sentido, el funcionario estatal exhortĂł a las y los afiliados del Seguro Popular a revisar la vigencia de su pĂłliza, misma que se indica en el margen superior derecho de la misma; asimismo, invitĂł a la poblaciĂłn a que, en caso de que estĂŠ prĂłxi-
ma a vencer, acudan con anticipaciĂłn a los 130 mĂłdulos de afiliaciĂłn en todo el estado y eviten perder los beneficios en salud. Ortega Farrera seĂąalĂł que en el paĂs hay 57 millones de personas afiliadas al Seguro Popular, 4.4 millones mĂĄs que al principio de esta administraciĂłn; sin embargo, Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto al nĂşmero de personas que tienen vencimiento de pĂłliza de este aĂąo. Existen mĂłdulos ubicados dentro de las unidades hospitalarias del sector salud con horarios de 8:00 am a 8:00 pm, de lunes a domingo para que puedan reafiliarse.
lunes 7 de septiembre de 2015
| es!diariopopular
capital
XDESTACA RUTILIO ESCANDĂ“N
CON NESTLÉ MÉXICO
Un tribunal acorde a las necesidades de la gente REDACCIĂ“N El magistrado Rutilio EscandĂłn Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, sostuvo un encuentro con los magistrados pertenecientes a la Sala Regional Mixta de San CristĂłbal de Las Casas, quienes entregaron un informe de las actividades que ha realizado esta sala regional, coadyuvando a la intensa labor de aplicaciĂłn de justicia que viene desarrollando en estos tres aĂąos de administraciĂłn el magistrado presidente. Los magistrados Pedro RaĂşl LĂłpez HernĂĄndez, Marco Antonio Ruiz GuillĂŠn y Julio CĂŠsar Pascacio PĂŠrez le hicieron saber al presidente Rutilio EscandĂłn lo satisfechos que estĂĄn por recibir la capacitaciĂłn en el nuevo sistema de justicia penal que se les ha ofrecido de manera constante, siendo de mucho provecho a todo el personal judicial; y lo felicitaron por el compromiso que ha demostrado en esta implementaciĂłn de reforma que ha ido gradual y progresiva, beneficiando a toda la entidad. El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura reconociĂł la unidad que prevalece en la instituciĂłn, habiendo sincronĂa en todas las actividades que redundan
El magistrado Rutilio EscandĂłn Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, sostuvo un encuentro con los magistrados de la Sala Regional Mixta de SCLC.
en un fin comĂşn: mejorar la administraciĂłn e imparticiĂłn de justicia; por ello dijo, es fundamental trabajar con armonĂa y una gran sensibilidad para hacer propios los planteamientos que hace la gente para que puedan tener justicia pronta. En el marco de esta reuniĂłn, el magistrado presidente reiterĂł la importancia de promover la ĂŠtica y profesionalismo dentro de la enor-
me responsabilidad que significa impartir justicia para todos, por lo que cada vez las y los chiapanecos requieren de instituciones sĂłlidas y de servidores pĂşblicos entregados a su tarea diaria. EscandĂłn Cadenas hizo un reconocimiento a todos quienes se dedican diariamente a que el sistema de justicia funcione correctamente en cada uno de sus distritos, y asegurĂł
que mantendrĂĄ los vĂnculos necesarios para fortalecer y respaldar al Tribunal Superior de Justicia, porque es aquĂ donde la poblaciĂłn encuentra un aliado para resolver sus conflictos legales. “Es nuestra obligaciĂłn como operadores del sistema y responderemos con eficacia y honestidad cada una de las exigencias que nos hacen, porque estamos para ofrecer justicia para todosâ€?, finalizĂł.
PARA HACER FRENTE A LA DELINCUENCIA
Crean Autodefensas en Tapachula EL ESTADO/AGENCIA Tapachula.- Integrantes de la OrganizaciĂłn de Movimientos de la Unidad Popular de Izquierda (MUPI) y voceros oficiales de ejidos y comunidades de la zona alta en Tapachula, Maynol Ortiz GĂłmez y Luis Bravo GonzĂĄlez, anunciaron la creaciĂłn de autodefensas para hacer frente a la delincuencia. “Tendremos como base central al ejido CongregaciĂłn Zaragoza y nos coordinaremos con otras 22 comunidades que estĂĄn dispuestas a combatir a los delincuentes que operan a sus anchas en la zona, tuvimos una base de la policĂa municipal pero nos la quitaron, asĂ que ahora vamos duroâ€?, aseverĂł Maynol Ortiz. Son 23 comunidades que estarĂĄn en lo que llamaron el BatallĂłn de Autodefensa Civil, siguiendo el ejemplo de otros estados del paĂs ante los oĂdos sordos que ha hecho
la administraciĂłn de Venerando DĂaz para que se atiendan los problemas de inseguridad. “Estamos siendo presas de asaltos, robos y hasta violaciones de nuestras mujeres que por necesidad tienen que caminar por los caminos
destrozados que existen�, comentaron los campesinos. Asimismo dijeron que recibieron el apoyo del comisariado ejidal de la Congregación Zaragoza, Omar Ulises Aguilar, quien tambiÊn se unirå en el apoyo de resis-
5
tencia civil contra el hampa. A la CongregaciĂłn Zaragoza se une el Poblado Benito JuĂĄrez, Ejido Emiliano Zapata, Ejido ToquiĂĄn Chiquito, CantĂłn San Francisco, CantĂłn GĂŠnova, Finca Hamburgo, Finca Maravillas, CantĂłn San Juanito, FracciĂłn San Antonio Chicharras, CantĂłn Las Cruces, CantĂłn Nueva Reforma, Finca Irlanda, CantĂłn la Yerbabuena, Ejido Mexiquito, FracciĂłn Santa RosalĂa, y otros mas que se agregan. “Creemos que para esta semana que se avecina ya tenemos integrado nuestro batallĂłn de autodefensa y creemos como indĂgenas que solo asĂ vamos a poner un alto la delincuencia que se halla desatada en toda esta zona de la zona alta de Tapachula, donde todavĂa impera la ley del mĂĄs fuerte y en este caso con los que han sembrado miedo y zozobra son los delincuentes que operan a sus anchas en el lugarâ€?.
Productores chiapanecos consolidan alianza REDACCIĂ“N MĂŠxico, DF.- Productores chiapanecos de cafĂŠ consolidaron su alianza con el Grupo NestlĂŠ MĂŠxico, durante la presentaciĂłn del Plan NescafĂŠ y el lanzamiento del producto NescafĂŠ OrĂgenes, ediciĂłn especial que rinde tributo a tres de los estados cafetaleros mĂĄs importantes del paĂs: Chiapas, Oaxaca y Veracruz. En este evento, al que asistiĂł el titular de la SecretarĂa de EconomĂa de Chiapas, Ovidio Cortazar Ramos, el presidente Ejecutivo de NestlĂŠ MĂŠxico, Marcelo Melchior, dio a conocer que NescafĂŠ OrĂgenes tiene el objetivo de impulsar y fortalecer el compromiso de la empresa y los consumidores del campo mexicano. SubrayĂł que a la fecha, NescafĂŠ ha beneficiado a mĂĄs de 70 mil familias cafeticultoras, por lo que esta ediciĂłn representa una filosofĂa de creaciĂłn de valor compartido con los productores mexicanos. DestacĂł que NescafĂŠ OrĂgenes repartirĂĄ mĂĄs de un millĂłn de plantas de forma gratuita a pequeĂąos productores de cafĂŠ en estos estados, para que puedan incrementar su productividad. En este sentido, Cortazar Ramos expresĂł que gracias a la alianza que existe entre grandes empresas y los estados, se logran avances en beneficio de pequeĂąos productores, principalmente del campo mexicano. Dijo que Grupo NestlĂŠ MĂŠxico tiene presencia y operaciones en la entidad desde la dĂŠcada de los 80; explicĂł que con una inversiĂłn de 100 millones de pesos realizada en 2009, cuenta con una fĂĄbrica ubicada en Chiapa de Corzo, para abastecer de Coffee-Mate al mercado nacional, a CentroamĂŠrica, SudamĂŠrica y al Caribe; generando ventas por mĂĄs de mil millones de pesos a partir de 2010.
capital
6
es!diariopopular | lunes 7 de septiembre de 2015
XMVC Y SU ESPOSA ANAHĂ? DE VELASCO ASISTIERON A LA PRESENTACIĂ“N OFICIAL
Invitan a Chiapas a Festival Tamaulipas REDACCIĂ“N MĂŠxico, D.F. – Chiapas serĂĄ invitado especial del Festival Internacional Tamaulipas 2015 (FIT), que se realizarĂĄ del 24 de septiembre al 4 de octubre y donde mostrarĂĄ a los asistentes sus raĂces milenarias, cultura y tradiciĂłn. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco Coello junto a su esposa AnahĂ de Velasco, agradeciĂł a su homĂłlogo de Tamaulipas, Egidio Torre CantĂş, por la distinciĂłn que se hace a Chiapas en esta ediciĂłn del FIT, donde tambiĂŠn Argentina serĂĄ invitado especial. Durante a la presentaciĂłn oficial que se llevĂł a cabo en las instalaciones del Exconvento de San HipĂłlito en la Ciudad de MĂŠxico, Velasco Coello destacĂł que la cultura es el bien mĂĄs preciado, ya que a travĂŠs de ĂŠsta se da identidad a un pueblo, asimismo, expresĂł que esta fiesta de talentos permitirĂĄ hermanar a las fronteras Norte y Sur del paĂs. Por ello, ponderĂł la propuesta del presidente de la RepĂşblica, Enrique PeĂąa Nieto, de crear una SecretarĂa de Cultura, puesto que serĂĄ un nicho de mayor difusiĂłn cultural y artĂstica. “Estamos seguros que con un espacio dedicado directamente a atender la cultura en nuestro paĂs habrĂĄ mayores apoyos y difusiĂłn a eventos como el Festival Internacional de
El gobernador Manuel Velasco Coello junto a su esposa AnahĂ de Velasco, durante la presentaciĂłn del Festival Internacional Tamaulipas 2015.
Tamaulipas o como la Fiesta Grande de Chiapas, donde se dan a conocer las raĂces y la cultura de nuestros pueblosâ€?, expresĂł Velasco, tras puntualizar que el estado destaca a nivel nacional e internacional por sus tradiciones, historia y riqueza natural. En su participaciĂłn, el Gobernador de Tamaulipas explicĂł que la cultura es una fuerza social que inspira, vitaliza y alienta al desarrollo conjunto. “En esta ediciĂłn 2015 el FIT se honra con la presencia de Argentina y el estado de Chiapas, una entidad
cuna de poetas, escritores y mĂşsicos que enriquecerĂĄ a este evento con su color, sus tradiciones ancestrales y la alegrĂa de su pueblo, serĂĄ uno de los festivales mĂĄs importantes que represente la magia de Tamaulipas y la uniĂłn de culturasâ€?, enfatizĂł. Al hacer uso de la palabra, Libertad GarcĂa Cabriales, directora general del Instituto Tamaulipeco para las Culturas y las Artes (ITCA), calificĂł a este festival como una excepcional plataforma donde el teatro, la danza, la mĂşsica, la literatura y las diversas exposiciones e
intervenciones de artes visuales serĂĄn el mejor pretexto para la fusiĂłn de pueblos diversos, tal como el paĂs de Argentina y el estado de Chiapas. Cabe destacar que el FIT 2015 se desarrollarĂĄ en los 43 municipios de Tamaulipas y contarĂĄ con la presencia de aproximadamente mil 700 artistas asĂ como 182 grupos de los cuales, siete pertenecen a Chiapas, nueve son argentinos, 25 nacionales, 113 tamaulipecos y 10 grupos internacionales provenientes de EspaĂąa, Colombia, CanadĂĄ, Uruguay, Francia, Israel, Cuba y Rusia.
EL EDIL CAPITALINO DESTACĂ“ EL TRABAJO REALIZADO EN BENEFICIO DE LOS TUXTLECOS
Tuxtla, capital en constante transformaciĂłn: Toledo REDACCIĂ“N La transformaciĂłn de Tuxtla GutiĂŠrrez continĂşa y el trabajo seguirĂĄ hasta el Ăşltimo dĂa de la administraciĂłn, asegurĂł el presidente municipal Samuel Toledo CĂłrdova Toledo. El alcalde capitalino reiterĂł que se tiene una constante transformaciĂłn, no sĂłlo en materia de infraestructura, sino en el esfuerzo por mejorar los servicios pĂşblicos para beneficio de la ciudadanĂa. “Nos sentimos contentos del trabajo, pusimos todo el esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos, por supuesto con el apoyo del gobernador Manuel Velascoâ€?, recalcĂł. El funcionamiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
(PTAR) TuchtlĂĄn y Paso LimĂłn es un gran paso en Tuxtla GutiĂŠrrez, con el empleo de tecnologĂa para el desarrollo sustentable para el saneamiento de mĂĄs del 85 por ciento de aguas negras que se producen en la capital chiapaneca.
La inauguraciĂłn de parques deportivos, dijo, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos, con espacios de vanguardia para la activaciĂłn fĂsica, asĂ como mejores oportunidades para el crecimiento. DestacĂł que Tuxtla hoy tiene un
nuevo rostro con mejores vialidades y camellones, con el respaldo de las autoridades estatales para el impulso de proyectos e iniciativas dirigidas atender las principales necesidades de la capital. La rehabilitaciĂłn y mantenimiento de mĂĄs de 200 parques con gimnasios ha sido una tarea ardua para esta administraciĂłn municipal, por tener como objetivo el rescate de los espacios pĂşblicos ya que son el centro de reuniĂłn familiar, actividad fĂsica, esparcimiento y recreaciĂłn. Finalmente el presidente municipal dijo sentirse satisfecho del trabajo que por tres aĂąos se hizo con entrega y dedicaciĂłn en beneficio del desarrollo y bienestar de todos los tuxtlecos.
EN CHIAPAS
Realizan la primera Jornada ProtĂŠsica 2015 REDACCIĂ“N Para combatir la discapacidad y otorgar ayudas funcionales a la poblaciĂłn de escasos recursos de la entidad chiapaneca, la SecretarĂa de Salud del estado en coordinaciĂłn con el Instituto de ProtecciĂłn Social y Beneficencia PĂşblica del Estado realizarĂĄ la primera etapa de las “Jornadas ProtĂŠsicas 2015â€? donde se beneficiarĂĄn a 35 pacientes con cirugĂas gratuitas de colocaciĂłn de prĂłtesis de rodilla y cadera del 1 al 9 de septiembre. En ese sentido, el secretario de salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan y la directora del Instituto de ProtecciĂłn Social y Beneficencia PĂşblica del Estado, Laura Elena Aramoni CalderĂłn realizaron una visita a los pacientes que ya fueron intervenidos quirĂşrgicamente de cadera y rodilla en el Hospital “Gilberto Gomez Mazaâ€? de Tuxtla GutiĂŠrrez por un grupo interdisciplinario de mĂŠdicos especialistas, donde gracias a la cirugĂa podrĂĄn desarrollar sus actividades cotidianas. El titular de la SecretarĂa de Salud estatal resaltĂł que estas campaĂąas quirĂşrgicas se realizan con el apoyo del Gobierno del estado y el DIF estatal, ya que al sumarse a estos programas se logran multiplicar los beneficios para ayudar a los grupos vulnerables que mas lo necesitan. ComentĂł que a los 35 beneficiados con estas cirugĂas gratuitas se les colocaran prĂłtesis de rodilla y cadera, ademĂĄs cuando sean dados de alta del hospital se les entregarĂĄ una andadera para su recuperaciĂłn, tambiĂŠn se les darĂĄ un seguimiento y rehabilitaciĂłn para que vuelvan a hacer su vida normal, asĂ como se les otorgarĂĄ una despensa.
lunes 7 de septiembre de 2015
| es!diariopopular
capital
7
REDACCIĂ“N
XBANCO “VE POR MĂ Sâ€? HA OFERTADO FINANCIAMENTOSPOR MĂ S DE MIL MDP EN EL ESTADO
Tapachula.- Instituciones del sector agropecuario, financieras y productores de la Costa y Soconusco de Chiapas, establecieron acuerdos para impulsar un amplio programa para acceder a fuentes de crĂŠdito que habĂan estado estancadas por diversas causas, para lo cual el banco “Ve por MĂĄsâ€?, ha ofertado lĂneas crediticias por mĂĄs de mil millones de pesos en el estado. En arduas reuniones encabezadas por el secretario del Campo, JosĂŠ Antonio Aguilar Bodegas; el director Agropecuario del banco Ve por mĂĄs, Jorge Esquer y funcionarios de Fira, Aserca y Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), con dirigentes de los sistemas producto mango, cafĂŠ, soya y palma de aceite, dejaron establecido que el financiamiento es de suma importancia para reactivar la producciĂłn, comercializaciĂłn y agroindustrializaciĂłn de sus cosechas y hacer del campo un verdadero negocio. En ese sentido, Aguilar Bodegas fue enfĂĄtico en establecer que se tienen que presentar los proyectos que sean viables, para que el ejercicio del financiamiento sea eficiente y se cuente con el compromiso de los productores con el acompaĂąamiento del gobierno del estado para que la recuperaciĂłn de los recursos estĂŠ plenamente garantizada. Y es que desde hace varios aĂąos
Gestionan crĂŠditos para productores del campo el crĂŠdito al campo prĂĄcticamente desapareciĂł y los bancos privados no han arriesgado sus capitales en el sector agropecuario, por ello la presencia de “Ve por MĂĄsâ€? representa una oportunidad ya que los financiamientos son baratos y en Chiapas ya se estĂĄn empezando a ejercer para el repoblamiento ganadero y lo mismo se puede hacer en mango, soya, cafĂŠ y palma de aceite, cuatro cultivos prioritarios y fundamentales en la regiĂłn del Soconusco. Esa instituciĂłn ofrece crĂŠditos accesibles y posibles para todos los productores, independientemente de su tamaĂąo, mediante un esquema en el cual no se hacen hipotecas de bienes o propiedades, como tampoco se exigen garantĂas lĂquidas del gobierno, sino mĂĄs bien el acompaĂąamiento de las instituciones hacia los productores para que sean bien aplicados y de esa manera existan resultados positivos.
El banco “Ve por MĂĄsâ€?, ha ofertado lĂneas crediticias por mĂĄs de mil millones de pesos en el estado.
DESTACA ROBERTO ALBORES MEDIDA ANUNCIADA POR EPN
BANCHIAPAS
Escuelas pĂşblicas sin condiciones dignas
Difunden programa de financiamiento
REDACCIĂ“N El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, destacĂł la medida anunciada por el Presidente Enrique PeĂąa Nieto para atender la precaria infraestructura con la que cuentan los maestros para que los niĂąos y jĂłvenes reciben clases, lo cual, dijo, ha retrasado los avances de la reforma educativa. Muchas de las escuelas pĂşblicas no estĂĄn en condiciones dignas, no cuentan con agua, luz, mobiliario escolar, baĂąos, pisos y techos firmes, y los recursos destinados por el gobierno no han sido suficientes para revertir significativamente esta situaciĂłn, reconociĂł Albores, al tiempo que enfatizĂł el compromiso del Presidente
PeĂąa por inyectar mĂĄs recursos para consolidar una educativa de calidad. Al subrayar que la reforma educativa es palanca de transformaciĂłn nacional, Albores puntualizĂł el avance en la capacitaciĂłn del 89% de las maestras y maestros del paĂs,
y considerĂł que la dignificaciĂłn de los centros educativos es una demanda justa de maestros y padres de familia que el Presidente PeĂąa atenderĂĄ a travĂŠs de los Bonos de Infraestructura Educativa en la Bolsa Mexicana de Valores. El senador chiapaneco refrendĂł la encomienda del Presidente PeĂąa por atender este rezago y lograr que las escuelas esten en el centro del Sistema Educativo Nacional, y se congratulĂł de la medida anunciada para multiplicar los recursos del Fondo de Aportaciones MĂşltiples para canalizar a las escuelas de MĂŠxico recursos adicionales, ya que con los presupuestados, serĂĄn la mayor inversiĂłn que haya hecho MĂŠxico, para dignificar las escuelas pĂşblicas del paĂs.
REDACCIĂ“N BanChiapas participĂł en la Feria del Empleo y la Expo CapacĂtate y Trabaja, con el objetivo de dar a conocer y brindar mayor informaciĂłn sobre los servicios sociales y econĂłmicos que ofrece la instituciĂłn en beneficio de las y los chiapanecos. En la ciudad de ComitĂĄn de DomĂnguez, BanChiapas formĂł parte del evento de la Feria del Empleo 2015, que organizĂł la SecretarĂa del Trabajo, con un mĂłdulo donde se difundiĂł informaciĂłn sobre los programas de financiamiento que ofrece este organismo pĂşblico, principalmente del programa CrĂŠdito a Loca-
tarios y PequeĂąos Comerciantes. De igual forma, estuvo presente en la Expo CapacĂtate y Trabaja, organizada por la SecretarĂa de EducaciĂłn en Tuxtla GutiĂŠrrez, a la que acudieron diferentes empresas de la iniciativa privada y dependencias gubernamentales, ofertando servicios de interĂŠs a la sociedad.
8
capital
es!diariopopular | lunes 7 de septiembre de 2015
luismanuelguerra
rafaelcardona
El poder, las letras, visita de doctor -“Yo le diré, don Luis, ¡y eso sí!, que no estoy dispuesto a que por chismes de mediquetes se menoscabe el crédito de mi gobierno en lo más mínimo. ¡Deberían saberlo mis enemigos para no descuidarse, porque a la primera les boto la cabeza! ¡Retírese! ¡Salga, llame a ese animal!” Las palabras anteriores fueron escritas por Miguel Ángel Asturias, mucho tiempo antes del advenimiento de la ola “democrática” en los pueblos mesoamericanos. Su contenido resume algo de lo más esencial en la conformación cultural del poder: al poder no se le cuestiona ni se le critica. Señalar una falla es ofenderlo, perseguir sus errores es subvertir el orden. Las palabras del “señor Presidente” no provienen de otra fuente sino del verbo dogmático del virrey de Croix: han nacido ustedes para callar y obedecer. Hoy Guatemala se mira en otro espejo, no aquel de “Lida sal” concebido también por Asturias (con él Guatemala albergó un Nobel y muchos años después México lo siguió con Octavio Paz), sino en la superficie social donde se refleja la única posibilidad real del juego democrático: el respeto a la ley y el castigo para quien no lo haga, sin importar su condición jerárquica. En esas condiciones Guatemala ha llevado a juicio (quizá con la innegable ayuda extranjera, propia de un país neo colonizado de manera similar al nuestro, es cierto) a tres ex presidentes: Alfonso Portillo, por delitos de corrupción y extrañamente no por dos homicidios cometidos en México, casualmente; Efraín Ríos Mont, por ofensas graves contra los Derechos Humanos, genocidio, entre ellas; y ahora Otto Pérez Molina, por un supuesto fraude fiscal de tres millones de dólares. Una bicoca. Pero no se castiga el monto, se castiga el hecho. Y aun cuando no puede olvidarse la mano del interés político en el encausamiento del Presidente, hay datos sobre cuya aparición deberíamos todos reflexionar. No sólo en la coyuntura de allende el Suchiate, sino por la innegable relación con México. En uno de sus primeros alegatos defensivos ha dicho Pérez Molina: El Chapo Guzmán me ofreció tres veces más del monto por el cual me acusan. Su intención es simple y hasta cierto punto ingenua: como no me corrompí por lo más, tampoco habría de hacerlo por lo menos. Y volvemos, no es asunto de montos, sino de sustancia. El cumplimiento de la ley no se dosifica. O se cumple o se incumple; o se está embarazada o no se está; o se es virgen o no. Valores absolutos. Todo o nada. Ni mentiras pequeñas
ni piadosos engaños. El cinismo de reconocer no exculpa. Pero más allá de discusiones morales (o moralinas) algo deberíamos saber los mexicanos: ¿Mediante cuáles correos había una línea entre Almoloya y Guatemala? ¿Le compartió Pérez Molina al gobierno mexicano las ofertas de soborno por parte de Guzmán? Ocho o diez millones de dólares no se regalan; se ofrecen a cambio de algo. ¿Lo habrá logrado El Chapo con alguien de nivel inferior? ¿Es Guatemala el traspatio de nuestros cárteles? En esas condiciones la antigua Capitanía hoy se enfrenta a un proceso electoral en condiciones sumamente peculiares y extrañas. El pueblo, al sentirse engañado, podría reaccionar como suelen hacerlo algunas mujeres ante la traición: entregarse a quien más coraje le daría a quien quieren herir, sin darse cuenta de la profundidad de la herida auto infligida. Caer, por ejemplo, en brazos del populismo, por si la referencia nos suena conocida, De eso advierte el editorial de Prensa Libre, un diario de larga tradición en Guatemala. “El proceso del ex presidente Pérez Molina ya se encuentra en los cánones jurídicos. Su abogado defensor expuso las razones por las cuales considera que no es culpable su cliente, y poco antes los fiscales del Ministerio Público y de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala habían solicitado ligarlo a proceso. “A partir de las cuatro de la tarde de ayer, el centro de la vida política nacional se trasladó de la sala del Tribunal a todo lo relacionado con los centros de votación instalados en todo el país. Los ciudadanos necesitan tomarse un tiempo para meditar respecto de quién será el candidato al que favorecerán con su voto, y por qué causas. “El resultado de la encuesta de este diario publicada el jueves indica que un tercio de la población aún no ha decidido por quién votar, y también señala que existe un empate técnico entre los candidatos ocupantes de los primeros puestos. Esto hace que sea muy difícil predecir quiénes serán los aspirantes que pasen a la segunda vuelta electoral, lo cual también obliga a que los votantes participen de manera mayoritaria”. Paisaje Verde, brutalmente luce la serranía sus esmeraldas en el pecho; anudadas las piedras y la hierba en el lomerío impecable de la bruma, angosta la carretera y primitivo el autobús chirriante y quejumbroso, cuyo paso por la última curva casi grita el anuncio: hemos llegado a Antigua. Giro la mirada como si quisiera abarcar todo el horizonte y debo
pensar si ese paisaje de nubes bajas como alas de murciélago blanco sobre los cerros, se parecía al de entonces, si el rocío y la cargazón de ramas de los árboles era igual cuando Bernal terminó el hermoso manuscrito. Ahora veo los folios frente a mis ojos. La vitrina causa reflejos y los ojos buscan ángulo. Hay un estremecimiento: la “Historia verdadera de la conquista…” es el acta de nacimiento de nuestra patria, de México y de Guatemala y de toda la América mestiza. No importa si como dice el crítico es una réplica; es falso, no es el original. No importa: ahí comienza todo. Y el todo es mi parte. Yo también soy un poco de este reflejo en la tinta vieja de la historia. Ya comenzó la lluvia. Estoy sólo pero alguien platica conmigo. Cardoza y Aragón. Él me enseñó: “…Muros de hiedra, techos de teja roja a mi me abrigan como abrigaron a Bernal Díaz del Castillo soldado de Hernán Cortés, regidor perpetuo del Ayuntamiento de Antigua en donde escribió “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”. “De pronto se desprende un pájaro. Gota de cielo. “Ruinas de templos, de piedras muertas. “El tiempo no corre de tan manso, remoto y absoluto. Las cosas se vuelven indescifrables con la primera estrella. “Sentíame encallado en abúlica población somera, engendrada no en un orgasmo sino en un bostezo, en donde todo es divino en la diaria fiesta de su cielo y sus volcanes.” Médico Cuenta don Rubén Marín en Los otros días, apuntes de un médico de pueblo una escena ya olvidada por la tecnificación distante y deshumanizada de la medicina actual, cuyos diagnósticos ya son digitales y cuyas consultas pueden hacerse por “face time”. Los doctores ya no visitan a sus pacientes; los robots le abren a uno la barriga y pronto se ordenarán trasplantes por e-mail. “…Iba por el caserío a pie, con todo el ardor del sol encima y la camisa abierta porque el aire le soplara las axilas. Algún chamaco descalzo le llevaba el petaquín por gusto, silbando…” Eso ya no se ve. Pero el doctor Armando Ahued, secretario de Salud del DF, cree todavía en la cercanía de los médicos y los enfermos y ha puesto en práctica un servicio médico a domicilio. No podrá cubrir toda la población de la ciudad de México, pero en los casos logrados, el gobierno parece hallar una clave (¿cuál es la clave, cuál la contraseña?): la cercanía con la gente, la compasión, la piedad terapéutica.
La Conabio, un faro que guía el cuidado de la biodiversidad Recuerdo el año 1992 como parte integrante de mi vida. Un año en que el mundo me parecía estar al borde del nacimiento de una nueva sociedad humana: el ambientalismo había irrumpido en las naciones del planeta como la esperanza para encontrar un nuevo rumbo en nuestro destino. Los jóvenes de ese entones estábamos inflamados de la posibilidad de vivir en armonía con la naturaleza. Las Naciones Unidas convocaron a la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro; México, Estados Unidos y Canadá estaban concretando el primer tratado de libre comercio con un claro sentido ambiental, diseñando la Comisión para la Cooperación Ambiental. Ese año se creó lo que hoy en día es una joya de la nación mexicana, la Comisión para el Conocimiento y Uso (¡no explotación!) de la Biodiversidad, la Conabio. Hoy, a 23 años, rindo personalmente homenaje a los mexicanos que tuvieron la visión y el coraje de impulsar esta iniciativa, que le ha valido la recomendación de los principales conocedores a nivel mundial de la conservación, para que su ejemplo sea emulado en países como EU y los miembros de la UE. Con el nacimiento de la Conabio, tres años después surge Biodiversitas, su órgano de divulgación. Para que conozcas la historia y la trascendencia de este esfuerzo exitoso de nosotros los mexicanos para proteger nuestro capital natural, la revista Biodiversitas publicó un artículo en su número 100 de febrero de 2012 y lo transcribo: “La afortunada decisión del gobierno mexicano de presentar una iniciativa que demostrase el compromiso de nuestro país con la conservación de su biodiversidad en la Cumbre de la Tierra —en Río de Janeiro, en junio de 1992— fue un evento en verdad feliz para México. “La iniciativa fue la creación —en febrero de ese mismo año— de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), un organismo gubernamental, público, de índole intersecretarial. “Varios elementos convencieron al gobierno mexicano de la bondad de esta iniciativa: a) una antigua tradición nacional de conocimiento de su biota, unida a que, desde el siglo XIX, se habían realizado esfuerzos por sistematizar ese conocimiento en el seno de varias instituciones públicas que se transformaron en las primeras décadas del siguiente siglo en instituciones con mucha mayor estabilidad y con misiones institucionales para acumular el conocimiento de la flora y fauna mexicanas. “Hacia la segunda mitad del siglo XX estas instituciones se habían multiplicado en muchas entidades de la República”; b) el hecho de que todo el conocimiento acerca de la biodiversidad de México se había logrado en instituciones públicas, pero no era accesible a la sociedad (un organismo como la Conabio haría esto posible); y c) finalmente, el hecho de la privilegiada diversidad biológica del país, que, a la vez, enfrenta serias amenazas por el impacto antropogénico. “En 1992, el gobierno mexicano convocó una reunión internacional con los personajes más notables del mundo sobre el tema de la diversidad biológica, con el propósito de discutir la problemática internacional y nacional del conocimiento y la conservación de la biodiversidad y, como resultado de la reunión, recibir una propuesta en torno a la creación de un organismo público encargado del tema. “Su nombre reflejaba algunos elementos de su misión: comisión nacional (en tanto que sería un organismo público federal); las palabras conocimiento y uso implicaban no sólo conservación sino la utilización sustentable de la biodiversidad, basada en el mejor conocimiento científico disponible. “Esto implicaba el convencimiento de que, tanto para usar racionalmente como para conservar la biodiversidad, se tenía que incorporar a los dueños de los espacios donde dicha diversidad biológica se presentaba como actor directo del uso sustentable y de la conservación. “La Conabio está constituida por una Comisión Intersecretarial de 10 secretarías de Estado, presidida por el Presidente de la República y cuyo secretario técnico es el titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales. A su vez, funciona apoyada por un fideicomiso que recibe los fondos, tanto públicos como privados (por ejemplo, de organizaciones internacionales), y que está ubicado en Nacional Financiera, institución que vigila, junto con un Comité Técnico del Fideicomiso, la operación financiera de la Comisión. “Un elemento central de la misión de la Conabio ha sido traducir el conocimiento científico básico en información útil para la toma de decisiones en el manejo y la conservación del patrimonio natural del país. ‘Numerosos aspectos de la conservación y el manejo de la diversidad biológica mexicana se han apoyado en información integrada y analizada por la Conabio, desde la identificación de las áreas críticas para la conservación, o la propuesta de criterios para la introducción de organismos genéticamente modificados que poseen familiares silvestres en el país, hasta la mejoría en la capacidad de combate de incendios forestales’.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 07 de septiembre de 2015
chiapas
9
Monitorean presencia de “El Mar de Fondo�
AGENCIAS
XSE VAN DE “MOJADOS� ANTE LA FALTA DE EMPLEO Y CRISIS DEL CAMPO
POR LO MENOS UNOS 30 MIL INDĂ?GENAS TSOTSILES Y TZELTALES, HAN EMIGRADO DE “MOJADOSâ€?, A LOS ESTADOS UNIDOS, ANTE LA FALTA DE EMPLEO EN LA REGIĂ“N Y LA CRISIS DEL CAMPO CHIAPANECO.
IndĂgenas de Chiapas prueban suerte en E.U
A decir de los propios paisanos que han emigrado, muchos han cruzado el desierto caminando, con gran dificultad y los que han logrado cruzar ahorran lo que pueden y despuĂŠs de uno o mĂĄs aĂąos, regresan a su comunidad con unos cuantos dĂłlares y “masticandoâ€? un poco el inglĂŠs. SegĂşn el Inegi, hay 244 mil 608 chiapanecos en la UniĂłn Americana, de los cuales Ăşnicamente 14 mil 781, estĂĄn registrados con matrĂcula consular en ese paĂs, indicĂł la Oficina de Enlace para la CooperaciĂłn Internacional. La mayorĂa de los paisanos radica en Florida, Georgia, California, Utah, Texas y Arizona, pero tambiĂŠn hay presencia indĂgena en Nueva York, como es el caso de Francisco LĂłpez GĂłmez, del municipio de San Juan Chamula, por quien su madre Manuela, reza todos los dĂas. La mano de trabajadores chiapanecos, es la que genera mayores divisas a la naciĂłn mexicana, por lo que en 2014, tan solo en el primer trimestre del aĂąo, casi 300 mil chiapanecos enviaron 130 millones de pesos. La mayorĂa de los paisanos se dedican a las actividades agropecuarias y al trabajo de la construcciĂłn, con un pago por hora de entre 8 y 12 dĂłlares.
Varios de nuestros entrevistados coinciden en seĂąalar que es muy emocionante ganar la hora en dĂłlares pero deben pagar renta de su dormitorio, comida y transporte, por lo que la ganancia es poca. Dijeron que es verdad que vivir de indocumentado en la UniĂłn Americana, es como estar en una jaula de oro, porque se tienen que estar escondiendo de la policĂa migratoria para evitar ser deportados. Saben que van arriesgando la vida pero no les queda de otra, debido a que el campo cada vez produce menos, hay sequĂas prolongadas y algunos cultivos se estĂĄn acabando por las plagas, como sucede con el azote de la roya en los cafetales de la zona. AgustĂn LĂłpez Ruiz, del municipio de Tenejapa, dijo que ĂŠl cruzĂł el desierto del estado de Chihuahua, hace un aĂąo y con gran dificultad pudo llegar a California y tambiĂŠn con gran dificultad pudo conseguir un trabajo de albaĂąil. Ahora que ya sabe como es la vida en los Estados Unidos, comentĂł que no regresarĂa ni muerto con los gringos, porque los mexicanos que no tienen papeles viven a escondidas de la policĂa migratoria, para evitar sean deportados a su paĂs.
Por lo menos unos 30 mil indĂgenas tsotsiles y tzeltales, han emigrado de “mojadosâ€?, a los Estados Unidos.
HAY PREOCUPACIĂ“N DE QUE DISPAREN LOS INCENDIOS FORESTALES
EN FRONTERA SUR
2016, aĂąo crĂtico por sequĂa: SEMAHN
Preparan operativo de trĂĄnsito AGENCIAS
EL ESTADO/AGENCIA Ricardo HernĂĄndez SĂĄnchez subsecretario de desarrollo forestal de la SecretarĂa de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) en Chiapas, revelĂł que por las condiciones del clima, el 2016 puede ser un aĂąo crĂtico por la sequĂa que puede favorecer la expansiĂłn de los incendios, como lo ocurrido en 1997-1998 donde se devastaron cerca de 197 mil hectĂĄreas. No obstante, manifestĂł que la preparaciĂłn a travĂŠs de talleres, cursos, difusiĂłn y promociĂłn ha sido una constante a lo largo y ancho del estado para aminorar los riesgos. Es fundamental que la ciudadanĂa conozca y tenga conciencia de cĂłmo utilizar el fuego, sobre todo, porque a lo largo de los aĂąos ha sido un mecanismo utilizado en la Agricultura y GanaderĂa. RecordĂł que en este aĂąo el tema de incendios forestales ha impactado en poco mĂĄs de cuatro mil hectĂĄreas porque las con-
diciones climĂĄticas han permitido la expansiĂłn del fuego, sin embargo, en aĂąos anteriores los nĂşmeros se elevaba hasta 11 mil hectĂĄreas siniestradas. DestacĂł que en lo que va del aĂąo la mayorĂa de flora daĂąada han sido pastizales y vegetaciĂłn secundaria y muy poca de arbolado adulto, que es el mĂĄs de difĂcil de recuperar. Ante el cuestionamiento realizado de la inversiĂłn del recurso econĂłmico para combatir esta problemĂĄtica, el especialista en la prevenciĂłn de incendios forestales precisĂł que en conjunto con la Conafor para este aĂąo habrĂĄn de invertir 10 millones de pesos, mĂĄs lo que aporta la SecretarĂa de ProtecciĂłn Civil con el
recurso humano y material. HernĂĄndez SĂĄnchez manifestĂł que solo en el 2013 se tuvo una sequĂa bastante fuerte donde se devastaron mĂĄs de 10 mil hectĂĄreas, sin embargo, en el 2014 con la estrategia implementada de coordinaciĂłn interinstitucional para el manejo del fuego, se logrĂł bajarla a solo dos mil. Finalmente, precisĂł que estĂĄn en la Semahn con un programa para la restauraciĂłn de ĂĄreas afectadas por los incendios pasados, donde se han repartido ĂĄrboles en las zonas daĂąadas para que la poblaciĂłn sea participe de la reforestaciĂłn de esos terrenos, principalmente en la Frailesca.
El delegado de trĂĄnsito del municipio de CacahoatĂĄn, SaĂşl Torres Li, informĂł que en prĂłximos dĂas, se reforzarĂĄn los operativos en la Frontera Sur, para verificar que los conductores porten su licencia de conducir, cuenten con placas de circulaciĂłn del vehĂculo y tarjetas de circulaciĂłn. El funcionario del estado con sede en CacahoatĂĄn, asegurĂł que los operativos que se pondrĂĄn en marcha son sanos para sensibilizar a los automovilistas e invitarlos a pagar sus impuestos ante las autoridades del estado. Torres Li, dio a conocer que se les brindarĂĄ toda la atenciĂłn al turista centroamericano y a los mexicanos que circulen por los municipios de la
Frontera, siempre y cuando porten sus documentos en regla. DetallĂł, que apenas hace unos dĂas, la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC), realizĂł la rotaciĂłn de delegados de trĂĄnsito del estado en la zona, por lo que a Torres Li, fue removido de Huixtla a CacahoatĂĄn. ExplicĂł, que durante los primeros dĂas, al frente de esta delegaciĂłn, ya ha tenido los primeros acercamientos con los pobladores y grupos de transporte para trabajar en conjunto.
chiapas
10
es!diariopopular | lunes 07 de septiembre de 2015
XEN PUERTO MADERO, 32 PALAPAS PODRĂ?AN PRESENTAR DAĂ‘OS PARCIALES
AGENCIAS
TAPACHULA.- LUEGO DE LA ALERTA EMITIDA POR LA SECRETARĂ?A DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT), SOBRE EL FENĂ“MENO MAR DE FONDO QUE SE ESTARĂ?A PRESENTANDO EN EL LITORAL DEL PACĂ?FICO, AUTORIDADES DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIĂ“N CIVIL INFORMARON QUE REFORZĂ“ LA VIGILANCIA EN LAS PLAYAS CHIAPANECAS. En la comunidad de Puerto Madero contabilizaron alrededor de 32 palapas, que podrĂan presentar daĂąos parciales, debido a que se ubican en una zona de riesgo y dentro de los 700 metros de longitud que tiene la ventana abierta en la playa de las Escolleras de Puerto Madero, mismas que cada que se presenta este fenĂłmeno sufren afectaciones. Las autoridades de AnĂĄlisis e IdentificaciĂłn de Riesgos dictaminaron la zona como de alto riesgo, por lo que personal de ProtecciĂłn Civil, desde el momento del alertamiento, ha fortalecido la vigilancia en el litoral costero. Por ello, los elementos de PC implementaron recorridos para informar a la poblaciĂłn y restauranteros de los principales centros turĂsticos, para que, de manera temporal, puedan trasladarse a una zona Asegura, en lo que pasan los efec-
Monitorean presencia de “El Mar de Fondo�
tos del Mar de Fondo, el cual estĂĄ pronosticado para las prĂłximas 24 horas. La madrugada de este viernes iniciĂł este fenĂłmeno, que se presenta en toda la costa del litoral chiapaneco y se extendiĂł para el fin e inicio de semana con olas de 1.5 a 3 metros de altura, sin embargo, mismo que segĂşn el funcionario podrĂa seguir las prĂłximas 72 horas El supervisor y evaluador de ProtecciĂłn Civil Julio Cueto Tirado, asegurĂł que se mantiene un trabajo coordinado con elementos de la Armada de MĂŠxico y la CapitanĂa de Puerto, por lo que pidiĂł a los pescadores y comerciantes que extremen sus precauciones ante la presencia de este fenĂłmeno En este sentido ProtecciĂłn Civil Municipal, desde este jueves en coordinaciĂłn con la DelegaciĂłn de ProtecciĂłn Civil Estatal en el Soconusco, mantiene un monitoreo constante en playas de la regiĂłn, debido al fuerte oleaje que alcanzĂł mĂĄs de 3 metros de altura en la localidad de Puerto Madero, lo que originĂł estas actividades preventivas en una extensiĂłn de 700 metros en dicha localidad.
Autoridades del Sistema Estatal de ProtecciĂłn Civil informaron que se reforzĂł la vigilancia en las playas chiapanecas por el Mar de Fondo.
SON CULPABLES DE LOS ALTOS COSTOS: EXPERTO
Chiapanecos, sin cultura del ahorro de luz “Por lo regular tenemos entre 13 o 15 aparatos electrodomĂŠsticos, si no hacemos uso racional de esos equipos lĂłgicamente que se viene reflejado en nuestro recibo el alto consumo de energĂaâ€?. EL ESTADO/AGENCIA Gustavo Nucamendi Ochoa, presidente del Colegio de Ingenieros MecĂĄnicos y Electricistas (CIME) de Chiapas, dijo que los altos costos en los recibos de energĂa elĂŠctrica que se reciben en los domicilios de la entidad y que sin duda causan malestar en las familias, no sĂłlo se derivan de las tarifas puestas por la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE), sino tambiĂŠn de la falta de cultura del uso
FUERON BENEFICIADOS 900 DERECHOHABIENTES
Entrega ISSSTE 65 mdp en prĂŠstamos AGENCIAS
CON RECURSOS DEL ORDEN DE LOS 65 MILLONES DE PESOS, EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) HIZO ENTREGA DE 900 PRÉSTAMOS PERSONALES A IGUAL NĂšMERO DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y PERSONAL ACTIVO, DE LOS MUNICIPIOS DE VILLAFLORES Y COMITĂ N DE DOMĂ?NGUEZ. Los altos costos en los recibos de energĂa elĂŠctrica se debe tambiĂŠn a la falta de cultura del uso racional de la electricidad: experto.
racional de la electricidad. En este sentido, dijo que gran parte de los chiapanecos no tienen la disciplina de apagar la luz o los aparatos electrodomĂŠsticos cuando estos no se utilizan. “Por lo regular tenemos entre 13 o 15 aparatos electrodomĂŠsticos, desde que entra el refrigerador, ventilador, aire acondicionado, etcĂŠtera; si no hacemos uso racional de esos equipos lĂłgicamente que se viene reflejado en nuestro recibo el alto consumo de energĂaâ€?, explicĂł.
Nucamendi Ochoa, puntualizĂł que la CFE se basa en tres franjas para aplicar las tarifas de energĂa: bĂĄsico, intermedio y excedente. “El excedente es el que viene a pegarle fuerte a la economĂa de las familias chiapanecas.â€? En ese contexto, el especialista indicĂł que al hacer un uso moderado de la energĂa elĂŠctrica, los chiapanecos podrĂĄn ahorrarse hasta un 30 por ciento de lo que normalmente se gastan bimestralmente.
En el marco de la feria de prĂŠstamos personales que realiza la dependencia en la entidad, se otorgaron 400 prĂŠstamos para Villaflores, lo que corresponde a un monto total de 30 millones de pesos; ademĂĄs de la entrega simbĂłlica de 10 nuevas pensiones tramitadas en menos de 10 dĂas. En tanto, para el municipio de ComitĂĄn de DomĂnguez, se otorgaron 500 prĂŠstamos con un monto de 35 millones de pesos. En ese contexto, el delegado estatal del ISSSTE, Rafael Ceballos
Cancino, dio a conocer que en este aĂąo se logrĂł incrementar de 450 a 850 millones de pesos al presupuesto de prĂŠstamos personales. Aunado a lo anterior, el funcionario seĂąalĂł que se tienen contemplados proyectos de infraestructura, como la ampliaciĂłn de las clĂnicas de San CristĂłbal de Las Casas, ComitĂĄn de DomĂnguez y Palenque. El proyecto, dijo, pretende duplicar el nĂşmero de camas, y en Palenque se construirĂĄ una clĂnica hospital con 20 camas que beneficiarĂĄ a los derechohabientes de la regiĂłn selva de Chiapas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 07 de septiembre de 2015
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio
VALOR 5.27% 2.96% 3.01%
Fuente BANAMEX: Al 06/Septiembre/2015
XANTE EL DESARROLLO DEL FENĂ“MENO EL NIĂ‘O Y LA TEMPORADA DE HURACANES
Infraestructura elĂŠctrica, en condiciones para enfrentar lluvias AGENCIAS
MÉXICO.- LA COMISIĂ“N FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) INFORMĂ“ QUE LA INFRAESTRUCTURA HIDROELÉCTRICA QUE OPERA SE ENCUENTRA EN Ă“PTIMAS CONDICIONES PARA HACER FRENTE A LA ACTUAL TEMPORADA DE LLUVIAS Y HURACANES. La Empresa Productiva del Estado explica que monitorea las presas a travĂŠs del ComitĂŠ TĂŠcnico de OperaciĂłn de Obras HidrĂĄulicas (CTOOH), cuyo objetivo es privilegiar la seguridad de la poblaciĂłn sobre la generaciĂłn de energĂa ante el desarrollo del fenĂłmeno El NiĂąo y la temporada de huracanes. Expuso que la baja precipitaciĂłn a nivel nacional, registrada por la presencia del fenĂłmeno El NiĂąo, se ha traducido en una disminu-
ciĂłn de 35 por ciento de las lluvias para la regiĂłn sur y sureste del paĂs. Lo anterior afecta al Sistema HidroelĂŠctrico del RĂo Grijalva, en Chiapas, por ello, las presas Malpaso y Angostura presentan menores niveles de almacenamiento en comparaciĂłn con aĂąos pasados. Precisa que el resto de las presas del sistema, ChicoasĂŠn, NetzahualcĂłyotl y PeĂąitas, cuentan con niveles similares al del aĂąo pasado. La ComisiĂłn aclara que los niveles actuales de estas cinco presas permitirĂĄn tener capacidad suficiente para recibir las precipitaciones pluviales por venir. La presa Malpaso registra un nivel de almacenamiento de 36 por ciento, cerca de 20 puntos porcentuales menos que en 2014, y Angostura 57 por ciento, 3.6 puntos porcentuales menos que el mismo periodo. Por su parte, ChicoasĂŠn registra un almacenamiento de 75 por cien-
TELÉFONOS INTELIGENTES
COMERCIO ELECTRĂ“NICO VA AL ALZA AGENCIAS
to, NetzahualcĂłyotl 36 por ciento y PeĂąitas de 46 por ciento, las cuales forman parte del sistema hidroelĂŠctrico del RĂo Grijalva, en Chiapas. Por lo tanto, se espera que los prĂłximos meses aumenten estos
niveles debido a la temporada de lluvias y a la presencia de los frentes frĂos durante el otoĂąo e invierno, fenĂłmenos que histĂłricamente favorecen precipitaciones importantes en esta cuenca, aĂąade la CFE.
PROMOVERĂ LA INVERSIĂ“N Y LA CREACIĂ“N DE EMPLEO
MĂĄs infraestructura con nuevos instrumentos de inversiĂłn: Hacienda
AGENCIAS MĂŠxico.- Los nuevos instrumentos de inversiĂłn anunciados por el Ejecutivo federal permitirĂĄn impulsar el desarrollo de infraestructura en MĂŠxico, lo cual promoverĂĄ la inversiĂłn, la creaciĂłn de empleo y, con ello, el crecimiento econĂłmico, destacĂł la SecretarĂa de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico (SHCP). La dependencia refiere que en el mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Enrique PeĂąa Nieto anunciĂł un paquete de medidas encaminadas a fortalecer el Estado de derecho, impulsar el crecimiento econĂłmico y combatir la desigualdad. Entre estas medidas destaca la creaciĂłn de nuevos vehĂculos de inversiĂłn que permitan impulsar el desarrollo de infraestructura a partir de la conjunciĂłn de capital pĂşblico y privado. En el Informe Semanal de su
VocerĂa, la SHCP seĂąala que dichos instrumentos tienen la finalidad de impulsar la inversiĂłn, la creaciĂłn de empleos y con ello el crecimiento econĂłmico, al promover un mayor dinamismo de la infraestructura y atender a las necesidades sociales bĂĄsicas, como la dignificaciĂłn de las escuelas pĂşblicas. Estos nuevos vehĂculos financieros son los Bonos de Infraestructura Educativa; la Fibra E, y los Certificados de Proyectos de InversiĂłn (Cerpi), los cuales servirĂĄn para atraer inversiones en el sector energĂŠtico, la infraestructura y la construcciĂłn de escuelas, lo que impulsarĂĄ al mercado bursĂĄtil y varias ĂĄreas clave de la economĂa. Sobre los Bonos de Infraestructura Educativa, la SHCP explica que se trata de certificados bursĂĄtiles fiduciarios cuya fuente de pago es el Fondo de Aportaciones MĂşltiples (FAM) de las Entidades Federativas, establecido en la Ley de CoordinaciĂłn Fiscal. El FAM tiene entre sus objetivos la construcciĂłn, equipamiento y rehabilitaciĂłn de infraestructura fĂsica de los niveles de educaciĂłn bĂĄsica y superior. Indica que la emisiĂłn de los Bonos de Infraestructura Educativa permitirĂĄ multiplicar los recursos del FAM, al traer a valor presente los recursos estimados para los prĂłximos aĂąos.
Estos certificados podrĂĄn ser adquiridos por personas fĂsicas y morales, incluidas las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). AdemĂĄs, al tratarse de productos bursĂĄtiles, cuentan con mecanismos para garantizar su transparencia. AsĂ, resalta la dependencia, con el apoyo de los gobiernos estatales y la confianza de los inversionistas, serĂĄ posible canalizar a las escuelas de MĂŠxico recursos adicionales, del orden de 50 mil millones de pesos durante los prĂłximos tres aĂąos. En tanto, expuso, la Fibra E se trata de un esquema similar a los Fideicomisos de InversiĂłn en Bienes RaĂces (Fibras) que ya operan en el sector inmobiliario, pero estarĂĄn destinados al desarrollo de proyectos energĂŠticos y de infraestructura. Detalla que estos mecanismos estarĂĄn respaldados en activos maduros y que generen un flujo de recursos. De esta forma, las empresas (pĂşblicas o privadas) podrĂĄn recibir capital y destinarlo al desarrollo de mĂĄs proyectos de inversiĂłn en el sector respectivo. Apunta que las Fibra E contarĂĄn con los mejores estĂĄndares internacionales en tĂŠrminos de gobierno corporativo y transparencia, por lo que serĂĄn atractivos para el capital nacional y extranjero. La participaciĂłn de los inversionistas se puede dar a travĂŠs de la Bol-
sa Mexicana de Valores y pueden invertir personas fĂsicas y morales mexicanas y extranjeras. Sobre los Certificados de Proyectos de InversiĂłn (Cerpi), precisa que ĂŠstos permitirĂĄn a los fondos de pensiones, aseguradoras y otros inversionistas institucionales -nacionales y extranjeros- invertir en una amplia gama de proyectos en todos los sectores de la economĂa. A travĂŠs de los Cerpi se canalizarĂĄn recursos a proyectos en desarrollo, de forma complementaria a los Certificados de Capital de Desarrollo (CKD, por sus siglas en inglĂŠs), abunda. Para la SecretarĂa de Hacienda, el desarrollo de estos instrumentos de inversiĂłn es posible gracias a las condiciones de estabilidad macroeconĂłmica que prevalecen en el paĂs y permitirĂĄn complementar la inversiĂłn pĂşblica para el desarrollo de la infraestructura necesaria para el crecimiento econĂłmico. “Ante el entorno global complejo, MĂŠxico seguirĂĄ comprometido con la estabilidad macroeconĂłmica y la disciplina en las finanzas pĂşblicasâ€?, subraya la dependencia, que aĂąade que el gobierno federal continuarĂĄ innovando y desarrollando mecanismos que permitan elevar la inversiĂłn productiva para avanzar en la construcciĂłn de un MĂŠxico PrĂłspero.
MĂŠxico.- Valorado en poco mĂĄs de 162 mil millones de pesos, el comercio electrĂłnico en MĂŠxico estĂĄ en aumento y gran parte de ello se debe al uso de los telĂŠfonos inteligentes y a la poblaciĂłn joven a la que se le conoce como “millennialsâ€?. Para el portal de ventas por Internet eBay, su principal propĂłsito en la materia es impulsar a la gente a crear sus propias oportunidades a travĂŠs del comercio conectado. En el marco del 20 aniversario del sitio destinado a la subasta de productos a travĂŠs de la red, el presidente y CEO de la firma, Devin Wenig, comparte en un comunicado 20 datos que posiblemente no se sabe del portal. El primer artĂculo vendido en la historia de eBay, recuerda, fue un puntero lĂĄser roto en el aĂąo de 1995, y para 1997 un juguete de caja sorpresa de Big Bird, conocido en LatinoamĂŠrica como Abelardo o Montoya, de Plaza SĂŠsamo, fue el artĂculo nĂşmero un millĂłn que se vendiĂł. Wenig comenta que al enterarse, el comprador del lugar que ocupada dicha venta donĂł el juguete a eBay para que lo usara en cualquier museo o archivo eventual, y a la fecha se encuentra en el lobby principal de la sede de la empresa. Refiere que el portal ha vendido automĂłviles como para rodear la Luna mĂĄs de cuatro veces, y cuando el sitio fue lanzado en el Reino Unido en 1999, la primer venta fue un CD de un sencillo del grupo alemĂĄn Scorpions.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 07 de septiembre de 2015
elmundo
12
Miami la ciudad donde mĂĄs espaĂąol se habla de Estados Unidos
XSE REGISTRAN INCIDENTES MENORES DE VIOLENCIA Y BLOQUEOS PARCIALES EN CARRETERAS
Comicios en Guatemala atraen a mĂĄs de 50 por ciento de votantes AGENCIAS Guatemala.- Autoridades guatemaltecas afirmaron hoy que las elecciones generales se cumplen de manera pacĂfica, con una afluencia de mĂĄs del 50 por ciento de los electores facultados para emitir su voto. No obstante, tambiĂŠn admitieron que se registran incidentes menores de violencia, bloqueos parciales en carreteras y “acarreoâ€? de votantes. En su primera evaluaciĂłn de los comicios, las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el gobierno coincidieron en que se vive una situaciĂłn tranquila y con “importante asistenciaâ€? de ciudadanos a las urnas. Las elecciones generales 2015 se realizan luego de una crisis polĂtica que se desatĂł en abril pasado, cuando el Ministerio PĂşblico (MP) desarticulĂł y capturĂł a miembros de un grupo criminal, dirigido por funcionarios y jefes de la autoridad recaudadora de impuestos. El caso conocido como La LĂnea llevĂł a la renuncia el 8 de mayo de la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti, en prisiĂłn desde el 21 de agosto, cuando fue capturada seĂąalada de encabezar la estructura de corrupciĂłn de la Superintendencia de AdministraciĂłn Tributaria (SAT). Por el caso que operaba en la SAT, el presidente Otto PĂŠrez Molina renunciĂł el jueves Ăşltimo y compareciĂł por su presunta participaciĂłn en “La LĂneaâ€? ante un juez, que le dictĂł prisiĂłn provisional. La crisis polĂtica desatada por el caso se agudizĂł a dos dĂas de las
EN CANADĂ
Crece preocupaciĂłn y acciĂłn contra el bullying AGENCIAS
elecciones generales este domingo, y generĂł desencanto de la poblaciĂłn por los polĂticos deshonestos y levantĂł temores de que los ciudadanos no acudirĂan a votar. El presidente del TSE, Rudy Pineda, dijo en una evaluaciĂłn preliminar que casi a media jornada se calculaba la asistencia a las urnas de entre tres y cuatro millones de votantes, de un total de 7.6 millones de personas registradas en el padrĂłn. Dijo que los guatemaltecos llegaban a las urnas y que no se reportaban incidentes serios y que la actividad era “normalâ€? en la mayorĂa de los dos mil 796 centros de votaciĂłn, que agrupan a 19 mil 582 mesas receptoras del sufragio. El presidente de Guatemala, Ale-
jandro Maldonado Aguirre, nombrado el jueves en lugar del renunciante PĂŠrez Molina, afirmĂł que el plan especial de seguridad por las elecciones funcionaba y que se mantenĂa el orden en la mayorĂa de los 338 municipios del paĂs. La titular del MP, Thelma Aldana, clave en la investigaciĂłn del grupo criminal de la SAT y el procesamiento de PĂŠrez Molina y Baldetti, dijo que dos mil 400 fiscales especializados vigilaban el desarrollo de la jornada. IndicĂł sin embargo que habĂan recibido mĂĄs denuncias de delitos electorales que en los comicios anteriores del 2011 y que se investigaban incidentes de violencia en varios municipios, pero considerĂł que en general la situaciĂłn era de tranquilidad. Si consideramos que se reportan
algunos problemas e incidentes de violencia, estarĂamos hablando de hechos aislados si se toma en cuenta que alrededor de cuatro millones de personas habĂan llegado a depositar su voto sin problemas, estimĂł. Las elecciones generales cerrarĂĄn a las 18:00 horas locales (00:00 GMT de este domingo) o hasta que se atienda a votantes en fila e instantes despuĂŠs comenzarĂĄn a llegar los primeros datos al Centro de CĂłmputo del TSE en el Parque de la Industria de la capital. Los guatemaltecos votaron este domingo por presidente, vicepresidente, 338 alcaldes, 158 diputados y 20 al Parlamento Centroamericano, que asumirĂĄn el 14 de enero para el perĂodo 2012-2016.
SIMILAR A LA REGISTRADA EN MARZO PASADO EN EL MUSEO DEL BARDO
Alerta en TĂşnez ante amenaza de nuevo ataque terrorista
AGENCIAS TĂşnez.- La capital de TĂşnez se encuentra en alerta mĂĄxima ante la amenaza de que sea blanco de una nueva acciĂłn terrorista, similar a la registrada en marzo pasado en el Museo del Bardo o al ataque armado de junio pasado en la
playa de Sousse. La policĂa tunecina cerrĂł esta tarde por completo el trĂĄfico en el centro de TĂşnez y otras zonas de la capital, tras recibir informes de Inteligencia sobre un posible ataque explosivo durante el transcurso de este domingo en sitios estratĂŠgicos de la ciudad. El Ministerio del Interior informĂł en un breve comunicado que hay una amenaza real de que la ciudad sea blanco de un potencial ataque con coche bomba o de un atentado suicida, perpetrado por atacantes
con cinturones explosivos, segĂşn un reporte de la agencia informativa TAP. “Los pedidos que se han dado a las patrullas de la PolicĂa y el EjĂŠrcito es intensificar las bĂşsquedas en ciertas partes de la capital y los barrios suburbanosâ€?, destacĂł una fuente del Ministerio del Interior, citada por la agencia estatal de noticias tunecina. Las autoridades cerraron el acceso a la principal avenida de TĂşnez, Habib Bourguiba, ubicada en el centro de la ciudad, y varias otras calles principales, destacĂł el reporte informativo, sin dar mayores detalles. El paĂs, ubicado en el norte de Ă frica, se encuentra bajo el estado de emergencia, a raĂz de los dos ataques mortales registrados en me-
ses pasados en dos importantes sitios turĂsticos, perpetrados por grupos islamistas armados. En marzo pasado, un grupo de hombres armados matĂł a 21 turistas en un ataque en el Museo del Bardo de TĂşnez, tras su fallido intento por tomar el Parlamento, tres meses despuĂŠs, el 26 de junio pasado, 38 extranjeros murieron en un asalto armado en la playa de Sousse. Este Ăşltimo ataque fue perpetrado por Seifeddine Rezgui, un terrorista, que segĂşn las primeras investigaciones fue entrenado por el grupo extremista Estado IslĂĄmico (EI) en un campo en Libia, cerca de la frontera con TĂşnez.
Toronto, CanadĂĄ.- En CanadĂĄ crece la preocupaciĂłn y las acciones en contra del bullying en las escuelas, una conducta agresiva que afecta a por lo menos un 20 por ciento de los estudiantes de entre cuatro y 14 aĂąos, segĂşn varios estudios. Desde los aĂąos 90 se investiga en CanadĂĄ las causas y efectos del bullying. Un estudio de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud coloca a CanadĂĄ en la mitad de 35 naciones estudiadas sobre este problema. El Departamento de Seguridad PĂşblica de CanadĂĄ divulgĂł varios estudios relativos al tema en los que se indica que al menos un 20 por ciento de niĂąos de educaciĂłn bĂĄsica lo han sufrido una o dos veces durante el aĂąo. A nivel secundaria se encontrĂł que entre 10 y 15 por ciento de los escolares sufrieron esta conducta al menos una vez en una semana. Un estudio de la Universidad de York (Craig, W., & Pepler, D. ) revelĂł que en el patio de las escuelas a la hora del recreo ocurre una conducta bullying cada siete minutos, mientras que en los salones de clase es cada 25 minutos. Para la maestra de nivel secundario Luz Bascuùån, experta en legislaciĂłn educacional, el efecto fĂsico del bullying es mĂĄs fĂĄcil de identificar que el emocional. “Si el niĂąo pierde cosas, llega con hambre a la casa o aparece con heridas que no tenĂa, eso es fĂĄcil de identificarâ€?. Pero el bullying psicolĂłgico, que se da mucho entre niĂąas y a travĂŠs de las redes sociales, provoca en la vĂctima bajo rendimiento escolar, desinterĂŠs en la escuela y los amigos, y puede orillarla al suicidio, alertĂł.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 07 de septiembre de 2015
elpaĂs
13
ContinuarĂĄn bĂşsqueda padres de normalistas desaparecidos
XDESPUÉS DE ESTAR EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
PoblaciĂłn de cocodrilos en MĂŠxico se recupera AGENCIAS
EN REDES SOCIALES
LA PRODUCCIĂ“N CONTROLADA EN LAS UNIDADES DE MANEJO PARA LA CONSERVACIĂ“N DE LA VIDA SILVESTRE (UMA) HA PERMITIDO MANTENER A SALVO AL COCODRILO DE PANTANO Y QUE SUS POBLACIONES SE HAYAN RECUPERADO EN MÉXICO, DESPUÉS DE ESTAR EN PELIGRO DE EXTINCIĂ“N. Luego de pasar por una intensa explotaciĂłn a partir de los aĂąos 40 y 50 por la cotizaciĂłn de la piel, la especie en MĂŠxico ha alcanzado una poblaciĂłn sana al aplicarse medidas de conservaciĂłn como las Uma. A la fecha se tienen registros del cocodrilo de pantano (Crocodylus Moreletii) en Chiapas, Campeche, Colima, San Luis PotosĂ, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, YucatĂĄn, Veracruz, asĂ como en Belice y el norte de Guatemala. En el sureste mexicano destacan los centros de Cocodrilia, en Chetumal, Quintana Roo, y Caimanes y Cocodrilos de Chiapas (CAICROCHIS), en el municipio fronterizo de Tapachula, Chiapas. Rolando Coral, socio fundador de Cocodrilia, asegurĂł que la producciĂłn controlada ha ayudado a mantener
Humoristas grĂĄficos ven competencia en memes AGENCIAS
a salvo las poblaciones silvestres, en este caso la del cocodrilo de pantano. “La especie de cocodrilo que tenemos registrada en la Uma se encuentra inscrita en la Norma Oficial Mexicana 059, sujeta a protecciĂłn especialâ€?, explicĂł en entrevista exclusiva para Notimex. En Cocodrilia, abundĂł, realizamos la conservaciĂłn, exhibiciĂłn, reproducciĂłn y aprovechamiento comercial de la especie, lo que garantiza que los productos provienen de una producciĂłn sustentable y legal. El experto destacĂł que comercializan Ăşnicamente los ejempla-
res de la reproducciĂłn controlada en la granja, manteniendo a salvo las poblaciones silvestres. PrecisĂł que la Unidad de Manejo Cocodrila opera desde hace cinco aĂąos y cuenta con una extensiĂłn de 12 hectĂĄreas en Chetumal, donde maneja la especie de cocodrilo de pantano Crocodylus moreletii. Estos se encuentran divididos en tres ĂĄreas: crecimiento y engorda (crĂas y juveniles), finalizaciĂłn (subadultos) y reproductores (adultos). Las especies, indicĂł, son alimentadas con pollo complementado con vitaminas y minerales; las crĂas, du-
rante su primer aĂąo de vida, comen pescado mĂĄs vitaminas y minerales. La unidad comercializa entre 500 a mil pieles al aĂąo, en el mercado nacional en la presentaciĂłn crudo-salado, y “nuestros compradores llevan a cabo el proceso de curtido y manufactura de productos como zapatos, bolsas, billeteras, cinturones, chamarras y demĂĄs accesoriosâ€?. AgregĂł que, ademĂĄs, venden la carne en canal, vĂsceras (bazo y timo), grasa y cabezas (crĂĄneo blanqueado o con piel en crudo) para la elaboraciĂłn de diversos artĂculos como la producciĂłn de aceite.
DEBIDO A LA ONDA TROPICAL 34
Se pronostican lluvias fuertes para la mayor parte del paĂs
AGENCIAS MĂŠxico.- La Onda tropical 34, ubicada al sur de Guerrero, y la entrada de humedad del OcĂŠano PacĂfico generarĂĄn nublados densos con potencial de lluvias que irĂan de fuertes a muy fuertes en el sur
del paĂs, informo el Sistema Nacional de ProtecciĂłn Civil (Sinaproc). En las prĂłximas 24 horas se esperan chubascos, tormentas elĂŠctricas y granizo con lluvias intensas en el occidente y el sur de Oaxaca, asĂ como el sur de Chiapas; muy fuertes para el occidente, el sur y el oriente de Guerrero, el norte y el sur de Veracruz y el occidente de Tabasco. TambiĂŠn lluvias fuertes en el norte y el sur de MichoacĂĄn, el noreste y el sur de Baja California Sur, el oriente de Sonora, el occidente de
Chihuahua, el noreste y el centrooriente de Sinaloa, el noroeste de Durango, el sur de Nayarit, el occidente y el sur de Jalisco y Colima, ademĂĄs del occidente de Puebla, detallĂł en su sistema de alerta temprana. Para los estados de Baja california, Coahuila, Nuevo LeĂłn, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis PotosĂ, Aguascalientes, Guanajuato, QuerĂŠtaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de MĂŠxico, Distrito Federal, Morelos, Campeche, YucatĂĄn y Quintana Roo se pronostican precipitaciones pluviales de ligeras a moderadas. En su boletĂn de alerta hidrometeorolĂłgica, el Sinaproc informĂł que la tormenta tropical “Lindaâ€? se localizĂł esta maĂąana a 980 kilĂłmetros al sur de Cabo San Lucas y se
mantiene en observaciĂłn. En tanto, la depresiĂłn tropical “Fredâ€? se ubicĂł a 2045 kilĂłmetros al suroeste de las Islas Azores, y la tormenta tropical “Graceâ€? a 720 kilĂłmetros al oeste-suroeste de las islas Cabo Verde, ninguno en los sistemas afectan el territorio nacional. Permanece mar de fondo desde las costas del sur de la PenĂnsula de Baja California hasta Chiapas, con olas de 1.8 a 2.5 metros de altura. El organismo perteneciente a la SecretarĂa de GobernaciĂłn exhortĂł a la poblaciĂłn a atender indicaciones de ProtecciĂłn Civil y a dar atenciĂłn especial a los niĂąos, las personas enfermas, de la tercera edad y a los indigentes.
Villahermosa, Tabasco.- Para los humoristas grĂĄficos los memes o fotomontajes de las redes sociales representan una especie de “competencia extraĂąaâ€?, aunque la calidad de la caricatura se demuestra a diario en los medios de informaciĂłn, seĂąalĂł el caricaturista Luis Fernando de Anda GorrĂĄez. En entrevista para Notimex, el tambiĂŠn diseĂąador grĂĄfico sostuvo que “los humoristas grĂĄficos estaban acostumbrados a una rutina de trabajo, pues al ocurrir una noticia de alto impacto tenĂan todo un dĂa para pensar en una buena idea, dibujarla y enviarla al medio para ser impresa y publicadaâ€?. Ahora “con las redes sociales pasa algo y a los 10 minutos ya diseĂąadores, ilustradores estĂĄn haciendo todo un relajoâ€?, agregĂł antes de impartir el Taller de Humor GrĂĄfico, Caricatura e Historieta. El diseĂąador grĂĄfico, quien firma sus trabajos como “El Ferâ€? en la revista El Chamuco y Los Hijos del Averno, fundada por el caricaturista Rius (Eduardo del RĂo GarcĂa), comentĂł que existen memes o fotomontajes de diferente calidad. “Hay unos que son buenĂsimos, otros malĂsimos, pero te das cuenta que antes de la era de las redes sociales, el trabajo de burlarse del poder o de cuestiones sociales era el de nosotros, los caricaturistasâ€?, expresĂł. Expresiones de ese tipo, comentĂł, hablan del sentir popular y sobre cĂłmo responde la gente ante algĂşn acontecimiento para burlarse del poder.
elpaís
14
SORTEO ZODIACO No. 1270 CON PREMIO PRINCIPAL DE
es!diariopopular | lunes 07 de septiembre de 2015
S
$6’000,000.00 EN UNA SERIE
LISTA OFICIAL DE PREMIOS CONTINUA ARIES
ARIES
0039 0139 0239 0255 0339 0439 0539 0567 0639 0686 0739 0798 0839 0896 0904 0939 0983 1010 1032 1039 1077 1139 1185 1239 1339 1423 1439 1539 1639 1739 1778 1839
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
1938
$22,000.00 1939
$44,000.00
7039 7139 7239 7339 7439 7539 7639 7739 7839 7939 8039 8139 8167 8232 8239 8294 8339 8435 8439 8539 8541 8639
8733
$13,200.00 8739 8839 8861 8939 9039 9139 9239 9339 9439 9539 9639 9739 9839 9872 9939
Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio.
1940
$22,000.00 2039 2139 2168 2239 2300 2339 2439 2446 2539 2580 2602 2639
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
2705
$52,800.00 2739 2839 2939 3039 3120 3139 3239 3339 3439 3510 3539 3639 3739 3839 3939 4039 4139 4239 4274 4339 4352 4439 4539 4639 4739 4761 4839 4939 5003 5039 5139 5160 5202 5239 5255 5339 5439 5539 5578 5628 5639 5669 5739 5839 5939 6038 6039 6117 6139 6239 6301 6319 6339 6346 6439 6539 6558 6568 6639 6734 6739 6833 6839 6891 6909 6939
t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00
TAURO
CONTINUA TAURO 4539 4639 4739 4839 4939 5039 5049 5139 5239 5339 5439 5539 5639 5691 5739 5839 5939 5971 6039 6102 6139 6239 6339 6439 6520
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
6527
$17,600.00 6529 6539 6544 6639 6739 6794 6839 6939 7039 7139 7142 7239 7339 7408 7439 7539 7594 7599 7639 7674 7679 7739 7751 7753 7776 7839
. 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
CONTINUA GEMINIS
1940
$22,000.00 2037 2039 2039 2139 2239 2280 2339 2439 2539 2639 2663 2709
2724
$26,400.00 2739 2839 2939 3039 3116 3139 3239 3339 3370 3439 3539 3639
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
$8,800.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00 $17,600.00
$22,000.00
$13,200.00
$44,000.00
t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
3713
88
MIL PESOS
3739 3772 3776 3790 3839 3939 3999 4039 4139 7879 4213 4239 7939 t 4,400.00 4339 8039 t 2,200.00 4427 8071 . 2,200.00 4439 8139 t 2,200.00 4539 8239 t 2,200.00 4543 8339 t 2,200.00 4639 8439 t 2,200.00 4739 8486 . 2,200.00 4839 8523 . 2,200.00 4939 8539 t 2,200.00 5039 8639 t 2,200.00 5139 8686 . 2,200.00 8739 t 2,200.00 5140 8839 t 2,200.00 5239 8886 . 2,200.00 5339 8939 t 4,400.00 5407 8981 . 2,200.00 5439 9039 t 2,200.00 5539 1938 9066 . 2,200.00 5639 9139 t 2,200.00 5663 9191 . 2,200.00 5739 9239 t 2,200.00 5770 1939 9287 . 2,200.00 5839 9339 t 2,200.00 5939 9358 . 2,200.00 5959 Por terminación a 9384 . 2,200.00 6039 las 4 ú l t i m as 9439 t 2,200.00 cifras del Primer 9539 t 2,200.00 6139 Premio. 9639 t 2,200.00 6188 9739 t 2,200.00 6207 1940 9838 . 2,200.00 6239 9839 t 2,200.00 6321 9939 t 4,400.00 6332 6339 2025 . 2,200.00 6439 2039 t 2,200.00 6539 6639 2053 6739 GEMINIS 6839 0039 t 2,200.00 6939 2139 t 2,200.00 0139 t 2,200.00 6951 2239 t 2,200.00 0164 . 2,200.00 6959 2339 t 2,200.00 0239 t 2,200.00 7028 2439 t 2,200.00 0339 t 2,200.00 7039 2539 t 2,200.00 0439 t 2,200.00 7137 2639 t 2,200.00 0539 t 2,200.00 7139 2739 t 2,200.00 0639 t 2,200.00 7239 2839 t 2,200.00 0739 t 2,200.00 7339 2877 . 2,200.00 0819 . 2,200.00 7439 2939 t 4,400.00 0839 t 2,200.00 7447 3023 . 2,200.00 0939 t 4,400.00 3039 t 2,200.00 7539 1039 t 2,200.00 3139 t 2,200.00 1071 . 2,200.00 7639 3239 t 2,200.00 1139 t 2,200.00 7739 3339 t 2,200.00 1146 . 2,200.00 7839 3439 t 2,200.00 1239 t 2,200.00 7939 3476 . 4,400.00 1339 t 2,200.00 8014 3539 t 2,200.00 1439 t 2,200.00 8039 3639 t 2,200.00 1539 t 2,200.00 8086 3739 t 2,200.00 1639 t 2,200.00 8137 3839 t 2,200.00 1739 t 2,200.00 8139 3887 . 2,200.00 1790 . 2,200.00 8239 3939 t 4,400.00 1839 t 2,200.00 8326 4039 t 2,200.00 8339 4139 t 2,200.00 1938 8439 4152 . 2,200.00 4229 . 2,200.00 8527 4239 t 2,200.00 8539 4266 . 2,200.00 8639 1939 8739 4275 8839 Por terminación a 8939 las 4 ú l t i m as 9039 4339 t 2,200.00 cifras del Primer 9124 4439 t 2,200.00 Premio. 9139 0039 0139 0237 0239 0339 0439 0474 0539 0639 0739 0839 0895 0898 0939 1030 1039 1085 1139 1204 1239 1334 1339 1439 1539 1639 1703 1739 1839
. 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00
t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
CONTINUA GEMINIS
9165
176 MIL PESOS Fue entregado para su venta en su Serie Unica, al Expendio Local No. 108, a cargo del Ing. R o b e r t o Treviño Avila, establecido en Romero de Terreros No. 1501-B, Col. Narvarte.
CONTINUA CANCER 4239 4339 4430 4439 4454 4539 4639 4663
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
4668
$17,600.00
4739 4764 4839 4939 5024 5039 5139 5239 5339 5439 5521 5539 5639 5739 9202 . 2,200.00 5839 9239 t 2,200.00 5905 9332 . 2,200.00 5939 9339 t 2,200.00 6039 9388 . 2,200.00 6139 9439 t 2,200.00 6239 9477 . 2,200.00 6339 6339 9509 6439 6539 6560 6639 9539 t 2,200.00 6739 9639 t 2,200.00 6762 9678 . 2,200.00 6839 9739 t 2,200.00 6903 9766 . 2,200.00 6939 9839 t 2,200.00 7039 9885 . 2,200.00 7139 9939 t 4,400.00 7239 7301 7339 7407 7439 7508 CANCER 7539 0039 t 2,200.00 7588 0139 t 2,200.00 7639 0239 t 2,200.00 7732 0339 t 2,200.00 7739 0439 t 2,200.00 7744 0539 t 2,200.00 7839 0639 t 2,200.00 7902 0683 . 2,200.00 7939 0732 . 2,200.00 7944 0739 t 2,200.00 8039 0745 . 2,200.00 0839 t 2,200.00 8139 0913 . 2,200.00 8239 0939 t 4,400.00 8339 1039 t 2,200.00 8373 1139 t 2,200.00 8408 1180 . 2,200.00 8439 1239 t 2,200.00 8482 1339 t 2,200.00 8508 1367 . 2,200.00 8539 1439 t 2,200.00 8639 1539 t 2,200.00 8739 1624 . 2,200.00 8839 1638 . 2,200.00 8872 1639 t 2,200.00 8939 1739 t 2,200.00 9039 1760 . 2,200.00 9081 1839 t 2,200.00 9139 9239 1938 9339 9439 9493 9511 1939 9539 9639 Por terminación a 9739 las 4 ú l t i m as 9839 cifras del Primer 9931 9939 Premio.
$61,600.00
$22,000.00
$44,000.00
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00
1940
$22,000.00 2039 2121 2139 2239 2339 2439 2517 2539 2620 2639 2661 2667 2739 2839 2898 2939 3039 3139 3220 3239 3339 3439 3481 3539 3639 3706 3739 3839 3939 4039 4139 4178 4220
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00
4226
$8,800.00
LEO
0039 0072 0139 0239 0273 0329 0339 0439 0539 0639 0657 0663 0739 0839 0939
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00
0966
$35,200.00 1039 1139 1150 1239 1256 1339 1439 1539 1639 1739 1839
t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
1938
$22,000.00
CONTINUA LEO
CONTINUA LEO
9282 9339 9439 9539 Por terminación a 9639 las 4 ú l t i m as 9725 cifras del Primer 9739 Premio.
1939
. 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
9745
1940
$22,000.00 $26,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
4444
$44,000.00 4539 4639 4739 4839 4891 4939 5039 5048 5139 5239 5281 5325 5339
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
5368
$44,000.00 5439 5455 5539 5639 5645 5739 5839 5939 6011 6039 6139 6215 6239 6334 6337 6339 6406 6439 6498
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
6513
$8,800.00 6516 6539 6639 6739 6805 6839 6939 6945 7039 7139 7149 7239 7339 7439 7539 7639 7739 7739 7773 7839 7939 8039 8098 8139 8154 8239 8339 8439 8539 8627 8639 8739 8839 8939 8950 9039 9042 9139 9239 9243 9245 9259
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00
R
T
E
O
BUSQUE SU SIGNO Y COTEJE SU NUMERO
www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Loteria-Nacional-para-la-Asistencia-Publica/180218712833 @lotenal
$44,000.00
2039 2139 2239 2339 2362 2439 2466 2539 2639 2642 2694 2739 2839 2939 3039 3056 3139 3239 3339 3439 3539 3639 3711 3739 3747 3839 3901 3939 4039 4057 4139 4239 4339 4355 4439
O
9839 t 2,200.00 9939 t 4,400.00
VIRGO
0039 0139 0171 0239 0265 0333 0339 0439 0450 0509 0539 0639 0739 0839 0939 1005 1039 1041
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
1126
$52,800.00
CONTINUA VIRGO 5939 6039 6139 6225 6239 6339 6409 6439 6539 6586 6626 6639 6739 6839 6908 6937 6939 7039 7139 7230 7239 7339 7439 7479 7539 7639 7695 7739 7839 7841 7939 8039 8139 8151 8239 8314 8339 8439 8478 8539 8639 8739 8839 8939 9039 9139 9239 9339 9397 9424 9439 9539 9639 9689 9739 9839 9867 9939
CONTINUA LIBRA
t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00
3839 3939 4039 4130 4139 4239 4339 4439 4539 4639 4739 4839 4849 4939 5039 5139 5168 5239 5283 5339 5439 5539 5639 5739 5740 5839 5873 5939 6039 6119 6139 6238 6239 6264 6295 6329 6339
t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
6388
$35,200.00
6424 . 2,200.00 6439 t 2,200.00 1139 t 2,200.00 6502 . 2,200.00 1179 . 2,200.00 6539 t 2,200.00 1239 t 2,200.00 6639 t 2,200.00 1339 t 2,200.00 6686 . 2,200.00 1439 t 2,200.00 6739 t 2,200.00 1539 t 2,200.00 6745 . 2,200.00 1622 . 4,400.00 6839 t 2,200.00 1639 t 2,200.00 6939 t 4,400.00 1738 . 2,200.00 7039 t 2,200.00 1739 t 2,200.00 7051 . 2,200.00 1839 t 2,200.00 7139 t 2,200.00 1919 . 2,200.00 7203 . 2,200.00 7239 t 2,200.00 1938 7339 t 2,200.00 7360 . 2,200.00 7439 t 2,200.00 7539 t 2,200.00 1939 7639 t 2,200.00 7739 t 2,200.00 7839 t 2,200.00 LIBRA Por terminación a 7881 . 2,200.00 las 4 ú l t i m as 0039 t 2,200.00 7939 t 4,400.00 cifras del Primer 0139 t 2,200.00 7943 . 2,200.00 Premio. 0223 . 2,200.00 8039 t 2,200.00 0239 t 2,200.00 8114 . 2,200.00 1940 0339 t 2,200.00 8139 t 2,200.00 0354 . 2,200.00 8239 t 2,200.00 0439 t 2,200.00 8275 . 2,200.00 1972 . 2,200.00 0539 t 2,200.00 8339 t 2,200.00 2039 t 2,200.00 0576 . 2,200.00 8439 t 2,200.00 0639 t 2,200.00 8468 . 2,200.00 0739 t 2,200.00 8539 t 2,200.00 2077 0839 t 2,200.00 8622 . 2,200.00 0873 . 2,200.00 8639 t 2,200.00 0939 t 4,400.00 8739 t 2,200.00 2139 t 2,200.00 0942 . 2,200.00 8839 t 2,200.00 2239 t 2,200.00 1039 t 2,200.00 8879 . 2,200.00 2250 . 4,400.00 1139 t 2,200.00 8939 t 4,400.00 2339 t 2,200.00 1239 t 2,200.00 8941 . 2,200.00 2439 t 2,200.00 1339 t 2,200.00 9025 . 2,200.00 2472 . 2,200.00 1439 t 2,200.00 9039 t 2,200.00 2539 t 2,200.00 1539 t 2,200.00 9049 . 2,200.00 2639 t 2,200.00 1599 . 2,200.00 9139 t 2,200.00 2739 t 2,200.00 1639 t 2,200.00 9239 t 2,200.00 2829 . 2,200.00 1739 t 2,200.00 9339 t 2,200.00 2839 t 2,200.00 1839 t 2,200.00 9377 . 2,200.00 9439 t 2,200.00 2939 t 4,400.00 1938 9505 . 2,200.00 3034 . 2,200.00 9539 t 2,200.00 3039 t 2,200.00 9597 . 2,200.00 3139 t 2,200.00 9639 t 2,200.00 3144 . 2,200.00 1939 9739 t 2,200.00 3164 . 2,200.00 9839 t 2,200.00 3185 . 2,200.00 9851 . 2,200.00 3215 . 2,200.00 3239 t 2,200.00 Por terminación a 9939 t 4,400.00 3339 t 2,200.00 las 4 ú l t i m as 3429 . 2,200.00 cifras del Primer 3439 t 2,200.00 Premio. 3539 t 2,200.00 3639 t 2,200.00 1940 3739 t 2,200.00 ESCORPION 3798 . 4,400.00 0039 t 2,200.00 3839 t 2,200.00 0139 t 2,200.00 2039 t 2,200.00 3884 . 2,200.00 3939 t 4,400.00 2139 t 2,200.00 0239 t 2,200.00 4025 . 2,200.00 2239 t 2,200.00 0326 . 2,200.00 4039 t 2,200.00 2275 . 2,200.00 0339 t 2,200.00 4139 t 2,200.00 2293 . 2,200.00 0439 t 2,200.00 4239 t 2,200.00 2339 t 2,200.00 0539 t 2,200.00 4319 . 2,200.00 2383 . 2,200.00 0636 . 4,400.00 4339 t 2,200.00 2439 t 2,200.00 0639 t 2,200.00 4439 t 2,200.00 2539 t 2,200.00 0739 t 2,200.00 4503 . 2,200.00 2553 . 2,200.00 0831 . 2,200.00 4539 t 2,200.00 2639 t 2,200.00 0839 t 2,200.00 4639 t 2,200.00 2739 t 2,200.00 0886 . 2,200.00 4739 t 2,200.00 2839 t 2,200.00 0891 . 4,400.00 4839 t 2,200.00 2939 t 4,400.00 0939 t 4,400.00 4930 . 2,200.00 3039 t 2,200.00 1039 t 2,200.00 4939 t 4,400.00 3073 . 2,200.00 1139 t 2,200.00 4956 . 2,200.00 3139 t 2,200.00 1145 . 2,200.00 5039 t 2,200.00 3236 . 2,200.00 1239 t 2,200.00 5139 t 2,200.00 3239 t 2,200.00 1339 t 2,200.00 5239 t 2,200.00 3296 . 2,200.00 1439 t 2,200.00 5339 t 2,200.00 3309 . 2,200.00 1539 t 2,200.00 5439 t 2,200.00 3339 t 2,200.00 1639 t 2,200.00 5539 t 2,200.00 3410 . 2,200.00 1675 . 2,200.00 5639 t 2,200.00 3439 t 2,200.00 1739 t 2,200.00 5676 . 2,200.00 3539 t 2,200.00 1839 t 2,200.00 5739 t 2,200.00 3560 . 2,200.00 1938 5839 t 2,200.00 3568 . 2,200.00 5854 . 2,200.00 3639 t 2,200.00 5936 . 2,200.00 3739 t 2,200.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00 $17,600.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00
Z
LA LETRA "T" INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO.
O
AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
PARA LOCALIZACION DE BILLETES ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 MEXICO, D. F., O LLAMAR AL TELEFONO 5140-7000.
SI DESEA OBTENER INFORMACION DE LOS RESULTADOS DE LOS SORTEOS POR VIA TELEFONICA EN EL DISTRITO FEDERAL Y DE PROVINCIA MARQUE EL TEL. 4770-0100. www.lotenal.gob.mx
$22,000.00
CONTINUA ESCORPION
CONTINUA ESCORPION
9739 9839 9908 9939 Por terminación a 9953 las 4 ú l t i m as 9993 cifras del Primer Premio.
1939
$44,000.00
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00
1940
$22,000.00 2039 2139 2239 2339 2439 2492 2539 2589 2639 2739 2839 2939 3039 3139 3198 3201 3239 3264 3312 3339 3439 3499 3539 3639 3739 3813 3820 3839 3939 4039 4139 4189 4239 4339 4349
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
SAGITARIO
0039 0139 0239 0339 0439 0539 0595 0639 0739 0839 0846 0853 0939 1039 1139 1156 1239 1318 1325 1339 1439 1464 1485 1539 1607 1639 1739 1839
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
1938 $44,000.00
4423
$13,200.00 4439 4466 4539 4546 4639 4654 4739 4839 4856 4876 4892 4939 4949 5039 5139 5195 5239 5339 5439 5539 5562 5639 5739 5839 5870 5891 5910 5939 6013 6039 6139
t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00
6182
$8,800.00 6239 6239 6307 6339 6439 6539 6563 6639 6739 6839 6900 6939 7039 7078 7139 7239 7339 7439 7539 7579 7639 7739 7819 7839 7860 7939 8039 8139 8193 8239 8291 8339 8439 8539 8639 8739 8766 8839 8939 9001 9039 9139 9239 9339 9439 9461 9464 9539 9639
. 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
SAGITARIO
1939
6
MILLONES DE PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Xalapa, Ver.
1940 $44,000.00 2039 2139 2239 2257 2339 2439 2539 2639 2739 2839 2939 2984 3039 3040 3126 3129 3139 3239 3339 3421 3439 3539 3571
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00
3573
$26,400.00 3628 3639 3739 3799 3839 3939 4039 4139 4215 4239 4339 4363 4439 4539 4596 4639 4739 4750 4839 4903 4939 5039 5139 5198
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
CONTINUA SAGITARIO 5239 5339 5426 5439 5529 5539 5551 5639 5716 5739 5839 5939 6039 6139 6157 6239 6339 6353 6439 6475
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
6511
$44,000.00 6539 6639 6739 6782 6795 6839 6939 7039
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00
7050
600
CONTINUA CAPRICORNIO
9778 9814 9839 9920 Por terminación a 9925 las 4 ú l t i m as 9930 cifras del Primer 9939 Premio.
1939
$44,000.00
7139 7213 7239 7307 7339 7439 7524 7539 7639 7739 7839 7939 8039 8139 8239 8339 8439 8480 8539 8639 8739 8780 8839 8939 8957 9010 9039 9139 9239 9294 9339 9428 9439 9539 9638 9639 9639 9739 9818 9839 9878 9939
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00
CAPRICORNIO
0039 0139 0239 0320 0339 0439 0451 0467 0539 0639 0739 0818 0839 0939 1039 1139 1239 1339 1439 1539 1595 1639 1739 1750 1839 1889
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
1938
$22,000.00
. 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00
1940
$22,000.00 1962 2039 2091 2139 2239 2335 2339 2429 2434 2439 2489 2539 2639 2739 2804 2839 2939 2985 3039 3139 3139 3239 3339 3439 3539 3639 3723 3739 3839 3939
MIL PESOS Fue entregado para su venta en su Serie Unica, por conducto de la Subgerencia Expendedora a la C. María Antonieta M o r e n o Rodríguez.
CONTINUA CAPRICORNIO
. 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00
ACUARIO
0030 0039 0139 0202 0239 0339 0439 0539 0639 0739 0763 0839 0939 0969 1016 1039 1111 1139 1239 1322 1335 1339 1439 1539 1587 1639 1739 1839
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
1938
3949
$26,400.00 $22,000.00
A C
$13,200.00 4039 4139 4222 4239 4339 4439 4450 4539 4639 4734 4739 4787 4839 4939 5039 5139 5217 5239 5339 5439 5539 5548 5639 5680 5701 5739 5783 5839 5939 6027 6039 6139 6239 6286 6339 6439 6539 6639 6673 6739 6769 6797 6839 6905 6939 7039 7139 7239 7261 7339 7439 7539 7639 7688 7739 7839 7850 7939 8039 8139 8239 8262 8339 8370 8378 8439 8539 8639 8739 8839 8939 9039 9122 9139 9193 9239 9339 9347 9369 9389 9439 9539 9639 9739
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
$44,000.00
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00
PISCIS
Por terminación a 0007 . 2,200.00 las 4 ú l t i m as cifras del Primer 0017 . 2,200.00 0039 t 2,200.00 Premio. 0139 t 2,200.00 0165 . 2,200.00 1940 0239 t 2,200.00 0251 . 2,200.00 0339 t 2,200.00 1940 . 2,200.00 0424 . 2,200.00 0439 t 2,200.00 2010 . 4,400.00 0539 t 2,200.00 2039 t 2,200.00 0639 t 2,200.00 2124 . 2,200.00 0739 t 2,200.00 2139 t 2,200.00 0839 t 2,200.00 2239 t 2,200.00 0939 t 4,400.00 2339 t 2,200.00 0939 . 2,200.00 2357 . 2,200.00 1039 t 2,200.00 2439 t 2,200.00 1086 . 2,200.00 2487 . 2,200.00 1139 t 2,200.00 2506 . 4,400.00 1239 t 2,200.00 2539 t 2,200.00 1339 t 2,200.00 2639 t 2,200.00 1376 . 2,200.00 2739 t 2,200.00 1439 t 2,200.00 2834 . 2,200.00 1539 t 2,200.00 2839 t 2,200.00 1639 t 2,200.00 2939 t 4,400.00 1664 . 2,200.00 3039 t 2,200.00 1666 . 2,200.00 3139 t 2,200.00 1739 t 2,200.00 3196 . 2,200.00 1775 . 2,200.00 3223 . 2,200.00 1839 t 2,200.00 3239 t 2,200.00 1938 3259 . 2,200.00 3339 t 2,200.00 3394 . 2,200.00 3425 . 2,200.00 1939 3439 t 2,200.00 3492 . 2,200.00 3539 t 2,200.00 3639 t 2,200.00 Por terminación a 3719 . 2,200.00 las 4 ú l t i m as 3739 t 2,200.00 cifras del Primer 3839 t 2,200.00 Premio. 3939 t 4,400.00 1940 4039 t 2,200.00 4097 . 2,200.00 4122 . 4,400.00 4139 t 2,200.00 4239 t 2,200.00 2039 t 2,200.00 4246 . 2,200.00 2139 t 2,200.00 4339 t 2,200.00 2215 . 4,400.00 4439 t 2,200.00 2239 t 2,200.00 4457 . 2,200.00 2285 . 2,200.00 4539 t 2,200.00 2339 t 2,200.00 4629 . 2,200.00 2423 . 2,200.00 4639 t 2,200.00 2439 t 2,200.00 4671 . 2,200.00 2539 t 2,200.00 4739 t 2,200.00 2639 t 2,200.00
$22,000.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00
4839 4939 4945 5039 5139 5239 5339 5374 5439 5539 5639 5666 5677 5739 5826 5839 5939 6039 6139 6165 6239 6339 6439 6500 6539 6639 6639 6681
t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
2666
176 MIL PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, al Expendio Foráneo en Moroleón, Gto. 2739 2788 2810 2839 2922 2924 2939 3039
t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00
10,800 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN NO IMPORTANDO A QUE SIGNO DEL ZODIACO CORRESPONDAN, CON MONTO DE $300.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 1939, 939 Y 39 DADO QUE YA TIENEN PREMIO QUE ESTA ANOTADO EN EL CUERPO DE LA LISTA. 9,999 REINTEGROS A LOS BILLETES DEL SIGNO CON MONTO DE $300.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO EL PREMIO PRINCIPAL.
Felicidades Xalapa, Ver.
O
1270
6739 6751 6839 6939 6989 7039 7139 7239 7339 7439 7513 7539 7639 7739 7839 7939 8039 8139 8185 8239 8339 8395 8439 8539 8624 8639 8739 8839 8939 9039 9139 9239 9268 9339 9439 9539 9639 9675 9679 9729 9739 9755 9781 9839 9939
1939
4027
D I
CONTINUA ACUARIO
REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. MARIA TRINIDAD ARIAS PEÑALOZA.
SORTEO ZODIACO 1270 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015, EN MEXICO, D. F.
CONTINUA PISCIS 3139 3239 3339 3408 3439 3477 3539 3587 3612 3639 3739 3832 3839 3939 4001 4039 4103 4139 4239 4300 4339 4439 4539 4639 4739 4839 4939 4986 5039 5139 5180 5239 5339 5439 5458 5539 5639 5739 5839 5939 6039 6101 6139 6239 6272 6339 6439 6444 6539 6555 6621 6639 6739 6752 6839 6939 7039 7139 7234 7239 7241 7284 7339
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
7416
88
MIL PESOS 7431 7439 7539 7639 7739
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
7797
600 MIL PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Xalapa, Ver. 7839 7939 8039 8108 8139 8239 8339 8439 8454 8539 8605 8639 8739 8750 8839 8939 9039 9139
t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00
9221
$35,200.00 9239 9339 9439 9539
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
9607
$61,600.00 9639 9739 9813 9839 9893 9939
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00
9 SAGITARIO
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
lunes 7 de septiembre de 2015
LaacciĂłn
15
Para enfrentar a Argentina
Paul Aguilar una baja mĂĄs del “Triâ€?
XCHIAPAS JAGUAR IGUALA 2-2 ANTE CAFETALEROS DE TAPACHULA EN COPA MX
RESCATA EL EMPATE AGENCIAS Tapachula.- Tras un encuentro rĂspido y cargado de polĂŠmica, Chiapas Jaguar consiguiĂł rescatar el empate (22) y salvar el punto extra de la Llave Uno de la Copa Corona MX ante los Cafetaleros de Tapachula en un ‘clĂĄsico’ de nuevo sello en el torneo que desembocĂł en una segunda parte cargada de polĂŠmica, sufriendo la expediciĂłn felina dos expulsiones en el desenlace clave del choque. No obstante, la capacidad de reacciĂłn del equipo jaguar permitiĂł equilibrar la contienda gracias a un tanto de Daniel GonzĂĄlez a falta de dos minutos, tanto que terminĂł enmudeciendo a un estadio OlĂmpico que contemplĂł mĂĄs de 6.000 aficionados para este duelo. El encuentro comenzĂł con dominio alterno entre ambos equipos, con los Cafetaleros intentado acaparar la pelota ante un firme y solvente defensa capitalina que trataba de construir de atrĂĄs hacia adelante con posesiones largas y profundas. DespuĂŠs de unas pequeĂąas embestidas de los locales Damasceno y Piceno, la escuadra felina focalizĂł gran parte de sus rĂŠplicas ofensivas en las botas del chileno MathĂas Vidangossy, que pese al poco rodaje que aĂşn acumula en el equipo, se mostrĂł como una de las piezas mĂĄs
activas del entramado confeccionado por el tĂŠcnico Ricardo La Volpe. Hasta tal punto que un centro del andino en el minuto 30 propiciĂł que el zaguero JosĂŠ Cervantes despejara de manera errĂĄtica en el ĂĄrea local, marcando en propia puerta el primer tanto del encuentro (0-1, min. 30). Con el tanto, el juego de los tapa-
chultecos se tornĂł mĂĄs visceral y menos preciso en vanguardia, facilitando a los felinos a asomarse con mĂĄs frecuencia sobre su ĂĄrea, aunque el marcador ya no se moviĂł mĂĄs en la primera parte. En la reanudaciĂłn, serĂan Nava y Paredes los que intentaron aumentar las distancias desde el flanco iz-
quierdo, aprovechando que los hombres de Gaby Caballero parecĂan no reaccionar aĂşn del golpe. Sin embargo, un penalti a favor de los visitantes en el minuto 68 permitiĂł al conjunto del Soconusco equilibrar la balanza, ejecutando Valadez la pena mĂĄxima desde los once metros (1-1). Con esa diana, el guion del
RESCATĂ“ LA CAPACIDAD DE REACCIĂ“N DE SUS JUGADORES
encuentro volviĂł a cambiar, empujando con mĂĄs virulencia los hombres de ataque locales, tomando especial protagonismo el extremo Damasceno y el atacante AyovĂ. Y ya en el minuto 78 comenzaron las situaciones polĂŠmicas, con un disparo de Bruno Costa que se pasea por la lĂnea de porterĂa. En una primera instancia, el colegiado Ă ngel Flores Galicia desestimĂł el posible gol hasta que, tras tres rechaces posteriores y casi dos minutos despuĂŠs, el ĂĄrbitro decidiĂł atender a uno de sus jueces de lĂnea y dar por bueno el disparo del brasileĂąo, generĂĄndose una importante discusiĂłn en el pasto del OlĂmpico. Las consecuencias de aquella trifulca verbal terminaron por dejar al equipo capitalino con un hombre menos, merced a la expulsiĂłn de Reynaldo DĂaz. Posteriormente vendrĂa la del propio tĂŠcnico Ricardo La Volpe por airadas protestas, pero nada de esto impidiĂł el empate forjado por Daniel GonzĂĄlez tras centro de Jonathan Levin (2-2) en el minuto 88. Todo un bĂĄlsamo en un encuentro rĂspido, polĂŠmico y difĂcil que al menos permitiĂł salvar dos puntos –Chiapas Jaguar suma 6 unidadespara seguir vivo antes de acometer la Ăşltima llave ante los Pumas de la UNAM el prĂłximo miĂŠrcoles 16 de septiembre en el Estadio Zoque.
“El desenlace de la segunda parte fue insĂłlitoâ€?: Rafael GarcĂa AGENCIAS Para el entrenador auxiliar del equipo Chiapas Jaguar, Rafael ‘Chiquis’ GarcĂa, el empate ante Cafetaleros (2-2) reflejĂł la mejora del rival “con la llegada de Gaby Caballeroâ€?, equipo que se mostrĂł mĂĄs sĂłlido, aunque tambiĂŠn quiso destacar las jugadas polĂŠmicas que se reprodujeron en los Ăşltimos minutos y que calificĂł de “insĂłlitasâ€?. “Fue un juego muy parejo. Ellos prĂĄcticamente usaron su mejor cuadroâ€?, aprovechando el parĂłn liguero por fecha FIFA, “y nosotros venimos con muchos jĂłvenes que estĂĄn haciendo muy buenas cosas. Tuvimos nuestras ocasiones pero, aunque no me gusta hablar de cuestiones arbitrales, en la segunda parte hubo situaciones insĂłlitasâ€?. En este sentido, afirmĂł que “a todos los jugadores a los que consultamos por el segundo gol del rival, ninguno vio el balĂłn entrar en la porterĂa. Luego, con los cambios, las
protestas y las expulsiones, es sorprendente que solo se aĂąadan dos minutos. Luego habrĂa que ver el penalti que nos hacen, pero son cosas que se deberĂa mejorar, si queremos dar mĂĄs formalidad a este torneo de Copa que de por sĂ ya es difĂcilâ€?. Por otro lado, GarcĂa insistiĂł en la necesidad de que el equipo mantenga el mismo estilo y actitud de visita tal y como lo hace en los encuentros como local, en los que se mantiene invicto: “Ahora nos viene LeĂłn, y tras ese duelo tendremos dos visitas en las que tendremos que demostrar si seguimos evolucionandoâ€?, agregĂł. En cuanto al rendimiento de sus jugadores, destacĂł la labor del chileno MathĂas Vidagonssy, del que aseverĂł que “estamos muy contentos por lo que hizo en Guadalajara y ahora en Tapachula, pese a que tiene que agarrar aĂşn el ritmo de juego, al igual que otros jugadores que vienen de lesiones como Paredes o Nava, pero el balance es positivoâ€?.
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | lunes 7 de septiembre de 2015
XCHIAPAS JAGUAR DERROTA 3-2 A OCELOTES DE LA UNACH EN LA SEGUNDA DIVISIĂ“N LIGA PREMIER
REMONTADA FELINA AGENCIAS El equipo Chiapas Jaguar Premier destilĂł capacidad de reacciĂłn destapando su versiĂłn mĂĄs ofensiva ante unos Ocelotes de San CristĂłbal de las Casas que empezaron ganando la contienda pero con el paso de los minutos no pudieron contener el caudal de su rival (3-2). Una victoria merecida que, ademĂĄs, permite estrenar el casillero de triunfos en la Segunda DivisiĂłn para un equipo que habĂa demostrado maneras en todos sus encuentros aunque con escasez de pĂłlvora ante la falta de efectivos en vanguardia que le suponĂan las numerosas convocatorias de los hombres de ataque tanto para la Liga MX como para la Copa Corona MX y la Sub-20. En un arranque dominado territorialmente por los universitarios, los pupilos de Ignacio ‘Bambi’ Negrete se vieron en la incĂłmoda coyuntura de redoblar esfuerzos en la zaga, hasta que llegĂł el tanto de IvĂĄn RodrĂguez (0-1, min. 23) que erosionaba aĂşn mĂĄs el pizarrĂłn de los locales. Sin embargo, y pese a que el equipo tuxtleco apenas habĂa materializado dos goles en este arranque liguero, fue permeando en los jugadores la dosis anĂmica necesaria para
Triunfo Con este resultado, Chiapas Premier recupera el aliento con cinco unidades asomĂĄndose a la zona intermedia del Grupo Tres. revertir la situaciĂłn. Dicho y hecho. Tuvo que llegar la segunda parte para propiciar al punto de inflexiĂłn en la camada felina, iniciada en el minuto 53 a travĂŠs de una ocasiĂłn de Ă ngel Padilla (1-1). Posteriormente, Daniel JimĂŠnez se animarĂa al recital firmando el 2-1 en el 62’, situaciĂłn de la cual tambiĂŠn se vio contagiado Carlos Utrilla poco despuĂŠs (3-1, min. 66). Con el rodillo amenazando constantemente la puerta visitante, Ocelotes tardĂł en poder reaccionar del golpe, hasta que en el minuto 90 pudo maquillar las distancias con un penal transformado por Ceferino Villatoro (3-2). Con este resultado, Chiapas Premier recupera el aliento con cinco unidades asomĂĄndose a la zona intermedia del Grupo Tres,
EN PREOLĂ?MPICO
CanadĂĄ arrolla ahora a PanamĂĄ 103-66
EN “CUARTOS� DEL US OPEN
Serena y Venus dividirĂĄn a familia Williams AGENCIAS
AGENCIAS MĂŠxico.- CanadĂĄ sigue imparable en el Campeonato de las AmĂŠricas FIBA 2015 varonil y este domingo fue el turno de PanamĂĄ de sufrir a la aplanadora de la hoja de maple, que se impuso por 103-66 en el Palacio de los Deportes de esta capital. Por tercera vez en este torneo, los canadienses llegaron a mĂĄs de cien puntos en un juego; el primero, cabe recordar, fue un 101-59 sobre Cuba y el
segundo un 112-92 a Puerto Rico. Para los pupilos de Jay Triano fue un paseo dominical por la superioridad individual, colectiva y atlĂŠtica y tuvieron como aliado los desaciertos de los canaleros, quienes fallaron mucho en el tablero, ademĂĄs. Nicolas Stauskas, quien juega para Sixers de Filadelfia, de la NBA, comandĂł la ofensiva canadiense con 22 puntos, ademĂĄs de encabezar a cinco de sus compaĂąeros que superaron los diez puntos, los de-
mĂĄs fueron Andre Wiggins (19), el capitĂĄn Cory Joseph y Brady Heslip (16), Antthony Bennett (14) y Kelly Olynyk (13), todos NBA. En la baja producciĂłn panameĂąa aparece con un mĂĄximo de 13 unidades Joel MuĂąoz, seguido de Jaime Lloreda y Nonathan King con diez cada uno. De esta forma, el equipo canadiense sigue como mĂĄximo favorito para obtener uno de los dos boletos directos a los prĂłximos Juegos OlĂmpicos.
Estados Unidos.- Por vigĂŠsima sĂŠptima vez, las hermanas Serena y Venus Williams estarĂĄn en lados opuestos de la red, pues ambas ganaron este domingo y definieron la llave familiar para los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos. Las exitosas estadunidenses engalanaron el Arthur Ashe Stadium, sabiendo de antemano, desde el sorteo realizado el 27 de agosto, que un encuentro de consanguĂneas antes de la gran final era inevitable. La primera en lograr su boleto fue la mayor, Venus, quien no dejĂł ni respirar a la estonia Anett Kontaveit, 15 aĂąos menor que ella, y arrasĂł al son de 6-2 y 6-1, en un veloz trĂĄmite de 49 minutos. Monarca de 2000 y 2001, Venus dejĂł muy gratas sensaciones tanto al servicio como en la devoluciĂłn, con 15 tiros ganadores y apenas nueve errores no forzados, para firmar una
victoria que puso en la mesa la posibilidad real de que ella sea quien le niegue la historia a su hermana. Serena, con un aĂąo para escribirse en letras doradas, busca barrer con los cuatro Grand Slam en una misma temporada y ademĂĄs, de consagrarse en Flushing Meadows, empatarĂa la marca de 22 Majors impuestos por la alemana Steffi Graf. La campeona defensora no tuvo mayor problema para dejar en el camino a su joven compatriota Madison Keys, 19 en la preclasificaciĂłn, por doble 6-3 en una hora y siete minutos de pelea.
lunes 7 de septiembre de 2015
| es!diariopopular
17
XSE REALIZĂ“ LA COPA DE TAEKWONDO PANAMERICANO “CENTROâ€?
FIESTA DEPORTIVA REDACCIĂ“N Una fiesta deportiva se viviĂł en los auditorios de la SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD) y es que fueron sede de la 8ÂŞ ediciĂłn de la Copa TKD Panamericano “Centroâ€?; evento que reuniĂł a cerca de 800 artemarcialistas. Delegaciones Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y de diferentes municipios del estado, engalanaron el certamen. Las competencias en la modalidad de formas desde las categorĂas infantiles hasta adultos, abrieron el telĂłn. MĂĄs tarde se dio paso a la ceremonia de inauguraciĂłn, donde estuvieron presentes: Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de la AsociaciĂłn de TKD Panamericano; AdonaĂ SĂĄnchez Osorio, Subsecretario del Deporte; Jorge IvĂĄn HernĂĄndez, seleccionado nacional; y el anfitriĂłn, Alfredo Custodio. En su intervenciĂłn, Custodio Alvarado agradeciĂł la presencia de atletas, entrenadores y padres de familia “Muchas gracias por venir, es un esfuerzo el que han hecho para
acompaĂąarnos, es nuestra octava ediciĂłn y buscamos ir mejorando y ver a todos ustedes, es una muestra que vamos por buen caminoâ€?. Por su parte, el subsecretario del Deporte fue el encargado de efectuar la declaratoria inaugural “es un gusto ver a familias completas aquĂ, en este evento que reĂşne atletas de diferentes estados, que gane el mejor y disfruten del eventoâ€?. Al tiempo de culminar la inauguraciĂłn se reanudaron los combates. En ese sentido, el comitĂŠ organizador seĂąalĂł que la premiaciĂłn individual consistiĂł en medallas alusivas para el primero y segundo lugar y dos terceros. Y a las mejores puntuaciones por escuelas se les entregarĂa trofeos. Ya en entrevista, Alfredo Custodio mencionĂł que se cumplieron las expectativas “se hizo un buen trabajo para reunir a esta cantidad de atletas, les gusta el torneo y eso nos motiva. El nivel en Chiapas ayuda a que estados vecinos vengan a foguearse, se colocaron aĂŠreas con petos electrĂłnicos para las categorĂas de olimpiada y eso hace que el evento luzca y vaya consolidĂĄndoseâ€?.
OBTUVO SU TRIUNFO NĂšMERO 12
AGENCIAS Toronto, CanadĂĄ.- El pitcher mexicano Marco Estrada guiĂł a Azulejos de Toronto a una victoria por 10-4 ante Orioles de Baltimore, para salir al final con su ĂŠxito nĂşmero 12 de la campaĂąa 2015 de Grandes Ligas. En el Rogers Centre, el abridor mexicano (12-8) trabajĂł durante cinco rollos completos, en los que se llevĂł dos hits, uno de ellos jonrĂłn, asimilĂł dos carreras, regalĂł cuatro bases y surtiĂł cuarto ponches para salir al final con su triunfo 12 del aĂąo. Su compatriota Roberto Osuna cerrĂł el juego para los “pĂĄjaros azulesâ€?, con un rollo de labor, en el que fue ata-
Mexicano Estrada guĂa a Azulejos a triunfo 10-4 ante Orioles cado con un hit, que fue cuadrangular, para una carrera, y un ponche, para irse al final sin el rescate, debido a la amplia diferencia en el pizarrĂłn. Respaldaron el triunfo de Estrada sus compaĂąeros JosĂŠ Bautista (33), Troy Tulowitzki (17) y Kevin Pillar (10), quienes pegaron sendos cuadrangulares. PerdiĂł Chris Tillman (9-11) para Baltimore, que contĂł con dos jonrones de parte de Ryan Flaherty (7) y Nolan Reimold (3).
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | lunes 7 de septiembre de 2015
XEL FESTIVAL DE RELEVOS “FIESTAS PATRIASâ€? LLEGĂ“ A 14 EDICIONES
GRAN FESTEJO TRICOLOR REDACCIĂ“N Toda una fiesta tricolor se viviĂł la maĂąana de este domingo en el Centro de Entrenamiento del Club Deportivo “El DelfĂnâ€?, con la celebraciĂłn del Festival de Relevos “Fiestas Patrias 2015â€?, el cual llegĂł ya a 14 ediciones ininterrumpidas. Durante dos horas, 108 nadadores del club se divirtieron compitiendo en seis diferentes equipos conformados por alumnos de todas las edades, ensamblados de acuerdo al registro de sus tiempos, contando en todo momento con el apoyo de las tribunas, en una maĂąana espectacular. Al final de las pruebas de mariposa, dorso, pecho, crawl, asĂ como el combinado, el vencedor fue el equipo de “Los Cadetes del DelfĂnâ€?, con una sumatoria de 68 puntos. Los nadadores, lideratos por Kevin PĂŠrez AgustĂn (capitĂĄn), Gabriel Riquelme LeĂłn Trujillo (sub capitĂĄn), Enrique Castillo Trujillo (teniente) y Carlos Pablo Gallegos Pastrana (sub
teniente), lograron la mayor sumatoria de puntos (68), apuntĂĄndose ademĂĄs la victoria en las pruebas de Dorso, Crawl y el Combinado. En segunda posiciĂłn quedĂł el equipo “Insurgentesâ€?, que acumulĂł 60 unidades, logrando el triunfo absoluto en la prueba de estilo Pecho, mientras que “Los NiĂąos HĂŠroesâ€? lograron el tercer puesto con 56 unidades. En el tradicional concurso de porras, en el cual los maestros de El DelfĂn premiaron el entusiasmo, originalidad, coordinaciĂłn, volumen y coreografĂa, se registro un empate en el primer lugar, para los equipos “CorazĂłn Patriotaâ€? y “Los Patriotasâ€?. AdemĂĄs de representar una alegre convivencia y festejo del orgullo nacional anticipado para niĂąos, jĂłvenes y adultos, el Festival de Relevos “Fiestas Patrias 2015â€? logrĂł objetivos tĂŠcnicos como la estrategia de nado, evaluaciĂłn de cambios de relevo, toque correcto a dos manos en los estilos de mariposa y pecho, entre otros.
DERROTA 1-0 A CHIPRE
BĂŠlgica mantiene firme su ilusiĂłn de llegar a la Eurocopa
SE ACERCA A LA EUROCOPA
Noruega sorprende 2-0 a Croacia AGENCIAS Noruega.- La selecciĂłn de Noruega dio un paso firme en sus aspiraciones de clasificar a la Eurocopa al sorprender 2-0 a Croacia en el estadio Ullevaal, tomando por asalto el segundo lugar del Grupo H, sĂłlo por atrĂĄs de Italia. Los “vikingosâ€? hicieron esperar a su aficiĂłn hasta el minuto 58 del segundo tiempo para celebrar el 1-0, el cual fue obra del delantero Jo Inge Berget, quien venciĂł al arquero luego de pisar el esfĂŠrico cerca del ĂĄrea chica para acomodarse y quitarse la barrida del defensa Darijo Srna. El conjunto croata tratĂł de reaccionar por medio de toda su capaci-
AGENCIAS Chipre.- Un gol casi al final del encuentro, de Eden Hazard, le permitiĂł a la selecciĂłn de BĂŠlgica superar a domicilio 1-0 a su similar de Chipre en el estadio GSP para acercarse a la Eurocopa 2016. La Ăşnica anotaciĂłn del partido se produjo a los 86 minutos, cuando, en un contragolpe, el delantero Dries Mertens casi llegĂł a lĂnea de fondo
por el lado izquierdo y esperĂł la incorporaciĂłn de Hazard por el centro para que venciera al arquero Antonis Georgallides, con lo que puso el 1-0 final. Con este resultado, los belgas estĂĄn cerca de sellar su boleto para la “Euroâ€? al ocupar la segunda posiciĂłn del sector B con 17 unidades, pero los sigue de cerca Israel con 13 puntos a falta de dos compromisos. Mientras tanto, el lĂder del grupo
es Gales con 18 unidades, con lo cual sĂłlo tendrĂa que sumar dos puntos mĂĄs para clasificar por primera vez en su historia a la mĂĄxima competencia de selecciones en Europa. BĂŠlgica podrĂa asegurar su presencia en la Eurocopa el prĂłximo 10 de octubre si consigue llevarse tres puntos en su visita a Andorra, en caso de fracasar, se jugarĂĄn el boleto con Israel tres dĂas despuĂŠs, en Bruselas.
dad ofensiva en la cancha encabezada por Luka Modric, Ivan Perisic, Ivan Rakitic y Mario Mandzukic, pero no fueron capaces de superar a la ordenada zaga noruega. Los locales encontraron el contragolpe que tanto esperaban al 69, cuando Berget realizĂł una jugada individual por el lado izquierdo y sacĂł un potente disparo que terminĂł desviando un defensa para el 2-0 definitivo. Con este marcador, Noruega subiĂł al segundo peldaĂąo de su grupo con 16 unidades, mientras Croacia cayĂł al tercer sitio con 15 puntos a falta de dos duelos por disputar en octubre. El lĂder es Italia con 18 unidades.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 07 de septiembre de 2015
escenarios
19
Nadia grabarĂĄ disco bajo la producciĂłn de Rodrigo Cuevas
TRAS REMODELACIĂ“N
Auditorio Nacional cumple 24 aĂąos de reapertura AGENCIAS
E
AGENCIAS
l actor, guionista y director mexicano Ianis Guerrero espera que la serie “Club de Cuervosâ€?, que se transmite mediante Netflix, tambiĂŠn se convierta en un caso de estudio, como lo fue en su momento la pelĂcula “Nosotros los Noblesâ€?, ambas creadas y dirigidas por Gary Alazraki. La primera temporada de la serie estĂĄ disponible en esta plataforma desde agosto pasado, mientras que la pelĂcula, estrenada en 2013, se convirtiĂł en un ĂŠxito comercial, rompiendo estereotipos. Guerrero tuvo la oportunidad de participar en las dos producciones, en “Club de Cuervosâ€? interpreta a “MoisĂŠsâ€?, el capitĂĄn del equipo de Los Cuervos. AdemĂĄs de ĂŠl, Luis Gerardo MĂŠndez tambiĂŠn forma parte del elenco. “Ha sido como una gran oportunidad, el pĂşblico ha reaccionado muy bien, estamos muy contentos, viviendo un momento muy bonito, tuvimos la oportunidad con ‘Los Nobles’ de romper un pequeĂąo paradigma a nuestra escala de que no se podĂa hacer cine comercial en MĂŠxico, que estaba como castigado y que sĂłlo se podĂa hacer cine de arte. “Y con ‘Los Nobles’ hicimos eso y la gente reaccionĂł muy bien. Ahora con la serie rompemos de nuevo una barrera en la manera de hacer televisiĂłn, de comercializar y ojalĂĄ se convierta en un caso de estudio como fue la pelĂcula y ver lo que funcionĂł y lo que no, y de ahora en adelante hacer asĂ las cosas en MĂŠxicoâ€?, apuntĂł Guerrero en entrevista con Notimex. “Club de Cuervosâ€? fue creada por Gary Alazraki y Michael Lam y ademĂĄs de Guerrero y MĂŠndez, se encuentran en el reparto a los actores Mariana TreviĂąo, Daniel GimĂŠnez Cacho, Jonathan Levit, AndrĂŠs Montiel, Stephanie Cayo y SofĂa Sisniega. Hasta el momento, Ianis desconoce si habrĂĄ una segunda temporada de la serie, pero dice, se encuentra satisfecho porque esta plataforma haya tomado en cuenta el proyecto de Alasraki para hacer su primera producciĂłn en espaĂąol para AmĂŠrica Latina.
XRompe una barrera en la forma de hacer historias
GRACIAS A LAS RECIENTES TEMPORADAS DE “PARODIANDOâ€? HA VUELTO A LA VISTA DEL PĂšBLICO
La imitaciĂłn estaba un poco olvidada en la TV: Santiago Galindo
AGENCIAS MĂŠxico.- El productor Santiago Galindo asegurĂł que la imitaciĂłn es una rama de la comedia que desde hace muchos aĂąos no se habĂa tomado en cuenta para algĂşn programa de televisiĂłn y que gracias a las recientes temporadas de “Parodiandoâ€? ha vuelto a la vista del pĂşblico. “La imitaciĂłn estaba un poco olvidada de la pantalla chica, creo que
‘Parodiando’ es un bebĂŠ para nosotros y lo tenemos que cuidar, para que despuĂŠs haya una cuarta, quinta, sexta temporadas y creo que esto es el mejor regalo que se le puede dar a los apasionados de estoâ€?, declarĂł a los medios de comunicaciĂłn. “Hacemos votos porque haya mucha comedia en la pantalla de Televisa, pero no somos nosotros quienes decidimos en cuĂĄl de los proyectos caben ellos, pero seguramente haciendo fĂłrmulas exitosas de comedia, la empresa reconsiderarĂĄ reinstalar, no sĂŠ si una barra, pero programas nuevosâ€?, aĂąadiĂł. Asimismo, platicĂł que las fĂłrmulas exitosas de televisiĂłn solamente regresan si comprueban que estĂĄn en el gusto del pĂşblico y cuando un programa llega a su tercera temporada es porque los televidentes lo estĂĄn esperando y porque ha habido excelentes comentarios, considerĂł.
Es por esto que “Parodiandoâ€?, regresarĂĄ en su formato de “Noches de trajeâ€?, que es un gran reto para la producciĂłn, pues hay que trabajar de manera creativa, innovadora, a la altura de las dos temporadas anteriores. Por otro lado, aclarĂł que esta emisiĂłn ya no tendrĂĄ el concepto de VIP, como al principio fue anunciada, ya que las agendas de los artistas con los que se empezĂł a platicar se complicaron y fue desmoronĂĄndose el elenco. “Resulta que para el mundo de la mĂşsica, el Ăşltimo cuatrimestre del aĂąo, es extremadamente ocupado y gracias a Dios, ‘Parodiando’ es un programa, lo suficientemente poderoso en el que nadie es indispensable y ahora estamos aquĂ los que creemos que son la gran apuesta para hacer reĂr y divertir a la familia mexicanaâ€?, agregĂł.
MĂŠxico.- El principal recinto dedicado a impulsar la industria del entretenimiento en MĂŠxico y uno de los mĂĄs importantes en LatinoamĂŠrica, el Auditorio Nacional cumple este domingo 24 aĂąos de haberse reinaugurado, tras remodelaciĂłn. Los arquitectos Teodoro GonzĂĄlez de LeĂłn y Abraham Zabludovsky estivieron a cargo del proyecto de remodelaciĂłn, y hasta la fecha el inmueble mantiene la calidad de sus instalaciones, se informĂł en un comunicado de prensa. Tras la transformaciĂłn del recinto, que concluyĂł en 1991 despuĂŠs de 18 meses de trabajo, el Auditorio se convirtiĂł en un edificio de nivel mundial en la industria del entretenimiento. El recinto, que desde 1952 habĂa albergado espectĂĄculos artĂsticos, manifestaciones deportivas, actividades comerciales, encuentros polĂticos y sociales, a partir de su reapertura, se convirtiĂł en el mĂĄximo foro de espectĂĄculos de MĂŠxico. El proyecto integral del nuevo edificio iniciado en 1989 implicĂł mucho mĂĄs que la readecuaciĂłn de espacios y su reequipamiento, se le dio una nueva fisonomĂa al Auditorio Nacional de los aĂąos 50, convirtiendo a este foro en un Ăcono de la arquitectura contemporĂĄnea. El nuevo edificio reabriĂł sus puertas con el espectĂĄculo “Carmina Buranaâ€?, a cargo de la CompaĂąĂa Nacional de Danza y de la Orquesta de Teatro de Bellas Artes, que fueron los primeros en pisar el escenario como parte del programa reinagural. A casi un cuarto de siglo de su reinauguraciĂłn, el foro se ha posicionado como uno de los mĂĄs importantes de LatinoamĂŠrica, donde llegan los espectĂĄculos que se presentan en los grandes foros de Estados Unidos o de Europa. En fecha reciente, el Auditorio Nacional remodelĂł y modernizĂł el ĂĄrea de camerinos y otras zonas que ocupa el talento artĂstico que se presenta en este foro, para mantener el nivel de excelencia de los servicios del recinto que se encuentra en los primeros cinco lugares de venta de boletos en el mundo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 07 de septiembre de 2015
cultura
Biblioteca Mexicana del 20 escenarios
Conocimiento acerca cultura a los municipios
XSINGULAR GRUPO MUSICAL INTEGRADO POR OCHO MUJERES COLETAS
Hermanas DĂaz cumplen 40 aĂąos de marimbistas en San CristĂłbal AGENCIAS
Las hermanas DĂaz, cumplen 40 aĂąos compartiendo con el pĂşblico la mĂşsica de marimba, el instrumento representativo de Chiapas, pero que muy poco caso se le hace, afirmĂł Alexis DĂaz, director de la marimba de las hermanas y hermanos DĂaz. Este singular grupo musical integrado por ocho mujeres coletas, lo mismo le han tocado al papa Juan Pablo II, que al Dalai Lama, como tambiĂŠn ha estado presente en eventos realizados en el paĂs y en el extranjero. ManifestĂł “estoy orgulloso de formar parte de la marimba DĂaz, es tambiĂŠn una responsabilidad, porque hemos sido testigos del caminar de San CristĂłbal, del caminar de la DiĂłcesis y de Chiapas, en los Ăşltimos 40 aĂąosâ€?. IndicĂł que promover la mĂşsica chiapaneca ha sido un reto, “ahora que estamos bombardeados con mĂşsica con diferentes finesâ€?. Alexis DĂaz, es tambiĂŠn director de la Orquesta SinfĂłnica Juvenil de San CristĂłbal, quien seĂąalĂł que el estar promocionando la mĂşsica chiapaneca, a San CristĂłbal y a MĂŠxico, por 40 aĂąos, es un privilegio, pero tambiĂŠn una responsabilidadâ€?. DestacĂł que la marimba de las hermanas y hermanos DĂaz, estĂĄ
integrada por ocho mujeres y participan 2 hermanos varones, ĂŠl y su hermano menor y es el Ăşnico grupo familiar integrado por mujeres, que han recorrido con gran ĂŠxito Europa, Asia, NorteamĂŠrica y CentroamĂŠrica. Inicios de la marimba las hermanas DĂaz La historia musical de la familia DĂaz, inicia allĂĄ por la dĂŠcada de los 70’ S, cuando el mĂşsico Don Adolfo DĂaz Zúùiga y su esposa DoĂąa Guadalupe LĂłpez Ballinas, se esmeran en inculcar la pasiĂłn de la marimba a sus menores hijas Gisela Margarita, AmĂŠrica, Martha, Marlene, FĂĄtima y ConcepciĂłn. “Ellas tienen 40 aĂąos tocando marimba y en esa ĂŠpoca era difĂcil estudiar, estamos hablando de los aĂąos 40, de los 50 y ellas rompieron con estos esquemas, haciendo mĂşsica y lo siguen
haciendoâ€?, expresĂł Alexis DĂaz, el menor de las hermanas DĂaz, quien funge como director de la marimba. Las seis hermanas combinan su pasiĂłn por la marimba, con una carrera profesional, unas se dedican a la abogacĂa, otras son educadoras, normalistas, licenciadas en matemĂĄticas y literatura. “En esa ĂŠpoca y siendo San CristĂłbal, un pueblo tan conservador, era muy difĂcil que la mujer incursionara en la mĂşsica y en la universidad. Ellas han sido vanguardia de la marimba en Chiapas, en MĂŠxico y en el mundo, porque son pocos los lugares donde se ejecuta marimba en equipoâ€?, indicĂł. AgregĂł que la mayorĂa de marimbistas, lo hacen como solistas, pero tocar ocho mujeres, 6 hermanas y 2 sobrinas, no es fĂĄcil y comĂşnâ€?, manifestĂł el pianista y marimbista Alexis DĂaz. Las hermanas DĂaz, han trasmitido
el gusto por la marimba a las nuevas generaciones, sus hijas, en la que destacan las jĂłvenes Liseth y Emily Mileny LĂĄzaro DĂaz, quienes tambiĂŠn se han incorporado de forma profesional a la marimba de las hermanas y hermanos DĂaz. Esta familia ha promovido la marimba a nivel nacional e internacional, en la que visten el colorido traje de la chiapaneca. Cuenta que esta singular marimba ha tocado en los eventos mĂĄs representativos de Chiapas y de MĂŠxico y a invitaciĂłn del Obispo Samuel Ruiz GarcĂa, desde 1985, se incorporan como la marimba oficial de la DiĂłcesis de San CristĂłbal. La marimba de los DĂaz, ha sido participe de la visitas del Papa Juan Pablo II y El DalĂĄi Dama, por mencionar algunos eventos y en febrero del 2015, participaron en el IV aniversario luctuoso del obispo Samuel Ruiz GarcĂa.
PARTICIPAN EN EL OCTAVO ENCUENTRO DE POETAS MIGRANTES
Escritores de MĂŠxico y EUA lamentan muerte de niĂąo sirio
AGENCIAS San Luis RĂo Colorado, Sonora.Literatos de MĂŠxico y Estados
Unidos que participan en el Octavo Encuentro de Poetas Migrantes, realizado en esta frontera, recordaron al niĂąo sirio Aylan Kurdi, quien muriĂł en
el mar, cerca de la costa de TurquĂa. En el acto realizado en un restaurante de esta ciudad sonorense, los autores seĂąalaron que este hecho es un retrato fiel de la tragedia que viven los migrantes de todas las edades, en las diferentes regiones del mundo. Antes de iniciar su participaciĂłn, el escritor Roberto Lastra pidiĂł un minuto de silencio en memoria de Aylan Kurdi, enseguida leyĂł un pensamiento dedicado a otro niĂąo que quedĂł ciego a raĂz de una operaciĂłn quirĂşrgica realizada en Ciudad ObregĂłn, Sonora. Como parte del programa autores como David MuĂąoz, de Phoenix, Arizona; Cristina Murrieta, de Hermosillo,
Sonora, y el declamador en lengua indĂgena yaqui, Marthell GĂo, entre varios mĂĄs de Baja California, leyeron obras relativas a la migraciĂłn y a las relaciones transfronterizas, De acuerdo con la agenda, esta tarde los literatos viajaran a las playas de la costa sonorense del Alto Golfo de California, donde habrĂĄ una velada y lectura de poemas frente al mar. El Encuentro de Poetas Migrantes es un proyecto literario que surgiĂł en noviembre de 2008, con el propĂłsito de dar voz a un sector de la sociedad que por lo general no la tiene: los migrantes.
EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta
es!diariopopular
lunes 7 de septiembre de 2015
lagente
C V > * = 2 %
I
lagente
II
es!diariopopular | lunes 7 de septiembre de 2015
X FESTEJÓ CUMPLEAÑOS
Zita Ruiz
Iván Arista y Jorge Vega.
XIMENA ÁLVAREZ El pasado sábado en una residencia de nuestra ciudad nuestra querida amiga Zita Ruiz festejó un año más de vida, por lo que organizó una albercada. Al citado lugar llegaron puntuales sus mejores amigos, con quienes disfrutó de un soleado día, además de refrescantes bebidas y una rica taquiza que hizo la delicia de la celebración. Esta tarde estuvo llena de mucho cariño para la cumpleañera, pues es muy querida entre sus amistades, ya que su noble corazón y simpatía la han caracterizado siempre, ganándose así la admiración y respeto. Desde esta mesa de redacción nos unimos a las sinceras felicitaciones, pero sobre todo a los buenos deseos para ella.
Ho
les.
Valeria Vleeschower y Emmanuel Rosa
Esteban Moreno y Eduardo Balcázar.
Helena Armendáriz.
Co
lagente
es!diariopopular | lunes 7 de septiembre de 2015
Karla Palacios y la cumpleañera.
omero Díaz y Jorge Balboa.
Dafne Ruiz y Marcell García.
on su gran amigo, Fernando Castellanos.
Pamela Vera y Enrique Ruiz.
III
lagente
IV
es!diariopopular | lunes 7 de septiembre de 2015
Tarde de diversi贸n
Zita Ruiz y Fabiola Arista.
Zita y Grecia Castillejos.
Jorge Balc谩zar le dese贸 lo mejor. Juan Mario balboa, la festejada y Pamela Vera.
Una tarde muy especial.
Montse Balboa.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 07 de septiembre de 2015
laroja
21
Borrachos se lĂan a golpes; uno termina en el hospital
AGENCIAS
XEN CHIAPAS, SON DETENIDOS NUEVE SUJETOS
PALENQUE.- RESULTADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIĂ“N, ELEMENTOS DEL GRUPO INTERINSTITUCIONAL ENCABEZADOS POR PROCURADURĂ?A GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (PGJE) LOGARON LA DESARTICULACIĂ“N DE UNA BANDA DE SECUESTRADORES DE MIGRANTES QUE OPERABA EN EL MUNICIPIO DE PALENQUE.
Desarticulan banda de secuestradores
Durante diversos operativos implementados por la FiscalĂa de Distrito Selva, en coordinaciĂłn con la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM) fueron detenidos nueve sujetos, entre ellos el lĂder de la banda Juan MĂŠndez DĂaz. AdemĂĄs, fueron capturados JosĂŠ Francisco PĂŠrez DomĂnguez, Velve Guadalupe GonzĂĄlez Arcos, Eliazar Cruz LĂłpez, MarĂa Alejandra GonzĂĄlez Arcos, Pascual Ă lvaro VĂĄzquez, Francisco Enrique Ă lvaro, Artemio MĂŠndez DĂaz y EzequĂas PeĂąate Ă lvaro. La ProcuradurĂa de Chiapas informĂł que las investigaciones iniciaron tras conocer que tres migrantes hondureĂąos habĂan sido privados de su libertad y luego trasladados a un inmueble en el ejido San Mateo. El modus operandi de esta banda delictiva consistĂa en abordar a migrantes que caminan sobre el tramo carretero Frontera CorozalPalenque, subirlos a una camioneta e internarlos en terrenos boscosos
de difĂcil acceso, para luego contactar a los familiares en su paĂs de origen y exigirles dinero para su liberaciĂłn. En un primer momento fueron detenidos MarĂa Alejandra GonzĂĄlez Arcos, JosĂŠ Francisco PĂŠrez DomĂnguez y Velve Guadalupe GonzĂĄlez Arcos, tras haber cobrado 200 dĂłlares en una sucursal bancaria. En el marco de su declaraciĂłn ministerial, los indiciados revelaron que esperaban un segundo envĂo de dinero por la cantidad de 400 dĂłlares por parte de los familiares de las vĂctimas secuestradas, y un tercer depĂłsito por mil 500 dĂłlares. Las lĂneas de investigaciĂłn llevaron a detener a Eliazar Cruz LĂłpez y Adela Mendoza Montejo, cuando pretendĂan cobrar 25 mil pesos mĂĄs producto del mismo ilĂcito. Por su parte, el resto de los imputados fueron detenidos durante el operativo interinstitucional que permitiĂł el rescate, sanos y a salvo, de los tres migrantes originarios de Honduras, quienes indicaron que la noche del primero de septiembre se dirigĂan hacia Palenque, con el objetivo de abordar el tren y continuar su camino hacia Estados Unidos. Agregaron que al caminar a la altura de la colonia LeĂłn Brindis, se les
Elementos del grupo interinstitucional logaron la desarticulaciĂłn de una banda de secuestradores de migrantes que operaba en el municipio de Palenque.
acercĂł una camioneta de redilas donde les ofrecieron un viaje, sin embargo, en el camino los amagaron y les exigieron los nĂşmeros telefĂłnicos de sus
familiares para que pagaran el rescate. Ante el cĂşmulo de pruebas recabadas, en las prĂłximas horas la FiscalĂa de Distrito ejercitarĂĄ ac-
ciĂłn penal ante el Juez de CatazajĂĄ por el delito de PrivaciĂłn ilegal de la libertad, por el que podrĂan alcanzar hasta 60 aĂąos de prisiĂłn.
HAY DOS SUJETOS DETENIDOS
FUERON ENCONTRADOS POR EL EJÉRCITO MEXICANO
PolicĂas y ladrones se enfrentan a balazos
Investigan sembradĂos de marihuana
AGENCIAS Mapastepec.- Par de delincuentes se robaron con lujo de violencia una motocicleta en la comuniudad de Ulapa. Habitantes de esta comunidad salieron en su persecuciĂłn y cuando pasaron el retĂŠn de la PolicĂa Federal DivisiĂłn Caminos de Madre Vieja, uno de ellos derrapĂł en la moto, sin embargo logrĂł escapar. Durante la persecuciĂłn en tramo de terracerĂa, una patrulla de la PFP volcĂł antes de llegar al poblado de Abraham GonzĂĄlez, resultando un elemento lesionado ya que los delincuentes dispararon contra los federales. En tanto otro policĂa continuĂł con la persecuciĂłn pero al llegar a la cabecera municipal, los perdiĂł de vista, despuĂŠs se entero que los delincuentes entraron a un consultorio mĂŠdico, sin embargo este fue
desmentido por el propio mĂŠdico. Ante estos hechos el uniformado solicitĂł el auxilio de las diferentes corporaciones policĂacas. Y es que el federal pidiĂł que les permitieran ver el contenido de las cĂĄmaras de vigilancia que se encuentra en la zona para cerciorarse de que el delincuente no haya entrado al consultorio mĂŠdico. Al revisar dicho contenido, se descubriĂł que efectivamente los delincuentes entraron al consultorio, por lo que los uniformados consiguieron una orden de cateo y al entrar encontraron a uno de los asaltantes ya cambiado de ropa. Éste fue denunciado por dedicarse al robo de motocicletas en otros municipios aledaĂąos. Personal de la PolicĂa Municipal Mando Ăšnico, Estatal Preventiva, Especializada, auxiliaron al federal. El consultorio dental fue rodeado por los policĂas. El delincuente que fue detenido al ser cuestionado dijo llamarse Obed Ramos Aguilar mientras que el doctor y el otro delincuente se dieron a la
NEHEM�AS JIMÉNEZ
Par de delincuentes se robaron con lujo de violencia una motocicleta en la comuniudad de Ulapa.
fuga por el patio trasero de la casa. El detenido presenta lesiones en cuatro costillas debido a que en su huida sufriĂł un accidente al derrapar la moto. Fue detenido y trasladado al hospital para su atenciĂłn mĂŠdica. Originario del Barrio Santa Cruz de esta cabecera municipal.
Siltepec.- ContinĂşan las investigaciones luego que efectivos del EjĂŠrcito Mexicano adscritos al cuarto Regimiento de CaballerĂa Motorizada encontrara dos plantĂos de mariguana. Cuando se llegĂł a los plantĂos, personas que resguardaban la droga y aparentemente vivĂan en una casa de madera, huyeron al notar la presencia de los militares. Es asĂ que iniciaron las investigaciones para dar con su paradero, y dar con los demĂĄs involucrados en la producciĂłn de la hierba prohibida. El hallazgo ocurriĂł en la vĂspera, luego de que las fuerzas castrenses caminaran cerca de ocho horas desde la cabecera municipal, para llegar a un punto
de difĂcil acceso entre los cerros de la Sierra, en este municipio. Fueron mĂĄs de 17 mil plantas de marihuana, de aproximadamente 1.5 y 1.7 metros de altura, que se localizaron en dos predios; un de ellos de 60 por 70 metros, el otro de 50 por 60 metros. En total se suman poco mĂĄs de 7 mil doscientos metros cuadrados de plantas de mariguana que estaba lista para ser cosechada. El EjĂŠrcito dio parte a la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica (PGR), para destruir los sembradĂos.
laroja
22
es!diariopopular | lunes 07 de septiembre de 2015
NEHEM�AS JIMÉNEZ
XRESULTĂ“ HERIDO EN LA CABEZA Y PIERNA
Luego de haber consumido alcohol y reĂąido con un amigo, un joven que fue aventado resultĂł herido en la cabeza y la pierna derecha. En una calle cercana al campo de futbol del barrio El Cedro, un joven que se identificĂł como CĂŠsar Aguilar, de 28 aĂąos de edad, se encontraba sobre su motocicleta cuando peleĂł con un amigo.
Borrachos se lĂan a golpes; uno termina en el hospital Aprendiz de delincuentes
roban un tsuru y chocan
NEHEM�AS JIMÉNEZ
Luego de haber consumido alcohol y reĂąido con un amigo, un joven que fue aventado resultĂł herido en la cabeza y la pierna derecha.
Los dos jĂłvenes, que se encontraban en estado de ebriedad, discutieron hasta que CĂŠsar Aguilar fue aventado y cayĂł sobre el pavimento junto con su vehĂculo de dos ruedas. ResultĂł con mĂşltiples heridas: un corte de 6 centĂmetros en la zona parietal de
la cabeza; y un fuerte golpe en la rĂłtula de la pierna derecha debido a que el peso de su motocicleta recayĂł en esa zona. Vecinos del lugar que se percataron del accidente se dieron cuenta que el joven sangraba de la cabeza por lo que solicitaron servi-
cios a los nĂşmeros de emergencia. El herido fue atendido por elementos de la Cruz Roja y lo trasladaron al hospital. La moto fue guardada en uno de los domicilios de la zona para evitar que fuera llevada al corralĂłn.
Tres hombres presuntamente armados, asaltaron a un hombre en el barrio San AgustĂn y le robaron su vehĂculo, sin embargo, al huir en el vehĂculo que acababan de sustraer a alta velocidad, chocaron contra una vivienda y atropellaron a una joven. La policĂa logrĂł detener a uno de los delincuentes. Todo ocurriĂł alrededor de las 21:00 horas del pasado viernes, cuando tres sujetos amagaron a Miguel GĂłmez Gordillo, de 56 aĂąos de edad, para despojarlo de su Nissan tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulaciĂłn YFG-42-53 del estado de Veracruz, que se encontraba sobre la 8a Calle Sur. Tras efectuar el robo, los hampones huyeron en el vehĂculo, pero perdieron el control sobre la 7a Calle Sur entre 8a y 9a Avenida Oriente por lo que chocaron contra un domicilio y atropellaron a una mujer. La lesionada dijo llamarse
Maricruz GĂłmez, de 28 aĂąos, quien caminaba sobre la banqueta cuando fue arrollada por el vehĂculo; resultĂł con lesiones leves por lo que fue auxiliada por paramĂŠdicos de ProtecciĂłn Civil. La PolicĂa implementĂł un operativo y logrĂł detener a Jaime Penagos Zamorano; dos de sus cĂłmplices lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. El automĂłvil averiado fue trasladado al corralĂłn en turno, en espera de que el propietario y el dueĂąo de la vivienda daĂąada acudan ante el Ministerio PĂşblico a denunciar los hechos ocurridos. El detenido fue puesto a disposiciĂłn de las autoridades competentes, quienes definirĂĄn su situaciĂłn jurĂdica.
ES UNO DE CUATRO SUJETOS QUE HICIERON DE LAS SUYAS EN LA COLONIA LOS COQUITOS
DESPRENDIĂ“ UN RECOLECTOR DE BASURA
Detienen a salvadoreĂąo por el delito de robo
Borracho causa destrozos en parque
AGENCIAS
TAPACHULA.- PERSONAL DE LA POLICĂ?A MUNICIPAL EN COORDINACIĂ“N CON LA POLICĂ?A ESTATAL PREVENTIVA, DETUVIERON ESTE JUEVES A PABLO REYES DE 40 AĂ‘OS DE EDAD, UNO DE TRES DELINCUENTES QUE ENTRARON A ROBAR EN LAS CASAS DEL FRACCIONAMIENTO LOS “COQUITOSâ€?. Al filo de las 11:50 horas del pasado jueves, los uniformados proporcionaron un auxilio a Rodrigo Barrios Murga empleado de constructora denominada Housing Baheâ€?. SeĂąalaron que los uniformados se encontraban a la hora
mencionada efectuando sus actividades de operatividad pero al transitar sobre el Libramiento Sur Oriente fueron alertados por el radio operador del servicio de emergencias 066 que en dicho fraccionamiento se estaba cometiendo un robo. De inmediato los uniformados se dirigieron a la colonia indicada pero al llegar a la entrada de la carretera que comunica al CantĂłn Murillo, descubrieron que un sujeto a bordo de una bicicleta huĂa llevando un costal de color rojo y este era perseguido por dos jĂłvenes quienes al notar la presencia de los elementos les indicaron que detuvieran al fugitivo quien habĂa cometido un robo con tres cĂłmplices mĂĄs. Los uniformados bajaron de las patrullas y realizaron la detenciĂłn, despuĂŠs procedieron a practicarle una revisiĂłn al costal en el que transportaba 62 rollos pequeĂąos de cable, 7 tubos cortos de acero y un cincel. El detenido fue trasladado a la base operativa del V sector de la
AGENCIAS
Personal de la PolicĂa Municipal en coordinaciĂłn con la PolicĂa Estatal Preventiva, detuvieron a Pablo Reyes de 40 aĂąos de edad por el delito de robo con violencia.
PolicĂa Estatal Preventiva, lugar en donde fue certificado por el mĂŠdico de guardia. Posteriormente Pablo Reyes de 40 aĂąos de edad, de origen salvadoreĂąo con la bicicleta y lo robado fue puesto a disposiciĂłn del representante social de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado, por el delito de robo ejecutado con lujo de violencia y agravado, en su contra y quienes mĂĄs salgan responsables.
TAPACHULA.- EDDY SALVATIERRA HERVĂ?AS, SE GASTĂ“ SU QUINCENA EN BEBIDAS ALCOHĂ“LICAS Y SE QUEDĂ“ SIN DINERO, PERO ESTE QUERĂ?A UNA JAULA PARA SU LORO POR ESO AL QUEDARSE SIN EFECTIVO OPTĂ“ POR ROBARSE UN CONTENEDOR DE BASURA QUE ES SIMILAR A UNA JAULA DE ACERO. Eddy al ser cuestionado dijo tener su domicilio en el fraccionamiento los Laureles 1. Este jueves al filo de las 17:25 horas, se encontraba en el parque central Miguel Hidalgo, donde quitĂł de su base el contenedor similar a una jaula para su loro, un elemento muni-
cipal se percatĂł y lo detuvo. El infractor fue trasladado a la base operativa de la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador. Este sujeto quedĂł detenido en las celdas preventivas por una falta administrativa mientras que la jaula recolectora de basura serĂa retornada a su base, indicĂł la autoridad.
viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 07 de septiembre de 2015
es!diariopopular
salud
laroja
23
Recomiendan consumo de frutas y proteĂnas para cuidar huesos en niĂąos
XPERMITE AL USUARIO EJECUTAR LA FUNCIĂ“N DE CAMINATA Y OTROS MOVIMIENTOS
DiseĂąan en IPN prĂłtesis de pierna ligera y de bajo costo AGENCIAS
MĂŠxico.- Con el apoyo de mĂŠdicos especialistas, estudiantes del Centro de Estudios CientĂficos y TecnolĂłgicos (CECyT 11) del IPN desarrollaron una prĂłtesis de aluminio con un sistema hidrĂĄulico, ligero y de bajo costo, para personas con discapacidad motriz en piernas. Dicho sistema de presiĂłn de aceite permite al usuario ejecutar la funciĂłn de caminata y otros movimientos cotidianos que realiza una pierna normal, destacĂł en un comunicado el Instituto PolitĂŠcnico Nacional (IPN). Las prĂłtesis actuales estĂĄn fabricadas con un material denominado cold rolled, que es econĂłmico pero muy pesado, por lo que los jĂłvenes del IPN eligieron una aleaciĂłn de aluminio muy resistente y plĂĄstico. SĂłlo la tornillerĂa se fabricarĂĄ con cold rolled. “ “Buscamos que fuera una aleaciĂłn mĂĄs ligera, sobre todo por el sistema hidrĂĄulico, que a
diferencia de los modelos comerciales elÊctricos manejados por medio de controles, resulta de entre cuatro a seis kilos menos, lo que permite un paso mås ligero y una mejor rotación de caminata�, relataron los politÊcnicos. La prótesis consta de 17 piezas, construidas en su totalidad en los talleres del CECyT 11 Wilfrido Massieu, entre ellas cuatro tornillos, un eje, tres espigas, contras especiales y un sistema hidråulico con un amortiguador y puede desarmarse para su mantenimiento. Fernanda Joseline Rivas Mar-
tĂnez, MĂłnica Monserrat Cabrera Aguilar, Ana Karen Ortega Toriz, JosĂŠ Ricardo BazĂĄn CortĂŠs y David Ernesto GĂłmez PiĂąa, estudiantes de la carrera de TĂŠcnico en Procesos Industriales fueron asesorados por la maestra Guadalupe RamĂrez BenĂtez Los estudiantes aseguraron que de prosperar la idea de negocio, serĂa posible sustituir piezas desgastadas por nuevas, a un menor costo por ser de producciĂłn nacional. De acuerdo con el Censo Nacional de PoblaciĂłn 2010, por lo menos 3.5 millones de personas
no pueden desplazarse sin ayuda de una prĂłtesis, silla de ruedas o de otra persona. Por ello el corporativo Smaarf, como los estudiantes hicieron llamar a su proyecto de negocio, buscarĂĄ construir prĂłtesis de pierna a bajo costo a la medida exacta de los usuarios, para lo cual irĂĄn de la mano tanto con los especialistas, como con el paciente. Durante la Expo-Poliemprende 2015, que organizĂł el Instituto PolitĂŠcnico Nacional, los estudiantes mostraron un prototipo elaborado con polvo de calcio en impresiĂłn 3D.
EL OĂ?DO ES MUY IMPORTANTE TANTO PARA ESCUCHAR COMO PARA MANTENER EL EQUILIBRIO
MĂŠdico recomienda especialista para oĂdos
AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- El otorrinolaringĂłlogo del Hospital General de Occidente (HGO), JosĂŠ Rigo-
berto Flores Ochoa, dijo que el oĂdo es muy importante tanto para escuchar como para mantener el equilibrio, por lo que es recomendable acudir con un especialista y
no hacer uso de remedios caseros ante cualquier molestia que se presente en este Ăłrgano. ManifestĂł que las principales enfermedades del oĂdo son la otitis media y la otitis externa, las cuales se presentan principalmente en personas que vienen del mar o de alguna alberca. “Si se introdujo agua en el oĂdo, aparece generalmente a los siete dĂas la otitis externa, ya que viene la infecciĂłn con dolor intenso que impide el sueĂąo y la supuraciĂłn, que es la salida de material del conducto auditivo que regularmente es entre blanco y amarillento y de olor fĂŠtidoâ€?, explicĂł. IndicĂł que para evitar este tipo de padecimientos no se deben usar cotonetes o algĂşn otro
objeto en el interior del oĂdo, ya que lo Ăşnico que propician es que el cerumen se vaya hasta el fondo del conducto auditivo, lo que evita que el agua pueda salir y se vuelva un caldo de cultivo para las bacterias. DestacĂł que contrario a lo que se cree, el cerumen tiene la funciĂłn de ayudar a limpiar los conductos de residuos en el oĂdo, “tambiĂŠn tiene propiedades contra algunas bacterias por la acidez de su PHâ€?. AconsejĂł que ante el uso extendido de audĂfonos en celulares o tabletas, no se debe exceder el volumen que marca el aparato, ya que de hacerlo se podrĂa provocar una disminuciĂłn en la audiciĂłn de manera permanente.
27 27 31