Estado
Estado
ValEra Es
dEslIndan
arrIbIsta,
al smaPa
dIcE Prd
vlíder estatal cuestiona ingreso del ex diputado verde a las filas del sol azteca›2
dE EscasEz
v‘tuxtla no tendrá agua todo el fin de semana, por obras que realiza la soPyc›4
Año 68 | 21,030 | Jueves 09 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
En El marco dEl día IntErnacIonal dE la mujEr
mujErEs, PIlar dE HogarEs
destaca mVc papel de mujeres en la sociedad va las mujeres que son la fortaleza de nuestras familias, el corazón de nuestro estado, les quiero decir
que nuestro objetivo es asegurarnos que se les valore, pero sobre todo que se les respete, enfatizó ›7
valcalde dice que trabaja para garantizarles una vida digna y libre de violencia›4
las mujErEs son mayoría
En cHamula vEs el municipio que más mujeres concentra; en nicolás ruiz reside el 50.8%›3
Estado
PEtIstas Van
contra los
gasolInazos vsolicitaron al congreso que se fije el precio de gasolina en diez pesos sin IVa ›5
Estado
mala la salud En cHIaPas
vse construyen hospitales, pero no hay suficientes medicamentos ni equipos › 7
es!diariopopular jueves 9 de marzo de 2017
REDACCIÓN El Vicepresidente de la Mesa Directiva del 9º Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, José Daniel Gómez Martínez calificó de una burla para la militancia perredista en la entidad el que el diputado Diego Valera se autonombre “líder moral” pretendiendo con ello sorprender a quienes llevan toda una vida trabajando a favor del Sol Azteca. “Personajes como este, sólo buscan a través de declaraciones arribistas y oportunistas confundir a la militancia, pues se sienten herederos de un linaje o título nobiliario como si se tratara de una monarquía y no de un partido político que en su nombre lleva implícito el trabajo a favor de la democracia. Acá los cargos se ganan con trabajo y esfuerzo no por dedazo como él estaba acostumbrado en el partido verde” señaló Gómez Martínez. El líder perredista explicó que con este tipo de conductas el legislador demuestra que es ignorante de las normas estatutarias que rigen la vida interna del partido, en donde marca que existen órganos con representación jurídica como el Consejo Estatal y su Mesa Directiva, el Comité Estatal y un solo representante para dar voz a los posicionamientos oficiales del PRD en Chiapas que es el Presidente Estatal y no se contempla ninguna figura de líder moral. “Sin duda este junior neófito quiso aprovecharse del acto donde se tomó la foto con nuestra Presidenta Nacional para tergiversar la información a su conveniencia, toda vez que en el comunicado oficial que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) difundió
estado
2
Pretende sorprender a quienes llevan toda una vida trabajando a favor del Sol Azteca.
uAUTONOMBRARSE “LÍDER MORAL” ES INTENTAR SORPRENDER A LA MILITANCIA: GÓMEZ
Acusan a Diego Valera de burlarse del perredismo y que se encuentra a disposición de todos en la página oficial www.prd. org.mx jamás lo nombran líder moral” detalló. El Vicepresidente de la Mesa Directiva invitó al diputado a ubicarse en la realidad del partido y entender que el destino del PRD en Chiapas lo dirige un Comité Estatal que fue electo en un proceso democrático organizado y avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE) frente a la militancia. “Si quiere participar y medir fuerzas que lo haga en una elección interna para ver si está en peso y en forma y sobre todo si cuenta con el respaldo de las bases del partido, pues en Chiapas todos sabemos que Diego Valera representa a la clase privilegiada que han hecho rapiña de los recursos públicos y que ahora piensa que en el PRD puede encontrar la forma de hacerse de un nuevo botín” manifestó. En este mismo sentido José Daniel Gómez reiteró que su actitud lo exhibe como un oportunista y arribista que intenta únicamente utilizar al partido para acceder a una Senaduría de cinco minutos sin compromiso con la militancia perredista.
Una burla para la militancia perredista en la entidad el que el diputado Diego Valera se autonombre “líder moral”: Gómez Martínez.
8PERSONAL HACE LO MEJOR QUE PUEDE CON LO QUE TIENE
8POR VENDER INCOMPLETO
Evidencian serias carencias en el sector salud
Profeco sanciona a gasolineras abusivas
EL ESTADO/AGENCIA Uno de los temas que resaltan a Chiapas a nivel nacional en materia de salud pública son las carencias con las que por muchos años ha vivido este sector y que pese a ello los profesionales en la materia se desempeñan lo mejor que pueden, declaró Daniel Alejandro Guerra Melgar, presidente de la Federación de Colegios de Médicos del estado de Chiapas. “Seriamos uno de los campeones en el país porque a pesar de tener pocos recursos, a pesar de que tenemos hospitales, pero sobre todo con las carencias de insumos, creo que el éxito estriba en todo aquello que hacemos los médicos y profesionales de la salud en un estado que siempre ha sido de los más pobres y marginados”, dijo. Y es que a pesar de que se han inyectado recursos para la construcción de hospitales nuevos, dijo que Chiapas “se sigue quedando corto” en los temas relacionados con los
REDACCIÓN
insumos y equipamiento para el beneficio de sus habitantes. En este sentido, consideró que las autoridades deberían pugnar por mejorar la infraestructura, además de suministrar los insumos necesarios e incrementar de manera correcta al personal médico, pues recordó que en muchos lugares del estado las carencias son aún más fuertes.
Aunque mencionó que muchas veces los médicos que integran este colegio realizan campañas para el beneficio de la población y para solventar un poco de la carencia en atención de salud que existe en la entidad, insistió en que no es suficiente, por ello que las autoridades correspondientes deben accionar pronto en este sentido.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó y sancionó a 16 gasolineras por otorgar litros incompletos en la región Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas. Emilio Pinson González, subdelegado en Tapachula, explicó que a las gasolineras que han sido sancionadas, se les colocan sellos de suspensión y no pueden vender combustible. Es recomendable que las quejas se hagan las denuncias directamente en las oficinas de la Profeco y traigan sus tickets de compra para tener elementos y enviarlos a la dirección de combustibles, tengan mayores elementos y llevar a cabo las verificaciones. “A la que le compete la verificación de las gasolineras es la dirección general de combustibles de la Procuraduría Federal del Consumidor (Pro-
feco), quien realiza las verificaciones y a nosotros nos toca monitorear los precios de manera permanente brinden los litros completos”. Exhortó a los consumidores a denunciar cualquier anomalía o sienten que han sido sujetos de violación a derechos como consumidores acudan a las oficinas ubicadas en la octava avenida sur numero 38 a interponer su queja.
jueves 9 de marzo de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA En el Día Internacional de la Mujer, con base en los resultados principales de la Encuesta Intercensal, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el municipio de Chamula es el que concentra mayor porcentaje de mujeres. Así lo informó el Instituto, el cual reveló que en Chiapas es mayor el número de mujeres que el de hombres, ya que de acuerdo a la estadística por cada 100 mujeres hay 95 hombres, mientras que la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, el cual se encarga de informar los datos más relevantes correspondientes al estado de Chiapas, por lo que es sumamente importante la información que genera, mayormente geográfica y estadística. Es importante mencionar que la Encuesta Intercensal 2015 proporciona únicamente la estimación de la población residente en viviendas particulares habitadas: 5 millones 217,908. La población de viviendas colectivas, del Servicio Exterior Mexicano y la que carece de vivienda no fue captada por la Encuesta Intercensal. Con el fin de establecer una estimación de esta población al 15 de marzo de 2015, se utilizó el mismo ritmo de crecimiento que la residente en viviendas particulares, y se obtuvieron las cifras de 10 803 personas. Por lo tanto, la estimación de la población total sería de 5 millones 228,711 al 15 de marzo de 2015.
es!diariopopular
estado
3
uNICOLÁS RUIZ, EL DE MENOR POBLACIÓN FEMENIL
Chamula, municipio con más mujeres que hombres: INEGI En este sentido, el informe “Indicadores Estratégicos de Ocupación y Empleo”, el cual puede consultarse y publicarse mediante el link http:// www.ceieg.chiapas.gob.mx/home/ wp-content/uploads/downloads/ productosdgei/info_estadistica/ PublicacionesCEIEG/IndGener/IDGENOE.htm, publicado por el Gobierno del estado, el Comité reveló que en Chiapas el número de habitantes llegó a 5 millones 342,304, de los cuales el 52.04 por ciento son mujeres y el 47.96 por ciento hombres, por lo que en promedio por cada 100 mujeres hay 95 hombres. Asimismo el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica señaló que en Chiapas, con corte al cuarto trimestre del año recién concluido, viven 2 millones 780, 549 mujeres. Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía indicó que el municipio con mayor porcentaje de mujeres es Chamula, con 54 por ciento, mientras que el de menor porcentaje de población femenil es Nicolás Ruiz, con 50.8 por ciento.
El municipio de Chamula es el que concentra mayor porcentaje de mujeres, en el estado de Chiapas: INEGI
8EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL SE IGNORADO EL TEMA: INTERESADOS
8SE INCORPORA A LAS FILAS DEL SOL AZTECA
Piden al Congreso de Chiapas legislar sobre bodas gay
PRD nacional da bienvenida a Valera
EL ESTADO/AGENCIA
AGENCIAS
El representante de la Red por los Mismos Derechos y con los Mismos Nombres, Darwin Pereyra Vázquez, dio a conocer que en este mes los activistas que han venido impulsado el tema de los matrimonios igualitarios se reunirán para analizar las acciones que seguirán realizando y así este tema no sea eliminado de la agenda legislativa del estado. Sin embargo, mencionó que miembros de diferentes organizaciones han venido trabajando el acercamiento con diputados y diputadas, pues recordó que la intención es entablar el diálogo con todos y cada uno de los legisladores que integran la sexagésima sexta legislatura del congreso local. “La intención es explicarle las razones jurídicas y sociales de la importancia de que legislen en el tema del matrimonio igualitario; es un proceso continuo que ya se está hacien-
Ciudad de México.- La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, tomó protesta al diputado federal, Diego Valente Valera Fuentes, quien a partir de hoy se incorpora formalmente a las filas de este instituto político. De acuerdo a un comunicado, Diego Valera se adhirió desde enero al PRD tras salir del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas. “Nos llena de ánimo y energía saber que contamos con la presencia de un diputado federal muy activo, un joven con una trayectoria amplia”, expresó la dirigente perredista en conferencia de prensa. Barrales Magdaleno celebró que en estos momentos de “reacomodo de visiones políticas”, llegue gente joven y dinámica a las filas del PRD. “La clase política en nuestro país necesita del entusiasmo y energía de
do y se seguirá haciendo en el transcurrir de este mes y el siguiente”, dijo. Recordó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó una propuesta de ley ante el Congreso de la Unión que reconocía todas las uniones sin distinción, pero lamentó que los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) votaran en contra. Asimismo, lamentó que en la reforma que se realizó a la Constitu-
ción del Estado de Chiapas se haya ignorado este tema, por lo que reprobó que los parlamentarios no hayan hecho caso al reconocimiento de los Derechos Humanos en los temas de los derechos de familia. Y es que explicó que al no poder unirse por la vía civil, las familias conformadas por personas del mismo sexo no cuentan con el derecho a la seguridad social, jurídica, entre otros beneficios al que acceden los matrimonios heterosexuales.
los jóvenes. La llegada de Diego es la confirmación de que el PRD está vivo, de que sigue siendo opción para mucha gente en diferentes lugares de la República”, aseveró. Por su parte, Diego Valera se comprometió a impulsar los trabajos del PRD en favor de la gente, “hoy estoy en casa, en el partido que fundó mi padre, les digo que hay mucha militancia del PRD en Chiapas, hay que hacer renacer el espíritu de lucha, entrega y entusiasmo”, expresó.
estado
4
es!diariopopular | jueves 9 de marzo de 2017
uDEBIDO A UNA LIBRANZA EN EL RÍO SANTO DOMINGO: CASTELLANOS
JESÚS GÓMEZ Tuxtla volverá tener escasez de agua potable a partir del viernes al lunes de la siguiente semana, porque habrá una libranza en el río Santo Domingo, según se lo ha informado el secretario de Obras Públicas y Comunicaciones en la entidad, Jorge Betancourt, dio a conocer el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor. Al ser entrevistado, aseguró que a partir del medio día del lunes 12 se empezará a recuperar el suministro de agua, pero el sistema operador de agua potable SMAPA ni el Ayuntamiento tienen nada que ver de esta situación. Se trata la escasez momentánea, porque el gobierno del estado y el gobierno federal construyen una obra de agua potable para el municipio de Chiapa de Corzo, el cual no contaba con un sistema para el vital líquido, pero gracias a la galería filtrante y la barcaza que se construye en la isla Cahuaré podrá bombear agua a la población. Reconoció que esto afecta a la población de Tuxtla Gutiérrez de manera momentánea, pero tienen que sumar acuerdos como gobiernos vecinos, y por lo pronto la SOPyC apoyará con 100 pipas para el abastecimiento de agua gratis a las colonias más afectadas. En tanto, SMAPA hará descuentos por los días que no se cubrió el servicio y el Ayuntamiento dispondrá de otras cien pipas para abastecer.
De nuevo habrá escasez de agua en Tuxtla Gtz Quizás no se pueda cubrir toda la ciudad, pero habrán 200 pipas que darán el servicio en los diferentes cuadrantes de Tuxtla, en tanto se espera que se cumpla el acuerdo con Profeco para sancionar a los vendedores de agua en pipa que se quieran aprovechar de la situación elevando los costos por el servicio. Se sancionará y hasta se podrá retirar el permiso por la extracción de agua en pozo, a quien abusen, subrayó. Por otro lado, el alcalde sostuvo que en Tuxtla Gutiérrez no hay tregua para ningún delincuente que pretenda violentar la paz de los tuxtlecos Dijo que la Policía Municipal está dando resultados, tal como se ha demostrado con la detención de uno de tres delincuentes que pretendían robar un cajero automático de la banca privada. Ya se anda tras los pasos de los otros dos involucrados, por lo que pronto estarán en manos de la justicia, anotó el alcalde al ser entrevistado.
Tuxtla volverá tener escasez de agua potable a partir del viernes al lunes de la siguiente semana, porque habrá una libranza en el río Santo Domingo.
8INAUGURÓ LA EXPO FERIA SALUD 2017
8COMO PARTE DE LA CULTURA QUE IMPULSA MVC
Mujeres son pilar de los hogares: Castellanos
Secam participó en simulacro de Sismo
REDACCIÓN En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, inauguró la Expo Feria Salud 2017, con lo que se benefició a mujeres con servicios médicos, medicinas gratuitas, conferencias, orientación médica, asesorías jurídicas y la promoción de productos elaborados por mujeres. El mandatario capitalino, en compañía de la representante en Chiapas de la Organización Mundial de la Salud, Margarita Aguilar Ruiz, y de la ganadora del premio 2012 de Educación Turística, Carolina Gómez Hinojosa, destacó que sólo en unidad se logran grandes acciones y programas orientados para impulsar una vida libre de violencia y el respeto a los derechos de las mujeres. “Esto nos demuestra que cuando nos unimos, cuando hacemos un solo frente, cuando juntamos voluntades y sumamos objetivos, es posible avanzar y es posible superar retos”, expresó Fernando Castellanos, al tiempo de agradecer ampliamente
REDACCIÓN
al Club Rotario Poniente, universidades, organizaciones civiles y a cada uno de los que participaron en este magno evento. Durante su mensaje, el alcalde capitalino sostuvo que “celebramos el Día Internacional de la Mujer, la lucha por la reivindicación de los Derechos de las mujeres; asimismo, refrendamos nuestro compromiso para ofrecer mejores oportunidades
y garantizar a todas las mujeres una vida más digna y libre de violencia”. Fernando Castellanos reconoció que las mujeres son el eje principal de nuestra función pública y de nuestra sociedad. En el Ayuntamiento, dijo, contamos con ocho mujeres que ocupan diversas secretarías y ocho de 14 regidores son mujeres, ejemplo de liderazgo y razón por la que merecen un gran reconocimiento.
Como parte de la Cultura de la Protección Civil que ha impulsado el Gobernador Manuel Velasco Coello, personal de la Secretaria del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, participaron en el Simulacro Estatal de Sismo 2017. En punto de las 12:00 horas, el personal de Secam, evacuó de manera ordenada cada una de las áreas laborales, para concentrarse en los puntos de reunión, previamente señalados, para salvaguardar la integridad física de los trabajadores. Luego de realizar el simulacro de sismo con hipótesis de 6.9 grados y ser evaluados por personal de Protección Civil estatal, el jefe del departamento de planes y Problemas Preventivos de dicha dependencia, Ebraín Culebro, destacó la participación del personal de la Secretaria del Campo, quienes demostraron civilidad al momento de que tenían que salir de sus áreas
laborales al escuchar la alarma sísmica, por lo que dijo, que este es el primer ejercicio del año que se realiza en la dependencia. Ebraín Culebro, destacó la entrega a la Secam de las actas constitutivas de unidades internas 2017 y 2018, por lo que dijo, que se seguirá trabajando con las autoridades de la Secretaria del Campo, quienes siempre han tenido una buena participación en los simulacros de sismo.
jueves 9 de marzo de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA Derivado del inicio de la temporada de estiaje en la entidad, el delegado de la región Istmo-Costa de la Secretaría de Protección Civil, Jaime Marroquín Solís, informó que se han registrado entre 39 y 40 grados de temperatura en la zona en horarios de las 12:00 pm a las 14:00 horas. No obstante, dijo, cada año se registra una temporada calurosa previo a la Semana Santa y, por ello, han emitido algunas recomendaciones como no exponerse de manera directa a los rayos solares e incluso evitar actividad física en los horarios antes mencionados. En lo que respecta a los incendios, el funcionario estatal aseguró que han realizado los trabajos de prevención en los municipios que componen la región Istmo-Costa, desde Arriaga hasta Pijijiapan. Sin embargo, en lo que va de este 2017 se han presentado 10 siniestros a las orillas de carreteras y otros se han originado en terrenos forestales, aunque se han disipado debido al trabajo coordinado que realizan con dependencias municipales, estatales y federales. Otro de los temas preocupantes, señaló, es que los niveles de los ríos han bajado de manera considerable, al grado tal, que en los municipios de Tonalá y Arriaga se ha tenido que brin-
es!diariopopular
estado
5
uPC REPORTA RÍOS SECOS POR TEMPORADA DE ESTIAJE
Termómetro alcanza los 40 grados en la costa dar apoyo con pipas para abastecer del vital líquido a barrios y colonias de estos ayuntamientos. Consideró que el estiaje incrementará en la zona porque los ríos, prácticamente, están secos y aún no ha comenzado la etapa más crítica de este año que pudiera presentarse en el mes de abril. El delegado de Protección Civil en la zona Istmo-Costa, exhortó a la población a evitar las quemas en terrenos baldíos y también se debe cuidar el consumo del agua para no desperdiciada en actividades que no sean prioritarias. Finalmente, explicó que hasta el momento no han tenido reportes de muerte de ganado a consecuencia de las altas temperaturas, aunque podrían presentarse casos a finales del mes de marzo o abril que es cuando se agudiza el estiaje.
El delegado de la región Istmo-Costa de la Secretaría de Protección Civil, Jaime Marroquín Solís, informó que se han registrado entre 39 y 40 grados de temperatura en la zona en horarios de las 12:00 pm a las 14:00 horas.
8EXIGEN ATENCIÓN A DIFERENTES DEMANDAS
8PETISTAS PRESENTAN PROPUESTA
El FNLS toma oficinas de la CNDH en SCLC
Exigen que litro de gasolina cueste $10
AGENCIAS San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) tomaron las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ubicada en esta ciudad, para exigir atención a diferentes demandas. “Estamos aquí para exigir que la CNDH retome los casos de represión en contra de nuestros militantes y hechos recientes como el asesinato del compañero Humberto Morales Sántiz, de 28 años de edad, ultimado el 28 de febrero en el ejido El Carrizal, municipio de Ocosingo”, dijo Matías Flores Hernández, uno de los representantes de la agrupación. En entrevista, añadió que el edificio fue tomado por unas 20 personas antes de las 13 horas y lo desocuparán hasta que el organismo les dé una respuesta a sus peticiones. Precisó que la toma de las oficinas de la CNDH se realiza en el contexto de la Jornada Nacional de cuatro días para exigir la aparición con vida de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, detenidos-desaparecidos en mayo de 2007 en Oaxaca; así como de Fidencio Gómez Sántiz, desaparecido en Ocosingo el 5 de marzo de 2016. “Estamos exigiendo a la CNDH
EMILIO ALFARO
que, como encargada de velar por el respeto de los derechos humanos, retome estos casos porque aunque tiene conocimiento no está haciendo el trabajo como debe de ser”, aseveró. Señaló que a pesar de las denuncias sobre agresiones en El Carrizal, el pasado 28 de febrero fue asesinado Morales Sántiz, estudiante de primer año de secundaria de 13 años de edad.
Poco después de la toma del edificio, ubicado sobre la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, que fue cerrada al tránsito vehicular, funcionarios de la CNDH entablaron un diálogo informal en la entrada con algunos de los dirigentes, sin que se llegara a acuerdo alguno. Los inconformes portaron, en la manifestación, una imagen del estudiante.
Mujeres petistas de Tabasco, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas y de los 32 estados de la República, encabezados por el senador de Oaxaca Benjamín Robles Montoya y el ex diputado federal por Chiapas, Héctor Hugo Roblero Gordillo, presentaron ante la cámara de diputados, la iniciativa de ley para fijar el precio de la gasolina a 10 pesos sin IVA. Héctor Hugo Roblero informó que en el marco al día internacional de la mujer, la iniciativa va bien sustentada con más de 150 mil firmas de la ciudadanía del país, y ahora las mujeres petistas del país acompañaron al senador Benjamín Robles para hacer entrega del citado documento de ley, en donde afirman que el aumento de la gasolina afecta severamente en la economía familiar y a muchas mujeres trabajadoras del campo y la ciudad. En las afueras del Senado, Roblero Gordillo hizo un paréntesis para decir sobre los pormenores de esa iniciativa ciudadana.
Las actividades del Comité Ejecutivo Nacional del Partido del trabajo fueron tan intensas en las cuales confían en los senadores y en los diputados federales del país para que ésta iniciativa sea debatida en base a la propuesta de la ciudadanía.
estado
6
uARELY MADRID TOVILLA
COSME VÁZQUEZ México está preparado para poder ser gobernado por una Mujer, lo único que hay que ver es el perfil de cada quien, porque no se trata por el hecho de ser mujer, sino que sean preparadas para la tarea, para realizar el trabajo igual o mejor que un hombre, sostuvo Arely Madrid Tovilla, recién galardonada con la Presea al Mérito por su lucha femenil y su trabajo en proyectos sociales, que otorga el CEN del PRI. En el marco del Día Internacional de la Mujer y del Paro Internacional de Mujeres, al ser entrevistada señaló las dos grandes virtudes de la mujer, que piensa con el cerebro para ayudar y con el corazón para proteger, y la mujer cada vez está mejor preparada y las que ya han ejercido el poder como gobernadoras han hecho buen papel. Asimismo, anotó que en el Poder Judicial las mujeres han sobresalido, en educación las maestras demuestran que tienen tamaño para poder hacer las cosas. Madrid Tovilla felicitó a las mujeres por su perfil y trabajo que desarrollan día a día desde los diferentes ámbitos, y por el esfuerzo que realizan en beneficio de los hijos y de la sociedad, toda vez que es el pilar de la familia y coadyuva con su ejemplo para que para una mejor sociedad.
es!diariopopular | jueves 9 de marzo de 2017
México, preparado para ser gobernado por una mujer A la mujer le sobra corazón, ímpetu, valentía, capacidad y talento para hacer las cosas, por lo que ahora que cuentan con espacios en igualdad tienen que sobresalir más cada día, obtener lo que merecen y lograr beneficios a favor de todos. La recién galardonada por su partido tiene una larga carrera en la política mexicana y de Chiapas, por lo que en su haber es impulsora del único instrumento que hay en el campo para el desarrollo de las mujeres, como son las unidades agrícolas de la mujer. Así, ahora las mujeres pueden acceder a proyectos productivos sin tener que pedir permisos a las asambleas ejidales, ahora pueden bajar proyectos de ganadería, pesca, acuacultura, y en eso se ocupa también Madrid Tovilla ayudando a los grupos femeniles organizados.
Arely Madrid Tovilla, recién galardonada con la Presea al Mérito por su lucha femenil y su trabajo en proyectos sociales, que otorga el CEN del PRI.
8TENEMOS UNA RESPONSABILIDAD COMO SOCIEDAD Y ESTADO CON ELLAS, AFIRMÓ
8RECLAMAN ALTOS COBROS EN LOS RECIBOS DE LUZ
En Tapachula, realizan A las mujeres aún se les deben muchas luchas: Rutilio marcha contra la CFE QUADRATÍN REDACCIÓN El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, declaró que a las mujeres aún se les deben muchas luchas para que puedan vivir con dignidad, libres de violencia y discriminación, por eso el trabajo alcanzado hasta ahorita no debe retroceder, ya que es el deber del gobierno hacer todo lo que esté al alcance para garantizar su acceso a los servicios esenciales y a la justicia. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el magistrado presidente indicó que si se actúa con valor, convicción y compromiso se estará logrando la igualdad de género en todos los ámbitos, transformando los estilos de vida que tanto anhelamos como una sociedad incluyente. “Valoremos el rol de la mujer en el mundo, tomemos importancia de lo que son y realizan las mujeres para ser parte del desarrollo de Chiapas, porque hay mucho que aprenderles a todas ellas”, señaló. Rutilio Escandón Cadenas dijo que juezas, jueces, magistrados, magistradas responden al mandato
Tapachula.- Integrantes de la Coordinadora Comunista Proletaria y Popular (CCPP), encabezaron una marcha pacífica en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por los altos costos de la energía eléctrica. Al grito de pinche gobierno, ya volvimos a salir, pinche gobierno ya volvimos a salir, no somos unos, cuéntanos bien, los manifestantes reclaman los altos cobros en los recibos de la energía eléctrica. El contingente encabezado, por Ángel Ibarra Tercero, del consejo político, realizó un mitin frente a las ofi-
constitucional para promover sentencias con perspectiva de género, facilitando el acceso a la justicia, proporcionándoles a mujeres y niñas la seguridad y libertad que merecen y estableciendo una política transversal con acciones que realmente beneficien a ellas. “El Poder Judicial de Chiapas reafirma su voluntad de trabajar por y para ellas, hoy son más mujeres que hombres quienes laboran en esta
institución, ocupan espacios de magistradas y juezas y estamos dándoles mayores garantías como madres trabajadoras”, agregó. El magistrado presidente exhortó a toda la población a unirse para alcanzar todos los cambios significativos que desea y exige la mujer, todos con el mismo espíritu de respetar, proteger, cumplir y hacer cumplir sus derechos humanos, en aras de mejores formas de convivencia social.
cinas de la CFE ubicadas en la central sur de esta localidad, en reclamo de las altas tarifas. “Le pedimos al gobierno federal que considere las tarifas de energía eléctrica para los campesinos, porque no se cuenta con salarios suficientes para poder pagar los recibos que nos llegan”. Ibarra Tercero, denunció que los recibos que emite la CFE, van desde los 500 hasta mil pesos, lo cual es un abuso para la clases trabajadora que vive en el campo. También, denunciaron la falta de apoyo y la violencia que viven la mujer Proletaria y campesina en la costa de Chiapas.
jueves 9 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uEN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Gobierno de Manuel Velasco destaca papel fundamental de las mujeres en la sociedad REDACCIÓN Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, acompañado de chiapanecas provenientes de todas las regiones de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que en el estado se reconoce y respeta a las mujeres como sujetas de derechos. En un evento en el que estuvieron presentes la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Itzel de León Villard; la diputada federal Sasil de León Villard, legisladoras locales y presidentas municipales, el mandatario ponderó el papel fundamental de las mujeres en la sociedad. “A las mujeres jefas de familia, las mujeres de Chiapas que son la fortaleza de nuestras familias, que son el corazón de nuestro estado, les quiero decir que nuestro objetivo es asegurarnos que se les valore, pero sobre todo, que se les respete en el ejercicio de sus derechos”, enfatizó. Subrayó que su Gobierno siempre estará atento de que les vaya bien a las mujeres, por ello, reiteró su respaldo a todas las chiapanecas, a quienes dijo: “si han sido víctimas de algún tipo de maltrato, no les han respetado sus derechos, o les han incumplido, denuncien ante las autoridades y quién sea responsable que lo pague con cárcel”. En este sentido, el mandatario estatal resaltó que desde el 2016, en la capital entró en funciones el Centro de Justicia para Mujeres (Cejum), que opera con personal especializa-
8EXISTEN CARENCIAS
Chiapas se queda “corto” en materia de salud EL ESTADO/AGENCIA
do para resolver casos de violencia de género y que concentra a 16 instituciones que en este periodo han atendido a más de 6 mil 700 usuarias con asesoría legal e integral. Al referirse a las mujeres del campo, dijo que ellas “son el corazón de cada parcela de México y las que aseguran que nuestro campo crezca cada vez más fuerte”. Durante el evento de conmemoración, Velasco Coello entregó reconocimientos a mujeres indígenas artesanas que con éxito operan proyectos otorgados por la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamien-
to de las Mujeres. Al respecto, Lourdes Belén González Jiménez, artesana de Chiapa de Corzo y representante del grupo de mujeres que ha recibido apoyos, agradeció al Gobierno del Estado las acciones que impulsa para empoderar a las mujeres. “Me siento completamente agradecida con el gobernador Manuel Velasco por el apoyo que nos da a las mujeres chiapanecas, también me siento muy agradecida con la Sedem, por los talleres que nos dieron para difundir nuestra cultura y llegar a nivel nacional”, mencionó.
En su oportunidad, la secretaria Itzel de León Villard mencionó que gracias al Plan Estatal de Desarrollo, el empoderamiento de las mujeres ha impactado positivamente en el desarrollo económico de las familias, mejorando su calidad de vida y rompiendo una inercia histórica. “El 8 de marzo es un día para conmemorar la lucha por la igualdad de género y además resaltar la valentía y determinación de las mujeres que han jugado un papel muy importante en la historia de sus países para lograr el reconocimiento por sus derechos fundamentales”, señaló.
8HASTA EL MOMENTO, HACIENDA A CUMPLIDO A MEDIAS AL ÓRGANO ELECTORAL
Discutirá IEPC recorte presupuestal a partidos COSME VÁZQUEZ La próxima semana, a más tardar, se discutirá en el seno de las comisiones políticas el proyecto de acuerdo para disminución de las prerrogativas a los partidos políticos, pero eso se hará mediante un amplio consenso, sostuvo el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas. Sostuvo que el presupuesto para las prerrogativas será el que avale la mayoría de los consejeros en relación a la reforma de ley que contempla bajar hasta en un 60% dichas prerrogativas. Dijo que en el término que marca la ley analizarán la reforma y en su momento decidir si ajustan o no
el proyecto de acuerdo a lo que mandata la reforma. Indicó que el tema de financiamiento en la política es uno de los temas pendientes de la democracia
en este país y el mundo, siguen habiendo muchas aristas, prejuicios y hace falta más investigación, por lo que lo único que tienen claro como Instituto es que tienen la obliga-
ción ética de discutir de manera pública y ampliamente el tema de las prerrogativas a los partidos. Así lo haremos primero al seno de las comisiones y posterior al seno del Consejo General. Sostuvo que el IEPC tiene la obligación de garantizar la ministración de los recursos económicos a los partidos políticos, y en la función que les corresponde realizar recurren ante Hacienda para exigir la entrega de dichas ministraciones, lo cual no se ha dejado de hacer, así se ha hecho en enero, febrero y marzo. Confirmó que en este contexto se les ha cumplido en un 40%, porque hay una reforma al Código en proceso de ajustarse y a la espera de lo que en su momento resuelva el CG del Instituto.
Uno de los temas que resaltan a Chiapas a nivel nacional en materia de salud pública son las carencias con las que por muchos años ha vivido este sector y que pese a ello los profesionales en la materia se desempeñan lo mejor que pueden, declaró Daniel Alejandro Guerra Melgar, presidente de la Federación de Colegios de Médicos del estado de Chiapas. “Seriamos uno de los campeones en el país porque a pesar de tener pocos recursos, a pesar de que tenemos hospitales, pero sobre todo con las carencias de insumos, creo que el éxito estriba en todo aquello que hacemos los médicos y profesionales de la salud en un estado que siempre ha sido de los más pobres y marginados”, dijo. Y es que a pesar de que se han inyectado recursos para la construcción de hospitales nuevos, dijo que Chiapas “se sigue quedando corto” en los temas relacionados con los insumos y equipamiento para el beneficio de sus habitantes. En este sentido, consideró que las autoridades deberían pugnar por mejorar la infraestructura, además de suministrar los insumos necesarios e incrementar de manera correcta al personal médico, pues recordó que en muchos lugares del estado las carencias son aún más fuertes. Finalmente, consideró que el gobierno también debe garantizar el Estado de Derecho en toda la geografía estatal, así como mejorar las condiciones de vida, pues muchas veces, eso impide que los médicos acepten radicar en esos lugares.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 9 de marzo de 2017
elpaís
8
Peña Nieto llama a combatir el machismo en México.
uAUNQUE 53 DE CADA 100 AÚN CREE QUE LA PRINCIPAL MISIÓN FEMENINA ES LA DE SER MADRE
Casi 70 por ciento de los mexicanos aprueba igualdad laboral mujeres-hombres AGENCIAS
8DESTACA EL INALI
México.- La apertura del mercado laboral que permite mayores oportunidades para las mujeres es reconocida por casi 70 por ciento de los mexicanos, aunque 53 de cada 100 aún cree que la principal misión femenina es la de ser madre, señala una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). De acuerdo con el estudio, 69.2 por ciento de la población considera benéficos los cambios en la sociedad mexicana que han derivado en que cada vez haya más mujeres trabajadoras, pero 25 opina que son negativos. Respecto a qué tanto ha cambiado la situación para ellas, 58.1 por ciento respondió que la transformación ha sido grande, mientras que 14 por ciento estimó que ha sido poca y 2.5 que ha sido nula. Los mexicanos que reconocen un cambio, señalan que éste ha sido en más oportunidades de trabajo, 20.8 por ciento; igualdad de género, 11.7; que son más tomadas en cuenta 9.4; autosuficientes y tienen más oportunidades 9.2, y 8.1 por ciento, respectivamente. Sobre el papel más importante de la mujer, 52.6 de los consultados dijo que el de madre, 12.3 el de proveedora, 9.3 el de ama de casa y 7.9 el de esposa. Otro 15.1 por ciento consideró que todos. Para quienes aprueban la participación femenina en el plano laboral,
Mujer indígena, fundamental para preservar la lengua materna AGENCIAS
49 por ciento destacó los ingresos, 13 por ciento el crecimiento en el plano profesional, 12 por ciento que mejora la calidad de vida familiar y 6.0 por ciento su crecimiento cultural. Mientras que de los encuestados que la reprueban, 40.5 por ciento argumentaron que es porque descuida a los hijos; 10.9 porque crea problemas de pareja y es fuente de proble-
mas por su doble tarea en casa y el trabajo, en tanto que 9.3 por ciento porque descuida el hogar. De acuerdo con el sondeo, los empleos más recurridos por las mujeres son: empleadas domésticas, 18.8 por ciento; secretarias o recepcionistas, 15.8; oficinistas, 8.0; obreras fabriles, 6.5; trabajos administrativos 6.2, maquila 5.2; ama de casa, 4.5, y empleo según
su preparación, 3.6 por ciento. Con menos de dos por ciento mencionaron atención al público/ demostradora, medicina, enfermería, manufacturas, ventas, comercio en tiendas, empleos sencillos, cocineras, maestras y estilistas. En tanto, 5.8 por ciento de los encuestados aseguró que ellas pueden estar en cualquier campo.
8IMPULSADO POR LOS RUBROS DE SEGUROS DE VIDA Y DE AUTOMÓVILES
Crece sector asegurador 9.9 por ciento en último trimestre AGENCIAS México.- En los últimos tres meses de 2016, el sector asegurador creció 13.6 por ciento en términos nominales y 9.9 por ciento en términos reales, incremento mayor al de años pasados, impulsado por los rubros de seguros de vida y de automóviles, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En conferencia de prensa, el titular del organismo, Recaredo Arias, detalló que al realizar el ajuste de las primas de la póliza bianual de seguros generales de daños de Petróleos Mexicanos (Pemex) a un comportamiento anual, el sector asegurador observó un incremento de 15.5 por ciento en términos nominales y de 11.8 en términos reales. El ramo de pensiones presentó un decremento de 2.2 por ciento en términos nominales, derivado de una disminución en los casos otorgados
por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Añadió que el año pasado la economía mostró un incremento de 2.3 por ciento en términos reales, derivado de una mejora de la demanda externa y el consumo privado, originada por un mayor otorgamiento de crédito y relación peso-dólar. Al presentar los resultados al
cuarto trimestre de 2016 del sector asegurador en el país, subrayó que la operación de seguros de vida observó un incremento importante debido al efecto de la anualización de los productos de corto y largo plazo. Así, al separar el efecto antes mencionado, el sector registró un incremento de 8.3 por ciento en términos nominales y de 4.8 por ciento en
términos reales, y al realizar el ajuste de las primas de la póliza bianual de seguros generales de datos de Pemex a un compartimiento anual, el sector asegurador creció 10.2 por ciento nominal y 6 6 por ciento real. Dicho incremento, señaló, está en línea con lo observado en años anteriores; además, se esperaba un menor dinamismo del mercado debido al entorno económico, sin embargo, el sector creció dos veces la economía. Recaredo Arias abundó que uno de los retos del sector es la promoción de políticas públicas que permitan atender las necesidades de aseguramiento de la población y que coadyuven en la productividad y el desarrollo económico mediante incentivos al ahorro interno, la inversión, el manejo y la diversificación de riesgos. Así como la protección al patrimonio, lo que a su vez impulsaría el consumo privado interno.
México.- El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) destacó que la mujer juega un papel fundamental en el desarrollo y preservación del habla materna originaria, una riqueza invaluable de la cultura lingüística de México. En el Día Internacional de la Mujer, resaltó que gracias a ellas han sido transmitidas de generación en generación, desde los brazos y los rebozos, porque es ahí donde los indígenas de hoy han aprendido a defender su identidad y a sentir orgullo por su lengua y cultura. Además, reconoció que su trabajo, tesón, amor y perseverancia han permitido cuidar y proteger, cada día más, una de las instituciones más valiosas de la sociedad mexicana: la familia. Las mujeres indígenas, consideró, no sólo son las principales preservadoras de las lenguas maternas y base sólida de los hogares autóctonos, sino una figura que cada vez más se inserta en diversas actividades productivas y encabeza proyectos que ayudan a mejorar el nivel de vida de sus familias y comunidades. En un comunicado, el Inali destacó que en México, de los 25.6 millones de personas que se autoadscriben como indígenas, 7.3 millones son hablantes de alguna de las 68 lenguas originarias que hay en el país, y de éstos 51.3 por ciento son mujeres.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 9 de marzo de 2017
mundo
9
9
Nueva York conmemora Día Internacional de las Mujeres.
uSEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE INTERNATIONS
Luxemburgo, el mejor país para las mujeres que trabajan en el extranjero AGENCIAS México.- Luxemburgo, Taiwán y Alemania son los tres mejores países del mundo para las mujeres que trabajan en el extranjero, pues cada uno de ellos hace particularmente lo correcto en materia de seguridad laboral, según la encuesta anual de InterNations. Detrás de los tres primeros lugares de la lista de las 10 mejores naciones, siguen Hungría y Bahrein con un desempeño muy bueno para la satisfacción laboral y oportunidades de carrera para las mujeres, de acuerdo con los resultados del sondeo que tomó en cuenta la percepción de más de seis mil mujeres. Los mejores países para mujeres que trabajan en el extranjero es una categoría inédita en esta encuesta de InterNations, la red más grande del mundo para personas que viven y trabajan en el extranjero. En el caso de Luxemburgo, la nación europea lidera el Índice de Trabajo en el Extranjero no sólo para los hombres sino también para las mujeres expatriadas, quienes cuentan con una seguridad laboral muy buena, un factor considerado como muy importante para 86 por ciento de las consultadas. El alto nivel de seguridad laboral se debe en parte a que 93 por ciento de las mujeres se siente optimista sobre el estado de la economía luxemburgue-
8EN GUATEMALA
Unicef lamenta muerte de niños y adolescentes en incendio AGENCIAS
sa, además de que 96 por ciento de las participantes califica positivamente la tranquilidad y ninguna expresa críticas sobre la estabilidad política. Respecto a Taiwán, la mayoría de las mujeres expatriadas (62 por ciento) ven con optimismo las posibilidades de trabajo y las perspectivas de una carrera profesional en este país asiático, factores con los cuales 86 por ciento se sienten to-
talmente satisfechas. Alemania ocupa la tercera posición en este top 10 en cuestión de seguridad laboral para las mujeres, con 90 por ciento de las consultadas que aseguran sentirse positivas sobre el estado de la economía, 89 por ciento optimistas sobre la seguridad laboral y en igual porcentaje sobre la estabilidad política. Según el sondeo, casi la mitad de
las mujeres que trabajan en Alemania (46 por ciento) son empleadas o gerentes, mientras que 11 por ciento de aquellas que buscan empleo actualmente tienen buenas perspectivas de carrera. La lista de los 10 mejores países para las mujeres que trabajan en el extranjero la integran también Hungría, Bahrein, Australia, Ecuador, Nueva Zelanda, Noruega y Dinamarca.
8EL FIN DE LA VIOLENCIA MACHISTA EN TODAS SUS FORMAS FUE EL PRINCIPAL RECLAMO
Marcha de Mujeres exige equidad en Argentina AGENCIAS Argentina.- El fin de la violencia machista en todas sus formas fue el principal reclamo de la histórica multitud que, encabezada por el colectivo “Ni una menos”, participó en la capital argentina en la marcha para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. En una intensa jornada en la que también se llevó a cabo un primer Paro Internacional de Mujeres en más de 50 países, las argentinas tomaron las calles para exigir combate a feminicidios, igualdad salarial, educación sexual, fin a violencia obstétrica y derecho al aborto, entre otros. Desde temprano hubo actividad masiva en redes sociales con mensajes en favor de la equidad de género y aclaraciones sobre el significado de una fecha que no es para felicitar a las mujeres, sino
para sumarse a una lucha colectiva. También hubo casos desafortunados, como el de la Cámara de Diputados de Mendoza que regaló tratamientos contra la celulitis a las legisladoras o un intendente que ce-
lebró que “la mujer salió de la costilla del hombre, no de los pies para ser pisoteada”. Al mediodía, en oficinas, negocios, juzgados, redacciones y escuelas, las mujeres que no pudieron
hacer huelga durante toda la jornada realizaron un “ruidazo” con aplausos o cantos para manifestar su adhesión al movimiento. Por la tarde, diferentes grupos de mujeres se reunieron en los alrededores del Congreso, la Plaza de Mayo y la Avenida 9 de Julio, aunque también fue evidente la alta participación de hombres que luchan contra el patriarcado. “Me dijeron: sé ejemplo para tus hijos. Sí, soy ejemplo de lucha”, decía la pancarta que una joven cargaba con un brazo mientras con el otro arrullaba a su bebé. Algunas de las demandas más extendidas fueron la legalización del aborto y la liberación de Milagro Sala, una activista de la provincia de Jujuy, considerada por sectores opositores como presa política del gobierno del presidente Mauricio Macri.
Guatemala.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó que murieran 19 niños y adolescentes y 25 resultaran heridos, durante un incendio en un hogar para menores maltratados en Guatemala, mientras diputados pidieron la destitución de los dirigentes de la casa hogar. “Unicef repudia la tragedia en el Hogar Virgen de la Asunción. Estas niñas, niños y adolescentes deben ser protegidos”, declaró la agencia de Naciones Unidas en su cuenta de redes sociales en Guatemala. Según investigaciones preliminares, citadas por emisoras de la capital, la mayoría de los muertos serían mujeres adolescentes, ya que el fuego se desató en el sector femenil del refugio, con una capacidad para 400 internos, pero que estaría con una ocupación de casi el doble. El incendio suscitado la mañana de este miércoles, cuyas causas no se han determinado de manera oficial, arrasó con las instalaciones del “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”. Medios de información transmitieron escenas de dolor de familiares de las víctimas, que llegaron hasta el albergue, ubicado en una finca de una aldea del municipio de San José Pinula, distante a 17 kilómetros al este de la capital. En este albergue se refugian niños y adolescentes maltratados o en riesgo de violencia, enviados por orden de juez, así como en situación de calle.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 9 de marzo de 2017
finanzas
10
1
Director de Pemex estrecha relación con líderes de la industria a nivel mundial.
uDE ACUERDO CON EL INFORME VIROLOGÍA MÓVIL 2016
Ciberataques a dispositivos móviles se triplican en dos años 8PESE A SALIDA DE LA UE
Economía británica crecerá más de lo previsto AGENCIAS
AGENCIAS México.- Las detecciones de malware instalado en dispositivos móviles se triplicaron entre 2015 y 2016, de acuerdo con el informe Virología Móvil 2016, de Kaspersky Lab, con colaboración de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol), que se enfocaron en la investigación sobre malware móvil en la Dark Web. El estudio reveló que la llamada
Web Oscura es un medio atractivo para los delincuentes, ya que pueden hacer transacciones y actividades ilícitas gracias al anonimato y donde acceden a paquetes de malware para infectar dispositivos y secuestrarlos, con lo que pueden extorsionar a sus víctimas. De acuerdo con el analista senior de Malware en Kaspersky Lab, Roman Unuchek, el panorama de los cibercriminales se amplía con las vul-
ataques lanzados desde dispositivos móviles a componentes de IoT”, dijo Unuchek. De acuerdo con el informe, los troyanos de publicidad móvil encabezaron la lista de ataques en contra de dispositivos, ya que tan sólo en 2016 se distribuyó un volumen que equivale a la mitad de todo el malware detectado en los 11 años anteriores, además se registraron 40 millones de intentos de ataque por este tipo de software.
8ENTRE 23 Y 35 AÑOS
AGENCIAS México.- En México más de 70 por ciento de las mujeres entre 23 y 35 años carece de un seguro de gastos médicos mayores o de un plan de ahorro para el retiro, reveló un estudio de la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la firma reveló los resultados de una encuesta elaborada a mujeres de entre 23 y 35 años sobre sus hábitos financieros y ofreció consejos financieros. Precisó que 78 por ciento de las mujeres que participaron en el estudio no cuenta con un seguro de gastos médicos mayores; 43 por ciento dijo destinar de 10 a 20 por ciento a entretenimiento y 70 por ciento de las mujeres dijo no tener un plan de ahorro para el retiro. La firma destacó que aunque las clínicas particulares son de ayuda para enfermedades menores, un ac-
nerabilidades de los dispositivos móviles, y esto da una pauta para preveer que en 2017 habrá ataques masivos en contra de componentes novedosos, como los dispositivos que conforman el Internet de las Cosas (IoT). “Vemos que el panorama de los dispositivos móviles se está llenando de ciberdelincuentes y que estos empiezan a interactuar más con el mundo, más allá de los teléfonos inteligentes. Quizás en 2017 veremos grandes
Más de 70% de mujeres jóvenes, sin seguro médico ni ahorro de pensión cidente es difícil de enfrentar desde todos los ámbitos, y el financiero no es la excepción. Cubrir gastos médicos por hospitalización, rehabilitación o incluso cirugía puede descapitalizarte y crear un déficit en el presupuesto que puede tardar varios meses en reparar, abundó. Al destacar que en el mercado existen muchas opciones de seguros de gastos médicos mayores, recomendó buscar una póliza que se adapte a las necesidades y se ajuste al presupuesto. El 42 por ciento de las mujeres participantes en el estudio dijo aho-
rrar menos de 5.0 por ciento de su ingreso mensual, mientras que 43 por ciento destina 10 a 20 por ciento a entretenimiento. “Aquí nos damos cuenta de que el ahorro no es un tema de
ingresos, sino de planeación. Ten siempre en cuenta que un cafecito menos, un sábado en casa de vez en cuando o un par de zapatos que te resistas a comprar, significan un poco más de tranquilidad durante tu retiro”, destacó. Consideró que una distribución sana del ingreso sería ahorrar por lo menos 10 por ciento y gastar el mismo porcentaje en entretenimiento. En ese sentido, recomendó no utilizar la tarjeta de crédito como una extensión del sueldo, pues 25 por ciento de las mujeres encuestadas no realiza un presupuesto mensual, es decir, no tiene control sobre sus gastos.
Gran Bretaña.- El ministro británico de Hacienda, Philip Hammond presentó en la Cámara de Diputados el presupuesto anual, en el que incrementó los pronósticos de crecimiento, aunque sin referirse al costo de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), proceso conocido como Brexit. “Mientras nos preparamos para nuestro futuro fuera de la UE, no nos podemos fiar de nuestros logros pasados. Debemos enfocarnos firmemente en mantener a Gran Bretaña a la vanguardia de la economía global”, afirmó al presentar su primer presupuesto como ministro de Hacienda. Al presentar el proyecto, que prevé construir más escuelas, aumentar el salario mínimo para los mayores de 25 años de edad, y más apoyos a las personas de la tercera edad, Hammond no mencionó el costo del Brexit. La prensa estimaba antes del anuncio que el gobierno tiene una bolsa garantizada de unos 60 mil millones de libras (alrededor de 73 mil millones de dólares) ante un potencial descalabro económico, una vez que inicien las negociaciones para dejar el bloque de naciones europeas. Al acudir al parlamento de Westminster, el político conservador anunció un crecimiento más optimista del esperado, de 1.4 a 2.0 por ciento en 2017, basado en los datos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR).
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 9 de marzo de 2017
cultura
11
Eduardo Strausser, listo para dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional.
uFUERON HALLADOS ENTRE LOS ACERVOS DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
Descubren segundo registro etnográfico más antiguo de rarámuris AGENCIAS México.- Fotografías captadas hace casi 100 años en la Sierra Tarahumara y otros registros etnográficos realizados por el alemán Rudolf Zabel, fueron hallados entre los acervos del Museo Nacional de Antropología (MNA). De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un equipo de antropólogos mexicanos y alemanes descubrió en los acervos del museo una serie de fotografías, un libro de crónicas de viaje y una filmación corta. Los registros, que ahora el INAH edita en español, fueron realizados por Rudolf Zabel, viajero, cronista y etnólogo alemán en 1925, y se publicaron en 1928 en Alemania. Se trata del segundo registro más antiguo sobre los rarámuris, solo superado por el que Carl Lumholtz desarrolló entre 1890 y 1910. En el marco de la 38 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se presentó la obra bibliográfica “El pueblo furtivo. Vivencias de un explorador junto a la fogata y ante las cuevas del pueblo original de los indios tarahumaras.” Alejandro González Villarruel, quien trabajó como subdirector de Etnografía en el Museo de Antropología, fue quien descubrió las fotografías tomadas por Zabel entre los
acervos del recinto. Al percatarse de ellas, González Villaruel inició la investigación. Encontró en un documento del Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores que entre 1920 y 1921 Otto Roher realizó una explora-
ción por el norte del país para investigar sus poblaciones. Las imágenes del estudio eran sobre la cultura de los rarámuri. Poco tiempo después llegó Stephanie Cruz de Echeverria, estudiante de antropología en una univer-
sidad de Hamburgo e hija de madre alemana, al MNA para realizar un intercambio académico de un año y se unió a la investigación. Cuando Cruz de Echeverria regresó a Alemania continuó la búsqueda en archivos y bibliotecas, hasta que
encontró el trabajo de Zabel. Así fue como el equipo de investigación descubrió que la propuesta de la expedición alemana fue del etnólogo Zabel, y Roher, radicado en México, lo acompañó como organizador. La investigación encabezada por Alejandro González Villarruel en la Subdirección de Etnografía del MNA, contó con el apoyo de la Coordinación Nacional de Antropología, en aquel momento dirigida por el lingüista Francisco Barriga. Después de casi 100 años, la obra fue traducida al español por el INAH. La revisión de la traducción, notas de pie de página y presentación de la obra estuvieron a cargo de la antropóloga mexicana Ana Paula Pintado. Barriga destacó la importancia de publicar en español el trabajo de Zabel, pues se trata de uno de los más antiguos sobre los tarahumaras desde la perspectiva del “hombre blanco” y es la última obra de una docena que el etnólogo alemán publicó sobre diferentes temas de antropología e historia. Su edición en español consta de 289 páginas, las cuales están ilustradas con fotografías y mapas, además incluye un DVD con copia de la filmación, revelada en México con ayuda del fotógrafo Hugo Brehme, la cual dura casi 20 minutos y carece de sonido.
8EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL “EL PODER CULTURAL Y SUS POTENCIAS”
Académicos instan a defender lugar de la cultura hispana en el mundo AGENCIAS España.- La cultura hispana deberá luchar para defender su lugar ante los cambios políticos que se inician en el mundo, y de los que aún se desconocen sus consecuencias, afirmaron hoy académicos de México y España en el encuentro internacional “El poder cultural y sus potencias”. Los participantes en la reunión destacaron que ante un contexto de mayor intolerancia, miedo, menor respeto institucional y democrático y más populismo, la cultura y el idioma son una forma de evitar consecuencias negativas. En el evento realizado en el Instituto Cervantes y coorganizado por la Embajada de México en España, el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, la Fundación Santillana y la Cátedra Jesús de Polanco, coincidieron en que estos cambios afectan en general a la cultura occidental.
En la presentación, el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, señaló que “el proteccionismo es malo para la cultura, repercute en el intercambio de libros y contenidos culturales” y que ante propuestas de muros que se hacen “el idioma es el mejor puente”. El periodista y director del Centro Cultural Tlatelolco de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM), Ricardo Raphael, comentó que ante la idea del pánico a lo hispano de la nueva administración en Estados Unidos se debe impulsar “arrojo y valentía”. En el coloquio, moderado por el periodista español Joaquín Estefanía, consideró que ello se podrá conseguir siempre que México y España no sean meros espectadores y “muevan la metrópoli” de esa acción cultural al mundo hispano en Estados Unidos. Abundó que se debe ser prudente ante “la construcción de una
identidad en lo que se puede llamar la polis virtual”, que sumado al desencanto general que tiene una parte de las nuevas generaciones hace más difícil a la política real su intento por adecuarse a ello. La académica de la UNAM y espe-
cialista en literatura, Sandra Lorenzano, expuso que este escenario no impacta igual a los países europeos que a los latinoamericanos, que son hijos de una utopía fallida por la elevada desigualdad que tienen, pero que tienen la cultura y el idioma para defenderse.
“Donald Trump es una consecuencia y no una causa, los problemas de los hispanos en Estados Unidos son de hace mucho tiempo. Creo en la posibilidad de crear comunidad, de hacer cosas en lo micro, en lo personal tanto en lo político como en lo cultural”, aseveró. El analista e investigador de la UNAM, Leonardo Curzio, destacó cómo desde la publicación de la teoría de “Choque de civilizaciones” de Samuel Huntington, se queda la idea de que lo hispano amenaza lo anglosajón, y ahora Trump lo retoma en un contexto en que se cuestiona además la institucionalidad y la democracia. Señaló que es momento de tener cautela cuando se observa todo lo ocurrido en una democracia como la de Estados Unidos, la amenaza para el mejor proyecto integrador que ha sido la Unión Europea, o el cuestionamiento territorial en España, entre otros ejemplos.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular jueves 9 de marzo de 2017
Laacción
12
Diego Reyes juega partido por el Día Internacional de la Mujer.
uBARCELONA GOLEA 6-1 AL PSG Y AVANZA A CUARTOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE
REMONTADA HISTÓRICA AGENCIAS España.- El equipo Barcelona se impuso por marcador de 6-1 ante el Paris Saint-Germain, en el partido de vuelta por los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Por los blaugrana anotaron Luis Suárez, al minuto 2, Kurzawa marcó un autogol al 40, Lionel Messi, al 50, Neymar en dos ocasiones, al 88 y al 90, y Sergi Roberto al 95; mientras por el París Saint-Germain descontó el delantero Edison Cavani, al minuto 62 de tiempo corrido. El primer tanto cayó al minuto dos, cuando luego de una serie de rebotes en el área chica que la defensa parisina no pudo despejar, Luis Suárez aprovechó y con cabezazo que apenas alcanzó a pasar la línea de gol, ponía al equipo blaugrana al frente en el marcador. Al minuto 40, el defensor Leyvin Kurzawa intentó despejar una pelota que rondaba el área chica, sin embargo, hizo un mal contacto con la esférico lo que resultó en un autogol que aumentaba la ventaja del Barcelona a 2-0. Recién iniciado el segundo tiempo, Neymar entraba por el costado izquierdo del área rival cuando Thomas Neumier resbaló y derribó al ofensivo, el árbitro decretó la pena máxima y al minuto 55 Lionel Messi con disparo al costado izquierdo de la portería ponía el marcador 3-0. De momento, el Paris SaintGermain le complicó el panorama al Barcelona cuando al minuto 62 luego del cobro de una falta, Kurzawa con un cabezazo le puso un
pase al centro del área Edison Cavani, quien aprovechó para rematar con fuerza y marcar el único tanto del conjunto parisino. Casi al, con el marcador global 5-3 y la ventaja del gol de visitante para el PSG, Neymar cobró un tiro libre a escasos metros del área rival, mismo que entró a la portería por la escuadra izquierda y de esta manera el cuadro blaugrana se acercaba al empate global. Al minuto 90, Marquinhos, defensor del cuadro francés, derribó a Luis Suárez dentro del área, el árbitro concedió el segundo penal de la noche y Neymar, con disparo a la parte
8PASA A “CUARTOS” DE LA CHAMPIONS
AGENCIAS Alemania.- Con el apoyo de sus fanáticos, el Borussia Dortmund goleó 4-0 al Benfica en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, luego de haber sido derrotados 1-0 en la ida disputada en Lisboa. Durante en partido jugado en el estadio Signal Iduna Park, el equipo alemán desplegó su arsenal ofensivo y superó al cuadro portugués con tres tantos del gabonés Pierre-Emerick Aubameyang en los minutos 4, 61 y 85, y otro del estadunidense Christian Pulisic, al 59. Con la tarea de doblegar a un Benfica que iba a cuidar su ventaja, el conjunto local no vaciló en empatar el global lo más pronto posible, cosa que lograrían al minuto cuatro luego de un tiro de esquina en el que Pulisic peinó el esférico para la llegada a
derecha de la portería concretó el 5-1 para el conjunto blaugrana. Con el marcador global empatado a cinco goles. al minuto 95 de juego, Neymar desde el centro del terreno rival envió un centro al área, el cual Sergi Romero alcanzó barriéndose en el borde del área chica para empujar la pelota al fondo de las redes y conseguir el 6-1 definitivo. Con esta remontada, el Barcelona avanza a los cuartos de final de la Liga de Campeondes de Europa y conocerá a su rival el siguiente viernes 17 de marzo cuando se lleve a cabo el sorteo para dicha instancia.
Borussia Dortmund golea 4-0 a Benfica segundo poste de Aubameyang, quien definió de cabeza el 1-0 para el Dortmund. La tónica no se modificó en la segunda parte y la recompensa para el equipo dirigido por Thomas Tuchel llegó al minuto 59 tras un pase filtrado del polaco Sukasz Piszczek que sería bien aprovechado por Pulisic para tirarle una vaselina al arquero y marcar el 2-0. Aubameyang continuó con su concierto personal y estampó su doblete al 61, luego de una gran jugada de tres toques entre Julian Weigl, Marcel Schmelzer y el gabonés, quien únicamente empujó el balón hacia la portería de Benfica.
jueves 9 de marzo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uMONICA ANZUETO CAPACITÓ A INSTRUCTORES DE EL DELFÍN Y LA ESCUELA LIKIDO DE MÉRIDA
IMPARTE CURSO-TALLER REDACCIÓN Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en la enseñanza de la natación, y ofrecer una formación integral formativa para sus alumnos, la planta de instructores del Club Deportivo El Delfín, participó el pasado fin de semana en el Curso-Taller “Natación para Bebés y Preescolares”, impartido por la reconocida entrenadora, Mónica Anzueto Moguel. A dicha capacitación, cuya duración total fue de 10 horas, asistieron no sólo los entrenadores de El Delfín, sino que también se tuvo como invitado especial a Eric Peraza Novelo, director general de la escuela de natación “Líkido Educación Acuática”, con sede en Mérida, Yucatán. La capacitación, impartida por la profesora Mónica Anzueto, Directora Pedagógica de El Delfín y quien recientemente ha visitado países como Austria y Suecia, como ponente internacional por México, ofreció una interesante base teórica sobre los principios científicos de la natación y la base pedagógica para
enseñar a bebés y niños. Cabe destacar que además del marcó teórico, se realizó una sesión práctica en la alberca de alrededor de 3 horas, para la cual se contó con la participación entusiasta de alumnos del programa de bebés y sus padres y madres, así como de niños en edad preescolar. Ante la mirada atenta de los instructores, la profesora Mónica Anzueto realizó las clases muestra, concluyendo las jornadas de capacitación con un análisis de lo enseñado y una evaluación para los instructores, quienes mostraron en todo momento su deseo por aprender. Durante la capacitación, la profesora Mónica Anzueto ofreció grandes anécdotas acumuladas en alrededor de 30 años dedicada a la enseñanza de la natación y remarcó que: “La natación es un regalo de vida, la podemos practicar desde que nacemos hasta que somos adultos mayores”, por lo que invitó a los instructores capacitados a ejercer su enseñanza con pasión y sabedores del gran impacto que tendrán en la vida de sus alumnos.
8SE JUGARÁ DEL 15 AL 19 DE MARZO
8DEBIDO A LESIÓN
Regresa a Chiapas el Torneo Seccional Pabón estará inactivo en Rayados por dos semanas Sur Infantil-Juvenil 2017 REDACCIÓN
AGENCIAS
Con el objetivo de promocionar el tenis en Chiapas, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y la asociación de la especialidad, anunciaron la realización del Torneo Seccional Sur Infantil-Juvenil 2017, que se jugará en esta ciudad del 15 al 19 de marzo en las canchas del Centro Nacional de Tenis (CNT), Deportivo Tuxtla y el Campestre. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo y el presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), Luis Valadez Coria, encabezaron la presentación del evento que reunirá a 300 raquetas procedentes de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, como entidad anfitriona de este importante certamen, que cuenta con el visto bueno de la Federación Mexicana de Tenis (FMT) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En las instalaciones del Centro Nacional de Tenis, Orantes Costanzo reconoció el intenso trabajo que viene efectuando la asociación en
México.- Los Rayados del Monterrey tendrán una sensible baja durante las próximas dos semanas, debido a que el delantero colombiano Dorlan Pabón estará inactivo por una lesión en la pierna derecha. “Dorlan Pabón presenta una lesión miofascial en el gemelo interno de la pierna derecha que lo alejará de la actividad durante las próximas dos semanas”, informó el equipo mediante un comunicado. El atacante sudamericano sufrió la lesión en el encuentro del pasado
Chiapas y con ello se suman con todos los apoyos y el aval correspondiente para que el Torneo Seccional Sur pueda cumplir con todas las expectativas. “Se tiene aproximadamente 7 años que no se tenía un evento tan importante en Chiapas porque asis-
tirán más de 300 raquetas infantiles y juveniles; siendo esto un ejemplo claro que la asociación estatal está trabajando arduamente para promover este deporte; porque sabemos que en el tenis hay mucho talento y en donde también se reunirá la gran familia tenística”, indicó.
fin de semana, en el cual derrotaron a los Gallos Blancos de Querétaro dentro del presente certamen del balompié nacional. Ahora, el jugador tendrá que someterse al proceso de rehabilitación correspondiente y mientras tanto el equipo entrenó este día tras haber ganado el martes a los Mineros de Zacatecas, en los octavos de final de la Copa MX. En la próxima décima fecha del Torneo Clausura 2017, el conjunto dirigido por el técnico Antonio Mohamed enfrentará como visitante al equipo de Santos Laguna, donde no contará con Pabón.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 09 de Marzo de 2017
Luis Muñoz y Samantha López se juraron amor eterno Una noche de ensueño fue la que vivió esta guapa pareja de enamorados con motivo de su boda. Amigos y familiares fueron testigos del juramento de amor eterno, el cual sellaron con un emotivo vals. Los invitados les desearon lo mejor y compartieron con ellos su gran felicidad
Luis Muñoz y Samantha López
Patricia y Armando,papás del novio
Martha Muñoz y Fernando Castellanos
Rodolfo Ruíz y Melissa Zenteno
Triana Toledo y Kristel Lazcano
Luis Lozano y Laura
Marco Alabath e Isela Alfaro
Montse Esponda y Edwin Camacho
Pablo Aquino y Fernanda Miceli
lagente
es!diariopopular | Jueves 09 de Marzo de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Marisol López y Luis Martín
Luís Alberto y Gelyn Cruz
Julio Cesar Constantino y Mayela Trujillo
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Liliana Martínez y Juan Carlos Yañez
Ingrid Acosta y Roberto Dominguez
Frida y Servando
Jesús Alberto y Angélica Castellanos
Hiro y Alicia Muñóz
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Jorge Constantino y Catalina
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Juanjo y Paola Morales
Estefania Orantes y Carlos Alberto Guillén
Angélica y Alfredo
Acompañaron a los novios
Amigos de los novios
Enrique y Ana Lilia Frias
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 9 de marzo de 2017
escenarios
16
Joaquín Sabina reprograma conciertos en México debido a cirugía.
uA DOS DÍAS DEL LANZAMIENTO DE “DM”
Dulce María, feliz de continuar consolidando su trayectoria como solista AGENCIAS México.- A dos días del lanzamiento de “DM”, su tercera producción como solista, la ex RBD Dulce María expresó emoción por ese material, el cual incluye algunos temas de su autoría como “Cicatrices”, que refleja un momento muy importante de su vida. “Estoy muy contenta con este nuevo disco porque suena diferente a los anteriores ‘Sin fronteras’ y ‘Extranjera’ ya que es algo más como el sonido que yo estaba buscando, que es como más rock pop, aunque también incluyo un dueto con Joey Montana, ‘Volvamos’, el tema más urbano que hay en el álbum”, indicó. En entrevista con Notimex, la cantante, actriz y compositora mexicana detalló que “DM” se trata de una producción llena de historias y experiencias. La primera canción que escribió de ese disco fue “Cicatrices”, que da cuenta de que “los guerreros tienemos muchas cicatrices, pero ya no nos duelen porque hemos salido adelante y ese es el punto: salir adelante y seguir construyendo, luchando por tus sueños”. Compartió que gracias a Dios cada vez se solidifica su carrera y “va creciendo el repertorio. Estoy componiendo más y sé que es un camino largo que se construye todos los días”. Sobre la dificultades que enfrentó a la hora de levantar ese disco, señaló
AGENCIAS México.- Las bandas Blondie y Garbage confirmaron que visitarán la Ciudad de México para ofrecer un concierto el 14 de agosto próximo en el Palacio de los Deportes, como parte de su “Rage and rapture tour 2017”. Esta gira, en la que los fans podrán vivir lo mejor de ambos grupos, comenzará en julio en Estados Unidos con más de 20 fechas confirmadas y se extenderá hasta agosto para llegar así a la capital del país. De acuerdo con un comunicado de prensa, esta noticia llega justo después del anuncio del nuevo álbum de Blondie, “Pollinator”, que saldrá a la venta el 5 de mayo próximo y en el que la legendaria banda reclutó el talento de músicos y artistas como TV on the Radio, Sia, Charli XCX, Laurie Anderson, Blood Orange, Joan Jett y Jhonny Marr (The Smiths/ Modest Mouse), así como del guitarrista de The Strokes, Nick Valensi. Mientras que Garbage lanzó su sexto álbum de estudio “Strange little birds” en junio pasado, mismo que debutó en el número uno del listado Top Rock y Alternativo de Billboard, al tiempo que fue muy bien recibido por los fans.
8TELENOVELA
Dan bienvenida a Claudia Álvarez en “En tierras salvajes” AGENCIAS
que aunque tuvo algunas sesiones de composición, le hubiera gustado tener más tiempo para dedicarse sólo a componer. “Eso fue lo complicado porque justo estaba grabando la telenovela
‘Corazón que miente’. Sin embargo salieron cosas increíbles. Me junté con gente super talentosa y todo el equipo de Universal me apoyó mucho”. De acuerdo con Dulce María, “DM” encierra justo lo que ella quería trans-
mitir a través de historias directas por sus composiciones pero también con otras que hablan de ella. “A mí lo que me gusta es el pop y jugar con sonidos más orgánicos, los acústicos (...) me encantó el resultado”.
8LOS FANS PODRÁN VIVIR LO MEJOR DE AMBOS GRUPOS
Blondie y Garbage confirman fecha para concierto en la Ciudad de México
Pátzcuaro, Michoacán.- El productor Salvador Mejía le dio la bienvenida al elenco a la actriz Claudia Álvarez, nueva protagonista de la telenovela “En tierras salvajes”, quien desde hace una semana trabaja en este proyecto en sustitución de Mayrín Villanueva. Fue en una locación junto al lago de Pátzcuaro donde el reparto recibió con un fuerte aplauso a la artista, quien tuvo que preparar su personaje de forma exprés. Debido a este cambio se tuvo que grabar todo desde el principio, “por suerte todavía no habíamos avanzado mucho, la verdad”, dijo Mejía, quien informó que se repitieron 40 escenas. Asimismo, las características de “Isabel”, personaje estelar, cambiaron un poco, como por ejemplo, será más jovial, se le agregaron ciertas acciones y conflictos con los que actuará de manera diferente, más activa. “Antes estaba más pasiva y ahora intervendrá más en una clínica, en los plantíos de papa que vamos a manejar también, aparte del aserradero que tiene la empresa”, declaró el realizador en entrevista con Notimex. De igual manera, el rol de Álvarez será fundamental para que se retire la demanda contra el personaje del actor Christian de la Fuente, quien estará en la cárcel.
es! diariopopular jueves 9 de marzo de 2017
laroja
17
300 familias de madres solteras que se han posesionado de esa área natural.
uSON 300 FAMILIAS DE MADRES SOLTERAS QUE SE HAN POSESIONADO DE ESA ÁREA NATURAL
LUIS RUIZ Los paracaidistas que se han posesionado de un polígono del área natural Cañón del Sumidero, en el lado norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, se manifestaron este miércoles, pidiendo ya la regularización del predio que se encuentra en las inmediaciones de las colonias San Pedro Progresivo y Paulino Aguilar. Aun cuando entre los manifestantes se encontraban hombres, Abiyanet Escobar Hernández dio lectura a un manifiesto con todo el tinte de grupos organizados rebeldes que se dirigen hasta al EZLN para que sean escuchados. Frente al Palacio de Gobierno, aseguró que se trata de 300 familias de madres solteras que se han posesionado de esa área natural y denominan colonia Flores Magón. Dijo que son madres solteras, originarias de diferentes puntos del estado, que el 19 de febrero pasado se reunieron ante la problemática económica que se vive en Chiapas, y decidieron posesionarse del predio, propiedad del gobierno federal. Se establecieron ahí para poder tener una vivienda digna, por lo que el 20 de febrero solicitaron sostener una mesa de negocia-
Invasores del Sumidero piden regularización ción, para poder llegar a un acuerdo con respecto a esa posesión. Pero la respuesta fue con la fuerza pública y el tres de marzo les informaron que serían desalojados, por una demanda interpuesta por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Responsabilizan a los tres niveles de gobierno ante cualquier situación que se pueda presentar en ese predio, donde están dispuestas a no desalojar. Piden se cancelen las órdenes de aprehensión y la regularización de la colonia que han asentado con chozas de madera y láminas. Asegura que solamente quieren tener una vivienda y sembrarán árboles frutales, inclusive, para que no se diga que están devastando esa área natural.
Invasores de un polígono del área natural Cañón del Sumidero, en Tuxtla Gutiérrez, piden ya la regularización del predio.
8EL CAFRE SE SUBIÓ A LA BANQUETA
8HAY SEIS LESIONADOS
Abuelita es arrollada por un motociclista
Ruletero embiste automóvil
REDACCIÓN Doña Laura Gutiérrez Ocampo, fue atropellada el día de ayer por un motociclista en calles de la colonia Albania Alta. A decir de las autoridades, un mo-
tociclista que circulaba sobre la banqueta de la calle Río las Flores atropelló a la mujer, de 65 años de edad. De acuerdo a la información, tras el percance el motorista subió nuevamente a su vehículo y escapó del lugar.
Por otra parte, la señora fue valorada por elementos de Protección Civil, pues recibió golpes y lesiones abrasivas que ahora la mantienen convaleciente en un nosocomio en la capital chiapaneca.
REDACCIÓN La colisión entre un colectivo de la Ruta 91 y un vehículo particular, dejó seis personas lesionadas en el Libramiento Norte. De acuerdo con la información policiaca, al filo las 10:10 horas el chafirete Alberto Aguilar de la Cruz, circulaba rumbo al poniente sobre el señalado libramiento, cuando un descuido al volante provocó que su unidad, placas 39501-B y numeral 9109, colisionara por alcance contra el vehículo Versa, con placas DSV-1291 y manipu-
lado por María Mercedes Flores. El percance suscitado a la altura de la colonia Manguitos, dejó al menos seis personas con lesiones de mediana consideración, cinco del vehículo público y otra más de la unidad particular. Los lesionados son ambos conductores, así como Brian y Joana Camila Ortega, Nayeli Solís Díaz y Adriana Vilchis Gerónimo. Los pacientes recibieron atención prehospitalaria en el lugar de los hechos, sin ser trasladados a nosocomio alguno.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 9 de marzo de 2017
uIMSS CHIAPAS
REDACCIÓN Tapachula.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atento a los problemas de riñón que se presentan en la población, promoverá en la explanada del Hospital General de Zona (HGZ) 1 de Tapachula la donación y trasplante, así como los cuidados esenciales de este importante órgano para disfrutar una calidad de vida este 9 de marzo al celebrar el “Día Mundial del Riñón”. El internista adscrito al HGZ 1, José Enrique Gutiérrez Natarén, informó que los más propensos a tener problemas de riñón son los que tienen presión alta, sufren de diabetes, historial familiar del padecimiento, sobrepeso, adicción al tabaco, tener más de 50 años de edad, entre otros. Recomendó realizarse los estudios indicados por el médico para detectar algún fallo renal, con lo que puede ayudar a retrasar o prevenirlo, ya que de inicio no se presentan síntomas, incluso cuando se pierde el 90 por ciento de su función. Considerada una enfermedad silenciosa y con mayor riesgo en las personas obesas, se deben tomar medidas preventivas como mantener su presión normalizada, reducir consumo de sal, control de glucosa en la sangre, dejar de fumar, realizar actividad física 30 minutos como mínimo, con lo que al mismo tiempo regulará su peso corporal. Dentro de las funciones de los ri-
Promueven donación y trasplante de riñón ñones figuran eliminar desechos y excesos de líquidos de la sangre, controlar el equilibrio químico del cuerpo, la presión arterial, mantiene los huesos sanos y forman glóbulos rojos para el buen funcionamiento del organismo. Dentro de las mejoras alimenticias se debe evitar el consumo excesivo de grasas para no aumentar los triglicéridos o colesterol, si es diabético debe disminuir las porciones de alimentos con azúcar, miel de abeja, jugos, así como consumir con moderación harinas, tortillas y demás cereales, pan dulce, galletas o pasteles. Por último, Gutiérrez Natarén resaltó que como primera causa la mitad de los pacientes que padecen diabetes mellitus tipo 2 desarrollan la enfermedad renal y la segunda causa es la hipertensión arterial, por lo que invitó a consumir aceite de oliva, aguacate y semillas en pequeñas cantidades para evitar muchas enfermedades.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atento a los problemas de riñón que se presentan en la población, promoverá en la explanada del Hospital General de Zona (HGZ) 1 de Tapachula la donación y trasplante.
8LA ALARMA DEL BANCO SE ACTIVÓ
8EN TRAMO CARRETERO
Policías de Tuxtla Gtz frustran robo de cajero
Ejército decomisa paquetes de droga REDACCIÓN
REDACCIÓN La Policía de Tuxtla Gutiérrez detuvo a Carlos S. de 42 años de edad cuando se encontraba a punto de robar un cajero automático. La alarma de la compañía bancaria se activó, por lo que elementos policiacos se movilizaron a la Colonia Plan de Ayala, a la altura del Libramiento Norte para evitar el delito.
En el lugar de los hechos también se hicieron presentes elementos de la Policía Estatal y la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya que el sujeto se encontraba arrancando el cajero para llevárselo, cuando el C-4 hizo el reporte para frustrar el robo. Cuando los elementos policiacos llegaron, el cajero ya estaba siendo transportado en una camioneta Dakota color
negra con placas CV23923, por lo que dieron alcance para detener a Carlos S. quien fue puesto a disposición de la Fiscalía Metropolitana, para que rinda cuentas ante las autoridades pertinentes. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal exhorta a la ciudadanía tuxtleca a interponer su denuncia al 911, para la inmediata actuación de los cuerpos de seguridad, ante un delito.
Comitán.- Alrededor de 40 paquetes con hierba seca con las características propias de la marihuana, fueron asegurados por elementos del Ejército Mexicano, cuando realizaban un patrullaje sobre el tramo carretero Chicomuselo–La Concordia. Fue en la madrugada de ayer que se dio la incautación de la droga que se encontraba a orillas de la carretera, entre los matorrales. Esto cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, realizaban recorridos de vigilancia sobre la carretera que conduce de la cabecera municipal de Chicomuselo a la presa la angostura. Fue entonces que se percataron que a un costado de la vía, entre los matorrales, se encontraban en calidad de abandonados, una mochila y una bolsa de plástico. Por lo que tras realizar una inspección de lo que contenía, se encontraron 32 paquetes con hierba seca las características de la marihuana,
además de hallar otros 8 paquetes envueltos con cinta canela. El lugar fue inspeccionado por los efectivos militares, pero no encontraron ninguna persona sospechosa. Por tal motivo, aseguraron la droga y lo trasladaron a las oficinas de la Procuraduría General de la República, en la subdelegación Comitán, para consignar el asunto ante un agente del Ministerio Público Federal y se deslinden responsabilidades.
jueves 9 de marzo de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
8CON MARCHA EN SAN CRISTÓBAL
8EN COMITÁN
Repudian liberación de asesino de maestro
Motorista arrolla a humilde peatón REDACCIÓN
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Familiares, maestros de la Sección 7, del SNTE, y organizaciones sociales, se manifestaron en repudio a la liberación, en las últimas horas, del presunto asesino del profesor y luchador social, Juan Carlos Jiménez Velasco, muerto a balazos el 24 de marzo del año pasado, a plena luz del día, en esta localidad. Con una marcha en la que portaban la fotografía con un lazo negro, del joven maestro de primaria, así como con pancartas y consignas, exigieron justicia, luego de reprobar el actuar del Juez Francisco Javier Plaza Ruiz, quien, según, por falta de pruebas y presunta corrupción, dejó en libertad, la noche de ayer, al inculpado de este crimen, Manuel Díaz Hernández. Lucio Jiménez Velasco, hermano
del finado, responsabilizó al juez, de esta injusticia, ya que asegura que se presentaron las pruebas que involucran a Manuel Díaz Hernández, en este asesinato. Señaló que además de esta situación, hay amenazas contra él y su familia, de parte del acusado de estos hechos, quien salió libre
la noche de este martes. Adalberto Hernández Rabanales, representante del CCL, de la Sección 7 de Chiapas, expresó “no es posible que el Juez Francisco Javier Plaza Ruiz, haya liberado al asesino, es una injusticia”, apuntó ante los medios de comunicación.
Comitán.- Una persona fue atropellada por un motociclista cuando pretendía cruzar una transitada avenida, al sur de la ciudad, la noche de ayer. Fue alrededor de las siete de la noche que ocurrió el accidente sobre la 4ª Avenida Poniente Sur, entre las calles 16 de Septiembre y 12 de Octubre, del barrio Belisario Domínguez, de esta ciudad. Esto cuando Santiago Cruz García, de 51 años, vecinos del fraccionamiento Las Tinajas, pretendía cruzar la referida avenida, pero aparentemente no se percató de la circulación vial. Fue por ello que terminó siendo arrollado por un motociclista de nombre Hugo Aguilar, que conducía una motocicleta Honda, color rojo, perteneciente a la farmacia La Piedad. Tras el incidente acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal
para brindarle los primeros auxilios al lesionado, pero tras valorar las lesiones no ameritó ser trasladado al hospital regional. Al lugar acudieron agentes de Vialidad y Tránsito Municipal para atender el percance, pero al momento existió un dialogo armonioso entre los involucrados para solucionar el incidente en el mismo lugar y con ello desistir dela intervención de las autoridades locales, deslindándose responsabilidades en el lugar.
AĂąo 68 | 21,030 | Jueves 09 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular