Es080218

Page 1

estado

estado

Pide raG

urGe rescatar

cumPlirle a la Gente

ves hora que la gente tenga mejores ingresos para darle vida digna a sus familias › 5

lo Que Queda del Panismo

v Pésimo trabajo de Janette ovando tiene en la lona al Pan en chiapas: militantes › 4

Año 69 | 21,255 | jueves 08 de febrero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Vecinos de la Bienestar social inVitan al alcalde castellanos a oler ‘los ríos de mierda’

suGieren

están hartos de vivir entre agua pestilente

razonar

sufraGio

nunca habíamos visto tanta negligencia de un alcalde y su equipo de trabajo; hemos ido a la presidencia y nos dicen que vayamos al Smapa. ¿Qué vamos a ir a hacer allá si no sirven ni para dar agua?, afirman› 5

v Pide abogado no atender discursos huecos ni promesas de vividores de la política› 4

tortillerías

aumentan los Precios vde nada sirven las sanciones económicas y las suspensiones, admite tortillero› 2

estado

Que aumente

el PasaJe:

estado

HamPones

infiltraron

transPortistas al transPorte v no es posible que suban la gasolina y las refacciones y el pasaje siga igual, dicen› 5

v transportistas concesionados piden a autoridades no tolerar más a los ‘piratas’ › 2


es!diariopopular

jueves 8 de febrero de 2018

REDACCIÓN “Viniera el tal Castellanos a oler estos ríos de mierda”, así expresaron su hartazgo habitantes de la colonia Bienestar Social que tienen su casa en los alrededores de la Calle 28 de Agosto y la 12 de Octubre. Desde varias cuadras se percibe el olor putrefacto que despide una alcantarilla que, a decir de los inconformes, lleva así casi tres años sin que a nadie y menos a las autoridades municipales le interese. “Si a Fernando Castellanos en verdad le interesara la ciudad ya hubiera venido a oler estos ríos de mierda, pero como anda ocupado queriendo otro hueso, pues no le importa nuestra salud”, dijo la señora Amalia Espinosa. Espinosa es madre de dos hijos que todavía van a la primaria y que todos los días tienen que respirar la contaminación que sale de esa alcantarilla “de la que no hay que ser experto para saber que está despidiendo agua de los excusados de esta parte de la ciudad”, expresó en tono molesto. Otro vecino, don Carlos Manuel Villafuerte, dijo que entre los vecinos se organizaron para colocar piedras y evitar la circulación de los vehículos por esta zona, ya que a su paso esparcen más el olor y la contaminación provocada por la negligencia de las autoridades municipales que encabeza el alcalde Fernando Castellanos.

estado

2

Desde varias cuadras se percibe el olor putrefacto que despide una alcantarilla.

uHABITANTES DE LA BIENESTAR SOCIAL LAMENTAN INDIFERENCIA DEL ALCALDE

Invitan a Castellanos a sentir olor de alcantarillas “Tuvimos que poner piedras para que los carros no pasen por acá pues aparte de que nos salpican con esta agua apestosa y cochina, el mal olor se esparce más con el andar de los coches”, afirmó. Doña María Espinosa señaló que “nunca había visto tanta negligencia de un alcalde ni de su equipo de trabajo; hemos ido a la presidencia y siempre nos dicen que Castellanos no está pero que vayamos al Smapa para que atiendan nuestro caso. ¿Qué vamos a ir a hacer a Smapa si no sirven ni para dar agua?”. “Aunque sea por lástima deberían tapar este foco de infección. ¿Están esperando que empecemos a enfermarnos para solucionar el problema? Dicen que no tienen dinero porque los presidentes anteriores robaron mucho, pero sí tienen para andar paseando y haciendo eventos llenos de acarreados. Vergüenza es lo que no tienen estos bandidos”, afirmó la ama de casa.

8CAUSADOS POR ESTIAJE

8QUIERE MEJORAR LA AGRICULTURA EN CHIAPAS

Aeropuerto en alerta ante incendios

Pugna Albores por mejorar bolsillos de la gente

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Los constantes incendios de pastizales que se registran en los alrededores de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT) mantienen en alerta a la autoridad responsable del recinto, ya que las densas columnas de humo podrían generar algunas repercusiones en la operación. El Administrador del AIT, Percy Damián Corzo, dio a conocer que el riesgo de generarse incendios de pastizales es alto, ya que alrededor de las instalaciones hay un área extensa de pastizales que por cualquier actividad pudiera incendiarse y afectar la operatividad del recinto. Dijo que la administración del AIT se mantiene en alerta ante cualquier eventualidad, e incluso se cuenta con una brigada interna capacitada para entrar en funciones en caso que se presenten incendios en los terrenos aledaños al recinto aeroportuario. Señaló que se podría generar un incendio con tan solo arrojar una colilla de cigarro en el pasto seco que hay en la zona, por ello trabajan de manera coordinada con el heroico cuerpo de bomberos y personal de protección civil, quienes entra-

REDACCIÓN

rían en funciones ante una eventualidad de tal magnitud. Detalló que en las zonas aledañas a la pista e instalaciones han hecho algunas ramificaciones para que en caso de que se genere un incendio no pueda avanzar tan rápido y pueda dar tiempo de respuesta a las brigadas para poder sofocarlo a tiempo, trabajo que ha coadyuvado para la prevención de los mismos. “Hemos hecho una serie de ramificaciones internas para poder hacer divisiones para poder controlar los

incendios, se ha cuadriculado toda la zona y con un control de esta forma prevenimos los siniestros, que al final pueden tener repercusiones en la operatividad del aeropuerto” sostuvo. Pidió a los pobladores de comunidades aledañas al recinto aeroportuario, como el Ejido Morelos, para que se abstengan de realizar quemas o bien tengan mucho cuidado para no tirar las colillas de cigarros en los pastizales, porque esta acción irresponsable podría generar graves repercusiones.

El precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Albores Gleason, señaló que se requiere revolucionar el campo chiapaneco para impulsar la agricultura, fortalecer la comercialización de los productos y mejorar la economía de las familias. “Necesitamos hacer una revolución en el campo chiapaneco. Que el café, el maíz, el frijol y la ganadería tengan mayores posibilidades de capacitación, de comercialización y de precios, para que tengan ingresos en sus bolsillos y le den una vida digna a sus familias”. Roberto Albores visitó los mu-

nicipios de Huitiupán, El Bosque y Jitotol desde donde llamó a las delegadas y delegados a unirse a una política de resultados para la gente, porque juntos dijo “nadie nos detiene”. Refirió el trabajo en conjunto que se impulsó desde el Senado de la República para beneficio de los habitantes de la región De los Bosques y ratificó su compromiso por multiplicar las gestiones en obras y servicios públicos para que todos los municipios cuenten con más caminos rurales y caminos sacacosechas que mejoren la conectividad de la región y eleven la productividad de los agricultores. Albores motivó a las delegadas y delegados a trabajar de la mano, y a disponer el talento y la capacidad que caracteriza a los chiapanecos para seguir avanzando con la transformación. “¡Estamos destinados a ser un gran estado, estamos destinados a lograr la prosperidad!, ¡La esperanza somos todos, la esperanza es construir una mejor región y un mejor Chiapas!, enfatizó al comprometerse a caminar todos los municipios para fortalecer el proyecto que busca generar empleos de calidad y elevar la calidad de vida de la gente.


jueves 8 de febrero de 2018 |

REDACCIÓN El líder de Investigación de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Tuxtla, Neín Farrera Vázquez, un grupo de docentes de tres universidades y estudiantes de diferentes programas académicos, donaron a una familia de Tuxtla Gutiérrez, una casa sustentable, con energías renovables y un huerto ecológico. El docente de UVM Campus Tuxtla comentó que a raíz del sismo del 7 de septiembre de 2017, académicos de diversas instituciones de educación superior en Chiapas, integraron un equipo multidisciplinario para apoyar a una familia de escasos recursos que perdió su vivienda en Tuxtla Gutiérrez. En un comunicado de la UVM, explicó que el proyecto consistió en el diseño de una vivienda y la donación de una parte de la misma, pero con la inclusión de tecnologías y componentes sustentables como son arquitectura bioclimática, energía solar fotovoltaica, estufa ecológica EcoChía y un huerto ecológico urbano. “Este es un proyecto único que reúne conocimientos, personas y universidades en busca de soluciones integrales y sustentables”, comentó Farrera Vázquez, quien participó en el concepto global y en la implementación de sistemas energéticos renovables. La vivienda, precisó, tiene un sistema eléctrico independiente de la red convencional (fotovoltaico autónomo), se diseñó para proveer de energía a los dos cuartos construidos por la Universidad Autónoma de

es!diariopopular

estado

3

uCUENTA CON ENERGÍAS RENOVABLES Y UN HUERTO ECOLÓGICO

Universidades donan casa ecológica a familia Chiapas (UNACH), dirigidos por los arquitectos Manuel López Hidalgo, Antonio Nivón Santiago y Gabriel Castañeda Nolasco. Además, señaló, la vivienda tiene un huerto ecológico que fue diseñado e implementado por la doctora Adriana Caballero Roque de la Facultad de Nutrición de Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) con apoyo de sus estudiantes. La vivienda cuenta con una estufa ecológica EcoChía, donada por estudiantes de la Universidad del Valle de México Campus Tuxtla, fue desarrollada por científicos de la misma universidad y por el Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables de la UNICACH, abundó. Dijo que el sistema fotovoltaico fue dimensionado por estudiantes y académicos de la UVM y la UNICACH y donado por la asociación civil “Pro Energía y Desarrollo Sustentable”. En esta parte participaron los doctores Joel Moreira Acosta y Pascual López de Paz, docentes de ambas universidades respectivamente.

8PARA QUE MÁS NIÑOS CON DISCAPACIDAD COMPLEMENTEN SU REHABILITACIÓN

8DURANTE EL MES DE ENERO

Inauguran área de hidroterapia del DIF Tuxtla

A la baja la incidencia delictiva en Tuxtla

REDACCIÓN Para que más niños con discapacidad puedan complementar su rehabilitación, tener una mejor calidad de vida y una nueva oportunidad para hacer frente a sus discapacidades, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz, inauguraron el Área de Hidroterapia, dentro del El Centro Municipal de Terapia, Rehabilitación Infantil y Centro de Autismo (Cemtri). En este sentido, Fernando Castellanos detalló que el área recién inaugurada se une a los demás espacios destinados al Autismo, Terapia Física, Estimulación Temprana, Terapia Sensopersorial, Rehabilitación, Guardería, Terapia Educativa y Psicológica, así como servicios de medicina general, asesoría en nutrición y cocina dentro del Cemtri el cual atiende a más de cien niños actualmente. “Este centro atiende actualmente a más de cien niños de Tuxtla Gutiérrez, además de los niños que vienen de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla y San Cristóbal, quienes re-

EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA

ciben estimulación neurosensorial, terapia de lenguaje y ocupacional” resaltó Fernando Castellanos. Durante la inauguración del área de Hidroterapia, el presidente municipal y la presidenta del DIF Municipal reconocieron la labor altruista que realiza el personal destacando su vocación y calidad humana para brindar una mejor atención a los niños. Por su parte, Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Fa-

milia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, señaló la importancia de tener un espacio como este en la ciudad, destacando que este proyecto es de primer nivel, mismo que responde a las necesidades de la población de la capital chiapaneca, lo que hace de Tuxtla la única ciudad en todo Chiapas, que cuenta con instalaciones adecuadas, tecnología de vanguardia y personal capacitado para las necesidades de las niñas y niños que tienen algún tipo de discapacidad.

A pesar de que los delincuentes se mantienen muy activos en la capital del estado, el secretario de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad Municipal de Tuxtla, Moisés Grajales Monterrosa, sostuvo que durante el primer mes del año los delitos de robo a casa habitación, vehículos y comercio, cerraron a la baja. El jefe policiaco aseguró que las medidas preventivas establecidas por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Policía Estatal han permitido el aseguramiento de personas involucradas en diferentes delitos. “Cerramos el mes de enero con una incidencia delictiva a la baja, a pesar de que tuvimos algunos delitos y algunas situaciones lamentables, tenemos personas que fueron aseguradas incluso por algunos crímenes, ya están pagando”.

Detalló que la incidencia delictiva en robo a casa habitación bajó en un 31 por ciento, en comparación con el mes anterior; esto es importante porque se ve el trabajo preventivo. El delito de robo de vehículo tuvo una baja del 27 por ciento, en tanto que el delito de robo a comercio registró un descenso del 17 por ciento . Reconoció que se siguen presentando los delitos, sin embargo sostuvo que se trabaja en diversos operativos para inhibir a la delincuencia y por eso se mantienen patrullajes y vigilancia en los centros comerciales, rondines y patrullajes en colonias donde se tienen reportes de incidencia de delitos, y además de mantener vigilancia en los centros bancarios para prevenir el robo a cuentahabientes. Apuntó que se está fortaleciendo el operativo conjunto con la Policía estatal y la Fiscalía General para dar mayor seguridad a los capitalinos.


estado

4

es!diariopopular | jueves 8 de febrero de 2018

uTRAS EL ATENTADO QUE SUFRIERAN POR EL GRUPO ARMADO DE LA ALCALDESA

RODOLFO FLORES Luego de que María Gloria Sánchez Gómez alcaldesa del municipio de Oxchuc pidiera la intervención de la Secretaría de Gobernación, Óscar Gómez López autonombrado presidente legítimo de aquel municipio Tzeltal, fue tajante al indicar que no negociará con Sánchez Gómez y su grupo de delincuentes. Expuso respecto a la intervención que solicitó la alcaldesa el pueblo de Oxchuc no aprueba ni rechaza la intervención de las autoridades federales, sin embargo sentenció que “el pueblo de Oxchuc, nosotros no negociaremos con María Gloria y su grupo de delincuentes”. Detalló que después del atentado que sufrieran los pobladores por el grupo armado de la alcaldesa, la población se ha resguardado “tenemos puntos estratégicos. El pasado 24 de enero intentó retornar a la presidencia, derivado de eso tres personas murieron y 21 más fueron heridas de bala de grueso calibre”. Ante ello destacó que el problema no es entre los pobladores, los enfrentamientos han ocurrido entre el grupo armado y la población que se ha defendido con machetes, piedras y palos. Para resguarda la integridad del municipio Óscar Gómez informó que hasta el momento existe un bloqueo intermitente, los pobladores atraviesan camiones

Descartan negociar con María Gloria y sus secuaces permitiendo el paso de 6 de la mañana hasta las nueve de la noche. Todo esto “ante el temor que tenemos de que María Gloria Intente retornar al poder, a la presidencia, por eso tomamos esa precaución ya que la vez pasada tomaron al pueblo por sorpresa y no podemos permitir eso”. Remarcó que después de la agresión que sufrió la población el municipio de Oxchuc se mantiene en alerta máxima, ante el temor de que el grupo armado irrumpa, pues asegura que han recibido amenazas de que será éste mismo viernes en que pueda haber una nueva confrontación. Por último agregó que en Oxchuc no permitirán la instalación de casillas para la elección del presidente municipal, pues han acordado que éste proceso electoral se realice mediante usos y costumbres para evitar que los partidos políticos sean los causantes de más derramamiento de sangre indígena.

8REVELA EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

8CAUSADO POR LA LIDERESA JANETTE OVANDO

Sin avance, la carretera Palenque-SCLC

Piden rescatar lo que queda del PAN en Chiapas

EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló que la modernización de la carretera PalenqueSan Cristóbal de las Casas reporta un avance mínimo del 6 por ciento. Así lo dio a conocer la dependencia federal mediante la plataforma virtual “Transparencia Presupuestaria: Observatorio del Gasto”, la cual informó que este mega proyecto de obra pública carretera representa una inversión de más de 3,197 millones de pesos. Es importante mencionar que esta obra tiene por objetivo la modernización de 182.5 kilómetros de carretera con un ancho de corona de 7 metros, mediante trabajos de conservación, mejora de alineamiento y rectificación de curvas. Pretende cruzar los municipios de San Cristóbal de las Casas, Huixtán, Tenejapa, Oxchuc, San Juan Cancuc, Ocosingo, Chilón, Salto de Agua y Palenque. En este sentido, la modernización de la carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas es uno de los Compromisos de Gobierno del entonces candidato a la República,

Enrique Peña Nieto, quien una vez siendo el Jefe del Ejecutivo Federal, justamente en Palenque, dijo que se destinarían 10,000 millones de pesos para este proyecto. “…y me refiero al compromiso que tengo y que aquí instruyo a los responsables en el área de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que apuremos el paso en el diseño, en el proyecto y en la inversión que habremos de demandar en el presupuesto federal para la construcción de esta obra que es la carretera que va de Palenque a San Cristóbal de las Casas”, fueron las palabras

exactas del mandatario mexicano. Sin embargo, hubo un recorte brutal a este proyecto y de 10,000 paso a 3,197 millones de pesos, por lo que se tuvo que realizar varias modificaciones, entre ellas la cancelación de un nuevo trazo y por ende, la modernización de la actual carretera entre ambos municipios. Al respecto, Transparencia Presupuestaria señaló que este proyecto carretero cuenta con un avance físico del 6 por ciento, aunque según lo estimado se prevé que concluyan los trabajos en diciembre de este año, lo cual, prácticamente, sería imposible.

REDACCIÓN Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) hicieron un enérgico llamado a la dirigencia nacional para que haga lo posible por corregir el rumbo y rescatar lo poco que queda del partido en el estado a causa del pésimo papel realizado por la lideresa Janette Ovando Reazola. El próximo domingo la militancia panista de todo el país cumplirá con lo mandatado por su convocatoria para elegir su candidato a la presidencia de la República en lo que se supone será un ejercicio democráti-

co para confirmar la candidatura de Ricardo Anaya. Sin embargo, en Chiapas las cosas siguen sin pintar nada bien para el PAN pues priva la desorganización total, la falta de apoyos económicos que por ley debían entregar a las estructuras y que desde hace meses les suspendió el Comité Directivo Estatal, así como el cierre masivo de oficinas instruido por la propia dirigencia estatal. Esta situación, pone en riesgo la elección de este domingo, ya que los panistas estatales se encuentran molestos por la situación a la que los ha llevado Janette Ovando, por lo que todo indica que la votación será de baja participación. Tan graves están las cosas para el PAN en Chiapas que el precandidato Ricardo Anaya prefirió no venir a la entidad para promocionarse ante el temor de que le fuesen a reclamar el hecho de no haber tomado las riendas del partido durante su paso como presidente del Comité Ejecutivo Nacional ante el cúmulo de irregularidades de Janet Ovando. (Con información de Debate tu espacio)


jueves 8 de febrero de 2018 |

EL ESTADO/AGENCIA Aunque los orígenes del pozol se remontan al año 1600, cuando indígenas y campesinos llevaban una bola de masa para disfrutarla con agua, ha sido una bebida tradicional en los estados de Chiapas y Tabasco, sin embargo, hoy se resiste a desaparecer ante la presencia de las aguas refrescantes y refrescos embotellados. El cronista oficial de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Castro Aguilar, relata que esta bebida se volvió emblemática cuando se le agregó cacao y, en los años 1905, se le adicionó el azúcar y el hielo. Este miércoles 7 de febrero, locatarias del mercado Juan Sabines anunciaron que por segundo año consecutivo el próximo 18 de marzo celebrarán el Día del Pozol con la entrega de unas tres mil jícaras en el plazo de una hora, con la intención de que la población acuda a estos espacios y aproveche a consumir lo local. Guadalupe Pineda Jiménez, recordó que son varias compañeras que a diario se levantan a primera hora para preparar esta bebida y preservar las tradiciones en estos espacios, por lo que es importante que la misma ciudadanía haga su parte. El proceso, dijo, consiste en preparar el maíz y el cacao, se lleva al molino y luego se lleva a una mesa en diferentes presentaciones y es la misma ciudadanía quien elija la forma de consumirlo. Castro Aguilar abundó que ahora también ha cambiado la forma en

es!diariopopular

estado

5

uANTE LA PRESENCIA DE AGUAS REFRESCANTES Y REFRESCOS EMBOTELLADOS

Pozol, bebida que se resiste a desaparecer cómo se toma esta bebida, desde la típica jícara, hasta vasos de vidrio y bolsas de plástico. En sus diferentes modalidades (blanco, de cacao y reventado) se trata de un producto de reconocimiento nacional. Mencionó que las tres etnias en la entidad disfrutaban del pozol, desde los Mayas, Zoques y Chiapanecas; incluso, en su momento descubrieron que se volvió hasta curativa. Para el cronista oficial de Tuxtla Gutiérrez, desde 1970 la bebida del pozol comenzó a enfrentarse a todos los refrescos azucarados; por ello, aunque en la actualidad ocupa un lugar muy importante su consumo tiende a ir a la baja. Recordó que en el 2017, como parte de una petición popular, se llevó a cabo la primera actividad para festejar a esta bebida, por lo que ahora se espera que el Congreso del estado legisle sobre el tema y lo mismo deberían hacer los integrantes del Cabildo Ciudadano.

8EN TAPACHULA

8NI SIQUIERA HA SIDO INAUGURADO

Piden aumentar el pasaje por gasolinazos Abandonado, centro de

salud de Chapultenango

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- Choferes de la ruta solidaridad 2000 de la zona sur-poniente, pidieron al gobernador, Manuel Velasco Coello y la Secretaría del Transporte de Chiapas, considerar el aumento de un peso del pasaje. Jorge Sánchez Morfin, chofer de la ruta 26, dijo que esta medida es para que los trabajadores del volante, puedan recuperar algo ante los aumentos de los precios de los combustibles que a diario están subiendo centavo tras centavo. ”El apoyo que el gobernador ha dado a las familias chiapanecas al decir no hay aumento en el pasaje es positivo, pero también nosotros tenemos familia y somos quienes pagamos la gasolina de cada una de las unidades, la cual se esta elevando cada día más”, indicaron. Refirió que anteriormente el precio de la gasolina estaba en 12 pesos, pero ahora está en 17.60 el litro lo cual vino a deteriorar la economía de los conductores. Difícilmente un chofer se lleva 200 pesos por turno y con el alza de

REDACCIÓN Habitantes de Chapultenango denunciaron el abandono en que se encuentra el centro de salud de ese lugar, el cual hace mucho tiempo que se construyó y ni siquiera ha sido inaugurado por las autoridades correspondientes. Señalan que las instalaciones se encuentran prácticamente deterioradas y la naturaleza a través de la humedad y la maleza prácticamente están haciendo lo suyo. Cabe mencionar que no es el único centro de

los precios de la canasta básica, terminan de afectar a los que trabajan en el transporte público. “Nosotros le pedimos a los ciudadanos que nos apoyen con subir un peso el precio del pasaje, porque somos los choferes quienes movilizamos a miles de personas

en la ciudad y los precios de la gasolina son elevados”. Reconoció que muchas veces algunos choferes se desesperan por sacar la cuenta y tienen que correr para obtenerla, más combustible y algo para llevar a su casa. (Fuente: Quadratín)

salud que se construyó en la región y que continúa sin brindar el servicio. Por ello los pobladores se preguntan ¿quién pagó para que se construyera este centro de salud? ¿de dónde salió el dinero? ¿Y por qué no lo están utilizando en beneficio de la población? Lamentaron que dicho centro no esté todavía en funciones e hicieron un llamado para que la Secretaría de Salud Federal investigue por qué se encuentra en el abandono y sin atender a miles de familias de ese municipio.


estado

6

es!diariopopular | jueves 8 de febrero de 2018

uDEBIDO AL ENTORNO ECONÓMICO QUE MUEVE AL SECTOR

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- A pesar de las sanciones económicas y suspensiones emitidas por la Procuraduría Federal de Consumidor en Tapachula contra tortillerías por el incremento del precio del kilogramo, industriales de la masa y la tortilla, señalan que el aumento está justificado ante los incrementos de los insumos, gas Lp y tarifas eléctricas que se presentaron al inicio del 2018. El industrial de la masa y la tortilla en Tapachula, Carlos Humberto Cossío, afirmó que el precio de la tortilla está liberado y los industriales pueden establecerlos a libre albedrío, sin embargo se busca que no sea de manera desmedida y que represente un duro golpe a la economía de las familias. Dijo que se llegó a la necesidad de incrementar el precio ante el entorno económico que mueve al sector, el alza del gas y la luz eléctrica, pero lo que detonó el aumento fue que el costo de la materia prima, como es la harina de nixtamal subió a principio del año. Señaló que en el caso de la harina tuvo incremento por tonelada de 492 pesos y aunque muchos argumentan que el maíz se mantiene al mismo precio en México, el problema es que este grano básico es traído de otros países ante el déficit de producción por lo que dependen de cómo se manejen los precios en el exterior. El entrevistado mencionó que el aumento al kilogramo de harina es proporcional al impacto de los costos de harina e insumos, por ello se hizo un análisis para que no se afectara en gran medida la economía familiar, por ello sólo fue de un peso.

Pese a sanciones, tortillerías en Tapachula aumentan precio Detalló que hubieron empresarios que subieron hasta dos pesos por kilo y fueron a ellos a quienes sancionó la Profeco, porque abusaron, y es que según datos de la dependencia fueron más 5 establecimientos que fueron sancionados. Puntualizó que el precio promedio del kilogramo de la tortilla en Tapachula oscila entre los 14 y 15 pesos, el cual depende de la demanda de producto que llegan a tener algunos establecimientos, razón por la cual muchos aún conservan sus precios del año pasado. Sostuvo que si la población fuera directamente a comprar su tortilla a los establecimientos, el producto fuera más barato, y su precio podría disminuir entre 1 y 2 pesos, pero al adquirirlo en el ambulantaje, como son en las motocicletas y tienditas provocan que aumenten, porque muchos tienen que sacar el salario del chofer y la ganancia del vendedor del mismo costo. Finalmente abundó que en el caso de los vendedores con motocicletas venden productos de 800 gramos por ello es más barato y es ahí donde afectan a los consumidores y a pesar de que la población lo sabe adquiere su producto.

8EN SESIÓN ORDINARIA DEL IEPC

Amplían plazo a aspirantes para obtener firmas REDACCIÓN El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas aprobó una prórroga de cinco días a los aspirantes a candidaturas independientes de gobernador, diputados locales y alcaldes, para la obtención de firmas ciudadanas. En sesión ordinaria ayer por la noche, el Consejo General del IEPC discutió y aprobó la solicitud de un grupo de aspirantes que argumentó que el tiempo otorgado fue insuficiente y que la aplicación registraba fallas técnicas, entre otros aspectos. El plazo fijado para conseguir el apoyo ciudadano fue del 18 de enero al 6 de febrero. Los consejeros y representantes de partidos otorgaron cinco días más, y no siete como se planteó inicialmente, para que los periodos se ajusten con el fin de las precampañas a la gubernatura, el 11 de este mes. Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del IEPC, reconoció las dificultades de la aplicación móvil en la obtención de firmas.

8ASEGURA EL MAGISTRADO ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS

Contribuye PJ a un Chiapas de respeto

REDACCIÓN Por tanto, dijo que otorgar cinco días adicionales para recabar el apoyo ciudadano, “resulta una medida adecuada suficiente, tomando en consideración la curva de aprendizaje que experimentaron las y los aspirantes, así como sus auxiliares en cuanto al uso de la aplicación móvil de captación de apoyo ciudadano”. El Instituto de Elecciones aclaró que Horacio Culebro Borrayas y Antonio

Aguilón López, aspirantes a la candidatura independiente por la gubernatura y alcaldía de Tuxtla Chico, respectivamente, tendrán hasta el 24 de febrero de prórroga, ya que por mandato judicial sus solicitudes se registraron después de las fechas establecidas. En el proceso de aspirantes independientes participan 69 ciudadanos por la gubernatura, diputaciones locales y presidentes municipales.

Al reiterar que durante su gestión al frente del Poder Judicial se fortalecerá la capacitación para un mejor desempeño de los servidores públicos, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios reconoció que de esta manera mejorará también la confianza de la ciudadanía. En el marco de una reunión con magistrados y jueces de San Cristóbal de Las Casas, Trinidad Palacios destacó la convicción de reforzar la especializa-

ción de todos los servidores públicos, con el objetivo de mejorar su desempeño y consolidar la justicia acusatoria oral en todos los distritos judiciales. “Cumplir las funciones con dignidad y responsabilidad es lo que dará a las y los ciudadanos la confianza necesaria para que el Poder Judicial siga a la vanguardia”, aseguró. El titular del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, dijo a los funcionarios judiciales que contribuir a un Chiapas de leyes, libertades, respeto y armonía, es un privilegio que se debe presumir. Trabajamos en la defensa de los derechos humanos y por la honorabilidad de una misión tan importante como lo es impartir justicia”. El magistrado presidente solicitó a quienes integran la Sala Regional Mixta, así como a los jueces civiles y penales, firmeza en sus resoluciones y luchar contra la corrupción, para tener un sistema de justicia más eficaz.


jueves 8 de febrero de 2018 |

SERGIO NÚÑEZ Los socios de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas manifestaron su preocupación por la falta de atención que han tenido las autoridades competentes en cuanto al transporte pirata y las consecuencias lamentables que están sucediendo con la pérdida de vidas humanas. En voz de su dirigente Mario Bustamante Grajales, señalan que ante la negligencia de funcionarios lejos de poner orden se han prestado con pseudo líderes que han hecho históricamente de la venta de placas y permisos, y ahora con expedientes con la ilusión de darles una concesión, por lo que piden que urgente se investiga quiénes son y en qué nivel están estos funcionarios irresponsables. Indican que esos son los culpables de todo lo que está ocurriendo con estos hechos lamentables, y que no es justo que quieren lavarse la cara con declaraciones irresponsables después de que ocurren más asesinatos por la tolerancia de todas estas unidades que ellos bien saben de quiénes son y a qué interés sirven. Dijo que tienen más de 2 años que han venido denunciando estos hechos, primero con los accidentes por la falta de mantenimiento de las unidades, por esta competencia desleal, así como la falta de seguridad al no tener certidumbre de quién el día de mañana va a poner a circular

es!diariopopular

estado

7

uPIRATAJE YA PROVOCÓ LA PÉRDIDA DE VIDAS HUMANAS

El hampa, inmiscuido en el sector transporte y unidades con calcomanías de una organización o con calcomanías de algún candidato sin que estos funcionarios hagan nada. Cuestionó que cuánto muertos más quieren. Acá no hay más responsables que ellos por su negligencia, por lo que es urgente que sus superiores actúen inmediatamente. Anotó que la sociedad está perdiendo la paciencia y las protestas van a subir de tono de no actuar, en tanto como gremio una vez más ofrecen coadyuvar con la modesta experiencia en el ramo, adquirida por los años que han caminado en esto, sobre todo que no es justo que el usuario en general siga pagando las consecuencias, porque esto corre el riesgo de que se agrave. Inclusive, indicó que hace dos años denunciaron que la delincuencia organizada se había inmiscuido en el transporte, pero las autoridades no quieren hacer caso.

8CUENTA CON 12 DE LOS 142 RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE

8PARA NO SER ENGAÑADOS POR POLÍTICOS

Chiapas, de los estados con más humedales

Razonar su voto, piden a chiapanecos

RENÉ R. COCA. Tapachula.- Aún cuando la mano del hombre ha descuidado y contaminado la naturaleza en su conjunto, en Chiapas se cuenta con 12 de los 142 Humedales del país reconocidos internacionalmente, lo que convierte a esta entidad en uno de los estados con mayor número de superficies cubiertas de agua de México; nación que a su vez ocupa el segundo lugar a nivel mundial con ocho millones 657 mil 57 hectáreas de humedales. Lo anterior fue informado por la investigadora del Colegio de la Frontera Sur Tapachula, Dulce María Infante, quien especificó que un humedal es considerada toda extensión de pantanos, lagos, charcos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, cuya agua parada o corriente pueda ser dulce o salada; donde se incluyen áreas marinas con profundidad de hasta seis metros, en situación de marea baja. La entrevistada expuso que aunque México cuenta con seis mil 331 humedales, solo 142 son de importancia internacional, según la Convención de Humedales o Con-

ROBERTO MENDOZA CARMONA vención Ramsar; misma que fue conformada el 2 de febrero de 1971 en la ciudad de Ramsar, Irán. Cuyo objetivo es, bajo legislación internacional y de cada país perteneciente, promover la conservación y el uso racional de estas áreas. La Doctora e integrante de especialistas de la Convención Ramsar, precisó que en Chiapas se cuenta con 12 Humedales ubicados en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, el Parque Nacional Lagunas de Monte-

bello, Áreas de Protección de Flora y Fauna de Nahá y Metzabok, Parque Nacional Cañón del Sumidero, Sistema Estuario Puerto Arista, Humedales de Montaña La Kisst, Zona Sujeta a Conservación Ecológica CabildoAmatal, Zona Sujeta a Conservación Ecológica El Gancho-Murillo, Humedales La Libertad, Sistema Estuario Boca del Cielo, Humedales de Montaña María Eugenia, y Zona Sujeta a Conservación Ecológica Sistema Lagunar Catazajá.

A la ciudadanía chiapaneca no le queda más que razonar su voto para no vernos engañados por discursos huecos y promesas de vividores de la política que siempre nos hacen víctimas de promesas incumplidas, dijo el Presidente de la Comisión Latinoamericana para la Prevención del Delito y los Derechos Humanos, Ernesto Guillén Pinto. Durante una breve conferencia de prensa, el abogado se refirió a la

retórica de que hacen gala los precandidatos al gobierno del estado y que no responde a las expectativas del pueblo chiapaneco que está harto de farsantes que sólo llegan a despilfarrar los presupuestos y se olvidan fácilmente de sus compromisos. Es necesario, señaló, que los chiapanecos hoy sí valoremos nuestro voto y no caigamos en lo de siempre con la compra de votos a cambio de una despensa o la compra de nuestra dignidad para después dejarnos cada vez más en la miseria, sin oportunidades para hombres y mujeres que están hartos de tanta mentira y explotación. La pobreza y el hambre es lo que han utilizado los políticos de siempre dejando de lado la dignidad ciudadana y explotando a quienes menos tienen, remarcó Guillén Pinto al señalar que el organismo que representa estará en una intensa campaña de concientización para tratar de evitar el arribo de políticos improvisados que no han llevado más que agua a su molino.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 8 de febrero de 2018

elpaís

8

Meade asegura tener el perfil más limpio del proceso electoral.

uOBSERVA UNA CONTIENDA CERRADA EL 1 DE JULIO

Ochoa Reza descarta preocupación por encuestas; Meade va creciendo AGENCIAS

8A MÉXICO

México.- El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, rechazó que le preocupen los resultados de las últimas mediciones porque ven una contienda cerrada y porque su candidato presidencial, José Antonio Meade, va creciendo y entre más gente conoce su preparación, honestidad e ideas, más gente quiere votar por él. “Estamos ciertos que con José Antonio Meade y con sus mejores propuestas seguiremos avanzando en las encuestas y ganaremos la elección con el 40 por ciento del voto libre de México”, subrayó en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, para la Red de Radio Red. En cambio, el precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), Ricardo Anaya Cortés, en lo único que está subiendo es la riqueza inexplicable, aseveró el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En ese sentido mencionó que la revista Proceso describe en una investigación periodística que Ricardo Anaya creó una fundación, que en realidad era un negocio inmobiliario con triangulaciones de dinero que provienen de contratistas que le dan dinero a Ricardo Anaya en con-

Aduana y científicos prevén agilizar entrada de insumos

AGENCIAS México.- Ante el desconocimiento de los consumidores sobre los mínimos niveles de seguridad vehicular recomendados por organismos internacionales, se lanzó la campaña ¿Qué tan seguro es tu auto? Presentada por El Poder del Consumidor (EPC) y Latin NCAP, la campaña también pide a las autoridades y a la industria automotriz para que ofrezca a los consumidores mexicanos seguridad vehicular en todas las marcas, tal como lo hace en otros países como Japón, Australia y Estados Unidos. En México, más de 40 personas mueren al día por accidentes viales, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los siniestros vehiculares fueron la segunda causa de muerte en personas de cinco a 34 años de edad. Si se siguieran recomendaciones hechas por instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se contribuiría a reducir el número de siniestros y sus víctimas, se especificó en un comunicado.

AGENCIAS

diciones oscuras. “Esta fundación y los bienes inmuebles, terrenos y luego un edificio que ahí se acreditaron no están en la declaración 3de3 de Ricardo Anaya, no aparece en la declaración patrimonial que Ricardo Anaya presentó como subsecretario

de Estado en el gobierno de Felipe Calderón en el 2011”. Más aún, dijo, tampoco “está en la declaración de cierre de participación como subsecretario en el 2012 y no aparece en su 3de3 Plus, ¿pues qué tanto esconde?, cuestionó Ochoa Reza.

Y se repite el caso del “dos caras” de Ricardo Anaya, que por un lado dice que combate la corrupción y por otro lado va de escándalo de corrupción en escándalo de corrupción, por ello indicó que la autoridad debe de investigar puntualmente la riqueza inexplicable del aspirante panista.

8ANTE EL DESCONOCIMIENTO DE LOS CONSUMIDORES

En marcha, campaña para informar a conductores sobre seguridad vehicular

México.- Representantes de la comunidad científica y de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se encuentran en pláticas para establecer un procedimiento práctico y ágil referente a la importación de insumos científicos. El asesor jurídico del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), Francisco Mora Gallegos, destacó que en las reuniones con representantes de la aduana existe un interés compartido por agilizar la entrada al país de insumos científicos. “La importación de un mismo insumo científico puede tardar cinco días o cinco meses para ingresar. El trámite es lento, por eso, hay que establecer las reglas claras para que todo sea expedito y no dejar margen a la discrecionalidad”, señaló en el comunicado. Detalló que una vez que sea aprobada en la Cámara de Diputados el Proyecto de Decreto en el que se adiciona el artículo 29 a la Ley de Ciencia y Tecnología para la importación de insumos para la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, se buscará que el SAT por conducto de la Administración General de Aduanas, emita los lineamientos para establecer un proceso eficiente para el ingreso de insumos al país. “Estamos optimistas en que la iniciativa sea aprobada en el mes de marzo por la Cámara de Diputados, y de manera inmediata se emitan los lineamientos que van a establecer el proceso práctico de importación de insumos científicos”, comentó.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 8 de febrero de 2018

mundo

9

9

Disturbios en cárcel de California dejan cuatro presos heridos.

uSON PRIVADOS DE COMIDA, SECUESTRADOS, ROBADOS Y AGREDIDOS SEXUALMENTE

Continúa campaña de limpieza étnica contra rohingyas en Myanmar: AI AGENCIAS

8EN SUDÁN DEL SUR

Myanmar.- Las fuerzas de seguridad de Myanmar continúan su campaña de limpieza étnica contra la población rohingya, a la que privan de comida, secuestran, roban y agreden sexualmente, denunció hoy el organismo civil Amnistía Internacional (AI). En un informe, AI indicó que “la devastadora campaña de las fuerzas de seguridad de Myanmar contra la población rohingya, en el estado septentrional de Rajine, dista de haber terminado”, lo que ha obligado a cientos de personas a huir de ese país en las semanas recientes. A finales de enero de 2018, la organización entrevistó a 19 hombres y mujeres rohingyas recién llegados a Bangladesh, que dijeron haber huido debido a la privación forzada de alimentos, los secuestros y los saqueos. Las agencias humanitarias han documentado miles de nuevas llegadas durante diciembre y enero pasados, y decenas de personas todavía cruzan hacia Bangladesh. “Escudadas tras los desmentidos oficiales, las mentiras y un esfuerzo concertado para negar el acceso a investigadores independientes, las fuerzas armadas de Myanmar eluden las consecuencias de los crímenes de lesa humanidad”, dijo Matthew Wells, asesor de AI sobre respuesta a crisis. Wells añadió que las fuerzas de

Liberan grupos armados a más de 300 niños soldados AGENCIAS

seguridad de Myanmar recurren a patrones arraigados de abusos para expulsar silenciosamente del país al mayor número posible de rohingyas. “Si no hay una acción internacional más efectiva, esta campaña de limpieza étnica continuará su desastrosa marcha”, afirmó el representante. La opresión continua parece concebida para hacer que el estado septentrional de Rajine sea inhabitable para las decenas de miles de

rohingyas que viven allí, y se ha desatado tras la implacable campaña de violencia de las fuerzas armadas de Myanmar. Desde agosto pasado, esta campaña ha provocado que más de 688 mil personas rohingyas hayan pasado al otro lado de la frontera, a Bangladesh. El 25 de agosto de 2017 el ejército de Myanmar lanzó una operación militar contra la población civil rohingya, en el estado septentrional de Rajine,

después de que el grupo armado Ejército de Salvación Rohingya de Arakán atacó alrededor de 30 puestos de las fuerzas de seguridad. Entre los crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas armadas figuran expulsiones masivas, incendios sistemáticos de pueblos, violaciones y otras formas de violencia sexual contra mujeres y niñas, así como homicidios generalizados de niñas, niños, mujeres y hombres, asentó AI.

AGENCIAS

8DE FORMA SORPRESIVA

Estados Unidos.- Un alto miembro del equipo de asistentes del presidente estadunidense Donald Trump renunció de manera sorpresiva a su cargo, tras revelaciones de abuso doméstico en contra de sus dos exesposas. La vocera Sarah Sanders dijo a periodistas que Rob Porter, quien servía como secretario del Gabinete, bajo las órdenes del jefe de Gabinete John Kelly, presentó su renuncia por razones personales. “Puedo decir que Rob ha sido efectivo en su papel como secretario de gabinete, y el presidente y el jefe de Gabinete han tenido confianza total en sus habilidades y su desempeño”, dijo Sanders en conferencia de prensa. La salida de Porter, hijo de un influyente republicano, se produjo un día después de que el diario británico The Daily Mail publicara entrevistas con sus dos exesposas, identificadas como Colbie Holderness y Jennifer Willoughby. Holderness compartió con la televisora CNN una fotografía que la

Renuncia alto funcionario de la Casa Blanca por acusaciones de violencia

muestra con un ojo morado, resultado de un golpe que recibió de su entonces esposo cuando vacacionaban en Florencia, Italia, en 2005. Por su parte, Willoughby ofreció a The Daily Mail copias de la

queja que presentó en junio de 2010 ante la policía de Arlington, después de un incidente derivado de le negativa de Porter para abandonar el departamento que habían compartido, por lo que solicitó des-

pués una orden de protección. Ambas dijeron que durante sus matrimonios fueron objeto de abusos físicos y verbales por parte de Porter, quien negó de manera categórica las acusaciones, pese a esa evidencia. “Estos escandalosos alegatos son simplemente falsos. Yo tomé las fotos dadas a la prensa, casi 15 años atrás, y la realidad detrás de ellas no se acerca a estas viles acusaciones”, dijo en un mensaje escrito. A pesar de ello, el jefe de Gabinete, John Kelly emitió un comunicado en el que llamó a Porter un “hombre de integridad y honor, y no puedo decir de manera suficiente buenas cosas sobre él. Es un amigo, confidente y un profesional confiable. Estoy orgulloso de haber servido junto a él”.

Sudán del Sur.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) confirmó que los grupos armados de Sudán del Sur liberaron a más de 300 niños reclutados como soldados para sus tropas, incluidas 87 niñas. En un comunicado, Unicef informó que este caso inicia un proceso en el que 700 menores serían dejados en libertad en las próximas semanas. Esta es la primera liberación de niños soldados por parte de grupos armados de Sudán del Sur en más de un año. “Este es un paso crucial para lograr nuestro objetivo final de reunir con sus familias a los miles de niños que todavía están en las filas de los grupos armados”, dijo Mahimbo Mdoe, representante de Unicef en Sudán del Sur. Mdoe añadió que esta “es la mayor liberación de niños en casi tres años y es vital que continúen las negociaciones para que haya muchos más días como este”. Unos 215 niños fueron liberados por el Movimiento de Liberación Nacional de Sudán del Sur (SSNLM), que en 2016 firmó un acuerdo de paz con el gobierno y cuyos miembos ahora se han integrado al ejército nacional. Además, 96 niños fueron liberados de las filas del Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés en Oposición (SPLA-IO). Unicef precisó que el aumento de los combates en julio de 2016 había estancado el progreso logrado para garantizar la liberación de los niños soldados.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 8 de febrero de 2018

finanzas

10

1

Competencia en TV de paga aumenta hogares con este servicio.

uLES ATRAE MÁS LAS APLICACIONES DE PROGRAMAS DE RECOMPENSAS

Millennials prefieren aplicaciones móviles para comprar: estudio AGENCIAS México.- Un estudio global de la compañía de software Aruba reveló que la generación Millennial usa aplicaciones de tiendas y comercios con mayor frecuencia y les atrae más las aplicaciones de programas de recompensas y se fija menos en los precios, respecto a los denominados “baby boomers”. Dichos programas de recompensas o lealtad han sido favorecidos por la llegada de los teléfonos inteligentes, pues la versatilidad que estos tienen facilita la interacción entre las herramientas y compradores. De acuerdo con el análisis dado a conocer en un comunicado, 66.3 por ciento de los Millennials encuentra mayor probabilidad en comprar a través de una tienda en donde se está inscrito en un programa de este tipo. Para los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, el factor más importante para una compra es el precio, ya que 40.7 por ciento indicó que es más relevante que un programa de lealtad, contra solo 22.5 por ciento de la generación más joven. En este sentido, la empresa de software mencionó que los consumidores más jóvenes buscan en las aplicaciones de tiendas incentivos como rastreo de espacios de estacionamiento, disponibilidad de productos y comparativa de precios en tienda, así como pagos digitales mediante la aplicación.

8EN 2017

Pemex recupera 15 millones de litros de gasolina robada AGENCIAS

Mientras que las personas mayores prefieren ser recompensados con disponibilidad de productos y comparativa de precios, posibilidad de encontrar ayuda, así como cupones e incentivos especiales. La encuesta dio a conocer que 61.8 por ciento de los Millenials afir-

mó utilizar de uno a cinco veces por semana una aplicación de comercio, en tanto que 48.2 por ciento de la población mayor recurre a la tecnología. Asimismo, se encontró que 53.9 por ciento de la generación más joven prefiere buscar sus productos a través de Internet, mientras que 44.4

por ciento de los baby boomers prefiere interactuar con un vendedor de manera directa. El estudio reveló también que 55.1 por ciento de los Millenials utiliza las aplicaciones móviles para pedir comida, frente a 33.3 por ciento de los baby boomers.

8AL CORTE DEL 5 DE FEBRERO

Profeco descarta variaciones en precios de productos básicos AGENCIAS México.- El comparativo semanal de precios realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que al corte del 5 de febrero no hay variaciones considerables en los precios de los productos de consumo esencial. En algunos casos, puntualizó el organismo, tuvieron alzas de centavos y en otros disminuyeron de precio con respecto a la primera semana de enero de 2018, tal es el caso del kilogramo de jitomate saladette, que costó 21.1 pesos menos en Morelia y 19.1 pesos menos en Monterrey. De acuerdo con el listado, que esta vez incluye los precios del monitoreo realizado en la Ciudad de México y su área metropolitana, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Morelia y Acapulco, la tortilla tuvo un alza de 0.5

en Acapulco, con respecto a la primera semana de enero, pero en Guadalajara y Puebla disminuyó 0.1. Así, el pan blanco se mantuvo en 1.5 pesos la pieza en la Ciudad de México, 2.2 en Guadalajara, 1.7 en

Monterrey, 1.5 en Puebla, 1.8 en Morelia y 1.4 en Acapulco, informó la Profeco en un comunicado. El paquete de huevo blanco Bachoco con 18 piezas bajó 2.2 pesos en Acapulco, donde su precio quedó en

39.2 pesos y el paquete de huevo rojo San Juan con 18 piezas bajó 3.8 en Monterrey, para quedar en 35.8. Además del jitomate saladette, también bajó de precio la cebolla, como ocurrió en Acapulco, que en promedio costó 7.2 pesos menos y en Guadalajara, que costó 6.9 pesos menos. En este reporte semanal se darán a conocer los establecimientos con los mejores precios, así como también se publicará una lista roja con aquellos que excepcionalmente venden por encima de la media nacional, con la finalidad de que los consumidores tengan información útil para tomar sus decisiones de compra. En el listado de los lugares en donde se registraron los precios mínimos de algunos productos se incluyen algunas centrales de abasto del país.

México.- Como parte de las acciones emprendidas por Petróleos Mexicanos (Pemex) para combatir el robo de combustible, en 2017 logró recuperar alrededor de 15 millones de litros de hidrocarburos que fueron sustraídos ilegalmente. De acuerdo con la empresa productiva del Estado se han clausurado cerca de 70 estaciones de servicio en diversas entidades del país que no comprobaron la procedencia lícita de los combustibles que comercializaban. Asimismo, señaló que ha utilizado tecnología de punta para la vigilancia de los ductos e instalaciones de almacenamiento, además de que se ha incrementado el número de elementos de seguridad de diversas instancias para la vigilancia y patrullaje. En este sentido, precisó que la estrategia para combatir el robo de combustibles se ha fortalecido con la creación de un grupo interinstitucional en el que, además de Pemex, participan las secretarías de la Defensa y de Hacienda, la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), así como los gobiernos estatales y municipales.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 8 de febrero de 2018

cultura

11

Arranca edición 15 de la feria de arte Zona Maco.

uMONUMENTALES REALIZADAS POR MAESTROS DEL ARTE WIXARIKA

Obras monumentales de arte huichol se exhiben en Paseo de la Reforma AGENCIAS México.- Un grupo de 10 obras monumentales realizadas por maestros del arte wixarika, entre figuras deportivas y de la naturaleza integran “La exposición huichol más grande del mundo”, que se inauguró sobre Paseo de la Reforma y permanecerá en el lugar durante febrero. La muestra distribuida a lo largo de la emblemática avenida de la Ciudad de México cuenta con la curaduría de César Menchaca, director general de Menchaca Studio, y es una iniciativa de Paricuta, empresa social y cultural que tiene como propósito apoyar a los artesanos mexicanos. De esta forma, las figuras en exhibición, como un auto de carreras, un caballo o un rinoceronte, todas con los motivos reconocidos del arte huichol, fueron realizadas por 100 maestros wixarikas que participan de Paricuta, quienes ocuparon más de 20 millones de chaquiras, explicaron los promotores en un comunicado. De igual forma, continuaron, hace un homenaje a reconocidos personajes de la historia nacional, como José Vasconcelos, cuya obra monumental se puede apreciar con una exaltación a la muerte. Al respecto, durante la inauguración, realizada este día, Ramón Neme Aziz, director de Paricuta, recordó que

“en nuestra mexicanidad, en especial en el arte huichol, la muerte adquiere una sensación festiva, llena de color, creatividad y misticismo”. Destacó que “Paricuta se ha convertido en una empresa social y cultural que busca apoyar a nuestros extraordinarios artesanos y artistas huicholes mediante la comercialización responsable que logre el desarrollo comunitario y la promoción del arte wixarika en la población mexicana y el extranjero”. La inauguración de la muestra fue encabezada por Nathaly de la Cruz, subdirectora de Estrategia Informativa del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, en representación de la titular de dicha instancia, Irene Muñoz. “La exposición huichol más grande del mundo” cuenta con obras monumentales con motivos deportivos como equitación, fútbol soccer, fútbol americano, automovilismo deportivo, ciclismo y box, deporte representado por una estatua de tamaño real de Muhammad Alí. También muestra motivos de la naturaleza como una familia de elefantes a escala y un rinoceronte de tamaño real, cuya realización tomó más de cinco años y cuenta con chaquiras bañadas en oro y plata, finalizaron los promotores de la actividad.

8EXPLICAN EL SIGNIFICADO DE LAS ARMAS DENTRO DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL

Muestra del INAH ofrece acercamiento reconstructivo a las armas mixtecas AGENCIAS México.- Un total de 60 réplicas de instrumentos ofensivos y defensivos que explican el significado de las armas dentro del contexto sociocultural, simbólico, religioso y militar del pueblo ñuu savi o mixteco en el periodo Posclásico (939 - 1522 d.C.), integran la exposición “Yecu Ñuu Dzahui: Un acercamiento reconstructivo a las armas mixtecas”. La muestra organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Proyecto Arqueológico Mixteca Alta Oaxaqueña y Atlatl México, podrá ser visitada hasta el próximo 2 de marzo en el Museo del Fuego Nuevo, ubicado en el Cerro de la Estrella. Las piezas, elaboradas a partir de la arqueología experimental basada en el estudio de fuentes documentales y arqueológicas, con el apoyo de la etnografía, ofrecen un panorama del arte de la guerra entre los señoríos ñuu savi, “el pueblo de la lluvia”.

Al respecto, los curadores, el arqueólogo Daniel Santos Hipólito y el etnohistoriador José Antonio Casanova Meneses, refieren que aunque existe una gran variedad de documentos mixtecos que narran la historia de sus señoríos y la importancia de la guerra dentro de la misma, poco se ha reparado en el análisis de ciertos elementos iconográficos, caso particular de las armas que aparecen en ellos. Daniel Santos Hipólito, investigador de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, señala como documentos fundamentales los códices Selden y Nuttall, donde legendarios personajes, como el guerrero unificador de la Mixteca: Nacuaa Teyusi Ñaña (8 Venado, Garra de Jaguar), aparecen blandiendo armas frente a sacerdotes y enemigos. Una de sus gestas más gloriosas ocurrió en 1098, cuando en compañía de Quihuidzu (4 Jaguar Quetzalcóatl), invadió la región de Chichen Itzá, una expedición hacia la costa del Golfo de México, en el

área de Xicalango y Tlillan-Tlapallan. “Esta exposición pretende dar un panorama de la región Ñuu Dzahui y los objetos usados por los mixtecos en la guerra; por fortuna tenemos fuentes documentales de suma importancia, incluso prehispánicas, donde estos instrumentos aparecen vin-

culados a personajes de alto rango, bajo cuestiones rituales. “Las armas eran símbolos de autoridad civil y del quehacer religioso, también se utilizaban en los ritos de victorias militares y tenían un carácter simbólico en la fundación de los señoríos”, abundó Daniel Santos.

Por lo anterior, debajo de algunas piezas que integran la muestra aparecen imágenes que introducen al visitante en las características de la sociedad mixteca (en concreto del actual estado de Oaxaca), aspectos históricos y antecedentes arqueológicos, los primeros trabajos que se realizaron sobre el estudio de las armas, sus diferentes sistemas armamentísticos, así como la estrategia y la organización militar durante la guerra. El etnohistoriador José Antonio Casanova Meneses ha trabajado desde hace una década en el desarrollo de la arqueología experimental enfocada en las armas mesoamericanas, de modo que su manufactura parte de una perspectiva que considera las características, tamaños y formas de estos artefactos. Asimismo, y con base en múltiples ensayos y errores, busca reproducir los alcances en términos de velocidad de rotación, fuerzas de impacto y choque, y efectos lesivos de los objetos.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

jueves 8 de febrero de 2018

Laacción

12

Árbitro Fernando Guerrero dirigirá el Tigres-América.

uJAGUARES UNICACH ENFRENTA JAGUARES NEGROS EN LA JORNADA 1

ARRANCA LA INTERMEDIA REDACCIÓN Jaguares UNICACH tendrá una dura prueba en la jornada inaugural del Campeonato de Futbol Americano Arena categoría Intermedia, cuando enfrente a Jaguares Negros del IESCH el próximo domingo 11 de febrero a las 8:30 de la noche en el estadio Samuel León Brindis. Tras celebrarse el martes pasado la junta previa de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA), instancia organizadora del certamen, se dio a conocer el número de equipos participantes y rol de juegos de la Jornada 1 de esta competencia. De tal suerte que habrá duelo de felinos universitarios al cierre de la primera fecha del campeonato, recordando que el antecedente más cercano entre estos dos conjuntos fue el partido de playoffs de la Intermedia 2017, del que salieron avante los negros en un atractivo partido. Con la participación confirmada de 12 escuadras de las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Coatzacoalcos y Villahermosa, los encuentros de la Jornada 1 son los siguientes, todos a celebrarse en el Samuel León Brindis: También los conjuntos de la categoría Master en la modalidad Arena tendrán actividad este fin de semana:

8LA PRIMERA ETAPA CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PISTAS DE ATLETISMO Y PATINAJE

Centro de Alto Rendimiento toma forma REDACCIÓN La dignificación del deporte en Chiapas ha sido una prioridad en la actual administración, ya que ha sido una demanda añeja por parte de sus protagonistas, quienes han puesto el nombre de Chiapas y México en alto; y hoy, el Centro de Alto Rendimiento, es una realidad. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León supervisó la primera etapa de las obras de modernización del Centro de Alto Rendimiento, que se edifica en los propios terrenos de la institución, en Tuxtla Gutiérrez y que vendrá a ratificar el compromiso con los deportistas chiapanecos; y que forma parte de la Cruzada Estatal para el Deporte que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello con recursos destinados del gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) En presencia de los medios de

comunicación y acompañado del director de Alto Rendimiento, Fermín Carrasco González; el Superintendente encargado de la obra, Víctor Manuel Malpica Solís y de Gerardo Guizar Ríos, responsable de infraestructura deportiva de la propia dependencia deportiva; el titular de la SJRyD supervisó el área donde se construye el edificio polifuncional que incluye un gimnasio de fuerza y luchas asociadas con una inversión en esta primera etapa de 50 millones de pesos. De la misma manera, recorrió el óvalo de la pista de atletismo y campo que de seis carriles ahora su construcción será de ocho debidamente equipada tal como lo marca la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en ingles) y también recorrió las obras que se realizan en la pista de patinaje que constará de 200 metros oficiales cuando antes registraba una distancia con 250 metros, cumpliendo con los lineamientos de la Federación Mexi-

cana de la especialidad. Después de supervisar cada una de las áreas de construcción, Samuel León dijo que el objetivo del recorrido es para que los medios de comunicación constaten de manera visual lo que ya es una realidad lo que es el Centro de Alto Rendimiento y conozcan los avances; y que esto sea participe a la ciudadanía de los trabajos

que se realizan en lo que se conoce como la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte. Recalcó que el Centro de Alto Rendimiento era una añeja demanda que el deportista chiapaneco venía exigiendo. “Es una demanda muy bien fundamentada, donde tanto Gobierno del Estado y los deportistas ganamos porque también

después de esto nosotros tenemos más armas para exigirle al deportista con un compromiso más serio”. “Ya no se pueden quejar que no hay espacios, que no hay instalaciones dignas, esto es una obra sin precedentes que sigue siendo parte esencial del discurso del gobernador Manuel Velasco Coello, que ha sido el impulsor número uno del deporte, en donde no sólo se han rehabilitados espacios nuevos como Caña Hueca y otros centros deportivos en toda la entidad”, enfatizó. De la misma manera, agradeció el apoyo del director general de la CONADE, Alfredo Castillo, por ser parte también en la construcción Centro de Alto Rendimiento y del ex secretario, José Luis Orantes Costanzo, quien fue parte de esta gestión tan importante ante las instancias correspondientes y para que Chiapas tenga instalaciones dignas para la práctica del deporte de manera sistemática.


jueves 8 de febrero de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uDERROTA 1-0 A SPORTING LISBOA EN SEMIFINALES DE IDA

PORTO TOMA VENTAJA AGENCIAS Portugal.- El club de futbol Porto se impuso 1-0 A Sporting de Lisboa, con los mexicanos Diego Reyes, Héctor Herrera y Jesús Corona como titulares; en el partido de ida por las semifinales de la Copa de Portugal, los “dragones” sacaron mínima ventaja sobre los “leones” y dejan la eliminatoria abierta. El goleador de la noche en el estadio Do Dragao fue el delantero brasileño del Porto, Tiquinho Soares, quien a los a los 60 minutos selló la victoria con un potente remate de cabeza a pase de Sergio Oliveira. El partido de vuelta entre estos dos conjuntos será el próximo 2 de marzo, cuando FC Porto visite el Estadio José Alvalade, en la ciudad de Lisboa, donde Sporting buscará remontar el marcador de este miércoles. La actuación de los jugadores “aztecas” sigue siendo destacada en el equipo del Porto, donde son titulares inamovibles del esquema del entrenador Sérgio Conceicao. Diego Reyes y Héctor Herrera completaron el partido, mientras Jesús “Tecatito” Corona fue sustituido al minuto 71.

8ENFRENTARÁ AL BARCELONA EN LA GRAN FINAL

Sevilla gana y alcanza final de Copa Del Rey AGENCIAS España.- El Sevilla venció 2-0 al Leganés, en el partido de vuelta correspondiente a las semifinales de la Copa Del Rey y avanza a la final del torneo por marcador global de 3-1. Tras haber empatado 1-1 en la ida, el cuadro nervionense recibía en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán al conjunto sensación del futbol español, el Leganés de Asier Garitano, ambos en busca de asegurar su participación en la final del certamen. El planteamiento defensivo de los visitantes funcionó durante los primeros minutos del partido, sin embargo, al 14’, el colombiano Luis Muriel recibió el balón por la banda de la derecha, desbordó hasta línea de fondo dentro del área y tras un rebote mandó una diagonal retrasada para que Joaquín Correa empujara el esférico y abriera el marcador. El primer tiempo fue un dominio absoluto de los dirigidos por Vincenzo Montella, generaron diversas ocasiones, pero no fueron capaces de concertarlas, por lo que los visitantes seguían en busca de un gol que igualará el compromiso y los pusiera en la

8ASEGURA DIRECTIVO

Eliminar ascenso y descenso le quita esencia al futbol

AGENCIAS pelea de alcanzar la final. Durante la segunda mitad, el Sevilla retrasó líneas y poco a poco cedió la iniciativa a los “pepineros”, y a pesar de no haber tenido una jugada clara de gol, los visitantes comenzaron a lucir mejor dentro del terreno de juego. Al minuto 74, Montella decidió ajustar en busca de mejorar el funcionamiento de su equipo y tratar de conseguir una segunda anotación que les brindara tranquilidad, por lo que se decidió por el mexica-

no Miguel Layún, quien ingresó por Pablo Sarabia y ocupó la posición de lateral derecho. Unos 15 minutos después de su ingreso, Layún recibió el balón en la zona defensiva y lanzó un pase largo que el delantero español Sandro Ramírez recibió y asistió al mediocampista italiano Franco Vázquez, que ingresó al área y sacó un potente disparo con la pierna izquierda que terminó en el fondo de las redes y puso el 2-0 definitivo.

México.- El presidente del club Atlético San Luis, Alberto Marrero, aseguró que eliminar el ascenso y descenso del futbol mexicano durante cuatro años, según ha indicado la Liga MX, afectaría el proyecto del equipo, además de que se perdería la esencia del futbol. Será en el mes de mayo cuando se tome la decisión definitiva, algo que, de concretarse, no sería bien visto por Marrero, quien encabeza

un proyecto que lleva menos de un año y que tiene como objetivo llevar al equipo a Primera División. “Si nos quitan ese objetivo (de ascender) se pierde la esencia”, dijo el directivo español luego de la presentación del “Partido por la paz”, mismo que se realizará el 24 de marzo próximo en San Luis Potosí. Agregó que son 16 clubes los que tienen el mismo sueño, ellos en particular con poco tiempo al frente del equipo y con objetivos claros, por lo que una decisión así los afectaría. “Claro que nos afectaría porque el proyecto apenas inicia y estamos haciendo una gran inversión, queremos hacer una gran historia aquí”, añadió el directivo, quien dejó en claro que solo les queda esperar al mes de mayo. Comentó que el tema económico sería uno de los más afectados, y aunque es una decisión que tomarán los dueños de los equipos “nos compromete mucho porque no podemos estar perdiendo la cantidad que se pierde y bajaría el nivel deportivo”.


14

lagente

es!diariopopular | jueves 08 febrero de 2018

Primer gran añito de la linda Lesdy Márquez Calvo Teo Victoria Un padrísimo festejo ofrecieron Luis Márquez y Lesdy Calvo de Márquez para celebrar con bombo y platillo el primer gran añito de la linda Lesdy. El tema de esa tarde tan inolvidable fueron los perso-

najes de la “gallina pintadita”, el personaje preferido de la cumpleañera. Acompañados de un delicioso pastel, variados snacks, sodas e infinidad de dulces y sorpresas, fueron los detalles perfectos de un día tan inolvidable para tan simpática pequeñita. ¡Felicidades mil!

Adriana Guillén de Zuarth con Andreita y Rubencito.

Alejandra Priego de Grajales y Paulina.

Aria y Vanessa Gallegos.

Luis Márquez, Lesdy Calvo con Luis Rodolfo y la pequeña Lesdy.

La pequeña Lesdy con su tía Carolina Calvo.

Liz Gutiérrez de Ortega con Valeria.

Renata Castañón y Valeria Esponda.


lagente

es!diariopopular | jueves 08 febrero febrero de 2018

Yara Manzur con Greta y Salime.

Lesdy en brazos de su abuelo Rodolfo

Analí Flores y Camila.

Estefany Calvo y Carlo.

Priscila y Carlita Esponda.

Flor Kennedy.

Familia Calvo Morell.

Familia Serrano y Velázquez.

Nora y Cristina Zavaleta.

Susana Suárez y Pablo.

Susi Ku Casanova y sus pequeñitos.

Diana Vila y Denise Calvo.

Paquito Ortega Gutiérrez.

Ellas la pasaron genial

Con su abuela Mildred Chacón.

Erika León con su pequeña.

Susana y Nerea.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 8 de febrero de 2018

escenarios

16

“Law & Order True Crime: The Menendez Murders” se estrena el lunes.

uFUE EN NOVIEMBRE DE 1998 CUANDO ESTOS TRES PERSONAJES SE CONVIRTIERON EN UNA INSPIRACIÓN PARA NIÑAS

“Las chicas superpoderosas” celebrarán 20 años con nuevos capitulos AGENCIAS

8A LOS BILLBOARD LATINOS

México.- “Bellota”, “Bombón” y “Burbuja”, mejor conocidas como “Las chicas superpoderosas” celebran 20 años de salvar al mundo antes de irse a dormir, por ello alistan para su fans nuevos episodios. Además “Brisa”, la cuarta chica superpoderosa, también se une al festejo y regresa en 2018. Fue en noviembre de 1998 cuando estos tres personajes se convirtieron en una inspiración para niñas y adolescentes. De acuerdo con un comunicado de prensa, en el transcurso de estos 20 años, Cartoon Network se ha asociado con una lista de más de 150 socios de licencias globales en juguetes, indumentaria, publicaciones y entretenimiento temático, entre otras categorías. En México, los fans pueden tematizar sus fiestas con globos y objetos decorativos de Las Chicas Superpoderosas; sumar un toque de azúcar, flores y muchos colores a su look con accesorios para el cabello, lentes, playeras y una espectacular línea de calzado inspirada en sus heroínas favoritas. “Las chicas superpoderosas” es producido por Cartoon Network Studios, con Nick Jennings como productor ejecutivo y Bob Boyle como coproductor ejecutivo. El “show” creado por Craig McCracken, se estrenó en 1998 y obtuvo dos premios Emmy junto con cinco nominaciones e innumerables honores y reconocimientos.

Shakira y J Balvin encabezan nominaciones

AGENCIAS México.- El cantante puertorriqueño Marc Anthony superó el reto de interpretar emotivamente el tema de “El triste”, del fallecido cantautor Roberto Cantoral García, que hiciera famoso el mexicano José José en 1970 y a quien se lo dedica por ser el máximo intérprete de esa letra. En entrevista, Roberto Cantoral Zucchi, hijo de Roberto Cantoral García, subrayó que el tema al estilo de Anthony será parte del disco homenaje a la obra de su padre, con el que se busca dar actualidad y vigencia a través de un álbum doble. “Es un tema que ya escuché y quedó excelente. La verdad José José siempre será el ícono que dio vida al emblemático tema, aunque Marc le da el toque de actual y así vendrán grandes exponentes que conectarán las canciones de mi padre con las nuevas generaciones”, externó. Respecto al estado de salud de “El Príncipe de la canción”, Cantoral Zucchi deseó que el intérprete “tenga la fortaleza para seguir con nosotros.

AGENCIAS

8POR SER EL MÁXIMO INTÉRPRETE DE ESA LETRA

Marc Anthony actualiza el tema de ‘El triste’; se lo dedica a José José

Como familia Cantoral idolatramos a José José y estaremos con él hasta el último momento”. El director de la Sociedad de Autores y Compositores de México

(SACM) indicó que en ese organismo prevalece un ambiente de tristeza por la situación que vive el cantante y que nunca olvidarán la extraordinaria interpretación de José José de “El Triste”

del 25 de marzo de 1970, con arreglos de Chucho Ferrer. También dejó entrever que en lo sucesivo se podría organizar una bohemia para recordar todos los grandes temas que él hizo éxito a través de su voz. “Pudiera hacerse pero no sería una bohemia como tal porque ese concepto es sólo de autores, pero realizaríamos una velada especial en su memoria”, adelantó. Cantoral Zucchi abundó que el disco tributo a su padre es una renovación del catálogo, por lo que además de Marc Anthony participarán Sin Bandera, Diego Torres, Lila Downs, Cristian Castro, Mario Domm, Natalia Lafourcade, Alex Lora, Bronco y su hermano José Cantoral, entre otros artistas.

Estados Unidos.- Los colombianos Shakira y J Balvin encabezan con 12 candidaturas las nominaciones anunciadas hoy para los Premios Billboard de Música Latina, a celebrarse en Las Vegas, Nevada, el próximo 26 de abril. La lista de candidatos anunciada por la cadena Telemundo, que transmitirá la gala, presenta a la cabeza a J Balvin y su éxito “Mi gente”, mientras que Shakira sobresale con su disco “El Dorado” y el tema “Chantaje” con su compatriota Maluma. Balvin compite por artista del año, su álbum “Energía” aspira a ser “Top Latin Album” del año, y el tema “Mi Gente” se perfila como canción del año en las categorías “Hot Latin Song” y “Latin Rhythm”, entre otras. A su vez Shakira es finalista como artista femenina del año en la categoría “Hot Latin Songs” y su disco “El Dorado” compite por “Top Latin Album” y “Latin Pop Album” del año. Su tema “Chantaje” compite en canción “Latin Pop”, categoría en la que figura además “Me Enamoré”, y “Déjà Vu”, esta última en la que colabora con el bachatero Prince Royce, y tiene posibilidades de llevarse la de canción “Tropical”. Los puertorriqueños Luis Fonsi, Daddy Yankee, Ozuna y el colombiano Maluma le siguen en las candidaturas con diez, cada uno. Fonsi y Yankee que se conjugan en el tema “Despacito”, que en el último año alcanzó el éxito a nivel mundial, compiten por Artista del Año, Compositor del Año y artista masculino en la categoría “Hot Latin Songs”.


es! diariopopular jueves 8 de febrero de 2018

laroja

uVARIOS POLICÍAS RESULTARON HERIDOS

17

Los agentes federales realizaban su trabajo revisando vehículos.

8DOS SUJETOS ORIGINARIOS DE VILLAFLORES

Extorsionadores atacan Serán juzgados por el delito de abigeato a agentes ministeriales REDACCIÓN

Villaflores.- Dos sujetos originarios de este municipio frailescano fueron vinculados a proceso bajo la causa penal 11/2018. Los individuos responden a los nombres de Dorian Guadalupe y Héctor Levi “N”, quienes este miércoles fueron vinculados a proceso ante el juez de control y enjuiciamiento, al término de la audiencia. Y es que según el impartidor de justicia, estos “compadres” fueron cul-

REDACCIÓN Agentes de la Policía Ministerial Federal fueron atacados a pedradas por un grupo de sujetos en un retén ubicado en el tramo Comitán-San Cristóbal de Las Casas. El reloj marcaba el mediodía de este lunes. Los agentes federales realizaban su trabajo revisando vehículos que consideran sospechosos en el seña-

lado tramo carretero, cuando de manera repentina un grupo de personas arribó al lugar. Se trataban de personas de una comunidad cercana, sin embargo los oficiales les pidieron se retiraran del lugar, pues el grupo intentaba extorsionar a los automovilistas. Los oficiales se enfrascaron en una discusión con el grupo de extorsionadores, por lo que éstos deci-

pados por el delito de abigeato, (destazamiento de semovientes) en agravio de Martín “N”, propietario de un rancho ubicado en el municipio de Villacorzo, donde sucedieron los hechos. En ese sentido, al finalizar la audiencia, se ordenó dejarlos en prisión preventiva, y se otorgó un plazo de 120 días para aportar más datos a la investigación complementaria. Con estas acciones, el fiscal general continúa refrendando su compromiso con el sector ganadero.

dieron atacar a los uniformados con piedras; además, una patrulla sufrió afectaciones. Elementos de distintas policías acudieron al lugar ya que se les había informado que se había desatado una balacera, lo cierto es que los agentes federales lograron dispersar a los rijosos. Cabe destacar que varios agentes resultaron lesionados.

8EN TAPACHULA

8DOS GUATEMALTECAS FUERON DETENIDAS

Incineran 800 kilos de cocaína Aseguran 200 kilos de pirotecnia en Chiapas

REDACCIÓN La Procuraduría General de la República (PGR), en su delegación Chiapas, través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA); llevaron a cabo la incineración de narcóticos en Tapachula. A través de un comunicado se informó que las diligencias ministeriales dieron cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que prevé la incineración inmediata de las drogas aseguradas y de los objetos que son instrumentos del delito como resultado al combate permanente al narcotráfico en sus diversas modalidades. Cabe hacer mención, que la droga fue puesta a disposición de la PGR por la Secretaría de Marina-Armada de México, quien la aseguró en aguas mexicanas, el pasado sábado 27 de enero. El evento se llevó a cabo en las

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- Elementos de la policía federal división de caminos, detuvieron a dos mujeres guatemaltecas que presuntamente transportaban 200 kilos de pirotecnia en la Frontera Sur. Los federales detectaron un vehículo con el material pirotécnico en un tramo carretero a la altura del entronque de la carretera internacio-

instalaciones del 14/a Zona Naval de la Secretaría de Marina (Semar), que se ubica en Puerto Chiapas, Chiapas; allí se incineraron 768 kilos 238 gramos 700 miligramos de clorhidrato de cocaína. En el desarrollo de la diligencia se

contó con la presencia del Ministerio Público de la federación, así como personal del Órgano Interno de Control de la PGR, quién verificó el procedimiento de conteo y pesaje, todo dentro de la norma aplicable. (Con información )de la PGR.

nal de Cacahoatán y la comunidad de Talismán, localidad fronteriza con Guatemala. La pirotecnia iba en un vehículo tipo Urvan del Servicio del servicio público de pasaje, con las dos mujeres que transportaban en la cajuela de carga, varias bolsas y cajas de cartón. Las dos detenidas de origen guatemalteco fueron puestas a disposición del fiscal del ministerio público federal.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 8 de febrero de 2018

uEN CONTRA DE LOS IMPUTADOS IRVIN “N” Y JULIA “N”

8ATRAPADO EN TAPACHULA

Pedirán pena máxima Procesan a sujeto por doble homicidio para asesinos de Adán

REDACCIÓN

REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde de este martes el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra de los imputados Irvin “N” y Julia “N”, por el delito de Homicidio Calificado en agravio de Adán Enrique Gómez González. La autoridad judicial determinó que los detenidos continúen bajo la medida cautelar de prisión preventiva y otorgó un plazo de investigación complementaria de tres meses. Durante la audiencia, Julia “N” aceptó su participación en los hechos y expuso cómo perpetraron el crimen.

Por su parte, la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio dio a conocer que luego de ser detenido y en entrevista ante el Ministerio Público, Irvin “N” señaló que la noche del 24 de enero se encontraba a bordo de un taxi junto a Julia “N” y Mario “N” (presunto autor material). Tras ingerir bebidas embriagantes decidieron “realizar un jale”, es decir, utilizar el vehículo para asaltar a pasajeros, por lo que se dirigieron hacia el Libramiento Norte. De acuerdo con las investigaciones, minutos después Adán Gómez fue privado de la vida al interior de esa unidad. Los tres sujetos (Julia, Irvin y Ma-

rio) se dirigieron a bordo del mismo taxi con dirección al aeropuerto, ingresando a un camino de terracería que tenía monte seco crecido en la colonia El diamante. El chofer detuvo la marcha y apagó las luces, mientras Mario sacó del taxi el cuerpo de Adán, cuando eran aproximadamente las 10 de la noche del 24 de enero. El 27 de enero el cuerpo fue localizado en ese lugar por pobladores que dieron parte a las autoridades. La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso para exigir ante el Juez la pena máxima para los imputados, y lograr que este crimen no quede impune.

8DURANTE EL 2017

Se cometieron casi 70 delitos diarios en Chiapas EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo a los últimos datos publicados por los especialistas de Fomento Económico de Chiapas (FEC), en 2017 se cometieron casi 70 delitos diarios en el estado de Chiapas. Así lo dio a conocer a través de la publicación del Observatorio Ciudadano publicado recientemente, el cual puede consultarse y descargarse a través del link http://fec-chiapas.com.mx/ sistema/noticias_files/delitos_dic.pdf, mismo que informó que en Chiapas el número de delitos cometidos a diciembre del año pasado fue de 25,364. Es importante mencionar que de acuerdo a este grupo de especialista, el total de delitos es la suma de todos

los presuntos delitos registrados en las averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas y que son reportados por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas. En el caso de Chiapas, la instancia es la Fiscalía General del Estado (FGE). Con base en los datos publicados, de los más de 25 delitos cometidos, destacaron 475 homicidios dolosos, 878 homicidios culposos, 21 secuestros, 159 extorsiones, 2,976 robos de vehículos, 1,318 robos a casas, 1,619 robos a negocios, 1,529 robos a transeúntes, diez robos a instituciones bancarias, 223 robos en carreteras, 1,144 lesiones dolosas y 667 violaciones. Ahora bien, en lo que respecta al

número total de delitos cometidos, se observó un incremento del 14.3 por ciento entre 2016 y 2017, ya que en el primero fueron 22,189, mientras que en el segundo aumentó 25,364, es decir una variación absoluta de 3,175, que es el número que hacen la diferencia entre un año y el otro. Los delitos que refirieron mayor incremento en los años mencionados en el párrafo anterior fueron homicidio doloso con 1.5 por ciento, secuestro con 40 por ciento, robo de vehículos con 11.25 por ciento, robos a negocios con 26.19 por ciento, robos a instituciones bancarias con 66.67 por ciento y lesiones dolosas con 13.72 por ciento, según Fomento Económico de Chiapas.

Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, en las últimas horas, el Juez de Control de la Región 02 con sede en la ciudad de Tapachula, vinculó a proceso a un sujeto presuntamente relacionado con el homicidio de dos hombres, hechos ocurridos el 7 de febrero de 2017 en la ciudad de Tapachula. Elementos de la Policía Especializada encabezados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa lograron la detención de Heriberto “N” de 32 años, de origen mexicano sobre un camino de terracería del Cantón Manga de Clavo ubicado al norte de la ciudad. Lo anterior, en atención a la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control de la Región 02 con sede en Tapachula, en el marco de la carpeta administrativa 104/2017. En este sentido, la Fiscalía de Chiapas, dio a conocer que el imputado se encuentra presun-

tamente relacionado con el homicidio de Luis Alberto Mota Hernández de 17 años y de Sergio Paz Galdámez de 22 años. Por estos hechos, las autoridades locales dieron inicio a la carpeta de investigación número 0493-089-5012017 por el delito de homicidio calificado y homicidio. El cuerpo de las víctimas fue localizado sobre la vía publica en la 49 Poniente Esquina 6a Privada Norte de la colonia Revolucionaria Campesina, presentaban diversas lesiones provocadas por arma de fuego. Es importante mencionar que, luego de la necropsia de ley practicada, determinó que las víctimas fallecieron a consecuencia de shock hipovolémico secundario a heridas producidas por proyectil de arma de fuego. La instancia local estableció que, el imputado privó de la vida a las víctimas ya que sostenían problemas personales presuntamente a consecuencia del consumo de drogas. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Publico luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de pruebas necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Actualmente, Heriberto “N” se encuentra recluido en un Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados, puesto a disposición del Juez de Control quien dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva.

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Atrapan a sujeto por corrupción de menores REDACCIÓN Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron el aseguramiento de un hombre como presunto responsable del delito de Corrupción de menores en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, luego que la Fiscalía de Trata de Personas encabezara una diligencia de cateo obsequiada por un Juez de Control en un domicilio ubicado en el Barrio Hidalgo. Elementos del grupo interinstitucional ingresaron al establecimiento conocido como “Casa Morada” ubicado sobre la 2ª Avenida Norte. Al interior del lugar se logró la detención del encargado del nego-

cio de nombre José Martin N” de 18 años, presuntamente por el delito de Corrupción de menores, al localizar a una menor de 17 años laborando como mesera. Además, no acreditó con la documentación correspondiente el legal funcionamiento del inmueble. Es importante mencionar que, el presunto responsable se encuentra puesto a disposición de la Fiscalía de Chiapas en el marco de la Carpeta de Investigación 0013-101-2601-2018. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público se encuentra desahogando las investigaciones correspondientes para determinar en las próximas horas la situación jurídica del imputado.


jueves 8 de febrero de 2018

| es!diariopopular

uEL SOSPECHOSO PERTENECE A LA MARA SALVATRUCHA 13

laroja

19

8SOBREVIVÓ AL ACCIDENTE

Esclarece Fiscalía feminicidio Motociclista ‘mordió el polvo’; fue arrollado ocurriudo en Villaflores REDACCIÓN

REDACCIÓN

El Fiscal de Distrito Fraylesca, José Raúl León Nucamendi, informó que en las últimas horas elementos del grupo interinstitucional detuvieron a un sujeto como probable responsable del feminicidio de Laura Cruz Santiago de 23 años, cuyo cuerpo fue localizado, lamentablemente sin vida, el pasado cuatro de febrero en el municipio de Villaflores. En coordinación con la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio se llevaron a cabo las investigaciones que permitieron identificar a Roberto Carlos “N”, quien pertenece a la banda delictiva Mara Salvatrucha 13. La indagatoria reveló que la madrugada del cuatro de febrero la víctima fue agredida con un arma blanca por el hoy indiciado, en diversas partes de su cuerpo; hechos que sucedieron a la altura del Puente La Gironda, donde horas después fue localizado el cuerpo sin vida. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue provocada por heridas punzocortantes que lesionaron el corazón. En atención a los protocolos de investigación de Homicidio y Feminicidio, se practicaron diversas diligencias, entre las que destacan criminalística de campo, búsqueda de indicios, elementos biológicos, rastros de sangre y cabellos. Una de las testigos señaló que la

Un motociclista volvió a nacer, esto tras sobrevivir al ser atropellado por el conductor de un vehículo, mismo que lo embistió sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo. El atropellamiento ocurrió a las 10. 00 horas de este miércoles, cuando el motorista circulaba a la altura de la colonia Industrial. La motocicleta terminó con algunas afectaciones, mientras que él era arrastrado por espacio de unos 50

noche del tres de febrero Laura salió de su domicilio acompañada de Roberto Carlos, conocido con el alias de “El Avionado”. Un segundo testigo refirió haber visto minutos después a este sujeto a las afueras del bar donde se encontraba la víctima. Cabe destacar que, del resultado del análisis de las imágenes de video vigilancia, se corroboró que Roberto Carlos se encontraba a las afueras del bar, a bordo de una motocicleta de color rojo. Además, se escuchó en entrevis-

metros por el conductor de la unidad, mismo que continuó su camino sobre la señalada vía. El conductor se dio a la fuga con todo y unidad, mientras el motorista quedó adolorido con raspones en todo el cuerpo, principalmente en la espalda; pero afortunadamente con vida. Paramédicos de Protección Civil, al mando del Comandante Liho, arribaron al lugar de los hechos en el entendido de sus funciones, para posteriormente trasladar al paciente a un nosocomio en la capital chiapaneca.

ta a un testigo de los hechos, quien observó el momento en que la joven fue agredida con una navaja. El testigo identificó plenamente al imputado como Roberto Carlos “N”. Agregó que tras observar que la hirieron en diversas ocasiones, se percató que después trasladaron el cuerpo hacia el puente La Gironda, donde finalmente fue localizado semi enterrado. De las investigaciones se estableció que el móvil del crimen fue la rivalidad entre las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha 13.

8POR DIVERSAS IRREGULARIDADES

8LE CERRARON EL PASO

Suspende FGE cinco bares en Tuxtla Gutiérrez

Arrollaron a repartidor de pollos en Tuxtla

REDACCIÓN En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que derivado de acciones que encabeza el grupo interinstitucional en materia de seguridad, se logró la suspensión de cinco bares en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Durante estas acciones encabezadas por la Fiscalía de Distrito Metropolitana, se logró el aseguramiento de cinco establecimientos ubicados en las inmediaciones de la Colonia Las Granjas, al Norte Oriente de la ciudad. Durante el operativo se clausuraron y suspendieron las actividades de un establecimiento denominado “Modelorama”, “El Aguaje”, “La Casa de Tabla”, “Torres” y “Micheladin Restaurante”. El cierre de los inmuebles se derivó al detectar diversas irregularidades en materia de Protección Civil y al no contar con documentación vigente para su legal funcionamiento.

REDACCIÓN

Es importante destacar que en los establecimientos se verificó la afluencia de las personas al interior y afuera de los bares, con la finalidad de mantener el orden en la vía pública, inhibir y combatir cualquier posible expresión del delito. Asimismo, se instalaron puestos aleatorios de revisión de vehículos y

motocicletas sobre calles de la Colonia Shanká y Calzada el Sumidero. En estos trabajos participaron elementos de la FGE en coordinación con la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Protección Civil.

Repartidor de pollos en motocicleta fue atropellado por un vehículo que le cerró el paso en la 11 Poniente, a la altura de la Avenida Central. Las lesiones resultaron regulares. Alrededor de las 09.00 horas del miércoles sucedió el accidente, cuando un empleado de conocida pollería, a bordo de la motocicleta propiedad de la empresa, transitaba en la indicada arteria vial, en dirección al poniente a realizar una entrega. El motociclista fue atropellado por un vehículo particular, cuyo conductor le cerró el paso al rebasarlo para dar vuelta a la avenida. Producto de la caída, la moto quedó con varias piezas rotas mientras que el conductor sufrió lesiones en

brazos y piernas que aparentemente no fueron de gravedad. El lesionado, Kevin de Jesús Vázquez, de 18 años de edad, fue valorado por elementos de Protección Civil, al mando del Comandante Liho, sin embargo no requirió de su traslado a nosocomio alguno.


rojas

rojas

incineran

la Fiscalía

de cocaína

Feminicidio

800 kilos

esclarece

vla droga había sido asegurada en aguas mexicanas, el pasado sábado 27 de enero › 19

v Fue detenido el asesino de laura cruz, cuyo cuerpo fue localizado en villaflores › 18

Año 69 | 21,255 | jueves 08 de febrero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Un jUez dictó aUto de vincUlación a proceso contra irvin “n” y jUlia “n”

arrollan a repartidor de pollos

pedirán pena máxima para asesinos de adán vla autoridad judicial determinó que los detenidos continúen bajo la medida cautelar de prisión preventiva y otorgó un plazo de investigación complementaria de tres meses› 18

v Fue atropellado por un auto que le cerró el paso en tuxtla; sus lesiones son leves › 17

cierran

5 bares

en tUxtla vno contaban con documentación vigente para su legal funcionamiento: Fiscalía › 19

rojas

rojas

asegUran

se cometen

de coHetes

por día: Fec

200 kilos

v autoridades detuvieron a 2 mujeres que transportaban el material pirotécnico›

70 delitos

v Homicidios, secuestros, extorsiones, robos de autos y casas, los más comunes› 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.