Edición del día viernes 8 de julio del 2016

Page 1

Estado

pErdió la

Estado

En chiapas,

canacintra

no habrá

350 mdp

vcelebran industriales de chiapas fin a los bloqueos carreteros ›2

alza dE luz

v sólo para sectores de bajo consumo, que son el 91.5% de clientes, asegura cfE ›2

Año 67 | Nº. 20,847 | viernes 8 de julio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v El diálogo fuE El camino corrEcto para acErcar posicionEs y lograr la distEnsión

fin a bloqueos abonará a la distensión: mVc rEcupEran prEdio En

tuxtla

v El gobernador dijo que el fin de los bloqueos en chiapas se logró gracias a la disposición que ha

tenido el Secretario de Gobernación, miguel ángel osorio chong de abrir estas mesas de diálogo ›7

v En un marco de diálogo y tras las negociaciones correspondientes ›3

alumnos

sin papElEs

v por paro magisterial podrían quedar sin calificaciones o certificados de estudio ›4

Estado

JóVEnEs

rEcurrEn al cutting

v como resultado de una vida conflictiva en el seno familiar, dice experta ›5

Estado

lE irá biEn

a soyEros dE chiapas

v sEcam interviene para que productores vendan más de 15 mil t del grano ›7


es!diariopopular

viernes 8 de julio de 2016

COSME VÁZQUEZ /ASICH Al desbloquear totalmente las carreteras en Chiapas a partir de la tarde de este viernes, los productos y materias primas de las empresas agremiadas a la Canacintra, se podrán comercializar y llegar sin ningún problema a su destino, señaló Juan Pablo Cañaveral, presidente de la Canacintra en Chiapas. El también vicepresidente de la Cámara en el sur sureste del país dijo que la decisión que ha tomado la CNTE es lo que han venido solicitando, porque más allá de lucha de los profesores justas o no han paralizado la actividad económica. La afectación que ha resentido el sector secundario por los bloqueos, desde el momento en que inicio el movimiento disidente en contra de la reforma educativa, equivale alrededor de 350 millones de pesos que no se han podido comercializar, además que incrementa el mantenimiento en almacenes por mantener ahí los productos. Anotó que debido al cierre definitivo en puntos estratégicos en el territorio de Chiapas se han quedado varados camiones cargados de materia prima y equipo. En este contexto dijo que del ingenio Pujiltic envían los industriales unas masas de molinos, para maquinarlas en el estado de Veracruz. Y no los han dejado pasar, por lo que ahora el ingenio Pujiltic tiene un retraso en cuanto a mantenimiento, porque esas máquinas están detenidas desde hace diez días.

estado

2

Se han quedado varados camiones cargados de materia prima y equipo.

uINDUSTRIALES ESTIMAN PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR 350 MDP

Le urge a CANACINTRA que maestros abran carreteras Ante el escenario que se ha vivido los empresarios no tendrán más que redoblar esfuerzos de trabajo, con turnos prolongados de actividades para poder recuperar el tiempo perdido. Los industriales de alguna u otra manera tenemos que resolver nuestros problemas, tener que sobrepagar los trabajos para recuperar la productividad. Los bloqueos afectaron tanto las importaciones como las exportaciones, al permanecer cerrado los pasos de Talismán, en la zona de Ciudad Hidalgo. El 83% de la comercialización que se hace con Centroamérica, ya sea de importación o exportación se hace vía terrestre, por lo que al cerrar el paso se afectó no solo a Chiapas, sino al país. Juan Pablo Cañaveral reveló que afortunadamente dado que los industriales recurren a ciertas estrategias hasta para bajar la producción, no debe haber pérdida de empleos formales, los cuales son los mejores remunerados. Asimismo, reconoció que con el movimiento de la CNTE se frenó la economía en general en el estado.

Al desbloquear totalmente las carreteras en Chiapas a partir de la tarde de este viernes, los productos y materias primas de las empresas agremiadas a la Canacintra, se podrán comercializar.

8MAESTROS CUMPLIERON CON EL 80% DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS, AFIRMAN

8ASEGURA CFE

No se perderá ciclo escolar: padres de familia

En Chiapas no habrá alza en la luz

EL ESTADO/AGENCIA A una semana de que finalice de manera oficial el ciclo escolar, Elizabeth Hernández Pereyra, representante de la Asamblea Estatal de Padres de Familia, informó que los profesores cumplieron con el 80 por ciento de los programas educativos y, por lo tanto, no hay temor de invalidar los cursos académicos, sin embargo, ya no permitirán la entrega de uniformes ‘verdes’ que sólo sirven para proselitismo. En ese sentido, dijo que el repliegue que harán los profesores es para ‘oxigenar’ al movimiento magisterial y generará mayor participación de los padres y madres de familia de todo el estado del estado de Chiapas. “Hay escuelas que, efectivamente, van a hacer las clausuras, sin embargo, hay un proceso de organización entre los maestros (…) para ver la entrega de documentación, pero eso no significa que entorpezca la participación que tenemos con el magisterio”, agregó. La madre de familia señaló que la preocupación mayor es el futuro de los niños si la Reforma

REDACCIÓN

Educativa se aplicara en Chiapas, por ello, pugnarán para que no se implemente en las miles de escuelas que tiene la entidad. “Hemos sido nosotros los que hemos venido respaldando las diferentes escuelas de los diferentes niveles”, complementó. Es importante mencionar que en reiteradas ocasiones la titular de la Secretaría de Educación en Chiapas, Sonia Rincón Chanona, advirtió que si los profesores no regresaban a las aulas el ciclo escolar se perdería, a es-

tas declaraciones Hernández Pereyra respondió que se trata de “un mensaje demagógico”, porque los padres de familia saben que los cursos ya están aprobados, sobre todo, porque la protesta magisterial comenzó en el mes de mayo. Continuó: “No nos van a acalambrar esos mensajes que está dando, nosotros consideramos que son actos de provocación que hace al magisterio y que también para nosotros es una ofensa como padres y madres de familia.”

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó a sus clientes del Estado de Chiapas, que en la entidad tienen contrato con CFE 1 millón 491 mil 964 clientes, de los cuales el 91.5% permanecerán sin cambio en el precios de las tarifas que pagan por su servicio eléctrico. Es decir, a 1 millón 365 mil 526 clientes de la entidad, no les impactarán los cambios a las tarifas eléctricas por estar considerados como usuarios de bajo consumo. Únicamente quienes se encuentran en los sectores: Doméstico de

Alto Consumo (DAC), Comercial, Temporal e Industrial, tendrán variación a partir del mes de julio en el costo de la tarifa que pagan. Por su parte CFE opera con rezago en la entidad por la población en resistencia al pago de la electricidad en Chiapas, mismo que asciende a: 2 mil 972 millones 943 mil 574 pesos; lo que representa un impacto negativo a las finanzas de la empresa. Finalmente, la CFE exhorta a sus clientes en Chiapas a consultar las diferentes opciones para poder hacer un uso racional de la electricidad en beneficio de su economía.


viernes 8 de julio de 2016

| es!diariopopular

3

uLAS MOVILIZACIONES CONTINUARÁN, ADVIERTE

EL ESTADO/AGENCIA Pedro Gómez Bamahaca, integrante de la dirección política del comité ejecutivo de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), confirmó que este viernes levantarán el bloqueo carretero que se encuentra en varias regiones de Chiapas, sin embargo, fortalecerán el plantón de labores que se encuentra en la capital y las movilizaciones continuarán. Asimismo, aclaró que, a pesar de la llegada del periodo vacacional, ellos seguirán manifestándose hasta que logren la derogación de la Reforma Educativa, de lo contrario, activarán un plan “C”, del cual no dio más detalles. De la reunión que sostuvo Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), presidido por Juan Díaz de la Torre, opinó que se trató de un mensaje para tranquilizar a los maestros que se han manifestado en el Norte del país, espacios donde la CNTE no tiene presencia. Recordó que la Mesa Única de Negociación ha tenido tres reuniones con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Miguel Ángel Osorio Chong, pero no han obtenido respuestas favorables a los planteamientos que han hecho los profesores. Dijo que son tres las principales exigencias que tienen hacia las autoridades federales; la primera, la suspensión definitiva de la Reforma Educativa y todas sus implicaciones; dos, iniciar un proceso de transformación social con todos los trabajadores que

estado

Se levantan los bloqueos, no el plantón: Bámaca intervienen en el ramo educativo; tres, resolver los costos que ha dejado esto, principalmente con las personas que han perdido la vida, con aquellos que han resultado heridos y con los maestros que se encuentran en prisión. El líder magisterial no descartó realizar de nueva cuenta bloqueos carreteros en la entidad, todo dependerá como se desarrollen las actividades a nivel nacional. “Todos están mentalizados a que esta lucha no tiene día, final, ni hora.” Para el próximo lunes 12 de julio, los catedráticos de la CNTE tienen programada una megamarcha por las calles de Tuxtla Gutiérrez. Los bloqueos se mantienen en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Playas de Catazajá, Comitán, Tapachula, Arriaga y puentes internacionales. Finalmente, Gómez Bamahaca agradeció las muestras de solidaridad que ha tenido el pueblo chiapaneco, las 16 parroquias de la iglesia y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), habitantes de los Bienes Comunales de la zona Lacandona, así como a académicos, investigadores y otros sectores de la población.

Pedro Gómez Bamahaca, integrante de la dirección política del comité ejecutivo de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

8SE UBICA ENTRE LOS 10 ESTADOS CON MAYOR CANTIDAD DEL VITAL LÍQUIDO

8FERNANDO CASTELLANOS

Chiapas, estado rico en agua: CONAGUA

Pacífica, la recuperación de predios

EL ESTADO/AGENCIA La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que el habitante del estado de Chiapas es el que mayor cantidad de agua renovable per cápita cuenta a nivel nacional, por encima de entidades que tratan más vital líquido. Así lo dio a conocer a través del documento Estadísticas del Agua en México, Edición 2015, el cual forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina), mismo que busca presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país. Es importante mencionar que este informe fue publicado por la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), a través de la Dirección de Geografía, Estadística e Información. En este sentido, el documento informó que el estado de Chiapas cuenta con 73,289 kilómetros cuadrados de superficie continental,

REDACCIÓN

estando en el ranking nacional entre los diez estados con mayor cantidad de aguas. Así también el estudio señaló que la población en el estado es de casi 5.2 millones de habitantes en –según el documento– 118 municipios, aunque la Constitución Política del estado de Chiapas indica 122 municipios. Sin embargo, la Conagua también sostuvo que las entidades federativas con mayores rezagos en

cobertura de agua potable son Guerrero, Oaxaca y Chiapas; mientras que en términos de alcantarillado, son Oaxaca, Guerrero y Yucatán. Así también, expuso que el habitante del estado de Chiapas es el que mayor cantidad de agua renovable per cápita cuenta a nivel nacional, con 21,787 metros cúbicos (m3) por año, situándolo en la cúspide del vital líquido, pero también resultó ser uno de los habitantes con más rezago para obtenerlo.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que de manera pacífica y ordenada se llevó a cabo la recuperación de predios en las colonias Jardines del Norte y Democrática, al norte poniente de la ciudad. El mandatario capitalino destacó el trabajo coordinado que llevaron a cabo la Secretaría General del Ayuntamiento a través de la Dirección de Gobierno, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con apoyo de la Secretaría de Servicios Municipales y de autoridades estatales, para realizar estas acciones en una superficie de dos hectáreas de área verde también conocida como San Román. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor precisó que en un marco de diálogo y tras las negociaciones correspondientes, se logró la recuperación de esta zona, donde los ocupan-

tes se retiraron de forma voluntaria. “La recuperación de este predio se efectuó de manera pacífica, anteponiendo en todo momento el diálogo y el respeto a los derechos humanos. No fue necesario el uso de la fuerza pública, el retiro se dio de forma voluntaria”, precisó.


estado

4

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Padres de Familia de la escuela Secundaria Federal número dos están preocupados ya que a pocos días de que finalice el ciclo escolar su hijos podrían quedar sin boletas de calificaciones o certificados de estudio ante el paro magisterial que lleva más de dos meses en Chiapas. El Presidente del Comité de Padres de familia, Rafael Zunún Rodas afirmó que existe preocupación por parte de los padres ya que según las autoridades educativas los docentes tienen hasta el 22 de julio para subir calificaciones, sin embargo ellos respaldan al magisterio en su lucha contra la reforma educativa. Dijo que el gobierno tiene qué entender, ya que las condiciones no son las propicias, además los padres acordaron que apoyan en todo al magisterio y que las calificaciones tendrán que esperar hasta que concluya la movilización magisterial, por ello exigieron al gobierno una pronta respuesta al magisterio. Señaló que la mayor preocupación de padres y madres de familia es de que hay quienes tienen hijos en el último grado de la secundaria, ya que en los próximos días habrán de presentar examen para ingresar al nivel medio superior y se les exige documentos, los cuales no tienen por el paro magisterial.

es!diariopopular | viernes 8 de julio de 2016

uEN TAPACHULA, PADRES DE FAMILIA ESTÁN PREOCUPADOS

Alumnos podrían no recibir boleta de calificaciones Por su parte la Directora de esta escuela, Dania León dio a conocer la postura de los maestros es no entregar calificaciones hasta que el gobierno ceda a las peticiones del magisterio, por lo que la dirección se deslinda de toda responsabilidad, ya que las autoridades han determinado que del 4 al 22 de julio se entreguen las calificaciones. Detalló que con esta postura si habrá retraso con los certificados, sobre todo porque la mayoría de los docentes no han evaluado el quinto bimestre y no se pueden recorrer calificaciones, debido a que cada uno de los docentes sabe el aprovechamiento que tienen sus alumnos. Finalmente mencionó que próximo 29 de julio esta escuela secundaria llevará a cabo examen de ingreso a los nuevos estudiantes, por lo que espera que las condiciones puedan ser las apropiadas para que pueda desarrollarse esta actividad con normalidad. (Fuente: InterMEDIOS)

Padres de Familia de la escuela Secundaria Federal número dos están preocupados ya que a pocos días de que finalice el ciclo escolar su hijos podrían quedar sin boletas de calificaciones o certificados de estudio.

8PROTECCIÓN CIVIL REALIZA MONITOREO CONSTANTE ANTE LLUVIAS

8ADVIERTEN PADRES DE FAMILIA, REGIÓN ALTOS

Unión Juárez, municipio de alta vulnerabilidad

Traidores no regresarán a sus escuelas

MARVIN BAUTISTA Unión Juárez.- Con la finalidad de resguardar la integridad física de la población autoridades de Protección Civil (PC) estatal y de Unión Juárez ante la presente temporada de lluvias monitorean a través de los comités de prevención y participación ciudadana de manera constante los ejidos, de los cuales nueve de las 22 comunidades de este municipio están consideradas en alta vulnerabilidad. El Secretario Municipal de Protección Civil de Unión Juárez, Adelfo Pérez Velázquez detalló que las comunidades que representan mayor riesgo son Santa Teresa, Los Alpes, San Rafael, San José, Desenlace, San Isidro, Sonora, Eureka y Barrio Nuevo, ya que por su ubicación, es vulnerable a sufrir deslaves, lo que pudiera ocasionar que varias de sus comunidades enclavadas en las faldas del volcán Tacaná queden incomunicadas, de ahí la importancia de realizar acciones en materia de prevención. Dijo que se cuenta con la colaboración interinstitucional y de manera coordinada de las dependencias, instituciones y organismos de los tres órdenes de gobierno, específicamente con las secretarías municipales de protección civil, como primer respondiente, de los

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El Comité Regional de Padres de Familia, zona Altos de Chiapas, advirtió que no van a recibir en las aulas a los maestros traidores al movimiento magisterial, a 52 días del paro de labores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, CNTE. Dijeron “los padres de familia, hemos determinado que no vamos a recibir en ningún plantel de la región, a ningún maestro que no apoya la

municipios que conforman cada región, un programa que prevea con anticipación los sitios o lugares de mayor vulnerabilidad, además se cuenta con la participación de integrantes de los comités de prevención y participación ciudadana en las 18 comunidades de Unión Juárez en Chiapas. Señaló que ante cualquier deslave o desgajamiento de cerros, se prevé la utilización de maquinaria pesada, misma que se encuentra lis-

ta en caso de requerirse, por lo que realizan actividades de orientación, prevención y de información constante, con el fin de mantener un estado de alerta entre los habitantes de las comunidades. Para finalizar enfatizó que las comunidades serranas cada año sufren los embates de los fenómenos meteorológicos, por lo que se establecen mecanismos de vigilancia permanente para salvaguardar la integridad de la población.

lucha magisterial, porque son traidores, vende patria”. Silvia Coronel, señaló que a esos maestros, no se les debe llamar maestros, por eso serán rechazados de las aulas. Indicaron que el frente democrático de padres de familia, conformado por 44 planteles, ratificaron su respaldo al magisterio en su lucha para exigir la abrogación de la reforma educativa. Se pronunciarán por el diálogo y que haya acuerdos, para resolver este conflicto que mantiene sin clases a la niñez chiapaneca.


viernes 8 de julio de 2016

| es!diariopopular

estado

5

uGÓMEZ ARANDA SE REÚNE CON EMPRESARIOS DE LA COPARMEX-COSTA

REDACCIÓN Tapachula.- Aprovechando el máximo potencial de Chiapas, con las ventajas competitivas que ofrece cada una de sus regiones, como el Soconusco, que cuenta con ferrocarril, puerto marítimo, aeropuerto y un mercado de más de 45 millones de consumidores en Centroamérica, el Gobernador Manuel Velasco Coello está sentando las bases para impulsar el desarrollo sostenible de los próximos años, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al reunirse con empresarios adheridos a la COPARMEX-Costa de Chiapas. Acompañado por los secretarios de Hacienda, Planeación y Economía, así como del presidente municipal de Tapachula, Neftalí Armando del Toro Guzmán, el responsable de la política interna del estado resaltó el compromiso del Gobernador Velasco Coello de fortalecer la capacidad productiva en todas las regiones con proyectos de alto impacto, como es el Agroparque que este año iniciará sus operaciones en una primera etapa, a través del cual se podrá dar valor agregado a los productos del campo chiapaneco. Al hacer uso de la palabra, Neftalí del Toro elogió las gestiones del Gobernador del estado en beneficio de Tapachula, ya que ha permitido lograr mayores recursos dentro del Presupuesto federal, por lo que coincidió en la necesidad de seguir sumando esfuerzos para hacer realidad las necesidades de la gente.

MAVECO sienta las bases para el desarrollo: SGG Del Toro Guzmán reconoció el interés del mandatario estatal por fortalecer la economía y la actividad productiva de toda la región, prueba de ello es la mesa de trabajo que se instaló con la presencia de funcionarios de su Gabinete y en la que han coincidido los planteamientos de los representantes del sector productivo. En diversas intervenciones, los empresarios Rafael Rojo Galnarez, Presidente de Coparmex Tapachula; Thomas Edelmann Blas, propietario de Finca Hamburgo; Bruno Gisseman, de Finca Argovia y Premio Nacional a la diversificación de producto en Turismo de Naturaleza y Rosa Loreto Cuevas, de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Hidalgo, entre otros, manifestaron su preocupación por los bloqueos que prevalecen en diversos tramos carreteros de la entidad, lo que dificulta el libre tránsito de productos desde y hacia Tapachula, por lo que pidieron a las autoridades estatales su respaldo para resolver esta situación.

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al reunirse con empresarios adheridos a la COPARMEX-Costa de Chiapas.

8COMO RESULTADO DE UNA VIDA CONFLICTIVA

8EN EL SOCONUSCO

Adolescentes recurren al cutting: experta

Demandan plan integral de atención al café QUADRATÍN

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Cada vez más, agobiados por la situación en que viven, la comunidad adolescente, recurre al cutting, cortándose las venas o cualquier otra parte del cuerpo. Es un fenómeno preocupante, afirmó la psicóloga Elizabeth Patricia Pérez Santis, quien brinda talleres a jóvenes y adultos de prevención del suicidio, cáncer, Bullying y cutting.

Señaló que ahora es más recurrente que los adolescentes, se cortan la piel y se lastimen, quedando cicatrices en su anatomía. Dijo que esto es resultado de una vida conflictiva como por ejemplo, padres separados, alcoholismo y violencia intrafamiliar, así como también, puede presentarse cuando esté sector es víctima de cutting y Bullying, en la escuela o en las calles. Explicó “vemos que todos los problemas empiezan en casa. Como

están en la adolescencia, en el reconocimiento de quién soy y de qué hago en este mundo, en la búsqueda de la existencia, son presa fácil del Bullying y del cutting. Se vuelve un círculo vicioso y luego volvemos a lo mismo, cómo están viviendo o cómo está su dinámica familiar. Todo empieza en casa”, remarcó. En entrevista, aseveró que en el cutting, los jóvenes se cortan, se lastiman, cuando la dinámica familiar es un caos.

Tapachula.- Porque se agilice la entrega de recursos a productores de café y se incremente los apoyos al programa del Plan Integral de Atención al Café, el cual ha sido insuficiente para atender el problema de la roya, se pronunció el presidente de la Cooperativa Inech, Ángel Marroquín Jiménez. Abundó que el programa no se aplicó como están en las reglas de operación de la Sagarpa, por lo que es necesario que se revisen los apoyos que se necesitan para la región del Soconusco para atender la enfermedad de la roya. “La zona del Soconusco, es una de las más afectadas, porque por este lugar ingreso la roya y muchos de las personas de comunidades están emigrando a los Estados Unidos y en la zona están quedando personas adultas y no se le puede dar la atención a la cafeticultura”, agregó. Comunicó que, a esta situación se suma los recortes presupuestales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

al campo y que afecta al sector café directamente. “Desde el inicio se dijo, que el Plan Integral de Atención al Café, era interesante, pero los tiempos se vinieron dando con la entrega de semillas mala o caducada echándose a perder hasta en un 60 % en los semilleros, teniendo los recursos activos porque no aterrizan para darle seguimiento a los viveros”, añadió.


estado

6

es!diariopopular | viernes 8 de julio de 2016

uPOR BLOQUEOS EN LA REGIÓN COSTA Y SOCONUSCO

Avicultores perdieron su capacidad de venta QUADRATÍN Tapachula.- Empresarios avícolas de la región Costa y Soconusco, informaron que debido a la obstrucción de cierres carreteros por parte del magisterio dos tercios de los avicultores han perdido la capacidad de comercializar, debido a que no todos tienen el almacenamiento y el precio se ha incrementado por la falta de acopios, lo cual implica comprar más alimento. AJorge Javier Moreno Sánchez, empresario avícola, señaló que a pesar de estos incrementos se ha trabajado de manera coordinada con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para que esto no se dispare y que se detecte quien esta incrementado los costos. Sostuvo que en la ciudad hay desabasto del cárnico, es decir, que hay producto, pero en poca cantidad y esto genera que unos días trabajen y otros no porque las empresas entrar y otros se quedan varados o ingresan por caminos de extravío y eso es un desorden por no tener la certeza de trabajo. “Las empresas que nos surten a los introductores han argumentado que se incrementen los precios por el difícil acceso al estado y les ha causado mayores pérdidas… Hemos hablado con los clientes que no abusen

Empresarios avícolas de la región Costa y Soconusco, perdieron la capacidad de comercializar por los bloqueos carreteros.

porque eso impacta en el desabasto porque al final está en manos de cada quien”, agregó. Remarcó que en el Soconusco a una semana de bloqueos se han registrado pérdidas millonarias en unos 40 comercializadores del cárnico, sumando la pérdida económica y despido de empleados. Refirió que en estos días han ingresado camiones por las veredas o caminos de extravío, están haciendo para poder ingresar, pero no con una seguridad de que ingresen. “Tenemos que considerar que el

comercio no sólo es el Soconusco, sino con municipios aledaños y Guatemala donde de alguna forma crean un desabasto, porque si hacemos un estudio Tapachula no sobreviviría una semana o 15 días a lo mucho con la capacidad que tiene en ciertos productos”, agregó. Moreno Sánchez, remarcó que en el caso de la avicultura los bloqueos, “si están impactando porque no hay producción en el Soconusco, anteriormente teníamos una producción de un millón de 2 mil aves repartida en varios producto-

res desgraciadamente desapareció y eso quiere decir que dependemos de una distancia de 300 kilómetros de recorrido donde existen puentes intermedios que pueden caer y en este caso por una situación social donde se está luchando por pasar el cárnico”, añadió. Señaló que todos los sectores desde el porcino, bovino avícola y ganadero están parados y con pérdidas económicas, por lo que dijo que es necesario implementar programas emergentes para tener la recuperación del sector.

8ALCANZÓ LOS 250,000 MILLONES DE PESOS

Crece el PIB de Chiapas, asegura Hacienda EL ESTADO/AGENCIA A pesar de que el estado de Chiapas cuenta con problemas severos en economía y finanzas públicas, en lo que va de este año el Producto Interno Bruto (PIB) estatal ya alcanzó los 250,000 millones de pesos, esto según el Monitor Chiapas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Así fue publicada la información por el Gobierno del estado, cuya plataforma se encuentra en la página de internet del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), a través de indicadores matrices proporcionados por los distintos portales de consulta y las dependencias de la actual administración estatal. En este sentido, el Monitor dio a

conocer que de acuerdo con los datos brindados por la Secretaría de Hacienda, el estado de Chiapas ha tenido un crecimiento respecto al Producto Interno Bruto, mismo que fue del 2.4 anual entre 2014 y 2015. Al respecto, la información dio cuenta de que en 2014 el PIB estatal alcanzó los 291,168.49 millones de pesos,

mientras que el año pasado llegó a los 307,101.23 millones. Pero los resultados más recientes presentados por el Monitor Chiapas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, señalaron que el PIB de Chiapas, durante la primera mitad del año, ya alcanzó los 250,399.32 millones de pesos, lo cual refiere un in-

cremento sostenido anual del 3.1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Es importante señalar que aunque el PIB del estado ha mostrado un comportamiento relativamente positivo, la economía estatal no, toda vez que el grupo de especialistas de México ¿cómo vamos? indicó que la economía de Chiapas ha sido inconstante y sumamente volátil. Esto debido a que en el primer trimestre del año pasado reportó una caída del 4.7 por ciento, en el siguiente nuevamente una contracción del 3.1 por ciento, mientras que en el tercero fue del 5.2 por ciento, y finalmente en el último trimestre, entendiéndose como del periodo octubre-diciembre, reflejó un positivo 0.7 por ciento.

8IEPC

Acuerdan profesionalizar 36 plazas REDACCIÓN La Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó el acuerdo para someter a aprobación de la Junta General Ejecutiva del Instituto el anteproyecto por el que el Consejo General aprueba el acuerdo de adecuación a la estructura organizacional del citado Organismo Público Local Electoral, en acatamiento a lo previsto en el Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa, así como lo establecido en el decreto número 232 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código de Elecciones y Participación Ciudadana publicado el 29 de junio de 2016 en el periódico oficial del Estado de Chiapas. En sesión extraordinaria y por unanimidad se aprobó presentar a la Junta General Ejecutiva la propuesta de adecuación a la estructura organizacional. La nueva estructura organizacional que se propone, implica la definición de las 35 plazas que serán parte del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), bajo la distribución siguiente: nueve de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral; seis de la Dirección Ejecutiva de Educación y Capacitación Cívica; seis de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, cinco en la de Participación Ciudadana (de nueva creación por la reforma al Código); seis de la Dirección General Jurídica y de lo Contencioso; y tres de la Unidad de Vinculación con el INE. En ese sentido Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Consejera Presidenta de la Comisión, resaltó que el 60% de las plazas que integrarán las seis áreas sustantivas del Instituto se utilizarán para integrar el cuerpo de servidores públicos que gozará de permanencia y estabilidad laboral, de actualización permanente en competencias y conocimientos técnicos y de incentivos y promociones. Este es el primer paso para crear un cuerpo de funcionarios electorales que garantice al IEPC que el proceso electoral 2018 y los subsecuentes se realizarán en estricto apego a los principios rectores electorales: Certeza, Legalidad, Imparcialidad, Independencia, Objetividad y Máxima Publicidad.


viernes 8 de julio de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uHA LLEGADO LA HORA DE LOS ACUERDOS, DEBEMOS UNIRNOS PARA ABONAR A LA SOLUCIÓN PACÍFICA, CONSIDERÓ MVC

Fin a bloqueos abonará a la distensión: Velasco REDACCIÓN Poner fin a los bloqueos en Chiapas abonará a la distensión en nuestro estado y permitirá que ciudadanas y ciudadanos continúen con sus actividades productivas y laborales en normalidad, consideró el gobernador Manuel Velasco Coello en conferencia de prensa. Velasco Coello destacó que el diálogo fue el camino correcto para acercar posiciones y lograr la distensión que necesita Chiapas, “sin confrontación, sin violencia, sin derramamiento de sangre y sin pérdida de vidas que lamentar”. Actuar con prudencia y paciencia, subrayó, ha valido la pena y lo seguiremos haciendo hasta que se logre la solución definitiva. El Gobernador dijo que el fin de los bloqueos en Chiapas se logró gracias a la disposición que ha tenido la Secretaría de Gobernación y su titular Miguel Ángel Osorio Chong, de abrir estas Mesas de Diálogo, que sin duda alguna fueron determinantes para distensionar el conflicto. Se dijo convencido de que ha llegado la hora de los acuerdos, que

Poner fin a los bloqueos en Chiapas abonará a la distensión en nuestro estado, consideró el gobernador Manuel Velasco Coello en conferencia de prensa.

a partir de este momento todos debemos unirnos en este sentido para que pronto se llegue a la solución pacífica en beneficio de la educación y en beneficio de las niñas y los niños de México.

Ante representantes de los medios de comunicación informó que ha instruido a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Protección Civil para que coadyuven en la normalización

inmediata del tránsito en las vías donde había bloqueos, una vez que sean liberadas. En cuanto a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Economía, corresponderá atender

8GRACIAS AL IMPULSO QUE EL GOBIERNO LE HA DADO AL CAMPO DE CHIAPAS

la acción del Gobierno del Estado e instalar inmediatamente una Mesa Estatal de Trabajo con sectores económicos y productivos para generar un Plan Emergente de Reactivación Económica que permita a los negocios afectados por bloqueos recuperarse y tener una reactivación económica a mayor velocidad. En este sentido, el mandatario anunció que solicitará la ayuda de la Federación para poner en marcha este Plan. “La Mesa de Diálogo Estatal que ofrecimos está avanzando, es un compromiso que hicimos de gobernar escuchando y atendiendo todos los puntos de vista, porque somos un Gobierno que trabaja a favor de la unidad y la paz de todos los chiapanecos”, apuntó. Velasco Coello precisó que su gobierno seguirá por la ruta del diálogo, actuando de manera responsable, escuchando todas las voces y trabajando con todos los grupos. De acuerdo a lo anunciado por el movimiento magisterial, este viernes a las 16:00 horas levantarán los bloqueos que hasta el momento mantienen en la geografía estatal.

8RUTILIO ESCANDÓN

SECAM vincula a productores con industriales Enriquecemos capacitación REDACCIÓN Tapachula.- Gracias al impulso que el gobierno de Manuel Velasco Coello ha dado al campo de Chiapas, industriales y productores de soya de Chiapas firmaron un convenio de comercialización de alrededor de 15 mil 160 toneladas del grano, lo que generará una derrama de 101 millones 565 mil 300 pesos, esperando cerrar con la comercialización de 28 mil toneladas de soya que se produce en la región del Soconusco para el presente año. Gracias a la vinculación de la Secretaría del Campo, el gerente de Comercialización del grupo industrial El Calvario con sede en Puebla, Arturo González Rodríguez y el presidente del Sistema Producto Oleaginosa, César Ozuna Estudillo, al igual que representantes de ocho organizaciones de productores firmaron los respectivos convenios. El subsecretario de Comerciali-

zación de la SECAM, Juan Celydonio Hernández Macal, fungió como testigo de la firma de los acuerdos que establecieron precios de garantía superiores en casi mil pesos en relación con el año pasado a razón de seis mil 700 pesos por tonelada.

El funcionario ratificó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello y del titular del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, por la suma de esfuerzos y voluntades entre las instituciones del sector industrial y los productores que permiten garantizar precios justos para las cosechas. En la región del Soconusco se cultivan unas 14 mil hectáreas de soya, beneficiándose con los acuerdos más de 800 productores. Los representantes de la industria y de los soyeros, establecieron que este convenio es benéfico al contarse con la garantía de la comercialización del grano a un precio justo, lo que da certidumbre hacia ambas partes. De esta manera el Gobierno del Estado a través de la SECAM impulsa la vinculación entre la industria y los productores para fortalecer a los sectores productivos agropecuarios.

en justicia penal

REDACCIÓN En entrevista, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que el municipio de Tapilula fue sede de otro conversatorio en donde se analizó el desempeño de todos los operadores de justicia que intervienen en el nuevo proceso penal. Explicó que estas reuniones se están efectuando en distintos municipios de la entidad, con el objetivo de que haya una supervisión de todos los criterios judiciales que se están aplicando para que el nuevo sistema de justicia penal se promueva y aplique como la marca la reforma. El magistrado Rutilio Escandón señaló que estos conversatorios son de gran relevancia, ya que representa la oportunidad para todos los servidores

públicos de exponer sus dudas e intercambiar información que permita mejorar la labor juridiccional y establecer las directrices y coordinación de trabajo con las diversas instancias operadoras. El encargado de la casa de la justicia chiapaneca reafirmó su compromiso de darle solidez al este modelo penal y respaldar todas las acciones encaminadas a fortalecer los conocimientos de quienes se encargan de impartir justicia.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 8 de julio de 2016

elpaís

8

SEP y sindicato revisan propuestas para fortalecer reforma educativa.

uPRINCIPALMENTE EN EL NORTE DE LA REPÚBLICA Y EN LA VERTIENTE DEL GOLFO DE MÉXICO

Julio tendrá lluvias por debajo de la media, prevé Meteorológico AGENCIAS

8POR IRREGULARIDADES

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este mes se prevén lluvias menores al promedio, principalmente en el norte de la República y en la vertiente del Golfo de México. De acuerdo con la perspectiva de precipitación, no será sino hasta agosto en que habría un incremento significativo de lluvia en el noroeste y el sur del territorio nacional y para septiembre se pronostica una recuperación en la mayor parte del país. Detalló que aunque en julio la lluvia promedio nacional es de 134.0 milímetros, de acuerdo a la climatología de 1981 a 2010, se prevén 128.9 milímetros, es decir 3.8 por ciento menos que la media. Esto, abundó, se verá reflejado principalmente en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Nayarit, Veracruz, Yucatán, el norte de Coahuila, el sur de Michoacán y el occidente de Chiapas. Especificó que en las regiones de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo, el noreste de Chiapas, el sur de Coahuila y de Tamaulipas, el oriente de Durango y el norte de Zacatecas se pronostican condiciones por arriba de la media. De acuerdo con la lámina nacional histórica de precipitación, para agosto

Clausuran 103 líneas en 23 verificentros AGENCIAS

es de 133.8 milímetros, de acuerdo con la climatología, y para este mismo mes, pero de 2016, se prevén 138.0 milímetros, lo que representa 3.2 por ciento por arriba de la media. El incremento de lluvia será principalmente en Baja California, Sonora, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, la Península de Yucatán y el norte de Chiapas. En tanto, las precipitaciones por debajo del promedio, se pronostican en regiones de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Ta-

maulipas y Veracruz. Para septiembre un acumulado de 154.0 milímetros de lluvia a nivel nacional, lo cual representa un incremento de 14 por ciento en comparación con el promedio histórico, que es de 135.1 milímetros. El análisis climático indica, señaló, condiciones superiores a la media en gran parte de México, principalmente en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,

Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. En cambio, lluvias por debajo de la media, se esperan en Tabasco, Quintana Roo, el norte de Baja California, el sur de Veracruz y Campeche y el oriente de Yucatán. Del 1 de enero al 6 de julio de 2016 se registró a nivel nacional una lámina acumulada de lluvia de 240.7 milímetros, lo que representa 4.6 por ciento menos que el promedio, de 252.3, registrado en el periodo 1971-2000.

8A TRAVÉS DE LOS 65 MILLONES DE USUARIOS DE ESA RED SOCIAL

Difundirá Facebook alertas AMBER que emitan autoridades AGENCIAS México.- Alerta AMBER y Facebook suscribieron una alianza para ayudar a autoridades y familias mexicanas en la búsqueda de menores de edad desaparecidos a través de los 65 millones de usuarios de esa red social en México. En el Museo Memoria y Tolerancia, la portavoz de Facebook, Emily Vacher y el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), Eber Betanzos presentaron esta iniciativa. La directora Trust & Safety de Facebook consideró que la red social es la plataforma perfecta para localizar a los menores, debido a que mas del 60 por ciento de la población mexicana la utiliza para subir fotos, compartir información, noticias y temas importantes en su vida.

Ahora, indicó, esta plataforma va a ayudar reunir familias en México, tal y como lo hace en Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Países Bajos y Corea del Sur, con los cuales ha suscrito convenios y que este es el primero con una nación de habla hispana. “Una de las razones por las que

elegimos a México es que ya tiene un sistema fantástico de información de Alerta AMBER, ustedes se aseguran de sacar la información los más rápido posible al público y son comprometidos para que la gente tenga la inflamación adecuada”, expuso. Detalló que la alerta AMBER que

emita la Procuraduría será difundida a través de Facebook en un área restringida que se ha denominado de “rescate”, donde se vio por última vez al menor de 100 millas alrededor de ese punto. Además, los usuarios podrán usar un botón que los remitirá a la ficha técnica que elaboraron los autoridades con los datos del desaparecido como sus rasgos físicos, vestimenta, lugar donde se vio por última vez, entre otros. Por su parte, el subprocurador explicó que con esta alianza se espera obtener resultados más efectivos en el programa que impacta en un tema sensible para la sociedad que son los niños y adolescentes. Refirió que en lo que va del año se han emitido 59 alertas AMBER y en 38 casos se han encontrado a los menores desaparecidos, pero en 21 no, por lo que Facebook puede ser una herramienta muy útil en este programa.

México.- A siete días de haber entrado la Norma Emergente de Verificación vehicular, la Profepa ha corroborado que gran parte de los verificentros no están en condiciones para operar como se había señalado al iniciar su vigencia. El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, dio a conocer en conferencia de prensa que en 23 de 35 verificentros inspeccionados se han clausurado 103 líneas por irregularidades. En conferencia de prensa aclaró que el cierre de dichas líneas no ha sido por fallas en el sistema OBD, sino por el simple hecho de no contar con el certificado de calibración emitido por uno de los 20 laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) para tal fin. Desde luego aclaró que esto significa que en algunos casos algunos verificentros de todos los estados de la Megalópolis si han presentado el documento que acredita la debida calibración avalada por un laboratorio de sus sistema de pesas, más no del dinamómetro. El principal problema ha sido la acreditación del sistema de pesas, el cual es de rigurosa importancia ya que la variación en el peso de la unidad revisada puede arrojar un resultado distinto al que le corresponde al automotor verificado. Agregó que también existen irregularidades en la calibración de opacímetros por laboratorios acreditado, cada tres meses como lo establece la NOM 045, la falta de calibración de analizadores de gases.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 8 de julio de 2016

mundo

9

Consumo mundial de pescado alcanza nivel récord: FAO.

uREVELAN LOS PATRONES DE VIOLENCIA Y BRUTALIDAD MOSTRADOS A MENUDO POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

Suman 136 afroestadunidenses muertos por policía en EUA en 2016 AGENCIAS Estados Unidos.- Con las ejecuciones de Alton Sterling y Philando Castile, esta semana en Louisiana y Minnesota, en forma respectiva, suman 136 los afroestadunidenses muertos a manos de las fuerzas del orden en Estados Unidos en lo que va de 2016. De acuerdo con un conteo de la edición estadunidense del diario The Guardian, los casos de Sterling y Castile, cuyas ejecuciones fueron captadas en video, se suman a la muerte de 561 personas en Estados Unidos a manos de la policía en el presenta año. Esas muertes revelan además los patrones de violencia y brutalidad mostrados a menudo por las fuerzas de seguridad de Estados Unidos en contra de la población afroestadunidense, lo que ha generado en los años recientes el movimiento social “Las vidas negras importan”. La violencia con que la policía estadunidense actúa se refleja en el conteo de The Guardian. De acuerdo con estos cálculos, 3.23 afroestadunidense por cada millón han muerto en 2016 a manos de la policía frente a 1.55 por cada millón de latinos y 1.39 por cada millón de blancos. Tan sólo una comunidad parece más afectada que la afroestadunidense por la brutalidad policial: los indíge-

8EN RUSIA

Putin promulga polémico paquete de leyes antiterroristas AGENCIAS

nas estadunidenses. Un total de 13 indígenas estadunidenses han sido muertos este año en enfrentamientos con la policía, con una relación de 3.4 por cada millón. Marjorie Esman, directora de la Unión Estadunidense para las Libertades Civiles (ACLU) del estado de Louisiana, expresó que aunque los detalles de la muerte de Sterling aún no son claros, existen muchas preguntas

que deben ser respondidas por las autoridades. El video de la muerte de Sterling lo muestra sometido por dos policías, ya en el suelo, luego de lo cual le disparan al menos en dos ocasiones. Las cámaras corporales de ninguno de los dos policías funcionaron durante el incidente. “Cualquiera que puedan ser las respuestas para preguntas específicas, éstas no podrán explicar ni justificar el

continuo uso de la fuerza excesiva de parte de agentes de la ley en todo el país”, particularmente contra la comunidad afroestadunidense, afirmó Esman. Mientras tanto, el director de ACLU en Minnesota, Charles Samuelson, asentó que Castile, que fue filmado en video por su esposa luego de recibir varios disparos de parte de un agente de la policía, había perdido la vida sin ninguna razón aparente

8POR SU MANEJO DE INFORMACIÓN CLASIFICADA EN CORREO ELECTRÓNICO PRIVADO

Director de FBI defiende recomendación favorable a Clinton AGENCIAS Estados Unidos.- El director del FBI, James Comey, descartó ante legisladores que Hillary Clinton mintiera a su oficina y defendió su recomendación para no encausarla criminalmente por su manejo de información clasificada en correo electrónico privado. “No tengo bases para concluir que ella mintió a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI)”, dijo Comey ante miembros del Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara. Comey enfrentó este jueves por más de cuatro horas un intenso interrogatorio por parte de legisladores republicanos sobre la averiguación que su oficina condujo al respecto. La audiencia, que un legislador calificó de “teatro político”, se caracterizó por el sostenido e intenso cuestionamiento de los republicanos, y el reconocimiento de los demócratas al trabajo de Comey, quien solo en un

momento pareció perder la calma a lo largo del interrogatorio. “Espero que le diga a la gente en el café que me miren a los ojos y escuchen lo que voy a decir: No coordiné (mi discurso) con nadie”, enfatizó. “La Casa Blanca, el Departamento de Justicia, nadie fuera de la familia del FBI tenía una idea de lo que iba a decir”, afirmó ante la insinuación del

republicano John Mica que su presentación del martes resultó de una coreografía para exonerar a Clinton. El trasfondo real de la audiencia como un ejercicio partidista, convocada el martes de último momento por el liderazgo republicano, pareció quedar evidenciado por el congresista demócrata por California Ted Lieu. “Yo no soy objetivo. Apoyo a Hi-

llary Clinton. Ellos no son objetivos, no la quieren. La verdad es que nadie en este comité sabe de lo que se está hablando”, le dijo a Comey al preguntar si sabia si alguno de los miembros del panel revisó los 30 mil correos electrónicos que fueron objeto de la pesquisa del FBI. Algunos demócratas denunciaron el súbito cambio de actitud hacia Comey por algunos republicanos, incluyendo al presidente del comité, Jasson Chaffetz, quien días antes del anuncio había reconocido de manera pública la integridad de quien ahora acusó de haber actuado por conveniencia política. El demócrata por Virginia, Gerald Connally, dijo no entender la urgencia real de la audiencia más allá del momento político que vive el país, en que un partido se apresta a nominar como candidato presidencial “a un narcisista patológico” y a otro nominado, aludiendo a Clinton.

Rusia.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy el polémico paquete de leyes antiterroristas para reforzar la vigilancia de las comunicaciones, obligando a las compañías de internet a almacenar los datos de los usuarios durante meses. “Hoy Putin firmó el paquete de documentos que modifican la ley sobre medidas de lucha contra el terrorismo”, dijo el portavoz del presidente, Dmitri Peskov, quien destacó que, en caso de necesidad, esas leyes podrían ser modificadas. “Conjuntamente con ese paquete fue promulgada una lista de órdenes para el gobierno, mediante la cual se verá obligado a seguir de cerca la realización, implementación de esa ley”, subrayó Peskov, citado por la agencia rusa de noticias Sputnik. Las medidas, aprobadas a fines de junio por los diputados rusos, penalizan el hecho de no denunciar un delito, reducen la edad de responsabilidad penal a 14 años e introducen penas de hasta siete años de cárcel por “justificación pública de terrorismo”, incluso en internet. El paquete de leyes antiterroristas, preparado por los parlamentarios Irina Yarovaia y Vitali Ózerov, obliga a los operadores de telefonía móvil y a las compañías de internet a conservar todas las llamadas y los mensajes durante seis meses para presentarlos a petición de los servicios secretos.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 8 de julio de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

3 elmundo Italia entre países menos vulnerables por salida de Reino Unido de UE.

uSERÁ REMPLAZADO POR PAGOS A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES

Empresa de pagos advierte desaparición de dinero físico AGENCIAS

8DESDE SU CELULAR

México.- Ante la tendencia electrónica que muestran algunos países europeos, PayPal prevé que el dinero físico comenzará a desaparecer y será remplazado por pagos a través de dispositivos móviles, lo cual alcanzará al resto del mundo. La plataforma global de pagos destacó que en Dinamarca, el banco central no fabrica billetes ni monedas desde 2013 y ha invertido muchos recursos en sistemas electrónicos, por lo que es probable que en el futuro prohiban el uso del dinero físico en diversos comercios. El otro lado del puente de Öresund, Suecia, es otro ejemplo, pues en un lapso de cinco años el banco central local quiere que su moneda quede restringida a las pantallas de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. El director general de PayPal América Latina, Mario Mello, indicó en un comunicado que la revolución llegará a otros países rápidamente y consideró que una de las razones para terminar con el método de pago tradicional es que éste lleva a la evasión fiscal, aunado a que el dinero físico es poco higiénico. Argumentó que el dinero electrónico es más ecológico y reduce el costo ambiental de producir los billetes y las monedas en sí (transporte, pro-

Mexicanos podrán ahorrar para el retiro AGENCIAS

cesamiento de documentos legales, burocracia y mantenimiento de miles de cajeros automáticos). De acuerdo con PayPal, un estudio del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE por sus siglas en inglés) aseguró que máximo en 2030, el efectivo y las tarjetas, tanto de crédito como de débito, deberían

sustituirse por pagos a través de dispositivos móviles. Como inconveniente, la plataforma global de pagos mencionó que hay personas que no se sienten tan seguras al usar el dinero digital, y de acuerdo con el IEEE, lo que más le preocupa de pagar en plataformas móviles es ver sus datos a disposición

de piratas informáticos. En tanto, una investigación de Ipsos, a pedido de PayPal, reveló que la seguridad es la principal preocupación de los consumidores al comprar en línea, por ello consideró necesario que las empresas empleen medios que protejan tanto al vendedor como al comprador.

8DE LAS CUALES 51.4 POR CIENTO SON MUJERES Y 48.6 POR CIENTO SON HOMBRES

Residen 119.5 millones de personas en México: INEGI AGENCIAS México.- En México residen 119.5 millones de personas, de las cuales 51.4 por ciento son mujeres y 48.6 por ciento son hombres, de acuerdo con datos de la Encuesta Intercensal aplicada en 2015. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que la transición demográfica, caracterizada por la reducción de la fecundidad y la mortalidad, han provocado cambios importantes en la estructura por edad de la población. Estos cambios han dado lugar a un proceso de envejecimiento y la generación de un bono demográfico que es importante optimizar, añadió el organismo con motivo del “Día Mundial de la Población, a celebrarse

este 11 de julio. En cuanto al proceso de envejecimiento, señaló que para 2030, el porcentaje de adultos mayores será de 20.4 millones, lo que representará 14.8 por ciento, de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Con el aumento de esta población se incrementa la demanda de servicios relacionados con la salud, vivienda, pensiones y espacios urbanos que faciliten el tránsito de estas personas, expuso el organismo. Apuntó que en 2014, del total de adultos mayores (60 años y más) 26

por ciento tiene discapacidad y 36.1 por ciento posee alguna limitación, según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID). Explicó que el bono demográfico hace referencia al aumento de la población en edad productiva respecto a la población dependiente (menor de 15 años y de 60 y más años); dicho aumento provoca que la razón de dependencia disminuya. El Instituto mencionó que entre 1970 y 2000 su disminución fue notoria y pasó de 107.6 a 70.7 personas dependientes por cada 100 en edades activas. En los últimos años la disminución es menos pronunciada: en 2015 alcanza un valor de 60.9 personas dependientes por cada 100 en edades productivas, expuso.

México.- A partir de este año los mexicanos podrán hacer aportaciones voluntarias para su retiro por medio de su teléfono celular, con lo se ampliarán los canales para que los trabajadores contribuyan a mejorar su pensión, indicó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Además de este lanzamiento, el organismo presentará hacia finales de 2016 un nuevo mecanismo para atraer a los trabajadores independientes que no ahorran para su retiro, y en junto con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), trabajarán en promover este tema entre los clientes de dicha institución, sobre todo en mujeres de bajos recursos. El presidente del órgano regulador de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), Carlos Ramírez Fuentes, dijo que lo anterior forma parte de una serie de nuevos productos y herramientas que lanzará el organismo durante la segunda mitad de este año. Sin dar detalles precisos de la fecha y modo en que operará este nuevo canal, comentó que “estaremos lanzando nuevos productos este segundo semestre, tal vez el que vale la pena destacar es el ahorro voluntario vía teléfono celular”. Ello, precisó, “es una nueva herramienta que vamos a dar a conocer y que creemos va a concluir el ciclo de diversificación de productos para realizar el ahorro voluntario”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 8 de julio de 2016

cultura

11

Jóvenes del Estudio de Ópera alistan recital en Bellas Artes.

uPRESENTA DEFORMACIÓN CRANEAL, MODIFICACIÓN DENTAL Y UNA PRÓTESIS DE SERPENTINITA

Instituto de Antropología analiza entierro de mujer con mil 600 años de antigüedad AGENCIAS México.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estudian el entierro de una mujer que vivió hace más de mil 600 años en Teotihuacan y presenta deformación craneal, modificación dental y una prótesis de serpentinita en forma de incisivo inferior. Se trata de uno de los personajes con mayor cantidad de modificaciones corporales registrados hasta el momento en la metrópoli teotihuacana, informó el INAH en un comunicado. “La mujer de Tlailotlacan” como ha sido llamada por los investigadores, fue una persona única que falleció alrededor de los 35-40 años de edad y cuyo entierro fue hallado en 2014, informó el antropólogo físico Jorge Archer Velasco. Detalló que la cabeza de esta mujer debió lucir alargada, porque su cráneo muestra una modificación del tipo tabular erecta que se logró mediante una compresión frontooccipital muy extrema. Se trata, agregó, de un tipo de deformación cultural que no fue propia de esta región del Altiplano Central mexicano donde se localiza Teotihua-

can, sino del sur de Mesoamérica. Además cuenta con un par de redondas incrustaciones de pirita que tiene en los incisivos centrales; al respecto, el antropólogo físico explicó que para realizar esto “se tuvo que hacer un taladrado en el esmalte, una técnica que se tiene reportada en la zona maya, en la región del Petén y Belice”. Al mismo tiempo los incisivos inferiores se remplazaron por una prótesis hecha de serpentinita, que tiene forma de un incisivo y que al parecer es de factura foránea, también se tomó evidencia de que fue utilizada por un largo periodo ya que se halló formación de sarro. A la par, se realiza un “análisis para saber si esta pieza se fijó mediante algún tipo de cementante o usando una fibra que la sujetara a la mandíbula”, explicó el experto. En su oportunidad, la arqueóloga Verónica Ortega informó que el entierro se encontró durante las excavaciones que se realizaron en un predio de la colonia El Mirador, en el poblado San Juan Evangelista, ubicado en Teotihuacan. En este mismo sitio pero en la época prehispánica estuvo situado el Barrio Oaxaqueño o conocido como Tlailotlacan, que significa el de la

“gente de tierras lejanas”. La directora del proyecto refirió que estos son los primeros resultados de los análisis en torno a la osamenta, a los que se suman el que se realiza en los laboratorios de Arqueología Experimental del Museo del Templo Mayor, donde el doctor Emiliano Melgar analiza la prótesis dental de piedra verde a fin de conocer su técnica de manufactura y su procedencia. Subrayó que el proyecto de investigación ha permitido hacer una labor más sistemática en el sector poniente de Teotihuacan, luego de los trabajos hechos en diferentes momentos por los arqueólogos John Paddock, Evelyn Rattray y Michael Spence. Indicó que ahora existe información suficiente para difundirla en un museo comunitario en el poblado de San Juan Evangelista que, curiosamente, tiene una importante población oaxaqueña. La sala de exposiciones que ya está edificada, albergará principalmente fotografías, aunque desde su amplio ventanal, los visitantes podrán observar un basamento con su tumba y una plaza que los arqueólogos consolidarán una vez garantizada la seguridad del espacio.

8A PARTIR DE HOY Y HASTA EL 17 DE JULIO

Arranca XXIII Festibaúl de Títeres en diversas sedes de Monterrey AGENCIAS Monterrey, Nuevo León.- Con la participación de compañías de prestigio y tradición en el país, a partir de hoy y hasta el 17 de julio se llevará a cabo el XXIII Festibaúl de Títeres en diversas sedes de esta ciudad. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) detalló que para esta edición la programación incluye el IV Encuentro de Cajas Misteriosas y la celebración del 30 Aniversario de Baúl Teatro. El XXIII Festibaúl tendrá funciones en la Sala Experimental, el Escenario al Aire Libre y la Gran Sala del Teatro de la Ciudad; la Casa de los Títeres; la Explanada del Museo de Historia Mexicana; el Museo Metropolitano de Monterrey y el Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo de la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). La oferta de las compañías participantes desplegará una amplia

variedad de estilos del arte de los títeres para contar historias con temáticas atrayentes para toda la familia, resaltó Conarte. Dentro del XXIII Festibaúl se ofrecerán dos funciones del Encuentro de Cajas Misteriosas, los días 12 y 13 de julio, en albergues del área metropolitana de Monterrey,

con el objetivo de acercar este arte a niños que no tienen oportunidad de acceder a una función. La celebración del 30 Aniversario de Baúl Teatro será con una función gratuita de “Viajeros”, la primera obra emblemática de la compañía, que se realizará el miércoles 13 de julio, en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.

8ESTE 8 Y 9 DE JULIO

“Extraño Juguete” finaliza temporada en La Puerta Abierta SAÚL GOHÉ El 8 y 9 de julio, a las 8 de la noche, son las últimas funciones de la puesta en escena Extraño Juguete de Susana Torres Molina, bajo la dirección escénica de Roxana Carbajal. Dos mujeres de mediana edad, de clase alta, burguesas, aburridas, deciden ocupar su tiempo en jugar, no a la canasta o al bridge, sino a improvisaciones teatrales que ellas mismas escriben y en esos juegos se verá involucrado un vendedor callejero. Las situaciones serán pretexto para dejar entrever las oscuras intenciones de los personajes y el trasfondo de su interacción: el juego de la manipulación y el poder sobre los demás, con su inevitable carga de celos, agresión, sometimiento y humillación. En las primeras escenas todo llega como situaciones absurdas que se van escapando de las manos de los personajes y una va provocando a la otra hasta que en la platea comienza a percibirse que cada uno de los tres

tiene un “juego” y lo está jugando. ¿Por qué? ¿Para qué? Los juegos son parecidos, cada uno quiere dominar y usa la estrategia de parecer dominado; el hombre puede imponerse fácilmente aunque siempre es enfrentado por las mujeres que luego, sin embargo, “lo dejan hacer”. En esta obra de Susana Torres Molina puede percibirse la lucha permanente de lo femenino contra lo masculino, la necesidad social de aparentar no ser lo que se es y la (no) opción de vivir cumpliendo roles que no satisfacen completamente.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 8 de julio de 2016

Laacción

12

La euforia estalla en Francia por victoria ante Alemania.

uDELFINES VIAJARÁN ESTE FIN DE SEMANA A CANCÚN, QUINTANA ROO

ACUDEN A LA COPA MAYA REDACCIÓN El Club Deportivo “El Delfín” participará este fin de semana en la XXXI Copa Maya de Natación, el torneo infantil más importante del sureste de México, el cual tendrá como sede Cancún y contará con la participación de equipos de Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán, Chiapas y el anfitrión Quintana Roo. Para esta ocasión, El Delfín de Chiapas contará con una selección conformada por 34 nadadores de entre 7 y 11 años de edad, que en esta ocasión será encabezada por la profesora Lily Anzueto Moguel. Selección Infantil El Delfín: Quiana Tovilla Santiago, Dara Ramos Anzueto, Andrea Cruz Padilla, María Herrera Altamirano, Camila Pereyra Ancheita, Jimena Rivera Martínez, Damián Anzueto Reyes, Miguel Cáceres Nangusé, Alejandro Gallegos Gómez, José Cruz Gallegos, María Zúñiga Guillén, Regina González Náfate, Aurora López Domínguez, Suni Abarca Velasco, Lizbeth Pérez Sánchez, Axel Carvajal Ponce, Duilio Espinosa Guzmán, Octavio Pérez Rosales, Osman Morales Hernández,

Nery Trujillo Ovilla, Andrea Urbina Morales, Camila Palacios Orantes, Frida León Trujillo, Mariana Muñoz Quintos, Rafael Sánchez Ponce, Víctor Estrada León, Jorge Rincón León, Alex Tom Anzueto, Emiliano Enríquez López, Camila Rivera Ramírez, Daniel Barragán Samayoa, Azariel Jiménez Martínez, Salvador Ramos Anzueto y Jesús Sánchez García. Es oportuno recordar que, en la edición número 30 de la Copa Maya, celebrada el año pasado, la selección de El Delfín de Chiapas se coronó campeona de entre 34 clubes participantes.

8EL CERTAMEN LLEVA POR NOMBRE “JOSÉ ADOLFO GUIZAR PALACIOS”

8EN EL NACIONAL JUVENIL DE LUCHAS

Inicia la fiesta con el corte de reata Chiapas con cartas fuertes AGENCIAS

REDACCIÓN

Con el tradicional corte de reata se puso en marcha el II Campeonato Estatal 2016 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que lleva el nombre de “José Adolfo Guizar Palacios” y se realiza del 06 al 10 de Julio en el lienzo Oscar Uhlig Kanter. Autoridades diversas se dieron cita para el acto protocolario que contó con la presencia de Carlos de Jesús Bermúdez Albores, presidente de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros, Miguel Ángel Pascual, presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), Rafael Castillejos Guizar, directivo de la Asociación de Charros Rancho San Rafael, que es sede de este certamen. Oscar Guizar Solís, hijo de José Adolfo Guizar Palacios, fue el encargado de realizar el corte de reata, fue acompañado por su madre, Liz Solís, su hermana Andrea Guizar y su hija. “Es un honor muy grande que el segundo Estatal lleve en su nombre en su honor a un año de su partida. Gracias a Rancho San Rafael, al patriarca, Rafael Castillejos Uhlig. Estuvimos con mi madre, mi hermana, mi hija, es algo indescriptible porque

Para el presidente de la Unión Estatal de Luchas Asociadas de Chiapas, Luis Raymundo Lara Lara, expresó que las cartas fuertes de Chiapas para estar en el medallero dentro de las competencias del Campeonato Nacional Juvenil de Luchas Asociadas son: Emilio Pérez Alfonzo, Fausto Daniel Cabrera Monzón y Eduardo Maximiliano García Betanzos, en la modalidad de greco y libre. En entrevista con el dirigente estatal, destacó que las competencias se desarrollarán en el escenario principal de la Ciudad Deportiva de Mexicali, Baja California, del 7 al 11 de julio, reveló “Cerramos la preparación de los ocho atletas que están de cara a las competencias juvenil, se encuentran en forma deportiva y las cartas fuertes están en su máxima preparación”. Agregó que tras su proceso de preparación en la etapa estatal y clasificación de los atletas, que se hicieron de acuerdo a las evaluaciones que se aplicaron constantemente, han hecho la diferencia y han mantenido un nivel elevado en cuanto a técnica y fortaleza, como es el caso

son emociones encontradas por la pérdida de mi padre y a la vez agradecido con infinidad de muestras de cariño, respeto a mi familia y mi papá”, comentó Guizar Solís. Se dijo agradecido con mucha gente que les ha demostrado su cariño y afecto no sólo de Chiapas, sino del sureste; así como con Carlos Bermúdez Albores, Presidente de la Unión Estatal Chiapaneca de Chiapas por apoyar para que este certamen lleve el nombre de José Adolfo Guizar Palacios. En lo deportivo, sólo se registró

una charreada que resultó emotiva con la presencia de equipos familiares, donde el mejor fue Valle de Cintalapa “Rojo” que alcanzó los 218, Herradura de Tuxtla hizo 163 y Ganaderos de Carranza logró 151 tantos. “Ibamos con la mejor intención de hacer algo mejor, somos un equipo que se ha compactado bien con mi papá, mi hermano, primo, mi compadre; sentimos que el equipo podía dar más, lo ha demostrado, pero bueno, así es la charrería, nos faltó suerte”, nos compartió Jorge Sánchez Aldana hijo.

de: Emilio Pérez Alfonzo, Fausto Daniel Cabrera Monzón y Eduardo Maximiliano García Betanzos, quienes son los referentes en el estado, más los atletas que vienen de categorías de Olimpiada Nacional como cadetes y escolares. Lara Lara indicó que dentro de las competencias juveniles se espera un resultado positivo, porque van atletas con trabajo deportivo como es el caso de los atletas Emilio Pérez Alfonzo, quien es campeón Panamericano, clasificado a Juegos Mundiales a China, así como Eduardo Maximiliano García Betanzos y Fausto Daniel Cabrera Monzón, atletas que han estado en los primeros lugares del ranking nacional y participado en eventos internacionales.


viernes 8 de julio de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uVENCE 2-0 A ALEMANIA Y BUSCARÁ EL CAMPEONATO ANTE PORTUGAL

FRANCIA AVANZA A LA FINAL AGENCIAS Francia.- El delantero francés Antoine Griezmann fue capaz de tumbar el dominio de la selección de Alemania, que hizo el futbol, pero dos errores defensivos lo dejaron fuera de la final de la Eurocopa 2016 al caer 2-0. Griezmann se convirtió en la figura del cuadro galo en esta semifinal al concretar ambas anotaciones, primero al minuto 45+2 de penal y luego el segundo, al 72. De este modo, Francia se medirá el próximo domingo a Portugal en la gran final del Campeonato de Europa y, a falta de un paso para el título, dio una muestra de autoridad de que en su casa se le respeta, ya que el cuadro “bleu” siempre ha sido campeón del torneo que organiza. El encuentro ya era calificado como una final adelantada y así lució gracias a lo que demostraron ambas escuadras, cada una con sus argumentos, dentro del terreno de juego, donde una vez más quedó demostrado que este deporte se gana con goles, no con dominio. Alemania le cedió la iniciativa a Francia en los primeros instantes y Griezmann se quedó cerca del golazo en las primeras de cambio, tras una buena combinación con Blaise Matuidi, pero Manuel Neuer firmó una gran atajada. Era el comienzo del gran juego que brindó el futbolista del Atlético de Madrid. Luego de ese susto, la Manns-

chaft se hizo del dominio del encuentro pero no fue capaz de matar, de ni siquiera adelantarse en el marcador, pese a la lluvia de oportunidades que creó contra un cuadro galo replegado en su propio campo. Thomas Muller, quien es goleador en Mundiales, demostró que las Eurocopas no es lo suyo y dejó ir algunas ocasiones, la más clara un remate dentro del área que obligó al lance espectacular de Hugo Lloris, quien más tarde voló para desviar el balón a tiro de esquina tras el disparo

de Bastian Schweinsteiger. Cuando el equipo “bleu” no se encontraba en el campo, aun con el respaldo de su afición, sacó agua del desierto, obtuvo la aguja en el pajal en la última acción del primer tiempo, luego de un grave error del alemán Schweinsteiger, quien alzó los brazos al defender un tiro de esquina y el árbitro italiano Nicola Rizzoli marcó penal ayudado por su abanderado. El castigo desde los once pasos lo cobró Griezmann para engañar a Neuer y hacer el 1-0. Una vez más el

8INCLUYE A TALAVERA, TORRES NILO Y PERALTA DE MAYOR EDAD

Sub 23 da lista definitiva para Río 2016 AGENCIAS México.- El director técnico de la selección mexicana sub 23, Raúl Gutiérrez, dio a conocer la lista definitiva que participará en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 y se confirmó al lateral izquierdo Jorge Torres Nilo como el tercer refuerzo de mayor edad. A través de la Dirección de Selecciones Nacionales se ofreció la lista de 15 elementos olímpicos y los tres refuerzos de más edad: el portero Alfredo Talavera, el defensa Jorge Torres Nilo y Oribe Peralta. Antes de viajar a suelo brasileño, el tricolor, que buscará refrendar el oro olímpico de Londres 2012, sostendrá dos partidos más de preparación, el 19 de julio contra Zacatepec, del Ascenso MX, y el 28 de julio contra su similar de Argentina en Puebla.

francés se impuso al portero teutón tal y como ocurrió en las semifinales de la pasada Champions League. En la parte complementaria, se repitió el guión, el equipo galo inició con los hilos del partido, pero los germanos de inmediato recuperaron la pelota, aunque ahora sin tanta claridad sobre la meta de Hugo Lloris. El suspenso con la mínima diferencia estaba presente, pero una vez más otro yerro alemán y un acierto de Griezmann movió el marcador. Alemania perdió el balón dentro de

su área en una mala salida de Neuer con Joshua Kimmich y apareció Matuidi y Paul Pogba para robar el dulce. Una vez que el jugador de la Juventus tuvo el esférico buscó a un destinatario en el área chica para otro falló del arquero alemán, quien dejó la pelota a la deriva en su débil manotazo y sin contemplaciones y con sutileza remató Griezmann para el 2-0 francés. Aunque a Alemania no le puede dar por muerta sino hasta que termine el juego, nada pudo hacer, pese a la insistencia para recortar distancias, Kimmich cimbró el poste en un remate y después cuando más se olía el gol germano, Lloris evitó la caída de su arco. Así, Francia está a un paso de obtener el título y se verá el domingo contra la Portugal de Cristiano Ronaldo con el pronóstico a su favor y la localía de su lado, además de la historia, pues en casa siempre se ha coronado. Del otro lado, Alemania pagó caro los yerros en defensa con la baja de Matts Hummels y se demostró que en este deporte avanza el que anota goles, el dominio queda en segundo término. El árbitro del encuentro fue el italiano Nicola Rizzoli, quien tuvo una labor aceptable y amonestó a los alemanes Emre Can, Mesut Ozil, Bastian Schweinsteiger y Julian Draxler, así como a los franceses Patrice Evra y N´Golo Kanté.

8DE SOFTBOL

Equipos chiapanecos, listos para el Nacional Juvenil 2016 REDACCIÓN Las selecciones chiapanecas de softbol Sub 19 que participarán en el Nacional Juvenil 2016, se reportan listas para encarar la competencia a realizarse en Ensenada, Baja California, del 12 al 14 de Julio. La escuadra de la rama femenil dirigida por Mario Hernández Rodríguez ha trabajado por el lapso de dos años para poder representar a Chiapas en la fase nacional y ahora tras superar el regional y coronarse campeonas, buscarán trascender. “Desde que regresamos de Mérida con el campeonato redoblamos los entrenamientos. Las chicas están muy comprometidas y el hecho de ser campeonas de su zona las tiene muy motivadas, porque desde hace dos años que comenzamos a

trabajar, teníamos el sueño de ir al nacional”, dijo el manager Hernández Rodríguez. A pesar que el equipo femenil sabe que los rivales en el nacional son muy fuertes no se desaniman y por el contrario tienen el firme compromiso de dejar todo en cada partido. Por su parte, el manager del equipo chiapaneco de la rama varonil, Rigoberto Morales Fonseca, dijo que tienen una responsabilidad muy grande, ya que actualmente el conjunto se ubica en el top ten nacional de los mejores equipos de la especialidad. El equipo varonil Sub 19 está conformado por jugadores de Tonalá, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez, quienes han demostrado responsabilidad, compromiso, talento y ganas por trascender en el softbol.


14

lagente

es!diariopopular | viernes 8 de julio de 2016

Recibe el bautismo el pequeño Santiago

¡Muchas Felicidades! Ximena Álvarez Con una misa de acción de gracias, celebrada en días pasados, el pequeño Santiago recibió por primera vez las aguas bautismales, reafirmando así la fe de sus padres ante la religión católica. Para celebrar este emotivo e inolvida-

ble acto de amor, sus padres Alondra Aguirre y Esteban Cruz invitaron a sus familiares y amistades más allegadas para disfrutar de este gran acontecimiento. Así que con una recepción agradecieron a sus invitados las sinceras mues-

Adriana Pérez y Carlos Guzmán.

Amanda Rodríguez y David Onofre.

Con su hermanita Natalia.

Esteban Cruz Islas y Alondra Aguirre con Santiago.

Con sus abuelitos Bety Islas y Manuel Cruz.

El padrino de Bautizo fue Manuel Alejandro Cruz Islas.

tras de cariño y sus felicitaciones, haciendo que cada momento de la fiesta fuera inolvidable. Desde este espacio les enviamos una felicitación, deseándoles que la bendición de Dios Nuestro Señor siga siendo derramada en ellos.


lagente

es!diariopopular | viernes 8 de julio de 2016

Enrique Roblero y Frida Pimentel.

Familia Hernández Barrios.

Familia Saavedra Trujillo.

Francisco Cruz, Majo Castellanos y sofía Castellanos.

Luis Ángel Grajales y ana Laura Ovando.

Maribel y Braulio.

Maricruz Islas y Gustavo Castellanos.

Mavis Solís y Rafael Góngora.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 8 de julio de 2016

escenarios

16

Empresa de entretenimiento CIE traerá a México a Roger Waters y Adele.

uESTILO DE VIDA, MODA Y DESTINOS SON ALGUNOS DE LOS RUBROS QUE ABARCA ESA SEÑAL

Sofía Vergara, Valeria Mazza y Meryl Streep engalanarán ¡Hola! TV AGENCIAS México.- Sofía Vergara, Valeria Mazza y Meryl Streep son algunos de los rostros que durante la segunda mitad del año engalanarán la señal, ¡Hola! TV, que celebra su consolidación en México. En entrevista con Notimex, el Ceo y Gerente General de ¡Hola! TV, Ignacio Sanz de Acedo, platico sobre la consolidación del canal en México, así como algunos avances de la programación para el segundo semestre del año. “Estamos viviendo momentos importantes para la señal, que ha logrado entrar en 14 millones de hogares con su programación enfocada a historias de interés humano, entrevistas, información de celebridades y realeza”, puntualizó. Destacó que ha captado el interés de la audiencia gracias a sus contenidos, inspirados en la revista del mismo nombre, y que dio origen a este proyecto televisivo que llegó al país en 2014. “Hemos trabajado mucho y vemos con gusto que el televidente gusta de nuestra oferta televisiva, en la que, a diferencia de otros canales, nos centramos en personajes que han trascendido en el mundo”, comentó. Estilo de vida, moda y destinos son algunos de los rubros que abarca la señal, que cuenta con el aval de 70

8DE JÓVENES DE LA CALLE

Gaby Goldsmith anuncia concierto a beneficio AGENCIAS

años de experiencia en contenidos de este tipo, generados en 15 ediciones en Latinoamérica y 34 en el mundo de la revista “¡Hola! Por lo anterior, recalcó que el interés de sus contenidos está en presentar el lado más humano de las celebridades, así como tocar sus apa-

sionantes mundos de una manera interesante, sin caer en el sensacionalismo, “ese es de DNA de nuestro canal y bajo esta premisa trabajamos”. Reconoció que para la segunda mitad del año, continuarán impulsando contenidos propios como “Mundo ¡Hola!”, “Mundo Fashion” e “Iconos”,

esta última encargada de entrar en la apasionante vida de celebridades. Por lo que caras como la de Sofía Vergara, Meryl Streep y Valeria Mazza estarán presentes en la programación para disfrute de la audiencia, a la que han logrado cautivar con casi 600 horas de producción original.

8LA AGRUPACIÓN ES PARTE DEL FESTIVAL HELL & HEAVEN QUE SE REALIZARÁ EL 23 DE JULIO EN ESTA CAPITAL

Alien Ant Farm espera el momento de estar frente a sus fans AGENCIAS México.- La banda de rock alternativo Alien Ant Farm visitará por primera vez México, para ser parte del Hell & Heaven Fest que se llevará a cabo el próximo 23 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “Estamos muy emocionados, es nuestra primera vez en la Ciudad de México y hemos escuchado que las audiencias son muy alocadas, luego recibimos videos o imágenes de ellos cantando nuestras canciones, es un gran referente de cómo puede ser, además de que compartiremos escenario con otros músicos excepcionales y no podemos esperar”, expresó en entrevista telefónica el guitarrista Terry Corso. Los músicos se encuentran festejando 15 años del lanzamiento de su álbum debut “ANThology” con shows especiales y pese a que el tiempo que tendrán en el escenario en el Hell & Heaven no es muy amplio, no defrau-

darán a sus seguidores que desean escuchar su música. “Hemos hecho algunos shows especiales y hemos tocado el disco en su totalidad, nos hemos divertido mucho volviendo a esas canciones después de tantos años, aún no sabemos si haremos algo especial con

el material, pero siempre será especial la forma en que iniciamos y las retomaremos para los próximos shows, seguro que habrá algo de ello en nuestra visita a México. “Quizá podríamos hacer el disco en formato vinil, sería una gran idea, pero aún no hemos concretado nada,

pero para festejar un aniversario ahora que los vinilos están teniendo su segundo aire sería increíble”, expresó. Señalaron que el haber dado temas para crear los “soundtracks” de películas como “American Pie 2”, con su propia versión de “Smooth Criminal”, canción original de Michael Jackson, es en realidad un proceso orgánico, no planeado y que están abiertos en volver a hacerlo. “En realidad son cosas que surgen, hacemos música y cuando a la gente le gusta es cuando nos piden que formemos parte de su película o videojuego, es halagador. “Probablemente el año que viene nos encontremos de nueva cuenta en el estudio trabajando para nuestro siguiente álbum”. Como una banda catalogada como alternativa, pueden incluir nuevos sonidos y hacer una producción que preserve su sello pero desean dejarse sorprender y tener nuevos retos musicales.

México.- Con la finalidad de otorgar equipos de cómputo a talleres de capacitación para jóvenes de 18 a 35 años, la actriz Gabriela Goldsmith anunció la realización de “Adiós a la calle”, concierto a beneficio en el que estarán exponentes de rock. En entrevista con Notimex, dijo que el grupo Ragazzi, Agrupación Cariño, La Tremenda Korte, Los Elásticos y Eddie y Los Grasosos, se suman a la causa para presentarse en un foro capitalino a finales de mes. “Se recaudará toda la taquilla el próximo 28 de julio, para los talleres y facilitar el aprendizaje a los jóvenes en situación de calle”. Explicó que tras nueve años de estar con el programa “Adiós a la calle”, han logrado cinco jóvenes egresados de nivel licenciatura, dos por ingresar a nivel superior, 10 con matrícula técnica y 21 en nivel bachillerato. “Necesitamos avanzar junto con ellos, por eso esta acción del concierto ha resultado una línea muy generosa para recaudar fondos y gracias a la suma de los artistas”. Goldsmith, presidenta der la fundación Código Ayuda, agradeció a los exponentes para llevar a cabo esta labor altruista: “Estamos listos para este cuarto concierto, por eso invito al público en general para que nos acompañe y con su entrada aportar algo a la causa”.


es! diariopopular

viernes 8 de julio de 2016

laroja

Los imputados revelaron su participación en otros atracos en agravio de tiendas.

uEN TUXTLA GUTIÉRREZ

REDACCIÓN La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas elementos del grupo interinstitucional lograron la detención de tres sujetos presuntamente involucrados en al menos 14 asaltos a la cadena de tiendas OXXO en Tuxtla Gutiérrez. La dependencia estatal señaló que en estas acciones participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Derivado de los trabajos de inteligencia e investigación por grupos interinstitucionales conformados por la PGJE, fueron capturados José Luis Estrada Pérez de 44 años, Edilberto Torres Sánchez de 28 años y Sandra Ivet Caballero Ríos de 24 años de edad. Cabe destacar que como parte del desahogo de las diligencias los imputados revelaron su participación en otros atracos en agravio de tiendas “Willys” y “Extra”. Además, sobresale que estas detenciones se sustentan en las imágenes de los circuitos de video vigilancia en los que han quedado grabados los presuntos delincuentes.

17

Detienen a 3 por robo de al menos 14 Oxxos

8CAYÓ DE UN SEGUNDO PISO

8DENUNCIAN ABUSO DE PODER

Por poco se mata albañil

“Cuicos” allanan casa sin permiso REDACCIÓN Vecinos de la colonia Real del Bosque fueron víctimas de la prepotencia de elementos de la Policía Estatal Acreditable, uniformados que haciendo uso de la fuerza arrestaron a un sujeto dentro de su domicilio. El abuso de poder tuvo lugar al filo de las tres de la mañana del miércoles, cuando Juan Carlos Rodríguez Palacios regresaba de realizar unas compras en una “tienda de conveniencia” cercana. Los elementos en la patrulla 30008 y con laminillas 01 308 lo siguieron hasta su domicilio.

REDACCIÓN Un albañil sufrió una caída desde un segundo piso de un domicilio de la colonia Albania Alta. Julián Mendoza estuvo a punto de perder la vida ayer por la mañana y, por si fuera poco, rozó los cables de alta tensión, recibiendo una descarga eléctrica. El incidente ocurrió sobre la

segunda planta de un domicilio ubicado obre la calle Río Las Flores. Ahí, Julián realizaba trabajos de albañilería, pero en un descuido tropezó cuando caminaba a orillas del techo. En la caída de más de 5 metros el albañil tocó los cables de alta tensión, por lo que recibió la descarga que le valió terminar inconsciente.

El propietario del domicilio, así como los compañeros de la víctima, corrió hacia él, sin embargo, al ver su mal estado, decidió llamar al número de emergencias 066. En minutos, paramédicos llegaron al lugar del incidente para brindarle atención prehospitalaria y posteriormente trasladarlo al Hospital Regional “Doc. Rafael Pascasio Gamboa”.

Información de los familiares de la víctima refiere que los policías llegaron hasta su domicilio enclavado en la calle de Aguacate, donde sacaron sus armas con las que lo amagaron a Rodríguez Palacios; sin embargo, la víctima se metió a su domicilio. Fue en ese lugar de donde lo sacaron “a la brava” y posteriormente trasladarlo a las galeras municipales. Agregaron que la camioneta que Juan Carlos conducía quedó en su domicilio, y únicamente escucharon decir a los uniformados que la detención se debió a que supuestamente habían detectado que iba conduciendo en estado de ebriedad.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 8 de julio de 2016

uAL PARECER ERA NIDO DE DELINCUENTES

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Luego de más de dos años de permanecer en poder de grupos delictivos y gentes llegadas de muchas partes de la ciudad y del estado, este jueves, el Ayuntamiento capitalino recuperó un predio de áreas verdes de aproximadamente 2 hectáreas de dimensión, que se localiza sobre las márgenes del arroyo Totoposte, entre las colonias Jardines del Norte y Democrática, al poniente norte de la colonia Las Granjas en esta capital. En el operativo de desalojo participaron decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, y estuvo a cargo del Director de Gobierno del Ayuntamiento tuxtleco, Andrés Vázquez Hernández, quien dio a conocer que eran alrededor de 15 familias las que mantenían en su poder de manera irregular este predio y las acciones encaminadas a recuperar estos terrenos fue derivado de denuncias de habitantes de los alrededores. Por su parte, vecinos de la zona aledaña al desalojo, indicaron que los terrenos fueron inicialmente invadidos por ex presidiarios y pandilleros que se dedicaban a cometer todo tipo de delitos y mantenían atemorizados a los colonos de esa parte de las colonias, debido a que constantemente se registraban hechos vandálicos y enfrentamientos entre dos grupos que se disputaban el control la zona. Detallaron que el más reciente hecho delictivo se dio el pasado 14 de mayo, cuando ambos grupos se

Desalojan predio invadido por 15 familias, en Tuxtla enfrentaron a balazos, pedradas y varias casas fueron incendiadas por los atacantes, sin que ninguno de ellos lograra ser detenido. Vázquez Hernández explicó que los terrenos están considerados como áreas verdes, además de que en temporada de lluvias como la actual, por tratarse de un arroyo, en ese lugar los escurrimientos pluviales son inmensos y ponían en serio riesgo a quienes se encontraban en el lugar, el cual ya estaba casi deshabitado al momento en que las autoridades hicieron acto de presencia para desocuparlo. Al lugar llegaron también camiones enviados por el propio ayuntamiento capitalino, a bordo de los cuales se trasladaron la madera, láminas y demás objetos que fueron encontrados en el lugar, para que posteriormente sus propietarios los reclamen, aunque hubo quienes decidieron desalojar el lugar de manera pacífica y llevarse sus enseres y demás pertenencias a otro lugar. (Fuente: ETR Noticias)

8TRAS DOS AÑOS DE INVESTIGACIONES

8EN CINTALAPA

En Tapachula, cae par de homicidas

Le chocan por detrás a chafirete

REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de Edilsón Maldonado Hernández y Víctor Manuel Hernández Villatoro por el delito de Homicidio calificado en agravio de un migrante guatemalteco. Lo anterior, en atención a la orden girada por el Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, en el marco del expediente penal 22/2016. En este sentido, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes informó que ambos sujetos se encuentran presuntamente relacionados con los hechos ocurridos el tres de julio de 2014 en el municipio de Suchiate. El Ministerio Público dio inicio a la averiguación previa 90/CO06/2014, por el delito de Homicidio calificado, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Roberto Hernández Vázquez de 33 años. De acuerdo a la indagatoria, el cuerpo de la víctima que fue localiza-

REDACCIÓN

do en un sembradío de plátano en el ejido Rayón, presentaba desprendimiento total de la región cefálica, así como lesiones en el rostro y cráneo. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público efectuó las diligencias de ley, entre las que destacan inspección ministerial en el lugar de los hechos, levantamiento de cadáver y necropsia. Derivado de las investigaciones realizadas y en atención a las declaraciones de testigos presenciales, se logró conocer la identidad de los pre-

suntos homicidas. Asimismo, sobresale que los detenidos habrían privado de la vida a la víctima al lesionarlo en varias ocasiones con un machete en la cabeza, mano, cuello y rostro. La detención de Edilsón Maldonado y Víctor Manuel Hernández se realizó por elementos de la Policía Especializada en la ciudad de Tapachula. Actualmente, los inculpados enfrentan el proceso penal en su contra en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3.

Cintalapa.- La falta de precaución pudo haber sido la causa de que se registrara un accidente de tránsito este miércoles sobre la 2ª oriente esquina con 1ª sur de la colonia centro en esta ciudad de Figueroa. Cerca de las trece horas, Joaquín Hernández Roque, originario de la colonia VillaMorelos, chofer de una Urban con placas de circulación (395071-B) que renta sus servicios de Cintalapa hacia la mencionada colonia y viceversa, se encontraba parado en la dirección citada bajando pasaje, cuando sintió un golpe en la parte trasera de su unidad, por lo que al bajarse a ver lo que había pasado, entendió que lo habían alcanzado. En ese marco, la unidad que golpeó a la del servicio de alquiler fue un Nissan tipo March de modelo reciente con láminas de circulación (DSJ9971) que conducia Alejandro Guzmán. Tras el reporte, los agentes de tránsito llegaron al lugar del percance

y después de dialogar con las partes involucradas las invitó a llegar a un arreglo armonioso, ya que caso contrario tendría que llevarse los vehículos al corralón y ponerlos a disposición del ministerio público. Al no tener mucho que escoger, las partes dialogaron y determinaron que cada quien pagaría su golpe para evitar más gastos y después se retiraron del lugar.


viernes 8 de julio de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8DE ENERO A JUNIO DE ESTE AÑO , EN CHIAPAS

8EL CULPABLE SE DIO A LA FUGA

El delito de abigeato se redujo a más de la mitad

Se llevan de corbata un moto taxi

REDACCIÓN La Procuraduría General de Justicia del Estado que encabeza Raciel López Salazar informó que durante el periodo que comprende de enero a junio de este año se registró una disminución del 59 por ciento en la incidencia delictiva por Abigeato en Chiapas. En este sentido, el presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas, Domingo Pascasio Coutiño, señaló que “Chiapas ya no es lo mismo en materia de abigeato, hay un antes y después a partir de la creación de la Fiscalía Especializada gracias a la sensibilidad del Gobernador Manuel Velasco Coello”. Asimismo, destacó el compromiso del Procurador Raciel López Salazar, quien ha encabezado una serie de reuniones con los integrantes de las diversas asociaciones ganaderas en

la entidad, lo que ha permitido mantener una comunicación permanente. Domingo Pascasio Coutiño, quien representa a 25 mil agremiados de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas, expuso la importancia de continuar trabajando de la mano, sociedad y gobierno, para mantener los estándares de seguridad que permitan el desarrollo y el progreso. Por su parte, la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato dio a conocer que en este

mismo lapso de 2016 y derivado de las acciones operativas en coordinación con el grupo interinstitucional, se ha logrado la desarticulación de 10 bandas delictivas, y la obtención de 16 autos de formal prisión en contra de igual número de detenidos. Además, se han obtenido siete sentencias condenatorias en contra de abigeos, y el aseguramiento de tres mil 634 semovientes durante diferentes operativos implementados en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal y Ejército Mexicano. Cabe destacar que, desde su puesta en marcha la Fiscalía Especializada ha impulsado un plan integral de prevención acompañada de las distintas asociaciones ganaderas de Chiapas, autoridades ejidales y los tres órdenes de gobierno.

REDACCIÓN Cintalapa.- Miles de pesos en daños materiales y una persona con golpes leves fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la tarde de este miércoles en una de las calles del barrio del seguro social, donde el exceso de velocidad y la falta de precaución pudieron haber sido las causas. Minutos después de las 15 horas, el cintalapaneco Daniel Mauricio López Velázquez, circulaba con preferencia un moto-taxi color blanco sin placas de circulación, marca Bajaj, marcado con el número económico 093, propiedad de la Unión de Pequeños Productores de Zonas Marginas del Valle de México, cuando al llegar a la equina de la 1ª calle oriente del barrio citado, un alocado chofer de un Nissan tipo Tsuru color blanco no respetó la preferencia de la unidad de alquiler y se lo llevó de corbata, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido.

Los vecinos al ver que la moto había quedado volcada, ayudaron a ponerla llantas abajo para que los ocupantes pudieran salir, a tiempo de que llamaron al 066 para que la policía llegara al lugar. Una vez que tránsito del estado y la municipal estuvieron presentes, el afectado les dijo que logró anotar las placas del vehículo (DRT7797), y que se fugó con rumbo hacia el vecino municipio de Jiquipilas, pero que lo habían conocido, ya que al parecer el fulano vende cortinas.


Año 67 | Nº. 20,847 | viernes 8 de julio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.