Es071116

Page 1

estado

estado

es iMposible

critican usos y costuMbres

Que regrese

rosa pérez

vni su gente ni el pueblo la quieren, aseguran 83 agentes rurales de chenalhó›5

de indígenas

vMujeres no tienen derecho a producir, a heredar y pertenecen a los varones ›6

Año 68 | Nº. 20,941 | Lunes 07 de Noviembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

vMil 310 jóvenes de 15 Municipios del istMo-costa y soconusco fueron beneficiados

Minería propaga

el cáncer

entrega velasco tabletas electrónicas a estudiantes v Mvc dijo que para su gobierno la educación es la mejor herramienta para asegurar el futuro de la niñez,

impulsando la calidad y combatiendo el rezago que por décadas ha afectado al sureste ›7

vempresas tiran desechos a ríos provocando que los casos aumenten en 28% ›2

escandón apadrina Maestría

vMagistrado llamó a los nuevos maestros a conducirse con principios y ética ›5

estado

se iMpulsa producción de calabaza

vsecam reitera compromiso con productores para comercializar sus cultivos ›3

estado

el viH, del

tabú a la

ignorancia v a 30 años de la llegada del sida a chiapas, la gente sabe muy poco del virus › 2


es!diariopopular

lunes 7 de noviembre de 2016

estado

Dentro de las pruebas, se tiene un clip de video de 1:43 minutos de duración.

uADVIERTE ACTIVISTA

EDWIN GONZÁLEZ El problema de la contaminación de los ríos en Chiapas es algo que va en aumento, mientras que las dependencias de gobierno se pasan la responsabilidad entre ellas sin que se haga nada en concreto y es la población la que sufre las consecuencias con los problemas de salud. Ahora, habitantes de la comunidad Cintalapa del municipio de Acacoyagua denunciaron ante el portal Rogonchanoticias.com, cómo uno de los principales ríos de la comunidad, el Cacaluta, se ha visto afectado por los trabajos de minería que se realizan en la región. La activista Amada García Niño fue quien dirigió un documento para la opinión pública, luego que las actividades de extracción han significado no sólo la afectación al medio ambiente, como consta en un video, sino también el aumento de cáncer en la zona. Dentro de las pruebas, se tiene un clic de video de 1:43 minutos de duración, en este se puede observar cómo el comité de la comunidad realizó un recorrido en un arroyo, que de acuerdo a las voces que se escuchan, da hacia el Cacaluta, uno de los ríos principales de Acacoyagua. -Mis amigos mineros- refiere en tono sarcástica la voz– Miren, no contaminan, sí, oh claro… Desafortunadamente este es el resultado de las propias investigaciones, estamos hablando de un río que va directamente al Cacaluta del municipio de Acacoyahua.

2

En Chiapas, minas aumentan en un 28% casos de cáncer En las imágenes se muestra como el arroyo está de un color amarillento, color similar al presentado en el predio San Martín Mujular, propiedad del particular Héctor Montesinos, y que también tiene una investigación por supuesto daño ambiental. La integrante del Frente Popular 20 de Junio en Defensa del Soconusco, Amada García Niño, hizo al conocimiento público un documento donde explica el aumento del cáncer en la zona en un periodo del 2005 al 2015, lo cual es atribuido a la presencia de la mina en la zona. “Observamos que hasta el 2015 de 66 defunciones 5 eran de cáncer que se ha ido incrementando año con año por lo que actualmente es del 28% he trabajado 25 años en esta zona y hasta antes del 2005 era del 5%”. Explica algunos casos de cáncer en personas que van de los 38 años a los cincuenta y detalla que existen registros de esta enfermedad en la boca, laringe, pulmón, páncreas, gástrico, colón, ano y de hígado, destacando este último pues sólo se da uno o dos por cada millón de personas.

El problema de la contaminación de los ríos en Chiapas es algo que va en aumento: activista.

8SE CRITICA A PERSONAS INFECTADAS POR IGNORANCIA: INVESTIGADORA

8EN CHIAPAS, DEL 2011 A LA FECHA

Cumple SIDA 30 años de haber entrado a Chiapas

Van 41 menores víctimas de feminicidio MILENA MOLLINEDO

A. MARROQUÍN Respecto al debate social, crítica, tabúes u opiniones acerca de portadores del virus del VIH/sida y de sus diferentes características, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM), dieron a conocer que las críticas u opiniones negativas acerca personas infectadas con VIH no son un tabú, sino ignorancia por parte de la sociedad. En entrevista, Patricia Volkow Fernández, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM), explicó que a 33 años de entrar la epidemia del VIH/sida en México y 30 años en Chiapas, la sociedad ha consolidado ser un crítico ignorante, refirió la investigadora al contestar que no existen tabúes en la enfermedad. “Aquí el problema es la ignorancia, es que la gente no sepa de lo que

se ha avanzado en más de 30 años, porque la epidemia aparece en nuestro país en el año 83 y en Chiapas el primer caso se informó hace treinta años en hombre y al siguiente año un caso en mujeres”, señaló. En este sentido, aclaró que el problema es que la gente no sabe de todos los avances que se han hecho de los tratamientos antirretrovirales para combatir el virus del VIH.

“El tabú es simplemente ignorancia, lo único que refleja en la sociedad es ignorancia, si yo me hago la prueba y salgo positiva en realidad es una esperanza de vida, porque en nuestro país es tratamiento si es accesible, las gentes que lo requieren lo están recibiendo en forma gratuita, sea a través de la Secretaría de Salud o a través de la seguridad social”, comentó.

San Cristóbal de Las Casas.- Del 2011 a la fecha, 41 niñas, niños y adolescentes, han sido víctimas de feminicidios en Chiapas y no existe medidas para prevenirlos, por lo que Melel Xojobal, enfatizó que ni una niña o niño debe morir. La asociación civil que promueve los derechos de la infancia, llamó a sensibilizar y visibilizar esta problemática, porque no sólo mueren por enfermedades que son prevenibles y curables y por desnutrición, sino también por la discriminación y la violencia y por acción directa u omisión del Estado. Todo esto ha orillado a que el estado de Chiapas, ocupe el cuarto lugar con mayor tasa de mortalidad infantil y la tasa de defunciones por desnutrición, es más alta en esta entidad que en el resto del país. Entre los casos de niñas y niños que han fallecido por acción directa u omisión del Estado, se encuentra el

asesinato de 18 niñas y niños en 1997, en Acteal, municipio de Chenalhó, por grupos paramilitares. Asimismo el caso de los dos niños fallecidos en Simojovel por un inadecuado manejo y aplicación de vacunas y las 41 niñas, niños y adolescentes que desde 2011, han sido asesinados en Chiapas. Exige que el estado garantice el derecho a la salud de la infancia y una vida libre de violencia.


lunes 7 de noviembre de 2016

| es!diariopopular

estado

3

uCON INICIO DE COSECHA Y LA FIRMA DE CONTRATO POR 5 AÑOS PARA SU SIEMBRA

REDACCIÓN Villaflores.- Como parte de la instrucción que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado de impulsar al sector productivo de Chiapas a través de programas y herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo chiapaneco, la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas; Ignacio de Jesús Lastra Marín, Director General de Zonas Tropicales de la SAGARPA; David López Narváez, Presidente Nacional de la Unión Nacional de Organizaciones Productivas Ciudadanas (UNOPROC); Vicente Tovilla Molina, Coordinador Estatal de UNOPROC y Jorge Cardin Martínez, representante de Semillas y Productos de México (SEPROMSA), participaron en el inicio de cosecha de calabaza Chihua y la firma de contrato por 5 años para la siembra de calabaza en México. En el marco de este evento, Aguilar Bodegas exteriorizó el compromiso que el gobierno de Velasco Coello tiene con los productores para realizar vínculos con instancias federales y con empresas como SEPROMSA, para la mejor comercialización de sus cultivos, ya que por medio de convenios de Agricultura Protegida, se les puede dar mayor certeza y confianza. El titular del Campo resaltó que es necesario el trabajo de manera organizada y en unidad para alcanzar mayores beneficios con mayor rentabilidad e incremento económico, que coadyuve a la paz social. Por su parte, Ignacio Lastra Ma-

Se impulsa la producción de calabaza Chihua: Secam rín, destacó que Chiapas se encuentra dentro de las zonas económicas especiales que buscan que las diferentes producciones tengan salida a otros mercados para crecer hacia otras regiones y sobre todo, establecer la conectividad con los mercados internacionales, bajando los costos en el transporte por vía terrestre, y utilizar la vía marítimas, por ello invitó a los empresarios y productores a instalarse dentro del Agroparque en Puerto Chiapas, para aprovechar ese espacio y procesar sus productos. Asimismo, el funcionario de la Sagarpa señaló que la Secretaría que representa, tiene como objetivo el éxito de los productores a través de la guía de sus acciones y de una mayor producción. A su vez, David López Narváez, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la UNOPROC, mencionó la relevancia que tiene la agricultura por contrato para poder comercializar sus productos y que con ello el campo de Chiapas pueda salir adelante, por lo que pidió al gobierno del Estado y Federal una mayor participación para hacer de esto una realidad.

La Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas participó en el inicio de cosecha de calabaza Chihua y la firma de contrato por 5 años para la siembra de calabaza en México.

8QUIEN LO HIZO NO LA ANALIZÓ

8DENUNCIAN ARBITRARIEDADES DE PINOT

No convence a Coparmex Tapachula la ley de ZEE

Continúan las diferencias al interior del SUICOBACH

QUADRATÍN Tapachula.- Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dieron a conocer que los diputados del congreso de Chiapas copiaron y pegaron la iniciativa de Ley de Coordinación para el establecimiento y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de la ley federal. El presidente de Coparmex Costa de Chiapas, José Toriello Elorza, explicó que para Tapachula exclusivamente existe una Zona Económica Especial y es la de puerto Chiapas. “De acuerdo a lo que leí, me llama mucho la atención, quien haya elaborado esta iniciativa de ley, quien lo hizo no la analizó y hayan copiado y pegado”. Refirió que si la iniciativa de Ley de Coordinación para el establecimiento y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), es muy

peligroso, imagínense que pasaría con las demás 10 entidades federativas que están en la misma situación de pobreza, no solo van a querer su zona económica especial, sino también van a querer sus 10 secciones, por lo que debe ser muy cuidadoso, porque Puerto Chiapas, debe ser un éxito, porque es la herencia que se les dejará a las futuras generaciones.

Toriello Elorza, agregó que la iniciativa que presentó la licenciada María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Comisión de Promoción Comercial y fomento a la inversión del congreso del estado, sobre el tema de las Zonas Económicas Especiales es un refrito, mal redactado y marca algunos puntos de los cuales, son de competencia federal y lo anotan como va ser de competencia estatal. “Por ejemplo hablan de la administración integral de la administración estatal de la ZEE y eso lo dice la ley federal y no tiene ninguna injerencia”. Por su parte el ex presidente de la Coparmex Rafael Rojo Galnares, señaló que la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, será el principal detonador del estado “y tratar de llevarse o abrir secciones me parece una aberración y algo que no tiene hoy el gobierno federal es dinero, hubo recortes presupuestales para el 2017 brutal”.

ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES San Cristóbal de las Casas.- Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), denunciaron las arbitrariedades que viene cometiendo en agravio de los trabajadores el líder depuesto Víctor Manuel Pinot Juárez. Trabajadores del COBACH plantel 58 con sede en esta ciudad explicaron que quien se ostenta aun como dirigente del SUICOBACH pese a haber sido depuesto el pasado 24 de Junio, en una asamblea estatal ahora se ha dedicado a avalar delegaciones sindicales espurias en detrimento de la clase trabajadora del COBACH. Los quejosos quienes solicitaron la omisión de sus nombres por temor a represalias explicaron que pese a que en el plantel de referencia suman un total de 68 trabajadores sindicalizados, recientemente hicieron una delegación con solo 19 trabajadores sin consultar y convocar a los 49 sindicalizados democráticos.

“Con ello demuestran la falta d madurez y su gran corrupción y su sucio actuar, suponemos que hasta los directivos se prestaron a este juego ya que los trabajadores salieron de la institución y dejaron a los jóvenes sin clases para así trasladarse a un restaurarte y realizar de manera clandestina y bajo el agua este trámite aun sabiendo que la base trabajadora no está de acuerdo con esta acción”, finalizaron.


estado

4

uEDUARDO RAMÍREZ

REDACCIÓN Eduardo Ramírez Aguilar, recibió de manos del sector empresarial la propuesta de reforma a la Ley de Adquisiciones y Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios, a la que calificó como una propuesta incluyente que suma la participación de todos los actores, en este caso del gremio empresarial. En el marco de un desayuno en donde también estuvieron presentes el secretario de Economía estatal, Ovidio Cortazar Ramos y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Carlos Penagos Vargas; Ramírez Aguilar dijo que por primera vez este sector forma parte en la toma de decisiones para la elaboración de esta iniciativa, lo que representa un empoderamiento ciudadano. “Desde el inicio de esta Legislatura nos propusimos escuchar las necesidades de todos los sectores, darles voz y voto para poder trazar un rumbo más adecuado y eficaz, con iniciativas más ciudadanas; hecho que hoy se ve reflejado en esta propuesta que empodera al sector empresarial, uno de los más importantes para el desarrollo económico de todo pueblo”, destacó. Con esta iniciativa –dijo Ramírezse pretende fortalecer la economía local, en donde los productos o las empresas chiapanecas tengan prioridad en el orden de adquisiciones de lo que consumen las Instituciones de Gobierno, tanto del Ejecutivo,

es!diariopopular | lunes 7 de noviembre de 2016

Prevén empoderar el sector empresarial con nueva ley Legislativo, Judicial, así como de los Ayuntamientos y organismos públicos descentralizados que manejen recursos estatales. Con esto -señaló- se estarían generando mayores empleos y por lo tanto más derrama económica al interior de Chiapas, es decir que “el dinero que acá se gaste aquí se quede”. Ramírez Aguilar también puntualizó que con esta reforma se espera una mayor transparencia, toda vez que se le da la oportunidad a los organismos empresariales para que en una licitación tengan la participación de manera directa, a través de un Comité formado por Cámaras empresariales, el cual estaría transparentando el uso de los recursos públicos. Cabe señalar que el Comité de Adquisiciones estaría representando por organismos como la Canaco, Coparmex, Canacintra, Consejo Coordinador Empresarial, los cuales deberán ser vigías y garantes de la aplicación de esta ley, en caso de ser aprobada.

Eduardo Ramírez Aguilar, recibió de manos del sector empresarial la propuesta de reforma a la Ley de Adquisiciones y Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios.

8POR SU CONTRIBUCIÓN A FAVOR DE LOS DD.HH DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

8EN LAS INSTALACIONES DEL DIF

Gobierno estatal lamenta deceso de Stavenhagen

Tendrá Tapachula clínica de autismo

REDACCIÓN El Gobierno del estado de Chiapas lamenta profundamente el deceso del Doctor Rodolfo Stavenhagen, por su invaluable contribución a favor de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de México y del mundo. Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó las profundas raíces que el Doctor Stavenhagen cultivó en el campo de la sociología y la antropología social, por lo que su obra seguirá dando frutos sobre todo en Chiapas y en nuestro país, donde las comunidades indígenas tuvieron en él a un gran aliado. Gómez Aranda consideró que el deceso del Doctor Stavenhagen -quien fuera investigador y docente y profesor emérito de El Colegio de México- representa la pérdida de un mexicano universal, quien promovió con singular devoción las causas de los pueblos indígenas, como en Chiapas lo impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, quien trabaja

arduamente para resolver los viejos rezagos y los nuevos problemas que los afligen. Finalmente, el Secretario General de Gobierno indicó que la labor del connotado investigador será recordada por los chiapanecos, ya que es fundamental para conocer el pasado, comprender el presente y proyectar el futuro de nuestra sociedad, además de revalorar la contribución de

los pueblos indígenas al desarrollo histórico y cultural de nuestro país. Cabe destacar que el doctor Rodolfo Stavenhagen, además de profesor e investigador en El Colegio de México, formó parte del Sistema Nacional de Investigadores; fue docente en la Universidad Nacional Autónoma de México; profesor invitado en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Stanford, en los Estados Unidos; también de la Universidad de París, Francia, de la Universidad de Ginebra, Suiza, y de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, en Brasil. Fue el primer Relator Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; presidente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; miembro del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; miembro del Consejo Consultivo de la Universidad de las Naciones Unidas y miembro del Consejo Directivo del Social Science Research Council de los Estados Unidos de América.

QUADRATÍN Tapachula.- La Asociación de autismo de esta localidad, informó que a finales del mes de noviembre y a principios de año se abrirá la clínica de autismo en las instalaciones del Sistema Integral para la Familia (DIF). Martha Elena Ríos Jara, secretaria de la asociación de autismo, dijo que se necesita un Centro de Estimulación multisensorial, donde a los menores se les estimula la vista y el oído principalmente, porque los niños autistas tienen mucho problema con los ruidos y con la sensación que les da la luz en los ojos. Con la clínica de autismo, se podrán atender a 64 familias diagnosticadas que son las que están inscritas en el Soconusco, por lo que se requiere entre 300 y 400 mil pesos para poder trabajar con los menores. Destacó que actualmente se cuenta con una campaña denominada “Autismo Tapachula”, la cual busca recaudar fondos para la apertura de la clínica.

“Queremos que las personas conozcan y tomen conciencia de lo que es el autismo y nos ayuden de manera emocional y económicamente y si hay niños en escuelas públicas o privadas, que conozcan la manera en cómo se debe tratar a un niño e involucrarse en todas las actividades”.


lunes 7 de noviembre de 2016

| es!diariopopular

estado

5

uHABITANTES PEDIRÁN AL TEPJF QUE RATIFIQUEN A SÁNTIZ

LUIS RUIZ El pueblo de Chenalhó pedirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ratifique a Miguel Sántiz Alvarez como presidente municipal sustituto, tal como lo designó mediante un plebiscito el 25 de abril, donde le tomó protesta el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró Manuel Clemente Gómez Pérez. Al ser entrevistado, a la salida de una reunión que sostuvieron con el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, sostuvo que el regreso de Rosa Pérez es imposible, sobre todo con lo sucedido el jueves de la semana anterior, cuando su gente provocó la desestabilización, realizando tiros de armas de fuero al aire. Enfático dijo que el pueblo de Chenalhó reconoce a Sántiz Alvarez como su autoridad municipal, por lo que lo va a volver a ratificar y sostener hasta que termine el periodo por el que fue nombrado Aseguró que Rosa Pérez ya no regresa a gobernar en Chebalhó aunque el TEPJF haya dado una resolución para restituirla. No se va por inequidad de género, sino porque no supo gobernar, por no tomar en cuenta a los usos y costumbres, la historia de Chenalhó. Manifestó que esperan que no por sus actos de provocación de Rosa

Es imposible el regreso de la alcaldesa de Chenalhó Pérez vaya a surgir un nuevo Acteal. No puede correr sangre por culpa de una sola persona, por lo que en la reunión con el encargado de la política interna del estado le plantearon que hagan lo posible para ratificar al presidente municipal sustituto. Acompañado de 83 agentes rurales, reveló que en la reunión se acordó instalar una mesa de diálogo, donde se haga ver a Rosa Pérez que debe saber perder, así como un día tuvo la fortuna de ganar, porque el pueblo ya no la quiere, ni su misma gente quiere su regreso. Por otro lado, dijo que le pidieron al secretario general de Gobierno la ministración de los 15 y 16 millones de pesos mensuales del fondo 33, que a partir de septiembre han sido congelados. Reconoció que el gobierno del estado se ha mantenido neutral en el conflicto de Chenalhó, y se pronuncia porque en ese municipio de la zona Altos prevalezca la paz y la armonía entre la sociedad.

El pueblo de Chenalhó pedirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ratifique a Miguel Sántiz Alvarez como presidente municipal sustituto.

8ANTES DE COMPRAR ELÉCTRICOS

8PARA PEDIR POR LA PAZ

Recomiendan verificar instalación eléctrica en casas

Chamulas realizan peregrinación MILENA MOLLINEDO

EL ESTADO/AGENCIA La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco ServyTur) señaló que entre los productos más vendidos durante el Buen Fin se encuentran pantallas de televisión, computadoras, equipos de sonido y electrodomésticos. En este sentido, David Mandujano Román, miembro del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Chiapas, exhortó a la población a que antes de ingresar más productos de este tipo a sus hogares lleven a cabo la revisión de sus instalaciones eléctricas para evitar cualquier tipo de incidente. Aseveró que esta tarea debe ponerse en manos de los profesionales en la materia, ya que son ellos quienes podrán determinar a través de un dictamen que la infraestructura eléctrica cumple con las normas correspondientes y por su puesto con la capacidad de soportar más aparatos. “…esa es una recomendación para todos aquellos que tienen desde una casa habitación hasta un edificio;

entonces se pueden auxiliar de un técnico especializado o de un ingeniero para que haga la revisión y genere el dictamen de la situación en la que se encuentran sus instalaciones antes de generar nuevas cargas”, remarcó el experto. Agregó que otro de los productos más adquiridos por los mexicanos son los multicontactos, ya que permiten conectar una variedad de productos en un mismo sitio y al mismo

tiempo; aunque no reprobó el uso de este aditamento, dijo que es necesario que cuenten con la certificación adecuada, lo que podrá verificarse en el empaque del producto en mención o el ticket de compra. “Muchos se preocupan más por el precio, y tienen razón, pero sí se puede encontrar un equipo aunque sea económico con las normas, por eso es importante verificar el producto que se compra”, aconsejó.

San Cristóbal de Las Casas.- Indígenas tzotziles de la parroquia de San Juan Bautista, del municipio de San Juan Chamula, participaron este sábado en una peregrinación, para pedir por la paz, hacer oración y penitencia. Un centenar de hombres y mujeres, ataviados con su traje tradicional, partieron del templo del Carmen hacia Catedral, para celebrar una Santa Misa, presidida por el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. Con San Juan Bautista al hombro, uno de los tres santos venerados por el pueblo Chamula, uno de los participantes manifestó que están peregrinando en esta ocasión para rezarle al señor y pedir perdón por las ofensas y pecados. “Venimos a pedir por la paz, para que no haya más violencia en nuestro municipio y para que reine la paz”, aseveró. De igual manera, clamaron en oración que sus familias y comunidades sean bendecidas con la misericordia de Dios y haya paz y armonía. “Con esta peregrinación quie-

ren lograr la indulgencia plenaria, que el Papa Francisco, ha concedido con motivo de año Santo de la misericordia”, indicó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. La peregrinación fue organizada por la parroquia de San Juan Bautista y el párroco Víctor Manuel Pérez.


estado

6

es!diariopopular | lunes 7 de noviembre de 2016

uEN ARRIAGA

REDACCIÓN Arriaga.- Acompañado del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, presidió la ceremonia de graduación del nivel de maestría en Derecho Procesal Acusatorio de la Universidad del Pacífico de Chiapas, con sede en el municipio de Arriaga. Fungiendo como padrino de generación, el magistrado presidente señaló a los nuevos maestros, comunidad académica y familiares, que el seguir adquiriendo conocimientos sobre el Derecho es tener a profesionales con una amplia sensibilidad humanitaria y con la gran encomienda de que estarán enfrentándose a grandes retos que ahora define el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), pero que se sentirán satisfechos de que en su labor llevan impregnados el respeto de los derechos humanos. Precisó que Chiapas y México necesitan más que nunca de mujeres y hombres abogados que enaltezcan su función con la sociedad basado en los principios, en la ética profesional y en el cumplimiento irrestricto de la ley, lo que va a permitir ser mejores juristas y estar a la vanguardia a nivel nacional en la reforma constitucional en materia penal del 2008. “Los abogados tenemos que seguir estudiando siempre, el Derecho es dinámico y nosotros tenemos que estar actualizándonos; porque el viejo sistema ya quedó en historia, y ahora es la justicia acusatoria oral la que está rompiendo los paradigmas”, mencionó.

Encabeza Rutilio Escandón graduación de maestría El titular del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, enfatizó que su tarea principal es impartir Justicia para Todos, y para lograr esto no ha claudicado en ninguna tarea, porque tiene bien entendido que la sociedad está cansada de retórica y demagogia; pero hoy las y los chiapanecos están comprobando que todo lo que se dice en discursos es una fiel realidad que se practica en cada juzgado oral que existen en toda la geografía estatal. Finalmente, el magistrado presidente afirmó su compromiso por la impartición de justicia y el ayudar a quien verdaderamente lo requiere, pues más allá de un cargo público, es una forma de contribuir como ciudadano a un estado que merece todas las oportunidades para seguir creciendo. Asistieron, los presidentes municipales de Arriaga y Tonalá, Alejandro Aquiles Patiño y José Luis Castillejos Vila, respectivamente; el director de la Universidad del Pacífico de Chiapas, Neftalí Castillejos Toledo; el director de Educación Superior, Jorge Alberto Clemente Magdaleno y el representante de maestros de la universidad, Valvino Castillejos Rodríguez.

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del TSJE presidió la ceremonia de graduación del nivel de maestría en Derecho Procesal Acusatorio de la Universidad del Pacífico de Chiapas.

8PIDE EXPERTO ANTE LA CARENTE ATENCIÓN DENTRO DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS

8AFIRMA INVESTIGADORA

Dar más importancia a la medicina preventiva

Usos y costumbres no es buen negocio para mujeres

EL ESTADO/AGENCIA El lento crecimiento de la infraestructura, el exceso de normas, reglamentos, rutinas, la falta de personal dentro del sector salud, así como el crecimiento excesivo del número de enfermos ha provocado una carente atención dentro de los hospitales públicos del país, señaló el docente e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Raúl Rojas Soriano. Mencionó que todo esto limita el accionar de los trabajadores de la salud y por su puesto los resultados favorables para los pacientes, por lo consideró necesario mejorar los esquemas de salud y dar más importancia a la medicina preventiva. La promoción a la salud también es fundamental, sin embargo ésta ha carecido de interés por parte de las instancias públicas lamentó Rojas Soriano,

ASICH Desde el levantamiento zapatista y la promulgación de la Ley para el Diálogo, Concordia y Pacificación, siempre estuvimos convencidas que el respeto a los usos y costumbres no era buen negocio para las mujeres, sostuvo Olimpia Flores Ortiz, presidenta del Centro de Investigación, Consultoría y Diálogo “Juana de Asbaje”, AC. Entrevistada de los casos de Rosa Pérez y María Gloria Sánchez Gómez,

al señalar que muchas veces imperan intereses que terminan convirtiéndose en negocio para algunos cuantos. Asimismo, lamentó que en la actualidad gran parte de los profesionales de la salud prefieran atender casos “sorprendentes” para ir ganando prestigio y una reputación que a la postre se traduzca en ganancias

económicas, ante ello, enfatizó que, si existiera más promoción a la salud y medicina preventiva, los índices de enfermos mexicanos serían menores, al igual que la carga de trabajo para el sector salud, dando así una atención correcta para los pacientes de las distintas dependencias e instancias de salud.

quienes fueron relevadas del cargo de presidentas municipales por conflictos, enfática dijo que los usos y costumbres no favorecen a las mujeres en las comunidades indígenas, sino al contrario las sigue limitando. Hay una brecha irreconciliable entre el derecho positivo mexicano, que es donde vienen nuestras garantías individuales, y el derecho indígena, que es un derecho patrimonial, donde además las mujeres vienen a ser parte del patrimonio de los varones.


lunes 7 de noviembre de 2016

estado

| es!diariopopular

7

uCON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 15 MDP SE ENTREGARON MIL 310 TABLETAS ELECTRÓNICAS

Entrega Velasco tabletas electrónicas a estudiantes de 15 municipios REDACCIÓN Tapachula, Chiapas.- Como parte del programa Todos a la Escuela, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó más de mil 300 tabletas electrónicas a estudiantes de secundaria inscritos en el Ciclo Escolar 2016-2017, en 15 municipios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco. Desde las instalaciones de la Feria Mesoamericana de Tapachula, donde estuvo acompañado por la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y del alcalde tapachulteco Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario chiapaneco puntualizó que para su gobierno la educación es la mejor herramienta para asegurar el futuro de la niñez chiapaneca, impulsando la calidad y combatiendo el rezago que por décadas ha afectado al sureste de México. “Estamos entregando mil 310 tabletas electrónicas para estudiantes de 15 municipios del estado, con es-

tas acciones estamos apostando a la educación tecnológica para ofrecerles un mejor futuro”, manifestó. Velasco Coello señaló que docentes de las escuelas de nivel básico hicieron las gestiones para conseguir los apoyos tecnológicos como un estímulo para que el alumnado mejore sus calificaciones y se evite la deserción escolar. En su intervención, la Presidenta del DIF Chiapas apuntó que el programa Todos a la Escuela tiene como propósito identificar a niñas y niños que no asisten a una institución educativa y apoyarles no sólo con tabletas electrónicas sino también con becas para que su educación sea integral. “Durante el presente ciclo escolar se hará una entrega total de 7 mil 159 tabletas a adolescentes de las 15 regiones del estado. Uno de los objetivos de este programa es facilitar el proceso de enseñanzaaprendizaje dentro y fuera de las aulas, promoviendo el interés per-

sonal en tareas de investigación para que tengan un mejor desarrollo de sus habilidades”, detalló. Este programa, dijo Coello de Velasco, es fundamental para incentivar y promover su permanencia en las aulas con el propósito de construirse un mejor futuro en beneficio propio y de sus familias. Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, en esta ocasión se benefició a estudiantes de los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez y Villa Comaltitlán. Finalmente, el alcalde Neftalí del Toro Guzmán agradeció al gobernador Velasco Coello la entrega de estos apoyos tecnológicos que se han vuelto indispensables para una mayor igualdad de oportunidades a nivel académico e incorporar a más estudiantes a la cultura digital.

8EN NIÑOS INDÍGENAS

Conafe fomenta el amor a la patria

REDACCIÓN Las comunidades indígenas y rurales fieles a sus tradiciones y costumbres mantienen el ánimo cívico de conmemorar con mucho entusiasmo las fiestas del 5 y 24 de Febrero, del 1 y 5 de Mayo, del 13, 15 y 16 de Septiembre del 12 y 24 de Octubre y del 20 de Noviembre, entre otras festividades. El amor a la Patria es un valor cívico que aprendemos en primer lugar en el hogar, continua en la escuela y se va consolidando durante nuestro crecimiento en La sociedad. Honramos a la Bandera, al Himno y Escudo Nacional y a nuestros héroes y heroínas. Es en Chiapas el Consejo Nacio-

nal de Fomento Educativo (CONAFE) la institución educativa del gobierno de la República responsable de brindar educación comunitaria básica a niños y jóvenes, y es la que tiene mayor presencia en las localidades más marginadas y apartadas del estado, la tarea de mantener el amor a la Patria en estos sitios dispersos no sería posible lograrlo sin la presencia de los líderes comunitarios del CONAFE, quienes con su iniciativa motivan a los padres de familia y a sus niños a festejar cada fecha cívica, lo cual realizan siempre con una alegría contagiosa. Expresa el Delegado Federal Raúl Bonifaz, “en cada lugar donde tenemos un servicio de preescolar, primaria o secundaria, es muy difícil encontrar una tienda cercana, con todas las carencias que existen en estos sitios ellos –los líderes comunitarios- se las ingenian excepcionalmente y todos participan con esmero para adornar sus aulas, las casas e imitar con sus vestidos a los personajes o institución que les toca representar; el amor a la Patria nace del trabajo colectivo es una gran enseñanza.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 848 QUINTUS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN EL ESTADO DE CHIAPAS, HAGO CONSTAR: QUE MEDIANTE ESCRITURA NUMERO 18,161, LIBRO NUMERO 585, DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2013, OTORGADO ANTE LA FE DEL LICENCIADO ROGELIO EDGARDO ROBLES PEREYRA, NOTARIO PUBLICO NUMERO DIECINUEVE DEL ESTADO, SE INICIO LA DENUNCIA DE LA SUCESION LEGITIMA TESTAMENTARIA QUE REALIZAN LAS SEÑORAS, MAYRA Y ROSA OLIVIA DE APELLIDOS NURIULU TIPACAMU, CON EL CARÁCTER DE HIJAS DE LA EXTINTA SEÑORA ELSA TIPACAMU MADRIGAL, REPRESENTADAS EN ESE ACTO POR SU APODERADO LEGAL EL SEÑOR LEONIDES NURIULU RIOS Y MANIFESTARON ESTAR DE ACUERDO EN TRAMITAR DICHA SUCESIÓN ANTE MÍ, ASÍ MISMO LA SEÑORA OLIVIA NURIULU TIPACAMU, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA QUE LE FUÉ CONFERIDO, QUIEN PROTESTÓ FIEL Y LEALMENTE Y DECLARÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES QUE FORMAN EL ACERVO HEREDITARIO DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO ANTERIOR PARA EFECTOS DE AVISAR A LOS QUE SE CREAN CON IGUAL O MEJOR DERECHO, QUE LOS DENUNCIANTES A HEREDAR.

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS; A 22 DE OCTUBRE DE 2016.

LIC. JOSÉ FRANCISCO CHACÓN MARTÍNEZ NOTARIO PÚBLICO NO. 6 DEL ESTADO DE CHIAPAS


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 7 de noviembre de 2016

elpaís

8

Pronostican nuevo descenso de temperatura en el norte del país.

uEL PROCESO DE EVALUACIÓN CONTINUARÁ DURANTE EL RESTO DEL MES DE NOVIEMBRE

Asisten 90% de docentes a evaluación diagnóstica y de ingreso en todo el país: SEP AGENCIAS México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a partir del 5 y hasta el 27 de noviembre se está llevando a cabo la aplicación de los procesos nacionales de las Evaluaciones del Desempeño, Diagnóstica, Ingreso y Promoción para la Educación Básica y Media Superior, en prácticamente todo el país. Esto de acuerdo al Calendario 2016 de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente, publicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), En un comunicado, indicó que dentro de este calendario, los días sábado 5 y domingo 6 de noviembre se celebraron las diversas evaluaciones en condiciones óptimas de normalidad, participación y eficacia, lo que confirma el avance de uno de los procesos más importantes de la Reforma Educativa. Así como la consolidación y el fortalecimiento, entre las maestras y maestros de México, de la cultura de la evaluación, como lo muestran los casi 10 mil 500 sustentantes que se presentaron al concurso de ingreso en Chiapas durante la semana pasada. En esta ocasión, de los estados participantes, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora y Yucatán alcanzaron niveles de concurrencia superiores al 95 por ciento. Y en Morelos, Nayarit, Puebla, Tamaulipas y Veracruz la participación superó al 90 por ciento. En el caso de la Evaluación Diagnóstica para Educación Básica y Me-

8CON ACCIÓN NACIONAL

Prevén desbandada en PRD ante posible alianza AGENCIAS

dia Superior, ésta se realizó en 29 entidades federativas (excepto Colima, Chiapas y Zacatecas), y participaron dos mil 645 sustentantes de los dos mil 929 programados, lo que equivale a una tasa de participación de 90.3 por ciento. Por su parte, el Concurso de Oposición Extraordinario de Ingreso a la Educación Básica se celebró en la Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Veracruz, con la participación de cuatro mil 248 sustentantes de los

cuatro mil 720 registrados, lo cual representa el 90 por ciento de asistencia. La dependencia detalló que la Evaluación del Desempeño 2016-2017, que incluye a docentes y técnico docentes que para esta convocatoria se registraron de manera voluntaria, así como los que de manera obligatoria les correspondía presentar esta evaluación como es el caso de los que no obtuvieron resultados suficientes en su primera oportunidad, presentada en noviembre de 2015 o al término

de su segundo año, se aplicó en 18 entidades federativas a nueve mil 778 sustentantes de los 11 mil 648 programados, lo que supone el 85.3 por ciento de asistencia. De éstos, en Educación Básica asistieron siete mil 226 de los ocho mil 456 programados, es decir, el 85.5 por ciento, y en Educación Media Superior presentaron la evaluación dos mil 552 de los tres mil 012 programados, correspondientes al 84.73 por ciento.

8EL PROCEDIMIENTO SE INTEGRARÁ POR CUATRO ETAPAS

Fija INAI reglas para denunciar incumplimientos de transparencia AGENCIAS México.- El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó, por unanimidad, el procedimiento de denuncia para particulares que deseen interponer quejas contra los sujetos obligados que no hayan incorporado en sus portales de internet las obligaciones de transparencia, informó el propio Instituto a través de un comunicado. En sesión el Pleno aprobó los lineamientos que establecen el procedimiento de denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 70 al 83 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,

y 69 a 76 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Los lineamientos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. De acuerdo con el documento

aprobado, el procedimiento de la denuncia se integrará por cuatro etapas: presentación de la queja ante el INAI; la solicitud por parte del Instituto al sujeto obligado de un informe justificado respecto a los hechos o motivos de la denuncia; resolución de la

denuncia; y ejecución de la resolución de la denuncia. El lineamiento décimo establece que las quejas se interpondrán por medio electrónico a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o al correo electrónico denuncia@inai.org.mx; o bien, por escrito con la presentación física de la denuncia ante la Oficialía de Partes del INAI, ubicada en Insurgentes Sur 3211, colonia Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán. El lineamiento décimo tercero señala seis supuestos en los que la denuncia será desechada: Cuando exista plena certeza de que Instituto ya hubiere conocido del mismo incumplimiento, en el que se instruyera la publicación o actualización de la obligación de transparencia correspondiente.

México.- El secretario de Acción Política Estratégica del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, advirtió que de concretarse una alianza con el PAN para los comicios del Estado de México se dará una desbandada en las filas perredistas. A unas semanas de que los partidos políticos en el Estado de México emitan las convocatorias para seleccionar a sus candidatos, dijo que el PRD no ha definido el método de elección de su abanderado ni tampoco si irá o no en alianza con otros institutos políticos. En un comunicado, señaló que la dirección estatal del PRD que representa en la entidad mexiquense, Omar Ortega, ha informado que la última semana de este mes se efectuará el Consejo Político Estatal para emitir esta convocatoria. Comentó que en este consejo se ratificará o modificará el método de selección del abanderado perredista. “La moneda está en el aire en lo que se refiere a la política de alianzas, no se ha decidido si iremos solos, que es una posibilidad”, entre las propuestas se encuentran Javier Salinas y el diputado local Juan Zepeda. Otra posibilidad, comentó, es ir en alianzas con las fuerzas políticas de izquierda Morena, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo o bien con el PAN, de darse este último escenario “generaría una desbandada de la militancia perredista hacia otras candidaturas”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 7 de noviembre de 2016

mundo

9

9

Cierran votaciones en Nicaragua sin incidentes y regular asistencia.

uDE ACUERDO CON UN SONDEO DEL DIARIO THE WALL STREET JOURNAL

Clinton aventaja a Trump por cuatro puntos a dos días de comicios AGENCIAS

8EN CHINA

Estados Unidos.- A dos días de los comicios, la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton aventaja a su rival republicano Donald Trump por cuatro puntos porcentuales, de acuerdo con un sondeo del diario The Wall Street Journal y la cadena NBC. La exprimera dama acumula una intención del voto del 44 por ciento, frente a 40 por ciento para el millonario, seis por ciento para el candidato del Partido Libertario Gary Johnson, y dos por ciento para la candidata del Partido Verde Jill Stein. Aunque Clinton mantiene la delantera a nivel nacional, su ventaja respecto a Trump es menor a la mitad de los 11 puntos porcentuales con que lo superaba a mediados de octubre pasado, antes que resurgiera la controversia por sus correos electrónicos oficiales. James Comey, director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), anunció semana al Congreso la reapertura de la investigación sobre el envío de información confidencial a través de un servidor privado. Sin embargo, Comey aclaró este domingo que la investigación de los nuevos correos electrónicos no cambia la conclusión de julio pasado, de no presentar cargos criminales en su contra. Comey, quien provocó la sema-

Accidentes de tráfico por niebla dejan nueve muertos AGENCIAS

na antepasada una tormenta política cuando anunció la reapertura de la investigación que afectó la popularidad de la candidata presidencial demócrata, aclaró el tema dos días antes de las elecciones en una carta al Congreso. De acuerdo con el sondeo del WSJ/NBC, los votantes estaduniden-

ses están más preocupados por el temperamento de Donald Trump que por el escándalo de los correos de la exsecretaria de Estado. Casi dos terceras partes de los votantes probables se declararon avergonzados por el espectáculo político del actual ciclo electoral, y dijeron sentirse menos orgullosos

de Estados Unidos. De la misma forma, casi seis de cada 10 se declararon insatisfechos con las opciones de los candidatos presidenciales, una cifra menor al 28 por ciento, que expresó un sentimiento similar en 2012, cuando compitieron el actual presidente Barack Obama y Mitt Romney.

8NO PROPORCIONÓ INFORMACIÓN SOBRE LAS FACCIONES TERRORISTAS QUE OPERAN EN SIRIA

Rusia acusa a Estados Unidos de incumplir acuerdo sobre Siria AGENCIAS Estados Unidos.- Estados Unidos incumplió los acuerdos y no proporcionó a Rusia información sobre las facciones terroristas que operan en Siria, aseguró el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashénkov. Señaló que Estados Unidos nunca entregó a Rusia ni mapas ni las coordenadas de las instalaciones terroristas, ni otra información sobre ninguna organización terrorista. Konashénkov cuestionó también al Departamento de Estado estadunidense que anteriormente afirmó que las treguas humanitarias establecidas por Rusia en Alepo no benefician a la población. Para Rusia, subrayó, “la tregua significa ayudar a la gente y por eso en el transcurso de la operación contra el terrorismo internacional en Siria nos enfocamos en la reconciliación de las partes

y la entrega de ayuda humanitaria a los sirios”, destacó la agencia Sputnik. Solo en los últimos meses Rusia trasladó más de 100 toneladas de cargamentos humanitarios a Alepo, entre alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad”, mientras Estados Unidos “no ha entregado a los sirios ni una sola migaja de pan”, destacó Konashénkov. Siria vive desde 2011 un conflicto en el que el Ejército gubernamental se enfrenta a facciones armadas de la oposición que Occidente denomina “moderada” y grupos terroristas, entre ellos el autodenominado Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra (actualmente, Fatah al Sham), ambos proscritos en Rusia y otros países. La guerra en Siria ha provocado al menos 300 mil muertos, miles de heridos y cientos de miles de desplazados.

China.- Al menos nueve personas perdieron la vida hoy y otras 45 resultaron heridas por una serie de accidentes de transito en una autopista de la oriental ciudad china de Shanghai, atribuidos a una densa niebla. Los accidentes se registraron en la autovía S32 en la nueva zona de Pundong de Shanghai e involucraron a más de una veintena de vehículos, entre ellos un camión cisterna que transportaba productos químicos peligrosos, según un reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua. El Departamento de Salud municipal confirmó la muerte de nueve personas por los accidentes automovilísticos y 45 más fueron hospitalizados, entre ellas nueve en estado de salud grave, por lo que podría aumentar el número de víctimas fatales. La Oficina Meteorológica de Shanghai destacó que en el momento de los accidentes, los vehículos circulaban a lo largo de la autopista con una visibilidad inferior a los 200 metros debido a un densa bruma. A las 06:00 horas locales (22:00 GMT del sábado), la estación meteorológica de Shanghai emitió una alerta naranja por la densa niebla, la segunda más alta en China, después de la roja. Ante la densa niebla, las autoridades ordenaron el cierre de tres entradas de autopista la S32 y pidieron a los usuarios no exceder los límites de velocidad, ante la nula visibilidad, que se prolongó hasta después del mediodía.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 7 de noviembre de 2016

finanzas

10

1

México y Chile dan certeza a comercio de productos agropecuarios.

uCONTARÁN CON DOS MIL 300 MILLONES DE PESOS ADICIONALES

Autoridades prevén más recursos en 2017 para soluciones habitacionales AGENCIAS México.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) prevé en 2017 contar con dos mil 300 millones de pesos adicionales al presupuesto del Programa Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales, en coordinación con los gobiernos de los estados. La directora general de la Conavi, Paloma Silva de Anzorena, anticipó que mediante la firma de convenios de adhesión con gobiernos de los estados, se prevé contar con dos mil 300 millones de pesos adicionales para el otorgamiento de subsidios, a fin de facilitar el acceso a una solución habitacional durante 2017. En 2016, los gobiernos de los estados adheridos al programa de subsidios aportaron mil 800 millones de pesos, refiere el organismo en un comunicado. Ante miembros de la Asociación de Bancos de México, la titular de la Conavi dijo que se definen los presupuestos para 2017 ante la Cámara de Diputados, y vienen dos mil 300 millones de pesos adicionales. Durante la reunión de trabajo, expuso que con ello se garantiza la solidez de la industria de la vivienda, la cual se ha ido construido con la participación de varios actores. Señala que la participación de los gobiernos de los estados y de la banca comercial fortalece la Política Nacional de Vivienda del gobierno de la República para abatir el rezago

8EN 2017

Viajes por cruceros para México crecerán 5% AGENCIAS

habitacional y cumplir los retos del siguiente año. La Conavi se puso como meta impulsar la industria a través del Programa Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales, de ma-

nera transparente y priorizando las viviendas verdes, bajo las Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMA, por sus siglas en inglés), coadyuvando al desarrollo urbano sustentable.

En esta meta, sostuvo la funcionaria, la banca comercial tiene un papel importante en la diversificación de financiamiento y en el fortalecimiento del trabajo, en conjunto de los sectores público y privado en la industria de la vivienda.

8SE HA POSICIONADO COMO UNA DE LAS FUENTES RENOVABLES CON MAYORES POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO

Energía solar podría repuntar hasta 71% AGENCIAS México.- La energía solar se ha posicionado como una de las fuentes renovables con mayores posibilidades de crecimiento en México y se espera que este año las tendencias de contratos en pequeña y mediana escala aumenten hasta 71 por ciento. Hoy en día, los contratos de Interconexión por tipo de persona corresponden en 88% a hogares o personas físicas y el restante 12% a empresas o persona moral, destacó Roberto Capuano, cofundador de Enlight. Resaltó en entrevista que la reforma energética es un acierto de la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto, al permitir a México entrar en un nuevo espectro de generación de electricidad.

Para los usuarios que pagan más de 2,500 pesos al mes de electricidad -Alto Consumo (DAC)- adoptar un sistema fotovoltaico de energía solar les permite reducir hasta en 95% el costo del recibo, afirmó. El directivo señaló que México

está generando una nueva red eléctrica donde las directrices de la reforma energética permitirán una mejor generación, suministro y aprovechamiento del fluido eléctrico. Recordó que alrededor del 13% de la electricidad generada se pier-

de debido a fallas técnicas y no técnicas como es el robo del fluido, situación que hace algunos años representaba un margen de 16% de pérdidas. Capuano, uno de los especialistas más reconocido dentro del sector energético en México y América Latina, destacó que “se conoce a la reforma energética más por el lado del petróleo, pero también implicó una reforma eléctrica que representa una nueva realidad para el país”. El también titular del Comité de Generación Distribuida de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex) resaltó que además el 80% del país tiene un alto potencial para generar electricidad solar, lo cual es un beneficio adicional en materia sustentable.

México.- Si bien este año fue uno de los más complicados para la industria de cruceros debido a la volatilidad del tipo de cambio, los viajes por parte de turistas mexicanos habrían crecido 2.0%, y repuntarán hasta 5.0% en 2017. Y es que, con 350,000 a 400,000 mexicanos que cada año realizan un viaje por crucero, México se coloca como uno de los mejores mercados para esta industria en América Latina, consideró Ruth Leal, directora regional de Princess Cruises. A nivel general, México es uno de los mercados más atractivos donde las navieras enfocan sus esfuerzos, y en el caso de Princess Cruises, el país es prioritario y un mercado con alto potencial, sobre todo para nuevos cruceristas. Recordó que México ha sido un destino clásico para la industria, pues desde los años 60 la industria arribó a costas mexicanas con el llamado “Crucero del Amor” que tuvo destinos en puertos del Pacífico. El número de pasajeros a nivel global que abordan Princess Cruises es de 1.7 millones al año, destacó la directiva en un comunicado. A nivel internacional operan 63 líneas de cruceros –las más representativas– que de acuerdo con la Cruise Lines International Association, tienen un estimado de 21.7 millones de pasajeros anuales.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 7 de noviembre de 2016

cultura

11

Dedica Literatura de la UNAM un material de lectura a Ignacio Padilla.

uEL PROGRAMA INCLUYE CONFERENCIAS Y PROYECCIONES DE PELÍCULAS

Cátedra Nelson Mandela recordará 40 años de golpe militar argentino AGENCIAS México.- El próximo miércoles tendrá lugar la segunda sesión 2016 de la Cátedra Nelson Mandela de derechos humanos en cine y literatura, con el tema “A 40 años del golpe militar en Argentina”, en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario. La actividad, que se extenderá al día 10, es organizada por la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Dirección General de Actividades Cinematográficas, así como el Instituto de Investigaciones Jurídicas, la Embajada de Sudáfrica en México y el Festival de Cine Africano Africala. El programa incluye conferencias, proyecciones de películas y una instalación, detalla Difusión Cultural de la UNAM, en un comunicado. La primera actividad del miércoles será la charla “Libros prohibidos de la dictadura argentina”, a cargo de Mempo Giardinelli, seguido de la proyección de la cinta británica “Farenheit 451” y “La quema de libro en Sarandi. Los testigos”, dirigida por el argentino Alejo Moñono. Lo anterior, debido a que parte importante de los mecanismos de represión del régimen militar argentino se enfocaron en la cultura, especialmente contra la música y la literatura, por ello muchos escritores fueron proscritos, exiliados o desaparecidos,

explicó Marlene Fautsch. Recordó que las fuerzas armadas se encarnizaron igualmente con los libros como objeto, lo cual derivó en la emisión de hasta 12 decretos de la Junta Militar para eliminar listas de obras de Karl Marx, Federico Engels, José Martí, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, entre otros, a quienes denominaron “los enemigos del alma argentina”. En junio de 1980 en Sarandi, provincia de Buenos Aires se quemaron 24 toneladas de libros durante tres días, refirió. Para continuar con las actividades, el jueves tendrá lugar la conferencia “Plan Cóndor ¿Hay un nuevo Plan Cóndor en la Región?”, impartida por la escritora y periodista argentina Stella Calloni, el antropólogo mexicano Gilberto López y Rivas, y el especialista en estudios latinoamericanos John Saxe Fernández. Los asistentes podrán acudir a la proyección del documental “Escuadrones de la muerte: la Escuela Francesa”, de Francois Truffaut y disfrutar de la instalación “Ilimitada fantasía” del artista mexicano Ignacio Vázquez Paravano, que concluirá hasta el 18 de diciembre. La pieza ironiza sobre una causa de la censura en cuentos infantiles y los supuestos efectos negativos de la lectura inspirada en la crítica social durante la Dictadura Militar Argentina (1976 - 1983).

8ASÍ COMO AL EDIFICIO QUE DIO ORIGEN A LA TRAZA URBANA DEL ESTADO HACIA 1540

Exposición rinde homenaje al museo más antiguo de Querétaro AGENCIAS México.- “Memoria histórica. El Museo Regional: 80 años de vida cultural” es una muestra compuesta por 600 piezas que rinde homenaje al recinto cultural más antiguo de Querétaro, así como al edificio que dio origen a la traza urbana del estado hacia 1540. La exposición estará abierta hasta enero de 2017 y es resultado de una investigación en los archivos del museo y de la convocatoria lanzada en mayo pasado, la cual invitaba al público a enviar fotografías que mostrarán una perspectiva distinta del edifico y de sus actividades. También recibieron una gran cantidad de imágenes por parte de los trabajadores del espacio, así que la exposición puede ser un testimonio del día a día, con una visión más íntima del recinto, comentó Bernardo

Sarvide Primo, arquitecto y director del Museo Regional de Querétaro. En declaraciones al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comentó que además de la sección fotográfica, la muestra tiene un área integrada por 100 carteles alusivos a las presentaciones que el museo ha tenido a lo largo de los años. Así como otra con ejemplares de libros y publicaciones periódicas, en las que se ha dejado huella del surgimiento y desarrollo del lugar, esto gracias a German Patiño (1875-1963). Las gestiones del queretano ayudaron a conocer más sobre la historia del espacio. Fue el primer director de una galería de arte con obras donadas por la Academia de San Carlos, de la Ciudad de México, así como de pinturas rescatadas de la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera. “Diario de Querétaro”, de 1963, y el

“Heraldo de Navidad”, almanaque de cuentos, datos históricos, tradiciones y memorias son algunos de los impresos que se rescataron y estarán al alcance de los visitantes. Bernardo Sarvide expresó que paralelamente a la apertura de “Memoria histórica. El Museo Regional: 80 años de vida cultural”, se exhibirá una reconstrucción a escala del Ex Convento de San Francisco, tal como lucía en el siglo XVIII, mientras que la Banda de Música del Estado de Querétaro inundará de melodías el lugar, el 26 de noviembre. Ubicado en el Centro Histórico de Santiago de Querétaro, el museo tiene una colección importante de pintura novohispana que data de los siglos XVII y XVIII. Entre las obras se encuentra la vida de San Ignacio de Loyola, autoría de Miguel Cabrera y un apostolado de Cristóbal de Villalpando.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular lunes 7 de noviembre de 2016

Laacción

12

Inconsistencia de Empacadores le cuesta derrota con Potros en NFL 2016.

uPANAMERICANO “CALZADA” Y PANAMERICANO “EAGLES TEAM” GANAN LA COPA OCOZOCOAUTLA

SE QUEDAN CON LA CORONA REDACCIÓN Ocozocoautla.- Las delegaciones de TKD Panamericano “Calzada” y Panamericano “Eagles Team” de Coatzacoalcos se quedaron con la corona de la Copa Ocozocoautla “3er Desafío” 2016; certamen que se desarrolló este sábado en el auditorio municipal de dicha localidad. Un promedio de 700 artemarcialistas provenientes de Veracruz, Tabasco y de diferentes municipios de nuestra entidad, abarrotaron el recinto, que vibró con la intensa jornada de competencias. La modalidad de formas abrió las actividades, siendo las categorías infantiles las primeras en saltar al tatami, hasta llegar al sector de adultos. Al término se dio paso a la ceremonia de inauguración que estuvo encabezado por el Prof. Maxwell Starling Vallejo, organizador del evento, quien acompañado de Edgar Tony Abarca Cabrera, Presidente Nacional de TKD Panamericano, Martín Ramiro Chambé León, invitado especial, entre otros; fue el encargado de dar las palabras de bienvenida. En ese sentido, agradeció la presencia de cada uno de los competidores y entrenadores “Muchas gracias por estar aquí, a la gente de este

municipio nos alegra que vengan a visitarnos, es una Copa que no sería posible sin el apoyo de todos ustedes” declaró. Tras celebrarse la declaratoria inaugural se realizó una exhibición de Team 5 (por equipos) en la categoría de adultos y luego arrancaron los combates desde cintas blancas hasta negras. Asimismo, los atletas del sector de Olimpiada contaron con dos áreas con petos electrónicos. Hasta el cierre de los combates se definió a los ganadores de esta edición, que repartió copas para las mejores tres escuelas locales y el mismo número para las foráneas. En un conteo minucioso, Maxwell Starling dio a conocer los resultados. En lo que corresponde a las escuelas locales, el representativo de Taekwondo Panamericano “Calzada” se quedó con el primer lugar, el segundo sitio fue para TKD Panamericano “Tonalá” y cerró la lista, TKD Panamericano “Casta de Campeones”. Por su parte en foráneos, Panamericano “Eagles Team” de Coatzacoalcos se llevó el trofeo de campeón, ya en el segundo puesto se ubicó TKD Panamericano “Coatzacoalcos” y en el tercer casillero apare-

ció TKD Panamericano “Tabasco”. En la premiación, el organizador agradeció la confianza que han depositado en el evento “La Copa se sigue extendiendo, cada vez vienen más equipos de diferentes municipios como Tapachula, Comitán,

82-0 ANTE CHIAPAS

Santos Laguna se despide con triunfo

Tonalá, Mapastepec, Berriozabal, Tuxtla, San Cristóbal de Las Casas, y otros, vamos en crecimiento, debido a los eventos que estaban antes y después de nuestra Copa, no espera está respuesta, estoy sorprendido y abarrotaron el auditorio

municipal” subrayó. Por último, Starling Vallejo mencionó que del 9 al 12 de noviembre la Escuela de Panamericano “Ocozocoautla” estará participando en el Preselectivo Nacional a celebrarse en Guadalajara, Jalisco.

8VENCE 2-1 AL SEVILLA

Barcelona está muy cerca del líder Real Madrid AGENCIAS

AGENCIAS Santos Laguna se despidió de su afición con un triunfo 2-0 sobre Jaguares de Chiapas, en duelo que cerró la fecha 16 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol, disputado en el estadio TSM del

conjunto de la Comarca. Los goles con los que se despidió el elenco local de su gente fueron de Walter Sandoval en el minuto 46, y de Ulises Dávila en el 51, que le significaron tres unidades en sus aspiraciones de salir de zona de descenso.

Ya sin pelear nada en la liga, salvo dejar los últimos lugares de la tabla, Santos llegó a 13 puntos pero sigue en el lugar 16, en tanto en la de cocientes su lugar es el 15 con 1.2500; el rival chiapaneco, por su parte, sigue en el fondo con seis y un porcentaje de 1.1309.

España.- Barcelona se repuso del 1-0 en contra y terminó por vencer 2-1 al Sevilla en partido que cerró la fecha 11 de la liga de España, disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante una buena entrada. El conjunto local se había puesto al frente en el marcador con el tanto de Víctor Machín apenas a los 14 minutos del silbatazo inicial, pero el argentino Lionel Messi en el 42’ y el uruguayo Luis Suárez en el 60’ le dieron la vuelta al marcador. Con este triunfo, el conjunto blaugrana llegó a 25 unidades y se puso a dos del líder Real Madrid que tiene 27, en la lucha entre ambos por la cima general, en tanto que el once sevillano se quedó en 21. De nueva cuente el rival se le complicó al Barcelona como le ocurrió ante el Granada la jornada anterior y al que apenas pudo derrotar 1-0 a pesar de tener mucha llegada ante el marco del mexicano Guillermo Ochoa.

En este encuentro, sufrió de más tanto para emparejar los cartones como para tomar la ventaja y una vez que lo consiguió ya pudo manejar el encuentro, pero siempre con el riesgo de verse empatado en el tanteador. La escuadra sevillana, que apenas pudo aguantar la ventaja hasta antes de finalizar el primer lapso, tuvo llegada pero no fue capaz de concretar las pocas llegadas que tuvo y el rival controlo esos embates un tanto flojos para llevarse el triunfo.


lunes 7 de noviembre de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uPUMAS APENAS EMPATA 1-1 ANTE MONARCAS

ARRIESGAN SU CALIFICACIÓN AGENCIAS México.- El equipo de Pumas de la UNAM dejó a la deriva su boleto a la liguilla del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, luego de desperdiciar su localía y empatar este domingo 1-1 contra Morelia. El peruano Raúl Ruidíaz, al minuto cinco, adelantó a los michoacanos, que ya no tienen opciones de “fiesta grande” al tener 20 unidades, pero sumó en la lucha vital por el no descenso. El atacante Santiago Palacios, al minuto 71, igualó las acciones para Pumas que llegaron a 24 unidades en el séptimo escalón y para afianzarse en su liguilla deberá ganar en la próxima fecha en Puebla o de lo contrario esperar combinación de resultados. Pumas se sabía invitado a liguilla siempre y cuando sacara el triunfo ante su afición, sin embargo, enfrente había un rival necesitado de puntos por aquello de la lucha por el no descenso, así que el juego se tornó abierto, con trabajo para ambos porteros. Recién pitó el árbitro y Universidad Nacional avisó con volea de Pablo Barrera que tapó Carlos Rodríguez; los de casa apretaron fuerte para tener la tranquilidad que daba un gol, pero dicho premio lo consiguió primero el cuadro visitante. Una falla en la salida auriazul en mediocampo provocó el tanto

de Monarcas con el pase preciso al hueco de Miguel Sansores para que Ruidíaz liquidara en mano a mano contra Alejandro Palacios. Un error que aprovechó el cuadro purépecha. El mismo conjunto michoacano dejó escapar el segundo gol de forma inmediata cuando en otra falla defensiva local, Ruidíaz le robó el balón a Josecarlos van Rankin, pero Jefferson Cuero perdonó dentro del área para la fortuna universitaria. El partido fue de ida y vuelta, la escuadra del Pedregal fue incisiva y

no le costó problema cercarse al área enemiga por los costados, pero la puntería fue escasa, en la más clara Matías Britos disparó de media vuelta, pero Rodríguez atajó de manera notable. Luego Jesús Gallardo cimbró el travesaño visitante. Morelia se apreciaba peligroso con su goleador Ruidíaz, Sansores y Cuero, más todavía porque el local apostó a jugar en mano a mano, así que el riesgo era latente. Un partido que por emociones no quedó a deber.

8UN TOTAL DE 30 NADADORES INTEGRAN EL EQUIPO

Nace equipo de natación “barracudas” REDACCIÓN El equipo de natación Barracudas de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de José Luis Orantes Costanzo participó por primera vez en una competencia estatal con lo que vieron consolidada su principal meta del 2016. El equipo está a cargo de la entrenadora y nadadora, Tania Valeria Robles Velázquez, quien junto a cinco profesores más ha logrado conformar un plantel con 30 alumnos. “Es un proyecto que tenemos de varios meses atrás y que por fin se pudo materializar. Mi intención es apoyar a la natación chiapaneca, que exista un semillero y futuros talentos. El talento está solo faltaba captarlo y apoyarlo. Este es el primer torneo que vimos como equipo de la secretaría y decidimos llamarnos barracudas, nombre que se sometió a votación de los en-

En el complemento, el DT de Pumas, Juan Francisco Palencia, refrescó al frente con el ingreso de Santiago Palacios, proveniente del futbol holandés y quien se presentaba en CU, mientras que del otro lado Roberto Hernández quiso amarrar el choque, sacó a Sansores y metió a un recuperador como David Cabrera, ex auriazul. El guión del encuentro se escribió con un Pumas lanzado al frente, incluso ya con Eduardo Herrera al ataque, y en tanto que Morelia se la

jugó al contraataque, donde en una acción Jefferson Cuero volvió a fallar a la espalda de Van Rankin. En la jugada menos esperada, pero en recompensa a la insistencia, Pumas empató el duelo por conducto de Santiago Palacios, quien tomó un disparo de Barrera y de frente a Rodríguez definió para el 1-1. Universidad Nacional levantó con la igualada y mantuvo su idea al ataque, la victoria era obligada para amarrar liguilla, pero se encontró con otro manotazo fenomenal del arquero moreliano a cabezazo de Britos. Monarcas, por su parte, se agarró de Cuero y Ruidíaz para no dar tanta tranquilidad al rival al contragolpe. En uno de los embates visitantes el defensa de Pumas, el uruguayo Gerardo Alcoba, casi hace autogol en su afán de cortar un centro pero el poste le ayudó. En el cierre del juego, los de casa perdieron la cabeza, el español Abraham González, en un santiamén, recibió dos tarjetas amarillas para irse expulsado y Monarcas a balón parado acabó presionando a los universitarios pero el 1-1 ya no se movió. El árbitro del encuentro fue Jorge Isaac Rojas, quien tuvo una aceptable labor, amonestó por los de casa a Luis Fuentes, Gerardo Alcoba, Alejandro Palacios y Abraham González, quien se fue expulsado en el tiempo agregado (90+3). Por Monarcas vieron la amarilla Sebastián Vegas y Carlos Rodríguez.

8CONFERENCIA NÓRDICA DE NATACIÓN

Exitosa presentación de El Delfín en Suecia REDACCIÓN

trenadores”, señaló la coordinadora de la natación en la SJRyD. Tania Robles, destacó el apoyo y el compromiso que el titular de la SJRyD, Orantes Costanzo, ha tenido con el proyecto de la escuela y el equipo de natación que ella dirige desde enero de este año. “Desde que el secretario confió en mí y me dio la coordinación de la escuela nos pusimos metas con-

cretas y una de ellas era conformar el equipo. Creo que hacía falta una persona con interés porque las herramientas estaban solo hacía falta el empujón. El proyecto ha dado frutos gracias al apoyo del secretario, quien siempre está al pendiente de la escuela, de hecho al enterarse que participaríamos en esta competencia se emocionó mucho”, dijo Robles Velázquez, multimedallista nacional.

Una gran experiencia internacional y otra exitosa presentación para poner el nombre de Chiapas y de México muy en alto, se dieron este fin de semana en la Conferencia Nórdica de Natación para Bebés, celebrada en Estocolmo, Suecia, con la participación de Mónica Anzueto Moguel, Directora Pedagógica del Club Deportivo El Delfín. Anzueto Moguel fue parte del panel de reconocidos expertos en la enseñanza de la natación infantil como Judy Watts, Lena Andersson y Ulrika Faerch, entre otros invitados para exponer sus programas y experiencias dentro del evento organizado por la Federación Sueca de Natación y la Federación Nórdica de Natación, desarrollado del 3

al 6 de noviembre. En esta capacitación internacional tomaron parte alrededor de 200 congresistas de Australia, Sudáfrica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Gran Bretaña, Grecia, Alemania, Israel, Noruega, Singapur, Suecia, Estados Unidos y México.


lagente

14

es!diariopopular | Lunes 07 de Noviembre de 2016

Sebastián Serrano, cumplió su primer añito Lindos regalos y cientos de buenos deseos fue lo que recibió el pequeño Sebastián Serrano al festejar su primer añito de vida. Sus orgullosos padres decidieron organizarle esta sensacional celebración y compartirla con sus mejores

amigos y familiares. Payasos, piñatas y el tradicional pastel fue lo que disfrutaron junto con Sebastián, quien se mostró feliz por esta divertida fiesta de cumpleaños. Todos pasaron una tarde llena de sorpresas y mucha diversión.

Con su abuelita Érika Temimilpa

Con sus abuelitos Nena Macías y Manuel Serrano

Manuel Serrano, Sebastián y Denisse Gaytán.

Daniel Gaytán y Aída Molina con el festejado

Ana Cristina Macías

Aurora Zepeda y Ada Gómez

Fernando Gómez, Lenardo y Patricia Gordillo

Con Rodrigo Gordillo, Luisa Mar¡a Serrano y Renata Gordillo.

Gaby Ruiz con Regina y Camila Thomas.


lagente

es!diariopopular | Lunes 07 de Noviembre de 2016

Jaqueline Chiu y Victoria Estrada.

Liliana Coutiño y Emiliano Castellanos.

Manuel Alejandro Serrano, Ximena y Gaby Contreras.

Mateo Cordero y Ángeles Alonso.

Melissa e Iker Serrano.

Montse Bejarano y Regina Gómez.

Sebastián Con Antonio y Guillermina Vega.

Valentina García y Mónica Espinosa.

Los bisabuelos Raúl Temimilpa y Siquia Vega.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 7 de noviembre de 2016

escenarios

16

Gala Montes debuta en teatro musical con “Vivir la vida”.

uEL ANTÍDOTO ES MANTENER LOS PIES BIEN FIRMES SOBRE LA TIERRA

La industria del entretenimiento puede destrozarte: Daddy Yankee AGENCIAS México.- Satisfecho con los logros obtenidos, el reggaetonero, Daddy Yankee, aseguró que hay que tener los pies bien firmes sobre la tierra para no perder el piso cuando llega la fama, pues la industria del entretenimiento es un mundo fuerte y frío que si se apodera de ti te destroza. En entrevista con Notimex, sostuvo que disfruta mucho de lo que vive, porque es “un sueño que anhelé y todavía siento la pasión con la que comencé a hacer música, algo que quizá sea la clave para que los éxitos sigan surgiendo y nos coloquen en el número uno de todas las listas”. Aunque reconoce que cantar y compartir su música por el mundo era un sueño que tenía desde joven dijo: “Jamás pensé que se haría realidad. Como todo niño en el barrio tenía mi sueño pero yo estaba más inclinado hacia el deporte, soy un atleta frustrado”, expresó. Y es que sufrió un accidente que lo hizo dejar atrás su desarrollo como basquetbolista. No obstante, manifestó que ahora disfruta tener la oportunidad de recorrer el mundo y conocer culturas y tanta gente buena. “De verdad que he sido bendecido. La pasión por lo que hago es tanta que me siento muy bendecido”, aseguró. Expresó que el aprecio de su público es su inspiración y lo hace sentirse motivado, por lo que se esfuerza

8TELENOVELA

Se integra Sandra Echeverría a “La querida del centauro” AGENCIAS

por ser disciplinado y perseverante. Convencido de que el mundo del entretenimiento es fuerte y frío, que si se apodera de ti te destroza, el cantautor aseguró que con base en su experiencia, sabe que para no terminar mal o destrozar una trayectoria, es necesario conocer bien la industria y controlar la fama. Sobre la responsabilidad que tiene frente a sus fans al ser un ejemplo, incluso una aspiración, dijo que ésto es algo que le resulta muy difícil,

“siempre he dicho a la gente que no me tome como ejemplo porque soy un ser humano. No esperen que no cometa errores porque los voy a tener, soy como ustedes, solo Dios no le falla a nadie, todos los humanos sí porque somos seres imperfectos”. El puertorriqueño reconoció que entre sus fallas, las más dolorosas son las que han lastimado a sus seres queridos, pues “sacrifiqué momentos importantes para los míos y los desilusioné. Hoy sé

que hay que poner todo en una balanza y darle un 50/50”. Bajo ese tenor, indicó: “He aprendido que no todo debe ser la carrera. Es más importante tu familia que crear un hit o recoger un premio, porque hay cosas que no tienen precio y éso lo he entendido a un duro costo”. Respecto a si alguna vez ha perdido el suelo por la fama, compartió que sí, justo en sus inicios, a los 15 o 16 años.

8LLEGAN NUEVOS EMBARAZOS Y MÁS ESCÁNDALOS

“Pequeñas grandes mujeres: LA” regresa con más intrigas AGENCIAS México.- Regresa una nueva entrega de “Pequeñas Grandes Mujeres: LA”, en la que se podrán descubrir nuevas intrigas entre las protagonistas, llegan nuevos embarazos y más escándalos. Lifetime ha creado una exitosa franquicia de estos personajes que nos abren las puertas para conocer un poco acerca de sus vidas, y los televidentes pueden ser espectadores de la amistad de los personajes Terra Jolé, Tonya Banks, Elena Gant, Christy McGinity Gibel, Briana Mason, Jasmine Arteaga Jose, Traci Harrison Tsou, y Brittney Guzman. La vida de dará un giro inesperado cuando en el horizonte aparezcan nuevas noticias de embarazos entre estas mujeres, y aunque

parece que el amor las favorece, aparecerán nuevas y crudas realidades en el horizonte. Esta temporada, que se podrá

ver en el canal de Lifetime a partir del próximo 7 de enero, está llena de nuevas alianzas y engaños que podrían poner a estas valerosas mujeres a re-

pensar sus vidas. En los primeros capítulos Elena se encuentra próxima a dar a luz, y para prepararse para ese momento, invita a sus amigas a pasar una noche en un spa, pero las cosas comienzan a descontrolarse cuando se unen sus parejas en una cena, en la que muchas cosas podrían quedar al descubierto. La quinta temporada de “Pequeñas Grandes Mujeres: LA” es producida por Kinetic Content. Chris Coelen (“The Taste”), Karrie Wolfe (“Married at First Sight”), Katie Griffin (“You Deserve It”), Eric Detwiler (“Southern Charm”), San Heng, Kathleen Burns (“Betty White’s Off Their Rockers”) y Terra Jolé son los productores ejecutivos, al lado de los productores de Lifetime Eli Lehrer, Mary Donahue y Mariana Flynn.

México.- La actriz Sandra Echeverría se integra al elenco de la segunda temporada de “La querida del centauro”, que se graba en esta ciudad, con las actuaciones de Ludwika Paleta, Humberto Zurita y Michel Brown. Ludwika Paleta platicó algunos detalles de esta serie basada en las aventuras de un líder del crimen organizado que se enamora de una delincuente menor que lo traiciona por amor. “Las cosas cambian mucho en esta segunda etapa, donde el Centauro viene con todo”, dijo la actriz, quien confirmó que, luego de ser madre, Sandra Echeverría regresa a la actuación con un nuevo personaje en la trama. “Sandra no estaba, así que su personaje detonará las nuevas historias”, dijo Paleta, quien se negó a revelar más, pues desea que el público descubra lo que pasa cuando se traiciona por amor. Sin embargo, adelanto que Echeverría es una de los cuatro protagonista de la historia, que desde hace unas semanas se graba en esta ciudad con equipo de alta tecnología, así como con un argumento renovado. La actriz dijo: “Estoy feliz, claro que cansada, porque han sido muchas escenas de acción, pero también muy satisfecha de tener un personaje como Yolanda”, señaló que a ver a sus compañeros ha sido muy motivador por la buena relación que llevan.


es! diariopopular lunes 7 de noviembre de 2016

laroja

uENTRE ELLOS UN MENOR

17

El accidente se registró sobre el carril que conduce en la calzada al Sumidero.

8POR TOMAR CASETA DE COBRO

Aparatosa volcadura deja dos lesionados

Les cayó la ley a 28 normalistas REDACCIÓN Un grupo de 28 estudiantes de las escuelas Normal de Educación Especial y Normal Superior, fueron detenidos la noche del sábado, cuando se encentraban en la caseta de la autopista que comunica Chiapas con el estado de Veracruz. Los estudiantes, entre ellos 12 mujeres, se encontraban “boteando” –pidiendo recursos a los automovilistas– en la carretera federal, cuando agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal implementaron un operativo para detenerlos. Los estudiantes son acusados ataques a las vías de comunicación,

SANTIAGO PAZ Dos personas lesionadas, entre ellas un menor de 10 años y costosos daños materiales fue el resultado de una aparatosa volcadura provocada por el exceso de velocidad y la falta de precaución la tarde de ayer. El accidente se registró sobre el carril que conduce de norte a sur en la calzada al Sumidero a la altura de la colonia Cruz con Casitas en el nororiente tuxtleco. La policía de tránsito y vialidad

municipal, así como diversas corporaciones de rescate, fueron alertadas sobre este percance donde el conductor del camión tipo volteo (2-CNC-814), Adalberto Jiménez, al parecer se desplazaba a exceso de velocidad. Fue al llegar a una curva donde la inercia y la pronunciada pendiente lo hicieron perder el control del volante y se salió del camino terminando por colisionar contra la guarnición y finalmente volcar, quedando sobre su costado derecho. Derivado del accidente, el conduc-

privación ilegal de la libertad y secuestro de autotransporte. De acuerdo a sus familiares, se encuentran en las instalaciones de la delegación de la PGR en la capital de Chiapas. Al lugar llegaron al menos 200 policías federales. Al ver el operativo los estudiantes intentaron darse a la fuga. Sin embargo, 28 de ellos fueron detenidos. De acuerdo a sus compañeros, forman parte de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas (CENECH), y realizaban el “boteo” para obtener recursos a fin de trasladarse a sus comunidades de origen. La mayoría de los estudiantes normalistas provienen de comunidades rurales con altos niveles de pobreza.

tor de la unidad y su hijo, de 10 años salieron lesionados con posibles fracturas, algunos curiosos solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Paramédicos de Protección Civil Municipal, brindaron los primeros auxilios a los lesionados y tras estabilizarlos fueron trasladados a un hospital para que recibieran asistencia médica especializada. Las maniobras para retirar a la pesada unidad del lugar se prolongaron por varias horas hasta que una grúa remolcó al camión dejando la vialidad libre.

8POLICÍA DE TUXTLA GUTIÉRREZ

8EN TONALÁ

Detienen a peligrosa banda de asaltantes

Fuego consume humilde vivienda

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que este fin de semana la policía municipal logró detener a la peligrosa banda de asaltantes conocida como “La Pulga”, una de las más buscadas y peligrosas en Tuxtla Gutiérrez. Castellanos Cal y Mayor dijo que esta banda de asaltantes era de las más buscadas, ya que han participado en al menos 19 robos en lo que va del año, tanto en la capital chiapaneca como en municipios vecinos, por lo que ahora se elabora su carpeta de investigación para que en breve sean puestos a disposición del Ministerio Público, con todos los elementos para que no puedan acceder a libertad bajo fianza. La detención se dio luego de un

REDACCIÓN

reporte de robo a casa habitación en la colonia 1 de Mayo. A través de estas acciones se capturó a Marco A. alias “La Pulga”, de 36 años de edad; Carlos Iván F. alias “El Tribilín”, de 29 años de edad; así como a Enedino Valente J. de 40 años de edad. Los detenidos manifestaron haber participado en delitos cometidos en diversas colonias de la ciudad

como Capulines, Azteca, Los Pájaros y El Rosario, entre otras. Esta acción se suma a las 27 desarticulaciones de bandas que la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez ha llevado a cabo en el primer año de esta administración, cifra que destaca pues en tan solo este periodo se han detenido a más bandas delictivas que en todo el trienio anterior.

Tonalá.- Una humilde vivienda que era ocupada por la señora Rosalinda Quevedo Sandoval y sus 7 hijos, quedó reducida a cenizas y láminas retorcidas, tras voraz incendio que acabó con todo lo que encontró a su paso, pese a la llegada de las unidades de Protección Civil el incendio se propagó muy rápido. Rosalinda Quevedo, de 37 años, vecina de la colonia 14 de septiembre, y su familia, quedaron en total desamparo pero afortunadamente salieron ilesos pues no se encontraban en el lugar. Al filo de las 14:30 horas los efectivos de Protección Civil fueron alertados mediante un llamado a la línea

de emergencias 911, y estos acudieron lo más rápido posible para entrar en acción, aunque desgraciadamente el fuego consumió la vivienda. El ayuntamiento municipal a través de Protección Civil hizo entrega de colchonetas a los miembros de la familia, así también la coordinación regional de PC les entregó cobertores y kits de limpieza.


laroja

18

es!diariopopular | lunes 7 de noviembre de 2016

uEN CINTALAPA

8SE SALIÓ DE LA CARRETERA

Víbora de cascabel ataca a campesino REDACCIÓN Cintalapa.- La tarde de este viernes, personal de protección civil ingresó al hospital básico comunitario a una persona del sexo masculino, quien fue ataca por una víbora de cascabel cuando se encontraba trabajando en el campo. Cerca de las 14 horas, al coordinador de esta dependencia, Jorge Emiliano Meza Salinas, el 911 le pidió que se trasladara a la colonia Rosendo Salazar mejor conocida como Tolán, ya que el reporte era que un muchacho había sido mordido por una víbora de cascabel. Dentro del hospital, el director confirmó lo que se presumía por los síntomas que presentaba el paciente en la pantorrilla de la pierna izquierda, por lo que era urgente que se le aplicara un medicamento para poder salvarle la vida, pero desgraciadamente este hospital no contaba con ese medicamento. Al ser avisado de lo sucedido, el alcalde de este lugar Enrique Arreola Moguel se entrevistó con el director del hospital básico comunitario, Ramdoll Iván Hernández Rodríguez, para pedirle que buscara la forma de poder encontrar ese medicamento, (anti viperino) toda vez que al paso de los minutos, el estado de salud de José Luis Pino Fernández de tan solo 20 años

de edad, originario de la colonia mencionada empeoraba rápidamente y se temía que perdiera la vida. El joven fue trasladado del urgencia a la capital del estado para ser internado en el hospital “Gilberto Gómez

Maza”, toda vez que gracias a la ayuda del doctor Julio Cesar Rodríguez López, a la doctora Asunción Portillo Zavala, lograron comunicarse con Juan José Nandayapa, quien donó ese medicamento para poder salvar la vida.

8EN JARDINES DEL GRIJALVA

Hallan cuerpo de sujeto en la calle SANTIAGO PAZ El cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 25 años de edad, fue localizado la mañana del domingo sobre una calle sin pavimentar en las inmediaciones entre Chiapa de Corzo y el Fraccionamiento Jardines del Grijalva. El hallazgo fue realizado por habitantes de la zona quienes indicaron que al ver a la persona tendida bocabajo pensaron que probablemente estaría ebrio y se había quedado dormido, pero luego de un tiempo notaron que no tenía signos vitales. Esta situación provocó una fuerte movilización policiaca en la zona donde también se presentó el agente del Ministerio Público, así como personal de Servicios Periciales, quienes comenzaron a recabar los indicios en el lugar.

Trascendió que algunos curiosos aseguraban que el cadáver presentaba un impacto de bala a la altura del tórax, versión que no se pudo comprobar ya que el cuerpo se encontraba bocabajo y las autoridades se mostraron herméticas en el tema.

Luego de realizar las diligencias, el cuerpo, que permanece en calidad de desconocido, fue trasladado al Semefo donde le serán practicadas las pruebas de ley para determinar las causas reales del deceso y en espera de que sean reclamados los restos.

Vocho termina volcado SANTIAGO PAZ Una mujer de 19 años terminó con lesiones y posibles fracturas después de que el vehículo en el que viajaba como copiloto volcara aparatosamente y terminara metiéndose a un local cercado con malla. Esto sucedió la madrugada del domingo, al filo de las 05:00 sobre la carretera a Chicoasén, camino que conduce de San Fernando a Tuxtla, en la colonia Plan de Ayala. Las autoridades informaron que se trata de un Volkswagen tipo Sedan de color Rojo con placas DRF-4095 que era conducido por Julio Cesar

Castellanos Solís. Las primeras versiones apuntan a que este conductor circulaba a exceso de velocidad, lo que pudo ocasionar que perdiera el control y se saliera del camino. Tras lo sucedido se reportó que paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la joven, quien resultó lesionada al golpearse la cabeza ya que el vehículo dio varias vueltas antes de detenerse. La policía de tránsito ordenó que el vehículo fuera remolcado a un corralón donde permanecería hasta que se determine la responsabilidad por lesiones y daños en propiedad ajena.

8EL HOMICIDA YA ESTÁ DETENIDO

Riña acaba con la vida de un sujeto REDACCIÓN Comitán de Domínguez.– Como parte de las acciones operativas de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal de la región meseta comiteca tojolabal, dos personas fueron detenidas mediante la atención oportuna de denuncias. En una primera acción, elementos estatales y municipales recibieron una denuncia al aplicativo para celular “Ciudadano Vigilante”, en la que se hace referencia sobre una presunta riña entre dos personas, en la colonia Guadalupe Quistaj. Ante lo señalado, fuerzas del orden público se trasladaron al lugar de los hechos, en donde fue localizada sin vida una persona del sexo masculino de 63 años de edad, con herida en la zona del abdomen, provocada con un arma blanca (machete). Por lo que con base en la infor-

mación vertida por testigos y por la víctima, después de un operativo de búsqueda del presunto responsable, fue detenida la persona de nombre de Artemio “N” de 41 años de edad. La segunda acción operativa, se registró en el municipio de Las Margaritas, donde se detuvo a Daniel “N” de 22 años de edad, quien fue denunciado por lesionar con un machete a una persona en la zona abdominal.


lunes 7 de noviembre de 2016

| es!diariopopular

uCON CÁMARAS DE VIGILANCIA

Frustran robo de motocicleta

REDACCIÓN San Cristóbal de las Casas.- Las acciones preventivas con el uso de herramientas tecnológicas que mejora el trabajo de los cuerpos operativos, permitió detectar durante la madrugada en una de las calles del centro del municipio de San Cristóbal de las Casas, a un sujeto intentando encender una motocicleta estacionada en la vía pública. Esta acción fue revelada mediante las cámaras del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), lo que

permitió que monitoristas de las cámaras de seguridad alertaran preventivamente a los cuerpos de seguridad más cercanos a los hechos. Y es que, en la imagen los operadores de C4i observan a la persona con dificultades para encender la unidad, dirigiéndose a la parte posterior de la misma, donde se observa realiza movimientos con los cables de la misma para lograr encenderla, repitiendo un par de veces más dicha acción. Es en ese momento que agentes policiales llegan al lugar, evitando que la persona se dé a la fuga

laroja

19

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

SSyPC desarticula banda delictiva REDACCIÓN Con base en el seguimiento a denuncias ciudadanas sobre diversos ilícitos ejecutados por una presunta banda delictiva, elementos del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE) de la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana (SSyPC) desmantelan dicha organización. Como parte de trabajos de investigación, agentes del grupo especial EROE detuvieron sobre el bulevar “Los Laureles” equina con avenida Crisantemo de la capital chiapaneca, a Jorge Alberto “N” y Ángel Daribel “N”, ambos de 30 años de edad y originarios de Tuxtla Gutiérrez; Aurelio “N” de 40 años, originario de Villacomaltitlán y Abraham “N” de 28 años de edad y originario de Tapachula, quienes viajaban a bordo de dos vehículos marca Nissan tipo Murano de color negro y placas de circulación DPA-60-23 del estado de

Chiapas y Chevrolet tipo Chevy de color rojo sin placas de circulación. En dichas unidades fueron localizados 30 envoltorios con al parecer marihuana y cocaína y tres armas de fuego tipo escuadra calibre 45 y 9 milímetros, abastecidas con 31 cartuchos útiles. Cabe destacar que los trabajos de inteligencia detallan la presunta participación de las personas en mención, en un secuestro realizado el pasado 10 de abril del 2016, en el tramo carretero que conduce a Copoya, de donde se cobró un rescate de 500 mil pesos; el robo en los municipios de Frontera Comalapa y Ciudad Hidalgo a la empresa Diconsa, de donde se obtuvo un botín de un millón 450 mil pesos; a una empresa gasera ubicada en el municipio de Tapachula y a un domicilio ubicado en el municipio de Comitán de donde se sustrajo numerario y alhajas.

y solicitándole la acreditación de la propiedad de la misma, la cual no fue comprobada. Por ello le fue realizado el control preventivo de detención de acuerdo a los protocolos de actuación, con la finalidad de ser presentado ante la autoridad ministerial correspondiente y de esta forma, deslindar responsabilidades conforme a derecho. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

8EN PUERTO CHIAPAS

8EL RESPONSABLE FUE DETENIDO

Detectan embarcación con 500 kilos de “coca” Veloz motorista arrolla a abuelito REDACCIÓN

SANTIAGO PAZ

Ciudad de México.- Personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) adscrito a la Décimo Cuarta Zona Naval, con sede en Puerto Chiapas, aseguró una embarcación menor que transportaba más de 500 kilos de cocaína. La dependencia federal informó que trabajo de Inteligencia Naval obtuvo información relacionada con embarcaciones que transportan droga vía marítima con destino a costas mexicanas, y por ello realizó operaciones de vigilancia marítima con una Patrulla Costera clase “Tenochtitlán”, lo que permitió ubicar una embarcación a 75 millas náuticas (139 kilómetros) al suroeste de

Una persona de la tercera edad resultó seriamente lesionada tras ser embestida por un veloz motorista la mañana del domingo en el carril de oriente a poniente del libramiento sur, entre la 15ª calle poniente y calle Victórico Grajales. Alrededor de las 10:30, por medio de varias llamadas al sistema de emergencias 911, fue reportado un accidente de tránsito donde un sujeto de 69 años, quien dijo llamarse Pedro Micelis Teco, había sido arrollado por una moto. En minutos se presentaron los paramédicos de la Cruz Roja y tras brindarle los primeros auxilios al sexagenario, lo inmovilizaron y trasladaron a bordo de una ambulancia al Sanatorio Paredes. El responsable, Orbin Romeo

Puerto Chiapas, con tres tripulantes de nacionalidad mexicana. Al inspeccionar la nave se descubrió que transportaba 21 bultos con cocaína, que arrojaron un peso supe-

rior a los 500 kilos. Los tripulantes, la droga y la embarcación fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Tapachula, Chiapas.

Santeliz González de 21 años de edad, tripulaba una motocicleta de la marca Yamaha de color Negro con número de placa de circulación B855Y del Estado de Chiapas. Autoridades de vialidad tomaron conocimiento de lo ocurrido y luego de que el lesionado fue trasladado continuaron con los trámites de pertinentes.


Año 68 | Nº. 20,941 | Lunes 07 de Noviembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.