Es100307

Page 1

Estado

Estado

coyotajE

aumEntan

GanadEros

droGadictas

fulmina a

las mujErEs

vintermediarios pagan barato y los animales son vendidos muy caro en oaxaca›3

valcohol, tabaco y marihuana son consumidas a edad temprana por costeñas›5

Año 68 | 21,031 | Viernes 10 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Estos bEnEficios son partE dE la fEria dE sErvicios quE puso En marcha

lleva velasco medicinas para los adultos mayores sE oponEn

a GasolinEra En la capital

vEn san cristóbal de las casas, mvc destacó que su administración trabaja de forma permanente para

mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad en los 122 municipios del estado ›7

vpadres del cebech piden al alcalde no permitir la obra por considerarla ilegal›6

alcaldEsa

dEmanda Garantías vmunícipe de oxchuc exige al gobierno respetar derechos políticos de mujeres›2

Estado

chiapas, El Estado con más pobrEs

vsegún la sedesol, existen más de 4 millones de chiapanecos en esa condición ›2

Estado

proactiva

no hacE

su chamba

vactivista dice que la empresa no recolecta unas 55 toneladas de basura al día › 6


es!diariopopular

viernes 10 de marzo de 2017

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en su último informe respecto a la pobreza que viven las 32 entidades federativas de la República, reveló que en 2017 el estado de Chiapas continúa siendo el que mayor número de habitantes concentra. Así lo dio a conocer la dependencia federal a través del documento “Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017”, publicado por la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, el cual puede consultarse y descargarse de manera gratuita a través del link http://www.gob.mx/cms/ uploads/attachment/file/186986/ Chiapas.pdf o bien desde el portal de internet de la Sedesol, que es http:// www.gob.mx/sedesol. Cabe destacar que en julio del año pasado El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su último informe publicado la mañana de este jueves reveló que el estado de Chiapas regresa al primer lugar nacional con el mayor porcentaje de población en pobreza. A través del documento “Medición de la Pobreza en México 2014”, dio a conocer que del 2012 al 2014, periodo en el que se realizó el estudio con base en indicadores, incrementó la pobreza 1.5 por ciento en la entidad, ya que pasó de 74.7 a 76.2 por ciento, es decir que en dos años en Chiapas se reportan poco más de 178 mil nuevos pobres. De acuerdo con el Coneval, nue-

estado

2

La dependencia ubica a Chiapas como el estado con el mayor número de pobres.

uEXISTEN CASI 4 MILLONES DE CHIAPANECOS EN ESA CONDICIÓN

Chiapas, el estado con más pobres en México: Sedesol vamente Chiapas obtuvo la primera posición, con el 76.2 por ciento de población en pobreza y que equivale a aproximadamente a 3 millones 961 mil habitantes, de los cuales un millón 629 mil 200 viven en pobreza extrema, seguido por el estado de Oaxaca con 66.8 por ciento, Guerrero con el 65.2 por ciento y Puebla con 64.5 por ciento. En este sentido, los datos proporcionados por la Sedesol no han referido variación alguna en lo que respecta al número de personas que viven en pobreza y pobreza extrema, sin embargo nuevamente en 2017 la dependencia federal ubica a Chiapas como el estado con el mayor número de pobres, con 3 millones 960,988, y pobres extremos, con 1 millón 654,355. Y continúa siendo el estado más pobre del país en este año porque Puebla refiere 3 millones 958,8122 de personas en pobreza, Oaxaca con 2 millones 662,748 y Guerrero con 2 millones 315,421. De igual manera, el estado de Chiapas concentra el mayor número de personas en situación de pobreza extrema, con 991,322.

La Sedesol, en su último informe respecto a la pobreza que viven las 32 entidades federativas de la República, reveló que en 2017 el estado de Chiapas continúa siendo el que mayor número de habitantes concentra.

8EN EL 2016, A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE VINCULACIÓN LABORAL

8DEMANDA GARANTÍAS AL GOBIERNO

Consiguieron chamba 2 de cada 10 chiapanecos: STPS

Alcaldesa de Oxchuc exige regresar a su municipio

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reveló que en 2016 el estado de Chiapas únicamente logró el 21.5 por ciento respecto a la colocación laboral, esto derivado de los programas de vinculación puestos en marcha en la entidad. Así lo dio a conocer la dependencia federal a través del reporte “Información Laboral. Marzo. 2017” publicado recientemente por la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, el cual informó los últimos datos relacionados con el empleo a nivel estatal. En este sentido, de acuerdo a la Secretaría del Trabajo federal, el estado de Chiapas cerró el 2016 con una población total de 5 millones 342,304 personas, de los cuales 1 millón 732,445 formaron parte de la población menor a 15 años, mientras que los 3 millones 609,859 restantes

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- La presidenta municipal de Oxchux, María Gloria Sánchez Gómez, pidió a las autoridades estatales y federales, se den las condiciones para regresar a gobernar este municipio en los Altos de Chiapas. Al conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, frente a la catedral de San Cristóbal, la alcaldesa tzeltal, del PVEM, quien vive en el exilio des-

estuvieron en edad de trabajar. Asimismo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República señaló que la Población Económicamente Activa estuvo compuesta de 1 millón 964,597 chiapanecos y la Población Económicamente Inactiva de 1

millón 645,262 personas. En virtud de lo anterior, la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) estuvo compuesta de 1 millón 910,292 chiapanecos, mientras que los desocupados al cierre del cuarto trimestre del año fue de 54,305 personas.

de el año pasado, luego de que fuera desterrada por sus opositores, exigió respetar los derechos políticos de las mujeres. A pesar de que ya que ya existe un alcalde sustituto, nombrado por usos y costumbres, de nombre Oscar Gómez, aseveró “confió mucho en que las autoridades del gobierno del estado y Secretaría de Gobernación, de que podamos regresar y culminar nuestro periodo de Ayuntamiento Constitucional en el municipio de Oxchuc”.


viernes 10 de marzo de 2017 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ganaderos de los municipios de la Costa de Chiapas exigieron a las autoridades estatales y federales la creación de un corral o centro de manejo para concentrar a los animales a comercializar, para evitar a coyotes o intermediarios y así obtener mayores ganancias. El Presidente de la Asociación Ganadera Local “Ejido Mapastepec”, Nicolás Castañeda Infante, dio a conocer que al no contar con infraestructura los productores tienen que vender sus animales con intermediarios, quienes les pagan precios muy bajos y al final los llevan hasta el istmo de Tehuantepec donde existe el corral de manejo más cercano, lugar donde llegan los clientes de otras partes del país. Urgió a las autoridades se busquen mecanismos para la producción ganadera de la costa de Chiapas, los cuales les permitan tener mayores ganancias y no abaratar su hato de ganado vacuno, ya que el coyotaje no permite obtener una derrama económica para la región. Dijo que los ganaderos de la costa tienen que vender sus becerros o producción de leche a los intermediarios y quien se lleva todas las ganancias, por lo que el centro de manejo permitirá acabar con las viejas prácticas y concentrar la comercialización en un solo lugar a un precio justo para las familias. Señaló que el centro de manejo también permitiría a los productores la búsqueda de mecanismos para

es!diariopopular

estado

3

uEXIGEN AL GOBIERNO APLICAR MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA PROBLEMÁTICA

El “Coyotaje” abarata el hato ganadero: Castañeda darle valor agregado a la producción, como en el caso de vender la carne en canal y de ahí distribuirlas a los mercados de la región. Así mismo enfatizó que el corral de manejo busca darle un valor agregado a la producción de leche, producto que buscan procesarla, pasteurizarla y envasarla para su comercialización y con ello generar mayores ganancias, ya que actualmente los precios de la leche bronca están desplomados. El representante de los productores mencionó que en el caso de la leche la comercializan con el coyote a 5 pesos y el becerro el kilo del animal en pie lo pagan a 40 pesos, precios que son relativamente bajos y nada redituables para las familias que se dedican a esta actividad. Finalmente solicitó a las autoridades poner atención a sus demandas, ya que los productores cuentan con la capacidad para comercializar y abastecer los mercados, locales, nacionales e internacionales, vía Puerto Chiapas. (Fuente: InterMEDIOS)

Ganaderos de los municipios de la Costa de Chiapas exigieron a las autoridades estatales y federales combatir el “coyotaje”.

8SENADOR ALBORES

8EN CHIAPAS

Que ninguna mujer sea violentada

Exigen frenar venta ilegal de tortillas

REDACCIÓN El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, lamentó que la violencia contra las mujeres sea un fenómeno social a nivel mundial. Ante los indicadores del INEGI donde se señala que en el país 63 de cada 100 mujeres de 15 años y más han padecido algún tipo de violencia, Albores Gleason informó de la solicitud desde la Cámara de Senadores para que se fortalezca la estrategia nacional y se erradique esta problemática. Albores consideró que no se puede conmemorar el Día Internacional de la Mujer ante realidades donde las mujeres mexicanas están siendo violentadas en sus derechos humanos. Manifestó que los derechos a la igualdad, la no discriminación y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia se encuentra fundamentados en diversas leyes y tratados internacionales, y que se necesita, dijo, desde el Estado, fortalecer las acciones para que no sean letra muerta.

ORBELÍN CASTRO

Por tanto se refirió al exhortó aprobado en el Pleno del Senado para que las instituciones, encargadas de la prevención, atención y sanción de la violencia en contra de las mujeres hagan un reajuste a la estrategia nacional para erradicar la

violencia contra las mujeres. Así como que se implemente una cruzada nacional en medios de comunicación y redes sociales, que sensibilice a la sociedad sobre el impacto de la violencia en contra de este sector de la población.

A mas de un año que se conformó el Consejo Consultivo, con autoridades del Ayuntamiento y los industriales de la masa y la tortilla, donde se hizo un compromiso para que el servicio de las tortillerías se pudiera regular y mejorar en beneficio de los consumidores hasta hoy no se ha podido avanzar, sostuvo José Ramón Salazar Ballinas, presidente de los industriales de la masa y la tortilla Somos Chiapas. Dijo que todavía hace unos días les cancelaron una reunión los responsables de darle seguimiento a la problemática; el regidor Carlos Molano ha participado en seis ocasiones y la secretaria municipal, Gloria Luna, pero hasta hoy no hay avances favorables. Considera que es una falta de seriedad, ya que hay una palabra empeñada y no se vale que no le den cumplimiento, en tanto el comercio

informal en este sector sigue avanzando; los que hemos estado cumpliendo con las normas seguiremos soportando todo esto y no podemos ser competitivos en cuanto al precio de la tortilla. Advirtió que de seguir viendo que las autoridades no pueden seguir con estos acuerdos de aplicar las normas para los que no están reglamentados, tendrán que pasarse al comercio informal.


estado

4

COSME VÁZQUEZ Joaquín Zebadúa Alva, director Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, señaló que esperan que siente precedentes el desalojo a la invasión de un polígono en la reserva Cañón del Sumidero, realizado este jueves. Tras el desalojo donde un grupo de personas pretendía asentar la colonia Flores Magón, colindantes con las colonias San Pedro Progresivo y Paulino Aguilar, al ser entrevistado agradeció a las autoridades estatales y municipal el acompañamiento que dieron para que se cumplimentara esta acción derivada de demandas que interpusieron ante la PGR y la FEPADA. Señaló que esto permita continuar con las otras siete invasiones que se tienen en la reserva natural Cañón del Sumidero desde 2013; una ya está en proceso jurisdiccional el cual está muy cerca de concluirse, por lo que se espera que el juzgador determine la restitución del bien. Las otras seis están en un proceso similar a lo que ocurrió este jueves, donde se podrían detonar acciones similares de desalojo, porque el Cañón del Sumidero es un bien público, para el disfrute de la colectividad por los servicios ambientales que brinda a la sociedad, como la regulación climática, retención de suelos, mitigación a los efectos del cambio climático y de recreación, además que genera ingresos a miles de familias por el turismo.

es!diariopopular | viernes 10 de marzo de 2017

uESPERAN SE PROCEDA CONTRA SIETE INVASIONES MÁS QUE EXISTEN EN LA ZONA

Celebra CONANP desalojo de invasores en el Sumidero Dijo que tan solo en la invasión donde unas personas pretendían asentar la colonia Flores Magón comprende 11 hectáreas, y 38 hectáreas en las otras siete invasiones pendientes de atenderse, donde a cuatro años de haberse dado las primeras todavía se pueden revertir los daños provocados. Inclusive se tienen presupuestos para que en el momento en que sean recuperados esos polígonos iniciar los procesos de restauración. Zebadúa Alva insistió en que el desalojo de este jueves esperan que mande el mensaje a las organizaciones ambientalistas y las cámaras empresariales que pidieron se impidiera esa invasión, de que hay una respuesta a la solicitud. En tanto, a las personas que se han dejado engañar por líderes corruptos, que vean que no hay ninguna posibilidad que queden ahí. Dijo que se entiende que hay una necesidad de vivienda, pero las áreas naturales protegida no pueden usarse para ello, porque son herramientas que el Estado Mexicano ha generado para garantizar el derecho a un medio ambiente sano.

Joaquín Zebadúa Alva, director Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la CONANP, señaló que esperan que siente precedentes el desalojo a la invasión de un polígono en la reserva Cañón del Sumidero.

8RUTILIO ESCANDÓN

8ESTE 15 DE MARZO

Se fortalece la justicia para adolescentes

Canaco Tuxtla renovará su dirigencia

REDACCIÓN El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, dio a conocer que a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), servidores públicos se encuentran en capacitación virtual en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes. Señaló que esta casa de la justicia tiene la especial encomienda de brindar atención especializada y protección a los infantes y jóvenes que viven un proceso jurídico, garantizándoles sus derechos fundamentales, seguridad e igualdad. El magistrado presidente detalló que el primer curso es sobre los derechos de la infancia y el acceso a la justicia, dirigido a magistradas, magistrados, juezas, jueces, defensores públicos, secretarios de estudio y cuenta y en general a personal adscrito a dicho órgano colegiado, con la finalidad de proporcionar herramientas prácticas para la aplicación de los principios y estándares internacionales en materia de infancia y adolescencia.

EL ESTADO/AGENCIA

Mientras que el segundo curso que estarán cursando se refiere a la psicología forense especializada en este mismo sector, enfocado en temas relacionados con la atención y protección específica que necesitan ellos en los procedimientos judiciales para acceder a la justicia Rutilio Escandón dijo que de una u otra forma se buscan los enlaces

para mantener la capacitación y especialización a todos los operadores de justicia, y en este sentido, el apoyo que otorga la Suprema Corte de Justicia de la Nación es valioso, al incorporar a todos los órganos jurisdiccionales en esta actividad gratuita con duración de tres meses, y así abonar a la reconciliación de los menores y la efectiva aplicación de justicia.

Será este 15 de marzo en el Centro de Convenciones y Polyforum en el salón “Yaxchilán”, ubicado en la capital chiapaneca, cuando los afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) elijan nuevos integrantes o respalden a la actual presidencia de dicho organismo encabezado por Óscar Gabriel Corzo Tovilla. En ese sentido, el actual presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez dijo que competirá por un segundo período con el respaldo de la planilla blanca, bajo el proyecto de “Renovación y Transformación Empresarial”, cuyo objetivo es incrementar la productividad y competitividad económica del estado. Corzo Tovilla señaló que en 2016 tuvieron una participación importante en la Ley de Turismo y la de Adquisiciones en la entidad, lo que significó un impulso al marco legisla-

tivo y será de beneficio para todo el gremio turístico y también para los empresarios. Aseguró que en este año la Cámara ahorró un 20% en egresos y dicha cantidad se utilizó para talleres, conferencias magistrales, liderazgo y capacitación; en lo que respecta al ambulantaje, dijo, también participaron de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y, actualmente, los negocios han tenido un repunte significativo en ventas.


viernes 10 de marzo de 2017 |

REDACCIÓN El Gobierno de Chiapas y la Organización para las Migraciones (OIM), a través del Programa Regional Mesoamérica, impartirá un Curso Especializado sobre Niñez Migrante durante marzo y abril, con el fin de fortalecer las capacidades en materia de protección a niñas, niños y adolescentes migrantes, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Dicha especialización, indicó el responsable de la política interna, está dirigida a funcionarios públicos y de Organizaciones No Gubernamentales de áreas operativas, con quienes se busca actualizar conocimientos y sensibilizarlos sobre las necesidades y derechos de la niñez y adolescencia migrante no acompañada, en el contexto de la migración, que permita ofrecer respuestas más efectivas en cuanto a su protección integral. El curso inició este jueves con la presencia del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Pedro Villafuerte Álvarez y del Promotor de la Frontera para la OIM en Tenosique, Tabasco, Alex Rigor Ploettner, en el cual participan 25 servidores públicos estatales, federales y de ONG´S, quienes podrán comprender con mayor amplitud el fenómeno de la migración, a partir de enfoques sobre derechos humanos, género, diversidad, interculturalidad, interés superior de niño y de la niña,

es!diariopopular

estado

5

uSE IMPARTIRÁ CURSO ESPECIALIZADO SOBRE EL TEMA

Chiapas y OIM protegen a los niños migrantes participación y autonomía progresiva. En este sentido, Gómez Aranda refrendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir avanzando en la construcción de una frontera sur más segura, más ordena y sobre todo, más humana, tarea en la que se ha podido avanzar mediante una sólida articulación de esfuerzos para lograr, entre otros objetivos, que la niñez y juventud migrante cuente con la garantía plena de respeto a sus derechos fundamentales durante su estancia por territorio chiapaneco. Por su parte, el Secretario Ejecutivo del SIPINNA, Pedro Villafuerte, destacó la relevancia de este proceso de formación, toda vez que representa una valiosa herramienta para la comprensión de realidades y derechos de los migrantes, por lo que agregó que durante 10 días expertos en la materia tendrán como misión formar facilitadores para atender a la niñez migrante, en particular aquella que viaja no acompañada.

El Gobierno de Chiapas y la OIM impartirán un Curso Especializado sobre Niñez Migrante durante marzo y abril.

8VAN CINCO CASOS EN LO QUE VA DEL AÑO: ACTIVISTA

8ADVIERTE EL CIJ

En Chiapas, los feminicios no se han reducido

Aumenta consumo de drogas en mujeres

EL ESTADO/AGENCIA La coordinadora del Consorcio de Organizaciones por la Vida y la Libertad de las Mujeres y Niñas, María Teresa Olvera Caballero, informó que los feminicidios en Chiapas no se han reducido y en lo que va de 2017 ya se tiene conocimiento de cinco casos. En ese sentido, comentó que realizaron un trabajo de investigación de cuatro años, comprendido de 2012 a 2016 y se encontró que, basado cifras oficiales, en promedio 66 mujeres mueren cada año por homicidio doloso o feminicidio. La activista dijo que es necesario ‘alzar la voz’ porque las instancias públicas aún deben realizar diferentes acciones o políticas públicas para pensar que las mujeres viven con seguridad y con pleno acceso a la justicia. Agregó que, a pesar que en noviembre de 2016 la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de alerta de género para siete municipios de Chiapas, hasta el momento no se ha presentado de manera formal o pública el plan de acción para cumplir en los rubros de justicia, seguridad y prevención.

QUADRATÍN/CHIAPAS

Únicamente, señaló, se tiene un borrador de dicho proyecto que no ha sido aprobado, aunque las organizaciones sociales no pueden permitir que se presenten más feminicidios en la entidad. Recordó que en la investigación realizada, un 90% de los feminicidios fueron cometidos por la pareja sentimental, por ello, parte del trabajo abarcó la dimensión espacial de los

corredores con conductas feminicidas, donde los municipios de la región Fronteriza registran más incidencia. Finalmente, Olvera Caballero reconoció que también se debe realizar más análisis e investigación para conocer el comportamiento de este fenómeno en Chiapas, aunado a la implementación de acciones para evitar el acto y se garantice el derecho humano de las mujeres.

Tapachula.- El consumo de drogas, como marihuana, alcohol y tabaco, también ya incluye a mujeres de la Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, informó la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Ana Lidia Ovando Gordillo. El consumo de estas drogas, se origina por muchas situaciones sociales, por la imitación o para aliviar situaciones de vacío. La edad de inicio de consumo es entre los 12 y 18 años, por ello, se cuenta con programas preventivos e informar sobre los riesgos de que puede causar el consumo de las drogas principalmente el alcohol. Por otro lado, informó que, durante el primer trimestre del año, se ha observado que el alcohol, sigue siendo la droga de mayor consumo, seguidos del tabaco y mariguana, la cual está repuntando en jóvenes secundaria y bachillerato entre las edades de 12 y 18 años aproximadamente quienes acuden a solicitar ayuda.

Dijo que los jóvenes llegan por iniciativa propia, pero también hay referidos de escuelas. Destacó que el consumo de inhalables, también se continúa dando en menor proporción en estudiantes de secundarias, porque la mayoría de los jóvenes empiezan experimentando, en ocasiones por la presión de los amigos.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA Nuevamente, padres y madres de familia de los alumnos de las escuelas CEBECH “Dr. Belisario Domínguez” y de UNESCO, se manifestaron en contra de la construcción de una gasolinera ubicada en la esquina de la 19 oriente y boulevard, justamente a unos metros de ambas instituciones educativas. Recordar que las denuncias por este hecho se han venido dando desde 2014, sin embargo, la obra ha venido desarrollándose gradualmente hasta el punto en que, en la actualidad, los propietarios colgaron una lona en la que aseguran que: “Esta obra cuenta con todos los manifiestos, permisos legales y requisitos correspondientes necesarios para su construcción (…) a sus órdenes para su información: 961 108 909”. Por esta razón, los denunciantes hicieron un llamado al presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor que cumpla con la promesa que hizo justamente en las instalaciones del CEBECH: “A la escuela CEBECH llegó el presidente municipal a informarnos de viva voz, `Esta gasolinera, por estos años que yo esté no seguirá´, ósea, ahí se comprometió formalmente de que no se construiría, pero estamos viendo que la siguen construyendo (sic)”. De esta forma exigieron al alcalde capitalino atender esta situación, pues dijeron que dicha estación de servicio pondrá en riesgo a los cientos de niños y adolescentes que estudian en estas escuelas.

es!diariopopular | viernes 10 de marzo de 2017

uPADRES DE FAMILIA ASEGURAN QUE LA CONSTRUCCIÓN ES ILEGAL

Escuela en Tuxtla Gtz se oponen a obra gasolinera “No queremos que se haga la obra porque para empezar los permisos están dados de manera ilegal, toda vez que el reglamento para el uso de suelos anota el metraje mínimo requerido para instalar una gasolinera, que debiera estar a 200 metros en línea recta de la primera bomba a la entrada de alguna escuela. Aquí, la UNESCO y el CEBECH están a menos de ese metraje, lo mismo que la UNACH, en tanto es una zona inundable en tiempo de lluvias. Cuestionaron: “Quién será el poderoso propietario que puede pasar sobre la seguridad de la niñez chiapaneca, nos han dicho varios nombres, pero no estamos seguros, por eso queremos que venga y nos dé la cara; y también el presidente municipal que vino a prometer y comprometerse, no ha cumplido”, señalaron. Finalmente, advirtieron que, por la seguridad de sus hijos y los demás menores, no permitirán que la obra continúe, pues una gasolinera en este espacio “no es un juego, es poner en riesgo la seguridad e integridad de nuestros hijos”, concluyeron.

Nuevamente, padres y madres de familia de los alumnos de las escuelas CEBECH “Dr. Belisario Domínguez” y de UNESCO, se manifestaron en contra de la construcción de una gasolinera.

8TRAS MANIFESTACIÓN FRENTE A PALACIO DE GOBIERNO

8DEJA DE RECOLECTAR 55 TONELADAS DE BASURA AL DÍA

Maestros pactan con autoridades cadena de cambios

Proactiva no hace bien su trabajo

EL ESTADO/AGENCIA

A. MARROQUÍN

Luego de manifestarse fuera del palacio del gobierno estatal, los maestros agremiados a la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lograron que las autoridades estatales dieran paso a la cadena de cambios que había sido suspendida desde diciembre de 2016. La Comisión de Cambios del Comité Ejecutivo Seccional, dio a conocer que en la reunión se pactó que los procesos, para todos los niveles del sistema estatal, se llevarán a cabo el próximo 31 de marzo; para ello, la Secretaría de Educación prometió publicar los calendarios y las sedes en 5 días. Es preciso recordar que antes de lograr estos acuerdos los docentes se plantaron en la plancha del Parque Central para exigir el cumplimiento de la convocatoria de cambios del ciclo escolar 2016-2017.

A pesar de contar con reglamentos para la limpieza en la ciudad, asociaciones ambientales destacan que de las 550 toneladas de basura que se recolectan al día en Tuxtla Gutiérrez, cerca del 10 por ciento (55 toneladas, 20 mil toneladas anuales) no llega a su destino final, por lo que de acuerdo a estudios del agua y suelo estos terminan en ríos, alcantarillas y terrenos baldíos. En entrevista, Alondra Aguilar, de la asociación por Un Chiapas Limpio, explicó que de acuerdo a estudios urbanos, durante al día en Tuxtla Gutiérrez se generan cerca de 50 toneladas de desechos sólidos urbanos que llegan a parar en ríos, terrenos baldíos o alcantarillas. A lo anterior, señaló que esto es debido a la falta de cultura ciudadana, así como un estricto manejo de la empresa encargada de la recolección

“…Haciendo valido los derechos de los trabajadores, con la garantía de salvaguarda, de la seguridad e integridad física de los participantes como obligación única del estado (…) exigimos a la autoridad que de inmediato determinemos la fecha para llevar a cabo estos procesos de cambio”, señalaron. Asimismo, reclamaron que se dejen de lesionar los derechos conquis-

tados por los mismos trabajadores de la educación y que la autoridad le dé cumplimiento a todas sus demandas. Por su parte, la Comisión de Cambios del Comité Ejecutivo de la sección 40 del SNTE llamó a sus compañeros agremiados para mantenerse firmes en el ejercicio de su derecho, sin claudicar al pleno respeto de su libertad, entendiendo esta como el ejercicio de la democracia plena.

diaria en la capital del estado. En este sentido, Carlos Betanzos Garcés, investigador en cambio climático en Chiapas, señaló que el reglamento de protección ambiental y aseo para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, no ha sido un referente para poner un control ambiental, ya que día a día se observa basura las calles de la ciudad.


viernes 10 de marzo de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uESTOS BENEFICIOS SON PARTE DE LA FERIA DE SERVICIOS QUE PUSO EN MARCHA EN ESTA REGIÓN

Lleva Velasco medicinas para adultos mayores en San Cristóbal REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- En gira por la región de los Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha la Feria de Servicios para los adultos mayores de San Cristóbal de Las Casas, a quienes llevó medicinas y entregó apoyos económicos. Acompañado del presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González, el Ejecutivo estatal destacó que su administración trabaja de forma permanente para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad en los 122 municipios del estado. Subrayó que su gobierno seguirá impulsando acciones que garanticen su bienestar y mediante un trabajo conjunto con la Federación continuarán fortaleciendo los programas sociales a

favor de este sector. Velasco Coello precisó que estos apoyos son un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los adultos mayores, quienes con su trabajo diario han aportado al desarrollo y progreso de sus comunidades y del estado. Subrayó que la “Feria de Servicios” brinda atención de forma gratuita, les orienta temas educativos y de salud, a través de la Secretaría de Protección Civil, Registro Público de la Propiedad, Registro Civil, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y la Secretaría de Desarrollo Social federal. El Gobernador ha recorrido los municipios de Chiapas para encabezar la entrega de estos recursos y constatar que lleguen directamente a las y los adultos mayores.

8EN EL SOCONUSCO, EXHORTAN A EXTREMAR PRECAUCIONES

8POR SU ESFUERZO Y ENTREGA

Emiten alerta roja ante altas temperaturas

Reconoce Gloria Luna a mujeres capitalinas

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Autoridades de Protección Civil (PC) exhortaron a la población a extremar precauciones ante las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en los municipios del Soconusco, donde el termómetro ha superado los 37 grados centígrados, condiciones que la convierten en la zona más calurosa del país. El Secretario de Protección Civil en Tapachula, José Francisco Pérez Morales afirmó que debido a la ola de calor propia de la temporada de estiaje, la región se encuentra en alerta roja según los indicadores Proceda, por ello se exhorta a la población a tomar las medidas necesarias para evitar complicaciones a la salud. Dijo que ante las altas temperaturas el personal se encuentra en alerta, ya que los incendios de pastizales podrían aumentar, porque este factor es de los principales generadores de siniestros, además de que se podrían presentar afectaciones a la salud de la población, como golpes de calor o insolación. Enfatizó que el termómetro ha superado los 37 grados centígrados, pero según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las condiciones de calor continuarán

REDACCIÓN El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través de la secretaria general, Gloria Luna Ruíz, reconoció la entrega, el compromiso, el esfuerzo y el coraje de las mujeres que día a día encaran los retos y los superan para salir adelante con libertad y autonomía, en busca de una mejor calidad de vida.

para el fin de semana. Señaló que se recomienda a los profesores de instituciones educativas cuyas instalaciones no cuenten con techado, evitar la práctica de actividades físicas en la hora pico de calor para no exponer la integridad de los alumnos, y como sugerencia realizar las rutinas en las primeras horas de clases. El funcionario municipal puntualizó que las recomendaciones que emite la dependencia son; no exponerse por tiempo prolongado al sol, hidra-

tarse de manera constante, utilizar protector solar, evitar realizar ejercicio durante las horas álgidas del calor, medidas que permitirá evitar complicaciones a la salud de la población. Para finalizar pidió a la población estar atentos a las recomendaciones de PC y de autoridades de salud, sobre todo en los sectores más vulnerables, como son niños y adultos mayores, ya que debido a las condiciones se pueden presentar insolación o golpes de calor, además de enfermedades gastrointestinales.

Como parte de las acciones que enmarcan la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se sostuvo un encuentro con agremiadas y agremiados al Sindicato Unido de Trabajadores del Ayuntamiento (SUTRA), donde se destacó la labor de las mujeres que integran esta afiliación, para impulsar la construcción de un Tuxtla con desarrollo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 10 de marzo de 2017

elpaís

8

Extranjeros eligen al Politécnico para cursar parte de sus carreras.

uYA QUE CARECE DE FACULTADES Y DE COMPETENCIA PARA DETERMINAR LA CITADA REDUCCIÓN

Tribunal revoca acuerdo que reducía sueldos de consejeros electorales AGENCIAS México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó por unanimidad el acuerdo por el que la Junta General Ejecutiva del INE redujo 10 por ciento las remuneraciones de los consejeros electorales y mandos superiores del instituto. Durante su sesión de hoy, el pleno de la Sala Superior del TEPJF determinó que la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) carece de facultades y de competencia para determinar la citada reducción de remuneraciones. Los magistrados que integran la Sala Superior abordaron la impugnación que presentó el consejero electoral Benito Nacif Hernández sobre la reducción de 10 por ciento de su sueldo. En febrero, Nacif Hernández impugnó el acuerdo tomado por la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral que, como medida de austeridad, estableció una reducción del salario de los consejeros y altos funcionarios de dicho órgano electoral. De ahí que durante su sesión de este jueves, la Sala Superior resolvió que la Junta General Ejecutiva del INE carece de competencia para emitir los acuerdos mediante los cuales determinó, entre otros asuntos, disminuir los salarios de diversos servidores públicos, incluidos los consejeros electorales.

8AFIRMA CONAGUA

Obras hidráulicas impulsan suficiencia alimentaria AGENCIAS

La Sala Superior del TEPJF dejó así sin efecto los acuerdos INE/ JGE/10/2017, INE/JGE11/2017 e INE/ JGE12/2017, emitidos por dicha Junta General Ejecutiva del INE. Los magistrados de la Sala Superior consideraron que la Junta General Ejecutiva, si bien tiene atribuciones para ejercer el presupuesto asignado al propio Instituto, no tiene competencia para decretar la disminución de los salarios de los consejeros electorales

y otros funcionarios del organismo. En sesión pública, resolvió el juicio electoral SUP-JE-16/2017, mismo que derivó del reencauzamiento del juicio para la protección de los derechos político-electorales promovido por Benito Nacif Hernández, por su propio derecho y en calidad de integrante del Consejo General del INE. La Sala Superior estableció que conforme al Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, la competencia es un requisito inherente al principio de legalidad y, por ende, es un presupuesto indispensable para la validez de todo acto de autoridad. Esta exigencia constitucional no es subsanable, ya que, si una autoridad carece de competencia, cualquier acto que emita resulta inexistente y, por tanto, no puede producir efectos sobre la esfera jurídica de las personas.

8GRACIAS A LA VEDA IMPUESTA POR LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Baja 24 por ciento tráfico ilegal de aves en México AGENCIAS México.- El tráfico ilegal de pericos, loros y guacamayas ha disminuido 24 por ciento, de 2008 a la fecha, gracias a la veda impuesta por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el aprovechamiento extractivo de esta familia de aves también llamada psitácidos. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que de acuerdo con un reporte elaborado por las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) Teyeliz y Defenders of Wildlife, dicha medida ha permitido también que se implementen otros proyectos de conservación como el monitoreo de nidos en la costa del estado de Jalisco. Como resultado de ello, se ha logrado también detener el saqueo ilegal y destrucción de nidos en lo

que va de la presente administración federal. En ese mismo periodo, incrementó en 25 por ciento el número de inspecciones y operativos que permitieron el aseguramiento de esas especies listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en alguna categoría de riesgo. Por ello, se evitó en algunos casos

su desaparición por el saqueo ilegal que enfrentaban hasta la década pasada. Las organizaciones ambientalistas destacan que desde hace 50 a 70 años, las guacamayas habían literalmente desaparecido en algunos estados del sureste mexicano. En la actualidad, con la suma de esfuerzos de instituciones de investigación como la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM) y la iniciativa privada representada por el Parque Xcaret, se logró la reproducción de ejemplares en cautiverio que, con el apoyo de instituciones federales pudieron ser reintroducidos al medio silvestre. En México se distribuyen de forma natural 22 especies de pericos, excluyéndose sólo una en condiciones de riesgo de extinción, por lo que es necesario evitar toda forma de extracción de sus sitios de origen, ya que esta clase de fenómenos es causa de un alto índice de mortandad de aves. La veda que impidió la renovación de estos permisos fue impulsada por la Semarnat, la Profepa, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Nacional de Ecología (INE), así como ONG’s ambientalistas como las antes mencionadas.

México.- Con la entrega de diversas obras hidráulicas en Coahuila, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) da continuidad a la producción agrícola a fin de lograr la suficiencia alimentaria que México requiere para seguir adelante. El director general de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, aseguró lo anterior en el marco de una gira de trabajo en Coahuila, donde entregó obras en beneficio de los usuarios de riego y del desarrollo económico de la Comarca Lagunera. En Torreón entregó la rehabilitación del Sifón 3+500, una obra de conducción que atraviesa el Río Nazas y permitirá continuar el abasto de agua para los tres módulos del Distrito de Riego 017, VII San Miguel, VIII El Consuelo y IX Coyote Buen Abrigo. Acompañado de los alcaldes de Torreón, Matamoros, Viesca y San Pedro de las Colonias, Jorge Luis Morán, Raúl Onofre, Marcelo Quirino y Juan Francisco González, respectivamente, explicó que, al no estar expuesto a avenidas de agua, se disminuirá el riesgo de daño a la obra. Además se favorecerá su funcionamiento en beneficio de más de seis mil productores, quienes contarán con agua para las 10 mil hectáreas agrícolas de la zona. Detalló que esa coordinación entre Conagua y los usuarios de riego favoreció que se tengan los mejores ciclos agrícolas y, con ello, la mejor balanza comercial de los 100 años recientes en el sector.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 10 de marzo de 2017

mundo

9

9

Videgaray comunica a Casa Blanca rechazo a separación de familias mexicanas.

uHUBO MÁS DE NUEVE MIL PERSONAS HERIDAS POR ACCIDENTES EN EL ESTADO

Florida encabeza número de motociclistas muertos en EUA 8POR MUERTE DE KIM JONG-NAM

Malasia rechaza romper relación con Norcorea AGENCIAS

AGENCIAS Estados Unidos.- El estado de Florida se encuentra a la cabeza en Estados Unidos en el número de muertes por accidentes de motociclistas, según un estudio divulgado hoy. Las últimas cifras publicadas por la Administración Nacional de Segu-

AGENCIAS Madagacar.- El tifón Enawo, debilitado ya a tormenta tropical, dejó a su paso por Madagascar, al menos cinco personas muertas, cientos de casas destruidas y miles de afectados, denunció la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA). En un comunicado conjunto con el gobierno de Madagascar, la agencia humanitaria de la ONU indicó que Enawo está haciendo estragos en zonas rurales y ciudades del país, donde decenas de casas, escuelas, hospitales e infraestructura quedaron destruidas. “Se espera que más de 760 mil personas en nueve regiones sean afectadas por el ciclón más fuerte que golpea la isla en 13 años”, destacó la declaración oficial Las condiciones de Enawo son comparables a ciclón Gafilo que golpeó Madagascar en 2004 y que dejó 250 mil desplazados y 100 mil viviendas destruidas o severamente dañadas. El ciclón Enawo tocó tierra en la

ridad en el Tráfico de Carreteras del 2015 muestran que hubo más de nueve mil personas heridas por accidentes en el estado. De estas personas 606 murieron, una cifra que representa un aumento del 30 por ciento respecto al año previo. Tres de los condados más importantes del estado se encuentran entre

los primeros lugares en el número de muertes: Miami-Dade a la cabeza con 67 muertes, seguido de Hillsborough con 48, Broward fue tercero con 42 y Palm Beach con 34. Según una encuesta de la Triple AAA la mayoría (83 por ciento) de los motociclistas afirman usar un casco cuando montan, pero otro informe

sobre uso de casco de motocicleta, dice que sólo el 47 por ciento de los conductores fueron vistos usándolo mientras viajaban. Además, un 15 por ciento de los motociclistas no tienen seguro y el costo hospitalario promedio de un accidente es de más de 83 mil 600 dólares.

8ASÍ COMO CIENTOS DE CASAS DESTRUIDAS Y MILES DE AFECTADOS

Ciclón Enawon deja cinco muertos y miles de afectados en Madagascar costa noreste de Madagascar el martes pasado por la mañana con lluvias intensa y fuertes vientos de hasta 300 kilómetros por hora (km/h). Pese a que Enawo perdió fuerza a su ingreso a la isla y fue degradado a tormenta tropical, la Autoridad Meteorológica Nacional informó que la amenaza sigue siendo alta este jueves, por lo que se mantendrá la alerta roja en las regiones de Diana, Sofia, Savan Analanjirofo, Atsinanana, Alaotra Mangoro, Menabé, Betsinoka y Ny Faritanin’ Antananarivo. Como Enawo se mueve más hacia el interior, la Agencia gubernamental de Gestión de Desastres (BNGRC), la OCHA y otras las organizaciones no gubernamentales pidieron la evacuación de las poblaciones de las comu-

nidades afectadas y no regresar hasta nuevo aviso. De acuerdo con el comunicado conjunto, la mayoría de las personas cuyas casas han sido inundadas o destruidas se refugiaron con familiares en zonas más seguras, mientras que miles más están refugiadas en

escuelas, iglesias y gimnasios. La OCHA destacó que por ahora se desconoce con exactitud la magnitud de los daños causados por el ciclón, debido a la falta de comunicación y dificultad para llegar a las zonas afectadas, aunque hay reportes de deslizamientos y severas inundaciones.

Malasia.- Malasia rechazó que vaya a romper sus relaciones diplomáticas con Corea del Norte por las diferencias surgidas en torno a la muerte de Kim Jong-nam, hermansatro del líder Kim Jong-un. “Malasia no va a cortar sus lazos con Corea del Norte ya que es importante mantener canales de comunicación abiertos”, afirmó el primer ministro malayo Datuk Seri Najib Tun Razak, en declaraciones a la prensa en el vestíbulo del Parlamento. El jefe de gobierno explicó que la reunión del Consejo de Seguridad Nacional celebrada el martes pasado llegó a la conclusión que no era necesario cortar las relaciones con Corea del Norte, ya que ello podría aislar a los malayos que tienen prohibido salir de Pyongyang. “En este momento todavía hay vínculos bilaterales, sobre todo porque nos ofrece un canal. Se necesita tener un canal para hablar con ellos, para negociar con ellos”, indicó Nabib, según reporte de la edición electrónica del diario malayo The Star. El jefe de gobierno indicó que por ahora las autoridades malayas se apegaran a la decisión de no permitir a los norcoreanos que están en Malasia abandonar el país y añadió que la policía continuará con las investigaciones sobre la muerte de Kim Jong-nam.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 10 de marzo de 2017

finanzas

10

1

Petrolera británica BP abrirá mil 500 gasolineras en México.

uHASTA EL MOMENTO 22 EMPRESAS HAN SIDO PRECALIFICADAS

Pemex difundirá este viernes asignación de Temporada Abierta de combustibles AGENCIAS México.- El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, adelantó que este viernes Petróleos Mexicanos (Pemex) dará a conocer la asignación de capacidad resultante de la primera Temporada Abierta de combustibles. Durante la presentación de las estaciones de servicio de la Petrolera británica BP, el funcionario explicó que hasta el momento 22 empresas han sido precalificadas para acceder a la infraestructura de almacenamiento y transporte de combustibles de Pemex. “Pemex realizará, el día de mañana probablemente, la asignación de capacidad resultante de la primera temporada abierta que se desarrollará en la zona de Rosarito, Baja California, y Guaymas,Sonora”, afirmó. Como paso subsecuente, indicó, el próximo 14 de marzo la CFE lanzará su proyecto de infraestructura para el almacenamiento de combustibles fósiles, que también contribuirá a la seguridad energética. Se espera que en los próximos años se reporten inversiones por más de 16 mil millones de dólares para el desarrollo de proyectos de poliductos, almacenamiento, distribución, trans-

AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destacó que en lo que va de 2017, ha verificado dos mil 55 pollerías y expendios de huevo en todo el país, y sancionado a 143 establecimientos en los que se impusieron 154 sellos de suspensión e inmovilización. Lo anterior, con el fin de evitar la venta del producto en condiciones desfavorables para los consumidores, indicó el organismo en un comunicado. Expuso que de los comercios sancionados, 111 no exhibían los precios de venta al público, 19 no contaban con básculas calibradas y los 13 restantes presentaron distintos incumplimientos a la normatividad. La Procuraduría estableció que las entidades donde se detectó el mayor número de irregularidades en la venta de pollo y huevo son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas y Jalisco. Asimismo, el procurador Ernesto Nemer Álvarez solicitó al personal de la institución reforzar las revisiones para evitar abusos en productos de la canasta básica, como parte del despliegue nacional de monitoreo y verificación que realiza de manera permanente.

8EN EL NORTE DEL PAÍS

Horario de verano inicia próximo domingo AGENCIAS

porte por vías férreas y la instalación de estaciones de servicios. Pedro Joaquín Coldwell agregó que el proyecto de política pública generará inversiones estimadas por dos mil 400 millones de dólares. En su momento, Pemex, a través de su subsidiaria Pemex Logística, dio a conocer que ofrecerá su capacidad en el norte del país que

considera, en un primer ejercicio, la zona de Rosarito (Terminales de Almacenamiento de Rosarito, Ensenada y Mexicali, y el transporte por ducto con dos trayectos que conectan a dichas terminales). Mientras que en la zona de Guaymas las Terminales de Almacenamiento de Hermosillo, Ciudad Obregón, Magdalena, Navojoa y Nogales, y

el transporte por ducto a las Terminales de Hermosillo y Obregón conectadas desde Guaymas. La empresa petrolera sostuvo que una vez concluido este proceso se continuará el ofrecimiento de manera gradual de la capacidad de transporte y almacenamiento en el resto del país, hasta cubrir su totalidad antes de finalizar el 2017.

8CON EL FIN DE EVITAR LA VENTA DEL PRODUCTO EN CONDICIONES DESFAVORABLES

Procuraduría del consumidor sanciona a 143 pollerías y expendios de huevo

México.- La Secretaría de Energía (Sener) informó que el próximo domingo 12 de marzo inicia el Horario de Verano 2017 en 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país. Por lo que recomendó a la población de esa zona que el sábado 11 adelanten una hora sus relojes antes de irse a dormir, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario. En un comunicado, la dependencia expuso que a diferencia del resto de los estados de la República Mexicana, donde el Horario de Verano iniciará el próximo 2 de abril, en algunos municipios de la franja fronteriza norte esta medida se adelantará tres semanas. Es decir, inicia el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre. La Sener explicó que el trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estaounidense. Recordó que en el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo horario durante todo el año, al igual que Arizona, Estados Unidos. Los 33 municipios fronterizos en donde el Horario de Verano inicia el próximo domingo 12 de marzo son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 10 de marzo de 2017

cultura

11

Presentan versión íntegra en italiano de “Tinísima” de Poniatowska.

uGRACIAS A LA RESTAURACIÓN QUE SE REALIZÓ

INAH recupera colores originales del Camarín de la Virgen de Loreto AGENCIAS México.- El Camarín de la Virgen de Loreto, del Museo Nacional del Virreinato, vuelve a lucir sus colores originales y la luz natural de su espacio gracias a la restauración que realizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Diego Prieto Hernández, director general del INAH, informó que la principal razón para iniciar el proyecto en el camarín fue el severo problema de humedad en su interior, debido al pavimento de concreto que servía de base al empedrado de la explanada exterior. Este material impedía la evaporación natural del subsuelo, lo cual hacía del inmueble una válvula de alivio por donde salía toda la humedad, causando muy altas temperaturas que afectaban los bienes culturales, por lo que fue retirado en su totalidad. Prieto Hernández también detalló que los restauradores, al realizar el estudio de los restos de policromía y esgrafiados en las fachadas, descubrieron que era posible restituir la gama cromática y los patrones de diseño en el inmueble. De acuerdo con información del INAH, durante los trabajos de intervención se restauraron ocho retablos de madera tallada y dorada, ocho pin-

turas de Miguel Cabrera, tres mil 900 mosaicos de talavera y cerca de 300 metros cuadrados de estuco. Además, se logró recuperar la iluminación natural en el interior del camarín al sustituir los alabastros que se habían colocado en la intervención

de la década de los sesenta, los cuales al oxidarse impedían el paso de la luz, por ventanas de vidrio que retoman el diseño original. La restauradora Xochipilli Rossell Pedraza encabezó el proyecto, que inició en agosto de 2016 y en el cual

también participaron restauradores, arquitectos, arqueólogos, museógrafos, personal de apoyo técnico y administrativo. Una de las intervenciones más importantes que realizaron fue en el retablo poniente, pieza que tenía una

desviación hacia el lado izquierdo por lo que se cambió la estructura de su remate a través de un larguero que se fijó al muro para estabilizarlo. Durante el acto protocolario previo a la apertura de la capilla, el titular del INAH destacó que la restauración fue el resultado de la suma de esfuerzos de diversas instancias, especialmente de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México, encabezada por Rosalinda Elizabeth Benítez González. “El impacto de este trabajo en la derrama económica, merece que esta iniciativa sea aplaudida e imitada para seguir recuperando los baluartes culturales de nuestro país, que son piedra angular en la apertura de nuestras fronteras frente al fortalecimiento de nuestra identidad”, afirmó el antropólogo. Por su parte, Benítez González pidió a la ciudadanía el cuidado de los monumentos y afirmó que “nosotros los resguardamos como nuestro mayor tesoro, por lo que agradezco el trabajo en conjunto”. Tras siete meses de trabajo, el Camarín de la Virgen de Loreto, uno de los espacios arquitectónicos virreinales de mayor riqueza iconográfica y ornamental que resguarda el Museo Nacional del Virreinato, ya está abierto al público.

8PRESENTÓ SEIS PUESTAS EN ESCENA DE ARTISTAS INDEPENDIENTES MEXICANOS

Conjuro contra Trump y muxe zapoteco sorprenden en festival alemán AGENCIAS México.- El festival “Kontext Mexiko” (Contexto México) en esta ciudad presentó seis puestas en escena de artistas independientes mexicanos que sorprendieron y cautivaron a un público alemán. Entre las producciones independientes en el teatro de artes escénicas Kampnagel, los mexicanos presentaron entre otras obras un conjuro contra Trump de Orgy Punk, el teatro conceptual de Shanti Vera, y la transformación a “muxe” (mujer en zapoteco) del oaxaqueño Lukas Avendaño. El festival mexicano que concluyó el fin de semana sorprendió con la puesta en escena de Orgy Punk, quien vestido de la Santa Muerte elaboró un conjuro contra Trump que incluyó fuego, un corazón de animal al rojo vivo y fuegos pirotécnicos. “Soy artista y soy activista y tengo mis creencias espirituales.

Con el tiempo el arte y el activismo se juntaron sin que yo me diera cuenta y mis piezas comenzaron a hacer mucho más políticas,” afirmó a Notimex. Agregó que amigos y familiares de él han sido perjudicados por las políticas de Trump en Estados Unidos y por ello decidió hacer un hechizo contra el presidente, amarrarlo con un corazón de buey y enterrarlo con tierra de panteón, mientras el artista sufría con alfileres atravesados en la piel. El festival que forma parte del Año de México en Alemania, contó con el espacio Mexican Spirit (Espíritu Mexicano) que fue curado por la coreógrafa Yolanda Gutiérrez, quien se inspiró en la alegoría tradicional mexicana para intervenir el espacio cultural. Como parte del festival, la comunidad mexicana-alemana rompió una piñata de Trump como “símbolo del enojo que sienten ya no solo los mexicanos, sino también en Europa

hacia una figura que representa la homofobia, el odio a los migrantes, contra la diversidad genérica y cultural”, señaló la coreógrafa mexicana. En un ring (cuadrilatero) central que emula el de la lucha libre mexicana se presentaron espectáculos y varios paneles de discusión, entre ellos uno a cargo de la periodista de investigación Anabel Hernández. Hernández presentó su nuevo libro “La verdadera noche de Iguala” que narra su propia versión de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. El joven cineasta mexicano, Emilio Braojos Fuertes, de 17 años de edad, inauguró el festival con el estreno mundial del cortometraje “Viviendo aquí” que es una historia de ficción que refleja la realidad de las personas desaparecidas en México. Por su parte Lukas Avendaño presentó una adaptación del texto origi-

nal de Felipe Osornio “Pensamiento Puñal” que es una reflexión y a la vez una protesta contra la discriminación a la comunidad gay. El artista oaxaqueño quien estudió antropología social, danza contemporánea y coreografía dijo en entrevista con Notimex que su performance “No soy persona. Soy Maripo-

sa” trata de romper fronteras sexuales y políticas. “Mariposa se usa como sinónimo de maricón. Entonces yo dije, si toda la gente sin importar cuál es su preferencia o su práctica sexual afectiva por ese derecho de libre tránsito se reconoce como mariposa, la mariposa va a perder ese connotación peyorativa”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 10 de marzo de 2017

Laacción

12

Veracruz aplica nuevas medidas de seguridad para evitar violencia en partidos.

uFÉLIX MICOLTA ASEGURA QUE CHIAPAS JAGUAR SE SALVARÁ Y CALIFICARÁ

LIGUILLA ES EL OBJETIVO REDACCIÓN Tras la eliminación de Copa MX, los Jaguares de Chiapas se enfocarán en seguir cosechando unidades en el Torneo Clausura 2017 de la Liga Bancomer MX, pues la búsqueda por la permanencia y la intención por llegar a la liguilla está vigente. Para el jugador colombiano, Félix Micolta, el tropiezo ante Puebla los deja con una sensación de dolor, sin embargo es consciente que no deben estancarse en ello, por lo que ahora deberán voltear nuevamente a los compromisos de liga. “Estamos dolidos porque queríamos continuar en el torneo de copa, era importante para nosotros porque sabemos del plantel vasto que tenemos y ahora restamos una competencia que la verdad nos mantenía a todos activos, ahora es pensar en el torneo de liga, darlo todo por el todo y pelear al máximo por conseguir una liguilla”. En ese sentido, el jugador felino aseguró que la intención es conseguir el boleto a la fiesta grande, razón por la que saldrán a dar el máximo esfuerzo en los siguientes compromisos, con la intención de sumar unidades al por mayor. “Ya es concentrarnos totalmente en la liga, ir a pelear todos los encuentros a tope, a nuestro máximo nivel para poder clasificar a la liguilla que es lo que queremos. Fecha tras fecha vamos a salir a pelear cada

partido buscando los tres puntos, estamos pensando en León, vamos paso a paso pero con el objetivo en la liguilla, sabemos que tenemos que hacer una buena cantidad de puntos para poder meternos”. En cuanto a los Panzas Verdes, Micolta aseguró que “es un equipo competitivo, sabemos que ha estado peleando los primeros puestos, en estos momentos no están en la mejor posición pero sabemos que es un equipo que viene a jugarse el todo y saber que estamos a la altura de ese encuentro”. En lo que respecta a las oportunidades que se tendrá que ganar, Félix Micolta ha sido contemplado por el estratega Sergio Bueno en diferentes posiciones dentro del parado táctico por lo que el jugador manifestó: “Hay que seguir y estar conscientes de que en cada entrenamiento tenemos que dar el máximo para poder buscar esa posibilidad en la liga, yo voy a seguir dándolo todo, ya sea que el ‘Profe’ me utilice de delantero, de lateral o de carrilero, siempre voy a entrenar al máximo para donde él me quiera utilizar darlo todo”. Por último, el colombiano indicó que la visita de la afición al entrenamiento a puerta abierta siempre será grato, ya que “es motivador, vino una buena cantidad de gente a vernos entrenar, es importante porque se siente el apoyo y el domingo tenemos que recompensar eso con una victoria”, culminó.

8SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL SÚPER ÓVALO CHIAPAS DEL 4 DE JUNIO AL 13 DE DICIEMBRE

Presentan Campeonato “Young Rabbits F1.8” 2017 REDACCIÓN La empresa REDCO acompañado de autoridades de la Federación Mexicana de Automovilismo, del gobierno del estado de Chiapas y patrocinadores; lanzaron este miércoles 8 de marzo por la noche, la convocatoria del Primer Campeonato Estatal de Automovilismo Universitario “Young Rabbits F1.8” 2017 de autos monoplaza, que arrancará el próximo 4 de junio en las instalaciones del Súper Óvalo Chiapas. Los detalles del evento se dieron a conocer en rueda de prensa en las instalaciones conocido hotel al poniente de la ciudad, encabezada por José Roqueñi Reyes; Benjamín Aguilar de la empresa REDCO; Marcos Vega, vicepresidente de la Federación Mexicana de Automovi-

lismo Deportivo; José Luis Orantes Costanzo, secretario de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD); y Sergio del Río, director del Campeonato Nacional de Fórmula 1800 Mexicana. El titular de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, en su intervención como parte de la presentación en el evento, destacó la importancia de este proyecto sustentable que se realiza en beneficio de los jóvenes universitarios, que cursan las carreras de ingeniería automotriz, comunicación, diseño, mercadotecnia, publicidad, administración de empresas, contabilidad, derecho, nutrición, entre otras; que tengan injerencia directa o directa en el mundo del automovilismo profesional, donde podrán poner en práctica sus conocimientos. Aseguró que será de gran impacto no sólo en el mundo del automovi-

lismo, sino directamente en la comunidad universitaria, donde se podrá tener arraigo en deporte y estudios en las diferentes instituciones educativas. Asimismo, felicitó a la empresa REDCO que se pone a la vanguardia del automovilismo, instalando así una plataforma de trabajo para los jóvenes que son afines a las políticas del gobernador Manuel Velasco Coello, que es promover el deporte en todas las regiones del estado. De esta manera, el comité organizador de REDCO dio a conocer los pormenores del serial del Primer Campeonato Estatal de Automovilismo Universitario “Young Rabbits F1.8 Universitario” 2017 de autos monoplaza que arrancará el próximo 4 de junio y finalizará el 13 de diciembre en las instalaciones del Súper Óvalo Chiapas.


viernes 10 de marzo de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uLYON VIENE DE ATRÁS Y GOLEA 4-2 A ROMA EN EUROPA LEAGUE

FRENÉTICA REMONTADA AGENCIAS Una frenética remontada rubricó el equipo francés Olympique de Lyon sobre el italiano Roma, que luego de estar en desventaja 1-2, terminó con goleada de 4-2 y todo parece que está virtualmente clasificado a los cuartos de final de Europa League. El equipo dirigido por Bruno Genesio inauguró el marcador al minuto ocho, con anotación de Mouctar Diakhaby, pero los de la oncena italiana igualaron al 20, por conducto de Mohamed Salah, y tomó la delantera al 33, con tanto de Federico Fazio. De inmediato empezó Leones a revolucionar todavía más su accionar y Corentin Tolisso igualó al 47, lo cual abrió el juego para ambas partes y finalmente la balanza se inclinó para los de casa. Nabil Fekir, quien salió de la banca e ingresó al campo al minuto 71, rompió el empate al minuto 74 y Alexandre Lacazette hizo un golazo de media distancia para sellar el 4-2 sensacional para los aficionados. Esta diferencia en el marcador indicaría la clasificación virtual de Lyon, pero después de los seis goles que hizo el Barcelona, en el encuentro de vuelta para eliminar al París Saint-Germain, sólo queda esperar la conclusión de los siguientes 90 minutos, aunque el cuadro francés exhibió suficiente solvencia.

8EMPATA 1-1 EN EUROPA LEAGUE

8SE CONCENTRA EN TOLUCA

Olympiacos deja ir vivo a Besiktas Técnico Hernán Cristante AGENCIAS Grecia.- El equipo griego Olympiacos dejó ir vivo al turco Besiktas, incluso hasta comprometido su pase a cuartos de final de la Europa League, luego de empatar 1-1 en el juego de ida de octavos de final de la competencia. El centrocampista argentino Esteban Cambiasso abrió el marcador al minuto 36, en este partido desarrollado en la cancha del Estadio Georgios Karaiskakis de la ciudad de El Pireo. Sin embargo, el delantero camerunés Vincent Aboubakar alcanzó la igualada al minuto 53, y con ello abrió más la puerta de Besiktas para el encuentro de vuelta, donde estará en casa y con todas las de ganar. El entrenador Senol Gunes le quedan días para preparar el juego de vuelta en casa, mismo que está programado el jueves de la próxima semana, en el Besiktas Arena de Estambul.

evita entrar en polémica AGENCIAS

México.- El técnico de Toluca, el argentino Hernán Cristante, evitó la polémica tras lo ocurrido en su eliminación de la Copa MX y prefirió concentrarse en su equipo y en el Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. La noche del miércoles en el estadio Nemesio Díez, el árbitro Miguel Ángel Flores expulsó a tres jugadores de “Diablos Rojos” en la recta final, antes de irse a los penales, donde Morelia se impuso para consumar la eliminación de Toluca. “No hay sintonía entre nosotros, los árbitros, el juego, lo que se hace. No estamos colaborando en nada con ellos y suceden estas cosas. Creo que están teniendo una mala interpretación, se equivocan y nosotros terminamos por equivocamos más”, dijo. En rueda de prensa, este día,

el timonel dejó en claro que algo debe cambiar y dejar de hablar de los árbitros será fundamental, además de respetar su trabajo y proteger a todo el futbol en general, incluidos árbitro, jugadores y medios de comunicación “Los que estaban dentro y afuera creímos que la jugada de la expulsión de Jesús (Méndez) es injusta, llega ‘Tala’ (Alfredo Talavera) y le reclama bien, siendo el capitán, no dice absolutamente nada, (el árbitro) lo toma como agresión y expulsión, y ‘Quique’ (Enrique Triverio) reacciona, pierde un poco la mesura”, comentó. Agregó que deben “proteger al árbitro, al jugador, al periodismo, al dueño, hay que proteger al futbol y no lo estamos haciendo, se nos están disparando las cosas, se nos están yendo de las manos y no nos damos cuenta”.


14

lagente

es!diariopopular | Viernes 10 de Marzo de 2017

Mario Alejandro Morán Espectacular resulto la fiesta de cumpleaños del pequeño Mario Alejandro Morán que sus orgullosos padres le organizaron con mucho amor. Lo mejores magos del colegio de Mario se dieron cita en el salón de fiesta infantiles “Stromboli”; para pasar una tarde llena de muchísima diversión y aventuras interminables. El festejado se mostró feliz por esta celebración, ya agradeció las muestras de cariño con un exquisito pastel y ricas golosinas. Sin duda esta tarde será uno de los mejores recuerdos para Mario Alejandro Morán.

Mario Alejandro Morán

Greisy Jonapá y Donaldo Castillo

Con sus papás José Manuel Morán y Gabriela Trujillo

Franchesco Chacón

Majo Montero y Fernanda Montero


lagente

es!diariopopular | Viernes 10 de Marzo de 2017

Bruno, Hugo Aparicio y Citlally Santiago

Ana Patricia Sánchez y Axel Castillo

Ángel Castillo y Braulio González

15

Para comentarios y sugerencias

Envíanos mensajes de Whatsapp al

961 36529 24

Disfrutaron la fiesta

Corina

Sofía Maza

Karla Vidal, Andrés y Monse Fuentes

Ximena Salazar y Renata Flores

Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 10 de marzo de 2017

escenarios

16

Paul Stanley desea rendirle homenaje a su padre con serie biográfica.

uDIERON SU OPINIÓN SOBRE LOS COMENTARIOS QUE HA HECHO JORGE ORTIZ DE PINEDO Y JORGE FALCÓN

Mascabrothers pide a comediantes sumarse al stand-up comedy en lugar de criticarlo AGENCIAS México.- Freddy y Germán Ortega defienden su singular estilo de hacer comedia y más ahora que han ingresado a las filas del stand-up comedy con su espectáculo “Mascabrothers Standopados”, por lo que llamaron a sus compañeros comediantes que critican ese género que se sumen a él. En rueda de prensa con motivo de la próxima gira que realizarán con ese show, los humoristas dieron su opinión sobre los comentarios que ha hecho Jorge Ortiz de Pinedo y Jorge Falcón respecto a ese estilo de comedia. German Ortega consideró que no se trata de enfrascarse en un batalla de opiniones porque respeta la aportación que ellos hicieron a la comedia en su momento. Sin embargo, dijo, las condiciones han cambiado y la televisión ya no es el único vehículo para exponer su trabajo. De ahí que se estén dando nuevas de hacerla. Junto con Mauricio Jalife, Jurgan Jacobo y Claudio Herrera la dupla de comediantes dan forma a ese espectáculo del que dieron una probadita en plena conferencia, sólo para corroborar que serán dos horas de risa. “Hablaremos de muchas cosas

AGENCIAS México.- La actriz Zuria Vega disfruta mucho su etapa de madre, a la que definió como lo más bonito que le ha pasado en la vida, por lo que no sabe cuándo reanudará su vida laboral. En entrevista, la hija del también actor Gonzalo Vega explicó que todo ha sido nuevo para ella y poco a poco se ha ido adaptando a este nuevo periodo con su bebé que cumplirá dos meses, por lo que está muy contenta. “Amo mi carrera, la extraño, es parte de mi plenitud, de lo que soy, por supuesto que voy a volver a trabajar, sólo que todavía no sé cuándo, podría decir que en un año, pero tal vez en menos tiempo sale un proyecto adecuado”, declaró. Agregó que ahora que es madre dependerá de muchas cosas el hecho de que acepte o no un trabajo, pues disfruta mucho de esta etapa y, puntualizó que no se quiere perder absolutamente nada. Platicó que recientemente hubo acercamientos para estar en una telenovela, pero era muy pronto, pero adelantó que eventualmente volverá y elegirá la labor correcta que se le acomode con su tiempo. “Son muchas cosas que uno hace como mamá, como darle pecho;

8CON SU NUEVO DISCO “ELEFANTES”

Aldo García debutará en el Lunario AGENCIAS

que nos han pasado, de nuestra infancia y otros temas, lo que prometemos es diversión”, aseguraron los actores, quienes están más de comprometidos con esa nueva forma de hacer reír. Mientras, sus compañeros Clau-

dio Herrera y Jurgan Jacobo mencionaron que el objetivo es hacer reír a través de sus vivencias en las que en mucho el público se verá reflejado. Mauricio Jalife, quien ha destacado por su trabajo como escritor, comentó que ya tiene un tiempo pro-

bando esa fórmula con la que se ha sentido cómodo y confió en que el público conecte con esas historias. “Mascabrothers standopados” iniciará gira por diferentes plazas del país para posteriormente presentarse en la Ciudad de México.

8TODO HA SIDO NUEVO PARA ELLA

Zuria Vega disfruta su maternidad y aún no sabe cuando regresará a la actuación

ya regresé a entrenar, a mis ejercicios de yoga, el cuerpo solito va acomodándose a su forma y peso original”, expresó. También compartió que su padre Gonzalo Vega siempre estuvo presente con ella cuando era pequeña, algo

que le agradece infinitamente y por eso mismo “no me atrevo a decir si voy a regresar o no”. Comentó que esa profesión se presta para que los hijos puedan acompañar a sus padres a los estudios de televisión, como ella hizo con su papá,

cuando él tenía compromisos para la pantalla chica, en teatro o en giras. “Por eso creo que yo también soy actriz; crecí ahí, me desenvolví, todo lo que tenía mi papá se lo debía a su carrera”, concluyó durante el lanzamiento de una marca de chocolate.

México.- El cantante Aldo García promociona su quinta producción discográfica titulada “Elefantes”, de la que se desprende el sencillo “Coyote” que grabó a dueto con Celso Piña, material que presentará el 16 de mayo próximo en el Lunario del Auditorio Nacional. En entrevista con Notimex, el también pintor profesional dijo que se trata de un disco completo que le llevó más de un año hacerlo. “En enero del año pasado entré a los estudios de grabación, pero hasta ahora es que se abre una puerta para lanzarlo a nivel nacional”. Explicó que en su incipiente carrera musical tiene cinco producciones que han marcado de manera importante su alma, “porque han surgido en momentos importantes de mi vida a través de la música electrónica, pero ahora doy un giro evolutivo con la música al sacar este disco con un rostro más urbano y popular”. Puntualizó que el álbum será presentado de manera especial, porque es su primer Lunario en forma. “Quiero que sea una noche inolvidable no sólo para mí como creador, sino para los que esa noche me acompañen a darle razón de ser a la música a través de sus oídos”. Aldo García en sus letras expone más que una simple historia, profundiza en la fragilidad de la vida, en la fuerza de la naturaleza y en la espiritualidad de las raíces, para lograr melodías que llenen el alma y la humanidad de quienes lo escuchan.


es! diariopopular viernes 10 de marzo de 2017

laroja

uARREBATÓ UN CELULAR

Un ladrón estuvo a punto de ser linchado por al menos cinco ciudadanos cuando intentaba huir después de despojar de un celular a una mujer en el bulevar Fidel Velázquez, a unos metros del Libramiento Norte. Los hechos, según los justicieros anónimos, ocurrieron la maña-

na de este jueves, luego de que el delincuente arrebatara el celular a la mujer que en ese momento hacía uso de éste. Fueron peatones quienes se dieron cuenta del robo, por lo que dieron alcance al malandro que fue asegurado cuando emprendía la huida. Fue entonces cuando comenzaron a golpearlo y lo sometieron contra

Fueron peatones los que dieron alcance al malandro.

8ANTE OLORES INSOPORTABLES

Ladrón se salva de ser linchado

REDACCIÓN

17

Coletos exigen sanear ríos MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Vecinos que habitan cerca de los ríos, exigen se ejecute un programa de saneamiento que permita liberar a los afluentes de la contaminación del drenaje y de todas las aguas residuales. El abogado Lamberto Márquez, señaló que esta contaminación está provocando insoportables olores afectando la salud de la población con enfermedades persistentes de salmonelosis y tifoidea en esta ciudad considerada “mágica” por las autoridades. De ahí, que hoy, con la presencia de los habitantes inconformes con

esta contaminación, plantearon a la dirección de ecología municipal, tome cartas en el asunto, implementando un programa de ambiental. “Pedimos un programa de limpieza del agua que ingresa a los ríos de la ciudad, es decir, poner plantas de tratamiento para las aguas que están pasando por otras comunidades y que ya llegan contaminadas a nuestra ciudad. En segundo término, la disposición de las aguas residuales de nuestro drenaje, que no vaya a los ríos, sino que vaya directamente a las plantas de tratamiento de aguas residuales, la cual una vez tratada podrán ser liberados nuestros ríos que van a desembocar al Grijalva”.

el suelo para continuar propiciándole tremenda tunda. Al lugar donde los ciudadanos seguían pegándole al ratero, arribaron elementos de la Policía Municipal quienes procedieron a rescatarlo. A petición de la afectada, trasladaron a quien dijo llamarse Carlos Gabriel ante el ministerio público en turno por el delito de robo.

8EN TUXTLA

8EL PRÓXIMO 17 DE MARZO

Percance vial deja 4 heridos

Participará hospital en simulacro estatal

REDACCIÓN La irresponsabilidad de dos chafiretes (colectivo y taxi) causó un accidente en la intersección con semáforos de las vialidades Belisario Domínguez y Ciro Farrera, que dejó como resultado cuatro personas lesionadas. De acuerdo a los datos policiacos, el percance tuvo este jueves, al filo de las 7:00 horas y en las inmediaciones de Plaza Crystal. Según tránsito local, los conductores que colisionaron en la intersección con semáforos, son el chafirete Gabriel, de 39 años de edad, quien manipulaba el taxi, número económico 1436 y laminillas 74-88-BHD, y el ruletero Enrique, de 20 años, al frente del colectivo con número económico 7104 y placas de circulación 384-027B. Ambos no respetaron las señaliza-

REDACCIÓN

ciones del semáforo, y tras la colisión, el colectivo chocó contra la base del semáforo el cual tiró. La irresponsable acción derivó cuando una de las unidades intentó ganar el paso a la otra tras el amarillo del semáforo, por lo cual resultaron lesionadas cuatro pa-

sajeras del colectivo, mismas que fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y trasladadas a un hospital local. Personal de Tránsito Municipal se constituyó en el sitio y apoyado de peritos llevaron a cabo las diligencias correspondientes.

El Hospital Chiapas Nos une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” fomenta la cultura de la prevención de riesgos para hacer frente a fenómenos sísmicos, mediante la capacitación continua y permanente que realiza el equipo de protección civil hospitalario con el personal de salud. En vísperas de llevarse a cabo el gran Simulacro Estatal 2017, el próximo 17 de marzo en punto de las 12 horas, el hospital de segundo nivel de atención se encuentra listo para participar con un total de 65 jefes de brigadas y 300 brigadistas de los diferentes servicios que conforman el nosocomio. El director del Hospital Chiapas

Nos Une, Martín Alonso Jara Burguete, señaló que la respuesta y participación de los trabajadores ha sido muy positiva, ya que año con año se incrementa la asistencia en los cursos y talleres que se realizan de manera mensual.


laroja

18

LUIS RUIZ El cumplimiento a la demanda penal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, este jueves a eso de las 07:35 horas, la fuerza pública desalojó el polígono de la reserva Cañón del Sumidero, donde paracaidistas pretendían asentar la colonia Flores Magón, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez. Las 300 personas que se habían posesionado de esa parte de la reserva natural, encabezadas por Kevin Eliezer Gordillo, fueron sorprendidas debido a que en ese momento no se encontraba nadie, ya que solo en la tarde llegaban para hacer acto de presencia. El desalojo fue pacífico, lo encabezó Roberto Pérez Moreno, delegado de Gobierno, y participaron aproximadamente 300 elementos de la PEP, dirigidos por el comisario José Santos Hermenegildo Ortiz. Participaron también tres fiscales de la PGJE. Los paracaidistas se habían posesionado a finales de febrero pasado, y algunos de ellos ya poseen casas habitación en las colonias de las inmediaciones San Pedro Progresivo, Paulino Aguilar y Arroyo Blanco. Todavía en la víspera al desalojo, se habían manifestado exigiendo la regularización de ese colonia, argu-

es!diariopopular | viernes 10 de marzo de 2017

uLOS “PARACAIDISTAS” ABANDONARON EL PREDIO PACÍFICAMENTE

Fuerza pública desaloja a invasores en el Sumidero mentando que se trata de madres solteras que viven de realizar trabajo doméstico, y dada la difícil situación económica que se vive en Chiapas en estos momentos se les hace difícil seguir pagando renta, por lo que querían tener su vivienda propia. En tanto, grupos civiles organizados y conservacionistas alzaron la voz en defensa de la reserva Cañón del Sumidero en cuanto se tuvo conocimiento de la invasión. Los policías no tuvieron que batallar mucho para el desalojo toda vez que las chozas estaban armadas con nylon, madera y láminas, en tanto fueron detenidos Mario Hernández Hernández, Humberto Sánchez Hernández, Homero Antonio Zenteno Pacheco, Salatiel Velázquez Alvarado, Oscar Corzo Méndez y Dilan Mateo Martínez Alvarado.

El cumplimiento a la demanda penal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, este jueves a eso de las 07:35 horas, la fuerza pública desalojó el polígono de la reserva Cañón del Sumidero.

8EN RIESGO EL ABASTO: SMAPA

8TOMAN OFICINA EN SCLC

Invasores dañaron tubería de agua

Denuncian omisión de la CNDH MILENA MOLLINEDO

REDACCIÓN Actos vandálicos realizados por invasores de la Reserva del Cañón del Sumidero, en la infraestructura de agua potable del SMAPA, ponen en riesgo el abasto del vital líquido a algunas colonias de la capital chiapaneca. Toda vez que dichas personas incendiaron el pasado miércoles un tramo de la tubería de 30 pulgadas de diámetro que atraviesa parte de la Reserva del Cañón del Sumidero, a la altura de las colonias San Pedro Progresivo y Arroyo Blanco. Asimismo, para ordeñar y obtener ilegalmente el vital líquido para su consumo, afloja-

ron tornillos de la tubería, lo que provocó tres fugas en diferentes partes de la infraestructura. En este sentido, personal del SMAPA realizó un recorrido y revisión puntual de la tubería que abastece a 211 colonias de la ciudad, como resultado de estas acciones se constató que la tubería no se vio afectada por el incendio y la fuga ya fue controlada por el personal del Organismo. Sin embargo, el riesgo es latente, toda vez que posteriormente podrían presentarse otros daños en la infraestructura que derivarían en afectaciones en el suministro de agua. Cabe destacar que en días pasa-

dos se presentó una situación similar de un incendio provocado que afectó a la tubería hidráulica de PVC de 12 pulgadas de diámetro, ubicada en la Col. San Pedro Progresivo, lo que ocasionó la suspensión temporal del servicio de agua en algunas colonias de la zona Norte-Oriente de Tuxtla. Ante estas situaciones, SMAPA exhorta a la población a reportar daños provocados por terceros a la infraestructura hidráulica, toda vez que se trata de redes de tuberías de diámetro grande y alta presión que distribuyen el agua a amplias zonas de la ciudad y por ende afectan a miles de habitantes de nuestra capital.

San Cristóbal de Las Casas.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, FNLS y el Comité de Detenidos-Desaparecidos, “Hasta Encontrarlos”, mantiene tomada la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH, en esta localidad. Nadin Reyes Maldonado, hija del luchador social, desaparecido Edmundo Reyes Amaya, señaló que esta dependencia federal, ha sido omisa ante grave violaciones a los derechos humanos contra militantes de la agrupación, entre estas violaciones, están las detenciones, des-

apariciones, asesinatos, por eso se encuentran manifestándose en las instalaciones del organismo defensor de los derechos humanos, sobre la calles Josefa Ortiz de Domínguez y Francisco León, en el Centro histórico. “Esta actividad se hizo por la inactividad que ha tenido esta institución, que se supone es la encargada de vigilar y proteger los derechos humanos del pueblo. La CNDH, ya tiene conocimiento de las graves violaciones a los derechos humanos que se cometen de manera sistemática y no ha actuado y ni siquiera ha emitido un pronunciamiento que llame a detener esta situación”, apuntó.


viernes 10 de marzo de 2017

| es!diariopopular

laroja

19


AĂąo 68 | 21,031 | Viernes 10 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.