Es10052016

Page 1

ESTADO

ESTADO

BALCONEAN A REGIDORA

SE SECAN

v Publicaron una fotografía de ella con ropa sexi, al lado de un jacuzzi ›4

v La capital vive el peor estiaje de los últimos diez años, dice el alcalde ›2

EN FACEBOOK

LOS POZOS EN TUXTLA

Año 67 | Nº. 20,800 | martes 10 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v SE AMPLIARÁ COBERTURA EN EL ESTADO, ANUNCIA EL GOBERNADOR VELASCO COELLO

4 CASOS

DE MUERTE

Tendrán Seguro de Vida más jefas de familia en Chiapas v Ya son más de 330 mil mujeres afiliadas al programa de Seguro de Vida que protege la educación de sus hijos

en caso de que ellas llegasen a faltar, dijo MVC en gira para homenajear a mamás del Istmo-Costa y Soconusco ›6

MATERNA

v Aunque la cifra es baja, se sensibiliza a mujeres para que acudan a revisiones ›5

CAMBIÓ EL GUSTO POR

LOS REGALOS v Consumidores prefieren regalar gadgets y no flores en el Día de las Madres ›5

ESTADO

LA COSTA, AZOTADA POR

LA SEQUÍA

v En Arriaga, Pijijiapan y Tonalá, el fenómeno es calificado como severo ›2

ESTADO

FESTEJAN

A MADRES TRABAJADORAS

v Castellanos las reconoció por ser mujeres de lucha, esfuerzo y trabajo ›3


es!diariopopular martes 10 de mayo de 2016

El Estado/agEncia La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que son 40 los municipios del estado de Chiapas los que refieren efectos de la sequía, de los cuales en su mayoría se encuentran en la costa. Así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Conagua, a través del Monitor de Sequía en México, el cual consta de un Reporte que contiene una descripción de la sequía en el país, tablas y gráficos de porcentaje de área afectada por sequía a nivel nacional, estatal, 13 Organismos de Cuenca y 26 Consejos de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua, además de la contabilidad de municipios afectados por cualquier categoría de sequía. Cabe destacar que el Servicio Meteorológico Nacional es la dependencia oficial del gobierno mexicano encargada de proporcionar información meteorológica (estado del tiempo) y climatológica. Para ello utiliza las redes de observación tales como estaciones automáticas, observatorios sinópticos, radares, estaciones de radiosondeo y estaciones receptoras de imágenes de satélite. Uno de los fenómenos climáticos que más afecta a las actividades económicas del país es la sequía, el SMN se encarga de detectar el estado actual y la evolución de este fenómeno. Para ello se apoya en el Monitor de Sequía en México (MSM)

estado

Son 40 los municipios de Chiapas los que refieren efectos de la sequía.

uEn su mayoría sE EncuEntran En la costa, rEvEló conagua

Sufren de sequía 40 municipios de Chiapas que a su vez forma parte del Monitor de Sequía de América del Norte (NADM). En este sentido, el Monitor de Sequía en México indicó que cuatro municipios del estado de Chiapas se enfrentan al fenómeno de sequía severa, los cuales son Arriaga, Las Margaritas, Pijijiapan y Tonalá, mientras que 36 municipios están en condiciones de sequía moderada. Al respecto, estos municipios son Acacoyagua, Acapetahua, Altamirano, Amatenango de la Frontera, Ángel Albino Corzo, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Cacahoatán, Cintalapa, La Concordia, Chicomuselo, Escuintla, Frontera Hidalgo, La Grandeza, Huehuetán, Huixtla, La Independencia, Jiquipilas, Mapastepec, Mazapa de Madero y Mazatán. Así también Metapa, Motozintla, Ocozocoautla, El Porvenir, Villa Comaltitlán, Siltepec, Suchiapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Villa Corzo, Villaflores y Montecristo de Guerrero.

La Comisión Nacional del Agua reveló que son 40 los municipios del estado de Chiapas los que refieren efectos de la sequía.

8sE Están sEcando los pozos quE abastEcEn a la ciudad

Tuxtla vive peor sequía en últimos 10 años: FCC cosmE vázquEz Tuxtla Gutiérrez está viviendo le peor sequía que se haya tenido en los últimos diez años, toda vez que dos de los pozos que sirven para abastecer la ciudad, uno en San José Terán y otro a la altura del lugar conocido como La Chacona, están a un 10 o 15 por ciento del nivel o su capacidad, dio a conocer el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor. En un acto donde entregó a los bomberos 607 mil pesos, producto del donativo de los ciudadanos, reveló que en estos momentos se están secando los pozos de Tuxtla Gutiérrez, lo cual está complicando el abastecimiento del vital líquido a los ciudadanos. Dijo que ya se toman algunas medidas preventivas y otras para corregir la problemática, tal como es pedir ayuda a la Conagua para que proporcionen pipas, así como a otras dependencias para que se pueda repartir agua a donde no está llegando el abastecimiento. En tanto, se ha pedido desde el Consejo Consultivo Ciudadano y de la Junta de Gobierno a la Profeco que ponga atención porque los piperos están aprovechando la falta de

2

8protEstan por dEsalojo dE prEdios

Con palos, marchan integrantes de la MOCRI rEdacción

abastecimiento de agua para elevar el costo del servicio, cuando en estas emergencias deberían de ayudar. Asimismo, anotó que en los últimos dos meses se han registrado alrededor de 200 incendios en Tuxtla Gutiérrez, casi de dos a tres incendios por días, que en su mayoría son provocados por el hombre, por lo que se tuvo que determinar multar hasta con 36 mil 500 pesos y 36 días de arresto a quien se sea sorprendido quemando algún lote valdío o predio.

Estas medidas se han tomado porque representa un gasto apagar un incendio en diesel, combustible, equipo y recurso humano. Cuesta mucho más de lo que costaría limpiar el terreno. Castellanos Cal y Mayor hizo un llamado enérgico a evitar los incendios, porque se va aplicar todo el peso de la ley a quien sea sorprendido quemando un predio y que eso genera la movilización de bomberos, PC o Secretaría de Medio Ambiente.

Cientos de militantes del Movimiento Campesino Regional Independiente- Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Emiliano Zapata (MOCRI-CNPA-EZ), se manifestaron este día por las principales calles de la capital, en demanda del otorgamiento de tierras y por el desalojo que cientos de sus integrantes sufrieron el pasado sábado por parte de las fuerzas de seguridad en el estado, a las que acusan de cometer actos violentos, robo, despojo y causar el pánico entre niños, mujeres y ancianos. Los manifestantes dieron a conocer que los días 6 y 7 de este mes de mayo, por medio de sendos operativos, reprimieron y desalojaron a decenas de familias de las colonias “Nuevo San Juan”, municipio de Ocozocoautla, y “Rincón Grande”, municipio de Berriozábal, donde destruyeron sus viviendas, robaron pertenencias, “imponiendo miedo y terror en niños, mujeres y ancianos con armas de fuego,

gases, golpes y demás”. Aseveraron que “los predios en posesión del MOCRI fueron ocupados desde hace más de cinco años. Eran tierras abandonadas y ociosas que nosotros hemos hecho productivas, y tenemos además constancias de que son terrenos nacionales y son rezagos agrarios; algunos que datan de hace más de 70 años”.


martes 10 de mayo de 2016

Redacción En el marco del Día de las Madres, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció a quienes día a día sacan adelante a sus hijos, a sus hogares, por ser mujeres de lucha, de esfuerzo y de trabajo. Durante la celebración a todas las madres trabajadoras del Ayuntamiento de Tuxtla, hizo entrega de un bono económico, con la finalidad de rendir un homenaje al mejor ser humano que existe en esta vida, “quien nos alimenta, nos viste, trabaja y lucha para que como hijos podamos salir adelante. No me voy a cansar de decirlo, que son ustedes el pilar de todas las familias de Tuxtla Gutiérrez”. En este evento el presidente municipal, estuvo acompañado de la diputada federal por Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes, quien en su oportunidad destacó el trabajo que desde el inicio de la administración ha realizado Fernando Castellanos, subrayando que desde su trinchera coadyuvará para sacar adelante proyectos en favor de Tuxtla Gutiérrez.

| es!diariopopular

estado

3

uFesteja día de las MadRes con eMpleadas del ayuntaMiento

Reconoce Castellanos a madres trabajadoras Asimismo, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, celebró junto las trabajadoras de esta instancia, donde agradeció, a nombre del presidente municipal, su pasión y entrega en sus labores cotidianas. “Quiero felicitar a todas ustedes que además de ser unas excelentes madres, nos hacen el favor de colaborar y ayudar para que el funcionamiento del DIF Tuxtla sea adecuado, gracias a ustedes hemos podido ayudar a miles de familias, son sin duda los pilares de muchos hogares y eso es motivo de reconocimiento”.


estado

4

Quadratín/Chiapas Tapachula.- El presidente de la Cámara de la Industria y la Transformación (Canacintra), Fidel Carlos Gómez López, aseveró que a este municipio le hace falta infraestructura, para recibir al turismo que viene a visitar a Tapachula, por lo que lamentó que hay personas se dedican a la industria sin chimeneas batallen para atraer al centroamericano. Refirió, que se cuentan con una gran cantidad de obras que están abandonadas que afectan a la imagen del municipio, lo cual más que hacer atractiva a los extranjeros, únicamente se favorece a las empresas nacionales de turismo de comercio rápido, que no beneficia a los empresarios locales del centro histórico. “Por ejemplo en lo que se refiere a la parte a la imagen de la ciudad, vemos un centro muy contaminado de la imagen y del ruido y si le diéramos una limpiada a los anuncios tan toscos, se podrán rescatar la arquitectura que se cuenta en esta localidad”, aseveró. El líder de la Canacintra, manifestó que por parte del gobierno del estado, no han encontrado eco, ni un apoyo para darle a los empresarios de la localidad, mientras que el gobierno municipal, ha trabajado arreglando calles, tratando de embellecer la ciudad, se ha hecho responsable como obras de la cuarta sur que dejo tirado el estado. Recordó que Canacintra, se ha acercado con las autoridades de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional,

es!diariopopular | martes 10 de mayo de 2016

uEmprEsarios turístiCos batallan para atraEr El turismo CEntroamEriCano

A Tapachula le hace falta infraestructura para proponerles cursos del idioma Ingles básico, para los encargados de los comercios y encomendados de las tiendas, para que los empleados tengan una comunicación con los visitantes y se acerquen a los negocios de los establecimientos para darle mayor atención a los cruceristas que vienen vía Puerto Chiapas. En cuanto a situación de la hotelería, señaló que se cuenta con buenos hoteles y restaurantes, que los mismos dueños luchan día a día para tenerlos en condiciones dignas para recibir al turismo, pero el problema con el que se cuenta es que ofertarle para puedan pernoctar una noche en la ciudad. “Por ejemplo deberíamos tener playas, un centro histórico más limpio, depurado que le permita a turistas apreciar la arquitectura regional, un turismo ecológico, de alto impacto, para poder ir a las zonas cafetaleras y eso traería a los hoteleros y restaurantes mayor derrama económica”, agregó.

A Tapachula le hace falta infraestructura para recibir al turismo, aseguró la CANACINTRA.

8la mamá rEprEsEnta El amor más sublimE, afirmó

8la ExhibEn Con un disfraz sExi

Celebra Rutilio el Día de las Madres Balconean a regidora en redes sociales rEdaCCión

Más de 400 mujeres, todas ellas madres de familia y servidoras públicas del Poder Judicial del Estado, fueron celebradas en su día y convivieron con el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, quien saludó a cada una de ellas y las felicitó por esa gran labor que hacen con sus hijos y familias. En medio de un festejo bien merecido en donde todas las trabajadoras pudieron compartir un momento agradable, el magistrado presidente agradeció que aparte de ser madres ejerzan con total responsabilidad su función judicial, lo que habla de la capacidad y entrega total a cada una de las cosas que realizan diariamente, llenando de alegría el recinto laboral. Afirmó que como ser humano es una dicha tener a la mamá, ya que representa el amor más sublime y generoso que hace ver todo más armonioso y se puedan superar las tristezas, además que gracias a ellas se camina por el sendero correcto. “Gracias por compartir este día

agEnCias

conmigo, por ser mujeres excelentes que aún con sus distintos roles en la vida, tengan esa pasión por mejorar la administración e impartición de justicia”, indicó. El presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón, reconoció a cada una y les reiteró su fiel apoyo y amistad, deseándoles un Día de las Madres lleno de amor, sonrisas y buenos recuerdos. Por su parte, la señora María de Jesús Merchant Estrada, destacó que

en el magistrado Escandón Cadenas han tenido un presidente que las valora como mujeres, trabajadoras y mamás, por lo que a nombre de todas agradeció la sencillez con la que se ha mantenido siempre. A este evento acompañaron al titular de la casa de la justicia, las magistradas Liliana Ángel y María de Lourdes Hernández, la jueza Susana Sarmiento y los consejeros de la Judicatura, Alberto Cal y Mayor, Gilberto Bátiz y Constanzo Salvatore.

La regidora plurinominal del PVEM en el ayuntamiento de Villaflores, Ana Karen Morales Molina, fue exhibida en las redes sociales en una fotografía donde aparece con un disfraz color rojo y posando de rodillas cerca del jacuzzi en un hotel de paso. Un usuario de Facebook subió la foto de Morales Molina, de 26 años de edad, encargada de la Comisión de Seguridad en el ayuntamiento, ubicado a 91 kilómetros de la capital Tuxtla Gutiérrez. “Amigo presidente municipal (Luis Fernando Pereyra) me gustaría que exhortara a su regidora encargada de la Comisión de seguridad a conducirse con responsabilidad en su encomienda; no que pocos meses de su administración no hace otra cosa que andar exhibiéndose en situaciones comprometedoras que daña la imagen del H. ayuntamiento”, dice el usuario.

En la fotografía en la que aparece la regidora, con estudios de Licenciatura en Derecho, se le ve de rodillas al lado de un jacuzzi con toallas en los escalones, un par de pantuflas y la carta del restaurante del hotel. El alcalde respondió al conocer sobre la publicación y dijo: “Lamento mucho que se difundan fotografías íntimas de personas que colaboran conmigo, la vida privada debe ser respetada como tal, como también en nada afecta a su desempeño laboral”.


martes 10 de mayo de 2016

estado

| es!diariopopular

5

uen el día de las madres

IntermedIos Tapachula.- Aunque los regalos más comunes en el festejo del Día de la Madre aun son la ropa, el calzado, las flores y llevarla a comer algún restaurante, en lo que se refiere a obsequios de mayor costo, la población cambió los aparatos electrodomésticos por teléfonos celulares, tabletas y equipos de cómputo, de acuerdo a un sondeo realizado entre los integrantes del comercio formal. Mientras tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sólo realizó campañas para evitar abusos. A unas horas de que la gente festeje al ser que les diera la vida como una de las celebraciones más importantes de las múltiples que existen en nuestro país, las personas acudieron a los centros comerciales y tiendas del comercio formal para adquirir el regalo que este 10 de mayo darán a las progenitoras, con un comportamiento de consumo habitual al de años anteriores para comprar ropa, calzado, flores, bolsas y artículos de belleza; mientras que de los servicios sobresalientes fueron reservaciones en restaurantes, música con mariachi o tríos e inclusive llevarla al cine. De acuerdo al sondeo realizado por este medio de comunicación, los integrantes de organismos productivos como Canaco, Coparmex y ProCentro, coincidieron que anteriormente la gente con algún recurso económico más amplio adquiría salas, comedores, recámaras y electrodomésticos como lavadoras, estufas, refrigeradores, licuadoras y vajillas;

Celulares y tabletas, regalos más vendidos sin embargo, en la actualidad las preferencias de compra se dirigieron a teléfonos celulares, tabletas, laptops o computadoras que fue lo más vendido hasta horas antes del festejo. Ante este comportamiento de consumo, la Profeco indicó que mucho tiene que ver la publicidad y mercadotecnia en los medios de comunicación, ya que muchas madres son jóvenes o bien, a las no tan jóvenes las han metido a la dinámica de usar un teléfono celular aparatos de vanguardia tecnológica motivados por la necesidad de comunicarse en la lejanía de los seres queridos o por inmediatez. De acuerdo a la misma Profeco, se realizaron diversos operativos entre el comercio formal para advertir sobre la publicidad engañosa, el incremento de precios en productos y servicios, y las sanciones por no otorgar a los consumidores las facturas o tiquets, las garantías o no cumplir con los servicios secundarios como llevarlos a domicilio o con sus aditamentos promocionados.

La población cambió los aparatos electrodomésticos por teléfonos celulares, tabletas y equipos de cómputo para regalar a las reinas del hogar.

8Presenta demanda Penal ante la PgJe

8en lo que va del año

Docente se defiende de ataques difamatorios

Van 4 casos de muerte materna: JS7

el estado/agencIa Luego de ser difamada en algunos medios de comunicación por vender estupefacientes a la comunidad estudiantil, la catedrática de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Carmen Marín Levario, confirmó que ha interpuesto una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para dar con los responsables y que el caso no quede impune. Fue el pasado martes 3 de mayo cuando alumnos (anónimos) acusaron que al interior de esa institución de educación superior existen académicos que realizan acciones que dañan la integridad de los alumnos. “… Esta acusación perversa sembrada en el anonimato debe de ser investigada por las autoridades correspondientes, a quienes les pido que de manera pronta e imparcial no dejen pasar este caso de impunidad sembrado contra una catedrática universitaria en diferentes instituciones de educación superior”, exigió Marín Levario. La activista en favor de los derechos de las mujeres, consideró que la justicia de género debe situarse como

IntermedIos

uno de los compromisos más importantes que debería tener este gobierno. Asimismo, reiteró que por los daños que generó la acusación (en todos los sentidos) es que acudió a presentar su denuncia, en la que exige que la difamación sea aclarada por las personas que la dieron a conocer. “Es delicado que haya personas como Raúl Martínez Zorrilla, quien se encargue de encabezar esta estrategia de desprestigio (…), es muestra de hasta dónde llegan las fuerzas del patriarcado para denigrar las dignas resistencias”, expresó.

La profesora Levario, opinó, la violencia hacia las damas ha sido una constante en muchas instituciones de educación superior en Chiapas, principalmente, porque han denunciado abusos y atropellamientos al sector. Finalmente, aseguró que en todos los años que lleva como profesora en el nivel de educación superior nunca se había enfrentado a un problema de tal magnitud, pero reconoció el apoyo que han brindado estudiantes, exalumnos, padres de familia y hasta docentes.

Tapachula.- El Coordinador de Salud de la Mujer de la Jurisdicción Sanitaria 7, Gerardo Urquieta González dio a conocer que en lo que va de este año en el Soconusco solo se han presentado cuatro muertes maternas, esto ante la vigilancia y atención medica oportuna que se les brinda a las mujeres durante este periodo. Dijo que desde hace ya varios años las causas que provocan la muerte de las embarazadas no esta ligada plenamente a esta etapa, sino que muchas mujeres presentan enfermedades previas detectadas o no detectadas, como el VIH, leucemias o cardiopatías, las cuales se complican durante el embarazo. Así mismo señaló que factores como el embarazo no planeado o el inadecuado control prenatal aumentan los riesgos de que se presenten casos de muerte materna o infantil, sin embargo se hacen campañas

para sensibilizar a la mujeres para que acudan a sus instituciones de salud para su atención medica oportuna. Detalló que entre más temprano acuda una embarazada a su unidad de salud para su control medico, menores son los riesgos tener complicaciones durante este periodo de gestación, además de que se previene de contraer enfermedades que podrían provocar la muerte.


estado

6

es!diariopopular | martes 10 de mayo de 2016

use AmpliArá coberturA del seguro de VidA pArA JefAs de fAmiliA en el estAdo, AnunciA gobernAdor

Más jefas de familia serán beneficiadas con Seguro de Vida en Chiapas AgenciAs El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en Chiapas más mujeres serán beneficiadas con Seguro de Vida para Jefas de Familia, como parte de la ampliación de su cobertura en el estado, haciendo sinergia con los gobiernos Federal y Estatal para que este beneficio llegue a los 122 municipios. Durante un intenso recorrido por los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Tapachula para homenajear a las mamás de las regiones IstmoCosta y Soconusco, el mandatario explicó que a la fecha ya son más de 330 mil jefas de familia afiliadas al programa de Seguro de Vida que protege la educación de sus hijas e hijos hasta la universidad en caso de que ellas llegasen a faltar. “Más jefas de familia en Chiapas están tranquilas porque saben que si llegasen a faltar, sus hijos no van a quedar desamparados”, manifestó el Gobernador ante las mamás que se dieron cita en los diferentes espacios donde pudo convivir directamente con ellas. Tanto en Arriaga como en Tonalá, Pijijiapan y en colonias populares de Tapachula, Velasco Coello les dijo a las jefas de familia que el Seguro de Vida es totalmente gratuito y que ampara a sus hijas e hijos desde recién nacidos hasta los 24 años, por lo que

invitó a quienes aún no tienen este beneficio a que se inscriban. El jefe de Ejecutivo estatal comentó que Chiapas es el único estado que cuenta con un programa para atender a las madres solteras como es Bienestar, de Corazón a Corazón. En el marco de los festejos del Día de la Madre que se conmemoran hoy, Manuel Velasco puntualizó que su Gobierno se ha fijado como una de sus máximas prioridades proteger a la maternidad y brindar herramientas para su sano desarrollo en Chiapas. Por ello, explicó que se ha apoyado a 44 mil mujeres con paquetes de alimentos fortificados durante la gestación, la lactancia y hasta el primer año de vida de su bebé para que puedan vivir su maternidad a plenitud. De la misma forma, el mandatario apuntó que con la finalidad de reforzar la salud materna, en tres años también se atendió oportunamente a más de un millón 700 mil mujeres embarazadas, y siguiendo los usos y costumbres de los pueblos indígenas, se han capacitado a más de 4 mil parteras tradicionales. Agregó que como resultado de todo este trabajo para fortalecer la salud de las mujeres, en 2015 se logró reducir la mortalidad materna un 39 por ciento en comparación con el 2014. Velasco Coello señaló que una

de las mayores amenazas a la salud de las mujeres es el cáncer cérvico uterino y de mama, por ello, en tres años se han realizado pruebas gratuitas de detección a más de un millón 700 mil mujeres de todo el estado, “porque está comprobado, que cuando el cáncer se detecta a tiempo puede ser curable”. En otro momento, el Gobernador dio a conocer que hoy más de 50 mil chiapanecas cuentan con negocios propios, lo que genera condiciones más equitativas y contribuye al progreso de las familias. Expresó que gracias a los programas de microcréditos, en Chiapas se ha incrementado en un 13 por ciento el número de mujeres que trabajan por cuenta propia, según la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta forma, detalló que a la fecha se han entregado 76 mil 896 microcréditos a través de los programas Una Semilla para Crecer, Microempresas Sociales y BanChiapas, y agregó que el 53 por ciento de las empresas Marca Chiapas están dirigidas o constituidas por mujeres, de las cuales la mayoría corresponden al sector artesanal. Finalmente, Velasco Coello refrendó su compromiso de continuar apoyando a las mujeres chiapanecas.


martes 10 de mayo de 2016

| es!diariopopular

estado

uA petiCión del edil FernAndo CAstellAnos

8senAdor melgAr

Inversiones brasileñas podría llegar a Tuxtla Cosme Vázquez A petición del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, Tuxtla Gutiérrez se va a hermanar con la ciudad de Uberaba Minas Garais, de Brasil, a efecto de atraer inversiones de ese país que reactiven la economía y generen empleos, sostuvo el empresario Jaime Mantecón Alvarez. Por ser un empresario que ha mantenido relaciones desde hace más de cuatro décadas con empresarios brasileños, será el vínculo para que se pueda declarar ciudades hermanas a Tuxtla y Ubaraba en julio de éste año. Reveló que la semana pasada estuvieron con el presidente de Ubaraba, para hacerle la invitación y aceptaron con honor, porque será la primera vez en la historia de esa ciudad brasileña que hermane con otras del mundo. Mantecón Alvarez anotó que el hermanamiento de Tuxtla con Uberaba representaría que los empresarios brasileños busquen el conducto del presidente municipal de Tuxtla para venir a invertir a México, y aprovechar desde nuestro país los tratados de libre comercio con Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón para exportar sus productos que fabri-

Jaime Mantecón Alvarez, empresario chiapaneco.

quen en nuestro país. Dijo que los empresarios brasileños ven a Tuxtla como el polo perfecto, por su situación geográfica, para aprovechar la inversión desde el istmo centroamericano, Panamá hasta la frontera con los Estados Unidos. Reveló que ya están viendo la instalación de un laboratorio de medicina animal de alta tecnología con

productos homeopáticos que en México no hay. El empresario dejó en claro que aportan en este tema desde lo empresarial, nada de político, sino de trabajar, buscar inversión que generen empleos en Tuxtla de alto nivel. Anotó que en Uberaba se encuentra la universidad de agronegocios, con la que se pretende poder

firmar un convenio con la UNACH, para promover el intercambio de estudiantes, y jóvenes chiapanecos puedan ir aprender las altas tecnologías brasileñas. No hay que perder de vista que el Trópico de Brasil es el número uno mundo en la producción de café, ganado, soya. Se trata de traer esa tecnología a los productores de Chiapas.

8ContinúAn Agresiones ContrA eVAngéliCos

Exigen aplicar el Estado de derecho en Teopisca milenA mollinedo San Cristóbal de Las Casas.- El representante de la Coordinación de Organizaciones Cristianas en Chiapas, Luis Herrera, exigió aplicar el Estado de derecho ya que continúan las agresiones de persecución religiosa al pueblo evangélico en municipios de esta entidad. En un documento explicó que católicos tradicionalistas obligan a las familias evangélicas a cooperar para sus fiestas, como ocurrió el pasado 7 de mayo, en el barrio San José, municipio de Teopisca, nuevamente cortaron el agua a 15 familias evangélicas, por lo que suman 2 agresiones en un mes contra el pueblo cristiano. A pesar de que se han hecho las denuncias correspondientes, no hay autoridad que resuelva estas agre-

siones, y por el contrario, ha ido en aumento violentando los derechos humanos, señaló. “El 2 de abril, representantes del barrio cortaron el servicio de agua de 5 viviendas y drenaje, mientras que el 7 de mayo, los representantes del barrio, tuvieron reunión y motivados por

tres líderes, decidieron salir a cortar el agua a más familias evangélicas”. “Nos dijeron que todo se solucionaría pagando la cooperación religiosa y nosotros queremos que respeten nuestros derechos a no ser obligados, también nos dijeron no denuncien, no busquen apoyo

7

en ningún otro lado y eso no debe hacerlo ninguna autoridad”, afirman representantes de los evangélicos agredidos. La situación se complica, estableciendo responsabilidades a los mismos funcionarios que tuvieron en sus manos la solución y se limitaron a decir que el problema se solucionaría si cooperan para la fiesta católica del barrio. “En esa ocasión, otras 80 familias evangélicas fueron obligadas a cooperar para que no les cortaran el servicio, debido a que adicionalmente a la cooperación, tendrían que pagar una multa de 4 mil pesos adicionales”. Estas agresiones de persecución religiosa, afectan a miembros de 10 asociaciones religiosas distintas en esa región de los Altos de Chiapas.

Chiapanecas, ejemplo de trabajo honesto redACCión Melgar continúa caminando cercano a la gente con el fin de escuchar las necesidades de los chiapanecos y gestionar para dar solución a ellas, en esta ocasión caminó las colonias El Carmen y Santa Cruz, al oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde también celebró el tradicional día de las madres. En un encuentro productivo con madres solteras emprendedoras, Melgar dijo que ellas son ejemplo de entrega, trabajo y empeño, pues todos los días realizan una triple función, la de ser madre, padre y emprendedoras, son el sustento para sacar adelante a su familia. “Las madres chiapanecas son ejemplo de trabajo honesto, cariño y productividad”, dijo Melgar. La Sra. Marlene Figueroa madre soltera y emprendedora reconoció el trabajo que Melgar hace, al momento de llegar hasta las casas de cada una de las madres. “Hace menos de un mes, le hicimos llegar una invitación para que nos atendiera, y cuál fue la sorpresa, de pronto nos avisan que el vendrá a nuestras casas a vernos personalmente, creemos que eso habla muy bien de él, además hemos visto su trabajo y que si cumple con lo que se compromete” Ahí Melgar también hizo entrega de bastones, sillas de ruedas, aparatos auditivos y lentes, a madres solteras y mujeres de la tercera edad, acciones que se suman a las ya casi 3 mil en el rubro de salud en todo el estado, con el compromiso de atender la salud en las mujeres chiapanecas. Melgar reconoció el trabajo que hace el gobernador del estado Manuel Velasco Coello en apoyo de todas las madres de Chiapas, y también agregó que solo trabajando en unidad en los 3 niveles de gobierno ellas tendrán el beneficio que se merecen.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 10 de mayo de 2016

elpaís

8

Conagua busca unificar indicadores en materia hídrica.

ubrindArán fAcilidAdes A pArA tener vigentes sus permisos y regulArizAr Alrededor de 90 mil pozos

Gobierno federal anuncia acciones en favor de productores ganaderos AgenciAs

8el jueves

Rosarito, BC.- El presidente Enrique Peña Nieto firmó el Decreto para Otorgar Facilidades Administrativas a los Concesionarios o Asignatarios para la Explotación de Aguas Nacionales, para que productores agropecuarios de todo el país puedan regularizar sus permisos de extracción del vital líquido. Destacó que con este decreto la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brindarán facilidades a los productores agropecuarios, para tener vigentes sus permisos y regularizar alrededor de 90 mil pozos agrícolas y pecuarios. Durante la inauguración de la LXXX Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, el primer mandatario destacó que los productores también tendrán derecho a la electricidad pagando tarifas de estímulo para bombeo de agua agrícola. Como estrategia de reducción de cartera vencida de la CFE, una vez regularizados, podrán obtener un apoyo especial hasta por la mitad de su adeudo de energía eléctrica, así como la facilidad de pagar el resto en la modalidad de meses sin intereses. Como parte del anuncio de cuatro estrategias que beneficiarán a productores agropecuarios, indicó que con una inversión de tres mil millones de pesos, la Sagarpa y la Conagua, tecnificarán el riego de 100 mil hectáreas más y la modernización de equi-

Nuño Mayer descarta reunirse con estudiantes del IPN AgenciAs

pos de bombeo. Acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa y productores ganaderos, recordó que la meta original, era tecnificar 450 mil hectáreas en todo el sexenio, y “a la fecha llevamos 420 mil y con esta acción llegaremos a 520 mil hectáreas; estamos fijando una meta más alta, más arriba y que habremos de cumplir”, destacó el titular del Ejecutivo federal. Expuso que este conjunto de medidas en beneficio de los ganaderos confirma el compromiso que tiene el Gobierno de la República con

la familia ganadera de México, y que los ganaderos de México tienen en el presidente “un aliado incondicional, y está trabajando para que juntos sigamos impulsando la transformación de México y, particularmente, la transformación de la ganadería nacional”. También admitió conocer que por primera vez en la historia del sector, toda cabeza de ganado inscrita en el Padrón Ganadero Nacional, que suma alrededor de 38 millones, podrá ser asegurada contra sequías, inundaciones u otros desastres naturales, para proteger el patrimonio de los productores. “No sólo vamos a asegurar las

cabezas de ganado, sino que vamos también a otorgar dentro de este esquema de aseguramiento, un seguro de vida para los productores. Queremos que 800 mil pequeños productores agrícolas, ganaderos y acuícolas estén debidamente asegurados”, apuntó el titular del Ejecutivo federal. Luego de cancelar el timbre postal alusivo al Día de la Ganadería y entregar la Medalla Presidencial al Mérito Ganadero, apuntó que “la ganadería es hoy una de las grandes fortalezas productivas de nuestro país”, pues esta industria representa la mitad del valor bruto de la producción agropecuaria.

8en AlgunAs entidAdes del pAís se hAn detenido de mAnerA momentáneA lAs ActividAdes de cAmpo

Córdova descarta riesgo de comicios por casos de inseguridad AgenciAs México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, reconoció que en algunas entidades del país se han detenido de manera momentánea las actividades de campo ante sucesos de inseguridad; sin embargo, esto no ha representado un riesgo o desfase en la organización de los comicios. Durante una visita de trabajo por Veracruz y a pregunta expresa sobre las decisiones del INE para suspender labores de organización y capacitación electoral, Córdova Vianello afirmó que estas medidas son de carácter preventivo para proteger al personal del instituto que trabaja en campo.

“En diversas ocasiones hemos tenido que tomar medidas preventivas como ha ocurrido en el estado de Tamaulipas, en donde en virtud de ciertas actuaciones del crimen organizado nosotros interrumpimos

el trabajo de campo para evitar que nuestro personal se ponga en riesgo, eso no quiere decir que la elección esté en riesgo”, aseguró. En un comunicado, afirmó que el INE mantiene contacto permanente con las instancias de seguridad, con gobiernos estatales y federal, que ha permitido consolidar un orden democrático para los comicios. El consejero presidente reconoció que la inseguridad es un problema que interesa al INE, pero no ha puesto en peligro la realización de elecciones el próximo 5 de junio de 2016. “Hay varias entidades en el país donde el tema de la seguridad nos ocupa pero la respuesta es enfática, las elecciones no están en riesgo en

ninguna entidad del país por el tema de la seguridad”, destacó. Lorenzo Córdova se reunirá, durante este lunes con la estructura del Instituto en Veracruz, así como con las y los consejeros electorales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de esa entidad. Sobre la organización de las elecciones en las 14 entidades del país, y acompañado por el vocal ejecutivo del INE en Veracruz, Antonio Manjarrez Valle, reconoció que en algunos estados se registra atraso en la impresión de materiales electorales, que provoca que los calendarios se acorten, pero reiteró que en general la organización de los comicios marcha en tiempo y forma.

México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, descartó asistir el jueves al encuentro convocado por estudiantes politécnicos, pero manifestó su disposición a dialogar con toda la comunidad, en el IPN o la SEP, pero ya al margen de la situación actual. Por otro lado, advirtió que los maestros que paren labores tendrán descuentos, y quienes falten más de tres días serán separados del servicio, porque “no nos van a amedrentar ni chantajear”. Y ratificó su disposición de dialogar con la disidencia magisterial, pero no para violar la ley. En su visita a la Escuela Primaria Estado de Aguascalientes en la Ciudad de México, Nuño Mayer expresó su confianza de que los estudiantes paristas del Politécnico regresen a clases el miércoles, como lo acordaron y firmaron esta madrugada, para que no se pierda el semestre. Precisó que no acudirá el jueves a la reunión convocada por los estudiantes, porque no caerá en ese juego, y enfatizó que no se puede tener diálogo cuando no se cumple la palabra. Los estudiantes solicitaron audiencia, se les concedió, y no asistieron, explicó. El funcionario ratificó su deseo de reunirse con toda la comunidad politécnica, académicos, estudiantes, trabajadores y autoridades, y no sólo con un grupo, y para ello hay que definir el mecanismo, y aseguró que no tiene problema de asistir al diálogo en las instalaciones del IPN o recibirlos en la SEP.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 10 de mayo de 2016

mundo

9

Clinton tiene amplia ventaja sobre Trump en condado Miami-Dade.

ucon lA promesA de que lA crisis comenzArá A reducirse durAnte el segundo semestre de este Año

Inflación, desempleo y pobreza marcan cinco meses de gobierno de Macri AgenciAs Argentina.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, cumplirá este martes cinco meses de un gobierno marcado por altos niveles de inflación, mayor pobreza y desempleo y crecientes protestas, pero con la promesa de que la crisis comenzará a reducirse durante el segundo semestre de este año. Macri asumió el pasado 10 de diciembre con el compromiso de transparentar los indicadores nacionales que perdieron credibilidad luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) fuera intervenido por el gobierno del fallecido expresidente Néstor Kirchner en 2007. Sin embargo, cinco meses después el macrismo todavía no puede dar a conocer una cifra oficial del alza de costo de vida, aunque estimaciones privadas y de comisiones especiales del Congreso señalan que la inflación en este breve periodo de gestión oscila entre el 30 y el 40 por ciento. Macri sigue justificando las altas tasas de inflación, que se traducen en aumentos constantes de alimentos, ropa y todo tipo de productos y servicios, con el discurso de que forman parte de “la mala herencia recibida”, como ha resumido los 12 años y medio de gobiernos kirchneristas. La situación económica de los argentinos es muy delicada, ya que los

8endurece políticA migrAtoriA

Cierra Panamá frontera con Colombia AgenciAs

incrementos salariales que los sindicatos negocian anualmente todavía no culminan, pero difícilmente se podrán poner a la par de la inflación. A ello se le suman los “tarifazos”, ya que este año se duplicaron los precios del transporte público de la capital y la zona metropolitana, hubo subas del 500 por ciento en la luz, de más de 300 por ciento en agua y gas, del 66 por ciento en el metro y del 6.0 por ciento en la gasolina. Desde que asumió, Macri impulsó una política de despidos que ya afectó

a por lo menos 150 mil empleados del sector privado y público que se quedaron fuera del mercado laboral y con escasas expectativas de reinsertarse en el corto plazo. Pese a que el presidente negó que hubiera despidos masivos, este lunes reunió a empresarios en la Casa Rosada y logró un compromiso para evitar que echen a más trabajadores por lo menos durante los próximos tres meses. Los despidos, la inflación y los “tarifazos” formaron una mezcla ex-

plosiva que derivó en un inmediato aumento de la pobreza, sobre la cual tampoco hay todavía datos oficiales, pero que un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) ya estimó en el 33 por ciento. Más allá de las cifras, en la capital y en la zona metropolitana es evidente el aumento de las filas en los comedores populares, la presencia de gente que vive en la calle y los cambios de hábito de muchos ciudadanos que ya no salen a comer afuera o el cierre de negocios.

8es unA cortA temporAdA de vAcAciones

Semana dorada, periodo de festejos y asueto en Japón AgenciAs Japón.- La semana dorada es ocasión de fiesta en Japón: del 29 de abril al 8 de mayo el abanico de celebraciones va del natalicio del emperador Hirohito a festejos para los niños, a la Constitución, a la madre, a la diversidad sexual, a los trabajadores, e incluso el 5 de mayo para la comunidad mexicana. Es una corta temporada de vacaciones en gran parte de los centros de trabajo, igual para estudiantes y, por supuesto, de movimiento turístico en ciudades y provincias, que sólo es superada por los festejos de Año Nuevo y de la Semana Obon. La “Semana dorada” o “Golden week” dio inicio este año el viernes 29 con el Día de Shouwa, que festeja el natalicio de Hirohito, considerado el último emperador descendiente di-

recto de Amaterasu, la Diosa del Sol. En Japón el 3 de mayo es Día de la Constitución, que data de 1947, en la que el país del sol naciente declara su aspiración a la paz y renuncia a la guerra y al uso de la fuerza como medio de solución en

disputas internacionales. El 4 es conocido como el “Día verde”, dedicado al medio ambiente y la naturaleza; y el día siguiente es el Kodomo no Hi, celebración de niñas y niños con tradicionales dulces como el Kasiwa mochi y múltiples

carpas en serpentinas conocidas como Koinobori. Además de los festejos infantiles, la comunidad mexicana en Tokio tiene oportunidad de retomar sus costumbres y presenciar bailables autóctonos el 5 de mayo. Luego de un respiro sin festejos el día 7, los claveles abundan el domingo 8 entre otros regalos para el Día de la Madre por todo Japón; mientras que en Yoyogui se mezclan además con el Tokyo Rainbow Pride o Festival de la Diversidad Sexual, y el Festival de la Salsa. Cálculos conservadores estimaron en casi 24 millones la cifra de personas que se movilizó durante estos nueve días por Japón, un periodo en el que también es considerable el incremento en la demanda de transportación y de hospedaje, y por tanto de aumento en su costo.

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció el cierre de la frontera con Colombia para impedir el tránsito irregular de personas, como parte de un endurecimiento de la política migratoria del país. “Hemos tomado la difícil decisión de cerrar nuestras fronteras con Colombia para enfrentar el paso de migrantes irregulares”, dijo el mandatario en un acto para poner en marcha la “Operación Escudo”, en contra de actividades ilícitas, entre ellas el narcotráfico. El cierre de la frontera con Colombia coincidió con el arranque del proceso para trasladar a unos tres mil 800 cubanos, varados desde hace meses en la frontera con Costa Rica, hacia México, en una escala de su viaje hacia Estados Unidos. De los más de tres mil isleños que permanecen en Panamá, 250 partieron este lunes hacia México. “No podemos estar en capacidad de ser parte de este tráfico todo el tiempo (...) daremos el trato digno que se merecen pero nos toca cerrar la frontera a este flujo irregular”, sostuvo el mandatario. Los cubanos quedaron varados en la frontera de Panamá con Costa Rica, luego que ese país se negara a aceptarlos desde diciembre, ante la negativa de Nicaragua de permitirles el paso por medidas de seguridad.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 10 de mayo de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundo

3

Aeroméxico mejora servicio de internet en sus aviones.

ude Acuerdo con un estudio de lA consultorA KAntAr WorldpAnel

Mexicanos celebran a mamá con desayuno, comida o cena AgenciAs

8reportA profeco

Limón, con la mayor variación en la canasta básica

México.- Tres de cada 10 mexicanos “apapachan” a mamá el Día de las Madres invitándola a comer, a desayunar o cenar, de acuerdo con un estudio de la consultora Kantar Worldpanel. La investigación elaborada por la firma mostró que en 2015 durante esa celebración, 32.3 por ciento de los entrevistados dijo que prefirió invitar a comer a su mamá; mientras que otros optaron por comprar flores (21.5%), ropa (14.0%), accesorios (8.2%), dulces (3.6%), y electrodomésticos (2.5%). Asimismo, la investigación también reveló que 24.4 por ciento de las madres asiste a celebraciones y festivales organizados en las escuelas y 18.6 por ciento recibe un regalo o manualidad hecha por sus hijos pequeños. De esta forma, en promedio, las mamás mexicanas reciben 1.5 regalos en la mayoría de los hogares. A pesar de que el Día de las Madres es considerado como una de las celebraciones más importantes en México, el año pasado 6.5 por ciento de las madres no celebró el 10 de mayo de manera especial. El gerente de Kantar Worldpanel México, Fabián Ghirardelly, dijo: “Es un día que todas las empresas deben capitalizar, pues 93.5 por ciento de los hogares mexicanos hacen algo especial durante esta festividad”.

AgenciAs

877 por ciento de los dispositivos en los que se conectAn son los llAmAdos teléfonos inteligentes

Ocho de cada 10 mamás mexicanas revisan sus redes sociales AgenciAs México.- Se estima que en México 32 millones de mujeres se conectan a Internet, de las cuales 79 por ciento mandan mensajes de texto, 78 por ciento revisan las redes sociales y 60 por ciento checa correo electrónicos, destacó TNS México. Datos de la agencia de investigación de mercados indican que 77 por ciento de los dispositivos en los que se conectan las mamás son los llamados teléfonos inteligentes, 25 por ciento en computadoras portátiles y personales y 17 por ciento con tableta. En el marco del tradicional Día de la Madre, la agencia detalló que los mexicanos usarán la tecnología para celebrar a las mamás, pues 52 por ciento envia-

rá un correo electrónico, 42 por ciento mandará un mensaje por redes sociales y 38 por ciento lo hará por WhatsApp. De los datos recabados, TNS México precisó en un comunicado que nueve de cada 10 mexicanas festejan este día, 76 por ciento con regalos, 68 por ciento con desayuno, comida o cena en casa, y 47 por ciento con desayuno, comida o cena en restaurante. La firma refirió que 75 por ciento recibe recomendaciones de familiares para la compra de los obsequios, mientras que 62 por ciento del gasto dedicado al festejo tiene influencia debido a promociones y descuentos. Además, 43 por ciento usa Internet para la búsqueda de regalos y 31 por ciento la televisión.

México.- Al inicio de la segunda semana de mayo, el limón es el producto de la canasta básica que registra la mayor variación, al comercializarse entre 25 y 42 pesos en diversas ciudades de la República Mexicana. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en tiendas de autoservicio de la Ciudad de México, la bolsa de dos kilogramos de azúcar se vende en 35.22 pesos, el limón en 34.30 pesos, mientras que el aguacate, la cebolla y el jitomate se ofrece en 27.43, 14.15, 10.81 pesos el kilogramo, respectivamente. En la Central de Abasto de la capital mexicana, el endulzante en bolsa de dos kilogramos se ofrece en 26 pesos, el kilogramo del cítrico se encuentra en 25 pesos, el de aguacate en 20 pesos, el de jitomate 10 y de cebolla en 9.0 pesos. En mercados de Mérida, Yucatán, el de limón se comercializa en 40 pesos y el kilogramo de aguacate se vende en 35, mientras que el kilogramo de cebolla, jitomate y azúcar se encuentra en 20, 18, 13.50 pesos, en el mismo orden. En Monterrey, Nuevo León, el kilo del cítrico se ubica en 30 pesos, el de aguacate y de huevo en 25 y 24 pesos, respectivamente, en tanto que el kilogramo de azúcar alcanza los 15 pesos y la cebolla en 12; el jitomate se oferta en 9.0 pesos por kilo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 10 de mayo de 2016

cultura

11

Ballet Clásico Ruso traerá a “La bella durmiente”.

uconsiderAdo símbolo de lA identidAd tlAxcAltecA

Restauran Ex Convento de Santa María de las Nieves AgenciAs México.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervinieron los vestigios del Ex Convento de Santa María de las Nieves, ubicado en el municipio de San Juan Totolac, Tlaxcala. Los trabajos se enfocaron en la consolidación de los muros y la cúpula de la edificación, considerada símbolo de la identidad tlaxcalteca porque, según la tradición popular, desde ahí partieron 401 familias para poblar el norte del país en el siglo XVI. De acuerdo con el INAH, la caravana fue integrada por familias de los cuatro señoríos principales de Tlaxcala: Quiahuixtlán, Tizatlán, Ocotelulco y Tepeticpac, acompañadas de frailes, quienes fundaron lo que son los estados de Coahuila, Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí. Por mucho tiempo, la comunidad y las autoridades municipales utilizaron el recinto para recordar esa salida, aunque la celebración se canceló hace una década por el estado de conservación que presentaba la edificación. El ex convento está bajo resguardo del INAH y se planea abrir nuevamente a una visita controlada, además de reactivar el festejo a mediados

Resguardo El ex convento está bajo resguardo del INAH y se planea abrir nuevamente a una visita controlada, además de reactivar el festejo a mediados de este año. de este año. El responsable del proyecto de restauración, Ramón Santacruz Cano, explicó que realizaron el registro de los sistemas constructivos e hicieron pozos de sondeo para detectar los elementos arquitectónicos soterrados. Este diagnóstico, añadió el arqueólogo adscrito al Centro INAH Tlaxcala, permitió inferir que en superficie se encuentra 30 por ciento del conjunto y el otro 70 por ciento está sepultado. Recordó que el inmueble se localizaba en lo que era la ribera de los ríos Zahuapan y Totolac, que en época de lluvias se desbordaban y anegaban toda la región, por lo que el convento quedó en desuso. Los pozos ayudaron además a

ubicar el muro atrial que delimitaba el ex convento, una columna del claustro, además de los restos de una de las cuatro capillas en la parte norte, y a decir de Santacruz Cabo, las otras tres están situadas hacia los otros rumbos cardinales. Como parte de la intervención se

consolidaron muros, se restituyeron faltantes, se impermeabilizó la cúpula, se sustituyó la malla perimetral, se habilitó una caseta de vigilancia y se colocaron luminarias, bajo la dirección de la maestra Faridé Cuandón Alonzo. En los trabajos participaron 30 personas: arqueólogos, historiadores,

antropólogos físicos, restauradores, arquitectos y trabajadores. Actualmente se conservan en pie parte de la capilla con su respectiva cúpula, dos paredones de la nave mayor, tres muros de lo que pudo ser la sacristía o cocina, además de una torre exenta.

8es uno de los edificios industriAles europeos más representAtivos del siglo xviii

La Granja, sitio singular para realizar actividades con vidrio AgenciAs España.- La Real Fábrica de Cristales de La Granja, construida con la llegada de la dinastía de los Borbones a España, entres 1770 y 1784, es un espacio singular y único, donde se pueden realizar múltiples actividades relacionadas con el mundo del vidrio. El espacio está ubicado en un enorme rectángulo que aloja en su interior un conjunto de edificaciones que suman en total cerca de 25 mil metros cuadrados de superficie construida. En este sitio se puede visitar el Museo Tecnológico con unas magníficas colecciones de piezas de vidrio, pero también pasar por la demostración real de los trabajos en los hornos, y recibir formación sobre técnicas aplicables sobre el vidrio. También poder adquirir en su tienda un juego de copas o de vasos hechos en la Real Fábrica de Cristales.

Todo esto con el objeto fundacional de mantener el edificio, las colecciones de piezas, y el oficio vidriero, como único sitio de referencia en España, en el sector del vidrio artesanal. El Museo Tecnológico del Vidrio, ubicado allí, es uno de los edificios industriales europeos más representativos del siglo XVIII, momento clave para las artes decorativas en España. Gracias a la labor del primer Borbón, Felipe V, y a sus sucesores, se emprendieron una serie de acciones tendientes a proteger e impulsar la industria nacional. Se invirtieron cuantiosas sumas asignadas a su costoso mantenimiento y a la adquisición de tecnología y personal especializado extranjero, de Francia, Alemania y Noruega, principalmente. El principal objetivo era abastecer de objetos suntuarios los palacios y residencias reales. El entorno del Real

Sitio de San Ildefonso, en La Granja, municipio de Segovia, proporcionaba tanto combustible para los hornos, como las materias primas, espacio y agua suficientes. La manufactura de La Granja fabricaba no solo magníficos espejos de magnitudes nunca vistas, sino también todo tipo de objetos de lujo, como recipientes de mesa y adorno, recipien-

tes de farmacia, óptica y por supuesto las maravillosas lámparas arañas. En 1833, y ya sin el respaldo de la Corona, la Real Fábrica cerró sus puertas y comenzó una etapa de arrendamiento a particulares, conservando la Corona la propiedad de los edificios. En 1972, el último arrendatario abandonó el edificio y se constituyó diez años más tarde la Fundación

Centro Nacional del Vidrio, recuperando y reformando la manufactura, para albergar el Museo, la Escuela y un Centro de Producción de piezas históricas. La directora del Museo del Vidrio, Paloma Pastor Rey de Viñas, resaltó a Notimex que La Granja reunía una serie de condiciones muy favorables para la composición de los vidrios, arenas de muy buena calidad, grandes bosques de coníferas para la combustión de los hornos, y el palacio necesitaba de estos productos, de cristales. “El problema es que no había maestros con suficiente habilidad para poder fabricar esos espejos, esos famosos vidrios venecianos, y por ello, con una serie de estrategias eficientes, vinieron de Europa distintos maestros especialistas de Bohemia, de Italia, de París, de Irlanda, de Noruega y distintas partes”, dijo.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 10 de mayo de 2016

Laacción

12

Daniel Guzmán fue cesado de U. de G. a pesar de su buena temporada.

uchiapas jaguar enfrentará a las chivas del guadalajra en cuartos de final

caLifican a LiguiLLa redacción El representativo de Chiapas Jaguar Sub-17 consiguió su calificación a la liguilla de la categoría pese a caer en su visita a Pachuca, por lo que enfrentará en los cuartos de final a las Chivas del Guadalajara. Los felinos requerían de un punto para acceder a la siguiente instancia, o bien, que una serie de combinaciones se diera, situación última que fue la que permitió que los chiapanecos consiguieran su calificación en el séptimo peldaño con 33 unidades, producto de ocho victorias, dos empates, siete derrotas y siete puntos extras ganados en penales. El rival en cuartos de final serán las Chivas de Guadalajara con las cuales se enfrentarán el próximo miércoles en la cancha sintética ‘Salvador Cabañas’ del estadio Víctor Manuel Reyna en punto de las 11:15 horas. La vuelta será en las instalaciones de Verde Valle el sábado 14 de mayo a las 17:00 horas Cabe señalar que en el duelo de temporada regular Jaguares y Chivas dividieron unidades al empatar a dos tantos en terreno chiapaneco.

8a partir del próximo 15 de mayo

8como mejor técnico italiano del año

Ranieri recibe Lacandones competirán en la Liga Instruccional del Istmo premio “Enzo Bearzot” redacción

agencias

Con el propósito de continuar trabajando en la formación de los jóvenes peloteros que integran el equipo de Lacandones de Chiapas, la directiva dirigida por Juan Carlos Trujillo Herrera, anuncia la participación del Club en la Liga Instruccional Regional de Beisbol del Istmo, a partir del próximo domingo 15 de mayo. Son alrededor de 45 jugadores de 15 a 20 años edad, procedentes de los municipios de Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, así como del Istmo, quienes integran el roster y que actualmente se encuentran activos en la Liga Municipal de Beisbol, así como en la Liga Municipal de Tonalá, donde han sostenido partidos amistosos con el fin de foguearse con otros equipos. Trujillo Herrera informó que es la primera vez que un equipo chiapaneco de beisbol participa en esa Liga, de la cual dijo, ayudará a los jóvenes

Italia.- Claudio Ranieri, entrenador del club inglés Leicester City, recibió por parte de la Federación de Futbol Italiana (FIGC) el trofeo “Enzo Bearzot”, que premia al mejor técnico italiano del año futbolístico. Dicho galardón se creó en memoria del ex entrenador Enzo Bearzot, quien guió a la selección italiana en la conquista de la Copa del Mundo de 1982 que se realizó en España. “Nunca conocí a Bearzot, pero el hecho de que se vea en mí su espíritu me da mucho orgullo”, indicó Ranieri en el salón de honor del Comité Olímpico Italiano (CONI). Ranieri aseguró que ganar el título en la Liga Premier fue un trabajo complicado, además reconoció que aún no le da la justa dimensión al primer campeonato que consiguió en la máxima categoría del futbol inglés, pues le parece increíble.

a aprender y adquirir más experiencia en el terreno de juego, compitiendo contra equipos de esa región. La Liga comenzará el próximo domingo con la inauguración a las 9:30 de la mañana en el estadio Miguel Solís Castillejos y al término, Lacandones de Chiapas enfrentará su primera serie frente a Ferreteros de Niltepec Oaxaca; el primer encuentro de nueve y el segundo de siete entra-

das, respectivamente. Tal y como recalcó el presidente de esta organización al inicio del proyecto, el objetivo es que todos los muchacho estén activos, por ello se buscan alternativas como la Liga de Oaxaca y la Municipal de Tuxtla; competencias para las cuales el roster se dividirá para tener presencia en ambas, dirigidos por el coach, Rolando González.

“Estábamos salvados del descenso y las cosas fueron sucediendo hasta terminar campeones. Recuerdo mi primer título en la tercera división de Italia con Cagliari, para mí vale como primer Scudetto”, afirmó. El trofeo “Enzo Bearzot” se entregó por primera vez en 2011, los ganadores de este reconocimiento han sido Cesare Prandelli, Walter Mazzarri, Vincenzo Montella, Carlo Ancelotti y Massimiliano Allegri.


martes 10 de mayo de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uPOR NUEVOS RÉCORDS EN EL TORNEO DE CAMPEONES 2016

ALISTAN CRONÓMETROS REDACCIÓN Tres días de intensidad y emociones promete el aniversario 41 del Club Deportivo El Delfín, con un Torneo de Campeones que nuevamente pondrá a prueba la velocidad de sirenas y tritones en la alberca semi olímpica del Centro de Entrenamiento. Para esta edición, a celebrarse del 20 al 22 de mayo, la gran incógnita es si se superará la cantidad de marcas impuestas en 2015, que fue de 19, de las cuales 13 fueron individuales y seis más en la modalidad de relevos. Uno de los grandes protagonistas del Torneo de Campeones fue el nadador máster de El Delfín, Miguel Cáceres, quien implantó cuatro récords en la categoría “40 y mayores”: 25 Libres, 25 Pecho, 50 Libres y 100 Combinado Individual. De igual forma, la nadadora máster y ex campeona de Olimpiadas Nacionales, Tania Robles Velásquez, por Acuática MC, impuso dos marcas individuales en la categoría (19-24 años): 100 Pecho y 200 Combinado Individual. Karina Pérez, nadadora de El Delfín (categoría 13-14 años), también im-

plantó marcas en 100 Mariposa y 100 Dorso, en tanto que la sirena tabasqueña Diana Gómez (8 y menores), implantó marcas en el 100 Combinado Individual y 50 Libres. Gonzalo Díaz Pérez, del Instituto Andes, impuso marca en el 100 Libres de la categoría 9-10 años, mientras que la nadadora de Tiburones, Paulina Sánchez (11-12 años) hizo lo propio en el 50 Libres. Finalmente, a nivel individual, Mónica Anzueto impuso marca en 25 Pecho de la categoría “40 y mayores.” Por su parte, lLos récords en relevos fueron todos para nadadores de El Delfín. En la división “11-12 años”, Diego Montoya, Jorge Trujillo, Kevin Pérez y Victalino Estrada, implantaron marca en 200 Combinado y 200 Libres. En la categoría “13-14 años”, Martha Cabrera, Carolina Escobar, Alexia Ávila y Karina Pérez, implantaron dos marcas: en 200 Libres y 200 Combinado. Finalmente, en la categoría “25 y mayores”, Relevo Mixto, el equipo integrado por Lily Anzueto, Miguel Cáceres, Hiram Chacón y José Bautista, impuso marcas tanto en 100 Libres como en 100 Combinado.

8CHIAPAS CUMPLE CON BUENA ACTUACIÓN

Plata y tres bronces en Regional de Futbol REDACCIÓN Cancún, Quintana Roo.- La Selección Chiapas de futbol finalizó su participación en el Selectivo Regional de la Olimpiada Nacional 2016 con una medalla de plata y tres de bronce. El equipo femenil de la categoría Sub 17 consiguió una victoria y dos empates en el certamen; en la primera jornada empató con Tabasco; ya en su segundo cotejo venció a Yucatán; y en el último día de actividad empató con Campeche, pero en el partido decisivo perdió 2-1 ante Quintana Roo. El cuadro Sub 17 dirigido por Wilbert Toledo Nucamendí y Artemio De Coss, llegó a siete unidades en la tabla general, en tanto que el cuadro femenil Sub 20 a cargo de Luis Antonio Morales Ascencio, finalizó el Regional sureste con nueve puntos. La Sub 20 comenzó con dos victorias su participación en la eliminatoria del sureste. Sin embargo en el cierre de la competencia cayó 4-0 ante Quintana Roo y 2-1 ante Campeche. Con estos resultados, las escuadras Sub 17 y Sub 20 se colgaron la

8FEMENIL SUB 15 OBTUVO MEDALLA DE ORO

Voleibol de sala con boleto a Olimpiada Nacional 2016 REDACCIÓN

medalla de plata y bronce, respectivamente. Pero, perdieron la oportunidad de avanzar a la etapa final de la Olimpiada Nacional 2016. En lo que refiere al cuadro Sub 15, las chiapanecas vencieron en la primera jornada a Tabasco 3 -1, perdieron en la segunda ronda ante Yucatán 3-1, ganaron en la tercera jornada 2-1 a Quintana Roo; y en la cuarto encuentro derrotaron a Campeche 2-1. Las comandadas por Francisco Mora llegaron a nueve unidades en la tabla general, misma cantidad con la

que finalizó Yucatán y Quintana Roo, sin embargo la diferencia de goles le dio a las yucatecas la presea de oro y Chiapas se quedó con el bronce. Por su parte, el equipo varonil Sub 15 en la primera jornada cayó 1- 0 ante Yucatán; en la segunda jornada también por 1-0 perdió ante el equipo anfitrión, Quintana Roo; y en la tercera jornada el cuadro de Daniel Mora venció 3-0 a Campeche, y en su último encuentro derrotó 2-1 a Tabasco. Con estos resultados, el cuadro varonil se llevó la medalla de bronce.

Cancún, Quintana Roo.- Chiapas tendrá representación en la disciplina de voleibol en la rama femenil dentro de la Olimpiada Nacional 2016, luego de que el conjunto Sub 15 se colgara la medalla de oro en el Regional con sede en Cancún, Quintana Roo. El equipo femenil que asistió con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo, derrotó en la fase regional a Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, con lo que obtuvo el primer lugar del certamen y con ello la oportunidad de ir a la etapa nacional. “Fue un pase muy sufrido. Desde el estatal, las niñas dieron el extra para poder seguir en esta contienda, tuvimos partidos muy reñidos, hubo momentos en los que estuvimos abajo en el marcador, pero supieron encontrarse y con marcadores perfectos de dos sets a cero ganamos todos los partidos”, comentó el estratega de

la selección femenil Sub 15, Miguel Ángel Nepomuceno Sánchez. El equipo chiapaneco sostuvo jornadas exhaustivas en Cancún, Quintana Roo; sin embargo las comandadas por Nepomuceno Sánchez jamás bajaron los brazos y fueron el rival más fuerte de su categoría. “El buen acondicionamiento físico que se les ha dado a las niñas se vio reflejado en este regional, porque a pesar de que fueron jornadas muy cansadas ellas jamás se cayeron y aguantaron la presión y el desgaste físico”.


14

lagente

es!diariopopular | martes 10 de mayo de 2016

Celebra al estilo Star Wars

Santiago Abadía E

XIMENA ÁLVAREZ

n compañía de personas queridas celebró cuatro años de vida Santiago Abadía al estilo “Star Wars”, disfrutan-

do del ambiente que se fue formando conforme trascurrió el tiempo en el bonito convivio que fue coordinado por su mamá, para que todos los pequeños se la pasaran de lo mejor y se llevaran un lindo recuerdo. Bocadillos,

aguas frescas y muchas golosinas se repartieron en la celebración, donde todos pudieron divertirse en el show que se presentó para desearle lo mejor al cumpleañero, quien se vistió de “Darth Vader” su personaje favorito.

Toñito González con su mami.

Cristina Parada con Luwika y Mariano Constantino.

Erika Limón e Inés Gutiérrez.

El festejado con su mamá, Stephany Abadía.

Claudio y Naya Rodríguez.

Renata Castañón y Octavio Esponda.

Ana Flores y Valentina Dávila.


lagente

es!diariopopular | martes 10 de mayo de 2016

Fernanda Vidal y Cristina Zardain.

Leonardo Domínguez y Zuky Casanova.

Camila Komukai y Alicia Muñoz.

Dayani Zúñiga, Amed y Montse Moreno.

Alejandra

El cumpleañero, Santiago Abadía.

Celsa Durán y Mafer Navarro.

Valeria Esponda.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 10 de mayo de 2016

escenarios

16

Marjorie de Sousa se integra a “Sueño de amor”, será una pedagoga

uLA producción fue reALizAdA en conjunto con Luis MAndoki y MArtín Hernández

Diego Luna hace homenaje a las madres con el corto “Tu mamá miente” AgenciAs México.- El actor y cineasta Diego Luna presentó el cortometraje “Tu mamá miente”, el cual protagoniza bajo la dirección de Luis Mandoki y la colaboración del diseñador de sonido Martín Hernández, para hacer un homenaje a las madres y reflexionar sobre su labor. “Me gustó la oportunidad de que en esta vorágine comercial que el día de la madre genera en nuestro país, en donde se utiliza este tema para atiborrarnos de comerciales y nos venden lo que sea, tratemos de detenernos un poquito y mandar un mensaje para reflexionar de dónde venimos y el esfuerzo de quien está detrás para que hoy estemos aquí”, señaló el también actor. “La idea de hacer una pieza que es más larga que los comerciales y que no se trata de venderte algo sino de que festejemos a nuestras madres, que hablemos de ellas, pensemos en ellas, eso me gustó y se generó un equipo con gente que quiero y admiro”, destacó el también guionista durante la breve presentación del corto. El trabajo que será lanzado en diversos medios como un comercial en versiones de 1 y 2 minutos de duración y que fue apoyado por una marca de embutidos, contó con la colaboración de Martín Hernández, quien no asistió a la presentación; así como Luis Mandoki, quien habló de la

8en eL LunArio

Javiera Mena celebrará 10 años de trayectoria AgenciAs

libertad que tuvo en este proyecto de corte comercial. “Es inusual en la publicidad hacer una pieza donde no hablas del producto sino que es un homenaje a la mamá. Todos tenemos una relación muy profunda y a mi me pareció algo muy emocional y de inicio pensé en Diego (Luna). Luego vino la idea de Martín Hernández y se armó un equipo padrísimo y ha sido una de esas experiencias que

no puedo comparar con ninguna otra en el ámbito publicitario porque tuve una libertad que no había tenido”, señaló el director de cintas como “Voces inocentes”, quien aseguró que el guión se trató de un trabajo de equipo con un objetivo incluyente. “Surgió el hacer un homenaje a todas las madres, de todas las clases sociales, por eso sale una mujer tarahumara, menonita y así lograr este mosaico de figuras femeninas

para hacer esta pieza que aún me conmueve”, dijo el realizador, quien perdió a su madre hace dos años y que conoció a Diego Luna cuando éste tenía cuatro años y su mamá ya había fallecido. El conmovedor corto podrá verse durante un mes a través de televisión y algunos medios digitales, tal y como lo señaló Juan Pablo Méndez, encargado de la marca Fud, patrocinadora del cortometraje.

8figurA MAternA HA tenido trAnscendenciA, coMo eL cAso de “MorticiA”, “MArge siMpson”, entre otros

Personajes de madres han marcado historias en la TV AgenciAs México.- Durante la década de los 50, cuando la televisión aún era en blanco y negro, la serie “Yo amo a Lucy” se estrenó, teniendo en el personaje de “Lucy Ricardo” (Lucille Ball), una madre en la que recaía el peso del show y que marcó una perspectiva abierta hacia la figura materna que hasta ahora ha tenido relevancia en la pantalla chica. Después de ella, hubo íconos como “Samantha Stephens” (Elizabeth Montgomery” en “Hechizada” o “Maureen Robinson” (June Lockhart) como la doctora de “Perdidos en el espacio”; así llegando a “Morticia” interpretada por Carolyn Jones; “Vilma Picapiedra” y a la gran “Marge Simpson”, quien ha permanecido vigente en su personaje de madre por más de 25 temporadas. Es así que los papeles de madres

han ido teniendo cada vez más peso y abriendo la visión a algo más real donde caben errores, conflictos y muchos valores, consideró el crítico de cine y televisión, Julio Vélez. “Hay una importancia que se le da a la mujer en sí, a la madre en se-

ries de televisión y que en películas también es muy importante. Creo que si está habiendo un ajuste importante así como una revolución en el asunto de las guionistas, las directoras, las productoras que está permitiendo que se de una visión no feminista,

sino homogénea: que se vea tanto el lado masculino como femenino. “Ya no como una princesa en su castillo sino como alguien que lucha y cuyas labores son más titánicas y trascendentes muchas veces más que las del varón porque él va por el sustento pero las madres se enfrentan a otras cosas y no hay sueldo que cubra eso”, afirmó el especialista en entrevista con Notimex. También es justo recordar a la alocada “Peggy Bundy” interpretada por Katey Sagal, quien encabezó la comedia “Married with Children”, “ejemplo contrario a una madre abnegada pero que era súper divertida y que al final tenía actitudes de una mujer bondadosa”. Otro ícono, siempre misterioso pero presente, estuvo en la exitosa serie “The Big Bang Theory” en la que los regaños y consejos de la “Sra. Wolowitz” crearon toda una idea de una madre que nunca se vio en pantalla.

México.- Javiera Mena volverá a México, luego de cuatro años, para presentarse por tercera ocasión en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo domingo 15 de mayo. Con dicha presentación, la joven cantautora chilena celebrará con sus fans mexicanos su primera década en la escena musical. “Han sido diez años de pico y pala, de visitar y salir a otros países como Argentina y México en busca de oportunidades, pues cuando uno es artista independiente las cosas no son tan sencillas”, comentó en conferencia de prensa. Javiera comentó que en este tiempo en la música se ha dado cuenta que la promoción más importante para la difusión de sus canciones ha sido la gente. “Siento que he tenido un crecimiento muy gradual, el apoyo de los medios ha sido importante, pero sin duda el boca a boca ha sido fundamental para que mi mensaje llegue a los jóvenes”. La cantautora andina dijo estar emocionada de volver a México, luego de haberse presentado en el Festival de Viña del Mar, en su país natal. “Feliz de estar por tercera vez en México y en un lugar que suena también como el Lunario. También voy a Guadalajara, Monterrey, Texcoco y Morelia y pues nada yo encantada de presentar mi nuevo trabajo independiente y celebrar también, los diez años de “Esquemas juveniles”, que fue mi primer disco como solista”.


es! diariopopular martes 10 de mayo de 2016

laroja

17

Claudia sostenía constantes discusiones con su padre desde hacía tiempo.

8esTaba sobRe las vías del TRen

Hallan un feto humano en Arriaga Redacción

uTRas discuTiR con su padRe, en TuxTla

Se quita la vida joven embarazada Redacción La discusión entre un padre de familia y su hija de 15 años de edad, embarazada de cinco meses, quien anhelaba irse a vivir con el novio, acabó con el suicidio de ésta en un domicilio de la colonia Nuevo Bochil, en el municipio de Chiapa de Corzo. Claudia, tenía 20 semanas de embarazo cuando se ahorcó en el patio de su vivienda enclavada en la calle Zapote, esquina con la avenida Benito Juárez. Información recaba por los ele-

mentos policíacos señala que el padre de Claudia, horas antes del fatal desenlace, había corrido a la pareja de su hija quien pretendía formar una familia en el domicilio de sus padres, aparentemente en la colonia Ana Gabriel. Claudia sostenía constantes discusiones con su padre desde hacía tiempo, por lo que anteriormente ya había tenido la intención de marcharse a la vivienda de su pareja, también menor de edad. El padre de la joven decidió la tarde del lunes terminar con las cons-

tantes discusiones y correr al novio de su hija, señalando a éste que sería la última vez que la vería. Esto entristeció a Claudia, quien desconsolada salió al patio de su casa y fue su madre la que intentó consolarla por un buen rato. Los padres de Claudia la dejaron por unos instantes para que tomara conciencia de lo sucedido, sin embargo fue el momento en que la menor de edad tomó un lazo que ató a la viga de una pequeña galera con el cual se ahorcó en el patio de su domicilio.

8dineRo en efecTivo, el boTín

Amarran a anciana para robar en casa

Arriaga.- Un feto humano fue localizado en la vía pública de Arriaga, cerca del panteón. En las vías del tren, a la altura del Panteón Municipal de Arriaga, fue localizado un feto humano de aproximadamente cuatro meses. El hallazgo lo hizo un grupo de campesinos a las seis de la mañana de este sábado. El campesino Vicente Avendaño Figueroa dijo que cuando se dirigían a sus labores del campo, vieron una bolsa negra tirada en las vías del ferrocarril,

que era olfateada por los perros. Señaló que no es la primera vez que en las vías del ferrocarril localizan fetos. “Hace tres meses encontramos un feto en pleno centro de la ciudad y otro más a la altura de la llamada Zona de Tolerancia”, informó. Al lugar de los hechos arribaron policías y el fiscal del Ministerio Público, que ordenó el traslado del cuerpo al Semefo. La ciudadanía pidió a las autoridades ministeriales investiguen estos hechos y se dé con las personas responsables.

8emiTe medida pRecauToRia

CEDH atiende queja de mujer policía

Redacción Redacción Comitán.- Una mujer de avanzada edad fue víctima de la delincuencia, luego de que tres sujetos entraran a su domicilio logrando llevarse dinero en efectivo y algunas pertenencias, la mujer fue atada de pies y manos por los ladrones. Esto cuando una llamada de emergencia movilizó a autoridades Estatales y Municipales, ya que una mujer de nombre Aurelia Alfonzo García, de 79 años de edad pidió apoyo, mencionando que minutos antes sujetos desconocidos habían entrado a robar en su casa. De manera inmediata varios agentes se trasladaron a la calle Javier Mandujano Solórzano, del barrio Linda Vista, donde se entrevistaron con la mujer, quien comentó que se encontraba dormida en su cuarto, cuando de pronto escucho unos ruidos en otra de las habitaciones.

La señora decido salir haber de que se trataba, fue en ese momento que un sujeto la tomó del cuello y la recostó en la cama, mientras que otros dos delincuentes la ataron de pies y manos, para después comenzar a revisar las pertenecías de Aurelia. Los hampones tardaron alre-

dedor de 15 minutos esculcando las cosas y después se dieron a la fuga, según la versión de la afectada. Afortunadamente la fémina logró zafarse de sus ataduras y pidió el apoyo de las autoridades, afirmando que le fue robada la cantidad de 35 mil pesos en efectivo y la llave de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru.

La Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a cargo de Jakelin Sauza Marín, radicó el expediente de queja CEDH/0251/2016 por las probables violaciones a los derechos humanos cometidos en agravio de una mujer policía. Cabe agregar que al respecto, la Visitaduría de la Mujer emitió el 26 de Abril la medida precautoria CEDH/VAAAM/MPC/020/2016 a efecto de que en el marco de la legalidad y dentro de las competencias y atribuciones, el Presidente Municipal de esta ciudad capital gire sus instrucciones a quien corresponda para garantizar la integridad física y psicológica de la quejosa que le permitan gozar de su derecho al trabajo libre de violencia y al trato digno.

Sauza Marín resaltó que “El derecho al trabajo y el género tienen una relación cercana y este derecho resulta indispensable para la realización de los demás derechos humanos. El mismo, constituye una parte inseparable a la dignidad humana, pues toda persona tiene el derecho a trabajar en un ambiente libre de violencia y a recibir un trato digno y he ahí la necesidad de su protección”.


laroja

18

es!diariopopular | martes 10 de mayo de 2016

uen un camino de teRRaceRía a tzimol

Asaltan a empleado de “Compartamos Banco”

Redacción Tzimol, Chiapas.- Un trabajador de la empresa “Compartamos Banco” fue asaltado por tres delincuentes, quienes lograron despojarlo de sus pertenecías amenazándolo con un cuchillo. Esto cuando una persona de nombre Jorge Luis Gordillo Gordillo, trabajador de la empresa antes citada, llegó a Tzimol para realizar unas visitas a unos clientes y después decidió acudir a una calle de terracería, para

poder realizar unas cuentas. Jorge Luis viajaba a bordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Golf, de color negro y con placas de circulación del Chiapas, con el cual acudió a calle de terracería, ubicada en el barrio Las Cruces. Pero cuando el sujeto estaba realizando sus cuentas, fue interceptado por tres sujetos, uno de ellos sacó un cuchillo “cebollero” y se lo colocó en el cuello, amenazándolo con herirlo si no entregaba sus pertenecías. Ante el temor de ser lastimado

8exige libeRación de Reos

Activista se sutura los labios QuadRatín Tapachula.- Por segunda ocasión en lo que va del año el activista Julio César Gordillo Barrios, se suturó los labios para exigir la liberación de seis presos que están por recibir su preliberación en el Cereso número tres de esta localidad. Gordillo Barrios amenazó que si no obtiene respuesta por parte de las autoridades correspondientes en menos de cinco horas se desangrara y posteriormente se prenderá fuego. Relató que estas seis personas se encuentran presos por diversos delitos donde aparentemente sea demostrado que son inocentes, sin embargo, dos de ellos llevan 21 años

en esta cárcel. Puntualizó que el gobierno del Estado, no le ha cumplido con la minuta firmada en el febrero de este año, cuando también, se costuró los labios para exigir la misma petición. Solicitó al Director del Cereso número tres, Israel López Escandón, entregar los estudios para autorizar la liberación de los presos que son inocentes. Pidió que se haga un alto al supuesto cobro que realiza Exal Cancino y Alberto de León Montenegro, guardias del Centro de Reinserción, donde presuntamente pasan estupefacientes con los internos Heriberto Pacheco, Héctor Tinajero Palomeque y Esvin Alexis Martínez.

Jorge Luis entrego dos teléfonos celulares, uno de la marca Lg y un iphone, así como su billetera, donde tenía efectivo y su credencial de elector, los delincuentes al tener el botín se dieron a la fuga entre unos matorrales. Al lugar de lo sucedido arribaron autoridades, quienes tras escuchar la versión del afectado comenzaron a “peinar” la zona, en busca de los tres delincuentes, pero no lograron hallarlos. La persona afectada acudió ante las autoridades competentes a levantar su querella por los hechos ocurridos.

8Hay dos pasajeRos lesionados

8el eQuino estaba paRado en la caRReteRa

Vuelca colectivo en la Pomarosa

Mujeres chocan contra un caballo Redacción Jiquipilas.- Este fin de semana, se registró un accidente automovilístico a la altura del kilómetro 86, sobre la vía libre México 190, en el tramo carretero Las Jotas-Puente Las Flores, frente a un rancho llamado “San Antonio”. Pasadas las 22 horas, Lucero Aguilar Alegría de 19 años de edad y Guillermina Alegría López de 60, ambas originarias de Ocozocoautla,

Redacción Un colectivo de la Ruta 9, que circulaba con dos pasajeros, volcó la mañana de este lunes en calles de la colonia Pomarosa, no sin antes colisionar contra la pared de un domicilio particular; el percance arrojó dos personas lesionadas. El colectivo marcado con el número económico 0909 y laminillas de circulación 387-002-B, chocó contra la

casa habitación ubicada en la esquina de la calle Almendras y avenida Maravillas, para posteriormente volcar en medio de la calle. Según información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el chafirete manipulaba el vehículo a exceso de velocidad lo que le valió perder el control para primeramente enfilarse contra la pared del patio del domicilio y finalmente volcar.

Tras el percance, ambos usuarios del transporte público sufrieron leves lesiones, siendo valorados por elementos de Protección Civil. Los heridos fueron trasladados a un nosocomio para descartar graves lesiones. El accidente ocurrió, según informes, debido a que el conductor del colectivo se distrajo y salió de su carril, para posteriormente embestir contra el domicilio.

conducía rumbo a su tierra natal, un Nissan Tiida color blanco con placas de circulación (DSL4123) cuando al pasar por el kilómetro citado, se impactó contra un equino que estaba parado sobre su carril. Mencionar que al saberse del accidente, personal de protección civil llegó al punto y tras entrevistarse con las damas, se confirmó que ambas estaban ilesas, salvo un fuerte susto, y sólo el coche tenía roto el parabrisas.


martes 10 de mayo de 2016

| es!diariopopular

uEn tapachula

laroja 8unidad particular EMbistió a un taxi

Bomberos quitan anillos de los dedos a 2 jóvenes

Se pasó un alto; pagará daños rEdacción Comitán.- Un vehículo particular y una unidad del servicio público se vieron involucrados en un fuerte choque, donde uno de los conductores se pasó un alto. Esto cuando una persona de nombre Enrique Tapia Ortiz, circulaba a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Spark, de color gris y con laminillas de circulación 71-54-TRW de Quintana Roo, la unidad se desplazaba con dirección de sur a norte, sobre la 3ª avenida oriente sur. Pero cuando Spark, llegó al cruce

Quadratín Tapachula.- Los bomberos de esta localidad, auxiliaron a dos adolescentes durante este domingo y lunes, debido a que tenían atrapados sus dedos con un anillo. En dos acciones por separado, los bomberos atendieron en su base al primero de los jóvenes de nombre José “N” de 15 años de edad, debido a que tenía prensado desde hace varios

minutos su dedo anular de la mano derecha con un anillo de metal, por lo que el dedo ya comenzaba a inflamarse, había intentado con la técnica del hilo pero no se tuvo éxito. El comandante en turno, Vinicio Gómez, con una cizalla muy cuidadosamente realizó el corte del anillo con el apoyo de otro elemento. Mientras que para este lunes, llegó un segundo menor a la base de los bomberos de nombre Jesús

Se desata la violencia en Chilón MilEna MollinEdo

das y lanzando bombas molotov y disparos al aire, provocó un enfrentamiento durante las primeras horas de la madrugada de hoy, hasta finalmente derribar y destruir el cercado de la iglesia. Horas más tarde, cerca de las 6

de la 1ª calle norte poniente, no respetó el alto y fue embestido por un taxi marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación 91-77-BHD de Chiapas y con número económico 008, el cual era conducido por Manuel de Jesús Morales. El trabajador del volante no pudo hacer nada para evitar el fuere impacto, el cual fue valuado por varios miles de pesos. El responsable aceptó pagar los daños ocasionados al taxi, firmando un convenio que fue elaborado por los agentes de Vialidad Municipal, quienes llegaron a realizar el peritaje.

de 14 años de edad, acompañado de un familiar, para que los cuerpos de emergencia, le retiraran un anillo de metal en su dedo meñique de la mano derecha. Los tragahumo, atendieron rápidamente al menor y procedieron a utilizar pinzas para poder destruir el anillo que estaba ocasionando hinchazón en el dedo del menor. Después de unos minutos se logró hacer la maniobra.

8priistas protagonizan EnfrEntaMiEnto

San Cristóbal de Las Casas.-Presuntos miembros del PRI saquearon el Bachillerato Técnico Bartolomé de Las Casas, en el municipio de Chilón y las autoridades gubernamentales no actuaron a tiempo, denunció el Consejo Local de Desarrollo Comunitario de Guaquitepec. En un documento, expuso que el grupo de priistas ingresó al plantel durante la madrugada de hoy 9 de mayo, destruyó y saqueo equipo de cómputo. Un grupo de cerca de 150 personas, simpatizantes del PRI de la comunidad de Guaquitepec, municipio de Chilón, Chiapas, arribaron con excesivo uso de violencia al área de la iglesia católica en la comunidad para quitar el cercado que hacía un mes antes habían instalado para proteger las instalaciones de la iglesia en consenso con los pobladores de la comunidad. Este grupo de personas, todos armados con machetes, armas de fuego y palos, bloquearon las sali-

19

am, y sin motivo aparente, este grupo de personas ingresó a las instalaciones del Bachillerato Técnico Bivalente Bartolomé de Las Casas (BC), y destruyeron, saquearon y robaron equipo de cómputo y otras instalaciones y bienes educativos.

8un lEsionado tras accidEntE carrEtEro

Chofer despistado invade carril rEdacción Jiquipilas.- Un accidente automovilístico registrado este domingo a la altura del kilómetro 54 en la vía de peaje Coita-Arriaga, dejó como resultado una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales. De acuerdo con los datos obtenidos, minutos después de las seis de la mañana, el Coiteco Jefri Salinas Moreno de 38 años de edad, conducía sobre la citada vía, una camioneta color negra marca jeep con láminas de circulación (DSB3960) cuando al pasar por el kilómetro citado, al parecer otra unidad invadió su carril impactándose en la lateral izquierda, dañando el neumático delantero y otras partes de esa unidad. Mencionar que el Coiteco a la hora del percance, traía su mano izquierda fuera de la unidad y tras el impacto, casi sufre amputación de la misma, por lo que al saberse del accidente, personal de socorro de la vía, llego al lugar para auxiliarlo y llevarlo al hospital básico comunitario en Cintalapa ya que era necesario que recibiera atención médica.

El chofer comentó que la unidad responsable logró darse a la fuga, evadiendo así su responsabilidad en los hechos. De lo sucedido, la policía federal se encargó y ordeno que personal de grúas Armendáriz se llevara la unidad al corralón en Cintalapa donde permanecerá hasta que el dueño lo valla a reclamar.


Año 67 | Nº. 20,800 | martes 10 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.