a
ESTADO
ESTADO
EN AUMENTO
SE USARÁ
MUJERES
LA FUERZA SI
BEBEDORAS
v Ya están al mismo nivel que los hombres en el tema de las adicciones ›4
ES NECESARIO
v Pide Secgob a los comalapenses manifestarse dentro del marco de la ley ›2
Año 67 | Nº. 20,757 | miércoles 9 de marzo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v JUNTO A INDÍGENAS, MANUEL VELASCO CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
MVC: toca a todos respetar los derechos de las mujeres LAS MUJERES SON EL PILAR
v En Chiapas las mujeres son ejemplo de trabajo,
lucha, honradez y dedicación, afirmó al entregar apoyos del programa "Una semilla para Crecer" y "Microempresas Sociales" ›2
DE LA FAMILIA
v En mi gobierno, ellas alcanzarán la realidad que se merecen: Castellanos ›7
MUJERES
AÚN SON
VENDIDAS
v Incluso hay quienes hasta las cambian por bienes materiales, dice diputada ›3
ESTADO
MADRE CLAMA JUSTICIA A LAS
AUTORIDADES
v Lleva 4 años pidiendo que su ex marido pague la pensión de sus 4 hijos ›4
ESTADO
PROPONE ZOÉ BAÑOS DIGNOS
PARA ESCUELAS
v El acceso a una buena higiene es un derecho humano, dice el senador ›2
es!diariopopular
miércoles 9 de marzo de 2016
estado
2
Resaltó los avances que han logrado las mujeres en materia de derechos humanos.
uJunto a muJeReS indíGenaS manuel velaSco conmemoRó el día inteRnacional de la muJeR
Corresponde a todos respetar los derechos de las mujeres: MVC Redacción San Cristóbal de Las Casas.- Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que corresponde a todos respetar y hacer respetar los derechos de las mujeres. Luego de entregar apoyos económicos del programa “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”, resaltó los importantes avances que han logrado las mujeres en materia de derechos humanos, igualdad de oportunidades, participación política y toma de decisiones enfocadas a garantizar el bien común y el progreso del estado. “En Chiapas las mujeres son ejemplo de trabajo, lucha, honradez y dedicación; en las diferentes actividades que desempeñan logran un desarrollo individual y colectivo a favor de sus familias y municipios. Por eso corresponde a todos respetarlas, valorarlas, reconocerlas y comprometernos a trabajar unidos para lograr que ocupen el lugar que realmente merecen en la sociedad”, manifestó. Acompañado de mujeres indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal, el jefe del Ejecutivo destacó que desde el inicio de su administración se creó la Agenda Integral para las Mujeres más completa de todo el país, con-
formada por políticas públicas, acciones y programas para su bienestar y desarrollo individual y colectivo. Precisó que la meta es lograr un Chiapas incluyente, plural, justo y equitativo, y para conseguirlo se ha trabajado en tres temas prioritarios: el primero es el reforzamiento de programas para el cuidado de la salud integral de las mujeres, por lo que en tres años se han fortalecido los servicios especializados, brindado especial atención a la salud materna y a la prevención de enfermedades. En este marco, anunció los avances del proyecto para la construcción del Centro Ciudad Mujer, un espacio destinado a cuidar a las mujeres de la región de los Altos, al tiempo que exhortó a las chiapanecas a que se acerquen a los servicios y campañas que existen en las 13 Clínicas de la Mujer y en todas las unidades médicas del estado. El segundo, subrayó el gobernador Velasco, es el apoyo a su economía mediante la consolidación de programas únicos en el país como “Bienestar de Corazón a Corazón” que actualmente beneficia económicamente a más de 40 mil madres solteras de todo el estado y ha afiliado a las mujeres y sus hijas e hijos al Seguro Popular; asimismo, agregó, con el programa Canastas Alimentarias de Corazón a Corazón se favorece a más de 500 mil mujeres que reciben mensualmente más de 20
productos alimenticios. El tercero son las acciones conjuntas entre los tres poderes del estado a través del diseño, promoción y aprobación de una agenda legislativa enfocada a garantizar y fortalecer sus derechos en materia de salud, educación, empleo, vivienda y seguridad social, además de la erra-
dicación y castigo de la violencia en cualquiera de sus expresiones. Cabe mencionar que en esta ocasión se entregaron 500 microcréditos con una inversión superior a 760 mil pesos, mediante los programas de microfinanciamiento “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”.
A través de estas acciones enfocadas a impulsar la capacidad y el trabajo de las chiapanecas, se han entregado más de 76 mil microcréditos de dichos programas y el de Banchiapas, con los cuales miles de mujeres ya cuentan con su propio negocio y han mejorado sus condiciones de vida.
8SiempRe que Sea neceSaRio, advieRte Gómez aRanda
8acceSo a una buena hiGiene, deRecho humano
Se aplicará la fuerza pública en Comalapa
Propone Zoé baños limpios para mujeres
Redacción Con relación a los lamentables hechos donde perdió la vida el síndico municipal de Frontera Comalapa, Alaín Anzueto Roblero, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó que es importante dejar que las autoridades ministeriales y de procuración de Justicia realicen su trabajo, ya que es compromiso del Gobierno del Estado llegar a su total esclarecimiento y aplicar la Ley. Sobre las personas que exigen la libertad del edil que actualmente se encuentra bajo investigación, el responsable de la política interior del estado hizo un enérgico llamado a no realizar bloqueos y a mantener sus acciones dentro del marco de la Ley, por lo que enfatizó que el proceso judicial se está ejercitando conforme a Derecho y no puede estar sujeto a
Redacción
presiones ni a chantajes. Gómez Aranda precisó que para evitar los bloqueos, el Gobierno del Estado siempre antepondrá el uso del diálogo y más diálogo para encontrar soluciones, pero a quienes manifiestan su inconformidad actuando fuera de la Ley, afectando las libertades de los ciudadanos, se aplicará la fuerza siempre que sea necesario. Por último, Juan Carlos Gómez Aranda agregó que el Gobierno del
Estado promueve la tolerancia y el respeto, como elementos indispensables para garantizar la armonía social en la entidad y al mismo tiempo, sigue fortaleciendo sus instituciones, aplicando la ley contra quienes han actuado con violencia o cometido actos de vandalismo, cuidando ante todo el respeto a los Derechos Humanos e integrando las averiguaciones previas correspondientes para castigar a quienes resulten responsables con apego a Derecho.
De acuerdo al Reporte de la ONU sobre Sanidad e Higiene de Mujeres y Niñas, un baño limpio puede cambiar la vida de una mujer. Por ello, en lugar de discursos y felicitaciones en el Día Internacional de la Mujer, el Senador Zoé Robledo, propone dotar de un servicio sanitario digno a las 3 mil 282 escuelas de Chiapas. “¿Por qué? Bueno, el acceso a un baño y a una buena higiene es un derecho humano. Todos merecen privacidad, dignidad y los beneficios de salud que otorga un baño limpio. Pero esto, es mucho más cierto para las mujeres en situación de pobreza, que muchas veces son mucho más vulnerables a los efectos de falta de infraestructura sanitaria.”
El parlamentario explicó que cuando las niñas llegan a la pubertad, se hace más importante un espacio seguro, digno y limpio en las escuelas y que ello puede ser crucial para evitar que falten a clases, caiga su desempeño académico y terminen abandono sus estudios.
miércoles 9 de marzo de 2016
Redacción Mujeres y hombres indígenas recibieron el reconocimiento oficial por haber concluido el “Curso de Actualización de Intérpretes de Lenguas Nacionales (lengua indígena-español) para el Ámbito de Justicia”, que promovió el DIF Chiapas en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Procuraduría General de Justicia de Chiapas. En dicho evento -celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer- la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, subrayó que las mujeres que recibieron su reconocimiento se formaron de manera responsable y entusiasta igual que sus compañeros, con lo que abren un panorama para el pleno acceso a la aplicación de las normas desde una perspectiva de género. Coello de Velasco resaltó que las y los cerca de 30 intérpretes tendrán un papel fundamental en la aplicación del nuevo sistema de justicia penal que entrará en vigor en todo el país próximamente. “En ustedes recaerá la gran responsabilidad de que a nadie se le violente su derecho a ser juzgado en su lengua materna”, puntualizó. La Presidenta del DIF Chiapas felicitó particularmente a las mujeres por este importante logro y las invitó a continuar con la promoción y el ejercicio de la defensa de los derechos humanos y fundamentales
| es!diariopopular
3
uconcluyeRon “cuRso de actualización de lengua indígena-español”
Entregan a intérpretes reconocimiento oficial consagrados en la Carta Magna y la Constitución Política del Estado, para que todas y todos conozcan y gocen de ellos. “La participación de todas ustedes contribuye al fortalecimiento de la interculturalidad y el desarrollo social en todo el territorio chiapaneco además de traducirse en paz, justicia y desarrollo personal y comunitario”, finalizó. Al respecto, Javier López Sánchez, director general del Inali, reconoció la participación de las mujeres y recordó que “la visión ancestral de los pueblos indígenas es tomar en cuenta a las mujeres y caminar a su lado, por ello todos los días deben ser días de la mujer y no solamente el 8 de marzo”. Por su parte, Roberto Serrano Altamirano, delegado federal en Chiapas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, enfatizó la importancia del reconocimiento de los derechos de las mujeres, lo cual es una labor en la que todos deben involucrarse y coadyuvar.
La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, durante la entrega de reconocimiento oficial a intérpretes.
8Hasta las cambian poR bienes mateRiales: diputada
Continúa venta de mujeres en zonas indígenas cosme Vázquez La venta de mujeres, menores de edad inclusive, se sigue dando en Chiapas, específicamente en la zona Altos del estado donde hasta las cambian por bienes materiales, sostuvo la diputada María Eugenia Pérez Fernández, integrante de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez del Congreso del Estado. Entrevistada en el marco del Día Internacional de la Mujer, sostuvo que como Comisión legislativa no han recibido hasta ahora ninguna denuncia de mujeres que hayan sido tratadas de esa manera, pero es una realidad que esto ocurre. Desafortunadamente no hay la cultura de la denuncia en contra de este tipo de delito que está tipificado, por lo que poco se sabe de este tipo de situación. También, desafortunadamente la procuración de justicia no es efectiva en municipios indígenas, tal como está comprobado cuando se trata de robo
estado
de autos no entran a sacar las unidades reportadas por temor a las comunidades y sus formas de organización. Por eso, el tema es complicado para erradicarlo, sobre todo que se tiene que llevar un juicio para hacer efectiva hasta la patria potestad sobre los menores. Exhortó a las víctimas hasta de sus propios padres, a que denuncien si han sido tratadas de esta manera, en tanto el Congreso del Estado
acompañaría para que las autoridades correspondientes sancionen a los responsables y se acabe con este tipo de negociaciones. La legisladora sostuvo que en el Congreso local se han hecho leyes que protegen los derechos de las niñas y las mujeres, por lo que ahora se requiere que haya la cultura de la denuncia para que las autoridades puedan actuar a favor de estos grupos vulnerables.
8en tapacHula
Normalistas vandalizan alcaldía agencias Tapachula.- Estudiantes normalistas de diferentes escuelas vandalizaron el edificio de la presidencia municipal de Tapachula, durante una protesta en la que exigían el cambio de director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF). Inicialmente los inconformes bloquearon los accesos al inmueble, donde dejaron encerrados a empleados y personas que en ese momento realizaban sus trámites institucionales. Argumentaron que uno de sus compañeros fue agredido dentro del edificio. En respuesta rompieron
cristales de la puerta principal de la presidencia municipal. Durante el incidente, los trabajadores y los ciudadanos consiguieron salir de la alcaldía, y minutos después arribaron elementos de la policía municipal. Los estudiantes demandan la salida de María Susana Montero López, directora del ENLEF, a quien acusan de incumplir con el perfil académico y laboral requerido para desempeñar esa función. Los jóvenes acusaron también a las autoridades educativas de no cumplir con las minutas de acuerdo suscritas para resolver el conflicto.
estado
4
El Estado La directora general de Banchiapas, Aracely López Trejo, reconoció que cada vez las mujeres en la entidad tienen mayor cultura del emprendimiento, sobre todo aquellas quienes se encuentran al frente de una familia en materia económica. Aracely López respaldó su argumento a través de las cifras de la banca a su cargo, donde el 70 por ciento de los créditos que se aprueban, son para el sector femenino, lo que demuestra la planificación para proyectos de micro y pequeñas empresas. “Yo me jacto de tener en mi padrón, casi 70 por ciento de mujeres son mis clientas y eso significa que son jefas de familia, que encabezan un hogar, que llevan la situación económica, la situación financiera”. La funcionaria también resaltó la responsabilidad y puntualidad en cuanto al pago, por ello es que las mujeres saben aprovechar los créditos que Banchiapas ofrece, pues con ello arman un negocio que les reditúa para luego ir pagando poco a poco. Es en el comercio pequeño y micro que más se acercan a tramitar sus créditos, para iniciar negocios ya sea de alimentos o a través de manualidades que ellas mismas desarrollan y que venden. Las declaraciones coincidieron con las de Jesús Gómez Montes, director del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabaja-
es!diariopopular | miércoles 9 de marzo de 2016
usobrE todo aquEllas quiEnEs sostiEnEn a su familia
Mujeres ahora son más emprendedoras: López dores (Infonacot), el cual mencionó que de los mil 500 créditos que se entregaron, 900 fueron a través de la tarjeta Fonacot Mujer. Cabe señalar que en la actualidad la mayoría de trabajadores que llegan a solicitar su crédito en Infonacot, lo piden a través de un crédito en efectivo que sus posibilidades de pago, por ley, no supere el 20 por ciento de su sueldo. Sin embargo, la tarjeta, a pesar de contar con los mismos candados, puede generar un mínimo ahorro, a través de las transacciones que se realizan, habilidad que se adquiere conforme se tiene responsabilidad económica. La tarjeta cuenta con seguro de apoyo a la educación, seguro para el cuidado de los padres, el seguro de viajes, el seguro por asistencia médica y un seguro por pérdida de empleo o incapacidad o fallecimiento, lo que permite que sea un paquete en apoyo a las mujeres trabajadoras.
Aracely López Trejo, directora general de Banchiapas.
8Están consumiEndo alcohol a tEmprana Edad: Granados
En aumento número de mujeres con adicciones intErmEdios Tapachula.- La responsable del Programa de Salud Mental y Adicciones, Martina Granados Aguilar cada vez aumenta el porcentaje de mujeres que caen en el mundo del alcohol, tabaco u otro tipo de adicciones, lo que es preocupante, ya que muchas veces este sector, es más difícil que acudan a las instituciones en busca de ayuda profesional. Dijo que la estadística que manejan las autoridades de salud, es que ahora un 50 por ciento de las mujeres sufren a causa de estas problemáticas, como es el alcohol o el tabaco, pero muchas de ellas tratan de esconder su situación, porque temen a ser criticadas culturalmente. “Tenemos el dato que ahora tanto los hombre como las mujeres están al mismo nivel en el tema de las adicciones, pero a veces temen a ser mal vistas por su familias o por la sociedad, por ello no buscan la ayuda oportuna para salir de esta situación, que de no atenderse debidamente puede llevarles a la muerte” sostuvo. Subrayó que el alcoholismo en las mujeres se ha incrementado de manera significativa, pero el problema es que este sector esconde más
8nada quE cElEbrar En El día dE la mujEr
Niegan pensión alimenticia para menores mirEna mollinEdo
su caso, lo que dificulta poder determinarlo y en este caso brindarle la ayuda o el apoyo para que salgan de este mundo de las adicciones. Señaló que las edades de consumo cada vez son más tempranas, ya que últimamente se han atendido a adolescentes de 12 años en adelante, rango que es preocupante pera las
autoridades, ya que muchas veces a esta edad no se miden los riesgo de un consumo excesivo. Granados Aguilar enfatizó que la mujer en su lucha por su liberación y equidad de género ha caído en el mundo de las adicciones, cuando podrían hacer elecciones más favorables para su salud y para su vida.
San Cristóbal de Las Casas.- Guadalupe Camacho Dávila, manifestó que nada hay que celebrar en el Día Internacional de la Mujer, ya que lleva 4 años pidiendo pensión alimenticia para sus 4 hijos menores, en los juzgados y la justicia todavía no llega para ella, porque desde que entabló el juicio solo se ha girado sentencia sobre sentencia. Aseveró “es una injusticia porque llevo 4 años exigiendo la pensión alimenticia para mis hijos y la justicia todavía no llega para mí. Una madre sola sufre con sus hijos y mi expareja de nombre Benito Gómez, quien es cirujano dentista, se niega a pasarme pensión, porque en los juzgados solo juegan, solo giran sentencia sobre sentencia y nada más, no hay avance en mi caso”. Camacho Dávila, expresó que tal pareciera que se trata de proteger a los hombres y se deja en la indefensión a las mujeres. Relató que cuando inició el juicio, sus hijos eran me-
nores, ahora uno de ellos ya alcanzó la mayoría de edad y sigue implorando que el juez autorice la pensión alimenticia. Remarcó que Benito Gómez, se niega a cumplir con sus obligaciones, por eso se armó de valor para denunciar su caso en este Día Internacional de la Mujer y exigir justicia.
miércoles 9 de marzo de 2016
| es!diariopopular
estado
5
uREconocE sEcREtaRía dE la MujER En tuxtla
El Estado A poco más de dos meses de haber iniciado el año, la titular de la Secretaría de la Mujer en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, María Enriqueta Burelo Melgar, reveló que han registrado 15 denuncias de damas por violencia familiar o divorcios necesarios. Precisó que ante una situación como esta, brindan el acompañamiento ante la oficialía correspondiente, pero también ofrecen a las afectadas el fortalecimiento en el aspecto de las terapias psicológicas para mejorar su autoestima. Agregó que algunas mujeres aún tienen temor de presentar denuncias y “nosotros no las podemos obligar, ellas son las que tienen que tomar su decisión de cómo enfrentar la violencia familiar en la que están viviendo.” La funcionaria municipal informó que, a causa del machismo, otro problema que se ha presentado en la ciudad es el de las pensiones, sobre todo, porque después de la separación de la pareja, es el hombre quien se olvida de las obligaciones para con sus hijos. Ante el cuestionamiento realizado respecto a si el número de denuncias va en ascenso, la titular de la Secretaría de la Mujer comentó que falta un poco más de cultura para que las damas presenten sus quejas y sientan que realmente las instituciones las apoyan. . “Cuando se ha salido a trabajar con señoras mayores en los diversos centros comunitarios del DIF (…) reco-
Mujeres no denuncian violencia familiar nocen que ellas han vivido una vida de violencia pero que en esa época no habían los apoyos”, remarcó. Burelo detalló que, incluso, una mujer no tiene por qué estar al lado de un varón que solo le genera violencia. La creencia de que el matrimonio es para siempre o casarse significa aguantar el viacrucis por varios años, ha desaparecido. Todas las mujeres tienen derecho a una vida plena, gozosa y no deben ser violentadas, en caso de que pasen por situaciones desagradables, existen herramientas, mecanismos y organizaciones a las que pueden acudir. La encargada de velar por los derechos de las damas en Tuxtla Gutiérrez aseguró que, pese a que no es una función de la Secretaría a su cargo, realizarán talleres de manera mensual para los hombres, para reducir las situaciones de violencia que aún se viven en la capital del estado. “Queremos hacer grupos de autoayuda (…) para que logren entender que la violencia no es algo natural”, finalizó.
María Enriqueta Burelo Melgar, Secretaría de la Mujer en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
8asEguRa subsEcREtaRio dE Educación
8iMss
Ningún maestro despedido en Chiapas
70% de amputaciones en pie es por diabetes
agEncias De los tres mil 360 docentes que la Secretaría de Educación Pública (SEP) despidió la semana pasada “no hay notificados maestras o maestros del estado”, dijo en una entrevista el subsecretario de Educación, Fortino Vázquez Pérez. Precisó que los resultados de las últimas evaluaciones aún se analizan, incluso destacó que al magisterio estatal “le fue bien”, y aunque algunos no aprobaron, tampoco se habla de despidos de personal. “De los 32 estados aún se analizan los resultados en cuatro de ellos, y no tenemos ninguna notificación al respecto”, contestó al referirse al anuncio del titular de la SEP, Aurelio Nuño Meyer, quien confirmó que desde el pasado 01 de marzo iniciaron los despidos de aquellos profesores y maestras que no se presentaron a ninguna de las etapas de la evaluación. Según la SEP, de los 134 mil profesores y directivos de educación básica y bachillerato que participaron en los exámenes, cinco de cada 10 se ubicaron en los niveles “insuficiente” y “suficiente”, que son los más bajos en la acreditación de competencias y
REdacción
habilidades pedagógicas. Lo anterior significa que tienen deficiencias en la enseñanza, conocimientos elementales y situaciones educativas, precisó la dependencia federal. Para este examen, convocaron a 150 mil 86 mentores, de los que acudieron 134 mil, de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero.
Para quienes no presentaron la evaluación, habrá una nueva fecha, que aún no se define, por lo que están exentos del artículo 74 de la Ley General del Servicio Docente, que establece que de no asistir a la evaluación, se dará por terminado el nombramiento correspondiente, sin responsabilidad para la autoridad educativa.
El setenta por ciento de las amputaciones no traumáticas de pie se deben a complicaciones infecciosas por diabetes mellitus, originadas principalmente por falta y nulo control médico de esta enfermedad crónicodegenerativa, debido a que este grupo de enfermos sufren trastornos de sensibilidad circulación sanguínea, lo que hace que no sienta dolor, frío o calor ante la aparición de úlceras o heridas en las extremidades inferiores. Maria Isabel Velasco Bermúdez, responsable del Módulo diabetIMSS adscrita a la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, dijo que la importancia de que el diabético y su médico conozcan la presencia de esta cardiopatía “silenciosa”, es para dar el tratamiento adecuado, con la finalidad de prevenir de un infarto y el riesgo que éste conlleva de daños permanentes al corazón e incluso la muerte. Explicó que a mayor edad hay mayor riesgo de tener una cardio-
patía, entre ellas la isquemia silente, por la presencia de ateroesclerosis y por la mayor exposición a factores de riesgo propios de la diabetes, como el tabaquismo, la obesidad y los problemas de grasas en la sangre, el aumento de colesterol, triglicéridos e hipertensión arterial, entre otros.
estado
6
Redacción En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría del Trabajo (ST) firmó un Convenio de Colaboración con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) y la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas A.C. a fin de capacitar a mujeres para operadoras de transporte público. En ese contexto, el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, hizo un reconocimiento a las mujeres por su incansable labor que realiza para tener mayor bienestar en sus comunidades, en sus centros de trabajo y en sus hogares. Destacó que en esta administración se fomenta la nueva cultura de protección a los derechos de todas las mujeres, principalmente las que están en periodos de gestación y de lactancia, así como se promueven acciones de sensibilización a los trabajadores para que respeten el derecho a la maternidad. La Secretaría del Trabajo, mencionó, contribuye a las acciones que se impulsan en Chiapas a favor de la protección a los derechos y la plena participación de las mujeres, mediante un trabajo remunerado y formal. Expresó que mediante dicho convenio, las jefas de familia podrán solucionar sus necesidades de ingresos, ejerciendo un empleo digno al ofertar un servicio a los ciudadanos con calidad, ya que “las mujeres son responsables y cuidadosas”. En ese tenor, el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Abraham Hernández García, detalló que se impartirán cursos relacio-
es!diariopopular | miércoles 9 de marzo de 2016
uSeRán capacitadaS paRa opeRaR tRanSpoRte público
ST suscribe convenio en favor de mujeres nados con manejo a la defensiva, cultura vial y atención a clientes con calidad, con la opción de ampliar los talleres conforme a las necesidades y a la demanda. Señaló que se busca que las futuras operarias del transporte público cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas para brindar un servicio eficiente que les genere ingresos dignos y les permita mejorar la calidad de vida de sus familias. El presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas A.C., Mario Bustamante Grajales, aseguró que dicho acuerdo les da certeza y confianza a los transportistas. Expresó que los agremiados tienen la seguridad de que las mujeres sabrán responder a la convocatoria ante la gran oportunidad de poder generar empleo que ayude al ingreso familiar. En una primera etapa, se capacitarán a 25 mujeres; y en una segunda, se gestionará ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Estatal de Tránsito, la expedición de sus licencias de manejo, con el compromiso de asegurarles el puesto de trabajo.
La ST firmó un Convenio de Colaboración con el Icatech y la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas A.C.
8Rutilio eScandón
Justicia alternativa, parte más sensible del TSJE Redacción En estos tres primeros meses del año, el Centro de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial del Estado, a través de sus tres subdirecciones regionales ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Tapachula, han atendido a más de mil 400 personas, siendo los casos de materia familiar los más recurrentes. Estos logros, dijo el director del CEJA, Héctor Iván Jiménez Esponda, son el resultado del ejemplo de diálogo y del trabajo en equipo que ha fomentado el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, quien en tres años de gestión ha sabido incentivar al personal para mejorar el servicio público, logrando ser un presidente respetuoso de las funciones de cada uno de los órganos y áreas que integran este Poder. Por eso, en el marco de esta visita que le hicieran funcionarios de los tres Centros, le entregaron un reconocimiento al presidente por su destacada trayectoria y su sentir cálido que
8teneR voz fiRme paRa no quedaRSe calladaS, pide
Convive Ramírez con mujeres de Tuxtla Redacción
le ha dado a la justicia, escuchando y atendiendo a todas las personas, pero aún más por ser un promotor de la cultura de paz, de la legalidad y la Justicia Alternativa en el Estado. Después de escuchar un informe breve de cómo se han sociabilizado los mecanismos alternativos de solución de conflictos, el magistrado Rutilio Escandón expresó que el tener al Centro de Justicia Alterna-
tiva en ciudades importantes de la entidad, habla del compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello para agilizar el sistema de justicia, y evitar que los ciudadanos se vean envueltos en procesos largos y tediosos, ya que el CEJA está aportando efectividad y procedimientos rápidos donde las partes salen satisfechas y convencidas de esta alternativa de acceso a la justicia.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado convivió en el marco del Día Internacional de la Mujer, con mujeres de colonias populares de Tuxtla, a quienes les pidió tener la voz firme y alta para no quedarse calladas y denunciar cualquier tipo de maltrato que violente sus derechos. Junto a su compañero de bancada en la LXVI Legislatura, Carlos Penagos Vargas, Eduardo Ramírez señaló que a las mujeres más que festejarlas, hay que reconocerlas, pero no cada 8 de marzo, sino todos los días por la lucha diaria que llevan a cabo, sobre todo en el reconocimiento de sus derechos que como mujeres les corresponde. En este sentido rememoró la lucha que a lo largo de años, han venido realizando las mujeres por alcanzar mejores oportunidades, una igualdad de condiciones y una vida libre de violencia. “Que nadie se quede callada,
debemos fomentar la cultura de la denuncia, y estos foros, en donde también invitamos a hombres, son para eso, para generar esa conciencia en las mujeres, porque no queremos más mujeres violentadas y escenas de sangre en su contra”, remarcó. “Hoy les digo que tengo un gran compromiso con ustedes y este compromiso es contribuir para disminuir la violencia hacia las mujeres, por lo que les reitero que ustedes siempre están en mi agenda de trabajo”, expresó Ramírez Aguilar.
miércoles 9 de marzo de 2016
| es!diariopopular
estado
uen mi gobieRno, las mujeRes de TuxTla alcanzaRán la Realidad que se meRecen
Inaugura Castellanos la Feria Expo-Mujer Redacción “No vamos a quitar el dedo del renglón hasta que las mujeres de Tuxtla Gutiérrez alcancen la realidad que se merecen. Tuxtla y sus mujeres tienen derecho a un futuro distinto, a tener un mejor desarrollo y a que cuidemos de su integridad”, enfatizó el presidente municipal capitalino, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Reunido con cientos de mujeres, el presidente municipal inauguró la Expo-Mujer, con una feria de servicios y productos elaborados por mujeres emprendedoras, en la que participaron Banchiapas, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Secretaría de Salud, DIF Municipal, entre otras instituciones. Asimismo, reconoció el trabajo, la lucha y el esfuerzo diario de cada una de ellas para sacar adelante a sus hijos, sus familias y sus hogares, por eso siempre he dicho, agregó, “las mujeres son y serán siempre el pilar de las familias tuxtlecas”. Recordó que recientemente se firmó un convenio con el Instituto Chiapaneco para la Educación de Jóvenes y Adultos (Icheja), a fin de que las mujeres que por diversos motivos truncaron sus estudios puedan terminar su primaria o secundaria y recibir
El presidente municipal capitalino, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
su certificado oficial, en los Centros de Desarrollo Comunitario de la capital. Destacó también que Tuxtla Gutiérrez es el primer municipio a nivel nacional en firmar un convenio de colaboración con el director general del “Programa Seguro de Vida para Jefas de Familias, Carlos Alberto Acra Alva, a fin de garantizar que los hijos continúen sus estudios cuando la jefa de familia se
ausente a causa de fallecimiento. De la misma forma informó que el gobierno municipal ha brindado especial atención a miles de mujeres en las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente, así como en las instalaciones del DIF Municipal, particularmente a las de la tercera edad, con lentes, medicamentos, aparatos ortopédicos y terapias. En este contexto, el alcalde capi-
talino resaltó que en el reglamento municipal Bando de Policía y Gobierno se incluyó un arrestó de hasta 36 horas en materia de acoso callejero en contra de las mujeres de la capital. Finalmente, Fernando Castellanos refrendó el compromiso de continuar trabajando en acciones que fortalezcan el bienestar de este sector, puesto que las mujeres, reiteró, “son y serán una prioridad en mi gobierno”.
8PRinciPalmenTe en el Ramo de seRvicios
Empresarios locales dispuestos a invertir en ZEE agencias En Chiapas hay capital local para invertir a raíz del desarrollo de una Zona Económica Especial (ZEE) en Puerto Chiapas y la instalación de empresas ancla, dijeron a El Financiero empresarios de Tapachula. Si bien no hay capacidad para invertir en grandes proyectos para desarrollarse en la ZEE, hoteleros, restauranteros, proveedores de gas LP, constructores y agricultores cuentan con capital para proveer servicios y bienes materiales a las empresas que se establezcan en la zona, dijo Rafael Rojas, presidente de la Coparmex Costa Chiapas. “Claro que hay un interés, si in-
cluso buscamos mercado en otras regiones, puesto que no hay grandes proyectos en la zona”, señaló Antonio D´Amiano presidente de Grupo D´Amiano, empresa dedicada a la distribución y venta de gas LP en la zona.
Las inversiones se darían en la medida en que se establezcan grandes empresas ancla. En este sentido las locales pueden proveer bienes y servicios de acuerdo con el sector que se instale, como una
autopartera por ejemplo. “En Tuxtla, ya hay una fabricante de arneses y se ha demostrado la capacidad de mano de obra, y las condiciones de conexión para que se instalen”, indicó D´Amiano. Entre los rubros con oportunidades para las grandes empresas en la zona están el de ensamble de electrodomésticos para proveer al mercado de Centroamérica, uno de los mercados más importantes de estos bienes, incluso más que países como Holanda, Reino Unido y Francia. También la fabricación de piezas para aerogeneradores que están en el Istmo de Tehuantepec y biotecnología para el mercado de Latinoamérica, detalló Rojas.
7
8secam
Se trabaja en unidad con productores de papa Redacción Con el objetivo de incentivar la producción de papa en la entidad chiapaneca, el Gobierno Estatal trabaja de manera conjunta con los productores del municipio de El Porvenir, como parte de un programa emergente, a través de la mezcla de recursos entre la Secretaria del Campo y el Ayuntamiento Municipal. En una intensa gira de trabajo, Pedro Jiménez Hernández, encargado de la Subsecretaría de Agricultura, en representación del Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de fertilizante a más de dos mil productores de papa, con una inversión promedio de un millón 110 mil pesos con lo que se pretende fortalecer a éste cultivo. En su intervención, Pedro Jiménez Hernández, expresó que por primera vez el gobierno de Manuel Velasco Coello, apoya con insumos agrícolas a los productores de papa de la región Sierra-Mariscal y a su vez el establecimiento de una parcela demostrativa, con la finalidad de validar diferentes insumos agrícolas, para posteriormente entregar semillas mejoradas; debido a que a esta actividad se dedican poco más de 5 mil productores. Es importante destacar que debido a las condiciones climatológicas prevalecientes en la entidad chiapaneca, y que corresponden con las condiciones requeridas por este tubérculo, se produce papa todo el año, desde el nivel del mar hasta altitudes superiores a los 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar. Por su parte José Maximiliano González, presidente municipal de El Porvenir agradeció los apoyos recibidos y al mismo tiempo por la atención que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha puesto en este municipio; “seguiremos trabajando mano a mano y hombro a hombro con el mandatario estatal por el bienestar de nuestro estado” destacó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 9 de marzo de 2016
elpaís
8
IMSS presenta estrategia para mejorar servicio a derechohabientes.
ulAs condiciones que prevAlecen no son del todo propiciAs
Ve meteorólogo pocas condiciones para nevada en la Ciudad de México AgenciAs
8en cAnAdá
México.- A pesar del importante descenso de temperatura que se prevé para las próximas horas, las condiciones que prevalecen no son del todo propicias para que ocurra una nevada en la Ciudad de México como en la década de los 60 del siglo XX. El subdirector Técnico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jaime Albarrán, aclaró lo anterior en entrevista con Notimex, en la que precisó las condiciones que deben darse para que se presente una nevada como la registrada el 11 de enero de 1967. En ese sentido, explicó que para que ello ocurra es necesario que exista “mucha humedad por un tiempo perdurable” que puede ir de horas a días, sumada a los importantes descensos de temperatura. Por ello, pese al frío que se pronostica para los siguientes días, de momento no existe la humedad necesaria para la caída de nieve. Indicó que tampoco se puede afirmar de momento que se trate de la tormenta más fuerte de la temporada, ya que “hasta ahora solo es una tormenta y habría que esperar a que evolucione en las siguientes horas para ver como transcurre”. En todo caso, advirtió que no hay que olvidar que existen zonas montañosas que rodean el Valle de México
Anulación de visa aumentará 10 por ciento turismo mexicano AgenciAs
en las que indudablemente sí podría presentarse la caída de nieve, pero eso sería a una altura mayor a la que tiene la Ciudad de México. Por lo pronto, recordó que las condiciones de frío que se presentan a partir de las próximas horas son generadas tanto por la tormenta invernal número 11, así como por el frente frío 44 y que afectan principalmente en el norte y noreste del país. Refirió que todavía continúan al-
gunos efectos del fenómeno El Niño, pero a unas semanas de que entre la Primavera es probable que el clima cambie a más cálido conforme a la temporada, “aunque no en la forma a la que estábamos acostumbrados”. De acuerdo con los pronósticos del SMN, se prevé que en las próximas horas y hasta el miércoles se presente un importante descenso de temperatura en el norte y centro del país, con temperaturas con valores
inferiores a -5 grados Celsius con heladas en áreas elevadas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Asimismo, se prevén de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones altas de Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes, Jalisco y Estado de México, y de cero a cinco grados Celsius con posibles heladas en zonas de Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México.
8todos los sectores del rAmo deben estAr dispuestos A cooperAr
Ajuste preventivo no afectará áreas sustantivas: Nuño Mayer AgenciAs México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reiteró que el ajuste preventivo en la materia no afectará áreas sustantivas, pero advirtió que todos los sectores del ramo deben estar dispuestos a cooperar. Interrogado sobre el llamado del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, en el sentido de que el ajuste no afecte a la educación superior, indicó que todos los niveles educativos deben sumarse a este esfuerzo. “Para la educación es importante lo que se invierta en Básica, Media Superior y Superior”, dijo al ser entrevistado luego de reunirse con alumnos, padres de familia y maestros en la escuela primaria República Dominicana. “Lo que yo puedo garantizar es que los recortes que eventualmente se tengan que hacer, que ya tenemos
que hacer junto con el resto de la administración pública, no se van a hacer en las áreas que hemos definido como prioritarias, sostuvo. “Es decir, dentro de las siete prioridades que hemos marcado ahí no van estar los recortes; los vamos a llevar a las áreas menos
sustantivas”, mencionó. Abundó que, sin duda, la Educación Superior es muy importante, pero toda la Básica y la Educación Media Superior también. “Entonces tenemos que ser muy cuidadosos en que, ni modo, este es un momento en que esa es la situación económi-
ca que nos toca vivir, que los recortes los vamos hacer en las áreas menos prioritarias y que tengan un menor impacto en cualquiera de los niveles educativos”. El titular de la SEP destacó la importancia de tener una visión de conjunto porque, por ejemplo, el decir que la Educación Superior no puede ser tocada implica que entonces se tienen que hacer los ajustes en la Educación Básica o en la Educación Media Superior que son igual de importantes. “Es más yo diría una Educación Básica y una Educación Media Superior de calidad ayudan a una Educación Superior de mayor calidad porque estarán recibiendo alumnos mejor preparados”, destacó. En otro tema, Nuño Mayer dijo que todavía no se lanzan las licitaciones para que las universidades públicas y privadas participen en los cursos a maestros.
México.- Con la anulación de la visa para ingresar a Canadá se espera que crezca 10 por ciento la cantidad de mexicanos que viajan a ese destino, aseguró la directora de Ventas de la Oficina de Turismo en Vancouver, Dayna Miller. En conferencia de prensa, la funcionaria canadiense comentó que ya se trabaja en la eliminación de visas para mexicanos, sin embargo, aún no hay fecha para esta operación. Destacó que una vez que se anule el visado se espera que los turistas mexicanos, que en 2015 superaron los 88 mil en Vacouver, aumente 10 por ciento. “Estamos anticipando un gran crecimiento porque aun cuando se pide la visa este mercado ha aumentado”, comentó. Miller señaló que los mexicanos viajan por distintas razones a ese país, pues existen desde turistas hasta estudiantes que se trasladan a Canadá para aprender inglés. Además, subrayó, se trabaja en los viajes de incentivo, con los que se pretende que las empresas recompensen a sus empleados. Para 2030, mencionó, se estima que crezca 15 por ciento el número de mexicanos que visitan Canadá, donde encontrarán una variedad de atractivos. El 29 de enero pasado, el gobierno canadiense informó que suspendería el requisito de visa para los mexicanos que deseen viajar a ese país.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 9 de marzo de 2016
mundo
9
Clinton se perfila como ganadora en primarias de Misisipi.
upresentó testimonio en el cAso conocido como lA líneA
Testigo clave ratifica corrupción de expresidente de Guatemala AgenciAs Guatemala.- El exempresario Estuardo González, alias Eco, ratificó sus acusaciones contra el expresidente Otto Pérez Molina y la otrora vicepresidenta, Roxana Baldetti, ambos encarcelados por un caso de defraudación tributaria. González, en calidad de “colaborador eficaz” del Ministerio Público (MP), presentó testimonio en el caso conocido como La Línea, luego de que en la jornada del lunes la defensa de los acusados logró que se postergara la audiencia. Para la continuación de la diligiencia este día, el titular del Juzgado de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, ordenó la comparecencia de González, quien durante varias horas detalló la manera de operar del grupo. Indicó en su prolongada exposición que guardaba en su computadora, en poder de los investigadores, el detalle de los pagos ilegales que entregaba principalmente a Pérez Molina y Baldetti. Reiteró sus acusaciones contra los exgobernantes como cabezas del grupo criminal y de corrupción, al señalar que para ocultar la identidad de ambos se les denominó como “El uno” y “La dos”. Como consta en los “reportes” guardados en su computadora decomisada por el MP, precisó que el 50 por ciento de las ganancias ilícitas
8contrA frAncesAs
Diputados se pintan labios en rechazo a violencia AgenciAs
eran para Pérez Molina y Baldetti. Del resto entregaba cuatro por ciento a Juan Carlos Monzón, entonces secretario privado de Baldetti y quien en un principio fue considerado por el MP como jefe del grupo criminal, cinco por ciento para la autoridad recaudadora de impuestos y
dos por ciento para Eco. El fiscal del MP a cargo del caso, Juan Francisco Sandoval, dijo a periodistas que garantizar la seguridad de González era responsabilidad del Estado, luego que el “colaborador eficaz” acusó al expresidente de amenazarlo de muerte.
La diligencia continuará el miércoles, según la convocatoria del juez Gálvez, quien procesa a más de 30 empresarios y autoridades de la Superintencia de Administración Tributaria (SAT). El escándalo llevó a Pérez Molina y Baldetti a renunciar a sus cargos.
8piden pAz sociAl pArA sAcAr Al pAís de lA profundA crisis económicA en lA que se encuentrA
Protestas preocupan en Brasil por riesgo de violencia AgenciAs Brasil.- Autoridades brasileñas han expresado su temor de que las manifestaciones del próximo domingo contra el gobierno puedan desembocar en choques violentos con militantes defensores del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva. Fuentes de la presidencia brasileña habrían pedido al propio Partido de los Trabajadores (PT) y a sus diputados que no llamaran a los militantes a protestar el próximo domingo, en lo que sería la quinta manifestación para pedir el juicio político de Dilma Rousseff desde que la presidenta fue reelegida. La mandataria señaló este martes que el país necesita “diálogo, comprensión y unidad”, además de que pidió paz social para sacar al país de la
profunda crisis económica en la que se encuentra sumido. “La tolerancia y la paz en una sociedad son algo muy importante”, señaló Rousseff, quien recordó que “los gobiernos necesitan paz para poder tener las condiciones de enfrentar una crisis y retomar el crecimiento”.
Lula -interrogado el pasado viernes por la policía- y el presidente del PT, Rui Falcao, evocaron, sin embargo, la necesidad de movilizar a los militantes para defenderse de las actuaciones de la justicia y la policía, que calificaron de “espectáculo mediático”. En un ambiente de tensión, pre-
ocupa en Brasil que se produzcan actos violentos entre detractores y defensores de la figura de Lula, como ya sucedió en la puerta de la residencia del ex mandatario el pasado viernes, cuando fue llevado a declarar. En una nota publicada este martes por la prensa local, el Ejército brasileño dijo que presta “mucha atención a la evolución de la crisis política judicial”, y aseguró que el papel de las Fuerzas Armadas será de “búsqueda de la conservación del orden público”. El general Eduardo Villas Boas, comandante del Ejército brasileño, envió un mensaje a los oficiales de la reserva la semana pasada en el que subraya que la “manutención de la paz social y el esfuerzo para evitar la desagregación del Estado deben ser objetivos de toda la sociedad brasileña”.
Francia.- Con motivo del Día Internacional de la mujer, un grupo de diputados franceses de distintas tendencias políticas se pintó los labios para expresar su rechazo a la violencia contra las mujeres. Los políticos se pintaron los labios con un color rojo vivo y posaron en un conocido estudio parisino, en el marco de la campaña bautizada “mettez du rouge” (pónganse en rojo), que publicó las fotografías de los legisladores en internet. El grupo de ocho diputados posó con los labios pintados de rojo, al igual que otras personalidades y hombres que se sumaron a la iniciativa que abrió este martes un famoso estudio fotográfico improvisado durante varias horas para los hombres dispuestos a maquillarse. La iniciativa nació en 2013 para denunciar la violencia contra las mujeres, que en Francia tiene niveles muy elevados. Según cálculos, cada seis minutos se produce una violación o un intento de violación a mujeres en Francia. En promedio cada año se registran 83 mil violaciones en este país europeo, de acuerdo con datos oficiales. La iniciativa es porque “cuando se habla de violencia contra mujeres, los hombres desaparecen de la imagen. De repente no son más que las mujeres las que hablan. Como si estuvieran obligatoriamente todos del lado del violento”, explicaron los fundadores.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 9 de marzo de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
3 elmundoZarpa barco con 25 mil toneladas de azúcar de Puerto Chiapas.
use necesitArá espAcio físico pArA que el combustible se AlmAcene
Puertos de México se alistan ante próxima importación de gasolinas AgenciAs
8en méxico
México.- Los puertos del país se preparan, con espacios físicos necesarios, para el desarrollo de infraestructura vinculada a la guarda y transporte de gasolinas y diésel, una vez que se adelantó la apertura a la importación de combustibles. El coordinador de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, expuso que en la actualidad 96 por ciento de los combustibles que se consumen en el centro del país llega del puerto de Tuxpan, Veracruz. No obstante, dijo, ahora que se adelantó la apertura a la importación de gasolina y diésel, a partir de este 1 de abril, originalmente previsto para 2017, se necesitará espacio físico en otros puertos para que el combustible se almacene y transporte a diferentes lugares del país. Ante ello, hay que “hacer la chamba en los puertos para tener lugares físicos”, en los que inversionistas privados puedan desarrollar la infraestructura que se requerirá para ello, agregó el funcionario al participar en un evento de la de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM). En entrevista posterior con Notimex, Ruiz de Teresa comentó que hasta ahora Petróleos Mexicanos
Personal de Profeco inmoviliza 573 bombas de gasolina AgenciAs
(Pemex) era prácticamente la única empresa encargada del manejo de fluidos, sobre todo hidrocarburos. No obstante, en el momento en que se adelantó la posibilidad de participación privada en la importación de hidrocarburos, se debe contar con las instalaciones para ello y acelerar la oferta, para que la iniciativa privada impulse nueva infraestructura en los puertos. Mientras eso ocurre, precisó, Pemex ofertará parte de sus instalaciones de guarda y transporte, para que
los terceros que importen gasolina y diésel puedan movilizar los hidrocarburos a las diferentes regiones del país. Mencionó que en el puerto de Tuxpan ya se han desarrollado áreas para tener tanquería y tubería para los combustibles que se importen, y en el caso de los puertos de Salina Cruz y Progreso también se harán tuberías, mediantes las cuales se transportará gasolina a Cancún. “Es un armado que se tiene que ir construyendo, ya tenemos el primer
empuje que es que ahora se puede, antes no se podía y para qué hacíamos estas labores; ahora se puede, entonces hay que trabajar en ello”, expresó el coordinador de Puertos y Marina Mercante. Así, dijo, los puertos se preparan para abrir la posibilidad ofrecer lugares físicos, para que cada vez haya más inversión en el desarrollo de infraestructura, como tanquería y tubería para la guarda y transporte del combustible que se importe.
8tAnto A nivel nAcionAl como por tAmAño de locAlidAd
Mujeres, las que más utilizan el crédito formal AgenciAs México.- Las mujeres utilizan más el crédito formal que los hombres, tanto a nivel nacional como por tamaño de localidad, destacó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Al dar a conocer las diferentes opciones de créditos creadas para mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer, el organismo enlistó los productos financieros enfocados a las féminas con el propósito de que elijan el que más les conviene y se adapte a sus necesidades. Con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, indicó que el 28 por ciento de los adultos del país utiliza al menos un meca-
nismo de crédito formal, en donde las tarjetas departamentales son el producto más utilizado, con 72.2 por ciento, seguido por las tarjetas bancarias con 32.9 por ciento. En tanto, los créditos personales son utilizados por 12.9 por ciento de los encuestados; los créditos grupales
con 11 por ciento; el de nómina con 9.3 por ciento; el hipotecario con 7.3 por ciento, y el crédito automotriz con 3.1 por ciento, precisó. Dicha encuesta reveló que las mujeres utilizan más el crédito formal que los hombres, tanto a nivel nacional como por tamaño de localidad,
con un 29 por ciento contra un 26 por ciento, respectivamente. La Condusef recordó que el crédito es una herramienta que se puede utilizar, pero no deja de ser una deuda que hay que pagar, por lo que es importante tomar en cuenta que antes de decidir, se compare el crédito que más conviene. Subrayó que para ello el usuario deberá verificar el pago total, el costo anual total (CAT), la tasa de interés, las comisiones y el costo de los seguros asociados. Sugirió elegir un crédito a tasa fija, porque se tiene la certeza del importe de los pagos durante toda la vida del crédito, así como contratarlo directamente en la sucursal, debido a que se podrán aclarar todas las dudas con un ejecutivo.
México.- En lo que va del año, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó 573 bombas de gasolina en todo el país por diversas irregularidades, informó el titular del organismo, Ernesto Nemer Álvarez. Precisó que las estaciones ubicadas en el estado de México encabezan la lista con 110, seguidas por la de Querétaro con 72, Oaxaca con 52, Guerrero con 48 y Baja California Sur con 46. El funcionario precisó que se intensificarán las verificaciones a las estaciones de servicio en defensa del consumidor. Dijo que a partir de esta nueva etapa de la Profeco, más que aplicar “mano dura”, se impulsará el cumplimiento de la ley, y advirtió que no habrá excepciones para sancionar a ninguna empresa o proveedor “llámese como se llame”. En su primera conferencia de prensa como titular de la Profeco, Nemer Álvarez recordó que hasta el año pasado recibieron en total 143 mil 174 quejas, de las cuales 79.4 por ciento se resolvió en la etapa de conciliación. Los sectores con más quejas son telecomunicaciones, electricidad, turismo, tiendas departamentales y sector automotriz. En ese contexto, el funcionario refirió que habrá una reingeniería de la Profeco, a fin de eficientar su desempeño para proteger los derechos del consumidor y restituir el agravio en su contra.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 9 de marzo de 2016
cultura
11
Taller Coreográfico de la UNAM bailará “Sensemayá” y “Huapango”.
ucontinuArá en cAcAxtlA-xochitécAtl, tlAxcAlA; xochicAlco, Morelos; y DzibilchAltún, yucAtán
INAH renueva señalización de zonas arqueológicas AgenciAs México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) renovó la señalética y el cedulario temático de ocho zonas arqueológicas y continuará este año en Cacaxtla-Xochitécatl, Tlaxcala; Xochicalco, Morelos; y Dzibilchaltún, Yucatán. En un comunicado, el Instituto detalló que estas acciones realizadas entre 2014 y 2015 con la finalidad de mejorar la calidad de la visita en dichos sitios, forman parte de la modernización de infraestructura operativa y de servicios en zonas arqueológicas que involucra el Plan de Manejo, que rige la gestión y desarrollo de un sitio patrimonial. Los sitios considerados para la renovación fueron: Malinalco (Estado de México) y Tlatelolco, en la capital mexicana, al igual que Ixtlán del Río (Nayarit) y Las labradas (Sinaloa). También Boca de Potrerillos (Nuevo León) y Paquimé (Chihuahua), mientra que en el área del Golfo de México se incluyó a Cuyuxquihui (Veracruz), y en la Península de Yucatán a Tulum (Quintana Roo). De las 181 zonas arqueológicas abiertas al público -las siete cuevas de la Sierra de San Francisco, en Baja California Sur se contabilizan como una sola-, 123 cuentan con Plan de Manejo, precisó el arqueólogo Antonio Huitrón, director de Operación de Sitios del INAH. Esto representa casi 70 por ciento
de avance (67.95) en la materia, añadió el experto, quien recordó que los primeros planes se implementaron a mediados de los años 90, para coordinar la operación de sitios como las cuevas de la Sierra de San Francisco, donde miembros de las propias comunidades son los guías; o Monte
Albán, Oaxaca, cuyo Plan de Manejo ha sido un éxito. A ellos siguieron los planes de manejo de otras 17 zonas arqueológicas: El Tajín, Tula, Calixtlahuaca, Cholula, Tlatelolco, Xochicalco, Malinalco, Chalcatzingo, Yagul, La Venta, Calakmul y Tulum, por mencionar algunas,
y en los últimos años se logró la formulación de este documento en 102 sitios más, refirió. Huitrón mencionó que en los últimos dos años también se renovó la señalética de servicio, orientativa y restrictiva de 11 zonas arqueológicas, seis de ellas en Veracruz, y en este
2016 se hará lo mismo (señalización primaria) en seis sitios más: Dzibanché, Kohunlich, Muyil, Oxtankah y San Gervasio, en Quintana Roo; y Tetzcotzingo, en Estado de México. De igual forma, la Dirección de Operación de Sitios del INAH llevará a cabo este año trabajos de señalización en Cacaxtla-Xochitécatl, donde también se realizarán labores de restauración y conectividad del sitio, así como en Dzibilchaltún y Xochicalco. “Se necesita implementar una política que genere las condiciones para que el patrimonio arqueológico puesto en valor se conduzca hacia una mayor y mejor investigación que afiance el conocimiento del mismo; en el desarrollo de una infraestructura que cumpla los requerimientos de los visitantes, en el entendido de que los sitios son lugares para la educación y la cultura, pero también para la recreación”, mencionó Huitrón. El especialista destacó la importancia de cuidar estos sitios abiertos al público, analizar los retos que eso conlleva, a través de la gestión de los visitantes, el mejoramiento de las rutas y actualización de la señalización. Finalmente, apuntó que el Plan de Manejo incluye la regularización del régimen de propiedad, y proveer el marco jurídico que ordene y oriente las acciones de conservación y manejo sostenible del patrimonio cultural y natural del sitio, con la concertación entre los sectores públicos y la sociedad.
8interpretó coMposiciones De Algunos De los Más DestAcADos Autores MexicAnos
Grupo vocal mexicano Túumben Paax ofrece concierto en Nueva York AgenciAs Estados Unidos.- El grupo Túumben Paax, el más importante sexteto vocal femenino de México, ofreció un concierto en Nueva York en que interpretó composiciones de algunos de los más destacados autores mexicanos contemporáneos. Realizado en la sala del Instituto Cultural de México en Nueva York, el concierto de Túumben Paax se dividió en dos partes, una con piezas de compositores europeos clásicos del siglo XX, como Krzysztof Penderecki y Franz Biebl, y otra porción con el repertorio de autores mexicanos. En la segunda mitad, Túumben Paax incluyó obras de Jean Angelus Pichardo, Arturo Valenzuela, Jorge
Córdova y tres piezas de Diana Syrse Valdés, ante un público que las aclamó de pie al final del recital. Lucía Olmos, quien hace una década fundó el grupo en la Ciudad de México, afirmó que la creación del sexteto llenó un vacío en la música contemporánea nacional porque son escasos los grupos vocales femeninos dedicados a las nuevos autores del país. “La mayoría de las piezas que interpretamos son de compositores mexicanos y la mayoría escribe música original para nosotros”, explicó Olmos en entrevista con Notimex. Destacó que las creaciones presentadas en Nueva York abordan temas que recrean “lo que sucede en la actualidad, como el tema de honra
a las Muertas de Juárez, o que tienen que ver con la identidad nacional”, como las piezas de Syrse Valdés: “Tierra de maíz” y “Muerte sonriente”. El concierto en Nueva York sucedió luego de que Túumben Pax se presentara en la Universidad de Indiana, en Bloomington, donde sus integrantes además ofrecieron una plática a estudiantes de música. Los dos conciertos marcaron la primera vez que este sexteto vocal mexicano se presentó en escenarios de Estados Unidos. Túumben Paax está conformado, además de por Olmos, por Lorena Barranco, Gabriela Thierry, Norma Vargas, Iztel Servín y Betzabe Juárez. El director artístico del grupo es Jorge Cózatl.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 9 de marzo de 2016
Laacción
12
Adam Vinatieri extiende contrato por tres años con Indianápolis.
uisaac torres dice adiós a juegos olímpicos
terminó eL sueño redacción El chiapaneco Isaac Ramón Torres Vázquez se quedó en el camino para llegar a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016 y es que en el clasificatorio nacional olímpico de taekwondo cayó ante el medallista mundial y Premio Nacional del Deporte (PND), Saúl Gutiérrez. A puerta cerrada, el Gimnasio Principal del Instituto Tecnológico de Monterrey de Aguascalientes fue testigo del duelo de titanes dentro de la categoría de -68 kilogramos, donde Isaac Torres (Chiapas), Abel Mendoza (Veracruz) y Saúl Gutiérrez (Querétaro); midieron fuerza para el obtener el pase olímpico. En el primer combate, el originario de Tonalá se enfrentó al veracruzano. Durante los dos primeros rounds ambos artemarcialistas no pudieron marcar y sería hasta el último episodio cuando Isaac conectó con pierna derecha directa al peto y dejó el marcador en 2-0. Para su segunda contienda, Torres Vázquez se enfrentó al favorito de la división, quien llegaba a la cita con la credencial de medallista mundial y recién condecorado con el Premio Nacional
del Deporte (PND), Saúl Gutiérrez. El inicio del combate lució apretado, pues finalizaron empatados por un punto en el primer capítulo. Para el segundo round, ambos competidores intercambiaron golpes pero el peto no se abrió. Ya en el cierre del tercer episodio, el queretano no se guardó nada y en dos ocasiones conectó la cara del chiapaneco, finalizando la pelea con un marcador de 7-3. Y en el último encuentro de la división, Saúl Gutiérrez venció 13-1 a Abel Mendoza y con ello, el queretano es el titular de la división de -68 kilogramos y pasará lista de presente en Río de Janeiro. La delegación de taekwondo para Río de Janeiro quedó definida de la siguiente manera: Itzel Manjarrez (-49kg), María Espinoza (+67), Carlos Navarro (-58) y Saúl Gutiérrez (-68). Finalmente, José Luis Orantes Costanzo, titular de la SJRyD, reconoció el esfuerzo del originario de Tonalá en su búsqueda de llegar a los JO “Isaac ha hecho un gran trabajo para llegar al clasificatorio nacional olímpico. Estar entre los tres mejores atletas peleando un lugar para los Juegos Olímpicos, nos llena de orgullo. Lo mejor está por llegar para nuestra atleta”.
8del 11 al 13 de marzo
Karatecas por calificación a Olimpiada redacción
8expresó su malestar
Tomás Boy arremete contra himno de los Pumas agencias
Luego de la realización del Selectivo Estatal de Karate-Do efectuado en Tuxtla Gutiérrez, la Asociación de la especialidad definió a sus representantes chiapanecos en las modalidades de kumite (combate) y kata (formas), que acudirán del 11 al 13 de marzo al XXIV Campeonato Nacional Infantil y Juvenil a celebrarse en las instalaciones del Complejo Panamericano de Gimnasia de la Unidad Deportiva “López Mateos” en Guadalajara, Jalisco. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo, respaldó a la Asociación Chiapaneca de Karate-Do y Artes Marciales Afines A.C., que dirige Francisco Gutiérrez Mena para que 39 artemarcialistas, seis entrenadores y un representante de la Comisión de Arbitraje, cumplan a tiempo con la convocatoria avalada por la correspondiente Federación Mexicana, que otorgará las calificaciones a la Olimpiada Nacional 2016 y a
otros eventos internacionales. Después de la realización de su selectivo estatal y con base a los resultados y posteriormente a través de un análisis técnico, definieron a los 29 karatecas que buscarán los codiciados boletos para la Olimpiada Nacional 2016, en las categorías infantil, juvenil menor y mayor, así como a los 10 artemarcialistas que asisten al Nacional Juvenil (juvenil superior), que otorga a la vez a los primeros cuatro lugares los puestos
a la preselección nacional con la posibilidad de representar a México en campeonatos internacionales. En el caso del sistema de calificación para la Olimpiada Nacional se basará acorde al anexo técnico de la propia convocatoria; especificando que clasificarán del 1º al 10º lugar por rama y categoría; un representante de la sede, entre otros puntos básicos señalados en el documento oficial de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
México.- El técnico de Cruz Azul, Tomás Boy, calificó de “fascista” el himno deportivo de los Pumas, y expresó su malestar porque su equipo haya tenido que esperar 10 minutos por este motivo para iniciar el juego entre ambos planteles. El estratega dijo que el partido ante Pumas lo debieron haber ganado y llevarse el empate lo dejó molesto, “lo que sí creo que está incorrecto es que el equipo tenga que esperar 10 minutos para que ellos hagan un himno que, desde mi punto de vista, es fascista”. Por otra parte, evitó entrar en polémica sobre las quejas que han mostrado sus jugadores en el sentido de que de alguna manera el arbitraje está contra ellos, pues se dijo respetuoso del trabajo de los colegiados. “Esa es la opinión de mis jugadores, es parte de la competición pero
yo no me voy por las decisiones arbitrales, sino por el funcionamiento del equipo que ha ido mejorando en estos últimos partidos”, aseveró. En el caso creciente de las expulsiones de sus jugadores, aseveró que se deben a un criterio riguroso por parte de los silbantes, pero que esas tarjetas le dejan ver la intensidad con la que ha jugado su equipo en este certamen.
miércoles 9 de marzo de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
ureal madrid vence a la roma y avanza a “cuartos” en champions league
consigue su pase agencias España.- Real Madrid consiguió su pase a cuartos de final de la Champions League, al derrotar 2-0 (4-0 global) a la Roma en el estadio Santiago Bernabéu. El equipo dirigido por Zinedine Zidane saltó a la cancha con ventaja de dos goles, la cual obtuvo en el partido de ida disputado en el estadio Giuseppe Meazza, ubicado en la capital italiana. En el primer tiempo, los pupilos de Luciano Spalletti hicieron sufrir a la defensa merengue; sin embargo, el arquero costarricense Keylor Navas estuvo atento y salvó a los “Blancos” en dos ocasiones. En la parte complementaria, el delantero portugués Cristiano Ronaldo abrió el marcador, cuando el atacante Lucas Vázquez centró al corazón del área, donde “CR7” solo empujó el esférico para poner el 1-0, al minuto 64. A los cuatro minutos, por la banda izquierda, Cristiano Ronaldo asistió al colombiano James Rodríguez, quien doblegó al arquero Wojciech Szczesny para poner el 2-0 (4-0 global). El conjunto merengue conocerá a su rival el 18 de marzo, en la ciudad de Nyon, Suiza, donde se llevará a cabo el sorteo para definir los cruces para los cuartos de final de la Champions League.
8a cuartos de final de
champions league
8accede a cuartos de final de copa fa
Wolfsburgo logra avance histórico Arsenal golea a Hull City agencias
agencias
Alemania.- Wolfsburgo de Alemania derrotó 1-0 a Gent de Bélgica en el estadio Volkswagen-Arena y los eliminó por global de 4-2, para pasar a cuartos de final de Champions League por primera vez en su historia. Los teutones necesitaban un gol para amarrar el pase, luego de la victoria 2-3 obtenida en Bélgica, pero éste no cayó sino hasta el minuto 74, cuando Julian Draxler lanzó un centro que André Schurrle remató para marcar el único tanto del encuentro. Ambos jugadores tuvieron una actuación destacada en el encuentro previo a este partido, pues el ex futbolista de Chelsea, Schurrle, acababa de marcar tres goles en contra del Hannover, mientras que Draxler anotó una diana y puso una asistencia. Ya con la eliminatoria 4-2 en el
España.- Arsenal goleó a domicilio 4-0 al Hull City, en el partido de desempate de octavos de final de la Copa FA y consiguió su pase a la siguiente ronda donde se medirá al Watford. Tras el sorprendente 0-0 con el que acabó el partido, celebrado en el Emirates Stadium, el Arsenal, vigente campeón de este certamen, arribó con la consigna de ganar para seguir vivo en el torneo copero. Antes del descanso, el equipo del francés Arsene Wenger tomó ventaja con tanto del francés Olivier Giroud, quien venció al arquero suizo Eldin Jakupovic. En la segunda parte, los “Gunners” incrementaron el marcador por medio del atacante Giroud, quien consiguió el segundo tanto
global, los fanáticos de Wolfsburgo descansaron y pudieron disfrutar el resto del juego, mientras que los belgas tendrán que conformarse tras la buena actuación en su primer aparición dentro de la liga de
campeones de Europa. En tanto, los teutones alcanzaron una meta que no habían logrado previamente, al pasar a cuartos de final de este torneo continental por primera vez en su historia.
tras asistencia de Theo Walcott, mismo que seis minutos después anotó el 3-0 en el Kingston Communications Stadium. Al minuto 88, el delantero nigeriano Alex Iwoki habilitó al Walcott, quien consiguió la cuarta anotación y selló la victoria el Arsenal.
14
lagente
es!diariopopular | miércoles 9 de marzo de 2016
Celebra su cumple número cinco
Alejandro Palomeque
R
XIMENA ÁLVAREZ egalos y muchas sorpresas fue recibiendo Alejandro Palomeque por sus cinco años de vida que festejó en el salón “Stromboli” hace unos días. Por esta razón, sus pa-
dres lo consintieron y gracias a la presencia de amigos y familiares, disfrutó aún más de la gran celebración. Los invitados estuvieron entretenidos con las diferentes atracciones del lugar, pero sobre todo, se la pasaron jugando con el
Con su linda familia.
Alejandro acompañado por, Enrique, Daniela y Eduardo Montoya.
Leonardo.
Alejandro Palomeque, felicidades.
Daniela.
José Antonio, José e Ingrid Solórzano.
Sara.
cumpleañero. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una felicitación a Alejandro, deseándole que las bendiciones sean derramadas en su persona y que siga conservando esa chispa que lo caracteriza.
lagente
es!diariopopular | miércoles 9 de marzo de 2016
Blanca y Fernanda Calderón.
Diego.
Paola y Karina.
Entre las asistentes, Lupita Mora.
Raúl Morales y Teté Aguirre.
Yoli Cervantes y Alejandra.
Gael Zuarth y José Ramón San Cristóbal.
Farid.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 9 de marzo de 2016
escenarios
16
Janet Jackson suspende su gira “Unbreakable” en Reino Unido.
uAseguró que trAbAjAr con el primer Actor es como tomAr clAses de ActuAción
Emociona a Aracely Arámbula compartir escenario con López Tarso AgenciAs
8de “lA voz...méxico”
México.- La actriz Aracely Arámbula dijo que compartir el escenario con Ignacio López Tarso en la obra “Un Picasso” es como tomar clases de actuación. “Decidí tomar clases de actuación con don Ignacio y para mí es un honor. Es un reto. Leí el guión en el cumpleaños de mi hijo Daniel, y son cosas a las que no puedo decir que no”, platicó la actriz en conferencia de prensa. El primer actor, Ignacio López Tarso, indicó que el público será testigo de una obra que parece ser la misma, pero varía en cada función y el actor aprende del público. “Qué fortuna que mi compañera en escena sea Aracely. Además de lo bella que es, he aprendido a conocerla y a admirarla por dentro y por fuera. Por dentro es tan hermosa como lo es físicamente. Será una sorpresa enorme”, destacó. “Un Picasso” cuenta un fragmento de la historia del pintor Pablo Picasso (1881-1973), pues durante la ocupación alemana en Francia fue detenido e interrogado por “Miss Fischer” (Aracely Arámbula), una funcionaria de Cultura, para que reconozca y rectifique que tres de sus cuadros son auténticos.
Jacqueline Bracamontes se reunirá con los “coaches” AgenciAs
“Es una obra muy interesante que se desarrolla en una época de crisis para los dos personajes y para la humanidad entera”, subrayó López Tarso. “A don Ignacio le tengo que hablar fuerte. Jamas le haría eso, pero en realidad se requiere de una discusión durante la trama”, explicó Arámbula. “Un Picasso”, escrita por Jeffrey
Hatcher, es dirigida por Salvador Garcini, bajo la producción de Daniel Gómez Casanova, y se estrenará el 11 de marzo en el teatro San Jerónimo Independencia. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Aracely Arámbula celebró la bendición de ser madre. “A todas las madres que trabajamos y que nos tenemos que di-
vidir. Voy a tener que sacrificar las vacaciones, pero me siento muy afortunada y agradecida con Dios. Hace poco, mi hijo estuvo enfermito y me preocupó”. Respecto a si tiene un nuevo romance, comentó que por lo regular se los inventan, pero en realidad está sola y ha decidido permanecer libre, por ahora.
8ompArtiríA su gusto por lA lecturA y lAs experienciAs de sus viAjes
Sherlyn desea compartir experiencias a través de canal de videos AgenciAs México.- La actriz Sherlyn señaló que desea abrir un canal de videos en YouTube, en donde compartiría su gusto por la lectura y las experiencias de sus viajes. “Me gusta mucho leer, entonces podría hacer recomendaciones de libros, la otra es que viajo muchísimo, entonces podría ser hacer algo respecto a ese tema”, declaró en entrevista con Notimex. Asimismo, Sherlyn, quien será parte del elenco del festival Youthering, del 29 de abril al 1 de mayo en el WTC de la Ciudad de México, agregó que también podría externar en este canal lo que vive a diario en su trabajo. “Algo que me interesaría hacer sería mostrar el detrás de cámaras de todos los proyectos en los que participo”, añadió. Externó que está contenta de ser parte de Youthering, en donde conducirá algunos paneles en el que participarán algunos artistas que se desenvuelven en el mundo digital.
Se considera afortunada de estar conviviendo con personas que han presenciado la transformación de la era digital.
Y finalmente declaró que las redes sociales son muy importantes para los famosos, ya que les permite estar en contacto directo con la gente.
“Es un medio para promocionar lo que hacemos, para aclarar cuando algo es mentira, en un minuto lo puedes subir y ya está listo”, concluyó.
México.- Jacqueline Bracamontes dijo que ya afina los detalles de su participación en el programa “La voz... México 2016”, y por lo pronto este martes conocerá a los “coaches” de esta nueva edición. En declaraciones a la prensa, la actriz y ex reina de belleza, comentó que se encuentra muy emocionada por su intervención en el programa, que este año tendrá como “coaches” a Los Tigres del Norte, J. Balvin, Alejandro Sanz y Gloria Trevi, con quienes se reunirá este martes. “La producción esta vuelta loca por esto y esperemos que nos vaya muy bien en las audiciones”. Indicó que hay muchas sorpresas para esta edición, aunque no reveló ninguna, ya que es parte de los secretos que guarda celosamente la producción encabezada por Miguel Ángel Fox. Bracamontes también se encuentra en su quinto mes de embarazo, por lo que está consciente que no estará para la final del programa, pero tampoco quiso revelar quien la suplirá. Respecto a su embarazo señaló que se encuentra bien, y que ha tenido mucho trabajo, pero trata de cuidarse y tomar todo con calma, “después de dos hijos uno ya sabe de qué se trata, ya no soy primeriza”. Muy contenta al lado de su esposo Martín Fuentes, la actriz comentó que no sabe si habrá un cuarto hijo, “por el momento disfruto de la llegada de Renata, sólo deseamos que nazca saludable y después veremos”.
es! diariopopular miércoles 9 de marzo de 2016
laroja
17
Integrantes del Partido Verde pretendían dar posesión al nuevo alcalde.
8FRente a Plaza PoliFóRum
Mujer con discapacidad es atropellada Redacción Una mujer que sufre una discapacidad fue atropellada por un vehículo particular sobre el bulevar Ángel Albino Corzo, frente a Plaza Polifórum. La víctima, identificada como Georgina Hernández Moreno, de 55 años, usaba un bastón a causa de una discapacidad física. El hecho ocurrió luego de intentar cruzar el bulevar, siendo atropellada por un automóvil tipo Mazda.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal arribaron al lugar de los hechos, sin embargo al preguntar sobre el chofer del vehículo, los curiosos señalaron que éste había decidido continuar su camino a exceso de velocidad. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron a la mujer a un nosocomio en la capital chiapaneca. Su estado de salud fue reportado como medianamente grave.
uPolicías y habitantes se dan con todo
Gresca en Comalapa deja varios heridos Redacción Frontera Comalapa.- Tres detenidos, varios habitantes golpeados y tres policías retenidos es el saldo de un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal Preventiva y pobladores de Frontera Comalapa, ocurrido la tarde de este martes. Algunos habitantes informaron que por la mañana la Secretaría de Gobierno e integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pretendían dar posesión al nuevo alcalde del municipio, luego de que el
anterior fue removido del cargo por su presunta relación con el homicidio del regidor Jesús Alaín Anzueto. La fricción ocurrió porque los pobladores consideraron que no fueron tomados en cuenta ni por el gobierno ni por el partido por lo que no permitieron que Alberli Ramos Hidalgo, diputado del PVEM fuera nombrado como el nuevo presidente municipal. Al enterarse de que la toma de posesión se realizaría en la Plaza Central del municipal, un numeroso grupo de habitantes se trasladó, alrededor de las 13:00 horas, hasta
el lugar indicado; sin embargo, éste era resguardado por más de 500 elementos antimotines, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Al ver a la turba enardecida, los agentes policiacos lanzaron gases lacrimógenos para replegarlos por lo que de inmediato se desató la confrontación, que terminó con una farmacia y una zapatería, incendiadas. De igual forma, resultaron heridos varios de los manifestantes, cinco de los cuales fueron detenidos así como tres agentes retenidos.
8se accidentan en libRamiento de tonalá
Se salvan de morir dos militares Redacción
8Resultó con vaRias heRidas en el cueRPo
Por dormilón lo arrastra camioneta Redacción En Tuxtla Gutiérrez, en la colonia Terán, una persona del sexo masculino que se encontraba durmiendo bajo una camioneta, fue arrastrado luego de que esta comenzara a circular, resultando con varias heridas en el cuerpo. Los hechos se registraron en la 1ª poniente entre 3ª y 4ª norte, cuando una persona identificada como Caleb Ruiz Pérez, de 20 años de edad, se encontraba durmiendo con su sábana y almohada debajo de una camioneta tipo Liberty, de color blanca con placas de circulación DSJ-47-24. El conductor no se percató de la presencia del dormilón, por lo que puso en marcha el vehículo, arrastrándolo varios metros, ante esto solicitaron la intervención de los paramédicos, quienes llegaron y atendieron al sujeto.
Dos militares resultaron heridos luego que se incrustaran junto con su vehículo en la banda de contención y se “rebanara” el toldo del coche. Los hechos ocurrieron alrededor de las 05:00 am en el libramiento, a la altura de “bachoco”, cuando personas que circulaban por el lugar reportaron que un vehículo Neón color guida, con placas de circulación DRV-68-82 del estado de Chiapas, se encontraba
fuera del pavimento. Los dos militares, que hasta el momento se desconoce su nombre, fueron auxiliados por vecinos y personas para pasaban por ahí y trasladados después al batallón, en donde posteriormente fueron trasladados al hospital abordo de una ambulancia militar. Al lugar del accidente acudieron militares y elementos de la Policía Federal, para tomar conocimiento de lo sucedido y enviar al corralón el vehículo. (Con información de RecordMX)
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 9 de marzo de 2016
uen el tRamo caRReteRo coita-tuxtla
Conductor se mata; choca con tráiler 8en aeRopueRto de tapachula
Descubren a 2 tipos con 100 mil dólares aGencias
Redacción Ocozocoautla.- Una persona perdió la vida de manera trágica luego de que se impactara por alcance contra un tráiler cuando circulaba sobre el libramiento norte, sobre el tramo carretero Coita-Tuxtla. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de la media noche de este lunes, sobre el kilómetro 1+150 del citado tramo, Juan Ber-
nardo González Hernández de 27 años de edad originario de este municipio zoque, conducía una Nissan color blanco con láminas de circulación (DC97414) y al llegar al punto referido, se impactó por alcance contra un tráiler, perdiendo la vida al instante, ya que quedó prensado entre los fierros retorcidos de vehículo. Al saberse del accidente cuerpos de auxilio llegaron al lugar, siendo los
mismos los que confirmaron que el coiteco ya no tenía signos vitales. Fue entonces que se pidió que personal de pericial y el ministerio público llegaran a dar fe de lo sucedido, para luego los restos de González Hernández fueran llevados al servicio médico forense donde se le practicaría la necropsia de ley. Se supo que la unidad con la que chocó Juan, se retiró del lugar para evitar problemas con la autoridad.
8se ahoRcó en el Rancho donde laboRaba
Abuelito decidió terminar con su vida
aRiel GRajales Rodas Villacorzo.- Un agricultor de la tercera edad se ahorcó en el rancho donde laboraba. El hallazgo ocurrió este martes por la mañana en el rancho San José, situado en el tramo carretero San Pedro Buenavista – La Mermejona.
José Gómez Solís arribó a la finca de su propiedad y descubrió que su trabajador, Misael Rodríguez Gil, de 60 años, se encontraba ahorcado en la rama de un árbol, por lo que dio aviso a las autoridades. Un perito forense se trasladó al sitio para dar fe de los hechos y ordenar el levantamiento del cadáver para la necropsia de ley en la ciudad
de Villaflores. Luis Octavio Rodríguez Ramos, de 39 años, identificó y reclamó ante la Fiscalía del Ministerio Público el cuerpo de su progenitor para su cristiana sepultura. Reveló que el hoy finado tenía su domicilio en el ejido San Pedro Buenavista y que desconocía las causas de su fatal determinación.
Tapachula.- Policías federales detuvieron en el aeropuerto internacional de la ciudad de Tapachula a dos hombres en posesión de 100 mil dólares. De acuerdo con reportes de fuentes de seguridad, el dinero fue localizado durante una inspección de rutina de los agentes policíacos. Los dólares se encontraban distri-
buidos en dos maletas. Los dueños de los paquetes Iván de Jesús “N” y Elías “N” no pudieron comprobar la procedencia legal del dinero, por ello fueron detenidos en el sitio. Los dos llegaron a Tapachula procedentes de la Ciudad de México en un vuelo comercial. Ambos hombres y los dólares quedaron a disposición del Ministerio Público federal.
8en una finca de VillafloRes
Incendio mata a 22 vacas aGencias Villaflores.- Un incendio forestal -al parecer provocado-, mató a 22 cabezas de ganado vacuno, principalmente “novillonas”, que pastaban en el terreno del rancho Ocotepec. El siniestro se registró en el kilómetro 18 del tramo ca-
rretero estatal Dr. Domingo Chanona, de la cabecera Municipal de Villaflores. Los animales, algunos de ellos aún con vida, quedaron esparcidos en el interior de un potrero, debido a que no pudieron salvarse ni ser rescatados por los trabajadores de la finca dedicada a la producción de leche.
miércoles 9 de marzo de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8Recibió sobRe su cabeza la Tapa del volTeo
Camionero mata a su chalán sin querer Redacción
uTRabajaban en una canTina ilegalmenTe
Detiene el INM a sexoservidoras Redacción Cintalapa.- Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron en una cantina a sexoservidoras extranjeras por encontrarse ilegalmente en territorio nacional. De acuerdo con los datos obtenidos, la tarde de este lunes, dos unidades, una perteneciente a migración (INM) y la otra al grupo BETA, se aparcaron a las afueras de una cantina ubicada sobre la 3ª oriente esquina
con 3ª norte denominada “cervecería el bohemio”, para asegurar a las sexo servidoras que ahí laboraban toda vez que se rumoraba que a pesar de ser ilegales, eran menores de edad, pero al parecer eso no fue cierto. En ese sentido, se sabe que fueron al menos cinco las mujeres originarias de Centro América las que fueron detenidas y llevadas a las oficinas de esa dependencia federal, donde realizarían los trámites correspondientes para la deportación a su país de origen.
Mientras dirigía a un chofer para que el camión de volteo continuara en reversa, un jornalero recibió sobre su cabeza la tapa del pesado vehículo, perdiendo la vida casi al instante. El percance tuvo lugar la tarde de este martes en la carretera Emiliano Zapata, frente al Panteón Municipal de Terán y a la altura de la colonia Loma Bonita. Los hechos ocurrieron cuando la víctima se encontraba laborando y trató de detener con un tubo la tapa del camión de volteo mismo que cargaba material y de repente la tapa se deslizó golpeándolo en la cabeza.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área para posteriormente solicitar el arribo y la intervención del Ministerio Público, quien minutos después inició las primeras diligencias, abriendo la averiguación previa por el delito de Homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. Uno de los hijos de la víctima identificó los restos. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. En tanto que el conductor del camión fue detenido por las autoridades para las investigaciones pertinentes.
Cabe señalar que una vez que los agentes abandonaron el antro referido y se fueron sobre toda la 3ª norte, (en el corazón de la zona de tolerancia) absolutamente ni una cantina más de las muchas que existen en ese lugar estaban abiertas, lo que hace pensar que casi todas, los dueños de estos lugares trabajan con sexoservidoras extranjeras, ya que en segundos cerraron sus puertas, apagaron la música y sacaron a los clientes a la calle para evitar que sus “chicas” fueran deportadas.
8en Tonalá
8en los 20 secToRes de chiapas
Sujeto pierde la vida a puñaladas
Designan a nuevos mandos en PEP
Redacción Tonalá.- Una persona del sexo masculino de unos 37 años de edad, fue encontrado muerto sobre el camino que conduce a la ranchería La Laguna, mismo que presentaba varias heridas punzocortante en varias partes del cuerpo, informaron las autoridades policiacas. Los hechos ocurrieron a eso de las 22: 00 horas de este lunes cuando un vecino de la ranchería El Congreso dio parte al teléfono de emergencia 066 avisando que sobre la carretera estaba un bulto al parecer se trataba de una persona sin vida; por lo que en ese instante acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Peritos en Criminalística y el fiscal en turno. En efecto sobre la carretera existían un cuerpo sin vida, presuntamente por varias heridas que le propina-
ron con un arma punzocortante en diferentes partes el cuerpo, tórax y pecho, principalmente que les cesó la vida de manera inmediata. Los peritos y la policía especializa-
da atan cabos para iniciar con las investigaciones, pues es muy raro que una persona haya sido asesinada de esa manera brutal como le ocurrió a este sujeto que se ignora sus apelativos y su originalidad. Luego de observar y dar fe de los hechos el fiscal ordenó a la policía municipal trasladar al cuerpo al Servicio Médico Forense para dictaminar las causas de la muerte y saber a ciencia cierta cuantas heridas presentaba en su anatomía. Hasta el cierre de esta edición a las 23: 55 horas no se sabía los resultados de la autopsia de ley y será este martes cuando se dé a conocer las causas de la muerte, a la vez que probablemente sea identificado por sus familiares. Mientras tanto, los investigadores continuarán con su labor para dar con el autor del presunto asesinato. (Con información de RecordMX)
Redacción Comprometidos con fortalecer la confianza de la ciudadanía y atendiendo a cabalidad cada una de las denuncias recibidas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, dio posesión formal a los nuevos mandos superiores de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Los nombramientos fueron para los comandantes de los 20 sectores de la PEP, ubicados en los municipios de Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa, Yajalón, Tapachula. Tonalá, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Palenque, Motozintla, Villaflores, Mezcalapa, Cintalapa, Copainalá, Bochil, Venustiano Carranza, Ocosingo, Huixtla, Tuxtla Gutiérrez y Benemérito
de las Américas. Dichos mandos con tres meses a siete años en el mismo cargo, no habían sido relevados de sus puestos por varias administraciones, sin embargo, con las nuevas políticas en materia de seguridad, impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, serán ascendidos policías con trayectoria y rangos menores, a fin de garantizar una plena dignificación policial. Al respecto, Llaven Abarca detalló que los 20 nuevos mandos de la PEP, fueron seleccionados por su profesionalismo, experiencia de hasta 30 años de servicio, formación académica y disciplina, pero sobre todo por tener el rango menor dentro del escalafón de la pirámide de la SSyPC.
Año 67 | Nº. 20,757 | miércoles 9 de marzo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular