Estado
Estado
clínica sE
sabinEs fuE
dEshacE dE
EnfErmos v son entregados a sus familiares por falta de presupuesto en el sector salud ›3
irrEsponsablE, dicE mandiola v por su culpa el estado está endeudado, afirma el acaudalado empresario ›2
Año 68 | Nº. 20,917 | Viernes 07 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v El nosocomio bEnEficiará a más dE 320 mil habitantEs dE la frontEra sur
recorre gobernador obra del hospital de tapachula insEguridad
ahuyEnta las
v al resaltar que la salud es uno de los temas prioritarios para
su gobierno, Velasco Coello detalló que esta edificación se realiza con una inversión superior a 500 millones de pesos ›7
invErsionEs vhay extranjeros interesados en invertir, pero si les garantizan seguridad ›4
dEnuncian
corrupción
En salud
vdesde administraciones pasadas han cometido anomalías con pago a sar ›2
Estado
ip cElEbra rEscatE dE
EstacionamiEnto
v lleva casi 2 años en desuso; ahora será manejado por empresarios locales ›5
Estado
castigarán a ladronEs
dE agua
v advierte smapa que no habrá tolerancia para con las tomas clandestinas ›6
es!diariopopular
viernes 7 de octubre de 2016
estado
2
El estacionamiento del Parque Central dejó de operar desde octubre de 2014.
uES UN TRIUNFO PARA LA ECONOMÍA LOCAL, ASEGURAN
REDACCIÓN Diversas cámaras y colegios de Tuxtla Gutiérrez mostraron su beneplácito por el hecho de que se haya logrado una asociación público-privado con empresarios tuxtlecos para rescatar el estacionamiento subterráneo del Parque Central, luego de estar en desuso por casi dos años. “Es un pedido que hemos tenido como sector empresarial, que una de las estrategias de reactivación económica, como las que necesita actualmente el estado de Chiapas, sea generar economía, incentivar el mercado, las empresas, los comercios locales. Una manera de hacerlo es que las obras se haga privilegiando a los constructores chiapanecos para que esa derrama se permee a la sociedad chiapaneca,” dijo David Zamora Rincón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial De Chiapas. Por su parte, Alejandro Escanero González, presidente del Centro Empresarial de Chiapas declaró: “Los socios del centro empresarial de Chiapas estamos a favor de los esquemas de asociación públicoprivada. Creemos que es importante porque el gobierno no tiene los recursos para darle mantenimiento a muchas obras de infraestructura porque tiene otras necesidades de tipo social más apremiantes, más importantes y es importante que se libere el presupuesto para atender esas necesidades”. También, Juan Pablo Cañaveral,
IP celebra rescate de estacionamiento en Tgz presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) dijo que “sin duda, este estacionamiento requiere de un mantenimiento correctivo, ya se hizo un estudio detallado con Protección Civil y yo creo que ya no hay que perder tiempo. Hay empresarios tuxtlecos que quieren invertir, doy mi voto y adelante, que se comiencen las actividades porque es un riesgo para toda la ciudadanía”. El estacionamiento del Parque Central dejó de operar desde octubre de 2014, luego de que Protección Civil emitiera un dictamen de riesgo respecto a la construcción, pues presentaba ya severos daños estructurales que representan un grave riesgo para la población. Por su parte, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, comentó que esta obra será de gran beneficio para la economía de la ciudad, además de que es una actitud responsable por parte del gobierno municipal.
Diversas cámaras y colegios de Tuxtla mostraron su beneplácito porque se haya logrado una asociación público-privado para rescatar el estacionamiento subterráneo.
8DENUNCIAN ACTOS DE CORRUPCIÓN EN SALUD
8MANDIOLA
SS toma como botín los ahorros de trabajadores
Chiapas está endeudada por culpa de Sabines A. MARROQUÍN
EL ESTADO/AGENCIA Trabajadores de la Secretaría de Salud en Chiapas denunciaron que desde administraciones pasadas se han cometido irregularidades con el pago al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), a la vivienda, al seguro institucional y particular, dijo Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, uno de los afectados. Además, informó que, de los 145 bimestres de ahorro que deberían tener acumulados, únicamente, registran 44 a pesar de tantos años de servicio y descuentos quincenales. De acuerdo a los denunciantes, son 15 mil trabajadores los que son afectados por estos actos de corrupción que hay en la dependencia estatal, pero solo 183 personas interpusieron una demanda penal en la delegación de la PGR en nuestra entidad por los delitos de fraude, abuso de confianza, peculado, ejercicio ilegal del servicio público y los que resulten. Zavaleta Ruiz mencionó que en
un convenio realizado entre la Secretaría de Salud y el Sindicato comprarían los insumos que requirieran los derechohabientes con el respectivo descuento, sin embargo, el recurso no fue depositado a los proveedores y, por ende, las deudas siguieron en aumento. Incluso, calculó que una de las aseguradoras reclama el pago por arriba de los 100 millones de pesos, esta problemática fue provocada por
el saqueo sistematizado de algunos servidores públicos del área administrativa, denunció. Al acercarse al actual al titular de la dependencia estatal, Francisco Ortega Farrera, la respuesta del funcionario fue que no los atendería, porque no forman parte del Sindicato; los quejosos reprobaron la actitud y las cifras que han manejado con el abasto de medicamentos en los nosocomios.
Ante los millones de pesos que adeuda Gobierno del Estado a la federación, Fondo Económico de Chiapas (FEC), indicó que sí la entidad pasa por un mal momento en materia económica es por la irresponsabilidad del gobierno de Juan Sabines Gutiérrez, ya que durante su mandato la federación otorgaba año tras año 5 mil millones de pesos por contratación de deuda, pero esta no creció más en seis años. “El sexenio pasado teníamos el presupuesto estatal más o menos 5 mil millones de pesos cada año adicionales por contratación de deuda, el presupuesto anualizado le llegaban 5 mil millones más cada año por cuestión de endeudamiento que pagarán nuestros hijos”, dijo. De esta forma, apuntó que el producto interno bruto per cápita ha decrecido en Chiapas, sin embargo, se tiene que observar a lo sucedido en sexenios pasados, ya que el anterior gobierno fue irresponsable en
materia económica. Mencionó que la única manera de reactivar la economía es creando empleado, pero para ella se necesita inversión y turismo. “La única manera de crear empleo que lo que nos hace falta es con inversión, y si no viene la inversión y si no viene el turista, no hay manera de crear empleo y no hay manera de evitar el rezago y la pobreza”, comentó.
viernes 7 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
3
uSON ENTREGADOS A FAMILIARES POR FALTA DE PRESUPUESTO
COSME VÁZQUEZ Los pacientes con enfermedades que se encuentran en la Clínica San Agustín no están recibiendo medicamentos y están siendo entregados a sus familiares por falta de presupuesto en el sector Salud de Chiapas. Los familiares de estas personas, como María de Jesús Cal y Mayor Tapia, de quien su hermano Elí Cal y Mayor Tapia padece esquizofrenia desde los 14 años de edad, ahora es adulto y presenta cambios radicales de conducta como agresividad, violento, desconoce a la familia y se pierde de la realidad, pidió la ayuda públicamente a las autoridades de Salud y lo hizo no pensando solo en ella sino en las familias que se encuentran en esta situación. Dijo que al no haber medicamentos en Clínica San Agustín, ubicada en el ejido El Jobo de Tuxtla Gutiérrez, tienen que recurrir a pedir ayuda a la gente para poder comprar los fármacos que son caros y controlados, como es el Sinogan, Lodocepan y aldol. Estos medicamentos tienen un costo más de 500 pesos y los pacientes los tienen que tomar diario. Cal y Mayor Tapia sostuvo que teniendo a un familiar con enfermedad mental es difícil por lo económico, y en el caso de su hermano al no haber lugar para tenerlo en la Clínica lo mantiene en la casa de su madre Rosario Tapia Lázaro en un cuarto encerrado, en la colonia 6 de Junio, y el medicamento difícilmente se lo pueden dan por eso se descontrola.
Clínica se deshace de sus enfermos mentales Pidió apoyo al gobierno no solo por el caso de su hermano si no por todas las familias que tienen pacientes en San Agustín, que la mayoría son de escasos recursos, porque en estos momentos la farmacia está vacía. En los hospitales públicos las personas con enfermedades mentales no son más que canalizados hacia la Clínica San Agustín, por lo que ahí llegan de diferentes municipios del estado, y es la única clínica en su tipo que hay en Chiapas, donde a los pacientes se les alberga en dos pabellones, uno para hombres y otro para mujeres, por lo que tampoco es suficiente para atender a la población enferma que ha ido en aumento en los últimos tiempos. Los mismos médicos especialistas que ahí prestan su servicio les explican como familiares de los pacientes que no hay medicamentos ni espacio para tenerlos ahí, por lo que sugieren que mejor los lleven a su casa donde puedan cuidarlos.
Los pacientes con enfermedades que se encuentran en la Clínica San Agustín están siendo entregados a sus familiares por falta de presupuesto.
8HASTA POR UN PERIODO DE 20 AÑOS: REGIDOR
8DEBIDO AL EXCESIVO CONSUMO DE REFRESCOS
Estacionamiento subterráneo Alertan obesidad en zonas indígenas de TGZ será concesionado EL ESTADO/AGENCIA
EL ESTADO/AGENCIA
El regidor Carlos Molano Robles, a través de su cuenta de Facebook, reveló que el estacionamiento subterráneo de Tuxtla Gutiérrez será concesionado hasta por un periodo de 20 años. “En sesión extraordinaria de Cabildo, fue aprobada por mayoría la propuesta de concesión del estacionamiento subterráneo del Parque Central de nuestra capital a empresarios chiapanecos, para su operación por los próximos 20 años”, publicó. Argumentó que esa acción impactará benéficamente en la economía del Ayuntamiento y del gremio empresarial local, al posibilitar que los empresarios que se quieran sumar a este proyecto lo puedan hacer a través de la Canaco Tuxtla y al asegurarle al gobierno municipal un porcentaje de los ingresos que se generen en un espacio que hoy por hoy, es inoperable.
El presidente la fundación “Sin Obesidad México”, Roberto González Chame, alertó el incremento de este padecimiento en las comunidades indígenas, debido al excesivo consumo de bebidas y refrescos azucarados en esa zona. En ese sentido, recordó, Chiapas ocupa el quinto lugar a nivel nacional con ese problema, pero las zonas que tienen mayor afectación son: Soconusco, La Fraylesca y también la capital, Tuxtla Gutiérrez. Por ello, aseguró que el pasado 11 de julio entregó al Senado de la República una iniciativa de Ley sobre la obesidad y el daño que está causando en las zonas más vulnerables. Sin embargo, como fundación, explicó, han implementado el programa “ 7SM” (Siete Semanas en Movimiento), cuya finalidad es reclutar a personas que tengan dicho padecimiento y se les brinda el servicio
“Lo anterior se da ante la urgente necesidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía optimizando la estructura de dicho estacionamiento, obra para la que no se tiene la suficiencia presupuestal”, sostuvo el funcionario municipal. Ante ello, acotó Molano Robles, se planteó la necesidad de transparentar todo el proceso de concesión, y exigir a los empresarios que obtengan con la misma, a cumplir con
todos los requisitos para desarrollar este proyecto, particularmente con el que tiene que ver con las condiciones de seguridad de la infraestructura, en beneficio de la ciudadanía. Cabe destacar que este espacio fue dictaminado por la Secretaría de Protección Civil del estado como de alto riesgo, toda vez que requiere incluso el apuntalamiento para que el Parque Central pueda concentrar gran cantidad personas.
de manera gratuita hasta la recuperación total de los pacientes. De la falta de ejercicio y actividad física, explicó, el mayor impacto se produce en las zonas urbanas por la inmediatez para conseguir cualquier producto o servicio. También, el consumo de comidas chatarras ha hecho que el sobrepeso sea más frecuentas en las personas.
estado
4
EL ESTADO/AGENCIA A Poco más de dos semanas que se concluyera el plantón magisterial que encabezaba la CNTE en contra de la reforma educativa, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AMHM), Eloísa Alfaro Pola, dijo que las cosas no han marchado del todo bien. Y es que de acuerdo con la empresaria, el mes de septiembre se mostró bastante bajo para el sector hotelero, por lo que mencionó que en Chiapa de Corzo apenas alcanzaron una ocupación del 5 por ciento, mientras tanto en Tuxtla Gutiérrez no se pasó del 35 por ciento, hecho que no demuestra el repunte que se requiere para comenzar a salir adelante en materia económica. Señaló que este sector confía en que las próximas temporadas de puentes y vacaciones, aunque no son tan importantes como semana santa y verano, puedan atraer a los vacacionistas. “Esta ocupación tan baja no la habíamos tenido en años, veníamos repuntando un poco, pero realmente pues fácilmente teníamos unos seis años sin presentar esta ocupación tan baja y mucho menos en temporada, estamos hablando que en estas temporadas vacacionales tuvimos menos ocupación que en temporadas bajas…”, dijo. Alfaro Pola, reveló que por parte de la federación y el gobierno del estado aún no cuentan con una campaña de publicidad que se dedique a revertir la mala imagen que le han dejado a Chiapas las manifestaciones, protestas, bloqueos carreteros y los cuatro meses de plantón magisterial de la Coordinadora Nacional de
es!diariopopular | viernes 7 de octubre de 2016
u“NO LA HABÍAMOS TENIDO EN AÑOS”: ELOÍSA ALFARO POLA
Hoteleros de Chiapas se quejan de baja ocupación Trabajadores de la Educación (CNTE). En este sentido, precisó que el sector empresarial ya ha buscado el acercamiento con la federación y las autoridades locales, sin embargo, reiteró que la promoción del destino Chiapas no se ha comenzado. La hotelera dijo desconocer las declaraciones del titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en Chiapas, respecto a la reactivación de la campaña turística “Chiapasiónate” y que además tendrá mucho éxito para el sector: “Lo que se ve no se juzga, entonces hay que ver para que pueda decir él que va a tener ese éxito… hay que esperar para ver si tendrá ese éxito, no hay dinero, no sé de dónde va a sacar el dinero para hacer la promoción, pero si la hace, falta ver, a ver si es cierto”. Finalmente, dio a conocer que en últimas fechas no han tenido un contacto con la Sectur para saber qué otras acciones se tomarán para los próximos meses, por lo que mencionó que sería importante que las autoridades tomaran en cuenta a los empresarios para salir juntos de este problema que envuelve a Chiapas y que ha afectado a todos sin importar el giro en el que se desempeñen.
Eloísa Alfaro Pola, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AMHM).
8CANACINTRA
8EN CHIAPAS
Inseguridad en Tapachula aleja inversiones
Refuerza PC monitorea a volcanes
QUADRATÍN Tapachula.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Fidel Carlos Gómez López, aseveró que para los empresarios que tienen el deseo de invertir en Tapachula, pero el problema latente de inseguridad puede alejar las inversiones. “Hace tres semanas Canacintra Tapachula y Nacional invitó a un empresario chino que se dedica a la manufactura de zapatos él tiene su fábrica en Ecuador, vino con la intención y sigue con la idea de invertir en el Soconusco, pero al tener este clima de inseguridad se puede retirar”. Manifestó que en días pasados se comunicó con nosotros, y nos informó que tenía el deseo de hacer un nuevo viaje a la perla del Soconusco con un socio que se dedica a las cuestiones textiles, ellos ven una inversión en Chiapas y en Tapachula, pero la cuestión de inseguridad pu-
REDACCIÓN
diera ahuyentarlos. Detalló que la inversión genera desarrollo, industria y mejores oportunidades de vida, de empleos, pero si las inversiones se van, se perderían las oportunidades de mejorar la situación económica. El representante de la Canacintra, destacó que le han solicitado se aplique mano dura desde la aplicación de las normas de tránsito, hasta delitos más severos, así que “por
ahora no podemos andar quejándonos que se aplique la ley, y los bares, cantinas, botaneros, los centros de diversión no cumplan la ley. Abundó que las autoridades deben garantizar la seguridad, así como “avalar que la inversión no se va a perder con movimiento sociales, o por situaciones de delincuencia, secuestros, cobros de piso, que lamentablemente pueden llegar de seguir la situación que estamos viviendo”.
Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que se ha reforzado el monitoreo constante de los volcanes Chichonal y Tacaná, los cuales se encuentran activos aunque sin ninguna anormalidad. En este sentido se dio a conocer que en caso de una emergencia se cuenta con el plan operativo del volcán Chichón y Tacana, a fin de implementar los protocolos de prevención en caso de ser necesario. Por su parte el Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico, desmiente los rumores sobre actividad volcánica anormal en el volcán Chichón, argumentando que los asentamientos registrados en últimos días son ocasionados por las fuertes lluvias registradas. La actividad sísmica de ambos cráteres dentro del Código de Aler-
tamiento Volcánico, establecido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se encuentra en el nivel Verde, es decir, un estado de normalidad, presentando un periodo de reposo o quietud. Con lo que respecta al volcán Tacaná, situado en la región Soconusco, se realiza el monitoreo a través de un sistema de monitoreo sísmico que permite un amplio control y registro de la actividad que genere dicho volcán, con el objetivo de analizar cualquier cambio que presente dicha estructura volcánica.
viernes 7 de octubre de 2016
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tapachula exigió a las autoridades continuar con los operativos en el centro de la ciudad, esto a pesar de la oposición de cónsules centroamericanos, quienes buscan proteger a toda costa a sus connacionales, aun cuando según las estadísticas son los que principalmente están involucrados en actos delictivos. El Presidente de Canaco Tapachula, Carlos Murillo Pérez dio a conocer ante el incremento de los índices de inseguridad que se vive en la región, las corporaciones policíacas deben continuar con las acciones que garanticen el continuar con la actividad comercial, sobre todo contra migrantes centroamericanos que han hecho del parque central su guarida. Dijo que en reuniones de seguridad, los representantes de las diversas cámaras empresariales se han tenido que enfrentar con los cónsules centroamericanos, ya que estos se oponen a los operativos que las autoridades realizan para asegurar a migrantes que ingresan de manera irregular, pero sobre todo los que se drogan y alteran el orden en el centro de la ciudad. Señaló que los comerciantes no están en contra de las personas centroamericanas que ingresan a realizar sus compras o de paseo a esta ciudad, ya que ellos generan una importante
| es!diariopopular
estado
5
uEN TAPACHULA, HAN HECHO DEL PARQUE CENTRAL SU GUARIDA
Debe continuar operativos contra migrantes: Canaco derrama económica, pero si contra aquellos que solo vienen a delinquir y a alterar el orden en el centro de la ciudad, por ello en múltiples ocasiones han solicitado estos operativos. Enfatizó que los cónsules no deberían entorpecer las acciones de las autoridades, ni defender los actos de sus connacionales, quienes han sido detenidos en el momento que cometen sus fechorías, ya que al estar en México deben respetar también las leyes y no escudarse bajo el argumento de que son migrantes y que los protegen tratados internacionales. Finalmente exigió a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que se reúnan con los cónsules para entiendan la importancia de estos operativos y no sean ellos quienes vengan a interponer las condiciones de como deben actuar, ya que estas acciones son contra aquellos que solo vienen a alterar el orden y ni contra los que vienen a realizar sus compras. (Fuente: InterMEDIOS)
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tapachula exigió a las autoridades continuar con los operativos en el centro de la ciudad.
8ARTURO PENAGOS
8SMAPA
Honrar memoria de Belisario Cero tolerancia para ladrones de agua Domínguez es obligación REDACCIÓN REDACCIÓN Honrar la memoria de los héroes que ofrendaron si vida en aras de la libertad y la justicia, es una obligación de las presentes y las futuras generaciones, estableció el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política Estatal, al saludar y dialogar con las y los participantes del Primer Certamen Nacional de Oratoria “Dr. Belisario Domínguez Palencia”. En el encuentro efectuado en la sede del Poder Legislativo estatal, Penagos Vargas y los jóvenes oradores provenientes de la mayor parte de los estados del país, coincidieron en que las enseñanzas históricas de Belisario Domínguez, deben ser preservadas porque constituyen la esencia del nacionalismo que a todos los mexicanos nos identifica “y por ello debemos trabajar para seguir construyendo la grandeza de Chiapas y de México”. Sobre el Certamen Nacional
de Oratoria, mismo que fue organizado por la “Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez” y la LXVI Legislatura estatal, Penagos Vargas dijo que esta justa de la palabra se va a institucionalizar, para que todos los años se efectúe en Chiapas y con ello se preserve el legado de tan ilustre chiapaneco que nació el 25 de abril de 1963 en
Comitán de Domínguez, y falleció el 7 de octubre de 1913, hace exactamente 103 años. Cabe destacar que luego de recorrer las instalaciones del Congreso estatal, las y los jóvenes oradores conocieron la Sala de Sesiones, que es donde los parlamentarios chiapanecos llevan a cabo su trabajo en beneficio de todos los chiapanecos.
Como parte de las estrategias para regularizar los servicios de agua potable, la actual administración del Smapa ejecuta acciones de cancelación de tomas clandestinas de agua potable, así como descargas sanitarias clandestinas detectadas en colonias de los cuatro cuadrantes de la capital chiapaneca. En días pasados, en respuesta a una denuncia ciudadana, brigadas del Smapa, realizaron la cancelación de 3 tomas clandestinas de agua potable en la Colonia Nueva Estrella, así como la cancelación de 3 descargas sanitarias que estaban conectadas ilegalmente a las redes hidráulica y sanitaria de la zona. Además de estas acciones, el Smapa ha ejecutado 9 cancelaciones de tomas clandestinas de agua potable en el Fraccionamiento 3 Marías y Los Arroyos, así como 8 cancelaciones de tomas en el Fraccionamiento Montesinos, donde colonos estaban conectados irregularmente a la red.
Las tomas clandestinas de agua potable provocan daños y fugas en la red hidráulica, disminuyen los volúmenes de agua que se distribuyen a los usuarios. Se estima que existen alrededor de 20 mil viviendas conectadas ilegalmente a la red hidráulica en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez.
estado
6
es!diariopopular | viernes 7 de octubre de 2016
uSOSTIENE ENCUENTRO CON MÁS DE OCHOCIENTAS FÉMINAS DE LA REGIÓN FRAILESCA
Rutilio a mujeres: gracias a MVC, una realidad NSJP REDACCIÓN Ante más de ochocientas mujeres de la región frailesca, el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que gracias al gobernador Manuel Velasco Coello, Chiapas vive hoy una nueva etapa en la impartición de justicia, con la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal(NSJP). “Tengo que ser muy honesto al hablar de la transformación judicial en Chiapas, esto no hubiese sido posible sin el respaldo irrestricto del gobernador Manuel Velasco, quien en todo momento estuvo pendiente de la materialización de esta Reforma”, afirmó Escandón. En gira de trabajo por el distrito judicial de Villaflores, y en un evento inédito de un titular de la casa de la justicia, Rutilio Escandón conversó de frente con las mujeres de este municipio agrícola y pecuario, a quienes les explicó la importancia de este nuevo sistema penal acusatorio adversarial. Ante ellas, indicó que se encuentra atento a los 20 distritos judiciales que componen al Poder Judicial, en el que una de las principales tareas es seguir fortaleciendo la difusión tal y como lo mandata la reforma que inició en 2008 y concluyó en 2016. Enfático, Rutilio Escandón expuso que lo alcanzado a la fecha en
El presidente del TSJE, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que gracias al gobernador, Chiapas vive hoy una nueva etapa en la impartición de justicia.
esta materia, no ha sido producto de la casualidad sino de la suma de esfuerzos de todas las instituciones lideradas por el gobernador Manuel Velasco Coello. Escandón Cadenas les hizo saber a las mujeres de la región frailesca lo importante que es respetar sus derechos humanos y para esto -les expresó-ha trabajado fuertemente la
casa de la justicia. “Todos los días y en todo momento, somos garantes que las partes de un proceso reciban un trato digno, porque de esta forma se conducirá la paz social por buen camino, tal y como es el anhelo de cualquier chiapaneca o chiapaneco”, asentó. Insistió en invitar a todas las personas a conocer más de esta nueva
forma de impartir justicia, acercarse al Tribunal y dejarlo de ver con miedo, porque ahora están las puertas abiertas para el estudiante, el trabajador, la ama de casa, el profesionista, el litigante, para que comprueben todo lo que se ha creado para agilizar los servicios como el Centro Estatal de Justicia Alternativa y los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento.
8LA SENSACIÓN TÉRMICA HA SUPERADO LOS 40 GRADOS CENTÍGRADOS: PC
Insoportable el calor en el Soconusco MARVIN BAUTISTA Tapachula.- A pesar de que la temporada de lluvias aún no concluye de manera oficial, en los últimos días estas han sido escazas, por lo en la región del Soconusco se ha registrado una ola de calor, donde el termómetro a alcanzado temperaturas entre 32 y 35 grados centígrados, por lo que autoridades de Protección Civil emiten recomendaciones. El Secretario de Protección Civil de Tapachula, José Francisco Pérez Morales afirmó que las lluvias intermitentes provocan intensa oleada de calor, donde la temperatura máxima ha sido 35 grados, aunque la sensación térmica ha superado los 40 grados centígrados. Dijo que ante esta situación se recomienda a la población tomar sus
medidas preventivas, para evitar los golpes de calor o insolación, ya que desde hace 15 días aproximadamente, las lluvias han sido escasas y las temperaturas van en aumento, lo que provoca
un ambiente más húmedo y sofocante. Pidió a la población consumir abundantes líquidos y no exponerse por largos periodos a los rayos del sol, cubrir y proteger a los infantes y las
personas de la tercera edad, quienes son los grupos mal vulnerables ante esta situación climática, estas son algunas de las recomendaciones que se emiten durante estos periodos de intenso calor que se presentan sobre todo en la zona costa. Pese a esta ola de calor, el funcionario municipal enfatizó que se continúa con el monitoreo del periodo de lluvias, ya que aún se espera la presencia de fenómenos hidrometeorológicos que pueden tener impacto en esta región, por lo que se mantiene especial vigilancia en puntos álgidos, que durante la temporada de lluvias, representan un riesgo para las familias, sobre todo en lo que respecta a las viviendas asentadas en los márgenes de los ríos, que ante fuertes precipitaciones tienden a darse el desbordamiento de los mismos.
8EN MÉXICO
GCE realiza encuesta para conocer calidad de vida EL ESTADO/AGENCIA El Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) dio a conocer que Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, ocupó la posición número 16 como una de las peores ciudades para vivir en el país, con una calificación reprobatoria de 57.4 puntos. A través del estudio Las Ciudades más habitables de México 2016, que llega a su quinta edición, el grupo de especialistas informó que ya un referente para todos los lectores que buscan información comparativa, actualizada y metodológicamente válida sobre la evolución de las percepciones de los ciudadanos que residen en las ciudades más grandes del país en materia de calidad de vida, satisfacción con los servicios municipales/ delegacionales y el desempeño de los alcaldes/jefes delegacionales. Las ciudades más habitables de México puede ser de utilidad lo mismo a las autoridades de las grandes concentraciones urbanas, como a los inversionistas que buscan áreas de oportunidad en materia de desarrollos inmobiliarios y de servicios, así como también a los académicos, a los estudiantes de áreas económico-sociales y a los comunicadores. En esta ocasión el esfuerzo del Gabinete de Coordinación Estratégica se concentró en llevar a cabo encuestas telefónicas en 76 municipios con 400 casos en cada uno de ellos; a saber: 16 delegaciones de la Ciudad de México y 60 municipios. Por ello, este estudio está dividido en resultados comparativos a nivel nacional (52 municipios, Guadalajara y Monterrey como áreas metropolitanas, y la Ciudad de México, con sus 16 delegaciones) y en resultados comparativos a nivel del Área Metropolitana de la Ciudad de México (conformada por 16 delegaciones y cinco municipios conurbados del Estado de México).
viernes 7 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uEL NOSOCOMIO BENEFICIARÁ A MÁS DE 320 MIL HABITANTES DE LA FRONTERA SUR
Recorre gobernador obra del Hospital de Tapachula REDACCIÓN Tapachula.- El gobernador Manuel Velasco Coello recorrió la obra del nuevo Hospital General de 120 camas que se construye en el municipio de Tapachula, con el objetivo de ampliar y mejorar integralmente los servicios de atención a más de 320 mil habitantes del lugar y toda la frontera sur. Acompañado por el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; y el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario estatal constató que la etapa de cimentación está prácticamente concluida. Al resaltar que la salud es uno de los temas prioritarios para su gobierno, Velasco Coello detalló que esta edificación se realiza con una inversión superior a 500 millones de pesos, el cual contará con atención de primer nivel, equipamiento de tecnología de última generación, así como los recursos humanos y materiales necesarios para proteger y cuidar la salud de más chiapanecas
y chiapanecos. Asimismo, el jefe del Ejecutivo apuntó que mediante la suma de esfuerzos, recursos y voluntades se ha establecido un trabajo conjunto entre las distintas instancias federales, estatales y municipales,para cons-
truir y modernizar la red hospitalaria, acercando más atención y servicios de calidad a la población, lo que permite avanzar hacia la meta de lograr la cobertura universal de salud. Cabe señalar que el Hospital General de Tapachula “Manuel Ve-
lasco Suárez”, busca consolidarse como una Unidad Médica Hospitalaria con capacidad resolutiva para población urbana, rural, dispersa o de difícil acceso, que ofrezca servicios de atención médico-hospitalarios en forma continua durante las
24 horas, todos los días del año. Además de atender a la población de Tapachula, brindará atención a los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa, Villa Comaltitlán, Suchiate, Tuxtla Chico, Tuzantán y Unión Juárez. Este nosocomio tendrá como principal característica la atención especial a las mujeres, con servicios de diagnóstico y de tratamiento de cuatro especialidades básicas: cirugía general, ginecología-obstetricia, medicina interna y pediatría. También ofrecerá las especialidades de traumatología, cardiología, neurocirugía y gerento-geriatría; así como áreas auxiliares de diagnóstico integradas por laboratorio clínico con servicio de transfusión con recolección, laboratorio de patología, rayos x simple, rayos x con fluroscopía y mastografía, colposcopía, densitometría, ultrasonido, tomografía, urgencias con sala de choque y trauma, quirófanos, tococirugía, unidad de cuidados intensivos, terapia intermedia, entre otras.
8ZOÉ ROBLEDO
8GOBIERNO DE CHIAPAS
Palabras de Belisario Domínguez no han perdido vigencia
Piden liberar a Comisariado
REDACCIÓN Al conmemorar el 103º aniversario luctuoso de Belisario Domínguez Palencia, el legislador chiapaneco expresó, en la tribuna del Senado de la República, que a ciento tres años de su muerte, la realidad que hoy vive Chiapas bien podría definirse con las mismas palabras del héroe civil chiapaneco “En su escrito “Chiapas” del 28 de abril de 1903, en su primer documento público, el doctor Belisario Domínguez hace un llamado al entonces gobernador Rafael Pineda ante sus promesas incumplidas” expresó el senador Zoé Robledo y citó: Durante mucho tiempo Chiapas fue teatro de continua guerra. Conociendo los enormes recursos del estado, los chiapanecos solían decir “unos cuantos años de paz nos harán felices”
¡Vana ilusión! Se han pasado más de veinte años de una paz octaviana y Chiapas, el riquísimo estado de Chiapas es tan desgraciado y aún más desgraciado que antes. ¿Por qué? Porque ha sido mal administrado. Y sin embargo de poseer tantos elementos de riqueza Chiapas
es uno de los estados más pobres y desgraciados de la República. Porque en Chiapas no hay caminos, porque no hay escuelas, no hay periódicos, porque los gobernantes en vez de ocuparse del engrandecimiento y prosperidad del país, se dejan cegar por la ambición.
REDACCIÓN Derivado de los reprobables hechos en donde un grupo de comuneros de San Antonio y Benito Juárez de San Miguel Chimalapas, retuvieron al Presidente del Comisariado Ejidal de Rodulfo Figueroa, cabecera municipal de Belisario Domínguez, el Secretario General de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que se trabaja en estrecha coordinación con su homólogo en Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco, quien está atendiendo la situación. En ese sentido, el responsable de la política interna exhortó a comuneros de San Antonio y Benito Juárez, para que atiendan el llamado al diálogo, cumplan con la Ley y liberen al Presidente del Comisariado ejidal de Rodulfo Figueroa, Ángel López Sánchez, quien se encuentra retenido junto con un Agente del Ministerio Público y otros funcionarios del estado hermano de Oaxaca, que
trabajaban por su liberación. Asimismo, Gómez Aranda reiteró el compromiso del Gobierno de Manuel Velasco Coello, de que sea a través del diálogo y la coordinación, las únicas vías por las que se sigan atendiendo los planteamientos sociales y se puedan poner en marcha acciones conjuntas para la región, garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 7 de octubre de 2016
elpaís
8
IMSS registra 160 mil 175 nuevos empleos en septiembre.
uEN SUSTITUCIÓN DE LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA
Osorio Chong designa a René Juárez como subsecretario de Gobierno AGENCIAS México.- Por decisión del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, designó a René Juárez Cisneros como nuevo subsecretario de Gobierno de la dependencia a su cargo, en sustitución de Luis Enrique Miranda Nava. Osorio Chong instruyó a Juárez Cisneros a mantener una comunicación permanente con los distintos sectores de la sociedad, seguir fortaleciendo la coordinación con los estados para enfrentar los desafíos del país. Asimismo, consolidar el trabajo con los municipios para el fortalecimiento de sus instituciones y actuar siempre de cara a la ciudadanía, canalizando los conflictos por la vía institucional. En su intervención, el responsable de la política interior del país subrayó que las puertas de la Secretaría de Gobernación (Segob) siempre han estado abiertas para escuchar todas las voces y tomarlas en cuenta. El funcionario federal indicó que “hemos hecho del diálogo nuestra principal herramienta de trabajo, porque partimos de la convicción de que es en el debate de las ideas donde se encuentran las mejores soluciones”. Resaltó que esto ha dado la pauta para generar espacios de interlocución para resolver las diferencias en un marco de respeto y de entendimiento. También ha permitido, subrayó,
8EN MÉXICO
Iglesia descarta persecución directa contra sacerdotes AGENCIAS
que la Segob funja como facilitadora del diálogo entre los grupos sociales y las instancias del gobierno de la República. De ahí, enfatizó, que la Subsecretaría de Gobierno tiene un papel fundamental, por lo que siempre escucha y busca coincidencias, aún entre quienes piensan distinto, y privilegia en todo momento la conciliación por encima de la confrontación. Por ello, añadió, lo mismo actúa con la sociedad que con organiza-
ciones y las entidades federativas, y trabaja con determinación para cumplir la doble función de garantizar las libertades por un lado, y el respeto a la ley, por el otro. Más adelante, comentó que Juárez Cisneros cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector público, y en el ámbito ejecutivo se desempeñó, entre otros, como presidente municipal de Acapulco y gobernador de Guerrero. Asimismo, dijo, cuenta con amplia
experiencia legislativa, pues ha sido diputado federal y senador hasta el día de ayer en que solicitó licencia al cargo. El secretario de Gobernación instruyó también a Juárez Cisneros a conducirse con cercanía y sensibilidad, escuchando e incluyendo en la toma de decisiones a las organizaciones sociales y actuar siempre de cara a la ciudadanía, canalizando los conflictos por la vía de las instituciones, con un ánimo incluyente y de respeto a la pluralidad.
AGENCIAS
8POR HABER FALTADO A DAR CLASES
México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que hay maestros suficientes para sustituir a los que serán dados de baja por haber faltado a dar clases en entidades como Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México. Al término de su participación en la Reunión Nacional de Industriales de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), en Guadalajara, expresó que sigue el proceso de baja a casi dos mil maestros en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero que dejaron a niños sin clases. El funcionario federal refirió que luego de ser notificados, los docentes cuentan con 10 días hábiles para justificar su ausencia, y en caso de que no justifiquen procederá la baja. En este contexto, dijo que no se vale la utilización de niños en movilizaciones, como sucedió en la Ciudad
Hay maestros suficientes para suplir a los que serán cesados: Nuño Mayer de México, con 28 maestros que fueron cesados por faltar a dar clases, y defienden privilegios indebidos como la venta y herencia de plazas. Nuño Mayer dijo que a esos profesores “no les importan los niños, porque los dejaron sin clases al faltar a sus labores, y ahora los utilizan en un ‘show mediático’, pese a que nadie puede tomar clases ni aprender en las calles”. Explicó que a los dirigentes del magisterio que están en comisión sindical no se les puede cesar, porque no dan clases, pero los docentes que no estén en esa categoría serán cesados si faltan a sus labores en más de tres ocasiones en un mes.
“Es legal que haya comisionados sindicales, pero no es legal que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les pague”, expuso el funcionario federal. Ante empresarios, Aurelio
Nuño subrayó que la reforma educativa debe continuar, y expresó que las resistencias son de quienes no quieren perder privilegios ni el control político, se informó en un comunicado de la SEP.
México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) descartó que los recientes asesinatos de tres sacerdotes signifiquen una persecución abierta del crimen contra la Iglesia católica. En entrevista, luego de la presentación del nuevo director de Prensa del organismo, el secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola subrayó que la Iglesia católica ha atravesado momentos de mucho dolor y tristeza por estas muertes. También hay confusión por la manera en que aparecieron declaraciones sobre los motivos y circunstancias de estos crímenes (dos en Veracruz y uno en Michoacán), sin que hayan concluido las investigaciones y que “manchaban” la imagen de los clérigos, añadió. En ese sentido, el también obispo auxiliar de Monterrey, Nuevo León, aseveró que están abiertos para que se investiguen los casos y se haga justicia. “Nos dolió mucho. No se vale, no estamos cerrados jamás a la verdad ni a la búsqueda de ir por los delitos, cuando los haya; la Iglesia está abierta y tenemos la indicación del Santo Padre de acudir para que haya justicia siempre, en cualquier situación negativa”, recalcó. Esto motivó a que, “valiente y gallardamente”, el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda difundiera dos vídeos en la web, uno sobre la desaparición del sacerdote José Alfredo López Guillén, y otro en su defensa, para aclarar que era un buen párroco.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 7 de octubre de 2016
mundo
9
9
Obama incluye a Carolina del Sur en emergencia por Matthew
uSIN IMPORTAR CUÁNDO SUCEDIERON LAS AGRESIONES
Arquidiócesis de NY crea fondo para víctimas de abuso sexual del clero AGENCIAS Estados Unidos.- La Arquidiócesis de Nueva York anunció este jueves la creación de un fondo para compensar a las víctimas de abuso sexual de parte del clero adscrito a esta circunscripción, sin importar cuándo sucedieron las agresiones. En un comunicado, la arquidiócesis explicó que el monto de la compensación monetaria será determinado por una comisión independiente de la Iglesia, encabezada por Kenneth Feinberg, quien se encargó de administrar el fondo para víctimas de los ataques terroristas de 2001. La arquidiócesis destacó que las compensaciones serían pagados a partir de un financiamiento de largo plazo obtenido pare este propósito, y que la comisión independiente tendría completa libertad de elegir los casos susceptibles de cobrar una reparación económica. La iniciativa busca compensar a las alrededor de 170 víctimas de abuso sexual de parte del clero adscrito a la Arquidiócesis de Nueva York que han presentado quejas en los años recientes, en casos que involucran a unos 40 sacerdotes. Hasta el momento, de acuerdo con la autoridades de la Iglesia católica, apenas unas 30 víctimas de abusos de sacerdotes adscritos a la Arquidiócesis de Nueva York, conformada por 296 parroquias, han recibido alguna clase de compensación.
8EN ARGENTINA
Pobreza se transforma en botín político AGENCIAS
La arquidiócesis informó que ya ha comenzaron a contactar a las víctimas que han presentado quejas de abuso para que participen en la primera fase de evaluación del programa. Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, indicó que pese a los esfuerzos de la Iglesia por destituir al clero inmiscuido en abusos, así como en crear ambientes seguros donde se eviten agresiones de sacerdotes, se necesita hacer más para compensar a quienes han sido víctimas.
“Una y otra vez las víctimas-sobrevivientes nos han dicho que su interés principal no es el dinero sino que buscan señales tangibles del deseo de Cristo por la curación y la reconciliación”, afirmó Dolan. Organismos civiles criticaron la medida, que fue anunciada en momentos en que legisladores estatales buscan aprobar una ley que permita a las víctimas de abuso sexual buscar compensación al daño sin importar que los delitos hayan expirado.
El fondo de compensación de la Iglesia buscaría que si las víctimas aceptan compensaciones de su fondo renunciarían entonces a su derecho de presentar un recurso legal por el mismo motivo. Barbara Dorris, representante de la Red de Sobrevivientes de aquellos Agredidos por Sacerdotes (SNAP), consideró que la medida es una estrategia que terminará por proteger a los sacerdotes que cometieron los abusos.
8PERMITIRÁ AL GOBIERNO FEDERAL ASIGNAR RECURSOS EXTRAORDINARIOS AL ESTADO
Obama declara estado de emergencia en Florida por Matthew AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró estado de emergencia en Florida, luego que el huracán Matthew se transformó en un ciclón “extremadamente peligroso” categoría 4 a su paso por la costa este del país. La declaración de emergencia permitirá al gobierno federal asignar recursos extraordinarios al estado, adicionales a los equipos de rescate y abastos que se movieron anticipadamente a la entidad. La Administración Federal del Manejo de Emergencias (FEMA) coordinará los esfuerzos de alivio a damnificados y ayudará en las labores de rescate a las autoridades locales. Los condados cubiertos por la declaratoria son Baker, Brevard,
Broward, Citrus, Clay, Duval, Flagler, Glades, Hendry, Hernando, Highlands, Indian River, Lake, Marion, Martin, Miami-Dade, Monroe, Nassau, Okeechobee, Orange, Osceola, Palm Beach, Polk, Putnam, Seminole, St. Johns, St. Lucie, y Volusia. FEMA quedó así autorizada para identificar y movilizar todos los recursos necesarios para aliviar el impacto de Matthew en las comunidades locales. Desde antes de la llegada del huracán, el presidente Obama hizo un llamado a los residentes en zonas costeras a acatar las recomendaciones de las autoridades estatales sobre eventuales evacuaciones. “Todo mundo debe prestar atención y seguir las instrucciones de las autoridades locales, y si reciben una
orden de evacuación, recuerden que siempre se puede reconstruir y restaurar la propiedad, pero no la vida”, dijo Obama.
Al menos 1.5 millones de personas residen en zonas costeras que están incluidas en la recomendación de evacuación.
Argentina.- La pobreza se transformó en un botín político en Argentina después de que el kirchnerismo manipulara y escondiera los índices y de que el macrismo prometiera “pobreza cero” para después reconocer que esa meta es imposible. La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que el 32.2 por ciento de los argentinos son pobres, lo que reanudó el debate por el verdadero alcance de las políticas sociales aplicadas por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015). El kirchnerismo presumió siempre la reducción de la pobreza como uno de sus principales logros, ya que aseguraba que había disminuido de casi el 50 al 4.7 por ciento en los 12 años de gobierno de ambos mandatarios. Sin embargo, la credibilidad de las cifras oficiales fue destruida en 2007, cuando el gobierno intervino el Indec y comenzó a manipular las estadísticas, lo que fue aprovechado por consultoras privadas y por políticos opositores para hacer sus propios estudios. Así, mientras Fernández de Kirchner anunciaba índices cada vez menores de pobreza, los análisis privados denunciaban que afectaba a entre el 20 y el 30 por ciento de la población. A ellos se sumaron desafortunadas declaraciones de funcionarios que aseguraban que aquí había menos pobreza que en países europeos, o que no daban a conocer cifras oficiales porque “estigmatizaban” a los pobres.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 7 de octubre de 2016
finanzas
10
1
Imagen Televisión contará con series, noticias y deportes.
uTIENE LA DISTRIBUCIÓN MÁS UNIFORME DE CREACIÓN EN SU TERRITORIO
México es segundo país de América Latina con más startups AGENCIAS
8EN MÉXICO
México.- México es el segundo país de América Latina con el mayor número de startups o compañías emergentes enfocadas a cuestiones tecnológicas, pero es el que tiene la distribución más uniforme de creación en su territorio y el que más aceleró su promoción, según un informe del Centro de Desarrollo de la OCDE. El informe “Startup América Latina 2016: construyendo un futuro innovador” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destaca que las startups revelan la cara dinámica de la región, a pesar de un entorno macroeconómico desfavorable y una brecha de innovación en América Latina. El reporte presentado durante la Semana Nacional del Emprendedor, organizada por la Secretaria de Economía (SE) y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), evalúa los progresos realizados desde 2010 en la implementación de programas de apoyo a la creación de nuevas empresas innovadoras en Chile, Colombia, México y Perú. De acuerdo con la OCDE, los resultados muestran que en pocos años, el modo de pensar de la gente ha cambiado y la región es ahora percibida como un lugar para la iniciativa empresarial innovadora. Señala que Brasil tiene el mayor número de startups en América Latina,
Industria del fitness produce mil 500 mdd anuales AGENCIAS
seguido de México, que es el país con la distribución más uniforme en la creación de startups en todo su territorio. Precisa que 32 por ciento de las startups se encuentran en la Ciudad de México, 10 por ciento en Guadalajara y 8.0 por ciento en Monterrey. En tanto, Chile muestra la concentración territorial más alta con un 80 por ciento de las startups registradas en la capital, Santiago, aunque es el país con mayor tradición en la promoción de éstas. El organismo internacional men-
ciona que Colombia promueve la inversión privada en startups y se ha observado un alto dinamismo en ciudades como Bogotá y Medellín. Resalta que México es el país que más se aceleró en la promoción de startups. Con la segunda industria de capital de riesgo más activa de la región, después de Brasil, México ha reforzado el marco institucional para startups con la creación del Inadem y ha introducido capital semilla, cerrando la brecha de financiación para las primeras etapas en la creación de
startups, agrega. Refiere que Perú ha incrementado su presupuesto para la creación de startups, al introducir nuevos fondos para el capital inicial y apoyo para los inversionistas. Si bien el informe reconoce las especificidades de cada contexto, muestra que los cuatro países han fortalecido el marco institucional para apoyar la creación de startups, y han priorizado la inclusión social y regional, han modernizado sus instrumentos de apoyo.
8LA ECONOMÍA MEXICANA SE RECUPERARÁ MODERADAMENTE DURANTE 2017 Y 2018
Inflación en México está contenida pese a volatilidad AGENCIAS México.- Fitch espera que la economía mexicana se recupere moderadamente durante 2017 y 2018 y destaca que la inflación está contenida, a pesar de la volatilidad y depreciación del peso. La calificadora internacional estima que el alza en los precios del petróleo, un tipo de cambio competitivo del peso con respecto al dólar y un impulso en la inversión derivado de reformas estructurales ayudarán a respaldar el crecimiento, a pesar de algunos menoscabos derivados de la estrategia fiscal restrictiva. Por el contrario, argumenta, una reducción acelerada de la producción de petróleo, el aumento en la volatilidad a nivel internacional de manera que afecte la confianza interna y el rendimiento reducido del sector in-
dustrial en Estados Unidos, representan riesgos a la baja en su pronóstico. Además, los prospectos de crecimiento para México podrían sufrir todavía más si Estados Unidos toma una estrategia más proteccionista después de las elecciones, precisa en el documento “Pronóstico económico global-México”.
La evaluadora de riesgo crediticio resalta que, a pesar de la volatilidad y depreciación significativa del peso, la inflación en México se ha mantenido por debajo del punto medio del objetivo, de 3.0 por ciento con un margen de un punto porcentual. Refiere que en agosto de 2016 la inflación general alcanzó una tasa 2.7
por ciento, desde 2.1 por ciento en diciembre de 2015, mientras que la inflación subyacente también mostró una tendencia al alza. “La inflación general se ha contenido gracias a la brecha negativa de producción y a la reducción de los precios de la energía y las telecomunicaciones”, subraya Fitch. Menciona que, de cara a la volatilidad del peso, el Banco de México aumentó ligeramente las tasas de interés, y conforme al ajuste monetario en Estados Unidos, espera aumentos nuevos en las tasas de interés para 2017. La calificadora internacional informa que ajustó a la baja sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana este año y en 2017, a una tasa de 2.0 y 2.6 por ciento, respectivamente, desde un nivel de 2.4 y 2.8 por ciento, en ese orden.
México.- La industria del fitness en México está valuada en más de mil 500 millones de dólares anuales, de acuerdo con el más reciente estudio de la International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA). El organismo explica que se trata de un negocio en pleno auge por los nuevos estilos de vida, principalmente en las grandes ciudades, pues en México existen más de ocho mil gimnasios o clubes certificados donde la gente practica ejercicio. Aunque sólo 2.5 por ciento de la población acude a un gimnasio o club para practicar alguna actividad física, es suficiente para colocar al país como el tercero en América Latina con más gente que acude a un establecimiento de ese tipo. De acuerdo con el estudio, el primer lugar lo ocupa Argentina, con 5.7 por ciento de su población, seguido por Brasil, con 3.7 por ciento, detalla IHRSA en un comunicado. El documento registra que en la Ciudad de México el 40 por ciento de la población hace alguna actividad física de manera regular y la población más activa son los jóvenes de entre 18 y 25 años que cuentan con estudios de preparatoria o superiores. En tanto, 46 por ciento de la gente hace deporte en parques, el 23 por ciento acude a gimnasios, el 15 por ciento a clubes deportivos y el 11 por ciento se ejercita en su casa.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 7 de octubre de 2016
cultura
11
Cultura de México tomará Nueva York el 24 de octubre.
uSEGÚN EL SITIO WEB DE APUESTAS LADBROKES
Escritores Murakami, Adonis, Roth y Wa Thiong´o aspiran a Nobel de Literatura AGENCIAS México.- Autor de obras como “1Q84”, “Kafka en la orilla” y “Al sur de la frontera”, el escritor japonés Haruki Murakami, junto con el sirio Ali Ahmad Said Esber, conocido como “Adonis”, encabezan la lista de preferencias para obtener el Premio Nobel de Literatura 2016, según el sitio web de apuestas ladbrokes. Murakami, cuyas obras han generado críticas positivas y numerosos premios, incluyendo el Franz Kakfa, el Jerusalem y el Internacional de Cataluña, por mencionar algunos, vuelve a ser una vez más, considerado como el favorito para llevarse el referido galardón. Se trata de uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio, a autor con grandes ventas en todo el mundo. En España, obtuvo la Orden de las Artes y las Letras, concedida por el Gobierno español, y el Premio Internacional Catalunya 2011. Tusquets Editores ha publicado 12 de sus novelas, entre ellas la aclamada “Tokio blues. Norwegian Wood”, “Los años de peregrinación del chico sin color”, las obras “De qué hablo cuando hablo de correr” y “Underground”, así como cuatro volúmenes de relatos: “Sauce ciego, mujer dormida”, “Después del terremoto”, “Hombres sin mujeres” y “El elefante desaparece”. Otro de los aspirantes para llevarse el premio, es el poeta y ensayista sirio “Adunis”, que ha desarrollado su
carrera literaria principalmente en Líbano y Francia. Ha publicado más de 20 libros de poemas en árabe. Desde los 17 años adoptó el seudónimo de “Adonis”; el autor está considerado como el máximo exponente de la poesía árabe contemporánea. En 1954 se licenció en Letras por la Universidad de Damasco, y en 1955, debido a su actividad política como miembro del Partido Socialista Sirio, fue acusado de subversión y detenido durante seis meses. Emigró a Beirut en 1955, se dedicó al periodismo y fundó, en colaboración con el crítico libanés Yusuf al-Jal, la revista Shi’ir de poesía. Viajó a Fran-
cia como becario, regresó en 1962, adquirió la ciudadanía libanesa y se doctoró en Filosofía por la Universidad St. Joseph en 1973. En 1997, en el Festival Struga Poetry Evenings de Macedonia, le fue otorgada la Corona de Oro por su trayectoria literaria. Su obra, caracterizada esencialmente por un fuerte tono social y político, ha sido traducida a numerosos idiomas, ha revolucionado el lenguaje poético desde los años 60 cuando adoptó el poema en prosa, y ha ejercido una gran influencia en el panorama literario actual. De origen judío, representante de la “escuela judía” de la novela norte-
americana, Philip Roth es otro de los candidatos para llevarse el premio que en breve anunciará la Academia Sueca. Conocido principalmente por sus novelas, nació en Newark, Nueva Jersey y estudió en las universidades de Rutgers, Bucknell y Chicago. Enseñó inglés en las universidades de Chicago y de Iowa. Por su primera obra, “Adiós, Colón” (1959), un libro de relatos sobre la vida de los judíos en Estados Unidos, ganó en 1960 el National Book Award (Premio Nacional del Libro). El relato que da título al libro fue llevado al cine en 1969.
Su primera novela, “Huida” (1962), relata la agonía de un joven catedrático judío que se debate entre la razón y los sentimientos. Mientras que su novela “Cuando ella era buena” (1967) se desarrolla en un entorno ajeno a lo judío. La obra de Roth se caracteriza por analizar con fino humor las desesperanzas y fantasías de los judíos estadounidenses, aunque también pinta de una manera sarcástica a la clase media en general. El cuarteto de estas preferencias lo cierra el keniano Ngugi Wa Thiong’o, que ha escrito varias novelas, ensayos y cuentos; fundado el periódico en kikuyu Mutiiri y colaborado en el departamento de traducción e interpretación de la Universidad de California en Irvine. Considerado un representante del realismo mágico africano, es novelista, ensayista, dramaturgo, periodista, editor, conferenciante y profesor universitario, y ha desarrollado además una importante labor como activista político y social. La publicación de “Petals of blood” (1977), un fresco crítico acerca del régimen poscolonial del país, provocó su encarcelamiento. En prisión decidió abandonar el inglés y escribió en kikuyu, su lengua natal, la novela “Caitani Mutharabaini” (1982). El acoso político y las dificultades para continuar trabajando en su país motivaron su exilio. Su siguiente novela, “Matigari” (1986), fue prohibida en Kenia.
8TAMBIÉN PREVÉ HOMENAJES A MIGUEL LEÓN-PORTILLA, ANGELINA MUÑIZ-HUBERMAN, ENTRE OTROS
Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebrará al escritor Vargas Llosa AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- Más de 650 escritores de 44 países, entre ellos el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien será homenajeado por sus 80 años de vida, se darán cita en la 30 edición de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL), a realizarse del 26 de noviembre al 4 de diciembre en la expo-Guadalajara. Con América Latina como Invitada de Honor, al FIL llega a su 30 edición, con la presencia de figuras de la industria del libro, la cultura, el pensamiento y la ciencia como Antonio Gamoneda, Elena Poniatowska, Ernesto Cardenal, Arturo Pérez-Reverte, Miguel León-Portilla y Nélida Piñón, por mencionar algunos. Consolidado como el festival literario más grande del mundo, el encuentro es también la mayor cita
para los profesionales de la industria del libro en Iberoamérica, y una de las principales plataformas para la difusión del pensamiento, la cultura y la ciencia de la actualidad. En rueda de prensa, sus organizadores comentaron que el programa de la Región Invitada de Honor (América Latina), será una oportunidad para celebrar la voluntad de libertad que vincula a estos países y para aventurar reencuentros en la palabra y el pensamiento. Será terreno para la reflexión sobre la identidad y actualidad de las letras del continente, con la participación de 120 autores, entre quienes figuran Leonardo Padura, Nélida Piñón, Alonso Cueto, Alberto Barrera Tyszka, Enrique Jaramillo Levi, Sergio Ramírez, Julio Escoto, Héctor Abad Faciolince, Santiago Gamboa, Ana Clavel, Giovanna Rivero y Carlos Wynter
Melo, entre otros. El rumano Norman Manea recibirá el Premio FIL de Literatura en la inauguración y abrirá el Salón Literario; mientras que el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa encabeza la presencia de autores de América Latina. El autor y editor italiano Roberto Calasso, reciente ganador del Premio Fomentor de las Letras, sostendrá un diálogo con Alberto Manguel y Basilio Baltasar. Entre las actividades programadas figuran la sexta edición del Festival de las Letras Europeas, que contará con autores de Alemania, Austria, Croacia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Rumania. El poeta español Antonio Gamoneda, Premio Cervantes de Literatura, abrirá el Salón de la Poesía, en el que participarán 18 autores de 13 países latinoamericanos, además de Que-
bec y Rumania; la tercera edición del Encuentro de Dramaturgias de América Latina reunirá a Pablo Paredes, Fernando Rubio, Eleonora Fabiano y Rodrigo Parrini. El Encuentro Internacional de
Cuentistas estará dedicado al narrador mexicano Ignacio Padilla (19682016), fallecido este año, quien además recibirá un homenaje de sus amigos Jorge Volpi, Pedro Ángel Palou, Antonia Kerrigan y Rosa Beltrán.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 7 de octubre de 2016
Laacción
12
Técnico Zidane dice que problema del Real Madrid es psicológico.
uANUNCIAN CARRERA Y CAMINATA CONTRA EL SOBREPESO EN CHIAPAS
COMBATIRÁN LA OBESIDAD REDACCIÓN Por tercer año consecutivo, la Fundación Sin Obesidad México A.C. a cargo de Roberto González Chamé realizará la Carrera y Caminata Contra la Obesidad Chiapas, que en esta ocasión consta de 7 y 12.5 km y se efectuará el próximo domingo 6 de noviembre a las 7:30 de la mañana. La presentación de la justa atlética fue realizada por el director de dicha asociación, Roberto González, quien estuvo acompañado del medallista Parapanamericano 2011 en Guadalajara, Arturo Lárraga García,y el subsecretario de deporte, Adonaí Sánchez Osorio, quien asistió en representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo. “Esta carrera tiene como objetivo sensibilizar a México y al mundo entero con este problematan grande que es la obesidad, padecimiento que cada día afecta a más chiapa-
necos. Este año contaremos con el apoyo del medallista panamericano, Arturo Lárraga, quien se suma a esta lucha contra la obesidad”, indicó Roberto González. Por su parte, Arturo Lárraga dijo “es un orgullo ser el embajador de esta carrera, que anteriormente contó con grandes deportistas como Paola Espinoza y Paola Longoria”, asimismo invitó a la sociedad en general a sumarse en la lucha contra la obesidad a través del deporte. La carrera constará de dos distancias, 7 y 12.5 kilómetros y tendrá como salida y meta el Parque Jardín de la Marimba. Las categorías que para esta tercera edición contempla la justa atlética son: juvenil, libre, personas con discapacidad, máster y veterano en ambas ramas, varonil y femenil. Las inscripciones pueden efectuarse en la 6ª sur poniente #881 de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez o pueden solicitar informes al teléfono 6124873.
8EL TAEKWONDOIN PARTICIPÓ CON LA SELECCIÓN MEXICANA
“Satisfecho con el Mundial”: Bryan Herrera REDACCIÓN En el marco de la presentación del 11º Abierto Nacional de Taekwondo con categoría G3 convocado por el Instituto Olímpico Internacional a efectuarse el 15 y 16 de octubre en la Arena Metropolitana de esta ciudad, el competidor chiapaneco y seleccionado nacional en la modalidad de poomsae (formas), Bryan Herrera Chanona, aseguró sentirse satisfecho por su actuación en el reciente Campeonato Mundial realizado en Lima Perú, en donde con el equipo mexicano de freestyle se ubicaron entre los once mejores del continente. Entrevistado al término de la conferencia de prensa, en donde el director del Instituto Olímpico Internacional y titular de la Asociación Chiapaneca de la especialidad, William de León Molina acompañado del director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García, representante del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, presidieron la presentación del citado evento nacional; el portador de los colores mexicanos en el evento de Lima, Perú, comentó que fue una experiencia muy hermosa, de mucho aprendizaje y de una grata experiencia al participar al lado de un gran
8PARA TRATAR DE SALIR DEL BACHE
Jony Fabbro cree en sus compañeros AGENCIAS
equipo con compañeros que en todo momento se estuvieron apoyando a lo largo de la competencia. Al tiempo de agradecer al secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, por el apoyo que siempre le ha brindado durante su concentración y su participación no únicamente para el evento de Perú, aseveró que la competencia fue bastante fuerte y ahora el estar entre los 11 mejores del mundo de 30 países, no es algo fácil y esto es un logro más en su carrera deportiva que lo motiva a seguir entrenando para las próximas concentraciones para formar parte
nuevamente la selección mexicana y volver a la concentración en este mismo año en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). “Me espera mucho trabajo en los entrenamientos, porque en esos campeonatos mundiales es en donde sabe uno donde está ubicado y cuanto hace falta mucho por trabajar; siendo un gusto también el haber participado en el freestyle con mis cuatro compañeros del equipo que todo momento nos estuvimos apoyando y el ocupar la posición 11 del mundo nos deja satisfechos como selección mexicana”reiteró.
El goleador de Jaguares de Chiapas, Jonathan Fabbro piensa positivamente para tratar de salir del bache trabajando a doble sesión en fecha FIFA para obtener los tres puntos ante Monterrey. “Confió mucho en el equipo, en cada uno de mis compañeros, sí estamos fallando, pero se demostró que el equipo juega bien, que llega mucho al arco rival, pero no se gana que es lo que necesitamos; tengo mucha confianza de mis compañeros, así que esperemos en la recta final de lo que queda del campeonato y la copa podamos mejorar mucho” afirmó. Para el naturalizado paraguayo la adaptación a la Liga Bancomer MX no ha sido obstáculo, ya que ha logrado ayudar al equipo con goles importantes que se han facturado en puntos para los felinos y espera también poder trascender en la copa. “En liga y copa puede pasar cualquier cosa, pero si sumas en la liga es lo más importante. Cuando un equipo no anda bien se habla de muchas cosas, pero al equipo le ha faltado
demostrar algunas cosas, hubo partidos que jugamos bien, partidos que no merecíamos perder, pero ya pasó, no sumamos los puntos que teníamos que hacer y ahora en esta recta final tenemos que sumar los más que podamos” señaló. Con el relevo en el banquillo Fabbro vio truncada su titularidad, no obstante tiene claro lo que tiene que hacer para ser tomado en cuenta de nuevo para ir de inicio.
viernes 7 de octubre de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uITALIA Y ESPAÑA IGUALAN 1-1 EN UN GRAN PARTIDO
EMPATAN EN ELIMINATORIA AGENCIAS España.- Las selecciones nacionales de Italia y España emparaton a un gol, en duelo correspondiente al Grupo G de la eliminatoria europea rumbo al Mundial de Rusia 2018, disputado en el Juventus Stadium. Los españoles fueron quienes en los primeros instantes del partido quisieron tomar la iniciativa, sin embargo, no fueron certeros frente al marco de su rival. El encuentro inició de forma más intensa, y prueba de ello fue cuando ambos conjuntos sufrieron bajas en su once inicial. “La Furia” perdió por molestias al defensor Jordi Alba, mientras los italianos tuvieron que prescindir del mediocampista Ricardo Motolivo por lesión. Para la segunda mitad la tónica del duelo se matuvo, pero a los 54’, un error al intentar despejar del arquero de la “azzurra”, Gianluigi Buffon, le abrió la puerta al atacante Vitolo para poner adelante al conjunto español. El reloj continuaba avanzando y la selección de Italia no encontraba la forma de igualar, pero al minuto 82 el defensor Sergio Ramos derribó al delantero Eder en el área y provocó un penal a favor de “La Nazionale”, mismo que el centrocampista Daniele De Rossi convirtió para poner cifras definitivas 1-1.
8EN PARTIDO CLASIFICATORIO A RUSIA 2018
Ecuador vence 3-0 a Chile
8LOS DIRECTIVOS DECIDIRÁN
Francisco Palencia espera que clubes mexicanos sigan en Libertadores AGENCIAS
AGENCIAS Ecuador.- Luego de cuatro partidos sin triunfo la selección ecuatoriana consiguió la victoria al vencer 3-0 ante el selectivo de Chile, en partido clasificatorio al Mundial de Rusia 2018, efectuado en el estadio Olímpico Atahualpa de Ecuador. Los locales anotaron el primer gol del encuentro al minuto 18 cuan-
do el delantero Antonio Valencia define aprovechando un centro cruzado, luego de un desborde por izquierda de su compatriota Enner Valencia. La segunda anotación para el conjunto ecuatoriano, llegó solo cuatro minutos después, luego de una jugada que inició por la banda con un centro de Antonio Valencia, que el delantero Fidel Martínez no logra conectar. Sin embargo, llegaría el lateral
izquierdo Cristian Ramírez para realizar un disparo de pierna izquierda imposible para el arquero chileno Claudio Bravo y poner el 2-0. Los ecuatorianos aseguraron su victoria al primer minuto de la segunda mitad, luego que Ramírez toma de espaldas a Valencia, quien deja el esférico al delantero Felipe Caicedo que dispara en medio de dos defensas y anota el 3-0 definitivo.
México.- El técnico de Pumas de la UNAM, Francisco Palencia, aseguró que el balompié mexicano sería afectado si deja de participar en la Copa Libertadores de América, aunque serán los directivos quienes lo decidan. Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de donde volaron los jugadores de Pumas rumbo a Estados Unidos, dijo que el certamen sudamericano le viene bien al balompié “azteca”, por lo que espera sigan en él. “Eso corresponde a los directivos, que buscaron que participáramos, a mi forma de ver (el torneo) le viene bien al futbol mexicano”, comentó el estratega, quien destacó que lo han hecho los clubes mexicanos en la Libertadores. “Los equipos mexicanos han
llegado a finales y ‘semis’, siempre pasan la primera ronda de grupos. Creo que bajaría muchas rayitas el nivel deportivo que tenemos en el continente americano”, aseveró “Paco”, quien con Cruz Azul llegó a la final en 2001.
14
lagente
En días pasados nuestro querido amigo Héctor Montesinos cumplió un año más de vida; y por esta razón decidió convocar a sus mejores amigos y familiares para degustar de un exquisito banquete y bebidas refrescantes en conocido restaurante de la capital. Los invitados a esta celebración no dudaron en asistir y llevarle al cumpleañero lindos regalos y buenos deseos. Desde este espacio enviamos nuestras mas sinceras felicitaciones a Héctor Montesinos, y deseamos que siga cosechando éxitos.
es!diariopopular | Viernes 07 de Octubre de 2016
Héctor Montesinos, estuvo de manteles largos
Jovani Salazar y Victor Lara
Héctor el festejado con su esposa Martha y su hija Regina
Leonardo Corzo y Marisol Gutiérrez
Martha y Óscar Almazán
Le desearon lo mejor
lagente
es!diariopopular | Viernes 07 de Octubre de 2016
Ricardo y Aurora, la pasaron genial
Rodolfo Cano y Héctor Mercado
Gloria Zenteno, Yamile Negrete y Miguel Camacho
Alondra Treviño y Jorge Revueltas
Belia Ruíz y Paola Villanueva
Con Marisol Gutiérrez y Francisco Gordillo
Con Rodolfo Cano y Héctor Mercado
Con su mamá Tita Cano y Belia Ruíz
Acompañados por Ricardo y Aurora
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 7 de octubre de 2016
escenarios
16
Los Amigos Invisibles vendrán a México con su “El Paradise Tour 2016”.
uEL TEMA ESTARÁ INCLUIDO EN SU PRÓXIMO MATERIAL DISCOGRÁFICO
Leslie Grace promociona tema “Aire”, a dueto con Maluma AGENCIAS
8POR UN BUEN RATO
Julión Álvarez dejará de grabar duetos
México.- La cantante estadunidense Leslie Grace promociona su más reciente sencillo titulado “Aire”, a dueto junto con el reggaetonero Maluma, el cual estará incluido en su próximo material discográfico. Asimismo, la nominada al Grammy Latino informó que el intérprete la invitó personalmente para que fuera su invitada especial para sus próximas presentaciones en México. En total, serán 14 fechas las que están agendadas en el país, incluidas dos noches en el Auditorio Nacional, los días 3 y 11 de noviembre, donde harán sonar los temas que han hecho juntos, el mencionado track y “Tengo un amor”. “Él me contactó, porque ya tiene mucho tiempo que nos conocemos y siempre quisimos hacer algo juntos, así que cuando compuse ‘Aire’, junto con cuatro amigos decidimos llamarlo, lo contacté y aceptó con gusto”, declaró en entrevista con Notimex. La originaria de Nueva York grabó el tema en un estudio en Miami, y además filmó el video con él, el cual actualmente ya tiene más de dos millones de visualizaciones en YouTube. Grace comentó que de Maluma admira su personalidad, pues considera que se divierte en todo momento, a pesar de que siempre está trabajando, “es incansable, pero vive con la misma energía”, subrayó.
AGENCIAS
AGENCIAS
8EL CONDUCTOR CUENTA CON EL RESPALDO DEL CANAL E!
México.- El conductor de televisión y radio, Eduardo Videgaray, admite abiertamente que extraña a Laura Bozzo en la pantalla chica, “creo que soy la única persona en el país que la extraña, pues nos proveía de muy bonitos clips para el programa “La Sopa”. Agregó “Claro que siempre tendremos a “La Rosa de Guadalupe”, las telenovelas, los realities y la televisión de provincia, que es lo más vanguardista que hay en el mundo”, expresó el conductor de manera humorística en entrevista telefónica. Ahora se cumplen cinco años desde que se puso al frente de la televisión en el programa “La Sopa”, el show que habla de los absurdo y humorístico que se puede apreciar en los personajes de la vida pública. “Ha sido una aventura divertidísima, es un programa que amo con toda mi alma y es un privilegio conducirlo, creo que en ningún país del planeta podría haber sido tan exitoso como en México, porque aquí te-
Eduardo Videgaray extraña a Laura Bozzo, gran proveedora de ‘La Sopa’ nemos la televisión más surrealista del universo. “Estamos en un momento en el que la y televisión tiene nuevos contenidos de los cuales nos podemos echar una risa, estoy muy agradecido de la tele nacional, siempre tratando de modernizarse para mantenerse fresca y vigente”, agregó. El conductor cuenta con el respaldo del canal E! en el que el humor y los contenidos son simplemente el pan de cada día, pues constantemente hay material para tener al programa por mucho más tiempo. “En ‘La Sopa’ nos estamos nutriendo de lo que sucede, además ahora están las redes sociales en internet y nos hacen más ricos. Y para
festejar estos cinco años, el lunes 10 de octubre nos acompañará Shanik Berman, que cuando comenzamos a criticar sus clips se molestó con no-
sotros, pero entendió el formato del programa y aceptó ir. Ella maneja un humor involuntario y voluntario muy peculiar”, señaló. Imagen televisión traerá entre sus contenidos una alternativa distinta a la televisión que se está haciendo actualmente en la que participarán Eduardo Videgaray y “El Estaca” quienes tendrán un noticiero que será muy a su estilo. “Será un programa de noticias donde no haya ‘mal viaje’, porque necesitamos también de un espacio en el que nos informen de todo lo maravilloso que ocurre, y además hay cosas muy divertidas, no es quizás lo más trascendente, pero sí con mucho humor”, recalcó.
México.- Julión Álvarez comentó que a petición de su casa discográfica y por convicción propia, dejará de grabar duetos tanto para sus producciones, como para las de otros compañeros. El último trabajo que realizó con algún grupo o solista fue con Matute, pero del destino de ese tema no sabe nada. “A mí me encanta colaborar con todos, pero ya me dijeron que me aplaque un rato porque ya he hecho muchos, creo que he hecho más de 10 y pues tienen razón, así que decidimos parar un rato respecto a hacer duetos”, comentó Julión en charla con Notimex. Agregó que afortunadamente tiene muchos amigos en el medio y es un orgullo que se fijen siempre en él y lo inviten, incluso de otros géneros. “Lo que pasa es que yo antes de dedicarme a la música, ya conocía a muchos cantantes con los que después grabé y ahora que me los volví a encontrar me decían: ‘Oye, grabamos algo’, y siempre les decía que sí, porque el día que Julión Álvarez se retire, se quedarán estos recuerdos en la historia de la música y todo eso son satisfacciones muy bonitas”. Respecto al “palomazo” que hizo con David Guetta, dijo que esto no lo ve como una colaboración, sino como un simple detallazo del músico hacia él.
es! diariopopular viernes 7 de octubre de 2016
laroja
17
Han decidido organizarse para poner un alto al robo a los visitantes.
uEN TUXTLA GUTIÉRREZ
ERICK GIL Ante la delincuencia que se viene dando en los mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez, los locatarios del mercado Juan Sabines han decidido poner un alto a los vándalos y delincuentes que acechan, como carteristas que en los últimos meses han ahuyentado a la clientela. Isabel Nangusé Tondopó, secretaria de la Mesa directiva del mercado Juan Sabines, dijo que han decidido organizarse para poner un alto al robo a nuestros visitantes, y no nos vamos a tocar el corazón, haremos justicia con nuestras propias manos. No los vamos a entregar los delincuentes a las autoridades porque a las dos cuadras los dejan ir y volvemos a caer en lo mismo. Así que bandido que agarremos será desnudado, exhibido en toda la calle y posteriormente le daremos su merecido para que se vaya directamente al hospital, quizá así aprendan a respetar, subraya. Acompañada de un grupo de locatarios Nangusé Tondopó externó su preocupación por todo lo que está pasando en la capital del estado, esta es la única manera que podemos protegernos de la delincuencia, organizándonos, tal como ya lo están realizando muchos habitantes de distintas colonias y fraccionamientos de Tuxtla. Tenemos que acabar con esto de una vez por todas, la delincuen-
Se organizan locatarios, pondrán alto a vándalos cia no va a poder más que todos nosotros que salimos de nuestras casas a ganarnos el pan de cada día, somos gente de trabajo y no permitiéremos que los ladrones nos sigan amedrentando y que sigan asaltando a la clientela. Por último, la líder del mercado Juan Sabines hizo un llamado a la autoridad municipal para que siempre otorgue seguridad a los comerciantes y a toda la ciudadanía, que los policías no solo agarren al delincuente y a unas cuantas cuadras los liberen, queremos que sean castigados con todo el peso de la ley. Necesitamos un Tuxtla seguro, los locatarios estamos en la mejor disposición de coadyuvar en el desarrollo de nuestra capital, pero también pedimos nos escuchen porque ya hemos hecho demasiadas denuncias y nadie nos hace caso, por eso decidimos hacer justicia con nuestras propias manos, puntualizó.
Los locatarios del mercado Juan Sabines han decidido poner un alto a los vándalos y delincuentes que acechan.
8TIENE GRAN HISTORIAL DELICTIVO
8OTRA VÍCTIMA DEL ALCOHOL
Cae ladrón que fue denunciado en redes Se lo llevó el Dios Baco REDACCIÓN
REDACCIÓN
Ocozocoautla.- Un sujeto fue detenido la tarde de este jueves por elementos de la policía municipal, luego de que esa corporación atendiera el llamado de la población al reportar al 911 la presencia de un sospechoso por una de las calles de este municipio zoque. De acuerdo con la información obtenida, el mando único al tener el reporte del individuo se trasladó a bulevar “Manuel Velasco Siles”, donde tuvo a la vista al sujeto reportado, por lo que tras detenerlo y trasladarlo a la comandancia municipal, subieron sus generales a “plataforma México”, arrojando que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lo buscaba por delitos relacionados al robo a comercio, (específicamente en un negocio denominado La Tinta) de donde al parecer se robó un teléfono celular con un valor de más de 15 mil pesos, además por asalto a transeúntes, casa-habitación y otro silicitos más. En ese sentido, el sujeto que se identificó como Alfredo Barrados Cruz, dijo tener 36 años de edad, ser originario –según él- de la ciudad capital, vecino de la colonia Ignacio Zara-
Comitán.- una persona del sexo masculino perdió la vida a consecuencia de una congestión alcohólica, el cuerpo del hombre fue encontrado sobre una banqueta, por lo que cuerpos de socorro y autoridades acudieron al lugar. Esto luego que a los números de emergencia reportaban a una persona, tirada sobre la banqueta aparentemente se encontraba sin vida, por lo que de manera inmediata paramédicos de Protección Civil se trasladaron a la 10ª calle sur oriente entre 5ª y 6ª
goza, y fue trasladado al penal #1 ubicado en Chiapa de Corzo, conocido como “el canelo”, donde enfrentará el proceso en su contra por los cargos que se le imputen.
Cabe señalar que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad pena, hasta que en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
avenida en barrio Microondas. Donde encontraron el cuerpo de un hombre tirado, en el momento que los paramédicos trataron de brindarle los primeros auxilios confirmaron que ya no tenía signos vitales. Por lo que dieron parte a la Policía Municipal, que en pocos minutos arribaron y acordonaron el área en espera de un agente del Ministerio Público y peritos forenses. El cuerpo fue identificado por familiares quienes afirmaron que el hoy occiso respondía al nombre de Artemio López Hernández, de 50 años de edad.
laroja
18
uEN CHIAPAS
QUADRATÍN Tapachula.- El activista y director del Centro de Dignificación Humana en Tapachula, Luis García Villagrán, confirmó que el presunto extorsionador de cubanos que fue detenido por personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra de Inmigrantes en días pasados fue dejado en libertad. Añadió, que debido al Nuevo Sistema de Justicia Penal, tuvieron que dejarlo libre, lo cual nos parece una vergüenza y una burla para la ciudadanía, porque no hay un verdadero combate a la corrupción de funcionarios públicos. Recordó, que a la fecha no hay ningún detenido por los presuntos ejecutados, “el único que detuvieron y lo tuvieron que dejar libre fue el operativo que hubo en contra de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) que estaban presuntamente extorsionando a cubanos”. Lamentó que no haya un verdadero combate a la corrupción de los funcionarios públicos. Puntualizó que las corporaciones policiacas deben hacer labor de investigación, para eso son los ministerios públicos, para saber dónde está la delincuencia “tenemos muchos migrantes que han sido víctimas de robo y que está haciendo la prensa y que debido a que el flujo migratorio es que hay más delincuencia”. “Los operativos puestos en marcha por las corporaciones de seguridad en contra de los menores guatemaltecos y sexoservidoras, consideramos operativos donde están criminalizando el fenómeno migratorio, está haciendo redadas injustifi-
es!diariopopular | viernes 7 de octubre de 2016
Por falta de pruebas liberan a presunto extorsionador cadas”, aseveró el activista y director del centro de dignificación humana en esta localidad, Luis García Villagrán. Añadió, que los operativos de las corporaciones policiacas, no están atacando la delincuencia, por ello, es urgente que los ministerios públicos realicen labores de investigación para conocer donde están las pandillas y donde venden las drogas. “Estos operativos lo único que están haciendo es metiendo el miedo a la población, una cultura de no hables, no digas, no salgas, eso es lo que nos parece que están haciendo, estos han detenido a puro vagabundo y personas que no tienen que ver con la delincuencia”. Explicó que cerrar los bares en esta localidad, no es la solución “hay que acordamos de una cosa importante. Tapachula se le denominó en algún tiempo la capital económica de Chiapas. Ejemplo el 30 % de la economía del municipio depende de los bares y cantinas, donde trabajan aproximadamente 2 mil sexoservidoras, meseras, bailarinas y casi cuatro mil meseros y guardias de seguridad, casi 7 mil que dependen de ese rubro.
El activista Luis García Villagrán, confirmó que el presunto extorsionador de cubanos detenido por la PGJE fue dejado en libertad.
8EN VIOLENTO ROBO A BAR
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Bolo quiso ser héroe, recibió un plomazo Carambola deja varios heridos REDACCIÓN
REDACCIÓN
Comitán.- Siendo aproximadamente las 19:30 horas de ayer una llamada movilizó a las diferentes corporaciones de seguridad, ya que indicaban que en un cantina ubicada al lado oriente de la ciudad hombres armados habían irrumpido con lujo de violencia para llevarse el efectivo, los sospechosos lograron escapar. Los hechos ocurrieron en el bar denominado Las Tablitas, ubicado sobre libramiento oriente. Según datos recabados en el lugar indicaron que dos sujetos desconocidos arribaron a bordo de una motocicleta de características desconocidas, y entraron al bar en mención, donde amagaron con un arma de fuego al encargado del establecimiento de nombre Reynaldo ¨N¨ quienes lograron despojarlo de una mariconera donde guardaba el dinero producto de las ventas del día. Un sujeto que se encontraba bebiendo bebidas embriagantes en el lugar intervino en el asalto, y uno de
La tarde de este jueves, una llamada telefónica se registró al sistema de emergencias 911 e informó que en la Tercera Oriente y Primera Sur de la capital había sucedido un choque múltiple. Al lugar se dirigieron paramédicos de Protección Civil y personal de Tránsito Municipal, quienes acudieron a brindar el apoyo a los lesionados. Los socorristas al llegar observaron un vehículo Ford Kia Río, con laminillas DNS38-62, que había colisionado en corte de circulación a un vehículo del transporte público, mismo que chocó contra una Ford Ranger, con placas DB-77962, la cual estaba estacionada. En el interior del Ford Kia Río estaba el conductor Wiliam Briones, de 48 años de edad, y una mujer de unos 40 años, mismos que fueron valorados por las asistencias prehospitalarias. En el colectivo, manipulado por Erick Castillo de León, de 21 años, se encontraban los pasajeros María Ló-
los hampones acciono su arma. El impacto de bala dio en la pierna de José Isidro Aguilar, con domicilio en San Isidro Tinajab. Los delincuentes inmediatamente abordaron la motocicleta y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Varias unidades de la Policía Mu-
nicipal, y Estatal se movilizaron al lugar tras tener el reporte, pero a pesar de que montaron un operativo para localizar a los sospechosos, los resultados fueron negativos. En tanto el lesionado por arma de fuego fue atendido por socorristas de Protección Civil.
pez Gómez, María del Rosario Jonapá, Melissa Rodríguez, Alejandra Cruz Ramos, y un niño de aproximadamente un año de edad, quienes fueron trasladados a un nosocomio en la capital chiapaneca. El percance al parecer se registró cuando el vehículo Ford Kia Río no alcanzó a frenar e impactó al colectivo, el cual a su vez chocó contra la camioneta estacionada.
viernes 7 de octubre de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8MANDÓ A 3 PASAJEROS AL HOSPITAL
8POR BOLO HIZO PEDAZOS UNA MOTO
Taxista huye tras volcadura
Le salió relinchón su cuaco de acero REDACCIÓN Cintalapa.- Una persona lesionada y un cuaco de acero bastante dañado fue el saldo de un accidente de tránsito suscitado la noche de este martes en el crucero donde se ubica la tienda de abarrotes “El Moroco”, al sur de la ciudad. Pasadas las 22 horas, Carlos Fernando Cruz Roque, circulaba por el punto referido a bordo de una motocicleta color roja marca itálica sin pla-
REDACCIÓN Un chafirete se dio a la fuga tras volcar la unidad que manipulaba sobre el kilómetro 1.5 de la Tuxtla GutiérrezVillaflores. El percance mandó a tres pasajeros al hospital. De acuerdo al reporte policial, los hechos ocurrieron poco antes de la 6:00 horas, cuando la unidad de al-
quiler, marcada con el número económico 0928 y laminillas 45-25-BHE, se dirigía a la capital chiapaneca. Pero su conductor presuntamente lo hacía a exceso de velocidad y ocasionó que al circular a la altura de la Quinta “Harley”, perdiera el control del volante y después volcara a un costado de la carretera, quedando con las llantas hacia arriba. Paramédicos de Protección Civil
arribaron al lugar, pero al llegar el trabajador del volante ya se había dado a la fuga, abandonando el taxi y sus tres tripulantes. Al mismo tiempo, uniformados municipales se presentaron el tramo carretero, para tomar conocimiento de lo ocurrido y solicitar la intervención del personal de la Policía Federal.
cas de circulación, se ignora que fue lo que provocó que la unidad se impactara contra el camellón y el chofer saliera volando hasta quedar tirado en el carril de baja. Al saberse del accidente, personal de cruz ámbar llegó al lugar para brindarle los primeros auxilios al originario de “los Joaquines”, ya que además de presentar algunos raspones, andaba en visible estado de ebriedad, pero no hubo necesidad de trasladarlo a algún nosocomio.
Año 68 | Nº. 20,917 | Viernes 07 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular