Es090915

Page 1

CAPITAL

CAPITAL

INCUMPLE

PRIORIZAN

COMPROMISOS

POR ROYA

SETRANS

ATENCIÓN

Y Alertan enfrentamiento entre transportistas de Cintalapa i5

Y JOSEAN sostiene encuentro de trabajo con funcionarios de la SAGARPAi6

CAPITAL

Año 67 | Nº. 20,650 | martes 8 de septiembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

LIQUIDA SMAPA DEUDA DE 6 MDP

CON LA CFE

@esdiariopopular

es diario popular

Y La semana pasada la paraestatal difundió en su cuenta de Twitter que cortaría la electricidad a las instalaciones donde se bombea el agua en Tuxtla Gutiérrez >3

Y DECENAS DE NIÑOS INDÍGENAS SIN CLASES POR BLOQUEO CARRETERO

Grupo de choque sitia el municipio de Tila

Y La población se encuentra en zozobra y con temor, ya que son agredidos

a pedradas y con disparos al aire cuando intentan cruzar el bloqueo i9

VISIBLES LOS

AVANCES EN SEGURIDAD: MVC

Y Durante la reunión de Seguridad de la Zona Sureste, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que hoy Chiapas es una frontera segura, ordenara y humana i4

CAPITAL

PIERDE SCLC NOMINACIÓN DE LA UNESCO

Y La ciudad ha quedado fuera como Patrimonio Mundial de la Humanidad i3

CAPITAL

‘APALEAN’ A ‘EL BRONCO’ EN

REDES SOCIALES

Y Indigna y lastima a Chiapas sus recientes declaraciones i3


capital

2

es!diariopopular | martes 8 de septiembre de 2015

economía

12

angelmarioksheratto

Xpese a volatilidad

enresumen

El ahorro para el retiro reporta rendimiento positivo

Ayotzinapa: mentiras históricas

chiapas

XDecenas de niños indígenas sin clases por bloqueo carretero

Grupo de choque sitia el municipio de Tila 9

elmundo Xlas elecciones generales superaron el 70 por ciento de participación

En Guatemala aún aguarda saber quiénes irán a segunda vuelta electoral

elpaís

13

A pesar de la volatilidad en los mercados globales, el rendimiento promedio de las cuatro Siefores Básicas en los primeros ocho meses del año fue de 1.09 %, resultado de un rendimiento positivo de 1.81 %en el primer cuatrimestre y uno negativo de 0.72 % en el segundo.

11

cultura

Xevocó a Díaz como una persona austera y confiable que seguía a Juárez

Tataranieto de Porfirio Díaz revela al estadista y militar en libro

20

Xse mantienen en alerta ante cualquier cambio

Trayectoria de Huracán Linda podría alejarlo de costas mexicanas

escenarios

laroja XHiere a tres más y escapa sin que nadie pueda evitarlo

Desconocido mata a un joven a balazos en bar

19

Laacción XDANIEL GONZÁLEZ SUMA TRES ANOTACIONES EN COPA MX CON CHIAPAS JAGUAR

RESPONDE CON GOLES

21

15

Reciben Disco de Oro por 30 mil copias vendidas de “En Vivo”

Fundado el 21 de junio de 1948

G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO

artículoúnico

Administración

EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez,

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

Una vez más. Como en el pasado. Como siempre ha sido. Desde videntes y brujas, hasta “expertos” investigadores, pasando por cualquier cantidad de “verdades históricas” que terminan siendo mentiras vergonzantes. Es la práctica recurrente en el México de fantasías, en el México de gobernantes sin escrúpulos y sin temor a las consecuencias de sus actos. Ayotzinapa y sus muertos y desaparecidos, en el centro del huracán, la tormenta que sacude a todos, menos al gobierno federal que ha salido con la cola entre las patas a admitir los desaciertos, como si éstos, fueran asuntos aislados. En su tercer informe, el presidente Peña Nieto fue casi indiferente ante el tema que habrá de cumplir un año el próximo 26 de éste mes. La verdad histórica que autorizó al entonces Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, estaba por dar un vuelco. De hecho, pocos, muy poco, habían creído la versión sobre la incineración de los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos. Las “evidencias” periciales presentadas, eran muy endebles, poco sustentadas. En descargo del gobierno federal que mintió deliberadamente en torno a ese doloroso caso, hay qué decir que los expertos de la CIDH, tampoco han arrojado gran luz para esclarecer el paradero de los desaparecidos. Documentaron y probaron la imposibilidad de la incineración de los cuerpos en Cocula, pero nada esperanzador hay para determinar exactamente qué pasó con esos muchachos. Las mentiras han prevalecido como si éstas, fuesen en eje fundamental de la vida en un país en el que la corrupción y la impunidad, son cotidianos. Mentiras que al salir a la luz, no preocupan al emisor. La indiferencia con que la PGR y el propio presidente Peña Nieto reaccionaron al informe de la CIDH, fue notoria. Al mismo tiempo, desalentadora. Indicó, el tono con que respondieron, poca importancia y por tanto, ninguna expectativa oficial para llegar al fondo del asunto. Información crítica y de vital importancia para el esclarecimiento de los hechos, fue ocultada deliberadamente, lo que constituye una serie de delitos cometidos por el Estado mismo, en detrimento de la credibilidad de las instituciones y la confianza ciudadana. Por ejemplo, se ha ocultado sistemáticamente el nombre del funcionario federal —o estatal— que estuvo al tanto de los sucesos y que, según se desprende de las investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) conformado y avalado por la CIDH, pudo haber ordenado la desaparición de los estudiantes. Se ocultó la existencia de un quinto autobús, por cuyo cargamento, según las investigaciones, se desató la persecución y probable masacre de normalistas. ¿Por qué la PGR se negó a informar (y anexar al expediente) sobre ese autobús? ¿A quién buscaba Murillo Karam proteger? Según el GIEI, en ese automotor, se transportaba una importante carga de heroína que tenía como destino la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Su secuestro supuso pérdidas millonarias para el dueño, quien habría pedido a un funcionario no identificado aún, detenerlo a costa de lo que ahora tenemos como una tragedia. Llama la atención que la PGR de Murillo, hizo a un lado a la Policía Federal de las investigaciones; ésta, según se sabe, participaba en el operativo del quinto autobús. Será interesante saber qué encontraron los agentes… y saber dónde están. De ahí se tejieron las versiones que se volvieron la “verdad histórica” de la PGR y que el presidente Peña Nieto ponderó en su momento, dándolas por bien hechas y mejor recibidas. Hoy se sabe, fueron patrañas; mentiras que dejan al Estado Mexicano en condiciones deplorables ante la opinión pública mundial. Mentiras que arrastran al gobierno federal a un callejón sin salida. Nunca ha sido el fuerte de las autoridades, decir la verdad. La consecuencia ha sido el debilitamiento de las instituciones y la pérdida de confianza de parte de una ciudadanía cansada de engaños La“verdadhistórica”es,quieranonoadmitirlolasautoridades, una falacia oficial, encaminada a ocultar a los mexicanos, al realidad de un país que se desangra irremediablemente. Peña Nieto, no solo debe ordenar “acatar” los resultados de la investigación de la CIDH; debe ordenar sanciones severas contra quienes inventaron una historia ficticia, para favorecer a quién sabe quién. México, debe saberlo Peña, poco a poco está despertando. Ya no es fácil engañarlo y tampoco es fácil convencerlo. Prometió un gobierno responsable y está obligado a cumplir con esa promesa. Puede ser que todavía esté a tiempo de recomponer las cosas. Podría ser. ksheratto@gmail.com


es!diariopopular

martes 8 de septiembre de 2015

capital

3

El Bronco confesĂł que le solicitĂł que reduzca el presupuesto a Chiapas.

AGENCIAS

XINDIGNA Y LASTIMA A CHIAPAS SUS RECIENTES DECLARACIONES

Una de las mayores preocupaciones que Jaime RodrĂ­guez CalderĂłn tendrĂĄ durante su administraciĂłn al frente del Gobierno de Nuevo LeĂłn serĂĄ resolver la deuda de 66 mil millones de pesos que ya acumula el estado y que aumentĂł de manera exorbitante durante el sexenio de Rodrigo Medina. Por eso, durante su mĂĄs reciente encuentro con el presidente Enrique PeĂąa Nieto, El Bronco confesĂł que le solicitĂł que reduzca el presupuesto asignado a Chiapas, ya que es un estado que “no aporta nadaâ€? a la FederaciĂłn. “Nuevo LeĂłn es MĂŠxico, Nuevo LeĂłn le da a la FederaciĂłn mucho dinero y nos da muy poquito la FederaciĂłn. Nosotros le aportamos a la FederaciĂłn un peso y nos regresan siete centavos, cuando Chiapas le da a la FederaciĂłn nada y le regresan uno cincuenta, cabrĂłnâ€?, declarĂł el gobernador electo en una entrevista que concediĂł al periĂłdico El Universal. Esto ha generado molestia entre un sector de la poblaciĂłn chiapaneca, y asĂ­ lo han hecho saber a travĂŠs de sus comentarios en redes sociales. Y es que, en caso de que la peticiĂłn de RodrĂ­guez CalderĂłn fuera atendida, la economĂ­a de Chiapas se afectarĂ­a mucho mĂĄs de lo que ya estĂĄ. “LĂĄstima hablar sin fundamento. Chiapas le da energĂ­a elĂŠctrica a muchos lugares del paĂ­s, incluyendo Nuevo LeĂłn. Se dan productos pe-

“Apaleanâ€? a “El Broncoâ€? en las redes sociales troleros al por mayor y producimos el cafĂŠ que se toma en los mejores lugares del mundo. Antes de hablar con otro peneque venga a conocer Chiapas, y no invitado por el Gober, para que hable no de oĂ­dasâ€?, expresĂł JosĂŠ Luis BermĂşdez Molina en el portal Chiapas sin Censura, que hizo eco de estas declaraciones. “Te acabas de ganar el voto de todo el Estado de Chiapas si te lanzas a la grandeâ€?, aĂąadiĂł Arthur Urgell. Sin embargo, las opiniones ante esta tema se han dividido, y hay quienes apoyan las palabras del Bronco. “Yo soy chiapaneco y, la verdad, tal vez los medios estĂĄn manipulando esta informaciĂłn o tal vez es cierta. Lo que es cierto es que nuestro gobernador, con el recurso que envĂ­an desde de la FederaciĂłn, lo usan para sabotear y gastar en propaganda estĂşpida, ahĂ­ es donde estĂĄ el error. Chiapas tiene una deuda mucho mĂĄs grande que Nuevo LeĂłn ÂĄy se dan el lujo de derrocharlo!â€?, dijo por su parte el cibernauta JosĂŠ Soto.

Una de las mayores preocupaciones que Jaime RodrĂ­guez CalderĂłn tendrĂĄ al frente del Gobierno de Nuevo LeĂłn serĂĄ resolver la deuda millonaria que tiene su estado.

DEBIDO A LA DESTRUCCIĂ“N DE SUS MONUMENTOS HISTĂ“RICOS

YA NO SE DEBE NADA, ASEGURA JOVANI SALAZAR

Pierde SCLC nominaciĂłn de patrimonio de la humanidad

Liquida SMAPA deuda de 6 mdp con CFE

AGENCIAS Esta ciudad colonial fundada en el siglo XVI, ha quedado fuera de la nominaciĂłn de la Unesco, para ser reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad, por la destrucciĂłn de sus monumentos histĂłricos y entorno ecolĂłgico. La antigua Ciudad Real, tiene monumentos histĂłricos, entre plazuelas, iglesias, molinos de agua y casonas de adobe y teja, que podrĂ­an llevarla a competir con otras ciudades del mundo, pero presentan daĂąos. De igual forma, carece de un plan eficiente de manejo y gestiĂłn municipal que garantice su inclusiĂłn en la lista Indicativa del Patrimonio Mundial. AdemĂĄs, la ciudad carece de rellenos sanitarios y de plantas de tratamientos de aguas residuales, requisitos mĂ­nimos que pide la UNESCO, para que esta ciudad sea considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad.

AsĂ­ tambiĂŠn, el excesivo trĂĄnsito vehicular y los problemas de contaminaciĂłn visual y auditiva, alejan las posibilidades para que alcance esta declaratoria. Hasta ahora, solamente la ciudad de Palenque y la Fiesta de los Parachicos, de Chiapa de Corzo, forman parte del Patrimonio Mundial Cultural de la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas para la EducaciĂłn, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El objetivo del organismo es ca-

talogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia de las nuevas generaciones. Los sitios reconocidos obtienen fondos econĂłmicos para la conservaciĂłn del patrimonio cultural y embellecimiento de la ciudad, pero San CristĂłbal de las Casas, presenta daĂąos a la arquitectura vernĂĄcula, por lo que tendrĂĄ que conformarse solamente con la nominaciĂłn de ciudades creativas.

MURALCHIAPAS.COM Luego de que la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE) cortara el suministro de energĂ­a elĂŠctrica al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), por un adeudo del mes de julio por un monto de 6 millones de pesos, el medio dĂ­a de este lunes, se liquidĂł todo, confirmĂł su director general, Jovani Salazar Ruiz La semana pasada la CFE en su cuenta de Twitter en un hecho sin precedentes, anunciĂł que cortarĂ­a la electricidad a las instalaciones donde se bombea el agua que se surte en la ciudad capital, que afectarĂ­a a mĂĄs de 130 mil familias en las mĂĄs de 700 colonias y fraccionamientos existentes. El director de SMAPA explicĂł que a su llegada en el mes de abril, a la CFE se le debĂ­an unos 16 millones de pesos y adeudos atrasados los que se empezaron a liquidar a la brevedad posible, al grado que a la fecha ya fueron saldados dichos adeudos. EstimĂł que Tuxtla y sus habitantes se merecen un servicio de calidad y eficiente, por lo que se trabaja en

ese aspecto, buscando de alguna forma la mejora en el servicio, y se demuestra que si se pude realizar. En la actualidad se busca liquidar compromisos econĂłmicos con los proveedores del SMAPA, se busca el acercamiento y plĂĄticas para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes y puedan liquidarse, puntualizĂł


capital

4

es!diariopopular | martes 8 de septiembre de 2015

REDACCIĂ“N

XEL ESTADO TIENE HOY UNA FRONTERA SEGURA, ORDENADA Y HUMANA: VELASCO

Durante la ReuniĂłn de Seguridad de la Zona Sureste, el gobernador Manuel Velasco Coello destacĂł que hoy Chiapas es una frontera segura, ordenada y humana, que brinda respeto absoluto a las y los hermanos migrantes centroamericanos. Ante el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el secretario de GobernaciĂłn, Miguel Ă ngel Osorio Chong, y los gobernadores de esta regiĂłn que se dieron cita en Chiapas, Velasco Coello resaltĂł la labor de las fuerzas armadas como el EjĂŠrcito y la SecretarĂ­a de la Marina para que en la entidad chiapaneca sean visibles los avances en materia de seguridad y principalmente en derechos humanos. En este marco, el mandatario chiapaneco celebrĂł que mediante un trabajo coordinado entre las instancias federales y estatales hoy se dĂŠ una especial atenciĂłn a la Frontera Sur a travĂŠs de una estrategia eficiente. A nombre de sus homĂłlogos de la regiĂłn, reconociĂł que en el gobierno del presidente Enrique PeĂąa Nieto la Frontera Sur dejĂł de ser la frontera olvidada, y agradeciĂł al titular de la SecretarĂ­a de GobernaciĂłn por su apoyo para hacer de esta regiĂłn la mĂĄs segura del paĂ­s. Manuel Velasco tambiĂŠn hablĂł de acciones precisas impulsadas por la FederaciĂłn como es la tarjeta Paso

En Chiapas son visibles los avances en seguridad Seguro, con la que las y los migrantes pueden ingresar al paĂ­s, dejando en el pasado las lamentables imĂĄgenes de migrantes que exponĂ­an su seguridad viajando en el tren conocido como “La Bestiaâ€?. En ese tenor, Miguel Ă ngel Osorio Chong resaltĂł que el compromiso del Presidente de la RepĂşblica con esta regiĂłn es integral, impulsando el desarrollo, brindando mĂĄs oportunidades y educaciĂłn de calidad. Por ello, hizo un llamado a los Ejecutivos estatales a seguir trabajando para fortalecer las instituciones en sus tres niveles de gobierno, lo cual contribuye, dijo, a generar confianza, tranquilidad y bienestar entre la poblaciĂłn. Desde las instalaciones de la VII RegiĂłn Militar ubicada en la capital chiapaneca, y acompaĂąado tambiĂŠn por los gobernadores de Campeche, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Ve-

racruz y YucatĂĄn, el Secretario de GobernaciĂłn reiterĂł que la coordinaciĂłn y la suma de esfuerzos permitirĂĄn lograr condiciones de mayor seguridad en beneficio de la sociedad. Al referirse a los trabajos y acuerdos para blindar e intensificar aĂşn mĂĄs las acciones de seguridad en esta regiĂłn, el funcionario federal hizo hincapiĂŠ que esta reuniĂłn “nos permite tomar decisiones oportunas para seguir a la baja en los Ă­ndices en materia de delitos, en todos los efectos que por supuesto tienen hacia la poblaciĂłn y entonces tambiĂŠn referimos a las acciones de materia preventiva. Tuvimos una revisiĂłn de cuĂĄles son los efectos que se tienen cuando hay polĂ­tica preventiva en los estados y, son positivos en todos los casosâ€?. AĂąadiĂł que en los municipios de mĂĄs de 100 mil habitantes donde se ha implementado con ĂŠxito el programa de prevenciĂłn, han disminuido

A TRAVÉS DE LOS CONSERVATORIOS: RUTILIO ESCANDÓN

En Chiapas se mejora el nuevo modelo de justicia

REDACCIĂ“N Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el proceso de implementaciĂłn penal, desde el punto de vista de la gestiĂłn y funciĂłn jurisdiccional, se establecieron los conversatorios al interior de los juzgados de oralidad, informĂł el magistrado Rutilio EscandĂłn Cadenas, presidente del Poder Judicial de Chiapas. Al ser entrevistado, el magistrado presidente dio a conocer que esta prĂĄctica estĂĄ sirviendo para que se generen acuerdos interinstitucionales que permitan perfeccionar los procedimientos entre los operadores del sistema de justicia penal acusatorio. DetallĂł que en el Juzgado de Con-

trol y Tribunal de Enjuiciamiento con sede en TonalĂĄ, se ha replicado esta experiencia de forma exitosa con la presencia de los representantes de las diversas instancias operadoras, Tribunal Superior de Justicia, ProcuradurĂ­a General de Justicia, SecretarĂ­a de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana y el Instituto de DefensorĂ­a PĂşblica, quienes a travĂŠs de la dinĂĄmica de exposiciĂłn e intercambio de experiencias han concertado diversos acuerdos, y asĂ­ continuar con la capacitaciĂłn que el nuevo modelo de justicia exige. “Los conversatorios estĂĄn siendo muy enriquecedores, porque hay la oportunidad de aclarar todas las dudas, a fin de lograr la eficiencia en la ejecuciĂłn de dicho sistema y homologaciĂłn de criterios, lo que redundarĂĄ en beneficio de los justiciablesâ€?, seĂąalĂł. Rutilio EscandĂłn recalcĂł que en esta implementaciĂłn el Poder Judicial se ha coordinado con las instituciones para llevar por buen camino el nuevo proceso penal, y es respetuoso del quehacer institucional de las demĂĄs instancias operadoras, porque en conjunto se fortalecerĂĄ la administraciĂłn e imparticiĂłn de justicia en la entidad.

hasta en un 35 por ciento los delitos. “Lo que nos mueve es el cuidado a los derechos fundamentales de las personas, de los migrantes que vienen de Guatemala, de El Salvador, de Honduras, de Belice; de cĂłmo podemos protegerlos, cĂłmo podemos

ayudarles, cómo podemos cuidarles, y esta política pública ha tenido efectos muy importantes, reconocidos incluso a nivel internacional�, apuntó el titular de Segob al precisar que se revisó la política migratoria en la Frontera Sur.


martes 8 de septiembre de 2015

| es!diariopopular

capital

5

REDACCIĂ“N

XDESDE CHIAPAS, OSORIO CHONG LLAMA A FORTALECER LAS INSTITUCIONES

Por cuarta ocasiĂłn en Chiapas, Miguel Ă ngel Osorio Chong, secretario de GobernaciĂłn (Segob), encabezĂł la ReuniĂłn de Seguridad de la Zona Sureste del paĂ­s, donde se evaluaron las acciones y avances en materia de seguridad en esta zona. Desde las instalaciones de la VII RegiĂłn Militar ubicada en la capital chiapaneca, Osorio Chong hizo un llamado a los ejecutivos estatales a seguir trabajando para fortalecer las instituciones en sus tres niveles de gobierno, lo cual contribuye, dijo, a generar confianza, tranquilidad y bienestar entre la poblaciĂłn. Ante los gobernadores de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y YucatĂĄn, ahĂ­ presentes, el titular de la Segob destacĂł que la coordinaciĂłn y la suma de esfuerzos permitirĂĄn lograr condiciones de mayor seguridad en beneficio de la sociedad. El funcionario federal se refiriĂł a los trabajos y acuerdos para blindar e intensificar aĂşn mĂĄs las acciones de seguridad en esta regiĂłn. Asimismo precisĂł que se revisĂł la polĂ­tica migratoria en la Frontera Sur, “lo que nos mueve es el cuidado a los derechos fundamentales de las personas, de los migrantes que vienen de Guatemala, de El Salvador, de Honduras, de Belice, cĂłmo podemos protegerlos, cĂłmo podemos ayudarles, cĂłmo podemos cuidarles, y ĂŠsta polĂ­tica pĂşblica ha tenido efectos muy importantes, reconocidos incluso a nivel internacionalâ€?, apuntĂł.

EvalĂşa SEGOB acciones de seguridad en frontera sur El titular de la Segob aĂąadiĂł que en los municipios de mĂĄs de 100 mil habitantes donde se ha implementado con ĂŠxito el programa de prevenciĂłn, han disminuido hasta en un 35 por ciento los delitos. Al hacer uso de la palabra el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a nombre de sus homĂłlogos de la regiĂłn, reconociĂł que en el gobierno del presidente Enrique PeĂąa Nieto la Frontera Sur dejĂł de ser la frontera olvidada y que gracias al apoyo del secretario de GobernaciĂłn, Miguel Ă ngel Osorio Chong, es la regiĂłn mĂĄs segura del paĂ­s. Gracias a la convicciĂłn de los Ăłrdenes de gobierno y de las fuerzas armadas como el EjĂŠrcito y la SecretarĂ­a de la Marina, continuĂł Velasco, “hoy en Chiapas se pueden observar avances tanto en materia de seguridad y principalmente en derechos humanos, donde con absoluto respeto a nuestros hermanos migrantes centroamericanos, se ha brindado una frontera segura, ordenada y humanaâ€?.

Por cuarta ocasiĂłn en Chiapas, Miguel Ă ngel Osorio Chong, secretario de GobernaciĂłn (Segob), encabezĂł la ReuniĂłn de Seguridad de la Zona Sureste del paĂ­s.

NO SABER LEER Y ESCRIBIR APARTA AL INDIVIDUO DE UN MEJOR FUTURO

SETRANS INCUMPLE ACUERDOS EN CINTALAPA

Carencias en educaciĂłn deben ser atendidas: Gloria Luna

Alertan enfrentamiento entre transportistas JOSÉ LÓPEZ

GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ “Ser analfabeta es no ser, es estar segregado de una realidad donde, para insertarse en ella, no sĂłlo son necesarios el dominio de la escritura y de la lectura, sino los manejos de distintas nomenclaturasâ€?, afirmĂł la Presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica, Gloria Luna Ruiz. La legisladora por el Partido AcciĂłn Nacional, en ocasiĂłn del DĂ­a Internacional de la AlfabetizaciĂłn, dijo que “de todas las carencias, el que existan compatriotas que no sepan leer y escribir, representa una realidad que mucho duele, por ello las acciones que se implementan para la reducciĂłn de tal estigma son mĂĄs que bienvenidasâ€?. En nuestra entidad, y de acuerdo a datos del INEGI, 17 de cada cien personas de 15 aĂąos o mĂĄs no saben leer ni escribir, lo que contrasta con la media nacional que es de 7 analfabetas por centena. “Una vez mĂĄs son las poblaciones indĂ­genas y rurales

las mĂĄs desfavorecidas, por los factores ya conocidos: atomizaciĂłn de las ciudades, carencia de servicios bĂĄsicos, desinterĂŠs de las propias comunidades y otros varios elementos de desesperanza que provoca indolencia y desĂĄnimo en quienes no sabenâ€?, lamentĂł. Luna Ruiz expresĂł: “por las diversas caracterĂ­sticas que dificultan la magna tarea, se hace necesario que la participaciĂłn de todos los niveles de gobierno y de las propias comunidades sean en la misma direcciĂłn;

vemos a diario los esfuerzos gubernamentales y aun asĂ­, persiste la necesidad de abatir el analfabetismoâ€?. AdemĂĄs, la representante de AcciĂłn Nacional seĂąalĂł que “ la carencia del dominio del inglĂŠs, la falta de conocimiento y manejo de tecnologĂ­as de la informaciĂłn, constituye otro tipo de analfabetismo, segregando a quienes por las mĂĄs distintas razones no las aprenden, siendo una consecuencia natural el ser apartados de las mayores oportunidades y de un mejor futuroâ€?.

Cintalapa.- Transportistas de este municipio acusaron al secretario de Transportes en Chiapas, Fabian Estrada de Coss de no cumplir acuerdos para combatir los mototaxis, por lo cual ahora hay un clima de confrontaciĂłn, derivado en agresiones y daĂąos a vehĂ­culos concesionados. El presidente del grupo Maya, Emilio SĂĄnchez Selvas dijo que la gota que derramĂł el vaso es que el domingo los que manejan mototaxis comenzaron a quebrar los cristales de vehĂ­culos de sus compaĂąeros concesionados. Dieron un ultimatum a las autoridades para que en dos dĂ­as mĂĄs, al miĂŠrcoles de esta semana no dan soluciĂłn, se movilizarĂĄn y tomarĂĄn otras medidas drĂĄsticas. En conferencia de prensa, acompaĂąado de varios transportistas, anotĂł que Cintalapa es un municipio pasivo, y asĂ­ habia estado hasta el aĂąo pasado cuando se intensificĂł el incremento de mototaxis piratas, por

lo que se han reunidos con el funcionario de la SecretarĂ­a de Transportes; la Ăşltima reuniĂłn fue el dia 19 de agosto cuando se firmĂł una minuta con la para hacer operativos en contra de los mototaxis. Indicaron que el mismo tipo de problemas se tiene en Malpaso, ComitĂĄn y YajalĂłn, por lo que queca claro que es la SecretarĂ­a de Transportes la que no esta actuando o lo estĂĄ haciendo de manera amaĂąada.


capital

6

XSECAM Y SAGARPA

REDACCIĂ“N Ciudad de MĂŠxico.- Para dar cumplimiento a las demandas mĂĄs sensibles del sector agrario en Chiapas, el Secretario del Campo, JosĂŠ Antonio Aguilar Bodegas, asistiĂł a la Ciudad de MĂŠxico para atender asuntos prioritarios con autoridades de la SecretarĂ­a de Agricultura, GanaderĂ­a, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciĂłn (Sagarpa). Aguilar Bodegas seĂąalĂł que su visita a la capital del paĂ­s obedeciĂł a una agenda de atenciĂłn y seguimiento al problema de la roya del cafĂŠ, mismo que ha afectado a un importante sector de productores chiapanecos, mermando los niveles de producciĂłn y comercializaciĂłn. El titular de la SECAM calificĂł de productiva la reuniĂłn de trabajo en la cual participaron autoridades de los estados de Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Puebla, donde la FederaciĂłn refrendĂł el compromiso de respaldar proyectos de alto impacto, como la integraciĂłn del Programa de Combate a la Roya y RehabilitaciĂłn de la Cafeticultura. SubrayĂł que la SecretarĂ­a del Campo ha brindado puntual atenciĂłn y sostenido reuniones permanentes con los cafeticultores chiapanecos para alcanzar soluciones contra esta plaga, donde la Sagarpa tambiĂŠn ha mantenido atenciĂłn particular a la situaciĂłn que prevalece en Chiapas. PrecisĂł que la gestiĂłn de los recursos federales resulta imprescindible con el fin de lograr los resultados previstos para la regeneraciĂłn de los

es!diariopopular | martes 8 de septiembre de 2015

Priorizan atenciĂłn a problemĂĄtica del cafĂŠ cultivos del cafĂŠ; por ello, adelantĂł que busca los canales para consolidar las estrategias que actualmente se implementan en el estado. En este contexto, el funcionario estatal aprovechĂł para desmentir rotundamente las especulaciones vertidas en algunos medios que aseguran que este lunes sostendrĂ­a una reuniĂłn con el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para tratar temas ajenos a su responsabilidad como cabeza de las polĂ­ticas agrarias en la entidad. Al respecto, asegurĂł: “Nada mĂĄs alejado de la realidad, pues, en Chiapas, todos trabajamos en estricto apego a la responsabilidad y compromiso asumido para abonar a la gobernabilidad y el desarrollo del estado. “Nuestra tarea es clara y el respeto a las instituciones y al Gobernador del Estado, estĂĄ de manifiesto en todas las acciones que llevamos a cabo en beneficio del campo chiapanecoâ€?, finalizĂł.

El Secretario del Campo, JosĂŠ Antonio Aguilar Bodegas, se reuniĂł con autoridades de la SAGARPA.

DIPUTADO MĂ S JOVEN EMITE CRĂ?TICA POR DESAPARECIDOS

AYUNTAMIENTO DUERME EL SUEĂ‘O DE LOS JUSTOS

El Gobierno mintiĂł en el caso Ayotzinapa

Coletos protestan por falta de agua potable

AGENCIAS El diputado federal del Movimiento de RegeneraciĂłn Nacional (Morena) Guillermo Rafael Santiago RodrĂ­guez, afirmo que los 35 diputados de Morena, exigirĂĄn se aperture la comisiĂłn investigadora de Ayotzinapa, al tiempo que lamentĂł el veredicto de la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos. “QuedĂł demostrado una vez mĂĄs que el gobierno nos mintiĂł otra vez y que oculta la verdad, ya no existe estado de derecho, mĂĄs bien existe un estado de terror, no es posible que se mate a estudiantesâ€? agregĂł Santiago RodrĂ­guez. En conferencia de prensa, el diputado mĂĄs joven del paĂ­s, presentĂł en esta ciudad, la agenda legislativa que desarrollarĂĄ en la CĂĄmara de Diputados. Dio a conocer que entre los puntos esta pelear un buen presupuesto a la educaciĂłn ante el recorte al presupuesto educativo y en salud, lamentĂł que se estĂŠ haciendo este recorte a rubros torales del paĂ­s por lo cual dijo “vamos a

AGENCIAS San CristĂłbal de las Casas.- Por lo menos unos mil 500 colonos de la zona sur de esta localidad bloquearon el primer cuadro del centro histĂłrico, en protesta por la falta de agua potable y en demanda a que se realicen pĂşblicas de cabildos, ya que nadie atiende al pueblo para que sean escuchados. El representante de la Coordinadora de las Colonias del Sur (Cocosur), DĂĄ-

protestar como diputados de Morena, no nos vamos a callar�. Asimismo mencionó que entre otros puntos a atender es que se retomen los acuerdos de San AndrÊs Larråinzar, para darles reconocimiento a los pueblos indígenas. Guillermo Rafael, manifestó que ya presentó la primera iniciativa de ley que establece una reducción del 50% a los funcionarios públicos y

plantea se quite la pensiĂłn al presidente de la repĂşblica. “En MĂŠxico se mata a estudiantes y se exonera a los corruptosâ€? finalizĂł Guillermo Santiago. Cabe mencionar que el joven estudiante de comunicaciĂłn en la Universidad AutĂłnoma de Chiapas “Unachâ€? estuvo acompaĂąado del excandidato a la presidencia municipal, de San CristĂłbal de las Casas, por Morena, Carlos Herrera.

maso Villanueva RamĂ­rez, declarĂł que este lunes tomaron las oficinas municipales ubicadas en el teatro Daniel ZebadĂşa, debido a que la presidencia municipal estĂĄ en remodelaciĂłn. Villanueva RamĂ­rez, declarĂł que no es posible que la planta de Coca Cola extraiga de dos pozos 19 mil 500 pipas de 10 mil litros diariamente, mientras que la ciudad carece del vital lĂ­quido y los dĂ­as de agua llega con lodo.


martes 8 de septiembre de 2015

| es!diariopopular

capital

7

REDACCIĂ“N

XJCGA PARTICIPA EN ENCUENTRO DE LEGISLADORES CON EL GOBERNADOR VELASCO

Los chiapanecos esperamos compromiso, trabajo intenso y mayores resultados por parte de los nuevos diputados electos, quienes en prĂłximas semanas iniciarĂĄn su gestiĂłn como parte de la LXVI Legislatura del Congreso del estado, asegurĂł el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda. Tras participar en el primer encuentro de los legisladores con el Gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la polĂ­tica interna precisĂł que hoy mĂĄs que nunca es necesario conjuntar esfuerzos para seguir impulsando el crecimiento econĂłmico y social de la entidad, por lo que ofreciĂł, por instrucciones del titular del Ejecutivo, la mayor coordinaciĂłn con todas las instancias de la AdministraciĂłn estatal. Iniciativas como la Ley de PlaneaciĂłn, de ProtecciĂłn Civil, la Ley para la AdaptaciĂłn y MitigaciĂłn ante el Cambio ClimĂĄtico, la Ley de VĂ­ctimas, la Ley de los Derechos de NiĂąas, NiĂąos y Adolescentes, la Ley de Obra PĂşblica o el CĂłdigo de OrganizaciĂłn del Poder Judicial, son algunos de los nuevos instrumentos que el Ejecutivo estatal ha impulsado para que Chiapas cuente con un marco legar mĂĄs justo y equitativo, detallĂł el funcionario. Hoy tenemos una legislatura

Chiapas espera mĂĄs de diputados electos

EL ESTADO/AGENCIA Las lluvias registradas desde el pasado sĂĄbado por la noche y la madrugada del domingo, provocĂł que se colapsara el puente Achapa en el municipio de Tuxtla Chico, lo que afectĂł a un promedio de 2 mil personas de diferentes comunidades. Es la segunda ocasiĂłn que la estructura se colapsa ante el paso de las lluvias, esta vez estuvo a punto de convertirse en una desgracia luego que la motocicleta que conducĂ­a Omar DamiĂĄn MejĂ­a cayĂł cuatro metros al fondo. El puente pasa por los rĂ­os Naranjo, SolĂ­s y el Achapa y la situaciĂłn afectĂł a los ejidos Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, SecciĂłn Omoa y las Pilas, con una poblaciĂłn en suma de dos mil personas. Los habitantes del lugar representados por, Rosendo HernĂĄndez CĂĄrdenas informaron para este medio que ya es por segunda ocasiĂłn que se quedan sin puente indicando que hace aproximadamente 10 aĂąos sobre el mismo

fuerte, que tiene todo el Ă­mpetu de sumarse a las gestiones que encabeza el Gobernador Manuel Velasco para que Chiapas cuente con mayores beneficios, sin embargo, los nuevos diputados tendrĂĄn una mayor responsabilidad en vigilar que los presupuestos pĂşblicos se ejecuten de manera responsable y transparente por los nuevos ayuntamientos que entrarĂĄn en funciones a partir del 01 de octubre. Finalmente, Juan Carlos GĂłmez Aranda reiterĂł el llamado del Gobernador Velasco Coello, para que las nuevas y nuevos legisladores chiapanecos asuman esta noble encomienda con responsabilidad y profesionalismo, pero sobre todo, mĂĄs allĂĄ de intereses partidarios, para que Chiapas siga avanzando.

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, tras participar en el primer encuentro de los legisladores con el Gobernador Manuel Velasco Coello.

AL CAERSE EL PUENTE ACHAPA, AFECTĂ“ A VARIAS COMUNIDADES DE LA ZONA

Colapsa puente en Tuxtla Chico por lluvias rĂ­o, metros abajo otro puente de concreto fue arrastrado por las fuertes corrientes que genera estos tres rĂ­os que aquĂ­ precisamente se juntan. SeĂąalĂł que esto pasa por la corrupciĂłn que ha imperado entre los alcaldes que les ha tocado construir dichos puentes que por llevarse el diezmo la mano de obra es de mala calidad, ademĂĄs que lo construyen con material de mala calidad, porque aplican menos cemento de lo que debe llevar. “Por lo que ahora lo que nosotros tememos es como vamos a sacar nuestras cosechas, de maĂ­z, mango, rambutĂĄn, cafĂŠ que se cosecha en la zona, estamos incomunicados en esta zona urge que el Gobierno del Estado nos apoye para volver a tener activa esta vĂ­a de comunicaciĂłnâ€? aseverĂł HernĂĄndez CĂĄrdenas.


capital

8

REDACCIÓN El compromiso del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez está fundamentado en garantizar un gobierno abierto al diálogo y generar soluciones a las necesidades de la población capitalina, por ello mantiene acciones puntuales y estratégicas para brindar atención a las colonias que conforman la capital del estado. En esta ocasión, fueron habitantes de la colonia El Mirador quienes fueron atendidos por funcionarios municipales en la búsqueda de soluciones a demandas y peticiones para mejorar las condiciones de vida en dicha demarcación. En este sentido, los colonos de El Mirador expusieron a las autoridades del Ayuntamiento tuxtleco la necesidad de restablecer las luminarias de esta colonia y, de esta forma, fortalecer los niveles de seguridad y tranquilidad para sus habitantes. De la misma forma, solicitaron la intervención de brigadas que lleven a cabo tareas de desrame y poda de árboles para el mejoramiento de la imagen urbana y dar mayor claridad a las calles, lo que a su vez redundará en mayor seguridad para las familias. En el marco de una reunión de cabildo, los colonos de El Mirador expresaron también la necesidad de contar con vigilancia por parte de elementos de tránsito y vialidad, para garantizar el respeto a los límites de velocidad por

es!diariopopular | martes 8 de septiembre de 2015

XDEMANDAS Y PETICIONES DE HABITANTES DE LA COLONIA EL MIRADOR, FUERON ATENDIDAS

Gobierno de la ciudad, es de puertas abiertas Peticiones En el transcurso de esta semana las peticiones y señalamientos que se realizaron en torno a temas de seguridad, vialidades y servicios municipales, serán atendidos con prontitud. parte de los automovilistas, así como mejorar el flujo vehicular. Los funcionarios encargados de estas áreas puntualizaron en el compromiso que tiene el Gobierno de la Ciudad con el bienestar de los habitantes, por lo que se encuentran trabajando de manera intensa hasta el último día de esta administración.

El compromiso del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez está fundamentado en garantizar un gobierno abierto al diálogo y generar soluciones.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 08 de septiembre de 2015

chiapas

9

En cayucos, trafican ganado de Chiapas

XDECENAS DE NIĂ‘OS INDĂ?GENAS SIN CLASES POR BLOQUEO CARRETERO

AGENCIAS

DEBIDO A INTERESES MEZQUINOS, UN GRUPO DE CHOQUE AL MANDO DE ISIDRO PÉREZ SĂ NCHEZ, EMILIO MARTĂ?NEZ LĂ“PEZ ALIAS “EL ZIZOTEâ€?, Y LOURDES RODRĂ?GUEZ, ESTA ĂšLTIMA, ESPOSA DE EX CANDIDATO DEL PRI, EN TILA, ELISEO TRINIDAD TRUJILLO, MANTIENEN BLOQUEADO EL CRUCERO CONOCIDO COMO PULPITILLO, DE ESE MUNICIPIO, DEJANDO SIN CLASES A DECENAS DE NIĂ‘OS Y JĂ“VENES. Habitantes del municipio de Tila, denunciaron que desde el pasado viernes este comando de desestabilizadores mantienen “encerradoâ€? y en estado de sitio al municipioâ€?. Quienes solicitaron el apoyo de los medios de comunicaciĂłn para denunciar estas tropelĂ­as con la condiciĂłn de no revelar sus nombres ante el temor de ser objeto de represiĂłn incluso hasta perder la vida, urgieron la intervenciĂłn del gobierno del estado. Y es que la poblaciĂłn se mantiene en zozobra y con temor, ya que el grupo de choque agrede a cuĂĄntos intentan pasar el crucero Pulpitillo, al grado de hacerles disparos al aire o ser recibidos a pedradas. La vĂ­a de comunicaciĂłn bloqueada comunica con los municipios de TumbalĂĄ, Tila y Sabanilla. En estos bloqueos, participa uno de los principales agitadores y promotores de la violencia en Tila: Mardo GĂłmez VĂĄzquez, revelaron. AdemĂĄs agregaron que los desestabilizadores intentan hacer pasar

Grupo de choque sitia el municipio de Tila

este conflicto como un problema de autotransporte cuando, ha sido Ezquiel GĂłmez PĂŠrez alias “Lukasâ€? el que ha promueve una campaĂąa permanente de agitaciĂłn en el municipio. Por su parte, Mateo PĂŠrez MartĂ­nez y Santiago PĂŠrez PĂŠrez, comisariados ejidales de los ejidos Nueva Esperanza y Petalcingo, respectivamente narraron que en julio pasado, Ezequiel GĂłmez PĂŠrez alias “Lukasâ€?, disparĂł a quemarropa en contra de tres personas que se oponĂ­an a la ola de violencia provocada por los seguidores del ex candidato a la Presidencia Municipal, Eliseo Trinidad Trujillo. Estos violentos sujetos hasta la fecha han gozado de impunidad a pesar de que tanto la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado y la ComisiĂłn Estatal de los Derechos Humanos tomaron conocimiento de los hechos, agregaron. Cabe mencionar, el pasado 28 de agosto, la ComisiĂłn Estatal de los Derechos Humanos solicitĂł al Ayuntamiento de Tila la aplicaciĂłn de medidas precautorias para los familiares del fallecido Tony Reinaldo GutiĂŠrrez LĂłpez, solicitud que fue aceptada por las autoridades municipales para garantizar los Derechos Humanos de dichas personas y de la poblaciĂłn general de Tila.

FOTO ILUSTRATIVA

ES UNA OPCIĂ“N DE CULTIVO EN LAS COMUNIDADES DE CHIAPAS

EXIGEN PAGO DE SEGURO DE VIDA Y DEMĂ S PRESTACIONES

Productores deciden cambiar cafĂŠ por ajo

Sindicalizos paralizan el ayuntamiento de tapachula

AGENCIAS PequeĂąos productores en esta regiĂłn piden a las instancias del campo apoyos para sembrar ajo, axush, en tsotsil, un cultivo que se ha convertido en una opciĂłn en las comunidades indĂ­genas y campesinas, ante los estragos que ha causado la roya naranja en la producciĂłn de cafĂŠ. AgustĂ­n MĂŠndez LĂłpez, informĂł que unas 200 familias tsotsiles y tseltales, han tenido que emigrar a las fincas productoras del norte del paĂ­s, en busca de empleo, porque la plaga acaba con los cafetales. MencionĂł que aprovechando esta situaciĂłn, enviados de las fincas tomateras de Sonora, llegan en autobuses a las comunidades indĂ­genas a buscar mano barata de los trabajadores tsotsiles. Por lo que manifestĂł, “queremos ayuda para sembrar mĂĄs ajo, para que nuestra gente tenga de que vivir y no se vayan a sufrir a otro ladoâ€?, indicĂł.

PequeĂąos productores en esta regiĂłn piden a las instancias del campo apoyos para sembrar ajo, axush, en tzotzil.

MĂŠndez LĂłpez, aseverĂł que algunas familias tienen pequeĂąos cafetales, pero como la roya estĂĄ acabando con la producciĂłn, consideran que debe apoyarse la siembra de ajo. IndicĂł que ĂŠl vino de su comunidad de Yi-Tic, a vender ajo a San CristĂłbal, la Ăşltima siembra, porque han visto en el cultivo del ajo una opciĂłn econĂłmica para la manutenciĂłn de su familia. Este pequeĂąo productor, dijo que de una hectĂĄrea, se obtienen entre 10 y 15 kilos de ajo y se vende en manojos de 5 cabezas a 10 pesos, el ajo

grande y a 5 pesos, el ajo pequeĂąo. ExplicĂł en esta regiĂłn, el ajo se siembra igual que la papa y la cebolla, en los meses de noviembre y diciembre, por lo que ahora que ha terminado la cosecha, esperan tener apoyos para sembrar la prĂłxima temporada. Por Ăşltimo, apuntĂł que el ajo se siembra para el autoconsumo y para la venta en los mercados, pero como no tienen apoyos, la producciĂłn es poca y algunas plagas afectan el cultivo.

AGENCIAS Por lo menos unos 500 empleados que pertenecen al Sindicato Ăšnico de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tapachula (SUTSMTAP), realizaron una protesta pacĂ­fica y dejaron de laborar debido a que les adeudan los pagos de seguro de vida, prestaciones, cuotas de seguridad social, primas de antigĂźedad y cuotas sindicales. El entrevistado, asegurĂł que la deuda asciende al millĂłn de pesos, que adeuda el ayuntamiento de Tapachula, en prestaciones a los empleados desde

que inicio la administraciĂłn. El secretario general del SUTSMTAP, Sergio Carvajal Robledo, informĂł que desde el inicio de la administraciĂłn en 2012, no les han pagado las prestaciones, por lo que tambiĂŠn se ve afectado los pensionados y jubilados. ExplicĂł, que esta protesta obedece a un acuerdo que se tomĂł en asamblea el jueves pasado, por la falta de pago de prestaciones que deja el municipio, hablamos de gastos mĂŠdicos, gastos funerarios, seguro de vida, primas de antigĂźedad y algunas cuotas sindicales que nos deben, nos los deben desde el inicio de la administraciĂłn.


chiapas

10

es!diariopopular | martes 08 de septiembre de 2015

XEL USUMACINTA SIRVE COMO RUTA DE ESCAPE ENTRE TABASCO, CHIAPAS Y GUATEMALA

AGENCIAS

El rĂ­o Usumacinta que sirve como una frontera natural entre Tenosique, Tabasco, el estado de Chiapas, y Guatemala, tambiĂŠn es usado en Ăşltimas fechas como vĂ­a de escape para robar cientos de semovientes a productores de este municipio. Lo anterior quedĂł confirmado con la Ăşltima detenciĂłn que hizo, en total flagrancia del delito, la policĂ­a de seguridad pĂşblica, en el ejido Santo TomĂĄs, perteneciente a esta municipalidad, en donde detuvo a seis personas que manipulaban 20 novillos reportados como robados. La DirecciĂłn de Seguridad PĂşblica de inmediato puso a disposiciĂłn del agente del ministerio pĂşblico, encargado en la FiscalĂ­a de Combate al abigeato, a los detenidos para que se les siga el proceso. El Ejido “Santo TomĂĄsâ€? pertenece al municipio de Tenosique y estĂĄ situado en la regiĂłn montaĂąosa de la comarca colindante con Guatemala y por el rĂ­o Usumacinta con una poblaciĂłn denominada San JosĂŠ, en el estado de Chiapas. Esa ruta, donde predominan senderos, es muy poco transitada y facilita el trasiego de ganado que por cientos

En cayucos, trafican ganado de Chiapas se han sacado de Tenosique a bordo de cayucos, similares a las que se usan para el traslado de ganado de Guatemala a MĂŠxico por el rĂ­o San Pedro. Las embarcaciones son de madera y logran dimensiones de hasta 30 metros de largo por 1.5 metros de alto y 1.2 de ancho con un motor fuera de borda, que sirven muy cĂłmodamente para transportar hasta 25 animales de un peso promedio de 200 kilogramos. Entre las denuncias que se inician en la FiscalĂ­a y las que se “apechuganâ€? por parte de los productores de la zona Sierra de Tenosique, se calcula que un promedio de 250 reses en este Ăşltimo mes se han colado hacia el estado de Chiapas y posteriormente para el paĂ­s de Guatemala. El ganado en el rĂ­o Para Miguel, un veterano ganadero de esa zona, el traslado de las reses por el rĂ­o no es nada nuevo. “Desde hace mucho tiempo se mueve el ganado de esa forma. Lo que no se veĂ­a es que se los roben tambiĂŠn por la vĂ­a acuĂĄtica, es una nueva modalidad que la policĂ­a desconoce, los rĂ­os y lagunas tienen muchas opciones.

El rĂ­o Usumacinta que sirve como una ruta de trĂĄfico de ganado entre Tabasco, Chiapas, y Guatemala.

$1500 gana un traficante por el cruce La entrada de ganado centroamericano hasta estas tierras ha dejado buenos dividendos para los rancheros locales quienes han ha-

bilitado grandes corrales de compra de semovientes, los cuales son posteriormente metidos en “panzonasâ€? que posteriormente los mueven hacia el centro y norte de la repĂşblica en donde el precio se triplica.

El aumento del dĂłlar ha elevado el precio de la carne del ganado mexicano hasta en 135 pesos por kilogramo, lo que recibe un ladrĂłn (abigeo) por animal no rebasa los mil 500 pesos.

PRODUCTORES CHIAPANECOS URGEN PROGRAMAS INTEGRALES

SON BENEFICIADOS ADULTOS MAYORES EN EL SOCONUSCO

Roya afecta el 50% de la producciĂłn de cafĂŠ

Entrega DIF Chiapas anteojos

El repartir cafetos para repoblar los cafetales, no va a solucionar el problema ya que la planta empieza a dar fruto hasta los cinco aùos, quÊ van a hacer los productores durante este tiempo para el sustento de sus familias� AGENCIAS La producción de cafÊ ha bajado en un 50%, por el impacto de la roya naranja en municipios de las diferentes regiones del estado de Chiapas, por lo que ante este panorama, productores demandaron aplicar programas integrales para controlar esta plaga. Armando Torres Flores, afirmó que el repartir cafetos para repoblar los cafetales, no va a solucionar el problema ya que la

La producciĂłn de cafĂŠ ha bajado en un 50%, por el impacto de la roya naranja en varios municipios de la regiĂłn Sierra de Chiapas.

planta empieza a dar fruto hasta los cinco aĂąos, por lo que preguntĂł quĂŠ van a hacer los productores en este tiempo para el sustento econĂłmico, deben buscarse alternativas, indicĂł. MencionĂł que “ha habido un impacto muy fuerte y se han dejado de producir 500 quintales infectados con la roya, en los municipios de San Juan Cancuc, Tenejapa, Simojovel, ChenalhĂł, PantelhĂł y el Bosque. PuntualizĂł “que el gobierno estatal debe pelear un buen presupuesto para el campo que estĂŠ destinado a proyectos en este caso el cafĂŠ porque somos los primeros productores

de cafĂŠ y estamos en el quinto lugar de producciĂłn de mielâ€?. “Ya se van a repartir cafetos en varios municipios, pero aquĂ­ vemos un problema porque me parece que lo que se debe hacer es tener un programa integral y hay que ver en primer lugar la capacitaciĂłn para poder controlar la royaâ€?. Torres Flores, dijo que esta roya naranja es un hongo muy resistente que vino de Honduras, apareciĂł el brote en 2010, en el municipio de Motozintla y actualmente ha contaminado casi todos los cafetales del estado de Chiapas.

REDACCIĂ“N Como parte del programa Salud Visual para Adultos Mayores de 60 AĂąos, el DIF Chiapas entregĂł cerca de mil anteojos a habitantes de la regiĂłn Soconusco, beneficiando a las y los pacientes con productos de caracterĂ­sticas especĂ­ficas para cada uno. Al respecto, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, expuso que con este programa que se realiza en alianza con la empresa Ă“pticas Devlyn, se busca contribuir a que las personas adultas mayores puedan contar con un par de lentes nuevos y graduados acorde a sus necesidades, para mejorar su visiĂłn y con ello su calidad de vida al poder realizar actividades cotidianas de forma mĂĄs segura e independiente.

La Presidenta del DIF Chiapas seĂąalĂł que muchos de ellos no tienen la posibilidad de adquirir unos lentes, “por eso, en el DIF Chiapas estamos pendientes de todas las necesidades de nuestros adultos mayores, para que tengan lo que requieren y puedan vivir mejorâ€?. Cabe seĂąalar que los municipios beneficiados son Acacoyagua, Acapetahua, CacahoatĂĄn, Escuintla, Frontera Hidalgo, HuehuetĂĄn, Huixtla, MazatĂĄn, Metapa, Villa ComaltitlĂĄn, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, TuzantĂĄn y UniĂłn JuĂĄrez.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 08 de septiembre de 2015

economĂ­a

11

DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro

TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34

CONCEPTO UDI Cetes CCP

ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio

VALOR 5.27% 2.96% 3.01%

Fuente BANAMEX: Al 07/Septiembre/2015

XPESE A VOLATILIDAD

El ahorro para el retiro reporta rendimiento positivo AGENCIAS MĂŠxico.- A pesar de la volatilidad en los mercados globales, el rendimiento promedio de las cuatro Siefores BĂĄsicas en los primeros ocho meses del aĂąo fue de 1.09 por ciento, resultado de un rendimiento positivo de 1.81 por ciento en el primer cuatrimestre y uno negativo de 0.72 por ciento en el segundo. Cifras de la AsociaciĂłn Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) revelan que la fuerte volatilidad de los mercados financieros internacionales, que tambiĂŠn incidiĂł en los nacionales, determinĂł un rendimiento negativo en el segundo cuatrimestre de 0.72 por ciento. En un comunicado, el organismo expone que el rendimiento negativo se explica principalmente por la depreciaciĂłn del tipo de cambio y la disminuciĂłn del Ă?ndice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La estrategia de inversiĂłn de cada una de las Afores considera la posibilidad de episodios de volatilidad, por lo que las crisis financieras en los mercados financieros internacionales en los Ăşltimos 18 aĂąos sĂłlo han tenido un impacto transitorio sobre los rendimientos de largo plazo, abunda. Ello, a pesar de los movimientos registrados en los mercados financieros globales en los Ăşltimos meses, de acuerdo con la Amafore. Explica que el entorno actual ha tenido un impacto negativo sobre

CRECIMIENTO

Impacto

WhatsApp, con 900 millones de usuarios activos

El entorno actual ha tenido un impacto negativo sobre los rendimientos de corto plazo. los rendimientos de corto plazo, sin embargo las estrategias de inversiĂłn de las Afores cuyos objetivos son de largo plazo contribuirĂĄn a revertir y superar esta coyuntura para recuperar los niveles de rendimientos histĂłricos. En el reporte seĂąala tres episodios de volatilidad que han afectado a los mercados financieros globales en los Ăşltimos aĂąos, y en los que las estrategias de inversiĂłn han permitido remontar los eventos de minusvalĂ­a. El primero es la crisis de hipotecas en Estados Unidos y la quiebra del banco de inversiĂłn Lehman Brothers provocĂł una minusvalĂ­a de 5.0 por ciento, entre marzo y diciembre de 2008, sin embargo entre diciembre y abril 2009 se revirtiĂł la minusvalĂ­a, y a lo largo de 2009 se generĂł una plusvalĂ­a de 12.4 por ciento. La crisis de la deuda de varios paĂ­ses pertenecientes a la UniĂłn Europea entre noviembre de 2010 a marzo de 2011, provocĂł una minusvalĂ­a de 6.8 por ciento, y ĂŠsta fue revertida entre

AGENCIAS

marzo de 2011 y julio de 2011; en 2012 el rendimiento ascendiĂł a 14.7 por ciento. El anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos en mayo de 2013 en el sentido de retirar gradualmente los estĂ­mulos extraordinarios (“taperingâ€?) provocĂł una minusvalĂ­a de 4.5 por ciento entre mayo y diciembre de ese aĂąo, sin embargo en 2014 el rendimiento fue 9.5 por ciento. AsĂ­, en el segundo cuatrimestre del 2015, factores de muy diversos orĂ­genes y naturaleza, la mayorĂ­a pro-

venientes del exterior provocaron un importante ajuste en las perspectivas del comportamiento de las principales economĂ­as del mundo asĂ­ como en los mercados internacionales de materias primas, de bienes manufacturados y de flujos de inversiĂłn. Esta reconfiguraciĂłn se tradujo en ajustes significativos en el valor de las principales variables macroeconĂłmicas y financieras que, en el proceso, provocaron episodios caracterizados por una muy alta volatilidad.

EL PRESUPUESTO DEBE CONTENER LOS LINEAMIENTOS DE LA REFORMA AL CAMPO

Piden productores de semillas apoyos directos y transparentes

AGENCIAS CancĂşn, Quintana Roo.- La AsociaciĂłn Mexicana de Semilleros (AMSAC) confiĂł en que en la propuesta de paquete econĂł-

mico 2016, que el Ejecutivo entregarĂĄ este martes al Congreso de la UniĂłn, los recursos que se destinen al sector agropecuario deben ser “lo mĂĄs directos posiblesâ€?. En entrevista con Notimex, el

presidente de la asociaciĂłn, Roberto Fraile Ortega, precisĂł que dichos recursos deben ser directos para todos los sectores que realmente lo necesiten y que ademĂĄs se garantice la absoluta transparencia en su entrega. Dijo que el presupuesto tambiĂŠn debe contener los lineamientos de la reforma al campo para hacerlo un sector mĂĄs competitivo, por lo que en ese tema serĂĄ fundamental la estrategia del nuevo secretario de Agricultura, JosĂŠ Eduardo Calzada Rovirosa. “Esperamos que este nuevo cambio en la SecretarĂ­a de Agricultura sea benĂŠfico... necesitamos darle prisa a este proceso y esperamos que Calzada Rovirosa entienda que el sector de las semillas es primordial para continuar con el abasto alimentario para los mexicanosâ€?, indicĂł.

Durante la Asamblea General Ordinaria de la AMSAC, el director ejecutivo del organismo, Mario Puente, agregĂł que los apoyos a travĂŠs del presupuesto se deben dirigir a los sectores que lo requieren, apoyo para incrementar su productividad y competitividad. “AhĂ­ es donde se deberĂ­a privilegiar el presupuesto y en donde el posicionamiento de la semilla, como insumo estratĂŠgico en el campo, debe ser impulsado y reforzado para incrementar la productividad alimentaria del paĂ­sâ€?, seĂąalĂł. Y es que 12 por ciento de las empresas productoras de semillas en MĂŠxico es de origen extranjero, aunque estas Ăşltimas tienen un mayor predominio en el mercado, al producir mĂĄs de 90 por ciento del volumen anual.

MĂŠxico.- WhatsApp mostrĂł un crecimiento de 200 millones de usuarios en el primer semestre del aĂąo, al llegar a los 900 millones de usuarios activos al mes, indicĂł en su perfil de Facebook el cofundador y CEO de la plataforma de mensajerĂ­a, Jan Koum. La plataforma creada por el desarrollador de origen ucraniano alcanzaba a inicios de este aĂąo los 700 millones de usuarios activos al mes. WhatsApp es una de las herramientas de mensajerĂ­a preferidas en el ĂĄmbito global y ha implementado modificaciones importantes que la mantienen entre las preferidas por los usuarios. Entre dichos cambios destacan actualizaciones que permiten observar los mensajes leĂ­dos por los receptores de mensajes, mejor conocidas como las palomitas azules. AdemĂĄs del lanzamiento de la versiĂłn para computadoras fijas, asĂ­ como la posibilidad de realizar llamadas gratis mediante Internet inalĂĄmbrico o datos mĂłviles. La herramienta que fuera comprada por la red social Facebook el 19 de febrero de 2014 por 19 mil millones de dĂłlares tambiĂŠn ha hecho modificaciones que posibilitan silenciar un chat individual. A su vez, ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar las notificaciones, marcar una conversaciĂłn como leĂ­da o no leĂ­da, asĂ­ como reducir el consumo de datos al realizar una llamada mediante la aplicaciĂłn.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 08 de septiembre de 2015

elmundo

12

Tormenta Grace se debilitarĂ­a esta semana a depresiĂłn tropical

XLAS ELECCIONES GENERALES SUPERARON EL 70 POR CIENTO DE PARTICIPACIĂ“N

En Guatemala aĂşn aguarda saber quiĂŠnes irĂĄn a segunda vuelta electoral AGENCIAS Guatemala.- Autoridades electorales de Guatemala destacaron hoy la afluencia histĂłrica a las elecciones generales del domingo, que superĂł el 70 por ciento de los 7.6 millones de electores, aunque aĂşn estĂĄ por definirse quiĂŠnes irĂĄn a segunda vuelta. “MisiĂłn cumplidaâ€?, enfatizĂł el presidente del TSE, Rudy Pineda, al evaluar como exitoso el proceso electoral y que en los comicios celebrados el domingo registrĂł un Ă­ndice de asistencia histĂłrica. Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclararon en rueda de prensa que hasta completarse el conteo de votos, se definirĂĄn a los candidatos que disputarĂĄn la segunda ronda electoral por la presidencia de Guatemala. El candidato situado en primer lugar es Jimmy Morales, humorista, escritor y productor de televisiĂłn y teatro, sin experiencia polĂ­tica, del minoritario y reciĂŠn creado partido nacionalista Frente de Convergencia Nacional (FCN-NaciĂłn). Morales suma un millĂłn 158 mil 753 votos (23.91 por ciento), segĂşn los datos mĂĄs recientes del Centro de CĂłmputo del TSE, que llevan 19 mil 582 mesas escrutadas, es decir, 98.04 por ciento. El segundo lugar lo disputan estrechamente Sandra Torres, exprimera dama y abanderada del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE, socialdemĂłcrata), y Manuel BaldizĂłn, dirigente del populista partido Libertad DemocrĂĄtica Renovada (Lider). La exesposa del expresidente Ă l-

ACCIONES INMEDIATAS

ONU urge hacer mĂĄs para proteger a migrantes y refugiados sirios AGENCIAS

varo Colom (2008-2012) suma 19.64 por ciento, mientras que el magnate BaldizĂłn lleva 19.60 por ciento. SegĂşn los datos del TSE, en la elecciĂłn participaron cinco millones 336 mil 728 electores (70.62 por ciento del padrĂłn), y de los votos contabilizados, 222 mil 928 (4.18 por ciento) son nulos, y 267 mil 964 (5.02 por ciento) fueron emitidos en blanco. Los dos candidatos punteros disputarĂĄn el prĂłximo 25 de octubre la segunda ronda electoral por la presidencia para el perĂ­odo 2016-2020. El titular de la autoridad electoral resaltĂł que el abstencionismo, inferior

a 30 por ciento, “sin precedentesâ€? en el actual periodo democrĂĄtico iniciado en 1985, “consolida nuestra democraciaâ€?, y es un ejemplo del “alto espĂ­ritu de vocaciĂłn cĂ­vicaâ€? de los guatemaltecos. Los casi 7.6 millones de guatemaltecos inscritos en el padrĂłn votaron ayer por presidente, vicepresidente, 338 alcaldes y corporaciones municipales y 158 diputados y 20 al Parlamento Centroamericano. Pineda lamentĂł los incidentes de violencia polĂ­tica suscitados en la jornada cĂ­vica, pero sostuvo que ante la asistencia masiva a las urnas y la situaciĂłn de orden y tranquilidad general,

los percances serĂ­an “hechos aisladosâ€?. El magistrado Julio SolĂłrzano dijo a su vez que no se podĂ­a precisar cuĂĄndo finalizarĂĄ el conteo de la elecciĂłn presidencial, pero estimĂł que en las prĂłximas horas se completarĂĄ el trabajo de procesamiento de las mesas faltantes de votaciĂłn. El presidente que resulte electo en la segunda ronda sustituirĂĄ a Alejandro Maldonado Aguirre, extitular de la Corte de Constitucionalidad y excanciller, quien la semana pasada fue nombrado por el Congreso para sustituir al renunciante Otto PĂŠrez Molina, sometido a prisiĂłn provisional por corrupciĂłn.

ES UN PROBLEMA SOCIAL QUE AFECTA PRINCIPALMENTE A JĂ“VENES DE 12 A 25 AĂ‘OS

Suicidios disminuyen 19% en Argentina pero superan homicidio

AGENCIAS Argentina.- La tasa de suicidios en Argentina disminuyĂł en un 19 por ciento durante la Ăşltima dĂŠcada, pero aĂşn supera el nivel de homicidios y es un problema social que afecta principalmente a jĂłvenes de 12 a 25 aĂąos, revelaron informes oficiales. De acuerdo con datos del Mi-

nisterio de Salud, en 2013, Ăşltimo aĂąo del que se tienen cifras disponibles, en Argentina hubo tres mil 106 defunciones por suicidio, lo que contrasta con las tres mil 837 registradas en 2003. La reducciĂłn es todavĂ­a mayor si se compara con el rĂŠcord de cuatro mil 630 suicidios reportados en 2002 y que reflejaron la incertidumbre social por la grave crisis

polĂ­tica y econĂłmica que los argentinos padecieron durante ese aĂąo. Con estos datos, la tasa de suicidios de Argentina se ubica en 7.4 por cada 100 mil habitantes, lo que a nivel regional coloca al paĂ­s por detrĂĄs de Uruguay -que lidera con un rĂŠcord de 25 suicidios cada 100 mil habitantes-, Cuba, Chile, Puerto Rico y El Salvador. Los nĂşmeros tambiĂŠn reflejan que el suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte traumĂĄtica, apenas por detrĂĄs de los accidentes de trĂĄnsito, mientras que los homicidios ocupan el tercer lugar, ya que representan una tasa de 5.5 por cada 100 mil habitantes. AdemĂĄs, en 2013 la mayor cantidad de muertes por suicidio, un total de 897, se presentĂł entre adolescentes y adultos jĂłvenes de 15 a 24 aĂąos, lo que confirma una ten-

dencia creciente que se venĂ­a registrando en los Ăşltimos aĂąos. Los suicidios en esta franja etaria han provocado una alerta social, ya que se duplicaron desde 1997 a la fecha, pasando de seis a 13 cada 100 mil habitantes. Entre los adultos mayores, en cambio, la tendencia fue inversa, ya que en el mismo lapso los suicidios de personas mayores de 75 aĂąos se redujeron de 19.3 a 11.7 cada 100 mil habitantes. En cuestiĂłn de gĂŠnero predominan los suicidios masculinos en un nivel de cuatro por cada suicidio femenino, en tanto que el mecanismo mĂĄs utilizado para quitarse la vida es el ahorcamiento, con un 74 por ciento; el disparo con arma de fuego, con un 17 por ciento, y el envenenamiento, con un 2.0 por ciento.

Suiza.- El ComitĂŠ de Naciones Unidas para la ProtecciĂłn de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familiares afirmĂł que los paĂ­ses europeos y los Estados del Golfo pueden hacer mĂĄs para asistir en el manejo del mayor desplazamiento humano que haya ocurrido desde la Segunda Guerra Mundial. En un comunicado, los miembros del ComitĂŠ llamaron a la comunidad internacional a tomar acciones inmediatas para responder a esta crisis humanitaria protegiendo la vida y la salud de estas personas, ya sean migrantes o solicitantes de asilo. Los miembros del ComitĂŠ consideraron que los migrantes sirios han sido forzados a tomar medidas extremas en bĂşsqueda de vidas decentes y seguras para sus familias y por eso arriesgan sus vidas. En ese esfuerzo, recordaron, han perecido centenares de hombres, mujeres y niĂąos. “Una vez mĂĄs estamos conmocionados y consternados por la terrible pĂŠrdida de vidas en el MediterrĂĄneoâ€?, dijo el presidente del ComitĂŠ, Francisco CarriĂłn Mena, al referirse a los mĂĄs recientes ahogamientos de refugiados sirios frente a las costas de TurquĂ­a. En un comunicado emitido en Ginebra el ComitĂŠ solicitĂł a los Estados que ofrezcan ofrecer canales mĂĄs regulares para la migraciĂłn. “El flujo indiscutible de migrantes hacia Europa debe ser manejado de una manera mĂĄs ordenada y con mayor respeto a los derechos humanos, reduciendo la presencia de los traficantes y sus promesas, que con frecuencia resultan en la violencia, la explotaciĂłn y la muerteâ€?, subrayĂł el texto.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 08 de septiembre de 2015

elpaĂ­s

13

HuracĂĄn Linda evoluciona a categorĂ­a 2

XSE MANTIENEN EN ALERTA ANTE CUALQUIER CAMBIO

Trayectoria de HuracĂĄn Linda podrĂ­a alejarlo de costas mexicanas AGENCIAS MĂŠxico.- Autoridades de Jalisco, Colima, Sonora, Baja California, y Sinaloa se mantienen en alerta ante cualquier cambio de rumbo del huracĂĄn Linda categorĂ­a 2 que, de continuar con su actual trayectoria, se prevĂŠ que el viernes podrĂ­a alejarse de las costas mexicanas. En entrevista Luis Felipe Puente, coordinador nacional de ProtecciĂłn Civil de la SecretarĂ­a de GobernaciĂłn (Segob), destacĂł sin embargo que debido al fenĂłmeno “El NiĂąoâ€?, hay un mayor calentamiento en la parte baja del PacĂ­fico, lo que provocarĂĄ que la temporada de lluvias se extienda. PrecisĂł que esta situaciĂłn provocarĂĄ tambiĂŠn que llueva mĂĄs “donde no llovĂ­a tanto y dejarĂĄ de llover donde llueve tantoâ€?. En este marco, destacĂł la importancia de crear y fortalecer una cultura de la ProtecciĂłn Civil, lo que implica una mayor prevenciĂłn, auto protecciĂłn y respuesta de la poblaciĂłn ante desastres naturales y aquellos ocasionados por el hombre. Entonces, resumiĂł, “el huracĂĄn Linda se encuentra en este momento en el PacĂ­fico, estĂĄ tendiendo a salir a la zona amplia del PacĂ­fico, no estĂĄ afectando en este momento el pronĂłstico de la ComisiĂłn Nacional del

EN ACAPULCO

Oleaje por Mar de Fondo afecta restaurantes AGENCIAS

Agua (Conagua) a costas nacionales, consideramos que si sigue en estas condiciones, cerca del viernes se irå alejando mås de las costas mexicanas�. Estimó que durante los meses de octubre y noviembre se registren mås lluvias en algunas zonas del norte del país. A pregunta expresa, dijo que tan

sĂłlo en la temporada de lluvias se ha constatado la cantidad de basura que surge de los drenajes, de ahĂ­ la insistencia de no arrojar basura, limpiar las cuencas y retirar cualquier objeto que obstruya el paso del agua en las alcantarillas. Puente Espinosa indicĂł que debido al fenĂłmeno “El NiĂąoâ€? que provoca un mayor calentamiento

en la parte baja del PacĂ­fico, el Golfo de MĂŠxico tendrĂĄ menos. El funcionario de la Segob fue entrevistado luego de inaugurar la exposiciĂłn fotogrĂĄfica “Sismos de 1985 en la memoria de MĂŠxicoâ€?, ubicada sobre la GalerĂ­a Abierta del Bosque de Chapultepec, la cual se podrĂĄ visitar durante el mes de septiembre.

ESTĂ INTEGRADA POR 83 IMĂ GENES QUE MUESTRAN LOS DAĂ‘OS PROVOCADOS POR EL TERREMOTO

Inauguran exposiciĂłn fotogrĂĄfica sobre sismos de 1985

AGENCIAS MĂŠxico.- La exposiciĂłn fotogrĂĄfica “Sismos de 1985 en la memoria de MĂŠxicoâ€?, inaugurada este lunes en la GalerĂ­a Abierta de las rejas de Chapultepec, estĂĄ integrada por 83 imĂĄgenes que muestran los daĂąos provocados por el terremoto de 8.1 grados Richter del 19 de septiembre de ese aĂąo. La muestra, que marca un antes y un despuĂŠs en la historia de la ciudad de MĂŠxico, pretende crear conciencia entre la poblaciĂłn sobre la importan-

cia de la prevenciĂłn, la auto protecciĂłn y la respuesta ante desastres, afirmĂł el director nacional de ProtecciĂłn Civil de la SecretarĂ­a de GobernaciĂłn (Segob), Luis Felipe Puente. Constituye ademĂĄs un llamado a la prevenciĂłn “no sĂłlo de quienes nos tocĂł vivir aquellos momentos, sino a las nuevas generaciones que ya cuentan con mĂĄs informaciĂłn, infraestructura y adelantos tecnolĂłgicos en favor de su seguridadâ€?, aĂąadiĂł. Puente Espinosa resaltĂł que los embates de la naturaleza y los provocados por el hombre nos obligan a estar mejor preparados en lo individual y en lo colectivo, no sĂłlo para mitigar las afectaciones inmediatas, sino para superar los daĂąos y reconstruir la vida cotidiana. La exposiciĂłn recuerda los efectos destructivos y los momentos de crisis ocurridos en la ciudad de MĂŠxico, pero tambiĂŠn destaca la solida-

ridad de la gente y los cambios que derivaron en la creaciĂłn del sistema de ProtecciĂłn Civil a partir de 1986. El funcionario de la Segob considerĂł que la historia de la protecciĂłn civil revive cambios importantes que vale la pena destacar, como el fortalecimiento del marco jurĂ­dico, la mayor coordinaciĂłn entre los tres ĂĄmbitos de gobierno, el enfoque a la innovaciĂłn y el uso de nuevas tecnologĂ­as que permiten incrementar gradualmente la eficiencia de resultados. Lo anterior, dijo, permitirĂĄ avanzar en la consolidaciĂłn de una sociedad mĂĄs segura frente a los riesgos. Luis Felipe Puente comentĂł que la muestra del curador Armando Cristeto PatiĂąo intenta escribir una nueva pĂĄgina en la historia en la cultura de la prevenciĂłn. RecordĂł lo vulnerable que somos los ciudadanos ante los fenĂłmenos naturales, “todos los dĂ­as, en cualquier rincĂłn del planeta, puede suscitarse una situaciĂłn para la que debemos estar preparados como seres humanos y como mexicanosâ€?.

AgradeciĂł la labor de las fuerzas armadas, las cuales, dijo, permanentemente estĂĄn pendientes de las necesidades de la poblaciĂłn, asĂ­ como a los valientes y solidarios ciudadanos, ya que con su participaciĂłn dejan patente la importancia de sumar voluntades en busca de un MĂŠxico seguro. Asistieron a la inauguraciĂłn el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga CĂĄrdenas, la directora de Bosques Urbanos y EducaciĂłn Ambiental del Gobierno del Distrito Federal, Faride RodrĂ­guez Velasco, y la directora del Archivo General de la NaciĂłn, MarĂ­a de las Mercedes de Vega Armijo, entre otros invitados. La exposiciĂłn ocupa 400 metros sobre la BahĂ­a Acuario, en el acceso 8 del Bosque de Chapultepec, estĂĄ compuesta por imĂĄgenes del Archivo General de la NaciĂłn, de la Cruz Roja Mexicana, de la OrganizaciĂłn Panamericana de la Salud, del periĂłdico El Universal y del fotĂłgrafo Seiji Shinohara, entre otros.

ACAPULCO, GUERRERO.- EL SECRETARIO DE PROTECCIĂ“N CIVIL EN EL ESTADO, RAĂšL MILIANI SABIDO DIJO QUE LA ALERTA POR EL FENĂ“MENO DE MAR DE FONDO SE MANTIENE PORQUE HA DEJADO DAĂ‘OS EN 24 RESTAURANTES POR LA SOCAVACIĂ“N DE LA FRANJA DE ARENA, MOBILIARIO DE PLAYA Y ENRAMADA. En entrevista con Notimex, el funcionario estatal tambiĂŠn informĂł que el puerto se mantiene cerrado a la navegaciĂłn menor, pesca ribereĂąa y deportes acuĂĄticos, sin embargo comentĂł que los prestadores de servicios turĂ­sticos no han respetado la restricciĂłn. InformĂł que de acuerdo con el reporte de la direcciĂłn de ProtecciĂłn Civil Municipal en la playa Bonfil 24 restaurantes han sufrido daĂąos en la socavaciĂłn de arena afectando los muros. TambiĂŠn han sufrido daĂąos en enramadas, estructuras de las cabaĂąas y en las escaleras del frente de los restaurantes que se ubican en zona federal. El alto oleaje ha arrastrado el mobiliario de playa como mesas y sombrillas. Dijo que hasta el momento, en la regiĂłn de la Costa Chica y Costa Grande, no se han reportado daĂąos, sin embargo se estĂĄn presentando olas de tres y cuatro metros y medio de altura por lo que pidiĂł tomar precauciones.


elpaĂ­s

14

es!diariopopular | martes 08 de septiembre de 2015

XREALIZARĂ INVESTIGACIONES HASTA CONOCER LO QUE EN VERDAD OCURRIĂ“

ContinĂşa abierta la investigaciĂłn de hechos en Iguala, subraya PeĂąa Nieto AGENCIAS San JosĂŠ Chiapa, Puebla.- El presidente Enrique PeĂąa Nieto refrendĂł que la investigaciĂłn de lo ocurrido en Iguala continĂşa abierta, que el Gobierno de la RepĂşblica realizarĂĄ investigaciones hasta conocer lo que en verdad ocurriĂł y que sigue adelante la bĂşsqueda individualizada de los jĂłvenes desaparecidos. El mandatario reiterĂł la invariable y permanente disposiciĂłn de su gobierno para estar cerca de los padres de los estudiantes y conocer la verdad de lo que allĂ­ haya ocurrido, suceso que “ha indignado y lastimado a la sociedad mexicanaâ€? y de la que se ha realizado una investigaciĂłn seria y profunda. Para ello ha instruido a la SecretarĂ­a de Relaciones Exteriores a convenir a la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una ampliaciĂłn del mandato para que el grupo de expertos concluya sus investigaciones. En ese sentido subrayĂł que se analizarĂĄn y tomarĂĄn en cuenta las recomendaciones dadas a conocer ayer por el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) del organismo interamericano, ademĂĄs de que ordenĂł un nuevo peritaje con expertos forenses del mĂĄs alto nivel. PeĂąa Nieto hizo ĂŠnfasis en que tras la desapariciĂłn de 43 estudiantes en Iguala se iniciĂł una profunda investigaciĂłn en la bĂşsqueda de la verdad y que por iniciativa del Go-

bierno de la RepĂşblica se solicitĂł la asistencia tĂŠcnica de la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos. Esa decisiĂłn se materializĂł con la labor del GIEI, a cuyos integrantes se ha brindado todas las facilidades para que realicen su labor, actĂşen con amplia libertad y transparencia, ademĂĄs de que reciban toda la asistencia tĂŠcnica que requieran de las autoridades mexicanas. Gracias a sus pesquisas es que ahora se tiene mĂĄs informaciĂłn para esclarecer el caso y sus resultados serĂĄn valorados por la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica (PGR), instancia encargada de evaluar y en su caso incorporar los resultados generados

por los expertos, a quienes reconociĂł. Enrique PeĂąa resaltĂł que en el informe del GIEI se confirma la participaciĂłn y probable responsabilidad de policĂ­as de Iguala y de Cocula, asĂ­ como de integrantes del crimen organizado, como ya lo habĂ­a seĂąalado la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica. Gracias al trabajo de la PGR es que hasta el momento han sido detenidas 110 personas “y no cejaremos hasta que todos los culpables sean llevados ante la leyâ€?. El Ejecutivo federal refiriĂł que si bien hay algunas diferencias entre las autoridades mexicanas y los expertos internacionales en la manera en que se realizaron las diligencias de

la PGR, “estas podrĂĄn superarse con nuevos peritajes que permitan tener mayor certeza de lo acontecidoâ€?, en particular lo sucedido en Cocula. Durante una gira de trabajo por Puebla, el mandatario tambiĂŠn expuso que para asegurar que casos como el ocurrido la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 no se repita, presentarĂĄ ademĂĄs una iniciativa de ley para sancionar la tortura y otra sobre desapariciĂłn forzada de personas. El Gobierno de la RepĂşblica impulsarĂĄ ademĂĄs iniciativa para combatir la infiltraciĂłn del crimen organizado en los gobierno municipales y fortalecer a las autoridades locales en su lucha contra quienes violan la ley.

La transparencia es clave en tiempos de dĂŠficit de confianza: CĂłrdova

MĂŠxico.- La trasparencia es clave en tiempos de dĂŠficit de la confianza en las instituciones pĂşblicas, pues es la forma correcta de recuperar la credibilidad, sostuvo el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo CĂłrdova Vianello.

Dicta juez prisiĂłn a 4 funcionarios por fuga del “Chapoâ€? AGENCIAS

ES LA FORMA CORRECTA DE RECUPERAR LA CREDIBILIDAD

AGENCIAS

SON CULPABLES

Al participar en el seminario Transparencia Electoral, Un homenaje a JosĂŠ Lujambio, indicĂł que en un contexto de pĂŠrdida de confianza pĂşblica, el gobierno abierto de las instituciones es fundamental para lograr de nuevo la confianza ciudadana. El consejero presidente del INE dijo que en ese sentido los

Ăłrganos autĂłnomos, como esta instancia electoral, deben hacer suyo el principio de transparencia y efectuar una tarea pedagĂłgica frente a la ciudadanĂ­a para aclarar y explicar el trabajo que realizan las instituciones pĂşblicas. CĂłrdova Vianello indicĂł que esto pasa por la redimensiĂłn de la transparencia, que tiene que ser no sĂłlo con el ejercicio de gobierno abierto de las instituciones, sino tambiĂŠn con la capacidad de explicar de manera clara y oportuna la razĂłn de cada una de sus decisiones. En ese contexto, aseverĂł que los Ăłrganos autĂłnomos, como el INE, “estamos obligados a explicar nuestras acciones para que el escrutinio al que estamos sometidos sea mĂĄs amplio, pero tambiĂŠn mĂĄs objetivoâ€?. AsĂ­, detallĂł las diversas acciones de transparencia que realizĂł el INE en el pasado proceso electoral, como la instrumentaciĂłn del Sistema de FiscalizaciĂłn en lĂ­nea.

CĂłrdova Vianello recordĂł la actuaciĂłn que tuvo Alonso Lujambio como presidente del ComitĂŠ de FiscalizaciĂłn del entonces IFE, en el cual llevĂł a cabo una profunda tarea y una lĂ­nea que es la que sigue actualmente el INE en esta materia, pero ahora mĂĄs sofisticada. El titular del INE tambiĂŠn destacĂł que en el pasado proceso electoral este instituto implementĂł el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y un espacio para que los ciudadanos conozcan los datos curriculares de los candidatos a diputados federales. En el acto inaugural tambiĂŠn participaron los presidentes del Instituto Nacional de Transparencia, Ximena Puente de la Mora, y del Tribunal Electoral del Poder Judicial federal, Constancio Carrasco Daza, asĂ­ como representantes de diversos partidos polĂ­ticos nacionales que se sumaron al homenaje a Alonso Lujambio.

MĂŠxico.- El Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales informĂł que en la causa penal 48/2015 iniciada por la fuga de JoaquĂ­n “el Chapoâ€? GuzmĂĄn, dictĂł formal prisiĂłn a otros cuatro servidores pĂşblicos por su probable responsabilidad en el delito de evasiĂłn de presos. Ello en la hipĂłtesis de cuando el detenido estĂĄ siendo procesado por la comisiĂłn de delito o delitos contra la salud, detallĂł el juzgado del Estado de MĂŠxico con residencia en Toluca. AsĂ­, se ha dictado formal prisiĂłn a un total de siete servidores pĂşblico, pues el pasado 29 de agosto se librĂł nueva orden de aprehensiĂłn contra cuatro servidores pĂşblicos por el delito mencionado, quienes fueron internados en el Centro Federal de ReadaptaciĂłn Social NĂşmero 1 “Altiplanoâ€?. El juzgado seĂąalĂł que el nuevo material probatorio de la FiscalĂ­a permitiĂł concluir que a las 20 horas con 52 minutos y 14 segundos del pasado 11 de julio no hubo falla en el sistema de monitoreo de la celda 20 del ĂĄrea de tratamientos especiales del citado Centro, donde estaba “el Chapoâ€? GuzmĂĄn. TambiĂŠn que los cuatro consignados no atendieron a los protocolos de seguridad ni a la normatividad a la que estaban obligados, ni tampoco informaron oportunamente de la evasiĂłn. AdemĂĄs, ante la evasiĂłn del narcotraficante, los que estaban obligados a hacerlo no activaron “el cĂłdigo rojoâ€?, a pesar de que contaban con los medios tecnolĂłgicos para ello y funcionaban adecuadamente, es decir, el equipo de monitoreo con audio y video y el de radiocomunicaciĂłn. Ello permitiĂł al juez considerar que los cuatro funcionarios pĂşblicos (dos del CISEN y dos del Centro de Control de Monitoreo, comisionados y adscritos, respectivamente, al penal del Altiplano), favorecieron la fuga de JoaquĂ­n Archivaldo GuzmĂĄn Loera, alias “el Chapoâ€? GuzmĂĄn.


EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 8 de septiembre de 2015

LaacciĂłn

15

JugarĂĄ con el Werder Bremen

Claudio Pizarro regresa a Alemania

XDANIEL GONZĂ LEZ SUMA TRES ANOTACIONES EN COPA MX CON CHIAPAS JAGUAR

RESPONDE CON GOLES AGENCIAS El delantero del conjunto Chiapas Jaguar, Daniel Gonzålez, se ha convertido en una de las figuras positivas del particular itinerario de los felinos en la Copa MX, torneo en el que suman 6 unidades tras el empate ante Cafetaleros (22) de este pasado fin de semana. De hecho, el de Coahuila (22 aùos) ha sido uno de los jugadores mås utilizados por el tÊcnico La Volpe en las dos competiciones en las que estå presente el plantel selvåtico. Gonzålez no solo ha conseguido marcar en la Liga Bancomer MX –una diana ante Veracruz-, sino que en la cita copera ya acumula tres dianas, colocåndose a solo un tanto del líder, Miguel Sabah. El polivalente futbolista originario de Torreón ha conseguido marcar tanto ante Alebrijes como frente a Tapachula -en dos ocasiones- siendo todos ellos vitales para la consecución de los 6 puntos que le posibilitan al equipo chiapaneco seguir vivo en el torneo antes de la crucial llave ante los Pumas. Gonzålez, una de las apuestas personales del estratega argentino, ya disfrutó de minutos en primera con Toluca, aunque recuperó su olfato goleador en la Segunda Premier con Coyotes de Tlaxcala (12 goles en el pasado ejercicio).

REDACCIĂ“N El jugador de Chiapas Jaguar sigue disfrutando un momento dulce con la selecciĂłn menor de MĂŠxico, al marcar en los dos encuentros amistosos contemplados ante Pumas y PanamĂĄ, si bien su diana ante los canaleros acabĂł siendo contemplada en la cĂŠdula como autogol rival El delantero del conjunto Chiapas Jaguar, Luis LoroĂąa, sigue mostrĂĄndose como uno de los jugadores mĂĄs destacados de la selecciĂłn mexicana Sub-22, despuĂŠs de marcar en los dos encuentros amistosos contemplados con el combinado tricolor ante Pumas y PanamĂĄ, si bien su segundo tanto en el duelo ante los canaleros acabĂł reflejĂĄndose en la cĂŠdula oficial como autogol rival, argumento que sin embargo no ensombrece la destacada labor del felino. En el choque disputado ante el conjunto universitario el pasado 4 de septiembre a puerta cerrada en CU, los pupilos del Potro GutiĂŠrrez le pusieron las cosas difĂ­ciles a uno de los equipos mĂĄs en forma de la presente Liga Ban-

HOMBRE GOL | Daniel GonzĂĄlez ha respondido a la confianza de Ricardo La Volpe

MARCĂ“ EN LOS ENCUENTROS AMISTOSOS ANTE PUMAS Y PANAMĂ

Luis LoroĂąa, protagonista en el Tri Sub 22 comer MX, firmando los tantos capitalinos Javier CortĂŠs y Eduardo Herrera. Sin embargo, LoroĂąa ejemplificĂł la garra del equipo azteca sellando el 2-1 en los Ăşltimos compases. Posteriormente, la hoja de ruta de la SelecciĂłn continuĂł este domingo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) frente al combinado canalero, dejando en el marcador un mĂĄs que contundente 5-0 a favor, con goles de Jordan Silva, Hirving Lozano, SalomĂłn Wbias, Carlos Salcedo y la propia aportaciĂłn de LoroĂąa, cuyo remate a gol fue desviado previamente por un zaguero, impidiendo que lo contabilizara en su cuenta particular. De esta forma, MĂŠxico sigue quemando etapas en su preparaciĂłn de cara al Torneo PreolĂ­mpico de la Concacaf 2015 en el que perseguirĂĄ un boleto para los Juegos de RĂ­o 2016. El siguiente compromiso serĂĄ este martes ante el conjunto de Cruz Azul.


LaacciĂłn

16

es!diariopopular | martes 8 de septiembre de 2015

XOBTIENEN EL PRIMER LUGAR EN LA COPA DE TAEKWONDO PANAMERICANO “CENTRO�

“COITA� SE IMPONE

REDACCIĂ“N La delegaciĂłn de Ocozocoautla hizo de la suyas en la 8ÂŞ Copa Taekwondo Panamericano “Centroâ€? y es que logrĂł quedarse con la corona del certamen, que reuniĂł a mĂĄs de 700 competidores en las instalaciones de la SecretarĂ­a de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD). Luego de una intensa jornada, Alfredo Custodio Alvarado, organizador del evento, dio a conocer los resultados por equipos. AcĂĄ, el representativo de Taekwondo Panamericano “Ocozocoautlaâ€?, que estĂĄ a cargo del Prof. Maxwell Starling Vallejo, se ubicĂł en el sitio de honor, llevĂĄndose asĂ­ la corona de esta ediciĂłn. Por su parte, Dragones de Coat-

REDACCIĂ“N Luego de dos dĂ­as de intensos encuentros en las disciplinas de basquetbol y voleibol en los escenarios del municipio de Chenalho, Chiapas, equipos representativos de Chenalho y Palenque, se convirtieron en los campeones del Encuentro Estatal Deportivo IndĂ­gena Chiapas 2015 en las disciplinas de voleibol y basquetbol. Por lo tanto, en el basquetbol que tuvo como sede el auditorio municipal, en la rama femenil la quinteta de Palenque finalizĂł en el primer lugar, seguido de Chanal al vencerlo en el juego final por marcador de 42 a 18. En la rama varonil, ChenalhĂł destacĂł en las estadĂ­sticas superando a Palenque en 60 a 28. A la lista de campeones se agrega como campeĂłn en el voleibol

zacoalcos levantĂł la mano en el segundo puesto; mientras que el tercer lugar fue para TKD Panamericano Fuerza OlĂ­mpica de Jiquipilas; ya en el cuarto casillero pasĂł lista de presente TKD Panamericano “Copoyaâ€?. En el cierre de la lista de ganadores, TKD Panamericano “Mapastepecâ€? apareciĂł en el quinto puesto y por Ăşltimo, TKD Panamericano “Casta de Campeonesâ€? subiĂł al pĂłdium en el sexto lugar. Al tiempo de culminar, la ceremonia de premiaciĂłn, Alfredo Custodio agradeciĂł el apoyo de todos los presentes para llevar a cabo una ediciĂłn mĂĄs del torneo “Estoy muy agradecido, sin ustedes esto no serĂ­a posible, esperamos que se vayan contentos y

los esperamos para el siguiente aĂąo, que sin duda serĂĄ cada vez mejorâ€?. En entrevista, el organizador comentĂł que se cumplieron las expectativas “Todo estuvo muy bien, vino gente de Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y de distintas escuelas de Chiapas, eso habla de la seriedad del evento y estamos satisfechos con el resultado, quedamos motivados para el prĂłximo aĂąo para continuar creciendoâ€?. Por Ăşltimo, comentĂł “ya son ocho aĂąos, poco a poco nos vamos consolidĂĄndonos, la gente siempre pregunta por el torneo, y estamos comprometidos por dar lo mejor, y aquĂ­ estĂĄn nuestros futuros campeones, que nos representarĂĄn en los nacionalesâ€?.

Resultados por equipos 1.- TKD Panamericano “Ocozocoautlaâ€? 2.- Dragones de Coatzacoalcos 3.- TKD Panamericano Fuerza OlĂ­mpica “Jiquipilasâ€? 4.- TKD Panamericano “Copoyaâ€? 5.- TKD Panamericano “Mapastepecâ€? 6.- TKD Panamericano “Casta de Campeonesâ€?

TRIUNFADORES DEL ENCUENTRO ESTATAL DEPORTIVO INDĂ?GENA CHIAPAS 2015

ChenalhĂł y Palenque representarĂĄn a Chiapas varonil a ChenalhĂł al derrotar en dos sets a Motozintla con parciales de 25/15 y 25/20. Por lo tanto en la rama femenil el equipo ChenalhĂł es la campeona al derrotar en la final al equipo de Motozintla por marcador de 25/12 y 25/10 y representante del estado en la gran final nacional. Los equipos ganadores representaran a Chiapas en la fase final que se llevara a cabo en el prĂłximo mes de noviembre en la ciudad de las “Murallasâ€? Campeche, Campeche. Continuando con el Encuentro Deportivo Nacional IndĂ­gena en la disciplina de Futbol Soccer en las ramas Varonil y Femenil, este martes

8 de septiembre se llevara a cabo la inauguraciĂłn a partir de las 9:00 de la maĂąana en las instalaciones de la Secretaria de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte. En donde se espera la presencia de las delegaciones de los municipios de Simojovel, Salto de Agua, Motozintla, Larrainzar, Oxchuc, Ocotepec, Palenque, Ocosingo y Ocotepec que estarĂĄn presentes para obtener el pase a la final nacional,. AsĂ­ tambiĂŠn los juegos se llevaran a cabo a partir de las 10 de la maĂąana en las propias instalaciones de la SJRyD y los campos del Parque Deportivo CaĂąa Hueca.


martes 8 de septiembre de 2015

17

| es!diariopopular

XCHIAPAS JAGUAR IMPONDRĂ SU LOCALĂ?A ANTE EL LĂ?DER LEĂ“N

FELINOS MENTALIZADOS AGENCIAS Tras el empate cosechado en el Soconusco ante Cafetaleros (2-2), el defensa felino FĂŠlix Araujo extrajo conclusiones positivas en cuanto al desempeĂąo del equipo, si bien lamentĂł que no se consiguiera el triunfo para mejorar las aspiraciones de calificaciĂłn para la Copa Corona MX. “Hicimos un buen partido. Creo que el equipo se comportĂł bien en cuanto al esfuerzo. SĂ­ notamos que al campo le costĂł aguantar el pasto por el tema de la lluvia, pero tratamos de hacer lo que a Ricardo le gusta: tener la pelota y hacer buenas salidas. No es malo el resultado, porque nos anotamos la serie –el equipo suma seis puntos-, pero hubiera sido mejor la victoria para redondearlo y para tener mĂĄs que intactas las aspiraciones de calificaciĂłn para la siguiente rondaâ€?. AĂşn asĂ­, Araujo considerĂł que “todavĂ­a tenemos opciones matemĂĄticas y vamos a luchar por ellas ante Pumasâ€?. Ante el ajustado calendario que se plantea en este mes de septiembre –con partidos de Copa y Liga, asĂ­

como tres salidas consecutivas-, el zaguero del conjunto jaguar subrayĂł que el hecho de mantener el rodaje incluso en estos parones por fecha FIFA “nos viene bien. Hay que ver como lo maneja Ricardo (La Volpe) estas jornadas dobles, pero nosotros debemos mostrar nuestra mejor disposiciĂłn. Y creo que a nosotros nos viene mejor tener roce de partidos para ver en quĂŠ puntos estamosâ€?, significĂł. En este sentido, incidiĂł en que “a mĂ­, personalmente, me vino bien jugar en Tapachula porque no lo hice en el duelo anterior ante Chivas. Y si al final soy contemplado para el encuentro ante LeĂłn, pues seguro que llegarĂŠ con mejor ritmo que si no hubiera jugado Copaâ€?. En cuanto al siguiente rival liguero, Araujo no dudĂł en elogiar al LeĂłn: “Es el lĂ­der de la competiciĂłn. Ahora viene de hacer un partido muy bueno ante Toluca (3-1) y vendrĂĄn para sacar los tres puntos. Nosotros intentaremos hacer valer la localĂ­a, donde no hemos cedido puntos. Por ello, solo pensamos en la victoriaâ€? ante el equipo de El BajĂ­o.

ADVERTENCIA | FĂŠlix Araujo seĂąalĂł que harĂĄn valer su condiciĂłn de local ante LeĂłn.

TRAS EL EMPATE ANTE CAFETALEROS

“Lo importante es que en Copa supimos reaccionarâ€?: CarreĂąo AGENCIAS El atacante felino Abraham DarĂ­o CarreĂąo reconociĂł la “complejidadâ€? del encuentro ante Cafetaleros de Tapachula y aunque singularizĂł las complicaciones del choque copero ante el vecino del Soconusco, resaltĂł que el equipo capitalino supo “reaccionar para empatar, eso es lo importanteâ€?. “Se nos complicĂł en la segunda parte con dos goles en contra, aunque el segundo posiblemente es muy dudoso, pero bueno. Lo importante es que pudimos igualar el partido y sumar dos puntos para seguir en la pelea de la Copaâ€?, aĂąadiĂł. Con respecto a la dispar imagen ofrecida por el equipo en calidad de local como de visitante, el delantero regiomontano insistiĂł en que “la mejorĂ­a fuera depende de nosotros. En cuanto a la Copa, sabemos que ganando los dos partidos ante Pumas nos metemos seguro. Y eso es lo que debemos tratar de hacer. Ya es hora de hacer buenos resultados a domicilioâ€?.

En cuanto a la Liga Bancomer MX, el ‘Amuleto’ valorĂł la “calidad que tiene nuestro rival, pero creo que podemos seguir haciendo bien las cosas en casaâ€?. Y en cuanto al plano individual, “estoy contento porque

ya me llegó el gol, despuÊs de pasar una mala racha. Ahora se abrió la lata y esperemos que sigan cayendo los goles, algo que sería importante tanto para mí como para el equipo�, concluyó.

QUIERE DAR UN PASO IMPORTANTE

Bravo quiere que Chivas mantenga avances AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- El delantero Omar Bravo considerĂł que la evoluciĂłn de Guadalajara ha sido positiva y que el objetivo ahora es el de mantener los avances que han tenido para tomar un paso importante en el Torneo Apertura 2015, seĂąalĂł el delantero Omar Bravo. “Creo que se ha mostrado un ascenso en cuanto al rendimiento colectivo, pero lo mĂĄs importante serĂĄ mantenerlo y sostener un ritmo de victorias, que son importantes para nosotros porque queremos enrracharnos para sumar puntosâ€?, dijo. ManifestĂł que tienen que confirmar su mejorĂ­a en la visita que realizarĂĄn el viernes para enfrentar a Xolos, duelo que aceptĂł serĂĄ muy complicado. “Tijuana es una plaza difĂ­cil, pero sabemos cĂłmo plantear el partido e ir a hacer un buen encuentro, es un cuadro de mucho oficio y que ha mantenido cierta base de su plantel y que son peligrosos en casaâ€?, apuntĂł. Finalmente, Bravo Tordecillas reiterĂł su compromiso por trabajar por

el bien colectivo, siempre pensando en aportar con lo que sabe, que es hacer goles. “Voy a hacer mi trabajo como a todos los que nos toca estar a la ofensiva, siempre tratando de estar claros en lo que se nos pide dentro del campo en todas las lĂ­neas y en la nuestra no dejar de esforzarnos para buscar que esa labor se vea redituada en golesâ€?, sentenciĂł. Chivas y Xolos se verĂĄn las caras este viernes en el estadio de Tijuana a las 21:30 horas, dentro de la fecha ocho del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX.


LaacciĂłn

18

es!diariopopular | martes 8 de septiembre de 2015

XRICARDO FERRETI SEĂ‘ALA QUE EL TRI TIENE POTENCIAL PARA ENFRENTARLOS

SIN MIEDO ANTE ARGENTINA AGENCIAS Estados Unidos.- El brasileĂąo Ricardo Ferreti aceptĂł que respeta a la selecciĂłn de Argentina, pero descartĂł sentir miedo por verse las caras con el subcampeĂłn del mundo, pues MĂŠxico tambiĂŠn tiene un potencial para enfrentarlos. “No tengo miedo, los jugadores no creo que tengan miedo, respeto eso sĂ­ para cualquiera, si vamos a jugar con miedo ÂżPara quĂŠ vamos? Siempre es una buena oportunidad, contra la selecciĂłn Argentina que mejor, y espero que mis jugadores salgan a la cancha y demuestren, que asĂ­ como el rival tiene, nosotros tambiĂŠn lo tenemosâ€?, indicĂł. En conferencia de prensa, el “Tucaâ€? seĂąalĂł que es innegable la calidad del cuadro sudamericano, “pero nosotros debemos confiar en la nuestra, estoy de acuerdo la imagen que tiene el equipo argentino, la cantidad de estrellas que tiene habla mucho de ellos, pero esto no es ningĂşn problema, pero Âżnosotros que?â€?. “Nosotros tambiĂŠn tenemos un potencial grande, con jugadores de mucha capacidad y no debemos preocuparnos por eso, debemos decir que tienen un talento, no vamos a jugar ‘temblando las caĂąitas’, cuando tengamos la pelota vamos a buscar

hacer lo nuestro, buscar atacar, saber defender bien y atacar con propiedadâ€?, indicĂł. SeĂąalĂł que aunque un resultado siempre es importante, lo que para ĂŠl realmente vale es la forma de desenvolverse de sus jugadores. “Ustedes pueden dar el valor que quieran, para mĂ­ que quizĂĄ no es lo que quieren, es la actuaciĂłn individual y colectivo de todos los que estĂĄn participando ese es el valor que quiero tomar, que mi equipo sepa defender, atacar y jugar al futbol. Si nos ganan porque fueron mejores no pasa nada, lo que pretendo ver es que el equipo juegue su mejor futbolâ€?, dijo. AceptĂł que en caso de conseguir un resultado positivo, puede significar una gran inyecciĂłn en lo anĂ­mico de cara a lo que serĂĄ el duelo ante Estados Unidos el prĂłximo 10 de octubre, en el que estarĂĄ en disputa el boleto a la Copa Confederaciones Rusia 2017. “Tuvimos una plĂĄtica y lo comentamos y el partido debe servirnos para esto, para hacer un buen juego en todos los sentidos y conseguir un buen resultado, sabemos de la importancia de la selecciĂłn de Argentina, lo que representa y si logramos hacer bien lo nuestro todo debemos salir satisfechosâ€?, acotĂł.

SIN MIEDO | Ricardo Ferreti no se intimida por los jugadores de Argentina.

DESTACA SUS INDIVIDUALIDADES

“Tataâ€? Martino respeta a MĂŠxico AGENCIAS Estados Unidos.- Gerardo Martino, tĂŠcnico de la selecciĂłn de Argentina, dejĂł en claro que pese los problemas que ha tenido MĂŠxico en las Ăşltimas semanas, es una selecciĂłn de respeto que ha evolucionado de manera muy importante en las Ăşltimas dos dĂŠcadas. “La tengo en una consideraciĂłn muy alta, MĂŠxico es una de las selecciones que en los Ăşltimos 20 aĂąos mĂĄs ha evolucionado, compite de igual a igual, va a las Copas del Mundo y hace las cosas como debe hacerlas, va con equipo B a Copa AmĂŠrica y hace buenas actuaciones, en Copa Oro si bien le cuesta termina jugando la final o ganĂĄndolaâ€?, dijo. En conferencia de prensa, el “Tataâ€? destacĂł que ademĂĄs tiene elementos que militan en Europa, por lo que espera un duelo de alta exigencia. “Tiene jugadores en Europa, algo que en otros momentos no pasaba tanto. Hoy tiene una formaciĂłn que en su mayorĂ­a juegan en las ligas

europeas, para nosotros serĂĄ un rival muy duro, que nos va a exigir a fondo y siempre serĂĄ importante sacar conclusiones, en 30 dĂ­as iniciamos eliminatorias y es el Ăşltimo partido antes de enfrentar a Ecuadorâ€?, apuntĂł. ExplicĂł que es difĂ­cil hablar de una idea colectiva que pueda presentar el Tri con tan poco tiempo de trabajo que ha tenido el tĂŠcnico brasileĂąo Ricardo Ferreti. “Lo que entiendo son las cuali-

dades que tiene MĂŠxico a nivel individual y estĂĄ claro que no puedo hablar de lo colectivo porque hay un tĂŠcnico que hizo un solo partido, con lo cual esto se verĂĄ con el correr del tiempoâ€?, apuntĂł. ManifestĂł que aunque el cuadro de la Concacaf “ha tenido bajas por lesiĂłn que son importantes, pero en su mayorĂ­a juegan los mismos que terminaron jugando la Copa Oroâ€?. “Los entrenadores tenemos un mismo criterio sobre quiĂŠnes son los mejores futbolistas de un paĂ­s, en la convocatoria de (Miguel) Herrera y de Ferreti hay muchos jugadores que son los mismos, asĂ­ que es un detalle que debe revisar MĂŠxico, el momento que estĂĄ, el cambio de entrenador, a quĂŠ apostarĂĄ el futuro, pero para nosotros sigue siendo un rival de mucho cuidadoâ€?, declarĂł. Sobre si cambiarĂĄ algo en su defensa con la presencia de Javier HernĂĄndez en el ataque de MĂŠxico, seĂąalĂł que es algo que ya tenĂ­a previsto, y que mĂĄs bien se enfoca en estudiar quiĂŠn serĂĄ su acompaĂąante.

RUMBO A LA EUROCOPA

Alemania mantiene paso firme AGENCIAS Escocia.- La selecciĂłn de Alemania dio un paso firme en sus aspiraciones de clasificar de manera directa a la Eurocopa 2016, luego de superar a domicilio 3-2 a Escocia en el estadio Hampden Park. Los actuales campeones del mundo se tardaron 18 minutos en abrir el marcador 1-0 gracias a una jugada individual del delantero Thomas Muller, quien se quitĂł a varios defensores y sacĂł un disparo cruzado que venciĂł al guardameta David Marshall. El conjunto local no tardĂł en reaccionar y al 28 igualĂł el marcador 1-1 debido a un error del arquero Manuel Neuer, quien intentĂł detener un tiro libre, pero el esfĂŠrico rebotĂł en el defensa Mats Hummels para ingresar en su propia porterĂ­a. Antes de terminar la primera parte, Muller aprovechĂł un rebote que concediĂł el portero escocĂŠs al 34 para poner el 1-2 con la cabeza sin marca alguna casi en la lĂ­nea de meta. No obstante,

al 42, el atacante James McArthur sacĂł un potente remate en el borde del ĂĄrea que venciĂł Neuer y empatĂł 2-2 el duelo para irse asĂ­ al descanso. En la parte complementaria, los “teutonesâ€? encontraron en Muller a su mejor jugador, quien al 54 mandĂł un centro retrasado al manchĂłn penal que definiĂł el mediocampista Ilkay Gundogan, sentenciando 3-2 el partido. Con este marcador, Alemania se mantiene como lĂ­der del Grupo D con 19 unidades y se encuentra un paso mĂĄs cerca de amarrar su boleto a la Eurocopa Francia 2016, mientras Escocia se quedĂł relegada a la cuarta posiciĂłn con 11 puntos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 08 de septiembre de 2015

escenarios

19

Ricky Martin lleva al ĂŠxtasis a 40 mil personas en el Estadio Azteca

PREPARAN UN DOCUMENTAL

Menudo, de vuelta a los escenarios gracias al apoyo de sus fans AGENCIAS

XReciben Disco de Oro por 30 mil copias vendidas de “En Vivo�

T

AGENCIAS

ras ofrecer casi 40 conciertos como parte de su gira conjunta, los grupos OV7 y Kabah aĂşn no tienen fecha definida de cierre, pero no descartarĂ­an concluir en el ZĂłcalo de la Ciudad de MĂŠxico. “Es difĂ­cil pensar en el final de esta gira. Realmente estamos tan contentos y disfrutĂĄndola tanto que no queremos pensarlo; sin embargo, yo creo que un tour tan importante deberĂ­a tener un final muy felizâ€?, expresĂł Ari Boroboy. “Voy a hacer una invitaciĂłn: seĂąor (Miguel Ă ngel) Mancera (jefe de gobierno del Distrito Federal), estamos a sus Ăłrdenes para el ZĂłcalo de la Ciudad de MĂŠxicoâ€?, comentĂł MarĂ­a JosĂŠ entre risas. Erika Zaba informĂł que hasta el momento, no existe una fecha pactada para despedirse del pĂşblico, pues todo dependerĂĄ de la respuesta que obtengan en los anuncios de sus presentaciones. “Al principio la gira iba a ser muy corta, de tres meses, pero se extendiĂł porque la gente sigue pidiĂŠndonos. Llevamos 40 conciertos, de los cuales, 10, han sido en el Auditorio Nacional, y no sabemos quĂŠ va a pasar, lo Ăşnico que queremos es que la gente quede contentaâ€?, apuntĂł la cantante de OV7. Cuando la gira termine, dijo Sergio O’Farrill, cada uno de los integrantes de Kabah continuarĂĄ su camino en solitario; mientras que OV7, aĂşn no tiene nada definido, agregĂł Ari. “QuiĂŠn sabe quĂŠ vaya a pasar, han existido sorpresas tras sorpresas y no sabemos lo que sucederĂĄ maĂąana. Por lo pronto, estamos contentos de estar el 30 de septiembre en el Auditorio Nacionalâ€?, seĂąalĂł AndrĂŠ Quijano, quien no descartarĂ­a escribir un libro

respecto a la uniĂłn de los grupos. Al reflexionar sobre el ĂŠxito de su trabajo en conjunto, Federica opinĂł que un 90 por ciento se lo deben a la nostalgia, “pues creo que todos los seres humanos estamos en bĂşsqueda de los recuerdos, quizĂĄ porque nos da miedo lo que viene, porque es tan incierto en todos los sectores y preferimos ir a lo que nos hacĂ­a felicesâ€?. RecordĂł que durante la primera etapa de Kabah, les molestaba mucho que los catalogaran como el grupo de moda, “porque nosotros componĂ­amos canciones, tratĂĄbamos de sacar una imagen diferente y de dar un conceptoâ€?. “Ya cuando nos despedimos, decĂ­an: ÂżquĂŠ se siente ser el grupo de moda? Al final, llevar 15 aĂąos de moda para nosotros fue un honor. HabrĂĄ grupos que trascendieron, otros que no, pero Kabah y OV7 son las dos bandas mĂĄs importantes de pop de los aĂąos 90 en nuestro paĂ­s y se ha demostrado con esta gira, los discos y conciertosâ€?. Mariana Ochoa admitiĂł que ella y sus compaĂąeros jamĂĄs imaginaron compartir un tour de conciertos con los intĂŠrpretes de “La calle de las sirenasâ€? y “Mai maiâ€?, pues siempre se vieron como amigos y rivales. “Pero hoy es una realidad y agradecemos la confianza que nos dieron. Nos comprometimos a que fuera una gira en la que Ă­bamos a pasarla bien y a disfrutar. Hoy somos mĂĄs amigos que antesâ€?, sostuvo. “Suena muy trillado, pero los 11 hemos logrado una cosa maravillosa, no saben lo que nos divertimos y esto ha sido el betĂşn del pastel. Gozamos mucho los aviones, las camionetas y el backstageâ€?, resaltĂł Daniela Magun. Ă“scar Schwebel subrayĂł que to-

dos viven un momento de mucha plenitud como personas y artistas: “Esta gira ha sido la pura diversiĂłn, pues arriba y abajo del escenario han ocurrido cosas que no nos imaginĂĄbamos y eso se refleja en el disco y el conciertoâ€?. Lo mĂĄs difĂ­cil de este proyecto, platicĂł Erika, han sido los ensayos y coordinar agendas, pues los integrantes de ambos grupos son muy profesionales y perfeccionistas. “DeseĂĄbamos regresar firmes, seguros y con nada improvisado porque son muchos aĂąos en los que la gente ha crecido con nosotros y es una responsabilidad muy grande la que tenĂ­amos, no podĂ­amos defraudar a tanta genteâ€?. Este lunes, Roberto LĂłpez, presidente de Sony Music MĂŠxico, entregĂł a OV7 y Kabah un Disco de Oro por mĂĄs de 30 mil copias vendidas de su ĂĄlbum “En vivoâ€?. AdemĂĄs, destacĂł que ocupan el primer lugar de la lista general de iTunes y encabezan ventas en las tiendas de discos. Al respecto, Mariana agradeciĂł el apoyo de los fans y medios de comunicaciĂłn, pues considera que alcanzar dicha cifra de ventas es difĂ­cil porque el formato fĂ­sico ha perdido liderazgo. Lidia Ă vila dio a conocer que tanto ella como Mariana, han tenido mucha precauciĂłn en el cuidado de sus respectivos embarazos, de ahĂ­, que ĂŠsta Ăşltima ya suspendiĂł los viajes en aviĂłn, pues estĂĄ prĂłxima a dar a luz a su segundo hijo. Para reponer su ausencia, M’Balia ha vuelto por una corta temporada. “Si todo va como hasta ahora, yo continuarĂŠ la gira hasta el 20 de octubre porque mi bebĂŠ nacerĂĄ a mediados de noviembre. Los Kabah y los OV7 nos cuidan mucho, asĂ­ como el staff, lo cual agradecemosâ€?, concluyĂł.

En los prĂłximos dĂ­as, los grupos se presentarĂĄn en Monterrey, Guadalajara y, el 15 de septiembre, estarĂĄn en el ZĂłcalo de Toluca, Estado de MĂŠxico.

MĂŠxico.- A 39 aĂąos de haber surgido como Menudo, hoy la agrupaciĂłn que ha cautivado a millones de personas en MĂŠxico, Estados Unidos y LatinoamĂŠrica, regresa al escenario con una alineaciĂłn integrada por Charlie MassĂł, RenĂŠ Farrait, Ray Reyes, Robert Avellanet y Miguel Cancel, quienes aseguran que esto es posible gracias al apoyo de las fans. En entrevista con Notimex, los cantantes, quienes formaron parte del grupo en distintas generaciones, coincidieron que sin sus fans no serĂ­a posible volver a pisar el escenario, de ahĂ­ que su historia continĂşe con el Ă­mpetu de seguir cautivando con su mĂşsica y baile. Tanto RenĂŠ como Charlie aseguraron que estĂĄn listos para hacer vibrar a sus fans y que como dicen por ahĂ­: “Hoy en dĂ­a hay cosas que hacemos mejor que cuando tenĂ­amos 15 aĂąos. “Hay mucha emociĂłn, pasiĂłn y esperanza, todo es bueno. Son vibraciones buenasâ€?, sostuvo RenĂŠ a propĂłsito de los conciertos que tienen programados en MĂŠxico, los dĂ­as 1, 2 y 3 de octubre en el Distrito Federal; Tampico, Tamaulipas, y Monterrey, Nuevo LeĂłn, respectivamente, ademĂĄs del 13 y 14 de octubre en Tijuana, Baja California, y Hermosillo, Sonora. “Estamos felices y orgullosos de pisar este paĂ­s y queremos disculparnos de cierta manera por los mal entendidos que se han registrado recientemente. La historia continĂşa y por ustedes (fans) estamos aquĂ­â€?, comentĂł RenĂŠ. Respecto a los proyectos audiovisuales de Menudo, el puertorriqueĂąo Ray Reyes sostuvo que se encuentran en el momento justo para lanzar algĂşn material, toda vez que desean dejar una memoria y atestiguar la historia de la agrupaciĂłn.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 08 de septiembre de 2015

cultura

Flautista Miguel Ă ngel 20 escenarios

Villanueva grabarĂĄ disco conmemorativo

XEVOCĂ“ A DĂ?AZ COMO UNA PERSONA AUSTERA Y CONFIABLE QUE SEGUĂ?A A JUĂ REZ

Tataranieto de Porfirio DĂ­az revela al estadista y militar en libro AGENCIAS

MÉXICO.- COMO EL MILITAR QUE SE DISTINGUIĂ“ EN LA GUERRA DE REFORMA Y EN LA SEGUNDA INTERVENCIĂ“N FRANCESA AL LADO DEL PRESIDENTE BENITO JUĂ REZ, ASĂ? RECORDĂ“ CARLOS TELLO DĂ?AZ (1962), ESCRITOR, ARTICULISTA, CATEDRĂ TICO E INVESTIGADOR MEXICANO, A PORFIRIO DĂ?AZ (1830-1915). Entrevistado a propĂłsito de su mĂĄs reciente obra titulada “Porfirio DĂ­az. Su vida y su tiempo. La Guerra 18301867â€?, el tataranieto de quien fuera presidente de MĂŠxico a finales del siglo XIX y principios del XX, evocĂł a DĂ­az como una persona austera y confiable que seguĂ­a a JuĂĄrez, un joven al que le tocĂł vivir bajo las instituciones y las costumbres de la Colonia a pesar de que MĂŠxico en el siglo XIX era un paĂ­s independiente. Bajo el sello Conaculta-Debate, Tello DĂ­az, quien ha sido fellow en Cambridge y Harvard y profesor invitado en La Sorbona de ParĂ­s, rescata la figura militar y estadista de su tatarabuelo en la que considera la biografĂ­a mĂĄs completa y que registra a detalle la vida de Porfirio DĂ­az, desde su nacimiento el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, hasta su muerte en ParĂ­s el 2 de julio de 1915. Se trata de su lado polĂ­tico, el militar y personal, a partir de fuen-

tes primarias como cartas, diarios, memorias, periĂłdicos, actas, decretos, fotografĂ­as, testimonios y manuscritos, dijo el autor a Notimex. RefiriĂł que la idea de este texto radica en contar la historia del general con base en documentos conservados en archivos o divulgados en libros como los que fueron editados por Alberto MarĂ­a CarreĂąo y Jorge L. Tamayo, donde se documenta una parte de la historia de MĂŠxico del siglo XIX. “Lo que quiero hacer en esta biografĂ­a es registrar la vida de Porfirio DĂ­az desde que nace en 1830 en Oaxaca, hasta que muere en 1915 en ParĂ­s, Francia. Su vida y todos sus aspectos, el DĂ­az como estadista, militar, como persona a partir de fuentes primarias. “Es decir, no a partir de libros que hayan sido escritos sobre DĂ­az, sino a partir de documentos que estĂĄn accesibles a los archivos pĂşblicos y privados, como cartas, memorias, diarios, decretos, fotografĂ­as, etcĂŠteraâ€?, dijo. Y es que para Tello DĂ­az, “se trata de un personaje cercano a mĂ­ y habĂ­a escrito hace 20 aĂąos un libro sobre el exilio de la familia DĂ­az, y es una de las quizĂĄs dos o tres figuras mĂĄs importantes en la historia de MĂŠxico y en mi opiniĂłn, a pesar de que hayan sido mĂĄs de 100 las biografĂ­as que se hayan escrito sobre ĂŠl, no se habĂ­a escrito una con las caracterĂ­sticas antes mencionadasâ€?. DestacĂł que este material de cerca de 600 pĂĄginas, “estĂĄ dedicado a describir la vida de DĂ­az desde que nace en 1830, hasta que ocupa la ciudad de MĂŠxico como general y jefe

del EjĂŠrcito de Oriente en 1867, con el que pone fin a la guerra del imperio de Maximiliano y entrega la capital al presidente Benito JuĂĄrezâ€?. “De manera que este personaje que describe el libro, no es el personaje polĂŠmico que fue despuĂŠs como presidente, es mĂĄs bien un hĂŠroe que se distingue por sus hazaĂąas militares, pues estuvo presente en la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, triunfa en la Batalla de MiahuatlĂĄn el 3 de octubre de 1866, el 2 de abril de 1867 en la llamada Toma de Puebla y ocupa la capital de la RepĂşblica poniendo fin a la guerra contra Maximilianoâ€?.

“De modo que en la obra, no se presenta el personaje polĂŠmico, sino que se trata del general mĂĄs popular del Ejercito de la RepĂşblicaâ€?, comentĂł. Para Tello DĂ­az, la presente biografĂ­a, ademĂĄs de relatar al militar y estadista, somete tambiĂŠn a revisiĂłn al hombre, con todas sus debilidades y su grandeza en archivos perdidos en los confines del paĂ­s y tambiĂŠn, en recuerdos de familia. “Porfirio DĂ­az. Su vida y su tiempo. La Guerra 1830-1867â€?, se presentarĂĄ los dĂ­as 10 y 11 de septiembre en las ciudades de Celaya, en Guanajuato, y QuerĂŠtaro, respectivamente.

CLASIFICADOS COMO NUEVOS REGISTROS PARA LA CIENCIA

Estudian fĂłsiles e insectos atrapados en el ĂĄmbar

AGENCIAS FĂłsiles de la era mesozoica, insectos de 23 millones de atrapados en el ĂĄmbar y vestigios de mega fauna de la Ăşltima glaciaciĂłn, clasificados como nuevos registros para la ciencia, son rescatados, preservados y estudiados por especialistas del Museo de PaleontologĂ­a Eliseo Palacios Aguilera en Tuxtla GutiĂŠrrez, y cientĂ­ficos del paĂ­s y el extranjero. Los trabajos de exploraciĂłn y rescate de piezas, que iniciaron en 1941 y se reactivaron en 1989, reĂşnen 200 fĂłsiles y 53 muestras

de ĂĄmbar con inclusiones de fauna y flora del periodo mioceno. Marco Antonio CoutiĂąo, director del Museo de PaleontologĂ­a Eliseo Palacios Aguilera, dijo que Chiapas es uno de los estados fosilĂ­feros que aporta a la investigaciĂłn nacional vestigios de las eras paleozoica, mesozoica y conozca. La colecciĂłn de fĂłsiles del Museo de PaleontologĂ­a Eliseo Palacios Aguilera se remonta a 90 a 100 millones de aĂąos. En ella se encuentran registros de gĂŠneros y especies nuevos para la paleontologĂ­a. Se trata de peces prehistĂłricos como el Pepenkay Maya y Zo-

queichhys Caralinae de AmĂŠrica, ĂŠste Ăşltimo cuyo nombre deriva del grupo ĂŠtnico zoque del centro de Chiapas. Una tercera aportaciĂłn novedosa para la ciencia es el pez fĂłsil Sapperichthys Chiapanensis. Estos especĂ­menes fueron localizados en la comunidad El Chango del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, en la Sierra Madre del Estado. El biĂłlogo CoutiĂąo precisĂł que en el rango de nuevos registros cientĂ­ficos se encuentra ademĂĄs una variedad de crustĂĄceos, que data de hace mĂĄs de 100 millones de aĂąos, los cuales se clasifican como Mokaya Changoensis, Zoquepenaeus Spinirostratus, Talpenaeus Exili chelatus y Mexicania Grijalvaensis. De periodos mĂĄs recientes, el Museo alberga fragmentos de ĂĄmbar de 23 millones de aĂąos, con incrustaciones de insectos, reptiles, batracios y arĂĄcnidos. Las semillas, flores y hojas atrapadas en la resina permiten estudiar la flora, los ecosistemas y los procesos evolu-

tivos en ese periodo de la tierra. En las salas de exhibiciĂłn, el laboratorio y la colecciĂłn se encuentran vestigios petrificados de gliptodontes, mastodontes, de tigres dientes de sable y caballos, entre otras especies que habitaron el territorio chiapaneco y el continente americano. Para el biĂłlogo CoutiĂąo los campos fosilĂ­feros chiapanecos, localizados en los municipios de Simojovel, Totolapa, Ocozocoautla, Villacorzo y ComitĂĄn, entre otros, son fuentes directas para la investigaciĂłn. El cientĂ­fico seĂąala que las manifestaciones y el desarrollo de las distintas formas de vida antigua estĂĄn fijadas en los restos mineralizados. Los fĂłsiles son mapas esculpidos por el tiempo. Nos indican ruta de hallazgos sobre el origen y la evoluciĂłn de las diversos gĂŠneros y especies, dijo.


EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta

es!diariopopular

martes 8 de septiembre de 2015

lagente

I

8 = 2 < 2 > >2< B .<-B


lagente

II

es!diariopopular | martes 8 de septiembre de 2015

X CELEBRÓ CUMPLEAÑOS

Luis Aguilar

Yeris Díaz y Geraldine Aguilera.

XIMENA ÁLVAREZ En días pasados se celebró con una divertida e inolvidable fiesta el cumpleaños del encantador Luis Aguilar Calvo en el salón Blast! Al lugar llegaron desde tempranas horas sus amiguitos del colegio y algunos familiares, quienes iban dispuestos a pasarla increíble. En el lugar la diversión estaba garantizada y es que los brincolines, juegos infantiles y los Súper Héroes hicieron de la celebración una gran fiesta. Uno de los momentos más especiales del día fue cuando sus amiguitos se reunieron alrededor del pastel donde además de cantarle las tradicionales mañanitas, el cumpleañero sopló la velita que anunciaba su edad.

Re

Luis Aguilar, el cumpleañero Luisito

Carolina Calvo y Joan Vargas.

y Lesdy Calvo.

Gretta Jara y Yara Manzur.

An


lagente

es!diariopopular | martes 8 de septiembre de 2015

Judith Bay y Fabiola Zamarripa.

egina Galán y Victoria Solana.

Santiago Sánchez y Flor Kennedy.

ndrea Zuarth y Adriana Guillén.

Katherine Pérez y Diego Ballinas.

III


lagente

IV

es!diariopopular | martes 8 de septiembre de 2015

Inolvidable festejo

Feliz cumpleaños Luisito.

Estefanie Calvo y Rodolfo.

Marina Fernández con Camila y Fernanda Sánchez. Mercedes Hernández y Alejandrito.

Victoria y Priscila Esponda.

Rocío Borbolla e Isabela Guillén.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 08 de septiembre de 2015

laroja

21

Arroyo se traga a niĂąa de 12 aĂąos, en Aldama

AGENCIAS

XHIERE A TRES MĂ S Y ESCAPA SIN QUE NADIE PUEDA EVITARLO

ComitĂĄn.- Un desconocido atacĂł a balazos a presuntos trabajadores de la empresa Chevrolet, por una discusiĂłn que se realizĂł en el bar La cueva del venado, que dejĂł un joven de 19 aĂąos de edad, muerto y tres mĂĄs heridos. El incidente ocurriĂł a las 18:45 horas, cuando el presunto homicida, que vestĂ­a pantalĂłn de mezclilla y una camisa a rayas, sacĂł un arma calibre .9 milĂ­metros, al momento que discutĂ­a con cuatro jĂłvenes. Testigos informaron que el agresor arribĂł al bar, en un taxi que provenĂ­a de La Trinitaria, al momento “que no habĂ­a ninguna alma, porque solo estĂĄbamos las tres trabajadorasâ€?, contĂł un testigo. El desconocido pidiĂł una cerveza Victoria, que pagĂł con un billete de 500 pesos, despuĂŠs se mete al baĂąo para lavarse las manos. Al regresar del sanitario, el hombre vuelve a la barra, donde le dice a una de las tres encargadas, que quiere invitarle una cerveza, pero la mujer titubea: “No‌ le dije yoâ€?, pero luego cambia de parecer y acepta: “Esta bienâ€?. Es en ese momento, cuando ingresan al bar ubicado sobre el Bulevar de Las Federaciones, en la colonia Mariano N. Ruiz, el grupo de trabajadores de la Chevrolet, a bordo de un Chevy de color guinda. Las tragedia se empieza a fraguar, cuando Eduardo Rogelio LĂłpez Anguiano, de 23 aĂąos de edad, conocido como “El colochoâ€?, discute con el desconocido, sin que se conozca los motivos que generaron la fricciĂłn. El presunto homicida le gritĂł a Eduardo Rogelio: “Tienes los ojos muy grandesâ€? y el joven se parĂł de la mesa para decir: “SĂ­ Âży quĂŠ?â€?, para golpear al presunto agresor. Una de las empleadas le pidiĂł a

Desconocido mata a un joven a balazos en bar Eduardo que no golpeara al hombre, que mejor se sentara, pero el hombre se encolerizĂł y fue cuando el sujeto colocĂł el cargador a la pistola y empezĂł a disparar. La mujer que atendĂ­a el bar, ya no pudo ver lo que pasĂł, solo escuchĂł entre seis o siete detonaciones que cegĂł la vida al joven Javier Anguiano LĂłpez, de 19 aĂąos de edad, hermano de Eduardo Rogelio, ambos de LeĂłn, Guanajuato. Al momento de los balazos los trabajadores de la Chevrolet, trataron de evadir los disparos y corrieron hacia atrĂĄs de la barra. SĂłlo Javier no pudo huir, porque fue el primero que recibiĂł un disparo en la parte baja de la cabeza, que le quitĂł la vida de manera instantĂĄnea. Otros baleados fueron JosĂŠ LĂłpez LĂłpez, de 40 aĂąos y Mario RenĂŠ GonzĂĄlez GutiĂŠrrez, 18 aĂąos, que al momento que el hombre abandonĂł el lugar, pidieron ayuda y fueron atendidos por paramĂŠdicos de ProtecciĂłn Civil, para ser trasladados de urgencia al Hospital Regional. Eduardo Rogelio consiguiĂł hablar a su patrĂłn, para decirle que habĂ­a sido herido y que tenĂ­a un balazo en el pulmĂłn. Casi al caer la tarde, arribaron al sitio elementos de las policĂ­as Municipal,

Un desconocido atacĂł a balazos a presuntos trabajadores de la empresa Chevrolet, por una discusiĂłn que se realizĂł en el bar La cueva del venado.

Estatal Preventiva (PEP) y Especializada, asĂ­ como agentes del Ministerio PĂşblico, para realizar las diligencias en el lugar.

El cuerpo del joven que reciĂŠn habĂ­a terminado sus estudios de bachillerato fue trasladado al forense y entre-

gado a sus familiares horas despuĂŠs. La FiscalĂ­a de Distrito abriĂł la averiguaciĂłn previa por estos hechos.

SUJETO LES ROBĂ“ SUS APARATOS ELECTRĂ“NICOS MEDIANTE ENGAĂ‘OS

CHOCĂ“ CONTRA UN VEHĂ?CULO QUE LE CERRĂ“ EL PASO

Chamaquean a dos jĂłvenes estudiantes

De milagro salva la vida motociclista

Según la versión de los denunciantes, Ochoa Sånchez los contactó para hacer un cambio de aparatos electrónicos; mediante engaùos pidió a los jóvenes que primero entregaran sus pertenencias y dinero, para poder darles un celular a cada uno AGENCIAS Dos jóvenes estudiantes denunciaron a una persona que los engaùó y robó sus aparatos electrónicos, mediante un supuesto cambio que nunca se concretó. Se trata de David Alexis Ochoa Sånchez, con domicilio en el barrio de Yalchivol, que estafó a dos

menores de edad, quitĂĄndoles dos tablets, ademĂĄs de dinero en efectivo. SegĂşn la versiĂłn de los denunciantes, en la vĂ­spera Ochoa SĂĄnchez los contactĂł para hacer un cambio de aparatos electrĂłnicos; mediante engaĂąos pidiĂł a los jĂłvenes que primero entregaran sus pertenencias y dinero, para poder darles un celular a cada uno. “Nos llevĂł y nos pasĂł a su casa, en la 6a Avenida Oriente, del barrio de Yalchivol, para que confiĂĄramos en ĂŠl y le diĂŠramos nuestras tablets, pues nos asegurĂł que despuĂŠs entregarĂ­a los aparatos que nos prometiĂłâ€?, dijo uno de los afectados. Sin embargo al paso de los dĂ­as, Ochoa SĂĄnchez comenzĂł a darles excusas para no entregarles nada, ni devolver las cosas

AGENCIAS

que los jĂłvenes le habĂ­an dado. “Lo Ăşnico que queremos es que devuelva nuestras cosas que estaban bien y nuestro dineroâ€?, seĂąalĂł uno de los jĂłvenes. Las vĂ­ctimas dijeron que en las siguientes horas acudirĂĄn ante el Ministerio PĂşblico a denunciar a David Alexis Ochoa SĂĄnchez. Hicieron un llamado tambiĂŠn a otros jĂłvenes que hayan sido vĂ­ctimas de esta persona, para que lo denuncien y sea castigada por las autoridades.

Cuando el conductor de un vehículo compacto giró para entrar a conocido motel, le cerró el paso a una motocicleta, lo que provocó que el cafre perdiera el control de su unidad, mientras que el motociclista resultó herido gravemente. Era un Chevrolet tipo Chevy, de 5 puertas, color azul, que circulaba sobre el tramo carretera Comitån – Las Margaritas intentó ingresar a un motel en el kilómetro 4, a aproximadamente quinientos metros del crucero hacia La Independencia, lo que provocó el accidente. La maniobra implicó que se atravesara sobre el carril de dirección contraria, vía en la que circulaba una motocicleta Yamaha, color azul. El motociclista que notó el auto atravesado no logró frenar a tiempo y se impactó contra el Chevy; salió proyectado de su vehículo una dis-

tancia de 8 metros, por lo que resultĂł con mĂşltiples heridas y golpes que podĂ­an causarle la muerte. ParamĂŠdicos de ProtecciĂłn Civil lo trasladaron al Hospital Regional. El Chevy volcĂł sobre la cinta asfĂĄltica; su conductor logrĂł huir del lugar. Al lugar acudieron agentes de TrĂĄnsito del Estado, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el traslado de las unidades involucradas al corralĂłn en turno. Luego que el prĂłfugo se enterĂł que el motociclista no habĂ­a muerto, acudiĂł a la delegaciĂłn para tratar de llegar a un arreglo.


laroja

22

es!diariopopular | martes 08 de septiembre de 2015

AGENCIAS

XSU CUERPO FUE ENCONTRADO 48 HORAS DESPUÉS DEL LAMENTABLE PERCANCE

Elementos de ProtecciĂłn Civil rescataron el cuerpo de una niĂąa que fue arrastrada por un arroyo en el municipio de Aldama, informaron fuentes de socorro. Explicaron que el viernes pasado, la niĂąa MarĂ­a LĂłpez GĂłmez, de 12 aĂąos de edad, fue arrastrada por la corriente de un arroyo que creciĂł debido a las lluvias, cuando cruzaba por un puente.

Arroyo se traga a niĂąa de 12 aĂąos, en Aldama Accidente de trĂĄnsito se tiĂąe de sangre

AGENCIAS

Elementos de ProtecciĂłn Civil rescataron el cuerpo de una niĂąa que fue arrastrada por un arroyo en el municipio de Aldama, informaron fuentes de socorro.

Al enterarse de los hechos, pobladores y miembros de la Unidad Municipal de ProtecciĂłn Civil iniciaron la bĂşsqueda del cuerpo, pero se suspendiĂł el sĂĄbado a las 20:00 horas. A las 07:00 horas del dĂ­a siguiente, los indĂ­genas tzotziles reiniciaron la bĂşsqueda con un total de 50

personas, que se dividieron en tres grupos de voluntarios, amigos, familiares y elementos de ProtecciĂłn Civil. Debido a las condiciones adversas climatolĂłgicas, la bĂşsqueda se suspendiĂł a las 20:00 horas de ese dĂ­a. El domingo despuĂŠs del mediodĂ­a, el cuerpo de la menor fue hallado entre la

comunidad Coco, municipio de Aldama, y Saklum, del municipio de ChenalhĂł. Los socorristas y pobladores despuĂŠs de rescatar el cuerpo esperaron la llegada del Ministerio PĂşblico, que despuĂŠs entregĂł el cadĂĄver a los familiares, para que sea inhumado este lunes por la maĂąana.

Venustiano Carranza.- La tarde del pasado domingo una camioneta que circulaba sobre el tramo de terracerĂ­a que comunica a San Francisco Pujiltic y la comunidad JesĂşs HernĂĄndez HernĂĄndez se saliĂł de la carretera. Fue aproximadamente que a las 19:00 horas que la PolicĂ­a Municipal recibiĂł la llamada del accidente automovilĂ­stico; agentes a bordo de la unidad 02-260 acudieron al lugar. El percance ocurriĂł a 4 kilĂłmetros de Pujiltic; era una camioneta Chevrolet tipo Silverado, color blanco con placas de circulaciĂłn DA-59-011 A bordo viajaban dos personas del sexo masculino. Uno de ellos es Carlos Rivas LĂłpez, de 63 aĂąos de edad, con domicilio en la ciudad de Tapachula, resultĂł herido y fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a bordo de la ambulancia PC005. El segundo tripulante perdiĂł la vida en el lugar del accidente y respondĂ­a al nombre de Enrique Ocampo TerĂĄn, tenĂ­a 22 aĂąos de edad, y domicilio en la colonia Je-

Una persona muerta y otra herida fue el saldo de un accidente de trĂĄnsito ocurrido en el tramo de terracerĂ­a de Venustiano Carranza.

sĂşs HernĂĄndez HernĂĄndez. Al lugar acudiĂł la auxiliar del Fiscal del Ministerio PĂşblico, a bordo de la unidad PM-035 al poblado de Venustiano Carranza para elaborar la documentaciĂłn correspondiente. Posteriormente el cuerpo fue trasladado al Servicio MĂŠdico Forense (SEMEFO) de la ciudad de Tuxtla GutiĂŠrrez. El agente de TrĂĄnsito y Vialidad del Estado, Darinel Meza HernĂĄndez, y otro adjunto, a bordo de la unidad 02-184, se hicieron cargo del hecho y del vehĂ­culo involucrado que fue trasladado al corralĂłn en Pujiltic a las 20:20 horas.

PIERDE EL CONTROL DE SU UNIDAD EN UNA CURVA

DEBIDO AL SUELO REBLANDECIDO

Mujer al volante choca en carretera

Conductor y pasajero caen de un puente

AGENCIAS

AGENCIAS

CONDUCTORA QUE CONDUCĂ?A A EXCESO DE VELOCIDAD EN LA CARRETERA COMITĂ N – LAS MARGARITAS, PERDIĂ“ EL CONTROL EN UNA CURVA PELIGROSA Y GOLPEĂ“ SU VEHĂ?CULO. Fue el pasado viernes, a las 14:30 horas que ocurriĂł el accidente sobre el kilĂłmetro 9, cerca de la comunidad San Antonio Z. El vehĂ­culo era un Nissan tipo March, color gris, conducido por Fabiola Janeth Abarca Zúùiga de 36 aĂąos de edad, con domicilio en la 2ÂŞ Sur Oriente en la ciudad de ComitĂĄn.

Conductora que conducía a exceso de velocidad en la carretera Comitån – Las Margaritas, perdió el control en una curva peligrosa y golpeó su vehículo.

Abarca Zúùiga tomó una curva con exceso de velocidad y perdió el control; impactó un letrero y zigzagueó por varios metros, el frente del vehículo compacto quedó dirigido hacia dirección norte.

Al lugar acudieron elementos de Trånsito del Estado, Protección Civil de la ciudad de Las Margaritas y Seguridad pública. Abarca Zúùiga fue traslada al Hospital General de Comitån.

Un vehĂ­culo que circulaba en la noche cayĂł de un puente, aparentemente por orillarse demasiado y debido a que el suelo estaba flojo. Fue alrededor de las 20:00 horas que el conductor del vehĂ­culo compacto, una Nissan tipo Datsun, casi se voltea. El automĂłvil que era conducido por Antonio GĂłmez de 45 aĂąos de edad, vecino del CorralĂłn, se dirigiĂł al borde del camino, lo que provocĂł que la arena del suelo se desprendiera y el

vehĂ­culo cayera en un puente. Antonio GĂłmez y su esposa resultaron ilesos; Ăşnicamente con golpes leves y rasguĂąos. Al lugar arribaron elementos de la PolicĂ­a de Vialidad Municipal y Seguridad PĂşblica para brindar apoyo a los afectados.


viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 08 de septiembre de 2015

es!diariopopular

salud

laroja

23

27 27 La mitad de la producciĂłn 31 de insulina del mundo se hace con levadura

XPRODUCE Ă“XIDO NĂ?TRICO QUE CREA UN EFECTO RELAJANTE EN LOS VASOS SANGUĂ?NEOS

Planta considerada como plaga ayudarĂ­a a combatir la hipertensiĂłn Estudio Los investigadores estudiaron la planta por sus propiedades que permiten la dilataciĂłn de los vasos sanguĂ­neos, lo que podrĂ­a tener un potencial antihipertensivo. AGENCIAS MĂŠxico.- CientĂ­ficos del Instituto Potosino de InvestigaciĂłn CientĂ­fica y TecnolĂłgica (Ipicyt) desarrollaron una preparaciĂłn para combatir la hipertensiĂłn, a partir del Psittacanthus calyculatus, especie del muĂŠrdago (arbusto) americano considera como plaga. Los investigadores estudiaron la planta por sus propiedades que permiten la dilataciĂłn de los vasos sanguĂ­neos, lo que podrĂ­a tener un potencial antihipertensivo, dijo el investigador Luis Salazar Olivo, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologĂ­a (Conacyt). La planta produce Ăłxido nĂ­trico que produce un efecto relajante en la capa epitelial de los vasos sanguĂ­neos sin afectar el funcionamiento cardiaco, ni el ritmo y la capacidad de contracciĂłn del

miocardio, explicĂł el investigador. Mediante modelos in vitro se realizĂł la preparaciĂłn y se obtuvo un extracto de Psittacanthus calyculatus, con el cual se hicieron pruebas para detectar si una porciĂłn del vaso sanguĂ­neo se relajaba al aplicar la soluciĂłn, tal y como ocurrĂ­a cuando lo contraĂ­an con otros compuestos. “Encontramos algunos de los mecanismos de la acciĂłn vasorrelajante de nuestra preparaciĂłn y encontramos que no afectaba el funcionamiento cardiaco, por lo que hicimos la solicitud de patente que nos fue otor-

gada en 2012â€?, comentĂł Salazar Olivo. La investigaciĂłn, que iniciĂł en 2008 con la colaboraciĂłn de la ComisiĂłn Nacional Forestal (Conafor), tiene el propĂłsito de generar aplicaciones de esas plantas semiparĂĄsitas que afectan a mĂĄs de 50 gĂŠneros de ĂĄrboles en todo MĂŠxico. Los cientĂ­ficos se enfocan en la actualidad en descubrir si el muĂŠrdago americano que crece en MĂŠxico se puede usar para tratar enfermedades como la diabetes y la obesidad. “Queremos saber si esta preparaciĂłn tiene efectos sobre disfunciones

del tejido adiposo, porque sabemos por otros estudios que el muÊrdago europeo actúa en el funcionamiento de tejidos, y algunas preparaciones estimulan la secreción de insulina por cÊlulas del påncreas, incluso se ha probado que ayudan a regular los niveles de glucemia en animales experimentales�, mencionó el investigador. Salazar Olivo aseguró que si esos trabajos tienen resultados positivos se abrirå la puerta a productos de valor agregado a partir de una planta que hasta ahora es una plaga y una amenaza para la economía.

EL PROBLEMA SON LAS CALORĂ?AS EN ESE ENDULZANTE, Y NO EL ENDULZANTE COMO TAL

Fructosa, un problema solo cuando se abusa de ella

AGENCIAS MĂŠxico.- La fructosa no representa ningĂşn problema para la salud, a menos que se consuma en exceso. “El producto no es el problema; es el no medirse en el sobreconsumo de calorĂ­asâ€?, asegurĂł el experto de la Universidad MacMaster de Ontario, CanadĂĄ, John Sievenpiper. En entrevista con Notimex, detallĂł que el problema son las calorĂ­as en ese endulzante, y no el endulzante como tal. “La soluciĂłn no es simplemente reemplazar

fructosa con almidĂłn, glucosa u otro tipo de azĂşcares, porque el resultado no es diferente. No importa que tipo de endulzante sea, el problema es cuando se consume en excesoâ€?. El experto -que estuvo en MĂŠxico con motivo del seminario Evidencia Actual en Edulcorantes y Salud que se llevĂł a cabo en el Hospital EspaĂąoldestacĂł que su preocupaciĂłn con todo este tema tiene que ver con lo que las empresas hacen en torno a los mitos que se construyen sobre los alimentos. Por ejemplo, dijo, cuando se hablĂł de que la grasa era mala, se empezaron a crear comidas bajas en grasa, y la gente pensĂł que eso era mĂĄs saludable. Empero, se les empezĂł a adicionar mĂĄs azĂşcar y almidones, lo que resultaba en la misma cantidad de calorĂ­as, aunque hubiera menos grasa. “La gente pensĂł: Si tiene menos grasa puedo comer mĂĄs, porque es mĂĄs saludable. Lo preocupante es entonces que si la fructosa se reemplaza con otro tipo de productos, la gente piense que va a existir una ventaja real.

La consecuencia de esto es que las personas piensen que son mĂĄs saludables y entonces consuman mĂĄsâ€?, expuso. Hoy, en que se buscan respuestas para problemas como el sobrepeso y la obesidad, tenemos que saber que sus soluciones son multifactoriales, subrayĂł. EstĂĄn por supuesto el dejar de consumir calorĂ­as en exceso, la falta de actividad fĂ­sica, evitar el cigarrillo y otros factores que conforman el “estilo de vidaâ€?, como el estrĂŠs e incluso la carga genĂŠtica. No obstante, dijo Sievenpiper, la tendencia es ofrecer un enfoque reduccionista que ponga al endulzante, y en particular a la fructosa, como responsable. A quienes estĂĄn involucrados en polĂ­ticas destinadas a alentar el consumo de ciertos alimentoso y llamar a la gente a consumirlos, los invitĂł a â€?enfocarse en la evidencia con mucho mĂĄs cuidadoâ€?, como lo hacen con fĂĄrmacos, drogas u otras cuestiones de prescripciĂłn mĂŠdica. “Si aplican ese mismo marco de

investigaciĂłn, se darĂĄn cuenta -como nosotros ya lo hicimos- que el azĂşcar como tal no es el problema. Tiene un papel que jugar en el problema, no lo niego, pero es sĂłlo uno de varios factores. El problema real es el consumo en excesoâ€?.El asunto, destacĂł, es reducir el consumo de alimentos altos en calorĂ­as y con pocos nutrientes. El experto de la Universidad MacMaster de Ontario destacĂł que el ser humano no necesita el azĂşcar. Puede vivir una vida totalmente normal sin ella dado que no es un nutriente esencial. “Lo que les dirĂ­a es que el azĂşcar puede ser una forma importante de ayudar a que la gente coman mĂĄs fibra, porque pueden comer mĂĄs frutaâ€?. De hecho, dijo, puede ayudarles a ser mĂĄs sanos. Por supuesto, si la comen en exceso o toman muchas bebidas endulzadas, pasteles, panes, y otros alimentos altos en calorĂ­as y bajos en nutrientes, eso es un problema.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.