Es100816

Page 1

ESTADO

ESTADO

LE NEGARON

AMPARO A EMPRESARIO

v Concluye juez que Plaza ‘Santa Elena’ no debe de cobrar estacionamiento ›2

REPRUEBAN BLOQUEOS A COMERCIOS

v La CNTE provoca afectaciones irreparables a empresarios de la ciudad ›2

Año 68 | Nº. 20,874 | miércoles 10 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v COMO PARTE DE LAS ACCIONES QUE SE REALIZAN A TRAVÉS DE LA INICIATIVA SALUD MESOAMÉRICA

MEJORA LA

Apoya MVC capacitación de parteras tradicionales

VIDA DE

v En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobernador Manuel Velasco

Coello refrendó su compromiso con las mujeres y menores indígenas de la entidad ›7

FAMILIAS

v Medicinas, consultas y exámenes de la vista gratis para los capitalinos ›6

DECLARARON EMERGENCIA

EN MUNICIPIOS v Por lluvias, Palenque y Tecpatán podrán acceder a los recursos del Fonden ›3

ESTADO

ESTADO

FORMALIZAN

ORGANIZAN

DESAFUERO

LECHERO

PETICIÓN DE

v Regidor de Morena lo acusa de violar la Constitución y la Ley Municipal ›4

CONCURSO

v Busca Secretaría del Campo fortalecer producción de leche en Chiapas ›4


es!diariopopular

miércoles 10 de agosto de 2016

EL ESTADO/AGENCIA La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Tuxtla Gutiérrez nuevamente condenó y reprobó las acciones que realizan los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Chiapas, al bloquear los accesos a empresas y centros comerciales de la capital Tuxtla Gutiérrez. Y es que desde el domingo pasado, en el Resolutivo publicado por la Sección 7 de la CNTE, se acordó en la Asamblea Estatal Democrática el realizar esta parálisis a las empresas trasnacionales y a los principales supermercados, esto como una acción de presión al Gobierno federal, misma que ha derivado en demandas de amparo por parte del sector empresarial, principalmente la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). En este sentido, en su comunicado la Canaco-Servytur refirió que la toma de empresas y supermercados, sumadas a las constantes marchas, bloqueos y sobre todo al plantón que mantienen en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, han generado afectaciones irreparables al comercio organizado de la ciudad. “Desde el inicio del movimiento, Canaco Tuxtla ha hecho recurrentes llamados al diálogo y ha urgido a las autoridades a resolver el conflicto. Los hechos han demostrado que dichos llamados no han tenido efecto y las acciones de los manifestantes se han ampliado y radicalizado, bloqueando accesos a negocios y

estado

2

Las acciones de los manifestantes se han ampliado y radicalizado.

uNUEVA CONDENA DE CANACO A BLOQUEO DE EMPRESAS

CNTE provoca afectaciones irreparables al comercio vandalizando con pintas propiedad privada, como lo son los locales comerciales y las instalaciones de las empresas”, acotó el comunicado. “Consideramos inadmisible que teniendo conocimiento previo de las intenciones de acción que realizarán los representantes de la CNTE, no existe autoridad que evite que cumplan con las amenazas de bloqueo a centros comerciales que anuncian y notifican por diversos medios de comunicación”, añadió el documento. Por ello, la Canaco-Servytur solicitó firme y urgentemente a las autoridades federales, estatales o municipales procedentes a que en el marco del respeto a los derechos humanos y a la legislación vigente, hagan lo procedente para proteger el patrimonio y garantizar la prevalencia del Estado de Derecho y el libre tránsito. Finalmente el comunicado concluyó que “no podemos seguir siendo rehenes de sectores que actúan a la sombra de dicha impunidad, por lo que requerimos el estricto cumplimiento del marco legal y el actuar de quienes están obligados a salvaguardar la integridad de los derechos de todos los ciudadanos”.

La Canaco-Servytur de Tuxtla Gutiérrez nuevamente condenó y reprobó las acciones que realizan los maestros de la CNTE de Chiapas.

8NIEGA AMPARO PARA COBRAR ESTACIONAMIENTO

8EN SAN CRISTÓBAL

Juez da revés a plaza Santa Elena

Taxistas protestas ante ola de asaltos

REDACCIÓN El Juez Cuarto de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, sobreseyó el juicio de amparo número 1-1053/2016, presentado por el representante de la Plaza Comercial “Santa Elena”, debido a que no acreditó la licencia o autorización de funcionamiento de la prestación del servicio de estacionamiento público, informó el licenciado Alberto Cantoral Marina, Director Jurídico del Congreso del Estado. Lo anterior, explicó el representante legal, debido a que la parte quejosa al no tener la licencia expedida por la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que lo faculte para el cobro del usuario por estacionamiento, destinado a la prestación al público en general de servicio de recepción, guarda, protección y devolución de vehículos, a cambio del pago de una tarifa, carece de interés jurídico para solicitar el amparo.

MILENA MOLLINEDO

En tal virtud, el juez de la causa determinó informar al Poder Legislativo, de la resolución emitida a los amparos promovidos por los representantes de los centros comerciales que no quieren dar cumplimiento al Decreto 164, emitido por este Congreso del Estado, que contiene la reforma al artículo 124 Bis, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas, en donde se regula que los

estacionamientos en plazas comerciales serán gratuitos. Cantoral Marina sostuvo que la parte quejosa cuenta con el derecho que la Ley de Amparo le otorga para inconformarse en contra de dicha resolución en caso que le cause agravio, sin embargo es de destacar que si el primer recurso fue sobreseído, existe la plena confianza en la aplicación de la ley.

San Cristóbal de Las Casas.- Transportistas del servicio público, en la modalidad de taxis, bloquearon el primer cuadro del centro histórico, para exigir seguridad, para el transporte, ante los asaltos que se han suscitado a los trabajadores del volante. También protestan contra el transporte pirata y exigen que ya no se autoricen más concesiones en San Cristóbal. Con pancartas y lonas que colocaron en las unidades, piden un alto a la delincuencia y que se reactiven las casetas de vigilancia en las entradas y salidas de la ciudad. Marco Antonio Trujillo Cabrera, vicepresidente del sitio de taxis hospital Culturas, dijo que son más de 300 taxistas que están participando en esta manifestación y esperan que las autoridades atiendan esta demanda.

El líder transportista, señaló que se han registrado de dos a tres asaltos cada mes, a los choferes de taxis, de ahí que solicitan seguridad para el sector. Participan la Unión de Transportistas de Chiapas, UTRACH y Transporte Unido Federal, TUFE.


miércoles 10 de agosto de 2016

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Preocupa al sector empresarial el aumento del índice delictivo en el Soconusco, por ello exigieron a las autoridades policíacas garantizar la seguridad y brindar certidumbre para continuar con la actividad comercial en la frontera sur, que es la puerta de entrada a México. En la reunión mensual con socios, el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, Rafael Rojo Galnares, afirmó que es preocupante el aumento de delitos, como robos a casa habitación y a comercios, ya que si bien a aumentado el número de habitantes en esta ciudad, es responsabilidad de las autoridades garantizar la seguridad de la población y por ende se debe aumentar el número de elementos policíacos. Con respecto a la detención de seis elementos de la Policía Federal la tarde de este lunes que operaban en esta región, detalló que es lamentable que existan elementos que no cumplan con sus funciones, lo cual en muchas ocasiones hace que la población pierda la credibilidad en las instituciones de seguridad. Señaló que los integrantes del sector empresarial alzan la voz para exigir a que los exámenes de control y confianza deben ser realizados con transparencia y que se han implementados de manera periódica por las distintas corporaciones policíacas, para que aquellos elementos que realmente quieran servir a la socie-

| es!diariopopular

estado

3

uEXIGEN A LAS AUTORIDADES POLICÍACAS GARANTIZAR LA SEGURIDAD

Crece índice delictivo en Soconusco: Coparmex dad estén activos. Con respecto a las extorsiones que se han presentado con los empresarios remarcó que han sido pocas, sin embargo no están exentos de ser víctimas de la delincuencia que muchas veces operan desde las cárceles, por ello exhortó a sus compañeros a que en situaciones como esta mantengan la calma o bien no contesten llamadas de números que no conozcan y cuando se les solicite alguna información bancaria o les digan que sus familiares están retenidos o secuestrados cuelgan rápidamente y se pongan en contacto con los mismos y así mismo denunciar ante las autoridades. “Ante este aumento de los índices delictivos en esta ciudad pedimos a las corporaciones policíacas una mayor vigilancia y mayor presencia de elementos para inhibir la delincuencia, pero también nosotros como sociedad debemos ser partícipes a través de la cultura de la denuncia y no perder la confianza en las instituciones” sostuvo.

Preocupa al sector empresarial el aumento del índice delictivo en el Soconusco.

8PALENQUE Y TECPATÁN ACCEDERÁN A RECURSOS DEL FONDEN

8DAN ULTIMÁTUM A GOBIERNO ESTATAL

Emiten declaratoria de emergencia para Chiapas

Desatienden a indígenas de Zinacatán

EL ESTADO/AGENCIA La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para los estados de Quintana Roo y Chiapas. A través del boletín número 360/2016, la Coordinación indicó que se emitió Declaratoria de Emergencia para los municipios de Palenque y Tecpatán del estado de Chiapas, por la presencia de lluvia severa ocurrida del 03 al 05 de agosto de 2016. Es importante mencionar que durante estos días, ocurrieron lluvias extraordinarias en el estado de Chiapas, esto por el acercamiento y paso de la Tormenta Tropical EARL, la cual impactó la zona norte de la entidad, dejando importantes precipitaciones en las regiones Maya, Tulijá, Norte y Mezcalapa. Asimismo, con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).

En este sentido, mediante la publicación de la Declaratoria, misma que fue solicitada por el gobierno estatal de Chiapas y Quintana Roo, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. Es importante mencionar que el

viernes pasado la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del estado de Chiapas activó la alerta roja en las regiones Maya y Tulijá de la entidad, esto ante la proximidad del fenómeno hidrometeorológico, mismo que dejó precipitaciones acumuladas de 200 milímetros, según lo informado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Indígenas tzotziles del municipio de Zinacantán, dieron un ultimátum a las autoridades estatales, para que sean resueltos diversos problemas en este lugar, de los Altos de Chiapas. Exigen el cumplimiento a una minuta firmada con la Secretaría de Gobierno y la Población excluida de Zinacantán, el 23 de noviembre del 2015, pero hasta la fecha no han obtenido ninguna respuesta, expusieron en un documento. Advirtieron que si en los próximos días no hay solución, “nos veremos obligados a tomar otras medidas, hasta que sea atendida nuestra petición. Porque es una demanda que a derecho nos corresponde”. Mencionan que “está situación de desatención, ha propiciado un amplio descontento entre nosotros, obligándonos a abandonar el Partido Verde Ecologista de México, PVEM, que apoyó su gobierno y acordamos agruparnos de manera

independiente y seguir exigiendo nuestros derechos de igualdad. Lo anterior, debido a que en la minuta firmada, las autoridades se comprometieron a que en los primeros días de enero del 2016, se daría cumplimiento y se instalaría una mesa interinstitucional en la que se abordarían los puntos de dicha minuta y otros problemas que prevalecen en Zinacantán.


estado

4

REDACCIÓN Con el objetivo de impulsar y fortalecer la producción de leche en el Estado de Chiapas, así como el de promover el manejo adecuado del hato ganadero lechero e incentivar a los productores, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo y la Asociación Ganadera Local del municipio de Ocozocoautla, realizarán el XIX Concurso de la Vaca Lechera, dentro del marco de la Feria Expo Ocozocoautla 2016. Este evento a realizarse del 11 al 15 de Agosto en las instalaciones de la Asociación Ganadera de dicho municipio, concentrará a las más importantes ganaderías chiapanecas. En su participación, Jorge Gustavo Moreno Cossío, Subsecretario de Ganadería de la SECAM, destacó que este evento, es parte de las acciones que el mandatario estatal ha instruido realizar para dar mayor impulso a los productores pecuarios de Chiapas y con ello se pueda mejorar su nivel de vida. Por su parte, Leopoldo Garza Moreno, Presidente de la Asociación Ganadera de Ocozocoautla y organizador del concurso, mencionó que gracias al apoyo de la Federación y del Gobierno Estatal, la producción lechera en Chiapas ha ido en aumento, esto gracias a que se han aplicado programas que permiten una mayor productividad, competitividad y rentabilidad, para la generación de más recursos económicos. El concurso de la Vaca Lechera considera tres categorías para calificar: Razas Especializadas en Producción de Leche en las que participan ganado Sui-

es!diariopopular | miércoles 10 de agosto de 2016

uDENTRO DEL MARCO DE LA FERIA EXPO OCOZOCOAUTLA 2016

Realizarán Concurso de la “Vaca Lechera” zo Americano, Holstein, Jersey, las Razas de Doble Propósito como las Suizo Europeo, Simmental, Holando? Cebú, cruzas con razas europeas y razas criollas, así como las Razas Cebuinas como la Gyr, Sardo Negro y Guzerat. Los premios a otorgar a los ganadores son: un tanque de enfriamiento de leche de 500 litros, un generador de 7 mil watts, picadoras de forraje y termos criogénicos para inseminación artificial. En ese marco se hará la entrega de 100 sementales bovinos del programa Fomento Ganadero de Concurrencia con Entidades Federativas de la SAGARPA 2016. Es de resaltar que el desarrollo de la actividad ganadera de Chiapas, se debe en gran parte a la aplicación de programas como el de Mejoramiento Genético, que el gobierno de Manuel Velasco Coello implementa y a través del cual se ha puesto en las manos de los productores chiapanecos sementales con registro genealógico de pureza en apoyo de este sector productivo.

La SECAM y la Asociación Ganadera Local del municipio de Ocozocoautla, realizarán el XIX Concurso de la Vaca Lechera.

8LISTO PLAN DN-III-E

8LA SOLICITUD FUE PRESENTADA ANTE EL CONGRESO

Preparado SEDENA en caso de emergencia

Piden desafuero de edil colecto

EL ESTADO/AGENCIA Los soldados del 2º Batallón de Ingenieros de Combate realizan sus actividades cotidianas en el cuartel, sin embargo, el sonido de alerta indica que los medicamentos, las herramientas y equipo móvil deben prepararse para auxiliar a la población civil, es momento de activar el Plan DN-III-E De acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional, existen tres fases; la primera es: ““salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y la planta productiva y a preservar los servicios públicos y el medio ambiente”. Posteriormente, vienen las tareas de prevención, los elementos supervisan las carreteras, conexiones eléctricas, incluso, comparten información con las dependencias que también participan en la ayuda. Finalmente viene la parte de recuperación, se reconstruyen espacios públicos, educativos o sociales que fueron destruidos a causa del algún fenómeno social. Sin embargo todo lleva un proceso, el equipo

BERNARDINO TOSCANO

siempre está preparado para desplazarse en menos de 60 minutos a la zona afectada, comenta el Teniente Coronel de Zapadores, Gamaliel Rocha López. En el mes de octubre celebran los 50 años de la activación del Plan DN-III-E en todo el país. “Las unidades del ejército en general, estamos constantemente preparándonos para el funcionamiento (…), para ayudar a la población civil en caso de cualquier tipo de contingencia”, agregó. Las máquinas pesadas son monta-

das en “camas bajas” de los tráiler que transportan a los soldados, los elementos del ejército estuvieron preparados para coadyuvar ante la Tormenta Tropical Earl, sin embargo, no hubo la necesidad de desplazarse a ninguna zona. En la parte de salud, el Mayor médico cirujano, Enrique Espinosa Fernández explicó que ellos realizan el diagnóstico clínico, valoran a los pacientes y, dependiendo de las lesiones que tengan, proporcionan medicamentos o las personas heridas son llevadas a los hospitales más cercanos.

En respuesta a la demanda de un amplio sector de la sociedad de San Cristóbal de las Casas, el regidor por MORENA, Carlos Herrera Hernández solicitó ante el Congreso del Estado de Chiapas, la solicitud de desafuero del presidente municipal de aquél lugar, Marco Antonio Cancino González por las reiteradas violaciones a la Constitución General, la ley orgánica municipal, demás leyes y reglamentos. En su escrito dirigido a la Sexagésima Sexta Legislatura el regidor de Morena aunado a la argumentación jurídica invocada para la solicitud de desafuero de aquél munícipe, señala que Cancino González se ha dedicado a crear afrentas contra el propio pueblo. Herrera Hernández agrega en su escrito que el edil de extracción verde

ecologista ha permitido y fomentado el abuso de funcionarios públicos de primer nivel en contra de trabajadores de la comuna, esto con el objeto de tener a su disposición diferentes grupos que están a su servicio. El alcalde verde, desde el inicio de su administración sólo ha demostrado controversias, e inconformidad de la propia población, un acto que violentó la constitución fue la creación del instituto de la fe.


miércoles 10 de agosto de 2016

Incumple ex edil con la entrega-recepción por ciento de la administración actual, hecho que sin duda afecta a este municipio, mismo que presenta altos índices de rezago. Más adelante, el encargado de la política interna de Ocozocoautla, expuso que la actual administración inició un proceso penal en contra del exalcalde, por lo que esperan que el Órgano Fiscalizador, hoy dirigido por Alejandro Culebro Galván, haga lo propio, no sólo con la auditoría de Martín Chambé, sino también de Jorge Manuel Pulido López, quien por 10 meses no realizó ningún trabajo de fiscalización en tal municipio. Finalmente y de manera propia, reveló que el gobierno municipal actual mantiene observados 93 millones de pesos que tienen que ser aclarados por Martín Chambé León.

A 10 meses de haber iniciado la administración de los 122 municipios, en Ocozocoautla aún no se ha llevado a cabo la entrega recepción.

8PARA FORTALECER LA ECONOMÍA CHIAPANECA

Pide ERA a ediles contratar a empresas locales

8TSJE CUENTA CON JUZGADORES PROFESIONALES

Se reúne Rutilio con magistrados REDACCIÓN

REDACCIÓN Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, exhortó a los Ayuntamientos a que con los recursos que reciban por adelantado del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), sus contratos de obra pública sean con empresas locales, con la finalidad de fortalecer la mano de obra y la economía chiapaneca. “Y es que ante la crisis económica que hemos venido padeciendo a lo largo de este año, no sólo en Chiapas, sino en todo el país, tenemos que ser consientes de buscar la manera de reactivar la economía en el estado; por ello hemos garantizado que los

5

uEN OCOZOCOAUTLA

EL ESTADO/AGENCIA 10 meses de haber iniciado la administración de los 122 municipios que conforman al estado de Chiapas, en Ocozocoautla aún no se ha llevado a cabo la entrega recepción entre la administración pasada a cargo de Martín Chambé León y la actual que dirige Francisco Javier Chambé Morales, reveló el secretario general del ayuntamiento de ese municipio, Juan Carlos Velasco Corzo. En este sentido, el funcionario lamentó que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), que hace unos días aún era dirigido por Jorge Manuel Pulido López, no se haya responsabilizado de esta situación, tomando en cuenta que la misión de dicho ente fiscalizador versa en revisar y fiscalizar las cuentas públicas del estado y municipios, sobre el origen y aplicación de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas, con el fin de lograr la transparencia en la redición de cuentas e imparcialidad. Fue el 1 de octubre de 2015 cuando el ex alcalde, Martín Chambé León debió haber entregado toda la administración a quien por tercera vez ocuparía la alcaldía de “Coita”, a su primo, Francisco Javier Chambé Morales. De acuerdo con Juan Carlos Velasco Corzo, la falta de archivos no ha permitido la funcionalidad al cien

estado

| es!diariopopular

municipios obtengan este adelanto del FAIS, para que a través de la obra pública, se generen mayores empleos y por consiguiente mayor desarrollo económico y social”, apuntó. Ramírez Aguilar explicó que lo que les falta de recurso a los Ayuntamientos de aquí al término de su mandato, es decir parte del 2016, 2017 y 2108, correspondientes al FAIS, lo podrán adelantar con la finalidad de reactivar la economía a través del financiamiento de obras y acciones de tipo social. Tras haberse aprobado por mayoría de votos esta iniciativa, en sesión extraordinaria, Eduardo Ramírez puntualizó que esto no es un endeudamiento de los Municipios y por con-

siguiente del Estado; toda vez que el recurso que reciban por adelantado lo tendrán que liquidar antes de que concluyan su gestión, por lo que no dejarán deudas a la siguiente Administración. Asimismo manifestó que los Ayuntamientos que entreguen su cuenta pública mensual en tiempo y forma, será a quienes se les de prioridad para acceder a este adelanto de participaciones. Finalmente Ramírez Aguilar dijo que de lo que se trata es de apoyar a los municipios, la autoridad más cercana a la gente y por consiguiente la más vulnerable, para que aterricen sus programas y proyectos y de esta manera le cumplan a la ciudadanía.

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, dio la bienvenida al nuevo magistrado que integra el Tribunal Constitucional, José Manuel Mantecón Vázquez, acompañado de los otros tres magistrados. El magistrado presidente señaló que al estar en constante cambio la sociedad, es imprescindible fortalecer el sistema judicial con juzgadores profesionales y debidamente formados jurídicamente. Destacó el acompañamiento y el trabajo honesto que ha demostrado la magistrada María Elena Ramos Gordillo

y los magistrados Mario Ruiz Coutiño y Ulises Coello Nuño para que funcione de manera integral y adecuada la impartición de justicia en la entidad. Reiteró que en la actividad judicial siempre hay que conducirse con honestidad, humildad y el deseo de ayudar al justiciable, porque el ejercer la abogacía y el cargo público es una oportunidad valiosa para hacer algo por Chiapas y su gente. Los magistrados del Tribunal Constitucional coincidieron en seguir sumando esfuerzos para cumplir con la encomienda de impartir justicia para todos y colaborar con la armonía que ha establecido el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA “Estamos haciendo lo que nos corresponde pero si no tenemos los recursos para poder hacer los drenes pluviales pues definitivamente pues en septiembre y octubre nos va a ir peor”, aseguró la regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, María Paulina Mota Conde. En la sesión ordinaria de cabildo número 34, llevada a cabo el pasado 5 de julio, en el séptimo punto de Asuntos Generales, la funcionaria municipal remarcó que derivado de las intensas lluvias que se han presentado en la entidad, el sistema hidráulico en la ciudad ha mostrado su colapso, esto derivado de inundaciones en varias zonas del municipio. En este sentido, refirió que independientemente de que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) está desazolvando y la Secretaría Municipal de Protección Civil está haciendo su trabajo, es importante que la ciudadanía sepa que efectivamente las áreas del Ayuntamiento están trabajando en el tema. “Pero aunque desazolvemos y desazolvemos y desazolvemos si no se hacen estos drenes pluviales que son necesarios, pero que nosotros no tenemos el recurso como lo comenté la semana pasada, son recursos que ya están gestionados que se metieron los proyectos a CONAGUA”, sostuvo la regidora. Asimismo Mota Conde mencionó que aunque se gestionaron ante la Comisión Nacional del Agua dos

es!diariopopular | miércoles 10 de agosto de 2016

u“EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE NOS VA A IR PEOR”: REGIDORA

Colapsa el sistema hidráulico de Tuxtla o tres drenes pluviales, subrayó que para que todo Tuxtla pudiera funcionar bien serían cinco o seis, en específico en Terán, que es –dijo– una zona que está viviendo ahorita la situación de inundación muy fuerte, esto según una plática que sostuvo con el Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino. Por ello, la integrante del Cabildo urgió al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, para que realice las gestiones correspondientes ante la CONAGUA y se autoricen los proyectos respectivos para la construcción de los drenes pluviales que requiere la capital del estado de Chiapas. En este sentido, la regidora Victoria Rincón Carrillo aseveró que “esto se está haciendo cada día más frecuente en la ciudad y es precisamente por el crecimiento anárquico que se va dando en ella.

El sistema hidráulico en la ciudad ha mostrado su colapso, esto derivado de inundaciones en varias zonas del TGZ: regidora.

8ASEGURA EL SECRETARIO DE GOBIERNO, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA

Pueblos indígenas, la fuerza de nuestra entidad REDACCIÓN En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, subrayó la necesidad de avanzar más rápido en los cambios legislativos, aún pendientes, a fin de revalorar la contribución de los pueblos indígenas al desarrollo histórico y cultural de nuestro país, como lo está impulsando el Gobernador Manuel Velasco Coello. Al respecto, el funcionario estatal indicó que los pueblos indígenas son, sin lugar a dudas, la fuerza y sustento de nuestra identidad como chiapanecos, por lo que es necesario redoblar esfuerzos para lograr una profunda transformación, no solo en los programas y acciones que las instancias del gobierno focalizan hacia las comunidades, sino que es preciso reconocer su contribución al desarrollo histórico y cultural del país. De ahí que en Chiapas –explicó Gómez Aranda- el Gobernador Manuel Velasco haya puesto en el centro de su política social la atención integral de sus necesidades, por ser el sector más vulnerable, con mayor pobreza y marginación, a quienes los

8FERNANDO CASTELLANOS

Mejoramos calidad de vida de familias REDACCIÓN

mexicanos tenemos una deuda histórica que saldar. El funcionario estatal destacó los avances en favor de este sector de la población, entre ellos la protección de los Derechos Humanos, particularmente en la Administración e impartición de Justicia, acceso a la educación, atención a la salud para niñas, niños y mujeres embarazadas, pero sobre todo, mejoramiento de la infraestruc-

tura básica y de servicios en beneficio de las comunidades indígenas. Hoy más que nunca –indicó el Secretario de Gobierno- el compromiso del Gobernador Manuel Velasco con los pueblos indígenas es lograr que el combate a la pobreza –que es el principal desafío- genere mayores beneficios para los pueblos indígenas, “que esperan con impaciencia soluciones a sus viejos y nuevos problemas”, concluyó.

Cientos de familias fueron beneficiadas con consultas médicas y medicinas gratuitas, exámenes de la vista, entre otros servicios sin costo, como parte del programa “Tu gobierno en tu colonia”, que impulsa el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en la colonia Chiapas Solidario. Acompañado por la presidenta del DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos y la secretaria general del Ayuntamiento, Gloria Luna Ruiz, el mandatario capitalino hizo el compromiso de gestionar recursos para introducir el servicio de agua potable y alcantarillado. Asimismo, instruyó la instalación de luminarias y patrullajes para inhibir la delincuencia y fortalecer la convivencia y bienestar de los colonos. Niños, mujeres y adultos mayores acudieron para afiliarse al Seguro Popular, Liconsa, Prospera, así como para beneficiarse con descuentos en los recibos del Smapa y en las boletas

de infracciones de Tránsito Municipal. “El objetivo primordial de este proyecto es que los servicios públicos municipales lleguen hasta las colonias, a fin de mejorar las condiciones de vida de las familias y también se ahorren el pasaje para realizar algún trámite al centro de la ciudad”, expresó Castellanos Cal y Mayor.


miércoles 10 de agosto de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uEL GOBERNADOR REFRENDÓ SU COMPROMISO CON LAS MUJERES Y MENORES INDÍGENAS

Apoya Velasco capacitación de parteras indígenas tradicionales REDACCIÓN Como parte de las acciones que se realizan a través de la Iniciativa Salud Mesoamérica, el gobierno de Manuel Velasco Coello apoya la capacitación de parteras tradicionales y el equipamiento de casas maternas para mejorar la atención a mujeres indígenas embarazadas. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el mandatario refrendó su compromiso con la salud de las mujeres, niñas y niños indígenas de la entidad, al tiempo de destacar que Chiapas es el primer estado de México en adoptar la Iniciativa Salud Mesoamérica. Esta iniciativa, explicó, tiene el objetivo de contribuir a la reducción de la mortalidad y morbilidad materna, neonatal e infantil en los 30 municipios más pobres del estado, donde el 87 por ciento de la población es de origen indígena. El jefe del Ejecutivo precisó que en mayo de este año, se puso en marcha la Segunda Operación Individual de la Iniciativa Salud Mesoamérica, que cuenta con un presupuesto de 8.4 millones de dólares y que beneficiará a más de 142 mil niñas y niños, así como 270 mil mujeres. “A través de la suma de esfuerzos, recursos y voluntades entre la Iniciativa Salud Mesoamérica y el Gobierno de

Chiapas, se invierten más de 8 millones de dólares para atender la salud y mejorar la atención integral de las mujeres durante el embarazo y el parto, así como después del nacimiento, lo que permitirá erradicar la mortalidad y morbilidad materna e infantil. Este trabajo en equipo nos fortalece y nos impulsa a seguir avanzando para tener familias más sanas”, expresó. Manuel Velasco subrayó que esta segunda operación está dirigida a menores de 5 años y mujeres en edad reproductiva, para avanzar en acciones

en materia de salud reproductiva, control prenatal, mortalidad materna, planificación familiar, vacunación y acercar los servicios de salud. De esta forma, dijo, se reforzará la atención oportuna principalmente en jurisdicciones sanitarias en San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco, Palenque y Ocosingo, teniendo como objetivo específico mejorar la salud y nutrición de mujeres de entre 15 y 49 años y de niños menores de cinco años, a través de: el desarrollo de las competencias de más de mil 300 proveedores de sa-

lud y de 800 parteras; el fortalecimiento de la oferta y la demanda de servicios de salud y nutrición para niños de 29 días a cinco años. Así como la consolidación de los sistemas de apoyo y estrategias transversales a la salud maternoinfantil, que contempla el diseño y la operación de un sistema de información que integre las distintas etapas de la cadena de suministros y el monitoreo de la red fría para vacunas. Estas acciones, resaltó Velasco, se llevan a cabo gracias a la Funda-

ción Bill & Melinda Gates, al Instituto Carlos Slim de la Salud, al Gobierno de España y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cabe destacar que la Secretaría de Salud informó también que dentro de las tareas que se realizan en las comunidades indígenas, a través de 15 casas maternas distribuidas en el estado (12 de ellas ubicadas en municipios indígenas), se coadyuva con los servicios médicos hospitalarios para la atención de embarazos de alto riesgo, vigilancia para la atención del parto y oportuna atención; asimismo, se cuenta con 5 mil 711 parteras tradicionales registradas y 4 mil 449 parteras capacitadas. Igualmente, como parte de la estrategia para la prevención integral a la problemática de salud sexual, salud reproductiva y ambiente, se ha trabajado con autoridades municipales y comunitarias, parteras, mujeres y jóvenes, lo que ha impactado favorablemente en los pueblos y comunidades indígenas debido a que se ha implementado la sensibilización en el tema del derecho a la salud, principalmente de la salud sexual y reproductiva. Con este proyecto se pretende contribuir a la reducción de la mortalidad materna para alcanzar el cumplimiento del objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): Mejorar la salud materna.

8ES UNA REFORMA QUE LE APUESTA A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, AFIRMÓ

8SE PRODUCEN 420 MILLONES DE LITROS AL AÑO

Respalda Albores la Reforma Educativa

En Chiapas, hay abundante leche

REDACCIÓN Reunido con el secretario de Educación, Aurelio Nuño y la comisión de Educación del Senado de la República, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, fue enfático al señalar que la Reforma Educativa es una reforma integral y de vanguardia que le apuesta a una educación de calidad para mejorar la vida de la gente. “Sería iluso pensar que si no mejoramos la educación, vamos a sacar adelante a Chiapas”, señaló el senador Albores al lamentar que Chiapas sea de los estados con más desafíos: con el 57 por ciento de alumnos con rezago educativo, el 51 por ciento de la población mayor de 15 años sin terminar la secundaria y el 13 por ciento sin saber leer ni escribir. Al reconocer los esfuerzos de la Secretaría de Educación y de su

titular, por la propuesta de modelo educativo así como por el desarrollo de las mesas de debate para su implementación, el legislador chiapaneco insistió en la necesidad de seguir adelante con la transformación de la educación en México con un modelo educativo que desarrolle la innovación y creatividad de los estudiantes, cualidades que, aseguró, son imprescindibles para

competir en un mundo global. En este sentido, destacó la trascendencia de la reforma educativa, y reafirmó su compromiso por impulsar los recursos que aseguren cumplir los retos que enfrenta la reforma ante panoramas como el de Chiapas, donde el 50 por ciento de escuelas no tiene agua ni drenaje, el 30 por ciento no tiene luz, el 40 no cuentan con sanitarios, el 12 por ciento tienen piso de tierra y el 28 por ciento están construidas con materiales no resistentes. Finalmente el senador chiapaneco motivó a comunicar a todos los sectores los beneficios de la reforma, a abrir el debate y a mantener puertas abiertas a las propuestas para que en unidad se impulse un trabajo coordinado que permita alcanzar una mejor educación para las niñas, niños y jóvenes del país.

COSME VÁZQUEZ Los productores de leche en Chiapas no enfrentan la problemática que si tienen los lecheros de otros estados de la República, debido a que aquí se procesa la mayor parte de la producción en otros productos, sostuvo Leopoldo Garza Moreno, presidente de la Asociación Ganadera local de Ocozocoautla. Destacó que en el estado sureño ha aumentado la producción de leche, toda vez que se anda produciendo arriba de 420 millones de litros al año, pero fácilmente el 80% de esa producción se hace queso, producto que no sólo en el mercado interno de la entidad tiene de-

manda, sino a nivel nacional. Los productores no están atenidos a que sea Liconsa la que les compre la leche, porque tienen la vocación de la ordeña y la elaboración de quesos que van a parar inclusive a la mesa de las familias chiapanecas. Efectivamente ahora ya no se consume mucha leche de los corrales en la entidad, porque la gente prefiere comprar de caja, ultrapasteurizada. No obstante, la leche que se produce en la entidad es de alta calidad. Aseguró que la leche que se produce en 55 municipios, que están acreditados en la zona A, libres de la brucelosis, es altamente sana. Es una leche natural y en algunas regiones se produce leche orgánica.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 10 de agosto de 2016

elpaís

8

Gobernación declara emergencia para cuatro municipios de Guerrero.

uTRAS EL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL EARL

Hay 41 escuelas afectadas y 146 incomunicadas en Veracruz y Puebla AGENCIAS

8ANTE INUNDACIONES

Prevención, la mejor medida para evitar riesgos

México.- Luego de la tormenta tropical Earl, 41 escuelas resultaron afectadas en Veracruz y Puebla, y en este último estado hay 146 planteles en poblaciones incomunicadas, que no han podido ser valorados, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Indicó que la cuantificación de daños sigue en la zona a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y que las principales afectaciones son fracturas y colapso de bardas perimetrales; caída de mallas ciclónicas; daños en techumbres, aulas y sanitarios; hundimiento de patios, y pérdida de mobiliario y materiales didácticos. La SEP detalló que en Veracruz los planteles afectados se localizan en los municipios de Xalapa, Banderilla, Papantla, Zongolica, Medellín de Bravo, Tlalixcoyan y Tecolutla, mientras que en Puebla, se localizan en los municipios de Huauchinango, Venustiano Carranza, Tlaola, Honey, Naupan y Xicotepec. “En esta –última- entidad también se han registrado 32 planteles ubicados en zonas de riesgo por deslaves, como secuela de las lluvias, y 146 planteles localizados en comunidades que aún están incomunicadas, por lo cual no ha sido posible su valoración”, expuso.

AGENCIAS

8SE PREPARA PARA OBTENER LA NORMA MEXICANA EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN

ISSSTE advierte que habrá cero tolerancia al acoso AGENCIAS México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no tolerará el acoso y hostigamiento en su interior, advirtió su director general, José Reyes Baeza terrazas. El funcionario federal dio a conocer que el organismo se prepara para obtener la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación a la cual convocó la víspera el presidente Enrique Peña Nieto. Explicó que este mismo mes se efectuará el registro ante el Consejo Interinstitucional de la Norma integrado por el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, detalló el ISSSTE en un comunicado. Señaló que en la presente administración se han emprendido acciones sustantivas en materia de igual-

dad entre mujeres y hombres tales como la habilitación de salas de lactancia, el reconocimiento de derechos a parejas del mismo sexo y el acceso a los hijos de padres trabajadores a las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil, entre otras. Mientras, la titular del Centro de Estudios y Apoyo para la Mujer, Laura Liselotte Correa de la Torre, subrayó que el Instituto sensibiliza de manera perma-

nente a sus trabajadores sobre la política de inclusión y equidad de género y la cero tolerancia al acoso laboral y hostigamiento sexual, además de fortalecer el protocolo de atención ante esos casos. Informó que en 2015 y el primer semestre de este año aproximadamente dos mil trabajadoras y trabajadores fueron sensibilizadas y capacitadas en materia de igualdad, no discriminación y el acceso a las muje-

res a una vida libre de violencia. Liselotte Correa de la Torre añadió que el hostigamiento en un contexto de relación jerárquica se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva. Mientras que el acoso entre pares, es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos. “Estas actitudes son normadas por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos”, por lo que la sensibilización a través de cursos y la promoción de una cultura de respeto es sumamente importante para que el ISSSTE transite por el camino de la justicia y la equidad, agregó.

México.- El Centro Nacional de Desastres, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, recomendó a la población tomar medidas preventivas antes, durante y después de algún encharcamiento o inundación en esta temporada de lluvias. Antes de una inundación, organismo destacó la importancia de respetar las normas de construcción y usos de suelo y de no construir en zonas bajas o cerca de ríos o cañadas, también localizar lugares altos y rutas a los refugios temporales, conservar documentos importantes en bolsas de plástico selladas, así como almacenar agua y alimentos enlatados. Durante el evento de riesgo, evitar circular de por caminos inundados, no acercarse a postes o cables de electricidad, acudir a los refugios solamente con artículos indispensables, mantenerse informado y seguir las indicaciones de Protección Civil. Al regresar a casa, es igualmente importante asegurarse que no exista ningún riesgo de derrumbe, extremar medidas de higiene en agua y alimentos, desalojar el agua estancada para evitar plagas, mosquitos e infecciones, limpiar cualquier resto de sustancias tóxicas y reportar ante las autoridades a los heridos. Para mayor información es preciso estar al pendiente del Servicio Meteorológico Nacional, el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 10 de agosto de 2016

mundo

9

9

Primeros mexicanos varados en Madrid regresan al país.

uHABRÍAN CAUSADO LA MUERTE DE UNAS 14 PERSONAS

Coalición árabe reanuda ataques en Yemen tras fracasar diálogo de paz AGENCIAS

8EN FRANCIA

Saná.- Por primera vez en cinco meses, aviones de la coalición árabe liderada por Arabia Saudita bombardearon hoy blancos de los rebeldes houthi en Saná, la capital de Yemen, y habrían causado la muerte de unas 14 personas, al parecer civiles. Los ataques aéreos de la coalición se reanudaron después del fracaso de las negociaciones de paz -respaldadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)- que celebraban representantes del gobierno y de los rebeldes, el pasado fin de semana. La acción aérea, que obligó a la suspensión de los vuelos en el aeropuerto internacional de Saná, alcanzaron un complejo presidencial y una base militar en la capital, así como un cuartel de la Guardia Republicana y una fábrica cercanas a la terminal aérea. Desde hace meses, la coalición aérea que liderea Arabia Saudita apoya a las fuerzas de seguridad de Yemen leales al gobierno en el exilio del presidente del país, Abd Rabbu Mansour Hadi, para expulsar de Saná a la milicia houthi y restablecer el poder y el orden en el país. Yemen ha estado sumido en el caos desde 2012 cuando fue depuesto el entonces presidente Ali Abdulá Saleh, cuyos partidarios están luchando ahora junto a los houthi, quienes tras

Diputado pide ley que regule uso de Pokemon Go AGENCIAS

irrumpir en Saná obligaron a Hadi a huir hacia la ciudad portuaria de Adén. En marzo de 2015, el persistente acoso de los rebeldes también sobre Adén llevó a Hadi a abandonar Yemen y exiliarse en Arabia Saudita, cuya coalición aérea árabe apoya desde entonces a las fuerzas yemeníes pro gubernamentales a avanzar sobre Saná desde el norte y el este.

Las operaciones continuas de la coalición, en la que participan Qatar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Egipto, Marruecos, Jordania, Sudán y Senegal, han causado la muerte de seis mil 400 personas, según cifras de la ONU. Los bombardeos fueron suspendidos en marzo pasado a raíz de un acuerdo para aplacar los combates

en la frontera entre Yemen y Arabia Saudita, y allanar el camino a negociaciones que permitiesen poner fin al conflicto que ha causado el desplazamiento de 2.8 millones de personas. Sin embargo, las conversaciones de paz colapsaron el pasado fin de semana, tres meses después de haber iniciado sin alcanzar ningún tipo de avance.

8EN CONTRA DE LAS POLÍTICAS QUE HAN EMPOBRECIDO A LA POBLACIÓN

Protestas sociales marcan ocho meses de gobierno de Macri AGENCIAS Argentina.- Los primeros ocho meses de gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quedaron marcados por crecientes y multitudinarias protestas sociales en contra de las políticas que han empobrecido a la población. El pasado 10 de diciembre, Macri se colocó la banda presidencial con tres promesas básicas: lograr la pobreza cero, derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos. Sin embargo, ocho meses después el país padece una inflación acumulada del 40 por ciento, mientras que los aumentos salariales más altos alcanzaron apenas el 30 por ciento, a lo que se suman los despidos masivos de trabajadores. Desde el principio de la gestión de Macri miles de personas comenzaron a salir a las calles para repudiar la derogación por decreto, es decir, sin

pasar por el aval del Congreso, de la llamada Ley de Medios o el nombramiento de dos jueces de la Corte Suprema de Justicia. Esas primeras marchas eran convocadas y protagonizadas por militantes o simpatizantes de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015) que todavía intentaban asimilar la victoria de Macri.

Con el paso de los meses, las marchas se multiplicaron y se fueron sumando ciudadanos que, al ser entrevistados, aclaraban que no eran kirchneristas ni simpatizaban de forma alguna con la expresidenta, pero que se sentían afectados por las políticas del nuevo gobierno. Así, hubo marchas masivas, ignoradas o minimizadas por los medios

más influyentes que apoyan a Macri, por los despidos de miles de trabajadores estatales y privados, el recorte presupuestal a universidades y los aumentos siderales de tarifas de gas, luz y agua. El pasado domingo, por ejemplo, decenas de miles de manifestantes de organizaciones sociales y gremios marcharon a Plaza de Mayo para repudiar las políticas macristas y exigir “tierra, techo y trabajo”, lema difundido por el Papa Francisco. La movilización se realizó en el día de San Cayetano, el patrono al que se le rezan en Argentina para conseguir empleo, pero la protesta política opacó por primera vez el sentido religioso de la festividad. Este martes, apenas dos días después de esa marcha, el centro de Buenos Aires volvió a ser tomado por organizaciones de izquierda y sindicatos que promueven la realización de un paro nacional de 36 horas.

Francia.- Como medida de seguridad, un diputado conservador francés pidió la creación de una ley en el país europeo que establezca las reglas de uso del popular juego “Pokemon go”. En una carta publicada por un diario local, el diputado del partido Los Republicanos, Vincent Ledoux, consideró que el juego entraña peligros para la seguridad y que debería por ello ser reglamentado. El juego “podría transformarse en peligros potenciales si el poder legislativo no toma precauciones y se pone orden”, comentó el diputado. El político del principal partido de la oposición en Francia mencionó algunas situaciones de peligro de los “cazadores” de muñecos virtuales del célebre juego que funciona desde hace dos semanas en Francia. Según reportes, miles de franceses habrían jugado ya además mientras manejaban sus autos al “pokemon go” poniendo en riesgo sus vidas y las de otros conductores. El diputado envió una carta con su petición a la Secretaria de Estado para el desarrollo digital en Francia, Axelle Lemaire, quien dio a entender que el gobierno rechaza la petición de hacer una ley exclusiva para el juego. Según Lemaire “al volante o caminando, se deben respetar las reglas de la circulación” independientemente de la actividad que se realice.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 10 de agosto de 2016

finanzas

10

1

Expresidente chileno descarta haber pagado sobornos en Argentina.

uDE DIVERSOS GIROS COMERCIALES Y TAMAÑOS

Marchas del magisterio afectaron directamente a 24 mil 540 negocios AGENCIAS México.- La Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México recordó que las marchas de este lunes 8 de agosto afectaron directamente a 24 mil 540 negocios de diversos giros comerciales y tamaños. Con ello se perjudicó aproximadamente a 171 mil 780 empleos, equivalentes a 220 millones 860 mil pesos en ventas no realizadas, mientras que por los bloqueos preventivos, cierre de vialidades y aglomeraciones se afectó la movilidad de casi dos millones de personas, por la “onda expansiva” de tráfico que provocaron las movilizaciones. Señaló que los dueños de negocios y encargados, empresarios y trabajadores de la zona de Bucareli, han resistido desde finales de 2012 las múltiples marchas y plantones que llegan a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación. Advirtió que para la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño local, dirigida por Ada Irma Cruz Davalillo, la ciudadanía no tiene por qué absorber el costo económico y social que representa la operación de secretarías como la de Gobernación y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la Cuidad de México. Propuso plantear en el corto plazo mudar de la capital a estas dependencias, porque en casos como el de

8INFORMA CFE

Tarifas eléctricas, aún por debajo de nivel de 2014 AGENCIAS

Bucareli, se vulneran los derechos humanos de los vecinos, empresarios y trabajadores. En este contexto, comerciantes de la Cuidad de México denunciaron

que el plantón instalado este lunes en avenida Bucareli por parte de organizaciones campesinas, vuelve a colocar en difícil situación a los 491 negocios de las inmediaciones.

Por lo anterior, propusieron mudar las oficinas de las secretarías de Gobernación y Agricultura para evitar que continúe el caos en el centro de la capital mexicana.

8LANZAN CAMPAÑA PARA AHORRAR DESDE 10 PESOS

Mejora rendimiento de las Administradoras para el Retiro a julio AGENCIAS México.- Al cierre de julio de 2016, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) dieron un rendimiento de 5.96 por ciento en términos reales en promedio anual de los últimos 19 años, la tasa más alta desde noviembre del año pasado (cuando otorgaron 5.99 por ciento) pese a la volatilidad financiera. De acuerdo con la Actualización Mensual de Recursos y Rendimientos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), en términos nominales, el beneficio que reportaron las Afore al séptimo mes del año fue de 11.90 por ciento en promedio anual desde 1997 a julio de 2016. Los datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) indicaron que con base en el Indicador de Rendimiento Neto, los ahorradores más jóvenes (36 años y menos), quienes tienen sus recursos en la Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Sie-

fore) Básica Cuatro, tuvieron la mayor ganancia de 8.31 por ciento. En tanto, la Siefore Básica Tres (de 37 a 45 años) ganó 7.62 por ciento; la Básica Dos (de 46 a 59 años) de 6.49 por ciento y la Básica Uno (de 60 años y mayores) de 3.24 por ciento. Durante julio, los mercados financieros mostraron una recuperación considerable después de despejar elementos de incertidumbre que afec-

taron el ánimo de los inversionistas durante meses previos, como el referéndum que aprobó la salida de Reino Unido de la Unión Europea, decisiones de política monetaria de bancos centrales y datos sobre la economía global, así como tema geopolíticos. La Consar precisa que al cierre de julio pasado, el saldo en el SAR fue de dos billones 760 mil 90 millones de pesos, lo que implicó un incremento

de 57 mil 769 millones de pesos respecto a lo reportado el mes previo, equivalente a 2.13 por ciento más respecto a junio pasado. El órgano regulador indica que el saldo acumulado en el sistema ya descuenta los flujos de retiros correspondientes al mismo mes, que ascendieron a cinco mil 596 millones de pesos. Por otro lado, la Comisión dio a conocer que hoy inició la campaña de comunicación social “Ahorrar en tu Afore nunca fue tan fácil” versión “10 de 10”, con la que se busca incentivar el ahorro voluntario para el retiro y elevar los recursos de la cuenta Afore para asegurar una adecuada pensión. La campaña será transmitida por televisión y radio en tiempos oficiales y más adelante se incorporarán otros medios de comunicación; el spot es interpretado por “Los Tres Triste Tigres”, agrupación que dará continuidad a la estrategia de comunicación que se inició en 2013.

México.- Las tarifas de energía eléctrica continúan en niveles por debajo de los que presentaban en diciembre de 2014, incluso tras las alzas registradas en los últimos dos meses, resaltó el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Francisco Hernández Martínez. Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, recordó que la semana pasada la CFE anuncio alzas a las tarifas industrial, comercial y de uso doméstico de alto consumo; su segunda alza tras 18 meses con disminuciones. Mencionó que en agosto pasado el incremento para el sector industrial fue entre 5.2 y 7.5 por ciento en su comparación anual, para el sector comercial entre 7.8 y 9 por ciento, mientras que la tarifa de uso doméstico de alto consumo fue de 8.9 por ciento respecto a igual mes del año pasado. Acompañado por otros funcionarios de los sectores energético y hacendario, precisó que a pesar de estos anuncios, no hay afectación para los usuarios domésticos de bajo consumo, que representan 90 por ciento de los clientes de la CFE. Refirió que de 2006 a 2014, las tarifas para este segmento de clientes crecían a razón de 4.0 por ciento al año, pero este es el segundo año consecutivo en que bajan 2.0 por ciento por año y acumulan ya una reducción de 4.0 por ciento respeto a las que tenían en diciembre 2014.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 10 de agosto de 2016

cultura

11

Alejandro Paniagua compartirá sus obras en lectura colectiva.

uEL ESPECTÁCULO VISUAL ESTARÁ ACOMPAÑADO POR CHARLAS, TALLERES Y UN RALLY ASTRONÓMICO

Museo de Historia Natural mostrará lluvia de meteoritos AGENCIAS México.- La lluvia de estrellas Perseidas podrá ser vista este jueves en el Museo de Historia Natural, donde el espectáculo visual estará acompañado por charlas, talleres y un rally astronómico. De acuerdo con los organizadores, las Perseidas se pueden observar cada año en el mes de agosto, por lo que invitan a la comunidad aficionada a la astronomía y a todo aquel que quiera disfrutar de una agradable velada a ser testigo de este bello espectáculo Destacaron que el acceso será gratuito previo registro vía correo electrónico; la entrada será a partir de las 20:00 horas y el evento concluirá a las 2:00 horas. El fenómeno conocido como lluvia de estrellas es producto de los residuos que dejan los cometas durante su viaje por el espacio, mismos que se adentran en nuestra atmósfera a gran velocidad de tal manera que en una fracción de segundo alcanzan una temperatura de cinco mil grados centígrados formando estelas luminosas. Estos fragmentos suelen tener el tamaño de un granito de arena por lo que es poco probable que cause algún daño. El cometa 109P/Swift-Tuttle

Fenómeno El fenómeno conocido como lluvia de estrellas es producto de los residuos que dejan los cometas durante su viaje por el espacio, mismos que se adentran en nuestra atmósfera a gran velocidad. es el responsable de la lluvia de meteoritos Perseidas también conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo. Para complementar la observación del espectáculo, se impartirán charlas sobre la importancia de los cometas y asteroides, así como las misiones espaciales que se han realizado para poder conocer mejor a estos astros. Además de talleres y un divertido rally astronómico. Esta actividad es organizada por el gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM (SAFIR).

8EL ENCUENTRO JUVENIL EN MÉXICO MÁS RECORDADO DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

Publican libro sobre festival de Avándaro, a 45 años de ocurrido AGENCIAS México.- El encuentro juvenil en México más recordado de las últimas décadas, el festival musical de Avándaro, cumple 45 años de haberse realizado y con ese motivo aparece en el mercado nacional un libro conmemorativo. Se trata del volumen “Yo estuve en Avándaro”, con textos de Federico Rubli y fotografías que recuperan el encuentro musical realizado los días 11 y 12 de septiembre de 1971, tomadas por la artista de la lente Graciela Iturbide, con prólogo de Luis de Llano, uno de sus productores. El libro fue publicado por Trilce Editores, empresa que aseguró que el volumen cuenta con una “narrativa exquisita y fotografías que marcaron toda una época”, lo que en conjunto “recrea los momentos más polémicos del Woodstock mexicano”.

Añadió que el encuentro bautizado como Festival de Rock y Ruedas de Avándaro y desarrollado en el lugar situado cerca de la población de Valle de Bravo, Estado de México, es considerado “el suceso más significativo de la historia del rock mexicano” que ahora llega a un libro. Recordó que a la cita de 1971 acudieron grupos y figuras del rock como Peace & Love, Ritual, La Revolución de Emiliano Zapata, Three Souls in my Mind y Tinta Blanca, por mencionar algunos. El volumen incluye en una primera parte textos de Federico Rubli, melómano quien antes había escrito “Estremécete” y “Rueda: loco por el rock & roll”, mientras que en la segunda parte se reúnen las fotografías tomadas por Graciela Iturbide durante el festival. La editorial externó la importancia de publicar un libro sobre Avánda-

ro, debido a que la literatura sobre el festival es escasa y difícil de encontrar, y porque es necesario un material “que refresque la memoria” sobre el

encuentro al que acudieron más de 200 mil jóvenes. Resaltó que el festival “debe recordarse como parte importante de

nuestra historia social; episodio que permitió la libre expresión juvenil de aquellos tiempos” y de otros tópicos álgidos de la época.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 10 de agosto de 2016

Laacción

12

Brasil logra ante España primer triunfo en baloncesto varonil de Río.

uPAOLA ESPINOSA Y ALEJANDRA OROZCO TERMINAN EN SEXTO LUGAR EN CLAVADOS SINCRONIZADOS

SE QUEDAN SIN MEDALLA AGENCIAS Río de Janeiro.- Las clavadistas mexicanas Paola Espinosa y Alejandra Orozco terminaron sextas en la final olímpica de clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, una competencia que se celebró en una piscina de agua verde por descuido de los organizadores. El dúo mexicano femenino, uno de los llamados a sumar en el medallero, obtuvo 304.08 puntos y no logró revalidar la plata de Londres 2012, lo que posterga la mala racha de México en los Juegos de Río, donde el país todavía no logra ningún metal. Pese al apoyo de las gradas, donde hubo muchos mexicanos y se protestaron repetidamente las puntuaciones de los jueces de la Federación Internacional de Natación (FINA), Espinosa y Orozco firmaron la segunda decepción consecutiva de México en clavados. “Créanme que es muy difícil poder repetir una medalla en unos Juegos Olímpicos. Más de lo que creemos”, agregó Espinosa, experimentada atleta mexicana tras debutar en su cuarta Olimpiada y a quien todavía le queda la oportunidad de subirse al podio en la prueba individual. “Hemos entrenado como no tienen ni idea: tanto en la alberca como

en el gimnasio. A veces salen las cosas y a veces no, pero nuestro entrenamiento da para más”, agregó. “Les podemos decir que dejamos el corazón en la plataforma”, dijo por su parte Orozco, quien, pese a la derrota, tuvo palabras de elogio para Espinosa, con quien

dijo que trabajar es “un honor”. La víspera Iván García y Germán Sánchez solo pudieron ser quintos en la final masculina, pese a que México suele brillar en esta disciplina deportiva y pelea en lo más alto. “No estamos acostumbradas con este resultado. Estamos tristes,

8LA CHINA WEI DENG SE LLEVÓ EL MEDALLA DE ORO

Mexicana Eva Gurrola queda en quinto sitio en pesas en Río 2016 AGENCIAS Río de Janeiro.- La mexicana Eva Gurrola finalizó en el quinto sitio del torneo de levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde la china Wei Deng se llevó el medalla de oro, con récord olímpico en la división de los 63 kilos. Gurrola, quien hizo su debut en esta justa olímpica, totalizó 220 kilos luego de levantar un peso de 220 kilogramos, de los cuales 100 fueron en arranque y 120 en envión. La medalla de oro fue para la china Wie Deng con un total de 262 kilos, producto de 115 en arranque y 147 en envión, este último fue récord olímpico. Antes fue la propia asiática que pulverizo la marca de 135 que estaba en poder de la ucraniana Natalyia Shaklin desde Atenas 2004 al alzar

enojadas, creemos que podíamos haberlo hecho mejor allá arriba, pero en ese momento, en cada clavado, dimos lo mejor que pudimos, pero así son los Juegos Olímpicos”, dijo Espinosa. Las chinas se alzaron por quintos Juegos consecutivos con el oro

8POR LESIÓN

Rodolfo Pizarro estará inactivo seis u ocho semanas AGENCIAS Pachuca, Hidalgo.- El volante mexicano Rodolfo Pizarro presenta una fractura alineada del peroné derecho, por lo que se descartó una intervención quirúrgica y estará fuera de actividad de seis a ocho semanas, informó el equipo de Pachuca. La escuadra de la “Bella Airosa” dio a conocer que tras realizarse estudios médicos, se determinó que no es necesario que Pizarro sea someti-

138; luego la norcoreana Choe Hyo Sim, quien lo batió con 143 y enseguida regresó la china para dejarlo en 147. La medalla de plata quedó en poder de la norcoreana con 108 en

arranque y 143 en envión para un total de 248 y el bronce fue para la kazaja Karina Goricheva, con 111 en arranque y 132 en envión para un suma total de 243.

en 10 metros sincronizado femenino, con una puntuación de 354 puntos, seguidas de Malasia con 344.34. El podio lo completó Canadá que, con un brillante último salto, le quitó el bronce a Corea del Norte en el último suspiro y terminó con 336.18 puntos. De esta forma, el gigante asiático sube a lo más alto del podio en la plataforma de 10 metros, tras el oro del lunes de la dupla masculina. La china Chen Ruolin, quien tiró el clavado junto a Liu Huixia, logró su tercer oro consecutivo en la plataforma de 10 metros sincronizada, tras sendos oros en Pekín 2008 y Londres 2012. La piscina de clavados donde se disputó la competencia -en el Centro Acuático María Lenk dentro del Parque Olímpico de Barra de Tijucageneró estupor este martes, ya que el color del agua, a diferencia de la víspera, era claramente verde y la claridad más turbia de lo habitual. Cuestionado, el Comité Organizador de Río 2016 se limitó a emitir un escueto comunicado en el que admite que hubo un grave error. “Estamos investigando cuáles fueron las causas, pero estamos felices de que la competición se celebró de forma exitosa. Se hicieron análisis y el agua no presentó ningún riesgo para la salud de los atletas”, concluyó.

do a una operación. “Fractura de peroné alineada, cabe señalar que no será necesario realizar cirugía. Dicha condición lo mantendrá fuera de actividad de seis a ocho semanas, aproximadamente, dependiendo de su evolución”, precisó. Pizarro llegó esta mañana a México, luego de sufrir esta lesión el pasado domingo, durante el partido que sostuvo la Selección Olímpica frente a Fiyi, dentro del Torneo de Futbol Varonil de los Juegos Olímpicos Río 2016.


miércoles 10 de agosto de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uCHIVAS VISITA ESTE MIÉRCOLES A LOS CAFETALEROS DE TAPACHULA EN LA COPA MX

DUELO HISTÓRICO REDACCIÓN Con la misión de dar un golpe de autoridad que resuene en todo México, Cafetaleros de Tapachula recibirá en el Estadio “Olímpico” en punto de las 8:00 de la noche a las Chivas Rayadas del Guadalajara, duelo correspondiente al duelo de Ida de la Llave 2 de la Copa Corona MX. Duelo inédito e histórico en “El Cafetal”, la oportunidad de ver al rebaño sagrado revitaliza los objetivos de la afición en apoyar a su equipo y catapultarlo a la Primera División, así como de la plantilla del Soconusco que se ha propuesto consagrarse en la división de plata y disputar el siguiente año en la liga estelar de México. En la Liga MX, Chivas viene de empatar a cero goles ante Querétaro, duelo celebrado en el “Estadio Chivas”, empate con el que contabiliza cuatro unidades. En tanto que en la Copa, los de Matías Almeida vienen de ser vapuleados 1-4 por Jaguares, duelo celebrado en Guadalajara, por lo que la exigencia está al máximo en el seno tapatío. Por su parte, Cafetaleros viene de una derrota ante Loros de Colima en el Ascenso, con lo que se estancó en

la parte baja del torneo; en lo que corresponde a la Copa, los dirigidos por Carlos Bustos sumaron importante empate ante Jaguares, duelo celebrado en Tuxtla Gutiérrez. Chivas viene a Tapachula con las bajas de Carlos Cisneros, Carlos Salcedo y Marco Bueno; todos por estar en la selección olímpica de Raúl Gutiérrez; Tapachula no tiene problemas con jugadores lesionados ni expulsados, por lo que se prevé que Bustos mande a lo mejor que tiene para buscar la victoria. Es una incógnita los jugadores que utilizará para este duelo Matías Almeida, pero se espera se presente en Tapachula con la columna vertebral titular, ya que la estrategia de jugar con suplentes ante Jaguares le dejó una mala experiencia. Hay obligación de ganar para Almeida y compañía; así como para Bustos y compañía; puesto que el arranque de ambos no ha sido el esperado por su afición. Ante estos ingredientes, se espera que el duelo entre Cafetaleros y Chivas sea de muchas emociones y más goles: esperando que sea un gran espectáculo en esta fecha histórica para Tapachula.

8SUFRE PERO VENCE A SEVILLA

Real Madrid alza la Supercopa de Europa AGENCIAS Noruega.- En trepidante duelo, el club español Real Madrid se consagró campeón de la Supercopa de Europa, pues venció en tiempo extra al Sevilla por marcador 3-2, en partido que se llevó a cabo en el Lerkendal Stadion. Los “merengues” llegaron a suelo noruego como monarcas vigentes de la Champions League, mientras los sevillistas disputaron este trofeo por tercer año consecutivo, pues es el tricampeón de la Europa League. El Lerkendal Stadion fue testigo de la reedición de la final de la Supercopa de Europa de hace dos campañas, cuando ambas escuadras se enfrentaron en Cardiff, Gales, donde el cuadro madridista ganó por marcador de 2-0. El conjunto dirigido por el francés Zinedine Zidane abrió el marcador al minuto 21, cuando Marco Asencio vio adelantado al arquero sevillano Sergio Rico y soltó un disparo con potencia desde fuera del área y colocó el esférico en la escuadra izquierda para el 1-0. De inmediato, los pupilos del

argentino Jorge Sampaoli se fueron adelante en busca del empate, al minuto 29 el portugués Daniel Carrico impactó pegado al palo derecho, sin embargo, el guardameta Kiko Casilla desvió a tiro de esquina y evitó la caída de su marco. En el minuto 41, el cuadro hispalense logró la igualada gracias al delantero argentino Luciano Vietto, quien centró al área madridista, donde Víctor Machín “Vitolo” bajó de pecho y habilitó al italiano Franco Vázquez, que consiguió el 1-1.

Ya en la parte complementaria, “Vitolo” cayó dentro del área tras contacto del capitán madridista, Sergio Ramos; por dicha infracción, el árbitro central serbio, Milorad Mazic, marcó pena máxima a favor de los sevillistas, al 71. El atacante ucraniano Evgeni Konoplyanka fue el encargado de ejecutar el penal, el cual convirtió gracias a que engañó al arquero “merengue”, pues puso el balón pegado al poste izquierdo para poner el 2-1 en el marcador. En el último tramo del tiempo regular, el atacante Lucas Vázquez mandó un centro al corazón del área, donde apareció Ramos, quien remató de cabeza ante la mirada incredulidad de la zaga y el arquero “nervionenses”, al 90+3. Al minuto 119, cuando ya se apostaba por los penales, apareció por la banda derecha Dani Carvajal e ingresó al área con balón controlado y sacó un disparo cruzado con parte externa y de esta manera sentenció el agónico triunfo “merengue” 3-2.

8EN LA FECHA CUATRO DE LA LIGA MX

Hibert Ruíz sabe que Veracruz no será fácil AGENCIAS Jaguares de Chiapas volvió al trabajo de cara al duelo de la fecha cuatro en el que recibirá a Veracruz el domingo 14 de agosto y en el cual buscará corregir los errores cometidos en la derrota ante Tigres. El mediocampista oriundo de León, Guanajuato, Hibert Ruíz, comentó que deberán superar rápidamente la derrota, aunque se quedó con un buen sabor de boca con lo realizado dentro del terreno de juego. “El equipo ha hecho su labor en la semana se ha mostrado en un partido importante pero no nos está alcanzando, tenemos que duplicar esfuerzos, tratar de corregir los mínimos errores que al final terminan costando los resultados”. Ruíz indicó que el conjunto chiapaneco está acostumbrado a no ser favorito pero al final de cuentas cree que deben “tratar de generar juga-

das como lo hemos viniendo haciendo, tener la posición de la pelota, el rival cuenta y ahora Tigres se plantó mejor por ciertos momentos, a nosotros no nos importa lo que pase fuera de la cancha, nosotros hacemos nuestro trabajo y tratamos de sacar la victoria cada fin de semana”. El mediocampista felino está consciente que Veracruz no será rival fácil a pesar del mal paso, al mismo tiempo, sabe que su equipo debe estar concentrado los noventa minutos ya que el técnico Pablo Marini querrá dar alguna sorpresa.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 10 de agosto de 2016

Alumnos de preescolar disfrutan de increíble fiesta

Preescolar Diego Rivera A

XIMENA ÁLVAREZ lumnos que formaron parte de la generación 2016 del Instituto Diego Rivera en su nivel preescolar, disfrutaron de una

increíble fiesta de graduación. Acompañados por sus orgullosos padres estos pequeños pasaron horas de mucha diversión y aventuras con sus mejores amigos de generación.

Joaquín Palacios, siempre lindo

Araceli Quintino

Fabiola Cruz y Leo Martínez Miguel Ángel Hernández con Karla y Marisela

Luna Bonifás y Lupita Miranda

Miguel Ángel Hernández

La pasaron increíble

Desde este espacio enviamos nuestras mas sinceras felicitaciones y deseamos éxito para cada uno de ellos en su preparación académica. !Enhorabuena!


lagente

es!diariopopular | miércoles 10 de agosto de 2016

La pasó genial

Gerardo Guerra con Gaby Mendez y Guadalupe Bermúdez

Santiago Grajales y Telma de Coss

Sebastián Reyes, Magdalena Sánchez y Erick Reyes

Marcos Álvarez y Rocío Utrilla.

Ellos felicitaron a su pequeña

José acompañado por Jorge, súper amigos

Fam. Mendoza

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 10 de agosto de 2016

escenarios

16

Consuelo Duval confía que Televisa le cumpla su “show” nocturno.

uEL COMEDIANTE COMPARTIRÁ ESCENARIO CON RENÉ FRANCO, RICARDO HILL Y GUSTAVO MUNGUÍA

Javier Carranza se despoja de “El Costeño” para hacer “stand up” AGENCIAS México.- Tras 17 años de dar vida a “El Costeño”, Javier Carranza señaló que enfrentará el reto de “despojarse del traje de ese personaje” para presentarse en un show de “stand up”, junto al comunicador René Franco. En entrevista con Notimex, el comediante destacó que “me siento un poco viciado con ‘El Costeño’, estoy muy acostumbrado a hacerlo, por lo que me siento un poco encuerado pero es un reto y vamos a asumir el riesgo para tomar en cuenta las recomendaciones”, señaló Carranza. Compartió que desde que creó el personaje se imaginó vivir de él por el resto de su trayectoria artística tal como ocurrió con otras figuras como María Elena Velasco con “La India María”, pero “voy a asumir el desafío de hacer comedia sin el personaje de ‘El Costeño’”. Destacó que aún desconoce si se despedirá definitivamente de su personaje o asumirá una nueva imagen simplemente como Javier Carranza. “Quién sabe si dejo al personaje o no, a mí no me gustaría pero los tiempos van pasando y deseo probar otra cosa, tal vez este sea el parteaguas para hacer otros personajes, o dejarlo descansar un tiempo, solo sé que el personaje aún tiene mucha tela de dónde cortar”, enfatizó Carranza. Mientras tanto, el 27 de agosto en El Cuevón de Pericoapa, Carranza presentará una rutina sobre la crisis

8TIENE EXCLUSIVIDAD

Carla Estrada aceptaría ir en un intercambio a TV Azteca AGENCIAS

de los 40 años, “que es la etapa de la juventud pérdida”. El comediante precisó que siempre ha hecho “stand up”, sólo que esta vez lo hará “sin el traje de El Costeño”. En este espectáculo, además de Carranza y Franco, participarán Roberto Flores, Ricardo Hill, Gustavo Munguía, y Hugo “El cojo feliz”. Acotó que una de las razones

por las que aceptó participar en este show es porque Franco trata de unificar a los standuperos con los comediantes. “Creo que lo más importante es hacer reír a la gente” independientemente si se es el comediante tradicional o standupero”. En el escenario, Carranza sólo hará uso de la “experiencia, mis ganas

de estar con ellos, y vamos al tú por tú, con las mismas herramientas, con el micrófono al frente, con la pared lisa y lo que traigamos de material es con lo que vamos a hacer reír a la gente”. Además de la presentación del próximo 27 de agosto, ya está programada otra fecha en Guadalajara y “en adelante, lo que venga, ya sea con o sin ‘El Costeño’”.

8ESTA CINTA HARÁ QUE LA GENTE SE OLVIDE DEL FILME PROTAGONIZADO POR CHARLTON HESTON EN 1959

Nueva versión de “Ben-Hur” superará a la original AGENCIAS México.- El elenco de la nueva versión de “Ben-Hur” reconoció la importancia de la cinta protagonizada por Charlton Heston en 1959, pero pidió a la gente que conozca esta historia que es muy distinta y está más apegada a los libros de Lewis Wallace. “Mi esposo y yo recibimos la historia y decidimos que se tiene que contar ahora más que nunca, pues habla sobre reconciliación y perdón, que son tan necesarios en este momento en el mundo. “La otra película ya tiene 50 años, por Dios, necesitábamos una versión nueva y este filme se apega más al libro de 1880, hay muchos puntos diferentes que varían de la cinta de Heston. “Hay mucha gente de estas gene-

raciones que no la vio, decimos que es la generación de ‘Ben who’ (Ben quién). Esta historia se mantiene más apegada a la versión original del libro,

tenemos una visión más dinámica. “Recuerden que la cinta anterior también dura tres horas y media, era tanto que tenía una pausa en medio,

ya no tenemos la paciencia, esta es una película muy emocionante, es muy dinámica, es muy buena. “Esa cinta es maravillosa, fue una gran película; sin embargo, creo que cuando la gente vea esta versión va a dejar de hablar de la cinta de 50 porque ésta es de nuestra época, es un filme de 2016”, expresó en conferencia de prensa la productora Roma Downey. La película se estrenará en México el 19 de agosto próximo y el elenco está conformado por Morgan Freeman (como Jeque Ilderim) y Toby Kebbell (Messala), entre otros actores. Por su parte, el actor Jack Huston señaló que el “Judah Ben-Hur” de Heston era un personaje mucho más corroído por la venganza y que su versión es muy distinta, porque tiene la oportunidad de encontrar la redención.

México.- La productora Carla Estrada, quien es una de las pocas creativas que mantiene exclusividad con Televisa, y responsable de la serie “Por siempre Joan Sebastian”, que relata la vida y obra del cantautor guerrerense, dijo que aceptaría un intercambio a TV Azteca si la empresa de Emilio Azcárraga, así lo decidiera. Ello, a raíz del experimento entre Televisa y TV Azteca con la serie juvenil “Entre correr y vivir”, que será transmitida por la plataforma Blim, de lo que Carla se dijo partidaria. “Si la empresa (Televisa) está de acuerdo, yo también. Considero que la suma de esfuerzos de la gente que aspira a hacer mejores cosas, siempre tiene una ganancia. La verdad, todo eso conduce a captar audiencias, y si es un proyecto que me apasione, que me rete y me agrade, acepto”, declaró la productora. Egresada de la Carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco, se inició en Televisa en 1982 como asistente de cámaras en el melodrama “Vanessa”. A partir de ese momento inició una brillante carrera como productora. Su paso por “XE-TU”, programa de corte juvenil la llevaría más adelante a conquistar audiencias no sólo de habla hispana sino de Europa y Asia, pero a través de las telenovelas.


es! diariopopular

miércoles 10 de agosto de 2016

laroja uSUJETOS ARMADOS

Dos sujetos que portaban armas de fuego de grueso calibre, asaltaron la mañana de este martes, la sucursal de Farmacias “Similares” que se localiza sobre el bulevar Fidel Velázquez de la colonia 24 de Junio de esta capital, donde aparte de apoderarse de dinero y objetos de valor, dejaron a las empleadas encerradas dentro de un baño. De acuerdo con la denuncia de

las encargadas del establecimiento, que se localiza sobre ese bulevar, entre las calles de Río Chicomuselo y Río Chancalá de la referida colonia; los sujetos llegaron a la farmacia aparentando ser eventuales clientes y repentinamente uno de ellos sacó un arma de fuego para amagarlas, mientras que el segundo asaltante, también armado las obligaba a entrar al baño de la propia sucursal. Antes, las obligaron a entregar

Las obligaron a entregar todo el dinero que en esos momentos había.

8QUERÍA VENDER UNA LAPTOP ROBADA

Despluman a farmacia Similares en Tuxtla

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS

17

Atrapan a ladrón feisbukero REDACCIÓN En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de un sujeto como probable responsable del delito de Encubrimiento por receptación en Tuxtla Gutiérrez. La detención de presunto delincuente se realizó en la 1ª. Norte, entre 8ª. y 9ª. Poniente. En estos trabajos, participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secre-

taría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), quienes lograron la captura de Antonio “N”. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Metropolitano se pudo conocer que el sujeto pretendía comercializar una computadora Laptop a través de una de las redes sociales “Facebook”, que en días pasados había sido sustraída de un domicilio. Por estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público; instancia que dio inicio a la Carpeta de Investigación 474-1010201-2016 por el delito de Encubrimiento por receptación.

todo el dinero que en esos momentos había y que era producto de las ventas realizadas, además de que se apoderaron de varios artículos, entre tarjetas telefónicas y otros productos. Elementos de distintas corporaciones policiacas implementaron un operativo en la zona para ver si existía la posibilidad de dar con la identidad y el paradero del par de delincuentes, pero la búsqueda fue infructuosa. (Fuente: ETR noticias)

8SE HACÍAN PASAR POR FEDERALES

8SÓLO DAÑOS MATERIALES SE REPORTAN

Detienen a grupo delincuencial

Taxista vuelca en carretera ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS

AGENCIAS Tapachula.- Un grupo de individuos que viajaba a bordo de un vehículo con reporte de robo, que llevaba armas de alto poder y credenciales apócrifas que los acreditaba como Policías Federales, fueron arrestados por elementos de la Policía Especializada, informaron fuentes oficiales. En el C4, se recibió un reporte que indicaba que hombres armados viajaban en una camioneta, por lo que se instrumentó un operativo. Fue entonces que los elementos de la Policía Especializada empezaron con la búsqueda de la unidad, que a los pocos minutos fue localizada. En el vehículo viajaban 4 hombres y 2 mujeres que presentaron ante los agentes estatales, credenciales apócrifas que los acreditaba como agentes de la Policía Federal. En la unidad los 6 presuntos agentes llevaban armas de alto poder.

De inmediato, los detenidos fueron trasladados ante el Ministerio Público para su presentación. Los detenidos fueron identificados como: Ángel “N”, de 36 años; Juan “N”, de 31; David “N”, de 30; Alejandro

“N”, de 35 años, María “N”, de 29 años; y Miriam “N”, de 28 años. Los seis individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por los delitos de robo agravado y portación de armas.

Daños materiales valuados en varios cientos de miles de pesos, fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido la mañana de este martes a la altura del kilómetro 8 de la carretera internacional, a inmediaciones del crucero que conduce a La angostura, lugar donde un taxi que circulaba a gran velocidad, chocó contra el camellón central y volcó. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el taxi Nissan con placas 9096 BHE y con número económico 3455, circulaba a exceso de velocidad sobre el tramo Tuxtla-Chiapa de Corzo, y al llegar a inmediaciones del crucero con la carretera a La angostura, su conductor perdió el control del volante y tras subir al camellón y chocar contra los adornos de concreto, se volcó dando tumbos hasta quedar con las llantas hacia arriba. Aparentemente, el conductor del taxi no llevaba pasajeros a bordo de la

unidad, por lo que únicamente fueron daños materiales de consideración el saldo del percance automovilístico, aunque de los hechos se hicieron cargo elementos de la Policía Federal y el Agente del Ministerio Público correspondiente. (Fuente: ETR noticias)


laroja

18

uEN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

AGENCIAS Era la primera vez que la periodista chilena Mónica González salía de vacaciones con su nieta de 12 años. El destino, San Cristóbal de las Casas en Chiapas, el “pueblo mágico” que el gobierno mexicano tanto invita a visitar en internet; uno de los pocos lugares “seguros” que al parecer quedan en tierra azteca para pasear. Pero el viaje se convirtió en una pesadilla desde el primer día que llegaron. González, directora del Centro de Investigación e Información Periodística (Ciper) y Premio Nacional de Periodismo 2015, fue secuestrada por un grupo que se identificó cómo el Cartel de Los Zetas. Durante tres días Mónica y su nieta fueron obligadas a quedarse en una habitación de hotel a merced de unos captores que se comunicaban a través de un teléfono celular, y a fuerza de las más brutales amenazas. Pidieron un rescate que fue pagado. Pero nunca llegó nadie a liberarlas. Con lo cual, al tercer día González tomó a su nieta y abandonó el hotel a pie. Nadie las esperaba. Nadie las rescató. Nadie las ayudó. Nadie las consoló. Simplemente las dejaron irse. Todo empezó con la llegada de abuela y nieta a un hotel cinco estrellas en San Cristóbal. Llegaron a las dos de la tarde, y para primera sospecha de González el recepcionista le dijo que le iba a dar “otra habitación mucho más linda”, pero que resultó mucho más aislada. A Mónica la despertó el teléfono esa misma noche. Cerca de las 10.30 le pasan un llamado desde recepción. Era un hombre que se presentó como un policía, que le avisa que está en marcha un operativo de seguridad y que necesita corroborar sus datos. La acosa con preguntas. Y González pier-

es!diariopopular | miércoles 10 de agosto de 2016

“Zetas” secuestran a periodista chilena de la paciencia. Es ahí donde su interlocutor entre insultos le avisa que ella está “en manos de los Zetas”. “Ese hombre me ordenó entregarle dinero a otro hombre”, enfatizó la periodista. Éste último le entregó un celular con el que a partir de entonces se comunicaría con sus secuestradores. A la mañana siguiente le ordenan que deje todo y que se vaya a un hotel cercano. Un “hotel de mala muerte” donde no había nadie. O al menos en los tres días que las dos estuvieron allí como rehenes, no se escuchaba nada. Solo un hombre les llevó algo de tomar y beber. El teléfono celular personal de González fue hackeado por los captores que lo usaron para comunicarse con la familia y exigir un “rescate millonario”, mientras por otra parte, la embajada de Francia, donde reside su familia, y el embajador chileno en México, Ricardo Núñez gestionaban la liberación. Los secuestradores le avisaron que tras el pago del rescate sería liberada. Pero nadie la liberó. Se volvió caminando hasta el hotel donde habían quedado sus cosas. Nadie la asistió. No sabía qué hacer.

La periodista chilena Mónica González fue secuestrada en SCLC.

8POR RESISTIRSE AL ASALTO

8VOLCÓ EN CARRETERA

Le pegan un balazo en la pierna

Acabó su coche por correlón

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Internado en el Hospital “Dr. Gilberto Gómez Maza”, se encuentra un joven de nombre Gemali Pérez Rodas, de 31 años de edad, adoleciendo de una herida de bala en la pierna derecha que le fue causada al resistirse a ser asaltado por un sujeto que finalmente se apoderó de más de 4 mil pesos en efectivo que eran producto de las ventas realizadas en la tortillería donde trabaja. Los hechos ocurrieron en los instantes que el empleado de la tortillería “Satélite”, ubicada en una de las calles de la colonia del mismo nombre, realizaba sus acostumbradas labores, cuando un sujeto que portaba un arma de fuego lo amagó exigiéndole entregara el dinero que en esos momentos había. El empleado tortillero dijo a las

autoridades que al oponer resistencia al asalto, el sujeto accionó el arma de fuego y le propinó un balazó a la altura del muslo derecho, con orificio de salida, para luego apoderarse de todo el dinero que en esos momentos había y luego huir con rumbo desconocido.

Paramédicos de Protección Civil Municipal acudieron a prestar las primeras curaciones al tortillero, para luego trasladarlo al referido nosocomio, donde hasta el momento permanece internado recibiendo atención médica. (Fuente: ETR noticias)

REDACCIÓN Comitán.- Un vehículo particular terminó destrozado al volcar sobre la carretera, esto debido a que presuntamente era conducido a exceso de velocidad, el conductor se dio a la fuga. El accidente sucedió sobre el tramo carretero Comitán-Las Rosas, a la altura del kilómetro 25+100. Esto cuando una persona conducía un vehículo marca Volkswagen, tipo Passat, de color azul y con placas de circulación DSK-32-49 de Chiapas, la unidad transitaba sobre el tramo antes mencionado y con rumbo a Las Rosas. Pero debido a que era conducido a exceso de velocidad al llegar al kilómetro 25, perdió el control del volante y terminó volcando, dando varias volteretas sobre la carretera y al final terminó sobre sus cuatro llantas. El conductor logró salir ileso del accidente, por lo que se dio a la fuga

con rumbo desconocido, algunos automovilistas que se percataron del incidente dieron parte a las autoridades. Minutos más tarde agentes de Tránsito del Estado acudieron al lugar, donde realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el traslado del vehículo que quedo severamente dañado, al corralón, con el apoyo de una grúa.


miércoles 10 de agosto de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

uPOR DAR SEGUIMIENTO A BLOQUEOS

QUADRATÍN Tapachula.- En Chiapas, la vigilancia policial disminuyó debido a que las fuerzas estatales se han concentrado para evitar que los maestros causen daños en las movilizaciones de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El Subsecretario de seguridad turística y vial de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), Octavio Lozaya Uribe, aseveró “una gran cantidad de elementos se han tenido que concentrar para atender las manifestaciones de los maestros, para evitar que en sus movilizaciones causan daños en sus movilizaciones y si puedo haber influido en algún aspecto, porque no hay los suficientes elementos, y todavía desviarlos de sus actividades de que es la prevención, si podría generar que aumentara un poco los delitos”, detalló. Al reunirse con empresarios de la Confederación Obrero Patronal de la República (Coparmex), manifestó que, en los municipios de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, es donde se han concentrado el mayor número de delitos por el crecimiento de la población y es en estos dos municipios, donde se han reforzado los operativos.

Disminuye vigilancia policiaca en Chiapas Lozoya Uribe, puntualizó que en Chiapas, existen cuatro mil 800 elementos estatales y municipales siete mil. Refirió que la corporación ha realizado limpieza de los malos policías, aunque “es difícil que todos los filtros en los exámenes de control y confianza, se logren detectar a esos agentes, pero para eso se hace cada año, las evaluaciones para determinar si siguen siendo confiables”. Lozoya Uribe, manifestó que los elementos son retirados de su cargo por cometer extorsiones, por consumo de sustancias tóxicas, así que reprobar el examen de control y confianza en la actual administración estatal, donde han logrado depurar mil 200 elementos.

8CON DROGA Y ARMA DE FUEGO

8EN TUXTLA

SSyPC atrapa a dos sujetos

Acercan estrategias preventivas REDACCIÓN La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que encabeza Raciel López Salazar participó con un stand informativo, en beneficio de habitantes de la colonia Chiapas Solidario en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, en el marco del Plan Metropolitano de Seguridad, Prevención y Justicia y como parte del programa “Tu Gobierno en Tú Colonia”. La Procuraduría de Chiapas refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención que impulsa por terri-

REDACCIÓN Mapastepec.- Dos personas fueron detenidas con arma de fuego y al parecer drogas en acciones de seguridad por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Municipal a través del Mando Único Policial. Durante patrullajes de seguridad y vigilancia en las inmediaciones del barrio El Llanito del municipio de Mapastepec, uniformados estatales y municipales sorprendieron a un suje-

to en actitud evasiva por la presencia de los agentes. Luego de que intentara darse a la fuga, elementos le practicaron una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, y se le encontró a la altura de la cintura una pistola tipo escuadra calibre 45 milímetros, abastecida con un cartucho útil, de la cual no comprobó con el permiso de portación, expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Asimismo, le fue decomisada una

bolsa de plástico, con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. En otro operativo realizado en el municipio de Comitán, elementos de las corporaciones mencionadas, realizaron el control preventivo de detención, a Juan José “N” de 18 años de edad, quien fue sorprendido realizando acciones de compra-venta de al parecer droga. La acción preventiva, se realizó sobre la 13ª Poniente Norte del barrio La Cueva,en donde le fueron decomisaron diversos envoltorios de papel periódico, con al parecer marihuana.

torio chiapaneco. La dependencia indicó que en estos trabajos participó personal de la coordinación de Participación Ciudadana de la PGJE a través de la Unidad del Programa Alcoholímetro. Durante estas actividades, se impartieron pláticas sobre factores de riesgo de la seguridad vial y se llevó a cabo una dinámica con “Googles”, simuladores del estado de ebriedad, con la cual se demuestra las alteraciones que sufre el cuerpo después de ingerir bebidas alcohólicas y sus consecuencias al conducir.


Año 68 | Nº. 20,874 | miércoles 10 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.