viernes 17 de julio de 2020 |
estado
5
uSE HAN PERDIDO CIENTOS DE EMPLEOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- La presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes de esta ciudad, Maricela Flores Velasco, dio a conocer que el sector turístico se encuentra prácticamente abandonado por las autoridades, ya que nadie siquiera se ha acercado a preguntar cómo se encuentran, por lo que se sienten en el olvido y sin saber qué hacer para subsistir. Aseguró que el desempleo en alrededor de 50 agencias de viajes que se encuentran prácticamente cerradas es de entre el 80 y 85 por ciento, por lo que considera se encuentran mal económica y socialmente y ninguna autoridad se ha preocupado por ellos. “Nadie se ha acercado a conocer la problemática, no se nos ha escuchado sobre el tema de la pandemia, pero nos ha afectado demasiado y las autoridades no se han preocupado, hemos tocado puertas pidiendo apoyo económico, pero definitivamente no hemos tenido respuesta, aun cuando el sector turístico es importante”. Flores Velasco aclaró que el apoyo económico solicitado era para sostener los empleos de los guías, choferes y personal de oficina, “pero definitivamente no se ha podido, ha habido recorte de personal y la situación económica es insostenible”. Dijo que si ninguna autoridad los puede ayudar económicamente por lo menos que inviertan en promoción, “estamos pidiendo a gritos auxilio, que nos volteen a ver, tene-
es!diariopopular
Agencias de viajes se sienten abandonadas Apoyo Maricela Flores Velasco aclaró que el apoyo económico solicitado era para sostener los empleos de los guías, choferes y personal de oficina mos un secretario de turismo federal que no se ha preocupado en voltear a ver la cuestión turística, en Chiapas no tenemos ningún acercamiento, la secretaria Katina de la Vega ni ha preguntado cómo estamos”. “Estamos sobre viviendo como se puede, si a nuestro personal le cae un trabajito pues no lo van a desaprovechar, la situación económica está terrible para todos, desde el guía, hasta la oficina”, concluyó. (Fuente: Félix Camas)
8PODRÍA REDUCIRSE LA PRODUCCIÓN HASTA UN 50 POR CIENTO
8SECUESTRADO EL PASADO 30 DE JUNIO
Hay avances en el caso Plaga de gusano afecta cultivos de maíz en Tapachula del niño Dylan: Fiscalía REDACCIÓN REDACCIÓN Tapachula.- Una plaga de gusano “Cogollero”, se encuentra afectando al cultivo de maíz en la comunidad del ejido Río Florido, que a pesar de los esfuerzos de los productores para combatirlas, avanza de manera apresurada. El coordinador de Maiceros de Río Florido, Ángel Reyes Méndez, dio a conocer que los productores han estado comprando insecticidas para aplicarlos en el cogollo de la milpa, porque es el lugar donde ataca el gusano. Sólo en los alrededores de este ejido se está afectando a unas 500 hectáreas por esta plaga, sin que se tenga algún programa o incentivo para poder combatir y se pueda recuperar algo de la cosecha. “Si no se combate afectará mucho, porque esperábamos una producción de un 100 por ciento, pero con esta plaga sólo se obtendrá el 50 por ciento, más con esta sequedad este gusano avanza muy rápido”.
Los campesinos de esta zona se encuentran aplicando “Volatón”, un insecticida que sirve para matar a este gusano que está avanzando rápidamente en las hectáreas de maíz, sin que exista algún apoyo del gobierno federal o estatal.
El productor indicó que otro de los problemas es que no cuentan con ningún precio de garantía para asegurar su producción, por lo que muchos tienen que caer con los “coyotes” que están pagando a 2.50 el kilo de maíz. (Fuente: Quadratín)
San Cristóbal de las Casas.- El pasado 30 de junio, Dylan Esaú Gómez Pérez, de dos años de edad, jugaba en los alrededores del puesto de verduras y fruta de su madre Juanita Pérez, en el Mercado Popular del Sur, pero cuando caminó hacia el puesto de su abuela, como acostumbraba hacerlo, ya no volvió al lado de su madre. Este jueves, el fiscal General, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer en un video que “hay avances” sobre el paradero del niño, pero dijo que no va a adelantar información, “para no entorpecer” las investigaciones. De acuerdo con registros de dos cámaras de negocios del mercado, a las 16:15 horas de ese día, Dylan se le ve caminar por un pasillo que lleva al puesto de su madre, pero ocho minutos después una niña de unos diez años lo toma de la parte de atrás del suéter para sacarlo a la calle donde ya no se tiene ningún registró del niño. Al momento que Dylan y la niña caminan rumbo a la calle del merca-
do, el niño aun lleva un atomizador que utiliza su madre en el negocio para mantener frescas las hortalizas que vende. Por la noche de ese día, Juanita interponía demanda ante la Fiscalía de Justicia Indígena, por la desaparición del niño, pero han pasado 16 días y su hijo no ha vuelto a casa. Este viernes, Juanita ha citado a una conferencia de prensa para dar a conocer datos sobre el paradero de su hijo. (Fuente: Fredy Martín Pérez)