Es071115

Page 1

esTadO

esTadO

pIden más casTIGOs a

alcalde es cOrrupTO y

ecOcIdas

v con ello buscan evitar la degradación de los sistemas ecológicos ›6

cacIque

v sus seguidores reconocen su “pendejismo” tras haber votado por él ›4

Año 67 | Nº. 20,670 | sábado 7 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v TermInal de almacenamIenTO y reparTO InIcIará OperacIOnes el próxImO mes

armadOs aGreden a

cumplirá pemex con reubicación: lozoya v Gobernador Velasco coello y director de la paraestatal

realizaron recorrido a nuevas instalaciones en Puerto Chiapas, obra que registra ya un 98 por ciento de avance ›8

IndíGenas v Involucran a fuerzas armadas en hechos violentos ocurridos en Ocosingo ›5

aumenTa

rechazO a alcaldesa v Indígenas del municipio de Oxchuc realizan bloqueos carreteros en la zona ›3

capITal

en chIapas represenTanTes

del papa

v la visita de Francisco es una posibilidad cercana, dice obispo coleto ›3

capITal

replanTear

'InTelIGencIa'

pIde rObledO

v dicha actividad no debe servir para espionaje político, aseveró ›5


capital

2

es!diariopopular | sábado 7 de noviembre de 2015

Guerrero: entre la pobreza y la ausencia del estado de derecho Fernando HinterHolzer diestel

En la discusión sobre cómo combatir la pobreza, los distintos enfoques coinciden en un punto central. Creación de empleos calificados que impulsen una mayor competencia y, a su vez, redistribuyan ingreso en una sociedad capaz de romper con el atraso provocado por políticas asistencialistas cuya ineficacia ha sido demostrada en un sinnúmero de ocasiones. Muchos países reconstruyeron sus modelos de desarrollo a partir de la generación de empleo con alto valor agregado, lo que, paulatinamente, los sacó de la miseria producida por la guerra y sus propias estructuras sociales anacrónicas. Pero cómo crear empleos, lograr atraer inversiones cuando prevalece la inseguridad y el estado de derecho. En varios países del continente se demostró que la insolvencia de sus economías y las políticas de instrumentación de programas asistenciales terminaron, en el mejor de los casos, por evitar la muerte por hambre de millones de pobres, pero no la superación de su condición de miseria. En México, la puesta en marcha del modelo Progresa-Oportunidades-Prospera pretendió convertir un programa de asistencia en otro de superación de la pobreza por la vía de políticas impulsoras del cambio, como la instrumentación de programas que conectaran la ayuda económica con la educación y el trabajo mismo. Sin embargo, la realidad socioeconómica de entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas no permitió que el cambio fuese posible. Miles de millones de pesos se invirtieron en este concepto de impulso a la superación de la pobreza por la vía de la educación, salud y empleo. El atraso, la inseguridad generada por la presencia del crimen organizado en todas sus formas y un crecimiento nulo y hasta negativo de la economía de subsistencia, aunado a la corrupción y caciquismo locales, han llevado a la ruina a estos estados inundados de dinero y de ladrones. ¿En qué país se permite, en lugar de ir a trabajar, quemar y saquear instalaciones públicas y negocios privados, bloquear carreteras e infraestructura estratégica? No en los países donde hay Estado de derecho. En México se ha tolerado. Desde hace unos años, se optó por ceder ante cualquier grupo que protestara, del SNTE a la CNTE, Normalistas, entre otros. La mayoría de los andalismos fueron cometidos y repetidos durante años, incluso frente a las

cámaras de televisión. Estos delitos son ampliamente conocidos por la mayoría de los mexicanos. Millones han sufrido sus consecuencias, empezando por los niños afectados en su educación. Pero ciertamente no hay ningún otro estado del país en una situación tan compleja, con una gobernabilidad tan endeble y una inseguridad tan manifiesta como Guerrero. En Chilpancingo la violencia, las tomas y destrucción de oficinas públicas y la inseguridad han prevalecido y fueron cosas de todos los días y ello fue solapado por los gobiernos anteriores de Aguirre y el inefable Ortegs. No ha procesado a nadie por los saqueos, secuestros, bloqueos y delitos que se cometen cotidianamente, pero además, muchos de los incendios en oficinas públicas estatales fueron selectivos, para destruir documentación comprometedora para esas dos administraciones. No sólo desde el gobierno se ha fomentado y financiado a los grupos armados que se presentan como de autodefensa o de policías comunitarias, sino que, además, se liberó a los dirigentes de las organizaciones de guerrilla que esta-

LLUVIAS Estados afectados afectados Estados

G er vasio M. G rajales G óMez Fundador alfonso M. Grajales BurGuete Director General alfonso Grajales Cano Director y Editor responsable Walter r inCón r ovelo Subdirector Administración

cristóbalramossolórzano

tipscosteños Chiapas estimula potencial productivo El gobierno de Manuel Velasco siempre ha destacado el carácter estratégico del sector agroalimentario, tanto por el importante papel que juega al garantizar el suministro de alimentos sanos y seguros, así como al ser el soporte económico en el medio rural, pues son miles las familias chiapanecas que subsisten de esta actividad. Siendo Chiapas uno de los poquísimos escenarios agroecológicos con una amplia capacidad para diversificar y producir alimentos de primera necesidad, el mandatario anunció desde Tapachula la instalación de una planta deshidratadora de mango, plátano, papaya y rambután en la región Soconusco, obra en la que se invertirán 7 millones de pesos. También se hizo entrega de insumos agrícolas a productores de Huehuetán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Suchiate, Cacahoatán, Tapachula, entre otro; se trata de propiciar el desarrollo de esta zona como un polo de desarrollo.

Estos serán los estados más afectados por las lluvias, en la semana del 3 al 8 de noviembre de 2015.

EN MÉXICO

Fundado el 21 de junio de 1948

D ora e lena H ernánDez PoBlano

ban detenidos con condenas de hasta 40 años por asesinato y secuestro. Obtuvieron una amnistía del gobernador saliente. El que esto escribe denunció ante la Fiscalía General del Estado el atentado a balazos en el mes de junio, es la hora que no han movido un dedo. Y la principal pieza económica de la entidad, Acapulco se ha convertido en la ciudad con el mayor índice de asesinatos del país. Los ajustes de cuentas no cesan y el propio actual gobernador estuvo a punto de ser víctima de ello hace unas semanas cuando cenaba con su esposa en la costera. Astudillo, un político serio y con mucha experiencia en el ámbito local, comenzará hoy su gobierno asumiendo estas realidades y buscando apoyos amplios dentro y fuera de su partido. Es consciente de que sin consensos, y sin la ayuda del gobierno federal no se podrá dar vuelta a la situación. El desafío de Astudillo es devolverle el gobierno y la gobernabilidad a Guerrero: pese a todas las dificultades, la situación ha caído tanto que no existen condiciones como para recuperar espacios y, sobre todo, credibilidad de la gente en un estado que quedó en el abandono. Hoy debe comenzar una nueva etapa para esa entidad, con una presencia muy activa del nuevo gobierno local, un gobernador cercano a la gente y una intervención sólida del gobierno federal, sobre todo, en las áreas de seguridad y política social. ES CUANTO

Lluvias intensas (75 a 150 mm)

• Veracruz • Oaxaca • Tabasco • Chiapas

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm)

• Guerrero • Puebla

Lluvias fuertes (25 a 50 mm)

• Michoacán • Estado de México • Distrito Federal • Morelos • Tlaxcala • Campeche • Quintana Roo

Posible Frente frío No. 11

Frente frío No. 10

Entrada de humedad

del Océano Pacífico y Golfo de México

Lluvias moderadas (0.1 a 25 mm)

• Baja California • Baja California Sur • Sonora • Chihuahua • Coahuila • Nuevo León • San Luis Potosí

• Tamaulipas • Zacatecas • Aguascalientes • Durango • Sinaloa • Nayarit • Jalisco

• Guanajuato • Querétaro • Hidalgo • Yucatán • Colima

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría

EditorEs Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez,

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

Respeto a la veda exhorta SEPESCA Siguiendo el propósito de cuidar el ciclo de vida de las especies marinas en nuestra entidad, y así, asegurar una pesca responsable, la Subdelegación de Pesca, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través de un comunicado oficial, informó al sector pesquero la vigencia de veda de la especie denominada como “lisa”, en las aguas chiapanecas. La Subdelegación de Pesca de SAGARPA , destacó a través de un comunicado oficial, la entrada en vigencia de la veda hacia la especie de escama denominada “lisa”(mugil mephalus), para que las organizaciones pesqueras, así como los pobladores de las comunidades aledañas a sistemas lagunarios o cercanas al mar, se abstengan de capturar, trasladar o comercializar la misma, ya que se encuentra en una importante etapa de gestación reproductiva; y permitir de esta forma, que la especie pueda desarrollar su ciclo biológico de existencia, y re-poblando las áreas que originalmente frecuentan los pescadores. Discapacitados no deben tener barreras Luis Armando Melgar senador por Chiapas celebró la aprobación de un acuerdo que exhorta a los estados de la República para que a través de las instancias correspondientes difundan e implementen el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para personas con Discapacidad 20142018. En este contexto Melgar mencionó que las personas con discapacidad no deben tener barreras para la integración laborar, por lo que con la aprobación de este acuerdo se impulsarán acciones que les permitan tener un empleo productivo y cuenten con los recursos necesarios y tengan una vida digna. Informó, el programa contempla la capacitación, creación de agencias de integración laboral, acceso a bolsa de trabajo pública y privada con la implementación de talleres, asistencia técnica, formación vocacional o profesional y becas en cualquiera de sus modalidades a través de convenios con los sectores público, social y privado.


es!diariopopular

sábado 7 de noviembre de 2015

Sergio Núñez Maestros disidentes de la reforma educativa, agremiados a la CNTE salieron un día a las calles y se manifestaron en diferentes puntos del estado de Chiapas. Esta vez argumentando que lo hacen en solidaridad con sus compañeros del estado de Oaxaca que han sido detenidos por cometer delitos graves. Esos hechos ocurridos en el vecino estado, los dirigentes de la CNTE en Chiapas las califican como agresiones montadas para desestabilizar, generar terror y golpear a los luchadores sociales, a los compañeros de la sección 22 de Oaxaca por la lucha en contra de la reforma educativa. Anotaron que el 26 de octubre pasado el magisterio inició una acción para continuar con la resistencia civil pacífica. Pero, cabe anotar que es obvio que esta lucha no ha sido pacífica porque inclusive aquí en la entidad los maestros han incendiado y saqueado edificios de partidos políticos y de las instituciones. En tanto, durante la manifestación de este viernes, los dirigentes de la CNTE aseguraron que las agresiones se han desarrollado en contra del movimiento popular, con las detenciones como paso el pasado 29 de octubre de 4 compañeros de la Sección 22 en Oaxaca de Efraín Picasso Pérez, Othon Nazariega Suarez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jimenez García, quienes actualmente se encuentran recluidos en el penal de Amoloya en la Ciudad de México. Con un fuerte discurso llamaron asesino al gobierno federal, que con toda su estructura política al servicio

estado

3

El magisterio chiapaneco de la CNTE apoya a la Sección 22

uProteStaN coNtra la reforma educativa y Por deteNcióN de SuS comPañeroS

Maestros hacen de las suyas en Chiapas de la oligarquía intenta dar un golpe a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación. Ante este escenario, precisan que el magisterio chiapaneco de la CNTE están solidarios y todo su apoyo a la Sección 22, así como para sus compañeros 28 presos políticos del Frente Popular Revolucionario, detenidos el pasado 7 de junio de este año. Asimismo, en el ámbito estatal, exigieron al gobierno de Chiapas solución a la problemática de los pagos de los maestros de diferentes niveles, que les adeudan desde el 2014. Pidieron alto al hostigamiento a través de las notificaciones para las evaluaciones del docente. De manera sorpresiva, los maestros manifestantes tomaron el edificio plaza, bloqueando los accesos a este inmueble, en donde no hay ninguna autoridad que pueda atender sus demandas, más que oficinas administrativas y operativas del Congreso del Estado; las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y establecimientos de negocios de particulares.

Maestros disidentes de la reforma educativa, agremiados a la CNTE salieron un día a las calles y se manifestaron en diferentes puntos del estado de Chiapas.

8rePreSeNtaNteS del vaticaNo llegaN a chiaPaS

8No recoNoceN a maría SáNchez como Su alcaldeSa

Visita del Papa a SCLC podría ser una realidad

Indígenas realizan bloqueos en Oxchuc

ageNciaS El obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, informó que la visita del Papa a esa ciudad de los Altos de Chiapas en febrero próximo es una posibilidad que se acerca a la realidad “aunque todavía esperaremos la confirmación de Roma”. El prelado expresó su beneplácito ante la expectativa del itinerario del Obispo de Roma a tierras chiapanecas. En este contexto llegó a San Cristóbal de las Casas el equipo de visitas papales, encabezado por Gasbarri y el Nuncio Pierre. Además de efectivos del Estado Mayor Presidencial con la finalidad de explorar y conocer los lugares de esa ciudad colonial para la probable visita del Papa. Los enviados del Vaticano recorrieron la catedral, la Plaza Catedral o de la Paz, y el zócalo que se encuentran frente al templo católico y el inmueble de la curia diocesana, en el centro de la ciudad.

QuadratíN

Al concluir el recorrido el obispo Arizmendi Esquivel expresó su entusiasmo ante la posibilidad de la visita Su Santidad. “Estamos muy ilusionados de que se lleve a cabo la vista del Papa en San Cristóbal; vino toda la delegación que se encarga de preparar los viajes del Papa y les estamos presentado distintas alternativas pero nada

es totalmente seguro hasta que el Papa lo decida en Roma. Esperamos que sea positivo”, precisó. A pregunta de que si hay esperanza para los católicos de que Francisco acuda a San Cristóbal de las Casas, el prelado chiapaneco afirmó que así es. “Totalmente. Una esperanza con bastante fundamento es que sea realizable”, enfatizó.

San Cristóbal.- A más de un mes de haber tomado posesión por segunda ocasión como presidenta municipal de Oxchuc, continúan las protestas pacíficas en contra de María Gloria Sánchez, a quien acusan de haber realizado fraude electoral en los pasados comicios electorales. Los manifestantes bloquearon parcialmente la mañana de este viernes, dejando pasar al trasporte de pasajeros y turistas. Los inconformes están en contra de que durante nueve años han sido gobernados por la alcaldesa y su esposo Norberto Santiz, quien fungió como presidente municipal seis años en esta localidad. Cabe mencionar que el paso 15 de octubre en este municipio indígena un poco más de un centenar de personas encapuchadas, armadas con piedras, gases lacrimógenos bombas molotov y armas de fuego,

dispararon contra elementos de la policía municipal y de la PEP, en el municipio de Oxchuc, dejando un saldo de tres heridos. Inconformes con la presidenta Sánchez Gómez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), porque aseguran que hubo fraude electoral el pasado 19 de julio.


capital

4

es!diariopopular | sábado 7 de noviembre de 2015

uMilitantes de su propio partido reConoCen “pendejisMo por votar por él”

Corrupto y cacique, el edil de San Fernando Carlos GarCía/Monitor San Fernando.- Militantes de Mover a Chiapas de este municipio se manifestaron a través de las redes sociales su repudio hacia el alcalde Raúl Martínez Paniagua, a quien señalaron de corrupto y cacique del lugar. En un documento enviado a los medios de comunicación, la militancia morada describe “hoy hemos visto el pendejismo que cometimos bajo las influencias de nuestra ignorancia basada de las mentiras y falsas promesas de aquel candidato quien en campaña prometiera cambiar los destinos de abandono de nuestro pueblo”, refiriéndose a Martínez Paniagua. Además lo señalan como uno de los “grandes caciques conocidos y que forma parte de la familia Castillejos; pero tarde hemos despertado para darnos cuenta de que por ignorancia le entregamos a nuestro pueblo a un ignorante”, explican. Y es que en pocos días el acalde del partido Mover a Chiapas ha demostrado sus ambiciones y desquicios de poder, ha abandonado a su gente en medio de pobreza y necesidades valiéndole los 48 votos que lo hicieron alcalde. Los ciudadanos se mofan del alcalde al señalar “hoy creyéndose el Rey León y disfrutando de placeres que nunca se pudo dar, hoy cumple con las mujeres es su mejor priori-

Militantes de Mover a Chiapas de este municipio se manifestaron a través de las redes sociales su repudio hacia el alcalde Raúl Martínez Paniagua.

dad, pues prueba de ello es que le está cumpliendo los caprichos a su amante Elena Rubio, quien tiene a toda su familia dirigiendo los recursos de San Fernando”. Destacaron que hay personas foráneas que están incrustadas en diferentes puestos del ayuntamiento, dejando desempleados a personas con capacidad y que respaldaron su candidatura en tiempos de campaña. Situación similar ocurre en el DIF

Municipal “dejándolo en manos de personas que no tienen conocimientos ni preparación para gestionar las necesidades de los pobres, pues estas personas quienes nos representan en esta dependencia carecen de estudios así como de conocimiento. Como ejemplo del nepotismo señalaron el caso de Fátima Amores Gutiérrez de Benito Juárez, quien no cuenta ni con estudios de secundaria y ocupa el puesto

de directora del DIF. Los inconformes amenazaron y pidieron organizarse para que en el mes de enero próximo se levanten en lucha para defender “nuestros recursos y no permitir que lleguen a manos extrañas a dirigir los destinos de San Fernando”, Por último enviaron un mensaje claro al alcalde: Raúl Martínez Paniagua, 48 votos te pusieron y 49 votos te sacaran.

8aCtualMente la obra presenta un avanCe del 98%

Para diciembre la reubicación de Pemex aGenCias Tapachula.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, supervisaron las instalaciones de lo que será la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Puerto Chiapas. La obra, que se construye en este municipio, registra un avance del 98 por ciento, y se espera que a principios del próximo mes inicie operaciones formalmente. Después del recorrido, Lozoya Austin manifestó su compromiso al mandatario chiapaneco de entregar la obra con la estructura planteada, una de las

más equipadas y modernas dentro del sistema de reparto de Pemex. Dijo que la entrada en funciones de la nueva Terminal responde a la demanda y preocupación de la sociedad tapachulteca, que pedía la reubicación de las instalaciones si-

tuadas en el centro de la ciudad. Esta determinación, añadió el director general de Pemex, brinda seguridad a la población. La nueva Terminal de Reparto y Almacenamiento tuvo una inversión de mil 25 millones de pesos,

está ubicada sobre 34 hectáreas, 16 de las cuales están destinadas para edificios, llenadoras, tanques y 18 para áreas verdes y conservación ambiental. Su capacidad de distribución alcanzará un total de 65 mil barriles y abastecerá a 57 estaciones de servicio, en beneficio de 20 municipios de la región; cuenta con todos los sistemas de seguridad establecidos por la normatividad nacional e internacional. Chiapas es el cuarto productor de crudo en el país, por lo que se prevé invertir en programas de desarrollo, responsabilidad social y cuidado del medio ambiente en las zonas petroleras.

8en lo que va del año

En Chiapas, suman seis agresiones contra periodistas el estado/aGenCia De acuerdo con el informe “Epidemia de Miedo a Comunicar”, publicado recientemente por la organización Artículo 19, de enero a octubre de este año se cometieron a nivel nacional un total de 303 agresiones contra la prensa, de los cuales seis ocurrieron en el estado de Chiapas. Es importante mencionar que el Informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), México es el país más peligroso para ejercer el periodismo en Latinoamérica, pues uno de cada tres asesinatos que se documentaron de 2010 a 2015, sucedieron en nuestro país. En este sentido, dicho documento indicó que el trimestre de 2015 fue marcado por el asesinato del periodista Rubén Espinosa; junto con la activista Nadia Vera, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Mile Virginia, en un departamento de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, el pasado 31 de julio de 2015. La brutalidad y violencia de los hechos, así como la inacción y negligencia por parte de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), generó movilizaciones, indignación y denuncia por parte de la sociedad civil. A nivel nacional, durante julio, agosto y septiembre de este año, Artículo 19 documentó 68 agresiones contra periodistas y medios de comunicación en México, sumando un total de 303 agresiones registradas de enero a octubre de 2015. Entre los casos reportados en la entidad chiapaneca, destacan a los comunicadores Nayeli Mijangos, quien el pasado 3 de julio fue violentada por maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes le cortaron el cabello al querer presentar la evaluación docente, así como el del reportero Eleazar Domínguez Torres, mejor conocido por el gremio periodístico chiapaneco como CheleTV, agredido en agosto por dirigentes e integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). También el reportero gráfico René Araujo recientemente fue agredido por parte de los maestros, toda vez que rompieron los vidrios de su automóvil.


sábado 7 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

5

El Estado

uY no para EspionajE político, dijo El sEnador Zoé roblEdo

El senador por el estado de Chiapas, Zoé Robledo Aburto, demandó que los sistemas de inteligencia con los que cuenta el poder ejecutivo chiapaneco sean utilizados para detectar los “caldos de cultivo” donde se pueda presentar un problema social y no en espionaje político. “Los sistemas de inteligencia del estado no deben de servir para espiar a los políticos, no deben de servir para grabar conversaciones privadas, deben de servir para poder atajar los caldos de cultivo donde se saben pueden empezar a generarse un conflicto social”. El congresista comentó lo anterior derivado a que se empiezan a ver dentro de las manifestaciones sociales en la entidad el uso de armas, como lo sucedido en el desalojo de la caseta hacia San Cristóbal de las Casas el pasado 26 de septiembre, donde un policía falleció por la agresión. Ante esto, Robledo Aburto indicó que la resolución de los conflictos debe ser prioridad del gobierno de Chiapas, en lugar de usar investigar a personajes de la vida política, esto por el alto índice de bloqueos, marchas e inconformidades que hay dentro de la geografía chiapaneca. La situación de las armas es un tema serio para el integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que es algo que se debe investigar sobre el comercio de armas y el otorgamiento a grupos sociales. “En el país hay 15 millones de armas que circulan de manera ilegal, ese es un problema más serio y que

“Inteligencia” debe usarse para resolver conflictos debe atenderse de manera oportuna. Tener una pistola no es símbolo de un criminal o formar parte de crimen organizado pero portarla de manera ilegal es un delito y se debe de atender permanentemente todo los días”. Sin embargo, descartó la influencia del crimen organizado, pero es algo que debe de ocupar los servicios de inteligencia para evitar que la entidad, eleven sus índices de inseguridad a niveles como los estados del norte o del avecindados al Golfo de México. “Yo creo que el estado, hay que reconocer que estamos muy lejos a los estados del norte. No hay un problema donde se vea que exista secuestros de manera permanente o decapitados, nuestro problema es de gobernabilidad, es de orden social pero debe atenderse con gobernabilidad y ahínco”. Reconoció el incremento de la inseguridad en la entidad pero descartó que haya influencia de bandas delictivas que afectan otros territorios de México, aunque no descartó que se deban de atender para su resolución.

Senador Zoé Robledo Aburto.

8adEmás, siGuE asiGnando obras sin contrato, dEnuncian

8involucran a fuErZas armadas En los hEchos

Neftalí del Toro sólo destruye calles

Paramilitares agreden a indígenas

aGEncias Aparte de las obras de pavimentación que realizó el gobierno estatal en Tapachula (25 oriente), el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán solo se ha dedicado a destruir calles de la ciudad. Este es el caso de la 14 oriente y ahora tramos de la 30 oriente, en las inmediaciones de la colonia Benito Juárez, donde los contratistas han levantado la carpeta asfáltica, con la promesa de que ellos serán los que construyan esas calles, una vez que se autoricen los contratos. Del Toro Guzmán se aventó la puntada de asignar estas obras a espaldas de los propios regidores y lo que es peor, sin los contratos correspondientes, por eso los constructores prácticamente están apartando sus calles para que no se las gane otra persona, esto sin importar el daño que le hacen a la ciudadanía. Estas calles llevan más de 10 días destruidas por la maquinaria pesada y permanecen abandonadas, donde

aGEncias México.- Grupos paramilitares han agredido a la comunidad indígena El Carrizal, en el municipio de Ocosingo, Chiapas. Así lo denunciaron el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), el Comité Cerezo México y la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), de acuerdo con La Jornada. Susana Aguilar, del FNLS; Matías Flores, de la RNDDH, y Héctor Cerezo, denunciaron que “el pasado 26 de los propietarios de las casas y negocios exigen una explicación sin que hasta el momento les digan algo. “Como delincuentes trajeron maquinaria en la noche y nos despertaron con todo el ruidero que hacían, pensamos que iban a trabajar rápido pero solo destruyeron la calle, ahora nos cuesta mucho caminar por ahí y nosotros tenemos enfermos, tenemos gente mayor y en una emergen-

cia ni los taxis pueden entrar”. Ahora los vecinos piden que los regidores, como representantes del pueblo hagan algo, que no sean cómplices de este gobierno que solo se ha dedicado a llorar y a quejarse, ¿Por qué acaso no sabían cómo estaba Tapachula?, venían a trabajar no a fiscalizar, eso que se lo dejen a las instancias correspondientes, porque Tapachula lo que quiere es progresar, no más arguendes.

septiembre los grupos paramilitares ‘Los Petules’ y ORCAO hirieron de bala a Emilio Morales Díaz y a Mauricio Gómez Sántiz y el 29 asesinan a Héctor Sántiz López”. Por ello, exigieron que se castigue y se “enjuicie a los responsables directos” del asesinato y agresiones. Además, expusieron que esa acción fue un “crimen de Estado, porque fueron coordinadas entre el grupo paramilitar ‘Los Petules’, el Ejército, la Marina y los cuerpos policiacos federal y estatal’.


capital

6

es!diariopopular | sábado 7 de noviembre de 2015

uen 2014, 11 mil británicos visitaron el estado

Promocionan a Chiapas en Feria de Londres

8alfredo araujo

Daño ambiental debe ser visto como de alta prioridad notimex

redacción El estado mexicano de Chiapas promociona las artesanías, pueblos mágicos, gastronomía, zonas arqueológicas y naturaleza en el World Travel Market (WTM), la feria de turismo más grande de Europa que concluyó hoy con más de 50 mil visitantes. En entrevista con Notimex, el subsecretario de Promoción Turística de Chiapas, Juan Alberto Ruiz Bermúdez, señaló que promovieron siete destinos turísticos, entre los que figuran Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Palenque. “En Chiapas tenemos una de las zonas arqueológicas más importantes de México: Palenque que es la cuarta más visitada del país, así como la segunda zona natural más grande de México que es el Cañón del Sumidero”, precisó el funcionario. Los dos elementos principales de promoción son la cultura y la naturaleza, así como los cuatro pueblos mágicos: San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo y Palenque, que se unió a la lista en el mes de septiembre. San Cristóbal de las Casas, fundada hace más de 450 años, San Juan Chamula y Zinacantán son las zonas productoras de coloridos textiles y bordados, mientras que Comitán de

El gobierno de Chiapas promociona las artesanías, pueblos mágicos, gastronomía, zonas arqueológicas y naturaleza en la feria de turismo más grande de Europa.

Domínguez cuenta con las alfareras más representativas de todo el país. “La oferta turística de Chiapas es muy completa y los destinos que estamos promoviendo en el WTM son los pueblos mágicos, usando este binomio de cultura y naturaleza que es su principal fortaleza”, subrayó Ruiz Bermúdez. En 2014, 11 mil británicos visitaron el estado de Chiapas y en la feria de

Londres el gobierno estatal buscó incrementar este número a través de touroperadores europeos. “Ir a Chiapas resulta muy fácil, con nueve vuelos directos diarios hacia Tuxtla Gutiérrez y cinco aerolíneas distintas desde la Ciudad de México. Además, Chiapas es parte de la Ruta Maya”. La gastronomía también es parte de los atractivos de Chiapas y el ob-

jetivo es posicionarla a nivel nacional. Entre los platillos tradicionales se encuentran la pepita con tasajo que es típica de Chiapa de Corzo, el cochito horneado y la sopa de pan coleta. En las instalaciones del Centro de Convenciones ExCel artesanos de Puebla, Yucatán, Nayarit y Chiapas exhibieron delicados textiles y piezas artesanales típicas de cada estado.

8durante los días 13 al 16 de noviembre

Invita a disfrutar Crédito Fonacot en el Buen Fin redacción El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo invita a los trabajadores adscritos a las áreas del Poder Ejecutivo Estatal, así como a todas y todos aquellos que reúnan los requisitos, a que hagan uso del Derecho al que tienen acceso mediante el “CRÉDITO FONACOT” durante el BUEN FIN, el cual se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre del presente. Con base al convenio signado el año pasado, el Gobierno del Estado de Chiapas y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), exhorta a la clase trabajadora beneficiaria de los Créditos a que utilice este Derecho, haciéndolo de manera responsable con la finalidad de proteger la capacidad adquisitiva de los trabajadores y sus familias. Al respecto, el encargado del des-

pacho de la Secretaría del Trabajo (ST), Jorge Abdel Galán Ramírez, expuso que se busca garantizar que las familias se beneficien de las compras de artículos y servicios, haciendo buen uso del crédito.

Con ello, dijo, se busca también evitar que el consumo que hagan vaya en perjuicio de su economía y del Derecho que como trabajadores les asiste, facilitándoles su acceso, pero fundamentalmente respaldan-

do a la burocracia en los factores de seguridad laboral, social y financiera. Galán Ramírez invitó nuevamente a los empresarios afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-Servitur), a que sigan siendo garantes del desarrollo del Estado al impulsar la reactivación económica, ofertando productos de buena calidad y precios accesibles para cuidar el bolsillo de los trabajadores. Finalmente, y de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Economía del Estado, a la fecha están inscritas para participar más de un centenar de empresas cuya iniciativa del sector empresarial pretende incrementar los niveles de ventas de fin de año, por lo que a la hora de realizar las compras se debe hacer una clara planeación familiar o personal para evitar compras innecesarias y costosas.

El presidente del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, José Alfredo Araujo Esquinca, se pronunció hoy por el endurecimiento de las leyes y sanciones contra quienes cometen delitos ambientales. En conferencia de prensa, el funcionario federal hizo esas propuestas como medidas de contención de los procesos de deforestación y degradación de los ecosistemas, y para garantizar el saneamiento de los ríos. También pidió que los 122 municipios de la entidad sean dotados de capacidad técnica y financiera para la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, y abonar a la limpieza de los cuerpos de agua debido a que hasta ahora sólo la capital cuenta con infraestructura hidráulica para ello. Asimismo, sugirió que los municipios que no tienen plantas de tratamiento de aguas residuales sean multados. “Hay que hacer que las leyes sean más expeditas; hay zonas intocables por los temas sociales en los que no se quiere aplicar la ley por daños ambientales, en otros casos las autoridades no pueden hacer su trabajo de aplicación de la ley por las amenazas o el riesgo de ser privados de su libertad”, lamentó. El daño ambiental tiene que ser visto como de alta prioridad, todos los ríos reciben cargas de contaminación, planteó. El Sabinal en Tuxtla Gutiérrez recibe aguas ya tratadas, pero muchos afluentes están altamente contaminados, los municipios tienen que descargar en algún lugar las aguas negras y los ríos pagan las consecuencias, lamentó. “Parte del tratamiento tiene que ver con la participación ciudadana, debería ser pagado por la sociedad, en el servicio de agua y drenaje debería ir el costo del saneamiento”, abundó.


sábado 7 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

7

uSoN AltAmENtE produCtIvAS, dE uNA hECtárEA SE CoSEChA CINCo toNElAdAS

AGENCIAS Tapachula.- El Productor del Ejido Hidalgo de este municipio, Samuel Guillen Díaz descubrió de manera empírica plantaciones de cacao criollo resistentes en más del 90 por ciento a la Monilia, enfermedad que ha afectado desde más de siete años a este sector; plantaciones que han sido certificadas a través de estudios e investigaciones posteriores por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap). Dijo que estas plantaciones descubiertas son de productos nativos o criollos cuyos resultados han sido del esfuerzo de muchos años de realizar muestreos empíricos en el campo con recursos propios y solo motivado por el amor a este producto tradicional que es el cacao chiapaneco. Señaló que estas variedades las ha denominado, Rojo Samuel, regalo de Dios y Arco iris, cuya característica principal es su alta resistencia a la Monilia en más del 90 por ciento, además de ser altamente productivas, ya que una hectárea de plantaciones de este tipo llega a producir hasta cinco toneladas, cuando otros apenas y producen los 700 kilogramos. Reconoció que si bien la enfermedad fitosanitaria a afectado en gran medida a las plantaciones y el sector está en crisis ante la pérdida de hectáreas de siembra, se necesita mayor empeño por parte del productor para tratar de rescatar este producto un cuando los apoyos para atender la

Descubren plantaciones de cacao resistentes a plaga problemática por parte del gobierno nunca llegan. “El Rojo Samuel es un criollo muy fino, nativo y sobre todo resistente a la monilia, en el estudio que le realizó el Inifap resultó un 98 por ciento resistente a esta enfermedad al igual como el Arco iris, son variedades que no surgieron en un laboratorio, sino de una búsqueda en el campo” sostuvo. El productor afirmó que estas variedades no son una alternativa sino una seguridad para el combate de la enfermedad, además son altamente productivas que han sido reconocidas por las autoridades del campo, pero que desafortunadamente no han querido invertir para rescatar a las más de 6 mil hectáreas que se tiene en la región. Para finalizar puntualizó que la calidad de estas variedades fue certificada por la presidenta de la Universidad del Chocolate de París Francia, quien junto con una comisión vino a verificar las plantaciones en su terreno, quien fue la que bautizó a este producto como “Rojo Samuel”

8rECoNoCE dIputAdo mIGrANtE

Se desconoce cuántos centroamericanos entran a Chiapas

8ColoCAN AltArES dE muErtoS

Fomenta IMSS tradiciones populares AGENCIAS

El EStAdo/AGENCIA Debido a las presuntas violaciones a los derechos humanos cometidos contra los centroamericanos que cruzan a Chiapas, tanto por elementos policiacos como militares en la franja sur del territorio mexicano, el diputado presidente de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios perteneciente a la actual Legislatura estatal, Roberto Pardo Molina, indicó que se trabajará con la creación de un plan que se concentrará en esta zona, primeramente para conocer cuánta gente está ingresando al país. Señaló que actualmente se desconoce cuánta población centroamericana cruza hacia Chiapas, hecho que cambiará cuando el proyecto en mención entre en marcha, porque “todos esos trabajos son muy importantes. La Comisión se acaba de instalar, yo como diputado migrante represento a los chiapanecos que están en el exterior. Sin embargo como presidente de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, ahí sí me compete el tema

Con coloridos altares alusivos al Día de Muertos, personal de diferentes áreas de las Unidades Médicas Familiares (UMF) y el Hospital General de Zona (HGZ) del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, y Tapachula, recordaron a compañeros de trabajo que se adelantaron en el camino de la vida. Claudia Escobar Ojeda, titular de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras “del IMSS, informó que los trabajadores de las UMF No. 11, 13, 23, y 25, así como del (HGZ) No. 1 y 2 de la delegación Chiapas, realizaron un to-

que me estás diciendo”, justificó. En ese contexto, mencionó que en breve se reunirá con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de la entidad, Juan Oscar Trinidad Palacios y con el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) de la entidad Jordán Alegría, para abordar el tema de los derechos humanos. Cabe mencionar que en la frontera sur de México se han detectado

múltiples pasos informales sobre una extensión de aproximadamente 160 kilómetros de límite internacional. En esta región, la afluencia de personas, el intercambio comercial de México con Centroamérica, la corrupción, la inseguridad y la afectación de fenómenos hidrometeorológicos, permiten la convergencia de otros factores antagónicos que, en materia de seguridad, constituyen una problemática particular.

tal de 23 altares compuestos de elementos tradicionales. En los altares destacó la presencia de la flor de cempasúchil, pan de muerto, agua, sal, banderitas de colores de papel picado, calaveritas de azúcar, y para iluminar el camino de los difuntos se colocan veladoras y cirios, así como la imagen de los compañeros y colaboradores a quienes se les recuerda con cariño. En la elaboración de estos altares participaron trabajadores adscritos a las áreas de Enfermería, Guardería, Trabajo Social, Estomatología, Asistentes Médicas y personal administrativo, entre otros.


capital

8

es!diariopopular | sábado 7 de noviembre de 2015

uGobERNADoR y DIRECtoR DE PEmEx REAlIzAN RECoRRIDo A NuEvAs INstAlACIoNEs

REDACCIÓN Tapachula.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, supervisaron las instalaciones de lo que será la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de la paraestatal en Puerto Chiapas, municipio de Tapachula, obra que registra ya un avance del 98 por ciento, por lo que se espera que a principios del próximo mes inicie formalmente sus operaciones. Después del recorrido, Lozoya Austin manifestó su compromiso al mandatario chiapaneco de entregar la obra con la estructura planteada, una de las más equipadas y modernas dentro del sistema de reparto de Pemex. Dijo que la entrada en funciones de la nueva Terminal responde a la demanda y preocupación de la sociedad tapachulteca, que pedía la reubicación de las instalaciones situadas en el centro de la ciudad. Esta determinación, agregó el Director General de Pemex, brinda seguridad a la población. Es importante señalar que la lucha de la sociedad civil de Tapachula por lograr la reubicación de la terminal, para sacarla de la ciudad por el peligro que representaba para la población es añeja. El compromiso de Velasco Coello con la gente para lograrlo data del 2008 y se fortaleció

Cumplirá Pemex con reubicación: Lozoya a partir del 2011, siendo Senador de la República. Esa lucha emprendida con coraje ha rendido frutos. En ese sentido, Velasco Coello agradeció a Pemex y a sus directivos por la sensibilidad con que atendieron a esta demanda de las y los chiapanecos, porque, precisó, la obra garantizará el suministro de combustibles a la entidad y contribuirá con las regiones del sur del país. La nueva Terminal de Reparto y Almacenamiento tuvo una inversión de mil 25 millones de pesos, está ubicada sobre 34 hectáreas, 16 de las cuales están destinadas para edificios, llenadoras y tanques y 18 para áreas verdes y conservación ambiental. Su capacidad de distribución alcanzará un total de 65 mil barriles y abastecerá a 57 estaciones de servicio, beneficiando a 20 municipios de la región.

Emilio Lozoya Austin y Manuel Velasco, supervisaron las instalaciones de lo que será la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de PEMEX.

8GRACIAs A lA ENtREGA GRAtuItA DE uN mIllÓN

280 mIl 370 foCos AhoRRADoREs

256 mil familias chiapanecas pagan menos por luz REDACCIÓN México, D.F.- Desde su implementación en el mes de febrero, el programa “Ahórrate una Luz” de la Secretaría de Energía (Sener), operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) con el apoyo de Diconsa, ha entregado en Chiapas un millón 280 mil 370 focos ahorradores de forma totalmente gratuita, beneficiando a más de 256 mil familias. “Ahórrate una Luz” ayudará a las familias mexicanas a pagar menos en su recibo de luz, ya que los focos ahorradores que se distribuyen consumen hasta 75 por ciento menos energía y duran 10 veces más que los incandescentes. Este programa de la Secretaría de Energía (Sener), operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) con el apoyo de Diconsa, consiste en la entrega gratuita de 5 focos ahorradores a los usuarios del servicio de energía eléctrica en tarifa doméstica que habiten en localidades menores a 100 mil habitantes y que no hayan recibido focos

en programas anteriores. Se tiene contemplada la entrega de un total de dos millones 899 mil 560 focos ahorradores en el estado, a través de mil 414 tiendas Diconsa, buscando atender a cerca de 580 mil familias en108 municipios de la entidad. Por ello, el FIDE invita a la población a acudir a su tienda Diconsa más cercana con una identificación, su recibo de luz y al menos un foco viejo, para recibir cinco focos ahorradores totalmente gratis. Cabe mencionar que la entrega de los más de un millón de focos se realizó del mes de febrero, cuando inició el programa en el estado, al 8 de octubre.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 7 de febrero de 2015

elpaís

9

Autoridades continúan búsqueda de tigre que escapó en Guerrero.

upArA el periodo 2015-2019

Graue Wiechers, nuevo rector de la UNAM 8en relAción México-cubA

Retos

Peña Nieto y Castro Ruz destacan nuevo impulso

Los nuevos retos del rector serán equilibrar la estabilidad y los cambios institucionales del futuro, así como la demanda de innovar en los procesos docentes.

AgenciAs

AgenciAs México.- La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó este viernes a Enrique Luis Graue Wiechers como el nuevo rector de la máxima casa de estudios para el periodo 2015-2019. Graue Weichers, de 64 años, es director de la Facultad de Medicina desde 2008 y sustituirá el 17 de noviembre al actual rector, José Narro Robles, quien ejerce su segundo periodo al frente de la casa de estudios. El proceso para elegir al nuevo rector concluyó tras 44 días en el que además de evaluar la trayectoria de los 16 aspirantes se ponderó la calidad y viabilidad institucional del proyecto, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno, René Millán. Los nuevos retos del rector serán

NUEVO RECTOR | Enrique Luis Graue Wiechers dirigirá la máxima casa de estudios para el periodo 2015-2019.

equilibrar la estabilidad y los cambios institucionales del futuro, así como la demanda de innovar en los procesos docentes e impulsar la formación de nuevas licenciaturas interdisciplinarias, indicó Millán. También, Graue Wiechers tendrá que promover la investigación y la docencia entre la universidad y la sociedad, añadió. Millán mencionó que la Junta de

Gobierno consideró para la designación del nuevo rector la situación de la universidad en el contexto nacional e internacional. A nombre de la Junta de Gobierno, Millán agradeció la participación libre y responsable de los más de 70 mil miembros de la comunidad universitaria y de manera especial la de los aspirantes. Recordó que tanto el rector de-

signado como los otros nueve miembros distinguidos universitarios con quien la junta se entrevistó, coincidieron en sostener el carácter nacional, público y laico de la UNAM. Además, correspondieron en los principios de libertad de cátedra e investigación, el compromiso social, la defensa de la autonomía y la elevación de la calidad académica de la máxima casa de estudios.

8dieron por terMinAdA unA gestión de 13 Meses

Formalizan renuncia presidente y secretario general del PRD AgenciAs México.- El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, y el secretario general de esa fuerza política, Héctor Miguel Bautista, entregaron formalmente sus cartas de renuncia al presidente del Consejo Nacional de ese partido, Ángel Ávila, con lo que dieron por terminada una gestión de 13 meses. En las misivas, ambos dirigentes partidistas, que este sábado darán paso a la integración de una nueva dirigencia durante el pleno del Consejo Nacional, señalaron que tomaron la decisión “para fortalecer y contribuir a la vida democrática del partido”. Navarrete Ruiz declaró que con ello se “cierra un ciclo” que empezó el 4 de octubre del año pasado, y que representó una gestión de 13 meses de “gran intensidad y turbulencia”. Recordó que el pleno del Consejo Nacional, integrado por 403 perredistas, fue citado a sesionar este sábado para conocer sus renuncias y realizar el proceso de nombrar a quienes los sustituirán en la presidencia y la secretaría general, por lo que a partir de mañana podrá “dormir tranquilo”.

A su vez, el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila, explicó que en la sesión del sábado se conocerán las dimisiones, lo que “obliga” a esa instancia interna a nombrar a un nuevo presidente y secretario general. Señaló que en el pleno se abrirá un periodo de 60 minutos para que quienes están interesados en ocupar

esos dos cargos, dialoguen y den a conocer sus propuestas, y posteriormente se darán 15 minutos a cada fórmula para exponer ante el pleno. Enseguida, se realizará el procedimiento del “voto nominal”, que implica nombrar a cada uno de los consejeros nacionales para que expresen su voto a favor de alguna de las propuestas, y ganará quien obten-

ga la simpatía de dos terceras partes de los asistentes. Apuntó que de no haber esa mayoría calificada en una primera votación, se realizará una segunda en la que contenderán sólo las dos primeras fórmulas, y de mantenerse un resultado que no alcance las dos terceras partes, se repondrá el procedimiento hasta cumplir con ese requisito.

Mérida, Yucatán.- Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Cuba, Raúl Castro Ruz, destacaron el nuevo impulso que tiene la relación entre ambos países a partir del reencuentro promovido por el mandatario mexicano en 2013. En un mensaje conjunto luego de firmar cinco acuerdos de cooperación, el Ejecutivo federal mexicano dijo que está comprometido a fortalecer la relación institucional y que se materialice en resultados concretos para el bienestar de las dos sociedades. “Valoramos las oportunidades que surgen en Cuba y queremos ser aliados en este proceso de apertura y cambio”, destacó Peña Nieto ante su homólogo cubano. Hizo notar que México y el país caribeño están a punto de duplicar el número de acuerdos que había hasta antes del inicio de su administración; desde 1928 existían 15 instrumentos bilaterales y a partir del reencuentro de ambos países se firmaron nueve, más los cinco que se concretaron en la reunión de este viernes. En el Palacio de Gobierno de Yucatán, Peña Nieto enumeró los temas que abarcan los cinco acuerdos signados este día por funcionarios mexicanos y cubanos, entre ellos un memorándum de entendimiento para garantizar el flujo migratorio, legal, ordenado y seguro, con lo que se evitarán delitos como la trata y el tráfico de personas. Otro documento signado establece fomentar la cooperación académica en materia diplomática; uno más contempla un programa específico de colaboración e intercambio para mejorar las prácticas de pesca y acuacultura.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 7 de noviembre de 2015

mundo

10

Desestima Trump insultos de grupo hispano de acción política.

uincluidos 27 civiles

Mueren 42 personas por bombardeos rusos en ciudad siria de Raqqa 8pese Al “vAtileAks 2”

Ataques

El Papa dispuesto a seguir reformas

Los ataques rusos también acabaron con la vida de 15 militantes del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que tiene el control de esa localidad siria.

AgenciAs

AgenciAs Damasco, Siria.- Los bombardeos que llevaron a cabo las fuerzas aéreas rusas en la ciudad de al-Raqqa, en el norte de Siria, dejaron al menos 42 muertos, incluidos 27 civiles, informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). El grupo activista, que cuenta con una extensa red de observadores a través del país, señaló que los ataques rusos también acabaron con la vida de 15 militantes del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que tiene el control de esa localidad siria. Los yihadistas siempre están cambiando sus posiciones en anticipación a los bombardeos lanzados por los aviones de Rusia y los de la coalición liderada por Estados Unidos contra sus puestos en al-Raqa, indicó el OSDH en un comunicado. Las víctimas que dejaron los

CONFLICTO | Los bombardeos que llevaron a cabo las fuerzas aéreas rusas en la ciudad de al-Raqqa dejaron al menos 42 muertos

bombardeos rusos esta semana, elevan el número de civiles muertos a cerca de 300 en poco más de un mes, luego de los 254 decesos reportados por el grupo Red Siria de Humana Derechos, también de observadores en el país. El canal árabe de noticias Al Arabiya destacó que los ataques aéreos que Rusia condujo en al-Raqqa fueron de una dureza inusual comparada con los bombardeos que ha

dirigido contra los yihadistas en otras partes de Siria. Rusia comenzó sus ataques aéreos contra el EI en Siria el pasado 30 de septiembre, sin embargo Estados Unidos y sus aliados aseguran que los aviones rusos atacan principalmente a los grupos opositores que luchan contra las tropas del presidente sirio Bashar al-Assad. El gobierno ruso niega tales señalamientos e incluso recientemente

invitó a los rebeldes sirios a combatir juntos a los yihadistas a fin de derrotarlos y llevar tranquilidad al país, lo que dice allanaría el camino a una solución política de la crisis. El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores aseguró la víspera que el sistema de comando de los yihadistas ha sido dañado diariamente por los aviones rusos, pero admitió que las unidades del EI siguen preservando su potencial.

8entre grupos ecologistAs y sindicAlistAs

Genera división rechazo de Obama a oleoducto Keystone XL AgenciAs Estados Unidos.- La decisión del presidente Barack Obama de rechazar el oleoducto Keystone XL provocó encontradas opiniones entre grupos ecologistas que aplaudieron a la Casa Blanca y sindicalistas que se declararon traicionados por la determinación. “Al rechazar la extracción de combustibles fósiles de arenas bituminosas, el presidente Obama cerró su decisión con broche de oro”, señaló Lou Leonard, vicepresidente de Cambio Climático del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Además, la decisión del mandatario estadunidense se produjo “justo tres semanas antes de las negociaciones climáticas de París”, indicó Leonard, en alusión a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que iniciará a finales de este mes en la capital francesa.

El ambientalista sostuvo que el rechazo a la construcción del oleoducto hará más difícil desenterrar las arenas bituminosas que sólo añadirían más combustibles fósiles al fuego. “Esta es la decisión correcta por parte de la administración Obama y esperamos que continúe el impulso

que estamos viendo de aumentar la ambición climática rumbo a París y más allá de París”, agregó. En contraste, el mayor sindicato de trabajadores de la construcción de Estados Unidos, la Unión Internacional de Laboristas de América del Norte (LIUNA), afirmó que la decisión

presidencial fue equivalente a dejar que los atropellara un camión. “Estamos decepcionados y disgustados de que el presidente echó una vez más a los miembros de LIUNA y a otros trabajadores debajo del camión”, deploró el presidente general del sindicato, Terry O’Sullivan. Obama anunció este viernes el rechazo de su gobierno a la propuesta para construir el oleoducto Keystone XL entre Canadá y Estados Unidos, poniendo fin así a un politizado proceso de siete años en torno al proyecto, con un costo de ocho mil millones de dólares. El proyecto de TransCanada contemplaba la construcción de un oleoducto de mil 800 kilómetros para transportar 830 mil barriles diarios de crudo pesado desde la ciudad canadiense de Hardisty, en la provincia de Alberta, hasta refinerías en Illinois y Texas, y un centro de distribución en Nebraska.

Ciudad del Vaticano.- Aunque está amargado por la traición de ex colaboradores a quienes les ofreció toda su confianza, Francisco está dispuesto a seguir adelante con la reforma a las estructuras financieras del Vaticano, no obstante el escándalo por la filtración de papeles confidenciales bautizada como “vatileaks 2”. Mientras siguen saliendo a la luz informes confidenciales que involucran a cardenales y personal de la Curia Romana en operaciones financieras para mantener onerosos departamentos o desvío de recursos de labores de caridad a administración ordinaria del Vaticano, se suceden las desmentidas. Todo explotó por la salida a la venta de dos libros escritos por periodistas italianos “Via Crucis”, de Gianluigi Nuzzi, y “Avaricia”, de Emiliano Fittipaldi, compuestos por numerosos documentos filtrados desde dentro de los muros pontificios. Por estas filtraciones, que según las leyes vaticanas son delito, se encuentra preso en una celda del cuartel general de la Gendarmería Vaticana el clérigo español Lucio Angel Vallejo Balda, ex secretario de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede. Al inicio del actual papado, Francisco confió tanto en él que lo nombró secretario de la Cosea, una comisión referente cuya misión era estudiar las fallas en la administración de la Curia y proponer medidas para resolver esos problemas.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 7 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

finanzas

11

3 elmundo Volkswagen asumirá posible impuesto retroactivo para autos manipulados

uA pesAr de los Ajustes Al presupuesto

Gobierno cumplirá meta de compras a pequeñas empresas AgenciAs

8por 50 mdd

México.- La Secretaría de Economía (SE) afirmó que a pesar de los ajustes al presupuesto, los recursos destinados para compras a Micro, pequeñas y medianas empresas no fueron modificados, por lo que se cumplirá la meta establecida para 2015. El subsecretario de Industria y Comercio de la dependencia, Rogelio Garza Garza, precisó que hasta octubre de este año se ha ejercido 84.2 por ciento de los 104 mil millones de pesos presupuestados, es decir que se han gastado 87 mil 544 millones de pesos. En conferencia de prensa, para anunciar la séptima edición de Expo Compras de Gobierno, mencionó que también se espera rebasar la cifra total, como ocurrió en 2014, donde las compras ascendieron a 105 mil 722 millones de pesos, 1.7 por ciento más que lo establecido. En ese sentido, señaló que para 2016 se fijó nuevamente la meta de 104 mil millones de pesos, sin embargo esperarán a los ajustes que se realicen en el presupuesto para dicho año. Destacó que las dependencias que más compras realizan son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Caminos y Puentes Federales (Capufe) y el ISSSTE, entre otras, quienes adquieren lo relacionado a obra pública y servicios.

Anuncia Kia Motors nuevas inversiones AgenciAs

CIFRAS | Hasta octubre de este año se ha ejercido 84.2 por ciento de los 104 mil millones de pesos presupuestados.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpizar, en general las dependencias cumplen con los términos de pago. “El tiempo de pago es conforme el contrato. Las adjudicaciones directas en muchos casos son de una manera muy rápida, y en licitaciones públicas varía en función de

sus restricciones”. Añadió que lo “preocupante es cuando hay un compromiso de pago, particularmente en municipios, y no se cumple con los tiempos, por que eso ya se vuelve una negligencia”. Insistió que el gobierno federal no “tiene tantos problemas”, ya que cuenta con 30 o 60 días para pagar, así como un mecanismo sistematiza-

do para hacerse de recursos, y aunque hay retrasos también existe una certeza de pago. En la Séptima Edición de Expo Compras de Gobierno, que se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre, en el Centro Banamex, participarán 115 dependencias, que representan 90 por ciento de las compras que realiza la administración federal.

8condusef llAmó A lA poblAción pArA evitAr dichos esquemAs

Tandas y “pirámides” elevan riesgo de fraude AgenciAs México.- Ahorrar o invertir en mecanismos informales como las tandas o ser parte de “pirámides” eleva el riesgo de fraudes o de perder dinero, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llamó a la población para evitar dichos esquemas. Con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, refirió que 43 por ciento de la población mexicana utiliza mecanismos de ahorro no formales como tandas o guardar el dinero en efectivo, “pero ahorrar en este tipo de esquemas o invertir en la llamadas “pirámides” se puede

correr el riesgo de perder el dinero”. A través de un comunicado señaló que el esquema “piramidal” es un mecanismo que promueve que cada persona invite a un grupo de al menos dos conocidos a invertir en un negocio determinado y cada uno de ellos a su vez involucre a otras dos personas y así sucesivamente. Ello, por lo general “termina en un gran fraude en el que se prometen elevados rendimientos a los participantes y, al final, sólo los promotores de arriba de la pirámide, es decir los que inician el negocio son los únicos que sí reciben los recursos de los involucrados”. Una de las ventajas del ahorro formal o de utilizar instituciones finan-

cieras como bancos, cajas de ahorro y Sociedades Financieras Populares (Sofipos) o cualquier otro instrumento autorizado y supervisado es que tienes accesibilidad a otros servicios financieros como créditos. Además, agregó, ese tipo de instrumentos genera intereses, pero so-

bre todo el dinero está protegido por un seguro de depósito. Para evitar esos riesgos, la Condusef recomienda que antes de confiar el dinero a alguna institución se debe verificar que esté debidamente autorizada y regulada por las autoridades y que cuente con el seguro de depósito, y hay que dudar de aquellas entidades que ofrecen dinero fácil y rápido, con rendimientos muy por encima de lo que se ofrece en el mercado. También sugiere comparar y elegir la institución financiera que ofrezca el producto con la mayor tasa de interés y cobre menos comisiones; confirmar que la institución elegida tenga una sucursal cerca de tu casa o trabajo para evitar complicaciones.

Cancún, Quintana Roo.- Kia Motors México anunció nuevas inversiones por 50 millones de dólares para el año 2016 con la apertura de 20 distribuidoras que se sumarán a las 46 ya existentes en el país. Durante la inauguración simultánea de 25 distribuidores que se sumaron a los 21 existentes, el director general de Kia Motors México, Horacio Chávez, señaló que por cada agencia la inversión asciende a 2.5 millones de dólares. La apertura de las 25 nuevas concesionarias, detalló, implicó una inversión superior a los 50 millones de dólares y dijo que en cada concesionaria se generarán unos 45 empleos en promedio en cada franquicia. “Estamos orgullosos de los resultados que ha obtenido la marca desde el inicio de nuestras operaciones comerciales en julio pasado y creemos que estas 25 nuevas distribuidoras son el reflejo de la confianza en la marca tanto de distribuidores como del público en general”, dijo. Agregó que la respuesta de los consumidores en los últimos cuatro meses ha sido magnífica y estamos seguros que irá en aumento con esta nueva apertura”. Los proyectos del próximo año, adelantó, consisten en abrir otras 20 agencias, con lo cual podrán cubrir a 93 por ciento del territorio nacional. También destacó que pretenden incrementar su participación de mercado para llegar a cinco por ciento en 2020 y confirmó que en la actualidad se encuentran en el lugar 18 del ranking comercial del mercado interno.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

sábado 7 de noviembre de 2015

Laacción

12

Charlotte derrota por primera vez a domicilio a Dallas desde 1998

uChiapas jaguar visita esta noChe a los rojinegros del atlas

van por La caLificación redaCCión Pese a los últimos triunfos cosechados ante Pumas (2-3) y Puebla (1-0), el plantel de Chiapas Jaguar apura los tambores de guerra para preparar el asalto a Guadalajara y apuntalar la calificación frente a un Atlas herido tras la marcha de su técnico, Gustavo Matosas, pero que aún conserva opciones para alcanzar la tan ansiada Liguilla. El encuentro, previsto para las 20:30 horas en el Estadio Jalisco, se antoja de alto voltaje por las necesidades de ambos equipos. Los chiapanecos ansían el triunfo para alcanzar el billete a la segunda fase de manera virtual, mientras que los tapatíos, con utópicas pero posibilidades reales, ya meditan la renovación del plantel por lo que gran parte de los jugadores buscarán afianzarse y mostrar su mejor versión para garantizar su continuidad en el siguiente torneo. Una realidad que, no obstante, para el técnico Ricardo La Volpe, resulta incómoda: “No me gusta medirme a equipos que están en situaciones como Atlas, porque en su interior viven una especie de revolución cuando hay cambio de entrenador. Surge una motivación extra por la necesidad de agradar al nuevo técnico y para demostrar que el anterior estaba equivocado, en al-

gunos casos. Por eso, prefiero jugar contra equipos ya embalados, con una inercia diferente o con temor a no perder”, razonó. Con la vuelta del chileno Francisco Silva tras cumplir su ciclo de sanción, el estratega argentino podrá alinear a todo su arsenal ofensivo, con la excepción del volante Diego de la Torre, quien arrastra molestias musculares, si bien el chileno Mathías Vidangossy ya ha tomado una mayor continuidad en el pizarrón del entrenador felino. Por su parte, Atlas llega inmerso en un proceso de catarsis, con el cambio de timonel como principal punto de atención, siendo Hugo Norberto Castillo el encargado de tomar la batuta del equipo ante la consabida marcha de Matosas. En cuanto a los antecedentes deportivos, Chiapas contabiliza 10 victorias, 8 empates y 8 derrotas ante el conjunto jalisciense, si bien el último triunfo en la guarida de Atlas se remonta al 17 de marzo de 2012, fecha en la cual Jaguares firmó un contundente 0-3 con gol de Luis Gabriel Rey y un doblete de Jackson Martínez. Con estos parámetros, el encuentro será dirigido arbitralmente por el colegiado Luis Enrique Santander Aguirre, quien estará asistido por los jueces de línea Mario Jesús López Carrillo y José Ibrahim Martínez.

DUELO CLAVE | Chiapas Jaguar está obligado a ganar al Atlas para asegurar el pase a liguilla.

8es medallista de oro en la olimpiada naCional

8rumbo a la gran Final en Chiapas

Rodrigo Castro, con futuro prometedor Fin de semana de alarido en la NASCAR México Series

redaCCión A sus 14 años de edad y con cuatro de practicar el judo en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), el artemarcialista juvenil, Rodrigo Castro Valladares se muestra con mucho futuro dentro de esta disciplina y es que ya cuenta con el sello de medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2015. Castro Valladares que es semi interno y estudiante de secundaria en el Centro Estatal de Desarrollo de Talentos Deportivos (CEDTAD) de la SJRyD, se sumó al equipo de ganadores de preseas en el mencionado evento y con ello completó el cuadro de las medallas conseguidas en la disciplina del judo. En entrevista durante el Campamento de Concentración realizado el pasado fin de semana en las propias instalaciones de la SJRyD, en donde se toparon técnicamente con sus similares de Yucatán y Tabasco, el judoka juvenil, Rodrigo Castro, recordó su participación en la Olimpiada Nacional 2015 al destacar como todo un

redaCCión

triunfador en la justa convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Con dos participaciones en la Olimpiadas Nacional, y donde en la edición del año pasado perdió su combate por la presea de bronce; reconoció primeramente la distinción que les hizo recientemente a los medallistas el gobernador Manuel Velasco Coello con los estímulos económicos otorgados y señaló que es un respaldo para seguir aportando

buenos resultados al deporte chiapaneco. Más adelante, dijo que con gran esfuerzo ganó la medalla de oro en Monterrey y es que en su primer combate tuvo que enfrentarse al campeón de ese momento de la categoría sub 15 en hasta 53 kilogramos, pero con mucha mentalidad y decisión le ganó para avanzar a las otras tres peleas más, las cuales salió triunfante sin problemas y lo llevaron de manera automática al pódium.

Un fin de semana de alarido, que a su vez será el preámbulo ideal para la Gran Final de NASCAR México Series por Fox Sports 3, se vivirá este sábado y domingo en el remodelado Autódromo “Hermanos Rodríguez” de la Ciudad de México, que recibirá una espectacular doble cartelera de la cual saldrán los cuatro finalistas de la temporada. El Desafío de NASCAR México Series por Fox Sports 3 ha llegado a un punto crítico y si bien, Rubén García Jr (Canel’s Racing #88) llega como líder general de pilotos con 1,092 puntos, no podrá permitirse ni un pestañeo ante el acecho del piloto de sangre chiapaneca, Rubén Rovelo (G3C Racing #28), quien lo sigue apenas a cuatro puntos de distancia (1,088 puntos). Irwin Vences (Axtel #46) aparece en el tercer sitio con 1,078 unidades, empatado con Homero Richards (Axtel #20) y Rafael Martínez (Canel’s Racing #18).

Rodrigo Peralta (Alcatel #24) es sexto, Hugo Oliveras (Monster Energy #11) llega séptimo y Antonio Pérez (FedEx #1) en octavo, con 1,077, 1,072 y 1,068 unidades, respectivamente. De esta manera, los 8 finalistas pisarán a fondo el acelerador este sábado en el Autódromo “Hermanos Rodríguez”, en la disputa de la décimo tercer carrera la temporada, la “Red Cola 240”, la cual verá la bandera verde en punto de las 12:00 del día y al caer la bandera a cuadros, habrá un ganador y tres contendientes eliminados.


13

sábado 7 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

Laacción

13

uEdmundo ríos sE ha convErtido En piEza clavE dE tapachula

factor cafetalero rEdacción Hay quienes anotan los goles y se festejan los triunfos; pero también hay quienes que con sus grandes lances y reflejos los impiden y también consiguen los triunfos, como aquella en Cancún que con una atajada suya en el penal en contra le dio la oportunidad al equipo para lanzarse en el último contragolpe y conseguir del 2-1 en contra al 1-2 a favor. Para nadie es un secreto que Edmundo Ríos está pasando un gran momento con Cafetaleros de Tapachula y prueba de ello es el repunte del equipo dirigido por Gabriel Caballero en el cierre del campeonato que lo tienen cerca de una calificación a Liguilla. “Hemos ido de menos a más, la mano de Caballero se ha visto, hay más equilibrio, en lo defensivo, en lo ofensivo y es importante también la confianza que nos ha ido dando para poder sacar primero las actuaciones individuales y que eso se vea reflejado en lo colectivo pero sobre todo en los resultados”. Obligado a hablar en lo personal gracias a las buenas actuaciones, Edmundo Ríos se sincera y acepta el papel que está desempeñando en el equipo. “Me siento bien, he trabajado siempre, no he bajado los brazos, ahí el inicio nos costó, fue en general lo que nos costó arrancar, ahorita me he sentido bien y ojala pueda seguir dando buenas actuaciones para lo

más importante que el equipo sume y poder conseguir nuestra primera liguilla con cafetaleros”. Sus condiciones se pondrán a prueba esta tarde al enfrentar a uno de los mejores equipos del Ascenso Bancomer MX, Alebrijes de Oaxaca, conjunto que buscará la suya y que seguramente mostrará una cara ofensiva. “Sí es un equipo ofensivo. Realmente ellos, la base, ya lleva mucho tiempo jugando juntos, va a ser un partido complicado, ellos están buscando el liderato para poder pasar directo a Semifinales, entonces es un partido que tanto ellos van a buscar su parte como nosotros seguir con la esperanza, pero hay que ser inteligentes y saber manejar esa parte de jugarles al tú por tú o buscar desesperarlos”. Sin embargo, eso no nubla el objetivo del cuadro tapachulteco, el cual buscará los tres puntos para colarse a la fiesta grande del Ascenso Bancomer MX. “Estamos entusiasmados, la verdad que el equipo está motivado, sabemos que no solo depende de nosotros, pero nosotros vamos a dejar todo, hasta lo imposible para poder buscarlo y lo primero es buscar el triunfo en Oaxaca ya lo demás primero Dios se den los resultados para poder mantener la esperanza”. El duelo entre Cafetaleros y Alebrijes se llevará a cabo este sábado a las 5 de la tarde en el Estadio “Benito Juárez” de la ciudad oaxaqueña.

PIEZA CLAVE | Edmundo Ríos ha tenido un gran torneo con Cafetaleros de Tapachula.

8piErdE 2-0 con las palmas

Real Sociedad sigue en picada agEncias España.- Real Sociedad sigue mostrando su mal momento dentro de la Liga de España y este viernes cayó 2-0 en su visita a Las Palmas, en un encuentro en el que el mexicano Carlos Vela fue amonestado, mientras que su compatriota Diego Reyes tuvo una discreta actuación los 90 minutos. Durante el partido, correspondiente a la fecha 11 y que se llevó a cabo en el estadio de Gran Canaria, los locales salieron con la idea de conseguir las tres unidades y tratar de salir del fondo de la clasificación general. Sin embargo, los vascos también tenían la misión de salir con el triunfo para tratar de tener un sitio más decoroso en la tabla general y alejarse de los sitios de de-

censo con los que coquetean. La primera anotación llegó al minuto 28 luego de que Vicente Gómez bajará un centro al área Txuri-urdin que fue empujado por Jonathan Viera para vencer al argentino Gerónimo Rulli. El escocés David Moyes no podía

hacer que su equipo mejorara a la ofensiva, por lo que al medio tiempo decidió hacer modificaciones, entre ellas la salida de Carlos Vela. El segundo tiempo comenzó con un ir y venir de ambas escuadras pero fue el cuadro canario quien aumentó su ventaja 2-0 gracias al tanto de Sergio Araújo al 51 de tiempo corrido. El tiempo corría y los dirigidos por Quique Setién hicieron hasta lo imposible para evitar algún daño de los de San Sebastián, con lo que al final obtuvieron su segunda victoria del torneo. Con este resultado, Las Palmas llegaron a nueve unidades parara ocupar el sitio 18 de la clasificación, mientras que la Real Sociedad se quedó en el sitio 16 con los mismos nueve puntos pero una deferencia de goles de -2 por -7 de los isleños.

8para obtEnEr prEmio puskás 2015

Messi y Tévez encabezan candidatos agEncias

Suiza.- En busca del mejor gol del año, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció este viernes la lista de nominados al Premio Puskás 2015, en la cual destacó la presencia de los argentinos Lionel Messi y Carlos Tévez. Tras una exhaustiva elección, sólo quedaron 10 aspirantes al galardón que lleva el nombre del legendario hispano-húngaro Ferenc Puskás, quien fuera goleador del Real Madrid y desde 2009 es recordado mediante este reconocimiento. La “Pulga” fue incluida por su anotación conseguida en la final de la Copa del Rey ante Athletic de Bilbao, disputada el 30 de mayo sobre el campo del Camp Nou y donde los “culés” se coronaron 3-1.

Corría el minuto 19 cuando el rosarino recibió el esférico cerca del mediocampo y se adueñó de la pradera derecha mediante una serie de regates que sembraron hasta cuatro “leones” incapaces de frenarlo, una vez dentro del área, soltó un zurdazo que se coló entro un par de defensas para luego entrar pegado al palo.


lagente

14

es!diariopopular | sábado 7 de noviembre de 2015

Unieron sus vidas

Laura y Welmer H

Ximena Álvarez

ace un par de días, en la iglesia de San Patricio escucharon la homilía matrimonial Laura González y Welmer Molina, quienes decidieron dar este importante paso y formar su propia familia. Después de ese acto de fe, en el salón Bamboo se ofreció una elegante recepción para

celebrar. Ahí los recién casados estuvieron cobijados por el cariño de sus familiares y amistades más cercanas, quienes fungieron como testigos de su inmenso amor. Uno de los momentos más emotivos fue el brindis, ofreciendo palabras llenas de bendiciones, dando paso a la fiesta que terminó hasta altas horas de la noche. Desde esta mesa de redacción les enviamos cariñosamente una felicitación llena de cariño a los novios.

Desearon lo mejor a los novios.

Laura con sus damas de honor.

Rodrigo Aquino, Paulina Fernández y José Calderón.

Felicidades Welmer Molina y Laura González.

Fernando Mancilla y Leonor Rojas.

Alejandra Aguilar y Francisco Félix.

Lupita Bonifaz y Constantino Pizano.

María del Rosario Trejo y Tomás Galván.


lagente

es!diariopopular | sábado 7 de noviembre de 2015

María Antonia Castellanos y Maitener González.

Adaima Escarpulli, Sergio González y Verónica Escarpulli.

Diana y Yazmín Molina.

Marlon Molina, Gaby Coello y Érick Ocaña.

Elsi del Carpio y Welmer Molina con los novios.

Karla Moscoso y César Sesma.

Jesús Rojas y Armandina Hernández.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 7 de noviembre de 2015

escenarios

16

Cate Blanchett recibirá premio en festival de cine Palm Springs.

uno quiso revelAr el nombre de lA obrA que podríA protAgonizAr

Bárbara Mori prepara su regreso al teatro con Jorge Ortiz de Pinedo AgenciAs

8presentAción

México.- Bárbara Mori se prepara para regresar en 2016 al teatro, nuevamente de la mano del productor y actor Jorge Ortiz de Pinedo, con quien trabajó hace cinco años en la obra “El coleccionista”. En declaraciones a la prensa, la actriz, quien acudió al estreno del montaje “Hotel good luck”, destacó el buen trabajo que realizó Luis Gerardo Méndez en este monólogo, en el que le desea buena suerte durante su permanencia en cartelera. “Platiqué con él y estaba bastante nervioso, pero hizo un gran trabajo en escena, apuntó la actriz, quien se negó a contestar preguntas en torno a su hijo Sergio, que se accidentó cuando iba a bordo de una motocicleta. En torno a su regreso al teatro, Mori señaló que está en pláticas con Jorge y Pedro Ortiz de Pinedo, pero no quiso revelar el nombre de la obra que podría protagonizar el próximo año. Destacó que la mancuerna con los Ortiz de Pinedo y Benjamín Cann dio buenos resultados cuando montaron “El coleccionista”, por lo que volverán a apostar juntos, pero ahora con una historia muy diferente. “No puedo hablar del proyecto hasta que se concrete, pero será hasta el próximo año cuando se realice y será de corte dramático”, apuntó la actriz de cintas como “Amor, dolor y viceversa”, “Viento en contra” y “Cantinflas”, entre otras.

El “Junior express” de “Topa” hace parada en la Ciudad de México AgenciAs

PROYECTO | Barbara Mori regresará al teatro en el 2016.

8el expulsAdo del “reAlity” deseA incursionAr en lA conducción

Christopher Basteris volvería a “Big brother” AgenciAs México.- Christopher Basteris, quinto expulsado de “Big brother”, aseguró que su estancia en el “reality show” le ayudó para conocerse más y ahora buscará una oportunidad en el ámbito de la conducción. Luego de estar por espacio de mes y medio en la casa de “Big brother”, Christopher reconoce que fue una gran experiencia, que volvería a repetir sin duda, “no hay cabida para el arrepentimiento”. “Conocí más de mí, pero también aprendí que no debo de prejuzgar a la gente antes de conocerla”, apuntó el ex concursante. Aunque, su expulsión lo tomó por sorpresa, ya que era uno de los favoritos del público para llegar a la final del “reality” producido por Miguel Ángel Fox. “Fue sorpresivo todo esto, pero

así se dieron las cosas y hay mucho por hacer afuera”, dijo Basteris, quien al salir de la casa donde estuvo incomunicado, lo primero que hizo fue contactar a su familia. En entrevista con Notimex, comentó que otra de las grandes sorpresas que se llevó al salir fue saber que tiene muchos seguidores, “hay personas que no conozco sin embargo me mostraron su apoyo”. “Es impresionante cómo se conectan con uno y como mi forma de ser auténtica logró atraerlos”, apuntó Christopher, quien se distinguió por ser de los extrovertidos del grupo de habitantes. Ahora, Christopher tiene incierto el futuro, aunque aseguró que buscará incursionar en la conducción u otros proyectos. “Estoy recién salido de la casa, pero puedo decir que la experiencia me gustó”.

México.- El cantante y animador infantil argentino Diego César Topa, mejor conocido como “Topa”, inició en la Ciudad de México la gira de su espectáculo “Junior express, ¡todos a bordo!”. El “show”, que se presentará los próximos dos fines de semana en el Centro Cultural Teatro 1, es un montaje en vivo de la serie de Disney, “Junior express”, la cual muestra las experiencias del capitán “Topa”, quien junto con sus amigos viaja en su monorriel por diferentes lugares, y cada estación a la que llegan es una nueva experiencia musical. En el espectáculo lo acompañan varios personajes, entre los que destacan “Doris”, una vestuarista y maquillista interpretada por la actriz mexicana Stephie Camarena, y Los Rulos, un grupo de trillizos que destacan como músicos. Durante la función “Topa” y sus compañeros tratan de inculcar valores al público, en especial a los niños, como la unión familiar, la amistad, el respeto y la solidaridad. “Estoy muy contento y agradecido por el recibimiento de la gente en México, es mi primera vez en el país y es un sueño hecho realidad. Están todos invitados a cantar y bailar sus canciones favoritas, para divertirnos juntos”, expresó “Topa” a los medios.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

17

cultura

es!diariopopular

sábado 7 de noviembre de 2015

Gastronomía autóctona de México va a festival colombiano.

ucon lA finAlidAd de fomentAr lA lecturA

Publican libros de mitos y leyendas prehispánicos para niños y jóvenes AgenciAs México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) publicó los cuatro libros restantes de la colección de mitos y leyendas prehispánicos que adaptó para niños y jóvenes, con la finalidad de fomentar la lectura. Se trata de “La creación de la vainilla”, “El tlacuache que robó el fuego”, “La Tlanchana” e “Ixchel, diosa arcoíris de la fertilidad”, títulos que serán presentados el próximo domingo en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Editados por la poeta y narradora Catalina Miranda, la idea es adentrar al público infantil y juvenil a un universo que refleja la manera de actuar, las costumbres, la imaginación y la razón de ser de la población mexicana. El objetivo es formar niños conscientes de la importancia y de la belleza de las tradiciones de México, que con goce estético y plástico valoren y conserven las

riquezas que como mexicanos les pertenecen, a través de la lectura de los textos, explicó Miranda. En “La creación de la vainilla”, una leyenda de origen totonaca, la también periodista aborda las costumbres que se desarrollaban en el Totonacapan, señoríos situados en la zona central de la costa del Golfo de México (hoy estado de Veracruz). Por lo que se refiere a “El tlacuache que robó el fuego”, se narra cómo ese animal, personificado en el experimentado Yaushu, llevó el fuego al gran Nayar, en los estados de Zacatecas, Durango, Jalisco y Nayarit, donde habitan los huicholes, nahuas, tepehuanes y coras. Miranda recordó que esta versión de la leyenda fue traducida al inglés por Heather Dashner, quien ha colaborado con el INAH. Mientras que la leyenda maya “Ixchel, diosa arcoíris de la fertilidad” plantea la historia de amor de esta deidad luminosa del supramundo y

del dios Itzamná, inventor de los libros y de la escritura, y cómo él se convirtió en el dios sol y ella en la diosa luna. Asimismo, la leyenda nahuaotomí “La Tlanchana”, basada en la investigación de María Isabel Hernández González con ilustración de José Quintero, se sitúa en el sur del Valle de

Toluca, Estado de México. De acuerdo con la editora, cada una de estas leyendas tiene un preludio que da cuenta a los lectores del lugar donde sucedieron los hechos, muchos de ellos todavía poblados por comunidades indígenas que conservan sus tradiciones y mantienen

8nuevA herrAmientA

EL MUNDO

Conaculta lanza plataforma web enfocada al Patrimonio Fotográfico

AgenciAs México.- Con el propósito ofrecer una nueva herramienta web para la instalación, el mantenimiento, el desarrollo y la mejora de los repositorios documentales fotográficos de México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lanzó el nuevo Fotobservatorio. El Observatorio del Patrimonio Fotográfico Mexicano se presentó, en su primera etapa, en el marco de las actividades del Festival Internacional Foto México 2015, que se realiza en El Centro de la Imagen y como parte del Encuentro de Acervos Fotográficos, realizado en el Museo Soumaya. La directora del Centro de la Ima-

gen, Itala Schmelz, explicó que se trata de una plataforma digital que busca ser una herramienta para todos, hecha por todos, para conocer mejor qué acervos existen y en qué condiciones se encuentran. “Será últil para saber qué tipo de materiales, qué temáticas, qué periodos, qué formatos, qué modos de impresión, etcétera, para conocer mejor todos estos archivos, que haya esta plataforma en donde se puedan encontrar para investigar, adquirir, que dé cuenta de lo que pasa en el escenario de la investigación y conservación de la fotografía”, detalló. En declaraciones difundidas por Conaculta, Schmelz advirtió que Fotobservatorio será un termómetro del estado en que se encuentran los archivos fotográficos, no sólo institucionales, sino también particulares, de fotógrafos, coleccionistas o familias que los tienen en sus casas. En otro momento, destacó que el Festival Internacional Foto México más que hacer exposiciones se ha dado a la tarea de crear foros de reflexión, como es el Encuentro de Acervos Fotográficos, donde especialistas analizarán las condiciones de resguardo que son necesarias para este tipo de patrimonio.

un equilibrio con el ecosistema. “Hapunda, la joven que vivía en la isla de Yunuén”, leyenda p’urhépecha con ilustraciones de José Quintero, y “El vencedor del Sol”, de origen mixteco con ilustraciones de Alejandro Herrerías, fueron los primeros ejemplares impresos por iniciativa del INAH.

MAYA

Los descendientes de la gran cultura maya se encuentran en cinco países latinoamericanos, otorgando un gran mosaico cultural, económico, social y religioso. Conoce su ubicación.

km2 extensión territorial

de indígenas mayas

Chichén Itzá

Uxmal

400mil 6 millones

Cancún

Mérida Mayapán

Campeche

Ciudades Mayas

Cobá

Cozumel

Zona septentrional

Zonas arqueológicas

•Península de Yucatán

Chetumal Villahermosa

a lo largo de la región

MÉXICO

Palenque

Kalakmul Tikal

• Tierras altas de Guatemala • Pequeña porción de El Salvador • México, la llanura costera del Pacífico hasta el Istmo de Tehuantepec.

Tuxtla Gutiérrez

BELICE Seibal

GUATEMALA Pertenecen a

San Pedro Sula

Utatlán

25 etnias

• México: vertiente septentrional montañosa de Chiapas, península de Yucatán, Sur de Tabasco, Campeche y Quintana Roo. • Guatemala: vertiente septentrional montañosa, Petén. • Belice: Montañas mayas de origen volcánico • Honduras: porción occidental

Belmopar

Yaxchilán

Zona meridional

Zona central Belice

Copán

HONDURAS

Guatemala

Iximché

Kaminaljuyú

EL SALVADOR

México

Guatemala

• Maya yucateco • Chontales • Choles • Tzeltales • Tzotziles • Tojolabales • Lacandones

• Ixil, Kekchi • Pocomchi • Uspanteca • Aguacateca • Quiché • Tzutujil • Cakchiquel • Pocomam

San Salvador

(Yucatan, Tabasco y Chiapas) • Kanjobal

Belice Itzae

El Salvador Pocomam Chorti

Honduras Chorti

Fuente: laculturamaya, revista.unam.mx, mexico.cnn.com, mexicodesconocido.com.mx, udel.edu Investigación y redacción: Jennifer Rosado Martínez Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Diseño y arte digital: Alberto Nava Consultoría


es!diariopopular

sábado 7 de noviembre de 2015

laroja

18

Los pescadores habían salido en octubre pasado de Mazatlán.

uSoN dE MAzAtláN y SE ENCoNtrAbAN pESCANdo EN puErto MAdEro

En Chiapas, pierden la vida dos pescadores AGENCIAS MAZATLÁN.- Dos pescadores mazatlecos de embarcaciones camaroneros perdieron la vida y uno más sobrevivió en el mar de Chiapas el pasado lunes 2 de noviembre Día de Muertos. Los pescadores habían salido en octubre pasado de Mazatlán a las capturas de camarón, en tres embarcaciones, de acuerdo a informes de Capitanía de Puerto. Las embarcaciones y los pescadores pertenecen a la cooperativa Fernando Medrano, de Mazatlán. Se trata de Reinaldo Inzunza Cuadras, “El Rocky”, patrón de la embarcación Victoria XVIII; y Jesús Rigoberto Ríos Rodríguez, patrón del buque pesquero Juan Torres Sánchez, que de acuerdo a informes de Capitanía de Puerto de Chiapas, perecieron en el mar, informó José Enrique Mora Reyes, Capitán de Puerto de Mazatlán. Marguil Orestes Camacho Higuera, de la embarcación Victoria XVII, fue encontrado con vida. Los hombres de mar zarparon del Parque Bonfil con rumbo a Chiapas para la zafra camaronera. El buque pesquero Victoria

XVIII salió el pasado 9 de octubre, el Juan Torres Sánchez salió el pasado 10 de octubre y el Victoria XVII el pasado 17 de octubre, informó Mora Reyes. Dio a conocer que los hechos ocurrieron cuando los pescadores se quedaron sin víveres y acordaron ir en otra embarcación a abastecerse al lugar más cercano, pero debido a la marejada, una ola los tumbó, dejando a dos de ellos muertos. “El incidente ocurrió en puerto Chiapas, fueron tres patrones de barcos, dos fallecieron y uno sobrevivió. Uno alcanzó la supervivencia y la empresa perteneciente se hará cargo de los gastos”, dijo Mora Reyes. Fue gracias a operativos de la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, en coordinación con Capitanía de Puerto, que se logró encontrar al pescador. “Aún está pendiente lo del traslado de los cuerpos pero considero que sí van a regresar al puerto. Pero la empresa se hará responsable de dichos costos”, dijo. Los cuerpos se presume llegarían anoche y sería velados hoy en una funeraria del Centro de Mazatlán.

Dos pescadores mazatlecos de embarcaciones camaroneros perdieron la vida y uno más sobrevivió en el mar de Chiapas el pasado lunes 2 de noviembre Día de Muertos.

8dElINCuENtE ES SoMEtIdo trAS INtENtAr robAr EN uNA CASA-hAbItACIóN

8El EquINo IMpACtó CoNtrA AutoMóvIl

Policía municipal queda choco de un guamazo

Caballazo deja dos personas heridas

AGENCIAS Tapachula.- En los momentos cuando trataba de abrir una puerta de una casa en la colonia 11 de Septiembre, Leonardo Martínez Cruz de 22 años de edad fue sorprendido por personal de la Policía Municipal Mando Único, quienes realizaron su detención. Dieron a conocer que en relación a los hechos, que los Policías Municipales Mando Único se encontraban este jueves al filo de las 01:40 horas, realizando su recorrido de vigilancia en prevención del delito de rutina al circular sobre la 13ª Avenida Sur prolongación y llegar al andador Cacahoatán de la colonia 11 de Septiembre, los uniformados sorprendieron al hoy detenido intentando abrir la puerta de una casa. Para evitar que el ladrón de casas habitación cometiera el delito de robo, los uniformados bajaron rápidamente de la patrulla y se dirigieron al delin-

AGENCIAS

cuente, éste de inmediato atacó al policía Julio César Orozco Fernández al que lesionó en el pómulo derecho. Finalmente Leonardo quien tiene pocos meses que salió del CERSS No 3, donde purgó una condena por el delito de robo ejecutado con violencia, fue sometido al orden para luego ser subido a la patrulla y trasladado a la base operativa de la Secretaría de

Seguridad Pública Municipal y presentado ante el representante de la jefatura Jurídica quien al conocer hechos determinó poner al ex presidiario a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de robo en grado de tentativa a casa habitación, daños y lesiones a un policía municipal y lo que le resulte.

La Trinitaria.- Con dos personas heridas se saldó el choque de un automóvil con un caballo, en la vía La Trinitaria-Lagos de Montebello. El accidente ocurrió a las 7:30 de la mañana de ayer en kilómetro 15 de la carretera La Trinitaria-Lagos de Montebello, a la altura del cruce de la colonia Juncana. Con resultado del impacto, los tripulantes de la camioneta marca Nissan de color roja con placas de circulación CV 57778 del estado de Chiapas, resultaran lesionados. La unidad era tripulada por Tomás Ramírez Vázquez, de 29 años y su acompañante Óscar Manuel García Hernández, de 42 años originarios de la comunidad La Esperanza, en La Trinitaria es llevada al corralón.

Datos oficiales, indican que los lesionados tuvieron que ser llevados al Hospital General de Comitán, para a su atención médica al presentar fracturas múltiples.


sábado 7 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

laroja

19

uSu SuEGro lE dIo trEmENdA pAlIzA, y lA AutorIdAd No lE hACE CASo

Mujer vejada denuncia omisión de la Procu AGENCIAS Tapachula.- Un auténtico calvario es que vive la joven de 18 años Elvira Jaqueline Gordillo Ruiz, luego de que su propio suegro la agrediera sexual y físicamente, sin que hasta el momento las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado haga algo al respecto, a pesar de que la denuncia fue presentada en tiempo y forma. A dos semanas, Jaqueline lleva la marca de la agresión en su rostro, una cirugía mal hecha en el Seguro Social, donde recibió la atención médica, por las lesiones que sufrió a manos de Noé Velázquez Bartolón, el padre de su esposo. “El 25 de octubre estaba sola con mi niña de 2 años en la casa, en el ejido 20 de noviembre, es la casa de mi suegro, ahí llegó creo que hasta drogado y me pregunto por mi esposo, le dije que no estaba, pero él ya lo sabía porque ahora me entero que ya había platicado con mi esposo en el campo de futbol, y por eso llegó a decirme un montón de groserías”, relata la angustiada mujer. En ese momento optó por salir de la casa con su hija en brazos y

cantes de cruzar la puerta, su suegro la jaló del brazo y la tiró al suelo, “él se montó encima de mí y yo me defendí como pude, empezó a tocarme y le agarré las manos, ahí fue donde me mordió la cara en el ojo y me hizo esta herida, pero yo no podía hacer mucha fuerza porque estoy embarazada”. Argumenta que su denuncia ya la interpuso en la procuraduría, porque el caso es de un feminicidio en grado de tentativa, además de intento de violación y lo que le resulte, “pero va muy lento mi caso tal vez porque no tenemos dinero y como no tenemos apellidos influyentes”. Pero su agresor, el padre de su propio esposo se pasea por la comunidad con machete en mano, diciendo que a él nadie le puede hacer nada, incluso ha llegado hasta amenazar a la víctima, con matar a su padre si es que sigue con la denuncia. “Creo que ese señor necesita terapia psicológica porque está mal de sus facultades, y yo ya no puedo vivir tranquila por el temor de que me ande siguiendo o le haga algo a mi esposo que me está apoyando o a mi familia, por eso fuimos a Derechos Humanos para ver si así nos hacen justicia”.

Un auténtico calvario es que vive la joven de 18 años Elvira Jaqueline Gordillo Ruiz, luego de que su propio suegro la agrediera sexual y físicamente.

8EN pIChuCAlCo

8ElEmENtoS dE lA pGr loGrAroN lA dEtENCIóN

Detienen a homicida, 16 años después

Envía a prisión a dos narcomenudistas

AGENCIAS Pichucalco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Policía Especializada y Municipal a través del Mando Único, detienen a presunto homicida en la región norte de Chiapas. Mediante el cumplimiento a una orden de localización 13/2000 de fecha 28 de enero del año 2000, radicado en la averiguación previa número 86/18/1999, por el presunto delito de homicidio calificado, uniformados estatales y municipales implementaron diversos trabajos de inteligencia, logrando detener a la persona solicitada, de nombre Abel Estrada Estrada de 64 años de edad. Estrada Estrada, fue ubicado a la llegada a una posada localizada en la zona centro del municipio de Pichucalco. Cabe destacar que el hoy deteni-

AGENCIAS

do, es presunto responsable del homicidio cometido en el año de 1999, en contra de la persona que en vida respondía al nombre de Armando de la Cruz Hernández.

Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tapachula.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través del Ministerio Público de la Federación, consignó la averiguación previa, contra dos narco distribuidores, bajo los cargos de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de venta de más de dos kilos de clorhidrato de cocaína, en esta ciudad. De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Delegación en Tapachula; localizaron a Bernabé y Gonzalo a bordo de un vehículo marca Chevy, sin placas de circulación, que se encontraba estacionado sobre la Avenida Naranjos, del Fraccionamiento Valle Verde, en Tapachula, Chiapas. Al realizar una revisión, los investigadores de la AIC encontraron entre

los asientos, una mochila donde se guardaban dos paquetes que contenían cocaína, con un peso bruto total de dos kilos 180 gramos. Los narco distribuidores fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Control de Region, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en la Subdelegación de Procedimientos Penales B, en esta ciudad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.