Estado
Estado
sE rEbEla
dEclararán
Municipio
insEgura a
contra cFE
vocho mil usuarios deciden no pagar más la luz debido al incremento de tarifas›2
san cristóbal
v‘organizaciones afirman que es una ciudad violenta donde se agrede a mujeres›4
Año 68 | 21,029 | Miércoles 08 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
El gobErnador inauguró la sEgunda Etapa dE la EscuEla dE arquEología
En tuxtla
sE cuida
Fortalece Manuel Velasco infraestructura de unicach vEl mandatario señaló que esta obra ubicada en Chiapa de Corzo cuenta con tres nuevos laboratorios,
8 talleres y cubículos para la investigación, lo que requirió una inversión de 21 millones de pesos›7
a MujErEs
vEl bienestar de las tuxtlecas siempre será prioridad en mi gobierno, dice edil›4
rEconocEn trayEctoria
dE juEcEs vrutilio Escandón encabezó ceremonia por el día de los juzgadores mexicanos›6
Estado
Estado
supEran
Más topEs
HoMbrEs
palEnquE
MujErEs a
vEn promedio, por cada cien mujeres hay 95 hombres, según cifras del cEiEg ›2
En la Vía a
va la fecha hay más de 300; los indígenas siguen colocando más, afirma obispo › 2
es!diariopopular
miércoles 8 de marzo de 2017
AGENCIAS San Cristóbal de Las Casas.- Por acuerdo de las 36 comunidades y 15 barrios de la cabecera municipal, los 8 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Cancuc, uno de los más pobres de la entidad, decidieron ya no pagar el consumo de energía debido al incremento en los precios de las tarifas. “En este municipio todos somos indígenas originarios y campesinos. Un alto porcentaje estamos en pobreza extrema; no somos empresarios ni constructores ni tenemos grandes tiendas, además que ninguno deja prendidas sus luces de día, sólo unas cuantas horas las utilizan por las noches”, afirmaron en un acta de asamblea firmada por las autoridades de las 36 comunidades y los 15 barrios. Dijeron que con los incrementos a las tarifas, a partir del bimestre de enero-febrero, a quienes pagaban 16 pesos les subieron a 46 pesos; a quienes pagaban 50, a 150, y a los de 110 a 300 pesos, y hubo un caso que de 200 le aumentaron a mil 300 pesos. Explicaron que debido a los “excesivos, insoportables y arbitrarios incrementos” de la CFE, entre el 4 y 23 de febrero se realizaron asambleas en todas las comunidades y los barrios, y el 24 se reunieron todas las autoridades en la cabecera municipal, donde ratificaron los acuerdos tomados previamen-
estado
2
Con los incrementos a las tarifas, quienes pagaban 16 pesos les subieron a 46 pesos.
uDEBIDO AL INCREMENTO EN LOS PRECIOS DE LAS TARIFAS
En Cancuc, acuerdan no pagar el consumo de luz te “por votación unánime”. Una vez tomado el acuerdo, las autoridades comunitarias y de los barrios pidieron al gobernador Manuel Velasco Coello que instale una mesa de diálogo para lograr acuerdos definitivos con el establecimiento de “una tarifa preferencial única en materia de energía eléctrica o una consideración para la exención del pago por ser un estado con escasos recursos económicos y ser el primer generar de energía hidroeléctrica”. Demandaron que “se establezcan subsidios, programas o apoyos a los municipios y el establecimiento de una tarifa justa, razonable, duradera”. Las autoridades y barrios de Cancuc, municipio tzeltal ubicado en los Altos de Chiapas y uno de los de mayor marginación, culparon al gobierno federal, a legisladores, gobernadores y alcaldes de los incrementos en las tarifas de energía eléctrica, por haber aprobado las reformas estructurales.
Por acuerdo de las 36 comunidades y 15 barrios de la cabecera municipal, en Cancuc decidieron ya no pagar el consumo de energía debido al incremento en los precios de las tarifas.
8REPRESENTAN EL 52.04 % DE LA POBLACIÓN CHIAPANECA
8POR EL BIEN DE LAS MAYORÍAS, DIJO
Mujeres superan a hombres en número Obispo pide quitar topes en la vía SCLC-Palenque EL ESTADO/AGENCIA
En el marco por el Día Internacional de la Mujer, de acuerdo con el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), en la entidad chiapaneca viven poco más de 2.7 millones de mujeres. Así lo dio a conocer este organismo de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, el cual se encarga de informar los datos más relevantes correspondientes al estado de Chiapas, por lo que es sumamente importante la información que genera, mayormente geográfica y estadística. En este sentido, el informe “Indicadores Estratégicos de Ocupación y Empleo”, el cual puede consultarse y publicarse mediante el link http:// www.ceieg.chiapas.gob.mx/home/ wp-content/uploads/downloads/ productosdgei/info_estadistica/ PublicacionesCEIEG/IndGener/IDGENOE.htm, publicado por el Gobierno del estado, el Comité reveló que en Chiapas el número de habitantes llegó a 5 millones 342,304, de los cuales el 52.04 por ciento son mujeres y el 47.96 por ciento hombres,
MILENA MOLLINEDO
por lo que en promedio por cada 100 mujeres hay 95 hombres. Asimismo el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica señaló que en Chiapas, con corte al cuarto trimestre del año recién concluido, viven 2 millones 780, 549 mujeres. Cabe destacar que los datos absolutos de las encuestas en hogares se ajustan siempre a proyecciones demográficas, no sólo con la finalidad de tener un referente poblacional en períodos intercensales, sino también para eliminar las fluctuacio-
nes en los datos estimados que son inherentes a los esquemas de muestreo probabilístico propios de estas encuestas, lo que facilita las comparaciones en el tiempo. Es pertinente señalar que de acuerdo a este documento, que informa mayormente los datos estadísticos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población de mujeres chiapanecas creció 3.82 por ciento en 2016 en comparación con el año anterior, lo que significó un aumento de 102,300 mujeres más en los años referidos.
San Cristóbal de Las Casas.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, exigió que se regulen los cientos de topes existentes en las carreteras de Chiapas, ya que algunos son innecesarios y se perjudica no solo al turismo, sino la salud y la economía. Expuso que entre San Cristóbal y Palenque, con un poco de más de 200 kilómetros de distancia, hay más de 300 topes, y cada día aparecen nuevos, por lo que preguntó si no hay autoridad que regule esta situación. Las líneas de autobuses ya no pasan por esta carretera, sino que dan la vuelta por Tuxtla y por Villahermosa, por lo que se tienen que eliminar los topes que no tienen sentido, apuntó. Arizmendi Esquivel, titular de la diócesis de san Cristóbal, señaló que “esto tiene que regularizarse, por el bien de las mayorías, donde sean necesarios, que se pongan, donde no tengan mayor sentido, que se eliminen o se desvanezcan”.
Manifestó que va muy avanzada la ampliación de la carretera de Comitán a San Cristóbal, para que sea una súper carretera, sin embargo, en el tramo ya terminado, cerca de Tulancá, acaban de poner 21 topes, pero antes, por la entrada a la Merced, pusieron unos que parecen muros. “En el paso por otra pequeña comunidad, entre Oxchuc y Ocosingo, debido a un accidente mortal de hace años, colocaron siete topes y en otras partes, han puesto topes sólo porque alguien abrió una tiendita de abarrotes, y nos obligan a detenernos, aunque no queramos”, finalizó.
miércoles 8 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
u41 INFANTES Y ADOLESCENTES HAN SIDO VÍCTIMAS DE FEMINICIDIOS DEL 2011 A LA FECHA
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El estado de Chiapas, es uno de los estados más peligrosos para las niñas, debido a que 41 niñas y adolescentes han sido víctimas de feminicidios en esta entidad, del 2011, a la actualidad. Ante esta situación, Melel Xojobal, asociación civil en defensa de este sector, informó que se suma a la demanda de millones de mujeres que marcharán en todo el mundo para exigir el respeto a los derechos de las mujeres y un alto a la violencia en contra de niñas y adolescentes por su condición de género. En un comunicado expone que de los casi 7 mil casos de personas menores de 18 años desaparecidas en todo el país, 7 de cada 10 son mujeres adolescentes Debido a factores estructurales que generan exclusión, desigualdad y pobreza, Chiapas es uno de los estados más peligrosos para ser niña. Aunado a ello, la impunidad y corrupción institucional, permite que incrementen las víctimas de feminicidio, de trata, tráfico y explotación sexual, además de desapariciones forzadas, las cuales están relacionadas con grupos criminales vinculados a la trata de personas con fines de explotación sexual comercial. Pese a la gravedad y la frecuencia de los casos de feminicidio en la entidad, fue hasta el 18 de noviembre del 2016, que el gobierno Federal, aprobó de forma incompleta y limitada la activación de la Alerta de Violencia de Género (AVG) para el estado de Chiapas,
Chiapas, estado peligroso para las niñas: activistas en solo 7 de 123 municipios de Chiapas. Como integrante de la Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio, en Chiapas, denunciamos que esta resolución es incompleta, discriminatoria e insuficiente, que no da cumplimiento cabal y por lo tanto las autoridades incurren en desacato al mandato federal del amparo. Por otra parte, desde el 2014, documentamos y denunciamos públicamente varios casos de violencia sexual por parte de profesores en contra de más de 30 niñas y mujeres adolescentes, en escuelas primarias y secundarias públicas. Lo anterior, sin que las autoridades educativas ni de los tres niveles de gobierno, dieran una respuesta contundente para prevenir y sancionar esta grave situación. La agrupación exige adoptar las medidas necesarias para prevenir, atender y eliminar cualquier tipo de violencia contra las niñas, niños y adolescentes en las escuelas y cualquier parte de la entidad.
El estado de Chiapas, es uno de los estados más peligrosos para las niñas, debido a que 41 niñas y adolescentes han sido víctimas de feminicidios en esta entidad, del 2011, a la actualidad.
8EN CONTRA DE PRESUNTOS DELINCUENTES
Preocupa a obispo de Tapachula linchamientos QUADRATÍN Tapachula.- El obispo de Tapachula, Leopoldo González González, expresó su preocupación por los frecuentes intentos de linchamiento de presuntos delincuentes que han sido agarrados en infraganti o en el teatro. “Gracias a dios la intervención de la autoridad en nuestra región ha evitado el linchamiento, por ello veo prudente reafirmar nuestra conciencia que la venganza no construye la justicia sino que añade otro crimen o delito cometido”, dijo. El alto prelado de la iglesia católica, aseveró que no se puede confundir la legítima , defensa con linchamiento toda persona tiene el derecho a la defensa de su vida e integridad, sus bienes y de todas aquellas personas que han sido confiadas al cuidado de los demás. Toda persona tiene el derecho de la legítima defensa ante un agresor para cuidar de si y del prójimo “el derecho que nos asiste es a defendernos del delincuente y eso es lo que se ha de intentar para repeler la agresión se ha de usar la fuerza necesaria y si el delincuente ha sido
8INTERPONE JUICIO CONTRA ÓRGANO ELECTORAL
PRD denuncia falta de pago de prerrogativas REDACCIÓN
reducido a impotencia no es lícito, humano seguirlo agrediendo porque eso, ya eso es venganza y se corre el riesgo de cometer un homicidio”. Abundó que poner castigo por un crimen o delito sólo pueden hacerlo las autoridades encargadas de impartir justicia en la sociedad. “Me da la impresión que ha crecido la desesperanza ¿para qué denunció, si no se hace nada?, o los ¿agarran y al otro día los sueltan?, esta falta
de atención a las denuncias crea un sentimiento de impotencia y de enojo que se añade a la ofensa sufrida”. González González, aseveró que la tentación de hacer justicia por la propia mano, no sólo de nosotros sino en nuestra patria, aparece por la frecuencia que se dan los asaltos, muchos de ellos con gran violencia y los robos a casa habitación, comercios e instituciones y por el gran porcentaje de crímenes que quedan impunes.
El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, César Espinosa Morales dio a conocer que su partido interpuso un Juicio de Revisión Constitucional Electoral ante la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral por la falta del pago total de las prerrogativas a las que por ley tiene derecho el instituto político. “Estamos actuando conforme a derecho, porque sólo ha pagado el Organismo Público Local Electoral (OPLE) un porcentaje mínimo de lo que por ley corresponde al PRD en la entidad, recurso del cual se deriva el pago de salarios, renta de inmueble y servicios públicos, así como el pago a proveedores a lo cual estamos en consecuencia faltando” señaló el dirigente estatal. Asimismo el líder perredista detalló que la pretensión del suscrito radica en sustentar que la omisión impugnada en el presente juicio de
revisión constitucional, está sustentado en preceptos y normas locales que contravienen el orden constitucional federal. Finalmente el Presidente del PRD Chiapas manifestó que continuaran con el Juicio hasta sus últimas consecuencias, es decir hasta que la Sala Superior resuelva y ordene el pago total de las prerrogativas a las que por ley corresponde al Sol Azteca en el estado.
estado
4
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Organizaciones de mujeres en esta localidad, dieron a conocer que participarán en el Paro Internacional de Mujeres, en la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, este 8 de marzo, para denunciar la violencia en contra de las mujeres y las niñas. En conferencia de prensa, Mercedes Ozuna, integrante de la Campaña Popular en contra de la Violencia hacia las Mujeres y de Amnistía Internacional, Grupo 67, declaró. “El paro internacional de mujeres, es una respuesta y una exigencia de justicia para las que ya no están, para las mujeres y niñas que han sido víctimas mortales de la violencia feminicidas, las desaparecidas”. Señaló que en México “7 mujeres son asesinadas diariamente en medio de un gran contexto de impunidad pese a las declaratorias de alerta de no violencia de género, decretadas para Chiapas y otras entidades del país”. La activista, mencionó que también participarán en un paro de labores, de las tareas domésticas y de cuidado y saldrán a las calles para exigir un alto a la violencia que nos mata, alto a los feminicidios, pues vivas nos queremos. Entre las actividades en San Cristóbal, hay 2 marchas, una que saldrá a las 9 de la mañana de la unidad administrativa y otra a las 5 de la tarde, de la salida libre a Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, San Cristóbal, será declarada como una ciudad insegura, violenta e impune, ya que se han
es!diariopopular | miércoles 8 de marzo de 2017
uSE HAN SUSCITADO MUCHOS FEMINICIDIOS EN ESTE MUNICIPIO: MERCEDES OZUNA
Mujeres declararán a SCLC como una ciudad insegura suscitado muchas agresiones a las mujeres y los feminicidios. Otra de las actividades, será la venta, cambio e intercambio de productos de mujeres campesinas y artesanas que se ubicarán en la plaza de la Resistencia, así como formar una valla humana que simboliza la cadena de vida que juntas queremos ser las mujeres a las 4 de la tarde de este próximo miércoles. “Por ello, nos manifestaremos en el Día Internacional de las Mujeres, activistas, defensoras, sociedad civil, organizaciones sociales, integrantes de la Campaña Ciudadana y Popular Contra la Violencia Feminicida que agrupa a más de 20 organizaciones, Amnistía Internacional Grupo 67, de Chiapas, la red de Mujeres Chiapanecas, la Red de Mujeres Asesoras, Campesinas, Rurales e Indígenas, la Brigada Contra el Acoso Callejero, el grupo de Mujeres de san Cristóbal”. “Este paro que realizaremos en más de 45 países, representa un hecho inédito a nivel internacional, bajo la consigna, la sonoridad es nuestra mejor oportunidad para luchar unidas por nuestros derechos”.
Mercedes Ozuna, integrante de la Campaña Popular en contra de la Violencia hacia las Mujeres y de Amnistía Internacional, Grupo 67.
8FERNANDO CASTELLANOS
8EN CHIAPAS
Bienestar de las mujeres, prioridad en mi gobierno
Hasta julio arrancará el sistema anticorrupción
REDACCIÓN Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer, es por ello que el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo un recuento de las estrategias y programas que han beneficiado a las mujeres de la capital chiapaneca desde el inicio de la Administración a su cargo. En este contexto, el mandatario capitalino destacó la instalación del Consejo Municipal para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, con lo que se le da certeza a 72 mil 800 niñas y 216 mil 633 mujeres en Tuxtla con mayor protección y salvaguarda a sus derechos y garantías individuales. Asimismo, añadió que a través del Bando de Policía y Gobierno, el cual se promueve e impulsa desde el principio de este gobierno, prohíbe y sanciona el acoso callejero contra
las mujeres, con el firme objetivo de impulsar el respeto a los derechos humanos y construir una sociedad en armonía. Ponderó también que el cabildo está conformado mayoritariamente por este sector, ocho de los catorce regidores son mujeres, por lo que agradeció a ellas por la toma
de decisiones para el desarrollo de la capital chiapaneca. “El bienestar de las mujeres tuxtlecas, dijo, siempre será prioridad en mi gobierno; por eso seguimos impulsando acciones para protegerlas y apoyarlas en todos los sentidos”, expresó el presidente municipal, Fernando Castellanos.
EL ESTADO/AGENCIA A pesar que Chiapas ya se encuentra listo para iniciar con el Sistema Estatal Anticorrupción, su implementación se prolongará hasta el mes de julio de este año, informó el titular de la Secretaría de la Contraloría General en la entidad, Miguel Agustín López Camacho. En ese sentido, recordó, el Congreso Local tiene que emitir una convocatoria en diferentes instituciones de educación superior, para encontrar a siete ciudadanos que tendrán la responsabilidad de elegir a cinco personas más para que formen parte de la Comisión Anticorrupción del estado. El funcionario estatal destacó que es fundamental la participación de la sociedad, porque junto a dependencias gubernamentales, vigilarán que todo proceso que involucre dinero se realice de manera transparente. No obstante, dijo, se coordinarán
acciones para que, en caso de encontrar irregularidades, se apliquen las sanciones correspondientes a cualquier funcionario, sin importar el cargo o línea partidaria. López Camacho aseguró que, al ser Chiapas uno de los estados que está listo la implementación del nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, es un compromiso que se tiene para realizar esta acción a la brevedad y con los lineamientos establecidos.
miércoles 8 de marzo de 2017 |
5
uAFIRMA LÍDER ACUACULTOR
COSME VÁZQUEZ A diferencia de los pescadores del litoral del Pacífico y de la zona estuárica La Joya en el municipio de Tonalá, los acuacultores en la entidad registran buena producción para abastecer de mojarra tilapia cultivada el mercado local y regional, sostuvo Jorge Luis Morales, presidente del Consejo de Acuacultores de Tilapia en el Estado de Chiapas. Dijo que con la producción de los acuacultores pequeños y medianos, sin sumar la producción de la empresa Acuagranja Dos Lagos, fácilmente se obtienen alrededor de 12 mil toneladas al año, lo que significa mil toneladas mensuales. Por eso, sostiene que hay producción para cubrir la demanda antes, durante y después de la cuaresma, temporada donde el consumo es mayor. No se corre el riesgo de no poder cubrir la demanda, pese a que la empresa potencial en la actividad debe mantener el compromiso de no vender su producción en mercado local ni en los estados vecinos. Aseguró que la producción que están teniendo la colocan inclusive en mercados de Quintana Roo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco, entre otros, sobre todo que cuentan con registro de la inocuidad alimentaria.
estado
es!diariopopular
En Chiapas, hay suficiente tilapia para la cuaresma Destacó que la mojarra tilapia que se produce en el estado, comparada con la que llega de importación tiene muchas ventajas desde su textura hasta la garantía de inocuidad alimentaria. La mayor parte de la acuacultura se concentra en los embalses de Malpaso, La Angostura, Peñitas y Apic Pac, de Coita, y también se cultivan en ollas, embalses rústicos en los municipios de La Concordia, la zona Costa y de Palenque. Explica que la carne de mojarra tilapia es carne blanca con alto contenido de proteína, omega 3 y omega 6, lo cual es de gran importancia para la salud de los niños y adultos. Destacó que este alimento es de bajo costo en comparación de cualquier otra carne blanca, por lo que puede estar en la mesa de las familias que menos tienen.
Los acuacultores en la entidad registran buena producción para abastecer de mojarra tilapia cultivada el mercado local y regional.
8MUJERES EN LA ECONOMÍA, DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL
8DENTRO DEL PROGRAMA ADOPTA UN ÁREA VERDE
Empleos con igualdad para mujeres: Albores
Ayuntamiento tuxtleco da donativo a bomberos REDACCIÓN Más de 50 mil pesos en recursos de donaciones entregó el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez al Honorable Patronato de Bomberos de la capital chiapaneca, como parte del programa Adopta un Área Verde, con el cual se impulsa la conservación de los jardines públicos con los que cuenta la ciudad. Dicho monto, señaló el secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana del Ayuntamiento Municipal, Alejandro Mendoza Castañeda, permitirá cubrir el pago por reparto de agua para regar estas áreas verdes que permitirán el embellecimiento de la capital. El funcionario municipal destacó que a esta iniciativa se han sumado
REDACCIÓN El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, afirmó que en la creación de empleos y oportunidades para las y los chiapanecos se debe considerar el acceso de las mujeres en igualdad de condiciones. Albores lamentó que en Chiapas la participación de las mujeres en la economía está por debajo del promedio nacional, siendo este de 41.4% frente al 30.8% en la entidad,
y que la desocupación es más alta comparada con los hombres, 3.2% frente al 1.7%. Las mujeres siguen realizando la mayor parte del trabajo no remunerado, según el último estudio del INEGI, este tiempo de revertir esta situación, puntualizó el senador chiapaneco. Ahora que la instalación de empresas y la generación de empleos será realidad con las Zonas Económicas Especiales las mujeres chiapanecas deben participar por igual que los
hombres. “Qué mejor momento que en el impulso de la transformación económica del estado para empujar también un tema primordial: la igualdad laboral para las mujeres”. En el Día Internacional de la Mujer el senador Albores destacó la capacidad y talento de las chiapanecas, de quienes dijo “nos dan lecciones de entrega y perseverancia siempre, al tiempo que exhortó a encaminar más esfuerzos para lograr mejor calidad de vida para las mujeres y las niñas.
varias empresas locales, con la finalidad de mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, mediante la adopción de camellones y áreas verdes en tramos de 50 y 100 metros en los principales bulevares y libramientos de la ciudad. Mendoza Castañeda indicó que en este programa se han sumado el compromiso y la voluntad de distintas empresas, los Bomberos de la ciudad y el Ayuntamiento tuxtleco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y la Secretaría de Servicios Municipales, para proveer el riego de los espacios durante seis meses, dado que se contemplan las precipitaciones en la temporada de lluvias.
estado
6
REDACCIÓN Ser juez no es una labor sencilla, pero es la posibilidad que tiene una mujer o hombre de servir a la sociedad con dedicación y tenacidad, sabiendo que la seguridad y tranquilidad de las personas en el disfrute de sus derechos están garantizados, porque para un juzgador no hay casos más importantes, todos tienen la misma relevancia; así lo afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, al encabezar la ceremonia por el Día de las y los Juzgadores Mexicanos. Ante los 114 juzgadores de la institución que se encuentran distribuidos en los 20 distritos judiciales, el magistrado presidente indicó que la mejor política que se puede hacer es el trabajo digno y honesto a la población, ese que va en búsqueda del bien común para contribuir a la paz y el respeto al Estado de Derecho. “Como juez tenemos que hacer efectiva la norma jurídica, pero yo les pido que también apliquemos el sentido humano y sensible, que reflexionemos y también nos pongamos en los zapatos del justiciable y facilitar las cosas para una pronta solución”, expuso. El presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón, exhortó a los jueces y magistrados en distintas materias, a actuar siempre con absoluta transparencia respetando su autonomía y ejerciendo su función con imparcialidad, a fin de favorecer a la población
es!diariopopular | miércoles 8 de marzo de 2017
uRUTILIO ENCABEZÓ CEREMONIA POR EL DÍA DE LAS Y LOS JUZGADORES MEXICANOS
Reconoce REC a jueces con amplia trayectoria rememorando el ideal de Don José María Morelos y Pavón: “Que todo el que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, ampare y lo defienda contra el arbitrario”. La consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, precisó que los jueces son trascendentales en la vida del país y ante la autoridad que representan solo tienen una obligación que es la de aplicar correctamente el Derecho y responder a las legítimas demandas de los ciudadanos que reclaman una justicia oportuna, transparente y eficaz. Por su parte, la jueza Araceli Matías Caballero, quien fuera reconocida por sus años de servicio, agradeció al magistrado presidente ese respaldo e impulso que ha dado a la labor del juzgador y a la carrera judicial, ya que refrenda el compromiso ético con las y los chiapanecos y su responsabilidad por llevar por buen camino la impartición de justicia.
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, al encabezar la ceremonia por el Día de las y los Juzgadores Mexicanos.
8ANTE EL AUMENTO DE LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD
Demandan reforzar vigilancia en el Soconusco MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el aumento de los índices de inseguridad que se han presentado en los municipios del Soconusco, organizaciones sociales se agrupan para exigir a las autoridades de los tres ordenes de gobierno reforzar la vigilancia y recorridos que coadyuven a mantener la tranquilidad de las familias. El representante de la Coordinadora de Organizaciones Revolucionarias y Asociaciones Civiles (CORAC), Eduardo Escobar Morales, afirmó que les preocupa la inseguridad derivado del alza de la delincuencia en los municipios limítrofes con Guatemala, pero sobre todo porque las autoridades policíacas se han mostrado distantes en combatirla y hasta han rebasadas. Dijo que ante esta situación, las organizaciones se agrupan para que la exigencia sea más enérgica y que los operativos, recorridos de vigilancia se refuercen no solo en las cabeceras municipales, sino en colonias populares, que es la zona donde mayor adolecen y sufren por la inseguridad. Señaló que un factor que detona
8REPORTA CÓNSUL DE GUATEMALA
Baja flujo migratorio de niños migrantes QUADRATÍN
el incremento de la delincuencia es la carencia de alumbrado público en las colonias populares de los municipios, por ello piden a las autoridades municipales cumplan con sus responsabilidad y coadyuven con la seguridad de las familias que contribuyen con sus impuestos. Puntualizó que los operativos antipandillas deben de continuar y sobre todo abarcar todas las comunidades, ejidos y colonias de los muni-
cipios, ya que debido a la presencia de malandros los delitos, como asaltos, robos a casa habitación siempre ha aquejado a las familias. “Todas las organizaciones pedimos a las corporaciones policíacas garanticen este derecho a las familias, que se incremente el número de elementos en los municipios y que de manera interinstitucional los operativos se refuercen a fin de proteger a la población” sostuvo.
Tapachula.- Autoridades guatemaltecas, informaron que se ha tenido una baja en el flujo migratorio de niños y adolescentes no acompañados que llegan a Chiapas. Aunque esta migración se da en todas las épocas, existe una disminución considerable, dio a conocer Héctor Ramiro Sipac Cuin, cónsul titular en este municipio. Niños y adolescentes no acompañados que se documentan oscilan entre los siete a los 17 años, pero los promedios más fuertes son de 12 a 16 años. En este año se tienen registros de unos 45 niños por semana guatemaltecos no acompañados del sur de México, los cuales son cantidades bajas comparadas con otros años. Por otro lado, el consulado de Guatemala, condenó que las autoridades estatales, continúen indicando que los centroamericano sean los pandilleros. Sipac Cuin, enfatizó que a las
autoridades de Guatemala en conjunto con las autoridades de la fiscalía de migrantes han revisado expediente por expediente y no han encontrado a ningún guatemalteco que haya sido detenidos en los operativos antipandillas.
miércoles 8 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uMANUEL VELASCO INAUGURÓ LA SEGUNDA ETAPA DE LA ESCUELA DE ARQUEOLOGÍA
Fortalece MVC infraestructura de la Unicach en Chiapa de Corzo REDACCIÓN Chiapa de Corzo, Chiapas.– Al inaugurar la segunda etapa de la Escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que Chiapas es la única entidad del sureste del país que cuenta con esta licenciatura como parte de su oferta educativa. Acompañado del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, y del rector de la Unicach, Adolfo Antonio Guerra Pérez, el mandatario señaló que esta obra ubicada en el municipio de Chiapa de Corzo, cuenta con tres nuevos laboratorios, ocho talleres y cubículos para la investigación, lo que requirió una inversión de 21 millones de pesos. Precisó que una de las metas de su gobierno es seguir fortaleciendo y ampliando la infraestructura universitaria en beneficio de las y los jóvenes de la entidad. Por ello, puntualizó el jefe del Ejecutivo, el Gobierno del Estado trabaja junto a la Federación para invertir más en este rubro; un ejemplo claro, dijo, es el crecimiento que ha tenido la Unicach en estos cuatro años.
En su intervención, el Secretario de Educación destacó el crecimiento académico y de infraestructura de la Unicach; por lo que agradeció al Ejecutivo su interés en forjar el desarrollo de la comunidad universitaria.
Es importante mencionar que la segunda etapa de la Escuela de Arqueología cuenta con dos edificios: el primero está integrado por tres laboratorios, aula de usos múltiples, ocho cubículos y ocho talleres de
trabajo; en el segundo se encuentra una sala de espera, la recepción, cuatro cubículos, módulos de sanitarios, dirección y sala de juntas. A través de esta unidad académica, se forman especialistas con sóli-
das bases teóricas, metodológicas y prácticas para desempeñarse en los campos de la investigación, docencia y gestión del patrimonio cultural, además de divulgar conocimientos científicos para la comprensión del desarrollo y diversidad cultural de Chiapas y Centroamérica. Durante este gira de trabajo por Chiapa de Corzo, el gobernador Velasco también hizo entrega de apoyos económicos a 3 mil 380 personas adultas mayores de este municipio, a quienes les reiteró su respaldo a través esquemas que favorezcan su calidad de vida. “Ustedes son ejemplo de lucha, trabajo y esfuerzo; han sido el pilar de sus familias y han sacado adelante a sus hijas e hijos. Vamos a verificar que este apoyo se les entregue de manera directa, de forma mensual”, indicó luego de hacer entrega de pólizas de afiliación al Seguro Popular. Cabe señalar que también se instaló la “Feria de Servicios”, donde se les brinda atención médica y se les acercan programas que ejecutan instituciones a favor de su desarrollo integral, como el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, el Seguro Popular y el DIF Chiapas, entre otras.
8REALIZARÁN CAMPAÑA NACIONAL
8EN FRONTERA COMALAPA
Activistas apoyarán a niños con cáncer
Incendio arrasó terrenos cafetaleros
EL ESTADO/AGENCIA Con la finalidad de apoyar a los infantes más vulnerables, la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Magdalena Torres Abarca, informó que pusieron en marcha una campaña nacional donde se espera vender 396 mil platillos a nivel nacional con conocida cadena de restaurante, para que lo recaudado se destine a compras de medicamentos, apoyo económico o cualquier urgencia que requiera este sector. En ese sentido, señaló, por cada platillo vendido a la población se destinarán de manera íntegra 29 pesos para apoyar a los menores con medicinas o tratamientos para la enfermedad. Aseguró que estas actividades de apoyo se realizan desde hace 20 años y esperan que el presidente municipal de Tuxtla donde un terreno que pudiera ocuparse para construir un espacio más equipado.
FREDY MARTÍN PÉREZ
La presidenta en Chiapas de la AMANC recordó que, actualmente, tienen un caso de una menor a la cual no se le ha diagnosticado el padecimiento que tiene, porque el aparato utilizado para tal fin no está funcionando; sin embargo, con el dinero obtenido en la campaña, se apoyará a la niña originaria de Suchiapa. Dijo que el objetivo principal es que cuenten con instalaciones propias para que los niños reciban
mejores atenciones y pidió a los tres niveles de gobierno apoyo para esta causa, porque también se requiere de ayuda en términos de alimentación. Lamentó que en Chiapas esté incrementando de manera considerable el cáncer de leucemia por tantos químicos que de vierten en el campo; por ello, exhortó a los padres de familia, sobre todo, en zonas más alejadas a evitar recipientes que contengan materiales tóxicos.
Frontera Comalapa.- El incendio que fue sofocado en un 95 por ciento hasta la noche de ayer lunes, afectó los terrenos en los que se produce café, en una de las regiones más productoras del estado de Chiapas. Y es que el incendio que afectó el cerro de “La Mujer Dormida” y “El Cerro de la Silla”, como son conocidos coloquialmente, que comenzó hace poco más de seis días, afectó la producción cafetalera de la región Sierra. El incendio que estuvo a un escaso kilómetro de asentamientos poblacionales, afectó terrenos pertenecientes a localidades de Bella Vista, Las Delicias, Tres Maravillas y Las Chicharras, lo que mantuvo en la zozobra a habitantes. Elementos de emergencias de Protección Civil y habitantes de Fron-
tera Comalapa y Bella Vista, tardaron días en sofocar las llamas que afectaron la producción, que autoridades todavía calculan. Asimismo, la flora y fauna sufrieron afectaciones irreparables, por lo que solicitarán el apoyo de dependencias gubernamentales para contrarrestar las afectaciones negativas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 8 de marzo de 2017
elpaís
8
Reportan nueva explosión en el Volcán de Colima.
uHA HABIDO UNA DISMINUCIÓN DE NUEVE CENTAVOS ACUMULADOS
Precios de gasolinas han bajado, pero continuarán fluctuando: comisionado AGENCIAS México.- El comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Ignacio García Alcocer, afirmó que ha habido una disminución de nueve centavos acumulados en los precios de las gasolinas, pero continuarán fluctuando conforme al mercado internacional. En entrevista, indicó que también que hay siete marcas de gasolina en el país y una más que abrirá el miércoles, la inglesa BP, y sostuvo que algunas tienen presencia regional y otras a nivel nacional. El funcionario señaló que se ha visto una disminución del precio de las gasolina y como cualquier mercado fluctúan a la baja o a la alza, dependiendo de si hay más demanda o más oferta . En entrevista en la Cámara de Diputados, afirmó que se está “viendo una serie de disminuciones que se han dado en el corto plazo, pero (el precio de) las gasolinas van a tener un movimiento, van a fluctuar”. Reiteró que “las gasolinas van a seguir variando conforme el precio internacional se vaya moviendo”. “Las gasolinas, como cualquier mercado de cualquier fruta, de cualquier mineral, de cualquier metal, fluctúan a la alza o a la baja, dependiendo de si hay más demanda o más oferta”, apuntó. Subrayó que hay entre 300 y 500 gasolineras que están ofreciendo descuentos, algunos pequeños, otros
8ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Peña Nieto anuncia decreto para reducir trámites AGENCIAS
más considerables, pero lo importante es que los consumidores podrán empezar a seleccionar la gasolinera que les ofrezca el mejor producto y mejor precio. Subrayó que con el ingreso al país de nuevas empresas que brinden servicio de gasolina se verán beneficiados los consumidores, pues tendrán la posibilidad de elegir una mejor ca-
lidad y un mejor servicio. Destacó que ya hay nuevas marcas, “hay como siete que están ya compitiendo en términos de dar beneficios a los consumidores, puntos de fidelidad, y sobre todo producto, litros de a litro”. “La meta es tener un mercado riguroso, participativo, yo creo que si tenemos unas 20 marcas en un par
de años vamos a estar muy bien y ahí el consumidor es el que va a ganar al final”, precisó. Consideró “acertada” la decisión de abrir el mercado al sector de los combustibles, es decir “el camino que se decidió por parte del Congreso de la Unión, impulsado por el Ejecutivo federal, de tener una reforma energética” que permitiera la competencia.
8POR FINANCIAMIENTO A FUNDACIÓN
Morena denuncia en PGR a Vázquez Mota AGENCIAS México.- El partido Morena denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Josefina Vázquez Mota para que investigue el financiamiento otorgado a su fundación Juntos Podemos. El representante de esa fuerza política ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte, consideró importante aclarar el destino de los recursos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) recibidos por dicha fundación a través de diversas organizaciones. La Auditoría Superior de la Federación ha señalado “que todavía no está terminado, que la auditoría que se realizó tuvo observaciones y que la auditoría sólo tuvo que ver con el 2015, pero también se recibieron recursos en el 2016”,
indicó el también dirigente de Morena en el Estado de México. Según el documento entregado
a la PGR, Juntos Podemos/Together We Can habría recibido del IME, entidad sectorizada a la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE), recursos por mil 36 millones 189 mil 52 pesos entre 2014 y 2016.
Guadalajara, Jalisco.- El primer bimestre del año fue en el que más empleos se generaron, comparado con este periodo de cualquier otra administración, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración de la Expo ANTAD y Alimentaria 2017, explicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), febrero registró 154 mil nuevos empleos, que sumados a los de enero, representan el bimestre de cualquier año que más empleo haya registrado en cualquier administración. Ante empresarios del sector y acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el jefe del Ejecutivo federal señaló que en cuatro años y dos meses de su administración se han generado 2.6 millones de nuevas plazas laborales. Esto va en consonancia, apuntó, con un aumento en el consumo interno, que de acuerdo con el Inegi, en 2016 este indicador creció cuatro por ciento por segundo año consecutivo.Al mismo tiempo, este incremento derivó en una recuperación de 13.5 en el poder adquisitivo, gracias a un aumento del salario mínimo que perciben los trabajadores, indicó. Recordó que es la primera vez que el salario mínimo real registra una recuperación, pues de 1976 a 1999 tuvo una pérdida acumulada de 75 por ciento, mientras que de 2000 a 2012 registró un aumento marginal de 2.4 por ciento.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 8 de marzo de 2017
mundo
9
9
Estalla revuelta conservadora contra plan de salud de Trump.
uRECHAZÓ VERSIONES DE DIRIGENTES DE OPOSICIÓN
Venezuela niega donativos de alimentos para sectores vulnerables AGENCIAS
8EN MARCHA MASIVA
Venezuela.- El jefe de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) de Venezuela, Freddy Bernal, negó que los alimentos que vende el programa a sectores vulnerables hayan sido donados por otras naciones. “No señor. A nosotros no nos está regalando comida nadie. De los pocos dólares que se han ido guardando en medio de esta guerra económica, se compra el alimento al país que haya que comprarlo”, dijo Bernal a periodistas locales. Bernal rechazó versiones de dirigentes de oposición, quienes indicaron que parte de los alimentos vendidos en las bolsas del Clap fueron donados por México, debido a la amplia presencia de productos de ese país. “Aquí no hay ninguna ayuda humanitaria, señor compatriota opositor, así que quédese tranquilo con la cosa de México. Nosotros compramos donde tengamos que comprar y eso lo combinamos con la producción nacional que cada vez debemos ir aumentándola”, puntualizó. Los Clap venden directamente las bolsas a comunidades pobres determinadas, las cuales contienen arroz, pasta, otros granos y algunos enlatados. Estos son llevados a las puertas de los consumidores al menos una
Sindicatos amenazan a Macri con paro general AGENCIAS
vez al mes, como parte de un programa de emergencia. Bernal dijo que hay cerca de 30 mil Clap organizados en el país, sin embargo reconoció que está estructura no es la solución al desabastecimiento, aunque señaló que contribuye a enfrentar la situación de escasez.
“Estamos en plena batalla porque no ha terminado. Podemos decir que hoy, ya para este momento, casi cuatro millones y medio de familias han comenzado a recibir con la regularidad de un mes un combo de alimentos”, indicó. Agregó que la solución al proble-
ma es romper el viejo modelo importador y dar el salto a la producción. Por eso es que en este primer aniversario de los Clap el presidente Maduro ha llamado éste el año de la producción. Tenemos que mantener el ritmo de distribución, mejorarlo y resolver la distorsión”, aseveró.
8EN EL ÚLTIMO AÑO LA DEFORESTACIÓN AUMENTÓ CASI UN 30 POR CIENTO
Brasil rastreará origen de madera para proteger Amazonas AGENCIAS México.- Brasil lanzó un programa de control y rastreo del origen de la madera producida en el país y exportada con el fin de intentar poner coto a la deforestación en el Amazonas, que en el último año aumentó casi un 30 por ciento y sumó ocho mil kilómetros cuadrados. A partir de enero de 2018, todas las propiedades rurales y concesiones forestales del país deberán guiarse por las directrices de un sistema -llamado Sinaflor-, que según el gobierno permitirá rastrear el origen de la madera desde la región donde es talado el árbol hasta su industrialización. De esta forma se pretende reducir el fraude en los planos forestales que posibilita “blanquear” madera ilegalmente talada en el Amazonas para que pueda ser comercializada como si fuera lícita. “Es necesario que mantengamos bajo control, acabemos, sofoquemos la
ilegalidad”, dijo hoy el ministro brasileño de Medio Ambiente, Sarney Filho. “Sinaflor supone más seguridad para el bosque y para quien la explora de forma sustentable”, señaló el ministro. La tala ilegal de madera -una actividad altamente lucrativa y que en muchas ocasiones implica a verdaderas organizaciones criminales- es uno
de los motores de la deforestación del Amazonas. En muchas regiones aisladas y sin presencia efectiva del estado, organizaciones criminales o grupos de personas sin alternativas económicas entran en la selva, muchas veces en reservas indígenas o parques protegidos, y extraen las especies nobles, por las que el mercado paga miles de
dólares por metro cúbico. La mayor selva tropical del planeta, que ocupa más del 50 por ciento del territorio brasileño, ha sufrido en los últimos 30 años los efectos de esta tala acelerada y corte raso, que va sucedida muchas veces por la quema de los remanentes del bosque, para abrir áreas de pasto para el ganado bovino o la producción agrícola. Una dinámica constante que amenaza seriamente al Amazonas, que ya perdió el 19 por ciento de todo el bioma, el equivalente a 750 mil kilómetros cuadrados en las últimas décadas. “El Sinaflor es una ventaja por el control de la cadena productiva”, dijo Suely Araújo, presidente del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (IBAMA). “Ahora tendremos la posibilidad de conocer la deforestación real. Lo que esté fuera del sistema Sinaflor será considerado ilegal. Eso hoy no lo tenemos”, agregó la funcionaria del órgano encargado de fiscalizar las reservas naturales del país.
Argentina.- La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina organizó la primera protesta masiva en contra del gobierno del presidente Mauricio Macri, y amenazó con realizar una huelga general a finales de marzo. La CGT, que es la central sindical más importante del país porque aglutina al mayor número de trabajadores, tomó las calles del centro de Buenos Aires en reclamo de la apertura de las negociaciones salariales anuales, conocidas aquí como “paritarias”. El gobierno ya advirtió que los aumentos tendrán un tope de 18 por ciento porque es el nivel de inflación que esperan obtener este año. Los sindicatos denunciaron por su parte que el incremento es insuficiente porque la inflación de 2016 superó el 40 por ciento y los trabajadores tuvieron grandes pérdidas de poder adquisitivo. A ello se suma el malestar por las “oleadas” de despidos que, según los gremios, no se detienen en los sectores públicos y privados y por la apertura de productos importados que amenaza las fuentes de trabajo locales. Mientras decenas de miles de personas reclamaban en las calles mejoras salariales, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, desmintió en las redes sociales las acusaciones. Afirmó, por ejemplo, que hoy en Argentina hay 12 millones 100 mil trabajadores registrados, lo que representa el nivel más alto de los últimos cuatro años.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 8 de marzo de 2017
finanzas
10
1
Reservar transporte y hotel, recomendación para mujeres que viajan.
uREPORTÓ LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS
Bancos y aseguradoras, entidades financieras con más reclamaciones de mujeres AGENCIAS México.- Las reclamaciones que más realizaron las mujeres por servicios financieros durante 2016 fueron en contra de bancos, con 50 mil 416 casos, y contra aseguradoras, con 15 mil 386, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Refiere que le siguieron las Sociedades de Información Crediticia (SICs), con 12 mil 889 reclamaciones; las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom), con cuatro mil 245; las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), con cuatro mil 406; las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), con 370; y las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps), con 140 casos. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el organismo regulador expone en un comunicado que respecto a la ubicación geográfica, Oaxaca es el estado en donde existe el mayor número de reclamaciones que fueron presentadas por mujeres con 52 por ciento, seguido de Michoacán con 51 por ciento, Guerrero con 50 por ciento, Hidalgo con 49 por ciento y Tlaxcala con 48 por ciento. Por el contrario, Nuevo León es el estado en donde las mujeres registran un porcentaje menor de reclamación, con 39 por ciento.
AGENCIAS México.- Las condiciones para tomar un crédito hipotecario en el país se mantienen favorables, y son propicias, a pesar del incremento en las tasas de interés y de la situación económica, aseguró el director de Hipotecario y Auto de HSBC, Roberto Gándara. Durante la presentación de un estudio sobre los millennials y la vivienda, denominado “Más allá de los Ladrillos. El significado de hogar”, comentó que aunque tanto esta institución, como otros bancos, ya elevaron sus tasas de interés hipotecarias luego de los movimientos que hizo el Banco de México (Banxico), todavía son atractivas. En conferencia de prensa, detalló que los productos de HSBC se ajustaron entre 1.0 y 1.5 puntos porcentuales en los últimos meses para ofrecer tasas de interés que van desde 9.3 hasta 11.19 por ciento, dependiendo el nivel de financiamiento y el riesgo del cliente. “Hoy las condiciones siguen siendo muy favorables, el que hayan subido uno o dos por ciento las tasas de interés, las condiciones económicas están favorables y nosotros vemos con muy buenos ojos
8EN FEBRERO
Afores registran plusvalías de siete mil 232 millones de pesos AGENCIAS
Dichas reclamaciones son por consumos no reconocidos en tarjeta de crédito o débito en bancos (14 mil 219), y por la actualización de historial crediticio no realizada por parte de los Burós de Crédito (cinco mil 914). Además de la negativa en el pago de la indemnización en el caso de los segu-
ros (cuatro mil 531); solicitud de cancelación de producto no atendida en bancos (cuatro mil 183) y crédito no reconocido en el historial crediticio (tres mil 925). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015, de 76.1 millones de adultos en México, 40 millones son mujeres y de ellas, 40
por ciento lleva un registro o la cuenta de sus gastos. Mientras que 14.3 por ciento ahorra de manera formal, 16.3 por ciento tiene un crédito, 22.2 por ciento tiene algún tipo de seguro y 32.9 por ciento reporta una cuenta de ahorro para el retiro o Afore.
8A PESAR DEL INCREMENTO EN LAS TASAS DE INTERÉS
Se mantienen condiciones favorables para tomar un crédito hipotecario el 2017”, año en el que prevé mantener un crecimiento de doble digito en la cartera hipotecaria. Durante 2016, HSBC tuvo un crecimiento de 16.5 por ciento en el saldo de la cartera (que llega casi a 35 mil millones de pesos) y de más de 20 por ciento en la originación de crédito. “Este año estamos proyectando crecimiento de doble digito”. En este sentido, comentó que se espera un crecimiento cada vez mayor en el segmento de los millennials o jóvenes de la generación del milenio, que estarán comprando vivienda en los próximos tres o cinco años, porque están más interesados en formar un patrimonio. De acuerdo con el estudio elaborado por la institución, el 94 por ciento de los millennials pretende adquirir una vivienda en los siguientes cinco años, pues en la actualidad, sólo 46 por ciento son dueños de su hogar. Las principales limitaciones para este segmento de la población para
acceder a una vivienda son que necesitan un salario más alto (68 por ciento) y ahorrar lo suficiente para el enganche (66 por ciento), preciso el directivo. No obstante, los Millennials están dispuestos a hacer sacrificios para alcanzar este objetivo, debido a que
el 62 por ciento gastarían menos en entretenimiento; 24 por ciento compraría una vivienda más pequeña de la deseada; 19 por ciento consideraría renta una recamara o comprar junto con un miembro de la familia o mudarse con un familiar para ahorrar para el enganche.
México.- Al segundo mes, el ahorro para el retiro de los mexicanos en las Afores creció en siete mil 232 millones de pesos respecto a enero, con lo que suma tres meses consecutivos de plusvalías, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el retiro (Consar). Las cifras actualizadas del órgano regulador, publicadas hoy, muestran que el saldo total en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) alcanzó dos billones 816 mil 053 millones de pesos al cierre del segundo mes del presente año, lo que implicó un incremento de sólo 0.25 por ciento respecto al previo. No obstante, dicha cifra significa un crecimiento de 10.1 por ciento, equivalente a 260 mil 467 millones de pesos mas, en comparación con el monto reportado en febrero de 2016, cuando sumó dos billones 556 mil 486 millones de pesos. La Comisión, que preside Carlos Ramírez Fuentes, precisó que los dos billones 816 mil 053 millones de pesos ya descuenta los flujos de retiros correspondientes al mismo mes que ascendieron a siete mil 737 millones de pesos. Al cierre de febrero de 2016, en el sistema se registraron 57.3 millones de cuentas individuales en las 11 Afores que hay en el mercado y se tuvieron 97 mil 436 traspasos de una cuenta a otra. El rendimiento del sistema durante el periodo 1997-2017 (febrero) fue de 11.5 por ciento nominal anual promedio y 5.54 por ciento real anual promedio.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 8 de marzo de 2017
cultura
11
Filarmónica de la Ciudad llevará su música por la capital.
uCOMO TLACOYOS, POZOLE, EZQUITES, CHILEATOLE, UCHEPOS, ENTRE OTROS
Muestra gastronómica difunde platillos tradicionales mexicanos de maíz AGENCIAS México.- Una diversidad de platillos como tlacoyos, pozole, ezquites, chileatole, uchepos, huitlacoche y champurrado, entre otros, conforma la muestra “La ruta del maíz, sabores y aromas”, que se llevará a cabo el próximo 10 de marzo en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Plantel Tlalpan 1. Organizado por el Conalep, cuya muestra gastronómica iniciará a las 9:30 y concluirá a las 13:00 horas, contará con variados platillos de la cocina tradicional mexicana, que incluirá también molotes, así como alimentos derivados del maíz, cuya historia y origen engrandecen la historia del país. El origen del maíz se ubica en el Municipio de Coxcatlán, en el Valle de Tehuacán, Estado de Puebla. El antropólogo estadounidense Richard Stockton MacNeish, encontró restos arqueológicos de plantas de maíz, que se estima datan de hace, aproxi-
madamente, ocho milenios. En un comunicado difundido por los promotores de la muestra, se informó que la mayoría de los investigadores creen que este cereal se desarrolló a partir del teocintle, Euchlaena mexicana Schrod. La leyenda azteca del maíz cuenta que antes que llegara Quetzalcóatl, los aztecas no comían otra cosa que animales y raíces. El maíz se encontraba escondido detrás de grandes montañas, y por tal motivo no lo consumían. Entonces, Quetzalcóatl se convirtió en una enorme hormiga negra y fue a las montañas junto a una hormiga roja, logró llegar al maíz, tomó un grano y regresó a su pueblo. Los aztecas lo sembraron y con el tiempo lograron cosecharlo. “La ruta del maíz, sabores y aromas” se realizará en el Conalep, Tlalpan 1, ubicado en calle del Río, número 1, colonia Toriello Guerra, el próximo 10 de marzo.
8EXHIBE UN CONJUNTO DE ESCULTURAS Y PINTURAS DE ARTISTAS MEXICANOS
8ASÍ COMO SUS OFICIOS
Rinden homenaje a la mujer en Museo de la Cultura Maya
Exposición de Luz Gamboa reivindica a mujeres indígenas AGENCIAS México.- Rostros y figuras de mujeres talladas por el viento, el frío y la maternal rudeza de la montaña, el desierto y los rigores que atemperan a la tierra y la gente del norte de México, integran la exposición “Mujeres de Luz”, inaugurada en la zona conocida como La Cuña en el Senado de la República, en esta capital. Se trata de un trabajo de la pintora duranguense Luz Gamboa, quien
AGENCIAS México.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo de la Cultura Maya exhibe un conjunto de esculturas y pinturas de artistas mexicanos como pieza del mes de marzo. En un comunicado, se informó que Marco Antonio Vargas Ortega, Ricardo Ponzanelli, Diego Martínez Negrete Canales y Jorge Manuel Coste Septién exponen sus obras centradas en el tema de la mujer y sus connota-
ciones simbólicas. Asimismo, se indica que la exhibición se hace bajo los auspicios de la Secretaría de Educación y Cultura que encabeza Marisol Alamilla Betancourt, a través de la Subsecretaría de Cultura, dirigida por Jacqueline Estrada Peña, en cumplimiento de las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín de difundir a la sociedad las diversas manifestaciones artísticas. La Secretaría de Educación y Cultura (Seyc) informó que las personas que
asistan al Museo de la Cultura Maya podrán apreciar también la exposición visual “Recordar el camino”, que incluye imágenes de Hugo Lugo y textos del connotado escritor Jorge Volpi. La primera celebración del Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se extendió a numerosos países. En 1975, en el marco del Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron la fecha por primera vez el 8 de marzo.
presenta un total de 33 obras, entre pinturas y jarrones, en los que plasma a mujeres indígenas de diferentes comunidades realizando sus labores cotidianas. Mujeres tepehuanas, seris o raramuris; huastecas, totonacas, mazahuas y mayas, hermanadas en la piel de mujeres del centro y del sur del continente americano; así como mujeres tehuelches, mapuches, quecchuas, aimaráes, salasacas y kunas, son las protagonistas de la muestra.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 8 de marzo de 2017
Laacción
12
Panteras de NFL recontrata por dos años al defensivo Charles Johnson.
uREAL MADRID SALE VIVO DE NÁPOLES Y GANA 3-1
AVANZAN A OCTAVOS AGENCIAS España.- Luego de un inicio de partido complicado, el Real Madrid logró sobreponerse y venció 3-1 al Napoli en el duelo de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. En encuentro disputado en el estadio San Paolo, el conjunto “merengue” se impuso gracias a un doblete de Sergio Ramos y otro tanto de Álvaro Morata, mientras que por el equipo italiano, Dries Mertens fue el anotador. El juego inició con los locales desplegados completamente al ataque en busca de emparejar el marcador global y lograr la remontada por encima de un Madrid que se veía ampliamente superado y que no pudo evitar un contragolpe que culminó en gol para el Napoli, por cortesía del belga Mertens, al minuto 24. En el segundo tiempo, la charla de vestidor hizo efecto en el equipo dirigido por Zinedine Zidane, ya que
lograron sofocar el vendaval “napolitano” y comenzaron a pisar el área enemiga en busca del empate. Al minuto 51, Sergio Ramos volvió a convertirse en el referente del gol para el cuadro madrileño, tras elevarse en un cobro de esquina y conectar un certero cabezazo que se dirigió al fondo de las redes para lograr el empate a un gol. Seis minutos después, sería el propio Ramos quien apareció nuevamente en un tiro de esquina para conectar el balón con la testa, el cual rebotó en Dries Mertens y se desvió a la portería del arquero José Reina para poner el 2-1 en favor de Real Madrid. Con un Napoli totalmente desmoralizado, el conjunto “merengue” sentenció su pase a cuartos de final de la “champions” al minuto 91 por conducto de Álvaro Morata, quien aprovechó un rebote del arquero Reina para concretar el 3-1 definitivo y el 6-2 en el marcador global.
8CLASIFICAN A CUARTOS DE FINAL EN CHAMPIONS LEAGUE
Bayern Munich derrota 5-1 a Arsenal
8POR INVESTIGACIÓN
Sambueza y Andrade suspendidos de forma temporal
AGENCIAS AGENCIAS Alemania.- El equipo de Bayern de Múnich eliminó este martes al londinense Arsenal, al ganar el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, por marcador de 5-1 en el Emirates Stadium. Por los alemanes anotaron Robert Lewandowski, al minuto 55, Arjen Robben, al 68, Douglas Costa, al 78 y Arturo Vidal, al 80 y 85; mientras el único tanto del cuadro británico cayó al minuto 20 en conducto de Theo Walcott. Al minuto 20, Theo Walcott entró al costado derecho del área rival luego de pasar con el balón en medio de dos defensas del Bayern y más cerca del arco sacó un potente tiro para vencer al guardameta Manuel Neuer y poner el 1-0 para los locales. Cuando el segundo tiempo apenas comenzado, Laurent Koscienly le cometió una falta a Robert Lewandowski dentro del área y el árbitro principal marcó penal a favor de “las aspirinas”, pena que cobraría el mismo Lewandowski para empatar los cartones a un tanto. Luego, tras una serie de rebotes cercanos al área del Arsenal, al minuto 68, Arjen Robben recuperó el esfé-
México.- El argentino Rubens Sambueza y el colombiano Andrés Andrade fueron suspendidos de manera temporal con Toluca y León, de manera respectiva, luego que Guadalajara y América pidieran su inhabilitación. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) expuso que dicha medida se aplicó con fundamento en el artículo 83, párrafo 1, del Reglamento de Sanciones. “Se determina que los jugadores Rubens Sambueza y Andrés Andrade, se encuentran suspendidos de manera temporal para participar en cualquier División o Competencia del Torneo Clausura 2017, por estar invorico, entró al área y con un disparo de pie izquierdo, venció al guardameta David Ospina, para anotar el segundo tanto para la causa alemana. Diez minutos después, Diego Costa concretó la tercera anotación del partido para el conjunto alemán cuando con un recorte hacia la media luna del área se quitó la marca del defensor Shkodran Mustafi, y disparó a la base izquierda de la portería para vencer de nueva cuenta a Ospina. Al 80 la defensa del cuadro bri-
tánico trataba de salir con la pelota dominada, sin embargo, Xabi Alonso les robó el balón, le dio un pase adelantado a Arturo Vidal y el chileno “cuchareó” la pelota para anotar el cuarto tanto del Bayern de Múnich. Renato Sanches contactó un pase adelantado con Douglas Costa, mismo que junto a Arturo Vidal, entraron solos al área enemiga; Costa con el arquero de frente, le pasó el balón a Vidal, quien con la portería descubierta, sólo tuvo que empujar la pelota para conseguir su doblete.
lucrados en un proceso de investigación (por lesión)”, apuntó. Manifestó que Sambueza y Andrade tendrán su derecho de réplica ante esta Comisión Disciplinaria, la cual analizará todas las pruebas aportadas al caso y determinará lo conducente”. Debido a una esguince de tercer grado en el tobillo izquierdo y fractura de Maisonneuve (fractura proximal del peroné, ruptura membrana intero ósea y fractura de maléolo posterior) Brizuela se perderá lo que resta del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. Mientras que Ibarra tampoco podrá regresar para este certamen por una fractura en el peroné de la pierna izquierda.
miércoles 8 de marzo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uPUEBLA ELIMINA A CHIAPAS JAGUAR DE LA COPA MX
SORPRENDEN AL JAGUAR AGENCIAS El equipo del Puebla hizo un buen partido, sorprendió a Jaguares de Chiapas 3-2 y lo dejó en el camino para avanzar a los cuartos de final de la Copa MX, en duelo realizado en el estadio Víctor Manuel Reyna. En solo tres minutos La Franja ya tenía definido el duelo con goles del uruguayo Álvaro Navarro, al minuto 37 y de Emilio Orrantia, al 40; el mismo charrúa marcó al 63, para darle lo que parecía una cómoda ventaja a su escuadra. Sin embargo, el guaraní Luis Miño acortó para los locales al 63, lo mismo que el colombiano Félix Micolta al 84, desde los once pasos, para poner el cierre de la confrontación al rojo vivo y con la esperanza de llevarlo a los penaltis. Aunque intentó por todos los medios conseguir el tanto de la igualada que llevara el encuentro hasta esas instancias, el rival se defendió
bien y le tapó los espacios para evitar la paridad y que le quitaran el pase a la siguiente ronda de las manos. El trabajo del silbante León Vicente Barajas fue bueno y por Jaguares amonestó a Juan Patiño, mientras por La Franja pintó de amarillo a Óscar Rojas, Álvaro Navarro, Roberto González y Patricio Araujo. Alineaciones: Chiapas.- Leonardo Burián, William Paredes, Bruno Pires, Félix Micolta, Juan Patiño, Diego Ferreira, Christian Bermúdez, Luis Miño, Marcelo Estigarribia, Jesús Escoboza (Enrique Esqueda, 69) y Vanderley Dias (Sergio Bueno, 76). DT. Sergio Bueno. Puebla.- Juan de Dios Ibarra, Iván Centurión, Óscar Rojas, Adrián Cortés, Héctor Schmidt, Emilio Orrantia, Patricio Araujo, Francisco Torres (Gonzalo Ramos, 71), Carlos Rodríguez (Eduardo Pérez, 86, Federico González (Jerónimo Amione, 60) y Álvaro Navarro. DT. José Cardozo.
8POR MOLESTIA EN UNA RODILLA
8COMPETIRÁ EN EL GRUPO C
Dan a conocer rivales de Carlos Vela se retira del entrenamiento con Real Sociedad México en Copa Oro 2017 AGENCIAS México.- Este martes, en el Estadio Levi’s de Santa clara, California, se realizó el sorteo de grupos que se enfrentarán en la Copa Oro 2017, y se reveló que la Selección Mexicana se enfrentará con los cuadros nacionales de El Salvador, Curazao y Jamaica, en el Sector C de la competencia. En el lugar estuvieron presentes
AGENCIAS España.- El delantero mexicano Carlos Vela, que milita en el club de la Real Sociedad de San Sebastián, este martes se retiró del entrenamiento con el equipo al sentir molestias en la rodilla izquierda. Vela sintió dolor en su rodilla izquierda y los servicios médicos
del club le realizarán pruebas para comprobar si existe lesión, informó el conjunto futbolístico en un comunicado. Se trata de la rodilla que le impidió rendir a su mejor nivel la pasada temporada y en la que en enero pasado sintió también dolores que no le dejaron entrenar algunos días. También el centrocampista
Asier Illarramendi abandonó el entrenamiento antes de tiempo debido a unas molestias que sufrió el viernes ante el Betis, aunque en la rueda de prensa posterior aseguró que estará al 100 por ciento, mientras que el mexicano pone en duda su participación para el derbi del próximo domingo contra el Athletic Club de Bilbao.
los representantes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) Decio de María (Presidente), Guillermo Cantú (Secretario General), Santiago Baños (Director Deportivo de Selecciones Nacionales), Raúl Méndez (Gerente de Operaciones de Selecciones Nacionales) e Israel Márquez (Jefe de Prensa). El evento se llevará a cabo del 7 al 26 de julio, y será la edición número 13.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 08 de Marzo de 2017
Santiago Gómez y María Antonieta Gandara,
unieron sus vidas Después de vivir una hermosa relación de noviazgo esta guapa pareja decidió dar el mayor paso en la vida de cada persona, el contar matrimonio. Por este motivo convocaron a amigos y familiares a una elegante e inigualable celebración que tuvo lugar la ciudad de San
Santiago Gómez y María Antonieta Gandara, los recién casados
Pati Cantoral y Carlos Molano..
Cristobal de las Casas. Los invitados a esta celebración desfilaron por la recepción con elegantes vestidos y trajes impecables. Los anfitriones ofrecieron un exquisito banquete con bebidas nacionales e internacionales. Sin duda este será un día que recordarán por el resto de sus vidas.
Pasaron una estupenda noche.
Pilar, José Antonio y Pilar Cabal.
Regina Ochoa y Natalia Álvarez.
lagente
es!diariopopular | Miércoles 08 de Marzo de 2017
15
Santiago y María Antonieta
Santiago y María Antonieta
Curso de Reanimación Cardiopulmonar Verónica Garza, Cecilia Gandara, Mauricio Gandara y Cecilia Guadarrama.
Nubia de la Garza y Carlos de la Garza.
Desfibrilación Manejo de la Via Aérea Básica y Oxigenoterapia Básica
25
febrero Liliana Tinoco y Javier Arias.
Macarena Fernández y José Ramón Arias.
Marimar Acosta y Yolanda Purata.
2017
Dirigido a: Personal Médico Personal de Enfermería Personal de Odontología Técnicos en Urgencias Médicas Estudiantes de Rmas de la Salud
Marimar Acosta y Rafel Suárez.
Mauricio Gandara y Verónica Garza.
Mauro y Daniela Palafox.
Informes e Inscripciones
Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Chiapas 01-961-61-8-16-08 01-961-61-2-46-53 Lunes a Viernes de 9:00 am a 15:00 pm rgarcia.chis@cruzrojamexicana.org.mx
Liliana Navarro y Sara Macouzet.
Liliana Ríos y Brenda .
Isabel Gómez y Enrique Ramírez.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 8 de marzo de 2017
escenarios
16
Rusia prohibe a menores de 16 años ver “La Bella y La Bestia”.
uEL AUTO ESTÁ SIENDO REMODELADO
Recuperan en México Ford Mustang usado por Steve McQueen en “Bullitt” AGENCIAS México.- El Ford Mustang GT 1968 conducido por Steve McQueen en la película “Bullitt”, que desapareció tras el rodaje de la cinta, fue localizado en México y está siendo remodelado, publicaron varios portales de entretenimiento. El auto se convirtió en una leyenda, ya que muchos consideran que las escenas de persecuciones en als que apareció son las mejores en la historia del cine, superiores a las de “Rápido y Furioso” y “Gone in 60 seconds”. McQueen, quien falleció en 1980, hizo público su interés en recuperar y comprar el auto para su colección privada, sin conseguirlo. Un par de restauradores de autos afirman haber encontrado el coche en un depósito en Baja California, y lo trajeron de vuelta remodelado luego de haber sido confirmado por un autentificador de automóviles. Ralph García Jr., dueño de una tienda de carrocerías de Paramount, California, ha hecho una carrera construyendo réplicas del Mustang “Eleanor” como los utilizados en la película “Gone in 60 Seconds”, protagonizada por Nicolas Cage. García Jr. contó que fue contactado por un socio en México, y encontró un Mustang fastback limpio que pensó sería un buen candidato para una réplica de “Eleanor”. El socio entregó el auto a un ne-
8CONTRA TV AZTECA
Gabriela Spanic concluye disputa legal AGENCIAS
gocio que García posee en Mexicali, México, y cuando estaba programando la restauración, Sánchez llamó al restaurador para decirle que los números de identificación del vehículo correspondían al Bullitt. “Iba a convertirlo en otro coche ‘Eleanor’, pero mi socio buscó en Google el VIN”, dijo García. “Así fue como descubrió que era el ‘Bullitt’. Él dijo: ‘¡No puedes ni tocarlo!’” La identificación fue confirmada
por el evaluador de Ford, Kevin Marti, quien inicialmente estuvo escéptico, pero revisó fotos del auto y viajó a Mexicali para inspeccionarlo en persona, donde comprobó los sellos VIN y aspectos específicos del coche. Marti dijo que había dos coches idénticos utilizados en la filmación de “Bullitt”, un coche “héroe” que se usaba para las escenas de conducción casual y un “puente” que se utilizaba para las persecuciones, algunas de las cua-
les implicaban lanzamientos en el aire. “Este es el coche ‘puente’, aclaró Marti, basado en documentos obtenidos de la filmación y las modificaciones del sistema de suspensión del automóvil. El auto “héroe” también existe, añadió Marti, pero un acuerdo de confidencialidad impide decir algo, excepto que está en manos de un dueño privado, en algún lugar del sureste de Estados Unidos.
8ASEGURA EL PRODUCTOR MIGUEL ÁNGEL FOX
“La Voz Kids México” meterá gol a la competencia AGENCIAS México.- El reality infantil “La Voz Kids México” inicia este domingo 12 a través de Las Estrellas y su productor, Miguel Ángel Fox, afirmó con gran seguridad que con el programa se “meterá un gol” a la competencia. Los coaches para la competencia musical son el colombiano Maluma, la española Rosario y los mexicanos Emmanuel y Mijares, así como la jarocha Yuri, quien estará atras del escenario charlando con los participantes y sus familiares. En rueda de prensa, tanto el productor como tres de los coaches (Emmanuel, Mijares y Maluma), sólo faltó la cantante Rosario, comentaron que luego de haber grabado ya varios programas de ese programa convivir y descubrir tanto talento infantil en México ha sido una gran experiencia
y un lindo aprendizaje. “El primer programa de La Voz Kids México arranca este domingo, de los diez que tendremos, y habrá muchas sorpresas y emociones porque se trata de una gran plataforma para descubrir el gran talento que existe en el país. “Nuestro principal compromiso
es hacer un programa de entretenimiento y lo que puedo asegurar es que, sin duda, será el evento televisivo de este año en México”, comentó de inicio Miguel Ángel Fox. Añadió que su labor es lograr un gran programa para el televidente y por eso buscó a los mejores coaches y que junto con su equipo buscó también a
los mejores talentos infantiles de la República Mexicana, pero hasta ahí. “Ya lo que suceda después no nos compite, ya es cosa de las disqueras, de las familias de los niños y de los mismos niños”. Sobre el reto que implica hacer un reality infantil y tener “enfrente” otro reality como “Master Chef Junior México”, el productor, muy seguro de sí mismo, dijo que ese programa como competencia es un reto, pero “le puedo apostar a quien sea que el próximo domingo vamos a meter un gol”. En cuanto a lo que no le gustó de “La Voz Kids” de la cadena Telemundo, opinó que “los couches estaban muy forzados, el programa no tenía ritmo, los niños estaban dirigidos y es muy diferente a lo que estamos acostumbrados a hacer aquí, al estilo que a mí me gusta y por eso no me gustó”.
México.- A 10 meses de dar a conocer que enfrentaba un proceso legal contra TV Azteca por rescindirle su contrato laboral de cinco años, la actriz venezolana Gabriela Spanic informó que le dieron su carta de liberación y ya puede trabajar para la televisión. “El 23 de febrero pasado firmé en Conciliación y Arbitraje la liberación con Azteca. Ya tengo la carta, llegamos a un acuerdo muy amistoso y todo súper bien. Ya puedo trabajar en la televisión, porque antes no podía”, precisó. “Estoy agradecida con Azteca, no tengo nada malo que decir acerca de ellos. De hecho, las puertas quedan abiertas para un futuro, porque llegamos a buen término”, añadió. Mientras laboró en TV Azteca, Gabriela Spanic protagonizó las telenovelas “Emperatriz” (2011) y “La otra cara del alma” (2012-2013). Además, hizo una participación especial en “Siempre tuya, Acapulco” (2014), y en el programa de concursos “Soy tu doble” (2012). Mencionó que tiene varias propuestas de telenovelas, series y películas, pero no puede confirmar nada hasta firmar contrato. Por lo pronto, continuará estelarizando la obra “Un Picasso”, al lado del primer actor Ignacio López Tarso, trabajo por el cual recibió el premio de la APT (Agrupación de Periodistas Teatrales). Informó que en breve se presentarán en Brasil y Chile. La actriz, que suma 26 años de carrera, reveló que no tiene pareja sentimental porque no ha encontrado al hombre adecuado. “He salido, pero no estoy enamorada.
es! diariopopular
miércoles 8 de marzo de 2017
laroja uEN OCOZOCOAUTLA
REDACCIÓN
ban identificación alguna, por lo que hasta el cierre de esta edición permanecían en calidad de desconocidos en el anfiteatro. Por lo anterior, el fiscal del ministerio público abrió una carpeta
El hallazgo fue en las primeras horas de ayer martes.
8EN TUXTLA
Hallan dos cuerpos con tiro de gracia Ocozocoautla.- Ambos cuerpos presentaban el tiro de gracia, fueron encontrados a orillas del camino, todo parece indicar que se trató de un posible ajuste de cuentas y hasta el cierre de esta edición, permanecían en calidad de desconocidos. El hallazgo fue en las primeras horas de este martes, cuando unas personas que caminaban por un camino de extravío que comunica al fraccionamiento Chucamay muy cerca de un conocido puente, observaron los cuerpos de dos hombres que a simple vista se podía ver que les habían dado el tiro de gracia. Al llegar las diversas corporaciones policiacas, acordonaron el área y llamaron al fiscal del ministerio público y personal pericial, para que se constituyeren al punto a dar fe y a realizar levantamiento de los infortunados, quienes fueron llevados al servicio médico forense donde se les practicaría la necropsia de ley. Los representantes sociales informaron que los ejecutados no porta-
17
Muere “abuelita” dentro de su casa REDACCIÓN Otra mujer fue descubierta este martes sin vida en su domicilio de la colonia 27 de Febrero, en la capital chiapaneca. El hallazgo se produjo a temprana hora por los vecinos y según los primeros indicios la septuagenaria llevaba muerta varios días en el interior de la vivienda marcada con la manzana 28, lote 2 de la calle Fernando Montes de Oca. La ausencia de signos de violen-
cia y una primera inspección del cadáver a manos del ministerio público en turno parecen indicar que una vez más se trata de una muerte por causas naturales. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde le practicarían la necropsia de ley. Hace apenas unos días otro hallazgo de un anciano muerto tuvo lugar al norte de la capital chiapaneca, en la colonia Las Granjas.
de investigación por el delito de homicidio, para que la corporación encargada se encargue de recabar datos que lleven a la detención del o los presuntos homicidas para poder vincularlos a proceso.
8EN UN RETÉN
8SE DEDICADA AL ROBO DE TIENDAS OXXO
Arrollan y matan a Agente Ministerial
Desarticulan banda de asaltantes en Tgz
REDACCIÓN Frontera Comalapa.- Un agente de la Policía Ministerial perdió la vida trágicamente luego de que fuera atropellado por un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, el agente trataba de colocar un cono sobre la vía cuando fue embestido. La mañana de ayer, paramédicos se trasladaron al tramo carretero que comunica a Chamic-Ciudad Cuauhtémoc, ya que les reportaban a una persona atropellada, por lo que era necesario el apoyo urgentemente. Al llegar a la altura de la gasolinera denominada “La Pista”, encontraron a un hombre tirado a la mitad de la cinta asfáltica, pero desafortunadamente ya no pudieron hacer nada ya que no presentaba signos vitales. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Armando Israel Hernández, de 30 años de edad y originario del estado de Sinaloa, quien junto con sus compañeros y otras corporaciones policíacas minutos antes llegaron al lugar donde iban a instalar un retén. Al momento que Armando Israel
REDACCIÓN
trató de poner un cono a la mitad de la calle, fue embestido brutalmente por una camioneta marca Nissan, tipo Pick-up, de color negra y con placas de circulación de Chiapas, la cual a versión de los compañeros del hoy occiso iba a exceso de velocidad. El hombre al ser atropellado fue lanzado contra el pavimento, causándole heridas que le quitaron la vida, los compañeros del oficial fallecido
lograron la detención del chofer de la camioneta que respondió al nombre de Enoc Vázquez. Minutos después peritos del Ministerio Público, arribaron al lugar para realizar las pesquisas correspondientes y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, para practicarle la necropsia de ley; en tanto el detenido fue puesto ante la autoridad competente.
Integrantes de una presunta banda dedicada al robo a tiendas Oxxo en la capital chiapaneca fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal. En seguimiento a denuncias ciudadanas, en las que se proporcionó información y características de los presuntos responsables de diversos robos a tiendas de la cadena comercial denominada Oxxo, uniformados estatales y municipales implementaron diversos recorridos por las zonas señaladas, a fin de evitar la comisión de hechos delictuosos. Dicha estrategia preventiva permitió acudir oportunamente al llamado de alerta realizado al número de emergencia 911, logrando detener a José Manuel “N” 31 años, Juan Antonio “N” de 22, Luis Miguel “N” de 32 años de edad y Karla “N” de 37 años de edad, denunciados por el robo a la tienda Oxxo ubicada en la Avenida
Central y 15ª Oriente. La detención se realizó sobre la Calzada el Sumidero y 14ª Norte en la colonia Bosques del Parque, luego de ser identificada la unidad en su modalidad de taxi con número económico 3412, en la que huyeron al verse sorprendidos por los agentes. Elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Municipal, localizaron en la cajuela del vehículo, 19 botellas de licor y diversas cajetillas de cigarros, todas con sellos de la empresa en mención y la cantidad de 2 mil pesos en efectivo, al parecer producto de la venta del día.
laroja
18
EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA El Centro de Atención de Justicia para las Mujeres en Chiapas brinda atención integral a las mujeres que viven violencia, hasta el momento de a poco más de un año de su creación ha brindado más de 40 mil 618 servicios, sostuvo la Procuraduría General de Justicia del Estado. En la víspera de la Conmemoración del día Internacional de la Mujer este 8 de marzo decretado por la ONU, indicó que los Centros de Justicia son un modelo de atención para las mujeres, creados bajo un enfoque interinstitucional, multidisciplinario y secuencial. En ese sentido, en coordinación con el Grupo de Prevención de la Procuraduría General de Justicia del Estado en lo que va del año se han realizado 417 cursos, talleres, pláticas preventivas, cine-debate, obras de teatro y actividades lúdicas en beneficio de 40 mil 164 mujeres. El Centro de Justicia para las Mujeres desarrolla acciones para la prevención, la detección oportuna, la atención integral, de calidad y la sanción de la violencia contra las mujeres, promueve la oportunidad de igualdades y la no discriminación, favorece la autonomía y coadyuva en acciones para el empoderamiento y acceso a la justicia. Cabe destacar que en el Centro de Justicia las usuarios pueden contar con los servicios de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres y de las áreas
es!diariopopular | miércoles 8 de marzo de 2017
uDE ACUERDO CON DATOS DEL CENTRO DE ATENCIÓN DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES
En Chiapas, van 40 mil mujeres violentadas Centros de Justicia Los Centros de Justicia son un modelo de atención para las mujeres, creados bajo un enfoque interinstitucional, multidisciplinario y secuencial. de prevención; Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM), a través de los programas PAIMEF y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas. Es importante señalar que México ratificó los Instrumentos Internacionales de Belem do Pará y CEDAW, en los cuales se pactan compromisos para combatir la violencia hacia la mujer y proteger los derechos humanos de todas las formas de discriminación.
El Centro de Atención de Justicia para las Mujeres en Chiapas brinda atención integral a las mujeres que viven violencia.
8ACOSA A NIÑAS EN TONALÁ
8POR IR A EXCESO DE VELOCIDAD
Piden castigar a lépero balconero Vuelca conocido médico JOSÉ RIVERA
REDACCIÓN
Tonalá.- Madres de familia piden la intervención de las autoridades para castigar a un peligroso acosador de niñas, violador en potencia, identificado como el Balconero de la Bicicleta, mismo que por años se ha acercado a las escuelas en horas de la mañana o por la tarde cuando las menores están camino a la escuela o al regreso de esta. De acuerdo a versiones de las propias madres de familia este sujeto acosa a las niñas, de entre 10 y 15 años, por lo que últimamente lo han visto en la calle 5 de febrero entre Allende y Aldama desde las 7:50 hasta las 8:10 a.m., pidiéndoles que vayan con él mientras les muestra sus genitales. Las niñas al darse cuenta corren espantadas por esta bestia, pero las madres temen que algún día este enfermo mental pueda lastimar a una de las niñas, pues no existe policía de inteligencia que investigue y de se-
Tonalá.- El doctor Rafael Castro Cervantes, anestesiólogo del Hospital Juárez de Arriaga, sobrevivió al aparatoso accidente automovilístico que provocó por conducir a exceso de velocidad. Fue alrededor de las 7:00 horas que se reportó el accidente en el tramo carretero Tonalá- Arriaga kilómetro 11 a la altura de la colonia Huanacastal. Según testigos del accidente los hechos ocurrieron cuando el doctor Rafael Castro Cervantes, circulaba en su unidad con dirección a su centro de trabajo en el hospital Juárez de Arriaga, a exceso de velocidad. Al llegar al tramo antes referido, el galeno perdió el control del volante para finalmente terminar volcado, aunque por fortuna logró salvar su vida de manera milagrosa. En cuestión de minutos arribaron agentes de Vialidad, policías de camino y elemento de protección civil, quienes ubicaron a un coche marca Mazda de color rojo con placas de circulación
guimiento al caso y de su merecido a este despreciable ser, que trae asoleado a los padres de familia. Por su parte un grupo de madres dijeron se están organizando para agarrarlo amarrarlo y exhibirlo, pues
pareciera que las autoridades no saben nada pues este sujeto se ha visto en las cercanías de las escuelas Tiburcio Aguirre, Jesús García, Hermanos Serdán entre otras y solo cambia de radio de acción. (Fuente: Record)
DRX9788 conducido por el doctor Rafael Castro Cervantes, de 40 años de edad, con el toldo en el pavimento y daños totales en su carrocería. Policía federal informaron que el accidente se generó cuando el conductor había salido de esta cabecera municipal con dirección a su centro de trabajo en la ciudad vecina de Arriaga, ante el exceso de velocidad perdió el control de su unidad por lo que esta se salió por el lado derecho hasta que volcó por lo que el vehículo resultó con pérdida total. El conductor sólo resultó con leves golpes y el susto de su vida.
miércoles 8 de marzo de 2017
REDACCIÓN El sistema inmunológico normalmente protege al cuerpo de sustancias nocivas como las bacterias y los virus, este sistema también reacciona ante sustancias extrañas, llamadas alérgenos, éstos son generalmente inocuos y en la mayoría de las personas no causas problemas, sin embargo factores como el ambiente y la genética influyen en su aparición o recurrencia. Si los dos padres padecen de alergias, existe una probabilidad de que los hijos también la tengan, explicó Luis Octavio López Bravo, médico adscrito a la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez. Una gran cantidad de pacientes manifiesta alergias desde la infancia, con síntomas como rinitis -inflamación de las mucosas nasales-, conjuntivitis, dermatitis, asma y urticaria, por lo que no hay que descartar la aparición recurrente de estos signos, especialmente en niños pequeños. Estos padecimientos, solos o en conjunto, manifiestan una sintomatología muy semejante: obstrucción nasal, estornudos, resequedad o comezón en nariz, ojos, oídos internos, falta de aire, tos persistente con “silbidos” en el pecho, ronchas, enrojecimiento, hinchazón o resequedad con descamación en la piel, así como inflamación en párpados y labios.
| es!diariopopular
laroja
19
uEL SISTEMA INMUNOLÓGICO NORMALMENTE PROTEGE AL CUERPO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
Recomienda IMSS atender alergias desde la niñez Agregó que aunque los factores ambientales específicos que causan la alergia varían en cada persona, si existen agentes que acentúan los procesos alérgicos, éstos se clasifican en intradomiciliarios, que son el humo de cigarro, mascotas, polvo y plantas; mientras que los extradomiciliarios son el smog, polen, viento con tierra o micro partículas, cambios bruscos de temperatura y sustancias químicas, entre otros. Apuntó que debido a que los principales agentes que exacerban la alergia en estos pacientes se encuentran en el hogar, es recomendable extremar limpieza en la casa, ya que la acumulación de polvo, aunado a la humedad, favorece el desarrollo de ácaros por lo que es importante lavar con frecuencia sábanas, cortinas y muñecos de peluche, y para la limpieza general es mejor utilizar trapos húmedos y trapeadores, en vez de escobas y plumeros.
El sistema inmunológico normalmente protege al cuerpo de sustancias nocivas como las bacterias y los virus: IMSS.
8BASADA EN LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LA MUJER
8RECORRE ZONA AFECTADA POR DREN PLUVIAL
En Chiapas, SS promueve la planificación familiar
CEDH da seguimiento a recomendación
REDACCIÓN La Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas trabaja para que las mujeres dispongan de mejores servicios y una de las acciones es la promoción de la planificación familiar basada en los derechos sexuales y reproductivos, ya que toda mujer tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada el número y espaciamiento de sus hijas e hijos, así como el método anticonceptivo a elegir. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, hace énfasis en la importancia de fomentar la salud sexual y reproductiva de manera informada, libre, satisfactoria, responsable y sin riesgos, y ello implica proporcionar orientación, consejería y métodos anticonceptivos seguros y eficaces. En este sentido, aseguró que la Secretaría de Salud garantiza el abasto de métodos de planificación familiar en las unidades de salud. En 2016 se otorgaron más de 548 mil métodos de anticoncepción temporales y permanentes. Ruth Edith Moreno Cruz, coordinadora estatal de Planificación Familiar, señaló que dentro de los métodos anticonceptivos tempo-
REDACCIÓN
rales están los inyectables, las pastillas, el implante subdérmico, el condón femenino, el dispositivo intrauterino (DIU) y el parche; y como método permanente la oclusión tubaria bilateral o salpingoclasia. Mencionó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la planificación familiar tiene varios beneficios, entre ellos: contribuye a evitar las muertes maternas; reduce el número de abortos y mejora la condición y el empodera-
miento de las mujeres. Para proteger la salud, es recomendable utilizar un método anticonceptivo después del parto, cesárea o aborto, para permitir que el cuerpo se recupere. El personal médico valora el riesgo reproductivo tomando en cuenta los aspectos que lo incrementan, que son: tener menos de 19 años o más de 35; pesar menos de 40 kilos o más de 80; si el tiempo entre un embarazo y otro ha sido menor de tres años.
El pasado 13 de octubre de 2015 la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) emitió la Recomendación CEDH/020/2015 al Secretario de Infraestructura y Comunicaciones en el Estado de Chiapas, y al Presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, en su calidad de Presidente de la Junta Directiva de SMAPA, relacionados con violaciones a derechos humanos en agravio de habitantes de las colonias El Roble, Santa Ana y Bienestar Social de esta ciudad. Dicha Recomendación señala que desde el 2009 los habitantes de las colonias antes mencionadas se vieron afectados por la construcción del Dren
Pluvial realizado por la entonces Secretaría de Infraestructura del Estado. Por tal motivo, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que preside Juan Óscar Trinidad Palacios da seguimiento de esta recomendación, por lo que la mañana del 07 de marzo de 2017 personal de la Dirección de Seguimiento de Recomendaciones, Propuestas Conciliatorias y Documentos Emitidos de este Organismo Estatal, a cargo de Catalina Torreblanca García brindó acompañamiento a la parte agraviada. En este recorrido en la colonia Santa Ana de esta ciudad, las autoridades involucradas escucharon a los colonos afectados por la construcción del dren pluvial.
Año 68 | 21,029 | Miércoles 08 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular